¡Rugido de campeón!

Tigres de la UANL se quita una desventaja de 0-2 para ganar 3-2 en tiempo extra al Guadalajara y lograr su octavo título de la Liga MX. 4D y 5D

Tigres de la UANL se quita una desventaja de 0-2 para ganar 3-2 en tiempo extra al Guadalajara y lograr su octavo título de la Liga MX. 4D y 5D
BELEM ANGULO
Durante su primer año en funciones, el Instituto para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas de Sinaloa ha atendido 32 casos en los que han resultado agraviados comunicadores y activistas.
La titular del organismo, Jhenny Judith Bernal Arellano, informó que de los casos atendidos se han tenido que evacuar a cuatro personas, pues su integridad física se encontraba en peligro.
“Hasta el momento llevamos 32 expedientes, a través de los cuales hemos atendido a 41 personas: 22 periodistas, 9 defensores de los derechos humanos y 10 familiares de periodistas y defensores”, lamentó la funcionaria.
“Ha habido lesiones y violencia contra ellos que van desde denostar en medios electrónicos, desacreditar como periodista o defensor, hasta sustraer herramientas de trabajo o amenazas directas contra tu vida e integridad. Hemos emitido medidas, no solo de protección policial sino también hemos tenido la lamentable tarea de sacarlos del estado, a cuatro personas porque su vida se vio en riesgo”.
Bernal Arellano informó que las denuncias presentadas al Instituto no se presentan directamente a la Fiscalía General del Estado para deslindar responsabilidades, pues el instituto estatal está encaminado a emitir medidas de protección.
“No tenemos la obligación
El Instituto de Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas de Sinaloa ha tenido que sacar a cuatro personas de la entidad ante amenazas por sus actividades
Periodistas y activistas de Sinaloa han denunciado casos de amenazas ante el Instituto para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.
de turnar, sin embargo, les sugerimos a las familias y a las víctimas que denuncien, es lo ideal, que denuncien. Sin embargo hay algo muy importante, muchas personas no denuncian porque las amenazan”, expuso. “Nosotros podemos emitir medidas sin haber denuncia”. El instituto fue creado el 24 de mayo a partir de la aprobación de la Ley de Protección de Periodistas y de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos. Bernal Arellano fue elegida como la primera directora en julio de 2022. “Todo este año ha sido un año de creación en todos los
sentidos, teníamos que crear la normatividad del instituto, ya tenemos nuestro reglamento interno, tenemos lineamientos ya publicados. Estamos trabajando en protocolos de evaluación de riesgo”, informó la funcionaria.
Pide Senadora investigar casos de ataques a medios Imelda Castro Castro, Senadora Sinaloense pidió que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se solidarice con los medios de comunicación de Sinaloa, Noroeste y Revista Espejo, así como los nacionales, Animal Político y Sin Embargo, ante
NOROESTE REDACCIÓN
La página de Facebook de Noroeste fue falsificada en otra fanpage que utiliza el nombre Nor0este. El perfil fue creado el 26 de mayo y tiene publicada una portada del periódico editada con tipografía e identidad gráfica de Noroeste, en la que acusan a Alejandro Higuera Osuna, secretario particular del Gobernador Rubén Rocha Moya, de figurar en la nómina de Grupo Arhe. La página falsa también adjunta la liga que redirecciona al portal de Internet de Noroeste.
Además, la única publicación que tiene la fanpage falsa pagó publicidad a partir del 28 de mayo para dar difusión a la portada plagiada. De acuerdo con la información de la biblioteca de anuncios de Facebook, la publicidad fue pagada por ecomers, que también ha pagado publicidad para la fanpage Hay Noticias S N L,
“Ha habido lesiones y violencia contra ellos que van desde denostar en medios electrónicos, desacreditar como periodista o defensor, hasta sustraer herramientas de trabajo o amenazas directas contra tu vida e integridad. Hemos emitido medidas, no solo de protección policial sino también hemos tenido la lamentable tarea de sacarlos del estado, a cuatro personas porque su vida se vio en riesgo”.
Jhenny Judith Bernal Arellano Directora del Institutocampañas de desprestigio de las que son víctimas por parte del dirigente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cúen Ojeda, pidió La legisladora presentó un punto de acuerdo en el que se exhorta a las autoridades a investigar a los agresores e implementar sistemas de prevención y alerta oportuna para evitar que se escale de la estigmatización a la agresión física directa.
Isaac Paredes se fue con jonrón y cuatro carreras remolcadas, en el triunfo de los Rays sobre los Dodgers. 5D
Jesús Madueña Molina y Rubén Rocha Moya se encontraron junto a Rafael Valdez en un restaurante de Culiacán.
HUMBERTO QUINTERO
El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, fueron vistos juntos en un restaurante de la ciudad, aunque según el líder universitario, el motivo de la cita fue una cortesía.
En Facebook fue creada una página falsa pretendiendo ser de Noroeste, desde la cual se publicó una portada apócrifa.
que publica información contra funcionarios del Gobierno del Estado.
La Portada falsa es la única publicación que tiene la fanpage.
“Es una cortesía, yo le comenté al señor Gobernador que iba a desayunar con el doctor Rafael Valdez y él me había comentado en meses anteriores que quería saludar a Rafael”, dijo el Rector en video captado por el semanario Ríodoce. No obstante, comentó que hablarían sobre los temas actuales, así como conflictos de la UAS, como la reforma a la Ley Orgánica. “Estamos trabajando una propuesta de Ley Orgánica que la cruzaré con el señor Gobernador para que sea una reforma consensuada por todos, ya le pediría a él que la revisara y ver si tiene alguna observación para mandarla al Congreso del Estado”, declaró Madueña Molina. Cabe mencionar que es la primera ocasión que se reúnen sin la presencia de Héctor Melesio Cuén Ojeda.
La publicidad la pagó e-comers, que también ha pagado para la fanpage Hay Noticias S N L, que publica contra funcionarios del Gobierno estatal.
Asimismo, recientemente el Gobernador había declarado que el líder de la Casa Rosalina no había estado dispuesto al diálogo por el tema de la UAS, cosa que desmintió el Rector.
TOLUCA, Edomex (Animal Político)._ Las candidatas a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, de la alianza PRIPAN-PRD; y Delfina Gómez, de Morena-PVEM y PT, realizaron el domingo sus cierres de campaña acompañadas de las cúpulas partidistas, así como de aspirantes presidenciales.
Alejandra del Moral La candidata de la alianza Va por el Estado de México cerró sus actos de campaña en Toluca. Estuvo acompañada por Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, Marko Cortés, líder del PAN; y Jesús Zambrano, del PRD. También se hicieron presentes algunos presidenciables de la oposición como Beatriz Paredes, Santiago Creel y Enrique de la Madrid. Previo al inicio del cierre de campaña se reportó una trifulca entre simpatizantes del PRI y PRD. En redes sociales circuló un video en el que se aventaban sillas y se gritaban. Las autoridades no dieron información sobre si hubo heridos. La candidata arribó a la Plaza de los Mártires poco después de las 11 de la mañana y aseguró que había rebasado a Delfina Gómez en las encuestas. “Venimos de menos a más, de abajo para arriba, crecimos juntos para defender el sagrado Estado de México. Ahora contra viento y marea, contra todo pronóstico, les vamos a ganar. Este arroz ya se coció y será como nosotros lo visualizamos”.
Entre banderas tricolor, blanquiazules, amarillas y turquesa, Del Moral aseguró que las elecciones se ganan con votos y no con encuestas y remató afirmando que sus adversarios cometieron un error al subestimarla.
PAN le promete 800 mil votos
Marko Cortés, líder nacional del PAN, aseguró que por primera vez, su partido tendrá el 95% de cobertura en las casillas, por lo que aseguraron que sería una elección cuidada.
El líder del PAN aseguró que se comprometía a que la candidata contaría con 800 mil votos por parte de ese partido.
“Ayer estuvimos en tu cierre de campaña en tu tierra, en Cuautitlán Izcalli, respaldando; y hoy aquí en este mega cierre de campaña y ante todos ustedes en representación del PAN hacemos un compromiso, querida Ale, por parte del PAN al menos vas a contar con 800 mil votos para tu gubernatura”, dijo.
Afirmó que si todos hacen lo que les toca, Del Moral se llevaría la gubernatura.
“Que en Palacio Nacional
Las candidatas a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, de la alianza PRI-PAN-PRD; y Delfina Gómez, de Morena-PVEM y PT, realizaron sus cierres de campaña acompañadas de las cúpulas partidistas, así como de aspirantes presidenciales
pongan sus barbas a remojar porque a partir del 5 de junio vamos con todo para ganar la Presidencia”, dijo.
Alejandro Moreno, líder del PRI, dijo que en el Estado de México la coalición va enterrar a Morena y le ganarán en las elecciones presidenciales.
“Los de Morena están desesperados, son ineptos, incapaces y no saben cumplir a la gente, por lo que ha quedado claro que Del Moral tiene el carácter para seguir construyendo el Estado de México”, dijo. Afirmó que todos los priistas, incluso el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, quien no ha asistido a ningún evento, están con la candidata.
Delfina Gómez La ex secretaria de Educación también realizó uno de sus cierres de campaña en Toluca, pero no en la plaza central, sino en el campo de futbol Santa Ana, solo a unos kilómetros del evento de su rival Alejandra del Moral.
La candidata de Morena reiteró que el próximo domingo, los mexiquenses solo tienen dos opciones: “la corrupción de los de siempre o la esperanza de Morena”.
Aunque se dijo ganadora de la contienda, la candidata hizo un llamado para no subestimar a su rival.
“Esta campaña termina en unos cuantos días, pero termina con la certeza de que vamos a ganar, pero no podemos subestimar, tenemos que seguir trabajando en estos días que quedan”, dijo.
Delfina estuvo acompañada por Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, Ricardo Monreal, Senador de Morena y el Diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña.
La exalcaldesa de Texcoco tuvo otro evento por la tarde en Valle Chalco, donde estuvieron presentes Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México; y el canciller Marcelo Ebrard, ambos aspirantes a la candidatura presidencial de Morena.
Suman siete jóvenes desaparecidos trabajadores de un call center
GUADALAJARA, Jal.
(Animal Político)._ Autoridades de Jalisco han recibido siete denuncias de desaparición de empleados de un call center, la última este mismo sábado.
“Este día (sábado) se recabó denuncia por familiares de Jorge, en virtud de lo anterior, esta representación social ha ido recabando denuncias de manera gradual conforme las familias han comparecido”, dijo la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas de la Fiscalía del Estado en un comunicado.
Los siete jóvenes desaparecidos son los hermanos Itzel y Carlos David; Carlos Benjamín, Arturo, Jesús, Mayra y Jorge.
Mientras que el día 26 de mayo se recabó la denuncia por la desaparición de Mayra, quien estuvo relacionada con una investigación de fraude en el 2016; dadas sus actividades actuales, se indaga para agotar esta línea de investigación.
Así la Fiscalía aclaró que en el caso de Carlos Benjamín sus familiares dijeron que era comerciante pero no mencionaron que era trabajador del call center, lo que se comprobó más tarde por las autoridades.
Hallan tela ‘con mancha rojiza’ en finca del call center donde trabajaban los desaparecidos Además, la Fiscalía local dijo
La Fiscalía de Jalisco recibió este sábado la séptima denuncia por desaparición.
que tras el cateo en la finca donde estaba el call center en la calle Víctor Hugo, colonia Jardines Vallarta, Zapopan, indicios que ayudarán en la investigación. “(Se encontró) mariguana, trozo de tela con mancha rojiza; cinchos de plástico, trapeador con manchas rojizas; documentos varios así como pizarrones con anotaciones de nombres de personas de nacionalidad extranjera, anotaciones de membresías o tiempos compartidos y metas económicas a lograrse”, enumeró. La Fiscalía local añadió que ha comunicado a las familias de los jóvenes desaparecidos trabajadores del mismo call center los avances que han tenido hasta el momento, conforme a la ley. Sin embargo, los familiares de las jóvenes realizaron el viernes y este sábado marchas para exigir la aparición de los jóvenes del call center.
Delfina Gómez estuvo acompañada por Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, Ricardo Monreal, Senador de Morena y el Diputado del PT,
NOROESTE / REDACCIÓN los coahuilenses no se juega, ni se negocia, nosotros no nos vamos a vender, no te vamos a traicionar. “Guadiana va en picada en las encuestas, por ello han tenido que recurrir a las más bajas y viejas prácticas priistas. Hoy un grupo de personas totalmente ajenas a Coahuila, con una profunda ignorancia de lo que aquí vivimos y de lo que aquí sucede, quiso venir a decirnos lo que debemos hacer.
SALTILLO, Coah._ Lenin Pérez Rivera, militante del partido Unidad Democrática de Coahuila y quien era el candidato a Gobernador de Coahuila por el Partido Verde Ecologista Mexicano, afirmó que no lo doblarán y que continuará participando para los comicios del 4 de junio, por lo que descartó declinar a favor de Armando Guadiana Tijerina, su contrincante de Morena.
“No me van a doblar, no voy a declinar, y se los digo a la cara, por más circo, maroma y teatro que hagan, su candidato no va a ganar, no va a ganar porque no representa el cambio que hoy los coahuilenses buscan”, dijo Pérez Rivera en un video, acompañado de algunos candidatos a diputados por la alianza PVEM-UDC.
“Te hablo a ti, coahuilense, que estás harto de que los políticos te engañen y te traicionen mientras se arreglan en lo oscurito como lo hicieron hoy. Te hablo a ti, rebelde, que nos has acompañado a lo largo de esta campaña y nos has brindado tu confianza, sigamos adelante juntos, no nos vamos a rajar, vamos a demostrarles que con
“Creen que los ciudadanos somos fichas que pueden mover e intercambiar a su antojo, pero les vamos a demostrar que no es así, los coahuilenses somos gente trabajadora y con mucha dignidad, a nosotros nadie va a venir de Ciudad de México a decirnos qué es lo que tenemos que hacer”, insistió el todavía candidato de la UDC.
Ricardo Mejía, del PT, dice que ‘ni muerto’ declinará Por su parte, Ricardo Mejía Berdeja, candidato del Partido del Trabajo a Gobernador de Coahuila, manifestó que “ni muerto” declinará a su derecho de buscar la Gubernatura en las elecciones del 4 de junio.
“Yo soy el candidato de mujeres y hombres que tienen
SE ENFRENTAN A MORENISTAS
Lenin Pérez advierte que no va a renunciar a la contienda por la Gubernatura de Coahuila.
hambre y sed de justicia en Coahuila y por eso nuestra lucha va más allá de cualquier negociación, por eso hoy les digo, primero muerto que declinar a la legitima aspiración de los coahuilenses”, indicó Mejía Berdeja, ante los asistentes del evento que presidió en el municipio de Escobedo.
“No toda la política es mercantilismo, regateo, y el tiempo de Coahuila es ahora [...] No somos rehenes de coyunturas futuras del 24, ya vendrá el 24, y apoyaremos a quien sea candidato o candidata, pero hoy es el tiempo de Coahuila, porque Coahuila está secuestrado por un grupo criminal, no solamente es un grupo político, es un grupo criminal”, manifestó el ex funcionario federal.
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Miles de personas marcharon en defensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a favor de la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, tanto en la capital de la República, como en una decena más de ciudades en el país, ello ante los presuntos ataques encabezados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, su Gobierno y su partido Morena. La Marcha Nacional en Defensa de la Constitución fue convocada por la agrupación Chalecos Amarillos, los manifestantes se congregaron con playeras blancas y carteles con leyendas como “La Corte no se toca” y “La ley es la ley”, “Respeto al Poder Judicial Federal”, “AMLO respeta la división de poderes”, entre otras. En la Ciudad de México la manifestación inició alrededor de las 10:30 horas, partiendo desde el Monumento a la Revolución hacia el Zócalo capitalino. También hubo marchas en al menos 20 ciudades, entre las que destacaron: Querétaro; Morelia, Michoacán; La Paz, Baja California Sur; Oaxaca;
Miles de personas marcharon en defensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a favor de la ministra presidenta Norma Piña.
Colima; Aguascalientes; Pachuca, Hidalgo; Monterrey, Nuevo León; Tampico, Tamaulipas; Toluca, Estado de México; Guadalajara, Jalisco; Torreón, Coahuila; Playa del Carmen, Quintana Roo; Acapulco, Guerrero; así como en los municipios veracruzanos de Xalapa, Córdoba, Veracruz; Boca del Río y Orizaba. En la capital de la República, contingentes de la marcha se enfrentaron a simpatizantes de Morena que mantienen un plantón frente a la sede de la SCJN. Algunos de los manifestantes en
defensa del máximo tribunal desmantelaron el campamento y se enfrentaron verbalmente y a empujones, además de que lanzaron botellas de plástico y hasta piedras. Ante ello, un agrupamiento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana tuvo que intervenir, para evitar agresiones físicas. Los policías capitalinos protegieron a los simpatizantes de Morena, que al final tuvieron que ser escoltados y retirados del lugar, además de que retiraron mantas donde se criticaba la labor de los ministros y de la presidenta de la SCJN.
TEOCALTICHE, Jal, (Animal Político)._ En Teocaltiche, Jalisco, se vivió una confrontación entre habitantes y policías estatales que terminó con un saldo de tres personas heridas — todas ellas civiles—, mientras el gobierno de la entidad niega que se haya atacado a la población y asegura que quienes rechazan la presencia de uniformados en la zona tienen vínculos con organizaciones criminales. La noche del pasado jueves 18 de mayo, elementos de la Policía Estatal de Jalisco entraron en la cabecera municipal de Teocaltiche, donde han tenido confrontaciones con los pobladores.
Los habitantes se han manifestado en contra de “los negros” —como les llaman— y los denuncian por presuntos abusos. Mujeres jóvenes los han señalado de acoso sexual y verbal, así como de revisiones sin motivo. El jueves 18, los pobladores protestaron por el arribo de los policías y les exigieron irse.
Videos grabados por las cámaras de seguridad y por la propia gente evidencian cómo los uniformados echaron encima sus patrullas, a lo que los habitantes respondieron lanzando piedras.
A su vez, los policías primero hicieron disparos al aire y después contra la población.
“Le pegaron a uno, le pegaron. Que lo bajen del carro. Ey, no se asusten, no se asusten”, gritó un testigo, mientras un grupo de personas corría en auxilio de los lesionados.
Los cuerpos de urgencias informaron que por ese ataque hubo tres pobladores heridos, de los cuales uno tenía un disparo en el hombro. Otro recibió impactos en el estómago y el costado. Dos de las víctimas, aún postradas en una clínica, hablaron con Animal Político sobre los hechos.
Una de ellas es Efrén Hernández Vázquez, quien recibió dos impactos en el cuerpo y tuvo una lesión por esquirlas. Es repartidor de una empresa gasera y contó que veía el clásico de futbol entre Chivas y América, en un restaurante del pueblo, cuando ocurrió la irrupción policial.
“De repente se empezaron a escuchar detonaciones de arma de fuego; la gente empezó a correr y yo pagué la cuenta, salí, agarré mi moto para ir rumbo a mi departamento y, cuando di la vuelta por la calle Juárez, se escuchaba que venían patrullas”, dijo.
Cuando escuchó que los vehículos oficiales circulaban a exceso de velocidad, decidió orillarse y vio cómo pasó la primera patrulla.
“Ya la segunda empezó a detonar sus armas y yo lo que hice fue estacionar mi moto, me bajé y corrí a esconderme”.
Hernández recuerda que, a los pocos segundos, pasó una tercera patrulla de la Policía Estatal y también empezó a disparar en contra de la población.
“En eso yo sentí que algo me impactó, me agaché y empecé a sangrar; entonces, empecé a pedir auxilio, pues yo tenía
El 18 de mayo, policías estatales entraron a la localidad y se enfrentaron con pobladores. Videos y testimonios exhiben disparos al aire y contra la población, con saldo de tres personas lesionadas.
Habitantes de Teocaltiche, Jalisco, señalan que ha habido confrontaciones con elementos de la Policía Estatal.
TEOCALTICHE, Jal, (Animal Político)._ Los pobladores negaron que quienes protestaban sean delincuentes, como ha afirmado la policía. “Si fuéramos delincuentes, no daríamos la cara y tampoco tendríamos la necesidad de trabajar, como en mi caso, de forma honesta. Pero aquí estamos y no nos escondemos porque los delincuentes son quienes nos dispararon, a pesar de que supuestamente son quienes deben protegernos y darnos seguridad”, dijo Saldívar.
temor por mi vida y lo que quería era que alguien me ayudara”.
En otro video compartido por los habitantes se ven dos momentos en los que Hernández camina ensangrentado y la reacción de los testigos.
“¡No mames! Ay, no mames. Acuéstate. Le dieron. Lo hirieron. No. No te muevas”, dijo una mujer al verlo. Hernández narró que, a pesar del dolor, se levantó para caminar y fue entonces cuando recibió ayuda: “En eso me trajeron al hospital y me dijeron que traía impactos de bala. Tengo dos heridas. Una en el abdomen y otra debajo de la axila”.
“No me tocaba morir”, concluyó su relato sobre lo ocurrido en esta parte de la región de Los Altos.
En la camilla de al lado, Bruno Saldívar de Loa, también alcanzado por los tiros, igualmente contó lo sucedido esa noche.
El joven comerciante tuvo una herida de bala en la pierna derecha y esquirlas alojadas en la izquierda. Esa noche, salió de su casa tomado de la mano de su pareja, Carolina, porque iban a comprar algunas cosas en una tienda de conveniencia ubicada en el centro.
“Por la calle Juárez, vi que había bastante gente afuera del auditorio; me arrimé para ver qué pasaba y en eso pasan trocas de la Policía Estatal, a exceso de velocidad, primero tirando disparos al aire; después, pasan otras trocas de Policía Estatal atrás, pero ya disparando hacia los pobladores”, dijo. De inmediato, tomó de la mano a su esposa y trató de resguardarse.
“Cuando menos acordé, ya traía un impacto de bala y lo que hice fue pedir ayuda a la gente que estaba ahí, para que me llevaran a un centro médico”, contó.
La primera en darle ánimos y auxilio fue su esposa, y a los pocos minutos, una señora que pasaba por el lugar a bordo de una camioneta fue quien lo trasladó a la clínica local.
“La neta sí me dio mucho miedo, porque te apuntan con armas de fuego y nos tiran balazos y uno no está acostumbrado a ver ese tipo de cosas y menos a vivirlas”, dijo.
El mayor temor de Saldívar era que una de las balas fuera a impactar en su esposa.
En tanto, ella temió que su marido se pusiera más grave y muriera. “Fueron los peores momentos de mi vida. Tuve mucho miedo”, narró. Tanto Hernández como Saldívar afirmaron que entre los manifestantes no había una sola persona con armas de fuego y que solo traían piedras.
En los videos tampoco se observa que los manifestantes trajeran armas y que fueron los policías quienes realizaron agresiones.
Los pobladores negaron que quienes protestaban sean delincuentes, como ha afirmado la policía.
“Si fuéramos delincuentes, no daríamos la cara y tampoco tendríamos la necesidad de trabajar, como en mi caso, de forma honesta. Pero aquí estamos y no nos escondemos porque los delincuentes son quienes nos dispararon, a pesar de que supuestamente son quienes deben protegernos y darnos seguridad”, dijo Saldívar. Ambas víctimas exigieron justicia y que se detenga a los responsables de haber disparado contra los habitantes. “Que pague quien tenga que pagar”, dijo Hernández. Ambos hombres y otros pobladores insisten en que su inconformidad es por el trato de los policías estatales, a quienes atribuyen revisiones violentas a automovilistas, extorsiones, desapariciones, golpizas e incluso de tener argu-
CIUDAD JUÁREZ, Chih.
(Animal Político)._ Fue detenido el hombre que presuntamente colocó cinco bombas caseras en un centro comercial de Ciudad Juárez, Chihuahua, luego de que un ciudadano aportara información a las autoridades.
El sospechoso identificado como Osvaldo “N”, de 19 años, será puesto a disposición de la Fiscalía General de la República ante la consideración de que existe controversia respecto al tipo penal que podría configurarse en el fuero común, que es contra la paz pública. El jueves el personal de la Fiscalía General del Estado presentó el caso y solicitar la colaboración de la ciudadanía a fin de identificar al responsable de haber dejado artefactos explosivos el 14 de abril y cuatro más el 19 de mayo, en la plaza comercial Gran Patio Zaragoza.
Una llamada al 911 alarmó a las autoridades cuando se reportó que una bomba había explotado dentro de una de las salas de cine, las autoridades desalojaron inmediatamente la plaza, sin heridos.
El mismo día una persona se comunicó con las autoridades, por lo que se realizó la detención del presunto implicado en calles de la colonia División del Norte.
“Un vecino vio eso, lo ubica, avisa a la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), a una patrulla de la SSPE, lo ve, se le acercan, sale corriendo. Lo requieren. Ayer se realizó el cateo, en la madrugada, y encontramos más elementos para hacer más bombas”, declaró el fiscal en la zona Norte, Carlos Manuel Salas.
Además del material para armar otras bombas caseras, al ahora detenido se la acusa de haber estado en posesión de dosis
personales de droga y de haber opuesto resistencia al arresto. Por estos dos presuntos delitos se formalizó la detención y la puesta a disposición de un Tribunal de Control, pero en las siguientes horas se dará aviso al Ministerio Público de la Federación, para que se abra una carpeta de investigación por el delito de terrorismo.
“Existe el delito de paz pública que tiene una penalidad hasta de 30 años, el tema es que hay un amparo, que considera inconstitucional ese artículo que aparece en nuestro Código. Entonces no queríamos correr riesgo procesal de tener una falla jurídica. Se comentó con el delegado de la FGR, con la coordinadora General, lo comentamos en la Mesa (de Seguridad) con la FGR, con el Ejército, con la Guardia Nacional, por ser un asunto tan importante, tan delicado, estamos
mentos para creer que la corporación está coludida con el crimen organizado. Por ello, desde hace tres meses, los habitantes han confrontado y expulsado a los uniformados.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos se negó a abrir una investigación al respecto y a levantar una queja en contra de la corporación policial, a pesar de que hubo quien presentó pruebas y material en video de lo ocurrido.
Fue hasta el miércoles 24 de mayo que el gobierno de Jalisco negó que se agrediera a civiles y descalificó las protestas.
“En relación a los recientes hechos en donde se acusa a la Policía del Estado de cometer abusos de autoridad, estos son falsos, pues la situación que prevalece en el municipio de Teocaltiche no es producto de una expresión pública genuina de parte de la ciudadanía, sino de una organización e intento de intimidación de un grupo criminal que ha visto afectados sus intereses por la presencia de las autoridades estatales y federales”, señaló en un comunicado.
En esa región de Los Altos, el Cártel Jalisco Nueva Generación es la organización criminal que ha atacado a pobladores y autoridades.
Ese embate ha dejado centenares de habitantes desplazados en esa zona en la que convergen Jalisco con Aguascalientes y Zacatecas.
Personal de la Guardia Nacional y del Ejército ha establecido una base para frenar al CJNG, el cual ha respondido con ataques en contra de las fuerzas federales.
Los habitantes piden que sean la Guardia Nacional y los militares, y no la Policía Estatal, quienes se hagan cargo de reforzar la seguridad en Teocaltiche y otros municipios aledaños.
Ambas víctimas exigieron justicia y que se detenga a los responsables de haber disparado contra los habitantes. “Que pague quien tenga que pagar”, dijo Hernández. Ambos hombres y otros pobladores insisten en que su inconformidad es por el trato de los policías estatales, a quienes atribuyen revisiones violentas a automovilistas, extorsiones, desapariciones, golpizas e incluso de tener argumentos para creer que la corporación está coludida con el crimen organizado.
Por ello, desde hace tres meses, los habitantes han confrontado y expulsado a los uniformados.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos se negó a abrir una investigación al respecto y a levantar una queja en contra de la corporación policial, a pesar de que hubo quien presentó pruebas y material en video de lo ocurrido.
Fue hasta el miércoles 24 de mayo que el gobierno de Jalisco negó que se agrediera a civiles y descalificó las protestas.
“En relación a los recientes hechos en donde se acusa a la Policía del Estado de cometer abusos de autoridad, estos son falsos, pues la situación que prevalece en el municipio de Teocaltiche no es producto de una expresión pública genuina de parte de la ciudadanía, sino de una organización e intento de intimidación de un grupo criminal que ha visto afectados sus intereses por la presencia de las autoridades estatales y federales”, señaló en un comunicado.
En esa región de Los Altos, el Cártel Jalisco Nueva Generación es la organización criminal que ha atacado a pobladores y autoridades.
Ese embate ha dejado centenares de habitantes desplazados en esa zona en la que convergen Jalisco con Aguascalientes y Zacatecas.
Personal de la Guardia Nacional y del Ejército ha establecido una base para frenar al CJNG, el cual ha respondido con ataques en contra de las fuerzas federales.
Además del material para armar otras bombas caseras, al detenido se la acusa de haber estado en posesión de dosis personales de droga y de haber opuesto resistencia al arresto.
trabajando en conjunto y en unas horas se le dará vista a ellos”, declaró Salas. Un día antes en la conferencia de prensa, el coordinador de la Unidad de Daños y Lesiones de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, Christian Emmanuel Campos Coronado, informó que la noche del 14 de abril una persona dejó un artefacto explosivo en los pasillos del centro comercial Gran Patio Zaragoza. Ese objeto –una botella de
plástico que contenía aluminio y lo que se creía era ácido muriático– se incendió. Ninguna persona resultó lesionada. El mismo hombre regresó a la misma plaza comercial 35 días después, el 19 de mayo, también por la noche, pero en esa ocasión al interior de una sala del complejo de cines de la empresa Cinépolis, dejó cuatro artefactos que tenían las mismas características del primero.
‘Los delincuentes son los policías que nos dispararon’
JESÚS SILVA-HERZOG
Agencia Reforma @jshm00
La oposición juega el papel que el régimen ha diseñado para ella. Su discurso, sus reacciones, sus figuras y sus estrategias cumplen a cabalidad la función que se les ha asignado. Salvo las movilizaciones en defensa del INE, no ha habido aparición opositora que no sea celebrada por el oficialismo como evidencia del extravío de sus críticos.
A los opositores corresponde cambiar la conversación. Dejar de ir, como mascotas obedientes, por la pelota que se les lanza a diario y construir una agenda propia. Una agenda que deje de hablarle a los convencidos y que se esfuerce por entender los motivos de una popularidad innegable. Ahí están los materiales a estudiar. Las encuestas que no solamente hablan del embrujo de un caudillo, sino de una percep-
ción favorable en asuntos fundamentales. Es cierto que las oposiciones viven un país distinto al que se retrata en la encuesta más reciente de Reforma. La catástrofe de la que oposiciones y críticos hablamos simplemente no está en la mente de los encuestados. La mayoría ve a un gobierno que ha mejorado el ingreso de las familias, que ha reducido la pobreza y que genera bienestar. Ahí está la encuesta. Apenas una tercera parte de los mexicanos compra el discurso de que López Obrador es un destructor. Por el contrario, se le ve como un demócrata que une al país y que habla con la verdad. Muchos han dicho que, en el respaldo al Presidente hay una identificación simbólica, pero es necesario agregar que, de acuerdo con la misma encuesta, la gente percibe buenos resultados económicos. En un año se
ha duplicado el porcentaje que siente que su situación económica familiar ha mejorado.
Las oposiciones tienen material de estudio en estas radiografías, pero su estrategia no parece interesada en escuchar a los votantes sino en insultarlos. Las escuchamos cotidianamente lanzándose contra esos ignorantes que venden su voto y que no entienden lo que el país necesita. Cambiar la conversación es también superar la amlomanía que padecemos desde hace años y que solamente beneficia a quien concentra la atención. Las obsesiones de los enemigos del Presidente son su mejor alimento. El culto a la personalidad no termina en las oposiciones; en ellas se mantiene y se refuerza.
Las dos opciones que despuntan son la fantasía del régi-
men. Ambas representan la caricatura que el régimen ha trazado de sus opositores. Uno encarna el establishment del sistema derrotado en 2018, la otra expresa la furia ideológica de la ultraderecha. Santiago Creel o Lilly Téllez. El oficialismo no podría tener un menú más apetitoso en la mesa. Si Morena le pidiera a ChatGPT las candidaturas opositoras que mejor embonaran con el cuento del régimen, aparecerían de inmediato las imágenes del político y la demagoga. El resurgimiento de Creel pone en evidencia que no han surgido en Acción Nacional liderazgos frescos y que su horizonte tiene veinte años de retraso. El Diputado Creel tiene experiencia, es un hombre sensato y negociador pero, ¿podría ser una carta atractiva para los votantes de hoy el arquitecto de la política interior de Vicente Fox? Ofrece una política de diálogo y respeto a las leyes, pero también adelanta abiertamente una alianza de complicidades. Veo un discurso del Diputado Creel que insisto, parece redactado por el régimen. Ante el
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Sabemos que en México la labor periodística está bajo ataques de diferentes tipos, pero lo peor es la violencia física, que llega hasta el homicidio.
En Sinaloa tenemos recientemente el asesinato de Luis Enrique Ramírez el año pasado pero hay agresiones que se han cometido contra comunicadores y que han quedado consignados.
El Instituto para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas de Sinaloa solo lleva un año de labores y ya ha atendido 32 casos en los que han resultado agraviados comunicadores y activistas.
Entre los casos atendidos se han tenido que sacar del estado a cuatro personas, pues su integridad física se encontraba en peligro.
Son 32 expedientes abiertos los que tiene el instituto, pero se han atendido a 41 personas: 22 periodistas, 9 defensores de los derechos humanos y 10 familiares de periodistas y defensores.
Y los ataques van desde lesiones, denostar en medios electrónicos, desacreditar como periodista o defensor, hasta sustraer herramientas de trabajo o amenazas directas contra la vida e integridad.
También, desde el Senado de la República, la legisladora sinaloense Imelda Castro presentó un punto de acuerdo en el que se pide a las autoridades investigar a los agresores e implementar sistemas de prevención y alerta oportuna para evitar que se escale de la estigmatización a la agresión física directa. La Senadora llamó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se solidarice con los medios de comunicación de Sinaloa, Noroeste y Revista Espejo, así como los nacionales, Animal Político y Sin Embargo, ante campañas de desprestigio de las que son víctimas por parte del dirigente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cúen Ojeda. Recientemente Noroeste y Espejo han realizado trabajas de investigación que involucran a la familia del ex Rector
OMAR LIZÁRRAGA MORALES
de la UAS. También se pide al Gobierno de Rubén Rocha Moya a actuar “enérgicamente” para tratar los ataques a activistas de derechos humanos y a periodistas. “La libertad de prensa y expresión son fundamentales para una sociedad
democrática. Por ello, es necesario proteger a los periodistas y garantizar que puedan realizar su trabajo sin temor a represalias o violencia”, destaca la Senadora. Y sí, es necesario que se pueda trabajar con la tranquilidad de no ser agredido o atacado.
Para responder a esta pregunta, primero habría que definir qué es la amistad. Según la Real Academia Española (RAE), ésta se define como el “Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato”.
Al hablar de amistad, tendríamos que citar necesariamente a Aristóteles en “Ética a Nicómaco”, libro en el cual hace una especie de tipología. Según este filósofo, en las relaciones humanas existen la “Amistad por utilidad”, “Amistad por placer” y “Amistad por virtud”.
La primera, se trata de una amistad imperfecta, se da sólo como un valor instrumental, puesto que se sostiene mientras la otra persona es útil o recibimos algo a cambio. Se puede decir que es una amistad por interés, y suele darse entre individuos en condición de igualdad socioeconómica, ya que es más probable recibir algo a cambio de alguien que mantiene cierto status. Bajo este enfoque, una persona rica, tiene poco que recibir de una persona pobre, y la amistad es insostenible. El segundo tipo de amistad se sos-
tiene en la sensación placentera que
resulta de estar con esa persona. Se da principalmente entre los niños y jóvenes, ya que puede incluir actividades como compartir comidas, ver películas, o participar en deportes y pasatiempos juntos. Para Aristóteles, esta amistad también es imperfecta (o frágil), ya que estas actividades placenteras suelen ser pasajeras.
La amistad más sólida es la “Amistad virtuosa” porque está fundada en el apoyo y la confianza mutua. Los que comparten este tipo de amistad, lo hacen en total libertad, lo que les permite ayudarse mutuamente a crecer y mejorar. Esta definición es la que más se acerca a la que nos comparte la RAE.
Ahora bien, para que la amistad (y todas las relaciones humanas) sean duraderas, se debe trabajar en ella. Es decir, debe haber confianza, comunicación y, sobre todo, tiempo para compartir.
Cuando uno está en la etapa de la infancia, se tiene todo el tiempo para invertir en la amistad; se tienen pocas responsabilidades y la desinteresada inocencia, pero al llegar a la edad adul-
ta se adquieren compromisos familiares y laborales. Resulta que el círculo de amigos es cada vez más reducido. El tiempo para socializar con ellas o ellos, es cada vez menor. Y esto al parecer ocurre en todas las culturas del mundo y afecta a ambos sexos. Es lo que se conoce como “Recesión de la amistad” (friendship recession).
Yo que soy padre, esposo y adulto económicamente activo, he vivido esta “recesión”. Los pocos amigos que mantengo, solo es posible verlos personalmente en algún espacio libre de algún fin de semana. Aquellas amistades que tenía de niño, son casi ya desconocidos para mí. Y esa distancia se debe principalmente a nuestros compromisos de adultos. Un artículo periodístico que leí hace días, afirma que la amistad responde a una fórmula de tiempo invertido de “11-3-6”. Es decir, un mínimo de once encuentros de al menos tres horas de duración, en un periodo de seis meses, para convertir a un conocido en un amigo. Esto es treinta y tres horas en seis meses. Distribuido ese tiempo de una forma distinta, sería 1 hora y 30 minutos a la semana. Hasta el día de hoy, dice Facebook que tengo 4,783 amigos. Pero sólo puedo socializar ese tiempo (fuera del ambiente de trabajo) si acaso con unas tres, entre esos miles de personas. En resumen, al crecer, se da uno cuenta de que los mejores amigos los tuviste en la infancia. Ahora, muchos de ellos son solo contactos. Es cuanto...
Lo conocimos en Cuernavaca tras una conferencia suya, Marián y yo, hace nueve años (marzo de 2014), mientras ella terminaba su carrera. No repetiré el apodo que en privado le pusimos, por irrespetuoso e inmerecido (gulp). Murió en París de “complicaciones derivadas de una enfermedad neurodegenerativa”, como el mal que ahora me aqueja. Acabamos de conocer, en un restaurante cerca del Kiosko Morisco de la colonia Santa María la Ribera (la Ratera, según una tía mía que vivía allá), a un matrimonio que apenas terminó de leer uno de sus libros. En fin, son varias las coincidencias.
WIKIPEDIA: “Tzvetan Todorov (1939-2017) fue un lingüista, filósofo, historiador, crítico y teórico literario búlgaro nacionalizado francés.
Datos biográficos y trayectoria
Fue hijo de bibliotecarios de Sofía, y se educó en la Bulgaria comunista. Después de cursar estudios en la Universidad de Sofía, en 1963 se trasladó a París, donde realizó una tesis de doctorado sobre la obra Las amistades peligrosas. Iba a permanecer allí por un año, pero se quedó definitivamente en Francia, apoyado luego por Roland Barthes.
En la década de los 70 empieza con sus estudios de la filosofía del lenguaje, publicando en 1977 Teoría de los símbolos y en 1978 Simbolismo e interpretación. Después torna hacia una reflexión propia de las ciencias sociales: la historia de las ideas. Se centra en estudiar la Ilustración y dedica textos a Rousseau, Voltairey Diderot.
Con la publicación en 1982 de La conquista de América se centra en el ser humano y su relación con la historia.
dirigente del PRI y un legislador que quiere terminar con el sufragio universal, Creel advierte que la alianza opositora saldrá a la defensa de los pillos que la conforman. Unidad por encima de la legalidad. Aquí estamos unidos, grita Creel. “Y si tocas a uno, tocas a todos.” La candidatura de Lilly Téllez debe tomarse en serio, es decir, con alarma. Tiene todos los elementos de una candidatura atractiva en nuestros tiempos: retrata bien, tiene una notable facilidad de expresión, es pendenciera, ignorante y elemental. Está convencida de que la experiencia estorba y practica ágilmente, como el Presidente, el insulto. Nuestra Sarah Palin cree que la presidencia sirve para meter a la cárcel a sus enemigos. En su larga carrera frente a las cámaras no se le ha sorprendido con una sola idea o una sola propuesta. Ofreciendo odios y medievos garantiza el entusiasmo de la ultraderecha y el repudio de los moderados a los que tilda, de inmediato, de cobardes. La oposición sigue encerrada en el puño del cuento oficial. omar_lizarraga@uas.edu.mx
Todorov fue profesor y director del Centro de Investigaciones sobre las Artes y el Lenguaje, en el Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS), en París. También dio clases en Yale, Harvard y Berkeley. Tras un primer trabajo de crítica literaria dedicado a la poética de los formalistas rusos, su interés se extendió a la filosofía del lenguaje, disciplina que concibió como parte de la semiótica o ciencia del signo en general. De su obra teórica destaca la difusión del pensamiento de los formalistas rusos. Más tarde, dio un giro radical en su investigación, y en sus nuevos textos historiográficos predomina el estudio de la conquista de América y de los campos de concentración en general, pero también el estudio de ciertas formas de la pintura. Sin embargo, lo que sobresale una y otra vez son sus recorridos por el pensamiento ilustrado, por sus orígenes y sus ecos de todo tipo: Frágil felicidad, Nosotros y los otros, Benjamin Constant, El jardín imperfecto o El espíritu de la Ilustración.
Todorov fue un hombre de las dos Europas, Este y Oeste, que enseñó también en Estados Unidos. Se definía a sí mismo como un «hombre desplazado»: había partido de su país de origen y tenía una mirada nueva y sorprendida respecto del país de llegada. Desde esa perspectiva enriquecida hablaba en sus libros de la verdad, el mal, la justicia y la memoria; del desarraigo, del encuentro de culturas y de las derivas de las democracias modernas. Repasaba su vida en Bulgaria y Francia, su amor por la literatura, su alejamiento del estructuralismo y del apoliticismo. Explicaba su humanismo crítico, su extrema moderación, su disgusto por los maniqueísmos y las cortinas de hierro. Su obsesión era atravesar fronteras, saltar barreras, unir ámbitos en apariencia inconciliables, ya se tratase de lenguas, culturas o disciplinas. Le interesaban los puntos de encuentro, los matices, las «zonas grises». Es allí donde buscaba la respuesta a una única pregunta: ¿cómo vivir?
Todorov criticó con dureza el pensamiento neoconservador y el ultraliberalismo de los actuales estados democráticos que, según él, tienen los mismos rasgos que edificaron el estalinismo y el fascismo. En La experiencia totalitaria, tras repasar la situación antigua de Bulgaria, muestra cómo abrazan en los países del Este la doctrina ultraliberal, que es una cruzada en la que se afirma que la historia no existe. En 2008 le fue concedido el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales”.
En sectores del Ejército crece el malestar en contra del Secretario de la Defensa porque consideran que se ha “entregado” al Presidente López Obrador y no honra y valora la formación que recibió en el Colegio Militar.
Días atrás pregunté a un militar de alto rango sobre las reacciones al interior del Ejército con relación a la información del departamento de lujo que el Secretario reconoció haber comprado.
En respuesta me hizo llegar una carta que estaba circulando en las redes sociales que ellos tienen. Y solo añadió “como me la enviaron te la reenvío”. Aquí la transcripción textual de la misma:
“Ahora que se aproxima el día del aniversario número 50 de la graduación de la antigüedad 69-73 del Heroico Colegio Militar, recuerdo que para mí y creo que para todos, no era tanto portar por primera vez el uniforme azul Z, sino lucir en el pecho el gafete rojo con el escudo del HCM.
Ese detalle justificó todo lo vivido durante los cuatro años de internado en el plantel donde nos forjaron como
CARLOS A. DUMOIShombres de guerra y caballeros con HONOR, LEALTAD y PATRIOTISMO.
Jóvenes oficiales con ilusiones limpias entrando a un futuro desconocido y expuestos a aventuras propias de la vida militar en las unidades de tropa, donde los conocimientos adquiridos durante la formación serán puestos a prueba junto con el carácter que aún no terminaba de pulirse.
Puedo afirmar que nuestra antigüedad es una de las mejores antigüedades y en cierta forma lamento que de ella no hubiera surgido un general de cuatro estrellas, aunque estuvimos cerca de tenerlo si hubiera sido otro el presidente electo.
Pero así es la vida y lo hecho, hecho está, pero hubiera sido muy interesante haber visto el desempeño, la actitud y el temple de uno de nuestros divisionarios fungiendo como el Alto Mando del Ejército Mexicano.
Desempeño que sin duda hubiera sido diametralmente opuesto al del actual general secretario de la Defensa Nacional, al que al parecer no valora, no honra, no respeta y no ama al gafete del HCM que porta en su uniforme, lo que me lleva a pensar que no todas
La atracción, retención y desarrollo de talentos se ha convertido en ventaja competitiva. Los empresarios tenemos tarea en este campo.
En este grupo español recientemente nombraron a un miembro de la familia como Director General de su empresa más grande. Este joven empresario conoce muy bien el mercado y tiene una aguda visión de negocio. Tal vez le falta crecer un poco más como líder. Su organización está evolucionando, sus ejecutivos son ahora de mayor calibre y él quiere trasformar su cultura. En una reunión hace poco hablamos de sus necesidades de talento. Le pregunté: “¿Cuánto tiempo dedicas al mes a reuniones con tus directivos para tratar temas de su crecimiento personal?”
Me contestó: “¿Temas de qué? A eso no le dedico ni un minuto”. Recuerdo a otro empresario que cuando le hice esa pregunta me dijo que él creía que eso era perder el tiempo. Que “no era trabajo”. En general contamos con 6 grandes vías para detectar los talentos de nuestra gente, o de nuestra gente talentosa. Las describo.
Conociendo a las personas. Esto solo podemos hacerlo si nos acercamos, si dialogamos con ellas sobre sus retos y deficiencias, sus fortalezas y logros, sus preocupaciones y anhelos. ¿Cómo podremos conocerlas si no las tratamos, si todo el tiempo solo hablamos de temas de su quehacer?
ALEJANDRO SICAIROS
sicairos6204@gmail.com
Esta vía se centra en nuestra capacidad de observación y en el tiempo que dediquemos a las personas lejos de la operación. Delegando. La asignación de responsabilidades cada vez más complejas y retadoras es el más efectivo camino de crecimiento de los ejecutivos. También esto demanda observación, pero en esta opción nos centramos en advertir si la persona desarrolla nuevas capacidades al enfrentar quehaceres más demandantes. Hay colaboradores que asumen estas nuevas responsabilidades con lentitud, en cambio hay otras que lo hacen con gran agilidad. A nosotros nos toca monitorear su progreso. Recomendaciones. Una vía muy común es tomar en cuenta las referencias que trae un directivo, ya sean que provengan de otras instituciones o conocidos, o de parte de ejecutivos de nuestra misma compañía. Es común que le demos mucho peso a lo que nos dicen sobre un candidato o un empleado. A veces no validamos las recomendaciones que nos hacen, y damos por bueno lo que nos cuentan sobre la persona. Historial. Los antecedentes de un directivo tal vez es lo que más tomamos en cuenta al inicio del proceso de evaluación de talentos. El currículum vitae es probablemente la herramienta más común en el campo de la administración de personal. Claro que nos puede ser muy útil conocer la trayectoria de una persona, su familia, sus estudios, su experiencia, sus logros.
las águilas son iguales ni todas las estrellas brillan con el mismo fulgor.
Actualmente todo México sabe del papel deplorable que ha hecho hasta ahora el actual general secretario y tal parece que al igual que el presidente, su jefe, no escucha consejos ni corrige derivas.
Y aunque el sexenio ya va muy avanzado, el general secretario todavía está a tiempo de sacarle brillo a su gafete del Colegio Militar, cepillar su decoro y recuperar la plaza que le cedió al presidente en un desliz de pesadilla.
Ojalá y el general de cuatro estrellas pudiera recordar el día que portó por primera vez el uniforme azul Z y el orgullo que seguramente sintió al tener en su pecho el gafete más bello de todos, el único, el verdadero y el que grita: ¡POR EL HONOR DE MÉXICO!”. La carta es clara y no requiere ningún comentario. Es una muestra del malestar al interior del Ejército de sectores de la tropa, la oficialidad y los altos mandos en contra del Secretario de la Defensa y el Presidente.
Pero debemos tener cuidado al hacer nuestros juicios con estas bases. Confeccionar CVs que presentan la imagen que un gerente quiere proyectar hoy se ha vuelto un arte cada vez más generalizado. Hay muchos recursos disponibles para hacer obras maestras en este campo y nos corresponde ser cuidadosos al validar la información que presentan.
Estudios psicométricos. Los instrumentos de medición de competencias y de personalidad hoy son capaces de detectar a detalle infinidad de características personales. Son tantos que tenemos que definir con claridad cuáles son los rasgos no negociables que buscamos, para elegir muy bien las herramientas que vamos a tomar en cuenta. Assessment Centers. Los centros de evaluación consisten en una serie de ejercicios y simulaciones diseñados para medir las cualidades de ejecutivos en puestos clave. Incluyen una variedad de métodos y toman horas de prueba en las que se someten a los candidatos a diversas situaciones donde tienen que demostrar sus habilidades para tomar decisiones, trabajar en equipo, comunicarse y otras más.
Identificar y desarrollar talento se ha convertido en una ventaja competitiva. Las empresas que destacan en estas prácticas aprenden más rápido, son más ágiles y crecen más fácilmente. En mi experiencia todas ellas sirven y aportan al proceso, pero cuando hablamos del desarrollo de nuestra gente clave, el trato personal es un camino insustituible.
Los empresarios necesitamos darle verdadera importancia a esta labor de descubrir talento, y nos toca dedicarle tiempo de calidad y observar a nuestros colaboradores más cercanos como vía principal de su desarrollo en nuestra organización.
* “Dueñez®” es una marca registrada por Carlos A. Dumois
RODOLFO DÍAZ
La conexión que las nuevas tecnologías han logrado entre todos los seres humanos es casi infinita. Todos los días se innovan y revolucionan las formas de informarse y enlazarse unos con otros. Sin embargo, paradójicamente, a pesar de estar más interconectados nos encontramos también más solos y disgregados, como precisó ayer el Papa Francisco durante la celebración de la fiesta de Pentecostés:
“Hoy en el mundo hay mucha discordia, mucha división. Estamos todos conectados y, sin embargo, nos encontramos desconectados entre nosotros, anestesiados por la indiferencia y oprimidos por la soledad. Muchas guerras, muchos conflictos; ¡parece increíble el mal que el hombre puede llegar a realizar!”
B ergoglio insistió en la necesidad de aprender cómo este espíritu une la más absoluta diversidad. En efecto, el relato acentúa que todos seguían expresándose en su lengua original o materna, pero permanecían unidos en armonía.
E l Pontífice indicó que el espíritu “no creó una lengua igual para todos, no eliminó las diferencias, las culturas, sino que armonizó todo sin homologar, sin uniformar. Y esto nos debe hacer pensar en este momento, en el que la tentación del “retroceso” busca homologar todo en disciplinas únicamente de apariencia, sin sustancia”.
L os regímenes totalitarios y autoritarios buscan uniformar mediante la opresión y supresión de voluntades, pero lo que se debe lograr es la armonía que brota de la unidad de corazones.
A través de unas preguntas, el Papa invitó a reflexionar si somos elementos de comunión o desunión:
“¿Promuevo reconciliación y creo comunión, o estoy siempre buscando, husmeando dónde hay dificultades para criticar, para dividir, para destruir? ¿Perdono, promuevo reconciliación, creo comunión?”
V olviendo al punto de las nuevas tecnologías, habrá que analizar si su constante uso nos ayuda a conectarnos o a desconectarnos más del otro.
¿ Me desconecto hasta de mí mismo?
que ha inspirado a otros estados a crear similares instituciones autónomas; Jhenny Judith Bernal Arellano, Directora del IPPPDDH de Sinaloa, anfitriona del conversatorio, y Leonel Aguirre Meza, presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Sinaloa, coincidimos en que el reto consiste en ganar la confianza de los sujetos protegidos y el apoyo de la sociedad civil.
Como medida de anticipación a los ataques contra periodistas y medios, que retoman fuerza a raíz de los reportajes de investigación sobre el manejo irregular de recursos públicos en la Universidad Autónoma de Sinaloa, resulta pertinente el punto de acuerdo que la Senadora Imelda Castro empujó en la Cámara alta para que se activen las acciones de prevención y alertas oportunas, así como las instancias de sanción al delito hagan lo conducente, “para evitar que se escale de la estigmatización a la agresión directa”.
La legisladora del Movimiento Regeneración Nacional, que de septiembre de 2020 a agosto de 2021 se desempeñó como Vicepresidente de la Cámara de Senadores, es directa en el planteamiento que “exhorta de forma respetuosa a su autonomía a las instituciones de procuración e impartición de justicia de Sinaloa, así como a la Fiscalía Especial para la Atención de los Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, para que realicen las investigaciones correspondientes en el marco de sus atribuciones, e instrumenten las sanciones que se deriven”.
“La Comisión Permanente del Congreso de la Unión se solidariza con los medios de comunicación de Sinaloa, Noroeste y Revista Espejo, así como con los nacionales, Animal Político y Sin Embargo, ante las campañas de desprestigio de las que son víctimas por parte del principal dirigente político del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda“,
señala el posicionamiento. Esto deriva de dos antecedentes. El primero tiene que ver con la alerta que en junio de 2018 emitió la organización internacional Artículo 19, que defiende la libertad de expresión, por el alto riesgo que derivó de mensajes vía WhatsApp y publicaciones en páginas en Facebook de Proyecto 3, Gremio y Mujeres por Sinaloa, por contener campañas de desprestigio contra periodistas e integrantes de la Red Rompe el Miedo, entre éstos Gabriela Soto, Gilberto Ceceña, Ernesto Hernández, Héctor Ponce, María Teresa Guerra, Guillermo Ibarra y José Alfredo Beltrán. El segundo soporte del punto de acuerdo es la investigación periodística que evidenció el número de teléfono vinculado con el pago de pautas en la plataforma de Facebook que realizan sitios digitales identificados como Proyecto 3, Mujeres por Sinaloa, Parlamento Universitario, 4T Ruta 2021 y Gremio, desde el cual fueron impulsados los contenidos con el propósito de calumniar y desprestigiara periodistas, políticos, activistas y analistas locales. Desde el mismo origen telefónico el PAS publicitó actividades del partido y de su líder Cuén Ojeda. En el planteamiento senatorial se exhorta al Instituto para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas de Sinaloa y al Gobierno del Estado para que en el marco de sus atribuciones activen y refuercen
los sistemas de prevención y alerta oportuna con tal de evitar que las agresiones dirigidas a periodistas y activistas, escalen de la estigmatización a la agresión física directa.
Si bien es cierto que los medios y comunicadores no somos la noticia sino los mensajeros de éstas, sí le incumbe a la opinión pública enterarse de las amenazas contra la libertad de expresión que merman el derecho ciudadano a la información, peligro que emana de la intolerancia de quienes desde la delincuencia y corrupción organizadas se hallan en la tentación permanente de eliminar al periodismo crítico, el de investigación y denuncia.
Precisamente de tal coyuntura de riesgo se habló en el conversatorio “Avances y Retos de los Mecanismos de Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos” que el viernes se realizó en conmemoración del primer aniversario de la publicación de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa, donde expuse en lo personal sobre la burbuja de peligro que se abre en el contexto donde se dan a conocer probables malos manejos presupuestales en la UAS con vinculaciones al brazo político de la Universidad que es el Partido Sinaloense. En ese foro los panelistas Israel Hernández Sosa, titular de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas de Veracruz, el modelo
Vale aquí la acotación pertinente de que no es la UAS en sí la que agrede a la libertad de expresión, pues se trata de personajes o camarillas que se escudan en la casa de estudios o que desde rincones lóbregos del campus enderezan jornadas de denostación con el propósito de mermar la calidad moral de periodistas y tribunas creíbles y de profesionalismo probado reduciéndolos al nivel ruin en el que cohabitan los facinerosos “comunicadores”. Y sí. Ojalá que como lo plantea la Senadora Castro no traspasen el umbral de la estigmatización, animándose a perpetrar la agresión física directa.
Reverso Al ver expuesta su inmundicia, Al poderoso le ha fascinado, Redactar él mismo la noticia, De otro periodista inmolado.
Cuidarlas entre todos
Por fortuna no pasó a mayores la situación de peligro en que estuvieron integrantes del colectivo Sabuesos Guerreras mientras realizaban el 26 de mayo labores de búsqueda de víctimas de desapariciones forzadas en la comunidad de La Palma, Navolato, cruzándose en su camino un convoy de vehículos con gente armada. Sí vivieron momentos de alto riesgo y en vez de poner en duda tal vulnerabilidad de los azadones y palas frente a armas de grueso calibre hay que centrarse en prevenir que estén a salvo estas luchadoras sociales. Las queremos siempre ilesas.
M
En contraste y más allá de los primeros y más frecuentados embarcaderos, diferentes grupos como el de Abejas de Barrio intercambian conocimientos científicos, locales y ancestrales por el medio ambiente, y demuestran como una visión renovada y corresponsable del turismo junto con el aprovechamiento de las tecnologías digitales permite extender sus beneficios, reducir sus impactos negativos, fomentar prácticas dignas para el territorio, los recursos naturales y la cultura de las comunidades receptoras, e incluso desplegar acciones por la seguridad alimentaria y la revaloración del trabajo agropecuario.
A poco más de un 1 kilómetro de la zona más frecuentada de embarcaderos de trajineras en Xochimilco está la zona de canales del barrio de la Santísima Trinidad Chililico, donde se fabrican y reparan trajineras, se cosecha hortalizas, flores, entre otras actividades.
Ahí, Abejas de Barrio desarrolla actividades desde 2016 de apiturismo, de divulgación científica sobre las abejas y la apicultura, venta de productos de colmena locales, entre otras, para promover el cuidado de una de las especies polinizadoras cada vez más amenazadas por la actividad humana y así fortalecer paulatinamente la seguridad alimentaria del planeta.
De las abejas depende casi el 90 por ciento de las plantas con flores, dos terceras partes de los cultivos alimentarios y 35 por ciento de las tierras agrícolas de todo el mundo.
Sandra Corales, fundadora del colectivo, explicó que su motivación fue que las personas cuestionen y conozcan a profundidad lo que comen, a la par de valorar el trabajo del campo, para lo cual era necesario intercambiar conocimientos sobre la biodiversidad y prácticas agrícolas sustentables.
Para ella, identificar qué alimentos son los más naturales permite mejorar la salud de las personas y respetar el poder de decisión sobre algo tan cotidiano y aparentemente tan simple como el comer.
“Lo más radical hoy en día es que comer sea un acto de soberanía de las personas y que, en lugar de alimentarte de algo sobre lo que no tienes idea, sepas de dónde viene”, dice Sandra.
Abejas de Barrio invita constantemente a niñas, niños y personas adultas a charlas y a conocer de cerca el trabajo de apicultura que realizan sobre una chinampa, un modelo de cultivo y expansión territorial flotante que sigue en pie gracias a sus habitantes. Su experiencia les ha llevado a colaborar en encuentros con otros productores y con estudiantes desde el nivel básico hasta de educación superior de la Ciudad de México y otros estados, como Oaxaca e Hidalgo.
Abejas de Barrio
Crees que naciste en barrio pobre
En el área se grabaron escenas de la película María Candelaria de 1944, dirigida por Emilio “El Indio” Fernández y protagonizada por la emblemática actriz Dolores del Río. Además, es
de donde salen trabajadores que venden y distribuyen flores por toda la Ciudad de México, como centros comerciales y áreas verdes públicas. Xochimilco también fue la cuna del tlacuilo (o escriba) Juan Badiano, a quien se le atribuye junto con Martín de la Cruz, nacido en Tlatelolco, el Libellus de medicinalibus indorum herbis (Libro sobre las hierbas medicinales de los pueblos indígenas) o mejor conocido como Códice de la Cruz-Badiano, que es uno de los registros más antiguos de herbolaria mesoamericana, escrito en la época virreinal y traducido del náhuatl al español.
“Deberíamos tenerla
impresa en la entrada del barrio. Esa es mi locura. Para que la gente sepa que es muy valioso, explorar ese documento, verlo, conocerlo, saber qué dice”, dijo Sandra.
Fotos: Juan Luis M. Acevez Unesco UNESCO
“A veces crees que naces en un barrio pobre, en un espacio donde tú crees que no hay nada y, al contrario, está lleno de riqueza. Hay que ser los locales quienes lo aprovechemos”, dice.
La participación de Abejas de Barrio en la plataforma de Airbnb permite recibir visitantes internacionales, lo cual no sólo fortalece una economía circular para el barrio de La Santísima Trinidad, sino que también amplía las posibilidades de conectar con productores y personas inte-
“El campo es real, palpable y tangible, y los recurridos o experiencias turísticas llevan a las personas visitantes hacia dentro de dichos procesos de una manera pedagógica y amable”, dice Sandra, por lo que invita a las personas a que sean apicultoras por un día, organiza degustación de mieles y charlas técnicas para confrontar y desmitificar prejuicios sobre las abejas y sobre el trabajo agropecuario, en especial de habitantes de zonas urbanas donde el campo parece no ser cerca-
“Cuando las personas tienen la oportunidad y el acercamiento es bastante vas a otro nivel que es el más profundo e increíble del turismo que es no romantizar las cosas”, comparte. Abejas de Barrio entabla
colaboraciones con productores de Xochimilco y de zonas cercanas desde sus inicios, pero al crear su página de Internet ampliaron su exposición y se incrementaron las visitas desde otros estados de México, con quienes intercambian puntos de vista y mejores prácticas. Esto también les permitió reconocer una forma de acelerar las acciones de concientización ambiental, por lo que transitaron a otras plataformas digitales para beneficiar más a la comunidad y atraer a un público que ya estaba en movimiento mediante el turismo. El sector turístico es uno de los principales empleadores, con una de cada 10 personas en todo el mundo, en especial mujeres y personas jóvenes, pero las oportunidades suelen seguirse concentrando en la hotelería y en zonas predominantes. Por lo que Airbnb y la UNESCO en México implementaron un proyecto de capacitación para fomentar
un nuevo modelo de turismo responsable, cultural y creativo construido junto con emprendedores locales y sus comunidades, para la creación y mejora de recurridos turísticos, también llamadas Experiencias. “Es una nueva ventana al turismo que la gente está buscando. Si la gente no hace experiencias en verdad creo que se queda con una visión muy sesgada de lo que es la realidad. Si conoces al alfarero que está cerca y ves su tallercito, te cambia la experiencia de tu visita”.
Prácticas sostenibles que reducen impactos negativos Sandra compartió que ya había realizado ensayos en la plataforma de Airbnb y que al inicio de la serie de capacitaciones no tenía muchas expectativas, pero ahora considera compartir sus aprendizajes con otros apicultores al identificar prácticas sostenibles que reducen impactos negativos, que impulsan una economía local circular y que
Zona de canales del barrio de la Santísima Trinidad.
Fotos: Juan Luis M. Acevez Unesco
fomentan que las personas visitantes sean responsables y respetuosas del patrimonio, la diversidad cultural y el territorio.
Tras el primer mes de haber participado en los talleres, Abejas de Barrio duplicó las visitas a su Experiencia que llamaron Apicultor por un día.
“Me encantó. Antes ya había convivido con abejas, pero nunca me había puesto a reflexionar en la importancia de cada detalle. Fue una experiencia enriquecedora que además de dejar un dulce sabor de boca (literalmente a miel), me enseñó la importancia de estos pequeños seres en el mundo”, dijo Emilio, turista mexicano. El proyecto impulsó la profesionalización de la experticia con la que ya contaban y transformar sus perspectivas.
M. Acevez
Fotos: Juan Luis
Las actividades de divulgación las realizan mediante trueque, pero han logrado identificar en un turismo responsable una opción para sostener su misión.
Recep Tayyip Erdogan se declaró vencedor en la segunda vuelta.
NOROESTE/REDACCIÓN
TURQUÍA._ Recep Tayyip Erdogan, actual mandatario turco, se declaró vencedor en la segunda vuelta de la elección presidencial, extendiendo su Gobierno hasta una tercera década, informa AP.
En sus primeros comentarios desde el cierre de casillas, Erdogan se dirigió a sus simpatizantes desde un autobús de campaña ubicado fuera de su residencia en Estambul.
“Agradezco a cada miembro de nuestra nación por confiarme la responsabilidad de gobernar una vez más este país por los próximos cinco años”, declaró. Se burló de la derrota de su rival, Kemal Kilicdaroglu, diciendo “bye, bye, bye, Kemal”, ante los abucheos de sus partidarios.
“El único ganador este día es Turquía”, declaró Erdogan. El resultado de la elección tendrá implicaciones que van más allá de Ankara. Turquía se encuentra en una encrucijada en Europa y Asia, y tiene un papel fundamental en la OTAN. El Gobierno de Erdogan vetó el intento de Suecia por sumarse a la alianza y adquirió sistemas de misiles de defensa rusos, lo cual resultó en el hecho de que Estados Unidos sacara a Turquía de un proyecto de aviones de combate que encabeza. Pero también ayudó a negociar un acuerdo crucial que permitió los envíos de cereales ucranianos para evitar una crisis alimenticia global.
“Estas elecciones se celebraron en circunstancias muy difíciles, hubo toda clase de calumnias y difamaciones”, dijo a la prensa Kilcdaroglu, de 74 años, después de votar.
En declaraciones a la prensa tras votar en una escuela de Estambul, Erdogan señaló que era la primera vez en la historia de Turquía que hacía falta una segunda vuelta en las elecciones presidenciales.
También elogió la alta participación en la primera ronda y dijo que esperaba una alta afluencia también el domingo.
“Rezo porque (las elecciones) sean beneficiosas para nuestro país y nación”, dijo.
Ha conservado el apoyo de los votantes conservadores, que le siguen siendo fieles porque aumentó la importancia del islam en Turquía, un país fundado sobre principios seculares, y porque el país ha ganado influencia en la política internacional.
Erdogan, de 69 años, podrá permanecer en el poder hasta 2028. Ejerce una Presidencia con amplios poderes en gran parte de su propia creación, tras tres periodos como Primer Ministro. Es un musulmán devoto y encabeza el conservador y religioso Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP). (Con información de agencias)
Derechos humanos
ONU NOTICIAS
GINEBRA. La relatora especial de la ONU sobre la venta, la explotación y el abuso sexual de niños afirmó este viernes que la explotación y el abuso sexual de menores en Uruguay “son extremadamente comunes” y que “están normalizados social y culturalmente”. Tras una visita de once días a ese país del Cono Sur, Mama Fatima Singhateh destacó la existencia de una gran cantidad de parejas entre niñas y adolescentes y hombres adultos, al igual que de la alta incidencia de los abusos y violencia intrafamiliar.
Singhateh reconoció que el Gobierno uruguayo ha tomado medidas importantes para abordar la venta, la explotación y el abuso sexual de menores, pero aseveró que se necesita un planteamiento más integral y concreto para atacar las causas profundas de esas prácticas dañi-
Una experta en derechos humanos alerta de lo común de esos delitos en el país sudamericano e insta al Gobierno a adoptar una estrategia basada en el respeto de los derechos de los niños para erradicar ese flagelo y asistir a las víctimas
nas. Entre los esfuerzos gubernamentales, destacó la búsqueda de un marco jurídico sólido que prevé la creación de un sistema sofisticado de protección de la infancia, así como iniciativas encomiables en ese sentido.
Señaló que la lentitud del proceso de investigación y las demoras en el procesamiento y resolución de los casos denunciados ante las autoridades alimentan la idea de impunidad de algunos perpetradores, y no permiten la rehabilitación eficaz de las víctimas, ni el apoyo a los familiares y testigos de la venta y la explotación sexual.
La relatora especial consideró que hace falta una coordinación efectiva entre los diversos sectores para fortalecer las instituciones, además de asignar los recursos adecuados, promover la participación de los menores y establecer objetivos a corto y largo plazo con mecanismos de supervisión y rendición de cuentas.
En este sentido, instó al Gobierno a implementar una estrategia más coordinada y sostenible en la aplicación del marco jurídico y los protocolos existentes para garantizar la protección de todos los niños y adolescentes víctimas y sobrevivientes, sin discriminación.
Acabar con la pobreza menstrual, un paso más para terminar con la desigualdad: ONU
ONU NOTICIAS G
INEBRA._ Fatoumatta Fatty tarda hasta dos horas en desplazarse al trabajo en una vieja silla de ruedas que no funciona bien durante la estación lluviosa en Gambia, pero es feliz uniéndose a sus compañeras de trabajo en un centro de producción de compresas higiénicas, donde se enorgullece de fabricar productos que ayudan a las mujeres a superar la “pobreza menstrual” en todo el país.
La pobreza menstrual, o la incapacidad de permitirse productos para la higiene íntima femenina, es un problema grave, especialmente en los países en desarrollo, con el que las niñas y mujeres tienen que lidiar cada mes, y un tema destacado en el Día de la Higiene Menstrual, que se celebra anualmente el 28 de mayo.
“Me alegra venir a trabajar aquí porque conozco a otras personas y trabajo con ellas”, dice Fatty, que maneja una máquina especial para instalar los broches en cada compresa. “Este lugar me da alegría porque puedo olvidarme de mi discapacidad mientras trabajo aquí”. Las almohadillas resistentes y duraderas que fabrica ayudan a mujeres como ella, con problemas de movilidad, que tienen dificultades para ir al baño. Después de trabajar allí un año, Fatty espera seguir haciéndolo. Aunque su discapacidad le plantea muchos problemas y durante mucho tiempo luchó por llegar a fin de mes, su vida ha mejorado desde que se unió al proyecto.
Mantener a las niñas en la escuela
NOROESTE/REDACCIÓN
COREA DEL SUR._ Hasta 10 años de prisión por violar leyes de seguridad de la aviación podría enfrentar el hombre que abrió una puerta de emergencia durante un vuelo en Corea del Sur, informaron las autoridades. Fue arrestado formalmente el domingo, informó AP. Durante un interrogatorio preliminar, el hombre de 33 años dijo a los investigadores que se sintió asfixiado y trató de bajarse del avión rápidamente, según la policía. Doce personas resultaron levemente heridas el viernes después de que él abrió la puerta del Airbus A321-200 de Asiana Airlines, lo que provocó una explosión de aire dentro de la cabina y aterrorizó a los pasajeros. Algunos testificaron que sufrieron fuertes dolores de oído
Toallas sanitarias reutilizables fabricadas en un taller del UNFPA en una zona rural de Gambia.
En Gambia, la nación más pequeña de África, la pobreza menstrual está extendida por todo el país, pero afecta con más dureza a las zonas rurales, según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Algunas niñas faltan a la escuela unos cinco días al mes por falta de productos menstruales e instalaciones sanitarias.
Las niñas tienen miedo de manchar su ropa y se convierten en blanco de acoso o abuso, dijo la agencia. Como resultado, la desigualdad de género se amplía; los niños tendrán ventaja, ya que asisten a la escuela más a menudo que las niñas, que tienen más probabilidades de abandonar los estudios.
Para hacer frente a este problema, la agencia de la ONU desarrolló un proyecto en Basse, en la región del Alto Río del país, para producir compresas reciclables. Estas compresas se distribuyen en escuelas y hospitales de las comunidades locales.
El organismo aprovecha la ocasión para hablar de autonomía corporal y salud sexual y reproductiva con las jóvenes, con el fin de miti-
gar la vergüenza y el estigma relacionados con la menstruación.
Empoderar a las mujeres jóvenes El proyecto es también una forma de empoderar a las mujeres jóvenes de la comunidad, ya que les proporciona un trabajo seguro y la oportunidad de aprender nuevas habilidades. Desde 2014, el Día de la Higiene Menstrual se celebra el día 28 del quinto mes del año, ya que los ciclos menstruales tienen una duración media de 28 días y las personas menstrúan una media de cinco días cada mes. La salud e higiene menstruales deficientes menoscaban los derechos fundamentales de las mujeres, las niñas y las personas que menstrúan, como el derecho a trabajar e ir a la escuela.
También agrava las desigualdades sociales y económicas.
Además, la insuficiencia de recursos para gestionar la menstruación, así como los patrones de exclusión y vergüenza, socavan la dignidad humana. La desigualdad de género,
la pobreza extrema, las crisis humanitarias y las tradiciones nocivas pueden amplificar las privaciones y el estigma.
Teniendo esto en cuenta, el lema del Día de la Higiene Menstrual de este año es “Hacer de la menstruación un hecho normal de la vida para 2030”, dijo Natalia Kanem, directora ejecutiva del Fondo.
“La primera menstruación de una niña debería ser un hecho feliz de la vida, un signo de mayoría de edad con dignidad”, dijo. “Debería tener acceso a todo lo necesario para comprender y cuidar su cuerpo y asistir a la escuela sin estigma ni vergüenza”.
El Día reúne a gobiernos, organizaciones sin ánimo de lucro, el sector privado y particulares para promover una buena salud e higiene menstruales para todos en el mundo. La ocasión también pretende romper el silencio, concienciar sobre las cuestiones menstruales y comprometer a los responsables de la toma de decisiones a adoptar medidas para mejorar la salud y la higiene menstruales.
y vieron a otros gritar y llorar. En un video compartido en redes sociales se ve entrando aire por la cabina y a los pasajeros sentados en los asientos. Normalmente, las puertas de salida de emergencia no se pueden abrir en pleno vuelo debido a la diferencia de presión de aire dentro y fuera de la aeronave. Pero durante el incidente del viernes, el hombre logró abrir la puerta probablemente porque el avión volaba a baja altura mientras se preparaba para aterrizar y no había mucha diferencia en la presión, según funcionarios de Asiana Airlines. El Ministerio de Transporte dijo que el avión estaba a 213 metros (700 pies) cuando el hombre abrió la puerta. El avión se preparaba para aterrizar en Daegu en un vuelo de una hora desde la isla sureña de Jeju con 200 personas a bordo. El domingo, un tribunal de dis-
trito de Daegu aprobó una orden para arrestar formalmente al hombre. La policía solicitó la orden de arresto, citando la gravedad del crimen y la posibilidad de que el hombre huya.
La policía de Daegu tiene hasta 20 días para investigar al hombre antes de determinar si lo envía a los fiscales para una posible acusación. Si es declarado culpable, enfrenta una sentencia máxima de 10 años de prisión por violar la ley de seguridad de la aviación que prohíbe a los pasajeros manipular puertas de entrada, puertas de salida de emergencia y otros equipos a bordo, según el Ministerio de Transporte.
La policía de Daegu dijo que el hombre, de apellido Lee, les dijo que estaba bajo estrés después de perder un trabajo recientemente y que quería salir del avión pronto porque se sentía asfixiado justo antes de aterrizar.
El viernes, un hombre abrió la puerta de un avión en pleno vuelo cuando se disponía a aterrizar.
Las personas que fueron llevadas a hospitales fueron tratadas principalmente por problemas menores.
Asiana Airlines dijo en un comunicado que a partir del domingo detuvo la venta de asientos de salida de emergencia en sus aviones A321-200 de 174 asientos y los A321-200 de 195 asientos como medida de precaución.(Con información de agencias)
Le darían 10 años de cárcel por abrir puerta de avión en vuelo
“Agradezco a cada miembro de nuestra nación por confiarme la responsabilidad de gobernar una vez más este país por los próximos cinco años”.
Recep Tayyip Erdogan Presidente de Turquía
NOROESTE/REDACCIÓN
El Índice Nacional de Precios al Consumidor tuvo una disminución del 0.32 por ciento durante la primera quincena de mayo en comparación con la anterior y se ubicó en 6.0 por ciento a tasa anual, según lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Esta representó la mayor disminución para dicho periodo desde la primera mitad de mayo de 2016, cuando bajó -0.48 por ciento. En la misma quincena, pero de 2022, el indicador fue de -0.06 por ciento y la anual de 7.58 por ciento.
Por su parte, el índice de precios subyacente registró un aumento de 0.18 por ciento a tasa quincenal y de 7.45 por ciento a tasa anual.
Mientras que el índice de precios no subyacente disminuyó 1.85 por ciento quincenal y creció 1.70 por ciento a tasa anual.
A tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.17 por ciento y los de servicios, 0.19 por ciento. Los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.52 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno, descendieron 2.99 por ciento.
Asimismo, en los estados y ciudades en las que el INPC reportó variaciones mayores, por arriba del promedio, durante la primera quincena de mayo de 2023, fueron: Oaxaca, con 0.32 por ciento; Quintana Roo, con 0.22 por ciento; Zacatecas, con 0.21 por ciento; Guanajuato, con 0.21 por ciento; Durango, con 0.17 por ciento.
Sinaloa es de las entidades donde el índice inflacionario estuvo por debajo del promedio nacional
Durante la primera quincena de mayo, productos agropecuarios tuvieron una reducción en sus precios.
Mientras que por debajo del promedio nacional del INPC, destacan: Sonora, con -3.60 por ciento; Sinaloa, con -3.09 por ciento; Baja California Sur, con -2.45 por ciento; Baja California, con2.14 por ciento; Chihuahua,
con -1.11 por ciento. Los rubros que más bajaron durante la primera quincena de mayo fueron la electricidad, el limón y el pollo, mientras que la papa y otros tubérculos; las loncherías, fondas, torterías y taquerías,
NOROESTE/REDACCIÓN
El Presidente Andrés
Manuel López Obrador adelantó que si el magnate Germán Larrea Mota Velasco se desiste de comprar Banamex a Citigroup, el Gobierno Federal podría ofertar por el banco a través de una alianza público-privada (APP).
López Obrador indicó que parte del costo por la institución crediticia -alrededor de 7 mil millones de pesosse podría cubrir con los impuestos que generaría la transacción, además de que se invitaría a la ciudadanía a adquirir acciones.
“Me alegro porque es bueno, si ya no lo voy a comprar pues hay la posibilidad de crear una asociación público privada. El Gobierno le entraría a la compra porque de esos, en el supuesto que fuesen 7 mil 100 millo-
nes de pesos, tienen que pagar como 2 mil millones de pesos o un poco más de impuestos”, dijo.
“Entonces ya quedan 5 mil millones de pesos [de diferencia] y a la gente de México le interesaría obtener acciones, y otro tanto lo pondría el gobierno para que si tuviese mayoría”, agregó.
“No hay pierde porque es un negocio redondo. ¿Saben cuánto ganaron los bancos el año pasado? 240 mil millones de pesos, y este banco [Banamex], como lo están vendiendo, es de los que menos ganó, pero ha de haber ganado 8 o 10 mil millones de pesos”, señaló.
López Obrador afirmó, el 22 de mayo de 2023, que su Gobierno no expropió vías férreas a Grupo México, cuyo presidente ejecutivo y del Consejo de Administración es Germán
Larrea Mota Velasco, sino que se recuperó una concesión de la nación, además de que dicha compañía pretendía que su administración pagara 9 mil 500 millones de pesos. No obstante, Grupo México aclaró al medio estadounidense Forbes, que continuaba con Citigroup en las negociaciones para comprar Banamex. Al respecto, el político tabasqueño criticó que se haya difundido un rumor desde las redes sociales, de que el magnate desistiría de la adquisición y acusó que los intereses económicos buscaban generar incertidumbre, para ahuyentar la inversión. Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo Federal señaló que se seguía negociando con Larrea Mota Velasco, un acuerdo para la devolución al Estado de las concesiones férreas, además
JOSÉ MARIO RIZO
@mariorizofiscal
“El arte del liderazgo no consiste en perder el tiempo midiendo y evaluando. Se trata de dedicar el tiempo a crear una visión y hacer que otros la vean y la hagan realidad”.
John KotterCuenta una fábula que leí en algún rincón del Internet que alguna vez hubo un majestuoso halcón que, además, era el líder de una bandada. Todas las demás aves lo admiraban por su habilidad, su pericia y su capacidad para tomar decisiones en una fracción de segundo. Sin embargo, cuando el halcón comenzó a envejecer, su velocidad y fuerza menguaron. Preocupado por el futuro de su grupo, el halcón decidió buscar un sucesor. Curiosamente, el halcón eligió a una tortuga. Algo raro, dado que las tortugas no pueden volar. Sin embargo, el halcón vio en este humilde animalito una cualidad que era fun-
damental: paciencia y sabiduría. Al principio, el resto de los halcones no estaba seguro de esta decisión, pero con el tiempo se dieron cuenta de que el enfoque tranquilo y constante de la tortuga era exactamente lo que esta impetuosa bandada necesitaba. Bajo el liderazgo de la tortuga, el grupo dejó de vivir al día y empezó a pensar en el largo plazo. Menos halcones, más tortugas Sabemos que el proceso de sucesión de una empresa familiar siempre es complicado, y también inevitable. Para las empresas familiares en México, la sucesión puede ser especialmente retadora, dado que muchas de ellas tienen una cultura similar a las del halcón: van a una velocidad vertiginosa, resolviendo el día a día, sin detenerse a pensar en el futuro. Por eso, hoy me gustaría que nos tomemos unos minutos para bajar las revoluciones y pensar en el futuro. A todos
aquellos empresarios que apenas inician el proceso de sucesión, deseo compartirles algunos aprendizajes que pueden ayudarles a pensar más como tortugas y menos como halcones: 1er. Aprendizaje: Toda sucesión exitosa emana de la planificación a largo plazo. Muchos empresarios se centran en el día a día de la empresa y no dedican suficiente tiempo a planificar su futuro; sin embargo, pocos proyectos tan adecuados como el proceso de sucesión para ponerse a planificar el porvenir de la familia empresaria y su proyecto de vida. En resumen, así como plantar un árbol, el mejor día para empezar a planear la sucesión fue el día de ayer. Si la sucesión da inicio por una emergencia, un acto de dios, o un fallecimiento, las probabilidades de que el proceso falle son altísimas.
2do. Aprendizaje:
así como la vivienda propia, fueron los que más incrementos sufrieron. Por otra parte, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la
conforman, contenidos en la canasta alimentaria y no alimentaria del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, tuvo una variación quincenal de -0.58 por ciento y anual de 6.26 por ciento.
López Obrador señaló que se seguía negociando con Larrea Mota Velasco un acuerdo para la devolución al Estado de las concesiones férreas.
“Pues hay la posibilidad de crear una asociación público privada. El Gobierno le entraría a la compra porque de esos, en el supuesto que fuesen 7 mil 100 millones de pesos, tienen que pagar como 2 mil millones de pesos o un poco más de impuestos”. Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
de que aseguró que éste no era un pleito personal con el empresario. “Fue una volada, pero todo con el propósito de generar miedo, incertidumbre y se sigue hablando con
La sucesión no la diseña el fundador en solitario; se planea en familia. La sucesión es un tema delicado que impacta a cada miembro de la familia empresaria, por lo que es fundamental que todos sus miembros estén alineados y comprometidos con el proceso. Es fundamental que haya una comunicación clara y honesta sobre los planes y expectativas de cada familiar. De lo contrario, la mala comunicación puede llevar a malentendidos y conflictos que, llegado el momento, pueden hacer que lo acordado en el proceso de sucesión no se respete.
3er. Aprendizaje:
Para que la sucesión sea exitosa, los miembros de la familia empresaria deben estar capacitados. Los miembros de la familia empresaria no pueden asumir nuevos roles sin antes estar preparados. Y preparar personas lleva tiempo, ¿no es así? Por lo tanto, debe hacer un programa de capacitación para aquellos jóvenes halcones que mañana serán los líderes de la bandada y lo más importante es que ellos quieran tomar este liderazgo.
4to. Aprendizaje: La asesoría de un especialista no es un lujo, es una sabia precaución. El proceso de
el Grupo México y no es un asunto personal y yo espero que se llegue a un acuerdo lo más pronto posible y no se descarta esa posibilidad de que se llegue a un acuerdo”, comentó.
sucesión puede ser complicado y emocionalmente difícil, por lo que un consultor externo, sin conflictos de interés, emocionalmente impasible y poseedor de una mirada fresca y bien entrenada, puede ayudar a encauzar los ímpetus de todos los halcones de la familia. Recordemos que la sucesión no es algo que sucede todos los días. Es difícil que una familia empresaria tenga la misma experiencia y pericia que un especialista que atiende estos procesos todos los días. Es importante recordar que la sucesión no es solo transferir la propiedad, dirección y el control de la empresa; en realidad se trata de preservar y hacer crecer la empresa con un capitalismo consiente para bienestar de todos los interesados y respetando los valores de esta. Estas cuatro breves lecciones pueden ayudarnos a anticipar los principales obstáculos que suelen aparecer en el camino, sin pagar el impuesto de los primerizos. Como dice el dicho y como bien ilustran las tortugas de las fábulas, más vale paso que dure que trote que canse, así que hagámonos tiempo para andar ese largo pero fructífero camino que es planear la sucesión.
5:20 18:45
LEOPOLDO MEDINA
Con el objetivo de hacer llegar a los mazatlecos una educación de calidad a costos accesibles, Grupo Petroil creó el Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje (IMAA), buscando formar líderes con valores al brindar las herramientas educativas indispensables para el desarrollo tanto académico como emocional. Prescilla Tirado, directora de secundaria y educación superior, compartió que IMAA pertenece a la recientemente creada, división educativa de Grupo Petroil, la cual nace de la necesidad de reducir las brechas educativas que existen actualmente, brindando una educación de calidad y excelencia, pero a un costo accesible, para que todas las familias puedan acceder a este tipo de educación. “IMAA nace como una institución sin fines de lucro, como un modelo basado en el aprendizaje, porque de nada sirve tener el mejor equipo directivo, a los mejores maestros, si no se tiene la habilidad de desarrollar en los niños el aprendizaje, porque de nada servirían todas estas credenciales. Somos una institución bajo un esquema incluyente y accesible, aunado a tener las mejores herramientas educativas y tecnológicas”, señaló Tirado. Agregó que también han buscado que otras instituciones se sumen a este proyecto, una de ellas es el Tecnológico de Monterrey, con quienes IMAA tiene convenio para brindar educación media superior online a los jóvenes que quieran continuar con sus estudios de bachillerato a través de Prepanet, un programa social con más de 18 años de experiencia a precios realmente bajos. Tirado agregó que además del bachillerato, su oferta educativa incluye guardería (afiliada a IMSS), Preescolar, Primaria y Secundaria, todas con validez oficial de SEPyC, Educación Superior la cual incluye licenciaturas y posgrados, además IMAA cuenta con el departamento de Educación continua, orientada a la capacitación de Empresas e Instituciones, diseñando cursos a la medida de las necesidades de las empresas, pero también ofertando cursos al público en general.
“La guardería es especializada en donde se tendrán a personas capacitadas para atender a niños con capacidades especiales, con la posibilidad de albergar hasta 327 niños, y al estar afiliada al IMSS, será totalmente gratuita para todas las madres trabajadoras que cuenten con su seguro social”.
Para el nivel básico se tiene una capacidad de 360 niños, con una capacidad de 30 alumnos por grupo, mientras en el caso de bachillerato es ilimitado porque es en línea, siendo atendidos por docentes directamente del Tecnológico de Monterrey, brindando en el IMAA solo una asesoría presencial en este nivel.
De igual manera, para el nivel superior, los programas serán en línea, y en el área de licenciaturas se ofrecen cinco opciones, Mercadotecnia digital, Administración y Finanzas, Administración Turística, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Sistemas Computacionales, y en el caso de las maestrías, las opciones son en Ciencia de datos, Marketing, y Gestión y Dirección Educativa.
Un modelo educativo innovador
Priscila Tirado compartió que su modelo educativo está cimentado en un esquema de pilares importantes, el primero se enfoca en la innovación educativa diseñado para atender los distintos estilos de modelos de aprendizaje, esto a través de programas de estudio.
El segundo tiene que ver con la innovación tecnológica, donde todas sus aulas están equipadas con alta tecnología, proyectores, pantallas, internet, donde cada alumno de preescolar tendrá su propia tablet para que pueda trabajar, incluso en secundaria ya no llevarán libros, ya que todo el material será digital.
Otro de los pilares tiene que ver con las finanzas personales, un programa orientado para que los niños administren de manera eficiente sus recursos, adentrándolos a una cultura financiera para que aprendan a tomar mejores decisiones a largo plazo.
“Otro de los pilares importantes es el bienestar emocional, el cual a través de su depar-
65% 29° 28° 21°
CIELO DESPEJADO
Durante todo el día estará despejado, soleado por lo que el calor se intensificará sobre todo en medio día. Tome precauciones con los rayos solares.
Ubicado en Mazatlán, este proyecto sin fines de lucro creado por Grupo Petroil, busca beneficiar a la economía de las familias del puerto, bajo un esquema accesible, donde niños y niñas tengan acceso a una educación, atención e instalaciones de calidad
El uso de la tecnología forma parte de su modelo educativo para un mejor aprendizaje de las niñas y niños.
Cada aula cuenta un nivel de equipamiento en la mejor calidad.
“IMAA nace como una institución sin fines de lucro, como un modelo basado en el aprendizaje, porque de nada sirve tener el mejor equipo directivo, a los mejores maestros, si no se tiene la habilidad de desarrollar en los niños el aprendizaje, porque de nada servirían todas estas credenciales. Somos una institución bajo un esquema incluyente y accesible, aunado a tener las mejores herramientas educativas y tecnológicas”
tamento en el IMAA, estará trabajando directamente con los niños, de manera que podamos atender las necesidades que ellos traigan, elaborando planes de acción en conjunto con los padres de familia”, detalló.
En secundaria, dijo, se trabajará directamente con especialistas de Oceánica, quienes en conjunto con los profesores y padres de familia, para crear programas integrales de bienestar emocional, esto al considerar que el ser es lo más importante en su modelo educativo.
“Lo que nosotros deseamos con este modelo, es que nuestros niños se sientan muy bien, felices con nosotros, y esto sucederá de la mano con el departamento psicopedagógico, especialistas, profesores y padres de familia”. El ingeniero Alejandro Cristerna Guzmán, encargado del proyecto, recalcó la importancia de contar con una formación integral que incluya la convivencia multicultural y el aprendizaje sobre el manejo de finanzas y tecnología. También hizo hincapié en el papel de la
salud emocional en la educación. “Las habilidades emocionales incluyen cosas como la autoestima. La autoestima es un problema y es un reto importantísimo para nuestra sociedad; un niño con autoestima, un joven con autoestima, un adulto con autoestima potencia sus capacidades exponencialmente, y es lo que tenemos que buscar”, comentó. Respecto a sus amenidades, la institución, indicó Cristerna Guzmán, tendrá biblioteca, centro de cómputo, enfermería, laboratorios, áreas verdes, de deportes y juegos, entre otras.
Proyectos de Expansión
Aunque IMAA está arrancando sus operaciones al sur del estado, estableciendo su campus en Mazatlán, entre sus planes se incluye ir replicando este modelo primeramente en toda la región sur de Sinaloa y posteriormente llevarlo a nivel nacional.
“Empezamos en Mazatlán, pero la idea es, que en el mediano plazo de tiempo, es decir
unos cinco años más iniciar con la expansión, pero por lo pronto se tiene que trabajar en la base, estableciendo bien este proyecto, dejarlo bien cimentado, para después replicarlo en las principales ciudades de Sinaloa como Culiacán, Los Mochis, pero también llegando a Escuinapa, Concordia, entre otras, llegar a comunidades donde sea difícil acceder a este modelo de educación”.
Fondo de becas Priscila Tirado exhortó a empresas a hacer alianza con ellos, actuando como becarios, o padrinos, generando un fondo de becas para niños que no tienen la posibilidad de pagar una colegiatura accesible, es ahí donde entran los empresarios, quienes con su aportación generan ese fondo de becas para niños y niñas que los necesitan. Tirado resaltó que las inscripciones se abrieron desde enero de este año, y hasta momento la respuesta del público a este modelo ha sido positiva, se cuenta con un
Prescilla Tirado Directora de secundaria y educación superior,
Showroom con el que se informa todo lo que ofrece la institución, en donde sus instalaciones están en un avance del 70 por ciento, las cuales estarán listas para julio.
“La verdad queremos invitarlos a que vengan y nos conozcan, estamos seguros que seremos una buena opción en la educación de los niños, gracias a nuestro modelo educativo de alto nivel”.
El Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje se encuentra ubicado donde era la Escuela Felton, en la Avenida Puertos de Ensenada y Veracruz S/N Parque Industrial Alfredo V. Bonfil, Teléfono 669 1590972, email: informes@imexaa.mx
¿Rumbo a un acuerdo?
Sin la presencia de Héctor Melesio Cuén Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS, y el Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvieron este fin de semana una reunión de cortesía.
En un video publicado por Río Doce, donde aparecen los dos con Rafael Valdez, se vio que fue una reunión amena y sin sobresaltos.
Según Madueña, el Gobernador quería saludar a Rafael Valdez, por lo que asistió al desayuno, pero sí comentó que hablarían sobre el conflicto de la UAS, y la reforma a la Ley Orgánica. El Rector, al parecer, le presentaría su propuesta de Ley Orgánica para que la revise y haga señalamientos para luego turnarla al Congreso del Estado. El encuentro despertó un montón de comentarios, para algunos es esperanzador que se hayan reunido porque sería reabrir la puerta del diálogo y que se llegue a buen puerto tanto el conflicto generado por la Ley de Educación Superior, como el de la misma Ley Orgánica.
Hay puntos mucho más álgidos que tendrá que analizar, pero también donde hay otros elementos delicados, como las denuncias, y los señalamientos de corruptelas al interior de la Casa Rosalina.
Estaremos pendientes pues es la primera vez que el Rector acepta la idea de una reforma a la Ley Orgánica. Algo habrá influido que no estuviera El Maestro en la reunión, lo más probable es que ande ocupado con sus abogados.
El burdo ataque contra Noroeste
Ayer nos llevamos la sorpresa que la página de Facebook de Noroeste fue falsificada en otra fanpage que utiliza el nombre Nor0este.
El perfil fue creado el 26 de mayo y tiene publicada una portada del periódico editada con tipografía e identidad gráfica de Noroeste, en la que acusan a Alejandro Higuera Osuna, secretario particular del Gobernador, de figurar en la nómina de Grupo Arhe. La página falsa también adjunta la liga que redirecciona al portal de Internet de Noroeste.
Con esto de que hay a quienes no les han gustado las investigaciones publicadas por Noroeste, hay que estar muy pendientes con estas burdas agresiones.
Aguas con el calorón
Con esta semana laboral y escolar que inicia se espera que las temperaturas sigan infernales para Sinaloa, pues no hay indicios de lo contrario.
Afortunadamente la autoridad estatal no ha reportado fallecimientos ante la onda cálida, pero sí se han registrado golpes de calor.
Y es que es necesario poner de nuestra parte para cuidarnos ante el clima. Ya no es un tema de resistencias ante temperaturas o gustos personales, es un peligro importante la temperatura en Sinaloa.
A las altas temperaturas uno debe sumarle ciertas situaciones, como la falta de transporte público de calidad que cuente con sistema de refrigeración, y la falta de vegetación que brinde sombra en los espacios públicos de las manchas urbanas.
Es importante mantenerse hidratado y cuidarse del sol con sombreros y protector solar, para evitar tragedias o malestares.
El nuevo frente de batalla
Primero fue por el INE, ahora es por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la que recibió el apoyo de miles de personas que marcharon ayer en unas 20 ciudades del País.
TRABAJADORES DEL CAMPO
El apoyo fue para la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, ante los presuntos ataques encabezados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, su Gobierno y su partido Morena.
La agrupación Chalecos Amarillos fueron quienes convocaron a la Marcha Nacional, mostraron carteles con leyendas como “La Corte no se toca” y “La ley es la ley”, “Respeto al Poder Judicial Federal”, “AMLO respeta la división de poderes”, entre otras.
Lo más fuerte fue en la capital de la República, contingentes de la marcha se enfrentaron a simpatizantes de Morena que mantienen un plantón frente a la sede de la SCJN.
Así, pues se forma un nuevo frente ciudadano que sale a enfrentar la embestida del Presidente Andrés Manuel López Obrador contra la Suprema Corte.
En los últimos días, la SCJN ha dado reveses a los decretos del Mandatario nacional.
Bomba desactivada
Desde ayer se pone a prueba el esquema de comercialización de maíz implementada por el Gobierno de Rubén Rocha Moya, además de la mecánica para iniciar el programa de adquisición por parte de Gobierno del Estado de hasta 500 mil toneladas del grano. Rocha Moya aseguró que ya se tiene concluido el listado de centros de acopio habilitados, lo cual permitirá empezar a partir del lunes con los procesos de recepción y pago del programa de adquisición estatal.
“Segalmex, ya tiene todo el registro, no prerregistro, todo el registro de los productores, entonces eso va a generar una expectativa muy importante porque quitas los inventarios que hay en las bodegas y eso los propios compradores se dan cuenta que en realidad el programa nuestro está caminando y eso está empujando a que haya mejor precio”, precisó el Gobernador. El plan ayudó a calmar los calores de los productores agrícolas que mantuvieron tomadas las sedes de Pemex en tres ciudades del estado.
Ahora ellos han apostado por el diálogo y por darle el beneficio de la duda a este ambicioso plan para quitarle presión a la comercialización del maíz.
Y como decimos siempre es mejor tener al agricultor produciendo que tomando las calles.
Marcelo Ebrard apunta a Sinaloa
Pronto estará Marcelo Ebrard por tierras sinaloenses para promocionarse ya que es serio aspirante a la candidatura de Morena para suceder a Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia, y por lo pronto su equipo ya anda haciendo ruido en torno a él.
La ex Diputada federal María Guillermina Alvarado Moreno integrante del equipo de trabajo más cercano al Canciller en Mazatlán señaló que los gobernadores de los estados emanados de Morenal deben ser institucionales y no cargarse a tal o cual aspirante presidencial, ni utilizar recursos públicos para ello.
Hmmm, cómo le explicamos a la ex legisladora que eso no funciona de otra manera. Los gobernadores están teniendo un protagonismo intenso en esta carrera rumbo a 2024 y como Ebrard no ha salido mucho, pues tampoco se ve que lo anden apapachando los mandatarios estatales. Mejor que se mueva más con las giras a los estados.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
JORNALEROS ACUSAN QUE NO LES DAN DESPENSAS
KAREN BRAVO
CULIACÁN._ Con la conclusión de la temporada de cosecha en Sinaloa, cientos de jornaleros permanecen en la entidad y con ello sobrellevan la problemática de tener poco trabajo o dedicarse a la construcción, por ello, desde abril solicitaron apoyo de despensas al DIF Sinaloa, pero señalan que se las negaron con el argumento que no hay.
“Me dijeron que no había despensas, lo están esperando para una ocasión especial, o no sé, porque fue lo que me comentaron, que no están dando despen-
GUILLERMO OSUNA HI
osunahi@hotmail.com
Portada._ Al grupo ANSPAC Mazatlán, por sus 20 años de servicio comunitario. Efeméride._ Martes 29 de mayo de 1917, en Brookline, Massachusetts, nace el segundo hijo de Joseph P. Kennedy y Rose Fitzgerald, John Fitzgerald Kennedy.
La frase._ JF Kennedy: “No preguntes qué es lo que tu país puede hacer por ti; pregunta qué es lo que tú puedes hacer por tu país”.
Curiosidades._ En la historia de Los Estados Unidos de Norteamérica, se registra la muerte por asesinato de cuatro presidentes en el ejercicio de sus funciones: Abraham Lincoln (1865); James A. Garfield (1881); William McKinley(1901) y John F. Kennedy (1963).
Condolencias._ Don Rubén Espino y Fernández, cerró su exitoso ciclo de vida. Fue un hombre al que respeté y admiré. Descanse en paz y mi abrazo para su apreciable familia.
La pregunta._ ¿Veremos a los anti AMLO salir con un movimiento de protesta bajo la consigna: “Ferro Sur y Germán Larrea no se tocan”? Rapidines._ Familia de John F. Kennedy, el trigésimo quinto Presidente estadounidense. Joseph Patrick Kennedy (papá)._ Por medio del FB, me entero que el restaurantero Víctor Robles (El Capitano) está pasando una crisis de salud y de dinero. Tengo muy presente la imagen de Víctor, repartiendo comida entre taxistas y “pulmoneros”, cuando el negocio turístico en Mazatlán, estaba en la lona. Esperemos que Víctor encuentre reciprocidad. Cuenta BBVA
4152314119381708
Rose Elizabeth Fitzgerald (mamá)._ Mandela pinta a la perfección el caso de la democracia en México en la siguiente reflexión: “Si no hay comida cuando se tiene hambre; si no hay medicamentos cuando se está enfermo; si hay ignorancia y no se respetan los derechos elementales de las personas, la democracia es una cáscara vacía, aunque los ciudadanos voten y tengan parlamento”.
Joseph Patrick Kennedy, Jr (hermano)._ El tema de la Suprema Corte de Justicia continúa latente. Me llama la atención que algunos seguidores letrados de Andrés Manuel, aseguren que es anticonstitucional que la
Corte le corrija la plana al Legislativo, o de plano, lo repruebe. Que no es posible que la voluntad de once ministros se imponga sobre las decisiones que toman centenas de legisladores.
Rose Marie Kennedy (hermana)._ A los que se exhiben como aspirantes a una candidatura, se les recuerda que ya se aprobó la ley que impide que los deudores alimentarios, o los que ejercen violencia familiar, así como los formalmente acusados de algún delito de orden sexual, se encuentran impedidos para competir por una candidatura. A buscar esqueletos en los clósets, señores calenturientos.
Kathleen Agnes Kennedy (hermana)._ Ser deudor alimentario, agresor familiar o presunto delincuente sexual, también impide obtener pasaporte mexicano para salir al extranjero.
Eunice Marie Kennedy (hermana)._ Germán Larrea, cabeza del llamado Grupo México, cuyas empresas mineras se distinguen por sus malas prácticas empresariales que han provocado contaminación en varios ríos del país con vertederos de materiales pesados, así como la muerte de personal a su cargo, tal y como sucedió en Pasta de Conchos, donde en una de sus minas, quedaron sepultados poco más de 60 mineros. Larrea, es el mismo que se dice víctima de una expropiación por parte del gobierno federal. Toda una fichita.
Patricia Helen Kennedy (hermana)._ Más temprano que tarde, los “morenistas” y el propio Andrés Manuel, lamentarán la pérdida mayoritaria de votos aportada por los clasemedieros en el triunfo electoral que obtuvieron en el 2018.
Robert Francis Kennedy (hermano)._ El marcador de la muerte en México, registra un promedio diario de 81 asesinados a lo largo de la gestión de Andrés Manuel, colocándolo como el más violento de la historia reciente. Se estima que al final de la presente administración, el fatal registro superará las 200 mil víctimas.
Jean Ann Kennedy (hermana)._ Fernando Valdez Solano, presidente de la Coparmex Mazatlán, le da esencia a su papel de líder empresarial, algo que muy pocos logran.
Edward Moore Kennedy (hermano)._ A lo largo del puerto se multiplican los semáforos en “Siga Continuo”, poniendo en riesgo la integridad de peatones y de los conductores que no llevan preferencia de cruce. Solo en Mazatlán.
Jacqueline Bouvier (esposa)._ Dice el Alcalde Édgar González que su gobierno es incluyente, pero la realidad nos dice, que el mantenimiento de los parques y jardines, sobre todo los de la periferia, no entran en su plan de trabajo.
Caroline Kennedy (hija)._ Escuchado en la oficina de un actor político en campaña. “Me preparo para todo. Ahorita, por ejemplo, estoy leyendo el libro La honestidad y otros valores”. “¿Y dónde lo compraste?” “¿Comprar? No hombre, me lo robé en la librería El Caracol”.
John Kennedy Jr (hijo)._ En una reunión social, un tipo dice. “Los hombres deberíamos tener el derecho de cambiar de mujer cada año, así como podemos cambiar de automóvil”. Su esposa le contesta. “¿Tú para qué quieres cambiar? Hace buen tiempo que ni manejas”.
Patrick Kennedy (hijo)._ Un joven entra a una florería atraído por el anuncio “Dígalo con flores” y le pregunta a la dependienta. “Disculpe ¿qué flores me sugiere para pedirle el “aquellito” a mi novia?”
Arabella Kennedy (hija)._ La demostradora de lociones le dice a su potencial cliente. “Mire señor, esta loción tiene un aroma que vuelve loca a las mujeres”. “Qué interesante ¿tiene aroma a maderas?” “No señor. Huele a dinero”.
Rose Schlossberg (nieta)._ “Mi esposa tiene cuerpo de coca cola?” “¿Por curvilínea?” “No. De coca de lata”.
Tatiana Schlossberg (nieta)._ “Mi mujer nunca me pide nada cuando estamos en el acto del amor y anoche, por primera vez lo hizo”. “¿Ah sí? ¿Y qué te pidió?” “Que le alcanzara su celular”.
John Schlossberg (nieta)._ “Pepito ¿qué es lo primero que vez en una mujer?” “En estos tiempos, tratar de descubrir si es nacida mujer”.
Corte._ “La vela se enciende al santo que la merece”. Y Germán Larrea, no es propiamente un empresario merecedor de la defensa social.
CULIACÁN._ El sistema educativo en comunidades tarahumaras avanza en gran medida, pero faltan mejoras en el acceso a la salud, en infraestructura vial, entre otros servicios básicos, explicó la coordinadora del Colectivo Tarahumara Sinaloense, Hortensia López Gaxiola.
Durante la colecta de alimentos que se lleva a cabo en Culiacán para abastecer a comedores escolares, López Gaxiola confirmó que el acceso a la educación para las personas indígenas ha mejorado en los siete años que tiene el colectivo.
El acceso a la educación para las personas indígenas ha mejorado en los últimos años, sostiene el Colectivo Tarahumara Sinaloense.
sas”, denunció Juan López García, coordinador del Movimiento Unificación Lucha Triqui en Sinaloa. Detalló que en abril acudió a las oficinas para pedir el apoyo para trabajadores del campo en Villa Juárez, Navolato, entonces le proporcionaron documentación para que realizara un censo de personas que requirieran despensas, pero en mayo que regresó con los resultados, le dijeron que no se lo otorgarían.
“De hecho ni siquiera me recibieron la documentación del DIF que ellos mismos me proporcionaron para hacer el censo”.
“En cuestión de educación se ha avanzado mucho, creo que es el tema en que se ha avanzado más, hay maestros en lugares, donde nunca habían tenido un maestro, ahí es donde más se ha avanzado”, indicó. Este año han iniciado escuelas secundarias en localidades donde el nivel de educación máximo era el primario, y están gestionando para construir una preparatoria en Cuitaboca, Sinaloa de Leyva. Por otro lado, algunas zonas de la comunidad hacen caravanas una vez al mes rumbo al municipio de Sinaloa hasta llegar a Guasave, a fin de recibir servicios médicos. Sin embargo, la coordina-
“En cuestión de educación se ha avanzado mucho, creo que es el tema en que se ha avanzado más, hay maestros en lugares, donde nunca habían tenido un maestro, ahí es donde más se ha avanzado”.
Hortensia López Gaxiola Activista
dora de la asociación sin fines de lucro sostuvo que la falta de caminos viales complica el traslado de los tarahumaras en casos urgentes. “Se mueven muy pocos carros en la zona precisamente porque los caminos son muy malos y a veces sí hay emergencias donde tardan varios días en llegar al hospital”, puntualizó. López Gaxiola afirmó que Gobierno del Estado ayuda económicamente a los tarahumaras sinaloenses con
los programas para el Bienestar.
“Las personas adultos mayores pues tienen ese apoyo de adulto mayor, algunos tienen el programa Sembrando Vida en esa región, son diversos”, djio. El colectivo inició siete años atrás con el fin de cubrir necesidades de las personas de comunidades indígenas, como suministrar de alimentos a las familias, tarea que ahora realiza la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable.
La manifestación
Manifestación
Jóvenes y adultos se sumaron a la manifestación en contra de la legislación aprobada en el estado sobre el aborto.
Decenas de personas marcharon la tarde de este domingo para manifestarse a favor de la vida y en desacuerdo con la legislación aprobada en Sinaloa en temas de aborto y maternidad subrogada.
“Queremos hacer conciencia a las personas que sepan que también tenemos que levantar la voz por los niños, por los valores, por la familia. Aquí estamos, tenemos ya seis años trabajando en esta lucha y mientras podamos vamos a seguir”, expresó Alejandrina Cárdenas, coordinadora de la Asociación Vía Familia.
Los manifestantes partieron desde la Avenida Lola Beltrán, esquina con Avenida del Mar, a las 17:00 horas y concluyeron en el Parque Ciudades Hermanas de Mazatlán una hora después.
En esta defensa de la vida se encuentran involucradas 10 familias de Mazatlán, 10 familias de Culiacán, Grupo Gladium, el Frente Nacional por la Familia, Red Familia, Iniciativa Ciudadana y Juvi Mazatlán.
Por parte de la Asociación
Miembros de la Asociación Vía Familia se dicen en desacuerdo con las legislaciones en Sinaloa sobre el aborto y la maternidad subrogada
De acuerdo a datos del Censo de Población y Vivienda 2020, los jóvenes de 15 a 29 años representan el 25% de los habitantes del país, mientras que la edad media de la población sinaloense es de 30 años, por lo que se debe aprovechar este bono demográfico, pero para ello se requiere de un verdadero proyecto nacional de apoyo a la juventud.
Ricardo Madrid destacó que muchos de esos jóvenes no cuentan con un empleo bien remunerado, no asisten a la preparatoria o a la universidad, no cuentan con suficientes alternativas para acceder a la cultura, ejercer su vocación artística o practicar un deporte.
Decenas de personas marchan en favor de la vida.
Culiacán y Mazatlán.
“Se han unido consignas en contra de la maternidad subrogada, debido a que actualmente tenemos en el Congreso del Estado de Sinaloa, dos iniciativas que pretenden ampliar el mercado a la maternidad subrogada, no solamente a personas
casadas, sino a cualquier persona sin importar su estado civil ni su orientación sexual”, manifestó.
El joven mencionó que interpretan estas modificaciones a la ley como un beneficio de las clínicas y los laboratorios en donde se lucra con esta práctica
que se dedica a “vender bebés a la carta”.
Al llegar al parque permanecieron en grupos y dieron algunos testimonios sobre sus vivencias y su postura ante esta ideología de la legalización del aborto y la maternidad subrogada.
CONTAMINACIÓN Existe acumulación de basura en marina
ANA KAREN GARCÍA
“Los jóvenes, constituyen una parte muy significativa de la población, y aunque en términos generales, las condiciones de ellos han mejorado, todavía una parte importante de los muchachos enfrenta todavía rezagos que impiden su desarrollo” expresó.
El presidente de la mesa directiva mencionó se requiere de impulsar un proyecto estatal de apoyo a nuestra juventud con la suma de esfuerzos de los diferentes entes gubernamentales, por lo que un buen inicio para ello, es que se esté adecuando en la Constitución local para establecer los derechos de las personas jóvenes.
Los adolescentes y jóvenes han sido sujetos históricamente ausentes en la agenda de la política pública; hasta hace pocas décadas la mayoría de las personas transitaba esa etapa temprana de sus vidas teniendo muy escasas interacciones con instituciones o procesos de algún tipo de servicios públicos que no fuera el de la escuela pública.
Fotos: Carlos Zataráin TURISMO
Dueños de yates lamentan que con tanto movimiento de renta de catamaranes y yates a turistas, no se invierta en limpieza. Por ello hicieron un llamado a los turistas que visitan esta zona a no tirar basura, ya que genera un foco de contaminación y aunado a esto da una pésima imagen.
Los catamaranes ofrecen a los paseantes recorridos por la bahía de Mazatlán y lugares como la Isla de la Piedra.
ANA KAREN GARCÍA
En un sondeo realizado por Noroeste en estos establecimientos, los encargados coincidieron en que aún cuando Mazatlán no se encuentra en periodo vacacional, este fin de semana reportó buena actividad en la demanda de estos paseos. “Ayer (sábado) estuvo súper lleno, estuvo al 100 por ciento, ya no había cupos, ni boletos, todo estaba saturado a las 12:00 del día”, expresó July Zavala, quien se desempeña como promotora de servicios de catamarán. Estas embarcaciones varían en su capacidad, señaló la vendedora; hay algunos para 120 personas, otros de 180 e incluso hay unos más grandes con espacio para 240 personas a bordo, entre pasajeros y tripulación.
En el embarcadero en donde trabaja July los catamaranes salen tres veces por día, a las 10:00, 12:00 y 14:00 horas; contó que entre semana cambia la afluencia, porque solo lunes y miércoles es cuando hay mucha gente que llega al puerto en
cruceros. Los catamaranes hacen un recorrido por la bahía visitando los sitios a donde llegan los lobos marinos y otros lugares atractivos, para finalmente llegar a la Isla de la Piedra, donde se les ofrece alimentación a los paseantes y en algunos casos
juegos de playa o paseos a caballo. Un viaje en catamarán varía entre los 500 y 700 pesos por persona, mencionó July; el recorrido es de 45 minutos y la estancia en la Isla de la Piedra es de tres horas.
El agua y pasillos del muelle donde amarran los yates de la Marina Mazatlán se muestra sucias.
Con esta reforma se establece en la Constitución Local, a nivel de derecho humano, la obligación del estado de tomar medidas a fin generar el desarrollo integral de las personas jóvenes, impulsando políticas públicas con un enfoque multidisciplinario, que propicien su inclusión en los ámbitos político, social, económico y cultural del Estado y sus municipios.
Esto aporta un elevado grado de dinamismo en todas las áreas de oportunidad que deben empezar a reconocerse a las y los jóvenes.
Fotos: Cortesía
Foto:Noroeste
Los visitantes buscan conocer la bahía, por lo que solicitan pasesos en catamarán.
a jóvenes hace bien a Sinaloa’
NOROESTE REDACCIÓN
MÉXICO._ Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se solidarice con los medios de comunicación de Sinaloa, Noroeste y Revista Espejo, así como los nacionales, Animal Político y Sin Embargo, ante campañas de desprestigio de las que son víctimas por parte del dirigente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cúen Ojeda, pidió Imelda Castro Castro.
La Senadora sinaloense presentó un punto de acuerdo en el que se exhorta a las autoridades a investigar a los agresores e implementar sistemas de prevención y alerta oportuna para evitar que se escale de la estigmatización a la agresión física directa.
También se exhorta al Gobierno de Sinaloa a actuar en el marco de sus atribuciones y condenar enérgicamente los hechos que afectan a los derechos humanos y a la libertad de prensa.
“La libertad de prensa y expresión son fundamentales para una sociedad democrática. Por ello, es necesario proteger a los periodistas y garantizar que puedan realizar su trabajo sin temor a represalias o violencia”, destacó Castro Castro. La intención, precisó la legisladora morenista, es reforzar la protección de periodistas y defensores de derechos humanos, por ello se exhorta al Instituto para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa para que active y refuerce los sistemas de prevención y alerta oportuna que eviten que los ataques dirigidos a periodistas y activistas pase a la agresión física directa.
Se menciona que Cuén Ojeda es fundador y dirigente del PAS, y que su comportamiento público y el de su grupo han sido abiertamente intolerantes a expresiones periodísticas y de opinión que no les favorece.
“Prueba de ello son las querellas legales promovidas contra comunicadores, columnistas y caricaturistas, así como campañas de difamación, desprestigio y acoso contra académicos y adversarios políticos a través de una red de medios y plataformas digitales que presumiblemente son financiados con recursos públicos que recibe su partido”, señala comunicado.
El punto de acuerdo busca proteger la libertad de prensa y expresión en Sinaloa y garantizar que los periodistas puedan realizar su trabajo sin temor a represalias.
CULIACÁN._ Hace un mes de que las aspirantes a integrar el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción comparecieron, la Comisión de Selección no ha publicado los resultados sobre quiénes fueron designadas. El proceso de asignación de las tres nuevas integrantes del CPC, inició en diciembre del 2020 cuando la Comisión de Selección lanzó la convocatoria, la cual amplió unas semanas más. A través de su cuenta de Facebook Comisión de Selección SLA Sinaloa, el 1 de marzo informó sobre las nueve aspirantes que respondieron a la convocatoria, pero fue hasta el 20 de abril que anunciaron por el mismo medio que quienes pasaron a la ronda de comparecencias fueron Lydia Érika
Zúñiga Castro, Elvira Jacobo
Lara, Lucía Irene Mimiaga
León, Raquel Zapién Osuna y Magali de los Ángeles Lara Lugo. Las comparecencias fueron el 26 de abril, en donde las aspi-
Las aspirantes comparecieron ante las y los integrantes de la Comisión de Selección el pasado 26 de abril, sin embargo, no han emitido los resultados
rantes expusieron su proyecto en caso de resultar designadas, y respondieron preguntas de las y los integrantes de la Comisión de Selección; al término del evento Reyna Sánchez Parra, presidenta de dicho organismo, afirmó que una semana después publicarían los resultados, pero no fue así.
Apenas hasta el 15 de mayo, la Comisión publicó los expedientes de las aspirantes.
Tras el retraso en el proceso, los diputados locales, Adolfo Beltrán Corrales y Giovanna Morachis Paperini, lamentaron que la Comisión de Selección no haya emitido aún los resultados.
Beltrán Corrales recalcó que las y los ciudadanos que integran el organismo no estaban cumpliendo con su obligación; mientras que Morachis Paperini dijo que era preocupante la situación porque tiene como consecuencia irresponsabilidad.
En tanto el Diputado
La Comisión de Selección aún no publica a las tres nuevas integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción.
Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, advirtió que la Comisión de Selección ha mostrado pasividad en la designación de las tres nuevas integrantes del CPC, situación
KAREN BRAVO
CULIACÁN._ Después de presumir durante toda su administración la construcción de nuevos hospitales, una semana antes de terminar su periodo como Gobernador en 2021, Quirino Ordaz Coppel dejó inconclusos los nuevos hospitales General de Culiacán, Pediátrico de Sinaloa y el Centro de Salud de Culiacán. Las obras fueron destacadas por el ex Gobernador desde su primer informe de gobierno, pero a su salida de la administración dejó inoperantes los
complejos, y solo destacó que lo importante era que ya estaban hechos y que el mobiliario para ellos ya estaba llegando, lo cual declaró el 23 de octubre de 2021. Según el contrato OPPUFED-LP-FSPSS-SSAL-27082018, la construcción del nuevo Hospital General de Culiacán debía ejecutarse entre el 5 de septiembre de 2018 y el 27 de marzo de 2020, pero para mayo de 2020 el Gobierno de Sinaloa entregó la operación del nosocomio a la Secretaría de Defensa Nacional por la emergencia sanitaria causa por el
Covid-19, para que fuera parte de los Hospitales Covid, sin embargo, el complejo no estaba terminado.
El 30 de marzo de 2020, el ingeniero Humberto Castillo, de la empresa Ingeniería y Control de Proyectos, quien construyó el hospital, señaló que la obra se retrasó dos meses porque el Gobierno del Estado no entregó a tiempo el anticipo.
La inversión inicial para la construcción del hospital fue de 666 millones 33 mil 313 pesos, de acuerdo lo establecido en el contrato. El pasado lunes 22 de mayo,
que será revisada por el Legislativo, particularmente la Comisión de Transparencia. El Comité de Participación Ciudadana actualmente opera solamente con dos de los cinco miembros por los que debería estar integrado.
El nuevo Hospital General de Culiacán fue desocupado por la Sedena cuando ya no requirió ser habilitado para Covid-19
el Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo, informó en la conferencia de prensa semanera que la Secretaría de Obras Públicas invirtió 5 millones de pesos más para adecuar los ductos de aire acondicionado, el sistema de almacenamiento y filtración de agua. Afirmó que la obra ya está entregada al Gobierno del Estado.
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ En un espacio de análisis sobre los esfuerzos para alcanzar la paz en México, en Culiacán se presentará el Índice de Paz 2023, un estudio realizado por el Instituto para la Economía y la Paz.
En el evento participarán especialistas, periodistas y activistas expertos en la construcción de paz.
El evento es organizado por Construyendo Espacios para la Paz, el Instituto para la Economía y la Paz, Proceso Pacífico, el Fondo de Resiliencia, el Tecnológico de Monterrey y Tecmilenio. El informe constará de la pre-
sentación del Índice, seguido de un panel de prensa y resiliencia en memoria del periodista Javier Valdez Cárdenas, comunicador sinaloense asesinado en Culiacán en 2017. Será en el Hotel Lucerna, en el salón Zafiro, en dónde se presente el evento el próximo martes 30 de mayo a partir de las 9:00 horas.
De acuerdo a la orden del día, las intervenciones comenzarán con la bienvenida a cargo de Javier Llausás Magaña, presidente de Construyendo Espacios para la Paz.
Después se realizará la presentación del Índice de Paz México 2023, a cargo de Carlos Juárez Cruz, director en México
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ El Gobierno de Sinaloa publicó una convocatoria para apoyar con semillas a productores agrícolas de temporal.
Bajo el programa de Apoyo para Compra de Semillas de Temporaleros para el Ejercicio Fiscal 2023, los productores que resulten beneficiados podrán recibir semillas para la siembra de cacahuate, ajonjolí, maíz nativo, cártamo, frijol y garbanzo. Los requisitos para acceder al programa comprenden documentos comprobatorios del productor y del predio en el
que se sembrarán, tales como la solicitud en formato oficial y una carta declaratoria de manifestar la verdad que puede ser adquirida en los ayuntamientos o en la Secretaría de Agricultura.
Al productor se le solicitará identificación oficial vigente con fotografía y firma, CURP y comprobante de domicilio; además se solicitarán documentos del predio en el que se sembrará para acreditar la propiedad del terreno, tales como escrituras o titulo de propiedad, en caso de que el predio sea rentado deberá entregarse un documento que así lo acredite. Los expedientes deberán ser
entregados en las oficinas de recepción ubicadas en los 18 ayuntamiento de Sinaloa, o en las oficinas de la Secretaría de Agricultura estatal.
El horario de recepción es de las 8:30 horas a las 15:00 horas, de lunes a viernes. La convocatoria cerrará el próximo 2 de junio.
EL APOYO
El apoyo que ofrece el programa es en especie. En este se materializa en la entrega de determinados kilos de semilla por hectáreas, dependiendo el tipo de semilla.
En el caso del ajonjolí se entregarán hasta 5 kilos por
del Instituto para la Economía y la Paz, y de Andrea Colotla Hernández, coordinadora de programas del Instituto para la Economía y la Paz. Seguido se realizará la presentación Conclusiones sobre la Paz Positiva, expuesta por Everard Meade. Cómo último evento se tiene preparado el Panel Prensa y Resiliencia en memoria de Javier Valdez, en el que participarán la periodista de investigación Miriam Ramírez, el periodista independiente Jesús Bustamante, y la activista y viuda de Javier Valdez, Griselda Triana. El acceso al evento es libre y no se requiere previa inscripción.
En el evento participarán especialistas, periodistas y activistas expertos en la construcción de paz, es de acceso libre.
Los productores temporaleros de Sinaloa podrán recibir semillas para la siembra de cacahuate, ajonjolí, maíz nativo, cártamo, frijol y garbanzo.
hectárea; en cacahuate serán 60 kilos por hectárea; en cártamo
10 kilos por hectárea; en frijol
50 kilos por hectárea; en garbanzo 60 kilos por hectárea; y en maíz nativo serán 20 kilos
por hectárea. El volumen máximo de apoyo será hasta 5 hectáreas de cada tipo de semilla, a excepción del maíz nativo, cuyo volumen máximo es de 3 hectáreas.
La cita fue en el polideportivo en donde se dio atención médica a los pobladores; ahí también se llevó a cabo la esterilización de mascotas
NOROESTE/REDACCIÓN
La comunidad de El Pozole recibió la “Jornada del Bienestar” que el gobierno municipal encabezado, Claudia Liliana Valdez Aguilar llevó en coordinación con el Sistema DIF otorgando gratuitamente servicios de salud, bienestar personal y asesoría legal. La esterilización de mascotas fue una de las más demandadas, al poder contar con la clínica móvil que fue aprovechada por los pobladores que acudieron con sus gatos y perros.
La Alcaldesa, Claudia Valdez agradeció a los asistentes por ser unos dueños responsables con la salud de las mascotas que tienen en casa y les pidió que sigan con su cuidado para que tengan una buena recuperación.
Fue en el polideportivo en donde se reunieron los habitantes de la comunidad para recibir entre otros servicios, atención médica, realizarles un chequeo y así otorgarles el medicamento que requerían.
En la “Jornada del Bienestar” también se contó con los servicios de adaptación de lentes, corte de cabello con el apoyo de alumnos de Icatsin Rosario y donación de ropa, mientras que los más pequeños disfrutaron de juegos didácticos y orientación psicológica.
Se instala el Consejo Municipal de Protección Civil para poder atender con anticipación cualquier situación de riesgo que se presente.
NOROESTE/REDACCIÓN
ESCUINAPA._ Con la presencia de Óscar Roberto Osuna Tirado, coordinador de Protección Civil del Estado de Sinaloa, se declaró en sesión permanente el Consejo, para poder atender con anticipación cualquier situación de riesgo que pueda presentarse en el municipio en esta temporada de lluvias. La Alcaldesa Blanca Estela García
Sánchez dijo que estas acciones son importantes, ya que la prevención reduce el impacto de algún fenómeno metereológico, por tal motivo agradeció a los presentes el darse el tiempo
Román Toledo Biustamentante dio a conocer las acciones de prevención donde se analiza la situación del Municipio de Escuinapa.
Osuna Tirado dijo que, el Ayuntamiento salió bien calificado en el 2022, y hoy es trabajar en temas de prevención en todo el municipio, bajo la coordinación de los tres niveles de gobierno
Se destacó en la reunión el apoyo del Gobernador Rubén Rocha Moya, en el desazolve del Río las Cañas en la sindicatura de La Concha, lugar que por años ha padecido inundaciones, y que ahorita está en la segunda etapa.
EL ROSARIO._ Grupo de visitantes, entre ellos varios culiacanenses, disfrutaron este fin de semana del recorrido de la Ruta Lola Beltrán y llegaron a este Pueblo Mágico, donde pernoctaron la noche del sábado, luego de haber visitado el Santuario de la Virgen del Rosario y los tres museos. Esto gracias a que aprovecharon el programa de la Sectur “Descubre Sinaloa”, para conocer su estado, de manera divertida y económica.
Ya se colocó la flecha en la bomba de uno de los pozos.
NOROESTE/REDACCIÓN
ESCUINAPA._ Los trabajos para restablecer el servicio de agua potable para la zona del Valle registran un notorio avance, informó Fabiola Lizeth Rodríguez Lizárraga, Gerente de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Escuinapa. “A las 6:30 am de hoy(sábado), se instaló flecha nueva de acero inoxidable, que entra en la bomba y llega al motor, enseguida se prendió el equipo, aunque todavía está en supervisión por que se está ajustando”, explicó la funcionaria. Añadió que se está bombeando aproximadamente 40 litros por segundo, por lo que se harán ajustes para bombear los 60 litros, que permita, que se restablezca completamente el servicio.
Policías acudieron a atender la situación tras el ataque a balazos en calles de la Colonia Emiliano Zapata.
NOROESTE/REDACCIÓN
Un hombre fue asesinado a balazos la noche del sábado cuando se encontraba dentro de su automóvil en la Colonia Emiliano Zapata.
La agresión se registró a las 20:50 horas del sábado, en la esquina de la Privada Laureles casi esquina con la calle Ciruelos.
Al parecer, los agresores seguían a la víctima y le dispararon en cuanto se estacionó afuera de la casa de un familiar; después del ataque, se dieron a la fuga a bordo de un vehículo.
Testigos del ataque alertaron a las autoridades y en cuestión de minutos la calle se llenó de patrullas de la Policía Municipal, Estatal y Fuerzas Federales.
Paramédicos de Bomberos Veteranos respondieron al aviso de emergencia, pero al llegar al lugar, la víctima ya no presentaba signos vitales.
El vehículo donde quedó el cadáver fue acordonado y se dio aviso al personal de la Fiscalía General del Estado para que procediera con las diligencias de ley.
NOROESTE/REDACCIÓN
Por la probable participación en la comisión del delito de robo de vehículo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvieron a dos hombres jóvenes vecinos de la Colonia Independencia. La detención en flagrancia delictiva se dio derivado de un reporte que alertó a Policías Municipales que realizaban recorridos preventivos por las calles de la Colonia Toledo Corro.
Al arribo al punto descrito en la denuncia fueron abordados por un hombre quien relató que su motocicleta no estaba y a algunos metros era empujada por dos hombres. Los elementos activaron un protocolo para darles alcance a los jóvenes con quienes se identificaron como Policías Municipales e informaron el señalamiento en su contra, se les solicitó una inspección de persona y la unidad que empujaban supuestamente a la gasolinera, en la primera actividad no se les encontró objeto que pusiera en riesgo la integridad de los intervinientes o terceras personas, en el segundo acto tampoco arrojó reporte alguno pero en ese momento arribo el reportante quien reconoció el vehículo y señalo a los hombres. Basados en los hechos antes relatados, Policías Municipales informaron a Juan Pablo “N” y Elías Misael “N” de 18 y 19 años el motivo de su detención y tras escuchar la lectura de sus derechos fueron turnados ante la instancia correspondiente para que resuelva su situación jurídica.
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Dos hombres que se encontraban afuera de un domicilio fueron atacados en el lugar; uno de ellos quedó herido, sin embargo, murió al llegar al hospital
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un atentado a balazos dejó como saldo dos personas muertas en las cercanías de las instalaciones del SAT de la Colonia Popular.
Las víctimas fueron identificadas como Antonio “N” y Ramiro “N”, quienes estaban afuera de un domicilio sobre la calle Río Papaloapan y Guadalupe Victoria, cuando llegó un hombre que les reali-
zó varios disparos. Al llegar, paramédicos de la Cruz Roja se percataron que había un muerto y un herido. Ramiro fue llevado al hospital, pero al llegar a la sala de urgencias falleció.
En el lugar del atentado se acordonó para que se realizara el peritaje de ley por parte de la Fiscalía General del Estado.
Los cuerpos fueron retirados y llevados al Servicio Médico Forense.
En el lugar del atentado se acordonó para que se realizara el peritaje de ley por parte de la Fiscalía.
El hecho ocurrió en las playas de Ponce, en Eldorado.
Elementos de diversas corporaciones llegaron al lugar.
De inmediato se inició con la búsqueda del joven.
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Una mujer muerta y un joven desaparecido dejó un accidente este domingo en las playas de Ponce, de la sindicatura de Eldorado.
La mujer que falleció fue identificada como María del Carmen “N”, de 40 años de edad, mientras el joven que desapareció en el mar es su hijo.
Datos establecen que ambos estaban en las playas de Ponce cuando María del Carmen empezó a ahogarse, por lo que su hijo, al ver la situación, fue ayudarla pero se perdió entre las aguas.
Jesús Bill, director de Protección Civil de Culiacán, indicó que en estos momentos se encuentran en la búsqueda del joven de 20 años.
Agentes de la Fiscalía General del Estado acuden al lugar para dar las diligencias del deceso de la mujer, para después trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense.
Autoridades iniciaron la búsqueda del joven desaparecido al momento de querer rescatar a su madre.
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un conductor falleció de manera instantánea al chocar contra un poste de indicaciones por la ampliación Benito Juárez, mejor conocido como La Costerita. El accidente se registró a las 20:00 horas, entre el Bulevar Geovanni Zamudio y
el entronque a la Primavera, cuando circulaba a bordo de un vehículo Dodge Calibrer gris, con placas de Sinaloa. El occiso fue identificado como Francisco Javier “N”, de 62 años de edad, con domicilio en el Infonavit Humaya. En el peritaje se logró saber que el conductor perdió el control y se impactó contra un poste de indicacio-
NOROESTE/REDACCIÓN
Una pipa con doble cisterna, cargada con combustible, volcó durante la madrugada de este domingo en la Maxipista Mazatlán-Culiacán. El accidente se registró a las 2:30 horas en el kilómetro 39 y los daños que presentó uno de los contenedores obligaron al cierre de la circulación en ambos sentidos de la autopista. Al menos 15 horas después fue reabierta a la circulación. Personal de Protección
Civil, Bomberos Mazatlán y agentes de la Guardia Nacional establecieron un perímetro de seguridad como lo marca el protocolo de derrames de combustibles. A través de redes sociales, el C4i Sinaloa llamó a evitar circular por la zona, mientras Bomberos Mazatlán reportaron que se realizan acciones de seguridad contra incendios y daños al medio ambiente. En redes sociales, esta última corporación señaló que la pipa, una unidad tipo full con dos toneles, estaba cargada
nes. Tras el accidente, el conductor quedó prensado en el interior de la Unidad. Los bomberos utilizaron el equipo de extracción para poder sacar el cuerpo de la Unidad.
Al finalizar el trabajo de los agentes de la Fiscalía trasladaron el cuerpo al anfiteatro.
El conductor quedó prensado dentro del automóvil tras del impacto.
De acuerdo a Bomberos, uno de los toneles de la pipa tiene fuga de combustible, por lo que se trabaja en la zona para evitar incidentes.
con 60 mil litros de combustible y uno de ellos presenta fuga del producto, por tanto, se realizó el trasiego hacia otro contenedor similar.
un automóvil
La joven y su bebé fueron trasladados a un hospital para valorar su salud por socorristas de Bomberos Veteranos
NOROESTE/REDACCIÓN
Una mujer tuvo labor de parto en el asiento trasero de un vehículo en el Fraccionamiento Hacienda del Seminario, frente a una plaza comercial. El reporte movilizó a paramédicos de Bomberos Veteranos en Mazatlán, que acudieron en busca de prestar auxilio a la
joven y su bebé. En redes sociales, Bomberos Veteranos dio a conocer que, al arribar al lugar, la mujer ya había dado a luz, pero gracias a las personas que la apoyaron, la situación no tuvo mayores complicaciones. La madre y su bebé, un niño que nació sano, fueron trasladados a un hospital para su valoración médica.
ANA KAREN GARCÍA
Decenas de fieles se dieron cita en la misa dominical del templo de Santa Teresita del Niño Jesús para orar por la salud del sacerdote Ezequiel García Bastidas, quien será intervenido quirúrgicamente este lunes en Culiacán por un padecimiento del corazón. El Padre Ezequiel, como la comunidad
de su iglesia lo conoce, se encuentra estable de salud y consciente, según informó Lupita, quien funge como encargada de las actividades de oficina y los avisos parroquiales del templo ubicado en el Fraccionamiento San Joaquín.
“Me comuniqué con él, él está muy bien, él es un hombre de fe, él está contento y créanme que ahí mismo en el hospital está realizando su ministerio”, mani-
Paramédicos de Bomberos Veteranos apoyan a una joven madre que dio a luz en el asiento trasero de un vehículo.
festó Lupita. La misa de este domingo fue oficiada por el párroco Gabriel Tirado, quien exhortó a los feligreses reunidos a pedir por la salud del Padre Ezequiel.
“Que el Señor le dé la fortaleza y la infunda en su espíritu y en su corazón para que le devuelva la salud tanto física como espiritual”, expresó al inicio de la ceremonia.
Este domingo 28 de mayo, que los cristianos conmemoran la venida del Espíritu Santo sobre los Apóstoles, reunidos alrededor de la Madre del Señor y lo llaman el Día de Pentecostés, Ezequiel García Bastidas, quien también es maestro en el Seminario de Mazatlán, cumple 36 años de ordenación sacerdotal, una ardua labor en el camino de la fe.
“Entonces hermanos, sigamos orando, que esa es la ayuda que él necesita, la oración, y en este día tan especial para él, porque un día de Pentecostés él recibió el orden sacerdotal, él está cumpliendo 36 años de haberse ordenado sacerdote, hasta allá que llegue nuestro regalo de oración y de buenos deseos por su salud”, expresó la responsable de la oficina del templo.
Lupita también comentó que el párroco es muy querido, por lo que no solo su iglesia ora por él y su salud, sino que esto ya trascendió al extranjero y hasta la Ciudad de México, que incluso han recibido llamadas en donde les expresan la preocupación y el apoyo hacia el sacerdote. En la página de Facebook del Seminario Diocesano de Mazatlán se subió un comunicado en donde se invitaba a la comunidad para unirse en oración por la salud física y espiritual del sacerdote; de igual manera el Obispado de Mazatlán realizó una oración de interce-
Durante la misa de este domingo en el templo de Santa Teresita del Niño Jesús se elevaron oraciones para que el sacerdote Ezequiel García recupere su salud.
sión con el mismo motivo, firmada por el Obispo Mario Espinosa Contreras. Alertan sobre falsa petición de apoyo En días pasados, la parroquia Santa Teresita del Niño Jesús publicó en su cuenta de Facebook que requerían donadores de sangre y plaquetas para el sacerdote Ezequiel.
La encargada de la oficina de la parroquia alertó sobre algunas personas que se dieron a la tarea de realizar boteos, en nombre de la salud del padre Ezequiel, cosa que les fue informada por una mujer asidua al templo, por lo que dejan claro que no es necesario apoyo económico y hacen un llamado a no caer en estas prácticas.
“Únicamente para que ustedes estén al pendiente, no hay ayuda económica, no se está pidiendo, nadie está autorizado para pedir ayuda económica”, declaró.
NOROESTE/REDACCIÓN
En busca de reforzar a la Policía Municipal de Mazatlán, este domingo 64 cadetes partieron para sumarse a la Universidad del Policía en Culiacán y 10 más lo harán en menos de 15 días.
Estos elementos realizarán una capacitación con una duración de seis meses.
Actualmente, la Secretaría de Seguridad Pública cuenta con 846 elementos, a los que se agregaran 12 más que se encuentran en la Universidad del Política desde diciembre de 2022 y egresan en junio.
Junto a los 74 nuevos cadetes que empezarán su formación, un total de 86 elementos estarán activos a partir del 30 de noviembre.
“Durante la capacitación ellos reciben un estímulo de 5 mil pesos mensuales, que son seis meses, o sea que aquí para el operativo Guadalupe-Reyes estarán integrados”, señaló Magdalena Olivas, enlace de C3 y Perfiles.
La encomienda del Alcalde Édgar González Zataráin es incrementar el activo de la Policía Municipal para poder reforzar los operativos de resguardo de seguridad del municipio, y la meta es incluir 200 elementos más, dijo.
Informó que los cadetes tienen derecho a salir todos los viernes a las 14:00 horas, pero tienen que estar en Unipol los domingos antes de las 16:00 horas; el fin de semana pueden viajar a Mazatlán, siempre y cuando cumplan con el reglamento formativo.
La convocatoria para ingresar a la corpo-
Durante seis meses, 74 cadetes se formarán en la Universidad del Policía en Culiacán para después integrarse a la Policía Municipal de Mazatlán.
ración se encuentra abierta desde marzo y actualmente hay 80 perfiles más en espera de ser evaluados en cuanto a edad, peso y estatura, para posteriormente realizar sus exámenes de control de confianza y de acuerdo a los resultados ingresar a la Unipol.
Los jóvenes que partieron rumbo a Culiacán para integrarse a la Unipol fueron despedidos por amigos y familiares entre buenos deseos, muestras de cariño y algunos entre llanto. Lo que era evidente es el orgullo que algunos de ellos expresaron de dar este paso hacia su carrera en el servicio público salvaguardando a la ciudadanía.
Rocío Díaz y Óscar García, expertos internacionales de bienestar, participan en la ponencia “Reflexionando sobre los retos más profundos del comportamiento de los seres humanos”, que se celebró en el Observatorio 1873.
Conferencia en el Observatorio 1873
Sobre las experiencias positivas, que regalan las emociones que hacen al ser humano sentir bien, así como también de las emociones no deseadas, aquellas que cimbran a ser humano, fue de lo que charlaron Óscar García y Rocío Díaz, expertos internacionales de bienestar, en la ponencia “Reflexionando sobre los retos más profundos del comportamiento de los seres humanos”.
En el evento, Conversaciones al atardecer, que organizó el Instituto Mexicano de Alto Aprendizaje (IMAA) en coordinación Clínica Oceánica, y que tuvo lugar en los jardines del Observatorio 1873, ambos exponentes de manera muy amena expusieron sus puntos de vista sobre este tema.
Estas conversaciones, se dijo, tienen la intención de fortalecer la salud emocional de los asistentes. En el evento estuvo presente Alejandro Cristerna, director de transformación e innovación de Grupo Petroil, dirección de la cual dependen Clínica Oceánica, Observatorio 1873 e IMAA.
Así como también, Luis Enrique Cruz, director de talento y cultura de Grupo Petroil; Mario Arias, director de Clínica Oceánica; Alejandra Pérez Barros, directora de Relaciones Públicas de Grupo Promomedios y Actitud Magazine, entre otros.
Óscar García y Rocío Díaz, expertos internacionales de bienestar, charlan en la ponencia ‘Reflexionando sobre los retos más profundos del comportamiento de los seres humanos’
Los asistentes disfrutaron de una amena plática.
GÉMINIS (21 de may.-20 de jun.) La configuración planetaria es una influencia de clarificación excelente, disipando cualquier niebla que tengas en tus pensamientos.
Aprovecha esta atmósfera para realizar los planes profesionales o académicos que tengas.
CÁNCER (21 de jun.- 22 de jul.)
Las transformaciones que estás pasando en tu vida te ayudarán a construir confianza. La energía astral de hoy de seguro te hará tomar conciencia de esta necesidad.
Sentirás una gran necesidad de “encontrar tu ser” en este momento.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Este día te brindará la oportunidad de pensar dos veces sobre tu condición laboral. Ya sea que trabajes independientemente, para alguien o sigas estudiando, ten en cuenta invertir ya sea tiempo o dinero para mejorar tu productividad.
VIRGO (23 de ago.-22 de sept.)
Si hoy el descanso y la recuperación no son prioridades en tu lista de “cosas que hacer”, deberían serlo. Después del ánimo apático de los últimos días, recibirás la calma y la tranquilidad de este día con alivio. Te sentirás como una persona nueva.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Puedes estar sintiendo la necesidad de irte lejos, de vivir afuera o de cambiar tu vida de forma dramática. ¿Pero qué cambiaría esto? Más que abandonar tu pasado y tu familia, es hora de que te abras un lugar entre ellos al hacer que te respeten.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Si has elegido una profesión que tenga que ver con ventas, este día será ocupado y rentable. De seguro vas a establecer el record mensual, por lo menos. Pero independientemente de tus deberes profesionales, todos los aspectos económicos hoy son muy prometedores.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) La manera en que te comportas con otros está en un proceso de cambio. La energía celestial en juego te permite ser más natural y menos representativo/a de algo o alguien más. Tus amigos están muy ansiosos por ver más de tu verdadero yo.
CAPRICORNIO (22 de dic.-19 de ene.) Este período actual te empujará hacia la verdad y la estabilidad. Ya es hora de que encuentres un entorno que concuerde con la imagen que tienes de ti. La energía astral incita a que encuentres tus sensibilidades.
ACUARIO (20 de ene.-18 de feb.) Quizás por el momento y regularmente te pasen por la cabeza cuestiones sobre la salud. La configuración celestial te puede incitar para que tengas más cuidado de lo normal con tu organismo. Si tienes la necesidad de mimarte y brindarle a tu cuerpo lo que necesita, ¡ahora es el momento para hacerlo!
PISCIS (19 de feb.-20 de mar.)
Hoy emergen tus mejores cualidades.
Sin embargo, ¿alguna vez te preguntaste si tus esfuerzos fueron gratificados como se merecen? Este día te alienta para hacerte valer más dentro del marco de tu ocupación, tu equipo, o quizás de tu familia.
ARIES (21 de mar.-19 de abr.)
Puedes confiar en el día que te espera. La energía celestial en juego sólo te promete satisfacción total. Y si has estado sintiendo que tienes algún talento interno el cual todavía no pudiste sacar, ahora sería un buen momento para sacarlo y ponerlo en juego. Tal vez podrías tener muy buenas ganancias económicas.
TAURO (20 de abr.-20 de may.)
El camino hacia la felicidad pareciera ser que por el momento no tiene final. Ahora todo parece ir a máxima velocidad de nuevo. Tus frustraciones volvieron, volviste a caer en tus malos hábitos, y de nuevo te estás volviendo impaciente. Hoy, la energía te pide que debes ser menos materialista.
El talento mazatleco juvenil es inagotable… y ahora varios de ellos lo mostrarán con Hairspray.
La Compañía 360 Teatro joven montará el éxito musical de Broadway en funciones que serán el 2 y 3 de junio en dos horarios, 18:00 y 20:00 horas, en el Teatro Antonio Haas, del Seguro Social. Con una trama ubicada en Baltimore, la obra, que también ha sido película de cine, aborda a través de la comedia y la música el delicado tema de la discriminación. Los actores de Compañía 360 Teatro joven, dirigidos por Mario Abreu, ya han tenido la experiencia de montar anteriormente obras
La Compañía 360 Teatro joven montará ‘Hairspray’.
como Vaselina, Horrormanía y Costumbres, el musical. Para Hairspray han ensayado por cuatro meses y están listos para su estreno. Son 26 actores los que
NOROESTE/REDACCIÓN
En un ambiente de asombro y curiosidad ante el escenario montado en la plazuela de la colonia Francisco Villa, el Coro Ángela Peralta deleitó musicalmente a los asistentes con el programa “Ecos de España”, compuesto por las más conocidas piezas de la zarzuela.
La alegre velada del programa Cultura en tu comunidad de la Temporada Primavera 2023, cumplió con el propósito del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán: promover y crear nuevos públicos para la apreciación de las bellas artes.
“Salir del teatro (que) normalmente es nuestra casa es importante porque la gente no nos ha visto, nos conoce”, expresó la maestra Mary Murillo.
“Nosotros nos nutrimos de la gente de Mazatlán, necesitamos gente nueva en el coro, entonces para mí es muy importante
Coro Ángela Peralta sale a las colonias a impartir su arte.
este tipo de eventos porque nos conocen y se enteran que pueden formar parte del coro, y que el coro no es una cosa aislada y solo para quien sabe de música, sino que en realidad es gente común, que le gusta cantar”. El Coro Ángela Peralta acepta personas de los 15 años en adelante, tenemos preparato-
rianos, universitarios, profesionistas en activo y jubilados, de todas las clases sociales y de todas las profesiones, es un coro muy variopinto, muy representativo de la sociedad mazatleca. “El repertorio que traemos no queremos que sea demasiado fácil de asimilar, porque eso ya está en el radio, en la calle,
estarán en escena además de los que participan en la producción.
El Coro Ángela Peralta publica en sus redes sociales información de sus actividades y presentaciones recientes.
entonces traemos un repertorio que, aunque está en español para la gente es algo nuevo, y quizá sembramos la semilla de la curiosidad y quienes escuchan (después) investiguen sobre este tipo de música distinta a la que normalmente oyen”, dijo. Las inscripciones para formar parte del Coro están abiertas en el Centro Municipal de las Artes, los ensayos son de 19:00 a 21:00 horas.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS
Christian Nodal conquistó el Foro Sol de la Ciudad de México, en un concierto al que acudió su pareja, Cazzu, y acudieron más de 50 mil personas.
El cantante de regional mexicano, que próximamente se convertirá en papá junto a la rapera argentina, regresó a la CDMX luego de una gran espera con su tour “Foraji2 . Previo al espectáculo el cantante posteó algunos adelantos de lo que brindaría para los espectadores aumentando la expectativa del concierto.
Besa a Cazzu mientras interpre ‘De los besos que te di’ Los futuros padres conmovieron a los asistentes y miles de internautas, gracias a más de un video viral, con el tema De los besos que te di. Aunque la rapera solo estuvo unos breves segundos en el escenario de su pareja, robaron todo tipo de miradas al cantar por algunos breves momentos y cerrar su colaboración con un apasionado beso que sigue demostrando que mantienen uno de los mejores momentos de su historia como pareja, de acuerdo con infobae.com.
“Qué bonito que sigan celebrando su amor de forma pública y privada, eso neta sí me encanta mucho y más porque ella está a poco tiempo de dar a luz y todos estamos siendo testigos de la his-
LUIS DE LLANO
El cantante de regional mexicano besa a Cazzu mientras interpretan
Saúl el “Canelo” Álvarez acude a la develación de su figura de cera.
INMORTALIZADO
LEOPOLDO MEDINA
EN CIUDAD DE MÉXICO
Foto:
toria de amor”. “Aunque esa canción la conocí porque la canto con Belinda en La Voz México, me da gusto que no la odia y la sigue cantando ahora incluso con Cazzu. Eso significa que ya ha soltado su
pasado y sí vive su presente”. “El beso todo tierno de una pareja que ya casi dará la bienvenida al primer integrante de su familia, que emoción”, fueron algunos de los comentarios.
Reaparece tras sentencia por daño moral a Sasha Sökol
Luis de Llano reapareció frente a las cámaras luego de acudir a una entrega de premios en la Ciudad de México, los medios de comunicación se le acercaron y le cuestionaron sobre la sentencia dictada por el juez.
Ante los cuestionamientos de la prensa, Luis de Llano se limitó a decir que sus abogados se encontraban trabajando en este asunto.
“Sobre ese tema mis abogados están trabajando, ellos son los que están al pendiente y están manejando todo esto”, indicó.
Sobre la disculpa pública que el juez también estableció como parte de la condena que se le ordenó al productor, Luis de Llano simplemente dijo que no tenía
ESTÁN DE ESTRENO
Luis de Llano
comentarios al respecto, de acuerdo con excelsior.com.mx.
(...) no pienso hablar del tema, no puedo decir si la información es falsa o no”, mencionó.
Llano Macedo fue condenado por daño moral por un Juzgado del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, luego de que en 2022 se revelara que había sostenido una relación sentimental con la cantante
Foto: Instagram
Sasha, cuando ella era una Apelará sentencia por Luis reveló en exclusiva cia y acusó a la cantante de haber cometido una grave ré y con mucho gusto lo hacemos. Supuestamente tenemos un contrato de confidencialidad que ella no está respetando, pero yo sí respeto la ley y el caso aún no se termina”.
LEOPOLDO MEDINA
Además de presentar una variedad de estilos musicales que abarcan baladas románticas, rancheras y cumbias tradicionales, este EP busca conectar con una amplia gama de emociones y experiencias de vida. La secuencia de las cancio-
nes es un viaje por una montaña rusa de emociones, que puede ser una relación. Al respecto de este EP, La Adictiva comentó. “Buscamos narrar una historia de amor que termina en desamor y cómo se van viviendo todas estas etapas del duelo por medio de la voz de nuestros vocalistas y sus diferentes estilos , mostrando así, la versatilidad de nuestra banda” Este EP es una invitación para aquellos que han sufrido el dolor de un corazón roto y para aquellos que todavía creen en el amor eterno, 1500 Pedas representa de igual manera la pasión
“Muchísimas gracias al Museo de Cera, a Miguel Torruco (diputado federal) que fue la parte importante de que esté que aquí. Muchas gracias a mi familia, a mi esposa, a mi equipo de trabajo que obviamente sin ellos no hubiera llegado hasta donde he llegado y obviamente a mis amigos que están aquí”, expresó Álvarez.
A través de un video, que se presentó en la ceremonia de develación de la figura, se pudo conocer que el boxeador estuvo involucrado en todo el proceso de la realización, por lo que el trabajo final fue muy satisfactorio para él —un símil perfecto.
LEOPOLDO MEDINA
En varias entrevistas que ha dado por Europa, ha hablado del momento tan pleno que vive en su carrera y su intimidad, pues tal y como lo tenía planeado, se convertirá en papá a los 24 años, y lo único que desea es que su hija llegue a un hogar lleno de amor, lo cual, asegura, tratará de cumplir junto a su pareja, a quien cataloga como una gran mujer.
A mediados de abril, la rapera argentina sorprendió a su público al anunciar en pleno concierto su embarazo, a la par, Nodal dijo que dejaba de ser un papacito para convertirse en papá y se encuentra en pleno proceso para borrarse los tatuajes de la cara porque quiere que su hija conozca su rostro al natural,
Nodal dedica el tema a su pareja Cazzu.
señala vanguardia.com
Nodal está por estrenar tres canciones, una de ellas dedicada a Cazzu, quien aparece en este video y que ya se estrenó este 25 de mayo, en YouTube, donde los fans ya se alborotaron, al ver a Nodal frente a frente con Cazzu. Cazzu compartió una serie de fotos en las que mostró su avanzado embarazo en un look muy sexy, y Nodal no dejó pasar la oportunidad de comentar la foto con un breve mensaje con el que queda claro la fuerte atracción que hay entre ellos y que han presumido desde el inicio de su romance “Uuuuy mamiii”.
por la música y capacidad para explorar diferentes sonidos y ritmos que caracteriza a la banda, siempre expresando emociones de manera creativa y auténtica.
A lo largo de su carrera, La Adictiva ha logrado consolidarse como una de las agrupaciones más importantes en el género regional mexicano, caracterizándose por la versatilidad de sus vocales, pues Memo, Isaac y Jerry cuentan con personalidades y voces totalmente diferentes, lo que aporta estilos únicos a la banda. La Adictiva actualmente
Fotos: Instagram Fotos: Facebook
temas como En peligro de extinción, Después de ti ¿Quién? y JGL rebasan los 200 millones en Spotify.
CazzuFotos: YouTube NELLY SÁNCHEZ NELLY SÁNCHEZ cuenta con millones de reproducciones digitales en Spotify y Youtube con temas que rebasan los 900 millones de vistas.
El tenor guanajuatense Alejandro Yépez, egresado de la Licenciatura en Canto del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, ganó dos premios en la gran final del XL Concurso Nacional de Canto “Carlo
Morelli”: el Premio México Ópera Studio y el Premio Especial Bellas Artes.
La etapa final del certamen de ópera de mayor prestigio en México se llevó a cabo en el Salón Principal del Palacio de Bellas Artes.
El primer lugar lo ganó el tenor Raúl Gutiérrez, de 30 años, originario de Durango, el segundo se lo llevó el barítono Carlos Arámbula, de 31 años, originario de Jalisco, y el tercero la soprano Tania Solís, de 27 años, originaria de la Ciudad de México, en una en una final reñida en la que participaron 11 cantantes de todo el país.
Además, Raúl Gutiérrez se llevó también el Premio Ópera de Bellas Artes. Los finalistas Salvador Villanueva de Sonora, Carlos Arámbula de Jalisco, Minerva Hernández de Chihuahua, Luz Valeria Viveros de Veracruz, Cristina Nakad Delgado de Puebla, Raúl Gutiérrez de Durango, Alejandro Paz Lasso de Chihuahua, Esteban Sebastián Hernández de Jalisco, Tania Solís de Ciudad de México, Carolina Herrera de Guanajuato y Jaime Alejandro Yépez López de Guanajuato, dieron todo en el escenario en busca de un lugar.
Interpretando un repertorio integrado por obras de Donizetti, Massenet, Puccini, Moore, Gounod, Villanueva, Mozart, Leoncavallo, Strauss II, Verdi, Delibes, Sorozábal y Giménez.
Dos premios para tenor
formado en Sinaloa
El tenor Alejandro Yépez es egresado de la Licenciatura en Canto impartida en el Centro Municipal de Artes del Instituto de Cultura Turismo y Arte de Mazatlán, ganó el Premio del México Ópera Studio y Premio Especial Bellas Artes en el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli. Originario de León, Guanajuato, Alejandro Yépez inició sus estudios musicales a los 16 años en la Escuela de Música de León en el nivel medio superior y llegó a Mazatlán con el propósito de estudiar canto, animado por el pianista Alejandro Miyaki, quien le recomendó la Escuela de Música de Mazatlán.
Yépez logró convencer a los jueces con su voz y actuación al ganar dos de los más importantes reconocimientos: el Premio (MOS) México Ópera Studio y el Premio Especial Bellas Artes.
Esta experiencia dejó en Yépez la satisfacción de medir su voz ante las voces jóvenes más prometedoras de la lírica nacional y de paso, obtener un estímulo económico.
Por ganar el premio MOS se hizo acreedor a 10 mil pesos,
En el Certamen Nacional de Canto ‘Carlo Morelli’
El tenor egresado de la Licenciatura en Canto del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán se llevó los Premios México Ópera Studio y Especial Bellas Artes durante la etapa final del concurso realizado en la Ciudad de México
más 50 mil pesos del Premio Especial de Bellas Artes, un monto igual al otorgado al ganador del tercer lugar del concurso. Para el joven tenor sus logros, son resultado del esfuerzo, determinación, disciplina y de su formación artística en el CMA, donde el alumno además de estudiar con figuras destacadas de la ópera nacional, puede participar en producciones junto al Coro Ángela Peralta, Coro Guillermo Sarabia o pertenecer al Taller de la Ópera del Instituto de Cultura de Mazatlán, proyecto que dirige el maestro Enrique Patrón De Rueda. En la final del concurso interpretó las arias “Ella mi fu rapita!... Parmi Veder Le Lagrime...” de la opera Rigoletto de Giuseppe Verdi y ‘Dies bildnis ist bezaubernd schön’ de la ópera “Die Zauberflöte”(La flauta mágica) de Wolfgang Amadeus Mozart.
“Sentí mucho alivio que el esfuerzo haya valido la pena, siento que los jueces quedaron conformes con mi actuación”.
“Me fue muy bien, recibí buenos comentarios de miembros del jurado, de organizadores del concurso y muchas felicitaciones de personas que me vieron y ojalá pronto se abran más puertas”.
Otros premios El barítono Alejandro Paz, de 31 años, originario de Chihuahua, y la soprano Carolina Herrera Reyes, de 26
años, de Guanajuato, ganaron de manera compartida el Premio de Ópera Francesa, y el barítono Leo Fernando Rodríguez se llevó el Premio Masculino de Zarzuela.
El tenor Salvador Villanueva Zuzuarregui, de 24 años, nacido en Sonora, se llevó el Premio Ópera de San Miguel, y la soprano Minerva Hernández, de 27 años, de Chihuahua, ganó el Premio Gilda Morelli, compartido con la soprano veracruzana Luz Valeria Viveros, de 22 años. Creado en 1980 en memoria del célebre barítono y pedagogo Carlo Morelli, este certamen anualmente brinda a jóvenes cantantes la oportunidad de exponer su talento y recibir diversos estímulos para el desarrollo de su carrera profesional. Lista oficial de ganadores Raúl Gutiérrez, tenor. Primer lugar y Premio Ópera de Bellas Artes. Carlos Arámbula, barítono.
NOROESTE/REDACCIÓN
Un merecido homenaje a memoria de Elisa Pérez Meza se ofreció en Casa Haas, la destacada artista sinaloense e hija del Trovador del Campo, Luis Pérez Meza, con motivo del primer año de su fallecimiento.
El homenaje fue idea de Melvin Cantarell e Irma Laura Sánchez y la producción corrió a cargo de Hernando Hernández Pérez, compañero de vida y complemento creativo de Elisa, quien dio la bienvenida al público reunido para honrar la memoria y el legado musical de la artista, a un año de su sensible fallecimiento.
Videos con canciones que a Elisa le hubiera gustado grabar pero cantó y fueron filmados en el Museo Casa de los Pérez Meza, como “Te doy una canción” de Silvio Rodríguez y “Todo a pulmón” de Alejandro Lerner, dieron la bienvenida al público que llenó el auditorio.
El homenaje continuó con una semblanza escrita y narrada por Aleyda Rojo, autora de ‘Más frescas las tardes’, ‘Defensa de lo prohibido’, ‘Brujas del tiempo’ ‘Ataque a la piedad’ y ‘Caballero dinosaurio’, entre otras obras literarias, quien recordó con nostalgia a
Elisa Pérez Meza, como ser humano y como artista. Rojo destacó que la discografía de Elisa puso música a la literatura mundial y transformó en canciones los versos de poetas como Amado Nervo, Pablo Neruda, José Gorostiza, Gilberto Owen y Enrique González Martínez. La escritora afirmó que las aportaciones de Elisa no se limitan a ser hija del reconocido cantautor sinaloense Luis Pérez Meza, y mencionó que es posible que los recitales más disfrutados por todos hayan sido los que presentó en el Museo Casa de los Pérez Meza. “Para mí, tras la dolorosa partida de Amparo Ochoa, fue ella (Elisa) quien se encargara de mantener vivo el fuego de la trova en Sinaloa, un territorio de la música donde se pueden contar con los dedos de la mano, los nombres de las mujeres cantoras que ha parido”, dijo. “Elisa Pérez Meza reunió en ella a una artista comprometida con la historia personal, con su entorno, época y cultura de su País, su partida causó gran pesar porque tenía todavía mucho que entregarnos; reunirnos y recordarla es la mejor manera de decirle gracias Elisa
“Sentí mucho alivio que el esfuerzo haya valido la pena, siento que los jueces quedaron conformes con mi actuación. Me fue muy bien, recibí buenos comentarios de miembros del jurado, de organizadores del concurso y muchas felicitaciones de personas que me vieron y ojalá pronto se abran más puertas”.
Alejandro Yépez Tenor
Segundo lugar. Tania Solís, soprano. Tercer lugar y Premio del Público Pro Ópera.
Alejandro Yépez, tenor.
Premio Bellas Artes y Premio MOS México Ópera Studio.
Luz Valeria Viveros, soprano. Premio Gilda Morelli a la Mejor Interpretación (compartido), Primer Premio Femenino de Zarzuela y Premio Francisco Araiza.
Minerva Hernández, soprano. Premio Gilda Morelli a la Mejor Interpretación (compartido).
Alejandro Paz, barítono. Premio de Ópera Francesa (compartido). Carolina Herrera, soprano. Premio de Ópera Francesa (compartido). Salvador Valenzuela, tenor. Premio Ópera de San Miguel. Leo Fernando Rodríguez, barítono. Primer Premio Masculino de Zarzuela. Pricilla Portales, soprano. Segundo Premio Femenino de Zarzuela.
Mario Canela, tenor. Segundo Premio Masculino de Zarzuela.
por tantas canciones y conciertos que nos regalaste”, concluyó Aleyda Rojo. En el homenaje a Elisa Pérez Meza que inició su carrera artística de manera profesional en el 2001 y logró grabar 6 CDS, participó el Grupo de Danza de la Casa de la Cultura de Escuinapa, bajo la dirección del maestro Eligio Becerra, con la coreografía de la canción “Cuando salgo a los campos” y el Grupo de Danza Cozatl de Cosalá, bajo la dirección del maestro Gregorio Corrales, con la coreografía de “Las Isabeles”; ambos agrupaciones solían acompañar a Elisa en sus frecuentes presentaciones en dichos municipios. Otro de los momentos más emotivos fue la proyección de “Cada vez más Elisa”, video documental producido por Aramis Franco bajo la firma de Claroscuro Producciones. En las imágenes se pudo apreciar a la artista homenajeada recorrer el malecón, la playa y la Plazuela Machado en donde conversa con personajes entrañables como José Ángel Espinosa ‘Ferrusquilla’, con quien grabó la canción “Échame a mí la culpa”.
En la parte musical participaron Víctor Manuel Osuna
El homenaje a la hija del cantautor sinaloense se realizó en Mazatlán, donde fue muy querida por el público.
(violín), Víctor Manuel Barraza (guitarra), Nartumid Barraza (percusiones) y Darío Ávila (contrabajo), algunos de ellos acompañaron a Elisa Pérez Meza a lo largo de su carrera y en la producción y grabación de sus últimos discos. Al iniciar interpretaron ´Para Elisa´ de L.V. Beethoven; la ‘Cumbia del Güilo’, de Hernando Hernández y ´Échame a mí la culpa’, de José Ángel Espinosa “Ferrusquilla”. Luego vino una sorpresa pues se hizo un ensamble de la voz de Elisa con música en vivo al interpretar ´Alas’, de Enrique González; ‘Madrigal por Medusa’ de Gilberto Owen y ‘Canción del Macho y la Hembra’ de Pablo Neruda, las tres obras con música de Hernando Hernández y al final ‘El sauce y la palma’.
La hija de Luis Pérez Meza cumplió un año de fallecida.
Elisa Pérez Meza fue hija del cantante Luis Pérez Meza, era una artista que se dedicó a mantener viva la memoria de su padre interpretando sus canciones en diferentes foros de México, Estados Unidos y Canadá.
Tigres de la UANL tuvo que remontar en el Akron de Zapopan para vencer 3-2 al Guadalajara en tiempos extras, para proclamarse de manera dramática como campeón del Clausura 2023 de la Liga MX, en lo que representa su octava corona. 4D y 5D
El mexicano Isaac Paredes se fue de 5-3, con dos anotadas y cuatro empujadas, en el triunfo de los Rays de Tampa Bay. 5D
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez abandona el GP de Mónaco, el cual es ganado por su compañero neerlandés Max Verstappen. 8D
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
Isaac Paredes (.282,8, 37) cerró ayer contra los Dodgers de Los Ángeles otra semana explosiva para ayudar a los Rays de Tampa Bay a ganar la serie entre líderes (2-1), en el Tropicana de San Petersburgo, Florida.
El tercera base tuvo en la tempranera jornada dominical su cuarto juego en la campaña de cuatro o más impulsadas, en una jornada de tres imparables, incluso doble y jonrón.
En la penúltima semana de mayo, el sonorense que es segundo en remolcadas del club y tercero en promedio, bateó .333 (21-7) con dos palos de vuelta entera, un doble, siete empujadas y tres anotadas.
JOSÉ Frailín Alcántara, prospecto dominicano de los Cachorros de Chicago, es buscado por la policía de su país acusado de asesinato. En 2022 recibió un bono de 500 mil dólares por estampar su firma.
Tiene 18 años, juega en los jardines y en 2022 estuvo en la liga de verano de República Dominicana donde las organizaciones del Big Show sazonan a sus promesas.
Podría decirse que es un hecho aislado, pero en 2011 otro novato de los Cachorros, Luis Henríquez, mató en Santo Domingo a un ex funcionario público y a su hijo y actualmente purga una condena de 20 años.
Un día como hoy, en 1981: El mánager de los Atléticos, Billy Martin, se enfurece y arroja dos puñados de tierra sobre la espalda del árbitro del plato, Terry Cooney, luego de ser expulsado por discutir las llamadas de bola y strike.
Será suspendido por 7 días por el presidente de la Liga Americana, Lee MacPhail.
El viernes 29 de mayo de 1988: Benjamín “Cananea” Reyes se con-
vierte en el primer mánager con 1000 triunfos en la Liga Mexicana, al imponerse los Diablos Rojos a los Tecolotes de los Dos Laredos, 3x2, en el estadio del Seguro Social.
**“El beisbol es la única experiencia intelectual del pueblo norteamericano”.- John Updike, escritor.
TRES de tres.- Alejandro Kirk (.246, 2, 14) remolcó dos rayitas con su único hit en tres turnos, en victoria de los Azulejos de Toronto en Minnesota. No producía más de una desde que mandó a la goma a 4 el 11 de abril ante los Tigres de Detroit.
Después de no permitir carreras en sus primeras 10 apariciones en 2023, al relevista de los Dodgers, Víctor González (1-2, 2.45), le pisaron el plato en dos de sus recientes cuatro. El domingo toleró una que marcó diferencia en un encontronazo de muchos garrotazos en Tampa Bay.
Joe Meneses (.295, 2, 28) se cayó de los .300 tras irse de 7-0 sábado y domingo en Kansas City, en tanto Ramón Urías (.267, 1, 17), de 8-1, un doble y una empujada, en tres cotejos de los Orioles de Baltimore (1) contra los líderes Rangers de Texas (2).
ENTRE suspensivos.- El yucateco Manuel Rodríguez (1-2, 8sv, 5.21) es el cerrador de los Cachorros de Iowa, en la Liga Internacional AAA, haciendo méritos para regresar a Grandes Ligas… Los Gigantes de San Francisco no dan señales sobre el jardinero Luis González, actualmente en la lista de lesionados de 60 días. El 14 de marzo fue operado de la espalda… Los Medias Rojas de Boston devolvieron a AAA al zurdo Brennan Bernardino (1-0, 3.38), quien en su única participación en su tercera estancia en el Big Show en 2023, colgó una argolla a los Diamondbacks de Arizona.
Goles logró Santiago Giménez en su primera temporada con el Feyenoord de Rotterdam
ROTTERDAM._ El delantero mexicano Santiago Giménez no pudo anotar en el último partido de la temporada y se quedó con las ganas de ser campeón de goleo de la Eredivisie.
“Chaquito” se fue en blanco en el encuentro en que el campeón Feyenoord cayó de local por 1-0 ante el Vitesse.
Los locales fueron más que el rival, pero no pudieron reflejarlo en el marcador. Los 27 remates, nueve a puerta, hablan por sí solos. Giménez realizó uno de esos disparos (15 ), el cual, iba directo a las redes, pero una barrida salvadora impidió que festejara otro tanto.
Fue al minuto 43 cuando se abrió el marcador con gol de Marco van Ginkel, que con un sólido remate de cabeza movió las redes.
Los intentos del Feyenoord continuaron para el complemento. Santi Giménez tuvo el gol del empate al 90 , pero mandó su remate por encima de la portería.
Tras no haber anotado, el “Bebote” se quedó con 15 goles, por 19 de los campeones de goleo de la Eredivisie, Anastasios Douvikas y Xavi Simmons.
Más mexicanos
El Ajax se quedó sin Champions League después de 14 años de acudir de manera ininterrumpida. El equipo de Ámsterdam cayó 3-1 ante el Twente en la que un error de Edson Álvarez en la parte defensiva propició el empate que derivó posteriormente en la remontada del equipo rival.
Ajax se jugaba en esta última fecha el pase a la Champions con el PSV del sinaloense Érick Gutiérrez, que cumplió ante el AZ al ganar 2-1 para quedarse en la segunda posición del futbol neerlandés y clasificar a la competencia más importante a nivel de clubes.
“Guti” tuvo pocos minutos en el terreno de juego al entrar de cambio por Guus Til al minuto 86.
Santi Giménez no pudo anotar en el final de temporada
NOROESTE/REDACCIÓN
LONDRES._ El mexicano Raúl Jiménez regresó a la titularidad en el partido que cerró la temporada de la Premier Leaguey donde los Wolves fueron goleados 5-0 por el Arsenal.
Julen Lopetegui decidió alinear de titular a Jiménez, que no acaba con su sequía de goles.
Si bien se menciona que sería el último partido del mexicano con el Wolverampton, Lopetegui señaló que le gustaría que Raúl se quedara en los Wolves para la temporada 2023-24.
Arsenal ya tenía asegurado su lugar en la Champions League de la siguiente temporada y al medio tiempo los Gunners ya ganaban 3-0.
Granit Xhaka (11’, 14’), Bukayo Saka (27’), Gabriel Jesus (58’) y Jakub Kiwior (78’) fueron los autores de las anotaciones del partido.
Con el resultado, Arsenal se quedó en el subliderato con 84 puntos.
Por su parte, el campeón Manchester City cerró la campaña con derrota por la mínima en su visita al Brentford.
En tanto el Leicester City perdió la categoría pese a ganar 2-1 al West Ham, luego que el Everton ganó 1-0 al Bournemouth y evitó el descenso.
VALENCIA._ El mexicano
César Montes marcó su tercer gol con el Espanyol, pero de poco sirvió, ya que el empate 2-2 en Valencia junto a otra combinación de resultados no permitió que el cuadro catalán evitara el descenso.
En la penúltima jornada de LaLiga, el ‘Cachorro’ marcó de cabeza minutos antes que finalizara el primer tiempo y puso el 1-1 en el marcador.
César Montes recibió un centro de Leandro Cabrera al minuto 41 y el ‘Cachorro’ se lanzó de cabeza para adelantarse a su marca y así empatar el cotejo que, hasta ese momento, lo ganaba el Valencia en el Estadio de Mestalla con gol de Diego López.
En la segunda parte parecía que el Espanyol mantendría las esperanzas de conservar la categoría al ponerse adelante con gol de Martin Braithwaite (50’), pero en el añadido Samuel Lino (90’+3’) dio el empate 22 al Valencia y decretó el descenso de los catalanes.
César Montes llegó en enero de este año al Espanyol procedente de Rayados de Monterrey.
Por su parte, el campeón Barcelona goleó en casa 3-0 al Mallorca que dirige el mexicano Javier Aguirre.
Doblete de Ansu Fati (1’, 24’) y un gol más de Gavi (70’) sentenciaron el triunfo azulgrana.
El mexicano César Montes anota, pero no puede evitar el descenso de su equipo a la segunda división.
NOROESTE/REDACCIÓN
TURÍN._ Nunca antes había marcado contra la Juventus, pero eligió el momento perfecto para hacerlo por primera vez.
Olivier Giroud dio un paso al frente para anotar el gol de la victoria (1-0) del Milán en la visita a la Juventus, en la jornada 37 de la Serie A, para que los rossoneri reservaran su boleto para la Liga de Campeones de la próxima temporada.
En un partido muy reñido y con muchos errores por ambos lados, fue Giroud quien lo cerró justo
antes del medio tiempo, rematando de cabeza tras un pase perfecto de Calabria.
Milán aprovechó una de sus oportunidades creadas y luego no sudó en la segunda mitad, manejando bien el juego para llegar a 67 puntos en la cuarta posición, mientras que la Juventus es séptima con 59 unidades.
marcó en el empate 2-2 del Espanyol ante el Valencia, pero la igualada no le alcanzó al equipo catalán para salvarse
ZAPOPAN._ Tigres de la UANL le arrebató la gloria a Chivas en el Estadio Akron y conquistó su octavo título de liga.
Guadalajara pagó caro el ceder la iniciativa a Tigres, que vino de atrás y se impuso 2-3 para coronarse en el Clausura 2023.
Gol de Guido Pizarro en el segundo tiempo extra dio el título a los felinos de la Liga MX, que trabajaron bien el partido ante un Guadalajara que no supo manejar la tempranera ventaja que tuvo.
Goles de Roberto Alvarado y Víctor Guzmán habían puesto al frente a Chivas en el primer tiempo, mientras que los Tigres igualaron en la parte complementaria por conducto de André-Pierre Gignac y Sebastián Córdova para alargar el juego, donde los hombres de Roberto Dane Siboldi se consagraron.
El partido
Los tapatíos salieron inspirados a la cancha del Estadio Akron y fueron amos y señores del partido en el arranque, y en menos de 20 minutos ya iban 2-0 en el marcador.
Al minuto 10, gol de Roberto “Piojo” Alvarado abrió el marcador por el Rebaño.
El “Piojo” Alvarado se mandó un jugadón. Eliminó rivales en el camino, se adentró al área por banda izquierda y con un preciso remate, venció a Nahuel Guzmán.
André-Pierre Gignac se perdió una inmejorable oportunidad de empatar el marcador al 16’ cuando en el área le cayó un buen centro, y el remate de cabeza del francés pasó a un lado del poste.
El que no perdonó fue el Rebaño y al 19’ puso el 2-0 en el marcador por conducto de Víctor “Pocho” Guzmán. En un tiro de esquina, Guzmán llegó de atrás y sin marca fusiló a Nahuel para el segundo gol de Chivas.
Los felinos no bajaron los brazos y se volcaron a la puerta contraria, pero no fueron tan contundentes como sus rivales y con el 2-0 a favor de los locales se fueron al descanso.
Tigres comenzó el segundo tiempo con toda la intención del gol y al 55’ estuvo cerca de anotar cuando Quiñones, de taconazo, le dejó un buen balón a Córdova, quien centró, pero Nicolás López falló el remate.
Tigres tuvo su recompensa cuando se decretó un penalti tras una mano en el área cometida por Antonio “Pollo” Briseño, mismo que fue cobrado efectivamente por Gignac para el 2-1.
El equipo de Siboldi siguió insistiendo ante un Chivas que cedió la iniciativa y lo pagó caro. Al 70’, Sebastián Córdova emparejó el marcador tras recibir un centro y rematar de cabeza.
El Rebaño reaccionó en los minutos finales del tiempo regular, pero fue incapaz de anotar y se fueron a tiempos extras.
En el primer tiempo extra, la más clara la tuvo Tigres al 103’, pero una doble atajada de Miguel “Wacho” Jiménez, ante remates de Nicolás Ibáñez y Gignac, salvó a su equipo.
El futbol recompensó la iniciativa de Tigres y al 109’ le dio la vuelta al marcador por conducto de Guido Pizarro. En una
Guido Pizarro fue el héroe de los felinos con su gol en el segundo tiempo extra.
jugada de auténtica locura, tras una serie de rebotes y remates de cabeza, el capitán de Tigres mandó el balón al fondo.
Tigres: Nahuel Guzmán, Javier Aquino, Diego Reyes, Guido Pizarro, Jesús Garza, Rafael Carioca, Juan Pablo Vigón, Luis Quiñones, Diego Lainez, Sebastián Córdova y André-Pierre Gignac.
Se presenta conato de bronca entre aficionados de Chivas y Tigres
ST. PETERSBURG._ El mexicano
Isaac Paredes despachó un jonrón y remolcó cuatro carreras para que los Rays de Tampa Bay, el equipo con la mejor marca en las Mayores, derrotasen el domingo 11-10 a los Dodgers de Los Ángeles, los primeros en la División Oeste de la Liga Nacional.
Paredes se fue de 5-3, con dos anotadas y cuatro empujadas.
En un alocado juego, Luke Raley abrió el séptimo con un sencillo al cuadro y luego anotó mediante un rodado del dominicano Wander Franco, dándole a los Rays la ventaja 11-10 que fue definitiva.
Chris Taylor disparó dos jonrones, mientras que Max Muncy, Trayce Thompson y J.D. Martínez también la desaparecieron por los Dodgers. El mexicano Víctor González (1-2) cargó con la derrota.
Muncy tuvo que salir en el tercero por un calambre en la pierna izquierda en un corrido de bases.
Jalen Beeks (2-2) colgó el cero en el séptimo para Tampa Bay. Jason Adam sacó seis outs para su séptimo salvado.
1977-1978
1981-1982
Apertura 2011
Apertura 2015
Apertura 2016
Apertura 2017
Clausura 2019
Clausura 2023
LA LIGA
Club América: 13
Guadalajara: 12
Toluca: 10
Cruz Azul: 9
Club León: 8
Tigres UANL: 8
Pumas UNAM: 7
CF Pachuca: 7
Santos Laguna: 6
Monterrey: 5
Alejandro Kirk colabora en triunfo de Azulejos ante Mellizos MINNEAPOLIS._ El puertorriqueño José Berríos superó las cinco bases por bolas que concedió, la cifra más alta de la temporada, y trabajó hasta la sexta por Toronto ante su ex equipo y los Azulejos blanquearon 3-0 a los Mellizos de Minnesota el domingo, para su primera victoria en una serie en sus últimos cuatro intentos.
El mexicano Alejandro Kirk bateó un sencillo productor de dos carreras en la segunda entrada que le sirvió a Berríos (5-4), quien ha permitido dos o menos carreras en siete de sus últimos nueve turnos después de una salida complicada.
Daulton Varsho anotó desde primera base con el imparable de Kirk y lució sólido en el jardín, un día después de que intentara dos atrapadas que se convirtieron en cuadrangulares cuando la pelota rebotó en su guante. Jugando en el central, en lugar de Kevin Kiermaier, Varsho asistió en el tercer out de la cuarta cuando fildeó y puso fuera a Alex Kirilloff tratando de ir de primera a tercera.
Los Azulejos (28-26), que están en último lugar del Este de la Americana, mejoraron a 10-17 en sus últimos 27 juegos.
Por Azulejos, el mexicano Alejandro Kirk de 3-1 con dos carreras producidas. Yanquis respalda a Cole y gana serie ante Padres NUEVA YORK._ Anthony Rizzo bateó un sencillo productor de la carrera de la ventaja en la tercera entrada, en la que los Yanquis anotaron siete veces, antes de lesionarse el cuello al retirar a un corredor mientras los Yanquis castigaron temprano a Yu Darvish y derrotaron 10-7 a los Padres de San Diego el domingo.
Rizzo se lesionó cuando Kyle Higashioka sorprendió al dominicano Fernando Tatis Jr. para terminar la sexta. Cuando el primera base se inclinó para tocarlo, Rizzo chocó con Tatis. Se mantuvo tendido en el terreno varios minutos y se fue al camerino mientras los Yanquis bateaban.
El equipo reportó que la salida de Rizzo se dio como medida precautoria.
Jake Cronenworth pegó jonrón solitario y el venezolano Rougned Odor conectó cuadrangular de dos carreras ante Gerrit Cole (6-0), quien permitió seis carreras (cinco limpias) y cuatro imparables en poco más de seis entradas.
Aaron Judge dio cuadrangular ante Darvish en la primera y empató la pizarra con sencillo por delante del hit de Rizzo. Willie Calhoun, quien fue traspasado de los Dodgers a Texas por Darvish en 2017, bateó doble productor para acabar con la tarde del derecho.
Harrison Bader y Higashioka cometieron errores de lanzamientos que le
permitieron al venezolano José Azócar anotar en su propio sencillo en la segunda, contribuyendo en el inning más productivo del año para los Yanquis. Bader también pegó cuadrangular.
Ninguno de los líderes pudo sostenerse al final de la segunda ronda con la que concluyeron las acciones del Segundo Torneo de Golf del Centro Hospitalario Alhma, realizado en los links de Estrella del Mar con la presencia de 144 jugadores.
En la primera categoría, Pablo Rosas, en compañía de Memo Pérez, dieron el salto acrobático merced a su 59 (13 abajo del par de campo), que sumado a su 63 de la primera ronda, los catapultaron para acreditarse el primer lugar con score de 122 para un 22 abajo. Increíble, pero cierto.
Y la segunda posición fue conseguida por Sergio Pelayo que hizo mancuerna con Johny Sterling para sumar 124. En la tercera posición se colocaron Diego Medina y Eduardo Bazúa con 125.
La mejor puntuación en la modalidad a gogó la dieron Rosas y Memo Pérez. En la segunda categoría, Raymundo y Rosendo Bañuelos recopilaron 132, al igual que Hiram CarrilloFrancisco Murrieta, pero por diferencia de handicap, el primer puesto fue para los Bañuelos.
En la tercera posición se apuntó el binomio de Víctor Sánchez-Alfredo Arámburo.
Cabe mencionar que el tercer lugar fue solo por mención, ya que realizaron disparo muy por abajo del par de
campo, así como muchos de los asistentes que vinieron procedentes de diferentes estados de la región.
Al final de las acciones, en medio de una agradable convivencia, fueron entregados los premios a los ganadores de los dos primeros puestos en cada categoría, así como a los protagonistas de los mejores acercamientos a la bandera.
En el hoyo 6, el mejor fue Melitón
CANCÚN._ Con cinco medallas más, el equipo máster de la Alberca Olímpica Imdem culminó su participación en el Campeonato Nacional de Natación Máster 2023.
En la última jornada de la competencia que se llevó a cabo en la Alberca Olímpica de Cancún, Zoé Zermeño Magallán volvió a subirse al podio por quinta ocasión al obtener la medalla de oro en la prueba de 100 metros estilo libres con un tiempo establecido de 1:11.99 minutos.
Joe Hollandsworth realizó la prue-
ba de 50 metros dorso, donde obtuvo el tercer lugar, deteniendo el cronómetro en 40.31 segundos.
Las últimas tres medallas de la jornada se obtuvieron en los 200 metros combinado individual, donde Jorge Águila Cerón, en la categoría 50-54 Años, y Joe Hollandsworth, en la 5559 Años, se colgaron la presea plateada, realizando tiempos de 3:41.82 y 3:11.98 minutos, respectivamente.
En la 25-29 Años, el tritón de la AOM, Luis Enrique Arias Páez, culminó la misma prueba con un crono 2:31.62 minutos, logrando así subirse al tercer lugar del podio.
Martínez, en el 8, Alejandro Morales, en el 13, José de Jesús Magallanes, pero el que fue estrella de Estrella del Mar, fue Enrique Magaña Sánchez que acercó la pelota a sólo 0.09 metros, sólo tres pulgadas y fracción lo separaron de que fuera el ganador de un millón de pesos por el hole in one.
Las unidades automotrices a hole in one y el carrito de golf se regresaron a sus respectivas agencias.
Cientos de deportistas y muchas más personas se sumaron a la celebración del noveno aniversario del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán (Imdem), en la zona de Playa Norte.
Desde muy temprano hasta alrededor del mediodía se desarrollaron los deportes de ciclismo, natación, baloncesto, voleibol, patinaje, zumba, carrera y breaking (baile).
La fiesta deportiva reconoció a sus participantes con premiaciones, algunas de las disciplinas fueron de mera convivencia.
El ciclismo puso en marcha la celebración a partir de las 6:30 horas con recorridos sobre Paseo Claussen de 30 y 40 kilómetros.
Los pedalistas que cruzaron primero la meta fueron el rosarense Rodrigo Romero, llegando después Lorenzo García y Francisco Aguilar.
La femenil la dominó la culiacanense María Villegas, seguida de Patricia Pérez y Camila Martínez, ocupantes del segundo y tercer sitio, respectivamente.
Al término del ciclismo se llevaba a cabo en Martiniano Carvajal el deporte ráfaga para después dar paso con el voleibol.
En la zona de Playa Norte, en el mar iniciaba la travesía de los tritones, mientras que en la velaria contigua comenzaba la zumba.
Ya despejado el lugar por los pedalistas vinieron las competencias de patinaje y carrera pedestre en las distancias de 3 y 5 kilómetros.
RAFAEL MORENO
Con las semifinales y finales, este domingo surgieron los campeones de la segunda edición de la Copa de Tenis Amstel Ultra 2023, que tuvo como sede las canchas de Casa Club El Cid.
Aurora de Alba terminó por consagrarse la campeona de singles D femenil, luego de doblegar 8-4 a Ximena Trejo.
La joven Ximena Quintero fue la campeona de 14-16 años al dominar 83 a Aurora Téllez.
La pequeña Giula Téllez obtuvo el sitio de honor en 10-11 años sobre Sophie Alonso por marcador de 4-2 y 4-0.
Varonil
Miguel Ángel Chávez no paró desde el final hasta conseguir el título de la modalidad de singles C al superar en la final 8-7 a Jorge Lizárraga.
Julio Collantes se adueñó de la categoría D al vencer en cerrado juego 8-7 a Marco Antonio Ávila.
La dupla de Paúl Guillermo Alonso y Maximiliano Nava se coronó campeona en dobles C al doblar 84 a Mariana Aviña y Jonás Madrid.
14-16 años
El tenista Álvaro Acosta se quedó con el nivel 14-16 años, después de doblar en la final 8-7 a Abelardo Acosta. Lucca Becerra se impuso en
RAFAEL MORENO
La escuadra de Restaurante Presidio cayó por segunda vez en el calendario actual por pizarra 10-8 ante Esfuerzo Ciudadano, en la tercera jornada de la Liga de Beisbol Meseros al Bat, que se celebra en el Club Deportivo Sarabia.
La novena ganadora mejoró su récord a 2-1 y por su parte los restaurantes se quedaron a la inversa, 1-2.
Carlos Peraza fue el serpentinero que obtuvo el crédito positivo y el revés recayó en Ricardo Rueda.
A la ofensiva sobresalieron por los vencedores Iván Burgueño y Néstor Rueda de 3-2 cada uno. Por Presidio Martín Lizárraga de 4-4 y Guadalupe Barret de 4-3.
Taller Lino conservó el invicto y la cima del standing tras doblar 8-2 a Óptica Bemed. Vicente López salió ganador por los mecánicos, mientras que el traspié fue para José Colio.
Sindicato de Pulmonías se impuso 7-5 a Hotel El Cid con éxito desde la loma de Héctor Lizárraga. Perdió Jhony Hernández.
En feria de batazos y carreras, Turbiza salió con la mejor parte 19-18 sobre All Party Drink. Ricardo Elenes se agenció la victoria y Alfonso Velarde sucumbió.
Se disputó la tercera jornada de la Liga de Beisbol Meseros al Bat.
Sindicato Pulmonías vs. Óptica Bemed
15:00 horas, Sarabia 1
Restaurante Presidio vs. All Party Drink
15:00 horas, Sarabia 2
Taller Lino vs. Hotel El Cid
15:00 horas, Sarabia 3
Turbiza vs. Esfuerzo Ciudadano
19:15 horas, Sarabia 2
12-13 años a Santiago Chicuate por parcial de 8-1.
El pequeño Sabik Anguiano derrotó 3-5, 4-2 y 11-9 a Pablo Chávez.
En Mini Tenis, 9-10 años, Liah Vivian Torróntegui ganó 4-2 y 4-2 a Citlalic Padilla, y en 7-8 años, Elisa Sahagún 4-1 a Ángela Valdez.
Al final, se entregaron los premios consistentes en trofeos, cortesías del restaurante y otros estímulosEste domingo se celebraron las finales de la segunda edición de la Copa de Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
NOROESTE/REDACCIÓN
MÓNACO._ El campeón del mundo Max Verstappen (Red Bull) no dio ni una ventaja y ganó por segunda vez en su carrera el Gran Premio de Mónaco, sexto del Mundial de Fórmula 1.
El neerlandés demostró que está a otro nivel, que no lo sacó de su plan ni la lluvia y no le dio ninguna oportunidad a Fernando Alonso, que llegó en segundo lugar con Aston Martin.
Esteban Ocon cerró una carrera increíble con un tercer puesto que le permite sumar a Alpine.
El mexicano Sergio “Checo” Pérez (Red Bull), ganador del año pasado, tuvo un fin de semana de pesadilla y tras arrancar en la última posición tuvo una serie de eventos desafortunados que lo dejaron en el sitio 16, para quedar fuera de la suma de puntos.
Con el resultado, Verstappen se aleja más de “Checo” en la carrera del Mundial de Pilotos con 144 puntos por 105 del mexicano.
Desde el momento de la largada hubo complicaciones entre los pilotos por lo reducido del espacio, pues en las primeras curvas hubo un par de toques y roces que fueron de cuidado, aunque la situación no pasó a mayores.
Fernando Alonso y Esteban Ocon quisieron pelearle la punta a Verstappen, donde metieron presión y buscaron un rebase por los costados, pero las condiciones de la pista lo hicieron muy complicado.
La “tragedia” comenzó para “Checo” a media carrera, pues cuando aspiraba al lugar 15 buscando rebasar a Magnussen, rompió el ala
DOMINGO 4 DE JUNIO Gran Premio de España
6:00 Horas
de su monoplaza, obligándose a entrar nuevamente a los pits y dejando en el olvido la posibilidad de remontar.
NOROESTE/REDACCIÓN
Patricio O’Ward parecía encaminado a ganar una histórica Indy 500, pero a falta de ocho vueltas para el final, el piloto regiomontano se lanzó por dentro en una maniobra arriesgada y Marcus Ericsson (Ganassi) no le dejó espacio provocando un choque para el de Arrow McLaren que lo dejó fuera de la carrera.
El incidente de O’Ward ocurrió apenas recomenzó la carrera tras la bandera roja provocada por el accidente de Kyle Kirkwood, quien no alcanzó a ver que Felix Rosenqvist, compañero de O’Ward, había hecho un trompo y terminó impactando su neumático trasero con el delantero
del de Arrow McLaren, lo que causó que la llanta saliera volando hacia las tribunas y con el coche del estadounidense bocabajo.
Una vez reiniciada la carrera y con ocho vueltas por terminar, Pato cayó al tercer puesto, superado por Marcus Ericsson y Josef Newgarden, así que rápidamente quiso recuperar el liderato que había mantenido previamente, pero en la maniobra por rebasar a Ericsson éste lo mandó al pasto y perdió el control para terminar contra el muro y abandonar la pista.
Pato O’Ward era uno de los favoritos para ganar la emblemática Indy 500 y que México pudiera completar la Triple Corona del Automovilismo.
NOROESTE/REDACCIÓN
PARÍS._ Stefanos Tsitsipas inició con buen pie su camino en Roland Garros, pero con sufrimiento. Este domingo, en la pista Philippe Chatrier, el griego derrotó 7-5, 6-2, 4-6, 7-6(7) a Jiri Vesely para llegar a la segunda ronda del torneo. El quinto cabeza de serie se medirá a Roberto Carballés Baena.
El checo llegó a estar 6-3 por delante en el desempate del cuarto set, pero Tsitsipas mantuvo la calma y logró la victoria en tres horas y 13 minutos.
Tsitsipas tiene ahora un récord de 19-6 en Roland Garros.
NOROESTE/REDACCIÓN
ROMA._ Primoz Roglic es el nuevo ganador del Giro de Italia 2023. El ciclista esloveno se enfundó la Maglia Rosa con su victoria en la cronoescalada del Monte Lussari y la vistió por primera y única vez en el día más importante, en la última etapa camino de Roma.
Mark Cavendish, que hace unos días anunció su retirada a final de temporada, venció en la última etapa de esta edición 106 de la Corsa Rosa.
La victoria de Roglic en el Santuario de Monte Lussari resumió una carrera en la que ha sabido reponerse a todos los golpes.
Contrastes para los pilotos de la escudería Red Bull, Max Verstappen se lleva el triunfo y el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez termina en el lugar 16