MAZATLÁN 040723

Page 1

Judicializan denuncias

Pide Fiscalía citar a funcionarios de UAS

BELEM ANGULO

CULIACÁN._ La Fiscalía de Sinaloa solicitó al Poder Judicial citar al Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, al ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera, y a funcionarios de la UAS, entre ellos al hijo de Héctor Melesio Cuén Ojeda, Héctor Melesio Cuén Díaz, por desempeño irregular de la función pública.

Con este paso, las denuncias que se han interpuesto en contra de funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa iniciará el proceso de judicialización.

Ayer lunes, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción solicitó al Poder Judicial de Sinaloa que los señalados sean citados para iniciar la Audiencia para la Formulación de Imputación.

”En esta Fiscalía en Combate a la Corrupción se recibió escrito de denuncia en fecha 25 de mayo de 2023, por lo que se inició carpeta de investigación al rubro citada (FGE/FECC/002/2023/CI), de la cual se desprenden inicidio y/o datos de prueba que a criterio de la Representación Social se acredita la existencia de la probable comisión de un hecho que la Ley señala como delito de Desempeño Irregular de la Función Pública”, señala en el documento presentado ante el Poder Judicial.

”Así como la probabilidad de que los indiciados Héctor Melesio Cuén Díaz, Soila Maribel Gaxiola Camacho, Jorge Pérez Rubio, Óscar Olando Guadron, Norma Alicia Aguilar Navarro, Ismael García Castro, Manuel de Jesús Lara Salazar y Salvador Pérez Martínez, lo cometieron”, asienta.

Además, continúa el documento, existencia de la probable comisión de un hecho que la Ley señala como delito de Ejercicio Indebido del Servicio Público, con la probabilidad de que los indiciados Juan Eulogio Guerra

Liera y Jesús Madueña

Molina, ex Rector y Rector de la UAS, respectivamente, lo

MAZATLÁN

La Fiscalía pide al Poder Judicial citar al Rector Jesús Madueña Molina y a funcionarios de la UAS, e incluye al ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera y a Héctor Melesio Cuén Díaz, hijo de Héctor Melesio Cuén Ojeda

cometieron. La acusación señala que estas probables irregularidades la cometieron en contra del servicio público respecto de la Universidad Autónoma de Sinaloa. ¿Qué es lo que se ha denunciado sobre la UAS?

Según se ha documentado en diversos artículos, en la Universidad Autónoma de Sinaloa se han interpuesto denuncias por adquisiciones irregulares que se han hecho en el Comité de Compras de la UAS, sin apego a la normatividad.

De acuerdo con diversos reportes, suman al menos 526 millones de pesos en operaciones sin licitar y en compras a sobreprecios a diversas redes de empresas y personas físicas relacionadas con la familia Cuén y funcionarios de la misma Universidad.

Y aunque el Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, había interpuesto recursos de amparo en contra de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de la Fiscalía de Sinaloa para que no investigara los procesos de compra dentro de la Universidad.

Sin embargo, un juez desechó la petición de la autoridad universitaria en contra de los actos de la autoridad.

A mediados de junio, la Fiscalía General de Sinaloa dio a conocer que están trabajando en la documentación para iniciar el proceso en contra el Rector de la UAS por el manejo irregular de recursos detectados en el comité de compras.

Alista la UAS una estrategia de defensa más ‘agresiva’

Jesús Madueña Molina, Rector

la UAS, advierte que llevarán a cabo una estrategia de defensa más agresiva ante denuncias.

integración de las carpetas de investigación de las denuncias que interpondrían contra el Rector y el Comité de Compras. Una de las denuncias interpuesta está relacionada con productos a sobreprecio, como ocurrió con el pollo y carne entre 2020 y 2021, cuyas compras sumaron más de 30 millones de pesos.

La Universidad Autónoma de Sinaloa hizo compras “pulverizadas” de manera frecuente en los últimos años, en los que pagó, por ejemplo, pollos enteros en 98 pesos, cuando en el mercado tenía un costo de 50 pesos.

O la carne, por la que pagó 198 pesos por kilo, cuando en el mercado local costaba 180 pesos.

El Rector de la UAS Jesús Madueña Molina manifestó también a mediados de junio que si por defender la autonomía universitaria tiene que pagar con cárcel, está dispuesto a enfrentar el costo.

Y consideró que las denuncias que se han interpuesto en su contra es para tratar de amedrentarlo, pero ante directivos universitarios, sostuvo que él no se

CULIACÁN._ Luego de que se diera a conocer que la Fiscalía General del Estado ya solicitó judicializar acusaciones contra el Rector, el ex Rector Juan Eulogio Guerra y el comité de adquisiciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina aseguró que se diseñará una estrategia de defensa más agresiva. A través de un comunicado, Madueña Molina lamentó enterarse del tema de la solicitud del proceso penal por los medios.

“Se nos están fabricando delitos en la Fiscalía, para que los jueces que son a modo, jueces que dependen del Secretario de Gobierno ellos fácilmente son juez y parte y entonces lo que ellos digan, van a fabricar delitos para afectar la integridad de compañeros universitarios que lo único que hacen es trabajar para sacar adelante los compromisos universitarios”, manifestó.

raja. Junto a las denuncias que la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica, ha prevalecido la negativa de la Universidad Autónoma de Sinaloa de no ser auditada por la Auditoría Superior del Estado. El argumento que presenta la UAS, es que la ASE no está facultada para revisar el manejo financiero de la Universidad y ha estado litigando en ese sentido.

Sara Bruna Quiñónez, Fiscal de Sinaloa, confirmó que estaban en la etapa de la n Urge Rocha llevar ante la Ley a todos los involucrados n Ofrece el Gobernador disculpa pública a Cuén por llamarlo corrupto n Alista UAS defensa más agresiva: Rector n Acusa Melesio Cuén a Fiscalía de actuar ilegal por presuntas filtraciones a la prensa Mazatlán 2B y Sinaloa 4B

Otra vez queda bajo el agua

Tras inundarse la Avenida Camarón Sábalo, a la altura del edificio de Conapesca,en la zona hotelera, hubo necesidad de brindar auxilio a un aproximado de 250 personas para que lograran cruzar, además de remolcar cuatro vehículos que quedaron varados. 1B

DE ACUERDO CON CIFRAS DE LA FGE

Suben homicidios en Sinaloa un 12.10% en primer semestre

NOROESTE/ REDACCIÓN

En lo que va de 2023, los asesinatos en Sinaloa se han incrementado en comparación con lo registrado hace un año, hasta el cierre del mes de junio.

De acuerdo con las cifras de la Fiscalía General del Estado reporta que Sinaloa suma 287 homicidios de enero a junio, un nivel mayor a lo registrado en el mismo período de 2022, cuando sumaron 256 casos. Esta diferencia significa un

incremento del 12.10 por ciento en los asesinatos que se han registrado en seis meses. En un semestre, ya se han registrado más de la mitad de los homicidios que se tuvieron el año pasado, que de acuerdo con las cifras oficiales, fue de 499 casos. Y esto ha tenido como consecuencia, además, que el promedio diario de homicidios se haya incrementado. Mientras que en 2022, el promedio diario de asesinatos, en

La sinaloense Diva Hadamira anuncia su renuncia al PRI.

POLÍTICA Renuncian más al PRI y anuncian movimiento

NOROESTE /REDACCIÓN

MÉXICO._ Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu Salinas, Eruviel Ávila Villegas y Nuvia Magdalena Mayorga Delgado anunciaron su renuncia a su militancia del Partido Revolucionario Institucional, además de que anunciaron la creación del movimiento “Congruencia por México”.

Durante una conferencia de prensa, el ex Secretario de Gobernación en el sexenio de Enrique Peña Nieto agradeció a su partido por el apoyo, pero criticó las decisiones que ha tomado el presidente del PRI Nacional, Alejandro Moreno Cárdenas.

“El PRI de antes estará siempre con nosotros, nos ayudará a seguir adelante”, agregó Osorio Chong, quien también dijo que “Congruencia por México” buscaría fortalecer la democracia, dignificar la política y pensar en los mexicanos.

Osorio Chong advirtió que con el dirigente nacional priista, también conocido como “Alito”, el partido estaba “extraviado, ausente, perdió la ruta, preocupado en formar incondicionales [...] Destruyó al PRI, lo hizo pedazos [...] hizo trampa como es su costumbre”.

Deja Diva Hadamira al PRI La política sinaloense y ex Senadora, Diva Hadamira Gastélum Bajo, anunció su renuncia al PRI por no estar de acuerdo en cómo se está conduciendo la institución.

Advirtió que en la dirigencia actual, se está conduciendo al PRI a su homicidio.

“A lo largo de esta carrera partidista, iniciada en mi adolescencia he repetido que mi sangre es PRI positiva, y la voy a conservar. Pero no puedo avalar los propósitos que están encaminados a matar el partido. No es destrucción, es homicidio al partido, institución que dio vida a innumerables instituciones y que ha sido pilar insoslayable de gobernabilidad”, asentó.

Desde hace 49 años ha estado cerca del PRI, recordó, cuando su padre la llevó al partido a participar.

Gastélum Bajo asentó que en aquel entonces el partido era el espacio para participar y hacer política de la buena.

“Hoy ese partido ya no es el mismo, se encuentra megasecuestrado por la cerrazón y fivolidad, arrogancia y el mesianismo y subrayo, el narcisismo político, secuestrado ante la fascinante contemplación absoluta del poder partidario, que ha censurado la pluralidad de sus bases y ha puesto por encima la autocomplacencia de su séquito”, manifestó. Se está conduciendo al PRI a su homicidio: Diva Mazatlán 2B

SCORE

seis meses, fue de 1.42 casos, para 2023, de enero a junio, se incrementó a 2.03 casos.

Y un 54 por ciento de los homicidios que se registran en Sinaloa se han cometido con un arma de fuego, mientras que el resto se atribuye a otros artefactos.

Arranca julio con más casos de asesinatos Según las cifras del Gobierno federal que difunde a diario, el fin de semana en

Uno de los asesinatos registrado la semana pasada en Culiacán. Y ya van 287 homicidios en lo que va de 2023.

Sinaloa se registraron seis homicidios. En el contenido que publica en la web todos los días, el sábado se reporta que ocurrieron dos asesinatos, mientras que el domingo, se sumaron otros cuatro homicidios.

INICIO PROMETEDOR

El Guadalajara se impuso, en movido encuentro, por 2-1 al León, para cerrar la actividad de la Jornada 1 del Apertura 2023 de la Liga MX.

MARTES 4 DE JULIO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16408 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
de Foto: Noroeste
Foto: Protección Civil Sinaloa
Foto: @Chivas
Foto: Tomada de video
Foto: Noroeste

Frente Amplio por México

Lanzan convocatoria para definir candidato

CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ El Comité Organizador dio a conocer la convocatoria para llevar a cabo el proceso para seleccionar al candidato a la Presidencia de la República en 2024, por el PRI, PAN y PRD que integran la alianza “Va Por México” y que junto a grupos de ciudadanos conforman el Frente Amplio por México.

Durante una conferencia de prensa, los organizadores indicaron que se pedirá al Instituto Nacional Electoral que fiscalice todo el proceso de selección del candidato presidencial de la oposición en 2024, “En todo lo que respecta a la fiscalización de los recursos, estará a cargo del Instituto Nacional Electoral. Habrá un proceso de registro del Frente Amplio por México ante el Instituto. Y vamos a dar mucha importancia a que haya un estricto apego a la legalidad en cada una de las etapas”, detalló Patricia McCarthy Caballero, integrante del comité organizador.

Los registros de los aspirantes serán entre en el 4 y el 9 de julio, periodo en el cual deberán entregar credencial del INE vigente, copia del acta de nacimiento, texto de exposición de motivos, currículum vitae y carta compromiso 3 de 3 por la transparencia y 3 de 3 contra la violencia.

Además, los aspirantes a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México para el 2024 deberán dar su consentimiento sobre uso de datos personales y designación de la persona del Comité para recibir notificaciones.

Detalló que los interesados a inscribirse deberán presentar una copia de su curriculum vitae, un texto de exposición de motivos, la declaración 3 de 3, que incluye patrimoniales, de impuestos y de conflictos de intereses.

También se les exigirá la declaración 3 de 3 contra la violencia de género, con el objetivo de impedir que agresores sexuales, deudores de pensión alimenticia o personas que hayan ejercido violencia familiar sean precandidatos.

El 10 de julio el Comité Organizador dará a conocer el listado final de los aspirantes que cumplieron con los requisitos. Luego, del 12 de julio al 5 de agosto se llevará a cabo la etapa de recolección de firmas por medio de una plataforma electrónica, de las cuales deberán entregar un mínimo de 150 mil recolectadas, en al menos 17 entidades del país.

Luego, el 10 agosto se realizará el Primer Gran Foro donde participarán los aspirantes que hayan cumplido con los requisitos de recolectar más de 150 mil firmas.

Los días del 11 al 16 de agosto se hará un sondeo de opinión, de los cuales se elegirá a tres únicos aspirantes que participarán en cinco foros temáticos.

Estos se organizarán en las cinco circunscripciones en las que está dividido el país: los días 17, 19, 22, 24 y 26 de agosto, en Tijuana,

Pedirán que sea el INE el que fiscalice todo el proceso de selección del Responsable Nacional para la Construcción del Frente Amplio Opositor, quien será el candidato de oposición para las elecciones presidenciales del próximo año

La Suprema Corte de Justicia de la Nación responde a oficio enviado por Luisa María Alcalde Luján, Secretaria de Gobernación.

SCJN

Integrantes del Frente Amplio por México dan a conocer la convocatoria para elegir al candidato presidencial de oposición.

Creel será el primero en registrarse como aspirante de candidatura presidencial

CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, anunció que sería el primero en registrarse como aspirante para ser el candidato a la Presidencia de la República en 2024, de los partidos PRI, PAN y PRD, que integran la alianza Va Por México y que junto a grupos de ciudadanos conforman el Frente Amplío por México.

Creel Miranda pidió al Comité Ejecutivo Nacional del PAN, ser recibido a las 09:00 horas de este martes para inscribirse, primero, en el proceso interno del Partido.

“Esta mañana manifesté ante el Comité Ejecutivo Nacional de mi partido @AccionNacional, como siempre lo he expresado públicamente, mi intención de ser el primero en inscribirme para dirigir el Frente Amplio por México. ¡Nos vemos mañana!”, escribió Creel Miranda, en su cuenta de Twitter.

“Me dirijo a usted en el marco del anuncio que hará en las próximas horas el Comité Organizador que elegirá a la persona responsable de construir el Frente Amplio por México respecto a la invitación dirigida a todas las personas interesadas en participar en el proceso de selección, para ratificar mi intención de participar en este ejercicio inédito, ciudadano y democrático”, agregó.

“En atención a lo anterior, y como lo he expresado públicamente en los últimos meses, he decidido ser la primera persona en inscribirme, para lo cual le solicito atenta-

Monterrey, León, Guadalajara, y Mérida, respectivamente. Concluidos dichos foros se llevará a cabo un segundo estudio de opinión pública, del 27 al 30 de agosto, cuya metodología se revelará el 2 de agosto. Como parte de la tercera

VIOLENCIA EN TAMAULIPAS

mente ser recibido en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional el día de mañana martes 04 de julio a las 9:00hrs, con el fin de llevar a cabo el trámite de registro que corresponda, en el marco de la invitación que será publicada”, indicó.

En su misiva, dirigida a Cecilia Patrón Laviada, secretaria general del CEN del PAN, Creel Miranda detalló que designó como sus representantes, para los efectos que correspondan, a los diputados federales Anibal Alexandro Cañez Morales y Marco Humberto Aguilar Coronado.

¿Quién es santiago creel miranda?

Santiago Creel Miranda, de 68 años, nació el 11 de diciembre de 1954 en la Ciudad de México. Es Licenciado en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Cuenta además con estudios de postgrado en la Universidad de Georgetown y una Maestría en Derecho por la Universidad de Míchigan. De 1994 a 1996 se desempeñó como Consejero Ciudadano del Instituto Federal Electoral.

De 1997 al 2000 fue diputado federal plurinominal por el PAN y encabezó la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

En 1999 se afilió al Partido Acción Nacional y participó como candidato de la “Alianza por el Cambio” a Jefe de Gobierno del Distrito Federal, en las elecciones del 2000, quedando a solo tres puntos porcentuales del pri-

etapa, se celebrará una consulta directa a la ciudadanía, el 3 de septiembre, en los 300 distritos electorales de la República, en las sedes por determinar por el Comité Organizador, el cual una vez concluida esta jornada, dará los resultados obtenidos.

La noche del mismo 3 de

Atentan contra convoy donde

viajaba Secretario de Gobierno

CARLOS ÁLVAREZ

MÉXICO._ Un grupo de hombres armados atentó este lunes contra el convoy donde viajaba el Secretario General de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Joel Villegas González, según confirmó la Vocería de Seguridad Pública de dicho estado, la cual aseguró que el funcionario estatal resultó ileso del ataque. Según el reporte del incidente, Villegas González regresaba

de Río Bravo, de donde es originario, y se dirigía a la capital tamaulipeca para reanudar sus actividades laborales. Sin embargo, al transitar por la carretera Reynosa-San Fernando, a la altura del ejido Martín Rocha, los hombres armados comenzaron a disparar en su contra, por lo que sus escoltas respondieron a la agresión.

“Aproximadamente a las 04:50 de este lunes, los vehículos donde viajaba el Secretario

General de Gobierno, Héctor Villegas, fueron agredidos por civiles armados en la carretera Reynosa-San Fernando. El funcionario se encuentra bien, trabajando. Las autoridades respondieron inmediatamente y se hicieron cargo de la situación”, informó la Vocería de Seguridad Pública estatal. Villegas González fue Diputado federal por el Partido Encuentro Socia. Además, fungió como Jefe de sección especialistas hacendarios, en el

Santiago Creel Miranda solicitará su registro para contender por la candidatura a la Presidencia de la República.

mer lugar, Andrés Manuel López Obrador. Como militante del PAN, ha sido miembro integrante del Comité Ejecutivo Nacional, de su Consejo Nacional, de la Comisión Permanente, así como, Presidente de la Comisión Nacional de Elecciones y de la Comisión Política Nacional. Durante la Administración del Presidente Vicente Fox Quesada, se desempeñó como Secretario de Gobernación, del 1 de diciembre del 2000 al 1 de junio del 2005. En 2006 fue elegido Senador. En 2016 fue electo como Diputado Constituyente de la Ciudad de México. Desde el 1 de septiembre del 2021 es Diputado federal plurinominal y desde el 1 de septiembre de 2022 funge como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de la Cámara de Diputados.

septiembre hará públicos los resultados del segundo estudio de opinión y anunciará al ganador, quien será Responsable Nacional para la Construcción del Frente Amplio Opositor, el cual saldrá de entre el segundo estudio de opinión pública y la consulta directa.

MÉXICO._ Rafael Coello Cetina, Secretario General de Acuerdos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aclaró este lunes a la Secretaría de Gobernación que los salarios de los ministros no pueden ser disminuidos por decisiones de otros poderes, ni pagarse de manera diferenciada entre integrantes del máximo tribunal constitucional. Esto, luego de que Luisa María Alcalde Luján, titular de la Segob, envió un oficio el 27 de junio a Norma Lucía Piña Hernández, Presidenta de la SCJN, solicitando un informe del cumplimiento al artículo 127 de la Constitución, en el que se establece que ningún servidor público puede recibir una remuneración mayor a la del titular del Poder Ejecutivo Federal. La SCJN indicó que sus integrantes no perciben “remuneraciones” mayores a las del Presidente de la República, ya que dicho concepto no solo abarca salarios, sino también habitación, seguridad, alimentación, transporte, servicios de salud y otros que el Poder Ejecutivo Federal recibe como parte de su El máximo tribunal constitucional detalló en su respuesta a la Segob que en principio no estaba obligado a responder el oficio de Alcalde Luján, debido a que el mismo fue emitido con base en normas de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que no eran aplicables al Poder Judicial de la Federación.

“Por instrucciones del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en atención al oficio dirigido a esta, por virtud del cual se solicitó informar las acciones que este Alto Tribunal ha realizado a efecto de cumplir con lo previsto en el artículo 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en principio, se le comunica que en los preceptos citados en dicho escrito no constituyen el fundamento jurídico para que la Secretaría de Gobernación realice una petición de esa naturaleza a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, argumentó el funcionario judicial.

“No obstante, en función de fortalecer el diálogo entre los poderes del Estado y en aras de rendir cuentas a la sociedad de conformidad con el Artículo 134 Constitucional, le proporciono la siguiente información”.

Coello Cetina dijo que la decisión que adoptó el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en enero de 2019, poco después de la elección de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea como Presidente, fue de reducir voluntariamente los salarios de los ministros, en 25 por ciento respecto a 2018.

“El Artículo 94 constitucional establece que la remuneración que perciban los ministros de la Suprema Corte, los magistrados de Circuito, los jueces de Distrito y los consejeros de la Judicatura Federal, así como los magistrados electorales, no podrá ser disminuida durante su encargo”, sostuvo la SCJN, citando lo que su Pleno determinó en 2019. “Por su parte, el Artículo 123 constitucional establece el principio de que a trabajo igual debe corresponder salario igual. Derivado de lo anterior, las percepciones que reciben los Ministros de la Suprema Corte no pueden ser diferenciadas ni pueden ser disminuidas por actos provenientes de los otros Poderes”, agregó Coello Cetina.

El Secretario General de Gobierno de Tamaulipas, Héctor Villegas, y sus escoltas fueron agredidos a balazos en la carretera ReynosaSan Fernando.

Asimismo, el funcionario judicial recordó que, en mayo de 2019, la SCJN invalidó porciones de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que el Congreso de la Unión había expedido a finales de 2018, porque no contenía los elementos para determinar cuáles eran las remuneraciones del Presidente de la República.

Por último, la SCJN remitió a la Segob a su portal de transparencia, donde se podían consultar los salarios de su personal.

2A Martes 4 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
Foto: SCJN
‘Segob, sin facultades para pedir explicación de sueldos’
Foto:
Twitter Santiago Creel
Foto: Gobierno de Tamaulipas
Servicio de Administración Tributaria, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de 2001 a 2018.

Lo llama ‘macho’

Xóchitl Gálvez pide respeto a López Obrador

La aspirante a ser candidata afirma que el Mandatario le va a entregar la banda presidencial para el próximo año

MÉXICO._ Xóchitl Gálvez Ruiz, Senadora del PAN, respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que ella fue la elegida por el empresario Claudio X. González para ser la candidata a la Presidencia de la República en 2024 de la alianza Va Por México. En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva afirmó que aguantaría los embates del Mandatario nacional y apuntó que López Obrador no respeta a las mujeres y le asusta una mujer “entrona” como ella.

“El Presidente dice que fulano, zutano, me van a imponer como candidata, porque él no puede concebir que una mujer valiente, entrona, preparada pueda obtener una posición política por sí misma”, dijo la senadora.

“Me parece lamentable, el Presidente no respeta a las mujeres, ni siquiera a las mujeres que él mismo promueve y se asusta, se asusta conmigo porque soy una mujer independiente [...] En mi vida nadie me ha regalado nada, yo no estoy aquí por un hombre a mi lado, yo estoy aquí por mérito propio”, agregó.

“Me perjudica porque va a iniciar una oleada de odio. Van a intentar destrozarme, desprestigiarme. Todos se van a venir contra mí”, dijo al presumir que contaba con el apoyo de al menos 50 mil personas dispuestas a conseguir firmas y apoyar su candidatura presidencial.

“Señor Presidente, usted dice que fulano o zutano me van a poner de candidata porque usted no puede concebir que una mujer fuerte y capaz pueda ganarse por sí misma

Afirma AMLO que Xóchitl Gálvez será la candidata

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador afirmó que Xóchitl Gálvez Ruiz será la candidata a la Presidencia de la República en 2024 por el PRI, PAN y PRD que integran la alianza Va Por México.

“Ahora ni siquiera es un dirigente político o dirigente de un partido político, es un gerente, Claudio X. González hijo, el que decide. Tengo toda la información de que él llevó a cabo las consultas para que los represente a este grupo Xóchitl Gálvez. Hace como 15 días a un mes me enteré, mis gargantas profundas”, dijo.

“Porque ellos suponen que si nació en un pueblo, va a tener el apoyo del pueblo, y además es en realidad parte de ellos, no del pueblo, sino ella forma parte de los conservadores, desde luego no es de los

una posición en la política”, dijo minutos después a través de un video en Twitter.

ROMPERÍA CON MORENA, ADVIERTE

No aceptaría una ‘chicanada’: Ebrard

de arriba, pero sí forma parte del mismo agrupamiento, porque también en el bloque conservador hay ‘nivelitos’”, aseguró. Durante su conferencia de prensa matutina recordó que la única elección que la Senadora ha ganado, fue la de la Delegación Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México, donde, según él, viven los más ricos de México. “Trabajó con Fox, fue directora del Instituto Indigenista y al mismo tiempo, porque pues tiene convicciones muy definidas en favor del pueblo pobre. La única elección que ha ganado, no sé si otra, fue la de jefa delegacional en Miguel Hidalgo, donde viven los más ricos de México, porque ahí están Las Lomas y son los que ahora la están apoyando”, expresó.

MÉXICO._ Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura de Morena, advirtió que rompería con el partido si existieran irregularidades en el proceso de la encuesta interna para elegir al candidato o candidata presidencial. “Lo único por lo que rompería con Morena, lo inaceptable, es que quieran hacer una chicanada, una cosa rara, una adulteración del sentido de la encuesta”, declaró en entrevista con el periódico La Jornada. Más tarde, en conferencia de prensa, Ebrard dijo que esto sería solo en el eventual caso de que hubiera anomalías en los sondeos, pero “eso es un caso que hoy no veo, eso si llegase a suceder”. Ebrard explicó que una canallada o chicanada consistiría en alterar o modificar el resultado de la encuesta de Morena o que se quiera presentar una encuesta que no sea veraz. “Lo veo difícil, porque nos pidieron varias encuestadoras,

ES

está difícil de implementar, pero me preguntan, les digo, pues esa sería una razón muy importante de no aceptar el proceso como en su momento se presente. Hasta el día de hoy no se ha presentado”, resaltó.

Asimismo, señaló que se acordó que las encuestas que se han equivocado de manera constante, no sean tomadas en cuenta en este proceso. Ebrard recordó que lo más importante es la unidad dentro de Morena, “gane quien gane”, y aseguró que entre los aspirantes no debería existir un clima de confrontación.

ANTE CRÍTICA DE OBISPO

MÉXICO._ El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró este lunes que hay clérigos relacionados a grupos del crimen organizado que hasta se convierten en sus voceros, y recomendó que “si quieren hacer política que mejor dejen la sotana”.

Declaró que hay clérigos que critican al Estado, lo atacan, pero ellos mismos encubren a generadores de violencia.

Esto como respuesta a las críticas que hizo ayer el Obispo de Apatzingán, Cristobal Asencio García, quien criticó el mitin que realizó el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo, y afirmó que en lugar de un festejo masivo debió decretar un día de luto nacional debido a la ola de violencia que se vive en México. El religioso aseguró que el mandatario debe reconocer que las cosas no van bien y que en México hay más violencia que hace cinco años.

“Si quieren hacer política que dejen la sotana” Ante ello, Ramírez Bedolla

“Usted no puede imaginar que una mujer obtenga una candidatura por méritos propios, porque usted señor presidente es un machista”, insistió, quien también afirmó que las únicas mujeres que López Obrador respetaba “son las que impone”. “A los machos como usted les asusta una mujer independiente e inteligente [...] en mi vida nadie me ha regalado nada, y de usted sólo quiere una cosa, que me respete, porque usted me va a entregar la Banda Presidencial y yo se la voy a recibir con una amplia sonrisa”, abundó.

Xóchitl Gálvez responde a las críticas que hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre sus aspiraciones.

Si quieren hacer política que mejor dejen la sotana: Ramírez

dijo: “Pues está haciendo política el Obispo, por lo que veo. Tenemos en Michoacán luego personajes muy protagónicos, con declaraciones muy estridentes, relacionados con grupos del crimen organizado e incluso hay clérigos que han admitido tener acercamiento, diálogo, con líderes criminales y bueno, pues sí, se vale y es loable, para eso estamos, para ser criticados, pero critican al Estado, lo atacan, pero ellos mismos encubren a generadores de violencia y luego se convierten en voceros de bandas de criminales, desafortunadamente”.

“A veces no se dice por la hipocresía política, pero es clara la intención de esta declaración desde un púlpito de Apatzingán del obispo, de hacer política. Si quieren hacer política que dejen la sotana y se metan al tema electoral”, declaró el gobernador en conferencia de prensa.

Además, Ramírez Bedolla le recordó al obispo de Apatzingán que en su momento hubo sacerdotes que promovieron las autodefensas, las cuales fueron financiadas y armadas por un cártel.

El Gobernador hizo un llamado a trabajar juntos, llamó a la

cordura y a no calentarse por el proceso electoral del 2024.

Violencia en Michoacán

Las palabras del religioso hacen eco en la comunidad luego de que el 29 de junio, Hipólito Mora Chávez, fundador y exlíder de autodefensas en Michoacán, fue asesinado en un ataque armado en La Ruana, municipio de Buenavista.

La fiscalía del estado informó que alrededor de las 12:00 horas, Hipólito Mora regresaba de su parcela y se dirigía hacia su casa a bordo de la camioneta Tahoe, en la que era acompañado por un escolta y por otro vehículo con elementos de seguridad, quienes fueron agredidos cuando dos camionetas les cerraron el paso y dispararon en su contra.

Días antes, el activista había denunciado amenazas de muerte.

Pese al asesinato de Hipólito Mora, López Obrador insiste en que la violencia que hay en México es un “remanente del pasado”. Desde abril de este año, más de 300 elementos del Ejército Mexicano llegaron a Michoacán para reforzar la seguridad en la entidad.

MÉXICO._ Un Juez de Distrito en la Ciudad de México otorgó una suspensión provisional al articulista Max Kaiser para que la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, de la Presidencia de la República, se abstenga de hablar sobre él. Esto, luego de que el articulista promovió una demanda contra la directora de redes de la Coordinación de Comunicación Social y Vocería de Presidencia, Elizabeth García Vilchis, por señalarlo, de manera reiterada, de “menciones estigmatizantes y discriminatorias”.

“Este es un primer gran paso en la lucha por la libertad de expresión… No pretendo callar a nadie, sólo quiero que el Poder Judicial confirme que esa sección claramente viola derechos humanos”, publicó Kaiser tras dar a conocer la resolución. De acuerdo con Consejo Nacional de Litigio Estratégico quien promovió la demanda la sección dirigida por García Vilchis deberá de abstenerse de difundir la imagen del articulista, as´como de realizar “pronunciamientos discriminatorios, estigmatizantes, injustificados, ofensivos y excesivos” en su contra. La resolución sostiene que estos señalamientos podrían impactar su integridad, por lo que en caso de hacer mención del comunicador, “deberá apegarse a lo establecido por el artículo 6o, del Acuerdo por el que se establece la Política de Comunicación Social del Gobierno Federal”.

“Reconoce el carácter de figura pública del comunicador, lo cual sin lugar a dudas conlleva que se tenga un mayor nivel de injerencia en su privacidad. Sin embargo, señala que no por

Resolución contra la sección dirigida por García Vilchis, la cual deberá de abstenerse de difundir la imagen del articulista.

ser una persona pública, se puede difundir información que no sea veraz, objetiva e imparcial desde el púlpito del Estado. Además, establece que la Directora de Redes al difundir dicha información en su calidad de servidora pública, se encuentra en una posición ventajosa frente al comunicador, ya que se ha utilizado el aparato estatal de forma sistemática y organizada para emitir opiniones estigmatizantes sobre el comunicador”, expuso el Consejo Nacional de Litigio Estratégico.

Afirmó que la demanda no busca silenciar a la directora de la sección, pero que “no sea utilizada como un escenario para perseguir a aquellas personas que piensan distinto”.

Apenas en mayo pasado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló que la sección “Quién es quién mentiras de la semana” hace uso de un “discurso estigmatizante” de funcionarios públicos contra la prensa, lo que dificulta combatir la violencia hacia periodistas.

INSEGURIDAD Secuestran a tres policías de Cajeme

MÉXICO._ Tres policías de la Secretaría de Seguridad

Pública Municipal de Cajeme, Sonora, fueron secuestrados por hombres armados mientras estaban en un convivio.

Los hechos ocurrieron entre la noche del viernes 30 de junio y la madrugada del sábado 1 de julio en la Comisaría Municipal de la localidad de Pueblo Yaqui.

Los tres elementos de seguridad son hermanos y al momento del secuestro se encontraban fuera de servicio, de acuerdo con lo reportado por testigos a medios locales.

Tras los hechos se activó un operativo especial para localizar a los policías, en el que participan elementos de corporaciones municipales, estatales y federales. “Nos encontramos muy

consternados por los hechos”, señaló Claudio Cruz, Secretario de Seguridad de Cajeme.

Violencia en Cajeme

El Observatorio Sonora por la Seguridad condenó los hechos, así como los recientes ataques armados en San Luis Río Colorado, y exigió “investigaciones minuciosas”.

A su vez, la organización llamó a los tres niveles de gobierno a “reestructurar su estrategia de seguridad” en dichos municipios y a “dignificar” a las policías locales.

En la última semana, al menos 36 elementos de la policía de Cajeme renunciaron debido a la constante violencia que se vive en la demarcación. Durante junio, 55 personas han sido asesinadas en el municipio, de acuerdo con el Observatorio.

Martes 4 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Captura de pantalla Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura de Morena.
‘QUIÉN
QUIÉN EN LAS MENTIRAS’ Ordena Juez que no se hable de analista
Foto: Animal Politico
ANIMAL POLITICA CARLOS ÁLVAREZ ANIMAL POLITICO Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán. Foto: @ARBedolla ANIMAL POLITICO ANIMAL POLITICO

¿Para qué ser Presidente? ¿Cómo es el país que soñamos? ¿Existe un país mejor?

“…No seremos capaces de comprender la vulnerabilidad compartida y la interdependencia si no admitimos que nos pasamos unos a otros el aire que respiramos, que compartimos las superficies del mundo y que no podemos tocar al otro sin ser también tocados por él.”

Después de un necesario (saludable) receso de las letras públicas decido volver a escribir, escribo de cara a las nuevas campañas electorales porque me parece que desde los espacios que me son otorgados es parte de mi responsabilidad a esos privilegios intentar (sí, intentar) abrir el diálogo desde la perspectiva que puedo aportar para después leer de vuelta y esperar que en este ejercicio dialéctico podamos encontrar nuevas síntesis, honestamente también como ejercicio catártico y disculpe usted pero casi terapéutico.

Dicho esto, abrí el texto con la cita de Judith Butler en ¿Qué mundo es este? Que la filósofa y catedrática de la Universidad de

EDITORIAL

El conflicto sube de tono

Berkeley publica en el 2022 como un conjunto de ensayos en el que presenta distintas reflexiones alrededor de dos preguntas fundamentales - ¿Qué tipo de mundo es este?- Y - ¿Cómo hacer que sea habitable?- Esperando consulte usted mismo la fuente, me parece no solo emocionante sino profundamente necesario hacer eco de las conclusiones de Butler en las que asegura que <<solo la superación de las profundas desigualdades globales, nos va a permitir empezar de nuevo. Para ello es necesario otro imaginario, uno que tenga por principios la interdependencia, la solidaridad social y la crítica revolucionaria>>, por cierto, esto último es la presentación del libro así que no sienta usted el “spoiler” la clave está en el desarrollo.

Y hablando del desarrollo, me resultó inevitable hacer ciertas pausas para considerar lo que está sucediendo en nuestro País, actualmente el reto es enorme, en educación México sigue por debajo del promedio en pruebas estandarizadas (PISA, OCDE, lugar 102 de 137 países), la deserción escolar en la educación se

Los señalamientos por presuntos actos corrupción en la UAS ha generado un conflicto que ha subido de tono de manera alarmante.

Ayer, la Fiscalía General del Estado pidió al Poder Judicial citar al Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, al ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera, y a funcionarios de la UAS, entre ellos al hijo de Héctor Melesio Cuén Ojeda, Héctor Melesio Cuén Díaz, por desempeño irregular de la función pública.

Con esto, una evolución lógica en un marco de ley, las denuncias que se han interpuesto en contra de funcionarios de la Casa Rosalina entran a un proceso de judicialización.

Ante esto, el Gobernador Rubén Rocha Moya urgió a que las personas involucradas en el caso de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en donde el Comité de Adquisiciones se encuentra señalado de ilícitos, sean llevadas ante la Ley.

Aunque la urgencia del Gobernador podríamos considerarla normal, el asunto son los señalamientos que realiza el Ejecutivo federal que atizan un fuego que debería mantenerse contenido.

La ley tiene sus tiempos, nos guste o no, pero está avanzando en el caso. La respuesta de la Universidad Autónoma de Sinaloa no se hizo esperar al acusar de nuevo al Gobernador del Estado de una persecución política, pero esta vez el Rector Jesús Madueña Molina anunció que la UAS realizará una estrategia más agresiva en la defensa de la institución y sus funcionarios, y lo que preocupa es el llamado que hace a toda la comunidad rosalina, a estudiantes, maestros, trabajadores, padres de familia, empresarios y organismos de la sociedad civil a participar en esta defensa.

Los universitarios deben permanecer en las aulas y en la institución participando en el desarrollo de ésta.

No es con acusaciones mutuas que se resuelven los conflictos.

Las denuncias deben seguir su curso dentro de la ley, que se deslinden responsabilidades y se castigue si es que hay delitos. La impunidad en casos de corrupción ha hecho mucho daño a las instituciones.

ANTE NOTARIO

FERNANDO GARCÍA SAIS

@AnteNotario

encuentra en el 11.6 por ciento mientras que según datos del INEGI (2022) 19.4 millones de personas en edad escolar (3-29 años) no se encuentran inscritos en el sistema educativo, siguen los problemas de cobertura, infraestructura, capacitación docente y desigualdades estructurales. En salud, existe todavía una enorme brecha en el acceso a servicios de salud entre zonas rurales y urbanas, así como entre las personas de bajos ingresos y altos ingresos, sufre de financiamiento insuficiente y los profundos problemas de corrupción en medio de los recursos económicos no han sido resueltos, al igual que en educación, hay un serio problema de cobertura, de acuerdo con datos del Coneval el 28 por ciento, es decir, 35.7 millones de personas, carecían de servicios públicos de salud y ni hablar de la falta de medicamentos y tecnología médica de calidad. En seguridad, México cerró el 2022 por 109 mil desaparecidos más los acumulados en este primer semestre, este sexenio ya superó

al más violento históricamente con 156 mil 136 homicidios dolosos al 1 de junio del presente año, más los acumulados, y el Estado de Derecho se desvanece en muchas regiones de nuestro País ante la imposición de poderes fácticos trabajando por encima de las instituciones gubernamentales y de seguridad de los tres niveles de Gobierno; dicho lo anterior (solo por mencionar algunas problemáticas del País), ¿para qué quieres ser Presidente?

Veo con mucho pesar que año tras año, elección tras elección, las conversaciones carecen de profundidad, los proyectos y las alternativas nulas, hay mucho énfasis en la forma, no en el fondo y las estrategias de comunicación persiguen con un desespero incómodo las simpatías sin un solo intento de conectar la empatía con el electorado. Los partidos, ya sean de Gobierno u Oposición, siguen sin aprender un ápice y flagelan diariamente el ya frágil sistema democrático de nuestro País, siguen presentando impresentables y sus dirigentes siguen representando TODO lo que está mal en nuestro sistema político nacional. Mi invitación, la invitación es a que en cada encuentro que se tenga con las y los aspirantes y suspirantes intentemos llevarlos al fondo, ¿quién querría cargar con las problemáticas que menciono anteriormente?, ¿para qué?, ¿qué les hace pensar que están en condi-

CIZAÑAS DE CECEÑA

...Y por abajo ¡bolas!

ciones de conducir las alternativas?, ¿conocen las alternativas?, ¿quién los rodea?, replique el ejercicio en lo local. ¿Cómo es el país que soñamos? ¿La ciudad que soñamos? Aquí estamos además ante un reto lingüístico, todos queremos un país mejor, una ciudad mejor, pero aquello que significa mejor tiene distintas implicaciones para cada uno de nosotros, por eso decir que queremos un mejor país o una mejor ciudad no basta, necesitamos discutir las visiones que tenemos de ellas, los proyectos, los intereses que nos mueven y por último pero no menos importante, desde la alteridad, respetando las otredades, entendiendo que no vivimos en el mismo país (como significado), ni tampoco habitamos la misma ciudad y es aquí dónde quiero cerrar con la conclusión de Butler, es solo reconociendo esos países y ciudades que tenemos que diseñar desde un imaginario colectivo mucho más incluyente que podremos pensar en un serio inicio, en un proyecto dónde se entienda que todos respiramos el mismo aire, vivimos del mismo agua y necesitamos del mismo espacio, que sólo reduciendo las desigualdades podremos prosperar como humanidad, si es que alguien ahí del otro lado de las letras vive aún esta aspiración. Es cuánto. Gracias por tu lectura, te leo pronto.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Esta ocupación me ha intrigado siempre. Me es arduo entender que haya quienes estén dispuestos a ser muertos-mutilados-heridos a cambio de dinero. Dado que esta profesión tiene una larga historia y millones de practicantes, supongo que soy yo quien debe de estar mal. Wikipedia (ficha editada) “Un mercenario (del latín merces, - edis, «pago») también denominado soldado a sueldo, soldado de fortuna, o militar privado, es un soldado o persona con experiencia militar que lucha o participa en un conflicto bélico por su beneficio económico y personal, normalmente con poca o nula consideración con la ideología, nacionalidad, preferencias políticas o religiosas del bando para el que lucha.

El soldado, que representa a su nación, está dispuesto a luchar por una causa que es de su comunidad o país. Sin embargo, el mercenario lo hace solamente con ánimo de lucro. De ahí que a los mercenarios se los conozca también como soldados de fortuna.

También se llama mercenarios a las personas que trabajan o actúan a cambio de dinero o de un beneficio personal, y sin motivaciones políticas, filosóficas, ideológicas o religiosas.

Los mercenarios y las leyes de la guerra

En el protocolo adicional a la Convención de Ginebra del 12 de agosto de 1949 (APGC77), relativa a la protección de las víctimas de conflictos armados internacionales (protocolo I, de 8 de junio de 1977), se establece que un mercenario es cualquier persona que:

1. Ha sido reclutado o embarcado específicamente con el fin de luchar en un conflicto armado.

2. Toma, en efecto, parte directa en las hostilidades.

3. Su motivación para tomar parte en las hostilidades es principalmente el deseo por el beneficio personal, y de hecho, se le promete una recompensa material por una de las partes en el conflicto, o en favor de esta que excede de forma sustancial al pago que los combatientes de las fuerzas armadas de dicha parte reciben con similares rangos o funciones.

4. No es un nacional de ninguna de las partes en conflicto ni residente de ningún territorio controlado por estas.

5. No es miembro de las fuerzas armadas de ninguna de las partes del conflicto, y

6. No ha sido enviado por ningún Estado ajeno a las partes en conflicto en cumplimiento del deber como miembro de sus fuerzas armadas.

Se debe tener en cuenta que muchos países, incluyendo a los Estados Unidos de América, no son signatarios del Protocolo Adicional de la Convención de Ginebra de 1977 (APGC77), de manera que, aunque dicho protocolo es ampliamente aceptado, no es un documento definitivo.

Agentes inmobiliarios y consumidores

En 2005, con las reformas a la ley federal que busca que las relaciones de consumo sean equitativas y libres de imposiciones abusivas, se dio un paso firme en materia inmobiliaria. Uno de los “grandes logros” fue el de obligar a los empresarios del sector inmobiliario -conocido como los “vivienderos”- a registrar ante la autoridad administrativa (Profeco) los contratos de adhesión (pagando los derechos correspondientes) o en lugar de elaborarlos, comprarlos de los modelos que la autoridad ha elaborado. Sin mucho entendimiento de los conceptos esenciales en materia de economía de mercado ni de tutela al consumidor, se logró además que los agentes inmobiliarios también regis-

traran sus contratos de adhesión, sobre la base del mismo esquema de pago de derechos. Un modelo de negocios recaudador y que facilita la corrupción sobre todo en la etapa de verificación. No son pocas las agencias de bienes inmuebles que han sido objeto de revisión, de sanción y por supuesto de abusos. Nadie se espanta de la realidad, pero el consumidor sigue igual de desprotegido, con o sin contratos de adhesión. El principal problema reside en que los contratos de adhesión, ya sean de promesa o de compraventa, son contratos privados (de esos que el notariado nacional rechaza) y por otro lado, los compromisos ahí adquiridos nunca son conocidos por los notarios, dado

que las partes o no los usan o no los quieren hacer públicos. En un contexto de dominancia de intereses económicos, también los agentes inmobiliarios les toca pagar los platos rotos dado que no ha habido una asociación que los proteja de manera adecuada. ¿Cuál es la razón de Derecho por la que un intermediario que auxilia a dos personas -que no son consumidores ni proveedores- quede obligado a registrar sus contratos? Si los agentes inmobiliarios se sienten satisfechos por su pertenecía gremial deberían exigir profesionalismo y autonomía respecto del poder y respecto de los intereses económicos de algunos que toman decisiones que afectan a todos.

Según la Tercera Convención de Ginebra, si un soldado es capturado por el enemigo, debe ser tratado como combatiente según la ley, y por lo tanto, como una persona protegida, y considerada como prisionero de guerra, en tanto dicho soldado haya sido puesto a disposición de un tribunal competente (Tercera Convención de Ginebra, artículo 5). Este tribunal debe decidir si la persona en cuestión es un mercenario, usando los criterios del Protocolo Adicional APGC77 o según alguna ley nacional equivalente. En este momento, el mercenario se convierte en un combatiente fuera de la ley, aunque a pesar de ello debe ser tratado con humanidad, y en caso de ser sometido a juicio, no debe ser privado del derecho a un juicio limpio y regular, dado que aún se encuentra cubierto por la Cuarta Convención de Ginebra, artículo 5. La única excepción a este artículo sería que la persona juzgada fuera ciudadano o súbdito de la autoridad nacional que le juzga, en cuyo caso no podría ser considerado un mercenario bajo la cobertura de APGC77, artículo 47.d. Si tras un juicio regular, es capturado y declarado como mercenario, debe ser tratado como un delincuente común, y podría ser sometido a la pena capital. Debido a que no es ciudadano de ninguna de las partes en conflicto, no podría esperar ser repatriado al final de la guerra. El caso más conocido tras la Segunda Guerra Mundial se dio el 28 de junio de 1976, cuando un tribunal angoleño sentenció a muerte a cuatro mercenarios y a penas de prisión que oscilaban entre los 16 a los 30 años a otros nueve. Los cuatro condenados a muerte, tres británicos y un estadounidense, fueron fusilados el 10 de julio de 1976”.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Martes 4 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Mercenarios
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

ÉTHOS

GUILLERMO CALLES gcalles@tec.mx

Anuncian recorte de producción saudí

Iniciamos ayer la semana con una jornada con resultados positivos en Asia y América, pero negativos en Europa. Wall Street alcanzó a cerrar ayer en números negros pese a la cautela de los inversionistas, en una sesión de datos poco alentadores y de cara a un martes feriado en el que el mercado permanecerá cerrado. El Dow Jones y el SP500 marcaron su tercera alza consecutiva, mientras que el Nasdaq hiló su segunda jornada. El índice tecnológico y la canasta de 500 emisoras refrendaron su mejor nivel en más de un año y su posición en mercado alcista, mientras que el Dow marcó su mayor puntaje desde diciembre. El lunes los indicadores económicos parecieron respaldar la dinámica de desaceleración productiva. Tanto en Europa como en Estados Unidos los índices de administradores de compras manufacturero de junio permanecieron en zona de contracción, en ambos casos cerca de lo anticipado por los analistas. En el país americano, además, el índice de proveeduría manufacturero ligó siete meses debajo del umbral de las 50 unidades y decepcionó el pronóstico de los especialistas. El apartado de tecnología puede que conserve algo de ánimo a partir de los resultados mejores a lo esperado de la automotriz Tesla, gracias a mayores entregas de vehículos. En los próximos días los inversionistas esperan impor-

tantes datos como las minutas de la última reunión de la Reserva Federal y la nómina no agrícola estadounidense, además de la tasa de desempleo. El mercado también está atento a la visita de Janet Yellen, Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, a China, para intentar reanudar el acercamiento entre los gigantes económicos.

En México, las bolsas parecieron rebotar este inicio de semana de un mal segundo trimestre, en una jornada en la que los datos locales fueron positivos y los internacionales menos favorables, de cara a la segunda mitad del año. Los indicadores, que retrocedieron cerca de 1.0 por ciento de abril a junio, presentaron su tercera alza en 10 días de intercambios además de su segundo mejor avance de los últimos seis meses.

Los inversionistas incorporaron que los pedidos manufactureros en México presentaron su mejor nivel en 15 meses, mientras que la confianza empresarial cayó por primera vez en lo que va del año, aunque se mantuvo alta. Por otro lado, el país registró otro incremento en la recepción de remesas para mayo, en el que marcó otro récord; en tanto, los analistas privados mejoraron sus previsiones de inflación para este 2023, a la vez que volvieron a subir su estimado de crecimiento económico para el País.

En temas energéticos, tenemos que el petróleo concluyó la jornada del lunes con pérdidas,

EN TRIBUNALES

ÁLVAREZ BERNAL

david@bufetealvarez.com

con preocupaciones sobre el futuro económico pesando nuevamente más que los anuncios relacionados con la oferta del insumo. Así, el precio del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate, cerró la sesión con una caída de 84 centavos para cotizar en 69.79 dólares, mientras que el precio del crudo europeo, Brent del Mar del Norte, bajó 25 centavos para ubicarse en 74.65 dólares el barril. Los referentes, que en el intradía llegaron a subir ligeramente, retrocedieron por primera vez en cuatro días. Los petroprecios continúan cerca de su mejor nivel en poco más de una semana. El petróleo viene de un junio en el que los precios subieron sustancialmente, lo que no evitó que el segundo trimestre fuera de pérdidas, el cuarto seguido en el caso del Brent. Atentos al desempeño de las principales economías, los operadores toman en cuenta que los índices de compras y proveedurías manufactureros estadounidenses y europeos permanecieron en zona de contracción.

La sesión concluyó a la baja pese a que Arabia Saudita anunció que extenderá su recorte de producción a agosto, mientras que Rusia dijo que el octavo mes reducirá medio millón de barriles diarios su bombeo. Para los analistas de Barron’s la medida de los gigantes productores asiáticos podría beneficiar la participación de mercado de petroleras estadounidenses. El mercado en general

Servicios públicos colapsados

Como lo he dicho antes y no me cansaré de repetirlo, basta una lluvia para poner en evidencia que tenemos servicios públicos colapsados en Mazatlán. En cuanto caen unas cuantas gotas de agua se va la luz y en cuanto cae una lluvia más o menos fuerte, se inunda la ciudad. No necesitamos ser unos genios para darnos cuenta de que si eso sucede es sencillamente por una razón: el sistema de drenaje y la distribución de energía eléctrica ya no aguantan más y no desde ahora sino desde varios años atrás.

¿Y cómo evitar que los servicios públicos colapsen?

Precisamente para eso están

los planes directores de desarrollo urbano. A través de esos planes, al menos en teoría, se pretende ordenar el desarrollo urbano estableciendo usos de suelo permitidos y no permitidos y fijando la densidad de población para una zona determinada de la ciudad (número máximo de habitantes por hectárea), por poner solo dos datos.

Y por supuesto que tenemos planes de desarrollo urbano y hasta planes parciales especiales para ciertas áreas de la ciudad, como el centro histórico. Pero la realidad se encarga de poner las cosas en su lugar y recordarnos de nuevo que algunos servicios públicos ya no soportan más carga.

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

A pesar de eso y evidentemente con un fin recaudatorio, se siguen expidiendo permisos para construir más torres de departamentos y más fraccionamientos que, al ser habitados obviamente que van a incrementar la carga de al menos tres servicios públicos: energía eléctrica, agua potable y drenaje, y vialidades. Aunque no lo crea, uno de los requisitos para expedir permisos de construcción es que la Jumapam y la CFE extiendan lo que llaman “factibilidad” de servicios, esto es, que certifiquen que en donde se pretenden construir las torres de departamentos y fraccionamientos, si es posible prestar los servicios de agua potable, drenaje y ener-

La UAS ante la justicia, ¿parteaguas?

Silenciar la política y que hable la ley

Alas carpetas de investigación abiertas contra el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, su antecesor en el cargo, Juan Eulogio Guerra Liera, e integrantes del Comité de Compras, se les dará en lo sucesivo el trámite judicial correspondiente para determinar si de la presunción de inocencia se avanza a la definición de delitos y la correspondiente sanción. Es hora de pasar de los manejos mediáticos y la declaración política, a los alegatos jurídicos que le den a cada quien lo que por ley merece. Esto debiera suponer la tregua en los actores y factores sin jurisdicción involucrados en el tema de posible daño a las finanzas de la UAS, que son recursos públicos, para que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y el Poder Judicial del Estado realicen sus funciones sin intromisiones ni presiones que operen para resolutivos a modo, sin mayor línea que la de salvaguardar la integridad de la casa de estudios, patrimonio entrañable de los sinaloenses. Es la institución de educación media y superior la que debe resultar airosa en este lapso vital para que reafirme la función de ser, que no es otra que la de darle a Sinaloa mujeres y hombres que a través del conocimiento y las aptitudes diseñen el mejor futuro para la gente en general, sin distingos. Coyuntura irrepetible para que la parte acusadora fundamente con pruebas,

y el sector indiciado tenga la oportunidad de defenderse, actuando todos con visibilidad pública en la mampara de la Constitución y las leyes que derivan. Sin embargo, con la desactivación de opiniones en las esferas gubernamental y legislativa, tal como lo hizo ayer el Gobernador Rubén Rocha Moya al negarse a dar el punto de vista sobre el caso UAS en la etapa de judicialización, se accionan otros frentes de observación social que incidirán conforme transcurra el proceso legal que iniciará con la audiencia de imputación de cargos que le solicitó ayer a temprana hora la Fiscalía al Juez de Primera Instancia de Control y Enjuiciamiento Penal de la Región Centro de Sinaloa.

Se trata de la primera de varias carpeta de investigación que es puesta a disposición de un Juzgado, en este caso para que resuelva si Madueña Molina y Guerra Liera, así como los componentes del Comités de Adquisiciones (Héctor Melesio Cuén Díaz, Soila Maribel Gaxiola Camacho, Jorge Pérez Rubio, Óscar Orlando Guadrón, Norma Alicia Aguilar Navarro, Ismael García Castro, Manuel de Jesús Lara Salazar y Salvador Pérez Martínez) cometieron o no los delitos que se les imputan en contra del servicio público.

Mientras callan los sujetos del poder, en la conversación pública será potenciado el debate y posiblemente haya resoluti-

está atento a la visita de la Secretaria Yellen a China, en un acercamiento que podría revivir el diálogo entre las enemistadas naciones. En asuntos cambiarios, observamos que el peso mexicano sostuvo al cierre de la jornada del lunes un nuevo hito de varios años, en medio de otra tanda de datos locales positivos y de cara al inicio de un segundo semestre en el que no falta la incertidumbre. De acuerdo a los registros del Banco de México, la moneda azteca concluyó la sesión en 17.05 unidades por dólar en su modalidad interbancaria, una apreciación de poco más de seis centavos respecto al día previo. En tanto, el Índice Dólar, DXY, que rastrea el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, subió hacia las 102.645 unidades. La divisa mexicana perforó este lunes su mejor nivel desde diciembre de 2015, o hace más de siete años. La semana pasada, que fue la quinta de ganancias de las últimas seis, el tipo de cambio cotizó incluso debajo de 17.05 unidades por divisa estadounidense, pero no lo mantuvo al cierre. Ayer su nivel más bajo intradía se ubicó en 17.043 unidades por dólar estadounidense. El dato más importante para el peso en el arranque de semana fueron probablemente las remesas, que volvieron a crecer a ritmo de doble dígito en mayo y a establecer un nuevo récord histórico. Sigamos atentos; nos vemos el próximo martes.

RODOLFO DÍAZ

FONSECA rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Tecnología con límites

El uso de la innovación tecnológica en la educación es innegable. Basta pensar qué fatal sería el destino de los estudiantes durante el periodo de la pandemia, pues sería imposible que continuaran su formación sin las clases a distancia. Lo mismo podemos decir sobre el desempeño laboral, ya que sin la modalidad de “oficina en casa” resultaría imposible salir adelante.

Pero, si en un primer momento, “las clases en línea y a distancia” fueron una ventaja y salvaron los ciclos escolares, ahora, las innovaciones tecnológicas amenazan con volverse en contra si no se utilizan con límites.

Christopher Willard, psicólogo y profesor de la Facultad de Medicina de Harvard, lanzó una seria advertencia, y prospección, al afirmar en una entrevista en Las últimas noticias, que “las escuelas de élite volverán al lápiz y papel y eliminarán el ordenador”.

Willard explicó: “Hace 10 o 15 años los colegios decían ‘vamos a conseguir más computadoras en las aulas’. Y ahora, por el abuso de pantallas, las escuelas de élite anuncian que volverán al lápiz y papel y eliminarán los ordenadores”.

Señaló que con la irrupción de ChatGPT y la inteligencia artificial se está operando un cisma en los sistemas escolares, pues existen muchas posibilidades de hacer trampa en las tareas, trabajos y exámenes:

gía eléctrica. Sin esa “factibilidad” y, en teoría, no se deben expedir permisos de construcción, pero la realidad es que siguen haciéndolo.

Dado el crecimiento desordenado de la ciudad y dada la actitud asumida por la Dirección de Planeación y Desarrollo Urbano Sustentable del gobierno municipal, a los ciudadanos no nos queda de otra que buscar solución a los problemas de colapso de servicios públicos en los tribunales. Los caminos legales para lo anterior son claros: amparos y/o acciones colectivas. El problema es encontrar a quien se atreva a recorrerlos, fuera de los pocos que ya lo hacen.

vos del juicio social antes que el veredicto estrictamente judicial. Ya no es cosa de periodismo de investigación que exhibe manejos administrativos anómalos, ni de peroratas en las tribunas del Congreso del Estado, mucho menos de indagatorias hechas al vapor que acaban siendo casos perdidos. Es el momento de determinar quiénes deben ir a prisión o resarcir los daños, y cuáles deben regresar a las calles en libertad total o condicional.

Con la posible realización de la audiencia para formulación de la imputación que solicitó la Fiscalía Anticorrupción comienza la carrera forense para limpiar la imagen de los presuntos responsables o criminalizarlos por los ilícitos cometidos. Cualquiera de los dos escenarios tendrá repercusiones tipo parteaguas en la historia moderna de la UAS, pues de la voluntad y capacidad para restañar las heridas dependerá la honorabilidad de los personajes bajo sospecha y la viabilidad del modelo actual de conducción universitaria.

La justicia es la clave para todo y todos lo que abarca este expediente penal. A ella tienen derecho los acusados, pero también la comunidad universitaria, la sociedad sinaloense; no sólo los directivos de la Universidad sino fundamentalmente los estudiantes que necesitan el aval prestigioso del centro educativo para abrirse paso en la vida. El predominio de la ley como acción indispensable para que en la

Cada vez más en todo el mundo, en las escuelas y en otros lugares, están prohibiendo teléfonos y pantallas. Sé que puede parecer extremo, pero lo que pasa es que se han dado cuenta de que los niños están realmente más felices (sin ellas). Hablan más entre ellos, hay menos acoso escolar, estudian más duro y aprenden más”.

Precisó: “Nuestra vida social debe ser una dieta equilibrada que incluya redes sociales, pero también contactos en persona en la vida real”.

¿Utilizo la tecnología con límites?

ciudadanía desvanezca la conjetura de la impunidad. La dimensión pública del enjuiciamiento recalcará o disipará la idea de Universidad en pleno desarrollo académico, con altura de miras y orden interno. Ojalá que, pase lo que pase, la casa rosalina salga con el ímpetu necesario para transitar a mejores épocas, a la cúspide del nuevo modelo nacional e internacional para la formación de profesionistas que sean capaces de darle un vuelco a las apatías e indiferencias frente a los gritos de auxilio que emite el planeta. Vamos entonces a conocer las particularidades judiciales a través de la potente lente ciudadana que no permite los puntos ciegos para la simulación en la labor ministerial ni para las coartadas de los encausados.

Reverso Que le alivien todos los males, A la UAS mediante la justicia, Y le resulte como caricia, Que le extirpen los albañales.

Cuén ante la tormenta Sosteniéndose en la posición de “no tengo cola que me pisen, mi familia está limpia y lo vamos a demostrar peso a peso, empresa por empresa”, el dirigente del Partido Sinaloense y ex Rector de la UAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, consideró que enfrentar el inminente juicio solicitado por la Fiscalía Anticorrupción es un asunto que le compete a la UAS y dijo estar de acuerdo en que si algo se hizo mal sea corregido de acuerdo a la ley para coexistir en un real Estado de Derecho. Aunque remarcó que la solicitud de la FGE a un Juez para que obsequie la audiencia inicial para la formulación de imputación, “no es asunto mío, no he tenido ningún citatorio ni notificación” la encasilló en el seguimiento formal de un proceso judicial.

Martes 4 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM CONTEXTO FINANCIERO

MÉXICO._ El 2023 está resultando ser un año importante para el sargazo, una macroalga parda que aparece en playas del caribe, donde se les retira para que los bañistas puedan disfrutar de esos lugares. Eso provoca otros problemas. Los montones enmarañados de algas muertas apestan como huevos podridos y este verano su presencia podría costar muchos millones de dólares. El crecimiento explosivo y la sobreabundancia del sargazo en los últimos años probablemente sea debido al uso excesivo por parte de la agroindustria brasileña de fertilizantes sintéticos ricos en nutrientes, que llegan a los afluentes que alimentan el río Amazonas y al calentamiento del océano Atlántico. Los fertilizantes que se transportan a través de las aguas residuales que acaban en el mar, también podría contribuir.

Para algunos, la presencia cada vez mayor del sargazo en las playas es un dolor de cabeza. Para otros, estas macroalgas podrían ser una oportunidad de negocio. Un estorbo transatlántico al que ha llegado su hora El sargazo no es nuevo en las costas del estado de Quintana Roo, en el sureste de México. La investigadora Rosa Elisa Rodríguez Martínez, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), vive en la ciudad costera de Puerto Morelos y recuerda las malezas marrones que llevan décadas apareciendo en la orilla, “siempre llegan cantidades pequeñas y durante un período relativamente corto”.

Sin embargo, a partir de 2011, las cantidades crecieron exponencialmente y la temporada de las algas se prolongó. El año 2023 va camino de establecer un récord con la molesta plaga vegetal. Esta primavera, los científicos de la Facultad de Ciencias Marinas, de la Universidad del Sur de Florida, detectaron un gran cinturón de algas de un color marrón amarillento a la deriva en el Océano Atlántico hacia el Golfo de México; estimaron su peso en unas 13 millones de toneladas, una densidad de récord para marzo. La temporada alta del sargazo llega en junio y julio, pero desde meses atrás, marañas de la boyante planta frondosa empezaron a aparecer en la costa del Caribe y el sur de Florida.

Para México, el aumento del sargazo de este año supone una crisis económica especialmente urgente y preocupante. Eso se debe a que las corrientes oceánicas hacen de los 1 176 kilómetros de costa que tiene Quintana Roo el lugar perfecto para desembarcar. El estado también alardea de tener, quizás, el destino de playa más famoso y visitado del Caribe: Cancún. En 2022, más de 30 millones de visitantes llegaron a su aeropuerto, la mayoría de ellos se dirigió a las playas que se localizan entre los alrededores de la isla de Holbox, al norte, y Mahahual, un sitio al sur perfecto para la práctica del buceo.

El sargazo va camino de convertir las atractivas aguas turquesa de la región en un verde fangoso poco atractivo. A eso hay que añadir la inmensa cantidad de microplásticos, metales pesados y otros residuos que las algas llevan a cuestas cuando son arrastradas hasta la playa, se descomponen y emanan lixiviados y sulfuro de hidrógeno, un gas maloliente y peligroso para la salud pública.

También es un problema para los ecosistemas marinos y costeros, los cuales se ven afectados por concentraciones más bajas de oxígeno. Mientras que especies como las tortugas marinas se ven forzadas a luchar a través de las densas algas para cavar sus nidos.

A esto hay que sumar que es caro recoger la maleza y es difícil deshacerse de ella, lo que la convierte en una carga financiera y un desafío logístico para las autoridades. Rodríguez Martínez calcula que, en México, el coste de limpiar sólo un kilómetro de playa alcanza hasta los 100 000 dólares.

Empresarios al rescate:

el biogás lidera el camino

Al empeorar las oleadas anuales de algas a partir de 2011, Quintana Roo y funcionarios municipales, políticos, empresarios, ciudadanos, investigadores y la Marina de México se unieron para encontrar soluciones. Desde entonces, ha crecido una industria alrededor del sargazo. Empezó con dispositivos innovadores para limpiar las playas y hoy en día incluye una variedad de instalaciones industriales dedicadas a procesar las algas en biogás, biofertilizantes, ladrillos, embalaje e incluso productos para la industria cosmética. “El sargazo tiene propiedades antibacterianas, antihipertensivas, antiinflamatorias y anticancerígenas”, señala Rodríguez

Ecología

¿El sargazo, protagonista de una nueva industria?

Para tratar de solucionar varios de los problemas que provoca el sargazo, empresarios mexicanos tratan de poner los cimientos de una industria que utilizan estas macroalgas para elaborar biogás y biofertilizantes

MONGABAY

Martínez. Un pionero en el negocio del sargazo es Miguel Aké, un ingeniero eléctrico de 73 años del centro de México. Su empresa, NopaliMex, lleva años construyendo y operando plantas de biogás alimentadas con nopal de cactus y residuos de la producción de aguacate. Luego, en 2019, recogió 45 toneladas de sargazo como un experimento y transportó las algas a sus instalaciones ubicadas en Zitácuaro, en el estado de Michoacán, para realizar pruebas.

Los resultados fueron prometedores, recuerda, aunque hubo retos que resolver. El primero fue la necesidad de limpiar las algas de sal, arena, microplásticos y metales pesados como el plomo, el mercurio y el arsénico. Eso es un problema, según Aké, su empresa resolvió con un atomizador de agua a alta presión y un proceso físico patentado.

“Logramos sacar biogás con un buen contenido de metano, en promedio 58-64 %. El nopal tiene una particularidad: su contenido de metano es alto, de 64-72 %”, dice. El biogás del sargazo es suficiente para prender y usarlo en sistemas de calderas en los hoteles en la costa de Quintana Roo, donde hoy usan gas LP. También podría ser transformado en biocombustible para vehículos o para generar electricidad, pero no sin un tratamiento adicional, que eliminaría el ácido sulfúrico, el cual puede dañar los generadores y los motores eléctricos. Por ahora, los propietarios de los hoteles dicen estar interesados en usarlo en sus calderas, y los socios comerciales de Aké ya han adquirido terrenos cerca de las ciudades de Cancún y Tulum para construir dos plantas, con un valor de unos 60 millones de pesos (3,4 millones de dólares) cada una. Aké espera empezar la construcción en mayo, debido a que la materia prima es gratis, calcula que los costes de producción por un litro de biogás del sargazo serán aproximadamente de dos pesos (alrededor de 10 centavos de dólar), en comparación con un litro de gas LP que cuesta 13 pesos (74 centavos de dólar).

¿Quién pagará el transporte del sargazo?

Esas cifras parecen muy lucrativas para los inversionistas. Aké calcula que la transformación de LP a biogás podría amortizarse en dos años, pero eso es sólo si las autoridades municipales cumplen su parte del acuerdo y entregan diariamente las 300 toneladas necesarias de sargazo a la planta de biogás. Eso podría ser un problema, ya que las autoridades no están ansiosas por asumir toda la carga financiera del transporte, pagar por el traslado de montones de algas con dinero de los contribuyentes a la vez que facilitan los beneficios a privados.

Al menos, eso es lo que vivió Héctor Romero con una empresa llamada Dianco. Instaló una planta hace un año cerca de Puerto Morelos para utilizar sargazo como materia prima en la producción de biofertilizantes. A pesar de que el sargazo probablemente llegue este verano a las playas en cantidades inmensas, eso no quiere decir que vaya a terminar en sus instalaciones que tienen la capacidad de procesar 600 toneladas al día, asegura el empresario.

Héctor Romero Morales, de Dianco, sujeta un puñado de sargazo en una playa de Quintana Roo. La

“A los municipios de Tulum y Solidaridad (Playa del Carmen) les sale caro el pago del diésel para transportar el sargazo a nuestra planta”, informa. “Hemos propuesto que se dividan el gasto los municipios, pero no se ponen de acuerdo”. Romero Morales dice sentir que está haciendo un favor a las autoridades: sin su planta como un destino final de los desechos, el sargazo debe llevarse a vertederos equipados con geomembranas especiales para evitar fugas que puedan contaminar las aguas subterráneas.

El abastecimiento de agua en toda la Península de Yucatán depende del lecho de piedra caliza y un laberinto de cuevas llenas de agua y ríos subterráneos que salen a la superficie en los famosos cenotes, populares entre los turistas. La contaminación de esas piscinas naturales y el acuífero sería una catástrofe, pero, hasta ahora, los políticos locales no han estado dispuestos a financiar un tratamiento de residuos apropiado, y los vertederos especializados para tratar el sargazo son caros de construir.

Obstáculos reglamentarios

Las jóvenes empresas del sargazo en México han tenido que superar importantes obstáculos. Las barreras burocráticas fueron el peor problema y lo siguen siendo, dice Rodríguez Martínez. Desde 2015, ha participado regularmente en mesas redondas y ha pasado horas y días escuchando largos debates sobre si el sargazo debe definirse como un recurso o como un residuo, lo que cambia completamente las reglas para el tratamiento, así como las autoridades encargadas de abordar el problema.

Por ejemplo, los hoteles y las empresas procesadoras prefieren que el sargazo sea recolectado mientras está todavía en el mar, fuera de la vista de los turistas y sin que tenga arena difícil de quitar. Varias empresas mexicanas, incluso, han desarrollado métodos especiales para cosechar el sargazo en el agua, con el uso de barreras, barcazas, aspiradoras y cintas transportadoras.

Sin embargo, la limpieza en alta mar o una vez que llega a la orilla sigue siendo una pesadilla burocrática: “La Semar (Secretaría de Marina de México) se encarga oficialmente del sargazo en el mar, a 50 metros de la playa es competencia de la Zofemat (Zona Federal Marítima Terrestre), y en la playa es competencia del hotel o municipio”, observa Romero Morales. “Originalmente, nuestra idea era recogerlo en el mar, pero hay tanta

corrupción y mafia que optamos dar un servicio a todos, porque ninguno de los que recogían el sargazo tenía un lugar donde tirarlo”. Félix Navarrete, presidente del Grupo Ensol Caribe, adoptó una estrategia innovadora. Ensol forma parte de un grupo internacional de capital de riesgo llamado Carbonwave, que ha invertido 4 millones de dólares en un plan integral de gestión empresarial, que recolecta sargazo tanto en el mar como en la orilla y lleva los desechos en sus propios camiones a su instalación, dónde los residuos son transformados en biofertilizante y varios otros productos comercializables. Un producto en desarrollo es un bioestimulante para la agricultura que permite a las plantas adaptarse mejor al estrés térmico o el exceso de agua, algo que podría ser valioso a medida que empeora el cambio climático. También producen un emulsionante para la industria cosmética y desarrollaron un prototipo para el cuero vegano. Superar todas las barricadas burocráticas no es el fin de las dificultades. También se debe hacer frente a las realidades del mercado: por ejemplo, el biofertilizante del Grupo Ensol tiene que encontrar su nicho en un mercado altamente competitivo, donde es más fácil acceder a alternativas mucho más baratas como el polvo de roca fosfórica, los biofertilizantes líquidos hechos con estiércol de vaca y las modificaciones al suelo de carbón. Ensol también está experimentando con el uso de productos derivados del sargazo para la impresión 3D, algo que Romero Morales ha intentado, pero no está convencido: “Creamos y patentamos un envase de celulosa del sargazo”, señala. Un corporativo empresarial se interesó en comprar toda la producción, “pero finalmente dejamos esto para una segunda etapa, porque sólo el 10 % del sargazo se puede convertir en celulosa y hay mucho sobrante”.

El camino por recorrer del negocio del sargazo Los empresarios entrevistados para esta historia están de acuerdo en que la presencia intermitente del sargazo en las playas es un problema que pueden manejar. Por ejemplo, Romero Morales ha instalado un centro de recolección inmenso que permite secar y limpiar las algas para la temporada del invierno, cuando paran las llegadas de las algas a la playa. Las leyes laborales flexibles mexicanas han ayudado en este aspecto: permiten a las empresas adaptar fácilmente su personal, según las necesidades de producción.

Aké menciona que su planta de biogás puede cambiar del sargazo a otra biomasa como materia prima, incluidos los residuos orgánicos que llegan de los hoteles, pero duda que incluso esto sea necesario: “Las estaciones están cambiando. Este año el sargazo empezó a llegar desde enero”, señala. Los empresarios están mucho más preocupados por los constantes obstáculos burocráticos, sobre todo aquellos impuestos por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el equivalente mexicano de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos. Ningún producto puede ser vendido legalmente en México sin una etiqueta de Cofepris que certifique que la mercancía no presenta ningún riesgo para la salud humana o animal. Ese sello de aprobación de Cofepris todavía no ha llegado para los productos mencionados en este artículo.

Según Navarrete, el principal reto para la comunidad emergente del sargazo es la seguridad jurídica. La Secretaría de Medio Ambiente de México está planificando finalizar un borrador de regulaciones del sargazo para finales de 2024, dice, pero eso debe de pasar por el proceso legislativo que puede durar varios años.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Martes 4 de julio de 2023.
Sinaloa
Mazatlán,
Limpieza de una playa en la República Dominicana.
Foto: Sandra Weiss.
Un primer plano de algas pardas flotantes en México. Llegada del sargazo al estado de Quintana Roo, México, en 2022. empresa utiliza el sargazo como materia prima para la producción de biofertilizantes. La investigadora Rosa Elisa Rodríguez Martínez recoge muestras de sargazo en una playa en México.

Que sea obligatoria: OMS

Piden regular publicidad de comida para niños

ONU NOTICIAS

GINEBRA._ La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado unas recomendaciones “más estrictas” para proteger a los niños de todas las edades de la comercialización de alimentos y bebidas con alto contenido de ácidos grasos saturados y trans, azúcares y sal. La agencia pide ahora a los gobiernos que esta regulación sea obligatoria, mientras que antes permitía una mayor variedad de enfoques. “La comercialización agresiva y generalizada de alimentos y bebidas con alto contenido en grasas, azúcares y sal dirigida a los niños es responsable de las elecciones dietéticas poco saludables”, afirmó el doctor Francesco Branca, director del Departamento de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la OMS. “Los llamamientos a unas prácticas de comercialización responsables no han tenido un impacto significativo. Los gobiernos deberían establecer normativas firmes y exhaustivas”, añadió.

Mercadeo de alimentos La OMS recomienda también “restringir el poder de persuasión de la publicidad de alimentos”, lo que implica limitar el uso de dibujos animados o técnicas que atraigan a los niños, como la inclusión de juguetes con los productos, la publicidad con canciones y el respaldo de famosos.

Según la agencia de la ONU, la recomendación actualizada se basa en los resultados de

HAMBRE

La agencia sanitaria publica una nueva directriz para proteger a los niños de los efectos nocivos de la comercialización de alimentos y bebidas con alto contenido de ácidos grasos saturados, azúcares y sal

Muro de separación en Cisjordania.

CISJORDANIA

Ataque israelí deja 8 muertos

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ Las fuerzas militares israelíes iniciaron una operación la madrugada del lunes en el campamento de refugiados de Yenín, un lugar con alta densidad de población, dejando como saldo ocho muertos y 50 heridos, según las cifras preliminares de la Autoridad Palestina.

La publicidad alimentaria implica el uso de numerosas técnicas persuasivas para influir en las actitudes, preferencias y consumo alimentarios de los niños.

revisiones de pruebas recientes, que han analizado cómo la exposición y el poder de la comercialización de alimentos afecta a la salud de los niños, los comportamientos y creencias relacionadas con la comida. En resumen, la mercadotecnia alimentaria sigue siendo una amenaza para la salud pública y continúa afectando negativamente la elección de alimentos por parte de los menores. También influye negativamente en el desarrollo de las normas infantiles sobre el consumo de alimentos.

Otro cambio en la nueva directriz es el uso en las direc-

trices de la definición de niño de la Convención sobre los Derechos del Niño, para dejar claro que las políticas deben proteger a todos los menores. Además, aboga por que los países utilicen un modelo de perfil nutricional, cuyo desarrollo sea dirigido por los gobiernos.

Adaptación al contexto local Las decisiones políticas basadas en estas recomendaciones deben adaptarse a los contextos locales de las regiones y los Estados Miembros de la OMS. Para ello es necesario llevar a cabo consultas locales, con

mecanismos para proteger la creación de políticas de salud pública de la influencia de conflictos de intereses. Además, la agencia informó que las recomendaciones forman parte de un conjunto de directrices sobre políticas relativas al entorno alimentario que se publicarán próximamente. Todas estas directrices pretenden ayudar a los gobiernos a crear entornos alimentarios saludables para facilitar las decisiones dietéticas, establecer hábitos alimentarios sanos para toda la vida y disminuir el riesgo de enfermedades no transmisibles en todo el mundo.

Hacer frente al cambio climático es una cuestión de derechos humanos: ONU

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos advirtió este lunes que el derecho a la alimentación está amenazado por el cambio climático.

Durante una sesión del Consejo de Derechos Humanos dedicada al Impacto adverso del cambio climático sobre la plena realización del derecho a la alimentación, instó a los gobiernos a tomar medidas urgentes para frenarlo y a los tribunales de todo el mundo a exigir responsabilidades.

Volker Türk indicó, además, que se prevé que el cambio climático ponga en riesgo de padecer hambre hasta a 80 millones de personas más a mediados de este siglo; una cifra que se sumaría a los 828 millones de personas que pasaron hambre en 2021.

Prometen actuar y luego…

El Alto Comisionado señaló que los dirigentes han expresado en numerosas ocasiones su intención de tomar medidas para frenar el cambio climático y prometen actuar, pero que luego “se atascan en el corto plazo”.

Según estimaciones de las

CAMBIO CLIMÁTICO

ONU NOTICIAS

TRINIDAD Y TOBAGO._ El

Secretario General de la ONU subrayó este lunes en Trinidad y Tobago la defensa de la acción climática que han hecho los países del Caribe, al ser ellos mismos pequeños Estados insulares en desarrollo.

António Guterres viajó a ese país para participar en la Conferencia de Jefes de Gobierno de Comunidad del Caribe (CARICOM), foro en el que destacó la cooperación de las naciones caribeñas en todos los frentes, desde el desarrollo económico y social hasta la lucha contra las drogas

Naciones Unidas, si no se toman provisiones urgentes, el aumento medio de la temperatura a finales de este siglo sería de 3º Celsius, lo que haría que los ecosistemas, el aire, los alimentos, el agua y la vida humana, fuesen irreconocibles. Los fenómenos meteorológicos extremos, y los desastres tanto repentinos como graduales causados por el cambio climático, arrasarían cosechas, rebaños, pesquerías y ecosistemas enteros.

“Vastos territorios desaparecerían bajo la subida de los océanos, o se volverían prácticamente inhabitables, debido al calor y a la falta de agua. El pasado mes de agosto, la temperatura en Basora, en el sur de Iraq, subió hasta los 52.6ºC. Viajaré a Iraq a finales de este año, en parte para poner de relieve los riesgos de este futuro distópico”, enfatizó Türk.

A nivel mundial, se ha producido un aumento del 134% en los desastres relacionados con inundaciones provocadas por el clima entre 2000-2023. Y una frecuencia de repetición de estos fenómenos cada vez mayor hace imposible que las comunidades puedan reconstruirse y mantenerse a sí mismas.

“El vaivén previsible y regular de las estaciones se desvía salva-

jemente de su curso. Ciclones de proporciones sin precedentes azotan mareas tormentosas letales. Una ola de calor recorre el océano, amenazando la vida marina, la pesca y los corales. Y los mares y lagos interiores, que han alimentado a generaciones de agricultores y pescadores, se están convirtiendo en cuencos de polvo”, declaró.

Seguridad alimentaria

Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, los fenómenos meteorológicos extremos relacionados con el cambio climático ya han dañado la productividad de todos los sectores agrícolas y pesqueros, con consecuencias negativas para la seguridad alimentaria y los medios de vida de las personas.

En la actualidad, estas repercusiones son peores para los pequeños agricultores y para la población de África por debajo del Sahara; de toda Asia, de los pequeños Estados insulares y de América Central y del Sur.

“A medida que se acelere el calentamiento global, estas repercusiones serán cada vez más amplias e intensas. Ningún país saldrá indemne. Los más afecta-

Un niño frente al centro de acogida de UNICEF en el distrito de Rajanpur, provincia de Punjab.

dos serán los habitantes de países donde ya existe inseguridad alimentaria y donde los sistemas de protección no son lo suficientemente sólidos como para responder eficazmente a las perturbaciones climáticas”, declaró Volker Türk. Sin embargo, a menudo, los más afectados son países que se beneficiaron poco del desarrollo industrial y no contribuyeron casi nada a los procesos industriales que están acabando con el medio ambiente y violando los derechos.

“Si esto no es una cuestión de derechos humanos, ¿qué lo es?”, preguntó.

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) hizo un llamado urgente a garantizar que los heridos tengan acceso a atención médica.

El organismo expresó profunda preocupación por este nuevo embate, que siguió al del 19 de junio, en el que los palestinos muertos fueron cuatro y los heridos 91. De acuerdo con la información de UNRWA, un gran número de efectivos israelíes rodearon el campamento y luego entraron, lo que provocó fuertes enfrentamientos en el área objetivo entre los actores armados palestinos y los militares de Israel.

Sin agua ni electricidad

La Agencia señaló que, además de las pérdidas humanas, hubo daños importantes a la infraestructura del campamento, incluida la red de agua. Como consecuencia, los servicios de agua y electricidad se han interrumpido en grandes áreas.

La violencia también ha dejado a los residentes sin poder moverse de sus hogares y muchos tienen una necesidad urgente de alimentos, agua potable y leche en polvo para los niños, alertó.

Detalló asimismo que todas sus instalaciones, entre ellas cuatro escuelas y un centro de salud se encuentran cerrados debido al intenso intercambio de disparos. Por el momento, sus 250 empleados en el terreno no han podido acudir a los diez recintos de UNRWA para confirmar si ha habido afectaciones, tampoco han podido verificar la cuenta final de víctimas entre los refugiados en el campamento.

Tras los ataques, la Organización Mundial de la Salud (OMS) está trabajando con los equipos en el terreno para apoyar la activación del Plan de Emergencia para el Hospital de Yenín y la movilización de suministros de traumatología.

“Son deplorables los ataques continuos contra la atención sanitaria, incluido el impedimento de acceso a personas gravemente heridas”, escribió la Organización en su cuenta de Twitter.

Por su parte, la coordinadora humanitaria en Palestina, Lynn Hastings, afirmó estar “alarmada por la magnitud de la operación”.

“Se utilizaron ataques aéreos en el campo de refugiados densamente poblado”, denunció y pidió que se asegure el acceso a todos los heridos.

ilegales y la paridad de género entre otras cuestiones primordiales. “Las Naciones Unidas confían en la experiencia y el liderazgo del Caribe”, enfatizó, tras insistir en la urgencia de desplegar una fuerza internacional en Haití para asistir a ese pueblo en la construcción de una seguridad cimentada sobre instituciones democráticas sólidas.

El Caribe apoya una fuerza en Haití “Los desafíos que vemos en Haití requieren un mayor compromiso y solidaridad. Y este es precisamente el espíritu

fundacional de CARICOM”, recalcó. Antes de la reunión con los mandatarios, Guterres ofreció una rueda de prensa en la que señaló que las naciones del Caribe han ofrecido apoyar dicha fuerza, pero agregó que carecen del equipo que se requiere, por lo que los países que tienen esos recursos y cuentan con la logística también tendrían que participar en la operación. En este sentido, reiteró su llamado a todos los socios para aumentar el apoyo a la policía nacional de Haití, en forma de financiamiento, capacitación o equipamiento. También dijo

que se debe hacer más de manera colectiva para ayudar al pueblo haitiano a trazar un camino hacia las elecciones y una solución política. Tras abordar el tema de Haití -país en el que estuvo el

fin de semana-, el titular de la ONU centró su discurso para la Conferencia de CARICOM, sobre todo, en dos de los mayores desafíos para los países caribeños: la justicia financiera y la crisis climática.

7A Martes 4 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: © UNICEF/Bashir Ahmed Sujan
Foto: Noticias ONU/Shirin Yaseen
Foto: UNICEF/Juan Haro
Foto: ONU/Eskinder Debebe
El Secretario General, António Guterres (izquierda), con el Primer Ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley.
La ONU confía en el liderazgo del Caribe, e insiste en desplegar fuerza en Haití

VENTA

VENTA

CONECTIVIDAD AÉREA

Inicia operaciones el vuelo Ciudad

Juárez-Mazatlán

ANA KAREN GARCÍA

Cosechas

Llaman a esperar precio de garantía del maíz

CULIACÁN._ El Subsecretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ramón Gallegos Araiza, llamó a los productores del Estado a no vender sus cosechas por debajo del precio de garantía.

En este sentido, el funcionario sostuvo que el programa de compra de cosechas por parte de Segalmex y el Gobierno de Sinaloa se encuentra funcionando.

“Estén a la espera, vamos a coordinar con Segalmex para que reciban el precio de garantía. Haremos lo posible para que todos reciban el precio de garantía”, mencionó.

De acuerdo con el funcionario, de momento se han presentado 2 mil 800 productores a las oficinas de la Secretaria de Agricultura de Sinaloa a presentar quejas y buscar soluciones sobre su proceso para ingresar al programa.

Gallegos Araiza dijo que el reporte que se tiene es la recepción en 30 bodegas de un volumen de 139 mil 998 toneladas de maíz de parte de 2 mil 372 productores, quienes sembraron una superficie de 20 mil 615 hectáreas, y todos ellos pequeños productores de hasta 15 hectáreas, quienes obtendrán un pago de 6 mil 965 pesos por tonelada, que es el precio de garantía.

“En esta semana se concluye, por otra parte, el pago de las primeras 131 mil 400 toneladas programadas para pago ya el día viernes por normativa de los certificados de depósito ante los centros de acopio se iniciaron los primeros pagos y el día de hoy ya estarán empezando a pagar a los productores las empresas acopiadoras”, explicó.

El Subsecretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ramón Gallegos Araiza, exhortó a productores del Estado a no vender sus cosechas por debajo del precio de garantía

Saldrá el maíz sinaloense hoy para tiendas Diconsa

CULIACÁN._ Este martes la Federación y el Gobierno de Sinaloa comenzará con la distribución del maíz acopiado para tiendas Diconsa de todo México, correspondiente al plan de comercialización operado por Segalmex.

Para el arranque de esta distribución se realizará un evento oficial que encabezará el titular de Seguridad Alimentaria Mexicana, Leonel Cota Montaño, desde bodegas acopiadoras ubicadas en Navolato, informó Rubén Rocha Moya.

“Mañana (hoy martes) viene Leonel Cota, vamos a hacer un acto, son 9 mil toneladas las que van a salir, en realidad son pocas con respecto al volumen total, sin embargo, vamos con ello a dar inicio, va a ser el primer tren que sale”, adelantó el Gobernador.

“Eso ayuda mucho porque va a descongestionar las bodegas, mañana va a empezar ya la retirada del maíz de aquí, de las bodegas de aquí para llevárselas a otras bodegas del País, donde hay regiones que se atienden para el tema del programa de atención a la gente pobre a través de las tiendas Diconsa”.

Ana Cristina García, encargada del Programa de Adquisición de Maíz en Sinaloa por parte de Segalmex, señala que hasta el momento se han acopiado 299 mil toneladas del grano.

MAZATLÁN._ Con una frecuencia de tres vuelos a la semana, la aerolínea Viva Aerobús inició operaciones con la ruta Ciudad Juárez-Mazatlán, la cual estará en operaciones los días lunes, miércoles y viernes.

Este vuelo saldrá de Ciudad Juárez, Chihuahua, a las 16:20 horas y llegará a Mazatlán a las 17:05 horas, con regreso a las 17:50 para llegar a su punto de origen, a las 20:40 horas.

Durante la ceremonia de inauguración en las instalaciones del Aeropuerto Internacional “Rafael Buelna” la tarde de este lunes, el Alcalde Édgar González Zataráin dio la bienvenida a los pasajeros, acompañado de la Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, quien señaló que este primer viaje llegó con 203 pasajeros y es parte de la nueva oferta de conectividad con la que contará el Estado a partir de julio.

Palacios Domínguez destacó que en este 2023 han llegado a la entidad 1 millón 902 mil 231 pasajeros a los tres aeropuertos de Sinaloa (Mazatlán, Culiacán y Los Mochis), lo que representa un aumento de 11.70 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior que llegaron 1 millón 702 mil 992 de ellos.

A la terminal aérea de Mazatlán este 2023 han arribado 681 mil 467 pasajeros, lo que significa un aumento del 13.13 por ciento, respecto al 2022 que se recibieron a 602 mil 365 de estos.

El Gobierno de Sinaloa pide a agricultores que no vendan cosechas de maíz por debajo del precio de garantía

DURANTE MAYO

El plan de comercialización de maíz, que fue diseñado por el Gobierno federal y el Gobierno estatal, contempla la compra de 2 millones de toneladas de maíz a productores sinaloenses de menos de 15

Recibe México cifra récord en remesas

MÉXICO._ México recibió

5 mil 693 millones de dólares por envíos de remesas durante mayo de 2023, una cifra récord debido a que es la más alta de la cual se tenga registro y 10.72 por ciento mayor a lo obtenido en el mismo mes del año anterior, con lo que acumuló 37 avances consecutivos a tasa anual, según cifras originales del Banco de México. En el acumulado de enero a mayo, México obtuvo 24 mil 667 millones de dólares por remesas, valor histórico y 10.26 por ciento mayor res-

pecto al mismo lapso de 2022. Según Banxico, en mayo se hicieron 14.6 millones de transacciones, con un envío promedio de 391 dólares. Asimismo, hubo un aumento de 7.4 por ciento en el número de envíos y un incremento de 3.1 por ciento en el monto de la remesa promedio. El valor acumulado de los ingresos por remesas en los primeros cinco meses de 2023 resultó de 24 mil 667 millones de dólares, cifra superior a la de 22 mil 372 millones de dólares reportada en el mismo lapso de 2022, lo que implicó un crecimiento anual de 10.3 por ciento, de acuerdo a

Mañana (hoy martes) viene Leonel Cota, vamos a hacer un acto, son 9 mil toneladas las que van a salir, en realidad son pocas con respecto al volumen total, sin embargo, vamos con ello a dar inicio, va a ser el primer tren que sale”

Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa

hectáreas, de las cuales 500 mil toneladas serán adquiridas por el Estado y el resto por Segalmex.

La compra de las cosechas por parte del Gobierno se realiza bajo el precio de garantía establecido, que es de 6 mil 965 pesos por tonelada de maíz.

De acuerdo con la encargada del Programa de Adquisición de Maíz en Sinaloa por parte de Segalmex, Ana Cristina García Almanza, de momento se han adquirido y acopiado 299 mil 715. 33 toneladas de maíz.

“Ya hemos estado avanzando por lo cual es una

buena noticia, ya prácticamente estamos llegando al 30 por ciento de avance, los productores que ya llevamos beneficiados son 3 mil 535 hasta el día de hoy, que representa un 25.03 por ciento; en relación al acopio ya documentado del maíz son 299 mil 715.33 toneladas”, informó la funcionaria federal. García Almanza explicó que ello representa una derrama económica de 2 mil 087 millones 517 mil 409.24 pesos, cantidad que en conjunto se ha pagado a los productores a partir de que se concreta el trámite de recepción en las bodegas.

Mencionó que de acuerdo con las instrucciones del Gobernador Rubén Rocha Moya, de aumentar la conectividad en Sinaloa, en lo que va del año la Sectur ha concretado 12 nuevas rutas para los tres aeropuertos del Estado.

Además del reinicio de operaciones de dos rutas que habían sido suspendidas, dando una suma de alrededor de 280 mil asientos más al año.

Viva Aerobús tiene tres nuevas rutas en Mazatlán a partir de este mes de julio y sumarán aproximadamente 61 mil asientos al año.

También indicó que se van a iniciar giras de promoción para aumentar frecuencias y la atracción de nuevos vuelos internacionales para Sinaloa.

“Próximamente les estaremos anunciando los trabajos que se hacen en este sentido; la estrategia es fortalecer lo que ya tenemos que es la conectividad con Estados Unidos y con Canadá, y lograr que no solo sean vuelos de temporadas sin que se queden fijos”, mencionó la Secretaria de Turismo.

En el corte del listón simbólico también estuvieron el Alcalde Édgar González Zataráin; Eduardo Galindo Gómez, Administrador del Aeropuerto Internacional de Mazatlán; Ricardo Velarde Cárdenas, Subsecretario de Promoción, Industria de Reuniones y Operación Turística; Martín Ochoa, Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán, entre otros.

Saboreando Sinaloa

La titular de la Sectur también informó que en el vuelo de regreso de Viva Aerobús a Ciudad Juárez va una comitiva de Sinaloa a Chihuahua, donde harán una gira de promoción que se llama “Saboreando Sinaloa”.

De enero a mayo, el País obtuvo 24 mil 667 millones de dólares por remesas, 10.26 por ciento más que lo registrado en el mismo lapso de 2022.

comunicado del organismo. En el periodo de referencia, el 98.9 por ciento del total de los ingresos por remesas a México se efectuó a través de transferencias electrónicas, mientras que las

remesas realizadas en efectivo y especie, así como las money orders, representaron el 0.9 y 0.2 por ciento del monto total, respectivamente, al sumar 209 y 60 millones de dólares, en el mismo orden.

En esta gira estarán funcionarios de la Secretaría de Turismo, del Ayuntamiento de Mazatlán, hoteleros, las reinas del Carnaval Internacional de Mazatlán y representantes del sector turístico para reunirse con más de 300 agentes turísticos de aquella entidad y presentar todas las novedades y atractivos turísticos del estado.

“Van a estar haciendo promociones, incluidos paquetes turísticos y esperamos que sea una ruta totalmente exitosa”, dijo Estrella Palacios.

8A Martes 4 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA El día de hoy no se TEXAS 70.20 BRENT 75.05 * Dólar por barril ORO $1,054.98 PLATA $12.56 VALORES ASÍ CERRÓ LUNES VIERNES 54,399.1 53,526.1
DÓLAR
COMPRA
$16.55 Foto: Alejandro Escobar $17.50 DÓLAR CANADIENSE COMPRA
$12.86
EURO Foto: Pixabay COMPRA
VENTA
$18.57
$18.59
Nota: El tipo de cambio al menudeo
Foto: Alejandro Escobar
Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre
BELEM ANGULO
$12.85
CARLOS ÁLVAREZ BELEM ANGULO Con la presencia de la Secretaria de Turismo de Sinaloa, del Alcalde de Mazatlán, Reinas del Carnaval, funcionarios y personal del Aeropuerto y de Viva Aerobús, inauguran el nuevo vuelo. Foto: Gobierno municipal Corte del listón de inauguración del nuevo vuelo Ciudad JuárezMazatlán. Foto: Noroeste

Cerca del cárcamo de la Conapesca

Se inunda otra vez la Camarón Sábalo; rescata PC a 250

Tras inundarse de nuevo la Avenida Camarón Sábalo, a la altura del edificio de Conapesca, fue cerrada a la circulación la mañana de ayer lunes y hubo necesidad de brindar auxilio a un aproximado de 250 personas para que lograran cruzar, además de remolcar cuatro vehículos que quedaron varados con la lluvia mañanera, informó el Coordinador de Protección Civil, Eloy Ruiz Gastélum. La lluvia registrada durante la mañana del lunes se presentó en gran parte de la ciudad alcanzando un aproximado de 30 milímetros de precipitación, generando principalmente encharcamientos, siendo la zona norte de Mazatlán en el área hotelera donde se presentaron algunas atenciones a personas que se dirigían a sus centros de trabajo, informó.

A bordo de camionetas de Protección Civil de Sinaloa y de Mazatlán, los trabajadores, turistas y locales fueron trasladados a sus lugares a donde se dirigían.

Ruiz Gastélum agregó que con apoyo de personal de Obras Públicas y Jumapam se realizaron labores de limpieza para retirar la acumulación de basura, el cual fue el factor para bloquear la fluidez del agua.

El Coordinador de Protección Civil informó que el pronóstico de lluvias para las próximas horas es de ligeras a moderadas, esto por los remanentes que dejó el paso de “Beatriz” en las costas del Pacífico, por lo que se les pide a la ciudadanía estar atentos ante

Y PROBABILIDAD

30° 24°

Protección Civil destaca que esta zona de Mazatlán es la única donde se presentaron situaciones de alerta después de las lluvias de este lunes

En esta glorieta ubicada en la zona de la Marina será instalada una escultura monumental de un venado.

EN LA GLORIETA DE LA MARINA

Tendrá Mazatlán un venado gigante

El empresario y fundador de Dportenis, José Óscar Sánchez, donará al municipio una escultura monumental de un venado que será colocada en la glorieta del cruce de las avenidas Paseo del Atlántico, del Delfin y Carlos Canseco. En la reunión que sostuvo el Alcalde de Mazatlán Édgar González Zataráin con José Óscar Sánchez, el empresario informó que donará al municipio una escultura de un venado, que próximamente formará parte de los monumentos del puerto, incluso se comprometió a donar la iluminación y hacerse cargo del mantenimiento de manera permanente.

ASEGURA EL ALCALDE

Las inundaciones que se registran en la Avenida Camarón Sábalo, en el tramo donde se ubica Conapesca, es a causa de la insuficiencia del bombeo del cárcamo de la zona, ya que no tiene la suficiente presión para arrojar el agua al mar, informó el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin.

“Es un equipo muy costoso el equipo de bombeo que le metieron cuando remodelaron esa avenida, sin embargo no es el adecuado; yo desde el año pasado ya lo habíamos advertido que es un equipo que no tiene fuerza; sí funciona, sí enciende la bomba, pero es un chorro muy cortito, no tiene presión, entonces la capacidad para sacar el agua, para arrojar el agua hacia el mar no es suficiente”, detalló.

Dijo que ya se está estudiando cuál es la capacidad de bombeo que se requiere para mitigar esta problemática, que la mañana de ayer lunes, con una lluvia de apenas 30 milímetros, activó a los elementos de Protección Civil estatal para brindar auxilio a 250 perso-

En el caso del cárcamo de Conapesca que no tiene la capacidad para liberar la zona de inundaciones se buscará sustituirlo, dijo el Alcalde. nas y cuatro vehículos varados.

“Lo que se está haciendo ahí es el estudio del equipo apropiado de bombeo que debe llevar para cambiarlo, ya cambiamos de algunos que estaban en la misma situación, falta ese que es el que nos está dando problemas, sí jala el equipo, sí está activo, no tiene problema mayor para funcionamiento, excepto que la capacidad no es el adecuado”, comentó. De los siete cárcamos que existen en Zona Dorada, señaló Édgar González, todos tienen mantenimiento, incluso se compraron

equipos de bombeo en algunos y a otros se les compraron transformadores; en el caso del de Conapesca que no tiene la capacidad para liberar la zona de inundaciones se buscará sustituirlo. “Está haciendo las cotizaciones un especialista en ese tema; tenemos ahí un fondito en el tema de emergencias, aunque no sé si eso entre como emergencia, pero tenemos que buscarle recurso, porque de lo contrario no va a ser suficiente ahí la capacidad para sacar el agua de esa zona complicada”, declaró.

“Él va a hacer una donación de una magna, monumental, donado, de una escultura para Mazatlán, que es un venado casi de 10 metros de alto, que es de acero, … viene la próxima semana posiblemente el escultor a ver la dimensión, va a ser icónica, porque va a ser la única que va a ver en la región de esa altura”, adelantó el Alcalde. Por las dimensiones de la obra se dificultó encontrar un lugar que cumpliera con las características que se requieren para albergarla, declaró, quien dijo que aún no ha informado a Obras Públicas pero ante la necesidad se hará un ajuste en el diseño de las dos glorietas de la zona que están en construcción.

“El único espacio donde queda

así icónico, porque lo queríamos para el Valentino pera las dimensiones no le dan, solamente de lo que es el venado, la amplitud va como 7 metros la base, más el tema de altura, son decenas de toneladas de acero”, dijo. González Zataráin vio como única opción viable que “El Venado” se coloque en el cruce de las avenidas Paseo del Atlántico, del Delfin y Carlos Canseco, donde ya tenían una obra iniciada y se pensaba colocar un ancla, ahora el municipio solo se encargará de colocar la base y el empastado para crear el espacio.

“Es el único lugar donde pudiera estar, que nosotros vamos a cambiar, porque teníamos ahí lo de un ancla, es el único lugar que te da para eso y que ya se convirtió en el acceso principal de la ciudad, ¿porque el acceso principal?, toda la gente que viene turísticamente hablando llega por esa zona”, respondió el Alcalde. La construcción de este diseño, que dicen será único en la región, tardará aproximadamente seis meses y aunque no se reveló el nombre del escultor, ni el diseño de la escultura el Alcalde adelantó que el artista responsable es muy talentoso y reconocido y que él ya vio la réplica de “El Venado”.

“Dice el escultor que él tardaría seis meses, pero va a ir armándola por partes porque no puedes mover tantas toneladas de acero, nosotros vamos a trabajar con la parte de las bases de la estructura, todo lo que va ahí”, comentó.

ENTREGA NOROESTE AYUDA DE LECTORES

Donan más apoyo para la bebé Victoria

Dos donativos más fueron entregados a familiar de la bebé Victoria Elizabeth, de solo 5 meses y medio y originaria de Mazatlán, que sigue hospitalizada en Querétaro, luchando contra un tumor abdominal y en espera de que sus padres reúnan recursos para poder comprar los medicamentos que requiere para su cirugía urgente.

El pasado jueves se entregó tres donativos, uno de 500 pesos, otro de $2 mil y uno más de $5 mil, entregados ese mismo día. Ayer lunes se entregaron dos más, uno de mil pesos y el otro de 2 mil pesos, todos donados por lectores anónimos.

Tomasa Mojica, hermana de Azucena, mamá de Victoria, recogió los donativos que servirán para completar los medicamentos que requiere la bebé. Sus padres Azucena y

Foto: Noroeste

Tomasa, tía de la bebé

Victoria, recibe el apoyo donado por lectores anónmos.

Roberto Carlos se la han visto muy difícil para poder sortear sus gastos médicos, comida y estancia en Querétaro y a pesar de que reciben ayuda de su familia, aún les falta mucho. Si usted desea ayudar a Victoria Elizabeth, quien es vecina de una colonia del Centro de Mazatlán, puede hacerlo trayendo su donativo a las instalaciones de Noroeste para hacérselo llegar de inmediato.

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Martes 4 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Fotos: Protección Civil y Carlos Zataráin
ANA KAREN GARCÍA JESÚS HERRERA
Foto: Noroeste /Juvencio Villanueva
Foto: Noroeste /Carlos Zataráin
ANA KAREN GARCÍA ANA KAREN GARCÍA
‘Inundación cerca de Conapesca es por poca presión de la bomba’
La Avenida Camarón Sábalo quedó de nuevo bajo el agua tras la lluvia de este lunes. La zona más inundable es cerca del cárcamo de la Conapesca. A bordo de vehículos de Protección Civil de Sinaloa y de Mazatlán trasladan a las personas que quedaron varadas al inundarse la Avenida Camarón Sábalo.
05:26 18:55 35% 32°
Hasta zonas altas fueron llevadas las personas. NUBLADOS DE LLUVIA Mazatlán tendrá este martes cielo nublado y pronóstico de lluvias durante la mañana de este día. Por la tarde seguirá la ola de calor. cualquier información y en caso de ser sorprendidos por las lluvias en su trayecto a casa hagan caso a las recomendaciones para evitar situaciones de riesgo mayores.

Al borde de un ataque de nervios

Al parecer en este estado en las cuestiones de demandas, procesos y leyes todos le meten drama y del bueno.

Primer acto: ayer lunes por fin anuncia la FGE que ya se dejó de hablar de puras carpetas de investigación y pidió al Poder Judicial citar al Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina , al ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera, y a funcionarios de la UAS, entre ellos al hijo de Héctor Melesio Cuén Ojeda, Héctor Melesio Cuén Díaz, por desempeño irregular de la función pública. Lo cual quiere decir que se judicializan las demandas. Paso obvio ante tanta irregularidad que se ha señalado, sobre todo por este medio, aunque les duela a muchos, se ha llevado una cobertura puntual sobre estas irregularidades con evidencia en la mano.

Segundo acto: el Gobernador Rubén Rocha Moya, utiliza su Conferencia Semanera para su tema favorito, la caída de funcionarios en el caso UAS, y urgir, sí urgir, que todas estos personajes involucrados en el caso, en donde el Comité de Adquisiciones se encuentra señalado por irregularidades, sean llevadas ante la Ley.

Tercer acto: Jesús Madueña Molina, jefe, perdón el jefe es otro, Rector de la Casa Rosalina, advierte que la defensa que se viene por parte de la UAS para sus funcionarios va con todo, será “agresiva” y de nuevo, rasgándose las vestiduras, grita “Se nos están fabricando delitos en la Fiscalía”, con jueces “a modo”, jueces que dependen del Secretario de Gobierno. O sea Enrique Inzunza Cázares ya aparece, sin decir su nombre, apuntado en la “defensa agresiva” de Madueña Molina.

Y además, la amenaza de siempre llama a todo mundo a defender a la UAS. Eso sí, de las irregularidades documentadas no dijo ninguna palabra porque pues, está más fácil tirarse al piso que hacerse responsable. ¿Cómo se llama la obra?… “Balada para la orquesta del Titanic”.

Esa disculpa pública…

¡ouch! y recontra ¡ouch!

El Gobernador Rubén Rocha

Moya ofreció una disculpa a Héctor Melesio Cuén Ojeda por llamarlo corrupto en una entrevista transmitida en una radio local.

Y es que dice el Gobernador que hubo una queja y un amparo por parte de Cuén Ojeda pues el calificarlo de corrupto trastoca la presunción de inocencia del líder del Partido Sinaloense.

En esta ocasión a Rocha

Moya le tocó bajar la cabeza, pues Cuén Ojeda tiene derechos que deben respetarse, más allá de la rivalidad que exista entre ambos.

Le tocará a otras instancias determinar si el pasista ha cometido algún delito, por lo pronto Rocha debe aprender la lección de conducirse en apego a las normas y leyes.

De repente se le hace fácil al Gobernador utilizar cualquier espacio de difusión como si estuviera en una cena con sus compas, y es el Gobernador.

Lo dijimos en este espacio no hace mucho, el debido proceso se puede violar de muchas maneras y el Gobernador no es cualquier hijo de vecino para que sus comentarios pasen desapercibidos.

Las reglas de un proceso son claras en cuanto al debido proceso y son una gran evolución de las leyes como para que una persona, así sea el mismo

Gobernador, llegue con sus expresiones descuidadas.

Y como dijo el gran Adolfo Bioy Cázares, “El calamar opta por su tinta”, veremos si el Góber se contiene o seguirá teniendo que ofrecer disculpas públicas.

Cuando el río suena Nereida Avilés Aceves pidió su retiro anticipado de la Fiscalía General del Estado, y sería poco si no se tratara de la Fiscal más relevante del momento: es (o era) la titular de la Fiscalía Anticorrupción. Los motivos oficiales del retiro es que prefiere dedicarse a su vida privada después de 23 años de servicio, pero la realidad es que se va porque no aguantó la presión de seguir en este gobierno que no ha dado tregua a rivales y hasta cercanos. Y cómo no, si este Gobierno ya lleva dos alcaldes y ahora ya va por el ex Rector Juan Eulogia Guerra Liera, el Rector Jesús Madueña Molina y el hijo de Héctor Melesio Cuén Ojeda, los rivales políticos a vencer pero con antecedentes más que suficientes. Es tanto el hecho, que Avilés Aceves se desentendió de la investigación que se procesó en contra de funcionarios y ex funcionarios de la UAS, y dejó a la fiscal Francisca Lara a cargo de tal caso. La Fiscal Anticorrupción dedicó prácticamente estos dos años en los procesos de los alcaldes caídos en desgracia por mérito propio y llevados al banquillo con la venia del Tercer Piso. Por otro lado, quedan pendientes señalamientos contra el gobierno de Quirino Ordaz Coppel y contra empresarios como la familia Arellano Hernández , que hicieron de Mazatlán y las arcas públicas un nicho para lavar dinero. No lo decimos nosotros, sino la Fiscalía General de la República que hasta órdenes de aprehensión ya liberó. También se tenía que decir y se dijo.

‘Se les va a acabar el corrido’ Después de mucho aviso y poca acción, parece que el recorte de personal por fin va a suceder en las filas del “H. Ayuntamiento de Mazatlán”, el Alcalde, que se había hecho como las mamás que nomás amenazan pero no pegan, este lunes 3 de julio anunció que el primer golpe va para Sedectur.

Sin dar nombres para no alborotar el gallinero, mencionó que, al puro estilo de La Casa de los Famosos, son 8 los nominados y no precisamente para salir de la casa sino de la nómina, ya que sus sueldos suman casi 200 mil pesos, mismos que serían muy útiles para invertir en la contratación de personal operativo en el puerto.

“Agarraron Sedectur como agencia de colocaciones”, dijo el alcalde, cuando dio a conocer que hay algunos que hasta ganan más que él y como dijo la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, “nadie puede ganar más que el presidente”, regla que aplica para gobiernos municipales.

Se espera que en los próximos días se revele la identidad de estos personajes que van a formar parte de la estadística de desempleo y que los demás ‘hijos’ no tan productivos de la actual administración, se pongan las pilas, porque la competencia se va a poner dura o de lo contrario también ‘se les va a acabar el corrido’.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

SECCIÓN ACADÉMICOS

Partidos

Diva Hadamira renuncia al PRI

NOROESTE/REDACCIÓN

La política sinaloense y ex Senadora, Diva Hadamira Gastélum Bajo, anunció su renuncia al PRI por no estar de acuerdo en cómo se está conduciendo la institución.

Advirtió que en la dirigencia actual, se está conduciendo al PRI a su homicidio.

“A lo largo de esta carrera partidista, iniciada en mi adolescencia he repetido que mi sangre es PRI positiva, y la voy a conservar. Pero no puedo avalar los propósitos que están encaminados a matar el partido. No es destrucción, es homicidio al partido, institución que dio vida a innumerables instituciones y que ha sido pilar insoslayable de gobernabilidad”, asentó. Desde hace 49 años ha estado cerca del PRI, recordó, cuando su padre la llevó al partido a participar.

Gastélum Bajo asentó que en aquel entonces el partido que emocionaba a las clases populares, el partido que aglutinaba a todas y todos los mexicanos desde la pluralidad. Desde la política era el espacio para participar y hacer política de la buena, expuso, para aportar a la sociedad ideas y construcción, partido que privilegiaba los consensos y encauzaba los disensos.

“Hoy ese partido ya no es el mismo, se encuentra megasecuestrado por la cerrazón y fivolidad, arrogancia y el mesianismo y subrayo, el narcisismo político, secuestrado ante la fascinante contemplación absoluta del poder partidario, que ha censurado la pluralidad de sus bases y ha puesto por encima la autocomplacencia de su séquito”, manifestó.

La ex Senadora por Sinaloa se une al contingente que este lunes anunció su salida del PRI

“Quienes siempre hemos luchado por causas sociales, no podemos permanecer pasivos ante las dificultades que enfrenta México. El País demanda una ciudadanía más activa para resolver los problemas que enfrenta”. “He sido activista por más de 49 años desde las más modestas tareas hasta llegar a cargos de alto nivel nacional e internacional producto de este partido que me lo llevaré conmigo”, manifestó. Porque hoy se ve un liderazgo que se sustenta en mentiras, afirmó, que antepone la lealtad del instituto político por la lealtad claudicante a la persona, se está con la dirigencia, no con el partido.

“Siempre traté de corresponder con la misma intensidad y productividad como constan las defensas que hemos dado a los derechos humanos, y particularmente a las mujeres, por esas

razones y con base en mis convicciones renuncio al PRI”, expresó la también ex Diputada federal.

“Me voy agradecida con el partido original de mi padre y su militancia, sobre todo la del estado de Sinaloa a la que le tengo especial aprecio y amplio respeto”.

La renuncia de Diva Hadamira Gastélum se suma a la desbandada que ha sufrido el PRI Sinaloa con el ascenso de Paola Gárate Valenzuela como dirigente estatal.

Después del cambio de liderazgo, han renunciado cuadros políticos como Jesús Valdés Palazuelos, ex Alcalde de Culiacán; la Diputada Gloria Himelda Félix Niebla, menguando la bancada del PRI en el Congreso del Estado, además de la renuncia de la Diputada Deysi Judith Ayala Valenzuela, quien también dejó el grupo parlamentario del tricolor.

POLÍTICA ‘Listo el PAS para proceso de 2024’

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ El Partido Sinaloense se declaró listo de cara al proceso electoral 2024, según dijo en conferencia de prensa su dirigente estatal, Héctor Melesio Cuén Ojeda.

“Hoy estamos más fuertes que nunca, estamos listos prácticamente para todo lo que tiene que ver de estructura... El PAS se encuentra listo completamente para lo que será la gran elección del 2024, en donde nosotros vamos a postular nuestros candidatos para los 24 distritos electorales, así como los 20 municipios”, aseguró el presidente del Comité Directivo Estatal del PAS.

En ese sentido, informó que el Secretario General del partido, Víctor Antonio Corrales Burgueño, tomó protesta a los 20 comités directivos municipales del estado, además de 777 subcomités.

Cuén Ojeda detalló además que él se encargó de una serie de reuniones con los más de 3 mil responsables de los comités seccionales.

Respecto a la fortaleza del partido, apuntó que su bando se ha consolidado en el panorama estatal, y recordó el anterior proceso electoral donde hicieron alianza con Morena. “Nosotros tenemos en este momento 164 mil 700 afiliados; como ven ustedes, este proyecto cada día se consolida más independientemente de lo que esté pasando”, expuso Cuén Ojeda.

Por otro lado, el presidente del PAS externó que ayer lunes a las 18:00 horas se daría el banderazo de salida a las brigadas de visita a los hogares, en la

Entrega Rector uniformes a mil 700 trabajadores del Suntuas

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, entregó uniformes al Sindicato Único de Trabajadores de la UAS, Sección Académicos, en beneficio de más de mil 700 trabajadores de las facultades de Medicina, Odontología, Agricultura, Enfermería, Veterinaria, y a personal de todos los laboratoristas de

nivel medio superior y superior. “Hoy en día el poder cumplir con la entrega de los uniformes no es nada fácil para la institución sobre todo por el tema financiero, sin embargo, nosotros hemos tratado de que todo lo pactado en el Contrato Colectivo estarlo cumpliendo como lo marca nuestra normatividad”, señaló el Rector en un comunicado de la UAS.

“Se les hace entrega de 2 mil 725 piezas para el personal aca-

PAS es libre de hacer alianza con quien le plazca, dice Cuén Ojeda

HUMBERTO QUINTERO 2021. “Eso no se puede decir nunca, la política es de circunstancias, hay que recordar que en el partido Morena, ellos firmaron un convenio con nosotros, hay que recordar que en ese convenio que firmaron con nosotros iban tales y cuales distritos electorales y municipios también, y hay que recordar que una vez que llevamos al poder aquí, fueron y nos lo arrebataron”, respondió el Presidente del PAS.

CULIACÁN._ Ante la negativa expresa de Morena por hacer una nueva alianza con el Partido Sinaloense, el dirigente estatal de dicho partido, Héctor Melesio Cuén Ojeda, declaró que ese es asunto de ellos, y agregó que el PAS es libre de aliarse con quien le plazca. “Pues es asunto de ellos, a mí no me gusta meterme en la vida interna de los partidos ni traigo nada contra ellos, lo que puedo comentar es que arriba de nosotros no hay jefes, el PAS es libre, el PAS tiene toda la libertad de hacer una alianza con quien le plazca, con quien crea que puede hacer mejores cosas por Sinaloa, si ellos nos dicen “fuchi”, pues allá ellos”, expresó Héctor Melesio Cuén Ojeda. “Claro que yo tengo reuniones con todos los partidos políticos, son amigos míos personales la mayor parte de los dirigentes de los partidos políticos aquí en Sinaloa, una no, pero de abajo de ella sí, tengo muchos amigos”, sostuvo Cuén Ojeda.

Respecto a si le interesaría aliarse con Morena de cara a las elecciones del 2024, manifestó que dentro de la política no puede descartarse nada, y recordó el convenio firmado entre ambos bandos de cara al proceso electoral del

Colonia Emiliano Zapata. De la misma manera, avisó que el próximo viernes a las 18:00 harán una marcha silen-

Así, reclamó la destitución de funcionarios afiliados al PAS en diferentes instancias de Gobierno pese a que en dicho convenio se estableció una alianza en candidatura común, así como en Gobierno del Estado.

“Ahí está firmado, por eso yo digo, ¿por qué de repente nos corren gente en Mazatlán?, ¿por qué de repente nos corren gente aquí? Si no son malos funcionarios... Cuando uno conoce a los de enfrente y conoce todo lo que hicieron para llegar, es una barbaridad, es una atrocidad”, dijo.

De esta manera, mencionó el apoyo del PAS en la campaña junto con Morena para llevar a Rubén Rocha Moya al cargo de Gobernador de Sinaloa, así como a Jesús Estrada Ferreiro y Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres a la Presidencia Municipal de Culiacán y Mazatlán respectivamente.

ciosa que comenzará en la Lomita a modo de protesta por los recientes actos de violencia suscitados en la entidad.

démico de nivel superior donde tenemos laboratorios, donde tenemos atención médica como es el área de la salud tanto en Medicina como Odontología y el área del Hospital Civil de Culiacán”, detalló. Ante integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato encabezados por su dirigente, maestro José Carlos Aceves Tamayo, el Rector agradeció el apoyo que ha tenido por parte de los académicos y rei-

Reciben uniformes trabajadores de Odontología, Agricultura, Enfermería, Veterinaria, y a personal laboratoristas.

teró que seguirá trabajando para que ni un universitario, sea personal académico o administrativo, se quede sin certidumbre laboral.

“Porque lo que queremos es que la gente tenga seguridad de que el trabajo que está desempeñando nadie se lo va a venir a quitar, por eso el compromiso es: antes que te termine esta adminis-

tración tener el 100 por ciento del personal basificado (…) y decirle a los trabajadores de la Universidad que no les vamos a fallar, vamos a seguir trabajando muy duro para que estos compromisos, y que están pactados en el Contrato Colectivo de Trabajo, se cumplan y se cumplan en tiempo y forma”, dijo.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Martes 4 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Diva Hadamira Gastélum Bajo durante su discurso en el que explica las razones de su renuncia al PRI. Foto: Captura de pantalla

Está la pesca en Sinaloa a punto de colapsar: Diputada

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ La mala planeación e improvisación del Gobierno de Morena, además de la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, así como de 21 de 22 programas de apoyo a la pesca, han puesto en peligro el trabajo, la seguridad alimentaria y la vida de cientos de familias del sector pesquero de Sinaloa, acusó la Diputada federal priista Paloma Sánchez.

Señaló que el sector pesquero de Sinaloa, que ha sido orgullo nacional, está a punto del colapso porque tiene una producción a la baja y opera sin incentivos ni inversión.

“Todo un sector y los miles de empleos que genera, tirados a la basura, porque la prioridad es atacar a la oposición e inflarse el ego en el Zócalo”, dijo.

La legisladora federal sinaloense atribuyó la difícil situación por la que atraviesan los pescadores de la entidad a la mala planeación, la improvisación y, sobre todo, la soberbia de Morena y su gobierno.

En ese sentido, la Diputada Paloma Sánchez sostuvo que la producción pesquera del País va a la baja.

Informó que en 2018, la producción era de 2.2 millones de toneladas, pero que hoy solo se producen apenas 2 millones.

Desaparecen los programas de apoyo a la pesca

Sostuvo que con el Gobierno de Morena han desaparecido 21 de 22 programas de apoyo a la pesca, apoyo que se otorga únicamente a 30 mil pescadores, cuando hay alrededor de 50 mil en el estado.

Indicó también que la Unión de Armadores del Litoral del Pacífico tenía 274 empresas y hoy solo quedan 79. Los rederos, que previo al gobierno de Morena ganaban por temporada hasta 300 mil pesos, ahora tienen un ingreso promedio de sólo 120 mil pesos y de las mil 500 empacadoras que hay en Mazatlán, solo 80 están empleadas actualmente.

“El sector está encaminado al colapso; la pesca de Sinaloa es un orgullo nacional y parte de la identidad de nuestro estado, además de ser la segunda actividad económica más importante. Si el gobierno no trabaja para recuperarla, los pescadores y sus familias se quedarán sin trabajo”, finalizó.

Martes 4 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
HAY MALA PLANEACIÓN, ASEGURA LA PRIISTA
La Diputada Paloma Sánchez dijo que con el Gobierno de Morena han desaparecido 21 de 22 programas de apoyo a la pesca.
Foto: Cortesía
Hay producción a la baja y sin incentivos, dice Paloma Sánchez

CULIACÁN._ Que las personas involucradas en el caso de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en donde el Comité de Adquisiciones se encuentra señalado de ilícitos, sean llevadas ante la Ley, urge el Gobernador Rubén Rocha Moya. Ayer lunes, se reveló un documento en el que la Fiscalía General de Sinaloa solicita al Poder Judicial dar continuidad al caso para ser llevado a juicio. La Fiscalía de Sinaloa solicitó al Poder Judicial citar al Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, al ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera, y a funcionarios de la UAS, entre ellos al hijo de Héctor Melesio Cuén Ojeda, Héctor Melesio Cuén Díaz, por desempeño irregular de la función pública.

Con este paso, las denuncias que se han interpuesto en contra de funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa iniciará el proceso de judicialización. “No debe excluirse a todo aquel que se le encuentre evidencia de responsabilidad. Finalmente que se haga el proceso, alguien acusa y alguien se defiende, y al final si sale adelante el que acusa sale una responsabilidad, y si el que se defiende sale adelante, pues sale absuelto”, dijo el Gobernador.

“Es importante este periodo, es un periodo en el que hay presunción de inocencia. Nadie, ni los que van en los nombres ahí, ni siquiera puede nadie filtrar nombres”.

“No debe excluirse a todo aquel que se le encuentre evidencia de responsabilidad.

Finalmente que se haga el proceso, alguien acusa y alguien se defiende, y al final si sale adelante el que acusa sale una responsabilidad, y si el que se defiende sale adelante, pues sale absuelto”.

Rubén Rocha Moya Gobernador del Estado

Presuntos casos de corrupción en la UAS

Urge Rocha a llevar ante Ley a involucrados

No debe excluirse a todo aquel que se le encuentre evidencia de responsabilidad, señala el Gobernador en su conferencia Semanera

Diseñará la UAS una defensa más agresiva ante denuncias, anuncia Madueña Molina

CULIACÁN._ Luego de que este lunes se diera a conocer que la Fiscalía General del Estado ya solicitó judicializar acusaciones contra el Rector, el ex Rector Juan Eulogio Guerra y el comité de adquisiciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina aseguró que se diseñará una estrategia de defensa más agresiva.

A través de un comunicado, Madueña Molina lamentó enterarse del tema de la solicitud del proceso penal por los medios.

“Se nos están fabricando delitos en la Fiscalía, para que los jueces que son a modo, jueces que dependen del Secretario de Gobierno ellos fácilmente son juez y parte y entonces lo que ellos digan, van a fabricar delitos para afectar la integridad de compañeros universitarios que lo único que hacen es trabajar para sacar adelante los compromisos universitarios”, manifes-

“Se nos están fabricando delitos en la Fiscalía, para que los jueces que son a modo, jueces que dependen del Secretario de Gobierno ellos fácilmente son juez y parte y entonces lo que ellos digan, van a fabricar delitos para afectar la integridad de compañeros universitarios”.

Jesús Madueña Molina Rector de la UAS

Jesús Madueña Molina aseguró que defenderán a los suyos con todo el poder de la institución.

El Gobernador Rubén Rocha Moya en su conferencia Semanera.

Ofrece Rocha disculpa pública a Cuén por llamarlo corrupto

CULIACÁN._ El

Gobernador Rubén Rocha

Moya ofreció una disculpa pública a Héctor Melesio Cuén Ojeda por calificarlo de corrupto en una entrevista que se emitió en una radio local. De acuerdo con el Gobernador hubo una queja por parte de Cuén Ojeda, pues no hay sentencia en su contra que sostenga que haya cometido actos de corrupción, por lo que con el calificativo estaría violando la presunción de inocencia del dirigente estatal del Partido Sinaloense.

La queja dio paso a un amparo que protege a Cuén Ojeda de calificativos que emitan las autoridades acusándolo de la comisión de delitos, informó el Gobernador.

“No voy a opinar por ese tema. Vayan a reportear con la Fiscalía y con el Juez”, determinó Rocha Moya a pregunta expresa de los medios de comunicación sobre la investigación contra Cuén Ojeda.

“Voy a disculparme con Héctor Melesio Cuén porque dije en la radio que él era un corrupto. Yo prefiero hacerlo público, pido disculpas porque no puedo hacerlo”, manifestó el Ejecutivo estatal.

“Hoy pedimos la solidaridad de toda la comunidad universitaria para defender la integridad de todos estos compañeros, en los cuales yo también estoy

señalado, en donde nos ha enlodado y hoy quieren llevarnos a la cárcel sin haber una justificación alguna de que haya algún delito de por medio”, apuntó. “Ellos tienen las instituciones, tienen el Poder Judicial, la Fiscalía... pero lo que no saben es la respuesta que van a tener por parte de la Universidad Autónoma de Sinaloa”. El Rector también hizo un llamado de solidaridad de la comu-

nidad universitaria, a estar atentos y alertas. “Porque creemos que nos asiste la razón, las cosas las estamos haciendo bien”, enfatizó.

“Vamos a diseñar una estrategia para ir en defensa de los compañeros, de cualquier universitario que quieran afectar penalmente, vamos a defenderlo con todo el peso de la Universidad Autónoma de Sinaloa”. El Rector recalcó que el motivo de esta persecución política

es una venganza por parte del Gobernador porque los universitarios no reconocieron la Ley de Educación Superior que aprobó el Congreso del Estado y que promulgó el Ejecutivo Estatal.

También hizo un llamado a toda la comunidad universitaria, a estudiantes, maestros, trabajadores, padres de familia, empresarios y organismos de la sociedad civil para que no permitan que se cometan este tipo de injusticias.

Acusa Melesio Cuén a la Fiscalía de actuar ilegal por presuntas filtraciones a la prensa

CULIACÁN._ De actuar de forma ilegal por presuntamente filtrar información a la prensa relacionada con las denuncias interpuestas contra funcionarios de la UAS, su hijo Héctor Melesio Cuén Díaz y contra él, Héctor Melesio Cuén Ojeda acusó a la Fiscalía General del Estado y a su titular.

“Lo que me llama la atención es que a las 8:33 “es recibido por parte de la Fiscalía” y a las 9:05 lo reportan en un tweet, ¿quién está filtrando esto? Que es ilegal completamente, están en la ilegalidad, al “bote” deberían de dar... No hay de más, la Fiscalía filtra el documento del Poder Judicial, no hay de otra, como lo han estado haciendo de manera permanente”, señaló Cuén Ojeda referente a la judicialización de una denuncia contra administrativos de la UAS, donde se incluyó a su hijo, este lunes en la mañana. De la misma manera, señaló que no existe una división entre los poderes del Estado, y calificó como pobre el desempeño de la titular de la Fiscalía General del Estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada.

“Es increíble cómo filtran todo, cómo el Poder Judicial, aquí, una vez más se demues-

tra, no hay separación de poderes aquí, es increíble lo que está pasando en Sinaloa, pero somos culpables los del PAS porque nosotros los llevamos, nosotros votamos por esa Fiscal, a nosotros nos pidieron que votáramos por esa Fiscal, y hoy vean el papel tan pobre que se está realizando”, dijo Cuén Ojeda. Por otro lado, respecto a los señalamientos en su contra por presunto enriquecimiento inexplicable, expresó que su familia “está limpia” y señaló difamación y calum-

nias. “Han estado prácticamente difamando y calumniando gente, yo se los he dicho, yo no tengo cola que me pisen, mi familia está limpia y se lo vamos a demostrar peso a peso, empresa por empresa, ¿ahora es pecado ser empresario?”, declaró el Presidente del Comité Directivo Estatal del PAS. Sin embargo, evitó opinar respecto a la denuncia judicializada contra funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

No obstante, arremetió nuevamente contra la Fiscalía y medios de comunicación por el seguimiento a las denuncias en su contra. “Agradezcanle al Noroeste, a la ilegalidad de la Fiscalía que todo les filtró a ellos y por eso saben ustedes (de las denuncias), porque yo no he tenido ningún citatorio y tampoco ninguna notificación... Es una infamia lo que han hecho hasta el día de hoy, es una infamia, pero el karma es muy canijo”, manifestó Héctor Melesio Cuén Ojeda.

NOROESTE .COM 4B LOCAL Martes 4 de julio de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
Foto: UAS
Foto: UAS
Héctor Melesio Cuén Ojeda acusó a la Fiscalía General del Estado y a su titular de actuar de forma ilegal. HUMBERTO QUINTERO HUMBERTO QUINTERO
BELEM ANGULO
Foto: Gobierno de Sinaloa
BELEM ANGULO La Fiscalía General del Estado pidió se citaran a varios funcionarios y ex funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Martes 4 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

Los trabajadores fueron trasladados por personal de Protección Civil y Cruz Roja al Hospital General.

EMERGENCIA

Trabajos en alcantarilla deja dos intoxicados

NOROESTE/REDACCIÓN

ESCUINAPA. _ Dos trabajadores de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Escuinapa resultaron intoxicados la tarde de ayer lunes, después de bajar a una alcantarilla del malecón para remover desechos, entre los que estaban huesos de mango.

Los trabajadores que fueron trasladados por personal de Protección Civil y Cruz Roja al Hospital General son Jesús Alfredo “N” y Jonathan “N”, trabajadores sindicalizados, se informó.

Las dos personas fueron trasladadas inconscientes debido a la intoxicación que presentaban, uno de ellos tuvo que ser reanimado con RCP por paramédicos que los atendían, según reportes de las corporaciones.

De acuerdo al trabajador que estaba con ellos, las dos personas habían acudido a la calle Occidental y malecón donde se encontraba el vactor desazolvando, debido a que se requería trabajo.

Con una escalera, Jesús Alfredo y Jonathan bajaron para quitar huesos de mango y los desechos de un trapeador que imposibilitan la tarea del desazolve, se indicó.

La acumulación de gases dentro de la alcantarilla hizo que los dos trabajadores empezaran a sentirse mal y se desmayaron, por lo que con una cuerda el trabajador que se encontraba afuera empezó a sacarlos, pidiendo apoyo de emergencia. Las corporaciones de auxilio dieron los primeros auxilios para el traslado inmediato de las personas al Hospital General.

Ataques

Denuncia ex Alcaldesa violencia política

Usará la Ley Olimpia para defenderse y apoyar a mujeres que hayan sido víctimas de esto, dice Fernanda Oceguera, dirigenta del PVEM

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA._ Ante la circulación de un video con contenido explícito sobre el cuerpo de una mujer que alude a ser ella, presentará una denuncia por violencia política en razón de género, informó la Presidenta del Partido Verde Ecologista de México.

La también ex Alcaldesa interina Fernanda Oceguera Burquez indicó que, ante la difusión por mensajería instantánea de ese video, que presuntamente fue editado para mostrar la presunción de su rostro, es que decidió entablar una denuncia.

“Quiero dar a conocer mi postura, poder levantar la voz, mi silencio no me protegerá y poner con ello un alto a los ataques que muchas mujeres hemos venido sufriendo, por seres deshonestos y ruines, en días pasados trataron de dañar mi persona, con divulgación, desacreditación y daño moral, al querer sugerir a través de un corto video de escasos 2 segundos, que es mi persona la que en él aparece”, dijo leyendo un pronunciamiento al convocar a una rueda de prensa.

Informó que presentará una denuncia por violencia política en razón de género contra quien resulte responsable de lo que considero es una ‘bajeza’, pues aun cuan-

LLUVIAS

do cualquier mujer quisiera mostrar la belleza de su cuerpo y lo aprobara, no quiere decir que se permita la difusión de esto y ahí radica el delito.

“Yo Fernanda Oceguera, claro que está, que bajo mi responsabilidad y libertad también he sido partícipe de poder participar con mi pareja el poder compartir nuestra intimidad, debo admitir que jamás he autorizado, ni autorizaré que se difunda algo que bajo mi criterio es muy personal”, dijo.

Señaló que la difusión de este tipo de contenidos no debe darse, por ello se pronunció en que usará la Ley Olimpia para defenderse y apoyar a las mujeres que hayan sido víctimas de esto.

Quienes difunden este tipo de contenidos son además parte de la red de delincuentes que apoyan este tipo de actos y en los que como mujeres no deben permitirlo.

El video fue difundido hace alrededor de dos semanas, indicó, pero sus abogados trabajan en elaborar el expediente para iniciar el proceso de demanda esta misma semana.

En su pronunciamiento ante medios de comunicación, Oceguera Burquez fue acompañada por su hijo, quien durante los eventos del 8 de marzo ha sido acusado de acoso en tendederos.

Reúne Protección Civil a síndicos y comisarios NOROESTE/REDACCIÓN

ESCUINAPA._ Ante las lluvias que se han estado presentando, la Coordinación de Protección Civil se reunió con síndicos y comisarios para determinar acciones de emergencia ante cualquier contingencia debido a la temporada, informó Román Toledo Bustamante.

“Establecimos la reunión para determinar cómo coordinar trabajos en esta temporada

de lluvias, de huracanes, para definir cómo puede ser más rápida la atención ante cualquier contingencia”, dijo el Coordinador de Protección Civil.

Informó que mientras en la sindicatura de La Concha se tiene establecido un albergue para poner en acción en lo inmediato, no se tiene para la zona del valle.

Esto debido a que ante las contingencias la posibilidad de quedar incomunicados desde La Estacada hasta Teacapán por la caída de

Fernanda Oceguera Ramos convocó a una conferencia para dar su pronunciamiento.

Puede ser una pregunta incómoda y su hijo es mayor de edad, ¿qué le diría a las mujeres que en su momento han acusado a su hijo en ‘tendederos de acoso’ de hostigamiento?

“Él es responsable de sus actos, si hay una situación que lo inculpe, que lo denuncien, porque debe ser responsable…el tema de difamación no es un delito, en su momento yo le pregunté, si es un tema político las estoy invitando (a mujeres) a que tomen mi caso como referente”, respondió.

Oceguera Burquez informó que esta semana quedará interpuesta la denuncia contra quien o quienes resulten responsables de la difusión de este video, que fue editado para afectarla.

postería es más probable. Por lo que en estos casos lo que se determina es que se envíe a las personas al albergue ubicado en los tres edificios que se tienen en el Centro Educativo Antonio Toledo Corro. En cuanto a las acciones que deben realizarse indicó que la solicitud de síndicos y comisarios es tener limpios los drenes y canales, para que con las lluvias se tenga una salida rápida de agua y se puedan evitar inundaciones.

OBRAS Reparan socavón generado por las lluvias en Rosario

NOROESTE/REDACCIÓN

ROSARIO._Para la reparación de un socavón en la calle Cosalá de la cabecera municipal, Obras Públicas abrió el pavimento para verificar si la tubería de drenaje tenía alguna afectación encontrando problemas en compactación.

Eloy Manjarrez Mancillas, director de Obras Públicas, señaló que el socavón fue provocado por una mala compactación del material que se utilizó durante el reemplazo de la tubería efectuado hace un par de años, por lo que de inmediato el personal a su cargo se trasladó al lugar para iniciar los trabajos de reparación.

“Ahorita se está abriendo la loza, metiendo material de relleno para compactar al 100 por ciento y posteriormente colar la losa. Mismo caso que sucede con la calle Obregón”, dijo.

Continuando con los trabajos de prevención para la temporada de lluvias, el personal de Obras trabaja en la limpieza de las líneas principales para evitar inundaciones y el agua pueda fluir por las tuberías, además de la limpieza de canales pluviales que debido a

ABASTECIMIENTO

Obras Públicas abrió el pavimento en la calle Cosalá para reparar daños en la tubería.

las lluvias del fin de semana presentaron taponamientos por la acumulación de bolsas, ramas y basura que arrojan los ciudadanos a la calle. “Se trabaja en el desazolve de líneas principales de desfogue de drenaje de 8 pulgadas 12 y 24 que se tiene en el municipio, esto se está realizando con un vactor que se trajo de Mazatlán”, dijo Manjarrez Mancillas. El director del departamento de Obras Públicas hizo un atento llamado a la ciudadanía para evitar arrojar basura a las calles

Quedará listo hoy motor del Baluarte-Teacapán

NOROESTE/REDACCIÓN

ESCUINAPA._ Este martes quedará instalado de nuevo el motor en el acueducto Baluarte-Teacapán, para que la zona del Valle tenga agua potable, informó la Gerente de Jumapae.

“Tenemos todo listo, el equipo con el que vamos a instalar ya se llevó hasta donde se reparará, lo que pasa es que tuvimos problemas con el proveedor para que nos llegara la pieza, llegara hasta hoy (lunes), pero este martes queda instalado de nuevo el motor”, dijo Yazmín Ramos García.

Informó que el personal de Jumapae se ha encargado de hacer todo el procedimiento de desarmado y armado de nuevo de lo que es el motor, solo queda pendiente la instalación de la pieza que falta y que se esperaba de Monterrey.

Pero el equipo con el que se instalará todo en el Acueducto Baluarte-Teacapán ya está listo en la zona para que se empiece a trabajar y se reactive el servicio, indicó.

El personal de Jumapae se ha encargado de hacer todo el procedimiento de desarmado y armado del motor.

De momento se continúa enviando pipas con agua a las comunidades del valle, priorizando a los usuarios que están al corriente con sus pagos del servicio, informó. Se tiene una pipa de Jumapae y una más de Ceapas que llegó de apoyo, las cuales están llevando el líquido a las familias que lo requieran en esas comunidades.

6B Martes 4 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
EL SUR
Foto: Carolina Tiznado
Foto: Ayuntamiento de Rosario
Foto: Noroeste
Foto: Carolina Tiznado

Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Autoridades acudieron al inmueble de la Colonia Miguel Hidalgo donde se registró el doble homicidio.

Hasta ayer por la tarde solo una de las víctimas había sido identificada.

Matan a 2 jóvenes en la Colonia Miguel Hidalgo

Las víctimas se encontraban en un domicilio al que arribaron hombres desconocidos que las atacaron a balazos

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Dos jóvenes fueron asesinados a balazos durante la madrugada del lunes en el sector de la Colonia Miguel Hidalgo.

El atentado se dio en un inmueble ubicado por la calle Miguel Hidalgo e Indio de Guelatao, cuando al lugar llegaron hombres desconocidos y atacaron a las víctimas. Las autoridades solo identificaron a una de ellas como

Misael “N”, de 21 años de edad, con domicilio donde fueron los hechos.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio y confirmaron que los dos jóvenes ya estaban sin vida. Agentes de la Policía

Municipal solicitaron el apoyo de la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias de ley. Al concluir con las investigaciones, se ordenó que los cuerpos fueran trasladados al Servicio Médico Forense.

Camión arrolla a un ciclista en la Internacional

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ Con lesiones que no ponen en riesgo su vida resultó un ciclista tras ser arrollado por un camión urbano en el cruce de la Avenida Insurgentes y la Carretera Internacional. El percance vial se registró a las 10:00 horas, cuando al parecer el conductor del camión no guardó la distancia correspondiente de respeto para el ciclista y lo derribó. El ciclista cayó sobre la guarnición, mientras que el camión pasó encima de la bicicleta causándole daños considerables Testigos del accidente dieron aviso a los cuerpos de auxilio, un paramédico que pasó por la zona del accidente brindó los primeros auxilios al ciclista caído y más tarde Socorristas de Cruz Roja lo trasladaron al Hospital del IMSS para que fuera valorado de sus lesiones.

Un agente de Tránsito Municipal se encargó del parte de hechos y buscan dar con el conductor del urbano y presunto responsable, quien se dio a la fuga, mediante la revisión de las cámaras de videovigilancia que se encuentran en la zona.

El ciclista fue arrollado por un camión urbano en el cruce de la Avenida Insurgentes y la Carretera Internacional.

Incendio de una grúa moviliza a Bomberos

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ El reporte de un incendio en los patios de maniobras de un negocio de grúas del puerto movilizó a personal de ambos cuerpos de bomberos; el saldo solo fue de daños materiales. El siniestro se registró a las 17:30 horas de este domingo en la base de Grúas Madero, ubicada sobre la carretera Internacional, a la altura del Ejido El Venadillo.

Al parecer, un cortocircuito originó el incendio de la cabina de una grúa de plataforma y empleados del lugar lograron mover la unidad para alejarla del resto de la flotilla. Más tarde, elementos de Bomberos Mazatlán y Bomberos Veteranos controlaron el incendio en cuestión de minutos. El fuego solo causó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas.

Asesinan a balazos a un hombre en Baila

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ De varios balazos fue asesinado un hombre en la sindicatura de Baila, durante la noche del domingo 2 de julio.

Los familiares identificaron a la víctima como Guadalupe “N”, vecino de dicha sindicatura.

El atentado se registró minutos después de las 20:00 horas, cuando Guadalupe estaba a la altura de una tienda de conveniencia que está por la calle principal, cuando se dio una discusión con otra persona, que después sacó una pistola para quitarle la vida.

Después de los balazos, los vecinos del lugar salieron haber que había pasado, donde vieron a Guadalupe en el suelo y sin vida. Los agentes de la Fiscalía acudieron al lugar para realizar entre-

El presunto responsable se dio a la fuga.

vistas y formalizar la carpeta de investigación. Los peritos del estado aseguraron los posibles indicios y al finalizar con las diligencia se ordenó que el cuerpo fuera llevado al anfiteatro.

Sobre el presunto responsable, se dijo que se había dado a la fuga después de los hechos.

Una grúa resultó dañada al incendiarse en un negocio en El Venadillo.

Localizan un cuerpo en el canal Recursos

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un hombre sin vida fue localizado en el interior del canal Recursos de la Colonia Industrial El Palmito, al sur poniente de la ciudad.

El cuerpo se encontraba debajo de un puente que comunica del parque Canacintra a las bodegas del lugar, bocarriba entre la basura del canal.

Al lugar llegaron agentes del grupo Lares de la Fiscalía General del Estado y en apoyo también arribó Bomberos de Culiacán, para poder sacar a la superficie el cadáver y realizar la carpeta de investigación.

La persona fue descrita como de tez morena,.de complexión regular y con barba. Después del trabajo de

Un arma calibre 9 milímetros, abastecida con cuatro cartuchos útiles, fue encontrada al interior del vehículo en el que viajaban los dos hombres, que terminaron detenidos.

Detienen a dos hombres tras persecución

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Dos hombres fueron detenidos por policías municipales durante de una persecución en el Fraccionamiento Nueva Galicia, a quienes les aseguraron una pistola calibre 9 milímetros, abastecida con cuatro cartuchos útiles, entre los asientos de la camioneta en que viajaban. De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Públicas y Tránsito Municipal, Jesús Ramón “N”, de 30 años; y Daniel Martín “N”, de 25 años, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República por el delito de portación ilegal de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana.

La detención se registró cuando los agentes municipales realizaban labores de vigilancia y observaron una camioneta Toyota FJ Crusier negra que circulaba a exceso de velocidad por la calle Misión de San Juan, en el citado sector, motivo por el cual procedieron a marcarle el alto al conductor, pero este aceleró aún más la marcha.

En ese momento inició una persecución en la que los policías lograron darles alcance a la altura de la calle Villa del Espíritu Santo de Chametla, apunta el comunicado.

Cuando el personal de la Policía Municipal se acercó a la camioneta, observó que en la parte del portavasos, en medio de los asientos delanteros, se encontraba una pistola, por lo cual solicitaron a los dos hombres que descendieran de la unidad.

Ambas personas fueron sometidas a una revisión física y no les encontraron objeto o sustancia ilícita alguna, pero dentro del vehículo aseguraron la pistola calibre 9 milímetros, con su respectivo cargador abastecido con cuatro cartuchos útiles.

Jesús Ramón “N”, quien era el conductor del vehículo, y su acompañante Daniel Martín “N”, fueron declarados formalmente detenidos, y junto con el arma de fuego asegurada y el vehículo, quedaron a cargo de las autoridades federales correspondientes, quienes se encargarán de resolverles su situación jurídica.

El cuerpo de un hombre fue encontrado este lunes en el canal Recursos, en la Colonia Industrial El Palmito.

campo, el cuerpo fue retirado y llevado al Servicio Médico Forense, donde se establecerá la causa de muerte.

La persona que fue encontrada en el vehículo no ha sido identificada, solo se indicó que es de aspecto joven.

Hallan un cadáver dentro de un auto

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Una persona fue localizada sin vida al interior de un vehículo de modelo reciente entre las colonias El Ranchito y La Antorchista.

El cuerpo fue encontrado durante los primeros minutos de este lunes, cuando las autoridades ubicaron un vehículo Volkswagen Golf blanco con las puertas abiertas. Por el momento la víctima no ha sido identificada, solo se indicó que era de aspecto joven. Se indicó que el cuerpo estaba en el asiento del conductor y que a simple vista se le apreciaban heridas de bala.

Durante las diligencias, las autoridades ordenaron que el cadáver fuera retirado y llevado al anfiteatro, donde se espera que sea plenamente identificado.

7B Martes 4 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
SEGURIDAD
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Foto: Juvencio Villanueva
Fotos: Cortesía
Fotos: Noroeste
Fotos: Juvencio Villanueva
Foto: Cortesía
Foto: Gerardo Ramírez
Foto: Cortesía

Empresarios de Mazatlán

Buscan crear patronato para rescatar canchas

La creación de un patronato para la mejora de algunos espacios deportivos que existen en el puerto se planteó en una reunión que sostuvo el Alcalde de Mazatlán, Édgar González, con el fundador de Grupo Dportenis, José Óscar Sánchez, la mañana de este lunes.

“Vamos a hacer una especie de patronato del deporte, en donde bajo un esquema empecemos con la modalidad de adoptar canchas y áreas deportivas por parte del empresariado”, comentó el Alcalde.

La iniciativa de adoptar esta causa para coadyuvar con el Gobierno del municipio fue del empresario, sin embargo ya existen otros interesados en el tema como Carlos Berdegué que pidió se le tome en cuenta en este proyecto, de la misma manera José Óscar

Pretenden crear un recurso local para no depender del patronato estatal, dice el Alcalde de Mazatlán

convocará a otro miembros del ramo empresarial.

“De hecho también llegó Carlos Berdegué, dijo ’yo me apunto, a mí apúntenme, yo sí le entro’, entonces ya hay gente que se va a empezar a apuntar; Óscar Sánchez nos va a ayudar a convocar esta parte, que es importante el ir sosteniendo darle mantenimiento a muchas áreas, sobre todo muchas áreas deportivas, a rehabilitarlas y sostenerlas”, señaló Édgar González.

El Edil mencionó que este esquema de altruismo es muy atractivo para quienes buscan realizar donativos y deducirlos de impuestos, opción que el Municipio podrá brindar a través de este futuro patronato y que mejor que hacerse en una causa como el deporte.

“Me gustó mucho el esque-

ma porque mediante ese esquema, incluso empresas que quieran y digan, ‘oye yo te puedo construir esto, pero ocupo un recibo deducible’, que nosotros tengamos la capacidad para darle esa respuesta, que ellos puedan darle utilidad, como lo hacen muchas empresas que deducen impuesto a través de donativos, que hoy lo podamos hacer en materia deportiva”, dijo.

Manifestó que aunque este tema actualmente se atiende por medio del patronato impulsor del deporte a nivel estatal, con esta iniciativa empresarial se busca crear un recurso local.

“Lo hace el patronato impulsor del deporte a nivel estatal, pero nosotros queremos hacer algo para Mazatlán,

El Alcalde de Mazatlán, Édgar González, sostuvo una reunión con el fundador de Grupo Dportenis, José Óscar Sánchez.

no estar dependiendo de lo poquito que cae del Estado, sino hacer uno, porque muchos de ellos están enlazados en estatal y queremos hacer algo local”, añadió.

Un total de $99 mil 363.51 fueron invertidos en 10 cooperativas y sociedades pesqueras del puerto de Mazatlán.

COOPERATIVAS Entrega Comuna apoyos a pescadores

Con el objetivo de contribuir a cooperativas pesqueras, el Gobierno de Mazatlán, a través de la Sedectur, entregó material para rehabilitación de embarcaciones, productos de limpieza, pintura, entre otras herramientas, para dar mantenimiento a embarcaciones de al menos 10 sociedades cooperativas de producción del puerto.

“La situación pesquera es cada vez más complicada, la verdad es que es una labor complicada, sobre todo en la pesca ribereña y estuarina, hay muchos problemas, como la contaminación y otros más, nuestro deber como Gobierno es contribuir y colaborar”, comentó el Alcalde. Édgar González manifestó que con esta entrega de apoyos se refrenda el compromiso con los pescadores, sumándose así a los esfuerzos que se realizan para impulsar la pesca.

El presidente de la Federación de Cooperativas del Sur, Francisco Figueroa, realizó una petición pública al Alcalde, donde solicitó despensa para los pescadores, justo como se había realizado en años anteriores a través del DIF, a lo que el Mandatario municipal aceptó y mencionó que en colaboración con el DIF nuevamente brindarán apoyos alimentarios. Anunció que a partir de este miércoles se brindará un apoyo a cooperativas que forman parte del padrón de beneficiarios para que refuercen sus actividades de inspección y vigilancia, ello desde un recurso asignado por el municipio.

A pesar de que este apoyo que brindó el municipio, representa un gran beneficio para los presentes, el tesorero de la Unión de Pescadores de Playa Sur, Jesús Irineo Méndez Cota, mencionó que ellos solo representan el 5 por ciento de los pescadores por lo que aún resulta insuficiente la cobertura de este programa.

“Ahorita aquí somos un 5 por ciento de lo que en realidad somos en las embarcaciones, pero es un inicio, ya lo habían hecho alguna vez y también ayuda, pero esto es totalmente insuficiente”, mencionó Méndez Cota.

En esta ocasión se entregó resina, thiner, pintura (color azul y negra), catalizador, lijas, fibra de vidrio y talco industrial con una inversión total de 99 mil 363.51 pesos a 10 cooperativas y sociedades pesqueras del puerto de Mazatlán.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Martes 4 de julio de
2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Carlos Zataráin
Fotos: Carlos Zataráin
ANA KAREN GARCÍA ANA KAREN GARCÍA

Ante un grupo de buenos amigos y familiares, Rodolfo Díaz Fonseca presentó sus libros Éthos cernir el alma y Éthos discernir con calma, en la Sala Audiovisual del Museo de Arte de Mazatlán. Después de una década de escribir la columna Éthos en el periódico Noroeste, Díaz Fonseca ha plasmado su filosofía en una serie de libros los cuales ha ido presentando periódicamente. En la presentación lo acompañaron la joven Grecia Xiomara Barraza De León, estudiante del Tecnológico de Monterrey y Graciela Domínguez Nava, titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura en el Estado, quienes compartieron su aprendizaje.

Al inicio de la charla, Miguel Ángel Ramírez Jardines, director del Museo de Arte de Mazatlán expresó unas palabras de bienvenida al autor, a las panelistas e invitados especiales. Los presentes pudieron disfrutar de una amena charla entre amigos, en donde se aprendió aún más la intención del autor de que a través de estos libros los lectores puedan ver la importancia de la filosofía entre sus vidas.

Entre las características más notables del autor es que todas sus columnas están escritas en 299 palabras, y siempre terminan en una o dos preguntas.

Al final, Díaz Fonseca firmó algunos libros a los presentes.

Presentación de sus libros

Rodolfo Díaz Fonseca comparte su obra ‘Éthos’

El columnista de Noroeste presentó sus libros ‘Éthos cernir el alma’ y ‘Éthos discernir con calma’, en el Museo de Arte de Mazatlán

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Martes 4 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
El autor entre sus familiares, Guillermo Díaz, Elizabeth Cano de Díaz, María Dolores Estolano, Gloria López de Diaz y Mely Díaz. Rodolfo Díaz Fonseca entre Graciela Domínguez Nava y Grecia Xiomara Barraza De León, quienes lo acompañaron en la presentación de sus libros. Elizabeth Cano de Díaz y Rodolfo Díaz Fonseca. Consuelo Lizárraga y Rodolfo Díaz Fonseca. Entre amigos y familiares el columnista de Noroeste presentó sus dos libros. Al final de la presentación, el autor firmó algunos ejemplares. Xiomara de León, Grecia Xiomara Barraza De León y Elizabeth Cano de Díaz. Graciela Domínguez Nava y Rodolfo Díaz Fonseca. Miguel Ángel Ramírez Jardines, director del Museo de Arte de Mazatlán expresó unas palabras de bienvenida. Hermila Díaz y Aly Vázquez Díaz. María Fernanda Alemán León Saúl Andrade y Sandra Crespo. Lourdes Daniela Delgado y Ana Paola Bush. Teresa Cruz, Graciela Osuna y Melly Peraza.
Fotos: Noroeste/Adán Valdovines
Guillermo Vega y Elia de Vega. Consuelo Lizárraga y Alicia López. MARISELA GONZÁLEZ

HORÓSCOPO DE HOY

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

La Luna transitará hoy por tu signo, se trata de una Luna armoniosa y favorable que te dará un brillo muy especial y mayor facilidad para llegar a las demás personas y que estas hagan aquello que tú deseas. Te dará mayor intuición e inspiración.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Ten cuidado con los desencuentros y las peleas familiares, por lo menos hoy, ya que los cielos estarán un poco revueltos, y una cosa que comenzará como un pequeño conflicto podría convertirse al final en una verdadera crisis.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.) Hay cosas por las que merece la pena sufrir y renunciar a muchas cosas, pero hay otras por las cuales sufrir puede ser incluso una estupidez, y esto último te podría suceder hoy. Luchar por una relación siempre es conveniente.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) No dejes que se adueñe de ti el desánimo o el agotamiento, porque esto último va a ser, con seguridad, psicológico. Nada se ha perdido solo que a veces las cosas cuestan más tiempo y esfuerzo de lo que se esperaba.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) A veces cuando te encuentras cansado o abatido, incluso crees que no puedes más, de repente te encuentras una ayuda con la que no contabas, una puerta abierta, una salida. Eso es lo que te va a suceder hoy y le dará un color muy distinto.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Vas a tener que dejar para más adelante algunos de tus sueños y proyectos, ahora llega el momento de ocuparte de otras cosas más inmediatas o domésticas, incluso de hacer frente a un problema inesperado que en principio te va a preocupar bastante, pero luego lo podrás solucionar.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Riesgo de tensiones o disturbios con tu pareja, o en su caso con uno de tus seres más queridos. Reina una situación muy armoniosa, por ello si una relación entra en crisis quizás es porque no sería buena, a la larga, para ti.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Triunfo sobre tus enemigos o competidores, o en su caso, estás poniendo las bases para lograr ese triunfo dentro de muy poco. Pero en este caso la ayuda de la suerte va a estar entremezclada con una considerable cantidad de lucha.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

La influencia favorable del Sol y Saturno te va a traer un día afortunado en el que se te hará realidad algo que deseabas desde hacía mucho tiempo en relación con tu vida íntima. También, a diferencia de tu estado habitual, hoy sentirás mucha paz y vas a ver tu camino con mayor claridad y serenidad.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Aunque tú eres todo pasión y funcionas sobre todo con los impulsos y emociones, sin embargo, hoy tendrás que ser mucho más reflexivo y esperar el mejor momento para actuar. Puede ser un buen día para ti, tienes que ser mucho más frío.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Nuevas metas e ilusiones, estás inmerso en un cambio favorable de los acontecimientos ya sea en el ámbito laboral, financiero o sentimental. Un tiempo de bastante más dolor, angustia o preocupación se alejaría por fin de tu vida lentamente y va a ser sustituido por un periodo mucho más floreciente.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Te espera un día muy difícil pero también de éxito, de superación de graves problemas o incluso de complots gracias a una habilidad, inteligencia e intuición más desarrolladas de lo habitual. Aquellos que querían quitarte de en medio se van a llevar una gran sorpresa.

Actitud abierta a la realidad

articulosdog@gmail.com

1) Para saber “ Una necedad, aunque la repitan millones de bocas, no deja de ser una necedad”, decía el escritor francés Anatole France. Cuando algo se afirma por muchas personas, está el peligro de aceptarlo sin verificar si es verdadero. El Papa Francisco comentaba que el filósofo Pascal se mostró siempre como un infatigable buscador de la verdad sin dejarse llevar por lo que dice la mayoría. Pues es importante saber en qué se apoyan las propias opiniones. Para darle valor a las afirmaciones, interesa saber si quien hace una afirmación es una persona conocedora y, además, si es una persona digna de confianza. En su reciente Carta Apostólica dedicada al pensador Blaise Pascal, el Papa Francisco resalta su actitud abierta en su búsqueda de la

NOROESTE/REDACCIÓN

El viernes 14 de julio cierra la convocatoria para participar en el Premio de Ensayo Histórico, Social y Cultural Sinaloa 2023, convocado por el Instituto Sinaloense de Cultura, por lo cual se invita a los investigadores mexicanos radicados en el país a que envíen sus trabajos antes de esa fecha.

Los ensayos deben tratar sobre la historia social y cultural de los sinaloenses como son sus asentamientos antiguos y coloniales; arquitectura colonial; Siglo 19; su vida cotidiana y sus mentalidades; sus pueblos heroicos, mágicos y señoriales; crónica narrativa de testimonios orales, entrevistas, historias de vida y experiencias comunitarias.

El premio al primer y único lugar consta de cien mil pesos y la publicación del trabajo ganador, así como el diploma, y es organizado por la dirección de Patrimonio, Museos e Investigación de esta institución. Las bases de la convocatoria, íntegras, pueden consultarse a través de las redes sociales de la institución o en el portal www.culturasinaloa.gob.mx

Los trabajos participantes deberán aportar nuevos conocimientos al campo de estudio señalado, además de cubrir los siguientes requisitos: ser inédi-

verdad, y la nombra como una “asombrada apertura a la realidad”. Es una apertura a los demás, a la sociedad.

2) Para pensar En Roma se encuentra una gran piedra empotrada en una pared en que se ha esculpido una cara que tiene la boca abierta. Se le conoce como “La boca de la verdad” (Bocca della verità). Está ubicada en el pórtico de una iglesia, Santa Maria in Cosmendi. Se cuenta que si un mentiroso mete la mano en la boca, se la morderá. Hay una escena simpática en una película clásica, muy recomendada, llamada “Vacaciones en Roma” o “La princesa que quería vivir” (Roman Holiday) donde el protagonista (Gregory Peck) mete la mano en la boca ante la mirada temerosa de Audrey Hepburn. Para discernir sobre la ver-

dad de una afirmación, no se cuenta con esa “Boca de la verdad”, pero podemos decir que quien la busca con sinceridad y empeño, la encontrará.

A veces la pereza es un peligroso enemigo, pues es más fácil y cómodo creer lo que dicen otros sin comprobarlo, o peor aún, no la buscamos porque sabemos que no nos conviene alcanzarla, pues nos comprometería y realmente no queremos cambiar. Por ello la figura de Pascal nos la presenta el Papa Francisco como ejemplo de estar abiertos a la realidad para alcanzar la verdad. Pensemos si tenemos esa misma actitud.

3) Para vivir Pascal no sólo fue un gran pensador, sino también estaba preocupado por las necesidades de los demás. Así lo manifestó poco antes de morir, a sus 39

años, al escribir: “Y si los médicos dicen verdad y Dios permite que salga de esta enfermedad, estoy resuelto a no tener más ocupaciones ni otro empleo del resto de mis días que el servicio de los pobres”. Es conmovedor constatar que, en los últimos días de su vida, un pensador tan brillante como Blaise Pascal no viera mayor urgencia que dedicar su energía a las obras de misericordia. Es un estímulo a todos nuestros contemporáneos de buena voluntad en la búsqueda de la verdadera felicidad: “Cuatro siglos después de su nacimiento, Pascal sigue siendo para nosotros el compañero de camino que acompaña nuestra búsqueda de la verdadera felicidad y, según el don de la fe, nuestro reconocimiento humilde y gozoso del Señor muerto y resucitado”, concluyó el Papa Francisco. (articulosdog@gmail.com)

Premio de Ensayo Histórico, Social y Cultural Invita el Isic a enviar los trabajos antes del 14 de julio

Las bases de la convocatoria, íntegras, pueden consultarse a través de las redes sociales de la institución o en el portal www.culturasinaloa.gob.mx.

tos, elaborados mediante el uso de documentación original y técnicas y métodos rigurosos. Las fuentes primarias y bibliográficas deberán ser mencionadas de forma explícita. No se admitirán trabajos con formato de tesis.

amplio reconocimiento en los campos de la presente convocatoria y su decisión será inapelable y el premio será entregado en fecha por definir, durante el segundo semestre de este año.

SUDOKU

No podrán participar miembros de la institución convocante ni quienes hayan ganado en ediciones anteriores; tampoco se admitirán trabajos que ya hayan participado en las mismas, ni obras premiadas en certámenes similares.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Martes 4 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía del Isic

NOROESTE/REDACCIÓN

La Casa de los Famosos es el reality show mexicano más visto en la actualidad, y a pesar de su popularidad no escapa de la polémica, pues recientemente se habría filtrado una lista con el orden en que los participantes que dejan el programa, la cual fue desmentida por la productora del programa.

Rosa María Noguerón

Hernández, productora de La Casa de los Famosos México, respondió a una pregunta relacionada con el programa que realiza para Televisa, donde se le cuestiona por dicho listado que en poco tiempo se hizo viral en redes sociales, señalando al programa de fraude.

La pregunta iba en función de que, a través de todos en el sitio oficial de la producción, el público decidía a la o el eliminado de la semana, situación que, en caso de tener una lista definida, cambiaría el sentido del programa.

“No se preocupen por ninguna lista que se pueda filtrar. Algunas son puras especulaciones, y otras más es como si tú en tu casa le preguntaras a tu familia por quién estás votando y quién quieres que salga el domingo”, aseguró Rosa María Noguerón a un medio durante la presentación de otro de sus programas. El video de su respuesta fue reposteado por una cuenta oficial de La Casa de los Famosos México, en donde también se le escucha decirle a la audiencia que, si bien podría haber coincidencias, esto no quiere decir que la supuesta lista sea verídica.

“Son ustedes quienes tienen el poder del voto (...) A lo mejor coincide pero eso no

Del programa La Casa de Los Famosos

‘Falsa’, supuesta lista de eliminados y ganadores

Rosa María Noguerón, productora del reality show, asegura que el método de eliminación es con el voto del público y no por una lista predeterminada

EL ORDEN DE ELIMINADOS POR SEMANA ES, DE ACUERDO CON DICHA LISTA:

Marie Claire Harp (Primera eliminada)

Sofía Rivera Torres (Segunda eliminada)

Ferka Quiroz (Tercera eliminada)

Raquel Bigorra (Cuarta eliminada)

Jorge Losa (Quinto eliminado)

Mariana ‘Barby’ Juárez (Sexta eliminada)

Apio Quijano (Séptimo eliminado)

Nicola Porcella (Octavo eliminado)

Wendy Guevara (Abandona la casa)

Emilio Osorio (Noveno eliminado)

En el Instagram la conductora y su marido compartieron simultáneamente un video de lo que vivieron bajo el agua.

Pasea en submarino con sus cinco hijas

BLANCA HERNÁNDEZ

Martín Fuentes, esposo de Jacky Bracamontes, es un amante de los deportes extremos y las aventuras, así que esta vez se le ocurrió llevar a toda la familia a a vivir una experiencia inolvidable en un submarino, pero aunque la presentadora, al parecer, tenía miedo, al final aceptó adentrarse en las profundidades del mar con todo y sus hijas.

Fue a través de cuenta de su Instagram que la conductora y su marido compartieron simultáneamente un video de lo que vivieron bajo el agua, además de que Fuentes acompañó las imágenes con el texto, “Obviamente, Jacky quería cancelar el ingreso al submarino, pero yo siempre había soñado con subirme a uno y descender a más de 40 metros”. Además, añadió, “Les dije, ‘Quien no quiera, puede quedarse en tierra’. Y, ¿adivinen qué? #TodosAlSubmarino”.

Para finalizar su publicación, Martín aseguró que todo lo vivido valió la pena, pues “estuvo muy cool”, lo que vieron en el fondo del mar, además de que compartieron en familia con todo y su mamá.

¿Qué hace Martín Fuentes?

Cabe mencionar que el esposo de Bracamontes es piloto de carreras y siempre ha dejado en claro su pasión por los deportes extremos en los que la mayoría de las veces ha salido lastimado o ha preocupado de más a su esposa, pero es algo que al parecer seguirá haciendo.

Filtran supuesta lista con el orden en que los participantes dejarían el programa, misma que fue desmentida por la productora del programa.

quiere decir que sea reglado”, sentenció Noguerón.

Aunque la publicación original ya fue eliminada, diversos usuarios en redes sociales se han encargado de rescatar y

LEANDRO DE NIRO

difundir el orden de famosos eliminados del reality show.

De acuerdo con dicha lista, el pasado fin de semana Raquel Bigorra sería eliminada, lo cual se cumplió. De

igual forma, señala que la influencer Wendy Guevara abandonará La Casa de los Famosos por decisión propia, y como ganador se le ve a Poncho de Nigris.

Muere nieto de Robert De Niro

BLANCA HERNÁNDEZ

Leandro De Niro, nieto de Robert De Niro, falleció a los 19 años. Drena De Niro, madre del joven e hija de Diahnne Abbott fue la encargada de dar la noticia a través de Instagram.

La hija mayor del actor de 79 años lamentó la pérdida de su hijo en una publicación en su cuenta de Instagram hecha el domingo a quien definió como un “ángel dulce”.

“Mi hermoso y dulce ángel. Te he amado más allá de las palabras o la descripción desde el momento en que te sentí en mi vientre”.

“Has sido mi alegría, mi corazón y todo lo que fue siempre puro y real en mi vida. Desearía estar contigo ahora mismo. Ojalá estuviera contigo. No sé cómo vivir sin ti, pero intentaré continuar y difundir el amor y la luz que me hiciste sentir al convertirme en tu mamá. Fuiste tan profundamente amado y apreciado y desearía que solo el amor pudiera haberte salvado”.

Hace menos de dos

Leandro, Drena y Robert de Niro.

meses, Drena compartió varias imágenes en su cuenta de Instagram con su hijo celebrando el Día de la Madre. Leandro De Niro

Rodríguez era un joven aspiraba a ser actor como su abuelo y director de cine. Hasta ayer, la familia no había revelado ningún detalle sobre la causa de su muerte.

Paul Stanley (Finalista - cuarto lugar)

Bárbara Torres (Finalista - tercer lugar)

Sergio Mayer (Finalista - segundo lugar)

Poncho de Nigris (Ganador - primer lugar)

DE LA CASA DE LOS FAMOSOS

Eliminan a Raquel Bigorra

BLANCA HERNÁNDEZ

En el reality show La Casa de los Famosos México, que se ha convertido en uno de los programas favoritos del público, gracias a las ocurrencias de cada uno de los participantes, se eligió al cuarto eliminado: Raquel Bigorra. El reality show conducido por Galilea Montijo es uno de los más populares del momento, y Raquel Bigorra se despidió

durante la cuarta gala de eliminación.

Las personas y fans de los participantes de la Casa de los Famosos tuvieron varios minutos para votar por su persona favorita para salvarla de la cuerda floja de eliminación, pues Sergio Mayer, Raquel Bigorra y Paul Stanley fueron los tres elegidos para salir. La decisión del público para salvar a un integrante de la zona de eliminación fue

Raquel Bigorra fue la cuarta eliminada del popular programa.

Verónica Castro y Laura Bozzo presumen su amistad.

EN REDES Laura y Verónica

conviven en fiesta

NOROESTE/REDACCIÓN

La amistad entre la actriz Verónica Castro y la presentadora de televisión Laura Bozzo es un lazo que rompe barreras. Por ello, ambas celebridades demostraron su cercanía al salir de fiesta y compartir los divertidos momentos en redes sociales. En Instagram, Laura Bozzo compartió fotografías y videos junto a Verónica Castro, especificando que tenían planes de fiesta durante toda la noche, con tal de divertirse y pasar momentos agradables, informó excelsior.com

Incluso, se ve a las amigas Verónica Castro y Laura Bozzo cantando en un Karaoke uno de los temas más representativos de la actriz, cuando conducía un famoso programa de televisión de los años ochenta, ‘¡Mala noche… no!’.

En el video de las celebridades se observa a ambas cantar juntas con un micrófono sentadas frente a una mesa con vasos llenos de hielo, limones con sal, refrescos, agua y lo que parece ser una bebida con alcohol, productos que se consumen generalmente en fiestas.

para: Paul Stanley. Raquel Bigorra, como la cuarta eliminada en La Casa de los Famosos México, dio la oportunidad de que Sergio se quede una semana más en el reality show.

Horario y dónde ver La Casa de los Famosos México Los domingos son los días de gala, que se transmiten por medio del Canal de Las Estrellas, a las 19:30 horas.

Además, en otro video en el que no aparece Verónica Castro, se ve a Laura Bozzo bailando y cantando junto a un hombre, como parte de la fiesta que ‘agarraron’ las celebridades el fin de semana.

Martes 4 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Foto: Captura de pantalla Foto: IG @jackybrv Foto: IG @drenadeniro Foto: Tw @LCDLF MÉXICO
Foto: IG @laurabozzo_of

Hace historia en la Tv mexicana

Guillermo Barraza, el periodista de la diversidad

Con peluca, pestañas y un look extravagante, Guillermo le da vida a ‘Amanda’ mientras hace historia en la televisión mexicana como la primera presentadora Drag de noticias.

“Soy el resultado de muchísimas personas que están atrás de mí que les tocó sufrir discriminación, que les tocó sufrir estas rodadas en las cuales nos deprimían, mucha gente a la que le costó estar en televisión y que fueran la burla, que fueran odiadas”, expresó.

Desde pequeño, Guillermo Barraza estuvo en contacto con su lado artístico, pues bailaba ballet, hacía teatro y amaba expresarse por medio del arte.

Hace cuatro años, el Drag llegó a su vida como un reto actoral, el cual le tomó varios meses de preparación y documentación para nutrirse en medida de lo posible sobre ese mundo.

“Nos enseñó a maquillarnos, a caminar en tacones, yo aprendí a ser Drag desde cero. Fueron cinco meses muy pesados, de clases, de cursos de maquillaje, de cómo caminar, de cómo verse un poco menos tosco en el escenario”.

Pasada la obra que vio nacer a Amanda Drag Queen, siguió buscando espacios para presentarla como una expresión artística, como una voz que exigía justicia por aquellos que buscan ser auténticos libremente.

“Tuve la oportunidad de participar y estar en el Senado, y en la Cámara de Diputados y decir ‘las personas Drags existimos, resistimos y también tenemos necesidades políticas y necesidades en cuestión de salud, una vida nocturna segura, que en los antros no se nos agreda, que al salir a las calles en Drag no se nos agreda’”, recordó Guillermo Barraza.

Un año más tarde, el también periodista originario de Culiacán, viajó a la Ciudad de México por una oportunidad laboral en la cadena de televisión OnceTV, con la que, en ese entonces, no imaginaba que haría historia.

“Empezó esta versión de ‘Amanda’ mucho más política y aquí en el canal el año pasado, yo estaba en el área de mercadotec-

Su personaje ‘Amanda Drag Queen’ presenta noticias en la televisión mexicana para que futuras generaciones no sean minimizadas por usar peluca y pestañas

Hace cuatro años, el Drag llegó a la vida de Guillermo como un reto actoral.

“Soy el resultado de muchísimas personas que están atrás de mí que les tocó sufrir discriminación, que les tocó sufrir estas rodadas en las cuales nos deprimían, mucha gente a la que le costó estar en televisión y que fueran la burla, que fueran odiadas”.

‘Amanda

nia de Once Digital, lanzamos la campaña ‘Abrazo a la diversidad’ y ahí es donde Amanda entra en los reflectores del Once y este año se me ocurrió que presentara noticias”, explicó. Amanda hizo historia al ser la primera presentadora Drag en conducir un noticiero tras la primera emisión del segmento llamado “Cada Hora a la Hora” que realiza Once Noticias. “El gremio periodístico lo conozco bien, de ahí despertó el unir estos dos mundos de Guillermo periodísta y Guillermo/Amanda y me siguie-

CON LA OBRA ‘LA NAVE’

ron en esta locura, canal Once me siguió”, señaló.

La historia de Amanda causó furor inundando los medios de comunicación locales como nacionales.

Sin embargo, la noticia no fue del agrado de muchos quienes mostraron su desaprobación ante la televisora mexicana.

“Por salud mental no entro a leer los comentarios, sé que nunca le vas a dar gusto a las personas, pero mucha gente cree que por tener pestañas y peluca no tenga la seriedad o no tengo la preparación para hacerlo, la reali-

Hoy es la graduación de Arte

Teatral en el Ángela Peralta

NOROESTE/REDACCIÓN años en adelante. Esta puesta en escena será memorable y un gran reto para los graduados Adriana

Hoy será una noche especial y de estreno para los alumnos de la carrera Técnico en Arte Teatral del Centro Municipal de las Artes, pues durante su graduación correrán el telón del Teatro Ángela Peralta para presentar “La Nave”, con dramaturgia de José Luis Pineda y dirección de Manolo Díaz. La función comienza a las 20:00 horas y puede ser disfrutada por personas de 10

López Cázares y Jorge

Chavarín Figueroa, quienes compartirán escenario con Melanie Raygoza, actriz invitada. En la obra, Nando y Yiyo son los mejores amigos. Katy es la hermana mayor de Nando, juntos planean un viaje en el que cruzarán el cosmos “a la velocidad de la luz”, pero tendrán que volver

antes de la hora de la comida, si no quieren que su mamá se enfade.

Entre los tres construyen una nave espacial para emprender su aventura, pero algo sucede, algo que no le permitirá a Yiyo acompañar a Nado, quien tendrá que emprender el viaje solo.

Boletos $200.00 disponibles en la taquilla, digital 669 120 0020 o en la taquilla del Teatro Ángela Peralta. Informes al 669 982 4446. Ext. 103.

El periodista es originario de Culiacán, viajó a la Ciudad de México para laboral en OnceTV.

dad dista mucho de esa creencia”, expresó.

Guillermo destacó que, aunque los comentarios negativos pueden doler, prefiere enfocarse en que está abriendo camino para que las próximas generaciones tengan mayor libertad para ser sí mismos.

“Antes de mí ya hubo mucha gente que despertó mucho odio y que permitió que este sufrimiento, y que decir ‘existo, te guste o no te guste’ es lo que hace que Amanda Drag Queen hoy pueda haberse convertido como en algo histórico”, dijo.

El mundo está en constante cambio, con el pasar de los años el Drag dejó de ser considerado algo de la vida nocturna para enfocarse más en la persona y su historia.

“El colectivo LGBT ha estado presente en toda la historia de este país y del mundo, no nacimos de hace un año para acá, es hablar con todas esas infancias que vienen atrás de nosotros, que ellos tendrán un camino un poco más fácil, pero que también tendrán sus desventuras”, manifestó Guillermo.

Así como Guillermo, hay muchas personas que quitan las piedras en el camino por un futuro sin violencia ni discriminación, pero puntualizó que la lucha por igualdad de derechos continuará y hay que seguir firmes para alcanzar el objetivo.

“Tranquilo, las cosas malas y los momentos malos van a pasar, volverás a ser feliz, sonreirás de nuevo y a lo mejor y cambias la historia de la televisión mexicana, a lo mejor cambias la historia de tu colonia, tu casa, pero eso te va a permitir expresarte y ser tú y no hay nada más bello que ser feliz siendo como eres”.

“Soy gay, soy Drag Queen y estoy orgulloso de haber hecho lo que hice”, concluyó.

HORARIO La cita es hoy a las 20:00 horas, en el Teatro Ángela Peralta y pueden asistir personas desde 10 años en adelante.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Martes 4 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Drag Queen’ Presentadora de noticias En 2022, ‘Amanda’ se convirtió en la primera Drag Queen en tomar la tribuna en el Senado de la República durante el Primer Parlamento Juvenil LGBTIQ+. La historia de ‘Amanda’ causó furor en los medios de comunicación. Ha participado en el Senado y en la Cámara de Diputados.
Foto: Cortesía de Cultura Mazatlán Fotos: Cortesía
La puesta en escena de los egresados de la carreta Técnica en Arte Teatral comenzará a las 20:00 horas, de hoy. ALEX MORALES

PUNTERÍA DORADA

México lució imponente en el tiro con arco al lograr el oro en la rama femenil con Alejandra Valenci a, Aida Román y la juvenil Ángela Ruiz, así como en la varonil, a través de Matías Grande, Caleb Urbina y Ca rlos Rojas, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. 5D

ARRANCAN CON EL PIE DERECHO

Guadalajara inició con triunfo el Apertura 2023, luego de vencer 2-1 al León, en el cierre de la Jornada 1. 4D y 5D

A DARLE VUELTA A LA PÁGINA

Luego de su derrota ante Qatar, el Tri regresó a los entrenamientos de cara a su siguiente duelo de cuartos de final de la Copa Oro. 8D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
MARTES 4 JULIO/2023
SCORE
Foto: @CONADE

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Ahora por el oro Panamericano

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Rays de Tampa Bay tendrán en el día a día a Isaac Paredes (.267, 14, 53), quien se lastimó las costillas en un encontronazo en la tercera base con Tyler France, de los Marineros de Seattle.

Los punteros de la división Este, que descansaron el lunes, recibirán hoy martes a los Filis de Filadelfia, y como se acostumbra en esos casos, el reporte médico determinará si juega o no el sonorense.

Paredes, uno de los líderes ofensivos de los Rays, iba de 2-2 con un jonrón, dos producidas y una anotada cuando abandonó por su propio pie.

NI una ni otra fueron mérito del gobierno, léase Andrés Manuel López Obrador. Pero en el sexenio del beisbol profesional, se logró la histórica participación en el Clásico Mundial y la primera medalla de oro en unos Juegos Centroamericanos y del Caribe.

De haberse fracasado en ambas empresas, habría sido para sus detractores culpa del inquilino de Palacio Nacional, cuya injerencia es evidente en LMP y LMB. A los del Pacífico los forzó a una expansión y otra—más la que viene en camino— a la Liga Mexicana que nunca las han rechazado.

Pero aún hay más. Tan pronto como en octubre próximo, la pelota azteca asistirá a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile por la presea áurea jamás obtenida, en un nivel más fuerte por la presencia de Estados Unidos y Canadá.

UN día como hoy, en 1993 - En el Astrodome de Houston, los Charros de Jalisco vencieron a los Industriales de Monterrey, 2-1, en el único juego de la Liga Mexicana del Siglo 20 que se lleva a cabo en un estadio de Grandes Ligas.

El sábado 4 de julio de 1998: El gerente general interino de los Dodgers de Los Ángeles, Tommy Lasorda, envía a Dennys Reyes y Paul Konerko a los Rojos de Cincinnati por el cerrador Jeff Shaw.

Lasorda admite después que no sabía que Shaw, según los términos del acuerdo básico, tiene derecho a exigir un canje al final de la temporada.

**“Tú tarea como jugador de beisbol es ir al parque listo para jugar cada día y la del mánager es tomar decisiones sobre quién va a jugar”.- Cal Ripken Jr.

ENTRE suspensivos.- Los Saraperos de Saltillo debutaron a Tyler Alexander, una cortesía más de los Toros de Tijuana a la comunidad, y el zurdo respondió colgando cinco argollas a los Acereros en Monclova. No había trabajado en 2023 en la LMB… Los Diablos Rojos, que como visitantes no avasallan como en casa (254), pero presumen números positivos (16-13), estarán en Nuevo Laredo desde hoy y hasta el jueves. El fin de semana harán los honores a los Bravos de León en el Alfredo Harp Helú… Los Pericos de Puebla enviaron a los Mariachis de Guadalajara a Javier Solano (3-4, 7.87) a cambio del primera base y toletero venido a menos, Fernando Pérez (.216, 2, 12).

GRANDES LIGAS

Ronald Acuña Jr. brilla y es el Jugador de la Semana

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ La semana pasada, hubo demasiadas actuaciones increíbles como para que quepan en sólo dos honores semanales. Entonces, mientras el venezolano Ronald Acuña Jr. fue nombrado Jugador de la Semana de la Liga Nacional, el dominicano Domingo Germán y Shohei Ohtani compartieron el honor en la Liga Americana.

Para Germán, el motivo de su inclusión aquí es sencilla: La perfección. El miércoles, Germán lanzó un juego perfecto en la victoria de los Yanquis por 11-0 sobre los Atléticos, el vigésimo cuarto juego perfecto en la historia de las mayores y el primero desde el del venezolano Félix Hernández en agosto del 2012. Entre la gran cantidad de datos notables de la joya de Germán, se destacan estos dos: Sólo necesitó de 99 lanzamientos para lograrlo, y había permitido un combinado de 15 carreras limpias en 5.1 entradas en sus dos salidas anteriores. Es la primera vez que gana el premio a Jugador de la Semana en su carrera.

Hablando de elecciones fáciles, los favoritos al JMV, Ohtani y Acuña, conti-

nuaron con sus temporadas históricas la semana pasada. Al igual que Germán, Ohtani tuvo una sola apertura sobre el montículo, pero fue histórica. El martes, Ohtani permitió una carrera y ponchó a 10 jugadores en 6.1 actos, además de conectar dos jonrones en la victoria por 4-2 sobre los Medias Blancas. Fue el sexto caso desde 1900 de un jugador que suma al menos 10 ponches y dispara dos cuadrangulares o más en un encuentro, y el primero para un jugador de la Liga Americana desde 1963. Por supuesto, los logros estadísticos de Ohtani durante la semana no terminaron ahí, ya que el estelar concluyó el período de siete días con seis vuelacercas y OPS de 1.783, incluyendo una bomba de 493 pies, el jonrón más largo en MLB este año. Éste es el segundo premio a Jugador de la Semana durante el mes pasado para Ohtani y el sexto de su carrera.

En la Liga Nacional, las estadísticas de Acuña reflejaron casi exactamente las de Ohtani (o, al menos, las estadísticas de bateo de Ohtani). A pesar de tener un partido menos para hacerlo, Acuña también dio cinco bambinazos la semana pasada, además de poner OPS de 1.700 con tres robos para unos Bravos que ganaron los seis partidos que disputaron. Es simplemente el más reciente punto brillante de una campaña extraordinaria para Acuña, quien se convirtió en el primer jugador con 20 jonrones o más y por lo menos 35 robos antes de la pausa del Juego de Estrellas.

2D SCORE
.COM
Martes 4 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Shohei Ohtani y Domingo Germán compartieron el Jugador de la Semana en la Americana; Ronald Acuña Jr. se la llevó en solitario en la Nacional. Foto: Cortesía Las Mayores
Shohei Ohtani y Domingo Germán comparten el honor en la Americana

GRANDES LIGAS

Pete Alonso, tras su tercer título del Derby de Jonrones

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ El inicialista de los Mets, Pete Alonso, es uno de los mejores cañoneros en las Mayores. De hecho, llegó a la acción del domingo contra los Gigantes compartiendo el tercer lugar en las Grandes Ligas con 24 jonrones y compartiendo el primer puesto en el equipo con 55 remolcadas.

Dichas cifras le ameritaron a Alonso una convocatoria al equipo de la Liga Nacional para el Juego de Estrellas, que se realizará el 11 de julio en el T-Mobile Park de Seattle. Esta será la tercera vez que Alonso será parte del Clásico de Media Temporada.

Poco después de que el piloto de Nueva York, Buck Showalter, le dio la noticia a Alonso sobre su convocatoria, Alonso anunció durante el partido del domingo que participará en el Festival de Jonrones para buscar su tercera corona de la competencia.

Adley Rutschman también se suma al Derby de Jonrones

Adley Rutschman regresará al norte de la Costa Oeste de los Estados Unidos, esta vez como All-Star. Pero antes de que el receptor de 25 años de los Orioles participe en el Juego de Estrellas por primera vez en su carrera, verá acción en otro evento bien especial.

Rutschman, nativo de Portland, Oregon anunció en su cuenta de Instagram el lunes que participará en el T-Mobile Home Run Derby del 2023.

GRANDES LIGAS

‘Despierta’ con jonrón

WASHINGTON._ Joey Votto bateó un cuadrangular de dos carreras para salir del bache en el que estaba con 0 de 21, Ian Gibaut salió de un problema en la sexta y los Rojos de Cincinnati vencieron 3-2 a los Nacionales de Washington el lunes por la noche, en el primero de una serie de cuatro partidos.

Votto pegó su vuelacercas en la cuarta frente a Jake Irvin, depositando la bola dentro del bullpen de los visitantes entre el jardín izquierdo y el central, impulsando al dominicano Elly de La Cruz. Fue su cuarto jonrón en 12 juegos desde que regresó en junio.

El Jugador Más Valioso en 2010 de la Liga Nacional, se ausentó los 10 meses previos mientras se recuperaba de una cirugía para reparar su bíceps izquierdo y el manguito rotador. El toletero de 39 años entró al juego bateando para .143.

Luke Weaver (2-2) se anotó la victoria y permitió dos carreras limpias con seis imparables en poco más de cinco entradas. Le puso fin a 10 salidas sin decisión, o peor, cuando Gibaut pasó la sexta, aceptando solamente un imparable, ponchando a Corey Dickerson y causando un elevado de Derek Hill.

Por los Nacionales, el mexicano Joey Meneses se fue de 4-0.

GRANDES LIGAS

OTROS RESULTADOS

Mets adquiere a Chris Flexen y Trevor Gott desde Marineros

NUEVA YORK._ Los Mets y los Marineros acordaron el lunes un cambio que enviará a los derechos Chris Flexen y Trevor Gott a los neoyorquinos por el zurdo Zach Muckenhirn, anunciaron ambos equipos.

Acto seguido, el equipo de Queens designó para asignación a Flexen, a la vez que transfirió al derecho dominicano Edwin Uceta a la lista de lesionados de 60 días.

Flexen fue elegido en el Draft de MLB por los Mets en la ronda 14 en el 2012 e hizo su debut en

las Mayores con Nueva York en el 2017. Sus primeras temporadas dos con Seattle fueron sólidas, con efectividad de 3.66 en 317.1 entradas. Pero este año, tuvo problemas en los Marineros y fue designado para asignación el 27 de junio.

Gott, de 30 años, tiene promedio de carreras limpias de 4.70 en 214.2 actos en partes de ocho campañas con Angelinos, Nacionales, Gigantes, Cerveceros y Marineros. Este año, tiene efectividad de 4.03 con 32 ponches en 29 entradas.

Chris Flexen fue adquirido por los Mets, que luego lo dejaron libre.

Martes 4 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Foto: @mlbtraderumors
El veterano primera base, Joey Votto, guía los Rojos en D.C.; el sinaloense Joey Meneses se va en blanco en cuatro turnos oficiales por los Nacionales
Foto: @Reds
Joey Votto, quien dio jonrón clave para los Rojos, celebra la victoria con Elly de la Cruz. Pete Alonso buscará su tercer título del Festival de Jonrones en el Juego de Estrellas. Foto: @BRWalkoff
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>
Kansas City 4 Minnesota 8 Anaheim 3 San Diego* 9 Seattle 6 San Francisco 5 Pittsburgh 2 Los Ángeles* 5 Houston 12 Texas 11 Chicago (LN) 6 Milwaukee 8 San Luis 4 Miami 5 Baltimore 3 NY Yanquis 6 Atlanta 4 Cleveland 2 *Al
cierre de edición

El Guadalajara venció a León con gol del debutante Yael Padilla

LEÓN._ Las Chivas supieron sufrir, aguantar la presión y las llegadas de gol del León, y con un sorpresivo gol de un canterano de 17 años que debutó esta noche en el Nou Camp, el Rebaño Sagrado se llevó el triunfo para arrancar con una victoria el Torneo Apertura 2023.

La mayor parte del partido el cuadro tapatío fue dominado por la Fiera, sin embargo, supo llevar el trámite del juego y golpear en momentos exactos, para que el equipo dirigido por Nicolás Larcamón no pudiera reaccionar.

Al minuto 21 Antonio Briseño fue el encargado de abrir el marcador, en un momento que parecía más claro para los locales, que cuatro minutos después tuvieron un despertar bravo para igualar la pizarra por conducto de José Alvarado.

El dominio del cuadro esmeralda continuó en la primera mitad y en el arranque de la parte complementaria, pero la ofensiva del León esta noche simplemente salió con la mira chueca, pues fallaron al menos cuatro jugadas claras frente a la portería rojiblanca.

Nueve minutos antes de que terminara el tiempo regular, Jonathan Yael Padilla, quien había entrado al minuto 74 de cambio, marcó el gol de la diferencia y el que le dio sus primeros tres puntos a las Chivas, en un partido sufrido y demandante durante los 90 minutos.

Anuncian cambio de fecha del FC Juárez contra Tigres

MONTERREY._

Luego de que

André-Pierre Gignac se perdiera el debut de Tigres en el torneo Apertura 2023, Robert Dante Siboldi expresó que confía pueda estar el francés para la Jornada 2 ante Bravos.

Gignac estaba contemplado para el duelo de la Jornada 1 contra Puebla en el Volcán, pero de pronto se dio a conocer que no podría ver acción, debido a una molestia en la pierna izquierda.

Se pensaba que podría ser complicado tener a Gignac para el encuentro con Juárez, porque ya era este viernes el partido; sin embargo, el duelo se ha cambiado para el sábado, de tal forma que podría ser que el Bomboro logre llegar

El Rebaño Sagrado se llevó los primeros tres puntos del torneo Apertura 2023 luego de un gran encuentro en el Bajío

recuperado.

programado para el viernes 7 de julio a las 20:00 horas, pero ahora la Liga MX lo tiene programado para el sábado 8 del mismo mes a las 18:06 horas de Sinaloa. No se informó la razón de este cam-

El Rebaño se plantó con gran personalidad en el Bajío.

bio, pero le beneficia a Tigres pensando en Gignac, quien le hizo falta al equipo en la primera fecha, en la que empataron 1-1.

Mientras que Bravos dio la sorpresa al vencer en calidad de visita al América 2-1 en el Azteca.

4D SCORE
Martes 4 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
LIGA MX
Yael Padilla debutó y anotó el gol de la victoria para Chivas.
Foto: @Chivas NOROESTE/REDACCIÓN ASÍ VAN EQUIPO J G E P DIF PTS Querétaro 1 1 0 0 +2 3 Atlas 1 1 0 0 +2 3 Pumas UNAM 1 1 0 0 +1 3 FC Juárez 1 1 0 0 +1 3 Guadalajara 1 1 0 0 +1 3 Monterrey 1 0 1 0 0 1 Pachuca 1 0 1 0 0 1 Puebla 1 0 1 0 0 1 San Luis 1 0 1 0 0 1 Mazatlán FC 1 0 1 0 0 1 Tigres UANL 1 0 1 0 0 1 Necaxa 1 0 1 0 0 1 Toluca 1 0 1 0 0 1 Tijuana 1 0 0 1 -1 0 América 1 0 0 1 -1 0 León 1 0 0 1 -1 0 Cruz Azul 1 0 0 1 -2 0 Santos 1 0 0 1 -2 0

Julián Quiñones, nuevo jugador del Club América

MÉXICO._ Este lunes, el Club América confirmó el fichaje del colombiano Julián Quiñones, futbolista que se une a las filas de las Águilas tras dejar grabado su nombre en la historia del Atlas, equipo con el que consiguió el bicampeonato del futbol mexicano.

A través de sus redes sociales, el equipo de Coapa posteó varias pistas para darle la bienvenida oficial al delantero de 33 años de edad, el cual arribó este fin de semana a la Ciudad de México para cerrar su fichaje con los azulcremas.

Desde la tarde de este lunes, el conjunto dirigido por André Jardine empezó a dar pistas muy claras sobre su nuevo refuerzo, mismas que evidentemente hablaban del cafetalero Quiñones.

Las Águilas le dieron la bienvenida oficial a su nuevo elemento con un video en donde aparecieron las mascotas de la institución; segundos más tarde se vio a Quiñones —que usará el dorsal 33— con una gran sonrisa mientras recibía un paquete con una playera y bufanda del América.

“Hola americanistas, ya soy Águila. Somos América”, expresó el sudamericano para después posar con sus nuevos colores para el Torneo Apertura 2023.

Se espera que Julián Quiñones se desempeñe como punta de lanza junto a Henry Martín, lo cual podría convertir a los azulcremas en uno de los equipos más ofensivos. El cafetalero también trabajará en el ataque junto a Diego Valdés, Alejandro Zendejas y Jonathan Rodríguez.

CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE

México arrasa en tiro con arco con par de oros

NOROESTE/REDACCIÓN

SAN SALVADOR._ México hizo valer su favoritismo este lunes y logró dos medallas de oro en tiro con arco por equipos masculino y femenino en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador y Santo Domingo.

En dos finales disputadas contra Colombia, en el Polígono de Tiro con Arco de Ciudad Merliot, en el central departamento de La Libertad, los mexicanos superaron su pruebas por marcadores de 162-150 en el arco recurvo femenino y 168-163 en el masculino.

El plato fuerte de la jornada fue la prueba de mujeres, en el que el equipo mexicano contaba con las medallistas olímpicas Alejandra Valencia (bronce en Tokio 2020) y Aída Román (plata en Londres 2012), así como la joven Ángela Ruíz, de 17 años, y descrita en su país como la próxima estrella del tiro con arco mexicano.

“Puede que (yo) sea una promesa, puede que no. Todavía tengo mucho camino por recorrer y muchos ciclos olímpicos por delante. No me puedo confiar (...) seguiré trabajando (para) una medalla (en los JJOO)”, declaró Ruíz.

La medalla de bronce fue para el trío guatemalteco, país que no tiene delegación propia sino que compite en dicho juegos como Centro Caribe Sports, organizador del evento, por una sanción

al comité olímpico del país centroamericano.

El triunfo mexicano en la varonil

En la rama masculina, el equipo integrado por Matías Grande, Caleb Urbina y Carlos Rojas superaron, en un duelo más reñido, a los suramericanos Santiago Arcila, Daniel Betancur y Jorge Enríquez.

“A Colombia se le tiene que reconocer su nivel, que es muy alto, ha sido uno de nuestros principales rivales (...) pero venimos entrenando muy bien pero no hay que demeritar el trabajo que ha venido haciendo Colombia”, destacó Grande. En esta categoría, la medalla de bronce fue para Cuba.

MÁS INFORMACIÓN>>

NOROESTE.COM

Sinaloa logra tres bronces en taekwondo

NOROESTE/REDACCIÓN

VILLAHERMOSA, Tabasco._ La delegación de Sinaloa logró sumar tres medallas más, pero estas de bronce, al finalizar la actividad de combate individual de la disciplina de Taekwondo en los Nacionales Conade 2023.

Wendy Elena Machado Ortega logró iniciar con triunfo ante la representante de Tlaxcala en la categoría Juvenil menos de 55 kilos, y más tarde superó a la de Baja California, avanzando a la Semifinal, donde se enfrentó a Valentina Álvarez Suárez, del Instituto Politécnico Nacional, quien la derrotó en tres round.

En el último asalto, Wendy logró tomar ventaja de 1-0, pero Álvarez Suárez logró conectarle una patada y darle la voltereta 2-1, y aunque en los segundos finales Machado Ortega

MEDALLERO SINALOENSE

Oro: 33

Plata: 31

Bronce: 45

buscó conectar el punto que le diera el empate, no logró vencer la buena defensa de su rival, quien a la postre sería la campeona en esta categoría. La medalla de plata fue para la representante de Querétaro.

La segunda medalla de bronce la obtuvo Roberto Medina Medina en categoría 2003-2005 menos de 58 kilos, al caer en la ronda Semifinal ante Emilia Peralta, quien en la final derrotaría a Axel Ortega, del Estado de México, para obtener la presea dorada.

Y en la misma categoría, pero en menos de 80 kilos, José Luis Espinoza

Los tres taekwondoínes sinaloenses presumen sus respectivas medallas.

Quintero perdió en la Semifinal con Christian Ramírez Segura, de Puebla, para quedarse con la presea de bronce.

Martes 4 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
Foto: @SSalvador2023
Alejandra Valencia, Aida Román y Ángela Ruiz, con sus preseas doradas. Julián Quiñones al momento de firmar su vínculo con el Club América.
Foto: Cortesía Isde

Dan la campanada

Unión de Colonos logra un triunfo

El cuadro de Unión de Colonos FC dio la sorpresa de la jornada al vencer por la mínima 10 a Mantenimiento FC, en la fecha 7 del Torneo de Futbol Intramuros de Hotel El Cid 2023, cuya sede es el campo La Parroquia de la Colonia Francisco Villa.

Pese al traspié, Mantenimiento conservó la cima de la justa con 33 unidades, pero ya con un revés en la temporada.

Unión de Colonos ascendió al tercer lugar de la tabla con 17 puntos.

Pablo Cázares fue el autor del único de la noche.

Mantenimiento Inter Castilla FC derrotó 3-2 a Mozos Castilla FC. Jesús Guerrero 2 y Fernando Martínez llevaron al triunfo a Inter. Recortó por el lado derrotado César Palomares 2

En juego de muchos goles, Dinacid FC se impuso 4-3 a Mantenimiento Granada FC, con tantos de Ángel Haro 2 y Luciano Mendoza.

Del lado de los caídos Christopher Piedragil anotó en tres ocasiones.

Unión de Colonos FC volvió a hacerse presente en la jornada al doblar 6-4 a Mantenimiento Inter Castilla FC.

Pablo Cázares se despachó con 4 dianas y Miguel Ángel Nevárez sumó 2 más por parte de los vencedores,

BALONCESTO

Buenos encuentros se observan dentro del Torneo Intramuros El Cid, el cual tiene lugar en el campo La Parroquia de la Colonia Francisco Villa.

mientras que por los contrarios Fernando Martínez 2, Jesús Guerrero y Bernardo Medina completaron el resto.

Sale Restaurante El Velero por el título en Ciudades Hermanas

PARA HOY

Restaurante El Velero quiere sumar un trofeo más a sus vitrinas.

El conjunto restaurantero se mide este martes a la escuadra de Grupo Proa, en la serie final del Torneo de Baloncesto Municipal, en la cancha del parque Ciudades Hermanas.

El primer juego de esta serie de campeonato será este martes 4 de julio, a las 20:15 horas.

El Velero y Grupo Proa se ganaron su derecho de estar en la final de la categoría, después del abandono del circuito de los cuadros de Mantarrayas

Pablo Cázares

FUTBOL AMERICANO Burros Salvajes se quedó a un paso de la final

PARA HOY

Unión de Colonos FC vs. A y B Marina FC

18:50 Horas

Mozos Castilla FC vs. A y B CMG FC

19:40 Horas

OTROS RESULTADOS

Burros Salvajes de Mazatlán no pudo cristalizar una buena temporada al caer en casa 8-16 ante Águilas de la UAS de Culiacán, en las semifinales de Juvenil Mayor de la Asociación de Futbol Americano de Sinaloa (AFAS).

La semifinal se escenificó en el campo municipal de Villas del Rey.

El cuadro dirigido por el coach Mario Castellanos se quedó a un paso de la final de AFAS.

Los emplumados tomaron la delantera del juego con una corrida corta de anotación y conversión de dos puntos para ponerse arriba 8-0.

La presión hizo mella de los locales al cometer errores que les costaron irse antes del descanso con el marcador en contra 0-16.

Conalep vs. Thunders (Semifinal)

19:15 Horas, Novatos

Restaurante El Velero vs. Grupo Proa (Final)

20:15 Horas, Libre

Salud Visual vs. Lázaro Cárdenas (Cuartos de final)

21:15 Horas, Segunda Especial

y Pacific Pearl Tower.

El Velero es actual campeón de la Liga Burócrata, subcampeón en Torneo Casa Hogar y también viendo acción en la cancha del parque Ángel Flores.

Burros Salvajes regresó al partido hasta el tercer periodo para descontar por conducto de acarreos de Ángel Gaytán Breceda, quien acercó a los anfitriones 6-16. Vendría la conversión de Octavio Morales para poner los cartones 816.

El cuarto final traería oportunidades para Burros Salvajes de igualar los cartones o hasta irse al frente, sin embargo costosos castigos impidieron ese regreso y con ello quedarse en la orilla de una nueva final como club.

6D SCORE Martes 4 de
NOROESTE .COM FUTBOL
julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
por la mínima diferencia de 1-0 ante el cuadro de Mantenimiento FC, con solitaria anotación de
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin La final entre Restaurante El Velero y Grupo Proa arranca hoy. Foto:
Cortesía
Burros Salvajes de Mazatlán no pudo ante Águilas de la UAS. RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO
NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>
RAFAEL MORENO
Foto: Cortesía
y B CMG FC 1 Almacén FC 0 A y B Marina FC 3 Mozos Castilla FC 1
A

Novak Djokovic supera a Pedro Cachín bajo la lluvia

NOROESTE/REDACCIÓN

LONDRES._ Novak Djokovic en un momento puede pasar de secar la pista con una toalla a barrer a su oponente con su raqueta. El serbio, incondicional favorito al título, se impuso al argentino Pedro Cachín por 6-3, 6-3 y 7-6 (4) en un partido surrealista que estuvo parado por la lluvia durante más de hora y media.

Pese a disponer de techo la pista central, la organización tomó la controvertida decisión de permitir que ambos, con una fina lluvia cayendo sobre la hierba, siguieran jugando, pese a las protestas de Djokovic.

Una vez acabado el primer set, con

6-3 a favor del de Belgrado, el partido se paró y se cubrió la pista, primero con la lona y más tarde con el techo, pero el daño ya estaba hecho; la hierba estaba empapada.

Esto obligó a que la demora para retomar el juego se alargara, de los 20/30 minutos habituales, a más de una hora y media, en la que se vivieron en la Catedral situaciones surrealistas, con Djokovic soplando para que se secara la pista, usando él mismo una toalla, e incluso aplaudiendo a los trabajadores que aparecieron para utilizar secadores en la moqueta.

La espera se hizo eterna para todos, para los espectadores, que hacían unos la ola y otros aprovecha-

ban para echar una cabezada, y para el propio Djokovic, que entre ida y venida a la pista bostezaba en el vestuario.

Tras una hora y media, por fin los tenistas volvieron a la pista, y Djokovic puso la directa hasta la victoria.

TOUR DE FRANCIA

Jasper Philipsen logra dulce victoria

NOROESTE/REDACCIÓN

BAYONA, Francia._ El belga Jasper Philipsen (Alpecin Deceuninck) saboreó una dulce victoria al esprint en la tercera etapa del Tour de Francia, disputada entre Amorebieta-Etxano y Bayona, la capital del chocolate en Francia, de 187,4 km, en la que se mantuvo con el maillot amarillo el británico Adam Yates (UAE Emirates).

Primer duelo abierto entre los grandes velocistas del pelotón con premio mayor para Philipsen (Ham, 25 años), quien supo aprovechar el

lanzamiento de su compañero Van der Poel para rematar la faena con su tercer triunfo en un Tour de Francia.

Philipsen, quien hubo de observar en el vídeo de llegada una posible maniobra incorrecta que eliminó a Van Aert, superó en la recta al alemán Phil Bauhaus (Bahrain Victorious), al australiano Caleb Ewan (Lotto Dstny) y al neerlandés campeón de Europa Fabio Jakobsen (Soudal). Se metió en el esprint Mark Cavendish en busca del récord de 35 victorias, pero el “Expreso de Man” fue sexto.

Martes 4 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM WIMBLEDON
El serbio, uno de los favoritos para llevarse el título, derrota sin muchos inconvenientes al argentino
Foto: @Wimbledon
El serbio Novak Djokovic arrancó su participación en Wimbledon con una clara victoria.
Foto: @LeTour
Jasper Philipsen celebra su triunfo en la tercera etapa del Tour de Francia.

‘Hicimos cosas raras’

NOROESTE/REDACCIÓN

SAN JOSÉ, California._ Después de la sorpresiva derrota de la Selección Mexicana ante Qatar en la jornada tres de la Fase Regular de la Copa Oro 2023, Jaime Lozano salió a conferencia donde aseguró que el equipo, mucho antes de recibir el gol, se salió de lo planeado e hizo cosas raras, que afectaron en funcionamiento.

“Sabíamos a lo que nos enfrentábamos, empezamos bien, propusimos, y empezamos a hacer cosas que no teníamos que hacer. Empezamos a hacer cosas raras, no nos vimos bien y nos costó trabajo hacer oportunidades de gol”, dijo el estratega tricolor.

“El Jimmy” aceptó que al equipo nacional le costó trabajo generar oportunidades de gol, destacando el trabajo defensivo que hizo el conjunto qatarí, que desde el inicio planteó cederle la pelota al Tricolor.

“Me gustó mucho Qatar, es un equipo que se le ve más trabajo, tiene muy claro su idea con balón y sin balón. Es muy certero. Es un equipo muy bien trabajado y hoy la recompensa que se llevan es muchísima”.

Lozano dijo que el descalabro seguramente afectará el ánimo de la plantilla, sin embargo, dijo que los jugadores, desde que terminó el par-

LIGA MX

PARA HOY

Canadá vs. Cuba

15:30 Horas

Guadalupe vs. Guatemala

15:30 Horas

Costa Rica vs. Martinica 17:30 Horas

Panamá vs. El Salvador 17:30 Horas

México ante Qatar.

tido de este domingo, ya están con ánimo de revancha.

Cabe recordar que la Selección Mexicana está esperando rival en Cuartos de Final, el cual saldrá entre las selecciones de El Salvador, Martinica o Costa Rica.

Mazatlán FC anuncia el fichaje del argentino Lucas Merolla

NOROESTE/REDACCIÓN

Mazatlán FC suma a un nuevo refuerzo para el recién iniciado Apertura 2023 de la Liga MX, al anunciar al argentino Lucas Merolla.

El defensa, nacido en Buenos Aires, Argentina, llega procedente del Club Atlético Huracán, equipo con el que realizó su proceso formativo, posteriormente debutó en La Primera División en el año 2019. Lucas llamó la atención en el futbol de su país rápidamente, pues además de su fortaleza en el juego aéreo con 1.94 m de estatura, también tiene buena ubicación y liderazgo.

PUMAS UNAM

Oficial, llegada de ‘Toro’ Fernández

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Los Pumas le dieron la bienvenida a Gabriel Fernández, quien se convierte en nuevo delantero del conjunto felino y su más reciente fichaje para hacerle frente al torneo Apertura 2023.

PERFIL

LUCAS MEROLLA

Posición:

Defensa

Nacionalidad:

Argentina

Nacimiento:

27 de junio de 1995

Edad: 28 años

PRÓXIMO ENCUENTRO

Pumas de la UNAM vs. Mazatlán FC 11:00 Horas

“Seguro que va afectar, pero ya los veo con ganas de volver a jugar. Quisiéramos que el siguiente partido fuera en dos días y no en cuatro o cinco. Hay cosas por mejorar, habrá rivales que nos puedan plantear el mismo escenario”.

“El Toro” disputó el Clausura 2023 con los Bravos de FC Juárez, equipo al que llegó cedido del Celta de Vigo.

El artillero charrúa de 29 años llega procedente de los Bravos de FC Juárez después de haber anotado 12 goles y brindar cinco asistencias en un total de 47 partidos oficiales de la Liga MX, números que espera mejorar al defender los colores de la escuadra del Pedregal.

“El Toro” Fernández surgió en las categorías inferiores de Defensor Sporting y posteriormente formó parte de equipos como Cerro Largo, Racing de Montevideo y Peñarol. Poco después dio el salto al futbol del viejo continente con Celta de Vigo, quien lo cedió al Real Zaragoza y después al FC Juárez.

Gabriel Fernández llega a la escuadra de C.U. como el delantero que Antonio Mohamed había solicitado para acompañar a su principal referente ofensivo: Juan Ignacio Dinenno. A la par de poder tener una sana competencia con el resto de sus compañeros al ataque. “El Toro” es un esfuerzo de la directiva por apuntalar un sector ofensivo que ya cuenta con la presencia de figuras como César Huerta, Eduardo Salvio, Jorge Ruvalcaba, Gustavo del Prete y Juan Dinenno. Por lo que no se espera que los auriazules tengan problemas en la cuota goleadora del torneo.

8D SCORE Martes 4 de julio de 2023.
NOROESTE .COM COPA ORO
Mazatlán, Sinaloa
El entrenador del Tricolor, Jaime Lozano, habló de la derrota ante Qatar y ahora esperan rival, el cual saldrá entre El Salvador, Martinica y Costa Rica
Foto: @miseleccionmx
El entrenador del Tricolor, Jaime Lozano, terminó molesto tras la derrota de
Foto: Cortesía Mazatlán FC
Lucas Merolla reforzará el aparato defensivo de Mazatlán FC. Gabriel Fernández ya tuvo su primera práctica con Pumas.
Foto: @PumasMX
Martes 4 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Martes 4 de julio de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.