3 minute read

Buscará ganar por KO

Next Article
de la Concacaf

de la Concacaf

El culiacanense Alexis Molina Aguirre está listo para la función de JD Promotions

“Fuego en el Ring”, la cual se realizará este 28 de junio en la explanada del Estadio Dorados de Sinaloa.

Advertisement

Alexis “Chapito” Molina Aguirre se verá las caras con el sonorense

Jesús Iván Mercado (5-0-1, 4 KO’s), en pelea pactada a ocho asaltos en peso Gallo.

“Estoy muy emocionado, me siento motivado y es la primera vez que aparezco como semiestelar en una función, quiero dar lo mejor de mí. Creo que esta preparación ha sido muy completa, he estado trabajando muy fuerte con buenos sparrings y un buen descanso, una buena alimentación, y todo eso en conjunto lleva a un buen resultado”, mencionó.

Molina Aguirre tiene foja de 8-0-0 con par de victorias por la vía del cloroformo, por lo que buscará continuar con ese gran récord como profesional.

“Para esta pelea van a ver a un ‘Chapito’ Molina muy fuerte, trabajé mucho en la pegada y la fuerza, el golpeo y la potencia, yo creo, sin menospreciar a mi rival, que puedo lograr un buen nocaut”, señaló el culichi.

Para concluir, Alexis Molina dejó unas palabras para todos sus seguidores, esperando mantener esa etiqueta de ser uno de los peleadores consen-

El culichi Alexis ‘Chapito’ Molina Aguirre enfrentará el 28 de junio al sonorense Jesús Iván Mercado, en combate pactado a un máximo de ocho rounds

Hansen López vive su sueño como Tomatero

En 2021, el 23 de octubre, Hansen López logró materializar en el terreno de juego, un sueño de la niñez. Desde sus días en la Liga Culiacán AC, se veía vestido de guinda.

quinto nocaut.

tidos de la afición en la capital sinaloense.

“Le mando un mensaje a mis seguidores, no se pueden perder esta función y yo les garantizo una gran pelea, mandarle las mejores vibras a todas las personas que me siguen y me apoyan”, finalizó.

Cañeros anuncia a Cázarez y Soto como sus Primeras Firmas

NOROESTE/REDACCIÓN

LOS MOCHIS._ Los Cañeros de Los Mochis eligieron al outfielder Juan Diego Soto y al lanzador Juan Francisco Cázarez para completar sus Primeras Firmas del 2023.

Soto nació el 9 de diciembre de 2003 en Los Mochis. Empezó a jugar a los 4 años en la Liga Teodoro Higuera. Fue medalla de oro en los Juegos Conade 2019 con Sinaloa.

Es un bateador derecho que pertenece a Algodoneros de Unión Laguna y actualmente se encuentra en la Liga de Desarrollo Tabasqueña, donde por

5-0-1

ES cierto, ha sido convocado al Juego de Futuras Estrellas de LMB.

“Ese día ha sido de uno de los más grandes de mi vida. Tomateros tiene un gran lugar en mi corazón porque es de la ciudad donde nací. De una sientes mucha responsabilidad, entonces yo mismo dije, tengo que cambiar todos esos pensamientos por uno bueno y hay que disfrutar esto”, expresó.

Hoy, el receptor nativo de la capital de Sinaloa trabaja en lo que requieren los Atléticos de Oakland, para un día llamarlo al equipo grande.

“Las herramientas físicas, siento yo que todos los que estamos acá en Estados Unidos, las tenemos. Las cosas mentales, son las que te ayudan a dar el siguiente paso. Eso es lo que me ha diferenciado y lo que me tocó aprender rápido”, afirmó el receptor de raíces escuinapense.

Por su parte, Cázarez nació el 5 de septiembre de 2005 en Los Mochis. Ha participado en múltiples torneos nacionales e internacionales, inicialmente jugó como shortstop, pero por las cualidades de su brazo inició la transición para ser lanzador bajo el programa de Top Velocity Boca Ratón.

Pertenece a la organización de los Bravos de León. Sus lanzamientos rondan las 94 millas por hora, lo que lo ha colocado en el radar de varias organizaciones de Grandes Ligas.

“El inglés tuvo que incrementar muchísimo, para poder estar entablando siempre conversaciones con los pítchers de donde sea. Uno como cátcher siempre tiene que tratar de ser el líder, de ser la persona fuerte”, agregó.

En su paso por el beisbol de las menores de los Estados Unidos ha podido aprender mucho de un ganador de guante de oro.

“El año pasado, nosotros en el equipo teníamos a Sean Murphy. Me tocó coincidir con él y me gustaba cómo él pensaba y cómo se anticipaba de todo, antes del juego, las cosas nuevas del beisbol, los reportes, ver videos de los contrarios, de los bateadores, de los pítchers”, dijo.

This article is from: