MAZATLÁN 090723

Page 1

HACIA 2024

El PRI está vivo y está renaciente:

Aarón Irízar

ANA KAREN GARCÍA

MAZATLÁN._ El ex Senador de la República Aarón Irízar, admitió que el PRI actualmente pasa por momentos difíciles, sin embargo recalcó que esto es una etapa pero el partido aún no se ha muerto y se va a reactivar.

“Vivimos una etapa terrible (la derrota de Labastida Ochoa), mediáticamente terrible, en opiniones terribles, la percepción terrible y todos los males de la sociedad, histórico, se lo achacaban a la historia del PRI, no había periodista que no hablara de la muerte del PRI, y anduvieron paseando por todo el país el féretro del partido”, dijo el sinaloense en una reunión con ex legisladores priistas.

Movilización estatal

Toman los cruceros en defensa de la UAS

Integrantes de la Universidad

Autónoma de Sinaloa se apoderaron el sábado de los cruceros de la entidad, en una manifestación encabezada por el Rector Jesús Madueña Molina desde la Catedral de Culiacán.

De manera simultánea, la movilización se registró en diversos cruceros de la capital sinaloense así como en municipios como Mazatlán y Rosario.

Las brigadas se manifiestan en favor de los funcionarios de la UAS acusados de desempeño irregular de la función pública.

En diferentes partes de la entidad, integrantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa, encabezados por el Rector, Jesús Madueña Molina, se manifestaron el sábado a favor de sus funcionarios acusados

“Pero lo anduvieron paseando sin un muerto adentro, hoy está pasando lo mismo, las plumas, algunos por visión, otros por otros por comisión, pero todos quieren enterrar al PRI y el PRI pasa por momentos difíciles, pero el PRI está vivo y está actuante y está renaciente”.

Aarón Irízar, ex Senador de la República

Mencionó que la salida reciente de ciertos personajes del partido no es más que una limpia y la mayoría de los priistas se mantienen fieles y trabajando por la reestructuración del mismo de una manera madura y comprometida. “Los árboles cuando se enferman, lo más importante que tiene que hacer una gente es podarlos, el PRI se está podando y se está autopodando y nosotros tenemos que fertilizarlo para que crezcan nuevos frutos... es un tema de puñitos, un puñito no hace un kilo, yo creo que la mayoría de nosotros estamos en la ruta de entender la realidad y luchar como lo vamos a hacer”, manifestó.

Detalló que la salida de algunos miembros del partido responde a una acción personal en contra del actual presidente del partido, “Alito” Moreno, pero aclaró que pronto el PRI es más grande que cualquier dirigente o cualquier miembro que decida irse.

“’Alito’ no es el PRI, el PRI es mucho más grande que ‘Alito’ y ‘Alito’ termina su responsabilidad el año que entra y vendrá un nuevo dirigente o una nueva dirigente y el PRI tendrá que seguir una nueva ruta, el PRI no se acaba porque se vayan un puñado”, sentenció.

Por su parte la ex Diputada federal, Maribel Chollet, declaró que el PRI está más vivo que nunca y recalcó que la salida de unos cuantos, por matemática, no representa a una desbandada masiva, considerando que quienes salieron del partido fueron oportunistas que solo se favorecieron.

“El PRI está más vivo que nunca, donde haya un priista, hay vida, no hay tal desbandada masiva, tú no puedes matemáticamente contar lo que no tienes, ha habido mucha gente oportunista de la política y el PRI les ha servido como parteaguas, solamente para llegar de manera coyuntural y circunstancial, los verdaderos priistas estamos firmes estamos de pie y estamos actuantes”, comentó la ex diputada.

Chollet informó que el partido se encuentra desde la calle, llevando a cabo un trabajo de afiliación y reafiliación, con el objetivo de fortalecer las filas del partido y tomar un nuevo aire para dar frente a la oposición.

Chollet levanta la mano para Presidencia de Mazatlán Mazatlán 2B

“SÍ a la transparencia y rendición de cuentas, NO a la intromisión del Gobierno”, “Por la defensa de la autonomía universitaria, ¡vamos juntos!” o “Sr. Gobernador, en vez de atacar a la UAS, debería presumirla por ser una de las mejores a nivel nacional”, eran algunos de los mensajes en las pancartas de los participantes.

El contingente más grande, donde estaba Madueña Molina, se ubicó a un costado de la Catedral en Culiacán, en donde montaron un escenario con pantalla gigante en la cual conectaron en reiteradas ocasiones con las demás movilizaciones en Sinaloa.

Así, con cada pausa otorgada por el semáforo de la avenida Álvaro Obregón, diferentes universitarios pasaban entre los vehículos para entregar la propaganda a los automovilistas.

Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS, afirma que saldrán adelante en tribunales federales de las demandas que enfrentan.

El líder de la casa rosalina expresó que esta movilización es la primera que tienen planeada realizar y no descartó otra de mayor escala.

“Es una dentro del plan de acción que nosotros hemos presentado, esta es la primer protesta pública que nosotros estamos haciendo y vamos a continuar hasta donde nos lleve este autoritarismo que hay aquí en el estado”, dijo Madueña Molina. En Mazatlán, la movilización fue encabezada por el Vicerrector en la Unidad Regional Sur, Iván Tostado Martínez, quien puntualizó que las decenas de personas presentes atendieron una convocatoria

En Culiacán, el Rector Jesús Madueña Molina se unió al contingente y hasta pegó calcas en los automóviles.

que realizó la universidad y asistieron por voluntad propia. “No se está defendiendo a una persona, el Rector es quien representa a toda la comunidad estudiantil, pero aquí lo que se está defendiendo es la autonomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, señaló. La protesta tuvo como objetivo mostrar que aún en periodo vacacional la comunidad “uaseña” sigue fuerte y en la lucha contra la persecución política y los señalamientos que recaen sobre la institución y sobre el Rector Jesús Madueña Molina, a quien

reiteran su completo apoyo y respaldo, por ser llamado a comparecer ante la ley el próximo 21 de julio. “Lo ha dicho el Rector: no tenemos miedo, vamos a estar ahí el 21 de julio. Les toca estar a ellos presentes, porque son ellos los que están señalados en esa investigación, pero no van a estar solos, vamos a estar toda la comunidad universitaria respaldándolo, porque pues eso no puede ser”, declaró Tostado Martínez.

El Vicerrector informó que la comunidad universitaria cuenta

con un plan de acción para contrarrestar esto, a lo que él llamó una persecución política, y aseguró que la UAS no coacciona a su alumnado a formar parte de estos movimientos, ni mucho menos coarta la libertad de simpatizar con cualquier partido político que no sea el Partido Sinaloense.

En una jornada de volanteo, con lonas, carteles y cartulinas, los participantes se ubicaron en los cruceros del Ejército Mexicano y Avenida de los Deportes; entre la avenida La Marina y Rafael Buelna; y la avenida Internacional y Carlos Pérez Escobosa.

También en avenida Insurgentes y Juan Pablo II; avenida Gutiérrez Nájera y Paseo Claussen; en el Mercado Municipal José María Pino Suárez; en la sindicatura de Villa Unión, además de los municipios de San Ignacio, Concordia, , Rosario y Escuinapa. n Llaman mentiroso al Gobernador Rocha Moya n Asesor de la UAS difunde chat falso Sinaloa 4B n Se suman en Rosario a la manifestación El Sur 6B

SEGURIDAD Sin actualizar, Agenda Mínima para No Repetición de jornadas violentas: CESP

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ En la Agenda Mínima para la No Repetición de jornadas violentas no ha habido avances, pues aún hay cinco rubros pendientes de nueve, al igual que en junio, según lo informó en su actualización mensual la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública. En los puntos a trabajar destacan las peticiones a la Fiscalía General del Estado, en la que fueron modificadas las observaciones, y mencionan que se integrarán a dicho organismo 16 Agentes del Ministerio Público y 22 Policías de Investigación que deberán combatir la corrupción y abuso de autoridad.

A su vez, destaca que la Fiscalía ha compartido resultados a través de medios de comunicación referente a órdenes de aprehensión, vinculaciones a procesos o sentencias, lo que for-

La Agenda Mínima para la No Repetición tiene como fin evitar en Sinaloa la repetición de sucesos violentos como las jornadas del 17 de octubre de 2019 y el 5 de enero de 2023, desatadas tras la captura de Ovidio Guzmán.

talece a la institución. En el apartado dedicado a los Bandos de Policía y Gobierno, continúa el llamado a los presidentes municipales para que actúen en favor de una aplicación estricta de estas normas.

De la misma manera, siguen las los mismos puntos a tratar en cuanto al servicio penitenciario del Estado, el cual establece debe mejorar ya sea a través de de una renovación integral de los centros, o bien buscar recuperar la

gobernabilidad al interior de las mismas.

El apartado de la consolidación de la carrera policial sostiene la necesidad de brindar garantías laborales y estímulos a los elementos de seguridad, ya que las leyes actuales no defienden estas cuestiones.

Por último, también menciona la necesidad de construir bases de operación de la Policía Estatal en Ahome y Mazatlán; no obstante, la propia organización comprende que se necesita un presupuesto considerable, por lo cual solicita al Poder Ejecutivo y Congreso del Estado que asignen recursos para estas obras en 2024.

Esta agenda ha sido elaborada con el objetivo de buscar condiciones óptimas en la entidad para evitar la repetición de sucesos violentos como los suscitados el 17 de octubre de 2019 o el 5 de enero de este año, ambos desatados tras la detención de Ovidio Guzmán López.

DOMINGO 9 DE JULIO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16413 $20.00 NOROESTE.COM Año XLII
Foto: Noroeste / Martín Urista
Foto: Noroeste Carlos Zataráin
Imagen: Cortesía CESP
Decenas de personas de la comunidad de la UAS se unieron a la manifestación de ayer sábado en Mazatlán.

BENITO JUÁREZ, Q.Roo._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el primer vagón del Tren Maya, fabricado por la empresa francesa Alstom, llegó al municipio de Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo, una de las entidades por las cuales pasará el nuevo medio de transporte.

“Llegó el primer vagón del Tren Maya a Cancún. Mañana arriban tres más. Hasta el 1 de septiembre estarán en pruebas dinámicas; ese día nos subiremos en Campeche hacia Mérida, Chichén Itzá y de nuevo a Cancún en gira de supervisión porque la inauguración está programada para diciembre. La transformación va”, indicó el Mandatario nacional, en su cuenta de la red social Twitter, en la cual anexó un video de 6 minutos con 28 segundos de duración.

Junto a la Gobernadora de Quintana Roo, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, así como de Maite Ramos Gómez, directora general de Alstom en México, el Presidente participó en la ceremonia para dar el banderazo de llegada del vagón color blanco con franjas verdes, lo cual el político tabasqueño calificó como “un hecho histórico”. “Este es un momento estelar, porque a esta terminal de Cancún, a esta cochera, el primer tren de todo el sistema del Tren Maya, es un hecho verdaderamente histórico”, dijo López Obrador, quien también estuvo acompañado de Luis Crescencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional y de Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, entre otros funcionarios federales.

Según lo detalló Ramos Gómez, el primer vagón en llegar a Cancún recorrió 1,943 kilómetros desde Ciudad Sahagún, Hidalgo, donde se encuentra la fábrica de la empresa francesa, donde se ensamblan 218 carruajes más, para 42 trenes que serán utilizados en el Tren Maya, con 72 por ciento de piezas nacionales.

“Trabajando 24 horas al día, 80 personas involucradas en el traslado, gracias a Fonatur, gracias a la Sedena, a la Guardia Nacional, que todos nos acompañaron, sin dormir y llegamos aquí señor Presidente”, señaló Ramos Gómez. Tras el banderazo de llegada, el Mandatario nacional, la Gobernadora y la representante de Alstom dieron un recorrido por el interior del vagón, cuya configuración es la estándar, de dos asientos a cada lado,

‘Es

un hecho histórico’, dice AMLO Llega a Cancún primer vagón del Tren Maya

El primer vagón llegó el sábado y el domingo arribarían otros tres vagones, los cuales entrarán en pruebas dinámicas hasta el 1 de septiembre

El primer vagón en llegar a Cancún recorrió 1,943 kilómetros desde Ciudad Sahagún, Hidalgo, donde se encuentra la fábrica de la empresa francesa.

El Tren Maya contará con tres tipos de trenes

En mayo de 2021, el consorcio conformado por Alstom Transport México, Bombardier Transportation México, Gami Ingeniería e Instalaciones y Construcciones Urales Procesos Industriales, ganó la licitación pública internacional del contrato por 1,000 millones de euros, emitida por Fonatur, organismo gubernamental responsable del Tren Maya.

El contrato fue para diseñar, construir y entregar 42 trenes X’trapolis, los sistemas ferroviarios, talleres y cocheras que formarán parte del proyecto prioritario del Gobierno encabezado por López Obrador.

El primer tramo del Tren Maya empezará a funcionar en

y con materiales “de primera calidad.” Los vagones cuentan con asientos amplios que, según Ramos Gómez, cumplen con las normas de seguridad, cone-

QUE NO HAYA IMPUNIDAD: AMLO

Indaga reunión de Alcaldesa y criminal

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador informó que se investigaría la reunión que Norma Otilia Hernández Martínez, Presidenta Municipal de Chilpancingo, Guerrero, sostuvo con uno de los hermanos que lidera el grupo criminal Los Ardillos. Ese grupo fue fundado en el 2000, tras la escisión del Cártel de Los Beltrán Leyva, y que en la actualidad se dedica al narcotráfico, la extorsión, el secuestro y el homicidio, principalmente en las regiones Centro y de La Montaña, en Guerrero.

Los Ardillos se disputaban el territorio con Los Rojos, también escindidos del Cártel de Los Beltrán Leyva. Los enfrentamientos entre ambos grupos criminales se extendieron en los municipios de Chilpancingo, Eduardo Neri, Tixtla y Chilapa.

Durante su conferencia de prensa matutina López Obrador indicó que había hablado con Evelyn Cecia Salgado Pineda,

Gobernadora de Guerrero, para que no existiera impunidad en dicho tema y se iniciara la investigación.

Sin embargo, no confirmó si la Alcaldesa se separaría de su cargo mientras se realizaba la indagatoria.

“No se permite la impunidad y se va a hacer una investigación sobre este tema, ya se habló con la Gobernadora de Guerrero para que se inicie una investigación [...] No sabemos, es un proceso más que se va a iniciar, no puede haber contaminación en las investigaciones, si eso era cuando había corrupción e impunidad, [Genaro] García Luna y los demás, ahora no”, dijo.

“Es que no tiene que ver con lo político, no debe haber distinción, sea quien sea, nosotros sostuvimos y mantenemos como criterio, el que no debe de haber amiguismo ni influyentismo, ni nepotismo, ni mucho menos corrupción, ninguna de esas lacras de la política en el ejercicio del Gobierno”, insistió.

diciembre de 2023, transportando tanto a habitantes de la zona como a turistas. Recorrerá 1,545 kilómetros, conectando a los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Una de las principales razones por las cuales el consorcio fue seleccionado, fue que garantizaba que los 42 trenes se fabricarían de manera local, lo cual se realizará en la planta de Ciudad Sahagún, en el estado de Hidalgo.

“El X’trapolis es el tren eléctrico de Alstom que contará con un diseño único y exclusivo para México. Su diseño exterior se inspira en la cultura maya, en la majestuosidad del jaguar, como

xiones eléctricas y espacio para maletas, bicicletas y personas con movilidad reducida. También destacó que toda la cabina tiene un nivel tipo tres de protección anticolisión.

elemento endémico de la región, en su elegancia, rapidez y belleza. Los 42 trenes que fabricará Alstom reflejarán los variados colores y texturas del arte regional”, señala la empresa francesa, en su página web.

El Tren Maya contará con tres tipos de trenes: Xiinbal (caminar): tren estándar de servicio regular que permitirá disfrutar de un viaje con grandes ventanas panorámicas. Janal (comer): restaurante, con diseño inspirado por la obra del ingeniero y arquitecto Luis Barragán Morfín, cuenta con espacios cómodos destinados para disfrutar la gastronomía regional.

P’atal (permanecer): tren para largas distancias, con cómodos

“Este tren tiene corazón, aquí está el corazón de México”, dijo. Por su parte, el Mandatario nacional agradeció la presencia de los técnicos y especialistas

GOBERNADORA ELECTA DEL EDOMEX

La Gobernadora de Quintana Roo, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa y Maite Ramos Gómez, directora general de Alstom en México, dieron el banderazo de llegada.

camarotes, diurnos y nocturnos, que harán que los viajes sean una experiencia única.

nacionales que contribuyeron al ensamble y traslado de los vagones. Asimismo, presumió que los carruajes fueron fabricados “con manos de obreras y obreros mexicanos”.

Delfina Gómez Álvarez recibe constancia de mayoría

NOROESTE / REDACCIÓN

TOLUCA, Edomex._ El Instituto Electoral del Estado de México entregó este sábado la constancia de mayoría y validez de la elección de Gubernatura de dicha entidad a Delfina Gómez Álvarez, candidata de la alianza “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, que integran Morena, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México. “Hoy será un excelente día porque vamos a recibir la constancia de mayoría como Gobernadora Electa del Estado de México. ¡Un triunfo que logramos juntos! Nos vemos al rato en el IEEM”, escribió la maestra en su Twitter.

“Se declara la validez de la elección de Gubernatura y de Gobernadora electa del Estado de México”, indicó Amalia Pulido Gómez, consejera presidenta del TEEM, quien después llamó a un receso de 10 minutos para que Gómez Álvarez ingresara al salón.

Antes, la consejera presidenta del TEEM aseguró que del 97.26 por ciento de actas contabilizadas en los resultados preliminares de la elección llevada a cabo el 4 de junio de 2023, hubo una diferencia de 0.6 por ciento con los resultados finales.

“Quiero agradecer a quienes integran este órgano electoral, muchas gracias por el esfuerzo., quedo a sus órdenes y sé que vamos ha hacer un trabajo de manera coordinada, porque lo que deseamos todos los mexiquenses es trabajar en unidad por mejorar el Estado de México y ofrecer a nuestros mexiquenses

Delfina Gómez ganó la elección ante Alejandra del Moral y ahora recibe la constancia que la acredita como Gobernadora electa del Estado de México.

un mejor estado”, indicó, por su parte, la ex funcionaria federal.

“Agradezco a todos ustedes, a todos los que no pudieron entrar, a todos los que trabajaron en las calles, díganles que mi eterno agradecimiento, son ellos los que llevan el aplauso, son ellos los que merecen nuestro reconocimiento. Esta constancia no solo simboliza que se ganó y que se puede escribir otra historia en el Estado de México, sino también simboliza el gran compromiso y responsabilidad que tenemos para ofrecer y hacer posible que se pueda presentar un gobierno distinto, a todos nos toca y tenemos que hacer junto, este es el inicio de una nueva historia. “Esto apenas empieza, esto es el inicio de una gran historia que podemos hacer todos juntos, por eso insisto en mi reconocimiento y de verdad hagamos un mejor Estado de México, porque juntos

lo podremos lograr”, dijo la próxima Gobernadora mexiquense, para el periodo del 16 de septiembre de 2023 al 15 de septiembre de 2029.

La fecha límite para entregar la constancia era el 16 de agosto de 2023. Sin embargo, el Tribunal Electoral del Estado de México resolvió tres impugnaciones presentadas por las elecciones llevadas a cabo el 4 de junio del mismo año.

Como resultado de las impugnaciones presentadas ante el TEEM, se anularon solo nueve casillas de las más de 20 mil instaladas el día de las elecciones. La constancia de mayoría y validez acredita a Gómez Álvarez como la Gobernadora del Estado de México.

Con ello, se iniciarán los trabajos de transición con la administración estatal encabezada por Alfredo del Mazo Maza.

2A Domingo 9 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: @lopezobrador_ Foto: @lopezobrador_ Foto: Twitter del IEEM
Imágenes del encuentro de la Alcaldesa de Chilpancingo con un supuesto líder criminal en Guerrero.
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Captura de pantalla

Niega Juez amparo a Ovidio Guzmán López

TOLUCA, Edomex._ Un amparo solicitado por la defensa de Ovidio Guzmán López, para frenar la solicitud de extradición a Estados Unidos del presunto líder del grupo criminal “Los Menores”, determinada el pasado 4 de marzo, fue negada el viernes por Alfonso Alexander López Moreno, titular del Juzgado Quinto de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales del Estado de México, con sede en Toluca.

La extradición busca que el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán sea juzgado en las Cortes Federales de los Distritos Norte de Illinois y Sur de Nueva York, por 11 cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero, entre ellos el delito de asociación delictuosa para distribuir cocaína, metanfetamina, mariguana, heroína y fentanilo, así como por lavado de dinero, portación de ametralladoras y dispositivos destructivos, además de participación en una actividad criminal continua.

Guzmán López también buscaba obtener la protección de la justicia federal contra lo expuesto en la audiencia donde se le notificó sobre su proceso de extradición, la cual se llevó a cabo el 7 de marzo y en la que aseguró no ser la misma persona que las autoridades de EU reclaman. Sin embargo, el juez López Moreno también negó dicha solicitud a sus abogados. “Primero. Se sobresee en el presente juicio de amparo, de conformidad con lo expuesto en el considerado quinto de esta

EN VERACRUZ

NOROESTE / REDACCIÓN

NANCHITAL, Ver._ La organización no gubernamental Artículo 19 informó, el 7 de julio de 2023, que documentó la desaparición del fotoperiodista Juan Carlos Hinojosa Viveros, fotógrafo de la Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento de Nanchital, en Veracruz, pero que también colabora como editor y fotoreportero con el medio digital La de 8News. Según la ONG, el fotoperiodista fue visto por última vez, alrededor de las 07:30 horas del 6 de julio de 2023, en la zona de la Factoría, en Nanchital. La de 8News dijo a Artículo 19 que Hinojosa Viveros cubre temas de migración, y en fechas recientes, incendios en la zona industrial. Además, trabajó como camarógrafo en el organismo público descen-

El hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán está acusado en Estados Unidos de 11 cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero

11 demandas de amparo para frenar su extradición a Estados Unidos. Además, las autoridades estadounidenses emitieron dos nuevas acusaciones y órdenes de aprehensión en su contra, por tráfico de drogas, producción y distribución de fentanilo en dicho país.

La defensa de Ovidio Guzmán López ha interpuesto recursos en busca de frenar su extradición a Estados Unidos.

sentencia. Segundo. La Justicia de la Unión no ampara ni protege a Ovidio Guzmán López. contra los actos reclamados consistentes en la determinación de cuatro de marzo de dos mil veintitrés, en que se tuvo por formalizada la solicitud de extradición internacional, y la audiencia de comunicación formal de extradición de siete de marzo de 2023, por los motivos expuestos en el último considerando de esta sentencia. Notifíquese personal-

mente y al quejoso en el centro de reclusión”, indicó López Moreno en su resolución. La defensa del hijo del ex líder del Cártel de Sinaloa todavía podría interponer un recurso de revisión ante un tribunal colegiado, el cual debería resolver si confirma, modifica o revoca el fallo del juez de Distrito, a partir de las pruebas que se aporten. Hasta ahora, los abogados de Guzmán López han presentado

El hijo de “El Chapo” fue recapturado por el Gobierno de México el 5 de enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa. El Departamento de Justicia del Gobierno de Estados Unidos presentó a la Fiscalía General de la República el pasado 27 de febrero la petición formal de extradición contra Guzmán López. La FGR recibió la petición formal y turnó el documento, que incluía pruebas contra Guzmán López, a Gregorio Salazar Hernández, juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal, con residencia en Almoloya de Juárez, Estado de México, para que programara una audiencia informativa con el detenido.

El pasado 6 de enero, Salazar Hernández dictó prisión preventiva con fines de extradición por 60 días a Guzmán López, por lo que debería permanecer interno en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1, “El Altiplano”, ubicado en Villa de Almoloya de Juárez, Estado de México, mientras durara el proceso para enviarlo a EU.

tralizado, Radiotelevisión de Veracruz.

La organización no gubernamental urgió al Gobierno de Veracruz y al Ayuntamiento de Nanchital, así como a la Comisión Estatal de Búsqueda, coordinar acciones urgentes con la Secretaría de Gobernación Federal, aplicando el Protocolo Homologado de búsqueda de Personas desaparecidas y garantizando la localización con vida de Viveros Hinojosa. La ONG también exigió a la Fiscalía General del Estado de Veracruz y a la Fiscalía General de la República, investigar, tomando en cuenta no sólo la labor de Hinojosa Viveros en el Ayuntamiento de Nanchital, sino también su actividad periodística, aplicando el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos cometidos contra la Libertad

PERIODISTA DE NAYARIT

de Expresión. Por su parte, la Comisión Estatal de Búsqueda emitió una Alerta Ámbar para localizar a Hinojosa Viveros, quien desapareció el jueves 6 de julio de 2023, en Nanchital, Veracruz. El fotoperiodista tiene 27 años de edad y su fecha de nacimiento es el 20 de agosto de 1995. Hinojosa Viveros tiene ojos color café oscuro, es de piel morena clara, tiene el cabello corto y lacio. Como seña particular tiene un tatuaje en la pantorrilla izquierda de la casa del maestro Rochi de Goku; además tiene un lunar en forma de manchita cerca de la clavícula izquierda. Al momento de su desaparición vestía una camisa de manga corta, color azul cielo con rayas rojas y blancas, pantalón de mezclilla, lentes oscuros y una gorra de los Simpson, con la imagen de

El fotoperiodista Juan Carlos Hinojosa Viveros desapareció el jueves 6 de julio , en Nanchital, Veracruz. una dona rosa. Asimismo, portaba una mochila color negra con azul marino.

“Desde el día de ayer empezó el movimiento de la Policía Municipal para empezar a buscar todo esto, las recomendaciones que le hacemos a la familia, precisamente, inmediatamente a partir de una persona desaparecida se tiene que presentar a hacer la denuncia y lo tiene que hacer una persona allegada”, dijo Esmeralda Mora Zamudio, alcaldesa de Nanchital y militante de Morena.

Hallan cuerpo de Luis Martín Sánchez

NOROESTE / REDACCIÓN

TEPIC, Nay._ El cadáver del periodista Luis Martín Sánchez Iñiguez, de 59 años de edad, colaborador del medio digital Crítica Digital Noticias y corresponsal del diario La Jornada en Nayarit, fue localizado la mañana del sábado en las inmediaciones del poblado de Huachines, en Tepic. Según lo informaron locales, lo que fue confirmado por la Agencia de Investigación Criminal y Servicios Periciales, de la Fiscalía General del Estado de Nayarit, el periodista fue localizado maniatado, cubierto con bolsas para basura color negras y con una cartulina con un mensaje clavado al cuerpo con un cuchillo.

Sánchez Íñiguez se encontraba desaparecido desde la noche del miércoles 5 de julio, según denunció su esposa Cecilia López Aguilar, quien interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas, de la Fiscalía General del Estado de Nayarit.

las inmediaciones del poblado de Huachines, en Tepic.

Ese mismo día, ambos viajaron juntos a Acaponeta a visitar a unos familiares. Sin embargo, el periodista regresó solo a Tepic porque tenía cosas que hacer al día siguiente. Alrededor de las 20:43 horas, se comunicaron y su esposo le dijo que ya estaba en su domicilio particular, ubicado en la localidad de El Armadillo, municipio de Xalisco, pero que se había ido la energía eléctrica. Después, López Aguilar no pudo volver a contactar a Sánchez Íñiguez. La noche

del jueves 6 de julio, tras no saber nada de su esposo, ella pidió a uno de sus hijos que fuera a buscarlo, pero no lo encontró en su domicilio particular. La esposa del periodista señaló que el viernes 7 de julio, personas desconocidas buscaron vía telefónica a una de sus hijas que vive en San Luis Potosí, para comunicarle que tenían algo importante que decirle sobre su padre, pero ella no se encontraba en ese momento y quien la llamó prefirió no dejar un mensaje.

López Aguilar señaló que en su domicilio particular falta el equipo de cómputo de su marido. Tampoco están su teléfono móvil, sus sandalias y un disco duro. Sin embargo, encontró los pantalones que portaba el miércoles 5 de julio, cuando lo vio por última vez y dentro de estos la cartera Sánchez Íñiguez, a la que solo le faltaba la credencial que lo acredita como corresponsal de La Jornada en Nayarit. Además de Sánchez Iñiguez, el comunicador en medios locales y redes sociales, Jonathan Lora Ramírez, de 38 años de edad, fue sustraído de su domicilio particular -también ubicado en la localidad de El Armadillo-, fue privado ilegalmente de su libertad, cuando estaba acompañado de sus hijos. Otra persona desaparecida se trata del diseñador en medios locales, Osiris Maldonado de la Paz, de 43 años de edad, quien fue visto por última vez el 3 de julio en Tepic y hasta el momento se desconocen más detalles. La Fiscalía nayarita publicó fichas de búsqueda para los tres comunicadores desaparecidos.

VIOLENCIA Militares abaten a nueve presuntos civiles armados en Tamaulipas

SAN FERNANDO, Tamps. (Animal Político):_ Un enfrentamiento entre militares y civiles armados en Valle Hermoso, Tamaulipas, dejó nueve presuntos delincuentes muertos y un elemento de seguridad lesionado.

Esta mañana, la Vocería de Seguridad del Estado informó del ataque a militares, por lo que unidades de la Guardia Estatal y de la Fiscalía General de Justicia acudieron al lugar para brindar apoyo, además de que activó el semáforo “naranja” de riesgo ante el ataque.

De acuerdo con Elefante Blanco, los hechos ocurrieron alrededor de las 09:00 horas cuando varias camionetas de civiles armados atacaron a militares que patrullaban la carretera Valle Hermoso-San Fernando.

Por la agresión, un elemento militar resultó herido pero no fue de gravedad. Los militares recibieron apoyo de la Guardia Estatal, lo que provocó una persecución.

En el poblado La Loma, cerca del ejido El Coyote, municipio de San Fernando, las fuerzas de seguridad alcanzaron al grupo armado y ocurrió el enfrentamiento, dejando nueve personas fallecidas. Los soldados aseguraron tres camionetas, nueve armas largas y una corta y fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.

Las fosas se encuentran entre los poblados de San Juan Evangelista y Miguel Ayotlán, junto al macrolibramiento de Tlajomulco.

En el poblado La Loma, cerca del ejido El Coyote, municipio de San Fernando, las fuerzas de seguridad alcanzaron al grupo armado y ocurrió el enfrentamiento. EN

JALISCO Hallan fosas clandestinas con al menos 20 cuerpos

TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal. (Animal Político)._m El Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco localizó una serie de fosas clandestinas con al menos 20 cuerpos en Tlajomulco de Zúñiga.

Este predio, al que llegaron tras recibir una llamada anónima, se encuentra entre los poblados de San Juan Evangelista y Miguel Ayotlán, junto al macrolibramiento de Tlajomulco.

De acuerdo con integrantes del colectivo, el número de víctimas podría ascender conforme avancen las labores de búsqueda.

“La Fiscalía pues trae una retroexcavadora porque se hizo la petición, ya que estamos seguros que son más de 50 cuerpos, el informante fue lo que refirió que había aún más, que era una fosa grande”, señaló Indira Navarro Lugo, representante del colectivo, en entrevista con Milenio.

Hasta el momento, no se ha dado una cifra oficial sobre el número de víctimas halladas en el sitio.

Al ser cuestionado sobre la tardanza en la respuesta de las autoridades, Luis Joaquín Méndez, titular de la Fiscalía General del Estado, dijo que “el proceso es detallado, tiene que intervenir el Instituto, rescatar y extraer todo los que se localice” para su procesamiento.

En el sitio, donde se han encontrado también objetos personales, ropa y restos de cal, las autoridades continúan con los trabajos de búsqueda. Integrantes del Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco denunciaron que una vez que las autoridades llegaron al sitio, les impidieron la entrada y les negaron información sobre los hallazgos.

Domingo 9 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM Contra extradición a EU
Luis Martín Sánchez fue localizado la mañana del sábado 8 de julio en
Desaparece el fotoperiodista Juan Carlos Hinojosa Viveros, en Veracruz
Foto: Especial Foto: Especial
Foto: Especial
Foto: Especial
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN

Domingo 9 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa

ÉTHOS

En Me xico se denuncia menos de 1 de cada 100 hechos de corrupcio n. (1) Las principales razones por las que las personas no denuncian son por considerarlo “inútil” o una “pérdida de tiempo” (51.7 por ciento), por considerar la corrupción una “práctica muy común” (13.1 por ciento), por falta de tiempo (10.6 por ciento), por miedo a represalias (7.8 por ciento) o porque no saben ante quién denunciar (4.8 por ciento). (2) Para atender el problema de la no denuncia, la Secretaría de la Función Pública creó una plataforma de ciudadanos alertadores de la corrupción, la cual “asegura el anonimato de las alertas y la identidad de la persona que alerta”. Además, la Política Nacional Anticorrupción y su Programa de Implementación contemplan la adopción de un marco normativo homologado a nivel nacional en materia de protección a denunciantes de faltas administrativas y delitos por hechos de corrupción. De igual manera, el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, junto con diversos actores estratégicos, se encuentran elaborando una ley de protección a alertado-

res, mientras que, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, un Sistema de denuncias públicas de faltas administrativas y hechos de corrupción, el cual buscará “establecer un canal único para la denuncia y simplificar su presentación, trámite y seguimiento”. A pesar de lo loable de estos esfuerzos, consideramos que estos pueden atender al porcentaje de personas que no denuncian por falta de tiempo, por el miedo a represalias y para quienes desconocen en qué instancias denunciar. Sin embargo, seguimos teniendo un grueso de la población que desafortunadamente seguirá sin denunciar por considerar que denunciar “no sirve para nada”. Tristemente, las instituciones confirman la percepción de la gente, pues solo el 0.19 por ciento de las denuncias presentadas a nivel nacional logran obtener una sentencia condenatoria. (3) Para atender esta problemática que se encuentra del lado de las instituciones, sin duda la opción es terminar con la impunidad y que verdaderamente se sancione a las personas que cometen actos de corrupción. Para lograr esto, debemos profesionalizar a las autoridades encar-

PUERTO VIEJO

osunahi@hotmail.com

Los expertos en cuestiones administrativas recomiendan que para realizar cambios trascendentales o corregir fallas de una entidad, el primer paso que se tiene que dar es conocerla a fondo, tener claro los procesos y procedimientos que se realizan para su operación, control y evaluación. Posteriormente, en su caso, rescatar lo que esté funcionando correctamente, para luego establecer los cambios que se pretenden con el obvio propósito de obtener mejores resultados, bien sea para incrementar el patrimonio de la empresa, cuando se trata del sector privado, o bien, de alcanzar el mayor número de beneficiarios, en el caso de instituciones del sector público.

Claro, en este proceso, también es importante realizar una evaluación de la persona a la que se le confiará el organismo reconstruido o creado para alcanzar los propósitos que se persiguen.

Uno de los rasgos que caracterizan al actual gobierno federal, es el barrido de diversas instituciones que conforman el sistema gubernamental sin realizar un previo balance de fortalezas y debilidades de las mismas, entregando la nueva estructura a gente a la que no le anteceden méritos de capacidad y en algunos casos, de dudosa probidad. Por esa vía,

por ejemplo, caminó el caso del Insabi, cuya dirección se le asignó a Juan Antonio Ferrer Aguilar, preparado profesionalmente en la administración empresarial y en cuya hoja de vida se destaca que era el encargado de algunas zonas arqueológicas del país, y de ahí, brincó a conducir la fracasada institución de salud creada por la administración de López Obrador. Otro caso, aunque este de escándalo, es el del abogado Ignacio Valle Fernández, de larga carrera política al servicio de administraciones priistas, la cual, se inicia en la gestión de Luis Echeverría Álvarez y continúa con José López Portillo, Miguel de la Madrid y el mismísimo Carlos Salinas de Gortari. De ahí, pasó a formar parte del consejo directivo nacional del PRI, y posteriormente obtuvo una Diputación plurinominal bajo el manto tricolor. Con todo ese etiquetado de los que el Presidente considera la mafia política que por largas décadas acaparó el poder del país, lo reactivó para que dirigiera la Secretaría de Seguridad Alimentaria de México, conocida por su acrónimo Segalmex. Bajo la conducción de Valle Fernández, pronto, muy pronto, demasiado pronto, se gestó una red de corrupción en la entidad a su cargo, plenamente demostra-

EL OCTAVO DÍA

JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ

domicilioconocido@icloud.com

gadas de procesar las denuncias, dotarlas de incentivos, aumentar el número de personas que atienden las denuncias e instalar controles y mecanismos de vigilancia para que realicen su trabajo eficazmente y sin corrupción. Aunado a eso, pero del lado de la sociedad civil, debemos crear mecanismos de acompañamiento que sean integrales. Si bien las plataformas son útiles, no reemplazan el factor humano. Debemos crear redes conformadas por personas y organizaciones que acompañen a las personas a la hora de denunciar. (4) Esto implica, asesores jurídicos que orienten a los denunciantes sobre si lo que pretenden denunciar es efectivamente un acto de corrupción y que los orienten en cuanto a sus derechos, la redacción de escritos, los pasos que su denuncia seguirá y las instancias encargadas de atenderla. De igual manera, la red debe brindar acompañamiento emocional para los denunciantes, víctimas y alertadores de la corrupción. Debemos interiorizar que el denunciar no es algo fácil y sin consecuencias. Para muchos denunciantes de la corrupción, el denunciar no solo implica un riesgo a su integridad física,

da por la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación, que le están costando al país miles de millones de pesos, constituyéndose, hasta ahora, en el caso más sonado de corrupción dentro de una gestión gubernamental que constantemente presume que la combate y cuyo líder, asegura que la podredumbre en nuestro país, es cosa del pasado.

En cualquier otra nación, seguramente Valle Fernández estaría en la cárcel, pero en el nuestro no hay tal, y en el extremo inaudito, el Presidente ya lo perdonó, diciendo que el señalado fue engañado por priistas corruptos, y de paso, lo rescató del lodazal de Segalmex y lo acomodó dentro de la Secretaría de Gobernación.

La aseveración presidencial de que Valle Fernández fue engañado, de plano no es creíble, ya que se trata de un hombre con una experiencia de más de 50 años en la gestión pública y obviamente, al igual que todos los políticos, el Presidente de la República piensa que gobierna a una masa que no piensa, y peor aún, bajo el embrujo de su todavía enorme popularidad, sataniza a quienes le señalan sus errores.

Total, muchos de los fracasos de la administración actual, se deben a la puesta en marcha de costosas ocurrencias, y de paso, los postulados básicos de la 4T: no mentir, no robar y no traicionar, ante los vergonzosos casos de Segalmex y Insabi, resultan pura palabrería hueca; sí, al igual que la construida por los conservadores. ¡Buenos días!

La gran mentira de todos los días

Cuánta información falsa, manipulada o incompleta a propósito recibe usted todos los días a su teléfono? Trágico es hoy que una herramienta tan accesible y ubicua como Internet sirva más para expandir la ignorancia que el verdadero conocimiento.

Cualquier generador de contenido, “comunity manager” o simple ocioso de domingo puede crear una verdad colectiva... siempre y cuando tenga su dosis de ingenio, burla o malicia y sepa encajarla en un meme o la histeria colectiva del momento.

Hace días leí - por supuesto en un libro físico - que el escritor H. H. Munro, más conocido por su pseudónimo de “Saki”, no murió víctima de un tiro nocturno tal como se dice. Y

que ocurrió en una trinchera de la I Guerra Mundial, al encender el tercer cigarro con un mismo cerillo. Esta historia la veo seguido en memes y charlas de escritores, añadiendo que sus últimas palabras fueron “¡apaguen ese maldito cigarro!”. Pobre “Saki”: un caballero bien británico, nacido en Birmania, quien nos dejó magníficos cuentos, divertidos y con un excelente humor negro, hoy es recordado por un chiste por gente que no lo ha leído bien y jamás lo disfrutará. (Sus relatos aparecían en la vieja revista Selecciones y han sido llevados al cine).

Pero muchos preferirán el chiste a la modesta realidad. El comportamiento siempre emergente de las redes sociales se vuelve la caja de arena de la

sino también emocional, ya que la personas se pueden ver acosadas por sus compañeros de trabajo, vecinos o familiares; perder su empleo, amistades o relaciones laborales; tener sentimientos de humillación, culpa o remordimiento.

(5) La Red tendría que contar también con personas que puedan brindar un acompañamiento con un enfoque plural, de género, intercultural, generacional y de cualquier otra índole, que sea necesario para que la persona que denuncia no esté ni se sienta sola.

Consideramos que estas redes de acompañamiento pueden ser detonadas y lideradas por los Comités de Participación Ciudadana de los Sistemas Anticorrupción, pues son ellos los entes articuladores y canal de interacción entre sociedad y gobierno en la lucha anticorrupción y responsables de proponer mecanismos para que la sociedad participe en la prevención y denuncia de este fenómeno. Por supuesto, este trabajo no podrá hacerse sin el respaldo y acompañamiento de las redes de participación ciudadana que existen a nivel nacional o en las entidades federativas. A pesar de las alarmantes cifras, no podemos quedarnos de brazos cruzados. Tenemos que exigir un mejor tratamiento de las denuncias y los denunciantes, así como un seguimiento profesional a los casos de corrupción. También debemos seguir incentivando a que la personas denuncien, no solo porque así las instituciones pueden detectar dónde

ocurre la corrupción, y de esa manera investigarla y sancionarla, sino porque la justicia y la reparación del daño es un derecho que tenemos todas las personas.

* Emiliano Montes de Oca es investigador anticorrupción (@EmilianoMDO) y Sabrina Ciscomani (@sabriciscomani) es pasante, ambos en Ethos Innovación en Políticas Públicas (@EthosInnovacion).

1 Programa de Implementación de la Política Nacional Anticorrupción.

2 INEGI. Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG), 2021.

3 Iniciativa de Transparencia y Anticorrupción de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey. “Fiscalías Anticorrupción. Un ejercicio de transparencia y acceso a la información sobre su autonomía y resultados”.

4 La idea proviene del proyecto “RED”, impulsado por Sabrina Ciscomani y Mariana Cornejo, estudiantes del Tecnológico de Monterrey, el cual consiste en una red de apoyo y seguridad a personas a quienes les han vulnerado su dignidad humana. En ella, se brinda información de cómo generar reportes en el Centro de Dignidad Humana de la Universidad, se otorga acompañamiento psicológico a víctimas y se cerciora que las personas estén acompañadas si desean reportar.

5 Para conocer más sobre la cultura de la denuncia, los alertadores de la corrupción y el cambio de visión con respecto al denunciantes escuchar el Twitter Space “¿Quiénes son las personas alertadoras y por qué protegerlas?”.

espontaneidad cínica. Guillermo Cabrera Infante, quien vivió años y años en Londres y dedicó al tabaco un libro espléndido, afirma que la superstición de apagar el fuego al segundo cigarrillo la inventó un hombre que nunca pisó una trinchera y cuyo país no fue a ninguna de las dos guerras europeas: un fabricante sueco de fósforos quien era el magnate de esa industria.

A veces la realidad es mejor que un simple meme al que damos like y repicamos sin reflexionar... palabra que inventó Newton para describir los matices de la luz. Vemos gracias a la red un peculiar renacimiento de las supersticiones. Se decía que el médico del pueblo durante los mil años de la Edad Media fue la bruja que vivía en las afue-

ras... hoy son las redes sociales y hay gente que le tiene una poderosa fe a las 11:11 o a Xóchitl Gálvez, gracias a su continua exhibición en teléfonos, pantallas o las charlas de shai con leche deslactosada.

Hoy nos gusta que nos invadan con “netas” o argumentos irrebatibles “según un estudio” o “¿por qué en Islandia, etc”. Y al comparar nuestra triste realidad con Islandia, ningún referente nos aclara que ese país tiene menos habitantes que Los Mochis y un grado preocupante y acelerado de alcoholismo. Nietzsche, aparte de no creer en el dios occidental, en 1879 se quejaba amargamente de las distracciones causadas por las redes sociales de su tiempo: “La carta es una visita no anunciada, el cartero es intermediario de asaltos descorteses. Cada ocho días debería tenerse una hora para recibir cartas y tomarse un baño después”.

También hay otra nueva espiritualidad en quienes ya profesaban una religión y ven con regocijo otras creencias

exóticas que a veces, de fondo son más represivas que el cristianismo medieval. Si hay una religión que prohibía la movilidad social es precisamente el hinduísmo.

Pascal decía que el hombre tiene ilusiones como el pájaro alas. No queremos ver la verdad porque la desilusión nos mandará al granito de la realidad o al mismo barro del cual todos estamos hechos.

Usted no deje que el arquitecto de su alma sean las redes sociales y que su opinión sea guiada por el dios del algoritmo que sabe hasta dónde compra su café y a qué hora GMT. (O sea, la hora del remoto meridiano de Greenwich, Inglaterra, no la de nuestro Trópico de Cáncer).

Nuestra boca habla de lo que está lleno el corazón, pero también los twitters, los faces, los insta, la nueva thread... más todo lo que se invente la próxima semana. Compartamos por favor información verificada, aunque a algunos nos gusta que nos mientan para que nos sintamos mejor en la vida diaria.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
¿Cómo hacemos que las personas denuncien la corrupción?
Total...
GUILLERMO OSUNA HI
Estrés energético... PINGO
¿
INNOVACIÓN
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
@EthosInnovacion / ethos.org.mx / Animal Politico / @Pajaropolitico

Desde 2007, Joseph Raz señaló que vivimos un buen momento para los derechos humanos, pero no porque sean más respetados que en el pasado. (1) Esta paradoja encuentra su eco en el contexto actual de México, donde aunque se han creado instituciones que supuestamente atienden la grave crisis de violaciones a derechos humanos en nuestro país, lamentablemente estas no han estado a la altura de las expectativas. En particular nos referimos a dos instituciones, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos (UDDH), ambas de la Secretaría de Gobernación, que definitivamente no han cumplido con su compromiso de garantizar remedios efectivos a las víctimas que han sufrido horrores. Estas instituciones han sido creadas para ser un elefante en la habitación y, no importando quien esté al frente, pareciera que su mandato es burocratizar y negar derechos a las víctimas. Desde la CMDPDH, como organización de la sociedad civil que trabaja brindando acompañamiento integral a víctimas de violaciones gravesd a derechos humanos, nos preocupa profundamente el actual manejo de estas dos instituciones y dedicamos este espacio para promover un cambio de paradigma en su atención a las víctimas. En teoría, la CEAV y la UDDH deberían ser pilares fundamentales en la protección y apoyo a las víctimas de violaciones de derechos humanos. Sin embargo, se han convertido en sinónimo de decepción y traición para aquellos que buscan justicia y reparación. En lugar de cumplir su cometido, estas entidades han demostra-

do ser insensibles y han revictimizado constantemente a quienes buscan su ayuda.

Prueba de esta obstaculización permanente y de estas mentiras son las manifestaciones de la comisionada ejecutiva actual de la CEAV, Martha Yuriria Rodríguez Estrada, a víctimas que integran el proceso con la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990, sobre la supuesta imposibilidad de la CEAV de reconocer la calidad de víctima por sí misma y con ello ingresarlas en el Registro Nacional de Víctimas (RENAVI). Esta declaración es preocupante, ya que la Ley General de Víctimas (LGV) permite que la CEAV reconozca la calidad de víctima por sí misma. (2) Esta falsedad ha impedido que personas que sufrieron ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, retención clandestina, tortura, entre otros, puedan acceder a los recursos de ayuda, reparación integral y compensación contemplados en la LGV. Es alarmante que esta situación no sea nueva. En 2019 un defensor de derechos humanos, Jéremy Renaux, advertía de ella: “A lo largo de los últimos cinco años, he escuchado los testimonios de centenares de víctimas acerca de su viacrucis para inscribirse a este RENAVI y acceder a las medidas de ayuda inmediata, asistencia y reparación integral previstas en la Ley General de Víctimas. Madres de desaparecidos me han contado cómo la CEAV les negó el apoyo para la atención médica de su cáncer, bajo el argumento que no podían demostrar que la enfermedad

era derivada de la desaparición de sus hijos. En dichas situaciones, los funcionarios públicos de la CEAV no solamente han pisoteado el principio pro persona, rector de la Ley que implica que la interpretación jurídica siempre debe buscar el mayor beneficio de la persona, sino también y peor aún, han carecido de humanidad”. (3) Esta falta de humanidad también se ve reflejada con la actuación de la CEAV en la reciente desaparición forzada y posterior asesinato de un integrante de la familia Ponce Ríos, el señor Víctor Manuel, quien era víctima de desplazamiento forzado reconocida e inscrita en el RENAVI desde hace más de 5 años. El señor Víctor Manuel, desde hace algunos meses, había acudido personalmente a las oficinas de la CEAV en Zacatecas y en Jalisco para solicitar ayuda y protección, así como para advertir de la grave situación que se estaba viviendo en Huejúcar, Jalisco. La CEAV falló en gestionar su protección y se limitó a presentar una denuncia (sin el consentimiento del fallecido), situación que agravó el riesgo en el que se encontraba y que, a la postre, derivó en su desaparición y su muerte. Al día de hoy, la CEAV no ha brindado ningún tipo de ayuda a sus demás familiares, a pesar de que ellas también víctimas reconocidas e inscritas en el RENAVI. Incluso, la CEAV ha llegado al absurdo de solicitar a otras comisiones de víctimas que sean ellas quienes les brinden ayuda, alegando un tema de “competencia”. No solo es falta de humanidad, sino también, se podría hablar de una negligencia criminal por la forma en que la CEAV actúa. Por otro lado, la UDDH, por medio de la Coordinación para

Atención de Casos en Organismos Internacionales de Derechos Humanos, que dirige Nancy Desiderio Noyola, ha actuado fuera de su reglamento y ha obstaculizado la protección oportuna y adecuada de víctimas de hechos graves de seguridad. De igual manera, ha sido criminalmente negligente. En el caso de la desaparición y muerte del señor Víctor Manuel Ponce Ríos, está oficina recibió información clara y oportuna que podría haber ayudado a dar con su paradero, y, haberlo rescatado con vida. De igual manera, recibió información contundente sobre los probables perpetradores. Lamentablemente, esta oficina no actuó de forma inmediata y el señor Víctor Manuel fue encontrado sin vida por sus familiares. De igual manera, los perpetradores, entre los que se encuentran servidores públicos, al día de hoy, siguen libres y muy probablemente siguen ejerciendo funciones públicas. Otro claro ejemplo de la negligencia criminal de está oficina se ve reflejado en un caso que acompañamos desde la CMDPDH. Este el de un grupo de defensores de derechos humanos en la Huasteca Potosina, cuyas medidas cautelares fueron emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos desde marzo de 2023. (3) A pesar de múltiples solicitudes de protección a la UDDH, la institución encargada de implementar las medidas cautelares o provisionales emitidas por organismos internacionales de derechos humanos, 5 su inacción ha causado daños irreparables a estas víctimas. Además de estas preocupaciones fundamentales, es importante resaltar la falta de sensibilidad y empatía que los

funcionarios de la CEAV y la UDDH han mostrado hacia las víctimas. En lugar de brindar un espacio seguro y comprensivo, se han convertido en entidades burocráticas que ignoran o minimizan los sentimientos y las necesidades de ellas. Esta actitud insensible y distante agrava aún más el sufrimiento de aquellos que buscan ayuda y justicia.

Y si bien, estas actuaciones por fuera de la legalidad debieran culminar, al menos, en responsabilidades administrativas, la mayor gravedad radica en la pérdida de confianza de las víctimas en las instituciones que tendrían que estar velando por la protección de sus derechos. En conclusión, es evidente que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos han traicionado la confianza de las víctimas, no cumplen con su cometido de protección y apoyo, y, son cómplices del horror.

Urge una profunda reforma de conciencias en la sensibilidad de las personas que integran estas instituciones, para que finalmente se conviertan en aliadas genuinas de quienes más lo necesitan: las víctimas de violaciones de nuestro país. Solo así podremos, desde distintos espacios, construir una sociedad más justa y solidaria para todos. Desde la CMDPDH alzamos la voz y hacemos un llamado a las personas que integran la CEAV y la UDDH: la protección y el respeto de los derechos de las víctimas deben ser una prioridad en cualquier sociedad que aspire a la justicia y solidaridad verdaderas.

1 Human Rights Without Foundations. Raz. 2007.

2 Ley General de Víctimas. Arti culo 110. El reconocimiento de la calidad de vi ctima, para efectos de esta Ley, se realiza por las determinaciones de cualquiera de las siguientes autoridades: (…) VII. La Comisión Ejecutiva.

3 CIDH. Medidas Cautelares No. 492-21. Juan Carlos Soni Bulos y otros respecto de Me xico.

4 Por medio del Protocolo de la Secretaría de Gobernación para la implementación de medidas cautelares y provisionales emitidas por los organismos internacionales dedicados a la protección y defensa de los Derechos Humanos.

La política mexicana está de fiesta. Hasta hace quince días todo era un día de campo para el partido oficialista. La oposición logró ganar la agenda pública, lo que no lograba en cinco años. Primero fue el método del Frente Amplio Opositor (FAO) y luego los “xochitlovers”, dos fenómenos imprevistos irrumpieron en escena y los cálculos se modificaron. La reserva democrática de las y los mexicanos le regresó la incertidumbre al resultado electoral. Ahora hay que cuidar la certeza del debido proceso durante los próximos diez meses. NO es tarea fácil. Morena no tenía a nadie enfrente. A la oposición le faltaba creatividad y disposición. Mientras repetía los mismos argumentos del pasado, las mismas caras y estilo de hacer política que llevaron a López Obrador a la presidencia de la República, los grupos en los partidos resguardaban sus par-

celas de poder. Los mismo en el PRI, PAN y PRD, tanto como en Movimiento Ciudadano. La irrupción del fenómeno Xóchitl Gálvez está cambiando las coordenadas para todos.

La hidalguense no es la candidata predilecta de las burocracias partidistas. Santiago Creel es para el PAN lo que Beatriz Paredes es para el PRI o, incluso, Enrique de la Madrid. Con mayor o menor afinidad, pero estos tres políticos de larga tradición aparecen más cercanos de los grupos políticos de Marko Cortés y de “Alito” Moreno. Es decir, la Senadora Gálvez es una “outsider”, su victoria al interior del proceso del FAO sería calificada como una victoria ciudadana. Este es justo el dilema del Frente. ¿Y si no ganara?

Durante años la oposición se vio impedida de instalar una narrativa exitosa frente al régimen de la cuarta transformación. Aparece finalmente una aspirante que rebasa los límites

de las militancias partidistas y le roba al Presidente su trillada confrontación de “los ricos contra los pobres”. No pertenece a las camarillas del poder empresariales, cree en la educación como medio de superación para dejar la pobreza y tiene una historia de superación que contarle a México. Las y las políticos tradicionales son en gran parte responsables, justa o injustamente, de tener a la oposición “en el sótano”, ¿por qué habría de cambiar si abanderaran una candidatura? El escenario cambió para el Frente Amplio Opositor, aunque no menos para Movimiento Ciudadano. La eventual candidatura de “una outsider” que conecta con el electorado clasemediero, jóvenes y mujeres, con una agenda progresista de derechos similar a la de MC, le complica a Dante Delgado la decisión de mantenerse fuera de la alianza. De llegar a convertirse en la Coordinadora del Frente, la presión recaería

sobre el llamado partido de “la tercera opción”. Siempre podría mantenerse al margen, pero ahora con un costo social y electoral muy alto para su partido. Dante corre el riesgo de ser visto como “Alito” Moreno, de querer mantener una franquicia para sí mismo; mientras el Frente jugaba a “lo mismo”, tenía margen, hoy no. Todo es cuestión de tiempos. Adicionalmente, MC enfrenta una confrontación tradicional entre los dirigentes partidistas del centro de la República y sus liderazgos locales. Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco, declinó sus aspiraciones presidenciales. En un mensaje inteligente, aprovecha para presionar a Dante para sumarse al Frente, lo que le da margen de negociación en la otra sucesión que le interesa, la suya. El Gobernador de Jalisco no ve a Pablo Lemus, Alcalde de Guadalajara como su sucesor, sino a su amigo, el Senador Clemente Castañeda. Lo mismo Samuel García, quien hace un guiño a su dirigente nacional y asegura que con el PRI, “ni a la esquina”. En realidad, le ocupa un acuerdo en el que sea él quien decida su sucesor (a), y no se imponga ninguna figura, como la de Luis Donaldo Colosio en un futuro. La irrupción de Xóchitl

regresó al escenario a los partidos del Frente, colocó frente a la pared a la llamada “tercera vía” y ahora tiene al Presidente frente a un dilema. En un escenario competido, ¿Claudia Sheinbaum, sí va? Dicho de otra forma, ¿qué es más importante, Claudia o “su legado” cuatroteísta?

Dejemos de lado su calificación como gobernante, como candidata es pésima. ¿Se arriesgará el Presidente a no jugar con lo mejor que tiene? La tensión se siente en medio del proceso ilegal de Morena. Marcelo Ebrard ya amenazó con dejar el partido “si manipulan la encuesta”. Algunos ingenuos todavía lo ven en MC, con su amigo Dante, pero esa opción se quemó con el entusiasmo de la clase media y Xóchitl. A Adán Augusto ya lo soltaron desde Presidencia, está defenestrado. Sus relojes, sus excesos, no suman a la contienda. Monreal, ¿será acaso que veremos un caballo negro? Aún quedan diez meses para la elección. El trabajo de los “xochitlovers” es ganar. Si lo hacen, obligarán a todos los actores a reconsiderar sus posiciones. Lo más interesante es que la opción sí la pueden tener los ciudadanos en sus manos, no los políticos ni los partidos. Que así sea.

Cada uno de nosotros cuenta con ese conocido que invierte un tiempo ligeramente excesivo en la gasolinera, deleitándose con el cautivador aroma de la gasolina. No obstante, a diferencia de las fragancias emanadas por un pastel recién horneado o la frescura de las flores primaverales, el olor de la gasolina no parece ser uno de aquellos que debamos apreciar. Después de todo, no obtenemos nutrientes de ella, ni precisa de nuestro cuidado, y en cantidades suficientemente elevadas, puede ocasionarnos graves dolencias. No obstante, se evidencia que existen motivos tanto psicológicos como químicos que explican por qué tantas personas se sienten atraídas por

esa fragancia a gasolina (incluidos aquellos que disfrutan de monearse). La gasolina se compone en su mayoría de moléculas hidrocarbonadas, así como de aditivos que propician el correcto funcionamiento del automóvil. Una de dichas moléculas es el benceno, responsable de conferir a la gasolina su distintivo aroma. No obstante, aún desconocemos una razón evolutiva que justifique nuestro aprecio por esta molécula aleatoria presente en la gasolina. Por ende, es posible que la explicación resida en la hedonía del olor, expresión científica que alude a nuestra predisposición por aquello que nos agrada.

Solemos disfrutar de los aromas familiares y de aquellos con los que hemos establecido

una asociación positiva en el pasado. Quizás hayamos percibido una bocanada de benceno durante momentos placenteros de nuestra infancia, como un viaje por carretera o la adquisición de manjares en la tienda de la gasolinera, de modo que se hayan forjado vínculos entre esos olores y nuestras emociones en nuestra mente. Resulta más sencillo establecer conexiones emocionales con los olores que con otros sentidos, ya que las células cerebrales que nos permiten percibir los olores transmiten información directamente a un centro cerebral especializado llamada amígdala, región del cerebro encargada de las emociones. Dicha vía difiere de la que siguen nuestros demás sentidos, que deben transitar por

una región intermedia menos especializada antes de llegar a la amígdala. En consecuencia, la conexión emocional con los olores resulta más intensa que, por ejemplo, con el gusto. Además, nuestra química cerebral favorece dicha asociación. El benceno provoca que nuestros cerebros liberen mayores cantidades de dopamina, sustancia que nos brinda sensaciones placenteras y eufóricas. No obstante, al igual que ocurre con muchas otras sustancias que estimulan la liberación de dopamina, un exceso de algo bueno puede resultar perjudicial. La inhalación excesiva de benceno puede ocasionar daños en nuestro ADN, lo cual desemboca en la muerte celular. Dependiendo de qué células sean afectadas, ello puede traducirse en un sistema inmunológico debilitado, problemas reproductivos e incluso cáncer si se inhalan grandes cantidades. No obstante, la buena noticia es que, si no somos profesionales de la carga de combustible o

no estamos expuestos con frecuencia a la gasolina, la cantidad de benceno a la que nos exponemos no debería afectarnos. No obstante, quizás sea conveniente reducir al mínimo el tiempo que pasamos en la estación de servicio.

Además, si no nos agrada el olor de la gasolina, tal vez no sea exclusivamente culpa del benceno, ya que existen otros componentes de la gasolina que no desprenden un aroma agradable. Por ejemplo, las aminas de cadena larga tienen un olor desagradable a pescado o podrido, y algunas personas afirman que los ácidos carboxílicos de cadena larga huelen a cabras. Todo ello podría explicar por qué la gasolina no resulta atractiva para todos nosotros. Así pues, existen razones legítimas que justifican nuestro amor u odio por el olor de la gasolina. No obstante, independientemente de la posición en la que nos encontremos, estoy seguro de que todos podemos concordar en que el aroma de la cocina de mamá resulta infinitamente superior.

Domingo 9 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
Traición a las víctimas: la Unidad para la (no) Defensa de los Derechos Humanos y la Comisión Ejecutiva de (no) Atención a Víctimas
¿Por qué a algunas personas les gusta el olor a gasolina? ALBERTO KOUSUKE alberto.kousuke@uas.edu.mx LA TAREA NUNCA
JUAN ALFONSO MEJÍA LÓPEZ juanalfonso@uas.edu.mx / @juanalfonsoML
CMDPDH @CMDPDH Animal Politico / @Pajaropolitico
ACABA
Desconcierto

Domingo 9 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Desde hace más de seis años, Gibrán atiende su adicción a la heroína en una clínica privada. Para combatir los efectos secundarios — síndrome de abstinencia— que le provoca la falta de consumo, la metadona es un medicamento indispensable. En noviembre, ahí mismo le informaron que muy pronto dejarían de contar con ese medicamento. Previendo lo que podría pasar, compró la cantidad suficiente para el resto del año, pero le duró únicamente hasta finales de enero. “Yo tengo este problema porque era adicto a la heroína, y entré a un programa de rehabilitación en 2016 y hasta la fecha no había recaído, hasta que se acabó la medicina no había recaído; incluso, estaba a unos meses de terminar el tratamiento porque ya había reducido bastante la dosis”, relata Gibrán. A raíz del desabasto, admite, ha recaído varias veces porque hay días en que el dolor en el cuerpo se vuelve insoportable. El tratamiento para contrarrestar la adicción a la heroína con metadona puede durar, dependiendo de cada caso, desde algunos meses hasta más de cinco años.

Gibrán ya se encontraba en la etapa de “mantenimiento”, es decir, un periodo en el que poco a poco se va reduciendo la dosis hasta volverse innecesaria. Por ejemplo, él empezó tomando tres pastillas diarias, y cuando lo sorprendió el desabasto ya estaba únicamente con un cuarto de tableta en la mañana y la misma cantidad en la noche. Eso implica que estaba a dos o tres meses de concluir su tratamiento.

La metadona es una alternativa viable para una persona que quiere dejar las drogas y rehacer su vida, asegura Gibrán. “Para mí, era insostenible estar en esa situación de adicción, y empecé a buscar alternativas para salir de ahí, pero es una pendejada, con el perdón de la palabra, que el Gobierno tome este tipo de decisiones sin siquiera tener un plan de contingencia”, reclama. Hoy, lleva más de cuatro meses sin poder adquirir su medicamento. El 22 de febrero pasado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) hizo pública una carta de hallazgos de riesgo sanitario dirigida a la fabricante Psicofarma. En ella, la dependencia detalló dos visitas de verificación que llevó a cabo el 29 de noviembre en sus plantas de fabricación en Tlalpan y Coyoacán, de las que se desprendieron las actas sanitarias 22-CF-09-0793-GS y 22CF09-0794-GS. “Durante las visitas, verificadores especializados de esta autoridad sanitaria identificaron deficiencias críticas en la trazabilidad de psicotrópicos y estupefacientes, lo que evidencia el manejo irregular de sustancias sujetas a un estricto control sanitario”, señala el documento. Los hallazgos, añade, contravienen lo dispuesto en las normas oficiales mexicanas NOM-164SSA1-2015 y NOM-059-SSA12015. En la carta, se señala el uso de lotes de prueba de laboratorio como producto terminado para comercializar, la fabricación de medicamentos sin apego a buenas prácticas —con contaminación cruzada, envasado sin técnica de esterilidad, almacenamiento de materia prima en áreas negras o contaminadas— y la violación de registro sanitario hasta la inexistencia de trazabilidad, empaques de medicamentos en bolsas de basura municipal y localización de materia prima para fabricación de sólidos, mientras que su licencia sanitaria contemplaba autorización para inyectables. En aquel momento, basada en los hallazgos, la Cofepris determinó que existían los elementos suficientes para determinar que Psicofarma no cumplía con los criterios de calidad suficientes y apegados a estándares nacionales e internacionales, lo que constituía un alto riesgo para la salud de la población. Hasta no solventar las observaciones hechas por la dependencia, no podría reanudar las actividades en sus plantas. Para abril, la Cofepris pro-

Golpe a salud mental Falta

de medicamentos psiquiátricos golpea

La decisión de la Cofepris de suspender las actividades de la fabricante Psicofarma, sin tener un plan de contención, ha provocado un desabasto de cuatro meses en la producción de medicamentos para la atención de la salud mental y la rehabilitación de adicciones

“Durante las visitas, verificadores especializados de esta autoridad sanitaria identificaron deficiencias críticas en la trazabilidad de psicotrópicos y estupefacientes, lo que evidencia el manejo irregular de sustancias sujetas a un estricto control sanitario”.

Comunicado de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

puso a Psicofarma una ruta regulatoria que solventara las irregularidades en la fabricación de medicamentos controlados. En ese momento, la dependencia consideró que la empresa llevaba un avance del 50% en la solución de hallazgos críticos en procesos, instalaciones y procedimientos de fabricación. Sin embargo, quedaba pendiente que presentara pruebas de sitio de fabricación y certificados analíticos por cada lote.

De manera paulatina, a partir de mayo, la Cofepris comenzó a otorgar cinco autorizaciones a Psicofarma, que suman poco más de 10 millones y medio de cajas de medicamentos. Entre estos están clonazepam, litio, metilfenidato, amitriptilina, clozapina, imipramina, lorazepam, pontiride y sulpirida, entre otros.

Sin embargo, existen medicamentos producidos por la empresa cuya distribución no ha sido restablecida. Sin un plan de contención, todas las etapas de ese proceso y la lenta reanudación de las actividades de Psicofarma han dejado a personas que estaban tratando sus adicciones, como Gibrán, o que viven con padecimientos de salud mental sin posibilidad de tratamiento.

La atención a la salud mental, en vilo Elías Téllez es paciente del Instituto Nacional de Psiquiatría Juan Ramón de la Fuente desde hace 15 años, por depresión y ansiedad. Es en el propio hospital donde, durante algunas crisis, ha accedido a medicamentos listados en su farmacia. Sin embargo, la amitriptilina — Anapsique, por su nombre comercial— es un antidepresivo que solo fabrica Psicofarma, por lo que nunca ha tenido acceso a esta directamente en el hospital.

A finales de febrero, empezó a costarle trabajo encontrar su medicamento, y casi para inicios de marzo ya estaba agotado en todas las farmacias. Recuerda haber recorrido por lo menos 30. Ante el desabasto, su médico decidió recetarle imipramina, un medicamento que actúa de manera similar. Durante este cambio, se experimenta un síndrome conocido como “de retiro”. A la sustitución, se le llama comúnmente “switcheo”. “Ese switcheo no me ayudó, me seguí sintiendo mal; yo le di chance a mi cuerpo 16 días para que se adaptara al medicamento, y me seguía sintiendo fatal, con vértigo, mareo, náuseas, pesadillas, mucha irritabilidad, ataques de pánico, más aparte lo que uno sentía antes de medicarse”, relata Elías.

Una vez que supo todo lo ocurrido entre la Cofepris y Psicofarma, inició una petición en la plataforma Change.org —que hasta hoy ha reunido más de 41 mil firmas—. La Secretaría de Salud y Cofepris, a ojos de Elías, son igualmente responsables por no haber contado con un plan de emergencia para que los pacientes pudieran comprar el

Desabasto de cuatro meses en la producción de medicamentos para la atención de la salud mental, la crisis de la salud en México.

POR DESABASTO DE MEDICAMENTOS

E INSUMOS

Interponen mil 600 amparos contra instituciones de salud

De las mil 295 asesorías en total que ha dado la asociación Justicia que Transforma México -antes conocida como Justicia contra el cáncer-, 383 resultaron en acciones legales, 275 de ellas -poco más del 70 por ciento- relativas al derecho a la salud, informó Guillermo Rivera, director de la organización.

Estas últimas se han presentado por diversos motivos pero principalmente por servicios médicos (37), vacunas para menores de edad en Campeche (36), vacunas Covid para menores de edad (32), otorgamiento de medicamentos (19) y diferentes atenciones médicas y tratamientos específicos.

Ahora, Justicia vs Cáncer es una plataforma virtual que permite a la ciudadanía hacer una demanda de amparo y presentarla ante el Poder Judicial para que un juez le ordene a cualquiera de las instituciones públicas de salud que, de manera inmediata, detenga la violación del derecho al acceso a la salud, desde lo más particular -medicamentos, citas médicas- hasta tratamientos como quimioterapia o radioterapia. En diciembre de 2021, nació como asociación Justicia que Transforma México, que arropa a sus dos antecedentes. Mediante esta plataforma, se han generado 229 demandas, de las que la organización ha presentado 97 ante el juez con fallo en favor de los pacientes -la herramienta puede usarse para hacerlo

medicamento o recibirlo en otro lado. Eso detonó también protestas directas presenciales en las oficinas de Psicofarma. Durante una de estas, tras la cual los manifestantes fueron recibidos por personal de Psicofarma, la empresa aseguró que los problemas que tenía eran únicamente administrativos y estaba trabajando en solventarlos. En el caso de algunos medicamentos, como la clozapina — para tratar la esquizofrenia y cuyo desabasto tiene un rezago mayor, de más de seis meses—, otro laboratorio también la produce pero al doble de precio. Elías subraya, además, que varios “switcheos” de medicamentos no funcionaron, e incluso en algunos casos desencadenaron efectos adversos graves. La complejidad de los medicamentos psiquiátricos es que los tratamientos, la mayoría de las veces, son procesos largos donde se comienza suministrando una dosis muy baja, para evaluar sus efectos, y se va incrementando poco a poco; para retirarlos, ocurre lo mismo.

“Después, clausuramos simbólicamente Cofepris,

con cualquier otro abogado-. Esto representa más de 4 mil horas de trabajo pro bono. Con ello, en 25 estados se ha logrado obtener servicios como quimioterapia, medicamentos, inmunoterapia, biopsias, tomografías, cirugías, entre otras, con un valor de más de 74 millones de pesos, principalmente para cáncer de mama, de próstata, de riñón, de colon, de ovario y cervicouterino.

“El reto que nosotros tenemos es que esta plataforma sea para cualquier tipo de enfermedad, que de repente sí hay usuarios que tienen una necesidad muy urgente, de vida o muerte, y claro que la atendemos, pero la intención sería que esta plataforma se ampliara a todas las enfermedades y le pudiéramos dar abasto de manera inmediata a todas las personas que lo necesitaran”, añade Rivera.

Para generar una demanda de amparo en casos de cáncer, es necesario acceder a https://justiciavscancer.com.mx/genera-tu-

pidiéndole respuestas, metimos cartas a presidencia, escritos a Cofepris y no contestaban. Redactamos un documento para Andrés Manuel (López Obrador), y la Presidencia me contestó exhortando a mi hospital, al Instituto de Psiquiatría, y a Cofepris a que contestaran por qué hay desabasto. Mi hospital contestó el 19 de abril que ya me habían hecho el cambio a la imipramina”, relata. Tras el anuncio de la ruta regulatoria entre Psicofarma y Cofepris, no se les ha informado una fecha exacta en la que los medicamentos podrían volver a estar disponibles. Elías aclara que, aunque se hayan liberado algunos, esto no implica necesariamente que se reanude la comercialización. Durante su última protesta, Psicofarma aseguró que el metilfenidato, el litio y el clonazepam volverían a la venta en diferentes farmacias, pero únicamente en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. “Se empieza a encontrar uno que otro medicamento, la Cofepris ha liberado otros, y Psicofarma nos mencionó que en el caso del

demanda/, donde hay un video tutorial para hacerlo. Después de elegir el estado de residencia, el servicio público del cual se es derechohabiente en caso de serlo, el representante legal que se desea, el tipo de cáncer, la falta de tratamiento que se demanda o de medicamento, si se tiene un caso específico y los datos personales, la demanda de amparo se genera tras esos ocho pasos. “Desafortunadamente, la demanda existe en los 32 estados de la República. Creo que mientras siga existiendo esta falta de capacidad operativa por parte de nuestras autoridades en hacer las gestiones necesarias presupuestales y administrativas suficientes para dar a toda la ciudadanía que se encuentre inscrita a un padrón de una institución de salud, vamos a seguir como ciudadanos ejerciendo este tipo de acciones que nos permiten exigirle a las autoridades asegurarle un derecho a una persona”, concluye Rizo.

Anapsique, la risperidona y un medicamento que se llama zolpidem, no hay en inventario: por los sellos de Cofepris, ellos no han podido producirlo en meses. Lo que necesitan es el retiro de sellos para producir; no sabemos por qué se está tardando tanto Psicofarma”, asegura Elías. El movimiento iniciado por Elías, a partir de ser un paciente más que se enfrentó al desabasto, hoy se ha constituido como Medicamentos para Mentes Libres MX con voceros en varios estados del país. Entre sus más recientes movilizaciones, entregaron 10 oficios simultáneos en Guadalajara, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala, Estado de México y otros estados con la misma demanda. Hasta hoy, siguen esperando que la comercialización se reanude.

La noche del lunes, la Cofepris señaló en un comunicado que “ha intensificado las acciones de colaboración con la empresa Psicofarma con el objetivo único de garantizar el acceso a medicamentos controlados que sean seguros, eficaces y de calidad, y que, por lo tanto, no pongan en riesgo la salud de las y los pacientes”.

NOROESTE .COM 6A GLOBAL
Foto: Animal Político
Federico, abuelo de Rumy, le ayuda a comunicarse con señas.
MARCELA
Foto: Animal Político
ANIMAL POLÍTICO
NOCHEBUENA

Acciones contra migrantes

Colocan en Texas boyas en el Río Bravo

Colocar las barreras podría llevarse hasta dos semanas; temen riesgo de ahogamientos masivos en Río Bravo

NOROESTE / REDACCIÓN

EAGLE PASS, Texas._ El Gobierno del estado de Texas comenzó con la instalación de una nueva barrera flotante sobre el Río Bravo, en la más reciente intensificación de las medidas multimillonarias del Gobernador republicano Greg Abbott para reforzar la seguridad en la frontera con México.

Entre las medidas se han incluido enviar en autobús a migrantes a estados gobernados por demócratas y autorizar a la Guardia Nacional para que realice arrestos.

De acuerdo a lo expresado por activistas por los derechos de los migrantes dijeron que hay temor por los riesgos de ahogamiento, y los ambientalistas cuestionaron el efecto que las boyas tendrán sobre el Rio Bravo.

Docenas de las enormes boyas esféricas estaban apiladas sobre las plataformas de cuatro tractocamiones en un parque de la ciudad cercano al río el viernes por la mañana.

Colocar las barreras podría llevarse hasta dos semanas, según el teniente Chris Olivarez, portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas, que está supervisando el proyecto.

Una vez instaladas, las par-

tes del sistema que se ubicarán en la superficie del río y las mallas con las que están conectadas se extenderán 305 metros en la zona central del río, con anclas sobre su lecho. Eagle Pass forma parte de un sector vigilado por la Patrulla Fronteriza donde se ha registrado el segundo número más elevado de cruces de migrantes este año fiscal, con unos 270 mil encuentros, aunque esa cifra es menor que la de esta misma época el año pasado.

La dinámica de los cruces cambió en mayo después de que el gobierno del Presidente Joe Biden dejó de implementar el Título 42, una política de salud pública que se puso en práctica para evitar contagios por la pandemia de COVID-19, y que obligó a muchos solicitantes de asilo a regresar a México.

Las nuevas normas les permitieron a las personas solicitar asilo a través de una aplicación gubernamental y pedir citas en los puertos de ingreso, aunque el número máximo de personas a las que se les permite el ingreso por día ha sido fijado en 1.450.

Las políticas del gobernador de Texas están dirigidas a la gran cantidad de gente que se siente frustrada por ese tope y decide cruzar el río ilegalmente.

ONU NOTICIAS

El crecimiento de la demanda de productos básicos y minerales esenciales en 2022 impulsó un aumento de la inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe, que llegó a un récord de 208.000 millones de dólares, un 51 por ciento más que el año anterior, reveló este miércoles la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Según el Informe sobre las Inversiones en el Mundo 2023 de la UNCTAD, el incremento contrastó con la tendencia global, que marcó una disminución del 12 por ciento, o 1.3 billones de dólares. Brasil fue el país que captó más flujos de inversión, con 8 millones de dólares, un aumento del 70 por ciento comparado con el año anterior. El segundo mayor receptor fue México, que con 35 mil millones de dólares registró una subida de 12 por ciento.

En el Caribe, Dominicana lideró la entrada de flujos con 4000 millones de dólares.

Sudamérica fue la subregión que encabezó el aumento de la inversión extranjera directa con un 73% más que en 2021.

Los últimos cinco años en la región

La UNCTAD explicó que en el último lustro las agrupaciones económicas regionales atrajeron flujos en consonancia con la tendencia general de América Latina y el Caribe. Los flujos aumentaron hacia los Estados miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración (34 por ciento, hasta 195 mil millones de dólares), el Mercado Común del Sur (35 por ciento, hasta 105 mil millones de dólares) y los Estados miembros de la Comunidad del Caribe (el doble, hasta 6 mil 500 millones de dólares).

Se dijo que Brasil fue el país que captó más flujos de inversión. laciones intrarregionales siguió siendo relativamente pequeña, 11 por ciento de todos los proyectos de la región, pero aún superior a la de 2017, cuando fue del 8 por ciento del total.

El informe señala que las empresas multinacionales de América Latina y el Caribe tenían el 62 por ciento del valor de sus proyectos de inversión en nuevas plantas en la región.

Las fusiones y adquisiciones transfronterizas aumentaron un 80 por ciento, hasta alcanzar los 15 mil millones de dólares. El sector manufacturero registró el mayor aumento de las ventas netas, sobre todo en alimentación, bebidas y tabaco, productos químicos, papel y productos de papel.

Sin embargo, el sector servicios continuó siendo el más importante, con ventas netas por valor de 9 mil 600 millones de dólares, principalmente en información y comunicación.

El valor de las inversiones anunciadas en nuevas instalaciones aumentó un 57 por ciento, destinándose la mayoría de los compromisos a las industrias extractivas y automovilísticas.

El número de operaciones anunciadas de financiamiento de proyectos internacionales descendió un 18 por ciento, principalmente en los sectores de la minería, las infraestructuras de transporte, el petróleo y el gas.

2020 inducida por la crisis debida a la pandemia de COVID-19. La UNCTAD atribuyó el descenso del año pasado al menor volumen de flujos y transacciones financieras en los países desarrollados. Detalló que esta desaceleración respondió a la guerra en Ucrania, los altos precios de los alimentos y la energía, y las presiones de la deuda.

El panorama no es mejor en 2023

La UNCTAD advirtió que el entorno mundial para los negocios internacionales y la inversión transfronteriza sigue siendo difícil en 2023. La Conferencia estimó que la presión a la baja sobre la inversión extranjera directa continuará este año.

Docenas de las enormes boyas estaban apiladas sobre las plataformas de cuatro tractocamiones en un parque cercano al río.

CONTROL

En tanto, esas entradas descendieron un 11 por ciento hacia los Estados miembros del Sistema de la Integración Centroamericana, hasta 13 mil millones de dólares. En 2022, la proporción de anuncios de proyectos en nuevas insta-

Aumenta la militarización de la seguridad pública en Honduras

ONU NOTICIAS

La portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos expresó este viernes su preocupación por la militarización de la seguridad pública en Honduras.

La declaración tiene lugar dos días después de que el Gobierno prorrogara por 45 días el estado de excepción establecido para hacer frente a la extorsión y el crimen organizado. Vigente desde diciembre de 2022 en 17 de los 18 departamentos de Honduras, el estado de excepción permite a la policía militar apoyar a la policía nacional en la realización de tareas de seguridad pública. También deroga el derecho a la libertad personal, la libertad de asociación, reunión y circulación, y permite a las fuerzas armadas y de seguridad llevar a cabo detenciones y registros sin orden judicial, detalló Marta Hurtado.

Control del sistema penitenciario por parte de la policía militar

El 21 de junio, las autoridades anunciaron que el mando y el control del sistema penitenciario se transferían a la policía militar. La portavoz señaló que esta decisión se tomó a raíz de un violento incidente ocurrido en la prisión nacional de mujeres de la ciudad de Tamara, donde 46 reclusas murieron cuando miembros de una banda atacaron una parte de la prisión en la que se alojaban miembros de una banda rival. Desde entonces, se han llevado a cabo intervenciones de la policía militar en todas las prisiones de Honduras.

“El monitoreo inicial de nuestra Oficina, así como la información de organizaciones de la sociedad civil y otras fuentes con respecto a las operaciones militares en las prisiones, indican que los reclusos, en particular los presuntamente asociados con pandillas, han sido golpeados y pateados por la policía militar. También han sido sometidos a privación de sueño y se les ha racionado la comida y el agua, acciones que pueden constituir malos tratos”, declaró

Marta Hurtado. En este contexto, la Oficina pidió a las autoridades a que garanticen que existe una supervisión interna y externa de la acción militar en las prisiones, así como del mando y control del sistema penitenciario, para impedir violaciones de los derechos fundamentales. También pidieron que las denuncias de uso innecesario o desproporcionado de la fuerza sean investigadas con prontitud. El estado de excepción debe ser excepcional Marta Hurtado reconoció que existe una necesidad urgente de abordar los niveles de violencia imperantes en el país, tanto dentro como fuera de las prisiones, pero las medidas que se han adoptado no deberían dar lugar a violaciones de los derechos humanos.

“Recordamos que el uso de los estados de excepción debe ser excepcional, limitado en el tiempo y restringido a lo estrictamente necesario según las circunstancias del caso concreto”, añadió. Hurtado recordó al Estado

Caída global Aunque América Latina se benefició con la entrada de flujos, la inversión extranjera directa mundial disminuyó un 12 por ciento en 2022, hasta 1.3 billones de dólares, después de un fuerte repunte en 2021 tras la pronunciada caída en

Las elevadas tensiones geopolíticas son uno de los factores de presión identificados por la UNCTAD. Además, el informe destacó el aumento de la incertidumbre de los inversionistas debido a las turbulencias en el sector financiero. Urgen las inversiones masivas para energía limpia La UNCTAD recordó que los países en desarrollo deben invertir 1.7 billones de dólares anuales en energías renovables y agregó que, no obstante esta urgencia, la inversión extranjera directa en el sector llegó apenas a 544 mil millones de dólares en 2022. Subrayó la necesidad de aliviar la deuda de países en desarrollo para que puedan invertir en una transición a la energía limpia y atraer la inversión privada internacional mediante mejores las calificaciones de riesgo de los países.

Imagen de una prisión en Honduras.

de Honduras que el sistema penitenciario debe estar bajo control civil, en el marco de una política de seguridad integral que aborde las causas profundas de la violencia y contribuya al desmantelamiento de las bandas y otros grupos de delincuencia organizada.

“Deben redoblarse de inmediato los esfuerzos para abordar los antiguos retos de la justicia penal y penitenciaria. Entre ellos se encuentran el uso extensivo del encarcelamiento, el hacinamiento, las condiciones de vida inadecuadas, la falta de servicios básicos y el control de algunas prisiones por parte de los reclusos. El Estado debe proteger la vida de las personas detenidas”, exhortó.

Reglas Nelson Mandela

Por último, la portavoz se refirió a las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Nelson Mandela), que deben servir de estándar para abordar el problema de las prisiones de acuerdo con el derecho y las normas internacionales de derechos humanos.

“Esto no sólo servirá para garantizar la dignidad humana de los reclusos, sino que también redundará en beneficio de la seguridad pública y la cohesión social de la sociedad en general”, añadió. Hurtado declaró que la Oficina de Derechos Humanos en Honduras permanece disponible para proporcionar asistencia técnica.

7A Domingo 9 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: Gerardo Pesantez/Banco Mundial
Parte de las obras de expansión del Canal de Panamá.
Foto: Especial
INFORME SOBRE AMÉRICA LATINA Inversión extranjera directa aumenta más de un 50%
Foto: ONU/Evan Schneider

Ante los integrantes de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados que preside la legisladora federal María del Carmen Bautista Peláez y de la Comisión de Pesca del Congreso del Estado encabezada por el Diputado local Juan Carlos Patrón, entre otros legisladores, funcionarios públicos e integrantes del sector pesquero, el vicepresidente de competitividad de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola, Humberto Becerra Batista, informó que se trae una agenda con el Comisionado Nacional de Pesca en lo particular, pero también se ha tocado la puerta en la Secretaría de Hacienda y parece ser que ya traen un esquema. “A mí me gustaría, diputados federales, que se sumaran a ésto y si me está escuchando ahorita Nancy Sánchez, nuestra Senadora (que se esperaba se conectara vía Zoom), que le mando un saludo y la verdad que es una guerrera para la pesca, mi reconocimiento para ella, pero necesitamos certeza en el sector pesquero de mediana altura”, reiteró Becerra Batista. “La pesca ilegal nos está pegando muy fuerte, el 70 por ciento de los barcos camaroneros de mediana altura no han salido a pescar en los últimos tres años por qué, por las bajas producciones, por la pesca ilegal, porque el combustible ya no aguanta salir un segundo, tercer viaje porque los volúmenes de producción no bajan, ahorita el tipo de cambio del dólar también afecta mucho porque la mayor parte de nuestra pesca de camarón y otras especies se exporta, entonces tenemos los graves problemas diputados deveras, a mí gustaría que se formara una comisioncita, dense tiempo, vayan a ver los muelles, vayan a ver todo lo que representa el impacto, no pierden mucho tiempo, dense una caminadita ahí de una hora para que se den cuenta, que platiquen con los rederos, que platiquen con las mujeres empacadoras porque también lo que están viviendo ellas por la falta de empleo”, les expresó. Reiteró que se requieren condiciones para que quienes están en la pesca se animen a salir a pescar.

“Yo los conmino a que el Instituto Nacional de la Pesca siga siendo autónomo, continúe con mucho soporte económico, que tenga los recursos necesarios porque la investigación no termina ahí, se tienen que hacer evaluaciones año tras año para poder determinar qué se pesca, cómo se pesca, con qué se pesca y si vamos a una pesquería nueva pues se requiere inversión, se requieren recursos para poder comprar las artes de pesca y hacer una inversión que genere certeza jurídica, que genere certeza social, que genere certeza en las empresas y en quien invierte”, subrayó el ex presidente de la Canainspesca.

“Esta no es una pesca de ricos (la pesca de mediana altura) esta es una pesca que se hace obligadamente en un barco pesquero porque nos exigen que al salir al mar tienes que tener condiciones de segu-

Diputados e industriales

Analizan problemática del sector pesquero

Mencionan que las bajas producciones son por la pesca ilegal, porque el combustible ya no aguanta salir un segundo, tercer viaje porque los volúmenes de producción no bajan e incluso el tipo de cambio del dólar también afecta

ridad, de que garanticen la seguridad de la vida en el mar, pero también las condiciones higiénicas y que la gente que va ahí tenga sus alimentos, ...se necesita hacer una evaluación para ver cuántos van a pescar, quiénes van a pescar, sí hay muchos recursos y va alcanzar para todos, pero necesitamos que haya condiciones y las condiciones ustedes son los que tienen la última palabra”, dijo. Que no era necesario más presupuesto Por su parte, el presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico, Jesús Omar Lizárraga agradeció la invitación a este foro convocado por la Comisión de Pesca del Congreso del Estado de Sinaloa y la investigación que realiza el Inapesca, pero también dijo en diciembre del 2018 como organización pesquera se entrevistaron con los integrantes de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión habiéndole solicitado más presupuesto de egresos para la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca con el único objetivo de fortalecer financieramente a esta institución.

“Y la respuesta cuál fue, comentaron que no era necesario más presupuesto porque el proyecto del Gobierno Federal era aplicar dos condiciones, hacer más eficiente la Conapesca y el combate a la corrupción, continuó nuestro peregrinar como organización por la Ciudad de México durante los años 2019 y 2020, llevamos con nosotros un portafolio que contenía el diagnóstico, la problemática y las propuestas de solución para la pesquería en México que aquejaba ya la pesca de altamar, fundamentalmente la pesquería de camarón y así hubo la oportunidad de exponerles dichos contenidos pesqueros al Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, ahora Sader”, continuó el dirigente pesquero. También se presentaron las propuestas al jefe de la Oficina de la Presidencia de la República que existía en aquel tiempo, al Secretario de Hacienda y Crédito Público y a sus funcionarios, a los presidentes de las comisiones de Pesca, al presidente de la Comisión de Pesca y Energía del Congreso de la Unión, al presidente de la Comisión de Pesca, Ganadería y Desarrollo Rural del Senado de la República. Ante la desesperación y preocupación que traía esta

Exponen a legisladores locales y federales la crisis en el sector pesquero y les hacen recuento de todos los apoyos que les han quitado desde el Gobierno Federal y desde el Congreso de la Unión

Respuesta de la Cámara de Diputados, desde 2020

Paralelamente en la Alianza Estratégica Nacional se hizo entrega a la Comisión de Pesca del Congreso de la Unión un proyecto de presupuestos de egresos pesqueros del año 2020 donde se definían claramente y con argumentos las necesidades reales y presupuestales de la pesquería en México que incluía la pesquería de alta mar, la de ribera y la actividad acuícola, totalizando en la solicitud de egresos 8.6 mil millones de pesos.

“Y la respuesta de la Cámara de Diputados fue la autorización de un presupuesto pesquero disminuido al que ya se tenía en un 25 por ciento de lo que solicitó la Conapesca en el 2020, que desafortunadamente se ha replicado este mismo presupuesto en los años 2021, 2022 y 2023”, subrayó Jesús Omar Lizárraga.

“La realidad y respuestas tangibles y evidentes fueron en el año 2020 cuando el Gobierno federal canceló 21 de los 23 programas que se tenían en la Conapesca destacando principalmente la eliminación del subsidio (de diésel) marino y gasolinas ribereñas, el Programa de Modernización de la Flota y Embarcaciones Menores, el Programa de

organización pesquera, en el 2019 continuó con esta peregrinación donde se formó una Alianza Nacional Estratégica, Pesquera y Acuícola conformada por esta Unión, la Confederación de Cooperativas Pesqueras y la Confederación de Organizaciones Acuícolas de

En el encuentro se hizo un llamado a trabajar unidos para mejorar las condiciones de la pesca de alta mar y de mediana altura.

Motores Ecológicos para la Pesca Ribereña, la disminución presupuestal de los programas de inspección y vigilancia y ordenamientos pesqueros, entre otros, quedando la Conapesca con dos programas, los que ustedes ya conocen, el tema del Bienpesca y el de recursos genéticos acuícolas que es operado por el Inapesca”.

Subrayó que la gran crisis expuesta se ha visto reflejada en los muelles pesqueros públicos y privados del Pacífico y Golfo de México, donde Sinaloa es

Sinaloa. “Y en agosto del 2019 hicimos una entrega al señor Presidente de la República en Pliego Petitorio que contenía cinco puntos estratégicos y que adolecen a la pesquería de México, el primer punto fue el energético, el segundo el forta-

CRECE O MUERE. VENTAS CON ESTRATEGIA

Motivando sin comisiones

— Necesitamos un nuevo plan de comisiones para motivar a nuestra fuerza de ventas —expresó Sonia, directora comercial de una empresa de logística.

—Pero, ¿no acaban de cambiar el esquema por segunda vez en el año? —Cuestioné.

—Así es, sin embargo, no hemos logrado encontrar el modelo adecuado para que el equipo esté motivado —respondió Sonia.

—¿Y tú consideras que la única fuente para mantener la motivación de tus vendedores son las comisiones? —Pregunté con incredulidad.

Sonia se dio cuenta en ese momento que no estaba considerando todas las opciones, por lo que contesto negativamente e hizo una pausa para dejarme explicarle.

No cabe duda de que una muy importante fuente de motivación para el equipo comercial son las comisiones, pero ¿no será también motivante recibir oportunidades de desarrollo por parte de la empresa? ¿No será fuente de motivación ganar el reconocimiento de los miembros del área comercial? ¿No ayudará a incentivar el trabajo del equipo, el trabajo colaborativo?

Según Abraham Maslow, psicólogo estadounidense pionero en el estudio de la motivación, existen cinco niveles de necesidades o motivadores. El más básico y valioso es cumplir las necesidades fisiológicas (comer, dormir, vivir) y para lograrlo se requiere dinero. Sin embargo, el resto de los motivadores no están ligados necesariamente a este. El motivador dos, según

Maslow, es el de seguridad. Para cumplirlo, lo mejor que podemos ofrecerle es una empresa estable, financieramente, pero también en sus políticas y cultura. En los siguientes tres, podemos enfocarnos para convertir un esquema de comisiones en un PLAN DE CARRERA a largo plazo en donde motivemos al equipo comercial atendiendo todas sus fuentes de motivación. Estas son por orden de importancia, siendo el uno y dos los mencionados anteriormente:

3. Pertenencia. Es la necesidad de formar parte de un equipo.

4. Reconocimiento y estima. Menester de sentirse valorado y respetado.

5. Necesidad de autorrealización. Necesidad de elevadas de alcanzar el máximo potencial a

través de desarrollo de talentos y sentido de propósito en la vida. El modelo de plan de carrera que hemos desarrollado en Salexperts para la motivación holística del equipo comercial, tiene los siguientes elementos que atienden las fuentes de motivación anteriores:

1. Establecimiento de niveles dentro del equipo comercial, donde a través del cumplimiento de metas hay un crecimiento en el nivel de puesto, reflejando importancia y expertise. Por ejemplo, entrando como junior y llegando hasta top master. Con esto se atiende el motivador cuatro.

2. Se establecen metas comunes para todo equipo y formatos de mentoría de los vendedores con más experiencias hacia los nuevos, atendiendo el motivador tres. Conforme

uno de los puertos pesqueros más importantes de México, y solamente han podido salir a la pesca de camarón de altamar el 50 por ciento de la flota existente haciendo incosteable, poco rentable los viajes de pesca debido fundamentalmente al costo del diésel marino y la existencia permanente a la pesca ilegal del camarón, subrayó, entre otros puntos. En el encuentro se hizo un llamado a trabajar unidos para mejorar las condiciones de la pesca de alta mar y de mediana altura.

lecimiento del Presupuesto de Egresos de la Conapesca, el tercero el combate a la pesca ilegal, el cuarto el control a la importación de productos pesqueros y el quinto la revisión a la normatividad de pesca sardinera”, recordó el dirigente pesquero.

se crece de nivel, se recibe mejores condiciones en comisiones y premios especiales.

3. Dentro de cada nivel, existen requisitos de conocimientos, capacitaciones o certificaciones, consiguiendo con que la persona se sienta que ha crecido en sabiduría, atendiendo por ende el quinto motivador.

Con un buen plan de carrera, logramos que el equipo vea una trayectoria de crecimiento dentro de la empresa y con ello incrementando las probabilidades de retener a los miembros con mayor potencial. Siguiendo con el motivador cinco, otro beneficio enorme es asignar a nuestros clientes más importantes a los miembros del equipo de mayor nivel, ya que eso asegura que tiene conocimiento y a la vez, cumplimiento de metas.

Como podemos observar, el plan de carrera es un esquema donde todos ganan, equipo, empresa y clientes. Sin embargo, un elemento clave es el líder. Para un mal líder que no es capaz de generar, seguridad, trabajo en equipo, sentido de pertenencia, etc. Este modelo no le va a servir, de hecho, no le servirá ninguno.

8A Domingo 9 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
CÁRDENAS ALDRETE www.salexperts.com Facebook: @Salexperts, @ACAldrete Linkedin: Alberto Cárdenas Aldrete
ALBERTO
Foto: Noroeste Juvencio Villanueva
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 69.24 TEXAS 73.86 BRENT 78.47 * Dólar por barril ORO $1,054.98 PLATA $12.56 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 53,904.29 53,407.70 DÓLAR COMPRA VENTA $16.60 $17.56 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.89 EURO COMPRA VENTA $18.78 $18.82 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.89 BELIZARIO REYES

MAZATLÁN

En accidente eléctrico en el Fraccionamiento Jacarandas

El héroe que ayudó al rescate del hombre que recibió una descarga eléctrica, al tocar por error una línea de alta tensión, en el Fraccionamiento Jacarandas, narra que fue el grito desgarrador del afectado lo que lo motivó a brindarle auxilio.

“Cuando ya bajaron al señor lo abracé y le dije ‘Diosito te regaló una segunda oportunidad, aprovéchala’, y agarre mi bicicleta, mis cosas y me fui, en el camino iba contento porque vi al señor que ya estaba abajo”, así se fue Jorge Antonio, tras el apoyo al rescate que realizó.

Jorge Antonio Ubario Velázquez, un albañil de 31 años, originario de Aguascalientes, fue el héroe sin capa que ayudó al rescate Pedro “N”, el hombre que recibió una descarga al tocar por error una línea de alta tensión en el Fraccionamiento Jacarandas, la mañana del viernes.

Ubario Velázquez narró que se trasladaba en su bici a su trabajo cuando a la altura de un supermercado ubicado en Avenida Insurgentes escuchó un fuerte trueno y metros más adelante se topó con esta situación de emergencia.

“Pensé que como hay obras ahí cerca que era alguna máquina que golpeó concreto o no sé, no le tomé importancia y seguí mi camino hacia el trabajo y cuando pasé por el lugar, escuché a la persona que gritó, pero fue un grito desgarrador, de desesperación”, narró.

El valiente joven contó que no la pensó dos veces, se quitó todo lo que traía y cuando menos imaginó ya estaba arriba y lo único que pensaba era en ayudar a Pedro, quien ya estaba colgado.

Al llegar arriba se topó con la víctima que tenía una herida a un lado del rostro, con quemaduras en un guante y en el antebrazo izquierdo.

Jorge Antonio mencionó que estando arriba las pier-

POR $55.3 MILLONES

Jorge, sin pensarla, salvó la vida de Pedro

Jorge Antonio Ubario Velázquez, el héroe sin capa, arriesgó su vida al ver la situación de peligro con los cables de alta tensión; hoy solo desea saber cómo está de salud el lesionado

“Cuando ya bajaron al señor lo abracé y le dije ‘Diosito te regaló una segunda oportunidad, aprovéchala’... en el camino iba contento porque vi al señor que ya estaba abajo”.

Jorge Antonio Ubario Héroe ciudadano

EN BUSCA DE PEDRO

Si usted amable lector tiene algún dato sobre Pedro, la persona rescatada, puede comunicarse a Noroeste Mazatlán, para poder contactarlo con Jorge Antonio Ubario Velázquez.

nas le temblaban y de momento no sabía exactamente qué hacer, solo quería ayudar, tratar de bajarlo, por lo que hizo todo lo que pudo.

“Hice todo lo que pude, traté de hablar con él y sí en momentos miraba como que se desesperaba y gritaba que le hablaran a Comisión (CFE) y que no me acercara a los cables porque todavía tenían corriente, que tuviera cuidado, porque ahí sí hubiera pasado una tragedia, porque ya estábamos los dos juntos”, contó.

En la escena, Jorge Antonio recuerda que subió otro hombre y comenzó a hablarle al herido para que se tranquilizara, mientras colgaba enredado en el arnés.

“Cuando estaba arriba, más personas se unieron y se

Jorge Antonio Ubario Velázquez, de oficio albañil, narra la odicsea que pasó en el rescate de Pedro.

subió un ‘chavalón’ a ayudarme, parece ser que lo conocía, porque le habló por su nombre y el señor le contestó y empezó a platicar con él mientras me pasaban la soga y él trataba también de hacer algo”. Pese a esto, el reducido espacio de la escalera no les permitía estar a ambos cerca de Pedro durante la espera de los cuerpos de emergencia. “El señor sí le contestaba y el muchacho estaba hablando con él y eso fue lo que me tranquilizó un poquito, porque sí estaba muy nervioso y le decía que le platicara algo, para distraerlo y el señor se calmara y sí la verdad también él estuvo ahí”.

Aprueba Cabildo modificación del presupuesto de egresos

Por mayoría, el Cabildo de Mazatlán aprobó este sábado la modificación al Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023 por 55 millones 300 mil pesos, para compra de lámparas, medicamento del cuadro básico y rehabilitación del Hospital Municipal “Margarita Maza de Juárez”.

De dicha cantidad de recursos, se reasignarán 11 millones 500 mil pesos para Medicinas y Servicios Médicos; para Remodelación, Conservación y Mantenimiento de Bien Inmueble se destinará un millón 800 mil pesos; y para material eléctrico-electrónico 42 millones de pesos, precisó el coordinador de la Comisión de Hacienda del Cabildo de Mazatlán, Bernardo Eduardo Alcaraz Conde.

Al leer el dictamen de las Comisiones Unidas de Hacienda y de Urbanismo, Ecología y Obras Públicas, al continuar este sábado la sesión extraordinaria 26, que fue declarada permanente la tarde del viernes, añadió que dichos recursos se tomarán de lo que estaba destinado para instalación de nuevas oficinas en el Palacio Municipal, a la barda perimetral del nuevo Panteón Municipal y de estudios que ya no se harán en la zona de Miravalles, entre otros.

Tras la aprobación por mayoría, el Alcalde Édgar González Zataráin manifestó que hoy en día se sigue trabajando de manera coordinada en este Cabildo para ir buscando la solución en muchos de los problemas que tienen que ver con la sociedad y la población en general.

“Y parte de esa solución hoy lo manifestamos en este dictamen, se manifiesta en esta aprobación que el día de hoy llevamos a cabo con temas importantes, regresarle el presupuesto a la compra del alumbrado público, lo que

de Mazatlán aprobó en su mayoría la modificación al Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023.

“...se manifiesta en esta aprobación que el día de hoy llevamos a cabo con temas importantes, regresarle el presupuesto a la compra del alumbrado público, lo que tiene que ver con una urgencia de la sociedad”.

Édgar González Zataráin, Alcalde de Mazatlán

EL AJUSTE

- Se reasignarán 11 millones 500 mil pesos para Medicinas y Servicios Médicos

- Para Remodelación, Conservación y Mantenimiento de Bien Inmueble se destinará un millón 800 mil pesos.

- Para material eléctricoelectrónico 42 millones de pesos.

tiene que ver con una urgencia de la sociedad, de las colonias, de las comunidades rurales, comisarías, sindicaturas y que de una forma u otra estaban esperando eso de esta administración, de este Cabildo y es un gran paso que se logra el día de hoy”, añadió. Con dichos recursos de contempla comprar poco más de 10 mil lámparas para el alumbrado público en el municipio.

“Y el otro tema con dos aspectos que le competen al Hospital ‘Maza de Juárez’ para los trabajadores de confianza, sindicalizados, eventuales y

en caso de emergencia para la población abierta, civil, y en este caso uno que tiene que ver con la remodelación de los quirófanos, de lo que es la sala de maternidad y áreas diversas del propio Hospital, un mantenimiento generalizado”, precisó el Alcalde. “Además, por la falta ya que empieza a escasear el tema del medicamento del Hospital, del cuadro básico, en días pasados también se aprobó, semanas pasadas una importante suma para la compra de medicamento, 38 millones de pesos para especialidad, alta especialidad, oncológicos que fue aprobado, que fue licitado y que se empieza ya a surtir, hoy se aprueba una cantidad del cuadro básico para los trabajadores que son derechohabientes del Hospital ‘Maza de Juárez’ “. González Zataráin reiteró que con eso queda claro que esta sesión tiene una gran importancia debido a lo que se habrá de resolver con lo que este día se aprobó.

El joven expresó que en esos casos tiene que pasar que alguien tenga la iniciativa, él no lo hizo por sacar ventaja ni ser reconocido, ni cuenta se dio de lo que pasaba en las redes, donde se le reconocía como el que salvó el día, hasta que su hermana le mandó una captura de pantalla. “Primero me había regañado que porque qué chingados andaba haciendo ahí arriba y pues le dije ‘qué querías, yo vi al señor en peligro y pues hice lo que cualquier ser humano hubiera hecho”.

Para la maniobra de rescate, que tardó un tiempo, se cortó el suministro de energía para que fuera segura.

Jorge Antonio, al bajar, fue

felicitado por la gente que reconocían su valor.

Después de todo se despidió de Pedro, quien para él era un desconocido por el qué arriesgo la vida y siguió su camino rumbo a su trabajo y seguir con su día normal. No le contó a nadie su proeza, se guardó para él la satisfacción de haber aportado un granito de arena.

El joven en las redes sociales le ofrecen gratificaciones, pero él prefiere que mejor se beneficie a los elementos de Bomberos que acudieron al rescate.

Agregó que lo único que desea es ver de nuevo al hombre al que le salvó la vida y cerciorarse que ya esté sano en casa.

LLAMADO DE ALCALDE A ROCHA

Pedirá $48 millones para obras del puerto

Tras reconocer la importancia de que el Gobernador del estado llevara los expedientes de los puentes de las avenidas Múnich y Santa Rosa a la Ciudad de México, el Alcalde manifestó que le pedirá a Rubén Rocha Moya que destine 48 millones disponibles para Mazatlán para rehabilitación de la Avenida Insurgentes o para continuar la ampliación de la Avenida Delfín. En entrevista la tarde de este sábado el Presidente Municipal de Mazatlán, Édgar González Zataráin, dio a conocer que el próximo lunes todas y todos los alcaldes de Sinaloa se reunirán con el Gobernador del estado como parte del Comité Estatal de Protección Civil, pero también llevará un tema muy importante para Mazatlán para tratarlos con Rocha Moya. “Ya anunció dos obras importantes que llevó los expedientes el Gobernador a la Ciudad de México, de los puentes que es bueno, buenísimo, llevo un tema que hay un recurso de 48 millones de pesos que se pueden ejecutar si el Gobernador nos los aprueba, vamos a ver para dónde, ellos nos van a decir”, continuó González Zataráin. “Puede ser para la Insurgentes (para rehabilitar esta avenida) o puede ser para continuar la Avenida Delfines, esos 48 millones que están disponibles para Mazatlán, estaban para la Colosio Sí, pero se dificultó porque ahí no quisieron donar los vecinos y no nos vamos a meter en arguendes nosotros de atropellar gente que al rato nos hagan demandas y nos salga más costoso si los beneficiados son ellos si sus terrenos se les elevan (la plusvalía)”. Por ello dijo que se decidió mover esos recursos para otra zona de la ciudad, pues como los vecinos no quisieron donar terrenos no se hará la obra de la Colosio Sí en la zona que va

El Presidente Municipal de Mazatlán dio a conocer que el próximo lunes todas y todos los alcaldes de Sinaloa se reunirán con el Gobernador Rubén Rocha Moya.

para el estadio de futbol Kraken. “Ese tema lo llevo para ver si lo ponemos en uno o en otro lado, llevo dos opciones, Insurgentes o Avenida Delfín para que ya se disponga ese recurso y se pueda licitar, es recurso estatal totalmente”, reiteró el Alcalde.

Precisó que uno de los puentes a desnivel que se contemplan construir en Mazatlán es el que estará entre la Avenida Múnich y el Libramiento Luis Donaldo Colosio, y el otro es el de Santa Rosa, lo que ayudaría que esta última vialidad sea más rápida y la gente la busque un poco más, que se le dé más viabilidad.

Recalcó que es importante que se construya el puente en esa avenida y las vías del tren porque a los municipios los han estado sancionando o multando porque esos cruces de vía no cumplen con los requisitos que deben tener.

“Y no cumplen porque ahí hay una promesa muy vieja de un puente a desnivel y con eso se daría cumplimiento también a esa parte, entonces la visión que tuvo el Gobernador en ese sentido es precisamente en objetivo a eso, a ese pendiente”, reiteró González Zataráin.

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Domingo 9 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
Foto; Noroeste Carlos Zataráin
Foto: Carlos Zataráin
El Cabildo Foto: Belizario Reyes BELIZARIO REYES BELIZARIO REYES ANA KAREN GARCÍA

DETRÁS DE PÁGINA

No es la primera vez ni será la última. Lo sabemos. Lo hemos dicho en este espacio y en todos los que podemos. Siempre seremos objeto de ataques, de acusaciones, de falsedades incluso. Somos un medio de comunicación. Estamos en medio. Y tan estamos siempre en medio que cualquier conflicto nos salpica. Nos involucra y/o nos involucran. Es hasta cierto punto natural, no por eso aceptable, que nos veamos envueltos en este tipo de situaciones. Esta semana, como muchas anteriores, de nuevo nos acusan de manipular o intentar manipular información, de confabular hasta con otros medios y actores políticos. No nos extraña, lo vemos hasta dentro de la normalidad en el ambiente de crispación, de enfrentamiento y de polaridad como el que atravesamos actualmente tanto a nivel local como nacional.

Precisamente el viernes ya tarde y el sábado circuló un screen shot, o captura de pantalla, de una supuesta conversación en un supuesto chat donde mencionan como uno de los participantes a nuestro director general y a representantes de otros medios, y en el que hacen ver como si la jefa de comunicación del Gobierno del Estado da órdenes a los medios para no destacar información de un hecho. En este caso, de una marcha realizada por la paz y la concordia en la que participaron los militantes y dirigentes del Partido Sinaloense.

Seguramente usted, lector, sabe la situación actual que se atraviesa en Sinaloa por la reforma universitaria y los señalamientos y denuncias de irregularidades en la Universidad Autónoma de Sinaloa, así como la relación entre el partido mencionado y la institución, pues todo esto se ha documentado en Noroeste, no solo de manera reciente sino desde hace mucho tiempo.

Como es un conflicto fuerte y de varias aristas, por supuesto que nos involucran o nos señalan como si fuéramos un actor más en esto, cuando, reiteramos, somos solo el medio.

En fin, por supuesto que el presunto chat es falso, y así lo aclaramos de inmediato en una nota que publicamos en cuanto nos hicieron llegar la captura de pantalla. https://www.noroes-

te.com.mx/culiacan/asesor-dela-uas-comparte-chat-falsosobre-medios-de-sinaloaCE4152598

En conflictos, como el de la UAS actualmente, o cualquier otro, tratamos en todo momento de ser equilibrados en el sentido de darles espacio en nuestras publicaciones a las versiones, réplicas y declaraciones de todos los involucrados. Por supuesto que nuestro periodismo es de denuncia, siempre lo ha sido, y como tal, revelamos anomalías, irregularidades y signos de corrupción en cualquier entidad que maneje dinero público, y de los que tengamos documentación y pruebas. Ese es uno de nuestros principios como medio: Denunciar lo que está mal y apostarle a la legalidad, a la rendición de cuentas y al combate a la corrupción y la impunidad.

Claro que en este camino de la denuncia y el señalamiento, ya lo hemos dicho, pisamos callos, molestamos gente, enojamos a muchos... somos incómodos, pues. Por supuesto a los señalados o acusados no les gusta que los señalemos, y se defienden. Están en su derecho, aunque no siempre lo hacen por los canales formales o de manera directa. Ahora, con tanto recurso de la tecnología, es fácil falsificar hasta una firma, con mayor razón una conversación digital. Por eso asumimos el golpe de que falsifiquen un chat y lo circulen por muchos lados, no solo los involucrados sino hasta medios afines a los involucrados y demás. ¿Qué nos queda? Aclarar lo necesario y seguir adelante. No por acusaciones o intentos de involucrarnos vamos a ceder o a dejar de publicar lo necesario, no necesario para nosotros, sino lo necesario para los ciudadanos, para los lectores. No cederemos en nuestro objetivo de denunciar lo ilegal, los malos manejos de recursos públicos, la corrupción y lo que dañe a la comunidad y a las instituciones.

Sabemos que nuestra labor como medio es no sólo incómoda, sino sumamente molesta para muchos, pero también tenemos claro que ese es nuestro papel: publicar profesionalmente y con estándares éticos todo aquella irregularidad de la que tenemos prueba en el manejo de recursos públicos.

Suscríbete

www.noroeste.com.mx/premium

Las altas temperaturas se sienten en la región.

...Y enfermedades estomacales

Piden evitar un golpe de calor

BELIZARIO REYES

Aprevenir golpes de calor, casos de deshidratación y enfermedades estomacales en esta temporada de altas temperaturas llamó a la población el Coordinador de Socorros de la Cruz Roja Mexicana Delegación Mazatlán, Abimelec Guzmán Sánchez.

“Cruz Roja Mexicana siempre estamos atentos de las atenciones por golpes de calor y deshidrataciones, hemos atendido dos personas por golpe de calor en la temporada de las temperaturas altas, sin embargo, muchas veces atendemos personas por cansancio al estar trabajando largas horas en el sol, que no alcanzan el cuadro de deshidratación o un golpe de calor, sin embargo, es necesario una revisión médica”, añadió el Técnico en Urgencias Médicas Gómez Sánchez.

“Invitamos a la ciudadanía a seguir ciertas recomendaciones como mantenerse hidratado, si no es necesario estar expuestos a las temperaturas del sol entre los horarios de 11:00 (de la mañana) a 4:00 de la tarde, si es así por su trabajo que usen ropa de manga larga, pero que a la vez sea ropa fresca y estarse manteniendo hidratados tanto con agua y usar el suero Vida Oral que nos proporciona la Secretaría de Salud y el IMSS”.

Expresó que se está por entrar a lo más fuertes de las altas temperaturas, que es el periodo conocido como Canícula, por lo que se espera que los días nublados ayuden, que las lluvias que han caído en el puerto sean un beneficio para

Abimelec Guzmán Sánchez, Coordinador de Socorros de la Cruz Roja en Mazatlán, invita a los ciudadanos a no exponerse al sol y no ingerir alimentos crudos o frescos que huelan mal

Se pronosticaron para Mazatlán altas temperaturas de 35 a 38 grados, con sensación térmica de los 40 grados.

“Invitamos a la ciudadanía a seguir ciertas recomendaciones como mantenerse hidratado, si no es necesario estar expuestos a las temperaturas del sol entre los horarios de 11:00 (de la mañana) a 4:00 de la tarde, si es así por su trabajo que usen ropa de manga larga, pero que a la vez sea ropa fresca y estarse manteniendo hidratados tanto con agua y usar el suero Vida Oral que nos proporciona la Secretaría de Salud y el IMSS”.

Abimelec Guzmán Sánchez Coordinador de Socorros de la Cruz Roja Mexicana Delegación Mazatlán

que el clima se mantenga fresco por lo menos en algunos días. También dijo la atención a enfermedades estomacales es más a nivel hospitalario, a los paramédicos no les hacen llamados para atender este tipo de situaciones. “Sin embargo, invitamos también a mantener los alimentos frescos, que de preferencia coman alimentos cocidos o cocinados y que si el marisco

PARA ABANDERAR A LA OPOSICIÓN

crudo tiene un olor no convencional se podría decir, un olor feo, ese marisco no lo ingieran”.

El Coordinador Municipal de Protección Civil, Eloy Ruiz Gastélum, manifestó el viernes que para este fin de semana se pronosticaron para Mazatlán altas temperaturas de 35 a 38 grados Celsius con sensación térmica de los 40 a los 42 grados.

Chollet levanta la mano por la Presidencia de Mazatlán

En la antesala del inicio del proceso electoral, la priista y ex Diputada federal, Maribel Chollet Morán, dijo tener la mano levantada con firmeza y estar preparada para contender por la Presidencia Municipal de Mazatlán.

POLÍTICA

Alonso Ramírez deja Cultura Culiacán; promoverá a Claudia Sheinbaum

CULIACÁN._ Alonso

Ramírez Reyes renunció al cargo de director del Instituto Municipal de Cultura Culiacán para sumarse al proyecto de promoción de la aspirante de Morena a la candidatura a la Presidencia, Claudia Sheinbaum.

“Creo que estamos ante una oportunidad histórica de que por primera vez en la historia de nuestro País una mujer sea la próxima Presidenta de México”, expresó Ramírez Reyes en su despedida del IMCC.

“La Dra. Claudia Sheinbaum tiene las respuestas para enfrentar los grandes retos de nuestra nación, sobre todo en materia ambiental, seguridad, movilidad, inversión y la conquista de nuevos

HUMBERTO QUINTERO derechos... Nuestra tarea inmediata es posicionarla en todas las secciones de nuestro territorio para que llegue fortalecida y gane la encuesta de septiembre”, agregó. Previo a ocupar la Dirección del IMCC, Ramírez Reyes estuvo al frente del Instituto Municipal de la Juventud de Culiacán; por otro lado, estuvo envuelto en polémica por posar con un instrumento que asemejaba la figura de un arma de fuego mientras era servidor público. Cabe recordar que tras los acuerdos del Consejo Nacional de Morena el pasado 11 de junio, se prohibió que funcionarios públicos adscritos a dicho partido expresaran su posicionamiento a favor de cualquier aspirante.

“El que respira suspira y el que suspira aspira, yo por supuesto que tengo mi mano levantada y con más firmeza que nunca, no solamente porque tengo la convicción, tengo el conocimiento, tengo la capacidad, sino porque tengo la claridad de conocer a Mazatlán y como buena marismeña, y desde el PRI yo tengo la mano levantada y lista”, expresó. Chollet Morán aseguró que en caso de no ser ella la persona que su partido elija para representarlo dentro de las boletas, lo aceptará y apoyará a cualquiera que sea designado como candidato, como muestra de la unidad que se está viviendo ante la reestructuración del partido.

“Me queda claro que este Frente Amplio es para unificarnos y sea mujer o sea hombre, yo voy a estar siempre del lado de quienes podamos construir el proyecto que Mazatlán, que Sinaloa y que el País necesite en este momento”, sostuvo.

Señaló que, según su percepción, actualmente Mazatlán se encuentra en un estado de emergencia y es un desastre debido a que el actual gobierno ha sido corrupto y no ha sabido responder a las necesidades de los mazatlecos. “Es la corrupción más gran-

Maribel Chollet Morán buscará ser la candidata del PRI a la Presidencia Municipal de Mazatlán en las próximas elecciones.

“El que respira suspira y el que suspira aspira, yo por supuesto que tengo mi mano levantada y con más firmeza que nunca, no solamente porque tengo la convicción, tengo el conocimiento, tengo la capacidad, sino porque tengo la claridad de conocer a Mazatlán y como buena marismeña, y desde el PRI yo tengo la mano levantada y lista”.

de que se haya vivido en Mazatlán y la sociedad lo sabe y lo reconoce, por lo tanto de ninguna manera vamos a ser pasivos, ni permisivos, mucho menos omisos ante estos hechos, estamos listos para actuar, queremos rescatar Mazatlán y lo vamos a lograr”, dijo. La ex Diputada informó que las propuestas que tiene para el proyecto de rescate para Mazatlán las dará a conocer en cuanto la Ley Electoral se lo permita, pues es respetuosa de los tiempos. “Yo soy una mujer de instituciones, respeto los tiempos que

la Ley Electoral marca, pero soy un activo de mi partido y soy un ‘animal político’, creo en esa claridad del quehacer político, respetuosa de los tiempos, de las coyunturas y circunstancias de las que habremos de ser parte todas y todos”, agregó. Chollet Morán dio a conocer que la dirigencia del PRI en Mazatlán cambiará a mediados de agosto, sin embargo, se reservó el nombre de quien va a ocupar el cargo, aunque mencionó que el nombramiento será por consenso, ya que la madurez, el oficio y la experiencia han logrado que el partido unifique decisiones.

.COM 2B LOCAL Domingo 9 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
ANA KAREN GARCÍA
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
Acusaciones, falsedades y más, así nos señalan en conflictos que publicamos
Noroeste Explicado contacto@noroeste.com
Tras su salida del Instituto de Cultura, Alonso Ramírez se enfocará en promover a Claudia Sheinbaum. Foto: Cortesía

VIALIDADES COLAPSADAS

Ocasiona caos vial fallas en semáforo de cruce de avenidas

NOROESTE / REDACCIÓN

Uno de los principales cruces de la ciudad, el de las avenidas Insurgentes y Ejército Mexicano, se vio colapsado este sábado por fallas en un semáforo. En un recorrido por el lugar se pudo apreciar que el aparato que controla el flujo vehicular dejó de funcionar, por lo que decenas de automovilistas enfrentaron dificultades para cruzar de una vialidad a la otra. Por esta falla, se formó una aglomeración de vehículos en la zona. El caos vial se extendió por varios minutos, hasta que arribó al lugar una agente de Tránsito Municipal en busca de poner orden y dirigir a los conductores.

El caos vial afectó la circulación de los vehículos.

En todas las direcciones estaban fallando los semáforos.

3B NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste / Juvencio Villanueva
La falla en un semáforo en el cruce de Insurgentes y Ejército Mexicano provocó una aglomeración de vehículos.

EXPRESAN VARIOS MENSAJES

En protesta de la UAS, llaman a Rocha mentiroso

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ En medio de la protesta de la Universidad Autónoma de Sinaloa en defensa del Rector, Jesús Madueña Molina, asistentes expresaron varios mensajes dirigidos al Gobernador, Rubén Rocha Moya. “Sr. Gobernador, en vez de atacar a la UAS, debería presumirla por ser una de las mejores a nivel nacional”, “Alto a la persecución política y al abuso del poder, ¡respeto a la autonomía universitaria!”, plasmaron los carteles.

Asimismo, los conductores del evento dedicaron un mensaje hacia Rubén Rocha Moya en el cual lo acusaron de atacar a la institución de la que hace tiempo fue Rector.

“Es inconcebible que la vida académica se vea lastimada por parte del Gobernador del Estado de Sinaloa, que esté dañando a los profesionistas, que esté lastimando a quienes sacan adelante este Estado y que no nos deje trabajar”, expresaron. “Rubén Rocha Moya perdió su palabra, moralmente está derrotado, ¿cuántas veces vino como Gobernador y con los brazos extendidos dijo que nos quería?... cuando dice que se manipula a la comunidad universitaria, le decimos, mientes, Rubén”.

El Rector Jesús Madueña Molina manifestó que tanto el Poder Ejecutivo y Judicial están coludidos e irán en su contra de la misma manera que hicieron con ex alcaldes procesados.

“Ellos tienen todo acomodado, si presentan una copia de cualquier documento el Juez nos va a vincular, es un

Asesor de la UAS comparte chat falso sobre medios de Sinaloa

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Un chat falso sobre medios de comunicación de Sinaloa, en el que supuestamente fueron instruidos para no cubrir una marcha de Héctor Melesio Cuén Ojeda y militantes del Partido Sinaloense, fue compartido en un grupo de WhatsApp por un asesor de la Universidad Autónoma de Sinaloa, José Luis López Duarte. En la imagen, que simula un chat con el equipo de comunicación del Gobierno de Sinaloa, Adriana Ochoa del Toro, coordinadora de dicha área, habría pedido a los medios no presentarse en la movilización llamada “Marcha por la Paz y la Concordia”, se llevó a cabo el viernes en Culiacán con la asistencia también de Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS. “Como se instruyó por la mañana en cuarto de guerra se solicita no dar NINGUNA cobertura a la marcha por La Paz

Juez a modo, es un Juez que ya lo utilizaron con Estrada Ferreiro, con ‘El Químico’ Benítez”, aseguró. Manifestó su confianza en la justicia federal y expresó estar totalmente seguro de que en dicha instancia saldrán avante. “Todo lo hemos hecho bien, sin embargo, sabemos

organizada por Cuen Ojeda”, se lee en el mensaje. El chat falso también contiene las presuntas respuestas de Adrián López Ortiz, director general de Noroeste; Luis Alberto Díaz, de Los Noticieristas; y personal de Línea Directa, quienes se habrían mostrado de acuerdo con dicha instrucción.

Sin embargo, los tres medios de comunicación sí documentaron la marcha del viernes y sus notas al respecto pueden ser encontradas en cada uno de sus portales web.

López Duarte aparece como personal de confianza en un documento de 2022 de la plataforma de transparencia de la UAS, al fungir como coordinador “E” de la institución.

Con dicho cargo, adscrito a la Coordinación General de Asesores, devenga un sueldo mensual bruto de 13 mil 452 pesos con 98 centavos, y neto de 12 mil 020 pesos con 58 centavos.

que en la primera entrada pues ellos van a ganar, pero vamos a ver cuando ya caiga esto en la justicia federal, estamos cien por ciento seguros que vamos a salir adelante porque tenemos la razón”, puntualizó. Madueña Molina señaló al Gobierno del Estado de arrojar billetes con su rostro a

La imagen del chat donde presuntamente la Coordinación de Comunicación del Gobierno de Sinaloa ordenó a los medios no cubrir una marcha del PAS, organizada por Héctor Melesio Cuén Ojeda.

manera de sátira cuando comenzó una marcha por la paz en la cual participó Madueña Molina. “Pues es lamentable, así es como actúa el Gobierno queriendo deslegitimar una marcha justa”, dijo.

El regidor José María Casanova Rodríguez señaló que en agosto aproximadamente se estarían entregando los apoyos a los centros de rehabilitación.

Darán $400 mil en apoyos a 37 centros de rehabilitación

CULIACÁN._ En Culiacán se entregarán 400 mil pesos en especie a los 37 centros de rehabilitación que cumplen los requisitos para operar conforme a la ley, sostuvo el regidor de Morena, José María Casanova Rodríguez.

La cuenta pública del Gobierno de Culiacán tiene un presupuesto de 400 mil pesos para atender centros de rehabilitación, que será repartido entre los establecimientos en regla.

“Son 37 centros de rehabilitación que cumplen con todos los requisitos para estar bien establecidos con el tema de salubridad, el tema de seguridad interna de cada uno de ellos”, dijo.

De los 130 centros de rehabilitación, menos de 40 serán beneficiarios del apoyo del Gobierno municipal, indicó Casanova Rodríguez con datos de la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones.

“No entregarles el dinero ni mucho menos, que sea en especie el apoyo que se le daría al centro de rehabilitación y estamos viendo la posibilidad que sea un aire acondicionado y sillas”, explicó el funcionario.

APOYO DE FUERZAS

DE SEGURIDAD Arriban 300 militares más en apoyo a la seguridad en Sinaloa

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ La Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer el arribo vía terrestre a Culiacán de 300 elementos del Ejército Mexicano, para el Fortalecimiento de la Estrategia Integral de Seguridad Pública en el Estado y con el fin de brindar seguridad a la ciudadanía.

En un comunicado, señaló que el Ejército, Fuerza Aérea Mexicanos y Guardia Nacional garantizan que en tareas de seguridad pública se lleve a cabo de forma permanente lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, atendiendo los principios de oportunidad, proporcionalidad, racionalidad y legalidad.

“Con estas acciones, el Ejército, Fuerza Aérea Mexicanos y Guardia Nacional reafirman la indeclinable decisión del Gobierno Federal por continuar atendiendo las necesidades que la sociedad demanda, refrendan-

En el transcurso de este sábado arribaron los 300 elementos del Ejército Mexicano.

do su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, garantizando

DERECHOS HUMANOS

CULIACÁN._ La modificación del Código Familiar, que permite contraer matrimonio a las personas que viven con VIH, es un avance en sus derechos humanos, pero queda un largo camino que recorrer, señaló el fundador de Sevihve, Jonatan Azbat Carrillo.

El 27 de junio, el Congreso del Estado aprobó eliminar las disposiciones legales que impedían que las personas con VIH se casaran, tema por el que el activista luchó anteriormente. “Es un avance en los dere-

chos humanos para las personas que vivimos con VIH pero aún falta trabajar en validación de los demás derechos, también falta el trabajar la desmitificación en temas de las personas que vivimos con VIH”, indicó. Azbat Carrillo destacó que hay que seguir trabajando en temas del Código Penal, en el combate a la desinformación y mejorar la atención por parte del personal médico del Instituto Mexicano del Seguro Social, así como del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

“Sobre todo en que la aten-

la paz y seguridad de la población sinaloense, para el Fortalecimiento a la

Estructura Integral de Seguridad Pública”, puntualizó.

De acuerdo al regidor del Cabildo de Culiacán, entregarán los paquetes alrededor de agosto.

“Creo que estaríamos en una posibilidad, como estamos cerca del periodo vacacional, me atrevería a decir que no deberíamos de pasar de agosto para estar entregando estos paquetes”, comentó.

El presidente de la Comisión de Salubridad y Asistencia sostuvo que cada establecimiento tiene sus propias necesidades pero empezarán por entregar paquetes básicos para los que cumplen las normas de salubridad, seguridad, entre otras.

“Hubo acercamientos de parte de Coepriss donde muchos centros de rehabilitación estaban incumpliendo con normas, incluso higiénicas dentro de la cocina”, puntualizó.

Recomendó a los otros 93 anexos para que se acerquen a Protección Civil, Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Ceptca, Dirección de Salud Municipal para regularlos y entrar en el presupuesto del 2024.

“Ver la manera que el próximo año, esos 400 mil, etiquetar una cantidad mayor para que sean más centros de rehabilitación los que reciban este beneficio”.

ción sea más oportuna, necesitamos que se amplíe la atención”, puntualizó. “Los médicos del IMSS no se están dando abasto con la cantidad de personas que están siendo atendidas”. Los medios de comunicación han jugado un papel importante en la desinformación sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana, dijo, creando mitos que tergiversan cómo es vivir con el padecimiento, resultando en discriminación y rechazo.

“No estén haciendo notas tan alarmistas, y que falta conocer más el tema, que se quiten este

Jonatan Azbat Carrillo, fundador de Sehvive, urge a seguir luchando por los derechos de las personas que viven con VIH, además de acabar con los mitos y estigmas.

chip erróneo de lo que significa vivir con VIH porque no es lo mismo VIH y Sida, VIH es un virus, Sida es un síndrome, entonces es totalmente diferente un tema al otro”, explicó. Azbat Carrillo extendió una invitación a aquellos que estén pasando por dicho proceso para que se acerquen a Sevihve en busca de orientación, acompañamiento y apoyo.

“El cuento de terror que nos contaron toda nuestra vida es falso, se puede tener una vida digna viviendo con VIH, para eso estamos, para eso está Sevihve y para eso fue creado”, expresó.

“Yo viviendo con VIH puedo ser un ejemplo de vida y es que se puede seguir con nuestros planes, se puede vivir dignamente viviendo con VIH”.

4B Domingo 9 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
El Rector reiteró que las autoridades estatales están en su contra, por lo que confían en los jueces federales
Fotos: Cortesía
Imágenes: Cortesía
Madueña Molina Foto: Martín Urista
Jesús
AYUNTAMIENTO
Foto: Alex Morales
ALEX MORALES
‘Faltan avances en derechos humanos de personas con VIH’
Foto: Alex Morales
ALEX MORALES
Domingo 9 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

Una de las participantes en la protesta.

La actividad se llevó acabo en la zona conocida como “La Chalata”, frente al panteón Español. NOROESTE / REDACCIÓN

Protesta por la autonomía de la UAS

El ROSARIO._ Maestros, estudiantes y simpatizantes en el municipio se unieron a la movilización realizada en el estado este sábado en defensa de la autonomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

A nivel local, la actividad se llevó acabo en la zona conocida como “La Chalata”, frente al panteón Español.

Se precisó que esta acción fue encabezada por el Rector Jesús Madueña Molina desde la Catedral de Culiacán.

Los manifestantes señalaron que la movilización eran en respuesta a los embates de persecución política promovidos por el Gobierno del Estado y la Legislatura local.

Fue por medio de lonas que los manifestantes expusieron el objetivo de su movimiento, ante la vista de peatones y conductores. Así también realizaron la pega de calcas en las que se expresaba el apoyo a la casa rosalina.

Pegaron calcas en las que se expresaba el apoyo.

Los manifestantes rechazan la persecución política promovida por el Estado y la Legislatura local.

Docentes y alumnos se manifiestan en Rosario

Se suman a la movilización que se llevó a cabo este sábado en diversos municipios del estado en defensa de la institución educativa

Empezó la instalación del alumbrado LED.

ELOTA

Beneficiarán con alumbrado LED a 14 comunidades

NOROESTE / REDACCIÓN

EL AGUAJE, Elota._ En atención a 14 comunidades rurales de Elota, autoridades municipales dieron un banderazo de inicio simultáneo de la obra de instalación de alumbrado público tipo LED en El Aguaje.

La Alcaldesa Ana Karen Val Medina encabezó la puesta en marcha de los trabajos, con una inversión total de 1 millón 745 mil 225 pesos, a través de recursos propios del Ayuntamiento.

La mandataria enfatizó que ahora los habitantes de las 14 comunidades tendrán mayor seguridad al transitar durante las noches, a la par, se mejorará el rostro en estos lugares.

“Nuestro objetivo es un Elota iluminado, un lugar seguro, y además, embellecer el rostro de este municipio”.

“Definitivamente, avanzamos en la transformación de Elota con más programas y acciones, para de esta manera mejorar la calidad de vida de todas y todos”, dijo.

El director de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, Alberto Pérez Salazar, se encargó de dar lectura a la ficha técnica de la obra.

Precisó que se beneficiarán 5 mil 840 Elotenses, y se ejecuta con recursos correspondientes del Impuesto Predial Rústico 2023.

Pérez Salazar indicó que instalarán 194 lámparas con tecnología LED en El Bolillo (40), Pueblo Nuevo (30), Tecuyo (10), Loma de Tecuyo (18), Buenavista (17), El Solito (7), El Sabinal (5), Ibonía (6), Rincón de Ibonía (10), Portezuelo de Arriba (6), Portezuelo de Abajo (3), El Aguaje (30), Tabachín (3) y Celestino Gazca (9).

Manifestantes señalaron actuar en defensa de la autonomía de la UAS.

ELOTA

Inician programa de bacheo en las carreteras de Elota

NOROESTE / REDACCIÓN

LA CRUZ, Elota._ Para mejorar las condiciones en las carreteras del municipio de Elota la Dirección de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento dio inicio al programa de bacheo.

El director de la dependencia municipal, Alberto Pérez Salazar, indicó que se trabaja en las carreteras La CruzMéxico 15 y la vialidad que conduce a Ejido Culiacán.

Señaló en un boletín que en la primera etapa se cubrirán 12 metros cúbicos de carpeta asfáltica, con apoyo de la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado.

“Siempre hemos atendido las mismas carreteras, que son todas las del municipio, porque en todas hay tráfico pesado, todas se nos dañan, incluso con el tráfico liviano”.

“Se presentan más los daños en tiempos de lluvias, ahorita no se han presentado

EN TORNEO DISTRITAL

Liga Pelikanos tiene destacada participación

NOROESTE / REDACCIÓN

EL ROSARIO._ Destacada fue la participación de la Liga Infantil y Juvenil de Beisbol del Club Deportivo Pelikanos en el pasado Torneo Distrital celebrado en Mazatlán, así lo mencionó José Manuel Brambila, presidente del circuito.

Con la asistencia de cinco representativos en dicho torneo se logró obtener el campeonato en la categoría Infantil Mayor Nuevos Valores (11-12 años) y el subcampeonato en la Infantil Menor (9-10 años), la Pingüica (7-8 años) se llevó el cuarto lugar y la Pastel (5-6 años) el quinto.

Juan Ramón Sánchez, secretario de la liga, señaló que en este torneo se homenajeó a José Manuel Brambila, presidente de la liga y promotor de este movimiento, lo cual le dio una motivación más a los peloteritos para dar lo mejor de ellos en cada juego.

Brambila Benítez informó que el próximo 9 de julio se hará la clausura de la temporada con la entrega de reconocimientos a cada uno de los peloteritos que asistieron cada domingo y aprovechará para agradecer a los papás que tuvieron la confianza en la liga para llevar a sus niños a practicar el rey de los deportes.

lluvias, pero de todos modos existen daños en ellas (carreteras), y les queremos dar mantenimiento antes de que se presenten baches de más dimensiones”, dijo. Pérez Salazar comentó que se atenderán también las carreteras La Cruz-El Roble y La Cruz-El Salado-El Saladito. Llamó a los conductores a respetar al personal que lleva a cabo las labores de bacheo y tomar las debidas precauciones para evitar posibles accidentes.

Con el programa de bacheo se busca mejorar las condiciones en las carreteras del municipio de Elota.

EN TAYOLTITA Y EL SALADITO Inaugura en Elota obras educativas

NOROESTE / REDACCIÓN

Los peloteritos de la Liga Pelikanos lo dieron todo en el Torneo Distrital.

TAYOLTITA, Elota._ En gira de trabajo en comunidades, La Alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, hizo entrega de obras en instituciones educativas de Tayoltita y El Saladito, en la sindicatura General Renato Vega Amador. En un boletín se informó que la mandataria llevó a cabo la inauguración de la techumbre metálica en la cancha de usos múltiples del jardín de niños María Camarillo, en la localidad de Tayoltita. La obra tuvo una inversión de 489 mil 417 pesos, con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), del Ejercicio Fiscal 2022. Acompañada por integrantes del Cabildo y funcionarios del Ayuntamiento, Ana Karen Val resaltó que con la techumbre los pequeños podrán realizar sus actividades cívicas y deportivas sin padecer por los rayos del sol o las lluvias. “Me da mucho gusto que la aprovechen (techumbre), que tengan un espacio donde ustedes puedan jugar, correr, divertirse, y puedan tomar sus clases

Se entregaron servicios sanitarios.

de baile libremente, a lo mejor en un futuro alguno de ustedes sea un bailarín”.

“Con esta obra, que seguro será una de muchas, mejoramos esta escuela porque ustedes se lo merecen, pues ya me dijeron por ahí que los pequeñines son muy estudiosos y muy inteligentes”, dijo.

Las autoridades asistieron a la primaria José María Morelos y Pavón, en El Saladito, donde entregaron el mantenimiento de servicios sanitarios, y la ampliación de la techumbre metálica en el preescolar José de los Reyes Martínez “El Pípila”, la primera con inversión de 169 mil 304 pesos, y la segunda de 250 mil 401 pesos, a través del FISM 2022.

6B Domingo 9 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
EL SUR
Foto: Gobierno de Eloa
Foto: Gobierno de Eloa
Foto: Cortesía Liga Pelikanos
Fotos: Noroeste

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Deja accidente un muerto y 2 heridos

JUVENCIO VILLANUEVA

Un motociclista murió la madrugada de este sábado tras ser derribado por una camioneta en el Libramiento Colosio y posteriormente otro vehículo lo arrolló cuando se encontraba inconsciente sobre el pavimento. El accidente, en el que otras dos personas resultaron lesionadas, se registró a las 04:00 horas sobre el Libramiento Luis Donaldo Colosio, en la lateral del Paso Superior Norte. Versiones de testigos indican que un motociclista fue derribado por alcance por una camioneta cuyo conductor se dio a la fuga; un repartidor que se detuvo para brindar ayuda al lesionado atravesó su moto para desviar a los demás automóviles, pero el conductor de un Nissan March no alcanzó a detenerse y lo arrolló junto con su unidad.

El vehículo también atropelló a otra persona que brindaba ayuda y pasó por encima del caído, el cual fue arrastrado por varios metros hasta que el

El percance se registró en el Libramiento Luis Donaldo Colosio; camioneta lo impacta por alcance, lo derriba y un auto lo arrolla junto con personas que lo auxiliaban

Automóvil involucrado en el accidente.

March se detuvo. La emergencia fue atendida por paramédicos de Bomberos Veteranos, quienes declararon sin vida al motociclista que quedó bajo el automóvil y brin-

Hallan en el Humaya cuerpo de un hombre

CULIACÁN._ Un hombre fue localizado sin vida este sábado al interior del río Humaya, a unos metros del Figlostase del Desarrollo Urbano Tres Ríos. De acuerdo a la información proporcionada, el hallazgo se realizó a las 08:30 horas, cuando agentes preventivos fueron informados de que había un cuerpo flotando en el río.

Dos víctimas cobró un choque entre dos motocicletas ocurrido la noche del viernes en la sindicatura de Costa Rica, Culiacán.

Para poder sacar el cadáver, fue necesaria la participación de bomberos, que realizaron varias maniobras. La persona no ha sido identificada, pero se indicó que tendría de 30 a 35 años de edad y que vestía un short y una playera tipo polo.

Agentes de la Fiscalía General de Sinaloa realizaron el trabajo pericial para después trasladar el cuerpo al anfiteatro.

Mueren adulto y menor al chocar dos motocicletas

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un adulto y un adolescente perdieron la vida la noche del viernes en un choque de motocicletas en la sindicatura de Costa Rica.

El accidente se registró a las 23:00 horas del viernes, cuando las dos personas viajaban por la carretera que va del campo Eureka al ejido Chapetado y, al llegar a un tramo de la zona, se impactaron entre sí.

Agentes de tránsito señalaron que por el impacto las dos personas fallecieron en el lugar.

Las víctimas fueron identifi-

Motocicleta en la que viajaba el hombre que murió tras ser impactado por una camioneta y arrollado por un automóvil.

daron los primeros auxilios al repartidor, quien presentó probables fracturas en ambas pierna; el otro lesionado presentó golpes leves y se negó a ser trasladado a un hospital.

Agentes de la Policía y Tránsito Municipal acordonaron el área del accidente y dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado, para que diera fe del deceso.

Al chocar, el vehículo terminó volcado y el chofer lesionado.

Choque con volcadura deja lesionado a un adulto mayor

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un choque con volcadura se registró entre la colonia Nuevo Culiacán y Cañadas, en el sector del Mirador de la ciudad.

El herido fue identificado como Carlos “N” de 53 años de edad, conductor de una camioneta Mazda línea Trubute de modelo viejo.

De acuerdo a los datos proporcionados, el accidente se registró alrededor de las 18:30 horas, cuando Carlos circulaba de sur a norte por la Nicolás Bravo y al pasar la zona del Mirador chocó contra una camioneta Hyunday que se encontraba estacionada.

Los agentes de tránsito explicaron que tras el accidente la camioneta de Carlos quedó volcada. Al llegar los paramédicos revisaron a Carlos que presentó golpes en diferentes partes del cuerpo. Con una grúa movieron la unidad ya que estaba estorbando la calle.

Agentes de tránsito se hicieron cargo del accidente, para fincar responsabilidad.

Fotos: Cortesía

cadas como Miguel “N”, de 53 años de edad, habitante del poblado La Arrocera; y Jesús Yair “N”, de 16 años de edad, vecino del ejido Rebeca. Policías municipales acudieron a la zona del accidente y solicitaron el apoyo de agentes y peritos de la Fiscalía General del Estado. Al concluir el trabajo de campo se ordenó que los cuerpos fueron llevados al Servicio Médico Forense, donde continuarían investigando. Las dos motocicletas fueron aseguradas y remolcadas a una pensión de vehículos.

El cadáver de una persona fue encontrado flotando la mañana de este sábado en las aguas del río Humaya.

Encuentran 600 mil pastillas de fentanilo

NOROESTE/REDACCIÓN

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron más de 600 mil pastillas de aparente fentanilo, ocultas en botellas de lo que supuestamente era proteína vegetal.

El hallazgo se llevó a cabo en una empresa de mensajería y paquetería ubicada en Culiacán, donde personal de la Guardia Nacional, con apoyo de un binomio canino, ingresó a las instalaciones para realizar rastreos preventivos con el propósito de inhibir el transporte, envío y recepción de sustancias ilícitas.

Los integrantes de la institución seleccionaron aleatoriamente varios paquetes para ser olfateados por el ejemplar canino, el cual se interesó por seis cajas de cartón que indicaban contener el suplemento alimenticio.

Al abrir los paquetes se localizaron 72 botellas de plástico con las etiquetas de una supuesta proteína vegetal, pero en su interior ocultaban más de 600 mil tabletas de color azul con las características propias del fentanilo y con un peso aproxi-

Camión urbano atropella y lesiona a un ciclista

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Con varias lesiones en el cuerpo resultó un ciclista que fue atropellado por un camión en el sector sur de la ciudad de Culiacán. El lesionado fue identificado como Antonio “N”, de 27 años de edad, con domicilio en el sector

Prados. La unidad participante es un camión de la ruta Barrancos número 32.

El accidente se registró alrededor de la 21:00 horas, cuando el joven conducía una bicicleta por el bulevar Las Torres y al llegar a la calle Yasimiento fue atropellado por un camión urbano.

Tras el accidente, los paramédicos del grupo Gerum acudieron al lugar para auxiliar al lesionado quien presentó varias lesiones. Se indicó que la persona fue colocada en una ambulancia y llevado al hospital Los Ángeles, donde quedó internado para su recuperación médica.

Las pastillas eran transportadas en botellas de plástico y fueron encontradas en una empresa de paquetería en Culiacán.

mado de 64 kilos 200 gramos. El posible estimulante altamente adictivo, que tenía como destino un domicilio en Tijuana, Baja California, fue asegurado y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes, así como determinar con exactitud el peso y tipo de droga.

CULIACÁN._ Un camión recolector de basura del Ayuntamiento de Culiacán se incendió durante un siniestro que se generó en un taller mecánico en la colonia Díaz Ordaz. El fuego también dañó una pipa y una nodriza de una empresa gasera.

Agentes de seguridad indicaron que gracias a la rápida reacción de los grupos de emergencias se logró evitar que el incendio se saliera de control.

El incendio se registró a las 14:40 horas de este sábado, cuando los grupos de emergencias fueron informados de un conato en un taller mecánico que se ubica por la avenida Joaquín Berlanga y Constituyente Pastor Tovaix.

En la zona del siniestro observaron los bomberos que el fuego ya había consumido parte del camión de basura; al bajar las mangueras realizaron la sofocación del incendio.

Luego de varios minutos, los bomberos controlaron la situación y al investigar confirmaron que el conato se dio por un cortocircuito.

El incendio se registró dentro de un taller mecánico y afectó a tres unidades.

El ciclista fue auxiliado y llevado a un hospital.

7B Domingo 9 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690
¡DENUNCIE!
Fotos:
Cortesía
Fotos: Cortesía
Fotos: Gerardo Ramírez
GERARDO RAMÍREZ
Fotos: Gerardo Ramírez
GERARDO RAMÍREZ
Fotos: Gerardo Ramírez
Fuego en taller mecánico daña varios vehículos en Culiacán
Fotos: Gerardo Ramírez

Se gradúan 30 nuevos Técnicos en Urgencias Médicas

Un total de 30 nuevos Técnicos en Urgencias Médicas de las generaciones 36 y 37 de la Escuela de la Cruz Roja Mexicana Delegación Mazatlán se graduaron este sábado.

En el evento de graduación realizado en un salón de conocido hotel ubicado en la Zona Dorada, la directora administrativa de la Cruz Roja Mexicana Delegación Mazatlán, Elizabeth Sánchez Carrillo, expresó que se van de esta escuela dos generaciones impetuosas y trabajadoras de alumnas y alumnos entregados que supieron hacer un derroche de energía y de talento en su formación, derroche que ha sido esencial para el crecimiento de este plantel.

“Hoy es oportuno darle las gracias a sus familias y amigos que siempre los apoyaron, pero también a sus instructores que

ELECCIONES

Dos generaciones de la Escuela de la Cruz Roja Mexicana Delegación Mazatlán ya podrán competir en el ámbito laboral

con sus conocimientos contribuyeron para hacer de ustedes lo que ahora son: Técnicos en Urgencias Médicas, profesión que estoy segura habrán de desarrollar orgullosamente poniendo siempre en alto el nombre de nuestra institución”, recalcó Sánchez Carrillo.

“Yo siempre he dicho que esta carrera no es para gente ordinaria, pues unas personas extraordinarias como son ustedes, con vocación de servir son capaces de ejercerla, gente que tiene muy claro que el que no vive para servir no sirve para vivir”.

Les dijo que el camino hoy apenas empieza, les esperan

retos, pero también satisfacciones. “El saber que contribuyeron a salvar una vida es de lo más gratificante, muy probablemente les tocará ver el inicio de una nueva vida, pero también el fin de otra, en todos los casos es muy importante que nunca pierdan la sensibilidad y el amor al prójimo, recuerden que ustedes serán los ángeles en el camino de muchas personas, así es que siempre busquen por favor darles una palabra de aliento, siéntanse muy orgullosos de lo que ahora son y nunca dejen de prepararse, recuerden que el conocimiento es inagotable, sigan subiendo peldaños

hasta llegar a la cúspide”, subrayó Sánchez Carrillo.

Ahí Litzi Miranda Rivera Martínez, a nombre de sus compañeros graduados, agradeció el apoyo de sus instructores, padres de familia en su trayecto al graduarse, lo que es fruto del esfuerzo.

“Por lo tanto hay que recordar siempre que en nosotros vive la fuerza de voluntad y persistencia que nos motivó a lograrlo, en nombre de todos los integrantes de la generación 37 agradecemos a nuestro instructor estrella, José Luis Alcaraz, por su dedicación a nosotros, por siempre estar dispuesto a enseñarnos”, añadió Rivera Martínez, entre otros puntos en el evento en donde se entregó la constancia a los graduados y se les colocó la camisola roja que los distingue como Técnicos en Urgencias Médicas del nivel básico.

La joven Rivera Martínez también recibió un reconocimiento por su destacado nivel de aprovechamiento durante su formación como TUM.

Mientras que el titular interino de Capacitación y Prevención de Cruz Roja Mexicana Delegación Mazatlán, Santiago Jiménez Alvarado, felicitó a los graduados por haber llegado a esta etapa a la que llegaron después de un año de capacitación durante el cual muchas veces pensaron que no iban a llegar, pero sí lo hicieron y eso es una muestra de determinación y tenacidad.

“Yo los invito a cada uno de

Asegura Sergio Torres que Movimiento Ciudadano está firme en alianza

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ Movimiento

Ciudadano se mantiene firme en la alianza con el Frente Cívico Nacional de cara a 2024, aseguró Sergio Tores Félix, dirigente del partido, quien reveló que su ausencia en la mesa de diálogo de ayer fue por cuestión de agenda por sus actividades previas al Consejo Nacional del 14 de julio.

“Lo de ayer se debió a un asunto de agenda, a un asunto de los trabajos previos que tenemos en Movimiento Ciudadano previo al Consejo Nacional... Siempre lo he comentado y lo sostengo, yo soy pro-aliancista”, declaró Sergio Torres Félix.

“Nosotros tenemos toda la intención y la disposición de platicar con los otros partidos políticos, como ya he platicado con Roxana (Rubio), con Oner (Lazcano) principalmente, con el PAN y el PRD... Con Paola (Gárate) tengo una excelente relación, me llevo muy bien, he platicado con ella y coincidimos en que debemos de hacer esfuerzo por construir una alianza para competir el 2024”, afirmó el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano.

“En lo más mínimo, incluso ya recibí al Frente Cívico Nacional”, dijo en referencia a las declaraciones de Paola Gárate que aseguró se mantiene la buena conexión

También el PAN refrenda su compromiso en coalición

HUMBERTO QUINTERO

El Partido Acción Nacional sigue abierto a trabajar en coalición rumbo al proceso electoral del 2024, sostuvo la dirigente estatal del partido, Roxana Rubio Valdez, luego de que ayer se ausentó en una reunión del Frente Cívico Nacional por la urgencia del evento, que le generó complicaciones con su agenda.

“(Inasistencia) Fue un tema, y lo sabe perfectamente los que manejan el frente, de la premura de la agenda, no se nos explicó bien el para qué era realmente la reunión... Por ahí vi un documento que querían que firmáramos algo, y yo no puedo firmar algo, yo no me mando sola, para el tema de las coaliciones, de las candidaturas, tengo que someterlo al Consejo Estatal”, declaró Roxana Rubio. “Por supuesto que la alianza va, nosotros, los presidentes de los partidos, tanto la Presidenta del PRI, el Presidente del PRD e incluso el Presidente de Movimiento Ciudadano tratamos de construir, independientemente de lo que está pasando a nivel

entre partidos, descartando un desacuerdo. Asimismo, precisó que él

nacional, construir algo aquí en Sinaloa, va la alianza”, aseguró Rubio Valdez.

Asimismo, reveló que tuvo comunicación con los otros partidos para aclarar el motivo de su inasistencia y agregó que ya acordaron atender nuevamente a los medios de comunicación.

“Yo ayer hablé con el Secretario General, con Bernardino (Antelo), cuando Paola me estaba marcando, yo estaba ocupada, ya quedamos de que la otra semana vamos a dar una conferencia de prensa, no tengo el día, no lo sé”, dijo.

Nuevamente expresó su intención de participar en la alianza y garantizó estar “en la raya” con los demás partidos involucrados, ya que la instrucción del Presidente Nacional, Marko Cortéz, es de ir en alianza tanto con el PRI como con PRD, tratando de que sea lo menos conflictivo posible.

“Eso de que la alianza no va, eso no es verdad, nosotros estamos firmes, yo estoy firme, una cosa es que yo no haya acudido a una conferencia de prensa que el frente convocó y otra cosa es que yo no haya asistido a una

incluso ha abierto la posibilidad de invitar al Partido Sinaloense a dicha alianza.

Roxana Rubio Valdez se ausentó en una reunión del Frente Cívico Nacional este jueves.

reunión que los presidentes de los partidos me hayan convocado”, agregó Rubio Valdez. “No es un asunto de que yo menosprecié el frente, no, yo me he sentado con el frente miles de veces, han ido al partido... No me quieran venir a mí a decir que yo fui la mala del cuento cuando no fue así”, sostuvo. De esta manera, tanto Roxana Rubio, Presidenta Estatal del PAN, como Sergio Torres Félix, dirigente de Movimiento Ciudadano, han refrendado el compromiso de sus bandos con el Frente Cívico Nacional luego de que ambos se ausentaron en una reunión que encabezaron los dirigentes estatales de PRI y PRD, Paola Gárate Valenzuela y Oner Lazcano López.

No obstante, manifestó que deben trabajar conforme a los tiempos adecuados, sin

ustedes graduados a siempre ser esperanza para otras personas, por más difícil que se vea algo de lograr creo que esa experiencia que tienen en ser Técnicos en Urgencias Médicas es una experiencia para que aprendan y aprendamos todos que siempre debemos de dar esperanza, aunque las situaciones se pongan difíciles”, continuó Jiménez Alvarado.

Mientras que el Coordinador de Socorros de la Delegación Mazatlán de la multicitada institución Abimelec Gómez Sánchez, les pidió a los nuevos TUM sentirse orgullosos de lo que han logrado, de lo que son, de sus conocimientos y de la experiencia obtenida hasta el día de hoy.

“Como su amigo me siento muy orgullosos de cada uno de ustedes, de su formación, de cómo fueron creciendo poco a poco en el área de Socorros, en este día hago el compromiso con ustedes de seguirlos guiando como Técnicos en Urgencias Médicas con los valores y principios de nuestra institución”, subrayó Gómez Sánchez.

“Como su coordinador los exhorto a cumplir y servir con responsabilidad y profesionalismo que nos distingue como paramédicos de Cruz Roja Mexicana, hoy inicia una trayectoria muy importante en sus vidas, sé que seguirán adelante con la mejor actitud y cuando llegue el momento de retirarse lo harán con la frente en alto”.

precipitar los tiempos de análisis y toma de decisiones dentro de la coalición.

“Creo que tampoco debemos de apresuar las cosas, hay que ir con los tiempos, hay que analizar bien las cosas y obviamente en su momento tomar las determinaciones que les sirvan a Sinaloa, pero de entrada yo sigo firme en construir una alianza de partidos con los ciudadanos para competir el 24”, dijo.

Por otro lado, indicó que tampoco quieren que sean reuniones en las que establezcan condiciones a favor de cualquiera de los bandos involucrados.

“Que no sean unas reuniones “a chaleco” donde quieran poner condiciones, porque no... tiene que ser todo transparente, todo claro, con orden y sin sacar ventaja nadie de este asunto... Debe de haber las decisiones con libertades, aquí no debe de haber exigencias ni de nosotros ni mucho menos de ellos”, expuso Torres Félix.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Domingo 9 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Juvencio Villanueva
Los graduados recibieron reconocimientos.
Foto: PAN Sinaloa
BELIZARIO REYES
Foto: Martín Urista
Sergio Tores Félix, dirigente de Movimiento Ciudadano en Sinaloa, dijo que tiene toda la intención y la disposición de platicar con los otros partidos políticos. Los graduados rindieron protesta como nuevos Técnicos en Urgencias Médicas.

‘Para saber, para pensar, para vivir’, en Mazatlán

El Padre José Martínez Colín presenta su libro

MARISELA GONZÁLEZ

El Padre José Martínez Colín, colaborador de Noroeste, presentó en Mazatlán su libro “Para saber, para pensar, para vivir”.

En la charla que tuvo lugar en el Salón Teotihuacán, del Hotel Royal Villas, el sacerdote destacó que con la virtud se consigue ser mejor persona.

”El libro trata sobre las virtudes sobre todo, es una recopilación de artículos que han salido en Noroeste, pero se han clasificado en virtudes y la finalidad es cómo inspirar a las personas para que a través de ellas puedan mejorar como personas”, dijo. El padre originario de Zitácuaro, Michoacán, estuvo acompañado por Luis Roberto González Manjarrez, abogado, escritor, curador de arte y gestor cultural, en la amena conversación.

”Es un libro que puede llegar a cualquier persona diríamos, jóvenes, incluso niños aprenden de los ejemplos, y de los adultos, y también pienso que es un buen regalo para ayudarle a un amigo”, comentó.

En su presentación celebrada en el hotel de la Zona Dorada, el colaborador de Noroeste dijo que con la virtud se consigue ser mejor persona

González Manjarrez, impulsor del Movimiento Literario Leer por la vereda tropical en Instagram, al presentar el libro invitó a los presentes a leerlo y después de disfrutarlo lo puedan recomen- En la presentación,

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Domingo 9 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
el Padre José Martínez Colín firmó algunos de sus libros a los presentes. El Padre José Martínez Colín junto a Luis Roberto González Manjarrez. En la charla el sacerdote destacó que con la virtud se consigue ser mejor persona. María Isabel Escalante y Fabiola García. Blanca de Ramírez, Gloria Coronado y Delia Beltrán. Muy atentos a la charla estuvieron algunos de los presentes. El expositor con algunas de las personas asistentes. José Jiménez y Juián Portugal Valdazo. Doris Sotomayor y Adrián Bastidas. Ana María Acosta, María Acosta y Beatriz de Acosta. Artemisa Manjarrez de González y Luis Roberto González Manjarrez. Gabriela González y Amparo López. Cecilia López de González y Consuelo Lizárraga. Fotos: Noroeste/Adán Valdovines

Tras 10 años sin grabar

Estrena Rauw Alejandro tema con Miguel Bosé

El cantante de reguetón, lanzó su nuevo álbum, ‘Playa Saturno’, y en el tema Playa Saturno colabora el artista español

NOROESTE / REDACCIÓN

El reguetonero Rauw Alejandro lanzó su nuevo álbum ‘Playa Saturno’, el cuarto de su carrera como solista y sorprendió a sus fans con una colaboración con el artista español Miguel Bosé.

‘Si te pegas’ es el nombre del penúltimo tema de 14 canciones que conforman el nuevo álbum de Rauw Alejandro, ‘Playa Saturno’, y es probable que llame la atención de generaciones anteriores, pues lo canta junto al ídolo de los ochenta, Miguel Bosé.

Miguel Bosé, de 67 años se adentró en el ritmo del reguetón para cantar parte del coro del tema con una voz distorsionada con Autotune. Playa Saturno cuenta con una serie de colaboraciones inesperadas: Rauw se une al cantante mexicano de corridos tumbados Junior H en ‘Picardía’, al ícono del reggaetón Ivy Queen en ‘Celebrando’ y a la leyenda del pop español Miguel Bosé en ‘Si Te Pegas’. Los dúos puertorriqueño Jowell y Randy, y Ñejo y Dálmata también le acompañan en el álbum. En el primer tema, ‘Playa Saturno Intro’, el artista dedica el proyecto a sus fans. “Son una de las personas en

LEWIS HAMILTON

las que más pienso. Hago música porque me hace feliz, pero también lo hago por ustedes, para estar con ustedes en cada momento de sus vidas, independientemente de su estado emocional”, dice. “En todas las experiencias que no puedes olvidar, yo también quiero estar ahí. Espero que siempre podamos estar conectados. Bienvenidos a Playa Saturno. Gracias por ser mi fan”. El dúo de reggaetón Ñejo y Dálmata es la primera aparición invitada en el álbum con ‘No me la molestes’, que mezcla el estilo clásico de reggaetón de los intérpretes de ‘Pasarela’.

LAS CANCIONES DE PLAYA SATURNO

n ‘Playa Saturno Intro’ n ‘Cuando Baje El Sol’ n ‘Al Callao’’ n ‘Cuki’ n ‘No Me la Molestes’ Ft. Ñejo Y Dalmata n ‘Picardía’ Ft. Junior H n ‘Ponte Nasty’ Ft. Jowell Y Randy n ‘Inquieto’ n ‘Hoy Aquí’ n ‘Celebrando Ft. Ivy Queen’ n ‘No Me Sorprende’ n ‘Diluvio’ n ‘Si Te Pegas’ Ft. Miguel Bosé n ‘Baby Hello’ Ft. Bizarrap

Llega Shakira a Londres y reaviva rumores de romance

NOROESTE / REDACCIÓN

Tras su muy comentado paso por la Fashion Week en París, donde usó un impactante diseño con la palabra “NO” y estuvo acompañada de figuras como Camila Cabello y Cardi B, ahora Shakira llegó muy sonriente a Londres.

La visita de la colombiana a la capital inglesa coincide con la realización del Gran Premio de Gran Bretaña, que se corre este fin de semana, y en el que participa –naturalmente– el piloto de Mercedes, Lewis Hamilton, con quien se ha vinculado a la cantante de Copa vacía en semanas recientes.

De esta forma Shakira y Hamilton reavivan los rumores de romances que los han seguido desde que fueron vistos en Miami, ciudad donde vive la cantante desde abril con sus hijos Milan y Sasha Piqué.

“Llegando ayer a Londres”, escribió Shakira en la sección de historias de su cuenta de Instagram, sobre una foto en la que se le ve cruzando las puertas del aeropuerto, vistiendo un cómodo pants color lima, grandes lentes de sol con armazón blanco y una bolsa Fendi en el mismo tono.

En la semana de la moda, Shakira también pudo convivir con algunos de sus fans franceses y, con ello, celebrar el enorme éxito que ha tenido su

nueva canción Copa vacía, que canta a dueto con su paisano, Manuel Turizo. A poco más de una semana desde su estreno, el video de este tema está por alcanzar las 30 millones de reproducciones en Youtube. Hasta ahora, Shakira no ha dado señales contundentes en sus redes sociales de que ya se encuentre en la carrera clasificatoria del GP de Gran Bretaña, pero es obvio que ya no se trataría de ninguna coincidencia si la barranquillera llegara al cir-

TRAS SEPARARSE DE JWAN YOSEF

cuito a disfrutar del evento (y de esta forma mostrarle su apoyo a Lewis Hamilton, quien es el piloto que más veces ha ganado esta carrera, sumando hasta la fecha ocho victorias).

El piloto de Mercedes de 38 años apareció en una foto que publicó su colega, Pierre Gasly, de Alpine, en la que además de Lewis Hamilton están Charles Leclerc y Brad Pitt, quien se encuentra filmando escenas de su próxima película, inspirada en la Fórmula 1, y de la que Hamilton también es productor.

Ricky Martin busca la custodia compartida de sus hijos

NOROESTE / REDACCIÓN

Ricky Martin solicitó el divorcio de Jwan Yosef, tras seis años de matrimonio, y busca que ambos compartan la custodia de sus hijos Lucía y Renn, de 4 y 3 años, respectivamente.

El cantante puertorriqueño presentó documentos judiciales a principios de esta semana en los que solicitó la custodia física y legal conjunta de los menores, de acuerdo con People. Se sabe que señaló la fecha de separación de Jwan Yosef en los documentos judiciales como TBD y citó ‘diferencias irreconciliables’ para la separación. El ex Menudo tiene además dos hijos gemelos, Matteo y Valentino, de 14 años, a quienes cría como papá soltero. También planea pagar la manu-

tención conyugal a Jwan, de 38 años, y la pareja “todavía tiene que determinar la naturaleza completa y el alcance de los activos y obligaciones de propiedad separados de cada parte”, según los términos de su acuerdo prematrimonial.

Ricky Martin también declaró en su presentación que “no hay tales activos o deudas que yo sepa” para que la Corte los divida entre él y su ex. La hoy ex pareja se conoció en Instagram en 2015 y comenzó a salir seis meses después de tratarse en persona en Londres, Inglaterra. Se comprometieron en 2016 y se casaron mediante una ceremonia íntima en 2017. Fue esta semana cuando anunciaron su separación mediante un comunicado conjunto. “Hemos decidido terminar nuestro matrimonio con amor, res-

peto y dignidad por nuestros hijos y honrando lo que hemos experimentado como pareja todos estos maravillosos años. Nuestro mayor deseo ahora, es seguir teniendo una sana dinámica familiar y una relación centrada en la paz y la amistad para continuar la crianza conjunta de nuestros hijos, conservando el respeto y el amor que nos tenemos”, se lee en el documento.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Domingo 9 de julio de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
Miguel Bosé y Rauw Alejandro. Foto: Captura de video
Foto: Ig/shakira
Shakira publicó que está en Londres trabajando con en lo que podría ser su próximo single.
Foto: IG/ricky_martin

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Un aspecto armónico y favorable de Saturno te va a dar la posibilidad de tener más los pies en la tierra y tratar de armonizar tus sueños e ideales con el sentido común y el realismo. Debido a ello hoy podrás tener un día más fructífero y favorable en el trabajo, pero también en la vida íntima. El destino te hará justicia merecida.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) El amor te va a dar una sorpresa altamente positiva, una gran ilusión que hoy se podría hacer realidad o ponerse los cimientos para ello. A menudo tus sueños suelen estar muy lejos de la realidad, pero esta sería una de las pocas veces en las que se van a unir. No es momento de miedos ni de titubeos, atrévete a sentirte feliz.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.) Hoy debes tener mucho cuidado con los desengaños o las traiciones, sobre todo porque te podría afectar bastante en todos tus asuntos laborales y mundanos. Tú siempre tienes la mano tendida hacia los que te rodean y actúan con nobleza, por eso no eres capaz de creer que a los demás pueden moverles motivos distintos.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Ten cuidado con los gastos y con el dinero en general, porque aunque tú no lo busques o no lo pretendas hoy se te podrían disparar, o incluso podrían sufrir alguna estafa o algún robo. Lo importante es que prestes atención al dinero y a tus bienes o te vas a llevar una sorpresa bastante desagradable que debes evitar.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) No dejes que otros decidan por ti, nadie tiene el derecho a decirte lo que debes hacer con tu vida y con tu futuro. Una excelente jornada para quienes tienen como trabajo las ventas y los negocios, es probable que el día de hoy te entreguen un incentivo para que logres llegar a una meta que tendrás en el trabajo, si eres tu propio jefe entonces tendrás un buen trato con alguien de mucha importancia.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Es un buen momento para estar presente en la vida familiar, tienes que estar pendiente de una persona de tu núcleo que puede estar viviendo una situación difícil. Estás dejando de lado tus amistades y eso no es positivo para tu vida, necesitas volver a tomar valor a las personas que han estado a tu lado por tanto tiempo, no dejes que el trabajo o el amor ocupen todo tu tiempo, date un momento para tus amigos también.

CAPRICORNIO (22 de dic.20 de ene.) No dejes que los problemas que has tenido últimamente te hagan desistir de tus sueños, es importante que tengas siempre en tu mente el objetivo inicial, el que dio la partida a todo este camino que llevas andado. No es un buen día para el amor, por lo que si tienes una pareja, es probable que debas entrar en una discusión con el ser amado, será algo que se solucionará rápidamente si le dan poca importancia.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Estás creciendo como ser humano, pero también debes hacerlo en otros aspectos, las finanzas son importantes en el día de hoy, por lo que debes poner ojo a los gastos que estás haciendo y buscar nuevas maneras de generar ganancias, es probable que no estés ganando lo suficiente y eso te tenga con desgano.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Estás en un periodo de cambios y eso lo demás pueden verlo sin que lo digas, no es muy difícil de ocultar la sonrisa que estás trayendo en el rostros últimamente y lo que has estado diciendo a todos, han visto tu actitud positiva frente a la vida, no intentes decir que no ha pasado nada.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) No siempre tu familia estará en lo correcto, si tienes un problema con ellos o tu pareja ha tenido un conflicto con alguna persona de familia, no siempre debes protegerles, recuerda que aunque siempre serán tu familia también debes dar prioridad a la pareja con la que estás formando una familia propia, la cual pasa a ser tu núcleo más importante después.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

No debes dejar que se te pasen las instancias para conocer gente nueva, es probable que necesites esto para más que encontrar a alguien para amar, también necesitas generar nuevas redes de contacto y tener la posibilidad de hacer mejores trabajos en el futuro.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.)

Si tienes seguridad en tus palabras y en tus sentimientos es probable que la persona que estés conociendo se confunda un poco, ya que esto no es algo normal en el día de hoy, las personas tienden mucho más a ocultar lo que sienten y lo que les va sucediendo, deja en claro a la persona que tus intenciones son reales.

SABER VIVIR

OCTAVIO ROBLEDO

octarobledo@hotmail.com

La seudopsicología , el gran daño

Desde hace tiempo ha venido desarrollándose por un grupo de impostores y sin tener conciencia del daño que ocasionan, produciendo o llevando a cabo, entre documentales sin ningún sustento científico, libros, cursos, diplomados,” curaciones alternativas”, “métodos orgánicos” y un sinfín de actividades que como no son científicas todo está en duda o sencillamente son tan falso, que es alarmante e increíble que existe gente que actualmente acude con ellos, es como si alguien acudiera con un brujo para un “amarre” y para que una persona se enamore de ti, realmente increíble, aparte de que la mayoría ni siquiera estudio la licenciatura en psicología, ni mucho menos la especialidad en clínica. El hombre que derribó con ciencia las terapias alternativas fue Edzard Ernst pasó dos décadas estudiando pseudomedicinas como la homeopatía, nacido el 30 de enero de 1948 en Wiesbaden (Alemania), es un catedrático de medicina e investigador especializado en el estudio de la medicina alternativa. Su padre y su abuelo fueron ambos médicos, y su madre

fue asistente de laboratorio. Ernst investigó la medicina alternativa haciendo un especial énfasis en su seguridad y eficacia. Sus investigaciones analizan principalmente revisiones sistemáticas y meta análisis sobre ensayos clínicos. Tiene publicados más de 700 artículos en revistas científicas.

Ernst afirma que solo alrededor del 5 por ciento de la medicina alternativa está respaldada por la evidencia, siendo la situación del resto insuficientemente investigada o carente de pruebas que demuestren su eficacia, esto también sucede dentro de la práctica de la psicología. Desgraciadamente, como lo menciona Elena Marín Cánovas una reconocida psicóloga de Madrid, España, “estamos en un momento en el cual parece que todo vale, cuando hablamos de desarrollo personal. En los últimos tiempos, y con el auge de internet y las nuevas comunicaciones, han emergido un montón de pseudoterapias que se refugian bajo el paraguas del nombre de la psicología”.

Pero es el momento de que llamemos a las cosas por su nombre, e informemos a la población general de lo que es realmente la psico-

Museo de Arte de Mazatlán

logía científica y lo que es pseudopsicología. La psicología, al igual que la medicina o la biología, es una ciencia. Esto significa que los conocimientos que se acumulan desde hace décadas están demostrados empíricamente. Los psicólogos clínicos tenemos herramientas más que decentes para ayudar a los demás a superar situaciones emocionales difíciles. Pero tenemos que estar a la altura y trabajar con aquella metodología que haya demostrado ser eficaz. Y no caer en ese juego de “las terapias alternativas” como lo son: el reiki (imposición de manos curativas), imanoterapia, los muy famosos aceites milagrosos hoy muy de moda, aparte de ser caros, no tienen ningún fundamento científico, más que de sus propios laboratorios para que sigan las jugosas ganancias económicas, la musicoterapia, la aromaterapia, remedios herbales, masaje, las muy de moda: las constelaciones, médium que se comunican con gente muerta, amuletos cubanos, chamanes y mucho otros más. Todos estos métodos no científicos, son todo un engaño para gente de mente débil y/o personas vulnerables, debemos de perma-

necer en la lucha de la verdad científica para dar verdaderos resultados, buscar métodos seguros y efectivos.

¿Por qué son tan populares las terapias alternativas?, Muchas personas, especialmente los que padecen enfermedades crónicas, están buscando respuestas a sus preguntas sobre cómo pueden manejar sus enfermedades. A veces la medicina tradicional no puede darles sus respuestas y, así, no les pueden curar ni quitar los síntomas. Las terapias alternativas ofrecen muchas veces las respuestas, u ofrecen lo que la gente quiere oír.

Además, la gente se está volviendo más pro-activa en las cuestiones de la salud. Con la aparición del Internet, hay mucha más información disponible para los consumidores. La gente toma esta información y decide (con o sin la ayuda de sus médicos o psicólogos) que tipo de tratamiento les va a venir mejor. Muchas veces, las terapias alternativas parecen “más fáciles” o pueden parecer “arreglos rápidos”, o incluso “más económica”. Al final las terapias alternativas, pueden ser caras, y muchas veces peligrosas. No pongas en riesgo ni tu salud física ni psicológica, protege tu dinero y tu salud. No dejes un tratamiento científico, por la charlatanería, que debajo de ellos hay una fuerte industria ganando una gran cantidad de dinero a base del engaño y poner en peligro tu salud.

Invitan a taller de narrativa para proyectos avanzados

La escritora sinaloense Aleyda Rojo impartirá el taller “Proyectos narrativos (novela y cuento)”, todos los martes de agosto, septiembre y octubre, de 16:00 a 19:00 horas, en el Museo de Arte de Mazatlán. Este taller tiene como finalidad ayudar a las personas que desean escribir, pues a veces no se tiene una idea muy clara de cómo pueden hacerlo. Se plantea leer y revisar los trabajos propuestos con la finalidad de asesorar a los autores para que observen y corrijan las partes que interfieran con la fluidez y armonía en el desarrollo de sus textos. Los cambios a proponer podrán ir desde el título, hasta el punto final de la obra. Los aspirantes pueden inscribirse al correo literaturasinaloaisic@gmail.com y además deberán presentar una

Aleyda Rojo

carta solicitud por escrito que contenga una descripción general de la obra propuesta (tema, extensión y título), al correo electrónico aleydarojo4@gmail.com. Al ingreso del taller presentarán una copia impresa a doble espacio y engargolada del trabajo (novela o cuentos)

de la propuesta a revisar. Este taller es gratuito y tiene como duración doce sesiones, durante todos los martes de agosto, septiembre y octubre. Inicia el próximo martes 1 de agosto y termina el martes 31 de octubre, en el horario de 16:00 a 19:00 horas, en el Museo de Arte de

SUDOKU

Mazatlán.

Aleyda Rojo ha publicado las novelas Más frescas las tardes, Defensa de lo prohibido, Brujas del Tiempo, Ataque a la piedad, Caballero Dinosaurio y Chispas de un mismo fuego.

A lo largo de treinta años ha practicado el periodismo y la promoción cultural en Mazatlán; sus cuentos y ensayos se encuentran dispersos en revistas y antologías. En otras facetas de su vida se dedica a emprender negocios para continuar la carrera literaria de manera independiente.

Para más información general, favor de comunicarse al 669.981.5592 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas del Museo de Arte de Mazatlán en el mismo horario. También pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

Domingo 9 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Foto: Noroeste/Nelly Sánchez
NOROESTE / REDACCIÓN RESPUESTAS DE AYER
HORÓSCOPO DE HOY

Cine en casa

Drama, comedia y romance llega este mes al streaming

LEOPOLDO MEDINA

En este mes de julio Disney+, Netflix, HBO Max, Amazon programaron muchos estrenos de series, películas que merecen la pena, así que relájese y disfrute la mejor opción. Desde series animadas, drama, romance, hasta filmes de acción y docuseries, son algunas de las opciones que podrán disfrutar desde la comodidad de su casa, entre ellas el live-action de Barbie, que también está por llegar a los cines.

DISNEY+ SERIES Kizazi Moto: generación fuego / ya disponible Serie de ciencia ficción animada formada por 10 cortos que muestran diferentes versiones futuristas del continente africano, inspiradas la historia y la cultura del continente.

Te estoy vigilando / ya disponible

Nueva serie de Disney+, una serie de intriga y suspense creada por Julie Durk que sigue las andanzas de una joven que trabaja como niñera para gente adinerada en Manhattan y que tiene muchos secretos que ocultar

PELÍCULAS

Un lugar por el que luchar / ya disponible Greg es policía y lleva varios meses encargado de recabar información sobre activistas ecológicos, por lo que decide infiltrarse en uno de estos grupos. Una vez dentro conoce a Myriam, que lucha por salvar un bosque de la construcción de una presa.

NETFLIX

SERIES

Little Angel Temporada 3 / ya disponible

Un joven llega al cielo antes de tiempo. Enfermo y solitario se trasladará a la tierra con su cachorro amigable para recuperar el regalo más generoso y valioso para el niño Jesús.

El príncipe que nunca reinó / ya disponible

Esta docuserie arroja luz sobre el asesinato de un adolescente alemán en 1978 mediante entrevistas con su hermana y la familia real involucrada en el caso.

Mi feliz matrimonio / ya disponible Para su abusiva familia, Miyo es alguien insignificante. Pero cuando conoce a su futuro esposo, su verdadero ser —y sus poderes ocultos— no tardan en salir a la luz.

De vuelta a los 15 Temporada 2 / ya disponible La treintañera Anita, descontenta con su vida, descubre por accidente una forma de viajar en el tiempo a cuando tenía 15 años. ¿Podrá reescribir su propia historia.

Falso amor / ya disponible

Con 100 mil euros en juego, cinco parejas ponen a prueba su

Películas, documentales y series son algunas de las opciones que brindan este mes Disney+, Netflix, HBO Max y Amazon

en el mismo estilo una mirada convincente dentro de su tema, descubriendo imágenes no develadas previamente o raramente vistas, y exhibidas por vez primera en alta definición.

Shaun White: La última ronda / ya disponible

La docuserie es un retrato revelador de Shaun White, tres veces medalla de oro olímpica y uno de los mejores atletas de dos deportes distintos, el snowboard y el skateboard. Es una historia que incluye la lucha en la infancia contra una cardiopatía congénita, el desarrollo de su talento inigualable, los sacrificios de sus padres, poco convencionales, pero extraordinariamente comprensivos, el paso al snowboard profesional a una edad temprana y, por supuesto, sus hazañas en los Juegos Olímpicos, donde ostenta el récord de medallas de oro para un snowboarder.

AMAZON PRIME VIDEO

SERIES

El horror de Dolores Roach Temporada 1 / ya disponible

Cuando Dolores Roach (Justina Machado) sale de prisión tras ser acusada injustamente, descubrirá que el mundo ha cambiado drásticamente. Tras reencontrarse con Luis (Alejandro Hernandez), un viejo amigo drogadicto, comenzará a trabajar como masajista en el sótano de su tienda de empanadas. Overlord Temporada 2/7 de julio.

CINE Misión Imposible: Sentencia Mortal / ya disponible En Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte Uno , Ethan Hunt (Tom Cruise) y su equipo se embarcan en su misión más peligrosa hasta el momento: rastrear una nueva y aterradora arma que amenaza a toda la humanidad antes de que caiga en las manos equivocadas. Con el destino del mundo en juego, y las fuerzas oscuras del pasado de Ethan acercándose, comienza una carrera mortal alrededor del mundo. Enfrentado con un enemigo misterioso y todopoderoso, Ethan se verá obligado a considerar que nada puede importar más que su misión, ni siquiera las vidas de sus seres queridos.

Misión Imposible: Sentencia Mortal.

confianza en un tórrido reality donde la tecnología deepfake difumina la línea entre la verdad y la mentira.

El abogado de Lincoln

Temporada 2 / ya disponible Después de un accidente, el famoso abogado de Los Ángeles Mickey Haller vuelve a arrancar su carrera (y su coche de marca) cuando acepta un caso de asesinato.

PELÍCULAS Sucedió en Manhattan / ya disponible

Marisa Ventura es una madre soltera de Nueva York que trabaja como empleada de la limpieza en un lujoso hotel de Manhattan. Christopher Marshall, un joven y apuesto político can-

didato a senador, la confunde con una de las huéspedes del hotel de la que se enamora.

Wham! / ya disponible La docuserie comenzará contando los mejores años de la banda de pop británica integrada por George Michael y Andrew Ridgeley cómo surge su amistad y lo que hicieron para hacer historia en la industria de la música.

Unos suegros de armas tomar / ya disponible Owen Browning es un honrado director de banco a punto de casarse con el amor de su vida. Cuando su banco es asaltado por los Bandidos Fantasma, cree que sus futuros suegros, que acaban de llegar a la ciu-

dad, son los célebres forajidos.

HBO MAX

PELÍCULAS Queen: Days of our lives / ya disponible Este documental repasa toda la historia de la célebre banda. Desde sus primeros años, cuando el trabajo no se veía recompensado, hasta la trágica desaparición de su líder, pasando por sus multitudinarios conciertos a lo largo del mundo.

Freddie Mercury: The Great Pretender / ya disponible Creado por el mismo equipo responsable del documental de la BBC Queen: Days Of Our Lives ampliamente aclamado, The Great Pretender presenta

Barbie / 20 julio

Excéntrica e individualista, Barbie es exiliada de Barbieland a causa de sus imperfecciones. Cuando su mundo natal está en peligro, Barbie regresa sabiendo que lo que la hace diferente también la hace más fuerte.

Kandahar: Escape bajo fuego / 27 julio

Tom Harris (Gerard Butler), un agente encubierto de la CIA que trabaja en Oriente Medio, se verá en peligro a causa de la filtración de su misión encubierta que revelará su verdadera identidad. Atrapado en pleno territorio enemigo, Harris y su traductor tendrán que abrirse paso en una explosiva persecución a través del desierto para llegar a Kandahar, donde les espera su punto de extracción.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Domingo 9 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Unos suegros de armas tomar ya está en la plataforma de Netflix. Sucedió en Manhattan. ¡Wham! Queen: Days of our lives. El horror de Dolores Roach. Barbie

AVANZAN CON AUTORIDAD

Con goles de Orbelín Pineda y Érick Sánchez, la Selección Mexicana de futbol supera 2-0 a Costa Rica, con lo que se instala en las semifinales de la Copa Oro y será este domingo cuando conozca a su próximo adversario en el torneo. 4D y 5D

MANTIENE EL PASO JONRONERO

El sinaloense Joey Meneses conectó jonrón por segundo encuentro positivo para llegar a cinco en la temporada, en la victoria de los Nacionales. 3D

FINALIZAN LOS JCC 2023

San Salvador llega a su fin y México culmina con 353 medallas, de las cuales, 14 preseas fueron de sinaloenses. 8D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE DOMINGO 9 JULIO/2023
Foto: @miseleccionmxEN

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Explosivo despertar de Joey Meneses

CIUDAD DE MÉXICO.- Joey

Meneses (.284, 5, 45) tuvo con los Nacionales de Washington su primera jornada de más de un jonrón en su breve trayectoria ligamayorista (2), en una derrota ante los Rangers de Texas. Y ayer disparó un vuelacerca solitario y un doble productor de una.

Entre viernes y sábado se soltó el pelo con su segundo momento más explosivo (8-4, 3jrs., 4cp). En agosto de 2022, el “culichi” se voló la barda en tres días consecutivos contra los Cachorros de Chicago en el Wrigley Field, con cinco impulsadas.

Meneses está batallando en su año de confirmación, pero aún así es segundo del equipo en promedio y remolcadas, detrás del líder ofensivo del elenco, Lane Thomas (.304, 14, 48).

La única otra vez que Meneses descorchó dos bambinazos en un encuentro con los reflectores encima fue en el Clásico Mundial 2023, para encabezar la victoria mexicana sobre Estados Unidos.

EL jardinero de los Saraperos de Saltillo, Fernando Villegas (.401, 8, 34), era el único con los turnos oficiales que seguía trabajando la línea de los .400 en la actual temporada de la Liga Mexicana.

Reapareció esta semana por concluir después de su brillante actuación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y aunque despegó flojo (14-3), contribuyó con un jonrón para un triunfo sobre los Generales de Durango.

Le queda prácticamente un mes de actividades para intentar convertirse en el tercer campeón de bateo consecutivo de .400 y cuarto en las pasadas cinco campañas.

Sería el vigésimo primero en la historia del circuito.

Leonardo Heras (.401) y el cubano Henry Urrutia (.422) lo hicieron en 2021 y 2022, respectivamente, y el dominicano de los Piratas de Campeche, Olmo Rosario (.408) en 2018, son los ejemplos a la mano para el coahuilense.

UN día como hoy, en 1979— Vicente Romo lanzó su décima blanqueada de la temporada para los Azules de Coatzacoalcos, que se imponen 1x0 a los Plataneros de Tabasco.

El jueves 9 de julio de 1998-- Ila Borders se convierte en la primera lanzadora en la historia en comenzar un juego de béisbol de ligas menores, mientras lanza los primeros cinco capítulos para los Duluth-Superior Dukes que perdieron 8 a 3 con los Sioux Falls Canaries en la Liga Norte.

Borders cargó con el revés luego de una labor de cinco hits, tres carreras, dos bases por bolas y dos ponches.

**“En la vida hay tiempo para todo, menos para rendirse”.Anónimo.

EN seguidillas.- Ramón Urías (.257, 3, 27) pegó hits en cinco de sus pasados seis juegos y remolcó en sus últimos tres. Los Orioles de Baltimore han ganado cuatro de seis… Por su parte, Alex Verdugo (.290, 7, 38) aportó un cuadrangular y dos producidas para la causa de los Medias Rojas de Boston que ganaron a los Atléticos de Oakland… Y en la serpentina, Giovanny Gallegos (14, 8, 4.25) se adjudicó su doceavo “hold” ligando su cuarto relevo en blanco (1 Ip, 1h, 2k). Los Cardenales de San Luis blanquearon 3x0 a los Medias Blancas en Chicago.

TENIS

Carlos Alcaraz repite su mejor marca en Wimbledon

por 6-3, 6-7(6), 6-3, 7-5 en tres horas y 55 minutos para asegurarse su presencia en la cuarta ronda por segunda vez en su carrera (2022-23) en su tercera participación en el major británico.

NOROESTE/REDACCIÓN

LONDRES._ Por segundo día consecutivo, Carlos Alcaraz fue el encargado de abrir la jornada en la Centre Court del All England Lawn Tennis and Croquet Club. Este sábado lo hizo frente a Nicolás Jarry para superar un intenso duelo, que le sirvió para repetir el mejor resultado de su carrera en Wimbledon.

Y es que el español firmó la victoria

MADS PEDERSEN

El número 1 del ATP Rankings ya ha igualado la marca más destacada de su carrera en Wimbledon, tras convertirse en el noveno español en la Era Abierta en llegar, al menos, a los octavos de final en varias ocasiones.

En cuarta ronda le espera Matteo Berrettini, finalista en la edición de 2021 en Wimbledon, quien derrotó por 6-3 7(7)-6(4), 7(7)-6(5) al cabeza de serie número 19, Alexander Zverev.

Por su parte, Daniil Medvedev remontó al húngaro Marton Fucsovics (4-6, 6-3, 6-4, 6-4).

Evita el póker de Jasper Philipsen

NOROESTE/REDACCIÓN

LIMOGES._ El repechero tercio final camino de Limoges se prestaba a la ofensiva; tanto Lidl-Trek como Jumbo-Visma se pusieron el mono de trabajo buscando diezmar a los velocistas… y el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) se llevó el gato al agua con un sprint poderoso y agónico que le permitió imponerse a Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) y Wout van

Aert (Jumbo-Visma).

La jornada estuvo marcada por la caída y posterior retirada del histórico Mark Cavendish (Astana Qazaqstan), lo que le impedirá superar el récord de 34 victorias que comparte con Eddy Merck.

En cuanto a la general, sólo un cambio de relieve: Simon Yates (Jayco-AlUla) perdió 47 segundos, cayendo con ello del cuarto al sexto puesto, a causa de una caída cerca de meta.

2D SCORE
.COM
Domingo 9 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
El español Carlos Alcaraz se impone en cuatro sets a Nicolás Jarry para seguir su camino en Wimbledon.
El español tendrá que medirse a Matteo Berrettini en la cuarta ronda
Foto: @ATPTour_ES

NOROESTE/REDACCIÓN

WASHINGTON._ Jeimer Candelario y el sinaloense Joey Meneses pegaron jonrones consecutivos en la primera entrada, Alex Call también tuvo un vuelacercas y los Nacionales de Washington pusieron fin a una racha de cinco derrotas al superar por 8-3 a los Rangers de Texas, que se mantienen líderes del Oeste de la Liga Americana.

Jake Irvin consiguió su primera victoria desde el 8 de mayo con Washington, que había perdido 15 de 16 juegos en el Nationals Park. Washington tiene la peor marca de la Liga Nacional de 14-32 en casa.

Josh Jung jonroneó dos veces por Texas, que ha perdido siete de sus últimos 10 duelos. Jung, el tercera base titular del equipo de la Liga Americana para el Juego de Estrellas, lidera a los novatos de las Grandes Ligas con 19 cuadrangulares.

Irvin (2-5) siguió en el juego después de se retrasó una hora y 17 minutos al inicio de la cuarta entrada. El novato le regaló un boleto al cubano Adolis García y permitió el jonrón de Jung. Se mantuvo hasta el quinto inning para ganar en casa por primera vez en nueve aperturas.

Por los Nacionales, el mexicano Joey Meneses de 4-2 con una anotada y dos empujadas.

Verdugo también da jonrón BOSTON._ Jarren Duran y Alex Verdugo conectaron jonrones de dos carreras y Masataka Yoshida tuvo su sexto duelo seguido con al menos dos imparables para liderar la victoria de los Medias Rojas de Boston por 10-3

BEISBOL

GRANDES LIGAS

Alarga racha jonronera

El sinaloense Joey Meneses vuelve

Rangers

OTROS RESULTADOS

ante los Atléticos de Oakland.

Christian Arroyo y Duran firmaron tres hits, Yoshida dos, además Duran sumó tres carreras y empujó otras tres por los Medias Rojas, que han ganado siete de ocho duelos. La racha de Yoshida es la más larga activa en las Grandes Ligas.

El venezolano Manny Piña y Brent Rooker pegaron jonrones solitarios por

Oakland, que tiene la peor marca de las mayores de 25-66 y están en ritmo para terminar con foja de 45-117.

Aprovechando una rotación que inició el día con la efectividad más alta de las Grandes Ligas (6.02), no les tomó mucho tiempo a los Medias Rojas en alcanzar los 10 imparables por séptimo duelo consecutivo y tuvieron 12 de sus 15 en los primeros cinco episodios.

Marcelo Mayer no ve la hora de jugar en Fenway Park

NOROESTE/REDACCIÓN

SEATTLE._ Como prospecto número 1 de los Medias Rojas y número 4 en la lista global de MLB Pipeline, Marcelo Mayer está orgulloso de ser parte de la camada de tres jugadores de la organización de Boston en el Juego de las Futuras Estrellas de este sábado en el T-Mobile Park de Seattle.

Sin embargo, el campocorto de 20 años también está bien orgulloso de ser la única representación de México en el Futures Game del 2023. Nacido y criado en Chula Vista, California— parte del área de San Diego—Mayer sabe que no sólo representa a México, sino también a su familia y las raíces

de ésta en ambos lados de la frontera con Arizona, en los dos Nogales.

“Es un orgullo muy grande para mí”, manifestó Mayer al tocar el tema.

“Mi familia es mexicana y yo también.

Soy el único mexicano aquí, así que estoy representando a México aquí. Entonces, es un orgullo muy grande y estoy muy emocionado (de) que me vean jugar”.

Desde que era un estudiante de escuela secundaria en San Diego, Mayer era una superestrella del beisbol estudiantil. Con su tórrido bateo y buen juego en sentido general, Mayer fue considerado por muchos el mejor prospecto a nivel de escuela secundaria en la primavera del 2021. Así pensa-

ron los Medias Rojas al elegirlo en la primera ronda del Draft de dicho año con la cuarta selección general del proceso. Desde entonces, el infielder no ha hecho más que brillar.

En un total de 181 juegos en liga menor desde su debut en el 2021, Mayer lleva OPS de .844 con 83 extrabases, incluyendo 29 jonrones. Con tan sólo 20 años, fue subido a DoblePortland durante la presente campaña. Aunque el ajuste no ha sido del todo fácil—en 29 partidos con Portland, lleva .196/.266/402 con el madero, aunque con seis cuadrangulares—el balance para Mayer es bien positivo, no sólo este año, sino también en toda su trayectoria como profesional.

Lo Tigres lanzan

Sin Hit combinado

DETROIT._ Tres pítchers de los Tigres de Detroit se combinaron para dejar sin hit a los Azulejos de Toronto en un triunfo 2-0.

Fue el primer juego sin hit combinado en la historia de los Tigres.

Matt Manning (3-1) lanzó seis innings y dos tercios y Jason Foley retiró a cuatro enemigos en fila.

El taponero de los Tigres Alex Lange ingresó en el noveno capítulo y ponchó a Bo Bichette. Brandon Belt fue retirado con un batazo al central y el dominicano Vladimir Guerrero Jr. conectó rodado a la antesala.

Los Tigres celebraron en el montículo con Manning y Foley sumándose al festejo.

orgulloso de sus raíces mexicanas.

3D NOROESTE .COM
Domingo 9 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE
Foto: Cortesía MLB
El parador en corto Marcelo Mayer está
a volarse la barda en el triunfo de los Nacionales por 8-3 ante los
Joey Meneses festeja su jonrón, el cual fue su tercero en los dos últimos dos encuentros que ha disputado. Foto: Noroeste
Atlanta 6 Tampa Bay 1 Seattle 2 Houston 3 Anaheim 5 Los Ángeles 10 NY Mets 1 San Diego 3 Chicago (LN) 3 NY Yanquis 6 Baltimore 6 Minnesota 2 San Luis 3 Chicago (LA) 0 Colorado 3 San Francisco 5 Cincinnati 8 Milwaukee 5 Kansas City 6 Cleveland 10 Filadelfia 3 Miami 5 Pittsburgh 2 Arizona 3

MÉXICO GANA Y VA A SEMIFINALES

NOROESTE/REDACCIÓN

ARLINGTON._ Le costó trabajo, pero la Selección Mexicana avanzó a las semifinales de la Copa Oro tras derrotar 2-0 a Costa Rica en el AT&T Stadium.

El Tri comenzó de buena manera el encuentro, siendo más ofensivo en los primeros minutos, pero sin lograr ser certero frente a la meta de Kevin Chamorro. Tal y como le pasó contra Qatar en el compromiso anterior.

Los ticos se repusieron en la cancha y poco a poco se fueron acomodando sobre el terreno de juego, creciendo su nivel futbolístico al grado de jugarle al tú por tú con México.

Ambos equipos tuvieron sus oportunidades de peligro en diversas ocasiones; por la Selección Mexicana, Uriel Antuna tuvo la más clara, pero sacó un disparo muy desviado cuando se encaraba a la meta rival.

Fue hasta la segunda parte que México hizo válido su dominio y abrió el marcador.

La escuadra Tricolor se puso adelante al marcar desde los once pasos luego que el árbitro decretara la pena máxima cuando Henry Martín fue derribado dentro del área.

Orbelín Pineda cobró con tranquilidad para hacer el primer tanto del encuentro al minuto 51.

Al minuto 86 se logró la tranquilidad con el segundo tanto. En una combinación entre Santiago Giménez y Roberto Alvarado por el costado izquierdo, el ‘Piojo’ entró al área para servir a la llegada de Érick Sánchez, quien logró mandar la pelota al fondo de las redes a pesar de un remate atropellado.

México ahora viajará a Las Vegas para encarar el próximo miércoles las semifinales ante Guatemala o Jamaica que se enfrentan este domingo.

Panamá golea y también está en las semifinales

El delantero Ismael Díaz consiguió un hat-trick en un lapso de nueve minutos en el complemento y Panamá no pasó apuros para apalear 4-0 a Qatar para convertirse en el primer clasificado a las Semifinales de la Copa Oro.

Díaz, de 26 años, y jugador de la

Con goles de Orbelín Pineda y Érick Sánchez el Tri se impone 2-0 ante Costa Rica en los cuartos de final de la Copa Oro

Universidad Católica de Ecuador, consiguió sus tantos a los 56, 63 y 65 minutos para los panameños, que están de regreso en la ronda de los cuatro mejores por primera vez desde la edición del 2015.

Antes de los tantos de Díaz, el volante Édgar Bárcenas había puesto al frente a los canaleros a los 19 minutos.

Panamá, dirigido por el español de origen danés Thomas Christensen,

ahora espera al ganador del enfrentamiento de cuartos de final entre Estados Unidos y Canadá para conocer a su oponente en la siguiente fase. El encuentro entre estadounidenses y canadienses se realizará el domingo. Qatar fue invitado en este torneo por segundo torneo consecutivo, pero no pudo repetir su actuación del 2021, cuando alcanzó las semifinales.

4D SCORE
Domingo 9 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
FUTBOL
Orbelín Pineda celebra con baile su anotación. Fotos: @miseleccionmx/@miseleccionmxEN

SEMIFINALES

MÉXICO COSTA RICA

GOLES

1-0 / 51’ Orbelín Pineda (México)

2-0 / 86’ Érick Sánchez (México)

PARA HOY

Guatemala vs. Jamaica

14:00 Horas

Estados Unidos vs. Canadá

16:30 Horas

Va Mazatlán FC a complicada aduana en CU

Difícil es el compromiso que se le presenta este domingo a Mazatlán FC cuando visite Ciudad Universitaria para enfrentar a Pumas, en la fecha 2 del torneo Apertura 2023 de la Liga MX.

El encuentro en la capital del País está programado al mediodía (11:00 horas, tiempo de Sinaloa).

Para los porteños es su primera visita en el presente campeonato y los universitarios estarán haciendo su debut ante su público.

A lo largo de su historia y más cuando son partidos en altura sobre del nivel del mar, Mazatlán FC ha sufrido, pero se verá ahora qué tanto el trabajo del acondicionamiento físico rinde frutos y más con la mano de su nuevo director técnico Ismael

Los Cañoneros empezaron empatando en casa ante Tuzos del Pachuca y con la pérdida de algunos juegos por lesión de Nicolás Benedetti.

Pumas comenzó sumando de a tres en su visita a la frontera 3-2 ante Xolos

Será una complicada prueba para Rescalvo al ser su primera visita y hacerlo en una aduana difícil, donde los porteños en su corta historia no han podido ganar, sumando dos derrotas y un empate.

El antecedente más reciente entre ambos cuadros fue en el torneo pasado en el estadio Kraken cuando Pumas se

Ante la ausencia de Benedetti, muy probablemente Sergio “Morsa” Flores, jugador que llegó a préstamo de Chivas, tomé el lugar del colombiano tal y como sucedió en la apertura de la liga, en el momento que abandonó el partido por lesión Benedetti.

PARA HOY

Pumas vs. Mazatlán FC

11:00 horas

TV: TUDN

ASÍ INICIARON EL TORNEO

Mazatlán FC 1

Pachuca 1

Tijuana 2

Pumas 3

TAMBIÉN PARA HOY

Monterrey vs. Atlas

18:00 Horas

NOROESTE / REDACCIÓN

ZAPOPAN._ Chivas de Guadalajara hizo su presentación en el Estadio Akron en este torneo Apertura 2023, fue ante el Atlético de San Luis y se impusieron por marcador de 3-1 en la fecha 2.

Fue hasta el minuto 37 que el ‘niño maravilla’, Yael Padilla, se hizo presente en la pizarra, una gran jugada de Chivas de lado a lado, ‘Chicote’ asistió y Padilla apareció solo dentro del área para fulminar y así marcar su segundo tanto del certamen.

Tres minutos después, Fernando Beltrán puso el 2-0 en casa, tras otra asistencia de Cristian Calderón y la participación de Yael Padilla, Beltrán también apareció solo en el área y no titubeó pata mover las redes por segunda ocasión.

Antes de culminar la primera mitad, el central marcó la pena máxima para los visitantes, Unai Bilbao desde los once pasos marcó su onceavo gol con esta playera y así acercó a los potosinos en el marcador.

La anotación que marcó la victoria de los Rojiblancos fue obra de Ronaldo Cisneros, el delantero, quien ingresó en el segundo tiempo, recibió la pelota fuera del área, desde ahí decidió tirar, la puso esquinada para sentenciar el

encuentro con el 3-1 a favor del Rebaño Sagrado.

Por su parte, sobre la cancha del Estadio Azteca, los Diablos Rojos del Toluca sorprendieron a la Máquina de Cruz Azul para imponerse 0-2 y así obtener su primer triunfo.

El portero Tiago Volpi (37’) abrió el marcador desde el manchón de penalti y Juan Domínguez (90’+2’) cerró la cuenta.

En el otro encuentro del sábado, Juárez FC lograron rescatar un punto en casa, al empatar 1-1 ante Tigres de la UANL.

Luis Quiñones (38’) puso en ventaja a los felinos, pero Amaury Escoto (77’) logró la paridad en el marcador.

Domingo 9 de
de 2023.
SCORE 5D NOROESTE .COM
julio
Mazatlán, Sinaloa
LIGA MX
Mazatlán FC tratará de sorprender a los pupilos de Antonio Mohamed en Ciudad Universitaria. Foto: Noroeste/Carlos Zataráin Edson Álvarez conduce el esférico ante la marca de un rival. RAFAEL MORENO
El Guadalajara derrota al San Luis y apunta a lo más alto del Apertura 2023
2
Yael Padilla marca su segundo gol del torneo para Chivas.
0
Érick Sánchez terminó por sentenciar el encuentro para el Tricolor.

CONADE

Se quedan con la plata

NOROESTE/REDACCIÓN

VILLAHERMOSA._

Viniendo de atrás en el marcador, Baja California se coronó campeón de la categoría Juvenil Menor Varonil (2007-2008) del basquetbol de los Nacionales Conade 2023, al vencer en el último cuarto por pizarra de 66 contra 64 a Sinaloa.

Tremendo partido el que ofrecieron los finalistas de la categoría menor en los Nacionales Conade 2023 que se desarrollaron en la capital tabasqueña; en la cancha uno de la ciudad deportiva de Villahermosa la fiesta del deporte ráfaga estalló y no era para menos, con gran presencia de aficionados los basquetbolistas se agrandaron con ese apoyo.

Fue Sinaloa el que dominó los primeros dos cuartos, el primero dejando pizarra de 15-22 a su favor y luego 16-17 en el segundo parcial, pero para el tercer cuarto la presión de Baja California lo hizo fallar en la pintura y éste aprovechó los rebotes para ir sumando, logrando meter 17 puntos contra 14 de sus rivales.

El último periodo fue el más intenso, Baja California peleaba todo y pese a los intentos de Sinaloa, el aro se le cerró y cuando más necesitaba puntos cometió faul. En este parcial Baja anotó 18 contra

Los sinaloenses no pudieron sostener la ventaja y cayeron en la final ante Baja California por 66-64 en la categoría Juvenil Menor Varonil de los Nacionales

BALONCESTO Restaurante El Velero se vuelve a coronar

El equipo Restaurante El Velero conquistó el campeonato de la categoría tras doblar 76-46 a Grupo Proa, en el segundo juego de la serie final del Torneo de Baloncesto Municipal, en la cancha del parque Ciudades Hermanas.

Los restauranteros se coronaron campeones de la categoría Libre en dos partidos.

Los mejores canasteros de Baja California fueron José Acosta con 16 puntos, Ángel Escárcega con 15 y Daniel Carreón con 11; mientras que por Sinaloa los mejores en la canasta fueron Ronnie Selleaze con 23 unidades y Roy Rojo con 14.

CIBAPAC Agónico revés de Piratas ante Reyes de Durango

DURANGO._ Piratas Basketball

Mazatlán reaccionó en los minutos finales y apretó el marcador al caer 82-78 ante Reyes de Durango, en partido del Circuito de Baloncesto del Pacífico (Cibapac) celebrado en el Auditorio del Pueblo.

Piratas Basketball está de vuelta al puerto y este sábado 8 de julio es anfitrión de Frayles de Guasave en el Lobo Dome de la Universidad Autónoma de Durango, a las 20:00 horas.

La directiva de casa invita totalmente gratis a todos los niños con sus respectivos uniformes de academias de basquetbol.

Mazatlán se vino con las manos vacías de su gira por Durango pese a marcadores muy apretados frente a Diablos Negros de Vicente Guerrero y Reyes de Durango.

Todo el encuentro resultó muy parejo y prueba de ello fueron los cuartos de 18-16, 24-24, 20-16 y 20-22.

Por Reyes el estadounidense Anthony Dewayne anotó 21 puntos, Jorge Chávez tuvo 16 y el seleccionado nacional Irwin Ávalos agregó 15.

El capitán de Piratas Basketball, Nico García, sumó 21 unidades, Irving Martínez añadió 16, Juan “Kobe” Osuna y José Carlos “Tatalo” Sánchez Berumen encestaron 10 cada uno.

El conjunto capitaneado y a cargo de Jesús “Güero Nowitzki” Escárcega sumó un título más en el baloncesto local, con lo que se convierte en uno de los máximos exponentes del deporte ráfaga en la localidad.

El Velero finiquitó la obra tras haber superado en el primero de la serie a su rival 75-60.

BALONCESTO ‘Despluman’ a Halcones en Casa Hogar

El conjunto de Bad Boys se impuso con claridad 80-59 a Halcones, en las acciones de la categoría Alfa del Torneo de Baloncesto de Segunda Fuerza “Wolves-I.H. Organic Fruits”, en la cancha de Casa Hogar de la Colonia Constitución.

Armando “Mambito” Tirado se despachó en grande por los vencedores al anotar 48 unidades y Jorge Andrade lo secundó con 8.

En la categoría Beta, el cuadro de Vikingos doblegó 55-34 a Puercos Salvajes. Juan Bibo encabezó a Vikingos con actuación de 16 puntos, seguido de Rodrigo Gárate con 14.

6D SCORE Domingo 9
NOROESTE .COM JUEGOS
de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Facebook Injudet
Foto: Cortesía Piratas Basketball
Mazatlán no tuvo fortuna en su gira por Durango. Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
66 64
RAFAEL MORENO
B. CALIFORNIA SINALOA
RAFAEL MORENO
EQUIPOS 1 2 3 4 B. California 15 16 17 18 Sinaloa 22 17 14 11
RAFAEL MORENO

Mazatlán se mete a la final Libre varonil del Estatal

El representativo de Mazatlán-Primera Fuerza selló su boleto a la final de la categoría Libre varonil, tras vencer 4-1 a Elota, en la ronda de semifinales del Campeonato Estatal de Futbol que se lleva a cabo este fin de semana en Mazatlán.

Este domingo se enfrenta a la final del torneo a su similar de Ahome-Primera Fuerza, en el campo principal de la Unidad Deportiva Benito Juárez, a las 9:00 horas.

El seleccionado de casa, que ya había derrotado en las jornadas

previas a Elota, rápidamente tomó el mando de las acciones porque al transcurrir el minuto 29, Sair Huerta inauguró el marcador al rematar al primer poste un centro por izquierda de Benjamín Méndez.

Se fueron al descanso con la ventaja mínima, llegando la parte complementaria y al 60’, Alejandro Galván colocó el balón al ángulo inferior derecho para el 2-0.

El combinado de Elota recortó distancias dos minutos después por parte de Martín Aguilera, quien de cabeza mandó la pelota al fondo tras rematar un tiro de esquina.

El gusto les duró muy poco a la

FUTBOL INTERMÉDICOS

IMSS-Umepa es el nuevo rey

IMSS-Umepa evitó el tetracampeonato de Visane-Ramada al derrotarle en trepidante partido 2-1, en la final de la Liga de Futbol Intermédicos Mazatlán 2022-2023, en el Club Deportivo Muralla.

La liga, que presidente el doctor Ángel Romero, llegó a feliz término con el desarrollo de los duelos de la final y tercer lugar.

Mario Macías adelantó a los ahora campeones al marcar el tanto que abría los cartones en el campo 2 del Club Deportivo Muralla.

Visane-Ramada se vio sorprendido por verse abajo en el marcador, luego que en el papel eran los marcados favoritos por haber sido súper líderes.

Macías perforó la meta de Jesús Ramos al apenas minuto 18 de acción.

Hubo oportunidades por ambos cuadros hasta antes de llegar al medio tiempo, sin embargo, no se pudo reflejar en la pizarra.

Los todavía campeones en ese momento igualaron las cosas en la segunda mitad a través de Raúl Degollado al minuto 63.

Parecía que el juego se iría a los tiempos extras para conocer a un

vencedor, pero se presentó la figura de Armando Pinzón, quien en una pincelada en el área puso al frente a los suyos al minuto 72, con lo que al final sería suficiente para conquistar el campeonato.

Sobre el final Silverio Sánchez tendría una oportunidad para emparejar los cartones, sólo que su disparo de zurda, ante la salida del portero Víctor Salgado, salió desviado por el poste izquierdo.

Mazatlán-Primera Fuerza tuvo una victoria cómoda ante el representativo de Elota.

visita, cuando al minuto 63’, Mazatlán puso el 3-1 por conducto de Daniel Jara, aprovechando un balón que soltó el portero rival Luis Aguilera.

Miguel Ibarra cerró la cuenta y el triunfo de los locales dos minutos después, al enviar el balón a las piolas, luego de que el arquero Aguilera escupió el balón dentro del área.

Llega

a la final Ahome

El conjunto de Ahome-Primera Fuerza alcanzó su pase a la final, después de doblar 2-1 a Culiacán. Las anotaciones de los mochitenses fueron obra de Josep Martínez y Gonzalo Soto. Por los de capital sinaloense anotó Juan Carlos Sánchez.

Domingo 9 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM FUTBOL
El cuadro porteño se medirá este domingo por la corona ante AhomePrimera Fuerza en la Unidad Juárez
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin La final entre IMSS-Umepa y Visane-Ramada fue trepidante.
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
RAFAEL MORENO
NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>
RAFAEL MORENO

Colorida ceremonia de clausura

Tras 16 días de intensa actividad y a ritmo de bachata, los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 celebraron su ceremonia de clausura. Durante el evento, Luis Mejía, presidente del Centro Caribe Sports, calificó estos juegos como los mejores de la historia, a la vez que se cedió la estafeta a representantes de República Dominicana, que será el país sede de la próxima edición, la cual tendrá lugar en 2026.

CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE

México cierra brillante actuación en San Salvador

NOROESTE/REDACCIÓN

SAN SALVADOR._ La delegación mexicana se consolidó como la más ganadora de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023 al conquistar en el último día tres medallas de oro.

México finalizó en lo más alto del medallero con 145 preseas de oro, 108 de plata y 100 de bronce para sumar 353.

Brenda Gutiérrez y José Eguía le dieron a México doble medalla de oro en la prueba de kayak 200 metros al conquistar sus respectivas ramas dentro del canotaje sprint.

La Presa El Rincón de Dominicana fue el escenario del triunfo mexicano, primero con Gutiérrez deteniendo el cronómetro en 42.86 segundos, apenas 0.06 más rápida que la ganadora de la plata, Yurieni Guerra (Cuba). El bronce fue para Yocelin Canache (44.29) de Venezuela.

En la rama varonil, Eguía se impuso en los 200 metros registrando un tiempo de 37.61 segundos; la medalla de plata fue para Alexander

FÓRMULA 1

‘Checo’ Pérez es eliminado en la Q1 de Gran Bretaña

NOROESTE/REDACCIÓN

SILVERSTONE._ Sergio “Checo” Pérez (Red Bull) quedó eliminado en la primera ronda de la clasificación (Q1), por lo que este domingo saldrá en el lugar 15 en el Gran Premio de Gran Bretaña, el décimo del Mundial de Fórmula 1 y que se disputa en el circuito inglés de Silverstone.

Inicialmente el mexicano largaría en el puesto 16, pero tras la descalificación de Valtteri Bottas, iniciará en el 15.

Concepción, de República Dominicana, con 37.80, en tanto el bronce se quedó con Ray Acuña, de Venezuela, con 38.87.

En el ciclismo de montaña, Daniela Campuzano se hizo con el oro en la categoría femenina con holgura al detener el cronómetro en una hora, 20 minutos y 8 segundos, a más de 3 minutos de diferencia de la segunda.

La plata y el bronce, disputadas en las faldas del volcán de San Salvador, quedaron en manos de la costarricense Adriana Rojas y de la colombiana Ana Roa, con tiempos de 1:23:07 y 1:23:52, respectivamente.

En la rama varonil, el mexicano Gerardo Ulloa se quedó con la medalla de plata al cronometrar 1:17:45 por detrás del colombiano Jhonnatan Botero, quien hizo 1:16:51, mientras que el bronce se lo quedó el puertorriqueño Georwill Pérez con 1:18:53.

México sumó oficialmente sus últimas medallas en el karate con Carlos Villarreal que ganó plata (-84 kg) y Pablo Benavides bronce (+84 kg).

La delegación mexicana fue la mejor en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

EL MEDALLERO

Es la quinta carrera consecutiva en la que Pérez no ha avanzado a la Q3, y la tercera vez en esta temporada que se retira en la primera sesión.

Su compañero de equipo, el neerlandés Max Verstappen, actual campeón y líder del Mundial de F1, logró su quinta pole position al hilo y séptima de la campaña con tiempo de 1:26.720 en la Q3, con los McLaren detrás de él, el británico Lando Norris terminando a dos décimas y el australiano Oscar Piastri en tercero.

La Q1, que se desarrolló en condiciones variables, estuvo interrumpida unos minutos, con bandera roja -a falta de 3:11- para retirar el Haas del danés Kevin Magnussen, que se había quedado sin potencia; y que también quedó eliminado. En una pista que iba mejorando al secarse, el último intento fue crucial para todos y el desenlace se convirtió en una auténtica locura.

PARA HOY

Gran Premio de Gren Bretaña 7:00 horas (tiempo de Sinaloa)

Transmisión: Fox Sports Premium y a través de F1TV

8D SCORE Domingo 9
.COM
de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Sergio “Checo” Pérez no volvió a tener fortuna en la clasificación.
Foto: @SChecoPerez
Foto: @maryjosealcala
Foto: @SSalvador2023
PAÍS O P B T México 145 108 100 353
87 92 65 244 Cuba 74 59 63 196 Venezuela 32 46 80 158 Puerto Rico 25 26 44 95
Colombia
Domingo 9 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Domingo 9 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.