9 minute read

Valores Senda priorizan formación integral

El Instituto Senda le apuesta a una formación académica y moral de sus alumnos, basándose en 10 valores que rigen la vida al interior de la institución educativa: la honestidad, la responsabilidad, la tenacidad, la amistad, el compromiso, el respeto, la espiritualidad, la justicia, solidaridad y alegría

BELEM ANGULO

Advertisement

El Instituto Senda desde su formación se ha regido con una política que se centra en el desarrollo personal y académico de sus alumnos. Esta forma de enseñanza se ha consolidado en diez valores, los Valores Senda.

Piedad del Carmen Tafoya Moreno, Coordinadora de Formación y Psicopedagogía del Instituto Senda, expuso que los Valores Senda es un seguimiento de formación que la institución aplica para el desarrollo personal de sus estudiantes, pues los primeros aprendizajes son en familia.

“Los Valores Senda son un programa permanente que Senda abraza desde que se formó. Comprende el fomentar en los niños, enriquecer y complementar los valores que se viven desde familia, considerando que para nosotros la familia pues es la primera escuela en virtudes”, señaló la especialista en psicopedagogía.

“Partiendo de ahí reconocemos que una institución educativa tiene que hacer esta labor, precisamente, de enriquecer, desarrollar y fomentar estos valores. Son los que vienen y marcan el comportamiento en los niños, por eso nos parece fundamental de este trabajo, contamos nosotros con un programa permanente de valores que es parte de la formación integral, es parte del modelo educativo de Senda donde el apartado académico, es muy importante, pero también en el apartado formativo es como formar a las personitas, como formar esos seres humanos que estén orientados hacia el bien y que esas pautas de comportamiento sean precisamente regidas por estos valores”.

Los Valores Senda abarcan enseñanzas para la convivencia y para la formación individual de niños y niñas. “Podemos reconocer como valores universales valores morales que también son fundamentales para poder vivir en comunidad”, explicó Tafoya Moreno.

“Manejamos principalmente 10 valores: la honestidad, la responsabilidad, la tenacidad, la amistad, el compromiso, el respeto, la espiritualidad, la justi- cia, solidaridad y alegría”.

Los Valores Senda son un seguimiento de formación para el desarrollo personal de sus estudiantes.

Además de promover los Valores Senda de manera teórica, el instituto realiza actividades a lo largo del ciclo escolar para difundirlos en la práctica y que los alumnos los integren en su vida.

“Nosotros nos movemos, pues abarcan muchos más, pero todas las actividades y eventos que comprenden nuestro programa Senda es precisamente con la finalidad de promover estos valores, que los niños lo vivan. Los valores no es darlos a conocer nada más, se tienen que aprender en la en la vida diaria, en la vivencia, es donde ellos realmente pueden desarrollarlos”, mencionó la funcionaria.

“Si no los viven, no los hacen suyos, no los internalizan y al fin de cuentas, el poner en práctica estas acciones del día a día son los que van a formar esos hábitos en ellos, los van a llevar a formar en sí”.

Con este plan integral de formación el Instituto Senda apuesta por convertir a sus alumnos en personas que lleven su vida apegados a valores a beneficio de ellos mismos y de la comunidad que les rodea.

LOS VALORES SENDA n Honestidad n Responsabilidadn Tenacidad n Amistad n Compromiso

Respeto

Justicia

Solidaridad

Alegría

“Los Valores Senda son un programa permanente que Senda abraza desde que se formó. Comprende el fomentar en los niños, enriquecer y complementar los valores que se viven desde familia, considerando que para nosotros la familia pues es la primera escuela en virtudes”. Piedad del Carmen Tafoya Moreno Coordinadora de Formación y Psicopedagogía

“Ellos terminan haciendo los suyos los internalizan y los hacen suyos, entonces ahí es cuando ya la persona se rige bajo sus esos valores que ya son parte de su personalidad de su carácter y es precisamente lo que buscamos que en este proceso formativo los niños saquen lo mejor de sí mismos siempre orientados hacia el bien”, puntualizó.

Hor Scopo De Hoy

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.)

Es momento de tomar decisiones importantes en el trabajo, ya que es probable que hayas recibido o que recibas el día de hoy una propuesta que será no solo muy tentadora sino también un riesgo muy interesante para corres, sobre todo si eres una persona aventurera, es probable que ya hayas tomado la decisión, ahora lo que debes hacer es entender el porqué de lo que has optado en tu mente.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

No vas a comenzar el día con muy buen pie, estarás de mal humor y además las cosas tenderán a torcerse. Sin embargo, todo va a cambiar claramente a mejor según vaya avanzando el día, entre otras cosas porque te esperan vivencias muy agradables en el amor, la familia y vida íntima en general. Ten un poco de paciencia.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Este día va a tener para ti dos momentos bastante diferentes, aunque por fortuna irá de menos a más. Por la mañana estarás algo melancólico, introvertido y preocupado con distintos asuntos. Sin embargo, por la tarde todo irá mucho mejor y tendrás sorpresas agradables de la mano de tus familiares y seres más queridos.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Este será un día de recoger el fruto de lo que has sembrado en días anteriores, incluso de tener algún golpe de fortuna con el que no contabas. Júpiter lleva ya unas semanas transitando por Tauro y poco a poco te irá comunicando esa gran suerte que el planeta lleva siempre consigo. Hoy te espera algo positivo y deseado.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) La Luna se hallará hoy en tu signo proporcionándote un mayor protagonismo, especialmente en lo que se refiere a los asuntos familiares y la vida íntima. Es un día favorable en el que predominarán las vivencias y sucesos agradables, pero debes tener cierto cuidado con las envidias, porque las tienes más de lo que crees.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Desde hace varias semanas el afortunado Júpiter se encuentra transitando ya por tu signo y precisamente hoy vas a empezar a notarlo porque se solucionará casi milagrosamente, o gracias a una gran ayuda inesperada, un problema que te ha tenido muy agobiado durante bastantes días, iniciándose un periodo mucho mejor.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Procura no agobiarte, no dejar que la tensión, el estrés o los problemas te desquicien los nervios en un día que va a ser algo más complicado de lo habitual. Y es que hoy, numerosos asuntos, problemas o personas vendrán a ti buscando una solución, una ayuda o una respuesta y te podrías cargar con demasiados agobios.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) No dejes que las emociones negativas te dominen, tal como los astros indican que te podría suceder. Las cosas no son como parecen y las circunstancias son más favorables para ti de lo que supones. Los problemas o vivencias que más te duelen son las de carácter sentimental o íntimo, pero pronto cambiará todo a mejor.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Hoy vas a tener uno de esos días en los que te sentirás como un emperador en su trono, rodeado de tus seres más queridos y viendo como las cosas salen del modo que más deseabas. Es un día afortunado porque además de todo esto también recibirás muy buenas noticias relacionadas con proyectos que tienes en mente.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) Un aspecto negativo de Saturno hará que hoy no te encuentres demasiado bien desde el punto de vista emocional, incluso los asuntos laborales quizás tampoco te vayan con la fluidez o brillantez que tú desearías. En definitiva, un día en el que podrías sentirte incómodo, aunque en realidad todo irá mejor de lo que crees.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Te espera un día algo más armónico o placentero que los anteriores, y no solo en el trabajo sino también en tus asuntos más íntimos. Un día especialmente favorable para cultivar las relaciones y contactos, tanto de trabajo o negocios como aquellas que afecten a tu vida íntima. Te acompañará una moderada suerte.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Aunque no suele ser tu estilo, siempre es mejor resolver los problemas o conflictos con maneras diplomáticas y tratando de buscar acuerdos que ir derecho al conflicto y la confrontación. Por lo menos hoy sería la mejor solución porque si intentas solucionar los problemas por las malas al final vas a salir perjudicado.

Factor Humano

PAÚL CHÁVEZ

paulchavz@gmail.com

Una solución de fondo

Creemos que el poder ciudadano unido cambiará las reglas, los partidos políticos están rebasados, el cambio tiene que venir de afuera del sistema.

Buenas nuevas: A toda acción le corresponde una reacción, está sucediendo algo inédito: tenemos noticia que más de 80 agrupaciones se están uniendo para ocupar esos espacios vacíos que ha dejado el autoritarismo, la concentración del poder, la pérdida de valores y de nuestra identidad. Están buscando entre otras cosas cambiar la forma de gobernarnos, participar en él activamente, o sea: ciudadanizar la política. Para cambiar la forma de gobernarnos hay que cambiar las reglas del juego desde fuera, de otro modo quien presida quedará atrapado en las redes del sistema, los candidatos políticos tradicionales que prometan cambios ya no son creíbles. Buenos ciudadanos lo han intentado tiempo desde tiempo atrás topándose con el muro de los intereses partidistas ajenos a la sociedad. Primero hay que sacudirnos el añejo victimismo que los culpa y crítica y la pasividad de que otros nos resuelvan los problemas, justo necesitábamos una buena sacudida para reaccionar, el sistema que se descompone se corrompe si continúa.

¿Cuáles reglas cambiar?

1. Ciudadanizar la política. Resulta muy sospechoso que los políticos de siempre quieran ser presidentes porque acostumbrados al molde, a las lealtades, negociaciones y traiciones entre ellos, seguirán haciendo sus travesuras. Hay magníficos ciudadanos probados que necesitan una plataforma para darse a conocer y demostrar su valía en los hechos.

2. Ir contra la corriente. Instalar una democracia de abajo hacia arriba. Tradicionalmente se vota por quienes los de arriba ponen, “el tapado”, en realidad la gente no vota por el que quiere, sino por el que le simpatiza, tolera o le conviene de esos designados. Es un juego usual en otros países que presumen su ‘democracia’. Ahora se trata de que la ciudadanía ocupe esos vacíos de poder que solo unos cuantos han dominado.

3. Un ciudadano presidente. En este momento aunque tardío, pero todo llega en su tiempo, se discuten dos opciones para escoger a un candidato presidencial probado, capaz y sobre todo honesto: una propone hacer elecciones primarias abierta a los ciudadanos representando a los partidos políticos y a los grupos ciudadanos liderada por Guadalupe Acosta, pero esto tendrá que sortear “las maniobras” de los presidentes de los partidos que desean participar que han puesto trabas, no quieren asimilar que sus tiempos ya pasaron. La otra que nos parece menos costosa, más creíble y quizás más rápida porque el tiempo apremia, pretende promover debates entre ciudadanos conocidos y probos en cada estado para ir seleccionando a los que presenten las mejores propuestas y conecten e inspiren a la gente. Las dos tienen su mérito y resulta un ejercicio inédito de auténtica democracia: la de abajo hacia arriba.

Sudoku

3. La unión hace la fuerza. Ante la rápida desaparición de las instituciones y de sus presupuestos que merman la democracia, los ciudadanos están tomando acción para sostenerlas manifestándose masivamente y lo han logrado, pero tenemos que sacudirnos la indiferencia y unirnos, participar en las redes no resulta suficiente, se necesita salir de la democracia virtual a la democracia real tomando acción.

No hemos visto apoyo a los agricultores para salir adelante ante los bajos precios y falta de apoyo gubernamental de parte de los partidos políticos regionales, de las cámaras, de las agrupaciones, por ejemplo. Esto es delicado, debemos aprender la solidaridad, lo que afecta a los agricultores afecta las mesas de todos y la inflación, en efecto algo grave ocurre “cuando el que produce los alimentos no puede ponerlos en su mesa”.

4. Cambiar las prioridades. Urge cambiar lo político por lo económico. La toma de decisiones ha estado manipulada por los intereses políticos, o sea ganar o conservar el poder, imponer las reglas del juego y castigar a quienes se salgan de ellas. Esto conviene a unos pero deja fuera los intereses de los ciudadanos. Lo político solamente conduce a una irracionalidad en la toma de decisiones encareciendo la economía, pero el hartazgo ha crecido, hay un señor que no tolera esa confusión: el Señor Mercado. Contra ese nadie puede.

La astucia para intentar ganar votos “comprándoles” sus cosechas a los pequeños agricultores no se compara a la derrama económica de bajar los precios del diésel y del financiamiento barato a quienes producen alimentos, esto nos beneficia a todos.

5. Vigilar de cerca a los que gobiernan. El justo peca en arca abierta, la tarea ciudadana va más allá de votar, incluye exigirles cuentas, en cambiar a los ineptos y castigar a los corruptos, es muy importante que se sientan vigilados, la opinión pública tiene peso, la transparencia contribuye a bajar la corrupción.

6. Un estado de derecho. Solo el poder modifica al poder, aplicar la ley requiere del buen uso del poder. Hagamos que así sea. Actívate.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

Estreno el 23 de junio

This article is from: