4 minute read

Encabeza clase masiva

Next Article
su quinta serie

su quinta serie

NOROESTE/REDACCIÓN

ÉXICO._ Encabezada por la leyenda Julio César Chávez, este sábado se realizó la segunda Clase Masiva de Boxeo, la cual reunió en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México a más de 30 mil asistentes.

Advertisement

El evento logró romper el récord de la primera edición en la que más de 15 mil personas lograron completar exitosamente la clase.

El nuevo jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, estuvo presente en la clase y le dedicó unas palabras a los participantes, quienes recibieron a su llegada al Zócalo su kit de entrenamiento.

El César del boxeo fue el encargado de dar el banderazo al evento, siendo aclamado por el público mexicano y dirigió el primer par de rounds para deleite de los espectadores.

Lo siguieron el campeón juvenil del Consejo Mundial de Boxeo, David Picasso, la ex campeona de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Irma “Torbellino” García, y Érika “Dinamita” Cruz, campeona de peso Pluma de la Asociación Mundial de Boxeo, quien dirigió los rounds finales junto a García y Picasso, imprimiendo dinamismo y motivando a los presentes.

“Contento y orgulloso de todos estos jóvenes y no tan jóvenes estén aquí en el Zócalo. La verdad es impresionante la cantidad de gente, me

La leyenda del boxeo mexicano, Julio

recuerda cuando tenía el Estadio Azteca, te vienen sentimientos encontrados, pero la verdad es que estoy muy contento de estar aquí”, comentó Julio César Chávez.

Indicó que hoy en día no le falta nada al boxeo mexicano debido a que es una potencia mundial y así lo ha demostrado a lo largo de las décadas.

“Al boxeo mexicano no le falta nada, México siempre va a estar presente a nivel mundial, porque México es cuna de grandes campeones mundiales. Ahorita está el Canelo, ya que se vaya va a venir otro mexicano a suplirlo. Así ha sido siempre (...) El boxeo es el que le ha dado más prestigio a nivel mundial a México”.

A través de esta clase se buscó seguir demostrando que México es un país de boxeo y deporte, dijo el director general de Indeporte, Javier Hidalgo.

Jugador de Patriots, arrestado por cargos de armas de fuego

NOROESTE/REDACCIÓN

El esquinero de los New England Patriots, Jack Jones, fue arrestado el viernes en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston luego de que se encontraran dos armas de fuego en su equipaje de mano, según la Policía Estatal de Massachusetts.

Jones, de 25 años, ha sido acusado de dos cargos, cada uno de posesión de un arma oculta en un área segura de un aeropuerto, posesión de municiones sin un vehículo de identificación de armas de fuego, posesión ilegal de un arma de fuego, portación de un arma de fuego cargada y posesión de una gran dispositivo de alimentación de capacidad.

“Nos han notificado que Jack Jones fue arrestado en el aeropuerto Logan hoy”, dijeron los Patriots en un comunicado, según The Associated Press.

Jones fue fichado en el cuartel de la Policía Estatal-Aeropuerto Logan.

La fianza se fijó en 50 mil dólares y Jones debe ser procesado la próxima semana en el Tribunal de Distrito de East Boston.

Carlos Guzmán Fausto no es un padre cualquiera, es un padre muy especial y con muchos hijos.

Y no porque biológicamente sea de decenas de ellos, sino por el cariño que todos ellos le tienen desde ya hace algunos años.

Amante del beisbol, padre de dos hijos y esposo solidario con las labores del hogar y por supuesto profesionista, Guzmán Fausto disfrutará el Día del Padre de una manera muy especial.

Y es que no únicamente estará al lado de su familia y de su hijo autista Ian Carlos Guzmán, sino como es una costumbre al frente de la Familia de Súper Héroes, una academia de beisbol que está por cumplir cuatro años y que recibe sin costo alguno a todos los niños con cualquier trastorno de desarrollo de su cerebro o capacidades diferentes.

Sábado a sábado por las tardes, en las instalaciones de la Liga Antonio Quintero Castañeda, atiende a través del beisbol a decenas de niños, adolescentes y adultos que por medio del deporte se han ido integrado poco a poco a la sociedad.

“El concepto de Súper Héroes nace debido a que llega a mi vida el diagnóstico de autismo con mi hijo, a los tres o cuatro llega ese diagnóstico, obviamente busco la terapia convencional de lenguaje, la estructura, comportamiento, pero hacía falta algo más porque obviamente no completaba todo el ciclo que un niño puede llegar a ser”, recuerda Guzmán Fausto.

“Entonces se abre una ventana cuando llegan unos cuates de Rosarito, Baja California, con terapias de surf aquí totalmente gratis, ellos implementan la terapia de surf para que el niño se suba a una tabla. Eso me llena de energía y a mi esposa porque vimos que a nuestro hijo lo aceptaron, lo cobijaron, y él al subirse a una tabla, su cara y su forma fue otra, algo que no había visto en él”.

Lo vivido lo hace pensar en hacer algo más por su hijo y por personas que también requieren el tema de la inclusión, por lo que habla con Juan Carlos Luna, encargado del proyecto de las terapias del surf, y le pide apoyo.

“Me dijo que iniciara con algo, me dio consejos, y empecé con el beisbol que es un deporte que he practicado desde mi niñez gracias a la formación de mi padre Carlos Guzmán López, entonces vengo a la Liga Quintero hace tres años y medio y les platico lo que quiero hacer, y rápidamente me abren las puertas”.

Se unen otros deportes

Guzmán Fausto inició este proyecto abriendo la página de Facebook Súper Héroes de Baseball de Mazatlán.

“Empezamos cinco personas, para mi

This article is from: