Conflicto con productores maiceros

HUMBERTO QUINTERO
Arespetar el Estado de Derecho en la entidad pidieron la Concamin y la Canami al Gobernador Rubén Rocha Moya, luego de que el Mandatario estatal desafiara a productores a dejar el Aeropuerto Internacional de Culiacán y a tomar las plantas de Gruma, Minsa y Cargill.
La Cámara Nacional del Maíz Industrializado y la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos también señalaron que no se tomó en cuenta el riesgo que eso significaría para la seguridad alimentaria del País ni a los trabajadores de las empresas. “El llamado del Mandatario estatal podría tener repercusiones negativas en todo el País porque es contrario al Estado de Derecho. Esta no es la vía para resolver un conflicto y menos cuando se pretende tomar instalaciones de empresas que generan empleos, inversión y oportunidades”, dice el posicionamiento de la Concamin y la Canami.
“[El desafío del Gobernador a tomar las plantas de Gruma, Minsa y Cargill] es un acto en contra de la propiedad privada, sin tomar en cuenta el riesgo que eso significaría para la seguridad alimentaria del País y para los trabajadores de las empresas”, establecen. De la misma manera, argu-
Posicionamiento de la Cámara Nacional del Maíz Industrializado y la Confederación de Cámaras Industriale.
menta que de darse una situación de esa índole, podría abrir las puertas a que ocurra lo mismo con otros sectores, por lo que pidió responsabilidad a todas las partes del conflicto. “La Concamin y la Canami hacen un llamado a las autoridades federales y estatales a instalar una mesa de diálogo que permita encontrar una solución para el corto y largo plazo de manera que nuestro País siga siendo competitivo a nivel mundial”, se lee en el llamado de ambas cámaras industriales.
Asimismo, requirió que no se incite a la toma de instalaciones del sector privado pues atenta contra la certidumbre jurídica. El miércoles pasado, el Gobernador Rubén Rocha Moya desafió a que los productores agrícolas dejen de manifestarse en el Aeropuerto Internacional de Culiacán y tomen las plantas de las empresas Gruma, Cargill y Minsa, en lugar de afectar a los pasajeros. En la conferencia de prensa de esa mañana, el Mandatario recalcó que son esas empresas las que están boicoteando el
“[El desafío del Gobernador a tomar las plantas de Gruma, Minsa y Cargill] es un acto en contra de la propiedad privada, sin tomar en cuenta el riesgo que eso significaría para la seguridad alimentaria del País y para los trabajadores de las empresas”.
Canami y Concamin
programa de comercialización de maíz, porque ellos serán los beneficiados con su fracaso.
“Gruma, Minsa, Cargill están boicoteando nuestro programa y ellos son los responsables, no es el Presidente, ellos son los responsables de que tengamos problemas para que se venda a buen precio nuestro maíz. Y les digo a los que protestan, y se los digo en serio, más que buscar una cita con el Presidente, los invito a que localicemos sus plantas y vayamos, yo voy con ellos, y vamos a tomarlas”,
La Selección Mexicana de futbol Sub 23 supera en penaltis a Francia para clasificar a la final del Torneo Maurice Revello, que disputará mañana ante Panamá. 4D y 5D
El sinaloense remolca dos carreras para los Nacionales de Washington, que caen ante los Marlins de Miami en las Grandes Ligas.
NOROESTE / REDACCIÓN
Un juzgado de distrito con sede en Culiacán negó otorgar un amparo a favor del Secretario de Administración y Finanzas de la UAS, Salvador Pérez Martínez, con el que buscaba evitar ser investigado por la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de la Fiscalía General de Sinaloa.
Sin embargo, el Juzgado Segundo de Distrito del Poder Judicial de la Federación, con sede en Culiacán, consideró procedente negar la medida cautelar solicitada por la parte quejosa.
El juez José Leónides Miguel Santos Cortés explicó en la resolución que los requisitos legales para poder otorgar una suspensión es que lo solicite el quejoso y que no se siga perjuicio al interés social ni se contravengan disposiciones de orden público.
“Se estima que de concederse la medida cautelar, se afectarían el interés social y disposiciones de orden público, pues se trata de una investigación por el delito de desempeño irregular de la función pública, por lo que se entorpecería la investigación correspondiente”, explicó.
“De ahí que deba negarse la medida cautelar solicitada”, argumentó.
En el recurso jurídico que presentó ante la autoridad judicial, juicio de amparo 679/2023, el también presidente del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Obra Pública de la UAS argumenta que la UIPE inició investigaciones sobre su situación patrimonial antes de que se interpusieran las denuncias en su contra por desempeño irre-
gular de la función pública. Y pone como ejemplo las menciones que hizo el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya en una de las conferencias semaneras, que habló sobre las investigaciones que se han hecho contra algunos funcionarios universitarios.
Y mencionó además que tuvo información de las denuncias en su contra por lo publicado en algunos sitios de noticias de la entidad.
En su argumentación, considera que las facultades de la UIPE para hacer la investigación patrimonial violentan diversos preceptos constitucionales y sus derechos humanos.
La Universidad Autónoma de Sinaloa aclaró que el amparo que promovió el Secretario de Finanzas, Salvador Pérez Martínez, fue en contra de actos que han considerado que son inconstitucionales.
Rojas, director de la Facultad de Derecho Mazatlán de la UAS, dijo que es falso lo que se ha dicho en algunos medios, de que el Juez Segundo de Distrito negó la suspensión provisional al también presidente de Comité de Adquisiciones de la UAS porque él pedía no entregar la declaración patrimonial, que es falso, pues en ningún momento se ha planteado la negativa a ello.
El también integrante del Cuerpo de Abogados de la Casa Rosalina, señaló que lo que se está impugnando dentro de la demanda de amparo interpuesta por Pérez Martínez es que los actos de investigación que realiza la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Sinaloa, dependiente de la Fiscalía General del Estado.
Mientras bañistas mitigan la ola de calor en las playas, Protección Civil recomienda no exponerte a los rayos del sol de las 11:00 a las 16:00 horas, que es cuando más se resienten las altas temperaturas. 8B
REGIDORA DEL PRI
ALEX MORALES
Los agricultores tienen que continuar exigiendo la garantía de compra a productores grandes y precios justos para la comercialización del maíz, trigo y sorgo, declaró la Regidora del Partido Revolucionario Institucional, Flor Ignacia Hernández Martínez.
“Les prometieron precios justos, que les cumplan ahora”, exigió la servidora pública.
La mañana del jueves, los productores liberaron el Aeropuerto Internacional de Culiacán alrededor de las 10:00 horas para reunirse con el Gobernador Rubén Rocha Moya en el Palacio de Gobierno, a fin de acordar un resultado que beneficie a los trabajadores.
“Se logró el objetivo inmediato de que los atendiera el Gobernador. Lamentablemente el Gobierno de la 4T apoya principalmente a los productores en pobreza y no a los productores con resultados (sic)”, escribió la Regidora de Cabildo a este medio de comunicación.
Respecto al siguiente paso de los agricultores, la priista sostu-
La regidora priista dijo que se logró el objetivo inmediato de que los atendiera el Gobernador.
vo que deben continuar en la movilización por la remuneración justa de su trabajo para todos los productores del estado, no solo a los más pequeños. “Tienen que continuar, solo los escucharon pero no les resolvieron. En tanto no les incrementen los precios deben de seguir luchando porque con los precios sugeridos no salen”, dijo. De acuerdo a Hernández Martínez, el PRI “ha trabajado en apoyo a los productores del
campo desde hace más de 60 años, creando instituciones e instrumentos, no desapareciéndolos”, informó. “Necesitamos trabajar en la recuperación de los instrumentos de investigación, capacitación, productividad, financiamiento (Financiera), comercialización. La gente se olvida. Hemos perdido la guerra de la comunicación y la narrativa (sic)”, puntualizó en cuanto a la manera de trabajar del Gobierno en el poder.
El Gobernador del Estado no tomó en cuenta los riesgos a la seguridad alimentaria del País ni la integridad de los trabajadores de las empresas, señalan Concamin y Canami
‘Escucharon a productores, pero no les resolvieron’, señala
MÉXICO._ Adán Augusto López Hernández, ex titular de la Secretaría de Gobernación, confirmó, el 16 de junio de 2023, que participaría en el proceso interno de la llamada “Cuarta Transformación”, de los partidos Morena, Verde Ecologista Mexicano y del Trabajo, para la candidatura presidencial en 2024.
Durante una conferencia, el ex Gobernador de Tabasco aclaró que no acudió personalmente a registrarse al hotel donde Morena habilitó su sede para recibir a los aspirantes presidenciales, por respeto al trabajo de sus compañeros y personas que lo apoyan.
“En homenaje a su trabajo, yo preferí no asistir al evento que mi partido tenía organizado en otro espacio público. Por ello me he permitido designar al maestro Leonel Godoy [Rangel], y a la Diputada federal [Rosangela] Amairany Peña [Escalante], para que sean ellos quienes me representen en el procedimiento de registro formal, en el entendido de que desde este momento estamos ya inscritos, anotados, en el proceso interno”, aseguró López Hernández. El ex funcionario federal reveló que la noche del 15 de junio de 2023 se reunió “varias horas” con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien agradeció las expresiones hacia su persona.
“Dije que busco ser su sustituto, [pero] es insustituible, Andrés Manuel López Obrador es insustituible, es de esos hombres que solamente aparecen cada 100 años y en otros países ni siquiera en 100 años”, señaló el ex titular de la Segob. Respecto a su registro, dijo que se trataba de aportar su “granito de arena y conducir la consolidación de la Cuarta Transformación del país. Estamos en el momento correcto. Yo siempre dije que los tiempos del señor son perfectos y que había que tener paciencia”.
“Hoy ha llegado ese tiempo y vamos a ir al encuentro del destino. Este hermoso País bien vale que todos los mexicanos vayamos unidos a consolidar la Cuarta Transformación de la vida pública nacional”, insistió López Hernández. Durante distintos momentos de su mensaje, el ex funcionario federal recibió ovaciones de “¡presidente! ¡presidente!”, como cuando concluyó su discurso con la frase: “me comprometo a dar mi apoyo inequívoco a quien resulte ganador. Con el pueblo todo, sin el pueblo, nada”.
Asimismo, reveló que ayer fue nombrado por el Comité Ejecutivo Nacional, de Morena como aspirante a coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, del 19 de junio al 27 de agosto de 2023, lo cual le daba acceso a un financiamiento de 5 millones de pesos para los 70 días del proceso interno, dinero al que decidió renunciar.
“Voy a dirigir un documento para que ese recurso que de mi
Ex Secretario de Gobernación
El ex Gobernador de Tabasco envía a Leonel Godoy y a la Diputada federal Amairany Peña a registrarlo en el hotel donde Morena habilitó su sede para recibir a los aspirantes presidenciales
NOROESTE / REDACCIÓN durante su conferencia de prensa matutina. Antes había informado que López Hernández le presentó su renuncia como titular de Segob.
MÉXICO._ Alejandro Encinas Rodríguez, quien hasta este 16 de junio fungía como Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación, encabezará la Segob, en sustitución de Adán Augusto López Hernández, quien a su vez, renunció a su cargo, para competir por la candidatura presidencial de Morena para 2024.
“¿Sucesor? Estamos pensando. Se va quedar de encargado de despacho Alejandro Encinas”, anunció el Presidente Andrés Manuel López Obrador,
parte ha sido declinado pueda ser destinado específicamente a dos comunidades que hoy siguen estando en la marginación, y que se invierta en un centro de salud de Guerrero y Veracruz”, apuntó López Hernández. “Vamos a ir a un encuentro con los ciudadanos del País como lo hemos hecho siempre, con nuestros propios recursos que el ejercicio de nuestra profesión nos ha permitido ahorrar. Voy a ir con la sonrisa de agradecimiento a todos y cada uno de mis compañeros en todo el
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Ricardo
Monreal Ávila, ex presidente de la Junta de Coordinación
Política del Senado, se registró como aspirante en el proceso interno de la llamada “cuarta transformación”, de los partidos Morena, Verde Ecologista Mexicano y Del Trabajo , para la candidatura presidencial en 2024.
Entre porras y acompañado por un grupo de simpatizantes, Monreal arribó al hotel donde se llevó a cabo el registro, y tal como lo preveía el requisito impuesto por el Consejo Nacional de Morena, presentó un folder cerrado con dos opciones de casas encuestadoras, las cuales serían sorteadas, con el objetivo de tener “piso parejo” entre las llamadas ‘corcholatas’. El ex coordinador del grupo legislativo de Morena en la Cámara alta del Congreso de la Unión, anunció que el lunes 19 de junio de 2023 arrancaría su “precampaña” con un evento en el Monumento a la Madre, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde fue jefe delegacional.
“Me voy tranquilo, muy reconocido por todos los
senadores, me voy contento por el trabajo de los trabajadores del Senado”, dijo Monreal Ávila, quien también aseguró que tendría una campaña austera, a ras de tierra y, que con sus ahorros, haría el esfuerzo de convencer a la población, para que lo elijan en la encuesta. “No tengo dinero, pero tengo muchas ideas; no tengo dinero, pero tengo capacidad y talento; no tengo dinero, pero tengo mucho amor por México, tengo ánimo y tengo mucho entusiasmo y aunque sea con mi propio vehículo caminaré el territorio”, insistió el político zacatecano.
“Me presentó su renuncia el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, no es por ineficiencia o mal desempeño, eso debe de quedar claro. Se da esta renuncia en la circunstancia que estamos viviendo de que hay miembros del Gabinete que van a participar en procesos, en este caso para ser coordinadores de la Transformación de México, aun cuando mi función es otra, la de Presidente de la República y gobernar para
País”, abundó el político tabasqueño. “Porque si algo tienen los mexicanos, pero de manera particular los militantes de Morena, es la generosidad. Es entender que cuando se lucha para construir un objetivo común, ni el aventó en un vehículo ni la invitación a compartir un plato de frijol y arroz”, enfatizó el ex titular de la Segob. Por último, López Hernández se comprometió a respetar los resultados de la encuesta y los cuatro ejercicios espejo qué levantará Morena a
todos”, dijo. “Por eso ayer Adán renunció, porque va a buscar ser el sustituto, el relevo, como ya lo hicieron Marcelo Ebrard en su ámbito de competencia, Ricardo Monreal, la Jefa de Gobierno que renunció, Claudia Sheinbaum, ese es el proceso”, agregó, quien aclaró que los funcionarios federales no estaban renunciando por ineficiencia, sino porque eran los mejores. “Los que pueden llevar a buen puerto está embarcación, este barco que ya tiene rumbo. Ya sabemos muy bien por ejemplo esto que estamos tratando no dar ni un paso atrás, ni
finales de agosto y a principios de septiembre de 2023.
“Me comprometo formalmente a respetar el resultado y a dar todo mi apoyo a quien resulte electo como coordinador o coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación”, anunció el ex Gobernador de Tabasco.
Entrega carta de renuncia a la Segob Adán Augusto López Hernández le entregó al Presidente Andrés Manuel
siquiera para tomar impulso en el combate a la corrupción, desterrar la corrupción del país”, añadió.
López Obrador una carta de renuncia a su cargo como Secretario de Gobernación para buscar la candidatura presidencial de Morena en 2024.
“Dicen que soy un hombre de pocas palabras, pero nunca escatimaré en agradecimiento y gratitud a quién con su ejemplo, trayectoria y lucha, cambió el rumbo de la nación. Hace unos minutos, entregué esta carta personalmente en Palacio Nacional, al Presidente López Obrador”, escribió en su cuenta de Twitter, en la cual anexó la misiva de renuncia.
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Tras haberse contradicho durante los últimos días, Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, informó que el partido dotará de financiamiento a los aspirantes a candidatos presidenciales para 2024, para realizar sus giras proselitistas en el territorio nacional. La dirigencia nacional de Morena fijó en 5 millones de pesos el tope de gastos del proselitismo que realizarán los 6 aspirantes presidenciales a partir del lunes 19 de junio de 2023, quienes, además, tendrán que realizar una campaña austera y no derrochar en publicidad.
A su llegada al hotel donde los cinco “corcholatas” restantes se registrarían, el presidente del CEN de Morena adelantó que se tomó dicha decisión para dar equidad a la contienda, pero también para que el ejercicio de los recursos fuera verificable. “Con esto ya queda resuelto el tema del financiamiento para que no haya distintas fuentes del mismo que pudieran dar origen a una sospecha”, indicó.
El presidente del CEN de Morena anunció que el Comité Ejecutivo Nacional de dicho partido avaló, por unanimidad, el acuerdo para financiamiento a los aspirantes a la candidatura presidencial para 2024.
También aseguró que dicho financiamiento no podría utilizarse para ningún tipo de promoción personal, sino para viáticos y logística de los eventos.
“Aprobó por unanimidad [el CEN de Morena] un acuerdo para el financiamiento de las actividades derivadas del actual proceso interno. En los regis-
tros que se celebrarán el día de hoy se dará a conocer”, agregó Delgado Carrillo.
“El día de ayer, en sesión extraordinaria, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Morena aprobó por unanimidad un acuerdo para el financiamiento de las actividades derivadas del actual proceso interno. En los registros que se celebrarán el día de hoy se dará a conocer”, señaló minutos antes, Delgado Carrillo, en su cuenta de la red social Twitter.
Las llamadas “corcholatas” son: Claudia Sheinbaum Pardo, ex jefa de Gobierno de la CdMx; Ricardo Monreal, ex presidente de la JUCOPO, así como Adán Augusto López y Marcelo Ebrard, ex titulares de las secretarías Segob y SRE, respectivamente.
El candidato de la llamada “cuarta transformación” saldrá entre seis aspirantes, entre ellos cuatro militantes de Morena y dos de los partidos aliados de la coalición, el Verde Ecologista de México y del Trabajo, es decir, Manuel Velasco Coello y Gerardo Fernández Noroña, senador y diputado federal con licencia, respectivamente.
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Claudia Sheinbaum Pardo, ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se registró como aspirante en el proceso interno de la llamada “cuarta transformación”, de los partidos Morena, Verde Ecologista Mexicano y Del Trabajo, para la candidatura presidencial en 2024.
La ex Mandataria capitalina acudió a un hotel en la Ciudad de México, acompañada de su equipo cercano. A su llegada, fue recibida por simpatizantes que la esperaban con porras y gritos de: “¡Presidenta, presidenta!”.
Acompañada por Mario Delgado Carrillo y Minerva Citlalli Hernández Mora, presidente y secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Sheinbaum Pardo confió en que el proceso interno de dicho partido fuera uno de unidad y se dijo lista para participar en la encuesta.
“Estoy convencida de que va a haber un proceso de unidad, que todos estamos a la altura de las circunstancias y a la altura de lo que nos demanda el pueblo de México. Pero les puedo decir que estoy presta pa’ la encuesta”, dijo la ex jefa de Gobierno de la capital de la República.
“Que estoy lista para el encuentro con el pueblo de México, para recoger los sentimientos de la nación, que queremos la continuidad de la cuarta transformación, que yo llamo con sello propio”, señaló Sheinbaum Pardo.
“Estamos seguros que nos va a ir bien, que muchas mexicanas y mexicanos quieren la continuidad de la cuarta transformación, y que también que los mexicanos y mexicanas saben que este es tiempo de mujeres”, indicó la ex mandataria capitalina.
“Me comprometo a que en este proceso promoveré los avances y el legado de la cuarta
La ex mandataria capitalina acudió al realizar el registro y en donde dijo: “es tiempo de mujeres”
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Martí Batres Guadarrama, quien se desempeñaba como titular de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, rindió protesta como sustituto de Claudia Sheinbaum Pardo, en la Jefatura de Gobierno de la capital de la República. Durante una sesión extraordinaria, con 64 votos a favor y un sufragio en contra, el Pleno de la Mesa Directiva del Congreso de la
transformación. El resultado de la encuesta será inapelable”, enfatizó Sheinbaum Pardo, quien también confirmó que tendría asambleas informativas en todo el país y que se reuniría con los distintos sectores.
Sheinbaum encarga a Batres Gobierno de CdMx; es “gente honesta”: AMLO Ante 80 mil personas -según cifras oficiales-, Claudia Sheinbaum Pardo dio un último
Ciudad de México, eligió a Batres Guadarrama, como sustituto de Sheinbaum Pardo, quien se separó de forma definitiva del cargo.
El Pleno del Poder Legislativo capitalino se erigió en Colegio Electoral, el cual definió al nuevo titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad. No hubo posicionamientos de ningún diputado y se presentó como único candidato a Batres Guadarrama. Antes, Fausto Manuel Zamorano Esparza, presidente de
informe como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en la Plaza de la República, con el Monumento a la Revolución como parte de la escenografía. La Mandataria capitalina encargó a su secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, y al resto de su gabinete, concluir con las tareas pendientes que dejó en la Ciudad de México, ya que ella buscaría ser la candidata presidencial de Morena en 2024.
DE LA ‘4T’ Fernández Noroña se registra como ‘corcholata’ presidencial
NOROESTE / REDACCIÓN
Claudia Sheinbaum Pardo, ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se registró como aspirante presidencial.
MÉXICO._ José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, diputado federal con licencia, se registró como aspirante en el proceso interno de la llamada “cuarta transformación”, de los partidos Morena, Verde Ecologista Mexicano y Del Trabajo, para la candidatura presidencial en 2024.
la Mesa Directiva del Congreso capitalino, declaró la “falta absoluta” de la persona titular de la Jefatura de Gobierno, conforme a lo que se establece en el artículo 18 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
“Agradezco a mi gabinete que se queda para terminar mis tareas pendientes, ninguna obra quedará inconclusa, se queda Martí Batres al frente del Gobierno de la ciudad”, dijo Sheinbaum Pardo. El 15 de junio, el Presidente López Obrador felicitó a Martí Batres, quien se desempeñaba como titular de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, y sería el sucesor de Claudia Sheinbaum.
El legislador con licencia tuvo problemas para llegar al hotel donde se llevó a cabo el registro, en la Ciudad de México, porque venía de Tepoztlán, Morelos, pero la autopista estaba bloqueada debido a una protesta social. No obstante, el diputado federal con licencia arribó al hotel, donde ya lo esperaba un grupo de simpatizantes, quienes portaban banderas con el logotipo del PT y los cuales coreaban: “¡Noroña es pueblo, Noroña es pueblo!”.
Antes de ingresar al hotel en el que debía formalizar su registro, Fernández Noroña dijo a los representantes de diversos medios de comunicación, que el PT era mucho más austero que Morena, “nuestro hermano rico”. Asimismo, adelantó que su campaña iniciaría el 19 de junio de 2023, en Oaxaca.
‘Corcholata’ presidencial
Apartir de las elecciones del año 2000 se empezó a hablar de la muerte del PRI. La derrota en las elecciones presidenciales de ese año llevó a muchos a así pronosticarlo. Se pensaba que el PRI sin la Presidencia de la República dejaría de respirar. Doce años después, gracias a que Vicente Fox y Felipe Calderón no quisieron sepultarlo y, al contrario, se aliaron con él para profundizar las reformas económicas que desmontaban el modelo estatista del viejo PRI, y con ello propiciaban una enorme concentración de la riqueza en poderosos grupos empresariales y sectores de las clases medias, excluyendo a la inmensa mayoría de los plebeyos, propició el regreso del tricolor con una nueva generación de políticos encabezados por Peña Nieto, terriblemente insensibles, arrogantes y corruptos, y que, por eso en escasos seis años, vaciaron las últimas reservas del PRI. Ni el PRI ni el PAN lograron percibir que su proyecto de nación, compartido desde 1988, y al que el PAN le llamó su” triunfo cultural”, porque, a su juicio, ellos
habían propuesto algo muy similar desde que surgieron en 1939 para enfrentar al cardenismo, generaba riqueza sin equidad. Lo peor de todo es que las nuevas generaciones priistas y panistas se olvidaron de la sensibilidad social y, por el contrario, resultaron incontrolablemente voraces. Los juniors, como siempre, se querían comer todo. Lo hicieron y lo pagaron en 2018. El PRI había perdido la Presidencia en 2000 pero había conservado muchas gubernaturas, entre ellas la de Sinaloa. Zorros de la política, como Juan S. Millán, supieron sacarle jugo a Fox para fortalecerse internamente. Y así, como en Sinaloa, gobernadores priistas supieron mantener una base territorial y social que le permitió al PRI regresar con Peña Nieto a Los Pinos. Pero, con el triunfo de López Obrador, quien retoma muchas banderas del PRI y las remodela para adaptarlas a una época diferente, donde la gente recibe subsidios directos a su bolsillo sin intermediación de corporaciones
RUBÉN AGUILAR
@RubenAguilar
Animal Político / @Pajaropolitico
En México, el crecimiento del PIB de 1990 a 1999 fue del 3.4 por ciento anual por el impacto del TLC, de 2001 a 2019 cayó al 2.1 por ciento anual y de 2020 a 2023 se ha mantenido a la baja, pero a partir de 2025 podría ser del 3 por ciento anual o más, según Morgan Stanley.
Esto como efecto del impacto que causa el nearshoring, que se entiende como la relocalización o el traslado de ciertos procesos de fabricación a una ubicación más cercana.
Después de la pandemia del Covid19, las grandes economías, Estados Unidos en lo particular, buscan que sus cadenas de producción sean más cortas y estén más cerca de su frontera.
Las empresas estadounidenses instaladas en Asia y empresas asiáticas que proveen a la industria y el mercado de Estados Unidos, quieren ahora acercarse a las fronteras de ese país.
La situación geográfica de Mexico es privilegiada con los 3 mil 200 kilómetros de frontera con Estados Unidos, la economía más grande del mundo, y con salida al Océano Pacífico y al Océano Atlántico.
El Tec-Mec (México, Estados Unidos y Canadá) crea condiciones ventajosas para los tres países. Ahora el 80 por ciento de la producción industrial que se realiza en México tiene como destino Estados Unidos.
A estas ventajas se añade la oferta y el costo de la mano de obra, y también la existencia de trabajadores altamente calificados en muy diversos sectores de la producción. En diciembre de 2022 había más de 400 empresas estadounidenses y asiáticas interesadas en instalarse en México, y para principios de 2023 ya lo habían hecho más de 50, con una inversión de 14 mil millones de dólares, según la Secretaría de Economía.
Para México las ventajas del fenóme-
sociales, el tricolor ahora sí se empieza a desfondar porque pierde Gubernatura tras Gubernatura, bancas en el Senado, en el Congreso y cientos de alcaldías en todo el territorio.
López Obrador, conociendo al PRI, sabía cómo desmantelarlo y prácticamente lo ha logrado. La derrota del 4 de junio en el Estado de México fue el anuncio de que, ahora sí, habría que ir preparando el artículo mortis para los hijos de Plutarco Elías Calles. Decenas, que pronto serán cientos y después miles de priistas, se han ido bajando del barco. Pero, no tan solo por sus continuas derrotas electorales sino también por la peor dirección nacional que han tenido en su historia. Alito Moreno, es justamente, el mejor representante de la debacle moral y política del PRI. Lo más grave es que los mejores cuadros de este partido han sido incapaces de desbancarlo. Justo en el mejor momento para que el PRI hiciera el mejor de sus esfuerzos para democratizarse y recuperar credibilidad ante la ciudadanía, recurre a sus prácticas autoritarias de siempre.
En Sinaloa, Alito, al parecer asociado a Malova -quien busca llegar al Senado- impone a Paola Gárate, una joven política aguerrida y trabajadora pero que aceptó las viejas reglas del juego de su partido, acelerando el des-
contento de destacados priistas que prefieren dejar sus colores partidarios. Es obvio que el tricolor es incapaz de renovar sus procedimientos partidarios. Critican a AMLO por autoritario, pero en Morena con las encuestas han sabido demostrar, al menos, que hay una real competencia partidaria por la candidatura presidencial. ¿O a poco creen que Ebrard y Sheinbaum están simulando una enconada contienda abierta? En este contexto, la más reciente renuncia de Fernando Pucheta al PRI, uno de los escasos activos electorales que tenía el tricolor, confirma la incapacidad priista de aprender de sus errores. Este personaje, frente al vendaval moreno de 2018, tuvo la fuerza para obtener más de 70 mil votos en Mazatlán, que pudieron haber sido mucho más, como lo indicaba encuestas previas, si hubiese portado los colores de Morena y si se hubiese concretado la invitación que le hiciera el entonces candidato a Senador, Rubén Rocha Moya. Pucheta no se alejó del ahora Gobernador y, por lo mismo, lo hizo Subsecretario de Turismo. Sin embargo, ante el nombramiento de “El Químico” Benítez como Secretario del mismo ramo, haciendo una lectura correcta del momento, renunció al cargo para no estar bajo el mando de un
hombre sumamente desprestigiado y que iba a durar poco en la Secretaría. El capital político del hijo de la Colonia Obrera creció de inmediato y mantuvo sus expectativas para seguir en el primer plano del escenario político mazatleco, e incluso estatal El PRI no lo supo retener, a pesar de que hubiese sido una pieza clave para intentar quitarle votos a Morena el próximo año. Si Malova va a ser el candidato del PRI al Senado, además de cargar con su desprestigio, no va a contar con los votos de quien preserva un jugoso capital electoral propio y no del partido. No sabemos si él se va a incorporar a Morena y lo vaya a hacer candidato, pero lo que sí es evidente es que el Gobernador Rubén Rocha Moya lo quiere cerca.
Posdata
Felicidades a la Universidad Tecnológica de Escuinapa y a la Sectur por el foro turístico que llevó a cabo el martes pasado, en el que participaron diferentes actores relacionados con el ramo. Esto es justamente lo que se debe hacer de manera sistemática: vincular y producir sinergias entre el sector público, el privado, la sociedad civil y los investigadores académicos. Los actores locales esperan buenos resultados de las propuestas que allí se hicieron.
no del nearshoring son evidentes, pero se enfrenta a problemas objetivos como la situación política y los niveles de violencia e inseguridad en el País.
Y también las carencias en infraestructura que se traduce en falta de una mayor producción de energías limpias, más disposición de agua, y más y mejores vías de comunicación.
En 2023, más del 90 por ciento de los parques industriales están saturados y faltan naves industriales que ofrezcan por lo menos 13 millones 500 mil metros cuadrados, que ahora no existen.
El nearshoring es una real posibilidad para México si se sabe aprovechar. Un primer cálculo es que el monto de las exportaciones podría crecer en 35 mil 278 millones de dólares, aumento que sería el 55 por ciento de toda América Latina.
En este momento el impacto positivo del nearshoring es visible en los estados de la frontera norte y el Bajío. Se concentra en los sectores eléctricos, telecomunicaciones, electrodomésticos y automotriz. Algunos primeros datos que circulan entre los analistas económicos es que en los próximos dos años podría haber una inversión de 19 mil millones de dólares en inmuebles, para superar el actual déficit.
Y que en ese mismo tiempo habría una Inversión Extranjera Directa (IED) de 40 mil millones de dólares y más de la mitad sería en nuevos proyectos. Hay economistas y analistas financieros que piensan que, a partir del fenómeno del nearshoring y por las características geográficas de México, el País puede dar un salto hacia adelante y mejorar radicalmente su situación.
Habrá que ver al término de 2023 si México de verdad está aprovechando la nueva situación que se le presenta o solo son ilusiones y buenos deseos.
RAFAEL MORGAN
cp_rafaelmorgan@hotmail.com
Son varias las personas que han estado preguntando qué tanto y cómo afectan el llamado “superpeso” y la inflación en la economía personal de los mexicanos y en la economía nacional, máxime que las remesas, principalmente en dólares, se han convertido en una importante fuente de ingresos para millones de familias en México y en importante factor en la economía nacional.
En los bancos anuncian que se compran dólares en 16.60 pesos y se venden en 17.80, pero en las calles aledañas al “mercadito Buelna” en Culiacán, los están comprando a menos de 16 pesos y los venden a 18, esto cuando aceptan venderlos, pues el negocio está en comercializarlos en ciudades más demandantes como Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara. La plaza de Culiacán se considera como oferente de dólares, no sólo por las remesas, sino porque aquí
llegan fuertes cantidades de dólares procedentes del narcotráfico, por lo tanto, hay mucha gente ofreciendo dólares que se compran sin “preguntar quién se los vendió”. El tráfico ilegal de dólares en esa zona de “el Mercadito Buelna” es de cientos de miles de dólares, sin impuestos y sin control, que “se lavan” a través de los “centros de cambio” y de los múltiples negocios creados principalmente para “lavar dinero”. Pero veamos cómo afecta a las personas que reciben remesas en moneda extranjera. El dólar hace casi dos años llegó a valer 22 pesos, pero para estos cálculos se pueden estimar en 20; una familia que recibe remesa de 300 dólares al mes, las convertiría en 6 mil pesos, pero como tenemos un “superpeso”, el dólar ahora vale 16, por lo tanto, el ingreso en pesos de esa familia sería de 4 mil 800 pesos, es decir, perdió 1 millón 200 mil pesos, pues sus 300 dólares perdieron 4 pesos
cada uno. A nivel nacional se están recibiendo alrededor de 5 mil millones de dólares mensuales y si se pierden 4 pesos por dólar, la merma total es de 20 mil millones de pesos. Si las remesas las reciben las familias más pobres de México, la pérdida es brutal. Por otro lado, los carteles que también mueven miles de millones de dólares, tienen pérdidas enormes, pero como ”ese negocio” tiene un amplio margen de utilidad, esa pérdida ni la resienten. Lo mismo les está pasando a los exportadores de producción nacional, quienes también están recibiendo dólares “devaluados”, con el agravante de que están comprando insumos cada vez más caros por la inflación que sufre la economía nacional. Así, una pérdida de digamos 2 pesos por dólar en exportaciones de alimentos producidos y exportados de
México (tomate, aguacate, etc.), se tiene también una merma cambiaria de miles de millones de pesos. Agréguese a lo anterior que los insumos son 8 por ciento más caros en promedio, la pérdida está siendo altísima y los negocios pierden o ganan mucho menos. Para redondear la situación de las familias que reciben remesas que convirtieron en 4 mil 800 pesos, al comprar alimentos y en general la canasta básica que tiene una inflación de alrededor de 10 por ciento, sólo alcanzan a comprar como si tuvieran alrededor de 4 mil400 pesos. En números gruesos, la pérdida por la baja del dólar y por la inflación en México es de un 30 por ciento, un dineral para los pobres más pobres de México y hay que agregar las pérdidas de los exportadores que están generando empleos y que están recibiendo dólares devaluados. Como también se preguntan los lectores por qué el peso está subiendo de valor respecto al dólar, habría que decir que más que el peso que sube es el dólar el que ha bajado, principalmente porque las autorida-
des financieras de Estados Unidos, durante la pandemia, queriendo estimular la economía y proteger a su sector empresarial, emitieron billones de dólares sin que hubiera un aumento en la producción, por lo que, tanto ciudadanos como empresas tuvieron un exceso de dólares para gastar, aumentando la demanda de las mercancías que subieron de precio ante tantos compradores con mucho dinero; pero este fenómeno no se presentó solo en E.U. sino que los millones y millones de dólares se exportaron a todo el mundo, así al provocar la inflación, el dólar perdió su capacidad de compra y los productos subieron de precio en todo el mundo; por lo tanto, no es el peso el que vale más, sino que es el dólar el que vale menos.
Los factores aquí mencionados no son los únicos responsables, pero sí son de los principales de la devaluación del dólar y de la inflación.
También están los que ganan con ésta situación, como lo están haciendo los importadores que están comprando productos con dólares más baratos, pero ese es otro tema.
El efecto del nearshoring en México
Lo publiqué hace 35 años. Sigue vigente
Sábado 17 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
AMLO aseguró que no había fallecimientos
MÉXICO._ La Secretaría de Salud del Gobierno Federal informó que sumaban ocho defunciones, en cuatro entidades, por temporada de calor en lo que iba del año, así como 487 casos asociados a temperaturas extremas.
Según la misma institución, la temporada de calor de 2023 comenzó el 19 de marzo y se extenderá hasta octubre del presente año. Desde abril, en Veracruz se reportaron 3 decesos; mientras que en Quintana Roo y Sonora, se registraron dos defunciones por cada estado; y en Oaxaca hubo una víctima más. Dos de los fallecimientos, uno por deshidratación y otro por golpe de calor, fueron en la semana epidemiológica 23, que comprende del 3 al 10 de junio. En ese mismo periodo se registraron 69 afectaciones por temperaturas extremas a nivel nacional. Los reportes por golpe de calor en la primera semana del mes fueron registrados en Baja California, Baja California Sur, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Según el informe semanal de Temperaturas naturales extremas, elaborado por la Dirección General de Epidemiología, de la SSa Federal, hasta hace 10 días, sumaban 389 personas afectadas por temperaturas extremas y cinco muertes. Mientras que del 21 al 27 de mayo se notificaron 31 casos asociados a golpes de calor.
La población más vulnerable por altas temperaturas son menores de seis años de edad, personas adultas mayores, así como quienes viven con sobrepeso, con problemas en glándulas sudoríparas y enfermedades del corazón.
“El golpe de calor se caracteriza por el incremento súbito de la temperatura corporal, piel caliente y seca sin sudor, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, falta de aire o problemas para respirar”, añadió la Secretaría de Salud Federal.
Debido a las altas temperaturas, las autoridades sanitarias recomiendan consumir al menos dos litros diarios de agua simple hervida, desinfectada o embotellada, para mantenerse hidratado. También aconsejan evitar la exposición prolongada al sol, especialmente
En Veracruz se reportaron 3 decesos por calor; mientras que en Quintana Roo y Sonora, se registraron dos defunciones por cada estado; y en Oaxaca hubo una víctima más, informa la Secretaría de Salud federal
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la Coordinación Nacional de Protección Civil no había informado decesos por calor.
“El golpe de calor se caracteriza por el incremento súbito de la temperatura corporal, piel caliente y seca sin sudor, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, falta de aire o problemas para respirar”. Secretaría de Salud Federal
entre las 11:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde. En los niveles más altos de temperatura sugieren utilizar ropa ligera y de colores claros, protector solar, además de gorra, sombrero o sombrilla y lentes de sol. Asimismo, recomiendan permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados; ventilar el automóvil antes de abordar; además de lavar las manos frecuentemente
con agua y jabón antes de comer, preparar y servir alimentos, así como después de ir al baño. El jueves 15 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, daba seguimiento a la ola de calor en el país. “Se está haciendo una cam-
paña de información.
Protección Civil está actuando. Hoy en el Gabinete de Seguridad se trató el tema [...] Estamos dando recomendaciones, hasta ahora, afortunadamente no hemos tenido ninguna desgracia, ninguna pérdida de vida”, subrayó el titular del Poder Ejecutivo Federal. Durante su conferencia de prensa matutina, el político tabasqueño explicó que las altas temperaturas percibidas en México se producían a partir de un sistema anticiclónico que cubría la mayor parte del país. No obstante, descartó acortar el calendario escolar, porque en muchos planteles educativos ya concluyeron o estaban por concluir las clases. “Nosotros no tenemos ese informe, y les voy a plantear lo que está sucediendo. Nos dijeron que no”, respondió el presidente de la República, cuando
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador celebró que la Corte de Apelaciones del Tercer Distrito de Florida determinara que el Gobierno de México podría continuar con la demanda civil, que presentó el 21 de septiembre de 2021, ante el Tribunal del Undécimo Circuito Judicial del Condado de Miami-Dade, Florida, contra García Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, durante la Administración de Felipe Calderón Hinojosa.
“Ayer la Corte de Florida desechó los recursos que presentaron los abogados de García Luna para que la Corte de Florida no le diera curso a nuestra denuncia de corrupción, entonces ayer ya se desechó y sigue el juicio”, dijo. El titular del Poder Ejecutivo Federal señaló que la demanda civil se destrabó, a pesar de que la defensa jurídica del ex funcionario mexicano, alegaba que la Fiscalía de Florida no debía intervenir, ya que no le correspondía. La Unidad de Inteligencia Financiera, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno mexicano -encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador- pretende obtener 700 millones de dólares de dinero que supuestamente García Luna habría obtenido ilícitamente, a través de una “compleja red”, que le permitió lavar fondos “robados”.
El caso quedó suspendido el 1 de noviembre de 2022, a la espera de que se decidiera respecto a la procedencia o no de la impugnación. Sin embargo, un juez de Miami, y ahora la Corte de Apelaciones del tercer distrito de Florida determinaron que la razón asiste al gobierno mexicano, por lo que el proceso puede continuar y en determinado momento llegar a juicio.
“El Gobierno mexicano presentó una demanda civil, el 21 de septiembre de 2021, ante el
El Presidente de México informó que la Corte de Florida desechó los recursos que presentaron los abogados de García Luna que impedían que siguiera la denuncia de corrupción.
Tribunal del Undécimo Circuito Judicial del Condado de MiamiDade, Florida, para la recuperación de los activos adquiridos con los recursos extraídos del erario mexicano y ubicados en ese estado norteamericano, con la intención de resarcir el daño generado al Estado mexicano. El proceso civil es independiente al juicio penal al que está sujeto García Luna en Brooklyn, Nueva York”, recordó la UIF, el 1 de marzo de 2023. Una corte civil de Florida, Estados Unidos, reprogramó para el 3 de noviembre del 2021, la audiencia para el caso donde se enfrentará la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y otras instituciones mexicanas contra Genaro García Luna y más de 40 entidades físicas y morales, incluida Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa del ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa. El ex funcionario federal es acusado por la institución que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de haber robado al menos 250 millones de dólares durante los seis años que duró el Gobierno de Enrique Peña Nieto, así como establecer una red de lavado de dinero para comprar automóviles de lujo, bienes raíces y crear empresas para transferir el dine-
ro a Barbados y EE.UU. La demanda radicada en la Corte de Circuito de Miami Dade -y que será presidida por el juez William Thomas-, fue presentada el 21 de septiembre del 2021, por los abogados Carlos A. Acevedo, Kevin A. Malone y Kelley B. Stewart, litigantes contratados por el Gobierno mexicano.
Acevedo, Malone y Stewart enviaron decenas de misivas a cada alguacil del estado de Florida, donde residía la mayoría de los acusados y se hallaban establecidas las entidades demandadas, para que entregaran los citatorios a los implicados, algunos de los cuales se les hacía un reclamo respecto a una propiedad.
El 21 de septiembre del 2021, la UIF acusó a García Luna, de haber robado al menos 250 millones de dólares durante los seis años que duró el Gobierno de Enrique Peña Nieto y establecer una red de lavado de dinero para comprar automóviles de lujo, bienes raíces y crear empresas para transferir el dinero a Barbados y EE.UU.
La demanda de carácter civil fue presentada por la institución mexicana dependiente de la SHCP, en el Onceavo Distrito Judicial de Miami, en Florida, en la cual se destacaba que “tiene derecho al establecimiento de un fideicomiso implícito que consis-
te en bienes inmuebles que los demandados compraron con fondos robados del Gobierno de México y cualquier beneficio derivado de los fondos mal habidos”. “Por lo tanto, el demandante, los Estados Unidos Mexicanos, exige un juicio contra cada demandante para la devolución, restitución, transferencia de las ganancias mal habidas de cualquier bien inmueble comprado con ellos, y por los costos de esta acción y cualquier otra reparación adicional como la Corte lo juzgará justo y apropiado”, señala la denuncia civil.
La UIF detalla que dichos actos fueron cometidos entre el 2012 y el 2018, destacando que García Luna comenzó a crear una compleja red, similar a una “empresa” de lavado de dinero, desde que asumió la Secretaría de Seguridad Pública en el Gobierno de Calderón Hinojosa, y que “desde su posición de inmenso poder controlaba muchos aspectos de la seguridad del País”.
La demanda señalaba que García Luna recibió un total de 74 millones de dólares en contratos con la Secretaría de Gobernación, que fueron producto de sobornos, manipulaciones, ofertas o corrupción, pero que en total, los recursos obtenidos de forma ilegal suman al menos 250 millones de dólares, con un esquema para “ocultar los fondos robados en numerosos activos ubicados principalmente en Florida”. La UIF acusó a ocho personas físicas: Genaro García Luna y su esposa, Linda Cristina Pereyra Gálvez, así como a un grupo de empresarios señalados como socios, presuntos prestanombres y co conspiradores del ex funcionario federal: Mauricio Weinberg López, Jonathan Weinberg Pinto, Sylvia Punto de Winberg y Natan Wancier Taub. Así como José Francisco Niembro González, quien fue subsecretario de Tecnologías de la Información de la SSP, y su esposa, Martha Nieto Guerrero. Además, 39 compañías y pro-
un reportero le mencionó que ya había decesos provocados por la onda de calor que padecía la mayor parte del país. A su vez, el Vocero y Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, respaldó los dichos de López Obrador y afirmó que la Coordinación Nacional de Protección Civil, no había informado respecto a algún deceso. El Mandatario nacional detalló que ese mismo día continuaría la tercera ola de calor, que derivaría en temperaturas máximas superiores a los 40 grados Celsius en: Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
“Ayer la Corte de Florida desechó los recursos que presentaron los abogados de García Luna para que la Corte de Florida no le diera curso a nuestra denuncia de corrupción, entonces ayer ya se desechó y sigue el juicio”.
Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
piedades, 47 personas físicas y morales implicadas, fueron señaladas en la demanda por el Gobierno mexicano, quienes funcionaban como una “empresa” de lavado de dinero, en la que cada participante tenía un rol y tarea específica.
“García Luna armó una extensa red de socios comerciales que posteriormente utilizó para obtener contratos ilegales de diversas entidades y agencias de la República Mexicana por cientos de millones de dólares durante su mandato en el cargo, así como después de dejar su oficina”, insistió la UIF.
Asimismo, el ex funcionario federal y sus socios lavaron y retiraron el dinero de los contratos ilegales fuera de México, fuera del alcance de las autoridades mexicanas.
“Orquestó la creación de una compleja red de múltiples entidades para comprar y mantener múltiples parcelas de bienes raíces y otros activos, incluidos numerosos automóviles de lujo y de colección”, detalla la denuncia.
La UIF explicó que su denuncia, se basa en que el ex titular de la SSP durante la Administración de Calderón Hinojosa “ocultó fondos robados del Gobierno de México y obstaculizó su recuperación por blanquear ganancias mediante la transferencia de los fondos robados, fuera de México a cuentas bancarias en Barbados, Estados Unidos y otros lugares”.
NOROESTE / REDACCIÓN
WASHINGTON._ La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, impuso sanciones a la organización criminal transnacional Hernández Salasdedicada al contrabando de personas, con sede en Mexicali, Baja California, con vínculos con el Cártel de Sinaloa-, así como a varios miembros y entidades de su “red de soporte”.
“La práctica del contrabando de personas y la facilitación de documentación fraudulenta socava el sistema de asilo de EU, daña la confianza del público en el proceso de investigación y pone en peligro el acceso a la protección de las personas vulnerables que huyen del conflicto, la hambruna y la persecución”, señaló el Gobierno estadounidense, en un comunicado.
“A menudo, los migrantes encuentran violencia en cada territorio que cruzan en su viaje hacia los Estados Unidos e incluso pueden terminar siendo víctimas de la trata de personas. Esta acción continúa el esfuerzo de todo el gobierno de la administración [Joseph] Biden-[Kamala]
Harris para enfrentar el contrabando de personas en la frontera sur de los Estados Unidos”, detalló el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense, las organizaciones como las de Hernández Salas ganan miles de millones de dólares con el contrabando de personas que intentan ingresar de forma encubierta a los Estados Unidos, buscando ayuda para transportarse a través de la frontera con México. Sin embargo, los llamados “polleros” se aprovechan de ellas, al brindarles servicios a un costo significativo.
“En estrecha coordinación con
Se trata de la organización criminal transnacional Hernández Salas, dedicada al contrabando de personas, con sede en Mexicali, Baja California
WASHINGTON._ Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, fue arrestado como parte del proceso judicial federal en la Corte de Distrito Sur de Florida, pero tras la lectura de los 37 cargos en su contra por mal manejo de documentos secretos y declararse “no culpable”, el exmandatario fue liberado el martes, bajo dos condiciones y advertencias de posibles castigos. La primera condicionante, según el documento judicial firmado por el Juez magistrado Jonathan Goodman, es que el expresidente deberá atender las citas en el Tribunal, las cuales pueden ser ordenadas en forma “discrecional”, es decir, cuando así lo determine la corte.
“(Ahí está) incluida la comparecencia por violación de una condición de la liberación del acusado según lo ordenado o notificado por este Tribunal o cualquier otro Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, ante el cual el acusado pueda ser requerido para responder o la causa transferida”, advierte el documento.
La OFAC impuso sanciones a la organización criminal transnacional Hernández Salas.
nuestros colegas encargados de hacer cumplir la ley y socios mexicanos, la designación de Ofelia Hernández Salas y su empresa criminal tiene como objetivo interrumpir las operaciones globales del grupo. Continuaremos apuntando agresivamente a aquellos que buscan aprovecharse de los inmigrantes desesperados y abusar del sistema financiero de los EU”, dijo
Brian E. Nelson, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, citado en el comunicado.
Según la OFAC, la designación de los Hernández Salas fue coordinada con el Gobierno de México, incluida la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y fue el resultado de la colaboración continua con Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI)
Yuma; la Sección de Derechos Humanos y Procesamientos Especiales de la División
Criminal del Departamento de Justicia; Joint Task Force Alpha (JTFA), la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito de Arizona; la Unidad de Contrabando de Personas de HSI, bajo el programa Extraterritorial Criminal Travel Strike Force; y el Comando Sur de EU.
La organización criminal transnacional de Hernández Salas
El Gobierno de EU señaló que la de Hernández Salas era una organización de contrabando de personas con sede en Mexicali, México, que había sido responsable de que miles de personas ingresen ilegalmente a los Estados Unidos, facilitando el
viaje de personas de países que plantean problemas de seguridad nacional en sus esfuerzos por ingresar a los Estados Unidos, sin los procesos de investigación adecuados. “La [organización criminal transnacional] TCO de Hernández Salas es una red sofisticada que ha utilizado varios métodos para contrabandear a no ciudadanos indocumentados a los Estados Unidos desde al menos 2018”, abundó la OFAC, en su comunicado. “Las autoridades estadounidenses y mexicanas estiman que las víctimas pagan entre $10 mil y $70 mil por los servicios de contrabando a través de la frontera sur y tiene vínculos con el Cártel de Sinaloa”, agregó el Departamento del Tesoro estadounidense.
NOROESTE / REDACCIÓN
MIAMI, Florida._ Ante la sentencia a seis años de prisión contra el periodista José Rubén Zamora, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reiteró sus fuertes críticas contra el sistema judicial de Guatemala y la fragilidad institucional en ese país.
El presidente de la SIP, Michael Greenspon, expresó que “si bien la SIP es respetuosa de los fallos judiciales, no podemos dejar de reiterar nuestras críticas al sistema de Justicia de Guatemala por su falta de independencia”.
Greenspon, director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times, agregó: “Reiteramos nuestra condena a las faltas de garantía de debido proceso y al derecho a la defensa”, aspectos que también denunció Zamora ante el tribunal.
Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, sostuvo: “Se trata de un golpe bajo para la libertad de prensa en Guatemala”.
Jornet, director periodístico del
periódico La Voz del Interior, de Argentina, consideró “contradictorio o, al menos sospechoso, que un periodista, cuyas denuncias sobre corrupción pública llevaron a presidentes y a altos funcionarios a la cárcel, termine en la cárcel”.
Greenspon y Jornet dijeron que esperan que el proceso de apelación sea atendido por un tribunal imparcial e independiente. Añadieron que la SIP seguiría de cerca el caso para seguir buscando irregularidades en el proceso judicial. El Tribunal Octavo de Guatemala condenó a Zamora, presidente y fundador de elPeriódico, a seis años de prisión inconmutable y al pago de una multa de 300 mil quetzales (más de 38 mil dólares estadounidenses) por el delito de lavado de dinero.
Zamora fue absuelto de otros dos cargos por chantaje y tráfico de influencias, imputados por el Ministerio Público, debido a que no fueron probadas las acciones penales que le atribuían.
Zamora está preso desde el 29 de julio de 2022. Los fiscales habían pedido una condena de más de 40 años. Greenspon y Jornet expresaron que la SIP continuará denunciando la persecución y el acoso judicial contra periodistas en Guatemala, en torno de este caso. Recordaron que seis periodistas y tres columnistas de elPeriódico están siendo investigados y el medio se vio obligado a cerrar sus operaciones el 15 de mayo debido a las presiones políticas y económicas. Una delegación internacional de la SIP viajó Guatemala en diciembre pasado. Luego de visitar a Zamora en la cárcel, presenciar una jornada en tribunales y mantener reuniones con funcionarios del Poder Ejecutivo y del Ministerio Público y con representantes de organizaciones de la sociedad civil y de los derechos humanos, la SIP concluyó que “la debilidad en el funcionamiento de las instituciones se expresa en la falta de independencia de los poderes públicos”.
NOROESTE / REDACCIÓN
Tal como lo había anunciado ayer la Oficina de Prensa de la Santa Sede, la mañana de este viernes, 16 de junio, el Papa Francisco fue dado de alta del Hospital Gemelli de Roma, donde se encontraba hospitalizado desde hace más de una semana para someterse a una laparotomía y a una cirugía plástica de la pared abdominal con prótesis.
Después de los últimos controles médicos, por parte del personal que seguía la convalecencia del Santo Padre, se informaba que el “curso clínico de recuperación se ha desarrollado
sin complicaciones”. Por ello, el Pontífice fue dado de alta y antes de regresar a la Casa Santa Marta en el Vaticano se dirigió a la Basílica de Santa María La Mayor para agradecer, en oración ante el icono de la Salus Populi Romani, a la Virgen María por su salud. El Papa también había visitado la Basílica Mariana después de las dos anteriores hospitalizaciones: el 1 de abril de 2023, cuando había sido hospitalizado a causa de una infección en las vías respiratorias y el 14 de julio de 2021, después de una operación de estenosis diverticular. El Papa reinicia con sus
actividades
Por su parte, la Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que el Santo Padre “antes de regresar al Vaticano, poco después de las 10:00 de la mañana, se detuvo para una breve visita privada a las Religiosas del Instituto María Santísima Bambina, reunidas para su capítulo general, y, afuera de la ‘Entrada Perugino’ de la Ciudad del Vaticano, se detuvo para saludar a la policía y al personal militar para agradecerles por su servicio”.
Asimismo, la Oficina de Prensa dio a conocer que, las actividades del Papa Francisco para los próximos días “están
En su informe sobre Guatemala durante la reunión semestral en abril, la SIP denunció falta de debido proceso y resaltó que el gobierno usó al Ministerio Público para presentar cargos contra los abogados de Zamora para bloquear sus posibilidades de defensa, y contra otros periodistas que solo opinaron sobre el caso.
El expresidente Trump tiene prohibido violar cualquier ley estatal o federal, ya que hacerlo podría perder su privilegio. “No debe violar ninguna ley federal, estatal o local mientras esté en libertad en este caso”, indica el documento. “Si el acusado entra en contacto con la policía, deberá notificar al oficial de libertad condicional de EU dentro de las 72 horas [posteriores]”.
La tercera condición, enlistada como “especial”, es que el expresidente Trump tiene prohibido comunicarse sobre el caso con posibles testigos, eso incluye a su coacusado, Walt Nauta. “No [debe haber] Comunicación sobre los hechos del caso, excepto a través de un abogado”, acota la orden del Juez magistrado Goodman.
SEÚL, Corea del Sur._ Corea del Norte lanzó dos misiles balísticos de corto alcance hacia el mar al este del país, según jueves Corea del Sur, horas después de que tropas surcoreanas y estadounidenses pusieran fin a una quinta ronda de maniobras de gran escala con munición real. Pyongyang considera esos ejercicios como un ensayo de invasión.
Era el primer lanzamiento de Corea del Norte desde que fracasó en su primer intento de poner un satélite espía en órbita a finales de mayo.
El Estado Mayor del ejército surcoreano dijo haber detectado por la tarde los lanzamientos norcoreanos desde la región de su capital.
El ejército surcoreano reforzó su vigilancia y se mantenía preparado en estrecha coordinación con Estados Unidos, indicaron los mandos militares.
El Ministerio japonés de Defensa también dijo haber detectado un posible misil balístico lanzado por Corea del Norte.
Los guardacostas japoneses alertaron a los barcos en aguas entre la Península de Corea y Japón y el norte del Pacífico, y les advirtieron que evitaran los objetos que pudieran caer. En un primer momento no se reportaron daños a barcos ni aeronaves.
confirmados”. Por tanto, el Pontífice dirigirá la oración del Ángelus de este domingo y las audiencias privadas también están confirmadas para los próximos días, “excepto la Audiencia General del miércoles 21 de junio, que se cancela
para salvaguardar la recuperación postoperatoria del Santo Padre”.
“El Papa ha confirmado todos los viajes”, el de Lisboa para la JMJ y también Mongolia a finales de agosto, dijo el cirujano.
vacaciones de verano. En el sur, Chametla, Rosario, espera a los visitantes con su acervo histórico y cultural.
NOROESTE / REDACCIÓN
MAZATLÁN._ La Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Sinaloa, a través de su presidente Miguel Hernández Fonseca proyecta una derrama económica de $7 mil 977 millones 375 mil 651.22 para las vacaciones de verano.
“La oferta turística que tiene Sinaloa para sus visitantes abarca actividades de recreación al aire libre, balnearios, ríos, playas, visitas a Pueblos Mágicos, Señoriales y centros campestres. La diversidad de atractivos y propuestas de entretenimiento en la entidad provoca que el flujo de visitantes se movilice hacia distintos puntos”, explicó Hernández Fonseca. De acuerdo a un comunicado de Fecanaco, esta derrama económica representaría un crecimiento del 36.1 por ciento, a comparación del 2022 que recabó $5 mil 862 millones 427 mil 339. Para Mazatlán se estima una ganancia de $5 mil 400 millones 504 mil 900, Culiacán $1,335 millones 742 mil 938 pesos, Los Mochis $801 millones 445 mil 762.80, Guasave $311 millones 673 mil 352.20 y Guamúchil $16 millones 696 mil 786.82.
Durante las siete semanas de vacaciones, que abarcan desde el 29 de junio hasta el 27 de agosto, la ocupación hotelera alcanzaría niveles de hasta 85 por ciento entre semana y de jueves a domingo el 100 por ciento.
Y es que Sinaloa cuenta con 26 mil 781 llaves de cuartos de hotel. Culiacán tiene 39 balnearios, playas, diques, bahías y parques, las playas de ElDorado y Ponce son las más concurridas.
Para el municipio de Altata la afluencia de personas es más notoria así como las playas de El Tambor y Nuevo Altata llegando a alcanzar el medio millón de asistentes.
En Ahome están las playas de El Maviri, San Juan, La Viznaga y Las Salinas. En Guasave son concurridas las playas de Las Glorias y Bellavista, así como el Río Sinaloa y la Bahía Navachiste.
Para Angostura los sitios de interés son la Isla Altamura, el puerto de La Reforma, Costa Azul, Playa Colorada y Médano Blanco.
El hospedaje en Teacapan, sindicatura de Escuinapa, los bañistan disfrutan visitar las playas de Las Cabras, Las Lupitas y La Tambora.
Las playas de Mazatlán son también concurridas como Isla de Piedra, Punta Cerritos, Playa Norte, Playa Camarón, así como la visita a las Tres Islas. Otro punto fuerte que tiene el puerto es la reciente apertura del Gran Acuario Mar de Cortés cuyos boletos se pueden comprar en línea para evitar las filas.
Para este mes de junio, respecto a turismo de cruceros, el viajante mantiene un gasto promedio de aproximadamente 100 dólares por persona, es decir, casi 2 mil pesos por persona, entre recorridos, transporte, guías, restaurantes y compras.
Este 2023, el destino tendrá la visita de 142 cruceros, los mismos que arribaron durante 2022, sin embargo, este año el pronóstico es que todos los cruceros vengan al 100 por ciento de su capacidad, entre tripulantes y pasajeros. Próximamente se darán a conocer el número de embarcaciones que arribarán en julio.
El encanto de los Pueblos Mágicos de Mocorito, Cosalá, El Fuerte y El Rosario cautivará a los visitantes, tanto nacionales como extranjeros, que se sumergirán en su historia minera, su clima tropical, sus viejas
y leyendas fantasmales.
Estas localidades poseen un pasado milenario que no sólo incluye la época colonial, sino que se extiende hasta la antigüedad, cuando los grupos nahoas dejaron sus impresiones del mundo talladas en piedras. Pinturas rupestres, festejos multicolor, edificios misteriosos, tradiciones indígenas y gas-
tronomía destacada es tan sólo una parte de lo que hace de estos pueblos verdaderas joyas turísticas. Así como los Pueblos Señoriales de Choix, Concordia, Copala, Imala, Elota, El Quelite, San Ignacio, Sinaloa de Leyva y la Villa de Ahome.
CIELO CON ALGUNOS NUBLADOS Durante el día se presentarán algunos nublados, pero el calor se mantendrá en el puerto. Tome precauciones con los rayos solares.
BELIZARIO REYES
En Mazatlán se tiene una sociedad crítica, activa y muy participativa, por ello este municipio ocupa en la entidad el primer lugar en solicitudes de acceso a la información, manifestó el comisionado de la Ceaip Sinaloa, José Alfredo Beltrán Estrada.
“En materia de transparencia Mazatlán históricamente ha sido el municipio con mayores solicitudes de información pública, ya tenemos prácticamente 5, 6, 7, 8 años donde Mazatlán es el primer lugar en solicitudes de información Pública”, agregó Beltrán Estrada en entrevista y en su mensaje en el inicio de la capacitación “Plática de Sensibilización de Obligaciones de Transparencia y Acceso a la Información Pública” que un equipo de la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública de Sinaloa impartió este viernes a funcionarios del Municipio de Mazatlán.
“En Mazatlán hubo 4 mil 477 solicitudes de información, de estas 4 mil 244 son de acceso a la información pública propiamente, 233 datos personales, estamos hablando que en el 2022 había 12.3 solicitudes día tras día, para el 2023 los datos siguen colocando a Mazatlán como el primer lugar como Ayuntamiento con mayor demanda de información Pública”.
En la Sala de Cabildo precisó que del 1 de enero al 15 de junio del presenta año hay mil 940 solicitudes de información pública, el promedio diario se mantiene en más o menos con 12 solicitudes en promedio diariamente y se responde la inmensa mayoría.
En las dos últimas verificaciones de obligaciones de transparencia, es decir, en las obligaciones que están en el portal de Transparencia del Gobierno de Mazatlán y en la Plataforma Nacional de Transparencia este Municipio, tanto en la verificación que se realizó el año pasado como el antepasado ha sacado el primer lugar en cumplimiento de obligaciones.
“Lo cual habla que en este municipio en específico se ha avanzado en el tema y esto tiene una explicación de que hay una sociedad civil, medios de comunicación, periodistas, cámaras
- En Mazatlán hubo 4 mil 477 solicitudes de información, de estas 4 mil 244 son de acceso a la información pública propiamente, 233 datos personales.
- Para el 2023 los datos siguen colocando a Mazatlán como el primer lugar como Ayuntamiento con mayor demanda de información Pública”.
empresariales, abogados que están empujando el tema y que han logrado precisamente que las áreas, las estructuras de acceso a la información pública se profesionalicen día a día”, continuó el comisionado y ex presidente de la Ceaip Sinaloa. “(Esta situación se debe a dos factores) uno es la transparencia activa que es aquella que está disponible la información pública tanto en portales como en la Plataforma Nacional de Transparencia, la otra es la transparencia reactiva, es decir, la que se solicita por un interés específico de las y los ciudadanos y en ese caso diríamos que es una combinación de ambos factores, es decir, que tenemos en el caso de Mazatlán una ciudadanía muy crítica, muy activa, muy participativa”.
Eso se traduce que los medios de comunicación estén constantemente citando información derivada de solicitudes de información pública y de muchos casos que han generado aquí un interés público.
También dio a conocer que capacitación brindada este viernes es una actividad que se aprobó en el pleno de la Ceaip Sinaloa en aras de ir fortaleciendo desde la base
Personal del Ceaip Sinaloa impartió la capacitación a funcionarios municipales.
municipal el cumplimiento óptimo de las obligaciones de transparencia de cada uno de los 18 municipios. Cada uno de los comisionados se dividió las zonas y en su caso le corresponde coordinar y trabajar en equipo con las autoridades del municipio de Mazatlán.
Por su parte el Alcalde Édgar González Zataráin expresó en el inicio de esta capacitación que es la primera ocasión que se realiza en Mazatlán un encuentro como este en donde el Municipio se abre a lo que tiene que ver con la materia de acceso a la información pública.
“Somos los que tenemos una carga mayor incluso tres veces si no me equivoco más que Culiacán, obviamente más que el propio Gobierno del estado, somos ahora sí que un blanco perfecto para el tema de acceso a la información y
bueno, aquí el asunto no está en que eso nos incomode, simple y sencillamente que la carga de trabajo es pesada sobre todo para quienes están al frente de estas áreas”, expresó González Zataráin. A la capacitación también asistieron el director Jurídico Consultivo de la Ceap Sinaloa, Gustavo Reyes Garzón; la hasta este viernes Secretaria del Ayuntamiento de Mazatlán, Verenice Oleta Benítez; la Síndico Procuradora Claudia Magdalena Cárdenas Díaz, el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Rogelio Olivas Osuna. También estuvieron presentes la Regidora América Carrasco Valenzuela, Coordinadora de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Cabildo local y la Coordinadora Municipal de Acceso a la
Este sábado se realizará la Jornada Nacional de la Estrategia en el Aula. En Sinaloa será en Culiacán.
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._Este sábado 17 de junio se realizará en todo el País la Jornada Nacional de Estrategia en el Aula: Prevención de Adicciones “si te drogas, te dañas”. Será un evento simultáneo y en Sinaloa se realizará en el polideportivo Juan S. Millán del parque Revolución, en Culiacán, a las 10:00 horas.
La Secretaría de Educación
Pública y Cultura en Sinaloa realizará un evento cultural, a fin de prevenir el consumo de sustancias lícitas e ilícitas que causan dependencia.
De acuerdo a un comunicado, la titular de SEPyC, Graciela Domínguez Nava, detalló que dicho evento se realizará simultáneamente en todo el País, con la participación de alumnas, alumnos, docentes, madres y padres de familia de nivel secundaria y bachillerato, a quienes va dirigida dicha campaña.
“El día 17, tenemos un evento muy importante aquí en Sinaloa, igual que en todas las entidades federativas, haremos un trabajo simultáneo donde seguiremos intensificando la campaña “si te drogas te dañas”, pero no es que vayan a clases, es una actividad donde incluso estaremos invitando a padres de familia, a todos los actores involucrados en el ámbito educativo de secundarias y preparatorias”, puntuali-
“(Hoy) tenemos un evento muy importante aquí en Sinaloa, igual que en todas las entidades federativas, haremos un trabajo simultáneo donde seguiremos intensificando la campaña ‘si te drogas te dañas’”.
Graciela Domínguez Nava Titular de SEPyC
PARTICIPARÁN
n Alumnos n docentes n Padres de familia de nivel secundaria y bachillerato
zó la Secretaria de Educación. Dicho encuentro se efectuará en las instalaciones del polideportivo Juan S. Millán del parque Revolución, en Culiacán, sitio en el que se realizarán distintas actividades enfocadas a la salud mental, física y emocional de nuestros adolescentes y jóvenes, pero también al acompañamiento que desde los espacios educativos y desde el hogar se les brinda para garantizar que cuenten con un desarrollo sano.
“En materia de transparencia Mazatlán históricamente ha sido el municipio con mayores solicitudes de información pública, ya tenemos prácticamente 5, 6, 7, 8 años donde Mazatlán es el primer lugar en solicitudes de información Pública”.
José Alfredo Beltrán Estrada Comisionado de la Ceaip en Sinaloa
Información Pública,
BELIZARIO REYES
Ya es un hecho que la administración del nuevo Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés se hará cargo de los espectáculos de Lobos Marinos y Aves, así como del Pingüinario, reiteró el Alcalde Édgar González Zataráin.
“Sí se queda, ya es un hecho, nada más que se tiene que formalizar el contrato, pero es un hecho que sí se queda, ya aceptaron ellos, se va entregar en renta lo que es la infraestructura, no lo que son los animales, eso no se renta, la infraestructura”, agregó González Zataráin este viernes en atención a personal de medios de comunicación.
Añadió que dicha infraestructura se va rentar en 2 millones 300 mil pesos mensuales y en el caso de los animales para dichos espectáculos se deja en depositaría con la administración del nuevo Acuario.
“Lo que pasa es que el tema de los animales se deja en depositaría con ellos, y ellos, y ellos ya (reanudarán estos espectáculos), los lobitos y parte del Aviario, eso (los animales) no se puede rentar ni vender”, reiteró el Presidente Municipal. “Esos se quedan como una depositaría, es decir, nosotros tenemos que depositar los animales, si no es con ellos con algún Acuario, pero no los podemos tener nosotros y ellos se harían cargo del mantenimiento, del personal porque qué hacemos nosotros con él, igual muchos acuarios levantaron la mano (diciendo) dámelos a mí, dámelos a mí de intercambio, te doy algo aparte, mejor que se queden en Mazatlán”.
También dio a conocer que en la sesión extraordinaria 1 del Consejo del Acuario Mazatlán en Liquidación realizada la tarde de este viernes, uno de los puntos a tratar es relativo a los informes sobre las auditorías que se han hecho a esa paramunicipal de la que el Cabildo ya aprobó su extinción, entre otras cosas.
“El Liquidador ocupa a una figura que tiene que ver con los trámites que se tienen que hacer ante el SAT (Sistema de
El Alcalde Édgar González Zataráin afirmó que la administración del nuevo Acuario se hará cargo de los espectáculos.
La presentación del liquidador especial del Acuario Mazatlán, la contratación de un dictaminador para que lleve a cabo la certificación de los estados financieros inicial y final de la liquidación de bienes del acuario y un informe de las auditorías que se realizan a lo que fue esa paramunicipal, se trataron en la primera sesión extraordinaria del Consejo de Administración del Acuario Mazatlán en Liquidación. En la sesión realizada poco después de las 13:00 horas en la Sala de Cabildo se presentó a Juan Ángel Sánchez Cristerna como liquidador de dicha paramunicipal a propuesta del Tesorero Municipal en cumplimiento a lo establecido en el decreto municipal 31 publicado en el Periódico Oficial del Estado de Sinaloa el 24 de mayo del 2023, así como en las bases de disolución, liquidación y extinción del organismo público descentralizado denominado Acuario Mazatlán.
Administración Tributaria), porque no es sencillo, para dar de Baja al Acuario Mazatlán porque es un trámite fiscal,
“Discutir y en su caso aprobar la solicitud de contratación que realiza el Tesorero Municipal de un dictaminador registrado para que lleve a cabo la certificación de los estados financieros inicial de la liquidación”, dijo la hasta este viernes Secretaria del Ayuntamiento de Mazatlán, Verenice Oleta Benítez, al encabezar la sesión.
También se aprobó la venta de camiones turísticos del Acuario Mazatlán y la entrega paulatina al Ayuntamiento de Mazatlán de activos de dicha paramunicipal, entre otros puntos.
En su intervención el titular del Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Mazatlán, Rafael Padilla Díaz, recordó que de las 17 auditorías realizadas en el 2022 y el presente año al Acuario Mazatlán, ahorita se está con 6 en proceso, cuatro están concluidas porque la paramunicipal solventó lo que le observaron y en 7 no solventó los requerimientos y están en el área investigadora, en un procedimiento de responsabilidades.
entonces requiere de una persona que el Consejo se la tiene que aprobar y de eso se trata”, expresó González Zataráin.
‘SI TE DROGAS, TE DAÑAS’
El recurso interpuesto por Anshaira Aguilar y Lucero Ovalle, representantes del PAS, ante las instancias estatales es por supuestas inconsistencias en las aportaciones al Issste y Fovissste Consar
CULIACÁN / EL ROSARIO._ Ante el presunto desvío en las retenciones de las aportaciones del Issste y la negativa de brindar información a la autoridad y el Órgano de Transparencia local, Regidoras del Partido Sinaloense interpusieron una denuncia ante la Auditoría Superior del Estado, Fiscalía General del Estado y vista a la Comisión de Fiscalización del H. Congreso del Estado, contra la Alcaldesa de Rosario Claudia Liliana Valdez Aguilar y demás funcionarios que resulten responsables. Las ediles que encabezan dicha denuncia fueron Anshaira Aguilar y Lucero Ovalle, ambas representantes del PAS, quienes también lo difundieron en conferencia de prensa en la capital del estado. El recurso interpuesto ante las instancias estatales es por supuestas inconsistencias en las aportaciones al Issste y Fovissste Consar. Anshaira Aguilar precisó que, de la suma de las cuotas del 2022 se retienen al trabajador 5 millones 231 mil 574 pesos con 47 centavos, aún y cuando se presupuestó para ese periodo la cantidad de 7 millones 046 mil 279 pesos, es decir, existe una diferencia de 1 millón 814 mil 704 pesos.
“Con fundamento en esto, es que acudimos a la ASE, Fiscalía General del Estado y H. Congreso, por presuntas faltas como el ejercicio indebido del servicio público, Abuso de Autoridad, desvió de recursos públicos y Defraudación Fiscal”, expresó Aguilar.
Destacaron que presentaron seis accesos a la información a través de la Plataforma Nacional de Transparencia el día 17 de abril del presente año y cuyo vencimiento fue el 3 de mayo pasado; peticiones que fueron ignoradas por El Ayuntamiento, en detrimento del derecho de acceso a la información.
“Nosotras sabíamos que este Ayuntamiento iba ser omiso a dar
EL ROSARIO._ El caso de la denuncia presentada por regidoras del PAS ante la Auditoría Superior del Estado, la Fiscalía General del Estado y la Comisión de Fiscalización del Congreso estatal, por presunto desvío en las retenciones de las aportaciones del ISSSTE y la negativa de brindar información a la autoridad y el Órgano de Transparencia local, contra la Alcaldesa de Rosario Claudia Liliana Valdez Aguilar y demás funcionarios que resulten responsables, fue desechado en reunión de Cabildo.
Esto a pesar de que la Regidora del PAS, Anshaira Aguilar García, solicitó ante el Cabildo que se incluyera en asuntos generales la denuncia planteada ante autoridades estatales, pero fue rechazada por sus homónimos con seis votos en contra y cinco a favor. Las denuncias son presuntamente por las aportaciones individuales del trabajador que se encuentran en cero pesos cuando en el presupuesto se ha etiquetado recurso tanto para la cuota ante el CONSAR y como el ISSSTE, y la autoridad local o transparencia han negado el acceso a la información.
En conferencia de prensa, Aguilar García puntualizó que más de 7 millones de pesos se han etiquetado para las institu-
respuestas claras y directas, como ha sido su forma de trabajo durante este año y medio, por lo que decidimos pedir la información directo al Issste quien nos respon-
En pleno del Cabildo de Rosario se rechazó discutir la denuncia contra la Alcaldesa Claudia Liliana Valdez Aguilar.
ciones antes citadas, que a los trabajadores se les descuenta pero no se ve reflejado en las cuotas. Esto ocurrió tras declararse quórum legal, y establecerse formalmente la primera sesión ordinaria del mes de junio.
Fue en el punto cuatro, de asunto generales que la Regidora Anshaira Aguilar pidió que se anexara el punto de la denuncia presentada ante la Auditoría Superior del Estado (ASE), la Fiscalìa General del Estado y la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado. Luego de la solicitud del Edil, la Secretaria del Ayuntamiento, Mailén Delgado Rendón, sometió a consideración del pleno, por lo que con seis votos en contra y cinco a favor, fue
dió entre otras cosas que, no existe registro de pago para los meses de noviembre y diciembre del 2022”, argumentó Aguilar. Además, señaló que se confir-
rechazado. Los votos negativos fueron encabezados por la misma Alcaldesa Claudia Liliana Valdez y los regidores de Morena, José Santos Bastidas Osuna, Virgilio Sánchez Sarmiento, Jesús Cristina Arroyo Rodríguez, Zulema Velarde Guerra, y la edil del PAN, Celida Ovalle Orozco. La tensión se hizo visible, pues a pesar de la negativa del Cabildo, la Regidora Lucero Ovalle, al tomar la palabra durante el tercer punto, intentó poner el tema sobre la mesa alegando que han sido múltiples los trabajadores que les han solicitado su intervención.
“Han sido muchas las personas que se han acercado a pedirnos ayuda con su situación laboral en el municipio; ellos son la razón por la que
mó la existencia de pago de multas, actualizaciones y recargos por las cantidades de 36 mil 118 pesos del 2021, 77 mil 227 pesos del 2022 y 17 mil 864 pesos del 2023.
acudimos con las instancias correspondientes para resolver el problema”, expuso.
Mientras Ovalle hablaba, interfirió la secretaria Mailén Delgado Rendón asegurando no era parte del punto, acto seguido un empleado desconectó el micrófono para evitar que continuara. “No pueden hacer eso”, apelaron las regidoras pasistas, mientras la funcionaria respondió: “El uso de la voz es sobre el punto que estamos tratando”. En un segundo momento, Ansharia Aguilar intentó retomar el punto, citando que hasta en seis ocasiones se ha pedido información ante la instancia local encargada de transparencia hasta en seis ocasiones y se les ha negado, por lo que fue interrumpida por varios miembros del Cabildo. “Es por eso que el día de ayer (jueves) acudimos al Gobierno del Estado, a La Fiscalía a levantar la denuncia... Igual como se niegan las cosas aquí que quede asentado, es muy importante que quede asentado en el acta”, sostuvo. La Regidora de Morena Cristina Arroyo llamó a sujetarse a lo aprobado y no salirse de los temas del orden del día. Por su parte la Alcaldesa Claudia Valdez Aguilar evitó intervenir ante los señalamientos de las regidoras por lo que se limitó a clausurar la sesión.
“Esto puede ser considerado como presunto daño al erario del municipio como ya lo ha reiterado la Auditoria Superior del Estado en reiteradas ocasiones”, concluyó.
Paola
RENUNCIAS
CULIACÁN._ El motivo de renuncia de Fernando Pucheta Sánchez al Partido Revolucionario Institucional, en el que declaró que el organismo político “perdió el rumbo” le parece una incongruencia a la presidenta del Comité Directivo Estatal, Paola Gárate Valenzuela, pues asegura que, de ser así, él estaba al frente del timón.
Tras la conferencia de prensa del jueves, donde Pucheta Sánchez dio a conocer su separación del PRI, Paola Gárate Valenzuela manifestó que está en su derecho de tomar el camino que más se acomode a sus intereses personales.
“Me sorprende porque él fue líder político de un municipio por varios años, si perdió el rumbo, pues él estaba al frente del timón, entonces me parece incongruente”, opinó Gárate Valenzuela.
La dirigente estatal lamentó que con la reciente llegada de la nueva administración del partido, el ex Presidente Municipal de Mazatlán de la mano del PRI, presentará el documento de deserción inmediata, sin darle la oportunidad de establecerse antes de tomar una decisión.
“A vivir esta nueva etapa ya con rumbo, con firmeza, con valor, pero sobre todo con gratitud hacia el interior y también hacia las y los sinaloenses, de ser valientes, levantar y eviden-
ciar todas las atrocidades que este Gobierno de cuarta (Morena) está cometiendo”, sostuvo.
La justificación del ex militante indica que el PRI trabaja de manera distante, fría, alejada de la gente y de los principios rectores basados en los valores de justicia social, igualdad y democracia, afirmando no compartir valores e ideales.
La funcionaria explicó que las deserciones de diversos militantes, como el caso aquí mencionado, son momentos de definición de intereses basados en conveniencias particulares, familiares y económicas.
“O el interés que nos mueve a las y los priistas que es mantenernos unidos, fortalecer nuestro partido para rescatar nuestros municipios que están en total abandono por estos gobiernos de Morena inútiles e incapaces, rescatar a nuestro estado y salvar a México de la dictadura que Morena intenta hacer en 2024”.
Por último, Gárate Valenzuela invitó a la sociedad civil y los militantes que se han alejado del partido a reintegrarse, involucrarse en el partido y permitirle a la nueva administración mostrar las mejoras que tienen en puerta.
“Que nos dejen ser parte de esta nueva etapa, de este PRI renovado, que reconoce los errores, las omisiones, que se disculpa y se compromete a no volver a cometerlo”, exhortó.
CULIACÁN._ Los agricultores tienen que continuar exigiendo la garantía de compra a productores grandes y precios justos para la comercialización del maíz, trigo y sorgo, declaró la Regidora del Partido Revolucionario Institucional, Flor Ignacia Hernández Martínez.
“Les prometieron precios justos, que les cumplan ahora”, exigió la servidora pública.
La mañana del jueves, los productores liberaron el Aeropuerto Internacional de Culiacán alrededor de las 10:00 horas para reunirse con el Gobernador Rubén Rocha Moya en el Palacio de Gobierno, a fin de acordar un resultado que beneficie a los trabajadores.
“Se logró el objetivo inmediato de que los atendiera el Gobernador. Lamentablemente el Gobierno de la 4T apoya principalmente a los productores en pobreza y no a los productores con resultados (sic)”, escribió la Regidora de Cabildo
ALEX MORALES
CULIACÁN._ La Cruz Roja Mexicana ha atendido tres casos de insolación en la capital sinaloense en lo que va de junio, según datos que proporcionó la institución de asistencia privada al director de Protección Civil en Culiacán, Jesús Bill Mendoza Ontiveros. De acuerdo con la información que el dirigente de la paramunicipal le proporcionó a Noroeste, el servicio de ambulancias de la Cruz Roja ha aten-
La regidora Flor Ignacia Hernández dijo que se logró el objetivo inmediato de que los atendiera el Gobernador.
a este medio de comunicación.
Respecto al siguiente paso de los agricultores, la priista sostuvo que deben continuar en la movilización por la remuneración justa de su trabajo para todos los productores del estado, no solo a los más pequeños. “Tienen que continuar, solo los escucharon pero no les resolvieron. En tanto no les incrementen los precios deben de seguir luchando porque con los precios sugeridos no salen”, dijo. De acuerdo a Hernández
Martínez, el PRI “ha trabajado en apoyo a los productores del campo desde hace más de 60 años, creando instituciones e instrumentos, no desapareciéndolos”, informó.
“Necesitamos trabajar en la recuperación de los instrumentos de investigación, capacitación, productividad, financiamiento (Financiera), comercialización. La gente se olvida. Hemos perdido la guerra de la comunicación y la narrativa (sic)”, puntualizó en cuanto a la manera de trabajar del Gobierno en el poder.
dido a tres personas en la primera quincena de junio, una por golpe de calor y dos más por deshidratación. Sin embargo, el personal del Instituto de Protección Civil municipal como el estatal no ha atendido casos de golpes de calor durante la semana de altas temperaturas. En esta tercera ola de calor que arrasa a múltiples estados de la República, Bill Mendoza Ontiveros recomienda a los ciudadanos a tomar las siguientes medidas:
Mantenerse hidratados, tomando agua constantemente, aunque no tengan sed y consumir electrolitos por medio de sueros. Vestir ropa ligera de colores claros. Tener mucho cuidado con personas mayores y niños enfermos, al momento de estar al aire libre. Evitar comer mariscos en cualquier tipo de establecimiento; al igual que cualquier alimento que pueda provocar problemas estomacales.
Cruz Roja ha atendido 3 casos de insolación en Culiacán en junio
Foto: INE
Beatriz Virginia Ramírez Herrera, Vocal Ejecutiva de la 01 Junta Distrital Ejecutiva del INE en Sinaloa.
NOROESTE / REDACCIÓN
Para que la cuidadanía pueda consultar la información relativa a los Procesos Electorales de manera rápida y efectiva, el INE, a través de las Juntas Distritales 01 y 06 en Sinaloa, presentará el Sistema de
Consulta de la Estadística de las Elecciones (SICEE) y el Tablero de Estudio Muestral de Participación Ciudadana.
Parte de las funciones del Instituto Nacional Electoral (INE) es contribuir al desarrollo de la vida democrática, garantizar la celebración periódica y pacífica de las elecciones para renovar a los integrantes de los Poderes Legislativo y Ejecutivo de la Unión; y coadyuvar a la difusión de la educación cívica y la cultura democrática en coordinación con diversos actores, entre los que destacan las instituciones educativas. De acuerdo a un comunicado, el INE en Sinaloa a través de las Juntas Distritales Ejecutivas 01 y 06, llevarán a cabo la presentación del Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones (SICEE), que integra la Estadística Electoral Nacional con los resultados de las elecciones federales, a partir del año 1991 hasta 2021, y locales, desde 2015 hasta 2022, el cual puede ser consultado en el siguiente enlace: https://siceen21.ine .mx/. Asimismo, se presentará el Estudio Muestral de Participación Ciudadana (EMPC), que tiene como objetivo general, conocer el perfil de las y los electores que participaron acudiendo a emitir su sufragio, ya que se realiza para conocer la opinión de las y los ciudadanos sobre el proceso electoral y su participación en el mismo.
Dicha presentación tendrá lugar el próximo miércoles, 21 de junio, en horario de 11:00 a 12:00 horas, en la Sala de Usos Múltiples de la Torre Académica, que se ubica en las instalaciones de la Universidad
Autónoma de Sinaloa (UAS), Unidad Regional Sur, Mazatlán. El Instituto Nacional Electoral, transmitirá en vivo este evento en la plataforma Facebook, y podrán darle seguimiento en las páginas: https://www.fac ebook.com/INESin aloa https://www.fac ebook.com/INEJD
01MAZATLAN https://www.fac ebook.com/INEJD
06MAZATLAN
Todos los taxis en Mazatlán están monitoreados por un satélite para seguridad de los usuarios, se está trabajando con Plataforma Sinaloa, dijo el secretario general del Sindicato de Ecotaxis Rojos, Alfredo Figueroa Hernández. “Va haber un botón de pánico para el chofer y un botón de pánico para el pasajero, ya ahorita ya contamos con taxis que tienen cámaras al interior y que ya puedes pedir el video”, dijo Figueroa Hernández en entrevista al término de la Mesa Regional de Coordinación de la Paz en Mazatlán, que se realizó en la Sala de Cabildo. “Y aparte una cosa muy importante, todos los taxis aquí en Mazatlán están monitoreados por un satélite, ya la gente se sube y ya puede estar vigilada, estamos trabajando con Plataforma Sinaloa, ya nosotros tenemos 200 choferes en esa plataforma y poco a poco se van a ir vinculando o anexando a esa plataforma que va ser a nivel estado”.
Añadió que en el caso de la Alianza de Camiones de Mazatlán va un poco más avanzada en instalación de este tipo de tecnología en
PARA SEGURIDAD DE LOS USUARIOS
del norte del estado está pasando”, recalcó el dirigente transportista.
sus unidades y Ecotaxis Rojos en eso está trabajando, pero va ser a nivel estado con el transporte público. También recalcó que todo el transporte público en Sinaloa quiere que se le organice y se le discipline por medio del Estado y de la concesión y están en contra de que se dé entrada a redes de transporte.
Indican que los taxis tendrán un botón de pánico para el chofer y el pasajero.
“Lo que no queremos es que haya desorganización, por ejemplo, todo el transporte público en el estado de Sinaloa cuenta con pólizas, con fideicomisos, no puede ser posible que se esté violando a señoritas, no puede ser posible que se esté violando y asesinando a señoritas en el estado, eso no lo podemos permitir la ciudadanía, en otros municipios
“Eso no puede pasar en el estado de Sinaloa en las plataformas que te están trabajando ilegalmente”.
Recalcó que cuando una unidad está bien documentada si hay algún ilícito en el caso de Ecotaxis Rojos tiene un sistema de datos y un usuario puede poner la queja, se cuenta con el número de permiso, se trabaja de manera bien organizada y bien disciplinados en ese tema.
Por su parte el presidente de la Alianza de Camioneros y Permisionarios Urbanos y Suburbanos de Mazatlán, Faustino Mejía, manifestó que el caso de asaltos esa agrupación está en ceros afortunadamente en la actualidad.
CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA._ La “Marcha Pride”, en su segunda edición, estuvo aderezada con consignas de protestas, de búsqueda de respeto y por justicia por desaparecidos, por crímenes de odio y por los que sufren de discriminación.
Entre luces y globos de colores vivos, resaltó el llamado con mensajes que la comunidad LGBTQ+ portaban en sus manos. ¡Por los desaparecidos! ¡Justicia!
¡Justicia! ¡Por los que sufren violencia!
Justicia, Justicia ¡Por los que sufren de discriminación! ¡Justicia, Justicia! Se exclamaba.
La marcha fue encabezada por la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez, la presidenta de DIF Blanca Nereyda
Alvarado García, así como las diputadas Rosario Sarabia y Almendra Negrete. ¡Iglesia y Estado asuntos separados! ¡Odio, violencia y discriminación…no son valores de la nación! ¡Esta marcha es de fiesta, es de lucha y de protesta! Se señalaba. La “Marcha Pride” tuvo entre su contingente a grupos escolares, influencer como Héctor Limón y diversas dragqueens que de acuerdo a la presidenta de DIF decidieron participar, pero no hubo un costo para las arcas del Municipio, pues se contó con el patrocinio de diversas empresas.
El muro de la inclusión está en Palacio Municipal.
ESCUINAPA._ La Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez, acompañada de la Diputada Almendra Negrete Sánchez, inauguró el muro de la inclusión en Palacio Municipal, donde exhortaron a mantener respeto a las diversas minorías. “Desde mi trinchera develamos el muro incluyente, aquí en los patios de Palacio Municipal, damos cuenta del sentido de pertenencia de nuestro gobierno, demostrando que somos un gobierno incluyente”, dijo la Alcaldesa. Exhortó a la sociedad a que practiquen diario el respeto, tolerancia, empatía y el amor a las prefencias de los demás, así como a las familias a aceptar, amar y apachachar a quienes dentro de su seno familiar tienen a alguien con preferencias o gustos diferentes.
La Diputada Almendra Negrete Sánchez indicó que es activista desde hace 20 años y que tener un muro incluyente es un paso importante para todas las minorías.
Precisó que como activista ha tenido experiencias diversas con los entes de gobierno, explicó que mientras Gobernaba Mario López Valdez, la comunidad LGBTTQ sufria de burlas cada que iban al Congreso, al llegar a gobernar Quirino Ordaz Coppel fue peor,
pues parecía que los querían mantener en un closet y callados.
“Los gobiernos de la 4T poco a poco van haciendo el cambio, puede ser que Escuinapa está a lo ultimo de Sinaloa, pero con esto se pone en los primeros lugares en inclusión, en respeto con nosotros”, dijo.
La muestra de ello es que el Gobernador Rubén Rocha Moya participará en la marcha LGBTTQ este sábado y con las acciones que se hacen esperan que no solo se considere a la comunidad, sino a las minorías como son los sordos, ciegos, que en el muro incluyente puedan estar representados los grupos vulnerables como las mujeres campesinas, pescadoras, entre otras.
Negrete Sánchez invitó a la población a no replicar información falsa, como el hecho de que estas acciones hechas por la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez estaban financiadas con dinero público.
“Eso de que hay financiamiento con dinero del Ayuntamiento es totalmente falso, cuando se trata de donar, la comunidad LGBTTQ cerramos filas, nos piden un peso y ponemos dos…sabemos que hay un problema con el agua, pero no es la razón, los invito a no seguir repitiendo discursos de odio”, dijo.
Indicó que replicar este tipo de información, disminuyen las acciones que con mucho esfuerzo se estan haciendo para una mayor sensibilización de la sociedad en el tema de las minorías.
CULIACÁN._ Un motociclista falleció durante la noche del jueves al accidentarse sobre la carretera México 15 al Norte, a la altura del cenotafio de Chalino Sánchez, en la Colonia La Presita. La víctima fue identificada por las autoridades de seguridad como Eleazar, de 34 años de edad, vecino de la Colonia Colinas de la Ribera del Humaya. El accidente se registró alrededor de las 22:00 horas, cuando Eleazar estaba probando una motocicleta y debido a la velocidad que conducía perdió el control para después derrapar y quedar sin vida.
Después del accidente, llegaron los paramédicos de la Cruz Roja que confirmaron el deceso a las autoridades. El cuerpo fue cubierto con una manta azul, mientras llegaban los peritos a realizar el peritaje.
Debido a la velocidad que conducía perdió el control para después derrapar y quedar sin vida a la altura del cenotafio de Chalino Sánchez, en la Colonia La Presita,
El hallazgo se hizo a las 08:30 horas, cuando se reportó la osamenta a las autoridades de la Sindicatura de Costa Rica.
CULIACÁN._ Entre unas tierras de cultivo de la sindicatura de Costa Rica se localizó una osamenta de una persona del sexo masculino. Las autoridades indicaron que en el lugar había un pantalón de mezclilla, botas negras y una playera roja.
El hallazgo se hizo a las 08:30 horas, cuando se reportó la osamenta a las autoridades de la Sindicatura de Costa Rica.
Luego de la recopilación de información se ordenó que el cuerpo fuera llevado al Servicio Médico Forense, donde estaría hasta que fuera reclamado de forma oficial.
CULIACÁN._ De varios balazos fue asesinado un hombre durante la tarde de este viernes en la cercanía de la sindicatura de El Salado.
Las autoridades de la Fiscalía del Estado de Sinaloa indicaron que la víctima fue identificada como Luis Carlos “N”, de 53 años de edad, vecino de la Colonia Nuevo Culiacán.
El hallazgo se realizó minutos después de las 15:00 horas, cuando las autoridades localiza-
ron el cuerpo de la persona boca arriba con varias heridas de bala.
El occiso estaba a unos metros de un vehículo Chevrolet Aveo que había sido incendiado.
Los policías municipales asignados la sindicatura de El Salado acordonaron la zona para que se realizara el peritaje de ley y se aseguraran los posibles indicios.
Al final el cuerpo fue retirado de la zona y llevado al Semefo.
El cuerpo se encontraba a unos metros de un vehículo que había sido incendiado.
Se explicó que los restos estaban en unas parcelas que se ubican por la Maxipista, a 150 metros de la caseta de peaje de dicha sindicatura. Hasta el momento se desconoce la causa de muerte. Los huesos fueron retirados del lugar y llevados al anfiteatro.
Por la fuerza del choque, la mujer quedó sin vida sobre el acotamiento.
ACCIDENTE
CULIACÁN._ Una mujer de Navolato falleció en un trágico accidente sobre la carretera a Altata. Las autoridades también fueron alertadas que hay dos personas lesionadas por el
choque que se dio entre una moto y una camioneta blanca. Fue alrededor de las 17:00 horas cuando se reportó el accidente por la carretera estatal a la altura de La Bandera.
Al llegar las autoridades localizaron el cuerpo de una
mujer que fue identificada como Victoria “N”, de 39 años de edad, quien tenía su domicilio en el Vergel. En las investigaciones, las autoridades fueron alertadas que también dos personas habían sido enviadas a un hospital de Navolato.
JUVENCIO VILLANUEVA
ROSARIO._ Toneladas de maíz quedaron regadas sobre la Autopista Tepic-Mazatlán, luego de que un tráiler cargado con maíz chocó contra otro tráiler que transportaba dos contenedores.
El percance vial se registró a las 07:30 horas de este viernes, en el kilómetro 220 de la Autopista TepicMazatlán.
Al parecer, el conductor que tripulaba el tráiler cargado con toneladas de maíz, invadió el carril contrario por donde circulaba otro
El percance vial se registró a las 07:30 horas de este viernes, en el kilómetro 220 de la Autopista Tepic-Mazatlán. tráiler con doble remolque donde transportaba dos contenedores de acero, los cuales cayeron se su plataforma al
impacto contra la caja cargada con maíz. Por la colisión entre los colosos, la caja de redilas
Se logró saber que Victoria viajaba en una motocicleta tipo Italika y al llegar al poblado antes mencionado se accidentan contra la camioneta. Los agentes de tránsito se hicieron cargo de los hechos con el apoyo de los peritos de la Fiscalía de Sinaloa.
El hombre fue localizado asesinado en la cercanía del ejido San Rafael.
CULIACÁN._ Un hombre fue localizado asesinado en la cercanía del ejido San Rafael, de la sindicatura de Costa Rica.
La víctima estaba frente a las vías y de un camino que va del Campo Nuevo México a San Rafael.
Se explicó que la víctima es de complexión regular, tez morena, de entre 45 a 50 años de edad.
El hallazgo se dio cuando las personas que pasaban por el lugar se percataron de la persona asesinada. Además que estaba envuelta en plástico para el campo.
Los hechos fueron reportados al 911, por lo que llegaron las autoridades a realizar las diligencias de ley.
Al concluir el trabajo de campo, los peritos de la Fiscalía ordenaron que el cuerpo fuera enviado al anfiteatro.
donde transportaban maíz se fracturó y las toneladas del preciado grano quedaron regadas por el pavimento. La noticia llegó rápidamente a los pobladores cercanos a la zona del accidente y realizaron actos de rapiña antes de la llegada de los agentes de la Guardia
Las dos pesadas unidades quedaron costosos daños.
Nacional. La zona del accidente fue abanderada por los efectivos de la GN, quienes coordinaron el flujo intermitente en ambos sentidos. A pesar del aparatoso accidente, los operadores de ambas unidades resultaron ilesos.
Este sábado 17 se realizará en Mazatlán la Marcha del Orgullo Gay y la Diversidad Sexual, en su edición 14.
IGUALDAD DE DERECHOS
NOROESTE / REDACCIÓN
La Marcha del Orgullo Gay y la Diversidad Sexual, en su edición 14, se realizará este sábado 17 de junio por el paseo costero de Mazatlán, con 14 carros alegóricos. El lema es “Existimos y aquí estamos por una igualdad de derechos”. El presidente de la asociación civil Sinaloa Diverso, Tulio Martínez, anunció en conferencia de prensa que el punto de partida será a la altura de la glorieta Sánchez Taboada, para culminar en Valentino. “Empezaremos en la Sánchez Taboada. Van a desfilar 14 carros alegóricos con el apoyo de Cultura y el Ayuntamiento. Vamos a andar por toda la Avenida del Mar y vamos a finalizar ahí en Valentino, ya ahí nos vamos a hacer camino a lo que viene siendo
Clima
Protección Civil recomienda no exponerte a los rayos del sol de las 11:00 a las 16:00 horas, que es cuando más se resiente las altas temperaturas
NOROESTE / REDACCIÓN
Playa Pacífico, donde va a realizarse el evento final y donde vamos a tener diferentes shows artísticos” comentó Tulio Marquez. Se anunció que la creadora de contenido y estrella de youtube mazatleca, reconocida por formar parte de los jonas bloggers, Micky Cundapí, es la elegida para portar el título como Reina de la Marcha.
Vicky Ibarra, activista de Sinaloa Diverso, anunció la semana cultural previa a la marcha, los cuales serán los días 12, 13 y 14 de junio en Casa Haas con un horario de 19:00 a las 21:00 horas, totalmente gratis. Esta semana cultural tiene como finalidad informar sobre temas de la diversidad, donde se contará con la participación de exponentes como Ángelica Villaseñor y Martín Galicia, entre otros.
Protección Civil de Sinaloa exhortó a evitar un golpe de calor, a no exponerte a los rayos del sol de las 11:00 a las 16:00 horas, que es cuando más se resiente las altas temperaturas.
Evitar actividades al aire libre en ese lapso del día. Además de cubrirse con paraguas y ropa ligera de preferencia color blanca.
Sinaloa registra temperaturas extremas de calor, con 40 grados centígrados en promedio, y sensación térmica de 42, y una humedad de 74 por ciento.
Frente a altas temperaturas recomendó beber líquidos en abundancia, aunque no se tenga sed, llevar agua fresca cuando deba trasladarse, usar ropa ligera, calzado liviano, lentes de sol con filtro y protector solar, no consumir bebidas alcohólicas.
”Cuando el termómetro sube, nuestro cuerpo necesita más agua para mantenerse en equilibrio”, dice la alerta de Protección Civil de Sinaloa. Recuerde que ante los síntomas de
Ante las altas temperaturas se recomienda no exponerse a los rayos del sol entre las 11:00 a las 16:00 horas.
golpe de calor se requiere tratamiento de urgencia. El golpe de calor sin tratar puede dañar rápidamente el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos. Para prevenir el golpe de calor es fundamental hidratar el cuerpo con agua ya que el daño empeora cuanto más se retrasa el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves o la muerte.
Es este sábado 17 es la Marcha del Orgullo Gay en Mazatlán
Durante los honores a la Bandera, los alumnos Sebastián Olivas Lizárraga, Omar
Alexander Navarro Torres y Gael Abraham Escobar Celis, del Instituto Cultural de Occidente, fueron reconocidos luego de obtener su pase a la Expociencia Nacional de Sonora 2023 con el proyecto Cuidemos al Planeta ¡recicla, reforesta y nutre!
Los pequeños de tercer grado de primaria junto a su asesora Karina Antonieta Rosas Torres, recibieron un diploma de reconocimiento de manos de Silvina Venegas Arreola, directora de primaria de la institución.
Los pequeños y su profesora lograron su boleto en la Expociencia Sinaloa 2023, que organizó el Instituto Tecnológico Superior de Sinaloa a través de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, con respaldo del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Tecnológico de América Latina y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Los tres pequeños coincidieron en la importancia de cuidar el medio ambiente.
La entrega de reconocimiento tuvo lugar en el estadio de la institución en donde los integrantes del grupo Primero C tuvieron a cargo los honores, expresaron las efemérides del mes y bailaron una coreografía con la canción Color Esperanza, de Diego Torres.
Alumnos del Instituto Cultural de Occidente
Con el proyecto ‘Cuidemos al planeta ¡recicla, reforesta y nutre!’, participarán Sebastián Olivas, Omar Navarro y Gael Escobar; reciben reconocimiento en los honores a la Bandera
“Es importante cuidar al planeta, cuidar los recursos naturales y salvar a los animales”.
Omar Alexander Navarro Alumno distinguido
“Que sepan que tenemos cuidar a nuestro planeta, y toda esa basura que está en nuestro planeta que lo deshagamos rápido, ya que eso puede contaminar a nosotros, a las plantas y a todos los animales”.
“Decir que es importante seguir cuidando el medio ambiente y no dejar de hacerlo, para así tener una vida más limpia; me siento muy bien el haber ganado este boleto, seguimos practicando todavía para no dejar de mejorar”.
Sebastián Olivas Alumno distinguido
HORÓSCOPO DE HOY Lanzamiento
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.)
Sé prudente y reflexivo con el dinero, hoy no es buen momento para tomar importantes decisiones, y mucho menos para que corras riesgos innecesarios y excesivos. Además, si tuvieras que elegir entre varios caminos a seguir vas a tener un gran riesgo de equivocarte.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Este es un momento afortunado para ti, pero no tanto porque hayas obtenido un gran triunfo sino sobre todo porque te va a sentir muy bien, pero muy pronto también lograrás importantes realizaciones en el trabajo o los negocios.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Éxitos o buenas noticias relacionadas con tu situación financiera, y también será un excelente momento para tomar toda clase de iniciativas dirigidas hacia los negocios o las finanzas en general.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Hoy será un día algo más favorable que los anteriores, pero Saturno aún va a seguir causando problemas debido a su posición dominante.
Perderás muchas energías luchando por cosas que realmente no merecen la pena, tienes que pensar más en ti.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Hoy te espera un día difícil porque puedes hacer frente a los problemas materiales o mundanos, pero es más difícil afrontar los problemas que vienen del corazón y los sentimientos. Saturno se halla ahora poderoso y te obligará a salir de tu mundo.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Prepárate para un fin de semana en el que te espera una larga lista de tareas y actividades orientadas a socorrer o ayudar a tus seres más queridos: pareja, padres, hijos, etc. En estos días Saturno reinará sobre el cielo y va a ser algo más difícil poder vivir aquellas cosas que más te apetecen.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Un excelente aspecto cósmico de Venus te impulsará a que goces de un excelente día en el terreno sentimental o familiar, es un día que te traerá algunos momentos muy felices, y si hay una relación que para ti es especialmente importante.
CAPRICORNIO (22 de dic.20 de ene.) Deja que las cosas fluyan y no le lances retos al destino que sin duda los vas a perder. Este fin de semana no va a ser fácil por el influjo dominante que va a tener Saturno, precisamente por eso te irá mejor si te adaptas a las circunstancias.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Estamos bajo el gobierno de Saturno, que es un planeta muy severo y difícil, y que es además tu regente. Por eso algo por lo que has estado luchando con gran intensidad y que ya tenías casi en la palma de la mano, o eso es lo que creías, de repente se te va a venir abajo o sufrirá un gran frenazo.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Piscis es un excelente día para quienes buscan un poco de libertad, ya que es muy probable que el día de hoy sea una gran jornada para quienes disfrutan de hacer actividades al aire libre, no solo podrán salir de la ciudad.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Tendrás un excelente día laboral, podrías recibir felicitaciones de parte de alguien muy importante, lo que te proyectará beneficios más adelante si es que sigues en esta misma tónica. Si estás conociendo a alguien hace poco tiempo, entonces debes pensar bien lo que te aporta esa persona en tu vida.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
En un matrimonio las cosas siempre tienden a ir mal de forma cíclica, si te encuentras en uno de estos puntos, no debes tirar la toalla solo porque las cosas no están saliendo como quieres, recuerda que esto es algo normal en las parejas que pasan mucho tiempo juntas.
Através de varios artículos en donde se abordan temas estratégicos, comerciales, y personales, el escritor Alberto Cárdenas Aldrete brinda herramientas prácticas y conocimientos, con las que busca impulsar el crecimiento profesional y personal, ideando nuevas formas de mejorar y crecer, esto es lo que podrá encontrar en su libro Crece: Decisiones que hacen historia.
Dicho libro será presentado el próximo martes 20 de junio en la ciudad de Monterrey, donde actualmente radica el escritor de este libro, y que vía telefónica comparte los detalles de este su segunda obra literaria.
Este libro, detalló Cárdenas Aldrete quien es fundador de Salexperts, consultoría empresarial enfocada en el desarrollo de estrategias comerciales, desde donde ha ayudado empresas a crecer, surgió gracias a los artículos que él ha publicado en Noroeste, y en otros periódicos, en donde con ellos busca impulsar con principios propios desarrollados por la consultoría que él dirige llamada Salexperts, para hacer crecer empresas, empezándolos a aplicar en el desarrollo de las personas.
“En una misma colaboración podemos explicar un concepto estratégico y después decir sí como empresario, pero como persona también puedes utilizar este mismo concepto en un sentido diferente”.
Detalló que en su primer libro llamado Crece o muere, utiliza la metodología para hacer estrategias comerciales, y lo que ahí dice y defiende es que los productos de las organizaciones es lo que define la tendencia de un buen producto, no su esfuerzo comercial, esto aplicado a las personas, significa que lo que tú sabes, tus conocimientos, tu experiencia, toda esa suma de lo que se es como persona, pero si esto no se usa se convierte en un gran producto que nadie quiere vender.
“Si el producto de una empresa no se sigue mejorando va a desaparecer, y lo mismo pasa con las personas, si dejamos de aprender, nos vamos a empezar a morir y no nos hemos dado cuenta”.
Cárdenas Aldrete indicó que la
El escritor comparte su experiencia en su libro Crece: Decisiones que hacen historia el cual será presentado
realización de este su segundo libro le tomó tres años, ya que el libro está conformado por 67 artículos, el cual representó un reto importante, donde el principal objetivo fue compartir su conocimiento que pueda impulsar el crecimiento profesional y personal de cualquier persona. “Lograr esto no ha sido un camino fácil, pero sí muy placentero, y estos artículos sinceramente me gustaría que algún día lo leyeran mis hijos y que lo incorporen a su vida, ya que creo que es algo que le será muy útil a cualquier persona, y lo que yo deseo con este libro, es que el lector se lleve un par de ideas muy concretas sobre cómo en diferentes ámbitos se puede ayudar, ya sea como empresario, director de una empresa, o para hacer crecer su negocio, y si es vendedor, aprenderá a cómo convertirse en un vendedor estrella”, resaltó Agregó también que espera que cualquier persona común se lleve dos o tres ideas sobre cómo ser una mejor persona, cómo dejar un mundo mejor. Cárdenas Aldrete señaló estar satisfecho con este libro, principalmente porque todo lo que ahí se escribió es parte de su ser, con-
siderando que no pudo haberlo mejor, al que impregnó todo su esfuerzo, conocimiento y todo su corazón.
Crece: Decisiones que hacen historia, será presentado el próximo martes 20 de junio a la 19:00 horas, en el Club Alpino Chipinque en San Pedro Garza García, en Monterrey. El libro estará a la venta en línea a través de amazon.com a partir del 20 de junio, y tendrá un costo de 350 pesos. El escritor compartió también
Alberto Cárdenas Aldrete es fundador de Salexperts, consultoría empresarial enfocada en el desarrollo de estrategias comerciales, desde donde ha ayudado empresas a crecer. Además de formar parte del consejo de varias empresas, es escritor, autor de los libros Crece o muere y Crece: decisiones que hacen historia, también es conferencista sobre estrategias de venta, articulista para más de 15 medios de comunicación en el país y filántropo donde ha ayudado pro bono a través de su firma a múltiples OSC a crecer, ha participado en algunos consejos como Comunidar y es el presidente fundador de Ser Filántropo.
que tras esta obra, ya se encuentra trabajando en su tercer libro, el cual espera lanzar el próximo año, el cual hablará de la historia de Leo Nardo, el jardinero, donde todos los aprendizajes de desarrollo personal que Cárdenas Aldrete ha conocido en su vida, serán llevados en la biografía de Leo Nardo, y ver cómo se convierte de un jardinero a un empresario.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
LEOPOLDO
Con 50 años de trayectoria profesional, Gloria Estefan se convierte en la primera mujer latina en ingresar al Salón de la Fama de Compositores.
Gloria es la primera mujer latina en ser incorporada al SHOF, confirmó Linda Moran, presidenta y CEO de la organización, a Billboard. Por su parte, la cantante también expresó su emoción ante este honor.
“Aún me hace muy feliz componer y siempre es una sorpresa cuando llega algo”, comentó Estefan a Billboard Español. “Es lindo que haya pasado tantas veces y que esté recibiendo este honor tan grande. Mientras que tenga algo que decir, van a escucharme”, dijo la cantante
De acuerdo al portal peopleenespanol.com, la cantante inició como vocalista de Miami Sound Machine, grupo que formó junto Emilio Estefan, su esposo. Años después, inicia su carrera en solitario que continúa hasta la fecha. “Hay la libertad en este país de poder lograr cualquier sueño que tengas”, advirtió.
“Para mí las letras y la música ha sido algo que yo me sentaba con los discos y leía quién escribió todo, leía la letra, ¡la absorbía! Me ayudó a atravesar
Primera mujer latina en lograrlo
momentos muy difíciles. Así que como una niña músico en ese entonces, que la música de otros fue mi salvavidas en momentos difíciles con mi padre, la enfermedad”, continuó. “La música siempre ha sido lo más bello de mi vida, entonces que mis canciones sean eso para otras personas es algo realmente especial, es un privilegio que no tomo levemente”.
El trabajo profesional de más de 50 años de Gloria Estefan es reconocido con este importante galardón
Según refiere Billboard, la estrella ha posicionado 29 canciones en el listado Billboard Hot 100; tres de estas Anything for you (1998) Don’t Wanna Lose You (1989) y Coming Out of the Dark (1991) se han colocado a la cabeza de la lista. Además, 30 de sus canciones han aparecido en el ranking de Hot Latin Songs, entre ellas No me vuelvo a enamorar y Hotel Nacional Para recibir este galardón, Gloria Estefan asistirá a un evento de gala que se llevará a cabo, este 15 de junio en Nueva York. Gloria
EstefanLEOPOLDO MEDINA
Christine Baumgartner tenía 30 días para abandonar la mansión del actor tras su divorcio, sin embargo ella se niega a salir de ella.
LEOPOLDO MEDINA
El drama que se vive al interior de la mansión de Kevin Costner es mucho mejor que el libreto de cualquiera de sus películas; esto porque, después de que su ahora ex esposa, Christine Baumgartner, presentó una demanda de divorcio al actor y director de 68 años, ella tenía 30 días para salir de la casa que compartieron, según se estableció en el acuerdo prenupcial que firmaron.
Sin embargo, aunque la fecha ya se cumplió, la mujer se aferra y se niega abandonar la residencia. De acuerdo con el portal Vanitatis, fue el pasado 1 de mayo cuando Baumgartner presentó los documentos para solicitar el divorcio del ganador del Oscar.
A este hecho, el protagonista de El Guardaespaldas y Danza con Lobos respondió con una solicitud legal para que su ex salga de la mansión de la que él es el dueño, señala quien.com
Esta situación mantiene por ahora al astro hollywoodense con el agua hasta el cuello, sobre todo porque se reportó que ya había llegado a un acuerdo con su ex para poner fin a su matrimonio de más de 18 años.
Kevin Costner aseguró a un tribunal que su ex esposa, Christine Baumgartner, se niega a salir de la casa que compartieron mientras estuvieron casados,
para presionarlo a que acepte varias demandas económicas. De acuerdo con TMZ, el actor hollywoodense pagó 1.45 millones de dólares a su ex, como parte del acuerdo prenupcial para que consiga una nueva casa, y estaría dispuesto a pagar otros 30 mil dólares mensuales para pagar una renta como parte de la manutención de los tres hijos que tuvo con ella. Además de otros 10 mil dólares para ayudarla con los gastos de su mudanza. Estas cifras parecen injustas si se considera el nivel de fama del actor. Sin embargo, hace unos días contó que contrató una hipoteca para levantar un proyecto de cuatro películas que llevará por título Horizon, por lo que su situación financiera quizá no sea ideal en estos momentos.
Según información que dio a conocer con el portal de noticias, para Costner fue una sorpresa el hecho de que su esposa le pidiera el divorcio, aparentemente “de la nada” y que en la solicitud de disolución del vínculo matrimonial citara las típicas “diferencias irreconciliables”.
Costner hizo énfasis ante las autoridades en el prenupcial que firmaron en 2004, cuando se casaron, en el que se establece que las tres casas en las que vivieron juntos son propiedad del actor y que ante la solicitud de divorcio, Christine Baumgartner debía irse del hogar familiar.
Julio Preciado, reconocido exponente de la música regional mexicana, compartió su opinión sobre el éxito alcanzado por artistas como Peso Pluma y Natanael Cano. En este sentido, destacó la creciente popularidad de los corridos tumbados, pero reveló su desacuerdo con la consideración de estos cantantes como parte del género regional. Asimismo, expuso la supuesta costosa cantidad que el intérprete de Ella baila sola por sus presentaciones. La reacción del cantante mazatleco se produjo después de que se publicara el cartel del nuevo Festival Arre, que se llevará a cabo en Ciudad de México. En dicha publicación los nombres de artistas consagrados como Alicia Villarreal y Edith Márquez aparecen en letras pequeñas, mientras que los nombres de los cantantes bélicos destacan de manera prominente, señaló vanguardia.com
A pesar de que Julio aclaró
¿NUEVO ROMANCE?
Julio Preciado señala que él jamás accedería a abrir el concierto de ninguno de los “tumbados”.
que no tiene nada en contra de ellos, ni pretende generar polémica con sus opiniones, explicó que no le parecía correcto que las famosas aparecieran como teloneras. “Es una grosería y falta de respeto, Edith Márquez, Alicia
Villarreal, El Recodo llenan solos cualquier lugar... no estamos para ser teloneros de nadie ¿Cuánto tiempo van a durar ellos en la cúspide? Eso es muy importante, no creo que lleguen a las décadas de trayectoria que tienen distintos artistas. Ni todos juntos”, dijo en entrevista. Incluso manifestó su confusión acerca del género musical al que pertenecen dichos cantantes, sugiriendo la necesidad de realizar festivales separados donde tanto los músicos de amplia trayectoria como los populares puedan brillar y ser reconocidos en su propio espacio. Julio agregó que parte de la crítica es que los corridos bélicos son baratos de hacer, puesto que solo utilizan algunos instrumentos que sí se usan para el regional. “Hasta económico sale el concepto que están agarrando ellos. Nosotros traemos 15, 16, 17 o hasta 30 músicos en escena y decimos, ‘para qué ocupamos todo esto si llega un artista nuevo y con cinco monitos cobran millonadas de pesos’”, expresó.
LEOPOLDO MEDINA
¿Será que Shakira ya superó a Gerard Piqué, y a un año de anunciar su ruptura sentimental con él, ya encontró el amor en los brazos de otro hombre?.
En junio de 2022, cuando la cantante dio a conocer, a través de un comunicado, que su relación con el ex futbolista había concluido tras más de una década juntos, en redes sociales circuló el rumor de que Henry Cavill y Chris Evans pudieran estar
LEOPOLDO MEDINA
Un Tribunal Federal negó otro amparo interpuesto por la defensa de Inés Gómez Mont, por la acusación de lavado de dinero, acción que se suma a las anunciadas a principios del mes de junio, cuando el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal, rechazó aceptarle un amparo con el que libraría dos órdenes de aprehensión.
Con este amparo, la presentadora buscaba que la Fiscalía General de la
República (FGR), reconociera el acuerdo que Mont firmó horas antes de culminar el sexenio de Enrique Peña Nieto, donde pagó 13.5 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), y se cancelara su orden de aprehensión. El amparo rechazado este miércoles, sucedió en el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal; la persona encargada de la evaluación fue la magistrada María Dolores Núñez Solorio. Ambos procesos serían
parte de las investigaciones donde se le implica a la famosa en un delito de defraudación fiscal equiparable, así como haber omitido el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), en los ejercicios fiscales de 2015 y 2017, señaló vanguardia.com Cabe destacar que, desde el pasado 2021, Inés Gómez Mont se encuentra prófuga de la justicia, quien decidió esconderse de las autoridades cuando le fue dicho sobre los varios procesos legales en su contra dentro del país.
Shakira y el piloto Lewis Hamilton podrían haber iniciado una relación amorosa.
interesados en ella ya que había comenzado a seguirla en Instagram. Hoy, parece ser que la
incógnita se ha despejado y la colombiana podría estar iniciando un noviazgo con el piloto de la Fórmula 1.
Fotos: Facebook
Se niega ex de Kevin Costner a abandonar la casa del actor
‘No estamos para ser teloneros de nadie’ señala Julio Preciado
MARISELA GONZÁLEZ
Durante la pandemia por coronavirus hizo que varios músicos con trayectoria en el puerto echaran a volar su creatividad, y por su amor por la música, y en honor a los recuerdos de su juventud formaron Banda 89 El Reencuentro Official.
La agrupación está formada por músicos que integraron Los Recoditos hace más de 30 años, ellos junto a otros jóvenes, en su mayoría hijos de integrantes de Banda El Recodo y Los Recoditos, alumnos del veterano Don Chilolo, Isidoro Ramírez, lanzaron este proyecto.
Ellos a manera de broma se llaman “Los recuerditos”, sin embargo, su nombre oficial es Banda 89 El Reencuentro Official, año en el que tocaron por primera vez, y fue frente a la carroza de una reina en el Carnaval de Mazatlán.
Hoy, la agrupación viene con todo y lanza para finales de este mes el tema “Hay que esperar”.
“Banda 89 es un proyecto que nace en 2020, y en pocas palabras consiste la formación de la primera generación de la Banda Los Recoditos, que contó con cantantes como Pancho Barraza y Chayo de la Lola, y próximamente sacaremos el sencillo ‘Hay que esperar’ autoría del popular Pepe Garza”, comentó Arturo Lizárraga, integrante de la agrupación.
Este tema viene a reforzar la carrera de este grupo que aunque ha pasado por varias etapas hoy por hoy está conformada por grandes músicos cómo Sergio Romero, Chayo de la Lola, Alfonso Sarabia, El niño Castro, José Luis Peña, Lupillo Durán, Saúl Castro, Silviano y Miguel Sarabia, Arturo Lizárraga y Antonio Lizárraga, quien en los años 80 marcaron toda una época en el competido mundo de la música.
Este tema es de amor y por amor que seguramente, como todos los demás, será una gran canción que en breve acaparará las listas de popularidad a nivel nacional e internacional.
Banda 89 El Reencuentro Official está presentando este material que seguramente conquistará a los amantes a la música regional.
“La idea de la canción podría resumirse en estas palabras, esperar el amor, no forzar sentimientos, no te engañes, busca tranquilidad. El amor llegará. La canción va de alguien que se siente frustrado por que el amor no llega”, explica.
“Creemos que es un tema que sigue vigente a pesar del
A finales de junio se espera en todas las redes sociales el tema que es autoría de Pepe Garza paso del tiempo y creemos que la gente se puede seguir identificando con el tema, esta canción junto con otras próximas a salir son el resultado del trabajo de estos últimos 6 meses en donde nos hemos dedicado a trabajar en estudio, y esta segunda mitad pretendemos hacer gira”, dice Sus integrantes quienes cuentan con un gran talento, tienen ganas de demostrar que pueden seguir siendo triunfadores y a quien en breve podrá el público verlos en gira por Estados Unidos, Canadá y Sudamérica.
En redes se puede escuchar a Banda 89 El Reencuentro Official con la canción Mi Esposa, que canta Chayo de la Lola, próximamente se dejará escuchar este tema, pero “Hay que esperar”, para finales de este mes de junio.
promoción de su sencillo.
María Muñiz dio la bienvenida a los asistentes.
La presentación de “Mujeres que le hacen al Cuento” fue lo que nos regaló el programa “Jueves Literario” que se celebró en Casa Haas. La bienvenida estuvo a cargo de María Muñiz, quién presentó a las participantes, Guadalupe Cárdenas, Sara Martínez y Eutimia Osuna, como narradoras, y al talentoso y joven pianista Elías Esparza, quien acompañó con su música este ejercicio que tuvo como protagonista el cuento como un instrumento que estimula la imagi-
Huésped es parte del libro “Tiempo destrozado” publicado en 1959, es una obra que esta atravesada por el miedo, la locura y la muerte.
El último cuento leído fue la Historia de Mariquita creado por Guadalupe Dueñas, quien recibió la distinción José María Vijil, este cuento relata el horror y la fantasía entre ficción y la realidad.
Al finalizar, las participantes recibieron, un reconocimiento por participar en el programa Jueves Literario impulsado por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.
La Selección Mexicana de futbol Sub 23 que compite en el Torneo Maurice Revello, logró imponerse en penaltis a su similar de Francia al son de 4-3, luego de empatar 2-2 en tiempo regular y con ese resultado jugará la final ante Panamá este domingo. 4D y 5D
Yareli Salazar y María Antonieta Gaxiola lograron la plata en persecución por equipos, en Argentina. 2D
Sergio “Checo” Pérez logró el cuarto y octavo puestos en las pruebas rumbo al Gran Premio de Canadá de la Fórmula 1, que se disputará mañana. 3D
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
CIUDAD DE MÉXICO.- En su primera actuación desde el 4 de junio, el zurdo Manuel Bañuelos (3-4, 4.19) no registró decisión, ayer, después de una sólida labor para la sucursal de las Águilas de Rakuten, frente a su similar de los Halcones de Softbank.
El ex bigleaguer, quien triunfó en su anterior asignación, lanzó seis innings en 5 incogibles y una anotación, propinó 8 chocolates y obsequió una base por bolas.
Bañuelos busca un retorno al equipo grande posterior a un desastroso debut, el pasado 17 de mayo, en un relevo de dos tercios de inning (4h, 6c, 2bb) ante Softbank, donde milita Roberto Osuna.
PESE a que ha mejorado, el veterano Édgar González (0-5, 6.19) sigue en el limbo en un recorrido con los Rieleros de Aguascalientes (0-1, 10.80) y Piratas de Campeche (0-4, 5.46).
Otra: En su más reciente apertura, en el nuevo estadio Nelson Barrera Romellón, el diestro logró una salida casi de calidad (5.2 Ip,3h, 3c, 1bb, 1k) que perdió contra los líderes Olmecas de Tabasco.
Una más: Justo en el la noche previa a la pausa del Juego de Estrellas, Los Bravos de León frenaron la racha de siete victorias del venezolano de los Pericos de Puebla, Yoimer Camacho (7-1, 2.44), quien permitió 9 hits y seis carreras en poco más de seis innings en el Hermanos Serdán.
Y, Diablos Rojos y Algodoneros de Unión Laguna finiquitaron en tres horas y 54 minutos en el Alfredo Harp Helú una jornada de 9 capítulos en la que entre ambos apilaron 28 imparables y 23 carre-
ras. Ganaron los capitalinos 13x12.
UN día como hoy, en 2001 - Blake Stein, de los Reales de Kansas City, poncha a 8 bateadores seguidos y 11 en 5 2/3 entradas, pero es vencido 5-2 por los Cerveceros de Milwaukee.
Solo Nolan Ryan (dos veces), Ron Davis y Roger Clemens han ponchado ocho al hilo en la Liga Americana. Tom Seaver tiene el récord de las Grandes Ligas con 10 ponches consecutivos, que se estableció en 1970.
El domingo 17 de junio de 2001- Se celebra el Juego de Estrellas entre Mexicanos y Extranjeros en la Liga Mexicana y ganan los aztecas 9x0, en el Foro Sol de la Ciudad de México.
**“Cuando pierdas no digas nada y cuando ganes tampoco. Sé humilde en tus victorias y elegante en las derrotas. Que hablen los demás”.- Anónimo.
EN seguidillas.- Javier Assad (0-2, 5.53) aportó ayer dos innings (3h, 1c, 0bb, 2k) para el triunfo de los Cachorros de Chicago sobre los Orioles de Baltimore y Ramón Urías (.272, 2, 20), quien se fue de 4-1 y anotó una… Joey Meneses (..297, 2, 32) ha participado en 64 de los 68 juegos en la campaña de los Nacionales de Washington. Sólo el guardabosques y primer bate Lane Thomas (66) ha jugado más que el sinaloense… Los rayos x revelaron que no hay fractura en la espinilla izquierda del veterano Jesse Chávez (0-0, 1, 1.55), pero los Bravos de Atlanta lo inhabilitaron 15 días. El miércoles, el ex Tomatero fue impactado por una línea del venezolano de los Tigres de Detroit, Miguel Cabrera.
NOROESTE/REDACCIÓN
Yareli Salazar y María Antonieta
Gaxiola, junto con Yareli Acevedo y Victoria Velasco, lograron la medalla de plata en persecución por equipos 4 kilómetros, en la segunda jornada del Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista San Juan, Argentina 2023, certamen realizado en el velódromo Vicente Alejo Chancay. El equipo mexicano femenil además implantó nuevo récord nacional
NOROESTE/REDACCIÓN
WASHINGTON._ El venezolano Luis Arráez salió de una mala racha de 0 de 15 con una actuación de 5-5, que incluyó tres carreras impulsadas, elevando su promedio de bateo con el que lidera las Grandes Ligas de .378 a .390 y ayudando a los Marlins de Miami a derrotar 6-5 a los Nacionales de Washington el viernes.
con tiempo de 4:25.797 minutos, en la ronda semifinal derrotando a Estados Unidos que registró un crono de 4:27.067; Canadá se quedó con el primer lugar con 4:23.881.
Es la tercera medalla que aportan ciclistas sinaloenses en la competencia, luego que Luz Daniela Gaxiola, junto a Jessica Salazar, Yuli Verdugo, se llevaran el oro en velocidad por equipos femenil, en la primera jornada.
Arráez bateó un sencillo en la primera frente a Trevor Williams y jonrón de dos carreras en la segunda para tomar la ventaja 4-2, poniendo fin a su racha de 52 partidos sin cuadrangular, que se remontaba al 11 de abril. Logró sencillo remolcador en la cuarta y sencillo en la séptima en contra de Mason Thompson y un sencillo más frente a Chad Kuhl para igualar el mejor registro de su carrera con cinco imparables, que consiguió el 3 de junio en contra de Oakland.
Garrett Cooper pegó sencillo para romper el empate en la octava
ante Carl Edwards Jr. (1-3) y los Marlins ganaron por décima vez en 13 partidos. Miami mejoró a 18-5 en partidos definidos por una carrera, incluida una marca de 3-0 en contra de los Nacionales, la mayor cantidad de triunfos por una carrera en las Grandes Ligas.
Miami (39-31) tiene su segundo mejor registro en 70 juegos, detrás del 42-28 en 1997, cuando ganaron la Serie Mundial.
Por los Nacionales, el mexicano Joey Meneses de 3-1 con dos empujadas.
Luis Arráez tiene jornada de cinco hits
Ja Morant se mete en otro problema al recibir 25 juegos de castigo con los Grizzlies.
Ja Morant vuelve a estar en graves problemas. Y no, no tiene que ver con sus bajos porcentajes al triple o por sus incursiones sin freno hacia el aro.
El base de los Memphis Grizzlies cometió el mismo error que hace tan solo unos meses: hacer ostentación de poseer una pistola en un live de Instagram. Un error que le costó caro: el 16 de junio, la NBA comunicó su suspensión por 25 partidos de Fase Regular, entre otros detalles.
La NBA suspendió a Ja Morant por 25 partidos de Fase Regular, sin goce de sueldo (algo que le hará perderse más de 10 millones de dólares), por su conducta en detrimento de la liga. La misma será efectiva de inmediato, es decir que el base de los Grizzlies se perderá el inicio de la 2023-2024.
El comunicado remarca que el incidente ocurrió en una segunda oportunidad “pese a que Morant había realizado compromisos con la NBA y emitido comunicados públicos señalando que no iba a repetir la conducta por la cual había sido sancionado previamente”.
Además, la sanción indica que Morant deberá cumplir con ciertas condiciones antes de regresar a jugar, y no podrá participar de actividades públicas de la liga o de su equipo durante la duración de su suspensión, incluidos los partidos de pretemporada.
+INFORMACIÓN EN .COM
MONTREAL._ El mexicano Sergio “Checo” Pérez se ubicó en cuarto y octavo puestos durante los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Canadá, el octavo del Mundial de Fórmula 1, que se disputa en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal.
En la primera práctica, el finlandés Valtteri Bottas marcó el mejor tiempo, en un ensayo en el que apenas se rodó a causa de una avería en las cámaras de seguridad en el circuito y en el que el español Fernando Alonso (Aston Martin) se inscribió tercero en la tabla de tiempos y el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), cuarto.
Bottas cubrió, con neumático medio, en la mejor de sus tres vueltas -la única cronometrada-, los 4 mil 361 metros de la pista de Montreal en un minuto, 18 segundos y 728 milésimas, 447 menos que el canadiense Lance Stroll.
“Checo” Pérez marcó el cuarto crono de una sesión en la que solo 12 pilotos llegaron a marcar tiempo y se quedó -con el neumático blando- a un segundo y cuatro décimas de Bottas.
En el segundo entrenamiento libre, el inglés Lewis Hamilton (Mercedes), siete veces campeón del mundo, marcó el mejor tiempo, por delante de su compatriota y compañero George Russell.
En su mejor vuelta, Hamilton
cubrió, con neumático blando -con el que todos marcaron sus giros rápidos- los 4 mil 361 metros de la pista en un minuto, 13 segundos y 718 milésimas, solo 27 menos que Russell.
Pérez concluyó con el octavo tiempo, a medio segundo de Hamilton y dos puestos por detrás de su compañero, el neerlandés Max
Gran Premio de Canadá
Horario: 11:00 Horas
Circuito: Gilles Villeneuve
Ciudad: Montreal (Canadá)
Verstappen, que lidera el Mundial con 170 puntos, 53 más que él.
NOROESTE/REDACCIÓN
Michael Jordan dejará su puesto como dueño mayoritario de Charlotte Hornets. De acuerdo a la información de Adrian Wojnarowski, la leyenda NBA habría finalizado las negociaciones con un grupo comprador que pasaría a dirigir los destinos de una franquicia que sigue sin encontrar el rumbo en la liga.
De acuerdo a lo informado por Adrian Wojnarowski el viernes 16 de junio, Jordan estaría finalizando el acuerdo de venta de su parte del accionariado de los Charlotte
Hornets. La primera información al respecto surgió el 17 de marzo, también reportada por Woj.
El grupo comprador está encabezado por Gabe Plotkin y Rick Schnal, quienes ya tienen acciones minoritarias en el equipo de Charlotte y Atlanta Hawks.
Los Hornets son una de las franquicias más baratas de la NBA, valoradas en alrededor de mil 700 millones de dólares, aunque la ganancia de Jordan sería obviamente menor, al no tratarse de una venta del 100 por ciento de las acciones del equipo, sino de apenas una porción de las mismas.
La Selección Mexicana Sub 23 avanzó a la final del torneo Maurice Revello en penaltis (4-3), luego de empatar a dos goles en los 90 minutos frente a su similar de Francia.
Ángel Robles (31’) y Uziel García (46’) anotaron por México en el tiempo regular, mientras Eliesse Seghir (39’) y Mathys Tel (52’ Pen) lo hicieron por los franceses.
Ángel Robles abrió el marcador al 31 con un buen remate cruzado tras una buena escapada por la banda derecha. La alegría mexicana duro poco, Seghir igualó el cotejo ocho minutos después con un disparo raso que dejó sin oportunidad al guardameta nacional.
Naciones de la Concacaf 2022-2023.
NOROESTE/REDACCIÓN
LAS VEGAS._ Diego Cocca, director técnico de la Selección Nacional de México, negó que vaya a presentar su renuncia tras la derrota por 3-0 ante Estados Unidos en la semifinal de la Liga de Naciones de la Concacaf.
“Realmente nos superaron, hay que aceptarlo, entenderlo, hay que buscar la manera de mejorar, de corregir, entre todos hay que superar esto y seguir creciendo”, admitió en la rueda de prensa al término del encuentro.
“Vuelvo a repetir lo mismo de siempre, sueño con un proceso de tres años y medio. Me parece perfecto que la gente de la FMF venga, se ocupe, y se ponga a trabajar juntos, por el bien de la Selección. Tenemos mucho que trabajar, mentalidades, actitudes Si vamos a creer que lo vamos a mejorar en cuatro meses, estamos equivocados. Más que nunca de puertas para adentro para solucionar lo que se tenga que solucionar”.
Dijo estar dolido por la derrota y por la forma como se dio, y de la poca asertividad que se tuvo a lo largo del juego, lo que resultó difícil para encontrar situaciones de gol.
“Con nuestra estructura tratamos de manejar la pelota para encontrar situaciones de gol, pases filtrados. Al principio lo tuvimos, pero sin asertividad para poder encontrar la anotación, se estaba haciendo un partido largo, disputado, parejo, pero cometimos otro error y lo pagamos caro, nos hicieron gol”.
Aseguró que no le gusta perder, pero que lo importante ahora es dar vuelta a la página y enfocarse en el siguiente partido y en la Copa Oro, que arranca México el próximo 25 de junio contra Honduras, en Houston.
“Mi trabajo es no solamente convencer a los jugadores, sino también a los directivos, que estamos por el buen camino y generando cosas que nos van a hacer bien a todos. ¿Dónde se ve su total apoyo?, pues en los momentos difíciles aparecen los hombres, los grupos, las personas y esto es una oportunidad de demostrarnos a nosotros como grupo que vamos a trabajar, que a salir adelante y tenemos una Copa Oro para competir y vamos a hacerlo de la mejor manera”.
Y reiteró que en los momentos difíciles es cuando se muestra el apoyo y el trabajo en equipo, en la búsqueda de la idea que se puede quiere implantar en el conjunto mexicano.
“Repito en los momentos malos se ve la gente, se ven los hombres, yo estoy convencido de este grupo, de estos jugadores, lo que necesitamos todos es tener contención, un camino a seguir, dejar las reglas claras y seguirlo, cuando lo entendamos, lo encontremos y nos demos cuenta, seguramente andaremos todos juntos.
“Hay muchos jóvenes, que no han vivido esta experiencia y no han vivido a la selección de esta manera en la que nosotros queremos recorrerla, cuando la podamos instalar seguramente se mejorará, así que esa es la idea y lo que venimos a hacer”, concluyó Diego Cocca.
En la parte complementaria, García se mandó un golazo al 46 con una volea tras un córner bien ejecutado. Tel, la gran estrella francesa empató el juego desde el manchón penal y con ello, el finalista se definiría desde los 11 pasos.
Marcelo Flores fue el único que erró por parte de la Selección Mexicana y el ‘Tri’ dejó tendidos a los anfitriones tras un 4-3 en los penaltis.
Ahora, la Selección Nacional se medirá este domingo a Panamá, que logró la calificación a la final tras vencer a Australia.
GOLES
0-1 / 31’ Ángel Robles (México)
1-1 / 39’ Eliesse Seghir (Francia)
1-2 / 46’ Uziel García (México
2-2 / 52’ Mathys Tel (Francia) PENALTIS
NOROESTE/REDACCIÓN
La Selección Mexicana Sub 23 dio por terminada su gira de preparación por Europa previo a su participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.
Francia venció al Tri por 1-0. La única anotación del encuentro corrió a cargo del mediocampista del Olympique de Lyon, Maxence Caqueret, a los 34 minutos del primer tiempo.
El partido se llevó a cabo en el Estadio Des Alpes de la ciudad de Grenoble.
El estratega sinaloense Gerardo Espinoza
realizó su presentación al frente del equipo nacional mexicano Sub 23 en esta gira europea. Espinoza concluye su primera experiencia al frente de la categoría con un saldo de un empate y una derrota, además de un balance de un gol a favor y dos en contra.
En su primer choque del tour, la Selección Mexicana se midió ante España con la que igualó a un tanto en el estadio de la ciudad deportiva de Las Rozas en Madrid. El futbolista del Club León, Fidel Ambriz, anotó el único gol mexicano en la gira europea.
La Selección Mexicana Sub 23 se encuentra dividida en dos equipos. Mientras el cua-
goles en el tiempo reglamentario, el Tri Sub 23 en penaltis en el Torneo Maurice Revello
dro que comanda Gerardo Espinoza disputó la gira europea, un segundo grupo se encuentra afrontando el Torneo Maurice Revello, también conocido como Esperanzas de Toulon, a cargo del director técnico Raúl Chabrand.
Inglaterra, Francia, Dinamarca y Suiza han ganado sus tres partidos en la clasificación para la UEFA Euro 2024.
Malta - Inglaterra 0-4
Harry Kane volvió a marcar para la selección inglesa, que se consolidó en el primer puesto del Grupo B con una cómoda victoria. Ferdinando Apap introdujo sin querer el balón en su propia portería para abrir el marcador, antes de que Trent Alexander-Arnold doblara la ventaja de Inglaterra con un magnífico disparo con efecto desde el borde del área.
Kane transformó el penalti tras irse al suelo por una entrada de Matthew Guillaumier, y el suplente Callum Wilson hizo el 0-4 con otro penalti tras una mano de Steve Borg dentro del área.
Gibraltar - Francia 0-3
Olivier Giroud y Kylian Mbappé marcaron para Francia, que sigue invicta en el Grupo B tras imponerse a Gibraltar.
Los Bleus se adelantaron gracias a un gol de cabeza de Giroud, tras un envío de Kingsley Coman, que superó al guardameta Dayle Coleing. Sin embargo, los gibraltareños se recuperaron bien de este contratiempo y lograron mantener a raya a Francia hasta el tiempo añadido de la primera parte. Roy Chipolina cometió una mano en el área y Mbappé transformó el penalti.
En la segunda mitad, Antoine Griezmann vio cómo el poste le negaba el gol, pero los hombres de Didier Deschamps lograron el tercero de la noche cuando Aymen Mouelhi desvió a su propia portería un envío raso de Mbappé.
Lituania vs. Bulgaria
6:00 Horas
Luxemburgo vs. Liechtenstein
6:00 Horas
Azerbaiyán vs. Estonia
9:00 Horas
Montenegro vs. Hungría
9:00 Horas
Noruega vs. Escocia
9:00 Horas
Albania vs. Moldavia
11:45 Horas
Bélgica vs. Austria
11:45 Horas
Chipre vs. Georgia
11:45 Horas
Islas Faroe vs. República Checa
11:45 Horas
Islandia vs. Eslovaquia
11:45 Horas
Portugal vs. Bosnia y Herzegovina
11:45 Horas
Dinamarca sufrió hasta el final para imponerse por 1-0 a Irlanda del Norte.
Suiza, líder del Grupo I, es uno de los tres equipos (con Inglaterra y Francia) que cuenta sus partidos por victorias tras ganar 1-2 en Andorra con goles de Freuler y Amdouni.
Ucrania remontó un 2-0 en Macedonia del Norte y se coloca con tres puntos, en el Grupo C.
Grant-Leon Ranos y Lucas Zelayarán marcaron dos goles cada uno en el triunfo de Armenia por 2-4 en Gales. Turquía, líder el Grupo D, tras ganar a domicilio a Letonia por 2-3.
El ex ligamayorista Héctor Velázquez está de plácemes por llegar a una organización de tanta tradición en México como lo es Venados de Mazatlán y ya ansioso de que empiece la liga porque quiere ser campeón.
“Significa mucho para mí llegar a Venados porque todos saben que la organización de Mazatlán es una de las más emblemáticas del beisbol mexicano, sobre todo de la Liga del Pacífico, es una organización desde que yo tengo memoria siempre han estado en los primeros planos, en playoffs, han logrado campeonatos y esto me hace estar contento de llegar aquí”, dijo Velázquez.
El Grandes Ligas en las campañas de 2017 al 2019 arribó a Venados junto con el también lanzador Érik Casillas, proveniente de Sultanes de Monterrey, a cambio de los serpentineros Francisco Ríos y Marco Rivas.
“Estoy contento de poder llegar a un gran equipo como lo es Venados, estoy ansioso de que llegue el invierno para poder presentarme con el equipo y estar bajo las órdenes del mánager.
“Cada temporada es un nuevo reto para uno como pelotero, cada una de ellas es bien significativa, entonces este año el estar en Mazatlán va a significar mucho porque estoy muy contento de vestir los colores de Venados. Ojalá Dios quiera nos mantengamos sanos y
llegar sanos al invierno para aportar nuestro granito de arena para que el equipo sea campeón, ya que para eso nos preparamos”.
El sonorense dijo que no esperaba un cambio de franela en el invierno, aunque al darse lo ha puesto súper contento por la organización que lo escogió.
Visane-Ramada terminó en el liderato general de la competencia al superar por la mínima 1-0 a Indestructibles, en la fecha 9 de la segunda mitad y última del calendario regular de la Liga de Futbol Intermédicos Mazatlán 2023.
Visane culminó con 40 puntos y la cima de esta edición 2022-2023 que tiene como sede el Club Deportivo Muralla.
El único tanto fue obra de Arturo Mendiola.
El cuadro de IMSS-Umepa finalizó
El derecho ex ligamayorista Héctor Velázquez, está ansioso de que inicie la Liga Mexicana del Pacífico.
Quisiera ser abridor en Venados de Mazatlán
El experimentado pítcher derecho desconoce el rol que tendrá en el club, pero le encantaría ser abridor; sin embargo, está a la disposición de lo que designe su y cuerpo técnico de la novena porteña.
Tras varios días de juego de la temporada, finalmente Piratas Basketball jugará ante su público este sábado, cuando reciba la visita de Tebacas de Badiraguato, dentro del Circuito de Baloncesto del Pacífico.
Este sábado 17 de junio se inaugura la campaña de Piratas Basketball en el Lobo Dome de la Universidad Autónoma de Durango, a partir de las 19:00 horas. El partido se pone en marcha a las 20:00 horas.
El encuentro reviste una gran importancia no únicamente por ser el primer cotejo en casa del debutante club de Piratas, sino por lo que se vivirá en cancha con el enfrentamiento de madre e hijo.
Y es que la coach de casa, Julieta López de la Peña, enfrentará a su hijo Diego Cruz López, quien se presenta en el puerto como estratega de Badiraguato.
en la segunda posición con 37 unidades, tras golear 4-0 a Hospital General.
Las anotaciones correspondieron a Humberto Blanco, Jonathan Peraza, Armando Pinzón y Mario Macías.
Deportivo Cristian Muñoz también se metió a la ronda de semifinales al doblar 4-1 a Sisel Venus, que de paso quedó fuera de la liguilla.
Ricardo Hernández marcó un par y Jorge Méndez completaron la cuota de Muñoz, mientras que por Sisel descontó Miguel Félix.
Hospital Naval logró uno de los boletos a la siguiente fase al igualar 1-
Disputados duelos hay en la Liga de Futbol Intermédicos.
1 con Doctores Bravo, quienes se quedaron en la orilla de la calificación.
Carlos Cervantes anotó por los del nosocomio y Antonio Ávalos hizo lo propio por los galenos.
ROL DE JUEGOS EN .COM
Al menos en la liga será algo jamás visto, de por sí el caso de López de la Peña marca historia al ser la primera coach que dirige en Cibapac.
“Es un orgullo para mí ser parte de esta liga que representa mucho a nivel nacional, son 32 ciudades y para mí es un gran logro estar dirigiendo y el agradecimiento para mi familia y todos los que me han ayudado para llegar acá”, dijo Cruz López.
“Tengo un mundo de emociones y sentimientos encontrados de abrir en Mazatlán, que es mi ciudad natal, y la otra que no sé cómo explicar el poder enfrentar a mi madre que es la head coach de Piratas, es algo que todavía no lo he dimensionado, creo que hasta esa noche podré expresar todo”.
El ex ligamayorista Héctor Velázquez dice que le encantaría ser abridor con Venados de Mazatlán, pero está dispuesto a lo que designe su mánager y cuerpo técnicoFoto: Noroeste/Carlos Zataráin Diego Cruz y Julieta López tendrán un insólito duelo en Cibapac. RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO Foto: Cortesía Obregón Navojoa Monterrey
Con la promesa de regalar a las tribunas épicos encuentros, el Torneo Estatal de Futbol en la categoría Libre varonil llegará a Mazatlán del 6 al 9 de julio.
Al certamen asistirán 11 equipos de Ahome, Culiacán, Elota, Guasave, Mazatlán y Rosario. Las sedes anunciadas serán la cancha de la Unidad Deportiva Flores Magón, la Unidad Deportiva Toledo Corro y la Unidad Deportiva Benito Juárez.
Mazatlán participará con tres equipos, uno en cada grupo que fueron armados para la competencia.
La final se jugará en los campos de la Unidad Juárez, el domingo 9 de julio, a las 9:00 horas.
JUEVES 6 DE JULIO
Mazatlán 3 vs. Guasave 1
20:00 horas, Flores Magón
Mazatlán 2 vs. Rosario
21:00 horas, cancha 2 Toledo Corro
Elota 1 vs. Mazatlán 3
21:00 horas, cancha 1 Toledo Corro
VIERNES 7 DE JULIO
Inauguración
18:00 horas, cancha 1 Toledo Corro
Ahome 1 vs. Mazatlán 2
21:00 horas, cancha 2 Toledo Corro
Mazatlán 1 vs. Guasave 2
21:00 horas , cancha 1 Toledo Corro
SÁBADO 8 DE JULIO
Ahome 3 vs. Mazatlán 1
8:00 horas, cancha 1 Juárez
Guasave 3 vs. Mazatlán 2
8:00 horas, cancha 2 Toledo Corro
Mazatlán participará con tres equipos en el próximo Torneo Estatal de Futbol en la categoría Libre varonil.
Culiacán vs. Mazatlán 3
8:00 horas, Flores Magón
Mazatlán abrirá el torneo ante Culiacán.
FUTBOL
En un cuadrangular con los mejores equipos de Sinaloa, la Unidad Deportiva Toledo Corro recibirá el Torneo Estatal de Futbol de la categoría Juvenil ‘C’, del 6 al 9 de julio.
Con el aporte en la organización del Instituto Municipal del Deporte, en la competencia verán actividad los equipos de Ahome Municipal, Mazatlán Liga Imdem, Culiacán Prodemu y Rosario.
Mazatlán tendrá un verdadero fin de semana futbolero con la
JUEVES 6 DE JULIO
Mazatlán Liga Imdem vs. Culiacán Prodemu
19:00 horas, cancha 1 Toledo Corro
VIERNES 7 DE JULIO
Mazatlán Liga Imdem vs. Rosario
19:00 horas, cancha 1 Toledo Corro
SÁBADO 8 DE JULIO
Ahome Municipal vs. Mazatlán
Liga Imdem
8:00 horas, cancha 1 Toledo Corro
celebración simultánea de los torneos varonil y femenil libres.
El futbolista de Santos de Torreón, Juan Brunetta, desconoce el motivo y ni tampoco es algo que les incumba acerca del caso de Matheus Doria y Eduardo “Mudo” Aguirre sobre la no contratación con Cruz Azul.
Ambos jugadores pasaron varios días en un hotel a la espera de la situación con Cruz Azul, club que iba a hacerse cargo de sus servicios al ficharlos, pero el cuadro capitalino decidió no hacerlo tras varios días argumentado que los dos futbolistas tuvieron problemas en sus exámenes físicos y médicos.
“Matheus y Eduardo ya están entrenando con nosotros, eso es lo que a nosotros nos importa, ellos son parte del equipo y ya trabajan con nosotros, en lo que se ha manejado de su situación con Cruz Azul es algo que desconozco y tampoco es algo que nosotros debamos opinar porque es cuestión entre ellos”, dijo Brunetta.
El argentino no siente mayor responsabilidad ahora que portará el número 10 en el uniforme.
“La verdad la responsabilidad es la misma, claro que el número 10 es muy bonito, pero es un número y cualquier que uno lleve no tiene un significado distinto, sino que el trabajo se debe de hacer con el número que uno tenga”.
El sudamericano ha jugado en esta pretemporada por izquierda bajo las
A poco más de un mes de que comience el torneo Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX, los Dorados de Sinaloa iniciarán su etapa de partidos en Mazatlán ante sinodales del máximo circuito, donde se verá las caras con Xolos de Tijuana, Santos Laguna y Mazatlán FC.
El argentino Juan Brunetta no siente mayor responsabilidad ahora que portará el número 10 con Santos.
órdenes de su director técnico Pablo Repetto.
“Me han colocado por ese sector del campo, habrá momentos que esté por ahí porque el profesor ahí me ha utilizado, lo estoy haciendo con toda la dedicación, cuando me requieran de estar como media punta o al frente lo volve-
Mazatlán FC va en serio en su renovación este viernes informó la llegada de un nuevo refuerzo.
Los Cañoneros informaron que el zaguero nayarita, Luis Olivas, llega a préstamo al primer equipo para disputar el torneo Apertura 2023 de la Liga MX.
El oriundo de Tepic, Nayarit, cuenta con 23 años de edad y se desempeña como defensa central, llega procedente de las Chivas de Guadalajara, conjunto en el que realizó su formación deportiva y con el
que logró debutar en el máximo circuito del futbol mexicano en la semifinal de ida del Guardianes 2020.
Olivas cuenta con experiencia en el futbol europeo, con el Club Deportivo Tudelano, donde tuvo participación durante un año.
Además, con la Tricolor ha tenido continua participación, siendo campeón del Pre mundial de Concacaf Sub 17 en 2017, el mismo año también participó en el Mundial de dicha categoría disputado en la India.
Para el 2021, Olivas fue convocado por Gerardo Martino con la Selección Mayor.
ré a hacer, uno está a la disposición que se necesite”.
Acerca de los rumores que lo colocaban fuera del conjunto lagunero, el sudamericano dijo que fue únicamente eso y que él está muy contento y a gusto con esta organización en el futbol mexicano.
La delegación aurinegra se trasladó la noche de este viernes a la Perla del Pacífico después de entrenarse en La Pecera, para medirse hoy frente a La Jauría, en cotejo que marcará el inicio de la gira de pretemporada.
El defensor argentino Franco Valentini comenzó trabajando al 100 por ciento en la pretemporada, después de sufrir una fuerte lesión el campeonato anterior.
“Del tema de la lesión, ya me siento recuperado totalmente, estuve trabajando mucho en el aspecto físico para estar a la par del grupo. Al plantel lo veo bien, con ganas de revertir la situación del torneo pasado, estamos seguros que vamos a cambiar la imagen positivamente”.
Sobre el enfrentamiento ante Tijuana, Valentini mencionó que es motivante poder medir fuerzas ante una escuadra de Liga MX, y hay que tomarlo con mucha seriedad.
“Siempre son lindos los partidos contra equipos de primera, un juego de esas características te da mucha motivación y es una buena medida para saber cómo estamos”, finalizó el zaguero que pasó por River Plate.
Dorados de Sinaloa vs. Xolos de Tijuana
Sede: Estadio Kraken
Ciudad: Mazatlán
El futbolista de Santos, Juan Brunetta, dice que la no contratación de Matheus Doria y Eduardo Aguirre con Cruz Azul es un tema que solo les incumbe a ellosFoto: Noroeste/Juvencio Villanueva LIGA MX