Sin efecto, amparo de Cuén Ojeda: Juez
NOROESTE REDACCIÓN
El amparo que solicitó el ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda, contra posibles órdenes de aprehensión en su contra, ya quedó sin efecto, según determinó el Juzgado Segundo de Distrito en Sinaloa.
La información pública del portal del Consejo de la Judicatura detalla en la lista de acuerdos el llamado sobreseimiento.
“Por lo expuesto y fundado, este Juzgado de Distrito resuelve: ÚNICO. SOBRESEE en el presente juicio de amparo. NOTIFÍQUESE”, se lee en la síntesis del expediente 510/2023 correspondiente al amparo requerido por el Presidente fundador del Partido Sinaloense.
El amparo sobreseído consistía en posibles actos de detención a cargo de la Fiscalía General del Estado, por las denuncias interpuestas por la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica y el Ministerio Público de Sinaloa.
Cuén Ojeda se encuentra bajo investigación de la UIPE por presunto enriquecimiento inexplicable, mismo que ha sido documentado por diversos trabajos periodísticos.
El documento judicial
Al no haber una orden de aprehensión contra el ex Rector de la UAS, según lo publicado en la lista de acuerdos, el Juzgado Segundo dictaminó sobreseer la solicitud de amparo por actos inexistentes
La información pública del portal del Consejo de la Judicatura detalla en la lista de acuerdos el llamado sobreseimiento.
señala que Cuén Ojeda estaba protegido de manera provisional mientras determinaban si había alguna orden de aprehensión, detención y/o presentación dictada en su contra por la Fiscalía General del Estado. “Las autoridades responsables negaron la existencia de los actos atribuidos, sin que la parte quejosa aportara pruebas para desvirtuar dichas negativas”, dice el tercer apartado de las resoluciones. El 3 de mayo pasado, se dio a conocer que Héctor
VINCULACIÓN A PROCESO Hoy sabrá ‘El Químico’ dictamen del Juez
HUMBERTO QUINTERO
Luis Guillermo Benítez Torres comparecerá ante el Juez el día de mañana, a las 10:00 horas; esta ocasión, para conocer si será vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General del Estado haya formulado la imputación el pasado 1 de junio.
Será en la Sala A del Centro de Justicia Penal Acusatorio y Oral de la zona Centro, donde el Juez de Control, Adán Alberto Salazar Gastélum, dictamine si el ex Alcalde de Mazatlán será vinculado a proceso por el delito de desempeño irregular de la función pública.

No obstante, el caso corresponde a la compra de vehículos que Benítez Torres, durante su mandato, compró con recursos del Ayuntamiento de Mazatlán y rifó en un evento del Día de las Madres, el 11 de mayo del 2022. La acusación en contra de Benítez Torres consiste en que el Ayuntamiento sólo puede adquirir vehículos para uso oficial o servicios de vigilancia o productivos; asimismo, el proceso debió pasar por el Comité de Adquisiciones, además de cotizar con al menos tres proveedores, pero “El Químico” no hizo nada de esto.
“Por lo expuesto y fundado, este Juzgado de Distrito resuelve: ÚNICO. SOBRESEE en el presente juicio de amparo. NOTIFÍQUESE”. Síntesis del expediente

Melesio Cuén Ojeda se amparó ante posibles acciones de la Fiscalía General del Estado, Ministerio Público, así como la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica del Estado de Sinaloa, relacionadas con la privación de la libertad del
líder moral del Partido Sinaloense. El pasado 30 de abril fue otorgada la suspensión de plano frente a orden de aprehensión, detención, presentación y/o ejecución por parte de dichas autoridades contra Cuén Ojeda.
ARRANCAN PREPARACIÓN
La Selección Mexicana de futbol ya prepara el encuentro amistoso que sostendrán en Mazatlán ante Guatemala, este miércoles. 4D y 5D

SON LAS CAMPEONAS
Club América supera 2-1 (global 4-2) al Pachuca, para llevarse su segundo título de la Liga MX Femenil.

Así, el daño al erario público por el que es señalado el ex Alcalde alcanza los 575 mil 395 pesos por la compra de dos autos tipo sedán de la marca Dodge línea Attitude 2022, así como cinco motocicletas marca Italika de diferentes modelos.
El número de expediente es el 212/2023, donde también aparece como imputado el ex Tesorero, Jesús Javier Alarcón Lizárraga.
De la tranquilidad a la impaciencia
Durante los intentos previos de audiencia para formulación de imputación, Luis Guillermo Benítez Torres mostró un semblante tranquilo y expresó en múltiples ocasiones que confiaba en la justicia divina. Sin embargo, una vez que fue formulada la acusación contra “El Químico”, este denotó preocupación e impaciencia, pues mientras integrantes de la Fiscalía desglosaban el expediente, Benítez Torres estuvo cabizbajo, frío, a la vez que su cuello y pie no dejaban de moverse.
Además, conforme han transcurrido las citas de “El Químico” con el Juez, ha sido notoria la pérdida de energía y optimismo que mostró en sus primeras comparecencias.

Nuevas integrantes del CPC
Las periodistas Raquel Zapién y Lucía Mimiaga, así como la activista Rosa Elvira Jacobo fueron designadas por la Comisión de Selección como las nuevas integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción. 4B

RIESGOS
Mar de fondo y marea alta afectan de nuevo en Mazatlán
NOROESTE / REDACCIÓN
Las condiciones marítimas en las costas de Sinaloa presentan de nuevo el fenómeno de mar de fondo y marea alta, por lo que los bañistas deberán tomar precauciones al introducirse al mar.
En las últimas 24 horas, en la zona de Playa Cerritos, en Mazatlán, dos personas han perdido la vida después de ser arrastrados por el oleaje.
Y durante el fin de semana, en las costas mazatlecas se ha notado además un incremento en el nivel de la marea.
De acuerdo con información meteorológica de la Secretaría de Marina desde el fin de semana se ha presentado una reintensificación del fenómeno de mar de fondo.
Este fenómeno está afectando la costa del Pacífico mexicano, desde Chiapas hasta Sinaloa, además de la zona del Golfo de California y la Península de Baja California. En lo que corresponde a la zona de Mazatlán, la
Mar de fondo y oleaje elevado se advierte para las costas de Mazatlán desde este fin de semana.

Secretaría de Marina advierte precaución por oleaje elevado y corrientes de retorno.
Cuando se presenta mar de fondo, autoridades de Protección Civil y salvavidas advierten a la población no introducirse al mar por los riesgos de ser arrastrados por las corrientes marinas. Y justo este fenómeno se
está presentando en días en que la afluencia de turistas se ha incrementado en Mazatlán. Desde el fin de semana ha habido una mayor afluencia de visitantes que llegan a pasar sus vacaciones en este puerto.
Se ahogan dos bañistas en menos de 24 horas Seguridad 7B
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Tras la jornada electoral en el Estado de México y Coahuila, Andrés Manuel López Obrador pidió a los aspirantes de su partido para sucederlo en 2023 no pensar que él definirá al candidato presidencial de Morena, ya que de hacerlo, se quedarían esperando.
“No voy a poner al candidato de Morena, va a ser la gente [...] Van a ser los ciudadanos los que van a decidir y hay quienes todavía no lo creen, incluso hasta gente cercana ‘a la hora de la hora, tú vas a inclinar la balanza’ No. ‘O estamos esperando una señal’, pues te vas a quedar esperando, primo hermano”, dijo.

Al ser cuestionado respecto al inicio del proceso electoral presidencial, señaló que buscaba que se afianzara la democracia en México y eso incluía a la selección de candidatos que contenderían en las elecciones de 2024. “Se está avanzando, estamos a un año de la elección presidencial del 2024, y se va rápido el tiempo, lo importante es afianzar la democracia, no solo como sistema político sino como forma de vida”, indicó.
“Que no se quieran colar como independientes [los aspirantes opositores], que no se quieran posicionar como que son independientes. No. El bloque conservador en México no sólo lo integran los partidos con esas características, sino también medios de información y también intelectuales”, agregó López Obrador.
Mario Delgado buscará a aspirantes presidenciales
Mario Delgado Carrillo, presidente de Morena, informó que buscaría a los aspirantes presidenciales de su partido para iniciar el diálogo respecto a la selección del candidato al 2024.
El dirigente nacional de Morena indicó que llamaría por teléfono a Claudia Sheinbaum
Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado; así como Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard Casaubón, secretaros de Gobernación y Relaciones Exteriores, respectivamente. “Mañana vamos a comunicarnos ya con nuestros compañeros y compañeras aspirantes. Les urge una fecha, tienen razón, qué bueno que nos esperaron, primero lo primero, política es tiempo, ya cruzamos el Estado de México que era nuestra prioridad”, dijo Delgado Carrillo. “Vamos a hablar con ellos, nos vamos a juntar muy pronto, espero esta semana, para ponernos de acuerdo y que salgamos unidos, en la unidad de nuestra fuerza para triunfar en el 24”, detalló.
Delgado Carrillo insistió en que el Estado de México era un ejemplo de que la aplicación de una encuesta para la selección del candidato es el mejor cami-

MORENA EN 2024
Elecciones 2024
Piden a ‘corcholatas’ no considerar ‘dedazo’
El Presidente Andrés Manuel López Obradordescarta que él vaya a tomar una decisión sobre la candidatura y afirma que se dejará a los ciudadanos elegir
“Que no se quieran colar como independientes [los aspirantes opositores], que no se quieran posicionar como que son independientes. No. El bloque conservador en México no sólo lo integran los partidos con esas características, sino también medios de información y también intelectuales”.
Andrés Manuel López Obrador Presidente de MéxicoCierra ‘Va por México’ candidaturas a ‘corcholatas’ en 2024
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ La alianza “Va Por México” -que integran los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y De la Revolución Democrática-, fijó como fecha el 26 de junio de 2023, para dar a conocer el método para elegir el perfil que encabezará su candidatura a la Presidencia de la República en 2024.
Asimismo, en conferencia de prensa, Alejandro Moreno Cárdenas, Marko Cortés Mendoza y Jesus Zambrano Grijalva -dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD, respectivamente-, también cerraron las llamadas “corcholatas” del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ser candidatos de la coalición en caso de un desacuerdo con Morena.
“Que ni se le vaya ocurrir al Presidente López Obrador fingir un pleito con alguna de sus ‘corcholatas’ y querérnosla mandar como candidato de la
no. Asimismo, adelantó que, además de retener la Presidencia de la República, también pretenden repetir como Gobierno en la Ciudad de México. “Lo más relevante es la selec-
Propone Ebrard revelar de ‘fórmula’ de unidad
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Marcelo Ebrard
Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores, indicó que pospondrá para este martes la revelación de una supuesta fórmula para “resolver” que en Morena se garantizara la unidad, para el proceso interno en el que se elegirá el candidato presidencial de dicho partido para la elección de 2024.
“Bueno, les había yo dicho que hoy quería yo presentar por la tarde mi propuesta para Morena a efecto de que sea tomada en cuenta en los próximos días, ya que se va a convocar muy pronto, entiendo que el día 11 van a tener Consejo de Morena para ese propósito, para ese objetivo”, señaló el Canciller, en un video publicado en Twitter.
“Me ha pedido el partido que no lo haga hoy; entonces lo haré mañana, mañana por la tarde como estaba previsto hoy, no tengo inconveniente en hacerlo así. Están ahorita medio desvelados o desveladas. Mañana lo presentaré y seguramente será tomado en cuenta para el domingo [11 de junio] que está convocado el Consejo Nacional de Morena”, comentó.
El 23 de mayo, adelantó que el 5 de junio daría a conocer una fórmula para “resolver” que en
La idea que tiene el Secretario de Relaciones Exteriores espera que sea tomada en cuenta durante la reunión del Consejo Nacional de Morena
Morena se garantizara la unidad, para el proceso interno en el que se elegirá el candidato presidencial de dicho partido para la elección de 2024. En el video, indicó que había estado pensando cómo resolver para que el proceso interno de Morena fuera transparente, además de que la ciudadanía pudiera participar. “Hola, amigas y amigos, para comentarles que he estado pensando cómo resolver para que nuestro proceso interno de Morena, ya próximo, garantice la unidad y que al mismo tiempo sea transparente y la gente pueda participar, como es la invitación que hizo el Presidente”, dijo Ebrard.
oposición. Lo decimos con claridad, ninguna de las ‘corcholatas’ será candidato de la coalición ‘Va por México’. Tenemos con qué y tenemos con quienes, y sabemos para qué y con esas convicciones es que vamos a construir”, expresó Cortés Mendoza.
Además, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, anunció que los tres partidos que conforman la alianza “Va Por México”, reinstalarán a partir del 5 de junio de 2023, las mesas de trabajo entre líderes partidistas y la sociedad civil, con el objetivo de buscar la mejor manera de hallar el mejor perfil, que hiciera frente a Morena.
“Hemos acordado que de la mano con la sociedad civil construiremos un método y proceso que nos permita la candidatura más competitiva y nos hemos puesto como fecha lunes 26 de junio, fecha máxima para informar el método, que será incluyente y que una a los
ción de nuestro candidato o candidata, que va a ser a través de las encuestas, la gente tiene que decidir. Lo que vamos a hacer como partido, a nivel nacional, es mandar el mensaje del Estado de México”, explicó.
que ven que el País va de mal en peor”, explicó Cortés Mendoza. “La coalición ‘Va por México’ es potente y es buena para el país. Los tres dirigentes hemos venido platicando y hoy mismo reinstalaremos la mesa de trabajo con diversos actores de la sociedad porque queremos construir la coalición más potente y competitiva”, agregó el político michoacano. Por su parte, el dirigente nacional del PRD dijo que el método de selección del perfil que abandería a “Va por México” en 2024, debería ser democrático, abierto, participativo e inclusivo, tanto con perfiles políticos, ciudadanos, así como con organizaciones sociales y activistas. “Empezaremos ya, de inmediato, con esta línea y acercamientos con todos los sectores de la sociedad. Nos vamos a ir de la mano con ellos para sacar la mejor candidatura”, anunció Zambrano Grijalva, quien acla-
“Aquí se hizo todo bien y el Estado de México debe ser ejemplo para 2024, la unidad es nuestra fuerza. De aquí para adelante, nos vamos a ir a ganar la Presidencia en 2024, con mucha unidad, vamos a ganar la
PRESIDENTE DE MÉXICO
ró que “ninguna ‘corcholata’ que haya sido desechada de allá [Morena], va a caber en la alianza, no andamos a la caza de candidatos”. Aunque se dijeron abiertos a establecer mesas de diálogo con otras fuerzas políticas, los tres dirigentes nacionales del PAN, PRI y PRD, acusaron al partido Movimiento Ciudadano (MC) de hacer el “juego sucio” a Morena, al no participar en la elección de Coahuila y Estado de México en 2023 y atacar a la alianza “Va por México” días antes de la jornada electoral del 4 de junio del presente año.
“Movimiento Ciudadano, que no compitió al gobierno, sí compitió para diputados locales en Coahuila y ¿saben cuántos votos obtuvo?: el 2 por ciento. Es patética la actitud de Movimiento Ciudadano, no se quieren sumar y aparte de no sumar, atacan a la oposición”, criticó el ex gobernador de Campeche, también conocido como “Alito”.
Ciudad de México, vamos a ganar el resto de las entidades que van a estar en disputa y la mayoría de la Cámara de Diputados y en la Cámara de senadores”, afirmó Delgado Carrillo.
Subirá pensión en pleno proceso electoral
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ A pesar de que durante 2024 habrá múltiples elecciones, incluida la de su sucesor en el cargo, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador aumentará en 25 por ciento la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Dicho programa gubernamental, manejado por la Secretaría de Bienestar Federal, entrega, en la actualidad, de manera universal y en todo el país, un total de 4 mil 800 pesos bimestrales, a mujeres y hombres mayores de 65 años.
Las votaciones presidenciales no serán las únicas, también habrá nueve estados en los que se renovarán las gubernaturas o Jefatura de Gobierno, entre ellos: Ciudad de México, Chiapas; Guanajuato; Jalisco; Morelos; Puebla; Tabasco; Veracruz; y, Yucatán.
También se elegirán a los diputados y senadores del Congreso de la Unión. Además, habrá renovación en los poderes legislativos locales en 31 estados, excepto en Coahuila. En cuanto a las elecciones municipales o de alcaldías, éstas serán en 25 de los 32 estados.
Durante su conferencia de prensa matutina, al hablar de datos económicos, afirmó que ya se estaban reservando los
López Obrador aumentará 25 por ciento la pensión a adultos mayores; afirmó que ya se está trabajando en mantener una reserva para aplicar el aumento a partir de enero.

recursos para dicho fin.
Asimismo, indicó que la población estaba obteniendo más ingresos y había más bienestar. Además, dijo que tampoco les estaba yendo mal a “los de arriba”. “Entonces, sí se ve que van cambiando las cosas. Quienes están en el programa Sembrando Vida, que son como 450 mil, reciben el equivalente o casi el equivalente a un salario mínimo, 6 mil, para sembrar sus parcelas ejidales, pequeñas propiedades”, presumió. “Los adultos mayores, todos tienen su pensión, y ya dije, va a aumentar en enero [de 2024], antes de que me vaya, va a
aumentar 25 por ciento, ya lo tengo contemplado y se están reservado esos recursos”, anunció, quien también reiteró que México era uno de los países con menos desempleo y que había habido un aumento de los salarios.
“Entonces, claro que ha cambiado, viene una encuesta en julio creo de ingresos, gastos, del Inegi que hacen cada dos años, entonces la estoy esperando y estoy seguro que ahí se va a reflejar el que la gente está obteniendo más ingresos y hay más bienestar y también se va a reflejar que no les ha ido mal a los de arriba”, previó López Obrador.
Por orden de juzgados
Sesiona Pleno del Inai con 4 comisionados
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Tras más de dos meses sin poder hacerlo, el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), sesionó de forma extraordinaria, el 5 de junio de 2023, con sólo cuatro comisionados, en cumplimiento a acuerdos dictados, dentro de varios juicios de amparo, por diversos juzgados de Distrito en Materia Administrativa. Los cuales ordenaron al órgano constitucional autónomo, “realizar la sesión correspondiente con el quórum con el que actualmente se cuente”, es decir, con sólo cuatro de siete comisionados, ante la omisión del Senado de la República, que no designó a tres faltantes.
El Pleno del Inai -que sesionó por primera vez desde que el 1 de abril de 2023, se quedó sin quórum-, trató temas como el de una persona que le solicitó al Consejo de la Judicatura Federal información de un expediente de un juicio específico. También analizó dos acuerdos, respecto a un recurso de inconformidad y la otra en contra de la Fiscalía General de la República.
En la sesión pública del Pleno del Inai participaron Blanca Lilia Ibarra Cadena, presidenta del órgano constitucional autónomo, así como los comisionados Norma Julieta del Río Venegas, Josefina Román Vergara y Adrián Alcalá Méndez.

Al inicio de la sesión, por instrucción de Ibarra Cadena, comisionada presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, la secretaria técnica del Pleno del INAI, Ana Yadira Alarcón Márquez, refirió las resoluciones judiciales que permitieron sesionar al órgano constitucional autónomo.
Según las resoluciones judiciales, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales sólo pudo resolver casos correspondientes al 2021 y 2022
Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, dice que no irán en alianza con Va por México
LES DICE ‘TITANIC’ Rechaza MC ir en alianza con ‘Va por México’ en 2024
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Dante Delgado Rannauro, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, aclaró que rechazará solicitudes de alianza con los partidos que conforman ”Va por México” -Revolucionario Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Democrática-, para las elecciones de 2024.
otros recursos de revisión que se hayan realizado durante 2023.
Según las citadas resoluciones judiciales, el pleno del INAI sólo pudo resolver casos correspondientes al 2021 y 2022. No fue autorizado para resolver otros recursos de revisión que se hayan realizado durante 2023. “El Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, [en la] sentencia derivada en el juicio de amparo 976/2022, requiere de este instituto dar cumplimiento a la ejecutoria de amparo ya que del estudio de control exoficio, realizado a la Ley Federal de Transparencia, Acceso a la Información Pública”, señaló la secretaria técnica del Pleno del Inai.
“El Juzgado referido advirtió que el Pleno de este Instituto puede realizar la sesión correspondiente con el quórum con
ASPIRANTES PRESIDENCIALES
que actualmente cuenta, toda vez que los efectos para los cuales se concedió la protección constitucional a la parte quejosa se encuentran dentro de las facultades de este órgano constitucional autónomo”, indicó Alarcón Márquez. En el segundo caso, según explicó la secretaría técnica del Pleno del Inai, el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México ordenó sesionar con los cuatro comisionados que actualmente integran el Pleno y emitir la determinación ordenada en el juicio de amparo 1018/2021, lo anterior a partir de que dicho órgano jurisdiccional realizó una interpretación conforme del artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
“En el tercer caso, el Juzgado
Festejan triunfo en Edomex
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Los aspirantes presidenciales de Morena celebraron el triunfo de Delfina Gómez Álvarez, candidata de la alianza “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, que integran los partidos Morena, Del Trabajo y Verde Ecologista de México en dicha entidad mexiquense.
Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se trasladó personalmente hasta Toluca para felicitar a la ganadora de la contienda. Se puso una camiseta con la leyenda de “Ganamos” y posó con la maestra para las fotografías.
“Estoy muy feliz, muy contenta, la verdad, Delfina es una mujer increíble, que vino de

abajo, que salió adelante y que representa la Cuarta Transformación. Venció a lo que parecía invencible, que es el PRI del Estado de México y al PAN y a todos juntos”, dijo Sheinbaum Pardo, durante una entrevista.
Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, también se sumó a las felicitaciones, aunque lo hizo a través de su cuenta de Twitter, ya que todo el día permaneció en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal para monitorear el desarrollo de los comicios. “Tarde o temprano, el pueblo siempre triunfa. No es posible poner barreras a las grandes transformaciones sociales que todo un país demanda.
EN EDOMEX Y COAHUILA
Enhorabuena al pueblo del Estado de México y a nuestra querida compañera Delfina Gómez”, publicó el funcionario federal. Mientras que Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores, consideró que la victoria de Morena en la entidad mexiquense era una buena noticia para el país. “Felicidades Delfina. Un gran triunfo de la causa en la que militaremos, muy gran y buena noticia para México. La Cuarta Transformación llega al Estado de México bajo tu conducción. Fuerte abrazo”, expresó el Canciller, en un tuit. Ricardo Monreal Ávila publicó una fotografía en su cuenta de Twitter con la candidata ganadora, a quien deseó éxito en su mandato.
Sexto de Distrito en Materia Administrativa dictó el acuerdo de fecha 24 de mayo de 2023 dentro del juicio de amparo 290/2021 mediante el cual ordenó sesionar con el quórum que actualmente cuenta este Instituto y emitir la determinación correspondiente en estricto acatamiento a lo ordenado en la resolución del recurso de inconformidad 38/2022, dictada por el Décimo Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito”, detalló Alarcón Márquez. En la actualidad, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales tiene un rezago de 5 mil 288 medios de impugnación, ante la falta de quórum para que su Pleno pueda sesionar y dar trámite a dichos asuntos.
“Advertimos que no estaríamos tocando los violines en un barco que iba a pique y destinado al fracaso. Lo decimos una vez más: no nos vamos a subir al Titanic de Va por México”, señaló el Senador en su cuenta de Twitter.
En conferencia de prensa desde Mérida, afirmó que dicho partido cuenta con todo, sin necesidad de alianzas, para ganar no solamente la Presidencia de la República, sino también la mayoría en el Congreso de la Unión.
“Vamos a acreditar que Movimiento Ciudadano tiene todo para las historias de éxito ¿En función de qué? En función de construir un ejercicio con la ciudadanía y no con membretes huecos, perdón que lo diga, están vaciados de emoción, de pasión, de compromiso, perdón la expresión: de inteligencia política”, aseguró Delgado Rannauro.
Acusó a los integrantes de “Va por México” de no trabajar por los intereses de la sociedad mexicana, sino de los propios.
“Esto es importante precisarlo, porque hay quienes luego de traspié, tras traspié, siguen insistiendo en que el camino correcto es la equivocación que ellos han seguido ininterrumpidamente durante 23 fracasos, donde la sociedad ha dicho no al proyecto que ellos han querido imaginar”, enfatizó.
Claudia Sheinbaum Pardo se puso una camiseta con la leyenda de “Ganamos” y posó con la maestra para las fotografías.

“La perseverancia y congruencia en la lucha social y política. Siempre tienen éxito. Hoy, las y los mexiquenses han logrado un histórico triunfo. La maestra iniciará un profundo proceso de transformación, felicidades”, escribió.
Celebra López Obrador elecciones limpias
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ En su primera declaración tras la jornada electoral en el Estado de México y Coahuila, el Presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a los ciudadanos de ambas entidades por ejercer libremente su derecho democrático al voto.
Asimismo, reconoció el triunfo de Delfina Gómez Álvarez, candidata de la alianza “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, que integran los partidos Morena, Del Trabajoy Verde Ecologista de México, en la entidad mexiquense. Así como de Manolo Jiménez Salinas, candidato de la coalición “Va por Coahuila”que integran los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática-, quien ganó la gubernatura de dicha entidad norteña.
“Felicitar a la gente que participó ayer, a los ciudadanos en Coahuila, en el Estado de
México, porque ejercieron su derecho a elegir libremente a sus autoridades. No hubo problemas mayores, la gente participó y no hubo protestas postelectorales”, señaló.
López Obrador también celebró que no haya habido mayores inconformidades con el resultado, por parte de Armando Guadiana Tijerina, candidato de Morena en Coahuila, y de Alejandra del Moral Vela, candidata de la coalición “Va por el Estado de México”, quienes pronto aceptaron que los resultados comiciales no les favorecían.
“Aunque todavía pueden presentarse, legalmente, denuncias, pero en los dos casos, los segundos lugares salieron a reconocer a quien tuvo más votos, lo hizo la candidata del PRI y del PAN en el Estado de México y así también lo hizo el candidato de Morena, Guadiana”, indicó.
Durante su conferencia de prensa matutina, el Presidente adelantó que pronto hablaría con los ganadores de ambas
elecciones, para refrendarles el apoyo de su Administración.
“Una cosa es partido y otra cosa es Gobierno”, agregó. Con el 98 por ciento de las actas capturadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares dio el triunfo a Gómez Álvarez y a Jiménez Salinas, en el Estado de México y Coahuila, respectiva-
mente. En la entidad mexiquense, Gómez Álvarez tuvo 52.6 por ciento de los votos, que equivale a 3 millones 245 mil 517 sufragios; mientras que Del Moral Vela obtuvo 44.3 por ciento, que significa 2 millones 731 mil 375 sufragios, una diferencia entre ambos de 8.3 puntos.
“Tuvieron su oportunidad y perdieron. Y Morena va a perder porque le está fallando al pueblo”, insistió.
Señaló que, contrario a “Va por México”, su partido no “imagina”, sino que se dedicaba a construir una agenda ciudadana con miras al triunfo electoral en 2024.
Señaló que, durante los próximos días, se trabajaría en finalizar la elección de su candidato presidencial, la cual contempla tener lista el 5 de diciembre de 2023.
Según los datos preliminares, en Coahuila, Jiménez Salinas tuvo 56.9 por ciento de los votos, que son 741 mil 079 sufragios, mientras que Guadiana Tijerina obtuvo 21.4 por ciento.
Le sigue en tercer sitio, Ricardo Mejía Berdeja, candidato del Partido del Trabajo, con 13.3 por ciento de los sufragios. En cuarto lugar está Evaristo Lenin Pérez Rivera, de los partidos Unidad Democrática de Coahuila y Verde Ecologista de México, con 5.8 por ciento de la votación.
López Obrador resaltó que el Gobierno es la representación de todo el pueblo y que cinco partidos gobernaban los 32 estados de la República.
“Es nuestra responsabilidad, estaba reflexionando sobre la conformación política en los estados y hay 5 partidos [...] Morena tiene 22 estados con el triunfo de la maestra, el Partido Verde uno, [Movimiento Ciudadano] MC tiene dos, el PRI tiene dos y el PAN cinco, así está, pero los que no pertenecen al movimiento que me apoyó para estar aquí, van a seguir siendo atendidos”, dijo.

De bote pronto
JORGE G. CASTAÑEDA @JorgeGCastaneda

Morena gana bien -a secas- en el Estado de México, y pierde muy mal en Coahuila. La gente en el Edomex no parece haberse entusiasmado en exceso por la elección mexiquense. La cifra de participación -49 por ciento- fue mucho menor que en 2017 -54 por ciento- y sobre todo que en la presidencial de 2018: 68 por ciento. A diferencia de casi la totalidad de la comentocracia, los habitantes del Edomex no consideraron que esta elección era la más importante del mundo mundial. A menos de que se hayan creído la fake news de que ese arroz ya se había cocido, gracias a la divulgación de encuestas falsas por el Gobierno federal. No sé si con
EDITORIAL
Lecciones de la elección
60 por ciento de participación ganaba Va por México, pero con 49 por ciento se antoja imposible. Ya con datos más granulares. La diferencia final, de acuerdo con 99 por ciento de las actas contabilizadas en el PREP, fue de 8.6 por ciento, descontando votos nulos y para otros candidatos (no válidos). No es poco, y no disminuye el mérito de la 4T, pero no son ni remotamente los 15 o más puntos señalados por la mayoría de las encuestas previas o de salida. Se vale fantasear: sin la injerencia descarada del Gobierno, que convirtió los comicios en una elección de Estado; sin la pasividad del Gobernador Del Mazo -ni siquiera se presentó en el cierre de campaña de Alejandra
El domingo, en una jornada electoral no exenta de señalamientos sobre irregularidades, el partido del Presidente
Andrés Manuel López Obrador arrebató uno de los principales bastiones que le quedaban al PRI, con el ya irreversible triunfo de Delfina Gómez Álvarez, candidata de la alianza Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, que integran los partidos Morena, Del Trabajo y Verde Ecologista de México.
Por su parte, en Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, candidato de la coalición Va por Coahuila, que integran los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional, y de la Revolución Democrática, llevaba una tendencia también irreversible por la Gubernatura.
Más allá de lo que arroje en cifras la jornada del domingo, veremos ya un reacomodo de las fuerzas políticas.
Morena se afianza más que nunca rumbo a su principal meta electoral, mantener la Presidencia de la República, para continuar, según han dicho sus aspirantes, con la Cuarta Transformación.
Por su parte, los partidos PRI, PAN y PRD, de la alianza, tendrán que acomodar sus estrategias, y ver si en verdad la unión de ellas todavía pueda ser atractiva para los votantes.
Un jugador más en la contienda es Movimiento Ciudadano, pero su postura hasta ahorita es no ir con la alianza.
Una lección que ha dejado también estos comicios es el abstencionismo, al parecer los mexicanos insisten en no asistir a las urnas, ya que en la actual por la Gubernatura del Estado de México, cerró en 50.12 por ciento, tres puntos más que en la pasada contienda por la Gubernatura.
Habrá también que tasar a la cifra de indecisos, porque aunque sabemos que Morena sigue teniendo un empuje muy alto con la popularidad de Andrés Manuel López Obrador, rumbo al 2024 se han cuestionado muchas acciones del actual Presidente.
La alianza tiene el trabajo más duro que hacer, escoger a quien será su abanderado rumbo a la Presidencia.
En cambio en Morena, para muchos, quien salga de las llamadas “corcholatas” que son los aspirantes como candidatos, se convertiría en la virtual Presidenta o Presidente del País, por lo que tendrá que buscar que en su proceso interno no llegue desgastado.
del Moral, y se negó en cualquier momento, incluyendo anoche, a denunciar la presencia de una elección de Estado-; con una actitud más agresiva de Del Moral en los debates entre ambas candidatas; con una mayor capacidad de movilización del voto -función del dinero, a su vez función de Del Mazo y el empresariado-; si MC hubiera presentado un candidato que le arrebatara un par de puntos a Morena en el oriente de la entidad; en otras palabras, si mi abuelita fuera bicicleta, la elección hubiera estado en el aire.
Al PRI y a Alito -no Del Mazo, insisto- no les va tan mal como sugieren las impresiones iniciales. Lo obvio, primero: perdieron la joya de la corona, y perder es perder. En efecto, como sostienen los malquerientes de la alianza PRI-PAN-PRD, no se trata de una marca muy valorada por los votantes del Edomex. Dicho esto, pusieron
28 por ciento del voto en la balanza, lo que les tocabamenos que los 34 por ciento de 2017, más que los 19 por ciento de Meade en 2018- mientras que el PAN apenas aportó 11 por ciento, igual que en 2017, pero apenas poco más de la mitad de 2018. Ciertamente, en los bastiones azules, como Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla y Metepec, entre otros, Del Moral superó con creces su promedio estatal, pero con niveles de participación insuficientes para inclinar la balanza. El PRI cumplió, el PAN a medias. Si eso se debió a la reticencia ancestral del electorado panista de votar por candidaturas priistas, o al hecho de que su candidato -Enrique Vargas- fue relegado, es difícil saber por ahora. Ideas para los días que siguen. Dando por cierto que la elección de Estado estuvo en manos de la Jefa de Gobierno de la CDMX, y que le alcanzó el
CIZAÑAS DE CECEÑA
tiempo entre concierto y concierto para ocuparse del tema, sale ganando. Lo hizo bien. Sobre todo, quedó demostrado que con operación de Estado, incluyendo la falsificación de encuestas y el apoyo irrestricto de un Presidente popular -como Salinas en 1994-, la peor candidata del mundo puede ganar. Lo que es más, ganó. El PAN, Alito, Dante Delgado y los grupos de la sociedad civil organizada deberán decidir qué hacer a la luz de los resultados. Si me preguntaran -cosa que no harán-, sugeriría mantener la alianza, convencer a MC que se una a cambio de una voz real en la selección de candidatos, escoger lo más pronto posible una candidatura del PAN -es inevitable- pero lo menos panista posible, y denunciar y litigar todas y cada una de las violaciones a la legislación electoral cometidas por el gobierno y Morena. Hay que robarle una pizca de “echaleganismo” al Peje.
LO QUE QUISO DECIR
RUBÉN AGUILAR
@RubenAguilar Animal Político / @Pajaropolitico

El Presidente acepta la realidad del narcoestado
En la historia de México, el crimen organizado nunca había tenido tanto control territorial y presencia en la vida pública como en los años que lleva el gobierno del Presidente López Obrador.
La explicación es la estrategia adoptada por este gobierno, que se centra en dos grandes postulados que constantemente repite el Presidente para dar línea a su gobierno y para que escuche el crimen organizado.
El primero sostiene que no se debe de usar la violencia legítima del Estado para combatir al crimen organizado, porque la violencia genera más violencia, y el segundo es que al crimen organizado hay que “dar abrazos y no balazos”.
De parte del Presidente, detrás de estos grandes postulados que sustentan su estrategia de seguridad, pareciera estar el deseo de volver a los tiempos de la “pax narca” del PRI, partido en el que se formó y militó por 14 años.
La “pax narca” consistía básicamente
en la existencia de un acuerdo implícito entre el crimen organizado y el Gobierno que implicaba que éste dejaba a los delincuentes un amplio espacio de acción a cambio de no utilizar la violencia de manera generalizada.
La “pax narca” se rompió el 10 de diciembre de 2006 con la declaratoria de guerra del Presidente Calderón, y la situación cambia de tal manera que ya no existen condiciones para regresar a ella, como se lo propone López Obrador.

El pasado 30 de mayo, en su comparecencia mañanera, dijo que el crimen organizado, en los retenes que ponen en las carreteras del País, “respetaba” a los empleados de la Secretaría de Desarrollo conocidos como los Siervos de la Nación.
La afirmación del Presidente implica el reconocimiento de que el crimen organizado controla espacios del territorio nacional, que incluye vías de comunicación, y es quien decide si se puede o no pasar por ese camino.
Lo dicho por el Presidente tiene dos interpretaciones: que acepta la presencia creciente del crimen organizado como una realidad irremediable con la que debe vivir. Ante esta no hay nada que hacer. Que hay un acuerdo implícito con el crimen organizado, en el marco de la estrategia presidencial de seguridad, que permite -entre otras cosas- a los empleados del Gobierno el tránsito libre por los espacios bajo control de los delincuentes.
Y que Morena, el partido del Gobierno, recibe -a cambio- favores del crimen organizado en los procesos electorales, como se ha hecho evidente por lo menos en ya una decena de elecciones para Gobernador. En lo que queda de este sexenio, que son 16 meses, todo indica que la presencia territorial del crimen organizado seguirá creciendo y también que Morena tiene su apoyo en las distintas elecciones de 2024.
Wikipedia: “Nosotros es una novela distópica rusa escrita por Yevgueni Zamiatin en 1920, ambientada en una sociedad futura donde la vigilancia y represión por parte del Estado es total. No fue publicada en ruso hasta 1988, debido a problemas de censura. Es una de las primeras obras del subgénero de las distopías e inspiró, entre otras novelas, 1984 , de George Orwell, quien, según el propio autor británico, había leído a Zamiatin en su traducción francesa, Nous autres Nosotros surge a partir de las vivencias del autor en la Rusia de antes y de después de la Revolución rusa de 1917. Había sido encarcelado primero por el régimen zarista, en 1906, y posteriormente por los bolcheviques en 1922. También recoge las experiencias de su trabajo como ingeniero naval en Newcastle, en los astilleros del río Tyne, durante la Primera Guerra Mundial.

Respondiendo a la reseña que Orwell había escrito en 1946 sobre el libro para la revista Tribune, Gleb Struve, autor de 25 Years of Soviet Russian Literature (obra citada por Orwell), afirma que aunque la novela critica claramente el régimen soviético, puede que también haga referencia al fascismo de Mussolini.
Antecedentes y contexto Como la mayoría de los intelectuales rusos de fines del Siglo 19, Zamiatin tuvo una vida agitada y expuesta al peligro. Nacido en 1884, cursó estudios de ingeniería naval y en 1913 se unió a los bolcheviques. Tras su detención, fue enviado a la cárcel y al destierro en Siberia. Tras conseguir escapar, regresó a San Petersburgo, donde de nuevo fue apresado y mandado al exilio. De ese periodo surgirán dos importantes novelas suyas: El provinciano y En el fin del mundo En 1917, se produjo la Revolución de Octubre, y Zamiatin estuvo, al igual que casi todos los escritores jóvenes rusos, entre sus sostenedores y defensores. En 1918, publicó una serie de relatos, entre los que destaca La cueva (obra cercana a El hombre del cubo, de Kafka), la cual era considerada en la época como «la materialización de una pesadilla, la historia de la degradación y miseria de personas cuyo único objetivo es la obtención de comida y alimentación».
Hacia 1920, cuando escribió Nosotros, Zamiatin era ya un autor reconocido. En ese año, la situación económica y cultural de Rusia tocaba fondo. La guerra civil provocó el cierre de diferentes espacios de difusión, tales como escuelas, editoriales y universidades, entre muchos otros. Lo anterior causó que muchos de los escritores jóvenes se alistaran al Ejército Rojo y los más ancianos emigraron. No fue sino hasta el fin de la guerra civil cuando se volvió a retomar la cultura, donde el régimen apoyó campañas de alfabetización y superación.
Posteriormente, aparecieron innumerables tendencias literarias, siendo tres las principales: el LEF (acaudillado por Mayakovski), cuya consigna era barrer el pasado cultural y hacer del escritor el «escudo y lanza» de la Revolución; el Proletkult, que era similar al LEF, pero con la diferencia de que la nueva cultura solo podían engendrarla obreros y campesinos, quienes debían ponerse al servicio incondicional de la Revolución, y escribir bajo los intereses de esta; y la de los «Hermanos de Serapión» (que tomaron su nombre de un personaje de E. T. A. Hoffmann), quienes desde el inicio apoyaron la Revolución y que pelearon en las filas del Ejército Rojo.
Desde el primer momento reivindicaron su derecho a escribir con libertad. Esta tendencia se manifestó por la experimentación formal en la literatura, con rupturas en el lenguaje, sintaxis e incorporación de los nuevos vocablos precedentes del folclore ruso. Zamiatin fue mentor de esta tendencia”.
¿Quién inspiró a quién?
Ricardo Rocha, ya nos estás haciendo falta
Arabia Saudita anuncia recorte
Iniciamos ayer la semana con una jornada positiva en Asia, pero negativa en Europa y América. El mercado de valores estadounidense concluyó la jornada del lunes con pérdidas, aunque no muy pronunciadas, ante la recepción de algunos datos y noticias en diversos frentes. Los indicadores ajustaron luego de alcanzar el SP500 su mejor nivel desde agosto y el Nasdaq desde abril de 2022. En tanto, el Dow venía de marcar su mejor puntaje en un mes. Los tres indicadores estadounidenses vienen de una semana de ganancias, donde fue dado a conocer un sólido empleo y terminó el drama de la deuda gubernamental.
Este lunes el mercado incorporó que el indicador de administradores de proveeduría de servicios estadounidense quedó debajo de lo esperado, sumándose a los datos de manufacturas de la semana pasada que parecen apuntar a la debilidad productiva. Por otro lado, el índice de administradores de compras de servicios mostró su mejor nivel en 13 meses. El mercado sopesa el anuncio de Arabia Saudita de recortar el bombeo de crudo y sus posibles implicaciones inflacionarias, aunque los precios del petróleo reaccionaron con un alza tenue. Del lado negativo, fueron dadas a conocer noticias que refrescaron tensiones entre Estados Unidos y China por el tema de Taiwán.
En México, el mercado de valores concluyó la jornada del lunes al alza, tras recibir algu-
nos datos económicos internacionales y luego de una de sus peores semanas en meses. Los indicadores accionarios aztecas, que vienen de su peor semana de las últimas once, hilaron dos alzas, aunque continúan cerca de su nivel más bajo en dos meses. El lunes los inversionistas incorporaron nuevos crecimientos para el consumo privado y la inversión fija bruta, que se unen al fuerte empleo dado a conocer la semana pasada, como señales de una economía mexicana con mejor desempeño al esperado. Además, la confianza del consumidor subió por primera vez en tres meses, mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social reportó la mayor generación de empleo histórica para los primeros cinco meses del año, aunque el dato específico de mayo fue el segundo menor en lo que va del año.
En asuntos energéticos, observamos que los precios del petróleo abandonaron el entusiasmo del inicio de la sesión del lunes, motivado por la postura de uno de los principales productores, para terminar el día registrando movimientos apenas marginales. El precio del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate, concluyó la sesión con un ajuste de 24 centavos para colocarse en 71.91 dólares, mientras que el precio del crudo europeo, Brent del Mar del Norte, subió 58 centavos para cotizar en 76.71 dólares el barril. Los movimientos señalados sucedieron luego que el fin de
EN TRIBUNALES
DAVID CRISTÓBAL ÁLVAREZ BERNAL


david@bufetealvarez.com
Contaminación del agua
En varias acciones colectivas donde se reclamaron daños ambientales por contaminación del agua, los jueces condenaron a los demandados a reparar el daño causado.
En algunos casos la reparación consiste en llevar a cabo una serie de acciones, como instalar una planta tratadora de aguas residuales antes de descargarlas al sistema de drenaje o clausurar definitivamente una planta tratadora de aguas residuales que no cumplía su función.
En otros casos se impuso una condena ordenando pagar una cantidad de dinero como sanción económica y abriendo un incidente (mini juicio dentro de un juicio), para fijar un valor en dinero al daño ambiental ya causado a un río y al Océano Pacífico.
Hasta la fecha, los montos fijados en dinero como reparación del daño ambiental han alcanzado varios millones de pesos y se espera que esos montos se incrementen porque la contaminación del agua ha sido constante, prolongada y sin posibilidad de remedio material.
Es importante destacar que todo el dinero que se cobra en este tipo de acciones colectivas se va a dos fondos, según lo
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com
semana Arabia Saudita, uno de los principales productores globales, anunciara el recorte de un millón de barriles diarios, luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo acordara mantener sus objetivos actuales. El reino asiático comenzará con el recorte en julio y dijo que podría ser mayor de considerarlo necesario.
El mercado tenía la mira en la reunión del cártel petrolero del fin de semana, a la espera de acciones que pudieran mitigar el desempeño negativo que llevan los referentes en el año, con retrocesos de más de seis por ciento durante el presente ejercicio. Por ello desde finales de la semana pasada el mercado cerró positivo ante la posibilidad de que la organización de países productores redujera sus cuotas de producción, que junto con sus aliados significan alrededor de 40 por ciento de la producción global de crudo. Según algunos analistas, la intención de Arabia Saudita es tratar de lograr lo que ellos llaman “un equilibrio” en el mercado mundial, puesto que la expectativa de una desaceleración económica mundial en los próximos trimestres supondría una menor demanda por petróleo y otras materias primas. La medida da seguimiento a la decisión de la Organización de octubre de 2022 de recortar la producción en 2 millones de barriles diarios, a la que se sumó en abril otro anuncio, al que se unieron aliados como Rusia, para disminuir otros 1.2
determine el juez. Un fondo es administrado por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y otro fondo es administrado por la Semarnat.
Ambos fondos tienen fijados sus objetivos, el del CJF se debe destinar al apoyo de nuevas acciones colectivas en materia ambiental y el administrado por Semarnat se destina al apoyo de juicios de responsabilidad ambiental regulados por la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental.
Hasta hace unos cuantos años, quienes contaminaban el agua y los cuerpos de agua, se movían en total impunidad.
Nadie los demandaba y las autoridades encargadas de vigilar que no hubiera contaminación no hacían absolutamente nada.
Todo empezó a cambiar y a la fecha están en marcha en nuestra ciudad y en la Ciudad de México, acciones colectivas que buscan que se sancione la contaminación del agua. La acción colectiva de más alto perfil es la seguida por nuestro despacho contra Grupo México, por la contaminación de varios ríos en el estado de Sonora.
Los informes de las autoridades federa-
millones de barriles. Ello debido a que el impulso al crudo que recibió por la guerra entre Rusia y Ucrania el año pasado, cuando se acercó a máximos históricos, se desvaneció por completo a principios de año.
En temas cambiarios, tenemos que el peso concluyó la primera jornada de la semana con ganancias frente al dólar, tras recibir nueva información económica tanto local como internacional. De acuerdo con los registros del Banco de México, la moneda local acabó el día de ayer en 17.47 pesos por dólar, una apreciación para el peso de 7 centavos respecto a su cierre previo del viernes. En tanto, el Índice Dólar, DXY, el cual rastrea el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, mostró lateralidad para cotizar en 103.945 unidades. La divisa mexicana, que viene de su cuarta semana positiva de las últimas cinco, presentó su segunda subida de los últimos tres días. La moneda marcó su segundo mejor nivel desde mayo de 2016. Según los analistas especializados la divisa mexicana se vio favorecida por cifras que muestran que la demanda local se mantuvo firme en mayo. El lunes los operadores incorporaron el crecimiento del consumo privado, que presentó en marzo su tercer crecimiento de los últimos cuatro meses, así como la confianza del consumidor, que avanzó para mayo por primera vez en tres meses. Sigamos atentos; nos vemos el próximo martes.
les que se han aportado como prueba en esas acciones colectivas, estiman el daño ambiental causado en más o menos 10 mil millones de pesos y en algunos lugares impactados por la contaminación, el daño ambiental se estima irreversible.
Poco a poco las empresas están poniendo mayor atención al tema de la contaminación del agua y no tanto porque de repente tengan conciencia ecológica.
Lo que las mueve a prestar atención al tema es sencillamente que no quieren verse expuestas a tener que pagar millones de pesos o miles de millones de pesos.
Como sea, los tribunales federales están imponiendo condenas por daños ambientales y eso está generando, poco a poco, que se deje de contaminar o se tomen medidas para mitigar el daño ambiental.
El medio ambiente no es cualquier cosa, es un derecho humano reconocido por el Artículo 4° de la Constitución federal y debe ser atendido con la importancia que merece ese derecho humano.
Ojalá que las empresas involucradas tuvieran verdadera conciencia ambiental y dejaran de contaminar pero, si no es así, habrá que meterlas al redil a base de condenas en los tribunales.
Edomex y Coahuila: las mafias eligieron Domingo de decadencias y advertencias
Sin dar señales de fortalecimiento democrático alguno, las votaciones para Gobernador del Estado de México y Coahuila patentizan el nuevo modelo electoral donde la aptitud de los pretensos para convencer a los ciudadanos es suplantada por la capacidad de trastornar el sentido real del sufragio, a través de la perversidad política, el uso de enormes sumas de dinero, y los aparatos públicos ya sea operando o desactivados al incidir en el resultado comicial. El voto libre constituye la gran entelequia mexicana en la cercanía de designar al titular del Ejecutivo federal, el 2 de junio de 2024.
Todos los instrumentos de libre participación ciudadana y legitimación mediante el voto sufren de debilidad institucional haciendo factible la orgía de candidaturas, triunfos electorales y gobiernos con orígenes depravados. No importa cómo se accede a los cargos públicos, lo que interesa es que la maquinaria de la marrullería funcione a la perfección con tal de que el producto deje de ser el de gente capaz y proba en la conducción social; hoy lo que vale, lo que sirve, es el talento para traicionar a las masas sin pagar consecuencias por ello.
Ahora los únicos finales electorales felices son aquellos donde el Presidente de México y los gobernadores de los estados certifican los procesos electivos con llamadas de felicitación a triunfadores todavía no validados por el recuento de las boletas de votación.
Allí es cuando se borra el rastro delictivo de compra de sufragios, injerencias criminales e intromisión de gobernantes que quedan para el anecdotario sin pasar por la preeminencia del Estado de derecho.
Muy pocos recordarán en escasos días que en el Estado de México intervino completo el aparato público federal reducido a comité de campaña de la candidata del Movimiento Regeneración Nacional, Delfina Gómez Álvarez, quien ganó la elección, o que en Coahuila el Gobernador Miguel Ángel Riquelme movilizó la estructura oficial con el auxilio criminal para inmovilizar a la Oposición y sacar adelante a Manolo Jiménez Salinas, por la coalición de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática.
El domingo el álgebra del poder fue simplificada para el buen entendimiento popular. El Presidente Andrés Manuel López Obrador en alianza con sus funcionarios y la ayuda de la mancomunidad fáctica conquistó una fracción del territorio nacional, mientras la coalición PRI-PAN-PRD y la liga delincuencial dominaron en otro fragmento del suelo mexicano. Siendo así, la cuestión pasa al terreno de la sociedad civil: o reencarrilamos la democracia en los rieles de legalidad o dejamos las cosas como están, fingiendo no ver, no escuchar y no incumbirnos.

En este sistema de maromas ilícitas que reciben la debida recompensa los ganones son los especímenes que brotan de los alba-
ñales guindas o tricolores pero investidos de impolutos. En el Estado de México, aparte de Delfina Gómez ganó Alfredo Del Mazo, al vaticinársele la Embajada de un país como premio por los servicios prestados a la Cuarta Transformación, así se trate de trabajos sucios. No se diga en Coahuila, donde Miguel Riquelme obtiene un certificado de impunidad tras el sexenio negro que en realidad es el enorme inventario de desfalcos, abusos y despotismos. Y todo porque la baja participación en Coahuila y Edomex, menor al 50 por ciento del padrón electoral, mantiene inhibida la operación nacional civil que por perder la fe en los políticos o a sabiendas que el voto está electivamente devaluado, prefiere replegarse. Igualmente las campañas de búsqueda de sufragios dejan de expeler propuestas que por sustentadas son creíbles, escupiendo lodo en guerras que no reparan en ardides para fulminar moralmente al contrincante. En la retirada ciudadana se les otorgan condiciones idóneas a los vividores de la política para que concreten sus ambiciones con unos cuantos electores, y seduzcan con mentiras o coaccionen a través de amenazas a esa base marginal de votantes. Es un hecho que entre menos participe la masa sufragante es más amplio el margen de maniobra de quienes pretenden empoderarse por métodos constitucionales como escalón hacia dominios plenipotenciarios en índole delic-
FONSECA
rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com
Atenta escucha
Lo fundamental en cualquier tipo de relación humana es entablar un diálogo con el otro, a través de una escucha atenta. Sin la acción de escuchar no se construye una relación sana y propositiva. Pero, en las relaciones digitales, ¿qué tanto se posibilita y fomenta la atenta escucha?
La palabra escuchar proviene del verbo latino auscultare, que significa inclinar el oído para percibir con atención lo que la otra persona desea comunicarme (por eso, el médico se inclina para auscultar con el estetoscopio los sonidos que produce el corazón). De ahí que exista una clara y marcada diferencia entre los verbos oír (audire) y escuchar. El primero se refiere a la simple percepción de los sonidos, mientras que el segundo implica la intención de inclinarse y prestar atención a lo que se oye.
Si aplicamos esta vital distinción a la comunicación que se da en las redes sociales y plataformas digitales, debemos reconocer que estamos muy lejos de que se logre la atenta escucha del otro, como señala el documento vaticano titulado Hacia una presencia plena:
“Cuando se habla de ‘escucha’ en las redes sociales, habitualmente se hace referencia a procesos de monitorización de los datos y de las estadísticas de interacción, así como a acciones dirigidas al análisis de marketing de los comportamientos sociales presentes en las redes”.
El documento añade: “Resulta obvio que esto no es suficiente para que las redes sociales sean ambientes de escucha y diálogo. Escuchar intencionalmente en el contexto digital requiere un tipo de escucha que se realiza ‘con los oídos del corazón’. Escuchar ‘con los oídos del corazón’ va más allá de la capacidad física de percibir sonidos. Es estar abierto al otro con todo nuestro ser: una apertura del corazón que hace posible la cercanía”. ¿Escucho con atención?
tuosa. Sin duda, las lecciones del Estado de México y Coahuila recalcan la amenazante transposición de fuerzas caciquiles y mafiosas por encima de la voluntad popular, que nadan a placer en la laguna de las apatías electorales. Las vocaciones antidemocráticas de Morena en el caso de Delfina Gómez, o del prianredismo con Manolo Jiménez, significan la cuenta regresiva a la gran encrucijada que dentro de un año nos pondrá a los mexicanos en la disyuntiva de elegir a los gobiernos que queramos, o permitir que las mafias del poder determinen a cuáles nuevos yugos nos someten. Y sí. Tal para cual morenistas y cofrades, priistas y cómplices difuminan las diferencias entre unos y otros para que la gente sea incapaz de discernir en qué bando encarna el peor de los males. Los dos nuevos sultanes de la treta política, Delfina y Manolo, son al mismo tiempo decadencia y advertencia del sistema electoral disminuido a madriguera de rufianes.
Reverso Coahuila y Estado de México, Con la temerosa democracia, Nos reportan con enfático léxico, Del voto y su ineficacia.
Polvos de fétidos lodos La prioridad, al ras de emergencia política, que tiene Paola Gárate al asumir el mando del PRI en Sinaloa, consiste en hacer los intentos por reunificar al priismo sinaloense más pulverizado que la roca demolida con pólvora negra. Al menos para que pueda decir que por lucha no quedó después de la imposición que operó Alejandro Moreno Cárdenas, y en la que se entrometió Mario López Valdez, dos aves de mal agüero que enturbiaron una designación que pudo ser, debió ser, más honrosa tanto para ella como para la militancia.
Animal Político
MARCELA NOCHEBUENA
Primera de dos partes
Sin que parezca siquiera percibirlas, las moscas atestan sus pies descalzos. Inmóviles, como el resto de sus piernas, permanecen apoyados en unas sandalias de plástico. Hace casi tres meses que ‘Carolina’, a sus 27 años, no tiene movilidad en sus extremidades inferiores. Un día, trabajando en el campo, la sorprendió un dolor en la cintura hasta que ya no pudo levantarse. Sin seguro social, su esposo y su papá siguen trabajando prácticamente para pagar las cuentas médicas.
‘Carolina’ y su familia nuclear viven en un cuarto de dos por dos metros, en el último rincón de la sindicatura de Villa Unión, Sinaloa —a unos 40 minutos de Mazatlán—. Adentro solo hay un colchón, utensilios de cocina y un par de arpillas con algunos productos del campo, más unas cuantas sillas. En un metro cuadrado más, sin techo, está el baño. ‘Carolina’ bebe un poco de té y caldo en silencio, y espera con resignación.
Por el cuarto, un arrendatario que vive en Mazatlán les cobra 2 mil 500 pesos al mes. La cuenta del doctor particular, que no dio un diagnóstico certero ni mejoró el estado de ‘Carolina’, llegó a más de 8 mil pesos. También hay que pagarle 100 pesos diarios a un policía de tránsito para llegar al sitio donde su esposo y su papá encuentran a un empleador diferente cada día.
En la región sur de Sinaloa, a diferencia de otras sindicaturas cercanas a Culiacán, como Villa Juárez y Eldorado, así es la dinámica para trabajar en el campo: de entrada por salida, cada día “cachar” la mejor oferta entre los empleadores que se congregan muy temprano en el estacionamiento de un supermercado a la entrada del poblado, con la única expectativa de llenar seis o siete arpillas —a 25 pesos cada una—. Si les va bien, ganan 200 pesos por la jornada.
“Estamos trabajando y estamos comprando medicamentos; es mucho dinero, se ha gastado mucho. Aquí casi cada quien trabaja por su cuenta nada más... los tres o cuatro meses que estemos aquí, nada más un día con un empleador y otro día con otro”, dice ‘Arturo’, esposo de ‘Carolina’, cuyos nombres han sido cambiados porque prefirieron dar su testimonio bajo anonimato. Después de un rato, ella se anima a participar brevemente en la conversación. Desde los 16 años conoció el trabajo en el campo migrando junto con su familia. Ahora que enfermó, lo que más le duele son los pies y todavía no puede levantarse sola; su esposo y su papá le ayudan. No tiene mucha fuerza e incluso siente calambres cuando quiere pararse. Cuenta que un día, después de llegar del campo, ya no pudo caminar bien. Su papá relata que incluso han tenido que pedir dinero prestado, y eso solo para pagar las cuentas. A sus 62 años, ha trabajado desde los 15 en el campo. Vive en una casa a pocos metros de distancia, donde habitan cuatro adultos y tres niños, por la que pagan 3 mil 500 pesos mensuales. Igual que ‘Carolina’ y ‘Arturo’, además hay que pagar los servicios y la “cuota” del policía de tránsito. Un lunes, mientras casi anochece, su esposa cocina solo con leña al aire libre.
Esa es la “mejor” vida que la familia fue a buscar a Sinaloa cuando decidió migrar desde Lindavista, municipio de Tlapa, en la montaña guerrerense, porque “allá no hay nada que hacer”, dice ‘Arturo’. La migración desde las comunidades de Guerrero es familiar —cada temporada o algunas veces de manera definitiva, viajan padres, madres e hijos juntos—, pero el papel de las mujeres ha permanecido invisible por décadas.

En México, 17 de cada 100 personas que laboran en el campo son mujeres, según la Encuesta Nacional Agropecuaria 2019, del Inegi. En Estados Unidos, llegan a representar hasta el 32 por ciento, de acuerdo con el Centro de los Derechos del Migrante (CDM). Sin embargo, en los últimos seis años no han alcanzado ni el 3 por ciento de registro en el Programa de Trabajadores

Migrantes jornaleras, contra las injusticias
Diecisiete de cada 100 personas que laboran en el campo son mujeres, según la Encuesta Nacional Agropecuaria. Sin embargo, en los últimos seis años no han alcanzado ni el 3 por ciento de registro en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, único que sobrevive y destinado únicamente a la migración internacional
En México, 17 de cada 100 personas que laboran en el campo son mujeres, de acuerdo a encuesta del In
Denuncia discriminación en el marco del T-MEC
Maritza es la primera trabajadora agrícola que, junto con Adareli, presenta una queja en contra del gobierno de EU, en el marco del T-MEC, por la discriminación de género en contra de las mujeres migrantes en programas de migración laboral temporal. La inconformidad se origina en la negación de trabajos, la asignación de roles con salarios más bajos y la exposición a violencias en sus lugares de trabajo.
Maritza, originaria de Veracruz, ha trabajado desde que tenía nueve años en diferentes empleos: niñera, trabajadora del hogar, comerciante o cualquier otro que se presentara para obtener algo de dinero. El 27 de mayo de 2018 fue la primera vez que salió del país para trabajar en el campo de manera temporal en EU. Fue por sus amigas que habían ido antes que contempló la posibilidad.
“Era pesada la labor de trabajar en campo, pero como yo estaba acostumbrada porque también he trabajado en fábricas... Al principio, no fue tan malo porque realmente donde vivo luego hago ese tipo de actividades, pero allá iba consciente de que iba a ser como nos dijeron ahí: 10 veces más trabajo, pero también mejor remunerado, aunque después me di cuenta que no era cierto”, cuenta en entrevista.
Unos minutos después, confiesa que la experiencia fue horrible desde el momento que pisó los ranchos de Alabama y Florida.
“Llegamos, bajamos las maletas y nos dijeron ‘súbanse al camión porque ya vamos a empezar a trabajar’, todas emocionadas porque íbamos a empezar a facturar, como dice Shakira, íbamos a empezar a ganar dinero, pero ahí algo como que se quebró en el momento en que, ya arriba del autobús para irnos al trabajo, se sube un señor”, recuerda.
En el transporte, el hombre se presentó y les dijo que desde ese momento él era su patrón y el dueño de su vida y de todo lo que tuvieran. En ese punto, Maritza pensó que había ido a trabajar pero no a que la hicieran sentir como esclava. “Prácticamente nos esclavizó; en mi caso, por más de cinco meses”, lamenta. Maritza cumplió casi seis allá, en los que el sueño americano muy pronto se volvió pesadilla. No había equipo de protección personal para andar en surcos encharcados pizcando calabaza, chile morrón, tomate y pepino. Había compañeras de ella que, con los pies lastimados, no podían trabajar, y entonces tampoco les querían dar de comer. Trabajaban no de sol a sol, aclara Maritza, sino muchas veces desde antes de que saliera, y regresaban apenas para dormir, a las 10:00 u 11:00 de la noche. A veces, cumplían jornadas de hasta 12 o 15 horas. Las camas donde dormían tampoco estaban en buenas condiciones. Había un solo baño portátil, que lavaban prácticamente una vez al mes, además de que solo podían usarlo entre 12:00 y 1:00 de la tarde, la hora de la comida, nunca antes. Aunque a las 6:00 de la mañana ya estaban trabajando, les llevaban agua casi hasta las 10:00. La comida era mala pero no podían dejarla, porque el empleador la cobraba a 4.26 dólares la consumieran o no.
Algunas veces, ni siquiera les pagaban completo el sueldo, incluso una quinta parte de lo que realmente habían ganado. Con frecuencia, no entendían los recibos por completo, por las abreviaturas y las palabras en inglés. Maritza ganaba entre 150 y 240 dólares a la semana; trabajaba de lunes a domingo y frente a cualquier inclemencia del tiempo, incluso cuando les tocó un hura-
quienes sostienen el trabajo de cuidados, construyen comunidad en los lugares de destino e incluso han sido pioneras en denunciar las violencias y la discriminación que enfrentan en el campo.
cán. Además de los problemas generalizados, Maritza recuerda que los salarios no eran iguales para hombres y mujeres. A ellas les pagaban la caja o la cubeta de calabaza a 60 centavos, pero a los hombres se les llegaba a dar hasta un dólar. La intención de la queja, explica, ha sido pelear para que se vigilen las condiciones de trabajo y el respeto a los derechos que los contratistas prometen en México. Aunque con miedo, está convencida de hay que atreverse a denunciar cuando hay maltrato y discriminación. Estando allá, confiesa, también vivió acoso. “Lo único que me faltaba era que me violaran o me mataran, porque a ese grado llegó este señor, de llegar a amenazarme con nuestras familias aquí en México, con tal de que nosotras no dijéramos nada. Era trabajo forzado, no nos pagaban, no nos daban de comer; de todo lo malo, imagínese lo peor”,
Los pies descalzos de “Carolina”, inmóviles, como el resto de sus piernas, apoyados en unas sandalias.

dice Maritza. A lo largo de su vida, ha vivido situaciones que, luego de callar, han terminado repitiéndose. En EU, un día finalmente pensó: “Esto no es normal”. “Yo sabía que iba a una chinga y a una friega, pero que por lo menos me la iban a pagar en 800 dólares a la semana... Hubo veces en que no pagaban; yo, a pesar de no haber tenido experiencia de lleno en el campo, me convertí en una de las mejores empacadoras y sembradoras”, cuenta. Cuando tomó la decisión de ir al trabajo temporal en EU, fue porque las oportunidades laborales en su entidad eran muy mal remuneradas. La posibilidad de hacer un trabajo pesado pero transitar de pesos mexicanos a dólares fue una de sus principales motivaciones, pero la experiencia terminó definitivamente con cualquier ánimo de volver. De regreso en Veracruz, ahora se dedica a su hogar y al comercio.
Para trabajar fuera del país, también son solo un 3% las que acceden a las visas de los programas temporales para trabajar en EU que tienen las mejores condiciones.
Aun así, cuando las circunstancias lo permiten, son ellas
“Ese proceso de feminización de la agricultura es muy diferente, una porque las mujeres no trabajan sus propias tierras sino las de los agricultores que las contratan, y otra porque a pesar de que ellas lo hacen y les gusta
ese acercamiento con el campo, hay un cúmulo de violencias laborales que incluso en algún momento se normalizan”, explica Leonor Tereso Ramírez, académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa que trabaja con mujeres trabajadoras agrícolas en la sindicatura de Villa Juárez. Según la Encuesta Nacional Agropecuaria, el 46.1 por ciento de las mujeres que trabajan en el campo lo hace de manera no remunera-
da, mientras que de cada 100 productores, solo 17 mujeres son responsables de manejo y toma de decisiones en unidades de producción. De acuerdo con la experiencia de Leonor, las mujeres que llegan a darse cuenta de la violencia, no pueden hacer mucho frente a ella en contextos de precariedad laboral, que son mucho más complejos para quienes migran. Sin embargo, algunas han logrado levantar la voz incluso a nivel internacional.
‘Prácticamente nos esclavizó’
En Día Mundial del Medio Ambiente
‘Urge acabar con contaminación por plásticos’
Cada día, el equivalente a más de 2,000 camiones de basura llenos de plástico se vierte en los océanos, ríos y lagos, advierte la ONU; llama a trabajar unidos para disminuir el uso de los plásticos
ONU NOTICIAS
Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, y en 2023 los esfuerzos se centran en hacer frente a la contaminación por residuos plásticos. En un mensaje, el Secretario General de la ONU ha subrayado la importancia de frenar las consecuencias “catastróficas” de este tipo de basura.
“Cada año se produce en el mundo más de 400 millones de toneladas de plástico, un tercio de las cuales se utiliza una sola vez”.
Además, António Guterres observó que “cada día, el equivalente a más de 2000 camiones de basura llenos de plástico se vierte en nuestros océanos, ríos y lagos”.
Algunas de las consecuencias son que los microplásticos están llegando a los alimentos que comemos, al agua que bebemos e incluso al aire que respiramos, y que cuanto más plástico producimos, más empeoramos la crisis climática, ya que se quemamos más combustible fósil.
Tenemos las soluciones
Pero las soluciones están al alcance de la mano: incluido el acuerdo jurídicamente vinculante que sigue en marcha, tras cinco días de negociaciones en las que participaron más de 130 naciones la semana pasada.
“Se trata de un primer paso prometedor, pero necesitamos todas las manos en la masa”, afirmó Guterres, subrayando que un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) muestra que la contaminación por plásticos puede reducirse en un asombroso 80% para 2040, si la humanidad actúa ahora para reutilizar, reciclar y abandonar los plásticos.
”Debemos trabajar unidos, gobiernos, empresas y consumidores por igual, para acabar con nuestra adicción a los plásticos, defender los residuos cero y construir una economía verdaderamente circular.
”Juntos, demos forma a un futuro más limpio, saludable y sostenible para todos”.
Se recicla menos del 10% Las estadísticas sobre los daños causados por los plásticos son desalentadoras: cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico en todo el mundo, la mitad de las cuales están diseñadas para ser utilizadas una sola vez. De esa cantidad, menos del 10% se recicla, según datos de la ONU.
Se calcula que entre 19 y 23 millones de toneladas acaban anualmente en lagos, ríos y mares, aproximadamente el peso de 2200 torres Eiffel.
Plástico en el menú Los microplásticos, definidos como partículas de plástico de hasta 5 mm de diámetro, se cuelan en todo lo que consumimos y respiramos. Se calcula que cada persona del planeta consume más de 50.000 partículas de plástico al año, y muchas más si se tiene en cuenta la inhalación.
El plástico de un solo uso desechado o quemado perjudica la salud humana y la biodiversidad y contamina todos los ecosistemas, desde las cumbres de las montañas hasta el fondo de los océanos.
Con la ciencia y las soluciones disponibles para abordar el problema, los gobiernos, las empresas y otras partes interesadas deben intensificar y acelerar las acciones para resolver esta crisis, dijo la ONU, subrayando la importancia del Día Mundial del Medio Ambiente “en la movilización de la acción transformadora de todos los rincones del mundo”.
Regulaciones en América Latina América Latina y el Caribe es una región especialmente vulnerable a la basura marina y a otras amenazas medioambientales causadas por la crisis climática.
Según datos del PNUMA, 3.7 millones de toneladas de contaminación plástica entraron en el océano procedentes de países de la zona en 2020. Aun así, 27 de las 33 naciones que la conforman han aprobado leyes nacionales o locales para la reducción, prohibición o eliminación de los plásticos de un solo uso.

Algunas regulaciones se centran en la prohibición del uso de bolsas de plástico y de pajitas, agitadores y palillos (Chile) o de cosméticos que contengan microesferas de plástico agregadas (Argentina). Otras medidas tienen como objetivo garantizar que el 100% de los plásticos de un solo uso sean reutilizables, reciclable os compostables (Colombia).
Además, Guatemala, Honduras, la República Dominicana y Panamá están utilizando biovallas fabricadas con desechos plásticos recuperados para recoger los residuos plásticos de los ríos, lo que permite a las comunidades recogerlos y reciclarlos. Las vallas se extienden desde el otro lado del río y evitan que la contaminación plástica fluya hacia el mar.
Medio siglo celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente Dirigido por el PNUMA y celebrado cada 5 de junio desde 1973, el Día Mundial del Medio Ambiente es la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental y lo celebran millones de personas en todo el mundo.
Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2023 el anfitrión y organizador es Côte D’Ivoire(Costa de Marfil).
Simpatizantes del derecho al aborto en una manifestación en Washingon, D.C. en octubre de 2021.
DERECHOS HUMANOS
Prohibición del aborto en EU pone en peligro a millones de mujeres
ONU NOTICIAS
Desde principios de 2023, el aborto ha sido prohibido en 14 estados del país, y las consecuencias de la decisión del Tribunal Supremo han repercutido en todo el sistema legal y político, señalaron expertos designados por el Consejo de Derechos Humanos en un comunicado. “La posición regresiva adoptada por el Tribunal Supremo de Estados Unidos... al desmantelar esencialmente 50 años de precedentes que protegían el derecho al aborto en el país, pone en grave peligro a millones de mujeres y niñas”, afirmaron. Los expertos declararon que esta decisión histórica, que anula la sentencia Roe vs Wade de 1973, viola el derecho internacional de los derechos fundamentales.
Servicios inaccesibles
Los expertos sostuvieron que las prohibiciones han hecho que los servicios de aborto sean en gran medida inaccesibles y han negado a mujeres y niñas sus derechos humanos fundamentales a una atención integral de la salud, incluida la salud sexual y reproductiva. Esto podría dar lugar a violaciones de los derechos de las mujeres a la intimidad, la integridad y la autonomía corporales, la libertad de expresión, la libertad de pensamiento, conciencia, religión o creencias, la igualdad y la no discriminación, y el derecho a no sufrir tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes y violencia de género, explicaron. “Las mujeres y niñas en situaciones desfavorecidas se ven afectadas de forma desproporcionada por estas prohibiciones”, afirmaron los expertos. Se refieren a mujeres y niñas de comunidades marginadas, minorías raciales y étnicas, migrantes, con discapacidad, o que viven con bajos ingresos, en relaciones abusivas o en zonas rurales.
Excepciones inviables Los expertos señalaron que las excepciones existentes en algunos casos, para salvar la vida de la madre, o concepciones resultantes de violación o incesto, aunque estrechas, han resultado
Día Mundial del Medio Ambiente en Kazajstán.
ESPÍA
Muere a los 79 años el ex agente
Robert Hanssen en su celda
NOROESTE/REDACCIÓN
Robert Hanssen , un ex agente del FBI que fue uno de los espías que más atemorizó en la historia de Estados Unidos, fue encontrado muerto en su celda de la prisión el lunes por la mañana, según la Oficina de Prisiones.

Hanssen, de 79 años, fue arrestado en 2001 y se declaró culpable de vender material altamente clasificado a la Unión Soviética y luego a Rusia. Cumplía cadena perpetua en la penitenciaría federal de Florence, Colorado.
En 2001, Hanssen se declaró culpable de 15 cargos de espionaje y conspiración a cambio de que el gobierno no solicitara la
pena de muerte. Fue condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Los investigadores lo acusaron de comprometer a decenas de miembros del personal soviético que trabajaban para Estados Unidos, algunos de los cuales fueron ejecutados.
Compartió detalles de varias operaciones técnicas estadounidenses, como espionaje, vigilancia e interceptación de comunicaciones. Y les dio a los soviéticos los planes de Estados Unidos de cómo reaccionaría ante un ataque nuclear soviético, tanto para proteger a los altos funcionarios del Gobierno como para tomar represalias contra tal ataque. Este lunes se encontró que
Hanssen no respondía y el personal inmediatamente tomó medidas, dijo la portavoz de la Oficina de Prisiones, Kristie Breshears, en un comunicado.
“El personal solicitó servicios médicos de emergencia y los esfuerzos para salvar vidas continuaron”, dijo Breshears. “El recluso fue posteriormente declarado muerto por personal médico de emergencia externo”.
Hanssen parece haber muerto por causas naturales, se informó. De acuerdo a la CBS de Estados Unidos, tres años después de haber sido contratado por el FBI, Hanssen se acercó a los soviéticos y comenzó a espiar en 1979 para la KGB y su
inviables en la práctica. “Las condiciones de las excepciones a menudo no reflejan el diagnóstico médico y a veces excluyen afecciones que ponen en peligro la salud”, señalaron. “Incluso en los casos en que los médicos determinan que el aborto puede seguir adelante, se encuentran con dificultades para reunir un equipo completo ante la reticencia de otros profesionales sanitarios”.
Advirtieron de que la decisión del Tribunal Supremo también tenía un efecto amedrentador sobre los médicos y el personal sanitario, que podrían enfrentarse a consecuencias legales por sus decisiones asistenciales, incluidas las relativas a abortos médicamente necesarios o que salvan vidas, o a la extracción de tejido fetal de mujeres con abortos incompletos.
Amenazas de muerte “Estamos especialmente alarmados por las crecientes denuncias de amenazas contra la vida de prestadores de servicios de aborto en todo el país”, afirmaron los expertos. La amenaza de criminalización en muchos Estados ha disuadido a mujeres y niñas de acudir al sistema de salud y buscar atención prenatal, señalaron los expertos. “Es especialmente alarmante que algunas clínicas se estén absteniendo de prestar servicios relacionados con el aborto, incluso en Estados donde sigue siendo legal”, señalaron.

Según los expertos, las prohibiciones estatales han ido acompañadas de una erosión constante y rápida del derecho a la intimidad, ya que la policía y otros investigadores criminales se basan cada vez más en los datos para rastrear a quienes solicitan abortos o a quienes los ayudan e instigan. Gran parte de estos datos son accesibles sin orden judicial. “Instamos tanto al gobierno federal como a los gobiernos estatales a que actúen para invertir la retórica regresiva que se filtra a través del sistema legislativo y promulguen medidas positivas para garantizar el acceso al aborto legal y seguro”, concluyeron los expertos independientes.
altamente clasificado a la Unión Soviética.
sucesora, la SVR. Se detuvo unos años más tarde después de que su esposa lo confrontara. “Reanudó el espionaje en 1985, vendiendo miles de documentos clasificados que comprometían fuentes humanas y técnicas e investigaciones de contrainteligencia a cambio de más de 1.4 millones de dólares
en efectivo, diamantes y depósitos en bancos extranjeros. Usando el alias ‘Ramón García’, pasó información a las agencias de espionaje usando comunicaciones encriptadas y puntos muertos, sin siquiera reunirse en persona con un controlador ruso”, informó la televisora estadounidense.
¿Está América Latina preparada para aprovechar la oportunidad económica de explotar el mineral y cuidar al mismo tiempo de los ecosistemas que albergan esas reservas?
A excepción de México y Perú, las reservas de litio se encuentran en salares donde la biodiversidad es tan frágil como única y el eventual aumento de las explotaciones de litio preocupa a comunidades, científicos y conservacionistas. Hasta ahora, el proceso para obtener litio implica la evaporación de millones de litros de agua poniendo en riesgo a estos ecosistemas y aunque las expectativas están puestas sobre las tecnologías de extracción directa, aún no hay pruebas contundentes de que reduzcan efectivamente los daños ambientales.
Mongabay Latam conversó con Juan Luis Dammert, director para América Latina de Natural Resource Governance Institute (NRGI), sobre los desafíos de la región ante este nuevo panorama de la fiebre por el litio.
“Me parece que el que más ha retrocedido en gobernanza ambiental es Perú. En el caso chileno el gobierno de Gabriel Boric tiene una mirada más sensible a los temas ambientales y sociales; y que haya puesto sobre la mesa todos los temas de investigación y los temas de consulta es algo positivo. Pero la idea de incrementar la extracción del litio es muy clara, con todos los anuncios de salvaguardas y lo que fuere, pero tiene más peso el entusiasmo por el aprovechamiento económico que la preocupación por las salvedades ambientales y sociales”, advierte Dammert.
—¿Preocupa que esto pueda ser un nuevo foco de conflicto con comunidades?
—En el caso del litio en Chile este gobierno es consciente de la importancia de la participación y de la consulta, pero en la práctica no lo ha llevado a cabo para esta primera etapa y no está claro cómo va a ser (la participación) en la etapa que viene. Entonces me parece que, aunque no son ajenos al tema, falta aplicarlo, pasar de la idea a la acción. Un tema que se discute poco es el de la distribución de la renta a nivel local. SQM y Albemarle (las dos empresas que extraen litio en el Salar de Atacama) tienen por contrato pagos destinados a proyectos locales ya sea directamente con las comuni-
En la fiebre del Litio
Dejan la salvedades ambientales de lado
¿Puede América Latina responder a la demanda mundial de litio y proteger

El Gobierno mexicano anunció una nacionalización del litio, pero lo que dicta el decreto es sobre las futuras explotaciones, entonces no se está expropiando actualmente.
“A excepción de México y Perú, las reservas de litio se encuentran en salares donde la biodiversidad es tan frágil como única y el eventual aumento de las explotaciones de litio preocupa a comunidades, científicos y conservacionistas. Hasta ahora, el proceso para obtener litio implica la evaporación de millones de litros de agua”.
Luis Dammert Director para América Latina de Natural Resource Governance Institute
dades o a través de Corfo (la institución pública que administra las reservas de litio del país). Eso falta analizarlo un poco mejor porque lo que muestra la evidencia de otros lugares, es que cuando hay un boom de recursos a nivel local si estos no están bien manejados lo que trae es migración, corrupción, alcoholismo, problemas sociales. No por eso vas a decir que no venga la plata, pero se requiere de toda una arquitectura institucional y una serie de protocolos y planificaciones para cuando inyectas mucho dinero en el nivel local. En el caso boliviano, la expectativa de una renta extraordinaria que va a recibir el país por la explotación del
litio es muy alta, y en las comunidades el objetivo principal es ser parte de estos beneficios. Entonces los conflictos que se han dado tienen que ver con cómo las comunidades o los gobiernos subnacionales en las proximidades de Uyuni participan en las regalías que aún no están cobrando, porque aún no están produciendo. Pero curiosamente, además de esa expectativa por la renta hay posiciones un tanto ideológicas que exigen la industrialización de litio, pero sin tener bases técnicas o sin reconocer la falta de capacidades, experiencia y tecnología. El imperativo ha sido que el país industrialice el litio, produzca baterías y capture renta que

@mariorizofiscal
En el entono mundial de negocios los márgenes de utilidades están disminuyendo en la mayoría de las empresas, lo que está generando estrés y discusiones entre los dueños, directivos y su equipo de colaboradores, por la búsqueda de mejores resultados. El empresario tiene muy calculado el riesgo que está dispuesto a asumir y hasta dónde quiere y puede llegar. Tiene una mente analítica y no pierde de vista los números.
Los negocios no son para los débiles de corazón. Si bien la pasión es la chispa que inspira a los empresarios a perseguir sus sueños, los márgenes de ganancia determinan si esos sueños son o no un negocio sostenible.
Sabemos ya que los buenos líderes procuran desarrollar habilidades como la negociación, la planeación de riesgos, el trabajo en equipo y la toma de decisiones. Sin embargo, los líderes empresariales que se destacan se distinguen por hacer todo esto con un alto nivel de asertividad, incluso en medio de situaciones de alta tensión.
El estereotipo del líder que confronta es obsoleto A pocos les gusta la con-
frontación y, sin embargo, pareciera que ese es el estilo favorito de las personas para abordar una discusión complicada. En vez de buscar la colaboración, se cultiva el antagonismo: las conversaciones difíciles no son un intercambio de ideas, sino un encuentro a 12 rounds donde un interlocutor debe derrotar al otro. Y esto pasa en variadas situaciones: todos le hemos reclamado la entrega tardía de un proveedor; asistido a una junta de Consejo donde se debate acaloradamente la estrategia; amonestado a un colaborador por su mal desempeño, despedido a alguien... No podemos evitar este tipo de situaciones (en mi experiencia, éstas se presentan incluso con más intensidad en las empresas familiares, donde las circunstancias del negocio se combinan con las emociones de los miembros de la familia empresaria), lo que sí podemos es lograr acuerdos sin necesidad de escalar la gravedad de la situación. Muchos nacen con esa habilidad, pero también es posible desarrollarla si echamos mano de herramientas que nos ayuden a tener pláticas sensibles con inteligencia. ¿Qué tal si revisamos algunas?
Cultiva la empatía Ponerte en los zapatos del otro es fundamental para evitar conflictos que nacen, en su gran mayoría, de los malentendidos. No se trata solo de tratar
de entender lo que la otra persona siente, es asegurarse de que ambos estén, realmente, en la misma sintonía. Muchas discusiones se dan simplemente porque ambos interlocutores asumen lo que el otro está pensando; lo cierto es que esas suposiciones rara vez corresponden con la realidad. ¿Cuántas veces no nos ha pasado que dos personas discuten porque no se han dado cuenta de que realmente están de acuerdo? Esto nos lleva al siguiente punto:
Corrobora Confirma que tu interlocutor entienda la situación y tu postura ante ella; puedes parafrasear el problema, resumirlo y repetir lo que la otra persona ha planteado, o pedir que el otro lo haga para asegurarte de que el mensaje fue recibido sin distorsiones. Otra herramienta útil consiste en decir: “lo que yo estoy entendiendo es...”, así la otra persona puede corroborar si tu interpretación de la información (ojo, no solo de las palabras, sino del lenguaje no verbal) es correcta.
Sé eficiente para hablar Es tentador darle vueltas a un asunto delicado, irse por las ramas, pero esto contribuye solamente a complicar los ánimos. Es mejor comunicar los temas difíciles de manera concisa, sin rodeos y, obviamente, conciso no quiere decir falto de tacto.
Aún no hay pruebas contundentes de que las tecnologías de extracción directa reduzcan efectivamente los daños ambientales.
se distribuya en los territorios. Nada de esto ha ocurrido. En el caso peruano lo que hay ahora es una especie de envalentonamiento del gobierno, de reactivar algunos proyectos —entre ellos mencionan algunos conflictivos como es el caso de Tía María, que es un proyecto de cobre, otro mineral de la transición— y también hablan del
Destierra el ‘pero’ Imagina que necesitas hablar con un colaborador que no ha estado haciendo bien su trabajo. La situación puede volverse más manejable si procuras disminuir la negatividad en tu vocabulario. Es decir: en lugar de un “antes hacías bien el trabajo, pero ya no estás rindiendo”, por ejemplo, intenta algo como “eres bueno en tu trabajo y sé que intentas hacerlo lo mejor posible; creo que podemos...”. Mismo mensaje, diferente entrega.
No busques culpables
Tu objetivo no debe ser la administración de culpas, sino la solución de problemas. Buscar culpables provoca que las personas se pongan a la defensiva, que escondan sus errores y que traten de evadir futuras responsabilidades.
Sé realista y deja que fluya
Un discurso preparado te ayuda a no perder de vista todos los detalles por compartir, pero también te deja vulnerable a que el otro se “salga del guión”. Es mejor contar con una lista de los temas a tocar y dejar que la conversación se dé de manera natural, encauzándola conforme vaya avanzando. Sin importar tus buenas intenciones, el otro puede negar el problema, culpar a los demás o incluso enojarse; anticipa una mala respuesta y ten un plan de acción. No puedes controlar las emociones de los demás, pero sí la manera en que tú respondes.
Asertividad virtual también es posible Ahora que el trabajo a distancia llegó para quedarse, surge la pregunta: ¿podemos trasladar al mundo digital la habilidad de tener conversaciones difíciles? Sí, sí podemos. La clave está
litio en Puno. Esto último ha generado una reacción de rechazo de dirigentes de Puno. Parece que en el gobierno están haciendo un cálculo de que van a poder avanzar proyectos sin respaldo popular, lo que me parece muy peligroso y no creo que sea viable. Creo que están cometiendo un error de apreciación de cuál es su situación política.
en tratar de quitarle lo impersonal a la comunicación digital, acercando las conversaciones lo más posible a una interacción cara a cara. Algunos trucos para lograrlo son:
1. Usar apps de videollamada, esto ayuda a mantener el contacto visual y observar las reacciones faciales de nuestro interlocutor, algo que no es posible en una llamada de voz.
2. Permitir que el otro pida la palabra o nos interrumpa si perdió el hilo de la conversación o no está entendiendo un concepto. Los monólogos no funcionan. Hacen que la gente no se sienta escuchada por lo que, después de unos minutos, dejan de ponernos atención.
3. Tomar notas de lo que se está hablando para luego al final de la reunión confirmar con tu interlocutor si lo que has anotado coincide con lo que quiso decir. Así, ambas partes se aseguran de haber estar en la misma “sintonía”.
Un gran empresario nunca pierde de vista el componente humano de su negocio. Las conversaciones difíciles son incómodas, pero ineludibles, así que prepararse para sostenerlas es una habilidad que no puedes dejar de lado. Libros como Difficult conversations, escrito por integrantes del Harvard Negotiation Project1, pueden ayudarte a ahondar en este tema. Mi recomendación final sería: el asertividad es una habilidad que se puede aprender, no importa tu carácter. Infórmate, prepárate y práctica, practica, ¡practica! Recuerda, negociar no significa perder.
Referencias:
Stone, D., Patton, B & Heen, S. (2000). Difficult conversations: hot to discuss what matters most.
Un empresario con visión de negocios nunca pierde de vista el ganar-ganar
“Debemos escuchar lo que se dice, pero aún más importante en una negociación, es escuchar todo aquello que no se dice”. Peter Drucker
5:19 18:49
Cargos públicos
CULIACÁN._ El Gobierno de Sinaloa presentó una iniciativa de reforma a la ley para disminuir la edad mínima para ser Gobernador o Gobernadora del Estado. La iniciativa propone que esta edad sea 25 años, y de igual manera para ser titular de alguna Secretaría o Subsecretaría. La iniciativa fue enviada al Congreso local este lunes para que inicie su proceso de discusión en el poder legislativo, y se encuentra respaldada por el Gobernador Rubén Rocha Moya. También se contempla que el límite inferior de edad para ser diputado sea disminuido a 18 años cumplidos. “Esta es una convicción de este Gobierno que responde a la expectativa de las y los jóvenes de Sinaloa en quienes creemos, en cuyo talento, en cuya fuerza, en cuya creatividad creemos como un elemento fundamental para construir el Sinaloa, desde las tareas que cumplen allá afuera, pero también fundamentalmente dando la posibilidad de que puedan incorporarse a las tareas públicas desde espacios de representación popular, incluso, desde la más alta representación y ejercicio público del Estado que es la Gubernatura”, dijo Inzunza Cázarez. Cabe destacar que esta iniciativa surge para ir en armonía con la propuesta que en este mismo sentido remitió el Congreso de la Unión a los Congresos estatales, pues el día 11 de mayo la Legislatura local aprobó el decreto que la Cámara de Diputados le remitió para su aprobación a dicho proyecto de reforma constitucional, de disminuir el requisito de la edad de las personas para

CONTAMINACIÓN
66% 30° 28° 23°
CIELO NUBOSO
Durante todo el día estará el cielo nuboso, pero el calor se intensificará sobre todo en medio día. Tome precauciones con los rayos solares.
Proponen reducir edad para ser Gobernador
Este lunes la propuesta de 25 años será presentada en el Congreso del Estado para que inicie su proceso de discusión, anunció Enrique Inzunza Cázarez
Enrique Inzunza Cázarez
Presentación de la iniciativa de reforma a la ley para disminuir la edad mínima para ser Gobernador o Gobernadora del Estado. La iniciativa propone que esta edad sea 25 años.
acceder al cargo de Diputado federal y de Secretario de Despacho en el Gobierno federal. “Recibí la instrucción del Gobernador de elaborar la iniciativa correspondiente a efecto
de que en Sinaloa también se contemple una disminución de la edad y para eso hemos elaborado y ha dejado firmada esta iniciativa de reforma a la Constitución local a efecto de prever que para el cargo de
Convierten a canales pluviales en vertederos de desechos
Los canales pluviales de la ciudad están diseñados para ser el desfogue principal de las corrientes de agua, que en la temporada de lluvias puede provocar inundaciones, sin embargo es la maleza y la basura lo que predomina en estas obras.
En algunas zonas es posible observar como el agua corre lento o incluso se llega a estancar a causa de la basura acumulada, entre lo más común, botellas de plástico, vidrio, bolsas, unicel, ropa vieja, llantas, sillas y hasta electrodomésticos.

Pese a que el Gobierno Municipal invierte y realiza acciones de limpieza, apenas se terminan estas tareas de desazolve, y las personas los vuelven a saturar de basura.
Constantemente este es uno de los principales servicios que la ciudadanía solicita al Municipio en las audiencias públicas de “Escuchando a la Gente” y muchas de estás peticiones han sido atendidas, entre el dragado, limpieza y revestimiento.

Como fue el caso del canal pluvial Quinta Chapalita de la Colonia Francisco I. Madero, en el cual se dio inicio a los trabajos de conservación el pasado 31 de mayo, con la presencia de Édgar González Zataráin, Alcalde de Mazatlán.

Durante este acto, el Alcalde aprovechó para pedir a los vecinos denunciar los rellenos, aunque sea de manera anónima, ya que la inversión que se destinó para este fin fue importante y considera que de nada sirve que se limpie cuando la importancia es conservar estas áreas libres de basura, materiales o residuos sólidos.
El problema de la contaminación con residuos sólidos en los canales puede generar que el agua estancada huela mal y este olor se extienda a los alrededores, provocando molestia entre los vecinos o puede convertirse en un foco de enfermedades tales como el dengue.
La basura que se encuentra ahí recorre kilómetros a lo largo de estos cuerpos de agua llegando hasta el mar afectando a cientos de especies y en otras ocasiones los desechos hacen que se estanque, presentando riesgos como las inundaciones en temporadas de lluvia.

La basura es lo que predomina en los canales pluviales de Mazatlán.
CANALES LLENOS DE BASURA
Canal pluvial Quinta Chapalita de la Colonia Francisco I.
Madero:
Canal en Valle Dorado:
Arroyo Jabalines:
Canal del Infonavit Alarcón:
Canal del Infonavit Jabalíes
Diputado local será suficiente tener 18 años cumplidos; para ser Gobernador o Gobernadora, el tener 25 años cumplidos; igualmente, para ser secretario o subsecretario del Gobierno del Estado”, concluyó.
“
...hemos elaborado y se ha dejado firmada esta iniciativa de reforma a la Constitución local a efecto de prever que para el cargo de Diputado local será suficiente tener 18 años cumplidos; para ser Gobernador o Gobernadora, el tener 25 años cumplidos; igualmente, para ser secretario o subsecretario del Gobierno del Estado”.
Enrique Inzunza Cázarez Secretario General de GobiernoEl Kraken será custodiado por alrededor de 800 elementos de seguridad previo y durante el encuentro amistoso entre México y Guatemala.
SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL Cerca de 800 elementos resguardarán seguridad de partido México-Guatemala
Listo se encuentra el operativo preventivo para la recepción de las Selecciones de Futbol de México y Guatemala que este miércoles 7 de junio disputan un partido amistoso, en el estadio Kraken.
Previo a cada partido y ahora más con el recibimiento de Selecciones de Futbol, se llevó a cabo la acostumbrada reunión de seguridad al interior del inmueble.
“Estuvo presente también lo que es el área de logística de la Selección Mexicana de Futbol, vimos los últimos detalles, afinamos lo que es el operativo que se estará implementando a partir de mañana (martes) con la llegada de los equipos al Aeropuerto Internacional de Mazatlán para su cuidado y resguardo a los hoteles de concentración”, dijo Eloy Ruiz Gastélum, coordinador de Protección Civil Municipal. “El operativo preventivo así como tal va a ser integrado por un poco más de 780 elementos de las diferentes corporaciones e instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno”.

Señaló que la instrucción de parte del Presidente Municipal de Mazatlán es que sean facilitadores y apoyo necesario para el desarrollo de un evento deportivo histórico para el puerto. “El señor gobernador
“El operativo preventivo así como tal va a ser integrado por un poco más de 780 elementos de las diferentes corporaciones e instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno”.
Eloy Ruiz Gastélum Coordinador de Protección Civil Municipal(Rubén Rocha Moya) también está interesado en que esto transcurra sin novedad, que nos caracterice de nueva cuenta lo que es la plaza de Mazatlán con este evento deportivo para que el aficionado llegue y regrese a casa sin mayores problemas”. El funcionario adelantó que el día del encuentro las puertas del estadio se abrirán desde las 16:00 horas.
“Invitamos a todos los aficionados a que lleguen a tiempo, desde tres horas antes del partidos se abren las puertas para que arriben con tiempo, ya que adentro del inmueble habrá una serie de actividades para el disfrute de los asistentes”. Ruiz Gutiérrez adelantó que espera un buen resultado para México y lanzó su pronóstico a favor del Tricolor 2-1.
Esa comedia llamada política
Bueno, pasada la resaca de la jornada electoral del domingo, ya los partidos se posicionan a lo que será la madre de todas las batallas, la elección presidencial del 2024.
¿Y cómo andan?
El PRI echándole la culpa a todo el que puede del fracaso en el Estado de México. De hecho el mismo “Alito” Moreno culpó a Alfredo del Mazo directamente de no acompañar los actos de la candidata Alejandra del Moral. Pero veamos las reacciones que pasaron de lo político a la comedia involuntaria.
Dante Delgado, líder del Movimiento Ciudadano, aseguró que de ninguna manera podría su partido sumarse a la coalición opositora de Va por México, y acuñó esta frase por demás lapidaria: “Lo decimos una vez más: no nos vamos a subir al Titanic de Va por México”
Que sea menos, en política es más fuerte la frase “nunca digas nunca”, y es cierto que por ahí vemos uno de su partido muy apapachado por el lado de Morena.
Claro que la reacción de Dante sería en respuesta de la invitación que le hace el PAN para sumarse a la alianza.
Y luego Alejandro Moreno, del PRI, después de dar fechas junto con los de la alianza para elegir a su candidato, dijo que no aceptarían una de las corcholatas de Morena para unírseles.
Dijo que ningún retazo de Morena tiene cabida con ellos.
Como si anduvieran muy sobrados, darían una buena batalla si los volteara a ver Ricardo Monreal, digo es el único al que podrían echarle el guante.
Y luego el Presidente Andrés
Manuel López Obrador, quien hizo bien en felicitar a Delfina Gómez y Manolo Jiménez, por sus triunfos en el Estado de México y Coahuila, respectivamente.
Todo como siempre inicia bien, pero se echa la puntada de que por parte de él no habrá dedazo y que tampoco inclinará la balanza en el proceso de su partido, Morena, para la elección del candidato.
¡Ajá!
Aguas con el fentanilo La Secretaría de Salud de Sinaloa negó que haya la necesidad en el estado de emitir una alerta por la situación de adicciones. Esto se contrapone a lo que declaró la titular de la Comisión Estatal para la Prevención y Atención de las Adicciones.
Y es que la semana pasada la doctora Martha Alicia Torres Reyes denunciaba que en el sistema de salud estatal no hay manera de notificar si se detecta una persona intoxicada por metanfetamina o fentanilo.
El Secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, defendió que sí hay maneras de detectar a pacientes que hayan consumido estás drogas, pero, señor Secretario, el problema es que el sistema no obliga a registrarlo.
Si bien es reciente la aparición del fentanilo, la autoridad estatal no debería ignorar casos de consumo. Por supuesto que es más conveniente no mover un dedo para registrar el consumo de estas drogas, pero ignorar el problema no lo desaparece, más si el fentanilo está causando estragos ya en varios países. Habría que verse en ese espejo y escarmentar en cabeza ajena.
Habemus integrantes del CPC
Por fin, seis meses duró el proceso, pero ayer la Comisión de Selección designó a dos periodistas y una activista como las tres nuevas integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción.
¿Qué sí qué es el Comité de Participación Ciudadana? pues ni más ni menos es el vínculo de la
INDAGATORIA
sociedad civil organizada, y la ciudadanía con las instituciones para el combate contra la corrupción. En sesión pública, la Comisión de Selección leyó las votaciones de las cinco aspirantes que comparecieron para integrar el CPC, resultando designadas por mayoría de puntos de mayor a menor las periodistas Raquel Zapién Osuna, Lucía Mimiaga León y la activista Rosa Elvira Jacobo Lara.
Se quedaron en el camino las aspirantes Magali de los Ángeles Lara Lugo con 197.4 puntos, y Lydia Éricka Zúñiga Castro con 131.2 puntos.
Pueblo chico, infierno grande Pues se tardó tanto la designación de las nuevas integrantes de CPC que salieron a relucir prietitos en el arroz. Para el secretario de la Comisión de Selección del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción, Jorge Rubén Ibarra Martínez, el órgano ciudadano fue infiltrado, lo que entorpeció los nombramientos en el CPC.
Aunque no quiso mencionar nombres porque todo sigue en proceso y hay un plazo de impugnación.
Mucho tendrá de razón y esperemos de verdad que se abunde en el caso, porque a como andan las autoridades de gobierno pensando en eliminar instituciones, podrían ponerle lupa ante el llamado “sospechosismo”.
Los alcaldes en su tinta Esos ángeles caídos de las presidencias municipales de Mazatlán y Culiacán siguen dando mucho de qué hablar, aunque de repente sus procesos son como de un mundo de plástico.
Luis Guillermo Benítez, “El Químico”, hoy se verá de nuevo ante el juez para saber si será vinculado a proceso por la compra irregular de unidades para regalarlos el Día de las Madres, o sea por andar de lurio, pues.
A las 10:00 horas de hoy en la Sala A del Centro de Justicia Penal Acusatorio y Oral de la zona Centro, el Juez de Control Adán Alberto Salazar Gastélum, dictaminará si el ex Alcalde de Mazatlán será vinculado a proceso por el delito de desempeño irregular de la función pública. El ex Alcalde se ha dicho cansado por tanto traerlo a la capital sinaloense y no trasladar su caso al puerto para responder ante el juez comiéndose un coco. Veremos que hay con “El Químico”.
Y Estrada, estrella de los amparos Mientras al “El Químico” se le ve flaco, cansado y sin ilusiones, el de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro sale rozagante en las redes, en conferencias, al grado que ya debería hacer TikTok’s cada vez que hable de su caso, es claro que alguien lo está asesorando en su imagen.
Ayer presumió que obtuvo nuevo amparo contra juicio político: en esta ocasión le fue otorgado por el Juzgado Primero de Distrito ante el juicio político que consistía en el caso viudas de policías y la reforma al artículo 50 de la Ley de Agua Potable.
Y al grito de “les valió madres”, arremetió en contra de diputados y diputadas del Congreso, especialmente contra el líder de la Jucopo, así como el Secretario General de Gobernación, Enrique Inzunza Cázarez, por haber actuado en contra de la Ley y separarlo de su cargo e instalar en el puesto a Juan de Dios Gámez Mendívil, ahijado del Gobernador.
Al paso que según él ve las cosas tendremos que cerrar la Avenida Álvaro Obregón un día para pedirle disculpas.
Lo que siempre se le olvida mencionar fue cómo convirtió la alcaldía en un balde de discordias con todos los sectores. Al paso que va lo vamos a recordar más como exalcalde.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
Aclara información publicada sobre suspensión de 20 socios del Club Deportivo Muralla
Mazatlán, Sin, a 5 de junio de 2023 Ing. Adrián López Ortiz Director General del periódico Noroeste
Apreciados amigos:
En ocasión de enviar un saludo cordial del Grupo de Socios Honorarios de Club Deportivo Muralla, AC., de quienes me distingue y honra ser portavoz. Debo referirme a la publicación de ayer domingo en la sección deportiva SCORE, honesta y cortésmente escrita por el periodista Rafael Moreno. Durante la junta que llevamos a cabo cada primer sábado del mes, tuvimos la oportunidad de informar a los medios la situación que priva intramuros de nuestro querido Club Deportivo Muralla. Ya mucho se ha exhibido, como pretende la directiva mediáticamente
victimizarse por una demanda legal ante la autoridad gubernamental interpuesta por 20 socios honorarios, que procuramos rescatar parte del patrimonio social que corresponde a todos los socios: la propiedad de nuestra emblemática CasaClub, muy reconocida por la sociedad mazatleca. La nota periodística señala al compañero Alberto Uribe Peinado como el autor de la suspensión de esos 20 socios, por lo que es justo indicar con todo respeto, una pequeña imprecisión, ya que Uribe Peinado es el presidente de la comisión de honor y justicia, NO quien haya dictado la suspensión. Sin embargo, Sí es quien nos mantiene suspendidos, indefensos a partir del 1 de febrero de 2023 al no atender lo que en derecho corresponde. No omito mencionar que la
Nueva dirigencia del tricolor
notificación de la suspensión fue firmada por el presidente y secretario del consejo directivo, donde han señalado de manera arrogante 6 (seis) facultadesatribuciones para suspender a quienes consideren que hayan incurrido en faltas graves. Ningún derecho de los socios. Por otra parte, el libro de estatutos, que solo es conocido por unos cuantos socios y es interpretado a modo por el presidente del consejo, ha sido útil por usos y costumbres, sin tener registro legal.
Por lo antes expuesto, ruego a usted dar lugar a la aclaración en el diario que de manera profesional y digna dirige. Anticipo mi agradecimiento por su valiosa atención.
Carlos Galindo Fregoso Socio Murallense, Honorario, pleno
El PRI en Sinaloa deja puerta abierta a Malova
CULIACÁN._ A pesar de las acusaciones de corrupción durante el sexenio del ex Gobernador Mario López Valdez, la dirigente del PRI en Sinaloa, Paola Gárate Valenzuela, dejó abierta la posibilidad de la participación de Malova en el partido.
La dirigente del tricolor fue cuestionada por la prensa sobre si permitirán que López Valdez sea candidato a algún cargo de elección popular, a lo que Gárate respondió que estarán abiertas a todas y todos.
“Nos van a estar viendo sentarnos con muchas personas que buscamos, insisto, generar esa unidad real, no de discurso”, respondió a un medio de comunicación local.
Noroeste insistió en la pregunta, poniendo en contexto los casos de corrupción que llegaron a los juzgados en Sinaloa de ex funcionarios en el sexenio de Malova, obteniendo la misma respuesta por parte de la dirigente.
“Un partido unido, de puertas abiertas que va a ir al encuentro de todas y de todos, con mucha responsabilidad, con mucho diálogo, con mucha escucha primero adentro”, reviró la priista.
“Un partido abierto al interior, con la alianza, con la sociedad, ojalá también eso quede bien remarcado para que quienes antes no habían participado en política o en el PRI, hoy sepan que queremos hacer las cosas diferente, queremos aprender de los errores y por eso necesitamos de su ayuda y de su participación”
Entonces, ¿sí le está dejando la puerta abierta a Malova?
Paola Gárate: Un PRI abierto en general, un PRI abierto pero, insisto, con mucha responsabilidad, mucha escucha al interior.
De acuerdo con observaciones de la Auditoría Superior del Estado, desde 2011 al 2016, durante la administración de
Investiga la FGE la muerte de menor en proceso de adopción
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ La Fiscalía

General de Sinaloa investiga el deceso de un niño de 7 años que murió este fin de semana en un hospital de Culiacán. De acuerdo a lo revelado por las autoridades, el menor fue internado debido consecuencias ocasionadas por golpes. “Se ha abierto una carpeta de

Promete Paola Garate un partido unido, de puertas abiertas que va a ir al encuentro de todas y de todos, con mucho diálogo, con mucha escucha al ser cuestionada si incluirán a ex funcionarios de sexenios pasados
investigación, se está integrando de manera meticulosa”, declaró el Secretario de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez.
Se indicó que el menor estaba en proceso de adopción cuando llegó a las instalaciones del Pediátrico. Si bien la evidencia sugiere que el menor sufría violencia familiar, aún no se ha establecido de manera formal.
“Lamentar de corazón este hecho triste y lamentable. Mis condolencias a la familia y a quiénes sí lo amaban. Nuestro compromiso es hacer la investigación”, anunció el Secretario de Gobierno. El menor se encontraba en proceso de adopción, sin embargo aún vivía con su familia biológica. “Sí estaba en un proceso de
López Valdez, el Gobierno del Estado dejó una deuda de mil 338 millones 367 mil 501 pesos de recursos que el Ejecutivo retuvo a las y los burócratas y no enteró al Instituto de Pensiones. Además el Secretario de Turismo durante el sexenio de Malova, Luis Ángel Pineda Ochoa, fue condenado a más de 13 años de prisión y a regresar 8.6 millones de pesos que desvió; la Fiscalía General del Estado también comprobó que el Secretario de Salud en el mismo periodo, Ernesto Echeverría Aispuro, desvió 14 millones de pesos, de los cuales tuvo que reintegrar 7 millones al erario para evitar pisar la cárcel.
Rocha Moya felicita a Paola Gárate por asumir dirigencia del PRI en Sinaloa El Gobernador Rubén

Rocha Moya felicitó a Paola
Gárate Valenzuela por asumir
la dirigencia estatal del PRI en Sinaloa. A través de su cuenta de Twitter, el Gobernador envió un mensaje a la priista y a Bernardino Antelo, quien es el nuevo secretario general del partido.
“El respeto y la institucionalidad, es la postura de mi gobierno ante los partidos políticos. Por encima de cualquier divergencia natural propia de la pluralidad política, expreso mi felicitación a la nueva dirigencia del @CDEPRISinaloa , a su presidenta @PaolaGarateV y a su secretario general @BernAntelo (sic)”, expresó el Mandatario estatal.
Gárate Valenzuela asumió la dirigencia estatal del PRI en Sinaloa el viernes pasado tras ser la única aspirante que entregó la documentación requerida para el proceso, ya que el órgano interno encargado de la elección rechazó el expediente de Nubia Ramos.
El menor de 7 años que presentaba huellas de maltrato falleció en la sala de Urgencias del Hospital Pediátrico el domingo.
adopción, la ley rige las etapas y los mecanismos”, explicó Inzunza Cázarez. “Por la sensibilidad de este
tema no debemos especificar otro dato. La Fiscalía estará llamando a declarar a quién esté involucrado”.
Piden al Gobierno rescatar recinto histórico de la primaria Antonio Rosales
Durante el programa Lunes Cívico que realizó el Ayuntamiento en la primaria “Antonio Rosales”, personal directivo del plantel solicitaron al Alcalde un rescate urgente del edificio que es parte histórica del municipio “Contando con más de 80 años, tenemos demasiadas carencias, es ahorita cuando nosotros, queremos hacer la petición, algo muy importante, el lugar donde nos encontramos ahorita con el calor, la techumbre, que si se dan cuenta ocupa mantenimiento”, señaló la directora Elisa Gárate Millán.



También mencionó que la infraestructura y los baños requerían ser acondicionados y reparados, como también otros detalles evidentes como los aires acondicionados de las aulas y el sistema eléctrico que carece de una subestación.

“Le pedimos de todo corazón nos eche la manita con la infraestructura de la Escuela, no queremos que caiga… queremos estar aquí aunque sabemos que las escuelas del Centro tenemos poco alumnado pero con excelentes maestras”, agregó.
Édgar González Zatarain, Presidente Municipal, destacó que llevan a cabo estos eventos en las escuelas como parte de valores y formación de su Gobierno, además que siempre buscan la manera de apoyar con mejoras a los planteles En esta ocasión la ceremonia se llevó a cabo en la primaria “Antonio Rosales” ubicada en el Centro, con quienes el Alcalde hizo un compromiso para atender sus necesidades, las cuales si bien, consideró se deben gestionar con las autoridades educativas, el Ayuntamiento también tomará acciones inmediatas.
“Seguiremos trabajando, buscando la forma de ir resolviendo los problemas de nuestro puerto, los problemas de nuestra ciudad, los problemas por supuesto de nuestras escuelas y por supuesto los problemas de esta primaria Antonio Rosales seguiremos buscando el cómo lo vamos a resolver y seguiremos abiertos a la participación ciudadana”, precisó.
La alumna de quinto grado, Amelia Ramos y la directora del plantel, Elisa Garate Millán, fueron las encargadas de dar la bienvenida a las autoridades y agradecieron al Alcalde de Mazatlán los trabajos realizados en la escuela que mejorarán el aprendizaje de los alumnos en el aula.
Durante la ceremonia los asistentes y alumnos realizaron honores a la bandera, alumnos ofrecieron un baile con el tema cuidado de la tierra, el Alcalde Edgar González entregó una bandera con su asta, material deportivo para fomentar la actividad física y entrega de reconocimientos, finalmente realizaron la plantación de un árbol en símbolo de vida.
En el acto cívico estuvieron funcionarios municipales, regidores, representantes del sector naval, militar, de salud, de la Sepyc, personal docente del plantel y padres de familias.

Actualmente además de la escuela primaria, mencionó Elisa Garate Millán, directora del plantel, funcionan en estas mismas instalaciones la Escuela Secundaria Nocturna Para Trabajadores José C. Valadés, la Supervisión de Educación Física y algunos espacios se utilizan para reuniones y almacenes de maestros de Conafe.
Directivos del plantel recordaron que en 80 años de historia, se han ido acumulando las carencias

CULIACÁN._ Tras seis meses de proceso, la Comisión de Selección designó a dos periodistas y una activista como las tres nuevas integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción.


En sesión pública, la Comisión de Selección leyó las votaciones de las cinco aspirantes que comparecieron para integrar el CPC, resultando designadas por mayoría de puntos de mayor a menor las periodistas Raquel Zapién Osuna obtuvo 451 puntos, Lucía Mimiaga León tuvo 435.3 puntos, y la activista Rosa Elvira Jacobo Lara con 295.3 puntos.
Quedaron descartadas las aspirantes Magali de los Ángeles Lara Lugo con 197.4 puntos, y Lydia Éricka Zúñiga Castro con 131.2 puntos.
“Ustedes inician hoy un encargo muy importante, todos los sabemos, la corrupción es el mayor lastre del País”, expresó Delia María Guadalupe Félix Guzmán, presidenta de la Comisión de Selección.
“La ciudadanía exige respuestas, exige consecuencias, exige justicia y eso suele moderarse desde el marco de las instituciones y de la ley; el Sistema Estatal Anticorrupción es nuestra mejor apuesta para construir un estado de derecho más fuerte, más eficaz y más trans-
Comité de Participación Ciudadana Designan a 3 nuevas integrantes del CPC
Las periodistas Raquel Zapién, y Lucía Mimiaga, así como la activista Rosa Elvira Jacobo fueron designadas por la Comisión de Selección como las nuevas integrantes del CPC del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción
parente”. Zapién Osuna estará en el cargo en el CPC hasta el 4 de julio del 2027; Mimiaga León hasta el 4 julio del 2026, y Rosa Elvira Jacobo Lara hasta el 4 de julio del 2025. El proceso de designación de las nuevas integrantes del Comité de Participación Ciudadana inició el 12 de diciembre del 2022 con la publicación de la convocatoria, sin embargo, fue hasta el 26 de abril del 2023 que cinco de las nueve aspirantes resultaron finalistas y comparecieron ante las y los integrantes de la Comisión de Selección para exponer sus proyectos y responder preguntas. La tardanza en los procesos de publicación de los expedientes, comparecencias y emisión de resultados, provocaron críticas y exhortos a la Comisión de Selección por
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA
“La ciudadanía exige respuestas, exige consecuencias, exige justicia y eso suele moderarse desde el marco de las instituciones y de la ley; el Sistema Estatal Anticorrupción es nuestra mejor apuesta para construir un estado de derecho más fuerte, más eficaz y más transparente”.
Delia María Guadalupe Félix Guzmán Presidenta de la Comisión de Selección
parte de Diputados del Congreso del Estado. El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal
Dos periodistas y una activista son las nuevas integrantes del Comité de Participación Ciudadana.
y Municipal Anticorrupción es el vínculo de la sociedad civil organizada, y la ciudadanía con las instituciones, está integrada por cinco miembros, sin embargo, el próximo 3 de julio
Van tres directores del penal destituidos
CULIACÁN._ En lo que va de la administración del Gobernador Rubén Rocha Moya han sido destituidos tres directores del Penal de Aguaruto, informó el Secretario de Seguridad Pública estatal Cristóbal Castañeda Camarillo.
“Tengo que decir que en lo que va de la administración sería el cuarto director que tenemos designado para este centro penitenciario”, lamentó el titular de la SSP. La más reciente destitución se realizó el pasado 2 de junio, cuando fue destituido José Román Ruiz por encontrarse evidencia de su relación con una persona con orden de aprehensión por homicidio. La persona en cuestión intentó ingresar al Centro Penitenciario con una identificación falsa, buscando visitar a un recluso. El detenido fue identificado con el nombre de José “N”. Se indicó que el deteni-
POLICÍAS
do es señalado de ultimar al Director de la Policía Municipal de Elota, Ignacio Juárez Roja, y al jefe de armas, Alfonso Beltrán. Dichos crímenes fueron registrados el 15 de enero del 2018.
Posterior a su detención se realizó una revisión en el penal, en la que se encontraron armas y droga.
“Se realizó una revisión el día viernes en dónde se tuvo como resultado la ubicación de un arma larga, tres cortas y aproximadamente 20.8 kilogramos de mariguana. Esto fue en el módulo donde la persona quería ingresar, la que fue detenida el día jueves”, detalló el Secretario de Seguridad Pública.
Los custodios del centro penitenciario detuvieron al hombre que intentaba ingresar. “Vimos, por la información inicial, que había un contubernio con el director por el mismo señalamiento de custodios y de la misma
Elementos de la Policía Estatal Preventiva ingresan al Penal de Aguaruto para un operativo.
persona privada de la libertad en el mismo centro penitenciario”. Castañeda Camarillo informó que la Fiscalía General del Estado integra tres carpetas de investigación contra José Román Ruiz, por su posible relación con el presunto homicida y por la liberación de reos de
manera irregular. El director del Penal de Aguaruto fue destituido después de un operativo implementado por la Policía Estatal la tarde del viernes. “Hay tres carpetas de investigación levantadas contra él. Por la liberación de algunos por por algunas irregularidades que estamos
Con megáfono piden a Alcaldesa ganar como policías de Mazatlán o Culiacán
ESCUINAPA._ La organización Guerreros Unidos, que representa a algunos policías jubilados y pensionados del municipio, irrumpió en la Biblioteca Digital Florencio Villa ‘Guilo Mentiras’ donde la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez tenía una reunión con productores de mango.
La organización presuntamente tenía una mesa de trabajo con el Secretario del Ayuntamiento Luis Alfonso Torres Medina a las 10:00 de la mañana, pero llegó al evento que tenía la edil y apoyados con un megáfono hicieron prácticamente imposible que los productores expusieran los temas.
Algunos de los productores salieron para pedir a las personas que permitieran el desarrollo de la reunión, pero estos se negaron a callar y continuaron hablando a través del megáfono, poniendo en los cristales de la sala algunas pancartas con sus inconformidades.
“Esta es una mesa de trabajo, de un tema sensible, delicado, es la economía para cientos de familias, estas personas que llegan las voy a atender, pero esto es una falta de respeto, ya que estoy atendiendo a productores; no me escudo, para eso
estoy al frente, pero es una falta de respeto que estén con ese escándalo aquí afuera”, dijo la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez.
Informó a los productores que desde que inició su administración pública los agentes de policía han tenido aumentos en sus salarios de hasta un 8 por ciento con retroactivos, pero homologar salarios con agentes de Mazatlán y Culiacán, como pide la organización, es imposible, pues no hay un presupuesto como en esos municipios.
“El tema de la homologación lo estamos viendo en reunión con el Gobernador, no me puedo comprometer a algo que no les puedo dar, los policías no pueden tener el mismo salario que Culiacán y Mazatlán porque somos un municipio pequeño, nuestro presupuesto no es igual”, dijo. Fuera de la sala, los gritos continuaron, señalando a la Alcaldesa que no sirve como mediadora y también les fallaría a los productores como los ha hecho con ellos.
“Solo estás dando atole con el dedo, no te quedes con dineros que no son tuyos”, le señaló una de las personas que estaba en el lugar.
La dirigente de Guerreros Unidos, Yesenia Rojas
Carrizosa, señaló que la Alcaldesa debe leer el decreto 645 en donde la homologación de salarios debe darse.
“Compañeros, si los policías activos nos quieren detener, se sientan y empezamos a cantar el Himno Nacional, esto es una manifestación pacífica, la Presidenta no nos quiso recibir, estamos buscándola en un evento porque no nos escucha”, señaló a través del megáfono. La Alcaldesa salió del sitio sin terminar la reunión con productores, escoltada por agentes de policía, por lo que los ele-
mentos empezaron a cantar el Himno Nacional y la siguieron hasta que se subió al vehículo. Homologación ya se dio conforme a policías activos:
Secretario El Secretario del Ayuntamiento, Luis Alfonso Torres Medina, indicó que ya existe una homologación de salarios en lo que se ha avanzado, pero se trata de igualar salarios de activos con policías jubilados y pensionados de Escuinapa. “No es un tema que la Presidenta no quiere, pero es
se vencerá el nombramiento del ahora presidente del CPC, Sergio Avendaño, por lo que la Comisión de Selección tendrá que designar un nuevo integrante.
“Estaremos buscando perfiles por alguna situación o algunos otros aspectos, es un tema complejo el centro penitenciario, pero hemos venido trabajando para evitar que se presente cualquier incidente”.

Cristóbal Castañeda Camarillo Secretario de Seguridad
detectando”, adelantó. Ahora el nuevo titular del Penal es Braulio Alberto Aguirre Herrán, quien fue jefe del Departamento de placas y licencias de la Dirección de Vialidad y Transportes del Estado en la administración del ex Gobernador Quirino Ordaz Coppel, y antes de ser nombrado titular fue representante jurídico del penal.
“Estaremos buscando perfiles por alguna situación o algunos otros aspectos, es un tema complejo el centro penitenciario, pero hemos venido trabajando para evitar que se presente cualquier incidente”, precisó el Secretario de Seguridad.
“El tema de la homologación lo estamos viendo en reunión con el Gobernador, no me puedo comprometer a algo que no les puedo dar, los policías no pueden tener el mismo salario que Culiacán y Mazatlán porque somos un municipio pequeño, nuestro presupuesto no es igual”.
Blanca Estela García Sánchez Alcaldesa de Escuinapa
algo que de manera presupuestal se tiene que trabajar, cuando un policía está activo depende de la nómina de Seguridad Pública, pero al jubilarse pasa a gasto corriente, no es tan fácil que ganen como policías de Mazatlán o Culiacán”, dijo.
Esto siempre dependerá del presupuesto y el tema del decreto lo está viendo el Gobernador Rubén Rocha Moya con los alcaldes de todo el estado. “Se les ha atendido las veces que han venido, pero no se tienen respuestas concretas, la homologación ya se hizo con aumentos iguales a los de los activos, ya se les paga igual que a activos, pero a ser igual a Mazatlán o Culiacán, como ellos quieren, no se puede”, dijo.

Acuerdan productores de mango y autoridades
Colocarán centros de acopio de mango
ESCUINAPA._ Con una reunión interrumpida y algunos desacuerdos entre si deben existir o no los centros de acopio, productores definieron la colocación de estos centros regulados de manera sanitaria y observados por autoridades de los tres niveles de Gobierno, al iniciar la temporada de mango. El mango de variedades tempranas como ataulfo y manila ya empezó a cosecharse en las diversas comunidades, por lo que los centros de acopio tienen que estar presentes para que puedan ver el manejo que se está dando a la fruta.

“Si en Palmillas estarán surtiendo mango para Jumex debe haber fosa y que se tenga protocolo de manejo; Tecualilla, tres empaques, hay que hacer fosas y darle manejo, si no tienen fosas no pueden trabajar” , dijo el Presidente de la Asociación de Agricultores del Río de las Cañas, Rufino Prado Yuriar.
Existe interés de Jumex de comprar fruta en el municipio, debido a que la fruta del sur del País ya no reúne condiciones requeridas para ellos, pero también tiene que haber un protocolo de manejo sobre la fruta que se entregará, a esta y a cualquier industria, indicó.

Todo lo que se entregue debe ser regulado, con un centro de acopio y con una fosa que prevendrá la proliferación de la mosca de la fruta, manifestó el dirigente.
“Son necesarios centros de acopio; si decimos no pondremos centro de acopio la gente igual robará mangos, preferibles tener centros de acopio regulados, esté registrado y regulado por Presidencia Municipal, regulados con su fosa, regula-
dos por comunidad”, dijo.
El tema de precios también será algo a tratar en reuniones periódicas que este frente de productores tendrá, indicaron, pues al sur del estado siempre le toca lo peor, pese a que son zona de baja prevalencia de mosca de fruta, los estados del sur, que tienen nulo trabajo en este tema y que permanecen en rojo, tienen mejores precios que la fruta.
“Tiene que entender Senasica y el
Gobierno del Estado que estamos resolviendo problema de comercialización a Michoacán, Jalisco, Chiapas, buenos precios ¿y a nosotros, qué? Todos conocemos el problema, somos parte de solución, poner fosas de manejo, aquí tiene que venir el presidente de Cesavessin a esta reunión, trabajar hasta que se vaya el último mango, si se cerraron (los productores) las oficinas por tres días (en 2022), ahora puede ser por 10 días”, sentenció el dirigente.
Raúl Díaz Bernal, Presidente Municipal de Concordia.Buscan que Concordia sea Pueblo Mágico
NOROESTE/REDACCIÓN
CONCORDIA._ Consolidar a la cabecera del municipio de Concordia como Pueblo Mágico es una de las prioridades de las autoridades municipales, señaló el Alcalde Raúl Díaz Bernal en un comunicado de prensa.
Díaz Bernal señaló que la convocatoria que realiza la Secretaría de Turismo Federal ha concluido otorgando ya un folio a la solicitud de este municipio, lo que significa gran avance en la consolidación de este nombramiento.

“Estamos complementando la documentación que la convocatoria pide, y enseguida ante las secretarías de Turismo que sean necesarias y ante el Gobierno del Estado poder que nos ayuden a que Concordia sea un Pueblo Mágico más en el estado de Sinaloa”, aseguró.
Mencionó que es un convencido de que Concordia cumple con todas las cua-
lidades para poder acceder a este beneficio que vendría a seguir detonando turísticamente este municipio.“(...) sí hay mucho trabajo que hacer, hay que ordenar el centro (histórico), por lo pronto ya está delimitado con la ayuda del Instituto Nacional de Antropología e Historia, esto es un antecedente que nosotros tenemos”, dijo.
Detalló que de acceder a este nombramiento, Concordia tendría todas las posibilidades de acceder a programas de inversión para continuar con el mejoramiento urbano y promoción turística.
Mencionó que por el momento existen diferentes eventos que se han afianzado en el municipio como las Ferias del Mueble, Pay de Plátano, Nochebuena, Ciruela entre otras festividades que se realizan con la finalidad de que se siga detonando al municipio junto con las comisarías y sindicaturas.
Agregó que existe por lo pronto ya un nuevo nombramiento en su Gobierno, que es la Coordinación de Imagen Urbana del Centro Histórico a cargo del arquitecto José Antonio Díaz Ulloa. Por último, específico que Cabildo está realizando reglamentos que sustenten esta solicitud.
“Un ejemplo sería el reglamento de construcciones que se debe revisar para que todo lo que sea monumento histórico se deba conservar y un reglamento de imagen urbana”, finalizó.
1. Cosalá
2. El Fuerte
3. El Rosario
4. Mocorito
Todo lo que se entregue debe ser regulado, con un centro de acopio y con una fosa que prevendrá la proliferación de la mosca de la fruta, manifestó Rufino PradoCAROLINA TIZNADO
Y JUSTICIA
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Ataque a balazos deja una persona muerta
Elementos salvavidas acuden a la zona donde fue ubicado el cuerpo la noche del domingo.
El cuerpo del trabajador de la construcción fue arrojado por las olas la noche del domingo.
Se ahogan dos bañistas en menos de 24 horas
Un turista de Jalisco murió ahogado entre el fuerte oleaje que se mantiene en Playa Brujas, luego de ser arrastrado por una corriente junto con un familiar. El deceso se registró a las 19:00 horas de este lunes, en la playa conocida como Playa Brujas.
A pesar de la bandera roja que alerta peligro para ingresar al mar, cuatro turistas se atrevieron a ingresar al mar para refrescarse, ante la ausencia de salvavidas que minutos antes les habían impedido el acceso al agua.
Dos de los bañistas fueron derribados por una ola y arrastrados por una corriente.
Por varios minutos se mantuvieron a flote, pero al sentir el cansancio comenzaron a pedir ayuda.
Un surfista se acercó a ellos y ayudó primero a uno a llegar a una zona más tranquila, pero al regresar por el segundo, este ya se encontraba sin sentido.
Sobre la tabla lo sacó hasta la playa donde rescatistas aplicaron maniobras de resucitación, pero después de varios minutos para tratar de reanimarlo, finalmente fue declarado sin vida.
La zona donde quedó el cadáver fue acordonada y se dio aviso al personal de la Fiscalía General del Estado para que realizara las diligencias de ley.
El fallecido fue identificado como Daniel “N”, de 28 años y ori-
Un turista de Jalisco murió ahogado ayer en Playa Brujas.

ginario del estado de Jalisco. Se ahoga turista de Puebla El domingo por la tarde un obrero de la construcción originario de Puebla desapareció en Playa Cerritos y horas más tarde su cuerpo fue arrojado por las olas a la
arena de Playa Brujas. El reporte del cuerpo flotando en la zona de Playa Brujas se recibió a las 23:05 horas del domingo, siete horas después de haber desaparecido en la Playa Cerritos. Personal del Escuadrón de Salvamento Acuático se trasladó a
la zona donde flotaba el cuerpo y lo colocaron sobre la arena de la playa después de sacarlo de entre las aguas. Compañeros del fallecido lo identificaron como Víctor Fernando “N”, de 22 años y originario de Puebla.

Asesinan y queman a una persona
CULIACÁN._ Una balacera en la Colonia 10 de Mayo dejó una persona muerta y varios carros dañados. El atentado se dio por las calles 21 de marzo y México 68 en este sector popular.


La persona que fue asesinada fue identificado como Jesús Alfredo, quien conducía una camioneta Acura que quedó en el lugar con varios impactos de bala.
Se indicó que la unidad circulaba por la calle 21 de Marzo y al estar en la calle México 68, fue agredida a balazos y en un intento por escapar aceleró la unidad pero chocó contra varios carros en la zona hasta que quedó sin vida.
Los agentes de Tránsito indicaron que las unidades accidentadas son un Nissan Versa, una camioneta Mazda y dos vehículos Hyundai.
Los indicios fueron asegurados por las autoridades competentes y el cuerpo retirado del lugar.
Operativo sobre la carretera a Eldorado después de la volcadura de un automóvil.
Fallece hombre en volcadura de auto
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un vecino de la Colonia Barrancos falleció durante la noche del domingo en un accidente por la carretera de Eldorado en la sindicatura de Costa Rica. El cuerpo fue identificado como Miguel, de 59 años. Los hechos se dieron durante la noche del domingo, cuando Miguel conducía un Ford Marquis por la carretera y al pasar El Trébol de Costa Rica
perdió el control y se accidentó. Los bomberos explicaron que la persona chocó contra los muros de contención y que tras la volcadura, el vecino de Barrancos falleció.
La zona fue acordonada por las autoridades y se desvío la circulación donde había quedado el vehículo. Al concluir con el trabajo pericial se ordenó que el cuerpo fuera retirado, mientras que el vehículo era remolcado con una grúa a una pensión.
CULIACÁN._ Una persona fue localizada asesinada y carbonizada en la Colonia Villa Bonita, en un canal pluvial de la zona. Los restos fueron ubicados a espaldas de una empresa de fabricación de maquinaria agroindustrial. Los policías municipales indicaron que al llegar al lugar observaron que la víctima estaba boca arriba y que no se le apreciaban características.

Los uniformados presumen que este fue ultimado durante la madrugada. Los agentes de homicidios se entrevistaron con los trabajadores de la zona para establecer a que hora encontraron el cuerpo. Los agentes y peritos de la Fiscalía del Estado de Sinaloa, inspeccionaron el área, donde tomaron algunas muestras que después serán analizadas. El cuerpo fue retirado al anfiteatro, donde se continua-


En un canal pluvial de la colonia Villa Bonita, en Culiacán, fue localizada una persona asesinada carbonizada.
Muere adulto mayor al recibir descarga eléctrica en Navolato
GERARDO RAMÍREZ
NAVOLATO._ Un adulto mayor falleció tras recibir una descarga eléctrica en su casa, en la Colonia 4 de Marzo, de Villa Juárez, Navolato. Las autoridades que acudieron a atender el accidente informaron que la víctima fue identificada como Abel “Z”, de 71 años de edad.

¡DENUNCIE!
En la Colonia 10 de Mayo se registró una balacera, dejando a un hombre muerto y varios vehículos chocados.
Además explicaron que el adulto mayor estaba trabajando en la parte de enfrente de su casa cuando tocó unos cables, luego llegó el personal de Protección Civil y los agentes municipales. El cuerpo fue retirado de la zona cuando los investigadores de la Fiscalía General del Estado culminaron las diligencias de ley.
El accidente fue una casa de la Colonia 4 de Marzo, en Villa Juárez, Navolato.
El accidente ocurrió a la altura de la Marina Mazatlán.
Vehículo choca y derriba palmera
MAZATLÁN._ Un automovilista que perdió el control del volante derribó una palmera tras subirse al camellón central del Boulevard Marina Mazatlán, casi esquina con la Avenida Paseo del Atlántico.
El accidente se registró a las 13:00 horas, cuando al parecer el conductor de un Nissan March circulaba por la vialidad en mención.
La palmera derribada cayó sobre los carriles hacia el sur, pero sin causar daños a otros automóviles.
Paramédicos que llegaron al lugar brindaron la atención al conductor del March, pero este no presentó lesiones de consideración.
Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y coordinaron las acciones para retirar la palmera y el vehículo siniestrado.

Un trabajador de la construcción originario de Puebla se ahogó el domingo por la noche y ayer un turista de Jalisco fue jalado por el fuerte oleaje, y cuando fue rescatado ya estaba inconsciente
ESPACIO
Intercambian proyectos para la defensa del Planeta
NOROESTE/REDACCIÓN
Para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Ecología, realizó el Encuentro Ambiental 2023, en donde participaron más de 100 ciudadanos. Ambientalistas, asociaciones civiles, instituciones educativas, medios de comunicación y ciudadanos, se congregaron en este espacio abierto al público, en el que se desarrollaron 40 ponencias, con temas centrales como “arborización y agricultura sostenible”, “seguridad hídrica”, “importancia de la limpieza de playas en Mazatlán”, “corredor ecológico”, “protección a las comunidades campesinas”, “bioplástico de camarón”, “plásticos, problemas y estrateLa Directora de Ecología, Eunice Múrua, dijo que en Mazatlán se trabaja por una ciudad limpia y sostenible.
gias”, “educación ambiental”, “contaminación lumínica”, “producción de camarón y conservación de aves playeras”, “periodismo ambiental”, “autoconciencia ecológica”, entre otros.
El encuentro ambiental permitió, por más de seis horas, el intercambio de proyectos, acciones y actividades que realizan los mazatlecos en defensa del medio ambiente.
La Directora de Ecología, Eunice Múrua Figueroa, en representación del Alcalde Édgar González, aperturó este foro, exhortando a la suma de esfuerzos, que permita que en Mazatlán se trabaje por una ciudad limpia y sostenible.

“Lo que queremos lograr en este encuentro es que se escuchen todas las voces… nosotros

como gobierno que encabeza el Alcalde Édgar González, es un Gobierno que escucha y que resuelve, es lo queremos hacer con este encuentro, escuchar todo lo que las asociaciones civiles y las personas están realizando todos los días, para ver de qué manera podemos sumar esfuerzos”, expresó.
Manifestó que en fechas venideras pudiera retomarse con una programación más amplia, incluso durante toda una semana, pues en Mazatlán existen muchas asociaciones y ciudadanos que actúan en favor del medio ambiente. Los participantes se dijeron agradecidos por este espacio que les dio voz, que les permitió ser escuchados y, sobre todo conocer de otros que trabajan en las mismas causas.

ASALTOS
El titular de la SSPyTM, Jaime Othoniel Barrón Valdez, informó sobre el procedimiento para realizar una detención.

Trabaja SSPyTM en la identificación de ladrones: Secretario
Las autoridades de Seguridad Pública de Mazatlán que más quisieran detener a los ladrones inmediatamente después de los asaltos, pero se deben seguir procedimientos para poder identificarlos y llevar a cabo la aprehensión, dijo el titular de la SSPyTM, Jaime Othoniel Barrón Valdez. “Se está trabajando, créanme que se está trabajando, se refuerza la seguridad pues ha habido afectaciones, claro que sí, pero ha habido detenciones”, declaró el Secretario de Seguridad.
“Qué más quisiéramos nosotros que en cuanto roban [poder] detenerlos, pero se deben tener todos los elementos, tener las fotografías, ir identificando, prácticamente un trabajo de investigación”, mencionó.
Informó sobre el caso de las seis detenciones realizadas la semana pasada, entre las cuales
figuran cuatro varones y dos mujeres por el delito de robo a una casa de empeño en Mazatlán.
Añadió que aparte de que casi vaciaron la casa de empeño, atienden otras más afectaciones tanto en gasolineras, tiendas de conveniencia, farmacias, motivo por el cual se seguirá investigando.
Respecto al robo que se suscitó en un jardín de niños en la Colonia Valles del Ejido durante la madrugada de este lunes, el Secretario mencionó tener la información que ya está en manos de la unidad investigadora de la Fiscalía, ya que los elementos policiacos solo se encargan de recabar los datos.
También dio a conocer que el sábado se realizó la detención de dos personas que circulaban en una motocicleta y tenían un récord de robo de entre 15 y 20 motocicletas, delitos por los cuales ya fueron señalados y existen videos.

Evento empresarial
Apoyan a Sinaloa en el Foro Industrial MX




MARISELA GONZÁLEZ
Con la finalidad de promover a los estados del País como un destino industrial para la atracción de nuevas inversiones nacionales y extranjeras, se celebró en el puerto el segundo Foro Industrial MX.





Ponencias, paneles y presentaciones con temas enfocados al sector industrial y manufacturero. En el Centro de Convenciones se celebró la inauguración en la cual estuvo presente el Alcalde Édgar González, que brindó las palabras de bienvenida a todos los asistentes.
También estuvieron presente el secretario de economía en el estado, Javier Gaxiola Coppel; el presidente de la junta de coordinación política en el Congreso del estado, Feliciano Castro, y la secretaria de turismo, Estrella Palacios.


Al Foro Industrial MX convocó a funcionarios del Gobierno de México, Secretarios de Economía de las 32 entidades del país y empresarios del sector industrial de la región T-MEC.
En la segunda edición del evento se destacan las oportunidades y fortalezas de Sinaloa en sector industrial y manufacturero

HORÓSCOPO DE HOY
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Saturno, un planeta de influencia adversa, reinará estos días sobre nuestros destinos, y en tu caso debes tener cuidado con los desencuentros o discusiones en el ámbito familiar, o en algunos casos quizás en el laboral. Tensiones por un asunto.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Un influjo armónico de Saturno te va a traer un día de trabajo agobiante, en el que también tendrás que hacer frente a gran cantidad de imprevistos, problemas o retrasos. Pero la buena noticia es que al final sacarás todo adelante y será un día bueno.
LEO (23 de jul.-22 de ago.)
Procura no dejarte dominar por los impulsos y emociones, aunque te costará mucho evitarlo. Ahora debes actuar con frialdad o dejar que la razón dirija tus actos. En estos momentos tu peor enemigo podrías ser tu mismo. Debes relajarte.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
No te metas en luchas estériles o que sabes bien que no vas a poder ganar, hoy no debes dejarte llevar por las pasiones o vas a tener que lamentarlo. Aunque gozas de la ayuda o protección de Júpiter esto no te convierte en todopoderoso.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) La influencia del Sol te traerá éxitos y realización de los deseos, especialmente en tu trabajo, finanzas y asuntos mundanos. Sin embargo, muchas veces te comportas como si fueras tu peor enemigo y te pones piedras.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Te espera un día en el que predominarán la paz y la armonía. La temible influencia de Saturno ya por fin se aleja y por ello no solo recuperarás poco a poco el control de los acontecimientos, sino que más importante aún es que recuperarás de nuevo la esperanza y la inspiración que te indica el camino a seguir.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) La temida influencia de Saturno poco a poco comienza a alejarse y las cosas comenzarán a ponerse más fáciles. Poco a poco tus esfuerzos irán dando el fruto o el resultado que esperabas y hoy vas a tener, en líneas generales, un día más fecundo.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) En este día, en el que todavía dominará la severa energía de Saturno debes tener cuidado con tus enemigos, o al menos con las personas con las que tiendes a chocar. Sin embargo, tienes en tu favor una gran capacidad intuitiva.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Ten especial precaución con los accidentes, lesiones o traumatismos. Los nervios tienden a dominarte y además los riesgos físicos te atraerán más que nunca. Ten esto en cuenta si practicas deportes o tienes trabajos que entrañen un especial peligro, y también si te gusta ir como un loco por la carretera. Hoy no te conviene.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Ten cuidado con los negocios y las finanzas. Eres muy inteligente y hábil, pero a pesar de todo hoy las cosas no te saldrán bien o quizás te encuentres con una sorpresa que desbaratará todos o muchos de los pasos que habías dado hasta ahora.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Venus se encuentra en tu signo y además te enviará sus influjos más favorables que, a la vez, te ayudarán a sacar lo mejor de ti mismo, tu lado más bondadoso, humano y sensible. También te traerá las ayudas y apoyos que en estos momentos necesitas y poco a poco quedarán atrás los nubarrones que tuviste.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
El día va a comenzar para ti con muchos agobios y problemas que caerán sobre ti como cascotes, pero no debes preocuparte porque se solucionarán antes de lo que crees y con más facilidad de la que hubieras imaginado. La suerte está contigo más de lo que crees.
Amistad es compartir
PBRO. JOSÉ MARTÍNEZ COLÍNarticulosdog@gmail.com
1) Para saber “ Los amigos verdaderos son los que vienen a compartir nuestra felicidad cuando se les ruega, y nuestra desgracia sin ser llamados”. Esta frase se le atribuye a Demetrio de Falera, filósofo de la antigua Grecia, quien inventó el oficio de bibliotecario. En la amistad es natural querer compartir los propios bienes. Y cuando se tiene el bien de la fe, la amistad favorece su transmisión. El Papa Francisco se refirió a un sacerdote italiano que a través de la amistad hizo posible que el anuncio de Jesucristo llegara al pueblo chino cuando aún no se conocía. Se trata del venerable Mateo Ricci del Siglo XVI, un ejemplo de celo apostólico.
2) Para pensar Relataba el Papa Francisco que Mateo Ricci, después de haber entrado en la Compañía
de Jesús, se entusiasmó por lo que contaban los misioneros sobre el Extremo Oriente. Ya se habían hecho varios intentos para entrar a China sin lograrlo. Entonces Ricci se propuso que los chinos debían conocer a Jesús. Para ello se preparó muy bien, estudiando cuidadosamente la lengua y las costumbres chinas. Luego se estableció por dieciocho años en el sur del país antes de llegar a Pekín, que era el centro de China. Con constancia, paciencia y animado por una fe inquebrantable, Mateo Ricci pudo superar dificultades, peligros, y desconfianzas. ¿Cuál era su secreto? Que siguió siempre el camino del diálogo y la amistad, y esto le abrió muchas puertas para el anuncio de la fe cristiana. Estudió de forma profunda sus textos clásicos, para presentar el cristianismo en diálogo positivo con su sabiduría confuciana, con los usos y costumbres
de la sociedad china. Esto se llama una actitud de inculturación, comentó el Papa Francisco. Su óptima preparación científica, vestido como un erudito, suscitaba el respeto, interés y admiración por parte de los hombres cultos. Por ejemplo, por su famoso mapamundi que les reveló una realidad exterior a China más amplia de lo que imaginaban. Los conocimientos matemáticos y astronómicos de Ricci y de los misioneros que le acompañaban contribuyeron a un encuentro fecundo entre la cultura de occidente y de oriente.
3) Para vivir Ser un hombre de ciencia le abrió las puertas a Ricci para dialogar con los hombres de ciencia de China. Pero lo que fue decisivo para que aceptaran la fe fue, junto con la gracia divina, su testimonio del
A lo mejor en poesía y cuento Entregarán el 16 de junio el Premio Gilberto Owen 2023
El viernes 16 de junio, se entregará el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen a los escritores Mijail Lamas en poesía, y Sofía Morfín en cuento, en una ceremonia que se llevará a cabo a las 18:00 horas, en el patio del Museo de Arte de Sinaloa. Este reconocimiento está dotado con 125 mil pesos en cada género, diploma y la publicación de las obras ganadoras. El Instituto Sinaloense de Cultura informó a través de un comunicado que el poeta sinaloense Mijail Lamas fue declarado ganador en poesía, por su poemario “Memoria del desierto”, firmado con el seudónimo “Peces del aire altísimo”, y fue seleccionado entre 67 trabajos presentados a concurso, por un jurado que integraron César Cañedo, Baudelio
Camarillo y Mercedes Luna Fuentes. Ellos ponderaron “la metáfora del desierto con imágenes inusitadas”, “su intensidad lírica y manejo del ritmo y musicalidad en los poemas”. La narradora Sofía Morfín Jean, de 30 años, originaria de la Ciudad de México, fue seleccionada en cuento, por el volumen “Big band bermellón”, firmado con el pseudónimo “José Andrés Silva”, el cual fue seleccionado de entre 68 trabajos presentados. El jurado, integrado por los escritores Alma Rosa Mancilla Sánchez, Cecilia Magaña Chávez y Juan José Rodríguez, destacó “su sobresaliente factura narrativa, su capacidad para desarrollar personajes complejos y entrañables, además de una visión transgresora, mordaz y emotiva”. En esta edición se reci-
bieron 135 trabajos a concurso en ambas áreas, contra 80 recibidos el año pasado, lo cual representa un 30 por ciento de incremento en la participación.
El premio es convocado conjuntamente por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Instituto Sinaloense de Cultura. Este Premio dio inicio en 1989, por iniciativa de Sigfrido Bañuelos, entonces responsable de la Dirección Editorial de la entonces Dirección de Investigación y Fomento a la Cultura Regional (Difocur), hoy Instituto Sinaloense de Cultura.
La convocatoria está dirigida a los escritores mexicanos que deseen concursar en dos géneros: cuento y poesía. Desde que entonces, este galardón que otorga el Gobierno del Estado, a través del Isic, ha tenido el propósito de que además
SUDOKU





Evangelio, su vida virtuosa y de oración. Porque ante todo, siempre rezaba. Dice el Papa que la oración es la que alimenta la vida misionera, una vida de caridad y ayuda a los otros, con total desinterés por honores y riquezas. Esto llevaba a sus discípulos y amigos chinos a acoger la fe católica. Veían a un hombre tan inteligente, tan sabio, y tan creyente que decían: “Eso que predica es verdad porque lo dice una personalidad que testimonia con su propia vida lo que anuncia”. Esta coherencia de vida es la que nos toca vivir a todos nosotros, dice el Papa. Porque se puede saber el “Credo” de memoria, pero si nuestra vida no es coherente con lo que profesamos no sirve de nada. Lo que atrae a las personas es el testimonio de coherencia: los cristianos estamos llamados a vivir lo que decimos y de esa manera dar muchos frutos en el mundo. (articulosdog@gmail.com)
El poeta sinaloense Mijail Lamas fue declarado ganador en poesía, por su poemario “Memoria del desierto”.

de ser un estímulo, tienda puentes entre tradición literaria nacional y la regional. El poeta rosarense Gilberto Owen (1904-1952) perteneció a la generación de Los Contemporáneos. Sus mayores aportes se encuentran en la poesía, el poema en prosa, el relato y el género epistolar.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER

Prepara dueto junto a Lalo Mora
LEOPOLDO MEDINA
A través de sus redes sociales, Edén Muñoz ha soltado una “bomba” para sus fans, un dueto junto al cantante Lalo Mora, uno de los artistas más reconocidos dentro del Regional Mexicano, con una trayectoria de más de 40 años y contando en la escena musical.
En el video que está por llegar a los 50 mil likes, se puede ver al intérprete de temas como Eslabón por eslabón , y El rey de mil coronas dentro del que podría ser el estudio de grabación de Edén Muñoz, luciendo bota y sombrero listo para interpretar lo que parece ser la letra del tema, que al parecer llevará por nombre Mi recaída en los excesos.

“Oye está ching...a poco esta canción la hizo Edén, pinche huerco compone con madre, cómo ve eh, pa donde sea, suerte muchacho, ya te la voy a grabar, ya la estamos grabando, no la voy a cantar como tú pero voy a intentarlo, intentar igualarla, que Diosito nos ayude a todos, suerte Edén”, son las palabras que expresa el Lalo Mora en el clip, donde al finalizar se escucha una frase de la canción “Me acordé de ti, y me puse pedo”. Al respecto, Edén Muñoz acompañó el clip con unas pequeñas palabras. “Los sueños se van cumpliendoNo saben lo que siente mi pecho cantar con este viejón !La raiz de la musica mexicana vuelve a estar en los ojos del mundo”, señala el intérprete de Chale y Como quieras quiero. Se desconoce aún cuando será el lanzamiento del tema.
COLABORACIÓN
Al parecer el tema llevará por nombre Mi recaída en los excesos, se desconoce aún la fecha de lanzamiento.
Impone récord el grupo Los Fabulosos Cadillacs

Con canciones como ‘Matador’, ‘Mal Bicho’,
Siguiendo
Los Fabulosos Cadillacs lograron reunir a más e 300 mil personas, con lo que a su vez rompieron récord de asistencia en el Zócalo de la Ciudad de México. Miles de personas, incluso los alrededores, observaban desde algunas de las pantallas colocadas por el gobierno de la CDMX.
De acuerdo con información proporcionada por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la agrupación argentina alcanzó un aforo en el centro de la CDMX de 300 mil asistentes, con lo que rompen el récord de otros artistas como Rosalía, que apenas se presentó a finales de abril, o Grupo Firme, quienes ostentaban 280 mil.
“Volvimos a hacer historia, rompimos récord de asistencia con 300 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México disfrutando del épico concierto de Los Fabulosos Cadillacs con saldo blanco. Gracias a todo el público asistente por estar a la altura”, escribió la mandataria capitalina.
El concierto inició en punto de las 20:00 horas, la agrupación liderada por Vicentico se subió al escenario del Zócalo, que ya se encontraba al cien por ciento de su capacidad, de acuerdo con información de la Jefa de Gobierno Capitalino, Claudia Sheinbaum. Los Fabulosos Cadillacs tocaron a lo largo de una hora con cuarenta minutos algunos de
TELEVISIÓN
sus más grandes éxitos, como ‘Siguiendo la Luna’, Calaveras y Diablitos’ y ‘El Genio del Dub’, de acuerdo con medios capitalinos. Hubo un momento de su presentación en el que pidieron a las y los asistentes que apagaran su celular y bailaran con ellos al ritmo de la música, que después cambió por temas más movidos, como su icónico ‘Matador’, ‘Vasos Vacíos’ y ‘El Satánico Dr. Cadillac’, con las que pusieron a
bailar al Zócalo capitalino. “Muchas gracias, queridos, queridas, hasta siempre, ha sido un honor tocar para ustedes”, dijo Vicentico al despedirse de sus fanáticos mexicanos. Sin embargo, se quedaron un ratito más. Tras la despedida, ‘Yo no me sentaría en tu mesa’ empezó a resonar en la plancha capitalina, que en realidad fue el tema con el que cerraron su concierto.
“Esto fue ‘el león del ritmo’,
Inicia ‘La casa de los famosos’
NELLY SÁNCHEZ
Poncho De Nigris se ha convertido en el primer nominado de la Casa de los Famosos tras ganarse el desagrado de los espectadores. Ahora corre el riesgo de salir la próxima semana del programa. Al ser llamado al confesionario el famoso aseguró que no sabe por qué votaron por él y cree que podría ser una estrategia de la producción.
Algunos señalaron que él tuvo la culpa porque se “echó” de enemigos a los fans de Wendy, mientras que otros dijeron que el nominado debió ser Sergio Mayer y que De Nigris debe quedarse para ver cómo se

desarrollan las cosas.
El primer día en esta casa, se vivió polémica, enfrentamientos, amistad y entre varias celebridades que comenzaron a vivir bajo el mismo techo, aisladas del mundo exterior, sabiendo que estarán siendo grabadas y escuchadas las 24 horas del día.
Paul Stanley, Emilio Osorio, Raquel Bigorra, Wendy Guevara, Poncho de Nigris, Sofía Rivera Torres, Nicola Porcella, Apio Quijano, Jorge Losa, Marie Claire Harp, Sergio Mayer, Bárbara Torres y Ferka, son los participantes. El primer dilema que enfrentó, fue cuando llegó a la casa junto a Wendy Guevara, quienes decidie-
ACTOR DE ‘THAT 70’S SHOW’
ron no asistir a la primera fiesta al interior de a casa a cambio de no dormir en la misma cama. “No podemos dormir juntos porque no dormimos”, expresó el conductor. Sergio Mayer llegó acompañado de su esposa Issabela Camil, quien acudió a despedirlo y en su dilema, decidió “quedarse sin sus calzones” por una semana. “Además los que traigo los puedo lavar diario. A mí mi madre me enseñó a lavármelos, así que no tengo problema”, dijo. Ferka y Sofía Rivera tendrán que compartir ropa interior por una semana, Bárbara Torres y Paul Stanley estarán esta sema-
Lo hallan culpable de violación
LEOPOLDO MEDINA
Danny Masterson, actor famoso por su participación en That ‘70s Show , fue declarado culpable de dos de los tres cargos de violación que se le imputaban.

Masterson, de actualmente 47 años, violó entre 2001 y 2003 a dos mujeres en las inmediaciones de su mansión en Beverly Hills, a
decir de las autoridades californianas, según difundió el diario Los Angeles Times y fue replicado por medios como E! News y People.
La Corte Superior de Los Ángeles encontró culpable al actor de las acusaciones, pero desestimó un tercer caso de violación interpuesto por una ex novia. En este caso, según señala
CON SESIÓN #55 Logra Bizarrap el #1 en el Top 50 mundial de Spotify
LEOPOLDO MEDINA
Una vez más se marca un hito importante para la música latina, Peso Pluma: Bzrp Music Sessions 55 está en el número uno en la lista global de las canciones más reproducidas de Spotify, representando esto la tercera canción por parte de Bizarrap en lograr esto.
A través de su cuenta de Instagram el Dj y productor argentino posteo un video en donde aparece luciendo un sombrero de charro, lente oscuro y playera del equipo argentino, agrade-

ciendo a todos por el apoyo. “#1 del mundo en Spotify!!! @pesopluma lo logramos hermano!!! gracias a todos por permitirme hacerles llegar lo que amo hacer, sin importar géneros ni fronteras.Vamos Latinoamérica Ala concha de la Loraa. Tercer BZRP Session en conseguir esto!!! Gracias!!!” expresa el Dj en el clip. La canción se une a la lista de canciones que ya han llegado esta año al número uno como “Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53 por Bizarrap y Shakira,
el otro éxito tuvo que ver com BZRP Music Sessions #52 junto al exitoso Quevedo, que llegó a ser #1 del Top Global en Spotify por 50 días seguidos.
Cabe destacar además, que el tema se convirtió en la sexta canción latina en 2023 que logró llegar al primer puesto en esta categoría. Otras de las melodías que han ascendido a este lugar son TQG de Shakira y Karol G, Ella baila sola de Peso Pluma, Un x100to de Grupo Frontera y Bad Bunny y Where she goes también de Bad Bunny.
Variety, los jurados tardaron más de siete días en deliberar votando la mayoría en que no había pruebas suficientes para inculpar al actor de dicha acusación. La condena máxima que podría purgar en la cárcel Danny Masterson es de 30 años. No obstante, para saber el tiempo que estará preso aún hay que esperar al 4 de agosto.
LFC. Chau, gracias, chau”, dijeron para, ahora sí, retirarse uno a uno del escenario.
De acuerdo con musicalia, el récord de asistencia a conciertos en el Zócalo de la Ciudad de México queda así:
1.- Los Fabulosos Cadillacs (300 mil)
2.- Grupo Firme (280 mil)
3.- Vicente Fernández (217 mil)
4.- Justin Bieber (210 mil)

5.- Shakira (210 mil)
Poncho de Nigris es el primer nominado para salir la próxima semana del programa.
na con la ropa intercambiada, fueron algunos de los primeros retos que deberán enfrentar los habitantes de la casa.
Ofrece la Camerata Mazatlán dirigida por el maestro huésped Sergio Freeman el el concierto “Scheherezade, música para mil noches” del compositor ruso Nikolái Rimski-Kórsakov en el Teatro Ángela Peralta.

La Camerata Mazatlán
Hechiza con ‘música para mil noches’
De diversos acordes y aventuras vivieron los asistentes al Teatro Ángela Peralta quienes disfrutaron del concierto “Scheherezade, música para mil noches” del compositor ruso Nikolái RimskiKórsakov, que ofreció la Camerata Mazatlán dirigida por el maestro huésped Sergio Freeman La historia de una princesa de oriente que intenta salvar su vida contando historias a un resentido y despiadado Sultán fue de lo que los mazatlecos disfrutaron en un concierto que introduce al espectador al misterioso mundo de Las mil y una noches y de una de las mujeres más fascinantes que cabe encontrar en la literatura universal como lo es Scheherezade.


Más de 50 músicos deleitaron a los ahí presentes con los sonidos que emitían sus instrumentos, que los transportaron en una alfombra mágica invisible a esos lugares lejanos donde los genios surgen de las lámparas, los pájaros hablan, las águilas llevan en sus garras a los héroes y los barcos navegan por mares de tempestades.
El concierto dio inicio con la obertura de “El sueño de una noche de verano” de Felix Mendelssohn, seguida de un movimiento del ballet Adagio de Spartacus y Phrygia, del compositor armenio soviético Aram Khachaturian.
La intensidad de la noche continuó después del intermedio con la tercera obra
Los asistentes al Teatro Ángela Peralta se deleitan con un concierto de cuerdas que dirige el director huésped Sergio Freeman
Scheherezade, de RimskiKórsakov, que incluyó El mar y el barco de Simbad, La historia del príncipe Kalendar, El joven príncipe y la joven princesa, Festival
ESTÁ EN LA SEMIFINAL
en Bagdad, El mar y El barco se estrella contra un acantilado coronado por un guerrero de bronce. Melodías que trasladaron a los asistentes al Oriente, a ciudades con mezquitas de cúpulas en forma de cebolla y calles repletas de gentes con turbante y velos en la cara. En esta última parte, la solista Nina Farvarshchuka con su magnífico toque de
Destaca el mazatleco Alexander Torres en el concurso de Canto Linus Lerner
NOROESTE/REDACCIÓN
Los tenores Alexander Torres y Jaquez Reyes fueron seleccionados para la semifinal del Octavo Concurso Internacional de Canto Linus Lerner, convocado por el la Southern Arizona Symphony Orchestra (SASO), bajo la dirección del Maestro Linus Lerner como parte del Festival de Ópera de Zapopan, Jalisco. El Concurso cuenta con la participación de cantantes, hombres y mujeres de entre 18 y 35 años, profesionales, semiprofesionales o estudiantes de canto de diferentes nacionalidades. La semifinal y final del

concurso tendrá lugar los días 3 y 4 de agosto del presente año en la ciudad de Guadalajara, o en Zapopan, Jalisco, y se realizará de manera presencial. Los premios en este concurso son el resultado de la generosidad de personas que aman y apoyan la ópera, así como de instituciones artísticas y profesionales en el campo de reconocida trayectoria a nivel mundial. El primer lugar, (Premio Michael Stelman) está dotado de 3 mil dólares; el segundo lugar, (Premio SASO), consiste en 2 mil dólares y el tercer lugar (Premio Tim Sekomb), de mil dólares.

Otros premios especiales que se otorgan en este certamen son Pemio Juvenil (Premio Jennifer Schneider) y Premio de honor (Fred Baysa), dotados ambos de 500 dólares, entre otros premios que serán añadidos en lo que llega el día del concurso, además de que el maestro Linus Lerner, de quien lleva el nombre el certamen, podrá invitar a uno o más ganadores a participar en conciertos u óperas con sus orquestas, tanto en Estados Unidos como en Brasil. Maestros del festival que estarán como jurados pueden también ofrecer becas de estudio en el exterior. Alexander Torres y
Jaquez Reyes son integrantes del Taller de Ópera de Sinaloa, que dirige el tenor sinaloense José Manuel Chú. Esta compañía representativa del Instituto Sinaloense de Cultura es una respuesta a la necesidad de desarrollar las carreras artísticas de los futuros cantantes de ópera a través de una serie de cursos dirigidos a potencializar sus cualidades artísticas a través de materias como técnica vocal, preparación de repertorio, actuación, idiomas y expresión corporal, con el propósito de ofrecer a los jóvenes una formación complementaria a la que reciben en la institución de educación

su violín cautivó a los asistentes en el máximo recinto cultural porteño, en tanto que una pareja de bailarines danzaban sobre el escenario al ritmo de la música sublime que se interpretaba. Un ambiente inigualable, con suspiros de calidad y con el perfeccionismo de grandes músicos, hicieron del concierto un recital inolvidable para los presentes.
superior con el objetivo de adquirir los conocimientos para desarrollar una carrera profesional.
ALISTAN VISITA A MAZATLÁN
La Selección Mexicana de futbol arrancó con su preparación para el encuentro amistoso ante su similar de Guatemala, el cual tendrá lugar en el Estadio Kraken de Mazatlán, que albergará por primera vez en su historia un juego del Tricolor. 4D y 5D
VUELAN HACIA LA CORONA
Con un claro dominio, Club América superó al Club Pachuca por 2-1 (global 4-2) para lograr su segundo título de la Liga MX Femenil. 5D

PRESUMEN SU CONQUISTA

Club León regresó a México y continuó su festejo, ahora en su estadio, tras ganar el título de la Concacaf. 4D


TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
Mendoza y Borges, también cesados
CIUDAD DE MÉXICO.-
Como se esperaba, el nuevo gerente deportivo de los Saraperos de Saltillo, José Luis García, llegó con la espada desenvainada, diría el clásico, botando al mánager interino Mario Mendoza y a todos los coaches que vio en el dugout.
García, a quien sus allegados apodan “Gato”, no tocó por ahora a ninguno de los jugadores, pero seguramente empezarán los cambios si los ex bicampeones de la LMB no levantan cabeza en lo mucho que falta del rol regular.
Mendoza (12-15), quien prácticamente desde el arranque entró al quite por el americano Mark Weidemaier (6-6), fue despedido después de ganar la serie del fin de semana (2-1) de visita a los Piratas de Campeche.
Entregaron el mando al puertorriqueño sobreviviente del cuerpo de colaboradores de Weidemaier y Mendoza, Carmelo Martínez, quien en los noventa jugó con los Sultanes de Monterrey, en tiempos recientes dirigió en las menores de los Cachorros de Chicago y en la pelota invernal boricua a los Cangrejeros de Santurce.
Junto a Mendoza se fueron los coaches Fernando Elizondo, Luis Carlos Martínez y Ricardo Solís. Llegaron José Mercedes, Gerardo Garza, Genaro Andrade y Gabriel Cañones.
El lunes igualmente se marchó el debutante estratega Luis Borges (14-25), cesado por los Mariachis de Guadalajara y ya son siete los desempleados. Adán Muñoz, ex piloto de los Tigres de Quintana Roo, es su reemplazo.
OBSERVACIONES: Después de dos sesiones de bullpen de 15 lanzamientos, Julio Urías enfrentará a bateadores este martes. Si no hay inconvenientes, se declarará listo para reaparecer el próximo domingo en Filadelfia, sin necesidad de ir a las menores.
Uno más en rehabilitación, el utility de los Cerveceros de
Milwaukee, Luis Urías, fue incorporado al roster activo, ayer, para el último de la serie ante los Rojos en Cincinnati. El sonorense no jugaba desde el día inaugural, el 30 de marzo.
En el encuentro diurno del lunes en Boston, ganado por los Rays de Tampa Bay, coincidieron Alex Verdugo (.292, 5, 23), Medias Rojas, 3-0; Isaac Paredes (.261, 8, 37), Rays, 3-0, 2bb, y Brennan Bernardino (1-0, 2.76), tirando un inning y un tercio (2h, 0c, 0bb, 1k) para los anfitriones.
Y se quedó en el banco de los vencedores Randy Arozarena (.287, 11, 40), un carabinero de .200 y tres producidas en sus pasados 10 encuentros.
UN día como hoy, en 1983—El Juego de Estrellas de la Liga Mexicana se celebró en Tampico y la Selección Norte se impuso en duelo de batazos, 11x9, a la Sur.
En 2003—Pese a estar de acuerdo en que el uso del bat de corcho fue un incidente aislado, el vicepresidente de operaciones de Major League Baseball, Bob Watson, suspende por 8 juegos a Sammy Sosa, de los Cachorros de Chicago.
Sosa dijo que utilizó por error el tolete diseñado para la práctica de bateo en un encuentro contra los Rays de Tampa Bay.
**“No permitas que tus logros te quiten la humildad y la capacidad de agradecer todo lo que has recibido”.- Aaron Judge.
EN seguidillas.- Los Tecolotes de los Dos Laredos enviaron a los Mariachis al boricua Kenny Vargas (.270, 5, 15), que vino a menos tras un inicio explosivo… Luego de dos años, verano e invierno, en plan estelar, Fernando Pérez (.190, 1, 9) no ha podido ayudar a los Mariachis que con ocho derrotas al hilo reciben este martes a los Diablos Rojos… Por cierto, es la primera visita de los “taquilleros” pingos al equipo que nació en 2021… Los capitalinos no iban a Guadalajara desde que jugaron contra los Charros de Jalisco en 1995.
ALBERT PUJOLS
Es nombrado Asistente
Especial del Comisionado
MLB Network. He sido fan (de dicho canal) desde el principio y no veo la hora de empezar”, agregó Pujols.

NUEVA YORK._ El Comisionado de Major League Baseball, Rob Manfred, anunció el lunes que el dominicano Albert Pujols ha sido nombrado asistente especial del mismo. El ex estelar de los Cardenales, Angelinos y Dodgers será consultor de MLB en temas como la República Dominicana y los vínculos entre la entidad y los jugadores. Como parte de su nuevo papel, Pujols también será analista en MLB Network.
“Más allá de su larga lista de logros en el terreno, Albert es una figura altamente respetada que representa el juego extraordinariamente bien”, dijo el Comisionado Manfred. “Le importa mucho marcar una diferencia en nuestras comunidades. Estamos emocionados de que Albert se una a otros exjugadores que están haciendo un trabajo importante a favor de nuestro deporte y le daremos la bienvenida a su perspectiva en nuestros diferentes esfuerzos”.
“No podría estar más emocionado por este próximo capítulo en mi carrera. El Comisionado Manfred y yo compartimos la misma pasión de hacer crecer el juego en la República Dominicana y anticipo con gusto ver lo que podremos lograr juntos. También estoy agradecido por la oportunidad de unirme a la familia de
En su ilustre carrera como jugador de Grandes Ligas, Pujols—tres veces Jugador Más Valioso de la Liga Nacional—fue convocado a 11 Juegos de Estrellas en su total de 12 temporadas con los Cardenales, 10 con los Angelinos y una con los Dodgers. El dos veces campeón de la Serie Mundial con San Luis culminó una carrera que concluyó tras el 2022 con un total de 703 jonrones, la mayor cantidad para un jugador nacido fuera de los Estados Unidos.
“La Máquina” está noveno en la lista de todos los tiempos en hits con 3,384. Fue parte de la selección dominicana del Clásico Mundial de Beisbol en el 2006 y fue recipiente del Premio Roberto Clemente en el 2008 por su excelencia dentro y fuera del terreno.
Pujols se une ahora a un selecto grupo de exjugadores que laboran en diferentes funciones en Major League Baseball. Dicho grupo incluye al Salón de la Fama Ken Griffey Jr., Consultor Senior de programas juveniles; Asistentes Especiales del Comisionado CC Sabathia y Joe Torre; Vicepresidente Senior de Operaciones Dentro del Terreno, Raúl Ibáñez; Joe Martínez, Vicepresidente de Estrategia Dentro del Terreno; el venezolano Grégor Blanco, Rajai Davis, Adam Jones, Dan Otero y Bo Porter del Departamento de Operaciones de Béisbol; y Billy Bean, Vicepresidente Senior de Diversidad, Equidad e Inclusión y Asistente Especial del Comisionado.
Tendrá a su cargo temas relacionados a Dominicana
NOROESTE/REDACCIÓN
GRANDES LIGAS
Logra una victoria inesperada
NOROESTE/REDACCIÓN
BOSTON._ Shane
McClanahan lanzó seis entradas de cinco hits para liderar las Grandes Ligas con su novena victoria y los Rays finalmente encontraron una muralla que los Medias Rojas no pudieron saltar en el triunfo por 4-1 de Tampa Bay el lunes ante Boston.
En la reposición del viernes por lluvia, los Rays vencieron a Boston por tercer juego consecutivo y séptima ocasión en ocho intentos este año. Suman 43 victorias esta campaña; su más cercano adversario en las mayores son los Orioles de Baltimore, sus rivales del Este de la Liga Americana, con 37 triunfos.
Tras observar a las Medias Rojas robar a Luke Raley y al dominicano Francisco Mejía al inicio, Tampa Bay anotó tres carreras en la quinta para abrir el marcador. El puertorriqueño Kike Hernández atrapó el batazo de 398 pies de Raley sobre la pared del bullpen en el jardín derecho en la segunda entrada. Pero Raley inició el repunte con un doble sobre el Monstruo Verde.
El dominicano Manuel Margot y Mejía le dieron seguimiento con remolcadores sencillos y Josh Lowe empujó otra carrera con un rodado para un posible doble play con las bases llenas.
Por los Rays, el mexicano Isaac Paredes terminó de 3-0, mientras que por los Medias Rojas, Alex Verdugo se fue de 3-0.
Rojos blanquea a Cerveceros en debut de Andrew Abbott
CINCINNATI._ Stuart Fairchild y Tyler Stephenson conectaron jonrones solitarios, mientras que Andrew Abbott lanzó seis entradas sin permitir anotación en su debut en las Grandes Ligas para que los Rojos de Cincinnati vencieran por 2-0 el lunes a los Cerveceros de Milwaukee.
Los emproblemados Rojos (27-33) optaron por Abbott, su mejor pítcher prospecto, para ayudar al club a evitar perder por barrida ante los Cerveceros (32-28) y les funcionó.
Abbott, de 24 años, fue elegido en la segunda ronda del draft 2021 proveniente de la Universidad de Virginia. Este lunes permitió sólo un hit, con cuatro bases por bola , ponchando a
El pítcher Shane McClanahan llega a 9 triunfos por los Rays de Tampa Bay tras salida inesperada ante Medias Rojas de Boston

seis. El zurdo tuvo 105 lanzamientos.
Fairchild anotó la primera carrera del juego en el tercer episodio, y disparó el lanzamiento 0-2 del abridor colombiano Julio Teherán (1-2) 395 pies al jardín izquierdo para su segundo jonrón de la temporada.
Cincinnati llevó el 1-0 y el sin hit de Abbott hasta la cuarta entrada. Fue ahí cuando Stephenson amplió la diferencia de ls Rojos para llegar a tres cuadrangulares en el año.
Por los Cerveceros, el mexicano Luis Urías de 3-0.
Aaron Nola y Trea Turner, los protagonistas en victoria de los Filis sobre los Tigres FILADELFIA._ Aaron Nola llevó un sin hit hasta la séptima entrada y ponchó a 12, Trea Turner conectó dos jonrones y sumó tres carreras para liderar la tercera victoria consecutiva de los Filis de Filadelfia por 8-3 el lunes ante los Tigres de Detroit.

OTROS RESULTADOS
Nola (5-4) abanicó a 10 y enfrentó la mínima después de seis episodios al intentar lanzar el primer sin hit de los Filis desde el 2015. El derecho se metió en problemas en la séptima cuando dos bateadores se embasaron con boleto y un error de fildeo. Nola aún tenía dos outs cuando lanzó una curva con la cuenta 0-2 a Nick Maton y el expelotero de los Filis se voló la barda por el jardín derecho para el 5-3. El cuadrangular de Maton fue el único hit que Nola permitió. Regaló tres boletos en siete innings.
El Tricolor arrancó para el amistoso
Jugadores y cuerpo técnico del Club León, muestran el trofeo a sus aficionados, que prácticamente llenaron el Estadio León.
FUTBOL
Club León presume su título de Concacaf ante su afición
EL CAMINO DEL CLUB LEÓN AL TÍTULO
LEÓN, Guanajuato._ La noche del domingo fue de ensueño para la historia del Club León, ya que logró conquistar por primera vez el trofeo de campeón de la Concacaf Liga de Campeones.
Sin embargo, la fiesta siguió este lunes, ya que el equipo llegó a tierras guanajuatenses y rápidamente se dirigieron al Nou Camp, donde cientos de aficionados se dieron cita para unirse a la celebración.
En el Estadio León, la Zona Preferente y Sol 5 fueron abiertas, y los aficionados respondieron para ver al equipo campeón de la Concachampions 2023.

En el terreno de juego, los futbolistas de la Fiera fueron presentados uno por uno, comenzando con Elías ‘El Patrullero’ Hernández, y teniendo de fondo ‘El Rey’ de José Alfredo Jiménez.
Víctor Dávila, Lucas Di Yorio, Joel Campbell, Stiven Barreiro, Byron Castillo, Yairo Moreno, Alfonso Blanco, Fidel Ambriz, Jesús ‘Canelo’ Angulo, Brian Rubio, Lucas Romero, Ángel Mena, Iván Moreno, Adonis Frías, David Ramírez, Paul Bellon, Alfonso Alvarado, Osvaldo Rodríguez y otros elementos llenaron el escenario, en el estadio León.
Llegó el turno para el sinaloense Rodolfo Cota, quien fue uno de los jugadores más ovacionados por los aficionados, quienes corearon el apellido del portero.
Nicolás Larcamón entró al campo con su cuerpo técnico y finalmente, William Tesillo sostuvo el trofeo de la
‘Concachampions’, el cual levantó para causar la emoción de los seguidores de la Fiera presentes en ‘El Glorioso’.

Cada futbolista portó la ‘Concachampions’ y la presentaron ante los aficionados, que este domingo pudieron festejar el primer título que ganó León en la Liga de Campeones de la Concacaf.
Con la obtención del campeonato, León disputará el Mundial de Clubes de 2023 en Arabia Saudita y también tiene el boleto para el certamen del 2025.
MÉXICO._ La Selección Mexicana de futbol inició este lunes la concentración para enfrentar este miércoles a Guatemala en un partido amistoso en Mazatlán, en el Pacífico de México.
El argentino Diego Cocca, seleccionador de México, realizó el primer entrenamiento con el grupo minutos después de que se reunieran en el Centro de Alto Rendimiento de Ciudad de México.

En la práctica, Cocca ordenó ejercicios con balón y físicos para los elementos, que en su mayoría son de la liga local.
Ante Guatemala, México se preparará para medirse con Estados Unidos en las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf el 15 de junio, y para la Copa Oro, en la que debutará el 25 de junio ante Honduras.
Para el duelo ante los centroamericanos, Cocca eligió a 10 futbolistas que sólo estarán ante los Guatemala y en un duelo en contra de Camerún, que se disputará este sábado en San Diego, tras lo cual dejarán la disciplina cuando los mexicanos disputen las semifinales de la Liga de Naciones y la Copa Oro.
Entre los futbolistas que sólo encararán los encuentros amistosos están Raúl Jiménez, delantero del Wolverhampton inglés; Roberto Alvarado, extremo del Guadalajara, y Néstor Araujo, central de las Águilas del América; estos tres jugadores formaron la nómina del pasado Mundial de Qatar.
México disputará su primer partido en el estadio Kraken de Mazatlán ante Guatemala; el escenario fue inaugurado en 2020 con la fundación del Mazatlán FC de la Primera División mexicana.
La Selección Mexicana tiene un récord ante Guatemala de 23 victorias, cuatro derrotas y nueve empates, con 72 goles a favor y 32 en contra.
En las semifinales de la Liga de Naciones y en la Copa Oro, Cocca
El estratega Diego Cocca en CAR, donde estuvieron
ESTÁ
NOROESTE.COM.MX Omar Campos es baja del Tri para juego en Mazatlán
El sinaloense Luis Romo, durante la práctica
PARA MAÑANA
Canal 5 y Azteca 7
tendrá a la mayoría de su cuadro principal, con nombres como el de Santiago Giménez, delantero del Feyenoord neerlandés, y Guillermo Ochoa, guardameta de la Salernitana italiana.
En la Liga de Naciones y la Copa Oro, el estratega argentino apostará a obtener resultados positivos para darle crédito a su proceso, que empezó en febrero pasado.
concentración amistoso en Mazatlán
Cocca estuvo al frente de la práctica de este lunes estuvieron jugadores como Raúl Jiménez y Diego Lainez


América supera al Pachuca para lograr su segundo campeonato
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ La segunda estrella llegó a Coapa, luego de que el América Femenil completara la obra en la Final de Vuelta ante el Pachuca, equipo al que derrotó 2-1 (4-2 global) en el Estadio Azteca.


El conjunto de Coapa llegó a casa con la ventaja tras haber vencido a las Tuzas 1-2 en el Hidalgo, por lo que tuvieron en bandeja de plata buscar su segundo título de liga, ya que, por primera vez en la historia recibieron la final de vuelta en el Coloso de Santa Úrsula.
La afición americanista respondió de buena manera y respaldó a su equipo femenil yendo al estadio, por lo que las tribunas del recinto ubicado sobre Calzada de Tlalpan eran un hervidero, pues los seguidores americanistas ya anhelaban volver a celebrar un campeonato.
Con todo a su favor y con la motivación de ver el azteca repleto y pintado de amarillo, las dirigidas por Ángel Villacampa salieron a buscar un gol tempranero que les diera la confianza para amarrar el título.
Tan solo habían transcurrido siete minutos, cuando el grito de gol retumbó en el coloso, luego de que Nicolette Hernández desbordó por la banda y metió el centro para Katty Martínez, quien remató de cabeza y sacudió las redes; sin embargo, las locales ya no lograron ampliar su ventaja durante el resto del primer tiempo.
Para la segunda parte, las cosas no fueron muy diferentes, ya que las hidalguenses no lograban meter en aprietos a
las azulcremas, quienes seguían dominando el encuentro y buscando liquidar a su rival.
Fue hasta el minuto 57, cuando las Águilas volvieron a pegar. ‘Katty Killer´ cedió la pelota para Aurelie Kaci, quien desde fuera del área sacó un fierrazo con el que venció a la portera Esthefany Barreras, golpe que fue letal para la visita.
A partir de ese momento, América fue amo y señor del juego, pues, aunque las de Juan Carlos Cacho lograron descontar, no les alcanzó y salieron del Azteca con su tercer descalabro en Finales.
Se llevan el campeonato
Astros del Remington aseguró el puesto de honor en la categoría Preparatoria varonil de baloncesto, luego de derrotar en la final 56-17 a Pumas de Anglo Moderno B, en la culminación del Torneo Estudiantil y Deportivo Copa Condors 2023, celebrado en Colegio Andes Mazatlán.

Marco Villalpando lideró a los ahora campeones con una cuota de 12 puntos y del lado de los subcampeones Rafael Gómez marcó 5.
El anfitrión de Colegio Andes Verde se quedó con el tercer puesto, tras doblar 42-36 a Anglo Moderno A. Javier Martínez fue el mejor canastero de los locales con 13.
Femenil
Las chicas de casa de Colegio Andes levantaron el título en la rama femenil de Preparatoria al superar en la final 44-21 a Pumas de Anglo Moderno.
Andrea Cruz sumó 15 por las vencedoras y del lado de las finalistas Ana Hernández metió apenas 5.
Remington se apoderó del primer lugar en Preparatoria varonil con un claro triunfo sobre Anglo Moderno B.
Astros del Remington se ubicó en el tercer peldaño al doblegar 37-26 a José Vasconcelos. Aída Camacho
1.- Primaria Melchor Ocampo 1.- ICO
FUTBOL AMERICANO
Burros Salvajes desata su furia ante Linces, en AFAS
de Occidente y Gators.
colaboró con 12 por Astros y Mirna Hernández se apuntó 23 por el lado subcampeón.
POWERLIFTING
Maytia Millán viaja rumbo a evento Nacional
La reconocida competidora de Powerlifting, Maytia Millán López será parte de una competencia de talla nacional el próximo 8 de julio, en la Ciudad de México.

La mazateca competirá los días 8 y 9 de julio próximo en el Campeonato Nacional de Bench Press.
Millán López recién regresó con muy buenos resultados en el Campeonato Nacional de la especialidad, en donde obtuvo cuatro medallas y la mantiene como la mejor a nivel nacional en la categoría Raw+84 kilos.
“Estoy a nada de irme a competir, muy feliz y orgullosa porque tengo récord nacional e internacional, pero en este próximo nacional de bench press voy sobre mi propia marca, buscaré clasificar al internacional de press de banca, que será en agosto y es el más difícil, pero voy con todo”, expresó Millán López.
Va por sus propias marcas
Burros Salvajes de Mazatlán igualó su marca de la temporada tras derrotar de visita 50-14 a Linces de la Universidad Autónoma de Occidente Campus Culiacán, en la categoría Juvenil Menor de la Asociación de Futbol Americano de Sinaloa (AFAS).
Los mazatlecos están parejos en su marca 1-1 en el grupo de AFAS que comparten con los cuadros de Culiacán Dragones del Instituto Chapultepec, Águilas de la UAS, Linces de la Universidad Autónoma
Una semana antes, en el debut en la liga, Burros cayó 23-16 en Culiacán contra Dragones del Instituto Chapultepec.

El conjunto dirigido por el coach Mario Castellanos tuvo un inicio complicado en la visita a la capital sinaloense, pero después fue el amplio dominador de las acciones.
Van de gira
La semana próxima seguirá Burros Salvajes al visitar a Águilas de la UAS.
En el pasado Nacional efectuado en Mérida levantó 115.5 kilogramos en bench press y ese es el reto que quiere superar.
“Vamos a ver si llevo más ventaja para que me dé el pase internacional y ver si puedo imponer otra marca. Me motiva que el evento sea en casa y voy a tener el apoyo de todos mis colegas, lo cual también eso está a mi favor”.
De conseguir llevarse el sitio de honor en el Campeonato Nacional, la atleta porteña verá acción en el mes de agosto entrante nuevamente en el Campeonato Internacional a desarrollarse otra vez en la Ciudad de México.
La actividad de la Copa Condors llegó a su final con la realización de las finales y las premiaciones, entre los que destacan triunfos de Remington y AndesFoto: Noroeste/Carlos Zataráin
FUTBOL
Se proclaman campeones del Estatal categoría Osos
Mazatlán, dirigido por Marco Antonio Arellano Sánchez, le gana la final a Ahome Asoditef y logra su boleto al Nacional
NOROESTE/REDACCIÓN
LOS MOCHIS._ Al filo de las butacas, los familiares de los pequeños futbolistas disfrutaron a tope la final del Torneo Estatal de Futbol, categoría Osos, entre Mazatlán Liga Imdem y Ahome Asoditef, en el estadio Juan Navarro Escoto.


Con talento, corazón y gran determinación, el conjunto “patasalada”, dirigido por Marco Antonio Arellano Sánchez y los auxiliares, Cuauhtémoc Peña Pérez y Óscar Genaro Ruiz Salas, derrotaron 1-0 a Ahome Asoditef en una final muy pareja.
“Fue una final muy fuerte porque Ahome Asoditef había goleado en todos sus partidos, los niños dieron todo en la cancha para lograr el campeonato. A los 15 que elegimos yo los llamaría a todos unos guerreros que lograron el objetivo”, dijo Marco Antonio Arellano Sánchez.
El primer tiempo tuvo un inicio tenso, cada equipo buscando el error del contrario ante la buena marca, pero a los 10 minutos, Max Sánchez remató de cabeza un tiro libre y anotó el 1-0 parcial para irse al descanso con la ventaja para Mazatlán.
Para el tiempo complementario, Ahome se lanzó con todo al ataque, pero la defensa porteña logró contenerlo, y jugando al contragolpe, en par de ocasiones casi logra anotar en la portería del conjunto local.
En la final del Torneo Estatal del año

LOS CAMPEONES
Iker Adrián González Hernández
Diego Raúl Gil Osuna
Evan Hernández Rochín
Juan Alexander Cuevas Figueroa
Iker Alejandro Millán Mancillas
Carlos Martín Hernández Osuna
Manuel Alexander Carvajal Román
Sergio Cordero Partida
Sergio Mateo Díaz Puga
Miguel Santiago Ramírez Zataráin
Roberto Leonardo Valenzuela Lara
Oliver Caleb Osuna García
José Lionel Cázares Contreras
Max Sánchez Román
Ángel Santiago Luna Díaz
pasado, los porteños cayeron ante la Selección de Culiacán por marcador de 2 goles a 1, por lo que este domingo se sacaron la espina.
Este año la historia fue distinta, después de empatar contra Ahome Municipal y ligar tres victorias ante Culiacán Debate, Culiacán Municipal y Culiacán Prodemu.
Con boleto a Cancún
Con el triunfo sobre Ahome Asoditef en la final, la Selección de Mazatlán se ganó el derecho de representar a Sinaloa en el Campeonato Nacional de Futbol de la categoría, que se realizará en Cancún, Quintana Roo, del 9 al 13 de agosto.
Ilusionados tras haber obtenido el campeonato estatal en Los Mochis, los elementos de la Selección de Mazatlán de Futbol, categoría Osos, rompió filas con una “cascarita” en las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte.
Llenos de energía, a pesar del viaje de regreso a casa de más de seis horas, los pequeños campeones, junto a sus entrenadores, aprovecharon la espera de sus familiares para seguir compartiendo su pasión por el futbol.
Selección Osos de Mazatlán regresa al puerto con el campeonato estatal
NOROESTE/REDACCIÓN

PARÍS._ El tenista noruego Casper Ruud, cuarta raqueta del mundo, y el danés Holger Rune, sexta, volverá a verse las caras en cuartos de final de Roland Garros un año más tarde, en busca de una semifinal que jugarán contra el ganador del duelo entre el argentino Tomás Etcheverry y el alemán Alexander Zverev.

En el cuadro femenino se reeditará la final del año pasado entre la polaca Iga Swiatek, númer 1 del mundo, y la estadounidense Coco Gauff, dos rondas antes, mientras que el otro puesto en la semifinal se lo dirimirán la exponente tunecina Ons Jabeur y la representante brasileña Beatriz Haddad.
Ruud tuvo que emplearse a fondo para derrotar al chileno Nicolás Jarry, especialista en tierra batida, que le había ganado hace diez días en Ginebra, al que batalló para vencer en tres sets, 7-6(3), 7-5 y 7-5.
Más difícil lo tuvo Rune, que tuvo que batallar hasta el último suspiro
TENIS Se vuelven a encontrar
Casper Ruud-Holger Rune, nueva cita en cuartos de final en Roland Garros
para salvarse de la trampa que le tendió el argentino Francisco Cerúndolo, que ya había decapitado a cuatro top10 en la presente temporada y estuvo a un suspiro de hacerlo con el quinto de ese calibre.
Pero el danés se aferró a un partido que se resolvió en el “super tie break” del quinto set, por una ventaja ínfima, 7-6(3), 3-6, 6-4, 1-6 y 7-6(7), con más golpes ganadores y menos errores no forzados del argentino, que nunca antes había alcanzado unos octavos.
El otro cuarto lo jugarán el alemán Zverev, que está recobrando el momento de forma que tenía antes de la lesión que sufrió en este mismo escenario hace un año, y el argentino
Etcheverry, la revelación del torneo, que solo contaba con una victoria en Grand Slam y está entre los 8 mejores de Roland Garros.
El germano se deshizo del búlgaro Grigor Dimitrov, 6-1, 6-4 y 6-3 para clasificarse por quinta vez para los cuartos de un torneo donde en las dos últimas ediciones llegó a semifinales, la última de ellas marcada por una lesión que le mantuvo medio año sin competición.
El alemán parece regresar con fuerza y buscará sus terceras semifinales consecutivas frente al sorprendente Etcheverry, el único junto con el serbio Novak Djokovic que alcanza ese peldaño sin perder un set, el único de todos los cuartofinalistas
NFL Joe Biden recibe a los Chiefs en la Casa Blanca

WASHINGTON._ El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este lunes en la Casa Blanca a los Kansas City Chiefs para festejar su victoria en febrero en el Super Bowl LVII ante los Filadelfia Eagles y consideró que el equipo está construyendo “una dinastía” con dos títulos en solo cuatro años.
“Los Chiefs no solo tienen el título otra vez, sino que están construyendo una dinastía. Mantienen su fe y superan sus lesiones”, afirmó Biden durante un evento en el jardín sur de la Casa Blanca ante decenas de personas, incluidos varios políticos de Misuri, estado de los Chiefs.
Los Kansas City Chiefs han ganado en total tres Super Bowl: el primero en 1970, el segundo medio siglo más tarde en 2020 y el tercero este año frente a los Eagles.
Bromeando, el presidente estadounidense aseguró que la primera dama, Jill Biden, una fan “rabiosa” de los Filadelfia Eagles, todavía no ha podido superar la derrota de su equi-
que nunca había llegado tan lejos en un Grand Slam.
Pero el número 49 del ránking de la ATP demostró una gran adaptación a la tierra batida, donde ha ido superando a rivales de la talla del australiano Alex de Miñaur o del croata Borna Coric, antes de derrotar al japonés Yoshihito Nishioka, visiblemente disminuido tras el primer set, 7-6(8), 6-0 y 6-1.
po frente a los Kansas City Chiefs. “Tengo que tener cuidado con lo que diga hoy”, añadió entre risas.
El evento tuvo un aire festivo con el público vestido con gorras, vestidos y chaquetas de color rojo, el de los Kansas City Chiefs.
Patrick Mahomes, el ‘quarterback’, y otro de sus jugadores, Travis Kelce, le hicieron a Biden un regalo muy especial: una camiseta del equipo de color rojo y con la cifra 46, en alusión al número que ocupa en la sucesión de presidentes que han gobernado Estados Unidos a lo largo de la historia.
Pese al ambiente distendido, hubo también durante la ceremonia un momento para recordar a Norma Hunt -viuda del fundador de Kansas City Chiefs, Lamar Hunt, y madre del actual presidente del equipo, Clark Hunt-, quien murió este fin de semana a los 85 años de edad.

