CULIACÁN 310523

Page 1

GRAN ACUARIO MAZATLÁN MAR DE CORTÉS

Inauguran el acuario más grande de América Latina

BELIZARIO REYES

INVESTIGACIÓN

UAS ha comprado 61 mdp a ex socio de Cuén Díaz

NOROESTE/REDACCIÓN

Entre febrero de 2017 y abril de 2023, una empresa ligada al hijo del ex Rector Héctor Melesio Cuén

Ojeda, Héctor Melesio Cuén

Díaz, vendió a la Universidad

Autónoma de Sinaloa un total de 61 millones de pesos por concepto de lonas y uniformes.

Se trata de la firma Publicidad

Creativa de Culiacán S. A. de C.

V., propiedad de Luis Alberto Aguilar Mendoza, ex socio de Cuén Díaz.

Una investigación de Noroeste reveló que esta empresa realizó transacciones con mil 647 facturas entre 2017 y 2021, sin embargo los montos fueron subiendo conforme hubo cambio de Rector y de funcionario en la Dirección de Bienes e Inventarios.

Según la documentación, Publicidad Creativa facturó entre 2017 y 2021 un total de de 25 millones 554 mil 694 pesos a la UAS, pero desde que Madueña Molina llegó a la Rectoría y Cuén Díaz a la Dirección de Bienes e Inventarios, la facturación de este proveedor incrementó hasta los 61.4 millones de pesos en abril de 2023. La información de esta nueva firma ligada al hijo del ex Rector, señala que fue creada en noviembre de 2016 con un capital inicial de 50 mil pesos repartido a partes iguales por ambos socios.

Aguilar Mendoza compartió la propiedad de esa empresa recién creada con la de Soluciones Inteligentes

Publicitarias S. A. de C. V., empresa en la que fue socio de Cuén Díaz, también a partes iguales. Soluciones fue creada en enero de 2008, cuando Luis Alberto era estudiante y tenía apenas 24 años, según la primera inscripción del acta en el Registro Público del Comercio, pero salió de la empresa el 18 de septiembre de 2017 tras vender sus acciones completas a Belinda Portugal, esposa de Cuén Díaz.

Luis Alberto, para estas alturas, ya sumaba más 10 millones de pesos vendidos a la Universidad y Héctor Melesio hijo ya tenía el puesto de Director de Torres Académicas de la UAS.

Según el apartado de proveedores en la página web de la UAS, Publicidad Creativa de Culiacán se encuentra ubicada por el bulevar Anaya en la colonia Villa Universidad. El domicilio, que refiere al local número 9 de una plaza comercial, se localizó en el segundo piso.

Otro dato a resaltar, demás de la relación entre socio y funcionario, de los 61 millones de pesos en las operaciones con la UAS, fueron realizadas sin procedimientos de licitación o concurso.

La empresa Publicidad Creativa de Culiacán S. A. de C. V., ligada a Héctor Melesio Cuén Díaz, realizó con UAS transacciones por $61.4 millones en uniformes y lonas

AUMENTAN LAS TRANSACCIONES

Publicidad Creativa facturó entre 2017 y 2021 un total de de 25 millones 554 mil 694 pesos a la UAS, pero desde que Madueña Molina llegó a la Rectoría y Cuén Díaz a la Dirección de Bienes e Inventarios, la facturación de este proveedor incrementó hasta los 61.4 millones de pesos en abril de 2023.

Publicidad Creativa de Culiacán se encuentra ubicada por el bulevar Anaya en la colonia Villa Universidad. El domicilio, que refiere al local número 9 de una plaza comercial, se localizó en el segundo piso.

GOBERNADOR

Hijos de Rocha, en la nómina de la UAS

BELEM ANGULO

Dos de los hijos del Gobernador Ruben Rocha Moya, y ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se encuentran en la nómina de la institución educativa, de acuerdo a información de transparencia.

Eneyda Rocha Ruiz, actual Presidenta del Sistema DIF Sinaloa, y Ricardo Rocha Ruiz, sostienen cargos en áreas diferentes de la UAS.

Rubén Rocha Moya fue Rector de la UAS del 8 de junio de 1993 al 7 de junio de 1997. Su último año al frente de la UAS coincide con el año de contratación de Eneyda Rocha Ruiz.

En el caso de Eneyda Rocha Ruiz, está contratada en el Centro de Cómputo Universitario con una plaza de tiempo completo como docente. Su formación académica es de licenciatura en informática, especializada con maestría y doctorado en educación.

Del monto, sólo fueron licitados 5.6 milloes de pesos y corresponden a dos exhibiciones para uniformes de la sección académicos en 2021 por 2.2 millones de pesos y uniformes sección administrativos e intendencia en 2022

Ricardo Rocha Ruiz depende del Parque de Innovación Tecnológica con un espacio de confianza, como Sub Director B. De acuerdo a la Plataforma Nacional de Transparencia, al 2022 Ricardo Rocha percibía un salario de 23 mil 320.40 pesos. De acuerdo a Eneyda Rocha, la UAS le sigue pagando su sueldo aunque está de permiso para trabajar en el gabinete de su padre.

“Yo trabajo en la Universidad desde el 97. El 15 o 16 de julio voy a cumplir 23 años en la universidad”, dijo.

“Ahorita estoy de permiso, pero gracias a la universidad yo soy maestra. En la universidad he dado clases en un Centro, yo estoy en un Centro de Cómputo Universitario. Empezamos con la alfabetización tecnológica, tengo muchos alumnos que han caminado por ahí con nosotros, mi papá fue mi alumno. Soy maestra de la universidad a mucho orgullo”.

por 3.4 millones de pesos. En ambos de estos procedimientos, también compitió la firma de Rigoberto Barraza Valverde, otro proveedor revelado por Noroeste, que realizó ventas a sobreprecio de jeans y

Eneyda

¿No ve que pueda haber un beneficio de la institución hacia usted, pues su papá fue Rector? Pues lo he trabajado, de ahí me formé, le agradezco yo a la universidad porque de ahí, nosotros como familia hemos recibido el beneficio de que mi papá trabajaba, mi mamá trabajaba, y de eso vivíamos.

En este periodo que está de permiso ¿no está recibiendo el sueldo de la universidad? Sí recibo el sueldo de la universidad, igual que lo recibí cuando estudié mi Doctorado, porque yo estaba becada por Conacyt. Solamente percibo mi sueldo, no tengo otra prestación, no tengo alguna beca adicional ni nada.

lonas.

Desde 2017 y hasta 2023 la UAS le ha comprado $61 millones en lonas y uniformes a ex socio de Cuén Díaz Culiacán 1B

MAZATLÁN._ Después de 10 años de que surgió la idea y tras sortear diversas vicisitudes como la pandemia del Covid-19, por fin ayer fue inaugurado en Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés que se convierte en el más grande de América Latina y en un ícono y ancla para incrementar la estadía y el gasto per cápita de los visitantes.

En su mensaje, el desarrollador de este proyecto de Asociación Pública Privada, Ernesto Coppel Kelly, agradeció a todas las personas, funcionarios públicos e instituciones financieras para hacer realidad este sueño del que dijo muy pocos creyeron.

“Siempre creímos que este proyecto iba fortalecer la imagen de Mazatlán como un centro de entretenimiento que fomenta la integración social de los mazatlecos y sus turistas, el Gran Acuario Mar de Cortés es una inversión Público Privada que está construido dentro de un Plan Maestro que es el Parque Central y que este es el primer edificio que se hace en el Parque”, añadió Coppel Kelly ante autoridades de los tres niveles de Gobierno encabezadas por el Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués y el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya e invitados.

“Tenemos un proyecto terminado y que aquí están mis socios, muchas gracias por estar aquí presentes socios y socias de la Unión Mazatlán por haber creído en el proyecto desde el principio y que eso trajo que esto funcionara, el hecho de que nosotros le metimos dinero y esfuerzo a un proyecto arquitectónico del Museo que va ser también una maravilla de edificio icónico provocó que atrajimos la atención del Gobernador en turno que era Quirino (Ordaz Coppel) mi primo y se consiguieron los recursos para hacerlo porque el dijo que era mejor hacer un Acuario que un Museo y tenía razón”, reiteró.

Recordó que hacer el Acuario costó más caro y es que para esta obra cuya construcción inició en el 2019 se invirtieron en total mil 800 millones de pesos, 600 de ellos aportados por el Gobierno federal y mil 200 millones de recursos privados del desarrollador y empresario turístico Coppel Kelly.

El titular de la Sectur federal, Miguel Torruco Marqués, manifestó que a los atractivos que tiene el País, la región y Sinaloa se suma ahora el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés que abre sus puertas al público y que ya es el más grande de América Latina.

“Este magno recinto, gigantesco está concebido para la exhibición, pero también, y es muy importante como lo dijo Neto, para la investigación, la divulgación del conocimiento del mundo marino, es un nuevo espacio acuático que contribuye a ampliar, diversificar y revitalizar la oferta turística de este importante puerto”, recalcó Torruco Marqués.

Surge diseño de una historia para imaginar todo el edificio

MIÉRCOLES 31 DE MAYO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18384 $20.00 NOROESTE.COM Año L
Foto: Noroeste El Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés se convierte en el más grande de América Latina y un gran detonante turístico. Fotos: Noroeste Rafael Villalba Ernesto Coppel Kelly, desarrollador de este proyecto de Asociación Pública Privada, detalla cómo se hizo realidad el sueño de esta gran obra. Rocha Ruiz, actualmente es Presidenta del DIF Sinaloa.

MÉXICO._ Integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno federal comparecieron el martes, en reunión privada, ante senadores y diputados que integran la Comisión Bicameral del Congreso de la Unión, para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en tareas de seguridad pública. Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación; Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional; José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina; y Rosa Icela Rodríguez, Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, fueron los funcionarios que comparecieron. La Comisión Bicameral tiene el objetivo principal de llevar a cabo el análisis y dictamen de los informes que envía el Poder Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión respecto a las acciones de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública. Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo legislativo de Morena en el Senado, además de presidente de la Comisión Bicameral, dijo que la reunión con el Gabinete del ramo tenía como finalidad rendir cuentas respecto a las tareas de seguridad pública en las que están involucradas las Fuerzas Armadas.

Al inicio de la reunión privada, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara alta hizo un reconocimiento a la labor de las Fuerzas Armadas, así como al sacrificio de soldados y marinos en dichas labores. “Pero también la necesidad de contribuir a una ruta crítica, conjunta entre el Gobierno de

Evalúan y dan seguimiento a las Fuerzas Armadas

Comparece en Comisión Gabinete de Seguridad

Comisión Bicameral tiene el objetivo principal de llevar a cabo el análisis y dictamen de informes que envía el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión respecto a las acciones de Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública; Ricardo Monreal Ávila reconoce la labor que realizan en el País

la República y el Congreso de la Unión, para fortalecer las instituciones de seguridad pública y lograr en el futuro próximo las condiciones de seguridad que el País demanda”, indicó.

Asimismo, Monreal Ávila subrayó que del análisis y de la labor de la Comisión Bicameral del Congreso de la Unión, se buscaba trazar, delinear, colaborar la ruta hacia la paz. “De nuestra parte hay disposición”, insistió.

Además, el Senador señaló que se tendrían los encuentros que fueran necesarios para dialogar y fortalecer las instituciones de seguridad pública en todo el País y que con ello vaya dejando de ser necesario las tareas de las Fuerzas Armadas en dichas tareas, en el plazo constitucional convenido. “Sabemos de la capacidad e impacto del crimen organizado, pero también confiamos en el despliegue y determinación de la fuerza armada permanente para atender los problemas de seguridad como lo han venido haciendo”, apuntó.

En su turno, el titular de la Segob acusó al Poder Judicial de la Federación de ser un las-

SE LLAMA CECI FLORES

tre para acabar con la impunidad en el País. También aseguró que, para el Gobierno federal, las víctimas de la delincuencia no eran daños colaterales. “No quiero dejar de señalar que la ineficiencia del Poder

Judicial, que deja una gran parte de los delitos cometidos sin castigo, continúa siendo un profundo lastre para acabar con la impunidad y la inseguridad”, argumentó López Hernández. “En la estrategia de seguridad

Amenazan a madre buscadora de Sonora

NOROESTE / REDACCIÓN

HERMOSILLO, Sonora._ Ceci Flores, líder del colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, denunció que le han enviado fotografías de personas siendo torturadas y descuartizadas y le han escrito que así puede terminar ella.

“Tengo miedo, pero tengo más miedo de irme de este mundo sin encontrar a mis hijos, por lo cual exijo al Estado que se investigue sobre las amenazas que recibo día a día”, escribió la madre buscadora en Twitter.

Cecilia Flores aseguró que las amenazas por su labor como madre buscadora están acabando con su paz y tranquilidad, por lo que suplicó a sus agresores detener la tortura, pues, los familiares de desaparecidos tienen el derecho de buscar a las víctimas.

“Cada vez tengo más miedo, pero también tengo miedo a salir corriendo y dejar de buscar a mis hijos, porque mis hijos la única oportunidad que tienen de volver a casa es que yo los siga buscando y lamentablemente ante tantas amenazas que he recibido por la lucha por buscar a Marcos y Alex y a tantas familias como lo estamos haciendo, pues, estoy siendo amenazada lamentablemente muchísimo muy fuerte”, se escucha a Ceci en un video.

“Tengo mucho miedo, tengo miedo de que me quiten la vida y que me hagan daño y que mis hijos dejen de ser buscados porque no tengo el apoyo de las autoridades de búsqueda en la investigación de Marcos y de Alex y tengo muchísimo miedo a que alguien me haga algo por eso hago este video”, añadió en el video.

“Como madre tengo que hacer valer ese derecho porque los amo, porque los necesito en casa y porque necesito recuperar ese vacío que dejaron con su ausencia. Entonces, ¿qué daño puede hacer una madre que nunca les ha hecho daño y a lo único que se dedica es a buscar a sus hijos?”.

“Por favor les pido que nos ayuden a buscar y a encontrar a nuestros hijos, que no nos amenacen, que no nos desaparezcan y que no maten a las madres buscadoras”, pidió.

“Tengo mucho miedo, tengo miedo de que me quiten la vida y que me hagan daño y que mis hijos dejen de ser buscados porque no tengo el apoyo de las autoridades de búsqueda en la investigación de Marcos y de Alex y tengo muchísimo miedo a que alguien me haga algo por eso hago este video”.

Ceci Flores Madre buscadora

Ceci Flores denunció que con videos e imágenes donde le muestran torturas o cuerpos descuartizados, la amenazan de muerte.

Apoya AMLO pacto con narco, propuesto por buscadora

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador expresó su apoyo el “Pacto Social para Prevenir y Erradicar la Desaparición de Personas en México y Fomentar la Paz”, propuesto por la activista Delia Icela Quiroa Flores Valdez, a los diversos grupos del crimen organizado dedicados al narcotráfico, para erradicar las desapariciones en el país.

“Sobre esto que estás planteando, yo estoy de acuerdo. Ojalá y se lograra la paz, eso es lo que deseamos todos, que no haya homicidios, que no haya agresiones porque se afecta a todos, hay agresiones entre bandas, hay agresiones que se presentan de Fuerzas Armadas o de policías estatales”, indicó el Presidente.

“Hay enfrentamientos entre organizaciones, criminales y Fuerzas Armadas, y policías también; y hay pérdida también de vidas humanas de gente inocente. Entonces, la violencia es irracional y vamos a seguir buscando la paz, conseguir la paz y en eso estamos. Y, si hay una iniciativa de ese tipo, claro que la apoyamos”, comentó.

“Yo estoy de acuerdo [...[ que no actúen con violencia, claro que sí. Si ese es el planteamiento, un exhorto a que no actúen de manera violenta, claro. Yo sí [suscri-

bo el Pacto], todo lo que signifique hacer a un lado o no usar la violencia, yo lo apruebo”, señaló.

“Y eso no tiene que ser sólo por demanda de la autoridad, es por los mismos integrantes de estas bandas, ellos deben asumir una responsabilidad. Y comportarse como buenos ciudadanos; o sea, no perderse o pensar que ya no tienen otra opción, otro camino, no. Siempre hay salidas para los que no quieren usar la violencia”, agregó López Obrador.

Durante su conferencia de prensa matutina, consideró que su Administración estaba dando facilidades para que los jóvenes no se enrolaran en actividades criminales, ello a través de programas sociales, a la par de que, según dijo, la estrategia de seguridad de su Gobierno no buscaba la violencia, sino atender las causas de fondo de la descomposición social.

“Hay oportunidades sin tomar el camino de las conductas antisociales, en ningún caso se justifica, pero menos si hay opciones, alternativas, por eso vamos a seguir con los programas de Bienestar. El programa de jóvenes, quien no tiene trabajo se le contrata como aprendiz en una empresa, taller”, mencionó.

A través de una carta, fechada el 28 de mayo de 2023 -también portavoz del colectivo de “Madres

Buscadoras” en Tamaulipaspropuso a los líderes de los cárteles del narcotráfico la firma de un “Pacto Social para Prevenir y Erradicar la Desaparición de Personas en México y Fomentar la Paz”.

La misiva de la activista fue dirigida a los cárteles de Sinaloa; del Noreste; del Golfo; de Tijuana; Jalisco Nueva Generación; los Zetas Vieja Escuela; de los Salazar; de Ciudad Juárez; de los Beltrán Leyva y la Familia Michoacana y/o Los Caballeros Templarios. Flores Valdez, cuyo hermano Roberto está desaparecido desde 2014, decidió hacer este llamado a los líderes del narcotráfico ya que afirmó que desde 2008 el país se encontraba sumido en una “espiral de violencia”, cuyas cifras de desaparecidos podría incrementar tres veces más.

del Gobierno se prioriza la vida y la paz por encima de los operativos espectaculares con los que conseguir medallas. Sabemos que con astucia e inteligencia podemos ser más eficaces combatiendo la criminalidad”.

Hospital del Insabi que se abrió en el sur de Yucatán en 2020.

SERVICIOS

Adiós al Insabi; publican decreto

MÉXICO._ La Secretaría de Salud del Gobierno federal publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación que sustituye al Instituto de Salud para el Bienestar por el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar en la prestación gratuita de servicios de salud y medicamentos a las personas sin seguridad social.

Ello con el objetivo de que sea un sólo organismo público descentralizado, el que preste servicios de salud en todo el País, pero “en concurrencia” con los 31 estados de la República y la Ciudad de México.

Según el régimen transitorio, la Secretaría de Salud, en un plazo máximo de 180 días naturales, deberá establecer términos, plazos y condiciones para transferir recursos humanos, presupuestarios, financieros y materiales, así como inmuebles derechos y obligaciones del Insabi al IMSSBienestar.

Dicho organismo público descentralizado colaborará con la Secretaría de Salud Federal en lo que respecta a la prestación gratuita de los servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados, que requieran las personas sin seguridad social.

Además, en el Sistema de Salud para el Bienestar quedará prohibido el cobro de cuotas de recuperación por la prestación de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados a las personas sin seguridad social.

“Los gobiernos de las entidades federativas coadyuvarán, en el ámbito de sus respectivas competencias y, en su caso, en los términos de los acuerdos de coordinación que celebren con la Secretaría de Salud, en la operación, funcionamiento y fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud”, señala el decreto.

2A Miércoles 31 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: Twitter @RicardoMonrealA
José Rafael Ojeda, Rosa Icela Rodríguez, Luis Cresencio Sandoval y Adán Augusto López Hernández comparecieron ante la Comisión Bicameral, presidida por el Senador Ricardo Monreal. Delia Icela Quiroa Flores Valdez, activista que busca desaparecidos, pide a la delincuencia un pacto para erradicar la violencia en México.
Foto: Captura de pantalla
Foto:
Ceci Flores
CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ
Foto: Gobierno de México
CARLOS ÁLVAREZ

DURANGO._ El ex Gobernador de Durango

José Rosas Aispuro Torres fue vinculado a proceso por el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en esa entidad, Juan Ramírez López, por su presunta responsabilidad en el delito de uso ilegítimo de la fuerza pública y amenaza en agravio del periodista Carlos Iván Soto Hernández.

No obstante que el delito por el que se acusa podría alcanzar una pena de tres meses, hasta cinco años de prisión, el ex Mandatario estatal llevará su proceso en libertad.

Durante una audiencia que duró más de 30 horas iniciado este lunes, el juez de control determinó suficientes los datos de prueba presentados por la Fiscalía General de la República que señalan que Rosas Aispuro Torres incurrió en abuso de autoridad y amenazas contra el periodista de En Vivo Durango, un medio independiente de la capital duranguense. Además, impuso al también la medida cautelar de no realizar actos de molestia a la víctima y dio a la FGR un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, de la Fiscalía General de la República, representada en la audiencia por su titular Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, realizó la imputación contra el ex Gobernador. Por su parte, el despacho de abo-

Amenazó a periodista durante mandato en Durango Vinculan

a proceso a José Rosas Aispuro

Se señala su presunta responsabilidad en el delito de uso ilegítimo de la fuerza pública y amenaza en agravio del periodista Carlos Iván Soto Hernández; ex Mandatario estatal llevará su proceso en libertad

TEMA ADICIONAL

El juez de control, además, impuso al también la medida cautelar al exmandatario de Durango de no realizar actos de molestia a la víctima y dio a la FGR un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

gados Pérez Rivera, Salas & Peña, representantes jurídicos del periodista, informó que durante la audiencia se presentaron 27 datos de prueba para comprobar la existencia del presunto delito y para señalar la posible participación del ex Gobernador.

El 10 de julio de 2022, Rosas Aispuro Torres llamó por teléfono al periodista Carlos Iván Soto Hernández para amenazar que lo denunciaría ante la Fiscalía General del Estado de Durango por una supuesta omisión de cuidados, culpándolo y señalándolo como corresponsable en la agresión sexual de la que fue víctima una de sus hijas, meses atrás.

Durante la llamada telefónica, hizo valer el cargo que en ese momento ostentaba, hasta en 17 ocasiones, ya que de forma reiterada señaló que iba a actuar en contra de Soto Hernández ante la Fiscalía estatal, siempre en su calidad de Gobernador de Durango.

Según la versión del periodista, la defensa del Mandatario estatal lo acusó de conspirar contra Rosas Aispuro Torres, en complicidad con diversas instituciones y peritos de la Fiscalía General de la República.

“Señor José, lo que se le imputa es todo el contenido de la llamada que le hizo de más de 11 minutos, con 38 segundos, el 10 de julio de 2022, al periodista Iván Soto, en la cual

José Rosas Aispuro, ex Gobernador de Durango, es procesado por amenazas a un periodista durante su gestión.

cometió vejación y violencia psicológica, violencia de género, violencia moral con la ejecución desigual de poder, además infringiendo o violando los derechos de los niños, niñas y los adolescentes”, describió el titular de la FEADLE, citado por el comunicador.

Ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

NORMA PIÑA

Pide no confundir la legitimación

MÉXICO._ Norma Lucía Piña

Hernández, Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, destacó la importancia de distinguir entre la legitimación social que requieren las instituciones públicas, del uso de estas como un medio para obtener aprobación social.

“Es muy importante distinguir entre la necesaria legitimación social que requieren las instituciones públicas, del uso de las instituciones públicas como un medio para obtener aprobación social”, dijo la Ministra, durante su participación en la conmemoración de los 25 años del Instituto Federal de la Defensoría Pública que depende del Consejo de la Judicatura Federal, el cual también preside. “La diferencia podría parecer sutil pero no lo es. La búsqueda institucional de legitimación social tiene una brújula muy clara y definida: el mandato que la ley da a la propia institución [...] No debemos confundir legitimación con popularidad. Eso nunca ha estado, no debe estar, en nuestra misión axiológica, en nuestros valores institucionales”, señaló.

TRIBUNAL DE APELACIÓN

Exoneran

REYNOSA, Tamps._ El Tribunal

Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito, con residencia en Reynosa, Tamaulipas, absolvió, el 29 de mayo de 2023, a José Luis Abarca Velázquez y a Felipe Flores Velázquez, ex alcalde y ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Municipal de Iguala, Guerrero, de la privación ilegal de la libertad de los 43 estudiantes de la Norma Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, sentencia definitiva y que no podrá apelar la Fiscalía General de la República (FGR).

Asimismo, dentro de la causa penal 66/2015, el magistrado Juan Manuel Rodríguez Gámez, del citado Tribunal Federal, confirmó la sentencia dictada en 2019 por el Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas y exoneró a 18 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, todos ellos acusados de delincuencia organizada, en su modalidad de delitos contra la salud y delincuencia organizada, en su modalidad de secuestro agravado.

Miércoles 31 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Twitter
Foto:
Foto: Captura de pantalla CARLOS ÁLVAREZ CARLOS ÁLVAREZ
a Abarca del caso Ayotzinapa
José Luis Abarca, exalcalde de Iguala. Foto:
Especial
CARLOS ÁLVAREZ

Unidad y participación

En dos días más faltará exactamente un año para las elecciones de 2024. Como bien dice Dante Delgado, “lapolíticanoes,vasiendo”. El significado de esta frase es que en política no hay nada escrito; las fichas se van moviendo por voluntad y pragmatismo o por las circunstancias, sin que podamos prever con alguna exactitud sus iresyvenires Quiere decir que las certezas de hoy pueden dejar de serlo mañana. El va siendo es parte de la política y de la democracia. Quienes hoy son enemigos o adversarios mañana pueden ser aliados. En 2012, PRD, PT y MC compitieron juntos por la presidencia. En 2018 el PVEM jugó con el PRI, antes con el PAN y en el 2021 ya estaba con Morena. Hoy Sheinbaum es la favorita de López Obrador, mañana quién sabe. No es posible prever el rompimiento de alguna de las corcholatas con López Obrador de no ser él o la elegida.

EDITORIAL

Pagar las consecuencias

En los últimos días, las noticias sobre personas que han sufrido un accidente y en el peor de los casos, que han fallecido, se han estado incrementando en Sinaloa. Y lo ocurrido es una consecuencia de todo lo que se ha estado haciendo mal.

Porque de nada sirve que en las ciudades y las comunidades de Sinaloa haya más calles, avenidas y caminos pavimentados si no se está educando a quien está detrás de un volante o manubrio sobre las medidas básicas de cuidado y prevención de accidentes. Y se nota la falta de educación porque muchos de los accidentes que se están presentando en la entidad fácilmente se podrían haber evitado si se hubiera tenido una formación mínima en cuanto a educación vial.

Pero, ¿de qué se trata la educación vial? De que aquellos usuarios que tienen bajo la responsabilidad de conducir algún tipo de vehículo conozcan a fondo cuáles son las reglas viales, qué obligaciones se tiene, y cómo se puede prevenir un accidente.

Pero mientras esto no ocurra y por el contrario, haya incentivos para que los conductores sigan saltándose las reglas, la entidad seguirá lamentando que más accidentes se sigan presentando y más víctimas se sigan sumando. Y ahí es donde recae la responsabilidad de las autoridades: la de hacer que se cumplan las leyes y sus reglamentos, pero no solo desde el punto de vista punitivo, sino también, preventivo.

¿Cuántos de quienes traen una motocicleta, por ejemplo, han cumplido con la capacitación adecuada y cuentan, además, con una licencia de conducir debidamente tramitada? ¿Cuántos de los conductores de un vehículo automotriz están validados por las autoridades de Vialidad para estar detrás de un volante?

Hay muchas cosas por hacer en materia de seguridad, sin lugar a duda, pero algunas no debieran ser tan complejas, como el educar a la población en temas viales. Si lo logran, tal vez la incidencia de accidentes se pueda ver reducida en un corto plazo.

Nadie pensó que el PT o el PV se separarían para el proceso electoral de Coahuila de 2023 y eso ocurrió aunque finalmente ambos partidos abandonaron a sus candidatos para seguir en la alianza. Hoy la coalición Va por México está prendida con alfileres, mañana puede afianzarse pero, también, deshacerse. Hoy Movimiento Ciudadano no acaba por definirse, mañana sabremos si su opción es fortalecer a los opositores de Morena o jugársela solo. Las combinaciones posibles para el 2024 son, por el momento, muchas y muy variadas. Pero quiero referirme a la política que ha sido hasta hoy, la que es, la que vemos, la que vivimos. La política del gobierno de AMLO -y su pretendida continuidad- es una especie de democracia autoritaria. Democracia porque el Presidente llegó al poder por la vía de las urnas y desde

entonces las elecciones estatales y las intermedias han ocurrido conforme al calendario electoral. Pero la política es autoritaria porque no ha reparado en violar el Estado democrático de derecho. Las ilegalidades en las que ha incurrido el Presidente están más que documentadas en todos los ámbitos incluido el electoral. La última ha sido el desacato a los exhortos hechos por el INE respecto a la propaganda electoral y, desde el viernes pasado al dictado del Tribunal Electoral que correctamente ha dicho que el Presidente vulnera la equidad, imparcialidad y neutralidad de los comicios con su llamado a no votar por “otras opciones políticas” y sí por la suya. Incluso, incurriendo en otra conducta ilegal que es la de condicionar los programas sociales al voto por Morena: “¿Quieres que continúen las pensiones para adultos mayores? Ya sabes por quién vas a votar”. Dice burlón que acatará la orden del Tribunal pero hay evidencia de sobra de que se comporta con la máxima de que es “mejor pedir perdón que pedir permiso”. Del lado de la oposición, la

política no está clara. Peor todavía. En un contexto de sucesión adelantada parecen pasmados ante la cercanía de las elecciones, la interferencia del Presidente a través de la propaganda ilegal, las campañas de los posibles candidatos y el uso clientelar de los programas sociales y el gigantesco desvío de recursos públicos a nivel estatal y federal.

Mientras López Obrador y sus corcholatas van en caballo de hacienda, los partidos de la alianza Va por México siguen deshojando la margarita sobre si irán juntos a las elecciones de 2024, cuál será el método de selección del abanderado(a), cuáles los criterios para distribuir los literalmente miles de puestos que se disputarán en 30 de las 32 entidades federativas y cómo quieren aterrizar el discurso de que “ellos” quieren la participación de la sociedad civil. ¿Será que no aquilatan que está en marcha una elección de Estado como las que hacía el PRI en el pasado? Entre toda la incertidumbre que capta perfectamente bien la idea de que “la política no es, va siendo”, hay una certidumbre: la política que del lado del partido

CIZAÑAS DE CECEÑA

en el gobierno es y está siendo es la de una elección de Estado. Ejemplos sobran: el intento de destruir al INE y la malograda reforma electoral del Plan A, los intentos por restar atribuciones al Tribunal Electoral, las violaciones al proceso legislativo para aprobar el Plan B, la personalización ilícita de los programas sociales, el activismo -prohibido por leyde los funcionarios públicos, el ejército de servidores de la nación pagados desde una secretaría de Estado y el destino desconocido de miles de millones de pesos que en los cuatro años y medio de gobierno han puesto en evidencia diversas investigaciones periodísticas y la Auditoría Superior de la Federación. La política de la oposición no parece darse cuenta de que la única manera de derrotar una elección de Estado es a través de, primero, mantener la unidad de todos aquellos que no comulgan con el proyecto regresivo e incompetente de la 4T y, segundo, elevar la tasa de participación electoral. Pasado el 4 de junio, comienza la cuenta regresiva. Esperamos definiciones de uno y otro lado.

BUHEDERA

GUILLERMO

FÁRBER gfarber1948@gmail.com

@Farberismos

Gran precursor (2)

“Se trató, sin duda, de un esfuerzo importante que tuvo un periodo corto de vida, debido principalmente al hecho de que la imprenta en la que trabajaba decidió dejar de lado el proyecto, y el precio del papel se elevó a tal grado que el álbum se volvió prácticamente incosteable. Salvador Flores Rivera comenzó a editar, en 1949, una colección de decorosos y útiles cuadernos de 32 páginas que llamó El Álbum de Oro de la Canción. El precio de cada cuaderno era de sesenta y cinco centavos, y en ellos aparecían las canciones más gustadas de todos los tiempos. Circuló durante cuatro años, al lado del Cancionero Picot”.

Es justamente este episodio -de la creación del álbum- el que marcó definitivamente a Chava Flores y el que le abrió las puertas para incorporarse a las filas de compositores e intérpretes de aquella época pues, debido a su publicación, el trato con intérpretes y compositores fue despertando en él la vocación. La imposibilidad de continuar con el álbum lo orilló a buscar un nuevo campo de trabajo y, una vez que había conocido un poco más a fondo el ámbito musical, se percata de que su gusto por la música iba más allá del placer de escuchar y cantar, y comenzó a optar por crear sus propias canciones.

Primeras canciones exitosas Se dio a conocer con la canción “Dos horas de balazos”. A esta canción sumó “La tertulia”, y ambas fueron grabadas por RCA Victor en 1952. Ese mismo año, se consolidó definitivamente con los temas “Peso sobre peso” y “La interesada”, el primero de los cuales tendría gran popularidad nacional al ser grabado por Pedro Infante. En esa época, Flores actuó en las carpas y cabarets de la ciudad, y ganó fama en el resto del país, en América Latina y en los Estados Unidos. Para 1976, había grabado ya siete discos de larga duración, y era dueño de la disquera Ageleste.

Mudanza a Morelia En 1983, se mudó a la ciudad de Morelia, Michoacán, donde tenía un programa de televisión y se le podía ver en los portales de la bella Morelia tomando café. Su deceso fue a consecuencia de un paro cardiaco. En uno de los epitafios de su tumba, ubicada en el Panteón Jardín de la Cd. de México se lee: “Si volviera a nacer quisiera ser el mismo, pero rico, nada más para ver qué se siente”.

Por más infundios que esparce la derecha contra los avances del gobierno de la Cuarta Transformación, no inciden en la opinión de los ciudadanos, podríamos decir que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se ha blindado contra las insidiosas campañas, llenas de odio, que promueve la derecha; los ciudadanos de este país han aprendido a identificar a sus enemigos históricos. No podemos soslayar lo irritados que se encuentran los ciudadanos por los cacicazgos que persisten en algunos ámbitos sinaloenses, incluso algunos no niegan la cruz de su parroquia, con cinismo lo presumen. Esperamos que el gobierno del doctor Rubén Rocha Moya devuelva la verdadera autonomía a la Universidad, que nunca más el escarnio siente sus reales en la noble institución. Muchos de sus preclaros hijos, que han puesto en alto el nombre de Sinaloa y su universidad, esos mismos son los que demandan que termine el oscurantismo actual y el desacato a las normas elementales de rendición de cuentas, y que el retorno a la ética sea la norma de la institución Rosalina, sin vueltas al asunto.

Es abundante la información aparecida en la prensa citadina, en lo que va del presente año, como para que las autoridades del Poder Judicial “se hagan de la vista gorda”, como comúnmente dice la gente. No pueden, en este menester, eludir su responsabilidad y ser omisos en hacer que se cumpla la ley. Eso es lo que demandan los ciudadanos, que impere un verdadero estado de derecho. Los ciudadanos esperan hechos tangibles, no escaramuzas que no van a ningún lado. El gobierno de la Cuarta Transformación en este estado tiene una enorme responsabilidad: no fallarle al pueblo, en ningún aspecto, para demostrar que existe un verdadero cambio, que no son meras palabras, sino que sus declaraciones están avaladas con hechos, porque la transformación va en serio, sin falsas posturas.

Lo que el pueblo demanda no es cosa del otro mundo, es simplemente cumplir con la ley, de eso se trata. Va a ser muy satisfactorio para el Gobernador, doctor Rubén Rocha Moya, cumplirle a su pueblo en asuntos que parecen neurálgicos, todo depende que el gobierno se apoye en los ciudadanos para cambiar el estado de cosas, sin ningún contra-

tiempo. Prevalecen en Sinaloa algunos aspectos realmente penosos, que nos remontan a un pasado ominoso, intolerable por donde se le mire. Hay confianza en que el Gobernador tome cartas en el asunto universitario y se aplique la ley para resolverlo, cuenta con el multánime apoyo del pueblo de Sinaloa.

Los gobiernos se fortalecen al cumplir con las demandas que tienen amplio consenso popular. Allí está la clave por lo cual el Gobernador Rocha Moya cuenta con el apoyo de los ciudadanos y un consenso social que le permite aligerar la carga en su responsabilidad y realizar políticas audaces que regeneren el tejido social. El gobierno de la Cuarta Transformación no es de opereta, está decidido a hacer un gobierno distinto a los del pasado, con cambios tangibles en favor del pueblo.

Lo anterior es innegable, los gobiernos de los estados en este país, emanados del partido Morena, tienen un programa de gobierno distinto por completo a los parámetros que planteaban los partidos políticos que hoy forman la alianza de la derecha. Hay un proyecto de país y de región, basado en el impulso de la democracia y el bienestar. Eso contrasta con la política de caciquismos y a favor de élites corruptas que impulsan los partidos tradicionales. El partido Morena tiene en Sinaloa un plan bien diseñado para la transformación y para fortalecer la democracia en todos los ámbitos sociales. Los programas sociales tienen el

objetivo de alcanzar el bienestar del pueblo, no hay nada que pueda detener esas acciones tendientes a lograr el progreso de las capas más pobres de la sociedad. En eso estriba fundamentalmente la tarea primigenia de la Cuarta Transformación, y en eso trabajan sin descanso los gobiernos de los estados de la Unión gobernados bajo las siglas de Morena. En los estados donde es gobierno el partido Morena hay un proceso profundo de cambio, y por eso su accionar tiene una gran trascendencia histórica. Se trata de gobernar para el pueblo y con el pueblo, para todos, pero preferencialmente para los que menos tienen. En esto se diferencia de los gobiernos prianistas, basados en caciquismos que usufructuaban los bienes públicos en su propio beneficio. Esta forma de gobernar con sentido social, atendiendo la agenda ciudadana, es lo que ha permitido hoy que Morena sea el partido mayoritario en el país, pues gobierna en la Presidencia de la República y en 23 estados de la Unión, incluyendo la Ciudad de México. Lo más seguro es que, en la elección del 24, va a ganar en todo el territorio nacional la mayoría absoluta, lo que va a permitir profundizar el cambio democrático en marcha. No en balde los ciudadanos se sienten seguros de ganar la elección del 2024, y la mayoría de las dos cámaras legislativas: la de Diputados y Senadores, para lograr en el país las reformas sustantivas que urge llevar a cabo en bien de la

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Miércoles 31 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa
Nación.
Escarceo LORENZO Q. TERÁN lqteran@yahoo.com.mx Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
La patita liliputense fue al mercado...

Sol, energía y educación

Amedida que la temporada de calor extremo comienza en Sinaloa, la continuidad del servicio educativo en algunas escuelas públicas está bajo amenaza. Sin electricidad ni aire acondicionado, es imposible asegurar un entorno de aprendizaje adecuado para nuestros niños y jóvenes. Las soluciones a corto plazo, como ajustar los horarios o el calendario escolar, son meros parches que no abordan el problema estructural que subyace. El Artículo Tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos encomienda al estado la garantía de condiciones materiales que contribuyan a los fines de la educación. En temperaturas superiores a los 40

grados, es una ilusión pensar en alcanzar la excelencia educativa. La convivencia con el calor extremo en los contextos educativos no es simplemente un asunto de comodidad. Existe evidencia de una fuerte asociación entre el calor y la pobreza, así como entre calor y menor aprendizaje. Relación que, afortunadamente, puede ser neutralizada por el uso de aire acondicionado. (https://scholar.harvard.edu/files/joshuagoodman/files/w24639.pdf)

En un mundo que se calienta cada vez más, resulta imperativo buscar soluciones sostenibles a nuestras necesidades. Una escuela en Arkansas, Estados Unidos, ha demostrado que es posible. Hace seis

Los frentes blandos de Morena

JORGE G. CASTAÑEDA

@JorgeGCastaneda

Los últimos reportes de popularidad y/o aprobación de López Obrador han generado muchos comentarios, como es lógico a un año de las elecciones presidenciales. Algunos insisten en algo extraño: casi parece que los buenos números del Presidente son culpa de la oposición, que no entiende por qué la gente lo aplaude a pesar de tan malos resultados de gobierno. Por mi parte, me resisto a repartir responsabilidades por igual, y mientras no sepa yo qué proponer en contra de la perpetuación transexenal, prefiero suavizar mis críticas a la oposición. Es lo que hay. No obstante, las encuestas más recientes arrojan datos interesantes que podrían escudriñarse para extraer conclusiones prácticas, al igual que los del estudio de Lexium y GAUSSC en el número de mayo de Nexos. Quisiera detenerme en los números de Reforma, porque encierran una continuidad histórica que no todos poseen. El primer dato es el más importante: la aprobación presidencial se ubica en 60 por ciento, más o menos igual que la de Fox en el mismo momento (56 por ciento), según el mismo diario (no el mismo encuestador). Lo interesante reside, sin embargo, en los datos de aprobación -“ha dado resultados”por rubros de gestión gubernamental. Cualquier cifra inferior a 60 por ciento significa que existe un número x de mexicanos que aprueban a AMLO, pero no se encuentran satisfechos con sus logros, resultados o desempeño en dichas categorías. Por ejemplo, en materia de “combatir el narcotráfico y crimen organizado”, solo 26 por ciento aprueban. Eso significa que entre sus seguidores, o sim-

patizantes, o admiradores, hay un 34 por ciento del cien por ciento (o más de la mitad de 60 por ciento convertido en cien) que piensan que no ha dado los resultados que prometió. En mejorar la economía del país, 49 por ciento lo ven positivamente, es decir, 11 por ciento del cien de lo suyos (no los de oposición), lo ven mal. Incluso en “mejorar el ingreso de las familias”, el ámbito más favorable para López Obrador debido a la pensión para adultos mayores, 55 por ciento lo aprueban, pero 5 por ciento de sus adeptos lo rechazan. Casi 20 por ciento de sus hinchas -uno de cada cinco- no consideran que la corrupción en el Gobierno federal haya disminuido.

En materia económica, donde muchos analistas se han sorprendido de los buenos datos que revela la encuesta, 40 por ciento de la gente siente que la economía del país ha mejorado en los últimos 12 meses -lo cual es en buena medida cierto, a pesar del magro crecimiento y la inflación. Esto significa que 20 por ciento de seguidores de López Obrador (sobre cien) piensan que no, o que sigue igual. Lo mismo sucede con la apreciación a propósito de la economía personal. En otras palabras, en términos de consultores norteamericanos, el apoyo a López Obrador es “soft”, o blando. Mucha gente que lo estima, o le cree, o lo respeta, no se encuentra satisfecha con su gestión de gobierno, rubro por rubro. Esta gente podría votar por la oposición, si el tema en cuestión es decisivo para ellos, y si en esa materia, la oposición puede convencer que lo haría mejor. Esto es distinto a la menor aprobación del desempeño del

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

años comenzó a producir energía solar para todo su distrito escolar. A la fecha, no sólo han podido ahorrar en costos de electricidad, sino que también han logrado generar ingresos adicionales que se destinaron a aumentar el salario de los docentes (https://energynews.us/2020/1 0/16/this-arkansas-school-turned-solar-savings-into-betterteacher-pay/) Apostar por una energía renovable no convencional como la fotovoltaica en un lugar con el clima de Sinaloa podría permitir hacer realidad la aspiración de la Ley General de Educación de utilizar el desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica en favor del derecho a aprender de niñas, niños y jóvenes. Y también, permitiría contar con las condiciones materiales que la Nueva Escuela Mexicana necesita para promover una cultura de paz, el deporte, música, actividades cívicas y socioculturales libres de deshidratación y golpes de calor.

El gobierno del estado de Sinaloa debe demostrar si su compromiso con el bienestar de la población únicamente puede ser materializado mediante fórmulas anquilosadas o si desea hacerlo con mirada de futuro. De un lado, está la opción de continuar la dependencia de la gestión de una empresa como CFE. Del otro, la oportunidad de apostar por nuevas relaciones con empresas especializadas en la generación de energía solar. Independiente de esta última definición, lo que no puede seguir ocurriendo es que Sinaloa continúe sin un plan estratégico hacia adelante. No es correcto que las comunidades escolares en el estado se vean obligadas a protestar para poder acceder a mejores condiciones para el proceso educativo, como sucedió la semana pasada en Ahome y esta semana en Mazatlán recientemente en una secundaria en Mazatlán. Nuestros niños, niñas y jóvenes merecen algo mejor.

La cuchara grandota

ÉTHOS

RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Antropología del perdedor

¿A quién le gusta perder? La respuesta es obvia. Desde niños se nos educa para ganar y nos avergüenza reconocer nuestras derrotas. Cierto, no todos somos ventajistas para tratar de ganar siempre, pero se requiere grandeza de espíritu para asimilar las derrotas y obtener la suficiente sabiduría que permita crecer en humildad.

¿A quién no se le dificulta soportar el escarnio cuando los demás lo tildan de perdedor, fracasado e incompetente? Se nos ha repetido hasta el cansancio que perder es vergonzoso, en lugar de comprender que la derrota nos capacita para foguearnos en la lucha y esculpir vigorosamente nuestra personalidad.

C onviene recordar una frase atribuida al director de cine italiano, Pier Paolo Pasolini: “Pienso que es necesario educar a las nuevas generaciones en el valor de la derrota. En manejarse en ella. En la humanidad que de ella emerge. En construir una identidad capaz de advertir una comunidad de destino, en la que se pueda fracasar y volver a empezar sin que el valor y la dignidad se vean afectados.

gobierno que la de AMLO; nos referimos a la evaluación de los partidarios de AMLO sobre la gestión de AMLO rubro por rubro. ¿Hay aquí tela de dónde cortar? El estudio de Nexos nos proporciona un dato adicional. El único terreno en el que Guido Lara y Benjamín Salmón hallaron “softness” en el apoyo a la 4T fue en el aspiracionismo. Los mexicanos son profundamente aspiracionistas (o aspiracionales: prefiero este adjetivo); quieren más zapatos, más educación para sus hijos, un coche más grande, y mejor atención

Otra traición de ‘Alito’ al PRI de Sinaloa

Paola Gárate, buen perfil pero salpicada

Ojalá que después de la nueva traición que el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, pretende infligirles a los priistas de Sinaloa, quede algún militante ferviente que cierre las puertas de la organización tricolor cuando concluya la desbandada tácita o sigilosa que ya inició. La convocatoria que ofreció el método de elección directa por las bases acabó siendo el “dedazo” obsceno y perverso que responde a la ambición de “Alito” para controlar al desvencijado PRI y venderlo como baratija política en la elección crucial de 2024, en beneficio de él y sus secuaces.

De confirmarse hoy la designación de Paola Gárate Valenzuela como dirigente del PRI en Sinaloa, se estaría echando a perder un momento trascendente porque ella por sus méritos y carácter es la adecuada, pero la ensucia la hediondez de la imposición precedida por la mentira de la participación de los afiliados en elegir al líder, esa habitual puñalada trapera muy al estilo de quien utiliza al PRI unas veces para prostituirlo y las más para provecho propio. Cántese pues la derrota moral de las siglas tricolor antes de que sea vencido apabullantemente en la votación para Presidente de México.

La narrativa de “Alito” en Sinaloa corre paralela al destino de un PRI estatal al cual se le ha negado la democracia interna para esclavizarlo a la maligna imagen

del guía nacional. Y ya en el último reducto de la descomposición se le dio el beneficio de la duda al publicarse el 21 de mayo la convocatoria que ofrecía el fruto de la conciliación mediante la elección abierta, manzana envenenada al final de cuentas que mata la confianza y el sentido de pertenencia priistas. Todo lo ganado durante casi un año, con episodios insinuantes de permitir que Sinaloa tenga su propio PRI, lo echó Moreno Cárdenas al caño del autoritarismo. Al partido envejecido, agotado, urgido de capacidad de autodeterminación y sediento de confianza ciudadana, lo desahució con un golpe de caciquismo rancio, letalmente asestado. Quien sabe con qué propósitos, es el pertinaz fulminador de la principal oposición al régimen de Andrés Manuel López Obrador y su ariete electoral Movimiento Regeneración Nacional.

No deben Paola Gárate, ni Bernardino Antelo que va en la fórmula como Secretario General, prestarse a la jugada siniestra de Moreno Cárdenas. Por sí misma, ella puede ser una prestigiada presidente del Comité Directivo Estatal del PRI sin embargo será salpicada por esa materia pestilente que denuncia como podredumbre todo lo que “Alito” hace, toca o concertacesiona. Debieron plantarse en la actitud de antes líderes sociales sin partido, que imposición del terriblemente ignominioso. Es que no vale la pena dirigir al

médica. López Obrador exalta la pobreza, la austeridad, la frugalidad; el mexicano, no. Su discurso anti aspiracional choca, según este estudio, con el alma profunda del mexicano. ¿Debe la oposición concentrarse en identificar los frentes blandos de Morena? ¿O debe dar una batalla de “carpet-bombing” generalizado y global contra la 4T en general? No tengo idea, pero confío en que los líderes de los partidos y los activistas de la sociedad civil, así como los académicos e intelectuales afines a la oposición, sí saben que hacer.

En no ser un trepador social, en no pasar sobre el cuerpo de los otros para llegar el primero. Ante este mundo de ganadores vulgares y deshonestos, de prevaricadores falsos y oportunistas, de gente importante, que ocupa el poder, que escamotea el presente, ni qué decir el futuro, de todos los neuróticos del éxito, del figurar, del llegar a ser. “ Ante esta antropología del ganador de lejos prefiero al que pierde. Es un ejercicio que me parece bueno y que me reconcilia conmigo mismo. Soy un hombre que prefiere perder más que ganar con maneras injustas y crueles. Grave culpa mía, lo sé. Lo mejor es que tengo la insolencia de defender esta culpa, y considerarla casi una virtud”. ¿Asimilo con sabiduría mis derrotas?

Revolucionario Institucional en Sinaloa cargando el pesado lastre de la imposición y la marca maldita del que realiza la asignación. Gárate significa la oportunidad de que una nueva generación de liderazgos airee la acción política local, pero dicha encrucijada deja de significar la oportunidad de engrandecer al priismo cuando el método evidencia las patéticas intenciones de hacer creer que el dinosaurio tricolor ha rejuvenecido. Y, aparte, darle una tajada del partido a Mario López Valdez, con Bernardino Antelo como segundo en la estructura de conducción estatal, constituye el raro premio a quien una vez traicionó al PRI y se apresta para hacerlo de nuevo.

Si algunos conservan la dignidad con que han defendido la pertinencia de un PRI de los sinaloenses y para Sinaloa, no tendrían cabida en el experimento de quien juega a ser el moderno Frankenstein del PRI, destazando al partido y con los desechos diseñar un monstruo que asusta a militantes y electores. Todo lo creado por “Alito” desde que tomó en 2019 las riendas tricolores es tenebroso, vil, cínico e impío, reflejándose tales horrores en el semblante de las siglas electorales y en quienes a pie juntillas lo acompañan en tales albañales.

En fin, ¿Moreno Cárdenas la volverá a hacer en Sinaloa? Si se concreta hoy el registro único de Paola Gárate y Bernardino Antelo, muchos tomarán sus cachivaches y dejarán el partido de mane-

ra temporal o definitiva, o bien nadarán de muertito en tanto viven la vergüenza de militar en una organización infinitamente prostituida. Al menos que sobreviva la dignidad de tantos que seguirán el ejemplo de Gloria Himelda Félix Niebla, Cinthia Valenzuela Langarica, Ricardo Madrid Pérez, Jesús Valdés Palazuelos y Jesús Enrique Hernández Chávez que iniciaron la labor de alejarse de la cloaca. Se irán otros, sin duda, ya sea con la modalidad de poner en pausa la militancia, o preparando la inmigración ideológica a otros partidos. Allí está Morena listo para cachar a aquellos de los que “Alito” se ha burlado una y otra vez, hasta orillarlos a optar por la desbandada. De la mazorca que comenzó a desgranarse desde que Alejandro Moreno le robó a Jesús Valdés la candidatura a Gobernador, en 2021, y enseguida expulsó del partido al ex Gobernador Quirino Ordaz Coppel, quedará sólo el olote para el uso que mejor convenga al terco exterminador del PRI.

Reverso No la pensó mucho “Alito”, Al condenar a Sinaloa, Para que el PRI lo corroa, Su déspota dedo maldito.

Excelente cambalache

El Senador Mario Zamora Gastélum no logró colocar al mochitense Álvaro Ruelas Echave en la dirigencia del PRI en Sinaloa, pero parece que tiene asegurada a cambio la postulación del mismo partido para que el año próximo busque la reelección en el escaño senatorial que hoy ocupa. Ni modo que no porque al ser cercano a quien repartirá el “pastel” priista de las candidaturas, le tocará una buena rebanada sin descartar la probabilidad de que se le caiga en el trayecto del plato a la boca. Buena cosa es estar bajo la sombra del árbol ya casi listo para hacerlo leña.

Miércoles 31 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
PINGO

Jessica Johana Oseguera González, hija de Nemesio Oseguera Cervantes.

PROCESO

Va la FGR contra hija de ‘El Mencho’

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ La Fiscalía General de la República (FGR) ejerció acción penal contra Jessica Johana Oseguera González, alias “La Negra” -hija del capo michoacano Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, por su presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Según registros judiciales citados por el diario Milenio, el 28 de febrero de 2023, la FGR consignó una averiguación previa y puso a disposición del juez de la causa penal el aseguramiento de diversos bienes y de una cuenta bancaria a nombre de la joven hija del capo michoacano.

“El 28 de febrero de 2023, la representación social ejerció acción penal en contra de la aquí quejosa y puso a disposición del Juez de la causa los bienes asegurados en la averiguación previa, entre ellos la cuenta bancaria [...], así como los recursos en ella contenidos”, detalla un expediente del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito, citado por el mismo rotativo.

“La notificación de la FGR propició que los magistrados federales revocaran el amparo otorgado en primera instancia a Jessica Johanna, debido al cambio de situación jurídica. La joven había obtenido en primera instancia la protección de la justicia, resolución que ordenaba a la dependencia a que en un plazo de 30 días emitiera un pronunciamiento sobre el levantamiento de la medida de aseguramiento de la cuenta a su nombre, o en su caso resolviera el destino de la misma”, indicó el mismo medio.

“El juez de amparo consideró que el aseguramiento de la cuenta era excesivo, por el tiempo que había transcurrido, situación que violaba los derechos fundamentales de legalidad y seguridad jurídica que tiene la mujer. Sin embargo, la FGR interpuso un recurso de revisión y durante el estudio del caso, el Ministerio Público Federal informó al Tribunal Colegiado el cambio de la situación jurídica de la hija de ‘El Mencho’”, detalló Milenio.

“De ahí que se estime, que con relación al acto reclamado en el juicio de amparo del que deriva este recurso (aseguramiento de la cuenta bancaria) operó un cambio de situación jurídica, al haberse dejado a disposición de autoridad judicial competente la cuenta bancaria cuyo aseguramiento reclamó la promovente del amparo, derivado de que en su contra la fiscal ejerció acción penal, pues específicamente lo informa la autoridad responsable, que dejó a disposición del Juez de la causa los bienes asegurados en la indagatoria, entre ellos la cuenta bancaria de referencia así como los recursos en ella contenidos”, menciona el expediente del Tribunal Federal, citado por el mismo rotativo.

“La averiguación previa detalla que la resolución fue consignada en el juzgado Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Jalisco. Tras revocar el amparo, el Tribunal también decretó el sobreseimiento del caso”, finalizó la nota de Milenio, publicada en su edición digital.

Secuestro en Manzanillo, Colima

Localizan asesinado a subdirector de Aduana

NOROESTE / REDACCIÓN

MANZANILLO, Colima._ Apenas tenía dos semanas como subdirector de Operación Aduanera de Manzanillo, Colima, cuando Sergio Emmanuel Martínez Covarrubias fue hallado muerto a la orilla de la carretera Manzanillo-Cihuatlán con varios disparos de bala y dentro de un automóvil, confirmaron autoridades del estado. El funcionario había sido secuestrado el pasado domingo 28 de mayo, hecho que fue confirmado por la Gobernadora Indira Vizcaíno Silva. La Mandataria también señaló que era la Fiscalía General de la República (FGR) quien estaba a cargo de las investigaciones. El funcionario aduanal fue visto por última vez la mañana del domingo en el restaurante El Sazón Veracruzano en el bulevar Miguel de la Madrid Hurtado, en la delegación Salagua de Manzanillo. De acuerdo con medios locales, la víctima estaba en el lugar cuando un grupo de hombres armados irrumpió en el lugar, lo sacaron a la fuerza y se lo llevaron en un vehículo.

MALTRATO ANIMAL

Sergio Emmanuel Martínez Covarrubias, subdirector de Operación Aduanera de Manzanillo, en el estado de Colima, había sido secuestrado el domingo, de acuerdo a autoridades del estado

de haber llegado al cargo en reemplazo del capi-

tán de la Marina Adrián Omar del Ángel Zúñiga, y anteriormente estuvo en el área de

Comercio Exterior en la Aduana de Matamoros, Tamaulipas.

Arroja a perro a un cazo; lo detienen

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Rosa Icela

Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal informó que ya se identificó al hombre que arrojó a un perro callejero a un cazo con aceite hirviendo que estaba al exterior de un domicilio particular, en el municipio de Tecámac, Estado de México.

Detalló que se había abierto la carpeta de investigación por estos hechos y que se estaba trabajando en conseguir la orden de aprehensión en contra del agresor del animal. El hombre es acusado por el delito de maltrato animal, por

lo que podría alcanzar una pena de 3 a 6 años de prisión. El Presidente Andrés Manuel López Obrador reprobó el hecho que quedó grabado en un video captado por una cámara de seguridad de un domicilio particular. En la grabación se observa que el hombre salió de una carnicería, negocio al que acudió a discutir con los empleados del establecimiento, a los que, según testigos, incluso habría amenazado con un arma de fuego.

Al salir del citado negocio de la Colonia San Pablo Tecalco, en Tecámac, levantó al perro que solo caminaba por la banqueta y lo aventó al cazo con aceite hirviendo, lo que le

PRESUMEN CRIMEN PASIONAL

provocó la muerte inmediata. Ante ello, la organización no gubernamental Lomitos Desamparados aseguró que ya estaban tomando acciones legales.

Lo detienen Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Edomex y de la Comisión Nacional Anti Homicidio de la SSPC federal detuvieron en la Alcaldía de Coyoacán, a Sergio “N”.

La Fiscalía informó que el detenido era investigado por su probable responsabilidad en maltrato animal, ocurrido el 28 de mayo. Sergio “N” fue trasladado a la Agencia Número 50 de la

Fiscalía General de Justicia de la capital de la CdMx para su certificación y posterior puesta a disposición del juez correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

Matan a italiana en Playa del Carmen

NOROESTE / REDACCIÓN

CANCÚN, QRoo._ Una mujer de origen italiano fue asesinada este martes a la altura de la Calle 48 entre la Quinta y Décima Avenida, en la Colonia Zazil-Ha, en Playa del Carmen, Quintana Roo. De acuerdo a las primeras versiones e información de medios de comunicación, el presunto responsable se trataría de un compañero de trabajo que llegó a este lugar donde la mujer italiana se encontraba, para dispararle en

VIOLENCIA

múltiples ocasiones y luego darse a la fuga.

Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 8:30 horas y hasta ayer por la noche no se reportaba la detención del atacante.

“Ella fue asesinada con un disparo de gracia en la cabeza […] Ella, como muchos de nosotros, vino a Playa para encontrar su sueño. Hoy le quitaron la vida sin piedad […] No es culpa de Playa… Son todos aquellos que de otros lugares han venido aquí a contaminar nuestro paraíso… Malditos sean ellos”, escribieron en redes

sociales varios ciudadanos italianos residentes en Playa del Carmen. Autoridades y la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, indicaron que la víctima se llamaba Ornella. Elementos de la Guardia Nacional, Policía Quintana Roo y Policía Municipal implementaron el operativo de búsqueda. Una de las líneas de investigación sería un posible crimen pasional, pero al momento las autoridades no han ofrecido ninguna versión oficial.

Autoridades y la Asociación de

Atacan a balazos, en Guerrero, a selección de softbol Sub-25 de Tamaulipas

NOROESTE / REDACCIÓN

ACAPULCO, Guerrero._ Los integrantes de la selección estatal de softbol Sub-25 de Tamaulipas, que participaron en la Campeonato Nacional de la categoría celebrada en el municipio de Zihuatanejo (Ixtapa), el fin de semana que concluyó, fueron atacados con disparos de arma de fuego, alrededor de las 16:00 horas del 28 de mayo de 2023, por un grupo de hombres armados, pero a pesar de ello, resultaron ilesos.

Cruz Rolando Guerrero Castilla, presidente de la Federación Mexicana de Softbol, detalló que el ataque ocurrió a 10 minutos del citado municipio guerrerense, cuando los integrantes del equipo tamaulipeco se trasladaban en una camioneta tipo van color blanco, placas XED737B, del estado de Tamaulipas. La agresión contra 11 jugadores, originarios de Reynosa y Madero, así como los entrenadores que los acompañaban, ocu-

Elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal de Guerrero, escoltaron a los integrantes del equipo tamaulipeco hasta Acapulco, tras el ataque.

rrió a la altura de la carretera federal hacia Lázaro Cárdenas, Michoacán, en un lugar identificado como “La Salitrera”. Después de los hechos, elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal de Guerrero, escoltaron a los integrantes del equipo tamaulipeco hasta Acapulco, donde pernoctaron y

desde donde viajarían en avión a la Ciudad de México. Los deportistas descendieron del vehículo en el que viajaban para ponerse a salvo, por lo que tuvieron raspones en algunas extremidades, tras arrastrarse entre los matorrales para evadir los disparos de los hombres armados.

Según fotografías que difundieron las víctimas del ataque, en sus cuentas de las diversas redes sociales, la llanta delantera de la camioneta, por el lado del piloto, quedó destrozada a causa de impactos de bala. Además, en distintas partes de la carrocería quedaron orificios de los disparos.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Miércoles 31 de mayo de 2023.
Culiacán, Sinaloa
Sergio Emmanuel Martínez Covarrubias tenía dos semanas de haber llegado al cargo. Foto: Cortesía Martínez Covarrubias tenía dos semanas Hoteles de la Riviera Maya, indicaron que la víctima se llamaba Ornella.
Foto: Cortesía
Foto: Fiscalía EdoMex
Sergio “N”, señalado de maltrato animal.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Para

hacer píldoras de fentanilo

EU sanciona a empresa que vende prensas

ESTADOS UNIDOS._

En coordinación con el Gobierno de México y otras autoridades estadounidenses, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sancionó este martes a 17 personas y entidades involucradas en la proliferación internacional de equipos utilizados para producir drogas ilícitas.

Las designaciones del Gobierno estadounidense también incluyeron a Mexpacking Solutions, una empresa con sede en Chihuahua que vende prensas para pastillas y otros equipos, controlada por un proveedor del Cártel de Sinaloa.

Según la OFAC, las personas y empresas sancionadas están directa o indirectamente involucrados en la venta de prensas de píldoras, moldes y otros equipos utilizados para imprimir marcas comerciales falsificadas de productos farmacéuticos legítimos, en píldoras producidas ilícitamente, a menudo mezcladas con fentanilo, con frecuencia destinadas a los mercados estadounidenses.

“Las sanciones del Tesoro se dirigen a cada etapa de la cadena de suministro letal que alimenta el aumento de las intoxicaciones y muertes por fentanilo en todo el país”, dijo Brian E. Nelson, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, citado en un comunicado.

“Las píldoras falsificadas mezcladas con fentanilo constituyen una de las principales causas de estas muertes y devastan a miles de familias estadounidenses cada año. Seguimos comprometidos a usar todas las autoridades contra los facilitadores de la producción de drogas ilícitas para interrumpir esta producción global mortal y contrarrestar la amenaza que representan estas drogas”, agregó Nelson.

“Estas designaciones, que apuntan a siete entidades y seis personas con sede en China y una entidad y tres personas con sede en México, no habrían sido posibles sin la cooperación, el apoyo y la colaboración continua entre la OFAC; la Administración de Control de Drogas (DEA), incluida la División de Operaciones Especiales; Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y su Oficina de Campo de El Paso; y la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los EE. UU. del Departamento de Seguridad Nacional”, indicó el Departamento del Tesoro de EU.

ANTE HURACÁN

El Departamento del Tesoro designó a 17 personas y entidades involucradas en la venta de prensas y otros equipos utilizados para producir drogas ilícitas

El ex Presidente Mauricio Funes es condenado a prisión.

Dictan

condena

a Mauricio Funes

ANIMAL POLITICO

SAN SALVADOR._ Una Corte penal de El Salvador condenó este lunes (29.05.2023) a 14 años de prisión al ex Presidente Mauricio Funes (2009-2014), que actualmente vive en Nicaragua, por los delitos cometidos en medio de una tregua entre las pandillas durante su gobierno.

El Departamento del Tesoro de EU expone ejemplos de prensas de píldoras utilizadas en la producción de drogas ilícitas mezcladas con fentanilo.

“Estas asociaciones destacan la ofensiva de todo el Gobierno [estadounidense] fortalecida de la Administración BidenHarris, para salvar vidas interrumpiendo las cadenas de suministro ilícitas de fentanilo en todo el mundo. Con respecto a las personas radicadas en México sancionadas hoy, esta acción también fue coordinada estrechamente con el Gobierno de México, incluida la Unidad de Inteligencia Financiera”, detalló la OFAC.

Según la definición del Gobierno de EU, una prensa de pastillas, también llamada prensa de tabletas o máquina de hacer tabletas, es un dispositivo mecánico que comprime sustancias en polvo en tabletas de tamaño y peso uniformes. Dichas máquinas varían en tamaño y capacidad, cada una de las cuales puede producir miles de pastillas al día.

“La falta de controles y salvaguardas en la producción ilícita de píldoras a menudo da como resultado dosis inconsistentes y letales”, indicó el Departamento del Tesoro estadounidense.

“Las drogas ilícitas en forma de pastillas, incluidas las mezcladas con fentanilo, pueden estar en blanco o tener impresiones personalizadas. También pueden ser falsificaciones de medicamentos clasificados, con marcas registradas sin autorización, como ‘M30’ para productos de oxicodona de clasificación II o ‘Xanax’ para productos de alprazolam, de clasificación IV”, abundó la OFAC.

“La fabricación de drogas ilícitas en forma de píldora requiere una prensa de píldoras, una sustancia controlada y moldes de matriz: compo-

nentes metálicos de la prensa de píldoras que llevan impresiones que se perforan en las píldoras. Se fija un troquel a una prensa de pastillas para perforar impresiones repetidas durante la producción en masa de pastillas. Si las impresiones en un troquel y en las píldoras que perfora imitan productos farmacéuticos de marca registrada, el troquel y las píldoras impresas son falsificados”, detalló el Gobierno de EU.

El Departamento del Tesoro también dijo que la facilitación de la importación de equipos por parte de “malos” actores, “a veces se intenta de una manera diseñada para evadir el escrutinio de las fuerzas del orden, lo que puede incluir el etiquetado incorrecto de los envíos, el uso de rutas de envío tortuosas y el envío de piezas de equipos de manera fragmentada”.

Respecto a Mexpacking Solutions, una empresa con sede en Chihuahua, la OFAC afirmó que dicho negocio “se ha utilizado como tapadera para una persona involucrada en la fabricación de píldoras con fentanilo y en ayudar a los miembros del Cártel [de Sinaloa] con sede en México, con las operaciones de prensa de píldoras”. “Los productos de Mexpacking se enviaron a otro proveedor de equipos de prensa de píldoras involucrado en la coordinación de envíos de máquinas de prensa de píldoras y partes a organizaciones narcotraficantes, incluido el Cártel de Sinaloa”, agregó el Gobierno de EU, que también designó a tres personas relacionadas con dicha empresa, todas de nacionalidad mexicana. Entre ellas están Mario Ernesto Martínez Trevizo,

Evacuan a miles de personas en Filipinas por tifón ‘Mawar’

NOROESTE/REDACCIÓN

FILIPINAS._ Miles de personas fueron evacuadas ayer por las autoridades filipinas, cerraron escuelas y oficinas y prohibieron la navegación mientras el tifón “Mawar” se acercaba a las provincias norteñas del país, informó AP.

El meteoro mostraba vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros (96 millas) por hora y ráfagas de hasta 190 kilómetros (118 millas) por hora, aunque se esperaba que no impactara de forma directa contra la región montañosa. Las previsiones más recientes apuntaban a que el sistema viraría al nordeste hacia Taiwán o el sur de Japón.

Aunque se esperaba que perdiera velocidad de forma considerable, las autoridades advirtieron del riesgo de peligrosas marejadas ciclónicas, inundaciones repentinas y aludes de tierra a su paso junto a la provincia más septentrional de Filipinas, Batanes, entre el mar-

tes y el miércoles. Responsables de preparación de emergencias señalaron que el tifón podría cambiar de rumbo con rapidez y que no había margen para la complacencia.

“Incluso de día, el tiempo es impredecible en la actualidad y podría cambiar en cualquier momento, de modo que siempre debemos actuar con prudencia”, dijo a The Associated Press el secretario asistente de la Oficina de Defensa Civil Raffy Alejandro. “Estamos hablando de posibles riesgos para la vida”.

“Mawar” golpeó Guam la semana pasada, el tifón más fuerte que azotaba el territorio pacífico de Estados Unidos en unas dos décadas. La tormenta volteó autos, arrancó tejados y provocó cortes de luz en la isla, antes de perder fuerza en su ruta hacia Filipinas.

“Estos tifones, sismos y calamidades naturales han formado parte de nuestras vidas”, dijo a The Associated Press por teléfono el vicegobernador de

Batanes, Ignacio Villa. “No podemos permitirnos no prepararnos porque eso podría suponer la pérdida de vidas y daños importantes”. Responsables de emergencias indicaron que había militares, policías, bomberos y voluntarios de guardia para posibles operaciones de búsqueda y rescate en las provincias norteñas, y se habían preparado más de un millón de paquetes de alimentos.

Más de 4 mil 800 personas habían sido evacuadas a refugios de emergencia en las provincias de Cagayan, Batanes y otras regiones, señaló Alejandro. Se esperaba que el número de desplazados subiera el lunes debido a las evacuaciones preventivas en zonas propensas a inundaciones y deslaves, añadió. Se suspendieron las clases y el trabajo en oficinas, salvo para los que participaran en preparativos contra desastres, en la mayor parte de las provincias de

Almeida y Ernesto Alonso Macías Trevizo Martínez, este último representante de ventas de Mexpacking, y que a finales de 2022 era el responsable de administrar las actividades de una red de suministro de prensas de píldoras en México, cuyo jefe suministraba equipos de prensas de píldoras que usaba el Cártel de Sinaloa.

“En este cargo, Martínez mantuvo comunicaciones comerciales con el proveedor con sede en China Yason Electronics, que entre 2019 y 2022 proporcionó a la red numerosas prensas de píldoras y moldes troquelados ‘M30’. Rodríguez, a fines de 2022, tenía un papel principal en la red de suministro de equipos de prensa de píldoras, que también requiere coordinación con el proveedor chino Yason Electronics. Entre 2015 y 2021, Rodríguez también ayudó con la producción de drogas ilícitas, incluidas las drogas ilícitas en forma de píldoras. Macías es asociado de ventas de Mexpacking”, insistió la OFAC. “La OFAC designó a Mexpacking, Martínez y Rodríguez de conformidad con EO 14059 por haber participado o intentado participar en actividades o transacciones que han contribuido materialmente a, o presentan un riesgo significativo de contribuir materialmente a, la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción. OFAC designó a Macías de conformidad con EO 14059 por haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente, Mexpacking”, finalizó el Departamento del Tesoro de EU.

“El ex Presidente Mauricio Funes ha sido condenado a 14 años de cárcel y David Munguía Payés, ex ministro de Justicia y Seguridad, ha recibido una pena de 18 años en prisión”, informó la Fiscalía General de la República (FGR) en Twitter. Funes, que fue juzgado en ausencia tras una reforma legal que lo permite, se convierte así en el segundo presidente de la etapa democrática salvadoreña en recibir una condena de cárcel.

La Fiscalía detalló que Funes recibió ocho años por el cargo de agrupaciones ilícitas y seis años por incumplimiento de deberes. Estas penas y cargos fueron iguales para el general retirado Munguía Payés, quien además recibió cuatro años de cárcel por actos arbitrarios.

Entre 2012 y 2014, las pandillas Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otras minoritarias mantuvieron un armisticio para reducir las cifras de homicidios respaldado por el gobierno de Funes.

Según el Ministerio Público, esta tregua estipulaba favores para estas bandas criminales, como beneficios carcelarios para los líderes presos, inversión pública en las comunidades bajo su control y una menor presencia de las fuerzas de seguridad en los barrios dominados por dichas estructuras.

Funes negó, tras declarar en la Fiscalía en 2016, que su gobierno haya dado prebendas a líderes de pandillas encarcelados a cambio de una disminución de los homicidios. No obstante, en el juicio contra los llamados operadores de la tregua, Munguía Payés fue citado como testigo y cambió la versión oficial al señalar que el armisticio fue una política de En junio de 2019, una corte antimafia condenó a penas de entre dos y tres años de prisión a siete operadores de la polémica tregua entre las pan-

Cagayan y Batanes, donde el domingo por la noche se reportaron aguaceros y ráfagas ocasionales. Los vuelos con origen y destino en esas provincias estaban cancelados y se prohibió navegar a barcos de pesca y de pasajeros en provincias bajo alertas de tormenta. Las autoridades prohibieron la venta de alcohol al menos en una provincia.

Villa dijo que el gobierno local había prestado cuerdas a los pueblos en comunidades en riesgo para reforzar sus viviendas. Unos 20 tifones y tormentas golpean el archipiélago de

Filipinas cada año, que también se encuentra sobre fallas sísmicas donde se producen sismos y erupciones volcánicas, lo que hace de la nación del sureste asiático uno de los países del mundo más propensos a los desastres.

Más de 7 mil 300 personas murieron o desaparecieron en noviembre de 2013 al paso del tifón Haiyan, que allanó pueblos enteros, arrastró barcos tierra adentro, derribó en torno a un millón de chozas y viviendas y desplazó a más de 5 millones de personas, en una de las regiones más pobres del país en el centro de Filipinas.

7A Miércoles 31 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Imagen: Cortesía
Foto: Fiscalía El Salvador
SALVADOR
EL
Foto: @ClimaMgta
El meteoro mostraba ráfagas de hasta 190 kilómetros (118 millas) por hora.

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ México se ha reposicionado en materia turística a nivel internacional tanto en turismo de internación, como captación de divisas y en gasto per cápita, y se busca consolidar los proyectos ancla para poder diversificar la oferta, manifestó Miguel Torruco Marqués, de visita en el puerto en la inauguración del Gran Acuario Mazatlán “Mar de Cortés”. El Secretario de Turismo federal mencionó que tanto este evento como la construcción de proyectos como el Tren Maya, significan que el Gobierno de México sigue cumpliendo con los objetivos de crear atractivos ancla en diferentes partes del País y el lunes se dio a conocer que un proyecto que está en Tlaxcala, con utilidades de más de 80 millones de pesos al mes, se va también a Ensenada, Baja California.

“Así que poco a poco hay que ir consolidando los diferentes atractivos ancla para poder diversificar, les recuerdo que al cierre del 2018 estábamos en el séptimo lugar en turismo de internación, en un lejano lugar número 17 en captación de divisas y en un lugar 40 en gasto per cápita; al cierre ya del año pasado nos hemos reposicionado al sexto lugar, al noveno y al 28”, indicó.

“Así que seguimos trabajando en coordinación Federación, Estado, Municipio y sobre todo con la Iniciativa Privada para seguir cumpliendo con los objetivos de tener más divisas y sobre todo beneficio a la población local. Con ello se cumple el mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador de que el turismo es una herramienta de reconciliación social”. El funcionario reiteró que se está trabajando en diferentes ángulos para seguir creando nuevos productos y ser más atractivos respondiendo a los nuevos productos y a los nuevos mercados, pues a partir de la pandemia de Covid-19 ha

UN ATRACTIVO MÁS

Lo ubica a nivel internacional

‘Se reposiciona México en materia turística’

El Gobierno federal sigue cumpliendo con su objetivo de crear atractivos ancla en México, sostiene Miguel Torruco Marqués, titular de la Sectur federal

“Así que poco a poco hay que ir consolidando los diferentes atractivos ancla para poder diversificar, les recuerdo que al cierre del 2018 estábamos en el séptimo lugar en turismo de internación, en un lejano lugar número 17 en captación de divisas y en un lugar 40 en gasto per cápita; al cierre ya del año pasado nos hemos reposicionado al sexto lugar, al noveno y al 28”. Miguel Torruco Márquez Secretario de Turismo Federal pió todas las marcas históricas”, subrayó.

México se ha ido recuperando en materia turística, de acuerdo al titular de Sectur federal, Miguel Torruco Marqués.

venido un cambio en el perfil del turista y cada vez es más formado y exigente. Antes de la pandemia, el Presidente de la República se adelantó a los hechos al crear una serie de atractivos como el Tren Maya, que será todo un detonante económico para Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas, continuó.

También dijo que se están trabajando eventos internacionales deportivos que se tratarán con la Secretaria de Turismo en Sinaloa, Estrella Palacios, y en

lo que respecta a los estados del Mar de Cortés ya se realizó la forma del convenio con los gobernadores. “Nosotros ya tenemos la tarea de hacer la integración del producto en coordinación con los secretarios y secretarias de Turismo de los estados y vamos a ir dando a conocer los avances en forma mensual”, recalcó Torruco Marqués. “Ya fue la firma de convenio y estamos adelantando la metodología, ya todos los secretarios y secretarias tienen pues prácticamente la tarea que vamos a

conjuntar para hacer el Plan Global de Desarrollo en materia del Mar de Cortés”. Torruco Marqués dio a conocer que próximamente se tendrá el Tianguis de Pueblos Mágicos en Los Ángeles, California, en su segunda edición, un evento internacional que se realizó por primera vez en Barcelona, España, y que también se tiene a nivel nacional en Hidalgo, además de que se sigue trabajando en la organización de la 48 edición del Tianguis Turístico. “Les recuerdo que la 47 rom-

Ve Torruco Márquez en Gran Acuario mayor pernocta y desarrollo en la región

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ El Gran

Acuario Mar de Cortés, el más grande de América Latina, será un atractivo fundamental para incrementar la pernocta y la derrama económica para esta plaza, dijo el Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués.

“Se llegó el día (ayer) para la inauguración del Acuario más grande de América Latina y pues es un gran honor y satisfacción estar en ese gran evento que es histórico porque será un atractivo fundamental para incrementar la pernocta y la derrama para la plaza”, agregó.

“Aunado al transbordador que sale a Islas Marías y otras acciones que viene realizando el Gobierno del Estado, [el Gran Acuario] reflejará en mayor pernocta y mayor derrama, hay muchos que se darán a la hora de la inauguración, pero sí es muy alentador que se tenga un gran atractivo de ese nivel”, dijo.

Esta obra y otras como la construcción del Tren Maya significa que el Gobierno federal sigue cumpliendo con los objetivos de crear atractivos ancla en diferentes lugares del País, continuó tras arribar al Aeropuerto Internacional “General Rafael Buelna”, en donde lo recibió la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez. Fue en 2019 cuando comenzó la construcción del Gran Acuario Mar de Cortés con una inversión de mil 800 millones de pesos en total, de los cuales 600 millones de pesos fueron puestos por el Gobierno federal y 1 mil 200 millones de pesos por el desarrollador y empresario turístico Ernesto Coppel Kelly. Dicho Acuario abrió sus puertas al público el pasado 6 de mayo, luego de que el día 2 de este mismo mes cerró definitivamente sus puertas el anterior Acuario Mazatlán después de más de 42 años de estar en el gusto de mazatlecos y millones

El Secretario reiteró que ya se superó la pandemia en materia de divisas, en Producto Interno Bruto y en generación de empleos en el sector turístico, aunque todavía falta el turismo internacional.

“Va acorde con la nueva política turística, la potencialidad turística se mide en base a la captación de divisas, no al número de turistas, así es que de esa manera vanos cumpliendo las metas”, expresó.

También manifestó que lo que fue el Centro Integralmente Planeado Playa Espíritu, en Teacapán, Sinaloa, ya se inició la venta de terrenos y ese no es un programa del Gobierno federal. de turistas.

Fue a las 18:20 horas de ayer que fue la inauguración oficial en la que además de Torruco Marqués la encabezó el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, entre otros.

El funcionario federal manifestó que porque el Gobierno de la República aportó 600 millones de pesos para la construcción del Gran Acuario Mar de Cortés la Sectur federal formará parte del Consejo de Administración del mismo y obtendrá un porcentaje proporcional de los ingresos, pero lo importante es el fomento al turismo.

“Esa es una inversión que formaremos parte del Consejo de Administración, ya formamos y es parte del incentivo para crear nuevos productos de alto impacto”, precisó Torruco Marqués.

A pregunta expresa sobre el que el Ayuntamiento de Mazatlán recibirá el 4 por ciento de los ingresos de taquilla a

El Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, al arribar al Aeropuerto Internacional de Mazatlán.

este inmueble, el titular de la Sectur federal añadió que esa dependencia recibirá la parte proporcional.

“Pues la parte proporcional, pero es lo de menos, lo que importa es la generación de empleos y el desarrollo regional que esa es la meta del Presidente de la República”, expresó Torruco Marqués previó al evento de inauguración.

AL AÑO EN SINALOA Prevén 218 mil nuevos asientos de avión

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ Con las nuevas 14 rutas que entrarán en operaciones a partir de julio próximo, Sinaloa tendrá cerca de 218 mil nuevos asientos de avión anuales, informó la Secretaria de Turismo en Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, quien también dio a conocer que se impulsa a Concordia y San Ignacio como nuevos Pueblos Mágicos.

“Con los 10 nuevos (10 nuevas rutas anunciadas el lunes por el Gobernador Rubén Rocha Moya) se está hablando de 196 mil nuevos asientos al año para el estado, estos son solamente los que se anunciaron ayer con Volaris”, continuó Palacios Domínguez en entrevista este martes.

“Más los otros que es un promedio de 22 mil pasajeros por vuelos, que te estoy hablando que son

14 en total, entonces es una muy buena cantidad, más de 200 mil asientos nuevos para el estado de Sinaloa”. Dichas 14 nuevas rutas en total son de los aeropuertos internacionales de Mazatlán, Culiacán y Los Mochis hacia destinos como Ciudad Juárez, El Bajío, Ciudad de México, Aeropuerto Internacional “General Felipe Ángeles”, La Paz, entre otros, por parte de las aerolíneas Volaris e Interjet, se dio a conocer.

Convocatoria a Pueblos Mágicos está abierta Dio a conocer que la convocatoria está abierta para el registro de las candidaturas para nombrar a nuevos Pueblos Mágicos en el País se habló con los alcaldes de los 18 municipios para informarles.

“Actualmente estamos traba-

jando en todo lo que son las carpetas de este proyecto para lo que son Concordia y San Ignacio. están muy entusiasmados, he estado platicando con ellos, los dos son Pueblos Señoriales, entonces sería como un brinquito a tener el nombramiento de Pueblo Mágico y yo estoy segura y muy positiva que lo vamos a poder lograr”, continuó la titular de la Sectur en Sinaloa.

“Nuestro Gobernador por supuesto está enterado, él está entusiasmado también con la posibilidad de tener nuevos nombramientos de Pueblos Mágicos y eso también lo vamos a platicar aquí con el licenciado Torruco (Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo federal)”.

Actualmente Sinaloa cuenta con cuatro Pueblos Mágicos que son Cosalá, El Fuerte, Mocorito y El Rosario.

La Secretaria de Turismo en Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, dio a conocer la cifra de nuevos asientos de avión por las recientes rutas anunciadas.

El título de asignación se entregaba a favor de la empresa militar para construir, operar y explorar el Tren Maya.

DECRETO Asume Sedena paso de Tren Maya

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) entregó a la empresa estatal mayoritaria Tren Maya S.A. de C.V., que depende de la Sedena, el título de asignación del ferrocarril homónimo. A través de un decreto publicado en el DOF, se detalló que el título de asignación se entregaba a favor de la empresa militar para construir, operar y explorar la vía general de comunicación ferroviaria denominada Tren Maya.

Pero también se otorgaba para el servicio público de transporte de carga y de pasajeros, que incluía los permisos para prestar servicios auxiliares requeridos. En el título de asignación, se indicó que la SHCP autorizó a dicha empresa estatal, el cobro de aprovechamientos del Tren Maya.

“El título de asignación para construir, prestar servicios públicos, así como el uso y aprovechamiento de bienes sujetos al régimen de dominio público de la Federación a favor de entidades para estatales, tendrá una vigencia indefinida”, señaló la SHCP en el decreto.

Por su parte, la empresa paraestatal Fonatur Tren Maya pidió a la SICT, que el título de asignación se transfiera a la Sedena, una vez que fueran concluidos los tramos en construcción de dicha obra.

8A Miércoles 31 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 64.86* TEXAS 71.83 BRENT 76.95 * Dólar por barril ORO $1,123.09 PLATA $13.21 VALORES ASÍ CERRÓ MARTES LUNES 53,341.85 54,212.67 DÓLAR COMPRA VENTA $17.14 $18.12 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $12.97 EURO COMPRA VENTA $18.92 $18.93 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $12.96
Foto: Carlos Zataráin
Foto: Noroeste Rafael Villalba
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Foto: Tren Maya
Previo a la la inauguración del nuevo Gran Acuario Mar de Cortés, Palacios Domínguez dijo que también tratará con Torruco Marqués el tema del Barrio Mágico que será en Culiacán.

DESDE 2017 Y HASTA 2023

35% 65° 36° 18°

Através de la Dirección de Compras, la Universidad Autónoma de Sinaloa le ha comprado más de 61 millones de pesos por concepto de lonas y uniformes a la empresa Publicidad Creativa de Culiacán S. A. de C. V., propiedad de Luis Alberto Aguilar Mendoza, ex socio de Héctor Melesio Cuén Díaz, y de Miguel Antonio Carvajal Obregón, representante legal de la empresa.

De acuerdo con las mil 647 facturas contabilizadas y revisadas por Noroeste, Publicidad Creativa de Culiacán le facturó de febrero de 2017 a mayo de 2021 la cantidad de 25 millones 554 mil 694 pesos a la Universidad; pero a partir de que Jesús Madueña Molina asumió la Rectoría y Héctor Melesio Cuén Díaz la Dirección de Bienes e Inventarios, la facturación de este proveedor se incrementó de manera sustancial hasta alcanzar los 61 millones 401 mil 453 pesos en total en abril de 2023. Con Cuén Díaz a la cabeza de compras de la UAS, su ex socio Aguilar Mendoza facturó ventas por 1.62 millones de pesos en promedio mensual desde junio de 2021 a abril de 2023.

El ex socio de Cuén hijo.

Publicidad Creativa de Culiacán S. A. de C.V. fue creada en noviembre de 2016 con un capital inicial de 50 mil pesos repartido a partes iguales por ambos socios.

Aguilar compartió la propiedad de esa empresa recién creada con la de Soluciones Inteligentes Publicitarias S. A. de C. V., otra empresa donde era socio de Héctor Melesio Cuén Díaz también a partes iguales. Esa empresa fue creada en enero de 2008, cuando Luis Alberto Aguilar era estudiante y tenía apenas 24 años, según consta en la primera inscripción del acta consultada por Noroeste en el Registro Público del Comercio. Aguilar Mendoza salió de la empresa el 18 de septiembre de 2017 tras vender sus acciones completas a Belinda Portugal, esposa de Melesio Cuén hijo.

Pero para entonces, y todavía siendo socio del hijo del ex Rector, ya le vendía a la Universidad sus productos. De hecho, hasta la fecha en que salió de Soluciones Inteligentes, ya le había facturado a la Universidad más de 10 millones de pesos.

Mientras tanto, Héctor Melesio Cuén Díaz fungía como Director de Torres Académicas de la UAS, con un salario de 35 mil pesos mensuales.

El pequeño negocio millonario

Según el portal de proveedores de la UAS, Publicidad Creativa de Culiacán se encuentra ubicada por el Bulevar Anaya en la Colonia Villa Universidad. El domicilio

CIELO DESPEJADO

Durante todo el día estará despejado, soleado por lo que el calor se intensificará sobre todo en medio día. Tome precauciones con los rayos solares.

LA UAS LE HA COMPRADO $61 MILLONES EN LONAS Y UNIFORMES A EX SOCIO DE CUÉN DÍAZ

refiere al local número 9 de una plaza comercial. Noroeste acudió al domicilio y pudo localizarlo en el segundo piso de una pequeña plaza comercial.

Operaciones sin licitar, la mayoría

De los 61 millones, la gran mayoría fueron vendidos a la UAS sin que consten procedimientos de licitación o concurso en el portal de transparencia de la UAS. Solo 5 millones 650 mil 341 pesos fueron licitados y corresponden a dos exhibiciones para uniformes de la sección académicos en 2021 por 2.2 millones de pesos y uniformes sección

ÍNDICE DE PAZ MÉXICO 2023

administrativos e intendencia en 2022 por 3.4 millones de pesos. En dichos procedimientos, la empresa compitió contra Rigoberto Barraza Valverde, otro proveedor que ya ha sido revelado por Noroeste por vender a sobreprecio jeans y lonas.

454 millones en compras irregulares Las operaciones sin licitar y los sobreprecios en las compras de la UAS a la empresa del ex socio de Melesio Cuén Díaz por 61 millones de pesos se suman a las de las otras redes de proveedores ya documentadas por Noroeste y Revista Espejo: la del joven Rigoberto

Mejora Sinaloa en Índice de Paz y se ubica en lugar 14: informe

Según el Índice de Paz México 2023, Sinaloa se ubica como el estado número 14 del ranking nacional, donde casi todos los indicadores mejoraron, menos en violencia familiar y agresión sexual, mismos que han aumentado 102 y 141 por ciento respectivamente desde 2015.

En los claroscuros, destacaron como las entidades más pacíficas son Yucatán, Tlaxcala, Chiapas, Tamaulipas y Nayarit, mientras que en el contraste negativo aparece Colima como el estado menos pacífico seguido por Zacatecas, Baja California, Guanajuato y Morelos.

“Estos retos persisten, la violencia de género, la violencia familiar, el reto de las desapariciones, entender bien este fenómeno sigue ahí. Tenemos que ver qué hemos hecho bien, qué hemos hecho mal, qué hemos avanzado y qué retos persisten”, expuso Carlos Juárez Cruz, Director del Instituto para la Economía y la Paz en México.

De la misma forma, reveló que, pese a que la tasa de homicidios bajó un 8 por ciento, la

El Instituto para la Economía y la Paz en México presentó el informe de Índice de Paz.

“Estos retos persisten, la violencia de género, la violencia familiar, el reto de las desapariciones, entender bien este fenómeno sigue ahí. Tenemos que ver qué hemos hecho bien, qué hemos hecho mal, qué hemos avanzado y qué retos persisten”.

cantidad representa 24.5 homicidios por cada 100 mil habitantes, equivalente a 87 asesinatos diarios, por lo que llamó a no

perder de vista la gravedad de la cifra.

También señaló que tanto feminicidios, violencia familiar,

Barraza Valverde por 56 millones de pesos en jeans y lonas, las de la familia Cuadras López por 123 millones de pesos en equipos de cómputo; la familia López Imperial por 118 millones de pesos en productos diversos; las de una proveedora de pinturas con el mismo domicilio fiscal del yerno de Melesio Cuén por 95 millones de pesos; y las transacciones directas con la inmobiliaria de Héctor Melesio Cuén Díaz por conceptos de “alimentos y bebidas” por 1.7 millones de pesos. En total, las compras irregulares de la UAS reveladas y documentadas hasta ahora ascienden a 454 millones de

pesos en total, sin que hasta ahora la institución haya ofrecido una explicación o haya iniciado alguna investigación interna.

Mientras tanto, las autoridades de la UAS se resisten a ser auditadas al tiempo que sobre el Rector actual, Jesús Madueña, y el anterior, Juan Eulogio Guerra, ya pesan denuncias de la Unidad de Inteligencia ante la Fiscalía General de Estado; así como sobre los Comités de Compras de ambos.

Quedan pendientes las denuncias que el propio Gobernador Rocha Moya aseguró se interpondrán en breve contra el ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda, su hijo Héctor Melesio Cuén Díaz y su familia por enriquecimiento inexplicable.

agresión sexual, desapariciones y homicidios de periodistas, activistas y policías han presentado registros máximos históricos. Respecto a los feminicidios, detalló que en el 43 por ciento de los casos no se usan armas de fuego ni arma blanca, sino que se dan mediante otras vías que se categorizan como “otros medios”. “El feminicidio tiene dinámicas distintas a las dinámicas de la delincuencia organizada, las armas de fuego y todas las narrativas de violencia en el

País no explican el feminicidio, esto es otra cosa, hay que analizarlo desde otra óptica, desde otra perspectiva”, dijo Juárez Cruz. Por otro lado, enfatizó que se ha detectado un importante incremento relacionado a la crisis del fentanilo, concretamente las incautaciones de esta sustancia, la cual ha subido un 680 por ciento en los últimos seis años, pues en 2015 fueron incautados 32 kilogramos de fentanilo en la frontera con Estados Unidos, mientras que en 2022 la cifra fue 6 mil 600 kilogramos.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Miércoles 31 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
Revisión a facturas de la Universidad revela una nueva anomalía en el manejo financiero al tener como proveedor a ex socio de funcionario universitario
NOROESTE REDACCIÓN Fotos: Noroeste Martín Urista HUMBERTO QUINTERO El Instituto para la Economía y la Paz en México presentó el informe de Índice de Paz.
18:53
Carlos Juárez Cruz Director del Instituto para la Economía y la Paz en México
5:26

La guerra desatada

En medio de todo lo que se ha revelado sobre las irregularidades y malos manejos en la UAS y de la injerencia de Héctor Melesio Cuén, su partido y de su familia dentro de la Casa Rosalina, ya aparecieron los dados lanzados hacia el Gobernador Rubén Rocha Moya y sus hijos.

Ayer se dio a conocer que dos de los hijos de Rocha Moya , se encuentran en la nómina de la institución educativa, de acuerdo a información de transparencia.

Al igual como se informó de los hijos de los otros ex rectores, Héctor Melesio Cuén Jesús Madueña Juan Eulogio Guerra Liera, y Víctor Antonio Corrales tienen puestos y algunos muy bien pagado, también se señaló que Eneyda Rocha Ruiz, actual presidenta del Sistema DIF Sinaloa, y Ricardo Rocha Ruiz, sostienen cargos en áreas diferentes de la UAS.

De acuerdo a la información, Rubén Rocha Moya fue Rector de la UAS del 8 de junio de 1993 al 7 de junio de 1997. Su último año al frente de la UAS coincide con el año de contratación de Eneyda Rocha Ruiz Rocha Ruiz, actual titular del DIF estatal, está contratada en el Centro de Cómputo Universitario con una plaza de tiempo completo como docente.

Por su parte, Ricardo Rocha Ruiz depende del Parque de Innovación Tecnológica con un espacio de confianza, como Sub Director B.

Eneyda Rocha Ruiz informó que se mantiene trabajando en la UAS desde hace más de 20 años y que está de permiso pero que la UAS le sigue pagando su sueldo aunque está de permiso para trabajar en el gabinete de su padre.

Lo que sí hay que decir es que el grupo que ahora controla la UAS es el pasista/cuenista y ahí están los juniors también a todo lo que da.

El enojado El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa Jesús Madueña Molina se dice afectado porque los medios de comunicación han publicado que está siendo investigado por la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica.

Reclamó que en las notas periodísticas se le ha tratado de ratero, cosa que no puede ser sostenida hasta que sea enjuiciado.

“¿Cómo voy a estar de acuerdo cuando me dicen que soy un ratero? Realmente debe de haber juicio para saber si realmente eres o no eres”, dijo. Madueña Molina debería entender que este no es un asunto personal, y que si es de relevancia pública es porque es un funcionario de primer nivel en una institución que se mantiene con recursos públicos. Si continúa haciendo corajes porque la investigación en su contra se mantiene bajo el escrutinio público, pues le esperan unos meses, o quizá años, de malestar por el enojo.

Fast track El Gobernador Rubén

Rocha Moya, tal como lo anunció en su conferencia Samanera, que enviaría al Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda para poder cumplir con su plan de comercialización del maíz, como sabemos es un modelo inédito por lo que se tendrán que llevar a cabo algunas disposiciones legales. Pues ya la iniciativa están el

PROGRAMA

Legislativo, a la cual se le ha dado toda la celeridad requerida y se le dio primera lectura, y también se llamó a una sesión extraordinaria hoy para sacarla lo más pronto posible y que se pueda acceder a los recursos necesarios para cumplirle con los pagos a los productores.

De acuerdo al Diputado Feliciano Castro Meléndrez, la iniciativa es para generar las condiciones jurídicas para que no haya ninguna traba en la comercialización del maíz, va en correspondencia a la coyuntura del maíz y las medidas que el Gobierno del Estado ha tomado a propósito de la compra de 500 mil toneladas. Dudamos que tenga alguna objeción tal iniciativa, a ver que dicen los pasistas o las otras bancadas, el caso es de mera urgencia, no podemos negarlo, pero así como tronar los dedos, pues no les ha de gustar mucho.

Una legisladora ¿sin partido? Por lo visto el PRI se anda quedando sin diputados; ayer, la Diputada Deysi Judith Ayala Valenzuela informó que deja el grupo parlamentario del tricolor en el Congreso del Estado, y se declaró legisladora sin partido.

Primero dijo que no le “pelaban” sus iniciativas y ya es hora de que les hagan caso, que ha presentado cosas importantes; después, que la forma en cómo se dieron a conocer nombres de quienes podrían encabezar el PRI Sinaloa, no fueron las correctas. El caso es que se suma a los diputados sin partido.

Ya deberían formar un “Partido de los sin partido”.

Ayala Valenzuela no es la primera que deja el grupo parlamentario del PRI; en octubre del año, con la designación del Diputado Ricardo Madrid Pérez como presidente de la Mesa Directiva, el legislador Feliciano Valle Sandoval renunció a la bancada y se declaró como legislador sin partido.

Rumbo al siguiente año electoral, poca gracia le va a hacer al tricolor, si ya de por sí anda más hundido que el Titanic.

Una muy buena Ayer por fin llegó el día, el nuevo Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés fue inaugurado oficialmente y el corte de listón de inauguración estuvo a cargo del desarrollador y empresario turístico Ernesto Coppel Kelly, acompañado del Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués; del Gobernador Rubén Rocha Moya , la Secretaria de Turismo estatal, Estrella Palacios; Tatiana Bilbao, arquitecta mexicana y titular del proyecto ejecutivo de este recinto, y el Alcalde Édgar González.

Previamente, Torruco Marqués se la pasó chuleando las bondades de Mazatlán y calificó de histórica esta inauguración porque será un atractivo fundamental para incrementar la pernocta y la derrama para la plaza.

Y cómo no, con estas obras, nos olvidaremos por fin de esa nube negra que se atrevió a querer administrar al puerto, llamada “El Químico” Benítez, y veamos por un Mazatlán de vanguardia, con atractivos de nivel mundial. Habrá que festejar con una buena campechana caliente. Bien por Maza y su gente.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Promueve DIF Escuinapa taller para concientizar sobre el trabajo infantil

EMILIANO TERÁN BOBADILLA Presidente del Club de Leones Culiacán AC FB e IG:@emitiran / emitiran@gmail.com

Agudeza visual

El Club de Leones, una de las organizaciones no gubernamentales más grandes y antiguas del mundo, ha dejado una huella significativa en México durante más de 80 años.

Nuestra misión se centra en mejorar la salud visual, dedicando tiempo y recursos significativos para este fin. Como miembros del Club, no solo proporcionamos ayuda, sino que también nos esforzamos por entender los aspectos técnicos y científicos de la atención visual. Este artículo se centra en la agudeza visual, una función clave que se evalúa frecuentemente en nuestras campañas.

Creemos que es crucial entender cómo funcionan los instrumentos de medición que utilizamos para evaluarla. A través de este entendimiento, nos volvemos agentes de ayuda más competentes y efectivos. Este ensayo es un paso hacia nuestro objetivo de mejora continua en el servicio a la salud visual.

La agudeza visual, esencial para percibir detalles y formas, se ve afectada por varias enfermedades oculares. Los errores refractivos como miopía (dificultad para ver de lejos), hipermetropía (dificultad para ver de cerca), y astigmatismo (visión borrosa debido a la forma irregular de la córnea o el cristalino). Además, enfermedades graves como el glaucoma, que daña el nervio óptico y puede causar ceguera, afectan seriamente la agudeza visual. Por tanto, el monitoreo de la

agudeza visual es crucial para la detección temprana y el tratamiento de diversas condiciones oculares. La agudeza visual se refiere a nuestra capacidad para distinguir los detalles finos y las formas de los objetos. Es básicamente la claridad de nuestra visión, y se mide por el “ángulo mínimo de resolución”, que es el ángulo más pequeño que nuestro ojo puede discernir. Para ilustrarlo, imagina dos puntos de luz muy próximos entre sí. A medida que te alejas, estos puntos parecerán fusionarse hasta que no puedas distinguirlos como dos puntos separados. La distancia a la que puedes hacer esta distinción es una medida de tu agudeza visual. En pruebas de agudeza visual, esta habilidad se mide a 6 metros, considerada “visión a distancia”. Se utiliza una tabla de letras o símbolos de diferentes tamaños, y la línea más pequeña que puedes leer con precisión determina tu agudeza visual. El ángulo de resolución mínimo de un ojo normal es de un grado. Esto implica que, a 6 metros de distancia, puedes distinguir dos puntos o líneas que están separados por solo un grado. Así, la agudeza visual es una medida de cuán claramente vemos el mundo a nuestro alrededor. Existen varias herramientas para medir la agudeza visual, cada una diseñada para diferentes propósitos y grupos de edad. La cartilla de Snellen, por ejemplo, es la más reconocida, utilizada a menudo en exáme-

Congreso del Estado

nes oculares. Esta presenta una serie de letras de diferentes tamaños, que el examinado debe leer desde una distancia establecida. Otra herramienta es la tabla HDTDRS, que se considera más precisa en la detección de problemas visuales.

En el Club de Leones Culiacán AC, a menudo utilizamos la tabla HOTV, especialmente diseñada para evaluar la agudeza visual en niños. Esta tabla usa solo cuatro letras - H, O, T, V - y es útil porque los niños pequeños a menudo no conocen todo el alfabeto. Cada tabla tiene sus fortalezas y permite detectar problemas de visión con diferentes grados de efectividad. El tipo de cartilla a utilizar se selecciona dependiendo de la situación y del individuo que se evalúa. Al medir la agudeza visual, se consideran tres variantes: la agudeza visual no corregida (sin lentes), la agudeza visual corregida (con lentes correctivos, si se usan), y la agudeza visual mejor corregida (la mejor visión lograda con la ayuda de lentes correctivos). Estas mediciones brindan una visión completa del estado de la salud visual de una persona. En conclusión, la agudeza visual es esencial en nuestras campañas de salud visual. Comprender sus alcances y limitaciones nos permite interpretar los resultados con precisión. Aunque no todos somos especialistas en la visión, este conocimiento nos habilita para proporcionar una ayuda más efectiva. La mejora continua en la atención a la salud visual es un reflejo de nuestra misión en el Club de Leones. Al profundizar nuestra comprensión de la agudeza visual, reafirmamos nuestro compromiso con la causa de la visión, un pilar clave de nuestro trabajo en el Club de Leones.

Van por reforma a Ley de Hacienda

NOROESTE/REDACCIÓN

El Congreso del Estado dio primera lectura a la iniciativa del Gobernador Rubén Rocha Moya para modificar la Ley de Hacienda Municipal y con ello poder captar el Predial Rústico

“Lo que nosotros creemos es que, efectivamente, esta iniciativa obedece a generar las condiciones jurídicas para que no haya ninguna traba en la comercialización del maíz, va en correspondencia a la coyuntura del maíz y las medidas que el Gobierno del Estado ha tomado a propósito de la compra de 500 mil toneladas”, detalló el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. La iniciativa del Ejecutivo propone la reforma de algunas fracciones de los artículos 32, 35 y 37, y hacer adhesiones al artículo 31 Bis, así como a los mencionados 32 y 37 de la Ley de Hacienda Municipal. Con las modificaciones se faculta a todos los involucrados en la cadena de compra de maíz a que puedan captar el Predial Rústico y que sea reflejado en

RECTOR DE LA UAS

El Congreso local da entrada a la iniciativa para cumplir con el plan para la comercialización de maíz

Tras la primera lectura, la iniciativa de ley fue turnada a la Comisión de Hacienda para ser dictaminada. las arcas de los ayuntamientos. Esto habilitaría a Seguridad Alimentaria Mexicana, para también poder hacerlo ya que será a través de esta dependencia que el Gobierno del Estado realizará la compra de 500 mil toneladas de maíz a productores, y mil 800 por parte de Segalmex, para que el Predial Rústico obtenido de la transac-

ción pase a los municipios, ya que de no modificarse la ley, caería en una laguna legal. Tras la primera lectura, la iniciativa de ley fue turnada a la Comisión de Hacienda para ser dictaminada y con ello poder ser puesta a consideración y votación en la sesión extraordinaria convocada para este miércoles.

Tiene FGE dos carpetas de investigación contra Madueña

ESCUINAPA._ Bajo el lema “Si se cansan, que sea de jugar”, el Sistema DIF Escuinapa, a través del Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Riesgo, impartió un taller sobre el trabajo infantil en la Escuela Primaria Antonio Rosales. La responsable de Pannasir en el municipio, Mariam Noriega Díaz, tuvo este acercamiento con alum-

NOROESTE/REDACCIÓN nas y alumnos del Sexto Grado. “Estas pláticas preventivas forman parte del conjunto de actividades que la paramunicipal estará implementando por el Día del Mundial Contra el Trabajo Infantil, que se conmemora el 12 de junio de cada año, dirigidas a niñas, niños y adolescentes que se ven en la necesidad de desempeñar quehaceres laborales o se encuentran en riesgo de incorporarse a ellos”, informó.

La Fiscalía General del Estado integra dos carpetas de investigación en contra del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina. Esta información fue revelada por el propio Madueña Molina, quién acusó que la autoridad estatal no le ha informado sobre denuncias en su contra y se ha enterado de las mismas de manera extraoficial. “Nada. Sabemos que hay carpetas de investigación, pero no tenemos ninguna notificación de nadie, es decir, todo lo están manejando en lo oscurito y no lo duden que el día de mañana pueda haber una orden de aprehensión. Sabemos que hay carpetas porque uno tiene amigos en todos lados y se entera de muchas cosas, pero se entera de manera extraoficial. Hay dos carpetas de investigación armadas en mi contra en la Fiscalía”, reveló. El académico criticó que en

medios de comunicación se han difundido actividades de la UAS, tales como compras que pudieran ser irregulares, que le afectan pues con ello se juzga su inocencia. “Claro que no estoy de acuerdo, ¿cómo voy a estar de acuerdo cuándo me dicen que soy un ratero? Realmente debe de haber juicio para saber si realmente eres o no eres. Tú no puedes juzgar a alguien, nos merecemos respeto todos”, reclamó. “Se dicen muchas cosas de las cuales no estamos de acuerdo porque se filtran cosas al vapor, nada más se dicen temas, y la verdad yo lamento mucho que algunos medios las circulen como si fueran reales”. A pregunta expresa sobre comentarios que ha realizado el Gobernador Rubén Rocha Moya en su conferencia de prensa La Semanera, en los que acusó a la UAS de gastar 18 millones de pesos en tortillas en 2020 y de facturar 30 millones de pesos para la compra de carne de res y de pollo

de 2019 a 2023, Madueña Molina expuso que debe respetarse el debido proceso para llegar a conclusiones.

“Nosotros ya fuimos juzgados por las conferencias de prensa. Yo creo que hay que tener un poquito más de respeto por las personas, todos somos seres humanos y todos tenemos familia. Por supuesto que yo no comparto la información que dicen como si fuera real porque no la es, no la es, y para ello están las instituciones que nos han auditado durante tanto tiempo”, dijo.

“No comparto la información que se vierte en medios de comunicación. Él (Rocha Moya) ha comentado algunas cosas, otras las han compartido medios de comunicación que yo respeto, pero que no comparto”.

Esta semana la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Sinaloa presentó denuncias en contra de Madueña Molina y el ex Rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Miércoles 31 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa
BELEM ANGULO Foto: Noroeste Alejandro Escobar
CLUB DE LEONES

En el marco de la presentación del Índice de Paz en México 2023, en Culiacán se reunieron periodistas y activistas para celebrar el panel “Prensa y Resiliencia”, en memoria del periodista Javier Valdez, en el que coincidieron que el panorama en México sigue siendo desolador.

El panel contó con participación de la viuda del periodista y escritor Javier Valdez Cárdenas, activista defensora de derechos humanos y también periodista Griselda Triana, además de los periodistas Miriam Ramírez y Jesús Bustamante.

“En las semanas recientes después del asesinato de Javier, yo estaba completamente destruída, así me sentía”, expresó Griselda Triana, cabizbaja, reflexiva y aún adolorida.

“El panorama para las y los periodistas de este país sigue siendo desolador, ¿y por qué? Porque los siguen asesinando, agrediendo, amenazando y obligados a desplazarse de sus lugares de origen”.

Miriam Ramírez, periodista de investigación de El Universal, señaló que incluso trabajar en México es más peligroso que hacer una cobertura en un conflicto armado.

“Para mí, más que resiliente, el periodismo mexicano es sobreviviente, y el contexto lo conocemos la mayoría, el periodismo en México se ha vuelto una profesión de alto riesgo, es más peligroso que cubrir una guerra”, expuso Ramírez.

Posteriormente, puntualizó que pese a los diversos mecanismos que creados para buscar proteger a los periodistas en su labor, siguen presentes los ataques, y ejemplificó con los hechos suscitados el pasado 5 de enero en Sinaloa.

Jesús Bustamante tocó el

Panel de periodistas

‘Desolador, panorama para labor periodística’

Realizan panel “Prensa y Resiliencia”, donde analizan los riesgos del ejercicio del periodismo y cómo son afrontados. Trabajar en México es más peligroso que hacer cobertura en un conflicto armado, advierten

El panel contó con la participación de la defensora de derechos humanos Griselda Triana, además de los periodistas Miriam Ramírez y Jesús Bustamante.

tema desde la problemática laboral a la que se enfrentan muchos trabajadores en medios de comunicación.

“Hay compañeros que todavía siguen ganando 50, 75, 100 pesos por nota, hay

Periodistas analizan en panel los riesgos del trabajo periodístico en México,

compañeros en otras regiones donde están ganando tres mil pesos a la quincena y sin prestaciones, actualmente eso ocurre”, explicó Bustamante. “Muchas veces no es de ‘no lo quiero hacer’, las condiciones no se dan para que se dé... nadie nos enseña a ser reporteros, hay escuelas,

COMITÉ

La Diputada local, Deysi Ayala, abandona el grupo parlamentario del PRI para declararse legisladora sin partido.

LEGISLATIVO

Deysi Ayala deja bancada del PRI en el Congreso de Sinaloa

KAREN BRAVO

La Diputada Deysi Judith Ayala Valenzuela dejó el grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, y se declaró legisladora sin partido.

En un comunicado leído en la sesión extraordinaria de este martes, Ayala Valenzuela argumentó que su separación responde a motivos personales, sin embargo, en conferencia de prensa explicó que su principal motivo es que las iniciativas que ha presentado no han sido aprobadas.

“Básicamente lo que yo quiero es impulsar mi trabajo aquí en el Congreso”, expresó la legsladora.

“A la fecha yo no tengo ninguna iniciativa aprobada, y tengo iniciativas importantes...

Por supuesto que yo voy a buscar tener una posición, una representación en la Junta de Coordinación Política y justamente desde ahí impulsar mi trabajo legislativo”.

Explicó que su separación del grupo parlamentario es causa de expulsión automática del partido, no obstante, es algo que no depende de ella; además aseguró que la forma en cómo se dieron a conocer nombres de quienes podrían encabezar el PRI Sinaloa, no fueron las correctas.

“Yo no sé si lo van a hacer efectivo o no, si se me va a juzgar o no de esa manera; yo el día de hoy me entero de que se manejan ya nombres para dirigir el Comité Directivo Estatal del PRI”, dijo.

“La convocatoria fue una convocatoria que se definió

desde el Comité Ejecutivo

Nacional, la forma en que se iba a elegir a quienes dirigen o a quienes van a dirigir el partido, pero eso ya es otro tema”. Ayala Valenzuela no es la primera Diputada que deja el grupo parlamentario del PRI; en octubre del 2022, con la designación del Diputado Ricardo Madrid Pérez como presidente de la Mesa Directiva, el Diputado Feliciano Valle Sandoval renunció a la bancada y se declaró como legislador sin partido, ya que buscaba ser él quien fuera elegido para ese cargo.

pero nadie te habla de los riesgos”, agregó Bustamante en su participación. De la misma manera, indicó que otro de los factores que afectan a la práctica del periodismo es la falta de protección por parte de la sociedad, a causa de la polarización existente entre las élites.

“No se trata sólo de cifras, sino también cuáles son las condiciones en las que periodistas desarrollan su labor”, agregó Triana tras citar a la organización Reporteros Sin Fronteras. También destacó, por ejemplo, que México es el país sin conflicto armado más peligroso para la prensa.

La práctica de quema de soca será sancionada en Sinaloa

BELEM ANGULO

Son los Comités de Quema de Soca quienes deben de prevenir y sancionar estos procedimientos que tanto dañan al ecosistema en cada municipio, por eso es imperante su instalación, afirmó la Secretaria María Inés Pérez Corral.

Durante la toma de protesta del primer comité en el estado, este en el Municipio de Elota, la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable reconoció la apertura y disposición de la Presidenta Municipal, Ana Karen Val, para trabajar contra la práctica y precisó que se trabaja para combatir la contaminación y que incluso se ha legislado para ello, por lo que ahora ya es un delito que es sancionado con cárcel y multas muy fuertes.

“A la fecha, no tenemos una explicación científica que nos diga que estas quemas de soca son realmente buenas; es decir, no existe una justificación real que sostenga la práctica de quemar soca sea algo benéfico; al contrario, afecta demasiado al medio ambiente, pone en peligro a la flora, fauna y al aire que todos respiramos”, comentó.

Destacó que el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó penalizar la quema de soca y de esquilmos agrícolas, e incrementó las sanciones a otros delitos ambientales, que deberán perseguirse de oficio.

Por su parte, la Presidenta Ana

Karen Val insistió que el trabajo en equipo puede cuidar el medio ambiente y a la vez la seguridad de los habitantes de Elota.

“Nuestro compromiso como integrantes de este comité es promover prácticas agrícolas sustentables y cuidar los recursos naturales que tiene Elota. Trabajando en equipo podemos frenar la quema de soca que provoca severos daños al medio ambiente y pone en peligro el patrimonio y la integridad de los habitantes cercanos a las parce-

las”, afirmó. Durante esta reunión, la Secretaria María Inés Pérez Corral tomó la protesta de ley a quienes integran el comité, quienes además de las titulares están el Secretario, Tesorero y Síndico Procurador del Ayuntamiento, algunos regidores, la Subsecretaria de Desarrollo Sustentable Yamel Rubio Rocha, síndicos de todo el municipio y representantes de los productores agrícolas comprometidos con evitar esta nociva práctica.

Miércoles 31 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste / Martín Urista
Foto: Karen Bravo
HUMBERTO QUINTERO
“El panorama para las y los periodistas de este país sigue siendo desolador, ¿y por qué? Porque los siguen asesinando, agrediendo, amenazando y obligados a desplazarse de sus lugares de origen”.
4B LOCAL Miércoles 31 de mayo de 2023.
NOROESTE
Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM Miércoles 31 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

BELIZARIO REYES

El diseño del Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés surgió de una historia para imaginar a futuro todas las partes de este edificio que fue inaugurado la tarde de ayer, dijo la arquitecta que diseñó el inmueble, Tatiana Bilbao.

En su mensaje en la inauguración formal del recinto agregó que cree profundamente que esa relación que se desarrolla con el entorno pensando y creyendo que se puede dominarlo e incluso ahora se habla de que se le está destruyendo es lo que está expulsando a la humanidad.

“Lo único que está pasando es que este ecosistema natural, este planeta nos está expulsando a nosotros, nosotros somos los que nos hemos alejado de ese ecosistema al cual pertenecemos, nosotros somos naturaleza y nosotros no dominamos ni destruimos a ésta sino es ella la que lo hace”, continuó Bilbao.

“Entonces cómo hacer un Acuario así, cómo hacer un edificio que pudiera responder a ello, cómo hacer un Acuario que pareciera un Acuario como el Mar de Cortés, no como los fantasiosos que no nos permiten acercarnos a él y entonces nos contamos una historia para poder imaginarlo porque francamente no había ninguna referencia con la que pudiéramos trabajar”.

Expuso que se pensó e imaginó que se había llegado en el año 2289 y se había encontrado un edificio que se construyó en el 2023 sin saber para qué ni por qué.

“Lo único que supimos es que en el 2100 el agua subió tanto del mar que lo inundó, el agua sabemos que recedió (retrocedió) en el año 2227 y cuando llegamos nosotros abrimos caminos, generamos escaleras y abrimos posibilidades para encontrarnos con un mundo que había encontrado este espacio y esta es la historia que nos contamos para imagunar todo ello, los muros, las escaleras, los patios, las fuentes, las luces y las peceras en donde están los animales”, continuó la arquitecta diseñadora del proyecto, entre otros puntos.

Por su parte el Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, dijo en su mensaje inaugural que este Acuario fue un proyecto largamente anhelado que hoy se convierte en realidad para bien del turismo de Sinaloa y de México.

“La naturaleza ha sido pródiga, muy prodigiosa con la región del Golfo de California, en sus azuladas aguas habitan 36 especies de mamíferos entre las que se encuentran la endémica vaquita marina, 31 tipos de cetáceos como la ballena gris, la jorobada y la azul, cinco de las siete clases de tortugas marinas existentes en el mundo y más de 700 categorías de peces incluyendo tiburones y totoaba”, continuó Torruco Marqués.

“Esta inigualable extensión del Océano Pacífico denominado por el oceanógrafo investigador Jaques Cousteau como el Acuario del Mundo alberga 12 áreas naturales protegidas, entre ellas la reserva de la biósfera del Alto Golfo de California, un sitio de excepcional belleza y gran diversidad biológica y sobre todo de hábitat de especies endémicas que en el 2005 fueron declaradas por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad, las impresionantes y bellas costas de Sinaloa son parte de este enorme Acuario donde Mazatlán es uno de sus principales destinos turísticos con sus paradisiacas playas y todo lo que encierra sus atractivos”.

Entre otros puntos expresó que el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés es un claro ejemplo del trabajo coordinado e inversión conjunta de los tres órdenes de gobierno y del sector privado para beneficio del turismo y de la población local.

“Quiero felicitar a Neto (el desarrollador del proyecto, Ernesto Coppel Kelly), empresarios como él hacen que los sueños, como diría Wald Disney, se conviertan en realidad: si sabes soñar, decía Walter Elías Disney: si sabes soñar lo puedes lograr”, continuó el titular de la Sectur federal.

“Te invito a que sigas soñando para que sigas generando empleo, riqueza y sobre todo machar de la mano con los tres órdenes de gobierno para legar a las futuras generaciones un México mejor”.

Para el Gran Acuario se imaginó el futuro

‘El Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés es un sueño hecho realidad, construido en 2023, pero que emergió y fue encontrado en 2289’

“...cómo hacer un Acuario que pareciera un Acuario como el Mar de Cortés, no como los fantasiosos que no nos permiten acercarnos a él y entonces nos contamos una historia para poder imaginarlo porque francamente no había ninguna referencia con la que pudiéramos trabajar”.

PROYECTO

una buena inversión con nosotros’, dice Ernesto Coppel

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._Con el agradecimiento a los que creyeron en su proyecto, el desarrollador y empresario turístico Ernesto Coppel Kelly, acompañado del Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués; del Gobernador Rubén Rocha Moya, la Secretaria de Turismo estatal, Estrella Palacios, Tatiana Bilbao, arquitecta mexicana y titular del proyecto ejecutivo de este recinto, y el Alcalde Édgar González, inauguraron el nuevo Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés la tarde de este martes 30 de mayo. En el patio central del nuevo recinto marino y acompañado de autoridades e invitados especiales, Coppel Kelly destacó que con el Nuevo Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés se hizo una buena inversión.

“Más de 2 mil colaboradores trabajaron para hacer el Acuario, nos agarró la pandemia duro y mi motivador más importante fue el de crear un atractivo social-turístico de primera clase mundial que fomentara la conservación y la investigación, eso es muy importante, el Acuario es nada más la cara de lo que somos nosotros, somos una institución de investigación que ya tenemos una sociedad con Valencia, Vancouver, Monterrey y California que son los mejores acuarios del mundo y estamos al nivel de todos ellos y a veces hasta mejor”, precisó Coppel Kelly. También recalcó que este proyecto de investigación que proyecte modernidad y progreso donde los mazatlecos se sientan orgullosos de lo que la sociedad ofrece.

Ssomos una institución de investigación que ya tenemos una sociedad con Valencia, Vancouver, Monterrey y California que son los mejores acuarios del mundo y estamos al nivel de todos ellos y a veces hasta mejor”.

6B Miércoles 31 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Tatiana Bilbao, Arquitecta que desarrolló el Gran Acuario Mar de Cortés, que ayer fue inaugurado oficialmente en Mazatlán.
Foto: Noroeste /Rafael Villalba
El desarrollador y empresario turístico Ernesto Coppel Kelly agradece el apoyo para hacer realidad el nuevo Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés.
‘Hicieron
Tatiana Bilbao Arquitecta El Acuario es considerado el más grande de América Latina. En el patio central del nuevo recinto marino autoridades federales, estatales y municipales e invitados especiales participan en la inauguración.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Asesinan a hombre a balazos en Las Quintas

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un joven falleció minutos después de ser agredido a balazos en la Colonia

Las Quintas.

La persona había sido llevada a la Cruz Roja y de ahí al Hospital General, donde falleció. El cuerpo fue identificado como Jesús Geovanni, quien presentó heridas en el tórax.

La agresión se dio por la calle Isla de Carmen y calle Segunda Isla del Carmen, en el sector antes mencionado.

Se presume que el joven circulaba de oriente a poniente en una camioneta Honda CR-V, de color gris cuando fue agredido a balazos por personas desconocidas.

Elementos de la Policía

La víctima conducía una camioneta Honda CR-V de color gris, cuando fue agredido a balazos en Culiacán

Investigadora Ministerial resguardó la zona del atentado para realizar el trabajo pericial y así formalizar la carpeta de investigación. El ataque a balazos fue en la Colonia Las Quintas.

Hallan cuerpo de joven desaparecido el domingo en las playas de Eldorado

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ El joven que desapareció el domingo en las playas de Ponce, en la sindicatura de Eldorado, ya fue localizado por las autoridades preventivas y Protección Civil de Culiacán.

La víctima fue identificada como José Ángel “N”, de 23 años de edad, quien había intentado rescatar a su madre María del Carmen “N” cuando era arrastrada por la corriente.

Personas que se encontraban en el lugar ayudaron a sacar a la mujer del agua, quien murió ahogada, pero al buscar a José Ángel ya había desaparecido. Desde entonces se le estuvo buscando y policías preventivos indicaron que su cuerpo fue localizado este lunes a 3 kilómetros de la entrada.

Debido a que la zona era complicada para ingresar, fue necesario trasladar el cuerpo a un lugar seguro.

Personal de la Fiscalía General del Estado acudió al lugar para realizar la carpeta de investigación sobre el

Grupos de rescate buscaron a José Ángel “N” desde el domingo que desapareció en las playas de Ponce.

hallazgo. Protección Civil indicó que del fin de semana a la

Localizan cadáver en Alturas del Sur

CULIACÁN._ Boca arriba y con heridas de bala en el cuerpo fue localizado un hombre asesinado en los límites de la Colonia Alturas del Sur, en Culiacán. La víctima fue localizada por los mismos vecinos del sector. Las autoridades de seguridad informaron que el hombre tiene aproximadamente 50 años de edad y vestía un short sport café, playera amarilla y huaraches.

fecha la marea ha estado muy fuerte, lo que representa un riesgo para las perso-

nas que no conocen el comportamiento de las corrientes.

Policías acuden al lugar.

Hallan a un hombre golpeado en la 21 de Marzo

CULIACÁN._ Con golpes en diferentes partes del cuerpo fue localizado un hombre en el sector de la Colonia 21 de Marzo.

Los hechos se registraron a las 06:00 horas de este martes, cuando las autoridades fueron alertadas de un herido por la calle Batalla de San Pedro y Fernández Ramírez.

En el lugar observaron al lesionado con golpes en la cabeza y en el cuerpo; se dijo que presuntamente es una persona que vive en situación de calle. Las autoridades indicaron que el hombre es de complexión delgada, piel morena y estatura mediana. Además vestía una camisa a cuadros, un short y botas. Fue trasladado a un hospital debido a las lesiones que presentaba en el cuerpo.

El afectado solo señaló que fue agredido por varias personas desconocidas.

Agentes de la Fiscalía General del Estado se hicieron cargo de las investigaciones de ley.

Peritos de la Fiscalía del Estado de Sinaloa realizaron las diligencias y el aseguramiento de los casquillos percutidos. Los hechos se denunciaron a las 17:00 horas de este martes, cuando los vecinos del lugar escucharon los disparos y después vieron el cuerpo del hombre. Al lugar llegaron hasta los militares que apoyaron en la seguridad. Al finalizar el trabajo pericial, el cuerpo fue trasladado al anfiteatro, donde continúan los exámenes de ley.

Reportan dos desaparecidos en Mazatlán; son César y Víctor

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ La Comisión

Estatal de Búsqueda de Personas en el Estado de Sinaloa reportó la desaparición de dos hombres en Mazatlán, en hechos por separado.

El primero de ellos es César Porfirio Bertoldi Páez, de 47 años de edad, quien está reportado como desaparecido desde el pasado 23 de mayo, en Mazatlán.

Fue visto por última vez el pasado martes 23 de mayo a las 11:00 horas cuando se encontraba en la Avenida

Bicentenario de la Colonia Francisco Villa y desde enton-

ces se desconoce su paradero.

Es de aproximadamente 1.65 metros de estatura, tez moreno claro, complexión mediana, cara redonda, ojos chicos, redondos, color café oscuros, nariz chata chica, cabello ondulado largo al hombro, color castaño oscuro, frente amplia, boca mediana y labios gruesos, cejas pobladas arqueadas.

Viste playera cuello redondo, manga corta, color melón; pantalón color caqui con elástico en los pies; botas tipo mineras color caqui.

Tiene una cicatriz en su rodilla izquierda en forma de cruz, de aproximadamente dos centímetros, debajo de la rodi-

lla una línea recta de aproximadamente cuatro centímetros. No tiene tatuajes.

Otro desaparecido

La otra persona desaparecida, en hechos por separado, es Víctor Alejandro Cárdenas Ruiz, de 20 años de edad, el cual desde el pasado 28 de mayo no lo han visto. El pasado domingo 28 de mayo a las 09:00 horas se tuvo comunicación por última vez cuando se encontraba en Mazatlán. Es de aproximadamente 1.67 metros de estatura, tez morena, complexión mediana, cara redonda, ojos mediano y redondos color café oscuros,

Una de las unidades involucradas en el percance.

CULIACÁN._ Daños materiales y una persona herida fue el saldo de un un choque entre un vehículo de lujo y un Spark en la colonia Alturas del Sur.

El lesionado fue identificado como Marco Antonio, de 48 años, quien tenía varios golpes que hizo necesario su traslado a un hospital. El percance se reporto al 911, cuando se indicó que había un accidente entre un Mercedes Benz y un Spark por la calzada Heroico Colegio Militar y Manuel Ley Fong en Alturas del Sur.

Marco Antonio, conductor del vehículo compacto, fue auxiliado por los paramédicos del grupo Gerum.

Se explicó que el herido fue llevado al hospital del Issste, para que fuera revisado y determinar el tipo de lesiones que presentó.

Los agentes de Tránsito realizaron el peritaje para establecer donde venía cada vehículo antes del choque.

nariz grandes y ancha, cabello corto y rizado color negro, frente amplia, boca mediana y labios medianos, cejas pobladas arqueadas. Viste camisa de color negro con estampados de cadenas en color dorado y un estampado con pedrería en color plateado, pantalón de mezclilla color azul, calza tenis color negro del número 7, de la marca

Skercher, y lleva un reloj con correa de color negra. Tiene una cicatriz en una de sus cejas y un tatuaje en el antebrazo izquierdo con la figura de un gato japonés. Si tienes alguna información que pueda ayudar a localizarlos llama al número telefónico (669) 105 7953 o (669) 327 8424 y/o escríbenos al correo cebpd.zonasur@gmail.com

7B Miércoles 31 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Fotos: Gerardo Ramírez
Foto: Gerardo Ramírez
Foto: Gobierno de Sinaloa
Foto: Noroeste
GERARDO RAMÍREZ
Foto: Noroeste
El cuerpo fue encontrado en los límites de la Colonia Alturas del Sur.
GERARDO RAMÍREZ
GERARDO RAMÍREZ
Foto: Noroeste Chocan auto de lujo y auto compacto
César Porfirio Bertoldi Páez
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
Unidad en la que viajaba la víctima. Victor Alejandro Cárdenas

Miércoles 31 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa

Integrantes de los comités fundacionales de Eldorado y Juan José Ríos rindieron protesta ante el Congreso del Estado en sesión solemne este martes.

Los comités fundacionales de la municipalización de las actuales sindicaturas Eldorado, en Culiacán, y Juan José Ríos, en Guasave, se encargarán del proceso de transición, reglamentación, preparación logística y gestión para la adecuada operación de los ayuntamientos que serán electos en 2024.

Están integrados por 10 personas cada uno, cinco son propietarias y cinco suplentes, cumpliendo la paridad de género; entre las primeras acciones de los comités tendrán que elegir entre los miembros a quienes asumirán la presidencia de cada comité, así como la asignación de comisiones para el resto de los integrantes.

Después de la toma de protesta, ambos Comités Fundaciones procedieron a la instalación formal en una sala contigua al Salón de Sesiones.

Las primeras administraciones de los municipios de Eldorado y Juan José Ríos serán electas en las elecciones ordinarias correspondientes al año 2024, para entrar en funciones el día primero de noviembre de ese mismo año. Los nuevos municipios serían incluidos dentro del listado de cuyos ayuntamientos se integran por una presidencia municipal, una sindicatura de procuración y tres regidurías de mayoría relativa y tres regidurías de representación proporcional. La instalación de ambos comités estuvo a cargo del presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Ricardo Madrid Pérez, quien precisó que con este acto se materializa un anhelo de las

DIPUTADO

Avanzan Eldorado y JJ Ríos como municipios

Rinden protesta integrantes de los comités fundacionales, quienes se encargarán del proceso de transición, reglamentación, preparación logística y gestión para la adecuada operación de los nuevos ayuntamientos

ASÍ SE CONFORMAN

ELDORADO

El Comité Municipal Fundacional de Eldorado quedó integrado por las y los ciudadanos siguientes.

INTEGRANTES PROPIETARIOS n Lucero Cázarez González n Obed Daniel Villanueva Carrillo n Arisdelsy Cázarez Pérez n Faustino Torres Núñez n Ramona Guadalupe Carrillo Duarte

INTEGRANTES SUPLENTES n Manuel Alfredo Campas Duarte n Brianda Guadalupe Mendívil Araujo n Feliciano Vergara Jiménez n Ninfa Ceja Alcaraz n Jesús Antonio Ontiveros Rojo n JUAN JOSÉ RÍOS

El Comité Municipal Fundacional del municipio de Juan José Ríos quedó integrado por las y los ciudadanos siguientes:

INTEGRANTES PROPIETARIOS n Gloria Angélica Quiñónez Moreno n Miguel Martha Palafox n Yadira Salazar Martínez n Omar Cuitláhuac González Corral n Eréndira Guadalupe Armenta López

Rinden protesta integrantes del Comité Municipal Fundacional en el Congreso del Estado.

poblaciones de Eldorado y Juan José Ríos. Madrid Pérez precisó que estos comités estarán funcionando a partir de este martes y durarán hasta que los ayuntamientos electos en 2024 asuman su responsabilidad constitucional.

Los actos de instalación de los comités fueron moderados por el Secretario General del Congreso, José Antonio Ríos Rojo. Las personas integrantes propietarias como suplentes de ambos comités deberán realizar, entre sus primeras

acciones, la elección de entre sus miembros al presidente, o presidenta. El Comité Municipal Fundacional de cada municipio se constituye con el objeto de ejercer atribuciones de transición y reglamentación, gestión y preparación logística

INTEGRANTES SUPLENTES n José Javier Cárdenas Sánchez n Lucinda Sandoval Soberanes n Jaime René Miranda Baldenebro n Deisy Patricia Escalante n Luis Fernando Chinchillas Cotaw y administrativa para el adecuado ejercicio de los ayuntamientos electos en 2024, en tanto son electos y entran en funciones.

“Hagamos votos para que los pueblos de Eldorado y Juan José Ríos mantengan su espíritu de lucha, que su crecimiento se convierta en patrimonio político de todos; el reto es que en su actuar pongan en el centro la ciudadanización de la política, una política caracterizada por la honestidad, la solidaridad y por el sentido ético” señaló Feliciano Castro Meléndrez.

El Diputado expresó lo anterior al hablar en tribuna durante la instalación de los Comités Fundacionales de los nuevos municipios de Eldorado y Juan José Ríos, los cuales se instalaron formalmente este martes en Sesión Solemne, en la que se contó con representantes de los poderes Judicial y Ejecutivo.

Castro Meléndrez, en su calidad de presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, también exhortó a quienes integran dichos comités y a los pobladores de los nuevos municipios a trabajar para que las primeras administraciones municipales, a elegirse en 2024, nazcan vacunadas contra la corrupción y el exceso de burocracia.

“Estos dos ayuntamientos no deben caer en una burocracia abultada, que sea una carga, sino que deben ser eficientes para cumplirle a la gente”, expresó. De igual manera les exhortó a trabajar para que las nuevas administraciones municipales trabajen en interacción democrática con la comunidad, que no estén encerradas en las oficinas, que sean ayuntamientos que trabajen en la calle.

El diputado Feliciano Castro convocó también a los Comités Fundacionales y

“Hagamos votos para que los pueblos de Eldorado y Juan José Ríos mantengan su espíritu de lucha, que su crecimiento se convierta en patrimonio político de todos; el reto es que en su actuar pongan en el centro la ciudadanización de la política, una política caracterizada por la honestidad, la solidaridad y por el sentido ético”.

a las poblaciones de Eldorado y Juan José Ríos a que el centro de la política sea la actividad cultural, pues ésta es la premisa de la transformación.

“En Eldorado y en Juan José Ríos tenemos una herencia cultural que no debe ser desechada, debe ser el soporte del ejercicio político, es la bondad de la gente.

La gente de estos pueblos es buena gente, y la gente buena tiene la premisa cultural para propiciar un ejercicio político honesto, con sentido ético, donde la solidaridad sea un hecho permanente. Ese es el reto al que debemos aspirar”, dijo. Castro Meléndrez resaltó que en los nuevos municipios se tienen largas luchas

por alcanzar la municipalización.

Dijo que lo lograron gracias a las elecciones presidenciales de 2018 y que el Congreso del Estado se integró la 63 Legislatura con una nueva mayoría política, que fue de Morena, con la diputada Graciela Domínguez Nava, como coordinadora. Sin embargo, reconoció también la suma de las otras fuerzas políticas, el PRI, PAN y PAS, hicieron posible con su voto la creación de los municipios de Eldorado y Juan José Ríos. De igual manera reconoció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador y del entonces senador y ahora gobernador, Rubén Rocha Moya.

El Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, acudió en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya. POLÍTICAA

NOROESTE REDACCIÓN

El Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, acudió en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, a la Sesión Solemne del Congreso del Estado celebrada para tomar protesta a los Comités Fundacionales de Eldorado y Juan José Ríos.

“Con su capacidad productiva, historia y por su relevancia económica y social, ambas regiones, Juan José Ríos y Eldorado, cumplen con todos los requisitos para adquirir autonomía territorial, política y administrativa”, señaló.

“Tengan, señores miembros de los Comités hoy instalados, tengan la plena certeza que el Gobernador Rubén Rocha Moya, hombre de palabra, hombre de vocación humanista, será un aliado indeclinable, invariable, de desarrollo integral de ambos nuevos municipios”, señaló.

Durante su intervención, Feliciano Castro Meléndrez, Presidente de la Junta de

Coordinación Política del Congreso, destacó que quién resulte electo para encabezar los Ayuntamientos de estos nuevos municipios, debe tener altura política y vocación de liderazgo social, además de desarrollar una administración que se caracterice por la austeridad, transparencia y rendición de cuentas.

“El Ayuntamiento y el Presidente Municipal, mujer u hombre, tiene que elevarse a una dimensión de asumir el liderazgo social al que aspira la comunidad al votar por un Ayuntamiento y donde la gente aspira que no solo se administre el agua potable o el drenaje, sino que también lideren los requerimientos sociales, los requerimientos productivos, la lucha de los productores de maíz, la lucha de los pescadores, de los maestros, la lucha por tener educación y salud, como un derecho de toda la comunidad. Ese es el nuevo municipio que los cambios históricos de este país están demandando”, expresó el Presidente de la Jucopo.

NOROESTE .COM 8B LOCAL
Foto:C ortesía Congreso del Estado
‘Gobierno, aliado de nuevos municipios’
Foto: Congreso del Estado
‘Ciudadanización de la política, reto de los nuevos municipios’
Feliciano Castro Meléndrez exhorta a que las nuevas administraciones municipales trabajen en interacción con la comunidad. Foto: Congreso del Estado NOROESTE REDACCIÓN
KAREN BRAVO

Angélica Corrales Gutiérrez obtiene su título profesional como Licenciada en Ciencias Biomédicas.

EXAMEN DE TITULACIÓN

De

la Escuela Activa

Integral Docentes asisten a capacitación

LEOPOLDO MEDINA

Con motivo del 50 aniversario de la fundación de la Escuela Activa Integral, personal docente de la institución participó en un ciclo conferencias titulado Presente y Futuro de la Educación básica.

Alina Gómez, del área de proyección institucional de Escuela Activa, compartió que en este evento participan expositores de la Ciudad de México, Guadalajara, algunos maestros y coordinadores que han estado trabajando con la institución durante dos años, haciendo investigación para poder actualizar y mejorar el programa educativo, dirigido a los maestros.

Entre los participantes estuvieron Richard Huett, Sheyla Tatiana Oriz, Georgina González, y Rosa María Carrillo, de Tecnológico de Monterrey, Luis Miguel Díaz Rodríguez, de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, Américo Ríos Checa, de la Escuela Activa Integral, entre

El evento ‘Presente y Futuro de la Educación Básica’ forma parte de las actividades del 50 aniversario de la fundación de la institución

La nueva licenciada Angélica Corrales junto a sus sinodales y público que la acompañó.

Recibe título profesional

Angélica Corrales Gutiérrez

NOROESTE/REDACCIÓN

En lo que constituye un hecho histórico para la Universidad Autónoma de Occidente, Angélica Corrales Gutiérrez realizó la primera defensa de tesis como modalidad de titulación de la Licenciatura en Ciencias Biomédicas, de la Unidad Regional Culiacán. La egresada presentó los resultados de la investigación denominada “Efecto de una digestión gastrointestinal in vitro sobre el potencial antioxidante y la inhibición de lipasa pancreática en infusiones de hoja de moringa oleifera”, obteniendo la aprobación unánime con felicitación del jurado. La Rectora de la UAdeO, Sylvia Paz Díaz Camacho, destacó que este es un hecho trascendental que demuestra

La Rectora Sylvia Paz Díaz Camacho felicita a la joven profesionista.

que han valido la pena todos los esfuerzos por generar nuevas opciones y oportunidades de estudio para los jóvenes.

Díaz Camacho felicitó a la egresada por haber elegido esta opción de titulación, pero

también porque ha hecho ya una aportación a la ciencia, mediante la generación de conocimiento de vanguardia, resultado de un trabajo de investigación muy pertinente. “Con tu presentación nos

Presenta su tesis en el auditorio de la UAdeO.

has demostrado que ha valido la pena todo el esfuerzo institucional que desde el año 2018 hicimos para abrir la Licenciatura en Ciencias Biomédicas en la Universidad Autónoma de Occidente, tu esfuerzo habla de que si seguimos trabajando todas y todos unidos, podemos lograr cosas muy grandes, te felicito”, expresó la rectora de la UAdeO. El jurado estuvo integrado por Fernando Salas López, como Presidente; Manuel Adrián Picos Salas, como Secretario y Nereida Montes Castro, como Vocal.

Angélica Corrales Gutiérrez muestra su acta de titulación.

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Miércoles 31 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
otros. La Escuela Activa Integral festeja su 50 aniversario capacitando a su personal docente. Karla Heredia, Sofía Castro, Ana Karen Zamudio, Ana Isabel Salazar e Irma Rubio. Noemí Vizcarra, Julio Varela, Nereida Quevedo y Alejandra Cuén. María de Lourdes Hernández y Rosaura González. Mireya Montoya y Priscila Moreno.
Fotos: Noroeste/Alejandro Escobar.
Américo Ríos, director general de La Escuela Activa Integral, da la bienvenida a los docentes.
Fotos: Fb UAdeO

HORÓSCOPO

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Una persona del pasado reciente, con la que perdiste contacto porque no fuiste capaz de enfrentar, volverá el día de hoy, explica lo que sucedió y podrás vivir con mayor tranquilidad. Estás un poco ausente en tu camino.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Júpiter, comenzará un nuevo tránsito que será muy favorable y de gran ayuda para resolver con éxito los trabajos y asuntos del día a día. Pero sobre todo vas a tener suerte en los viajes y asuntos relacionados con el extranjero o personas extranjeras.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Hoy las magníficas influencias del Sol y Júpiter van a contribuir a que tengas un día fructífero en el trabajo y más feliz de lo habitual en tu vida íntima. Tus valores y esfuerzos serán reconocidos y el destino te pondrá en el sitio que te corresponde.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Al fin hoy vas a tener la posibilidad de poder descansar o relajarte un poco más, de olvidarte algo más de responsabilidades y sacrificios. Es probable que busques la soledad para poder así dar una verdadera paz a tu alma y olvidarte de otros.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Hoy estarás ante un día de confusionismo y aunque estés volcado en toda una serie de trabajos y de iniciativas es posible que estés siguiendo un camino equivocado. Podría existir algún otro camino bastante mejor.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) A pesar de tu gran tendencia a cuidarlo todo hasta los más mínimos detalles y actuar tras una gran planificación, sin embargo, hoy vas a hacer una excepción y te moverás mucho más por los impulsos, intuiciones o sentimientos, y además te va a salir bien. Será un día muy mágico para ti y te sentirás diferente.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) A pesar de lo detallista y perfeccionista te valdrá de mucho porque Urano reina sobre el destino de todos nosotros y por mucho que planifiques se irá al garete y las circunstancias te llevarán hacia otros caminos diferentes.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Triunfo sobre tus miedos, precauciones, angustias, malos presagios o incluso sobre enemigos de carne y hueso. Será un buen día para ti en el que las cosas cambiarán para bien de forma inesperada.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Cuando los caminos y oportunidades están agotados y ya nada tienen que ofrecerte, de repente, te llegará un nuevo camino, un nuevo apoyo, un nuevo estímulo o una nueva esperanza, en forma de persona, acontecimiento o una nueva oportunidad que te trae alguien que regresará de nuevo a tu vida.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Es casi imposible para ti dejar de pensar en tus obligaciones y responsabilidades, y no solo aquellas que se relacionan con tu trabajo sino también las que se derivan de tu vida familiar, el hogar, los hijos y todo lo que está por hacer.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Este va a ser uno de los mejores signos del día, como suele suceder en muchas ocasiones, pero la gran mayoría de las veces todo ello emana del gran sentido positivo de la vida que siempre te acompaña. Lo cierto es que comenzarás con bastante buen pie, y lo mismo sucedería si ese día tienes que trabajar.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Una de las personas que más quieres está atravesando grandes dificultades materiales o de salud y el destino te va a obligar a desviarte un poco de tus objetivos porque solo tú vas a poder ayudarle, por eso hoy no puedes pensar en ti. Al final te traerá una suerte que no esperabas.

En la expo ‘Traslación atemporal de suelos habitables’

Entrega Mario Medina su proceso fotográfico

NOROESTE/REDACCIÓN

Al inaugurar su exposición fotográfica “Traslación atemporal de suelos habitables”, en la Sala de Arte Moderno del Instituto Sinaloense de Cultura, el creador sonorense Mario A. Medina expresó que ninguna de sus imágenes son producto de la casualidad sino del entregado proceso de observación.

“Necesito observar primero qué es lo que puedo capturar; observar detenidamente el caprichoso comportamiento de la luz, la quietud del sujeto, la serenidad en el rostro, el reflejo de alguna sonrisa, la tristeza de una lágrima, la caricia de un atardecer, la palma en un campanario y lograr así el momento preciso de capturar una imagen: esto es para mí la fotografía”. En un acto previo realizado en la Galería de Arte Antonio López Sáenz, donde su hija Alma Medina cantó dos canciones de su autoría (“Colores” y “Quiero”), acompañada por su guitarra, el expositor comentó algunas de las 70 fotografías que integran su exposición y explicó por qué merecían ser tomadas. Definió a la fotografía, en su caso, como “mi ventana desde la que capturo mis imágenes, que representan para mí no solo la imagen sino un conjunto de sentimientos, sabores, emociones, alegrías, tristezas, aromas, que a lo largo del día siguen palpitando en mi mente y en mi corazón”. El autor, quien presentó un día antes su libro de poemas “Silencio gregario”, mostró una serie de 70 fotos en blanco y negro con temas tan disímbolos como “Luz convexa”, “Señales ópti-

La serie se halla instalada en la Sala de Arte Moderno del Isic, con una serie de 70

Algunas de las 70 fotografías que integran la exposición “Traslación atemporal de suelos habitables”.

El expositor explicó por qué las imágenes merecían ser tomadas.

cas”, “Retrato voluntario”, “La duda pesa”, “Perfil reciente”, “Memoria solar”, “Herencia fortuita”, “Oficio de luz”, “Barro sobre barro”, “Vestigios de barro” y muchas otras. La temática es el pai-

La muestra permanecerá instalada en Culiacán hasta mediados de julio.

saje, ya sea urbano o rural, serrano o marino, pero también retrato, con personajes de la comunidad rarámuri y de otras etnias o personajes de pueblo, en una serie llena de significados para quien quiera encontrarlos

SUDOKU

y vivirlos. La muestra, que ya se presentó recientemente en Mazatlán, permanecerá instalada en Culiacán hasta mediados de julio próximo, de martes a sábado, en un horario de 11:00 a 19:00 horas.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Miércoles 31 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa
Fotos: Cortesía del Isic.
DE HOY

Camille Vasquez se hará cargo de la defensa de la cantante.

ABOGADA DE JOHNNY DEPP

Defenderá a Gloria Trevi de demanda

LEOPOLDO MEDINA

A principios de año, se dio conocer una nueva demanda civil para Gloria Trevi y Sergio Andrade por abuso de menores en Estados Unidos. Las acusaciones no eran nuevas, un juez mexicano absolvió en 2004 a la artista sin cargos por los mismos señalamientos y condenó a Andrade a prisión por el delito de violación y abuso infantil.

La reciente demanda fue presentada gracias a la moratoria de tres años que concedió el Estado de California para que personas que hayan sido víctimas de abuso sexual reclamaran, aunque los casos ya hayan prescrito.

Ante esto, el periodista Gustavo Adolfo Infante reveló en su canal de YouTube, que la cantante de Dr. Psiquiatra está armando un equipo legal para enfrentar la demanda por corrupción y abuso de menores que Katia de la Cuesta y Aline Hernández interpusieron contra la artista. Ambas, aseguran que fue ella quien las llevó a Sergio Andrade, detalló publimetro.com

Y según la información, sin confirmar por parte de la artista, fue la misma Camille Vasquez quien se acercó para pedirle llevar su caso, pues asegura que cree en su inocencia.

Hay que recordar que la abogada estadounidense logró hacer que Johnny Depp ganara el juicio mediático contra la actriz Amber Heard.

“Conozco tu caso, creo en tu inocencia, quiero representarte’”, dijo Gustavo Adolfo. Al parecer, tiene muy bien estudiado el caso y que hay mucha posibilidad de que se libre de estas acusaciones. Camille Vasquez, representará a la cantante mexicana para la nueva denuncia del caso Andrade.

CREE EN SU INOCENCIA

Fue la misma Camille Vasquez quien buscó a la cantante, ya que ella cree en su inocencia por lo que será su defensora ante la demanda por corrupción y abuso de menores que hay en su contra en EU.

Lanzan hoy su colaboración

Sonará Peso Pluma en Sesión 55 con Bizarrap

BLANCA ROSA HERNÁNDEZ

Como ya se especulaba desde la semana pasada, Bizarrap y Peso Pluma están por lanzar este miércoles 31 de mayo su colaboración musical Sesión #55.

Un corto animado publicado en las redes narra el encuentro de dos ratones, uno en peligro representando a Bzrp y el otro, el que lo salva representa a Peso Pluma, durante los minutos que dura la animación se escucha por unos segundos los acordes de una guitarra y trombón, seguramente un adelanto de lo que será la melodía.

Fue a través de redes, donde Bizarrap compartió durante la mañana de este martes un breve video en donde adelantó que su próxima sesión será con el jaliscience que ha ganado fama en el mundo de los corridos tumbados por éxitos como Ella Baila Sola o Bye.

En el clip se puede observar una animación que empieza con un ratón vestido como Bizarrap. Ahí, el animalito sube a su estudio y en las paredes se pueden ver algunas fotografías con los artistas que ha colaborado.

Al sentarse para comenzar a crear música, comienzan a sonar algunos ritmos muy mexicanos y el ratoncito piensa: “Falta algo”.

Al pensar en algunos otros instrumentos musicales, voltea a ver un reloj en la pared, el cual curiosamente es un Casioreferencia a la sesión con Shakira- y hurtadillas va a la cocina para robar un macarrón que simule una trompeta.

En ese momento, un humano encuentra al ratón e intenta aplastarlo con una escoba. Tras una impetuosa huída y a punto de ser atrapado, una patita aparece y lo jala para esconderlo.

Al despertar, el ratón Bizarrap se percata que está

LA GIRA DEL ADIÓS

El productor musical y compositor Bizarrap anuncia, a través de un corto animado, el estreno de su colaboración junto a Peso Pluma

frente a alguien con unas botas puntiagudas y ve todo tipo de referencias mexicanas en la habitación, como es el caso de un Speedy González, guantes de box y, ante él, aparece un ratón con el corte y vestimentas características de Peso Pluma. “Pensé que moría”, dice el ratón. A lo que el ratón vestido como doble P dice: “¡Fierro, a la ver... viejío!”. Ante esto, Bzrp responde: “¿Y si hacemos un temita?”; y el otro ratón exclama: ¡pura doble P, yayay! Sobre este corto animado, los seguidores de ambos artistas reaccionaron de inmediato con cientos de comentarios aplaudiendo la colaboración, que algunos han llamado “la colaboración del siglo”.

“En efecto, hoy ganó la música”, “qué nivel”, “se viene la canción del año”, “después volvemos contigo, Shakira”, ”Bzrp x PP, la colaboración del siglo”, “pasados de lanza”, “este tema la va a romper...”, son solo algunos de los comentarios que los fans han escrito sobre el anuncio. El tema está programado salir a la luz hoy miércoles 31 de mayo, y al parecer, según un reloj que se muestra dentro del corto anuncia que será a las 20:10 horas. Peso Pluma es considerado el artista más reproducido a nivel mundial, así lo confirman las listas musicales más importantes, y él no duda en presumirlo en sus redes sociales. Ahora Spotify lo ha catalogado

Con un corto animado, Bizarrap anuncia en sus redes sociales su colaboración con Peso Pluma.

como uno de los artistas más reproducidos de su plataforma a nivel mundial. A través de su cuenta de Instagram, “La doble P” como también se conoce al cantante de corridos tumbados, compartió la captura de una cuenta de club de fans en donde se anuncia que ha rotó un récord al posicionar dos de sus canciones en el Top 50 Global de Spotify. En el Top 50 Global de Spotify la canción Ella baila sola, acumula casi 7 millones de reproducciones, ocupando el número 1 del chart. Mientras que en YouTube continúa en el número 3 del Top de videos musicales, con más 188 millones 495 mil reproducciones, pese a que se subió hace más de un mes.

OV7 se separa en diciembre

LEOPOLDO MEDINA

Actualmente OV7 se encuentra en medio de una gira musical para celebrar los más de 34 años de carrera, pero lo que nadie sabía era que también sería la despedida del grupo.

Así lo dejaron saber dos de los integrantes del grupo, Erika Zaba y Ari Borovoy, quienes afirmaron que se separarían definitivamente en diciembre de este año.

Luego de que pudieran dejar atrás sus diferencias y finalmente lograrán juntar a todos los integrantes del grupo, los conciertos que ha ofrecido OV7 en esta gira han sido un éxito total, destacó publimetro.com

Se suponía que la gira de conciertos culminaría está primavera, pero debido al éxito que han tenido, el contrato de OV7 se extendió hasta diciembre de 2023, así lo explicó hace poco Ari Borovoy. Hace poco, Erika Zaba reafirmó las declaraciones de su compañero en una entrevista para el Canal 13 de Puebla.

OV7 terminará este año su gira con su separación.

“Estoy escuchando lo que dicen mis compañeros, después de 34 años todavía decimos cosas inéditas. Nuestro contrato terminó el 30 de abril y se alargó a agosto.

Ahora lo platicamos hace unos días y se extendió hasta diciembre porque afortunadamente las cosas han caminado muy bien”, detalló la cantante. “Es increíble. Hablando de

DICE QUE ES ‘FALTA DE RESPETO’ Julio Preciado se va contra Peso Pluma y Natanael Cano

LEOPOLDO MEDINA

Julio Preciado se lanzó en contra de Peso Pluma y Natanael Cano, actualmente los dos grandes exponentes de los llamados corridos tumbados. El cantante de 56 años compartió su opinión del nuevo festival musical Arre el cual encabezarán Doble P y el intérprete de Morritas Natanael Cano, por sobre artistas del regional mexicano con mayor trayectoria.

“A mí se me hace una falta de respeto ver a dónde colocan a un Ramón Ayala, a una Alicia Villarreal. ¿Cómo crees que van a abrirle a estos muchachitos?”, sentenció en entrevista para ‘Sale el sol’, transmitida el 26 de mayo. El cantautor de Aunque no sea conmigo expresó su incredulidad ante el hecho de que los organizadores del evento anuncien a dichas personalidades y a otras como teloneros cuan-

do su carrera los respalda.

“¿Cómo crees que Los Huracanes del Norte, Edith Márquez, que llenan ellos solos palenques, van a abrirles a un artista nada más porque ahorita está de moda?”, reprochó.

Visiblemente molesto, Preciado aseguró que sus colegas deberían considerar la importancia que les están dando en este espectáculo, y en cualquier otro. “Mucha tradición, y otras cosas, hay de por medio ahí. Creo que hay que

cuánto tiempo más le queda al grupo, bueno se termina en diciembre y es importante decirles que es la última vez que vamos (a estar juntos en un escenario) … Seguramente habrá un reencuentro cuando tengamos 50 años, espero estar entera, pero para eso todavía falta”. Por lo que, la desintegración de OV7 no sería tan defi-

Fotos: Facebook

nitiva porque puede que se vuelvan a reunir en fechas importantes. También detalló que las nuevas canciones eran una forma de regalo a los fans.

Dentro de su gira titulada 30, la banda tiene previsto presentarse en Culiacán el día 24 de junio en el estacionamiento del Estadio de Los Tomateros.

tener sobre todo dignidad al momento de aceptar un compromiso y ver el lugar donde te están colocando en la cartelera”, dijo. Si bien, él no recibió

invitación para formar parte de Arre, informó que de cualquier forma no se habría unido al saber que Peso Pluma y Natanael Cano serían los estelares.

Miércoles 31 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Foto: Captura de video.
Facebook
Julio Preciado critica que artistas de con mayor trayectoria sean teloneros de Peso Pluma y Natanael Cano.
Fotos:

LEOPOLDO MEDINA

La Junta de Asistencia Privada de Sinaloa está de fiesta, ya que celebra 20 años de brindar servicio ininterrumpido a quien más lo necesita, y para ello realizó un evento especial en el Museo de Arte de Sinaloa, donde presentó un libro, en el que se da testimonio del trabajo realizado por las más de 120 instituciones a lo largo de dos décadas.

Mario Córdova Arista, presidente de la JAP compartió que en Sinaloa hay mucha gente buena, gente que hace el bien, y prueba de ello son las 120 instituciones de asistencia privada que hoy en sus primeros 20 años, trabajan haciendo un gran frente.

“Son más de 12 mil voluntarios los que todos los días engalanan las causas de las instituciones de asistencia privada, esto es lo que estamos celebrando hoy, celebrando la generosidad, estamos celebrando un Sinaloa que no espera, que siempre está sensible a las causas de los más desprotegidos, donde un grupo de voluntarios, gobierno, empresas, unidos hacen frente a las causas donde más hace falta la atención, la ayuda, eso es lo que celebramos hoy”, resaltó Córdova Arista.

Presentan libro

Agregó que, como parte del festejo se presenta un libro titulado 20 años de Asistencia

Privada en Sinaloa: Ayudando a los que ayudan en el que las instituciones trabajaron bastante, mismo que representa la tercera publicación que la junta hace en 20 años.

El primer libro lo hizo el maestro Gilberto López Alanís, y el segundo se realizó después del encuentro de organizaciones civiles en el 2005.

Córdova Arista detalló que este tercer libro, narra el cómo fueron naciendo las instituciones en Sinaloa, algo que les quedará a las asociaciones y a la sociedad para que le sirva, para que puedan con ello atraer fondos. Dijo también, que este libro es un acicate de reconocimiento por toda la labor que hacen.

“Este libro es un reconocimiento para las instituciones, porque en la junta lo único que hacemos es apoyarlas, pero estas están de pie, nunca se doblaron en la pandemia, siempre estuvieron trabajando, atendiendo a la causa a la que fueron llamadas, y creo que esto te habla del sinaloense siempre echado para adelante, de dar hasta que duela, de hacer que las cosas sucedan”. El presidente destacó también que entre los retos que vienen para la JAP este año, se encuentra el nuevo cambio de presidente de la junta, así como crear al consejo directivo, esto debido a que Córdova Arista culmina su administración en diciembre.

Resaltó que en estos tres años de su administración, se ha logrado agrupar a mucha gente, apoyando a las institucio-

EN JUNIO

Junta de Asistencia Privada de Sinaloa

Ex presidentes de la junta e invitados presentan el tercer libro que lanza la JAP Sinaloa.

Cumple dos décadas de ayudar a los que ayudan

La Junta de Asistencia Privada de Sinaloa, que agrupa a 12 mil voluntarios que apoyan las causas nobles, festeja 20 años de servicio ininterrumpido; durante el evento presentan el libro 20 años de Asistencia Privada en Sinaloa: Ayudando a los que ayudan

nes, por lo que hay muchas de ellas interesadas, aspecto que lo llena de gusto, y que representa un reconocimiento a las mismas.

“Personalmente, haber formado parte de la junta me deja muchísimas satisfacciones, yo nunca he dejado de trabajar en organizaciones civiles, siempre hemos estado ahí porque en lo personal me gusta mucho ese tema, y estos tres años me han dejado muchas satisfacciones, porque la causas que atiende la junta, son en verdad bien complicadas, son ayudas que en verdad se necesitan y solo para dar un ejemplo, al año se realizan más de 2 millones de actos asistenciales”, dijo.

En el evento también se contó con la presencia del maestro y escritor Élmer Mendoza, quien realizó el prólogo de este libro, y quien en su mensaje agradeció la invitación a formar parte de este proyecto.

“20 años de Asistencia Privada en Sinaloa: Ayudando a los que ayudan, es un número de años importante, son los años necesarios para que crezca un negocio, como si fuera un hijo, y percibo que para la Junta de Asistencia Privada que ha impulsado esta empresa humanista por 20 años ha sido de gran trabajo”. Agregó que el libro muestra en cada una de sus fotos, la fuerza de las personas que ahí

aparecen, miembros de las 120 instituciones, demostrando que son el corazón y el cuerpo de la junta, y que juntos se disponen a lograr un mejor futuro para los más necesitados, donde todos ellos y ellas, fueron nacidos para ensanchar el mundo que habitamos ahora y en los años que vienen. “Es un placer intenso saber que aquí en Sinaloa la Junta de Asistencia Privada, donde su presidente es Mario Córdova Arista, contradice la famosa frase de Plauto, que dice que “El hombre es el lobo para el hombre”, y demuestra que hay mucho corazón y humanismo verdadero en los planes y en las acciones de las distintas y tan similares organizaciones que la constituyen, y en todas ellas se percibe el placer de contribuir desde el amor al otro, amor al que necesita, al que está en una emergencia, al que crece con una mirada y se afirma con una sonrisa”, señaló. Resaltó que, son grandes aquellas personas que piensan en los otros, que colaboran con gran voluntad para que los demás estén mejor, para que se sientan parte del mundo, solo basta ver las fotos del libro, poderosos testimonios que levantan el ánimo e inducen a pensar que todo tiempo futuro será mejor. “Los ojos y las sonrisas de los niños, la felicidad de los mayores, la esperanza de los estudiantes, de los médicos,

Iniciará la Temporada SAS-Isic con el concierto de Strad, ‘Mundos opuestos’

NOROESTE/REDACCIÓN

La Temporada 2023 de la Sociedad Artística Sinaloense y el Instituto Sinaloense de Cultura, se reanuda con la presentación del espectáculo musical “Mundos Opuestos”, a cargo de Jorge Guillén, “Strad”, considerado uno de los violinistas más virtuosos de la actualidad. El conocido ahora como El Violinista Rebelde por llevar la música seria, más allá de sus límites tendrá tres funciones de este concierto en el Teatro Pablo de Villavicencio, el 27 de junio, a las 20:30 horas, y el 28 junio a las 18:00 y a las 20:30 horas.

La Temporada 2023 SAS-Isic sigue los días 5, 6 y 7 de octubre a las 20:30 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio, con el espectáculo “John Lennon: Imagine The Revolution”, un viaje en el tiempo a un concierto de Los Beatles, a cargo de Javier Parisi, cantante argentino que, más que un tributo, ofrece un show único y maravilloso con el artista más parecido física y vocalmente a Lennon: Javier Parisi. Una experiencia sinfónica dirigida por Damian Mahler.

El 13 y 14 de noviembre se presentarán tres funciones de la obra de teatro “El Cojo de Inishmaan”, una de esas obras de teatro que marcan de por vida, considerada una de las mejores piezas de

“Son más de 12 mil voluntarios los que todos los días engalanan las causas de las instituciones de asistencia privada, esto es lo que estamos celebrando hoy, la generosidad, un Sinaloa que no espera, que siempre está sensible a las causas de los más desprotegidos, donde un grupo de voluntarios, unidos hacen frente a las causas donde más hace falta la atención, la ayuda”.

enfermeras, de los que llevan alimentos, sus manos observen, sientan lo que la bondad genera en los demás, lo que el amor hace posible”, resaltó el escritor. Durante el evento se contó con la presencia de otros ex presidentes de la Junta de Asistencia Privada, como Jorge Julián Chávez, José Ignacio de Nicolás, Adriana Rojo, así como de Eneyda Rocha, presidenta del Sistema DIF Estatal, Alejandro Elizondo, fundador del Banco de Alimentos de Los Mochis, y Javier Gaxiola Coppel, Secretario de Economía del Estado de Sinaloa.

PROGRAMA DE LA

TEMPORADA

SAS-ISIC

27 Y 28 DE JUNIO

20:30 horas, primer día y 18:00 y 20:30 horas, segundo día, con “Mundos Opuestos”, a cargo del violinista Jorge Guillén, “Strad”.

5, 6 Y 7 DE OCTUBRE

20:30 horas, en el Teatro Pablo de Villavicencio, con el espectáculo “John Lennon: Imagine The Revolution”, un viaje en el tiempo a un concierto de Los Beatles, a cargo de Javier Parisi.

En octubre, “John Lennon: Imagine The Revolution”, concierto de Javier Parisi.

humor negro, que cuenta la increíble historia de Billy, sus amigos y los singulares pobladores de Inishmaan, isla de Irlanda, dirigida

En noviembre, llega a Culiacán la obra de teatro “El Cojo de Inishmaan”, y en diciembre, el tradicional Concierto Decembrino con la OSSLA.

ciones

13 Y 14 DE NOVIEMBRE Tres funciones de la obra de teatro “El Cojo de Inishmaan”, dirigida por Fernando Bonilla con un elenco de actores jóvenes y adultos.

6 Y 7 DE DICIEMBRE 20:30 horas, Concierto Decembrino con a Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, en el teatro Pablo de Villavicencio.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Miércoles 31 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
El maestro y escritor Élmer Mendoza realiza el prólogo del libro. por Fernando Bonilla. Y el 6 y 7 de diciembre se presentará el Concierto Decembrino, con lo mejor de la música clásica y can- para esta bella época. Un evento que reúne a músicos y cantantes con la magnífica Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes.

REFUERZAN SU LÍNEA FORÁNEA

Tomateros de Culiacán toma a dos lanzadores, un jardinero y un jugador del cuadro durante el Draft Virtual de Extranjeros de la LMP. 5D

Destapan el calendario

El ambiente de la Liga Mexicana del Pacífico ya se comienza a sentir, luego de darse a conocer el rol de juegos de la temporada 2023-2024, el cual se compone de 68 encuentros y que culmina el 30 de diciembre. 4D y 5D

HOY DEFINEN UN TÍTULO

Sevilla y AS Roma van por el título al jugar este miércoles la final por la UEFA Europa League en Budapest. 8D

669 915 5214
Foto: Cortesía Tomateros de Culiacán

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Andrés Muñoz prepara regreso en AAA

CIUDAD DE MÉXICO.- Los Marineros de Seattle reportan listo al relevista Andrés Muñoz para su rehabilitación en ligas menores, asignado a la sucursal AAA, Tacoma Raniers, a casi dos meses de lesionarse el hombro derecho.

El sinaloense, quien no ha lanzado en el Big Show desde el 7 de abril en Cleveland, pasó todo este tiempo en el campamento primaveral del club en Arizona.

Se espera que tenga entre dos o tres apariciones que serán revisadas con lupa por quienes han sido pacientes con el hombre que hace gala de un brazo fuerte, aunque proclive a lastimarse.

Muñoz no había admitido carreras en sus primeras cuatro intervenciones en las Mayores en 2023, en tres innings y un tercio, con 1 rescate, un hold, tres ponches y una base por bolas.

LOS Diablos Rojos fueron a Mérida a dar una tunda a los campeones Leones de Yucatán, barriendo en la serie de tres juegos en el Kukulcán que registró tres asistencias similares (14,917), ni uno más ni uno menos.

Pero suponemos que eso no calma las ansias que atosiga a los pingos por desquitarse de los melenudos de los tres rejones que traen clavados en avatares de playoffs, concretamente las finales sureñas de 2019 (4-0), 2021 (4-1) y 2022 (4-3).

Todo a su tiempo dirán en las filas coloradas que desde que quitaron del timón a Juan Castro (6-9) iban hasta antes de la jornada de ayer,13-3, incluidos

JULIO RODRÍGUEZ

Es

siete triunfos consecutivos con el experimentado cuanto interino Víctor Bojórquez.

Mientras las victorias sigan cayendo como frutas maduras, el ex jardinero que recibe una tercera oportunidad en el mando, no necesitará una ratificación.

UN día como hoy, en 1997 - Ila Borders, de Los Santos de Paul, se convierte en la primera mujer en jugar un partido de ligas menores, permitiendo tres carreras a Sioux Falls Canaries sin sacar outs.

En 2000, Nelson Barrera (454) rompe el récord de jonrones de Héctor Espino en la Liga Mexicana, sobre un lanzamiento de Gaudencio Aguirre, de los Olmecas de Tabasco, en Oaxaca.

Un año después, Barrera moriría electrocutado cuando hacía reparaciones en el techo de su casa, en Campeche.

**“Carmen y yo hemos estado felizmente casados durante 40 años; ella ha sido feliz y yo estoy casado”.- Yogi Berra.

ENTRE suspensivos.- Adrián Martínez (0-0, 5.57) tiene efectividad de 2.84 en cinco relevos (6.1 Ip, 2c, 6k, 2bb) desde que regresó de la lista de lesionados de los Atléticos de Oakland… Luis Cessa (0-0, 13.50) empezó no de buena manera su eventual retorno al Big Show, en la filial AAA de los Rockies de Colorado, Albuquerque… El jardinero de los Medias Rojas de Boston, Alex Verdugo (.291, 5, 21), sufrió una baja en su producción en mayo (.268, 1, 4), después de batear .304 con 4 jonrones y 17 remolcadas en abril.

el Jugador de la Semana de la LA

NOROESTE/REDACCIÓN

SEATTLE._ Julio Rodríguez, de Seattle Mariners, y Matt McLain, de Cincinnati Reds, fueron seleccionados como los Jugadores de la Semana en la Liga Americana y Nacional, respectivamente, para el periodo que abarcó del 22 al 28 de mayo.

“J-Rod” se destacó durante los últimos siete días dejando un promedio de bateo de .467 con 14

GRANDES LIGAS

Orioles pacta con Aaron Hicks contrato de la MLB

.188

FUE EL PROMEDIO DE BATEO DE AARON HICKS CON LOS YANQUIS

NOROESTE/REDACCIÓN

BALTIMORE._ Los Orioles de Baltimore llegaron a un acuerdo el martes con el patrullero Aaron Hicks para un contrato de Grandes Ligas. Al mismo tiempo, enviaron al jardinero Cedric Mullins a la lista de lesionados de 10 días por una distensión en la ingle derecha.

Baltimore apunta a un resurgir de Hicks, quien fue designado para asig-

EDUARDO RODRÍGUEZ

nación por los Yanquis el 20 de mayo y luego fue dejado libre a los seis días. Tuvo promedios de .188/.263/.261 con un jonrón y cinco remolcadas en 28 encuentros con Nueva York en el 2023.

Su última campaña por encima del promedio fue en el 2020. Desde entonces, tiene .625 de OPS (OPS+ de 75) en 190 encuentros.

De su parte, Mullins se lesionó el lunes, corriendo hacia la inicial en la parte baja de la octava entrada.

Sufre lesión en el dedo índice izquierdo

imparables en 30 veces al bate, que incluyeron dos cuadrangulares, siete carreras remolcadas y seis anotadas en siete partidos.

Rodríguez inició la semana con tres imparables (dos de ellos dobles) frente a Oakland el pasado 22 de mayo, encuentro en el que anotó tres carreras. Otro partido destacado fue el del 26 del mes en curso frente a Pittsburgh donde se fue de 4-2 con un cuadrangular y tres carreras impulsadas.

NOROESTE/REDACCIÓN

DETROIT._ La rotación abridora de los Tigres recibió un golpe el martes, cuando el venezolano Eduardo Rodríguez fue colocado en la lista de lesionados de 15 días con una ruptura en uno de los músculos flexores del dedo índice izquierdo. El equipo también puso al jardinero Matt Vierling en la lista de lesionados de 10 días, debido a dolores de espalda. Ambos movi-

mientos son retroactivos al lunes.

El club no anunció cómo se produjo la lesión de Rodríguez.

El zurdo Rodríguez ha sido uno de los mejores lanzadores en las Grandes Ligas esta temporada, en la que tiene récord de 4-4 con una efectividad de 2.13 y 67 ponches en 67.2 entradas entre 11 aperturas.

El zurdo de 30 años lanzó seis sólidas entradas contra los Medias Blancas el domingo, ponchando a seis y permitiendo una carrera.

2D SCORE
31
.COM
Miércoles
de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
Aaron Hicks fue liberado de su contrato por los Yanquis, pero firmó pacto de ligas mayores con los Orioles.
Cedric Mullins fue inhabilitado por una distensión en su ingle derecha
Foto: @nypost

NOROESTE/REDACCIÓN

MIAMI._ En los pronósticos previos al comienzo de la temporada, los Miami Heat se colocaban a años luz de los favoritos para coronarse campeones de la NBA, pero ocho meses después, se jugarán el anillo en Las Finales contra los Denver Nuggets.

Una hazaña deportiva que se basa en organización, programación y en el liderazgo de tres figuras incuestionables: Pat Riley en la presidencia, Erik Spoelstra en el banquillo y Jimmy Butler en la pista.

Tras una temporada marcada por altibajos, los Heat necesitaron pasar por dos rondas de ‘play-in’ para acceder a los ‘playoffs’, pero su rendimiento se disparó en la postemporada.

Fulminaron a los Milwaukee Bucks, a los Nueva York Knicks y a los Boston Celtics y pelearán a partir de este jueves contra los Nuggets para convertirse en el primer octavo cabeza de serie capaz de coronarse campeón NBA. El récord absoluto es de los Houston Rockets, que fueron campeones en 1995 saliendo como sextos favoritos en el Oeste.

Tras sacudir la liga estadounidense con su victoria contra los Bucks, el mejor equipo del año (4-1), los Heat tumbaron a los Celtics este lunes al imponerse en el TD Garden de Boston en el séptimo y decisivo partido, cuando los locales jugaban con viento a favor después de remontar de 0-3 a 3-3 en la serie.

Fueron capaces de eliminar a franquicias en el papel mucho más preparadas, repletas de estrellas y

ROLAND GARROS

BALONCESTO

Un método efectivo

La quinteta del Miami Heat disputará

PARA MAÑANA

Miami en Denver 17:30 Horas

Strus, Gabe Vincent o Duncan Robinson.

Y si las cifras de los contratos en la NBA alcanzan niveles astronómicos, como los 295 millones de dólares por cinco años que puede recibir Brown en los Celtics, las nóminas de estos elementos de los Heat son notablemente más humildes.

Martin, el héroe del séptimo partido contra los Celtics, en el que anotó 26 puntos, tiene un contrato de veinte millones de dólares por tres años; Vincent firmó por dos años y cerca de 3.5 millones; Strus gana cerca de 1.8 millones por temporada, según estiman los medios estadounidenses.

acostumbradas a llegar hasta el final. Los Bucks del griego Giannis Antetokounmpo, Jrue Holiday y Khris Middleton fueron campeones en 2021 y los Celtics, con Jayson Tatum, Jaylen Brown y Marcus Smart fueron finalistas el año pasado.

Se trata de equipos construidos de forma muy distinta respecto a los Heat, en los que Jimmy Butler, el

líder absoluto de la franquicia, dirige a un grupo de jugadores menos mediáticos, pero que rinden al máximo de su potencial y se complementan de forma excelente.

Al margen del pívot Bam Adebayo, que ha dado un paso al frente en esta temporada, se coloca una serie de jugadores no elegidos en el draft como Caleb Martin, Max

Daniil Medvedev revive su pesadilla en la tierra

NOROESTE/REDACCIÓN

PARÍS._ El ruso Daniil Medvedev acabó su idilio con la tierra batida, una semana después de haber levantado en Roma su primer trofeo en esa superficie, cayó con estrépito ante el 127 del mundo, el brasileño Thiago Seyboth Wild, apartándole de la carrera por el número 1 del mundo y dejando algo más despejado esa parte del cuadro.

La derrota de Medvedev resonó como un bombazo en el torneo donde su reciente victoria en Roma le había colocado como uno de los candidatos creíbles al título. Además, el sorteo había apartado de su camino hasta la final al español Carlos Alcaraz y al serbio Novak Djokovic, los dos principa-

les favoritos.

Pero el ruso volvió a reincidir en un torneo en el que tardó cinco ediciones en ganar un partido y donde nunca ha superado los cuartos de final. Este 2023 parecía propicio para romper ese maleficio, porque parecía haberse reconciliado con la arcilla y porque ningún otro jugador traía mejor balance de victorias en la temporada.

Fue todo lo contrario. Se convirtió en el primer número 2 del mundo en caer en la primera ronda de Roland Garros desde el estadounidense Pete Sampras en 2000, otro jugador que tenía un bloqueo con el Grand Slam de tierra batida, el único que no figura en sus vitrinas.

Pero lo hizo además contra un rival

inesperado, porque aunque Seyboth

Wild había apuntado muy alto de júnior y en sus primeros pasos en el circuito profesional, las lesiones le habían sumergido en los confines del ránking, del que solo ha comenzado a asomar la cabeza desde finales del año pasado.

Nada que hiciera temer el bocado que pegó al cuadro en la central de París, ni la forma en la que lo hizo, muy brillante por momentos, desencajando a todo un ex número 1 del mundo, al que acabó derrotando por 76(5), 6-7(6), 2-6, 6-3 y 6-4 en el primer partido de su carrera que llevó a los cinco sets.

La sabiduría de Pat Riley, ahora presidente de los Heat y entrenador del equipo antes de la llegada de Spoelstra hace ya quince años (2008), tiene un papel central en la organización, programación y desarrollo de talento.

El rendimiento en la pista de los denominados ‘no elegidos’ (en el draft) ha sido magnífico en esta postemporada. El propio Martin superó los veinte puntos en cuatro partidos de ‘playoffs’ y dieron una aportación clave para llevar a los Heat a las Finales.

El ruso Daniil Medvedev fue eliminado en la primera ronda del Roland Garros.

Miércoles
SCORE 3D NOROESTE .COM
31 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: @Tiempodetenis1
Foto: @MiamiHEAT
+INFORMACIÓN EN .COM

GRANDES LIGAS

Alejandro Kirk brilla en el triunfo de los Azulejos

NOROESTE/REDACCIÓN OTROS RESULTADOS

TORONTO._ El dominicano

Vladimir Guerrero Jr. y el mexicano

Alejandro Kirk batearon tres hits cada uno, Whit Merrifield se embasó dos veces y empujó un par de carreras, y los Azulejos de Toronto doblegaron el martes 7-2 a los Cerveceros de Milwaukee.

Brandon Belt y Cavan Biggio se embasaron tres veces por cabeza y empujaron sendas carreras por Toronto, que cortó una racha de cuatro derrotas.

El venezolano William Contreras disparó un cuadrangular de dos carreras, su segundo jonrón en dos juegos, pero los Cerveceros cayeron por cuarta ocasión en cinco compromisos.

Yusei Kikuchi (6-2) aceptó dos carreras y tres hits en cinco innings, para cortar una racha de tres aperturas sin victoria. Expidió cinco boletos, su mayor cifra de la campaña, y ponchó a cuatro.

Nate Pearson lanzó dos innings, Adam Cimber sacó dos outs en el octavo y Tim Mayza retiró al mexicano Rowdy Téllez para que un par de corredores se quedaran abandonados en los senderos. El dominicano Yimi García finalizó la faena por Toronto.

Contreras dio la ventaja a Milwaukee en el primer inning, con su sexto jonrón del año, pero Toronto respondió con cuatro carreras en la parte baja ante

EL CALENDARIO

13 DE OCTUBRE Navojoa en Los Mochis Monterrey en Mexicali Mazatlán en Jalisco

14 DE OCTUBRE

Los Mochis en Navojoa Hermosillo en Obregón Culiacán en Guasave

15 DE OCTUBRE

Mexicali en Monterrey Jalisco en Mazatlán Guasave en Culiacán Obregón en Hermosillo

17, 18 Y 19 DE OCTUBRE

Culiacán en Obregón Mexicali en Monterrey

Los Mochis en Hermosillo Navojoa en Guasave Jalisco en Mazatlán

20, 21 Y 22 DE OCTUBRE

Monterrey en Culiacán Mazatlán en Navojoa Guasave en Los Mochis

Hermosillo en Mexicali Obregón en Jalisco

24, 25 Y 26 DE OCTUBRE Obregón en Monterrey

Culiacán en Hermosillo

Mexicali en Guasave

Los Mochis en Mazatlán Jalisco en Navojoa

27, 28 Y 29 DE OCTUBRE

Guasave en Culiacán

Hermosillo en Obregón

Mazatlán en Mexicali Monterrey en Jalisco

Navojoa en Los Mochis

31 DE OCTUBRE,

1 Y 2 DE NOVIEMBRE

Obregón en Guasave

Culiacán en Mazatlán

Mexicali en Navojoa

Jalisco en Los Mochis

Monterrey en Hermosillo

BEISBOL

La LMP destapa rol de juegos temporada

El calendario se compondrá de 68 culminarán el 30 de diciembre para

GUADALAJARA._ Luego de anunciar las Series Inaugurales con las que se cantará el play ball a partir del próximo 13 de octubre, la Liga Mexicana del Pacífico da a conocer el calendario completo, de lo que será la Temporada 2023-2024.

El calendario constará como ya es costumbre de 68 juegos de temporada regular, la primera vuelta inicia con la campaña y termina el jueves

Adrian Houser (1-1).

Por los Cerveceros, el mexicano Téllez terminó de 2-0, mientras que por los Azulejos, el también mexicano Kirk se fue de 4-3 con una anotada.

Giovanny Gallegos logra séptimo rescate

En San Luis, el relevista mexicano Giovanny Gallegos logró un rescate más para llegar a 7, luego de preservar el triunfo por 2-1 de los Cardenales de San Luis sobre los Reales de Kansas City.

Gallegos lanzó la novena entrada y toleró una carrera, pero ajustó a tiempo para quedarse con el rescate.

3, 4 Y 5 DE NOVIEMBRE

Navojoa en Culiacán

Mazatlán en Obregón

Guasave en Monterrey

Los Mochis en Mexicali

Hermosillo en Jalisco

7, 8 Y 9 DE NOVIEMBRE

Hermosillo en Guasave

Monterrey en Mazatlán Obregón en Navojoa

Culiacán en Los Mochis

Jalisco en Mexicali

10, 11 Y 12 DE NOVIEMBRE

Mexicali en Culiacán

Los Mochis en Obregón

Navojoa en Monterrey

Mazatlán en Hermosillo

Jalisco en Guasave

14, 15 Y 16 DE NOVIEMBRE

Guasave en Mazatlán

Hermosillo en Navojoa

Monterrey en Los Mochis

Obregón en Mexicali

Culiacán en Jalisco

17, 18 Y 19 DE NOVIEMBRE Navojoa en Obregón Jalisco en Monterrey Culiacán en Hermosillo Mexicali en Guasave

Los Mochis en Mazatlán

21, 22 Y 23 DE Obregón en Culiacán Monterrey en Mexicali

4D SCORE Miércoles 31
de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
El receptor mexicano Alejandro Kirk recibió el tradicional baño tras la victoria de los Azulejos.
Foto: Cortesía MLB
Atlanta 1 Oakland 2 Colorado 1 Arizona 5 NY Yanquis 10 Seattle 2 Pittsburgh 2 San Francisco 1 Washington 3 Los Ángeles 9 San Diego 9 Miami 4 Texas 10 Detroit 6 Cleveland 5 Baltimore 8 Cincinnati 9 Boston 8 Filadelfia 0 NY Mets 2 Tampa Bay 1 Chicago (LN) 1 Anaheim 3 Chicago (LA) 7 Minnesota 1 Houston 5

destapa el juegos para la

2023-24

23 de noviembre con 35 juegos, mientras que la segunda vuelta que consta de 35 juegos, comenzará el viernes 24 de noviembre con 33 juegos.

Los únicos dobles juegos a 7 entradas programados desde el inicio de la campaña, serán los días 19 y 20 de diciembre.

Los Playoffs iniciarán el martes 2 de enero 2024, con días de descanso en los cambios de sede del formato 2-3-2 y en los días de cambio de Primera Ronda, Semifinal y Serie Final, con una extensión máxima al martes 30 de enero de 2024.

28, 29 Y 30 DE NOVIEMBRE

Hermosillo en Culiacán

Guasave en Mexicali

Mazatlán en Los Mochis

Navojoa en Jalisco

Monterrey en Obregón

1, 2 Y 3 DE DICIEMBRE

Culiacán en Guasave

Obregón en Hermosillo

Los Mochis en Navojoa

Mexicali en Mazatlán

Jalisco en Monterrey

5, 6 Y 7 DE DICIEMBRE

Guasave en Obregón

Mazatlán en Culiacán

Navojoa en Mexicali

Los Mochis en Jalisco

Hermosillo en Monterrey

8, 9 Y 10 DE DICIEMBRE

Culiacán en Navojoa

Obregón en Mazatlán

Monterrey en Guasave

Mexicali en Los Mochis

Jalisco en Hermosillo

12, 13 Y 14 DE DICIEMBRE

Mazatlán en Monterrey

Navojoa en Obregón

Los Mochis en Culiacán

Mexicali en Jalisco

Guasave en Hermosillo

15, 16 Y 17 DE DICIEMBRE

Culiacán en Mexicali

Obregón en Los Mochis

Monterrey en Navojoa

Hermosillo en Mazatlán

Guasave en Jalisco

19 Y 20 DE DICIEMBRE

Mazatlán en Guasave

Navojoa en Hermosillo

Los Mochis en Monterrey

Mexicali en Obregón

TOMATEROS DE CULIACÁN

Seleccionan a cuatro jugadores en el Draft Virtual de extranjeros

NOROESTE/REDACCIÓN

La ofensiva guinda gana alta productividad y una nueva cuota de poder, con Ademar Rifaela, quien se incorpora a los Tomateros de Culiacán como nuestra primera selección del Draft de Extranjeros de la Liga Mexicana del Pacífico, previo a la campaña 2023-24.

Rifaela, de 28 años y nativo de Willemstad, Curazao, actualmente marcha como segundo en cuadrangulares de la Liga Mexicana de Beisbol con diez. Asimismo, es el sublíder de carreras impulsadas con 36.

En total, para los Guerreros de Oaxaca, promedia .362 (décimo) con 1.064 de OPS, que lo ubican como quinto en toda la LMB.

Rifaela es zurdo para batear, así como para lanzar. Se desempeña como jardinero, principalmente en las esquinas y tiene siete años de experiencia en ligas menores de los Estados Unidos con Baltimore Orioles. Lo más alto que llegó fue a AAA.

En ligas invernales, fue parte de los Toros del Este en la 2017-18 y 2018-19.

Además de Rifaela, la organización guinda tomó a los lanzadores derechos Alex Carrillo, Adam Hofacket y al jugador de cuadro Adrián Tovalín, todos ellos estadounidenses.

Carrillo, de 25 años, es un velocista que actualmente trabaja en el bullpen de los Tigres de Quintana Roo. En la presente 2023, ha permitido solamente una carrera en 15 entradas y dos tercios de labor. Su WHIP es de 1.15 y promedia 12.6 ponches por cada nueve entradas. Por su parte, Adam Hofacket de 29 años, milita actualmente con Bravos de

León. En el invierno anterior, con los Tigres de Aragua de Venezuela, terminó cuarto en rescates con diez y lució efectividad de 1.57 en 25 juegos.

Finalmente, la novena culichi agregó al cañonero Adrián Tovalín de los Algodoneros de Unión Laguna. Derecho para batear y tirar, actualmente se desempeña como primera base y jardinero, aunque tiene experiencia como tercera base.

En la 2023, el promedio de embasado de Tovalín es de .378 y su OPS de .780.

Llega también Dariel Álvarez

Tomateros de Culiacán también dio a conocer que ha realizado un movimiento de jugadores extranjeros, con los Charros de Jalisco. En dicho movimiento, adquiere los servicios de Dariel Álvarez y entrega los del lanzador derecho Kurt Heyer.

NOVIEMBRE

Obregón

Monterrey

Hermosillo

Guasave

Mazatlán

NOVIEMBRE

Culiacán

Mexicali

Los 10 clubes de la Liga Mexicana del Pacífico ya saben el camino que deberán seguir en la temporada 2023-2024.

Hermosillo en Los Mochis

Guasave en Navojoa

Mazatlán en Jalisco

24, 25 Y 26 DE NOVIEMBRE

Culiacán en Monterrey

Navojoa en Mazatlán

Los Mochis en Guasave

Mexicali en Hermosillo

Jalisco en Obregón

Jalisco en Culiacán

21, 22 Y 23 DE DICIEMBRE

Obregón en Navojoa

Monterrey en Jalisco

Hermosillo en Culiacán

Guasave en Mexicali

Mazatlán en Los Mochis

25, 26 Y 27 DE DICIEMBRE

Los Mochis en Hermosillo

Culiacán en Obregón

Jalisco en Mazatlán

Mexicali en Monterrey

Navojoa en Guasave

28, 29 Y 30 DE DICIEMBRE

Monterrey en Culiacán

Mazatlán en Navojoa

Guasave en Los Mochis

Hermosillo en Mexicali

Obregón en Jalisco

Miércoles 31 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
temporada
68 encuentros,
para dar paso a la postemporada
los cuales
Ademar Rifaela fue la primera selección de Tomateros de Culiacán. Fotos: Cortesía Tomateros de Culiacán El cañonero cubano Dariel Álvarez aportará sus batazos a la causa guinda desde el inicio de la próxima campaña.

Hacen invitación abierta

NOROESTE/REDACCIÓN

Con el objetivo de formar deportistas en el ámbito futbolístico, la Escuela de Futbol Soccer de la Universidad Autónoma de Sinaloa, invita a la población en general a integrarse a sus entrenamientos, para formar parte de los equipos representativos de la Casa Rosalina, los cuales participan en importantes ligas y torneos, contando con tres diferentes categorías: Juvenil A, B y C. Marco Antonio Rodríguez Quiñónez, entrenador deportivo, destacó que esta invitación es para aquellos jóvenes principiantes y avanzados en este deporte, añadiendo que, en esta escuela, que tiene más de diez años de experiencia, aprenderán desde los fundamentos básicos del futbol hasta la práctica profesional, con ayuda de un equipo de entrenadores altamente capacitados.

“Juvenil A es para nacidos en 20102011, que sería 12 o 13 años; Juvenil B nacidos en 2008-2009 14 o 16 años; y categoría Juvenil C nacidos 20062007 donde abarca 16 a 18 años (…) los entrenamientos serán martes, miércoles y jueves en la cancha dos de Ciudad Universitaria”, detalló.

Cabe mencionar que la UAS, ha formado destacados futbolistas como Jared Borgetti, Omar Briseño, Jesús Angulo, Jordán Carrillo quien actual-

CIBACOPA

mente forma parte de la segunda división en España; así como por parte de la selección femenil Blanca Félix, Isela Ojeda y muchos más.

“La invitación está abierta, es en general a todos los jugadores de Culiacán, que cumplan con las edades, independientemente de sus

Astros de Jalisco avanza y es el rival de Caballeros de Culiacán

NOROESTE/REDACCIÓN

GUADALAJARA._ Astros de Jalisco es el último invitado para las semifinales del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico, luego de vencer 111-90 a Ostioneros de Guaymas, en duelo celebrado en la Arena Astros.

Con el resultado, los tapatíos se quedaron con la serie de su lado por cuatro victorias a cambio de dos derrotas.

De igual manera, quedaron listos los cruces para las semifinales, con el choque entre Astros

EL JUEGO 1

midiéndose a Caballeros de Culiacán a partir del próximo viernes 2 de junio en suelo tapatío. Las acciones inicarán a las 19:15 horas.

Por su parte, Rayos de Hermosillo recibirá a Zonkeys de Tijuana en la Arena Sonora, a partir de las 20:15 horas.

capacidades futbolísticas las puertas están abiertas aquí en la UAS”, expresó.

Para más información, se pueden comunicar al número 667 103 86 81 con el director técnico Marco Antonio Rodríguez, quien les dará más detalles sobre los requisitos.

El bateo de Manzaneros de Ciudad Cuauhtémoc fue determinante.

BEISBOL Chihuahua y Culiacán son los campeones

MAZATLÁN._ Los equipos de Manzaneros de Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, y La Careada, de Culiacán, se coronaron monarcas de la edición 23 del Torneo de Beisbol Amistoso Samay’s, que tuvo lugar en el Club Deportivo Chololos.

El cuadro chihuahuense conquistó el gallardete en la categoría de 50 años y más al vencer en la final 7-6 a Nayarit.

Isidro “Chilo” Castro se vio hermético en la loma viniendo desde el bullpén para al final salir con el triunfo, en cambio Gustavo López sufrió el descalabro. Castro llegó en apoyo al inicialista Cruz García.

Raúl Ortega lució con el madero por Manzaneros con jornada en la final de 4-3, seguido de Macario Pérez y Rogelio Rivera, ambos de 42.

Manzaneros dejó en semifinales a la escuadra de Veteranos de Los Mochis por pizarra de 11-1. Nayarit hizo lo propio en la otra semifinal al despachar 13-3 a Los Ángeles, California.

Enrique Gaytán, encargado de prensa del club sede, fue el responsable de la difusión del evento.

Este tradicional torneo contó en esta ocasión con 14 equipos de diferentes estados del País.

60 años y más

6 a Ostioneros de Guaymas.

La novena de la capital sinaloense, La Careada se quedó con el sitio de honor en 60 años y más al doblar en la final 13-6 a Veteranos de Los Mochis.

6D SCORE Miércoles 31 de mayo de 2023.
NOROESTE .COM DEPORTE UNIVERSITARIO
Culiacán, Sinaloa
Los interesados en ser parte de la Escuela de Futbol Soccer se deberán inscribir para las ’ Juvenil
Foto: Cortesía UAS
Foto: @AstrosJalisco
Astros de Jalisco ganó el Juego RAFAEL MORENO Foto: Noroeste/Carlos Zataráin VIERNES 2 DE JUNIO Culiacán en Jalisco 19:15 Horas

JUEGOS CONADE

Buscará Héctor Murillo ser medallista en los Nacionales

Las acciones del pugilismo tendrán lugar en Tepic, Nayarit, a partir de este próximo 1 de junio

NOROESTE/REDACCIÓN

Este próximo jueves 1 de junio dan inicio los Juegos Nacionales Conade 2023 en la disciplina del boxeo, teniendo como sede la ciudad de Tepic, Nayarit y donde la delegación sinaloense va en busca de cosechar preseas doradas.

El conjunto del estado de Sinaloa ya se encuentra en tierras coras, preparándose para lo que será una esperada participación y donde se presagian buenos resultados, esto por ser una entidad con gran calidad de peleadores y un semillero destacado de boxeadores a nivel nacional e internacional.

Uno de los integrantes del grupo de entrenadores, es el culichi Héctor Murillo, quien ha venido trabajando con los selectivos municipales y estatales para afrontar estos certámenes, y quien tiene altas expectativas de Sinaloa en estos Nacionales.

“Ya estamos en Tepic, aquí se van a realizar los Juegos Conade de boxeo, llevamos a ocho muchachos de Sinaloa, cuatro de ellos de Culiacán, todos excelentes peleadores de todo el estado y las expectativas, como todo sueño, son traernos las medallas de oro, vamos por oro, porque no creo que haya nadie que se vaya a interponer en nuestro sueño”, mencionó el entrenador capitalino.

De igual forma, Murillo se dijo contento y optimista por ser parte del selectivo sinaloense como uno de los entrenadores al mando, un logro importante que lo motiva a seguir trabajando al frente de niños y jóvenes a través del boxeo.

“Para mí, ser parte de la selección que representa al estado en los Juegos Nacionales Conade, es un gran orgullo, el que me tomen en cuenta y me siento orgulloso del trabajo que he realizado, quiere decir que he estado haciendo las cosas bien y que voltearon a ver mi trabajo, decidieron que yo podía formar parte del equipo y creen que soy una pieza que puede hacer un cambio, una diferencia en el y esperemos que eso sea”, agregó el conocido “Tori” Murillo.

Sinaloense Victoria Medina gana plata en triatlón, en los Nacionales 2023

NUEVA VALLARTA, Nayarit._ La atleta Victoria Medina Quintero conquista la medalla de plata en el triatlón Eliminación femenil categoría Juvenil Menor 16-17 años en el primer día de competencia de esta disciplina de los Nacionales Conade 2023, que se desarrollan en las instalaciones del Fibba Nuevo Vallarta Club de Playa.

La joven del municipio de Culiacán avanzó a la final, al concluir en segundo lugar de su heat eliminatorio y ubicarse entre los mejores ocho tiempos que avanzaron.

Su registró en la final fue un tiempo de 20:00.6 minutos. La medalla de oro fue para la representante de Querétaro, Regina Camacho con 19:59.3 minutos y el bronce se lo llevó Veracruz, Paola Zarate 20:15.3 minutos.

“Estoy muy orgullosa y muy agradecida con mi entrenador, con mis papás. Muchos esfuerzos, sacrificios dieron frutos, muchos entrenamientos diarios, se logró el objetivo, estoy muy emocionada y muy orgullosa”, dijo la medallista de plata en sus primeros Nacionales Conade, quien estuvo acompañada de sus papás Jessica Quintero y Diego Medina, y sus hermanos Valeria y Maximo.

Este miércoles concluye la actividad del triatlón con la participación de Sinaloa en los en los relevos mixtos.

Miércoles 31 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM
Héctor Murillo es parte de la delegación sinaloense que competirá en los Juegos Nacionales Conade 2023.
Foto: Cortesía JD Promotions/Cortesía Isde
Victoria Medina muestra con orgullo la presea de plata ganada.
MEDALLERO SINALOENSE ORO PLATA BRONCE 3 5 7

Reanudan pretemporada

NOROESTE/REDACCIÓN

QUERÉTARO._ Mazatlán FC continúa preparándose para llegar en la mejor forma posible al inicio del próximo torneo Apertura 2023 de la Liga MX, a iniciar a finales del mes de junio.

Por ello, tras una semana de arduo trabajo en casa, el conjunto mazatleco se trasladó a Querétaro para su segunda etapa de trabajos del lunes 29 de mayo al sábado 3 de junio.

Durante esa semana, los Cañoneros tendrán algunos días de dobles turnos con la finalidad de que el Director Técnico, Ismael Rescalvo y su Cuerpo Técnico, puedan ajustar los detalles físicos y tácticos que les permitan alcanzar los objetivos trazados para el Apertura 2023.

Los morados terminarán esta semana con su primer partido amistoso de pretemporada ante los Rayos del Necaxa, posteriormente volverán al puerto, donde continuarán con la tercera fase de trabajos que incluye 4 encuentros amistosos.

La Armería se hace presente en la pretemporada Aprovechar al máximo el talento que se tiene en La Armería es una de las misiones principales que tiene Mazatlán FC y muestra de ello es la presencia de ocho elementos de las Fuerzas Básicas en la pretemporada del primer equipo

LIGA MX

Mazatlán

LOS AMISTOSOS*

Sábado 10 de junio

Mazatlán FC vs Durango

Sábado 17 de junio

Mazatlán FC vs Santos

Miércoles 21 de junio

Mazatlán FC vs Xolos

Sábado 24 de junio

Mazatlán FC vs Dorados de Sinaloa

*Horarios por anunciar

EUROPA LEAGUE Sevilla y Roma salen en busca de la corona

NOROESTE/REDACCIÓN

que se está llevando a cabo en Querétaro.

Los Cañoneros de la Sub 20, Ramiro Árciga, Edson Velázquez y Christian García, están viviendo esta experiencia por primera vez; mientras que Gabriel López, Gustavo Guzmán, Ramiro Franco, Omar Moreno y Raúl Camacho

Rayados confirmó a Fernando Ortiz como su nuevo técnico

NOROESTE/REDACCIÓN

MONTERREY._ Lo que era un secreto a voces en los pasillos de Rayados, por fin se confirmó: Fernando Ortiz es el nuevo entrenador del Monterrey de cara al Apertura 2023.

Luego de que la directiva que encabeza José Antonio “Tato” Noriega decidiera cesar a Víctor Manuel Vucetich del banquillo de los regios, tras la eliminación en Semifinales ante Tigres, el elegido para tomar el control del equipo será “El Tano”.

“Tano” Ortiz llega a Rayados con un contrato de dos años, incluso se especula que ya la directiva y el timonel habían tenido charlas desde antes que fuera cesado Vuce.

El estratega argentino, quien se hizo a un costado del América en la misma instancia tras ser eliminado por el Guadalajara, tendrá su segundo equipo en la Liga MX, donde las exigencias serán iguales o más a las de Coapa.

La directiva de las Águilas decidió no renovarle el contrato, pues se le vencía al concluir el Clausura 2023 y no gustaron las formas en que casi es

continúan con su proceso siendo esta la segunda e incluso tercera vez que son contemplados.

La Directiva de Mazatlán FC confía en el trabajo que está haciendo desde sus inferiores y sabe que pueden ser de utilidad para los objetivos que se tienen trazados en corto, mediano y largo plazo.

BUDAPEST, Hungría._ Será este miércoles cuando el primero de los tres torneos de clubes europeos se defina, cuando el Sevilla y la Roma salten al terreno de juego del Estadio Ferenc Puskás en busca de conquistar la Europa League.

Las acciones darán inicio a partir de las 12:00 horas de Sinaloa.

El Sevilla, el equipo más laureado de la historia de la competición, tiene la oportunidad de ganar el trofeo por séptima vez al final de una temporada que ha sido difícil. Bajo la batuta de su tercer entrenador, José Luis Mendilibar, el equipo se ha salvado del descenso en casa y ha eliminado al Manchester United y a la Juventus de camino a Budapest.

La Roma ha tenido una campaña menos agitada en el plano nacional, pero ha vuelto a disfrutar de las noches de los jueves. Tras guiar a su equipo a la conquista del título inaugural de la UEFA Europa Conference League la temporada pasada, José Mourinho aspira ahora a convertirse en el primer entrenador que gana esta competición con tres equipos diferentes, después de haberlo hecho tanto con el Oporto (2002-2003) como con el Manchester United (2016-2017).

eliminado por San Luis en Cuartos de final y después, al ser eliminado por Chivas, pese a tener ventaja en la Ida en ambas series.

8D SCORE Miércoles 31 de
de 2023.
NOROESTE .COM LIGA MX
mayo
Culiacán, Sinaloa
FC ahora se acondiciona en Querétaro, donde dieron a conocer que tendrán cinco encuentros de preparación de cara al Apertura 2023
Mazatlán FC arrancó su segunda semana de pretemporada con sesiones de entrenamientos en Querétaro.
Foto: @Rayados
Fernando Ortiz asume el cargo de director técnico de Rayados. La Europa League conocerá a su nuevo campeón este miércoles.
Foto: @EuropaLeague +INFORMACIÓN EN .COM
PARA HOY
Sevilla vs. Roma 12:00 Horas
Miércoles 31 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Miércoles 31 de mayo de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.