Avanza el CRIT Teletón
La construcción del Centro de Inclusión y Rehabilitación Infantil Teletón Mazatlán lleva un avance de entre el 30 y el 35 por ciento, por lo que se podrá inaugurar a partir de la segunda semana de noviembre, manifestó el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo. 1B
Investigación de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica
Hay 6 denuncias contra personal de UAS: Fiscal
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ La Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Sinaloa ha presentado un total de seis denuncias en contra de personal de la Universidad Autónoma de Sinaloa, declaró la Fiscal General Sara Bruna Quiñónez Estrada.
Estas denuncias serían un primer paso para comenzar un proceso de investigación, por lo que no es un hecho que se concreten en órdenes de aprehensión, declaró la titular de la Fiscalía.
“Tenemos seis [denuncias] hasta ahorita registradas. En contra de todo un equipo, no quisiera dar los nombres porque como apenas es una denuncia sería prejuzgar mucho, pero sí tenemos ahí las denuncias en contra del personal de la UAS”, dijo la Fiscal.
Sara Bruna Quiñónez Estrada, Fiscal General del Estado.
“La denuncia es apenas el primer paso, falta mucho. Nos llega la denuncia a nosotros y entonces primero tenemos que estudiarla, ver si da para una carpeta, después iniciar la carpeta y después de la carpeta se inician con todas las investigaciones. Eso lleva tiempo para analizar, estamos hablando de mil facturas en algunas ocasiones, es muy laborioso”, detalló.
Este miércoles se reveló que la UIPE presentó dos denuncias en las que se señala al actual Rector de la UAS Jesús Madueña
Molina y al ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera por la presunción de la comisión del delito de Desempeño Irregular de la Función Pública.
Estas denuncias se sumaron a las tres presentadas el pasado 27 de mayo, que también señalan a Madueña Molina y a Guerra Liera. El martes, el Rector Madueña
TURISMO
Esta semana se reveló que la UIPE presentó denuncias contra el actual Rector de la UAS y el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera, lo que ya suman seis denuncias, confirma la Fiscalía General del Estado
NÓMINA DE LA UAS Licencia es sin goce de sueldos: Diputada
KAREN BRAVO
CULIACÁN._ Ante la revelación de que la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, hija del Gobernador Rubén Rocha Moya, está en la nómina de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Diputada Alba Virgen Montes Álvarez señaló que el contrato colectivo establece que quien ocupe un cargo público debe solicitar licencia. “Debe hacerse, yo creo, todo lo que dice el contrato colectivo, ahí lo dice, cuando ocupas un cargo público pides licencia sin goce de sueldo para poder estar, a menos que tu carga horaria te permita estar aquí y allá, bueno
Molina sostuvo que la FGE tiene dos carpetas de investigación en su contra, la Fiscal informó que ambas carpetas son por presuntos delitos ajenos a las investigaciones de la UIPE.
“Las carpetas son de otros delitos, no recuerdo por cuáles, pero no provienen de la UIPE”, mencionó.
Se están vulnerando los derechos humanos, dice Robespierre Lizárraga
La defensa de la Autonomía Universitaria en el plano jurídico sigue su curso con un saldo favorable para la Universidad Autónoma de Sinaloa y así lo muestran las 150 suspensiones definitivas que los jueces han emitido a los amparos interpues-
eso ya es también dentro de las reglas del contrato colectivo, debe de haber alguna fracción que le permita a ella estar en ese puesto y estar en el aula”, comentó la Legisladora.
“A lo mejor está cumpliendo y yo ahí la dejaría porque desconozco cómo está la situación, conozco el contrato colectivo porque fui universitaria, pero hasta ahí”.
Eneyda Rocha Ruiz está contratada en el Centro de Cómputo Universitario con una plaza de tiempo completo como docente, cargo al que pidió licencia, sin embargo, continúa recibiendo el sueldo de la UAS, según confirmó ella misma.
“Creo que si es maestra de
tos por universitarios en contra de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, enfatizó el abogado general de la Casa Rosalina, Robespierre Lizárraga Otero.
En un comunicado, Lizárraga Otero manifestó que sobre las denuncias penales en contra de funcionarios universitarios ventiladas en medios de comunicación, la institución sostiene que es una práctica ilegal por parte de órganos del estado, específicamente de la Fiscalía.
“Hay derechos humanos que se están vulnerando: el debido proceso, la presunción de inocencia, están siendo vulnerados por órganos del estado, por eso la Universidad ha promovido más de 10 quejas ante la
Echan a andar en Mazatlán el tranvía turístico ‘El Maz Chilo’
BELIZARIO REYES
Al encabezar el evento de arranque del proyecto del Tranvía “El Maz Chilo” en Mazatlán, el Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, destacó que crear producto turístico en la única solución para salir de la inercia en este sector.
“El crear producto turístico es la única solución para salir de la inercia”, agregó en su mensaje en el Parque Ciudades Hermanas donde se puso en marcha el proyecto que dará recorridos a lugares como la Zona Dorada, el área rural del municipio en rutas que de acuerdo con sus impulsoras se darán a conocer próximamente a través de Facebook.
DARÁ LA CARA POR SINALOA
la única gimnasta sinaloense que estará presente en los Juegos Nacionales Conade 2023. 4D y 5D
La Diputada Alba Virgen Montes señaló que el contrato colectivo de la UAS establece que quien ocupe un cargo público debe solicitar licencia.
aula debe de estar cumpliendo con un horario, creo yo, porque para poder estar recibiendo un salario de una institución debes de cubrir con tu carga horaria, desconozco yo la situación de la doctora Eneyda en la situación académica”, expresó Montes Álvarez, recalcando desconocer la situación laboral de la presidenta del DIF Sinaloa. Además de Eneyda, su hermano Ricardo Rocha Ruiz también está en la nómina de la UAS en el Parque de Innovación Tecnológica con un espacio de confianza, como subdirector B, con un salario de 23 mil 320 pesos.
Comisión Estatal de Derechos
Humanos que ya abrió investigaciones, ya tenemos número de expediente de cada queja que se ha promovido y esperemos que la Comisión Estatal de Derechos Humanos haga lo conducente”, dijo. “Estamos dando la batalla legal, estamos esperando resultados y lo único que nos queda desde la Universidad es decir que se aplique el estado de derecho, el que en los medios de comunicación se ventile una nota u otra, o se haga relevancia a un hecho, no nos dice nada, simplemente nos habla de la persecución política que está teniendo el estado contra la Universidad por defender su Autonomía”, expresó.
ANUNCIAN A LOS ELEGIDOS
El Tri da a conocer a los convocados para el amistoso en Mazatlán, la Nations League y la Copa Oro. 8D
INICIA PRETEMPORADA
Dorados de Sinaloa arrancó sus entrenamientos de cara al Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX. 6D
Recordó que cuando fungió como Secretario de Turismo en el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por el ahora Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, le dio la concesión a una empresa transportista para crear el Turibús con tres rutas fijas y cuatro de temporada como el Día del Niño, época de Navidad, y así permaneció durante 12 años. El 70 por ciento de los que iban a la Ciudad de México era por concepto de negocios y el 30 turismo convencional, por lo que al llegar a esa dependencia dijo que no iba a administrar inercias sino a transformar, por lo que en menos de cuatros se tenían 25 rutas de Turibús, 25 rutas de Capitalbús, cuatro rutas de
tranvía turístico y dos helicópteros de Turistay. “Y obviamente empezamos a cambiar el giro de la ciudad a Ciudad Turística y hoy el día es la ciudad más visitada de turistas hospedados en hotel de América Latina y segundo lugar, abajo de Cancún de turismo extranjero”, recalcó Torruco Marqués en el evento que también fue encabezado por la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, entre otras autoridades, empresarias e invitados.
“Creer producto es darle la posibilidad a los turistas de que puedan conocer más con el mínimo de esfuerzo, facilitarles, esa es la única forma para seguir demostrando el patrimonio de cada lugar para
que puedan transmitirlo a su lugar de origen, como lo he dicho en uno de mis libros dice: el turista es un ser muy especial y muy peculiar porque ve, oye, observa, inquiere, dialoga, nota, compara, reflexiona y cuando llega a su lugar de origen va transmitir a sus seres queridos y amistades, familiares sus experiencias para bien o para mal”. En su mensaje, la fundadora
de la Operadora Turística de Sinaloa Adventure, Laura Hurón Hurón, destacó los atractivos de Mazatlán y que se estarán mostrando a través del Tranvía “El Maz Chilo”, que realizó su primer viaje encabezado por el titular de la Sectur federal del Parque Ciudades Hermanas al Hotel Countyard Resort by Marriot, ubicado en la Avenida Playa Gaviotas, en la Zona Dorada.
JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16375 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
MAZATLÁN Foto: Gobierno de Mazatlán
SCORE
Dulce Daniela Juárez será
Foto: Cortesía
Foto: Noroeste
Foto: Noroeste/ Rafael Villalba
Autoridades de los tres niveles de gobierno inauguran el servicio del tranvía “El Maz Chilo”, que ofrecerá recorridos turísticos.
Foto: Twitter @miseleccionmx
Foto: Cortesía Dorados
ANIMAL POLÍTICO
GUADALAJARA, Jal._ El Fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez, confirmó que durante el operativo de búsqueda de un grupo de jóvenes que trabaja en un call center, encontraron cuerpos en una barranca ubicada en la colonia Mirador Escondido, en Zapopan.
Aunque no se determinó el número de víctimas, el fiscal dijo que son hombres y mujeres.
“Hasta el momento no podemos establecer el número de víctimas que están aquí, pero hay indicios de que hay de los dos géneros: masculino y femenino”, explicó el fiscal.
A pregunta expresa sobre si los cuerpos podrían ser de los jóvenes desaparecidos, el fiscal aseguró que aún no se puede establecer la identidad.
Reiteró que el operativo de búsqueda sigue activo.
“Tenemos 10, 12 días con el operativo de búsqueda y esta misma ruta nos trae a este punto, vamos a seguir trabajando, seguimos buscando a las víctimas vivas”, dijo.
Criminaliza Rosa Icela a desaparecidos de Jalisco Durante la conferencia matutina del 30 de mayo de López Obrador, la Secretaria Rosa Icela Rodríguez criminalizó a los jóvenes desaparecidos que trabajaban en un call center.
Primero informó que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana está trabajando con el Gobierno de Jalisco.
“Publicó el Gobernador que habíamos estado en contacto en el día. Pues solamente decirle que no se trata de, digamos, jóvenes que estuvieran en una casa, en donde tuvieran incluso permiso para estar trabajando aquí. Los primeros indicios, sí se tratan de personas que estaban realizando algún tipo de fraudes
Ante el caso de jóvenes desaparecidos
Hallan cuerpos en Jalisco durante fase de búsqueda
El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez, aseguró que el operativo de búsqueda para encontrar a siete trabajadores de un call center sigue en activo
Jesús Alfredo, Mayra Karina y Jorge Miguel. De acuerdo con la Fiscalía de Jalisco, la primera denuncia por desaparición de empleados de este call center de Zapopan fue interpuesta por familiares de los hermanos Itzel y Carlos David.
La Fiscalía General de Justicia de Jalisco realizó un cateo en un inmueble relacionado con la desaparición de las siete personas trabajadoras del presunto call center.
La Fiscalía de Jalisco encontró cuerpos en una barranca ubicada en la colonia Mirador Escondido, en Zapopan.
inmobiliarios y algún tipo, digamos, de extorsiones telefónicas, de acuerdo al seguimiento de las primeras investigaciones”, dijo Rosa Icela Rodríguez. Informó que la SSPC se encuentra en todo el apoyo a la Fiscalía de Jalisco, de acuerdo a lo que fue solicitado por el Gobernador Enrique Alfaro, como siempre que solicitan los gobiernos de los estados apoyos de la federación.
Imagen de la conferencia matutina del Presidente Andrés
SUSPENDE CUENTA
Da YouTube revés a mañanera de AMLO
MÉXICO._ Jesús Ramírez
Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, denunció que YouTube suspendió, “sin justificación aparente”, la cuenta del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales que transmite de manera oficial las conferencias de prensa matutinas del Presidente
Andrés Manuel López Obrador, por lo cual, el funcionario federal acusó censura de dicha plataforma de videos.
“Sin justificación aparente, @YouTube suspendió la cuenta de @Cepropie que transmite de manera oficial las conferencias mañaneras. Demandamos a la plataforma respetar las cuentas oficiales para transmitir las conferencias del presidente @lopezobrador_, @GobiernoMX y @cepropie”, escribió Ramírez Cuevas, en su cuenta de Twitter.
“[Es] una estrategia de censura. Es una estrategia de intentar bajar [las conferencias de prensa matutinas] del máximo número de plataformas posible, es una estrategia de censura, por el impacto que tiene la mañanera, que millones de personas la ven”, enfatizó, minutos después, en la conferencia mañanera.
Ramírez Cuevas informó que entrarían en contacto con Youtube y Google, para advertir que ninguna demanda o denuncia por derechos de autor, por parte de privados, resulta válida en el caso de las transmisiones oficiales del Gobierno.
“Estamos dialogando para que tomen en cuenta que las imágenes que emiten Gobierno de México, López Obrador y Cepropie, son
imágenes oficiales, libres de derechos. Que permitan que circulen sin ningún problema y ante cualquier denuncia, ciudadana, empresarial o política sobre esos derechos de esas imágenes, que no la tomen en cuenta”, explicó.
Durante la conferencia de prensa, un reportero comentó al Presidente que en tiempo real se reportó la caída de la transmisión en el canal de YouTube.
“Presidente, una pequeña denuncia. En tiempo real nos están informando que las retransmisiones de la conferencia matutina en este momento están siendo derrumbadas por un tema de derechos de autor. Quienes están reclamando presuntos derechos intelectuales es un medio llamado ContentTV”, aseguró el reportero. “Es libre la transmisión”, respondió López Obrador. “Se está privatizando”, afirmó el reportero. “Ah, pues ya vamos a registrar nosotros, ¿no?, y vamos a reclamar derechos de autor”, insistió.
“La señal de las conferencias matutinas del @GobiernoMX, @lopezobrador_ y Cepropie es pública y gratuita; es de uso libre. Advertimos a @youtube que nadie puede reclamar derechos sobre esas imágenes; sería un fraude y bajar la señal por un reclamo ilegitimo, es un acto de censura”, indicó en un tuit del jueves Jesús Ramírez.
CEPROPIE tiene 33 mil 500 suscriptores y poco más de 3 mil 500 videos publicados en YouTube. La conferencia matutina de López Obrador también se transmite, de manera oficial, en la cuenta del Gobierno de México, con 786 mil suscriptores y el canal oficial personal del Presidente, con 3.84 millones de seguidores.
¿Se confirma el vínculo con el Cártel Jalisco Nueva Generación o con el crimen organizado? Pues estamos nosotros viendo exactamente a qué grupo delictivo corresponde. No le puedo decir en este momento qué es eso, hasta que no tengamos todo el seguimiento técnico de la investigación.
Desaparecen jóvenes Desde el pasado 22 de
mayo, las autoridades de la ciudad de Zapopan recibieron reportes de familiares sobre la desaparición de cinco jóvenes que trabajaban en un call center. Posteriormente a estos cinco trabajadores se sumaron dos denuncias más, hechas entre el 23 y 27 de mayo. Los desaparecidos son los hermanos Itzel Abigail y Carlos David así como de Carlos Benjamín, Arturo,
El lugar se ubica en la calle Johannes Brahm, de la Colonia La Estancia, en el municipio de Zapopan. A través de un comunicado, la dependencia informó que en el lugar fueron asegurados diversos objetos, tales como listados de nombres y datos de contacto, pizarrones con nombres de personas extranjeras y metas económicas; una bolsa con vegetal verde, así como un vaso de plástico también con vegetal verde. También “una máquina para contar billetes; discos duros y memoria USB, equipos de cómputo que en su mayoría presentaban ausencia del CPU, cables trozados, un rack sin el equipo propio para almacenar información, diversas identificaciones, tarjetas departamentales, así como anotaciones de diálogos prediseñados en inglés para hacer abordaje telefónico a personas extranjeras”.
El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que el lugar no era un call center sino un “centro de operaciones de otra naturaleza”.
CRIMEN CONTRA FUNCIONARIO Presidente atribuye asesinato a la lucha contra el fentanilo
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este miércoles el asesinato de Sergio Emmanuel Martínez Covarrubias, recién designado subadministrador de Operación Aduanera de Manzanillo, Colima, crimen que atribuyó al combate contra el fentanilo que está llevando a cabo su Gobierno.
“Este es un tema que tratamos, lo segundo, que quede claro, es que nosotros no producimos el fentanilo. La materia prima se introduce, llega a México, y no solo a México, llega a Estados Unidos y Canadá. Lo tercero es que nosotros estamos combatiendo el tráfico de drogas, destruyendo laboratorios, haciendo nuestro trabajo y muchos pierden la vida, servidores públicos”, indicó.
“Hace tres días ‘levantaron’ a un subdirector administrativo en el Puerto de Manzanillo, precisamente por las medidas que se están tomando de control y lo asesinaron”.
Por otra parte, el Presidente reiteró que su Gobierno buscará que no exista contubernio entre el crimen organizado y la autoridad para el tráfico de fentanilo.
“Hay muy buena actitud de parte del Gobierno de China, le hemos solicitado colaboración porque la materia prima del fentanilo viene de Asia, no vamos a decir China. Entonces no solo a China, a otros países como Corea del Sur vamos a pedir que nos informen de dónde salen, a dónde van a llegar, a qué puertos, cooperación y en eso estamos con el Gobierno de China”, insistió.
“No queremos culpar a nadie, no se gana nada con la confrontación, máxime cuando está de por medio un asunto humanitario, esto no tiene que ver con ideologías. Todos tenemos que ayudar, es un asunto humanitario, estamos avanzando y desde luego controlando los puertos, destruyendo laboratorios y no permitiendo que se asocie la delincuencia con la autori-
dad”. La mañana del 28 de mayo, un grupo de hombres armados privó de su libertad y luego asesinó a Sergio Emmanuel Martínez Covarrubias, subadministrador de Operación Aduanera de Manzanillo.
El funcionario federal llevaba apenas dos semanas en el cargo, luego de un relevo de mandos, en el que civiles sustituyeron a elementos de la Secretaría de Marina, tanto en la Aduana de Manzanillo, como en la de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Según lo reportó el diario Reforma, Martínez Covarrubias primero fue secuestrado la mañana del domingo, cuando salía de un desayuno con otros subdirectores, en un restaurante ubicado a unos 5 kilómetros de la Aduana en el puerto colimense. Un día después, el lunes 29 de mayo, su cadáver fue localizado a la orilla de la carretera Manzanillo-Cihuatlán, con varios disparos de bala y dentro de un automóvil que tenía las puertas abiertas. Martínez Covarrubias se había desempeñado en el área de Comercio Exterior de la aduana de Matamoros, Tamaulipas. En su nuevo cargo sustituyó al capitán de la Marina, Adrián Omar del Ángel Zúñiga. Fuentes federales, citadas por el mismo rotativo, atribuyeron el asesinato del funcio-
nario federal a miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, que pelean el control de la Aduana para la comercialización de drogas y contrabando. La Gobernadora Indira Vizcaíno Silva confirmó la desaparición de Martínez Covarrubias y señaló que la Fiscalía General de la República investigaba el caso. Asimismo, negó que se tratara de un secuestro, ya que no se había pedido recompensa por la aparición del funcionario federal.
“Hoy en la mañana se localizó el cuerpo de un masculino sin vida en Manzanillo. sin embargo no se ha determinado que pertenezca a la misma persona“, aseguró la mandataria estatal, el lunes 29 de mayo de 2023, durante una conferencia de prensa.
Reforma detalló que una semana antes, seis ex funcionarios de la Agencia Nacional de Aduanas México regresaron a dicha institución con altos cargos para desplazar a marinos. La mayoría de los civiles designados provenía de Nuevo Laredo y Matamoros, Tamaulipas, y ocuparon sus respectivos cargos desde el 16 de mayo.
La designación se hizo en acuerdo con el titular de la Semar, José Rafael Ojeda Durán, según consta en un oficio fechado el 12 de mayo de 2023, y firmado por Rafael Fernando Marín Mollinedo, titular de la ANAM.
2A Jueves 1 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
El subadministrador de Operación Aduanera de Manzanillo, Colima, Sergio Emmanuel Martínez, fue encontrado asesinado el lunes tras haber sido privado de la libertad el domingo.
Foto: Aduanas México
Manuel López Obrador.
Foto: Captura de pantalla
CARLOS ÁLVAREZ
CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ Ricardo Monreal Ávila afirmó que la Junta de Coordinación Política del Senado aprobó por unanimidad proponer a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que cite a un periodo extraordinario el 8 de junio del presente año, para designar a dos de los tres comisionados faltantes en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), tal como se lo ordenó Celina Angélica Quintero Rico, titular del Juzgado Décimo Séptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México. No obstante, el también coordinador del grupo legislativo de Morena en la Cámara alta del Congreso de la Unión, reconoció que no había consenso entre los senadores de su partido, por lo que era muy probable que la propuesta fuera rechazada, misma que requiere la aprobación por mayoría calificada.
El también ex gobernador de Zacatecas señaló que fue claro al advertir al resto de los coordinadores parlamentarios del Senado, que no podía comprometer más que su propio voto. Asimismo, indicó que con dicho acuer-
periodo sobre el INAI
Ricardo Monreal dijo que no había ninguna garantía de que se eligieran a los comisionados faltantes del INAI
do, la Jucopo acataba la orden judicial que la obligaba a llamar a un periodo extraordinario, pero insistió en que no había ninguna garantía de que se eligieran a los comisionados faltantes del INAI. “Nosotros ya cumplimos y por unanimidad [...] La vez pasada, después se me culpó de que yo no había cumplido con el acuerdo, y ahora les dejé muy claro que ni soy miembro de la Permanente [...] Ya no voy a cometer el mismo error. No ofrecí más que mi voto y mi bancada tendrá en todo momento derecho y libertad. No me voy a comprometer con un solo voto, salvó el mío”, dijo el senador zacatecano. Entrevistado al término de la reunión de la Jucopo del Senado, Monreal Ávila recordó que el grupo legisla-
REUNIÓN CON GRUPO MÉXICO
tivo de Morena en la Cámara alta del Congreso de la Unión, reclamó que para aprobar uno o dos nombramientos en el INAI, era necesario que también se aprobaran 75 cargos pendientes en tribunales agrarios, electorales y administrativos.
“También afirmé categóricamente, que dentro de mi bancada hay una posición que insiste en que también se nombre o ya se proceda al nombramiento de los 75 nombramientos que existen de tribunales electorales, administrativos, agrarios y Judicatura”, advirtió Monreal Ávila.
Además, el coordinador del grupo legislativo de Morena en el Senado detalló que se presentarán dos ternas a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, mismas en las que estaban
incluidos los candidatos mejor evaluados para integrarse al Pleno del INAI. El legislador zacatecano adelantó que la primera terna que sería presentada, el 31 de mayo de 2023, a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, estaría integrada por Luis Felipe Nava Gomar, Luis Gustavo Parra Noriega y Marina Alicia San Martin Rebolloso. Mientras que la segunda la componen Julio Cesar Bonilla Gutiérrez, María de los Angeles Guzmán García e Ileana Hidalgo Rioja. Monreal Ávila también recordó que la tercera vacante en el INAI no se podía cubrir, debido a que una de las dos persona elegidas por el Pleno del Senado, Ana Yadira Alarcón Márquez, obtuvo una suspensión pro-
Hay acuerdo por tramo ferroviario: AMLO
MÉXICO._ Andrés Manuel
López Obrador afirmó este miércoles haber llegado un acuerdo, con Grupo México- una operadora de concesiones mineras, ferroviarias y carreteras, conformado por empresas como Ferromex y Ferrosur, cuyo presidente ejecutivo y del Consejo de Administración es Germán
Larrea Mota Velasco-, por la ocupación de 120 kilómetros de vías férreas de dicho conglomerado, entre Coatzacoalcos y Medias Aguas, en el estado de Veracruz.
Durante una gira de trabajo, al arribar al Hospital General “Dr. Carlos Canseco”, ubicado en Tampico, Tamaulipas, el mandatario nacional dijo que durante su conferencia de prensa matutina del 1 de junio de 2023, ampliaría los detalles.
Sin embargo, a pesar de la insistencia de reporteros, se negó a mencionar si habría una indemnización económica para la empresa de Larrea Mota
Velasco misma que originalmente solicitaba 9 mil 500 millones de pesos. “Hasta dónde vi los términos
AVALA PROYECTO DE TITULAR DE SRE
del acuerdo considero que son buenos para las dos partes, se llegó a un buen arreglo, pero falta todavía que se tenga el
Pío López Obrador apoya a Marcelo Ebrard rumbo al 2024
MÉXICO._ El proyecto de Marcelo Ebrard Casaubón, actual titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores, es el mejor para darle continuidad a la llamada “Cuarta Transformación”, aseguró Pío López Obrador. A través de un video publicado en redes sociales, el hermano del Presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo absolutamente convencido de que el Canciller “es el mejor para darle continuidad a la cuarta transformación de la vida pública de México”.
“¡Ánimo! Que con Marcelo
vamos a volver a ganar”, enfatizó Pío López Obrador, quien también realizó una invitación para acudir a las 10:30 horas del 11 de junio al Centro de Convenciones
“Dr.Manuel Velasco Suárez’” de la Universidad Autónoma de Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez, a la presentación del libro “El camino de México”, cuyo autor es Ebrard Casaubón, el cual sostuvo en sus manos durante todo el video. “En dicho evento en Chiapas, contaremos con la presencia del compañero Marcelo Ebrard. Hago un llamado respetuoso, fraterno y solidario para invitar a todas las mujeres y a todos los hombres libres de México y a la
MÁXIMO TRIBUNAL PODRÍA INVESTIGAR
sociedad en general, para que se suban a este gran proyecto de nación que encabeza nuestro compañero Marcelo, porque estoy absolutamente convencido que es el mejor para darle continuidad a la cuarta transformación de la vida pública de México”, insistió. Mientras el hermano del Presidente hablaba en el video, en un cintillo se podía leer que fue coordinador de la Asamblea Fundacional de Morena, así como cofundador y coordinador del Movimiento de Transformación Nacional, en la década de los 80.
El 1 de mayo pasado, José Ramiro López Obrador, otro
Propone Ministro discutir presunto plagio de tesis de Yasmín Esquivel
MÉXICO._ El Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá propondrá al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declarar que el máximo Tribunal del País sí tiene facultades para investigar las denuncias presentadas contra su homóloga Yasmín Esquivel Mossa, e iniciar un procedimiento disciplinario contra ello, por el caso del supuesto plagio de la tesis de Licenciatura, presentada en 1987 en la UNAM.
Según fuentes citadas por el diario El País y la revista Proceso, el proyecto de consulta a trámite 1/2023, elaborado por González Alcántara Carrancá, ya fue repartido entre el resto de los integrantes del Pleno de la SCJN, y aunque
todavía no se encuentra listado, podría ser discutido en sesión privada durante los próximos días.
En su proyecto, el Ministro González Alcántara Carrancá prevé establecer una ruta para resolver las denuncias presentadas contra Esquivel Mossa, derivadas del supuesto plagio de su tesis de Licenciatura, que en marzo del presente año eran al menos 667. Según ambos medios, para declarar que la SCJN puede investigar a Esquivel Mossa, sólo se requieren seis votos de los integrantes del Pleno. De ser aprobado, la Unidad General de Investigación de Responsabilidades Administrativas (UGIRA) del máximo tribunal revisará las denuncias contra la Ministra y realizará un informe.
Mismo que deberá ser entregado a Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que determine si procede o no iniciar un procedimiento disciplinario contra Esquivel Mossa, que tendría que llevar a cabo la Contraloría de la SCJN, ante el cual los denunciantes y la propia Ministra imputada, podrán presentar pruebas y formular alegatos. Posterior a ello, aunque la Contraloría de la SCJN emitirá un dictamen, será el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el que determinará una decisión final respecto a sancionar o no a Esquivel Mossa, en caso de encontrar irregularidades administrativas. Sin embargo, de ser sancionada,
documento firmado, mejor mañana hablamos. Hasta que esté firmado”, respondió el titular del Poder Ejecutivo Federal.
visional concedida, el 29 de marzo del presente año, por Martín Adolfo Santos Pérez, titular del Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, para que la Cámara alta del Congreso de la Unión no llevara a cabo la designación de una comisionada del órgano constitucional autónomo.
CONGRESO Morena rechaza convocar a periodo
MÉXICO._ Con 16 votos a favor y 20 sufragios en contra, la mayoría de los integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión rechazaron convocar a un periodo extraordinario de sesiones en el Senado, para abordar la designación de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Los 20 votos en contra fueron de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista Mexicano (PVEM), mientras que los sufragios a favor los emitieron Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), así como Movimiento Ciudadano (MC) y el Grupo Plural.
“El camino de México”, cuyo autor es Marcelo Ebrard.
hermano del Presidente de la República, aseguró, en un acto público, que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezaba todas las encuestas por la candidatura presidencial de Morena.
Tras un debate que duró más de 3 horas, la mayoría de los legisladores integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, no consideraron como urgente la orden de Celina Angélica Quintero Rico, titular del Juzgado Décimo Séptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, que dio tres días a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado para elegir a los comisionados faltantes del INAI.
Ante ello, la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión determinó que la propuesta no era de urgente y obvia resolución, por lo que fue turnada a la Primera Comisión, la cual aún no está instalada. El 31 de mayo de 2023, se cumplieron 61 días sin la designación de los comisionados faltantes para integrar el Pleno del INAI.
El proyecto por el caso del supuesto plagio de la tesis de Licenciatura de la Ministra Esquivel podría ser discutido en sesión privada durante los próximos días.
la Ministra sólo recibirá una amonestación o un apercibimiento, ya que no existe una previsión para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación pueda destituir a ninguno de los integrantes del Pleno. El artículo 112 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, indica que a la Presidencia de la SCJN corresponde pronunciarse respecto a la admisibilidad de las quejas, con base en el informe que presente la UGIRA.
Los partidos Morena, del Trabajo (PT) y del Verde Ecologista Mexicano emitieron 20 votos en contra.
Jueves 1 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
En busca de consenso para nombrar comisionados Senado propondrá
Ricardo Monreal Ávila afirmó que la Jucopo del Senado aprobó por unanimidad proponer un periodo extraordinario el 8 de junio.
Foto: Senado
López Obrador dijo consideró que son buenos los términos para las dos partes involucradas.
Foto: Gobierno de México
Foto: Captura de video
Pío López Obrador hizo un llamado en video a acudir a una presentación en Chiapas del libro
CARLOS ÁLVAREZ
CARLOS ÁLVAREZ
CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Archivo
CARLOS ÁLVAREZ
Cortesía
Foto:
CARLOS ÁLVAREZ
Todo listo para la renovación del Comité de Participación Ciudadana
JORGE IBARRA MARTÍNEZ
Finalmente, tras cinco meses de haber sido publicada la convocatoria para renovar al Comité de Participación Ciudadana, la próxima semana se darán a conocer a las personas que representarán a la sociedad civil en el Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Sinaloa. En una última sesión pública que se realizará en el Salón Constituyentes del H. Congreso del Estado, los integrantes de la Comisión de Selección deberán votar y justificar la designación de los perfiles más idóneos conforme a los criterios que marca la Ley. El Comité de Participación Ciudadana es la instancia de vinculación con las organizaciones sociales y académicas, y está formado por cinco ciudadanos que hayan destacado por su contribución en el combate a la corrupción.
EDITORIAL Controlar las armas
Algo sigue mal en México cuando un adolescente, estudiante de secundaria, lleva una pistola al plantel y dispara, con la facilidad que la estructura social permite el acceso al armamento.
Algo sigue mal en México cuando un hombre entra a una clínica privada en Culiacán portando un fusil de asalto y un arma corta cuando perseguía a un hombre.
Algo sigue mal en México cuando las armas siguen presentes en el País, alimentando la fuerza letal de los grupos delictivos e incrementando el riesgo de que más muertes sigan sembrándose por todos lados.
Sí, ha habido campañas para que, de manera voluntaria, la población civil entregue armas en su posesión a cambio de algún estímulo económico o tecnológico.
Sí, es cierto que también las Fuerzas Armadas han estado de manera constante en operativos contra la delincuencia organizada, haciendo decomisos pero que parecen significativos.
Pero lo que está claro es que los esfuerzos institucionales no son suficientes para atender la magnitud del problema que forma parte de la inseguridad que se vive en el País.
Hasta ahora, la capacidad que ha adquirido la delincuencia organizada en México para armarse ha sido superior a la capacidad que tiene el Estado mexicano para desarmarla.
Y la consecuencia ha sido que en territorios que se suponen seguros, como una escuela o un hospital, sean irrumpidos por quienes con facilidad pueden hacerse de un arma.
¿Hasta dónde la estrategia de seguridad que se ha implementado en México ha sido efectiva? Seguro las cifras dan para un debate según cómo se interpreten.
Pero lo que sí está claro es que la inseguridad en México sigue latente cuando un menor, estudiante de secundaria, puede llevar y accionar una pistola a su plantel o cuando un adulto, un presunto delincuente, puede ingresar a un hospital armado, porque las condiciones así se lo permiten.
Y mientras eso ocurra, hablar de un México y de un Sinaloa seguro seguirá siendo una meta aún lejana.
La Ley establece que para formar parte del CPC es necesario ser ciudadano mexicano, preferentemente sinaloense, residente del estado, y contar con experiencia verificable en materia de transparencia, evaluación, fiscalización, rendición de cuentas, participación ciudadana y combate a la corrupción.
En 2019 la Ley del Sistema Anticorrupción de Sinaloa fue modificada para ampliar de cinco a siete años el tiempo mínimo que las y los aspirantes debían comprobar sin estar vinculados a ningún cargo público o partido político, con la intención de asegurar que los participantes fueran genuinos representantes de los intereses de la ciudadanía.
También se adecuaron algunos artículos para establecer el principio de paridad de género, por lo que esta últi-
ma convocatoria fue dirigida solo a mujeres. Siendo así, y luego de darse a conocer las bases de la convocatoria, la Comisión recibió la propuesta de nueve aspirantes, de las cuales cuatro fueron descartadas tras una revisión inicial de sus expedientes, en donde se encontró que mantenían claros vínculos políticos que les impedían competir. Las cinco candidatas restantes pasaron a una etapa de comparecencias públicas, donde tuvieron la oportunidad de presentar su plan de trabajo y responder preguntas que la Comisión preparó con la intención de comprobar que tuvieran la experiencia y las credenciales necesarias para asumir el cargo, así como para descartar cualquier conflicto de interés. En los últimos días la Comisión de selección ha sido objeto de críticas por el tiempo que ha durado el proceso de escrutinio de las candidatas, sin embargo, es necesario mencionar las dificulta-
CIZAÑAS DE CECEÑA
des técnicas que se han presentado a lo largo de estos meses, como la falta de compromiso de la mitad de los miembros que nunca asumieron la tarea que les fue encomendada, o los intentos de sabotaje por parte de algunas candidatas que fueron descartadas. Una de ellas llegó a presentar un amparo en contra de todo el proceso y de la misma Ley, alegando estar siendo discriminada. Según su razonamiento, sus derechos estarían siendo vulnerados al negársele participar solo por ser funcionaria pública. Sin embargo, la Ley y la convocatoria son muy claras al respecto, tanto así que a la demandante no le fue concedida la suspensión. Ahora sí, todo está listo para que la próxima semana se conozcan los resultados. Los integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción ya no tendrán pretexto para trabajar de manera coordinada para prevenir y combatir los actos de corrupción que cada día se acumulan más en Sinaloa.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Gran precursor (3)
Lista con algunas de sus canciones. Con lenguaje popular que incluía albures y dobles sentidos (véase Picardía mexicana, libro de Armando Jiménez), algunos de sus títulos son los siguientes:
· ¿A qué le tiras cuando sueñas, mexicano?
· Adiós Trinidad
· Ahí viene el tren
· Amor de lejos
· Apolonia la bonita
· Ayer me contaron
· Boda de la vecindad
· Cachito de retrato
· Calendario de amor
· Cerró sus ojitos Cleto
· Cuando me busquen tus ojos
· Cuando te digan
· Cuento de hadas
· Dos horas de balazos
· El aguacate de hueso café
· El apartamento
· El baile de Tejeringo
· El bautizo de Cheto
· El chico temido de la vecindad
· El crimen el expresso
· El cumpleaños de Escolapia
· El gato viudo
· El jijo del granadero
· El retrato de Manuela
· El tololoche (véase tololoche)
· En México
· En tu estuche de recuerdos
· Ese soy yo
· Ha muerto el día
· Ha nacido un cuento
· Hoy sí se me hizo
· Herculano
· Hogar dulce hogar
· Ingrata pérjida
· La casa de Lupe
· La chilindrina · La creminosa
· La esquina de mi barrio
· La Ignacia · La interesada
· La jardinera de la paletería
· La presentación
· La puerca
· La taquiza
· La tertulia
· La tienda de mi pueblo
· Lágrimas de Josefina
· Las otras mañanitas
· Llegaron los gorrones
· Los aguaceros de mayo
· Las posadas mexicanas
· Los frijoles de Anastasia
RUBÉN AGUILAR
@RubenAguilar
En los 90 días de la campaña electoral del 2021, el Presidente López Obrador violó la Constitución todos los días que duró la misma, cuando desde la comparecencia mañanera se metió de lleno a las elecciones haciendo campaña a favor de sus candidatos.
Lo mismo ha hecho en 2023, en las campañas por la gubernatura de Coahuila y el Estado de México, que se celebran el próximo domingo 4 de junio.
El pasado viernes el INE y el TEPJF, en resolutivos por separado, juzgaron que el presidente con su participación electoral abierta vulnera la equidad de los comicios en esos estados.
Y ordenan el retiro de las expresiones electorales del presidente en las mañaneras del 9 y 11 de mayo, donde pidió el voto a favor de quienes apoyan las políticas de su gobierno y votar en contra de la oposición. El TEPJF dijo que las declaraciones del presidente “pudieran afectar la equidad en la contienda electoral o influir en las
preferencias de la ciudadanía” en los procesos electorales en esos estados.
Y le advirtió que si sigue emitiendo estos mensajes, la Comisión de Quejas del INE puede “ordenar a cualquier concesionaria pública o privada el cese de cualquier transmisión o difusión de programas, spots o materiales de video o audio violatorios de las medidas cautelares referidas (…)”.
La Comisión de Quejas del INE determinó por unanimidad también retirar el mensaje que el presidente dijo en la mañanera del 24 de mayo, donde habló sobre programas sociales en el contexto de la campaña electoral en el Estado de México.
El INE ordena al presidente “se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato, realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones, o señalamientos sobre temas electorales”.
Y lo invita a cumplir los “principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad”. En la clara conciencia de que el
presidente con su actitud y dichos viola la Constitución que juró guardar y hacer guardar.
El lunes 29 de mayo, el presidente en la mañanera volvió a meterse al proceso electoral de Coahuila y el Estado de México sin hacer caso alguno al INE y al TEPJF.
Al mismo tiempo que Presidencia de la República, en cumplimiento a la orden del INE y el TEPJF, retiró de las páginas oficiales y de las redes sociales las referencias electorales del 9, 11 y 24 de mayo.
El presidente de manera consciente viola la Constitución para hacer propaganda política electoral, aunque días después la tenga que retirar, pero antes esta estuvo expuesta por días y tuvo el efecto que quería.
Si el INE y el TEPJF no dan pasos más firmes y decididos, el presidente seguirá en su estrategia de sistemática violación de la Constitución en el proceso electoral de 2024, que meses atrás ya inició en sus comparecencias mañaneras.
· Los pulques de Apan
· Los quince años de Espergencia
· Manito
· Martita la piadosa
· Mi amigo Nacho
· Mi chorro de voz
· Mi linda Hortensia
· Mi México de ayer
· Muñeco tonto
· Murió de amor la desdichada Elvira
· No es justu
· Oiga asté
· Peso sobre peso
· Pichicuas
· Pobre jilguero
· Pobre Tom
·
LO QUE QUISO DECIR ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
Pomposita
· Que modotes
· Sábado, Distrito Federal · Tomando té
· Tú lo serás
· Vámonos al parque, Céfira
· Vieja carta
· Vino la Reforma
· Voy en el metro · Yo soy la criada
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Jueves 1 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
jorge.ibarram@uas.edu.mx
Que sean lobos del hombre tolerantes y educados
Animal Político / @Pajaropolitico El Presidente viola sistemáticamente la Constitución Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers
Víctima o victimario
TATIANA CLOUTHIER @tatclouthier
Los periódicos y las notas de las últimas semanas no dejan de dar cuenta de las presuntas irregularidades cometidas por el ex Rector Héctor Melesio Cuén. Poco a poco continúan saliendo a flote diversas compras irregulares, contrataciones inexplicables y muchos detalles más, desde las cuentas de la UAS. Sin duda, quienes están cansados de ver los grandes abusos ya decidieron soplar. No obstante lo anterior, el ex Rector no se ha quedado callado sino que ha salido a decir que políticamente se le quiere acabar y por eso se le ataca. Lo anterior quiere decir que nos quiere confundir y pasar de victimario a víctima. Veamos la diferencia. El victimario es aquel que realiza daño o agresión y el señor Cuén le ha hecho daño a las arcas de la UAS y, por tanto, ha mal utilizado el recurso público. Esto quiere decir que parte de los impuestos que tú y yo pagamos de forma cotidiana han sido utilizados de forma equivocada para un propósito distinto al cual y para lo actual se entregaron. Por tanto, es victimario y no víctima como hoy nos lo quiere
ATARRAYA
OCEANA @oceanamexico
hacer ver. La víctima es la que sufre daño o perjuicio a causa de determinada acción. Si lo vemos desde afuera nos damos cuenta de que lo único que los medios han realizado hoy en día es mostrar evidencias y pedir que se investiguen las presuntas irregularidades (ya con evidencia en mano), y también existen voces cada vez más fuertes de lo que no está bien en la UAS y Cuén maneja, ha manejado y quiere seguir manejando. Por ello es importante que las autoridades estatales, los diputados y diputadas locales no paren de pedir que se siga investigando. No obstante lo anterior, la autoridad federal, es decir, los diputados federales, l@s senadores, deben pujar para que la Auditoría Federal de la Federación le atore a la revisión de las cuentas y las denuncias presentadas, para que este tema no quede en medios o en un pleito político que se pueda arreglar bajo la mesa. También esperamos que no se deseche, como se hizo con el caso que cerraron de las cuentas del “Niño Verde”.
El ex Rector, en complicidad con
Otro embargo pesquero en puerta
México enfrenta la amenaza de un nuevo embargo pesquero de Estados Unidos, debido a la falta de acciones contundentes para atender la pesca ilegal. Para evitarlo, el Gobierno mexicano debe, de una vez por todas, aprobar la Norma de Trazabilidad para evitar que el cierre de los mercados estadounidenses afecte al sector pesquero mexicano. Las restricciones a las importaciones impactan principalmente a los pescadores legales, mientras que aquellos que practican la pesca ilegal encuentran formas de comercializar sus productos. Desde 2018, nuestro País ha sido sancionado tres veces por Estados Unidos por la falta de medidas para combatir la pesca ilegal y proteger las especies marinas de gran importancia. El pasado viernes 26 de mayo, la Secretaría del Interior de Estados Unidos dio una certificación negativa a México, bajo el amparo de la Enmienda Pelly, en la que señala a nuestro país de no detener la pesca ilegal, la comercialización y exportación de totoaba. Esto pone en riesgo la supervivencia de la vaquita marina y resta efectividad a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) que tanto México como Estados Unidos han firmado. A partir de esta decisión, el Presidente Joe Biden tiene 60 días
ALEJANDRO SICAIROS
sicairos6204@gmail.com
para informar qué acciones tomará como consecuencia de esta certificación, y el embargo comercial de pescados y mariscos provenientes de México es parte de las opciones. Perder el acceso al mercado estadounidense tendría un efecto grave sobre el sector pesquero, incluyendo la pesca artesanal. Un ejemplo claro es el huachinango, una de las especies que más exportamos a Estados Unidos, y la cual es capturada por la flota artesanal en un 85 por ciento a 90 por ciento en ambas costas mexicanas.
Con el embargo también pierde la economía nacional. En 2022, Estados Unidos importó 122 millones de kilogramos de productos pesqueros de México, con un valor de 800 millones de dólares. Esta cifra equivale a más de 10 veces el presupuesto del programa Bienpesca de ese año. Es de vital importancia que el Gobierno mexicano tome medidas contundentes y efectivas para combatir la pesca ilegal y mantener el acceso a los mercados internacionales.
En Oceana rechazamos que el embargo comercial sea la medida adecuada para abordar esta problemática y por eso nos reunimos con autoridades en Washington para exponer alternativas para combatir la pesca ilegal. En cambio, propusimos que el Gobierno mexicano apruebe la Norma Oficial Mexicana de Trazabilidad de Pescados y Mariscos, la cual se ve con buenos ojos en Estados Unidos, ya que
otras posibles autoridades de la UAS, han realizado cosas que no parecen, no son, y no queremos que se sostengan, indebidas, y por ello debe existir una sanción mínima. Si lo vemos, se parece al tema de la Estafa Maestra que logró tener en la cárcel por un tiempo a Rosario Robles. Muchos dicen que ella no fue la responsable directa de las cosas, mas sí indirectamente, y no sabemos si ya soltó la sopa o no, o si regresarán el recurso desviado, que es fundamental para el buen funcionamiento de las instituciones educativas, en donde cada peso cuenta. Por otro lado, se sabe que la Universidad ha tenido que ser apoyada por el Gobierno del Estado para sacar adelante cuentas pendientes con terceros. No es posible que esto suceda y no se sancione o se obligue a regresar el recurso. Aún es tiempo de mostrar que es real la promesa del nuevo gobierno de no mentir y no robar. La traición ha venido de quien ha utilizado mal el recurso económico y humano de la institución.
RODOLFO DÍAZ
FONSECA
rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com
Autopistas digitales
Las nuevas tecnologías han potenciado revolucionarias transformaciones en los aspectos informativos y comunicativos. La velocidad e instantaneidad con que nos desplazamos por las autopistas digitales permite interactuar virtualmente con infinidad de personas; pero, conviene reflexionar, hasta qué punto se consigue ahondar en la auténtica amistad, intimidad y fraternidad.
E l 28 de mayo, el Vaticano dio a conocer un documento firmado por el Prefecto Paolo Ruffini, titulado “Hacia una presencia plena”, en el que se reflexiona sobre los aportes y ventajas que proporcionan las nuevas tecnologías, pero también se insiste en la urgente necesidad de utilizarlas con madurez y responsabilidad:
permitiría asegurar la procedencia legal de los productos importados de nuestro País.
Esta norma permitiría dar seguimiento detallado a toda la cadena de valor del pescado, saber qué, dónde y cómo se pesca. Esto garantiza que los productos importados provengan de fuentes legales y cierra las puertas a aquellos pescados y mariscos cuyo origen legal no pueda ser comprobado.
Actualmente, existe un borrador de esta norma, cuyo proceso de aprobación lleva detenido más de dos años en la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, la autoridad encargada del manejo pesquero y responsable de combatir la pesca ilegal, algo en lo que ha fallado y le ha costado tres sanciones a México desde 2018 a la fecha, incluyendo un embargo a diversos productos pesqueros del Alto Golfo de California.
Es urgente que la Conapesca implemente soluciones contundentes y efectivas para combatir la pesca ilegal para proteger la salud de los mares y a la vez poner fin a los continuos embargos y respaldar a los pescadores legales, brindándoles la oportunidad de trabajar en condiciones justas y acceder a los mercados internacionales.
— La autora es Mariana Aziz, directora de campañas de Transparencia en Oceana en México. (@OceanaMexico).
Medioambiente y crimen, rastro mortal Bomba de tiempo en el Mar de Cortés
Frente a la desinformación que prevalece en las instituciones públicas que son las responsables de hacerle frente el problema, el investigador Francisco Cuamea Lizárraga logra evidencias de los estragos que las drogas sintéticas causan en la región Mar de Cortes, no sólo en lo social sino fundamentalmente por la huella ambiental que dejaron los 1.6 millones de kilogramos de residuos contaminantes que fueron derramados en la zona de 2012 a 2012, derivados de los laboratorios clandestinos de metafentaminas.
En el reporte “Región Mar de Cortés: amenazas sociales y ambientales del crimen organizado”, impulsado desde el Fondo de Resiliencia de la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Trasnacional, contribuye a la visibilización de la crisis de salud pública como aviso oportuno para que las instancias oficiales adopten acciones adecuadas antes de que la realidad explote en la cara de los gobiernos y las sociedades.
“Para tener una magnitud posible del riesgo, la cifra calculada de residuos derramados por estos laboratorios clandestinos equivale a casi 2
kilos por cada una de las 2.8 millones de hectáreas de humedales de importancia internacional que son vitales para el equilibrio del planeta. Los desechos químicos de la producción de la droga son un peligro tanto para las personas como para el medioambiente, debido que pueden infiltrarse en cualquiera de los 174 acuíferos de la región y causar daños considerables”.
La presentación se realizó ayer en el auditorio del Jardín Botánico de Culiacán y enriquecieron la investigación las aportaciones al tema de Siria Gastélum Félix, Directora del Fondo Resiliencia; Martha Alicia Torres Reyes, titular de la Comisión Estatal para la Prevención y Tratamiento Contra las Adicciones; Xicoténcatl Vega Picos, experto en medio ambiente y director general de la empresa Asesores Ambientales Vinculados a Empresas Sustentables, así como Luis Carrillo Galaz, Presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas. En este ejercicio que explora más allá de la superficie de suelos y mares que a simple vista parecieran a salvo, además de desentrañar
los crímenes contra el medio ambiente que cometen las organizaciones del narcotráfico, el autor y las organizaciones participantes muestran las desidias y negligencias que dan lugar al acelerado menoscabo de ecosistemas. Los abandonos, fingimientos y corrupciones están comprometiendo peligrosamente al único lugar que tenemos para habitar. Advierte que en la franja poblada que rodea al Mar de Cortés, dentro de la cual está Sinaloa, la incursión del crimen organizado en la industria pesquera ya ha trascendido al nivel de seguridad nacional. “Además de la huella medioambiental que la producción de metanfetamina está dejando y de la captura de los mercados legal e ilegal de la pesca, ha intensificado su apuesta al consumo local de drogas, llamado narcomenudeo, el cual se extiende por las 1, 668 comunidades pesqueras de la región”.
La investigación realizada por Francisco Cuamea, miembro de la Red de Expertos de la Iniciativa Global, expone que a pesar de que algunas comunidades se han organizado para cuidar las especies marinas que están bajo presión de las
“ Los avances en la tecnología han hecho posibles nuevas formas de interacción humana. De hecho, la cuestión ya no es si interactuar o no con la cultura digital, sino cómo hacerlo. Las redes sociales, en especial, son ambientes en los que las personas interactúan, comparten experiencias y cultivan relaciones como nunca se había hecho antes. Sin embargo, a medida que la comunicación se ve cada vez más influida por la inteligencia artificial, se plantea la necesidad de redescubrir el encuentro humano en su esencia misma”.
E l documento señala que en la elaboración de ese documento se tuvieron en cuenta las opiniones y reflexiones de expertos, educadores, jóvenes profesionales y líderes, laicos, sacerdotes y religiosos. Su finalidad, se subraya, es afrontar seriamente la responsabilidad que tenemos de participar en el mundo digital, a fin de adoptar un enfoque constructivo y creativo que fomente una cultura de amor y de mayor humanidad.
N adie puede discutir los grandes avances alcanzados con las nuevas tecnologías, reconoce el texto: “Las tecnologías digitales pueden incrementar nuestra eficiencia, potenciar nuestra economía y ayudarnos a resolver problemas que antes eran insolubles”.
S in embargo, también existen riesgos, como veremos en próximas columnas. ¿ Domino las autopistas digitales?
empresas criminales que han incursionado en el ciclo pesquero, la resiliencia no alcanza todavía a compararse con la magnitud de las consecuencias del crimen organizado. Agrega testimonios como el de Carlos Robles González, un comerciante de Santa Clara, comunidad de Baja California, quien denuncia que las comunidades viven en una espiral de deterioro, sin capacidad de crear proyectos resilientes, de regeneración de especies, o cualquier otro tipo de actividad que les ayude a sanar. El informe de Cuamea es crudo, lo necesariamente duro como para inducir a la toma de decisiones de autoridades hasta ahora indiferentes. Plantea que el Gobierno federal y los gobiernos estatales de e Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora deberían actuar proactivamente, evitando que los delitos ambientales se salgan de control y asegurando la sostenibilidad alimentaria de la actual y futuras generaciones. Los ejes de intervención que propone para la región Mar de Cortés son la actuación proactivamente contra los delitos ambientales, crear una agenda común y especializada contra la amenaza, detener y revertir el derrame de desechos tóxicos, proteger con prioridad la integridad de la población, realizar un diagnóstico sobre la salud
personal y comunitaria, crear programas de regeneración de especies o zonas de refugio, quitar mercado al crimen, generar acciones de inteligencia, activar la alerta por narcomenudeo, y fortalecer las capacidades institucionales para atacar tanto la oferta como para disminuir la demanda.
La investigación realizada por Francisco Cuamea no está hecha para desestimarla o refutarla; se hizo con el propósito de avisar a tiempo de catástrofes sociales, económica y medioambientales que asoman dando tiempo todavía a la prevención. Reverso Aquí está, sobre el mar quieto, Rondando a todos ahora mismo, Un peligro casi en secreto, Coctel de drogas y ambientalismo. ¿Protegidos o expuestos?
Organizado por Iniciativa Global, Resilence Fund, Iniciativa Sinaloa y periódico Noroeste hoy se realizará un panel de periodistas, activistas y miembros de la sociedad civil, con alcance nacional, para analizar los retos y la situación del estado a un año de vigencia de la Ley de Protección Para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. La cita es virtual a las 10 de la mañana y el registro para participar es en: https://shorturl.at/xyEX4
Jueves 1 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
OBSERVATORIO ÉTHOS
Jueves 1 de junio de 2023.
MÉXICO._ Sergio “N”, acusado de arrojar a un perro callejero a un cazo con aceite hirviendo al exterior de una carnicería en San Pablo Tecalco, en el municipio de Tecámac, Estado de México, era un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y el 30 de mayo, tras ser detenido en Coyoacán, fue ingresado al penal de Chiconautla, en Ecatepec.
Según información de la SSC-CDMX, citada por los diarios Milenio y El Universal este miércoles, Sergio formó parte de dicha institución, pero al ser identificado como la persona que posiblemente arrojó a un perro a un cazo con aceite hirviendo y que se giró una orden de aprehensión en su contra por parte de la FGJEM, el hombre fue suspendido inmediatamente.
La institución, cuyo titu-
Mazatlán, Sinaloa
Violencia contra la vida animal
Era policía de CdMx, detenido por el perrito
La Secretaría de Seguridad Ciudadana afirma que Sergio ‘N’, acusado de maltrato animal, fue suspendido inmediatamente de la corporación; juez determinará su situación jurídica
lar es Omar Hamid García Harfuch, aseguró que colaboró con información que pudiera dar con el paradero del presunto agresor, así como con las investigaciones de gabinete y campo.
Además de que desplegó personal operativo en coordinación con las instituciones
que lograron su detención. Tras cumplimenterle una orden de aprehensión en su contra, la institución de procuración de justicia estatal mexiquense señaló que el detenido era investigado por su probable responsabilidad en el hecho delictuoso de maltrato animal, ocurrido el
28 de mayo. El hombre fue trasladado a la Agencia Número 50 de la Fiscalía General de Justicia de la capital de la República para su certificación y posterior puesta a disposición del juez correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
Sergio “N” fue detenido el lunes al ser el presunto responsable de arrojar a un perro a un cazo con aceite hirviendo en el Estado de México.
‘Banco del Bienestar podría usar activos’
MÉXICO._ El Gobierno de México se encontraba analizando si la posible compra del Banco Nacional de México (Banamex) a Citigroup, ayudaría a impulsar la inclusión financiera en la República Mexicana, potencialmente en combinación con el Banco del Bienestar, según dijo Gabriel Yorio González, titular de la Subsecretaría de Hacienda, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
carios y de pago de CitiBanamex. “Banamex, de hecho, ha tenido un rezago importante en sus sistemas de pagos, precisamente porque estaba en un proceso de venta [...] Ahora tienen que reformular si van a invertir o actualizar sus sistemas”, apuntó el funcionario federal.
Un adolescente es detenido por elementos de seguridad en el Estado de México después de disparar un arma en una secundaria.
DISPARA Y HIERE A INTENDENTE
Alumno ingresa armado a
una secundaria del EdoMex
MÉXICO._ Un menor de edad ingresó armado a una secundaria en el Estado de México, realizando disparos contra el personal lo que dejó una persona lesionada.
El joven es alumno de la Escuela Secundaria Federalizada Número 80 “Cuauhtémoc”, ubicada en el municipio de Los Reyes Acaquilpan, Estado de México, donde disparó, contra un hom-
bre, quien resultó herido. Según lo reportaron medios locales, el menor de edad disparó al aire, hiriendo con el arma de fuego al intendente del plantel, por lo que tras el llamado de emergencia a las autoridades, elementos de la Policía Municipal detuvieron al estudiante. Otra versión difundida por el diario Milenio, indica que el adolescente, de aproximadamente 12 años, sacó el arma de su mochila, después de moles-
PROCESO DEL CASO EPN Y DEL MAZO
tarse con su profesor de matemáticas, por lo que comenzó a disparar contra el maestro y sus compañeros de clase.
Segundos después, cuando el intendente de la escuela lo intentó detener, el alumno disparó contra el trabajador, quien resultó herido en un hombro. El adolescente huyó del plantel educativo, pero fue detenido en un parque cercano, por elementos de la Policía Municipal.
Cierran caso de financiamiento ilegal de Odebrecht a campañas
MÉXICO._ Por unanimidad y sin discusión, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) -impugnada por Morena-, que declaró infundadas las denuncias por el supuesto financiamiento ilegal de la constructora brasileña Odebrecht.
Para las campañas electorales de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República y de Alfredo del Mazo Maza a la gubernatura del Estado de México así como contra los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista Mexicano (PVEM) y Nueva Alianza
SEGURIDAD
(PANAL). “Se proponen como infundados e inoperantes los agravios expuestos en la demanda, pues la responsable valoró correctamente que los elementos probatorios del caso eran insuficientes para tener por actualizada la presunta aportación de recursos económicos por parte de la persona moral Odebrecht, a favor de las campañas de Enrique Peña Nieto y Alfredo del Mazo Maza en los procesos electorales federal y local de 2012 y 2017, respectivamente. Se confirma la resolución impugnada”, señaló el proyecto del magistrado ponente José Luis Vargas Valdez. Los otros cuatro magistrados Reyes Rodríguez Mondragón, Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Janine
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró infundadas las denuncias por el supuesto financiamiento ilegal de la constructora brasileña Odebrecht.
Madeline Otálora Malassis, votaron a favor del proyecto, sin ni siquiera discutirlo. Por su parte, Indalfer Infante Gonzáles y Mónica Aralí Soto Fregoso, no asistieron a la sesión.
En México, 80 mil elementos de las Fuerzas Armadas participan en seguridad pública, revela informe
CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ El gabinete de seguridad del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador entregó un informe a senadores y diputados que integran la Comisión Bicameral del Congreso de la Unión, para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada en tareas de seguridad pública.
Según el “Primer Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Seguridad Pública”, están desplegados 79 mil 399 elementos de las Fuerzas Armadas en todo
el territorio nacional para colaborar en la lucha contra el crimen organizado. 59 mil 217 son integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, mientras que 20 mil 182 de la Marina Armada de México. El reporte -que comprende del 19 de noviembre de 2022 al 19 de mayo de 2023- destaca que la Fuerza Armada permanente realiza operativos por tierra, mar y aire, para atacar la estructura de los grupos dedicados al trasiego de drogas, armas, mercancías y sustancias prohibidas. En el periodo del informe, detuvieron a 5 mil 668 personas relacionadas con delitos de nar-
cotráfico y decomisaron más de 26 mil 375 kilos de cocaína, 44 mil 387 de mariguana, 155 mil 967 de metanfetamina y más de mil 238.72 de fentanilo.
“El secretario de Hacienda [Rogelio Ramírez de la O] nos ha pedido evaluar los distintos escenarios a los cuales tal vez sería benéfico para México adquirir el banco [Banamex]”, dijo el funcionario federal a la agencia británica Reuters, en una entrevista telefónica durante una visita oficial a Kuwait, Arabia Saudita, Omán, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, para impulsar los lazos comerciales, financieros y diplomáticos. Yorio González detalló que el Gobierno Federal de México podría buscar una adquisición total o parcial de la unidad de consumo mexicana de Citigroup, pero subrayó que aún no se había tomado una decisión y que se estaban analizando posibles sinergias. “Hay bancos que están enfocados a la inclusión financiera y tal vez ahí es donde potencialmente la adquisición de otro banco pudiera hacer sentido en el uso de la infraestructura y también de la tecnología para poder incrementar la inclusión financiera en México”, expresó el subsecretario, quien también destacó que el activo más preciado podrían ser los sistemas ban-
El Banco del Bienestar, que ayuda a procesar los pagos de asistencia social del Gobierno Federal mexicanos y tiene unas 2 mil sucursales físicas, “es un candidato natural para poder hacer el mejor uso de los activos y de la estructura que tiene Banamex”, añadió Yorio González.
Oferta pública inicial de Banamex debe darse en México: gobernadora del Banxico
Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México (Banxico), informó que la oferta pública inicial (OPI) para que se vendan las acciones de Banamex, debe darse en el mercado bursátil mexicano, ya que era algo establecido en la Ley de Instituciones de Crédito, “Banamex tendrá su matriz en México, como sabemos, así como sucursales, por lo que es natural que la OPI se hiciera en el mercado nacional”, comentó Rodríguez Ceja, quien agregó que los bancos estaban sujetos a la regulación mexicana y que no eran una empresa de cualquier tipo.
“Las instituciones financieras están sujetas a la emisión de una licencia bancaria para operar en México, por lo que tiene leyes y regulaciones específicas que no le aplicarían a otras empresas privadas”, expresó la gobernadora del Banco central.
El Gobierno de México se encontraba analizando si la posible compra de Banamex a Citigroup, ayudaría a impulsar la inclusión financiera en la República Mexicana.
PUEBLA._ Autoridades estatales y de Protección Civil federal hicieron un llamado a la población a no acercarse al volcán debido a los riesgos que representa; la alerta permanece en Amarillo fase 3.
NOROESTE .COM 6A GLOBAL
Foto: Captura de pantalla
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
CARLOS ÁLVAREZ
CARLOS ÁLVAREZ
CARLOS ÁLVAREZ
DICE LA SHCP
Foto:
Gobierno de México
CARLOS ÁLVAREZ
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX #Galería
Foto: @CNPC
Baja señal de tremor de alta frecuencia
La NASA presentará su primer análisis sobre la existencia de OVNIS.
REUNIÓN Alista la NASA informe de ovnis
CABO CAÑAVERAL, Florida._ La NASA llevó a cabo su primer reunión pública sobre objetos voladores no identificados, un año después de dar inicio a un estudio sobre avistamientos inexplicables, e insistió en que no está escondiendo nada.
La agencia espacial transmitió la audiencia de cuatro horas de duración, la cual incluyó a un panel independiente de expertos que se comprometieron a ser transparentes con la información. El equipo está conformado por 16 científicos y otros expertos seleccionados por la NASA, como el astronauta jubilado Scott Kelly, el primer estadounidense en pasar casi un año en el espacio.
“Quiero enfatizar en esto fuerte y claro: No existe ninguna prueba convincente de que haya vida extraterrestre relacionada con” los objetos voladores no identificados, puntualizó Dan Evans, de la NASA, tras la reunión. De cualquier forma, las cientos de preguntas que presentó el público con antelación dudaban de ello y se desviaban hacia teorías conspirativas. La NASA lanzó el estudio para investigar lo que denomina como fenómenos aéreos no identificados en el cielo, en el espacio o bajo el mar. Las ilusiones ópticas pueden explicar algunos de estos fenómenos, comentó Kelly, antiguo piloto de combate de la Marina.
Recordó un vuelo a bordo de un Tomcat cerca de Virginia Beach hace algunos años, durante el cual su oficial de interceptación de radar, que viajaba en el asiento trasero, estaba convencido de que habían pasado junto a un ovni.
“Resulta que era Bart Simpson, un globo”, comentó Kelly. “Y en mi experiencia, los sensores tienen los mismos problemas que el ojo humano”. Evans mencionó que la transmisión de la reunión dio lugar a un número considerado de burlas, además del “acoso en internet” contra varios miembros del panel. El acoso desvirtúa el proceso científico y refuerza el estigma que rodea el asunto, comentó Evans, añadiendo que el equipo de seguridad de la NASA se está ocupando de ello.
“Es precisamente este enfoque tan riguroso y basado en pruebas lo que permite separar los hechos de la ficción”, afirmó.
Según el astrofísico David Spergel, presidente del panel y director de la Fundación Simons, el grupo está estudiando la información no clasificada sobre el tema que está disponible y cuánto más se necesita para comprender lo que ocurre en el cielo.
No se incluyen datos militares secretos, como los relacionados con los presuntos globos espía chinos avistados sobre Estados Unidos a principios de este año. La reunión se celebró en la sede de la NASA en Washington y el público participó a distancia.
La publicación del informe final está prevista para finales de julio.
A nivel mundial
Empeora disparidad en materia de empleo: ONU
El organismo aboga por una mayor financiación para las políticas de protección social, como pensiones de vejez, y que este tipo de medidas formen parte de la discusión sobre la reforma de la arquitectura financiera internacional
ONU NOTICIAS
WASHINGTON._ La agencia de la ONU para el trabajo alertó sobre una brecha de empleo cada vez más dispar entre países ricos y pobres, lo que empeora a su vez la desigualdad.
El organismo aboga por una mayor financiación para las políticas de protección social, como pensiones de vejez, y que este tipo de medidas formen parte de la discusión sobre la reforma de la arquitectura financiera internacional.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó este miércoles un nuevo informe sobre el mundo del trabajo.
El documento explica cómo las crisis actuales están afectando de manera desproporcionada a los países en desarrollo, y a su vez empeorando las disparidades en materia de empleo a nivel mundial entre los países de altos y bajos ingresos.
Esto amplía además la desigualdad ya exacerbadas por la pandemia de COVID-19. En otras palabras, las crisis se refuerzan mutuamente.
Bajo el título Brecha mundial en términos de ocupación: los países de ingreso bajo quedarán más rezagados si no se actúa en favor de los empleos
LA DEUDA LIMITA LAS RESPUESTAS POLÍTICAS
- Para los países en desarrollo, los crecientes niveles de la deuda reducen considerablemente el alcance de las políticas públicas. Las dificultades financieras y fiscales obstaculizan las respuestas a retos complejos, que incluyen conflictos, catástrofes naturales y crisis económicas que tienden a reforzarse mutuamente (policrisis), y agravan la brecha de empleo.
- Según el informe de la ONU, los países de bajos ingresos agobiados por la deuda enfrentan una brecha de empleo mucho más alta, de hasta 25,7% en 2023, frente a 11% en los países en desarrollo con bajo riesgo de sobreendeudamiento.
y la protección social, la publicación revela que el desempleo mundial disminuirá a los niveles anteriores a la pandemia en 2023, alcanzando los 191 millones de personas, lo que corresponde a una tasa global de desempleo de 5.3%.
Sin embargo, las estimaciones señalan que los países de bajos ingresos seguirán muy por detrás en el proceso de recuperación. Según los autores, los países de bajos ingresos en África y en la región árabe tienen pocas probabilidades de recuperar en 2023 los niveles de
desempleo anteriores a la pandemia. Por el contrario, otras regiones han logrado reducir sus tasas por debajo de los niveles anteriores a la crisis; en el caso de América Latina y el Caribe, se prevé un 6,7% de desempleo en comparación al 8% en 2019. En el caso de Europa, se estima una tasa del 6,3%, un porcentaje que alcanzaba el 7,0% en 2019. Desear trabajar, pero no tener ocupación Por su parte, un nuevo indicador desarrollado por la Organización, la brecha de empleo, ofrece una medida más específica de la demanda insatisfecha de trabajo, sobre
EN APOYO AL GOBERNADOR DE TEXAS, GREG ABBOTT
todo en los países en desarrollo. Este indicador comprende todas las personas que desearían trabajar pero no tienen una ocupación. Las variaciones en la brecha de empleo apuntan a una disparidad mundial. Los países de bajos ingresos enfrentan una tasa más alta, un 21%, mientras que en los países de ingresos medios se sitúa en poco más de 11%. Los países de altos ingresos registran las tasas más bajas, de 8,2%. Además, los países de bajos ingresos constituyen el único grupo de países que ha registrado un incremento a largo plazo de la tasa, de 19,1% en 2005 a 21,5% en 2023, señala el informe.
Envían mandatarios republicanos a la Guardia Nacional a frontera con México
NOROESTE / REDACCIÓN
RICHMOND, Virginia._ Los gobernadores de Virginia, Virginia Occidental y Carolina del Sur se sumaron el miércoles a una creciente lista de estados con gobiernos republicanos que envían a elementos de su Guardia Nacional y otros agentes de seguridad a la frontera sur de Estados Unidos.
El Gobernador de Virginia Glenn Yongkin, quien es considerado como un posible aspirante presidencial, anunció una orden ejecutiva para el envío de 100 soldados de la Guardia Nacional de Virginia y 21 elementos de apoyo.
Henry McMaster, de Carolina del Sur, y Jim Justice, de Virginia Occidental, anunciaron sus despliegues poco después, también en respuesta a una solicitud del Gobernador de Texas, Greg Abbott. Los anuncios elevan a por lo menos ocho el número de estados con gobiernos republicanos que ordenaron el despliegue de soldados desde que Abbott solicitó ayuda hace unas semanas.
“La actual crisis fronteriza que enfrenta nuestra nación ha convertido a todos los estados en estados fronterizos”, declaró Youngkin en un comunicado.
“Dado que las soluciones a nivel federal se quedan cortas, los estados están respondiendo al llamado de proteger nuestra frontera sur, reducir el flujo de fentanilo, comba-
BRASIL Y COLOMBIA
tir el tráfico de personas y abordar la crisis humanitaria”.
El Presidente Joe Biden anunció en mayo un plan para enviar 1,500 soldados en activo a la frontera, adicionales a los 2,500 elementos de la Guardia Nacional que ya se encuentran en la zona.
Dicho personal militar tiene la tarea de tomar datos de entrada, brindar apoyo de almacenaje y realizar otras labores administrativas a fin de que los agentes de la Oficina
de Aduanas y Protección Fronteriza de (CBP, por sus iniciales en inglés) puedan enfocarse en las labores de campo, indicó la Casa Blanca. Pero el despliegue de Virginia y de otros estados con gobiernos republicanos ha sido con la misión específica de brindar apoyo a la Operación Estrella Solitaria de Texas (Lone Star), la cual es independiente a las labores en activo y de los miembros de la Guardia Nacional que trabajan con la CBP.
Preparan cumbre sobre la selva amazónica; afrontarán retos
NOROESTE / REDACCIÓN
RÍO DE JANEIRO, Brasil._ El Presidente Gustavo Petro, de Colombia, dijo luego de reunirse con su par brasileño Luiz Inácio “Lula” da Silva, en Brasilia, que la cumbre de agosto de los países con soberanía en la selva amazónica permitirá presentar al mundo su “ruta de revitalización”.
El izquierdista Petro, un aliado de Lula en la región, también dijo en Twitter tras el encuentro mantenido en el Palacio de Alvorada que ambos mandatarios afrontan
“retos inmensos” como es “llevar una Suramérica unida a la lucha por la vida de la humanidad”.
Petro será uno de los presidentes sudamericanos que asistirá a la reunión de los países amazónicos en la ciudad brasileña de Belém el 8 y 9 de agosto y Lula aceptó participar el 8 de julio en la ciudad colombiana de Leticiaen la frontera entre los dos paísesen el foro previo de debates científicos sobre la Amazonia, dijo un comunicado del gobierno brasileño. Belém, en el estado de Pará,
ubicado en la selva tropical brasileña, será el punto de encuentro de los países sudamericanos que contienen partes de la selva amazónica -entre ellos Brasil, Colombia, Ecuador y Perú- en la que Lula buscará definir los planes de la región para la Amazonia. La llamada Ruta de Vitalización de la Selva Amazónica en Bélem contempla iniciativas para proteger y restaurar la selva, particularmente los recursos hídricos. La acción más importante será la de reforestación sembrando
millones de árboles en una extensa área selvática hasta 2030. El otro objetivo es combatir la minería ilegal que está afectando las zonas selváticas, buscando también alternativas para los mineros a través de planes sociales.
7A Jueves 1 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Estados con gobiernos republicanos están enviando a la Guardia Nacional a la frontera con México.
Se explica que las crisis actuales afectan de manera desproporcionada a los países en desarrollo.
Foto: Especial
El Presidente Gustavo Petro se reunió con su par brasileño Luiz Inácio “Lula” da Silva.
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN
Greg Abbott, Gobernador de Texas.
La Terminal Marítima Sinaloa, que se proyecta en las costas del municipio de San Ignacio, es una obra que complementará a los puertos de Mazatlán y Topolobampo en el sentido de dar más escalabilidad y atractivo a la costa sinaloense, dijo el Secretario de Economía Javier Gaxiola Coppel.
“La obra] va a ayudar inclusive al puerto de Mazatlán y al puerto de Topolobampo porque le da más escalabilidad y más atractivo a la costa sinaloense como una costa con capacidad fuerte para que ya pueda haber un movimiento de carga más relevante a nivel nacional”, manifestó Gaxiola Coppel. La construcción de la Terminal Marítima Sinaloa ya tiene más formalidad, que estará en las costas del municipio de San Ignacio, al norte de Mazatlán, pegado a Playa Patole, que forma parte del proyecto logístico Corredor TMEC y que será de última generación, dijo el funcionario estatal, en entrevista durante la inauguración del Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés.
“Al ladito de Patole, como 400 hectáreas se van a aportar al proyecto, ya están negociadas; también me tocó estar ahí; de hecho en el sitio van bien; quisieran empezar este año (la construcción) pero van en su gestión, no estamos seguros hasta que se vea”, dijo.
Mencionó que Grupo Caxxor, quienes fungen como desarrolladores de este proyecto, ya tienen una negociación de 400 hectáreas, lo cual considera un buen avance, así como las gestiones con permisos y el financiamiento, el cual ya está listo.
Explicó que esté proyecto
Obra proyectada en el municipio de San Ignacio Terminal Marítima Sinaloa dará más escalabilidad: SE
El Secretario de Economía estatal, Javier Gaxiola Coppel, señala que Mazatlán tiene muchísimo mercado sin aprovechar, ya que el puerto de Long Beach mueve más de 12 millones de contenedores y aquí solo 50 mil
Así se proyecta la Terminal Marítima Sinaloa en las costas de San Ignacio, lo que hará más atractiva la costa sinaloense. consta de varias fases, empezaría el puerto seco, para luego seguir con el puerto donde llegarían los barcos para empezar a mover contenedores, mientras que la otra fase sería el ferrocarril.
Dijo que el puerto de Mazatlán tiene muchísimo mercado sin aprovechar, ya que actualmente puertos como el de Long Beach mueven más de 12 millones de contenedores al año, mientras que Mazatlán solo mueve 50 mil. De acuerdo con datos de
“
La obra (Terminal Marítima Sinaloa) va a ayudar inclusive al puerto de Mazatlán y al puerto de Topolobampo porque le da más escalabilidad y más atractivo a la costa sinaloense como una costa con capacidad fuerte para que ya pueda haber un movimiento de carga más relevante a nivel nacional”.
Incomex, el proyecto comprende la construcción y operación de un puerto con una superficie aproximada de 400 hectá-
reas, un muelle offshore que estará a una distancia aproximada de seis kilómetros de la playa y un puente ferroviario
para doble vía con una longitud aproximada de seis kilómetros que conectará el puerto con el muelle.
La floración empieza en diciembre-enero, para marzo-abril ya empiezan a notarse la fruta y es cuando la comercialización inicia.
PRODUCCIÓN EN EL SUR DE SINALOA
ESCUINAPA. _ No tiene un precio fijo, pero puede llegar a ser más caro que cualquier otro tipo de mango, pues es la primera fruta que se saborea, pero también la que ha hecho posible que se tengan variedades para exportación; es el mango del país.
Es el mango que conquistó a un país y que se tenía por decenas en los traspatios del México de los años 60 cuando la fruta llegó de la India, el municipio no se sustrajo a su magia y abundaba en los patios de las casas de grandes patios.
Su sabor conquista, pues el mango también denominado ‘criollo’ se puede comer verde, sazón o maduro, cada una de sus etapas tendrá diferente sabor y textura.
“El mango del país es el más antiguo, entró por Veracruz para todo el país, todas las casas de Escuinapa en los años 60 tenían este fruto, junto con muchos árboles frutales más, el hueso de este mango hizo posible que tuviéramos todas las variedades de exportación que hoy tenemos, es el patrón para ellas”, explica el productor y empacador Ernesto Rivera.
En muchos hogares que aún tienen esta fruta, la floración empieza en diciembre-enero, para marzo-abril
El sabor y la textura del mango del país son únicos de esta fruta manjar.
ya empiezan a notarse la fruta y es cuando la comercialización inicia. Es una comercialización regional, pues la vida de anaquel no es para este tipo de mango, por lo que empieza a venderse verde para quitarle el hueso y comerlo con sal o chile en polvo, el sabor es agridulce, con pocas hebras, estas no son abundantes.
Se empieza a vender en dulce o mermelada, para que cuando empiece a sazonar igual se vende en puestos, casas o a través de redes sociales, con la misma técnica, chile en polvo o sal, el
precio por 4 mangos puede llegar hasta los 20-25 pesos, aunque no pese ni un kilogramo.
Cuando el mango está maduro, la hebra es abundante pero el dulce ha alcanzado su sabor máximo, suficiente para disfrutarse, aunque se quede entre los dientes.
¿Pero cual es la razón de que pese a su sabor exquisito no se comercialice a otros lugares y se quede en la región?
“Su tiempo de vida de anaquel es corta, cuando se empieza a buscar otros mercados, donde ocupas de días
o maduro, cada una de sus
tendrá diferente sabor y textura.
“El mango del país es el más antiguo, entró por Veracruz para todo el país, todas las casas de Escuinapa en los años 60 tenían este fruto, junto con muchos árboles frutales más, el hueso de este mango hizo posible que tuviéramos todas las variedades de exportación que hoy tenemos, es el patrón para ellas”.
Ernesto Rivera Productor y empacador
para llegar a su destino, este tipo de mango no aguanta entonces es cuando llegan las variedades mejoradas, que se hace con el hueso de mango del país o criollo como también es llamado”, responde Rivera Guzmán.
El mango suele quedarse en la región, venderse por pequeñas porciones, pelados verdes o sazones, en dulce, mermelada principalmente, igual cuando se maduran se venden en bolsitas.
Hoy no todas las casas del municipio tienen ese fruto, muchos los tumbaron en la búsqueda del combate a la mosca de la fruta, algo que finalmente se definió que no tenía un significado importante para esta plaga, indica.
“El mango del país es de los más predilectos, por su sabor te lo puedes comer verde, sin hueso, sal limón o maduro como debe ser fruta con mejores grados de dulzura”, señala. Es el primer fruto que llega a las mesas de casa, con los vecinos o a otras regiones cercanas, el que se comercializa de mano en mano, en carretas o los mercados, no hay un número estipulado de cuántas toneladas se producen o cuantos árboles se tienen, pero sin el mango del país o mango criollo, no se disfrutaría de las otras variedades de mango como ataulfo, tommy, ken, haden o keit que son exportadas al extranjero.
8A Jueves 1 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Foto: Twitter @_CarlosOT
El mango del país es el primer manjar a saborear en el año
Fotos: Noroeste /Carolina Tiznado CAROLINA TIZNADO ANA KAREN GARCÍA PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 60.64* TEXAS 68.98 BRENT 73.37 * Dólar por barril ORO $1,118.35 PLATA $13.40 VALORES ASÍ CERRÓ MIÉRCOLES MARTES 52,736.26 53,341.85 DÓLAR COMPRA VENTA $17.14 $18.12 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.03 EURO COMPRA VENTA $18.92 $18.93 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.02
Javier Gaxiola Coppel Secretario de Economía de Sinaloa
El mango del País se puede comer verde, sazón
etapas
Javier Gaxiola, Secretario de Economía de Sinaloa.
55% 29°
28° 21°
A27 años de la tragedia, el dolor no cesa, el “trenazo” de la Avenida Santa Rosa sigue presente, la herida en el corazón de los mazatlecos está latente, y a las 34 víctimas sus familiares las tienen presentes a cada instante.
Con el pase de lista, aplausos, el sonido de la sirenas y el cantar de los pájaros, la mañana de ayer miércoles a unos metros del lugar de la tragedia, se recordó a las 34 personas que fallecieron cuando el camión de pasajeros de los llamados Colosio, ruta Jabalíes, en el que viajaban la noche del 31 de mayo de 1996, quiso ganarle el paso al tren y fue embestido por más de 200 metros. Aquel día, era viernes, alrededor de las 21:20 horas ocurrido el “trenazo”, cuando decenas de estudiantes y trabajadores regresaban a sus hogares. Entre las víctimas están los hermanos Yuniria Elivier y Óscar Mauricio García Cruz, paramédicos de Cruz Roja y Bomberos, además de que eran estudiantes. Hubo también 14 lesionados, entre ellos Juan Carlos, el chofer del camión urbano, a quien se le procesó como el principal responsable de la tragedia. Las personas fallecidas fueron llevadas a la cancha Germán Evers para ser identificadas. En este recordatorio de las víctimas estuvieron presentes Antonio Enriquez Orozco, Comandante de Bomberos Veteranos de Mazatlán y Villa Unión; el Capitán Antonio Enriquez de Bomberos Veteranos; la maestra Lourdes, mamá María de Lourdes, de 13 años que murió en el trenazo; Amalia Sañudo, quien perdió a su hija Brenda, estudiante de la UAS; al igual que Elba Romero, quien perdió a su esposa en aquella trágica noche.
CUÍDESE DEL CALOR
Durante todo el día estará despejado, soleado por lo que el calor se intensificará sobre todo en medio día. Tome precauciones con los rayos solares.
Tragedia en camión ruta Jabalíes, en las vías del tren en Santa Rosa A 27 años del trenazo, todo sigue igual, señalan
Con pase de lista, aplausos, el sonido de sirenas y el cantar de los pájaros, ayer este miércoles se recordó a las 34 personas que fallecieron cuando el camión Colosio, en el que viajaban la noche del 31 de mayo de 1996, quiso ganarle el paso al tren y fue arrastrado por más de 200 metros
Ya van 27 años de la tragedia y no hay justicia:
Amalia Sañudo
La señora Amalia Sañudo
Parra, mamá de Brenda Verónica, una joven estudiante de la UAS que tenía 18 años cuando falleció en el trenazo de la Santa Rosa, asegura que a pesar de que han pasado 27 años de la tragedia, las autoridades de Gobierno siguen dormidas y no hacen nada por brindar seguridad en los cruceros ferroviarios. Ni tampoco hay justicia. ”Pasen los años que pasen, yo ya no voy a recuperar a mi hija, jamás la voy a recuperar por causas de esas personas, de los padres y de ese loco irresponsable que tomó el camión, no hay justicia, mató 34 personas y estuvo menos de un año en la cárcel, para ustedes eso es justicia, claro que no es justicia, no hay justicia, cuántos días estuvo en la cárcel por cada vida que quitó y nosotros sí perdimos para siempre, esa pérdida jamás la vamos a recuperar, yo no voy a recuperar jamás a mi hija, yo todos estos años me la he pasado sin ella, sufriendo, mis hijos y toda la familia”, aseguró. Entrevistada en el obelisco junto a las vías del tren donde fue la tragedia, dijo que las alianzas de camiones siguen sin aplicar las medidas de seguridad.
”Aquí en Mazatlán hemos teni-
El camión fue arrastrado por el tren más de 200 metros, la noche del 31 de mayo de 1996.
do muchos sustos de esta naturaleza, hay muchos focos rojos por las vías del tren y las autoridades están dormidas”. ”Si el asesino está viendo esto, me gustaría preguntarle que si qué tan a gusto puede dormir cuando ve dormidos a sus hijos, y que sabe que mató a tantas personas, que si puede descansar tranquilo, eso es lo que quisiera que me contestara”, dijo la señora Amalia Sañudo Parra.
Yo presentí la tragedia, mi hija de 13 años fue a entregar películas y fue de las víctimas: María de Lourdes La maestra María de Lourdes dijo que su hija del mismo nombre y de apenas 13 años de edad, estudiante de secundaria, fue a entregar películas al multivideo y regresó en el camión que provocó la tragedia aquel 31 de
Familiares de las víctimas del trenazo de la Santa Rosa colocaron flores en los cenotafios ubicados en el lugar de la tragedia.
mayo de 1996. ”Las autoridades no hacen nada ante estos desastres, cada día ya ve cómo hay tantos accidentes, y el puente que iban a hacer a desnivel jamás lo hicieron, y ya 27 años, muchas promesas que no se cumplieron por parte de las autoridades y ni se cumplirán”, dijo.
”Mi hija María de Lourdes tenía 13 años de edad, había ido a entregar unas películas al multivideo, ya ve que antes se rentaban películas, venía ya de regreso. Yo tuve el presentimiento, ella al salir me dijo que iba a regresar a las 9:20 horas y a esa hora fue la tragedia, no sé si se presentirá eso de que le va a pasar eso a la persona, porque me sucedió, y me vine para acá a encontrarla haber si aquí a la parada del camión de la iglesia, y
pues ya llegando ahí me dijeron de la tragedia y me vine para acá y era una multitud de gente, abrí paso entre la gente para pasar a ver a mi hija, y sí la alcancé a ver, pero como la calle estaba oscura no ví que ambulancia se la llevó, pero sí que vi que era ella, la reconocí muy bien en sus pies”. Señaló que a su hija, estudiante de la Secundaria 6, Cuauhtémoc la alcanzaron a llevar con vida al ISSSTE.
”A mi hija se la llevaron al ISSSTE, pero también hubo negligencia del ISSSTE, porque nadamás había un solo doctor para atender a tantos pacientes que estaban llevando, como era fin de semana, era viernes, siempre hay un solo médico”, narró. Dijo que esto de los accidentes no cambia esto ni cambiará jamás.
La construcción del Centro de Inclusión y Rehabilitación Infantil Teletón Mazatlán lleva un avance de entre el 30 y el 35 por ciento, informó el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros.
REALIZAN RECORRIDO PRESIDENTE DE FUNDACIÓN Y EL ALCALDE
Inaugurarán en noviembre el CRIT Teletón Mazatlán
La construcción del Centro de Inclusión y Rehabilitación Infantil Teletón Mazatlán lleva un avance de entre el 30 y el 35 por ciento, por lo que se podrá inaugurar a partir de la segunda semana de noviembre, manifestó el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo.
”Vamos muy a tiempo y calculamos que en la segunda semana de noviembre este Centro quede ya inaugurado y entregado”, manifestó ayer miércoles durante un recorrido de supervisión por la obra en la Colonia Huertos Familiares, acompañado por el Alcalde Édgar González Zataráin.
“(El avance es) excelente, vamos al día como lo hemos hecho durante 25 años, son poco más de 150 millones (de pesos en inversión), estamos ahorita comprando el equipo, ahí hay números que hay que ajustar, pero sí son más de 150 millones de pesos”.
Informó que actualmente en ese lugar hay 170 personas trabajando y ya quienes van a dar atención a las y los niños cuando el CRIT Teletón Mazatlán esté funcionando serán 100 personas; la selección va muy bien y el deseo es contratar el mayor número de gente local, manifestó.
Además, se dijo sorprendido porque nunca le habían llegado tanto currículum de gente que quiere trabajar y se ve que tiene experiencia y conocimiento, por lo que es probable que un 90 por ciento de la plantilla laboral que
Recorrido por el predio donde se construye en CRIT Teletón Mazatlán.
se contrate será de personas locales.
Recalcó que el sistema de CRIT Teletón es el más grande de todo el mundo.
“Ya con mucho es el sistema más grande de rehabilitación de todo el mundo, imagínense lo que hemos construido los mexicanos a través de Teletón, el sistema más grande del mundo y estamos atendiendo al día 37 mil niños”, continuó Landeros Verdugo.
“Yo vengo llegando hace un mes de Israel, que tiene fama de ser el país más avanzado en la rehabilitación, y créanme que estamos muy, muy por arriba del mejor lugar del mundo”.
Precisó que actualmente se tienen 24 CRIT en México y se está construyendo el 25 en la Montaña de Guerrero y el 26 en Mazatlán; en el de este puerto es la primera vez que en el mismo edificio se van a atender a niños con autismo, lo cual le da un plus especial a este lugar, además de las aten-
ciones de rehabilitación por diversas circunstancias.
Recordó que solamente se tenía un CRIT para niños con autismo en Ecatepec, Estado de México, y ahora este de Mazatlán va ser un centro especializado también para autismo, que hacía mucha falta.
“Yo creo que las mamás van a encontrar aquí un alivio a su dolor, a su desesperanza, a sus preocupaciones, a sus oraciones, ya lo hemos visto en 25 años, ya sabemos cómo los niños logran avanzar y aquí evidentemente no va ser la excepción, va ser un lugar extraordinario”, reiteró.
“Atendemos preferentemente niños bebés de principio y claro, de escasos recursos”. Landeros Verdugo dio a conocer que en estos centros se atienden a niños con parálisis cerebral de diferentes grados, menores con lesión cerebral, niños con espina rígida, con lesión medular, quemados, con distintas distrofias pues el ámbito de la discapacidad es muchísimo, hay niños con enfermedades que se consideran raras, uno entre 140 millones.
“En principio este programa cada niño viene becado por la Secretaría del Bienestar y eso significa que cubre el 100 por ciento de su atención, entonces si el programa en el próximo Gobierno, en el próximo Presidente (de la República) se mantiene estás hablando de que no va haber ningún costo para los pacientes, lo cual nos da una enorme alegría”, reiteró.
Diane Gendron, Investigadora del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas del Instituto Politécnico Nacional, habló a los estudiantes sobre su experiencia personal en donde seguir su intuición la llevó a ir contra la corriente y su pasión por el estudio sobre la ballena azul la llevó desde Canadá, hasta la Bahía de Loreto en México, esto ante 400 estudiantes de CBTIS 51, la mañana de ayer miércoles en las instalaciones del centro educativo. Gendron aseguró no querer estar en el lugar de los jóvenes y ser una adolescente en el mundo actual donde nada es fácil, sin embargo, les transmitió un mensaje, con importantes recomendaciones para afrontar los retos de la vida.
“Sigue tu intuición, confía en tu corazón, cuando sientes que tienes una idea y aunque la gente dice que no es así, yo digo sigue tu corazón y también visualizarse, seguramente han visto esto en programas más de esoterismo, de visualizar, la verdad funciona, tener una idea y tener una corazonada, visualiza esta idea, porque la verdad llega y pues no tengan miedo de ir contra la corriente por favor, sigan su intuición”, dijo Diane.
La canadiense describió haber sido una joven muy preguntona y aventurera lo cual la llevó a viajar, y en estos viajes nadar contra corriente, visualizando sus metas, siguiendo su intuición sin miedo, llegó hace 35 años hasta la Bahía de Loreto, en La Paz, Baja California Sur, y nunca más se fue.
La ponencia impartida por la investigadora del CICIMAR del Instituto Politécnico Nacional, llevó por nombre, “Navegando en contra de la corriente estudiando la ballena azul”, esto en el marco del Programa con C de Ciencia.
Al llegar a CICIMAR, contó Diane, solo se estudiaba atún, sardinas y larvas de peces, pero no había nada relacionado con las ballenas, por lo que ella decidió proponer el estudio de este mamífero, de nuevo, yendo contra la
Estudiantes y directivos del CBTIS 51 escuchan la ponencia de la investigadora.
corriente.
“Para poder captar que es una ballena azul hay que verla en su entorno, hay que observarla, hay que sentir lo que está haciendo, correteándola no se siente eso”, mencionó la promotora de la observación pasiva.
Dentro de los logros que ha tenido como investigadora, están la clasificación de la ballena azul de acuerdo a sus patrones de pigmentación y el estudio de interacción en la observación de ballenas, en donde propuso el método de observación pasiva.
Al final de la conferencia se realizó una ronda de preguntas y respuestas en donde los alumnos tuvieron oportunidad de expresar sus inquietudes para ser aclaradas por la ponente.
Este evento contó con la presencia de autoridades educativas como Jorge Gil Ureña, Director de CBTIS 51 y Lidia Concepción Celaya, Secretaria General del Colegio de Sinaloa, esta última institución fue la responsable de gestionar la visita de Diane al puerto para realizar esta ponencia.
El director de CBTIS 51, mencionó que, como bachillerato tecnológico, su acercamiento con la ciencia es fundamental y agradeció al colegio Sinaloa el gestionar esta ponencia y a los estudiantes su presencia y disposición y reconoció a los docentes como pieza clave para el desarrollo y la promoción de estos temas.
Por su parte la Secretaria General del Colegio de Sinaloa, Lidia Concepción Celaya, destacó
Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Jueves 1 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste
PONENCIA SOBRE LA BALLENA AZUL Invitan a ‘nadar en contra de la corriente’
Fotos: Noroeste Rafael Villalba
Foto: Norioeste /Rafael Villalba
BELIZARIO REYES
ANA KAREN GARCÍA
JESÚS HERRERA
18:46
05:19
Foto: Gobierno municipal
Diane Gendron, investigadora del CICIMAR-IPN, habló a los estudiantes sobre su experiencia personal.
Nada personal
Ala Fiscal Sara Bruna Quiñonez Estrada le volvió salir lo intolerante y volvió a culpar a la ciudadanía por los asuntos que la autoridad no puede controlar. Y es que usted recordará aquella ocasión en la que le reclamó a la gente no entregar a los presuntos asesinos del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos Pues ahora habló de la familia relacionada con el feminicidio de Maricarmen, una jovencita asesinada por su pareja en Sinaloa de Leyva. Pues resulta que el presunto feminicida, que ahora se debate entre la vida y la muerte después de intentar suicidarse, tenía orden de restricción en contra y no podía estar cerca de Maricarmen.
“A la familia también, creo yo, les falta decisión o no se toman en serio las cosas. Pero en realidad son personas que no entienden, no les importan las medidas cautelares”, dijo a medios de comunicación. Si bien no queda claro si se refería a la familia de Maricarmen o a la del presunto feminicida, lo cierto es que no puede revictimizar de esa manera y culpar a la sociedad de no denunciar o reportar, pues hay de por medio muchos elementos que pudieran generar un ambiente peligroso para todos.
Estamos seguros que los familiares de Maricarmen , o los del supuesto feminicida, no deseaban esta tragedia, y el culparlos solamente refuerza la impresión que ha dado Quiñonez Estrada los últimos meses: no ha tenido la sensibilidad que ese cargo exige.
Y se acumulan las denuncias Al parecer la madeja de corrupción que se está descubriendo en la UAS no para, la Fiscal Sara Bruna Quiñónez advirtió que ya se han presentado seis denuncias, en contra de personal de la Casa Rosalina por parte de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Sinaloa.
Aunque aclaró que las denuncias son el paso para comenzar las investigaciones y que aún no se puede decir que lleven a órdenes de aprehensión.
Como vimos el miércoles se reveló que la UIPE presentó dos denuncias en las que se señala al actual Rector de la UAS Jesús Madueña Molina y al ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera por la presunción de la comisión del delito de desempeño Irregular de la Función Pública.
Hasta donde topará todo esto, pues hasta donde tope, la oportunidad para dejar en claro lo que pasa en la UAS y por consecuencia hacer un verdadero ajuste al interior de la institución es inmejorable, si es que se quiere hacer porque después no nos salgan con que todo se arregla en un desayuno.
Y en otro frente de batalla No bien había dicho el Rector J esús Madueña
Molina que están trabajando en una reforma de Ley Orgánica de la UAS, cuando les brillaron los ojitos a algunos diputados del Congreso.
Y es que ayer, legisladores del Congreso local comandados por ¿quién cree?, sí, Feliciano Castro Meléndrez llamaron a una conferencia
SALUD
de prensa para invitar al Rector a que abran una mesa de diálogo y platiquen sobre dicha reforma. Y ahí estuvieron muy manitos, además de Castro Meléndrez , Ricardo Madrid Pérez , presidente de la Mesa
Directiva, Sergio Mario Arredondo Salas, presidente de la Comisión de Fiscalización, y José Manuel Luque Rojas , presidente de la Comisión de Educación (sí a ese que dicen le aventaron croquetas).
Eso sí, ellos están en lo dicho, la equidad de género en todos los cargos, la paridad en la integración de los órganos de cogobierno que establezca 50 por ciento de alumnos y 50 por ciento de maestros, la transparencia y rendición de cuentas, así como la reelección del Rector de manera equitativa mediante consulta universal.
¿Qué dirá el Rector con este llamado? A juzgar por lo sucedido en la reunión con el gobernador, parece que ya suavizó la postura y podría atenderlo.
Ojalá veamos, por fin, una verdadera discusión con fondo y contenido en la casa del pueblo.
Con la novedad que Ebrard sí se mueve
Al Canciller Marcelo Ebrard ya le salieron promotores rumbo a su búsqueda de la candidatura para ocupar el cargo que dejará vacante su jefe Andrés Manuel López Obrador, y no sabemos si el mensajero sea el adecuado pero de que ha hecho ruido, lo ha hecho.
Es nada más y nada menos que Pío López Obrador , hermano del Mandatario nacional, quien mediante un video llamó a todos “desde Chiapas” a que se sumen al proyecto de Ebrard Casaubón , y de quien dijo que es el mejor aspirante para darle continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación.
En 2020, autoridades iniciaron investigaciones por presuntos delitos electorales contra Pío López Obrador , ya que según esto recibía dinero en efectivo por parte de un operador político, aunque las autoridades decidieron cerrar la investigación por falta de pruebas. Por lo pronto Ebrard se va moviendo, al menos en el sur, por acá por el noroeste aún no lo vemos y el tic tac electoral ya está muy acelerado.
El CRIT Mazatlán va viento en popa Ayer estuvo por Mazatlán Fernando Landeros , quien es el presidente de la Fundación Teletón para realizar una visita de supervisión sobre los avances de la obra de construcción del Centro de Inclusión y Rehabilitación Infantil. Y tal como lo dijo el Gobernador Rubén Rocha Moya en la Semanera del lunes, el CRIT estará abriendo sus puertas en noviembre. La obra lleva un avance entre 30 y 35 por ciento, dijo Fernando Landeros al hacer el recorrido junto al Alcalde
Édgar Gónzález Zataráin
La obra lleva de inversión poco más de 150 millones de pesos. El personal que dará atención a las y los niños cuando el CRIT Teletón Mazatlán esté serán 100 personas y buscan contratar el mayor número de gente local.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
NOROESTE/REDACCIÓN Miguel Ángel Valdez Cruz. “Donar órganos implica un acto de amor, un acto de solidaridad con el prójimo, la donación de órganos es hoy en día la única esperanza que existe para miles de personas que se encuentran en lista de espera para ser trasplantados”, indicó.
CULIACÁN._ La donación de órganos es dar una esperanza de vida a quien requiere de un trasplante El fomento de la cultura de la donación de órganos y tejidos ayuda a dar esperanza de vida a miles de pacientes que requieren de un trasplante como única cura a enfermedades en etapa progresiva e irreversible como son insuficiencia renal crónica, hepática, cardiaca, pulmonar, ceguera, leucemia, entre otras, destacó
Congreso del Estado
Avalan reforma a Ley de Hacienda
CULIACÁN._ El Congreso del Estado aprobó la reforma a la Ley de Hacienda Municipal que envió el Gobernador Rubén Rocha Moya, ante la compra de maíz a productores por parte del Gobierno del Estado.
Un día después de ser leída, la iniciativa fue dictaminada este miércoles y aprobada en sesión extraordinaria; con la reforma se habilita a todos los involucrados en el proceso de compra de poder retener y enterar el impuesto del predial rústico, ello porque ni el Gobierno del Estado, ni Seguridad Alimentaria Mexicana podían hacerlo con la ley anterior, dejando un vacío legal respecto a la compra de maíz por parte del Estado.
“¿Por qué la prontitud de hacer las cosas? Que es la parte de porqué sacarla tan rápido la iniciativa, porque las cosechas no tienen tiempo, no podemos esperar a que esto pase, al contrario, yo creo que si no lo hacíamos ya, esto se iba a complicar”, señaló el Diputado Jesús Ibarra Ramos, presidente de la Comisión de Hacienda.
“Esta es una respuesta oportuna y rápida de este Congreso y muchas gracias a todas las bancadas”.
La reforma establece como retenedores del Impuesto Predial Rústico a los adquirentes de productos obtenidos de la actividad agrícola, acuícola, ganadera, porcícola y avícola, así como las personas físicas o morales que por cualquier título funjan como intermediarios o mediadores entre productores o adquirentes quienes deberán retener al productor el impuesto predial tratándose de predios rústicos.
Impuesto que deberán enterarse ante la Oficina Recaudadora correspondiente a más tardar el
Habilita a todos los involucrados en la compra de maíz a poder captar el Predial Rústico
Diputados locales avalan la reforma a la Ley de Hacienda
Municipal enviada por el Gobernador Rubén Rocha Moya. día 15 del mes siguiente a aquel en que se hubieren recibido o adquirido los bienes antes señalados, mediante la presentación de una declaración en la que se indique la fecha de adquisición de los productos, el importe total pagado y la clave catastral de los predios donde se produjeron, debiendo entregar constancia de la retención del impuesto al productor. Los productores deberán recabar y conservar por el término de cinco años, los recibos o documentos mediante los cuales se compruebe que los impuestos causados fueron debidamente cubiertos o retenidos.
Las Tesorerías Municipales podrán celebrar convenios con los retenedores de este Impuesto Predial Rústico, con el objeto de facilitar la forma de recaudación del mismo.
“El Impuesto Predial Rústico juega un papel importante en los municipios, al menos en su mayoría que usan y utilizan para resolver las demandas sociales de la
CONFLICTO DE LA UAS
ciudadanía”, enfatizó la Diputada Gloria Himelda Félix Niebla, secretaria de la Comisión de Hacienda.
El dictamen fue elaborado este miércoles previo a la sesión extraordinaria, sin embargo, atendió modificaciones propuestas por el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense con respecto a la iniciativa enviada al Congreso, informó la Diputada Alba Virgen Montes Álvarez, coordinadora de la bancada del PAS. “La iniciativa que venía al principio traía un aumento a dos actividades primarias que son aumento de impuesto del 0.5 subirlo al 1.0 los porcícolas y los avícolas, y dijimos nosotros no estamos de acuerdo en la política de aumentar los impuestos”, detalló la Legisladora. “Nosotros hicimos ese señalamiento al presidente de Jucopo y dijimos nosotros no vamos a ir mientras esté ese aumento ahí, ese impuesto a esas dos actividades primarias”.
Diputados invitan a Rector a dialogar sobre Ley Orgánica
CULIACÁN._ A casi tres meses de presentar una iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, diputados invitaron al Rector Jesús Madueña Molina a dialogar sobre las modificaciones a la legislación.
En conferencia de prensa conjunta, los diputados Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva, Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, Sergio Mario Arredondo Salas, presidente de la Comisión de Fiscalización, y José Manuel Luque Rojas, presidente de la Comisión de Educación, anunciaron que este miércoles enviaron un documento a Madueña Molina para invitarlo a dialogar sobre la reforma. “Es un llamado siempre serio, siempre institucional, la 64 Legislatura siempre ha estado abierta al diálogo, por supuesto que nos interesa porque el tema de las reformas a las leyes orgánicas es un tema que va hacia delante, sin pausas pero también sin prisas, siempre apegados al estado de derecho”, comentó Madrid Pérez. El documento enviado a Madueña Molina es fechado al 30 de mayo, pero fue entregado al día siguiente, según el sello de recibido; el oficio fue firmado por los diputados Madrid Pérez y Castro Meléndrez, en calidad de presidentes de la Mesa Directiva y Jucopo, respectivamente. “Tenemos la convicción de
que en el marco de las relaciones institucionales, el diálogo es lo que se impone, la inteligencia finalmente es el eje que caracteriza una institución como es la UAS, como es el Congreso, y en ese sentido lo conducente es el diálogo, las reuniones, y es lo que estamos proponiendo”, expresó Castro Meléndrez. En el oficio el Congreso reitera la intención de que las autoridades universitarias mediante consulta libre e informada, la equidad de género en todos los cargos, la paridad en la integración de los órganos de cogobierno que establezca 50 por ciento de alumnos y 50 por ciento de maestros, la transparencia y rendición de cuentas, así como la reelección del rector de manera equitativa mediante consulta universal.
“Poner este espacio para el diálogo, por supuesto, no para una negociación sobre una ley o construcción de una agenda en
lo que tiene que ver con transparencia y rendición de cuentas”, recalcó Arredondo Salas.
“La ley es clara, sin embargo, siempre hay un espacio para poder construir rutas en un apego total y absoluto a la normatividad que los establece”.
Señalaron los diputados que desde el 15 de febrero que fue aprobada la Ley de Educación Superior, no han tenido ninguna reunión con Madueña Molina; posteriormente a dicha votación, el 7 de marzo presentaron una iniciativa para modificar la Ley Orgánica de la UAS, a la fecha suman 37 propuestas por diferentes personas.
“Hay un conjunto de iniciativas, nosotros hemos reiterado que vamos a cursar ese proceso legislativo y considerando que la UAS es una institución autónoma legalmente, lo que procede es convocarlos, mostrarles cuáles son las iniciativas y el sentido que tienen”, detalló Luque Rojas.
El coordinador del área de trasplantes del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) detalló que una persona en vida puede donar
uno de sus órganos dobles, como un riñón, o bien un segmento de hígado, páncreas y pulmón, previa valoración médica en hospitales donde haya un programa de trasplantes autorizado por la Secretaría de Salud. “Y cuando obviamente existe la pérdida de vida o una muerte encefálica, los órganos a donar son: un corazón, los huesos, el hígado por sección o completo, ambos riñones, entonces son muchas las esperanzas de vida que podemos otorgar una vez que nosotros estamos conscien-
tes de lo que podemos ayudar”, comentó. El médico universitario reiteró que es muy necesario hoy en día fortalecer la cultura de la donación y proporcionar información precisa a la población para que conozcan en qué consiste el proceso, indicando que, si se quiere ser donador, se debe acceder a la página del Centro Nacional de Trasplantes y ahí hacer el trámite para obtener la credencial de donante, la cual te identificará como donador de órganos.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Jueves 1 de
de 2023.
junio
Mazatlán, Sinaloa
KAREN BRAVO
Los diputados anunciaron que enviaron un documento a Madueña Molina para invitarlo a dialogar sobre la reforma.
‘Donación de órganos, esperanza de vida’
Foto: Cortesía UAS
Miguel Ángel Valdez Cruz, coordinador de trasplantes del CIDOCS de la UAS.
Foto: Cortesía Congreso del Estado
KAREN BRAVO
Prevención en la Colonia Francisco I. Madero
Arranca limpieza de canal pluvial
El canal pluvial Quinta Chapalita, de la Colonia Francisco I. Madero empezó a tener trabajos de conservación. El Alcalde de Mazatlán Édgar González Zataráin dio el banderazo de arranque de los trabajos. La obra requirió el visto bueno de Semarnat para poder introducir la maquinaria pesada necesaria para la realización del proyecto de conservación El Alcalde precisó que hubo un ligero retraso porque se tuvo que tramitar un permiso en Semarnat para meter maquinaria pesada y destacó que esta es una obra de emergencia tanto de salud por el tema de la contaminación e inundaciones.
“Hoy es una realidad hasta que no quede bien terminadito, que queden ustedes conformes, que sientan que esta obra les va a beneficiar en esta etapa, y digo en esta etapa porque hay pensar en grande, hay que ver la posibilidad en un futuro de canalizar esta parte si es que lo permiten las autoridades federales”, manifestó.
El director de obras públicas, Rigoberto Arámburo Bojórquez, explicó que se va a trabajar el tramo del canal desde la vías del ferrocarril hasta el cruce del puente vehicular, que son alrededor de 250 metros lineales y del puente vehicular hacia la parte de la marisma que son alrededor de 350 metros.
También informó que se crecerán en algunos tramos (lo ancho del canal) donde hay posibilidades y podrían llegar a los 6 o 7 metros, en total se cortará, cargará y retirará alrededor de 4 mil 300 metros cúbicos de material para desazolvar el cuerpo de agua.
Agradecen vecinos la obra de limpieza Vecinos mencionaron que este canal, ubicado en la Colonia Francisco I. Madero, nunca había tenido intervención de maquina-
ria para su limpieza y restauración, por lo que agradecieron a la actual administración el haberlos volteado ver y atender esta necesidad.
Ana Marina Zataráin vive en la Colonia Francisco I. Madero desde hace más de 50 años y desde entonces han tenido problemas de inundaciones en tiempos de lluvias, además de los olores fétidos que provoca el agua estancada en el canal.
Mónica Gabriela Coronel Quiñónez, líder de la colonia, expresó estar muy complacida y con mucho ánimo de seguir viviendo en su colonia, ya que después de 18 años una administración atendió su necesidad y esta obra vendrá a cambiarles la vida.
“Tengo 18 años viviendo en esta problemática y creo que ya es demasiado, entraba y salía gobier-
no y nunca nos hacían caso hasta ahora que aquí el Alcalde nos escuchó las súplicas y estoy muy contenta”, dijo.
Hace 5 meses, Mónica hizo la petición por primera vez y después de eso en dos ocasiones más, pese a que es zona donde existe un mangle y le compete a Semarnat y Profepa regular cualquier actividad que se realice ahí, había sido complicado conseguir los permisos necesarios para iniciar con el proyecto, que formalmente iniciaron.
El Alcalde aprovechó para pedir a los vecinos denunciar los rellenos, aunque sea de manera anónima, ya que la inversión que se destinó para este fin fue importante y considera que de nada sirve que se limpie cuando la importancia es conservar estas áreas libres de basura, materiales o residuos sólidos.
3B NOROESTE .COM
El proyecto de rehabilitación y conservación se retrasó porque se necesitaban permisos federales, aclaró el Alcalde Édgar González
Fotos:
de
Inicio de los trabajos de conservación en el canal pluvial Quinta Chaplita, en Mazatlán.
Gobierno
Mazatlán
ANA KAREN GARCÍA
CULIACÁN._ La región costera que abarca el Mar de Cortés se ha visto afectada por las actividades del crimen organizado en la zona a niveles de impacto ambiental y de marginación social, derivado de la instalación de narcolaboratorios, el consumo de drogas en los sectores, así como la comercialización de especies marinas en el mercado negro.
Estas problemáticas se han asentado en los campos pesqueros de la zona, afectando un sector históricamente precarizado y vulnerable. Lo anterior fue revelado en la investigación “Región Mar de Cortés, amenazas sociales y ambientales del crimen organizado”, realizada por el periodista de investigación Francisco
Cuamea e impulsada por Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional.
La investigación fue presentada en un evento en el Auditorio Deutsche Bank del Jardín Botánico de Culiacán, en el que se contó con la presencia de especialistas en las áreas de salud, pesca y medio ambiente para comentar los hallazgos de la misma.
“Este reporte básicamente cuenta la historia de la fiesta que ha protagonizado el crimen organizado en los últimos años, nos concentramos en la metanfetamina, y no solamente la fiesta del crimen organizado sino lo que ha dejado en estos 10 años, a lo que le llamamos la huella ambiental y la huella social”, presentó el periodista Francisco Cuamea.
La investigación, que abarca desde el año 2012 al 2022, destaca que a partir del año 2012 los cárteles de droga mexicanos migraron de la comercialización de la marihuana a la producción de drogas sintéticas, y además incursionaron en el mercado negro de especies marinas en peligro de extinción.
Considerando únicamente los narcolaboratorios de metanfetamina detectados por la Secretaría de la Defensa Nacional, que fueron 974 de 2012 a 2022, se habrían derramado 1.6 millones de kilogramos de residuos contaminantes en el territorio del Mar de Cortés.
“Una vez que estos productos entran en contacto con el suelo y van hacia los océanos es muy difícil darle la trazabilidad, estamos teniendo nosotros ríos subterráneos, hablamos de otro problema sumado a los mares”, lamentó el especialista medioambiental Xicoténcatl Vega Picos.
Por otra parte, se expone que desde 2016 el crimen organizado ha penetrado en actividades pesqueras, comercializando especies en peligro de extinción o protegidas, sobre todo en la pesca de totoaba, camarón y langosta. “De manera similar al control de la producción de marihuana y amapola en las montañas de la
Investigación Laboratorios del crimen pegan al Mar de Cortés
De acuerdo a estimaciones contenidas en la investigación Región Mar de Cortés, de 2012 a 2022 se han derramado 1.6 millones de kilogramos de residuos contaminantes derivado de los laboratorios clandestinos
LAS RECOMENDACIONES AL GOBIERNO FEDERAL Y LOS GOBIERNOS ESTATALES
Para mitigar el impacto del crimen organizado en los ecosistemas de la región del mar de Cortés se necesita:
n Actuar proactivamente contra los delitos medioambientales.
n Crear una agenda común y especializada contra la amenaza.
n Detener y revertir el derrame de desechos tóxicos que producen los laboratorios de drogas sintéticas, complementando los operativos policiales con especialistas químicoforenses y protocolos de limpieza y descontaminación.
n Proteger con prioridad la integridad de la población de los campos pesqueros de la región del Mar de Cortés.
Sierra Madre Occidental, los grupos de crimen organizado inicialmente presionaron a los pescadores para que solamente les vendieran sus productos a ellos. Estos les imponían el precio, que solía ser más bajo que los del mercado. Luego comenzaron a comercializar las especies que compraban en las industrias de procesamiento, también imponiendo sus precios con intimidación. No ha habido resistencia”, se establece en el reporte. A la par del fortalecimiento de las actividades ilícitas relacionadas con el crimen organizado en la región, ha aumentado el deterioro del tejido social en las comunidades pesqueras y se ha acentuado el consumo de estupefacientes en los residentes de las zonas. “De acuerdo con un análisis de datos de la Secretaría de Marina, las incautaciones de metanfetamina por parte de la Guardia Costera en 2012 se mantuvieron entre los 12 y 16 kilos en las inmediaciones de las comunidades pesqueras de los cinco estados que conforman la región del mar de Cortés. A partir de 2018, la irrupción de la metanfetamina fue más notoria, con incautaciones mayores y de manera sostenida: un incremento del 100 por ciento ese año. En 2019 se incautó 16 veces más cristal respecto al año anterior. En 2020 apenas tuvo una reduc-
DÍA MUNDIAL SIN TABACO
ción del 9 por ciento, para volver a dispararse cuatro veces más en 2021”, se expone en cifras en un fragmento del reporte escrito de la investigación.
La doctora Martha Alicia Torres Reyes, especialista en el tratamiento de adicciones, lamentó que el consumo de drogas no es un tema que afecte a una única rama de la sociedad, sino que alcanza esferas tales como la educación y la economía. “No podemos decir hasta aquí es de salud pública, hasta aquí es de educación, hasta aquí es de seguridad, no. Van estrechamente relacionados de manera dinámica. Le tenemos que apostar a una política de salud pública en materia de prevención en el consumo de las drogas”, alertó Torres Reyes.
Por otra parte, José Luis Carrillo Galaz, pescador originario de Yucatán y Presidente de la Confederación de Pescadores Ribereños y Presidente del Consejo de Administración de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas, lamentó que en los campos pesqueros se han registrado suicidios derivados del consumo de drogas. “Hemos visto con suma tristeza el crecimiento de actividades ilícitas. El año pasado en Yucatán tuvimos 7 decesos de
Reconocen a quienes identifican los espacios libres de tabaco
NOROESTE REDACCIÓN
CULIACÁN._ En el Día Mundial Sin Tabaco y Salud Pulmonar, funcionarios del Gobierno Municipal de Culiacán hicieron entrega de pergaminos a más de 40 establecimientos comerciales, unidades académicas y otros recintos que identifican los espacios como libres de humo de tabaco y emisiones. El Secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, inició la conferencia ‘Cultiva alimentos, no tabaco’ hablando sobre los caminos de la
vida en los que cada persona tiene la capacidad de decidir cuál quieren tomar, preguntando: “¿Quién no ha tenido un cigarro en la mano?”. Los eventos de este tipo tienen la finalidad de generar conciencia en la población, principalmente en los jóvenes, quienes son uno de los sectores más vulnerables a las adicciones. La conmemoración se realizó en el teatro del Museo Interactivo de las Adicciones y el director, Juan Adolfo Plata Guzmán, resaltó la información de combatir la epidemia mundial de tabaquismo dando
“De manera similar al control de la producción de marihuana y amapola en las montañas de la Sierra Madre Occidental, los grupos de crimen organizado inicialmente presionaron a los pescadores para que solamente les vendieran sus productos a ellos. Estos les imponían el precio, que solía ser más bajo que los del mercado. Luego comenzaron a comercializar las especies que compraban en las industrias de procesamiento, también imponiendo sus precios con intimidación. No ha habido resistencia”
Reporte
pescadores, tenemos 12 mil pescadores, y tuvimos 7 decesos. De esos 7 decesos 4 fueron por depresión, fueron suicidios en altamar por la ansiedad que le causó a los pescadores el no tener la droga a disposición”, comentó Carrillo Galaz.
n Realizar un diagnóstico sobre la salud personal y comunitaria en los campos pesqueros de la región, para revertir los daños de los que han sido víctimas.
n Crear programas de regeneración de especies o zonas de refugio para que, con acompañamiento técnico y financiero, las comunidades pesqueras desarrollen otras actividades económicas y permitan que las especies se regeneren. n Quitar mercado al crimen.
n Generar inteligencia. n Activar alerta por narcomenudeo. n Fortalecer capacidades institucionales para atacar la oferta. n Fortalecer capacidades institucionales para disminuir la demanda.
En relación con estos hallazgos la investigación agrega casos de resiliencia comunitaria, entre los que destaca la formación de cooperativas pesqueras en la costa de Navolato, fundadas y administradas. Estos grupos son Las Almejeras de Santa Cruz, las Lobas del Manglar y Las Banas Guerreras. Por último el reporte recomienda una serie de acciones que deberían implementarse para atender las consecuencias del crimen organizado en la región del Mar de Cortes. Entre estas sugerencias se encuentra la actuación por parte de autoridades federales en materia de delitos medioambientales, la creación de una agenda entre los territorios que comparten el Mar de Cortés, detener el derrame de tóxicos, y la evaluación en materia de salud comunitaria a las zonas afectadas.
a conocer sus efectos letales, además de visibilizar los riesgos de salud que implica su consumo.
Tras la entrega de los pergaminos tipo ELHTYE9, el doctor Cuauhtémoc Orozco Carvajal emprendió la conferencia ‘Tabaco: su daño a la salud, pulmonar y sistémico’; el ingeniero Randy Ross Álvarez habló sobre ‘Reformas a la Ley General del Humo y el Tabaco’; y el psicólogo Jovany Monárrez Vázquez expuso ‘Tabaquismo, un enfoque biopsicosocial’.
También se contó con la presencia de la titular de la Secretaría
4B Jueves 1 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Noroeste / Roberto Armenta
La investigación fue presentada en un evento en el Auditorio Deutsche Bank del Jardín Botánico de Foto:
Entrega de pergaminos a más de 40 establecimientos comerciales, unidades académicas y otros recintos.
Foto: Cortesía
BELEM ANGULO
Proporción de delitos ambientales en el Mar de Cortés frente al resto de México.
de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava; la comisionada estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones, Marta Alicia
Torres Reyes; y el encargado del departamento de Supervisión de Centros Residenciales, Juan Javier Jáuregui Moreno, entre otros funcionarios.
Se registran Paola Gárate y Nubia Ramos para dirigir al PRI
KAREN BRAVO
CULIACÁN._ La ex Diputada
Paola Gárate Valenzuela se registró como candidata para dirigir el Comité Directivo Estatal del PRI, tras diversas polémicas por una supuesta dirigencia pactada desde el Comité Ejecutivo Nacional.
“Buscamos la unidad, pero no una unidad lineal, en estos tiem-
pos no pensamos todos iguales, eso es normal, y el PRI ha sabido entender esas diversas circunstancias, en esas diversas circunstancias vamos a incluir a todas y a todos”, expresó durante su registro. “El PRI no es su dirigencia, el PRI somos todas y todos, y eso va a ser ponderado en su máxima expresión”.
La fórmula de Gárate Valenzuela está compuesta por ella como presidenta y Bernardino Antelo como secretario general.
Más tarde, la ex Alcaldesa de El Fuerte, Nubia Ramos Carbajal, se registró también como aspirante a la presidenta del partido y su compañero de fórmula es Marcos Osuna para secretario general.
En noviembre de 2022, priistas realizaron una asamblea para acordar solicitarle a Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, una convocatoria abierta para renovar la dirigencia estatal; en dicho evento, aspirantes al cargo acusaron al Senador Mario Zamora Gastélum de intervenir en el proceso de elección interna, mismos señalamientos que se empataron con rumores de una supuesta dirigencia pactada desde el CEN. Tras la salida de Cinthia Valenzuela Langarica, de la dirigencia estatal del PRI en diciembre de ese año, Ramiro Hernández fue nombrado delegado del partido en lo que se llevaba a cabo el proceso de designación del líder del PRI en Sinaloa.
POR 5 HORAS
Cortarán la luz este viernes en Mazatlán
NOROESTE / REDACCIÓN
MAZATLÁN._
¡Prepárese!. Si usted vive en los fraccionamientos Pradera Dorada 6 y La Cantera no tendrá servicio durante cinco horas este viernes 2 de junio.
A través de un comunicado, la CFE informó que hará un corte provisional de energía eléctrica este viernes para mejorar la continuidad del servicio, será de las 10:00 a las 15:00 horas. Los trabajos por realizar consisten en la instalación de un nuevo equipo deseccionamiento subterráneo en la Red General de Distribución, con el fin de mejorarla continuidad del suministro de energía en el sector poniente de Mazatlán.
La Comisión
Federal de Electricidad agradece la cooperación y comprensión a los usuarios, reiterando que, para garantizar la seguridad de las cuadrillas de mantenimiento, parte de este trabajo solamente puede realizarse con las líneas de senergizadas.
Jueves 1 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM COMITÉ DIRECTIVO EN SINALOA
Paola Gárate (al centro) busca convertirse en la nueva dirigente del PRI Sinaloa.
Nubia Ramos, ex Alcaldesa de El Fuerte, también se registra como aspirante a presidir el PRI Sinaloa.
Manifestación en Escuinapa
Marchan para mostrar los efectos del tabaco
CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA._ Acompañados de estudiantes, el Centro de Integración Juvenil y el Ayuntamiento marcharon para concientizar y sensibilizar de los efectos del tabaco en el día mundial de la lucha contra éste.
“El consumo de tabaco mata cada año a 6 millones de personas en el mundo, una cifra que se estima aumentará hasta más de 8 millones anuales en el 2030, en nuestro país 60 mil personas fallecen diario, lo que es un promedio de 168 personas diario” dijo el director del Centro de Integración Juvenil, David Covarrubias.
Con estas manifestaciones públicas se busca informar y concientizar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco, así como los daños que causa a quienes están expuestos de manera pasiva a esta sustancia en todas sus modalidades.
El consumo de tabaco está asociado a enfermedades respiratorias, de cáncer y cardiovasculares, además que se considera que la edad en que se inicia el consumo es alrededor de los 13 años, una edad en que el aparato respiratorio aún es inmadu-
Autoridades locales, estudiantes y personal del Centro de Integración Juvenil marcharon por las calles de la ciudad para sensibilizar sobre el consumo del cigarro
Jóvenes y adultos, con pancartas y cartulinas, participaron en la marcha.
ro, por lo que las consecuencias son más perjudiciales. El CIJ busca disuadir a los jóvenes a que experimente este tipo de sustancias, pues son de grave problema para la salud, con consecuencias directas para diversos tipos de cáncer.
Indicó que el lema de este año es ‘Cultivemos alimentos no tabaco’ y con este tipo de marchas además de sensibilizar lo que se comparte a la comunidad busca sembrar vidas. En la marcha conmemorativa
SERVICIOS PÚBLICO EN TEACAPÁN
El CIJ busca disuadir a jóvenes a que experimente con sustancias.
estuvieron presentes la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez, la Presidenta de DIF Blanca Alvarado García, regidores, autoridades de salud y educativas.
GASTRONOMÍA
Restablecen servicio de agua en zona del valle
ESCUINAPA._ A un día de iniciar las Fiestas del Marino en Teacapán, el servicio de agua potable, que tenía más de un mes con problemas técnicos para abastecer las comunidades del valle, fue restablecido. Al mediodía de ayer, Comunicación Social confirmó que el servicio quedaba restablecido, la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez indicó que confiaba en que quedará listo antes de iniciar con las tradicionales fiestas que se realizan en Teacapán, donde la demanda era el abasto.
“No podemos ir a Teacapán sin tener agua…no es una cuestión que no estuviéramos atendiendo o cuestión del Ayuntamiento, tenemos equipo obsoleto, se reparó la flecha y se volvió a dañar”, dijo la edil respecto al problema.
Ya se había reportado que estaba saliendo agua a inicios de semana, pero nuevamente se tuvieron problemas técnicos y personal de Jumapae estaba este miércoles en el acueducto BaluarteTeacapán buscando reparar el problema.
¿Ha considerado no asistir a las fiestas en caso de que no quede resuelto? Se le cuestiono.
“¿Por qué no? Debo dar la cara a la ciudadanía, no tengo porque no ir, no debo esconderme, la gestión la he estado haciendo, solicitando equipo nuevo, estuve con el secretario de Obras
Se tenía más de un mes con problemas técnicos para abastecer el servicio del agua en las comunidades del valle.
Públicas José Luis Zavala, no solo para el valle sino para la cabecera, son festividades, no tengo porque esconderme”, dijo.
A los ciudadanos se les debe hablar de frente, decirles lo que ocurre, indicó, el acueducto Baluarte- Teacapán ha quedado obsoleto, se repara una cosa y falla otra, es un problema que no se puede resolver y en el que han solicitado el apoyo del Gobierno del Estado, pues se requieren alrededor de 3 millones de pesos para esta obra y es un recurso que el municipio no tiene.
“Se sale de las manos a veces el problema, porque son equipos muy dañados ya”, dijo.
Se instaló el Comité Municipal contra la Quema de Soca de Elota.
MEDIDAS
Instalan Comité contra quema de soca en Elota
LA CRUZ, Elota._ Debido a la alta incidencia en la práctica de quema de soca en Sinaloa, y para evitar la afectación al medio ambiente, se instaló el Comité Municipal contra la Quema de Soca de Elota.
La secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa (SEBIDES), María Inés Pérez Corral, tomó protesta al organismo municipal, que tiene la finalidad de erradicar las acciones nocivas en el sector agrícola que afectan los ecosistemas.
“Está muy grave la situación, hay un sólo planeta y este es de todos, entonces, necesitamos que por medio de esta mesa empecemos a trabajar mínimo en la quema de soca”.
“Vamos a pedir que soliciten a la gente que denuncie porque son delitos ambientales, estos delitos ahora ya van a tener una sanción”, resaltó.
Pérez Corral explicó que estas actividades humanas son un factor del cambio climático y afecta la salud de la población, el aumento de temperaturas y provocan el empobrecimiento de los nutrientes de la tierra.
Inicia este sábado la ‘Feria del Tamal’ en Tecualilla
ESCUINAPA._ Este sábado la comunidad de Tecualilla tendrá la ‘Feria del Tamal’ un proyecto que mantienen estudiantes de la Universidad Tecnológica de Escuinapa, el Ayuntamiento y ciudadanos de la comunidad.
“Tendremos 10 variedades de tamales, desde el más representativo que es el tamal barbón hasta el tamal de mango que será una degustación ofrecida por la Universidad Tecnológica”, dijo el docente y promotor turístico José Ignacio Medina Contreras.
Entre los tamales que se ofrecerán son el tamal de camarón barbón, tamal de picadillo, tamal de puerco, tamal yucateco, tamal de carne deshebrada, tamal colorado, tamal de elote, tamal de elote con queso crema, tamal botanero, entre otros.
Este es un evento que reunirá a 10 vendedores de tamal, que ofrecerán a las personas que asisten, con una manera de apoyar también la economía de la comunidad.
Son vendedores de la comunidad y de la cabecera municipal, fue una invitación abierta, indicó.
“Se tendrán también vendedores de artesanías, de pulque, habrá oferta educativa, son varios stands, continuar estos eventos para hacer una tradición dependerá de la dirección de Turismo”, dijo.
La alumna Dalila Concepción Luna Prado, de la carrera de Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico, indicó que están apoyando en la organización de la feria y es un evento que reunirá no solo lo gastronómico, sino lo cultural, tradicional y artesanal.
‘La Feria del Tamal’ se realizará el 3 de junio a partir de las 10 de la mañana.
“Se tendrá degustación de tamal de mango y venta de tamales diversos, conferencia sobre una historia de éxito con la venta de este producto, puerco encebado, música, concurso de moler nixtamal o elaboración de tamal, entre otras cosas, es un evento de 10 de la mañana a 6 de la tarde”, dijo. La Coordinadora de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico Tania Ceballos indicó que es importante para la UTEsc este tipo de iniciativas que parten de ideas de jóvenes, que ven el turismo como una alternativa para empoderar las comunidades.
Además, buscan generar nuevos productos para abastecer esa necesidad que el turismo va pidiendo, pues en los últimos años este se ha transformado en ser más que sol y playa, sino de búsqueda de experiencias auténticas en convivencia con las comunidades. El director de Turismo, Héctor Ramírez, indicó que estos eventos dan realce al municipio, sumando lo más tradicional de su gastronomía como es el tamal barbón de camarón, considera que esta primera feria del tamal será un éxito y un parteaguas para continuar realizándolo, no solo en Tecualilla sino en la ciudad y las comunidades.
‘La Feria del Tamal’ se realizará el 3 de junio a partir de las 10 de la mañana, por la calle principal de la comunidad de Tecualilla, teniendo como punto central la plazuela.
6B Jueves 1 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Fotos: Carolina Tiznado
Fotos: Carolina Tiznado
CAROLINA TIZNADO
Foto: Gobierno de Elota
NOROESTE / REDACCIÓN
Fotos: Cortesía
CAROLINA TIZNADO
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Asesinan a balazos a trabajador de maderería
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ De varios balazos fue asesinado el trabajador de una maderería de la Colonia Emiliano Zapata en el sector sur de Culiacán.
El occiso fue identificado por sus familiares como Jaime “N”, de 51 años.
El crimen se registró a las 09:30 horas de este miércoles, cuando Jaime estaba trabajando en un negocio de venta de madera que se ubica por el bulevar Revolución y Batalla de San Pedro y fue abordado por un hombre que le disparó
a corta distancia. Tras el ataque, el responsable se dio a la fuga.
Al lugar llegaron los agentes investigadores que formalizaron la carpeta de investigación por el homicidio doloso. En el lugar se aseguró como indicios casquillos de calibre 9 milímetros. Los agentes indicaron que el cuerpo sería llevado al anfiteatro donde verían las lesiones que presentó.
Un
Localiza colectivo rastreador restos óseos en Culiacán
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ En el interior de un tubo pluvial que se ubica atrás del City Club se localizó una osamenta este miércoles, la cual fue encontrada por el Colectivo Grupo Madres en Lucha.
El hallazgo se realizó a unos metros del Instituto de Medicina y el bulevar Universitarios.
Las buscadoras estaban trabajando en la zona cuando encontraron los huesos de
Aseguran arma y cartuchos en empresa de paquetería
NOROESTE/REDACCIÓN
El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sinaloa, aseguró una arma de fuego y 72 cartuchos en las instalaciones de una paquetería. De acuerdo con la investigación, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en atención a una denuncia anónima, se trasladaron a una empresa de paquetería ubicada en el Parque Industrial Ecológico, en Los Mochis, en donde aseguraron el arma de fuego y 72 cartuchos.
Lo asegurado, quedó a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), para que continúe con la integración de la carpeta de investigación.
El hallazgo se realizó a unos metros del Instituto de Medicina cuando el colectivo realizaba trabajos por el lugar.
una persona del sexo masculino. También se localizaron un pantalón negro y unos tenis en el lugar. No descartan que
los restos sean de una persona que vivía en condición de calle.
Al ser denunciado al 911, los agentes de la Policía Municipal acudieron al lugar para limitar el área del hallazgo. La Comisión Estatal de Personas Desaparecidas del Estado de Sinaloa tomó datos de lo que se encontró. Los restos óseos fueron llevados al anfiteatro, donde se le practicarán pruebas de genética.
Choque deja dos vehículos volcados en La Costerita
NOROESTE/REDACCIÓN
La empresa de paquetería está ubicada en el Parque Industrial Ecológico en Los Mochis.
Elementos del Ejército que patrullaban en la zona de Mocorito sufrieron una volcadura.
CULIACÁN._ Un fuerte accidente se registró por La Costerita entre un Ford Mustang y un camión de carga tipo Hinux. El accidente se registró cuando el Ford Mustang y el vehículo de carga circulaban por la Costerita entre El
Accidente deja 8 militares lesionados
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un accidente en Recoveco, en Pericos, Mocorito, dejó ocho militares lesionados durante una volcadura. Los heridos fueron identificados como Renato de 44 años, Juan Manuel de 35, Jesús Enrique de 24, Andrés, Guadalupe de 23, Dimas Arturo de 26, Víctor Manuel de 37, Juan Carlos de 27 y Aurelio de 28 años. Se indicó que fue alrededor de las 03:00 horas de este miércoles,
puente del Colegio Militar a la Avenida Obregón, cuando se impactaron. Por la fuerza del choque las dos unidades quedaron destrozadas.
Al lugar acudieron los agentes de la Policía Ministerial y Guardia Nacional para realizar las mediciones del accidente.
Policías estatales y municipales acudieron a la clínica para apoyar en el operativo en el Sector Humaya.
Hombre armado con AK-47 ingresa a clínica de Culiacán; es detenido
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un hombre con un AK-47, un arma corta, cargadores y cartuchos, fue detenido en una clínica particular del Sector Humaya por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
“Al recibir un reporte al 911 sobre una persona que era seguida por un civil armado en un vehículo rojo, Policías Estatales acudieron al llamado al Sector Humaya, donde se localizó a esta persona con un arma larga, una corta, cargadores y cartuchos. Ya fue puesto a disposición”, informó en su cuenta de Twitter, Cristóbal Castañeda, titular de la SSPE.
Los agentes que acudieron a la clínica informaron que el despliegue se dio cuando se reportó que al lugar había llegado un conductor a pedir auxilio, ya que lo seguían personas armadas.
Al reportar el hecho al 911, los policías estatales y municipales acudieron a la clínica del sector en mención para apoyar en el operativo. Al ingresar observaron al hombre armado.
En el lugar también encontraron el vehículo de la persona que se había resguardado en el hospital.
El hombre armado fue detenido y llevado ante las autoridades competentes por la portación del arma de fuego.
Algunos trabajadores de la clínica dijeron que el hombre armado estaba buscando a un conductor que le había chocado y que se había dado a la fuga, lo que causó temor en el lugar.
Encuentran un cuerpo en canal de riego de Navolato
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un vecino de Otameto, Navolato, fue encontrado sin vida en un canal de riego de Las Trancas.
Datos establecen que a las 09:30 horas de este miércoles, personas que caminaban por el borde del canal observaron un bulto y, al acercarse, confirmaron que era un cuerpo.
Al ser sacado del lugar, se logró establecer que se trataba de Adrián Osvaldo “N”, habitante de Otameto.
Paramédicos de la Cruz Roja que le brindaron atención médica a los conductores, pero al confirmar que no ameritaban traslado se retiraron de la zona del accidente. Las dos unidades fueron llevadas a una pensión asignada por la Guardia Nacional.
Tráiler tumba cables y postes en la Colonia Rosales; cierran calles
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Por más de cuatro horas estuvieron cerradas algunas calles de la Colonia Rosales, tras un accidente que provocó un camión de carga en las inmediaciones del Hospital General.
Agentes de tránsito indicaron que los hechos se dieron cuando el tráiler circulaba este
los militares estaban realizando vigilancia en la zona cuando llegaron a la zona de Recoveco y al estar a la entrada la unidad tipo Hummer se volteo.
Los compañeros de los militares los auxiliaron para después llevarlos al hospital del Issste.
Por el momento las autoridades no han dado mayor información sobre el accidente.
Los grupos de emergencias indicaron que con este accidente ya son dos volcaduras de elementos del Ejército que se han registrado entre el mes de abril y mayo.
miércoles por la calle Aldama y, al estar en la calle Navolato y Tepic, destrozó unos cables y dos postes telefónicos. Se indicó que uno de los postes dañó dos vehículos que estaban estacionados en la zona.
Autoridades cerraron las calles por varias horas y después de realizar el peritaje del accidente se reabrió la circulación vial.
Choca patrulla contra auto en la capital; un policía resulta herido
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal se accidentó en la Colonia 4 de Marzo, donde un policía resultó herido. Se explicó que la unidad 903A se dirigía a un servicio por el
bulevar Lola Beltrán y al llegar a la calzada Horizontes chocó contra un Jetta blanco, en el que una persona habría sufrido una crisis nerviosa. Los mismos compañeros del policía lo auxiliaron y trasladaron en una patrulla a un hospital del Seguro Social.
Personal de Protección Civil y policías de Navolato solicitaron el apoyo de los peritos para que formalizaran las investigaciones.
El cuerpo fue colocado en un panel del Servicio Médico Forense para ser llevado al anfiteatro, donde se espera que sea reclamado.
Un tráiler destrozó unos cables y dos postes telefónicos a su paso por calles de la Colonia Rosales.
La patrulla de la Policía Municipal qué chocó contra un auto sedán en la calzada Horizontes.
7B Jueves 1 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
SEGURIDAD Y JUSTICIA
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
De acuerdo con el reporte de las autoridades, un hombre lo atacó con un arma a corta distancia
Fotos: Gerardo Ramírez
hombre fue asesinado a balazos en una maderería en Culiacán.
Ramírez
Fotos: Gerardo
Foto: Archivo
dos vehículos quedaron destrozados tras el impacto. Fotos: Gerardo Ramírez
Los
Foto: SSPE
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Fotos: Cortesía
‘Que Ciudades Hermanas sea parque de la música’
BELIZARIO REYES
Que en el Parque Ciudades Hermanas se promuevan eventos musicales cada semana o cada mes y que para allá se lleven estatuas de artistas como Pedro Infante, pero que se modifique la actual porque no es ni Pedro ni Infante, propuso el Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués.
Fue en su mensaje al inaugurar en tranvía
“El Maz Chilo” donde ante autoridades estatales y municipales planteó dicha propuesta que la comparó con un sueño.
“Y como diría Martin Luther King: ayer tuve un sueño, soñé que en este parque se convertía en el Parque de la Música y los eventos, que había inversionistas que ponían como en Disney que tienen a Micky Mouse la clave de sol, el pentagrama y poner en busto de Pedro Infante y hacer la Jornada de Pedro Infante”, continuó Torruco Marqués.
“Pero luego cambiar al busto de un cantante internacional y de esa forma darle vida a este lugar que puede ser el punto de partida para intensificar las corrientes turísticas, la prueba ya la hicimos, cuando veníamos caminando por una calle le decía yo al Presidente Municipal y coincidimos Estrella (Palacios Domínguez, Secretaria de Turismo en Sinaloa) y yo que la conozco desde hace mucho que ella inició en el área de ventas, haz de cuenta que estamos en Liverpool y en el márketing turístico de todo se vale, por qué no ponemos el Callejón de The Beatles y hoy resulta que es de los lugares más fotografiados de Mazatlán, en esa ocasión nos criticaron qué tiene que hacer un Beatle en Mazatlán, por qué no reconocer a nuestros propios artistas”.
Por ello dijo que hay que ser variado.
“La estatua que tienen de Pedro Infante
La estatua de Pedro Infante en Olas Altas se debe rectificar, porque ni es Pedro ni es Infante, dice el Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco. Foto: Noroeste
(en la zona de Olas Altas, donde empieza el Paseo del Centenario) es importante se deba de rectificar porque no es ni Pedro ni Infante, y ese es producto fundamental, lo hicimos allá en Yucatán, hicimos el Museo de Armando Manzanero, aquí debe de estar, modificada esa, él era una persona que hacía pesas (Pedro Infante), ahí pusieron una persona delgada y que tiene otra cara, entonces ahí hay que modificarlo”, reiteró el titular de la Sectur federal. “Pero aquí también hay que tener los bustos de personas, de Pedro Infante, de Frank Sinatra, de Agustín Lara, de Ángela Peralta, de una serie de personalidades y hacer festividades en torno a cada artista para ir teniendo fines de semana promocionales para ir diversificando corrientes turísticas”.
De esa manera los turistas ya vendrían al Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés inaugurado oficialmente la tarde noche del mar-
lobos y pingüinario
Tras manifestar que ya se planteó entregar lobos marinos y Pingüinario y que Gran Acuario Mar de Cortés pague cuando ya tenga recursos, el Alcalde Édgar González Zataráin manifestó que se requiere que esos lugares vuelvan a operar porque las especies que estaban acostumbradas a recibir aplausos al no tenerlos se deprimen.
Agregó que no se puede que el Ayuntamiento de Mazatlán opere dichos atractivos porque con la creación del nuevo Acuario se dejó muy estipulado en el convenio para que no se de eso, de lo contrario ya se hubiera hecho, pero va a transitar bien.
“Ya les ofrecimos esa parte nosotros, les dijimos que si ya querían meterse a operar que ya lo podían hacer, pero que se hagan cargo del sostenimiento y ya aceptaron esa parte, lo acaban de aceptar”, dijo González Zataráin.
tes, que es el gran atractivo ancla, pero también muy pronto se va empezar con el muelle para que zarpe el transbordador que lleva a la Isla Madre, de las Islas Marías, que se encuentra ya totalmente renovado con ocho atracciones turísticas y de esa forma se va ir logrando que el turista tenga mayor estadía, mayor derrama y mayor beneficio a la población local.
Subrayó que la nueva política turística que ha puesto en marcha el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se fundamenta en hacer del turismo una herramienta de reconciliación social y era muy injusto tener un 92 por ciento de todos los turistas concentrados en Cancún, Ciudad de México, Los Cabos, Puerto Vallarta, Guadalajara y Monterrey cuando hay 235 plazas de vocación turística, hay joyas a lo largo y ancho del país como el caso de Mazatlán, los pueblos mágicos.
También dijo que una parte de las demás especies ya se pasó al nuevo Acuario, falta otra parte, pero ya que se hagan cargo quienes administran el nuevo recinto.
“Lo importante es que eso ya lo vayan arreglando ellos, ya vayan dándole una manita de gato y lo vayan poniendo en condiciones, eso es lo importante y lo otro (el pago) como quiera, hay seriedad en este tema y yo creo que eso no hay ningún problema, yo tengo confianza en eso, ya lo importante es que ya opere”, continuó el Presidente Municipal.
En su mensaje en el evento inaugural del Gran Acuario el desarrollador del proyecto y empresario turístico Ernesto Coppel Kelly manifestó que sí se va hacer lo que plantea el Alcalde, pero ahorita no tiene dinero porque está en ladrillos que se utilizaron para construir el Gran Acuario Mar de Cortés.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Jueves 1 de junio de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
Proyecto
Que se lleve ahí la estatua de Pedro Infante, pero que se modifique la actual porque no es ni Pedro, ni Infante, dice Secretario de Turismo federal
AL NUEVO ACUARIO Plantean ‘fiar’
BELIZARIO REYES
Convivencia del Centro Hospitalario Alhma
Participan en el Segundo Torneo de Golf
Con la participación de 144 jugadores se celebró con éxito el Segundo Torneo de Golf del Centro Hospitalario Alhma, realizado en Estrella del Mar.
La justa de golf contó con una bolsa en premios de 3 millones de pesos. Y participaron jugadores procedentes de Mexicali, Los Mochis, Culiacán, Durango, Chihuahua y Nayarit, además de los locales.
Al final de las acciones, en medio de una agradable convivencia, fueron entregados los premios a los ganadores de los dos primeros puestos en cada categoría, así como a los protagonistas de los mejores acercamientos a la bandera.
En el hoyo 6, el mejor fue Melitón Martínez; en el 8, Alejandro Morales; en el 13, José de Jesús Magallanes, pero el que fue estrella de Estrella del Mar, fue Enrique Magaña Sánchez que acercó la pelota a sólo 0.09 metros, sólo tres pulgadas y fracción lo separaron de que fuera el ganador de un millón de pesos por el hole in one.
Las unidades automotrices a hole in one y el carrito de golf se regresaron a sus respectivas agencias.
Participación especial En la competencia se tuvo una participación de alrededor de 60 jugadores que tienen nexos con el servicio médico, el principal objetivo del torneo fue la promoción entre los integrantes de ese gremio.
Ganadores En la primera categoría, Pablo Rosas, en compañía de Memo Pérez, dieron el salto
En la justa participan 144 competidores; Pablo Rosas y Memo Pérez ganan la primera categoría con score de 122 para un 22 abajo
acrobático merced a su 59 (13 abajo del par de campo), que sumado a su 63 de la primera ronda, los catapultaron para acreditarse el primer lugar con
score de 122 para un 22 abajo. Y la segunda posición fue conseguida por Sergio Pelayo que hizo mancuerna con Johny Sterling para sumar 124. En la
tercera posición se colocaron Diego Medina y Eduardo Bazúa con 125. La mejor puntuación en la modalidad a gogó la dieron Rosas y Memo Pérez.
Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Jueves 1 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Eder Castellanos, Brissa Osuna, Ninette Rodríguez y Monse Labrador.
Alfredo Rodríguez, Félix Rochín, Rosalío Lizárraga, Ramón Ramírez y Guillermo Fuente.
Rafael Contreras con su hijo Rafael.
Karina Manjarrez junto al ex futbolista y seleccionado nacional, Ramón Ramírez.
Carlos Tanamachi en plena acción.
Juan Carlos Moreno observa el tiro de Diego Reynoso.
Sergio Pelayo y Bobby Sánchez.
Gabriel Hernández y Julio Flores.
Enrique Camacho y Francisco Rocha.
Félix Rochín y Rosalío Lizárraga.
Eduardo Rivera y Aldo Gutiérrez.
Alfonso Pelayo y Rodrigo Rodríguez.
Fernando Millán y Alejandro Hemke.
Carlos Tanamachi Pérez, Carlos Tanamachi y Juan Pedro Rousse.
Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva
MARISELA GONZÁLEZ
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Te encuentras en un momento afortunado o tú estás convencido de ello, por eso hoy avanzarás por la vida sin preocuparte de lo que va a pasar o los problemas que podrían surgir. Es un buen día para ti en el que desplegarás una gran actividad física.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
La Luna transitará hoy por tu signo potenciando tu fantasía, capacidad de ilusionarte y ganas de hacer cosas, de relacionarte, viajar y vivir todo tipo de aventuras, por eso hoy será un buen día para ti pero también bastante inestable o bohemio.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Un nuevo tránsito de Júpiter, considerado el mejor de los planetas en astrología, va a ser altamente favorable para ti y te va a proporcionar una gran ayuda para solucionar muchos problemas y situaciones difíciles a lo largo de las próximas semanas o meses.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Hoy te espera una feliz sorpresa relacionada con el amor. Una persona que estaba lejos vuelve para estar a tu lado para darte una gran alegría y quizás volver a construir de nuevo una relación. Un aspecto va a darle un giro muy positivo a tu corazón.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Hoy vas a dedicar el día, o gran parte de él, a los placeres, o por lo menos a hacer aquello que te apetece. Afortunadamente, el destino se está poniendo cada vez más a tu favor y podrás realizar tus deseos en gran medida.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) La influencia dominante de Urano te dará la fuerza o quizás la “locura” necesaria para tirarte a la arena y tomar decisiones en las que podrás jugarte el todo por el todo, rompiendo tu cautela y prudencia habituales. No te preocupes porque el éxito está en tus manos y a pesar de tus temores no te vas a equivocar.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Posible llegada inesperada de dinero o podrás lograr un éxito inesperado relacionado con las finanzas. A pesar de tu tendencia a conseguirlo todo con una gran cantidad de lucha, sin embargo, la suerte te va a ayudar mucho.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) El destino está interviniendo en tu favor después de haber lidiado con adversidades durante muchísimo tiempo. La vida no te va a cambiar de la noche a la mañana, pero poco a poco el destino te favorecerá cada vez más.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Te espera un día muy afortunado, sobre todo en el trabajo, la vida social o los asuntos financieros. Vas a recibir una influencia muy favorable del Sol y Urano que tendrá como resultado un golpe de suerte inesperado o una gran ayuda inesperada y hoy se podría hacer realidad algo.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Urano, el planeta de las sorpresas y que lo pone todos patas arriba, es el más poderoso en este momento, y por eso te advierte de una traición o un ataque por la espalda que no te esperas, ya que podría venir de una persona a la que tú consideras amigo.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Por muy agradable que se presente el día te será difícil sacar de tu cabeza preocupaciones o proyectos relacionados con la vida profesional o los negocios, ya que te encuentras en un momento importante en donde todo se puede solucionar y llevarte a un triunfo, o quizás todo lo contrario. Riesgo de algunas tensiones.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
En estos días los planetas van a formar algunas importantes tensiones y en tu caso eso hará que muchas veces, ya sea con razón o sin ella, te sientas mal, te veas encadenado a una vida, unas personas o unas circunstancias que no son las que tú querrías.
TEATRO
Anuncian audiciones para la Escuela de Teatro del Centro Municipal de las Artes
NOROESTE/REDACCIÓN
Si quieres adentrarte en el fascinante mundo del teatro y adquirir conocimientos de actuación, crear, escribir y producir obras, el Centro Municipal de las Artes te invita a audicionar este 10 y 17 de junio a las 10:00 horas para estudiar la carrera Técnico en Arte Teatral, o ingresar al Taller de Teatro del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán. Ramón Gómez Polo, responsable de la Escuela de Teatro del CMA que pertenece al Instituto de Cultura de Mazatlán, explicó que el objetivo de la carrera es formar artistas competitivos en la escena nacional, capaces de impulsar un movimiento teatral sólido a través de su desempeño actoral y su trabajo creativo. Algunos egresados de la escuela municipal de Teatro del CMA son: Yoshira Escárrega, Ana Paola Loaiza, Pablo Lyle, María Chacón, Jania Ana Zajaya, Melani Raygoza, entre otros profesionales que han participado en producciones de Netflix, Disney, Fox, Televisa y compañías nacionales de teatro. Gómez Polo comentó que
Este 10 y 17 de junio serán las audiciones con el objetivo de ingresar a la carrera Técnico en Arte Teatral, o al taller de Teatro
El objetivo de la carrera es formar artistas competitivos en la escena nacional. las audiciones son para formar los grupos del próximo ciclo escolar que inicia en agosto y quienes demuestren tener ´madera’ para la actuación, ini-
ciarán su formación con un plan de estudios avalado por la SEPyC, y vivirán experiencias muy enriquecedoras durante su formación artística.
GALERÍA ÁNGELA PERALTA Techos Floreados’ muestra el arte pictórico de Jane Saborio
NOROESTE/REDACCIÓN
La artista visual Jane Saborio presenta en la Galería Ángela Peralta la exposición titulada “Techos Floreados”, una serie de imágenes impresionistas, a la cual podrá tener acceso el público a partir de hoy jueves. Sus temas favoritos son la arquitectura mediterránea, las flores, la fauna, los paisajes con reflejos acuosos y brillantes, los pueblos indígenas y su entorno cotidiano. Jane Saborio interpreta con sentimiento su entorno e invita al espectador a apreciar la belleza natural
de la cual está llena el mundo.
El color es música para sus ojos y la fotografía de sus viajes desde su infancia hasta el día de hoy son una fuente infinita de material para ser interpretados en óleo, acuarela y acrílicos de acuerdo con la sensación de la imagen. Sobre la artista
Jane Saborio ha expuesto internacionalmente en la Bienal de Florencia de 2003, en Eze Village en 2001, y ha tenido seis exposiciones individuales en la galería del Teatro Ángela Peralta en Mazatlán bajo el auspicio del Instituto de Cultura, Turismo y Artes de Mazatlán.
Las audiciones se realizarán en el Salón Foro Experimental al interior del CMA situado en la calle Carnaval sin número frente a la Plazuela Machado en la colonia Centro, y quienes tengan interés deberán cumplir con una serie de requisitos. La audición consiste en una entrevista personal, y realizar pruebas de actuación, voz y expresión corporal.
La exposición “Techos Floreados” permanecerá abierta hasta el 07 de julio.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Jueves 1 de junio de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Cortesía de Cultura Mazatlán
Ramón Gómez Polo, director de la Escuela de Teatro del CMA.
Eduin Caz cantante y líder de Grupo Firme se encuentra viviendo uno de los momentos más difíciles, ya que informó a través de su cuenta de Instagram que su abuela falleció.
A través de su cuenta de Instagram Eduin Caz publicó una serie de fotografías en donde se le puede ver junto a la tumba de su ser querido, mientras le llora, rodeado de arreglos florales, acompañado de otros familiares.
Eduin le dedicó unas palabras en donde mencionó que mientras él estaba “rompiendo un récord” en Los Ángeles, este lamentable suceso estaba ocurriendo.
“Aquí es donde se hizo realidad el dicho El show debe continuar. Unos de los fines de semana más duros de mi vida. La misma noche que estaba lleno de alegría rompiendo un récord en la ciudad de Los Ángeles, fue la misma noche que mi abuela falleció. Hice lo posible por tener una buena cara y alegrarles la noche porque ustedes a eso van, a divertirse y creo que se logró ese objetivo. Y después Chicago un festival tan importante llamado Sueños, y que me tocará cerrar el evento, no podía cancelar si no salir con toda la actitud. Trate de hacer lo mejor que pude, solo quiero que sepan que estoy agradecido por acompañarme en estos eventos tan importantes...Los amo”, escribió el cantante Luego de hacer pública la noticia, fueron sus seguidores y compañeros del medio quienes le comenzaron a externar mensajes de apoyo y demostrarle todo el amor y cariño. Uno de ellos fue Poncho
Le lleva música al panteón
Eduin Caz se despide de su abuela cantando
A través de su cuenta de Instagram, el intérprete de Ya supérame postea una fotografías donde se le ve cantando frente a la tumba de su abuela
Lizárraga, quien dedicó unas palabras al cantante. “Estoy seguro que su abuelita desde un mejor lugar estará cuidándolo a su familia y a usted, sintiéndose orgullosa del buen Nieto que fue usted y de todo lo que a base de trabajo a logrado, estamos con ustedes”, expresó el líder de Banda El Recodo. El actor Jaime Camil también se sumó a las condolencias. “Lo siento mucho hermano, pero usted todo un profesional. Te mandamos de parte de la familia un abrazo apretado y toda la fuerza y sabiduría necesaria para estos momentos”, escribió. Quien también le dedicó unas palabras fue su ex esposa Daisy Anahy. “Fuerte hasta su último momento, eso debemos aprender de la abuela, dejo un vacío muy grande pero por ella y para ella seguirás siendo la gran persona que eres DEP abuela”, expresó. “Mi más sentido pésame carnal”, escribió el cantante Lenin Ramírez, mientras que la Chupitos, no se quedó atrás y también le dedicó unas palabras “Mis condolencias, te mando un fuerte abrazo Chuperamigo”. Eduin Caz le lleva
CON UNIVERSAL MUSIC Acude Christian Nodal a un juzgado por pleito legal
Anuel una vez más da qué hablar por un percance en uno de sus shows.
ANUEL Deja caer moto sobre público
El tour Legends Never
Die continúa en marcha y, una vez más, Anuel volvió a sorprender luego de que en unos de sus más recientes conciertos dejó caer una motocicleta encima de sus fans, donde gente que estaba en primera fila en su show pudo haber sido arrollada por el vehículo.
Anuel se encuentra realizando con éxito su gira por Estados Unidos, pero no todo ha sido miel sobre hojuelas en el escenario, y el boricua dejó boquiabiertos a sus seguidores el pasado fin de semana.
Según circula en diversas cuentas de TikTok, Anuel dejó caer una moto sobre sus fans, luego de que el cantante se paseó en la tarima a bordo del vehículo, al cual le dejó prendido el acelerador una vez que se bajó de él, señaló telemundo.com
La motocicleta seguía en marcha y mientras el puertorriqueño estaba cantando, la moto cayó sobre la audiencia causando temor y gritos de espanto. Al ver el incidente, Anuel se mostró indiferente y sin inmutarse dejó que el personal de seguridad corriera a atrancar el vehículo que, por fortuna, topó con bocinas y no con la gente que disfrutaba el show en primera fila.
Sin duda, el hecho ha acarreado críticas por parte de internautas que se preguntan en qué estaba pensando la estrella de reggaetón para poner en riesgo a sus fans y por qué no hizo nada por detener la motocicleta. No obstante, los fans de Anuel se mantienen fieles a su ídolo.
Christian Nodal ha estado en el ojo público por su cambio de look, sus relaciones amorosas, y recientemente por ser captado en las instalaciones de un juzgado de la Ciudad de México. El cantante de música regional llegó el pasado fin de semana a la capital del país para dar un exitoso concierto en el Foro Sol, en el que acudieron 60 mil personas, pero también por temas legales. El intérprete de Botella tras botella fue visto junto a sus padres en el juzgado 13 de distrito en materia civil para firmar de nuevo un amparo, señala mvs.com El motivo se debe a los problemas legales que tiene con su antigua disquera, Universal Music, y los derechos de sus canciones. Pues desde hace varios meses, la actual pareja de Cazzu mantiene una batalla legal en la que detalló que la relación que tuvo con Universal fue
México.
‘tóxica’.
Actualmente, el intérprete de Cazzualidades mantiene una serie de amparos contra la compañía, luego de que la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas emitiera un
CHIQUIS RIVERA Recibe anillo de su novio fotógrafo
comunicado para empresas y artistas con el fin de que se abstuvieran de contratar, divulgar, fabricar, distribuir, comercializar, explotar y/o vender cualquier tipo de grabación de Christian Nodal.
Suenan campanas de boda para Chiquis y su novio Emilio Sánchez. Tras varios años de noviazgo, el fotógrafo de raíces mexicanas pidió este fin de semana matrimonio a la cantante mexicoamericana.
Un momento muy especial y emotivo que la hija de la fallecida cantante Jenni Rivera no dudó en compartir con sus seguidores a través de las redes sociales.
Chiquis publicó un video desde su perfil de Instagram en el que muestra el momento en el que su pareja se arrodilla ante ella y la sorprende entregándole el anillo de compromiso, detalló peopleenespanol.com
El cantante colombiano Juanes, por medio de una publicación de Instagram presumió de uno de los momentos más especiales que ha vivido en los últimos años como padre, la graduación de su hija Paloma. En el post, se ve al compositor con un ramo de flores, junto a él, Luna, su primogénita, la graduada, su
esposa y Dante, su hijo menor, señaló telemundo.com “Celebrando el grado del colegio de nuestra adorada Paloma. Terminando una etapa y comenzando otra llena de nuevos retos. Te amamos con el alma”, escribió el músico sudamericano. En la instantánea se puede ver los cinco integrantes de la familia Aristizábal Martínez muy felices.
Juan Esteban Aristizábal, nombre real del cantante, por lo general, no suele ventilar lo relacionado con su vida familiar y privada. Por ello, ha sorprendido que compartiera este importante momento con todos sus seguidores de la red social. En el 2003, Karen Martínez, quien se dedicó varios años a modelar, y él debutaron como padres al traer al mundo a Luna.
“Gracias por tomarte siempre el tiempo para explicarme las cosas. Gracias por ayudarme siempre a ser la mejor versión de mí misma. Gracias por hacer todo lo que esté a tu alcance para verme sonreír. Gracias no solo por abrirme la puerta del auto, sino también por ponerme el cinturón de seguridad. Gracias por darme el asiento junto a la ventana en cada viaje. Gracias por hacer un esfuerzo adicional por nosotros. Gracias por hacerme sentir lo suficientemente segura como para volver a creer en el amor. Gracias por elegir amarme incluso en los días más feos. Simplemente gracias por ser tú y amarme como lo haces. Por último, pero definitivamente no menos importante, gracias por darme el honor de ser ahora tu prometida. Te amo. Por supuesto que dije SÍ”, escribió la intérprete.
Jueves 1 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
música a su abuela como una forma de despedirse de ella.
Foto: Facebook
Fotos:
Instagram Fotos: Facebook
Fotos: Instagram.
Chiquis Rivera y su novio Emilio Sánchez se comprometen en matrimonio.
Fotos: Instagram
LEOPOLDO MEDINA
LEOPOLDO MEDINA
LEOPOLDO MEDINA
LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA
Ana Lucía González no se rinde en el intento de alcanzar el sueño de convertirse en bailarina profesional, por eso no deja de estudiar y ya hace maletas para cruzar el Atlántico y llegar a Florencia, Italia donde tomará un curso impartido por la Academia del Ballet Bolshoi, institución de gran tradición y prestigio mundial.
En marzo Ana Lucía viajó a la Ciudad de México y allí conoció a Dmitry Povolotsky quien le hizo una audición la cual acreditó para asistir a Italia en Julio. El campamento en Florencia será del 17 al 28 de julio y para cubrir los gastos del viaje y su estancia en el viejo continente, la joven de 14 años, realizó un desayuno, y próximamente hará una rifa, pues necesita más de 40 mil pesos, cantidad que solo cubre su estancia en el campamento, más los gastos que genere viajar a Europa.
Ana Lucía dijo sentirse agradecida pues después de solicitar apoyo social a través de una rueda de prensa, recibió aportaciones económicas y algunas personas se comprometieron a cooperar, además expresó la importancia que esto significa en su formación.
“Tomé cinco audiciones de Ballet, afortunadamente pude entrar a las cinco, pero para mí la más prestigiosa, la más importante, fue la del Bolshói y como el curso es en Europa, es en Florencia, Italia, necesitamos apoyo para poder cumplir este sueño, esta meta tan grande tan importante para mí”, expresó la bailarina de Mazatlán.
Estos cursos no se han abierto a cualquiera, mencionó en esa rueda de prensa Raúl Rico, director del Instituto de Cultura, y agregó que se necesita tener un cierto nivel de preparación, entonces la aceptación de la joven en la escuela del Bolshói es un privilegio para el Instituto de Cultura y es un privilegio y una oportunidad para Ana Lucía. Compartió que el 30 de Junio se realizará una rifa con la Lotería Nacional. La meta es vender 500 boletos y cada boleto cuesta $100.00. El primer lugar ganará un fin de semana en el Courtyard by Marriot; el segundo lugar obtendrá $1000.00 en consumo en La Tostadería del Mar y se rifará una charola de Sushi Xipada con valor de $500.00.
“Necesito alrededor de 43 mil pesos ya que estaré alrededor de dos semanas en Italia”, exclamó.
Para llegar fortalecida y con mejor nivel al curso Ana Lucía se prepara intensamente en todos los ámbitos; las clases a las que asistirá en Florencia las dan maestros de la Academia del Ballet Bolshoi con sede en Moscú, Rusia; la
Busca respaldo para su viaje de estudios
Apoye los sueños de Ana Lucía González
Del 17 al 28 de julio, la bailarina viajará a Florencia, Italia para recibir clases en la Academia del Ballet Bolshoi, por lo que está buscando financiamiento
DE ANA LUCÍA
A sus 14 años, Ana Lucía ya cuenta con 11 años de trayectoria, inició sus cursos siendo muy pequeña; ha asistido a cursos en la ciudad de Guadalajara y constantemente ha buscado prepararse, aún en pandemia continuó con sus clases de manera particular y ahora está buscando esta oportunidad de crecimiento profesional.
manera proactiva buscando, ella es la que encuentra los cursos, ella es la que encuentra las audiciones, mi esposo y yo, como familia, junto con su hermano, nuestra labor ha sido justamente esta, llevarla hasta donde hemos podido”, comentó.
La joven bailarina se prepara intensamente para sus clases en Florencia, Italia.
escuela goza de alto prestigio por la calidad de sus docentes.
“Bolshói es una gran compañía rusa muy antigua y prestigiosa que tiene su escuela; ingresar ahí impacta-
LUIS MIGUEL TOUR 2023
Liberan más boletos para conciertos
Nuevas localidades para algunos conciertos que Luis Miguel ofrecerá en México fueron liberadas por Superboletos.
“Esta es tu oportunidad! Se abren nuevas localidades para el concierto del Sol de México Luis Miguel para este 12 de diciembre en Estadio Beto Ávila en Veracruz. Boletos disponibles a partir de la 1:00 pm en www.superboletos.com”.
También anunció boletos disponibles para el concierto que ofrecerá en el Estadio Tec. de Oaxaca, el próximo 10 de diciembre. De acuerdo con varios medios mexicanos, habría localidades para los conciertos de Luis Miguel en siete ciudades: Monterrey, Guadalajara, León, Aguascalientes, Morelia, Oaxaca y Veracruz.
Sin embargo, parece que los boletos se vendieron en cuanto se habilitaron, pues en la página oficial del artista, todos los conciertos de este país están marcados con boletos agotados. Superboletos habilitó en su página web dos de las fechas que ha gestionado
desde el anuncio de la gira.
La Gira Luis Miguel 2023 es la próxima gira de conciertos del cantante mexicano Luis Miguel. La gira comenzará el 3 de agosto de 2023 en Buenos Aires, Argentina. Se presentará en Chile, México Argentina y Estados Unidos y está programada para concluir en Guadalajara el 17 de diciembre de 2023. En su gira, el cantante tiene planeado presentarse en 10 estados de México entre noviembre y diciembre.
ría de manera positiva en la carrera de Ana Lucía, pues sus maestros son artistas muy preparados”, agregó. Por su parte, la mamá de Ana Lucía, la señora Érika
Noriega habló del entusiasmo de su hija. “Como mamá, lo que me ha tocado es acompañar de cada meta y cada proyecto en los que Ana Lucía ha ido de
“Pero esto sí ya ha sobrepasado lo que teníamos planeado, no sabíamos que las audiciones pudieran ser en esas sedes, sí sabíamos con qué escuelas estábamos tratando al momento que Ana Lucía hizo las audiciones en Ciudad de México, como les comentó en marzo, pero nunca pensamos que el curso fuera con en esas sedes tan lejanas”, agregó.
Banda Los Recoditos sufre intento de asalto cuando se dirigía la Ciudad de México.
Sufre
la
Banda
La Banda Los Recoditos fue atacada a balazos después de sufrir un intento de asalto en la carretera México-Morelia.
El hecho fue confirmado por el representante de la agrupación, Christian Oronia, quien dijo que los integrantes del grupo musical están a salvo gracias a la pericia del conductor del autobús, ya que los delincuentes dispararon hacia la ventana del chofer.
La banda se presentó en la ‘Feria de las Luminarias 2023 , del municipio de Valle de Santiago, Guanajuato, señala el portal denuncia.com Christian Oronia detalló que,
Los
Recoditos atentado por la carretera
al terminar la presentación en Valle de Santiago, la agrupación se dirigía hacia la Ciudad de México para presentarse con medios de comunicación. Sin embargo, cuando circulaban por la carretera MéxicoMorelia, un vehículo disparó contra el autobús, en un intento de asalto, e impactó en la ventana del lado del conductor. “Íbamos en el autobús por Valle de Santiago, todavía en Guanajuato, cerca de Salamanca, cuando de repente un carro se nos adelantó y nos dispararon. Nuestro camión iba sobre la carretera Morelia-México y en esa carretera es por donde avanzó el carro desde el que
nos dispararon, pero cuando el chofer reacciona por el disparo, ve que hay adelante una salida hacia Guadalajara y eso es lo que hacemos, el chofer agarra la salida a Guadalajara”, contó.
Momentos después, la agrupación detuvo el camión para sellar el lugar del disparo que impactó en la ventana y continuó su viaje. Ninguno de los integrantes de la agrupación resultó lesionado.
Durante el ataque, los integrantes de la banda estaban dormidos en las literas del autobús. Hasta el momento se desconoce la identidad de la persona que disparó en contra de la unidad de transporte.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Jueves 1 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
NOROESTE/REDACCIÓN
Ana Lucía González Noriega TRAYECTORIA
Luis Miguel
Foto: IG/lmxlm Fotos: Facebook
SÁNCHEZ LEOPOLDO MEDINA
NELLY
SCORE
JUNIO/2023
¡A sacar la casta!
La ahomense Dulce Daniela Juárez Armenta será la única gimnasta que representará a Sinaloa en los Juegos Nacionales Conade 2023. 4D y 5D
INICIA NUEVA AVENTURA
Dorados de Sinaloa arrancó su pretemporada de cara al Apertura 2023 de la Liga de Expansión MX. 6D
ANUNCIAN A CONVOCADOS
La Selección Mexicana anuncia a los jugadores llamados para el amistoso en Mazatlán, la Nations League y la Copa Oro. 8D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
JUEVES 1
Foto: Cortesía
JUAN ALONSO JUÁREZ
rl4460520@gmail.com
juanalonsojuarez@yahoo.com
Los presidentes futboleros de la LMB
CIUDAD DE MÉXICO._
A
propósito del reclutamiento de extranjeros agentes libres que juegan en la Liga Mexicana por los equipos de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, hace muchas lunas se trataba de un mero trámite, conocido que la mayoría no eran contratados.
Cuando todos los equipos presumían convenios de trabajo con organizaciones de Grandes Ligas, los que finalmente llegaban eran los jóvenes prospectos que con el paso del tiempo, en buen número, se convirtieron en estelares del Big Show.
Ahora los que rifan en la LMP son los mismos que lo hacen en verano, aunque con sus excepciones que no hace mucho se foguearon en la pelota invernal y hoy son bigleaguers establecidos.
Nombres, nombres: Randy Arozarena (Navojoa), Tampa Bay, Max Muncy (Jalisco), Dodgers, Paul Sewald (Hermosillo),Seattle, Scott Garrett (Culiacán), Washington, Harold Ramírez (Mazatlán), Tampa Bay, Darrik Hall (Los Mochis), Filadelfia, Jesse Chávez (Culiacán), Atlanta, Fernando Cruz (Jalisco), Cincinnati, y Dylan Moore (Culiacán), Seattle.
JOEY Meneses bateó .315 (11135) con un jonrón, 8 dobles, 19 impulsadas y 15 anotadas en mayo, confirmando su liderazgo entre sus compañeros en los Nacionales de Washington.
Otra: El “culichi”, quien era octavo en el top ten ofensivo (.300) y cuarto en hits (67) en la Liga Nacional, es el número uno del club en promedio (.300), remolcadas (29) e incogibles (67).
Una más: Andrés Muñoz tiró un inning en blanco (2k) frente a Sacramento (San Francisco) en su primera salida de rehabilitación en la filial AAA de los Marineros,
Tacoma.
Y, tras batear .350 (20-7), un bambinazo y 7 producidas contra Azulejos de Toronto (3) y Dodgers de Los Ángeles (2), Isaac Paredes (.269, 8, 32) cayó a 8-0 en miniserie de dos en la que Tampa Bay dividió con los Cachorros en Chicago.
UN día como hoy, 2001 - En el Yankee Stadium, Cleveland derrota a Nueva York en solo cinco innings y medio, cuando el juego se cancela debido a la lluvia con los indios adelante, 7-2.
En una rareza, el abridor de Cleveland C.C. Sabathia obtiene una victoria a pesar de lanzar solo cuatro episodios. El relevista Ricardo Rincón logra el salvamento retirando el quinto inning.
Las reglas establecen que en un juego de cinco capítulos, un abridor no necesita jugar los cinco completos para obtener una victoria. Solo ha habido otros cinco casos desde 1978 similar al de Sabathia.
**”Siempre he sido grande. Nunca seré modelo de ropa interior. Pero soy quien soy, y eso tiene sus ventajas y desventajas”.CC Sabathia.
EN seguidillas.- Cual debe, la Liga Mexicana guardó silencio respecto al rumor de la supuesta partida de su titular, Horacio De la Vega, al futbol soccer… El anterior presidente de la LMB, Javier Salinas—asómbrense-- es el actual director de selecciones nacionales de futbol en Nicaragua… Entre tanto, el casi centenario circuito prepara su edición 2023 del Juego de Estrellas, programado para el domingo 18 de junio en Villahermosa… Va para 38 años, el 19 de junio de 1985, que el hoy reconstruido estadio Centenario 27 de Febrero de la capital tabasqueña, fue escenario del evento que protagonizan los legionarios del momento.
GRANDES LIGAS
‘CabaJoey’ con tercia de hits
NOROESTE/REDACCIÓN
LOS ÁNGELES._ Luis García rompió el empate con un jonrón de tres carreras en la octava entrada, el venezolano Keibert Ruiz aportó dos vuelacercas entre los cinco que totalizó Washington, y los Nacionales evitaron la barrida en la serie, al derrotar el miércoles 10-6 a los Dodgers de Los Ángeles.
Por los Nacionales, el mexicano Joey Meneses de 5-3 con dos anotadas.
García había estado en un bache de 22-2 con el madero desde que bateó seis hits en un solo duelo, la semana pasada ante Kansas City. Esta vez conectó un cuadrangular con dos outs y dos strikes, por toda la línea del jardín derecho, frente al venezolano Brusdar Graterol (2-2), para colocar a Washington arriba por 8-5.
Ruiz, alguna vez prospecto de los Dodgers cedido en un paquete a cambio de Max Scherzer y Trea Turner en 2021, pegó sus vuelacercas en el segundo y tercer inning. Llegó a tres en los últimos dos compromisos.
2
3 Angelinos 12 Medias Blancas 5
4 Cachorros 3 Guardianes 12
8
4 Atléticos 2
9
4
* Al cierre de edición
El dominicano Jeimer Candelario consiguió un cuadrangular y tres carreras, mientras que CJ Adams logró el otro jonrón de los Nacionales, quienes se sobrepusieron a un déficit de tres carreras y vencieron a Los Ángeles apenas por cuarta vez en sus últimos 16 enfrentamientos.
2D SCORE
.COM
Jueves 1 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
Joey Meneses anotó además dos carreras.
Foto: Twitter @josejuangelmx
Meneses se prende con el bat en la victoria de los Nacionales de Washington 10-6 ante los Dodgers de Los Ángeles
RESULTADOS Rangers
Tigres
Rays
Orioles
Bravos
Piratas
Gigantes
Dodgers
Padres
Marlins
Cerveceros
Azulejos
Rojos
Medias
Filis
Mets
Mellizos
Astros
Rockies*
D-backs*
Yanquis*
Marineros*
Nacionales 10
6
1
2
4
2
5
Rojas 4
1
4
8
2
0
6
0
0
Por la supremacía
Denver Nuggets y Miami Heat definirán al campeón de la temporada 2022-2023 de la NBA. Los de Michael Malone y Erik Spoelstra superaron a Lakers y Celtics, respectivamente, en las definiciones de las Conferencias y ahora se enfrentan a partir de este jueves en unas Finales inéditas, a punto tal que serán las primeras en la historia para la franquicia de Colorado.
En la Fase Regular, los dos triunfos quedaron en manos de los Nuggets: 124-119 en el Ball Arena con 20 puntos de Kentavious Caldwell-Pope y 112-108 en Miami, con 27 unidades de Nikola Jokic.
A la hora de hablar de la clave de la serie se podría mencionar el posible impacto de figuras como Nikola Jokic, Jamal Murray, Jimmy Butler o Bam Adebayo. Sin embargo, no son solo esas estrellas las que han dejado a Denver y Miami en las Finales, sino también sus jugadores de rol. Y específicamente, sus tiradores.
No es casualidad que Nuggets y Heat tengan el mejor porcentaje triplero de los Playoffs, ya que ambos han sabido sacarle el máximo jugo posible a la atención defensiva que reciben sus figuras, para encontrar a sus KCPs o Max Struses liberados
LIGA MX
Este jueves se pone en marcha la inédita final de la NBA entre los Denver Nuggets y Miami Heat; en fase regular los de Colorado se llevaron ambos duelos
ROLAND GARROS
Carlos Alcaraz alcanza la tercera ronda
PARÍS._ Carlos Alcaraz siguió firme camino de la búsqueda del segundo Grand Slam de su carrera, su primer Roland Garros. El miércoles, el español derrotó 6-1, 3-6, 6-1, 62 a Taro Daniel y se metió en la tercera ronda del segundo Grand Slam de la temporada.
y con tiros cómodos a pie firme. Si Jokic y Butler superan consistentemente a sus marcadores y los rivales precisan ayudas y rotaciones, veremos esto.
Moisés Vieira llega a La Máquina
MÉXICO._ El delantero, Moisés Vieira, será nuevo jugador de Cruz Azul, elemento que ha pedido Ricardo Ferretti y que los cementeros lo han traído de Brasil.
El delantero amazónico de 26 años de edad fue adquirido por La Máquina a cambio de 4.5 millones de dólares y el 90 por ciento de su carta, lo ha confirmado el propio club Fortaleza FC.
Con el Fortaleza disputó 85 partidos, hizo 21 goles, dio nueve asistencias y tuvo numerosos momentos destacados, entre ellos, el título del Bicampeonato del Nordeste, el Pentacampeonato Cearense y el parti-
do contra Colo-Colo, en Chile, que garantizó la clasificación de Fortaleza a los octavos de final de la Conmebol.
Por lo tanto, hay mucha expectativa sobre lo que pueda llegar a generar en Cruz Azul.
Alcaraz domina ahora su serie ATP Head2Head ante Daniel por un contundente 3-0, habiendo coronado el último capítulo de la rivalidad en París dejando atrás una trabajada jornada.
Por su parte, Novak Djokovic se impuso en el cierre del miércoles a Marton Fucsovics por un 7-6 (2), 60 y 6-3 tras dos horas y 44 minutos de juego, bastante más exigentes de lo que puede marcar el score, para dar un paso más en su intento de conquistar su 23º corona de Grand Slam.
El próximo rival del 93 veces campeón del Tour será ahora el español Alejandro Davidovich.
Stefanos Tsitsipas, finalista de Roland Garros en 2021, avanzó este miércoles a la segunda ronda tras derrotar a Roberto Carballés Baena 6-3, 7-6(4), 6-2. El griego, No. 5 del Pepperstone ATP Rankings, tuvo que trabajar el triunfo ante el español, un especialista en la superficie.
Con su victoria de dos horas y 16 minutos, Tsitsipas se enfrentará en tercera ronda a Diego Schwartzman, que venció al portugués Nuno Borges por 7-6(3), 6-4, 6-3 para alcanzar la tercera ronda del torneo.
SCORE 3D NOROESTE .COM NBA
Jueves 1 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía NBA
Las estrellas se alistan para pesar en la duela en lo que será hoy el primer juego de la final.
Foto: @moises__viera10
Moisés Vieira es el nuevo refuerzo celeste.
Carlos Alcaraz batalló para avanzar.
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
Twitter @ATPTour_ES 26 AÑOS TIENE VIEIRA 4.5 MDD COSTÓ EL TRASPASO PARA HOY Miami Heat en Denver Nuggets 17:30 horas TV: ESPN
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto:
TENIS Giuliana Olmos debuta con pie derecho en Roland Garros
NOROESTE/REDACCIÓN
PARÍS._ La tenista mazatleca Giuliana Olmos debutó este miércoles con buen pie en Roland Garros 2023 al ganar tanto en Dobles Femenil como en el Dobles Mixtos.
En su partido de la primera ronda del Dobles Femenil celebrado en la cancha 10, Olmos, en dupla con la estadounidense Asia Muhammad, vencieron en par de sets a la mancuerna conformada por la también estadounidense Bernarda Pera y la rumana Ana Bogdan.
En lo que fue un cerrado partido, Olmos y Muhammad ganaron por parciales de 7(7)-6(4) y 6-4 para avanzar a la segunda ronda del torneo.
En la segunda ronda, la dupla norteamericana enfrentará este viernes 2 de junio a las belgas Maryna Zanevska y Kimberley Zimmermann.
Con apenas una hora de descanso, Olmos entró en acción en el Dobles Mixtos haciendo pareja con el británico Neal Skupski.
Olmos y Skupski derrotaron al mexicano Santiago González y a la kazaja Anna Danilina por 6-3 y 6-2 para avanzar a la segunda ronda.
Tras atravesar algunos altibajo a inicio de año, Giuliana Olmos parece haber retomar su nivel al lograr subcampeonatos en sus dos anteriores competencias, en Florencia y Estrasburgo.
MARISELA GONZÁLEZ
LOS MOCHIS._ Su disciplina, dedicación, perseverancia y sacrificio dieron frutos para la gimnasta Dulce Daniela Juárez Armenta, quien es la única sinaloense en lograr su pase a los Juegos Deportivos Nacionales Conade 2023.
Con tan solo 13 años, pero con gran experiencia en este deporte, ya que lo practica desde los 7 años, la ahomense se declaró lista para encarar este compromiso de suma importancia en su trayectoria deportiva.
Fue dentro del nacional clasificatorio que se desarrolla en San Luis Potosí donde la jovencita del municipio de Ahome consiguió el boleto en el Nivel 10 al Nacional de Conade programado del 14 al 20 de junio en Guadalajara, Jalisco.
Seria, dedicada en los estudios, pero sobre todo muy responsable en sus quehaceres diarios, es lo que la distingue.
Su pasión por esta disciplina la ha llevado a convertir sus sueños en realidad, ya que ha logrado numerosas medallas en competencias locales, estatales y nacionales de gran renombre.
“He participado en varias competencias, en cuatro nacionales y éste es mi segunda competencia en Juegos Nacionales de la Conade”, explicó la joven.
Orgullosa de representar a Sinaloa
Sus aptitudes para este deporte, aunadas a sus capacidades, habilidades y destreza, fueron factores importantes para lograr un sueño más.
“Este pase me hace sentir muy feliz y muy orgullosa porque seré la única de Sinaloa que va a poder representar a la gimnasia; voy en el nivel 10, de 13-14 años, en la rama de la gimnasia artística juvenil”, dijo.
La hija de Elia Guadalupe Armenta y Gabriela Juárez participará en cuatro aparatos, barras asimétricas, viga de equilibrio, manos libres y salto de caballo.
“Todas las áreas me gustan, aunque me gustan mucho las manos libres”, comenta.
El camino no fue fácil, pero sí lleno de satisfacciones.
“Fueron muchas etapas en las que tuve que participar, primero hubo una etapa estatal del Nacional Conade, después otro estatal, y después el Nacional en San Luis Potosí, y ahora vemos la que sigue, que será en Guadalajara”.
El portar los colores de Sinaloa será un orgullo para ella.
“Me siento muy feliz y voy a dar lo mejor de mí para poner el nombre de Sinaloa en alto”.
Una aventura compaginar estudios y entrenamientos
GIMNASIA
Dulce Daniela Juárez una apasionada de
La joven originaria de Ahome es la única gimnasta lograr su pase a los Juegos Deportivos Nacionales
PERFIL
DULCE DANIELA JUÁREZ
ARMENTA
Edad: 13 años
Padres: Elia Guadalupe Armenta y Gabriel Juárez Soto
Hermanos: Ana Gabriela (21 años) y Gabriel (18 años)
Competencia próxima: Juegos
Deportivos Nacionales Conade 2023
Fecha: Del 14 al 20 de junio en Guadalajara, Jalisco.
aventura.
“Trato de organizarme mucho, a veces hago las tareas en la escuela, porque después tengo que irme al inglés y luego entrenar, y a veces sigo con las tareas”, dijo la alumna de segundo de secundaria.
Su profesora de gimnasia es Ana Elena Coello García y entrena en el Gimnasio de la Unidad Deportiva Centenario.
“Mi profesora y yo estamos entrenando muy fuerte, nos estamos preparando fuerte, me dijo que vamos a llevar un plan de trabajo de aquí a lo que llega la fecha de la competencia, y pues se siente muy bien, muy feliz, y sabemos que tenemos que trabajar mucho mis rutinas, y también prepararnos mucho física y mentalmente para llegar bien”.
Le apasiona la gimnasia
La joven entrena todos los días, de lunes a viernes, y a veces los sábados cuatro horas.
“A mí todo me apasiona, cuando estoy dando todas las vueltas, siento como si estuviera volando”, comenta.
Así, la juvenil gimnasta, quien admira al olímpico Daniel Corral, dijo que tratará de siempre dar lo mejor de ella para lograr aún más triunfos.
TRIUNFOS
El poder combinar sus estudios de secundaria, con los entrenamientos, y sus obligaciones de casa ha sido toda una
“Me gustaría ser como varios gimnastas mexicanos que han logrado mucho, ya conozco a Daniel Corral, lo conocí en Cancún en una copa, y le pedí su autógrafo; mi proyecto a corto plazo me gustaría poner el nombre de Sinaloa en alto, y en un futuro llegar a unos Juegos Olímpicos en esta disciplina”, comentó la seleccionada estatal.
4D SCORE
NOROESTE
Jueves 1 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Dulce Daniela Juárez Armenta va por más
Giuliana Olmos avanza a la segunda ronda en Dobles.
Foto: Twitter @guguolmos
2
Dulce Daniela participará en cuatro aparatos.
TUVO GIULIANA OLMOS
Juárez es de la gimnasia
gimnasta sinaloense en Nacionales Conade 2023
GRANDES LIGAS
Dusty Baker sobre progreso de José Urquidy: ‘Me alienta mucho’
NOROESTE/REDACCIÓN
El mazatleco José Urquidy comenzó a lanzar en terreno llano el viernes, y el martes tuvo otra señal de progreso.
Aún así, el derecho de 28 años deberá rehabilitarse gradualmente pues se estima que estará fuera de acción por otro mes más.
El mánager de los Astros de Houston, Dusty Baker, habló sobre el estado del mazatleco José Urquidy, quien fue colocado en la lista de lesionados con molestias en el hombro el 1 de mayo, previo al partido contra los Mellizos de Minnesota.
Baker declaró que Urquidy ha tenido un “gran progreso” y señaló que ha pasado de lanzar de 75 a 90 pies mientras continúa con su rehabilitación.
“Ha estado entrenando desde que nos fuimos y sabe cómo volver”, dijo Baker. “Él sabe lo que se necesita. Hoy, estaba a 90 pies, por lo que está recuperando la fuerza de su brazo y espero que no sienta dolor. No he hablado con él después, pero está de buen humor y eso es un comienzo”.
Urquidy tuvo problemas en seis aperturas esta temporada, con marca de 2-2 con efectividad de 5.20 y promedio de bateo del oponente de .297. Aunque dado que ha registrado una efectividad inferior a 4.00 en todas las temporadas de su carrera en la MLB hasta este momento, el derecho de 28 años ha demostrado que puede ser un brazo confiable en la parte trasera de la rotación de Astros.
2-2
ES EL RÉCORD DE URQUIDY EN LA TEMPORADA 2023
5.20 SU EFECTIVIDAD
“Me alienta mucho”, agregó Baker sobre el progreso de Urquidy. “No voy a presionarlo, pero él se conoce a sí mismo, y creo que ha tenido esta lesión antes. Así que conoce la sensación, cómo se siente cuando está ahí y cuando no está ahí. Solo tenemos que continuar su progreso”.
Jueves 1 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
ahomense pasó por varias etapas para poder clasificar a la fase nacional de los Juegos Conade.
más medallas.
La
Se estima que José Urquidy esté fuera de acción un mes más.
Fotos: Cortesía
Foto:
Cortesía MLB
El progreso del derecho sinaloense ha sido satisfactorio y ya comenzó a lanzar en terreno llano.
CULIACÁN._ El plantel de los Dorados de Sinaloa inició su primera etapa de entrenamientos, bajo el mandato de Rafael García y su equipo de trabajo.
Un total de 25 futbolistas reportaron para el comienzo de la preparación, destacando algunos elementos que han sido llamados gracias a sus buenas actuaciones con la categoría TDP y buscarán pelear un lugar.
La fase de preparación física continuará hoy con exámenes médicos, así como fortalecimiento y resistencia, ejercicios que estarán a cargo de Hugo Carbajal, preparador físico de la institución áurea.
El Aurinegro contará con duelos de preparación de lujo ante clubes de Liga MX, a desarrollarse en el puerto mazatleco. Debutará ante Xolos el 17 de junio, seguido de un enfrentamiento ante Santos Laguna el miércoles 21 de junio, finalizando esta etapa ante Mazatlán FC el sábado 24 de junio.
JUEGOS CONADE
PRETEMPORADA
Inicia el camino
JUGADORES QUE REPORTARON:
Víctor Mendoza
Luis Villegas
Areli Betsiel Hernández
Brayan Beltrán
David Osuna
Franco Valentini
Orlando Tirado
Mirsha Herrera
Alam Galindo
Luis Bustillos
Rubén Hernández
José Lugo
Aldieri Valenzuela
César Leyva
Luis Gamíz
Diego Uriarte
Alfredo Ramírez
Antonio Nava
Gerson Vázquez
LLAMADOS DESDE TDP:
Diego Rivera
Suma Sinaloa cinco medallas más en Nacionales Conade
NOROESTE / REDACCIÓN
GUADALAJARA._ Una buena jornada tuvo la delegación de Sinaloa en los Nacionales Conade 2023, al obtener cinco preseas, dos de ellas de plata, en ciclismo y natación, para llega a 20 medallas en total.
Logra ciclismo cuatro medallas
El ciclismo, que tiene como sede el velódromo de Aguascalientes, tuvo una buena jornada en la pista al obtener cuatro medallas, de las cuales dos de ellas fueron de plata.
La primera presea plateada fue en persecución por equipos en la categoría Sub 23 Femenil, integrado por Yuliana Castro, María Renee Lugo, Danna Itzel Ibarra y Gabriel Couret.
La otra medalla de segundo lugar la obtuvo Máximo Caleb Estrada en la prueba vuelta detenida Juvenil A, al ser vencido por el representante de Nuevo León, quien registró el segundo mejor tiempo de la competencia.
Las medallas de bronce fueron en velocidad por equipos Sub 23, formado por Gabriela Couret, Danna Itzel Ibarra y Hanny Aguirre, y la otra fue en la
MEDALLERO SINALOENSE
misma prueba, pero en la Juvenil B varonil, equipo integrado por Marco Lugo Marañón, Russel Rubio y Ariel Robles Moreno.
Cae primera medalla en natación
La natación, que se está celebrando en el Centro Acuático de la Perla Tapatía, sumó su primera presea, la cual fue de bronce.
Un total de 25 futbolistas reportaron en el primer día.
Jaciel Rubio
Ángel Osuna
Joel Larrañaga
Juan Martínez
José Lara
El ciclismo da cuatro medallas, entre ellas la presea de plata en persecución por equipos Sub 23 femenil.
Mia Isabella Chen logró colgarse la medalla del tercer lugar en la prueba de 50 metros mariposa 15-16 Años femenil, registrando un tiempo de 28.65 segundos, llegando detrás de Daniela Espinoza, de Chiapas, que se quedó con el oro, y de Karla Vidal, de Veracruz, quien fue medalla de plata.
Sylvana Luna Casillas terminó en la sexta posición en la categoría 13-14 Años femenil en la misma prueba, con un registro de 30.00 segundos, y en la categoría 19-21 Años femenil, Evelyn Vázquez Zazueta llegó en el octavo puesto con un tiempo de 30.55 segundos.
6D SCORE Jueves 1 de
de 2023.
.COM
junio
Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
El Gran Pez reportó la tarde de este miércoles para su primer día de actividades de pretemporada
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Cortesía Dorados
Foto: Cortesía Isde
Los pedalistas sinaloenses iniciaron bien en el velódromo de Aguascalientes.
La natación ya dio un bronce a Sinaloa.
ORO PLATA BRONCE TOTAL 3 7 10 20
Inauguran Torneo de Futbol del Poder Judicial
NOROESTE / REDACCIÓN EQUIPOS PARTICIPANTES
El deporte también es parte del buen clima laboral, un ejemplo de ello es el Torneo de Futbol 7 Varonil del Poder Judicial de la Federación, inaugurado por Fabiola Judith Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte.
La apertura del torneo del Poder Judicial también contó con la presencia de Abel Zataráin Torres, subdirector del área de Medicina del DIF, el magistrado Jorge Pérez Cerón, así como el juez Isaí López Triana.
En la ceremonia se presentaron las nueve escuadras que jugarán en la cancha de pasto sintético del Centro Deportivo Real Pacífico, además de realizarse los honores a la bandera, a
Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa
Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa
Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo
Juzgado Octavo de Distrito
Juzgado Noveno de Distrito
Juzgado Décimo de Distrito
Juzgado en Materia Mercantil
Administración Regional
cargo de la escolta y banda de guerra de la Preparatoria Federal José Vasconcelos.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del juez Manuel Hiram Rivera Navarro, titular del Juzgado
SELECCIÓN MEXICANA ¡Habrá lleno en el Kraken!
NOROESTE/REDACCIÓN
El estadio Kraken lucirá lleno en su totalidad durante el encuentro que la Selección Mexicana dispute ante su similar de Guatemala el próximo 7 de junio.
Pese a que el precio de los boletos estaba hasta un 150 por ciento más de lo que suelen costar estos partidos en el Estadio Azteca, la afición mazatleca respondió de buena manera para presenciar el primer partido que el Tricolor disputará en el puerto y Mazatlán FC reportó que las entradas estaban agotadas.
Este miércoles se abrió la venta
para el público en general y no tardaron en agotarse, tanto en línea como en los sitios de venta en físico.
El precio de los boletos iba desde 300 pesos en cabecera superior hasta 2 mil pesos en zona lounge.
El Kraken tiene una capacidad aproximada de 25 mil espectadores.
La Selección Mexicana disputará ante Guatemala el duelo de preparación previo a la Nations League y la Copa oro.
Ayero Diego Cocca dio la lista definitiva que viajará a Mazatlán y a Estados Unidos para encarar dichos compromisos.
Noveno de Distrito, mientras que la declaratoria de inauguración corrió a cargo de la directora de Imdem. El juramento a los deportistas fue tomado por el magistrado Gilberto
Estrada Torres, integrante del Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, mientras que el primer disparo a puerta corrió a cargo de Rivera Navarro.
Jueves 1 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM FUTBOL
A lo largo del certamen de futbol 7 varonil convivirán nueve escuadras, en la cancha del Centro Deportivo Real Pacífico
Foto: Cortesía Imdem
El Kraken lucirá pletórico en el juego de México ante Guatemala.
Foto: Cortesía Mazatlán FC
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ Con tres sinaloenses incluidos, Diego Cocca dio a conocer a los 33 jugadores convocados por la Selección Mexicana para los partidos amistosos ante Guatemala y Camerún, así como la Nations League y la Copa Oro.
México tiene contemplado el amistoso ante Guatemala el próximo 7 de junio en el estadio Kraken de Mazatlán, en punto de la 19:00 horas, en lo que será el primer duelo del Tricolor en el puerto.
Sin embargo, de los 33 llamados no todos visitarán Mazatlán, ya que algunos solo han sido considerados para los amistosos y 23 para los torneos oficiales de la Concacaf.
El defensa ahomense Luis Francisco Romo Barrón (Monterrey), el también defensa guasavense Gilberto Sepúlveda López (Guadalajara) y el delantero culichi Jonathan Ozziel Herrera Morales (Atlas) aparecen en la lista de convocados.
Los convocados:
Porteros: Carlos Acevedo, Guillermo
Destapa a convocados
México define su lista para encarar el partido amistoso en Mazatlán ante Guatemala, el duelo ante Camerún, así como la Nations League y la Copa Oro
Ochoa, Ángel Malagón, José Antonio Rodríguez.
Defensas: Kevin Álvarez, Omar Campos, Luis Romo, Julián Araujo, Víctor Guzmán, Jorge Sánchez, Néstor Araujo, César Montes, Gilberto Sepúlveda, Gerardo Arteaga, Israel Reyes y Johan Vásquez.
Mediocampistas: Edson Álvarez, Luis Chávez, Diego Lainez, Roberto Alvarado, Sebastián Córdoba, Orbelín Pineda, Alan Cervantes, Jesús Gallardo y Carlos Rodríguez.
Delanteros: Uriel Antuna, Ozziel Herrera, Érick Sánchez, Roberto de la Rosa, Raúl Jiménez, Alexis Vega, Santiago Giménez y Henry Martín.
CONCACHAMPIONS
León
vivo al LAFC y deja abierta la llave para el domingo
LEÓN._ El Club León dio el primer paso hacia el título de la Liga de Campeones de Concacaf, luego de vencer por 2-1 a LAFC en la final de ida disputada en el estadio León.
El cuadro mexicano tomó ventaja desde temprano con una anotación de William Tesillo al minuto 8’, secundado por uno más de Ángel Mena por la vía del penal al 45’ para el 2-0.
En la segunda mitad el conjunto estadounidense intentó reaccionar, logrando recortar la distancia en el tiempo de compensación con un gol de Denis Bouanga al 90+3’ que valió el 2-1.
Con este resultado, León toma ventaja para el partido de vuelta, que será el próximo domingo.
EUROPA LEAGUE
Sevilla recupera la corona
NOROESTE/REDACCIÓN
BUDAPEST._ El Sevilla conquistó su séptima Copa de la UEFA/UEFA Europa League después de imponerse por 4-1 en la tanda de penaltis de la final a la Roma.
Dybala adelantó a los italianos en la primera parte, pero Mancini en propia puerta igualó el choque en el segundo acto. Tras una prórroga sin goles, Bono se vistió de héroe para recuperar la corona continental.
El cuadro español ha encontrado en este torneo su lugar ideal; en la Liga pelea por estar en puestos de torneos internacionales y si no funciona en la Champions League, tiene una segunda oportunidad de coronarse en una competencia a la cual ya le encontró el modo.
8D SCORE Jueves 1 de junio de 2023.
Sinaloa NOROESTE .COM SELECCIÓN MEXICANA
Mazatlán,
El culichi Ozziel Herrera figura en la lista de convocados por Diego Cocca para los siguientes compromisos del Tricolor.
Foto: Twitter @miseleccionmx
NOROESTE.COM.MX
ESTÁ EN
Cómo jugarán los partidos y rol de juegos.
Sevilla gana la Europa League en tanda de penaltis ante la Roma.
Foto: Twitter @SevillaFC
deja
DOMINGO 4 DE JUNIO LAFC vs. León 18:00 horas TV: Fox Sports
NOROESTE/REDACCIÓN
Jueves 1 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Jueves 1 de junio de 2023. Mazatlán, Sinaloa