Liberan aeropuerto; apuestan por diálogo

BELEM ANGULO
Después de más de 40 horas de la toma de las instalaciones los manifestantes decidieron retirarse.
La mañana de ayer fueron reabiertas las operaciones del Aeropuerto de Culiacán después de que agricultores liberaran las instalaciones. Los productores agrícolas acordaron terminar con el bloqueo tras el acuerdo de asistir a una reunión con el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya en Palacio de Gobierno. Tras liberar las instalaciones, las aerolíneas abrieron sus instalaciones para atender a los pasajeros con vuelos programados. De acuerdo con autoridades estatales fueron 84 los vuelos cancelados entre martes y miércoles, afectando a casi 10 mil usuarios que no pudieron abordar sus vuelos. El martes por la mañana, agricultores arribaron a Culiacán para manifestarse en el Palacio de Gobierno y ante la falta de respuestas bloquearon avenidas y después acudieron a tomar el aeropuerto. El fin de la manifestación se realizó cerca de las 10 de la mañana, cuando los agricultores se desplazaron al Palacio de Gobierno para una reunión con el Gobernador Rubén Rocha Moya. “Si, se libera hoy. Nosotros tuvimos que salir anoche, estaba muy fea la situación para los que estuvimos en la marcha; decidimos retirarnos, decidimos retirarnos anoche algunos, porque pues éramos por los que iban a ir, por los que estuvimos al frente de la marcha”, señaló Sergio, un productor de la región del Évora que prefirió no dar más datos sobre su persona por temor a represalias. “Él (Gobernador Rocha Moya) dice que no iba a haber represión, pues estuvimos viendo otra cosa diferente durante todo el transcurso del día, queríamos que las cosas fueran diferentes”.
El productor aseguró que esperan que la manifestación haya servido de algo, que era la intención “trastornar” la movilidad de la terminal aérea y llamar la atención del Presidente Andrés Manuel López Obrador. “... la cumplimos, que era llegar al aeropuerto, trastornar un poco ahí para que el Presidente de la República volteara a ver el campo, le están echando la culpa a los industriales, pero la ley es muy clara, dice que es facultad del ejecutivo federal crear las condiciones para que sus productores y su campo no se vayan a la quiebra... más él no lo interpreta sí”, expresó
Los productores agrícolas acordaron terminar con el bloqueo tras el acuerdo de asistir a una reunión con el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya en Palacio de Gobierno para retomar el diálogo

AMLO califica de chantaje toma del aeropuerto
El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, señaló que la manifestación de los productores agrícolas que se desarrolla en el Aeropuerto Internacional de Culiacán es un chantaje, y que su administración no cederá a sus peticiones.
“No vamos a ceder aunque tengan el aeropuerto. Nuestro gobierno no permite chantajes y menos de gente acostumbrada a la corrupción”, dijo.
Lo anterior fue vertido en la conferencia de prensa La Mañanera, que realiza el Presidente de manera diaria a nivel nacional. Sostuvo que en el movimiento se encuentran coludidos personas opositoras a su administración.
Tras liberar las instalaciones, las aerolíneas abrieron sus instalaciones para atender a los pasajeros con vuelos programados.
LOS ACUERDOS Instalarán mesas de trabajo para quejas
BELEM ANGULO
Crear mesas de trabajo para exponer las quejas y peticiones en cuanto al plan de comercialización del maíz y trigo, fue a lo que llegaron en una reunión el Gobernador Rubén Rocha Moya y líderes de agricultores. En una reunión celebrada con el Gobernador Rubén Rocha Moya, y después de 43 horas de manifestación, los agricultores establecieron sus inconformidades, por lo que el ejecutivo estatal propuso crear un espacio para resolver sus situaciones.
“Primero, vamos a buscar que se construya un precio razonable para las toneladas que no entrarían en el esquema, los productores han hablado de cuatro millones, no necesariamente el precio de garantía, 6 mil 965 pesos, un precio razonable y para eso tiene que haber tres voluntades: una, la de los productores que ya están de acuerdo en que estarían dispuestos a bajarle al precio de
“Mi pregunta es: ¿le va a dejar a las transnacionales el manejo de la alimentación de México?, va a dejar en manos de los industriales la responsabilidad que él tiene como gobierno
CONFLICTO POR LA UAS
garantía; dos, que el gobierno pudiera aportar de manera adicional; y tres, que los grandes compradores le pongan, le metan, y realmente contribuyan a que se mejore el precio”, dijo ante los medios de comunicación el mandatario estatal.
Otro acuerdo fue el compromiso del mandatario estatal de interceder ante la Fiscalía General de la República, a afecto de evitar detenciones en contra de los dirigentes que encabezaron la toma del aeropuerto.
“Yo no sé el procedimiento, pero no quiero que haya presos por que luchen, esté o no de acuerdo con ellos”, dijo.
También se acordó empezar a pagar el maíz que ya se acopió en las bodegas, pues esto será un factor que incentive a los grandes compradores a también a iniciar con sus compras, al reducirse la oferta de la cosecha.

El líder del movimiento Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez Armentía, informó que las manifestacio-
de asegurar una vida digna a sus agricultores? Creo que Rocha se equivocado en decir que es responsabilidad de los industriales la alimentación del país, pero en fin”.
nes de agricultores quedarán desactivadas ante la propuesta del Mandatario estatal.
“Con esto se desactiva. Hemos llegado a un acuerdo básico. Hay voluntad por que mejore el plan de comercialización de Segalmex”, refirió.
A su vez, el presidente de la Liga de Comunidades Agrarias de las CNC, Miguel Ángel López Miranda, a nombre de todos los productores que participaron en la manifestación que paralizó durante dos días las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Culiacán, ofreció una disculpa a la sociedad por los inconvenientes y molestias causadas con estas acciones
El movimiento, agregó Sergio, se hizo y costó mucho sacrificio. “... mucho desgaste físico, pero al final de cuentas la manifestación la logramos, y ya es
Si hay que pagar con cárcel la defensa de la autonomía, estamos dispuestos: Rector
NOROESTE REDACCIÓN
El Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, señaló que las denuncias que hay en su contra no lo amedrentan, y aseveró que sí hay que pagar con cárcel la defensa de la Autonomía Universitaria están dispuestos a hacerlo, aunque aclaró que confío mucho en la justicia federal. Madueña Molina, de acuerdo a un comunicado de la UAS, aprovechó una reunión con directores de nivel medio superior y superior de todo el estado para reafirmar que siguen firmes en la defensa de la autonomía universitaria.
En la reunión se abordaron temas como el avance en los trabajos y tareas por realizar para la Reforma Académica y Administrativa y el nuevo Modelo Educativo UAS 2022, ya que el nuevo Ciclo iniciará con nuevos planes de estudio en todos sus programas edu-
Andrés Manuel López Obrador dijo no estar de acuerdo con el llamado del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a los agricultores de dicha entidad, para tomar a empresas procesadoras como Minsa, Gruma y Cargill, ya que, según dijo, eso no resolvía las cosas.
de protesta. “Expresar desde la CNC y de parte de los demás compañeros que constituimos este bloque, mandar a la sociedad sinaloense una disculpa por las molestias dadas en la toma del aeropuerto. En este tipo de casos es necesario muchas veces tener que radicalizar las posturas, y eso obviamente genera efectos colaterales, pedimos la solidaridad de la sociedad sinaloense en general a la causa, que es muy justificable pero definitivamente sí nos apena haber generado esos efectos negativos en la población; una disculpa reiterada para todos”, dijo.
responsabilidad de ellos buscar la mejor opción para sus productores nacionales”, dijo.
SCORE
“
...yo estoy firme, he sido enlodado en mi vida personal, familiar, tengo más de 15, supuestamente eso es lo que dicen los medios de comunicación, denuncias penales, eso no nos amedrenta, si dentro de esto hay que pagar con cárcel la defensa de la Autonomía Universitaria estamos dispuestos a hacerlo, pero yo confío mucho en el estado de derecho, confío mucho en la justicia federal”.
Jesús Madueña Molina Rector de la UAS
cativos; también se expusieron temas de comprobación y gastos operativos, recursos humanos, inscripción y reinscripción, normalidad escolar, entre otros puntos. El Rector agradeció a los directores y funcionarios por apoyarlo en la “persecución política” que ha venido enfrentando en los últimos meses a raíz de la defensa de la Autonomía Universitaria.
“Pedirles que sigamos firmes, yo si ustedes no se rajan yo no me voy a rajar, pero si
ustedes se rajan yo tendría que abandonar el barco; yo estoy firme, he sido enlodado en mi vida personal, familiar, tengo más de 15, supuestamente eso es lo que dicen los medios de comunicación, denuncias penales, eso no nos amedrenta, si dentro de esto hay que pagar con cárcel la defensa de la Autonomía Universitaria estamos dispuestos a hacerlo, pero yo confío mucho en el estado de derecho, confío mucho en la justicia federal”, dijo.
Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS, se reúne con directores de nivel medio superior y superior.

Además, agradeció el trabajo que hacen los abogados de la Universidad y consideró que han dado cátedra de cómo se defiende una institución como la UAS, por ello, dijo, se seguirá trabajando y defendiendo “con la Ley en la mano”.
FRUSTRACIÓN TRICOLOR
La Selección Mexicana es eliminada al caer por 3-0 ante Estados Unidos, en las semifinales de la Liga de Naciones de Concacaf. 4D y 5D

NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El movimiento de productores en Sinaloa fue alentado por adversarios del Gobierno federal, de un partido político y de una élite de productores que antes se beneficiaban, acusó el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia de prensa
La Mañanera, Lopez Obrador recalcó que ahora los beneficiados son los pequeños productores y no las élites que acapararon los apoyos.
“Aprovecho para decirle a los productores de maíz, trigo y sorgo que estamos cumpliendo con todos los compromisos, que se les está atendiendo como no se hacía antes; sin embargo, este movimiento lo están alentando adversarios nuestros, de un partido político, y también de una organización de productores de élite que eran antes los que se beneficiaban siempre, se quedaban con todos los subsidios que se destinaban al campo; ahora la política es atender primero a los pequeños productores”, señaló.
López Obrador dedicó una buena parte de su conferencia al conflicto en Sinaloa que terminaría unas horas después, desestimó las exigencias y llamó líderes de “nylon” a quienes organizaron la movilización que llevó a tomar el Aeropuerto Internacional de Culiacán y lo inhabilitó por 40 horas.
“Son líderes ‘nylon’ que ahí andan. Que lo sepa la gente.

Vamos a seguir apoyando en todos los casos pero siempre a los de abajo, es preferible dar el subsidio a los campesinos, a los productores de abajo, que a los de arriba. Y eso es lo que no les gusta”.
El Mandatario recalcó que todos los agricultores con producción de una a 20 hectáreas tienen garantizado su pago y compra del maíz con un precio de casi 7 mil pesos la tonelada.
El Gobierno tiene garantizada la compra de 2 millones de toneladas. Deslindó que el movimiento pertenezca a asociaciones de
Por protestas en Sinaloa

Mueven adversarios a productores: AMLO
El Presidente de la República recalcó en su conferencia de prensa La Mañanera que una organización de élite de productores movió las cosas en busca de beneficio
embargo, este movimiento lo están alentando adversarios nuestros de un partido político y también de una organización de productores de élite que eran antes los que se beneficiaban siempre, se quedaban con todos los subsidios del campo”, acusó.
“Ahora la política es atender primero a los pequeños productores. Ellos tienen garantizados sus precios justos, y en el caso del maíz, del trigo harinero, y se les está comprando a precio de garantía y a todos se les entregan fertilizantes”, dijo.
“¿Quiénes son los inconformes? ¿Quienes se quedaban con los subsidios?”, le preguntó un reportero. “Pero hay unos muy prepotentes que tienen miles de hectáreas, incluso que rentan parcelas, son empresarios de altos vuelos y ellos son, y políticos, políticos no, politiqueros, entonces toman el aeropuerto de Culiacán”, respondió López Obrador.
productores pertenecientes a grupos vulnerables. “Son asociaciones de productores que no son asociaciones. No representan a los indígenas, a los pequeños productores. Son los grandes productores y también coyotes”, criticó.
Sostuvo que en el movimiento se encuentran coludidos personas opositoras a su administración.
“Esto es una provocación, propaganda. Más que nada publicidad y muy vulgar. Aquí están metidos los del bloque conservador”, acusó.
La manifestación de agricultores se mantuvoo en el aeropuerto internacional de Culiacán desde el pasado martes 13 de junio, cuándo cerca de las 14:00 horas un grupo de 300 agricultores tomaron las instalaciones. Los productores acusan fallas en el plan de comercialización del maíz propuesta por el Gobierno Federal, y solicitan una serie de modificaciones al mismo. De acuerdo con información de la autoridad estatal, al momento se han afectado a 10

CIENTÍFICOS DE LA UNAM
Las dos religiosas viajaban en una camioneta de la Agencia Estatal de Investigaciones que resguardaban su seguridad.
EN OAXACA
Matan a monja y hieren a otra en emboscada en la región triqui
OAXACA (Página3)._ Una misionera católica muerta y otra gravemente herida por arma de fuego dejó el ataque armado perpetrado la tarde del jueves contra elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones en la región triqui, confirmó la Fiscalía General de Oaxaca. Durante la emboscada perpetrada la tarde de este jueves 15 de junio en el paraje Cruz Chiquita, perteneciente a Yosoyuxi, Copala, perteneciente a Santiago Juxtlahuaca, murió misionera Gertrudis C.J., mientras que su acompañante Lucerina C.M., resultó gravemente herida.
La Fiscalía detalló que las dos monjitas viajaban en una camioneta de la Agencia Estatal de Investigaciones que resguardaban su seguridad, sin embargo, en el paraje Cruz Chiquita fueron emboscados.
Las misioneras católicas Gertrudis y Lucerina se encontraban en los asientos traseros de la camioneta cuando resultaron atacadas. Gertrudis falleció en el traslado al hospital, mientras que Lucerina se encuentra recibiendo atención médica.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca precisa que los elementos policiales brindaban acompañamiento de traslado a las religiosas, cuando fueron agredidos por personas desconocidas, quienes dispararon contra la camioneta, principalmente contra la parte posterior del vehículo.
Por los hechos, la FGEO inició una investigación que habrá de llegar a la procuración de justicia a las víctimas directas e indirectas de la agresión, además de que reitera que no tolerará la repetición de actos como el registrado este jueves.
mil usuarios que no han podido tomar sus vuelos por la manifestación.
López Obrador afirmó que detrás de las protestas en Sinaloa había un partido político y una organización de productores “de élite,” que antes se quedaban con los subsidios al campo.
“Y acerca de los productores, las protestas, quiero informar a los productores de maíz, trigo, sorgo, que estamos cumpliendo con todos los compromisos, se les está atendiendo como no se hacía antes, sin
“Aquí están metidos los del bloque conservador, no puedo nombrar partidos, pero los tengo, bueno en Sinaloa saben de beisbol, los tengo bien fildeados, ya no saben qué hacer en la desesperación para afectar la transformación del País, entonces buscan todos ellos, los dirigentes pertenecen a esos partidos del bloque conservador. Esto es una provocación, propaganda, más que nada publicidad y muy vulgar”, agregó.
“Aún cuando están impidiendo operaciones en el Aeropuerto de Culiacán no va entrar la Policía, que se queden ahí, pero no nos vamos a dejar chantajear por corruptos”, finalizó.
Advierten 15 días más de calor extremo
LUIS ADRIÁN RAMÍREZ
MÉXICO._ El calor extremo que se vive actualmente en el territorio nacional durará 15 días y, a partir del 1 de julio podría registrarse otra sin desarrollo de nubes, advirtieron científicos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM.
“Las ondas de calor son periodos de tres o más días, con temperatura mayor a 30 grados y una temperatura media mayor de 24 grados centígrados, para el caso de la Ciudad de México”, explicó Graciela Binimelis de Raga, del Grupo de Interacción Micro y Mesoescala, en una conferencia en línea.
Puntualizó que la frecuencia de las olas de calor por década ha aumentado sistemáticamente. Además, acrecientan su intensidad por factores como baja humedad en el suelo.
“Notemos que gran parte del territorio nacional registra sequía severa y extrema”, detalló.
“Los impactos del fenómeno son en la salud humana, porque se pueden presentar deshidratación y golpes de calor que llegan a ser mortales, sobre todo en infantes y adultos mayores. Se observan también en la agricultura, por daños a los cultivos recién germinados” añadió Binimelis de Raga. En la conferencia, la científica
MIGRANTE
Científicos del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM advirtieron que el calor extremo que se vive actualmente en el territorio nacional durará 15 días más.
detalló que se registran incendios forestales generalizados, “atípicos para la climatología que hemos evaluado” y confirmó que el mes de mayo ha sido el mes con mayores siniestros de este tipo, y en junio disminuyen; “sin embargo, lo que vemos actualmente es que hay más incendios debido a periodos sin lluvia. Es anómalo”.
Binimelis de Raga expuso que en algunos estudios se ha observado que las ondas de larga duración ocurren después de presentarse los eventos conocidos como El Niño. Es posible que se desarrolle un Niño durante este año, por lo que habría que tomar previsiones para las olas de calor
que podrían suscitarse en la primavera de 2024.
Poca probabilidad de lluvias Se han tenido valores de nubosidad muy bajos, lo cual se asocia con mayor calor y radiación, y se espera que esas condiciones prevalezcan algunos días, informó Víctor Manuel Torres Puente, especialista en meteorología tropical. Señaló que los modelos meteorológicos sugieren la formación de dos ciclones tropicales en el Caribe occidental que afectaría el sureste mexicano. Informó que a partir de julio se podría esperar una nueva ola
Investiga GN a elemento acusado de extorsionar a colombiano
de calor de similar magnitud, pero, aclaró, este es un pronóstico reservado. “Es aventurado afirmar qué podría suceder, pero hay que tomar previsiones”, declaró Torres Puente.
Los científicos expusieron que modelos estadísticos indican de igual manera la continuación de calor en el País en los próximos 10 a 15 días, sin desarrollo de nubes.
Un estudio de 2009 lo alertaba
Desde mayo de 2009 se alertaba sobre las olas de calor en la Ciudad de México, cuando Ernesto Jáuregui Ostos, investigador del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM, señaló que en el Valle de México cada vez llueve menos porque las temporadas cíclicas de lluvia, que se presentaban entre finales de abril y octubre, se han recorrido a mediados de mayo por la creciente urbanización de la capital del País.
“La sustitución de los suelos naturales con árboles por calles deforestadas, pavimentadas y rodeadas de edificios, es un factor local que ha ocasionado una reducción del ciclo anual de precipitaciones pluviales, aunque es apenas uno de los tres factores que participan en el fenómeno”, señaló el especialista en climatología urbana en 2009.
NOROESTE / REDACCIÓN car a los responsables. “Al conocer la difusión videográfica, la Guardia Nacional inició una investigación interna para confirmar la identidad de las personas que se observan en las imágenes, con el objeto de implementar los procedimientos legales y administrativos que correspondan”, indicó.
MÉXICO._ La Guardia Nacional anunció una investigación respecto a una presunta extorsión cometida por al menos un elemento de dicha corporación contra migrantes colombianos, ocurrida en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Chihuahua.
En una tarjeta informativa, la Guardia Nacional indicó que, tras la difusión de un video en el que se observa la entrega de dinero por parte de un civil extranjero a bordo de un taxi, se inició una investigación interna para identifi-

En las imágenes, grabadas a inicios de junio, se observa que los extranjeros le entregan un fajo de billetes -160 dólares, según una de las víctimas- a un guardia nacional, quien habría amenazado con devolver a los colombianos a su País si no le entregaban el
dinero. La Guardia Nacional aseguró que el comportamiento de estos “supuestos elementos” no representaba la generalidad en el actuar de su personal ni podía demeritar el trabajo de la Guardia Nacional. “Es una institución disciplinada y profesional en la que se fomentan valores y principios establecidos en nuestra propia ley como: objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos”, añadió. “En la Guardia Nacional no se toleran conductas alejadas de los principios básicos con los que debe regirse el
Imagen del momento en que un agente de la Guardia Nacional piden dinero a migrantes colombianos en Chihuahua.
desempeño del personal, por lo que se dará puntual seguimiento a cada uno de los reportes que se reciban, bajo el compromiso de cero corrupción y cero impunidad”, finalizó.
MÉXICO (Animal Político)._ La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se despidió del cargo la tarde del jueves, en un mensaje en el que prometió pelear por la Presidencia de la República y no dar “ni un paso atrás” en el proyecto de Andrés Manuel López Obrador, que él y sus seguidores definen como “cuarta transformación”.

Durante un acto público masivo en el Monumento a la Revolución, Sheinbaum dio un discurso en el que destacó lo que considera logros de su administración —en rubros como vivienda, transporte, seguridad y el manejo de la pandemia de Covid 19— e insistió en su intención de dar continuidad a lo que ha hecho López Obrador.
“Somos orgullosamente un gobierno de la cuarta transformación de la vida pública de México, nos eligieron para erradicar la corrupción, los privilegios, el espionaje, la compra del voto, el moche, la autorización de desarrollos inmobiliarios ilegales a cambio de departamentos para la familia, y nos eligieron para erradicar la frivolidad como forma de gobierno”, dijo. “No es un adiós, sino es el inicio de una decisiva etapa en el futuro de nuestra patria (...) Ni un paso atrás en la transformación, vamos al encuentro con el pueblo de México”, añadió. Sheinbaum dio su mensaje luego de que esta semana anunció que pediría licencia definitiva para concentrarse en sus aspiraciones presidenciales. El Congreso capitalino prevé discutir y aprobar la solicitud este viernes, así como la propuesta de que Martí Batres, hoy secretario de Gobierno local, se
PARA SENADORA
Se despide Sheinbaum de la CdMx hacia 2024

En el Monumento a la Revolución, la Jefa de Gobierno dio un mensaje de despedida del cargo previo a que este viernes inicie su licencia definitiva para buscar la candidatura presidencial de Morena
quede al frente de la Jefatura de Gobierno. Con ello, Sheinbaum también estará en libertad de registrarse como aspirante a la candidatura presidencial de su partido, Morena. Hasta esta tarde, se espera que acuda al registro alrededor de las 19:00 horas de mañana.
En su mensaje de este jueves, insistió en que México está listo para tener a su primera Presidenta.
“México ya no se escribe con m de machismo, se escribe con muchas letras, pero se escribe con m de madre y m de mujer”, dijo. Entre los aspirantes de Morena estuvieron, además de ella, el excanciller Marcelo Ebrard, el senador Ricardo Monreal y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Otros aspirantes externos al partido, pero aliados del bloque Juntos Hacemos Historia, son el senador Manuel Velasco, del PVEM, y el diputado Gerardo Fernández Noroña, del PT. Salvo Ebrard, quien ya registró su aspiración, se espera que
Durante un acto público masivo en el Monumento a la Revolución, Sheinbaum dio un discurso en el que destacó lo que considera logros de su administración.
todos acudan mañana a un hotel de la CdMx para hacer el trámite correspondiente para entrar a la contienda por la candidatura, que se definirá por encuestas y cuyo resultado será anun-
ciado el 6 de septiembre. Otra mujer, la diputada morenista Yeidckol Polevnsky, quiere entrar al proceso, pero el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, ha dicho que
Revela Tatiana Clouthier encuesta favorable
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Tatiana Clouthier Carrilo, ex titular de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, del 4 de enero de 2021 al 6 de octubre de 2022, presumió que era una de las opciones para Morena para ser su candidata por un escaño en el Senado de la República por Nuevo León, en las elecciones de 2024.

En una encuesta realizada por la empresa ABC-Poligrama, la política sinaloense destacó que a pesar de que en la actualidad no cuenta con un cargo público, lideraba dicho ejercicio estadístico, con porcentajes cercanos a las posibles opciones de Movimiento Ciudadano, la principal fuerza política en dicha entidad.
“Mmm... Nada mal para una que ni se mueve, ni anda gastando en hacerse publicidad”, escribió la hija del finado Manuel de Jesús Clouthier del Rincón, “Maquío” -candidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN) en 1988-, en su cuenta de la red social Twitter.
En la encuesta que compartió la ex vicecoordinadora del grupo legislativo del partido Morena en la 64 Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, se puede observar que se realizaron cuatro careos en total, con las posibles duplas que buscarían un escaño en el Senado de la República por Nuevo León en las elecciones de 2024. La ex coordinadora de campaña presidencial del actual Presidente de México. Andrés Manuel López Obrador en 2018, aparece en dos de los cuatro careos, en los cuales la colocan como la opción más competitiva para Morena, con porcentajes cercanos a Mariana Rodríguez Cantú -esposa del actual gobernador Samuel García Sepúlveda-, Miguel Bernardo Treviño de Hoyosactual alcalde de San Pedro Garza García-, y de Mauricio “Rojo” Cantú González, diputado federal suplente del grupo legislativo de Morena.
¿Quién es Tatiana Clouthier?
DELGADO LA DESCARTA
Tatiana Clouthier presumió que era una de las opciones para Morena para ser su candidata por un escaño en el Senado de la República.
Clouthier Carrillo tiene una Maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Nuevo León y es Licenciada en Lengua Inglesa por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Asimismo, cuenta con estudios en Cultura de la Legalidad por The George Washington University; en Gobernanza, por
Yeidckol Polevnsky se apunta como ‘corcholata’ presidencial
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Yeidckol
Polevnsky Gurwitz, ex secretaría general y ex presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, pidió licencia a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión este martes como Diputada federal por la vía plurinominal, para competir por la candidatura presidencial de dicho partido político, en las elecciones del 2024.
“A muchos les ha sorprendido que yo solicité licencia. Sin embargo, pido licencia a mi cargo, porque muchos compañeros así me lo han pedido y creo que es una obligación con ellos”, señaló la legisladora de Morena, desde la tribuna de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
“Quiero participar en este trabajo para participar por la encuesta para lograr el cargo de coordinador de defensa de la transformación [...] Soy fundadora de Morena, he luchado y caminado al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador por mucho tiempo, conozco el proyecto, sé lo importante y trascendente que es”, declaró Polevnsky Gurwitz.
“Este proyecto tiene que seguir avanzando por el bien de México, por el bien de todos, entonces por esa razón, porque conozco perfectamente el pro-
yecto es que estoy decidida a trabajar para salir en estos dos meses”, sentenció la diputada federal de Morena.
De esta forma, serán dos mujeres las que participen en el proceso interno para elegir el candidato presidencial de Morena para el 2024, frente a otros cinco hombres.
Además de Polevnsky Gurwitz, las otras llamadas “corcholatas” son: Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado; así como Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard Casaubón, titulares de las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores, respectivamente. El candidato de la llamada “Cuarta Transformación” saldrá entre siete aspirantes, entre ellos cuatro militantes de Morena y dos de los partidos aliados de la coalición, el Verde Ecologista de México y del Trabajo, es decir, Manuel Velasco Coello y Gerardo Fernández Noroña, respectivamente.
Descarta Mario Delgado a Polevnsky como aspirante presidencial Yeidckol Polevnsky Gurwitz no podrá competir por la candidatura presidencial de Morena
en las elecciones del 2024, según lo descartó el miércoles Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de dicho partido político. Antes de la conferencia de prensa en la que Marcelo Ebrard Casaubón se registró como aspirante para coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, el dirigente nacional de Morena comentó que solo serán seis personas las que se podrán inscribir en el proceso interno de dicho partido político.
Al ser cuestionado respecto a las aspiraciones de la diputada federal, además de ex secretaria general y ex presidenta del CEN de Morena, Delgado Carrillo comentó que el acuerdo del Consejo Nacional de dicho partido político fue a invitación directa, con nombre y apellidos, más un par de lugares para los partidos Verde Ecologista Mexicano y Del Trabajo.
“Fue a invitación del Consejo Nacional quienes podían participar. El domingo hubo un acuerdo muy claro y esa invitación con nombre y apellido, o sea los cuatro aspirantes es a invitación del consejo nacional, más un lugar para el Verde y el PT”, dijo el presidente del CEN de Morena.
Si Polevnsky Gurwitz fuera incluida en la lista de aspirantes, serían dos mujeres las que
la Harvard University; y en Perspectivas Económicas y Políticas para México, por la Harvard University. Es hija de Manuel de Jesús Clouthier del Rincón, “Maquío”, candidato presidencial del Partido Acción Nacional en 1988. Ha fungido como servidora pública en los niveles municipal y estatal, así como dos veces diputada federal.
eso ya no es posible porque el Consejo Nacional de su partido aprobó que solamente ingresen los cuatro militantes y los dos externos que ya habían expresado sus intenciones.
Yeidckol
pidió licencia a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
participen en el proceso interno para elegir el candidato presidencial de Morena para el 2024, frente a otros cinco hombres. Además de la empresaria, las otras llamadas “corcholatas”
son: Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado; así como Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard Casaubón, titulares de las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores, respectivamente. El candidato de la llamada “Cuarta transformación” saldrá entre siete aspirantes, entre ellos cuatro militantes de Morena y dos de los partidos aliados de la coalición, el Verde Ecologista de México y del Trabajo, es decir, Manuel Velasco Coello y Gerardo Fernández Noroña, respectivamente.
Juan Antonio Ferrer Aguilar fue designado como titular de la Subsecretaría de Integración y Desarrollo en la Secretaría de Salud.
DESIGNADO
Juan Antonio Ferrer es nuevo Subsecretario de Salud federal
MÉXICO._ Juan Antonio Ferrer Aguilar, ex director general del ahora extinto Instituto de Salud para el Bienestar, fue designado desde el 1 de junio de 2023, como titular de la Subsecretaría de Integración y Desarrollo en la Secretaría de Salud Federal. El ex director general del Inasbi ocupará el cargo que hasta junio de 2020 ocupó Assa Ebba Cristina Laurell, debido a que en ese momento, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que estaba en análisis la desaparición de dicha Subsecretaría.
A pesar de que aún no existía información oficial al respecto, durante la firma del convenio para implementar IMSS Bienestar en la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió a Ferrer Aguilar como “subsecretario”.
“[Saludo] al maestro Juan Ferrer, Subsecretario de Salud y todo su equipo que está aquí y pido un aplauso por todo el trabajo que han hecho durante todos estos años”, expresó la mandataria de la capital de la República. ¿Quién es Juan Antonio Ferrer Aguilar?

Juan Antonio Ferrer Aguilar es originario de Tenosique, Tabasco. Es Licenciado en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de Villahermosa y tiene una maestría por la Universidad Olmeca.
En 2016 fue designado como delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia, en Campeche.
También fue delegado del Centro INAH en su estado natal y asesor en el Ayuntamiento de Palenque, Chiapas.
En el municipio de Centro se desempeñó como secretario de la Presidencia Municipal y director del DIF.
Recuperar la pesca, agenda prioritaria
Restaurar la abundancia del océano es una de las prioridades para gobiernos estatales, investigadores, organizaciones civiles y, principalmente para pescadores y pescadoras, quienes dependen de la salud de los recursos pesqueros, cruciales para sus ingresos y el desarrollo de sus familias. El reto a nivel nacional es revertir el deterioro que sufre el 28 por ciento de las pesquerías marinas de México -según datos oficiales de la Carta Nacional Pesquera publicada en 2022- de las que dependen casi 250 mil pescadores artesanales. La necesidad de contar con estrategias o planes de recuperación pesquera es cada vez más

EDITORIAL Seguridad pública

apremiante y ejemplos hay muchos: desde la pérdida progresiva de bosques de macroalgas, de los que dependen especies de alto valor comercial como el abulón, erizo y langosta roja en Baja California, o el agotamiento de productos emblemáticos como el camarón rosado, el huachinango y el mero en el Golfo de México, hasta el deterioro de pesquerías de robalos, lisas, cangrejos y almejas en el Pacífico. Con este y otros retos de la pesca en mente, los días 8 y 9 de junio se celebró el Festival Regional de Pesca y Acuacultura Artesanal en Mexicali, Baja California. Este es uno de los pocos espacios que tiene el sec-
Ano ser por una marcha de policías municipales en la capital de Sinaloa, el Día del Policía Municipal parece pasar inadvertido para el resto de la población.
Los dos centenares de agentes municipales en activo y jubilados que se unieron a la manifestación señalaron, en voz de Iván Ignacio Durán, líder del movimiento, que los agentes municipales reciben un trato injusto por parte de las autoridades, por lo cual la dignificación de su profesión.
En la marcha hubo contingentes de los distintos municipios de Sinaloa, conformados por funcionarios de seguridad adscritos a las dependencias municipales de Seguridad Pública.
Hace dos semanas, el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, hizo una serie de señalamientos en contra de 160 agentes municipales denunciados ante la Fiscalía General del Estado como probables responsables de diversos delitos. Es labor indispensable de la autoridad señalar y denunciar a los malos elementos, y también reconocer la tarea que realizan los guardianes del orden, que hay más elementos buenos que los señalados por abusos y malas prácticas.
“Como en otras profesiones el policía ha sido pisoteado ya que los presidentes se roban los recursos, y existe un rezago histórico en el estado de Sinaloa donde el mismo Gobernador Rubén Rocha Moya ya está enterado y ha instruido mesas de trabajo para traer a todos esos presidentes municipales que no han cumplido”, acusó Iván Ignacio Durán. El líder señaló que los agentes reciben un salario injusto.
“Por no pagar el salario que viene establecido en la Ley de Seguridad Pública”.
El jueves, el Alcalde mazatleco anunció la llegada de agentes de la Policía Estatal para reforzar las labores de vigilancia ante el inicio del periodo vacacional de verano, Es crónica la falta de agentes municipales en Mazatlán, una ciudad en crecimiento constante, “Ocupamos policías, ya mandamos el primer paquete, ya está allá en la Academia, regresan en diciembre ya formados para integrarse en algunos sectores; integrar 200 o 300 elementos cuesta una millonada, pero hay que hacerlo porque la seguridad lo vale”, dijo González Zataráin.
Muchas aristas de un tema acuciante, policías que se sienten pisoteados, policías acusados de malas prácticas y escasez de policías.
Urge atender las demandas de los inconformes, depurar las corporaciones y dotar a las ciudades de suficientes elementos.
tor pesquero de México para reunirse, deliberar y buscar alternativas para mejorar la gestión, comercialización y conservación de los recursos pesqueros, y hacer frente a los retos que enfrentan las y los pescadores en todo el país. La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, máxima autoridad nacional en materia de pesca fue la gran ausente a este evento. Oceana participó en un panel sobre “manejo integral en la pesca y acuacultura”, en donde también intervinieron investigadores del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), la Federación de Cooperativas Pesqueras de Baja California, Pronatura Noroeste y la
Senadora Nancy Sánchez Arredondo, Presidenta de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, quien recientemente presentó una iniciativa de reforma para recuperación de pesquerías. La organización destacó que la pérdida de recursos pesqueros por deterioro o sobreexplotación es uno de los mayores retos de la pesca en México. Ni la Conapesca ni otros entes públicos relacionados con el sector han ejecutado estrategia o política alguna de recuperación pesquera en las últimas dos décadas. Desde la publicación de la Carta Nacional Pesquera en el año 2000, más de 20 pesquerías se han mantenido en niveles de deterioro o incluso de colapso. Para hacer frente al reto del deterioro pesquero, Oceana ha propuesto que el marco jurídico del sector se someta a una reforma de fondo que considere, principalmente, la obligación de la
CIZAÑAS DE CECEÑA
autoridad pesquera (Conapesca) de recuperar pesquerías deterioradas; que los planes de manejo pesquero sean obligatorios e incluyan las medidas de recuperación y que se asegure la participación de las y los pescadores en todo el proceso.
La oportunidad está puesta sobre la mesa. Recientemente, la Senadora Nancy Sánchez presentó una iniciativa para reformar la ley de pesca que considera estos y otros puntos para asegurar el manejo integral en todas las pesquerías y recuperar las que se encuentran en malas condiciones. Ahora falta que el Senado y el Congreso de la Unión den ese gran paso para que la iniciativa vea la luz y se garantice la abundancia del mar y el bienestar de miles de pescadores y sus familias. –El autor es Esteban GarcíaPeña Valenzuela, director de las campañas de Pesquerías de Oceana en México.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER
gfarber1948 @gmail.com @Farberismos La sombra


(3)
¿Qué es la sombra personal?
Por Iñaki Kabato www.psicoadapta.es/blog/quees-la-sombra-personal/ “ Como enseña la psicología en general, el diálogo frente a frente entre la conciencia y su sombra es una necesidad terapéutica. La mejor forma de integrar nuestras partes opuestas internas, de dar luz a nuestra sombra personal, es afrontarla y querer conocerla conscientemente, admitir que esas características y atributos negativos que negamos en nosotros realmente residen en la parte oscura de nuestra personalidad, que nuestra sombra contiene los aspectos más primitivos e inadaptados de nuestra naturaleza que hemos rechazado por motivos sociales, culturales y morales. Tener conciencia de nuestra sombra es un difícil reto moral, un conocimiento doloroso de adquirir, que comienza con ‘querer darse cuenta’ de nuestra parte negativa que el ego ha rechazado: nuestra maldad, avaricia, codicia, envidia, celos…, para así hacer conscientes nuestros conflictos inconscientes. Así podremos aprender a adueñarnos de nuestras proyecciones y recobrar toda la energía y fortaleza que oculta nuestra sombra. Cuando descubrimos nuestro lado oscuro empezamos a relacionarnos con nuestro inconsciente (que va dejando de ser un desconocido) y vamos reorganizando nuestra personalidad y expandiendo nuestra identidad.
No todo el que se arrima suma
JESÚS ROJAS RIVERA

jesusrojasriver@gmail.com
Tomar decisiones bajo presión dentro de un conflicto social no es una tarea fácil, tal como lo decía mi apreciado profesor, doctor Jaime Sánchez Susarrey, catedrático en la Universidad de Guadalajara, “esos asuntos no son para el que le gusta, sino para el que le entiende”. En momentos de crisis social, no hay margen de error en las decisiones que toman los líderes, cada movimiento en mayor o menor medida se articula a una serie de hilos tensores que mueven una compleja “telaraña”.
Entre más actores se involucren en un conflicto social más difícil será la solución del mismo, la multiplicidad de intereses que conjugan cada uno de ellos, vuelve los procesos de negociación imposibles para dejar a todos satisfechos. Cuando un movimiento legítimo camina por la vía de las afectaciones a terceros corre el riesgo de despertar los apetitos e intereses de aquellos que actores ganan en “el no acuerdo”. Decidir romper una mesa de negociación para dar paso a la ejecución de acciones de presión social, es tal vez uno de los procesos más difíciles para quienes encabezan los movimientos. La afectación a terceros, las repercusiones económicas de otras actividades productivas o de movilidad social siempre trae consecuencias que vale la pena correr si, y sólo si, se tiene al menos un mínimo de certeza de alcanzar el objetivo perseguido.
Al tomar este tipo de decisiones, el líder enfrenta también la posible consecuencia jurídica, según sea el caso: por ataque a las
vías de comunicación, daño en propiedad ajena o los que resulten en los albures de las acciones emprendidas. En todo movimiento de choque o confrontación social la pólvora está presente y una pequeña chispa desencadenaría una serie de eventos que puedan poner la situación fuera del control de los cabecillas. Los gobernantes pueden optar por la negociación total o parcial, del mismo modo que la confrontación directa o indirecta. Los mecanismos de presión que los gobiernos tienen sobre los movimientos sociales pueden ser ejercidos desde el orden legal -la minoría de las veces- y de control político no institucional -la gran mayoría de las veces-.
Es común, según la historia sociopolítica mexicana, que la mayoría de los líderes en los movimientos sociales son viejos conocidos del sistema, actores que entienden perfectamente el funcionamiento de “la telaraña” pública y, por ende, juegan bajo sus reglas -formales e informales-, buscando sus incentivos y procurando evitar sus efectos adversos. Muchos de los que hoy gobiernan, fueron líderes de Oposición en el pasado, que de la misma forma utilizaron mecanismos de presión para insertar sus temas en las agendas públicas. Conocen la regla del camino a cuatro tiempos: presionar - dialogar - presionar - pactar. Jugar en la lógica de la protesta es conocer mil formas para desvirtuar los movimientos descalificándolos por la intromisión de actores que carecen de credibilidad
y apoyo social. Algunas veces más vale luchar solos que mal acompañados, porque hay actores políticos que con la “suma” al movimiento en realidad “restan”.
Y eso fue justo lo que pasó en la liberación del Aeropuerto de Culiacán. El Presidente, hombre que conoce de movimientos sociales porque en toda su carrera política lideró decenas de ellos, recogió los argumentos necesarios para vincular la protesta de los agricultores con sus enemigos en los partidos políticos de Oposición. Porque en afán electoral, los dirigentes partidistas fueron a donde no les llamaron, hicieron suya una lucha que no les pertenece y mancharon con su desacreditada presencia -véase encuestas de rechazo por partido- un movimiento que siempre tuvo mesa puesta para la negociación.
Con la toma aeroportuaria no consiguieron nada más allá que el rechazo de la población que antes los veía con simpatía. Pero el error más grande en la estrategia maicera fue permitirles a los políticos de siempre estar ahí, con sombreros y botas falsas, colgándose desesperadamente de un movimiento para salir en los noticieros y ganar la nota, en demérito de sus “aliados”.
Imaginemos que los líderes, conociendo la historia de su contraparte -López Obrador-, en lugar de recibirlos los hubieran abucheado. Si al ver la presencia de dirigentes partidistas los hubieran expulsado de la protesta, repudiándolos como al infiltrado que busca deslegitimar el movimiento y exterminar con ello la pureza de un legítimo reclamo social. ¿Y qué hubiera dicho el Presidente sin el pretexto de sus enemigos en la lucha? ¿Por qué Sinaloa fue el único estado que decidió perjudicar a los ciudadanos ajenos al conflicto tomándolos como rehenes y no como aliados? Luego le seguimos…
Hay que prestar atención a nuestros síntomas físicos y a nuestras neurosis para descubrir su lenguaje, sin tratar de interpretarlo y dejando al margen nuestras creencias. Si siento ansiedad debo aceptar que yo soy el único responsable de generarla, que mis pensamientos oscuros son los que causan mi tensión física. Debo ser plenamente consciente de mis temblores, taquicardias y estremecimientos, sentir mis latidos acelerados, mi respirar entrecortado, mi angustia vital. Aceptar que yo soy el único causante de mi malestar. Aceptar mi sombra, por ejemplo la ira, no significa actuar según sus mandatos (peleando, destrozando cosas, gritando…), sino ser consciente de mi rabia para después poder integrarla en mi mundo mental. Para conocer lo más posible mi totalidad individual debo examinar cuáles son mis límites, cuál es mi capacidad para hacer el bien y cuánto mal puedo llegar a realizar, y ser consciente de que ambos, el bien y el mal, forman parte de mi naturaleza.
Si asumo mis demonios internos (mis temores, decepciones, proyecciones y traumas del pasado), los puedo transformar en mis aliados al utilizar su energía psíquica para fines más positivos. Jung decía que no hay luz sin sombra ni totalidad psíquica libre de defectos, por lo que nuestra tarea en la vida no es que seamos perfectos sino completos, aceptándonos plenamente al integrar nuestra sombra en la personalidad para hacerla consciente y poder llegar a un acuerdo con ella, para poder controlar sus manifestaciones. Esta integración nos enriquece al complementarse los impulsos de la sombra con otros aspectos personales conscientes, y quizá podamos llegar a lo que Jung denominó el proceso de individuación, la autorrealización total y profunda de uno mismo.
‘ Uno no se ilumina imaginando figuras de luz, sino haciendo consciente la oscuridad ’ - Carl Jung .”
Los agricultores no son ciudadanos de segunda
¿A quién le echamos la culpa por el calor?
ÉTHOS INNOVACIÓN

@EthosInnovacion / ethos.org.mx / Animal Político / @Pajaropolitico
Qué calor, qué calor ¿no? Prácticamente en cualquier parte de México (y en muchas partes del mundo), la respuesta en estos días es un contundente sí. Mientras sudamos, prendemos ventiladores y nos quejamos, pensemos de dónde viene ese calor. Y quejémonos mucho, mucho más. Porque este calor sí tiene responsables y sí tenemos a quien exigirle cambios.
Seguramente ya habrás escuchado que estas temperaturas son consecuencia del cambio climático. Quizá has visto alguna de las gráficas en las que se demuestra que el mundo cada año está más caliente y cada año es menos biodiverso. O quizá has visto algún meme en el que nos advierten que disfrutemos porque este calor es, posiblemente, la temperatura más baja que vamos a vivir en los junios futuros. Entre la gente a la que el cambio climático le preocupa, tanto las gráficas como los memes nos llevan a conversaciones tristes que, muchas veces, tienen un tono culposo: “nos lo merecemos”, “la humanidad es una plaga”, “a ver si ya nos extinguimos”. Risas nerviosas.
Pues no. La “humanidad” no es culpable. Son culpables las 100 empresas de combustibles fósiles que han generado más del 70 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero desde 1988. La crisis climática no la causamos “nosotros” porque el “nosotros” que conforma la humanidad es diverso y altamente desigual. De hecho, el 1 por ciento más rico de la población mundial contamina dos veces más que el 50 pior ciento más empobrecido. Estas estadísticas nos hablan de la desigualdad global, pero convendría tener estas reflexiones y estudios similares a nivel local. ¿Cómo es la desigualdad de emisiones en México? Entender la desigualdad de emisiones y a los actores responsables de la crisis que vivimos nos ayuda a re-enfocar discursos, metas y estrategias respecto a nuestras
metas socioambientales. Podemos empezar con detener el discurso alrededor del cambio climático que pone toda la responsabilidad en los individuos e ignora quiénes han contribuido en mayor medida a las crisis ambientales.
Un ejemplo es la campaña Hoy Sí impulsada por el Consejo de la Comunicación - Voz de las Empresas. Esta campaña busca “cuidar el agua” generando conciencia respecto a nuestra responsabilidad social de “cuidarla, protegerla y pagarla”. Insiste en que el agua está “en nuestras manos” y nos sugiere, entre otras cosas, acaparar el agua de la regadera en una cubeta mientras esperamos a que salga la caliente o no usar la lavadora si no tiene una carga completa. Aunque estas acciones son positivas y es bueno que todos las realicemos, el estrés hídrico que enfrenta México no se solucionará así.
Por poner un ejemplo: el año pasado cuando Nuevo León enfrentó fuertes sequías y los ciudadanos pasaron días sin agua o con accesos muy restringidos a ciertas horas del día, la planta de Heinekenque tiene permiso de acceder a 6 millones de metros cúbicos por año- no se detuvo. ¿No se debería exigir a esta empresa “cuidar, proteger y pagar” el agua? Heineken simplemente accedió a hacer una transferencia temporal para el estado. ¿Quién tiene el poder en esta situación? ¿Quién es responsable de la crisis? ¿Quién termina pagando sus consecuencias? Claro que todos debemos cuidar el agua y el planeta, pero quienes han contribuido más a estas crisis -empresas y millonarios, de México y del mundo- también tendrían que contribuir mucho, mucho más para resolverlas. El agua es sólo un ejemplo del discurso individualista en relación al cambio climático. Lo mismo sucede cuando estigmatizan a quienes deciden tener hijos, muchas veces con comentarios clasistas disfrazados de ambientalismo. Una vez más: el problema no somos “las personas” ni que sea-
Perpetuarse en el poder
JORGE G. CASTAÑEDA @JorgeGCastaneda
No es necesario atribuir un carácter transexenal a algunos de los nombramientos ya anunciados por López Obrador para fundamentar con mayor certeza el intento del mismo por perpetuarse en el poder. Quienes hemos estado cerca de nombramientos de Gabinete en varias ocasiones, sabemos que las perspectivas de designaciones son indescifrables, aún cuando se perfilan al término de un sexenio, mucho menos cuando faltan 15 meses para que concluya. Felicito a Alicia Bárcena por su nombramiento, pero dudo que sea tan novata como para pensar que ya tiene amarrado el cargo hasta el 2030. Basta con lo que López Obrador ha hecho, para confirmar las peores sospechas de algo que en mi opinión no debe mirarse a través del prisma del Maximato. Como se sabe, Calles retuvo el poder entre el asesinato de Obregón en 1928 y su destierro por Cárdenas en 1936, aunque ya durante el último año y medio fue perdiendo muchos de sus mecanismos de control. Lo importante, sin embargo, era que su perpetuación en la verdadera silla del águila se basó, primero que nada, en la desaparición de Obregón -al grado de que muchos obregonistas lo acusaron de matarlo-, luego en su ascendiente sobre lo que había de ejército central en esa época, enseguida de lo que quedaba de la CROM de Morones, algo de la Iglesia ya reconciliada con el régimen, y el ocupante de la
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com
ÉTHOS
RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
mos muchas. Esto lo sabemos porque 23 países ricos -incluyendo Estados Unidos, Japón y varios de Europa Occidental- sólo representan el 12 por ciento de la población global, pero son responsables de la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo. El problema no es el tamaño de la población, son los sistemas de producción y consumo.
En estos sistemas, los modelos de negocios que se basan en la extracción insostenible de recursos y de injustas prácticas laborales para acumular riqueza y satisfacer los patrones de consumo excesivos e innecesarios de las personas y países más ricos. Si es así, entonces ¿por qué prevalece tanto el discurso que nos hace sentir culpables? Porque responsabilizar únicamente a las personas es una herramienta discursiva muy conveniente para quienes causan estas crisis.
Si la mayoría de las personas nos llenamos de desesperanza o de culpa, nos paralizamos enfocándonos en que ya no se puede hacer nada o estresándonos por cada acción individual en la que no fuimos suficientemente amigables con el planeta. Todavía peor, nos ponemos a culpar a otras personas porque usaron un plato desechable o un popote.
Lo que todos hacemos importa, pero hay que tener claras nuestras metas. Si tenemos claros quiénes son los responsables a nivel local y global (spoiler: son las élites) podemos sumar a nuestras acciones individuales la protesta y la organización para que paguen los que tienen que pagar. Como humanidad, no nos merecemos destrucción, merecemos justicia climática. Hay que exigirla.
–La autora es Berenice Valencia (@bere_valf), investigadora de Inclusión y Desarrollo Sostenible en Ethos Innovación en Políticas Públicas (@EthosInnovacion).
La inútil utilidad
El 10 de junio, a punto de cumplir los 65 años y a un mes de haber sido nombrado Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, falleció de un derrame cerebral el profesor italiano Nuccio Ordine, quien era especialista en arte y literatura del Renacimiento y, en particular, del pensamiento de Giordano Bruno. A él nos hemos referido en otras columnas, pero es necesario detenernos para rendirle póstumo homenaje a este gran crítico del relegamiento en que se mantiene a las humanidades en el mundo actual. O rdine comenzó su libro “La utilidad de lo inútil”, citando como epígrafe una frase de Pierre Hadot: “Y es precisamente tarea de la filosofía el revelar a los hombres la utilidad de lo inútil o, si se quiere, enseñarles a diferenciar entre dos sentidos diferentes de la palabra utilidad”. H aciendo honor al nombre de la ciudad que lo vio nacer (Diamante, provincia de Cosenza, en Calabria), Ordine fue una joya de la humanidad que tuvo la preocupación de subrayar el lugar prioritario del conocimiento sapiencial, aun cuando no encuentre mucho eco en el mundo moderno obsesionado con los avances científicos y tecnológicos, porque no persigue una finalidad utilitarista.


Casa Mañana de Cuernavaca: el Embajador estadounidense Dwight Morrow (suegro, by the way, de Charles Lindbergh). Calles no conservó un poder de masas, porque nunca lo tuvo. Ni siquiera con la creación del PNR pudo hacerse de una base popular propia, que le permitiera seguir gobernando indefinidamente. Cuando Cárdenas lo despacha a San Diego, lo hace porque al remover o rotar a los comandantes de zona nombrados por Calles y leales a él, le socavó al Jefe Máximo las fuentes de su menguado poder.
López Obrador podrá o no contar con el apoyo de las fuerzas armadas para seguir mandando, o incluso con la benevolencia de Washington. Pero de allí no surgen las condiciones de posibilidad de la prolongación de facto de su mandato. Provienen del poder de masas que innegablemente posee, y que aunque se estrechará al salir de Palacio y no dominar ya las palancas de los medios y el financiamiento público, no desaparecerá ni remotamente. No se trata sólo de su popularidad o nivel de aprobación; me refiero a la devoción casi religiosa que le guarda un gran número de mexicanos.
Parte de esa veneración descansa en los beneficiarios de los programas sociales; pero mucha desciende de una identificación ideológica, identitaria, generacional y de clase (aunque se trata de un pequeño burgués de ascendencia española). No se va a disipar el 1 de octubre del 2024. Ni será tan sencillo
poner en práctica eso de “ya una vez sentado(a) en la silla y colocada la banda, fulana o mengano se liberarán de AMLO como López Portillo de Echeverría, Zedillo de Salinas, etcétera”. Haber impuesto desde ahora quién será el líder del Senado, de la Cámara de Diputados, el Secretario de Gobernación y otros cargos por definir es algo insólito en la historia sucesoria reciente de México. Advertir que durante su último mes en Palacio enviará varias modificaciones constitucionales al Congreso, que deberá aprobarlas antes de su partida, y si no lo hace, su sucesor deberá consumar la faena, es algo que hasta para López Obrador se antoja desorbitado. No por la naturaleza ilusa de la ambición, sino por su carácter autoritario. El anuncio de que no será necesaria ninguna reforma fiscal para el sexenio entrante constituye otra faceta de la misma ambición.
Veremos en las próximas semanas y meses cómo López Obrador va colocando candidatos a Gobernador, diputados, senadores y presidentes municipales. Veremos en las elecciones cómo les va. Y comprobaremos con el tiempo si algunos de los nombramientos de estos días en efecto resultan ser transexenales. Ya sabemos, sin embargo, a lo que le tira López Obrador: perpetuarse en el poder, en el programa, y en las políticas públicas. Que no vuelvan a decir que no sabían.
Está de moda avergonzarse del PRI ¿Estampida por decoro o intereses?
Ados semanas de que fue designada como dirigente del Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa, y cuatro días de que minimizara la secuencia de renuncias de militantes notables, Paola Gárate ya debe tener la seguridad de que le urge acelerar la “operación cicatriz” para detener la desbandada que amenaza con convertirla en líder sin bases, por culpas que no son todas de ella sino atribuibles en gran parte a la injerencia nefasta del presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Alejandro Moreno Cárdenas. Desde que tomó en sus manos la conducción del priismo estatal, el 2 de junio, y que 10 días después saliera a negar en conferencia de prensa la evidente estampida de “búfalos” tricolores, debe razonar que las señales que envían los que se van, así sean dinosaurios o figuras víctimas de ataques súbitos de dignidad, avisan de decepciones y vergüenzas que pueden curarse solamente con el decoro real o fingido como último reducto de la decencia política.
Con el solo repaso de los argumentos que exponen los dimitentes basta para entender que existen pocos alegatos para rebatirlos. Es visible la entelequia de la renovación de la dirección del PRI en Sinaloa mediante el voto directo de los afiliados, que terminó reeditando el “dedazo” burdo y rancio procedente de las oficinas priistas en la Ciudad de México, por lo cual a relevo de pruebas en defensa propia, confesión de la parte que se prestó a tal jugarreta. En el PRI de este momento pierde validez la táctica de muerto el niño a tapar el pozo. Al contrario, a Paola Gárate le corresponde la faena de sanear la cloaca a través de reconocerla en toda la podredumbre posible y convocar a la limpieza participativa haciendo a un lado los resentimientos, ambiciones y golpes de pecho. Hubo la posibilidad de tener un partido distinto, hecho para Sinaloa por los priistas sinaloenses, y no se pudo. Venga entonces la gran creatividad para sanar las heridas en vez de rascar sobre éstas.
Ayer Fernando Pucheta
aportó la más reciente
Sánchezcuota a la fragmentación priista sin variar en la justificante que hicieron los que se fueron antes que él. “Mi decisión obedece por estar en desacuerdo con la forma en que viene trabajando el partido, distante, frío y alejado de la gente y de los principios rectores basados en los valores de justicia social, igualdad y democracia, lo que desde luego discrepa con mis valores personales”. Lo dicho: buena hora para rasgar vestiduras desde hace tiempo hechas trizas. Pero el hecho de que adelante del ex Alcalde de Mazatlán la fila de los renunciantes sea larga da elementos para prever que las separaciones serán muchas más.
La pérdida de protagonistas políticos como Gloria Himelda Félix, Francisco Javier Luna Beltrán, Gabriel Ballardo, Antonio Castañeda, Héctor Armenta y Sandra Lara, así como las regidoras priistas de Culiacán, Grecia Mirlteh Aguilar González y Elda Amor López, le están causando al PRI, dígase lo que se diga, desprendimientos relevantes en el momento más inoportuno.
Esto trae el riesgo implícito de que el Revolucionario
E n el libro mencionado, precisó: “Si renunciamos a la fuerza generadora de lo inútil, si escuchamos únicamente el mortífero canto de sirenas que nos impele a perseguir el beneficio, sólo seremos capaces de producir una colectividad enferma y sin memoria que, extraviada, acabará por perder el sentido de sí misma y de la vida. Y en ese momento, cuando la desertificación del espíritu nos haya ya agostado, será en verdad difícil imaginar que el ignorante homo sapiens pueda desempeñar todavía un papel en la tarea de hacer más humana la humanidad”. ¿ Busco, persigo y me aferro a la inútil utilidad?
Institucional, a como van las cosas, sea desplazado como segunda fuerza política en el estado ya sea por el Partido Sinaloense o por Acción Nacional si es que la organización albiazul se pone las pilas y capitaliza la fuga de priistas que, dicho sea de paso, ya tenían no sólo un pie sino todo el cuerpo fuera del PRI, como es el caso de Pucheta, que coqueteó con el PAS en 2021 para obtener la candidatura a Presidente Municipal de Mazatlán, y luego le hizo guiños al Movimiento Regeneración Nacional con la posibilidad de incorporarse al Gabinete de Rubén Rocha. Otro peligro tiene que ver con la coalición electoral entre PRI, PAN y PRD de cara a la votación para alcaldes y diputados locales, en lo estatal, y Presidente de la República, senadores y diputados federales, en lo nacional. De no contener Paola Gárate la deserción interna, el partido a su cargo podría descender a la marginalidad electoral que presentan el panismo y el perredismo. Quizás por eso, al asumir el timón priista lanzó a botepronto la insinuación de la alianza con el PAS. Igual de predecible que la debacle del PRI al optar por la imposición de Gárate, a pesar de que ella bien pudo ganar la contienda con el voto de las bases, resulta imaginable que los priistas que durante décadas tuvieron sus paraísos prendidos de las tetas tricolores, la mayoría, no todos, sueñan con mamar de la ubre morenista porque las quinielas que apuntan a triunfos electorales
en Sinaloa y en el País de la mal llamada Cuarta Transformación hoy valen más que las convicciones que ni caso tiene a estas alturas ofrecérselas al PRI. Para todos estos escenarios importa lo que haga o deje de hacer Paola Gárate, atrapada en el túnel de la crisis de pertenencia política donde cobra vigencia la conseja de “vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”, principio del desteñimiento ideológico fomentado por el manotazo autoritario de “Alito” y la aquiescencia de quien en Sinaloa le siguió la corriente.
Reverso
Que se fueron llenos de pena, Del partido en que eran felices, A protagonizar otros deslices, Buscando la ubre ajena.
Buitres que nunca faltan Sin causas propias, los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y De la Revolución Democrática quisieron adherirse (por no decir apropiarse) al movimiento de los productores de maíz que el martes radicalizaron la protesta en Culiacán, pero los manifestantes les aplicaron la ley del hielo para desprenderse rápido de los dirigentes de estas siglas. El sector que produce en el campo los alimentos para las familias mexicanas ha sabido en todo momento sacudirse rémoras que, invariablemente, están a la caza de luchas ajenas que por cierto las mismas siglas no apoyan desde los cargos de elección popular que ostentan.
Viernes 16 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Con 42 kilos de cocaína
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió este jueves a Denisse Ahumada Martínez, Regidora de Reynosa, Tamaulipas, del Partido Acción Nacional, detenida por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, el día 10 del mismo mes y año, en Falfurrias, Texas, en posesión de casi 42 kilos de cocaína.

El Mandatario celebró que la captura de la regidora -de 34 años de edad- se haya dado en EU para que la oposición no acusara a su Gobierno de perseguir políticamente a los integrantes de otros partidos.
López Obrador mostró un video en donde el dirigente estatal del PAN en Tamaulipas, Luís Rene Cantú Galván, da la bienvenida a su partido a la regidora que antes militaba en el Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM). Sin embargo, criticó que después de darse a conocer el caso, se deslindara de la mujer detenida.
“La regidora del PAN, la detuvieron [...] cuando me informaron lo primero que dije fue: ‘¿dónde?’. Cuando me dijeron que en Estados Unidos, ¡ah!, si no iban a decir que nosotros la andábamos persiguiendo, que era un asunto político”, señaló.
“Son muy hipócritas, aun cuando aparentemente es un asunto menor, están muy acostumbrados a la hipocresía, es su doctrina y no son ellos nada más, estamos hablando de millones de personas con todo respeto”, agregó.
“Acción Nacional cuida del bienestar de los ciudadanos, el partido en el que estaba antes no hacía esto”, comentaba Ahumada Martínez en un video, en el cual aparece junto al también Diputado local tamaulipeco Cantú Galván.
Según un comunicado del Gobierno de Estados Unidos, la regidora llegó a la garita “Javier Vega Jr.”, ubicada en Falfurrias, Texas, en su vehículo marca Mazda, modelo SUV, color blanco, proveniente de Reynosa y se dirigía a San Antonio. Los agentes del CBP sometieron al vehículo a una revisión de rayos X, donde detectaron que había paquetes dentro de los asientos y en los paneles de las puertas, por lo que realizaron una inspección manual en la que encontraron varios envoltorios con la droga, envueltos en cinta adhesiva y papel aluminio.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. notificó a la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), que envió agentes especiales a entrevistar a Ahumada Martínez, quien confesó su responsabilidad.
“Ella dijo que iba a transportar los narcóticos escondidos en el vehículo a San Antonio, Texas [...] Martínez también dijo que ella también ha transportado narcóticos en el pasado”, señala la denuncia de las autoridades estadounidenses.
GOBIERNO DE AMLO
Exhibe AMLO a regidora que fue detenida en EU
El Mandatario celebró que la captura de la regidora se haya dado en Estados Unidos para que la oposición no acusara a su Gobierno de
Autoridades de Texas encontraron varios envoltorios con la droga, envueltos en cinta adhesiva y papel aluminio en el automóvil de la Regidora Denisse Ahumada Martínez.

NOROESTE / REDACCIÓN
MCALLEN, EU._ Por falta de pruebas, el Juez Juan F. Alanís, de la Corte del Distrito Sur de Texas, con sede en McAllen, dejó libre a Denisse Ahumada Martínez, Regidora de Reynosa, Tamaulipas, del Partido Acción Nacional, detenida por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), el día 10, en Falfurrias, Texas, en posesión de casi 42 kilos de cocaína. Según la orden hecha pública por el magistrado federal, no se acreditó suficiente materia pro-
El lunes 12 de junio de 2023, tras comparecer, durante una primera audiencia en la Corte del Distrito Sur de Texas, con sede en McAllen, el juez Juan F. Alanís negó a la regidora reynosense, el derecho a fianza. Ahumada Martínez llegó al Cabildo de Reynosa como regidora plurinominal del PVEM. Sin embargo, durante la campaña para la gubernatura del 2022, se alió al PAN, renunció al PVEM y participó activamente en la promoción de César Augusto Verástegui Ostos, alias “El Truko”, ex candidato de la alianza entre los partidos PAN, Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática.
batoria para inculpar a la regidora por posesión de drogas con intención de distribuirlas, tal y como pedían los fiscales texanos.
Recibe nuestras noticias en tu correo Nuestros boletínes te dan a conocer los hechos antes que nadie directo a tu buzón.
El 14 de junio de 2023, la audiencia preliminar se había suspendido porque Ahumada Martínez no tenía abogado defensor. Además, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) debía comprobar ante el
La regidora detenida es Licenciada en Relaciones Internacionales, y antes de incursionar en la política, trabajó coordinando importaciones y exportaciones a través de internet y supervisando el inventario en una empresa manufacturera. Tras reprobar el hecho y pedir que se indagara, Cantú Galván, diputado local y dirigente estatal del PAN en Tamaulipas, se deslindó de Ahumada Martínez, argumentando que pertenecía al PVEM y después se pasó Acción Nacional, pero no se afilió.
“Ella fue electa por el Partido Verde, decide abandonar su partido y pedir por un acuerdo político, estar en
juez federal, que la regidora tenía conocimiento de que transportaba drogas. Alanís argumentó que no encontró causa probable en contra de Ahumada Martínez, ya que la agencia del Departamento de Justicia de EE.UU. no había cumplido con los elementos de causa probable, después de escuchar el testimonio de la regidora. El juez federal sostuvo que el Gobierno estadounidense no podía probar que la acusada sabía que las drogas estaban en el automóvil que conducía. No obstante, la DEA tiene la opción de inconformarse ante la decisión de Alanís y aportar más ele-
Acción Nacional. Ese acuerdo se llevó a cabo y se cumplió en su momento [...] Lamentablemente desde hace meses dejó de tener comunicación con el partido y no asistía a las convocatorias que se le hacían”, insistió Cantú Galván. “Se le relaciona conmigo porque yo soy el presidente del PAN. Cuando ella tomó la decisión de salirse del Verde y adherirse a Acción Nacional, pues siempre hemos sido un partido de puertas abiertas, incluyente y con una regidora”, manifestó el también diputado local. Cantú Galván afirmó que un mes antes se reunió con Ahumada Martínez, por medio del Comité Municipal del PAN,
Acusan a Ministro por amparo millonario
Denisse Ahumada Martínez, Regidora de Reynosa, Tamaulipas, fue detenida en posesión de casi 42 kilos de cocaína.
durante un encuentro con regidores. “No, no es mi amiga, no sabía de eso, al final de cuentas no sabía, nunca tuve una plática más que lo que realmente nos importa que es la ciudad”, dijo. Por su parte, el Delegado Nacional del PVEM en Tamaulipas, Sergio Ernesto Gutiérrez Villanueva, señaló que fue el mismo presidente del PAN estatal y el senador Ismael García Cabeza de Vaca, quienes integraron a Ahumada Martínez a su equipo en el municipio de Reynosa.
“En el PVEM no tenemos integrantes desleales ni mucho menos con mala moral, por eso deslindamos completamente de nuestro movimiento a esa
MÉXICO._ Félix Arturo
Medina Padilla, Procurador Fiscal de la Federación, advirtió que si la mayoría del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación vota a favor de un proyecto del Ministro Luis María Aguilar Morales, para exonerar a Gustavo Cárdenas Fuentes, se abriría un “boquete” de 10 mil millones de pesos a la Hacienda pública.
NOROESTE / REDACCIÓN pesos en la afectación de procedimientos que se están integrando actualmente en visitas de verificación, en facultades de revisión del SAT, más los asuntos que actualmente se dirimen en tribunales federales”, detalló Medina Padilla. “La actualización, el monto de los impuestos omitidos, lo que se cuantificó o se determinó al momento de la omisión de los impuestos, fueron 163 millones de pesos, por la actualización, en este caso son más de 300 millones de pesos y lo que consideramos que podría afectar a la Hacienda pública, es más de 10 mil millones de pesos, por asuntos similares que están en investigación por parte del Servicio de Administración Tributaria, más aquellos que están en litigio ante distintos tribunales en el país”, insistió.
Durante la conferencia de prensa matutina presidencial, indicó que si la Corte otorga un amparo al tío de Luis Cárdenas Palomino -ex titular de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal-, se afectarían otros juicios de la PFF, por un monto cercano a los 10 mil millones de pesos, debido a que desde 2015, el Servicio de Administración Tributaria logró determinar que Cárdenas Fuentes debía más de 163 millones de pesos en impuestos no aclarados en cuentas bancarias.
“De aprobarse este criterio, el día de hoy y si sumara cuatro votos, se entendería que este criterio sería vinculante a todos los tribunales del país, cosa que afectaría la Hacienda pública”, agregó.
“De cuánto estaríamos hablando, pues decenas de miles de millones de pesos, calculamos por lo menos 10 mil millones de
“Este es el contexto del asunto y vamos a hablar de lo que se dirime hoy en la Suprema Corte de Justicia. El SAT inició una revisión de las cuentas del señor Cárdenas Fuentes en 2016, y el interpuso, un amparo para impedir que la autoridad fiscal concluyera esta visita de revisión que tiene por objeto, determinar si se violó la ley o no, si se pagaron los impuestos correspondientes o no”, declaró.

“No obstante que el SAT logró acreditar un crédito fiscal, es decir, que este señor dejó de
pagar 163 millones de pesos de impuestos desde 2015, y que actualmente serían 342 millones de pesos con las actualizaciones que correspondan”, abundó. El titular de la PFF enfatizó que Cárdenas Fuentes fungía como representante legal de la empresa Obses de México S.A. de C.V., que fue beneficiaria de distintos contratos durante la Administración de Enrique Peña Nieto -en la Policía Federal y el Servicio de Protección Federal-, así como en gobiernos de diversas entidades como Michoacán, Nayarit, regularmente vinculado a artículos de inteligencia y de comunicación. “Como un dato relevante, en este caso, el señor Cárdenas Fuentes adquirió un Ferrari 458 Spider, en 2014, por 5.6 millones de pesos y fue beneficiario de una donación de un inmueble por 50.8 millones de pesos en septiembre de 2016 [...] Adicionalmente, como ya ustedes se han dado cuenta muchos medios de comunicación, esta persona se refiere que ha tenido obtuvo contratos en la pasada Administración, por más de 600 millones de pesos en distintas dependencias”, añadió.
Dijo que el Pleno de la SCJN revisaría el caso este miércoles pero anteriormente el Ministro ponente, tuvo tres proyectos al respecto. Ante ello, el Presidente
Andrés Manuel López Obrador alertó a los integrantes del máximo tribunal constitucional que podrían dañar a la Hacienda pública si es que resolvían el tema por “influyentismo”.
“Estos proyectos, en su momento, eran resoluciones que fueron públicas y eran el favor del SAT y de la determinación del crédito fiscal, es decir, que esta persona debía impuestos al Estado mexicano y debía pagarlos”, insistió Medina Padilla.
“Sin embargo, a inicios de mayo de este año, el ministro ponente presentó un nuevo proyecto, pero ahora plantea conceder el amparo a Cárdenas Fuentes, cambiando el criterio sostenido, previamente por la Sala, primero por su proyecto, y después por la Sala”, señaló.
“Porque ha mantenido un criterio para resolver asunto similares, lo que conduciría a que fuera exonerado por el tribunal colegiado al resolver, en definitiva, y evitar que esta persona pague los impuestos que corresponden a la Federación”, acusó. “Hay un caso que nos importa mucho, aprovecho para hacer un llamado a los ministros de la Corte, porque hoy van a resolver sobre un tema fiscal que, si no lo revisan a fondo y resuelven por influyentismo, por consigna, van a dañar a la Hacienda pública”, indicó, por su parte López Obrador.
El Ministro Luis María Aguilar elaboró un proyecto en el que otorgaría un amparo contra el pago de impuestos reclamado por el SAT.
“El Ministro Aguilar, que dicho sea de paso también debe saberse es del bloque conservador porque ya basta con la simulación, presentó tres proyectos proponiendo desechar el recurso de revisión en esta instancia”, recordó.
“Perdió el señor Cárdenas y se fue a la Corte a una revisión y originalmente porque hay un criterio establecido el ministro Aguilar propone desechar el recurso de revisión, es decir, resolver en contra y esto lo hace el 10 de agosto, debe estar el texto, lo retira o no lo discute, y el 13 de agosto de octubre del 2022 vuelve a presentar otro proyecto también proponiendo desechar el recurso y de manera más reciente el 19 de abril presenta otro”, subrayó.
“Pero quién sabe y bajo qué circunstancia después de estos tres proyectos él cambia y lo que van a discutir hoy ya no es desechar el recurso sino favorecer al señor Cárdenas Fuentes”, agregó
Por falta de pruebas, Juez de EU deja libre a regidora
Naufragio de barco; no se descarta que haya más desaparecidos
Mueren 79 migrantes en costas de Grecia
La tragedia del barco Calypso Abyss ocurre en la zona donde el Mar Mediterráneo es más profundo, señalan medios locales; autoridades califican el hecho como el peor naufragio desde 2015
NOROESTE / REDACCIÓN
ATENAS, Grecia._ Al menos 79 migrantes murieron este miércoles después de que un barco pesquero con “un número indefinido” de personas a bordo se hundiera al sur de la Península del Peloponeso, en el mar Jónico, según informó una portavoz de la Guardia Costera griega; no se descarta que haya más desaparecidos.
Medios de España reportaron que han podido ser rescatadas con vida 104 personas, 14 de las cuales han sido trasladadas al hospital de la ciudad de Kalamata.
También señalaron que en el barco hundido viajaban al menos 400 personas.
Informaron que la mayoría de los rescatados son hombres mayores de edad procedentes de Pakistán, Egipto, Siria y Palestina.
El periódico italiano Corriere Della Sera informó que Calypso Abyss era un viejo barco pesquero de metal que había partido de Tobruk, en el este de Libia controlado por las fuerzas del general Kalifa Haftar, y se dirigía a Italia, probablemente hacia las costas de Calabria.
Dio a conocer que en la bodega había mujeres y niños .
Estos últimos, dicen los medios griegos, habrían sido muchos, tal vez incluso 100.
La televisión griega Ert, en
Calypso Abyss era un viejo barco pesquero de metal que naufragó en el Mar Mediterraneo.
particular, cita el testimonio de un sobreviviente entregado al médico que lo estaba asistiendo, según el cual había “al menos cien niños” en la bodega. Nikolaos Alexiou, portavoz de la Guardia Costera griega, reveló un detalle desconcertante a la televisión griega Skai: “No llevamos a cabo un rescate forzoso de la embarcación por temor a que pudiera volcar”. Un hecho que se produjo pocas horas después. Según los médicos del hos-
400
LAS PERSONAS QUE VIAJABAN EN EL BARCO
104
FUERON RESCATADAS CON VIDA
La ONU señala la necesidad de crear ‘vías seguras’ La misión griega del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha calificado lo sucedido de “tragedia inconcebible” y ha advertido de que las muertes podrían haberse evitado si se hubieran establecido más rutas seguras en el Mediterráneo.
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha dicho estar “horrorizado” por un suceso que, dice, demuestra la urgencia de crear más fórmulas seguras para la migración. “Este es otro ejemplo más de la necesidad de que los Estados miembros se unan y creen vías ordenadas y seguras para la gente que se ve forzada a huir (...), para salvar vidas en el mar y reducir los viajes peligrosos”, ha dicho Guterres a través de su portavoz, Stéphane Dujarric.
El periodista José Rubén Zamora fue condenado a seis años de prisión por lavado de dinero.
GUATEMALA
Dan a periodista seis años de cárcel
NOROESTE / REDACCIÓN

GUATEMALA._ El periodista José Rubén Zamora, reconocido nacional e internacionalmente por sus investigaciones sobre la corrupción y fuerte crítico del Gobierno del Presidente Alejandro Giammattei, fue condenado este miércoles a seis años de prisión por lavado de dinero.

La condena, de un Tribunal guatemalteco, se produjo luego de que varias organizaciones denunciaran una escalada de autoritarismo en el país que incluye la persecución a periodistas y funcionarios judiciales y la exclusión de candidatos que no son parte de las fuerzas políticas tradicionales.
“Soy inocente de los delitos. Yo sigo siendo inocente y él sigue siendo ladrón”, dijo Zamora al concluir la audiencia en referencia al Presidente Giammattei.
El Tribunal también lo condenó a pagar una multa de unos 38 mil dólares por afectar la economía nacional y la estabilidad del sistema financiero. El Comité de Protección a Periodistas (CPJ), con sede en Estados Unidos, calificó de vergonzosa la condena a Zamora.
“Es un claro testimonio de la erosión de la libertad de expresión en el país y los intentos desesperados del Gobierno del Presidente
Alejandro Giammattei por criminalizar el periodismo”,
A LA CÁRCEL
- El fundador y director de El Periódico, José Rubén Zamora, reconocido nacional e internacionalmente por sus investigaciones sobre la corrupción, fue trasladado hacia prisión después de la audiencia de juicio en Guatemala.
sostuvo Carlos Martínez de la Serna, director de programas del CPJ, en un comunicado. Brian A. Nichols, Subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, dijo en un mensaje de Twitter que el veredicto contra Zamora “amenaza el periodismo independiente y la libertad de expresión en Guatemala. El mundo estará pendiente de que se proteja su seguridad y salud personal”. En tanto, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) -con sede en Miamidijo que en Guatemala se realiza una “cacería de brujas a periodistas”. En su última intervención antes de que se conociera la sentencia, Zamora pidió una sentencia absolutoria y que se ordenara su libertad.
Reafirmó que era inocente y que se violentaron sus derechos, especialmente los de defensa y debido proceso, ya que conoció minutos antes de iniciar el juicio a su abogado defensor de oficio.
pital de Kalamata, es posible que el saldo de la tragedia sea de 600 muertos. Mientras tanto, la policía griega arrestó a 8 ciudadanos egipcios a quienes los supervivientes señalaron como los contrabandistas del barco.
El rescate del Mayan Queen IV
El yate de la familia Baillères, el Mayan Queen IV, participó en el rescate de 106 migrantes con vida del naufragio registrado al sur de Grecia,

de acuerdo a información de El País. Baillères es una familia millonaria de México.
El diario El País reveló que el yate zarpó del puerto de Nápoles el pasado 7 de junio cuando se detonó la llamada de SOS que alertó a los navegantes de la zona.
El yate de Baillères junto con otras dos embarcaciones se encontraban en las inmediaciones de la zona y asistieron a la misión de rescate de los migrantes, en el cual murieron decenas de personas.
DOS ESTÁN EN AMÉRICA LATINA
Mientras tanto, al sur de la isla de Creta los guardacostas han rescatado este miércoles por la mañana a otros 80 migrantes que se encontraban en un velero a la deriva y el pasado domingo, las autoridades griegas llevaron a cabo otro rescate al sur del Peloponeso de 90 migrantes a bordo de un yate a la deriva.
Las redes de traficantes de personas llevan años utilizando embarcaciones grandes, como veleros y pesqueros, para dirigirse desde Turquía o Libia al sur de la Italia continental, desde los migrantes y refugiados tienen un acceso más fácil a los países de Europa Central.
Unesco designa 11 nuevas reservas de la biósfera
NUEVA YORK._ La Reserva de Biosfera TribugáCupica-Baudó en Colombia y la Reserva de Biosfera Bicentenario – Ayacucho en Perú forman parte desde este miércoles del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). El Programa designó un total 10 nuevas reservas de la biosfera en nueve países y una nueva reserva transfronteriza. Con estas nuevas denominaciones, la Red Mundial cuenta actualmente con 748 reservas en 134 países, incluyendo 23 reservas transfronterizas.
El Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la Unesco seleccionó estas nuevas incorporaciones durante una reunión que mantuvo del 12 al 15 de junio en su sede de París.
Colombia: Reserva de Tribugá-Cupica-Baudó Ubicada en la región bio-
DESNUTRICIÓN
geográfica del Chocó, Tribugá-Cupica-Baudó es la primera reserva de la biosfera situada en la costa del Pacífico colombiano, uno de los dos grandes biomas, comunidades ecológicas de gran tamaño con vegetación y fauna características, que influyen en esta zona. El otro es el bosque húmedo tropical de la Serranía del Baudó.
Perú: Reserva de Bicentenario–Ayacucho Situada en el centro-sur de Perú, en los Andes centrales abarca diversos ecosistemas de montaña que se elevan entre los 1850 m y los 4450 metros sobre el nivel del mar.
EL RESTO DE LAS BIOSFERAS GALARDONADAS:
n Drömling, en Alemania n Selva Tropical Korup, en Camerún n Bantimurung BulusaraungMa’Rupanne, en Indonesia n Transfronteriza del Monte Elgon, entre Kenia y Uganda n Onon-Balj, en Mongolia n Chitral Bashkar Garmchashma y Gallies, ambas en Pakistán n Complejo de Áreas Protegidas del Noreste de la República Centroafricana Rufiji-Mafia-KibitiKilwa, en Tanzania
Estos ecosistemas incluyen bosques estacionalmente secos, humedales altoandinos, bosques relictos y matorrales andinos.
La reserva engloba las áreas naturales protegidas del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho y el Área de Conservación Regional de la mayor población del mundo del bosque de “titankas” (Puya raimondii). Esta flor alargada, similar a una jirafa, a veces llamada la Reina de los Andes, puede alcanzar los 15 metros de altura.
Clama la ONU por ayuda humanitaria para niños de Haití
NUEVA YORK._Cerca de 3 millones de niños, la cifra más elevada jamás registrada, necesitan ayuda humanitaria en Haití. Los menores sufren unos niveles alarmantes de violencia agravados por el hambre y la desnutrición, en un país que ya estaba sumido en la pobreza y en medio de un nuevo brote de cólera.

“Hoy en día, ser niño en Haití es más duro y peligroso que nunca. Las amenazas y dificultades a las que se enfrentan son simplemente inimaginables. Necesitan desesperadamente protección y apoyo”, afirmó Bruno Maes, Representante de Unicef en Haití.
Los niños se encuentran en medio del fuego cruzado o son blanco directo de los ataques
cuando los grupos armados aterrorizan a la población en su lucha por el territorio y el control, principalmente en la capital, Puerto Príncipe, y cada vez más en la vecina región de Artibonite.
Hambre, inseguridad, enfermedades y falta de servicios básicos
El hambre y la desnutrición han alcanzado niveles sin precedentes en todo el país con efectos potencialmente mortales, sobre todo en los barrios más pobres, inseguros y congestionados de la capital, donde algunas familias están prácticamente atrapadas y carecen de acceso a los servicios esenciales. El número de niños que sufren desnutrición con riesgo de muerte se disparó un 30 por
Un niño haitiano con desnutrición aguda grave tomando un suplemento nutricional.
ciento desde el año pasado, y casi uno de cada cuatro niños de todo el país padece desnutrición crónica. Para empeorar aún más la situación, los menores caen en manos de grupos armados debido a la violencia, la pobreza y la desesperación.
NOROESTE/REDACCIÓN
En esta temporada de calor, la Comisión Federal de Electricidad invita a la población a hacer uso eficiente y responsable de la energía eléctrica para reducir el consumo y el costo de la factura.
El aire acondicionado es de los aparatos que consumen más energía en el hogar. Es importante cerciorarse de que su operación sea óptima, dice CFE. Se debe aprovechar el calor para secar la ropa al aire libre, sustituir las bombillas tradicionales por lámparas LED, pues se ahorra 80% de la energía durante todo su funcionamiento.
Siempre que sea posible aprovechar la luz natural y se sugiere apagar las luces y desconectar los aparatos que no sean utilizados.
Todo aparato eléctrico encendido, por pequeño que sea, suma al consumo y al pago final.
Según el esquema tarifario vigente en México, quien menos
Temporada de calor
Exhorta la CFE a cuidar la energía eléctrica
Para reducir el consumo de energía y el costo del recibo, la CFE da algunas recomendaciones del uso del aire acondicionado, focos y aparatos electrónicos
energía consume, paga menos por ella: con acciones simples de ahorro, como las listadas, podría evitarse que tu hogar caiga en la tarifa Doméstica de Alto Consumo, lo cual eleva su costo de facturación.
Hacer un uso consciente y
cuidadoso de la energía eléctrica no solo puede ahorrar dinero, sino que ayuda a reducir nuestro gasto energético y, por lo tanto, en el cuidado del medio ambiente.
¿Cuánto consume cada aparato?
Todo aparato eléctrico encendido, por pequeño que sea, suma al consumo y al pago final.

Guillermo Trewartha Domínguez, presidente de la delegación Sur, fue el encargado de darles la bienvenida a los invitados especiales.
CONSTRUCTORES
Primer acercamiento con representantes de la Asipona Mazatlán, directivos y afiliados a CMIC Delegación Sinaloa Sur-




Invitan a afiliados de CMIC a participar en las convocatorias de obra pública
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Con la intención de tener un primer acercamiento con representantes de la Administración del Sistema Portuario Nacional Mazatlán (ASIPONA), directivos y afiliados a CMIC Delegación Sinaloa Sur se reunieron en la casa del constructor. Guillermo Trewartha Domínguez, presidente de la delegación Sur, fue el encargado de darles la bienvenida a los invitados especiales. Agradeció al Contralmirante Mariel Aquileo Ancona Infanzón, su disposición y buena voluntad para que sean los de CMIC Delegación Sur, quienes puedan ejecutar la obra. ”Agradezco al Contralmirante por esta apertura que nos está dando, es magnífica, también la buena voluntad y deseo de servir”, señaló Trewartha Domínguez
A través de un comunicado, convocó a los afiliados a cámara a trabajar en conjunto para cumplir con los requisitos que requieren las contrataciones de obra relacionados con la obra pública. Por su parte, el director Ancona Infanzón agradeció la
invitación por este encuentro que consideró productivo para ambos sectores y los invitó a participar en las convocatorias de obra pública que se licitaran por medio de la plataforma Compranet.
Les reiteró que asistan a la administración portuaria las veces necesarias para apoyarlos respecto a las dudas que tengan sobre los reglamentos de contrataciones para que puedan participar una vez que cumplan con la ley y su reglamento.
”Con todo gusto seguiremos platicando de manera cercana para informarles y así abrir más oportunidades, mi obligación como director es tratar de hacer el desarrollo apoyando en todo lo que podamos a la parte regional“, añadió. Ancona Infanzón recalcó que si bien, son muchos los requisitos que deben cumplir para poder ser contratados, pero que no son imposibles para poder participar.
Por su parte el gerente de operaciones e ingeniería, arquitecto Pedro Lino Muñoz Ciurana, dijo que la administración se encuentra en proceso de crecimiento, lo cual se traduce en obras y por tanto este acercamiento era importante para esclarecer detalles sobre
los reglamentos que cada licitante deberá cumplir.
Ahí mismo se firmó el convenio de colaboración de la capacitación a través de la retención que celebran la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción con ASIPONA Mazatlán, de esta manera ratifican el compromiso que vienen realizando por años.
Ahí mismo se firmó el convenio de colaboración de la capacitación.
grante del equipo de trabajo.
JOSÉ MARIO RIZO

@mariorizofiscal
“Si ordenamos nuestra riqueza, seremos ricos y libres, y si nuestra riqueza nos manda, somos pobres, por cierto”. Edmund Burke
Define cuál es tu riqueza ¿
Alguna vez te has detenido a pensar qué significa para ti la riqueza? Para algunas personas riqueza es sinónimo de éxito, pero debe tenerse mucho cuidado con pensar que lo económico es la única medida para alcanzar una meta. El quinto hábito de Rockefeller dice que “Tus gastos te definen” y, por ello, creo que los líderes de una empresa familiar deben prestar mucha atención a la manera de cuidar su patrimonio. Había una vez una joven mujer del campo que cargaba un cántaro con leche que vendería en el pueblo. Esa mañana en particular tenía buen ánimo y comenzó a pensar en lo que haría con las ganancias de su venta. Imaginó que com-
praría una gallina que produciría muchos huevos y también más pollitos. Luego soñó que tendría lo suficiente para comprar un cerdito al que criaría y vendería con tal ganancia que podría comprar una hermosa vaca que la haría rica. Fue tanta su emoción que la mujer se olvidó del camino tropezó con una piedra, el cántaro se rompió y sus sueños se desvanecieron inmediatamente.
La joven de la historia puso toda su atención en la riqueza que podría generar a futuro, olvidándose de que su patrimonio real estaba en sus hombros. Su verdadera riqueza se esfumó por no darse cuenta de dónde se hallaba el verdadero valor. Cuando una organización alcanza cierto éxito o estabilidad económica no es sencillo detenerse a pensar qué se hace con lo que se posee, aunque de ello dependa
el futuro no solo propio, sino de toda una familia.
Una tarea trascendental para una empresa familiar es definir su idea de riqueza. Un buen punto de partida es tener claro por qué se inició con el trabajo empresarial, recordar qué nos brindó la motivación necesaria para tomar este reto. El patrimonio de una familia abarca otros aspectos más allá de lo económico: el capital humano (la salud, lo que aporta la empresa a la sociedad, el equipo de trabajo), el capital familiar (identidad familiar y empresarial, las relaciones emocionales entre los integrantes), el capital profesional e intelectual son elementos a tener en cuenta cuando se quiere encontrar un camino para administrar una empresa familiar. De esta manera, es fundamental definir los objetivos, las metas, la visión, misión y propósito que se tiene como familia empresaria. Asimismo, los valores que identifican a una compañía serán los que marquen el comportamiento que se espera de cada inte-
“Recuerda que el tiempo es dinero”. Benjamin Franklin. Si una familia empresaria lleva sus valores a su modo de vida, las generaciones jóvenes sabrán distinguir entre dar valor a lo que se gana con base en trabajo y el simple hecho de tener una vida ostentosa por lo que la familia ya logró antes. Pero esta consciencia no llega fácilmente, es solo a través de los hábitos y del trabajo día a día que es posible que todos los miembros del equipo de trabajo puedan estar en sintonía. Considero que cada uno de los elementos de profesionalización de empresas familiares están encaminados, justamente, a este cuidado del patrimonio familiar, a preservar la unidad como familia y como empresa que conducirán a un verdadero éxito, es decir a tener un capitalismo consciente que ayude a bienestar de todos los terceros interesados y por consecuencia a sus dueños. La idea de Rockefeller ha definido el éxito de las grandes empresas familiares, las
cuales se identifican por evitar el endeudamiento y favorecer la reinversión de las ganancias. No se trata de que un empresario y su familia no tengan ningún gasto, sino de que dichos movimientos se hagan de forma inteligente, evitando un estilo de vida que pueda poner en peligro las finanzas de toda la familia. Igualmente, es necesario priorizar la transparencia, el establecimiento de presupuestos que permitan un control claro y preciso del patrimonio familiar. El gobierno corporativo y sus órganos tienen una razón de ser: generar acuerdos sobre la administración del patrimonio, establecer controles para mitigar los riesgos y dar cumplimiento a los mismos.
Conocer, entender y cuidar las riquezas de tu familia y de tu empresa es, sin duda, un aspecto fundamental de la imagen que muestra tu organización ante sus clientes y ante la sociedad en general. “No estimes el dinero en más ni en menos de lo que vale, porque es un buen siervo y un mal amo”. Alejando Dumas.
5:20 18:53
Por primera vez en 81 años dando servicio
70% 35° 32° 22°
Bomberos Voluntarios recibe equipamiento


JESÚS HERRERA
Por primera vez, tras 81 años de fundación de Bomberos Voluntarios de Mazatlán, este cuerpo heróico del puerto recibió uniformes y equipo totalmente nuevo, con una inversión de casi 3 millones de pesos, informó Lourdes Patricia Magallón Huerta, presidenta del Patronato de Administración de Bomberos Voluntarios de Mazatlán.

“81 años que tiene esta corporación en Mazatlán nunca había recibido uniformes nuevos, siempre habíamos recibido donaciones, que para ellos era de mucho gusto, pero ahora son completamente nuevos con una inversión de casi 3 millones de pesos”, afirmó Lourdes Magallón.
Dio a conocer que se proyecta una nueva estación de Bomberos por el lado de Cerritos en Mazatlán.
“Estamos muy emocionados porque era un sueño, la estación número 1, la de la Avenida Gabriel Leyva, para que nuestros muchachos
CIELO CON ALGUNOS NUBLADOS Durante el día se presentarán algunos nublados, pero el calor se mantendrá en el puerto. Tome precauciones con los rayos solares.
Lourdes Patricia Magallón, presidenta del Patronato de Bomberos Voluntarios de Mazatlán, informó que siempre habían recibido donaciones, pero esta vez es todo nuevo y se invirtieron casi 3 millones de pesos
Ante la presencia de autoridades municipales y de auxilio se hizo la entrega simbólica del nuevo equipo.
estén contentos, porque realmente lo que teníamos no servía para nada”, recalcó. En la estación de Bomberos de la Insurgentes y ante la presencia de elementos de Bomberos, de Eloy Ruiz Gastelúm, coordi-
Un nuevo incendio se registró en Plaza Galerías, ahora fue en el área de comida del segundo piso.
ERROR HUMANO LO GENERÓ, DICE PC
nador de Protección Civil Municipal; Édgar Peinado Beltrán, comandante de Bomberos Voluntarios; Abimelec Gómez, coordinador de Cruz Roja Mazatlán;
Pablo Ramírez, Subdirector Operativo de Seguridad Pública Municipal; Sergio Romero Barrera y Lidia Zuñiga, se hizo la entrega simbólica del nuevo equipo.
El ex Alcalde de Mazatlán Fernando Pucheta Sánchez acude al PRI municipal a presentar su renuncia.

POLÍTICA
Fernando Pucheta presenta su renuncia al PRI
BELIZARIO REYES
El ex Alcalde de Mazatlán, Fernando Pucheta Sánchez, presentó su renuncia este jueves al Partido Revolucionario Institucional después de cerca de 30 años de militancia, por no estar de acuerdo con la forma en que viene trabajando este partido.
“Presidenta Paola Iveth Gárate Valenzuela, presidenta (del PRI en Sinaloa) por este medio me dirijo a usted, al igual que a todos los miembros del Partido Revolucionario Institucional de Sinaloa y de forma muy especial a los miembros del Comité Municipal del PRI en Mazatlán, de donde soy oriundo para externarles que a partir de este momento presento mi renuncia con efecto inmediato a la militancia del Partido Revolucionario Institucional, la cual vengo ejerciendo desde hace aproximadamente 30 años”, añadió Pucheta Sánchez, también ex Diputado local y ex Regidor por Mazatlán.
Cuerpos de Bomberos delimitaron la zona para combatir el siniestro.
Se incendia negocio de comida en Plaza Galerías
JUVENCIO VILLANUEVA
Un negocio de comida rápida en el área del segundo piso de Plaza Galerías se incendió este jueves y fue por una mala maniobra de un cocinero, informó Eloy Ruiz Gastélum, coordinador de Protección Civil de Mazatlán.


Dijo que fueron tres personas que resultaron intoxicadas por inhalación del humo negro, al permanecer buen rato orientando a los clientes y personal del lugar a evacuar la plaza.
Fueron dos guardias de seguridad de la plaza y un civil que fueron atendidos por socorristas de Cruz Roja en el lugar.

Por su parte, Saúl Robles, Comandante de Bomberos Voluntarios de Mazatlán, informó que el incendio se registró en el área de comida y por fortuna se logró controlar con el sistema contra incendios de la plaza.
En un local hubo fuego, los demás hubo afectaciones por humo, mínimas afectaciones, no es afectación grave, y corrió el riesgo, como en todos los incendios, de que se propagara rápido.
Ante otros incendios registrados en esta misma plaza, Saúl Robles dijo que la plaza comercial cumple con las medidas de seguridad necesarias, tan cumple que se extinguió el fuego con el mismo sistema contra incendios, las alarmas funcionando, señalamientos, puertas de emergencia, el mismo personal de la plaza actuó contra este incendio, pero el factor humano puede estar fallando aquí, capacitación a la gente que está dentro de los locales, capacitación a todos los trabajadores. La plaza comercial duró alrededor de seis horas cerrada, pero entre las 5:30 y 6:00 de la tarde ya debieron abrir las puertas al público, informó Ruiz Gastélum.
“Cerca de las 12:15, 12:20 horas se recibió una llamada de emergencia, de que estaba saliendo humo del interior de
Un nuevo incendio se registró en Plaza Galerías, ahora fue en el área de comida del segundo piso, dejando a tres personas intoxicadas.
este inmueble, inmediatamente las unidades de respuesta rápida detectaron que en el área de comida rápida del segundo piso de Plaza Galerías estaba comprometida en esa situación, se empezó a realizar la búsqueda y localización del incendio, localizando el incendio en el interior de la cocina de una comida china”, afirmó en entrevista en la estación de Bomberos la tarde de este jueves.
“Según la versión y lo que vimos en las cámaras de seguridad del establecimiento estaban haciendo la preparación de los alimentos como tal, estaban prácticamente abriendo las puertas al público en general de esta plaza, y ya estaban listos para ofrecer todo su servicio a los asistentes, cuando en una mala maniobra del cocinero generó que se iniciara este fuego como tal, se propagó a lo que es la campana de extracción de humo, posteriormente empezó a salir del mismo local comercial donde agarró un poco de poliuterano, un poco de plafón, y se ignoraba tanta cantidad de humo tan escandaloso”.
Socorristas de la Cruz Roja atienden a las personas que presentaron cuadro de intoxicación.
El coordinador de Protección Civil Municipal destacó que afortunadamente la gran intervención que tuvieron los trabajadores de la plaza comercial, personal del área de seguridad, de área de mantenimiento y un civil que estaban cerca en esos momento justo, y sus primeras acciones lograron mitigar hasta la llegada de los cuerpos de emergencia de la ciudad y se hicieron cargo de la situación.
“Cerca de las dos y media, tres de la tarde, aproximadamente, personal de manteni-
miento y limpieza del centro se abocó a lo que es la limpieza desde lo que es la zona siniestrada y el reacomodo de lo que es el mobiliario como tal, y las puertas al público fueron reabiertas a las 5:30, 6 de la tarde”, informó.
El otro incendio La madrugada del pasado 4 de noviembre de 2022, seis locales comerciales de Plaza Galería resultaron afectados tras el incendio que duró cerca de seis horas en ser sofocado.
En las instalaciones del CDM del PRI, donde no había nadie que le recibiera su renuncia, pero que dijo también presentó ante el Comité Directivo Estatal, añadió que trabajó de forma profesional durante toda su militancia partidista participando en múltiples actividades, apoyando a candidatos y candidatas de forma interpartidista para ocupar cargos de dirigente municipal, consejero político nacional, estatal y municipal, así como en cargos de elección popular.
“Mi decisión obedece por no estar de acuerdo con la forma que viene trabajando el Partido, distante, frío, alejado de la gente y de los principios rectores basados en los valores de justicia social, igualdad y democracia, lo que desde luego discreta con mis valores personales en razón de lo cual no comparto los mismos ideales”, recalcó Pucheta Sánchez, quien también fue subsecretario de Turismo en el Gobierno de Rubén Rocha Moya.
“Por ello, desde este momento me aparto definitivamente del Partido no sin antes agradecer a las bases, a los cuadros, a los militantes y simpatizantes, quienes siempre me acompañaron en mi andar, a quienes les agradezco de manera franca y sincera por su amistad, fraternidad y apoyo irrestricto mostrado siempre”.
Reiteró que de ellos no se despide pues seguro está que habrán de coincidir en este camino en el que juntos trabajarán por Mazatlán, por su gente en las colonias populares.
“Como líder social seguiré en contacto con los mazatlecos con sentido humanista, con sentido social alejado de las exclusiones y privilegios, agradezco profundamente todo lo que el PRI me ha dado”, continuó.
A pregunta expresa dijo que no contempla afiliarse a otro partido ni tiene ofrecimiento para algún otro cargo público en el Gobierno estatal de Rocha Moya, pero no descartó que vaya aspirar a algún otro cargo público.
“El que respira, aspira”, reconoció el ex Presidente Municipal de Mazatlán, entre otros puntos.
Claroscuros
Lo bueno, el aeropuerto por fin fue “liberado” ayer por los productores de maíz inconformes. Alguien tenía que ceder y por fin el Gobierno pudo entablar un diálogo con ellos.
Más de 40 horas duró la toma de la terminal aérea, pero ayer retomó su dinamismo dejando atrás esa pesadilla. Entre los acuerdos está crear las siempre “salvadoras” en este tipo de conflictos, mesas de diálogo o de trabajo para que los agricultoras den a conocer sus inconformidades. Bueno, es cierto, eso lo debería haber hecho desde el mismo día que los manifestantes llegaron al Palacio de Gobierno y no dejar que cundiera el caos, pero en fin, esperemos dar vuelta a la página. El Gobernador Rubén Rocha Moya dejó muy claro los puntos que se requieren para atender las partes de este conflicto y creemos que es bueno comentarlo, El Mandatario estatal señaló que habrá que buscar que se construya un precio razonable para las toneladas de maíz que no entrarían en el modelo implementado de comercialización, ojo, razonable.
Para eso, dijo, tiene que haber tres voluntades: una, la de los productores que ya están de acuerdo en que estarían dispuestos a bajarle al precio de garantía; dos, que el gobierno pudiera aportar de manera adicional; y tres, que los grandes compradores le pongan, le metan, y realmente contribuyan a que se mejore el precio. O sea, pues no es un plan de extraterrestres.
Y lo malo Aburrido, sí, previsible, sí, y que provoca enojo también, el mensaje del Presidente
Andrés Manuel López
Obrador quien a su modo de siempre, calificó de chantaje la toma del aeropuerto, y acuso que la manifestación de productores en Sinaloa fue alentado por sus adversarios del Gobierno federal, de un partido político y de una élite de productores que antes se beneficiaban.
O sea la realidad no es un problema de comercialización, pues, como en todos los temas, el asunto son los fantasmas que siempre están retozando como gatos en el techo del Mandatario nacional.
Quizás lo único positivo es que advirtió que no usaría la fuerza pública, cuando menos en eso fue prudente,
El que respira, aspira
El ex Alcalde de Mazatlán, Fernando Pucheta Sánchez, presentó su renuncia ayer jueves al Partido Revolucionario Institucional después de cerca de 30 años de militancia.
Dijo que el motivo era por no estar de acuerdo con la forma en que viene trabajando este partido. La razón de esta renuncia por escrito al PRI es por no estar de acuerdo con la forma que viene trabajando el Partido, distante, frío, alejado de la gente y de los principios rectores basados en los valores de justicia social, igualdad y democracia.
Y sin que nadie le recibiera, en las instalaciones del PRI en Mazatlán, la carta de renuncia que iba dirigida a Paola Iveth Gárate Valenzuela, presidenta del PRI en Sinaloa, Pucheta Sánchez no quiso decir cuál será su destino, aunque todo apunta a que va por otro cargo político.
Recordemos que el ex Alcalde de Mazatlán ya fue por un breve tiempo subsecretario de Turismo en el Gobierno de Rubén Rocha Moya , pero renunció porque su jefe inmediato era el también ex Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, quien enfrenta proceso ante la Fiscalía, señalado por diversas irregularidades en su gestión.

Lo que sí hay que reconocer que Pucheta Sánchez jala mucha gente en las colonias.
Veremos dónde aparece en los próximos días. Al final lanzó su frase: “El que respira, aspira”.
El Sherlock Holmes del Congreso El maromero de Melesio Cuén , el diputado Gene Bojórquez ahora salió con un nuevo mortal invertido. Para no soltar el tema de los cheques, ahora sacó que el admi-
nistrador del Congreso, Refugio Álvarez , tiene un préstamo que le hizo el Legislativo por la misma cantidad en pesos y centavos que suman los cuatro cheques robados, sí esos cheques de los que no ha dejado de hablar desde enero. Bueno, el caso es que dijo que los dueños de estos cheques aparecen como deudores en el Congreso, y que se dio cuenta cuando buscó el Google la lista de nombres; bueno, ni los periodistas que escribieron la Estafa Maestra o la Casa Blanca de Peña Nieto tienen ese nivel de investigación que envidiamos. Es más, deberíamos traerlo para jefe de la unidad de investigación de Noroeste a ver si nos ayuda con los reportajes de los desfalcos a la UAS. Como sea, Gene aseguró que ese dinero lo tiene Refugio, pero si los que aparecen como deudores son los beneficiarios de los cheques, ¿cómo sabe que el dinero lo tiene el administrador por un préstamo?
Hay que ensayar bien las versiones que va a dar, diputado, porque así como dijo que Noroeste es un medio serio y puede buscar en portales, los reporteros detectan sus fallas argumentales y aquí no nos gusta el atole con el dedo, ni seguimos en rollo en maromas políticas y menos a quien nomás acapara la sala de prensa para hacer perder el tiempo. Mejor deje a sus compañeras que hablen, ellas sí tienen mejor sentido de la política y no abren la boca para decir tonterías, calladito se ve más bonito.
Otra que nada más anda pidiendo que le regalen notas
Otra diputada que nada más quiere que se hable de lo que ella quiere es Almendra Negrete. Durante la sesión del jueves salió a la sala de prensa para anunciar la presentación de una iniciativa ante el Senado y la Cámara de Diputados; al cuestionamiento de Noroeste sobre una iniciativa que se votaría en semanas anteriores, Negrete se negó a contestar y dijo que después se regresaría porque no quería desviar la atención del tema que anunciaría uno de sus compañeros, Omar Lizárraga, sí, tirar veneno contra el activista Tiago Ventura. Ah, y anunciar la marcha de la diversidad que organiza Morena, pero que no es del gobierno, afirma y confirma la diputada.
No es la primera vez que niega entrevistas a Noroeste, su respuesta regularmente es querer enviar comunicados o “preguntar” información que se le cuestiona en ruedas de prensa y luego regresar a dar la versión de otros diputados que ni se le pidió, sino su opinión o información a ella en calidad de diputada.
Pero bueno, no nos sorprende nada de la diputada que usó la tribuna para atacar a un activista y luego pide medidas cautelares porque se autodenomina activista todavía.
Como le dijeron un día a Karla Montero cuando se ausentó en la sesión que se votó por primera vez para legalizar el matrimonio igualitario en Sinaloa, siéntate, Almendra, nadie votó por ti, la gente votó por Morena.
Rumor de pasillo Desde la tarde de ayer jueves trascendió el rumor de que Berenice Oleta Benítez, Secretaria del Ayuntamiento de Mazatlán, presentó su renuncia al Alcalde Édgar González Zataráin.
Hasta el cierre de esta edición, nadie confirmó este rumor, ya que en la agenda del Alcalde, Oleta Benítez estará presente este viernes a las 13:00 horas en la sesión extraordinaria del Consejo de Administración del Acuario Mazatlán, en el tema de liquidaciones.
La Secretaria del Ayuntamiento de Mazatlán, quien antes de ocupar este cargo sera la Oficial Mayor estará en la reunión en representación del Alcalde.
El pasado 17 de marzo de este año, González Zataráin designó a Berenice Oleta Benítez como Secretaria del Ayuntamiento.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com

Iniciativa del PAS
Rechaza Congreso Protocolo Violeta
El dictamen confronta a diputadas del Partido Sinaloense con el resto de las bancadas; la Diputada Almendra Negrete acusa que es una copia del protocolo implementado en Guerrero

El Congreso del Estado rechazó la iniciativa del Partido Sinaloense y la ciudadana Angélica Díaz Quiñónez para establecer el Protocolo Violeta en Sinaloa, con la finalidad de atender la violencia contra las mujeres. El dictamen que rechazó la iniciativa fue aprobado con el voto en contra del grupo parlamentario del PAS, lo que generó confrontación en tribuna de diputadas pasistas, de Morena y del PRI por los argumentos de rechazo.
La Diputada de Morena, Almendra Negrete Sánchez, aseguró que la iniciativa presentada por el PAS y Díaz Quiñónez es una copia del protocolo implementado en el estado de Guerrero; y la Diputada del PRI, Gloria Himelda Félix Niebla, aseguró que la manera de mejorar la atención a las mujeres no es agregando más burocracia a los trámites.
Tras la primera ronda de oradoras, el presidente de la Mesa Directiva, el Diputado Ricardo Madrid Pérez, pidió la votación de las y los diputados para abrir una segunda ronda, pero fue rechazada; ante ello se caldearon los ánimos y las diputadas del PAS levantaron la voz dado que no dejaron participar a la Diputada Viridiana Camacho que quería hablar a favor de la iniciativa. Luego de esto, Félix Niebla
El dictamen que rechazó la iniciativa fue aprobado con el voto en contra del grupo parlamentario del PAS. enfatizó que Madrid Pérez actuó de acuerdo con lo que marca la Ley Orgánica, pero esto no calmó los ánimos. La sesión se detuvo hasta que regresó el orden al salón de pleno, e incluso desde las curules hubo división ya que se escucharon comentarios como el de la Diputada Deysi Ayala Valenzuela, cuestionando por qué no dejaron participar a la pasista.
El rechazo Con los votos de Morena, PRI, PAN, PT, Movimiento Ciudadano y diputada y diputados Sin partido, el Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa no aprobó iniciativa del Grupo Parlamentario del PAS y de la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez a través de la cual se propone establecer el
COMUNIDAD LGBT+ EN MAZATLÁN
“Protocolo Violeta”, debido que el contenido de la misma se redactó en similares términos al Protocolo Alba que se encuentra regulado en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa. Por lo tanto no es necesario incorporar o adicionar elemento alguno a dicho ordenamiento legal, dado a que la consolidación del Protocolo Alba, en vinculación con lo establecido en el Acuerdo 06/2019 emitido por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, permite responder de manera eficaz y oportuna a presuntos actos de violencia, a fin de prevenir y erradicar la violencia en cualquiera de sus manifestaciones protegiendo su vida, libertad personal e integridad y garantizar el acceso a la justicia a las mujeres y niñas.
Anuncian mesa para conocer necesidades este viernes
Para llevar a cabo el primer diagnóstico participativo de necesidades de la comunidad LGBTTTIQA+ en Sinaloa, el coordinador municipal de Atención a la Población LGBTTTIQA+ de Mazatlán, Israel Tavera Posadas, invitó a todas las personas que conforman este grupo a acudir a una mesa de trabajo en la Sala de Cabildo, este viernes 16 de junio, en un horario de 18:00 a 20:00 horas.
“Obviamente esta mesa va dirigida a todas las personas que conformamos la comunidad LGBT de Mazatlán, porque ahí vamos a hacer entrevistas, a levantar una encuesta, para saber qué necesidades tiene cada grupo específico de todos los que conformamos estas letras de la comunidad LGBT”, mencionó el coordinador municipal. Señaló que la información que se va a estar recabando, será muy importante y relevante para sobre eso poder armar proyectos que los lleven a nuevas propuestas de políticas públicas en beneficio de esta misma población LGBT.
ANA KAREN GARCÍA hecha en conjunto por el Ayuntamiento de Mazatlán encabezado por el Presidente Municipal, Édgar González Zataráin y el Departamento de Diversidad Sexual de la Secretaría de Mujeres del Gobierno del Estado de Sinaloa. También comentó que en caso de que no puedan asistir de manera presencial, en la página de la Coordinación Municipal de Atención a la Población LGBTTTIQA+, está la publicación con el enlace para quienes gusten participar, puedan también dar esa información por medio de una encuesta virtual. “Lo importante es que nos juntemos, platiquemos, veamos puntos de vista para poder llegar a un diálogo y poder generar posteriormente otras mesas de trabajo ya más focalizadas en diversos temas, ya sea salud, laboral, profesional, hay muchas vertientes en las que podemos aprovechar estos diálogos”. Tavera dijo que actualmente las mesas de trabajo están en diversos municipios del estado, empezando en el municipio de Cosalá. En esta ocasión va a ser aquí en Mazatlán el 16 junio y poste-

Esta mesa de trabajo está
Israel Tavera Posadas invitó a la comunidad LGBTTTIQA+ a acudir a una mesa de trabajo en la Sala de Cabildo, este viernes 16 de junio.
CONGRESO Diputadas de PAS acusan discriminación política
CULIACÁN._ Las diputadas del Partido Sinaloense acusaron discriminación política, después de que la mayoría en el Congreso del Estado rechazara su iniciativa para implementar el Protocolo Violeta en Sinaloa.
“Solamente por ser una iniciativa del Partido Sinaloense, porque lo que el Protocolo Violeta ofrece es garantizar el derecho de las mujeres a una vida sin violencia y a que tengamos mejores medidas de seguridad contra la violencia que está presente en Sinaloa”, acusó la Diputada Alba Virgen Montes Álvarez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAS.
Aseguró que en Sinaloa hay condiciones para que opere
La Diputada Alba Virgen Montes Álvarez señaló que solamente por ser una iniciativa del Partido Sinaloense, fue rechazada en el pleno del Congreso.
dicho protocolo, el cual tiene como objetivo atender la violencia contra las mujeres; el rechazo a la iniciativa generó confrontación de las pasistas con diputadas de Morena y el PRI,
riormente se estará trasladando a otras sedes; se espera que para septiembre se tengan resultados tangibles, que se puedan analizar, manejar y poder darlos a conocer a toda la opinión pública. “Es importante que conozcamos la totalidad de la población o que saquemos una muestra representativa para poder tomar decisiones y acciones para presentarlas, tanto a nuestras autoridades municipales, como al Congreso del Estado y tener la información necesaria para poder hacer esas propuestas de políticas públicas”. quienes acusaron ser una copia del mecanismo que opera en Guerrero y que agrega burocracia.
“Nosotros vemos un retroceso en la Agenda Púrpura al desechar este mecanismo de protección para nosotras las mujeres porque ha funcionado en otros estados y dice ‘copiaron’ bueno, pues es que los hechos de éxito es lo que hay que replicar ¿o lo malo vamos a replicar?”, sentenció.
Denunció que hay sesgo político al no admitir una iniciativa que legalmente procede, y aseguró que no han hallado. Agregó que el dictamen se los entregaron el miércoles a las 17:00, cuando el periodo de notificación es de 24 horas antes.
SALUD
Llaman a tomar precauciones ante altas temperaturas en Mazatlán
Un llamado a la población en general a que tome precauciones ante las altas temperaturas que se presentan en Mazatlán y la región, hicieron el Coordinador Municipal de Protección Civil y la directora de Servicios Municipales de Salud, Eloy Ruíz Gastélum y Claudia Pérez.
“No hemos tenido reportes de esa naturaleza (de golpe de calor), sí es importante que nos mantengamos hidratados durante todo el día, la Tercera Onda de Calor que se está viviendo aquí en la región pues llega a alcanzar hasta 40, 42,43, 45, regiones inclusive hasta 46 grados centígrados a la sombra, con una sensación térmica que puede estar muy elevada también”, dijo el Coordinador Municipal de Protección Civil.
“Hemos tenido temperaturas que están alrededor de los 37, 38 grados centígrados, con una sensación térmica de 40, pero sin mayores problemas (el pasado lunes)”.
Agregó que ante la presencia de la onda cálida se recomienda a la población en general a mantenerse bien hidratada, utilizar ropa fresca, de manga larga si hace actividad al aire libre y evitar ejercicios extenuantes en las horas no recomendadas, de las 12:00 a las 17:00 horas.

“Poner cuidado y atención con los niños, si presentan diarrea o si presentan algún tipo de vómito inmediatamente llevarlos a nuestro médico de cabecera para que sean evaluados médicamente y en caso de que sea necesario sean medicados y atendidos”, reiteró Ruíz Gastélum en entrevista.
Por su parte la directora de los Servicios Municipales de Salud dijo que gracias a Dios hasta el momento se ha tenido control de las enfermedades diarreicas, se ha orientado a la gente a hidratarse, a tomar muchos líquidos, a comer
Mazatlán ha tenido temperaturas que están alrededor de los 37, 38 grados centígrados, con una sensación térmica de 40.
bien, a no exponerse al sol cuando empieza el calor fuerte de las 12:00 horas en adelante.
“Vamos empezando, pero sí con esta ola tan alta (de calor) que está pasando sí hemos estado al pendiente de los pacientes, mayores, adultos mayores, niños, pero estamos concientizando a la población, a los niños, a nuestros derechohabientes para que tomen las medidas”, continuó Claudia Pérez en entrevista por separado.
“No hemos tenido ahorita en el Hospital (Municipal ‘Margarita Maza de Juárez’ atención de pacientes por) golpes de calor, no hemos tenido pacientes que se han internado por golpe de calor (fuertes afectación del cuerpo por elevadas temperaturas), pero sí estamos al pendiente de todo eso”.
Recomendó a la ciudadanía hidratarse bien, no exponerse cuando el sol está intenso, comer bien y no salir con ropa obscura porque eso es que los rayos del sol penetren más.
También dijo que en el caso de enfermedades estomacales se han tenido las que se atienden normalmente, no se ha presentado un incremento pues los pacientes sí han llevado a cabo las indicaciones que se les hacen.
“Hemos tenido contacto con los pacientes, como les decía ancianos (adultos mayores), niños, a la población en general y decirle que no dejen el alimento mucho tiempo fuera del refrigerador o que la comida traten de preservarla mejor”, reiteró.
“Yo creo que las medidas también las toman en los lugares donde se venden los alimentos y nosotros también le decimos a la gente que tengan mucho cuidado en los lugares a donde se acercan a comer”.
También recomendó ingerir suero oral para prevenir deshidratación por las altas temperaturas que se presentan en Mazatlán y la región.
PARA FORTALECER SEGURIDAD
Arriban a Mazatlán policías estatales

BELIZARIO REYES
Elementos de la Policía Estatal Preventiva llegaron a Mazatlán para fortalecer las labores de seguridad sobre todo porque ya se aproxima el arribo de turistas por el periodo vacacional de verano, manifestó el Alcalde Édgar González Zataráin.

“Sí llegaron, no sé cuántos, pero sí llegaron, creo que desde ayer (miércoles), me comentó el Secretario, vienen a fortalecer todo lo que tiene que ver con el verano, con el trabajo de verano”, añadió González Zatarían la mañana de este jueves en entrevista con personal de medios de comunicación.
“Acuérdense que ya van a empezar a llegar, hay gente que ya salió, en algunas escuelas privadas, colegios priva-
dos ya terminaron las clases, entonces nosotros queremos empezar con ese trabajo de seguridad ya”.
Precisó que los elementos de la PEP, al igual que los de la Policía Municipal realizarán vigilancia preventiva.
“No es algún operativo especial, es preventivo, fortalecer las labores de prevención de la Municipal”, reiteró.
También dio a conocer que ya se encuentran 80 cadetes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en formación en la Universidad del Policía y regresarán ya formados como elementos de Seguridad Pública en diciembre a Mazatlán.
“Con ellos vamos a operar la estrategia del tema de los robos a casa habitación y asalto, con la formación y con la especialización que se les va dar a ellos”, informó el Alcalde.
Van cuatro personas ahogadas en el mar en lo que va del mes en Mazatlán.
Coordinación con hoteleros
Buscan evitar más personas ahogadas
Cuatro personas han muerto ahogadas en lo que va de junio en el puerto, por lo que se reforzará la prevención, expresa
Édgar González Zataráin
Tras la muerte de cuatro personas ahogadas en el mar en Mazatlán lo que va del mes, el Alcalde Édgar González Zataráin manifestó que se reforzará la prevención y se trabajará de manera coordinada con hoteleros en busca de que no ocurran más de esos hechos en este puerto.

“Vamos a coordinarnos mucho con los hoteleros porque muchos turistas están hospedados en algún hotel y de pronto no puedes tener un salvavidas en cada lugar, pero sí coordinar el trabajo con ellos porque son gente que la mayoría no conocen el mar y se meten”, expresó González Zataráin en entrevista.
Agregó que sí se tienen elementos en el Escuadrón de Salvamento Acuático de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, es grande, uno de los más grandes que hay, el asunto es que a veces ocurren los hechos en horarios donde no está la vigilancia.
“Entonces sí ha pegado mucho ese tema, se tiene que ser más estricto en la difusión, de hecho, antier platiqué con el de Operadora de Playas precisamente para ver eso, cómo podemos fortalecer
la señalética, cómo fortalecer una campaña de prever ahí que la gente no se meta así nada más al mar”, subrayó el Alcalde.
A pregunta expresa dijo que los elementos con que cuenta dicho Escuadrón son los mismos que laboran en periodos vacacionales como Semana Santa, verano y funcionan bien.
“El asunto es, insisto, que de pronto hay hechos muy aislados (en lugares aislados), por ejemplo, en Cerritos van y se meten allá a Cerritos, pues es imposible porque no es zona de playa, no respetan las señales, hacen caso omiso a eso, es como los accidentes viales de la gente que no respeta las velocidades pues obviamente termina tumbando una lámpara ahí costosa”, expresó González Zataráin.
La tarde del miércoles dos turistas provenientes de la Ciudad de México fueron rescatados por salvavidas frente a las playas de la Avenida del Mar, a la altura de la Colonia Palos Prietos, pero uno de ellos que fue arrastrado mar adentro por una corriente marina fue llevado inconsciente al Hospital de la Cruz Roja Mexicana donde posteriormente se reportó su deceso.
Los elementos de la Policía Estatal, al igual que los de la Policía Municipal, realizarán vigilancia preventiva.
VUELOS
Aeropuerto de Mazatlán, sin afectaciones por protesta agrícola
BELIZARIO REYES
Operó con normalidad el Aeropuerto
Internacional “General Rafael Buelna” de Mazatlán, durante los dos días que productores agrícolas se manifestaron en Culiacán para exigir mejores condiciones de comercialización de sus productos.
“Está operando con normalidad”, dijo personal de seguridad de la terminal aérea consultada cerca del mediodía de este jueves.
Agregó que el miércoles y este día, dicho aeropuerto estuvo operando con
normalidad pues no se tuvo conocimiento de que se desviaran hacia acá vuelos que no podían aterrizar en la capital del estado por la toma que mantenían los productores.
“No tuvimos conocimiento que se desviaran vuelos, estuvo operando con normalidad”, añadió el personal consultado.
Fue el pasado martes cuando productores de granos iniciaron con la toma del Aeropuerto de Culiacán para exigir mejores condiciones de comercialización de sus productos.
CULIACÁN._ Un grupo de 200 policías municipales en activo y jubilados marchó en la ciudad de Culiacán, desde el Ayuntamiento hasta el Palacio de Gobierno estatal, para exigir a las autoridades la dignificación de su profesión.
Esta marcha se realizó en el marco de las celebraciones del Día del Policía Municipal, celebrado en algunos municipios de Sinaloa este 15 de junio.
En la marcha hubo contingentes de los distintos municipios de Sinaloa, conformados por funcionarios de seguridad adscritos a las dependencias municipales de Seguridad Pública.
La marcha fue organizada por la asociación Guerreros Unidos de Sinaloa, grupo que gestiona a favor de los derechos laborales de los policías municipales en el estado.
“Como en otras profesiones el policía ha sido pisoteado ya que los presidentes se roban los recursos, y existe un rezago histórico en el estado de Sinaloa donde el mismo Gobernador Rubén Rocha Moya ya está enterado y ha instruido mesas de trabajo para traer a todos esos Presidentes Municipales que no han cumplido”, acusó Iván Ignacio Durán, líder del movimiento.
“Por no pagar el salario que viene establecido en la Ley de Seguridad Pública”. La marcha culminó en el Palacio de Gobierno, en dónde se reunieron los manifestantes para lanzar consignas de exigencias sobre sus salarios.

En el patio interior de las
CONGRESO
Manifestación
Marchan policías para dignificar su profesión
El Padre Jaime Marvin Quintero Corrales ofició una misa en honor a los policías municipales en activo y jubilados, en medio de su movilización en el Palacio de Gobierno, en la capital del estado
El grupo de policías marchó desde el Ayuntamiento hasta el Palacio de Gobierno instalaciones estatales, el sacerdote Jaime Marvin Quintero Corrales realizó una misa en honor de los policías municipales.
“Dice un dicho que quién no habla, Dios no lo oye. Hay que hablar, hay que levantar la voz, pero también hay que unir los corazones en amor, hay que unirnos los unos a los otros, porque unidos seguimos adelante. Dios nos invita a vivir en la unidad”,
sostuvo el Padre. “Ustedes en su ejercicio como policías le sufren, se sufre de discriminación, que te vean con malos ojos, que los que están contigo te den la espalda”. Los manifestantes se mantuvieron un par de horas en las instalaciones del Palacio de Gobierno en una reunión pacífica y se retiraron sin solicitar una audiencia con las autoridades estatales.
Deben decir cuánto sería el daño a UAS, dice Arredondo
CULIACÁN._ Las autoridades deben decir cuánto sería el presunto daño a las finanzas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, opinó el Diputado Sergio Mario Arredondo Salas.

“Los sinaloenses necesitamos conocer que si existe un daño, durante todos estos años, a la universidad; tiene que ser dimensionado”, expuso.
“Que Sinaloa tenga claro qué es lo que ha sucedido en la Universidad Autónoma de Sinaloa, con mucha especificidad, en el manejo de recursos públicos”.
Arredondo Salas señaló que el informe debe abarcar la actual administración del Rector Jesús Madueña Molina y las anteriores recientes.
Destacó el trabajo de la UAS en la formación de las y los jóvenes, en el área de investigación, pero es una responsabilidad inherente de la institución; agregó que no está cuestionando que la universidad no haya acatado su compromiso social, pero eso no le quita la obligación de rendir cuentas.
“Lo que no podemos permitir también es que una autoridad intente entremezclar el trabajo fundamental, legítimo y obligado que tiene de cara a la sociedad una institución de enseñar, de dar formación a los jóvenes, con la administración de los recursos públicos”, apun-
DENUNCIA
Sergio Mario Arredondo señala que la población necesita saber específicamente si existe o no un daño en la UAS.

“Lo que no podemos permitir también es que una autoridad intente entremezclar el trabajo fundamental, legítimo y obligado que tiene de cara a la sociedad una institución de enseñar, de dar formación a los jóvenes, con la administración de los recursos públicos”.
Sergio Mario Arredondo Salas Diputado
tó. Este año la UAS se negó a que la Auditoría Superior del Estado revise los recursos propios que genera la institución, argumentando que no tiene facultad.
Tras la negativa de entregar información, el Rector Madueña Molina y el abogado general de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero, fueron denunciados penalmente por la ASE por abuso de autoridad.
Coinciden con préstamo
cheques robados: Diputado
KAREN BRAVO
CULIACÁN._ El
Diputado Gene René Bojórquez Ruiz acusó que el administrador del Congreso, Refugio Álvarez Montaño, tiene un préstamo por la misma cantidad que suman los cuatro cheques que fueron sustraídos del Palacio Legislativo.
Explicó que se dio cuenta que los 81 mil pesos que suman los cheques robados, aparecían como deudoras las personas a quienes iban
dirigidos por medio de los nombres que solicitó, y que buscó en Google.
“Me dieron que eran parte de las investigaciones que se habían tenido, yo ni siquiera tenía la relación de los nombre, simplemente al poder ver ahí relacioné con el listado de autopréstamos y dio exactamente las mismas cantidades que los cheques robados”, acusó el Diputado del Partido Sinaloense.
Descartó que se trate de una conjetura suya por la coincidencia de las cifras
entre los cheques robados y el préstamo que recibió Álvarez Montaño, pero no explicó de dónde proviene el dinero que recibió el administrador. “Son los nombres, son las cantidades exactas y al final del día quienes van a tener que dar respuesta por eso, van a ser ellos”, dijo. Para que la ciudadanía pueda revisar los préstamos que ha otorgado el Congreso, tendría que hacer una solicitud de información, comentó Bojórquez
La marcha fue organizada por la asociación Guerreros Unidos de Sinaloa, grupo que gestiona a favor de los derechos laborales de los policías municipales en el estado.

“Como en otras profesiones el policía ha sido pisoteado ya que los presidentes se roban los recursos, y existe un rezago histórico en el estado de Sinaloa donde el mismo Gobernador Rubén Rocha Moya ya está enterado y ha instruido mesas de trabajo para traer a todos esos Presidentes Municipales que no han cumplido”.
Iván Ignacio Durán Líder del movimientoFeliciano Castro Meléndrez y Serapio Vargas Ramírez, diputados de Morena apoyarán a Rocha Moya.
DIPUTADOS
Apoyarán a Rocha en conflicto del maíz
KAREN BRAVO
CULIACÁN._ Los diputados locales de Morena, Feliciano Castro Meléndrez y Serapio Vargas Ramírez respaldaron al Gobernador Rubén Rocha Moya en la propuesta que entable para solucionar el conflicto de la comercialización de maíz.
“Por supuesto que compartimos el proyecto, por supuesto que vamos a ir con él en esta ruta”, señaló Castro Meléndrez.
Dijo que lo que anunciaron el Gobernador Rubén
Rocha Moya y el Presidente
Andrés Manuel López Obrador es liberar el precio del maíz del mercado mun-
dial, desvincularlo de la bolsa de Chicago y del dólar.
“Que el Estado tome la rectoría de este proceso de manera plena, ese nuevo modelo se está asomando en eso”, detalló.
Agricultores de Sinaloa se manifestaron el martes en el Palacio de Gobierno, en Culiacán, para exigir un mejor plan de comercialización; ese mismo día se trasladaron al aeropuerto para tomarlo en protesta a la falta de solución, y permaneció así durante dos días.
El aeropuerto fue liberado este jueves y los agricultores posteriormente se reunieron con el Gobernador en el Palacio de Gobierno.
El Diputado descartó que se trate de una conjetura la coincidencia de las cifras entre los cheques robados y el préstamo que recibió Álvarez Montaño.
Ruiz, que luego de decir que solicitó los datos, explicó que a él le hicieron llegar una petición de información. “Me imagino que como medio serio, el Noroeste
pues sabe buscar en los portales”, expuso. Explicó que el Órgano Interno de Control del Congreso iniciará una auditoría especial por estos hechos.

Ante altas temperaturas en Escuinapa Instala Sector Salud punto de hidratación
Los 16 litros preparados se agotaron dos horas antes de que se terminara la jornada programada hasta las 13:00 horas, en la Plazuela Ramón Corona; se sintió ayer una sensación térmica de 40 grados
ESCUINAPA._ Con un calor que en sensación térmica roza los 40 grados, decenas de escuinapenses aprovecharon el punto de hidratación que se tuvo este jueves en la plazuela Ramón Corona, por parte de la Secretaría de Salud.
“¿Me puede dar un vaso de suero, por favor? Es un calor que no se aguanta”, llegó pidiendo una señora al promotor de la Salud, Leonardo Alfredo Ulibarria López.

Los 16 litros preparados se agotaron dos horas antes de que se terminara la jornada programada hasta las 13:00 horas, al lugar llegaron adultos mayores, parejas, niños y hasta indigentes.

“¿Me puedo llevar el sobre y también me da un vasito? Es que trabajo vendiendo pan ahí en el parque, es hora que el calor no se aguanta”, le expresó una mujer al promotor.


Los sobres de Vida Suero Oral, han escaseado, le señaló, para finalmente acceder a que se lo llevara, debido a la condición especial que presentaba la señora y que no podía movilizarse de manera rápida.
Hubo que preparar más suero pues las personas continuaban llegando al punto de hidratación, solicitando la bebida de electrolitos.
El Jefe de la Sexta Jurisdicción Sanitaria, Jesús Cuauhtémoc Yzabal Gónzalez, indicó que este punto de hidratación se mantiene desde hace tres semanas en puntos itinerantes del Centro de la ciudad, como son la Plazuela Ramón Corona, la entrada al Mercado Miguel Hidalgo y el Parque Miguel Hidalgo. “El módulo o punto de hidratación se coloca desde las 8:30 de la mañana hasta las 13:00 horas, sí hemos tenido mayor demanda esta semana en que las temperaturas han aumentado más, es un punto que se colocó por indicaciones del Secretario de Salud para atender a la población, que anda en las calles”, dijo.



Se están preparando de 15 a 20 litros, es un módulo itinerante, pero de instalación permanente hasta que la Secretaría de Salud otorgue otras indicaciones sobre el tema.
Se coloca de lunes a viernes y lo que buscan es solventar la necesidad de las personas que están en la calle, por necesidades de trabajo, de casa, pues llegan amas de casa o bien quienes van a mandados o recoger a niños a las instituciones educativas y pasan por el sitio.
Preciso que estos días se ha tenido desabasto de Vida Suero Oral, son pocos los sobres que se están entregando, pero se tienen aún para man-
Se repartió suero a las personas de la ciudad.

tener el módulo o punto de hidratación.

Indicó que se les está entregando a la población información referente al cuidado que se debe tener en esta temporada de calor, como identificar golpes de calor y las medidas preventivas.
“El objetivo principal que tenemos es que la gente se mantenga hidratada y prevenir golpes de calor o agotamiento por las altas temperaturas”, dijo. Yzabal González indicó que las medidas preventivas que se les informa deben tener es mantenerse hidratados, tomarse por lo menos 2 litros de agua al día y de vez en cuando si se puede suero vida oral.
Menores se acercaron a pedir su vaso con suero oral.
Evitar exponerse al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, protegerse con sombrero o gorra, usar protección de los ojos con gafas de sol, aplicar protector solar para evitar quemaduras y daños en la piel. No consumir, dentro de la posible, bebidas azucaradas o alcohólicas, ya que estás no solo no ayudan a la hidratación, sino que pueden provocar mayor deshidratación.
Es necesario utilizar ropas de colores claros y telas frescas, evitar colores oscuros, resguardarse en lugares frescos, utilizar paraguas para evitar los rayos del sol y si el trabajo es en sol, se debe hacer pausas para hidratarse y estar por momentos en sitios frescos o con sombra.
La marcha será este viernes y se dará un espectáculo de dragqueens a beneficio del Asilo de Ancianos.

MARCHA VIERNES
Anuncian ‘Marcha Pride’ a beneficio del Asilo
ESCUINAPA._ Como parte de las actividades en el mes de la diversidad, el DIF esta apoyando la “Marcha Pride”, que será este viernes, la que al finalizar celebrará con una discoteca a beneficio del Asilo de Ancianos, informó Blanca Nereyda Alvarado García.
“Para ser un Gobierno incluyente, tenemos que tener acciones que lo avalen y parte de esto son diversas actividades que tenemos en puerta, uno de ellos es la Marcha Pride, que culminará con una discoteca con causa pues necesitamos recursos para el Asilo de Ancianos”, dijo la presidenIndicó que en los últimos días se ha hecho una polémica debido a que en la ‘Marcha Pride’ se tiene contemplada la participación de algunos influencers y se ha señalado que tendrán un costo estratosféri-
“Esta marcha se organiza con el apoyo de empresas diversas, con un costo de viáticos solamente para hospedajes, alimentos, pero también en este caso nos está apoyando una empresa hotelera con las habitaciones, no hay recursos públicos erogados por el Ayuntamiento”, dijo.
El gasto que se tiene es transparente y con apoyos diversos, pues saben que además de con acciones mostrar como lo señala la agenda legislativa del Congreso del Estado que trabajan en la inclusión, en la diversidad como Gobierno Municipal, este evento es también una oportunidad para ayudar a lugares como el Asilo de Ancianos.
En esta dependencia asistencial para adultos mayores se gastan entre 9 y 10 mil pesos mensuales en la compra de pañales para adultos, toallitas húmedas, medicamentos, gasas, entre otras necesidades. Alvarado García indicó que el DIF tiene muchas necesidades y no hay ingresos, por ello tienen que trabajar con actividades, en las festividades, pues además del Asilo de Ancianos están las guarderías que se quieren echar a funcionar en agosto, los albergues para jornaleros agrícolas entre otras necesidades.




SEGURIDAD Y JUSTICIA
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Bebé toma sosa cáustica y está delicada de salud
La menor de 2 años se intoxicó y está hospitalizada; piden guardar líquidos peligrosos para evitar accidentes
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Cuando estaba con su abuelita, una bebé de 2 años de edad resultó intoxicada al tomar sosa cáustica en el
domicilio de su familiar. Las autoridades identificaron a la menor como María Luselly “N”. De acuerdo a la información de los agentes preventivos, el accidente se reportó a las 15:19
horas, cuando la menor se encontraba con su abuelita en un domicilio de la Colonia Barrancos, y en un momento que la perdieron de vista, la niña tomó un recipiente con sosa cáustica (hidróxido de
La menor se encuentra hospitalizada.
sodio), para después beberlo. Las autoridades detallaron que al darse cuenta la familia lo que había pasado, tomaron a María para después llevarla al Hospital Los Ángeles. Los médicos que la revisaron confirmaron que tenía quemada la boca y el tubo digestivo y que su estado de salud era delicado.
Al nosocomio arribaron varias autoridades para tomar la declaración de los familiares y así establecer el tipo de accidente. Los policías indicaron que es importante guardar bien las sustancias que son peligrosas para los niños y así evitar este tipo de accidentes.
La manzanas quedaron regadas a un costado de la carretera.
Cuerpos de auxilio llegaron para dar apoyo.
Tráiler cargado de manzanas vuelca en Libramiento Mazatlán;
evitan la rapiña
JUVENCIO VILLANUEVA
Un tráiler que transportaba manzanas quedó volcado luego que su conductor perdió el control y colisionó contra un muro de piedras en el distribuidor vial del Libramiento Mazatlán, cerca de la Carretera Libre México 15.
El accidente se registró a las 05:40 horas, cuando el tráiler circulaba de norte a sur por el mencionado libramiento y por causas desconocidas el operador se cargó hacia el costado derecho de la rúa y cayó a la cuneta, provocando el impacto de la caja contra el muro de piedras que delimita un acceso del distribuidor vial.

Por la velocidad y el impacto, el conductor no pudo controlar el pesado transporte y éste terminó volcado, con la caja rota y la carga de manzanas regadas sobre el pavimento; por fortuna, los dos ocupantes del tractocamión lograron salir por sus propios medios.
Paramédicos de Bomberos
El tráiler se impactó contra un muro de piedras en el distribuidor vial del Libramiento Mazatlán.
llegaron al lugar del accidente y valoraron el estado físico de los accidentados, pero sólo presentaron golpes leves y no necesi-
Fotos: Gerardo Ramírez
La SSPyTM ayudaron a agilizar el tránsito de vehículos por la zona.
Vuelca un tráiler al tomar un puente
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un tráiler que circulaba por La Costerita término accidentado al tomar el puente del campo El Diez, tras la volcadura, las autoridades reportaron solo daños materiales.

De acuerdo a los datos proporcionados el tráiler con caja metálica, circulaba de oriente a poniente por la ampliación Benito Juárez, mejor conocido como La Costerita, y al llegar a la altura del kilómetro 1 tomó la desviación hacia el campo El Diez, pero en la curva terminó accidentado.
Los automovilistas que se percataron de los hechos lo reportaron a las autoridades preventivas.
Al llegar los policías auxiliaron al chófer de la unidad de carga e iniciaron las acciones para retirar el camión del lugar y llevarlo a una pensión de vehículos.
Del accidente se hizo cargo el personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán y también de desviar a los conductores debido a que no podían transitar por la zona donde se volcó el tráiler.


taron mayor atención médica.
Elementos de la Guardia Nacional abanderaron la zona del accidente para evitar actos
de rapiña y coordinaron el flujo vehicular en la zona durante el transbordo de la carga hacia otro contenedor.
agentes implementaron un operativo en la zona sin buenos resultados.
Con pistola en mano, despojan a hombre de $70 mil en efectivo en Culiacán
CULIACÁN._ A punta de pistola dos hombres despojaron 70 mil pesos en efectivo a un sujeto que había llegado a una agencia de vehículos que se ubica en el corredor automotriz del desarrollo Tres Ríos en la ciudad de Culiacán.

La víctima no fue identificada, solo se indicó que le había quitado una mochila, donde llevaba el dinero en efectivo. El robo se registro durante esta tarde, cuando los policías fueron alertados de un robo violento a las afueras de una agencia de autos que se ubica por el bulevar Miguel Tamaño Espinoza de Los Monteros. Al llegar las unidades de seguridad fueron informados por el afectado que minutos antes fue interceptado por dos personas armadas que le quitaron los 70 mil pesos en efectivo. Destacó que ambos eran delgados y que uno vestía playera negra y pantalón de mezclilla, mientras que el segundo una camisa azul y pantalón de mezclilla.
Los agentes implementaron un operativo en la zona sin buenos resultados. El personal de la Fiscalía del Estado de Sinaloa se hizo cargo de las declaraciones y de formalizar la carpeta de investigación.
Asegura Guardia Nacional paquetes con cristal en paquetería
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ Paquetes de cristal ocultos en una caja de bolsas de mano y ropa, fueron asegurados por el personal de la Guardia Nacional en una paquetería de Culiacán.
Previa autorización y con apoyo de binomios caninos, los agentes realizaron inspecciones para inhibir el transporte, envío y recepción de sustancias ilícitas.
Una caja de cartón llamó la atención del binomio canino, por
lo que procedieron a efectuar una revisión minuciosa.
Dentro de la caja, entre bolsas de mano y ropa localizaron paquetes con una sustancia blanca y cristalina con las características similares al narcótico conocido como cristal.

La aparente droga fue asegurada y puesta a disposición en la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes y determinar con precisión la cantidad y
nal de la Guardia Nacional en
tipo de sustancia.
Deja choque dos motociclistas heridos en colonia de Culiacán
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un accidente que se registró en la Colonia Capistrano, de Culiacán, dejó dos jóvenes heridos, cuando viajaban en una motocicleta.

Las autoridades indicaron que los heridos son Luis Alberto “N”, de 20 años y Jesús Octavio “N”, de 17 años de edad.
Se informó que los jóvenes viajaban en una motocicleta Italika, pero sin placas de circulación.
La segunda unidad involucrada es un Nissan Sentra de color blanco que presentó un golpe en la parte de enfrente.
Los motociclistas chocaron contra un vehículo Nissan.
El accidente se registró a las 00:30 horas de este jueves, cuando Luis Alberto y Jesús Octavio circulaban en la unidad Italika por el Boulevard de la Marina, y al llegar al puente con el cruce del Ejército de Occidente chocaron contra un vehículo Nissan.
Después del accidente, los dos jóvenes resultaron lesionados, por lo que fue necesario el auxilio de la Cruz Roja. Al ser atendido por los grupos de emergencia, los heridos fueron llevados a un hospital, donde quedaron internados.

Viernes 16 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa


BELIZARIO
La Campaña Gratuita de Cirugía de Cataratas fue puesta en marcha este jueves en Mazatlán, en donde se atenderá a 170 personas en total en el presente mes.
Este 15 de julio en las instalaciones del Instituto Oftavisión, ubicado en la Avenida Doctor Jesús Kumate Rodríguez, en la Colonia Hacienda de las Cruces, se programó la atención de 40 personas y las demás se les atenderá este viernes, el 22, 23 y el 25 del presente mes, informaron al dar a conocer esta campaña realizada por el Gobierno de Mazatlán, el Sistema DIF Municipal y Estatal, así como el Instituto en mención, entre otros.
“Cuando hay solidaridad, cuando se juntan las instituciones para hacer el bien se logran cosas como éstas, muy importante, de pronto los recursos no alcanzan para una sóla institución, pero cuando se tocan puertas a través de beneficencia, a través del Instituto como hoy lo hace Oftavisión y otras dependencias, se logra conseguir pues obviamente un resultado mayor”, expresó el Alcalde Édgar González Zataráin en su mensaje en la puesta en marcha de esta campaña.
“Yo estoy muy contento porque nos hemos encontrado en los recorridos por las colonias muchísimos casos de cataratas, muchos, muchos y la gente pues obviamente está desesperada porque saben que esto es muy costoso, que para muchos no les alcanza poder hacer una cirugía, o hacen la cirugía o prácticamente dejan de pagar los servicios o dejan de pagar otros padecimientos que se tienen o dejan de comprar medicamentos, entonces esta es una gran oportunidad”.
Precisó que en esta campaña se atenderá a 170 pacientes.
Será de forma gratuita
Inicia campaña de cirugía de cataratas
Se atenderán a 170 personas en las instalaciones del Instituto Oftavisión, informó el Alcalde de Mazatlán

Fotos: Noroeste / Rafael Villalba
Este jueves se atendieron a 40 beneficiarios de la Campaña Gratuita de Cirugía de Cataratas, en las instalaciones del Instituto Oftavisión.
“La obra que a lo mejor no se ve, no la puedes palpar como palpar un puente o una gran avenida, pero esta obra humana es la más importante para todos y es la
ción desde este espacio a nuestro Gobernador el doctor Rubén Rocha Moya”.
Por su parte la directora del Desarrollo Social de la Beneficencia Pública de Sinaloa, Lorena Patricia Zazueta Beltrán, agradeció a las instituciones participantes por su apoyo, ya que se busca llegar a más pacientes. “Les agradecemos mucho su apoyo, el
que le interesa a nuestro Gobernador, y les quiero pedir un favor, vamos brindándole al Gobernador, hoy es su cumpleaños, un fuerte aplauso y una gran felicitaestar presentes, el venir a sus consultas, el venir a revisión y esto es para ustedes”, añadió Zazueta Beltrán. En tanto que el director de Desarrollo Empresarial del Instituto Oftavisión
Mazatlán, Joel Cebreros Dueña, también agradeció el apoyo de todos los participantes y de los pacientes. “Es el único DIF (el de Mazatlán) que está pagando toda la cirugía, Mazatlán es el único DIF que les está haciendo posible que la cirugía sea totalmente gratuita, entonces un aplauso para ellos, por qué no, esperamos que la cirugía sea bendición para sus vidas y que todo vaya conforme a la voluntad de Dios en esta mañana”, agregó Joel Cebreros.

Mientras que Everardo García Morales, a nombre de los beneficiarios, también agradeció este apoyo.
“Estoy muy agradecido por parte de ellos, es una bendición por parte de Dios, que Dios los ha usado porque no cualquier persona hace cosas maravillosas, pero a ellos Dios los ha usando y los seguirá usando mi Dios Padre eterno porque yo tuve también aquí y estoy aquí esperando ese gran trabajo que Dios nos va a dar de parte de ellos”, continuó el señor Everardo García.
El evento también fue encabezado por la presidenta y directora del Sistema DIF Municipal, María Teresa Apodada y Armida Hernández, entre otras.
También se dio a conocer que por fuera una cirugía de cataratas tiene un costo de cerca de 40 mil pesos por ojo y en este caso como parte de la campaña se realiza de manera gratuita.
Edición 24 del evento deportivo

Conviven en la Copa Karate Do Noroeste 2023
MARISELA GONZÁLEZ
Un agradable y ameno domingo familiar, entre patadas y golpes, se vivió durante la edición 24 de la Copa Anual Regional de Karate Do Noroeste 2023.







Este tradicional evento que organiza Grupo Editorial Noroeste en coordinación con el sensei Jesús Moreno Salas, entró en el marco de los festejos del 50 aniversario del nacimiento de esta casa periodística. Las instalaciones del Centro Deportivo Benito Juárez se llenaron de alegría y buena vibra entre los papás y los más de 400 artemacialistas, que compitieron para obtener una medalla.
Niños desde 3 años hasta mayores de 18 mostraron su técnica, fuerza, disciplina y concentración en las dos modalidades que se desarrollaron, katas (formas) y kumite (combate), divididas en ambas ramas, en ligeros y pesados. En la inauguración estuvieron presentes, Elizabeth
Gran competitividad mostraron los más de 400 artemarcialistas en el Centro Deportivo Benito Juárez


Peraza, directora ejecutiva de Grupo Editorial Noroeste; José Ángel Vega, coordinador del Deporte Federado y Adaptado del Imdem; César Adrián Ramírez, presidente de la Asociación Estatal de Karate Do; Jesús Moreno Salas y Alma Rosa Bautista, senseis organizadores de la copa.
Los tatamis se llenaron de adrenalina al recibir a lo más grande del karate do de la región, entre ellos, artemarcialistas de Los Mochis, Angostura, Culiacán, Eldorado, Tepic, y Mazatlán, quienes participaron con sus mejores peleadores.




En el acto inaugural se premio con un trofeo a las delegaciones que participan con el mayor número de artemarcialistas, siendo la delegación foránea ganadora Dojo Boah del sensei Hecnar Bojórquez, de Angostura, y la delegación local la ganadora fue el Dogo El Castillo, de los sensei Omar y Lesly Rochín.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Es probable que ocurran las cosas que te imaginas con una persona que tienes en la mente, deja la fantasía de lado y comienza a poner los pies en la tierra y dejes de alimentar una ilusión sobre algo que quizás nunca ocurrirá como imaginas.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Es momento de tomar una decisión importante con respecto a tu trabajo, de un tiempo a esta parte no te has sentido a gusto en el lugar donde estás, considera buscar otro lugar para desempeñarte. No es momento de tomar decisiones apresuradas.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Las personas siempre estás buscando razones para sufrir, pero cuando la tenemos frente a nosotros no la aguantamos y hacemos todo lo posible por arruinar lo bueno que estamos logrando, no dejes que esto te pase a ti.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Tienes que comenzar a tomar decisiones más importantes para tu trabajo y para lo que tienes que hacer. No estés intentando superar a otros, a quien debes superar siempre será a ti mismo, no a las personas que te rodean.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
No te desesperes si no encuentras la solución a algo muy importante que puede tenerte despierto por las noches, recuerda que siempre esto sucederá cuando no tengamos las cosas claras en la vida. Sortea las dificultades sin salir herido.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Quienes tengan un compromiso tienen una jornada difícil, es posible que la persona que tengan esté intentando cambiar un poco su personalidad, pero sus intentos infructuosos estén comenzando a desistir, lo que podría llevar a tomar caminos separados, no dejes que esto suceda.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) En un momento de debilidad es probable que te veas tentado a tomar salidas fáciles a los problemas, pero siempre recuerda que esto es algo que solo las personas sin carácter hacen, tú puedes arriesgarte y sortear cualquier cosa que se te interponga.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) No es bueno que sigas descendiendo en el trabajo, comienza a hacer cambios positivos en tus obligaciones, si tienes que cumplir con un horario establecido, ordena bien tus prioridades y tus horas de sueño.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) No dejes que la vida te pase la cuenta en temas de vital importancia como la salud y tu descanso; tienes que cuidarte y cuidar mucho más a tu cuerpo. Si estás en una edad avanzada de la vida, entonces debes tomar este consejo mucho más en serio para que tengas calidad de vida, todo depende de ti.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
La vida siempre se encarga de mostrarnos el camino, ya hemos hecho las elecciones que nos conducirán por un sendero determinando en un momento, recuerda que los pasos que damos no son una guía arbitraria del Universo.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) No dejes que una persona que no te conoces bien tome decisiones por ti el día de hoy. Espera a que las cosas se calmen antes de sacar conclusiones y antes que dejes un problema mayor entre compañeros de trabajo, podrías presenciar una discusión que no acabará bien para una de las partes involucradas.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Tauro debes dejar de pensar que tienes una vida dura, si sigues con ese pensamiento solo conseguirás llamar más cosas malas. En la labor recuerda que el trabajo en equipo es importante, ya que es muy probable que ésta sea lo forma de trabajar que tengas de ahora en adelante.
yelenaw.24@gmail.com

Cómo prevenir el suicidio infantil
Sigo con el tema porque el tema sigue muy vivo y faltaba ver cómo evitarlo. Hay que tener en cuenta que están en todas partes y desde luego en la edad en que no se está seguro de nada, que necesita pertenecer, sentirse aceptado, y no es en otro lado donde debe comenzar su sentimiento de valía, aceptación, seguridad, sino solo en casa mientras no sea ahí también donde le mueven el piso.
Si en su casa se burlan de él (yo sí estudié español, no le entro al lenguaje inclusivo) si le ponen apodos, si todos los días solo se fijan en lo que hace mal, si no encuentra muestras de cariño, ni nadie le enseña a reconocer sus sentimientos y manejarlos, si los padres se pelean y gritan y descargan sus frustraciones en sus hijos, si están ausentes aunque físicamente estén ahí pero sin notarlo, son la clase de cosas que mueven el tapete y la inseguridad aparece, y esta trae miedo. Según estudios que dicen que detrás de cada suicidio puede haber hasta 50 intentos, que el 42% ya lo habían intentado, y claro el 70% con depresión, este estudio indicó qué síntomas como desánimo, tristeza, sentimientos de culpa, confusión, falta de concentración y de memoria, trastornos de sueño, desorientación o uso de alcohol y drogas pueden advertir sobre una crisis
HOY Y MAÑANA
emocional, que de hecho sí persiste por más de seis meses, se considera una depresión que puede conducir a un intento suicida, incluso a consumarlo. Tomando en cuenta que hoy existen más situaciones de peligro para los niños y jóvenes, sería lógico que quienes tienen la tarea porque así lo decidieron de cuidar de ellos, estén en la baba o de plano sean la causa y quienes los dañan, ya sabemos que la violencia en las familias creció mucho por la pandemia, pero no bajó al terminar, sigue creciendo, no solo por los padres, también por los parientes, y los chiquitos pueden estar viviendo amenazados, y aunque no lo estuvieran no lo dirán porque no les creerían, si la violencia a la mujer no les dan crédito cuando denuncian menos a un niño que ni sus padres le creen.
Desde siempre han existido los malandrines que disfrutan haciendo la vida miserable de los débiles, que a lo mejor no son débiles simplemente no les gusta pelear. Pregunta ¿estás educando a tu hijo para que ningún compañero tenga miedo de ir a la escuela por su culpa? O te gusta que sea un gallito marrullero, porque una cosa es enseñarles a defenderse muy bien, a estar buscando broncas y pleitos gratuitos para divertirse. Si los hijos tienen acceso sin
límites a internet, ¿qué se puede esperar? es una fuente más que buena para meter ideas, y claro que resultan más hábiles que muchos de los adultos para saltarse las trancas y meterse por curiosidad donde está prohibido que es lo que más atrae, de modo que prohibir no sirve, es mejor explicar, enseñar y obligar a tiempos limitados, que igual tendrían que tenerlos los padres porque mucha de su desatención a sus hijos es por su atención ilimitada a sus propios aparatos.
A ninguna persona, niño, adolescente o adulto cuya autoestima está donde debe, se sabe valioso, por el simple hecho de ser persona ( y mucho más si tiene una religión que se lo corrobora, que Dios le ama como es con todo y los defectos que tenga, igual que sus padres, que esto ya casi nadie se los dice siendo tan importante) que en su familia se da más importancia a lo que hace bien que a lo que hace mal, y por lo tanto se esfuerza más para que se lo reconozca, que en casa es abrazado, besuqueado, apapachado, y nadie le regaña si llora, al contrario le ayudan con el sentimiento que provoca las lágrimas, desde luego no es fácil que caiga en depresiones ni ideas suicidas. Lo importante es que sepan dónde hay peligro, reconozcan
los avisos, sepa qué cosas, por ningún motivo, pueden aceptar de nadie por ejemplo secretos, que nadie les toque o bese de ninguna manera su cuerpo, y que tienen que decirlo a otros si sucede (papés en principio) que no vayan con nadie aunque les digan que sus padres los mandan, que los malandros son malandros hasta donde los buenos les dejan y les hacen el juego, plantar cara la primera vez evitará muchas más, hay que saber pintar la raya con inteligencia si violencia.
Necesitan aprender a reconocer sus emociones y sacarlas, manejarlas dominarlas, porque de otra manera nos manejamos solo por emociones y no por cerebro, ninguna es en sí mala, el miedo nos cuida pero también nos paraliza, el enojo se vale cuando la situación lo requiere, pero no por cualquier cosa, la alegría es que hay que llevarla siempre con uno, pero hay situaciones en que es inapropiada mostrarla y así todas hay que reconocerlas, hablarlas y saber cómo y cuándo.
Prevención: buena comunicación con los hijos, enseñarles a entender el fracaso como oportunidad, ojo a conductas auto agresivas no minimizarlas, ojo si regala sus pertenencias o se distancia de amigos o familiares, ojo con lo que escribe o dibuja.
Presentan a ‘Las aventuras de Peter Pan’
MARISELA GONZÁLEZ
Las aventuras de Wendy y sus hermanos al enfrentar al Capitán Garfio y sus piratas en el País de Nunca Jamás con la ayuda de Campanita, los niños perdidos y el fantástico Peter Pan correrán el telón del Teatro Ángela Peralta este viernes 16 y sábado 17 de junio. La cita es las 20:00 horas, en el máximo recinto porteño. En esta maravillosa puesta en escena que hará sentir, volar, reir y asombrarse ante el increíble poder de los sueños, la maestra y coreógrafa Zoila Fernández Fernández logra combinar el arte de la danza clásica con una historia de polvos mágicos basada en el cuento
egresada del nivel Técnico en Ballet Clásico, será su inolvidable ceremonia de graduación. Participarán alumnas del primer año de ballet y los roles principales serán interpretados por bailarines del nivel técnico medio.
Viernes 16 y sábado 17 de junio se efectuará en el Teatro Ángela Peralta la función de Peter Pan. clásico infantil que deja gran sabiduría. Con esta puesta en escena alumnos de la Escuela Municipal de Ballet Clásico

dirán adiós al presente ciclo escolar y para las bailarinas Natali Zoe Rangel, egresada del Taller de Ballet y Anna Karenina Rodríguez Villarreal,
SUDOKU




“Wendy, Campanita, la solista principal cuando aparecen los indios es la Princesa Tigrilla, así iremos desarrollando cada escena con mucha magia para el disfrute de todos los que vengan a apreciar este mundo mágico del ballet a través de la puesta en escena de Peter Pan”, comenta la maestra Zoila Fernández. Saldrán a escena 64 bailarines, 53 alumnos de la Escuela Municipal de Ballet Clásico, más 11 bailarines de la Compañía Ballet de Mazatlán.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESULTADOS DE AYER
El huracán que provocó el estreno live action de La Sirenita parece que ya se calmó en redes sociales y entre los fans aguerridos de los diseños animados y de la historia original. Aprovechando el paso desangelado, pero con toda la atención sobre la historia de Ariel, se realizará una precuela en forma de serie animada teniendo como público meta el infantil. De acuerdo a la información compartida por Variety, el personaje de Ariel está diseñado completamente en la versión de Halle Bailey y contará con los clásicos compañeros de aventuras como Flounder, Sebastián, Scuttle y claro, hasta las hermanas y el Rey Tritón, detalló vanguardia.com
Fue Alyssa Sapire, vicepresidenta senior de desarrollo, series y estrategia de Disney Junio fue quien dio más detalles de las nuevas aventuras diseñadas para los menores, la cual debutará en las plataformas de Disney en todo el mundo en 2024 “Mientras desarrollábamos Ariel de Disney Junior, sabíamos que queríamos crear una atmósfera que fuera vibrante y mágica y exhibiera la imaginación de nuestra joven Ariel, que, al igual que nuestra audiencia preescolar que ve en casa, es tan grande como el mar”, relató en un texto la
Disney la llamará ‘Ariel’
Anuncia precuela de la serie ‘La Sirenita’
De acuerdo a Disney, la precuela animada basada en la versión de Halle Bailey, debutará en su plataforma hasta el 2024
clase de aventuras submarinas impulsada por la curiosidad interminable sobre el mundo que la rodea. En cada ocasión encontrará tesoros y nuevos amigos que le ayudarán a resolver problemas; una historia pensada para los más pequeños.
Según trascendió la cola de la sirena tendrá un elemento extra, ya que cambiará de color y se iluminará de acuerdo a sus emociones esto para hacer un lazo atractivo con los reyes del hogar.
Esta es la breve sinopsis que se presentó como previa de estreno.
“Ariel está llena de encanto, grandes ideas y una voz poderosa, Disney Junior’s Ariel se está consolidando, aprendiendo a descubrir y apreciar el mundo que la rodea y usar su voz para inspirar a otros”, según el Ariel llegará a la plataforma

RAMÓN AYALA
Descarta molestia por ir debajo de Peso Pluma en festival
LEOPOLDO MEDINA
La agrupación es despojada por tercera ocasión de sus instrumentos.
GRUPO MATUTE

Denuncia robo de instrumentos
LEOPOLDO MEDINA
Jorge D’Alessio denunció públicamente el robo de los instrumentos y equipo de trabajo de Matute, al parecer el hecho ocurrió aproximadamente a las 9:00 de la mañana sobre la carretera federal 57, cuando se dirigían a la Ciudad de México.

Recientemente la agrupación se presentó en Guadalajara, Jalisco, su concierto se hizo evidente a través de publicaciones que compartieron sus fanáticos en redes sociales, mismas que fueron comentadas por los integrantes de Matute. De acuerdo con Jorge D’Alessio, la camioneta en la que se encontraban los instrumentos estaba viajando de regreso a la Ciudad de México; sin embargo, cuando el vehículo pasaba por Salamanca fue detenido por hombres armados, los cuales amenazaron al conductor, indicó publimetro.com
El músico habló del hecho desde su cuenta de Twitter, haciendo evidente
POLÉMICA
POR TERCERA OCASIÓN
A través de su cuenta de Twitter, Jorge D’Alessio reveló que ya interpusieron una denuncia para dar con los responsables.
su molestia, ya que esta es la tercera ocasión en la que parte de sus instrumentos son hurtados. Poco después Jorge se disculpó por su lenguaje, pero volvió a remarcar la situación.
“Una disculpa por mi léxico en mi tuit anterior, es sólo desesperación, con esta es la tercera vez que nos roban los equipos, si supieran lo difícil que es volverse a hacer de ellos y lo que cuesta, ningún mexicano debería pasar por esto, sin importar la profesión” escribió el músico.
Finalmente, D’Alessio reveló que los objetos que se robaron los sujetos armados fueron un par de teclados, tanques de CO2 y Cases con cableado de FX especiales; asimismo, explicó que ya interpusieron una denuncia, con el objetivo de encontrar a los responsable y obtener justicia.
Fue a principio de junio que se dio a conocer el cartel oficial del Festival de Música Mexicana llamado Arre, el cual se realizará los días 9 y 10 de septiembre en el Autódromo Hermano Rodríguez, teniendo como estelares a figuras como Peso Pluma, Natanael Cano, Fuerza Regida, Luis R Conriquez, entre otros. Algo que ha causado polémica, es el ver como grandes figuras del Regional Mexicano, poseedores de una importante trayectoria en la música, fueron puestos como teloneros de los intérpretes de los corridos tumbados, figuras como Ramón Ayala, Alicia Villarreal, Los Cadetes de Linares, Edith Márquez, El Coyote, entre otros, aparecen por debajo de ellos, situación que molestó a otras celebridades, uno de ellos Julio Preciado, quien consideró esto como una falta de respeto a sus trayectorias.
La noticia llegó hasta los oídos del intérprete de Cruz de madera, Bonita
finca de adobe y Tragos amargos, quien no se quedó con las ganas de responder al cuestionamiento de su sentir sobre el hecho de no ser el principal del festival y estar por debajo de Peso Pluma. “Los organizadores de eso son los que tienen que hacer las cosas bien, como deben de ser, ahora a nosotros como quiera si empezamos o no empezamos a
‘RÁPIDOS Y FURIOSOS 10’ Jimin de BTS estrena
nosotros nos da igual, porque la gente ahí va a estar”, fue lo que aseguró Ramón Ayala. De esta forma, el llamado “Rey del acordeón” dejó claro que le da igual que pongan arriba o abajo, ya que para él lo más importante era el público. “Yo no me molesté por eso”, continuó antes de dejar en claro su opinión final. “A mi a veces me ponen abajo y a veces me ponen arriba”, concluyó.
‘Angel Pt.2’ con Charlie Puth
NELLY SÁNCHEZ
Jimin, integrante de BTS, y Charlie Puth unieron sus voces en una colaboración en el tema “Angel Pt.2”, que forma parte del soundtrack de “Rápidos y furiosos 10”.
“Angel Pt.1”, cuyo vídeo musical se estrenó el 18 de mayo, alcanzó un récord Guinness como la canción más rápida en la que participa un artista k-pop en obtener 1 billón de reproducciones en Spotify.
El cantante también participó en “Angel Pt.1” como promoción de la saga que protagonizan Vin Diesel, Brie Larson y Jason Momoa. “Angel Pt.2” cuenta también con la participación de VKE y Muni Long. Jimin, integrante de BTS.
Tachan en redes sociales a Eduin Caz de ‘presumido’
LEOPOLDO MEDINA
Dice un dicho por ahí que “Lo que te choca, te checa’, y esto viene alusión a la reciente publicación que realizó el cantante Eduin Caz en su cuenta de Instagram, donde se le ve luciendo un look con trenzas, mientras acude a ejercitarse, para después grabarse subiendo a su auto, un Urus Lamborghini, acción que muchos usuarios calificaron como “ridículo” por su peinado y “presumido”. Mientras el líder de Grupo

Firme disfruta su auto escuchando su tema Felicidades los comentarios en la publicación no son nada agradables. “Qué ridículo con esas trenzas! Ya no haya cómo llamar la atención”, se puede leer en uno de los mensajes. Un usuario publicó: “No sé si valga la pena tomarme el tiempo y gastar energías para decirle unas palabras con razonamiento y lógica a este muchachito, quizás él también lo sepa, pero el ego está más presente en su vida que la conciencia , ya se des-
Además de Jimin, participan Kodak Black, NLE Choppa, JVKE y Muni Long. Con este tema Park Jimin se convirtió en el primer solista coreano en incluir cuatro canciones en la lista oficial de UK Official Singles Chart.
vió del camino que le costó abrir, él ha logrado lo que muchos cantantes han soñado, pero debe de saber y entender que tiene una gran responsabilidad de lo que le entrega al público, pues sus fans, no solo lo siguen, también lo imitan, y toman también modismos, él es como un maestro y debe analizar lo que va a enseñar”, dice el texto. Otra de los usuarios criticó su cabello. “Quítate ese pelo. Te mirabas mejor antes”, entre otros comentarios por el estilo. Eduin Caz es criticado por su nuevo look, luciendo un cabello trenzado.

Las imágenes muestran la lucha de cientos de familias por recuperar la paz y la convivencia de su comunidad.
Durante cinco años los periodistas Sibely Cañedo y Rafael Villalba dieron seguimiento al desplazamiento forzado de las comunidades de la sierra del sur de Sinaloa. Historias de lucha, de dolor las plasmaron gráficamente y con una investigación, de la que surgió la exposición Destierro y Memoria que inaugurarán el 4 de julio, en la Biblioteca José Vasconcelos, de la Ciudad de México.



En total son 47 fotografías en las que los periodistas sinaloenses muestran la soledad, la tristeza, el vacío de los desplazados y que compartirán en la exposición que se inaugurará como parte del Encuentro Internacional de Movilidad Humana, promovido por Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

Esta retrospectiva visual trata sobre el desplazamiento forzado en comunidades de la sierra del sur de Sinaloa, debido a pugnas con el crimen organizado, a partir de 2017.
En ellas, explicaron, se muestra la lucha de cientos de familias por recuperar la paz y la convivencia de su comunidad, su esfuerzo por el retorno o el reasentamiento en otra ciudad.
“La intención es expresar, dar cuenta no nada más de lo que han sufrido las personas sino la lucha que han tenido, esta retrospectiva se empezó a captar desde 2017 hasta aproximadamente en 2021, como cobertura periodística”, explicó la periodista e investigadora Sibely Cañedo. El detonante de esta cobertura, dijo, sucedió en 2017, cuando desde la sierra sur comenzaron a desplazarse muchas personas hacia el puerto de Mazatlán, la mayoría de la sierra de Concordia pero también había de El Rosario y desplazados de otros momentos.
“Se empezó a conformar el movimiento de personas desplazadas que empezaron a luchar por sus derechos y sobre todo el tema de la vivienda”.
En la exposición quisieron reflejar este proceso que abarca desde el momento del conflicto, cuando salen de sus pueblos, cuando intentan asentarse en la ciudad, la lucha que emprendieron para exigir el cumplimiento de sus derechos e incluso hay imágenes del retorno, porque algunas personas se reubicaron en Mazatlán y otras volvieron a sus comunidades.
“Con esta muestra se pretende dar una perspectiva amplia más amplia de la nota diaria, pues como periodistas estamos acostumbrados a captar el momento y aquí lo que hicimos fue recopilar todas esas vivencias, hay imágenes tristes, con actitud de lucha”.
El fotógrafo Rafael Villalba compartió que durante cinco años salieron al campo a buscar historias y personas, y se encontraron con poblados desérticos, sin agua, sin luz, sin nada.
“Fueron varias facetas, una fue las protestas por parte de la gente desplazada, las nuevas viviendas, las pláticas con el gobierno, quisimos plasmar las atmósferas de tristeza, abandono”.

Villalba quien además de trabajo fotográfico relacionado con la investigación, de temas sociológicos y antropológicos, se ha destacado por la fotografía artística, de temas culturales y en especial de música y danza, compartió que a cinco años de haber iniciado la cobertura del desplazamiento forzado, tenían el gusanito de exponerlo.
“Después de 5 años teníamos el gusanito de querer exponer el trabajo y demostrar lo que le está pasando a esta gente, fuimos invitados por el Museo de Arte de Mazatlán para hacer una exposición y de ahí salió Destierro y Memoria”, apuntó.
“El título fue Destierro, porque es el que tiene la gente, y la Memoria es lo que les queda, de donde vivían, sus hectáreas, sus parcelas, vienen acá y les dan una casa de dos metros por tres… Les cambia la vida, los destierran de cómo ellos vivían en el campo”.
Esta retrospectiva visual trata sobre el desplazamiento forzado en comunidades de la sierra del sur de Sinaloa.
Son 47 fotografías en las que los periodistas sinaloenses muestran la soledad, la tristeza, el vacío de los desplazados.
Con la muestra ‘Destierro y Memoria’
Expondrán en la Ciudad de México Sibely Cañedo y Rafael Villalba
Los periodistas estarán el 4 de julio en la Biblioteca Vasconcelos, en el Encuentro Internacional de Movilidad Humana, promovido por la Secretaría de Gobernación
“Con esta muestra se pretende dar una perspectiva amplia, más amplia de la nota diaria, pues como periodistas estamos acostumbrados a captar el momento y aquí lo que hicimos fue recopilar todas esas vivencias, hay imágenes tristes, con actitud de lucha”.
Sibely Cañedo Periodista
Durante cinco años los periodistas salieron al campo a buscar historias y personas.

Expondrán el 4 de julio Durante el Encuentro Internacional de Movilidad Humana se llevarán a cabo diversas actividades durante poco más de un mes. La exposición Destierro y Memoria se inaugurará el 4 de julio, a las 18:00 horas, donde Sibely Cañedo y Rafael Villalba compartirán un diálogo con el público, acompañados de María
Inés Pérez Corral, Secretaria de Desarrollo Social de Sinaloa, y Rocío González Higuera, titular de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas. “Fuimos invitados a participar debido a que se expone la problemática del desplazamiento forzado, el día 4 de julio, pero estaremos desde el día 1 porque quieren que estemos en la curaduría en la Biblioteca Vasconcelos, es un momento especial para nosotros como fotoperiodistas, estamos muy contentos que la Secretaría de gobernación nos haya dado la oportunidad de exponer y nos fueron abriendo las puertas, desde que se hiciera en foto, como el viaje la atención”, aseguró.
“Y todo es con los pies en la tierra, no hay presunción, lo hacemos con cariño y con mucho respeto”.
Los autores
SIBELY CAÑEDO es periodista e investigadora. Se ha desempeñado en diversos medios como reportera y editora en Sinaloa. Se ha especializado en el estudio del desplazamiento forzado interno por violencia asociada al crimen organizado, además de otros temas de derechos humanos de los que ha escrito diversos artículos y capítulos de libro. Comunicóloga de profesión, es doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Es profesora investigadora adscrita a la Universidad Tecnológica de Escuinapa, miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel candidato y del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos. Como activista, es fundadora del Colectivo de Periodistas por la Paz y la Libertad de expresión. Actualmente, colabora en la asociación civil Iniciativa Sinaloa, donde realiza acciones de incidencia en la agenda anticorrupción y de derechos humanos.
RAFAEL VILLALBA es fotoperiodista. Se ha especializado en fotoperiodismo, comunicación social y fotografía profesional. Se formó como comunicador visual en la Universidad del Claustro de Sor Juana, donde además cursó un diplomado en fotografía. Ha laborado en el periódico Noroeste, en las secciones de Cultura y Local. Coordinó el Departamento de comunicación Social, en Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México. Fue fotoperiodista de nota roja en El Gráfico. Tiene experiencia en dirección de documental, con el trabajo Metanfetamina, producción independiente. Actualmente trabaja en el Periódico Noroeste en Mazatlán. Es autor de El Regazo de Delfos, una exposición fotográfica que hace una retrospectiva sobre los 10 primeros años de la Compañía Delfos en Mazatlán. Y participó en las exposiciones Fotografía, en Paseo de Chapultepec; Fotografía en movimiento, en la Galería Ángela Peralta, y Luz de Ángel, en la Plazuela Machado.

Completo desastre

La Selección Mexicana es eliminada de la Nations League al caer 3-0 ante Estados Unidos en la semifinal, en partido donde cada equipo acabó con dos expulsados. 4D y 5D

ES CÁRDENAS ABANDERADO
El halterista sinaloense Jorge Adán Cárdenas es abanderado por AMLO para las Juegos Centroamericanos. 2D

CONVIVE CON LOS AMIGOS
El portero mazatleco que juega en el Club León, Rodolfo Cota, disputó un encuentro amistoso en la cancha de la Colonia López Mateos. 4D

TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ


rl4460520@gmail.com
juanalonsojuarez@yahoo.com
Fiesta de la Liga Mexicana en Tabasco
CIUDAD DE MÉXICO._
Convocado por los Rojos de Cincinnati, el relevista Daniel Duarte llegó de la sucursal AAA, Loisville Bates (30, 4, 3.49) a “reforzar” la diezmada legión azteca de lanzadores nacidos en México.
Se agregó al elenco que incluye a Giovanny Gallegos (San Luis), Andrés Muñoz (Seattle) y Javier Assad (Cachorros), mientras convalecen Julio Urías (Dodgers) y José Urquidy (Houston) y asignados a las menores Luis Cessa (Colorado) y Adrián Martínez (Oakland).
También en rehabilitación, Humberto Castellanos (Arizona) no trabajará en las Mayores este año, atrapado por la convalecencia de la cirugía “Tommy John”.
Duarte, uno de los debutantes sorpresa en la gran carpa en 2022, regresó por la revancha después de pagar el noviciado (0-0, 10.13). En su reaparición recetó una argolla a los Reales de Kansas City, pero al día siguiente admitió una carrera.
RAMÓN Urías (.272, 2, 20) se fue ayer de 4-0, incluidos tres ponches, en tempranera victoria en casa de los Orioles de Baltimore sobre los Azulejos de Toronto, quienes dejaron en el banco a Alejandro Kirk (.260, 3, 21).
Pero el sonorense ha pegado hits en seis de sus pasados siete juegos, promediando en ese lapso un grueso .440 (25-11) con dos dobles, un jonrón, 3 empujadas y seis anotadas.
En otro de los encuentros diurnos del jueves, Isaac Paredes (.258, 11, 46) remolcó una en una jornada de 4-2 para sumar 46 en el
año e implantar una marca personal.
Las 46 producidas del tercera base son las máxima cifra entre sus compañeros en los Rays de Tampa Bay que frenaron a domicilio a los enrachados Atléticos de Oakland, ganando dos de tres.
UN día como hoy, en 1978 -Tom Seaver, de los Rojos, logró el único juego sin hit ni carrera de su brillante trayectoria y derrota 4x0 a los Cardenales de San Luis, en el Riverfront de Cincinnati.
Seaver, quien en el pasado perdió tres sin hits en la novena, ponchó a tres y otorgó tres bases por bolas.
El sábado 16 de junio de 1973— En el estreno del estadio Hermanos Serdán, los Pericos de Puebla se imponen 6 a 0 a los Piratas de Sabinas.
**EL dinero no puede comprar la felicidad de ganar”.- Giancarlo Stanton.
ENTRE suspensivos.- En 2022, el veterano Amílcar Gaxiola rindió un desconsolador 0-6 y 12.49 en carreras limpias, transitando entre Durango y Quintana Roo. Hoy le va mejor en la rotación de los Mariachis de Guadalajara, según un decente 2-2 y efectividad de 5.32… El versátil Edson García (.278, 3, 22) lleva dos de los llamados “walk off” en una semana y tres en el año para los Acereros de Monclova… En la misma frecuencia, Wilmer Ríos (4-4, 3.20) tiene cuatro salidas sin perder, tras ligar cuatro descalabros… La Liga Mexicana entra hoy en un receso de tres días, trasladando sus “poderes” a Villahermosa, Tabasco, donde el sábado habrá Jonrón Derby y el domingo Juego de Estrellas.
Recibe el lábaro patrio
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ La delegación mexicana que participará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, que inician este 23 de junio en San Salvador, El Salvador, fue abanderada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien prometió apoyos a los 630 atletas que participarán.
Como parte del evento, desfilaron dos escoltas en las que tanto la gimnasta Alexa Moreno como el halterista sinaloense Jorge Cárdenas fungieron como los abanderados.
En Palacio Nacional, Jorge Adán Cárdenas se mostró entusiasmado y agradecido por el apoyo brindado, mencionando que esta oportunidad les ayuda a mejorar resultados y a prepararse de la mejor manera posible. Se mostró comprometido y listo para darlo todo en la competencia.
Tras la entrega simbólica del lábaro patrio, el mandatario federal emitió un breve discurso en el que agra-
deció a familias, entrenadores y atletas por su esfuerzo. A la par, prometió que todos los deportistas que participarán en los Juegos Centroamericanos recibirán una recompensa a su regreso.
“Se tienen fondos (...) Van a tener una recompensa, un reconocimiento, todos, y al que traiga medalla le va a ir un poquito mejor”, añadió.
A la par se detalló que, a petición del Comité Olímpico Mexicano (COM), la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) entregó 51.8 millones de pesos como apoyo económico para cubrir los gastos de la delegación nacional en San Salvador.
Por parte de los deportistas emitió un mensaje Alejandra Zavala, seleccionada de tiro deportivo.
En la ceremonia también estuvieron presentes Ana Gabriel Guevara, directora de la Conade; Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano.
El halterista sinaloense Jorge Adán Cárdenas es el abanderado de México, junto a la gimnasta Alexa MorenoFoto: Twitter @COM_Mexico
OAKLAND._ Luke Raley
bateó un jonrón solitario que significó la ventaja en el octavo inning, el dominicano Manuel Margot aportó antes otro cuadrangular, y los Rays de Tampa Bay superaron el jueves 4-3 a los Atléticos de Oakland para dividir honores en la serie.

La victoria le permitió a los Rays convertirse en el primer equipo en arribar a 50 juegos ganados en esta temporada. Sólo otros seis conjuntos en la Era del Comodín de MLB (desde 1995) han alcanzado las 50 victorias tan rápido como los Rays: Cleveland en 1995, Seattle en 2001, los Medias Blancas en 2005 y los Yanquis en 1998, 2018 y el año pasado.
Taj Bradley, principal prospecto de los Rays, ponchó a los primeros seis bateadores de Oakland y a 11 en total, la mayor cantidad en su incipiente carrera. Permitió un sencillo de Seth Brown, que produjo dos carreras en el quinto acto.
Robert Stephenson (1-0) ingresó para sacar el último out del séptimo capítulo. El derecho Pete Fairbanks emergió de la lista de los lesionados por 15 días y finalizó el encuentro para aportar su sexto rescate. Había tenido un problema de inflamación en la cadera izquierda.
Paul Blackburn repartió nueve ponches por Oakland. Austin Pruitt (1-4) cargó con la derrota.
GRANDES LIGAS
GRANDES LIGAS
Llegan a 50 victorias
Los Rays de Tampa Bay se imponen por pizarra de 4-3 a los Atléticos de Oakland, donde Isaac Paredes impulsa una carrera
RESULTADOS
Por los Rays, los dominicanos Wander Franco de 5-3, Margot de 4-1 con una anotada y una producida, Francisco Mejía de 3-1. Los
Viento en popa recuperación de pítcher sinaloense José Urquidy
NOROESTE/REDACCIÓN
La recuperación del lanzador mazatleco José Urquidy va por buen camino y los Astros de Houston esperan esté de regreso con el equipo para el receso del Juego de Estrellas de Grandes Ligas.
El diestro sinaloense dijo el martes que se ha sentido mucho mejor de su lesión en el hombro e incluso ya ha estado tirando en terreno plano.
El pítcher de 28 años ha estado trabajando para regresar a la rotación de Astros desde que una lesión lo dejó fuera el 30 de abril contra los

Filis de Filadelfia.
El gerente general de los Astros, Dana Brown, le dijo a SportsTalk 790 AM que la rehabilitación de Urquidy va bien y que tiene la esperanza de tenerlo de vuelta con el club a mediados de julio, como estaba previsto.
Según el mánager de Houston, Dusty Baker, Urquidy ha estado lanzando desde un terreno llano a 90 pies mientras recupera su salud.
Antes de la lesión, Urquidy tenía marca de 2-2 en seis aperturas (27.2 entradas lanzadas) con efectividad de 5.20, 23 ponches y WHIP de 1.55.
Con las lesiones que continúan acumulándose para un equipo de los
Astros en un enfrentamiento muy disputado con los Rangers de Texas por la corona de la división Oeste de
mexicanos Randy Arozarena de 40, Isaac Paredes de 4-2 con una remolcada. El colombiano Harold Ramírez de 3-0 con una anotada. Por los Atléticos, el dominicano Esteury Ruiz de 5-1 con una anotada. El venezolano Carlos Pérez de 4-0.
la Liga Americana, el regreso de Urquidy el próximo mes podría ser muy bien recibido.
FUTBOL
Rodolfo Cota se echa una cascarita en Mazatlán
MAZATLÁN._ El ex seleccionado nacional Rodolfo Cota aprovechó un receso en su pretemporada con León para darse una vuelta a su ciudad natal.



El mazatleco atendió un llamado de su director técnico en su juventud Maicol Valdez y de sus ex compañeros del equipo Intece para jugar un partido amistoso.


“No siempre hay la oportunidad de venir acá y menos de poder jugar, uno se tiene que cuidar en todos los aspectos, pero pues se pudo y aquí estamos”, declaró Cota en una transmisión en redes sociales.
“Popo” Cota, como le conocen sus más allegados, jugó un partido amistoso en la cancha de la Colonia López Mateos, en el equipo con el que llegó a militar por allá de 1986 y 1987.
El arquero profesional con 15 años de trayectoria recordó que inició su carrera como delantero y su entrenador Maicol Valdez lo movió a la portería.
“Maicol (Valdez) me entrenaba en los campos del ISSSTE y era delantero, pero una vez faltó el portero y Maicol me dijo que me pusiera ahí y desde ese momento seguí jugando de portero y así fue que llegué a Pachuca”.
El porteño se dio tiempo de jugar en campo la primera mitad ante un combinado local y la segunda mitad pasó a la meta por su cuadro Intece.
El campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf se tomó fotos y firmó autógrafos con todas las personas que se acercaron a él.
NATIONS LEAGUE
¡Vergüenza total! humillado por EU
LAS VEGAS._ El primer gran fracaso de Diego Cocca con la Selección Mexicana se dio este jueves con la derrota 3-0 ante Estados Unidos, en la semifinal de la Liga de Naciones de la Concacaf.
En un partido que terminó con cuatro expulsados, dos por cada bando, goles de Christian Pulisic (37’, 46’) y Ricardo Pepi (78’) dieron el triunfo a la escuadra de las barras y las estrellas.
En el partido disputado en el estadio Allegiant de Las Vegas, Estados Unidos generó la primera opción de gol cuando Pulisic superó por velocidad a dos defensores y entró al área, pero mandó su disparo por arriba de la portería ante la salida del guardameta Guillermo Ochoa.
Pulisic anotó su primer gol a los 37 minutos con un disparo cruzado de zurda dentro del área tras una serie de rebotes.
El delantero del Chelsea de Inglaterra metió su doblete a los 46 minutos cuando remató barriéndose en el área chica un centro que mandó Timothy Weah desde el sector derecho.
La situación para México se complicó a los 69 minutos con la expulsión del defensor César Montes por dar una patada a Folarin Balogun.
Estados Unidos también se quedó con un hombre menos por la expulsión de Weston McKennie, quien dio varios empujones a Montes.
El tercer gol de Estados Unidos cayó a los 78 minutos por conducto de Ricardo Pepi, quien definió tras eludir a Ochoa después de recibir en el área un pase de Sergiño Dest.
Cerca del final, Gerardo Arteaga por México y Dest por Estados Unidos fueron expulsados tras protagonizar una serie de empujones y manotazos a los 86 minutos.
“Las cosas no salieron nada bien, es una derrota que nos duele y que no es fácil de digerir, tenemos que levantar, dar la cara y seguir en este proceso, hay que aprender de esto. Hay que ser autocríticos y a partir de ahí hacer un análisis para mejorar”, dijo Ochoa a la transmisión oficial del partido.
México jugará el domingo ante Panamá por el tercer lugar, mientras
La Selección Mexicana Unidos en la semifinal de
DOMINGO 18 DE JUNIO
LUGAR Panamá vs. México 15:00 horas FINAL Canadá vs. Estados Unidos
17:30 horas
México consuma otro fracaso.
ESTÁ EN
NOROESTE.COM.MX

Canadá es el primer finalista de la Nations League
Estados Unidos se medirá en la final el próximo domingo a Canadá en el Allegiant Stadium de Las Vegas.
El Tri es EU en la semifinal


pierde por marcador de 3-0 ante Estados de la Liga de Naciones de la Concacaf
PRETEMPORADA
Santos Laguna sostiene primeros entrenamientos en Mazatlán

NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Luego de celebrar el miércoles un encuentro amistoso ante Xolos de Tijuana en el estadio Kraken, Santos Laguna sostuvo en Mazatlán su primera sesión de entrenamiento.
Los laguneros entrenaron por la mañana del jueves en las canchas anexas al Kraken, lo mismo que hará este viernes a partir de las 8:30 horas.
“Se viene integrando el cuerpo técnico, pero en este tiempo en el que hemos trabajado con él, el equipo se ha visto muy bien, se va adaptando poco a poco a su idea y la verdad es que la vamos asimilando. Con el paso de los días iremos mejorando esa parte, sintiéndonos mejor, aprovechando esta etapa de pretemporada para llegar físicamente de la mejor manera al arranque del torneo”, dijo el mediocampista Alan Cervantes.
“Estoy contento. Me siento con ganas y con la mentalidad de prepararme lo mejor posible. Ya es momento de dar un paso hacia adelante, nos hemos quedado cortos en los torneos pasados, eso lo tenemos claro como jugadores, al igual que el cuerpo técnico. Tengo toda la disposición y las ganas de seguir por este camino para lograr los objetivos, tal y como lo merece esta institución”.
Para el sábado, Santos sostendrá su segundo duelo de preparación, ahora ante Mazatlán FC, también a las 8:30 horas.
De domingo a martes seguirán con sus entrenamientos junto al Kraken y el miércoles 21 se medirán a Dorados de Sinaloa, a las 8:30 horas.
Los dirigidos por Pablo Repetto partirán posteriormente a la Comarca Lagunera donde seguirán su preparación de cara al Apertura 2023 de la Liga MX y la Leagues Cup.
Miguel Ángel Razo es el nuevo director técnico de Mazatlán Femenil
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Mazatlán FC Femenil informó que Miguel Ángel Razo tomó las riendas de las Cañoneras de cara al Apertura 2023 de la Liga MX.

Razo cuenta con amplia trayectoria en el futbol mexicano destacando como pionero de la Liga MX Femenil, dirigiendo a Tigres en la Copa realizada en 2016.
La escuadra mexicana brindó una pobre actuación ante los estadounidenses.
Para el Apertura 2017, se integró al cuerpo técnico de Osvaldo Batocletti como auxiliar, donde lograrían posteriormente el título del Clausura 2018 del circuito femenil.
El ahora estratega morado también tiene experiencia con la Selección Nacional al formar parte del cuerpo técnico del Tri Femenil
Sub 20 con el que disputó el Mundial de Costa Rica 2022, en el que avanzaron a cuartos de final.
Los organizadores de la pedestre estiman una participación de 500 corredores.
PEDESTRE Anuncian Carrera por la Salud para el 25 de junio
Con una premiación a repartir de 5 mil pesos, el próximo 25 de junio se llevará a cabo la Carrera por la Salud 5K, en Paseo Olas Altas.
La organización de la pedestre estará a cargo de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas en Mazatlán (AMASFAC).

En la presentación de esta primera edición, en la que estiman una respuesta de alrededor de 500 atletas en la categoría Libre en las ramas varonil y femenil, estuvo presente Enrique Rivera, coordinador de Ligas y Clubes del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán; José Guadalupe López, presidente del Comité Municipal de Atletismo; Dan Cáceres, presidente de AMASFAC.
La competencia tiene como horario de salida a las 6:30 horas de ese domingo a la altura del Monumento al Venadito rumbo al Monumento al Pescador.
Interesados en participar deberán cubrir una inscripción de 280 pesos y el registro se hará a través de comunicarse al 6691 02 18 90
Dos mil 500 pesos recibirá el campeón, mil pesos el segundo lugar, 600 el tercero, así como 500 el cuarto y 400 pesos el quinto puesto en ambas ramas.
¡Qué ‘padre’ torneo!
La dupla de Rodrigo y Ricardo Morales empezó con triunfo su participación al son de 8-0 sobre Ricky Pérez y Gustavo Prieto Jr., dentro del Torneo de Tenis
Día del Padre 2023 “José Manuel Lizárraga Álvarez”, que se lleva a cabo en el Club Deportivo Muralla.
El partido correspondió a la categoría Juvenil del Grupo A.
Eduardo Loaiza y Adrián Martínez también arrancaron a tambor batiente en la misma categoría al superar 8-4 a Pablo Arellano y Santiago Prieto.
En el Grupo B, Jesús Bojórquez y Karen Arellano se impusieron 8-7 (97) a Cástulo Espinoza y Natalia González, y Diego Martínez y José Luis Lara sumaron en la primera jornada tras doblar 8-6 a Armando Martínez y Daniel Salmán.
Máster
La pareja de Enrique García y Rafael Sosa cayó 8-5 ante Daniel Aguirre y Guillermo Sosa, Rosendo Gordillo y Víctor Barba blanquearon 8-0 a Melesio Gaxiola y Bob Cue, Adolfo Morales y Raúl Manríquez 85 a Alberto Osuna Hi y Miguel Ángel Fernández, y José Manuel Lizárraga y Daniel Ríos 8-7 (7-4) a Miguel Ángel Tiznado y Mario López.
Categoría E
La mancuerna de Manuel
Rodrigo y Ricardo Morales superan por 80 a Ricky Pérez y Gustavo, en la categoría Juvenil del Grupo A del Torneo de Tenis
CORREDORES SE ESPERAN
“Sampras” Pérez y Ariel Velarde sucumbió en su debut 8-6 frente a Jorge Celis y José Luis Arrrenquín, la dupla de Rosario Cota-Rafael Moreno venció 8-4 a Florentino Rodríguez-Manuel Arámburo, Abraham Herrera-Sergio Sánchez 80 a Juan Morales-Alejandro González y Sergio López-Delfino Torres ganó por 8-4 a Armando Martínez-Ramón Briceño.
En el nivel C-D, Miguel Ángel Chávez-Eleazar Chicuate venció 8-7 (7-5) Jorge del Valle-Raúl Lizárraga y la mancuerna de Gabriel NavarroGustavo Prieto fracasó 8-6 contra Víctor Vázquez-Roy Castro, Jorge X. del Valle-Alejandro del Valle venció 8-3 a Vanessa Carrasco-Federico Carrasco y el binomio de Luis Velarde-Bruno Villasana perdió 8-2 ante Jorge Sánchez-Ernesto Pérez.

Piratas Basketball se interna en tierras guasavenses

Piratas Basketball Mazatlán continúa de gira este viernes 16 de junio cuando visite el gimnasio Luis Estrada Medina y a Frayles de Guasave, en la jornada 4 del Circuito de Baloncesto del Pacífico (Cibapac).
El partido inaugural en casa de Frayles está programado alrededor de las 19:30 horas porque media hora antes se efectuará la ceremonia de apertura.
Mazatlán comenzó de manera positiva esta aventura en Cibapac y también en su presentación en
el circuito al registrar par de victorias ante Choyeros de San José del Cabo y Pelícanos de Cabo San Lucas, y revés contra Guaycuras de La Paz, Baja California.
El balance es 2-1 en récord de liga en la Región 4, sector donde está sembrado el conjunto dirigido por la coach Julieta López de la Peña.
Piratas regresó al puerto el pasado lunes a continuar trabajando para su duelo de este viernes frente a Guasave y este sábado 17 de junio recibir en el inaugural en casa a Tebacas de Badiraguato.
Venados de Mazatlán fortalece su pitcheo
La escuadra porteña realiza doble cambio con Sultanes de Monterrey al que cede a Francisco Ríos y Marco Rivas

NOROESTE/REDACCIÓN
Con el propósito de fortalecer su bullpen, Venados de Mazatlán realiza cambio doble con Sultanes de Monterrey, a cuatro meses del inicio de la Temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico.
El club astado adquiere los derechos definitivos del experimentado ex ligamayorista Héctor Velázquez Aguilar, así como los derechos del relevista Érick Noé Casillas Ávila.
Velázquez Aguilar, originario de Ciudad Obregón, dejó marca de 5-1 en la pasada temporada invernal con Yaquis, y una efectividad de 2.68, en 11 juegos, donde recibió 19 carreras y recetó 38 ponches.
BEISBOL 40 Y MÁS
Durante el verano del 2017, 2018 y 2019, Héctor Velázquez defendió los colores de la organización de Boston, tres temporadas donde dejó marca de 11-7.Por su parte, Casillas Ávila, originario de Guadalajara, cuenta con 26 años y durante la temporada 20222023 de la LMP portó los colores de Tomateros de Culiacán, ha formado parte de los clubes de Sultanes de Monterrey y Charros de Jalisco.
Mientras que en el beisbol de verano porta el jersey de Guerreros de Oaxaca.
Velázquez Aguilar y Casillas Ávila llegan al puerto para afianzar el pitcheo rojo en busca de consolidar un equipo fuerte rumbo la temporada 2023-2024 del beisbol invernal.
Covec es el nuevo rey
RAFAEL MORENO
La novena de Constructora Covec levantó el cetro de la justa al doblar 9-3 a Halcones-Turismo, en la final de la Liga de Beisbol de 40 Años y Más, cuya sede fue el Club Deportivo Muralla.

Covec le arrebató el título a los emplumados que eran los actuales campeones al ganar la serie de campeonato 2-1.
Los ahora campeones vinieron de atrás en el último tercio del partido para quedarse con el encuentro.
El ex lanzador de Venados de Mazatlán, Óscar Bustillos, cerró con broche de oro su gran campaña individual al trabajar toda la ruta en apenas ocho hits, una base, ponchó a siete y le anotaron apenas tres carreras, dos de ellas limpias.
Perdió en relevo otro ex profesional, Cruz Antonio Soto, quien sustituyó a Felipe Villaseñor, con labor de cuatro entradas, con cinco hits, tres bases y seis carreras. Inició el partido el zurdo Martín Cortez con trabajo de 3.2 episodios, con cinco hits y tres anotaciones.
Los mejores bateadores de Covec fueron el primero en el orden Ricardo García de 5-2 con dos remol-
cadas, Jorge Angulo de 5-3 con tres producidas y Marcos Cevallos de 4-3 con tres enviadas al plato.
Por los subcampeones Cruz Antonio Soto de 4-3, Cristian Calvillo de 4-2, Nicolás Guevara y Rafael Carmona de 4-1 cada uno.
Premiación

Manuel Ávila, presidente de la liga, entregó al final la premiación correspondiente a los clubes finalistas.
Venados de Mazatlán cedió de manera definitiva a los lanzadores Francisco Ríos y Marco Rivas, a quie-
nes les agradeció su entrega para el club y les deseó éxito en sus próximos compromisos.
Anuncia cambios
NOROESTE/REDACCIÓN
Este jueves se llevó a cabo la reunión entre los representantes de los clubes de la Liga de Expansión MX, encabezada por Mikel Arriola, presidente ejecutivo.
Algunos de los acuerdos que se lograron fueron:
El Apertura 2023 dará inicio el próximo 21 de julio con las jornadas iniciales en fin de semana en pro de los aficionados.
Próximamente se dará a conocer de manera oficial el calendario del torneo, donde el camino en la Fase Final será similar al de la Primera División con formato play in, calificando seis equipos de manera directa a los cuartos de final.
Un nuevo formato en Liga de Expansión cobrará vigencia a partir de enero del 2024, año en el cual la categoría recibirá a los 18 clubes de Liga MX con sus equipos Sub 20, aumentando de esa manera el número de clubes participantes.
Cabe destacar, que para la construcción del reglamento y calendario de esta Liga, el presidente ejecutivo instalará mesas de trabajo con todos los clubes involucrados.
Entre
Dorados de Sinaloa continúa preparándose en pretemporada, buscando fortalecerse deportiva y administrativamente para los cam-

LIGA MX
Termina la era del portero
Chuy Corona con Cruz Azul

NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ José de Jesús Corona pone fin a una trayectoria de 14 años en Cruz Azul luego de que la directiva optó por no renovar su contrato para el Apertura 2023 de la Liga MX.
Al arquero y capitán de La Máquina no se le ofrecerá una extensión del contrato que vence el 30 de junio próximo, con lo cual será agente libre.
La carrera de Chuy podría seguir en Gallos Blancos del Querétaro.
NATIONS LEAGUE
Joselu rescata a España y avanzan a final

ENSCHEDE._ España se llevó el triunfo en la segunda semifinal de la UEFA Nations League 2022/23 por 2-1 ante Italia.
La selección de Luis de la Fuente logró el pase a la final de esta edición tras un igualado encuentro que se resolvió en el tramo final.
Los tantos de Yéremy Pino y Joselu decantaron el duelo para los españoles, que se medirán a Croacia el domingo.
bios que se ejecutarán próximamente en la división.
Los futbolistas de ataque de ‘La Roja’ salieron a presionar arriba a Italia y dicha presión dio sus frutos. Yéremy Pino robó el balón a Bonucci en la frontal del área y batió a Donnarumma con un disparo al palo largo ante el que nada pudo hacer el guardameta del París.
Sin embargo, poco le duró la alegría al combinado español. Antes de cumplirse el primer cuarto de hora de partido, una mano de Le Normand dentro del área fue señalizada como pena máxima, la cual se encargó de transformar Immobile y devolver así la igualdad al marcador.
La Máquina no ha comunicado nada al respecto y esto abre la puerta para que a Sebastián Jurado ya no lo manden a FC Juárez, o bien contraten a otro guardameta.
El portero de 42 años llegó a La Máquina en el Apertura 2009 luego de su paso por Atlas y Tecos de la UAG, pero fue con el cuadro celeste con el que logró el título de la
Liga MX en el Guard1anes 2021, además de ganar dos Copa MX, una Supercopa MX, un Campeón de Campeones y una Supercopa de la Liga MX.
El empate animó a Italia, que a punto estuvo de adelantarse en el marcador por medio de Frattesi que, aunque acabó enviando el balón al fondo de la red, su tanto acabó siendo anulado por fuera de juego.
Pese a que el ritmo de juego bajó en la segunda parte y no hubo excesivas ocasiones, un rechace le llegó a Joselu dentro del área para que el delantero español batiese a Donnarumma y volviese a adelantar a ‘La Roja’ en el marcador.
las novedades anunciadas está que el circuito de plata arranca el torneo Apertura 2023 el próximo 21 de julioDorados de Sinaloa se prepara para adaptarse a los cambios.

