
1 minute read
Galardonan cuento y poesía de Sofía Morfín y Mijail Lamas
from CULIACÁN 180623
by Noroeste
La premiación se llevó a cabo en el patio del Museo de Arte de Sinaloa y la encabezó Graciela Domínguez, secretaria de Educación Pública y Cultura
“Big bang bermellón”, comentó que “un premio como este permite a personas como yo, que empezamos apenas a escribir, surgidos aparentemente de la nada, en la soledad de nuestro cuarto, lejos del mundo literario, participar de algo que es más grande, como lo es la literatura mexicana”.
Advertisement
Mijaíl Lamas, ganador en poesía con el libro “Memoria del desierto”, expresó que “obtener este galardón es un sueño largamente anhelado, pues desde mi juventud como literato, acudía cada año a la entrega del Premio Gilberto Owen solo para acercarme a los ganadores, platicar con ellos y preguntar cómo es que lograron crear un libro ganador” y se preció de estar ahora en la lista de poetas que tanto admira como Efraín Bartolomé y otros muchos. Las actas del jurado fueron leídas por Ernestina Yépiz, directora de Literatura del Isic, quien dijo que “Memorias del desierto” fue seleccionado entre 67 trabajos presentados en poe- sía, por un jurado integrado por César Cañedo, Baudelio Camarillo y Mercedes Luna Fuentes, quienes ponderaron “la metáfora del desierto con imágenes inusitadas” así como “su intensidad lírica y manejo del ritmo y musicalidad en los poemas”. En cuento, el volumen “Big band bermellón”, fue seleccionado entre 68 trabajos presentados por un jurado integrado por Alma Rosa Mancilla Sánchez, Cecilia Magaña Chávez y Juan José Rodríguez, quienes ponderaron “su sobresaliente factura narrativa, su capacidad para desarrollar personajes complejos y entrañables, además de una visión transgresora, mordaz y emotiva”. Este reconocimiento consta de 125 mil pesos en cada género, diploma y la publicación de sus obras, y para esta edición se recibieron 135 trabajos en ambos géneros, 30 por ciento más que el año pasado, cuando se recibieron 80.
Entre los ganadores del premio desde su creación en 1990, figuran Eduardo Langagne, Ana Clavel, Juan Domingo Argüelles, Efraín Bartolomé, Rosina Conde, Adriana González Mateos, Mónica Lavín, Cosme Álvarez, Juan José Rodríguez, Jesús Ramón Ibarra, Mancilla Sánchez, Óscar David López Cabello, y muchos otros que hoy son grandes referentes de la literatura nacional e internacional.