ELECCIONES
Campañas austeras, obligación: Monreal
HUMBERTO QUINTERO
CULIACÁN._ A partir de que se aprueben ciertos lineamientos en el Consejo Nacional de Morena, los aspirantes a la candidatura presidencial de 2024 deberán apegarse a campañas austeras, de acuerdo a Ricardo Monreal Ávila.
“Si mañana (domingo) se aprueban los lineamientos estaremos obligados los cuatro aspirantes a una campaña austera, a una campaña donde se privilegie la militancia en las asambleas informativas, a una campaña donde se prohíba el derroche y el exceso de publicidad y propaganda”, expuso el Senador.
Deberán ser “campañas de tierra”, referente a las condiciones con las que deben cumplir en cuanto a presupuesto e influencia, sostuvo.
“Lo que ha dicho el Gobernador (Rubén Rocha Moya) es muy importante, si se aprueban los lineamientos mañana domingo ya no podrá él acompañar a nadie, ni a mí, ni a su ‘corcholata’ preferida o a su ‘corcholata’ preferido, pero no lo podrá hacer y no lo podrá hacer nadie de los suyos... es muy fuerte lo que viene”, manifestó.
Monreal Ávila comentó que todo esto tiene también va destinado a cualquier pronunciamiento de cualquier funcionario público, ya sea alcaldes, diputados, secretarios, etcétera. “Sí viene muy estricto eso en el documento del cual hablo”, refirió respecto al compromiso adquirido tanto por los aspirantes como por integrantes de Morena de cara a este proceso. De esta manera, quedaría descartada la visita de Marcelo Ebrard al estado con el recibimiento del Gobernador Rubén Rocha Moya, siendo entonces la única “corcholata” sin un
Comercialización de maíz
SALUD SINALOA
KAREN BRAVO CULIACÁN._ La Secretaría de Salud estatal dio a conocer la lista de 136 trabajadores que resultaron ganadores del concurso escalafonario. A través de su cuenta de Facebook, la dependencia compartió la liga para acceder a la página de Internet donde están los nombres de los trabajadores, el código que les asignarán y la adscripción, es decir, el hospital o centro de salud donde estará laborando.
“Se concluyó con las firmas de las actas del concurso escalafonario de 100 plazas sindicalizadas; convocatoria publica-
Los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial para 2024 deberán cumplir con ciertas condiciones en sus campañas, asegura Ricardo Monreal.
Foto: Martín Urista evento de este tipo.
Aspirantes de Morena tendrían hasta el 15 de junio para presentar renuncias
CULIACÁN._ A más tardar este 15 de junio tendrán que renunciar a sus actuales cargos los aspirantes presidenciales de Morena, si se aprueban ciertos lineamientos durante la reunión del Consejo Nacional del partido, dijo Ricardo Monreal Ávila.
“Hasta mañana (domingo) que sea lo de Consejo, si se aprueban los lineamientos que les digo, tendríamos que renunciar antes del día 15”, declaró en visita a Sinaloa.
“En mi caso voy a renunciar a tres puestos que tengo por la naturaleza del cargo; voy a renunciar a Presidente de la Junta de Coordinación Política (del Senado), voy a renunciar a mi liderazgo como coordinador del grupo parlamentario y tercero, voy a pedir licencia como Senador propietario”.
De la misma manera, el legislador indicó que aún no han buscado a algún perfil específico para sucederlo en sus respectivos cargos.
“No lo hemos visto y será una decisión que tomen los compañeros y compañeras Senadores para la próxima semana”, agregó Monreal Ávila.
Exige el CCI pago urgente a maiceros
El presidente de CCI Sinaloa, Francisco Meza López expresó su compresión por la situación económica actual que complica la compra del maíz, a su vez pidió el pago de manera urgente para productores que trillaron en mayo
ALEX MORALES
CULIACÁN._ La Central Campesina Independiente en Sinaloa pide a Segalmex el pago inmediato a productores de maíz que tienen siembras listas y en buenas condiciones desde el mes de mayo, indicó el presidente Francisco Javier Meza López.
“Lo que urge es que todo aquel productor que ya trilló en mayo ahí le pague, ya cumplió, ya entregó, se le deben de pagar sus 6 mil 965, esa es la urgencia, es el apuro que trae el señor Gobernador (Rubén Rocha Moya) y traemos nosotros”, explicó el Presidente del CCI estatal.
“Todos ellos que son maiceros, que son trigueros ocupan su recurso y eso es lo que estamos haciendo un llamado súper urgente a Segalmex y al señor Gobernador que se pague ya, que no pase la siguiente semana que se pague”. Meza López aseguró entender que la situación económica actual complica el proceso por la caída del dólar por encima de los 17 pesos; sin embargo, la
Francisco Javier Meza López (al centro), presidente de la Central Campesina Independiente en Sinaloa.
falta de pago perjudica la calidad de vida de los agricultores quienes están a la espera de la remuneración de su trabajo.
“No es responsable el Gobierno de Sinaloa de que el mercado esté deprimido, tampoco los productores somos responsables de que el mercado esté deprimido”. El esquema de pago de las toneladas de maíz es resultado de asambleas de hasta 15 horas en el despacho del Gobernador Rubén Rocha Moya para proteger a pequeños agricultores, según indicó dirigente estatal de CCI.
Al compás de varios ritmos
Las calles del Centro Histórico de Mazatlán vibraron al ritmo y las melodías que se interpretaron durante el esperado evento Día de la Música. Busque mañana en Expresión noroeste.com
Publican a los ganadores de plazas sindicalizadas
da en noviembre del 2022, dichas contienen los resultados parciales de 78 plazas de los ganadores y su recorrido escalafonario, en próximos días se les estará entregando a los trabajadores el oficio de presentación para su cambio a la plaza en su nuevo código y en su nueva adscripción”, señala el mensaje de Salud Sinaloa en Facebook. Quienes participaron en la convocatoria pueden consultar los resultados en la página de Internet https://saludsinaloa.gob.mx/wp-content/uploads/2023/files/Concu rso_Escalafonario.pdf, de la Secretaría de Salud estatal. Más de 100 trabajadores de la Secretaría de Salud estatal resultan ganadores del concurso escalafonario.
La problemática es que el recurso generado por su trabajo no ha llegado y deja en incertidumbre a los productores sinaloenses.
“Ahorita con la salida de la escuela, graduaciones, no te imaginas el sufrimiento de el productor maicero que está esperando su pago porque el muchacho se le está graduando y no tiene para llevarlo a la graduación y puede ser medio chistoso pero estamos hablando de cosas que son reales ‘no me pagan y no tengo para comprarle el traje a mi hijo’, manifestó Meza López.
SCORE
HISTÓRICA HAZAÑA
de su historia, al vencer 1-0 al Inter de Milán. 4D y 5D
DOMINGO 11 DE JUNIO DE 2023.
No.16385 $20.00 NOROESTE.COM Año XLII
MAZATLÁN, SINALOA
Foto: Roberto Armenta
Foto: Noroeste
/ Rafael Villalba
Manchester City logra conquistar la primera Champions League
Foto: @ChampionsLeague
Foto: Facebook Salud Sinaloa
NEGOCIOS LO QUE PARIÓ ‘LA VACA LUPE´
Foto: @miseleccionmx
El empresario Roberto Osuna Valdés destaca los frutos que ha dado su restaurante en La Noria, con éxitos y fracasos. 8A
MÉXICO (Animal Político)._ Seis gobernadores de Morena tuitearon el viernes su apoyo a Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y aspirante a la candidatura presidencial, pero este sábado borraron los tuits mientras la Mandataria les pidió esperar al Consejo Nacional donde definirán reglas. Los tuits de apoyo a Sheinbaum no gustaron a algunos legisladores de Morena, como a la Senadora Martha Lucía Mícher Camarena, que respalda a Marcelo Ebrard, y también en Twitter cuestionó si ahora “se trata de violar acuerdos”.
“¿Entonces se trata de violar acuerdos? No olvidemos las prácticas que tanto dañaron al país, a AMLO y a la izquierda mexicana. ¡Recordemos los principios de nuestro movimiento!”, escribió Mícher Camarena. Durante el viernes fueron llegando en Twitter los apoyos para Sheibaum, que aspira a ser la abanderada de Morena para buscar la Presidencia en 2024.
Los mandatarios Salomón Jara, de Oaxaca; Indira Vizcaíno, de Colima; Evelyn Salgado, de Guerrero; Layda Sansores, de Campeche; Mara Lezama, de Quintana Roo; y Américo Villarreal, de Tamaulipas, le mostraron su apoyo. También lo hizo la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien señaló que con Sheinbaum “habrá” continuidad, algo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho sobre la Jefa de Gobierno y el resto de los aspirantes. El único tuit que sigue publicado hasta la tarde este sábado es justo el de Nahle.
Sheinbaum agradece apoyo y recuerda importancia de la unidad
Por su parte, Claudia Sheinbaum agradeció el apoyo de sus “compañeros”, pero destacó la importancia de esperar al próximo domingo al Consejo Nacional, donde definirán el proceso para elegir al abanderado de Morena a buscar la Presidencia en 2024. “Agradezco las muestras de apoyo y afecto que me han brindado algun@s com-
SUCESIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
XILITLA, SLP._ A dos días de que el Consejo Nacional Morena defina el método de selección para la candidatura de 2024, el Presidente Andrés Manuel López Obrador pareció dar un discurso de despedida en su gira por Xilitla, en San Luis Potosí, en un evento de Programas del Bienestar.
Ahí dijo que no era opción su reelección, ya que se apega a su criterio de que no hay que tenerle mucho cariño ni al poder, ni al dinero.
“Por eso y por otras razones que así muy rápido les expreso, yo ya voy a terminar mi ciclo, me voy tranquilo por dos o tres razones: primero, porque soy partidario del sufragio efectivo no reelección, soy maderista. Segundo, porque hay relevo, me puedo ir tranquilo porque cualquiera de los que puedan sustituirme tiene capacidad, los conozco y van a garantizar continuidad con cambio. Y lo tercero, ya es un asunto más íntimo, tengo el criterio de que no hay que tenerle mucho apego, mucho cariño, no hay que tenerle mucho apego ni al poder, ni al dinero”, dijo López Obrador. Reiteró que en enero de 2024 aumentará la pensión a adultos mayores en un 25 por ciento, además de mencionar que ese programa se elevó a rango constitucional. “Ya está en la Constitución en el artículo 4º, ya quedó establecido que se trata de un derecho de los adultos mayores de México, y esté quien esté en la Presidencia tienen que seguir otorgando ese apoyo a los adultos mayores. Incluso en la misma Constitución, lo que se conoce como artículos transitorios, hay uno en donde se establece que año con año tiene que ir
Luego borran mensajes
Tuitean 6 gobernadores apoyo a Sheinbaum
Los mandatarios expresaron su apoyo a Sheinbaum en tuits que borraron después; la Jefa de Gobierno de Ciuadad de México agradeció el respaldo, pero les pidió esperar al Consejo de hoy domingo
“
de apoyo y afecto que me han brindado algun@s compañer@s de nuestro movimiento que tienen encargos públicos relevantes. Sin embargo, es importante esperar al Consejo Nacional de este domingo para considerar los tiempos y las características de este nuevo proceso que inicia a partir de mañana”.
Claudia Sheinbaum Pardo Jefa de Gobierno de la CdMx
MÉXICO (Animal Político)._
El aún Canciller Marcelo Ebrard lamentó este sábado que gobernadores expresaran su apoyo en Twitter a su rival por la candidatura presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, por considerar que eso hacía el PRI.
“Muy mal, los viejos tiempos, la gente es lo que cuenta, se acordó que no haya ese tiempo de participación, es muy antiguo, eso lo hacía el PRI hace mucho, nosotros ya no tenemos por qué hacer eso”, dijo Ebrard a la prensa al inaugurar la exposición “Dinosaurios en Los Pinos”.
El funcionario, cuya renuncia se hará efectiva el próximo lunes
pañer@s de nuestro movimiento que tienen encargos públicos relevantes.
“Sin embargo, es importante esperar al Consejo
12 de junio, dijo que después de esta fecha los mandatarios ya no podrán expresar su apoyo a los competidores por la candidatura de Morena. “Es una regla que se va a aplicar en el Consejo. Lo mismo las gobernadoras y gobernadores, que aprovechen sus últimos tuits de cargadas oficiales porque ya el lunes no se puede”, añadió.
Y es que el viernes pasado seis gobernadores de Morena tuitearon su apoyo a Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y aspirante a la candidatura presidencial, pero este sábado borraron los tuits.
Mientras, la Mandataria capita-
Nacional de este domingo para considerar los tiempos y las características de este nuevo proceso que inicia a partir de mañana”, escribió
lina les pidió esperar al Consejo Nacional donde definirán reglas, además de agradecerles el apoyo.
Ebrard dice que invitará a Sheinbaum y Adán a su Gabinete, si se convierte en Presidente Marcelo Ebrard aprovechó su mensaje para invitar a Claudia Sheinbaum y a Adán Augusto
López Hernández a su Gabinete en caso de ser elegido primero candidato de Morena y luego Presidente en 2024. “Sonrían, todo va a estar bien. A Claudia la vamos a invitar, a Adán también, a Adán a lo mejor le digo ‘oye, regrésate a Gobernación, te extrañamos, va a estar padre, va a estar bien’”, sostuvo.
en su cuenta de Twitter. Además, la Mandataria capitalina reitero la importancia de la unidad al interior del Morena, como tam-
Marcelo Ebrard critica a los gobernadores que publicaron en Twitter su apoyo a Claudia Sheinbaum, también aspirante a la candidatura presidencial de Morena.
bién lo ha pedido el Presidente López Obrador. “Recordemos que en unidad somos invencibles”, escribió.
aumentando el monto destinado para la pensión a los adultos mayores”, detalló.
Dijo que no se puede enfrentar la violencia con la violencia, pues argumentó que es como querer apagar el fuego con el fuego.
Señaló que el mal hay que enfrentarlo haciendo el bien, definió que la paz es fruto de la justicia y pidió fortalecer mucho nuestros valores culturales, “No es cierto que vinieron los españoles, los europeos a civilizarnos, no; antes, mucho antes, 2 mil, 3 mil años antes de que llegaran los europeos ya en México habían florecido grandes civilizaciones, grandes culturas. Y por ese México profundo, por esas raíces profundas, culturales, por eso es que hemos podido salir adelante frente a todas las adversidades, las culturas nos han protegido, nos han salvado de calamidades, de inundaciones, de temblores, de pandemias, de malos gobiernos y México siempre renace”, expresó en su discurso. “¿Por qué? Por sus culturas. Entonces no hay que avergonzarnos de nuestro pasado; al contrario, fortalecer nuestra identidad. El que no sabe de dónde viene, no va a saber nunca hacia dónde va. Y no estarnos avergonzando, apenando, si tenemos tradiciones y tenemos costumbres, si tenemos lenguas, organización social, que viene de muy lejos, y mantener esos valores, esa gran reserva de valores culturales, morales, espirituales, que nos ayuda mucho”, añadió. Comparó el estilo de vida de Estados Unidos en cuanto a la familia al señalar que en el País vecino los hijos van creciendo, son adolescentes y ya se tienen que ir de la casa.
“Hace poco leí que unos padres fueron, la mamá, el papá, a acusar a un hijo ante la autoridad, ante un Juez, porque ya había cumplido 30 años y no se quería ir de la casa, y el juez les dio la razón a los papas. Aquí eso no sucede, nosotros nunca queremos que se vayan nuestros hijos de la casa, por eso hasta abusan y se quedan más de la cuenta, y todavía se casan y van ahí al solar, ¿no?, y se amplía la casa, y ahí están los nietos. Así estamos acostumbrados. Bueno, pero eso no es malo, eso es muy bueno, porque nos mantiene unidos, la familia, unidad, no desintegrada”, señaló.
Dijo que todos los apoyos deben llegar de forma directa al beneficiario, que no debe haber intermediarios.
“Nada de que ‘yo soy de la Organización Independiente de la Huasteca’ o ‘soy de la Organización Popular de San Luis Potosí’ o ‘soy de la Organización Emiliano Zapata’ o la Organización Francisco Villa o de la Organización Ponciano Arriaga. No, no, no, primo hermano, ya se acabó, no se va a entregar nada a las organizaciones, es directo, porque si se entrega a las organizaciones muchas veces no llega o llega con moche, con piquete de ojo”, sentenció.
EN NUEVO LAREDO Procesan a 16 soldados por presunta ejecución extrajudicial
MÉXICO (Animal Político)._
Vinculan a proceso a 16 militares involucrados en la presunta ejecución extrajudicial de cinco civiles en Nuevo Laredo, Tamaulipas el pasado 18 de mayo, informó la Secretaría de la Defensa Nacional.
Dicho proceso se está llevando bajo la justicia militar. En un comunicado, la dependencia detalló que se inició una carpeta de investigación de oficio el 7 de junio, un día después la Fiscalía General de Justicia Militar cumplimentó 16 órdenes de aprehensión en contra de los militares involucrados.
Las órdenes fueron otorgadas por el Juzgado Primero de Control de la Primera Región Militar, por presuntamente configurarse delitos contrarios a la disciplina militar.
El 9 de junio los 16 detenidos fueron vinculados a proceso y se les dictó prisión preventiva como medida cautelar, por lo que permanecerán en la Prisión Militar de la Primera Región Militar, ubicada en el interior del Campo Militar Número 1-A, Ciudad de México.
“La Secretaría de la Defensa Nacional ratifica el firme compromiso con el pueblo de México de actuar en todo momento en el cumplimiento de sus misiones, con irrestricto apego al respeto de
los derechos humanos y a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, garantizando que ningún acto contrario a la legalidad que hubiere sido perpetrado por parte de alguno de sus elementos quede impune”, detallaron en el comunicado.
El 9 de junio los 16 detenidos fueron vinculados a proceso y se les dictó prisión preventiva como medida cautelar, por lo que permanecerán en la Prisión Militar de la Primera Región Militar, ubicada en el interior del Campo Militar Número 1-A, Ciudad de México.
“La Secretaría de la Defensa Nacional ratifica el firme compromiso con el pueblo de México de actuar en todo momento en el cumplimiento de sus misiones, con irrestricto apego al respeto de los derechos humanos y a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, garantizando que ningún acto contrario a la legalidad que hubiere sido perpetrado por parte de alguno de sus elementos quede impune”, detallaron en el comunicado.
Además, los militares alteraron la escena pues se observa en el video cuando un soldado toma un arma con una bolsa en la mano para no tocarla directamente y la coloca junto al cuerpo de uno de los sujetos.
2A Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Claudia Sheinbaum, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, llama a quienes la apoyan a esperar el Consejo Nacional que el partido realizará el domingo.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador pareció dar un discurso de despedida en su gira por Xilitla, en San Luis Potosí.
‘Hay relevo, me puedo ir tranquilo’: AMLO
El 9 de junio los 16 detenidos fueron vinculados a proceso y se les dictó prisión preventiva como medida cautelar.
Foto: @Claudiashein
Foto: Captura de video
Foto: Gobierno de México
Foto: Especial
Agradezco las muestras
‘Eso lo hacía el PRI’, señala Marcelo Ebrard
MÉXICO._ Los grupos en situación de vulnerabilidad quedarán en mayor indefensión e incertidumbre tras la cancelación de 35 normas oficiales mexicanas (NOM) por parte del Gobierno federal, debido a que se relacionan de manera directa con el estándar de calidad que debe regir toda prevención, detección, diagnóstico y atención de enfermedades como el cáncer de mama, cervicouterino, la obesidad y la diabetes. La eliminación de estas normas potencia el riesgo de violaciones al derecho humano a la salud, e incluso consecuencias en asuntos vinculados al acceso preventivo y riesgos sanitarios, pues se suprime la calidad mínima que debe guiar la atención en instituciones de salud. Con ello, se vulneran los principios de no discriminación, así como disponibilidad y accesibilidad, al limitarse la calidad y obligación de determinados servicios. Con el argumento de que estas medidas violentan el derecho a la salud y la dignidad humana, y que toda persona tiene derecho a una atención que le permita vivir dignamente, la asociación civil Justicia que Transforma México, antes conocida como Justicia Covid o Justicia vs Cáncer, está afinando los detalles de un amparo para la defensa de las personas vulnerables y marginadas en México en contra del acuerdo publicado el pasado 1 de junio en el Diario Oficial de la Federación. Aunado a esos derechos esenciales, explicó el colectivo, la cancelación afectaría también la certeza y seguridad jurídica en la estandarización de la atención y calidad de servicios de salud, pues podría generar criterios discrecionales en diagnóstico, prevención, tratamientos, control y vigilancia de padecimientos. Por otro lado, se restringe la posibilidad de fincar responsabilidades administrativas a servidores públicos que, por acción u omisión, no cumplían con las NOM. El recurso legal también contemplaría los agravios a la responsabilidad patrimonial y al presupuesto público. En el caso de la primera, se restringe la posibilidad de reclamar responsabilidades patrimoniales a los servidores públicos de la salud, y respecto del segundo, se pone en riesgo la calidad de medicamentos y servicios por la inadecuada asignación de recursos al eliminarse los estándares mínimos de calidad.
Las NOM son guías de atención que deben ser acatadas por el personal médico del sector privado, los organismos públicos descentralizados o la Secretaría de Salud, para atender los diferentes padecimientos de la población.
La Ley Federal sobre Metrología y Normalización especfica que se trata de regulaciones técnicas de observancia obligatoria que establecen reglas, especificaciones, atributos, directrices, características o prescripciones aplicables a un servicio.
“La idea con la norma es estandarizar, que el resultado sea lo mejor posible. Si alguien tiene un cáncer de mama y lo atienden en Chihuahua, se obtenga el mismo resultado que el mismo cáncer en la sierra de Oaxaca o en el hospital ABC de la Ciudad de México. La idea de la norma es que sea de orden obligatorio en toda la República, y en el caso de medicina es para todas las áreas”, explica el Diputado federal panista y médico Éctor Jaime, quien se opone a la eliminación de las NOM.
La cancelación implica que el personal médico no tendrá obligaciones específicas definidas en torno a cómo debe ser la atención de los padecimientos, por lo que esta podría ser regresiva e incluso ocasionar que las instituciones prefieran no tener disponibles algunos servicios específicos. De acuerdo con la asociación Justicia que Transforma México, ese es el motivo por el que las poblaciones en mayor situación de vulnerabilidad quedarán más expuestas.
“Nosotros vamos a enfocarnos a todo el público,
Justicia que Transforma México AC
Alistan amparo por eliminación de 35 NOM
Hace una semana se publicó la eliminación de 35 normas oficiales mexicanas, algunas relacionadas con enfermedades de alta incidencia, como cáncer y adicciones
pero en particular a los grupos vulnerables, y estamos analizando los conceptos de violación pero de entrada, el que quites las reglas del servicio, de una mayor profesionalización, control y calidad, que tiene que ver con una mejor cama, medicamento, controles en laboratorios... nos hace suponer que va a haber un servicio más carente para la población, y en este caso sería para los grupos vulnerables o para casi todos los que van a Insabi o IMSS Bienestar, y obviamente podría impactar a otros hospitales públicos. De alguna manera se va a relajar el cumplimiento de las reglas que tenían”, señaló Guillermo Rivera, director de la asociación.
Tanto los abogados del colectivo como el doctor Enrique Rosas, del departamento de Ciencias de la Salud del CUTonalá, coinciden en que la cancelación de NOM es contraria al contenido de los artículos 1 y 4 de la Constitución mexicana, que establecen la protección a los derechos humanos y a la garantía progresiva de una atención integral y gratuita a la salud. Al eliminarse las NOM, no existe un régimen y las atenciones quedan fuera de dichos artículos, detalla el doctor Rosas.
Nueve normas se relacionan con atenciones prioritarias y enfermedades de alta incidencia Nueve de las eliminaciones publicadas en el DOF se relacionan con la atención de enfermedades prioritarias o de alta incidencia, como el cáncer de mama y cervicouterino, la hipertensión, la diabetes, las infecciones de transmisión sexual, las adicciones y el tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad. Además, se incluyó una NOM destinada al fomento, protección y apoyo a la lactancia materna. A éstas se suma la relativa a la prestación de servicios de salud en unidades de atención integral hospitalaria médico-psiquiátrica. La salud mental, por ejemplo, está consignada como un derecho inalienable en el Proyecto de Nación 20242030 del gobierno de México, en el que se establece el aumento al presupuesto de inversión en este rubro para garantizar su acceso universal. En el
ASOCIACIÓN RENACE SAN LUIS
Las normas oficiales mexicanas sí se pueden cancelar
De acuerdo con el artículo 51 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, la modificación de las NOM debe cumplir con el mismo procedimiento que para su elaboración, y solo en caso de que no subsistan las causas que motivaron su expedición, las dependencias o la Comisión Nacional de Normalización pueden modificarlas o cancelarlas.
Del mismo modo, precisa que deben ser revisadas cada cinco años a partir de su entrada en vigor, mediante una notificación en los 60 días naturales posteriores al cumplimiento de ese periodo. Cuando la notificación no se hace, las normas pierden su vigencia y las dependencias que las expidieron deben publicar su cancelación en el DOF. Sin embargo, su revisión, actualización o cancelación debe cumplir con un procedimiento que hasta ahora no se ha hecho público.
“Las normas oficiales mexicanas sí se pueden cancelar, está en la ley, la
mismo documento, se resalta la importancia de la salud sexual y reproductiva, así como de reforzar la prevención de enfermedades como la diabetes, la hipertensión, la obesidad y del corazón. En tanto, el quinto objetivo prioritario del Programa Sectorial de Salud 20202024 consiste en mejorar la protección de la salud bajo un enfoque integral que priorice la prevención y sensibilización de riesgos para la salud, así como el oportuno tratamiento y control de enfermedades, especialmente de aquellas que representan el mayor impacto en la mortalidad de la población. De acuerdo con el Inegi, en México más de 30 millones de personas padecen hipertensión arterial, es decir, una de cada cuatro. Cada año, esta enfermedad
El gobierno no ha revelado los detalles del proceso de cancelación, no es claro a cuáles les aplica qué criterio —el desuso o la actualización, señalan.
simple cancelación de una NOM no implica ningún acto ilegal. Ahora, se canceló una cantidad muy importante de normas, ¿eso que implica? Las normas lo que fijan es un piso mínimo de obligaciones para el tratamiento de ciertas enfermedades y cuestiones que tienen que ver con la salud; entonces, cualquier persona que quiera atender un tema de salud tiene que cumplir con esa NOM, sea un privado o un público”, explicó el abogado José Mario de la Garza, de la asociación Renace San Luis.
ocasiona cerca de 50 mil fallecimientos. En tanto, 12 millones 400 mil personas padecen diabetes, según la más reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut). A nivel nacional, esta enfermedad provoca la muerte de 11 personas por cada 10 mil habitantes.
El último reporte de muertes registradas en el país por el Inegi muestra que las enfermedades que más muertes ocasionan son enfermedades del corazón (105 mil 864 casos), diabetes (59 mil 996) y tumores malignos (44 mil 533).
Para Mariana Campos, coordinadora del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa, la cancelación es preocupante porque las NOM son un marco de referencia para los pacien-
De esa manera, las NOM dan una garantía de un estándar mínimo de atención, por ejemplo, qué protocolos deben cumplirse en el tratamiento del cáncer. Al cancelar esas guías técnicas de atención, se eliminan protocolos específicos, lo cual abre la puerta a una atención más precaria y un deterioro mayor de la atención a la salud, incumpliendo ciertos requisitos o lineamientos técnicos. “Puede ser que la atención que recibas sea de mucho menor calidad”, detalló De la Garza.
tes, y se trata de normas técnicas que permiten aterrizar en concreto los derechos de los pacientes, específicamente de ciertas enfermedades. Aunque es posible que dentro de las 35 eliminadas haya algunas obsoletas o innecesarias, hay otras que requerirían una sustitución. Dado que el gobierno no ha revelado los detalles del proceso de cancelación, no es claro a cuáles les aplica qué criterio —el desuso o la actualización—. “Preocupa ver que la norma de atención al cáncer de mama está incluida, o la de cáncer cervicouterino, o incluso la de diabetes. Estamos hablando, en el caso de la diabetes y de cáncer de mama, de principales causas de muerte en nuestro país; son temas de absoluta seriedad”, remarcó.
Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Salud México
La asociación civil Justicia que Transforma México señala que la eliminación de estas normas potencia el riesgo de violaciones al derecho humano a la salud.
Las normas oficiales mexicanas sí se pueden cancelar: abogado
Foto: Gobieno de México
En defensa de la transparencia
ELEMENTADDHH
@ElementaDDHH
Animal
Politico / @Pajaropolitico
La transparencia y el derecho de acceso a la información son pilares democráticos que han sido fruto de las conquistas ciudadanas en materia de derechos humanos. Así lo reconocen los artículos primero, sexto y octavo constitucionales, además de diversos ordenamientos internacionales en la materia 1 y criterios que han emanado de nuestro Poder Judicial y del Sistema Interamericano de Derechos
Humanos.
En nuestro sistema jurídico y político, estos derechos los protege y garantiza el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos
Personales (INAI), que funge como árbitro en las controversias suscitadas entre los particulares que realizamos solicitudes de información, y los sujetos obligados que detentan la información pública y por alguna razón, niegan nuestro derecho a saber. El INAI, contrario a la desinformación generada por sus detractores, no sirve de fiscalía ni de auditoría. No persigue delitos ni su función es denunciarlos, para ello están las autoridades competentes, que en la interpretación errónea de quienes le atacan, dan razón de la impunidad, falta de legalidad y debida diligencia a la hora de llevar a cabo las investigaciones por las autoridades que SÍ son competentes (por ejemplo, las fiscalías).
Ya sea con dolo o por ignorancia, la desinformación emanada desde el Presidente hacia abajo ha tenido consecuencias
serias que no afectan únicamente al INAI. Un claro ejemplo donde la escalada ha ido en aumento, es lo sucedido con el Poder Judicial. La desinformación sobre el actuar de jueces y juezas ha llevado a ataques y amenazas abiertas y a una clara campaña de desinformación y descrédito rodeada de discursos estigmatizantes que rayan en discursos de odio, principalmente hacia la ministra presidenta. Lo anterior, también acompañado de propuestas de reformas al Poder Judicial que obedecen más a la intención de someter este poder, mermando su autonomía e independencia. La más clara evidencia de la molestia causada al Presidente son las resoluciones que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha resuelto sobre los “decretazos” que el titular del Ejecutivo ha realizado, principalmente los relativos a la Guardia Nacional, y a los de proyectos prioritarios clasificados como seguridad nacional, declarando en ambos casos la inconstitucionalidad de estos. El último, gracias a una impugnación que interpuso el INAI. Acciones como estas, generadas por los contrapesos democráticos como el INAI, resultan incómodas para el gobierno en turno, razón por la cual los ataques hacia ellos han sido una constante a lo largo del sexenio. Ataques que se lanzan desde la “mañanera”, mediante decretos o, con el Congreso de aliado, por omisiones legislativas.
Así, como parte de los impactos que ha sufrido el
derecho a la información, es que desde el 1 de abril del presente año el pleno del INAI está paralizado en sus funciones ante la falta de quórum legal (4) para sesionar, debido a que el Senado de la República no ha llevado a cabo las respectivas designaciones.
(5) Lo anterior, con una clara intención de no permitir a la ciudadanía ejercer nuestro derecho de acceso a la información. Por una parte, el Ejecutivo federal a través de una narrativa de descrédito, estigmatización y diversos ataques al organismo garante, y por otra, de diversos voceros del oficialismo que se han encargado de resonar y replicar los discursos estigmatizantes y de ataques que ha recibido el INAI. Lo anterior cobra relevancia cuando vemos que varios de estos voceros forman parte del Senado de la República y del partido de la mayoría, Morena, con lo que han mostrado abierta y descaradamente que no pretenden llevar a cabo dicho proceso. Ante ello, nos encontramos por vez primera con un organismo paralizado en sus funciones garantistas. Más allá de velar por el funcionamiento institucional, representado por el INAI y su composición plenaria de 7 comisionados y comisionadas, debe preocuparnos el reconocimiento y garantía de nuestros derechos constitucionalmente reconocidos. La irónica situación donde la ciudadanía, en un estado que presume ser democrático y respetuoso de derechos, está en un estado de indefensión y vulnerabilidad
ante el ejercicio del derecho a la información. Ante ello, es el Estado el que ha decidido mantener el estado actual de las cosas, no por negligencia, no por error, sino con y por una clara intención de velar por la opacidad y la nula transparencia en su quehacer, sin rendición de cuentas. La transparencia es un principio sobre el cual este gobierno no se rige. Salir todas las mañanas en Palacio Nacional para determinar la agenda pública no es un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, ni mucho menos un ejercicio de acceso a la información. Los canales y vías democráticas para ello existen, y se destinan recursos humanos y económicos. Actualmente, estos organismos que sirven como contrapesos al poder y por ello los quieren debilitar, son las mismas vías de las cuales el actual Presidente se sirvió para denunciar la corrupción y llegar al poder. Ahora, aunque utilizadas por los particulares, periodistas y las organizaciones de la sociedad civil para los mismos fines, son disfuncionales y desacreditados por el Presidente, simplemente no le sirven. Si bien el INAI es un organismo perfectible, la solución no es su parálisis, ni mucho menos su desaparición o mutación en un organismo con estructura y funcionamiento limitado. Las diversas propuestas e iniciativas que se han presentado por parte de integrantes de Morena, buscan desestabilizar aún más el sistema de transparencia que tenemos y ponerlo bajo un régimen que no garantiza su autonomía ni sus funciones actuales, lo cual, es un peligro para el sistema de transparencia que se ha venido construyendo a lo largo de más de 20 años. En pocas palabras,
sería un grave retroceso. El Poder Judicial tiene ahora la encomienda de resolver los medios de defensa que se han promovido ante la parálisis del INAI. Controversias constitucionales y amparos son las armas que están ahora activadas para revertir el daño ocasionado. Ante más de dos meses sin un pleno en funcionamiento, con más de 5 mil recursos de revisión pendientes, con un incremento en las negativas al acceso a la información por parte de los sujetos obligados, ante un gobierno opaco, ante decretos que buscan clasificar información de carácter público, ante una crisis de desinformación, ante un desconocimiento sobre casos relacionados a graves violaciones a derechos humanos, hoy más que nunca, necesitamos defender la transparencia.
* Ricardo Reyes Márquez (@Vegetable0000), Coordinador de investigación en @ElementaDDHH México.
1 Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, artículo 13 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, artículo 13 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
4 El artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia señala que “Las sesiones del Pleno serán válidas con la asistencia de cuando menos cinco Comisionados, incluyendo al Comisionado Presidente.” Actualmente la composición del pleno es de 4 comisionadxs.
5 Artículo sexto constitucional, inciso “A”, fracción VIII párrafo octavo; “Para su nombramiento, la Cámara de Senadores, previa realización de una amplia consulta a la sociedad, a propuesta de los grupos parlamentarios, con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes, nombrará al comisionado que deba cubrir la vacante, siguiendo el proceso establecido en la ley”
PUERTO VIEJO Insultos en el futbol
GUILLERMO OSUNA HI
osunahi@hotmail.com
Finalmente...
Los del partido del Presidente, continúan celebrando el triunfo electoral obtenido en el Estado de México, con el cual, consiguieron la Gubernatura de dicha entidad, y de paso, rompieron la hegemonía establecida por el PRI durante casi un siglo; lograda por el ya mítico grupo político Atlacomulco.
Los números obtenidos por la candidata Delfina Gómez Álvarez no correspondieron a las expectativas levantadas por las casas encuestadoras y por los propios patrocinadores de la nacida en Texcoco, pero triunfo es triunfo, señalan los ganadores, así sea por un punto, lo cual, es indiscutible en un sistema democrático como el nuestro; sin embargo, también hay que decir que, en este caso, el resultado no fue contundente, ni medianamente parecido al obtenido por el ahora virtual Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, quien, bajo el patroci-
nio de la alianza PRIAN y otros, le propinó un verdadero nocaut al candidato de Morena y asociados, Armando Guadiana, al que no solo le ganó la Gubernatura, sino que también, coronó su éxito con carro completo en el Congreso local, justo el ideal del Presidente de la República para las elecciones federales del 2024. Si los “morenos” y el propio Presidente de la República no se ven envueltos por la soberbia del triunfalismo, mucho tendrán que sopesar acerca de su operación en las recientes elecciones del estado de México, desde la elección de la candidata hasta las acciones operativas, así como el alcance de su principal activo político, es decir, el Presidente de la República, ya que la numerología electoral es un reflejo de que no están haciendo bien las cosas, a pesar del triunfo obtenido en EdoMex, y lo peor, es que la todavía indiscutible popularidad de Andrés
EL OCTAVO DÍA
JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ
Manuel no alcanza a impactar notoriamente en todo el país y mejor ejemplo de ello, son los resultados en Coahuila.
También hay que decir, que pese al músculo que tanto exhiben los del partido en el poder, tampoco les alcanzó para contribuir en el abatimiento del abstencionismo, cuya presencia, fue protagonista importante dentro de este nuevo proceso electoral. Es decir, no levanta la ola de entusiasmo que ellos presumen.
Delfina Gómez Álvarez, con alrededor de 30 años al servicio educativo público, ha sido Alcaldesa del municipio de Texcoco, Diputada federal y actual Senadora con licencia, primero, para ejercer el cargo de Secretaria de Educación Pública del gobierno federal y posteriormente, en un segundo intento, candidata a la Gubernatura del Estado de México, hoy virtual ganadora de la misma. Como Alcaldesa y como titular de la SEP se le señaló de varias irregularidades, algunas de ellas, comprobadas, pero sin ninguna consecuencia legal para su persona. Gómez Álvarez iniciará su gestión el próximo mes de septiembre, es decir, los primeros pasos de su gestión coincidirán con el proceso
electoral del 2024 del que saldrá el relevo de Andrés Manuel López Obrador, es decir, que el Ejecutivo federal y Morena tendrán que arropar a la nueva Gobernadora del Estado de México, para que el inicio de su gestión sea brillante, y con ello, conquistar el voto de los opositores, de otra manera, la nacida en Texcoco se convertirá en un pesado pasivo para el movimiento de la 4T. Finalmente, en el reciente
proceso electoral por la Gubernatura del Estado de México, y a lo largo del ejercicio para la elección del futuro candidato de Morena a la Presidencia de la República, tanto López Obrador como la dirigencia de su partido, están dejando constancia de que no están dispuestos a respetar las normas electorales, y que, de ser necesario, bailarán sobre ellas, el alegre zapateo tabasqueño titulado La caña brava ¡Buenos días!
¿Qué libro le compro a un niño?
Si eres escritor, maestro o promotor de lectura, constantemente te hacen esa pregunta. Y constante-mente yo mismo me la formulo.
Aunque siempre el origen de ese cuestionamiento es una circunstancia social, realizada por personas que desean salir airosos del compromiso, hay mucho de reflexión detrás de esta decisión; más compleja y quizá, más determinante que el color de un vestido o el tipo de videojuego.
Hay libros que se vuelven un regalo fácil si son para adultos y si estamos al tanto de las modas. Sea El anhelo de vivir, biografía novelada y muy libre de Van Gogh en la primera parte de los 90 y, luego, El código da Vinci. Ahorita los de Frida Kahlo llenan bien el expediente. Si respondo con mucha exi-
gencia a la pregunta, la gente escucha pacientemente y piensa para dentro, “mejor le compro un celular”. Objetivamente, la consulta tiene muchas ramificaciones. Porque no siempre el destinatario tiene una edad promedio. No es igual regalar un libro a un niño de 6 años o a un adolescente de arrebatados e hiperactivos 11. Todos tienen su rango. Incluso existen libros para bebés. Hechos de plástico reciclable para que los puedan mojar o de telas suaves al tacto. Algunos hasta con dispositivos que hacen sonidos. Recuerdo que mi hijo le aterrorizaba de infante uno que le traje de Oaxaca que, al oprimirlo, sonaba como un personaje jaguar. Pues aquí va mi respuesta, pensada para los padres de familia, para la tía o la madrina obsequiosa que desea dejar una
impronta positiva en un infante a quien aprecian. No le compren un libro: vayan con él a una librería y vivan juntos esa experiencia. Ese es el mejor ejemplo, enseñarlos a acudir a la fuente, otra forma de aplicar el famoso refrán de qué “regálale un pez a una persona y comerá un día, pero si le enseñas a pescar lo hará siempre”. Para empezar recorran juntos los pasillos, vean títulos y comentarlos o ríanse de ellos (“Dios mío, hazme viuda”, etc) como una forma de hacer memorable la visita. Yo fui con mi hijo el viernes y se quedó analizando el título de “Piense y hágase rico”, recalcándome que, en ningún momento, el título ofrecía hacerse rico pronto.
¿Por qué es importante ir a la librería? No es igual a que él reciba el libro en una fiesta como un regalo más, entre el cúmulo de tributos comunes, a que la persona que lo aprecie lo acompañe en el reto y la oportunidad de conocer diversos mundos.
Eso nos permite entender uno de los fracasos en la mercadotecnia de lectura, aunque por fortuna las librerías se están volviendo sitios más amables, con decorados más atractivos.
Algún día tendremos librerías como en otros países que
ofrecen sillones y sofás cómodos para que la gente lea o pase un rato ahí, por no hablar del concepto de cafetería incluida. A ver, expliquémonos cómo una sociedad afectada por la inflación sigue yendo a los templos del café a comprar una taza de más de 80 pesos. Años y años, en este país sólo se consumía el café instantáneo, y no era raro en las casas ver al frasco de Nescafé al centro de la mesa, cuál florero simbólico. Hoy con el triunfo de la mercadotecnia la gente pide un “latte deslactosado” con dos de Splenda o una mezcla africana exótica y cara. Y acepta darle su nombre o su apodo con una sonrisa a un desconocido que, gracias a la aplicación, se vuelve cómplice. Convertir la experiencia del café en un ascenso de status y la estancia en un lugar privilegiado y homogéneo fue lo que permitió ese cambio de actitud. El café siempre fue más caro en Estados Unidos y Europa porque era artículo de importación; ahora México que es un productor consume más café a mayor precio, y su clase media disfruta más comprando el de Costa Rica o el de Colombia Así fue cómo las cafeterías se volvieron sitios de distensión y lograron que fuera parte del ciclo del éxito aparecerse
en un sitio con un vaso con logotipo y nombre.
Algún día algo similar será irrumpir con un libro recién comprado; por eso librerías Gandhi llegó a crear bolsas amarillas llamativas con frases ingeniosas.
domicilioconocido@icloud.com ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
Pero volvamos al libro que le va a comprar a la criatura. En primer lugar no piense que el libro sea una extensión mejorada o fiel de usted. Si usted es psicólogo, no quiera que se lleve un libro sobre inteligencia emocional en niños o si es científico, algún libro aburrido de volcanes.
Cómprele lo que quiera. Si pueden ir a una librería, déjelo que escoja a su gusto, aunque toque algo que para nosotros es basura y sea muy caro, cómpreselo. Es una lección y ejemplo que no se olvida. Así se empieza a perfilar el gusto.
Y por último si quieren que la experiencia sea más inolvidable, cómprele en ese momento el libro que decidió, tome nota de cuál es el otro libro que le agradó pero que no obtuvieron, y vuelva a la librería a comprarlo usted solitariamente y lléveselo a la fiesta.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
MALAGÓN
Así dejará doble huella. Y no solo en las fiestas: haga esta rutina cada dos meses o, de perdida, ahora que vienen las vacaciones. Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers
El INE de Taddei
ERNESTO NÚÑEZ ALBARRÁN
Hubo un INE: distante, rijoso, antagonista; un INE que, aunque no le tocara, siempre parecía llevarle las contras a Andrés Manuel López Obrador. Hoy, hay otro INE: un INE callado y consecuente; un INE que voluntariamente accede a bajarse sueldos, relajar sus criterios de interpretación del modelo constitucional de comunicación política, y que ha decidido hacer del bajo perfil la mejor manera de ejercer su autonomía. Es el INE de Guadalupe Taddei, la sonorense que, desde el pasado 4 de abril, ostenta el cargo de consejera presidenta.
En ese INE, hay una prioridad que se cabildea entre las oficinas de los 11 integrantes del Consejo General: cuándo ir a Palacio Nacional para visitar al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, y posar con él para una foto. A eso se han reducido las deliberaciones de la mesa de consejeras y consejeros: a encontrar el momento más oportuno en el que pueda concretarse la visita y demostrar, así, que este INE sí dialoga con el gobierno. Ése es uno de los principales empeños de Guadalupe Taddei, ex presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Sonora, a quien la ausencia de acuerdos políticos, y una tómbola, convirtieron en la nueva presidenta del INE.
Decidida a convertir al Instituto Nacional Electoral en un OPLE gigante, Taddei tiene dos prioridades en su agenda:
1) concretar que todas y todos los consejeros vayan a Palacio Nacional a reunirse con el Presidente, y
2) que sus pares aprueben el nombramiento de Flavio Cienfuegos como Secretario Ejecutivo, un cargo que no sólo es estratégico para la operación interna del mismo, sino que conlleva la representación jurídica del instituto y la operación cotidiana de todas las direcciones, unidades técnicas e instituciones intermedias que hacen posibles las elecciones.
Decidida a marcar un estilo diametralmente opuesto al del INE de Córdova y Murayama, la consejera presidenta quiere
cercanía con el gobierno de la llamada “cuarta transformación”, y por ello comenzó sus funciones con una reunión con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien acudió al INE acompañado de la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y media docena de funcionarios, justo en el primer día de trabajo de los nuevos consejeros. Taddei también quiere que su amigo y colaborador -Flavio Cienfuegos- sea quien la acompañe en una labor que podría prolongarse hasta nueve años y dos elecciones presidenciales (2024 y 2030). Es normal que quiera a alguien de su entera confianza en la Secretaría Ejecutiva. Pero, para lograrlo, ha escogido el peor de los caminos. Primero, Taddei tuvo que limpiar el historial de Cienfuegos, señalado por presuntos malos manejos cuando fue director de administración del IMSS, en 2019. Después, encontró resistencias entre las cinco consejeras que, además de ella, conforman una inédita mayoría femenina en el Consejo General. Tanto Claudia Zavala, como Dania Ravel y Carla Humphrey pidieron que la Secretaría Ejecutiva sea ocupada por una mujer.
Y, finalmente, recurrió a la negociación de otras vacantes en la estructura operativa del INE, para tratar de colocar a su Secretario Ejecutivo.
Son seis direcciones ejecutivas, seis unidades técnicas, dos coordinaciones y dos direcciones las que quedaron vacantes con la salida de Lorenzo Córdova de la presidencia del Consejo General. Es decir, 16 oportunidades para intercambiar asientos en la Junta General Ejecutiva por los ocho votos requeridos para aprobar al Secretario Ejecutivo.
En esos empeños, Taddei ha perdido ya más de 50 días como consejera presidenta y, hoy, todas las áreas estratégicas operan con encargados de despacho.
La semana pasada, Taddei pidió la renuncia de Jacqueline Vargas en la Unidad Técnica de Fiscalización, un área clave que supervisa que los informes de ingresos y gastos de
partidos y candidaturas correspondan con la realidad. La renuncia estuvo antecedida -en condiciones muy parecidas- a las de Ana Laura Martínez, de la Dirección Ejecutiva de Administración, y Roberto Heycher Cardiel, quien llevaba dos décadas haciendo elecciones y que era el Director Ejecutivo de Capacitación y Educación Cívica.
En otras áreas, las renuncias ocurrieron desde antes, pues el equipo de Lorenzo Córdova poco a poco se fue desmantelando, antes de los relevos de cuatro consejerías en el mes de abril. Las renuncias más antiguas ocurrieron en la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos (desde 2021), la Dirección del Registro Federal de Electores y la Coordinación de Asuntos Internacionales (diciembre de 2022).
En marzo, el día que entró en vigor el plan B, se anunciaron las renuncias (vigentes a partir del 3 de abril) de los titulares en la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional.
Además, presentaron sus renuncias las personas titulares de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, la Dirección Jurídica, la Coordinación Nacional de Comunicación Social, la Dirección del Secretariado, la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales, y la Unidad Técnica de Igualdad de Género y no Discriminación.
Y, unos días antes de que la Cámara de Diputados designara por tómbola a la nueva presidenta y tres consejeros más, presentó su renuncia Edmundo Jacobo, quien ocupaba la Secretaría Ejecutiva desde 2014 en el INE, y de 2007 a 2014 en el IFE. Jacobo fue sustituido por Miguel Ángel Patiño como encargado de despacho, lo que abrió otro hueco en la estructura: la Dirección Ejecutiva de Vinculación con Organismos Públicos Locales Electorales, a la que Patiño no había renunciado por los procesos en marcha en Coahuila y Estado de México.
El de Patiño es uno de los pocos nombramientos que ha podido hacer Taddei, aunque con carácter provisional. A éste se suman los tres nombramientos provisionales en las direcciones que acaban de dejar los cercanos a Lorenzo Córdova: en la Dirección Ejecutiva de Administración nombró a Ignacio Ruelas, quien fungía como vocal en la Junta Local de Aguascalientes; en la Dirección de Capacitación, a María Elena Cornejo, y en la Unidad Técnica de Fiscalización colocó a David Ramírez Bernal, asesor del consejero Uc-kib Espadas, en un intercambio que busca facilitarle otros nombramientos. Tras casi dos meses de operaciones con encargados de despacho, en el INE de Taddei sobran las tensiones; tanto en sesiones de Consejo General (donde han sido evidentes las diferencias de criterio de la nueva presidenta con consejeras como Claudia Zavala, Dania Ravel y Jaime Rivera), como en las de la Junta General Ejecutiva (donde la presidenta ya ha perdido votaciones, como cuando quiso nombrar a una ex representante de Morena en un cargo del Servicio Profesional Electoral).
Tensiones que han sido notables en la Comisión de Quejas, donde la consejera que preside, Claudia Zavala, ha enfrentado posturas discordantes de dos consejeros recién llegados: Rita Bell López, ex consejera electoral en Oaxaca, y Jorge Montaño Ventura, ex fiscal de delitos electorales en Tabasco. En dicha comisión, López y Montaño se han mostrado abiertamente a favor de no sancionar conductas como las constantes violaciones a los principios de equidad e imparcialidad por parte del Presidente de la República en sus conferencias mañaneras, cuando habla de no votar por el “bloque conservador” en las elecciones de 2024. A contracorriente de Zavala, la consejera y el consejero han aprobado acuerdos para dejar pasar las expresiones del Presidente, y también para dejar en total libertad a los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial de
promoverse por todo el país, incluso con propaganda en anuncios espectaculares, bardas, revistas y periódicos impresos y redes sociales. El INE de Taddei considera que la “libertad de expresión” de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, es más importante que su obligación de no realizar actos anticipados de campaña, y ha decidido darles libertad (e impunidad) vía las resoluciones de una comisión en las que los incondicionales de Taddei tienen mayoría. Si acaso, la semana pasada esta Comisión decidió aprobar medidas cautelares en contra de una conferencia mañanera en la que López Obrador habló de las elecciones en el Estado de México, pues era demasiado evidente la interferencia presidencial. Ese mismo día, por cierto, la Sala Superior del Tribunal Electoral aprobó sancionar la mañanera en la que el Presidente habló de su plan C para el 2024.
En el INE de Taddei es el Tribunal el que lleva la vanguardia, tratando de que no se vulneren desde ahora las condiciones de equidad de las elecciones de 2024.
Finalmente, el INE de Taddei ha iniciado los trabajos para diseñar su propuesta de presupuesto para 2024, creando una comisión temporal presidida por la consejera Carla Humphrey e integrada por los tres consejeros designados en abril: Jorge Montaño, Rita Bell López y Arturo Castillo. Humphrey deberá lidiar con la intención de aplicar la austeridad republicana en el instituto -manifiesta por Taddei y la nueva generación de consejeros-, sin que ello implique dejar sin recursos los procesos indispensables de una elección gigantesca, como será la del 2024.
Y, al mismo tiempo, trabajar bajo la mirada del titular del Órgano Interno de Control, Jesús George Zamora, quien luce empoderado y muy cercano a la consejera presidenta. El INE de Taddei acaba de cumplir dos meses. Aún no tiene Secretario Ejecutivo ni titulares de área en la Junta General Ejecutiva, pero es muy probable que muy pronto tenga su foto con el Presidente.
Todas las personas requieren cierto grado de exposición solar para la síntesis de vitamina D, la cual desempeña un papel fundamental en la absorción de calcio y la fortaleza ósea. No obstante, la exposición desprotegida a los rayos ultravioleta (UV) del sol puede ocasionar daños en la piel, los ojos y el sistema inmunológico, además de aumentar el riesgo de cáncer. Aunque existen otros factores que contribuyen a esta problemática, como la genética y el entorno, las quemaduras solares y la exposición excesiva a la radiación UV comprometen la salud de la piel, lo que puede desencadenar cáncer cutáneo y envejecimiento prematuro (fotoenvejecimiento).
El bronceado constituye la respuesta dérmica a la luz ultravioleta, ya que cuando los rayos UV alcanzan la piel, esta produce mayor cantidad de melanina, el pigmento responsable del oscurecimiento cutáneo. No obstante, es importante destacar que el bronceado no brinda protección contra el cáncer de piel.
La energía solar llega a la Tierra en forma de rayos visibles, infrarrojos y ultravioleta (UV). Los rayos ultravioleta tipo A (UVA) abarcan longitu-
des de onda de 320 a 400 nm (nanómetros), mientras que los rayos ultravioleta tipo B (UVB) oscilan entre 280 y 320 nm. Cabe mencionar que los rayos ultravioleta tipo C (UVC), con longitudes de onda de 100 a 280 nm, son absorbidos por la atmósfera terrestre y no alcanzan la superficie. Los rayos UVA y UVB son los únicos que llegan a la Tierra. Si bien los rayos UVB presentan un riesgo significativamente mayor de cáncer de piel, los rayos UVA contribuyen al envejecimiento, la formación de arrugas y la pérdida de elasticidad cutánea. Además, los rayos UVA potencian los efectos perjudiciales de los rayos UVB, incluyendo el riesgo de cáncer de piel y cataratas. En la mayoría de los casos, la melanina reacciona ante la radiación ultravioleta, constituyendo la primera línea de defensa frente al sol, ya que absorbe los peligrosos rayos UV que podrían dañar gravemente la piel. Sin embargo, cuando la cantidad de radiación ultravioleta supera la protección proporcionada por la melanina, se produce una quemadura solar. El bronceado es la manifestación dérmica del daño solar. Aunque una exposición moderada al sol puede
resultar saludable y placentera, un exceso de la misma puede ser perjudicial. Por lo tanto, es crucial tomar medidas para evitar la sobreexposición a la radiación solar, a fin de reducir los riesgos de cáncer, envejecimiento prematuro de la piel, desarrollo de cataratas y otros efectos nocivos.
Las células de las quemaduras solares son queratinocitos (células de la piel) que experimentan apoptosis (muerte celular programada) después de haber recibido una dosis fisiológica de UVB que dañó grave e irreversiblemente su ADN. Esta muerte celular en las áreas de la piel que sufrieron una insolación ocasiona un proceso inflamatorio parecido al de una enfermedad infecciosa. Este es el motivo por el cual una fuerte insolada te deja tirado en cama como si padecieras una enfermedad.
Además de lo anterior, existen otros pormenores. Si estas células escaparan de la muerte celular programada, podría surgir un cáncer. Por otro lado, si la decisión de morir se toma demasiado prematuramente, las células que reabastecen a los queratinocitos se perderían inevitablemente, lo que dificultaría la homeostasis normal de la piel.
La mejor manera de protegerse contra los efectos dañinos del sol radica en limitar la exposición y salvaguardar la piel. Para prevenir las quemaduras solares en niños mayores de 6 meses, la Academia Estadounidense de Dermatología recomienda lo siguiente: Aplicar generosamente un protector solar resistente al agua de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30 en todas las áreas de piel expuesta. El término “amplio espectro” implica que el protector solar protege contra los rayos UVA y UVB. Es importante reaplicarlo cada 2 horas y después de nadar o sudar. Evitar el uso de camas de bronceado, ya que la radiación ultravioleta del sol y las camas de bronceado pueden ocasionar cáncer de piel y arrugas. En su lugar, se puede considerar el uso de productos autobronceadores, pero siempre acompañados de protector solar. Realizar autoexámenes periódicos de toda la piel. En caso de notar cambios, crecimientos o sangrado cutáneo, se debe consultar de inmediato a un profesional de la salud, pues el cáncer de piel tiene mejores
perspectivas de tratamiento cuando se detecta tempranamente. Los filtros solares protegen la piel de las quemaduras solares y desempeñan un papel fundamental en la reducción de la penetración de la radiación ultravioleta (UV). Sin embargo, ningún producto de protección solar bloquea la radiación UV al 100%. Los términos utilizados en las etiquetas de los protectores solares pueden resultar confusos. El grado de protección ofrecido por un protector solar se indica mediante el factor de protección solar (FPS) indicado en la etiqueta del producto. Para el uso diario, se recomienda un producto con un FPS superior a 15. Los protectores solares contienen ingredientes que ayudan a absorber la radiación ultravioleta, mientras que los bloqueadores solares contienen compuestos como el óxido de zinc y el dióxido de titanio, que dispersan y reflejan físicamente la radiación UVB. Es importante tener en cuenta que no todos los protectores solares protegen contra los rayos UVA. Por ello, se deben buscar productos con una cobertura de amplio espectro, que incluya protección contra los rayos UVA.
Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
@chamanesco Animal Politico / @Pajaropolitico
ALBERTO KOUSUKE alberto.kousuke@uas.edu.mx
Una
buena insolada equivale a enfermarse
Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
‘Rey’ Zambada y ‘Vicentillo’
MÉXICO._ Jesús Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo” y Jesús Zambada García, “El Rey”, hijo y hermano, respectivamente, de Ismael Zambada García, “El Mayo”, supuestamente traicionaron al actual líder del Cártel de Sinaloa, a cambio de cartas de recomendación y trasladar a sus familias a Estados Unidos, según documentos del juicio de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, en el que ambos testificaron, a mediados de noviembre del 2020, en el juicio que se llevó en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York.
“Vicente y Jesús Zambada, hijo y hermano del narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, aceptaron no sólo delatar a ‘El Chapo’, sino también revelar los detalles íntimos de la vida del fundador del Cártel de Sinaloa a cambió de cartas de recomendación y que las autoridades estadunidenses sacaran a sus familias de México y las llevaran a vivir a Estados Unidos”, señala una investigación publicada en el diario Milenio.
“Luego de tres años de haber sido sentenciado a pasar toda su vida en prisión, el Departamento de Justicia finalmente ha liberado las transcripciones del proceso judicial en contra de Joaquín Guzmán Loera, las cuales revelan que los narcotraficantes también aceptaron hablar sobre las operaciones y conversaciones privadas de ‘El Mayo’, quien hasta el día de hoy se encuentra prófugo de la justicia”, agregó.
Milenio citó expedientes de supuestos pactos entre “El Vicentillo” y “El Rey”, que presuntamente muestran que la delación más importante para ellos -incluso a costa de su padre y hermano, respectivamente- fue cooperar a cambio de que sus familias salieran de México.
“Otra de las negociaciones que hizo ‘El Rey’ Zambada fue canjear sus declaraciones por una carta de recomendación que el Gobierno de Estados Unidos entregó a un juez, en la cual asegura que había cooperado con ellos. A consecuencia de su cooperación, Jesús Zambada fue eliminado de la ‘lista negra’ del Departamento del Tesoro de ese país”, afirmó.
EU quita de su ‘lista negra’ a ‘El Vicentillo’, hijo de ‘El Mayo’
El 23 de abril de 2022, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), quitó de su “lista negra” a Jesús Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”. La lista de nacionales especialmente designados y de personas bloqueadas (SDN, por sus siglas en inglés), de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros, enumera a personas y empresas “que son propiedad o están controladas por, o que actúan para o en nombre de, los países objetivo”. “También enumera personas, grupos y entidades, como terroristas y traficantes de narcóticos, designados en programas que no son específicos de un país. En conjunto, tales personas y empresas se denominan ‘Nacionales especialmente designados’ o ‘SDN’. Sus activos están bloqueados y, por lo general, se prohíbe a los estadounidenses tratar con ellos”, detalla la OFAC.
Negocian protección en juicio a ‘El Chapo’
El reportaje de diario Milenio señala que los familiares de ‘El Mayo’ Zambada pidieron a las autoridades de Estados Unidos cartas de
EU
El 30 de abril del 2021, se supo que Jesús Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”, ya no se encontraba en ninguna prisión federal estadounidense, según lo informó la Oficina Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. “Con la información que tenemos disponible en este momento, podemos decirle que Vicente Zambada-Niebla no está bajo custodia de la Oficina de Prisiones”, escribieron voceros de la BOP en respuesta a preguntas de la agencia estadounidense The Associated Press. La información que dio la BOP, que también fue confirmada por la cadena Univisión, no señaló cuándo salió “El Vicentillo” de la cárcel, ni por qué. A principios de julio del 2020, un Tribunal de Chicago, Illinois, Estados Unidos, negó la libertad a Zambada Niebla, quien había solicitado la misma a través de una moción, sin embargo, la justicia de Estados Unidos alegó que el narcotraficante sinaloense no había “establecido razones extraordinarias y convincentes que justifiquen su liberación”.
El hijo de Ismael Zambada García, “El Mayo”, líder del Cártel de Sinaloa, había expuesto que su “reducción de condena” se tradujera en su liberación inmediata, argumentando que se hallaba en peligro “bajo la amenaza planteada por la pandemia de Covid-19”.
El 30 de mayo de 2019, Zambada Niebla fue sentenciado a 15 años de prisión en la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois. En aquella audiencia, tras ser capturado en marzo del 2009, el capo sinaloense ya había cumplido con 10 años de prisión, por lo
MATAN A 2 DE SUS ESCOLTAS
que se esperaba fuera liberado en 2024.
Sin embargo, el Tribunal que le negó la libertad adelantada a “El Vicentillo”, presentó “la respuesta instantánea y adjunta de los archivos médicos” de Zambada Niebla, los cuales fueron enviados por la Agencia Federal de Prisiones en los que se descartaba el riesgo de que el acusado contrajera Covid-19. En el documento elaborado por el fiscal John R. Lausch y la asistente Erika L. Csicsila, reconocían que el acusado había brindado información constante y veraz al Gobierno de Estados Unidos e incluso destacaban su participación, en enero de 2019, como testigo en el juicio contra su compadre y ex socio, Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.
El fiscal y la asistente alegaban que debido a esa cooperación de “El Vicentillo” con las autoridades de Estados Unidos, es que el juez de distrito Rubén Castillo lo condenó a pasar solamente 15 años en prisión, cuando los crímenes cometidos por él entre 1992 y el 2008, cuando trabajó de la mano de su padre “El Mayo” Zambada García, y “El Chapo” Guzmán Loera, le alcanzaban para una sentencia a cadena perpetua. El 20 de mayo de 2019, los fiscales federales de Chicago, recomendaron una sentencia de al menos 17 años de prisión para “El Vicentillo”, quien el 9 de noviembre del 2018 se declaró culpable en la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, de haber colaborado en las operaciones de narcotráfico de “El Chapo” Guzmán Loera.
El Gobierno estadounidense afirmó que la ayuda de Zambada Niebla “no tuvo
Intentan asesinar a Alcalde de La Concordia, en Chiapas
LA CONCORDIA, Chis._
Un grupo de hombres armados intentó asesinar a Miguel Ángel Córdova
Ochoa, Presidente Municipal de La Concordia, Chiapas, quien sobrevivió al ataque, refugiándose en una escuela ubicada en la capital chiapaneca Tuxtla Gutiérrez.
Según lo reportaron medios locales, dos de los escoltas de Córdova Ochoa, quienes repelieron el ataque contra el alcalde, murieron a consecuencia de los dispa-
ros, mientras que uno más resultó lesionado. En un video difundido en las diversas redes sociales, se observa a dos hombres sin vida en la parte posterior de una camioneta marca Chevrolet, modelo Suburban, color gris, en la cual se aprecian decenas de impactos de arma de fuego y los cristales rotos. Asimismo, en la grabación se puede ver tendido en la banqueta, a un hombre herido en medio de un charco de sangre, quien pide que se llame por teléfono a su
esposa. Hasta el momento se desconoce si Córdova Ochoa, quien milita en el Partido Chiapas Unido, resultó lesionado o se encuentra ileso. Conforme a los primeros reportes, el ataque ocurrió afuera del Colegio Octavio Paz de la Colonia Chapultepec, en Tuxtla Gutiérrez, hasta ese lugar llegaron los atacantes y abrieron fuego en contra del vehículo en el que se presume viajaba el Alcalde.
Tras el ataque, en la calle quedaron tirados múltiples
rival” y que la misma comenzó luego de que el sinaloense fuera extraditado a Estados Unidos en febrero de 2010, concluyendo durante su testimonio en el juicio contra “El Chapo”, en enero de 2019.
Pero, además, ayudó en múltiples operaciones contra capos del Cártel de Sinaloa, cómo contra Dámaso López Nuñez, “El Licenciado”, y su información fue usada por fiscales de Texas, Brooklyn, Manhattan, sur de California, y Washington, DC. Asimismo, la cooperación de “El Vicentillo” con la Fiscalía de Chicago, ayudó a que en noviembre del 2012 fueran grabadas llamadas donde los hijos de “El Chapo”, los Guzmán Salazar, hablaban de negocios ilícitos relacionados con el tráfico de drogas. En noviembre de 2018, Zambada Niebla admitió ante el juez Rubén Castillo, varios cargos de narcotráfico que le fincaron desde 2003. Su declaración incluía, además, haber traficado toneladas de cocaína y heroína hacia Estados Unidos usando todo tipo de vehículos, desde submarinos hasta aviones jumbo. El documento con el que el hijo de “El Mayo” admitió su culpabilidad, también reconocía el uso de armas tipo militar en las operaciones de tráfico y para ejercer violencia, así como amenazas contra grupos rivales, informantes o policías. “El Vicentillo” se declaró culpable justo cuando comenzaba el juicio contra Guzmán Loera en Nueva York, en el que también testificó Zambada Niebla, ya que estaba cooperando con las autoridades estadounidenses tras declararse culpable en 2013, cuando firmó un acuerdo con la Fiscalía de Chicago.
El 30 de mayo de 2019, Zambada Niebla fue sentenciado a 15 años de prisión en la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois.
“El Vicentillo”, nacido en Culiacán, fue detenido el 18 de marzo de 2009, en la Ciudad de México, luego de sostener un encuentro con agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en el hotel Sheraton de Paseo de la Reforma, ubicado a un costado de la Embajada estadounidense en México.
Zambada Niebla fue extraditado a Estados Unidos en febrero de 2010, y trasladado a una prisión de máxima seguridad en Michigan, acusado de ser un alto miembro del Cártel de Sinaloa, de conspirar para poseer y traficar drogas desde Centro y Sudamérica, así como de conseguir armas para atacar oficinas públicas.
El 7 de enero de 2019, “El Vicentillo” afirmó durante la última de las tres jornadas de su testimonio contra “El Chapo” Guzmán Loera, que este “no es su enemigo”, pero tampoco “un mito” como cree que pretende demostrar la defensa del acusado por narcotráfico durante su juicio en Estados Unidos.
El hijo de “El Mayo” se despidió cordialmente de su “compadre Chapo” con una reverencia, que el acusado correspondió tras 14 horas de testimonio en la Corte del Distrito Este de Nueva York.
Tras el ataque, en la calle quedaron tirados múltiples casquillos, algunos de ellos de grueso calibre.
casquillos, algunos de ellos de grueso calibre. Al lugar llegó personal de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, para acordonar la escena del crimen, realizar los peritajes correspondientes y realizar el levantamiento de los cadáveres.
Córdova Ochoa también fue regidor de La Concordia, además de diputado plurinominal local. También fungió como titular de la Secretaría de Participación Ciudadana, durante el Gobierno Estatal de Juan José Sabines Guerrero.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Foto: Especial
El hermano y el hijo de Ismael “El Mayo” Zambada proporcionaron información a Estados Unidos para obtener beneficios tras dejar la prisión.
‘El Vicentillo’, ya no está en ninguna prisión de
Foto: Especial
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN
Políticas de salud
Se debe priorizar salud mental en América: OPS
WASHINGTON._ Garantizar que la salud mental ocupe un lugar prioritario en la agenda política y se integre en todos los sectores y políticas, con el fin de abordar el agravamiento de la salud mental en las Américas tras la pandemia de Covid-19, es el llamado del Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor Jarbas Barbosa, a líderes y tomadores de decisión.
“La salud mental de la población de las Américas se ha visto gravemente afectada por la pandemia de la Covid-19 y por sus efectos sobre nuestras vidas, economías y sociedades,” afirmó el doctor Barbosa en una rueda de prensa celebrada este viernes para presentar el informe “Una nueva agenda para la salud mental en las Américas”, elaborado por la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y Covid-19 de la OPS. En la presentación detalló que si bien la salud mental ha representado históricamente una fuente importante de discapacidad y mortalidad en las Américas, al representar casi un tercio de todos los años vividos con una discapacidad, la pandemia aumentó aún más los factores de riesgo de los problemas de salud mental, como el desempleo, la inseguridad económica y el duelo y la pérdida.
“A pesar del alto nivel de problemas de salud mental en la región, la gran mayoría de quienes padecen una condición no reciben
Informe de la Organización Panamericana de la Salud destaca que, las enfermedades mentales han sido una importante carga de discapacidad en América, la situación se ha visto agravada por la pandemia
la atención que necesitan. En 2020, más del 80 por ciento de las personas con una enfermedad mental grave, incluida la psicosis, no recibieron tratamiento”, informó.
El Director de la OPS destacó que esta falta de acceso a la atención se debe a diversos factores previos a la pandemia, entre ellos: la escasa inversión en el área, sólo el 3 por ciento de los presupuestos de salud de los países se destina a la salud mental; la dependencia de la hospitalización de larga duración cuando la mayoría de los problemas de salud mental pueden resolverse con atención en la comunidad; la escasez crónica de personal de salud mental capacitado; y el acceso reducido a los servicios para las personas que viven en situaciones de vulnerabilidad. Para abordar estas cuestiones, en mayo de 2022 la OPS estableció la Comisión de Alto Nivel sobre Salud Mental y COVID-19. La Comisión, que está integrada por 17 expertos de gobiernos, sociedad civil, el mundo académico y personas con experiencia de vida en salud mental, elaboró un reporte con orientaciones para la OPS sobre cómo promover la salud mental en la región durante y después de la pandemia.
El informe de la Comisión ofrece 10 recomendaciones: Elevar la salud mental a nivel nacional y supranacional.
OPERATIVO DE BÚSQUEDA
Integrar la salud mental en todas las políticas.
Aumentar la cantidad y mejorar la calidad del financiamiento para la salud mental.
Garantizar los derechos humanos de las personas con problemas de salud mental.
Promover y proteger la salud mental a lo largo de toda la vida.
Mejorar y ampliar los servicios y la atención de salud mental a nivel comunitario.
Fortalecer la prevención del suicidio.
Adoptar un enfoque trasformador frente a las cuestiones de género en pro de la salud mental.
Abordar el racismo y la discriminación racial como determinantes de la salud mental.
Mejorar los datos y las investigaciones sobre la salud mental.
“Invertir en salud mental es crucial para promover un desarrollo humano equitativo y sostenible que permita a todos vivir con bienestar y dignidad”, sostuvo Epsy Campbell Barr, Presidente de la Comisión y exvicepresidente de Costa Rica.
“Debemos recordar que la carga de la salud mental no es una lucha privada, sino una crisis de salud pública que justifica una acción urgente e inmediata”, dijo. Salud mental en las Américas Casi un tercio de todos los años vividos con discapacidad
La pandemia aumentó aún más los factores de riesgo de los problemas de salud mental, como el desempleo, la inseguridad económica y el duelo y la pérdida.
(AVD) y una quinta parte de los años de vida ajustados en función de la discapacidad (AVAD) se deben a enfermedades mentales, neurológicas, consumo de sustancias y suicidio. Los trastornos depresivos y de ansiedad son la tercera y cuarta causa de discapacidad. El alcohol es responsable del 5.5 por ciento de todas las muertes en las Américas. Las Américas es la segunda región con mayor consumo de alcohol del mundo. El suicidio se cobra la vida de casi 100 mil personas al año en la región. La tasa regional de suicidio ajustada por edad aumentó un 17 por ciento entre 2000 y 2019. Ocho de cada diez personas con una enfermedad mental grave no reciben tratamiento.
Aparecen con vida los 4 niños que estaban perdidos en selva colombiana
NOROESTE / REDACCIÓN
CALI, Colombia._ Los cuatro niños desaparecidos tras un accidente aéreo en la selva del sur de Colombia fueron encontrados con vida, según confirmó el presidente colombiano, Gustavo Petro, en su cuenta de Twitter.
“ ¡Una alegría para todo el país!
Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana”, escribió el Presidente de Colombia.
Los cuatro niños que estaban perdidos desde el pasado 1 de mayo en las selvas del sur de Colombia tras el accidente del avión en el que viajaban junto a tres adultos, fueron hallados con vida este viernes por militares.
“El equipo médico de inmediato los atendió y estabilizó. Ahora son trasladados a San José del Guaviare”, informó el Ministro de Defensa, Iván Velásquez.
Aseguró que se espera que este sábado 10 de junio lleguen a Bogotá. “Queremos compartir la felicidad de todo el pueblo colombiano con este verdadero milagro que hemos conocido en la noche: el rescate con vida de los cuatro menores. Gracias a una persistente labor de búsqueda incansable, infatigable, tanto de comandos de las Fuerzas Militares, como de comandos de Operaciones
Especiales, toda la acción de la Fuerza Aérea en la ubicación de los sitios posibles en los que pudieran encontrarse”, afirmó Velásquez.
Cuarenta días pasaron los niños en la selva colombiana.
El Ministro agradeció a las comunidades indígenas de Siona y Araracuara por su apoyo a los hombres del Ejército Nacional y de la Fuerza Aérea Colombiana quienes, sin descanso, rastrearon la zona donde ocurrió el siniestro aéreo de la avioneta que cubría la ruta Araracuara-San José del Guaviare el pasado 1 de mayo.
“A las comunidades indígenas Siona y Araracuara, a las que también agradecemos todo el país con nuestras Fuerzas Militares. Compartimos esta alegría de hoy. Los menores fueron encontrados en condiciones, naturalmente, lo que significa después de 40 días en la selva”, destacó Velásquez.
CONDENADO A CADENAS PERPETUAS
El ministro informó que los hermanos indígenas Lesly Mucutuy, de 13 años; Soleiny Mucutuy, de 9 años; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4 años y Ranoque Mucutuy, de 1 año, fueron atendidos inicialmente por médicos de combate del Comando de Operaciones Especiales que había sido desplegado en la zona, pero ya fueron trasladados a la base militar de San José del Guaviare en donde ya fueron estabilizados.
El día en que se perdieron La avioneta Cessna C206, con siete personas a bordo, volaba en las primeras horas del 1 de mayo
Muere en una prisión de EU el ‘Unabomber’, Ted Kaczynski
NOROESTE / REDACCIÓN
WASHINGTON._ Ted
Kaczynski, quien cumplía ocho cadenas perpetuas en Estados Unidos por mandar bombas por correo entre los años 70 y 90, murió este sábado en prisión, de acuerdo a CNN.
Tras haber sido detenido en Montana en 1996, el también conocido como “Unabomber” se declaró culpable en 1998 de haber enviado bombas que mataron a tres personas e hirieron a 23 más, en hechos registrados entre 1978 y 1995.
CNN señala que Kaczynski
llamó la atención de las autoridades por primera vez en 1978, cuando una bomba casera explotó en una universidad de Chicago. Fiscales le calificaron como un solitario vengativo, quien publicó un tratado de 30 mil palabras conocido como el Manifiesto Unabomber. Pudo eludir a las autoridades durante años, pero fue capturado luego de que su hermano identificara su prosa. En el documento, agrega CNN, el criminal estadounidense alegaba una autoridad moral para su campaña mortal,
TED KACZYNSKI
n Fue detenido en Montana en 1996 y se declaró culpable en 1998 de haber enviado bombas que mataron a tres personas e hirieron a 23 más, en hechos registrados entre 1978 y 1995. n Cumplía ocho cadenas perpetuas en Estados Unidos.
justificando los ataques en nombre de la preservación de la humanidad y la naturaleza del ataque de la tecnología y la explotación. “Unabomber”, ex profesor de matemáticas educado en
Trump atacó al asesor especial del Departamento de Justicia, Jack Smith.
POLÍTICA
Ataca Trump a Fiscal en las redes
WASHINGTON._ Donald Trump atacó al asesor especial del Departamento de Justicia (DOJ), Jack Smith, en su red social Truth Social, momentos después de que la oficina del fiscal especial detallara los 37 cargos por delitos graves contra el exmandatario por haber resguardado ilegalmente en su mansión de Mara-Lago cientos de documentos clasificados.
Como en otras ocasiones, el aspirante a la Casa Blanca lanzó una serie de insultos en contra de Smith a quien incluso tachó de “lunático trastornado”, así como “un odiador de Trump”, además de un “psicópata que no debería estar involucrado en ningún caso que tenga que ver con la Justicia”.
Trump también aprovechó para hacer una aclaración respecto a una imagen que hizo pública el Departamento de Justicia donde se puede observar varios documentos en el piso; según el exmandatario, dicha imagen “muestra claramente que no había documentos, sino periódicos, fotos personales, etc”.
El expresidente Donald Trump llega a un tribunal de Nueva York el martes 4 de abril de 2023 para escuchar cargos relacionados con la falsificación de expedientes comerciales en una investigación de pagos secretos a cambio de silencio, con lo que se volvió el primer expresidente norteamericano en ser acusado de un delito.
Por si fuera poco, Trump apuntó sobre la investigación sobre los documentos clasificados hallados en la casa de Delaware de Joe Biden así como en su antigua oficina de Washington, alegando que el presidente “movió sus cajas por todos lados” Trump cerró su mensaje asegurando que este caso no es más que una “¡caza de brujas!”.
El jueves por la tarde Donald Trump fue acusado formalmente de 37 delitos federales por presuntamente haber sacado deliberadamente documentos clasificados de la Casa Blanca y haberlos conducido hasta Mar-a-Lago una vez que terminó su mandato y coordinar un encubrimiento de su conducta.
de Araracuara a San José del Guaviare, en el centro de Colombia, cuando reportó una falla en el motor. Poco después, la aeronave desapareció del radar. Las autoridades localizaron dos semanas después los restos de la avioneta y los cuerpos de tres adultos, pero no de los otros tripulantes: cuatro niños de 11 meses, 4, 9 y 13 años, todos hermanos. La búsqueda en la selva la realizaron soldados e indígenas de comunidades de la zona. Las fuerzas armadas habían dicho desde el principio que mantenían la esperanza de encontrarlos con vida.
De los 37 cargos, 31 acusan a Trump de retener deliberadamente información de defensa nacional y los otros seis alegan que el expresidente provocó una serie de declaraciones falsas, ocultó documentos a los investigadores, obstruyó la justicia y supuestamente conspiró para hacer estas cosas, informó NBC. Entre los archivos se encontraron documentos sobre “programas nucleares de Estados Unidos; vulnerabilidades potenciales de EE.UU. y sus aliados a un ataque militar (así como) planes para posibles represalias en respuesta a un ataque extranjero”.
Trump no fue el único acusado, también lo fue su asistente Walt Nauta, quien por indicaciones de Trump movió varias cajas con documentos clasificados en un esfuerzo de ocultarlos de los investigadores.
Harvard, fue trasladado en 2021 a un centro médico federal en Carolina del Norte, según la Oficina Federal de Prisiones.
Estuvo detenido en Supermax, en Florence, Colorado, hasta antes de ser transferido a FMC Butner en diciembre de 2021.
7A Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: Aeronáutica Civil
Foto: OMS
Foto: Captura de video
El estadounidense
Ted
Kaczynski fue detenido en 1996 y enfrentaba ocho cadenas perpetuas tras declararse culpable de enviar bombas por correo.
ONU NOTICIAS
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN
Llama ‘El Zeuss’ a los jóvenes a no tener miedo a emprender
Lo que ‘La Vaca Lupe’ parió
ANA KAREN GARCÍA
LA NORIA, MAZATLÁN._
Roberto Osuna Valdez “El Zeuss” ha sido reconocido por ser una figura política, pero también por ser un empresario con mucha visión y perseverancia, motivo por el cual desde su juventud se arrojó a emprender, esto lo ha llevado incluso a ser invitado por universidades a dar cátedra de su experiencia en el ámbito de los negocios.
Cuando el habla de los frutos que ha dejado el negocio de “La Vaca Lupe”, se refiere a ellos como “lo que parió la vaca” y a lo largo de estos casi 7 años, a pesar de altas y bajas, incluso haber atravesado la pandemia del Covid-19, la vaca ha sido muy generosa.
“Ya parió mucho “La Vaca Lupe”, primero el corredor turístico... Y eso sí lo digo y lo grito, fuimos pilar, el restaurante que está aquí a un kilómetro “La Abuela Tina” y tu servidor, aquí estábamos, al principio nos costó, Pilar ha pasado por un chorro de cosas, a nosotros nos tocó no te imaginas todo lo que nos ha tocado brincar”, contó Roberto a Noroeste en entrevista en el restaurante en La Noria.
A su vez este proyecto, ya ‘parió’ un negocio en Mazatlán que es “El Toro Zeuss”, una taquería en Mazatlán, en Fraccionamiento Real del Valle afuera del Coto 10, con un concepto innovador, este negocio también ha empleado a gente de La Noria.
Cambiarle la vida a las mujeres y a los jóvenes que trabajan en el restaurante es un beneficio parido por la vaca, que mencionó les ha dado la oportunidad de dar sustento a sus familias y para los muchachos el poder estudiar y ser profesionistas.
Otro logro, nacido de La Vaca Lupe, es la oportunidad que le ha brindado de poder otorgarle estudios a sus hijos, lo cual lo llena de orgullo y satisfacción.
“El Zeuss” no solo habla de sus éxitos, también es capaz de contar sus fracasos y los retos que le ha tocado sortear como empresario, entre ellos los inicios de “La Vaca Lupe”, cuando no generaba ganancias. También narra el cierre de su cadena de tiendas de instrumentos musicales, el robo de su equipo de audio y escenarios, que prácticamente lo dejó en números rojos y lo más reciente que fue la pandemia del Covid-19, dónde se vio obligado a crear un plan B para no prescindir de los servicios de su personal.
“No todos tenemos el perfil, pero cualquier perfil es bueno cuando lo haces con pasión porque realmente vuelvo a la frase: en el dinero no te vas a divertir”, manifestó el empresario.
Roberto Osuna hace un llamado a los jóvenes a emprender, a no tener miedo y sobre todo a no creer que los negocios son rentables inmediatamente, sino que hay que dar al negocio un debido tiempo y con trabajo, perseverancia y pensamiento positivo, se es posible lograr consolidarse.
“Yo les digo hay dos caminos en la vida, los dos son buenos, cuando se reciban es: o trabajar para una empresa, que es muy bueno porque te puedes desarrollar en una empresa, en un negocio, cualquier actividad es chida, o emprenden”, dijo.
“Yo empecé cargando, a mí no me da vergüenza, yo a los 15 años que sentí la necesidad de chambear me metí a un sonido y cargaba… entonces yo les digo o trabajan o emprenden algo”.
Es una parada obligada en El Corredor de La Noria
A tan solo 25 minutos de Mazatlán, por el Corredor Turístico de La Noria, el cual ha tomado vida en los últimos años, siendo de los preferidos de quienes buscan la experiencia de la ruralidad, se encuentra un lugar que se convirtió en la visita obligada, el Restaurante Campestre La Vaca Lupe”.
Este icónico restaurante fundado hace 6 años por el empresario y político Roberto Osuna Valdez, mejor conocido como “El Zeuss”, tiene como premisa la unión familiar desde su origen hasta el cliente para el que se creó, sus espacios, su comida, sus atractivos han sido desde el inicio pensados por y para la familia.
“El Zeuss” cuenta cómo es que “La Vaca Lupe” está en constante movimiento, cambia y se renueva y en este proyecto sus hijos siempre han sido participes, ya que considera que en familia todo es
El empresario y político Roberto Osuna Valdez destaca los frutos que le ha dado su restaurante en La Noria, pero también cuenta sus fracasos y retos; se enorgullece con su nuevo negocio ‘El Toro Zeuss’ y su programa de burros
Las cocineras son del pueblo, por eso el gran sazón.
“El Zeuss” se enorgullece con su programa de cuidado y conservación de burros.
Es un éxito el programa de conservación de burros
Cuando Roberto Osuna abrió las puertas de “La Vaca Lupe”, le causó admiración ver que llegaban niños y nunca habían visto un burro, aun estando a 33 kilómetros de Mazatlán, le resultaba raro, ya que para él, al haber crecido en un pueblo como La Noria, ver a un burro era algo muy común.
Los panquequis parte del gran menú.
mejor, este aspecto de crear que conjunta las ideas novedosas con la experiencia de ellos como adultos, es lo que ha permitido al lugar crecer y . “A mí me gusta mucho crear, mi palabra preferida es crear, por ejemplo esta semana tenemos algo nuevo, la próxima semana vamos a tener algo nuevo, “La Vaca Lupe” se está moviendo, así como si fuera una vaca, las vacas nunca están estáticas, las vacas comen caminando”, dijo Roberto.
La cocina es de las áreas donde se siente la experiencia con una planta de cocineras que han estado desde el inicio y cocinan con el sazón del pueblo, cada una se encarga de cocinar lo que mejor le sale, ofreciendo una gastronomía inigualable. “Tengo señoras de La Noria, tengo señoras de San Marcos en la cocina, es gente que cocina con el toque, aquí no hay fórmulas, de que ‘¡ayy le vas a echar tantos gramos de esto!’, aquí es el saborcito, la probadita y eso es Vaca Lupe”, mencionó. Dentro de las filas de los jóvenes, la sangre nueva de “La Vaca Lupe”, están sus hostess, las meseras y los meseros, los garroteros, los muchachos en el área de bebidas e incluso hasta los niños que van y se encargan de barrer las hojas o darles comida a los animales.
Los domingos cuando hay mucha afluencia de comensales trabajan aproximadamente 50 personas, la mayoría de pueblos de los alrededores como La Puerta de Canoas, El Espinal, La Noria y San Marcos, motivo por el cual “La Vaca Lupe” se convirtió en un generador de empleos en la región y esto permitió cambiarle la vida a la gente de la zona.
“Cuando yo abrí La Vaca Lupe, hace 6 años, el que no me dijo que estaba loco, me dijo otra palabra
Fue entonces, según relató, que se dio a la tarea de investigar el por qué ya no hay burros, notar esto le causó tal impacto que tomó acción y se comprometió a realizar un proyecto para el cuidado y la conservación de esta especie, que confiesa, le encanta y cada que tiene oportunidad se toma fotos con ellos.
“Los burros eran la imagen de un pueblo, como ahorita las motos, antes eran burros y luego te da mucha risa, porque hacían enojar mucho las señoras, les comían las matas de los jardines, entonces dije yo tengo qué hacer algo de burros, porque a ver quién había pensado en los burros nadie pocas personas”, contó.
La granja de burritos en “La Vaca Lupe” empezó con un par de burritos y ahorita ya tienen casi 20, cosa que ha provocado que de otros lugares se acerquen a Roberto y le soliciten un animalito de estos, consideran-
más fea que no la puedo decir, nadie creía para acá, yo soy de La Noria y yo les dije, yo necesito hacer un proyecto donde vengas a cambiarle la vida a muchas personas”, expresó “El Zeuss”.
El proyecto de “La Vaca Lupe”, explicó el ‘noreño’, es algo que le llena el corazón, ver a los niños en la arena, en los columpios, correteando a una gallina, le recuerdan su infancia, donde jugaba entre avispas, abejorros, burros y demás plantas y animales de la zona.
Actualmente, asegura que la gente busca la experiencia de un fin de semana familiar en contacto con la naturaleza y “La Vaca Lupe” lo tiene todo, plantas, animales, aventura, entretenimiento, zonas tranquilas para pasear, descansar o meditar.
Aunque al principio no fue fácil atraer a la gente a su restaurante, dice Roberto, hoy no solo lo
La granja de burros en “La Vaca Lupe” ya tiene 20 ejemplares. do que es una especie en peligro de extinción, él tiene la meta de tener muchos burros, por el cariño que les tiene está dispuesto a hacer donaciones, más no lucrar con ellos.
“El burro es un animal sano, no es problemático, se mantiene de lo que sembramos, se mete a los montes y es muy bueno para buscar la comida, no se enferma, entonces solo se van a ir reproduciendo, empecé con un par ahorita ya casi llegamos a 20”, mencionó.
Las fotos de “El Zeuss” con sus burros llegan a causar controversias en redes sociales como Facebook, ya que al presumir a sus jumentos en foto-
visitan los mazatlecos o turismo nacional, también llegan clientes americanos, canadienses y europeos, asegurando que quien los visita no se quiere ir, y si se va, seguro regresa pronto. “Ahorita todo mundo habla del Corredor Turístico La Noria, …el corredor turístico lo hicimos ‘los noreños’, es un orgullo decirlo, porque ‘los noreños’ arriesgamos, ‘los noreños’ enfrentamos muchísimas cosas y a mí me da mucho gusto”, dijo.
Los animales de ‘El Zeuss’ Dentro de los animales que se pueden encontrar en el parque del restaurante de “La Vaca Lupe” están los cochitos minipig, los burros, caballos, vacas, toros, becerros, patos, conejos, gallinas, por mencionar algunos.
“Hay niños no saben ni de dónde viene el huevo, por eso
grafías, las personas comentan haciendo alusión a sus épocas como funcionario público y comparando a estos animalitos con personajes de la política. Para nombrar a los burritos que nacen hay una larga lista de nombres en espera y en el caso del último que se agregó a esta granja, el cual nació el pasado 27 de mayo, fue nombrado Angelito, inmediatamente, el orgulloso dueño lo dio a conocer a sus seguidores en la página de Facebook con el siguiente mensaje: “Hoy nació Angelito, nuevo integrante de nuestra granja de burritos, bienvenido te vamos a cuidar mucho”.
tenemos de todos los tipos de animales y hay personas que cuando se acercan los niños, a veces les explican la vida de los conejos, como comen los conejos, como paren, los patos, los caballos, los chivos, los borregos, las vacas”, contó.
“La Vaca Lupe” es un lugar donde se permite a los animales vivir en su hábitat, con los cuidados y alimentación que requieren, pero respetando sus procesos naturales, con áreas libres para andar y respetando su naturaleza reproductiva.
“Yo he dicho que entre mas conozco a mis animales, menos quiero a los humanos, es mi nueva frase”, declaró “El Zeuss”, quien se dice enamorado de todas las especies que habitan en este gran proyecto, principalmente de los burritos, con quienes inició un proyecto de conservación.
8A Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 64.57* TEXAS 70.18 BRENT 74.79 * Dólar por barril ORO $1,086.09 PLATA $13.12 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 54,512.14 54,338.18 DÓLAR COMPRA VENTA $16.73 $17.71 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.89 EURO COMPRA VENTA $18.57 $18.58 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.88
Fotos: Noroeste /Juvencio Villanueva
Roberto Osuna Valdez “El Zeuss” destaca los logros de la “Vaca Lupe” y el de la generación de empleos. “El Toro Zeuss” el orgullo de Roberto Osuna.
La comida en ‘La Vaca Lupe’, es inigualable.
Acuerdan dar solo 30 minutos para estacionarse
Va la línea amarilla en la Insurgentes, tras reunión
ANA KAREN GARCÍA
La ley será aplicada y en la Avenida Insurgentes, en ambos sentidos, desde Gabriel Leyva hasta Avenida del Mar, quedará prohibido estacionarse, reiteraron el titular de la SSPM y el Subdirector de Tránsito a los vecinos y comerciantes de esta vialidad.
Vecinos se reunieron de nuevo la mañana de este sábado con los jefes policiacos para tratar de llegar a un acuerdo, pero solo lograron que les permitieran estacionarse 30 minutos y luego deben retirar sus vehículos, de lo contrario se harán acreedores a multas de tránsito.
Y es que la tarde del pasado viernes, en protesta para rechazar esta medida vial de prohibir estacionarse en la Avenida Insurgentes, vecinos y comerciantes de la zona bloquearon los dos sentidos viales de esa avenida frente a la López Mateos, provocando un caos vial. Más de horas después, acordaron con las autoridades policiacas retirarse y reunirse de nuevo este sábado.
Después de que el grupo de vecinos y comerciantes lograron sostener una reunión con el Secretario de Seguridad Pública, Jaime Othoniel Barrón Valdez, y el subdirector de Tránsito Municipal, Juan Sergio Camacho Torres, en donde lograron exponer algunos casos particulares.
Aprovecharon el espacio para manifestar el motivo de su
Se reúnen vecinos y comerciantes de la avenida con el titular de la SSPM y el Subdirector de Tránsito; los jefes policiacos recalcan que la aplicación de la ley no está a discusión y la prohibición va
oposición, ante las medidas impuestas por las autoridades para el retiro de los vehículos estacionados sobre esta vialidad, y lograron que se les otorgara un tiempo de 30 minutos como máximo para permanecer ahí estacionados.
Barrón Valdez enfatizó que no se trata de algo nuevo y la aplicación de la ley en este caso no está a discusión, se aplica, sin embargo, buscarán ofrecer concesiones o alternativas que convengan a ambas partes.
“Quiero ser claro en algo, que no se haya hecho no significa que no se pueda hacer,… es una situación que no se encuentra a discusión, la ley no la podemos discutir”, mencionó el secretario de seguridad pública de Mazatlán.
Por su parte el subdirector de Tránsito Municipal mencionó que sin intención de perjudicar a nadie, su objetivo era liberar la vialidad para mejorar el flujo del tránsito vehicular y aminorar las quejas que se reciben por este motivo.
“Nosotros no queremos perjudicar a nadie, nosotros lo que queremos por órdenes superiores es liberar la vialidad, porque hay muchas quejas que hay con el Presidente de que no estamos
Vecinos y comerciantes de la Avenida Insurgentes se reúnen de nuevo con el Secretario de Seguridad Pública de Mazatlán y el subdirector de Tránsito Municipal.
trabajando, que no estamos abriendo vialidades”, comentó Juan Sergio Camacho Torres. Los vecinos propusieron una reestructuración de la zona de camellones, donde respetando los árboles, se pudiera recortar el espacio y ampliar la vialidad, esto les permitiría conservar sus espacios de estacionamiento, tanto para quienes viven ahí como para los clientes asiduos a los comercios que se ubican sobre la avenida. Los vecinos argumentaron
SECRETARÍA DE CULTURA FEDERAL LAMENTA DECESO
que su molestia recae en que no se les tomó en cuenta para establecer estas medidas viales de prohibición, ni se les ha socializado algún tipo de proyecto alternativo que les solucione el problema con la falta de espacios para estacionar sus vehículos. También señalaron los vecinos y comerciantes que desconocen si existe algún estudio de impacto vial donde se analicen los pros y los contras al establecer estas restricciones.
Fallece el escultor mexicano Leonardo Nierman, autor de ‘La Gaviota’ de Mazatlán
JESÚS HERRERA
El pintor y escultor mexicano Leonardo Nierman, autor de la obra La Gaviota, que durante años estuvo colocada en la Glorieta frente al Valentino, falleció el pasado jueves 8 de junio, a la edad de 90 años.
La Secretaría de Cultura federal lamentó el fallecimiento del artista mexicano que destacó desde muy chico por sus colores intensos y formas abstractas. “La Secretaría de Cultura lamenta el fallecimiento del pintor y escultor Leonardo Nierman, artista mexicano cuya obra destacó por sus colores intensos y formas abstractas”, informó la institución federal que titula Alejandra Frausto.
Nierman tenía 67 años creando arte. Tuvo exposiciones en México y en el extranjero y fue reconocido en múltiples ocasiones por sus grandes obras. Fue un mexicano miembro distinguido de la comunidad judía de México.
Es el autor de la llamada Gaviota de acero, que fue colocada donde estaba la estatua de Genaro Estrada, en la glorieta
ENTORNO URBANO
ubicada en el crucero de las avenidas Del Mar, CamarónSábalo y Rafael Buelna. Era 2007 era cuando a Mazatlán se le llamó y formó parte de los 13 maravillas creadas por el hombre en México, de acuerdo a una votación en internet organizado por una televisora nacional.
En 2020, por órdenes del entonces Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres fue
La escultura de La Gaviota fue obra del pintor y escultor mexicano y estaba en la glorieta ubicada en el crucero de las avenidas Del Mar, Camarón-Sábalo y Rafael Buelna.
retirada del lugar, ya que se dio inicio a la remodelación de la glorieta, que en más de 10 ocasiones amaneció con espuma de jabón, y en su lugar se construyó una esfera de acero en el lugar llamado La Perla del Pacífico, así por “El Químico” y cuyo costo fue de casi 5 millones de pesos.
Tras el retiro de la escultura, ya no se informó nada sobre y se desconoce cuál fue su destino.
Rescatarán espacio en Playa Norte con construcción de mirador turístico
BELIZARIO REYES
Con una inversión de cerca de 364 mil pesos, la mañana de este sábado se dio el banderazo de arranque de la construcción del mirador turístico de Playa Norte en beneficio de los pescadores que laboran en el lugar, de los mazatlecos y turistas en general.
“Nos toca dar el arranque de la construcción del Mirador Playa Norte, con una estructura financiera de recursos propios 2023, dicha obra cuenta con la remodelación de la palapa, la remodelación de los espacios, trabajos de albañilería, trabajos de acabados, instalaciones, alumbrado y la idea es mejorar este entorno urbano para todos los ocupantes”, dijo en el evento el director de Obras Públicas
Municipales, Rigoberto Arámburo Bojórquez.
Por su parte el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin expresó ante beneficiarios y funcionarios públicos municipales que esta es una obra que ya estaba comprometida, ya se venía con este proyecto desde finales del año pasado y se etiquetó con recurso municipal. “Es prácticamente reparar todo este espacio que ustedes tienen aquí, que es importante, porque están en el sol, porque está en malas condiciones, bueno, hay que dejarlo con buena calidad, el daño que tiene estructural, las bases ahí de lo que es este espacio, este mirador”, continuó González Zataráin en ese ligar ubicado en el paseo Claussen, casi esquina con la calle Guillermo Nelson.
“Entonces se trata de ir cambiando no solamente la imagen de esta parte sino también ir agregándole a ustedes un espacio más confortable, ...así como vamos a empezarle a esta parte de Playa Norte de esta parte de la Ciudad vamos a iniciar la próxima semana con los accesos de playas desde Cerritos hasta acá, accesos de playas con baños incluidos, con regaderas incluidas, son accesos de playas que van a tener bien acondicionado todo el tema de los baños”.
Además, dio a conocer que el 15 del presente mes se iniciará con el mantenimiento de los monumentos, que estén en buenas condiciones y sobre todo este espacio del mirador de la Playa Norte. Precisó que en el área del
El Alcalde de Mazatlán asegura que la gente pide cambios, pero al final no le gustan los cambios.
VIALIDADES
Se busca quitar el caos vial de la Insurgentes, dice el Alcalde
Quitar el caos vial que se forma en horas pico en la Avenida Insurgentes es lo que se busca con el pintado de la línea amarilla para no permitir el estacionamiento de vehículos en sus orillas porque eso no permite el libre flujo vial, dijo el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin. “Hay de todo, hay gente que está de acuerdo y hay gente que no, el asunto, y yo lo entiendo, y no le tenemos miedo nosotros a los cambios, la gente de pronto sí le tiene miedo a los cambios y la gente que va ceder algo nadie quiere ceder nada, todo mundo quiere estar viviendo así, pero todo mundo nos quejamos que hay mucho tráfico, que hay aglomeraciones, que hay un caos”, continuó González Zataráin en entrevista este sábado.
“Pero todo lo que está proyectado, está proyectado a consciencia, esa avenida prácticamente se trunca y queda en un solo carril. Yo los invito el lunes al mediodía, a la una, dos de la tarde, para que vean el caos que se hace ahí en esa avenida, es un caos, es como si a la Avenida del Mar le quitas un carril y vas estacionando pues se te va congestionar y, así está congestionada”.
Agregó que como en muchos lugares donde se hacen cambios viales, como la Avenida Obregón en Culiacán, los negocios no cerraron, pero la gente busca que no se hagan las obras, hay momentos en los que se pudo así, permitirles estacionar vehículos a la orilla de la Avenida Insurgentes y hay momentos donde ya se dificulta.
“Qué hay que hacer, transitar con ellos, dialogar. Se dialogó con ellos, el martes hay otra reunión de diálogo buscándole como le acomodas el vehículo al vecino, como le acomodas al negocio a la vueltecita, a un ladito, si se pueden agarrar algunos espacios en algunas áreas de camellones se van a agarrar, buscar el cómo transite este tema”, continuó el Presidente Municipal.
En octubre de 2020, la esfera de acero iluminada desde cuatro postes distantes y una fuente en forma de concha componen el monumento a la Perla del Pacífico, una glorieta que fue inaugurada por el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel y los Alcaldes asistentes a la Segunda Convención Nacional Capta.
Dijo que se inició pintando la línea amarilla porque la gente en Mazatlán le exige a la autoridad que ponga orden vial y como autoridad tratan de poner orden, se sabe que va haber consecuencias, manifestaciones, se les escucha, no se les cierra la puerta.
“Es que esas cosas no se consensan porque es vía pública, es un bien público, el bien público no se consensa, ...en el carril preferencial donde se conflictuó se consensó, pero después de que se anunció, el tema es que es la vía pública, son espacios ganados a la vía pública, cuando hablan de poner orden pues eso va ocurrir, si queremos poner orden en la playa pues va haber protesta”, subrayó el Alcalde.
Reiteró que en este caso se está acordando con los manifestantes que por ejemplo los en los negocios donde llegan vehículos a cargar y descargar se les va permitir estacionarse, pero acomodando horarios para que lo hagan, no es cerrazón, lo que pasa es que si se toma en cuenta a las personas antes de hacer eso nunca se va hacer nada.
Así es el proyecto del Mirador de la Playa Norte.
mirador de Playa Norte también se va poner una toma de agua a los pescadores porque utilizan el líquido para realizar sus labores, lo mismo que una toma de energía eléctrica porque ocupan electricidad cuando realizan alguna reparación a sus embarcaciones. El presidente de la Cooperativa Ribereños de Playa Norte, Ricardo Velarde, agradeció la construcción de este mirador que ya lleva cerca de 5 años sin techo y lo utilizan los pescadores incluso para jugar dominó en momentos de descanso.
“No es así cerrazón, el asunto es que si tú tomas en cuenta primero a las personas antes de hacer eso nunca vas a hacer nada y luego en el camino la ajustamos”, continuó González Zataráin.
Añadió que ese reordenamiento se va dar en toda la Avenida Insurgentes, desde la Avenida Gabriel Leyva hasta la Avenida del Mar.
También dio a conocer que se van a embellecer con arborización y mejoras en glorietas las avenidas Atlántico, desde donde inicia en el área de La Marina hasta el Fraccionamiento Real del Valle, lo mismo la Avenida Delfín, y toda la Avenida Insurgentes, entre otros puntos.
Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM 5:19 18:51 75% 33° 30° 23° CIELO CON LIGEROS NUBLADOS Durante todo el día estará con algunos nublados, aunque el calor se mantedrá sobre todo en medio día. Tome precauciones con los rayos solares.
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
Foto: Noroeste
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
BELIZARIO REYES
El pintor y escultor Leonardo Nierman falleció el 8 de junio a la edad de 90 años.
DETRÁS DE PÁGINA
En nuestras páginas, tanto impresas como digitales, tenemos como elemento base el texto, usted lo sabe, usted nos lee... sin embargo tan importante como el texto hay elementos que lo rodean, lo que llamamos elementos gráficos, de ellos, el más usual es la fotografía... Sin embargo hoy no hablaremos de fotografía, que es un gran tema y que hemos tocado fugazmente en artículos anteriores y seguramente tocaremos de manera más amplia en un futuro, hoy solo aprovechamos para mencionar un elemento gráfico diferente que usamos hace unos días.
Se trata de los dibujos judiciales o ilustraciones de audiencia, conocidos en inglés como “courtroom sketches”. Ya los hemos publicado antes. Son las ilustraciones que hace un dibujante durante un juicio, y que son las únicas imágenes que trascienden de lo que ocurre al interior de una Corte, porque desde tiempos inmemoriales no está permitido tomar fotos o imágenes de video para no afectar el proceso judicial y los derechos de los procesados. No solo no está permitido sino que no se puede entrar con cámaras o con un teléfono celular. Por lo tanto las únicas imágenes que existen de esos procesos judiciales son las que hace un dibujante. Obvio, eso no es o no era muy usual en México, es más bien un recurso de otros países, sobre todo Estados Unidos, por las características de sus juicios.
Sin embargo ahora en nuestro País, después de la reforma penal aprobada hace algunos años, en el nuevo sistema de justicia se implementaron juicios orales, similares a los estadounidenses, por lo que ya se puede usar el recurso.
Pues bien, hace unos días quisimos hacer nosotros el ejercicio y logramos algunas ilustraciones o dibujos que publicamos en nuestra plataforma y nuestro ejemplar impreso. Fueron del proceso penal que se le sigue al ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo “El Químico” Benítez. Surgió de una propuesta de uno de nuestros fotógrafos de la Redacción de Culiacán, Roberto Armenta, y precisamente él, sin ser dibujante profesional, se sintió con la capacidad para hacerlo y logramos plasmar y usar éste método gráfico de comunicación en un ejercicio sencillo pero novedoso. En su artículo “Los dibujos judiciales”, https://procesalia.com.mx/los-dibujos-judiciales/ en Procesalia, Mauricio A. Cárdenas Guzmán señala que lo más importante de estas ilustraciones es lograr captar las emociones que salen a flote durante el juicio. “La sala de audiencias de un tribunal, sin importar la materia del juicio, es el espacio donde se dan cita las emociones de todos los que, por tener un interés en la causa o simple curiosidad en ella, acuden al día del juicio. Las actua-
OBRA PROYECTADA
ciones judiciales que en dicha sala se desarrollan generan gestos que representan emociones y estados de ánimo, las cuales se agravan o atenúan según el devenir de los sucesos que ahí tienen lugar. Hoy en día existen muchas formas a través de las cuales podemos conocer lo sucedido en la sala de audiencias; sin embargo, los dibujos judiciales, o courtroom sketches, son el medio más antiguo y que durante siglos se han instituido como portavoces de dichas emociones”.
Y agrega: “Estas ilustraciones no buscan la perfección técnica en cuanto a los rasgos faciales de los intervinientes en la audiencia. Son el medio para que, estando fuera de la sala de audiencias, nos sintamos dentro de ella. Su finalidad es ilustrarnos la personalidad de los protagonistas, el ambiente del foro judicial y los momentos de tensión que ahí se viven. Con sus trazos de acuarela o carboncillo transmiten las reacciones que generan una desvaída imputación o defensa, la contundencia de un argumento o la fuerza de una decisión judicial”.
Así que ahora nosotros, con el proceso penal que se le sigue a “El Químico”, debutamos con la autoría de algunos de estos dibujos judiciales, recurso que, según historiadores, data del Siglo 17, pues fue el famoso juicio de “Las Brujas de Salem” el primero que se habría reseñado de esta manera.
De esas ironías del periodismo, en la era actual, con mucha tecnología visual disponible, los medios volvemos los ojos hacia un antiguo recurso para comunicar. Todo sea por los lectores.
Copa Noroeste de Karate No queremos dejar pasar la ocasión y el espacio para hacer mención de uno de nuestros eventos más queridos, y que precisamente se desarrolla en Mazatlán este domingo 11 de junio, y es la Copa Noroeste de Karate. Es ya la edición 24 la que se lleva a cabo, pues aunque inició hace más de 25 años, la pandemia impidió la realización de dos ediciones.
Mucho hemos comentado que en Noroeste realizamos varios eventos durante el año, muchos de ellos comerciales, otros con asociaciones o grupos de la comunidad, pero la Copa Noroeste de Karate es uno de nuestros más queridos, y estamos muy orgullosos de poder seguir haciéndola. Por supuesto esto no sería posible sin la coordinación total que realizan los sensei Jesús Moreno y Alma Bautista, del dojo Team Moreno y el Centro de Alto Rendimiento, así como el patrocinio de la empresa Alimentos Kay. Y lo mejor es que este año se unió Imprenta California como nuevo patrocinador. Ver reunidos a cientos de niños y jóvenes en los tatami, así como sus familias viniendo desde varios puntos del estado y de la región es siempre muy satisfactorio y nos da aliciente para continuar.
Exploran opciones para nuevo IMSS
Aún se exploran las opciones de terreno donde se construirá el nuevo Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en Mazatlán, que no hay muchas, y se quiere resolver este tema en este mismo mes, expresó el Alcalde Édgar González Zataráin.
“Estuvimos platicando con un empresario que me anda ayudando con eso, no voy a decir el nombre, pero sí un empresario que me anda ayudando con ese tema y ver la manera incluso si se hace una donación por parte del sector empresarial”, continuó González Zataráin en entrevista con personal de medios de comunicación.
“Se andan explorando, no digo que ya sea un hecho, se anda explorando, me urge, yo quiero sacar este tema antes de que cierre el mes de junio para poder quedarnos con los recursos que vienen para esa inversión del Seguro Social”.
Fue en marzo, cuando la directora del Hospital General de Medicina Familiar Zona 3 del IMSS, Felícitas Obeso Aguirre, anunció que dicha institución federal contempla la construcción
Obras públicas
Rehabilitarán accesos a playas
BELIZARIO REYES
Al menos ocho accesos de playas serán rehabilitados en Mazatlán y se les colocarán baños, además se embellecerán varias avenidas en la ciudad, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin.
“Vamos a iniciar la próxima semana con los accesos de playa desde Cerritos hasta acá, accesos de playa con baños incluidos, son accesos de playa que van a tener bien acondicionado todo el tema de los baños”, expresó González Zataráin en su mensaje de arranque de la construcción del Mirador Turístico Playa Norte la mañana de este sábado.
Ya en entrevista añadió que se va empezar con el que se denomina acceso de Las Torres, a un lado del hotel del mismo nombre, otro en Cerritos.
Para los tres primeros accesos se destinará una inversión de 10 millones de pesos ya que son baños completos, con regaderas, además del acceso, en el caso de la Carpa Olivera ya está hecho el baño y lo que inicia el 15 del presente mes comienza en esa zona con otros 8 millones de pesos, se rehabilitarán bien los baños, la alberca que tuvo daños por un fuerte oleaje del año pasado, es mantenimiento y reparación de lo que dañó el oleaje. Precisó que la rehabilitación de los accesos a playas se hará con recursos de lo que tiene que ver con Imagen Urbana y Acceso a las Playas, los demás accesos se harían con este mismo tipo de recursos, pero se quiere meter uno por el Comité de Zona Federal Marítimo Terrestre que lo integra la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Servicio de Administración Tributaria, Procuraduría Federal de protección al Ambiente, Ayuntamiento, entre otras.
“El recurso que se cobra de Semarnat (lo correspondiente a Zofemat) queremos destinar una parte para eso, para hacer otros baños y otros accesos, ese es el compromiso que de ahí
Unos 8 accesos a diferentes playas serán rehabilitados y contarán con baños; se irán embelleciendo algunas avenidas, dijo el Alcalde
de un nuevo hospital en Mazatlán que contarán con 144 camas para desahogar la atención que se brinda a los derechohabientes en el municipio en la región, 14 más que las que tiene el que ella dirige, que son 130. Por su parte el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Mazatlán, Ignacio Valdez Solano, manifestó en aquella ocasión que normalmente el IMSS solicita un terreno en donación para la construcción de un hospital y en este caso está solicitando uno de 5 hectáreas, es decir, de 50 mil metros cuadrados y lo idean sería que fuera en una parte de la ciudad de fácil acceso como donde se edifica el Centro de Rehabilitación e Inclusión
Infantil Teletón, en el Libramiento Luis Donaldo Colosio, en la Colonia Huertos Familiares. El Alcalde dio a conocer que uno de los terrenos que se analiza está ubicado en la zona donde se encuentra el Hospital Militar Regional de Especialidades, por el rumbo de la Colonia Rincón de Urías, las demás opciones que se han presentado están descartadas porque están muy retiradas.
saquemos otros cuantos, de ese fondo, de hecho, está destinado para eso, para la Zona Federal Marítimo Terrestre, entonces nosotros lo queremos utilizar para este tipo de obras, 60 días (durará la rehabilitación de los primeros tres accesos de playa)”, continuó el Presidente Municipal en entrevista.
También dio a conocer que en la Avenida Atlántico, desde el área de la Marina hasta conectar con la ciclovía del Fraccionamiento Real del Valle, se irá embelleciendo con palmeras, con pasto, con retornos, puentes pequeños, reduciendo la glorieta, con semáforos, se pondrán semáforos entre Real del Valle y Real Pacífico.
SE CONVOCA A CONCENTRACIÓN MASIVA
JESÚS HERRERA
El Gobierno federal debe escuchar y atender a los productores de maíz de Sinaloa en estos días, ya que se está convocando a una concentración masiva para el próximo martes en Palacio de Gobierno de Sinaloa, dijo Jorge Abel López Sánchez, ex Alcalde de Mazatlán.
A través de un video con duración de 2:49 minutos en su cuenta de Facebook, López Sánchez, quien dijo ser también productor de maíz, señaló que esta movilización a la que se está convocando es para expresar la molestia e inconformidad ante el Gobierno federal debido a que se sienten engañados. “Los productores de maíz de Sinaloa están convocando a una concentración el próximo martes en Palacio de Gobierno del Estado de Sinaloa para expresar la molestia, inconformidad, ante el Gobierno federal por el engaño de cual hemos sido objeto los productores de maíz en Sinaloa, particularmente, hemos sido objeto, porque yo soy productor de maíz también”, informó en el video. “Recibió a los productores líderes de maíz en Sinaloa el Secretario de Gobernación y el Gobernador del Estado y prometieron que en una semana a 15 días tendrían respuesta satisfactoria a la demanda de un precio justo de 7 mil pesos por tonelada, y es hora que ya transcurrieron tres semanas y no hay respuesta y los productores están cosechando y están entregando”. El ex Alcalde señaló que hasta la fecha van más de tres millones de toneladas de maíz entregadas a los industriales, a los bodegueros, pero en un precio de 4 mil
500 pesos y de 5 mil 200 pesos. “Hasta la fecha van más de tres millones de toneladas entregadas a los industriales, a los bodegueros, pero en un precio de incertidumbre porque particularmente la han estado recibiendo a 4 mil 500, 5 mil 250 pesos por tonelada, el año pasado vendimos a 7 mil pesos la tonelada, pero los insumos en este año, en este ciclo agrícola se incrementaron en más del 40 por ciento y esto obviamente deja en la indefensión económica a los productores de maíz en el estado de Sinaloa”, recalcó.
“Por ello es importante que el Gobierno federal voltee a Sinaloa, atienda y escuche a los productores de maíz en el estado de Sinaloa, para que haya una respuesta satisfactoria, hay que tener cuidado con el levantamiento y la inconformidad, y la voz de molestia del sector agrícola, del sector campesino, del sector rural”.
Hizo un llamado al Gobierno ya que hay versiones de que se debe cuidar que no se incendie Sinaloa por la falta de atención a los productores de maíz. “Ya dijo uno de los productores de maíz, hay que tener cuidado que no se incendie Sinaloa por una situación tan grave, tan delicada, porque el problema es que los inversionistas o lo que hemos invertido en la producción de maíz, no se alcanza a sacar ni siquiera la inversión, ni siquiera los gastos y quedan endeudados”, dio a conocer.
“Muchos productores han puesto como garantía los títulos de propiedad, sus certificados de derechos agrarios, propiedades, bienes, y este es un serio problema, ojalá y el Gobierno federal pueda rectificar y otorgue una respuesta de aquí al martes a los pro-
“Ayer iniciaron haciendo los trazos, mañana domingo empiezan a demoler y el lunes arranca toda la obra esa, luego nos vamos a ir sobre la del Issste, desde la Avenida Delfín, pero desde la Clínica del Issste toda la vamos agarrar pasando por Los Mangos embelleciendo, enverdeciendo, metiéndole pasto, metiéndole vegetación, alumbrado a todas esas áreas”, continuó González Zataráin. “Luego nos vamos sobre la Insurgentes, toda la Insurgentes, toda, completita, la vamos a embellecer, luego vamos sobre la Avenida por allá por el Jabalíes, la Colosio, ya no paramos, ya arrancamos ese programa”.
“Los productores de maíz de Sinaloa están convocando a una concentración el próximo martes en Palacio de Gobierno del Estado de Sinaloa para expresar la molestia, inconformidad, ante el Gobierno federal por el engaño de cual hemos sido objeto los productores de maíz en Sinaloa, particularmente, hemos sido objeto, porque yo soy productor de maíz también”.
Jorge Abel López Sánchez Ex Alcalde de Mazatlán ductores de maíz en el estado de Sinaloa, lo que se necesita es que se les escuche, se les atienda y se les dé respuesta satisfactoria y que no siga prevaleciendo este silencio que ha existido durante las últimas semanas y que nuestros productores de maíz navegan en la incertidumbre total y sobre todo de riesgo de perder los pocos bienes que puedan tener”.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
González Zataráin estuvo en el arranque de la construcción del Mirador Turístico Playa Norte la mañana de este sábado.
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Jorge Abel López Sánchez habló del tema del precio de maíz.
Foto: Facebook
Llama Jorge Abel al Gobierno federal a atender a los productores de maíz
La zona de Playa Norte.
BELIZARIO REYES
Dibujos judiciales, el lápiz desde la sala de juicio de ‘El Químico’
Suscríbete www.noroeste.com.mx/premium Noroeste Explicado contacto@noroeste.com
El Parque para Mascotas sí se construirá en el camellón de la Avenida Bicentenario de la Francisco Villa, recalcó el Alcalde Édgar González Zataráin. Además se construirá un cruce peatonal seguro en esa zona.
En reunión realizada este sábado y solicitada por la Asociación Civil Amigos de los Animales, para pedir que se continúe con la obra del Parque para Mascotas en la zona del camellón de la Avenida Bicentenario, frente a esta institución, el Alcalde propuso complementar este proyecto con la donación de un terreno para crear un refugio para animales.
González Zataráin se declaró comprometido a apoyar la creación de estos parques y albergues y de la mano de su equipo comenzar a buscar un espacio entre los que cuenta el Ayuntamiento y donar uno para la creación de un refugio para mascotas.
Hizo la observación que la reunión que se llevó a cabo en la Sala de Cabildo la tarde de este sábado, de que no era de consenso para ver si la obra del Parque para mascotas se hacía o no, sino una invitación a razonar sobre la necesidad de la misma.
La presidenta de Amigos de los Animales ha gestionado está propuesta, principalmente para mitigar el estrés en la población de mascotas que la Asociación alberga.
“Hace tres años yo busqué esto para evitar animales ansiosos, estresados,...no es justo, no seamos tan egoístas, el refugio no es un negocio, es una asociación civil, sin fines de lucro”, mencionó Julieta Alcocer.
Anuncio en favor de Amigos de los Animales
Va Parque para Mascotas en camellón Bicentenario
realizó la proyección de un video elaborado especialmente para fomentar este proyecto, en donde
“El encantador de Perros”, César Millán, menciona la importancia de este espacio. Mientras que la Síndico Procuradora, Claudia Magdalena Cárdenas Díaz, Ante los señalamientos de que mostraba oposición a la creación del parque para mascotas, la Síndico Procuradora, Claudia Magdalena Cárdenas Díaz, aclaró que ella no está en contra de la obra y por lo tanto el proyecto no está cancelado. “Yo soy un ente totalmente imparcial y lo que se decida de manera colegiada lo vamos a hacer”, mencionó la Síndico Procuradora. En el transcurrir de la reunión hubo confrontaciones entre ambas partes de las cuales el Alcalde fungió como mediador y dio indicaciones a la Secretaria de Bienestar Social, a cargo de Tonatiuh Guerra, para atender de cerca las peticiones de los vecinos de la zona.
Este tema inició meses atrás, en diciembre, cuando se discutió el presupuesto para el programa anual de obras, en donde se aprobó la creación del primer parque para mascotas. En el proyecto del Parque de Mascotas, informó el Alcalde, se contemplará un cruce seguro para los peatones y se analizaran otras necesidades para incluir en el plan de esta obra.
Durante la reunión se presentó un conflicto, ya que la cita fue solicitada por personas a favor del proyecto, sin embargo en la Sala de Cabildo se dio cita un grupo de personas en contra del desarrollo de esta. La Regidora Paulina
Heredia
Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin
Reunión en la Sala de Cabildo para tratar el tema del Parque para Mascotas en Mazatlán.
KAREN GARCÍA
ANA
Ayuntamiento donará un espacio para crear un refugio para mascotas: Édgar González Zataráin
NOROESTE .COM 4B SINALOA Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
Gobierno de Escuinapa
Asume Jazmín Ramos la gerencia de la Jumapae
NOROESTE / REDACCIÓN
ESCUINAPA._ La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Escuinapa ya tiene nueva titular, luego de que el Cabildo aprobó el nombramiento de Jazmín del Carmen Ramos García en sustitución de Fabiola Lizeth Rodríguez Lizárraga, quien renunció al cargo. En la sesión número 10 del Consejo Directivo y con la asistencia de ocho integrantes, se aprobó la renuncia de Rodríguez Lizárraga, quien hasta el viernes fungió como gerente de la paramunicipal.
En otro punto del orden del día, por unanimidad de votos, se aprobó la propuesta de la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez para ocupar el cargo de gerente de la Jumapae, por lo que se llevó a cabo la toma de protesta de Jazmín del Carmen Ramos García. En comunicado, se señala que la Alcaldesa dijo a los presentes que la decisión de mover a la funcionaria de la subdirección de ingresos se dio por el buen desempeño que ha demostrado, al ser uno de los primeros lugares a nivel estado en el tema de recaudación. Ramos García agradeció la confianza de la Alcaldesa y pidió a los consejeros toda la ayuda posible para trabajar de manera coordinada y darle solución a los diversos problemas que enfrenta la Jumapae.
La funcionaria se desempeñaba en la subdirección de ingresos y llega para sustituir a Fabiola Rodríguez, quien renunció a la gerencia de la paramunicipal de Escuinapa
CAMBIO
Cabildo de Escuinapa aprobó el nombramiento de Jazmín del Carmen Ramos García en sustitución de Fabiola Lizeth Rodríguez Lizárraga, quien renunció al cargo de gerente de la Jumapae.
Cabildo aprobó el nombramiento de Jazmín del Carmen.
De igual manera se presentó a Exdeineth Leinadth Aguilar Inda, quien será la nueva contadora de la paramunicipal.
También se designó como delegada especial a Crystal Jennifer Villegas Palomares, para que comparezca ante el notario público a protocolizar el acta relativa.
Ramos García es Licenciada en Educación con especialidad en Matemáticas. Ha ocupado el cargo de auxiliar administrativo y notificadora de la Jumapae en el periodo 2021-2022.
Jazmín del Carmen Ramos García rindió protesta como gerente de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Escuinapa.
El Ayuntamiento únicamente recibirá todas las solicitudes, pero será una comisión del Gobierno del Estado, quien se encargará de evaluar la solicitud.
PROGRAMA
Invitan a aprovechar programa de vivienda
ESCUINAPA._ Con el fin de mejorar la calidad de vida de las familias, el Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, puso en marcha el Programa de Techos y Pisos para el Mejoramiento de Viviendas en el Estado de Sinaloa.
Xochiquetzal Ramos Melchor, Directora de Bienestar Social, dijo que, entre los requisitos que se les están solicitando a las personas interesadas está, el título o documento con el que acrediten la posesión legal de la vivienda que es lo principal, solicitud de apoyo con fotografía del área a beneficiar, (ya sea el techo o el piso), copia del INE, acta de nacimiento y comprobante de domicilio, no mayor a tres meses. Ramos Melchor, indicó que las personas interesadas deberán de presentar la documentación de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00 horas, a más tardar el 10 de julio, que es el día en que se cerrará la convocatoria.
La funcionara precisó que, al Ayuntamiento únicamente le corresponderá recibir todas las solicitudes y asesorar a los interesados, pero será una comisión del Gobierno del Estado, quien se encargará de evaluar la solicitud, hacer un estudio socio económico y visita de campo, para determinar quiénes serán los beneficiarios. Una vez que verifiquen quienes son las personas más vulnerables y que cumplen con los requisitos, se encargarán de asignar el apoyo, ya sea para techo o piso, concluyó.
REQUISITOS
La unidad involucrada en el accidente.
ACCIDENTE EN ROSARIO
Vehículo derriba poste y deja sin luz a varias casas en comunidad de Matatán
NOROESTE / REDACCIÓN
EL ROSARIO._ Un poste derribado y varios domicilio sin energía eléctrica dejó el choque de un camión que transporta maquinaria en la sindicatura de Matatan.
Los afectados detallaron que los hechos ocurrieron al medio día del pasado viernes.
La denuncia fue expuesta por los vecinos en redes sociales al no restablecerse el servicio por parte de la Comisión
ELOTA
Federal de Electricidad.
“El camión que transportaba maquinaria pesada para Presa Santa María, derriba poste de CFE y deja sin luz a la mayoría de los habitantes del poblado de Matatán, El Rosario, Sinaloa, así como daños materiales en viviendas”, expuso Christian Paúl Ruiz, vecino afectado.
Se detalló además que en el lugar se encuentran cables tirados lo que ponen en riesgo a los peatones o vehículos que
Autoridades
“El camión que transportaba maquinaria pesada para Presa Santa María, derriba poste de CFE y deja sin luz a la mayoría de los habitantes del poblado de Matatán, El Rosario, Sinaloa, así como daños materiales en viviendas”.
Christian Paúl Ruiz Vecino afectado
por ahí circulan, al ser la calle principal. Motivo por el cual llama-
entregan cuatro
obras en Pueblo Nuevo
NOROESTE / REDACCIÓN
PUEBLO NUEVO, Elota._ Con una inversión de 5 millones 828 mil 191 pesos, la Presidenta Municipal de Elota, Ana Karen Val Medina, llevó a cabo la inauguración de cuatro obras de servicios básicos en la comunidad de Pueblo Nuevo.
En compañía de vecinos, miembros del Cabildo y funcionarios del Ayuntamiento, la alcaldesa hizo entrega de la pavimentación de concreto hidráulico, instalación de alumbrado público tipo LED, sustitución de línea de drenaje y alcantarillado, y sustitución de línea de agua potable en la ave-
nida Venustiano Carranza, entre la carretera La Cruz-Potrerillos del Norote y la calle General Gabriel Leyva Velázquez. En su mensaje, Ana Karen Val manifestó sentirse emocionada de ver que los cuatro proyectos ya son una realidad, los cuales benefician a más de 2 mil habitantes de la localidad. “Quiero decirles que yo seguiré gestionando más obras y programas para avanzar en la transformación de Elota, vamos a tocar cuantas veces sea necesario la puerta del gobernador Rubén Rocha Moya, decirle que los Elotenses somos gente de trabajo y de buen corazón, que aquí en el
$5.8
MILLONES FUE LA INVERSIÓN
municipio habrá más desarrollo porque lo habrá, de eso que no quepa duda”, dijo. La Alcaldesa indicó que las obras no solo mejoran la calidad de vida de las familias, sino también dan un nuevo rostro a Pueblo Nuevo. “Conmigo tienen una amiga y estamos para atenderlos, cualquier cosa los funcionarios municipales y su servidora con mucho gusto los vamos a recibir, y en la
ron a la instancia correspondiente a dar solución a la brevedad.
Presentar título o documento con el que acrediten la posesión legal de la vivienda n Solicitud de apoyo con fotografía del área a beneficiar, (ya sea el techo o el piso) n Copia del INE n Acta de nacimiento n Comprobante de domicilio, no mayor a tres meses
Los interesados deberán de presentar en el Ayuntamiento la documentación de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00 horas, a más tardar el 10 de julio, que es el día en que se cerrará la convocatoria.
La Alcaldesa indicó que las obras mejorarán la calidad de vida de las familias de Pueblo Nuevo.
medida de los posible les daremos nuestro total apoyo”, comentó. Al corte del listón inaugural asistieron la presidenta del Sistema DIF Elota, Kristel Val Medina; el síndico procurador
6B Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía
Un poste y su cableado fue derribado por un vehículo, quedando sin energía eléctrica varias viviendas.
Fotos: Cortesía
Foto: Cortesía
NOROESTE / REDACCIÓN
Pedro Antonio Martínez López; la directora de Desarrollo Social, Verónica Padilla Peraza; el director de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, Alberto Pérez Salazar; entre otros.
Y JUSTICIA
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Médico pierde la vida al volcar en automóvil
CULIACÁN._ Un hombre, vecino de Costa Rica falleció en un accidente este sábado a la altura del rancho San Román.
Víctor Manuel, quien al parecer era empleado del sector Salud, salió proyectado del auto en el que viajaba por la México 15
Agentes de la Guardia Nacional señalaron que el hombre viajaba de norte a sur por la carretera México 15 en un vehículo Toyota tipo Corolla, cuando perdió el control de la unidad. Se explicó que el auto dio más de dos volteretas por la velocidad en que era conducido, tras lo cual Víctor Manuel “N”, al parecer médico y empleado del sector Salud, salió proyectado y falleció de manera instantánea. El cuerpo fue retirado del lugar y llevado al anfiteatro, donde se espera que sea plenamente identificado. De acuerdo a autoridades, el vehículo en el que viajaba el presunto médico dio varias vueltas por la velocidad en que circulaba por la carretera México 15.
Agreden a mujer a balazos en asalto
CULIACÁN._ Una mujer fue agredida de dos balazos durante un robo violento en la Colonia Alturas del Sur.
La mujer fue identificada como Naomi “N”, de 27 años de edad, quien presentó una herida en la mano derecha y otra más el brazo.
El atentado se dio durante la tarde de este sábado, cuando la mujer se encontraba sobre la Calle Monte de la Mesa cuando fue asaltada por un hombre que después de robarle le disparó
en dos ocasiones con un arma corta. Los vecinos fueron quienes auxiliaran a la mujer y reportaron los hechos a las autoridades competentes. La lesionada fue llevada al Hospital General, donde quedó internada para su recuperación médica.
Agentes de la Fiscalía General del Estado se entrevistaron con la afectada para saber más datos del agresor. Asimismo se acudió al lugar del robo para ver si se encontraban indicios.
Tráiler con chiles vuelca y se incendia
Un tráiler cargado de chiles volcó la tarde de este sábado, cuando circulaba sobre el Libramiento Mazatlán, después de volcar la unidad comenzó a incendiarse. El percance fue reportado a los cuerpos de emergencia a las 15:00 horas y ubicaba el siniestro en el distribuidor vial del Libramiento Mazatlán y el Ramal “Peche” Rice, al norte de esta ciudad.
El pesado transporte volcó sobre la curva de desviación para salir del mencionado libramiento, al parecer su conductor no aminoró lo suficiente la velocidad y el tráiler se
impactó contra el muro de contención metálico, volcó hacia su costado izquierdo y el tractocamión comenzó a incendiarse por el combustible derramado. Por fortuna el conductor logró salir de la cabina antes de que las llamas lo alcanzaran, automovilistas que circulaban sobre el Libramiento dieron aviso a los cuerpos de emergencia.
Elementos de Bomberos Veteranos a bordo de tres unidades de emergencia atendieron la emergencia y recibieron el apoyo de paramédicos del Grupo AMEC. Agentes de la Guardia Nacional abanderaron La zona del siniestro y se encargaron del parte de hechos.
Choque deja dos personas lesionadas
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Una adulta mayor y un hombre resultaron lesionados durante un choque en uno de los cruceros de la Colonia Tierra Blanca. Datos precisan que alrededor de las 05:30 horas de este sábado un auto Nissan Sentra blanco circulaba por la zona
Retroexcavadora vuelca; hay 2 heridos
CULIACÁN._ La volcadura de una retroexcavadora dejó dos personas lesionadas este sábado en la Colonia Montebello, a unos metros del bulevar México 68, en el sector sur de la ciudad. Los heridos fueron identificados por los grupos de auxilio como José Humberto “N”, de 42 años; y Regino “N”, de 66 años. El accidente se registró al mediodía del sábado por la calle Monte Casino.
Bomberos y paramédicos del grupo Gerum arribaron a la zona del percance, donde atendieron a los afectados. Los elementos del grupo Gerum señalaron que Regino era el más grave, al presentar fractura en mano y pie izquierdo.
Al ser estabilizados, los lesionados fueron colocados en una ambulancia de la Cruz Roja y trasladados a un hospital de Culiacán.
Agentes de tránsito tomaron medidas de la zona para establecer cómo se dio el percance.
Al concluir el peritaje, con una grúa levantaron la retroexcavadora para después ser llevada a una pensión.
Motociclista resulta lesionado tras chocar con camioneta
CULIACÁN._ Un motociclista repartidor de una aplicación salió con fracturas en el cuerpo tras un accidente de tránsito en la Colonia Guadalupe. El herido fue identificado como Jordan “N”, de 25 años de edad.
Las autoridades informaron que al momento del accidente, el motociclista circulaba en una moto Veloci por la Colonia Guadalupe y que después tomó la Calle Manuel Bonilla, pero al tratar de cruzar la Calle Río Humaya fue golpeado por una camioneta Ford Explorer de modelo viejo.
Al sitio acudió personal de tránsito y paramédicos de la Cruz Roja que lo trasladaron a un hospital . Sobre el responsable se explicó que se había dado a la fuga después del accidente de tránsito.
De Mazatlán, hombre asesinado a golpes en Culiacán
CULIACÁN._ Como un vecino de Mazatlán fue identificado el hombre encontrado asesinado el jueves por La Costerita, entre La Primavera y la Álvaro Obregón.
Las autoridades indicaron que se trata de Roberto Antonio “N”, de 37 años y originario del puerto.
Personal de la Fiscalía General del Estado indicó que familiares acudieron este sábado al Servicio Médico Forense, donde identificaron el cuerpo.
Investigadores realizaron preguntas a los familiares para integrarlas al caso.
cuando, al llegar al crucero de la Avenida Universitarios y Álvaro Obregón, se impactó contra una camioneta Kia.
Tras el accidente, los conductores de las unidades resultaron lesionados. Los heridos no fueron identificados, solo se indicó que la adulta mayor viajaba en el Nissan Sentra y que el hombre,
quien resultó con varios golpes, iba en la camioneta Kia.
Paramédicos de la Cruz Roja llegaron apoyar a los lesionados y después llevarlos a un hospital cercano.
Agentes de tránsito se hicieron cargo del accidente y recabaron las declaraciones de los testigos para establecer la forma que se dieron los hechos.
Dos vehículos sufrieron un choque este sábado en calles de la Colonia Tierra Blanca.
Se reiteró que el cuerpo fue encontrado a las 21:25 horas del jueves, cuando una llamada al 911 alertó que había una persona sin vida por La Costerita, cerca del complejo residencial La Primavera.
Policías que llegaron a la zona encontraron al hombre bocarriba con golpes en la cara y tórax.
El cuerpo fue retirado del lugar y trasladado al Semefo, donde estuvo resguardado hasta este 10 de junio.
7B Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
SEGURIDAD
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Fotos: Gerardo Ramírez
Fotos: Gerardo Ramírez
Fotos: Juvencio Villanueva JUVENCIO VILLANUEVA
GERARDO RAMÍREZ
GERARDO RAMÍREZ
GERARDO RAMÍREZ
Foto: Cortesía
La mujer se encontraba en calles de la Colonia Alturas del Sur cuando fue agredida por un asaltante.
GERARDO RAMÍREZ
El accidente ocurrió en el norte de Mazatlán.
GERARDO RAMÍREZ
El tráiler iba cargado con chiles.
La retroexcavadora volcó en la calle Monte Casino, de la Colonia Montebello.
Bomberos Veteranos atendieron la emergencia.
CULIACÁN._ Con el ambiente típico de cualquier celebración en tierra sinaloense, así transcurrió la visita este sábado a Culiacán del aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Ricardo Monreal Ávila. Aproximadamente a las 8:00 horas se empezó a preparar una carpa blanca en la entrada del Salón Figlostase, la cual que acobijaría a una pequeña parte de los miles de simpatizantes presentes. Desde esa misma hora también arribaron a las afueras del recinto decenas de personas llamadas y reclutadas para apoyar a la organización del evento, desde el acomodo de sillas y mesas, hasta el reparto de material propagandístico como calcas, gafetes y carteles alusivos a la figura de Monreal Ávila.
Al mismo tiempo, asomaban al evento personas que parecían haber recibido una convocatoria, quienes descendían de camiones urbanos que habitualmente no transitan por la zona, tomaban alguno de los materiales disponibles y se plantaban a las afueras.
Previo a su conferencia de promoción, el Senador se presentó ante medios de comunicación en un conocido hotel, con la compañía del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, para responder dudas sobre este proceso, sus expectativas y, en general, para una antesala de la fiesta que esperaba a un par de kilómetros en el norte de la ciudad.
Luego de lidiar con ciertas dificultades de tráfico para llegar al salón, hizo acto de presencia Ricardo Monreal en el Salón Figlostase alrededor de las 10:35 horas, más de media hora después de lo previsto; estuvo casi escoltado por el Gobernador; el Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; y varios funcionarios estatales.
Arropado por civiles que agitaban tanto sus voces como los carteles en apoyo, el Senador ingresó al salón principal del complejo donde fue reci-
Viven ‘una fiesta’
Arropan en Culiacán a Ricardo Monreal
El paso por Sinaloa del aspirante a la candidatura presidencial de Morena resultó en un magno evento donde recurrió a la música y alegría característica de la región para empatizar con el público
bido por otro miles acomodados en sillas, sumados a otros tantos que esperaron de pie, mientras sonaba la música de banda en vivo.
Monreal promueve aspiraciones presidenciales
Ante sus aspiraciones de ser el candidato de Morena a la Presidencia en 2024, Ricardo Monreal Ávila hizo su presentación este sábado en Culiacán. El Senador encabezó un evento ante miles de simpatizantes y en compañía del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, y su Gabinete. “Quiero expresarles con toda contundencia, con toda claridad, que vamos a honrar el compromiso que mañana (domingo) vamos a firmar todos en el Consejo Nacional de Morena... un documento en el que nos comprometimos a mantener la unidad. Ese compromiso tiene que ver con la elaboración de una encuesta”, señaló en el discurso que ofreció a la audiencia. “Habrá una buena acción y una buena relación acción y una buena relación entre nosotros (aspirantes)... en estas reuniones hay libertad de expresión, estoy acostumbrado a los gritos, a las descalificaciones y la adversidad, pero siempre he salido adelante”.
Ricardo Monreal y Rubén Rocha Moya alzaron la mano en el evento en honor al aspirante presidencial de Morena en Culiacán.
EN BUSCA DE CANDIDATURA
Simpatizantes de Marcelo Ebrard en Sinaloa piden
a Morena
KAREN BRAVO va a tomar una determinación sobre las giras”. La renuncia de Marcelo Ebrard en la Secretaría de Relaciones Exteriores será efectiva a partir del lunes 12 de junio, un día después del congreso nacional de Morena en el que se definirán las reglas para elegir a el o la candidata presidencial que abanderará al partido. Sin embargo, hasta el momento Ebrard Casaubón no tiene una fecha para visitar Sinaloa.
CULIACÁN._ Morenistas, simpatizantes y asociaciones civiles se pronunciaron a favor del Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, como aspirante a la candidatura presidencial por Morena.
Por considerar que Marcelo Ebrard Casaubón tiene el perfil político adecuado para encabezar un proyecto que garantice la continuidad de la Cuarta Transformación, organizaciones y simpatizantes de Sinaloa expresaron su apoyo al aún Secretario de Relaciones Exteriores en sus aspiraciones a la candidatura de Morena a la Presidencia.
También pidieron piso parejo en Morena para la designación del candidato presidencial y recordaron que en diciembre pasado Marcelo Ebrard solicitó al dirigente nacional del partido, Mario Delgado, que la encuesta se realice de manera independiente y no simulada.
Las organizaciones Vamos todos con Marcelo, Movimiento Progresista, Avanzada Nacional Sinaloa Morena, Diálogos Progresistas, Fuerza Marcelo Sinaloa, Morena Progresista, Plataforma Verde, Amigas y Amigos de Marcelo, y Alianzas Ciudadanas son las que apoyarán en la entidad el movimiento político a favor de Ebrard, quien ya renunció a la Cancillería.
“Nosotros hubiéramos querido que hubiera venido antes, ya no fue posible, decíamos también que posiblemente fuera a fines de junio”, detalló Quiñónez Muñoz. El pasado lunes, el periódico Reforma publicó un texto de las definiciones que tomaron el Presidente Andrés Manuel López Obrador con la y los aspirantes Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal para la designación de él o la candidata presidencial de Morena, en ella aparecieron diferentes cargos para quienes no ganen el primer lugar en la encuesta, como coordinar las bancadas del Senado y la Cámara de Diputados, y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Detalló Quiñónez Martínez que una vez nombrado el coordinad}or del movimiento político a favor de Ebrard Casaubón, las organizaciones se reunirán nuevamente.
“Para trabajar, no para decir ‘vamos por un premio de consolación’, sino vamos a trabajar y estamos trabajando como lo hemos hechos desde que iniciamos cada una de estas asociaciones, para que Marcelo mamente en Morena para que sea el Coordinador Nacional de los Comités de
Conferencia de prensa de morenistas, simpatizantes y asociaciones civiles a favor del Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón como aspirante a la candidatura presidencial por Morena.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
HUMBERTO QUINTERO
Foto: Noroeste Martín Urista
Foto: Roberto Armenta
Simpatizantes de Ricardo Monreal Ávila le mostraron su apoyo ante sus aspiraciones de convertirse en el candidato presidencial de Morena.
‘piso parejo’
Reciben a Diane Gendron en el Cbtis 51
Alumnos aprenden sobre la ballena azul
MARISELA GONZÁLEZ
Las aventuras que ha vivido en altamar y su enriquecimiento sobre el comportamiento y el vivir de la ballena azul, fue la platica de la doctora Diane Gendron, reconocida investigadora del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas CICIMAR-IPN, que impartió a jóvenes estudiantes del Cbtis 51, de Mazatlán.
En su conferencia “Navegando en contra de la corriente, estudiando la ballena azul”, habló a los estudiantes sobre su experiencia personal; el seguir su intuición y su pasión por este tema que la llevó a ir contra la corriente.
Les compartió que su estudio data desde hace 35 años, cuando llegó desde Canadá, hasta la Bahía de Loreto en Baja California, donde inició este proyecto.
La investigadora que fue invitada por El Colegio de Sinaloa para fomentar la ciencia en estudiantes de bachillerato en su programa Con C de Ciencia, los exhortó a visualizando sus metas, siguiendo su intuición sin miedo, como ella lo hizo al estudiar el comportamiento y vida la esta especie en particular.
En la convivencia estudiantil estuvieron presentes Jorge Gil Ureña, director de Cbtis 51 y Lidia Concepción Celaya, Secretaria General del Colegio de Sinaloa, gestores de la ponencia.
La investigadora imparte la conferencia ‘Navegando en contra de la corriente, estudiando la ballena azul’ a estudiantes
Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
La doctora Diane Gendron, reconocida investigadora del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas CICIMAR-IPN, impartió la “Navegando en contra de la corriente estudiando la ballena azul”, ante jóvenes estudiantes del Cbtis 51, de Mazatlán.
Érik Morales y Bernardo Osuna.
Rubén Vega y Karol Zazueta.
Marlene Angulo, Diego García e Ivanna Colinas.
Fotos: Noroeste/Rafael Villalba
La comunidad estudiantil del Cbtis 51 de Mazatlán estuvo presente en la ponencia.
Suzet Sevilla y Jorge Rendón.
Alejandra Osuna y Estefany Chávez.
Carmen Virgen Carrillo y Rosa Osuna.
Paola y Alejandro Pérez.
Mirna Velarde, Estefany Bernal y Jorge Murúa.
Celebra 10 aniversario con ‘Take Two’
La boyband surcoreana que se encuentra en pausa, por el servicio militar, comparte con Army un video de celebración y el nuevo tema
NELLY SÁNCHEZ
BTS está de regreso, esta vez para celebrar su décimo aniversario con un nuevo tema, Take Two, que en las primeras horas de estar en los primeros lugares de reproducción.
Tan solo en YouTube, en las primeras 10 horas logró 4.5 millones de visualizaciones y se colocó en los primeros lugares de tendencia en música.
Además, se fue al primer lugar de la lista Hot Trending Songs de Billboard, horas antes de que la canción se lanzara oficialmente y se apoderó del trending en redes con el hashtag #TakeTwo que en Twitter México alcanzó más de 1.4 millones de tuits.
El título de la canción, Take Two (Toma dos) ha sido interpretado como el inicio de un segundo capítulo en la historia de BTS. Esta balada tiene una base acústica y mezcla las voces en tonos de las voces melódicas de la banda: Jungkook, V, Jimin y Jin, con el rapeo de Suga, RM y J-Hope.
El tema está cantado en coreano, con algunas líneas en inglés, y de acuerdo con BigHit Music, el sello de la banda, es autoría de Suga y la colaboración de otros integrantes.
“¿Te quedarás? Quiero detener el tiempo, ya que está pasando volando junto a mí. ¿Te irás? Me pregunto qué expresión tendrás ahora que estás ahí. No puedo recordar cómo era el amanecer”, inicia el tema.
“Dilo, estoy corriendo aturdido. Hemos recorrido muchos caminos. Se siente como si mi corazón estuviera a punto de
SERIE DE TV
estallar. ¿Puedes ver esta segunda parte? Historias que se desarrollan solo para ti. Juventud contigo a mi lado. Toma mis manos ahora”, suena melódicamente. “Incluso si el desierto se convierte en océano, nadaremos juntos. Incluso si somos como las ballenas solitarias, cantaremos como ellas ahora. Estamos juntos y no tengo miedo de esperar por la eternidad, porque confío en ti, eres mi única razón, eres mi lado positivo, tú eres quien acaba de iluminarme”, dice en la parte de rap. En junio del 2022, BTS anun-
ció una pausa en sus actividades como grupo para enfocarse en sus proyectos en solitario y comenzar de manera escalonada el servicio social obligatorio en Corea del Sur.
Big Hit Entertainment señaló que la banda estaría de regreso como grupo de nueva cuenta en 2025. Este lanzamiento sorprendió a sus fans, el ejército Army, pues escucha a Jin y a J-Hope, quien actualmente llevan a cabo el Servicio Militar. Como solistas, han lanzado álbum Jimin, Suga, RM, J-Hope y se ha anunciado que el siguiente será de JungKook.
Tendrá segunda temporada de ‘Merlina’ mucho más terror
LEOPOLDO MEDINA
Durante un video de la web serie Actors on Actors , Jenna Ortega, protagonista de Merlina, adelantó que el show, actualmente en filmación, dará un giro un poco radical para sus nuevos episodios.
“Todavía está tomando forma, pero ya decidimos que queremos inclinarnos más hacia el horror. Debido a que es tan alegre, y un espectáculo como este con vampiros, hombres lobo y superpoderes, no quieres tomarte a ti mismo demasiado en serio”, señaló Ortega durante el programa, producido por al revista Variety. “Vamos a desechar cualquier interés amoroso romántico para Merlina, lo cual es realmente genial. Nos volveremos más audaces, más oscuros”.
La serie Merlina, de Netflix, se convirtió en su momento en uno de los productos más vistos dentro de la plataforma. Además, se volvió en un fenómeno viral a nivel mundial, señaló vanguardia.com
Presentó a Merlina, la hija de los Locos Addams, quien ingresa como estudiante a
CINE
Nevermore Academy, una escuela hecha especialmente para marginados y jóvenes extraños.
Ahí, Merlina se dio a la tarea de investigar una serie de misteriosos asesinatos, revelar un secreto familiar y, de paso, entender lo que significa el primer amor. Para la segunda temporada, aún sin fecha de estreno, Ortega regresará en el rol titular, además que se desempeñará como productora.
“Con un personaje como Merlina, que es tan querido,
no quería equivocarme con ella. Así que traté de tener tantas conversaciones como fuera posible. En el set, con los escritores y con Tim Burton como director. “En preparación para una segunda temporada, queríamos asegurarnos de que pudiéramos comenzar las conversaciones antes. Tengo tanta curiosidad: ya quiero ver los atuendos, los nuevos personajes que están llegando y los guiones”, señaló la actriz al programa de Variety, que se puede ver en YouTube.
Lanzan primer avance de ‘The Expendables 4’
LEOPOLDO MEDINA
Se ha lanzado el primer avance oficial de la cuarta entrega de la franquicia The Expendables (Los Indestructibles) después de una pausa de nueve años en la serie de películas. La película se estrenará el 22 de septiembre. Los veteranos de la franquicia Jason Statham, Dolph Lundgren y Randy Couture volverán a interpretar sus roles de larga duración junto a Stallone en la próxima película. Entre las nuevas incorporaciones al elenco se encuentran Curtis “50 Cent” Jackson, Megan Fox, Tony Jaa, Jacob Scipio, Levy Tran, Eddie Hall, Iko Uwais y Andy Garcia.
Iko Uwais, quien ganó fama por sus increíbles artes marciales en las películas The Raid, será el villano de la película. Esta es otra incursión en Hollywood después de sus papeles en Mile 22, Stuber y Snake Eyes En el avance, Fox se encuentra con el personaje de Statham, Lee Christmas, y queda claro que los dos tienen una historia complicada. Después de una pelea intensa, ella se une al equipo de los Expendables para su última misión, y el grupo de recién llegados y veteranos se une a través de armas, explosiones y mucha violencia. La tercera película de The Expendables se estrenó en 2014, marcando un impresionante lapso de nueve años desde que el mundo ha visto al
Sylvester Stallone regresa con la cuarta entrega de esta franquicia.
equipo en acción. Con la tercera película obteniendo cifras de recaudación bajas en comparación con las dos anteriores y Stallone abandonando temporalmente el proyecto debido a diferencias creativas, ha sido una larga espera para la cuarta película.
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa BTS
Foto: Weverse
BTS celebra 10 de trayectoria con nuevo tema.
Fotos: IMDB
Merlina regresará con una segunda temporada más terrorífica.
Fotos: IMDB
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.)
Paz y descanso después de la lucha, relajación después de haber sufrido tensiones. Al fin vas a conseguir el triunfo sobre un gran enemigo o sobre una serie de circunstancias adversas y acceder a una situación mucho más armónica. Tan importante es afrontar con éxito las dificultades como coronar una importante meta.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) Hoy disfrutarás de un día especialmente inspirado y favorable para las relaciones y contactos de todo tipo, especialmente si tienes algún trabajo de cara al público o relacionado con las comunicaciones. Tendrás una habilidad especial para lograr que los demás te den aquello que tú deseas o llevarles hacia donde tú quieres.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Este será uno de los mejores signos en el día de hoy porque la difícil energía de Saturno que ahora nos domina a ti te hará que saques al exterior lo mejor de tu personalidad, tu generosidad y buen corazón. Ayudarás a aquellos seres queridos que lo están pasando mal y afrontarás con gran paciencia estos días un poco sombríos.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Hoy te mostrarás bondadoso, humano y acogedor con una persona que se ha portado bastante mal contigo en el pasado o que por un motivo u otro te ha decepcionado.
Pero aunque has tomado buena nota de ello, tu buen corazón te impide entregarte al rencor, ya nada malo puede hacerte y está recogiendo el fruto que sembró.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) A tu lado va contigo siempre una gran protección del destino, tú no la ves con tus ojos, pero en los momentos más difíciles es como si tuvieras un ángel de la guarda que te saca de las grandes crisis, a veces de forma casi milagrosa. Y precisamente hoy mismo tendrás una manifestación de la gran protección que siempre te acompaña.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Hoy debes tener especial prudencia con los gastos, tu patrimonio está amenazado, pero sobre todo por ti mismo más que por ninguna otra persona o circunstancia. Te entrarán grandes deseos de comprarte algo muy caro o realizar un gran gasto por cualquier otro concepto. Pero ahora las influencias astrales no serán buenas.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Gran importancia de la amistad, un sentimiento de gran trascendencia para ti y que hoy se verá realzado porque recibirás una gran ayuda, o una gran alegría, de una de las personas más importantes para ti, una excelente sorpresa que afectará tanto a tu trabajo como al terreno personal. Tú has hecho muchas veces lo mismo por otros.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Hoy un influjo muy favorable de Venus sacará al exterior lo mejor de ti como persona, tu capacidad de amar y sacrificarte o renunciar a muchas cosas por la otra persona, cuando se trata de un amor realmente sincero y verdadero, sobre todo cuando se trata de la familia e hijos, que son las grandes columnas que te sostienen.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Tras unos días de agobiantes luchas y sacrificios, relacionadas con el influjo dominante de Saturno, ahora todo comenzará a dar un giro favorable, o por lo menos volverá a la normalidad. Los acontecimientos van a dar un giro en positivo y encontrarás sorpresas positivas y ayudas que no habías imaginado en el trabajo.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Tensiones y conflictos familiares o específicamente con tu pareja que también te podrían repercutir sobre tu ámbito laboral y material. Ahora necesitas paz porque estás afrontando un momento delicado y de gran responsabilidad en tu trabajo, y no te vendrá nada bien que tu vida íntima estalle en llama. Ten prudencia.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Deja que todo fluya, no intentes que las cosas vayan en la dirección que tú deseas o que los demás hagan lo que tú quieres, no olvides que en estos momentos Saturno está poderoso y no será fácil que las cosas salgan como te gustaría, ni en el trabajo ni tampoco en el amor, porque también tendrás problemas con seres queridos.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Cuando vienen crisis o momentos difíciles es, precisamente, cuando tú sueles sacar lo mejor de tu naturaleza, tu capacidad de resistencia, trabajo incansable, sacrificio, serenidad ante las adversidades. Y este es el escenario con el que te vas a encontrar a lo largo del día de hoy, y que sabrás remontar o superar con gran éxito.
SABER VIVIR
OCTAVIO ROBLEDO
Morir en la era digital
Martine Segalen manifiesta que actualmente bajo nuevas formas, se enfrenta la muerte en lo social, la antropóloga francesa destaca que en la era del teléfono móvil, el correo electrónico y las llamadas redes sociales, la muerte es “una de las escasas ocasiones en las que la familia del difunto recibe una gran cantidad de misivas manuscritas como una muestra de solidaridad . En efecto, el advenimiento del Internet y las nuevas tecnologías de la información han traído consigo nuevas formas de comunicación de la muerte y de socialización en torno a ella. Hoy en día, a través de chats, foros, blogs, mundos virtuales, o redes sociales, viudos, amigos y parientes abren y gestionan espacios digitales que rinden homenaje al difunto y lo dotan de actualidad. Esta tendencia puede rastrearse desde los primeros días de Internet (Roberts y Vidal, 2000), donde ya existían sitios web en forma de “cibermemoriales” o “cementerios virtuales. Ahora la tendencia de las sociedades por medio de las redes sociales es el ya no repri-
Literatura
mir y limitar la expresión de dolor, a dominar y regular los sentimientos ante la muerte (como hacemos, por ejemplo, en el velatorio), en las redes digitales todo el mundo es capaz de expresarse y manifestar públicamente su desconsuelo, claro y por supuesto también existe gente que aproveche las redes para victimizarse, o mandar señales de dolor cuando no lo siente, de todo hay en el mundo cibernético.
Tradicionalmente, el duelo por la persona fallecida no sólo afectaba a sus familiares y parientes más cercanos, sino a todos los miembros de su comunidad. Con el tiempo, sin embargo, el duelo por la muerte de un ser querido empezó a experimentarse como un sentimiento individual y aislado que no se enmarcaba ya dentro de la colectividad. Pero las nuevas tecnologías digitales parecen estar cambiando esto, y por medio de comentarios, imágenes, videos y canciones publicados y compartidos digitalmente, devuelven al muerto a la comunidad. Por medio de este tipo de interacciones digitales, la muerte se comparte públicamente, se socializa, y el muerto retorna digitalmente
al mundo de los vivos, y comparte espacio con ellos. Todo lo anterior puede observarse de forma clara y precisa en la red social Facebook, como sabemos, es uno de los espacios digitales más populares de la actualidad. En el año 2009, la compañía dirigida por Mark Zuckerberg creó un tipo especial de cuentas, las llamadas cuentas “in memoriam” o “conmemorativas”, pensadas para que los familiares y amigos del difunto puedan seguir dejándole mensajes después de muerto. De este modo, Facebook buscaba “homenajear” la memoria de las personas fallecidas por medio de perfiles conmemorativos en los que se pueden guardar y compartir recuerdos, relatos y experiencias de las personas que han muerto. Este tipo de cuentas permiten nuevas formas de luto, duelo y relación con la persona fallecida. El individuo actual nace, crece y muere como dataimagen, pues los registros digitales del yo evolucionan desde el nacimiento (o antes, desde el embarazo) hasta la muerte, e incluso más allá de ésta. El resultado es la construcción de un minucioso y detallado archivo
personal de uno mismo que puede actualizarse y reproducirse en cualquier momento. La dataimagen se convierte en un archivo, la vida puede ser revivida nuevamente y reproducida dentro de un marco histórico siempre que alguien decida emprender tal reproducción. El archivo es el lugar donde el pasado y el futuro se vuelven intercambiables (Groys, 2014). También observamos que los usuarios de Facebook cuelgan una foto de perfil (o de portada) y/ o un lazo negro cuando fallece un amigo o un familiar, lo recuerdan mediante la publicación de fotografías y videos en sus propios muros y en los de la persona fallecida, abren páginas especiales en su memoria, etcétera. De esta forma, nunca morimos totalmente, la distancia entre vivos y muertos, como la distancia entre lo público y lo privado, es cada vez más tenue. Si es verdad, como señalan muchos, que con Facebook (y todas las redes) y el actual culto a la conectividad cada vez estamos menos solos, lo mismo vale para la muerte: cada vez estamos menos muertos. Morir en el mundo digital actual es no morir del todo.
Recuerdan a León Felipe en el recital poético
Con “Versos y Blasfemias del caminante” se recordó y rindió homenaje a León Felipe, uno de los más preclaros escritores españoles que ha quedado un poco en el olvido porque sus obras ya no se venden ni se reimprimen.
Ileana Osuna, Javier Chimaldi, Roberto Loera, José Ramón Rojas Garzón, Omar Ríos y Luis Antonio Martínez Peña fueron lo que participaron en el evento denominado “Versos y Blasfemias del Caminante”, que tuvo como sede las instalaciones de Casa Haas. “Por eso Juglarías nuevamente con la voz y el canto del poeta, como desde hace más de 30 años, con cantares y voces que se replican en el tiempo y la distancia, porque
Artistas mazatlecos recuerda a León Felipe en el recital poético “Versos y Blasfemias del Caminante”, que se celebró en Casa Haas.
bien es cierto que no hay nada nuevo bajo el sol, y el grito de libertad y de justicia es un grito que los poetas enuncian de manera frecuente y Juglarías está hoy más completo que nunca porque
tenemos a uno de nuestros juglares, al Doctor Marco Antonio Escalante”, con estas palabras la maestra María Muñiz dio la bienvenida al recital poético. El evento formó parte de
SUDOKU
las actividades de la Temporada Primavera 2023 que organiza el Instituto de Cultura, turismo y Artes de Mazatlán.
Guitarras, percusión, canto, los poemas de León Felipe en voz de los artistas hizo de los Jueves Literarios una emotiva tarde y quedó la promesa de la maestra María Muñiz de integrar próximamente al Doctor Marco Antonio Escalante.
Al final, los exponente recibieron sus reconocimientos de manos de la promotora cultural María Muñiz.
León Felipe fue un poeta español, se consagró como uno de los grandes poetas de lengua española, se le conoce universalmente. Aunque su estilo es muy personal y difícil de encasillar, se le considera parte del grupo de los poetas de la Generación del 27.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
octarobledo@hotmail.com
Fotos: Cortesía Instituto de Cultura
NOROESTE / REDACCIÓN
DE HOY
HORÓSCOPO
MARISELA GONZÁLEZ
Las fascinantes aventuras en el año de 1781 en Inglaterra de William Burton, fue presentada en Extrañas del autor Guillermo Arriaga.
En el recinto de Casa Haas que lució con lleno total, el autor describió al personaje principal como una anomalía que aparece cada 300 años.
El escritor, guionista, productor y director cinematográfico mexicano, conocido principalmente por escribir los guiones de películas como Amores perros, 21 gramos, Babel, Los tres entierros de Melquiades Estrada y The Burning Plain, estuvo acompañado por la poeta mazatleca Ana Belén López de Pruneda y el también escritor y cineasta coahuilense Sergio Avilés.
En la velada ambos escritores presentaron sus respectivos libros, Arriaga “Extrañas”, en tanto que su amigo, quien radica desde hace un tiempo en Celestino Gasca, Elota, presentó la obra “Joya de la familia”. La anfitriona de la noche, Ana Belén López de Pruneda hizo una pequeña semblanza de Arriaga, y el mismo autor comentó su entrañable amistad que tiene con su amigo Sergio Avilés. Avilés en su intervención explicó que Extrañas es una novela de aventuras con una carga de amistad, de compañerismo; una obra fascinante y de belleza extraordinaria, que describió como la obra maestra del escritor Arriaga.
La novela es la historia de William Burton, un joven noble que afronta un encuentro cuya intensidad marca y cambia su vida. Luego, se embarca en una aventura donde conoce a los genios de la época, de quienes absorbe cuantos conocimientos y experiencias ponen a su alcance para encarar situaciones extremas.
En su presentación, Arriaga de manera muy agradable y con un lenguaje fluido y lleno de ingenio para atrapar el público, comentó que en este libro decidió tomar algunos riesgos, ya que una carrera literaria sin riesgos, es una literatura sin interés.
“Antes de entrar al cine escribí cuatro libros Retorno 201, que escribe como a las 24 25, 26 años, luego Escuadrón Guillotina que escribí a los 29, y luego Un dulce olor a muerte que escribí a los 33, y El búfalo de la noche, y ya después El salvaje, y yo creo que una carrera literaria sin riesgo, es una carrera literaria sin interés, y yo sí quiero arriesgarme, siempre quiero arriesgarme”, dijo.
“En El salvaje me arriesgué de cierta manera, y ahora en Extrañas traté de salirme en lo que era común para mi, que es el barrio donde crecí, la unidad Morelos de la Delegación de Iztapalapa, un barrio que amo con toda mi alma, y decidí hacer algo distinto, y si es cierto de Sergio, yo y él íbamos en una carretera cuando de pronto no se de donde llegó la imagen de las Extrañas, no le diré que son las Extrañas porque sino los spoiler muy gacho, pero son seres que solo aparecen cada 300 años, es una anomalía única y muy especial, cuando lean el libro lo descubrirán”, comentó.
De ahí nació el querer escribir historias de esos seres, seres en distintas épocas y lugares.
“Quería escribir la historia de estos seres, estas Extrañas, en Mongolia del año mil, y como sólo aparecen cada 300 años yo hice mis cálculos, Noruega en 1400, en Mongolia era en el transcurso de la guerra, luego en Noruega como eran el catolicismo y cristianismo en Noruega contra los dioses paga-
MÚSICA
Guillermo Arriaga
Comparte las aventuras de William Burton
El escritor, guionista, productor y director cinematográfico presentó ‘Extrañas’, su más reciente novela; el coahuilense Sergio Avilés presenta a su vez Joya de la familia.
escribía con comas, pues me puse a escribir con comas, lo mejor que me ha pasado es que mucha gente me ha mentado la madre porque no tiene capítulos, ni puntos. Entonces dicen son las 4 de la mañana, entró a trabajar a las 7, y sigo leyendo porque no sé dónde detenerme, eso da cuenta de que la pasan bien”, explicación que hizo reírse a los presentes.
El escritor, guionista y director de cine, Guillermo Arriaga presentó su más reciente novela Extrañas, en Casa Haas.
En el corazón de la novela habita una profunda reflexión sobre la insondable condición humana y asoma con empatía al mundo de lo diferente y lo anómalo, en un desfile de personajes entrañables y con vidas al límite.
Presenta Sergio Avilés ‘Joyas de la familia’
En la velada, el también escritor y cineasta coahuilense, Sergio Avilés presentó Joya de la familia.
Una historia real que está basada en una alhaja que llegó a Saltillo proveniente de la casa real de Rumania.
Hace 30 años, Sergio Avilés recibió a una amiga en casa, quien le mostró una misteriosa joya que le había regalado la abuela de su marido, era extraña y tenía que ver con la casa real de Rumania.
nos, luego tenía una en México contemporáneo, y luego Inglaterra, escribí como 170 páginas de esas otras historias”, compartió. La historia inglesa empezó a crecer dentro de él y se dio cuenta de que en Inglaterra en siglo 18 fue el gran despegue de la ciencia, y una de sus intenciones cuando escribió el libro fue que sí se sentía el siglo 18 sin que estuviera escrito en lenguaje antiguo, entonces se dedicó a usar palabras que solo fueron acuñadas antes de 1790.
“Eso hizo que sacará decenas de palabras para mi tristeza, ya casi entregaba el libro cuando me dije voy a ver si la palabra consultorio se usaba y no, la palabra consultorio es como de 1920, no se usaba antes, no puedo usar palabras como optimista, ni pesimista, tenía un personaje que decía es un opti-
El
mista compulsivo, pues ni optimista ni compulsivo”, comentó. De manera muy graciosa explicó que dejó fuera palabras del vocabulario como el que, para que y aunque, así como evitó escribir palabras con el adverbio en terminación mente. “Darle vuelta a una novela de 500 página para que no tenga ningún que, tiene sus dificultades;
Sorprende la Banda Juvenil
DBK, de Caborca, en el malecón
NOROESTE / REDACCIÓN
La Banda Juvenil DBK “Profesor Genaro A. González” sorprendió a los mazatlecos al ritmo de marchas, cumbias y clásicos de la banda sinaloense que derivó en un grandioso recital en el monumento a la Familia junto a las letras de Mazatlán, dejando agradable sensación en quienes visitaban el parador fotográfico.
Originaria de Caborca, Sonora, la ‘marching band’ llegó al sitio caminando en orden, su colocación llamó la atención entre los asistentes quienes tomaban gráficas de recuerdo, para después ser sorprendidos con el repertorio que brindaron los 66 estudiantes dirigidos por el maestro Jorge Morales y su compañero Daniel Mojica. Al ritmo de Juana la cubana abrieron las emociones y pusieron a bailar a los presen-
Los artistas brindaron un agradable concierto de música sinaloense a los turistas y locales que pasaron.
tes, para después continuar con la Cumbia Árabe, después al cambiar de ritmo los estudiantes de la Escuela Secundaria Don Bosco y del
Bachillerato Kino, interpretaron The hey song y Lucky shops “Coco”. Al grito de ¡otra… otra! el público interrumpió el mensa-
entonces le quite todos los que, ¿Cuál fue la razón?, que ustedes tendrían que estar leyendo un lenguaje que pueden leer, pero que es diferente a lo que están usando en el día a día. Tampoco use el adverbio terminado en mente, y no quise tener la trampita de manera exclusiva, me obligue a escribir de forma distinta. El punto y seguido es una versión moderna, antes se
Eso despertó el interés del escritor que se dio a la tarea de investigar de dónde provenía dicha joya.
La novela de editorial Alfaguara, comienza en Saltillo con Rubén Pablo Alcocer, detective de 54 años que relata la historia de la joya, la cual atraviesa los destinos de diversas dinastías europeas e incluye la presencia de Napoleón, la reina Victoria y hasta el conde Drácula.
Por su valor, porque no es algo que se pueda usar se dio cuenta de que venía de la corona de Rumania y es real. Después, en la novela, llega a las manos de Rubén Pablo, el protagonista, quien se niega a regresar el anticipo que le pagaron por la investigación. Está secuestrado y tiene una bolsa de plástico amarrada sobre la cabeza. Efectivamente, se encuentra en los últimos instantes de su vida, por eso él nos lleva a descubrir todo el misterio.
Firma de libros
Al final, ambos escritores estuvieron realizaron la firma de sus libros.
je de despedida del maestro Jorge Morales y en respuesta los músicos rindieron homenaje a la música sinaloense al interpretar el clásico tema El niño perdido, para después ser ovacionados con entusiasmo ante decenas de asistentes. Esta presentación en Mazatlán fue con un doble propósito: celebrar el 13 aniversario de la Banda y viajar en plan de descanso como
recompensa y estímulo a la disciplina y el compromiso con la música por parte de sus integrantes. El maestro Jorge Morales agradeció al Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán por las atenciones brindadas a la banda escolar cuyos integrantes vivieron una experiencia gratificante durante su presentación a cielo abierto y frente al mar.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva
La Banda Juvenil DBK, de Caborca, Sonora, se presenta con éxito en el malecón.
Fotos: Noroeste/Rafael Villalba
En la velada Sergio Avilés y Ana Belén López fueron comentaristas.
recinto de Casa Haas lució con un lleno total.
El también escritor y cineasta coahuilense Sergio Avilés presentó ‘Joya de la familia’.
Laura Medina, directora de la librería La Casa del Caracol, organizadora del evento con el Instituto de Cultura de Mazatlán, dio la bienvenida.
EVITAN LA DERROTA CON DRAMATISMO
El Tricolor rescató el empate 2-2 en tiempo añadido ante Camerún con gol de Kevin Álvarez; su siguiente juego será en la Nations League ante Estados Unidos. 5D
SE VIVIRÁ TODA UNA FIESTA DEPORTIVA
Lo más granado de los karatecas de Sinaloa y de varios lugares del País hoy serán parte de la edición 24 de la Copa Anual Regional de Karate-Do Noroeste. 8D
DE ÉLITE
Manchester City conquista la primera Champions League de su historia tras vencer 1-0 al Inter de Milán en Estambul; Pep Guardiola se convierte en el primer director técnico en conseguir el triplete con un mismo club. 4D y 5D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
DOMINGO 11 JUNIO/2023
SCORE
‘CIUDADANOS’
Foto: @ManCityES
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
Diablos toma la medida a sus verdugos
CIUDAD DE MÉXICO.- Después de cinco veranos en sucursales de los Piratas de Pittsburgh (.272, 27, 204), el coahuilense Fabricio Macías está de regreso en la Liga Mexicana y en gran forma, según un grueso .471 (34-16) en 8 juegos con los Leones de Yucatán.
Falta ver si el jardinero que se fue a Estados Unidos exportado por los Saraperos de Saltillo en 2017 (.318, 0, 13) llegó para mantenerse en plan estelar en la LMB. Pero a los 25 años tiene mucho que ofrecer a la organización de los Arellano Hernández.
Macías, quien fue liberado por los Piratas hace unas semanas mientras rendía para Altoona (.245, 1, 6) de AA, pertenece a los Venados de Mazatlán (.252, 1, 17) en la Liga Mexicana del Pacífico, luego de tres inviernos en Ciudad Obregón.
LAS seis impulsadas de Isaac Paredes (.264, 11, 44) contra los Rangers de Texas es marca personal en la breve trayectoria ligamayorista del sonorense y el total más alto en 2023 entre los Rays de Tampa Bay, donde ya es el líder en el importante renglón.
Desbancó al cubano mexicano Randy Arozarena (43) escalando posiciones en los departamentos ofensivos de los punteros en la división Este de la Liga Americana.
El tercera base es segundo en jonrones, detrás de Arozarena (12) y el cubano Yandy Díaz (12) y cuarto en el average que también lidera éste, promediando sobre los .300 (.309).
Paredes iría en ruta de superar sus números del año pasado cuando con sus
GRANDES LIGAS
20 cuadrangulares se metió al reducido círculo que incluye a Vinicio Castilla, Adrián González, Erubiel Durazo, Christian Villanueva y Luis Urías, con esa cosecha o más en una temporada.
UN día como hoy, el jueves 11 de junio de 1981, unas horas antes de que estalle la huelga, los Cardenales de San Luis derrotaron 2x1 a los Dodgers de Los Ángeles y al novato sensación Fernando Valenzuela (9-4, 2.45).
Valenzuela, quien después de ganar sus primeras ocho decisiones perdió cuatro de cinco, lanzó pelota de tres hits, dos carreras y 9 ponches en siete innings.
Un jonrón de George Hendrick hizo la diferencia en el primer episodio y el beisbol de Grandes Ligas volvería hasta el 10 de agosto tras un receso de 59 días.
**“Porque es el mejor juego, no importa cuán grande o pequeño seas, lo que cuenta está en el corazón”.- Ken Griffey Jr.
EN seguidillas.- El cuarto bate de los Leones de Yucatán, Art Charles, batea .171, pero con 8 jonrones y 30 impulsadas. El californiano que juega como “michoacano” es colíder en “homer runs” y segundo en remolcadas en la escuadra melenuda… Los Diablos Rojos van 5-0 en 2023 frente a los Leones, quienes los vencieron en la final sureña en 2019, 2021 y 2022… A estas alturas, casi la mitad del calendario regular, por el timón de los Bravos de León han pasado lista cuatro mánagers—Luis Mauricio Suárez, Eddie Castro, Orlando Merced y Rafael Rijo--, similar número en todo el ciclo 2022 (Eduardo Arredondo, Eddie Castro, Karim García y Suárez).
Bravos muestra poder ante Nacionales
NOROESTE/REDACCIÓN
ATLANTA._ El venezolano
Ronald Acuña Jr. y el dominicano Marcell Ozuna batearon vuelacercas de dos carreras en la segunda entrada frente a MacKenzie Gore, y los Bravos de Atlanta hilaron su séptimo triunfo, al imponerse 6-4 a los Nacionales de Washington. Tras conseguir cinco triunfos electrizantes con remontada
GRANDES LIGAS
Con grand slam de Carlos Correa, Mellizos remonta
Minnesota supera 9-4 a los Azulejos de Toronto
TORONTO._ El puertorriqueño Carlos Correa consiguió el segundo grand slam en su carrera, Max Kepler y Trevor Larnach añadieron sendos jonrones y los Mellizos de Minnesota anotaron siete veces en la octava entrada, para vencer el sábado 9-4 a los Azulejos de Toronto.
OTROS RESULTADOS
incluida, los Bravos evitaron cualquier suspenso esta vez. Tomaron la ventaja desde temprano y mejoraron a una foja de 40-24, la más destacada en la Liga Nacional, en un año en que buscan su sexto título consecutivo en el Este. Gore (3-5) hizo 39 lanzamientos en el segundo acto, durante el que Atlanta tomó una ventaja de 5-1. Por los Nacionales, el mexicano Joey Meneses se fue de 4-2.
Minnesota, que lidera la División Central de la Liga Americana con una foja de 33-32, había logrado siete carreras en sus cinco duelos previos.
Edouard Julien, recién ascendido a las mayores, se embasó tres veces, mientras que el colombiano Donovan Solano bateó tres hits. Los Mallizos ganaron por duodécima ocasión en 16 juegos en el Rogers Centre.
Minnesota ha disparado jonrón en 16 juegos consecutivos en Canadá.
El boricua Jorge López (2-2) resol-
vió la séptima entrada, permitiendo un solo hit, y los Mellizos ganaron su segundo duelo seguido, tras una racha de cinco derrotas.
Adam Cimber (0-2) cayó por segunda jornada consecutiva. Permitió seis carreras y cinco hits, en un duelo en que sacó sólo un out.
Por los Azulejos, el mexicano Alejandro Kirk de 4-0.
2D SCORE
.COM
Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
Foto: @Twins
El puertorriqueño Carlos Correa pega el segundo grand slam en su carrera, éste para ayudar a los Mellizos.
NOROESTE/REDACCIÓN Houston 6 Cleveland 4 Boston 1 NY Yanquis 3 Chicago (LN) 4 San Francisco 0 Seattle* 6 Anaheim 2 Arizona 5 Detroit 0 Miami 5 Chicago (LA) 1 Cincinnati 8 San Luis 4
San Diego 3 Colorado 2 Kansas City 1 Baltimore 6 Los Ángeles 9 Filadelfia 0 NY Mets 5 Pittsburgh 1 Oakland 2 Milwaukee 1 Texas 8 Tampa Bay 4 Washington 4 Atlanta 6 *Al cierre de edición
BOXEO
Bivol descarta pelear contra ‘Canelo’ Álvarez
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ Primero se descartó el combate entre Saúl “Canelo” Álvarez y David Benavidez, y ahora fue Dmitry Bivol quien aseguró que no habrá revancha con el mexicano, porque ni siquiera se han sentado sus equipos a hablar de esta opción.
Incluso, el Campeón Semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) fue claro, por lo que descartó en septiembre volver a enfrentarlo.
De hecho, se ha filtrado que Saúl ya tiene rival para su reyerta del Día de la Independencia, un oponente que no le ofrecerá mayor resistencia, como pasó apenas el último 6 de mayo con John Ryder.
“Canelo” ha arrojado el nombre de Bivol como una cortina de humo para mostrarles a los fanáticos que quiere vengar su derrota de hace un año, pero en realidad peleará contra Édgar Berlanga. Podría decirse que Berlanga es un gran paso por debajo de la última pelea de Álvarez contra John Ryder, y es dinero fácil.
Por su parte, Dmitry se concentrará en preparar la batalla por el título indiscutible de las 175 libras con el dueño de los cinturones de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Artur Beterbiev.
Es campeona en Francia
NOROESTE/REDACCIÓN
PARÍS._ Iga Swiatek llegó al Abierto de Francia de este año con un título y su ranking número 1 para defender. El sábado salió de París con ambos intactos.
Lo que parecía una victoria rutinaria al principio para Swiatek fue todo menos un viaje sin problemas hacia su último título. Contra la checa Karolina Muchova, Swiatek ganó nueve de los primeros 11 juegos antes de que su oponente protagonizara una remontada notable para empujar el partido a un tercer set.
Fue un encuentro salvaje y emocionante que contó con una docena de quiebres de servicio y, a como se acercaban a las tres horas, era imposible saber quién ganaría.
Pero al final, después de que Muchova cometiera una doble falta en un punto de partido, Swiatek se aferró a la victoria por 6-2, 5-7, 6-4.
Y así, Swiatek defendió su título en Roland Garros, ganando su tercero en cuatro años y el cuarto Grand Slam en general.
Incluso en la victoria, Swiatek se caracterizó por su modestia cuando se volvió para dirigirse al palco de su entrenador.
“Perdón por ser un dolor de cabeza…”, dijo durante la entrega del trofeo. “Trataré de hacerlo mejor. Estoy muy feliz de que podamos sentirnos satisfechos ahora y
ROLAND GARROS
Iga Swiatek supera a Karolina Muchova para ganar la rama femenil del Roland
una de sus primeras cuatro finales de Grand Slam y la más joven desde Seles en ganar títulos consecutivos
en el Abierto de Francia. También es la más joven en ganar un cuarto título de Grand Slam desde que Serena Williams ganó el US Open de 2002.
Mexicano Rodrigo Pacheco se corona en la juvenil de dobles
NOROESTE/REDACCIÓN
PARÍS._ El mexicano Rodrigo Pacheco Méndez y el moscovita Yaroslav Demin se coronaron campeones del torneo de Dobles Juvenil de Roland Garros.
La dupla mexicana-europea venció por parciales de 6-2, 6-3 en la gran final a los italianos Lorenzo Sciahbasi y Gabriele Vulpitta, en un partido que duró 59 minutos.
Es el primer título de Grand Slam para el joven mexicano, quien es la más grande promesa
del tenis mexicano de los últimos años, pues a sus 18 años está convertido en el mejor tenista juvenil del mundo.
El último tenista mexicano en conseguir este título fue Enrique Abaroa en 1991.
Pacheco y Demin habían avanzado a la final tras derrotar por 6-2, 6-4, en la ronda de semis, a la dupla alemana integrada por David Fix y Marc Majdandzic.
Mientras que en cuartos de final sometieron al binomio estadounidense sembrado sexto, de Learner Tien y Cooper Williams, por 6-4, 4-6, (10-4).
Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Foto: @rolandgarros TENIS
Yaroslav Demin y Rodrigo Pacheco ganan Roland Garros.
Foto: @WTA
El ruso Dmitry Bivol ya no piensa en el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez.
Foto: Cortesía
PARA HOY FINAL VARONIL Novak Djokovic vs. Casper Ruud 5:30 Horas
FUTBOL
Manchester City conquista su primera Champions League
NOROESTE/REDACCIÓN
ESTAMBUL._ El Manchester City conquistó su primera UEFA Champions League tras superar al Inter de Milán en la final del Estadio Olímpico Atatürk, en un partido que desniveló el español Rodri Hernández en la segunda mitad.
De la mano del técnico español Pep Guardiola, el Manchester City logra el triplete en la campaña, al ganar además el campeonato de la Premier League y la FA Cup.
El Inter vendió cara la derrota y tuvo oportunidades de empatar el encuentro, pero entre fallos y las buenas atajadas del portero del City, Ederson, se quedó en la orilla de ganar su segunda Champions.
Al minuto 68, la paciencia de Manchester City fue premiada gracias a un desborde de Bernardo Silva, que envió un centro atrás, y desvío de por medio, el volante español Rodri aprovechó la pelota suelta para sacar un preciso remate al palo izquierdo de Onana.
Dos minutos después, el Inter se perdió la gran oportunidad de empatar el encuentro en una jugada de carambola que acabó en un doble remate de Dimarco. El primero golpeó en el larguero. En el rechace, lo volvió a intentar el del Inter, pero Lukaku se encontraba justo entre él y el arco.
Phil Foden se perdió el segundo del Manchester City al 77’. Jugadón espectacular del jugador inglés, que se deshizo de varias marcas para plantarse en el mano a mano. Sin embargo, su disparo lo desbarató Onana.
Inter tuvo otra gran oportunidad al 88’. Bellanova apareció para enviar un centro desde la derecha, Gosens la bajó al área chica y le quedó a Lukaku para cabecear con el arco casi libre. Sin embargo, el arquero brasileño Ederson demostró reflejos increíbles para contener ese cabezazo a quemarropa y salvar a Manchester City.
Al 90+5’, de nuevo el Inter tuvo para empatar, pero Ederson sacó el remate de cabeza. No hubo más, el árbitro dio el silbatazo final que decretó la coronación del Manchester City por primera vez. El cielo de Estambul, ya cerrado, aclaró en homenaje al cuadro ‘sky blue’.
Con anotación de Rodri, Manchester City derrota por la mínima diferencia de 1-0 al Inter de Milán en la final del torneo europeo
Primer tiempo
El Inter comenzó de forma valiente, mordiendo y sorprendiendo en la salida de balón del Manchester City. Así generó un par de opciones, entre ellas provocando errores de Ederson con el esférico.
Sin embargo, con el paso de los minutos los Skyblues fueron creciendo, hasta rozar en dos ocasiones el primer gol. El primero estuvo en botas de Bernardo Silva, pero su disparo rozó la cruceta. El segundo lo tuvo Erling Haaland, en su caso, el zurdazo lo repelió Onana.
Los Citizens perdieron a uno de sus jugadores estrellas. Kevin De Bruyne pidió el cambio a los 35 minutos de juego.
Tras una acción ofensiva en la que el
¿QUÉ EQUIPOS HAN GANADO EL TRIPLETE?
1966/67: Celtic*
1971/72: Ajax
1987/88: PSV Eindhoven
1998/99: Manchester United
2008/09: Barcelona
2009/10: Inter de Milán
2012/13: Bayern
2014/15: Barcelona
2019/20: Bayern
2022/23: Manchester City
*También ganó la Copa de la Liga escocesa
‘17’ remató y su disparo fue contenido por Onana, el volante se tiró al piso y fue atendido por los médicos. Trató de
quedarse en campo y probó, pero finalmente pidió el cambio por una molestia muscular. En su lugar entró Phil Foden.
4D SCORE
Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Manchester City doblegó al Inter de Milán para levantar la primera “orejona” de su historia.
Fotos: @ManCityES
Rodri celebra la anotación que representó la coronación.
Erling Haaland marcó 12 goles en esta temporada de la Champions.
Haaland es el máximo goleador
Erling Haaland ha terminado como máximo goleador de la UEFA Champions Leauge 2022/23 con 12 goles, cuatro más que su más directo perseguidor, Mohamed Salah.
El delantero noruego marcó cinco goles en la fase de grupos y dobló su cuenta de la temporada al convertirse en el tercer jugador que marca cinco tantos en un partido de la Champions League en la vuelta de octavos para liderar al Manchester City a cuartos de final.
También marcó en los dos partidos de cuartos de final contra el Bayern Múnich y, aunque fueron sus últimos goles en la competición, resultaron suficientes para que Haaland se llevara el premio.
El delantero de 22 años aventajó en cuatro goles a Salah, cuyo Liverpool quedó eliminado en octavos de final, y en siete a los también eliminados Kylian Mbappé y Vinícius Júnior.
MÁXIMOS GOLEADORES 2022-23
GOLES JUGADOR
12 Erling Haaland (Man City)
8 Mohamed Salah (Liverpool)
7 Vinícius Júnior (Real Madrid)
7 Kylian Mbappé (PSG)
6 João Mário (Benfica)
5 Olivier Giroud (Milán)
5 Robert Lewandowski (Barcelona)
5 Victor Osimhen (Nápoles)
5 Rodrygo (Real Madrid)
5 Rafa Silva (Benfica)
5 Mehdi Taremi (Porto)
El Tricolor evita la derrota ante Camerún
NOROESTE/REDACCIÓN
SAN DIEGO._ Con gol en el tiempo agregado de Kevin Álvarez, la Selección Mexicana empató 2-2 ante Camerún, en su último partido previo a las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf, celebrado en el estadio Snapdragon de San Diego.
La escuadra tricolor tuvo un cambio de último momento en su once inicial, ya que Carlos Acevedo se lesionó en el calentamiento y su lugar en la portería fue ocupado por Luis Malagón, que a la postre cometió un grosero error que costó un gol.
El cuadro africano empezó a ser protagonista del juego, pues aunque tuvo algunos errores puntuales, poco a poco metió presión a un cuadro azteca falto de ideas y que le cuesta mucho trabajo lograr buenas jugadas colectivas.
Los africanos se fueron al frente al minuto 36 con tanto de Bryan Mbeumo, quien hizo un remate con la derecha que Israel Reyes le desvió ligeramente a Malagón y el arquero mexicano quedó sin posibilidades.
Al minuto 45, Israel Reyes dio el empate a México. El balón quedó a la deriva luego de una serie de rebotes y Reyes la prendió de pierna derecha para empatar el marcador.
Para la segunda mitad vino una debacle importante de México, pues con un error monumental de Malagón vio cómo el partido se le iba a complicar, con las críticas evidentes que se darán por la falta de juego.
Camerún volvió a tomar la ventaja al 60’ cuando Malagón cometió un error de principiante y se le escurrió el balón para que Toko Ekambi lo aprovechara para poner el 2-1.
En el 90+4’, Kevin Álvarez puso el 2-2 con un disparo cruzado y por abajo, imposible para el guardameta camerunés.
México ahora se enfocará en las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf, que disputará el próximo 15 de junio ante Estados Unidos en Las Vegas.
La Selección Mexicana ya está completa de cara a Nations League
La Selección Nacional de México ya está completa de cara a lo juegos de la Liga de las Naciones de Concacaf y la Copa Oro, por lo que Diego Cocca tendrá cuatro días para preparar el juego de Semifinales frente a Estados Unidos que se disputará en Las Vegas.
2 2 MÉXICO CAMERÚN
GOLES
0-1 / 36’ Bryan Mbeumo (Camerún)
1-1 / 45’ Israel Reyes (México)
1-2 / 60’ Toko Ekambi (Camerún)
2-2 / 90+4’ Kevin Álvarez (México)
PRÓXIMO JUEGO
Semifinales de la Nations League Jueves 15 de junio Estados Unidos vs. México 19:00 Horas
El primero en llegar fue Guillermo Ochoa, el capitán de la Selección Mexicana puso el ejemplo llegando un día antes a la concentración que realiza el Tricolor en la ciudad de San Diego, California.
A lo largo de este sábado el resto de los jugadores que están en Europa, además de Alexis Vega de Chivas y Sebastián Córdova de Tigres, arribaron a la concentración y estuvieron presentes en el estadio durante el duelo amistoso contra Camerún en el Snapdragon.
Hay que recordar que de los 33 elementos que dispuso Cocca para los amistosos y los torneos, 10 jugadores estarán rompiendo la concentración este domingo para volver a sus respectivos clubes.
Con la llegada de estos futbolistas como Edson Álvarez, Santiago Giménez, Gerardo Arteaga, César Montes, Johan Vásquez,
Orbelín Pineda, entre otros, el estratega tendrá hasta el próximo miércoles para detallar el partido de Semifinales contra Estados Unidos en la Nations League.
Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM FUTBOL
La Selección Mexicana de futbol pasó por algunos problemas, pero aún así evitó la derrota ante Camerún.
Fotos: @miseleccionmx
Kevin Álvarez fue el autor del gol del dramático empate.
El combinado africano fue un duro sinodal para México.
Viven intensa jornada
El tenista Lucca Becerra derrotó 8-1 a Diego Enrique Medrano, en la categoría 1416 años varonil de la Copa de Tenis Amstel Ultra “Profesor José Cruz 2023”, en la Casa Club El Cid. Este domingo 11 de junio se juegan las rondas de semifinales y finales de este tradicional torneo.
Becerra sumó un importante resultado en sus posibilidades con la victoria.
Heiman Russek se impuso en la misma categoría 8-6 a Santiago Chicuate, Jerónimo Velazco dobló 83 a Ferrán García.
Singles C
El experimentado Jorge Aviña sacó victoria 8-3 a Felipe Sahagún, en la modalidad de Singles C. Miguel Chávez hizo lo propio 8-1 sobre Cristóbal Tostado, Jorge Medrano venció por 8-1 a Raúl Lizárraga, Francisco Sandoval 8-4 a Humberto Quevedo.
En otro encuentro, Paúl Alonso doblegó 8-3 a Ricardo Morales, Maximiliano Nava 8-5 a Delfino Torres.
Singles D
José Luis Arrenquín superó 8-5 a Marco Antonio Ávila, André Castro
Este domingo saldrán los campeones de la Copa de Tenis Amstel Ultra ‘Profesor José Cruz 2023’, que se disputa en las canchas de la Casa Club El Cid
BALONCESTO Piratas Basketball debuta con triunfo en Cibapac 2023
SAN JOSÉ DEL CABO._ La presentación de Piratas Basketball Mazatlán en el Cibapac 2023 fue exitosa.
El nuevo equipo mazatleco debutó en la presente temporada 2023 del Circuito de Baloncesto del Pacífico (Cibapac) y lo hizo con victoria en calidad de visitante 71-66 sobre Choyeros de San José del Cabo, en el gimnasio Fernando Cota Sandez.
Buenos partidos hubo en la penúltima jornada de la Copa de Tenis Amstel Ultra ‘Profesor José Cruz 2023’.
8-4 a Víctor Maldonado.
Dobles BC
La dupla de Armando Martínez y Diego Martínez venció en Dobles BC a Óscar Domínguez Jr. y Jorge Sánchez.
Finales
Las acciones de finales dan comienzo este domingo 11 de junio desde las 9:00 horas. Las finales Singles C y D están pactadas a las 9:30 horas.
BOXEO Vuelven las emociones del box este 30 de junio
Con el regreso del invicto local, Jesús “Veneno” Aréchiga, el próximo 30 de este mes en la cancha Germán Evers se llevará a cabo la velada “Pasos de Campeón 3”.
Bajo la promoción de Zápari Boxing, a finales de este mes vuelven al ring los pugilistas de esta empresa y más prospectos locales.
La cartelera del deporte de los puños la anunció Jesús Zápari, director de Zápari Boxing, junto con el entrenador Héctor Zápari y la presencia de los protagonistas de esa noche.
“Veneno” (19-0) expondrá su invicto en la estelar a 10 rounds en
Super Gallo ante Mario “Triturador” Díaz, originario de Aguascalientes y que ostenta un récord de 24-5.
José Ángel “Chinito” Amaro (6-01) va de respaldo de la pelea estrella en peso Ligero a 6 asaltos para enfrentar al mochitense Miguel Arredondo (6-2).
Como evento especial, Héctor Astorga (5-1-2), de Los Mochis, chocará ante el hidrocálido Francisco Vital (4-1), en peso Ligero a 6 rounds.
El invicto local Juan “Feroz” Estrada (5-0) verá acción esa noche a 4 episodios ante un rival por definir en los próximos días, mismo caso del escuinapense Alan Contreras (3-1), quien subirá en peso Super Ligero frente a pugilista por confirmar.
Este fin de semana continúa el cuadro bucanero de gira al medirse a Guaycuras de La Paz y Pelícanos de Cabo San Lucas.
La coach mazatleca Julieta López de la Peña también tuvo su debut afortunado.
PEDESTRE Festejarán el Día de la Libertad de Expresión
Todo se encuentra listo para que este domingo 11 de junio nuevamente el Día de la Libertad de Expresión se celebre con la tradicional Carrera “Saúl Guevara Nava”, que tendrá lugar en el Paseo Olas Altas.
La cita es a partir de las 7:00 horas del Monumento al Venadito a la Mujer Mazatleca.
La fiesta para todos los periodistas repartirá una bolsa de más de 21 mil 700 pesos en las categorías Libre (hasta 29 años 11 meses), Sub Máster (30 años 11 meses), Máster (40 años 11 meses), Golden (50 años 11 meses), Novatos (Libre) y Femenil única.
6D SCORE Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
La velada está bajo la promoción de Zápari Boxing.
Foto: Noroeste/Rafael Villalba
Foto: Cortesía Piratas Basketball
TENIS
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
RAFAEL MORENO
RAFAEL MORENO
RAFAEL MORENO
RAFAEL MORENO
Mazatlán FC cierra semana con triunfo ante la Sub 23
Apertura 2023
NOROESTE/REDACCIÓN
Mazatlán FC continúa con su preparación rumbo al torneo Apertura 2023 de la Liga MX, por ello este sábado por la mañana sostuvo su segundo compromiso amistoso de pretemporada, ante la filial Sub 23.
El encuentro constó de dos tiempos de 40 minutos en el que los Cañoneros mayores se impusieron por marcador de cuatro goles a cero.
Los anotadores del juego fueron Raúl Camacho con dos anotaciones, Roberto Meraz y Nicolás Benedetti.
Ahora los Cañoneros tendrán un día descanso y el lunes seguirán con los trabajos de pretemporada.
El próximo compromiso amistoso de los morados será ante Santos Laguna, el próximo sábado 17 de junio.
Oficial: Culichi Alan Medina es nuevo refuerzo Cañonero
Mazatlán FC dio a conocer que llegó a un acuerdo con el Club América por el mediocampista Alan Medina, quien se incorpora a préstamo al plantel cañonero para el Apertura 2023 de la Liga MX. Medina cuenta con 25 años de edad y es originario de Culiacán, Sinaloa.
Ha jugado un total de 100 partidos en Primera División vistiendo las camisas de los equipos Toluca, Necaxa, Águilas del América y Juárez, equipo del que llega procedente a los Cañoneros.
En su carrera Alan Medina ha disputado dos ediciones de la Liga de Campeones de Concacaf, además de varias convocatorias en las categorías juveniles de la Selección Nacional de México.
Medina jugó 30 partidos en su paso con los Bravos de Juárez. Marcó seis goles y dio dos asistencias.
Con las Águilas apenas jugó siete partidos en 2021 y luego fue cedido a Necaxa, Juárez y ahora los Cañoneros. Es canterano de Toluca en donde deslumbró, pero no se ha podido mantener en un buen nivel.
También confirman a Luis Amarilla
Mazatlán FC sigue reforzándose de
cara al inicio del torneo Apertura 2023 de la Liga MX, por lo que incorporó a sus filas al delantero paraguayo Luis Amarilla.
Luis nació el 25 de agosto en Areguá, Paraguay, cuenta con 27 años de edad y llega procedente del Minnesota United FC, de la MLS. Según el periodista César Luis Merlo, firmó por cuatro años con los Cañoneros.
Amarilla cuenta con más de 50 goles en más de 160 partidos en equipos como Club Libertad y Sol de América, de su país, Vélez Sarsfield de Argentina, CD Universidad Católica, equipo en el que se proclamó campeón goleador de la Liga Ecuatoriana en 2019, en 2021 también se coronó campeón de la Supercopa en el equipo Liga Universitaria Deportiva de Quito, en Ecuador.
También ha portado los colores de su Selección Nacional con la categoría Sub 20 en el año 2015 y con la Selección Mayor en el 2021.
Domingo 11
de 2023.
SCORE 7D NOROESTE .COM LIGA MX
de junio
Mazatlán, Sinaloa
Los Cañoneros vencen 4-0 a su equipo juvenil, en su segundo encuentro de pretemporada de cara al
Fotos: Cortesía Mazatlán FC
Mazatlán FC reanudará el lunes su pretemporada, de cara a su siguiente encuentro de pretemporada.
Alan Medina (izquierda) se viste de morado.
El paraguayo Luis Amarilla se une a los Cañoneros.
Lo más granado de los artemarcialistas de Sinaloa, selección del estado y de varios lugares del País serán parte este domingo de la edición 24 de la Copa Anual Regional de Karate-Do Noroeste, en las instalaciones de la Unidad Deportiva Benito Juárez.
La ceremonia de inauguración está pactada este domingo 11 de junio a las 10:00 horas y enseguida se viene toda la actividad de esta disciplina desde la categoría Infantil hasta Adultos en todas sus cintas, dentro de las modalidades de Kata y Kumite.
El comité organizador encabezado por Grupo Editorial Noroeste y por la familia de Karate Moreno estima una asistencia arriba de los 450 participantes provenientes de más de 30 escuelas foráneas y de la localidad.
La copa servirá de marco de los festejos del 50 aniversario de fundación de esta casa editorial.
Se contará con gran parte de la Selección Estatal de Karate, debido a que el evento le servirá de fogueo para
Recibe Copa Noroeste a lo mejor de la región
Hoy, más de 450 participantes competirán en la edición 24 del tradicional evento, en la Unidad Deportiva Benito Juárez
próximos compromisos, entre los que destacan los Juegos Nacionales Conade 2023.
Los hermanos Hiroto y Hayato Yoshii Mizukami verán acción este domingo.
Habrá de premiación medallas para todos los inscritos hasta los 10 años de edad, de ahí en adelante a los tres primeros lugares de cada rama tanto en Kata como en Kumite. De igual manera se entregarán trofeos a la delegación más numerosa foránea y también local.
ESCUELAS PARTICIPANTES DE MAZATLÁN
Dojo Unidad Deportiva Benito Juárez, sensei Alma Rosa Bautista Vázquez
Dojo CIDS DIF Infonavit Playas, sensei Alma Rosa Bautista Vázquez
Dojo Centro de Alto Rendimiento UDBJ, sensei Jesús Moreno Salas
Dojo Imdem Real Pacífico, sensei Gerardo Alexis García López
Dojo Oshi Shinobu, sensei Luis Guillermo Hernández Lizárraga
Dojo Centro de Karate Tradicional Shito Ryu, sensei Rosalío Ríos Peña
Dojo Castillo, senpai Lesly Adilene Rochín Tostado
Dojo UAS Villa Unión, sensei Alonso López Valdez
Dojo Tierra y Libertad, sensei Jael Alfonso
López Vidal
Dojo Grupo Alerta Shito Ryu Team Silva, sensei Miguel Silva
ESCUELAS PARTICIPANTES FORÁNEAS
TEPIC, NAYARIT
Dojo Academia de Campeones, sensei Óscar Daniel Carrillo Mercado
Dojo Academia de Alta Competencia, sensei Jerónimo Carrillo Preciado AHOME
Más de 30 escuelas de karate estarán presentes, en la edición 24 de la Copa Anual Regional de Karate-Do Noroeste.
Dojo Sakura Kai, sensei José Luis López Campos
Dojo Irazoqui Karate Club, sensei Antonio Irazoqui Ruiz
Dojo Koshin Kai Bojórquez, sensei Luis Alberto Bojórquez Carlón
Dojo Shito Ryu 5 de Mayo, sensei Luis Enrique Meza Ibarra
ANGOSTURA
Dojo BOAH Angostura, sensei Hecmar Bojórquez Aispuro
CULIACÁN
Dojo Hoku Shin Kai UAS, sensei César Adrián Ramírez López
Dojo Kokishin, sensei Héctor Bojórquez
Dojo Polideportivo Altum, sensei Cecilia
Karlet Aguirre Sauceda
Dojo Shindokan Polideportivo Valle Alto, sensei Javier Ernesto Zepeda
Dojo Shindokan Reishi Kai, sensei Édgar
Sánchez
Dojo Yoshironaga, sensei Yoshira Bojórquez
Dojo Hoku Do Kai Shindo Kan, sensei Pedro Pineda
Dojo Shindokan Parque 87, sensei Luis David Zamudio Rodríguez
Dojo Polideportivo UAS, sensei Juan de Dios Jacobo Solís
ELDORADO
Dojo Shindokan UAS Eldorado, sensei Humberto Armenta Márquez
SAN IGNACIO
Dojo Piaxtla de Abajo, sensei José Omar Rochín
8D SCORE Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
KARATE
RAFAEL MORENO
Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Domingo 11 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa