HUMBERTO QUINTERO
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, compareció ayer viernes 14 de julio ante un Juez de Control en la Sede de Justicia Penal Acusatorio y Oral de la Zona Centro para afrontar una audiencia por el delito de abuso de autoridad, misma que fue diferida debido a que la defensa no contaba con una copia de la carpeta de investigación.
Pese a que la cita era hasta las 9:00 horas, fue alrededor de las 06:40 horas que comenzaron a llegar los primeros universitarios, quienes iban vestidos en su mayoría de blanco y muchos de ellos incluso desconocían la situación por la cual acudieron al lugar.
Una vez reunidas, varias decenas de personas, el conglomerado desplegó las mismas pancartas que usaron en la jornada de volanteo con las que se digirieron al Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, y le recriminaron ser autor de una persecución política en contra de funcionarios de la universidad.
La ligera lluvia que caía en la explanada del edificio no fue impedimento para que los manifestantes estuvieran plantados a la espera del Rector, mientras que los medios oficiales de la UAS transmitían en vivo todo lo que ocurría en el lugar.
Entre medidas, tomaban unos momentos para formarse, exhibir sus lonas y corear “la UAS, unida, jamás será vencida” o “no estás solo” a manera de respaldo al líder de la casa rosalina.
Aproximadamente a las 08:30 horas empezaron a denunciar que elementos de la Policía Estatal Preventiva, por orden directa del Gobernador, bloquearon los accesos al complejo de seguridad y obligaban a las personas a acceder a pie; elementos mencionaron que el operativo se debía a que el estacionamiento se había llenado.
En esos momentos llegaron tres autobuses de la UAS que trasladaron a más universitarios para que se unieran a la lucha y apoyo a Madueña Molina, quien a menos de una hora de su cita con el Juez, no había llegado.
Fue hasta las 8:49 horas que llegó la camioneta tipo Suburban blanca que transportaba a Jesús Madueña Molina, mismo que descendió del vehículo aún sin haber ingresado al estacionamiento para emprender su camino a la sala de espera.
“Tranquilo, yo no he cometido ningún delito, estoy compareciendo ante este llamado, pero con la frente en alto, el que no ha hecho nada malo no tiene por qué estar cabizbajo en estas circunstancias”, expresó el Rector a su llegada. Inmediatamente fue abordado por los medios de comunicación, incluidos los de la UAS, sin embargo, conforme avanzaba el Rector varios reporteros vieron cómo la multitud los alejaba de él, de tal manera que llegó a la sala de espera con un solo reportero.
El caos que había en la explanada se trasladó al lobby, que estaba abarrotado de universitarios, quienes prácticamente se apoderaron del lugar, incluso hubo algún manifestante que se encargó de bloquear el acceso a los medios, sin que los
GIRA POR MÉXICO
Primera audiencia entre gritos e indignación Llega Rector a juicio apoyado en multitud
Desde muy temprano fue visible en el Centro de Justicia que el día había llegado, pues trabajadores universitarios se reunieron desde bastante tiempo antes de la hora de la audiencia para desplegar sus pancartas y lonas para externar su apoyo al Rector de la UAS
Para el mes de agosto ya no habrá pretexto para no celebrar la audiencia, dice la Fiscal Sara Bruna Quiñónez.
No nos intimidan, dice Fiscal a universitarios
NOROESTE/REDACCIÓN
La audiencia inicial del Rector de la UAS y del abogado general fue diferida debido a que la defensa no contaba con una copia de la carpeta de investigación.
Aplazan audiencia para agosto; Fiscalía solo entregó las carpetas
JOSÉ ABRAHAM SANZ
La audiencia inicial contra el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, y el abogado general Robespierre Lizárraga Otero, se tuvo que diferir debido a que los abogados defensores no contaban con copia de la carpeta de investigación.
Para entrar al edificio del Centro de Justicia, los cientos de universitarios en la explanada le formaron un pasillo al Rector, que llegó hasta la puerta.
Los seguidores provocaron un caos en la entrada principal de las salas de audiencia y algunos se metieron sin haberse registrado.
El tumulto también provocó que los policías procesales se desentendieran de lo que ocurría en el lobby, en donde decenas de reporteros y fotógrafos de medios y de la misma UAS, entraron a tomar fotografías y videos dentro del edificio.
A la audiencia, que inició con retraso a las 09:17 horas y finalizó a las 09:28 horas, llegó Madueña Molina vestido con pantalón formal gris y una camisa azul claro.
Durante el retraso, se le vio relajado y hasta sonriente.
Después de la presentación de los fiscales y los abogados defensores, el juez señaló que Lizárraga Otero envió un escrito en el que afirmaba padecer de neumonía, que le habían receta-
policías procesales actuaran.
Tras 11 minutos de audiencia, el Rector abandonó el edificio para ser arropado por los simpatizantes que lo esperaron, los gritos, empujones y ovaciones con
“Tranquilo, yo no he cometido ningún delito, estoy compareciendo ante este llamado, pero con la frente en alto, el que no ha hecho nada malo no tiene por qué estar cabizbajo en estas circunstancias”.
Jesús Madueña Molina Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa
do un reposo de ocho días. Sus abogados defensores, Alfonso Carlos Ontiveros Salas y su hijo del mismo nombre, recibieron una copia de la carpeta de investigación que llevaron los fiscales, mientras que el otro juego se entregará el lunes a los defensores de Madueña Molina.
La continuación de esta audiencia inicial quedó reprogramada para el 18 de agosto a
el nombre de Madueña Molina volvieron a entonarse, mientras que el funcionario caminaba para compartir con su comunidad la actualización del caso vía megáfono.
las 09:00 horas en la misma Sala A. Aunque en los 11 minutos que duró la audiencia, y que no hubo apertura, los abogados de Madueña Molina pretendieron interponer un recurso “por la incompetencia de que usted desconozca el presente asunto”.
El juez Adán Alberto Salazar recalcó que el proceso aún no abre y por eso no era posible interponerlo.
n ‘Es un atropello’:
Madueña Molina n Niegan amparo a Rector contra orden aprehensión n Madrugan trabajadores de la UAS en el Centro de Justicia Culiacán 1B
Encabeza Claudia Sheinbaum Pardo mitin en Culiacán con más de 10 mil personas
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ Claudia
Sheinbaum Pardo, ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y aspirante a la candidatura de Morena para la Presidencia de México, tuvo un evento para proyectar su figura en la ciudad de Culiacán. El evento corresponde a su gira por México como parte de sus esfuerzos para superar el proceso interno de Morena y obtener la candidatura.
Al encuentro asistieron cerca de 10 mil personas, sin embargo antes de iniciar cerca de 500 se retiraron del lugar alegando una larga espera y un calor intenso. La mayoría de los asistentes fueron llevados en camiones urbanos y autobuses. Los asistentes informaron ser de los municipios de Elota, Concordia, El Rosario y Navolato, así como de sindicaturas de Culiacán. En el evento hubo muestras de apoyo hacia Sheinbaum
Pardo, así como manifestantes que señalaron acoso en la Delegación de Programas Federales de Sinaloa. En su discurso Sheinbaum Pardo presumió las gestiones que ha realizado el Gobierno federal, calificando cómo aciertos las políticas públicas del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Debido a las temperaturas se registraron 5 golpes de calor, que fueron atendidos por personal de la Cruz Roja.
que ha realizado el Gobierno federal.
El hecho de que unos mil 500 universitarios acudieran este viernes a la audiencia inicial para apoyar al Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, y al abogado general Robespierre Lizárraga Otero, que fueron presentados ante el Juez acusados de abuso de autoridad, no intimida a los fiscales ni afecta su ánimo, señaló la Fiscal Sara Bruna Quiñónez Estrada.
“Yo creo que tratan de disuadirnos. No sé cuál sea la idea, porque nosotros no estamos haciendo nada incorrecto, estamos nada más ejercitando la acción penal porque tenemos los elementos para hacerlo. Yo creo que para el mes de agosto ya no tendremos pretexto para no celebrar la audiencia”, expresó.
“A nosotros no nos afecta en nada en nuestro ánimo, en nuestra intención de llevar las cosas al extremo, no hay ningún problema, pueden llevar a la gente que gusten, pero nosotros no nos intimidamos con ello, nosotros sabemos que tenemos una obligación desde el momento que solicitamos la audiencia y vamos a seguir firmes con eso”.
También criticó el hecho de que Robespierre se haya ausentado, debido a que los abogados presentaron un escrito suyo, explicando que se encuentra enfermo de neumonía, algo que la fiscal no creyó.
“La verdad yo no creo que haya estado enfermo, pero bueno, llevó una receta. Se lo vamos a dar por bueno y se difiere la audiencia”, dijo.
La audiencia continuará el próximo 18 de agosto, cuando se convoque de nuevo a una audiencia a las 09:00 horas en la Sala A, ya con presencia del propio Robespierre.
Julio Urías tiene apertura de un imparable, para lograr su séptima victoria de la temporada, luego que los Dodgers vencieron 6-0 a los Mets. 5D
SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18429 $20.00 NOROESTE.COM Año L
Fotos:
Martín Urista
LUCE EN PLAN GRANDE
Fotos: Noroeste Martín Urista
El Rector de la UAS Jesús Madueña Molina deja el Centro de Justicia Penal después de que la audiencia inicial se difiriera hasta el 18 de agosto.
Foto: Martín Urista
Foto: Noroeste Martín Urista
Sheinbaum Pardo presumió las gestiones
SCORE
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, ordenó al Presidente Andrés Manuel López Obrador no hablar de Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante para ser candidata a la Presidencia de la República en 2024, de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y De la Revolución Democrática, que integran la alianza “Va Por México” y que junto a grupos de ciudadanos conforman el Frente Amplío por México.
“Se ordena el Presidente de la República se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales, en especial respecto de aspirantes a algún cargo o fuerzas políticas, ya sea de forma positiva o negativa, cuidando que su actuar se encuentra ajustado a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad”, estableció el proyecto de acuerdo de la citada Comisión del órgano constitucional autónomo.
Durante la sesión, la Comisión del órgano constitucional autónomo declaró procedente la adopción de medidas cautelares solicitadas por la senadora panista, en contra del titular del Poder Ejecutivo Federal, quien, además, debería eliminar o modificar publicaciones que contuvieran declaraciones suyas en contra de la política hidalguense.
Ante ello, López Obrador debería modificar o bajar de internet las conferencias de prensa matutinas en las que se ha referido a la legisladora del PAN.
Asimismo, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó que las medidas cautelares eran procedentes “porque, desde la óptica preliminar, se tratan de manifestaciones vinculadas al proceso electoral federal próximo a iniciarse”.
Respecto a la tutela preventiva, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE señaló que se advertían posibles conductas antijurídicas, cuya continuación debía evitarse, a fin de no violentar de manera irreparable los principios constitucionales. Por su parte, la presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, Beatriz Claudia Zavala Pérez, comentó que durante el encuentro que sostuvieron los consejeros del INE con López Obrador, el político tabasqueño les pidió claridad sobre lo que podía y lo que no podría decir. También recordó que no era la primera vez que dictan medidas cautelares contra el mandatario nacional, por declaraciones de índole electoral.
“Cuando tuvimos una reunión con el Presidente de la República, él nos señaló que le diéramos claridad respecto de lo que no tenía que hacer para que se guardara el orden constitucional y legal”, subrayó Zavala Pérez.
“Hemos sido enfáticos y me parece que sí hay claridad respecto de que las manifestaciones, opiniones y señalamientos que puede verter el presidente de la República en la mañanera, no deben estar relacionados ni a favor, ni positiva, ni negativamente, con las cuestiones electorales”, dijo la consejera.
Zavala Pérez también sostuvo que dichas precisiones también se habían realizado a la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República, cuyo titular es Jesús Ramírez Cuevas.
“No sólo procede un acto de autoridad, sino con un compromiso asumido por el presidente de la República en la visita que tuvimos las y los consejeros, cuando tuvimos la reunión de trabajo, respecto la claridad de lo que no debe hacer. Y ya está expresado en varias resoluciones de esta Comisión de Quejas”, expuso la consejera.
La Senadora del PAN informó, el 12 de julio de 2023, que interpuso una denuncia por uso indebido de recursos públicos, vulneración a los principios de equidad en la contienda, por las declaraciones realizadas por López Obrador durante las conferencias de prensa matutinas del 3, 4, 5 y 7 de julio del mismo año.
Gálvez Ruiz anunció que presentó dos denuncias en contra del presidente López Obrador y funcionarios federales, ante la Unidad Técnica de los Contencioso Electoral, del Instituto Nacional Electoral, por violencia política de género y por violaciones a la equidad electoral.
La Senadora panista argumentó que las menciones que ha hecho el mandatario nacional respecto a ella, durante su conferencia de prensa matutina, afectaban los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad, que conllevaban un indebido ejercicio de
Y
bajar las mañaneras en las que la ataca Ordena INE a AMLO no hablar de Xóchitl
López Obrador debería modificar o bajar de internet las conferencias de prensa matutinas en las que se ha referido a la legisladora del PAN.
“Se ordena el Presidente de la República se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales, en especial respecto de aspirantes a algún cargo o fuerzas políticas, ya sea de forma positiva o negativa, cuidando que su actuar se encuentra ajustado a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad”.
Proyecto de acuerdo
POR $1,400 MILLONES
Reta Xóchitl Gálvez a López Obrador a demostrar que recibió contratos millonarios
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Xóchitl Gálvez retó al Presidente Andrés Manuel López Obrador a comprobar que recibió contratos para obra pública por mil 400 millones de pesos, durante un periodo de 9 años.
El mismo día, durante su conferencia llevada a cabo en La Paz, Baja California Sur, López Obrador afirmó que la senadora panista recibió contratos para obra pública, por un monto total de mil 400 millones de pesos, en un periodo de 9 años.
Sin embargo, el Presidente no presentó pruebas, ni detalló cuándo fueron otorgados los supuestos contratos, ni que gobiernos o instituciones los otorgaron, ni a cuál empresa.
“Yo reto al Presidente si él me demuestra que yo tengo contratos por mil 400 millones, renuncio hoy a la candidatura, a la aspiración de coordinar este Frente, si no que él renuncie a la Presidencia por mentiroso”, dijo la senadora hidalguense, durante una entrevista radiofónica con el periodista Ciro Gómez Leyva, en Grupo Fórmula.
“Presidente @lopezobra-
recursos públicos. En su primera queja, la legisladora hidalguense acusó que la Presidencia de la República usa recursos económicos, materiales y humanos, durante la conferencia de prensa matutina y redes sociales, donde el mandatario nacional habla de ella.
“En el mensaje de Twitter difundido en la cuenta oficial del Gobierno Federal, y durante una semana en las conferencias mañaneras, se califica como si yo soy la candidata de la oligarquía. En los mensajes en mi contra no se advierte la difusión de ningún logro del Gobierno Federal”, dijo Gálvez Ruiz.
“En la segunda denuncia expongo que el Presidente cuestiona mi capacidad por ser mujer y me reduce al resultado de un consenso entre hombres. Las expresiones del presidente crean un estereotipo de género, por eso he presentado esa denuncia”, agregó la senadora.
“No me gusta victimizarme, pero me parece muy injusto que el presidente piense que yo estoy aquí por un hombre y que no se atreva a reconocer mi origen, mi historia, mi lucha y trayectoria, mis resultados, que me llevaron hoy a estar aquí, por eso”, abundó la política hidalguense.
Gálvez Ruiz enfatizó que esperaba que el Instituto Nacional Electoral aplicara medidas cautelares, para que el presidente López Obrador detuviera los ataques a su persona, los cuales podrían provenir de su éxito como aspirante presidencial.
dor_, lo reto a demostrar lo que dice. Es mentira que en nueve años mis empresas hayan obtenido contratos con el gobierno por 1,400 mdp. Si lo demuestra, renuncio a mi aspiración de encabezar el #FrenteAmplioPorMéxico, si no, usted renuncia a la presidencia. ¿Le entra o se raja?”, escribió, después, Gálvez Ruiz, en su cuenta de la red social Twitter, misma en la que anexó un video de la citada entrevista radiofónica.
El Presidente preguntó a Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, si ya existía una notificación formal de parte de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, a lo que el funcionario federal respondió que no.
“Vamos a ver en qué términos viene esa resolución y vamos a tomar una decisión.
¿Todavía no nos notifican? Me da tiempo, antes de que me quieran cepillar, que se apure con la investigación sobre Xóchitl. Si no quieren que hable de ellos, lo más equitativo es que ellos no hablen de mí, porque si ellos hablan de mí, yo voy a tener derecho a
López Obrador afirmó que la Senadora panista recibió contratos para obra pública, por un monto total de mil 400 millones de pesos, en un periodo de 9 años.
la réplica”, planteó AMLO. “Siendo funcionaria [Gálvez Ruiz], sus empresas recibieron contratos para obras y me llegó una información que en 9 años recibió contratos por cerca de mil 500 millones de pesos, nada más que lo aclare, el que nada debe nada teme, y ya basta de simular”, indicó.
“Claudio X. González [Guajardo] supuestamente está interesado en la transparencia, pero hacen investigaciones sólo en contra de nosotros, inclusive recibe dinero de Estados Unidos para hacer sus investigaciones en contra de nosotros, que todas dan resultado falli-
ATACA DE NUEVO A XÓCHITL GÁLVEZ
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral “lo quiere silenciar”, luego de que le ordenara no hablar de Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante para ser candidata a la Presidencia de la República en 2024 por el Frente Amplío por México.
“Me voy a parecer a ‘Kiko’. Voy a aparecer aquí con una cinta, me quiere silenciar, no quieren que yo hable, ¿dónde queda la libertad de expresión, y la réplica, y a disentir? Son principios básicos de la democracia”, dijo durante su conferencia llevada a cabo en La Paz, Baja California Sur. El Presidente preguntó a Jesús Ramírez Cuevas, Vocero del Gobierno de la República, si ya existía una notificación formal de parte del INE, a lo que el funcionario federal respondió que no.
“Vamos a ver en qué términos viene esa resolución y vamos a tomar una decisión. ¿Todavía no nos notifican? Me da tiempo, antes de que me
das, porque en mi caso no soy ratero, no soy ladrón”, agregó.
“La información que me llegó es que en 9 años sus empresas, son dos, recibieron tanto de desarrolladores, como de los gobiernos, mil 400 millones de pesos. Estamos hablando de como 120 millones por año, y hay que ver quiénes son esos desarrolladores. Entonces dice: ‘también ustedes’, pero nosotros no sabíamos”, dijo el Mandatario más tarde durante la misma conferencia de prensa matutina, respecto a la empresa de Gálvez Ruiz, de la cual López Obrador no mencionó el nombre.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador habla de la resolución del INE en su contra.
quieran cepillar, que se apure con la investigación sobre Xóchitl. Si no quieren que hable de ellos, lo más equitativo es que ellos no hablen de mí, porque si ellos hablan de mí, yo voy a tener derecho a la réplica”, planteó. “Siendo funcionaria [Gálvez Ruiz], sus empresas recibieron contratos para obras y me llegó una información que en 9 años recibió contratos por cerca de mil 500 millones de pesos, nada
más que lo aclare, el que nada debe nada teme, y ya basta de simular”, indicó. “Claudio X. González [Guajardo] supuestamente está interesado en la transparencia, pero hacen investigaciones sólo en contra de nosotros, inclusive recibe dinero de Estados Unidos para hacer sus investigaciones en contra de nosotros, que todas dan resultado fallidas, porque en mi caso no soy ratero, no soy ladrón”, agregó.
2A Sábado 15 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: Xóchitl Gálvez
Andrés Manuel López Obrador debería modificar o bajar de internet las conferencias de prensa matutinas en las que se ha referido a la legisladora del PAN.
‘Me quieren silenciar’, acusa López Obrador al INE
Foto: Gobierno de México
Foto: Twitter de Xóchitl Gálvez
PRENSADA EN ELEVADOR
Libre, camillero de IMSS que trasladaba a niña
BENITO JUÁREZ, Q.Roo._ La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que liberó a Víctor “F”, camillero detenido por la muerte de la menor Aitana Betzabé Rodríguez, de 6 años de edad, quien falleció la madrugada del 11 de julio de 2023, prensada por las puertas de un elevador, en el Hospital General de Zona Número 18, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el municipio de Solidaridad (Playa del Carmen).
A través de un comunicado, la institución de procuración de justicia estatal explicó que se investigaban a los responsables de supervisar el funcionamiento de los elevadores del citado nosocomio público y a la empresa subrogada que se encargaba del mantenimiento.
“Dentro del término constitucional se resolvió la situación jurídica de Víctor ‘F’, camillero que trasladaba a la niña dentro del nosocomio, a quien se dejó en libertad por considerar que en los hechos que se investigan, hasta este momento, no le resulta responsabilidad penal”, señaló la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en su comunicado.
“Estamos realizando las investigaciones correspondientes apegados en todo momento a los protocolos establecidos, respetando los derechos del personal que labora en este hospital del IMSS; llegaremos hasta las últimas consecuencias y se le aplicará la ley a el o los responsables de este trágico accidente”, dijo Raciel López Salazar, titular interino de la Fiscalía General del Estado quintanarroense, tras visitar el citado nosocomio público.
En un video que circula a través de las diversas redes sociales, se ve parte de la declaración ministerial de Víctor ‘F’, desde una cama del hospital en donde se le estableció custodia de la FGE de Quintana Roo.
El camillero afirmó que él también era una víctima de la falla en el elevador y que el verdadero responsable tendría que ser detenido.
“A mi no me importa aceptar una culpa que no es mía, porque también fui
víctima, porque también quedé encerrado. Salí por un pinche agujero que estaba cabrón y todavía intenté rescatar a la bebé, yo lo intenté porque al final de cuentas todos somos padres, tenía la edad de mi hijo menor”, narró el camillero, entre lágrimas. Por su parte, la Fiscalía estatal informó que por la muerte de la niña se detuvo a Víctor “F”, por el delito de homicidio culposo, debido a que fue el camillero que estaba trasladando a la menor de edad al segundo piso del hospital, cuando Aitana Betzabé Rodríguez quedó prensada las puertas del elevador.
Mientras que, el mismo 12 de julio de 2023, el IMSS informó que separó del cargo a los funcionarios responsables del mantenimiento del Hospital General de Zona No.18 de Playa del Carmen, en tanto se realizaba la investigación y se deslindaban responsabilidades.
A través de un comunicado, el IMSS aseguró que también interpuso una denuncia penal en contra de Sitravem S.A. de C.V., la empresa encargada del mantenimiento de los elevadores, y demás personas que resultaran responsables.
El organismo descentralizado del Gobierno Federal mexicano, sectorizado a la Secretaría de Salud señaló que el IMSS estaba colaborando con las autoridades locales y la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, que estaba investigando de forma independiente la muerte de la paciente.
El Instituto Mexicano del Seguro Social detalló que se otorgararían medidas emergentes para las necesidades apremiantes de los familiares de la niña, quien había acudido al hospital, el domingo 9 de julio de 2023, con diagnóstico de dengue hemorrágico.
El 11 de julio de 2023, el delegado del IMSS en Quintana Roo, Enrique Leobardo Ureña Bogarín informó que el elevador del hospital donde murió la niña había presentado fallas previamente e incluso personal de mantenimiento había acudido a revisarlo. Según narró el funcionario federal, alrededor de las 23:00 horas del 10 de julio de 2023, quien presentaba avances positivos de salud, iba a ser trasladada al área de hospitalización, cuando quedó prensada en el elevador.
El delegado del IMSS en Quintana Roo
aseguró que a la 13:10 horas de ese mismo día se registraron las fallas en el elevador y se reportó a Sitravem, la empresa encargada de mantenimiento desde febrero del mismo año.
Posteriormente, a las 16:00 horas del 11 de julio de 2023, acudió el personal de mantenimiento a revisar el elevador y una hora después se fue sin notificar al IMSS, según aseguró Ureña Borgarín.
Conferencia del Presidente Andrés
Manuel López Obrador, en donde habla de la tragedia del IMSS en Playa del Carmen, donde una niña murió en un elevador.
POR NIÑA APLASTADA AMLO promete castigo a responsable
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente Andrés
Manuel López Obrador prometió que se realizaría una investigación para castigar a los responsables, sin chivos expiatorios y sin impunidad, por la muerte de la menor Aitana Betzabé Rodríguez, de 6 años de edad, quien falleció la madrugada del martes prensada por las puertas de un elevador, en el Hospital General de Zona Número 18, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Playa del Carmen, en Quintana Roo.
“Muy triste, ya se hace la investigación, se va a castigar a los responsables, ya el Seguro Social emitió un informe y un reporte, terminando la conferencia les van a entregar la información [...] Muy triste y lamentable lo que sucedió y se tiene que castigar a los responsables, no puede haber impunidad”, señaló.
“De acuerdo al informe que nos dieron, hay un contrato de mantenimiento de los elevadores. Se informó que no funcionaba, fueron a verlo los de la empresa encargada de mantenimiento. Sin embargo, no lo arreglaron y tampoco dejaron señalamientos de que tampoco podía usarse”, indicó.
“Entonces cuando bajan a la niña para atenderla, que llegó enferma para atenderla de dengue, queda atrapada, entonces, porque falló el elevador, estaba descompuesto [...] Es muy triste esta situación, muy lamentable, y se va a castigar a los responsables, se va a abrir una investigación”, insistió.
Durante su conferencia de prensa matutina, un reportero cuestionó si se iban a revisar los contratos entre los hospitales y empresas, además de que se le recordó que un camillero estaba detenido por este hecho.
“Sí, debe de hacerse , y van a informar en qué condiciones se dio el contrato, cuál es la empresa y quiénes son los responsables [...] Sí, pero se va a hacer la investigación, no es culpar por culpar, nosotros no vamos a actuar así, no se puede castigar a cualquier persona, no va a haber chivos expiatorios, tiene que ser el que realmente es responsable”, agregó.
Sábado 15 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Especial
El camillero afirmó que él también era una víctima de la falla en el elevador y que el verdadero responsable tendría que ser detenido.
/ REDACCIÓN
NOROESTE
Foto: Gobierno de México
Claudia
ARTURO SANTAMARÍA GÓMEZ santamar24@hotmail.com
Escribí este artículo a la misma hora en que Claudia Sheinbaum llegaba a Los Mochis ayer viernes, así que no pude comentar sus encuentros con los ciudadanos sinaloenses de Ahome y Culiacán. No obstante, haré unos comentarios sobre ella. La inmensa mayoría de los articulistas y comentaristas en los medios de comunicación de mayor alcance nacional, abiertamente proclives a Xóchitl Gálvez, han encontrado en la virtual candidata del frente opositor que, el haber nacido en una cuna humilde y convertido en una empresaria exitosa y rica, es un mérito que la califica como una mujer emprendedora, de lucha y lista para gobernar este País. Jorge Castañeda, por ejemplo, en su artículo de ayer, que se publica en Noroeste, ya la ve como Presidenta cuando se pregunta si López Obrador respetaría el triunfo de ella. Es evidente que este experimentado político y analista escribe tal conclusión con una clara intención política. Él fue uno de los primeros en proponer que ella debería ser la candidata opositora. Sin duda, que una persona de origen humilde se convierta en una empresaria rica habla de un esfuerzo importante. Ella escogió la vía de la empresa y la
riqueza para salir adelante en la vida. Pero hay otras personas, como Claudia Sheinbaum, que se inclinan por un sendero de vida aún más difícil: renunció a la posibilidad de ser una empresaria, cuando su origen social de clase media le hubiese ayudado a lograrlo, y prefirió ser una científica, por cierto, de primer nivel. Si ustedes comparan el número de científicas mexicanas con doctorado, obra publicada y reconocimientos internacionales van a encontrar un número reducido, muy inferior al de mujeres empresarias exitosas. Es decir, en México y en cualquier lugar del mundo, optar por la ciencia es una decisión de mucho mayor riesgo en términos de éxitos materiales y de mayor compromiso con la sociedad porque se pone el talento, el esfuerzo, la dedicación, e incluso el sacrificio personal, en pos del saber que beneficie a las personas. Que me disculpen los empresarios, pero su intención primero es la ganancia porque sin ella no existen. Mientras la primera intención del científico es el saber al servicio de la sociedad, y si su saber no sirve a ésta su labor no tiene sentido. Así que es mero oportunismo y populismo barato decir que
una mujer nacida en la humildad y de ancestros indígenas que se vuelve empresaria demuestra más tamaños que una mujer de clase media que se convirtió en científica.
Pero, además, hablando de trayectorias firmes, claras, sin zigzagueos y simulaciones, la prácticamente candidata del PAN-PRIPRD dice que fue integrante de la Liga Obrera Marxista, que apoyó a Rosario Ibarra de Piedra, quien fue candidata del PRT -el principal partido trotskista en la historia de México- a la Presidencia de la República en 1988; pero después fue candidata a la Gubernatura de Hidalgo representando al PAN-PRD y antes fue parte del Gabinete ampliado de Vicente Fox. Más recientemente fue jefa delegacional en la ahora Alcaldía Miguel Hidalgo representando al PAN, y en la actualidad es Senadora por el PAN, sin ser militante de este partido. Es decir, la ingeniera Gálvez mudó, según sus palabras, de la izquierda a la derecha. Aunque, en recientes declaraciones dijo que era de “izquierda, centro y derecha”. Lo cual es un contrasentido. Claudia Sheinbaum, ideológica y políticamente, es todo lo contrario: siempre ha sido de izquierda, incluso de familia, en la cual su madre también es científica. Jamás se ha salido de ese signo ideológico con el que empezó a militar en los movimientos estudiantiles. No ha zigzagueado. Es una mujer de una sola pieza. Podrán muchos
rechazarla por ser de izquierda, pero ello se respeta y se mantiene en lo que ha creído desde muy joven. La señora Gálvez es chistosa, ocurrente, anti solemne, malhablada, carismática. La señora Sheinbaum es seria, no es bromista, es solemne, utiliza un lenguaje parco, directo, y no es carismática. Las dos son mujeres inteligentes y luchadoras, pero una ha cambiado de carriles ideológicos y políticos varias veces, y buscó ser rica. La otra se ha mantenido en una sola pista y decidió cultivar el conocimiento científico.
Las dos fueron invitadas a la política profesional sin antes dedicarse a eso. Fox invitó a Xóchitl, y López Obrador a Claudia. La señora Gálvez, sin embargo, no dejó sus empresas y éstas se capitalizaron mientras ellas se dedicaba a la política. La señora Sheinbaum dejó los laboratorios científicos y se dedicó a trabajar en los gobiernos que ha encabezado AMLO. Las dos se enfrentarán para ver quién es la primera mujer Presidenta de México.
cana”, y se mofan de Claudia Sheinbaum -porque dicen que es “búlgara”-, debido a su apellido, y que Ebrard es “francés” también por su apellido. Estas manipulaciones las anticipaba en un artículo de hace tres semanas. Estaba cantado que iban a recurrir a esa propaganda ridícula y anacrónica. Pues, sí, los que han criticado a López Obrador por ser un “nacionalista trasnochado y populista” ahora quieren negar la mexicanidad a dos personas porque no tienen apellidos españoles y únicamente se la conceden a una mujer que tiene un nombre náhuatl. Por fortuna, ni Claudia, ni Xóchitl, ni Ebrard van a recurrir a tales bajezas; pero sus simpatizantes sí lo hacen en las redes y en los grandes medios.
ATARRAYA
OCEANA
@oceanamexico
El gran tiburón sin dientes
Los tiburones, malamente, están asociados a sus grandes y filosos dientes y los imaginamos de manera colectiva como fieras listas para lanzar mordidas a lo que sea que pase frente a ellos. Pero quizá podría sorprenderte que en el mar también existen tiburones con dientes tan diminutos que prácticamente no son visibles a simple vista. El tiburón peregrino (Cetorhinus maximus) es muy diferente a la imagen aterradora a la que estamos acostumbrados.
El 14 de julio se celebró el Día Internacional de la Conciencia por los Tiburones y queremos hacer visibles la gran variedad de formas, tamaños y formas de boca y dientes de estos increíbles animales, y lo importantes que son para nuestro planeta. El tiburón peregrino es el segundo pez más grande del mundo, después del tiburón ballena. Llega a medir 12 metros de longitud, casi tan grande como un microbús de transporte. Esta especie de tiburón filtra el agua de mar para obtener su alimento. Abre su boca y mandíbulas a casi un metro de ancho que parece una aspiradora gigante. ¡Filtra hasta 2 mil toneladas de agua en una hora!
A diferencia de otros tiburones que son depredadores tope y comen peces, tortugas, moluscos, y hasta mamíferos marinos, el peregrino nada lento y apacible cerca de la superficie en donde se distribuye el zooplancton que es su alimento, compuesto de diminutos crustáceos, larvas de peces e invertebrados y huevos. El tiburón peregrino también pasa parte de su tiempo en las profundidades del mar, en donde se creía que pasaba por un proceso de hibernación en invierno, mientras esperaba mejores condiciones y mayor abundancia de comida en la superficie del mar; aunque recientemente se sabe que esto es poco probable y podría ser que los tiburones peregrinos realicen migraciones largas a otros sitios más cálidos con alimento en el invierno.
Si ver tiburones en su hábitat es difícil y requiere muchas horas de búsqueda, esta
especie es aún más difícil de encontrar debido a que se encuentra en riesgo a nivel nacional y mundial. A nivel internacional ha sido catalogado “En Peligro” en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. En México la información del peregrino es muy escasa, hasta 2022 se cuenta con el registro de 21 individuos y la especie se encuentra enlistada como “Amenazada” en la en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. Su captura y comercialización están prohibidas.
Los registros de la presencia del tiburón peregrino en México han sido principalmente en la Península de Baja California. El primer avistamiento fue reportado por pescadores en esa zona en 1930. Posteriormente se han registrado avistamientos mediante observaciones en el mar y aéreas, en el registro de captura no intencional, y un varamiento en playa. Recuerda que son pocos los individuos de tiburón peregrino que existen en el mundo y proteger los océanos es cuidar de su hogar y el nuestro.
Referencias:
- Froese, R. and D. Pauly. Editors. 2023.FishBase. World Wide Web electronic publication. www.fishbase.org
- IUCN. 2022. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2022-2. https://www.iucnredlist.org. Último acceso 3 de julio de 2023.
- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2010. NORMA Oficial Mexicana NOM059-SEMARNAT-2010, Protección ambientalEspecies nativas de México de flora y fauna silvestresCategorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo.
- Sosa-Nishizaki, O., Castillo-Géniz, J.L., BenítezDíaz, H. 2022. Conservación, uso y aprovechamiento sustentable de tiburones mexicanos listados en la cites. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México 372.pp.
–La autora es Mariana Reyna (@marcciana25), científica de Océanos y Pesquerías de Oceana en México (@OceanaMexico).
cp_rafaelmorgan@hotmail.com
De acuerdo con el proceso de control interno, tanto en las empresas privadas como en las dependencias y empresas públicas, se requiere que cuenten con procedimientos para determinar y administrar los riesgos a los que se pudieran enfrentar, jerarquizarlos y evaluarlos, para prever soluciones para hoy y el futuro.
La determinación y administración de los riesgos posibles y probables que pudieran afectar el logro de los objetivos de las organizaciones, está dentro de la filosofía de la prevención: prever cuáles son esos riesgos, prever su importancia y cómo enfrentarlos; prever las soluciones prácticas en recursos y procedimientos y establecer métodos de revisión y evaluación periódica, para estimar aquellos riesgos que ya no lo son o que han modificado su grado de afectación.
Además de los riesgos que
en México tiene el fenómeno de la inseguridad y los que han emergido ante los problemas de gobernabilidad, se tienen enfrente los problemas del cambio climático que la misma humanidad está causando y, en nuestro caso, los que los mexicanos estamos provocando con nuestra irresponsable actitud de contaminación por las emanaciones provenientes del consumo de los hidrocarburos en los medios de transporte, fábricas, en las plantas de energía de la CFE y en la quema de gas natural por Pemex. Otros riesgos a considerar son: La falta de agua dulce para personas, animales y plantas, pero además, buena parte del agua que nos queda la estamos contaminando con desechos sólidos y líquidos, con pesticidas y fumigantes. La deforestación de bosques y montañas para sembrar y construir y la causada por incen-
dios para los que no contamos con suficiente metodología, ni personal, ni recursos para atenderlos, como se comprobó este mismo año en el que se han sufrido sequías que favorecen los incendios forestales que, junto con la tala incontrolada han originado cada vez más tierras desérticas. Con todo lo anterior, se está acabando con algunas especies marinas, terráqueas y aéreas. Cada vez vienen menos mariposas monarca; está a punto de desaparecer la vaquita marina; están disminuyendo las benéficas abejas, las hormigas y otros insectos.
¿Cómo afectan a empresas y gobiernos estos problemas?
Todo ello golpea la productividad, los costos, los procesos administrativos; muchos de ellos ya están impactando en la agricultura y la ganadería, en la pesca y la industria, para lo cual habría que prepararse para
Posdata 1 Pues resulta que los simpatizantes de la globalización sin restricciones, los defensores del mercado que rechazan cualquier intervención del Estado en él, los que rechazan el nacionalismo, ahora hacen propaganda, disfrazada de bromas, en favor de Xóchitl, “porque ella sí es mexi-
CIZAÑAS DE CECEÑA
Jorge Castañeda Gutman, él de madre judía-mexicana, como lo es Claudia, dijo en un artículo que a la morenista no la iban a dejar llegar por ser mujer y por ser judía. Seguramente lo escribió porque él ha recibido ataques absurdos por tener una madre judía. Bueno, si bien no ha sido abundante la xenofobia contra Claudia, ya la empieza a ser. Posdata 2 El apellido Sheinbaum no proviene de Bulgaria sino de Lituania. Los abuelos paternos de Claudia llegaron de este segundo país, y los maternos de Bulgaria, de apellidos Pardo y Semo. RAFAEL
enfrentarlos con tecnología, con reservas, con nuevos procesos y con inteligencia creativa. Están también los adelantos tecnológicos que están convirtiendo nuestro equipamiento y procedimientos en obsoletos y en productividad no competitiva. Lejos estamos de aprovechar la Inteligencia Artificial y las criptomonedas. Nuestra educación aparece como muy deficiente comparada con la de otros países con los que competimos. Somos víctimas de los ciberataques a nuestros sistemas digitales. Han sufrido intromisiones y saqueos el Ejército, el Seguro Social, la Secretaría de Hacienda y muchas empresas privadas. México no cuenta con sistemas avanzados de protección contra hackers y otros depredadores.
México está atrasado en telecomunicaciones, en internet y en el llamado espectro radioeléctrico, tanto en el gobierno como en las empresas y el pueblo en general. En cuanto al sistema de salud, hace tiempo que los usuarios están comprobando su saturación, su falta de medicamentos, de equipamiento y de infraestructura en general. Se nos ha venido encima el
problema de los migrantes, un riesgo que hace un par de años no se contemplaba. Se está corriendo el riesgo de que los carteles de narcotraficantes se conviertan en terroristas, como ya parece estar ocurriendo al atacar al Ejército y oficinas públicas con coches bomba.
Con todo lo anterior, claro que estamos en riesgo de que México no pueda aprovechar el TMEC, su cercanía con la economía más grande del orbe y la oportunidad de ¡ahora sí!, lograr el desarrollo del País.
Como corolario, Reforma de este miércoles reporta que un grupo de científicos de la Universidad de South Hampton, “integrantes del grupo de trabajo sobre el Antropoceno”, está estudiando el Lago Crawford en Canadá, “que contiene sedimentos con restos de microplásticos y cenizas por la combustión de petróleo y carbón acumulados durante décadas” que “demostrarían que ya empezó la época geológica llamada el Antropoceno”, o sea la era geológica en la que el “impacto del ser humano en la tierra” provocaría que “se iniciara la época final”.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Sábado 15 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
MORGAN
Los riesgos en el desarrollo de México y la Era del Antropoceno
La corcholata Claudia ayer en Sinaloa
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
ÁGORA CIUDADANO
SALOMÓN GAXIOLA salomon.gaxiola@gmail.com
El efecto Xóchitl
Andrés Manuel tiene unas características personales que envidia cualquier otro político, tiene una conexión con el pueblo que le ha permitido (junto con tres candidaturas presidenciales) dictar la agenda durante todo su sexenio; ahora bien, esta conexión también se lo ha permitido la “Oposición”, la cual durante lo que va del sexenio en lugar de buscar construir una figura o figuras ha estado atento al actuar del Presidente sin lograr quitarle la agenda, por lo menos así ha sido hasta el “surgimiento” de una aspirante del Partido Acción Nacional, la Senadora Xóchitl Gálvez. Si no la conoce, le comento que nació en Tepatepec, Hidalgo, hija de madre mestiza y padre indígena (según su dicho) y actualmente además de ser Senadora es empresaria. Ahora la Senadora no ha empezado esta semana a criticar o señalar su oposición al Presidente y sus acciones de gobierno, pero sí en los últimos meses ha logrado una atención a nivel nacional y no es solo por lo que dice ella, sino por lo que dice el actual Presidente de la Senadora. Vale la pena recordar que el Presidente en un su mañanera del 5 de diciembre del año pasado declaró: “Acaba de decir la señora Xóchilt Gálvez que ella va a quitar los programas de apoyo a los adultos mayores”, refiriéndose a una declaración
de la Senadora en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, pero la Senadora no señaló que quería quitar los apoyos, sino que eran insuficientes. Ante esto, la Senadora ganó un juicio de amparo que le permitía ejercer su derecho de réplica (derecho a contestar lo que se había dicho sobre ella).
Por lo que el pasado 12 de junio acudió a Palacio Nacional tratando de ejercer su derecho de réplica, sin que pudiera hacerlo, pero el Presidente ya había “agarrado careada”, por lo que ha seguido hablando acerca de la Senadora y ella contestando a través de redes sociales, con un efecto no visto en este sexenio por parte de políticos opositores, el cual consiste en generar adeptos. Esta semana la Comisión de Quejas y Denuncias del INE declaró procedente la adopción de medidas cautelaras solicitadas por la Senadora en contra del Presidente, esto derivado de una queja presentada por ella acusando de violar los de neutralidad e imparcialidad derivado de lo manifestado por el Presidente en sus mañaneras del 3, 4, 5 y 7 de julio, por lo que el INE solicitará al Presidente eliminar o modificar el contenido de las mañaneras en cuestión, y que evite hacer manifestaciones relacionadas con las elecciones del próximo año. El Presidente contestó en su mañanera de este viernes señalando: “No quiere que yo hable, ¿Y
Recrudece la violencia
CENTRO PRODH @CentroProdh
Animal Político @Pajaropolitico
En Guerrero, una movilización aparentemente incentivada por grupos criminales se apodera de la capital del Estado, mientras se difunden videos de autoridades reunidas con líderes delincuenciales. En Tamaulipas, se atenta contra la vida de un alto funcionario estatal. En Michoacán, se asesina con extrema violencia a un reconocido líder comunitario y las autoridades estatales sugieren frívolamente que sólo habrían podido preservar la vida si éste se hubiera desplazado forzadamente a la capital. En Jalisco, se atenta con explosivos contra autoridades de procuración de justicia. En Chiapas, 16 personas son privadas de la libertad impunemente. En Nayarit, el periodista a cargo de la corresponsalía de La Jornada es asesinado de manera cruenta. La situación de seguridad del País se sigue deteriorando, en un contexto donde la opinión pública y la atención de los servidores públicos está distraída en el proceso de sucesión adelantada en el que nos encontramos, contribuyendo con su negligencia a que la violencia se normalice y vuelva parte del paisaje. Sin duda alguna, el saldo
en seguridad que está dejando la actual administración será similar al que dejaron los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, con la agravante de que hoy se ha desplegado al Ejército como nunca y de que discursivamente se sostiene que el País va bien en este tema para sostener el proyecto político del partido en el poder. Esto provoca la desmovilización de quienes antes exigían con vehemencia revisar el modelo de seguridad y poner en el centro a las víctimas de la violencia.
El fracaso de la política de seguridad actual puede explicarse en parte atendiendo a dos falencias, que no son sólo herencias del pasado. Primero: al entregar todo el aparato de seguridad e inteligencia a las Fuerzas Armadas, se prescindió de capacidades ya construidas por el Estado y se favoreció una visión de la seguridad marcada por la impronta castrense, que se tradujo en un despliegue poco estratégico en el país, demasiado centrado en la construcción de cuarteles y poco sensible al análisis fino de la diversidad de violencias que se hacen presentes en México. Segundo: al centrar los esfuerzos en fustigar al
dónde queda la libertad de expresión?”. Todavía el mismo día de ayer, a través de su cuenta de Twitter, el Presidente señaló que recibió información sobre contratos de la Senadora por alrededor de mil 400 millones de pesos en nueve años, y que esa información se la enviaba al señor Claudio X para que la analizara y verificara pudiendo ampliar la información.
La Senadora también vía Twitter contestó señalando que el Presidente deja en evidencia que está usando todo el aparato del Estado para investigarla de manera dolosa y que ella no tiene nada que ocultar; que procederá legalmente contra el Presidente y quien resulte responsable y que, de la documentación proporcionada por el Presidente, solamente se recibieron 80 millones de pesos y no los mil 400.
Oigan, ¿y el secreto fiscal?, ¿y el secreto bancario?, quién sabe, pero bueno, al parecer hay cosas que no cambian, en el 2006 recuerdo claramente que la Oposición le pedía al Presidente que no interviniera en la elección, hoy en el 2023 la Oposición le pide al Presidente que no intervenga en la elección… igual que antes, solo que quien era Oposición en el 2006 ahora es Presidente.
PD 1. El programa de Mantenimiento de Infraestructura del IMSS gastó 5 mil pesos en los primeros tres meses de 2023… leyó Usted bien.
PD 2. Esta semana la SCJN consideró que el Senado ha sido omiso en su responsabilidad constitucional de nombrar comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
PD 3. Sigue el pleito PAS y Gobierno estatal.
Poder Judicial y no en reformar en serio a la Fiscalía General de la República, dejando esta institución en manos de un liderazgo ineficaz y frecuentemente envuelto en polémicos conflictos de interés, se dejó de lado la necesidad de construir investigaciones y causas penales sólidas para desarticular las redes criminales que controlan buena parte del territorio nacional. En este escenario, es necesario señalar el fracaso de las medidas impulsadas este sexenio para recuperar la paz en el País, al tiempo que es necesario también tomar distancia de las voces y perspectivas que, frente a esta realidad, intentarán en el periodo electoral ganar la simpatía popular proponiendo medidas de mano dura y de populismo penal, que tampoco son la solución. Lamentablemente, como documentó hace poco en su encuesta la organización civil Impunidad Cero, en México es mayoritario el sector poblacional que espera y demanda medidas más represivas frente a la violencia campante, incluso por encima del respeto a los derechos humanos. Del mismo modo, abundan políticos oportunistas que intentarán movili-
Porfirio y el frente opositor
ERNESTO NÚÑEZ ALBARRÁN
Era 1999, y se respiraba en la política mexicana un ambiente de efervescencia propio de los años previos a la elección presidencial. Un sábado, a mediados de septiembre, llamé a Porfirio Muñoz Ledo para preguntarle sobre las negociaciones que entonces él encabezaba para conformar un frente opositor que acabara con la hegemonía del PRI.
Encontré ocupado a Muñoz Ledo, en una reunión en Zacatecas convocada por el entonces Gobernador Ricardo Monreal. Sin embargo, a Porfirio le entusiasmó el tema de la entrevista y accedió a conversar largos minutos sobre la idea de conformar una gran alianza para derrotar al PRI en los comicios del 2 de julio de 2000.
No sólo habló él, sino que me puso al teléfono a Vicente Fox, entonces Gobernador de Guanajuato, a quien ya había convencido de la necesidad de crear ese frente amplio. Y también me comunicó con el Gobernador Monrealotro entusiasta de la alianza opositora- y con Amalia García, recién llegada a la presidencia nacional perredista, que con muchas más reservas también comentó el tema, pues Porfirio insistió en que era importante que el periódico Reforma registrara su opinión al respecto.
Así era Muñoz Ledo: impetuoso, ególatra, reformista, ambicioso. Un político de ideas, pero también de acción. Para Porfirio siempre era una “hora crítica de la República”, por eso su urgencia ante todos y ante todo.
A finales de aquel 1999 fracasó la alianza opositora, sobre todo por la negativa de Cuauhtémoc Cárdenas, quien se empeñó en ser candidato presidencial por tercera vez, y de Andrés Manuel López Obrador, que acababa de concluir su periodo como dirigente nacional del PRD y se perfilaba para ser candidato a jefe de Gobierno en el entonces Distrito Federal.
Un adiós continuo
Porfirio se quedó sin nada; rompió con el PRD, aceptó ser candidato presidencial del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM) y terminó declinando por el panista Vicente Fox unas semanas antes de los comicios del 2 de julio, en uno de los virajes que la izquierda tardó muchos años en perdonarle.
Muñoz Ledo pensaba que los grandes fines justificaban los medios; en este caso sacar al PRI de Los Pinos e intentar una reforma del Estado mexicano a partir de un paso indispensable: la alternancia.
En eso se equivocó: Fox terminó traicionando la democracia que lo llevó al poder, ignoró los intentos de Muñoz Ledo por impulsar una reforma del Estado a fondo, lo mandó a una Embajada y terminó secuestrado por el PRI y Elba Esther Gordillo en reformas cortoplacistas que le garantizaran cierta gobernabilidad. Muñoz Ledo renunció al foxismo en 2003 y, en 2005 pagó su “derecho” a regresar a la izquierda con un largo abucheo durante la manifestación ciudadana en contra del desafuero de López Obrador.
El de 1999 no era el primer intento de Muñoz Ledo por crear un frente opositor.
Más de 10 años antes, junto con Cuauhtémoc Cárdenas e Ifigenia Martínez, creó la corriente crítica del PRI que terminó rompiendo con el régimen y con el Presidente Miguel de la Madrid, para crear en 1988 el Frente Democrático Nacional, una coalición de partidos y fuerzas que buscaron la alternancia desde la izquierda y se toparon con un fraude electoral que llevó a Carlos Salinas de Gortari a la Presidencia. A partir de ahí, Muñoz Ledo se convirtió en fundador de instituciones y un incansable reformista: impulsó la reforma política con la que se creó el Instituto
zar electoralmente a este público, por medio de la propuesta de medidas autoritarias. Hay que recordar, por ello, que la situación de violencia en México es extremadamente grave y multifactorial. No hay, lamentablemente, un atajo para salir rápidamente de este largo proceso de descomposición social, pues la experiencia comparada muestra que se requiere un proceso igualmente extenso de construcción de capacidades de Estado, con amplia participación cívica.
Conviene señalar, para comenzar a transitar esa ruta, que lo primero que se impone es el deber de reconocer la magnitud del problema, sin relativizarlo en aras de fines electorales y enfrentarlo decididamente, sin emplearlo como arma política arrojadiza. Desde esa perspectiva poco ayudan a la nación las voces que ignoran esta dolorosa realidad para afirmar que estamos mejor que nunca, como aquellas que, habiendo fracasado antes, hoy denuncian por mero cálculo electoral la realidad actual para impulsar de nuevo medidas de mano dura.
En medio de esta conversación pública polarizada, la esperanza está más bien en las múltiples voces que desde la academia, los colectivos de víctimas o las organizaciones de derechos humanos, construyen propuestas y alternativas basadas en evidencia y en lo mejor de la experiencia internacional.
Federal Electoral, en 1990; empujó la reforma política emergente que hizo posible la elección de 1994 en medio del levantamiento zapatista y la consternación por el asesinato de Luis Donaldo Colosio; planteó, negoció y ejecutó la reforma de 1996, que ciudadanizó y otorgó autonomía plena al IFE y permitió la reforma política del Distrito Federal y, en 1997, tras las elecciones en las que el PRI perdió por primera vez la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, creó el G-4 con el PAN, el PRD, el PT y el PVEM para arrebatarle el control del Legislativo al partido en el gobierno e impulsar desde ahí una serie de reformas que consolidaron la transición.
Si se habla de frentes opositores, habría que revisar la trayectoria y los discursos de Muñoz Ledo durante los años que permitieron a México transitar del régimen de partido único a la pluralidad democrática (1988-2018).
Por eso, en 2018 -tras el triunfo de Morena en las elecciones presidenciales y legislativas- fue mucho más relevante para él la ceremonia del 1 de septiembre que la del 1 de diciembre.
Aquel primer día de septiembre, cuando se instaló la LXIV Legislatura, Porfirio volvió a decir que se trataba de la “hora cero de la República”, pues el reloj de la política marcaba el cierre de varios ciclos: uno de 30 años, desde las elecciones de 1988 y la creación del Frente Democrático Nacional; uno de 21 años, desde el triunfo de Cárdenas en el DF en las elecciones de 1997 y el arribo de la primera Legislatura sin mayoría priista, y uno de 18 años desde la primera alternancia que protagonizó Fox en el año 2000.
Muñoz Ledo, presidente del Congreso, pidió a la mayoría morenista en aquella ceremonia estar a la altura de la historia: “Hemos trascendido una época electoral, estamos en la hora de la reconstrucción nacional, no en la de una democracia colérica. Vivimos hoy la refundación de la República; el pueblo de México nos ha otorgado a todos sus representantes el mismo mandato, aunque en funciones diferentes: la cuarta transformación del País”.
Protagonista de su propio relato,
¿Qué es la vida? A esta pregunta se han dado innumerables respuestas. Hoy, siguiendo adelante con el pensamiento de Víctor Frankl, nos circunscribiremos a precisar que la vida del hombre tiene un carácter esencialmente efímero: “que la vida del hombre es un continuo decir adiós”. En otras palabras, la vida consiste en un continuo ir muriéndose. A lgunas personas pueden calificar esta visión de trágica o pesimista, sin embargo, es positiva y realista. Hay que sostener, junto con Frankl, que la muerte no le quita sentido a la vida, sino que le confiere un pleno sentido. En su escrito, “Asumir lo efímero de la existencia”, señaló que la muerte es un horizonte que no paraliza o inmoviliza, sino que potencia nuestras posibilidades de ser. E xplicó que, si no hubiera muerte, se postergaría el cumplimiento de cualquier empeño indefinidamente. Por eso, la premura de la finitud temporal de la existencia le da sentido al actuar. De ahí que Frankl emitiera una exhortación con imperativo categórico al estilo kantiano: “Vive como si vivieras por segunda vez y como si la primera vez lo hubieras hecho tan mal como estás a punto de hacerlo ahora”.
L a persona que ha encontrado un sentido a su vida, añadió, no sólo es capaz de ser feliz, sino de tener una extraordinaria capacidad de sufrimiento y de tolerancia a la frustración. Es decir, puede asumir privaciones, soportar sacrificios y hacer renuncias en aras de una causa. Citando al cirujano
Harvey Cushing, agregó: “La única manera de soportar la vida es tener siempre una tarea que cumplir”.
D e ser así, el continuo adiós de la muerte nunca nos agobiará, pues, aunque ya no se tengan posibilidades, se pueden enumerar las realidades del pasado vivido, que nadie nos puede robar ya. ¿ Vivo el continuo adiós?
Muñoz Ledo selló aquel mensaje con una frase de esas que pronunciaba para poder leerlas al día siguiente en las páginas de los diarios: “Ésta es la hora cero de la nueva República; somos depositarios de los más profundos anhelos del pueblo mexicano. No lo defraudemos”.
Ni Morena ni López Obrador lo escucharon y, como suele ocurrir con los genios incomprendidos, Muñoz Ledo fue desechado por la mayoría colérica que en 2020 le impidió ser presidente del partido guinda -para colocar ahí a Mario Delgado- y que, en 2020, le bloqueó la posibilidad de reelegirse como Diputado.
Morena se dio el lujo de perder al mejor tribuno que ha tenido el Congreso mexicano y, en cambio, le otorgó la coordinación de su bancada a un ex priista amigo del “Góber precioso”.
Y, en sus últimos días, a Porfirio se le juzgó más por la estridencia de su crítica al Presidente, que por su larga trayectoria e importantes aportes a la construcción de la democracia.
* * *
Justo el día en que los dirigentes del PRI, PAN y PRD acudieron al Instituto Nacional Electoral a registrar su Frente Amplio por México, la familia de Porfirio Muñoz Ledo anunció la muerte del octogenario político.
Tras su muerte, el lamento de la clase política fue casi unánime e inevitables las comparaciones: cómo se va a echar de menos a Muñoz Ledo, cuánta falta hará su voz en ésta, que nuevamente es una “hora crítica” de la República. En Morena dirán que no lo extrañan, pues fue uno de los que se atrevió a discrepar de los fines y métodos del Presidente; incluso, su baja estatura hará que los voceros del oficialismo aprovechen para defenestrarlo y cuestionar su legado. Cuánta falta les hará un político de su talla y sus ideas, sobre todo cuando se decidan -si es que lo hacen- a comenzar a pensar en un país post López Obrador y en las necesarias reformas que deberían plantearse después de las elecciones de 2024. Pero quizás se le extrañará más en la Oposición, cuyo frente amplio luce cada vez más angosto y extraviado.
Sábado 15 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
@chamanesco / Animal Político / @Pajaropolitico
ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
Sábado 15 de julio de 2023.
MÉXICO._ La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) turnó al Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, la controversia constitucional presentada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), contra el Senado de la República.
González Alcántara fue uno de los ocho ministros que votaron contra el proyecto de Loretta Ortiz Ahlf, quien proponía declarar que el Senado no había incurrido en omisión de designar a tres comisionados faltantes del órgano constitucional autónomo, porque había realizado algunos actos tendentes a ocupar estas vacantes, e incluso designó a dos comisionados, que fueron vetados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Una vez turnado el caso, el nuevo ponente tendría que proponer una sentencia en la que se aclaren cuáles eran los efectos de haber declarado que existía la omisión por no concretar los nombramientos de los tres comisionados faltantes del órgano constitucional autónomo, de los que se requiere al menos uno para que el Pleno del Inai complete el quórum legal para sesionar.
Por ocho votos a favor y tres sufragios en contra, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), mantuvo, el 13 de julio de 2023, la controversia constitucional presentada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), contra el Senado de la República.
Ante ello, el proyecto de Loretta Ortiz Ahlf tendría que turnarse a otro ministro para que elaborara una nueva propuesta, que no podría ser discutida antes de septiembre de 2023, después del receso de sesiones del máximo tribunal constitucional.
Los ministros que votaron en contra del proyecto fueron: Norma Lucía Piña Hernández, Luis María Aguilar Morales, Margarita Ríos Farjat, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alberto Pérez Dayán y Juan Luis González
Culiacán, Sinaloa
Al Ministro González Alcántara
Turna SCJN controversia del Inai contra Senado
El nuevo ponente tendría que proponer una sentencia en la que se aclaren cuáles eran los efectos de haber declarado que existía la omisión por no concretar los nombramientos de tres comisionados faltantes
Urgen a aprobar que el Inai sesione con cuatro comisionados
El Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá fue uno de los ocho ministros que votaron contra el proyecto de Loretta Ortiz Ahlf.
Alcántara Carrancá. Los que sufragaron en contra fueron: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa. Por considerarla sin fundamento, la Ministra Loretta Ortiz
Ahlf propuso a sus homólogos del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, desechar la controversia constitucional presentada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, contra el Senado de la República. Ello contra el veto del Presidente Andrés Manuel López Obrador, del 15 de marzo del presente año, al nombramiento de los comisionados Rafael Luna Alviso y Ana Yadira Alarcón Márquez, quienes fueron elegidos, por mayoría calificada en la Cámara alta del Congreso de la Unión, el día 1 del mismo mes y año. El 6 de julio de 2023, el Pleno
SEÑALA AMLO INFLUENCIAS EN EL PJF
de la SCJN votó, por unanimidad, para que la Ministra Ortiz Ahlf entregara a más tardar en 10 días hábiles, su proyecto de resolución a la controversia constitucional del Inai contra la Cámara alta del Congreso de la Unión.
Entre sus argumentos, la ministra Ortiz Ahlf señaló que no existía una omisión legislativa en el Senado, por “el simple hecho de que no haya una integración” y consideró que los integrantes de la Cámara alta del Congreso de la Unión llevaron a cabo intentos para designar a los comisionados.
“No se ha podido materializar la completa integración, por falta de un consenso político sobre cuál es la persona idónea para ocupar el cargo”, señaló la ministra Ortiz Ahlf,en su proyecto con el expediente 280/2023, que sólo requeriría la mayoría de seis votos de 11 sufragios posibles, para ser aprobado o rechazado.
El 12 de abril de 2023, el Pleno de la SCJN turnó a la ministra Ortiz Ahlf, la controversia constitucional presentada por el Inai, contra el veto del Presidente López Obrador, del 15 de marzo del presente año, al nombramiento de los comisionados Rafael Luna Alviso y Ana Yadira Alarcón Márquez, quienes fueron elegidos, por mayoría calificada en el Senado de la República, el día 1 del mismo mes y año.
Ortiz Ahlf negó, el 24 de abril de 2023, la solicitud del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, para que con sólo cuatro de sus siete comisionados, pudiera tener el quórum legal con el que podría sesionar el Pleno del órgano constitucional autónomo.
Desde el 31 de marzo de 2023, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales se quedó sin quórum requerido para sesionar. Tras la salida de Francisco Javier Acuña Llamas, el Pleno de dicho órgano constitucional autónomo se quedó con sólo cuatro comisionados.
“Reconocemos la determinación de la mayoría del Pleno del Alto Tribunal, una muestra del sistema de pesos y contrapesos que refrenda su papel como salvaguarda de la democracia constitucional. Reiteramos nuestro compromiso con las y los mexicanos para continuar
Acusa López Obrador a ministros de la SCJN de proteger al fiscal de Morelos
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador acusó que algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, supuestamente protegían al titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, ya que según el político tabasqueño, dicho funcionario estatal tenía “influencias” en el Poder Judicial de la Federación.
“Hay una investigación abierta en contra del procurador de Morelos. No una, varias denuncias. Y como tiene influencias en el Poder Judicial, ayer desempolvaron un expediente que llevaba como año y medio ahí en el archivo”, señaló el mandatario nacional.
“Y los ministros, la mayoría, le dan impunidad, resolviendo que solamente puede ser juzgado si lo decide el Poder Legislativo mediante un desafuero, porque se trata presuntamente, delitos federales, cuando no sean solamente delitos federales, hay delito del Estado”, insistió el Presidente.
“Pero ya cuando la Fiscalía [General de la República] solicitó orden de aprehensión, inmediatamente se adelantan los ministros a protegerlo. ¿Cómo es eso? ¿Nos vamos a quedar callados? A ver, se los explico, hay denuncias donde acusan al fiscal del Estado de Morelos, la Fiscalía le pide al juez la orden de aprehensión, o que someta a proceso”, agregó el titular del Poder Ejecutivo Federal.
El 12 de julio de 2023, la Primera Sala de la SCJN determinó que Carmona Gándara no podía ser procesado por la presunta comisión de delitos federales, debido a que contaba con inmunidad o fuero constitucional. El funcionario estatal es investigado por la FGR, por la posible comisión de delitos contra la procuración y administración de justicia, previs-
“No se ha podido materializar la completa integración, por falta de un consenso político sobre cuál es la persona idónea para ocupar el cargo”.
Loretta Ortiz Ahlf Ministra de la SCJN defendiendo los derechos que tutelamos”, escribió, en su cuenta de la red social Twitter, Blanca Lilia Ibarra Cadena, presidenta del Inai, tras la resolución de la SCJN. “Saludamos la decisión de la @SCJN que recupera el mandato constitucional de asegurar la integración completa del pleno del @INAImexico y permitirle funcionar a plenitud como órgano garante de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales”, tuiteó, por su parte, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH). “Reconocemos las posturas que han señalado la necesidad de que el pleno del @INAImexico pueda sesionar con su composición actual y se concreticen las designaciones faltantes de las personas comisionadas. Esperamos los efectos de la decisión se adopten a la brevedad posible”, agregó la ONU-DH, en otro tuit.
“Y los ministros, la mayoría, le dan impunidad, resolviendo que solamente puede ser juzgado si lo decide el Poder Legislativo mediante un desafuero”. Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
ción y administración de justicia, previstos en el Código Penal del estado de Morelos.
tos en el Código Penal del Estado de Morelos.
Ante ello, López Obrador sostuvo que sí se podía proceder en contra de Carmona Gándara, sin que el Congreso morelense emitiera algún pronunciamiento.
“Claro que se enteran en el Poder Judicial, arriba, la Suprema Corte y un expediente que tenían ahí por resolver si procedía o no procedía que lo enjuiciaran con la participación del Congreso, que se le abriera un juicio político en el Congreso o no, si era esa la vía o no [...] Pues de repente ayer sacaron esa y adelantándose a decir que no se puede juzgar si no es con juicio político, porque se trata de delito federal”, añadió.
El 13 de julio de 2023, la Presidencia de la República, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), acusó al titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos, de actuar con falta de probidad y generar un ambiente de impunidad y desgobierno en dicha entidad.
“Consideramos que existen elementos suficientes para señalar la falta de probidad y la actuación por demás sospechosa del Fiscal de Morelos durante el tiempo que ha permanecido en su cargo, lo que ha generado un ambiente de impunidad y desgobierno en
esa entidad”, señaló la Presidencia de la República.
“No aceptamos que impere la protección y la impunidad de las autoridades responsables de impartir justicia cuando está de por medio la seguridad y la protección de las y los ciudadanos”, indicó la Presidencia de la República, que también advirtió que, según con la Constitución morelense, para proceder penalmente en contra del fiscal estatal, no se requería que el Congreso local emitiera un pronunciamiento.
Por ello, la Presidencia de la República sostuvo que la FGR -cuyo titular es Alejandro Gertz Manero-, sí tenía facultades para investigar y perseguir delitos del fuero común en contra del funcionario estatal.
“[Carmona Gándara] no puede escudarse en el fuero constitucional para estos casos, como tampoco puede el juez de control ignorar su obligación de proceder conforme a derecho”, aseveró la Presidencia de la República, que también criticó a la SCJN, al cuestionar que los ministros hayan resuelto una controversia respecto a dicho tema, justo una semana después de que la FGR solicitó al PJF fijar una fecha para la audiencia del fiscal morelense.
“Nos llama la atención que
el pasado miércoles 5 de julio, la FGR solicitó al Poder Judicial Federal se fijara la fecha de audiencia para imputación y vinculación a proceso de Uriel C. y que, una semana después, la SCJN resolvió una controversia admitida hace 20 meses para concluir que el Fiscal de Morelos goza de fuero constitucional y no puede ser sometido al imperio de la justicia”, refirió la Presidencia de la República. “Resulta igualmente atípica la actuación del juez de control a cargo de la causa que, tras ocho días, sigue sin atender la solicitud de la FGR de fijar fecha y ordenar la comparecencia del Fiscal de Morelos a la audiencia inicial”, agregó la SEGOB, en un comunicado, difundido por su titular, Luisa María Alcalde Luján, en su cuenta de la red social Twitter. La Presidencia de la República insistió en que, tal y como la SCJN lo estableció, el fuero constitucional del fiscal morelense sólo aplicaba para delitos federales y no en los del fuero común, como era el caso de las carpetas de investigación atraídas por la FGR en su contra. Según el pronunciamiento de la Segob, Carmona Gándara es investigado por la FGR, por la posible comisión de delitos contra la procura-
El 12 de julio de 2023, por cuatro votos a favor y un sufragio en contra, la mayoría de los ministros integrantes de la Primera Sala de la SCJN, avalaron un proyecto que ratificaba que el fiscal morelense contaba con la protección constitucional que establece el párrafo quinto del artículo 111 constitucional. Por tal motivo, si la Fiscalía General de la República quisiera proceder penalmente en contra de Carmona Gándara, primero debería agotar el procedimiento de desafuero ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el cual debería ser aprobado por las dos terceras partes de los legisladores.
Declaración de procedencia
En diciembre de 2020, la FGR promovió una solicitud de declaración de procedencia en contra de Carmona Gándara, supuestamente por no contar con la evaluación de control de confianza al asumir el cargo de fiscal estatal.
El 15 de septiembre de 2021, los integrantes de los grupos legislativos de Morena y sus aliados en San Lázaro, votaron por mayoría simple, desechar la solicitud de desafuero, argumentando que Carmona Gándara no contaba con fuero federal.
No obstante, el Poder Legislativo Federal presentó la controversia constitucional respectiva y la SCJN otorgó una suspensión a efecto de que la FGR no pudiera actuar en contra del fiscal morelense.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Uriel Carmona Gándara, titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos.
Foto: Fiscalía de Morelos NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: SCJN
El
Ex alguacil Joe Arpaio demanda en EU a Ebrard
DALLAS, Texas._ Joseph Michael Arpaio informó que presentó una demanda civil por difamación, imposición intencional de angustia emocional y agresión civil, ante una Corte del condado de Palm Beach, en Florida, contra Marcelo Ebrard, ex titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.
Según detalló Arpaio en un comunicado, el año pasado solicitó una disculpa pública por parte de Marcelo Ebrard, por decir que el ex alguacil facilitó el asesinato de migrantes y fue responsable del contrabando de armas desde Estados Unidos a territorio mexicano.
Según la demanda presentada por el ex alguacil, el 5 de octubre de 2022, durante una sesión en el Senado mexicano, Ebrard dijo a los legisladores que Arpaio “promovió el asesinato de migrantes”, en relación con el tráfico de mil 482 armas de fuego desde Arizona hacia México.
“Esta acusación es completamente falsa. Me gustaría que el honorario Ebrard se reuniera conmigo cara a cara para disculparse. Estoy dispuesto a viajar a la Ciudad de México si es necesario”, respondió Arpaio, en ese entonces.
“Mi cliente ha sido un distinguido servidor público por décadas, sirviendo no solo como alguacil del condado Maricopa en Arizona por más
SALUD
de 25 años, sino que también desempeñó otros altos cargos dentro de la DEA [Administración de Control de Drogas de EE.UU., por sus siglas en inglés]”, indicó Larry Klayman, abogado de Arpaio y fundador de las organizaciones Judicial Watch y Freedom Watch. Citado en el comunicado, el litigante argumentó que las declaraciones del ex canciller mexicano no solo dañaban la reputación del ex alguacil, sino que también ponían en peligro su vida.
Klayman afirmó que Arpaio ya había recibido varias amenazas de muerte, debido a lo dicho por el político mexicano. El abogado explicó que se optó por la demanda civil, ya que la petición de una disculpa pública fue ignorada por Ebrard. También se quejó de que Arpaio no encontró apoyo de la Administración del Presidente Joseph Biden, cuando le pidió al asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, que le ayudara a limpiar su nombre. El ex alguacil también pidió asistencia de la senadora por Arizona Krysten Sinema, que no respondió a su solicitud, según recordó el abogado de Arpaio, conocido popularmente como “el alguacil más duro del oeste”, quien fue derrotado
Las declaraciones del ex canciller no solo dañaban la reputación del ex alguacil, sino que también ponían en peligro su vida, dice el abogado de Joe Arpaio.
en las urnas en 2016, después de haber sido declarado culpable por un juez federal, de prácticas de perfil racial en contra de conductores hispanos.
Además, según recordó la agencia española EFE, Arpaio también fue conocido a nivel nacional e internacional, por sus continuos operativos en las calles y sitios de trabajo, para arrestar a inmigrantes indocumentados y vestirlos de color rosa.
El 25 de agosto de 2017, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indultó al ex alguacil de Maricopa,
El reportero del Wall Street Journal, Evan Gershkovich, fue detenido en Rusia el 29 de marzo mientras realizaba un viaje informativo y acusado de espionaje.
EN RUSIA
Gershkovich cumple 100 días detenido
Arizona, acusado de desacato, por no detener redadas anti inmigrantes, orden que había dado un juez.
“Joe Arpaio tiene 85 años, y tras más de 50 años de admirable servicio a la nación, es un candidato digno de un perdón presidencial”, indicó la Casa Blanca, en ese entonces, a través de un comunicado, en el que también destacó la trayectoria del ex alguacil en las Fuerzas Armadas, como policía y como agente del antiguo buró antinarcóticos de EE.UU., ahora denominado DEA, por sus siglas en inglés.
Clasifica OMS al aspartamo como posible cancerígeno para los seres humanos
MÉXICO._ Si a usted le gusta tomar bebidas sin azúcar puede ser que contengan aspartamo, un edulcorante que este jueves fue clasificado por la Organización Mundial de la Salud como posiblemente carcinógeno para los seres humanos o Grupo 2B. La clasificación es el resultado de las investigaciones del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer y el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios de la Organización Mundial de la Salud y la Organización para la Alimentación y la Agricultura.
El CIIC estableció que hay “evidencia limitada” sobre su carcinogenicidad en los seres humanos, y el JECFA ha reafirmado que la ingesta diaria admisible de este producto es de 40 mg/kg de peso corporal.
De acuerdo a la OMS, el aspartamo es un edulcorante artificial (de origen químico) ampliamente utilizado en diferentes alimentos y bebidas desde la década de 1980, por ejemplo en bebidas dietéticas, goma de mascar, gelatina, helados, productos lácteos como el yogur, cereales de desayuno, dentífrico y medicamentos como pastillas para la tos y vitaminas masticables.
“El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Cada año, una de cada seis personas muere de cáncer. La ciencia se amplía continuamente para evaluar los posibles factores iniciadores o facilitadores del cáncer, con la esperanza de reducir esas cifras y el costo humano”, señaló el Doctor Francesco Branca, Director del Departamento de Nutrición e Inocuidad de los Alimentos de la OMS. “Las evaluaciones del aspartamo han revelado que, si bien la inocuidad no preocupa de forma destacada en las dosis de consumo habitual de este producto, se han descrito posibles efectos que deben investigarse en más estudios y de mejor calidad”, añadió.
La organización internacional señaló que tanto el CIIC como el JECFA efectuaron exámenes independientes pero complementarios para evaluar la posible peligrosidad carcinógena y otros riesgos para la salud asociados al consumo de aspartamo. La OMS detalló que esta es la primera vez que el CIIC evalúa el aspartamo, mientras que para el JECFA es la tercera vez. El CIIC clasificó el aspartamo
Las clasificaciones del CIIC reflejan la firmeza de la evidencia científica sobre la posibilidad de que un agente determinado cause cáncer en los seres humanos.
como posiblemente carcinógeno para los seres humanos (Grupo 2B) a partir de evidencia limitada para el cáncer en los seres humanos (en concreto, para el carcinoma hepatocelular, un tipo de cáncer de hígado). El JECFA concluyó que los datos evaluados indicaban que no había ninguna razón suficiente para cambiar la ingesta diaria admisible (IDA) previamente establecida de 0 a 40 mg/kg de peso corporal para el aspartamo. Por tanto, el Comité reafirmó que el consumo de una cantidad diaria que esté dentro de este límite es inocuo. Por ejemplo, con una lata de refresco dietético que contenga 200 o 300 mg de aspartamo, un adulto que pesa 70 kg necesitaría consumir más de 9-14 latas al día para exceder la ingesta diaria admisible, si no se consumen otros alimentos.
La lupa de la Profeco México es el primer consumidor de refrescos en el mundo con un promedio de 163 litros por persona al año, que significa 40 por ciento más que Estados Unidos, que, a su vez, ocupa el segundo lugar con 118 litros, así citó la Gaceta de la UNAM a la Universidad de Yale.
La universidad informó que en promedio, una familia mexicana destina 10 por ciento de sus ingresos totales a la compra de refrescos, 24 por ciento a otros alimentos y bebidas, y 66 por ciento a vivienda, educación y vestimenta, entre otros. “Pero lo que es realmente
Comparativo del aspartamo o aspartame con otros edulcorantes del mercado.
preocupante es que, según El Poder del Consumidor, el consumo de bebidas azucaradas mata al año 24 mil mexicanos por la ingesta calórica y son quienes fallecen más en la región”, refirió Florence L. Theodore, del Instituto Nacional de Salud Pública.
¿Qué son los edulcorantes no calóricos? Los edulcorantes no calóricos son aditivos alimentarios que pueden agregarse a los alimentos y bebidas, en reemplazo del azúcar, para disminuir el contenido energético y el consumo de azúcares libres. Sin embargo, muchos profesionales de la salud manifiestan varios cuestionamientos sobre la seguridad de estos aditivos para el consumo humano.
Se les reconocen efectos metabólicos negativos como: Disminución en la sensibilidad de la insulina. Aumento de concentración de glucosa sanguínea. Habituación al sabor dulce en la población infantil. De acuerdo a la edición 555 de la Revista del Consumidor, el aspartamo es 200 veces más dulce que el azúcar, al igual que el acesulfame K. Pero hay un edulcorante que es 600 veces más dulce que el azúcar: se trata de la sucralosa. Seguramente has escuchado de estevia; pues es 300 veces más dulce que el azúcar. El menos dulce de los edulcorantes es el ciclamato de sodio: 30 veces más dulce que el azúcar.
WASHINGTON._ Se cumplen 100 días desde que Evan Gershkovich, corresponsal del Wall Street Journal, fue detenido en Rusia, el 29 de marzo, mientras realizaba un viaje informativo y acusado de espionaje, lo que lo convierte en el primer periodista estadounidense detenido en Rusia por tales cargos desde la Guerra Fría.
La Asociación de Medios de Información puntualizó que el periodista realizaba un reportaje sobre el grupo mercenario Wagner, por lo que el Servicio Federal de Seguridad de Rusia lo acusa de recopilar información que constituye un secreto de Estado “sobre las actividades de una de las empresas del complejo militar-industrial ruso”.
El 10 de abril, el Departamento de Estado de EU designó al reportero del Wall Street Journal como “detenido injustamente”.
“El periodismo no es un delito”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, en un comunicado. “Hacemos un llamado a la Federación Rusa para que libere de inmediato al Sr. Gershkovich”.
De acuerdo a la AMI, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró a la prensa que “hay ciertos contactos entre Estados Unidos y Rusia sobre este asunto, pero no queremos hacerlos públicos. Deben llevarse a cabo y continuar en completo silencio”.
La Asociación de Medios de Información sugiere que existe la posibilidad de un canje de prisioneros.
“La gente de todo el mundo ve la detención de Evan como lo que es: un ataque descarado contra el periodismo y la prensa libre. Lo que sigue siendo una realidad preocupante es que, si esto le puede pasar a Evan, le puede pasar a cualquiera, y afecta a reporteros de todas nuestras organizaciones. Los ataques a la prensa tienen consecuencias de largo alcance, no sólo para el periodismo y los medios de información, sino también para los gobiernos y las democracias de todo el mundo”, señaló Emma Tucker, directora del WSJ.
Campaña de apoyo en redes #IStandWithEvan A raíz de su detención, News Corp ha liderado una campaña para mantener la atención sobre este encarcelamiento, especialmente con acciones en redes sociales para destacar este triste hito de los 100 días.
Para ello, se pidió a periodistas y simpatizantes que participaran en una “tormenta social” con fotos de grupo con camisetas y carteles de #IStandWithEvan.
“Desde AMI nos sumamos a esta campaña de difusión para reivindicar la liberación inmediata de Evan y para exigir que cualquier periodista puede ejercer su profesión de manera libre en cualquier parte del mundo; y nos gustaría hacer desde aquí un llamamiento a cualquier interesado para que se sume a la campaña con el citado hashtag #IStandWithEvan”, invita la Asociación de Medios de Información.
EL CASO
- Evan Gershkovich, corresponsal del Wall Street Journal, fue detenido en Rusia, el 29 de marzo. - Fue arrestado cuando realizaba un reportaje sobre el grupo mercenario Wagner; el Servicio Federal de Seguridad de Rusia lo acusa de recopilar información que constituye un secreto de Estado.
7A Sábado 15 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
año pasado solicitó una disculpa pública
Lo acusa de difamación, imposición intencional de angustia emocional y agresión civil; señala que ya recibió amenazas de muerte
Foto: OMS
Foto: Twitter de Marcelo Ebrard
LUIS ADRIÁN RAMÍREZ
CARLOS ÁLVAREZ
Foto: WSJ
NOROESTE / REDACCIÓN
BELIZARIO REYES
La economía de México no está creciendo, está en niveles más bajos que los que se tenían en 2018, pero lejos de pensar que el Gobierno haga algo se debe pensar en qué se puede hacer por uno mismo y la iniciativa privada es y sigue siendo la fortaleza del país, manifestó David Páramo, periodista con más de 30 años en temas financieros y conocido como el Padre del Análisis Superior. “Podemos culpar a Pancho Villa que está de aniversario o a los neoliberales o a Hernán Cortés, el hecho concreto es que la economía no está creciendo”, enfatizó David Páramo al disertar la mañana del viernes la conferencia “Panorama Económico de México” en el Centro de Convenciones invitado por la agrupación Gente de Corazón, que preside el dirigente empresarial Guillermo Romero Rodríguez.
Agregó que se vive en un país antes del 2018 que había sido gobernado por lo que se ha dado en llamar las teorías neoliberales, pero no es importante que existan políticas de izquierda o de derecha, neopopulistas o neoliberales, populistas o liberales, sólo existen aquellas políticas que son correctas e incorrectas.
“México durante ese lapso crecía a una tasa del 2.6 por ciento anual, era muy poquito, no nos alcanzaba, decíamos somos como un ‘vochito’ (auto Volkswagen, sedán) que no puede ir a más de 60, 70 kilómetros por hora, tuvimos momentos buenos, hubo bajadas, como fue la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que le cambió la cara a este país”, continuó.
Se venía de ser un país cerrado que vivía constantes crisis económicas donde a veces en un mismo sexenio había dos o tres crisis económicas y el TLC cambió eso radicalmente, quienes están en el turismo, quienes están en la empresa aprendieron que tenían que ser más competitivos, más atractivos, más eficientes y más capaces y eso derivó en mejora a los empresarios y a quienes están en las empresas.
“Crecíamos, les digo 2.6 por ciento promedio anual, para tener una perspectiva: si los análisis económicos de Banco de México y de las empresas
Conferencia Panorama Económico de México
La economía de México no crece: David Páramo
Se vive en un país antes de 2018; solamente existen aquellas políticas que son correctas e incorrectas, dice el periodista experto en economía
privadas son correctos habremos crecido entre 0.4 y 0.6 por ciento durante esta administración (del Presidente Andrés Manuel López Obrador”, reiteró el también colaborador en temas financieros con el periodista Ciro Gómez Leyva. El también autor de la columna Análisis Superior en el periódico Excelsior dijo que al inicio del actual sexenio se decidió modificar el modelo de la economía mexicana, se decidió poner las prioridades de una manera diferente.
“Había unos, los chairos, que suponían que este mundo se iba volver maravilloso y perfecto (en este sexenio, que íbamos a poder sacar una bandera o un pañuelo blanco y decir se acabó la corrupción, se acabaron los problemas y todo va ser de ir de maravilla como comer en Mazatlán”, expuso ante centenares de asistentes.
“Otros, los fifís, decían: el mundo se va acabar, va ser una tragedia, va ser volver a los problemas gravísimos que ha tenido este país, los dos extremos se equivocaron, quienes decían que esto iba a ser perfecto se equivocaron, los chairos se equivocaron, pero también se equivocaron, déjenme seguirles diciendo los fifís, aquellos que creían que las cosas se iban a destapar, que iban a cambiar radicalmente y que todo, absolutamente todo iba a ser perfecto”.
La realidad es que la economía es del mismo tamaño apenas del que se tenía en 2018, el producto per cápita, es decir, lo que todos y cada uno de los mexicanos producen es menor de lo que podían hacer en 2018,
“El PIB per cápita, es decir, lo que todos y cada uno de los mexicanos producimos es menor de lo que podíamos hacer en 2018, ¿no estamos cre-
TURISMO Y DESARROLLO
Recordó que hace unas semanas dijo que les pidió a quienes eran sus secretarios de Comunicaciones y Transportes y de Hacienda, así como al que
Impulsan comunidades con vocación turística en Sinaloa
NOROESTE / REDACCIÓN
ELOTA._ La Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, inauguró en la Universidad Politécnica del Mar y de la Sierra (UPMyS) el Foro Regional Sinergia Turística, Vínculos que Generan Desarrollo Responsable Sostenible e Inclusivo.
Durante su mensaje, la titular de la Sectur indicó que se está promoviendo un nuevo modelo de turismo con rostro social e incluyente, como un impulso para el desarrollo de las comunidades de la zona rural con vocación turística de los 18 municipios, de acuerdo con las instrucciones del Gobernador Rubén Rocha Moya.
Estos foros, dijo, son la oportunidad para el intercambio de ideas entre gobierno, empresa y academia, para discutir cómo promover un turismo que sea responsable sostenible e inclusivo en esta región (Cosalá, San Ignacio y Elota), y por supuesto en todo Sinaloa. Palacios Domínguez añadió que desde la Sectur “buscamos convertirnos en agentes de un cambio positivo y propositivo para esta industria tan noble que es el turismo, porque a través de él podremos desarrollar grandes cosas, y tal y como lo menciona el gobernador Rocha Moya, que el turismo sea un factor que beneficie a toda la población”, puntualizó.
Por su parte, la Alcaldesa de Cosalá, Carla Corrales Corrales, comentó que, para atraer el turismo al municipio, lo hicieron visualmente atractivo, utilizando como primera estrategia las redes sociales y con la ayuda de la Secretaría de Turismo pudieron expandirse y, “empezamos con diferentes programas, atractivos, como las callejoneadas con las que el turismo empezó a per-
Autoridades en la inauguración del Foro Regional Sinergia Turística, Vínculos que Generan Desarrollo Responsable Sostenible e Inclusivo.
noctar”. Los callejones los hicimos temáticos y se convirtieron en paradores turístico y eso es una publicidad gratuita en todos lados; tenemos mucho potencial que explorar y explotar, adujo. El Secretario del Ayuntamiento de Elota, Omar Ayala Terraza, en representación de la Presidenta Municipal, Ana
Karen Val, expresó que para el municipio el turismo es primordial; parte del Plan de Desarrollo va enfocado a posicionarlo como un sitio con vocación turística, que sea sostenible, ecológico, que quienes nos visiten se preocupen por darle ese enfoque la alcaldesa le imprime.
Así mismo, el rector de la Universidad UPMyS, Luis Miguel Flores Campaña, indicó que, al turismo de esta región, Elota, Cosalá y San Ignacio, “le decimos MyM, del Mar a la Montaña, por eso somos Universidad Politécnica del Mar y de la Sierra, y la manera más didáctica para explicarlo es muy sencilla, tiene que ver con el ser sinaloense y con la gastronomía que tenemos”.
Firman convenio Sectur y UPMyS
era su asesor en la relación con la iniciativa privada que le dijeran si debían construir o no el Aeropuerto de Texcoco y los tres le dijeron que se tenía que construir, pero antes de tomar posesión como Presidente, tomó la decisión de no continuar con la construcción de esa terminal aérea. Esa decisión y el discurso beligerante en el sector energético quizá para lograr una legitimidad que no necesitaba porque había arrollado en las urnas lo llevó a hacer una guerra en el sector energético y en el caso de la empresa Iberdrola salió del país con 6 mil millones de dólares, más de lo que esperaban ganar en México. Con la cancelación del Aeropuerto de Texcoco que generó tal inquietud, tan sin sabor en materia económica que el actual Gobierno tuvo que salir al mercado porque había 6
mil millones de dólares colocados como bonos en el mercado internacional, es decir, se iba a construir dicho aeropuerto con dinero privado y redujo la deuda a 4 mil 200 millones de dólares que están garantizados por la operación del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Esos 4 mil 200 millones de dólares sirven para que hoy unos se hagan más ricos sin estar haciendo nada productivo para el país, esa es la realidad, así empezó este Gobierno federal y así empezaron las cosas. Después vino la pandemia del Covid-19 que afectó al sector hotelero de una manera monumental y en general al sector de servicios en este país, a los productores agrícolas no les fue tan mal porque se pusieron a exportar, los problemas vinieron después porque bajaron los precios, señaló.
Foto: Cortesía
En el marco del Foro Regional Sinergia Turística, Vínculos que Generan Desarrollo Responsable Sostenible e Inclusivo, la Sectur y la UPMyS firman un convenio en el que establecen mecanismos de colaboración para potencializar el desarrollo en esta región, con el que buscan obtener mejores resultados en el tema de turismo.
Palacios Domínguez y Flores Campaña rubricaron con el propósito de que las dos instituciones realicen programas que vayan dirigidos al desarrollo de la zona.
La titular de la Sectur estableció que la firma del convenio es parte de la estrategia para que se multiplique la capacitación a los prestadores de servicios turísticos, así como crear alianzas en conjunto para desarrollar los planes y programas que se tienen, trabajando de la mano con la academia, las empresas y el gobierno.
Flores Campaña dijo que con la firma se busca consolidar esa triple hélice que tanto buscamos de gobierno, empresarios y académicos, con una estrategia en la que juntos consolidemos los resultados que sean favorables a este territorio.
Fotos: Cortesía
La ruta tendrá vuelos directos y regulares que saldrán los jueves y domingos.
TRANSPORTE
Lanzan ruta aérea
Culiacán-Vallarta
HUMBERTO QUINTERO
CULIACÁN._ Presentan la ruta aérea Culiacán-Puerto Vallarta, la cual será operada por la aerolínea Volaris y contará con vuelos directos y regulares, con salidas en jueves y domingos, además de anunciar que la aerolínea ofertará en 90 pesos más el TUA por vuelo por promoción. “Las rutas que se han inaugurado en Culiacán le van a traer a la ciudad una mayor derrama económica, van a traer más visitantes, más negocios, lo cual es muy importante para el comercio, para el turismo, para la inclusión, la conexión”, destacó Brianda Crystal Murillo Meza, Directora de Turismo Municipal. Por su parte, el Director General del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, Luis Antonio Villaseñor Nolasco, enfatizó en la importancia que tiene la apertura de esta ruta para que los traslados entre ambas ciudades se agilice en beneficio de los turistas.
“Las rutas que se han inaugurado en Culiacán le van a traer a la ciudad una mayor derrama económica, van a traer más visitantes, más negocios, lo cual es muy importante para el comercio, para el turismo, para la inclusión, la conexión”.
Brianda Crystal Murillo Meza Directora de Turismo Municipal
oportunidad para el estado de Sinaloa, generar flujo, más allá de los vallartenses o de la zona metropolitana de Puerto Vallarta, que también los extranjeros se atrevan a conocer también la parte norte del País”, expresó Villaseñor Nolasco. De esta manera, Murillo Meza destacó que esta se unió a otras siete rutas aéreas que han sido inauguradas durante el presente mes.
8A Sábado 15 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 70.5 TEXAS 75.42 BRENT 79.87 * Dólar por barril ORO $1,054.98 PLATA $12.56 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 53,770.80 54,244.01 DÓLAR COMPRA VENTA $16.23 $17.18 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.68 EURO COMPRA VENTA $18.79 $18.82 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.66
David Páramo disertó la conferencia “Panorama Económico de México” en el Centro de Convenciones de Mazatlán /
Fotos:
Noroeste
Juvencio Villanueva
ciendo?, no estamos creciendo, podemos culpar a Pancho Villa que está de aniversario (se conmemoran 100 años de su asesinato) o a los neoliberales o a Hernán Cortés, el hecho concreto es que la economía no está creciendo”, reiteró Páramo. “El Presidente López Obrador tomó una decisión fundacional de esta administración: que el dinero no era tan importante, que no era tan importante cancelar la construcción del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sin embargo, el Presidente quiso mandar un mensaje: yo soy el nuevo sheriff del pueblo y las cosas se van a hacer como yo, el Presidente dicte”.
“Esperamos que también pueda representar un área de
NOROESTE/REDACCIÓN
Un juez negó al Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa un amparo para evitar una posible orden de aprehensión en su contra.
Jesús Madueña Molina había solicitado a las autoridades judiciales la protección contra cualquier acto de parte de las autoridades ministeriales que lo privara de su libertad.
En la resolución, el Juzgado Cuarto de Distrito con sede en Culiacán resolvió que se le negaba la petición que había presentado la autoridad universitaria.
Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS, enfrenta algunas investigaciones por el manejo irregular de los recursos que maneja la universidad, tipificados en el desempeño irregular de la función pública.
Además, también enfrenta un proceso, que inicia este viernes, en el que se le señala de abuso de autoridad al no permitir que la UAS sea auditada por la Auditoría Superior del Estado en relación a la cuenta pública de 2022.
El Rector de la UAS Jesús Madueña Molina ingresa al Centro de Justicia Penal en Culiacán para afrontar la audiencia inicial en su contra.
HUMBERTO QUINTERO
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, arribó a la Sede de Justicia de la Zona Centro para afrontar su audiencia inicial para formulación de imputación.
“El que no ha hecho nada malo no tiene por qué estar cabizbajo en estas circunstancias”, dijo al descender de su vehículo y comenzar el camino rumbo al edificio.
“Los abogados son los que se encargan de ello, ellos son los que saben lo que es esto, jamás pensé en mi vida en estar en una situación de este tipo”, respondió al ser cuestionado sobre si tienen lista la defensa.
“Me siento bien, tranquilo, vamos a ver qué es lo que sucede ahorita”, expresó.
La cita del Rector de la UAS era a las 9:00 horas en la Sala A del Centro de Justicia por supuesto abuso de autoridad bajo la causa penal 00858/2023.
5:29 19:01
61% 44° 37° 25°
CIELO DESPEJADO
Durante todo el día estará nublado con 30 por ciento de probabilidades de lluvia por la tarde noche.
Proceso Niega Juez amparo al Rector Jesús Madueña
El Juzgado Cuarto de Distrito rechazó otorgar la protección contra orden de arresto o cualquier orden o solicitud tendiente a privar de la libertad personal
El Rector de la UAS Jesús Madueña Molina al iniciar este jueves la jornada de información, casa por casa, de la defensa de la autonomía universitaria.
El Rector de la UAS Jesús Madueña Molina al iniciar este jueves la jornada de información, casa por casa, de la defensa de la autonomía universitaria.
Madrugan trabajadores de la UAS para manifestarse en el Centro de Justicia
HUMBERTO QUINTERO
Desde poco antes de las 7:00 horas, ayer se hicieron presentes trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa para acompañar al Rector, Jesús Madueña Molina, y al abogado general, Robespierre Lizárraga Otero, a su audiencia inicial para formulación de imputación.
Pese a que la cita era a las 9:00 horas, algunos universitarios arribaron a la Sede de Justicia Penal Acusatorio y Oral zona centro poco más de dos horas antes.
Asimismo, se esperaba que a las 8:00 llegaran hasta tres autobuses de la Universidad con más trabajadores para plantarse en las afueras del Centro de Justicia. La audiencia de este vier-
nes correspondió a una denuncia de la Auditoría Superior del Estado en contra de las autoridades por no permitir ser auditados, la causa penal es 00858/2023.
Llegada de universitarios provoca embotellamiento en carretera a Navolato
HUMBERTO QUINTERO
A causa de la gran cantidad de universitarios que llegaron al Centro de Justicia, la carretera Culiacán-Navolato se vio afectada en su circulación pese a que los tres carriles se encuentran abiertos.
Al mismo tiempo, arribaron una decena de patrullas de la Policía Estatal Preventiva para proteger la sede.
Durante un tiempo se negó el acceso a vehículos debido a que las instalaciones ya estaban llenas, según comentaron policías que resguardaban el lugar.
Ante esto, los autobuses de
Al menos una decena de patrullas de la PEP llegaron al lugar.
la Universidad Autónoma de Sinaloa se estacionaron al otro lado de la carretera para que los universitarios ingre-
saran a pie. De la misma manera, varios universitarios optaron por aparcar sus vehículos
varios metros antes de llegar al complejo de seguridad y llegar caminando por las vías del tren.
HUMBERTO QUINTERO
Previo a ingresar a su audiencia inicial, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, recalcó que no existe una división entre las diferentes instituciones del Gobierno y señaló como vergonzoso el actuar de las autoridades.
“Es un atropello, es algo verdaderamente vergonzoso que estén utilizando instituciones
del Estado para golpear a universitarios. Es una vergüenza lo que está haciendo el Gobernador Rubén Rocha Moya”, declaró Jesús Madueña Molina. Referente a los diversos amparos que ha solicitado en juzgados federales, Madueña Molina indicó que dichas acciones se deben a que quiere cuidarse del poder totalitario que hay en Sinaloa.
“Me protejo del abuso de
poder, ¿qué abuso de poder? El poder absoluto que existe en Sinaloa en donde no hay una división de poderes, en donde tienen la Fiscalía, tienen al Poder Judicial y en ese sentido es que yo acudo a la justicia federal, porque es una vergüenza lo que pasa en el estado”, manifestó Madueña en camino al lobby del Centro de Justicia. Durante su trayecto expresó palabras de agradecimiento
por la unión mostrada por los universitarios que se manifestaron en la explanada del edificio e indicó que mientras haya dignidad seguirán en la lucha.
“Ellos pensaban que si nos citaban en vacaciones íbamos a estar solos, pero ahí está la prueba, ahí está la muestra de que la universidad está unida y como dice el refrán: La UAS, unida jamás será vencida. Estamos como uno solo, todos”, dijo.
Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Sábado 15 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
Foto: UAS
‘Es una vergüenza lo que hace el Gobernador’, señala Rector por su juicio
Jesús Madueña Molina recalcó que no existe una división entre las diferentes instituciones del Gobierno. Foto: Martín Urista
La circulación de vehículos se vio afectada en un tramo de la carretera a Navolato.
Fotos: Martín Urista
Martín Urista
Trabajadores de la UAS llegan al Centro de Justicia Penal en Culiacán para mostrar apoyo al Rector.
Fotos:
‘Es un atropello’, denunció Madueña previo a su audiencia
Fotos: Martín Urista
La carretera a Navolato se ve congestionada por la movilización de universitarios que llegan al Centro de Justicia Penal.
Autobuses de la UAS movilizaron a trabajadores universitarios hacia la sede del Centro de Justicia de la Zona Centro.
Brinda apoyo SUMA Mujeres a Claudia Sheinbaum
Integrantes de la red de mujeres emprendedoras se reunieron para brindarle su apoyo a Claudia Sheinbaum Pardo, en el evento donde se tomó protesta a Teresa Estrada como Coordinadora de SUMA Mujeres en el estado de Sinaloa
MAZATLÁN._ SUMA Mujeres en el estado de Sinaloa brindó su apoyo a la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como aspirante a la coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación como llama el Movimiento de Regeneración Nacional a sus aspirantes presidenciales.
Como parte de la visita de Sheinbaum por el centro y norte de la entidad, decenas de integrantes de la red de mujeres emprendedoras se reunieron en un salón de conocido hotel de la Zona Dorada para brindarle su apoyo en el evento donde se tomó protesta a Teresa Estrada como Coordinadora de SUMA Mujeres en el estado de Sinaloa.
Correspondió a la coordinadora nacional de SUMA Mujeres, Paola Félix Díaz, tomarle la protesta a Teresa Estrada en el evento al que asistieron cerca de 200 empresarias, activistas y académicas, de acuerdo con organizadores del evento.
“México ya está preparado para ser gobernado por una mujer, pero por una mujer preparada, que ya demostró que sabe gobernar no solo para mujeres, sino para todos, con
las mejores políticas públicas para el correcto avance social, me refiero a la doctora Claudia Sheinbaum, quien será la próxima coordinadora nacional en Defensa de la Cuarta Transformación”, expresó Félix Díaz al encabezar la reunión en este puerto. También expuso los avances en la Ciudad de México durante el Gobierno de Sheinbaum Pardo como el apoyo para la mujer y las familias, en la inversión privada, pública y extranjera directa, así como en movilidad, educación, seguridad y en
programas para la juventud. Por ello dijo que la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México es la “corcholata” perfecta para encabezar la Coordinación Nacional en Defensa de la 4T. Mientras que la dirigente nacional de los jóvenes de SUMA, María Teresa Healy, aseguró que los jóvenes juegan un papel clave para determinar el rumbo del país y son ellos quienes deben valorar el trabajo que hizo Sheinbaum Pardo en favor de la niñez y la juventud.
Este viernes se registró una lluvia ligera en Mazatlán. Foto:
CLIMA
Tiene Mazatlán mañana lluviosa
MAZATLÁN._ Una mañana lluviosa tuvo este viernes Mazatlán, sin que se reporten afectaciones en la ciudad hasta el momento.
Dichas precipitaciones pluviales son generadas por un camal de baja presión extendido sobre la Sierra
Madre Occidental. Las lluvias comenzaron a presentarse poco antes de las 6:00 horas en algunas zonas de la ciudad, donde por momentos paran.
CONVERSACIÓN DE ÓSCAR GARCÍA
‘Compromiso de empleados refleja salud de una empresa’
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ Se puede decir que una empresa u organización es saludable cuando existe el compromiso de sus empleados, se enfatizó en las Conversaciones al Atardecer “Una Meditación Profunda sobre la Salud Emocional” que se realizó la tarde de este miércoles en el Teatro del Hotel El Cid, en este puerto.
“¿Cuándo podemos decir que una empresa o una organización es saludable?, lo primero que tenemos que hablar se llama de compromiso, ¿hay empleados comprometidos?”, dijo el director de la Universidad Tecmilenio, Óscar García, en su participación.
Expuso que un estudio se habla que solamente el 12 por ciento de los empleados en México está enganchado o comprometido con la empresa u organización en la que trabajan.
“Eso es un gran desafío, porque si hablamos luego que hay una relación muy fuerte entre la salud de la empresa y la productividad entonces los está pegando en el rendimiento, y luego en qué los pega, en los resultados”, recalcó Óscar García ante decenas de asistentes.
Agregó que cuando se presiona a los trabajadores para sacar más resultados se están generando emociones no deseadas y después de que se habla de organizaciones saludables se habla de recursos y prácticas y eso es una bendición.
También expresó que se puede impactar tanto la salud emocional como la productividad y después
Las Conversaciones al Atardecer “Una Meditación Profunda sobre la Salud Emocional” se llevó a cabo en el Teatro del Cid.
se va al empleado saludable. “El principio es un empleado eficaz, lo llamamos autoeficacia, tengo que creer que puedo, pero también hablamos de un empleado que sienta un compromiso genuino no sólo por el dinero y luego hablamos de la confianza, y a mí me encanta hablar más de la autoconfianza, para llegar a la resiliencia porque broncas donde quiera tenemos, pero si somos frágiles o mazapanes pues nos enganchamos en la bronca para terminar con el principio de la emoción que me encantó cómo lo explicaste, que es el afecto positivo”, subrayó Óscar García. Pero cuando no se sabe interpretar el afecto positivo empiezan consecuencias muy fuertes.
En tanto que Mario Gerardo Arias, de la Clínica Oceánica, dijo que un individuo puede ser consciente de su emoción, pero además puede manejarla adecuada-
mente, que puede enfrentar los retos de la vida y al final puede construir relaciones saludables con los demás.
“Hay un fenómeno en el que también si bien estamos en sistemas familiares nos damos cuenta que tendemos cada vez más fuera de la familia, con otros amigos, con actividades sociales, con más vacaciones ahora que tenemos más oportunidad de hacer, creo que hay más recursos, etcétera, tendemos estar hacia afuera”, reiteró.
Expuso que para cambiar dicha situación se debe de empezar por disminuir todo aquello con lo que una persona sustituye el afrontamiento positivo de las situaciones, con la que se evade la vida emocional como el reconocer que algo está afectando, pedir la ayuda, obtener un método para tener ese afrontamiento adecuado.
Dichas condiciones no tienen relación con el huracán Calvin, ahora de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson por la velocidad de sus vientos, que se encuentra a mil 545 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, de acuerdo por el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua. Para Mazatlán se pronosticó cielo nublado con lluvias de 13 litros por metro cuadrado y vientos de 5 a 10 kilómetros por hora con rachas de 24 kilómetros por hora.
GOBIERNO DEL ESTADO
Suspenden labores del 17 al 28 de julio
El Gobierno del Estado de Sinaloa anunció a través del Periódico Oficial del Estado que suspenderá labores con motivo de las vacaciones de verano, el periodo será del lunes 17 al viernes 28 de julio, con lo que se retomarán labores el lunes 31 de julio. “Los días comprendidos en el periodo de suspensión se consideran inhábiles. Por tanto, se interrumpen los plazos para el cumplimiento de obligaciones de transparencia y para la substanciación de procedimientos y recursos administrativos tramitados ante las diferentes dependencias de la Administración Pública del Estado de Sinaloa, salvo aquellos que por disposición legal no sean susceptibles de suspensión”, dice el comunicado. Asimismo, se informó que
DENUNCIA
El anuncio se dio a través del Periódico Oficial del Estado.
el paro de labores será para las actividades consideradas como no prioritarias, mientras que las que sí lo son deberán proveer del personal necesario para que sus servicios no se interrumpan.
Así, serán los encargados de estas áreas quienes programen las guardias correspondientes para continuar con sus actividades.
ASE inicia investigación contra Alcaldesa de Rosario
NOROESTE/REDACCIÓN tuvo conocimiento de esta situación al presentar recursos vía acceso a la información ante el Issste, ya que la autoridad municipal se negó a brindar la información demandada.
EL ROSARIO._ Por el presunto desvío de cuotas del Issste y Fovissste Consar, desde diciembre de 2021 a junio de 2023, la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa comenzó una investigación derivada de la denuncia de las regidoras del Partido Sinaloense, Anshaira Aguilar García y Lucero Elizabeth Ovalle Lerma, contra la Alcaldesa de Rosario, Claudia Valdez Aguilar o quien resulte responsable.. “Se ordena el inicio de la investigación de los hechos contenidos en la aludida denuncia, por presunta falta administrativa tipificada como grave, contempladas en el Capítulo II denominado “de las faltas administrativas graves de los Servidores Públicos” del título tercero de la invocada Ley”, se puede leer en el documento.
Fue el 15 de junio cuando las las regidoras del PAS se presentaron a interponer la denuncia ante la Auditoría Superior del Estado, Fiscalía General del Estado y vista a la Comisión de Fiscalización del H. Congreso del Estado. En ese momento, la Regidora Anshaira Aguilar García precisó que, de la suma de las cuotas del 2022 se retienen al trabajador 5 millones 231 mil 574 pesos con 47 centavos, aún y cuando se presupuestó para ese periodo la cantidad de 7 millones 046 mil 279 pesos, es decir, existe una diferencia de 1 millón 814 mil 704 pesos. Las ediles destacaron que se
“Nosotras sabíamos que este Ayuntamiento iba ser omiso a dar respuestas claras y directas, como ha sido su forma de trabajo durante este año y medio, por lo que decidimos pedir la información directo al Issste”, declaró en su momento Aguilar García.
Por tal motivo, se informó que la ASE estipuló que en un plazo no mayor a 15 días después de la notificación, la autoridad municipal deberá informar a la Dirección de Investigación la cantidad desglosada por mes que ha enterado al Issste por cuotas obreras de seguridad o por cualquier otro concepto.
“Lo anterior se realiza con fundamento en los artículos 95 y 96 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y de la Ley de Responsabilidades del Estado de Sinaloa, en relación con los numerales 37, 38 y 39 fracción IV y IX del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa”, se señala en la notificación de la Auditoría.
Las regidoras del PAS habían solicitado una auditoría especial dentro de la investigación.
La ASE, en su notificación precisó que una vez que se concluyan las diligencias y si es necesario, se solicitará a la instancia correspondiente que la realice.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Sábado 15 de julio de 2023.
Culiacán, Sinaloa
Correspondió a la coordinadora nacional de SUMA Mujeres, Paola Félix Díaz, tomarle la protesta a Teresa Estrada.
Protesta
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
Toma
BELIZARIO REYES
Foto: Gobierno de Sinaloa
HUMBERTO QUINTERO
Adán Valdovines
BELIZARIO REYES
Fotos: Juvencio Villanueva
Al evento asistieron cerca de 200 empresarias, activistas y académicas.
‘AMLO debería ocuparse en contener la violencia’
MAZATLÁN._ El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, debería estar más ocupado en contener la violencia en el país que en agarrar a trancazos a Xóchitl Gálvez, enfatizó el periodista con más de 30 años en el ámbito financiero, David Páramo.
“A mí me gustaría honestamente que el Presidente estuviera más ocupado en contener la violencia, 160 mil muertos en años violentos, el número más elevado que se haya dado en cualquier gobierno y eso que todavía le falta a esta administración poco más del año, y no es que la tendencia”, añadió David Páramo, considerado como el Padre del Análisis Superior.
Agregó que hace muchos años aprendió dos mentiras grandes, la que una persona le dice a su pareja y las estadísticas, por lo que no puede haber una tendencia menor si el índice es mayor, porque además se parte de un número de seres humanos que mueren, que fallecen.
“A mí me gustaría, insisto, que el Presidente estuviera mucho más ocupado, mucho más interesado en combatir la violencia que en agarrarse a trancazos a Xóchitl Gálvez, este Presidente decidió, porque le gustan las campañas, porque ahí es donde se siente cómodo, alguna vez un psicólogo me dijo que la gente busca un estado de ánimo donde se siente bien, donde se siente a gusto”, recalcó el autor de la columna Análisis Superior en el periódico Excelsior.
En entrevista reiteró que se tiene una violencia demasiado grande en demasiadas regiones del país. “Tenemos una violencia demasiado grande en demasiadas regiones del país, esta estrategia, quizá la pasada tampoco, pero esta estrategia (del actual Gobierno) no está funcionado, ...hay regiones que están controladas por el crimen organizado y una cosa que no se puede permitir ningún gobierno es que se tomen sus atribuciones, cuales son: la de cobrar impuestos, la de garantizar la seguridad, el uso de la fuerza”, continuó.
“Desgraciadamente hay regiones de este país donde Gobierna el crimen organizado”. Al disertar la conferencia
“Panorama Económico de México” ante decenas de personas en el Centro de Convenciones invitado por Gente de Corazón que encabeza el dirigente empresarial Guillermo Romero Rodríguez, subrayó que la gente busca un estado de ánimo donde se siente bien y el Presidente
López Obrador se siente bien en las campañas, se siente feliz haciendo campañas.
“Entonces mandó a sus seis corcholatas a la campaña, les mandó a decir que ahora sí todo iba ser, ellos iban a ser y qué les preocupa más a ustedes, quién va ser la corcholata de Morena (candidato presidencial del Movimiento de Regeneración Nacional) o cómo le va ir a sus negocios en el futuro, cómo le va ser a los más jóvenes en su emprendimiento, cómo le van a hacer para poder crecer, para poder desarrollarse”,
SERVICIO
El periodista David Páramo recalcó que en México existe una violencia muy grande y en demasiadas regiones del país
“A mí me gustaría honestamente que el Presidente estuviera más ocupado en contener la violencia, 160 mil muertos en años violentos, el número más elevado que se haya dado en cualquier gobierno y eso que todavía le falta a esta administración poco más del año, y no es que la tendencia”.
David Páramo Periodista
Sinaloa se ve un estado siempre complicado, pero tiene un gran potencial, señala.
expresó. También dijo que cuando el Presidente se la pasa hablando y hablando de política se están perdiendo oportunidades de desarrollo económico, lo que se requiere es tener políticas correctas, políticas que impulsen al desarrollo a la relocalización y se debería empezar por seguridad jurídica, seguridad pública y enfocados directamente con la relocalización o atracción de inversiones.
Recalcó que Viernam capta el doble de inversión extranjera directa que en México por la relocalización de las empresas, Brasil capta más de esta inversión que la República Mexicana, por lo que en lugar de estar hablando de corcholatas o aspirantes a la candidatura presidencial en el 2024 se debería estar hablando como país de cómo se le va hacer para la relocalización de las empresas hacia México.
“Cuando el Presidente sacó a sus corcholatas era como un partido de futbol que iba 3-0, que iba 3 - ‘0 ganando Morena, ... llegó Xóchitl Gálvez (aspirante presidencial del Frente por México) la metieron de cambio, metió un gol, se puso el partido 3-1, está jugando bonito, yo no sé si va a ganar 4-3 o va perder 5-1, pero la elección se ha puesto divertida, a poco no, volvimos a recuperar el interés y las corcholatas”, continuó.
Recalcó que quizá lo que se debería estar pensando como país es dejar de tener la ilusión de que el siguiente Presidente o Presidenta va ser el salvador o salvadora del país, ya sea Claudia Sheinbaum o Marcelo Ebrard, Santiago Creel o cualquiera de las y los aspirantes.
“Tenemos que empezar a concentrarnos nosotros mismos en lo que sí podemos hacer, cómo nos estamos preparando”, reiteró, entre varios puntos.
Ante la dificultad para que las empresas solucionen la falta de personal les dijo que se deben preparar para atender esta situación.
Alta probabilidad de crisis en 2025
También subrayó que lo que se ve para el término de
Importante, tomar una ruta de crecimiento
Ya en entrevista subrayó que independientemente de quien gobierna es cómo se hacen las cosas, si se mantienen políticas públicas ordenadas, si se mantiene la disciplina fiscal y si se empieza a pensar debidamente cómo se hace para crecer, porque el gran problema de este país es que no está creciendo, por lo que gobierne quien gobierne es más importante que el país tome una ruta de crecimiento. También dijo que Sinaloa se ve un estado siempre complicado, pero tiene un gran potencial porque tiene un sector agrícola poderosísimo, exportador, bien capacitado.
Entre otros puntos, también manifestó que en gran reto que tiene el próximo Presidente de la República es cómo hacerle para que la economía del país crezca. “Yo hay algunos de las corcholatas por las que no votaría, de esos seis votaría por Marcelo, todos los políticos son malos, pero Marcelo Ebrard es el que tiene ideas más modernas de los de Morena, más innovadoras, el que está más conectado al mundo, México vive en la globalidad, pero a veces queremos seguir resolviendo las cosas desde la economía cerrada, de una visión cerrada de país, en ese sentido me parece que de los
mejor”, expresó.
“Xóchitl Gálvez es la mejor candidata del Frente, es una mujer inteligente, preparada, de la cultura del esfuerzo, ella viene de un país pobre, de un país con muchas afectaciones de violencia en casa, de violencia en muchos lugares y que se ha preparado y creo que lo que necesitamos es un país donde los miembros de la iniciativa privada son los que empujen a los políticos y no al revés”.
También manifestó que el Gobierno debería salirse de las elecciones, debería dedicarse a gobernar y dejar que las elecciones fuera un tema de los partidos
Hay una alta posibilidad de que haya una crisis económica a partir del 2025, considera el periodista David Páramo. la actual administración federal es que no va haber crisis de fin de sexenio.
“Pero tampoco se pongan tan contentos, el Presidente que ha cumplido todo lo que sí dice va haber crisis en el 2025, hay una alta posibilidad de que haya una crisis económica a partir del 2025 y de qué dependerá, dependerá de que no se siga aumentando las presiones en el gasto sin tener su contraparte en el ingreso, dependerá también de cómo se haga el cambio de Gobierno”, añadió David Páramo.
“Cuando Carlos Salinas de Gortari se fue, cuando termi-
Rifará Jumapae un minisplit entre los usuarios que paguen a partir del 17 de julio; se les entregarán dos boletos
NOROESTE/REDACCIÓN
ESCUINAPA._ La Junta
Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Escuinapa, realizará la rifa de un minisplit, a usuarios que paguen, a partir del lunes 17 julio obtendrán dos boletos.
Jazmín Ramos, Gerenta de la Jumapae, y Blanca
Estela García Sánchez, Presidenta Municipal, informaron en el programa radiofónico “Unidos por el Diálogo”, que la rifa del minisplit se llevará a cabo el día 15 de agosto a través de la Lotería Nacional. “Informar a la ciudadanía de una rifa que vamos a
tener de un minisplit, a quien llegue y pague. La rifa será el día 15 de agosto”, externó García Sánchez.
Mientras que, la gerenta de la paramunicipal añadió que los usuarios tendrán derecho a dos boletos “cada usuario que pague tiene derecho a dos boletos, nos pusimos generosos”, dijo.
También serán acreedores de dos boletos los usuarios que pagaron el servicio anual de agua potable, solo tienen presentar el recibo de pago.
La entrega de los boletos serán en las instalaciones de Jumapae y presidencia municipal.
nó su sexenio, Ernesto Zedillo, que fue la última crisis de este Gobierno cometió un error gravísimo, puso a Jaime Serra Puche como su Secretario de Hacienda, no era nuevo, pero era su cuate, para que vean que no es nuevo eso de 90 por ciento de acá (honestidad) y 10 por ciento capacidad y duró 28 días porque quebró la economía”.
Por ello enfatizó que se debe estar pendientes de que gane quien gane las elecciones la transición sea tersa, de acuerdo con los analistas financieros nacionales e internacionales a diferencia
de Ernesto Peña Nieto y López Obrador hay menos incertidumbre, cuando iba llegar AMLO se decía qué va pasar con la economía, sus seguidores decían una cosa y quienes estaban en contra del actual Presidente decían otra.
Desde el punto de vista de la relocalización es una ola grande, pero se habría que preguntar cómo le hace cada uno para subirse mejor en ella.
“Desde el punto de vista de la seguridad cada vez estamos peor, ya uno no se asombra tanto desgraciadamente de las tragedias”, reiteró David Páramo.
Sábado 15 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM Conferencia
El periodista David Páramo reiteró que se tiene una violencia demasiado grande en demasiadas regiones del país.
Fotos: Juvencio Villanueva
BELIZARIO REYES
4B LOCAL Sábado 15
NOROESTE
de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM Sábado 15 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ Luego de ser arrastrado por la corriente de un arroyo crecido por las lluvias de la madrugada del jueves, el cuerpo de un hombre apareció flotando en la laguna de un campo de golf de un club privado la tarde de este viernes en Mazatlán.
El reporte del cuerpo flotando se recibió a las 16:00 horas; se informó que el hallazgo se registró en el club que colinda con la colonia Mazatlán II.
Se dijo en el lugar que algunos trabajadores del campo de golf vieron el cuerpo flotando y lo reportaron, pero cuando regresaron de dar aviso ya no lo localizaron y fue hasta la tarde de este viernes que el cuerpo en descomposición salió a la superficie.
Elementos del Escuadrón de Salvamento Acuático, policías municipales y de Protección Civil acudieron al lugar del reporte y acordonaron la zona.
Tras las diligencias de ley que estuvieron a cargo de los peritos de la Fiscalía General del Estado, el cadáver fue sacado del agua con el apoyo de los salvavidas y personal de la funeraria en turno lo trasladaron al Servicio Médico Forense.
Hallazgo
Hallan cuerpo en laguna de un campo de golf
Hasta ayer por la tarde se desconocen los datos del fallecido y según las autoridades no se tienen reportes de personas desaparecidas entre el jueves y viernes. El hallazgo se registró en el club de golf que colinda con la
CLIMA
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ El ciclón Calvin se intensificó la mañana de este viernes a huracán de categoría 3 en el Océano Pacífico y continúa su alejamiento de las costas mexicanas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua.
El Basurón Municipal ya no puede seguir operando, las autoridades han aplicado multas por 52.5 millones.
GOBIERNO
Piden no politizar el tema del relleno
MAZATLÁN._ El Alcalde
Édgar González Zataráin, hizo un llamado a los miembros de Cabildo Municipal a no politizar, ni frenar el tema del relleno sanitario, por el contrario, los invitó a socializarlo entre la población de manera positiva para poder echar a andar este proyecto con carácter de urgente. “Es inconcebible que le apostemos a distorsionar, a politizar un tema tan serio, a meterle ruido a un tema, yo aquí si quisiera que hubiéramos llegado mejor, señores regidores, que vamos a hacer cuando se paralice el basurón, cuando la autoridad nos los cierre”, argumento el alcalde.
Después de que los regidores
Jesús Sandoval, Roberto Rodríguez y Reynaldo González; acompañados de la Síndico Procuradora, Claudia Magdalena Cárdenas Díaz, realizaran una visita a la comunidad de El Habal, el pasado miércoles, la cual tuvo como objetivo escuchar a los pobladores de la zona que se proclamaron en contra de que se instale el relleno sanitario cerca de sus comunidades.
La tarde de este jueves, durante la Sesión Ordinaria de Cabildo No. 41, en el posicionamiento de los asuntos generales, se externaron las posturas de varios de los presentes ante este asunto. Mientras que el alcalde, ante el posicionamiento de la síndico y el Regidor Jesús González, en contra del proyecto, señaló que lo que es inconcebible es que se guíen de rumores y se manifiesten con una negativa, en lugar de ofrecer propuestas.
“Es inconcebible que miembros de este Cabildo, que la Síndica Procuradora, que tiene la información distorsionen está información,... el asunto es que cosas como éstas, no permiten que avance, porque en vez de tarde propuestas y soluciones a esta mesa traemos obstáculos”, dijo. Édgar González enfatizó que,
“Es inconcebible que le apostemos a distorsionar, a politizar un tema tan serio, a meterle ruido a un tema, yo aquí si quisiera que hubiéramos llegado mejor, señores regidores, que vamos a hacer cuando se paralice el basurón, cuando la autoridad nos los cierre”. Édgar González Zataráin Alcalde de Mazatlán
pese a que se han manejado tres ubicaciones para instalar el relleno sanitario para tratar los residuos sólidos, aún no existe nada definitivo y prueba de ello es que no se ha tocado el tema en Cabildo, no se han hecho propuestas concretas sobre lugar y esquema para adquirir el terreno donde se colocará.
Advirtió que el Basurón Municipal ya no puede seguir operando, pues las autoridades han aplicado multas por 52.5 millones, por lo que si no se llega a un acuerdo en Cabildo antes del cierre, no habrá servicio de recolección de basura para atender al municipio.
“El reloj va avanzando y pronto queramos o no, porque ya tenemos fecha límite, nos van a cerrar el basurón, el tiradero a cielo abierto que existe desde hace 60 años, una vez que nos lo cierren, la gente se va a quedar en sus casas con la basura”, sentenció.
Este relleno sanitario vendría siendo el primero en su especie en el estado de Sinaloa, por lo tanto el Edil asumió que un proyecto de está índole resulta desconocido hasta cierto punto, motivo por el cual invitó al Cabildo y a los medios a conocer el que se encuentra ubicado en Durango y empaparse del tema.
Horas antes se intensificó de huracán categoría 1 a huracán de categoría 2, mientras que a las 9:00 horas de este 14 de julio aumentó a categoría 3 por la velocidad de sus vientos, y esa hora se ubicó a 1 mil 740 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, con desplazamiento hacia el oeste a 26 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y rachas de 240 kilómetros por hora.
“No representa riesgo para el territorio mexicano”, añadió el SMN.
Pronosticó que para este sábado 15 de julio, a las 18:00 horas, Calvin se degradará nuevamente a huracán de categoría 2 y se ubicará a 2 mil 160 kilómetros al suroeste de Punta Eugenia, BCS.
Se prevé que a las 6:00 horas del domingo se degrade a huracán de categoría 1 y se localice a 2 mil 345 kilómetros al oestesuroeste de Punta Eugenia, BCS, mientras que a las 18:00 horas de ese mismo día bajaría a tormenta tropical y se ubicaría a 2 mil 580 kilómetros al oestesuroeste, también de Punta Eugenia.
BANCO DEL BIENESTAR
El SMN pronosticó para hoy para el municipio de Mazatlán temperaturas de 27 grados Centígrados como mínima y máxima de 32 grados Centígrados, así como 59 por ciento de probabilidad de lluvias de 13 litros por metro cuadrado, vientos de 5 a 10 kilómetros por hora y rachas de 24 kilómetros por hora.
Adultos mayores hacen fila por varias horas por falla en cajero
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ El cajero del Banco del Bienestar en el Centro de Mazatlán presentó fallas, por lo que al no poder cobrar ahí su apoyo del Programa 65 y Más, decenas de adultos mayores hacen fila por varias horas desde la madrugada y también bajo los rayos del sol para cobrar la ayuda en el cajero ubicado en las oficinas de la Secretaría del Bienestar, en la Avenida Gabriel Leyva. La señora Margarita Fernández denunció ante Noroeste que dicho apoyo se debió pagar a partir del 7 de julio lo correspondiente al bimestre de julio y agosto, ya que va por letras iniciales de los apellidos, pero por la falla en el cajero del Centro de la Ciudad, de las que no les dicen el motivo, acuden al cajero en la Avenida Gabriel Leyva. “Hay personas que acuden a hacer fila desde la madrugada, ya que nada más dan 200 fichas para poder cobrar en ese cajero”, añadió la denunciante. Por ello dijo que personas muy adultas hacen fila por varias horas y bajo los rayos del sol para poder cobrar y la señorita que da las fichas no informa del por qué de las fallas en el
“Hay personas que acuden a hacer fila desde la madrugada, ya que nada más dan 200 fichas para poder cobrar en ese cajero”.
Margarita Fernández Denunciante
cajero. Reiteró el llamado a que se resuelvan las fallas en el cajero del Banco del Bienestar ubicado en Centro de la Ciudad para que
las personas adultas mayores no tengan que hacer largas filas desde la madrugada o bajo los rayos del sol en espera de poder cobrar la ayuda.
6B Sábado 15 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Fotos:Noroeste / Juvencio Villanueva
colonia Mazatlán II.
Foto: Noroeste / Ana Karen García
Adultos mayores acuden a recibir su pensión de apoyo federal en cajeros del Banco del Bienestar.
Foto: Alejandro Escobar
ANA KAREN GARCÍA
Trayectoria del huracán Calvin, que aunque de nivel 3, se aleja de territorio nacional.
Calvin se intensifica a huracán de categoría 3 en el Océano Pacífico
Foto: Conagua
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Fallece niño de 9 años cuando celebraban fin de curso de primaria
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un niño de 9 años falleció al caerle en la cabeza el brazo de un árbol entre los límites de Sinaloa y Chihuahua cuando estaba festejando el fin de cursos de la primaria. El niño que falleció fue identificado como Alejandro de 9 años, originario de la comunidad de Las Ánimas en el municipio de Morelos, en Chihuahua. Cuando los padres se dieron cuenta del accidente tomaron el menor y lo trasladaron al Seguro Social de El fuerte, pero al ser revisado ya estaba sin vida.
Asegura PEP camioneta con reporte de robo en California, EU
NOROESTE/REDACCIÓN
GUASAVE._ Un vehículo con reporte de robo en Estados Unidos fue asegurado en el municipio de Guasave por el grupo Élite de la Policía Estatal durante trabajos de prevención en coordinación con el Departamento del Sheriff de Los Ángeles, California. Los elementos fueron alertados por las autoridades de Estados Unidos sobre una unidad motriz que fue robada en fechas recientes en Los Ángeles, y de acuerdo al sistema GPS, estaba ubicada en el municipio del norte de Sinaloa ya mencionado. Fue en la colonia Lomas del Mar que los el
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Camioneta asegurada con reporte de robo en EU.
Privan de la libertad a hombre cuando estaba afuera de su casa
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un vecino de la Colonia Infonavit Humaya fue privado de la libertad afuera de su domicilio. Las autoridades identificaron a la víctima como Evan Ivaldo, de 36 años de edad. De acuerdo a los datos proporcionados por las autoridades, los hechos se dieron cuando la víctima se encontraba afuera de su casa y fue sorprendida por hombres que portaban armas largas.
Se indicó que el vecino de la Colonia Infonavit Humaya trató de correr, pero fue herido de bala, para después someterlo y privarlo ilegalmente de la libertad.
Al ser denunciado el hecho violento al 911, agentes de las diferentes corporaciones hicieron acto de presencia para realizar las diligencias de ley.
En el lugar se localizó una camioneta baleada, manchas de sangre y un casquillo percutido de calibre 223.
Agentes de la Fiscalía del Estado de Sinaloa realizaron la carpeta de investigación y el aseguramiento de los indicios de la privación de la libertad.
Elementos del Ejército acudieron al lugar donde se encontró el cadáver.
El cuerpo fue localizado en el canal pluvial de la colonia Colinas del Bosque, de Culiacán.
Localizan cadáver de un hombre en un canal
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ El cuerpo de un hombre que aún está sin identificar fue localizado en el canal pluvial de la Colonia Colinas del Bosque, de Culiacán. La víctima fue descrita por las autoridades de seguridad como una persona de aspecto joven, además que vestía pantalón de mezclilla
Civiles reportaron que el cuerpo estaba en el canal pluvial de la Colonia Colinas del Bosque
negro, playera negra tipo polo y tenis del mismo color. Se indicó que la persona estaba sujetada con cinta café y que tenía la boca cubierta con la misma cinta. El reporte se hizo a las 08:30 horas, cuando los agentes de la Policía
Municipal que realizaban recorridos por la zona fueron interceptados por civiles, quienes les reportaron que por la calle Pastizales, donde está el canal, había un hombre asesinado. Al llegar al lugar, los policías acordonaron el área
para que el personal de la Fiscalía realizara el peritaje de ley. Las autoridades ordenaron que el cuerpo fuera sacado del canal y después de hacer el trabajo de campo se ordenó que el cuerpo fuera llevado al anfiteatro.
Elementos de diversas corporaciones llegan al lugar.
El accidente se registró entre el poblado San Martín y Saucito Dos en la sindicatura de Eldorado.
Al lugar acudieron los familiares que identificaron a la víctima del accidente.
Muere motociclista impactado por auto
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un adulto mayor que viajaba en una motocicleta falleció durante un accidente que se registró entre el poblado San Martín y Saucito Dos en la sindicatura de Eldorado. La persona que falleció fue identificada como Ramiro de 65 años de edad, vecino donde fueron los hechos. De acuerdo a los datos proporcionados, el accidente se dio a las 14;15 horas, cuando Ramiro se encontraba por la carretera a Eldorado y al estar a la altura de San Martín fue impactado por alcance por un vehículo Honda Accord. Tras el accidente el vecino de Eldorado quedó sin vida. Al lugar acudieron los familiares que identificaron a la víctima como vecino del lugar.
Agentes de Tránsito se
El automóvil impactó con la esquina del frente del lado derecho al motociclista. hicieron cargo del accidente y realizaron el peritaje en coordinación de las autoridades
de la Fiscalía. Al concluir el trabajo pericial, se ordenó retirar el vehículo del presunto responsable y el cuerpo del adulto mayor.
Encuentran a dos hombres sin vida en diferentes puntos de Mazatlán
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ Ayer por la mañana fueron reportados dos hombres sin vida en diferentes puntos de la ciudad; autoridades reportan que uno de ellos presentó huellas de tortura y el otro al parecer fue de muerte natuAmbos reportes se recibieron a las 07:00 horas, el primer hecho fue sobre la Avenida Juan Pablo II casi esquina con la calle
Río Piaxtla en la Invasión Manuel J. Clouthier y el segundo cuerpo fue localizado sobre un camino de terracería a unos metros de la Avenida Óscar
Pérez Escobosa. Policías Municipales y socorristas de Cruz Roja atendieron el reporte de la Avenida Juan
Al parecer el hombre se ejercitaba cuando se desvaneció sobre la Avenida Juan Pablo II casi esquina con la calle Río Piaxtla.
Pablo II, donde según testigos, el hombre realizaba su ejercicio matinal y lo vieron desvanecerse sobre la banqueta, a la llegada de los socorristas ya no presentaba signos vitales. El segundo reporte de un hombre tirado y boca arriba, lo
A simple vista el hombre estaba semidesnudo y presentaba golpes en el rostro y huellas de tortura en el cuerpo.
realizaron automovilistas que circulaban sobre la Pérez Escobosa, a simple vista se apreciaba semidesnudo y presentaba golpes en el rostro y huellas de tortura en el cuerpo. Las zonas de los decesos fueron acordonadas por los munici-
pales quienes las resguardaron hasta la llegada de los peritos de la Fiscalía General del Estado. Después de las diligencias de ley, los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense, donde se espera sean reclamados por sus familiares.
7B Sábado 15 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Fotos: Juvencio Villanueva
Foto: Gerardo Ramírez
Fotos: Gerardo Ramírez
Foto:Noroeste
Foto: Noroeste
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
Vacaciones
Pide Alcalde a ciudadanía reportar robos en escuelas
Ante preocupaciones de saqueos en planteles educativos, el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil pidió a la ciudadanía denunciar actos sospechosos durante el periodo vacacional.
Juan de Dios Gámez Mendívil exhortó a la población a reportar actos sospechosos en las vacaciones de verano
El alcalde destacó que el Gobierno municipal y los elementos de seguridad pública continuarán con los operativos al pendiente de denuncias para atender con inmediatez.
“Un ciudadano que observe o alguien de la comunidad que detecte estos hechos pues que nos detecte al 911 y nosotros hacemos la parte operativa correspondiente”, invitó.
Gámez Mendívil señaló que el personal de seguridad está ocupado en salvaguardar a la ciudadanía en temporada de verano. La Secretaría de Educación
Pública y Cultura tiene un programa de vigilancia de padres de familias, personal educativo y vecinos, quienes permanecen al tanto de cualquier ilícito.
EDUCACIÓN
Beneficiarán con becas a 550 jóvenes estudiantes en Elota
Se plantaron más de 50 árboles de las especies de almendro y lluvia de oro.
ARBORIZACIÓN
Plantan arbolitos en unidad deportiva en Elota
NOROESTE/REDACCIÓN
LA CRUZ, Elota._ Niños, jóvenes y funcionarios municipales se sumaron para sembrar arbolitos regionales en la Unidad Deportiva “Julio Lerma Quintero”, de la ciudad de La Cruz.
Convocados por la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento y el Instituto Municipal de la Juventud, las personas plantaron más de 50 árboles de las especies de almendro y lluvia de oro.
El director del IMJU, Roberto Carlos Covarrubias Favela, indicó que la actividad se lleva a cabo a través del programa “Embellecimiento de Espacios Públicos”, que tiene como finalidad coadyuvar en el cuidado al medio ambiente y embellecer las plazuelas, parques recreativos y espacios deportivos de Elota.
“Este programa consiste en embellecer nuestros espacios públicos de aquí de la cabecera municipal y las sindicaturas; ya hemos trabajo en dos sindicaturas, en la comunidad de El Saladito y también visitamos la comu-
REGIDORES
La convocatoria fue echa por la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento y el Instituto Municipal de la Juventud.
nidad de Potrerillos, donde fue el inicio del programa”. En conjunto con la Dirección de Ecología, estamos trabajando para embellecer nuestro municipio y que los habitantes, los jóvenes, se involucren para hacer un mejor equipo sociedad y
gobierno para embellecer nuestro lindo Elota”, detalló. Covarrubias Favela dijo que en lo que va del programa se han sembrado más de 200 árboles de tabachín, lluvia de oro, almendro y palma Washingtonia. Adelantó que las próximas
localidades a visitar son El Espinal, Arroyitos, Pueblo Nuevo y Elota, “Pueblo Señorial”. Invitó a la ciudadanía a participar en las jornadas y sembrar por su propia cuenta arbolitos para contrarrestar el cambio climático.
Lanzan convocatoria para conformar el Cabildo Juvenil 2023 de Culiacán
ALEX MORALES
Regidores aprueban por unanimidad la realización del concurso Cabildo Juvenil 2023 a fin de involucrar a adolescentes y adultos con las acciones que realizan las autoridades del Ayuntamiento de Culiacán.
El concurso estará integrado por 15 jóvenes que representan al Presidente Municipal, la Síndica Procuradora, el Secretario del Ayuntamiento y los Regidores del Cabildo.
La dinámica tiene el objetivo de estimular a los jóvenes en la toma de decisiones a través del derecho a la libre expresión y fortalecer la democracia a través del diálogo, según el dictamen leído por la Regidora Grecia Mirleth Aguilar González.
Los interesados podrán inscribirse a partir del viernes 14 de julio hasta el 30 del mismo
Los interesados podrán inscribirse a partir del viernes 14 de julio hasta el 30 del mismo mes.
Entre los requisitos, los aspirantes deben ser de Culiacán por nacimiento, además de tener entre 12 y 29 años de edad.
La comisión de Educación, así como la de Juventud y Deporte premiarán a cada uno de los ganadores con un reconocimiento y una tablet.
LA CRUZ, Elota._ Por unanimidad, el Comité Municipal de Becas de Elota aprobó las convocatorias para los programas de becas de Desarrollo al Proceso Educativo y Excelencia Académica, para los niveles de secundaria y universidad.
En la cuarta sesión ordinaria, los integrantes del comité acordaron que las convocatorias serán publicadas del 07 al 25 de agosto del año en curso, a través de la página web del Ayuntamiento y redes sociales oficiales.
La directora de Desarrollo Social de la Comuna, Verónica Padilla Peraza, señaló que se entregarán 550 becas a jóvenes que cumplen con el promedio escolar y realmente la necesitan, correspondiente al ciclo escolar 2023-2024.
“Se aprobaron las 550 becas que dará el Municipio para el ciclo escolar 2023-2024, son 300 para universidad, de estas 100 de Excelencia Académica y 200 para Desarrollo al Proceso Educativo; son 250 a nivel secundario, que tenemos 50 para Excelencia Académica y 200 para Desarrollo al Proceso Educativo”.
“Nuestra Alcaldesa Ana Karen Val Medina, nos dice que tenemos que dar el apoyo a personas que tienen necesidad, pero también las reglas de operación de las becas nos marcan que los estudiantes deben contar con un promedio de 7.5 hasta 9.7 para los de Desarrollo al Proceso Educativo, y para los de Excelencia Académica 9.8 a 10”, detalló.
Los apoyos serán de 300 pesos para secundaria y 400 para universidad, los cuales se entregarán de manera mensual a los estudiantes durante el ciclo escolar.
Para mayor información, los interesados pueden acudir a las oficinas de Desarrollo Social del Ayuntamiento, de lunes a viernes, de 08:00 a 15:00 horas.
“Se aprobaron las 550 becas que dará el Municipio para el ciclo escolar 2023-2024, son 300 para universidad, de estas 100 de Excelencia Académica y 200 para Desarrollo al Proceso Educativotivo”.
Padilla Peraza Directora de Desarrollo Social
NOROESTE .COM 8B LOCAL Sábado 15 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Alex Morales
Juan de Dios Gámez Mendívil pide denunciar actos sospechosos en escuelas durante el periodo vacacional.
ALEX MORALES
Foto: Ayuntamiento de Culiacán
En la Unidad Deportiva “Julio Lerma Quintero”, de la ciudad de La Cruz.
Foto: Cortesía Ayuntamiento de Elota
NOROESTE/REDACCIÓN
Verónica
Verónica Padilla Peraza, funcionaria municipal.
mes. El registro será en la sección de Cabildo Juvenil de la página oficial del Ayuntamiento de Culiacán.
Bodas de Oro
Viven un amor de oro
Pasaron 50 años y llegaron de nuevo al altar como en aquel verano de 1973, cuando Virgilio Alonso Sánchez Rodríguez y Fidelia Rodríguez García se juraron ante Dios amor y fidelidad en el templo de Nuestra Señora de Los Dolores, en Guadalajara.
Ahora, en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, La Lomita, en Culiacán, refrendaron sus votos en compañía de sus ocho hijos, Nelly Marcela, Araceli,
Virgilio Alonso Sánchez y Fidelia Rodríguez celebran 50 años de matrimonio, acompañados de sus hijos, nietos, hermanos y primos
de Hidalgo y Torreón, e invitados especiales quienes les manifestaron su cariño y felicitación. Y entre anillos, arras y lazo, refrendaron su amor y festejaron con una fiesta en la que se vivió el cariño y el amor de una gran familia.
Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Sábado 15 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta
Virgilio Alonso Sánchez y Fidelia Rodríguez celebran 50 años de matrimonio.
La pareja acompañada de sus hijos Juan Manuel, Nelly Marcela, Óliver Alonso, Raquel Guadalupe, Rosa María, Luis Fernando, Claudia Alejandra y Araceli.
Acompañados de sus hermanos Luis Fernando Sánchez, María Antonia Sánchez, Gerardo Sánchez, Rosa María Huerta, Julio Sánchez, Juan Manuel Sánchez e Issa Jordan.
Acompañados de su hermana Abigail Rodríguez García y su esposo José Francisco Solano Albarrán.
Con su hija Nelly Sánchez, su yerno José Alfredo Beltrán y sus nietos Luis Alfredo y María Alejandra Beltrán Sánchez.
Esta celebración contó con la presencia de su tía, Socorro Rodríguez, de 85 años, que los visitó desde Progreso, Hidalgo. Aquí con Juan Manuel Sánchez, Rosa María y Juan José Meneses Rodríguez.
A 50 años de haber unido sus vidas, han formado esta familia.
Luis Alfonso Meneses y Lupita Montúfar.
Con Miguel Ángel Medrano Curiel y Lourdes Margarita Sánchez Rodríguez.
Con José Alfredo Beltrán, Amelia Estrada, Alba Guadalupe y Rosa María Beltrán Estrada y Luis Alfredo Beltrán.
Con José Francisco Solano Rodríguez y Cecilia de Solano.
Sus nietas María Alejandra Beltrán, Ximena Sánchez y Perla Imperial.
BLANCA ROSA HERNÁNDEZ
Luis Fernando, Juan Manuel, Óliver Alonso, Claudia Alejandra, Rosa María y Raquel Guadalupe y sus respectivas familias. A esta celebración acudieron todos los hermanos de la pareja, desde Guadalajara, Tala, Houston y Nueva Jersey, así como familia
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
El comienzo de la semana no será demasiado agradable para ti porque tendrás un choque muy doloroso con la realidad y te darás cuenta de que hay algunas cosas en las que estabas equivocado, además es probable que recibas alguna mala noticia en relación.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) El tren de vida que estás llevando podría estar pasando la cuenta a tu salud y no será algo barato, si sigues cayendo en excesos y si los vicios siguen marcando tu vida, entonces no debes quejarte en el futuro cuando debas hacer gastos extras para estar bien.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
El fin de semana se iniciará para ti con un viaje inesperado o en otros casos con un ser muy querido que viene de muy lejos. Es un momento de sorpresas, pero estas van a ser para bien y te van a causar gran alegría.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) La semana laboral va a terminar con un día armónico, alegre y optimista para ti. Mercurio se encontrará en buena situación cósmica y sobre todo será un día muy favorable si tuvieras que emprender un viaje, o recibir a alguien que viene de muy lejos.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Hoy puedes tener un día realmente feliz y en el que todo saldrá según tus deseos más íntimos. Sin embargo, disfruta de tu día, pero no pretendas organizar la vida de los demás porque al final todo podría terminar mal.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Preocupación por la salud o los problemas de uno de tus seres más queridos, seguramente algunos de tus padres o tu pareja. Por fortuna, en estos momentos la suerte está contigo y la gran mayoría de esos problemas se van a poder solucionar algo más adelante, aunque esto no te va a librar de que pases un día preocupado.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Un día más, este signo va a continuar como uno de los más afortunados del zodiaco gracias al magnífico influjo de Júpiter, que se alza sobre el cenit atrayendo suerte y oportunidades para ti, y al mismo tiempo alejando o anulando a tus enemigos.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) El buen momento astrológico del que gozas no solo te traerá éxitos y alegrías materiales o sociales, también sacará lo mejor de ti como persona, tu lado más altruista, bondadoso y humano, y precisamente hoy vas a hacer honor a
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Te encuentras en un momento excelente y hoy te esperas alegrías y satisfacciones en el trabajo y los asuntos materiales, pero también las tendrás en la vida íntima y familiar. Actividad fructífera, y al mismo tiempo tendencia a recibir la aprobación o la ayuda de otros.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Un aspecto muy favorable de Júpiter no solo te traerá suerte y te abrirá puertas en el terreno laboral y social, sino que te va a traer una gran renovación positiva de tu vida íntima, nuevas ilusiones en el amor, o grandes alegrías en el ámbito familiar. Las puertas que hace tiempo se te cerraron ahora se van a abrir de nuevo.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Te espera un fin de semana excelente, a pesar de que tú no lo tienes muy claro, pero la suerte siempre está de tu lado y pronto las circunstancias se girarán y se pondrán a tu favor. Vas a recibir una visita de un ser muy querido, o tendrás noticias de una persona muy importante para ti, algo que te alegrará especialmente el día.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Suerte u oportunidades en los asuntos relacionados con el dinero, donde el destino te está prestando grandes ayudas en estos últimos días, sin duda gracias a la influencia de Júpiter, que en estos momentos gobierna sobre tu destino.
INSPIRACIÓN DE CINEASTAS
Milán Kundera, inspiración de grandes cineastas
NELLY SÁNCHEZ La obra del autor checo fue más allá de la literatura, llegó a la pantalla grande en una época en que la vanguardia cinematográfica se extendió por Europa
Considerado un gran ensayista, teórico y novelista, Milán Kundera (Brno, 1 de abril de 1929 - París, 11 de julio de 2023) inspiró también la industria cinematográfica. Su obra literaria inspiró a grandes cineastas en una época en que la vanguardia cinematográfica se extendió por Europa y la nueva ola checa fue de las más importantes. Las historias de vidas, cargadas de filosófica y puntos de vista políticos, inspiraron a directores como Philip Kaufman, Jaromil Jireš y Hynek Bo an. Estas son algunas de las novelas del celebre autor, de origen checo, que se consagró como uno de los grandes maestros de la literatura contemporánea y cuya obra deja una huella imborrable en la literatura mundial por su profunda exploración de la condición humana.
“LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL SER”
Publicada en 1984 y su obra más conocida internacionalmente fue llevada al cine en 1988, dirigida por Philip Kaufman, quien coescribió el guion con Jean-Claude Carrière. La protagonizaron Daniel DayLewis, Juliette Binoche y Lena Olin. En ella se retrata la vida artística e intelectual checoslovaca durante la Primavera de Praga, y el efecto sobre los personajes principales de la represión comunista que resultó de la invasión de Checoslovaquia por el Pacto de Varsovia en 1968.
Obtuvo dos nominaciones a los Premios Óscar, la primera por mejor guion basado en material de otro medio y la segunda por mejor fotografía. Se llevó el premio de mejor guion adaptado de los BAFTA, academia británica de cine. Milan Kundera fue consultor durante la producción de la película y escribió un poema recitado en una de las escenas.
‘ZERT’ (‘LA BROMA’)
‘NIKDO SE NEBUDE
SMÁT’ (NADIE SE VA A REÍR)
‘Nikdo se nebude smát’ dirigida por Hynek Bočan, en ella actúan Štěpánka Řeháková, Hana Kreihanslova, Jan Kačer y Josef Chvalina. Trata del historiador del arte y profesor asistente en la Academia de Bellas Artes Karel Klíma, quien se mete en problemas cuando pierde un artículo sobre el pintor Mikoláš Aleš, escrito por un erudito aspirante pero sin esperanza. La narración de una pequeña mentira hace que el maníaco autor del inútil texto entre en pie de guerra con Klíma, lo que causa estragos en la vida profesional y personal de esta última... Esta sarcástica historia de las transgresiones menores de un erudito vuelto perezoso ofrece una crítica despiadada a una sociedad basada en la hipocresía y la envidia. Bočan coescribió el guión con Pavel Juráček.
El el 28 de febrero de 1969 se estrenó Zert, película checa basada en la primera novela del escritor, La broma, y en la cual participó en la elaboración del guion. La dirigió Jaromil Jireš y contó con las actuaciones de Jana Dít ě tová, Lud ě k Munzar, Milan Svrč ina y Josef Somr. Aborda la historia de Ludvik Jahn, un joven estudiante universitario y activo miembro del Partido Comunista checo, quien envía a una compañera de clase una postal en la que se burla del optimismo ideológico imperante. La broma no les hace la menor gracia a los dirigentes universitarios y, tras un juicio sumario, expulsan a Ludvik de la universidad y del Partido. Pero, paradójicamente, al caer en desgracia, se abre para Ludvik un mundo aún desconocido.
SUDOKU
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Sábado 15 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
DE HOY
HORÓSCOPO
Milán Kundera
NOROESTE/REDACCIÓN
Ala huelga de guionistas de Hollywood que inició en mayo, se sumó ahora la de los actores, cuyo sindicato votó para unirse en lo que será primera huelga conjunta en más de seis décadas. De esta manera se cierra la producción en toda la industria del entretenimiento después de que fracasaron las conversaciones para un nuevo contrato con los estudios y los servicios de transmisión.
Duncan Crabtree-Ireland, director ejecutivo del Screen Actors Guild-American Federation of Radio and Television Artists, dijo en una conferencia de prensa que los líderes sindicales votaron a favor del paro laboral horas después de que expirara su contrato y se rompieran las conversaciones con Alliance of Motion Picture y productores de televisión que representan a empleadores, incluidos Disney, Netflix, Amazon y otros.
“La huelga es un instrumento de último recurso”, dijo. Los líderes sindicales dijeron en una conferencia de prensa que votaron de forma unánime a favor de que la huelga comenzara a la medianoche.
Afuera de las oficinas de Netflix en Hollywood, los guionistas gritaron “¡Paguen a sus actores!” inmediatamente después del anuncio de la huelga. El pasado 2 de mayo, los 11 mil 500 miembros del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos se declararon en huelga tras la falta de conciliación en las mesas de diálogo con productoras en marzo de este año.
Entre las demandas que las y los escritores han defendido desde que comenzaron las charlas está un mayor pago mínimo, salas de escritura con más integrantes, contratos
Actores de Hollywood se unen a la huelga de guionistas
SERIES
n He Las of Su Temporada 2
n Stranger Things Temporada 5
n Cobra Kai Temporada 6
n Andor Temporada 2
n He Mandalorian Temporada 4
n Emily in Paris Temporada 4
n Euphoria Temporada 3
n Yellowjackets Temporada 3
n Abbott Elementary Temporada 3
n Blade Runner 2099
n Wonder Man
n El Pingüino
n Spider-Man Noir
n He Old Man / Temporada 2
n Silk: Spider Society
n Good Omens: Temporada 2
n A Knight of the Seven Kingdoms:
He Hedge Knight
n Billions / Temporada 7
Lady Gaga no pagará la recompensa de 500 mil dólares que había ofrecido por el regreso de sus perros.
NO PAGARÁ RECOMPENSA
Gana Lady Gaga el juicio en su contra
LEOPOLDO MEDINA
Desde hace dos años, Lady Gaga estaba envuelta en un proceso judicial, luego de que una mujer la demandó por no cumplir con la gratificación económica que la cantante le daría a la persona que la ayudara a encontrar a sus perros que fueron secuestrados mientras un empleado los sacó a pasear.
La intérprete de Hold my hand argumentó que no daría la recompensa a la mujer porque descubrió que había indicios de que ella estaba involucrada en el secuestro.
La demandante es una mujer de nombre Jennifer McBride; ella regresó los perros de Gaga después de que se los habían quitado a Ryan Fischer, quien resultó herido al momento que intentó salvarlos de los secuestradores.
A pesar de que la cantante la señaló de ser cómplice de los delincuentes, la mujer decidió interponer una demanda en contra de Gaga luego de no entregarle los 500 mil dólares que ofreció públicamente, detalló excelsior.com
Después de un largo proceso judicial, un juez de Los Ángeles falló a favor de Lady Gaga, por lo que no estará obligada a pagar ni un dólar a la demandante. El juez encargado del caso determinó que no aceptaría la demanda debido a que la mujer que la interpuso fue condenada por su relación en el secuestro de las mascotas de la cantante. La ley permite a la parte demandante un periodo para tomar acciones legales luego del fallo del juez, aunque todo indica que cualquier recurso podría terminar de la misma manera.
exclusivos más cortos y la revisión del pago de regalías, condiciones que según el WGA han ido disminuyendo en medio de la explosión de contenido impulsada por el streaming.
“El comportamiento de las empresas ha creado una economía de trabajos temporales dentro de una fuerza laboral sindical, y su postura inamovible en esta negociación ha traicionado un compromiso y ha devaluado aún más la profesión de guionista”, dijo el WGA en un comunicado.
La industria del streaming ha aumentado producciones en la última década y ha acaparado el mercado del entretenimiento, el sindicato de guionistas asegura que no hay una relación proporcional en las remuneraciones de sus miembros. De acuerdo con el WGA, las y los escritores ganan mucho menos y trabajan en condiciones más tensas. Los productores de las series de streaming reciben solo el 46 por ciento de la paga que reciben los productores de series para televi-
sión abierta. El contenido está en auge, pero la paga va a la baja.
El sindicato señaló que se necesita más flexibilidad para los escritores cuando son contratados para series más limitadas y de corta duración que la temporada de televisión abierta de más de 20 episodios, que alguna vez fue estándar. Varias de las producciones más exitosas se han detenido por la huelga de guionistas. Estas son algunas de las que resultaron afectadas.
SU PRIMER ÁLBUM EN SOLITARIO Estrena Jungkook de BTS ‘Seven’
Jungkook el cantante y bailarín más pequeño de la banda surcoreana BTS estrenó Seven que forma parte de su primer álbum en solitario.
Originario de Busan, Corea del Sur y con solo 25 años, Jeon Jungkook, lanzó este tema en colaboración con la rapera Latto y la participación de la actriz de dramas coreanos Han So Hee.
BTS se encuentra en receso, pues sus integrantes se están incorporando al servicio militar obligatorio en Corea del Sur.
Actualmente se enlistaron Jin y J-Hope, y gradualmente se irán integrando los demás, para reunirse de nuevo como grupo, en 2025. En tanto, sus integrantes realizan actividades en solitario.
Seven es una canción de amor desesperado que combina ritmos electrónicos y el amplio registro vocal del Jungkook, fue compuesta y producida por Andrew Watt.
Trata sobre el enamoramiento y lo que es capaz de hacer una persona con tal de estar con la chica de sus sueños, desde perseguirla a cada momento hasta fingir la muerte
Jungkook
con tal de llamar un poco su atención. En una de las escenas durante la lluvia Jungkook se sujeta a un poste para demostrar su fortaleza y perseverancia de conquistar a la chica que tanto le gusta sin importar su rechazo. Jungkook ya ha sacado canciones en solitario en el pasado, como y Left and Right, que
grabó en colaboración con Charlie Puth, y Dreamers, que estrenó como parte de la promoción de la FIFA World Cup, en Qatar; My You para el evento BTS 2022 Festa y Stay Alive, que forma parte del soundtrack de la serie 7Fates: Chakho. El tema alcanzó en Youtube más de 30 millones de visualizaciones al lanzarse y se colocó en primer lugar de tendencia.
DEBUT Protagoniza Peso Pluma portada de revista Billboard
LEOPOLDO MEDINA
La fama del cantante jalisciense Peso Pluma sigue en ascenso de manera imparable, esta vez, el intérprete de Ella baila sola, fue considerado para encabezar la portada de la revista Billboard para su edición de julio. En la descripción se destaca que está liderando la revolución global de la música mexicana. Además, la estrella de 24 años reveló que espera ganar un Grammy próximamente y compartió su visión para los próximos años. No es un secreto que el cantante de corridos tumbados, reconocido internacionalmente por su éxito Ella baila sola en colaboración con Eslabón Armado, haya arrasado en las listas de popularidad de las plataformas de streaming, incluso superando al reguetonero Bad Bunny. En su edición de historias
de charts, la revista Billboard asistió al cumpleaños de Hassan Emilio Kabande Laija, donde describió cómo fue el evento que ocurrió en su ciudad natal, Guadalajara, el pasado 15 de junio.
En entrevista, Doble P dijo que su vida cambió drásticamente desde que se hizo
popular con su canción.
“Antes tenía públicos de 500 personas en sus conciertos, y ahora sobrepasan las 10 mil. Ahora es mi trabajo y vivo para mi trabajo”, dijo. No obstante, Peso Pluma no se ve arriba de los escenarios por mucho tiempo, o al menos no por ahora.
n Loot: Todo el dinero
n Big Mouth: Temporada 8
n American Dad
PELÍCULAS
n Spider-Man 4
n He Batman: Parte II
n Blad
n Thunderbolts
n Community: La película
Foto: Facebook
Sam Smith será parte del soundtrack de Barbie.
CINE Formará Sam Smith parte del soundtrack de ‘Barbie’
LEOPOLDO MEDINA
Barbie, la película está a una semana de estrenarse y aun sigue sorprendiendo a todos aquellos que esperan ansiosos por ver el filme. Recientemente se anunció que el cantante británico, Sam Smith formará parte de la lista de canciones de la cinta, protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling con el tema Man I
Am.“
Fue el mismo cantante quien compartió la noticia con todos sus fans, a través de su cuenta de Instagram, en donde señala lo emocionado que está por haber hecho esta colaboración con el filme.
“No puedo empezar a expresar lo increíblemente emocionado que estoy de ser parte de la banda sonora de esta ya icónica película”, se lee en la publicación.
En el texto que acompaña la publicación, Smith detalló de qué tratará el nuevo sencillo, además expresa su emoción por tener la oportunidad de ser parte del mundo Barbie.
“Fui invitado por Mark Ronson y Greta Gerwig a escribir una canción desde la perspectiva de Ken para una de las escenas y honestamente nos divertimos mucho con esto. No puedo esperar a que escuches lo que hemos creado juntos”, concluyó.
La nueva canción del cantante llegará el 21 de julio, mismo día del estreno de la película en algunos países. Asimismo, será en la plataforma de YouTube donde se podrá mirar el video musical.
Sábado 15 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM Cine
Actores declaran que lucharían por pagos justos para miembros del sindicato
Actores de Hollywood se unieron a la huelga de guionistas.
Foto: Ig/movieplusgt Foto: Facebook Foto: Weverse Fotos: Instagram
Peso Pluma debuta en la portada de Billboard.
NELLY SÁNCHEZ
NELLY SÁNCHEZ
Su intuición aguda, su lucidez mental y su gran amor por la literatura, impulsaron a Irene Montijo (1928-2020) a escribir.
Lectora apasionada, ganó el Premio de Cuento Inés
Arredondo que otorga la UAS y a dos años de haber partido, se publicó su libro de cuentos Un pan para Van Gogh.
Su hija, la artista visual
Rosa María Robles, rescató esos escritos en los que plasmó las historias de su infancia y su juventud, rodeada de la sabiduría de las abuelas y las tías, en los territorios de Sonora.
En el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, Rosa María Robles recreó aquella sala de terciopelo ocre donde se sentaba su madre, desde donde la observaba a la distancia.
Al inicio, la artista apareció vestida de blanco y con una andadera, caminó entre el público y llegó al escenario, tomó el lugar, recreando así la presencia de Irene Montijo en la presentación de su libro.
“Mi madre ha permanecido a mi lado durante el tiempo que transcribí sus cuentos que contiene este libro, que finalmente hace justicia a su memoria”, dijo.
“Las hebras de su escritora se entrelazaron por años creando nuevos mundos por los que iba y venía silenciosa”.
Aquellas historias que estaban en un baúl de mimbre, en el suelo, bajo un escritorio de madera, naufragaron un día por el pasillo de un arroyo que se formó dentro de la casa durante una tormenta que embistió a la ciudad. Los cuentos se salvaron porque estaban dentro de una bolsa de plástico. Leerlos fue para ella un viaje doloroso y fascinante al mismo tiempo.
“En noviembre de 2020 los traje conmigo y durante días, semanas y meses, con ojos curiosos y manos temblorosas, hoja por hoja, los extendí en mi escritorio hambriento de historias y los fui ordenando y separando de aquella maraña de manuscritos y textos mecanografiados, a los que finalmente les salieron alas, después de estar por años engarruñados”. Los comentaristas fueron el periodista y editor Celso José Garza y la Doctora en Letras Elizabeth Moreno Rojas.
Garza comentó que Un pan para Van Gogh es muy significativo porque en la literatura regional, que se escribe desde diversas geografías existen precursores que abren brechas y sientan precedentes, pero de pronto son ofuscados por diversos factores y quedan al margen de la literatura nacional.
“Quedan al margen por las modas, tendencias predominantes o por ignorancia y solo se les menciona pero requieren mayor estudio de manera más permanente y porque las nuevas generaciones deben conocer el origen de sus tradiciones literarias, es el caso de Irene Montijo”, apuntó.
“Ella escribió con una intuición genuina, sin estudios propiamente, pero sí con una pasión por la lectura, por escribir de una manera sincera y honesta, muy contundente, de la mano de maestros como Élmer Mendoza”.
Los suyos son relatos de la
LITERATURA
LITERATURA
Emprenden su vuelo los cuentos de Irene Montijo
Rosa María Robles presentó ‘Un pan para Van Gogh’, como un homenaje a su madre; la acompañaron Elizabeth Moreno y José Celso Garza
propia existencia, aseguró, y cuando esos testimonios son producto de la sensibilidad, la creatividad, la imaginación, están en el ámbito del arte.
Elizabeth Moreno recordó que conoció a Irene Montijo justamente cuando ganó el primer lugar del concurso
literario Inés Arredondo con el cuento El mandadero, texto con el que abre el libro Entre dos mundos (1992) porque ella fue parte del jurado y posteriormente la invitaron a prologar su primer libro.
“Por ese entonces, Irene era una mujer madura donde
Propone Hugo Malcampo una sociedad más íntegra
MARISELA GONZÁLEZ
El buscar centrarse en el bienestar humano y lograr un equilibrio interno, es el objetivo principal del libro Psicología, Pedagogía y Arte, Centrados en la nueva acción, del profesor Hugo Malcampo de Dios. El catedrático de la Universidad Autónoma de Sinaloa, quien cuenta con alrededor de 40 años de carrera profesional, afirmó que su noveno libro, va encaminado, como ya es esencial en su publicaciones, el ofrecer nuevas semillas que van acompañadas del hambre que han experimentado muchos por cosechar la siembra de lo que como personas les ha antecedido en el área de la ciencia, educación, arte y política en sentido humanista.
Esto, aseguró, es para lograr una mejor sociedad que tenga
como prioridad la generación de seres humanos íntegros, éticos, conscientes, amorosos, creativos y cuyas decisiones sean siempre orientadas al bienestar social, hacía la constante evolución de una cultura social humanista, y al mismo tiempo, puedan lograr la continuación e impulsar los direccionamientos en éstos niveles.
“El propósito del libro es, como lo he hecho en mi libros anteriores, exponer y alguna manera seguir poniendo el dedo en el renglón que ante todo el ser humano es lo que tendría que estar en el centro de toda nuestra atención, la familia, la escuela, el trabajo, la vida cotidiana, porque aunque no parezca, que por fortuna cada vez más si se habla de esto, estaba la disciplina por encima de los niños, estaban las reglas por el encima de los ado-
lescentes, estaban los dogmas por encima del bienestar humano, estaban en fin muchas cosas, los pesos, las ganancias”, comenta Malcampo de Dios. “El modelo económico muy centrado en cómo ganar más, trae una humanidad, una cultura empujándola a que llegue quien sabe a qué metas de éxito y olvidándonos del bienestar, olvidándonos de lo que significa ser humano, olvidándonos del diálogo, cómo la lección que nos trajo la pandemia, la pandemia nos dijo vuelve a mirar tu casa, vuelve a mirar tus hijos, date tiempo, cuida tu salud, come bien, respira bien, de repente sube una montaña, pisa la arena, ¡mazatleco si hay playa!, no todo es trabajo, ni todo es ir corriendo trae el becerro de oro, sino que hay que asentarnos”, dice. De ahí la importancia, señaló,
ALGUNOS DE SUS CUENTOS n El mandadero n Mi tía Cuca n Mi abuela y sus hermanas n Entre dos mundos n La cocina de mi abuela n Los Trujillo n Bucles de oro n La mujer que escribía cuentos n Un pan para Van Gogh n Participación musical La presentación tuvo una interpretación musical a cargo del cuarteto de cuerdas Belén, integrado por Olena Bogaychuc, Oleksandr Taslytskyl, David Alonso y Laurentiu Gafton, pertenecientes todos ellos a la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes.
se hacía presente su gran fortaleza y firme carácter, sólo así puedo explicarme su labor creativa junto a la crianza de nueve hijos, sin embargo tenía también una mirada suave y acogedora que expresaba un trato gentil”.
Aseguró que la autora es un eslabón entre una figura enorme como Inés Arredondo y las actuales narradoras del estado.
Y junto con Rosa María Peraza, Cecilia Pablos, Rosy Paláu y Josefina Rayas, Martha Sánchez, Martha Castro Cohn, Juana A. Cifuentes y Maricruz Espinoza, Irene Montijo fue una de las pocas mujeres que escribía o publicaba en los ochenta. Al final, Rosa María Robles cerró la presentación con otro performance en el que recreó a su madre, y al son de música de Vivaldi lanzó las páginas, que tomaron su propio vuelo.
Rosa María Robles Artista
LA AUTORA
Irene Montijo nació en Culiacán en 1928, su niñez y adolescencia transcurrieron en Hermosillo. Desde muy joven manifestó su interés por la literatura y escribió su primer poema a los 5 años. A los 12 ya colaboraba en revistas y periódicos locales con crónicas. Y más adelante escribió pensamientos y narraciones breves. Se casó con Jesús Robles Araujo y se trasladaron a Culiacán, donde nacieron sus nueve hijos. Siguió escribiendo y en 1988 recibió el Premio de cuento Inés Arredondo, otorgado por la UAS, por su cuento El Mandadero.
de lograr como seres humanos un equilibrio, porque todo es importante, pero todo se tendría que humanizar. “Claro que todo el éxito es importante, el dinero, las reglas, nadie dice que no, hace 10 mil años que lo dijo un gran maestro, si la ley está por encima del ser humano, de las personas, todo ya valió, porque entonces las vestimentas, los perdones, los libros” aseguró.
PERFIL HUGO MALCAMPO DE DIOS n 40 años de profesional n 29 años como catedrático de la UAS n 9 libros ha escrito n Su más reciente obra: Psicología, Pedagogía y Arte, Centrados en la nueva acción
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Sábado 15 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
El Creel, Chihuahua, presentará este libro.
Rosa María Robles presentó ‘Un pan para Van Gogh’, que reúne los cuentos de su madre, Irene Montijo. Fotos:
Noroeste/Roberto Armenta
“Mi madre ha permanecido a mi lado durante el tiempo que transcribí sus cuentos que contiene este libro, que finalmente hace justicia a su memoria”
La artista hizo un performance dedicado a su madre.
Luce en Queens
El sinaloense Julio Urías inició la segunda vuelta de la temporada 2023 de las Grandes Ligas con una labor memorable, al tolerar un hit en seis entradas, en las que además ponchó a siete rivales, para lograr su séptima victoria, en triunfo de 6-0 de los Dodgers de Los Ángeles sobre los Mets de Nueva York. 5D
CAE EL INVICTO CAÑONERO TRAS GOLEADA EN EL KRAKEN
Mazatlán FC perdió el paso en el Apertura 2023 tras sufrir su primer descalabro de la temporada, luego de caer por marcador de 3-0 ante Rayados del Monterrey, que contó con anotaciones de Joao Rojas López (51’, 77’) y Germán Berterame (89’). 4D y 5D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE SÁBADO 15 JULIO/2023
Foto: @MLB_Mexico
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
Cuando Valenzuela robó cámara a Clemens
CIUDAD DE MÉXICO.- En vísperas de su participación en el Juego de Estrellas, Roberto Osuna (2-0, 15, 0.35) no ha tirado una pelota en la semana que está por concluir, debido a que los Halcones de Softbank han entrado en mala racha.
Y es que los nipones casi no acostumbran las llamadas salidas de mantenimiento para los cerradores, como en el beisbol estadounidense y circuitos satélites.
El caso es que Osuna languidece en el bullpen viendo perder a su equipo que ha caído hasta al tercer lugar, luego de encabezar el standing de la Liga del Pacífico.
El sinaloense no lanza desde el 6 de julio cuando salvó una victoria, 4x3, sobre los Luchadores de Nippon Ham, colgando una argolla.
EL dominicano Juan Francisco Puello Herrera ha sido reelecto por enésima vez al frente de la Confederación de Béisbol del Caribe, por cuatro años más.
Llegó para quedarse en 1991, reemplazando al mexicano Horacio López Díaz, quien renunció por una enfermedad que meses después le provocó la muerte.
Como suele suceder con los dirigentes que se eternizan en el mando, a Puello le han movido tapete en varias ocasiones, la más reciente, en tiempos de la pandemia, su propio paisano Vitelio Mejía (LIDOM) y Omar Canizales (LMP), pero prevaleció en la asamblea.
Esta vez recibió apoyo unánime de los presidentes de las ligas afiliadas y uno de ellos, el titular de la Arco, Carlos Manrique, quedó como encargado de las finanzas.
UN día como hoy, en 1986-- En el Astrodome de Houston, la Liga Americana gana el Juego de Estrellas de 1986, 3 a 2, para su segundo triunfo en los últimos 15 años.
El abridor de la Liga Americana, Roger Clemens, lanza tres entradas perfectas y es el MVP de la noche, pero Fernando Valenzuela roba cámara por la Liga Nacional, ponchando a sus primeros cinco bateadores, incluyendo a su compatriota Teodoro Higuera.
También ponchó a Don Mattingly, Carl Ripken Jr., Jesse Barfield y Lou Whitaker. Será el único turno al bate de Higuera en las Grandes Ligas.
**“Nadie puede dominar o conquistar el juego de beisbol, solo puedes desafiarlo”.- Lou Brock.
ENTRE suspensivos.- Se conoce que Víctor Arano no tendrá acción en 2023 en las Mayores. Lo que no se sabe es cuándo lo operarán del hombro. Eso se anunció el pasado 6 de junio… Joven aún, 26 años y tras seis veranos en sucursales de los Reales de Kansas City, el zurdo tamaulipeco Marcelo Martínez está de vuelta en la LMB con los Sultanes de Monterrey. Tenía 1-1 y 4.29 en nueve juegos en AAA (Omaha) cuando lo liberaron… Martínez no es visto en la Liga Mexicana desde 2017 (0-0, 3.00).
DODGERS DE LOS ÁNGELES Esperan a Clayton Kershaw para agosto
NOROESTE/REDACCIÓN
Durante una entrevista en el programa Loud Outs de MLB Network Radio el viernes, el mánager de los Dodgers de Los Ángeles, Dave Roberts, ofreció algunos detalles sobre cuándo el zurdo Clayton Kershaw podría regresar a la acción.
El timonel dijo que está “intentando descifrar cuándo podremos tener a Clayton de vuelta, pero creo que será para principios de
agosto”.
Kershaw ingresó a la lista de lesionados por primera vez en la temporada luego de lidiar con inflamación en el hombro izquierdo desde la apertura que tuvo el 27 de junio en Denver.
Kershaw suma récord de 10-4 con efectividad de 2.55 en 95.1 innings de labor en lo que va de año. Lanzó desde un montículo el 7 de julio, pero indicó que no tiene pensado enfrentar bateadores en vivo antes de ser activado.
GRANDES
LIGAS Yanquis, ‘motivados’ en adquirir a Shohei Ohtani
NOROESTE/REDACCIÓN
¿Cambiarán los Angelinos de Los Ángeles a Shohei Ohtani antes de la fecha límite de traspasos pautada para 1 de agosto?
Ésa es una pregunta que se ha hecho miles de veces y que seguirá planteándose mientras nos vamos acercando a dicha fecha. Pero dejemos eso de un lado por un segundo y hagamos otra pregunta: Si los Angelinos deciden que Ohtani estará disponible, ¿cuál club sería el más agresivo en la puja? Fuentes le informaron a Buster Olney de ESPN que los Yanquis de Nueva York serían ese conjunto.
“Empiezas con los Yanquis. Los Yanquis, los Yanquis y los Yanquis”, indicó Olney el jueves, antes de mencionar a los Rangers y a los Rays como otros de los equipos que también podrían hacer un esfuerzo por adquirir a la superestrella antes de la fecha límite.
“Luego de hablar con fuentes ayer, (puedo decir que) los Yanquis parecen ser quienes esta-
rían más motivados, teniendo en cuenta que Gerrit Cole, Aaron Judge, Giancarlo Stanton... son jugadores de mediana edad que están en el tope de sus carreras”, agregó Olney. “Ésta es la ventana de los Yanquis para ganar ahora”.
Gerencia de Angelinos
Al parecer, el declive de los Angelinos en la primera mitad ha cambiado el modo de pensar de algunas personas dentro de la organización, ya que el corresponsal de MLB Network, Jon Paul Morosi, informó que la gerencia “ponderará” las propuestas de cambio por Shohei Ohtani.
Morosi afirma que el precio de los Angelinos por traspasar a Ohtani es “bastante alto” y que la actuación del equipo en su primera estadía en casa de la segunda mitad de la temporada será un gran factor en torno a lo que decidan hacer.
Los Angelinos empezarán la segunda mitad de la campaña 2023 contra los Astros (tres juegos), Yankees (tres juegos) y Piratas (tres juegos.) La estadía en casa terminará el 23 de julio, ocho días antes de la Fecha Límite de Cambios del 1ro de agosto.
2D SCORE
15
.COM
Sábado
de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
‘ponderará’
propuestas por Ohtani
Foto:
Sigue la interrogante sobre Shohei Ohtani en la presente temporada, sobre si será o no cambiado por los Angelinos.
Cortesía MLB
Los del Bronx pujarían por adquirir al japonés
NOROESTE/REDACCIÓN
LONDRES._ Fue la reedición del partido que ambos jugaron en Wimbledon el año pasado, pero terminó de la misma manera. Novak Djokovic se clasificó para jugar su final número 35 de Grand Slam, la novena en Wimbledon, al derrotar por 6-3, 6-4, 7-6(4) a Jannik Sinner en semifinales del tercer grande de la temporada.
El domingo, Djokovic buscará contra Carlos Alcaraz seguir ampliando su leyenda al tratar de conquistar su major número 24 un mes después de hacerse con el 23 en Roland Garros, rompiendo el histórico empate que mantenía con Rafael Nadal (22) para quedarse solo en lo más alto de la clasificación de tenistas con más trofeos de Grand Slam.
Con un balance de 2-0 en el Lexus ATP Head2Head ante Sinner, el serbio salió a la cancha mentalizado para evitar un mal trago como el de 2022, cuando tuvo que remontar dos sets para vencer al italiano en los cuartos de final de Wimbledon.
En esta ocasión, el número 2 del ATP Rankings comenzó mandando desde el inicio del encuentro, con un break que le despejó el camino hacia la final, sentando las bases para celebrar otra victoria más en la central de Wimbledon, esta vez ante un rival muy peligroso.
Y es que el italiano, de 21 años, había llegado con solvencia hasta sus primeras semifinales de Grand Slam, cediendo solo dos sets por el camino para citarse con Djokovic en un encuentro a cara de perro. Sin embargo, el partido acabó siendo un monólogo del serbio, que tras llevarse el primer set gracias a un break tempranero que supo mante-
TOUR DE FRANCIA
TENIS
Va tras su ‘major’ 24
El serbio Novak Djokovic venció en la semifinal a Jannik Sinner y buscará el título el domingo ante Carlos Alcaraz
PARA HOY
El principal cabeza de serie logró este viernes el premio de jugar el próximo domingo por su segunda corona de Grand Slam, después de superar en la Centre Court a Daniil Medvedev por 6-3, 6-3, 6-3.
Si algo estaba claro antes de que la pelota empezara a volar en la segunda semifinal sobre el césped de Londres es que en esta edición habría un jugador que alcanzaría la final por primera vez. Con el siete veces campeón Novak Djokovic a la espera, fue el murciano quien avanzó a la última ronda en una hora y 49 minutos.
De esta manera, Alcaraz se convirtió en el octavo jugador en activo en llegar a la final en el All England Lawn Tennis and Croquet Club.
ner, arrancó la segunda con otro quiebre que le puso en la órbita del triunfo. Manteniendo un nivel altísimo, el mismo con el que comenzó la tarde, Djokovic se hizo con el segundo parcial también y se colocó a un paso del triunfo, que terminó logrando poco después a lomos de un tenis imparable.
Alcaraz será el rival de ‘Nole’ LONDRES._ Desde que inició la gira sobre hierba, Carlos Alcaraz cuenta todos sus partidos por victorias. Y ya son once consecutivas las que suma el número 1 del ATP Rankings, que le sirven para enlazar el título en Queen’s y presentarse en la final de Wimbledon.
Michal Kwiatkowski se encumbra en etapa 13
NOROESTE/REDACCIÓN
El 14 de julio no contó con protagonismo francés, pero dejó una bellísima y frenética etapa. El polaco Michal Kwiatkowski (Ineos Grenadiers) consiguió su segunda victoria de etapa en un Tour de Francia al imponerse en el Grand Colombier tras alzarse como el hombre más fuerte de una escapada de 19 ciclistas que peleó a brazo partido con el UAE Team Emirates para llegar a meta.
Otro fugado, Maxim Van Gils (Lottodstny), ocupó el segundo puesto; mientras Tadej Pogacar recompensó el excelente trabajo de sus compañeros con un tercer puesto que acarreó 4 segundos de
bonificación. Los 4 segundos suplementarios que recortó a Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma) en el arreón final dejan la renta del danés al frente de la clasificación general en sólo 9 segundos a las puertas de los Alpes.
A 16 del final arrancó Pacher, que fue rebasado por un trío formado por Shaw, Van Gils y Tejada a 12.5 de meta. Muy poco después (-11.8) era Kwiatkowski quien, llegando desde atrás, atacaba y se lanzaba en solitario.
A 10 kilómetros de meta, el polaco contaba con 35 segundos sobre el trío perseguidor y 3:10 sobre un pelotón donde marcaba el ritmo UAE Team Emirates. Las diferencias variarían, pero el triunfo de etapa estaba ya decidido en
favor de Kwiatkowski.
En el grupo del maillot amarillo, la criba definitiva llegaba a 3 kilómetros de meta cuando Adam Yates (UAE Team Emirates) tensaba y sólo podían seguir su rueda Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), Jonas Vingegaard (JumboVisma), Sepp Kuss (Jumbo-Visma), Jai Hindley (Bora-Hansgrohe), Carlos Rodríguez (Ineos Grenadiers), Tom Pidcock (Ineos Grenadiers) y Simon Yates (Jayco-AlUla).
Sería a 400 metros del final que el esloveno arrancaría definitivamente para adelantar a todos los escapados salvo el ganador Kwiatkowski y Van Gils, infligiendo de paso 4 segundos de pérdida al maillot amarillo Vingegaard
El español firmó su décima victoria en Wimbledon (10-2), una cifra que ha alcanzado en todos los Grand Slam, salvo en el Abierto de Australia (3-2). Tanto en el US Open como en Roland Garros ya suma 11.
Estos números permiten que a sus 20 años ya sea el tercer español de la historia en el cuadro individual masculino que llega a la final de Wimbledon, junto a Manuel Santana y a Rafael Nadal.
3D NOROESTE .COM
Sábado 15 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE
Foto: Cortesía Tour de Francia
El polaco Michal Kwiatkowski gana su segunda etapa en un Tour de Francia.
El serbio Novak Djokovic se clasifica a su final número 35 de Grand Slam, al instalarse en la final de Wimbledon.
Foto: @ATPTour_ES
MarkétaVondroušová vs. OnsJabeur 6:00 Horas
FINAL FEMENI
que se suman a los 4 segundos de bonificación por la tercera plaza.
Mazatlán sufre goleada y alarga racha sin poder ganar en casa
El último triunfo de Mazatlán en el Kraken fue el pasado 3 de marzo y esa mala racha continúa.
Joao Rojas hizo un par y uno más de Germán Berterame marcaron el rumbo a favor de Rayados de Monterrey 3-0 ante Mazatlán FC, en la fecha 3 de la Liga MX.
El conjunto de casa perdió por vez primera en el Apertura 2023, luego de dos empates, pero no gana en el Kraken en los últimos seis encuentros y apenas uno de los últimos 12.
Desde muy temprano el partido se puso cuesta arriba para Mazatlán FC al quedarse con un jugador menos antes del minuto 15, en una jugada que no significaba mayor peligro.
Transcurría el minuto 14 de acción cuando por derecha vino un tiro de esquina por la visita, donde el delantero de casa, Luis Amarilla, en una total irresponsabilidad, dio una patada en el rostro a John Stefan Medina para cometer penal.
La pena máxima no sería lo peor para los Cañoneros porque enseguida el silbante Brian González fue al VAR a revisar la jugada y decretó la expulsión de Amarilla.
El seleccionado nacional Rogelio Funes Mori colocó el balón en el manchón penal, pero el arquero Hugo González, ex jugador de Monterrey, se recostó a su derecha para evitar el tanto.
En los siguientes minutos, con todo y la inferioridad numérica, los de casa lograron tener mayor el balón y hasta por momentos meter en predicamentos al equipo dirigido por Fernando “Tano” Ortiz.
Al minuto 31 parecía que la suerte le sonría a Mazatlán, tras un centro por derecha de Jefferson Intriago para clavar de cabeza el recién ingresado Miguel Sansores.
La afición festejó en grande, sin embargo, el VAR nuevamente se hizo presente e invalidó la jugada por fuera de lugar de Sansores.
Fue en la segunda parte que se vino la debacle defensiva de los pupilos de Ismael Rescalvo.
Joao Rojas, que entró de cambio, inauguró el marcador al 51’ al cerrar una pinza por izquierda, luego de un pase por derecha dentro del área grande de Germán
El equipo cañonero llegó a quedarse con nueve hombres y es goleado por 3-0 por Rayados del Monterrey en el Kraken, dentro del Apertura
OTRO RESULTADO
Tijuana 2
Cruz Azul 1
PARA HOY
Atlético San Luis vs. Querétaro
16:00 Horas
América vs. Puebla
18:00 Horas
Tigres UANL vs. León
20:05 Horas
Berterame, dejando pasar la esférica Funes Mori.
Las ideas se le terminaron a los porteños y eso permitió a los regiomontanos controlar por completo el balón, y al 76’, cayó el 2-0 por conducto del propio Rojas, quien de fuera del área empalmó de derecha y dejó parado sin oportunidad al arquero González.
El cotejo tomó tintes de goleada al minuto 89 con tanto de Berterame para el 3-0.
Los Cañoneros se quedaron con 2 puntos, mientras Rayados llegó a 7 y ahora tomarán una pausa en el torneo para encarar la Leagues Cup.
4D SCORE
Sábado 15 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
FUTBOL
Héctor Moreno conduce el balón ante la mirada de Andrés Montaño.
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
MORENO
El portero cañonero Hugo González detuvo un penalti.
RAFAEL
Cañoneros gana en la Sub 23
Mazatlán FC se enfrentó en la jornada 3 de Liga MX de Fuerzas Básicas a los Rayados de Monterrey, la categoría Sub 23 inició el día con el pie derecho pues llevó el triunfo dos goles a cero.
El primer tanto del encuentro llegó a los 10 minutos de juego con un disparo cruzado de Raúl Camacho que mandó al fondo del arco regio.
En el segundo tiempo, con 52 minutos en el reloj, Gabriel López amplió la ventaja cañonera con un disparo de pelota parada que dejó sin posibilidad al arquero visitante.
Después no hubo más, los morados se quedaron con tres puntos en casa.
Empata la Sub 18
La categoría Sub 18 igualó 3-3 con su similar de Monterrey.
El encargado de abrir el marcador fue el cañonero Iván González a los 18 minutos de partido.
A los 23’ Luis Ortiz emparejó el marcador y a los 37’ Francisco Valenzuela amplió la ventaja para los Rayados.
Los Cañoneros no bajaron los brazos y con 65’ en cronómetro Edemir Acosta acortó la ventaja y puso el cartón 2-2.
En la recta final del encuentro Josué Moreno anotó el tercer tanto para los regiomontanos; sin embargo, la reacción porteña no se hizo esperar y cuatro minutos después Edemir Acosta se volvió a hacer presente para sellar el marcador definitivo 3-3.
El punto extra de la tanda de penaltis fue para los morados.
GRANDES LIGAS
Julio Urías lanza pelota de un hit en Queens
NOROESTE/REDACCIÓN
NUEVA YORK._ El sinaloense Julio Urías arrancó en plan grande la segunda mitad de la temporada de Grandes Ligas al tolerar solo un hit en seis entradas, para acreditarse la victoria en el triunfo de Dodgers de Los Ángeles por 6-0 ante Mets
Urías (7-5) lanzó seis entradas en el Citi Field, en las que solo admitió un imparable, dio una base por bolas, una base por golpe y ponchó a siete rivales para bajar su
En su tercera salida luego de estar fuera de acción por mes y medio, el culichi realizó 85 lanzamientos de los cuales 55 fueron
Julio Urías bajó su efectividad de segunda mitad de temporada de 1.79 a 1.74. Es la efectividad más baja posterior al receso del Juego de Estrellas desde 1962, cuando Grandes Ligas se expandió a 162 partidos.
Este viernes, el único imparable que admitió el zurdo sinaloense fue un doble de Brandon Nimmo en la primera entrada. El de La Higuerita solo ha aceptado 4 hits en sus útimas dos salidas demostrando que está de regreso.
Los Dodgers respaldaron la magistral labor del zurdo sinaloense con tres carreras en la quinta entrada, una con sencillo productor de Mookie Betts y un par más con doblete de Freddie Freeman.
En la sexta agregaron otra carrera con hit de Miguel Rojas que remolcó al plato a Jason Heyward.
En la octava agregaron una con jonrón de J.D. Martínez y una más en la novena con rodado de out de Will Smith con el que se fue a home James Outman.
Justin Verlander (3-5) cargó con la derrota al admitir dos hits y tres carreras en cinco innings. Dio seis pasaportes y ponchó a seis.
Bravos continúa su dominio aplastando a Medias Blancas ATLANTA._ Matt Olson conectó un grand slam en la primera entrada, Charlie Morton ganó su quinta apertura en fila y Bravos de Atlanta, líderes de las mayores, aplastaron el viernes 9-0 a los Medias Blancas de Chicago.
Olson, primera base del Juego de Estrellas y líder de la Liga Nacional con 30 vuelacercas y 76 producidas, puso el 4-0 en la pizarra con el séptimo grand slam en su carrera y el segundo en esta campaña.
Atlanta lidera las Grandes Ligas con 170 vuelacercas y comenzó el encuentro con 20 más que el segundo equipo de la lista, los Dodgers de Los Ángeles.
Los Bravos (61-29) han conseguido cuadrangular en 27 juegos consecutivos. Es la
OTROS RESULTADOS
mejor racha de la franquicia en la era moderna.
El garrotazo de Olson envió la pelota por todo el jardín derecho, a 434 pies del plato.
Morton (10-6) toleró tres hits, entregó un boleto y recetó cuatro ponches en siete
innings, para mejorar su efectividad en 23 puntos, a 3,20. El derecho de 39 años retiró a sus primeros 10 enemigos antes de que Tim Anderson bateara un sencillo en el cuarto acto.
El cubano Luis Robert Jr. bateó pronto para una de tres dobles matanzas.
Michael Kopech (3-8) cargó la derrota con cuatro carreras, un hit y cuatro boletos en dos tercios de inning.
Posponen por lluvia juego de Rays-Reales; doble juego este sábado
El juego entre los Rays y los Rays pautado para el viernes en Kansas City ha sido pospuesto a causa de la lluvia. Será llevado a cabo el sábado como parte de una doble cartelera, con el primer partido iniciando a las 1:10 horas y el segundo a las 16:10 horas de Sinaloa.
Aquellos con boletos para el partido del viernes, podrán utilizarlos para el juego reprogramado del sábado, que será el primero de la doble cartelera.
Sábado 15 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
El zurdo sinaloense Julio Urías demuestra estar en gran momento, tras recuperarse de su lesión.
Los Cañoneros Sub 23 ganan 2-0 a Rayados.
Fotos: @LosDodgers
Freddie Freeman fue uno de los que remolcó carrera para los Dodgers.
Miami 2 Baltimore 5 Boston 8 Chicago (LN) 3 Cleveland 4 Texas 12 Washington 0 San Luis* 1 NY Yanquis 2 Colorado 7 Houston 7 Anaheim 5 Minnesota* 3 Oakland 3 Detroit 5 Seattle 4 San Diego 8 Filadelfia 3 San Francisco 6 Pittsburgh 4 Arizona 2 Toronto 7 Milwaukee 1 Cincinnati 0 *Al cierre de edición
NOROESTE/REDACCIÓN
Tomateros de Culiacán suma una importante cuota de poder rumbo a la temporada 2023-24 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).
La organización guinda anunció la llegada del jardinero extranjero Pete O’Brien, quien se convierte así en el primero de los refuerzos confirmados para la campaña que inicia en octubre.
O’Brien actualmente forma parte de los Pericos de Puebla, con quienes vive su segunda temporada de manera consecutiva. En este 2023 promedia .332 con 14 jonrones y 47 carreras impulsadas en 63 juegos. Su promedio de embasado es de .406 y su OPS de 1.030.
Además, con 22 dobles, marcha empatado en el segundo sitio del circuito veraniego. En la 2022, impuso su marca personal dentro del circuito veraniego con 32, lo cual le permitió finalizar en cuarto sitio.
Nativo de Hialeah, Florida, y de 32 años, cuenta con amplia experiencia en ligas invernales, tanto de México como de República Dominicana y Puerto Rico. En la 2019-20 logró el título como miembro de los Toros del Este y en la final pegó 2 cuadrangulares con 5 carreras producidas en 8 juegos.
Además, logró el título de la Liga Mexicana de Beisbol con los Toros de Tijuana durante 2021. En la final, se fue de 10-3 con jonrón y carrera impulsada.
De manera combinada, dentro de todos los juegos de playoff que ha disputado como profesional, tiene 15 cuadrangulares y 65 empujadas en 92 juegos.
O’Brien acumula además, 72 juegos de experiencia en las Ligas Mayores de
CURSOS
TOMATEROS DE CULIACÁN
Firma a Pete O’Brien
El jardinero se convierte en el primer refuerzo extranjero de los guindas de cara a la temporada 2023-24 de la LMP
labor del jueves, admitió cinco hits por dos bases y seis ponches. Hizo 103 lanzamientos, de los cuales 69 fueron strikes (67 por ciento). Logró cuatro outs con roletazo y el mismo número, vía elevado.
El derecho guinda tiene marca de 30 en tres inicios durante julio, con 2.12 de efectividad. Su WHIP es de 1.00 y la oposición le promedia .186 en contra. Acumula 19 ponches y seis pasaportes en 17 entradas.
Por los Guerreros, Sebastián García se fue de 1-1 con CA y CI.
El bat de José Guadalupe Chávez explotó con juego de 5-4, 3 carreras impulsadas y 2 carreras anotadas. Su equipo, los Mariachis de Guadalajara, venció en casa 11-7 a los Piratas de Campeche, para así llegar a seis victorias de manera consecutiva.
Tras el triunfo, los tapatíos mejoraron a 19 victorias y 11 derrotas desde que Adán Muñoz se convirtió en el mánager como remplazo de Luis Borges.
Por los Piratas, Ángel Ortiz retiró dos tercios sin hit ni carrera, con un ponche.
Beisbol, con Diamondbacks (2015-16) y Marlins (2018-19). Conectó 11 jonrones con 26 carreras impulsadas en 72 juegos, con OPS de .709.
Manny Barreda gana su tercera apertura en fila Manny Barreda dejó en blanco a los
Guerreros de Oaxaca durante seis episodios y su ofensiva lo respaldó con 15 imparables y 11 carreras de apoyo, para que los Toros de Tijuana se llevaran la victoria en casa por marcador de 11-3, en la Liga Mexicana de Beisbol.
Barreda (6-4) llegó así a tres aperturas consecutivas con victoria. En su
Llegan a su fin los Cursos de Verano Imdec 2023
NOROESTE/REDACCIÓN
Fueron clausurados los Cursos de Verano Imdec 2023, que realizó el Ayuntamiento de Culiacán a través del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física en las instalaciones del Centro Cívico Constitución.
El director del DIF Bienestar Culiacán, Jesús Ángel Burgos Escalante, en representación de la presidenta de DIF Bienestar Culiacán, Irma Nidya Gasca Aldama, clausuró los cursos y a la vez felicitó a niños y jóvenes que participaron en estos cursos, además de que agradeció el trabajo que realizó el Imdec en conjunto con el CCC para realizar estas activi-
dades.
El director general del Imdec, José Alberto Beltrán Figueroa, primero que nada dio las gracias a los padres de familia por darles la confianza de participar a sus hijos en estos cursos.
“Espero se hayan divertido, lo hicimos con mucho gusto y gracias a todos”, agregó el director general del Imdec.
Como director del Centro Cívico Constitución, Juan Carlos Higuera, también tomó la palabra e invitó a todos los niños y jóvenes a seguir parcticando el deporte, y recalcó que tienen las puertas abiertas del CCC para todos aquellos que deseen seguir haciendo cualquier actividad.
El regidor José María Casanova también estuvo en esta ceremonia y sorprendió a los presentes con algunos regalos.
Durante la clausura, cada uno de los participantes degustó de pastel, pizza y además quebraron algunas piñatas.
Además, se divirtieron con la Jornada Deportiva que llevó el Imdec.
Despúes del acto, se llevó a cabo una rifa, así como algunas dinámicas, donde se obsequiaron regalos sorpresa.
Los deportes que se llevaron a cabo fueron natación, futbol, basquetbol, voleibol, taekwondo, hockey sobre pasto, así como algunas actividades recreativas.
Alí Solís se fue de 4-2 con su tercer jonrón de la campaña 2023, pero no pudo evitar la caída de los Sultanes de Monterrey, que perdieron 3-2 contra los Tecolotes en Nuevo Laredo.
El receptor guinda ha pegado al menos un hit en seis de los ocho juegos que ha disputado durante julio y en el presente mes, tiene OPS de .829.
6D SCORE
15
NOROESTE .COM
Sábado
de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía Imdec
Los pequeños culiacanenses vivieron un gran cierre de los cursos de verano.
Pete O’Brien se unirá a Tomateros de Culiacán para la próxima temporada de la Liga Mexicana del Pacífico.
Foto:
Cortesía Tomateros de Culiacán
Conquista ‘Perrón’ Zazueta subcampeonato del mundo
NOROESTE/REDACCIÓN
HAMBURGO._ Como una fiera enfrentó José Luis Zazueta Lizárraga el reto del Campeonato Mundial de Triatlón Sprint 2023 por categorías, quedándose con la medalla de plata en la suya y el segundo mejor tiempo nacional en la competencia.
El “Perrón” Zazueta participó en la categoría de 16 a 19 años, cronometrando un tiempo de 1:01:11 horas, apenas por debajo del también mexicano Andrés González (Mexicali, Baja California), quien se llevó la medalla de oro tras un tiempo de 1:00:51 horas invertidas en su recorrido. El estadounidense Jake Adler se quedó con el bronce con marca de 1:01:31.
PARATLETISMO
El mazatleco realizó un tiempo de 9:56 en la natación, 2:48 en su primera transición, 29:06 sobre la bicicleta, 2:04 en la segunda transición y finalizó corriendo 17:19.
El integrante del equipo Urbanianos, con el que estuvo haciendo un campamento especial para la competencia europea desde el inicio del verano, puso en alto al municipio de Mazatlán, al estado de Sinaloa y a todo México con una actuación contundente, luego de haber obtenido podio en la Universidad Nacional 2023.
Durante el Campeonato Mundial de Triatlón Sprint, los competidores completan 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera a pie.
Orgullosa por lo que ha logrado
NOROESTE/REDACCIÓN
La campeona del mundo, Rosa María Guerrero Cázares, se muestra orgullosa de lo que acaba de lograr, resultado que no es obra de casualidad, sino del trabajo de todos los días desde el Centro Paralímpico México (Cepamex), en la Ciudad de México, realiza de la mano de su entrenador.
Aún con la emoción a flor de piel, y desde París, Francia, donde se desarrolla el Campeonato Mundial de Para Atletismo París 2023, habla sobre el oro que consiguió apenas unos días atrás, resultado que le da a México la primera plaza para los Juegos Paralímpicos París 2024.
“Me siento sumamente orgullosa y contenta de haber puesto a mi país en lo más alto de pódium. De coronarme como la nueva campeona del mundo dentro de mi categoría F55 lanzamiento de disco. Y darle la primera plaza para México, me siento doblemente orgullosa, que México haya obtenido esta medalla de oro, y por supuesto con plaza para México segura”, dijo la medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.
La originaria de Mazatlán disfrutó cada momento durante el evento y después con la ceremonia de premiación en
un día de gloria para la sinaloense.
“Al escuchar mi himno nacional mexicano, emana en todo mi cuerpo, una sensación de triunfo, erizando mi piel, mi corazón al máximo, estar en lo más alto del podio, es el haber sido constante, aguerrida y fuerte física y mentalmente, en cada uno de mis entrenamientos, di lo mejor de mí siempre, es el fruto de lo que día a día cosecho. Me siento muy orgullosa de lo que hoy he logrado, para mí y mi entrenador Iván Rodríguez Luna y para mi bello México”, relató vía telefónica la campeona del mundo.
Guerrero Cázares continuará con su preparación para encarar un compromiso de Warriors Athletes en agosto, para posteriormente participar en los Juegos ParaPanamericanos Santiago 2023, que se desarrollarán del 17 al 26 de noviembre del año en curso.
Sábado 15 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM TRIATLÓN
El sinaloense se cuelga la plata y se une a otros cuatro medallistas mexicanos en el evento celebrado en Hamburgo, Alemania
José Luis Zazueta (izq.) y Andrés González hacen el 1-2 para México en la categoría 16-19 años.
Foto: Cortesía
Rosa María Guerrero ahora se preparará para los ParaPanamericanos.
Foto: @ParaAthletics
Jugarán en México
NOROESTE/REDACCIÓN
BARCELONA._ El primer equipo femenino del FC Barcelona realizará un tour de pretemporada este verano, del 26 de agosto al 2 de septiembre en México, donde disputará dos partidos, ambos contra rivales mexicanos.
En un tour sin precedentes, las azulgranas estrenarán los títulos de campeonas de la UEFA Women’s Champions League y de campeonas de Liga enfrentándose al Club América Femenil, campeonas del Clausura 2023 de la Liga MX, el 29 de agosto; y al Tigres Femenil, pentacampeonas de la Liga MX y actuales Campeón de Campeonas, el 1 de septiembre.
En el primer partido, el dos veces mundialista Estadio Azteca, con una capacidad de 83 mil 264 personas, se vestirá de gala por el enfrentamiento contra el Club América Femenil; y el Estadio Universitario, con una capacidad para 41 mil 615 aficionados y aficionadas hará lo propio el 1 de septiembre para el enfrentamiento ante las Amazonas de Tigres Femenil.
Ambos recintos recibirán al equipo de Giráldez, que llegará rodado habiendo regresado a los entrenamientos casi un mes antes. El equipo azulgrana tiene previsto volver al trabajo el martes 1 de agosto, en una jornada que empezará con las revisiones médicas protocolarias por la mañana y seguirá con una sesión de entrenamiento por la tarde.
La escuadra femenil del Club Barcelona, campeona de la Champions League, disputará partidos ante América y Tigres entre agosto y séptiembre
FUTBOL
Julián Araujo sería cedido a Las Palmas
NOROESTE/REDACCIÓN
El lateral derecho mexicano Julián Araujo sería cedido a préstamo por el Barcelona a la Unión Deportiva Las Palmas, para que tenga oportunidad en la Primera División española.
Luego de su paso por el Barcelona sin haber jugado un solo minuto en el primer equipo, el jugador de 21 años estaría cerca de unirse al conjunto canario por una temporada, informó la prensa nacional.
Araujo llegó al Barcelona procedente del LA Galaxy en el mercado invernal con grandes expectativas. Sin embargo, a pesar de su talento y potencial, no logró entrar en los planes del técnico Xavi Hernández. A lo largo de la temporada anterior, estuvo bajo las órdenes de Rafael Márquez en el Barça Athlétic, equipo filial del club catalán.
Actualmente concentrado con la Selección Mexicana en la Copa Oro, tras la Final ante Panamá, Araujo se integraría a su nuevo club y ya no formaría parte de la gira por Estados Unidos con el Barcelona.
Además de los dos compromisos deportivos, el FC Barcelona llevará a cabo una serie de actividades institucionales en México, como una cena de gala con autoridades y representantes locales, y también una serie de entrenamientos de puertas abiertas en las que los seguidores y seguidoras tendrán la oportunidad, en algunos casos, de interactuar con las jugadoras en
LOS JUEGOS
SÁBADO 29 DE AGOSTO Club América vs. FC Barcelona
MARTES 1 DE SEPTIEMBRE Tigres UANL vs. FC Barcelona
sesiones de firmas de autógrafos y sesiones de fotos.
FUTBOL La Concacaf regresaría a la Copa Libertadores
NOROESTE/REDACCIÓN
El efecto Messi ya habría dado sus frutos.
Tras varios años de ausencia, la Liga MX regresaría a la Copa Libertadores luego que la Conmebol estuviera evaluando el regreso del circuito y la participación de la MLS al evento continental en 2024.
De acuerdo al periodista Hernán Castillo, de Radio Continental A.M. 590, la Conmebol y la Concacaf llegaron a un acuerdo para que los equipos del hemisferio norte puedan disputar la Libertadores del próximo año. En
un principio solo competirían equipos de la Liga MX y MLS.
Las escuadras mexicanas solían competir en el torneo, pero dejaron de hacerlo en 2017. Tigres en 2015 y Cruz Azul en 2001 fueron los únicos finalistas.
De esta manera, el argentino Lionel Messi y el Inter Miami podrían estar participando el año entrante en la Libertadores.
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, adelantó en su cuenta de Twitter “El próximo lunes se viene una develación para todos los amantes del futbol, y así de felices estamos”.
¿Cuándo presentan a Messi con el Inter Miami?
MIAMI._ Lionel Messi podría estar ante el último reto de su carrera. Tras no renovar contrato con el París SaintGermain, el argentino fichó con el Inter Miami de la Major League Soccer (MLS).
Se confirmó para el próximo domingo 16 de julio del 2023 El evento, denominado “The Unveil” (o “La Revelación”), se llevará a cabo a las 18:00 horas locales (15:00 de Sinaloa) en el Estadio DRV PNK de Miami, Florida.
21 AÑOS DE EDAD TIENE EL MEXICANO JULIÁN ARAUJO
3 JUEGOS HA DISPUTADO CON MÉXICO EN LA COPA ORO 2023
8D SCORE
15
NOROESTE .COM FUTBOL
Sábado
de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa
América y Tigres.
Foto: @FCBfemeni
Foto: @sudanalytics_
Lionel Messi participaría el próximo año en la Libertadores.
Sábado 15 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Sábado 15 de julio de 2023. Culiacán, Sinaloa