MIÉRCOLES 25 DE OCTUBRE DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA Año XLV No.16521
$20.00
NOROESTE.COM
Fotos: Senado de la República
Alejandro Llausás Vargas agradeció el reconocimiento otorgado por el Senado de la República y el apoyo que su familia le ha dado para desarrollar su carrera.
PREMIO JESÚS KUMATE RODRÍGUEZ
Reconoce el Senado a Alejandro Llausás Vargas
El médico sinaloense Alejandro Llausás Vargas recibe el reconocimiento Jesús Kumate Rodríguez, en el Senado de la República.
HÉCTOR CASTRO
Protección Civil
Van mil 744 afectados por ‘Norma’, señala PC Reanudan las clases hoy en Sinaloa, menos en Ahome
Ya estamos en la fase de recuperación y evaluaciones de las comunidades en todo Sinaloa para tener lo más pronto el reporte total, afirmó Aurelio Roy Navarrete BELEM ANGULO
C
BELEM ANGULO
Foto: Protección Civil
ULIACÁN._ El Instituto Estatal de Protección Civil está realizando una evaluación general en Sinaloa de las afectaciones generadas por la tormenta tropical Norma, como parte del protocolo de recuperación. Aurelio Roy Navarrete Cuevas, titular del Instituto, destacó que se debe seguir actuando con prudencia. “Ya ayer terminamos la fase de auxilio, ahorita estamos en la fase de recuperación, en la fase también de evaluación de las comunidades, de la comunidad escolar también y bueno, estamos con el tema ahorita de la recuperación y nos pide el Gobernador hacerlo rápido, hacerlo pronto y pues estamos trabajando muy duro para tener la evaluación en su totalidad”, expresó el Director de Protección Civil. El protocolo de recuperación inició de inmediato una vez extinta la tormenta tropical Norma, y concluido la etapa de auxilio por el fenómeno meteorológico. Destacó que la tarde del lunes continuó el rescate de personas en la comunidad de Villa Juárez, Navolato, así como en otras comunidades. “Rescatamos alrededor de 70 personas, las llevamos a refugios y con familiares también, pero la cifra ya eran
Aurelio Roy Navarrete dijo que el protocolo de recuperación inició de inmediato una vez que pasó la tormenta tropical Norma.
Registran necesidades de apoyos de la población
menos, ya estaban regresando algunas familias pero en el estado fue un total de mil 744 personas que tenemos hasta el día de ayer”, precisó Navarrete Cuevas. Solicitó a la ciudadanía circular con precaución por las carreteras debido a que sufrieron afectaciones leves y se requiere tiempo para que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, atienda lo conducente a las carreteras federales, al igual que la Secretaría de Obras Públicas.
Las brigadas de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable recorrieron los municipios de Ahome, Guasave, Culiacán, Navolato y Mazatlán para registrar las afectaciones que cada familia tuvo a consecuencia de la tormenta tropical Norma. Las brigadas visitaron las zonas afectadas constatando la necesidad de apoyos por las inundaciones que sufrieron.
La Secretaría de Educación Pública y Cultura anunció que hoy miércoles se reanudarán las clases en Sinaloa, excepto en Ahome, donde continuarán suspendidas tras las afectaciones por la tormenta tropical Norma. Además, la SEPyC informó que las actividades escolares podrán suspender en los planteles educativos del resto de Sinaloa que no cuenten con las condiciones para recibir a los alumnos, por temas de inundaciones o la falta de luz eléctrica en el plantel. El lunes 23 de octubre la suspensión se aplicó a todos los planteles del Estado, y ayer martes a algunos municipios que registraron afectaciones por tormenta tropical. “Norma” impactó a Sinaloa el lunes, provocando daños en la infraestructura vial del estado y a comunidades incomunicadas. Ayer martes, por disposición de SEPyC, las comunidades educativas acudieron a los planteles para realizar trabajos de limpieza.
n Hay cerca de 300 familias afectadas por ‘Norma’ en Mazatlán n Brotan al menos siete socavones por las lluvias n Se queda Mazatlán sin agua por el alto nivel de turbiedad Mazatlán 1B n Discuten diputadas por las afectaciones de ‘Norma’ en Sinaloa n Están bajo control los daños por ‘Norma’ n Sebides registra necesidades de apoyos de la población tras el paso de ‘Norma’ en Sinaloa Sinaloa 4B
EXPRESIÓN ¡SINALOENSE DE ORO!
Foto: @COM_Mexico
Luz Daniela Gaxiola se consagra como campeona en equipos por velocidad, junto a Yuli Verdugo y Jessica Salazar, en los Panamericanos Santiago 2023. 4D y 5D
UNA OBRA FAMILIAR
El escritor, académico y colaborador de Noroeste, Arturo Santamaría Gómez, presentará su libro titulado “La vida cotidiana de Fran, relato de padres y hermana de una persona autista”, una colaboración con su hija Alessandra y su esposa Sandra. 4C
Foto: Noroeste /Ana Karen García
SCORE
MÉXICO._ El Senado de la República entregó, en sesión solemne, el reconocimiento Jesús Kumate Rodríguez al médico sinaloense Alejandro Llausás Vargas. La Presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, expresó que este es un reconocimiento a sus amplios méritos a favor de la salud de las personas en México. “Su premio es una celebración a su dedicación incansable y un recordatorio de que el mundo es un lugar mejor gracias a médicos como usted”, manifestó. No hay duda alguna, añadió, de que el doctor Kumate, su amigo y mentor, estaría orgulloso de usted y de cómo la semilla de su legado ha florecido. Ana Lilia Rivera expresó que Llausás y Kumate compartieron no solo su origen sinaloense, sino una amistad y una labor en el campo de la medicina, ahora, quedarán unidos para la posteridad, en esta medalla. “Que la ternura de los corazones y las vidas que ha salvado, lo acompañen eternamente”, manifestó. Alejandro Llausás Vargas agradeció el reconocimiento otorgado por el Senado de la República y el apoyo que su familia le ha dado para desarrollar su carrera. Dejó a su hijo, Eduardo Llausás Magaña, dar lectura al mensaje preparado. “Es un doble honor recibir esta presea, ya que lleva el nombre de mi querido maestro y amigo Jesús Kumate, que de alguna manera, caminamos juntos en el quehacer profesional y personal”, manifestó. “El doctor Kumate fue mi maestro tanto en la Escuela Médico Militar durante mi formación como médico, y en el Hospital Infantil de México Federico Gómez durante mi formación como pediatra e infectólogo pediatra”. “Tomé la decisión de estudiar medicina cuando cursaba el segundo año de preparatoria, en aquel entonces, un anciano conocido como ‘Don Chuy’, que iba a arreglar el patio de mi casa y a cortar el pasto, enfermó de gravedad. Como era indigente, se le internó en el Hospital Civil de Mazatlán, institución que en ese entonces atendía a pacientes en condiciones de pobreza”. Eso le permitió, continuó, entrar a dicho nosocomio para llevarle alimentos y experimentar el contacto con enfermos en condiciones precarias. “Desde ese momento, a los 16 años, nació en mí el deseo de estudiar medicina, empezando una jornada que lleva 76 años y que el día de hoy me tiene en la Cámara alta y sus legisladores, representantes del pueblo, y cuyas decisiones determinan el bienestar de México”, dijo.
Dedica el galardón a médicos y a su familia Nacional 2A
VIOLENCIA EN SINALOA
Es octubre 2023 el mes con más feminicidios HUMBERTO QUINTERO
CULIACÁN._ Durante octubre de 2023 se han registrado nueve feminicidios en Sinaloa, lo que coloca al mes como el de más casos en los últimos cinco años, comparado con datos del portal Semáforo Delictivo y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. A una semana de terminar, en el mes se han reportado nueve asesinatos de mujeres de manera violenta: cuatro en Ahome, dos en Culiacán, una en Navolato, otra más en Mazatlán
y una en El Fuerte. Con estos números, octubre 2023 ya alcanzó los registros de junio 2021 que, hasta ahora, había sido el más violento para la mujer en Sinaloa en el último lustro, de acuerdo con las fuentes mencionadas. Ahome ha sido el municipio más afectado. En el lugar ocurrió el asesinato de dos menores presuntamente a manos de su padre el 19 de octubre; hallaron a una mujer sin vida en un canal de riego el 20 de octubre y una más fue asesinada a puñaladas en la vía pública el pasado 22 de octubre.
Por otra parte, en Culiacán fue hallada el 1 de octubre una mujer asesinada en un predio de la sindicatura de Culiacancito; y el 12 de octubre fue encontrada otra mujer muerta, quien estaba cerca del dique de La Primavera. En Mazatlán, el 17 de octubre se registró el hallazgo de una mujer asesinada con arma blanca en Pradera Dorada 6, quien fue encontrada sin vida por su pareja cuando regresó del trabajo. Y en El Fuerte, una joven perdió la vida luego de sufrir agresiones físicas por parte de
quien presuntamente era su pareja; este caso, según la Secretaria de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa, también es tipificado como feminicidio. El noveno feminicidio sufrido en el estado fue el de una mujer embarazada que residía en una cuartería de Villa Benito Juárez, Navolato, quien supuestamente fue asesinada por su pareja cuando estaban dentro del domicilio. Estos feminicidios se suman a los 21 que se registraron antes de octubre en Sinaloa, para un total de 30 casos en lo que va del año.
Eduardo Llausás Magaña lee el mensaje de su padre.