4 minute read

Busca SEA invalidar la selección de CPC

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ Debido a presuntas irregularidades suscitadas en el proceso de selección de las nuevas integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, el Órgano de Gobierno desconoció dicho proceso y busca invalidar la selección para que sea repuesto.

Advertisement

Entre los argumentos presentados por Sergio Avendaño Coronel, presidente del Comité de Participación Ciudadana, no se contó con el quórum necesario para los procesos de designación de la Comisión de Selección.

“En la sesión de designación había nada más cuatro integrantes y, si bien es cierto, se dijo que hay un quinto integrante que mandó sus evaluaciones por escrito, pues aún teniendo como buena su participación, serían cinco de nueve”, dijo Avendaño Coronel referente al artículo 19 de las reglas de operación de la Comisión de Selección, mismo que corresponde a la convocatoria de 2020.

Altas Temperaturas En Sinaloa

Registra Salud 17 casos de insolación

ALEX MORALES

CULIACÁN._ Van 13 agotamientos por las altas temperaturas, y cuatro golpes de calor en Sinaloa durante la tercera ola de calor que azota la República Mexicana, informó el Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo.

El servidor público indicó que tiene registro de dos casos de golpes de calor en la capital sinaloense hasta el momento.

“Para determinar un golpe de calor tendríamos que tener pacientes que tengan trastornos físicos severos como hipertensión, taquicardia, que puedan perder el conocimiento, desvanecimiento y que la temperatura corporal esté por arriba de los 40 grados”, explicó.

Las personas con mayor riesgo de sufrir problemas de deshidratación o insolación son personas de la tercera edad, niños y adolescentes, así como trabajadores con gran exposición solar, como el personal de la construcción. El trabajo de la Secretaría de Salud es proporcionar a la población la información necesaria para cuidarse en temporada de altas tempera- turas, dijo González Galindo. “Quienes requieran tener acceso a los sobres pueden solicitarlos en el Centro de Salud, tenemos a disposición y, sobre todo, que la actividad física se haga en espacios techados, en horarios donde no haga mucho calor, sobre todo se mantenga una adecuada hidratación”, detalló. En cuanto a los alimentos que pueden consumirse, añadió que no hay por su parte objeción en el consumo, pues esa es labor de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. “Creo que habría que buscar lugares seguros, y lo que tenga que ver con la característica del alimento”, comentó el Secretario de Salud.

Los trabajadores de la construcción son de los más afectados por las altas temperaturas.

Bajo que no fue cumplido el quórum necesario en la sesión de selección, el Órgano de Gobierno del Sistema Estatal Anticorrupción desconoce la validez de dicho proceso

Foto: Congreso de Sinaloa

Lucía Mimiaga, Rosa Elvira Jacobo y Raquel Zapién rindieron protesta como integrantes del Comité de Participación Ciudadana, cuyo proceso de designación ahora podría ser invalidado.

En un principio, el área jurídica de la Secretaría Ejecutiva le advirtió de las irregularidades, por lo que ésta llamó a una sesión extraordinaria con los integrantes del Órgano de

CAMPO

Gobierno en donde están representantes de la Secretaría de Transparencia, Auditoría Superior del Estado, Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública, Tribunal de Justicia Administrativa, Fiscalía Anticorrupción, Poder Judicial y Comité de Participación Ciudadana. En dicha sesión, acordaron que en el proceso a cargo de la Comisión de Selección fueron violentadas las reglas bajo las que debe regirse dicha comisión, por lo que debe reponerse el proceso de designación y no pueden firmar los contratos de las tres nuevas integrantes que fueron nombradas, las periodistas Raquel Zapién Osuna y Lucía Mimiaga León, y la activista Rosa Elvira Jacobo Lara. “La Comisión de Selección tendrá que reunirse y actuar en consecuencia de lo que se le va a notificar para que reponga ese procedimiento”, señaló Arredondo, quien agregó que no necesariamente debe ser en perjuicio de seleccionar a las mismas integrantes.

Llama Rocha a industriales a mejorar los precios para maíz

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ El Gobernador Rubén Rocha Moya lanzó un exhorto al sector industrial a comprar el maíz de Sinaloa a un mejor precio.

Y los acusa de promover las tomas de Pemex y Aeropuerto

HUMBERTO QUINTERO

CULIACÁN._ El Gobernador

Rocha Moya

“Hago un llamado a los industriales de la harina a que en un acto de elemental justicia, mejoren razonablemente el precio del maíz que compran”, dijo en un mensaje en redes sociales. Además, señaló a los industriales de provocar que los agricultores tomaran las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Culiacán.

Indicó que dicho sector no ha mostrado reciprocidad con las familias dependientes del campo agrícola, por lo que el Estado ha de intervenir en búsqueda de justicia.

“El Estado debe intervenir en justicia para los agricultores, frente a la voracidad del Mercado y los industriales, que no tienen la mínima reciprocidad con las 27 mil familias de productores de maíz blanco de Sinaloa”, establece el comunicado. No obstante, Rocha Moya

Rubén Rocha Moya, resaltó la falta de empatía de los industriales en el caso del maíz y reiteró su apoyo a los agricultores en dado caso que decidan protestar. Indicó que muchos grandes empresarios promueven los movimientos como las tomas de Pemex y el Aeropuerto, incluso le financian alimento. “Casi me crucifican todos los financieros, ya se dedicaron a mí, a ese tema y hasta dijeron ‘es que el Gobernador de Sinaloa no pensó que los industriales tienen trabajadores’, y los industriales no se fijaron de que los que producen el maíz son justamente productores que tienen familias”, manifestó que pese a que el sector privado recibe el apoyo del Gobierno, este no ha respondido y “devora” las ganancias de los productores. “Auspiciamos y protegemos la inversión de las empresas con utilidades razonables, pero censuramos la rapacidad de quienes devoran la modesta ganancia que declaró al llegar a la Jornada Nacional de Estrategia en el Aulas para evitar las adicciones. “Hoy se los digo, ustedes (industriales) no se fijaron en las 27 mil familias que dependen directamente de este producto... refrendo lo que les dije a los productores, yo estoy con ellos, y si en algún momento realmente están dispuestos a luchar contra los que no quieren moderar el precio, pues hay que hacerlo”. Aseguró que el Estado debe intervenir para poder moderar el mercado ante la voracidad de este, referente al precio del maíz. “No los podemos obligar, el Gobierno no puede tomar una acción en concreto para obligarlos, hay una regulación, está el mercado”, manifestó. merecen nuestros productores del campo”, se lee en el mensaje. Por último, reiteró contar con el apoyo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y requirió a las autoridades federales que instruyan a los compradores a mejorar el precio con el que adquieren el maíz.

This article is from: