Ya hay información para proceder: Rocha
BELEM ANGULO
En las carpetas de investigación que se han iniciado en contra de algunos funcionarios y ex funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que son investigados por la Fiscalía General del Estado, ya hay información suficiente para proceder, señaló el Gobernador Rubén Rocha Moya. A pregunta expresa sobre el desenlace proyectado por el Gobierno de Sinaloa en el tema de la UAS, que no ha aceptado auditorías estatales; el posible enriquecimiento inexplicable del ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda, que es investigado por la Fiscalía; y la resistencia de la dirección de la institución a la reforma de la Ley Orgánica, Rocha Moya expuso que confía en que se aplique una reestructura en la casa de estudios.
“Esperaría que la Fiscalía haga todo el trabajo, yo no sé los niveles de fiscalización que tiene la Fiscalía. Ya tienen información de nuestra parte para que procedan”, mencionó el Gobernador.
“Yo aspiro a no quitar el dedo del renglón de que se debe hacer la reforma a la universidad, sin mayores exabruptos, me importa mucho que haya disposición a la revisión”.
En los últimos meses se han presentado denuncias en contra del Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, y el representante legal de la institución, Robespierre Lizárraga Otero, por los delitos de abuso de autoridad al omitir presentar información requerida por la Auditoría Superior del Estado.
A la par, Madueña Molina tiene dos denuncias en su contra presentadas por particulares por presuntas irregularidades en las compras y contrataciones de proveedores en la UAS. Por otra parte, la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica en Sinaloa se encuentra investigando al ex Rector de la UAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, por enriquecimiento inexplicable.
NEGOCIOS
Foto: Captura de video
“Esperaría que la Fiscalía haga todo el trabajo, yo no sé los niveles de fiscalización que tiene la Fiscalía. Ya tienen información de nuestra parte para que procedan… Yo aspiro a no quitar el dedo del renglón de que se debe hacer la reforma a la universidad, sin mayores exabruptos, me importa mucho que haya disposición a la revisión”.
Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa


La UAS no se ha retirado de la mesa de diálogo, dice Rector
HUMBERTO QUINTERO
La Universidad Autónoma de Sinaloa no se ha retirado de la mesa de diálogo con Gobierno del Estado, aseguró el Rector Jesús Madueña Molina, después de que el Gobernador Rubén Rocha Moya declaró que el líder de la casa rosalina no ha mostrado disposición para tal.
“La Universidad Autónoma de Sinaloa nunca se ha levantado de la mesa, la Universidad dejó en la mesa una propuesta muy clara en la negociación con el estado, con el Congreso, con el Gobernador”, indicó Madueña Molina. Puntualizó que pidieron al Congreso que armonizaran su la Ley Estatal de Educación Superior de acuerdo a lo establecido con Ley General de Educación Superior, así como en la Constitución en cuanto a lo referente a la autonomía de las universidades.

“Ahora los jueces federales dicen que efectivamente ven ellos violación a la autonomía de la Universidad, de hecho,
Derivado de esta investigación, que no ha finalizado, el 28 de abril un grupo de personas que se identificó como trabajadores de la UAS presentaron
tenemos decenas de amparos que así lo dicen, primero con suspensiones provisionales y después definitivas, en donde establecen y le dan la razón a lo que plantea la Universidad Autónoma de Sinaloa, nosotros tenemos sobre la mesa esa propuesta”, expuso el Rector a través de Radio UAS. “Nosotros seguimos en la misma postura: que se armonice la Ley de Educación del estado conforme a lo establecido en la Ley General y que transitáramos en el otro paso que se quiere dar; no estamos nosotros de acuerdo en regresar a los tiempos como vivía la Universidad antes, pero si la mayoría de los universitarios así deciden que sea, nosotros entraríamos; el riesgo que yo veo es lo que he comentado que hay riesgo de que perdamos credibilidad, que perdamos una universidad pertinente socialmente, que le sirve a los empresarios, que le sirve al pueblo”. De la misma manera, agregó que confían en los jueces federales y en que estos otorguen
dos denuncias ante la Fiscalía de Sinaloa por enriquecimiento inexplicable: una en contra de Cuén Ojeda y otra en contra de Héctor Melesio Cuén Díaz,
El Rector Jesús Madueña Molina afirma que la UAS ha dejado una propuesta clara en la negociación con el Gobierno del Estado y el Congreso.
finalmente un fallo definitivo para alcanzar una solución y terminar con el asedio que, acusa, hay sobre la institución educativa.
Finalmente, dijo tanto a la comunidad universitaria como a los padres de familia que pueden confiar en las acciones que ha tomado la UAS y que seguirá al pendiente de la defensa de su autonomía.
es hijo del ex Rector. Cuén Díaz es funcionario dentro de la UAS y funge como Director C de Control de Bienes y Suministros.
MAZATLÁN REGRESA ANTE EL JUEZ
‘El Químico’ regresará hoy ante el juez por cuarta ocasión por el caso del contrato de las luminarias con la empresa Azteca Lighting. 1B

SCORE
DIRECTO A LAS FINALES
Los Nuggets de Denver avanzan por primera ocasión en su historia a la serie por el título absoluto de la NBA, luego de barrer a los Lakers de Los Ángeles. 2D

EL DOMINGO HABRÁ CAMPEÓN
El Guadalajara y Tigres de la UANL definirán el título del Clausura 2023 de la Liga MX el jueves y el domingo. 4D y 5D

con sabor carnavalero
Soberanos y comparsas del Carnaval Internacional de Mazatlán fueron invitados “de lujo” en la Feria de la Madera de El Salto, municipio de Pueblo Nuevo, Durango. 8A


SALUD
Se vive una ola de calor,
ALEX MORALES
Culiacán y varias partes del estado ha alcanzado temperaturas máximas de hasta 42 grados en los últimos días y hasta el momento no hay registro de golpes de calor entre sus habitantes, informó el director de Protección Civil Municipal, Jesús Bill Mendoza Ontiveros. El domingo empezaron
las temperaturas de más de 40 grados en Culiacán, con una sensación térmica de 46 grados; ayer lunes por la tarde aumentó dos grados. “No hemos tenido algún tipo de circunstancia de emergencia por insolación”, confirmó el funcionario.
Sin embargo, las altas temperaturas ponen en riesgo a la población, por lo que Mendoza Ontiveros recomendó seguir algunas indi-
caciones.
“Siempre estar bien hidratados, mantenerse a la sombra, no salir si no es un tema de vital importancia cuando se esté en extremas temperaturas, tener cuidado con las personas adultas mayores que no se expongan a este calor”, puntualizó.
Altas temperaturas El 21 de mayo, el geofísico y meteorólogo, Juan
en Culiacán, de ahí la importancia de cuidarse para evitar problemas relacionados con el calor.
Espinosa Luna, informó en su cuenta de Facebook que las temperaturas rondaban los 40 y 4 3 grados en el estado, con una sensación térmica mayor a los 46.

El Gobernador advierte que espera que la Fiscalía haga su trabajo sobre las posibles corruptelas en la UAS
pero no se han registrado insolados
En su totalidad
Invalida SCJN primer ‘decretazo’ de AMLO
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Por 6 votos a favor y 5 sufragios en contra, la mayoría de los integrantes del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó en su totalidad el decreto que el Presidente Andrés Manuel López Obrador emitió el 22 de noviembre de 2021 por el que se declaraba de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo de su Gobierno, asociados a infraestructura de los sectores comunicaciones y telecomunicaciones. El denominado primer “decretazo” también declaraba de interés público y de seguridad nacional, la realización de proyectos y obras aduaneras, fronterizas, hidráulicas, hídricas, así como de medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades, energéticas, puertos, aeropuertos y aquellos que, por su objeto, características, naturaleza, complejidad y magnitud, se consideraran prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional.
El decreto presidencialpublicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 22 de noviembre de 2021- también instruía a las dependencias y entidades gubernamentales otorgar la autorización provisional para iniciar los proyectos, para con ello garantizar su ejecución oportuna, el beneficio social esperado y el ejercicio de los presupuestos autorizados (entre ellos la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto Felipe Ángeles).
No obstante, el 18 de mayo de 2023, la mayoría de los inte-
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló la propuesta del Ministro González Alcántara Carrancá de eliminar totalmente el primer acuerdo emitido por el Presidente López Obrador
Durante una sesión pública, el Ministro González Alcántara Carrancá señaló que los efectos de la invalidación eran generales, no sólo en materia de transparencia y caerá “entre las partes”, es decir, sobre el Inai y el Poder Ejecutivo Federal, que a su vez está a cargo de las secretarías o dependencias. “El acuerdo invalidado fue expedido por el Poder Ejecutivo, que es la parte demandada, dicho acuerdo va dirigido hacia las dependencias de la Administración Pública Federal (APF), las cuales forman parte de dicho Poder. Si el efecto de la sentencia es invalidar el acuerdo respecto al Poder Ejecutivo y el acuerdo iba a dirigido a las dependencias y entidades que son parte del Poder Ejecutivo, el acuerdo se invalida en su totalidad”, explicó González Alcántara Carrancá.
grantes del Pleno de la SCJN discutieron el proyecto presentado por Juan Luis González Alcántara Carrancá y resolvieron la controversia constitucional con el expediente número 217/2021, promovida el 10 de diciembre de 2021, por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). El Pleno del órgano constitucional autónomo determinó que el acuerdo del titular del Poder Ejecutivo Federal “transgrede los principios de supre-

MÁS DE 7 MIL EFECTIVOS
macía constitucional y legalidad, porque realiza una reserva anticipada y generalizada de la información relativa a esos proyectos u obras, vulnerando el derecho a saber de la sociedad”.
“Se concluyó que existe una posible violación al artículo 6 de la Constitución mexicana, pues la seguridad nacional y el interés público son causales de reserva de la información y la clasificación de la misma debe realizarse por los sujetos obligados caso por caso, fundando y motivando la determinación y cumpliendo los requisitos de la
Despliega Sedena militares por actividad del Popocatépetl
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó 7 mil 275 de sus elementos en las zonas aledañas al volcán Popocatépetl, además de que estableció rutas de evacuación en Puebla, Estado de México y Morelos. Luego de la intensa actividad del Popocatépetl en las últimas horas, el comité científico del Centro Nacional de Prevención de Desastres determinó mantener el semáforo de Alerta Volcánica de Amarillo Fase 3.
Así lo dio a conocer la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, tras hacer un recorrido por la ruta de evacuación número 2 y tener una sesión con el organismo científico.
Según un mapa mostrado durante la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en caso de emergencia, se tenían contempladas nueve rutas de evacuación de la región.
Ante ello, la Sedena tiene
DE DURANGO
disponibles 250 vehículos en el Valle de México y 105 más, de 6.5 toneladas, en Puebla. Los caminos para el desalojo contemplan rutas que atraviesan por unos 15 municipios poblanos, así como de los estados de México y Morelos. El Presidente confirmó que el General Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Sedena, se trasladó al lugar para encabezar el operativo y aseguró que se mantendrá vigilancia las 24 horas del día.
“Hoy va a hacer un recorrido por la zona, va a estar en Puebla el general Sandoval, el Secretario de la Defensa y ya tienen toda la estrategia de los elementos, que ya están en la región”, indicó, quien también dio a conocer que se había integrado una comisión para dar seguimiento a las afectaciones por la actividad del volcán.
“Estamos trabajando desde las primeras erupciones fuertes del Popo, hay una comisión, está coordinando la directora de Protección Civil [Laura Velázquez Alzúa],
pero también con el apoyo de gobiernos estatales y también con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Hoy en la mañana se nos presentó ya un plan”, dijo.
“Aprovecho para decirle a la gente que, de acuerdo con los expertos, todavía es Semáforo Amarillo, Fase 3. De todas maneras hay vigilancia 24 horas, 24 horas, sobre el comportamiento del volcán”, agregó, quien también pidió a la población mantener la calma.
“Ellos saben bien, porque ahí nacieron, ya saben el comportamiento del volcán. Hay quienes sostienen que cuando hay erupciones es más tranquilizante que cuando está en silencio”, manifestó.
“Decirle eso a la gente, que estamos pendientes y en acciones preventivas, como lo establece, todavía semáforo amarillo. Ha estado en comunicación la directora de Protección Civil con los gobernadores de Puebla, de Morelos, del Estado de México”, agregó.
Intentan asesinar a Arzobispo
NOROESTE / REDACCIÓN
DURANGO, Dgo._ Faustino Armendáriz
Jiménez, Arzobispo de Durango, fue atacado con un cuchillo al mediodía del domingo, al término de una misa celebrada en la sacristía de la Catedral Basílica Menor, en la capital del estado.
Un adulto mayor esperó a que terminara la eucaristía e ingresó con dos cuchillos hasta la sacristía, donde tomó por la espalda a Armendáriz
Jiménez y lo agredió, según relató el propio religioso, quien dijo que pensó que todo era una broma. El agresor, de 80 años de edad, le preguntó al religioso si él era el Arzobispo y cuan-
do le respondió que sí, lo intentó apuñalar. Sin embargo, el cuchillo únicamente alcanzó a perforar su atuendo.
“Estaba fuera de sí [el atacante]. Lamento mucho este incidente grave, porque fue un intento de asesinato. No lo logró, [pero] asusta. Da tristeza, porque cuando no le haces daño a alguien, tuvimos que levantar la denuncia porque es un intento de asesinato”, detalló el Arzobispo, en una conferencia de prensa. Tras ser detenido por elementos de la Policía Municipal Preventiva y antes de ser trasladado hasta la Fiscalía General del Estado de Durango, el agresor continuó insultando a Armendáriz Jiménez. No obstante, el reli-
gioso clamó por su perdón y le deseó que Dios lo bendijera. Hasta el momento se desconoce la causa por la que el adulto mayor agredió al Arzobispo, pero durante la transmisión de la misa dominical, a través del Canal 12 Durango, se puede ver al agresor deambulando al interior de la Catedral durante la ceremonia. “Agradezco a Dios, a la Santísima Virgen, la Inmaculada Concepción, y a los Santos Mártires, hoy en su fiesta, me hayan protegido de esta agresión contra mi integridad física, en la sacristía de Catedral de Durango. Dios bendiga a todos por sus palabras de solidaridad y sus ora-
prueba de daño”, indicó el INAI, en su momento. Votaron a favor de invalidar por completo el primer “decretazo”, los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá, Luis María Aguilar Morales, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, Ana Margarita Ríos Farjat y Norma Lucía Piña Hernández. Mientras que en contra, sufragaron Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf.
El mismo Ministro detalló que el hecho de que el Inai fuera la otra parte de la controversia constitucional, no modificaba la invalidez total. Asimismo, indicó que lo anterior no significaba, que se estuviera dando una tratamiento de norma general al acuerdo estudiado, sino que obedecía a las particularidades del mismo, que se encontraba dirigido a las dependencias y entidades de la APF, las cuales eran, a su vez, partes de la controversia.
En síntesis, el Pleno de la SCJN avaló la propuesta del Ministro González Alcántara Carranca de eliminar totalmente el primer acuerdo emitido por el Presidente López Obrador, por lo que los ciudadanos podrán solicitar la información que requieran respecto a dichas obras, y ninguna institución podrá negárselas bajo el argumento de que se trata de información de seguridad nacional.
El volcán Popocatétpel se ha mantenido activo durante los últimos días, generando una emergencia en poblaciones aledañas.

AICM reporta mil 207 vuelos afectados por ceniza del Popocatépetl el fin de semana
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez informó que durante los días 20 y 21 de mayo, hubo mil 207 vuelos afectados por la actividad del volcán Popocatépetl. El sábado hubo 363 vuelos
ciones”, escribió Armendariz Jiménez en su cuenta de Facebook, “La Arquidiócesis de Durango comunica que el día de hoy (domingo), al término de la misa de las 12:00 horas, en la Catedral de Durango, Mons. Faustino Armendáriz Jiménez, Arzobispo de Durango, sufrió un atentado en la Sacristia Mayor, por parte de una persona desconocida sin que haya conseguido su objetivo. Mons. Faustino se encuentra sin ninguna herida y en saludables condiciones físicas”, indicó la institución religiosa, en un comunicado. “La intercesión de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, Patrona de nuestra Arquidiócesis, y los Santos Mártires Duranguenses, hoy en el aniversario de su canonización, han protegido a nuestro

cancelados y 403 vuelos demorados. Mientras que el domingo hubo 40 cancelaciones de vuelos y 401 vuelos demorados. Lo anterior suma mil 207 vuelos afectados durante el fin de semana que pasó.
El Arzobispo de Durango, Faustino Armendáriz, sufrió un intento de asesinato al término de una misa dominical en Catedral.
Pastor. Agradecemos todas las muestras de solidaridad y sus oraciones”, agregó la Arquidiócesis de Durango.
Avalan eliminar totalmente el primer acuerdo emitido por el Presidente
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Presidente Andrés
Manuel López
Obrador afirmó que su Gobierno no expropió vías férreas a Grupo México, sino que se recuperó una concesión de la Nación, además de que dicha compañía pretendía que su administración pagará 9 mil 500 millones de pesos. Durante su conferencia de prensa matutina dijo que dependería de la actitud de la empresa si la medida era permanente. Asimismo, señaló que trató de hablar con Germán Larrea Mota Velasco del tema y pensó que se había llegado a un entendimiento.
“Esto estaba considerado como de seguridad nacional, todo y de repente hacen una modificación y dejan que es seguridad nacional sólo de Salina Cruz hasta Medias Aguas. ¿Y cómo fue eso, cómo no va a ser de seguridad nacional de Coatzacoalcos a Salina Cruz? Si es de puerto a puerto”, se quejó. “Entonces, aquí el Grupo México tiene, por eso, una concesión, porque dicen ‘se expropió’, ¿qué se expropia? Lo que es propiedad privada, es muy distinto el recuperar una concesión que es de la Nación [...] Depende de la actitud de la empresa [si la ocupación era permanente]”, respondió. “¿Hablo de eso con Germán Larrea?”, le preguntó un reportero. “Sí, les voy a comentar todo porque no hay nada que ocultar, nada, ya estaba el acuerdo para recuperar la vía y, como un mes o dos meses antes se invitó a un grupo de empresarios, que platico con ellos periódicamente, a una comida, y resultó de que confirmó que iba a estar en la comida el día que íbamos a firmar, que iba yo a firmar el decreto”, narró el Presidente. “Entonces le dije al Secretario Gobernación [Adán Augusto López Hernandez]: ‘no, no, no, no, no es posible esto, o sea, no es de buen gusto, o mejor dicho, es de mal gusto, ¿cómo va a venir a comer y ese día se da a conocer el decreto?’, No”, continuó López Obrador.
“Además, quiero hablar con él [Larrea Mota Velasco], para ver si se llega un acuerdo. Y ese día se detuvo y hablé con él, y ‘no, no, no, no, no, si nos entendemos, pero quiero hablar ¿Cuándo?, Cuando usted diga, mañana’. Al día siguiente de la comida, vamos a un desayuno y me quedo con la idea de que ya no iba a haber problema, ‘sí, sí, sí, sí, nos arreglamos’”, dijo en su relato.
“Entonces le pedí al Secretario de Gobernación, porque comí con él, el Secretario de Hacienda [Rogelio Ramírez de la O] y el secretario de Gobernación. Entonces ya llegamos a un acuerdo, lo único que quiero es la devolución de este tramo de concesión”, indicó.
“Se dejaron aconsejar por los abogados o asesores expertos que mal aconsejan y vienen con una propuesta de que querían que les pagáramos 9 mil 500 millones de pesos, pues así ya no se puede ni siquiera a un precio justo sino un abuso”, señaló.
Toma de Ferrosur provocará deterioro en la empresa y del libre mercado, acusa Grupo México
El Grupo México Transportes informó que seguiría en negociaciones con el Gobierno federal en busca de una solución apegada a derecho y con viabilidad para ambas partes.
A través de un comunicado, emitido el domingo, la compañía detalló que continuaba en diálogo con autoridades federales respecto a la recuperación de la concesión del tramo ferroviario que va de Coatzacoalcos a Medias Aguas. La empresa aseguró que de no llegar a un acuerdo en la negociación, la ocupación temporal se convertiría en definitiva, en deterioro de la empresa, sus empleados, clientes, y del libre mercado en México.
Asimismo, Grupo México recordó que a principios de 2022, firmó un acuerdo con las secretarías de Gobernación, así como la de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el cual contemplaba la construcción de una segunda vía con independencia operativa, que sería entregada a la Semar para
Niega AMLO expropiar
La toma de un tramo de la red ferroviaria de Ferrosur no es expropiación, afirma el Presidente de México; pone en riesgo inversiones, advierte el CCE.
Gobierno de AMLO pone en riesgo inversión, alerta el CCE
La toma de las vías de Ferrosur por parte del Gobierno federal era negativa y ponía en riesgo la inversión, dijo, el Consejo Coordinador Empresarial.
El organismo empresarial expresó, en un pronunciamiento, su preocupación por el decreto que declara de utilidad pública diversas actividades ferroviarias que estaban concesionadas al sector privado y que pasaron a favor de la paraestatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.
“Más allá de la controvertida legalidad de dicho decreto, los empresarios externamos nuestra profunda inquietud por los efectos negativos que este tipo de decisiones generan en la confianza de invertir en México y de generar empleos en un momento de grandes oportunidades”, señaló el CCE.
El CCE, que preside Francisco Cervantes Díaz, sostuvo que había manifestado su plena disposición para dialogar con el Gobierno de México y construir las mejores opciones que detonaran el desarrollo nacional. “Incluso, ha sido enfático nuestro interés por participar en el proyecto de impulso al sur del país que tanto se necesita. Mantener el diálogo y la certeza jurídica entre empresarios y Gobierno es condición necesaria para mantener un buen ritmo de inversión, empleo y crecimiento en beneficio de todos”, agregó el CCE. El organismo está conformado por 12 grandes organizaciones: la Confederación de Cámaras Industriales, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio,
El Grupo México Transportes informó que seguiría en negociaciones con el Gobierno federal en busca de una solución.
Servicios y Turismo, la Confederación Patronal de la República Mexicana, y, la Asociación de Bancos de México. Así como por el Consejo Mexicano de Negocios, el Consejo Nacional Agropecuario, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo
de la Ciudad de México, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación. Además de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles, el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, y, por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales.
Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, informó el sábado que la ocupación de las vías de Ferrosur en Veracruz, por parte de elementos de la Semar era una medida temporal y negó que se trata de una expropiación al conglomerado empresarial Grupo México. También insistió en que se realizó por un tema de seguridad nacional.
“Yo aclaro, no estamos expropiando nada, es una ocupación temporal, así lo señala el decreto, eso no es sinónimo de expropiación”, dijo durante una conferencia en Ciudad de Victoria, durante una gira de trabajo por Durango. “Habían conversaciones desde luego con Grupo México respecto a ese tramo, no hubo un acuerdo y legalmente pues las dos partes, digamos, están libertad de ejercer su derecho. No descartamos que

uso del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. “Tras la firma de dicho acuerdo, Grupo México Transportes inició de inmediato las obras de construcción de esa segunda vía y efectuó gastos por varios cientos de millones de pesos. El costo total del proyecto sería solventado mediante la aplicación de las regalías que paga la empresa año con año. Lamentablemente, el acuerdo fue desechado por el Gobierno meses después”, aseguró la empresa. La compañía apuntó que
haya muy pronto un acuerdo y podamos pasar ya a favor del Estado mexicano ese tramo, pero eso se conversará seguramente con la empresa”, expuso.
López Hernández explicó que en 1998, se le otorgó una concesión para la operación del ferrocarril de la Ciudad de México a Coatzacoalcos a la empresa Ferrosur o Ferromex de Grupo México, en un tramo de 117 kilómetros aproximadamente, compuesto por 3 interconexiones con lo que actualmente se conoce como el Corredor Transístmico, que parte de Salina Cruz, Oaxaca y se prevé que termine en Coatzacoalcos, Veracruz. “Para el Gobierno federal es un asunto de seguridad nacional y por ello se decidió intervenir en un esquema jurídico, esquema ocupación temporal para que sea la Secretaría de Marina, a través de una


desde entonces se había mantenido en busca de un nuevo acuerdo con las autoridades federales y que las negociaciones seguían en curso para lograr atender las preocupaciones del Gobierno de México, sin que la empresa faltara a sus obligaciones fiduciarias con sus accionistas, ni afectara a sus clientes y empleados.
“Actualmente la negociación enfrenta una circunstancia difícil ante la publicación del decreto de ocupación y la intervención de personal armado en sus ins-
empresa que se llama Concesionaria del Istmo de Tehuantepec o algo así, para que pueda operar ya en la totalidad todo el Corredor Transístmico, pero eso pues forma parte de un esquema legal del que el Gobierno federal dispone y en ese sentido se actuó”, apuntó, quien también justificó que se catalogó como seguridad nacional, por su relevancia comercial y porque pasa por centros de operación militar. “Es de seguridad nacional porque, como ya les dije, primero, pues es la conexión entre el Océano Pacífico y el Golfo de México. Es estratégica, por allí pasan todos los combustibles, toda la mercancía, todo el avituallamiento para el sureste del País. Sin ese tramo, pues estaría prácticamente incomunicada la vía férrea y por si no lo recuerdan pues el princi-
talaciones. A lo largo de este proceso se ha expuesto, entre otros aspectos, que la empresa ferroviaria del Estado ya tenía derecho de paso sobre el tramo en cuestión”, aseguró Grupo México. No obstante, la compañía explicó que la insistencia del Gobierno federal en que la Secretaría de Marina dispusiera de la concesión implicaba que dicha institución fuera la responsable del cuidado y la operación de la vía, así como de los patios. Además de que debería
pal proyecto de esta Administración es que no haya separación territorial ni física, ni jurídica, ni social, ni de desarrollo entre el norte, el centro y el sur del País”, precisó López Hernández. “Por eso es un asunto de seguridad nacional porque allí están las bases militares Ixtepec, la base naval de Salina Cruz, de Coatzacoalcos, la estación Chontalpa y desde allí se hacen trabajos de inteligencia para salvaguardar el espacio aéreo mexicano”, abundó.
garantizar, en todo momento, las condiciones indispensables de máxima seguridad requeridas para el movimiento de materiales y sustancias químicas peligrosas, entre otros productos. Grupo México reiteró que estando en curso dicho proceso de negociación, resultó sorpresiva e inusitada la acción militar que ejecutaron elementos de la Semar, a pesar de que la firma seguía dialogando para buscar una solución en el marco del Estado de Derecho y con viabilidad para las partes.
‘No estamos expropiando nada’, dice Secretario de GobernaciónFoto: Gobierno de México
Coahuila: problemas en el oficialismo
ERNESTO NÚÑEZ ALBARRÁN
@chamanesco
Político / @PajaropoliticoAnimal
Envalentonado, el Senador Manuel Velasco aprovechó la Convención Nacional del Partido Verde para destapar sus aspiraciones presidenciales. No es extraño que lo haga justo dos semanas antes de las elecciones del 4 de junio en el Estado de México y Coahuila.
En las entrevistas radiofónicas que otorgó con motivo de su destape, Velasco también tuvo que hablar sobre Coahuila, entidad en la que su partido decidió no postular al mismo candidato que Morena. Ahí, el candidato del PVEM es Lenin Evaristo Pérez Rivera, dirigente del partido local Unidad Democrática de Coahuila (UDC), quien había sido diputado federal de Morena hasta 2021, y que hoy alcanza apenas el 5 por ciento de la intención del voto, según la encuesta de Reforma publicada el 4 de mayo. Es el menos competitivo de los cuatro aspirantes a la Gubernatura, pero la alianza PVEM-UDC, según Velasco,
EDITORIAL A combatir el estiaje

La falta de agua potable es una de las problemáticas con la llegada del calor, y las previsiones meteorológicas indican que hay una gran posibilidad de sequías en los próximos días.
Si bien los periodos de sequías son una cuestión cíclica en el estado es necesario tomar las medidas necesarias para que estos no peguen tan duro en el estado sobre todo en las comunidades más marginadas de la entidad.
Por eso es prudente mencionar las acciones que ya está tomando el Gobierno estatal para contrarrestar los efectos del estiaje.
El Gobernador Rubén Rocha
Moya informó que se están atendiendo los diferentes aspectos que tienen un impacto directo, entre ellos la construcción y reparación de pozos, reconstrucción de tinacos que abastecen comunidades enteras, traslado de agua en pipas y colocación de tapos en zonas estratégicas que permitan la conservación del vital líquido.
Por su parte, la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa mantiene la operación de un Programa Emergente de Sequía, a través del cual han atendido a 192 comunidades de 15 municipios, beneficiando a más de 60 mil sinaloenses, detallando que Choix, El Fuerte, Escuinapa y Concordia, son las zonas donde más se han focalizado los apoyos con pipas de agua para combatir la situación.
Una de las acciones que ha causado polémica, porque hay voces en contra de que no traerá ningún beneficio es el de usar vuelos especiales para estimular las lluvias en zonas en las que más se presente el problema, o sea el llamado bombardeo de nubes.
Creemos que todo lo que se haga para llevar el vital líquido a todas las comunidades es importante y sobre todo si las acciones son preventivas. Ahorremos el agua, insistamos con todos de lo importante que es cuidarla.
RUBÉN AGUILAR
@RubenAguilar
Animal Político / @Pajaropolitico
será difícil de romper. Según la misma encuesta, el tercer lugar en la contienda es Ricardo Mejía Berdeja, ex Subsecretario de Seguridad que fue inflado y luego rechazado por Morena para ocupar la candidatura. Ahora es candidato del Partido del Trabajo a la Gubernatura y cuenta con un 14 por ciento de las preferencias. Juntos, Lenin y Mejía suman 19 puntos porcentuales que, si pudieran trasladarse automáticamente al candidato de Morena, Armando Guadiana, lo colocarían con 49 por ciento de preferencias. Dividido en tres, el oficialismo podría sufrir una gran derrota en Coahuila, que mostraría que no todo es miel sobre hojuelas en la autodenominada “cuarta transformación”. Hoy, Guadiana tiene 30 por ciento de las preferencias, y está 21 puntos abajo del priista Manolo Jiménez. Los 19 puntos de Mejía y Lenin lo colocarían en condiciones de competir. Por eso el llamado insisten-
te de Mario Delgado, líder nacional de Morena, a que el PT y el PVEM hagan declinar a sus candidatos en favor de Guadiana. Delgado ha dicho, incluso, que no hacerlo pondría en riesgo la alianza Morena-PVEMPT en las elecciones presidenciales y legislativas de 2024, año en el que estos partidos satélite tratarán de sacarle el mayor jugo posible a su alianza con el lopezobradorismo.
En una curiosa forma de tratar de componer las cosas, Delgado hizo ese llamado descalificando a Mejía y Lenin. A uno le llamó traidor y a otro traficante de influencias.

De inmediato, el PT rechazó la “oferta” del dirigente morenista, y el PVEM -en voz de su dirigente nacional, Karen Castrejón, afirmó que no van a declinar.
Cuando faltan dos semanas para la jornada electoral, podría ser inútil esa declinación. No sólo porque las boletas electorales ya fueron
impresas con los nombres de los cuatro candidatos, sino porque Guadiana lejos de crecer, parece ir perdiendo puntos.
El Senador y empresario, quien obtuvo la candidatura por ser el favorito de López Obrador, ha tenido una campaña errática, con renuncias significativas y un desempeño cuestionable en los debates.
En una especie de SOS, Mario Delgado ha pedido a los aspirantes de Morena a la Presidencia acompañar al coahuilense. Si las tendencias no cambian, Coahuila podría consolidarse como bastión priista, el último en el que el tricolor jamás habría perdido la Gubernatura. Un triunfo de Manolo Jiménez, el delfín del Gobernador Miguel Ángel Riquelme, le daría algo de esperanza a la alianza PRIPAN-PRD, aunque habrá que ver si realmente sus partidos coaligados aportaron algo a su triunfo. El impacto real de la elección de Coahuila se vivirá en la coalición oficialista, y en la dirigencia de Mario Delgado, quien fue incapaz de construir un acuerdo con sus aliados para impedir la división que hundirá a su candidato.
CIZAÑAS DE CECEÑA
Elecciones en el Estado
El episodio coahuilense pone en evidencia que el PT y el PVEM se han vuelto indispensables para Morena, sobre todo cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador habla de que el “plan C” para consolidar su “transformación” es lograr una mayoría calificada en el Congreso en 2024. Tiene razón el diputado Gerardo Fernández Noroña cuando dice -en respuesta a los amagos de Mario Delgado- que no hay “plan C” posible sin PT y Verde.
Aunque López Obrador y quien resulte candidata o candidato presidencial lograran una votación masiva -incluso similar a la de 2018- es imposible que Morena obtenga por sí mismo 335 diputaciones y 85 senadurías. Dadas las reglas electorales que establecen límites a la sobrerrepresentación, esas mayorías sólo son alcanzables conformando una coalición en el Legislativo.
Así que Mario Delgado puede seguir amenazando a sus aliados, pero son ellos quienes tienen la sartén por el mango.
Después de Coahuila, PT y PVEM le serán más caros a Morena, pues habrán demostrado que sin ellos cualquier triunfo es más difícil.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos


Crecimiento histórico del huachicol en Pemex
En los cuatro años y medio de la administración del Presidente López Obrador, los piquetes de ductos de Pemex han pasado de 6 mil 873 a 13 mil 946, un crecimiento del 103 por ciento, de acuerdo con cifras oficiales.
Y en el caso de las perforaciones de ductos de Gas LP aumentaron de 153 tomas clandestinas en 2018 a 2 mil 527 en 2022, un aumento de mil 551 por ciento. Es a partir de 2019, con la llegada del nuevo gobierno, que se disparan las perforaciones, para alcanzar niveles nunca antes vistos.
En 2022, los estados con el mayor número de perforaciones son Hidalgo con 5 mil 779 piquetes; Estado de México con 2 mil 221 y Puebla con mil 022. Le siguen Tamaulipas con 775, Veracruz con 758, Jalisco con 613, Guanajuato con 590, Jalisco con 613, Baja California con 440 y Nuevo León
con 374, según Pemex. Los 11 principales ductos del País están vigilados por 2 mil 988 militares y 10 drones, pero aún así el crecimiento de las perforaciones crece todos los días.
Las investigaciones para explicar el aumento exponencial de los piquetes, del huachicol, en los ductos bajo control de Pemex, señalan que se debe a la corrupción al interior de la dependencia.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República, el General Eduardo León Trauwitz, cuando estuvo a cargo de la subdirección de Salvamento Estratégico de Pemex, formó una amplia red para robar combustible.
En diciembre de 2021, el militar fue capturado en Canadá a petición del Gobierno de México, pero en marzo de 2022 fue puesto en libertad por órdenes de la Corte de Columbia Británica.
Ahora la Secretaría de la Función
Pública concentra sus pesquisas sobre Juan Francisco Rivera Cavazos, subdirector operativo de Pemex Logística, por el delito de enriquecimiento inexplicable entre 2014 y 2019.
Mientras se desarrolla esta investigación, ocupa el cargo de subdirector corporativo responsable de Gas Bienestar. En diversas ocasiones ha estado en las comparecencias mañaneras del Presidente para hablar sobre el “exitoso” combate al huachicol.

Las investigaciones de Pemex, la FGR y la SFP confirman que el aumento histórico, para utilizar un calificativo, de los piquetes a los ductos tiene que ver con la corrupción al interior de la paraestatal.
En el nuevo Pemex, una de las empresas más queridas del Presidente, a su cargo está uno de los hombres de su mayor confianza, no hay menos sino más corrupción que en el pasado reciente.
Antoine de Saint-Exupéry: escritor e inventor
“ En 1926, Antoine trabajó para la compañía aérea Latécoère, que realizaba viajes comerciales entre Toulouse, el Marruecos francés, y Dakar, siguiendo la costa mediterránea española. Este período de su vida quedó reflejado en su libro Terre des hommes . En el comienzo del libro se refiere al temor que le inspiraban las montañas españolas: ‘Nous vivions dans la crainte des montagnes d’Espagne, que nous ne connaissions pas encore, et dans le respect des anciens’.
También este libro incluye numerosas reflexiones sobre los aviones, que en aquellos años aún no habían alcanzado la madurez, como cuando señala que la invención se torna perfecta cuando el piloto logra olvidarse de que vuela dentro de una máquina: ‘La perfection de l’invention confine ainsi à l’absence d’invention. Et, de même que, dans l’instrument, toute mécanique apparente s’est peu à peu effacée, et qu’il nous est livré un objet aussi naturel qu’un galet poli par la mer, il est également admirable que, dans son usage même, la machine peu à peu se fasse oublier’
Durante sus años como piloto en el Ejército francés siempre se quejó de los problemas que planteaba el sistema de propulsión mediante hélices y trató de convencer a sus mandos de la necesidad de investigar en la obtención de una propulsión a reacción, en la que ya estaban trabajando tanto los británicos como los alemanes. Sin embargo, no logró convencer a sus superiores. Como se ha comentado anteriormente, una de sus patentes, la FR850093, se refería a la propulsión a reacción.
Además de las invenciones patentadas, se dice que también tuvo, durante el invierno de 1939, la idea de añadir una solución de metiloglicol al aceite de las metralletas de los aviones para evitar su bloqueo, al congelarse el agua generada durante el disparo. Esta solución aún se emplea hoy en día para evitar la congelación de la superficie exterior de los aviones militares y comerciales, durante el invierno. También en aquella época barajó la idea del llamado ‘camuflaje luminoso’, ya que recordaba de sus años en Argentina que un piloto se encuentra más cegado por una explosión luminosa brusca y violenta que por la oscuridad y por tanto sugirió extender una alfombra luminosa para esconder los lugares estratégicos. En fin, un personaje que ha pasado a la historia por su aportación a la literatura, pero que también fue interesante desde el punto de vista de la tecnología aeronáutica.
Antoine de Saint-Exupéry es asimismo conocido por sus célebres frases, reproducidas frecuentemente. Terminemos con una de ellas, relacionada con el mundo de la invención: ‘La perfection est atteinte, non pas lorsqu’il n’y a plus rien à ajouter, mais lorsqu’il n’y a plus rien à retrancher’. / La perfección no se obtiene cuando ya no hay nada más que añadir, sino cuando ya no hay nada más que retirar (Antoine de Saint Exupery, Terre des hommes)”.
https://www.madrimasd.org/blogs/patentesymarcas/2017/antoine-de-saint-exupery-escritor-e-inventor/
GUILLERMO CALLES gcalles@tec.mx
Incertidumbre por ocupación ferroviaria
Iniciamos ayer la semana con una jornada bursátil mixta para las principales bolsas de valores del mundo. El mercado de valores estadounidense cerró la jornada del lunes también con un tono encontrado, sin recibir importantes noticias y a la espera de información económica relevante. Mientras que el SP500 y el Nasdaq presentaron su tercera subida en cuatro días y se mantuvieron cerca de su mejor nivel desde agosto, el Dow hiló dos días en rojo. Los tres indicadores vienen de una semana de ganancias, que en el caso de la canasta tecnológica y de alto crecimiento significó la cuarta consecutiva. Las negociaciones sobre el límite de deuda estadounidense, que podría ampliarse o suspenderse, continúan en la mira de los operadores, ya que fueron reanudadas el lunes con el Presidente Biden de regreso tras la reunión del G7. Ayer el legislador Kevin McCarthy dio algo de esperanza a los operadores al decir que se tiene que tomar una decisión al respecto, aunque la ausencia de acuerdo los mantiene cautelosos. Los portafolios también se posicionan frente a importantes datos de los próximos días, como la segunda revisión del Producto Interno Bruto del primer trimestre y las minutas de la última reunión de la Reserva Federal. Además, esta semana se da a conocer en la Unión Americana Ingreso y Gasto Personal, junto con el índice de
precios de gasto en consumo, que también es seguido por las autoridades monetarias para evaluar la dinámica de precios. Las especulaciones sobre la pausa que hará o no la Reserva Federal en la reunión de junio continúan, a medida que varios miembros del organismo sugieren que podría no ocurrir, cuando el mercado ya descontaba que no habría más alzas de tasas. El último en barajar la posibilidad fue Neel Kaskskari, presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, quien dijo que una pausa el siguiente mes no necesariamente significaría el fin del ciclo de normalización monetaria.
En México, las bolsas de valores de México viraron nuevamente a pérdidas el lunes, ante la volatilidad generada por el más reciente capítulo de enfrentamiento entre el Gobierno del País y la Iniciativa Privada. Los indicadores, que por la mañana intentaban rebotar, hilaron sus dos peores descensos desde comienzos de marzo y cerraron con su puntaje más bajo de las últimas siete semanas. El mercado viene de su peor semana de las últimas nueve ante el último enfrentamiento del sector privado con el Gobierno federal, que en este capítulo involucra al conglomerado industrial Grupo México. México tomó por decreto parte de las concesiones ferroviarias de la empresa, la cual ha comunicado que se mantendrá abierta al diálogo. Organismos empresa-
EN TRIBUNALES
david@bufetealvarez.com
¿Y ahora?
En un buen ejercicio de transparencia, el Alcalde informó sobre los juicios millonarios perdidos por el Ayuntamiento y las posibilidades de perder muchos más, señalando de alguna manera el origen de los pleitos. La pregunta obligada es: ¿y ahora? Digo, está muy bien proporcionar esa información, pero los juicios no surgieron por generación espontánea, es decir, no nacieron solitos de la noche a la mañana.
Detrás de cada juicio millonario perdido, hay uno o varios culpables, desde el ex Alcalde al que se le ocurrió aventarse a construir vialidades sin expropiar o comprar los terrenos afectados, hasta los servidores y ex servidores públicos que no hicieron lo que deberían hacer o hicieron algo que no deberían hacer. Por ejemplo, el asunto de Nafta no se perdió solito. Ahí hay culpables y responsabilidades claras. Se dejó de con-
testar la demanda por el Ayuntamiento y no se ofrecieron pruebas. Se expidió un permiso para construir una gasolinera que no debió otorgarse.
Y en el asunto de los 190 millones de pesos que acaba de informar el Alcalde que también se perdió, hay culpables.
En fin, en cada pleito perdido por el Ayuntamiento están perfectamente definidas las causas que les dieron origen y los culpables.
Y eso incluye, en su caso, las fallas del Departamento Jurídico del Ayuntamiento, que no se distingue por tener buenos abogados. Si de por sí ya los juicios tenían una causa perdida, al defenderse mal no solo queda cantada su suerte, sino que en algunos casos las condenas correspondientes llegan a cantidades millonarias por una mala defensa. De nuevo, muy bien por el Alcalde al dar a conocer la
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com
riales han expresado preocupación sobre la certeza jurídica para las inversiones privadas.
Ayer, Grupo México Transportes, la filial del conglomerado directamente afectada, dijo que analizará las acciones que emprenderá, mientras que el Presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que las acciones fueron apegadas a la ley.
En asuntos energéticos, tenemos que los precios del petróleo dieron la vuelta el lunes a una sesión negativa para acabar con alza, en un comportamiento que más que una mejora de visión fundamental obedeció a volatilidad. Así, el precio del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate, concluyó la sesión con una subida de 25 para operar en 71.80 dólares, mientras que el precio del crudo europeo, Brent del Mar del Norte, ganó 40 centavos para cotizar en 75.99 dólares el barril. Ambos referentes, que vienen de su primera semana de ganancias en cinco, subieron por primera vez en tres días. Tanto lo que va de 2023 como el mes de mayo se mantienen como periodos de pérdidas para el crudo, ante la permanencia de temores sobre qué tan lejos llegará la desaceleración económica y cómo se debilitará la demanda del insumo. Según algunos analistas, la narrativa de demanda más débil ahora está mayormente descontada y los vendedores en corto tienen menos razones para bajar los
información sobre los juicios perdidos, pero ¿y ahora qué va a hacer?
¿Va a dejar que los culpables, estén o ya no estén en el Ayuntamiento, se vayan sin sanción alguna? ¿O va a dar instrucciones para que de inmediato se presenten las denuncias por faltas administrativas y denuncias penales que deban presentarse?
¿O va a dejarle la tarea a los ciudadanos y organizaciones ciudadanas que han denunciado este tipo de conductas, como el Observatorio Ciudadano de Mazatlán?
Si el Presidente Municipal no da instrucciones y se asegura que a la brevedad posible se persiga administrativa y penalmente a los culpables, la información que proporcionó no pasará de ser un quejido.


Pero, además, si el Alcalde no hace nada, se volverá un encubridor de los culpables de esas condenas millonarias y también será sujeto de sanciones administrativas.
Es indignante lo que está sucediendo y más indignante que no se haga nada contra los culpables de ese sangrado millonario de las finanzas públicas municipales. Algo se debe hacer y pronto, antes de que las cosas se pongan peor para el Municipio y, de pasada,
Mazatlán en quiebra: el que sigue paga
Saldar la deuda o pagar el costo político
Son bastantes y contundentes las moralejas recibidas en Mazatlán como para que el Alcalde Édgar González Zataráin repita o solape los errores y depravaciones administrativas de sus antecesores en el cargo, que han llevado al principal municipio sureño a quebrantos financieros que repercuten en la proveeduría de mejores satisfactores a la población y, por añadidura, dan la idea de servidores públicos que uno tras otro agarran enormes tajadas del erario y reciben además el correspondiente bono de impunidad. El municipio asediado por alrededor de mil demandas, algunas ya solventadas y otras por resolver, constituye el arquetipo de gobiernos edilicios fallidos y de mandamases de catadura cleptómana cuya inviabilidad histórica debe decretarse ya. Al disponer de las arcas públicas para el provecho particular o de sus amigos olvidaron la letanía ética que sin pizca de vergüenza recitaron y que en la acción popular recalcan el ultimátum de amarrarles las manos y frenarles las
avaricias a pertinaces desfalcadores.
A cualquier munícipe se le pone la piel de gallina al enterarse de que la Comuna bajo su responsabilidad deberá pagar 544 millones de pesos por resoluciones a favor de particulares o empresas que demandaron al Ayuntamiento, y que el monto total de las indemnizaciones puede ascender a 2 mil millones de pesos, según lo dio a conocer el sábado González Zataráin, quien recibe en sus manos una bomba de tiempo activada para hacer trizas las finanzas municipales. Tal vez los daños sean difíciles de evitar por mediar mandatos judiciales resarcitorios en la mayoría de los casos, pero lo que sí es posible esquivar tiene que ver con el costo político que sin deberla ni temerla pague el Presidente Municipal al estar al frente de la coyuntura que conlleva el impacto social de destinar el presupuesto a pagar deudas y desviarlo de la función esencial de mejorar el bienestar de los mazatlecos. En el escenario menos peor se trata de comprometer casi el
precios que hace un par de semanas. Sin datos el lunes, los operadores se posicionaron de cara a importante información de los siguientes días, como el desempeño económico estadounidense del primer trimestre del año, que en su primera estimación decepcionó lo estimado. En asuntos cambiarios, observamos que la moneda mexicana volvió a reflejar el lunes el sentimiento negativo que comenzó la semana pasada a partir del enfrentamiento entre Grupo México y el Gobierno federal por la toma de concesiones. De acuerdo con los registros del Banco de México, el peso concluyó la sesión en 17.90 pesos por dólar en su modalidad interbancaria, lo que representa una caída de casi 15 centavos respecto al cierre previo. En tanto, el Índice Dólar, DXY, el cual rastrea el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, registró una subida de 0.04 por ciento hacia las 103.125 unidades.
La divisa azteca presentó su tercera peor baja en seis y retrocedió a su peor nivel frente al dólar estadounidense en más de dos semanas, derivado en gran medida por la incipiente incertidumbre generada por la ocupación de instalaciones ferroviaria concesionadas a un particular. La cotización del tipo de cambio hiló cinco jornadas de retroceso, algo no visto desde agosto de 2022. Durante esos cinco días la moneda mexicana ha retrocedido 2.5 por ciento. Los retrocesos comenzaron como ajustes luego que el peso alcanzara su mejor nivel frente al dólar en siete años, como parte de una racha positiva sostenida en factores como el diferencial de tasas de interés y la entrada de divisas a partir de remesas, exportaciones e inversión. Sigamos atentos; nos vemos el próximo martes.
échenle un ojo al desempeño de los abogados del Ayuntamiento.
Eso de que se pierdan casi todos los juicios iniciados contra el ayuntamiento es un foco rojo y habla de un malísimo desempeño profesional de sus abogados o peor, de corrupción si se dejan perder los juicios a propósito.
Es más, siempre y cuando no exista un conflicto de intereses, hasta me ofrezco gratuitamente a asesorar al ayuntamiento en algunos de los juicios que más le preocupen si caen dentro de mi área de experiencia.
Si mis servicios gratuitos como abogado pueden ayudar a que el ayuntamiento deje de pagar millones de pesos y eso ayuda a que se haga obra pública necesaria y se mejoren los servicios públicos y condiciones de los más necesitados, pueden contar conmigo.
Un buen consejo legal de un abogado capaz y experto puede ahorrarle millones de pesos al ayuntamiento.
De nuevo, el ejemplo es el caso de NAFTA, con un buen consejo legal se logró que la condena del ayuntamiento bajara de casi $300 millones de pesos a $148 millones de pesos. Un ahorro de poco más del 50% ¿Nada mal verdad?
acopiador de fortuna personal como puntal de los movimientos ciudadanos por los derechos y el desarrollo. El viraje hacia administraciones marrulleras, que con las manos en la cintura comprometen el bien público, lleva al menos 13 presidentes municipales, entre los electos y los interinos, desde que Alejandro Higuera Osuna ocupó el puesto e impuso la horma corrupta por primera vez en el período 1999-2001.
ÉTHOS
rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com
Director y solista
El jueves, el concierto de la OSSLA tendrá un ingrediente muy especial y original: será encabezada por el canadiense Alexandre Da Costa, Director huésped, quien también es solista impecable con su violín. Es un espectáculo para no perderse. La entrada es muy económica: https://www.kynetick.com/ossla25 Da Costa nació en Montreal en 1979 y tiene una amplia experiencia internacional, a pesar de contar con 44 años. A los 9 años era considerado, ya, un prodigio con el violín y el piano. Ha ganado muchos concursos, como el Concurso Internacional de Violín Pablo de Sarasate, en 2010, y en 2012 el premio Juno al álbum clásico del año, además de grabar más de 20 discos y ofrecer casi 2 mil conciertos en Europa, Asia, Australia y América del Norte. Se desempeñó como concertino de varias orquestas sinfónicas, entre ellas, Orquesta Sinfónica de Viena, Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse y la Sinfónica de Singapur.

Actualmente es director artístico de la Orchestre Symphonique De Longueuil, con quien renovó en 2021 contrato por 10 años.
Como virtuoso violinista toca un violín Stradivarius Di Barbaro de 1727, por cortesía de la Fundación Canimex -aunque también ha tocado un Guarnerius Del Gesu de 1730- utilizando un arco Sartory que acomete perfectamente todos los golpes en las cuerdas (Eugene Nicolás Sartory fue un famoso fabricante francés de arcos, 1871-1946. Sus arcos están firmados E. Sartory a París). El repertorio de Da Costa es muy amplio y versátil, incluye obras de los más grandes compositores clásicos sin dejar de lado el acercamiento con los públicos más jóvenes y heterogéneos, para los que interpreta piezas con fusión de música clásica con rock, jazz y pop. El programa de este jueves es tremendamente atractivo y lo abordaremos mañana por razones de espacio. ¿Me atrae esta versatilidad?
los sectores y acercamiento con los ofendidos, ve venir la bola de nieve que con sorprendente apatía gubernamental y permisibilidad legal moldearon los ex alcaldes.
doble del gasto destinado a obra pública en Mazatlán para 2023, de 285 millones de pesos, y en la previsión catastrófica se requerirían dos terceras partes de los 3 mil millones de pesos que el Cabildo aprobó ejercer como egresos durante el año en curso. Cuidado con desestimar tales prospectivas sin que el Gobierno ni los ciudadanos adopten las previsiones para derribarlas.
Lo normal sería definir los ciclos en que se generaron los pasivos y causas que por no atenderse a tiempo vienen a hacer crisis hoy. Transparentar los nombres de cada Alcalde que incurrió en negligencias y endosarles la responsabilidad como lección a los que ahora y en el futuro tomen el compromiso de gobernar. Acudir a los instrumentos legales para que al menos la justicia imponga la enseñanza del escarmiento.
En Mazatlán más que en otros municipios, desde hace dos décadas presenciamos el agotamiento del modelo gubernativo fincado en la gestión social, lucha incansable por el bienestar colectivo y nunca más
A partir de allí hay lapsos ominosos en el desempeño de alcaldes, como el de Jorge Rodríguez Pasos que convirtió la investidura en el estilo simiesco de arremeter contra todo y todos, inclusive siendo víctima su esposa, a la que agredió físicamente. El priista Jorge Abel López Sánchez que logró interrumpir el maximato del “Diablo” Higuera pero no pudo abstraerse del modus operandi de los ediles de su partido. Fernando Pucheta, también de manufactura tricolor, obtuvo el ominoso galardón de “la peor desgracia para Mazatlán”, y Luis Guillermo Benítez, que termina de acumular epítetos despectivos y demandas judiciales.
Pero es a Édgar González al que se le viene encima el alud de indemnizaciones que deberá atender el Ayuntamiento de Mazatlán, que pierde cuanta demanda se instaure en su contra. Paradójicamente, el Presidente Municipal que vino a enmendar los agravios y bancarrotas de los antecesores, que restablece la transparencia y trae el estilo de conciliación con

Ya se veía venir el alud y ni aunque se quite la libra, aunque sí posee el compendio de desaciertos en que cayeron panistas, priistas, petistas y morenistas, que bien puede usar como referentes de torpezas irrepetibles en la presente etapa de transición hacia el adecuado desempeño de la función pública. Y allí están también los legajos de expedientes en los juzgados para que en lugar de pagar él por los platos rotos, el Alcalde de Mazatlán obligue a sus antecesores a barrer la casa, lavar la loza y asearse la cola.
Reverso Que alguien haga la cobranza, A ex alcaldes de Mazatlán, Que se apegaron al refrán, “El que no transa no avanza”. El que busca encuentra ¿Qué hacía el recién extinguido Instituto de Salud para el Bienestar cuando en el gobierno de Quirino Ordaz Coppel se construían en Culiacán los nuevos hospitales General, Pediátrico y Centro de Salud, obras a las cuales hoy se le encuentran anomalías y que antes eran calificadas como de vanguardia? ¿Qué no eran parte del sistema de atención médica de primer mundo, similar al de Noruega y Dinamarca, que ofreció el Presidente Andrés Manuel López Obrador?
Elementos de la Secretaría de Marina acompañan a colectivos de buscadoras en San Felipe.
Compra de equipo para búsqueda a sobreprecio
La Secretaría General de Gobierno de Baja California, a través de la Subsecretaría de Enlace, gastó casi 44 millones de pesos de recursos federales y estatales en equipo que colectivos de búsqueda de la entidad ni siquiera han visto o usado y a precios por encima de otros proveedores o agencias. En tanto, los familiares que buscan a personas desaparecidas siguen cubriendo gastos de su propia bolsa en las brigadas
El alto costo de los resultados
En contraste con la aplicación del presupuesto de la Comisión de Búsqueda, los resultados en las búsquedas siguen sin ser satisfactorios para integrantes de colectivos de búsqueda en Baja California. “Están rebasados”, señala Eddy Carrillo. La Subsecretaría de Enlace Institucional y Vinculación
Social respondió a una solicitud de información que en 2021 realizaron 203 búsquedas en campo, en el que hallaron a ocho personas con vida, y 607 búsquedas en 2022, en las que hallaron a 45 personas con vida.
En 2021 reportaron 74 casos de hallazgo de restos humanos, siendo de Tijuana la mayoría, con 49 de ellos, mientras que para 2022, la cifra de estos hallazgos subió a 114, de nuevo, la mayoría en Tijuana, con 71 casos.
También la Fiscalía realizó 255 operativos de búsqueda en Baja California de diciembre del 2021 a diciembre del 2022, y en ninguno de los operativos hallaron a personas con vida. En el caso de hallazgo de restos humanos, no cuenta con registro estadístico.
En un boletín de prensa, el Gobierno del Estado señaló que en lo que va del mes de enero del 2023, se han realizado 27 búsquedas, en las que localizaron a dos personas con vida, y tres cuerpos.
Los buscan en montañas, desiertos, cerros, veredas Las madres, hermanas y familiares de personas desaparecidas, al margen de la ayuda gubernamental que reciben, salen semana a semana, incluso al momento de recibir un reporte anónimo, a buscar restos humanos en parajes apenas transitados del estado.
Comparten colectivos jornadas de frustración
En un recorrido con colectivos de todo el estado, se documentaron al menos cinco jornadas en las que las buscadoras buscan restos humanos
Las madres, hermanas y familiares de personas desaparecidas salen semana a semana, incluso al momento de recibir un reporte anónimo, a buscar restos humanos.
‘Ejercimos correctamente el recurso’
Brenda Karina Carrasco Ortega, entonces auxiliar de búsqueda y señalada como encargada de las compras de la Comisión, aseguró que los organismos auditores a nivel federal y estatal no hallaron irregularidades en el manejo de los recursos, pero que sí hubo algunas recomendaciones administrativas en algunos procesos de compra, como falta de firmas, fechas de elaboración, entre otras.
Carrasco Ortega agregó que para cada compra también se realizan estudios de mercado, es decir, se solicitan cotizaciones para tener un estimado de los costos, sin embargo, admitió que en algunos casos los proveedores
La mayoría de ellas cubren de su bolsillo los gastos de gasolina, compran chalecos, radios, varillas, preparan alimentos para el grupo, incluso para los policías o militares que las acompañan en las jornadas de búsqueda.
no responden y que el ente comprador cumple con los requisitos legales con la simple solicitud de la cotización. En relación a las necesidades de los colectivos, dijo que no se les consulta porque se trata de adquirir equipo tecnológico y herramientas para que la Comisión cumpla con su objetivo. “Si les preguntas a los colectivos, ellos te van a decir que (necesitan) picos y palas”, dijo. Y destacó: “A final de cuentas lo que siempre pedí de todos los proveedores era la calidad, o sea, yo no puedo pagarte mucho y que me estés vendiendo una cochinada, o sea todo, todo realmente, todo el equipo siempre fue de calidad (...) nosotros ejercimos correctamente el recurso”.
En un recorrido con colectivos de todo el estado, se documentaron al menos cinco jornadas en las que las buscadoras salen a caminar y peinar vastas extensiones de sierras, desiertos, veredas y canales para buscar restos humanos en Baja California.





‘Están lucrando con el dolor’:
Alfredo Hernández Leyva
Alfredo García Leyva, integrante del grupo Madres Unidas y Fuertes, y hermano de Diego Alonso García Leyva, desaparecido desde enero del 2007, afirmó que desde que se percataron de los gastos excesivos, han tratado de explicárselo a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, pero no los ha recibido.
“Nosotros pedimos del 2018 a ahorita, hace 60 días, una transparencia general, de todos los años desde que llegó el primer recurso federal, en qué se gastó, que presentaran documentación y no hubo contestación”, agrega.
“En la glosa (de 2022) no dejaron entrar al grupo de Madres Unidas y Fuertes para decirle a Rebeca Vega que informara, que era su obligación de todas las compras y les prohibieron la entrada.
“Es tan complicado que están lucrando con el dolor, con recursos federales, no del estado”, expresó entre lágrimas. “No estamos en contra del equipamiento, que es necesario, sino de cómo lo compras”, apuntó Hernández Leyva. García Leyva también es servidor público del Ayuntamiento de Mexicali, comisionado como jefe de
departamento del Sistema Municipal del Transporte, y forma parte de un grupo de acompañamiento para colectivos de búsqueda, pero con recursos limitados. “Es muy cabrón vivir con eso, diario tengo gente aquí, ahí donde estás tú, me está llorando, diario. No tengo gasolina, no tengo unidades, qué le digo a la gente. Yo salgo en mi carro, esto que miras aquí, todo eso, yo no lo tengo, lo compramos, todo, ahorita no tengo gasolina, y no me detengo”, dice con voz entrecortada.
“Cuál es el afán de venir a sentarte en un trabajo como servidor público, y no hacer lo que te corresponde, no hacer más allá, ¿la conformidad de venir a ganar un sueldo? qué vergüenza”, comentó Hernández Leyva. El sentimiento de frustración es compartido con representantes de otros colectivos. Verónica Gómez Luna, presidenta del Colectivo de Búsqueda San Quintín, que inició en enero de 2021, ha realizado rifas, boteos y busca donaciones para contar con equipo básico. Aun así, han logrado encontrar 24 cuerpos el primer año que iniciaron y al
menos 17 durante 2022, a pesar de que solo cuentan con palas, varillas y una camioneta Dodge Caravan 1999.
Cecilia Zendejas Sánchez, una de las fundadoras del colectivo, narró cómo en junio del 2020 desapareció su esposo y nueve meses después su hijo. Ella lamentó la falta de radios de comunicación y de transporte para sus búsquedas.
Otro caso emblemático en Baja California es el de Eddy Carrillo, padre de Erick Carrillo, desaparecido en Tijuana desde junio del 2019, quien fundó un colectivo y por su cuenta ha logrado recuperar cerca de 80 cuerpos en este 2023. En su experiencia, la Comisión de Búsqueda ha quedado rebasada y colapsada.
A pesar del gasto millonario que hizo en el 2022, señala que aún deben de conseguirse o rentarse maquinarias para realizar búsquedas de larga data en construcciones o terrenos en Tijuana.
“Nosotros hemos deshecho el apoyo de la comisión, porque no se dan ni abasto, ni tienen el suficiente personal para darle el apoyo a los colectivos, a todos”, indicó el activista.
Algunas más especializadas en el oficio de buscadora, otras más prestas para brindar comida y agua, incluso algunos miembros especializados en primeros auxilios, son quienes, por su cuenta, buscan regresar con sus familias a los desapareci-
dos. Este reportaje es parte del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers

El cuerpo sin vida de un hombre es encontrado en las inmediaciones de las vías del ferrocarril, cerca del Rancho Santa Fe, en Tijuana, por integrantes del Colectivo Todos Somos Erick Carrillo, uno de los más numerosos del estado
Mónica Gabriela Mariscal, presidenta de Madres Hasta
Encontrarte Tecate, inició el colectivo poco después de la desaparición de su hijo, en julio del 2019, tras encabezar una manifestación y ver que muchas otras familias pasaban por lo mismo que ella, pero tenían miedo. “Siempre he pedido que nos acompañe la comisión y el K9, porque eso nos ayuda; más que nada el acompañamiento de la comisión y las autoridades nos sentiríamos más satisfechos que nos tomarán en cuenta”, expresa. Sus herramientas iniciales, como varillas, picos, palas y radios, les han sido donados o los han comprado con sus
propios recursos. Tienen incluso un dron pequeño que les ayuda con las búsquedas pero requieren uno que soporte los vientos de la sierra tecatense. “Si hay algún recurso, que sea manejado correctamente, que todos los colectivos necesitamos equipo, (y) también otorgarlo; nosotros no cobramos, estamos a lo que la gente nos apoya”, agrega.
Al cierre de este reportaje, la solicitud de entrevista a Rebecca Vega Arriola desde el pasado 4 de abril a través del área de Comunicación Social de la Secretaría General de Gobierno, no había sido atendida.
Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso
Perú declara a AMLO persona ‘non grata’
CARLOS ÁLVAREZLIMA._ Con 11 votos a favor, un sufragio en contra y tres abstenciones, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú -presidido por María del Carmen Alva Prieto-, aprobó una moción que nombró al Presidente Andrés Manuel López Obrador como persona “non grata”, por su reiterada intromisión en asuntos peruanos y su negativa a entregar la dirección de la Alianza del Pacífico.
Según el artículo 68 del Reglamento del Congreso peruano, la moción pasará al Pleno para que se pronuncie respecto a dicho asunto.
Asimismo, plantea exhortar al Ministerio del Interior y a la Cancillería, para que realicen las “acciones necesarias” para garantizar que el Presidente mexicano no ingrese al Perú.
Además, la moción rechaza las “inaceptables” las declaraciones de López Obrador por considerar que constituyen “una vez más” una “violación del principio de no injerencia” y del “derecho internacional” en perjuicio del Perú.

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador insistió en la narrativa de que el ex Presidente José
La Comisión de Relaciones Exteriores, por mayoría de votos, condena la ‘reiterada intromisión’ del Presidente de México en los asuntos peruanos
Palacio Nacional en San Salvador, capital de El Salvador.

EN EL SALVADOR
Andrés Manuel López Obrador se ha mantenido en su posición de no entregar a Perú la presidencia de la Alianza del Pacífico.
Pedro Castillo Terrones estaba injustamente encarcelado y de que Dina Ercilia Boluarte Zegarra gobernaba un país donde “impera el racismo y clasismo”.
“Ya que la señora me mencionó, pues allí le recordaría que le deje la Presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo. Que le deje la Presidencia porque ella está usurpando ese
cargo y que lo saque de la cárcel”, expresó. “Lo metieron a la cárcel [a Castillo Terrones] por ser una gente humilde, un maestro serrano del Perú y lamentablemente en ese país, como en otros, impera el racismo y el clasismo”, agregó. Tras indicar que Boluarte Zegarra tenía un 25 por ciento de aceptación en el Perú y el Congreso apenas un 10 por
ciento, López Obrador reiteró que no le entregaría la presidencia de la Alianza del Pacífico, porque consideraba que su Gobierno no era legítimo. “No le puedo entregar yo nada, porque ella no es legal ni legítimamente, para nosotros, Presidenta del Perú. Son cuatro países: Chile, Colombia, México y Perú. La opinión del Presidente de Colombia es parecida a la mía y el presidente de Chile tampoco está interesado en que se le entregue al Perú la presidencia de este grupo que se llama Alianza del Pacífico”, subrayó. “Nosotros tampoco tenemos ningún problema, pero a ellos no. Se la podemos entregar a Chile, Colombia, que vean ellos qué hacen, pero esta señora, con todo respeto, usurpadora, expulsó a nuestro Embajador del Perú porque el Presidente Pedro Castillo habló aquí pidiendo que se le diera asilo porque ya iban a detenerlo. No le dio tiempo de llegar a la Embajada porque ya lo tenían rodeado sus propios guardias, lo detuvieron”, insistió.
Critican acciones contra la violencia
ONU NOTICIAS
GINEBRA._ Tres expertos de la ONU en derechos humanos manifestaron alarma por la renovación del estado de excepción en El Salvador, en vigor desde el 27 de marzo de 2022 y decretado por el Presidente Nayib Bukele tras una escalada de asesinatos cometidos por pandillas, que dejó casi 90 muertos. En un comunicado, los relatores especiales subrayaron que si bien el gobierno tiene la obligación de proteger a los ciudadanos de actos tan atroces, no puede pisotear el derecho a un juicio justo en nombre de la seguridad pública, y pidieron derogar inmediatamente el estado de excepción y revisar los nuevos poderes amplios otorgados para encarar el problema de las pandillas en la nación centroamericana.
“El prolongado estado de excepción, junto con la legislación que permite una mayor vigilancia, un enjuiciamiento más amplio y una determinación más rápida de la culpabilidad y de la sentencia, conllevan el riesgo de violaciones masivas del derecho a un juicio justo”, advirtieron los expertos.
La diversidad biológica de todo el mundo se ve amenazada por los efectos del cambio climático y la falta de medidas para resolverlo.
DÍA
MUNDIAL DE LA BIODIVERSIDAD
Gobiernos y empresas deben
más para proteger a la biodiversidad: ONU
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ Este lunes se celebró el Día Mundial de la Biodiversidad, una jornada de concienciación sobre el papel crucial que desempeña una biodiversidad sana para sustentar la vida en la Tierra, y que tiene lugar tras la histórica adopción del Marco Mundial para la Biodiversidad de KunmingMontreal, ratificado por 196 países en diciembre de 2022.
Bajo el lema Del acuerdo a la acción: Recuperar la biodiversidad, este 22 de mayo estuvo dedicado a evaluar la crisis medioambiental actual y promover la aplicación del marco, el cual contiene objetivos globales que deben alcanzarse para 2030 centrados en salvar y utilizar de forma sostenible la biodiversidad, protegiendo al mismo tiempo los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales.

“Ya se trate del aire que respiramos o de los alimentos que comemos, de la energía que nos impulsa o de las medicinas que nos curan, nuestras vidas dependen por completo de la buena salud de los ecosistemas”, declaró el Secretario General de la ONU en un mensaje. “Sin embargo, nuestras acciones están devastando todos los rincones del planeta”, añadió.
António Guterres insta además a garantizar pautas sostenibles de producción y consumo, reorientar las subvenciones hacia soluciones ecológicas y reconocer los derechos de los pueblos indígenas. “Y hay que presionar a gobiernos y empresas para que tomen medidas más contundentes y rápidas contra la pérdida de biodiversidad y la crisis climática”.
Un millón de especies
amenazadas El planeta está experimentando un peligroso declive de
la naturaleza. Un millón de especies están amenazadas de extinción, los suelos se están volviendo infértiles y las fuentes de agua se están secando.

Para hacer frente a esta realidad, el Programa de la ONU para el medio ambiente (PNUMA) promueve la protección y restauración de los ecosistemas terrestres y marinos, la transformación de nuestros sistemas alimentarios y cerrar la brecha financiera para la naturaleza.Según los expertos de la agencia, el éxito del marco depende de los recursos financieros destinados a su aplicación, la voluntad política y una sólida formulación de directrices. “La biodiversidad es la compleja red de la que depende la existencia humana”, afirma el director ejecutivo del Programa.

En este sentido, Inger Andersen explica que el marco es “el plan global para reparar esta red y sostener toda la vida en la Tierra, incluida la nuestra. Con sólo siete años para aplicarlo, todos debemos actuar ahora. Y debemos seguir pre-
sionando hasta que nuestra red de vida esté segura”.
Evitar el colapso de los ecosistemas
La agencia de medio ambiente explica que los ecosistemas generan oxígeno, garantizan agua potable y regulan el clima. También pueden proporcionar servicios críticos, como medicinas naturales, polinización y suelo fértil para la producción de alimentos. Por estas razones, garantizan la estabilidad del medio ambiente. Pero tanto la vida terrestre como marina, está disminuyendo más rápidamente que en ningún otro momento de la historia, lo que podría poner en riesgo el equilibrio de los ecosistemas y, por lo tanto, la vida en La Tierra. Para evitar la pérdida de biodiversidad a gran escala y el colapso medioambiental, el marco pide la conservación y gestión eficaz de al menos el 30 por ciento de las tierras, aguas continentales, zonas costeras y océanos del mundo, así como la restauración del 30 por ciento ciento de los ecosistemas degradados para 2030.
Pingüinos rey juveniles en Georgia del Sur y las islas Sandwich del Sur.

Ser el cambio “Cada gobierno, cada empresa, cada inversor y cada individuo debe hacer lo que esté en su mano para proteger y restaurar la naturaleza, hacer frente al cambio climático y reducir masivamente la contaminación y los residuos”, declaró la directora ejecutiva de la agencia, que seguirá creando alianzas “para unir a todos en una verdadera acción colectiva y poner fin a la triple crisis planetaria de una vez por todas”.
Asimismo, recalcaron que las personas aprehendidas en “esta red de arrastre del Gobierno” salvadoreño deben tener garantizado el goce de sus derechos. Detenciones arbitrarias Según las cifras oficiales, en septiembre de 2022 se había detenido a 58,000 personas, incluidos 1600 menores, bajo el régimen de excepción, y en marzo pasado la cifra de detenidos llegaba a más de 67,000. Muchas de estas detenciones son arbitrarias y algunas constituyen desapariciones forzadas de corta duración.
Juicios masivos De acuerdo con las informaciones recibidas, las audiencias iniciales, en las que los jueces revisan la legalidad de un arresto y deciden sobre los cargos y la prisión preventiva, se celebran en grupos de hasta 500 personas, en tanto que los abogados defensores tienen de tres a cuatro minutos para presentar los casos de 400 a 500 detenidos a la vez. También se han denunciado juicios masivos.
“Las audiencias y los juicios masivos, a menudo realizados de manera virtual, socavan el ejercicio del derecho a la defensa y la presunción de inocencia de los detenidos”, puntualizaron los expertos y agregaron que “el uso excesivo de la prisión preventiva, la prohibición de medidas alternativas, los juicios en ausencia y la posibilidad de utilizar prácticas como ‘jueces sin rostro’ y testigos de referencia, atenta contra las garantías del debido proceso”.
Los más pobres son los más afectados Los relatores señalaron que miles de familias han sido afectadas económicamente al tener que incurrir en gastos adicionales para defender a sus seres queridos y brindarles bienestar, salud y seguridad, y alertaron de que las medidas vigentes “amenazan con criminalizar a las personas que viven en las zonas más empobrecidas y que han sido blanco de pandillas en el pasado”.
Para terminar, afirmaron que el nivel de interrupción e interferencia en el sistema de justicia salvadoreño corre el riesgo de limitar el acceso a la justicia para todas las personas en El Salvador, y agregaron que genera demoras indebidas tanto en los procesos civiles como en los penales, tiene un impacto negativo en las garantías del debido proceso y en la protección contra la tortura y el derecho a la vida, además de que puede dar lugar un aumento del hacinamiento en las prisiones y centros de detención.
actuarUnos elefantes indios deambulan por el Parque Nacional de Kaziranga, Assam (India).
La fiesta popular no había tenido atractivos externos, pero este año fue distinto con la participación de la comitiva mazatleca.
NOROESTE / REDACCIÓN
PUEBLO NUEVO, Dgo._ Soberanos y comparsas del Carnaval Internacional de Mazatlán fueron invitados “de lujo” en la Feria de la Madera y causaron revuelo entre los habitantes de El Salto, municipio de Pueblo Nuevo (Durango), quienes hicieron fila para tomarse la foto junto a ellos.

Con la Feria de la Madera se celebra el aniversario fundacional de El Salto y desde su origen la fiesta popular no había tenido atractivos externos, pero este año fue distinto con la participación de la comitiva mazatleca.
Con sus espectaculares vestidos y brillantes coronas
Alejandra Tirado, Reina del Carnaval; Uma Ramírez, Reina de los Juegos Florales; el Rey del Carnaval, Víctor Quiroz; la Reina Infantil, Melani Alarcón y la Reina de la Poesía, Ivanna Arámburo, fueron el foco de atención durante el desfile que recorrió las principales calles de la ciudad serrana.

El baile, las acrobacias y la chispeante energía de la juventud mazatleca impuso su ritmo y sello alegre y festivo durante el desfile en el que lució la participación de Jazz
All Dance del Cbtis 05, dirigido por Blanca Gabriela Ibarra García; Danza Asis dirigida por Celia Noriega y la academia Danzare Studio, que dirige Naysin Espinosa
Coronado.
Los representantes del Carnaval de Mazatlán asistieron a la inauguración de la Feria de la Madera y engalanaron la coronación de la Reina de la Feria de El Salto.


La presencia de la corte real fue considerada como un detonante de la actividad cultural, turística y económica de la región serrana.
“Este año Mazatlán fue un invitado de lujo porque su comitiva carnavalera le dio mucho ánimo y realce a nuestro desfile, estamos muy contentos de que hayan venido”, expresó Hellen Pérez, regidora de Pueblo Nuevo, Durango.
La intención fue dar un mayor nivel a la Feria con la participación de los representantes del Carnaval de
COMUNICACIÓN
En El Salto, Durango
El baile, las acrobacias y la chispeante energía de la juventud mazatleca impuso su ritmo y sello alegre y festivo durante el desfile.
La Feria de la Madera, con toque carnavalero
Regidores de Durango reconocieron que cada año el Carnaval Internacional de Mazatlán incrementa la presencia turística y reactiva la economía de El Salto, por ser un punto de tránsito
Los representantes del Carnaval de Mazatlán asistieron a la inauguración de la Feria de la Madera.
Mazatlán pues sabemos de su carácter nacional e internacional.
“Y pues quisimos realzar nuestro evento por eso surgió la idea de traer una probadita del Carnaval de Mazatlán, que la gente conozca cómo es el ambiente en Mazatlán”, compartió Luis Carlos Marrufo, director de Educación de Arte y Cultura de Pueblo Nuevo. El directivo comentó que la Feria de la Madera se realiza desde hace 30 años para celebrar la fundación de El Salto, cuyo origen no está claro pues unos dicen que se fundó hace 450 años y otros afirman que nació hace 700 años.
El Carnaval de Mazatlán, reactiva la economía de El Salto
Los organizadores reconocen que la anunciada participación de la comitiva carnestolenda aumentó la expectación por asistir a la Feria, y reconocieron que cada año la máxima fiesta porteña incrementa la presencia turística y reactiva la economía de El Salto, por ser un punto de tránsito.
La regidora Hellen Pérez afirmó que el Carnaval de Mazatlán reactiva la economía pues las familias de Durango y otros estados, que viajan por carretera con el propósito de disfrutar la fiesta popular más emblemática de los mazatlecos, llegan a “cargar” gasolina y suelen comer y hacer compras en la comunidad.
Whatsapp permite ahora editar los mensajes enviados
NOROESTE / REDACCIÓN
La aplicación Whatsapp anunció a través de un comunicado que ya comenzó a implementarse la función de editar mensajes para todos los usuarios del sistema de mensajería en iOS o Android.

Cualquier mensaje que manden por medio de Whatsapp para arreglar detalles o eliminar cualquier error de dedo se podrá realizar a través de esta función, eso sí, no tendrán todo el tiempo del mundo para hacerlo, puesto que únicamente existirá una ventana de edición de 15 minutos.
Únicamente tienes que presionar cualquier mensaje que veas y seleccionar la opción editar en el menú. Si estás dentro de la ventana de edición podrás modificar el mensaje para que sea justo lo que buscabas mandar. Es importante señalar que los mensajes editados tendrán una leyenda que indicará que fueron modificados. Solamente la persona que mandó el mensaje podrá ver el historial de
La plataforma de comunicación Whatapp brindará a millones de usuarios la opción de editar los mensajes con errores, para poder remediarlo.
ediciones, pero todos sabrán que el mensaje fue modificado. Cabe mencionar que, con esto, Whatsapp se está uniendo a una creciente lista de servicios que te permiten editar mensajes. Se trata de una función muy popular en Discord desde hace tiempo, mientras que está disponible en
iMessage desde el lanzamiento de iOS 16 para iPhone y iPad. Además, desde hace meses se encuentra disponible en Twitter para quienes pagan Twitter Blue. Whatsapp espera que esta función llegue a las manos de todos los usuarios en “las próximas semanas”.
Foto:
La presencia de la corte real fue considerada como un detonante de la actividad cultural, turística y económica de la región.
a Mazatlán procedente de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
TURISMO EN MAZATLÁN
Trae crucero más de 5 mil visitantes
NOROESTE / REDACCIÓN
Por segunda ocasión en este mes arribó a Mazatlán el crucero turístico Navigator of the Seas, procedente de Cabo San Lucas, Baja California Sur, ésta vez con 5 mil 051 visitantes. La Secretaría de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, informó que suman 71 embarcaciones de esta índole las que han llegado al puerto en lo que va del año, con más de 336 mil personas a bordo. Agregó que los viajeros que descienden a tierra aprovechan para visitar los principales atractivos turísticos de la ciu-

dad, además de realizar recorridos por la zona rural, como La Noria, El Quelite, entre otros sitios, además de visitar los Pueblos Señoriales de Copala y Concordia, donde disfrutan de su exquisita gastronomía. También dio a conocer que para este mes de mayo está programada la llegada de ocho cruceros.
En el caso del Navigator of the Seas entró al muelle a las 7:30 aproximadamente, con 3 mil 771 pasajeros y 1 mil 280 tripulantes, y de acuerdo a su itinerario marítimo, continuará su travesía con destino a Puerto Vallarta, Jalisco.

5:21
Por el caso luminarias
CULIACÁN._ Con el fin de encarar una audiencia inicial para la formulación de imputación por el caso de la compra de luminarias a la empresa Azteca Lighting, Luis Guillermo Benítez Torres estará nuevamente frente al juez este martes; será la cuarta vez que asista al juzgado por esta situación.
La cita está programada para el 23 de mayo a las 10:00 horas en la sala A del Centro de Justicia Penal Acusatoria y Oral zona centro, el mismo en que se ha llevado todo el proceso pese a que el ex Alcalde de Mazatlán expresó aquejar cansancio por el constante traslado desde el puerto hasta la capital sinaloense.
Cabe mencionar que en cada una de las ocasiones que el ex Presidente Municipal de Mazatlán se ha presentado en el centro de justicia, este ha expresado tranquilidad, así como tener la conciencia tranquila, y ha reiterado su confianza en la “justicia divina”.

El primer intento de audiencia fue el 1 de marzo del presente año; en aquella ocasión, la defensa del ex Alcalde solicitó el diferimiento de la audiencia debido a que necesitaban más tiempo para estudiar el expediente que consta de 29 mil 992 fojas, por lo que el juez accedió
JUICIO
22°
CIELO DESPEJADO
Durante todo el día estará despejado, soleado por lo que el calor se intensificará sobre todo en medio día. Mantenga hidratados a niños y adultos mayores.
‘El Químico’ Benítez estará hoy ante el juez
Será la cuarta ocasión que el ex Alcalde de Mazatlán comparezca ante la justicia por el caso del contrato con la empresa Azteca Lighting, que se ha diferido en su audiencia inicial las tres veces anteriores
y dio como nueva fecha el 12 de abril. Por su parte, la audiencia celebrada el 12 de abril fue reprogramada para el 28 del mismo mes, aunque el motivo fue diferente, pues los defensores de Benítez Torres argumentaron que el 28 de marzo recibieron otro tomo de 800 fojas, y minutos antes de la audiencia, 200 fojas más; aunado a esto, el ex Alcalde mazatleco cambió de abogado, y nombró aquel día a José Corral Saavedra. Durante la tercera audiencia para formulación de imputación que se celebró, la razón del diferimiento fue, otra vez, un cambio en la defensa particular de “El Químico”, el nuevo abogado defensor es Cristóbal
Piden dejar en libertad a joven acusada de supuesto abuso infantil
JUVENCIO VILLANUEVA
Los padres de una joven acusada y detenida por un supuesto caso de abuso sexual infantil en contra de una menor de un Jardín de Niños del Fovissste Playa Azul, hace más de ocho meses, piden al juez su liberación, después que en el desahogo de pruebas el Ministerio Público la dejara sin acusación.
Berenice Millán, representante legal y asesora de los padres de la joven acusada de abuso sexual infantil, señala que legalmente ya no hay acusación por parte del Ministerio Público.
“Ya está comprobado, legalmente ya no hay una acusación por parte del Ministerio público, esto es que ya concluyó la investigación complementaria que ellos le llaman, entonces legalmente ya no hay una acusación formal y ninguna razón legal para que ella esté detenida. Son tres meses una vez que una persona está detenida, se dan tres meses para realizar esta investigación, el Ministerio Público solicitó tres meses más para ampliar esta investigación, nuevamente solicitaron 45 días y después otros 15 días”, explicó.
“Entonces, ya casi han pasado nueve meses que se está desarrollando esta investigación, formalmente la investigación finalizó en abril, en este lapso se realizaron todas las pruebas pertinentes, tanto psicológicas como periciales, para que el MP pudiera determinar que ya no hay una acusación y tiene el suficiente sustento legal para determinar que ella no fue la responsable. Ella se encuentra detenida arbitrariamente, porque ya el juez no tiene una justificación legal por parte del Ministerio Público para que ella siga en prisión, el Juez ya debió haber determinado su liberación”, recalcó la defensora.
La madre de la detenida pide que dejen de juzgar y decir mentiras sobre su hija; asegura que ella es inocente.

“Yo soy la mamá de la muchacha de la que han dicho tantas mentiras de ella, ella es inocente de tantas cosas que han dicho, ella es una hija muy buena, una hermana muy
buena, todas las personas que la conocen saben que ella es una persona muy buena y preocupada por sus estudios y no merece que le estén haciendo esto”.
“Me la están crucificando porque ella no es la persona que dicen, ella es inocente de todo lo que la acusan. Yo quiero que me la regresen, porque desde el día uno que se la llevaron yo no vivo, la familia perdió toda la tranquilidad y cada vez que escucho el teléfono siento que a mi hija le pasó algo y eso no se vale, que le estén quitando sus sueños y su futuro”, suplicó la madre de la joven detenida. El padre de la implicada dijo ante los medios que califica como calumnias los comentarios hacia su hija en redes sociales y pide que el juez se apegue a derecho y no actúe arbitrariamente.
“Yo soy el papá de la personita implicada en este asunto, no estamos impuestos a dar entrevistas ni mucho menos, tal vez para ustedes sea un trabajo más, pero para nosotros es la defensa de nuestra hija, aquí son dos cosas: las calumnias que se han dicho en las redes que nosotros no las hemos atacado porque son calumnias, no nos gusta andar en chismes, y la otra es que el juez no actúe arbitrariamente, hemos sido respetuosos de todos los órganos de autoridad que están implicados en este asunto”, asentó. “Ya llevamos ocho meses en esta situación y los resultados arrojan que mi hija no es culpable de lo que se le acusa, ya se presentó un escrito por parte de la Fiscalía en el cual la exonera, no tiene acusación contra ella, más sin embargo, el juez sin justificación legal no la suelta, sino simplemente vamos a esperar 15 días después de la última audiencia para que se tome el resolutivo final, pero 15 días, entiéndanme que 15 días encerrados es una calamidad, y más para una jovencita que tiene toda la oportunidad de vivir”, recalcó el padre de la acusada.
Los padres están convocando a una marcha en protesta únicamente contra la decisión del juez, será a partir de las 17:30 horas de este martes desde el Monumento a la Familia hasta el Acuario.
Gabriel González Jiménez, mismo que pidió un mes de plazo para imponerse del expediente y hacer una defensa adecuada. Ante el segundo cambio de abogado y suspicacias de la Fiscalía sobre una posible estrategia dilatoria, el juez en turno Adán Alberto Salazar Gastélum advirtió al imputado que no permitiría más modificaciones de este tipo, para evitar ese tipo de sospechas, a lo que “El Químico” respondió con que los cambios se debían a cuestiones personales de los abogados. El caso de la compra de luminarias se maneja bajo el número de expediente 213/2023, en el cual también están impu-

tados integrantes del gabinete de la administración de Benítez Torres como Alcalde; sin embargo, debido a la cantidad de involucrados, el caso ha sido dividido en dos, por lo que los otros funcionarios comparecerán hasta el 24 de mayo a las 10:00 horas en la sala A de la misma sede.
Por otro lado, en el otro delito del cual es acusado “El Químico”, relacionado a la compra de vehículos que fueron rifados, éste caso está con el expediente 212/2023, y su audiencia está programada para el 1 de junio a las 10:00, con la misma sala y mismo centro de justicia.
La Escuela Secundaria ‘Antonio Toledo Corro’, de la Colonia Valle Bonito, fue la sede del Lunes Cívico.
PETICIONES
Llega ceremonia del Lunes Cívico a la secundaria de Valle Bonito

NOROESTE/REDACCIÓN
Apoyos como iluminación en la techumbre, pintado de canchas, arborización y equipo deportivo como redes y marcador, son los servicios que pidió la comunidad educativa de la Escuela Secundaria ‘Antonio Toledo Corro’ al Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, en la Colonia Valle Bonito.
“Con el apoyo de los padres de familia, con el apoyo del Gobierno Estatal, con el apoyo del Gobierno Municipal, nuestra escuela se encuentran a como la ven, digna, y más digna va a ser con el apoyo que usted, señor Presidente, nos va a seguir dando. No tengo duda de que así va a ser”, dijo Ramón Héctor Sánchez Carrazco, director del plantel.
El directivo agradeció la presencia de los presentes y destacó el apoyo de las autoridades estatales y municipales para levantar la escuela en un corto periodo de tiempo y mantenerla en buen estado para el alumnado. En atención al sector educativo de Mazatlán, el Gobierno Municipal llevó a cabo el la tradicional ceremonia “Lunes Cívico” en la escuela Antonio Toledo Corro, ubicada en la Colonia Valle Bonito. Decenas de alumnos y personal docente recibieron a las autoridades municipales, militares y escolares, encabezadas por Édgar González, Alcalde de Mazatlán, quien resaltó que este año el presupuesto destinado al apoyo escolar se duplicó, por lo que se apoyará a la institución otorgándoles las peticiones solicitadas en su totalidad. “Cuente director con todo, sin excepción, porque es parte del presupuesto que nosotros como Ayuntamiento hemos
En la ceremonia se reconoció a alumnas más destacadas.

“Con el apoyo de los padres de familia, con el apoyo del Gobierno Estatal, con el apoyo del Gobierno Municipal, nuestra escuela se encuentran a como la ven, digna, y más digna va a ser con el apoyo que usted, señor presidente, nos va a seguir dando. No tengo duda de que así va a ser”.
destinado a las escuelas, a la infraestructura educativa. Y este año tenemos prácticamente el doble comparado con el 2022. Muy pronto estarán visitándolo para empezar a
trabajar”, expresó. Al finalizar, se plantó un árbol en signo como símbolo de vida y se atendió a los padres de familia y personal docente presente.
Miente Juan: Pedro; volumen 2
Ayer, seguimos con las declaraciones del fin de semana y respuestas, resulta que el Gobernador Rubén Rocha Moya reveló el sábado que el Rector de la UAS se ha negado al diálogo. El Mandatario estatal reveló que ha intentado dialogar con el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, acerca de reformar la Ley Orgánica de la institución, sin embargo, él no ha estado dispuesto.
Y en su lugar, quién creen que lo busca, pues Héctor Melesio Cuén Ojeda, en su calidad de ex Rector, suponemos, aunque Rocha mencionó que son los poderes de facto dentro de la institución.
Dijo Rocha que él ha hablado solo con Cuén porque el Rector ni la lucha le hace, no hay disposición dice.
Y lástima, porque bien que podrían hacer la reforma juntos, aunque se nos hace imposible a estas alturas.
Ayer, Madueña Molina aplicó eso de “Mientes Juan, dos puntos, Pedro”, que como ya lo señalamos, es en la labor periodística, un encabezado para una nota que no tiene lado y negó que no esté dispuesto al diálogo.
El Rector salió ayer con toda la cara lavada para asegurar que la Universidad Autónoma de Sinaloa nunca se ha levantado de la mesa, la Universidad dejó en la mesa una propuesta muy clara en la negociación con el estado, con el Congreso, con el Gobernador.
Pues, en su mundo de caramelo, porque no lo vemos, es más ni lo imaginamos, en estos momentos junto a Rocha, Feliciano Castro, y sus clones diputados, dialogando sobre una posible reforma a la Ley Orgánica de la UAS, es más, les saldría salpullido a Madueña y a Cuén.
Son ‘poquitas’, nomás 4 Por cierto que la Fiscalía informó que el jefe (bueno subjefe) de la UAS ya suma cuatro denuncias en su contra, denuncias muy piojas por cierto.
Sara Bruna Quiñónez
Estrada, señaló que son “poquitas”, bueno ni ella cree que sean de peso, por lo que vemos, ha pero eso sí, no puede informar nada de si estas “poquitas” denuncias acabarán en órdenes de aprehensión, porque las órdenes de aprehensión son privadas, no se las puede decir al público ¿Al público?, ¿así como si fuera puro teatro?.
Recordemos que el “usted me ahorcó, oígame no” de las denuncias es por mandar a un lugar que tiene el mismo nombre del rancho del Presidente, a los auditores de la ASE. Y eso es abuso de autoridad.
De nuevo al banquillo
Luis Guillermo Benítez Torres “El Químico” en su peregrinar, estará de nueva cuenta en Culiacán, para continuar su audiencia inicial, que la han pospuesto tanto que a veces ya no sabemos si todo lo que pasa con ese caso de veras es real; o él se aparece, da unas declaraciones, entra al juzgado, se toma un refresco y luego sale con su mejor actuación de compungido porque le están retrasando su juicio. Bueno, buen juicio como que tampoco nunca ha tenido.
La audiencia inicial es para la formulación de imputación por el caso de la compra de luminarias a la empresa Azteca Lighting.
Así que hoy, a las 10:00 horas, lo veremos entrar a la sala A del Centro de Justicia Penal Acusatoria y Oral zona centro.
Es el mismo centro en que se ha llevado todo el proceso, pese
CAMPAÑA
Ve el PRI retraso democrático en giras de las ‘corcholatas’
ALEX MORALES
CULIACÁN._ Las visitas de las “corcholatas” de Morena a Sinaloa son acciones de ilegalidad, dijo el presidente provisional del Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa, Ramiro Hernández García.
A un año de las elecciones de 2024, los posibles candidatos a la Presidencia de México del partido en el poder han visitado el estado en distintas ocasiones.
a que el ex Alcalde de Mazatlán expresó aquejar cansancio por el constante traslado desde el puerto hasta la capital sinaloense. Tanto que le gustaba la vagancia y ahora le cansa.
Se pone uno a pensar que hasta maquillistas y libretistas han de tener ahí dentro para dictarle lo que va a decir al salir. Espero que la defensa lleve su “pepto bismol”, no vaya a ser que por andar con seguidillo vuelvan a posponer la audiencia.
Intoxicación Sustazo el que se llevaron empleados de un negocio de mensajería que andaban moviendo unos paquetes con un líquido aun desconocido y por el cual resultaron intoxicados.
Miren que la noticia se hizo viral, pero por comentarios bastante desafortunados, que si el antrax, que si traían fentanilo, que si a quién querían matar, ya sabe, mucha gente poco ve las noticias completas, pero ah cómo especulan.
El caso es que los trabajadores tuvieron que ser atendidos por la Cruz Roja y además la Fiscalía General de la República tomó cartas en el asunto.
Lo que sí, más cuidado porfas. Cambios militares
Ayer se realizó lla toma de protesta del general brigadier Fructuoso López Vallejo, como comandante de la Tercera Brigada de la Policía Militar y coordinador estatal de la Guardia Nacional en Sinaloa. ¿Pues no que habían separado a estas dos corporaciones?
En el complejo militar de El Sauz, y el encargado de tomarle la protesta al nuevo Comandante fue el general de División Francisco Jesús Leana Ojeda, comandante de la Tercera Región Militar. El nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional, López Vallejo, releva en el cargo al general Francisco Cuauhtémoc Arellano Ávila.
La pena ajena Será el sereno pero en cuestiones de política de otros países debemos ser cautos, sobre todo si se trata del Presidente de la República el que habla sobre lo que ocurre en otra nación,digo cualquiera tiene su opinión y es respetable, pero si tienes el mayor cargo en un país, pues cuidado o al menos diplomacia.
Resulta que la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú aprobó una moción que nombró al Presidente Andrés Manuel López Obrador como persona “non grata”, por su “reiterada intromisión en asuntos peruanos y su negativa a entregar la dirección de la Alianza del Pacífico”.
La moción plantea exhortar al Ministerio del Interior y a la Cancillería, para que realicen las “acciones necesarias” para garantizar que el Presidente mexicano no ingrese al Perú.
¿Pero qué dijo López Obrador?
Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador insistió en la narrativa de que el ex Presidente José Pedro Castillo Terrones estaba injustamente encarcelado y de que Dina Ercilia Boluarte Zegarra gobernaba un país donde “impera el racismo y clasismo”.
Y que le recordaría que le deje la Presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo. Que le deje la Presidencia porque ella está usurpando ese cargo y que lo saque de la cárcel, es fue lo que expresó el Mandatario, pues bueno sus opiniones tienen sus consecuencias.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
Hernandez García comentó que la posible campaña anticipada de Morena es un intento para que el partido prevalezca en el poder.
“Nos parece que este es un mal ejemplo de institucionalidad y de legalidad, es un abuso, es un exceso y es un retraso en el desarrollo democrático que este País ha tenido”, dijo el presidente provisional del PRI en Sinaloa.
A finales del mes pasado, la Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, impartió una conferencia en Mazatlán; también estuvo en el puerto el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2023
Ganan primer lugar nacional
NOROESTE/REDACCIÓN
Zyanya Herrera Rodríguez y Mabely López López, estudiantes del plantel 38 “Licenciado Marco Antonio Cambero”, del Colegio de Bachilleres, obtuvieron el primer lugar a nivel nacional en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2023 (Femeci) con el proyecto “Contaminación de microplásticos en dos especies de bivalvos comercialesCrassostrea iridescens y Megapitaria squalida- consumidos en la ciudad de Mazatlán”, en el área de Ciencias ambientales.
Llenas de orgullo representaron a Cobaes y al estado de Sinaloa. La presentación del proyecto se realizó por medio de la plataforma Teams, el día 8 de mayo.
Las estudiantes expusieron el tema al jurado calificador, compartiéndoles una introducción, desarrollo del tema y resultados de la investigación, además respondieron preguntas que se les plantearon. Parte de su trabajo consistió en realizar muestras, capturar los organismos, realizar un proceso para digerir el ostión y la almeja por medio
SANEAMIENTO
Las estudiantes del Cobaes 38 trabajaron en su proyecto ‘Contaminación de microplásticos en dos especies de bivalvos comerciales que son consumidos en Mazatlán
Zyanya Herrera Rodríguez y Mabely López López representaron a Sinaloa en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2023. de la filtración para encontrar los microplásticos. La maestra de Cobaes Cynthia Lizárraga y la científica calificada de la UNAMMazatlán Gladys Valencia fueron las asesoras que lleva-

ron de la mano a las ganadoras. Próximamente las jóvenes se preparan para viajar a Villahermosa, Tabasco los días 7 y 8 de junio, donde recibirán su reconocimiento.
Falla eléctrica en cárcamo 7 Sur causa derrame de aguas negras
NOROESTE/REDACCIÓN
Una falla en el suministro eléctrico del sistema de rebombeo del Cárcamo 7 Sur, registrado la mañana de este lunes, generó un derrame incidental de aguas residuales en la Avenida Emilio Barragán, donde, luego de corregir el desperfecto, Jumapam efectuó las acciones de remediación para mitigar la afectación.
El personal de Jumapam notificó a la CFE sobre el apagón eléctrico, quien de inmediato hizo los trabajos conducentes para reanudar el abasto de electricidad y que se pudiera reactivar el cárcamo.
Posteriormente, personal del Departamento de Saneamiento acudió al cruce de las avenidas Emilio Barragán y Miguel Alemán, donde se presentó el escurrimiento, aplicó liberador de oxígeno y a la par, con un camión de desazolve, se saneó el área de la afecta-

AUDIENCIA
Personal acudió a sanear el derrame en la Avenida Emilio Barragán.
ción. Cabe destacar, que parte de los trabajos de modernización en el Cárcamo 7 Sur que el Alcalde Édgar González puso en marcha hace unas semanas, contemplan la instalación de una planta eléc-
trica de emergencia, la cual evitará que incidentes como el de este lunes se presenten, ya que ante un corte al suministro de energía esta entrará en función, evitando derramamientos en las zonas bajas.
En tres meses, Ayuntamiento ha entregado 10 escrituras
NOROESTE/REDACCIÓN
Desde que inició el programa “Escuchando a la Gente”, la Dirección de Vivienda y Tenencia de la Tierra ha entregado más de 10 escrituras a familias de escasos recursos que han hecho la petición al Alcalde Édgar González durante las audiencias públicas.
La información fue confirmada por la titular de la dependencia, Marlén Gutiérrez Díaz, luego de que este lunes en Sala de Cabildo, el Alcalde Édgar González hiciera la entrega de este documento que da certeza jurídica de su patrimonio a dos familias de escasos recursos, una de la Colonia de la Salvador Allende y la otra de la Segunda Ampliación de Valle de Urías.
“Se les ha atendido de manera personal y la verdad con muchas ganas de poderles servir hemos entregado alrededor de 10 escrituras con la única intención de poderles agilizar su trámite porque tienen algunos otros pendientes”, precisó.
Aide Espinoza Chávez, vecina de la Colonia Salvador Allende dijo estar alegre por
Este lunes se les dio certeza jurídica a dos familias de escasos recursos de la Colonia de la Salvador Allende y de la Segunda Ampliación de Valle de Urías.


“Se les ha atendido de manera personal y la verdad con muchas ganas de poderles servir hemos entregado alrededor de 10 escrituras con la única intención de poderles agilizar su trámite porque tienen algunos otros pendientes”
Marlén Gutiérrez Díaz Titular de la dirección de Vivienda y Tenencia de la Tierra
recibir las escrituras de su vivienda de las manos del Alcalde Mazatlán, porque ya tiene certeza jurídica de su casa que ha construido con esfuerzo desde hace más de
20 años. “Le dimos las gracias porque estoy muy emocionada porque era lo que esperábamos hace tiempo”, agregó Espinoza Chávez.
NOROESTE

OPERATIVO PREVENTIVO ALCOHOLÍMETRO

Aplican 62 multas a conductores por dar positivo en examen espirométrico
NOROESTE/REDACCIÓN
Un total de 186 exámenes espirométrico se aplicaron a conductores que oscilan entre los 20 y 61 años de edad en el pasado fin de semana, informó la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Subdirección de Tránsito Municipal, al dar a conocer los resultados del operativo preventivo alcoholímetro.
En un comunicado de prensa, Alfonso Mejía Ramos, Coordinador General del dispositivo Alcoholímetro detalló que 62 personas entre hombres y mujeres rebasaron el límite de los niveles de alcohol en la sangre por lo que fueron sancionados en el sitio, estos conductores tuvieron la opor-
tunidad de solicitar apoyo de familiares sobrios para que les entregaran su vehículo, en total 56 unidades fueron entregadas en el sitio.

Por otra parte el juez cívico recibió a tres personas que no pudieron cubrir la cuota en el lugar donde se les aplicó su examen, seis vehículos fueron
remolcados a la pensión


Municipal. Juan Sergio Camacho Torres, Subdirector de Tránsito Municipal añadió que en el tema de hechos viales las estadísticas marcaron nueve accidentes con cinco personas lesionadas y un lamentable deceso, los daños materiales
ascendieron a 70 mil pesos, además se sancionaron 35 vehículos por diversas situaciones.
El llamado a la sociedad que conduce cualquier tipo de vehículo es respetar la Ley de Movilidad Sustentable, de esta manera pueden evitar ser sancionados.

BELEM
CULIACÁN._ El esquema de comercialización de maíz, que consiste en sacar del mercado más de 2 millones de toneladas de grano, avanza en Sinaloa, celebró el Gobernador Rubén Rocha Moya.
Uno de los puntos del esquema es la compra por parte de Segalmex de un millón 500 mil toneladas de maíz a pequeños productores, quienes deberán registrarse en un padrón de agricultores.
De momento este registro ya alcanzó el 72 por ciento de la totalidad de agricultores que se espera se beneficien con esta compra directa, pues se tienen registrados un total de 9 mil 627 productores, con una cosecha estimada en más de 562 mil toneladas.
Rocha Moya señaló que aún se debe gestionar para que los productores vendan la totalidad de sus cosechas.
“Todavía nos falta por definir cosas, particularmente el propósito nuestro de que se manifiesten los grandes compradores que vendrían a comprar el maíz que todavía no está coEl esquema de comercialización del maíz fue diseñado por el Gobierno de Sinaloa y el Gobierno federal y contempla la compra total de la producción a pequeños productores de menos de 10 hectáreas, así como la compra de 800 mil toneladas a medianos productores, por parte del Estado y Segalmex.
“Seguimos atentos con el Secretario de Gobernación, con Adán Augusto (López Hernández), a quien reitero mi agradecimiento por su intervención. Estaremos contactando a más tardar el miércoles como quedamos, miércoles, jueves y viernes para darle seguimiento al tema”, añadió el
Avanza plan del maíz con registros de 72%
El Gobernador Rubén Rocha Moya que de momento se tienen registrados un total de 9 mil 627, productores que se esperan sean beneficiados, con una cosecha estimada en más de 562 mil toneladas
Gobernador al referirse a la reunión que sostuvieron el pasado viernes con productores en la Ciudad de México. El esquema acordado para la comercialización del maíz, que consiste en la compra por parte de Segalmex de un millón 500 mil toneladas a pequeños productores desde 10 hasta 20 hectáreas, y en el caso de los productores de 10 hectáreas ya se tiene un avance del 72 por ciento, pues se tienen registrados un total de 9 mil 627 productores, con una cosecha estimada en más de 562 mil toneladas, informó el gobernador Rubén Rocha Moya. Durante su Conferencia Semanera, el Mandatario estatal mostró el reporte emitido por Segalmex, al corte de este lunes 22 de mayo, el cual indica que de una meta de 13 mil 204 pequeños productores que siembran hasta 10 hectáreas, ya se preinscribieron los 9 mil 627 mencionados, un 72 por ciento, con un volumen de cosecha estimada en 562 mil 656 toneladas de maíz, de un total de 996 mil 480 toneladas que se espera producirán, las cuales se adquirirán en su totalidad por Segalmex para retirarlas del mercado, a fin de mejorar las

condiciones de precio para el resto de la cosecha.
“En eso hemos avanzado, por lo pronto debo decirles que el padrón de hasta 10 hectáreas tenemos preinscritos, ellos ya han manifestado ante Segalmex que venderán su cosecha, 9 mil 627 productores que representan 562 mil 656 toneladas. Esto es el 72 por ciento del padrón total de los productores de 10, en el entendido que solo basta con que se vayan acreditando, vayan pidiendo su registro y la adquisición ya está programada por Segalmex, el procedimiento es que los productores entregan en una de las bodegas que ya están publicadas, que son bodegas habilitadas”, informó. El Gobernador Rocha precisó que ese millón de toneladas que retirará Segalmex forma parte de este esquema de comercialización acordado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, consistente en la compra de dos millones de toneladas, pues Gobierno del Estado comprará otras 500 mil toneladas igualmente para retirarlas del mercado para su posterior venta en diciembre, más otras 500 mil toneladas que también comprará Segalmex pero para distribuirlas en la red
de tiendas Diconsa en todo el país, con lo que totalizan el millón 500 mil toneladas que adquirirá Segalmex. Señaló que este esquema garantiza la venta de la cosecha para la totalidad de pequeños productores de hasta 10 hectáreas, así como para quienes siembren hasta las 50 hectáreas o cosechen hasta 600 toneladas, quienes son los medianos productores, y todas pagadas al precio de garantía del Bienestar, de 6 mil 965 pesos por tonelada de maíz. El reporte emitido por Segalmex indica que en este mes de mayo se habrá acopiado el mayor volumen de maíz, con 191 mil toneladas, como producto de las primeras trillas, mientras que en junio se estima el acopio de otras 92 mil toneladas, en julio 99 mil toneladas más, agosto 70 mil toneladas y septiembre 13 mil toneladas, y un volumen indefinido de fecha por 19 mil toneladas. Por lo que toca al trigo, el gobernador Rocha señaló que en esta semana seguramente se tendrá una definición en el precio. “Está muy avanzado, ya tenemos programadas algunas cosas que tenemos que hacer juntos y ese sigue siendo el
tema de la semana, pero también el trigo porque el trigo en esta semana deberá tener definición, una cosa definitiva irá para saber el alcance en materia de precios, tanto el trigo panificable como el trigo duro o cristalino, ése es el que menos se produce en Sinaloa, pero que también se producen alrededor de 40, 45 mil toneladas y el resto que es el trigo panificable y que tiene precio de garantía se producen alrededor de 240 mil toneladas”.
GOBIERNO DE SINALOA

Invierten $78 millones en infraestructura de salud
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Para rehabilitación de hospitales, centros de salud y espacios de atención médica, el Gobierno de Sinaloa destina 78 millones de pesos, anunció el titular de la Secretaría de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo.
El monto total de inversión pertenece a proyectos que se encuentran en desarrollo o se comenzarán en las próximas semanas, explicó el titular de salud estatal.
Los jóvenes médicos, felices de haber culminado sus estudios. UAS

Egresan más de 400 alumnos
NOROESTE REDACCIÓN
CULIACÁN._ La Ceremonia de Graduación generación 20182023 de la Licenciatura en Medicina General dio inicio, de la cual satisfactoriamente egresaron más de 400 alumnos, quienes tendrán su celebración a lo largo de la semana.
En la ceremonia del primer grupo que constó de 39 egresados, el director de la unidad académica, Luis Alberto González García, detalló que los jóvenes terminaron su etapa escolarizada de 5 años, y ahora continúan con el internado médico y el servicio social, y una vez finalizado, brindarán sus conocimientos y aportaciones a la sociedad, se detalló en un comunicado.
“El Rector es egresado de esta facultad, fue director de esta facultad y nunca ha dejado de velar por ella, agradecemos el apoyo y el esfuerzo que le
JUSTICIA
CULIACÁN._ El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, tiene cuatro denuncias en su contra presentadas ante la Fiscalía General del Estado, reveló Sara Bruna Quiñónez Estrada. “Son poquitas, creo que son cuatro ya”, mencionó la titular de la Fiscalía, quien señaló que no puede informar si estas denuncias se
dedica para que no deje de crecer y sea cada vez mejor”, expresó. Una vez manifestado el mensaje por parte de las autoridades universitarias, así como las emotivas palabras de la representante de los alumnos egresados, y ya entregadas las constancias y los reconocimientos a los tres alumnos con mayor aprovechamiento escolar, José Guadalupe Daut Leyva se encargó de realizar el distinguido juramento decálogo médico, para así dar clausura a la ceremonia. Los egresados, acompañados de sus familiares y amigos, se mostraron contentos por ser un día que marca su formación académica, y reiteraron su agradecimiento a la Universidad Autónoma de Sinaloa por el apoyo y la excelente calidad académica recibida que les ayudó a forjarse a lo largo de estos cinco años.
de Medicina
“Es el primer paso, hay emoción y ánimos de caminar más, todo a su tiempo, ahora vamos a lo siguiente que es el hospital”, compartió José Antonio González Elizalde, primer lugar en aprovechamiento académico y egresado.
“Recomiendo que estudien en esta facultad porque se recibe muy buena educación, los doctores apoyan mucho, tienen muchos conocimientos que nos aportan”, subrayó Dafne Uriarte Barraza, egresada.
“Yo creo que es una excelente elección para todos los que quieran y en todas las carreras, pearo sobre todo Medicina, que se destaca por ser de las mejores escuelas”, dijo Mariana Rocha, familiar de egresada.
“Aparte de esta hija, tengo otro hijo que también egresó de Medicina y la formación que se les dio es muy buena, estoy muy agradecido”, manifestó Raúl Vega, padre de egresada.
González Galindo señaló que la mayor inversión se está realizando en unidades de salud de la zona sur del estado.
“Invertir alrededor de 78 millones de pesos en temas de infraestructura para este año, consideramos que con estas inversiones nosotros estaríamos superando nuestra inversión del año pasado y con ello los hospitales tendrían una mejor infraestructura y nos ayudaría a dar una mejor atención a nuestros pacientes”, expuso González Galindo en su intervención en la conferencia de prensa La Semanera.
El funcionario estatal precisó que el Hospital General de Culiacán nuevo ya fue entrega-

En el Hospital Pediátrico de Sinaloa se está realizando una inversión superior a los 8 millones de pesos.
do al Gobierno del Estado y se están revisando detalles de aire acondicionado y filtraciones de humedad para subsanarlas y con ello cumplir con las normas de la Ley General de Salud; mismo procedimiento que se realiza en el Hospital Pediátrico de Sinaloa donde se está realizando una inversión superior a los 8 millones de pesos para aislar los ductos de aire acondicionado de quirófano, sala de terapia intensiva y hospitalización y con ello evitar que por los ductos se pudieran dar filtraciones de bacterias que pudieran afectar la salud de los pacientes.
Otras unidades donde también se realizan inversiones son el Hospital General de Guasave donde se realiza una inversión de 1.2 millones de pesos para habilitar la sala de terapia intensiva y donde pronto se iniciará una sala de hemodiálisis; y, el Hospital Integral del Valle de El Carrizo donde se ha realizado una inversión de 23 millones de pesos y se tiene avance del 80 por ciento, se espera que ambas unidades estén en operaciones el próximo mes de junio. En la rehabilitación de Centros de Salud serán invertidos 38 millones de pesos.
han convertido en órdenes de aprehensión, debido a la naturaleza del recurso. “Las órdenes de aprehensión son privadas, no se les puede decir al público”, explicó. El pasado 18 de mayo se reveló que la Auditoría Superior del Estado denunció al Rector Jesús Madueña Molina y al representante legal de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero, por abuso de autoridad.
De acuerdo al documento que contiene la denuncia, el argumento para interponerla fue debido a que la autoridad universitaria no ha entregado información solicitada por la Auditoría Superior del Estado para realizar una revisión en el uso de los recursos económicos de los que dispone la UAS. Esta denuncia se suma a una también presentada por la ASE el 30 de marzo por el mismo motivo y contra los
mismos funcionarios de la UAS en cuestión, Madueña Molina y Lizárraga Otero. Adicionalmente a las denuncias presentadas por la ASE, el 2 de mayo dos particulares presentaron otras contra Jesús Madueña Molina en su calidad de Rector de la UAS. Estas denuncias señalan al Rector de permitir compras irregulares con el recurso público del que dispone la casa de estudios.
‘Rector de la UAS suma 4 denuncias’El Rector Jesús Madueña Molina tiene cuatro denuncias en su contra presentadas ante la Fiscalía General del Estado.

LAS CABRAS, Escuinapa._ Cientos de familias empezaron su regreso a la ciudad, después de cuatro o cinco días que pasaron en la playa, disfrutando de la edición 119 de las Fiestas del Mar de Las Cabras.
Con esta fiesta se van las puestas de sol que decenas de personas disfrutaron y tomaron fotografía cada día, las tardes de lotería o futbol en playa, el café por las mañanas y la fiesta hasta el amanecer como la que ofreció el cantante Max Peraza, que terminó su presentación hoy a las 6:30 de la mañana.

En las enramadas desde temprano se empezó a desmontar la casa provisional, el empaque de catres, cazuelas, refrigeradores y envolver decenas de desechables, aunque hubo quienes dejaron sus desechos en el lugar.
“Ya nos vamos, hay que trabajar mañana, si no sí nos quedamos hasta el miércoles”, expresó una mujer que subía a un tractor. Las mantas con las que se ampliaron las enramadas empezaron a quitarse también, así como las casas de campaña, que quienes llegaron de visita decidieron colocar para acomodarse.
Fueron cuatro días de una comunicación incierta, pues había que buscar entre ‘cocotales’ el tener señal o recibir mensajes y aunque una compañía privada de Internet ofreció sus servicios por día u días con el pago de 100 o 350 pesos, esta no funcionaba.
Algunos disfrutaron de la fiesta, pero
Desenlace
Se acaban las Fiestas del Mar, inicia éxodo

Se van las puestas de sol que decenas de personas disfrutaron y tomaron fotografía cada día, las tardes de lotería o futbol en la playa, el café por las mañanas y la fiesta hasta el amanecer
Lo que se hizo o dijo en las playas de Las Cabras, se quedó en las playas de Las Cabras.
también mostraron su molestia pues para poder llevarse de regreso sus enseres domésticos, no sólo hacían uso de tractores en renta, sino de camionetas que familiares les prestaban. “Ya nos vamos y nos siguen cobrando, son 100 pesos los que tuve que pagar solo por venir a recoger las cosas, no me iba a quedar y para tener control sobre esto podría haber anotado, además a muchos nos quitaron placas en estacionamiento público”, señaló Marisela Rodríguez.

La fiesta terminó y lo que se dijo en Las Cabras ahí quedó, según dicen los escuinapenses, ahora empieza la cuenta regresiva para la edición 120 en 2024.

El sábado se superaron los 50 mil visitantes y locales
El Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal Juan Carlos Nataren
Ovando informó que aún faltaban definir números en visitantes, pero el sábado fue el día de mayor afluencia a las Fiesta del Mar de Las Cabras.

“Sólo el sábado que consideramos que es el día de más afluencia, se tuvieron más de 50 mil personas en la playa, afortunadamente para nosotros hasta hoy tenemos saldo blanco, pero cerramos hasta mañana martes el operativo”, dijo.


El elenco artístico continuará este lunes, por lo que no bajarán la guardia para prevenir que haya un percance.
Preciso que no hubo rescates en el mar, atenciones solo se dieron por picaduras de quemadores el viernes y lunes que se tuvo más presencia de estos.








SEGURIDAD Y JUSTICIA
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Conductor muere al chocar contra tráiler
Un hombre murió tras chocar contra un vehículo de carga y quedar prensado dentro de su automóvil.
El percance se reportó a las 21:30 horas del domingo y tuvo lugar sobre la carretera Internacional México 15, a la altura del Ejido El Castillo.

Al parecer el automóvil chocó por alcance contra la caja de un tráiler y esta unidad continuó su camino sin que los testigos anotaran sus datos.
Sin embargo, el conductor del Nissan Tsuru quedó prensado entre el volante y el asiento, dentro del vehículo que se deformó por el fuerte impacto.
Paramédicos de Bomberos Veteranos con base en El Castillo atendieron la emergencia, ya que el accidente se registró a unos metros de su estación.
Los rescatistas todavía encontraron con vida al conductor, pero después de 25 minutos de maniobras con equipo hidráulico para rescatarlo de los fierros retorcidos, este ya no presentaba signos
vitales. La zona del accidente fue acordonada por policías municipales y al confirmar el dece-
so dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado, para que se encargaran de las diligencias de ley.
El fallecido fue identificado como Juan Salvador “N”, de 38 años de edad y originario de El Rosario.
Tráiler impacta automóvil y deja dos prensados en El Limón de los Ramos

CULIACÁN._ Un accidente entre un tráiler y vehículo que se registró entre El Limón de los Ramos y el Seminario de Culiacán, dejó dos personas prensadas. Tras el choque, el vehículo Nissán Sentra, de modelo reciente, quedó debajo de la caja de un tráiler. Los agentes de Tránsito indicaron que ambas unidades circulaban de norte a sur por la carre-

tera México-15, pero cuando el tráiler trató de dar vuelta para ingresar a una zona rural, se impactó con el vehículo Nissán.
Tras el accidente, los dos tripulantes del Nissán quedaron prensados en el interior.
Los grupos de auxilio arribaron a la zona del accidente para auxiliar a los lesionados y así llevarlos a un hospital.
Personal de la Guardia Nacional realizó el peritaje para fincar responsabilidades por el accidente.
Localizan militares cuatro laboratorios
CULIACÁN._ Cuatro laboratorios clandestinos fueron asegurados durante la última semana en Navolato, por parte de elementos del Ejército Mexicano.

Las acciones, se señaló, se han realizado en zonas cercanas al mar. El Subsecretario de Seguridad del Estado de Sinaloa, Carlos Alberto Hernández Leyva, explicó que
los laboratorios han sido ubicados en zonas diferentes, donde los efectivos militares han localizado algunos predios que son utilizados para la elaboración de drogas como metanfetamina. Indicó que esto ha sido en el campo pesquero de Dautillos y Las Aguamitas. La Fiscalía General de la República ya fue notificada de estos hallazgo para que realice las diligencias por los aseguramientos e inicie con las carpetas de investigación.
El accidente se registró entre el Limón Ramos y el Seminario de Culiacán.
Una ambulancia fue chocada por un vehículo y una socorrista resultó herida.
Ambulancia atiende accidente y la chocan

CULIACÁN._ Una socorrista de la Cruz Roja salió herida cuando un vehículo se impactó contra una ambulancia que estaba prestando un servicio de un accidente por La Costera en el municipio de Angostura.
La socorrista fue trasladada al Seguro Social de Guamúchil, donde quedó internada para su valoración médica. El percance se registró durante la noche del domingo,
cuando los socorristas acudieron a un accidente de un tráiler por La Costera y, al estar atendiendo el lesionado, un conductor que no tomó medidas preventivas terminó chocando contra la ambulancia, donde una de las socorristas resultó lesionada.
Al percatarse sus compañeros de lo que había pasado, fueron ayudarla. Elementos de la Guardia Nacional se hicieron cargo de los dos accidentes.
Elementos del Ejército han encontrado cuatro laboratorios clandestinos en Navolato en los últimos días.
Asesinan a joven en basurón de Escuinapa
NOROESTE/REDACCIÓN
ESCUINAPA._ Un hombre joven falleció en Escuinapa después de haber recibido un disparo con escopeta presuntamente por un pepenador la tarde del domingo. El fallecido fue identificado como José Eduardo “N”, de 24 años, con domicilio en la Colonia Centro. El hecho presuntamente inició en el basurón municipal, donde el joven llegó en una camioneta acompañado de su papá el domingo alrededor de las 18:30 horas. Al parecer en el sitio ocurrió una riña entre pepenadores, en la que la víctima participó.
Ahí, uno de los recolectores de desechos se retiró del lugar y regresó armado con una escopeta, disparándole al joven a quemarropa mientras este se encontraba dentro de la camio-
En la zona del basurón municipal en Escuinapa se registró una riña que dejó a un joven asesinado.
neta. Ante el hecho, el papá se lo llevó en la camioneta a buscar ayuda, llegando a Cruz Roja, pero el muchacho ya no presentaba signos vitales. Agentes investigadores de la Fiscalía iniciaron las indagatorias para dar con el presunto responsable.
El cuerpo fue hallado en la península de Villamoros, de la sindicatura de Eldorado.
Colectivo halla en fosa cuerpo de un hombre
CULIACÁN._ Una persona sin vida fue encontrada sepultada en una fosa clandestina en la península de Villamoros, de la sindicatura de Eldorado.

La víctima no ha sido identificada debido a las condiciones en que se encontró. Los restos estaban en el interior de una bolsa que fue ubicada enterrada entre la arena del lugar. Datos establecen que el cuerpo se localizó minutos después de las 14:00 horas, cuando el colectivo Buscando a Nuestros Hijos y Hermanos, y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas realizaron inspecciones en la zona.
Al confirmar el hallazgo reportaron los hechos al 911 para que acudieran los agentes de la Fiscalía del Estado de Sinaloa.
La Guardia Nacional acudió al lugar como seguridad al colectivo y a la comisión.
Fuentes cercanas indicaron que la ropa de la víctima tenía impactos de bala y que estaba sepultado a medio metro de profundidad. El cuerpo será llevado al Servicio Médico Forense, donde se espera sea identificado por sus familiares.
El hallazgo se hizo por la carretera México-15, a la altura del kilómetro 109.

Hallan en carretera cuerpo de hombre torturado dentro de una maleta
COSALÁ._ Con golpes y esposado se localizó el cuerpo de una persona dentro de una maleta en el entronque de Cosalá.
El hallazgo se hizo por la carretera México-15, a la altura del kilómetro 109. El cuerpo fue descrito por las autoridades de seguridad como una persona de complexión delgada, de entre 25 a 30 años de edad, que además estaba esposado. El hallazgo se hizo durante la tarde del domingo, cuando las autoridades de Cosalá fueron informados de un bulto extraño sobre la México 15.
Al llegar observaron una maleta y al ver el interior encontraron el cuerpo de un joven.
Los agentes informaron a las autoridades de Mazatlán para que acudieran a realizar las investigaciones de ley.
Agentes de la Guardia Nacional apoyaron en la seguridad.
Después del levantamiento de los indicios, el cuerpo fue retirado del lugar para que después sea identificado.
La víctima se impactó por alcance contra la caja delElementos de Bomberos Veteranos con base en El Castillo maniobran para sacar al hombre del vehículo chocado, pero al lograrlo ya había perdido la vida. Fotos: Juvencio Villanueva
Martes 23 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Llega por segunda vez en un mes a Mazatlán
Trae ‘Navigator of the Seas’ 5 mil visitantes
Por segunda ocasión en este mes arribó a Mazatlán el crucero turístico Navigator of the Seas, procedente de Cabo San Lucas, Baja California Sur, ésta vez con 5 mil 051 visitantes.
La Secretaría de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, informó que suman 71 embarcaciones de esta índole las que han llegado al puerto en lo que va del año, con más de 336 mil personas a bordo. Agregó que los viajeros que descienden a tierra aprovechan para visitar los principales atractivos turísticos de la ciudad, además de realizar recorridos por la zona rural, como La Noria, El Quelite, entre otros sitios, además de visitar los Pueblos Señoriales de Copala y Concordia, donde disfrutan de su exquisita gastronomía.
También dio a conocer que para este mes de mayo está programada la llegada de ocho cruceros.

En el caso del Navigator of the Seas entró al muelle a las 7:30 aproximadamente, con 3 mil 771 pasajeros y 1 mil 280 tripulantes, y de acuerdo a su itinerario marítimo, continuará su travesía con destino a Puerto Vallarta, Jalisco.

La Secretaría de Turismo informó que suman 71 embarcaciones las que han llegado al puerto en lo que va del año, con más de 336 mil personas a bordo.
Cuadrillas del departamento de Parques y Jardines plantan más de 2 mil plantas de ornato.

OBRAS
Plantan arbolitos en camellón central de la Avenida Leonismo
Con el objetivo de dar una mejor
NOROESTE/REDACCIÓN imagen a la avenida Leonismo Internacional, vialidad en la que se ubica el Acuario Mar de Cortés y el Parque Central, la Dirección de Servicios Públicos realiza trabajos de embellecimiento en el camellón central.
La titular del área, Karla Camacho
Guzmán, informó que tres cuadrillas del departamento de Parques y Jardines han puesto manos a la obra para la regeneración de esa área con la plantación de más de 2 mil plantas de ornato.
“Llevamos 6 mil 200 ornatos (sembrados) en camellones centrales de diferentes variedades con la intención de tener colorido, tener textura, tener volumen. Es un trabajo que vienen haciendo tres cuadrillas de parques y jardines, una excavación muy profesional para que tengan buen tiempo de vida, buena tierra lama con la que se está sembrando, se va a esperar a que lleguen las lluvias para que se mejoren suelo y sembrar un poco de pasto de ornato y hacer algunos contrastes con piedras, con algunas texturas en el suelo”, señaló.
Agregó que en otras vialidades importantes de Mazatlán se están realizando trabajos de embellecimiento y arborización con la finalidad de darle una mejor imagen a la ciudad y espacios agradables a las familias.

Dijo que las avenidas
Clouthier, Gutiérrez Nájera y Delfin son algunas de las vialidades cuyos camellones están siendo mejorados por parte de la dirección de Servicios Públicos a través del departamento de parques y jardines.
Asume presidencia Carlos Palacios
Con el compromiso de que la agrupación continúe creciendo e impulsando de manera importante la economía de este puerto, José Carlos Palacios Jáuregui rindió protesta como nuevo presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios Turísticos de Mazatlán.



En una ceremonia que tuvo lugar en el Centro de Convenciones estuvieron presentes integrantes de la agrupación, así como también la secretaria de Turismo en Sinaloa, Estrella Palacios y el Alcalde Édgar González, quien fue quien tomó la protesta de los nuevos dirigentes.






Fernando Rosete Aragón, presidente saliente, hizo entrega de la batuta a Palacios Jáuregui, quien estará al frente por el periodo de 2023-2025. Después del acto protocolario, los presentes disfrutaron de un desayuno.

Rinde protesta la mesa directiva de la Asociación de Desarrolladores

Inmobiliarios Turísticos de Mazatlán para el periodo 2023-2025
NUEVA MESA DIRECTIVA
n José Carlos Palacios
Jáuregui, presidente
n Flavio Isaac Michel, vicepresidente

n Javier Humberto Tolosa Esquerra, secretario
n Carlos Ricardo Rivera Vega, tesorero
HORÓSCOPO
GÉMINIS (21 may.-21 jun.) Tu salud hoy te preocupará más de lo usual. Asegúrate que tus valores internos estén en línea con tus acciones exteriores - especialmente cuando se trate de temas relacionados con la salud. También tendrás una actitud disciplinada .
CÁNCER (22 jun.-22 jul.) A pesar de que eres una persona práctica y con los pies sobre la tierra, hoy funcionarás en un nivel específicamente eficiente. Tu mente estará particularmente rápida y concentrada. Lo que comiences hoy esultará en éxito.
LEO (23 jul.-22 ago.) Los niños son una fuente de inspiración y placer para ti y te gustaría probarte ya sea contándoles una historia o escribiendo sobre ellos. Se te ocurrirán muchas ideas que desearás recordar más tarde, así que podría ser una buena idea tomar nota de ellas.
VIRGO (23 ago.-22 sept.) Hoy sentirás un fuerte deseo de aprender sobre ciertos temas y querrás buscar a personas que sepan sobre ellos para poder intercambiar ideas. Si te involucras en algún tipo de negocios, éste es el día para completarlos. La alineación astral implica habilidades.
LIBRA (23 sept.-22 oct.) Tu inconsciente será provocado por preguntas relacionadas al sexo, muerte, transformación y regeneración. Toma una actitud abierta y práctica hacia estas cuestiones y formula tus creencias basadas en principios firmes.
ESCORPIÓN (23 oct.-21 nov.) Presta atención a tus finanzas en este día y en la manera que se relacionan con tu rutina diaria. Podría ser que no estuvieras considerando las perspectivas a largo plazo. Las compras pequeñas no parecen afectar tus recursos cuando las tomas de a una, pero una vez que las sumas todas, la cantidad es significante.
SAGITARIO (22 nov.-21 dic.)
Hoy la nerviosidad te hará titubear. No te estreses con detalles de último momento. Toma las cosas una por vez y no te preocupes por la totalidad en este momento. Tu trabajo es simplemente lograr una pequeña parte de la ecuación a la vez.
CAPRICORNIO (22 dic.-20 ene.) Los temas concernientes a tu familia y los valores establecidos cuando eras joven estarán cuestionados en este momento. Sentirás que es el momento de pensar más en ti mismo/a. Siéntete libre para cuestionar en qué creer.
ACUARIO (21 ene.-19 feb.)
Existe un énfasis en el pensamiento analítico en este día que te pide más practicidad en la búsqueda de la verdad oculta. Tu familia posiblemente juegue un papel en las acciones y pensamientos de tu día, aunque no estén físicamente presentes. Tu sentido del ser saldrá a la superficie.
PISCIS (20 feb.-20 mar.) Las finanzas y la carrera son las palabras de moda del día y descubrirás que la consulta con una figura autorizada te será de gran ayuda cuando se trate de estos aspectos de tu vida. No temas decir las cosas tal cual son. La energía astral te ayudará hoy.
ARIES (21 mar.-20 abril) Las relaciones con los demás jugarán una parte clave en tus actividades de este día. Si es posible, haz las cosas en sociedad, ya sea en lo romántico como en los negocios. Descubrirás más efectividad cuando enfocas las cosas de manera metódica. Algunas personas estarán algo tercas, pero podrás superarlo.
TAURO (21 abr.-20 may) Los demás son un ingrediente esencial en este día y descubrirás que las relaciones serán gratificantes. Tómate tu tiempo para sentarte y tener un diálogo directo con tus seres queridos. La energía celestial de hoy te ayudará para hacer una conexión verdadera con los demás.
EDUCACIÓN EN LA FAMILIA
yolandawaldegg3@gmail.com

Preguntas necesarias
La neurociencia trabajando en serio, hoy tiene tantas armas para estudiar el cerebro que nos está facilitando tanto el trabajo de enseñar como el de aprender. Antes decían que chango viejo no aprende nuevos trucos, decían también que las neuronas se van perdiendo sin remedio sin que se regeneraran, hoy sabemos que las neuronas como todas las células del cuerpo humano se están regenerando constantemente todas hasta tener toda la piel del cuerpo nuevecita cada tanto, claro es la que más tarda porque es mucha piel. Entonces entre otras cosas nos dejaron sin pretexto porque lo único que necesitan esas neuronas como todas las otras células es que las muevas, ejercites y les des buen alimento, está más que comprobado que los alimentos procesados no es que los quitemos de nuestra vida, es que necesitamos usarlos lo menos posible, acostumbrarnos a leer las etiquetas completas, si hay palabras que no se pueden pronunciar déjalo; colorantes, aceites vegetales de semillas (huesos de aguacate o aceitunas, o de coco son los únicos no dañinos) azúcar y harinas refinadas, productos modificados genéticamente, glutamato, conservadores, vergüenza tendría que darnos ser el país mayor consumidor de refrescos, y para rematar
ni el agua que nos venden sirve para hidratarnos sino para deshidratarnos aguas muertas con solo dos de los 60 minerales que debían tener.
Mejor lo más fresco posible y procesarlos en nuestra cocina, ¡no tengo tiempo! Debemos dárnoslo y que todos en la familia ayuden, en planear los menús, en la compra y elaboración un día de la semana, si procuramos usar fermentados duran mucho sin echase a perder y son muy buenos para la microbiota y mantenernos sanos en general.
No tiene sentido trabajar mucho y no poder disfrutar del fruto de nuestro trabajo, en lugar de disfrute servirá para pagar médicos y medicinas (ya no nos las dan) a causa de enfermedades que nos buscamos con nuestra manera de disque alimentarnos, que el doctor a lo mejor nos sana pero más probable es que no, recetará medicinas para controlar síntomas, mismas que nos perjudicarán y enfermarán lo que no estaba enfermo, no tiene sentido.
Todo eso sin contar la cantidad de metales pesados que nos caen sin darnos cuenta, este estilo de vida nos mata, pero además impide que el cerebro funcione como debe.
Además del alimento el cerebro también necesita ejercicio no solo del cerebro todo el cuerpo necesita músculos que sostengan
todo, en lugar de músculos hay gorduras que no sostienen sino que agregan dificultad, y agrega dificultad no movernos por estar con la nariz todo el tiempo pendientes de cada campanita que avisa que alguien puso algo en el móvil o cualquier artefacto con internet, mismos que fueron planeados para causar adicción en todos, niños y adultos, por algo quienes los inventaron tienen prohibido a sus hijos usarlos, y seguro que tanto padres como hijos ya tienen la adicción generalizar no es correcto pero si son mayoría. Y sí, hay buenos juegos para ejercitar el cerebro soy usuaria de ellos, pero no todo el tiempo, necesita de otros ejercicios, cuando estamos solos, triste, enojados, felices, comiendo, y cada vez las hormonas del cerebro que nos causan felicidad llegan y llega, y ya somos adictos, hay que poner orden en nuestra vida si queremos vivirla no de mentiras, ni apantallar a la humanidad metida en redes a nadie debería interesarle nuestra vida y menos la intimidad, no es justo hacerlo público. Las preguntas del título aquí van, si se trata de que eduquemos y nos eduquemos porque ya nos dijeron que nuestras neuronas siguen estando y necesitan nuevas conexiones: ¿Para qué educamos?, ¿qué es lo importante en la educación?,
¿qué queremos que realmente aprendan, aprender? Si no tenemos claros los Qué, Por qué, Para qué, y Cómo no llegaremos a ningún lado, cualquier camino lleva a cualquier lado no necesariamente donde queríamos. Desde la neuroeducación es imprescindible un aprendizaje desde, en y para la vida, ayudándonos a aprender con sentido, cuando yo estaba en secundaria no le veía el caso a aprender física y química no pensaba hacer una carrera en esas ciencias ¿para qué entonces? con todo y laboratorios los profesores no me enteraron la manera en que sin fórmulas pero hacia parte de mi vida, me vine a enterar después cuando quise mover algo pesado por ejemplo, pudo haber sido jugando para tener siempre mi atención.
¿Cuál es el factor crítico que sugieren las investigaciones? Se llaman funciones ejecutivas del cerebro, y son esas que nos diferencian de los demás animales que pueden ser muy inteligente, empáticos y buenos, son esas que nos permiten Planificar, tomar decisiones adecuadas imprescindibles para un buen desempeño en la vida cotidiana y para el rendimiento académico. La neurociencia habla de tres en concreto: 1-Inhibir los impulsos, control inhibitorio. 2Recordar la información, memoria de trabajo. 3- Cambio de situaciones, adaptarse a nuevas situaciones, flexibilidad cognitiva. Son las básicas que permiten luego ver y resolver problemas, aplicar el espíritu crítico. Les debo los cómo en la siguiente, ya no hay espacio.
FE DE ERRATAS Por un error de edición, esta columna se publicó incompleta el viernes 12 de mayo, por lo que hoy publicamos la columna tal y como la autora la escribió. Ofrecemos una disculpa a nuestros lectores y en particular a nuestra colaboradora Yolanda Waldegg Casanova.
EN JUNIO Invitan al concierto ‘Mozart in tempo di bolero’
NOROESTE/REDACCIÓN
El Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su delegación sur en el Museo de Arte de Mazatlán, invita al público en general a disfrutar el concierto “Mozart in tempo di bolero”, interpretado por el “Quinteto Clásico del Estado de Chihuahua”, que se realizará a las 19:00 horas en el patio del recinto, el martes 6 de junio totalmente gratis. Este concierto se trata de una serie de canciones del compositor clásico Wolfgang Amadeus Mozart, interpreta-
dos por el quinteto, con versión al estilo del ritmo de bolero, concepto que tiene como propósito salvaguardar y rescatar ese género musical. Se trata de una propuesta fresca y novedosa, pues evoca los más grandes éxitos que dieron fama internacional a los mejores exponentes del bolero, con canciones clásicas como El reloj, Usted, Solamente una vez, entre otros temas seleccionados. Para más información general, favor de comunicarse al 669.981.5592 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas del Museo de
Arte de Mazatlán en el mismo horario. También pueden escribir al email amuseoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx
Sobre la agrupación
El Quinteto Clásico del Estado de Chihuahua fue fundado el 20 de mayo de 1995, es la agrupación de música de cámara más relevante del Estado de Chihuahua, al presentar temporadas formales de conciertos anual y llevar a cabo una intensa actividad cultural y discográfica. Sus integrantes son profesionales de alto nivel musical, galardona-
SUDOKU




dos nacional e internacionalmente. Además de interpretar música clásica y barroca y en particular el repertorio de Haydn, Bach, Beethoven, Vivaldi y Mozart, por mencionar algunos, han formado parte del elenco de personalidades de la música popular mexicana como Raúl Di Blassio y el maestro Chamín Correa y el Trío Los Tres Caballeros durante varios años (de 2005 a 2013) en los escenarios más importantes de la República Mexicana, Estados Unidos y Centro y Sudamérica.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER

Con un traje charro color café claro, parecido al que usaba su padre, Alejandro Fernández triunfó en el escenario de la Monumental Plaza de Toros México este 20 de mayo ante alrededor de 50 mil personas, en el mismo sitio que albergó uno de los shows más memorables de su padre Vicente Fernández, fallecido en diciembre de 2021. En aquella ocasión, Chente logró la hazaña de reunir aproximadamente a 54 mil personas en el recinto donde se hacían corridas de toros y sobre el cual colocaron el escenario en el que cantó alrededor de 30 canciones, salió de hombros y se dice que, desde entonces, inició una nueva etapa en su carrera. Cuando casi terminaba el show, Alex Fernández le entregó a Alejandro un ultrasonido. “Tendré nuevo nieto”, comentó emocionado, “Voy a ser abuelo otra vez, gracias Dios, padre, te lo encomiendo. Los amo, gracias. Que la dinastía siga creciendo. Ojalá salga cantante”. Luego del show, este domingo Alejandro escribió en Instagram: “A toda mi raza: Mi mundo dejó de ser lo de antes. No tengo suficientes palabras para agradecerles por la energía y el amor que le pusieron a este proyecto que tanto trabajo costó montar para darles lo que ustedes merecen. Sea donde sea que lo

Alejandro Fernández iguala a su padre
hayas visto, cambiaste mi vida y me hiciste sentir más en contacto con mis raíces que nunca. ¡Gracias México de mi corazón!”. En esta ocasión, Alejandro recordó a su padre durante la presentación, no solo cantó varias de sus emblemáticos temas, como Por tu maldito amor y Hermoso cariño, también mencionó: “Él me enseñó a dar los primeros pasos en la vida”, además, le cantó ‘Luna viajera’: “Se la dedicamos al viejo”.
CELEBRITY MÉXICOEliminan a Pedro Prieto del concurso
NOROESTE/REDACCIÓN
El platillo de Pedro Prieto fue considerado como el más débil de la noche en la segunda emisión del concurso MasterChef Celebrity México, por lo que Zahie Téllez, Alfonso Cadena y Adrián Herrera decidieron que fuera eliminado.

“A pesar de que las sonrisas no ganan concursos de cocina, sí harán que te extrañemos toda la temporada”, fueron las emotivas palabras de Claudia Lizaldi para despedir al conductor español.
Antes de empezar el diálogo para elegir a la persona eliminada de esa noche, la y los chefs pidieron que Lis Vega subiera de forma automática al balcón.
Jimena Longoria, Ivonne Montero y el Padre José de Jesús también se salvaron de la eliminación y seguirán en el concurso para el tercer programa.
De Nigris no sorprende al jurado
Cuando Poncho De Nigris presentó su plato, la recepción no fue positiva, ya que la presentación de su carne con papas y aderezo resultó “simplona”, además de que la salsa tenía un alto nivel de acidez, en consideración de Zahie Téllez.
El chef Herrera, por su parte,
UN PLATILLO SIN CHISTE
El actor español no logró cautivar el paladar de los críticos, por lo que su participación llegó a su fin, en esta segunda emisión de la serie.
criticó al conductor por cocinar una carne asada, pues consideró que no era un platillo digno para un concurso culinario de esta índole. El Padre José de Jesús conmovió a los presentes Al exponer su platillo, el Padre José de Jesús Aguilar dejó escapar algunas lágrimas debido a la emoción que esta experiencia le ha brindado. Cuando la chef Téllez le preguntó el motivo de su llanto, el religioso se dijo agradecido por la oportunidad de aprender y recibir retroalimentación tanto de ella como de los chefs Adrián y Alfonso. Eduardo Capetillo sorprendió al jurado por la estética y el sabor de su platillo: unos huevos benedictinos. Por tal motivo, obtuvo su pase directo al balcón y se salvó de la eliminación.
ES JOSH FREESE

Estrena Foo Fighters baterista
Los Foo Fighters han encontrado a su nuevo baterista tras la repentina muerte de su viejo amigo y batería Taylor Hawkins, en Bogotá en marzo de 2022.
Durante el evento Foo Fighters: Preparing Music for Concerts, que sirvió de adelanto del undécimo álbum de estudio del grupo, But Here We Are la banda presentó el domingo al batería de estudio Josh Freese como sucesor de Hawkins. Freese es un veterano batería y ha tocado con Nine Inch Nails, The Offspring, Sting y Weezer, entre muchos otros. También tocó con los Foo Fighters durante un espectáculo de homenaje a Hawkins en Londres en 2022, incluso tocando en la propia batería del fallecido baterista, señala cnnespanol.com Según un post en su página de Instagram que muestra una foto de la batería de Hawkins, Freese dijo que insistió en tocar la batería para el show de homenaje de Londres, diciendo “Quiero que esa energía esté arriba en ese escenario”.
KARELY RUIZ
En el mismo post, Freese reflexionó sobre su amistad con Hawkins, diciendo que los dos a menudo se unieron sobre cómo se sentían como si fueran “los únicos dos chicos de (Orange County) en la habitación”. Hawkins murió en marzo de 2022 a los 50 años mientras estaba de gira en Colombia. En enero, los Foo Fighters compartieron que planeaban continuar como banda, diciendo. “Sin Taylor, nunca nos habríamos convertido en la banda que éra-
mos; y sin Taylor, sabemos que vamos a ser una banda diferente en el futuro.” “Y sabemos que cuando los volvamos a ver a ustedes –y lo haremos pronto– él estará allí en espíritu con todos nosotros cada noche”. Anunciaron en abril que planean lanzar un nuevo álbum, But Here We Are el 2 de junio, diciendo que el álbum llega “después de un año de pérdidas asombrosas, introspección personal y recuerdos agridulces”.
Rompe con Santa Fe Klan
NOROESTE/REDACCIÓN
Karely Ruiz, la modelo regiomontana confirmó que su romance con el rapero Santa Fe Klan llegó a su fin. Como era de esperarse, la noticia dio pie a que se generaran todo tipo de especulaciones y fue la estrella de OnlyFans la que salió severamente criticada pues fue acusada de haber usado al ex de Maya Nazor para mantener su fama. Fue la noche del sábado 20 de mayo cuando Karely Ruiz publicó un video a través de TikTok en el que se le pudo ver realizando un lip sync de un Santa Fe Klan y Karely Ruiz dan fin a su relación.

EL HEREDERO DE ‘EL PALACIO DE HIERRO’
Afirman que Belinda presume ya de adinerado novio
LEOPOLDO MEDINA
Hace poco se había empezado a rumorear de un posible romance entre Belinda y Peso Pluma, pero según lo que publicó recientemente la revista Quién, la cantante ya estaría saliendo con un millonario empresario. De hecho, desde septiembre del año pasado se comenzó a decir que entre Beli y Gonzalo Hevia Baillères había algo más que una simple amistad, pues en ese tiempo de inmediato circuló un video donde se les ve juntos compartiendo con varios amigos y familiares.

Ocho meses después de eso, la revista Quién afirma que Belinda y el heredero de El Palacio de Hierro son pareja, ya que el empresario fue captado viajando con su suegra, Belinda Schüll, a Chihuahua, para ver a la cantante en una presentación. Gonzalo Hevia Baillères es el fundador y CEO de una empresa enfocada en consultoría de tecnologías de la información llamada Lok. Además, es miembro de la familia Baillères, quienes manejan el Grupo Bal, que se compone de un conjunto de empresas, como El Palacio de
Hierro, GNP Seguros y la Casa de Bolsa Valores Mexicanos. El supuesto nuevo novio de Belinda estudió en uno de los colegios más costosos del mundo, el Instituto Le Rosey, que se encuentra en Suiza, y cuya matrícula sobrepasa los 500 millones de pesos.
La revista Quién publicó que el romance estaba más que confirmado porque Gonzalo Hevia Baillères viajó desde el norte del país solo para acompañar a Belinda en el concierto que dio en la Feria de Santa Rita, además que siempre se han visto muy cariñosos juntos.
audio en el que confirma su soltería: “Quieren saber si tengo novio? No tengo novio, estoy feliz y soltera, enamorada de la vida” señaló la modelo, quien lució un vestido con varias aberturas que resaltaban su silueta. En un inicio, los fans de Karely Ruiz pensaron que simplemente se trataba de un video más con el que se había sumado a alguna tendencia de TikTok, sin embargo, en la caja de comentarios de su post la modelo dejó en claro que su regreso a la soltería es completamente real, por lo que, la noticia generó todo tipo de opiniones entre sus seguidores.
Reúne a más de 50 mil personas, tal y como lo hiciera don Chente en 1984; se entera que será abuelo por tercera vez
LEOPOLDO MEDINA
Con el objetivo de promover la creatividad literaria, el respeto por el libre pensamiento y los valores, se entregaron los galardones a las ganadoras del Concurso de Ensayo Mujeres Ejemplares para la Juventud Sinaloense 2023, que organizó el Colegio de Sinaloa, en Culiacán.
En el evento, participaron Élmer Mendoza, presidente de El Colegio de Sinaloa y María Teresa Guerra Ochoa, titular de la Secretaría de las Mujeres, quienes hicieron entrega de los galardones.
En su mensaje, Élmer Mendoza manifestó su satisfacción por el nivel de respuesta que tuvo la convocatoria para este concurso de ensayo. “Este reconocimiento que ustedes están recibiendo por las instituciones convocantes, que sirva como un inicio de la carrera que ustedes harán a lo largo de su vida, una carrera que no se acabe el día que se casen, o cuando tengan hijos, sino que se acabe hasta que llegue el último día de su vida, porque lo que uno es, es para siempre”, resaltó el Mendoza a las ganadoras.
El presidente de El Colegio de Sinaloa, felicitó a las ganadoras por empezarse a preparar ante la vida, que aunque puede ser larga, también es divertida, es hacer para lo que se nació, y que espera que tengan grandes sueños por cumplir, sueños de grandeza, y que logren impactar en los demás.
“Hoy ustedes han empezado para ir a un lugar, y con eso ya han recorrido la mitad del camino”, destacó Mendoza.
Tere Guerra, titular de la Secretaría de las Mujeres manifestó que a través de estas convocatorias, se hacen visibles las historias, trayectorias de las mujeres sinaloenses.
“Sabemos que hay mujeres detrás de la construcción del universo y del mundo, claro que hay historias que todavía no se han contado sobre lo que las mujeres han aportado al desarrollo económico, social, político, productivo, y el no hacer visibles esas historias es seguir ignorando esas aportaciones, y seguir alimentando un mundo de desigualdad, tenemos que contar esas historias, como la de la bisabuela que se esforzó por sacar adelante a su familia, la que construyó una artesanía con la que destacó a su comunidad”, resaltó Guerra Ochoa.
Es por ello, subrayó, que este tipo de convocatorias son para eso, para desde la adolescencia empezar a voltear a ver
EN BELLAS ARTES
Sobre mujeres sinaloenses ejemplares
Premian a ganadoras del concurso de ensayo
En el Colegio de Sinaloa, las ganadoras del Concurso de Ensayo Mujeres Ejemplares para la Juventud Sinaloense 2023 reciben su distinción de parte de Tere Guerra y Élmer Mendoza

“Estoy muy feliz de haber participado en esta competición, pero el agradecimiento más importante se lo otorgo a la señora Mirna Medina, porque sin el largo trabajo que ella ha hecho constantemente durante todos estos años, yo no estaría aquí, ella es inspiración, sin duda es un ejemplo a seguir.”.
Érika Yaznely Rodríguez Estudiante ganadoraGANADORAS DEL CERTAMEN:
Directivos del Colegio de Sinaloa, de la Secretaría de las Mujeres, miembros de jurado calificador y las ganadoras del Concurso de Ensayo Mujeres Ejemplares para la Juventud Sinaloense 2023.
quienes son esas sinaloenses, que con sus trayectorias, trabajo y esfuerzo, han engrandecido a la entidad. “Convocar a las adolescentes, a las jóvenes a contar esas historias, seguramente les cuesta trabajo, porque todavía no hay ni las suficientes publicaciones, ni las suficientes instituciones ocupando de eso, hemos normalizado una forma de relacionarnos donde la mujer sigue siendo invisible, y no suficientemente incluida en la toma de decisiones, por eso convocamos a las niñas a fortalecer liderazgos, a sentir que hoy es más factible construir sus sueños, ya que hay más condiciones para que ustedes puedan ejercer con plenitud sus derechos”, resaltó Guerra Ochoa. El evento fue convocado por el Colegio de Sinaloa, la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Educación Pública y Cultura, y la Universidad Autónoma de Occidente, instituciones que integraron al jurado formado por Juana Cruz Fernández, representando a la Secretaría
de las Mujeres; Fabiola Guadalupe Gaxiola López, representando a la Universidad Autónoma de Occidente; y Yesenia Cortez Castro, representando a El Colegio de Sinaloa. Las representantes del jurado eligieron a las jóvenes cuyo
trabajo enviado a este concurso cumplió con los criterios de la convocatoria. Por parte de las ganadoras en la categoría de 11 a 14 años, la estudiante Erika Yaznely Rodríguez Ruiz, agradeció a todos los que formaron de este evento para que fuera todo un éxito, así como al personal de la Secundaria Leopoldo Sánchez Celis, de Escuinapa, Sinaloa por su apoyo. “Estoy muy feliz de haber participado en esta competición, pero el agradecimiento más importante se lo otorgo a la señora Mirna Medina, porque sin el largo trabajo que ella ha hecho constantemente durante todos estos años, yo no estaría aquí, ella es inspiración y una mujer ejemplar que ha luchado a través de los años para hacerse escuchar, sin duda es un ejemplo a seguir. Este reconocimiento es de gran valor para mí vida, porque reafirma que con mi esfuerzo puedo llegar muy lejos y alcanzar lo que te propongas”, manifestó Rodríguez Ruiz.
Avanzan miembros del Taller de Ópera de Sinaloa en el Carlo Morelli
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ La soprano culiacanense Jessica Torrero, el barítono Cristian Prida, la mezzosoprano Estefanía Silva y el tenor Jaquez Reyes, integrantes activos del Taller de Ópera de Sinaloa, se hallan concursando en el XL

Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli. El certamen es convocado por la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la asociación Carlo Morelli, A. C., y se realiza en la Ciudad de México. El Concurso se desarrolla en tres etapas: Pruebas eliminatorias los días lunes 22 y martes 23 de mayo en la Sala

Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes; prueba semifinal será mañana miércoles 24 en dicha Sala; y la gran final y premiación será el sábado 27 de mayo a las 19:00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. El Taller de Ópera de Sinaloa es una compañía artística adscrita al Instituto Sinaloense de Cultura, como una respuesta a la necesidad de desarrollar las carreras artísticas de los jóvenes cantantes líricos del país, mediante una serie de cursos dirigidos a potencializar sus cualidades artísticas a través de materias como técnica vocal, preparación de repertorio, actuación, idiomas y expresión corporal.

Lo dirige el tenor José Manuel Chu, y actualmente lo

integran las sopranos
JessicaTorrero, Claudia
Puebla, Miroslava Aguilar y Gabriela Zazueta; la mezzosoprano Estefanía Silva y Michelle Flores; los tenores Alexander Torres, Antonio Arrubarrena y Jaquez Reyes; y los barítonos Leoncio Luna, Cyan Rangel y Cristian Prida. Este certamen es ya una tradición dentro del quehacer operístico de México, a fin de brindar a los cantantes líricos mexicanos la oportunidad de dar a conocer su talento y recibir, quizá, un estímulo que les permita impulsar su desarrollo artístico.

La
A) CATEGORÍA DE 11 A 14 AÑOS DE EDAD:
1er. Lugar: Erika Yaznely
Rodríguez Ruíz
2do. Lugar: Lilian Giselle Orduño Holguín
3er. lugar: Fátima Yazmín Cota López
Mención honorífica: Leidy Ibarra Carrillo
B) CATEGORÍA DE 15 A 18 AÑOS DE EDAD:
1er. Lugar: Estrella Mya Arauz
Pérez
2do. Lugar: Isabela Dailín Chaidez Aispuro
3er. Lugar: Grecia Xiomara Barraza de León
Mención honorífica: Fátima Alexa Vaal Toloza
LOS PREMIOS
Se otorgaron premios en efectivo, dotación de libros y diploma para los tres primeros lugares en cada categoría.
CATEGORÍA A
Primer lugar: 5 mil pesos; segundo lugar, 3 mil 500 y el tercer lugar, se le otorgó 2 mil pesos.
CATEGORÍA B
Primer lugar, 7 mil pesos; segundo lugar, 5 mil y tercer lugar 2 mil 500 pesos.
¡LLEGAN A
LAS FINALES!
Los Nuggets de Denver avanzan por primera ocasión en su historia a la serie por el título absoluto de la NBA, luego de imponerse 113-111 a los Lakers de Los Ángeles, para ganarle por 4-0 la final de la Conferencia Oeste. 2D

DAN A CONOCER
Guadalajara y Tigres definirán al campeón del Clausura 2023 el domingo a partir de las 18:35 horas. 4D y 5D

A LA FRONTERA POR EL BOLETO
Venados Basketball visita a partir de hoy a Zonkeys de Tijuana con las semifinales del Cibacopa 2023 en la mente. 5D


TIRABUZÓN
duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
Desplome de Wilmer Ríos
CIUDAD DE MÉXICO.- Hubo un tiempo en que en la legión azteca de Grandes Ligas había más lanzadores que bateadores. En la actualidad, entre nativos y México americanos, son más los hombres que van a la caja de bateo que al montículo.
Lesiones e inconsistencia han dado al traste con el cuerpo de serpentineros, a tal grado, que ahora sólo quedan como abridores Patrick Sandoval y Taijuan Walker, en tanto en el bullpen gravitan Giovanny Gallegos, Víctor González y Adrián Martínez.
Así las cosas, los carabineros echan montón con Isaac Paredes, Alejandro Kirk, Joey Meneses, César Salazar, los de doble nacionalidad Rowdy Téllez y Alex Verdugo y el naturalizado Randy Arozarena.
En el taller de reparaciones se encuentran los hermanos Luis y Ramón Urías y Luis González, y Julio Urías, José Urquidy, Andrés Muñoz, Víctor Arano y Humberto Castellanos.
Además, aunque en otra tesitura, está el único que ha sido dado de baja, el abridor y relevista Luis Cesssa que liberaron los Rojos de Cincinnati, pero rescatado por los Rockies de Colorado.
Cessa, quien no lanza desde el 7 de mayo, tendrá la oportunidad de demostrar que todavía puede sacar outs en las Mayores, empezando por hacer méritos AAA, que no es cosa fácil.
UN día como hoy, en 1969: Alfredo Ortiz reco-

rrió la ruta completa, 14 episodios, para guiar a los Diablos Rojos a una victoria sobre los Pericos de Puebla, 2 a 1.
El sábado 23 de mayo de 1970: Un jonrón de Steve Huntz en el inning 15 pone punto final a un juego de 5 horas y 29 minutos de duración al ganar los Padres de San Diego, 17x16, a los Gigantes de San Francisco.
Nate Colbert apila cinco hits y cuatro remolcadas por los Padres en una jornada en la que entre ambos conectaron 9 cuadrangulares.
El balance también contempla el despido del mánager de los Gigantes, Clyde King, quien es reemplazado por Charlie Fox.
**“La tradición en San Luis es Stan Musial entrando al clubhouse y haciendo las rondas. La tradición en San Diego es Nate Colbert entrando al clubhouse y tratando de venderte un auto usado”.- Bob Shirley, lanzador.
EN seguidillas.- Luego de arrancar con 2-0 y efectividad de 0.64, el estelar de los Acereros de Monclova, Wilmer Ríos (24, 4.01), cayó a 0-4 y 8.15 en carreras limpias… El tercera base de los Guerreros de Oaxaca, Orlando Piña (.229, 0, 2), no ha podido retomar su paso muy afectado por las lesiones… Los Saraperos de Saltillo van 6-9 desde que Mario Mendoza entró al quite por el estadounidense
Mark Weidemaier (66)…Entre los lesionados de los Toros de Tijuana se encuentra el torpedero
Amadeo Zazueta (.275, 04), quien únicamente ha participado en 9 juegos.
NUGGETS AVANZA A LAS FINALES DE NBA

NOROESTE/REDACCIÓN
LOS ÁNGELES._
Nikola Jokic tuvo 30 puntos, 14 rebotes y 13 asistencias y los Nuggets de Denver avanzaron el lunes a las Finales de la NBA por primera vez en la historia de la franquicia al barrer la serie de finales de la Conferencia Oeste con la victoria por 113-111 ante los Lakers de Los Ángeles.
Jamal Murray anotó 25 puntos por los Nuggets, que llegaron como los primeros sembrados, para sobreponerse a las 31 unidades de LeBron James en la primera mitad y a un déficit de 15 tantos al medio tiempo. Con un tenaz final al juego 4 de la serie consiguieron su primer título de conferencia en 47 campañas.
James terminó con 45 unidades tras firmar la mitad de mayor cantidad de puntos en su historia en la postemporada, pero incluso el máximo anotador de la historia de la NBA no pudo evitar que los dinámicos Nuggets ligaran su sexta victoria.
Denver disputará el Trofeo Larry O’Brien por primera vez en su historia al barrer a Lakers
PARA HOY
DENVER LOS ÁNGELES
Denver 28 30 36 19 Los Ángeles 34 39 16 22
James falló dos tiros para el empate en los segundos finales y Aaron Gordon al parecer bloqueó su tiro en la bocina.
Jokic consiguió su octavo triple-doble en la postemporada en el tercer periodo y superó el récord de la NBA de Wilt Chamberlain de 1967 con la mayor cantidad de triples-dobles en unos playoffs. El serbio también lideró la tenaz defensa de los Nuggets a pesar de su quinta falta a la mitad del cuarto periodo — cuando Denver necesitó de una gran anotación, Jokic cumplió.
Los Nuggets buscarán
Boston en Miami
17:30 Horas (Miami lidera 3-0)
ASÍ QUEDÓ LA SERIE
Denver 4 Los Ángele 0
coronar su increíble temporada bajo el mando de Michael Malone disputando su primera serie por el campeonato. Denver eliminó a los Lakers por primera vez en ocho enfrentamientos en playoffs y barrió una serie por primera vez para darles varios días de descanso antes de la final. A menos de que los Celtics de Boston hagan historia y se recuperen de un déficit de 30 en las finales del Este, Denver recibirá al octavo sembrado Heat de Miami a partir del primero de junio.
NOROESTE/REDACCIÓN
ST. PETERSBURG, Florida._ El dominicano José Siri, el cubano-mexicano Randy Arozarena y Luke Raley conectaron jonrones y los Rays de Tampa Bay, líderes de las Grandes Ligas, superaron el lunes por 6-4 a los Azulejos de Toronto.
Tampa Bay (35-14) lidera las Grandes Ligas con 94 jonrones. Los Rays tienen ventaja de tres juegos sobre los Orioles de Baltimore.

Después de que el abridor Trevor Kelley lanzó dos entradas sin permitir anotación, Josh Fleming (1-0) permitió dos carreras en cinco hits en los siguientes seis episodios para que los Rays mejoraran a 22-4 en casa.
El Tropicana Field registró la menor cantidad de aficionados de la temporada de 8 mil 857. Tampa Bay inició el día promediando 18.045 asistentes, en la décima posición en la Liga Americana.
Chris Bassitt (5-3) lanzó 28 innings sin recibir anotación antes de que los Rays sumaran tres anotaciones en la segunda. Permitió un total de seis carreras --dos limpias-- y siete imparables en 6 1/3 entradas.

Por los Azulejos, el mexicano Alejandro Kirk se fue de 4-1, con una anotada.
Por los Rays, Randy Arozarena de 4-2 con dos anotada y una empujada e Isaac Paredes de 4-1 con una impulsada.
Tucupita Marcano define triunfo de los Piratas con grand slam PITTSBURGH._ El venezolano
Tucupita Marcano bateó el primer
GRANDES LIGAS
GRANDES LIGAS
Los Rays se imponen
Randy Arozarena la bota para Tampa Bay e Isaac Paredes produce una carrera en el triunfo sobre los Azulejos de Toronto
OTROS RESULTADOS
grand slam de su carrera, el novato Luis Ortiz lanzó hasta la octava entrada y se llevó su primera victoria para que los Piratas de Pittsburgh superaran por 6-4 a los Rangers de Texas,
Rangers, optimistas tras sesión de Jacob deGrom en el bullpen
NOROESTE/REDACCIÓN
ARLINGTON, Texas._ El estelar derecho de los Rangers, Jacob deGrom, realizó una sesión de 32 pitcheos en el bullpen el lunes en el PNC Park, y el mánager Bruce Bochy dijo que todo salió “bien de verdad”.
Bochy también mencionó que el derecho tiene pautado realizar otra sesión de tiros en el bullpen el jueves, que marcará la primera vez en la que incorpora pitcheos rompientes.
El club no ha decidido si deGrom necesitará una asignación de rehabilitación, añadió Bochy. deGrom dijo
antes de su sesión más reciente que se siente como si hubiera dado un paso en la dirección correcta.
deGrom dejó su salida del 28 de abril contra los Yanquis en la cuarta entrada con lo que se anunció después del partido como rigidez en el antebrazo derecho. Entró en la lista de lesionados al día siguiente, después de que un examen de resonancia magnética mostró inflamación del codo. deGrom también dejó su apertura del 17 de abril ante los Reales, debido a dolores en la muñeca derecha, pero regresó para su próxima salida contra los Atléticos el 23 de abril.
líderes del Oeste de la Liga Americana.
Ortiz (1-2) permitió dos carreras y cinco hits en 7 2/3 episodios por la victoria en la octava apertura de su
carrera, incluyendo esta campaña. El derecho de 24 años ponchó a cuatro y regaló dos boletos en 93 lanzamientos.
El grand slam de Marcano al jardín central frente a Joe Barlow puso fin a una séptima entrada de cinco carreras para darle la ventaja 6-1 a los Piratas.
En esa misma entrada, el dominicano Carlos Santana remolcó a Bryan Reynolds con un sencillo para la ventaja, pero la jugada fue invalidada tras la revisión del video. Originalmente Reynolds recibió el out en el lanzamiento del jardinero derecho Adolis García al plato, la jugada hubiera puesto fin a la entrada.
El novato de Texas Josh Jung disparó un jonrón de dos carreras --su décimo de la temporada-- frente al cerrador Davis Bednar en la novena para acercar a los Rangers 6-4.
Fernando Ortiz ya no seguirá siendo el director técnico del América, tras la estrepitosa caída en semifinales ante el Guadalajara.
¡Es oficial! América anunció la salida de Fernando Ortiz
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ Fernando “Tano” Ortiz ha dejado de ser el director técnico de las Águilas del América, así lo dio a conocer el club mediante un comunicado en redes sociales. La partida del entrenador argentino se da tan solo un día después de la eliminación en Semifinales del Clausura 2023 ante las Chivas del Guadalajara.
“El Club América informa que Fernando Ortiz no seguirá como Director Técnico del equipo varonil, por lo que concluye su ciclo en la institución, por mutuo acuerdo. El Club reconoce y agradece el compromiso, dedicación, esfuerzo y trabajo mostrado en todo momento por Fernando Ortiz y su cuerpo técnico, desde que asumió la responsabilidad del primer equipo como interino en el torneo Clausura 2022”.
Por su parte, el Club América destacó la labor del “Tano” Ortiz como timonel del equipo, mientras el estratega le dedicó unas palabras a la institución.
“Fue un privilegio dirigir al equipo más grande de México, me voy agradecido con la directiva y la afición por haberme permitido ser parte de este Club”.
Del mismo modo, Santiago Baños, presidente deportivo del equipo y Héctor González Iñárritu, presidente operativo del club declararon que se analizará a profundidad los eventos del
55 PARTIDOS ESTUVO ORTIZ AL FRENTE DEL AMÉRICA
32
JUEGOS GANADOS LOGRÓ “EL TANO”, ADEMÁS DE 14 EMPATADOS Y NUEVE PERDIDOS
torneo Clausura 2023, agradeciendo el apoyo incondicional de su afición y comprometiéndose para conseguir la tan anhelada 14.
Finalmente, el Club América reconoció que el partido de Vuelta de Semifinales ante la escuadra de Chivas “no cumplió las expectativas de nadie”. Sin embargo, el cuadro azulcrema se tomó el tiempo de desearle la mejor de las suertes tanto al Club Guadalajara como a los Tigres de la UANL en la Gran Final.
“El Club América entiende la frustración de la afición por la eliminación del equipo en Semifinales. El juego mostrado ayer no cumplió las expectativas de nadie. Ante ello. la directiva se encuentra analizando a profundidad nuevas determinaciones que informara en su momento. Le deseamos a Chivas y a Tigres una gran final. Ambos mostraron gran tenacidad para llegar a ella”.
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ La gran Final del torneo Clausura 2023 quedó definida tras dos emocionantes Semifinales protagonizadas por el Clásico Regio y el Clásico Nacional, respectivamente. Por lo que después de 17 jornadas de fase regular, Repechaje y Liguilla, el campeón del futbol mexicano se definirá entre las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la UANL. Después de un tumultuoso torneo que empezó bajo las órdenes del estratega argentino Diego Cocca, pasando por un inconsistente paso de Marco Antonio “Chima” Ruiz, fue finalmente el uruguayo Robert Dante Siboldi quien logró meter a la escuadra universitaria a la Final.
Cocca estuvo al frente del equipo de la Jornada 1 a la 5, antes de ser nombrado nuevo director técnico de la Selección Mexicana, posteriormente el Chima Ruiz se ganó “su interinato” de la fecha 6 a la 14, mientras que Siboldi triunfó frente al “bomberazo” tomando el equipo del partido ante Querétaro (15) en adelante.
A pesar de algunas inconsistencias en el camino, los Tigres han logrado vencer a Puebla (1-0), Toluca (4-5) y Monterrey (1-2) con el francés André-Pierre Gignac y el mexicano Sebastián Córdova destacando como sus principales figuras.

Por su parte, el Club Guadalajara ha vivido un auténtico renacimiento tras la llegada del nuevo director deportivo Fernando Hierro y el nuevo entrenador del equipo, el serbio Veljko Paunovic. Ambos europeos implementaron un nuevo nivel de exigencia y disciplina que ha beneficiado al Rebaño.

Ya en fase de eliminación directa, el Club Guadalajara logró superar marcadores en contra en los partidos de Ida tanto en el Clásico Tapatío (1-1 global) como en el Clásico Nacional (2-3 global). Siendo la escuadra perse su mayor fortaleza.
EL CAMPEÓN LA NOCHE
Guadalajara y Tigres de definitiva seis años después
LA FINAL JUEGO
DE IDA
JUEVES 25 DE MAYO
Estadio Universitario 19:00 horas (tiempo de Sinaloa)
JUEGO DE VUELTA
DOMINGO 28 DE MAYO Estadio Akron
Horario: 18:35 horas (tiempo de Sinaloa)
Tigres y Chivas se enfrentarán para definir al nuevo campeón.
FUTBOL Juan Carlos Rodríguez
es
nuevo mandamás de la FMF
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ Luego de que Yon de Luisa renunciara como presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), su puesto quedó vacante de cara al proceso para el Mundial de 2026.
Y muchos nombres se barajaron, pero había uno que sonaba más fuerte que los demás: Juan Carlos Rodríguez,
quien luego de que fuera un secreto a cocer se confirmó como el nuevo mandamás de la FMF.
Durante la asamblea de dueños del futbol mexicano que se llevó a cabo el lunes por la mañana, la ‘Bomba’ se confirmó como el nuevo presidente de la Femexfut.
Cabe destacar que este puesto será temporal, ya que Rodríguez Bas va a ser el encargado de crear la Comisión
CAMPEÓN SE DEFINIRÁ NOCHE DEL DOMINGO

de la UANL se verán la cara en la instancia después de hacerlo en el torneo Clausura 2017
BALONCESTO Venados Basketball visita la frontera para reanudar serie
ROL DE JUEGOS
TIJUANA._ Con el objetivo de al menos rescatar un partido que les permita asegurar el regreso al puerto, Venados de Mazatlán Basketball tendrá una estadía de tres partidos al norte del País para medirse a Zonkeys de Tijuana, en la continuación de los playoffs del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa).

Los tres encuentros programados en el Auditorio Zonkeys desde este martes 23, miércoles 24 y viernes 26 de mayo serán a las 19:30 horas.

Esta llave de cuartos de final de Cibacopa está igualada 1-1, luego de la división de resultados en el puerto.
Los rojos del puerto cayeron en el primero de la serie el pasado viernes 111109, en un cotejo que se alargó hasta tres tiempos extras, para el sábado el resultado le sonrió a Venados por 82-75.
El ahora coach de Mazatlán, Eric Weissling, quien tomó el cargo para esta etapa en sustitución de Guillermo Correa, ya tuvo este par de juegos y si acaso un par de entrenamientos previo, buscando poder más o menos implementar su idea para el compromiso que ahora se traslada a Tijuana. Weissling es un coach experimentado que ya fue campeón con Mazatlán en Cibacopa en 2016, aunque con una plantilla totalmente distinta y otro mote de batalla.
MARTES 23 DE MAYO
PLAYOFFS (TERCER PARTIDO)
Hermosillo (2) en Obregón (0)
20:15 Horas
Jalisco (2) en Guaymas (0)
19:15 Horas
Culiacán (1) en Los Mochis (1)
20:15 Horas
Mazatlán (1) en Tijuana (1)
19:30 Horas
Será muy importante mentalizar al equipo para los juegos en casa de Zonkeys, una aduana complicada, pero que habrá que al menos ir por un triunfo para poder buscar la vuelta de la serie al puerto.
Pero también fundamental recuperar a varios elementos que son necesarios un mayor aporte de ellos, como es el caso de Jeff Ledbetter, con apenas 23 puntos en esta serie; Alex Williams, que promedia por debajo de los 20 puntos por partido, el poste Vincent Boumann totaliza 20 unidades en dos juegos, y el base Jay-R Strowbridge, quien acumula 19 unidades, pero lo preocupante ha sido las constantes pérdidas de balón que ha tenido.
Venados necesita estar concentrado por completo en esta estancia, incluyendo una mejor defensa para aspirar a seguir avanzando en la postemporada.
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX

Domina Andes en casa
Los
Colegio Andes Verde dobló 1916 a Jack and Jill, en la categoría Mini varonil de baloncesto, durante el Torneo Estudiantil “Copa Condors” Mazatlán 2023.
Las acciones de la copa tienen lugar en Colegio Andes.
Carlos Mora prácticamente solo se llevó la tarde al marcar 17 de los 19 puntos de su equipo. David Gurola metió 6 por los derrotados.
En la misma categoría, Espartanos de Montfort se impuso 16-9 a Andes Blanco, con 12 puntos de Mauro Sandoval.
La escuadra de Lerdo de Tejada siguió con el buen momento tras doblegar 28-22 a Delfines de Hispanoamericano. Camila Castelo marcó 14 por Lerdo, mientras que por Delfines, Isaac Delgado logró 16.
Astros del Remington cayó 26-21 ante Pumas de Anglo Moderno. Jesús Madrid lideró a Anglo con 12, en tanto que por Astros destacó Íker Benítez con 8.
Preparatoria varonil
Pumas de Anglo Moderno A superó 66-32 a Lobos UAD. Gabriel Chávez encestó 27 por los ganadores.
Anglo Moderno B también salió con el brazo en alto al doblegar 38-34 a Vasconcelos, con 19 unidades del jugador de Anglo, Ronnie Selleaze.
CICLISMO
Buenos encuentros se han desarrollado en la Copa Condors 2023, que se desarrolla en el Colegio Andes.
Puntos de ventaja logró Colegio Andes Verde sobre Jack and Jill en la Copa Condors 2023 3

Venados Ciclyng Team triunfa en el Maratón de Las Cabras 2023
NOROESTE/REDACCIÓN
ESCUINAPA._ Rodrigo Romero, de Venados de Mazatlán Ciclyng Team, se apoderó de la corona en el Maratón Las Cabras 2023, que se llevó a cabo el domingo en Escuinapa, con la participación de 300 ciclistas.

Romero, conocedor de los terrenos en el sur del estado, hizo valer su experiencia para asegurar el segundo título consecutivo y de paso colocar a la escudería astada en el podio.
El rosarense realizó un recorrido exigente de 35 kilómetros, con una temperatura de 31 grados, pero apoya-
300
CICLISTAS, APROXIMADAMENTE, SON LOS QUE COMPITIERON EN EL EVENTO
do siempre en su equipo logró cruzar primero la meta con tiempo de 1 horas y cuatro minutos.
Seguido por Daniel Casimiro de Samaniego BIK con tiempo de 1:04:32 y el tercer puesto fue para Rider Store con crono de 1:04:32. 15.
El también representante de los astados, Iván Medina ocupó el sexto lugar con tiempo de 1:05.
De los 19 puntos del Colegio Andes Verde fueron anotados por Carlos Mora 17
VENADOS
Félix Pérez se va a Charros, vía préstamo
La directiva de Venados de Mazatlán cedió en calidad de préstamo a Félix Pérez a la organización de Charros de Jalisco, para la temporada 2023-2024 de la Liga Mexicana del Pacífico.
El cubano jugará de nueva cuenta con el cuadro tapatío en la siguiente campaña invernal tal y como sucedió en la edición 2021-2022.
La información trascendió por la mañana de este lunes 22 de mayo en las redes sociales de Charros de Jalisco, quienes le dan la bienvenida de nueva al slugger caribeño.
Con Mazatlán, en la temporada anterior que por cierto fue la de su debut, bateó para .217 de porcentaje, con 8 jonrones y 33 carreras remolcadas. El bateador zurdo jugó 67 partidos, con 230 turnos al bate.
El pelotero de 38 años de edad no entró en planes de los Rojos para este año.
“Lo estamos prestando a Charros, por el momento no hubo una moneda de cambio que nos convenciera, pero sigue siendo propiedad de Venados, entonces si más adelante llegan a tener algo que nos interese se podría cerrar la negociación con un cambo, por lo pronto ahorita es préstamo”, dijo Jesús Valdez, gerente deportivo del equipo de casa.
Pérez y el lanzador Jaime Lugo arribaron el invierno pasado a Mazatlán proveniente de Jalisco a cambio del pítcher Jared Wilson y el utility Edson García.

anfitriones lograron un angustiante triunfo en la cancha del Colegio sede sobre Jack and Jill, dentro de la categoría Mini varonil en la Copa Condors 2023
Inauguración los Juegos Nacionales en Morelos
La
NOROESTE/REDACCIÓN
OAXTEPEC, Morelos._ Adriana Martínez Campuzano, subdirectora de Cultura Física de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, encabezó la inauguración de los Juegos Nacionales Conade 2023 en el estado de Morelos y llamó a los atletas a poner en alto el espíritu deportivo para cumplir sus sueños.

La dirigente destacó que ha aumentado el número de mujeres y hombres en estas competencias, dado que cuando inició su dirección tenían cerca de 46 deportes.
“Con estos cambios que se han logrado junto con los estados, regresándoles la soberanía, hemos podido incrementar las disciplinas, y hasta el día de hoy ya vamos 52, y con un aumento de aproximadamente 33 mil participantes”, agregó Martínez Campuzano.
La edición 2023 de los Juegos Nacionales Conade emprende las festividades en el estado de Morelos con las disciplinas de rugby y golf; posteriormente les darán paso a las actividades de bádminton, tenis de mesa, pentatlón moderno y handball en diferentes zonas deportivas de los municipios del distrito.
El gobernador del estado de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, también dio la bienvenida al acontecimiento deportivo más valioso de México para las juventudes, en el que tendrán la oportunidad de mostrar sus capacidades y habilidades en diferentes disciplinas.
En el marco de la ceremonia protocolaria, realizada en el Estadio de Fútbol Olímpico de Oaxtepec, en el municipio de Yautepec, el gobernador dio la bienvenida a cada una de las delegaciones del país, expresando que “es un honor ser subsede de esta magna justa deportiva nacional, esto significa que Morelos inspira confianza; somos anfitriones de excelencia, por lo que Morelos los recibe con los brazos abiertos”.
Para estos Nacionales se denomi-
naron varias sedes en el país: Jalisco, Aguascalientes, Nayarit, Tabasco y desde luego Morelos, siendo este último el estado Anfitrión del Mundo en el que inician oficialmente las competencias.

Será hasta el 24 de junio, que se efectuaran duelos de las disciplinas de: rugby 7, bádminton, tenis de mesa, pentatlón moderno, golf y handball en diferentes zonas deportivas de los municipios del distrito.

A su vez, el director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (INDEM), Germán Villa Castañeda, también confirmó: “Hoy van a competir por su estado, por México, por ustedes, por su orgullo; que siga la fiesta, que viva Morelos, que viva México y el deporte nacional, porque esto sí transforma familias, seres humanos, el deporte transforma a todo mundo”.
En el marco de esta ceremonia se entregó un reconocimiento al Heroico Colegio Militar por cumplir 200 años de lealtad a México, mismo que fue recibido por el Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, Víctor Hugo Serrano Estrada, comandante del cuerpo de cadetes del Heroico Colegio Militar.
El juramento deportivo y de jueces estuvo a cargo de Iván Daniel Sánchez Torices y Raúl Emanuel Lemus; por último, se llevó a cabo el encendido del pebetero con deportistas que integran los selectivos participantes.
subdirectora de Cultura Física de la Conade, dio apertura a la justa deportiva juvenil más importante del paísDiferentes delegaciones, entre ellas la de Sinaloa, durante la apertura de los Nacionales Conade en Morelos. Fotos: Cortesía Conade Adrian Martínez Campuzano le dio la bienvenida a los deportistas.
NOROESTE/REDACCIÓN
ROMA._ Salernitana y Guillermo Ochoa le hicieron frente a la Roma de José Mourinho, la cual casi cae derrotada en su propia casa. Los visitantes terminó con un 2-2 que dejó contentos a ambos clubes.
Candreva inauguró el marcador al minuto 12 con un golazo. El mediapunta remató de primera intención un servicio lejano, cortesía de Coulibaly, para poner el 0-1.
Pero los locales reaccionaron antes de que terminara el primer tiempo. Ochoa rechazó de mal un disparo proveniente de un tiro libre y El Shaarawy aprovechó el regalo para mandar la pelota a guardar.
La visita arrancó de forma muy intensa el segundo tiempo y consiguió su recompensa por medio de Dia, quien aprovechó un rebote y, con algo de fortuna, puso el 1-2 a favor del Salernitana.

Parecía indicar que el equipo de Ochoa se llevaba el encuentro, aunque el ímpetu del finalista de la Europa League arruinó la fiesta de la visita con gol de Matic para el 22.
La Juventus alarga su pesadilla ante el Empoli ROMA._ El Juventus sufrió este lunes un doble varapalo que puede sentenciar su temporada: recibió una sanción de 10 puntos que le relegó a la séptima posición justo antes de su partido liguero, algo que afectó notablemente al conjunto turinés en el campo, donde cayó sin paliativos ante el Empoli (4-1), complicándose así su presencia en Europa la próxima campaña.
REAL MADRID
MUESTRAN NIVEL DE ÉLITE
PREMIER LEAGUE


Newcastle clasifica a la Champions
NOROESTE/REDACCIÓN
NEWCASTLE._ Newcastle clasificó a la Champions League por primera vez en 20 años luego de empatar 0-0 con Leicester en la Premier League, un hito para un club controlado por Arabia Saudita con los recursos y la ambición de convertirse en una fuerza importante en el futbol europeo.
El punto aseguró que a Newcastle no se le puede negar un resultado entre los cuatro primeros de cara a su último partido de la temporada, en Chelsea el domingo.
El juego de cierre de campaña de Leicester tiene mucho más en juego, con el equipo aún en la zona de descenso y necesitando una victoria en casa ante West Ham para evitar caer en el Campeonato de segundo nivel.
Newcastle pululaba por todo Leicester en St. James’ Park, golpeando el poste en tres ocasiones, a través de Callum Wilson, Miguel Almiron y Bruno Guimaraes, y forzando una serie de atajadas del portero Daniel Iversen.

Aun así, fue un trabajo hecho para el Newcastle, que quedó último en la máxima competición de clubes de Europa en 2003 cuando llegó a la segunda fase de grupos antes de terminar por debajo del Barcelona y el Inter de Milán. Estos son los tipos de pesos pesados europeos con los que los jugadores del Newcastle se mezclarán la próxima temporada.
CALIFICADOS A LA CHAMPIONS
Manchester City Arsenal
Denuncia delitos de odio contra Vinicius, tras lo ocurrido en Valencia
NOROESTE/REDACCIÓN
MADRID._ El Real Madrid anunció en un comunicado que acude a la Fiscalía General del Estado como acusación particular tras presentar una denuncia contra los delitos de odio y discriminación, para que se investiguen los hechos acaecidos contra el brasileño, Vinicius Junior, en Mestalla.

El Real Madrid muestra “su más enérgica repulsa” tras los insultos racistas recibidos por su jugador y “condena los hechos sucedidos”, que asegura “consti-
tuyen un ataque directo al modelo de convivencia de nuestro Estado social y democrático de derecho”.

Por eso, el club blanco ha decidido tras una reunión mantenida en la mañana del lunes, presentar “la correspondiente denuncia ante la Fiscalía General del Estado, en concreto ante la Fiscalía contra los delitos de odio y discriminación, para que se investiguen los hechos y se depuren responsabilidades”.
En su comunicado recuerda que “el artículo 124 de la Constitución española establece como funciones del Ministerio
Newcastle United
Los de Salerno y Guillermo Ochoa le complicaron las cosas a la Roma, que la próxima semana jugará la Final de la Europa League

