BELEM ANGULO
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, presentó ante el Consejo Universitario su segundo Informe de Labores, en el que destacó un avance del 75 por ciento de metas a cumplir en su administración.
Mientras transcurría el evento se registró el ataque con navaja a un guardia de la universidad por parte de un presunto manifestante identificado como también empleado de la UAS. El guardia fue trasladado al Hospital Civil de Culiacán y el agresor fue detenido por policías municipales.
Minutos después, vigilantes de la Universidad agredieron físicamente a un periodista del semanario Ríodoce, a quién le sustrajeron su celular, le borraron archivos y rompieron. A pesar de estos incidentes, el informe no se vio interrumpido.
“Justo a la mitad del camino, hemos superado el 75 por ciento de las metas planteadas en el Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025, lo que nos impulsa a replantear objetivos e ir por más resultados”, estableció Madueña Molina en su discurso. El Rector de la UAS se acompañó en la mesa del presidium de José Aguirre Vazquez en representación de la ANUIES, Gerardo Alapizco Castro Secretario General del Consejo Universitario y el Coordinador de Proyectos Especiales de la Secretaría de Educación Pública Federal Ramón Cárdenas Villarreal.
Cabe destacar que no asistió el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya, y tampoco representantes de las secretarías estatales tales como Educación o la Secretaría General de Gobierno.
En su discurso, Madueña Molina celebró la consolidación de la universidad por su reciente 150 aniversario. “Por diversas razones el año 2023 ha tenido un significado muy especial para nuestra institución. El pasado 5 de mayo la comunidad rosalina se vistió de fiesta para festejar el aniversario 150 de la fundación de Eliseo Rosales, un centro educativo inaugurado en Mazatlán que con el paso de los años se ha expandido por toda la geografía sinaloense cubriendo todas las áreas del saber humano”, señaló Madueña Molina.
“Han sido 15 décadas de trabajo arduo, donde la visión de 42 rectores ha marcado la pauta del devenir universitario, donde diversas opiniones han convivido para conformar la pluralidad que hoy nos distingue. En este siglo y medio de historia la autonomía universitaria ha sido nuestro valor más preciado y a diferentes generaciones y liderazgos les ha correspondido defenderla con amor y valentía, con sudor e inteligencia, e incluso con su sangre arriesgando su propia vida o poniendo en riesgo su libertad”.
Así mismo expuso que la UAS es la única institución autónoma estatal que garantiza en México la cobertura total de la demanda educativa.
“La Universidad Autónoma de Sinaloa es hoy por hoy la máxima casa de estudios de Sinaloa. Es la máxima casa de estudios por ser la más grande del estado y la de mayor tradición, por brindar cobijo a todas las mentes y espíritus que deseen crecer en el conocimiento”, dijo.
“Hemos dado cobertura a todas y todos los jóvenes que han solicitado ingreso a nuestras aulas, dando cumplimiento al principio de universalidad contemplado en la ley general de educación superior. Estamos convencidos de que en Sinaloa nadie debe quedarse sin oportunidades de una educación media superior y superior de calidad”.
Madueña Molina celebró que en las UAS se evalúa constantemente el contenido académico para acreditar sus programas educativos.
“Todos los días se evalúa uno o dos programas educativos, lo que nos ha posicionado como la universidad que más licenciaturas acredita en todo México. Las acreditaciones no se compran, se logran con el esfuerzo de toda la comunidad y de sus unidades académicas”, expuso.
Por otra parte Madueña
Molina habló de las gestiones realizadas por la autoridad universitaria para detener la nueva Ley General de Educación Superior, la cual dota de facultades al Congreso local para convocar a reformar la Ley Orgánica de las universidades autónomas.
Segundo Informe de Labores Rinden informe entre agresiones en la UAS
Mientras Jesús Madueña Molina ofrecía un balance de su segundo año de gestión al frente de la UAS, un trabajador universitario resultó herido y un periodista fue agredido por personal de la Universidad.
“Aún en esta coyuntura de persecución política, las y los universitarios de toda la entidad nos hemos mantenido concentrados en nuestras misiones, cumpliendo cabalmente nuestro compromiso con la juventud y con su futuro, misiones de las que nunca habremos de distraernos, por ello hoy tenemos un ánimo renovado”. Jesús Madueña Molina Rector de la Universidad
Necesario, un cambio de timón en la UAS: Guerra Liera
Culiacán 1B
Ahora somos los perseguidos después serán ustedes: Cuén 1B Somos una familia limpia, dice Cuén ante investigaciones 2B Rocha Moya, el gran ausente en el Informe 2B
Que responda UAS por agresiones: Diputado 3B
Exige Madrid una investigación a fondo 3B
Se van legisladores del PAS al informe 3B
DURANTE INFORME
Sufre periodista de Ríodoce agresión
BELEM ANGULO Un periodista del semanario Ríodoce fue agredido, amenazado y llevado a la salida por personal de seguridad y otras personas no identificadas en el Campus Buelna, sede en estos momentos del Segundo Informe del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Noroeste grabó un video en el que se ve como el periodista es amedrentado y llevado a la salida, al tiempo que los agresores le cuestionan que por qué hacía grabaciones en video.
El periodista de manera general el movimiento al interior del Campus Rafael Buelna. Mientras ejercía su trabajo fue abordado por los mismos guardias de la UAS y acusado de grabar sin permiso al interior de las instalaciones.
“Soy prensa”, se defendió y mostró sus credenciales.
“A finales del 2022 en el marco del supuesto Parlamento Abierto que convocó el Congreso del Estado para llevar a cabo la homologación de la Ley General de Educación Superior nuestra universidad siempre estuvo presente de principio a fin. En dicha ley local se agregaron párrafos que nunca fueron debatidos públicamente”, mencionó.
“La ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa viola el principio de autonomía universitaria contradiciendo lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la propia ley general de educación superior”. Entre las acciones que la UAS ha realizado contra la Ley de Educación Superior se destacan reuniones con la comunidad universitaria y empresarios
“Seguiremos insistiendo en una auténtica armonización de la Ley General, para que los diferentes niveles de gobierno, los poderes del estado y la universidad podamos trabajar unidos”, puntualizó.
“Cuando la cohesión de una comunidad como la nuestra es plena, no habrá interés o imposición externa que logre dividirla, cuando la Autonomía Universitaria es la causa que nos une, no habrá presión que pueda doblegarnos”.
“Aún en esta coyuntura de persecución política, las y los universitarios de toda la entidad nos hemos mantenido concentrados en nuestras misiones, cumpliendo cabalmente nuestro compromiso con la juventud y con su futuro, misiones de las que nunca habremos de distraernos, por ello hoy tenemos un ánimo renovado”, expresó Madueña Molina.
Pero los guardias de la UAS le quitaron su celular y se lo rompieron, acusando que el periodista pertenecía a un grupo opositor a la autoridad universitaria. “De seguro vienes armado”, le gritaron los trabajadores universitarios. La agresión quedó registrada en video y terminó con la intervención de personal de Rectoría, quién le aclaró a los vigilantes que a quién agredían era un periodista.
Agreden con arma blanca a un guardia También un grupo de manifestantes que portaban uniforme de la UAS y que se proponía acceder al evento para protestar en contra de la autoridad universitaria fue enfrentado por los guardias de la universidad, todos compañeros de institución. Los guardias buscaron impedir la entrada de los manifestantes, y los ánimos se
elevaron hasta los golpes.
En segundos el grupo de guardias de la UAS superaba al de los manifestantes.
Ahí, al lado de una patrulla de Tránsito Municipal, que vigilaba la circulación por el evento universitario, uno de los manifestantes atacó al guardia con una navaja.
“¿Murió?”, preguntó alguien. “No”, se le respondió, “Pero está internado”. El atacante fue aprehendido por elementos de seguridad. Las agresiones mientras se rendía el informe Culiacán 8B
UNIVERSIDAD Dice Madueña que desconoce sobre denuncias en su contra
HUMBERTO QUINTERO
Jesús Madueña Molina aseguró desconocer acerca de las ya nueve denuncias presentadas por parte de la UIPE y agregó solo enterarse de estas a través de medios de comunicación. “Nada, ya saben que nada de eso, nos enteramos por los medios, parece que Noroeste y Espejo tienen la exclusiva de la Fiscalía y la UIPE porque son los que se enteran, nosotros no tenemos ninguna notificación hasta este momento, de nada”, declaró Madueña Molina. “(Sobre cuántas denuncias suma) Pues no sé, como te digo, nosotros no tenemos ninguna notificación, si tu me preguntas ahorita pues yo te diría que ninguna”, expresó.
“El problema es que todo lo hacen a través de los medios, pues es mediático... yo desconozco, porque inclusive se ha mandado a investigar, en el sistema de la Fiscalía no hay nada, todo lo están manejando de manera, no sé por qué, oculta”, sostuvo el Rector. De la misma manera, mencionó que han solicitado los expedientes correspondientes, y les han dicho que no hay nada.
El Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, a su llegada al recinto donde ofreció su Segundo Informe de Lablores.
También Guerra Liera desconoce denuncias de la UIPE Juan Eulogio Guerra Liera, ex Rector de la UAS, indicó desconocer sobre las denuncias de la UIPE en contra de funcionarios de la Universidad por compras irregulares. “Me he enterado por los medios de que se han interpuesto denuncias donde estamos involucrados en esa denuncia funcionarios actuales y ex funcionarios, yo voy a esperar a que eso se nos notifique, confío en que se hará justicia, que eso se va a esclarecer, en lo personal no hay un temor de estar en
algo ilícito”, declaró Guerra Liera.
“(Sobre compras irregulares) Creo que si hay algo que aclarar, debe de aclararse... Hay que mostrar que no hay ningún problema”, agregó el ex Rector de la UAS.
Asimismo, expresó confiar en que las autoridades aclaren todo, además de que él solo tuvo un exceso de responsabilidad por gestionar y garantizar salarios de trabajadores.
“Yo estaré esperando si hay alguna notificación, la voy a atender con asesoría, y hay confianza en las instancias que imparten justicia en Sinaloa”, expuso.
VIERNES 9 DE JUNIO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18393 $20.00 NOROESTE.COM Año L
Jesúa Madueña Molina rinde su Segundo Informe de Labores, mientras afuera del recinto se suscitan dos hechos violentos.
Foto: Noroeste / Roberto Armenta
Foto: Noroeste Roberto Armenta
Un video registró la agresión al periodista de Ríodoce por parte de personal de seguridad de la UAS.
Foto: Noroeste
MÉXICO._ María Magdalena Malpica Cervantes, titular del Juzgado Noveno de lo Civil de Proceso Escrito del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, determinó que la Ministra Yasmín Esquivel Mossa no plagió la tesis de Licenciatura presentada en 1987 en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Así lo aseguraron los abogados de la Ministra, quienes presentaron, dentro del juicio 275/2023 en materia civil, dictámenes en materia de documentoscopía, grafoscopía, análisis de lingüística y hermenéutica, línea del tiempo, entre otras, con los que supuestamente lograron acreditar la autoría de la tesis de Licenciatura.
La resolución de Malpica Cervantes indica que tras un proceso judicial basado en Derechos de Autor, en el que se valoraron y desahogaron dichas pruebas, se obtuvo sentencia firme que concluyó que Esquivel Mossa es la supuesta autora de la tesis
“Inoperancia de los Sindicatos de los Trabajadores de Confianza del Artículo 123, Apartado A”.
Según la jueza, se acreditó que la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación era la legítima titular de los derechos morales y patrimoniales de su tesis de Licenciatura y que el proceso ante el Comité Universitario de Ética, de la UNAM, debía quedar sin materia.
El abogado Alejandro Romano Rascón precisó que Édgar Ulises Báez Gutiérrez, quien presentó un año antes la misma tesis de Licenciatura, no compareció en tiempo en el juicio civil para defender sus derechos, ni impugnó la sentencia emitida el 17 de mayo, por lo que la resolución judicial quedó “firme”.
“Se presentó a nombre de Yasmín Esquivel Mossa una demanda ante el juez competente en materia civil, al que se le solicitó la declaración judicial de que nuestra representada es la autora de la tesis, lo anterior con apoyo en las pruebas ofrecidas en la adecuada interpretación de la Ley Federal del Derecho de Autor que es precisamente la aplicable a este tipo de casos”, explicó Romano Rascón.
El litigante también indicó, durante una conferencia de prensa, que dicha sentencia se iba a incluir como prueba ante el CUÉTICA de la UNAM. “Desde diciembre pasado ha venido afectando el honor y la imagen de la Ministra“, dijo Romano Rascón.
“Es una sentencia ejecutoriada y ello ya implica que no existe posibilidad de echar abajo lo que se ha resuelto judicialmente de manera definitiva y firme. ¿Cuál es el efecto de esto en torno al asunto que está llevando? Lo hemos sostenido muchas veces, lo saben ustedes, sin competencia una instancia universitaria que no tiene facultades para resolver este tipo de casos”, señaló, por su parte, el abogado Eduardo Andrade Sánchez, supuesto experto en legislación universitaria, quien dijo que el procedimiento ante el CUÉTICA de la UNAM quedó sin materia.
A la conferencia de prensa también asistió José Monroy Zorrivas, ex consejero universitario, quien aclaró que Esquivel Mossa únicamente “se defendió de la arbitrariedad” de las autoridades de la UNAM. “La Ministra ha resistido, porque tiene la convicción de que la verdad la asiste”, comentó.
El equipo legal de Esquivel Mossa afirmó que la revelación del plagio de la tesis de Licenciatura se trató de un ataque debido a que presentó su “legítima” candidatura para presidir la SCJN. “Aquí acaba una historia que perjudicaría la imagen de nuestra querida Universidad“, insistió Monroy Zorrivas. Los abogados de la Ministra informaron que además de este juicio, tienen otra demanda civil presentada contra el CUÉTICA en la que pidieron que, para emitir
Determina Jueza: abogados
Afirman que ministra no plagió sus tesis
La defensa de la Ministra señala que se presentaron diversas pruebas para demostrar que ella era la legítima autora del trabajo de investigación presentado en la UNAM
SOBRE EL PLAGIO ‘Concluido el tema’: Ministra
MÉXICO._ Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, señaló que para ella estaba concluido el asunto del supuesto plagio de su tesis de Licenciatura, presentada en 1987, en la Universidad Nacional Autónoma de México.
PROYECTO DE ESQUIVEL MOSSA
Rechaza SCJN propuesta de desechar controversia del INE
MÉXICO._ Con 3 votos en contra y 2 sufragios a favor, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia rechazó el miércoles 7 de junio una propuesta de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, para desechar la controversia interpuesta por el Instituto Nacional Electoral, contra una parte del llamado “Plan B”, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, su Gobierno y el partido Morena. El proyecto de Esquivel Mossa planteaba que se desechara la controversia constitucional 261/2023, por ser notoriamente improcedente, al declarar fundado un recurso de reclamación que presentó la Mesa Directiva del Senado, para impugnar la admisión a trámite de la demanda, dictada el 24 de marzo de 2023, por el ministro Javier Laynez Potisek.
Junto a Esquivel Mossa, la ministra Loretta Ortiz Ahlf también votó a favor del proyecto, mientras que Laynez Potisek, Luis María Aguilar Morales y Alberto Gelacio Pérez Dayán sufragaron por declarar infundadas las reclamaciones de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República y de ambas cámaras del Congreso de la Unión.
Estos últimos alegaban que la controversia del Instituto Nacional Electoral no debió ser admitida por la SCJN, porque el artículo 105 de la Constitución prohíbe expresamente este tipo de juicio para impugnar normas en materia electoral.
Por lo anterior, siguen vigentes las impugnaciones promovidas por el INE contra el decreto por el que se reformaron las Leyes Generales de Instituciones y Procedimientos Electorales y de Partidos Políticos; así como la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Asimismo, debido a que fue rechazado el proyecto de Esquivel Mossa, el ministro Aguilar Morales realizó el engrose de la sentencia, en la que se declararon infundados los recursos de reclamación y se confirmó la admisión de la
su dictamen, tomara en consideración que la FES Aragón despidió a la maestra Martha Rodríguez Ortiz, asesora de tesis de Esquivel Mossa y de Báez Gutiérrez, por compartir el trabajo de la integrante de la SCJN, con
controversia constitucional del INE.
Laynez Potisek admitió a trámite, el 5 de mayo de 2023, cinco demandas de controversias constitucionales que interpusieron diputados y senadores de oposición, así como por los presidentes nacionales de los partidos Acción Nacional y Del Revolucionario Institucional, Marlo Cortés Mendoza y Alejandro Moreno Cárdenas, respectivamente, además de Gonzalo Sánchez de Tagle, titular de la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Ello contra el decreto publicado los primeros minutos del 2 de marzo de 2023, por el titular del Poder Ejecutivo Federal, en el Diario Oficial de la Federación, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Según los registros públicos de la SCN, el ministro Javier Laynez también determinó negar la suspensión solicitada por estos cinco promoventes, debido a que ya había sido concedida la medida cautelar al Instituto Nacional Electoral.
“Infórmeseles que no ha lugar a acordar de conformi-
otros alumnos. Aunque los litigantes consideraron que la sentencia emitida por la titular del Juzgado Noveno de lo Civil de Proceso Escrito del TSJCDMX, servía para concluir el caso ante el CUÉTI-
dad su solicitud, toda vez que [...] mediante acuerdo de 24 de marzo de 2023 dictado en el incidente de suspensión de la controversia constitucional, el ministro instructor decretó ya la suspensión de los efectos del decreto”, indicó la resolución del ministro de la SCJN. Laynez Potisek admitió a trámite, el 28 de marzo de 2023, dos demandas de controversias constitucionales que interpusieron los partidos de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano -aunada la que interpuso el Instituto Nacional Electoral-, contra el decreto publicado los primeros minutos del 2 de marzo de 2023, por el titular del Poder Ejecutivo Federal, en el Diario Oficial de la Federación.
Por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral. Los partidos de oposición MC y PRD también solicitaron la suspensión del decreto, pero el ministro Laynez Potisek negó conceder dicha medida cautelar, porque ya la había otorgado en la controversia constitucional que promovió el INE, con lo que sumaban tres juicios constitucionales admitidos a trámite en la SCJN, contra el llamado “plan B” electoral.
CA, añadieron que no desistirían de las medidas cautelares que mantenían suspendida la emisión de la resolución de la UNAM, hasta que ésta admitiera el fallo a favor de Esquivel Mossa, como prueba superviniente.
“El día de hoy, mi equipo legal hizo público el sentido de la resolución judicial, con la que queda probado en definitiva, que soy la única autora de la tesis que me permitió obtener el título de licenciada Derecho, por la UNAM, hace 36 años”, escribió la ministra de la SCJN en su cuenta de la red social Twitter.
“La resolución definitiva que hoy hicieron pública mis abogados confirma lo que dije y probé desde el inicio [...] En lo personal, con esta determinación, yo doy por concluido el tema y continúo, sin distracciones, con mi compromisode hace más de 38 años en el servicio público- y la obligación legal y moral que tengo con la impartición de la justicia en México, como Ministra de la SCJN”, abundó Esquivel Mossa, en una serie de tuits.
Sin embargo, en un posicionamiento posterior a lo dicho por la ministra de la SCJN, la Universidad Nacional Autónoma de México dijo desconocer el juicio del que hicieron alusión los abogados defensores de Esquivel Mossa, por lo que minimizó los alcances de dicha sentencia.
“Además de su cuestionable procedencia, en este juicio no se incluyó a la Universidad como parte interesada, ni se le notificó en momento alguno. Incluso, en el boletín judicial publicado este día, el expediente se encuentra clasificado como ‘secreto’”, expuso la UNAM.
“Los alcances de esta sentencia, por tanto, no obligan a la Universidad ni comprometen sus funciones académicas sustantivas. Esto debe de quedar claro para evitar confusiones ante la opinión pública”, señaló la Universidad Nacional Autónoma de México.
La UNAM apeló a que la ministra de la SCJN se desistiera de los otros juicios existentes y permita a la Universidad y a su Comité Universitario de Ética (Cuética), concluir su trabajo académico, en seguimiento a lo argumentado por el Vigésimo primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, del Primer Circuito del Poder Judicial Federal, del cual Esquivel Mossa es una autoridad superior.
“Existen dos juicios de amparo y dos juicios civiles promovidos por los representantes legales de la ministra. De toda esta situación jurídica, que sólo busca obstaculizar y retardar nuestra labor, esta casa de estudios obtuvo una resolución a su favor en el primer amparo”, explicó la Universidad Nacional Autónoma de México.
“Existe además una denuncia penal por parte de un grupo autodenominado ‘Foro Plural Jalisco’ en contra de Yasmín Esquivel por supuesta falsedad de declaraciones, y un proyecto en la Suprema Corte de Justicia, en manos del ministro Juan Luis González Alcántara [Carrancá], que plantea encausar cientos de denuncias administrativas presentadas en contra de la integridad de la ministra”, detalló la UNAM.
2A Viernes 9 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: Especial
Abogados de la Ministra Yasmín Esquivel afirman que una jueza de la CDMX determinó que no hubo plagio en la tesis de licenciatura, como se ha denunciado.
Foto: Especial
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia rechazó una propuesta de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
El Presidente de México anuncia que buscará un encuentro con el INE sobre la organización de las elecciones de 2024.
ELECCIONES 2024
Noroña pide licencia para contender por Presidencia
ANIMAL POLÍTICO
MÉXICO._ El Diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña pidió licencia el jueves 8 de junio para poder contender en el proceso que realizará Morena para elegir a su candidato presidencial.
El senador Ricardo Monreal dijo que está listo para presentar su renuncia al cargo, pues aseguró que la reunión que tuvo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue para darle a conocer sus intenciones para buscar la candidatura presidencial.
A
PALACIO NACIONAL Invitará AMLO a consejeros del INE
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente Andrés
Manuel López Obrador anunció que existía la posibilidad de que sostuviera una reunión con los consejeros del Instituto Nacional Electoral con el propósito de “intercambiar puntos de vista” y garantizar la imparcialidad del órgano dentro de “una nueva etapa”.
“Hay la posibilidad de una reunión con los consejeros del INE en Palacio [Nacional], yo los voy a invitar todo esto para intercambiar puntos de vista con el propósito que el INE actúe con imparcialidad, que se garantice la democracia”, dijo.
”Que las elecciones sean limpias, libres, que no haya fraude, que podamos iniciar una etapa nueva, no de los INE que han servido para justificar y legitimar fraudes electorales”, señaló durante su conferencia de prensa matutina.
“No del INE que había cuando nos robaron la Presidencia en el 2006, no del INE que había en el 2012 que permitió el uso excesivo de dinero en la campaña presidencial, lo cual quedó demostrado posteriormente por las declaraciones judiciales del ex director de Pemex, que recibió dinero para la campaña presidencial de 2012”, insistió.
“No éste INE, anterior, el de Lorenzo Córdova, que tenían sus sueldos y privilegios elevadísimos, que le cuesta mucho al pueblo mantener estos aparato burocráticos, sueldos de 300, 400 mil pesos mensuales”, agregó López Obrador, quien también dijo que le gustó la que hizo la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, “que decidió bajarse el sueldo, ¿por qué no lo hizo el anterior?”.
Las votaciones presidenciales no serán las únicas en 2024, también habrá nueve estados en los que se renovarán las gubernaturas o Jefatura de Gobierno, entre ellos: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Asimismo, se elegirán a los diputados y senadores del Congreso de la Unión. Además, habrá renovación en los poderes legislativos locales en 31 estados, excepto en Coahuila. En cuanto a las elecciones municipales o de alcaldías, estas serán en 25 de los 32 estados.
“Presento mi solicitud de licencia por tiempo indefinido para separarme del cargo como diputado federal, a partir del jueves 15 de junio del año en curso”; se lee en el documento que Noroña presentó al presidente de la Mesa directiva de la Cámara de Diputados.
La licencia de Noroña llega después de su reunión con Mario Delgado, líder nacional de Morena, quien lo invitó al Consejo Nacional del partido, que se llevará a cabo este domingo 11 de junio, para delinear la ruta que seguirán rumbo a las elecciones del 2024.
También coincide con la renuncia que presentó el canciller Marcelo Ebrard. Monreal está listo para cerrar su ciclo en el Senado
“He ido a decirle que pienso participar en el proceso interno de Morena y que, por tanto, me voy a sujetar a las reglas que establezca Morena para poder participar, y que estaré a la espera del domingo”, dijo.
El Senador dijo que con la reunión que tuvo con el Presidente, cierra su ciclo en el Senado.
“Lo cerré hoy con el Presidente como coordinador del grupo parlamentario y fue como decirle: Presidente voy a participar, voy a dejar el Senado, voy a pedir licencia, voy a dejar el liderazgo”, dijo en entrevista con medios de comunicación.
Sin embargo, dejó claro que si el método de elección de Morena es con una sola encuesta, él no participará en el método.
“Si es una sola encuesta no voy a participar, pero yo parto de la buena fe y creo
que sí habrán cuatro encuestas distintas a la del partido”.
El efecto Ebrard El anuncio de la renuncia del Canciller Marcelo Ebrard, a partir del próximo 12 de junio, agitó las aguas de la sucesión presidencial de 2024. Monreal y Noroña ya decidieron pedir licencia, al igual que Manuel Velasco, senador chiapaneco del Partido Verde. Pero los destapes y licencias no solo se dieron en Morena, también en la oposición. Por ejemplo, el Senador panista Damián Zepeda confirmó que seguirá en la pelea por la candidatura presidencial de su partido, donde ya solo se mencionaba al Diputado Santiago Creel y a la Senadora Lilly Téllez como aspirantes.
El empresario fue localizado en la Colonia La Mira, en Acapulco. EN ACAPULCO
Asesinan a papá del Secretario de Turismo
ANIMAL POLÍTICO
ACAPULCO, Gro.._ En un patio baldío de la Colonia La Mira, en Acapulco, fue hallado el cadáver, con huellas de golpes, del empresario hotelero Apolonio Ramírez Salinas, padre del secretario de Turismo del Gobierno de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas.
El lote baldío del hallazgo está ubicado cerca de La Quebrada, uno de los puntos más turísticos del puerto y que, de acuerdo con habitantes, es inseguro por los actos violentos de grupos del crimen organizado.
Según la Fiscalía General del Estado (FGE) el cadáver del empresario fue arrojado desde un automóvil en movimiento. Existe la sospecha, informaron fuentes cercanas, que fue estrangulado.
El asesinato del empresario ocurrió ayer miércoles pero hasta la madrugada de hoy se supo que se trataba del papá del titular de la Secretaría de Turismo.
La Gobernadora Evelyn Salgado Pineda escribió unas líneas en su perfil de Facebook donde le expresa sus condolencias a Santos Ramírez por el fallecimiento de su papá.
De acuerdo con cifras oficiales, en el estado de Guerrero se han registrado 535 víctimas de homicidio doloso de enero a abril de este año.
Viernes 9 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Especial
Gerardo Fernández Noroña pide licencia y Ricardo Monreal se declara listo.
Foto: INE
Foto: Especial
El PRI y su herencia
MANUEL CLOUTHIER CARRILLO
@ClouthierManuel
El PRI en sus más de 70 años gobernando el País creó una cultura política que se fincaba en tres pilares: la política sucia, el patrimonialismo y el abuso del poder, incluido el fraude electoral. El partido “de la Revolución” infundió la idea en los mexicanos de que, para acceder al poder, así como para ejercerlo, “todo se vale”.
Esta práctica desarrolló en la sociedad la creencia de que “la política es sucia” y que por tanto la gente de bien no debía meterse a la política. Así, el mexicano común se alejó de la participación política, permi-
EDITORIAL
La academia, reducida
tiendo que los políticos hicieran y deshicieran a su antojo en los asuntos públicos. El patrimonialismo en el ejercicio del poder es una de las costumbres más arraigadas en el priismo y en los gobernantes, especialmente de quienes se hacían llamar “los herederos de la Revolución”, y consiste en creer que el poder se puede usar como si fueras dueño, sin entender que los gobernantes son empleados y deben rendir cuentas de su gestión. Esta idea de sentirse dueño en el ejercicio del poder ha generado en los gobiernos una
Ni en los peores tiempos de violencia que ha vivido la Universidad Autónoma de Sinaloa se pueden inscribir los hechos ocurridos ayer en el marco del informe de labores del Rector Jesús Madueña Molina. Tres hechos violentos marcan este evento realizado en el campus Buelna de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Primero, al menos media docena de manifestantes fueron agredidos cuando con una lona en las manos, pretendían ingresar al campus y, en medio del bulevar, los vigilantes agredieron a los manifestantes y rompieron la lona, enfrascándose de inmediato en una trifulca.
Una trifulca al mero estilo pandilleril de parte de ambos bandos, incluidas palabras soeces cual un pleito de cantina, olvidando el quehacer supremo de la Universidad, que es el de educar.
Acto seguido, cuando parecía que volvía la calma, un manifestante agrede a un guardia de la UAS con una navaja, después de que no se permitiera el ingreso a cinco personas que se identificaban como trabajadores universitarios.
Un empleado universitario con una navaja propia de facineroso de barrio, que no dudó en usarla en contra del vigilante.
Y en el tercer hecho violento y denigrante para la imagen de la UAS, dentro del recinto, un periodista del semanario Ríodoce fue agredido, amenazado y llevado a la salida por personal de seguridad y otras personas no identificadas en el Campus Buelna. No conformes con coartar la libre labor del reportero, le cuestionaron por qué hacía grabaciones en video y posteriormente le quitaron su celular, borraron los archivos y quebraron el dispositivo.
Tres hechos que retratan como la academia queda reducida cuando de intereses sectarios y personales se trata.
Y mientras el Rector Jesús Madueña Molina en su informe alude a la unidad y la cohesión en torno a la Universidad Autónoma de Sinaloa, alrededor se mancha su imagen con actos porriles y al estilo de pandilleros.
espeluznante corrupción, ya que, “si yo soy dueño, yo dispongo a mi antojo de los fondos públicos, incluso para mi beneficio personal, y como dueño no estoy obligado a rendirle cuentas a nadie”.
“El enriquecerme o beneficiarme del poder y de los fondos públicos es una prerrogativa inherente al ejercicio del gobierno” es la creencia que echó raíces en la clase política mexicana, al extremo de que casi todo el que llega al poder lo cree y así lo ejerce, provocando el abuso de autoridad para obtener ventajas privadas. Incluso, el priista Carlos Hank González dijo “que un político pobre es un pobre político”. La corrupción ha llegado a tal grado en los gobiernos de todos los partidos que prácticamente las funciones públicas se han convertido en el mejor
negocio privado; y el Gobierno hasta hoy ha sido una fábrica de nuevos ricos sexenales. Finalmente, si “yo soy dueño” del poder tengo derecho a abusar del mismo ante el ciudadano común, abusar de todo aquel que me exija, me critique, o no esté de acuerdo con mis ideas y mis acciones. “Yo soy el poderoso”, dicen los gobernantes, enfermos de poder, al tiempo que se preguntan: ¿y este quién se cree para cuestionarme?, ¿que no sabe que yo lo puedo chingar? Entiéndase, yo lo puedo amenazar, reprimir o incluso matar. Todas estas creencias han degradado los asuntos públicos en nuestro País y deben combatirse una por una. La idea de una política sucia se combate con la participación ciudadana y una sociedad exigente. El patrimonialismo o creerse
CIZAÑAS DE CECEÑA
Madueña. Un Rector en su laberinto
dueño se combate con rendición de cuentas para dejarles claro a los gobernantes que son empleados.
Y finalmente, el abuso del poder se combate con un estado de derecho que ponga límites al poder, así como una verdadera división de poderes que genere contrapesos. El absolutismo del poder y la discrecionalidad siempre generan abuso del poder.
El PRI fue, de manera histórica, una escuela del fraude electoral, la corrupción y el abuso del poder. Hoy el alumno, Morena, ha superado al maestro. Sin embargo, el PRI se desgastó por tantos años de abuso del poder, mientras que Morena todavía la mayoría de la gente le sigue dando el beneficio de la duda, aunque ya empezó su desgaste. Esperemos que no dure 70 años.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Juárez y Víctor Hugo (2)
“ Usted hizo tal cosa, Juárez, y es grande. Lo que le queda por hacer es más grande aún. Escuche, ciudadano Presidente de la República Mexicana. Acaba usted de vencer a las monarquías con la democracia. Usted les mostró el poder de ésta; muéstreles ahora su belleza. Después del rayo, muestre la aurora. Al cesarismo que masacra, muéstrele la República que deja vivir. A las monarquías que usurpan y exterminan, muéstreles el pueblo que reina y se modera. A los bárbaros, muéstreles la civilización. A los déspotas, los principios. Dé a los reyes, frente al pueblo, la humillación del deslumbramiento. Acábelos mediante la piedad. Los principios se afirman, sobre todo, brindando protección a nuestro enemigo. La grandeza de los principios está en ignorar. Los hombres no tienen nombre ante los principios, los hombres son el Hombre. Los principios no conocen sino a sí mismos. En su estupidez augusta no saben sino esto: la vida humana es inviolable.
¡Oh, venerable imparcialidad de la verdad! El derecho sin discernimiento, ocupado solamente en ser derecho. ¡Qué belleza! Es importante que sea frente a aquellos que legalmente habrían merecido la muerte, cuando abjuremos de esta vía de hecho. La más bella caída del cadalso se hace delante del culpable.
Perspectivas de la seguridad en Sinaloa II (Paz positiva)
JESÚS ROJAS RIVERA jesusrojasriver@gmail.com
En la columna anterior hablamos sobre los resultados del Índice de Paz bajo un enfoque de análisis de datos sobre la violencia. El impacto de los homicidios, delitos cometidos con violencia, delitos cometidos con armas de fuego, impacto de organizaciones criminales y personas en cárcel sin sentencia. En general, las mejoras y fallas respecto a la incidencia delictiva y prevalencia de delitos. Pero la metodología del Índica de Paz no se limita a medir delitos, prevalencias y graficarlos, usar el documento para decir que Sinaloa es más seguro que Colima, Zacatecas o Baja California, pero menos seguro que Yucatán, Tlaxcala y Chiapas es cuando menos un desperdicio.
El Índice propone el análisis de la “paz positiva” que se define como: “las actitudes, instituciones y estructuras que sean y sostienen sociedades pacíficas”, medida en 8 factores claves: A) Buen funcionamiento del gobierno, B) Entorno empresarial sólido, C) Distribución equitativa de la riqueza, D) Aceptación de los derechos de los demás, E) Buenas relaciones con los vecinos, F) Libre flujo de la información, G) Altos niveles de capital humano y H) Bajos niveles de corrupción.
El desarrollo de la dinámica social en estos pilares genera entornos de paz positiva, cuando las actitudes que fomentan la violencia son menos toleradas, cuando las y los ciudadanos no se acostumbran a la violencia en ninguna de sus formas, rechazan la corrupción pública y privada, apuestan por la convivencia
pacifica en la tolerancia y el respeto al derecho de los demás. Sinaloa no está en los mejores lugares respecto al resto de las entidades federativas. Nuestro estado se encuentra en el lugar 20, unas décimas por debajo de la media nacional. Si reflexionamos los indicadores que dan forma al modelo de evaluación nos podremos dar cuenta de nuestra realidad. No somos una entidad en donde la gente se preocupe por los derechos de los demás, es más bien una sociedad que genera y fomenta las desigualdades en muchas de sus formas. Los derechos políticos se ejercen, pero existen limitantes evidentes. Pensemos de manera general la respuesta de estas tres preguntas: En Sinaloa ¿Puede un desplazado por violencia ir a votar a su casilla?
¿En caso de violencia contra la mujer tendrá el respaldo de la comunidad o será culpada de lo sucedido? ¿Las empresas y comercios consiguen permisos por la vía institucional o por favores o ayudas de coyotes? La pobreza extrema existe en Sinaloa, consta en las mediciones de Coneval que decenas de miles de familias no tiene ni el elemental acceso alimentario. Este indicador cuenta en los elementos para medir la paz positiva, mientras hay municipios con inversión pública suficiente que fortalece los indicadores para el desarrollo humano, hay otros que tiene a escuelas sin agua, nulos espacios públicos para le esparcimiento y mínimas condiciones para el desarrollo positivo de las
capacidades de las juventudes y las infancias. En Sinaloa se pueden invertir varios millones de dólares en la construcción de un estadio de futbol de primera división, mientras que en municipios como Choix, Escuinapa y San Ignacio hace décadas no se promueve la creación de centros deportivos, culturales o de esparcimiento dignos de presumir.
Para los sinaloenses es común el consumo de alcohol en las calles, lo mismo cerrar las vialidades con el motivo de un festejo, el respeto al derecho de los vecinos no es generalmente promovido. Confiamos muy poco en la autoridad solo denunciamos el 4.7 por ciento de los delitos cometidos, casi la mitad de los 10.1 por ciento delitos que se denuncian a nivel nacional, porque creemos en un 44 por ciento que es perdida de tiempo, son tramites largos y difíciles, habrá una actitud hostil de los elementos que tomarán nuestra denuncia o seremos extorsionado.
En suma, la seguridad no solo se alcanzará en la “ausencia” del delito, porque eso es prácticamente imposible. Pero existen elementos para mejorar las condiciones de paz social que están preponderantemente en manos de los ciudadanos, sus actitudes y valores. Mientras la autoridad se dedica a prevenir, perseguir y enjuiciar delincuentes. Nosotros debemos esforzarnos en fomentar y vivir los valores de la cultura cívica en el respeto a la ley y nuestros vecinos. Así como en crear condiciones de menor desigualdad y el fortalecimiento de empresas socialmente responsables que den mejores condiciones de vida a sus trabajadores y no sean partícipes de la corrupción. Porque todo eso en su conjunto abona a tener sociedades menos violentas donde se convive en paz. En materia de seguridad no todo lo puede resolver el gobierno, por eso no debemos ser ajenos a nuestro deber ciudadano. Luego le seguimos...
¡Que el violador de principios sea salvaguardado por un principio! ¡Que tenga esa felicidad y esa vergüenza! Que el violador del derecho sea cobijado por el derecho. Despojándolo de su falsa inviolabilidad, la inviolabilidad real, pondrá usted al desnudo la verdadera, la inviolabilidad humana. Que quede estupefacto al ver que del lado por el cual él es sagrado, es el mismo por el cual no es emperador. Que este príncipe, que no se sabía hombre, aprenda que hay en él una miseria, el príncipe, y una majestad, el hombre. Nunca se presentó una oportunidad tan magnífica como ésta. ¿Se atreverán a matar a Berezowski en presencia de Maximiliano sano y salvo? Uno quiso matar a un rey, el otro, a una nación. Juárez, haga dar a la civilización ese paso inmenso. Juárez, abolid sobre toda la tierra la pena de muerte. Que el mundo vea esta cosa prodigiosa: la república tiene en su poder a su asesino, un emperador; en el momento de arrollarlo, se da cuenta de que es un hombre, lo suelta y le dice: Eres del pueblo como los demás. Vete.
Ésa será, Juárez, su segunda victoria. La primera, vencer a la usurpación, es soberbia; la segunda, perdonar al usurpador, será sublime. Sí, a esos reyes cuyas prisiones están repletas, cuyos cadalsos están oxidados de asesinatos, a esos reyes de caza, de exilios, de presidios y de Siberia, a los que tienen a Polonia, a Irlanda, a La Habana, a Creta, a esos príncipes obedecidos por los jueces, a esos jueces obedecidos por los verdugos, a esos verdugos obedecidos por la muerte, a esos emperadores que tan fácilmente mandan cortar una cabeza, ¡muéstreles cómo se salva la cabeza de un emperador!
Por encima de todos los códigos monárquicos de los que caen gotas de sangre, abra la ley de la luz, y, en medio de la página más santa del libro supremo, que se vea el dedo de la República posado sobre esta orden de Dios: No matarás. Estas dos palabras contienen el deber. Usted cumplirá ese deber.
El usurpador será perdonado y el liberador no ha podido serlo, lástima. Hace dos años, el 2 de diciembre de 1859, tomé la palabra en nombre de la democracia, y pedí a Estados Unidos la vida de John Brown. No la obtuve. Hoy pido a México la vida de Maximiliano. ¿La obtendré? Sí. Y tal vez en estos momentos ya ha sido cumplida mi petición Maximiliano le deberá la vida a Juárez. ¿Y el castigo?, preguntarán. El castigo, helo aquí, Maximiliano vivirá ‘por la gracia de la República’”.
Atentamente
Víctor Hugo
https://www.infobae.com/america/mexico/2022/08/04/maximiliano-dehabsburgo-cual-fue-el-mensaje-secreto-dela-carta-que-el-escritor-frances-victorhugo-envio-a-benito-juarez-sobre-el-emperador/
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Viernes 9 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
En 2017, el botánico Dante Figueroa hizo un viaje para estudiar agaves y pinos en el cerro El Crestón, en el bosque del municipio de Mixtlán. Mientras él y su equipo exploraban esta zona del estado de Jalisco, en el occidente de México, encontraron una flor que les llamó la atención: una orquídea que, meses más tarde, resultó ser nueva para la ciencia. Durante cinco años, los investigadores regresaron al sitio para poder estudiar con mayor detalle a la orquídea y tomar fotografías para entender su hábitat. El 8 de mayo de 2023, Figueroa recibió la noticia de que el fuego avanzaba en el Cerro El Crestón. Su tío, quien vive en la zona, le llamó para que regresara al sitio donde identificó a la orquídea. El botánico encontró el lugar devastado. Ese incendio de principios de mayo fue uno de los más grandes que se han registrado en lo que va del año en Jalisco, con 4091 hectáreas afectadas. Para extinguirlo, las autoridades reportaron la participación de 219 bomberos. Los trabajos duraron más de tres días.
De acuerdo con información proporcionada a Mongabay Latam por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (Semadet), esta ha sido la peor temporada en los últimos tres años. Desde enero y con corte al 22 mayo de 2023, han ocurrido 905 incendios en el estado. Con ellos, se afectaron 112 752 hectáreas. Además, la superficie dañada se duplicó con respecto al mismo periodo de 2022, que registró 52 644 hecta reas quemadas.
A nivel nacional, hasta el 18 de mayo, Jalisco se ubicaba como el segundo estado afectado por los incendios forestales —solo después del Estado de México—, sin embargo, era el primero en superficie quemada, según el Reporte Semanal de Incendios Forestales, de la Comisión Nacional Forestal.
“El lugar donde se descubre una especie es muy importante para los botánicos, porque representa la población a partir de la cual se registró un nombre científico. Perder estos espa-
A
causa de los incendios forestales Jalisco perdió más de 100 mil hectáreas
Hasta el 22 de mayo de 2023, el estado de Jalisco registró un total de 905 incendios forestales. Con ellos, se perdieron más de 100 000 hectáreas de bosques. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) de la entidad, esta ha sido la peor temporada en los últimos tres años
cios no es triste solo por perder la biodiversidad o por perder una población de una especie, sino también porque se está perdiendo una parte de la historia de la biología”, lamenta Figueroa, especialista en coníferas mexicanas y flora del occidente de México e investigador en el posgrado en Ciencias Biológicas del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México.
2023, un año complicado
“Por tercer año consecutivo en Jalisco, tuvimos el fenómeno de La Niña, que presenta períodos prolongados de sequía. Esto aumenta las posibilidades de que los incendios que se presenten se desarrollen con más rapidez, sean más explosivos y, por ende, que sean más difíciles de controlar”, explica Rebeca González, oficial de información de la dirección de Manejo del Fuego de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).
Este fenómeno meteorológico, unido al descuido humano, ha devastado a los bosques jaliscienses. “El origen de los incendios en el
El cambio del paisaje y los incendios
estado se debe a las actividades relacionadas con todo aquello que desarrolla el humano, como la agricultura y la ganadería, que emplean el uso del fuego”, coincide González respecto a la práctica utilizada para eliminar la cobertura vegetal residual de una cosecha previa.
En lo que va de 2023, apunta la Semadet, se combatieron 396 incendios en zonas agri colas y de pastizales que representaban un riesgo para los bosques. Al sumar estos eventos con los que sí se convirtieron en incendios forestales, Jalisco acumula 1298 incendios solo en esta temporada.
Según la plataforma Global Forest Watch, de 2001 a 2021, Jalisco perdió 83 400 hectáreas de cobertura arbórea a causa de los incendios. El peor año fue el 2019, cuando el fuego acabó con 19 mil 300 hectáreas de bosques. Para lo que va del 2023, de enero al 23 de mayo, la plataforma también ha notificado 19 482 alertas de incendios en el estado.
Los incendios que se han presentado en este 2023 están asociados a bosques que no tienen un manejo forestal comunitario, a procesos de cambio de suelo y al paisaje transformado, sumado a condiciones de meses muy calurosos y secos, señala Enrique Jardel, profesor del Departamento de Ecología y Recursos Naturales de la Universidad de Guadalajara y especialista en el manejo de fuego.
El fenómeno de La Niña, aumenta las posibilidades de que los incendios se desarrollen con más rapidez,
En Jalisco, como prácticamente en todo el mundo, el paisaje ha cambiado por la influencia humana, apunta el experto. La expansión de las áreas agrícolas que deforestan y cambian el uso de suelo para establecer cultivos comerciales —como aguacate y agaves— y los pastizales para el ganado, así como la explotación ilegal de madera, han fragmentado los bosques jaliscienses, trayendo consigo factores que propician los incendios, como las quemas agropecuarias y los residuos que se convierten
en material combustible. “Es muy importante tomar en cuenta que los incendios están ocurriendo en paisajes transformados por la actividad humana y también en un contexto de cambio climático, que también es un fenómeno causado por la actividad humana. En la época actual, los incendios están ocurriendo en condiciones muy diferentes a las que existían en el pasado”, describe Jardel. Las áreas naturales protegidas en Jalisco tienen una importante capacidad de respuesta frente a los incendios: hay brigadas entrenadas para el combate de los eventos —y en algunas hay comunidades agrarias que tienen sus propias brigadas que han realizado medidas preventivas—, y son de las zonas que reciben más atención mediática y de la ciudadanía. Pero hay otros lugares con menos suerte, dice el especialista. “Cuando un incendio ocurre en una reserva o en un área de conservación, siempre es más notorio porque está bajo la mirada de todos. Siempre han llamado más la atención, pero podemos decir que, en términos relativos, han salido mejor libradas que otras áreas en las cuales no hay ni protección ni tampoco una base de manejo forestal comunitario o privado”, describe el experto. Jalisco es uno de los estados mexicanos mejor
preparados para los incendios, por todas las capacidades que tiene para el combate, señala Jardel. Sin embargo, recuerda que los especialistas que estudian el fuego en los bosques —tanto en la investigación ecológica como en la implementación de acciones de manejo del fuego— han insistido en que no se resolverá la problemática de los incendios forestales únicamente con medidas de combate.
“El combate es solo una parte —muy importante—, pero es solo una parte de una estrategia de manejo del fuego. Deberíamos estar invirtiendo en las acciones de prevención física, eso es fundamental: el manejo de combustibles, la construcción de brechas cortafuego y todas estas cosas que ayudan a prevenir los incendios”, dice el experto.
Además, otro componente de esa estrategia tiene que ver con el uso responsable de las tierras y apunta al manejo forestal sostenible. Jardel explica que, en aquellos lugares del país donde hay empresas forestales comunitarias que practican una buena silvicultura y prácticas de conservación, no tienen una incidencia de incendios tan crítica, pues hay dueños de la tierra que están comprometidos en conservarla y en aprovecharla de manera sostenible, por lo que emplean oportunamente las prácticas de manejo del fuego.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Viernes 9 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Una orquídea que, meses más tarde, resultó ser nueva para la ciencia.
Foto: Especial
Foto: Especial
Incendio dentro del área natural protegida Bosque La Primavera, en Jalisco, el 7 de mayo de 2023.
En Jalisco, como prácticamente en todo el mundo, el paisaje ha cambiado por la influencia humana.
Foto: Especial
Foto: Especial
PRIMERA DE TRES ‘PARTES
MONGABAY
PARÍS, Francia._ Un hombre armado con un cuchillo atacó, alrededor de las 07:45 horas (locales), a cinco personas, entre ellas cuatro niños pequeños, antes de ser detenido dentro de un parque cerca del lago de la ciudad de Annecy, en los Alpes franceses Según medios locales, que citaron a las autoridades francesas, los cuatro menores de edad heridos, se encuentran en riesgo vital, mientras que el adulto tiene lesiones menos graves. El agresor que fue identificado como Abdalmasih “H”, de 31 años de edad, tenía papeles indicando que era un refugiado sirio y no estaba fichado por la Policía. El hombre también había pedido asilo político en Suecia y Francia, además de que se había declarado cristiano. El atacante tiene estatuto de refugiado desde 2013 en Suecia, donde se casó con una ciudadana de dicho país y con la que tiene un hijo de tres años.
Residía en Francia desde finales del año pasado y no había registro de antecedentes penales, según fuentes policiales, citadas por medios locales.
El ataque se produjo cuando niños de alrededor de tres años de edad estaban en el Jardín de Europa, una amplia área abierta de praderas y bosques con un lago, que se usa para el remo y otras actividades de ocio.
Según testigos, citados por agencias internacionales, el
Quedan heridos de gravedad
Ataca hombre a 4 niños en parque de Francia
Según testigos, el agresor comenzó a gritar y a apuñalar repetidamente a los menores en una zona de columpios y toboganes del parque infantil, mientras algunos de los adultos presentes intentaban impedírselo
agresor comenzó a gritar en inglés y a apuñalar repetidamente a niños pequeños en una zona de columpios y toboganes del parque infantil, mientras algunos de los adultos presentes intentaban impedírselo. Asimismo, aseguraron que el atacante -quien portaba una cruz y papeles con oraciones cristianas-, apuñaló a algunos de los menores de edad, mientras estaban en sus sillas de paseo. Debido a la gravedad de sus lesiones, algunas víctimas fueron trasladadas en helicóptero al hospital Annecy Genevois. “Ataque de una cobardía absoluta esta mañana en un parque de Annecy. Niños y un adulto entre la vida y la muerte. La nación está traumatizada”, escribió en su cuenta de la red social Twitter, el presidente francés, Emmanuel Macron, quien también expresó su
DETENIDO
Abdalmasih “H”
Tiene 31 años de edad, Tenía papeles de refugiado sirio y no estaba fichado por la Policía
apoyo a las víctimas y sus familiares. Además, la Asamblea Nacional guardó un minuto de silencio. La presidenta del Poder Legislativo francés, Yaël BraunPivet, dijo a los parlamentarios que “hay algunos niños muy jóvenes en estado crítico y les invito a guardar un minuto de silencio por ellos, por sus familias y por que, esperemos, las consecuencias de este ataque muy grave no pongan a la nación de luto”. “El individuo ha sido detenido gracias a la intervención muy rápida de las fuerzas del orden”, señaló, por su parte, el
ministro del Interior, Gérald Darmanin, también en Twitter. Él y la primera ministra, Élisabeth Borne, se desplazaron inmediatamente a la zona.
Mientras que la Fiscalía Antiterrorista indicó que estaba estudiando las circunstancias del ataque, antes de decidir si se
hacía cargo del caso. El líder del partido opositor de derecha Los Republicanos (LR), Éric Ciotti, que aboga por endurecer el asilo político en Francia, urgió a “sacar las consecuencias” del ataque “sin ingenuidad, con fuerza y lucidez”.
INFORME Alerta Unicef sobre seis violaciones a la infancia en tiempos de guerra
El pasado miércoles el Papa ingresó al hospital.
TRAS OPERACIÓN
El Papa pasa una buena primera noche
NOROESTE / REDACCIÓN
ROMA._ Una noche tranquila tuvo el Papa Francisco en el hospital tras someterse en la víspera a una operación para eliminar tejido cicatricial intestinal y reparar una hernia en su pared abdominal, ambos problemas surgidos tras cirugías previas.
“La noche fue bien”, indicó el vocero del Vaticano, Matteo Bruni, en un comunicado. El doctor Sergio Alfieri, director de ciencias abdominales y endocrinas en el Policlínico Universitario Agostino Gemelli de Roma, que ya había operado al pontífice del colon en 2021, dijo que la cirugía se llevó a cabo sin complicaciones y no se descubrieron otras patologías. En una conferencia de prensa, explicó que Francisco estaba despierto e incluso bromeando.
“¿Cuándo haremos la tercera”, dijo el Papa, según Alfieri.
Se espera que Francisco pase varios días en la suite papal ubicada en la décima planta del Gemelli y todas sus audiencias hasta el 18 de junio fueron canceladas.
La operación se programó luego de que Francisco se quejase de dolores cada vez más intensos y de obstrucciones intestinales.
Tras acudir al hospital el martes para unas pruebas, el Papa ingresó el miércoles por la mañana luego de su audiencia general semanal y entró al quirófano poco después.
Durante la operación, los médicos retiraron adherencias — o cicatrices internas — en el intestino que causaban una obstrucción. Alfieri reveló que, además de la operación de hace casi dos años, antes de salir elegido papa en 2013, Francisco se había sometido a cirugías abdominales en su Argentina natal, que también le dejaron cicatrices.
Para reparar la hernia que se había formado sobre la cicatriz anterior, se colocó una malla protésica en la pared abdominal, apuntó el doctor apuntando que el Papa no padecía otras patologías, que el tejido eliminado era benigno y que cuando se recupere estará bien. Al parecer no se encontraron protuberancias o abultamientos del intestino en la parte desgarrada de la hernia.
WASHINGTON._ Asesinatos, mutilaciones, secuestros, violencia sexual, reclutamiento en grupos armados y ataques a escuelas, hospitales e instalaciones de agua esenciales, son los ataques que los niños que viven en las zonas de conflicto de todo el mundo sufren a una escala aterradora, alertó la Unicef.
Señaló que para monitorear, prevenir y frenar con mayor eficacia los ataques contra los niños, el Consejo de Seguridad de la ONU identificó seis violaciones graves contra los derechos de la infancia en tiempos de guerra: el asesinato y la mutilación de niños; el reclutamiento y el uso de niños por parte de fuerzas y grupos armados; los ataques a escuelas y hospitales; las violaciones y otros actos de violencia sexual contra los niños; y la denegación a los niños de acceso a la ayuda humanitaria.
“El Derecho Internacional humanitario obliga a las fuerzas y grupos armados a tomar medidas para proteger a los civiles, incluidos los niños, que son especialmente vulnerables en tiempos de guerra”, informó.
Enumeró en primer lugar el asesinato y la mutilación de niños que se producen cuando los niños son el objetivo directo o indirecto de los ataques, y puede incluir acciones como la tortura.
“La muerte y la mutilación de niños pueden producirse como consecuencia del fuego cruzado, las minas, las municiones de racimo, los artefactos explosivos improvisados u otros dispositivos, o en el contexto de operaciones militares, demoliciones de casas, campañas de búsqueda y captura o atentados suicidas”, detalló.
Señaló que por todas estas razones, el uso de armas explosivas, especialmente en zonas pobladas, sigue teniendo un efecto devastador sobre los niños.
Informó que solo en 2020, por lo menos el 47 por ciento de todas las víctimas infantiles lo fueron debido a las armas explosivas y los restos explosivos de guerra. Entre 2005 y 2022 se confirmaron más de 120 mil casos de niños muertos o mutilados en conflictos armados.
En segundo lugar enumeró el reclutamiento y el uso de niños por parte de fuerzas y grupos armados que se refiere al reclutamiento o alistamiento forzoso o voluntario de niños en cualquier tipo de fuerza o grupo armado. “Los niños siguen siendo reclutados y utilizados por las partes en conflicto a un ritmo alarmante. Las fuerzas y grupos armados reclutan a niñas y niños para que desempeñen diversas funciones, como combatientes, cocineros, porteadores, mensajeros y espías, o para explotarlos sexualmente”, detalló.
Los niños en zona de guerra son los más vulnerables a sufrir seis tipos de violaciones a sus derechos fundamentales.
Reporta ONU miles de ataques
Entre 2005 y 2022, las Naciones Unidas confirmaron más de 16.000 incidentes, entre los que se incluyen ataques directos o indiscriminados contra instalaciones educativas y sanitarias y personas protegidas, como estudiantes y niños hospitalizados y personal médico y escolar.
Estos ataques no sólo ponen en peligro la vida de los niños, sino que también interrumpen su aprendizaje y limitan su acceso a la atención médica, lo que puede tener efectos permanentes en su educación, sus perspectivas económicas y su salud en general.
También enumeró la violación y otros tipos de violencia sexual contra los niños que también incluyen la esclavitud sexual o la trata de personas, la prostitución forzada, la esterilización, el embarazo o el matrimonio forzados, o la explotación o el abuso sexual de los niños.
Detalló que en algunos casos, la violencia sexual se utiliza intencionadamente para humillar a la población u obligar a las personas a abandonar sus hogares.
“Entre 2005 y 2022, las partes beligerantes violaron, casaron a la fuerza, explotaron sexualmente y perpetraron otras formas graves de violencia sexual contra al menos 16.000 niños y niñas. Sin embargo, debido al estigma asociado con la violación y la violencia sexual en muchos lugares, los casos de niños víctimas de violencia sexual en los conflictos no se denuncian con la
Informó que entre 2005 y 2022 se han confirmado más de 105 mil casos de niños reclutados y utilizados por grupos de beligerantes, pero es probable que el número real de casos sea mucho mayor. Añadió que los Grupo de Tareas de las Naciones Unidas en el País sobre vigilancia y presentación de informes, o sus equiva-
frecuencia suficiente. La violencia sexual afecta de forma desproporcionada a las niñas. Entre 2016 y 2020, las niñas representaron el 97 por ciento de los casos”, se señaló.
Otro punto es el secuestro de niños y niñas que se refiere a la captura, la detención o la desaparición forzada de un niño, ya sea temporal o permanentemente.
Detalló que tanto si es intencionadamente violento como si se trata de ejercer represalias, de infundir miedo a la población o de reclutar por la fuerza o explotar sexualmente a los niños, el secuestro es una de las violaciones más extendidas que se cometen contra los niños en situaciones de conflicto armado.
“Entre 2005 y 2022, se confirmó que al menos 32 mil 500 niños fueron secuestrados por las partes en conflicto. Los varones representan las tres cuartas partes de los secuestros de niños confirmados. Sin embargo, las niñas también corren el riesgo de ser secuestradas, especialmente con fines de violencia y explotación sexual. En muchos casos, los niños secuestrados son también víctimas de otras violaciones graves, como asesinatos, mutilaciones, violencia sexual o reclutamiento por parte de grupos armados. También pueden ser retenidos como rehenes o detenidos arbitrariamente”, se informa. Por último, la Unicef alertó sobre la denegación del acceso humanitario a los niños que es la obstrucción y privación intencio-
lentes, han confirmado el reclutamiento y el uso de al menos mil niños por País en al menos 15 países durante este periodo. Apuntó que los ataques a escuelas y hospitales implican el ataque a instalaciones educativas o médicas con el objetivo de destruirlas parcial o totalmente. “Las escuelas y los hospitales
nada por parte de los beligerantes de la asistencia humanitaria esencial para la supervivencia de los niños, impidiendo incluso que los agentes humanitarios u otros agentes pertinentes accedan a los niños afectados por situaciones de conflicto armado y les presten asistencia.
Las Naciones Unidas han confirmado al menos 14 mil 900 incidentes de denegación de acceso humanitario a los niños entre 2005 y 2020; el 80 por ciento de estos casos verificados se produjeron entre 2016 y 2020, lo que subraya la necesidad de aumentar los esfuerzos para documentar y verificar estos incidentes.
Señalan que las partes en conflicto suelen negar a los agentes humanitarios el acceso a los necesitados o tratan de evitar que la ayuda no llegue a la población civil. También se niega la ayuda a los civiles cuando los trabajadores humanitarios son un objetivo de guerra o se les considera una amenaza.
“Entre 2005 y 2022 se han confirmado más de 315 mil casos de violaciones graves contra los niños cometidas por las partes en conflicto en más de 30 conflictos de África, Oriente Medio y América Latina. El número real es sin duda mucho mayor, ya que las dificultades de acceso y seguridad, así como los sentimientos de vergüenza, dolor y miedo de las supervivientes, impiden a menudo la denuncia, documentación y confirmación de estas violaciones”, concluye la alerta.
deben ser espacios protegidos donde los niños se sientan seguros, incluso en tiempos de conflicto. Sin embargo, los repetidos ataques a estas instalaciones ponen de manifiesto el impacto catastrófico de los conflictos armados sobre los derechos de los niños, incluidos los de la educación y la salud”, se informa.
7A Viernes 9 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: Unicef
El agresor fue identificado como Abdalmasih “H”, quien tiene estatuto de refugiado desde 2013 en Suecia.
Fotos: Cortesía
Foto: Especial ONU NOTICIAS
CARLOS ÁLVAREZ
El documento fue firmado por representantes de ambas ciudades la mañana del jueves en el Centro de Convenciones.
BELIZARIO REYES
Una Carta de Intención con miras a que posteriormente se firme ya un convenio de colaboración fue signado el jueves entre Sinaloa y el Puerto de Long Beach, que permitirá enviar barcos de carga vía ese puerto estadounidense a los puertos de Mazatlán y Topolobampo.
La firma del documento coincidió con la llegada de un barco de Japón con 20 mil toneladas de láminas de acero vía Long Beach a Mazatlán para descargar dicho producto que tiene como destino final Monterrey, Nuevo León, se dio a conocer en el evento realizado este jueves en Mazatlán.
“Es una Carta de Intención entre el puerto de Long Beach y el Estado de Sinaloa, la idea es realizar la transferencia de buenas prácticas que eleven la competitividad de los puertos en temas ambientales, de seguridad, de tecnología, comerciales, de sinergias puerto-comunidad más las que se puedan sumar”, precisó el presidente del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa, Jorge García Félix al leer el documento que fue firmado.
“Realizar un estudio de prefactibilidad de una ruta de carga entre los puertos de Mazatlán y Topolobampo, en Sinaloa y el Puerto de Long Beach. Realizar un plan de intercambio de intercambio de conocimientos y mejores prácticas en relación con programas de sustentabilidad tendientes a la reducción de huella de carbono y que se sumen a los programas o políticas en marcha de puerto verde”. Recalcó que también se establece como primera iniciativa la proveeduría de hidrógeno verde desde Sinaloa al Puerto de Long Beach.
“Se establece como primera iniciativa la posible proveeduría de hidrógeno verde desde Sinaloa al Puerto de Long Beach, esta Carta de Intención surtiría efecto desde el día de su firma y tendría una validez por tiempo indefinido, acordándose realizar las acciones correspondientes para el avance y cumplimiento de los puntos acordados para los cuales se elaborarán los instru-
CARGA PORTUARIA
Movimiento portuario
Se acercan a Sinaloa y Puerto de Long Beach
Con esta carta permitirá que algunos barcos que originalmente vayan a Long Beach puedan ser enviados a los puertos de Mazatlán y Topolobampo a descargar y de ahí mover la mercancía a cualquier punto de Estados
Unidos
Jorge García Félix Presidente del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa
mentos jurídicos respectivos para lograrlos”, subrayó García Félix. El documento fue firmado la mañana de este jueves en el Centro de Convenciones por integrantes del Consejo del Puerto de Long Beach encabezados por su director ejecutivo,
Mario Cordero; por dirigentes del Codesin, así como por el Secretario de Desarrollo Económico de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel y el Alcalde de Mazatlán.
La Carta de Intención impulsada por el Codesin también fue firmado por el director del
Destacan que solo Long Beach mueve lo de todo México
BELIZARIO REYES
Al destacar la importancia de la firma de una Carta de Intención entre ese puerto estadounidense y Sinaloa, el Secretario de Economía en la entidad, Javier Gaxiola Coppel recalcó que Long Beach mueve 9.1 millones de contenedores al año, más que los poco más de 8 millones de contenedores que mueven todos los puertos mexicanos juntos en ese mismo periodo. “Hoy manejan más de 9 millones de contenedores al año, para darles lo que es la dimensión de eso: todo el País de México mueve 8 millones (poco más de 8 millones de contenedores al año), entonces Long Beach mueve más contenedores que todo México”, añadió Gaxiola Coppel. En su mensaje en la firma de la Carta de Intención entre integrantes del Consejo del Puerto de Long Beach encabezados por su director ejecutivo, Mario Cordero, con autoridades de los puertos de Mazatlán y Topolobampo, así como de los tres órdenes de Gobierno, añadió que en dicho puerto en
California se mueven 29 mil contenedores por día.
“Entonces somos un compañero, un aliado hoy de uno de los puertos más importantes del mundo y que no se les va a hacer a ellos complicado tomar acciones que sean de gran relevancia al tema portuario, en este caso de Mazatlán y en el caso de Topolobampo también que como vayamos avanzando en Mazatlán tenemos que ir elevando en Topolobampo”, añadió Gaxiola Coppel. “No sólo el tema de negocio de movimiento comercial de contenedores, sino también en el tema de sustentabilidad, porque como todos sabemos, California y no sé si por allá los noruegos, es de las zonas que le dan más importancia a la sustentabilidad de todo el mundo, tienen las metas de electrificación de autos más agresivas, tienen la meta de borrar la huella de carbono más agresivas, de las más agresivas de todo el mundo”. Por ello dijo que hermanar con este acuerdo con una potencia portuaria, pero también una potencia en tema de sustentabilidad es de mucho
provecho para Sinaloa y algo tendrá que aprender Long Beach se lo que se hace en Sinaloa donde se tiene gente muy trabajadora.
“Las costas de Sinaloa son distancias más cortas de lo que es Texas y el este de Estados Unidos, entonces podemos ser un complemento de los servicios que da el Puerto de Long Beach con los servicios que podamos dar en este puerto”, reiteró el titular de la Sedeco.
También recalcó que se está viniendo a México inversión de la cadena de suministro de manufactura de partes de crecimiento de Norteamérica y de parte de inversiones de todo el mundo, asiáticas, europeas, que se quieren acercar al mercado final de uno de los tres grandes mercados del planeta que es Norteamérica, los otros dos mercados más grandes del mundo con los bloques asiático y europeo.
“El que se traiga manufactura a México no quiere decir que van a hacer toda la cadena de valor en México, se están trayendo los procesos de armado de manufactura a México, pero sigue habiendo muchísimos
Sistema Portuario Nacional de Mazatlán, contralmirante Mariel Aquileo Ancona Infanzón y la representante del Puerto de Topolobampo, María del Pilar Gallegos, entre otros, quienes destacaron la importancia de la firma del documento que puede llegar a ser un convenio formal.
También se busca compartir las experiencias de los puertos de Sinaloa y Long Beach e incrementar el flujo de contenedores para Mazatlán e iniciar el flujo en Topolobampo. En su mensaje el Secretario de Economía en Sinaloa destacó la importancia de la firma de
este documento al mencionar que el Puerto de Long Beach mueve 9.1 millones de contenedores al año, que es más de los poco más de 8 millones de contenedores que mueven todos los puertos de México en el mismo lapso.
“Hoy manejan más de 9 millones de contenedores al año, para darles lo que es la dimensión de eso, todo el país de México mueve 8 millones (y fracción), entonces Long Beach mueve más contenedores que todo el país de México”, subrayó Gaxiola Coppel. En el evento se destacó la importancia de la ubicación geográfica e infraestructura de los puertos de Sinaloa desde donde se puede mover toda la carga que llegue de los barcos vía Long Beach hacia cualquier punto de Estados Unidos ya sea vía marítima, carretera o por tren.
El
pequeños productos que entran de Asia hacia Norteamérica, lo que es la zona T-MEC, esa cadena de valor sigue llegando de Asia, no quiere decir que ya no va haber producción en Asia”, precisó. “Están trayéndose ciertas partes del proceso hacia México para estar dentro del bloque económico de Norteamérica, entonces este continuo crecimiento de productos o proveeduría que viene de Asia la entrada principal es Long Beach, Long Beach va tener inversión en crecimiento, pero si hablamos de lo que es zona geográfica y logística mundial la costa de Sinaloa estamos muy cerquita de Long
Beach si se habla de las distancias del mundo”. Reiteró que Sinaloa es un buen complemento y se debe empezar a trabajar en los dos puertos, el de Mazatlán y Topolobampo, por ejemplo, puede Long Beach darle servicio al cliente en un tema multimodal y decirle al cliente que pueden recibir determinada carga por medio de Sinaloa para aprovechar en el puerto estadounidense el trabajo con barcos más grandes. Desde Mazatlán y Topolobampo se puede enviar la mercancía que llegue a ellos hacia cualquier punto de los Estados Unidos, se dio a conocer.
8A Viernes 9 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 65.84* TEXAS 71.29 BRENT 75.96 * Dólar por barril ORO $1,086.09 PLATA $13.12 VALORES ASÍ CERRÓ JUEVES MIÉRCOLES 54,338.18 54,291.44 DÓLAR COMPRA VENTA $16.85 $17.83 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.00 EURO COMPRA VENTA $18.73 $18.74 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.00
Foto: Noroeste /Rafael Villalba
Firma de la Carta de Intención entre funcionarios de Sinaloa y el Puerto de Long Beach, California.
Secretario de Economía en la entidad, Javier Gaxiola, que el Puerto de Long Beach mueve 29 mil contenedores por día.
Foto: Noroeste Rafael Villalba
El presidente del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa, Jorge García Félix al leer el documento que fue firmado.
Firma del Alcalde de Mazatlán.
El Secretario de Desarrollo Económico de Sinaloa firma.
“Realizar un estudio de prefactibilidad de una ruta de carga entre los puertos de Mazatlán y Topolobampo, en Sinaloa y el Puerto de Long Beach”.
CULIACÁN
Juan Elogio Guerra Liera, ex Rector de la UAS, lamentó la situación de señalamientos que atraviesa la Universidad Autónoma de Sinaloa y aseguró que es necesario que ya se dé un “golpe de timón”.
“Es muy triste que la Universidad que es la Universidad del pueblo esté en una situación de señalamientos, ciertos o no, en un desgaste y sobre todo en enfrentamiento con las autoridades estatales”, declaró Guerra Liera.
“Me tocó convivir con el Gobernador Malva, luego con el Gobernador Quirino, personalidades diferentes, pero siempre intentamos buscar los puntos medios, trabajar juntos y lo pudimos lograr”, manifestó el ex Rector.
Por otro lado, indicó que es necesario actualizar la Ley Orgánica de la Universidad, tema que ha sido tratado de manera enérgica por el actual Rector.
“Creo que es necesario, en la Universidad, hacer un golpe de timón, se requiere actualizar la Ley Orgánica, ya es un reclamo que se ha socializado, y debe de verte respetando los espacios autónomos... Debe buscarse esa mesa más que de diálogo, de trabajo, respetando la jerarquía y autonomía que tienen los diputados y también la autonomía que tiene la Universidad”, sostuvo Guerra Liera.
Por su parte, expuso que la Universidad debe ser madura para sentarse a tratar el tema de la Ley Orgánica con las autoridades.
“Debe demostrar madurez, flexibilidad, empatía y responsabilidad, sentarse ante las autoridades correspondientes, discutir este tema de las leyes orgánicas...
Hay argumentos a favor, argumentos en contra como lo del voto, la reelección, en lo personal creo que es conveniente la reelección”, manifestó Guerra Liera.
‘No debe haber intromisión del PAS en la UAS’
Juan Eulogio Guerra Liera, afirmó que no debe haber intromisión de ningún partido en la UAS. Hoy se debe reconocer si hubo errores en el pasado, dijo.
“Como tal, no, pero hay, como lo han exhibido, muchos militantes que tienen funciones o tenían funciones... No debe de haber ningún partido que esté impactando en la dirección y en los objetivos que la Universidad debe de tener de cara a la sociedad”, explicó Guerra Liera.
El ex Rector recalcó que debe haber un acercamiento y abrirse al diálogo para terminar con los diferendos con el Gobierno del Estado y el Congreso del Estado, aceptar los errores y rectificarlos.
“Hoy la Universidad debe de dar la lección de reinventarse a través del diálogo, a través del acercamiento, sobre todo, reconocer si ha habido errores del pasado que hoy nos señalan, bueno, pues ver de qué manera estos pueden rectificarse”, agregó Guerra Liera.
Sobre su relación con el también ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda, dijo que fue natural entre Rector
Ex Rector de la UAS
Necesario, un ‘golpe de timón’ en UAS: Guerra
Ante presunto actos de corrupción relacionada con la UAS, Juan Elogio Guerra Liera, señala que es triste la situación por los diferentes señalamientos y el desgaste por el enfrentamiento con autoridades
“Es muy triste que la Universidad que es la Universidad del pueblo esté en una situación de señalamientos, ciertos o no, en un desgaste y sobre todo en enfrentamiento con las autoridades estatales”.
EX RECTOR Somos los perseguidos políticos, después serán ustedes: Cuén
El ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y dirigente estatal del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, acusó ser víctima de persecución política por el aparato gubernamental en estos momentos, pero advirtió que después los perseguidos serán ellos.
A su llegada al Segundo Informe del Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, Cuén Ojeda también reclamó que entre los que señaló que le persiguen hay medios de comunicación.
“Si se meten con la familia de uno aguas con ustedes ¿no? Porque un día le van a decir, ‘no, si no hablan bien de mí, le vamos a levantar ahí. Vamos a mandar unos compas para que me presenten un recurso y nosotros tenemos todo el poder concentrado”, figuró un escenario el dirigente del Partido Sinaloense.
“Ahí quiero ver que involucren a tus nietos, que
y ex Rector. “Cuén Ojeda tiene una trayectoria en un partido, tiene aspiraciones... Hay que decirlo, hay señalamientos donde se dice que hay un partido en la Universidad, que está impregnado”, admitió.
“Debe de recuperarse la confiabilidad de que en la Universidad los partidos tienen otro camino, que están atomizados como militantes, nada más, pero lo que nos conjunta es que somos universitarios”.
“Ahí quiero ver que involucren a tus nietos, que involucren a tus hijos. Le quiero decir a toda la gente que nos está escuchando en este momento: aguas, porque nosotros en este momento somos los perseguidos políticos, después serán ustedes. No habrá piedad, porque hay gente que no está bien de la cabeza. Pues, ¿quién nos está persiguiendo? el gobierno, ustedes son los que lo dicen”.
Héctor Melesio Cuén Ojeda Dirigente del PÁS
involucren a tus hijos. Le quiero decir a toda la gente que nos está escuchando en este momento: aguas, porque nosotros en este momento somos los perseguidos políticos, después serán ustedes. No habrá piedad, porque hay gente que no está bien de la cabeza. Pues, ¿quién nos está persiguiendo? el gobierno, ustedes son los que lo dicen”. En todo momento, el ex Rector de la UAS, quien aparece en investigaciones publicadas por Noroeste desde hace más de 10 años, con actividades de enriquecimiento poco claras, y cuya familia ha participado de
manera indirecta en redes de ventas irregulares a la propia Universidad, no dejó de observar a los reporteros de este medio mientras daba estas declaraciones.
--¿Y esa advertencia va dirigida al gobierno o a los medios de comunicación? -No, a los gobiernos, desde luego. Yo siempre he defendido a los medios de comunicación, siempre he llevado una excelente relación con los medios de comunicación y siempre he defendido a los medios de comunicación. Toda la vida, y lo voy a seguir haciendo. Pero aquí es
Héctor Melesio Cuén Ojeda advierte que “no habrá piedad” para los responsables de la persecución política, después de que han involucrado también a sus hijos.
muy raro que por un medio de comunicación me esté enterando lo que nos pasa a mi familia. “El día que te dañan a tus hijos y a tus nietos, no, sobre todo de manera injusta como lo que está pasando en este tiempo, ustedes van a resentir y a toda la gente se lo digo, no, si nosotros no defendemos la justicia algún día esa injusticia va a llegar para con ellos”. Cuén Ojeda se encuentra siendo investigado por la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Sinaloa por posible enriquecimiento inexplicable, junto a su hijo Héctor Melesio Cuén Díaz, además ambos tiene una denuncia ante la Fiscalía General del Estado.
Juan Eulogio Guerra Liera a su llegada al Segundo Informe del Rector de la UAS.
En Italia, Sinaloa comparte sus experiencia con desplazados
SAN REMO, Italia._ El Gobierno de Sinaloa compartió con diferentes países su experiencia en la atención con víctimas de desplazamiento forzado interno en el Foro Cross Regional Forum on implementing laws an policies on internal displacement, organizado por la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados de la Organización de las Naciones Unidas. La delegación estatal fue encabezada por la titular de la Secretaría del Bienestar estatal, María Inés Pérez Corral, se reunió con repre-
NOROESTE REDACCIÓN sentantes de gobiernos de distintas partes del mundo que enfrentan la problemática del desplazamiento forzado interno. Además de Pérez Corral también asistió la Subsecretaria Sthefany Rea Reátiga, quienes participaron en diferentes mesas de trabajo con representantes de países como Ucrania, Georgia, Iraq, Colombia, Honduras, Somalia, Filipinas y Mozambique. Con Sinaloa también acudieron autoridades estatales de Chihuahua y la Directora de Atención al Desplazamiento de la Secretaría de Gobernación federal.
Las actividades se realizaron en el Instituto Internacional de Derecho Humanitario, una institución que acompaña, capacita y asiste de manera técnica a distintas organizaciones de carácter global como ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados. Este foro tiene como objetivo facilitar los intercambios entre pares sobre experiencias, mejores prácticas y lecciones aprendidas por los gobiernos de varias regiones en la implementación de sus marcos legales y de políticas, así como las estrategias identificadas para superar los principales desafíos al abordar problemas internos.
en el Instituto Internacional de Derecho Humanitario, en San Remo, Italia.
El objetivo principal de esta iniciativa es fomentar un entorno que fomente y facilite la participación activa y el intercambio de conocimientos entre todos los participantes involucrados. El Foro Interregional se compone de numerosas sesiones interactivas para una experiencia de aprendi-
zaje atractiva, y será facilitado por el Relator Especial sobre los derechos humanos de los Desplazados Internos y miembros del Grupo de Expertos en Protección de Desplazados Internos, así como por expertos seleccionados de diferentes países e instituciones internacionales.
Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Viernes 9 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
Foto: Noroeste
Foto:Noroeste
BELEM ANGULO
HUMBERTO QUINTERO
Juan Eulogio Guerra Liera Ex Rector de la UAS
Jesús Madueña Molina rinde su segundo informe como Rector.
Foto:Noroeste FORO
Foto: Cortesía
Las actividades se realizaron
Se veía venir
El Rector Jesús Madueña Molina llegó a su Segundo Informe de Labores al frente de la Universidad Autónoma de Sinaloa con el peor de los augurios que desgraciadamente se cumplieron, pero hablemos primero de lo que fue el mensaje del Rector.
Un balance sin muchos números y más de mensaje del que solo se escuchaba el eco, Madueña Molina habló del avance del 75 por ciento de metas a cumplir en su administración, de la cobertura de la Universidad para que nadie se quede sin la oportunidad de estudiar en sus planteles.
Habló de los 150 años que le tocó festejar de la Casa Rosalina.
Insistió en que la Ley General de Educación Superior del Estado de Sinaloa viola el principio de autonomía universitaria contradiciendo lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la propia Ley, lo que ya sabemos que ha generado un conflicto de dimensiones que aún no alcanzamos terminar de ver.
Y todo lo hecho por la universidad, pero cuando decimos que el informe se escuchó hueco fue porque actos de violencia empañaron cualquier optimismo del Rector, todavía más cuando ese optimismo se veía forzado, apagado.
La violencia Y mientras transcurría el Informe de Madueña Molina se registró el ataque con navaja a un guardia de la universidad por parte de un presunto manifestante identificado como también empleado de la UAS.
El guardia fue trasladado al Hospital Civil de Culiacán y el agresor fue detenido por policías municipales.
Minutos después, vigilantes de la universidad agredieron físicamente a un periodista del semanario Ríodoce, a quién le sustrajeron su celular, le borraron archivos y rompieron.
Claro que a pesar de estos incidentes, el informe no se vio interrumpido.
Las agresiones originaron una andanada de reacciones no solo condenando los hechos, si no también la exigencia de que la UAS responda y las autoridades vayan a fondo.
Las redes explotaron con reacciones, desgraciadamente en estos espacios se trivializan mucho los hechos.
El caso es que tanto la agresión al guardia, como la del reportero son totalmente condenables, y hablamos de un ambiente en la Universidad que se está pasando ya de tueste.
Los focos rojos están encendidos, y el porrismo y la falta de respeto al trabajo periodístico pueden ser una bola de nieve que llegue a un punto de no retorno.
Rocha, el gran ausente
El Gobernador Rubén Rocha Moya no se presentó al Segundo Informe de Labores del Rector Jesús Madueña Molina, a pesar de estar invitado. El mismo Rector informó que el miércoles el Gobernador le dijo que no estaría presente en el informe de labores por un tema de agenda. Aunque en los corrillos se habló de un acuerdo para que Rocha Moya no asistiera, pero que al parecer tampoco representantes de las secretarías estatales tales como Educación o la Secretaría General de
SERVICIOS
NOROESTE/REDACCIÓN
ESCUINAPA. _ A comprar pipas o recipientes con el líquido es a lo que volverán los escuinapenses pues la Comisión Federal de Electricidad retiró el servicio de energía en los acueductos Baluarte-Teacapán y BaluarteEscuinapa. La suspensión definitiva del servicio de energía comenzó desde el martes después de las 13:00 horas, cuando personal de la CFE ya no reconectó el servi-
Gobierno hayan asistido, el mensaje es claro y lejos de una especulación. Hubo orden de no asistir, porque tampoco asistieron representantes del Congreso de Sinaloa de la bancada de Morena ni representantes del Ayuntamiento de Culiacán.
Eso sí, los diputados del PAS dejaron la sesión del Congreso para asistir al informe. También estuvieron ahí, los ex rectores Víctor Antonio Corrales Burgueño , Héctor Melesio Cuén Ojeda , David Moreno Lizárraga y Juan Eulogio Guerra Liera.
El desmarque
Quien al parecer el temita de las denuncias ya lo tiene cansado es al Rector Juan Eulogio Guerra Liera , quien advirtió que ante los señalamientos contra la UAS y sus personajes, a la Casa Rosalina le urge un cambio de timón.
Y fue más allá cuando advirtió que no debe haber tanta rigidez en el caso de una posible reforma a la Ley Orgánica. Sobre el caso de Cuén Ojeda y el PAS que están metidos en la UAS, Guerra Liera, advirtió en que no debe haber intromisión de ningún partido en la institución que esté impactando en la dirección y en los objetivos de ésta.
Pues ya que le avisen que también a él se le están acumulando las denuncias, lo que tendrá que enfrentar también.
Cuén, alzando la vara Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y dirigente estatal del Partido Sinaloense llegó con la vara desenvainada al Segundo Informe de Jesús Madueña donde insistió en que es víctima de persecución política por el aparato gubernamental en estos momentos Pero advirtió que estos perseguidores se convertirán en perseguidos. Reclamó que entre los que señaló que le persiguen hay medios de comunicación.
Y nos dejó esta frase.
“Ahí quiero ver que involucren a tus nietos, que involucren a tus hijos. Le quiero decir a toda la gente que nos está escuchando en este momento: aguas, porque nosotros en este momento somos los perseguidos políticos, después serán ustedes. No habrá piedad, porque hay gente que no está bien de la cabeza. Pues, ¿quién nos está persiguiendo? el Gobierno, ustedes son los que lo dicen”. Entendemos su enojo, es mucho lo que ha salido a la luz pública.
Sinaloa en San Remo En San Remo, Italia, el Gobierno de Sinaloa compartió con diferentes países su experiencia en la atención con víctimas de desplazamiento forzado interno en el “Foro Cross Regional Forum on implementing laws an policies on internal displacement”.
El evento es organizado por la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados de la Organización de las Naciones Unidas.
La delegación estatal fue encabezada por la titular de la Secretaría del Bienestar estatal, María Inés Pérez Corral, quienes se reunió con representantes de gobiernos de distintas partes del mundo que enfrentan la problemática del desplazamiento forzado interno.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
Somos una familia limpia, dice Cúén
NOROESTE/REDACCIÓN
El Dirigente estatal del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, defendió que él y su familia son inocentes de cualquier delito del que puedan ser señalados. Estos comentarios fueron realizados al respecto de una serie de investigaciones que realiza la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Sinaloa por el probable enriquecimiento inexplicable de la familia Cuén Díaz.
“Nosotros estamos completamente limpios, yo creo que al frente de nosotros hay mucha más gente sucia que nosotros. Nosotros somos una familia limpia, que hemos trabajado mucho, que generamos más de 200 empleos directos”, declaró el ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
“Tenemos 45 años trabajando todos los días, y que un día tuvimos la oportunidad de participar en política, transformamos la Universidad Autónoma de Sinaloa en su momento, y posteriormente tuve la oportunidad de ser Presidente Municipal de Culiacán, fui diputado y vean el rendimiento que hay”.
Sobre las investigaciones, a Cuén Ojeda le fue otorgado un amparo el 30 de abril para eludir alguna detención por parte de la Fiscalía después de que se hizo público que grupos de universitarios interpusieron denuncias penales sobre enriquecimiento inexplicable.
El 5 de junio se reveló que un Juez rechazó un segundo amparo a Cuén Ojeda, al no existir órdenes de aprehensión en su
Las investigaciones en su contra realizadas por la UIPE terminarán en tribunales, advierte el ex Rector
cio que estaba siendo cortado de manera parcial y retiró las cuchillas.
“Se nos informó por parte del encargado de la bomba que ya no hubo reconexión del servicio desde el martes y que ya retiraron las cuchillas, ahora todo dependerá del usuario para poder pagar”, dijo la Gerente de Jumapae, Fabiola Rodríguez Lizárraga.
Indicó que el adeudo inicial por facturación de abril y parte de servicios de mayo era de poco más de 434 mil 443 pesos,
GOBERNADOR
“Nosotros estamos completamente limpios, yo creo que al frente de nosotros hay mucha más gente sucia que nosotros. Nosotros somos una familia limpia, que hemos trabajado mucho, que generamos más de 200 empleos directos”.
Héctor Melesio Cuén Ojeda Dirigente del Partido Sinaloense
El líder del PAS aclaró que no ha sido notificado de manera oficial sobre las denuncias penales sobre enriquecimiento inexplicable. contra. A pregunta expresa de los medios de comunicación sobre este tema, el líder del PAS aclaró que no ha sido notificado de manera oficial.
“A mí no me ha llegado ningún aviso, salvo que por Noroeste me he informado. No tengo ninguna notificación de nada”, dijo. El ex Rector de la UAS solicitó a la prensa local que ya no se le vincule con las actividades al interior de la casa de estudios.
“Yo no trabajo en la universidad desde el 2009, entonces cuál es el motivo del porqué, ah, bueno, enriquecimiento inexplicable. Entonces hay que mandar a muchísima gente, a ver a quién se les ocurre”, comentó. Señaló que las investigaciones en su contra culminarán en tribunales, cuándo él y su familia comprueben su inocencia. “Los tribunales, ahí va terminar esto. Nosotros estamos limpios, nosotros no somos rateros”, sostuvo.
Varios ex rectores de la Universidad Autonóma de Sinaloa estuvieron presentes en el Segundo Informe de Jesús Madueña Molina,
Rocha Moya, gran ausente en el informe de Jesús Madueña
NOROESTE/REDACCIÓN
El Gobernador Rubén Rocha Moya no se presentó al Segundo Informe de Labores del Rector Jesús Madueña Molina, a pesar de estar invitado.
El Rector informó que el miércoles que el Gobernador le dijo que no estaría presente en el informe de labores por un tema de agenda.
Rocha Moya también es ex Rector de la UAS, por lo que se esperaba su presencia en calidad de ex dirigente de la casa de estudios y Gobernador.
Al informe de labores tampoco asistieron representantes del Congreso de Sinaloa de la
bancada de Morena ni representantes del Ayuntamiento de Culiacán.
Los que sí fueron Representando a los ex Rectores estuvieron presentes Jorge Luis Guevara Reynaga, Víctor Antonio Corrales
Burgueño, Héctor Melesio
Cuén Ojeda, David Moreno
Lizárraga y Juan Eulogio
Guerra Liera, quienes algunos opinaron sobre la gestión de Madueña Molina.
“Yo saludo y celebro los avances que la Universidad ha estado mostrando año con año, manifestados a través de los informes y que reflejan los trabajos de toda la comunidad (…) es muy interesante el
esfuerzo que está haciendo el doctor Madueña por consolidar y ampliar las áreas del trabajo académico de la UAS y sus compromisos”, mencionó Moreno Lizárraga.
“Yo creo que la Universidad en el periodo de Madueña Molina, el actual Rector, ha encauzado bien el rumbo académico, creo que es un rectorado serio, responsable y académico, (…) para mí es un buen Rector”, expresó Guevara Reynaga. “Hoy la Universidad hace un gran esfuerzo bajo la dirección de Jesús Madueña en darle cobertura al cien por ciento a la demanda de ingreso a esta honorable institución”, indicó Corrales Burgueño.
se han abonado 132 mil 094 pesos, quedando un total de adeudo hasta el momento de 352 mil 349 pesos y la CFE esta exigiendo el pago total. “Tenemos cortes de energía total, incluyendo la oficina de Jumapae, aunque es un servicio que esta al corriente de pago, ellos nos dicen que no pueden reconectar porque es la misma razón social del adeudo, aún cuando estamos pagando todo lo de pequeñas localidades”, dijo. El adeudo esta ahí y la
Jumapae no cuenta con recursos para liquidarlos, manifestó, por lo que el tema queda en manos de los usuarios, que acudan a pagar para poder tener de nuevo el servicio. No lo pueden solicitar al Ayuntamiento, manifestó, porque ya no tiene los recursos para apoyarlos después de pagar la facturación de energía pasada. “Necesitamos que los usuarios nos apoyen, que paguen su servicio de agua potable y pagar a CFE lo que nos requiere”, dijo.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Viernes 9 de junio de 2023.
Culiacán, Sinaloa
CFE
Escuinapa, otra vez sin agua por deuda
Foto: Cortesía
La suspensión definitiva del servicio de energía comenzó desde el martes.
Informe
Foto: Noroeste
KAREN BRAVO
Los diputados Feliciano Castro Meléndrez y José Manuel Luque Rojas condenaron la agresión al periodista Martín González, de Ríodoce, que fue agredido por un guardia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en el marco del informe de labores del rector Jesús Madueña Molina.
“La autoridad universitaria tendrá que responder por el comportamiento de esta persona en lo que le corresponde, no puede haber impunidad en este caso”, recalcó Castro Meléndrez.
“Reiteramos nuestra solidaridad con Ríodoce, con Martín González en el ejercicio de su labor periodística, inaceptable”. A través de Twitter, Ismael Bojórquez, director de Ríodoce, informó que el periodista fue agredido por un empleado de seguridad de la UAS, le quitaron su celular, borraron los archivos y posteriormente lo quebraron; señaló que presentarán una denuncia contra los responsables. Además de la agresión al periodista, también un guardia de seguridad de la UAS resultó herido con navaja y fue trasladado al Hospital Civil de Culiacán.
Los legisladores exhortaron a la Fiscalía General del Estado a hacer las investigaciones correspondientes sobre los hechos para deslindar responsabilidades.
“No importa si estos son universitarios, o no son universitarios, si son periodistas, o si son empleados de la universidad, en todo caso será la investigación de la Fiscalía la que determine la responsabilidad de cada quien, y las sanciones que le corresponden, una vez que esta investigación se haya
Debe UAS responder por agresión: diputados
Los diputados Feliciano Castro Meléndrez y José Manuel Luque Rojas condenaron la agresión contra el periodista Martín González, de Ríodoce, ocurrida en el informe del Rector de la UAS
“La autoridad universitaria tendrá que responder por el comportamiento de esta persona en lo que le corresponde, no puede haber impunidad en este caso… Reiteramos nuestra solidaridad con Ríodoce, con Martín González en el ejercicio de su labor periodística, inaceptable”.
Feliciano Castro Meléndrez Diputado
terminado”, dijo el Diputado José Manuel Luque Rojas. Asegura Luque Rojas que ya debió rescindir contrato de Melesio Cuén con UAS El contrato de Héctor Melesio Cuén Ojeda con la Universidad Autónoma de Sinaloa ya debió rescindir por estar con licencia sin goce de sueldo por más de cinco años, afirmó el Diputado José Manuel Luque Rojas. “Que si un maestro pide un permiso sin goce de suel-
Los diputados Feliciano Castro Meléndrez y José Manuel Luque Rojas condenaron la agresión al periodista Martín González, de Ríodoce.
do por más de cinco años, pierde la plaza, entonces si este señor está fuera desde 2009, no tiene porqué seguir siendo universitario, ya debieron haberle hecho el procedimiento administrativo para expulsarlo de la Universidad”, explicó el Legislador local. “Rescindirle el contrato porque él no tiene porqué ser universitario, y sin
LEGISLADORES
El Diputado Ricardo Madrid Pérez reprobó la agresión contra el periodista de Ríodoce, Martín González.
INFORME
Que las autoridades investiguen: Madrid
KAREN BRAVO
El Diputado Ricardo Madrid Pérez reprobó la agresión contra el periodista de Ríodoce, Martín González, quien fue atacado por personal de la Universidad Autónoma de Sinaloa durante la cobertura del segundo informe del rector, Jesús Madueña Molina. “Hacemos un llamado enérgico a las autoridades para que se esclarezcan los hechos, para que se delimiten responsabilidades y por supuesto que reprobamos categóricamente este tipo de acciones contra Martín en este momento, pero como sería contra cualquier otro de los compañeros del gremio”, expuso el Legislador.
“Nos enteramos que además de la agresión le quitaron algún elemento de su trabajo, le borraron algunas imágenes, definitivamente hubo, aparte de la agresión, la sustracción de algunos elementos personales y de su función, lo cual es completamente reprobable”.
“Hacemos un llamado enérgico a las autoridades para que se esclarezcan los hechos, para que se delimiten responsabilidades y por supuesto que reprobamos categóricamente este tipo de acciones contra Martín en este momento, pero como sería contra cualquier otro de los compañeros del gremio”.
Ricardo Madrid Pérez Diputado
tra el periodista no fue el único hecho de violencia ocurrido en el evento, ya que un guardia de seguridad de la universidad fue herido con arma blanca por un manifestante, y trasladado al Hospital Civil de Culiacán. A través de su cuenta de Twitter, Ismael Bojórquez, director de Ríodoce, confirmó que la agresión contra el periodista fue perpetrada por personal de seguridad de la UAS, además que su celular fue quebrado por parte de sus agresores. El llamado de Madrid Pérez se sumó al de los diputados Feliciano Castro Meléndrez y José Manuel Luque Rojas, quienes señalaron que la UAS tiene que hacerse responsable del ataque contra Martín González, ocurrido en el marco del informe de labores del rector. La agresión con-
Foto: Cortesía
embargo, es el amo y señor de la universidad”. Subrayó Luque Rojas, que el propio Cuén Ojeda afirma estar con licencia sin goce de sueldo desde el 2009, por lo que de ser así, su contrato ya debió acabar. Actualmente Héctor Melesio Cuén Ojeda retomó su cargo como dirigente estatal del Partido Sinaloense, del cual es fun-
dador; esto después de haber sido separado de su cargo como Secretario de Salud estatal, en la administración de Rubén Rocha Moya.
El ex Secretario dejó la dirigencia del PAS para irse al gabinete de Rocha Moya, en donde estuvo a cargo de Salud Sinaloa del 1 de noviembre del 2021 al 10 de mayo del 2022.
Diputadas del PAS se ausentan y se van al informe del Rector
KAREN BRAVO
Las diputadas locales del Partido Sinaloense no acudieron a la sesión ordinaria del Congreso del Estado para ir al segundo Informe de Labores de Jesús Madueña Molina, Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Noroeste confirmó que las diputadas Alba Virgen Montes Álvarez, Elizabeth Chía Galaviz, Viridiana Camacho Millán, María del Rosario Osuna Gutiérrez y el Diputado Gene René Bojórquez Ruiz, entregaron a la Mesa Directiva un documento para justificar su ausencia en la sesión, por motivos personales.
Durante la Sesión Pública Ordinaria 156 de ayer jueves en el Congreso de Sinaloa se dio lectura a cuatro iniciativas siendo la primera del gobernador Rubén Rocha Moya en la que propone reducir la edad para cargos públicos.
Asimismo se dio lectura a
Gene René Bojórquez, Elizabeth Chía Galaviz, Viridiana Camacho, María del Rosario Osuna y Alba Virgen Montes, se fueron al informe del Rector de la UAS.
otras tres iniciativas en las que se propone suspender prerrogativas ciudadanas bajo nuevos supuestos, considerar no grave omisiones de autoridades fiscales y poner atención a la etapa reproductiva final de la mujer.
En la primera iniciativa leída el Gobernador Rubén Rocha Moya propone reformar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Sinaloa para reducir la edad para ejercer cargos públicos en Sinaloa.
Viernes 9 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM Agresión
Foto: Alejandro Escobar
Foto: Noroeste / Roberto Armenta
4B LOCAL Viernes 9 de
de 2023.
NOROESTE
junio
Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM Viernes 9 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B
CONGRESO DE SINALOA
Plantean prohibir voto a a prófugos y abusadores
KAREN BRAVO
El Congreso del Estado le dio lectura a una iniciativa para retirar las prerrogativas ciudadanas a personas que estén prófugas de la justicia, tengan sentencia por ser agresores sexuales, familiares, entre otros delitos. La iniciativa propone reformar fracciones de los artículos 12, 25, 67 y 77 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa para que las personas que hayan cometido alguno de los delitos mencionados, esté prófugo de la justicia desde que se dicte la orden de aprehensión hasta que prescriba la acción penal, o estar sentenciado por violencia política contra las mujeres en razón de género en cualquiera de sus modalidades y tipos, no pueda votar ni ser votado para cargos populares, y tampoco tenga preferencia como ciudadano sinaloense para cualquier trabajo, por encima de otros ciudadanos, ni acceder a cargos, comisiones o concesiones en el Gobierno del Estado, que son las prerrogativas establecidas en la
LO QUE INCLUYE
Esta iniciativa tiene por objeto que se suspendan las prerrogativas ciudadanas en los siguientes supuestos: n Por estar prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión hasta que prescriba la acción penal n Por tener sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexua n Por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, violación a la intimidad sexual n Por violencia política contra las mujeres en razón de género en cualquiera de sus modalidades y tipos.
Constitución local. Anteriormente el Congreso del Estado aprobó una reforma que impide a quienes aparezcan en el registro deudores alimentarios, agresores sexuales y personas condenadas por violencia política contra las mujeres en razón de género, que puedan ser candidatos a cargos de elección popu-
lar a nivel local, como una regiduría, alcaldía, diputación local y gubernatura. En la sesión de este jueves, las y los legisladores también dieron trámite a la iniciativa del Gobernador Rubén Rocha Moya para reducir la edad para ejercer cargos públicos en la entidad, bajando de 21 a 18 años cumplidos al día de la elección para ser Diputada o Diputado local, y redujo de 30 a 25 años para poder ser Gobernador o Gobernadora, así como titular de una Secretaría o Subsecretaría en el Poder Ejecutivo. Esta iniciativa tiene por objeto que
descienda la edad de 21 a 18 años cumplidos al día de la elección para ser diputada o diputado, así como modificar la edad mínima de 30 a 25 años para ser Gobernador, Gobernadora, titular de una Secretaría o Subsecretaría del Poder Ejecutivo. La propuesta del Gobernador se suma a las iniciativas presentadas de manera individual por las diputadas Giovanna Morachis Paperini, del PAN; Cinthia Valenzuela Langarica, del PRI; y el grupo parlamentario del Partido Sinaloense que también proponen reducir edades para acceder a los cargos públicos.
6B Viernes 9 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
La iniciativa propone reformar fracciones de los artículos 12, 25, 67 y 77 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa.
Foto: Alejandro Escobar
Las bolsas aseguradas contenían cigarros y presunta mariguana.
Aseguran a joven en posesión de presunta mariguana
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Elementos de la Policía Estatal Preventiva aseguraron a un motociclista en posesión de bolsas y cigarros con presunta mariguana.
Fue mientras policías patrullaban en las inmediaciones de la Colonia Pemex cuando un joven a bordo de una motocicleta tomó una actitud evasiva al observar los trabajos preventivos, motivo por el cual las autoridades le pidieron que detuviera la marcha.
Al darle alcance, los elementos se percataron de que el joven estaba en posesión de varias bolsas plásticas y cigarros con hierba verde y seca parecida a la mariguana.
Ante este hallazgo, el joven, la unidad ligera y los indicios fueron asegurados y trasladados ante la Fiscalía.
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Fallece bebé al caer en una tina con agua
El accidente ocurrió ayer en el rancho El Público, en Badiraguato
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Una bebé de 1 año y 7 meses de edad falleció minutos después que cayó en una tina con agua en el rancho El Público, del municipio de Badiraguato. Los padres identificaron a la menor ante las autoridades como Amairani Lizeth “N”.
Las autoridades de Badiraguato indicaron que
después del accidente la menor fue auxiliada y llevada al hospital de dicho municipio, donde los médicos dictaminado el deceso por inmersión. Elementos de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa acudieron a Badiraguato a realizar la carpeta de investigación y trasladar el cuerpo al anfiteatro, para determinar la causa de muerte de la menor.
Luego de las diligencias el cuerpo de la menor fue entregado a sus familiares.
Muere ahogada una mujer en Mazatlán; van tres decesos en menos de una semana
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ Mediante una llamada telefónica a la central de emergencias, autoridades recibieron el aviso del cuerpo de una persona flotando en la zona de playa La Escopama, al norte de la franja costera.
El reporte se recibió a las 09:30 horas, por lo que elementos del Escuadrón de Salvamento Acuático y personal de Protección Civil se trasladaron a la zona del reporte.
Cuando llegaron al lugar, las olas ya habían arrojado el cuerpo y lo encontraron sobre la arena, donde descubrieron que el cuerpo era de una mujer y portaba solamente un pantalón y tenis de color azul.
Personal del ESA no tenía ningún reporte de personas desaparecidas, así que desconocen la hora y el lugar donde se ahogó.
Cuando llegaron al lugar, las olas ya habían arrojado el cuerpo y lo encontraron sobre la arena en la zona de playa La Escopama.
Personal de la Fiscalía del Estado se encargó de las diligencias de ley y ordenaron el
Arde un camión de basura en la capital
Además de presunta mariguana, también se aseguraron pastillas azules, metanfetamina y cocaína.
Detienen a un hombre que llevaba dosis de droga
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Por encontrarlo en posesión de diferentes sustancias, aparentemente droga, fue asegurado un hombre por elementos de la Policía Estatal Preventiva. Fue mientras los elementos realizaban recorridos de prevención y seguridad en la zona sur de Culiacán, cuando, por una de las calles de la Colonia Antonio Toledo Corro, observaron a un hombre que, aceleró el paso al notar la presencia policial. Al detenerlo encontraron que el hombre llevaba consigo una bolsa en la que contenía dosis de diferentes sustancias. Ubicaron pequeñas bolsas con hierba verde y seca, presunta mariguana, así como otras con pastillas de color azul que pudieran tratarse de fentanilo, además de otras que, por las características, pudiera tratarse de metanfetamina y cocaína.
Ante esto, se procedió al aseguramiento tanto del hombre como de lo que llevaba consigo, fue trasladado y puesto a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar la cantidad y tipo de sustancias que trasladaba.
CULIACÁN._ Un camión de recolección de basura quedó destruido después que se incendió cuando circulaba rumbo al Ejido Huizaches, de la sindicatura de Costa Rica. Los agentes preventivos indicaron que no hubo personas lesionadas solo daños materiales. Todo indica que fue una falla mecánica lo que originó el siniestro. Fue alrededor de las 13:30
horas cuando los Bomberos Veteranos fueron alertados que un camión de basura estaba incendiándose por la Álvaro Obregón, a la altura de La Primavera.
Al llegar a la zona observaron que la cabina ya estaba en llamas por un conato que se originó en la zona del motor. Los bomberos comenzaron a sofocar el fuego y rociar agua en la basura para evitar que la parte de atrás se quemara.
Tuvieron que utilizar una retroexcavadora para sacar los
traslado del cuerpo al Semefo, donde se espera que familiares reclamen el cuerpo.
Con la víctima de ayer, van tres decesos en menos de una semana en playass del puerto.
Un camión de basura se incendió por la Álvaro Obregón, a la altura de La Primavera.
desperdicios y así evitar que fuera combustible para las llamas. Los bomberos explicaron que trabajaron por casi dos
horas para controlar la situación al 100 por ciento. Después llegó una grúa para retirar el camión del Ayuntamiento.
Choca contra unidad; sale lesionado
CULIACÁN.-_ Con posible fractura resultó un motociclista que se accidentó contra un vehículo en la Colonia Guadalupe. Los hechos se dieron a dos calles del módulo de la Policía Municipal de dicha colonia y a tres calles del Hospital General. El accidente se dio a las 18:30 horas del jueves cuando el conductor de una moto Italika 250 Cross color azur circulaba por
la Andrade y al llegar al semáforo con el Bulevar de las Ciudades Hermanas trató de cruzar, pero se accidentó contra un vehículo Ford que circulaba por el bulevar. Tránsito explicó que el lesionado quedó a la altura de la calle Río Piaxtla, donde grupos de auxilio arribaron para trasladarlo a un hospital, pues tenía golpes en el cuerpo. Los agentes viales se hicieron cargo del accidente para fincar responsabilidades.
Hallan cristal en un bolso de mano en paquetería en Culiacán
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ Elementos de la Guardia Nacional (GN) aseguraron paquetes con aparente cristal ocultos en un bolso de mano. El hallazgo se realizó en una empresa de mensajería y paquetería ubicada en el municipio de Culiacán, donde personal de la Guardia Nacional realizó inspecciones con apoyo de binomios caninos para inhi-
bir el transporte, envío y recepción de sustancias ilícitas. Los elementos de la institución seleccionaron aleatoriamente varios paquetes para ser olfateados por los ejemplares caninos, quienes se interesaron por una caja de cartón, ante la cual dieron señal positiva ante la presencia de algún objeto o sustancia ilícita, por lo que se procedió a efectuar una revisión minuciosa.
Dentro de la caja localizaron tres bolsas de mano; en una de ellas había dos paquetes con una sustancia blanca y cristalina con las características similares al narcótico conocido como cristal.
Las bolsas y el aparente narcótico fueron asegurados y puestos a disposición en la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, para continuar las investigacio-
nes correspondientes y determinar con precisión la cantidad y tipo de sustancia.
7B Viernes 9 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
Y JUSTICIA
Fotos: Noroeste Juvencio Villanueva
Foto: Gerardo Ramírez
Foto:
Cortesía
Fotos: Gerardo Ramírez
La moto en la que viajaba la persona herida. Foto: Noroeste / Gerardo Ramírez GERARDO RAMÍREZ GERARDO RAMÍREZ
bolsas con aparente cristal fueron localizados dentro de un bolso de mano. Fotos: Cortesía
Dos
Foto:
Cortesía
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
¡DENUNCIE!
En la puerta del Campus Rafael Buelna de la UAS, las personas arremolinadas alrededor de las patrullas de la Policía Estatal y Municipal.
La sangre derramada en la banqueta se secó enseguida bajo el ardiente sol del mediodía sinaloense, huella de un hecho violento que quedó tatuada en el concreto.
Ya pasaban de las 11:00 horas, y el Segundo Informe de Labores del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, había arrancado a metros de ese charco de sangre, pero ajeno y despegado del hecho.
En la puerta del Campus Rafael Buelna de la UAS, las personas arremolinadas alrededor de las patrullas de la Policía Estatal y Municipal trataban de dar coherencia a lo vivido, pero no lo lograban. El ejercicio de recapitular lo que vieron debía realizarse en voz alta para ser confirmado por algún segundo testigo.
“Eran como cinco. Uno lo navajeó y los demás corrieron”, dijo uno, mientras el otro asentía.
Un guardia de seguridad, empleado por la Universidad Autónoma de Sinaloa, había sido víctima de una agresión con una navaja, mientras cuidaba el acceso al campus.
En esos mismos momentos, el Rector Madueña Molina estaba rindiendo su informe en el auditorio del campus donde fue el ataque.
De acuerdo con los testimonios y videos que dan registro del hecho, un grupo de manifestantes que portaban uniforme de la UAS y que se proponía acceder al evento para protestar en contra de la autoridad universitaria fue enfrentado por los guardias de la universidad, todos compañeros de institución. Los guardias buscaron impedir la entrada de los manifestantes, y los ánimos se elevaron hasta los golpes. En segundos el grupo de guardias de la UAS superaba al de los manifestantes.
Ahí, al lado de una patrulla de Tránsito Municipal, que vigilaba la circulación por el evento universitario, uno de los manifestantes atacó al guardia con una navaja.
“¿Murió?”, preguntó alguien. “No”, se le respondió, “Pero está internado”.
Violencia
Un guardia herido con arma blanca y un periodista agredido se suscitaron afuera del recinto donde el Rector daba su Segundo Informe.
Agresiones mientras el Rector rendía informe
Un elemento de seguridad el campus Rafael Buelna de la UAS fue atacado con un arma blanca y un periodista maltratado y amenazado por hacer su trabajo a unos metros de la ceremonia solemne
El atacante fue aprehendido por elementos de seguridad. Después se identificó a la víctima como Édgar Omar, un vigilante de la UAS que de acuerdo a información pública está afiliado al Partido Sinaloense; mientras que el agresor se ubicó como Francisco Zirahuén, un empleado en el área de mantenimiento de la universidad que pertenece al Partido Morena.
La tensión era tanta que se repartía entre todos, hasta los que no estaban involucrados.
Los vigilantes de la UAS se reunieron a lo lejos, un compañero suyo había sido agredido. En solitario, un periodista del semanario Ríodoce, Martín Gónzalez, se encontraba documentando de manera general el movimiento al interior del Campus Rafael Buelna. Mientras ejercía su trabajo fue abordado por los mismos guardias de la UAS y acusado de grabar sin permiso al interior de las instalaciones.
“Soy prensa”, se defendió y mostró sus credenciales.
Pero los guardias de la UAS le quitaron su celular y se lo rompieron, acusando que el periodista pertenecía a un grupo opositor a la autoridad universitaria.
“De seguro vienes armado”, le gritaron los trabajadores universitarios.
La agresión quedó registrada en video y terminó con la intervención de personal de Rectoría, quien le aclaró a los vigilantes que a quien agredían era un periodista. Pero al interior del Auditorio de la Autonomía Universitaria el ambiente no era más amigable, pues vigilantes de la UAS uniformados
BAHÍA SANTA MARÍA, EN ANGOSTURA Impulsan
NOROESTE REDACCIÓN
LA REFORMA, Angostura._ Con una valla humana de más de 300 personas, Sucede mandó un mensaje claro y contundente en el Día Mundial de los Océanos: en La Reforma se impulsa la gestión sostenible de la bahía Santa María. Isabel Mendoza Camacho, directora de Sociedad en Acción de Sinaloa (Sucede), señaló que el mar es clave en nuestra economía ya que se estima que 40 millones de personas trabajarán en industrias relacionadas con los mismos para el año 2030.
“A pesar de todos sus beneficios, los océanos nos necesitan más que nunca. Tenemos
El representante legal de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero, salió al lugar de las agresiones para hablar con policías, quienes le dieron un informe.
se encargaron de fotografiar a miembros del gremio periodístico, sin un motivo evidente o explicación. Lo mismo pasaba al exterior. Aún corriendo el informe de labores, el representante legal de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero, salió al lugar de las agresiones para hablar con policías, quienes le dieron un informe. “Ando averiguando. Ando abordando ese tema”, dijo brevemente al ser cuestionado por medios de comunicación. Al momento la UAS no ha emitido un comunicado que establezca una postura institucional sobre los hechos de violencia vividos en el máximo evento anual de la universidad.
la gestión sostenible
el 90% de las grandes especies marítimas de peces mermadas y el 50% de los arrecifes de coral destruidos, estamos extrayendo más del océano de lo que se puede reponer”, explicó.
Detalló que más de 300 personas realizaron limpieza en la zona conocida como La Playita donde se recolectaron 5 mil colillas de cigarro y 500 kilos de desechos plásticos a los que se les dará un destino final adecuado. “Debemos trabajar juntos para crear un nuevo equilibrio en el que no agotemos todo lo que el mar nos ofrece, sino que restauremos su vitalidad y le devolvamos una nueva vida”, destacó. Participaron en esta activi-
“A pesar de todos sus beneficios, los océanos nos necesitan más que nunca. Tenemos el 90% de las grandes especies marítimas de peces mermadas y el 50% de los arrecifes de coral destruidos, estamos extrayendo más del océano de lo que se puede reponer”.
Directora de Sucede
dad la dirección integrantes de Ecología del Ayuntamiento, Síndico Jesús Domingo Juárez
Los actos de violencia obligaron a desplegar un fuerte operativo policiaco.
Más de 300 personas realizaron limpieza en La Playita donde se recolectaron 5 mil colillas de cigarro y 500 kilos de desechos plásticos.
Hernández, Centro de Educación Inicial Indígena, Jardín de Niños Hermenegildo Galeana, Jardín de niños Juan Jacobo Rousseau, escuela primaria J. Jesús Castro, escuela
primaria Leyes de Reforma, escuela secundaria general La Reforma, Conalep, restauranteros de La Playita, nuevos emprendedores del malecón y Lino show.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Viernes 9 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa
Fotos: Noroeste
BELEM ANGULO
Fotos: Cortesía
Celebran periodistas a la maestra ‘Techa’
LEOPOLDO MEDINA
La Asociación de Periodistas 7 de Junio brindó un merecido reconocimiento a María Teresa Zazueta y Zazueta, mejor conocida como la maestra “Techa”, principalmente por ser una importante formadora de comunicadores en Sinaloa.
Lidia Oralia Sarabia Abraján, presidenta de la Asociación de Periodistas 7 de Junio, compartió que el homenaje a la maestra “Techa” se da dentro de la conmemoración de Día de la Libertad de Expresión.
“Nos sentimos hoy muy orgullosos, agradecidos de que hayamos podido consolidar esta ceremonia de reconocimiento, es una costumbre en la asociación que cada año reconozcamos la trayectoria un personaje destacado, en este caso fue la maestra María Teresa, quien está llena de virtudes, quien además de ser una gran periodista y de haber abierto brecha, también formó muchas generaciones de profesionistas de la comunicación y periodismo, y estamos muy agradecidos con su labor, y de manera sencilla, pero significativa le
Un merecido reconocimiento a su legado como formadora de comunicadores recibe la periodista María Teresa Zazueta y Zazueta
Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Viernes 9 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
estamos haciendo este homenaje”, destacó Lidia Oralia.
Gilberto y Paty Ceceña y José Ángel Estrada.
Periodistas de la Asociación 7 de Junio brindan homenaje a la maestra “Techa”.
María Teresa Zazueta y Georgina Martínez Montaño.
Leonel Aguirre y Jéssica Estrada.
Lidia Oralia Sarabia, Georgina Martínez Montaño, María de los Ángeles Moreno, Martha Alicia Araujo, María Teresa Zazueta y Verona Hernández.
Érika Monárrez, Lidia Oralia Sarabia, Jennifer Ochoa, Jéssica Estrada, Ricardo Mendoza, Juan Luis Quiñónez, José Carlos Álvarez y Emilio Urrecha.
Jesús Benítez, Jesús Bustamante, Jacqueline Sánchez, Katia Valdez y Fernando Moreno.
Alma Salazar, Gabriel Mercado, Nancy Juárez, Luis Alfredo Beltrán, María de los Ángeles Moreno, Tere Guerra, Lidia Oralia Sarabia, Benigno Aispuro, Lety Villegas y Wendy Armienta.
Tere Guerra, Enrique Rodríguez, Alejandro Sicairos, Jair Flores, Xiomara Ramírez, Adriana Ochoa y Velina Medina.
Óscar Loza y Tere Guerra.
Alma Salazar e Iracema Iturralde.
María Teresa Zazueta recibe el reconocimiento a nombre de la maestra “Techa”, la periodista homenajeada de este año.
Fotos: Noroeste/Alejandro Escobar
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Te podría llegar una mala noticia inesperada o incluso algún ataque inesperado, en estos momentos una posición adversa de Marte amenaza con causarte algún disgusto; incluso podrías saber del fallecimiento inesperado de un ser querido.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Aunque sé bien que no es tu deseo, tienes una facilidad enorme para hacerte enemigos o que las envidias y maledicencias se arremolinen en torno a ti. Atento porque una persona con la que te llevas muy bien es, en realidad, tu enemigo.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Un refrán muy acertado dice que se consigue más con una gota de miel que con una azumbre de hiel, y esto es algo que te va a ser muy útil a lo largo del día de hoy debido a una tensión o un malentendido que vas a sufrir en el trabajo.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Este será uno de los mejores signos del día gracias a excelentes influjos que recibirá del Sol. Esto va a mejorar tu suerte y te abrirá muchas puertas en el trabajo y los asuntos sociales, será un día muy bueno si tienes alguna entrevista o algún acto social.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) La Luna transita por tu signo en un estado cósmico favorable, al menos para ti; y además también vas a recibir magníficas influencias del Sol y de Marte. Todo esto te producirá como resultado un día bastante bueno en el ámbito laboral.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Hoy la Luna se encuentra en tu signo, pero formando un excelente aspecto con el Sol, esto te dará la serenidad y la fuerza que necesitas para soportar con calma, prudencia y filosofía los ataques o asechanzas de tus enemigos, y para contrarrestarlos de forma meditada y eficaz. Tú lo acabarás convirtiendo en buen día.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) La entrada de la Luna en tu signo te va a traer suerte, ayudas o facilidades, y por ello este puede ser un día favorable para ti, aunque también debes ser prudente y evitar los riesgos porque aún permanece la severa influencia de Saturno.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) No te lamentes por tus recientes sufrimientos o incluso fracasos en tu vida sentimental, los tiempos son muy turbulentos y no es probable que los hubieras podido evitar. Pronto te va a llegar un gran cambio a mejor.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Hoy tu innato deseo de paz y armonía se verá amenazado por desencuentros o incluso tensiones en el ámbito de tu trabajo, e incluso aunque esas tensiones no te afecten directamente a ti pueden crisparte o inestabilizarte. De todos modos, la segunda mitad del día será bastante más positiva.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
El viento sopla a tu favor en estos momentos y hoy podrás verlo de una forma más clara o evidente. Llegan buenas noticias o alguna solución, relacionados con el trabajo y los asuntos mundanos, que sobre todo te permitirán relajarte.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Este será uno de los signos más favorables o mejor influenciados por los planetas en este día, y con enorme habilidad sabrás hacer de tripas corazón y darle la vuelta a una situación difícil o tensa para que finalmente incluso te acabe favoreciendo. Hoy vas a mostrar lo mejor de ti mismo.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Un excelente aspecto que el planeta Venus realizará en el día de hoy va a sacar tu lado mejor, más bondadoso y generoso. Vas a ayudar y prácticamente a “salvar” a una persona a la que estimas y está pasando un momento bastante difícil, y gracias a ti logrará salir adelante.
Viernes 9 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa
GRADUACIÓN
Alumnos de la Escuela Superior de Música ofrecen conciertos de fin de cursos
NOROESTE/REDACCIÓN
Alumnos de la Escuela Superior de Música del Instituto Sinaloense de Cultura iniciaron su ciclo de presentaciones de fin de ciclo escolar 2022-2023, con un Recital de Percusiones, a cargo de alumnos del maestro Fernando Correa, en la Sala de Conciertos de la ESUM.
El ciclo continuó desde ayer y hoy viernes 9 de junio a las 16:00 horas, con un Recital de Guitarra, por alumnos de los maestros Manuel Tanamachi y Daniel Camero, en la misma Sala de Conciertos. También ayer hubo un recital de violín con alumnos del maestro Oleksandr Taslytskyi, en esa misma sala.
El programa continuará el miércoles 14 a las 16:00 horas, con un Recital de Trombón, Tuba y Ensamble de Metales a cargo de alumnos de los maestros Agustín Jiménez, Luis Ángel Prieto y Anthony Veloz, y a las 18:00 horas, alumnos de las maestras Inna Kuznietsova y Olena Bogaychuk darán un Recital de Violín, en el Auditorio del Centro Sinaloa de las Artes Centenario.
El jueves 15, alumnos de Iniciación Musical, correspondientes a los grupos de Preescolar y Primaria A, ofrecerán un recital bajo la guía de sus maestros Christian Núñez y Perla Orrantia, a las 16:00 horas, en Sala de Conciertos ESUM.
El viernes 16, a las 16:00 horas, alumnos de la maestra Milyana Krasteva ofrecerán un Recital de
CONCIERTO
Concluirán el 7 de julio con un concierto de Orquestas Infantiles y Coros de la Escuela Superior de Música, a
La escuela superior de música del Isici inicó su ciclo de presentaciones de fin de ciclo escolar 2022-2023. Piano en la Sala de Conciertos ESUM, y el viernes 16, a las 18:00 horas, alumnos de la maestra Aleida Apodaca darán un recital de piano en esa sala. Las presentaciones se reanudan el lunes 19, por lo que se recomienda estar atento a la cartelera, en las redes oficiales del Isic y de la ESUM, y concluirán el viernes 7 de julio con un gran Concierto de Orquestas y Coros de la ESUM, a cargo de alumnos de las Orquestas Sinfónicas y Coro Infantil, a las 18:00 horas en el Teatro Pablo de Villavicencio.
Disfrutan de una noche de romance con el Cuarteto Perla
NOROESTE/REDACCIÓN
En un intento de rescatar los boleros de los tríos más reconocidos y otros no tanto, el Cuarteto Perla conformado por Raymundo López Gonzales, Emanuel Mendoza, Jesús Armando Quintero y Lester Salomón, rindió homenaje a las agrupaciones que a través del tiempo y de generación en generación, siguen arrancando suspiros al interpretar temas dedicados al amor y el desamor. Al interior del recinto histórico
universitario, el público presente pudo disfrutar de Perfume de gardenias, de Rafael Hernández María y popular por la agrupación La Sonora Santanera, Solamente una vez, del compositor veracruzano Agustín Lara, El Flaco de Oro, además de Cómo fue, tema al que alguna vez diera Vidal compositor de origen cubano Benny Moré, El bárbaro del ritmo. El cuarteto que recién vio la luz, busca que no se pierda esa forma musical, tratando de renovarla para las personas más jóve-
nes e imprimiendo un estilo propio y dar vida a temas como Cien años, pieza imperdible en voz de Pedro Infante, así como Tres regalos, del compositor Luis Cisneros Alvear y popularizado por la agrupación formada a mediados de los años 50’s, Los Dandy´s. La velada seguía y los estudiantes de la Licenciatura en Música, de la Unidad Académica de Artes interpretaron también Sin ti, del Trío Los Panchos, La gloria eres tú, del compositor de origen cubano José Antonio Méndez, así
SUDOKU
Cuarteto Perla
como Franqueza, de la compositora mexicana Consuelo Velázquez. Culminaron su participación interpretando Mar y cielo y Poquita fe del Trío Los Panchos, así como Decídete, éxito del trío Los Tres Reyes y finalmente un popurrí de boleros como El Reloj, de Roberto Cantoral, Mi plegaria, del cantante César Rodas del Valle, mejor conocido como César de Guatemala.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESULTADOS DE AYER
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Fotos: Cortesía del Isic
Fotos: Cortesía de Cultura UAS
Los alumnos de iniciación musical también participan.
DE HOY
HORÓSCOPO
Sin confirmar la NFL
Suena Harry Styles para el show del Medio Tiempo
Será en septiembre cuando la NFL dé a conocer al artista que se encargará del espectáculo del medio tiempo del Super Tazón 53, mientras tanto, los rumores apuntan al intérprete de As It Was
LEOPOLDO MEDINA
El 11 de febrero de 2024 se llevará a cabo el Super Bowl LVIII desde el Allegiant Stadium en Paradise, Nevada. Tras el éxito del show que Rihanna ofreció de la mano de Apple Music quienes hicieron su debut como el nuevo patrocinador del Halftime Show, miles de internautas se comenzaron a preguntar quien sería el encargado del espectáculo en 2024. Y es que, aunque falten aproximadamente ocho meses para dicho evento deportivo, medios estadounidenses reportaron
que el cantante, compositor, actor y empresario de 29 años de edad, Harry Styles, será el encargado del Halftime Show del Super Bowl 2024, aunque esto no ha haya sido confirmado por la NFL aún. La cuenta Pop Hive también compartió la misma información por lo que los rumores cada vez son más fuertes, sin embargo, se espera que sea durante el mes de septiembre cuando la NFL de a conocer el artista que estará encargado del Halftime Show del Super Bowl 2024, indicó publimetro.com Cabe señalar que durante el 2023 también se especuló que
POR PARKINSON
Por otro lado, los fans especulan que sí el intérprete de As It Was se presenta en el espec-
Sufre Michael J. Fox una caída en panel sobre ‘Volver al futuro’
LEOPOLDO MEDINA
Sergio Sarmiento, con sus 52 años de experiencia, ha entrevistado a personalidades nacionales e internacionales.
‘LA ENTREVISTA CON SARMIENTO’
Cumple 26 años de transmisiones
BLANCA HERNÁNDEZ
Hoy viernes 9 de junio se cumplen 26 años de la primera transmisión en TV Azteca de uno de los programas de opinión más importantes de la televisión mexicana:
“La Entrevista con Sarmiento”.
Nació bajo la iniciativa de Ricardo Salinas con un objetivo muy bien definido, ser el espacio en el que todos los protagonistas y fuerzas políticas pudieran dialogar y contribuir de esta manera en la construcción de un mejor país.
Lo que nació como una emisión que duraría sólo el periodo electoral de 1997, se transformó en el escaparate de ideas más importante de la televisión, un espacio de libertad en el que el periodista Sergio Sarmiento, con sus 52 años de experiencia, ha entrevistado a personalidades nacionales e internacionales de los más distintos ámbitos: político, cultural, económico, religioso, científico y artístico. El programa ha recibido a todos los políticos que han ocupado cargos importantes en la política mexicana en las últimas décadas. Antes, durante o después de sus mandatos han participado también todos los presidentes de México desde José López Portillo.
Pensadores como Giovanni Sartori, escritores como Mario Vargas Llosa, José Saramago y
BEBÉ EMPRESARIA
EL PROGRAMA Como un espacio abierto al diálogo en la tv mexicana, se ha definido este programa donde han desfilado más de 3 mil personalidades de México y del mundo entrevistadas por Sergio Sarmiento.
Carlos Fuentes; líderes religiosos como el Dalai Lama; estadistas internacionales como Felipe González de España, Mijaíl Górbachov de la Unión Soviética y Václav Klaus de la República Checa; figuras artísticas como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina y Norah Jones, han sido entrevistados por Sergio Sarmiento.
“La Entrevista con Sarmiento” se ha adaptado a los cambios que la pandemia generó y virtualmente han podido estar importantes personalidades como la escritora británica Diane Setterfield, autora del Best Seller “El cuento número trece”; el ex presidente de Colombia, Iván Duque; así como los académicos mexicanos como Roger Bartra y Pedro Salazar.
Horario de transmisión
“La Entrevista con Sarmiento” se transmite los martes a las 23:30 horas y a la media noche los sábados por Adn 40.
El actor Michael J. Fox participó en mesa redonda en la ciudad de Filadelfia sobre la saga de Back to the future cuando sufrió una caída en el escenario. Fox se encontraba en el Pennsylvania Convention Center de Filadelfia para una sesión de preguntas y respuestas sobre la película. Cuando lo presentaron e hizo una reverencia perdió el equilibrio, cayendo para fortuna sobre el sofá donde se sentaría junto a su compañero de filme Christopher Loyd. Esta enfermedad puede afectar al equilibrio. Fox declaró recientemente que su batalla contra el Parkinson se ha vuelto más difícil. “No voy a cumplir 80 años”, dijo a “CBS Sunday Morning”. Cabe recordar que en el año 2000, el actor creó la
POR SALUD MENTAL
LEOPOLDO MEDINA
Tom Holland aprendió el valor de priorizar su salud mental después de producir y protagonizar su próxima miniserie de AppleTV+ The Crowded Room. Eso es parte de lo que ha llevado a la estrella de Spider-Man a tomarse un descanso de la actuación para simplemente ser un tipo normal de Kingston y relajarse. Con un tema pesado relacionado con la salud mental, hacer The Crowded Room fue un momento difícil, dijo Holland, porque estaba explorando ciertas emociones que definitivamente nunca antes había experimentado, indicó cnnespanol.com
Lanza Natti Natasha línea
skincare inspirada en su hija
LEOPOLDO MEDINA
Hace unos días, Vida Isabelle cumplió dos años y lo celebró con una íntima fiesta, en la que estuvo acompañada de su padrino Daddy Yankee.
La hija de Natti Natasha es una de las bebés más famosas del entretenimiento latino y ahora la pequeña ha debutado como empresaria, o al menos inspiró el nuevo negocio de su célebre mamá.
Luego del estreno del video-
clip de La falta que me haces, Natti Natasha sorprendió a sus fans al confirmarles que tiene una nueva empresa, se trata de una línea infantil para el cuidado de la piel, inspirada en Vida Isabelle, quien se ha convertido en la niña de los ojos de la dominicana.
“Esta idea surgió en pleno embarazo. Me enviaron unas muestras de productos para que los probara, y me enamoré del resultado. Cuidaron de mi piel como ningún otro y han cuida-
do la piel de Vida desde su nacimiento. Por esta razón, quise crear mi propia línea de artículos de bebés, para que consientan y brinden a sus chiquitos el mismo amor que me aseguro de darle a mi hija. Queen Vida for Kids, ya está aquí”, dijo.
Junto a esta descripción, posteada en su cuenta personal de Instagram, la reggaetonera invitó a sus fans a las redes sociales de Queen Vida por Kids. Asimismo, compartió un
Fundación Michael J. Fox para la Investigación del Parkinson, misma que ha recaudado más de mil millones de dólares en fondos. Y hace unos días se estrenó su documental Still: A Michael J.
Fox Movie, el cual se puede ver por Apple TV+. Al actor se le detectó dicha enfermedad cuando tenía tan sólo 29 años en 1991 de edad, actualmente tiene 61.
Inspirada en la novela de 1981 de Daniel Keyes The Minds of Billy Milligan, la miniserie sigue el arresto de un joven por un crimen impactante y el “investigador poco probable” que resuelve el misterio detrás de él, según una sinopsis. Y aunque Holland dijo que realmente disfrutó hacer la serie, agregó que, en última instancia, “el programa me rompió”. “Llegó un momento en el que pensé que necesitaba un descanso. Desaparecí, me fui a México por una semana y pasé un tiempo en la playa y me relajé, y ahora me estoy tomando un año sabático y eso es el resultado de lo difícil que fue este espectáculo”, dijo.
Gracias a sus amigos, familiares, compañeros de reparto y un psicólogo en el set, Holland dijo que se sintió apoyado durante todo el proceso.
anuncio comercial, en el que muestra el concepto de la línea para el cuidado de la piel espe-
cial para niños, así como para las mujeres embarazadas y las mamás después del parto.
Viernes 9 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Los rumores señalan al cantante como el elegido para el espectáculo del medio tiempo. Foto: Twitter
Foto: Cortesía de Tv Azteca. Fotos: Facebook
Natti Natasha presenta su línea de productos para el cuidado de la piel infantil.
Tom Holland se dará un descanso de la actuación
Fotos: Facebook Fotos: Instagram
Tom Holland tomará un descanso de los sets de grabación.
Harry Styles estaría en el Medio Tiempo, sin embargo, Rihanna fue la encargada del show.
táculo, podría tener a los integrantes de One Direction como invitados sorpresa.
LEOPOLDO MEDINA
Al dictar la conferencia Las ciudades hoy, el Arquitecto Felipe Leal hizo una breve revisión de lo que es la ciudad de Culiacán, cuyo centro histórico, dijo, tiene partes muy interesantes, con piezas arquitectónicas de mucha calidad, pero que están como desconfiguradas, como las perlas de un collar, pero sin el hilo que les dé unidad, por lo que debería retomarse en un gran proyecto.
Invitado por el Instituto Sinaloense de Cultura, el presidente del Seminario de Cultura Mexicana, dijo lo anterior en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, donde hizo una revisión, a vuelo de pájaro, de algunos edificios del centro histórico, en el que destacó el mercado Garmendia, cuyo edificio es extraordinario y es uno de los mejores de México, junto con el de Guanajuato, pero habría que rescatar el edificio original, con su vestíbulo o atrio y sus jardines, hoy invadido todo por negocios.
“Habría que hacer algo con eso, eliminarlos, porque no pueden estar allí, no se justifican; Gilberto López Alanís insistía en rescatar el edificio original, con su vestíbulo y sus jardines, y en realidad habría que hacer algo con eso, eliminarlos porque no hay nada que los justifique… En general, toda esta zona tiene una gran riqueza que creo que debería retomarse”, dijo.
Se refirió también a Catedral, cuyo atrio tiene vista a la calle lo cual no es común, ya que regularmente los templos están orientados hacia las plazuelas, y en este caso la plazuela está a un costado, y agregó que muchos de estos detalles se deben a causas históricas.
Durante su estancia en nuestra ciudad, el también miembro de El Colegio de México tomó protesta a la nueva mesa directiva de la Corresponsalía Culiacán del Seminario de Cultura Mexicana, que preside Nelson Uriel Algandar Chávez, en un acto en el que estuvo presente el titular del Isic Juan Salvador Avilés Ochoa. Así mismo, tomó protesta a nueve nuevos integrantes de la corresponsalía.
Al dar la bienvenida a las instalaciones del Isic, Avilés Ochoa comentó el gran esfuerzo que hace el Instituto por descentralizar los bienes y servicios culturales y artísticos, en lo cual se apoya en convenios con instituciones y organismos como es este Seminario, el cual tiene ya en nuestro estado corresponsalías en Ahome, El Fuerte, Guasave, región del Évora, Culiacán y Mazatlán.
Afirma el arquitecto Felipe Leal
Es necesario reconfigurar al Centro Histórico
Dentro de la charla ‘Las ciudades hoy’, el presidente del Seminario de Cultura Mexicana llamó a darle unidad y coherencia a la riqueza arquitectónica de Culiacán, como parte de un gran proyecto de unidad
“Habría que rescatar el edificio original, con su vestíbulo o atrio y sus jardines, hoy invadido todo por negocios. Habría que hacer algo con eso, eliminarlos, porque no pueden estar allí, no se justifican;
Gilberto López Alanís insistía en rescatar el edificio original, con su vestíbulo y sus jardines, y en realidad habría que hacer algo con eso, eliminarlos porque no hay nada que los justifique… En general, toda esta zona tiene una gran riqueza que creo que debería retomarse”.
Felipe Leal Conferencista
Chávez, presidieron la mesa directiva en Culiacán del Seminario de Cultura Mexicana, Teodoso Navidad como tesorero, Minerva Solano como vicepresidente; Dinorah Isabel Chiquete como secretaria; Rosi Aragón Okamura como auxiliar de la secretaria, y Ulises Cisneros como tesorero,
FIESTAS PATRONALES
Invitan al festejo del Santo Patrono del pueblo de Eldorado
LEOPOLDO MEDINA
A partir de hoy, y al 16 de junio en el templo del Sagrado Corazón de Jesús y la plazuela municipal, se llevarán a cabo las fiestas patronales en Eldorado con un programa que incluye, además de misa y rosario, una serie de actividades artísticas para toda la familia.
La artista visual Martha Romero estará a cargo del taller de escultura suave, que impartirá de forma gratuita.
MUSEO DE ARTE DE SINALOA
Habrá taller de escultura suave
NOROESTE/REDACCIÓN
El Museo de Arte de Sinaloa, invita a participar en el taller de escultura suave “Bichos fantásticos”, que será impartido por la maestra Martha Romero, del 26 al 30 de junio, de manera gratuita en las instalaciones del Masin. La actividad dirigida a adolescentes y adultos se llevará a cabo de 16:00 a 19:00horas, con la finalidad de que los participantes aprendan una nueva y divertida forma de crear arte.
Prepárate para descubrir una manera diferente de trabajar tus proyectos textiles con retazos de tela de reúso,
hilo y aguja los asistentes al taller podrán idear desde cero la creación de Bichos fantásticos, al combinarlos con botones, encajes, abalorios y listones lograrán una mezcla de estilos sorprendentes y estarán creando una pieza única. Aprenderán a hacer sus propios moldes y experimentarán la técnica del collage textil para crear piezas espectaculares. A lo largo del taller descubrirán su capacidad creadora, experimentando y jugando con diferentes puntadas y materiales.
Para informes e inscripciones llamar al 6677139933 o enviar un mail amuseodeartedesinaloa.cln@gmail.com
Alonso Ramírez Reyes, director del Instituto Municipal de Cultura Culiacán; acompañado por el padre Rosendo García, párroco del templo; y la maestra Graciela Fernández, coordinadora del Centro Cultural de Eldorado, fueron los encargados de ofrecer los detalles del evento.
Eldorado está bajo el patrocinio del Sagrado Corazón de Jesús y este año, explicó el padre García, se proponen suscitar un mayor acercamiento con la comunidad, para que sean también receptores de las gracias y ayudas del Santo Patrono:.
“Todos podemos aportar y recibir de esa alegría, de ese gozo”.
Por su parte, la coordinadora del Centro Cultural dio a conocer la programación en la que participarán artistas y grupos locales, así como otros invitados de Cultura Culiacán. Alonso Ramírez destacó que se busca promover los valores familiares en un espacio de encuentro a través del arte y la cultura, sumándose a las actividades patronales de Eldorado
compartiendo el propósito de construir paz, tomar conciencia del sentido de pertenencia a la comunidad, iniciando con la familia.
Programa de festividades
La fiesta inicia este viernes 9 de junio a las 19:00 horas, con una Disco Juvenil con Dj y los artistas urbanos RulexEo, Pluma Negra y Juankia. Para el sábado 10, a las 20:00 horas se programó una Noche Bohemia con la participación del Trío Azteca y Robert Spín, la cena tendrá un costo simbólico para recaudar fondos para realizar obras de mantenimiento en el templo. El lunes 12, a las 16:00 horas habrá una convivencia familiar con juegos y presentación de artistas. A las 17:30 horas, el martes 13, la Ruta ciclista rumbo al Sagrado Corazón de Jesús se llevará a cabo el espectáculo
“Juego a que canto” con Jero y grupos del Centro Cultural, a las 19:00 horas. El miércoles 14, se realizará a las 17:30 horas una Caravana y Cabalgata de Reinas de 25 comisarías.
A las 19:00 horas de ese miércoles, también se presentará el espectáculo “Tito piernas largas” con Áthros Danza y la Compañía Folclórica Eldorado. El jueves 15, a las 17:00 horas, fiesta en el kiosco con un grupo norteño. Y cerrarán el día a las 18:00 horas, la Santa Misa oficiada por el Obispo. Los festejos serán clausurados el viernes 16 de junio a las 19:00 horas, con la participación de grupos artísticos del Colegio Alejandro Redo, Yuvi Dance Studio y ADS. Además, todos los días se rezará el Rosario de Aurora a las 6:00 horas y se realizarán Misas y Bendición con el Santísimo a las 7:00 y 18:00 horas.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Viernes 9 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
El arquitecto Felipe Leal es presidente del Seminario de Cultura Mexicana y miembro del Colegio de México.
Fotos: Cortesía Isic
Organizadores de los festejos patronales del pueblo de Eldorado.
Foto: Cortesía del Isic
Fotos: Cortesía de Cultura Culiacán
El también miembro de El Colegio de México tomó protesta a la directiva de la Corresponsalía Culiacán del Seminario de Cultura Mexicana.
En su análisis, el arquitecto destacó al mercado Garmendia, cuyo edificio es extraordinario y es uno de los mejores de México.
Gana duelo de hermanos
LO QUE DEJÓ EL TRI EN EL PUERTO
Un balance positivo arrojó la visita de la Selección Mexicana en su partido amistoso ante Guatemala en Mazatlán. 4D
SE VESTIRÁ DE CAÑONERO
El culiacanense Alan Medina será próximo refuerzo de Mazatlán FC, al que llega vía préstamo procedente del América. 5D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE VIERNES 9
JUNIO/2023
Foto: Twitter @MLB_Mexico
Ramón Urías pega jonrón en el triunfo de Orioles de Baltimore ante Cerveceros de Milwaukee, donde juega su hermano Luis. 3D
rl4460520@gmail.com
juanalonsojuarez@yahoo.com
Verdugo a la banca por no ‘meter’ el extra
CIUDAD DE MÉXICO._ Los naturalizados, el jardinero colombiano Rainel Rosario (Saltillo) y el pítcher cubano Yoanner Negrin (Yucatán), irán con la selección de México a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador.
El torneo de beisbol se disputará del 23 de junio al 1 de julio y el tricolor que llevará en el mando al experimentado Enrique “Che” Reyes, aspira a su primera medalla de oro. Cuba, Puerto Rico y República Dominicana serán los rivales a vencer.
A diferencia de combinados que consiguieron el boleto a los Juegos Olímpicos y la magnífica exhibición en el Clásico Mundial, esta escuadra sólo incluye a dos México americanos, ambos serpentineros, Juan Gámez (Unión Laguna) y Alexander Tovalín (Yucatán).
RAMÓN Urías (.260, 2, 18), que ayer a temprana hora pegó jonrón en un triunfo de los Orioles en Milwaukee, ha batallado para entrar en ritmo posterior a su regreso de la lista de lesionados.
Otra: Desde que volvió, el 26 de mayo, el tercera base guante de oro de Baltimore, batea .200 (30-6), con un “vuelacerca”, tres dobles, dos producidas y tres anotadas.
Una más: Por no “meter” el extra en un corrido de bases, Alex Verdugo (.286, 5, 24) fue removido del juego del 7 de junio de los Medias Rojas en Cleveland y no estuvo ayer en el último de la serie contra los Guardianes.
Y, el mánager de Boston, el puertorriqueño Alex Cora, dijo que pondrá nue-
A NIETO DE ‘MANTEQUILLA’ NÁPOLES
vamente a Verdugo en el orden al bate hoy viernes ante los Yanquis de Nueva York en Yankee Stadium.
UN día como hoy, en 1968: Después de que el presidente Lyndon B. Johnson declarara este día de luto nacional en memoria del asesinado Robert Kennedy, los jugadores de los Rojos de Cincinnati amenazan con boicotear la doble cartelera de hoy con los Cardenales de San Luis.
Dirigidos por Milt Pappas y Vada Pinson‚ los rebeldes no atienden al gerente general Bob Howsman, quien llama a nueve voluntarios para jugar.
Sin embargo, Pete Rose, Tommy Helms y Jim Maloney escuchan al ejecutivo y abandonan la casa club. Y poco después los sigue el resto del equipo. Los Rojos ganan 7 a 6 en 12 innings, el primer juego.
El miércoles 9 de junio de 1971: Alejo Ahumada, de los Alijadores de Tampico, lanza un juego sin hit ni carrera en 9 innings, para imponerse 4x0 a los Petroleros de Poza Rica.
**”Un guerrero no es el que siempre gana, sino él que siempre lucha”.- José Bautista.
EN seguidillas.- Los Algodoneros de Unión Laguna despidieron ayer con pesar y afecto al ex Yanqui Didi Gregorius (.359, 11, 34), quien va de vuelta a Grandes Ligas, ahora con los Marineros de Seattle… En 2022, el torpedero bateó .210, un jonrón y mandó a la goma a 19 en 63 juegos para la causa de los Filis de Filadelfia… El estelar de los Acereros de Monclova, Wilmer Ríos (44, 3.57), ligó dos triunfos detrás de cuatro tropiezos consecutivos.
Le dan 52 años de cárcel
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ José Ángel Nápoles
Palencia, nieto del difunto boxeador “Mantequilla” Nápoles, fue sentenciado a 52 años y seis meses de prisión por el feminicidio de Tania Lizet Carrillo de 26 años, ocurrido el 16 de mayo de 2021.
Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó la sentencia, en la que ade-
ROLAND GARROS
Iga Swiatek se medirá por el título a la checa Karolina Muchova.
Swiatek frena a Haddad para llegar a final
NOROESTE/REDACCIÓN 3
PARÍS._ La número 1 del mundo, Iga Swiatek, jugará el sábado por su cuarto título de Grand Slam, y el tercero en Roland Garros, después de vencer a la cabeza de serie número 14, Beatriz Haddad Maia, 6-2, 76 (7) en la segunda semifinal del jueves realizada en al cancha PhilippeChatrier.
TÍTULOS DE GRAND SLAM LLEVA IGA SWIATEK 2
más determinó un monto de 453 mil pesos como reparación del daño para las víctimas indirectas, que son la hija de Tania, su mamá y una hermana.
Tania Lizet Carrillo era pareja sentimental de José Ángel Nápoles Palencia y tenían una hija en común, que iba a cumplir 4 años de edad cuando ocurrió el hecho.
Tal como lo hizo en 2020, cuando ganó su primer título de Grand Slam como la número 54 del mundo, Swiatek no ha perdido un set en el camino a la final. El sábado, se enfrentará a la checa Karolina Muchova, que salvó un punto de partido en una conmovedora remontada de 3 horas y 13 minutos contra la cabeza de serie número 2 Aryna Sabalenka por 7-6 (5), 6-7 (5), 7-5.
La victoria de Swiatek, junto con la derrota de Sabalenka, también aseguraron que la polaca retenga el puesto número 1 después de que concluya
TÍTULOS HA LOGRADO EN ROLAND GARROS
Roland Garros, sea cual sea el resultado contra Muchova.
“Estoy muy feliz de estar en la final nuevamente”, dijo Swiatek después. “Fue un partido difícil, y especialmente el segundo set, cada punto contó. Fue estresante en algunos momentos, así que estoy feliz de que estuve realmente sólida y pude cerrarlo en el desempate”.
“No fue fácil, y Beatriz realmente jugó bien. Estoy feliz”.
2D SCORE
.COM
Viernes 9 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
ALONSO JUÁREZ
JUAN
La número 1 del mundo reservó un lugar en su tercera final del Abierto de Francia con una victoria en dos sets
Foto: Twitter @WTA
POR LESIÓN Yanquis inhabilitan a Néstor Cortés
NUEVA YORK._ Los Yanquis de Nueva York anunciaron el jueves que han enviado al zurdo cubano Néstor Cortés Jr. a la lista de lesionados de 15 días, retroactivo al 5 de junio, debido a una distensión en el manguito rotador izquierdo.
La manda a volar
MILWAUKEE._ Gunnar
Henderson bateó cuadrangular de dos carreras con dos fuera en la octava entrada para poner a Baltimore en ventaja de manera definitiva y los Orioles remontaron un déficit de tres carreras para derrotar a los Cerveceros de Milwaukee 6-3 el jueves.
Los Cerveceros tomaron ventaja de 3-0 en el primer episodio y estuvieron en control gran parte del partido, hasta que los Orioles atacaron al bullpen de Milwaukee al anotar seis carreras en las últimas tres entradas. La remontada le permitió a Baltimore a evitar una barrida en serie de tres juegos.
El doble productor del venezolano Anthony Santander con un out frente a Peter Strzelecki recortó la ventaja de los Cerveceros en la pizarra a 3-2 en la octava y dejó la carrera del empate en posición de anotar. Strzelecki (3-5) respondió con ponche a Austin Hays, pero Henderson destrozó el primer lanzamiento que vio y lo mandó sobre la barda de la esquina del jardín izquierdo.
Adam Frazier aseguró la ventaja con doble de dos carreras ante Bryse Wilson en la novena. El mexicano
RESULTADOS
Ramón Urías, el hermano mayor del jugador de cuadro de los Cerveceros, Luis Urías, inició la remontada con cuadrangular con dos fuera ante Joel Payamps en la séptima.
Cada uno de los hermanos Urías fueron titulares en tercera base con su equipo.
Por los Orioles, el mexicano Ramón Urías de 4-3 con una anotada
y una carrera remolcada. El dominicano Jorge Mateo una carrera anotada. El venezolano Anthony Santander de 5-1 con una anotada y una impulsada.
Por los Cerveceros, el mexicano Luis Urías de 4-0 con dos ponches. El venezolano William Contreras de 4-2 con una anotada. El dominicano Willy Adames de 4-1 con una
anotada.
Cortés venía sintiendo dolor en el hombro de lanzar entre aperturas y recibió una inyección de cortisona el martes para comenzar el proceso. Además, no hará tiros durante al menos 10 días.
Al mismo tiempo, el zurdo Matt Krook fue ascendido desde TripleA Scranton/Wilkes-Barre por segunda vez en el año. En las menores, lleva efectividad de 1.47 en 13 presentaciones desde el bullpen.
POR CALIDAD
DEL AIRE Queda pospuesto el juego D-backsNacionales
Grandes Ligas anunció que el juego entre los Diamondbacks de Arizona y los Nacionales de Washington pautado para este jueves ha sido pospuesto.
La decisión fue tomada luego de varias conversaciones con los dos equipos impactados y con expertos médicos y meteorológicos, en torno a la peligrosa condición del aire que se vive actualmente en Washington DC y otras partes de la región del nordeste de los Estados Unidos, debido a los incendios forestales en Canadá.
El partido será disputado el jueves 22 de junio, en el Nationals Park.
Viernes 9
de 2023.
3D
de junio
Culiacán, Sinaloa SCORE
Foto: Cortesía MLB
En juego donde se enfrentaron los hermanos sonorenses Ramón y Luis Urías, los Orioles remontaron un déficit de tres carreras para derrotar a Cerveceros
carrera
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN Dodgers 6 Rojos 0 Mellizos 2 Rays 4 Orioles 6 Cerveceros 3 Gigantes 6 Rockies 4 Medias Blancas (J1) 6 Yanquis 5 Medias Blancas (J2)0 Yanquis 3
Foto: Twitter @MLB_Mexico NOROESTE/REDACCIÓN
Tigres 2 Filis 3 Astros 2 Azulejos 3 Medias Rojas 3 Guardianes 10 Mets 10 Bravos 13 Cachorros* 1 Angelinos* 3 * Al cierre de edición
NOROESTE.COM.MX
ESTÁ EN
Dodgers evitan la barrida en Cincinnati con una joya de Kershaw
Los ganadores se darán a conocer en ceremonia a realizarse en Los Ángeles el próximo 25 de junio.
LIGA MX
Destapan a los nominados al Balón de Oro 2022-2023
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ La Liga MX dio a conocer los nominados al Balón de Oro de la Temporada 2022-2023, que se entregarán en una ceremonia a celebrarse en el Teatro Orpheum de Los Ángeles, California, y que será transmitida por TUDN el domingo 25 de junio después de la realización del Campeón de Campeones entre los clubes Pachuca y Tigres.
Los nominados a las distintas categorías para cada torneo, Apertura 2022 y Clausura 2023, fueron elegidos por un comité de selección integrado por los 18 clubes, capitanes y directores técnicos, así como por un consejo de periodistas deportivos.
Para definir a los ganadores de cada categoría se tomarán en cuenta los votos del propio comité en un porcentaje y se complementará con la votación de todos los aficionados en una plataforma que estará abierta a partir de este jueves 8 de junio en el siguiente enlace: http://bitly.ws/HJNW.
Henry Martín está nominado como Delantero del Año.
LA LIGA MX PRESENTA A LOS NOMINADOS AL BALÓN DE ORO 2022-2023:
PORTERO DEL AÑO
Óscar Ustari – Pachuca – Apertura 2022
Nahuel Guzmán – Tigres –Clausura 2023
DEFENSA CENTRAL DEL AÑO
Gustavo Cabral – Pachuca – Apertura 2022
Víctor Guzmán – Rayados – Clausura 2023
DEFENSA LATERAL DEL AÑO
Kevin Álvarez – Pachuca – Apertura 2022
Jesús Gallardo – Rayados – Clausura 2023
MEDIO DEFENSIVO DEL AÑO
Luis Chávez – Pachuca – Apertura 2022
Guido Pizarro – Tigres – Clausura 2023
MEDIO OFENSIVO DEL AÑO
Alexis Vega – Chivas – Apertura 2022
Diego Valdés – América – Clausura 2023
DELANTERO DEL AÑO
Nicolas Ibáñez – Pachuca – Apertura 2022
Henry Martín – América – Clausura 2023
NOVATO DEL AÑO
Emilio Lara – América – Apertura 2022
Jaziel Martínez – Atlas – Clausura 2023
DIRECTOR TÉCNICO DEL AÑO
Guillermo Almada – Pachuca – Apertura 2022
Veljko Paunovic – Chivas – Clausura 2023
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Este miércoles 7 de junio de 2023 se vivió una histórica fecha para el deporte de Mazatlán y Sinaloa con la victoria de la Selección Mexicana 2-0 ante su similar de Guatemala. Las anotaciones de Raúl Jiménez y Roberto de la Rosa no solo le dieron a la escuadra de Diego Cocca el triunfo en un juego de preparación de cara a su participación de la Nations League y la Copa Oro, también dejó una serie de aspectos a considerar tanto en materia deportiva como económica y social para Mazatlán.
¿QUÉ DEJÓ PARA MAZATLÁN?
n El hacer historia al ser sede el estadio Kraken del primer juego de una Selección Mexicana mayor en Mazatlán y segundo en Sinaloa.
n El partido marcó un récord histórico en el estadio Kraken al registrarse una asistencia de 20 mil 68 aficionados.
n Para la afición local y de la región la oportunidad de ver a jugadores como Raúl Jiménez que no se suelen observar en la Liga MX en los encuentros de Mazatlán FC.
n Identificarse y ver el inicio de un proceso del Tri de Diego Cocca que se espera culmine de la mejor manera en la Copa del Mundo 2026, de la que México es coanfitrión.
n La afición porteña pudo ver en la cancha a dos de los mejores estrategas que han estado en el futbol mexicano en los últimos tiempos, Diego Cocca por el Tricolor y Luis Fernando Tena por Guatemala, quien llevó a México al oro en los Juegos Olímpicos Londres 2012.
n La buena organización del partido y comportamiento adecuado de la afición hicieron que el puerto superara la prueba y sentara un buen precedente para albergar más juegos no solo del Tricolor sino de otros de corte internacional.
n Las autoridades municipales y estatales estimaron una derrama económica superior a los 45 millones de pesos, teniendo como promedio un gasto de 2 mil pesos por persona.
n Una importante proyección de Mazatlán y Sinaloa a nivel nacional e internacional como un destino de turismo deportivo de altura.
¿QUÉ DEJÓ PARA LA SELECCIÓN MEXICANA?
n Con una plantilla repleta de juveniles y conformada en su mayoría por jugadores de la Liga MX, el equipo de Diego Cocca tuvo un balance positivo al sacar el triunfo 2-0 ante Guatemala.
n Raúl Jiménez, con el porvenir de su carrera futbolística en suspenso debido a que no se
FUTBOL
¿Qué dejó Tricolor
El encuentro de México ante Guatemala
sabe si seguirá con los Wolves en la Premier League, se reencontró con el gol tras un año, dos meses y siete días de no anotar con la Selección Mexicana.
n Con su penalti anotado al minuto 14 de penal, Raúl Jiménez superó a Hugo Sánchez con 30 goles registrados a nivel selecciones.
4D SCORE
NOROESTE
Viernes 9 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa
El juego amistoso donde Mazatlán y para el propio
Foto: Cortesía Liga MX
dejó el partido del en Mazatlán?
donde México venció a Guatemala 2-0 trae para propio Tri un buen balance en diversos rubros
TRAS JUGAR EN MAZATLÁN
La Selección Mexicana entrena en San Diego... sin Raúl Jiménez
NOROESTE/REDACCIÓN
SAN DIEGO._ Tras derrotar el miércoles 2-0 a Guatemala en duelo de preparación celebrado en el estadio Kraken de Mazatlán, la Selección Mexicana entrenó la tarde de este jueves en San Diego, California, sede de su próximo amistoso ante Camerún este sábado.
El delantero del Wolverhampton, Raúl Jiménez, se ausentó de esta primera práctica del Tri en la ciudad californiana.
Al atacante se le realizaron pruebas tras su actividad en el duelo contra Guatemala, donde incluso rompió una sequía de más de un año sin anotar con la camiseta de la Selección Mexicana.
Los estudios que se le realizaron pudieron ser por la pubalgia que tuvo hace unos meses y que lo imposibilitó de tener un buen desempeño previo y durante la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Mientras tanto, a pesar de que salió con algunas molestias en la rodilla izquierda, el zaguero de Rayados, Víctor Guzmán, entrenó con completa normalidad. Todos los jugadores que tuvieron actividad en el duelo frente a Guatemala, trabajaron en el gimnasio del colegio donde entrenó el conjunto mexicano en la ciudad de San Diego.
LIGA MX
SÁBADO 10 DE JUNIO
México vs. Camerún
19:00 horas
TV: TUDN/Azteca 7
Este sábado, el cuadro mexicano y el africano se volverán a ver las caras. La última vez que disputaron un partido fue en el Mundial de Brasil 2014: donde la entonces Selección Mexicana de Miguel “Piojo” Herrera se impuso por la mínima con una solitaria anotación de Oribe Peralta.
Extremo culichi Alan Medina reforzará a Mazatlán FC para el Apertura 2023
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ El extremo culiacanense Alan Medina Camacho será refuerzo del Mazatlán FC para el Apertura 2023 de la Liga MX.
Según el periodista César Luis Merlo, el joven de 25 años llegará al puerto mazatleco para enfundarse la que será su quinta camiseta en su carrera.
n Roberto de la Rosa participó en su segundo duelo con la Selección Mexicana y marcó su primer gol a los 23 años.
n El portero del América, Luis Malagón, mostró hechuras para competir por el puesto vacante que deje Guillermo Ochoa.
n El argentino Diego Cocca afina detalles
para la participación del Tri en la Nations League y la Copa Oro, donde si bien irá con un plantel de mayor experiencia y calidad que el mostrado en Mazatlán, el llamado del propio Malagón, el sinaloense Ozziel Herrera, Víctor Guzmán, entre otros, le permitirán ir amalgamando un equipo de juventud y experiencia de cara a futuros compromisos.
Medina no seguirá más con FC Juárez, donde jugó recientemente, y será refuerzo de los Cañoneros, en una transferencia a préstamo por un año y con opción de compra.
El jugador aún tiene contrato con América, que tuvo acercamientos de Juárez y Xolos, ambos tratando de llevárselo en este mercado, pero la dirigencia azulcrema acordó el prés-
tamo con Mazatlán. De 25 años, Medina jugó 30 partidos en su paso con los Bravos.
Viernes 9 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
deja un saldo positivo para Mazatlán.
Foto: Noroeste/Adán Valdovines Foto: Twitter @Cristhopher_28 Foto: Noroeste/Adán Valdovines
Parece que Raúl Jiménez salió “tocado” de su partido en Mazatlán.
Alan Medina vestirá en Mazatlán la quinta camiseta de su carrera.
JUEGOS CONADE
Logra históricos oros
El skateboarding de Sinaloa logra par de preseas doradas en el cierre de la actividad en los Nacionales Conade 2023
NOROESTE/REDACCIÓN
GUADALAJARA._ Cerraron a lo grande. Los sinaloenses Sofía Lizeth Guerrero y Joel Isaac Coronado dieron cátedra en el Skateboarding Park y se colgaron la medalla de oro en la disciplina de skateboarding, modalidad Park, en los Nacionales Conade 2023 al finalizar la actividad.
Con estas dos preseas, la delegación de Sinaloa llegó a siete de oro (contando una que logró José Mercado en boxeo este miércoles).
Sofía Lizeth Guerrero, quien un día anterior había logrado su calificación a las finales dentro de las ocho mejores (avanzó entre las primeras cinco), salió concentrada en su rutina y eso le permitió terminar en primer lugar en la categoría Juvenil Menor Femenil.
La sinaloense dejó en segundo lugar a Layla Belle Signorelli, de Baja California, mientras que la presea de bronce fue para Itzel Frías Palafox, de Jalisco.
En la categoría Juvenil Mayor Varonil, Joel Isaac Coronado la tuvo un poco más difícil, pero no se intimidó
UNIVERSIADA
ante el favorito Tláloc Tenoch Mondragón, y le arrebató la medalla de oro, dejando al representante de Baja California Sur con la presea de plata. La de bronce fue para Santiago Hermosillo Domínguez, de Aguascalientes.
Ganan halteristas de la UAS 20 medallas en la Universiada 2023
NOROESTE/REDACCIÓN
Con una cosecha de 20 medallas, entre ellas 10 de oro, 6 de plata y 4 de bronce, cerraron su participación los halteristas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en la Universiada 2023 que se desarrolla en el estado de Sonora con la inclusión de deportistas de diferentes instituciones de educación superior de todo México.
Jorge Huie Molinet, entrenador y jefe de la rama de halterofilia de la Casa Rosalina, destacó que para él sus muchachos cerraron con broche de oro y retribuyeron con creces el apoyo que recibieron de parte del rector Jesús Madueña Molina y del director de Deportes, Gilberto Berrelleza Reyes, de
esta institución.
“En primer lugar darles las gracias a las autoridades de la UAS, al rector Jesús Madueña y decirles que la halterofilia cerró para nosotros con broche de oro porque fueron 10 medallas de oro, 6 medallas de plata y 4 medallas de bronce, felicidades y muchas gracias a la UAS”, expresó Huie Molinet al final de la competencia.
Emir Rigoberto Pineda, ganador de una de las medallas en esta justa deportiva, se mostró optimista por los resultados que obtuvieron como equipo y manifestó que para este logro influyó el apoyo que en todo momento recibieron de parte de las autoridades de la máxima casa de estudios.
“Quiero darle las gracias al rector
de la Universidad Autónoma de Sinaloa y a nuestro director de deportes por todo el apoyo brindado, porque siempre están al pendiente de uno y este resultado es de ustedes porque todo el tiempo están de la mano con uno, al pendiente de qué nos falta y orgullosamente puro UAS, estas medallas son para ustedes”, abundó Emir Rigoberto.
Los halteristas de la UAS logran buena cosecha.
Entre los halteristas de la UAS que resultaron triunfadores en esta Universiada 2023 destacan Mariana García, Yuniel Muñoz, Mauricio Canun, Roberto Cruz Bejarano y Orlando Espinoza Aispuro, quienes ganaron medallas de oro; así como Marisol Blanco, quien logró medalla de plata; y Emir Rigoberto Pineda, con medalla de bronce.
6D SCORE Viernes 9 de junio de 2023.
.COM
Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía Isde
Foto: Cortesía UAS
Joel Isaac Coronado arrebata el oro al favorito.
Boxeo sinaloense conquista 4 medallas
El boxeo de Sinaloa conquista un oro con José Mercado, dos platas y un bronce en los Nacionales Conade 2023
TEPIC._ Sinaloa conquistó una medalla de oro, dos de plata y un bronce, en la conclusión del boxeo de los Juegos Nacionales Conade 2023, que tuvo como sede el Auditorio Amado Nervo.
Campeón nacional
El pugilista José Mercado Reyes, del municipio de Culiacán, se convirtió en campeón nacional, en su debut en los Nacionales Conade, en la división Junior, en el peso Gallo Ligero (52kg.), al ganar por RSC (Réferi Suspende Combate), en el tercer episodio ante Héctor Carbajal de Jalisco.
“Ramoncito” llegó al tercer round con desventaja en puntos y salió a tirar golpes que dañaron al jalisciense, con dos conteos de protección, que terminaron por definir el resultado a favor del sinaloense.
“Me siento feliz y bien porque cumplí lo que yo quería (medalla de oro), le dedico la medalla a mi hermana (su entrenadora) y a mi papá porque me ayudaron a venir hasta aquí “, dijo el campeón nacional de 14 años.
Medallas de plata
El joven de Guasave, Amir Arce Martínez, se colgó la medalla de plata en la categoría Juvenil, peso Gallo, al perder la final por decisión unánime ante el campeón del mundo, Andy Bonilla de Chihuahua. Amir se despidió de los Nacionales Conade con la presea que no
“Me costó mucho de preparación, estoy orgulloso de mí, este año llegué muy lejos, el año pasado no me fue tan bien, pero este año nos fue mucho mejor, nos llevamos esta medalla con mucho trabajo, sacrificio y disciplina más que nada. Estoy muy orgulloso de haberme llevado esta medalla. Se la dedico a mi familia, siempre he peleado por mi familia y le he echado muchas ganas. No se logró la de oro, pero con mucho orgullo puedo levantar la del segundo lugar”, puntualizó el subcampeón nacional.
Por su parte, Jesús “ Pulpito” Aguiar tuvo un compromiso complicado en la final ante José Guillén, de San Luis Potosí, con quien perdió por decisión unánime.
“Me siento agüitado, pero también satisfecho por lo que hice, no cualquiera gana medalla de plata nacional en todo México, a prepararnos para lo que sigue y gracias a todos los que me apoyan, mis papás, amigos, y a mi entrenador”, finalizó el sinaloense que se despide de los Nacionales Conade.
Medalla de bronce
Al mazatleco Daniel Tirado Siordia, debutante en Nacionales Conade, le enorgullece su medalla de bronce.
“Me siento orgulloso, aunque sea de bronce es una experiencia nueva”, dijo el
Viernes 9 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM JUEGOS
CONADE
NOROESTE/REDACCIÓN MEDALLERO
ORO PLATA BRONCE 7 13 15
El culiacanense José Mercado Reyes sube a lo más alto del podio en la división Junior, peso Gallo Ligero.
Foto: Cortesía Isde
SINALOENSE
NOROESTE/REDACCIÓN
VILLAHERMOSA._ Sinaloa debutó con el pie derecho en su participación en la disciplina de beisbol en los Nacionales Conade 2023, al ganar sus dos encuentros en la categoría Juvenil Menor y su duelo en la Juvenil Mayor, mientras que en beisbol five también ganó en la Juvenil Menor y en la Juvenil Mayor.
Apalean en la Juvenil Menor
La categoría Juvenil Menor, que se quedó a un juego de la medalla de bronce en la pasada edición de los Nacionales Conade, comenzó con el pie derecho su participación al apalear 12-0 a Yucatán y posteriormente 13-2 a Puebla.
En el primer encuentro, Rigoberto Murillo lanzó pelota de tres hits en cinco entradas, mientras que su ofensiva lo apoyó con cinco carreras en la segunda tanda, para que Sinaloa noqueara y lograra su primera victoria.
Murillo trabajó cinco episodios (lo que duró el encuentro) con seis ponches y una base por bolas.
Los ganadores hicieron cinco carreras en la segunda, dos de ellas con doble de Víctor Cota y otras dos con batazo similar de Mikel Nieblas; cuatro más en la tercera, dos más en la cuarta y la restante en el quinto rollo con cuadrangular de Nieblas.
La derrota fue para Elián Villalobos al admitir nueve carreras en dos entradas y un tercio, relevándolo
Inician con pie derecho
En la categoría Juvenil Menor, Sinaloa apalea a Yucatán y a Puebla, y en la Mayor noquea a Nuevo León; gana en beisbol five
VICTORIAS SACÓ SINALOA EN LA JORNADA
Sinaloa fabricó tres carreras en la primera entrada destacando sencillo de dos impulsadas de Alfredo Magaña; dos en la segunda con tubey de Mikel Nieblas; otras dos en la tercera con batazos de dos estaciones de Víctor Cota y Héctor Reyes, cuatro más en la cuarta destacando doblete de Álvaro Sánchez, y otras dos en la quinta, con cuadrangulares de Mikel Nieblas y Alex Tolosa.
Puebla respondió con dos en la primera con bases por bolas a Yael Orea y a Cristian Sánchez.
En la categoría Juvenil Mayor, Sinaloa también comenzó con el pie derecho su participación, al noquear 10-0 a Nuevo León.
como en beisbol five.
Leonel Cuello y Ricardo Mendoza.
En su segundo partido, Sinaloa fabricó, por lo menos, dos carreras en cada una de las cinco tandas para superar 13-2 a Puebla.
Joan Plascencia se quedó con el
Inauguran en Mazatlán
Estatal categoría Chupones
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Mazatlán recibió con los brazos abiertos a los equipos que participarán en el Torneo Estatal de Futbol, categoría Chupones, organizado por el Instituto Municipal del Deporte.
La ceremonia de inauguración fue presidida por Édgar González, Alcalde de Mazatlán; la directora del Imdem, Fabiola Judith Verde Rosas; el Oficial Mayor, Rogelio Olivas; así como Miguel Félix, coordinador técnico de la Asociación de Futbolistas Organizados del Estado de Sinaloa; y Benjamín Juárez, delegado estatal de arbitraje.
“Felicitarlos, sobre todo a los papás, quienes le toman importancia, porque de verdad, hoy más que nunca debemos
y estamos obligados a dedicar todo el tiempo posible a nuestros hijos y, sobre todo, dedicar espacio para el deporte”, dijo González Zataráin.
Provenientes de Ahome, Culiacán, Guasave, además del equipo local de Liga Imdem, los niños que compiten del 8 al 11 de junio, en la cancha del Centro Deportivo Real Pacífico, realizaron un desfile de presentación.
La directora del Imdem fue la encargada de dar la bienvenida a los jugadores, cuerpos técnicos y familiares que viajaron hasta Mazatlán, para disfrutar el torneo y los atractivos del puerto.
La selección de Liga Imdem Chupones buscará hacer lo propio y dar una alegría más a sus familias.
El certamen estará dividido en dos
triunfo en su labor de cuatro entradas con dos anotaciones, relevándolo Emmanuel Cárdenas. Perdió Axel Herrera quien lanzó sin out y una carrera, siguiéndole Justín Lara y Diego Ramírez.
Ganan en beisbol five
Sinaloa debutó con el pie derecho su participación en el Beisbol Five, al superar 12-0 y 7-1 a Durango en la categoría Juvenil Menor, mientras que en la Juvenil Mayor derrotaron 12-0 y 10-0 a Colima.
Los participantes rinden la protesta deportiva en la ceremonia realizada en el Centro Deportivo Real Pacífico.
grupos, el ‘A’ tendrá a los equipos Ahome Municipal, Culiacán Prodemu, Guasave y Culiacán Municipal; mientras que el ‘B’ tendrá a los conjuntos de Mazatlán Liga Imdem, Culiacán El Debate y Ahome Asoditef.
Desde el jueves hasta la mañana del sábado 10 de junio, se realizan los partidos de la fase de grupos, el sábado por la noche se realizarán las semifinales, mientras que el domingo 11 de junio tendrán lugar los partidos por el tercer lugar y la final.
Primeros resultados
En el estreno del torneo, Culiacán Prodemu le ganó a la selección de Guasave 2-0 con goles de Orlando Félix y de José Carrillo.
En el segundo encuentro se enfrentaron Culiacán Debate contra Ahome Asoditef, resultando ganadores los capitalinos 3 goles a 0.
Los tantos fueron obra de Emmanuel León y Luis Rivera, así como un autogol del mochitense, Jesús Román Armenta.
8D SCORE Viernes 9 de junio de 2023.
NOROESTE .COM
Culiacán, Sinaloa
JUEGOS CONADE
Foto: Cortesía Isde
FUTBOL
Foto: Cortesía Imdem
5
Viernes 9 de junio de 2023.
Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
Culiacán,
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Viernes 9 de junio de 2023. Culiacán, Sinaloa