Desplazados exigen a Rocha vivienda digna
BELEM ANGULO
Un grupo de al menos 500 personas, que se identificaron como víctimas de desplazamiento forzado por la violencia, arribó ayer domingo a un evento en el que el invitado de honor fue el

Gobernador Rubén Rocha Moya.
Los desplazados asistieron como invitados al informe de labores de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Sinaloa, sin embargo, entraron al final y en grupo exigiendo vivienda digna.
Sin consigas o mantas, los asistentes apuntaron que acudieron al evento para solicitar al Gobernador regularización de terrenos en Sinaloa para asentarse, pues ya no pueden regresar a sus lugares de origen debido a la violencia en esos sectores.
Rocha Moya les prometió brindarles certeza jurídica en cuanto a la propiedades en las que actualmente residen, o darles lotes para que construyan sus viviendas.
“En marco de vivienda digna hemos formado ya una mesa y estamos en la idea de resolver, problemas de invasiones, problemas de certeza jurídica”, dijo el Gobernador.
“Hay mucha incertidumbre jurídica. La gente no tiene un papel. Necesitamos adquirir reserva territorial para planear y entregarles vivienda, lotes dignos”.
Rocha Moya precisó que su administración brindará apoyo para el tema de vivienda digna para las personas desplazadas.
“Vamos a solucionar el tema de vivienda digna, que la gente tenga
El Gobernador asegura que se trabaja para ofrecer hogares dignos a las personas desplazadas por la violencia en sus comunidades
CONGRESO Juicios políticos a ‘El Químico’ sí van
BELIZARIO REYES
Un grupo de desplazados acudió al informe de labores de la CDDHS, donde estuvo el Gobernador Rubén Rocha Moya.
“Hay mucha incertidumbre jurídica. La gente no tiene un papel. Necesitamos adquirir reserva territorial para planear y entregarles vivienda, lotes dignos”.
un terrenito. El gobierno les va a ayudar”, comentó. El pasado 11 de mayo el Gobierno de Sinaloa anunció la creación de un Comité de Vivienda que se encargará de
interceder en la dotación de lotes y regularización de predios para el sector social de la población que no puede acceder a una vivienda digna. El comité está confirmado por activistas y funcionarios estatales tales como Marco Antonio García Espinoza, coordinador Zona Centro de Rastra Social Campesina; Miguel Ángel Gutiérrez, dirigente del Movimiento Amplio Social Sinaloense; Noé Salvador Rodríguez Peñuelas, coordinador Zona Norte del Organismo Apaga el Fuego; y Óscar Loza Ochoa, como representante de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Sinaloa.
MAZATLÁN._ Aparte de las demandas penales de las que se espera que ya no se tolere más tiempo, están por reactivarse los juicios políticos en contra del ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, dijo el Diputado Ambrocio Chávez Chávez. ”Lo que tiene que ver con demandas penales que se establecieron ahí va eso, pero lo que le corresponde al Congreso los juicios ahí están, las solicitudes de juicio están ahí, yo como presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación tengo los expedientes ahí y estamos por reactivar eso para que continúa la parte de los juicios (políticos)”, indicó el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado, ”Aparte de las demandas penales, que yo espero que ya no se tolere más, digamos, tiempo, para continuar con lo que corresponde a pagar deudas, cuentas ahí pendientes de las lámparas y otras cosas más, que avance la justicia en ese aspecto... es muy probable que en los próximos días se reactiven lo de los juicios políticos también porque están latentes, están vivos, no se le ha echado tierra”. Recalcó que dichas solicitudes de juicio político del ex Presidente Municipal no se les ha metido a la “congeladora”. ”No se ha metido a la ‘congeladora’, no están eliminados, están ahí activos en el Congreso del Estado... muchos ciudadanos solicitaron, aquí hay dos juicios, están aportando muchas pruebas en dos paquetes de solicitudes de juicio político ahí y pues eso sigue, no se va quedar así”, recalcó el legislador local.
También señaló que en el caso de las solicitudes de juicios políticos en contra de Benítez Torres hay muchas
¡Propinan un ‘Aztecazo’!
El Guadalajara logró la hazaña en patio ajeno al vencer 3-1 (global de 3-2) al América, para meterse a la final del Clausura 2023 ante Tigres de la UANL. 4D y 5D

GOBIERNO
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ El Gobierno del Estado no cuenta con los recursos para apoyar al Ayuntamiento de Mazatlán a solventar lo que corresponde en sus demandas perdidas, determinó el Gobernador Rubén Rocha Moya.

El Mandatario estatal sostuvo que ese tema no le corresponde al Gobierno a su cargo y precisó que el Ayuntamiento de Mazatlán tampoco no ha solicitado el respaldo del Estado para ello.
“En primer lugar no me lo han planteado, y el Ayuntamiento, pues cada entidad de gobierno tiene su responsabilidad”, mencionó.
“Nosotros no tenemos presupuesto más que para aquellas demandas que
pueda haber de gobiernos anteriores. Habría que verlo”.

Este sábado, el Presidente Municipal de Mazatlán, Édgar González Zataráin, reveló que el Municipio debe pagar 544 millones de pesos en demandas perdidas para este 2023.

González Zataráin lamentó que la cantidad a pagar representará un golpe a las finanzas municipales, y perjudicará proyectos de obra pública y sociales.
“Estos 544 millones de pesos van en perjuicio de la población, de los servicios públicos, de la obra pública, de prácticamente de los impuestos de la ciudad; el recurso no se los están quitando a un Alcalde, se los están quitando al pueblo, se
los están quitando a la ciudad”, dijo.
“Porque cuántas escuelas no podemos reparar con estos 544 millones, cuántas calles no pudiéramos rehabilitar, cuántas soluciones del drenaje no pudiéramos tener, cuántos puentes no pudiéramos hacer, cuántos arreglos no le pudiéramos hacer al Hospital Municipal que nos exigen los sindicalizados, cuánto no pudiéramos hacer por el bien de la ciudad con esos 544 millones de pesos”.
De acuerdo a información municipal, el Ayuntamiento de Mazatlán tiene en contra 2 mil 466 expedientes activos. De estos, mil 558 son en el ámbito administrativo, 510 en el ámbito laboral, 343 por amparos, 40 en el tema agra-
Foto: Juvencio Villanueva cosas internas que están planteadas, que los ciudadanos señalaron en los movimientos sociales, entre violación de derechos humanos y una serie de cosas, pero están ahí, y posteriormente podría venir a Mazatlán para informar las razones de lo que se demanda, cuáles son las pruebas, pero como son juicios internos no se pueden dar a conocer públicamente muchos elementos para no violentar el debido proceso. Pero expresó que está todo lo que presentaron los ciudadanos, agrupaciones civiles independientes, se tiene todo registrado, las solicitudes de juicio ya están, nada más es darle curso.
Ambrocio Chávez ve probable que en los próximos días se reactiven las solicitudes de juicio político contra el ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres.
El caso
Luego de que la Auditoría Superior del Estado presentó denuncia penal en contra de Benítez Torres ante la Fiscalía General del Estado, en noviembre de 2022, “El Químico” renunció a su cargo para ocupar la titularidad de la Secretaría de Turismo en Sinaloa y tras consignarse el expediente ante un juez, también fue cesado de esa responsabilidad por el Gobernador Rubén Rocha Moya.
En diferentes ocasiones se han pospuesto las audiencias judiciales en el caso de Benítez Torres por la adquisición de manera directa de 2 mil 139 lámparas led a la empresa Azteca Lighting y por la adquisición de vehículos para rifarlos en el festejo del Día de las Madres que organizó el Ayuntamiento de Mazatlán en 2022.
APORTA UNA PRODUCIDA
El sinaloense Joey Meneses remolca una carrera en la victoria de los Nacionales de Washington sobre los Tigres de Detroit. 5D

Rocha Moya descarta apoyo al Gobierno de Mazatlán ante demandas perdidas
rio, 10 en materia civil y 5 por acciones colectivas. El Alcalde de Mazatlán advirtió que el monto a pagar podría ascender a 2 mil millones de pesos una vez que se resuelvan los casos pendientes.
PIDE OPORTUNIDADES
Gerardo Espinoza, entrenador sinaloense del campeón de la Liga de Expansión, ve a sus jugadores con cualidades para jugar en la Liga MX. 7D

Rubén Rocha Moya Gobernador
MÉXICO (Animal Político)._ El Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, encabezó una protesta en contra de ministros de la Suprema Corte afuera de su sede, en la que morenistas acudieron con ataúdes con las siglas del Máximo Tribunal y fotos de los ministros.

Además, durante la manifestación se registraron agresiones verbales contra reporteros, como los de Radio Fórmula, de acuerdo con Joaquín López Dóriga. Incluso, dentro de uno de los ataúdes había un sujeto con una careta con el rostro de la ministra presidenta de la Corte Norma Piña.
Gobernador de Veracruz encabeza protesta Y es que el Gobernador García, legisladores locales de Morena, simpatizantes de ese partido y del Partido del Trabajo convocaron a esta protesta en contra de algunos ministros de la Corte y sus decisiones.
Los manifestantes expresaron su desacuerdo contra decisiones como la anulación de parte del “plan B” electoral del presidente López Obrador, o la invalidación de un acuerdo del mandatario que declaraba obras insignia como el Tren Maya como de seguridad nacional, lo que impedía acceder información de ellas.
También, Cuitláhuac García dijo desde el templete afuera de la sede de la Corte en el Centro Histórico que hay ministros que con sus decisiones buscan impedir el avance de la llamada por sus simpatizantes cuarta transformación.
“Están (los ministros) muy sincronizados, están con el grupo conservador y sus voceros queriendo impedir el avance de la Cuarta Transformación del País, el colmo fue la forma utilizada por la Ministra Piña para amedrentar por mensajes de WhatsApp al presidente del Senado de la República”, dijo García.
Cuitláhuac García acusa a parte de ministros de la Corte de obstaculizar a AMLO Incluso, García dijo que una parte de los ministros realizan un ataque contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Con ataúdes y el Gobernador de Veracruz al frente Morenistas protestan en la sede de la SCJN
La protesta fue encabeza por el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, quien acusó a ocho ministros de obstaculizar al gobierno de AMLO; manifestantes agreden verbalmente a reporteros
Los ataúdes llevaban imágenes de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Naciónj.


“Es decir compañeras y compañeros, en resumen lo que observamos, es que existe un ataque a la forma de gobierno republicano y representativo por parte de unos ministros de la Suprema Corte, quienes a
su vez, con esas decisiones podrían estar infringiendo la propia Constitución y las leyes federales”, añadió García en su lectura. Los ministros hacia quienes García y sus acompañantes
lanzaron críticas, mensajes y ataques son: Norma Piña, Jorge Mario Pardo, Margarita Ríos, Luis González Alcántara, Alfredo Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez y Luis María Aguilar.
TOMA DE FERROSUR POR LA MARINA
Durante la manifestación, los
sidente López Obrador ha acusados a una parte de los ministros de la Corte de sólo servir a intereses de quienes llama conservadores. Además, López Obrador dijo que presentará una iniciativa de ley a los legisladores para que los ministros de la Corte sean elegidos mediante el voto popular.
Dejaron fuera a: el ex presidente de la Corte, Arturo Zaldivar; Loreta Ortiz, afin a Obrador, y Yasmín Esquivel, que enfrenta un proceso judicial y académico por el plagio de su tesis de licenciatura.
Grupo México denuncia incumplimiento de acuerdos
MÉXICO (Animal Político)._
Grupo México denunció el incumplimiento de acuerdos por parte del gobierno federal, luego de que se ordenó la ocupación de la Marina en las instalaciones de Ferrosur, en el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas, Veracruz.

POPOCATÉPETL
Alerta volcánica, a amarillo fase 3
MÉXICO (Animal
Político)._ Debido al aumento de actividad del volcán Popocatépetl, la Coordinación Nacional de Protección Civil cambió el semáforo de alerta volcánica de amarillo fase 2 a amarillo fase 3.
“Después de revisar lo establecido por el Semáforo de Alerta Volcánica en sus diferentes fases, el Comité Científico Asesor del volcán #Popocatépetl llegó a la conclusión de hacer la recomendación correspondiente para cambiar el nivel de amarillo fase 2 a amarillo fase 3”, informaron las autoridades.
Pese a este cambio, las autoridades y especialistas aseguran que aún no es momento de realizar evacuaciones de las poblaciones aledañas, sin embargo, se espera más caída de ceniza así como crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes.
Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNCP, aseguró que la población no corre peligro, pero que es necesario tomar medidas e ir preparando a la población en caso de que con-
tinúe la intensa actividad del volcán. “Lo único que nos obliga esta fase es comunicar de manera puntual a la población, estamos aún en una fase preventiva, estamos preparando refugios temporales, se deben revisar las rutas, comunicar en escuelas, estar preparados en casa, cómo nos tenemos que cuidar en nuestro entorno y salud, en eso nos estamos enfocando”, dijo. De acuerdo con la CNPC, en los últimos días se han registrado más de 500 explosiones, de las cuales tres han sido catalogadas como muy fuertes.

¿Qué está pasando con el Popocatépetl? En los últimos días se ha incrementado su actividad, por lo que se ha hecho presente la caída de ceniza en distintas entidades, entre ellas el Estado de México, Puebla y Ciudad de México. La situación ha provocado suspensión de clases en Puebla, así como operaciones de los aeropuertos AIFA y AICM por un par de horas.
Aunque la empresa intenta mantener el diálogo para retomar los acuerdos y sean beneficiosos para ambas partes, advierten que de no alcanzarlos, la ocupación temporal se convertirá en un deterioro de la empresa, sus empleados, clientes, y del libre mercado.
¿Qué pasó con Grupo México y la Federación?
De acuerdo con la empresa, a principios del año 2022 se firmó un acuerdo con las secretarías de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes, el cual contemplaba la construcción de una segunda vía con independencia operativa, que sería entregada a la Secretaría de Marina para uso del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. Aunque se iniciaron las obras, el acuerdo fue desechado por el gobierno meses después, sin embargo, Grupo México continúa buscando el diálogo para llegar a un acuerdo dentro del marco de la
ley, sin embargo reconoce que se enfrentan a circunstancias difíciles.
“La empresa se ha mantenido en busca de un nuevo acuerdo con las dependencias federales. Las negociaciones siguen en curso para lograr atender las preocupaciones del gobierno, sin que GMXT falte a sus obligaciones fiduciarias con sus accionistas ni afecte a sus clientes y empleados. Actualmente la negociación enfrenta una circunstancia difícil ante la publicación del decreto de ocupación y la intervención de personal armado”.
¿Qué acciones tomará Grupo México ante la ocupación militar? De acuerdo con la empresa, ya se analizan los alcances y efectos del decreto de ocupación, a fin de determinar las acciones que se van a emprender. “A pesar de la ocupación de sus instalaciones, la empresa seguirá acudiendo de buena fe a la negociación en busca de un buen acuerdo para ambas partes y mantendrá el servicio de calidad a sus clientes mientras el gobierno federal le permita operar sus trenes y mantener la vía y toda la infraestructura ferroviaria en condiciones óptimas de seguridad y tráfi-
Grupo México advirtió que de no llegar a un acuerdo con el Gobierno federal, la ocupación se convertirá en un deterioro del libre mercado.
co”, informó en un comunicado. ¿Qué dice el decreto? El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, argumenta que se declara de utilidad pública la conservación y prestación del servicio público de transporte ferroviario, su uso, aprovechamiento, operación, explotación y para mejoras en los tramos de las líneas Z, ZA y FA. Al entrar el vigor el decreto, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec deberá cubrir el monto de la indemnización que en términos de ley deba pagarse a quienes acrediten su legítimo derecho de la propiedad.
LAS MESAS FGR se queda con rancho, propiedad de ex colaborador de Javier Duarte VALLE DE BRAVO, Edomex (Animal Político)._ La Fiscalía General de la República informó que obtuvo, de manera definitiva, la declaratoria de abandono del rancho Las Mesas, propiedad de Moisés Manzur, quien fuera colaborador de Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz sentenciado a 9 años de prisión por los delitos de
lavado de dinero y asociación delictuosa. El rancho, cuya superficie es de más de 90 hectáreas, está ubicado en Valle de Bravo, Estado de México, se encuentra rodeado de bosques y lagos, cuenta con múltiples caballerizas y una lujosa mansión. “Dicho inmueble le fue asegurado a Moisés “N,”
quien cuenta con orden de aprehensión por delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, cometidos en el estado de Veracruz”, informó la FGR. La FGR explicó que la declaratoria de abandono quedó firme, por lo que el inmueble será entregado al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
Caso Ayotzinapa
Absuelve Juez a líder de Guerreros Unidos
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Dado que la Fiscalía General de la República no pudo demostrar la existencia de Guerreros Unidos, organización criminal a la que se le adjudicó la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, el 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero, el Juez Samuel Ventura Ramos determinó absolver del delito de delincuencia organizada a Sidronio Casarrubias Salgado, presunto líder de la organización. Según lo informó el diario Milenio, basado en fuentes judiciales, en octubre de 2014, la FGR ejerció acción penal contra Casarrubias Salgado, porque un grupo de personas denominado Guerreros Unidos, presuntamente lideradas por el imputado, se organizó, desde 2011 para cometer delitos contra la salud. En la sentencia absolutoria, el juez federal excluyó las pruebas obtenidas con violación de derechos fundamentales -por ejemplo, mediante tortura o detenciones ilegales-, entre ellos 47 testimoniales.
Ventura Ramos sostuvo que la FGR, en el proceso penal de origen, “no acreditó la existencia de la organización criminal Guerreros Unidos, además de que tampoco se acreditó que los procesados pertenecieran a alguna agrupación delictiva”. El citado rotativo indicó que la FGR intentó acreditar la existencia de la organización criminal, con la copia certificada de diversas sentencias dictadas en distintos procesos penales federales, sin embargo, en ellas se tuvo por acreditada la existencia de diversos grupos, como el cártel de los Beltrán Leyva y La Barredora, “y de su contenido no hay dato de que la primera deriva de las segundas”.
Además, los testigos presentados por la Fiscalía General de la República, cuyo testimonio fue recabado lícitamente, dieron noticia de la privación ilegal de la libertad de diversas personas, entre otras actividades, pero no de la existencia de la organización criminal.
Asimismo, las documentales exhibidas por la FGR dieron cuenta de la existencia de otras averiguaciones previas y que en ellas se recabaron pruebas relacionadas con procesos seguidos en territorio nacional y el extranjero a otras personas.
EN CIUDAD JUÁREZ
La Fiscalía General de la República no pudo demostrar la existencia de Guerreros Unidos, grupo al que se le adjudicó la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el 26 de septiembre de 2014
El 7 de septiembre de 2016, el Primer Tribunal Colegiado Penal en Toluca, revocó el auto de formal prisión por delincuencia organizada dictado en octubre de 2014 contra Sidronio Casarrubias Salgado, líder del grupo delictivo Guerreros Unidos y uno de los principales implicados en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.
Aunque este fallo no implicaba la liberación del presunto narcotraficante, sí obligaba al juez Oscar García Vega a encontrar elementos para dictar un nuevo auto de prisión y justificar la existencia del cargo de delincuencia organizada.
El tribunal federal encontró cinco violaciones a derechos humanos contra Casarrubias en el auto de prisión dictado por el Juzgado Segundo de Procesos Penales Federales en el Estado de México, notificada el 26 de agosto del 2016. Según los diarios Reforma y Excélsior, los cuales difundieron la información, el juez federal no podía tomar en cuenta dos autos dictados en otras causas penales, que sirvieron de sustento para probar la existencia de Guerreros Unidos. Los mismos rotativos indica-
No obstante, además de que éstas no podían valorarse como pruebas en el proceso de origen, porque se recabaron en diversas indagatorias, su contenido no demostraba que los procesados pertenecieran a una organización criminal.
Por último, el juez federal precisó que su decisión no debía entenderse en el sentido de que no existiera la organización criminal, ni que los hechos por los que se formuló acusación no hayan sucedido, sino que las pruebas aportadas por la FGR -mismas que no fueron excluidas-, en dicha causa penal, no lo demostraban.
ron que dichos documentos no fueron aportados por la entonces Procuraduría General de la República, sino recabados por el propio juzgado de un sistema de internet del Consejo de la Judicatura Federal.
“Ese proceder constituye una violación al principio constitucional de igualdad y equilibrio procesal entre las partes, porque con su actuación la responsable (el juzgado) ejerció una doble función, como juzgador y auxiliar del Ministerio Público, al realizar acciones de investigación en la página Infomex del CJF para allegarse de un elemento que llegó a constituir una prueba de cargo, con lo que contribuyó al perfeccionamiento del material probatorio que sirvió de base del ejercicio de la acción penal”, resolvió el Tribunal Colegiado.
Aunque pudo tomarlo en cuenta, el juez federal tampoco otorgó pleno valor testimonial a dos declaraciones de integrantes de Guerreros Unidos ante la PGR, mismas que no habían sido admitidas por un juzgador en algún proceso penal.
En ese entonces, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada sólo permitía usar testimonios recabados en otras averiguaciones, cuando ya
El 12 de mayo de 2023 se dictó sentencia definitiva en la causa penal 100/2014 del Juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Tamaulipas, en la que se acusaba a Casarrubias Salgado, por delincuencia organizada para cometer el delito contra la salud, con fines de fomento.
La FGR ejerció acción penal en contra de Sidronio Casarrubias en octubre de 2014. Fue detenido junto con José “N”, acusado además de participar en dos secuestros de diversas personas en 2013, además de que también fue relacionado con el caso Ayotzinapa.
habían sido incorporados a un juicio, pero no cuando son meras declaraciones ante el MP.
El juez también tenía que revalorar si contaba con pruebas directas de la participación de Casarrubias Salgado en delincuencia organizada, porque en el auto de prisión original se afirmó que solo existían “pruebas circunstanciales”.
Otra orden del Tribunal Colegiado al juez federal fue investigar, con base en el Protocolo de Estambul, si existió la tortura denunciada por Casarrubias Salgado y en su caso si tuvo efectos sobre las pruebas del proceso.
Los peritos médicos de la PGR afirmaron en sus dictámenes de octubre de 2014, que el detenido estaba en buenas condiciones, y Casarrubias Salgado solo mencionó la tortura hasta que compareció ante el juez, no en la declaración ministerial que rindió en presencia de un defensor público.
Lo que sí confirmó el Tribunal Colegiado, fue el auto de prisión por portación de armas prohibidas, ya que el 16 de octubre de 2014, Casarrubias Salgado y Norman Alarcón Mejía, fueron detenidos cuando portaban tres armas, entre ellas un fusil de asalto de alto poder.
El grupo armado descendió de una camioneta y empezó a disparar contra los corredores del rally “Cachanillazo”.
‘CACHANILLAZO’
Grupo armado asesina a 10 personas en rally, en Ensenada
NOROESTE / REDACCIÓN
ENSENADA, BC._ Un grupo armado asesinó el sábado a 10 personas en un rally de vehículos todo terreno que se llevaba a cabo en el poblado de San Vicente, en Ensenada, Baja California. El ataque a balazos se dio durante la quinta edición del llamado “Cachanillazo”, un evento con carreras de vehículos razer que se realiza cada año. De acuerdo al diario El Universal, la agresión se registró cerca de las 14:00 horas y dejó también varias personas heridas. Señala que en un reporte hecho a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, se indicó que una camioneta gris de modelo reciente arribó al kilómetro 90 del poblado de San Vicente y de ella bajaron personas con armas largas que empezaron a disparar contra los corredores que estaban estacionados.

Elementos de la Policía Municipal, fuerzas estatales, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, Bomberos y Cruz Roja acudieron a la zona para atender la emergencia, agrega El Universal. De momento se reportan 10 personas sin vida y nueve heridas. Entre las víctimas mortales se encontraría José Eduardo Orozco Gil, delegado de San Antonio de las Minas.
Sidronio Casarrubias Salgado, presunto líder del grupo criminal Guerreros Unidos.

Hallan cuatro bombas caseras en un cine
CIUDAD JUÁREZ (Animal
Político)._ Cuatro bombas caseras fueron encontradas en una sala de cine de la plaza Paseo Zaragoza, ubicada en Ciudad Juárez, Chihuahua. Una de ellas fue detonada; afortunadamente ninguna persona resultó herida. En redes sociales, usuario de Twitter denunciaron los hechos. De acuerdo con las autoridades, la noche del 19 de mayo se recibió una llamada anónima reportando detonaciones en el lugar, lo que provocó la evacuación de la plaza y la movilización de unidades especiales, así como de bomberos.

“Elementos de la Agencia
Estatal de Investigación se trasladaron a la plaza “Patio Zaragoza”, al área de cines, misma que ya había sido evacuada, sin lesionados, y se encontraba acordonada y resguardada por agentes de la Policía Municipal, con apoyo del Departamento de Bomberos.
Ya en el lugar, las autoridades
EN NOGALES
Una llamada al 911 alarmó a las autoridades cuando se reportó que una bomba había explotado dentro de una de las salas de cine, las autoridades desalojaron inmediatamente la plaza, no hubo heridos.
encontraron, al interior de la sala de cine, cuatro botellas de plástico con navajas, clavos y bolas de papel aluminio. “En la sala 7, en la línea “J”, butaca 2, se ubicaron dos botellas
de plástico; y en las escaleras de la misma fila, otra botella más. En tanto, en la fila “I”, se encontró una botella de plástico, derretida”, informó la Fiscalía de Chihuahua.
Salvan a bebé intoxicado por fentanilo en hospital del ISSSTE
NOGALES, Son, (Animal Político)._ Un bebé de 10 meses fue abandonado en un hospital del ISSSTE de Nogales, Sonora. El bebé sufrió un paro cardiorrespiratorio tras una intoxicación por fentanilo.
Médicos encontraron pastillas azules con la leyenda M-30 en el pañal del menor, por lo que se le aplicó una dosis de Naloxona vía intravenosa para estabilizarlo. La denuncia fue realizada el viernes por personal del hospital a través de la línea de emergencia
911, y fue atendida por la Policía Municipal, Policía Estatal de Seguridad Pública y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, informó la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado. El menor fue llevado al hospital por un adulto, quien después de entregarlo al personal médico se dio a la fuga.

“Es un menor de 10 meses.
Llegó aquí en una urgencia real, en paro cardiorrespiratorio; al estarlo revisando nos damos cuenta de que en el pañal empie-
zan a salir unas pastillas azules (...) le pasamos la naloxona, que en este caso es el antídoto del fentanilo reaccionando rápidamente y volviendo con signos vitales el menor; entonces ahí se tomó la alta sospecha de que era fentanilo”, dijo a la prensa el director del hospital, Andrick Kee Gómez. El bebé permanecerá bajo observación en ese hospital y, una vez que se estabilice completamente, será trasladado al Hospital IMSS Bienestar de la ciudad. El fentanilo, un opioide sintéti-
La Unidad de Materiales de Guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional se hizo cargo del levantamiento, desactivación y destrucción de los artefactos encontrados.
De acuerdo a las primeras indagatorias, los artefactos fueron hechos en la misma sala, ya que fueron mezcladas con ácido muriático y la reacción con el papel aluminio es inmediata. El resto de los artefactos no explotaron debido a que no fueron cerrados correctamente.
De acuerdo con la Fiscalía, esta es la segunda ocasión que se dejan artefactos explosivos en esa misma plaza.
La primera vez fue el 14 de abril, cuando elementos de seguridad privada de la plaza localizaron los artefactos dentro de una de las salas de cine.
Debido al tipo de delito, el dictamen y las indagatorias quedaron a cargo de la Sedena y la Fiscalía General de la República.
El enfrentamiento de los agentes de la Guardia Nacional con presuntos delincuentes ocurrió en el kilómetro 160 de la carretera 57.
EN CARRETERA
Enfrentamiento en Matehuala deja heridos a dos agentes de la GN
MATEHUALA, SLP. (Animal Político)._Dos agentes de la Guardia Nacional resultados heridos de bala el sábado en un enfrentamiento con sujetos armados en San Luis Potosí ocurrido en la carretera 57 entre Huizache y Matehuala, reportó la Guardia Civil estatal. “Reportan de un centro hospitalario dos lesionados de la GN por proyectil por arma de fuego, uno de ellos en el rostro y otro en la pierna”, detalló la autoridad estatal en un comunicado.
El enfrentamiento de los agentes de la Guardia Nacional con presuntos delincuentes ocurrió en el kilómetro 160 de la carretera 57, una vialidad conocida por registrar asaltos y secuestros, principalmente de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos.

Así, los agentes estatales realizan patrullajes en Matehuala y alrededores para buscar a los agresores de la Guardia Nacional.
Un hombre entregó al menor intoxicado a personal médico del ISSSTE de Nogales, Sonora, y después escapó.
co entre 50 y 100 veces más
potente que la morfina y que se mezcla con otras drogas para potenciar su efecto, ha provocado una crisis de salud pública en Estados Unidos, donde el año pasado murieron 100 mil personas por sobredosis con esta sustancia.
Mueren dos agentes de Guardia Nacional en ataque en Jalisco Un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de seguridad dejó dos oficiales de la Guardia Nacional fallecidos y cuatro heridos en el tramo carretero de San Juan de los Lagos a Lagos de Moreno en Jalisco.
De acuerdo con reportes oficiales, los elementos fueron atacados mientras realizaban rondines de vigilancia. Además de los oficiales, también murió uno de los atacantes, además de que la Comisión Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad aseguró equipo táctico, armas largas y dos vehículos.
Tribunal revoca auto de formal prisión por delincuencia organizada a Sidronio Casarrubias
Mensajes de Turquía
JESÚS
Agencia
SILVA-HERZOG
Reforma
@jshm00
El próximo domingo se celebrarán las elecciones más importantes del año. Turquía elegirá Presidente. La elección atrae la atención del mundo no solamente por la importancia geopolítica de esa nación, sino porque pone a prueba el autoritarismo que es capaz de desmontar contrapesos, intimidar a oposiciones, someter a los medios manteniendo, al mismo tiempo, un sólido apoyo popular. Por primera vez en veinte años, el imperio de Erdogan parece vulnerable. En la primera vuelta fueron 5 puntos porcentuales los que lo separaron de su rival Kemal Kiliçdaroglu, el candidato de una amplia alianza opositora. A decir verdad, el desempeño de Erdogan fue mejor del que anticipaban las encuestas y las probabilida-

EDITORIAL Violencia contra las mujeres
des de que permanezca en el poder después del balotaje son altas, pero la oposición parece haber encontrado una fórmula para confrontar al autoritarismo populista. Sea cual sea el resultado de la elección del próximo domingo, merece reflexión la aparición de un bloque opositor que logra construir una alternativa creíble. ¿Qué enseña esa estrategia opositora? El Journal of Democracy ha publicado en línea un artículo interesante de Murat Somer y Jennifer McCoy en el que examinan las maniobras de la oposición turca en un contexto extraordinariamente complejo. La política de la enemistad ha pintado a la oposición como traidora, el erdoganismo ha encarcelado o silenciado a un
número importante de críticos. Los medios reproducen casi unánimemente la voz oficial. En un contexto así, parece casi imposible hacer oposición. ¿Cómo pudo abrirse camino? Lo primero que ha logrado es escapar del anzuelo de la polarización que solo beneficia a quien sabe usar ese chicote. El principal acierto de la oposición turca ha sido la despolarización de su discurso. Si se quieren los votos de quienes han simpatizado con el régimen hay que facilitar el brinco al campo democrático. A los opositores corresponde el deber de cambiar la conversación. No responder a las invectivas del autócrata, sino concentrarse en los asuntos concretos de la gente. Por eso no conviene espolear la ideología. No es desde la vehemencia de una doctrina pura que puede combatirse a un autócrata. Si se necesita asentar una plataforma amplia de coincidencias esenciales, no hay nada peor que el sectarismo, aunque se crea moderno.
La oposición turca no ha llamado al desquite. A las agresiones del oficialismo no ha respondido con amenazas de cárcel a quienes se quiere derrotar electoralmente. El mensaje esencial han sido demostraciones prácticas de tolerancia y de sentido práctico. La unidad de la oposición ha sido muy importante, por supuesto. Si el próximo domingo es incapaz de dar el brinco a la mayoría, si tuvo un desempeño parlamentario decepcionante es por esa sencilla razón: el esfuerzo unitario fue incompleto. El acuerdo en la candidatura presidencial no se vio reflejado en listas comunes para el parlamento. Pero más allá de las complejidades que tiene una concertación de partidos con tradiciones distintas y aún opuestas, lo que resulta notable, a mi juicio, es la apuesta cívica que desmonta la retórica identitaria. El video más visto durante toda la campaña fue un mensaje del candidato opositor donde defendía su pertenencia a una minoría religiosa. Desafiando el mensa-
CIZAÑAS DE CECEÑA
El legado de Cuén a la UAS
La violencia contra las mujeres en Sinaloa se ha convertido en uno de los delitos con más incidencia en el estado; golpes, agresiones físicas, verbales, sicológicas, económicas, laborales, nos llevan a retomar conciencia de que no hemos avanzado lo suficiente en la educación para no violentar a las mujeres. El sábado en el interior de un motel fue encontrada una mujer que había sido golpeada y agredida sexualmente.
El hecho es condenable y nos espanta la violencia pero también nos asusta por su incidencia. De acuerdo a la Secretaria de las Mujeres, Teresa Guerra, pese a que hay una mayor cultura de denuncia, las agresiones sexuales van al alza, y preocupa el subregistro porque la incidencia es mayor a las denuncias.
Porque para las mujeres que sufren este tipo de agresiones pasan de un infierno a otro.
Las víctimas de violencia deciden no denunciar debido a la constante revictimización que viven durante el proceso.
Ellas, siendo las víctimas, tienen que estar narrando en las diferentes dependencias los hechos, se tienen que someter a revisiones, preguntas, etc.
Para Guerra Ochoa, hay que buscar cómo hacer que las víctimas se sientan acompañadas, apoyadas, pero estos procesos son complicados.
Mucho, quizás se haya avanzando en las leyes, incluso se sabe de todos los días de agresores sexuales e incluso feminicidas que son llevados a proceso y juicio y reciben una condena, pero en los hechos la incidencia sigue aumentando.
Obliga a toda la sociedad a colaborar no solo en cuestiones de autocuidado, sino también en educar desde el hogar para que en verdad se dé paso a una cultura de no violencia contra las mujeres.

Hace apenas unos días nos enteramos de que una mujer fue quemada por su pareja, ahora lo del motel, y las denuncias de violencia intrafamiliar se acumu-
lan y ante esto hay que exigir un basta a las autoridades, pero también hay que ver la manera de cómo ayudar.
ENTRE COLUMNAS
OMAR LIZÁRRAGA MORALES
omar_lizarraga@uas.edu.mx

Ciudades ‘cantina’
Está por iniciar el verano, y en alguna ciudad turística del mediterráneo español empiezan a llegar grupos de jóvenes de entre 18 y 25 años, ansiosos por aprovechar al máximo sus vacaciones; la mayoría son británicos. Tienen en su mente tres objetivos: playa, alcohol y sexo. Todo lo demás resulta accesorio.
Al regresar a sus lugares de origen, muchos de ellos recordarán divertidos sus vivencias. Pero otros, ya no estarán en este mundo para contarlo. Una veintena de jóvenes fallece cada verano en promedio. Unos fallecen por ingestión de drogas, otros al caer accidentalmente por el balcón cuando están totalmente embriagados, algunos por accidentes automovilísticos y varios ahogados, también a causa del alcohol y las drogas. Son los “muertos de la fiesta” en palabras del periodista Joan Luis Ferrer.
De acuerdo a este autor, hay cuatro niveles de degradación en las ciudades dedicadas al “turismo de borrachera” y ejemplifica tomando en cuenta cuatro ciudades turísticas: Lloret de Mar (provincia de Girona), Barcelona, Sant Antoni (Ibiza) y Magaluf (Mallorca).
En el primer nivel, el desorden se da en espacios destinados para ello. En Lloret de Mar, los jóvenes desenfrenados, vomitan sobre la acera, orinan en la calle, gritan y cantan toda la noche en zonas destinadas al ocio nocturno. El
alcohol atrae a gente que vende drogas, a prostitutas, y a una serie de actividades ligadas a este tipo de visitantes. En la mañana siguiente, el suelo lleno de suciedad es recogido por los servicios de limpieza, y al salir el sol, la playa se llenará de familias, los comercios y restaurantes recibirán a todo tipo de clientes.
En un segundo nivel, el caos entra a los barrios y zonas residenciales. En Barcelona, hay barrios enteros que están siendo devorados por este fenómeno y los vecinos huyen de ellos. Familias que temprano van con sus hijos al colegio, se encuentran con borrachos vomitando y orinando en las escaleras de sus edificios, o a la entrada de ellos. El ruido por las noches no permite conciliar el sueño, porque muchos de esos turistas no se alojan en hoteles, sino en pisos turísticos residenciales. Con el calor del alcohol, rompen puertas, ventanas y porteros eléctricos. En este modelo, los vecinos se quedan con las molestias, mientras que los beneficios económicos se quedan con los turoperadores.
En el tercer nivel, las peleas y muertes no son algo inusual. En San Antoni, es tal el problema que los borrachos están ocupando un sinfín de recursos de la salud pública, como ambulancias, camillas, camas y personal médico. El “balconing” (la práctica de saltar de un balcón a otro) ha ocasionado muchas muertes. Aquí, la actividad dedicada a la borrachera está
La violencia golpea a las mujeres una y otra vez, y esto no puede seguir sucediendo.
mucho más implantada y es mucho más visible que en las otras dos etapas previas. Todo este panorama resulta insoportable para los habitantes locales, que cada vez más huyen del pueblo.
Finalmente, en la cuarta etapa, Magaluf es como un parque temático dedicado a la fiesta y el alcohol. Es como un “Disneylandia” para los amantes de la parranda y el desenfreno. En este pueblo costero, toda la oferta está enfocada de manera casi exclusiva a este tipo de turismo. El eslogan de los turoperadores es: “Diversión hasta que te recoja el médico”. En sus calles no se observan familias, ni niños. Tampoco algún colegio, tienda de revistas; nada que recuerde a un lugar normal. Joan Ferrer lo llama la “patria de los zombies”. Para platicar en la vía pública hace falta gritar, por el ruido generalizado. La fiesta no para en las 24 horas, y la violencia es cosa común, así como ver parejas teniendo sexo en la playa o en la calle. En un par de años, 32 jóvenes fallecieron al caer desde el balcón de algún hotel. Muchos otros tuvieron fracturas y otras secuelas. Las riñas entre narcomenudistas son cosa de todos los días.
Magaluf es el mejor ejemplo de una “ciudad cantina”, pues se dedica casi exclusivamente a este turismo. Al terminar el verano, queda despoblado, la playa sigue ahí pero no hay casi vida humana. Sus piscinas están cubiertas con lonas y los edificios lucen vacíos. Sólo en invierno se escucha el tronar de las olas del mar y el cantar de las aves.
De acuerdo al autor, las cuatro fases han sido evolutivas en estas ciudades turísticas. Después de leer sobre los cuatro niveles del turismo de borrachera, ¿en qué lugar colocaría usted a Mazatlán ahora?
Es cuanto...
je de las exclusiones nacionalistas del régimen, Kemal Kiliçdaroglu defiende una nación abierta a múltiples identidades, a diversas pertenencias. Nadie elige quien es, pero todos somos libres de actuar como queramos, cada uno es responsable de lo que hacemos. Frente al bombardeo retórico del populismo, el mensaje adquiere una potencia extraordinaria: el patriotismo no es propiedad exclusiva de nadie. Frente al caudillismo, la oposición ha buscado consensos y propone soluciones concretas. Frente al hombre fuerte, un equipo que dialoga. En las propuestas hay sensatez, no utopía. Un sistema político menos presidencialista, un salario mínimo universal, la recuperación de las instituciones devastadas por el autócrata, la reinserción del país en el mundo. Nada garantiza el triunfo de la oposición el próximo domingo, pero en esa estrategia pueden encontrarse claves valiosas para derrotar la política de la enemistad.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos


Escritor, inventor, piloto
Antoine de Saint-Exupéry: Escritor e Inventor https://www.madrimasd.org/blogs/patentesymarcas/2017/antoine-de-saint-exupery-escritore-inventor/
“ En este blog hemos dedicado numerosas entradas a la relación entre el mundo de las patentes y la literatura. Si está interesado en conocer más sobre esta relación, le recomendamos que visite dichas entradas; la dedicada a la novela de Balzac “Les souffrances de l’inventeur” , la entrada dedicada al Día del Libro en 2015, al “Congreso en Estocolmo” de José Luis Sampedro, “El agua prometida” de Vázquez Figueroa o las dedicadas a la literatura de ciencia ficción como “The Venetian Court” de Charles L. Harness y “Patent Pending” de Arthur C. Clarke.
Este año, para celebrar el Día del Libro, hemos escogido como elemento de vínculo entre las patentes y la literatura al escritor francés Antoine de Saint-Exupéry (19001944) mundialmente conocido por su obra “El Principito” . En realidad, su profesión fue la de piloto, a la que accedió durante la realización de su servicio militar en 1921. Sus biógrafos comentan que desde muy temprana edad dio pruebas de gran ingenio. Entre 1934 y 1940 presentó una serie de solicitudes de patentes de invención relacionadas con el mundo de la aviación. Aunque carecía de formación científica, siempre se sintió atraído por las ciencias físicas y las matemáticas. Se encontró varias veces con el físico Fernand Holweck en su laboratorio de Montrouge, ya que estaba interesado en la utilización de las ondas electromagnéticas para medir distancias. Asimismo, durante su estancia en Los Ángeles se entrevistó en varias ocasiones con el teórico de la aerodinámica Théodore von Karman con el que compartió las experiencias adquiridas en sus numerosas horas de vuelo.
En 1939 y ante la inminencia de la guerra contra Alemania, se unió a un grupo de reconocimiento de la fuerza aérea francesa. Tras la derrota y la ocupación alemana de Francia, se incorporó a las fuerzas aéreas estadounidenses. Falleció en 1944 en plena guerra mundial al caer su avión, un Lockheed P-38 lightning, sobre el Mediterráneo frente a Marsella cuando se dirigía a una misión sobre Lyon tras despegar en Córcega.
En la base de datos de Espacenet es posible encontrar 16 familias de patentes en las que figura como inventor. Las invenciones trataban de solucionar algunos problemas técnicos que se encontraba en sus misiones aeronáuticas, ya sea de tipo civil o militar. A continuación, analizamos algunas de las mismas, las cuales es preciso aclarar que no llegaron a ser explotadas comercialmente.
FR795308: Se trata de un método para el aterrizaje de aviones sin visibilidad, así como unos dispositivos para su realización. La parte delantera del avión proyecta una figura oval o circular sobre el suelo, en la parte posterior del avión una célula fotoeléctrica mide el diámetro de la figura. El tamaño de la figura que se mide determinará la altura a la que se encuentra el avión.
FR837676: El objeto de esta invención es un goniógrafo o medidor de ángulos. Tenía como objetivo ayudar a trazar la ruta a seguir sobre un mapa.
FR838687: Se trata de un sistema repetidor de lecturas de los diversos indicadores disponibles en la cabina del avión. Agrupa las indicaciones de todos los instrumentos y los sitúa a la vista del piloto. Utiliza espejos y células fotoeléctricas.
FR850093: En esta patente, el objeto es un sistema de propulsión y sustentación para aviones basado en la utilización de cohetes.
FR861386 Esta patente tiene por objeto un dispositivo de arranque para aviones, más concretamente un arrancador de motores que emplea agua. Se trata de un sistema de volantes de inercia que se van llenando o vaciando de agua para que sean más o menos pesados”.
'Ya viene la ENIGH'
JORGE G. CASTAÑEDA @JorgeGCastaneda


Dentro de un par de meses, tal vez un poco más, deberá publicarse la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, levantada en 2022. Esta encuesta que levanta el Inegi desde hace tiempo en México, y que conforma una serie histórica relativamente continua y comparable, va a decirnos mucho sobre por lo menos dos consideraciones sociales y políticas fundamentales, y tal vez algunas más.
En primer lugar, nos va a revelar si la desigualdad en México ha disminuido durante este sexenio siendo que es a partir de los datos de la ENIGH que se calcula el índice Gini, el cual sigue siendo el indicador menos malo de la manera en que se reparte el ingreso nacional entre los distintos deciles de mexicanos. Los otros indicadores relativos a la desigualdad también pueden provenir de la misma ENIGH. Se sabe desde luego que las encuestas de ingresos y gastos suelen subestimar enormemente los ingresos del decil más rico, y sobre todo del 1 por ciento más rico, pero sí son comparables en el tiempo. El segundo dato que nos puede arrojar la ENIGH 2022, que se debe publicar en julio de este año, es el número de mexicanos que reciben dinero a través de los programas sociales del gobierno, ya sean los nuevos como Sembrando Vida o Jóvenes Construyendo el Futuro; o los que existían antes en una forma diferente como Becas Benito Juárez o Pensiones para Adultos Mayores. En princi-
LO QUE QUISO DECIR
RUBÉN AGUILAR
La Cuba de hoy
Hace unos días en estas mismas páginas publiqué el artículo La ciudadanía cubana es cada vez más apolítica (28.04.23). Una académica que vive en La Habana reaccionó a mi artículo. A continuación, por su interés -ella sigue día a día lo que ocurre en ese país- transcribo el texto que me hizo llegar. Es muy importante señalar, como lo haces, que no hay una discusión ideológica. No se piensa o se argumenta en términos del socialismo posible o el real. Solo en la cúpula se habla, no de socialismo sino de Revolución, de Fidel. Es cierto que se ha ido un número significativo de cubanos, pero también es cierto que otros muchos que no quieren ir a ningún lado. Quieren estar aquí. El problema central para la población es la escasez, no sólo de alimentos, que es lo central, sino de gasolina, de gas, de medicamentos (a veces si hay en los hospitales para los pacientes internos) que no se consiguen en la farmacia. Si no fuera por la escasez, los cubanos no tienen problema ideológico con su gobierno. Cuando hablan de política solo manifiestan no estar de acuerdo con encarcelar a los jóvenes que tomaron y tomen las calles. El tema de libertad de expresión o de reunión está muy mediatizado por la escasez. Eso es lo central en las reivindicaciones. En tu artículo no hablas del embargo, porque no hablar de esto se ha puesto de
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com
Todo indica que el Partido Revolucionario Institucional abandonará pronto en Sinaloa la senda de líderes que renuncian, suplencias prorrogadas, dirigencias provisionales y militancias sin guía legítimo, para establecerse en la formalidad de dirigentes genuinos ahora avalados con el plus de que la o el Presidente y Secretario General serán designados mediante elección directa de los priistas. Tras jalones de muchos meses, la democracia interna fue restablecida y finalmente Alejandro Moreno Cárdenas accedió a darle el poder a las bases, como debe ser en un PRI urgido de recomposiciones profundas. Debe reconocerse el trabajo del delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Ramiro Hernández García, quien durante un semestre no quitó el dedo del renglón frente a los demasiados intereses en pugna de aspirantes y grupos políticos que los apadrinan para que busquen llevar las riendas del tricolor en Sinaloa. Al interinato de él en el timón local del PRI le corresponde el mérito de moderar la tentación del centro por dirigentes por dedazo y sacar adelante la convocatoria dada a conocer ayer.
El PRI estatal entró a la actual crisis desde que el 12 de junio de 2021 Jesús Valdés Palazuelos presentó su renuncia con carácter de irrevocable al cargo de presidente del partido, después de haberse disciplinado y decidir aguantarse para seguir en el puesto en tanto se

pio, la ENIGH, por su cobertura, por los reactivos que le permiten corregir los sesgos que cualquier encuesta tiene, podrá decirnos más o menos cuántos mexicanos reciben algún tipo de apoyo del gobierno, y el monto de los mismos. Esto no nos ayudará a saber si esas entregas son determinantes para que los mexicanos decidan su voto, ni tampoco si de ahí viene la aprobación de López Obrador, sea ésta alta o baja. Pero sí podremos saber realmente cuánta gente recibe dinero, y no solamente cuánta gente aparece en la propaganda del gobierno, o incluso en sus documentos oficiales, como siendo destinataria en potencia de esos recursos.
Un tercer dato que obviamente nos dará la ENIGH es la evolución de la pobreza y la extrema pobreza en México desde el 2018. Hay sesgos también en las respuestas que da la gente, ya que en muchas ocasiones las personas encuestadas por el Inegi optan por “exagerar” su pobreza, o disimular su verdadero nivel de vida para no correr el riesgo de dejar de recibir ciertos apoyos. Pero el Inegi tiene cómo tomar en cuenta estos sesgos y suele poder llegar a una conclusión bastante confiable. Veremos entonces si ante la consigna de “primero los pobres” qué ha sucedido realmente. Sabremos, ciertamente en condiciones difíciles por la pandemia y por la contracción económica provocada por ella, y por las políticas macroeconómicas equivocadas del gobierno, si disminuyó la pobreza, se mantu-
vo, o incluso aumentó. Lo que tal vez no nos permita dilucidar la ENIGH, pero que posiblemente podamos deducir con mucho trabajo y estudio, es si el gobierno de López Obrador ha incrementado el gasto social en relación a los gobiernos anteriores. En primer lugar, desde luego, habría que llegar a un claro acuerdo sobre qué significa gasto social. Se puede tratar sólo de los apoyos, en cuyo caso hay que comparar los que ha construido la 4T con los que existen en México desde hace muchos sexenios, y en particular a partir del de Zedillo. O también podría ser que por gasto social conviene incluir, en todo caso, los recursos destinados a la educación y a la salud, que no necesariamente vamos a poder conocer dentro de la ENIGH pero que en la mayor parte de los países son considerados como componentes de ese rubro. La ENIGH nos puede decir si las Becas Benito Juárez, por ejemplo, que en principio sustituyeron a Progresa, Oportunidades y Prospera, llegan a más gente o no. Lo mismo sucede con las Pensiones para Adultos Mayores: nos podrá informar sobre si las mismas implican una entrega superior de recursos a un número superior de beneficiarios, o no. Ninguno de todos estos datos va a cambiar el voto de los mexicanos el año que entra. Votarán con lo que sienten, no necesariamente en función de los hechos reales. Pero algo de todo esto nos puede ayudar a tener un retrato más fiel de la situación social del país, en materia de desigualdad, de pobreza y de programas sociales y apoyos a la gente. Ahí veremos -y doy por sentado desde luego que los resultados de la encuesta se publicarán en la fecha en que deben ser publicados- exactamente qué ha sucedido en estos años.
Día Mundial de las Abejas

MALAGÓN
moda, casi para afirmar que no existe. Es un error porque sí ocurre y se advierte en las transacciones financieras, bancarias, que se convierten en un obstáculo mayúsculo para las importaciones, para los pagos a empresas no cubanas y para los flujos de capital internacional. Hay que revisar con mucha atención lo que ocurre en Estados Unidos: los demócratas quisieran poner fin al embargo, pero aún hay corrientes anti y contra la Isla.
Ahora mismo algunos están en la idea de poner a Cuba en la lista negra de países terroristas y hacerlo ley.
Las mipymes significa un paso distinto, no sólo en el turismo, sino en el comercio y servicios. Hay que esperar para ver su peso. En suma, esto es una realidad difícil de meterla en un molde o un modelo económico único. Observo cómo ahora tienen
que convivir el capitalismo disponible y un socialismo posible. No hay pureza ni en la intención ni en lo concreto, siempre mediatizado por una burocracia atolondrada e ineficaz, que no conoce otras prácticas y que perjudica enormemente el funcionamiento del aparato en su administración.
Lo que escribes abona a seguir conociendo esta realidad tan compleja, pero que se mueve y busca salidas.
No sabes lo que me gustaría conocer lo que ocurre y cómo ocurre en otros países que asumieron el socialismo (el que sea) en algún momento. Si conoces algún libro o curso al respecto dímelo. Me imagino que así como no hay una única manera de capitalismo, otro tanto sucede con los socialismos. Considerando, claro está, si socialismo, dictadura, partido único tienen necesariamente que ir juntos.
Cambiar de vida S
on muchas las personas que se encuentran insatisfechas con la vida que arrastran. Sin embargo, son pocas las que se deciden a lograr un cambio y siembran las semillas necesarias para que el prodigio ocurra.
D ecimos prodigio, no porque sea algo portentoso o milagroso, sino para recalcar que se trata de un suceso trascendental y épico, que marca un hito en el devenir de la historia.
L a raíz del cambio, lógicamente, se encuentra en la voluntad de la misma persona. Hay quienes dicen desear un cambio, pero no están dispuestos a correr los riesgos que entraña, ni a poner el esfuerzo necesario para producir la modificación pertinente.
J uan, en el capítulo 5 de su evangelio, narró el episodio de un hombre que llevaba 38 años enfermo. Cuando Jesús estuvo delante de él, le hizo una pregunta que suena desconcertante: “¿Quieres curarte?” (Jn, 5,6). Desconcertante, subrayamos, porque ¿cómo se le ocurre a Jesús preguntar una cosa tan evidente? ¿Qué no sale sobrando esta pregunta? Si tiene 38 años enfermo, ¿podremos dudar de que quiera curarse?
L a pregunta no es fortuita o accidental, ni sale sobrando. Para lograr un cambio se requiere, primeramente, contar con la anuencia de quien está soportando la incómoda o desgraciada situación. Hay personas indecisas que no afrontan la enfermedad o revés que están viviendo; personas que, incluso, prefieren seguir en su etapa de postración, dolor y sufrimiento porque les resulta más cómodo y rentable, o porque les gusta atraer la mirada y conmiseración de los demás. E l cambio de vida implica voluntad y determinación, y no todos estamos dispuestos a pagar la cuota. No es fácil enfrentar la incertidumbre, salir de la zona de comodidad, ni abandonar las creencias limitantes que nos imponemos; pero, la meta vale la pena. ¿ Acometo el cambio?
realizaba el proceso electoral de 2021, con Mario Zamora Gastélum como candidato a Gobernador, postulación que le fue negada a Valdés, quien encabezaba las encuestas y pronósticos. Ese mismo día, Cinthia Valenzuela Langarica y Sergio Jacobo Gutiérrez asumieron por prelación la presidencia y secretaría general, siendo prorrogados en tales posiciones en octubre de 2021 por acuerdo del CEN del PRI y concluyendo en diciembre de 2022 el período estatutario de ambos sin que se convocara a elección para relevarlos. Fue en tal coyuntura que el dirigente nacional designó a Ramiro Hernández como delegado en Sinaloa. La misión del emisario de “Alito” fue más de “apagafuegos” que de conducción real porque en el pandemónium en que se convirtió el partido en Sinaloa si acaso tuvo tiempo para echarle cubetadas de agua fría a un segmento sobrecalentado mientras otra facción entraba a punto de ebullición. Extrañamente, el cadáver político que Cinthia Valenzuela y Sergio Jacobo tomaron a cargo para hacerle labor de resurrección, del que nadie quería saber nada, ahora es disputado ya sea el muerto o el petate de éste. Solamente echándole un vistazo a la lista de tan disímbolos aspirantes a dirigir el PRI estatal es posible entender el grado de dificultad en que operó Ramiro Hernández luego de sacarse “la rifa del tigre”. Son Faustino Hernández Álvarez, Paola Gárate Valenzuela, Érika Sánchez
Martínez, Álvaro Ruelas Echave, Marco
Osuna Moreno, Maribel Chollet Morán, Nubia Ramos Carbajal, Hécbel López Caballero, Bernardino Antelo Esper, Armando “Kechu” Ramírez, Francisco “Chico” López, Gómer Monárrez Lara, Aarón Irízar López y Gabriela Inzunza Castro.
Hasta aquí el repaso de los calvarios que le han asestado el PRI en Sinaloa a partir de la derrota apabullante que sufrió en la elección de Gobernador del 6 de junio de 2021. La etapa que se abre ahora, con la elección de dirigente a través del asentimiento de la militancia, no es menos complicada que la horrible vida reciente del tricolor, tan cerca de “Alito” y tan lejos de la intención del voto ciudadano. Todo hay que dejarlo sujeto a la posibilidad de que suceda. Una vez publicada ayer la convocatoria que el 18 de mayo aprobó el Consejo Político Estatal con el método de elección directa por la base militante, corre el procedimiento que concluirá el 21 de junio con la validación del proceso y la entrega de la constancia al ganador, en caso de que registren varios aspirantes mujeres u hombres, o bien antes, el 31 de mayo, si se registrara una sola planilla y gana en automático. Hay que ponerle atención a los “candados” que establece la Comisión Nacional de Procesos Internos que será la encargada de organizar, conducir y validar la elección interna, desplazando
al órgano similar estatal, así como a los requisitos de que los pretensos cuenten con el apoyo del 20 por ciento de la estructura territorial, tres respaldos de entre los sectores agrario, obrero, popular y demás organizaciones priistas, 20 por ciento de los consejeros y consejeras políticos nacionales que radiquen en Sinaloa, y cinco por ciento del total de afiliados en el padrón del PRI estatal. No obstante, probables desapegos de la convocatoria e intromisión abusiva de Moreno Cárdenas mediante la CNPI, sí se trata de una inmejorable oportunidad para reedificar al partido desde sus cimientos en caso de que el experimento de la nominación participativa en las dos carteras principales del CDE llegue a buen término, sin dados cargados ni celadas disfrazadas de democracia que esconden la mano que mece la cuna. Vamos a ver si “Alito” y Ramiro Hernández se animan a soltar los hilos de manipulación.
Reverso Dirá la militancia ecléctica, Que la convocatoria viene así: La última descarga eléctrica, Para intentar resucitar al PRI.
El pelo en la sopa No es la fe que la gente le tenga a San Judas Tadeo ni el rating político del Alcalde José Paz López Elenes que pretende ser más alto que la estatua gigante del santo patrono de los negocios y de los trabajos, que se coloca en la cabecera municipal de Badiraguato. Se trata de una rara amalgama de libre culto popular a la efigie, y uso de recursos públicos para construir la explanada-mirador en que se instalará. Vale recordar que el artículo 130 de la Constitución de México establece con suma claridad la separación del Estado y las iglesias, por lo cual no es la misma colocar allí la imagen de un prócer de la Patria que la de un símbolo religioso.
Convocatoria del PRI, parto complicado Al fin, la traumática democracia interna
Gobierno de BC compra equipo para búsqueda de desaparecidos a sobreprecio.
En una relación de gastos de la Comisión Local de Búsqueda se informa sobre la compra de 15 chalecos balísticos con placas de blindaje nivel IV, por 300 mil pesos, es decir un precio unitario de 20 mil pesos, esto es el doble de lo que costaron los mismos chalecos donados por empresarios a la Policía Municipal de Mexicali en junio del 2022, que en promedio costaron 10 mil pesos. Las familias buscadoras desconocen el paradero de este equipo, pues a ellas no les han brindado ese tipo de protección durante las búsquedas y los agentes que les brindan seguridad llevan los chalecos de su respectiva corporación.
“Se supone que hay un Razr, que hay motos, y la verdad no las hemos usado, nos les he visto en primer lugar, (...) se supone que llegó equipo para los colectivos, para apoyo en las búsquedas en campo, pero hasta ahorita no hemos visto ningún beneficio con el equipo que llegó”, expresó Mónica Gabriela Mariscal, del colectivo Madres Hasta Encontrarte, Tecate. La Secretaría General compró 10 radios Tetrapol TPH900 a la empresa Cervantech, representada por Jorge Luis Cervantes González, en 415 mil pesos a través de un proceso de adjudicación directa DAD-CONFED-SGG-03-22. Cada radio costó 41 mil 500 pesos, y en una comparativa con un modelo anterior se hallaron cotizaciones de 25 mil 500 pesos. Esta misma empresa, vendió 58 radios TPH900 a la entonces Secretaría de Seguridad Pública de Baja California en el 2018, por un costo de 33 mil 680 pesos cada uno. Otros municipios, como Pedro Escobedo, en Querétaro, los ha comprado hasta en poco más de 32 mil pesos.
La Secretaría obtuvo dos drones DJI Mavic II Enterprise Dual por 417 mil 600 pesos a la empresa Advance Defense System, o 208 mil 800 pesos cada uno. Este mismo modelo, en tiendas digitales, puede ser encontrado hasta en 120 mil pesos.
Con los más de dos millones de pesos en participaciones estatales se cubrieron los honorarios del coordinador operativo, del coordinador de “análisis de contexto”, coordinador jurídico, coordinador informático, atención psicológica, coordinador administrativo, de búsqueda en campo, apoyo administrativo y gasolina de la Comisión Local.
La Comisión Estatal cerró
2022 con un subejercicio de 18 millones 474 mil 828 pesos de recursos federales etiquetados para la construcción de primera etapa del Centro de Identificación y Resguardo Temporal del Estado de Baja California. Carrasco Ortega comentó que este subejercicio ocurrió debido al tiempo tardado en conseguir un terreno en zona costa, donde son más numerosos los hallazgos de restos, y que un predio en el que habían iniciado los trámites, en La Encantada, en Tijuana, les fue negado por la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt), ya que habían conseguido el recurso federal.
¿Quiénes fueron las encargadas de las compras? Rebeca Vega Arriola, subsecretaria de Vinculación y Enlace de la SGG, encargada de las compras en la Comisión Estatal de Búsqueda, es también consejera nacional de Morena. Fue secretaria técnica y asesora en el Congreso del Estado en su puesto público anterior; también fue litigante en un bufete de abogados. Brenda Karina Carrasco Ortega, con formación de contadora pública, fue supervisora financiera del entonces Órgano de Fiscalización
Equipo para búsqueda de desaparecidos a sobreprecio

Equipo que colectivos no han visto o usado
Chalecos de 20 mil pesos, lámparas de 4 mil 500 pesos, uniformes de 15
Las familias buscadoras desconocen el paradero de este equipo, pues a ellas no les han brindado ese tipo de protección durante las búsquedas y los agentes que les brindan seguridad llevan los chalecos de su respectiva corporación.
Las empresas beneficiadas con compras a sobreprecios
La empresa a la que el Gobierno del Estado adjudicó el mayor monto en contratos por parte del Gobierno del Estado en compras para la Comisión de Búsqueda, fue Advance Defense Systems, creada en marzo del 2017 en el Estado de México, cuyos socios son Liubamir Rosales Rodríguez y Antonio Aveitua Tapia. El primero de ellos, según su perfil de LinkedIn, es gerente del Centro de Monitoreo de ILSP Global, pero hasta enero de 2020 había sido gerente de Ingeniería y Operaciones Tecnológicas de Advance Defense Systems.
Su empresa obtuvo la adjudicación del contrato por el equipo de rescate acuático por 7 millones 428 mil 937 pesos, el cual no ha sido utilizado, así como los dos encarecidos drones DJI Mavic, por 417 mil 600 pesos.
Otra de las empresas que obtuvieron los contratos fue La Casa del Criminalista, constituida en febrero del 2014 en la Ciudad de México, por Miguel Ángel Juárez Castillo y José Muñoz Martínez, este último socio mayoritario.
Aveitua Tapia, era el representante legal de esta empresa y también socio de Advance Defense System, pero en julio de 2018 se hizo presidente de La Casa del
(Orfis), luego auditora de Sindicatura en Tijuana, hasta que formó parte del equipo de transición de la SGG con la entrada de ex gobernador Jaime Bonilla Valdés y de Amador Rodríguez Lozano en esa Secretaría, y fue enlace para la transición con el hoy secretario general de gobierno, Catalino Zavala. En las licitaciones, adjudicaciones e invitaciones abiertas del 2022, fue Carrasco Ortega quien se presentó en todos los procesos como enlace de la SGG para las compras y adquisiciones de la Comisión de Búsqueda. El 12 de julio de ese año, Vega Arriola solicitó vía oficio que también Carrasco Ortega fuera la encargada del proceso de adquisiciones para la
Criminalista junto con su hermana Noemí, y ampliaron el objeto de la sociedad, abarcando mayores rubros comerciales.
Otra de las empresas es Grupo Malus del Pacífico, con domicilio fiscal en el fraccionamiento Áurea Residencial, en la Zona Dorada de Mexicali, dedicado como proveedor gubernamental desde la construcción hasta la venta de artículos de limpieza.
De acuerdo a la Auditoría Superior del Estado, en 2020 se adjudicó un contrato para construir un comedor escolar en la escuela primaria Manuel Montes Carrillo, en Ensenada, donde detectaron que el Ayuntamiento le dio un sobrepago excedente de 16 mil 23 pesos.
La empresa Sevilla Commercial Motor Vehicles, fue creada en abril de 2011, en Tijuana, por Edgar Eduardo Sevilla Romero y Víctor Eduardo Sevilla Torres, este último socio de la empresa transportista Altisa.

De acuerdo a la legislación, las empresas proveedoras del estado deben presentar una carta de recomendación para inscribirse, y en el caso de Sevilla Commercial Motor Vehicles, presentó una de Altisa, es decir, se recomendó a sí mismo.
En el 2016, Altisa se vio envuelta en la controversia
Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) en Mexicali, para ejercer un presupuesto de 2 millones 256 mil 187 pesos. Sobre esto, Carrasco Ortega argumentó que no solo ella o Vega Arriola eran las encargadas de las compras, pues todos estos procesos pasaron también por el Comité de Adquisiciones, donde se encuentran representantes de la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Hacienda, de la Oficina de la Gobernadora y el titular de la Comisión de Búsqueda.
Ahorros
La Comisión de Búsqueda se ahorró presupuesto del 2022 en brigadas y búsquedas, pues
por el choque de uno de sus camiones de transporte público, donde cinco de los pasajeros murieron y 11 resultaron heridos, quienes recurrieron a tribunales para exigir el pago de reparación de los daños, a lo que el empresario se mostró renuente, incluso un año después del mismo.
Otra de las empresas a la que se le adjudicaron contratos es COEDRA, creada en abril de 2019 en el Estado de México por Rafael Moctezuma Santana y Edmundo Nuncio Jiménez, inscrita con actividades que van desde la venta de software, hasta la venta de perfumes, semillas, publicidad, manejo de redes sociales y extracción de hidrocarburos, de acuerdo a su acta constitutiva. Fue recomendada por el Gobierno de Sonora al de Baja California. En el 2021, COEDRA participó en la licitación LA902002994-E15-2021, donde firmó un contrato por 8 millones 163 mil 500 pesos para el desarrollo de un software junto con equipo de cómputo para su uso. En esta misma licitación participó La Casa del Criminalista, la cual fue descartada por incumplir con las especificaciones requeridas, de acuerdo al acta de fallo. La empresa también obtuvo directamente un contrato de 1 millón 656 mil pesos por una “campaña publicitaria en
Vega Arriola solicitó a otras dependencias la cobertura de gastos, como 600 canastas básicas, 300 cobijas y artículos de higiene personal a la Secretaría del Bienestar, para la Brigada Internacional de Búsqueda que se llevó a cabo del 25 de febrero al 4 de marzo de ese año.
También solicitó el servicio de baños y regaderas al Centro Estatal de las Artes, en Mexicali, donde se alojaron los voluntarios, e incluso comprometió al Sindicato de Burócratas para cocinar los alimentos que requerían para ellos en esta brigada. Otro tipo de gastos en búsqueda también son solventados por corporaciones como la Policía Municipal de Mexicali, que el año pasado calculó una
Elementos de la Secretaría de Marina acompañan a colectivos de buscadoras en San Felipe.
redes sociales para la difusión de fichas de alerta de personas desaparecidas y no localizadas en benefició de la Comisión Estatal de Búsqueda”, la cual realizaría en Facebook, Twitter e Instagram, para octubre, noviembre y diciembre del 2021.
El año pasado ganó un contrato por licitación pública en Baja California Sur por 1 millón 438 mil 400 pesos para realizar “Análisis de Contexto de Personas Desaparecidas” y otro por 4 millones 419 mil 600 pesos para el suministro de software en ese estado. El software que elaboró a Baja California para labores de búsqueda de personas, también lo vendió a Puebla, pero por 5 millones 237 mil 400 pesos; a quienes también suministró de equipo como vehículos, unidad móvil, mini excavadora y maquinaria para búsqueda de personas, por 4 millones 562 mil 799 pesos. En los últimos dos años, sus negocios han girado en torno a la búsqueda de desaparecidos y la proveeduría a los gobiernos para ello.
erogación de 280 mil pesos en 94 búsquedas, en las que hallaron a 15 personas vivas y 14 casos de hallazgos de restos humanos.
La Fiscalía también realiza operativos de búsqueda con sus propios recursos y personal, por parte de la Unidad Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, así como los binomios K9.
Este reportaje es parte del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers



Tragedia en el futbol salvadoreño.
En estadio de futbol en El Salvador
Al menos 12 personas mueren tras estampida
El partido se disputaba en el Estadio Cuscatlán por la vuelta de los cuartos de final de la Liga Mayor de Futbol de El Salvador

NOROESTE/REDACCIÓN
SAN SALVADOR._ Al menos 12 personas murieron el sábado tras una estampida en el estadio de futbol Cuscatlán de El Salvador, informó la policía. Según el organismo, las primeras informaciones apuntan a una estampida de aficionados que intentó ingresar a ver el partido entre los equipos de Alianza y FAS. “El número de fallecidos tras la estampida en el Estadio Cuscatlán asciende a 12. Varios aficionados lesionados están
EN ITALIA
siendo trasladados hacia los hospitales cercanos, al menos dos de ellos en condición crítica”, dijo la Policía Nacional Civil salvadoreña.
El director de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas, detalló que al menos 12 personas fallecieron por una estampida, 9 de ellos murieron en el estadio Cuscatlán y 3 más en centros asistenciales.
“Preliminarmente hemos encontrado que hubo sobresaturación de venta electrónica.
“Se le recomendó a las autoridades que abrieran el otro acceso al sur, pero ellos no quisieron y esas son parte de las investigacio-
nes”
Imágenes subidas a redes sociales muestran cuando aficionados derriban un portón de acceso al estadio, lo que provocó la posterior estampida.
“La Federación Salvadoreña de Futbol lamenta profundamente los hechos ocurridos en el Estadio Cuscatlán. Asimismo se solidariza con los familiares de las personas afectadas y fallecidas en este incidente”, dijo la Fesfut. El organismo agregó que solicitará un informe de lo sucedido y comunicará lo pertinente en el más breve plazo.
El monte Etna hace erupción, ceniza paraliza aeropuerto
NOROESTE/REDACCIÓN
ITALIA._ El monte Etna, el volcán más activo de Europa, entró en erupción el domingo y arrojó cenizas sobre Catania, la ciudad más grande del este de Sicilia, y obligó a suspender los vuelos en el aeropuerto de esa ciudad.
“A causa de la actividad eruptiva del Etna y la caída de copiosa ceniza volcánica sobre el pavimento del aeropuerto, las operaciones de vuelo quedan suspendidas hasta que se recuperan las condiciones de seguridad”, anunció en un comunicado la gestora del aeródromo.
El Etna atraviesa una de sus frecuentes erupciones que suelen cubrir de ceniza las ciudades sicilianas a su alrededor.
El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV) que monitorea de cerca el Etna con instrumenta-
EL PILOTO SE EYECTA
ción en las laderas, notó que la capa de nubes en un día lluvioso impedía ver la erupción, que a menudo ofrece una exhibición espectacular de lava en llamas durante las expulsiones poco frecuentes del coloso. El instituto informó que cayó ceniza sobre Catania y en al menos una ciudad en las laderas habitadas del monte Etna. No se reportaron heridos. INGV indicó que el monitoreo había registrado evidencia de un aumento en la actividad de temblores en los últimos días. Los temblores registraban un “nivel alto” ya a las 7:20 horas locales (5:20 GMT).
Las personas en las ciudades de Adrano y Biancavilla informaron haber escuchado fuertes explosiones que emanaban del volcán el domingo, dijo la agencia de noticias italiana ANSA. Estos pueblos se encuentran en su ladera suroeste, justo la dirección prevista en la disper-
SIN PROBLEMAS
sión de la nube. La agencia nacional de Protección Civil de Italia indicó el jueves en una alerta que, en vista del aumento de la actividad volcánica, podrían ocurrir variaciones “repentinas” de la actividad del Etna.

A principios de 2021, una erupción del volcán duró varias semanas. (Con información de agencias)
Un caza se desploma en base aérea de Zaragoza, en España
NOROESTE/REDACCIÓN
ESPAÑA._ Un cazabombardero F-18 se estrelló en una base aérea en la periferia de la ciudad española de Zaragoza, pero el piloto accionó el mecanismo de eyección sin percances, informó el sábado a AP el ministerio de Defensa español. “El piloto se ha eyectado satisfactoriamente y el avión ha caído dentro del perímetro de la base”, tuiteó el Ejército del Aire y del Espacio de España. La base, que se encuentra a unos 16 kilómetros (10 millas) de la ciudad, pertenece al Ejército del Aire y del Espacio español.
Los videos publicados en las redes sociales mostraron al avión cayendo hacia el suelo y estallando en medio de una bola de fuego.
El piloto fue hospitalizado y su vida no corría peligro, precisó la fuerza aérea.
La agencia de noticias española EFE dijo que el F-18 estaba entrenando para una exhibición de vuelo cuando ocurrió el incidente.

La Guardia Civil dijo a The Associated Press que una de sus patrullas fue la primera en llegar hasta el aviador, que cayó fuera de la valla exterior que rodea la base aérea.
Según la Guardia Civil, el piloto sufrió heridas en las piernas, al parecer porque
Instagram reportó fallas a nivel mundial
NOROESTE/REDACCIÓN
¿Tuviste problemas con Instagram este domingo? Usuarios reportaron fallas en la app desde la tarde. La interrupción en el servicio afectó a personas de todo el mundo, que no podían iniciar sesión ni subir imágenes, así como tampoco ver los contenidos compartidos por otros usuarios ni las historias. De acuerdo a Downdetector, los principales problemas en Instagram se registraban a la hora de car-

gar, en el funcionamiento de la aplicación y en la conexión con el servidor.
Las quejas empezaron a llegar a través de otras plataformas como Twitter, donde los usuarios acostumbran comprobar los fallos en otras redes sociales y, de paso, compartir memes de la situación.
Instagram es un servicio perteneciente a Meta, al igual que Facebook y WhatsApp, sin embargo, estas dos últimas aplicaciones no presentaron ningún problema.
FESTIVAL DE CANNES Protestan contra plan de pensiones
FRANCIA._ Las protestas contra las reformas al plan de pensiones han envuelto a Francia en los últimos meses, pero las manifestaciones se habían mantenido alejadas de uno de los eventos más ostentosos del país: El Festival de Cine de Cannes. El domingo, decenas de personas se congregaron en Cannes para expresar su oposición a las reformas impulsadas por el Parlamento por el Gobierno del Presidente Emmanuel Macron. Sin embargo, esas protestas se realizaron lejos de la sede del festival, el Palacio de Festivales, o el boulevard junto al mar, Croisette. En su lugar, se reunieron en uno de los extremos de la ciudad, el Boulevard Carnot, informa AP.

“Estamos en contra de las reformas al retiro que harán que muchas personas mueran en el trabajo”, dijo Tomas Ghestem, uno de los manifestantes.
Antes del festival, las autoridades locales en Cannes ordenaron una prohibición a las marchas en buena parte de la ciudad. Dicha medida fue parte de los crecientes intentos en todo el país para prohibir las manifestaciones en algunos lugares de importancia. Los sindicatos han convocado a una nueva ronda de protestas a nivel nacional para el 6 de junio.
La prohibición ha mantenido a la famosa alfombra roja de Cannes libre de protestas y evitó que uno de los temas más divisivos en Francia afecte el flujo del evento.
Una excepción fue el viernes. Trabajadores de hospitales violaron la restricción al protestar en un terreno privado frente al Hotel Carlton, un histórico hotel de lujo en donde muchas de las estrellas se hospedan durante el festival. Trabajadores de hoteles y banquetes sostuvieron una pancarta con la leyenda: “No a las reformas de pensiones”.(Con información de agencias)
cayó en paracaídas desde poca altura. Fue evacuado al hospital en un helicóptero. La Guardia Civil dijo que colaboraría con los militares en la investigación del accidente. Agregó que la información inicial proporcionada por el piloto fue que el avión aparentemente había sufrido un desperfecto. El F-18 Hornet, de fabricación estadounidense, ha formado parte de la fuerza aérea de Estados Unidos desde la década de 1980 y ha sido comprado por las fuerzas aéreas de varios países aliados. El ejército del aire español adquirió sus primeros 72 modelos de F-18 fabricados por McDonnell Douglas en
Momento en que el avión caza se estrella, logrando el piloto eyectarse y salir con vida.
1983. Los cazas, conocidos por su versatilidad, entraron en servicio tres años después. Posteriormente, la fuerza aérea de España compró un número no especificado de F-18 adicionales. La base de Zaragoza alber-
ga una unidad de los F-18 españoles. El Ministerio de Defensa de España no respondió de momento a las preguntas de la AP sobre el incidente. (Con información de agencias)

BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ El Galardón Empresarial y las Preseas al Mérito fueron entregadas en su edición 11 el sábado por Empresarias Ejecutivas de Sinaloa, Capítulo Mazatlán, a ocho mujeres destacadas en diversas áreas profesionales y de desarrollo humano, como parte de la celebración del Día Internacional de la Mujer.
Correspondió a Adriana González González, directora de la empresa Rojo Mármol Granito, recibir el Galardón Empresarial por su destacada labor en ese ámbito, en un desayuno realizado en un salón del Centro Internacional de Convenciones de Mazatlán.



En la 11 Edición del Galardón al Mérito Empresarial y Preseas de Empresarias Ejecutivas de Sinaloa Asociación Civil, se entregó la Presea al Mérito Periodístico a Blanca Esthela Regalado López, por sus casi 34 años de trayectoria periodística que inició en una televisora de Ciudad Juárez, Chihuahua y continuó en lo que fue el Sol del Pacífico y ahora labora para El Debate.

Mientras que la Presea al Mérito Empresaria Pymes fue para Eunice Reyes Cortés, quien encabeza la empresa Regalópolis; la Presea el Mérito Cultural fue entregada a la maestra Sandra Leticia Jaime Estrada, por su trayectoria en diversas actividades artísticas y culturales, quien además es entusiasta participante con comparsas en los desfiles del Carnaval de Mazatlán.
La Presea al Mérito Educativo fue entregada en este evento especial a la directora del Colegio Baluarte, Ana
Lizzeth Osuna Páez, mientras que la Presea al Mérito de Labor Social fue entregada a María Graciela Toledo García, por su trayectoria como Dama
Voluntaria de la Cruz Roja
Mexicana Delegación Mazatlán.
En tanto que la Presea como Social Distinguida de la Asociación Civil Empresarias Ejecutivas de Sinaloa fue para Bertha Josefina Torrecillas, de quien se subrayó su destacada labor en ventas de conocida agencia distribuidora de vehículos en este puerto.
CULTURA
Empresarias Ejecutivas de Sinaloa
Reconocen a ocho mujeres destacadas
Las mujeres recibieron el Galardón Empresarial y las Preseas al Mérito por su actividad en diversas áreas profesionales y de desarrollo humano, como parte de la celebración del Día Internacional de la Mujer
Mujeres destacadas en diferentes áreas profesionales fueron reconocidas.
También se entregó la Presea como Socia Distinguida a Irma Isabel Ávila Olivas, Contador Público Certificada, por su trayectoria.
En el evento presidido por la presidenta de Empresarias Ejecutivas de Sinaloa, Capítulo Mazatlán, Melania García Gómez, las mujeres que recibieron los reconocimientos agradecieron el mismo a dicha agrupación, a sus familiares y personas que las han apoyado a lo largo de su vida.
“No hay límites para lo que nosotras como mujeres podemos lograr y aquí lo van a ver ustedes, no hay un límite para nosotras como mujeres que podamos desarrollar en nuestra tarea, en nuestra vida, todo es
cuestión de que cada una de nosotras lo crea y lo ponga y lo emprenda”, dijo en su mensaje García Gómez, entre otros puntos.
“No estamos hablando de la cuestión de ser más o mejores que los hombres, sino que siempre estamos en búsqueda de que la igualdad de oportunidades sea para las mujeres”.
El evento también fue presidido por el Subsecretario de Economía Ahuízotl López, quien acudió en representación del Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya; la Regidora María Esther Juárez Nelson, en representación del Alcalde Édgar González Zataráin, así como autoridades civiles y militares.
Comienza la magia en los pueblos mágicos de Sinaloa
NOROESTE/REDACCIÓN
Mocorito fue el primer pueblo mágico beneficiado con el programa estatal “Magia y Cultura”; que se llevarán a cabo para fortalecer la identidad cultural e incentivar el turismo en los cuatro pueblos mágicos sinaloenses.
La presidenta municipal, María Elizalde Ruelas, Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del Instituto Sinaloense de Cultura y Estrella Palacios Domínguez, Secretaria de Turismo del Estado de Sinaloa cortaron el listón simbólico y oficializaron una gran variedad de eventos formativos, académicos y culturales como música, teatro, pintura, entre muchos más que podrán disfrutar en Mocorito Pueblo Mágico hasta el día 23 de mayo.
En el acto inaugural, los funcionarios tanto municipales y estatales coincidieron en que la cultura y el turismo se complementan el uno al otro, por ello reconocieron que el trabajo en conjunto de dichas áreas tendrá buenos resultados y con ello cumplir con una de las encomiendas del Gobernador Rubén Rocha Moya, el promover, fortalecer y valorar las riquezas de los pueblos y a la vez beneficiar a quienes habitan en ellos, considerando que sin cultura no hay turismo.
Avilés Ochoa destacó el sentido de identidad y el aspecto formativo de este programa en el que trabajan de manera integral el turismo, la cultura y los ayuntamientos. La actividad inició en Mocorito desde el jueves 18, con una capacitación sobre el patrimonio natural y cultural construido de Mocorito, en la que participó la delegación INAH Sinaloa, así como el inicio de un taller de mural impartido por el artista plástico Dr. Feis y la presentación del libro “Perfil socioeconómico del municipio de Mocorito”.
Inauguran en Mocorito el programa ‘Magia y Cultura’
NOROESTE/REDACCIÓN
MOCORITO._ En todo su esplendor inició “Magia y Cultura”, programa diseñado para impulsar la competitividad turística en Sinaloa, y aumentar la participación de los cuatro Pueblos Mágicos (Mocorito, Cosalá, El Rosario y El Fuerte) en el ámbito turístico.

La Secretaria de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, inauguró la primera edición del programa “Magia y Cultura”, acompañada del director del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), Juan Salvador Avilés Ochoa; la alcaldesa María Elizalde Ruelas, y el Subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico, Moisés Ríos Pérez. De acuerdo a un comunicado, Palacios Domínguez comentó que uno de los propósitos de este evento es promover la capacidad turística de Sinaloa, conectando la identidad cultural de nuestros pueblos mágicos, para potencializar los usos y costumbres que los identifican. Es un proyecto desarrollado para incrementar la intervención de los pueblos mágicos como destinos turísticos regio-
La inauguración oficial se llevó a cabo con diversas actividades y la presentación estelar de la Compañía Folclórica Sinaloense del Isic, fundada en 1983, misma que a lo largo de su trayectoria ha recorrido la república mexicana y mostrado su espectáculo en cuatro continentes, el cual disfrutaron esta noche cientos de mocoritenses, turistas y visitantes que se concentraron en el corazón del centro histórico de Mocorito.
Inicia el programa “Magia y Cultura” para impulsar la competitividad turística en Sinaloa en los Pueblos Mágicos.
nales, que puedan contar con las condiciones necesarias para el desarrollo equilibrado del turismo alternativo, e impulsar la competitividad turística de la entidad, tal como lo ha solicitado el Gobernador Rubén Rocha Moya. De este modo, Mocorito, El Rosario, Cosalá y El Fuerte podrán mostrar, por medio de “Magia y Cultura”, programa en el que se coordinan la Sectur, ISIC e INAH, lo mejor que tienen en lo turístico y cultural, incluyendo su gastronomía, tradiciones, actividades y el buen trato de su gente, entre otras cosas, mencionó Palacios Domínguez.
También se llevó a cabo la develación de un mural de arte urbano denominado “Tradición al Vuelo”, el cual elaboró el reconocido artista, Gustavo Leal, quien en esta ocasión plasmó una de las tradiciones más atractivas de los mocoritenses, como es la elaboración de globos de papel china. Posteriormente, en la Casa de la Cultura Dr. Enrique González Martínez se abrió al público la exposición de pintu-
Fotos: Sectur
Desde Palacio de Gobierno, autoridades dieron el banderazo de salida de las primeras rutas del programa “Descubre Sinaloa”.
PROGRAMA
Parten primeras rutas en ‘Descubre Sinaloa’

CULIACÁN._ El programa
“Descubre Sinaloa”, que busca fomentar el turismo local en el estado, arrancó el sábado con sus primeros viajes. El banderazo de salida lo dieron el Gobernador Rubén Rocha Moya y la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, frente a Palacio de Gobierno.
Las primeras rutas que partieron son la Pedro Infante, que comprende CuliacánBadiraguato, Surutato, Mocorito y GuamúchilCuliacán; Heraclio Bernal, que va desde Tacuichamona, Cosalá-Cabazán-San Javier-San Ignacio-Culiacán; y Las Labradas, correspondiente a Los Mochis-Cosalá-San Ignacio-San Javier-Cabazán-Las Labradas-Los Mochis.
“Vamos a explorar Sinaloa, la idea es esa... desde este fin de semana hasta diciembre, que termine el año... no hay impedimento para que puedan tomar otra en otro fin de semana, que les vaya bien”, señaló el Gobernador. Además, Rocha Moya fue incisivo en cuanto a garantizar la seguridad de los viajeros.
“No vamos a viajar de manera improvisada, me interesa mucho que realmente gocen el
viaje y no lleven en la cabeza que hay riesgos”, dijo. En el evento tambo estuvieron presentes el Secretario de Finanzas, Enrique Díaz Vega; el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; y la presidenta del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz. Los tours de “Descubre Sinaloa” tendrán como salida todos los sábados en las mañanas, y regresarán los días domingos por las noches. Los paquetes estarán disponibles al público en las agencias de viaje que forman parte del Registro Nacional de Turismo y que estén dadas de alta ante el SAT.

BELEM ANGULO
La Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Sinaloa emitió su 15 informe de labores y en el mismo acto honró la memoria de Norma Corona Sapien, luchadora social y defensora de los derechos humanos.

El informe fue encabezado por el presidente de la Comisión, Leonel Aguirre Meza, quien expuso los logros y pendientes en materia de derechos humanos que gobiernos y sociedad civil aún gestionan. Entre dichos pendientes por atender destacó el otorgar vivienda digna a personas desplazadas por la violencia, así como la desaparición forzada.
“La desaparición forzada forma parte de lo que llamamos crisis humanitaria en México, el Estado mexicano y la autoridad en Sinaloa está en deuda con la sociedad sin dejar de ser significativo el apoyo que se brinda en materia de búsqueda. El trabajo que debe llevar a cabo el estado le falta la parte, modular una estrategia que detenga”, dijo Aguirre Meza.
En el evento, realizado en el Casino de la Cultura en Culiacán, se entregaron reconocimientos a personas que han luchado por los derechos humanos en el estado, entre los que destacaron el Gobernador Rubén Rocha Moya; el ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, David Moreno Lizárraga, así como familiares de Norma Corona Sapien en memoria de la activista.
“En 1983 éramos diputados electos al Congreso del Estado, comenzamos a hacer esas reuniones para crear la comisión, junto con Rocha Moya. Se presentaron algunos casos de José Antonio Núñez que había sido detenido. A iniciativa nuestra se creó la primera comisión del Congreso de Sinaloa; 40 años al servicio de la sociedad sinaloense”, recordó Óscar Loza Ochoa, fundador de la CDDHS, quien entregó el reconocimiento al Gobernador Rocha Moya.
Por su parte, Rocha Moya destacó que su administración trabaja en materia de atender a los sectores de la población con urgencia en materia de derechos humanos, tales como las víctimas de desplazamiento forzado y los familiares de personas desaparecidas.
“Hay una serie de cosas que nosotros estamos muy atentos y en la parte de los desaparecidos hay un hecho doloroso que no
PARTIDOS
Derechos humanos
Rinde CDDHS informe; honran a Norma Corona
Comisión entrega reconocimientos a quienes han luchado por los derechos humanos, como David Moreno Lizárraga y el Gobernador Rubén Rocha Moya

“En 1983 éramos diputados electos al Congreso del Estado, comenzamos a hacer esas reuniones para crear la comisión, junto con Rocha Moya. Se presentaron algunos casos de José Antonio Núñez que había sido detenido. A iniciativa nuestra se creó la primera comisión del Congreso de Sinaloa; 40 años al servicio de la sociedad sinaloense”.
Óscar Loza Ochoa Fundador de la CDDHS res, para eso estamos terminando el panteón forense que se llama centro de resguardo temporal para identificar personas con procedimientos científicos, aquí vamos a tener un panteón
podemos ocultar, es el que muestran las rastreadoras, las buscadoras de sus hijos, de sus familia-
Lanza PRI convocatoria para la selección de la dirigencia estatal
El comité del Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa lanzó la convocatoria para la selección de la Presidencia y Secretaria General del periodo estatutario de 2023 a 2027.
Fue este domingo cuando el presidente provisional del PRI en el estado, Ramiro Hernández García, colocó en un tablero a la entrada de las oficinas del partido las hojas con las bases para participar en la elección.
“Este es un proceso abierto y lo van a poder constatar en la convocatoria, pero también esperamos llegar a integrar una fórmula de unidad que nos permita que el partido salga muy fuerte, muy unido con una dirigencia que no pierde el tiempo y se meta a trabajar de inmediato”, explicó.
Una vez publicada la convocatoria, los aspirantes tienen 10 días para acudir a las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PRI a presentar su registro, indicó Elliot Báez, subsecretario de organización del Comité Ejecutivo Nacional.
“El órgano auxiliar de procesos internos recibirá la solicitudes, analizará el cumplimiento de los requisitos y tendrá que emitir un dictamen de procedencia o negativa de ese mismo en un plazo de 24 a 48 horas… para que puedan subsanar estas omisiones”, mencionó sobre el proceso de inscripción.
Para participar en la elección, los solicitantes deben de ser leales al partido; no haber sido dirigente, candidato, militante o activista de otro partido; tener una residencia mínima de tres años en Sinaloa; no haber recibido condenas por violencia política, entre otros requerimientos.
“El método que se eligió fue consulta abierta a los militantes de nuestro partido pero, en caso de existir más de dos fórmulas, se tendrá que hacer campaña, tendrá que haber un día de campaña electiva, de votaciones, pero eso será al día 30 de una vez emitida la convocatoria”.
Elliot Báez Subsecretario de organización del Comité Ejecutivo Nacional.“No debemos de perder de vista que al ser un partido político nacional, le corresponde a CEN organizar esta elección, por lo tanto todos los requisitos son emitidos por las instancias nacionales”, recordó. De no haber contrincantes, el órgano auxiliar de Procesos Internos podría emitir los dictámenes el 2 de junio para esperar al día 20 del mismo mes para realizar la toma de protesta.
“El método que se eligió fue consulta abierta a los militantes de nuestro partido pero, en caso de existir más de dos fórmulas, se tendrá que hacer campaña, tendrá que haber un día de campaña electiva, de votaciones, pero eso será al día
30 de una vez emitida la convocatoria”, detalló Elliot Báez.
Sin embargo, si hay más de dos fórmulas participantes, la conclusión final se daría a conocer entre el 21 y 22 de junio.
El presidente provisional estatal afirmó que la convocatoria establece un “piso parejo” para los participantes, pues mantienen una comunicación directa con todos para mantener un proceso transparente y preciso.
“Buscaremos siempre mantener una comunicación muy directa y muy abierta en un ánimo de que se mantenga un nivel de armonía pero también de apego a los términos de la propia convocatoria”, apuntó Hernández García.
muy pronto, dos o tres meses, va a ser un jardín, va a tener 500 fosas y aparte vamos a tener los laboratorios para identificar científicamente a las personas”, declaró.
En el evento estuvieron presentes invitados especiales como el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; y víctimas de desplazamiento forzado por la violencia.
SEMÁFORO DELICTIVO Baja incidencia de delitos 17% en abril
Durante abril pasado, en Sinaloa se registró una baja del 17 por ciento en la cantidad de delitos registrados respecto a lo contabilizado en marzo, de acuerdo a cifras del portal Semáforo Delictivo. De mil 601 siniestros reportados en marzo, se pasó a mil 317 durante el cuarto mes del año.
Uno de los delitos que mostró mayor decremento fue el robo de vehículo, que pasó de 316 casos en marzo a 223 durante abril; por su parte, el robo a negocio descendió a 141 casos, mientras que en el mes anterior tuvo 204 reportes. Asimismo, los incidentes relacionados a lesiones presentaron 256 casos en abril, una baja considerable respecto a los 311 de marzo.
En el caso de la violencia familiar también hubo una baja en el total de siniestros, pues pese a que en abril se reportaron 558 casos, en marzo la cifra ascendió a 605, casi 60 ocasiones más.
Otros delitos que tuvieron un descenso, aunque en menor medida, fueron los de violación, que pasó de 36 a 31; robo a casa bajó de 44 a 43; narcomenudeo tuvo seis incidentes menos con 22, y los homicidios que registraron 14 siniestros menos en abril, con un total de 40.
Según el portal, el único delito que mostró un alza fue el de extorsión, pues de un solo caso que hubo en marzo se pasó a tres en abril; por otro lado, no hay algún reporte de secuestro en el sitio. En la comparativa con el año pasado, abril de 2023
registró 80 hechos delictivos menos, pues en el mismo mes de 2022 la cifra ascendió a los mil 897 delitos totales. La representación gráfica que refleja la cantidad de delitos y la estimación puesta por el portal, indica que en 7 de los 11 hechos considerados para el conteo el semáforo está en rojo, lo cual significa que rebasa con creces la frecuencia delictiva esperada; hay dos en color amarillo, que demuestra una cifra menor a la media pero mayor a la expectativa, y solo dos en verde, que significa que el número es menor a lo presupuestado.

Asimismo, el municipio de Sinaloa que tiene más delitos con semáforo en rojo es Guasave, pues en siete de los rubros supera ampliamente la cantidad deseada por el portal; en contraste, hay cinco municipios que tienen todos los delitos marcados con color verde, y son Badiraguato, Cosalá, Elota, Mocorito y Sinaloa Municipio.

Quieren posicionar a ‘Don’ Augusto
Más de 100 personas participaron ayer domingo en las brigadas para posicionar en Mazatlán y el sur de Sinaloa al actual Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para que en las encuestas que se realizarán en el futuro logre la candidatura del Movimiento de Regeneración Nacional a la Presidencia de la República en el 2024. Y es que quiere ganarle a las demás “corcholatas” o aspirantes de Morena que son la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; al actual Secretario de Relaciones
Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón y al Senador de la República, Ricardo Monreal Ávila, La jornada de ayer fue encabezada por el Coordinador Político en Sinaloa del Movimiento Con Adán Augusto Sinaloa Sí, el diputado local Ambrocio Chávez Chávez, quien también es presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado.
Tras tomarle protesta a los coordinadores de las brigadas en un área de los campos deportivos de la Colonia Toledo Corro, realizaron una especie de marcha por la calle Enrique Pérez Arce, para entregar una semblanza con fotografía de quién es López Hernández, de tal manera que tengan información para que si les toca ser encuestadas sepan quien es dicho aspirante y puedan responder de manera adecuada.
Obviamente consideran que la mejor “corcholata” para ellos es el actual Secretario de Gobernación por su experiencia administrativa y política, quien también fue Gobernador de Tabasco, así como su cercanía con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
La posición de ‘Don’ Augusto es complicada, porque el país atraviesa por una serie de situaciones en las que el Secretario de Gobernación debería mantener un rol que ayude al Presidente y no que lo ande dejando solo en situaciones torales.
Denigrar a la prensa El Gobernador Rubén Rocha
Moya es defensor de la prensa libre cuando le es conveniente, pero cuando no, hasta dedica espacio en sus eventos públicos para promover un discurso que denigra la actividad periodística.
Esta vez le tocó a la prensa escrita, pues en un intento de hacerse el agradable frente a personas desplazadas por la violencia se mofó de que los periódicos se encuentran perdiendo público, y agradeció esto mismo.
“Ahora ya no se leen los periódicos, y qué bueno”, dijo, entre risas y con la frente en alto, como si fuera atinado el comentario.
Hace menos de un mes el Gobernador, desde su estrado donde imparte la conferencia de prensa La Semanera lamentaba y honraba en comentario la memoria de Luis Enrique Ramírez Ramos y Javier Valdez Cárdenas, ambos periodistas asesinados en Sinaloa.

Ahora al Gobernador se le olvidó, pues su discurso es cambiante y se ajusta al público que le escucha, aunque esto le cueste que uno se cuestione cuáles son los cimientos morales y éticos con los que gobierna.
No agradan esos chistecitos para un oficio que peligra y que tiene que sortear obstáculos a diario en uno de los países más peligrosos para la labor periodística.
Y menos agradan cuando siguen sin agarrar a los culpables de los crímenes contra periodistas.
¿Reunión productiva?
Y qué fue lo que se logró con la tan llevada y traída reunión entre productores sinaloenses, autoridades locales y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien andaba feliz de llevar agua para su molino.
EDUCACIÓN
Pues la verdad a los productores los llevaron a pasear, porque no hubo sorpresas, se señaló que el modelo articulado por el Gobernador Rubén Rocha Moya seguía igual y que confían en que rinda frutos.
De hecho el Mandatario estatal informó que ya unos 10 mil agricultores están inscritos en el programa de compra de hasta 2 millones de toneladas de maíz por parte de Segalmex.

Y reiteró que el modelo para apoyar una mejor comercialización es sacar el mayor maíz posible de la oferta para efectos de que los compradores compren el resto.
Cuando menos, los productores han hecho una tregua en cuanto a manifestaciones. No hay que olvidar que hay hasta denuncias penales contra quienes tomaron instalaciones de Pemex en protesta.
Ya Rocha informó que solicitó el retiro de tales denuncias al Secretario de Gobernación, quien habló con las áreas correspondientes, como la Fiscalía General de la República, para evitar detenciones.
Pues hay que estar pendientes, tanto del modelo para apoyar a la comercialización, como de los pasos a seguir de los productores.
Luchar por los derechos humanos
Un evento, un informe para reafirmar la lucha por los derechos en este estado. Ayer la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Sinaloa emitió su 15 informe de labores. Un trabajo de riesgo hoy en día para los defensores de las garantías.
En el acto se honró la memoria de Norma Corona Sapien, luchadora social y defensora de los derechos humanos.
El informe fue encabezado por el presidente de la Comisión, Leonel Aguirre Meza, quien expuso los logros y pendientes en materia de derechos humanos que gobiernos y sociedad civil aún gestionan.
Y uno de los pendientes que señaló Aguirre Meza es el tema de la desaparición forzada que forma parte de una crisis humanitaria en México.
Dijo que el Estado mexicano y la autoridad en Sinaloa está en deuda con la sociedad sin dejar de ser significativo el apoyo que se brinda en materia de búsqueda.
Señaló que el trabajo que debe llevar a cabo el estado le falta la parte de modular una estrategia que evite el delito y lo contenga.
Y cómo no, si hemos informado cómo los desaparecidos superan y ya por mucho a los homicidios. Este dato no les gusta a las autoridades pero los números son fríos y crueles.
Camaradas En el evento se entregaron reconocimientos a quienes han enarbolado o apoyado la lucha para proteger los derechos humanos en Sinaloa, entre los que destacaron el Gobernador Rubén Rocha Moya; el ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, David Moreno Lizárraga, a quien por cierto no habíamos visto y se extraña su voz crítica, así como familiares de Norma Corona Sapién en memoria de la activista.
Óscar Loza Ochoa, fundador de la CDDHS, recordó cómo se encabezó la acción para crear esta comisión y la participación de Rocha Moya.
“En 1983 éramos diputados electos al Congreso del Estado, comenzamos a hacer esas reuniones para crear la comisión, junto con Rocha Moya. Se presentaron algunos casos de José Antonio Núñez que había sido detenido. A iniciativa nuestra se creó la primera comisión del Congreso de Sinaloa; 40 años al servicio de la sociedad sinaloense”. Mire que han pasado los años y los logros de la Comisión son más que reconocidos. Y hoy los necesitamos más que nunca.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
BANCO DE ALIMENTOS
DANIEL TAPIA SÁNCHEZ contacto@baculiacan.org.mx
Hábitos de consumo para evitar el desperdicio de alimentos
Se ha hablado mucho de los miles de toneladas de alimentos que se desperdician cada año en el campo Sinaloense, entre otras cosas, por la falta de infraestructura en el Banco de Alimentos de Culiacán.
Se desperdicia mucho alimento también en la industria alimentaria, supermercados, mercados de abastos y demás. También es mucho el alimento que, como consumidores, estamos desperdiciando todos los días por diferentes factores que pudiéramos evitar o disminuir considerablemente. Al desperdiciar alimento no solo se desperdicia el alimento per se, tomemos en cuenta que también se desperdicia mucha agua, el trabajo y esfuerzo de mucha gente, una gran cantidad de recursos económicos y por si fuese poco, contribuimos en gran medida a la contaminación y emisión de gases de efecto invernadero que producen dichos alimentos en la basura.
Las razones de este desperdicio se deben en gran medida a muy malas cos-
tumbres o hábitos de consumo. Unos de ellos son la compra de mucho más alimento del cual necesitamos en los mercados, dejar que las frutas y verduras se estropeen en casa o bien, servir porciones más grandes de lo que podemos comer.
Abordaremos varias recomendaciones que pueden contribuir a evitar o disminuir las cantidades, a veces invisibles, de alimentos que desperdiciamos cada uno de nosotros en casa. Compre solo lo que necesita, planifica las comidas. Prepara una lista de la compra y aténgase a ella evitando las compras impulsivas. No solo evitarás desperdiciar alimento, con esta recomendación también ahorrarás dinero. Elige frutas y verduras que no tengan la mejor apariencia. No juzgues a los alimentos por su apariencia, a menudo se tira a la basura demasiadas frutas y hortalizas maltratadas o con formas extrañas, simplemente porque no cumplen con las normas estéticas arbitra-
rias. Se pueden hacer un sinfín de subproductos con estos alimentos en ese estado. Aprende a diferenciar entre la fecha de caducidad y la fecha de consumo preferente. A veces, los alimentos siguen siendo inocuos y aptos para consumo humano habiendo pasado la fecha de consumo preferente, por otro lado, la caducidad indica el momento en el que el consumo deja de ser inocuo. Compartir es cuidar. Dona los alimentos que de otro modo se desperdiciarían. Evita a toda costa desperdiciar un alimento que ha comprado o elaborado, sobran personas que pudieran aprovechar dichos alimentos en la ciudad.
También puedes calcular adecuadamente las cantidades de alimentos a preparar, congelar correctamente los alimentos, aprovechar los alimentos para otras comidas, hacer compostas etc.
Pequeños cambios en nuestras costumbres y hábitos de consumo cotidianos, pueden tener una enorme repercusión mundial.
Conflicto
‘Deben tener más cordura en UAS’
BELIZARIO REYES
En la Universidad Autónoma de Sinaloa deberían tener más cordura, incluido Héctor Melesio Cuén Ojeda como ex Rector y el actual Rector, Jesús Madueña Molina, y entender que la institución no es de ellos sino del pueblo, señaló Ambrocio Chávez Chávez.

Es inadmisible que no quieran rendir cuentas y, si no acatan, las fiscalías van a actuar en consecuencia, sostuvo el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado de Sinaloa.
Diputado local cuestiona que la institución educativa se niegue a rendir cuentas de dineros públicos
Cada escuela decide cómo celebrar el Día del Estudiante: SEPyC
La autoridad estatal no se inmiscuirá en las celebraciones del Día del Estudiante en las escuelas públicas, por lo que cada secundaria, preparatoria y universidad es libre de decidir las actividades que realizarán en estos espacios, dijo la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava. Ante ello, señaló que no se prohibirá ningún tipo de
BELEM ANGULO música al interior de los planteles educativos durante este festejo, a diferencia de las celebraciones del Día del Niño, cuando se emitió un exhorto a los directores a reproducir música sin connotaciones sexuales o violentas. “Eso ya depende de cada director, toman decisiones propias, son organismos públicos descentralizados, universidades autónomas, entonces ellos tienen sus propios mecanismos y sus propias valoraciones”, mencionó.
“Yo digo que en la UAS deberían de tener más cordura como institución educativa las autoridades, Cuén incluido como ex Rector y también el Rector actual deberían de tener más cordura y entender que la Universidad no es de ellos, no es propiedad particular ni del PAS (Partido Sinaloense) ni de personas, es del pueblo, la sociedad la sostiene con sus impuestos”, agregó. “El 68 por ciento del financiamiento lo pone el Gobierno federal y el Estado el 32 por ciento y hay ingresos propios, pero ese dinero no es del Gobierno nada más, es del pueblo, entonces cómo es posible que no quieran rendir cuentas de dineros públicos que son del pueblo, eso es inadmisible en cualquier ley y en cualquier circunstancia, es una violación a la Constitución, a las leyes de transparencia, a las leyes de rendición de cuentas, es una violación absoluta”. El Diputado local de Morena recalcó que lo que va proceder es que, si no acatan, las fiscalías genera-
les de la República y del Estado de Sinaloa actuarán en consecuencia, como ocurrió en las denuncias contra los ahora ex alcaldes de Mazatlán y Culiacán, Luis Guillermo Benítez Torres y Jesús Estrada Ferreiro, respectivamente. “No dejan otra alternativa porque no es un problema de querer o no querer, no es un asunto de voluntad, capricho, de querer o no querer, sino que es obligatorio constitucionalmente rendir cuentas de los dineros del pueblo”, reiteró. “Entonces es inadmisible que una institución se niegue a rendir cuentas cuando es la primera obligada y es la que debe dar el ejemplo de transparencia, de educación cívica, financiera, administrativa y resulta que está siendo ejemplo de opacidad y de resistencia a rendirle cuentas al pueblo y a la sociedad y a los órganos correspondientes del Estado”. En al menos dos ocasiones, funcionarios de la UAS no han permitido a personal de la Auditoría Superior del Estado ingresar a realizar auditorías a dicha institución educativa argumentando que dicho órgano no tiene facultades para ello y que es auditada por la Auditoría Superior de la Federación.
Por su parte, el Gobernador Rubén Rocha Moya ha manifestado públicamente que el Rector Jesús Madueña Molina se ha negado al diálogo para tratar una reforma conjunta a Ley Orgánica de la UAS.
Cuén y el Rector actual deberían de tener más cordura y entender que la UAS no es de ellos, no es propiedad particular ni del PAS ni de personas, es del pueblo, la sociedad la sostiene con sus impuestos”.
Ambrocio Chávez Chávez Diputado
El Mandatario también expresó públicamente el sábado que todos los fondos públicos deben ser revisados.
Chávez Chávez dijo no tener elementos a la mano para afirmar si existen presuntos malos manejos de recursos en la UAS que hace que sus actuales autoridades se nieguen a aceptar auditorías de la ASE.
“Probablemente, yo no puedo afirmar eso porque pues no tengo yo los elementos a la mano, pero probablemente, hay que preguntarse por qué razones se opondrán a rendir cuentas del dinero del pueblo, cuáles serán las razones de fondo, yo pregunto eso y se la hago a la sociedad: cuáles eran las razones”, puntualizó.
”Pero la obligación nuestra como Congreso, a través de la Auditoría Superior del Estado, y el Gobierno del Estado a través de los órganos correspondientes, pues tiene que hacer justicia y aplicar la ley de acuerdo a como corresponde”.
Elecciones 2024


Brigadas buscan posicionar a Adán Augusto
Voluntarios se despliegan para entregar a la ciudadanía información sobre el aspirante a la candidatura presidencial de Morena para 2024
MAZATLÁN._ A través de brigadas se busca posicionar en Mazatlán y el sur de Sinaloa al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para que en la encuesta de Morena logre la candidatura a la Presidencia de la República para 2024. Ambrocio Chávez Chávez, coordinador político en Sinaloa del movimiento a favor del aspirante, encabezó la mañana de este domingo una reunión con integrantes de las brigadas en Mazatlán del Movimiento Con Adán Augusto Sinaloa Sí, en los campos deportivos de la Colonia Toledo Corro, donde se les tomó protesta a los coordinadores de las mismas.

“Esta es una reunión de brigadas en apoyo a Adán Augusto López Hernández para posicionarlo, para darlo a conocer, para ir casa por casa y entregar un material donde viene la fotografía de él, donde viene la semblanza de él, para que la sociedad mazatleca, para que las colonias de aquí del sur, para que los habitantes del sur de Sinaloa conozcan un poco más de Adán Augusto López Hernández y puedan participar en las encuestas que próximamente Morena habrá de aplicar para definir quién será el candidato”, explicó el también Diputado local.
”De tal manera que el trabajo que está haciendo ahorita todo este grupo voluntario de ciudadanos simpatizantes y militantes de Morena es respaldar a Adán Augusto repartiendo ese material a la ciudadanía para que lo analice, lo valore, lo conozca y tenga elementos de juicio a la hora de una encuesta para que ya tenga la manera de responder de la manera adecuada”.

Momentos después, cerca de 100 personas iniciaron una marcha hacia la Colonia Benito Juárez, donde repartieron información sobre la semblanza de López Hernández a los ciudadanos en sus casas o a quienes se encontraban en la vía pública.

Chávez Chávez consideró que el actual Secretario de Gobernación es el indicado para ser el candidato presidencial de Morena debido a que es una perso-
A través de brigadas se busca posicionar en Mazatlán y el sur al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández na con experiencia, tiene 69 años de edad, tiene experiencias administrativas, políticas en representación pública y representación popular, y es cercano al Presidente Andrés Manuel López Obrador. Precisó que dicha actividad de los brigadistas no se trata de un acto anticipado de campaña porque no se están invitando a votar por López Hernández.
“Ahorita nosotros aquí no estamos invitando a votar por él, no estamos invitando digamos a elecciones o a nada, simplemente estamos diciendo: queremos dar a conocer a esta persona para que las personas cuando vayan a hacerles la encuesta sepan quién es”, precisó. “Es un posicionamiento, es una información que se está dando a la gente, no se le está invitando a votar por nadie en lo particular, por nadie, porque no estamos en
campaña, no estamos en elecciones, no estamos en propuestas, simplemente es una persona como aspirante quiere que las personas lo conozcan y nosotros como apoyadores somos un vínculo, un enlace para que la ciudadanía los conozca”.
Las cerca de 100 personas participantes en las brigadas recorrieron principalmente la calle Enrique Pérez Arce para entregar información a las personas de la semblanza de López Hernández, uno de los cuatro aspirantes a la candidatura presidencial de Morena para 2024. Los otros aspirantes, conocidos como “corcholatas”, son la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; y el Senador de la República, Ricardo Monreal Ávila.

La Secretaria de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa, habla sbobre el caso de la mujer violentada el sábado en un motel.

VIOLENCIA
Más seguridad en moteles ante casos de violencia: Guerra
La Secretaría de las Mujeres está gestionando para poner cámaras de seguridad en la entrada de los moteles, a fin de evitar y prevenir más casos de violencia en su interior, informó la titular, María Teresa Guerra Ochoa.
Esto luego de que el sábado una mujer fue hallada golpeada y agredida sexualmente en un motel del sector de Abastos de Culiacán, por lo que Guerra Ochoa le comentó a la prensa la gestión de seguridad.
“Que en estos tipos de espacios se garantice que hayan cámaras al entrar de tal manera, porque no es el único delito que se ha cometido al interior de los moteles, a veces ha llegado hasta feminicidios que se cometen adentro”, señaló.
La instancia trabaja con entes de protección pública, el sector salud y la Secretaria de Turismo para fortalecer la seguridad y facilitar el proceso de denuncia de las víctimas. “La misma instancia, aunque sea sector privado, da parte al 911 e inmediatamente se traslada la unidad de reacción, inmediatamente se ponen en contacto con nosotras, porque el apoyo psicólogo, jurídico, el acompañamiento para la denuncia se hace desde nuestras instancias”, explicó la funcionaria.
Pese a que hay una mayor cultura de denuncia, las agresiones sexuales van al alza, advirtió.
“Hemos dicho que aún consideramos mucho subregistro, los casos que se denuncian son pocos comparados con la incidencia”, puntualizó.
Guerra Ochoa consideró que esto se debe a que las víctimas de violencia deciden no denunciar debido a la constante revictimización que viven durante el proceso.
“Hay que estar narrando en diferentes instancias los hechos, hay que estarse sometiendo a
Teresa Guerra Secretaria de las mujeres
revisiones, siempre hemos dicho que hay que buscar cómo hacer que las víctimas se sienta acompañadas, apoyadas, pero estos procesos son complicados”, detalló.
Avances del caso

Sobre el caso de la mujer violentada el sábado en un motel de Culiacán, la titular de Semujeres agregó que el agresor escapó y hasta el momento no ha sido encontrado.
Las autoridades de la Secretaría de las Mujeres se reunirán con la Fiscalía General del Estado para revisar diversos hechos, en los cuales está enlistado este reciente caso.
Casos de violencia en moteles
Además del abuso a mujeres, hay registro de adultos que ingresan con menores de edad a las instalaciones, aseguró María Teresa Guerra Ochoa.

“Eso se da y garantizar que lleguen con equipos de seguridad para cuando sucede un ilícito”, dijo.
También, las autoridades de seguridad han encontrado a personas con sobredosis por el consumo de estupefacientes, víctimas de agresiones físicas y sexuales.
“Estamos trabajando eso, pero la verdad todavía no está totalmente afinado, pero yo espero que las cámaras estén funcionando y que no quede en impunidad”, expresó.
“Hemos dicho que aún consideramos mucho subregistro, los casos que se denuncian son pocos comparados con la incidencia”.


Peligro latente
A oscuras, los túneles de la Mazatlán-Durango
JUVENCIO VILLANUEVA
CONCORDIA._ Los túneles de la supercarretera Mazatlán-Durango carecen de iluminación desde hace meses, lo que aumenta el riesgo de accidentes al pasar por ellos.
Incluso en los últimos meses se han registrado accidentes vehicular con pérdidas de vidas y de materiales, que han ocasionado el cierre total o parcial por varias horas de la circulación vial.







En un recorrido realizado por Noroeste se constató la falta de iluminación en casi todos los túneles, incluso a pesar de ser de día, la oscuridad dentro de ellos reina a todas horas.
Automovilistas que viajan constantemente por la supercarretera Mazatlán-Durango piden que se active la iluminación en todos los túneles.
En el recorrido que realizó Noroeste en el tramo de Sinaloa, donde se encuentran 35 túneles, se pudo observar que en la mayoría de estos túneles, las lámparas se encuentran apagadas, en otros la lámparas solo emiten un destello intermitente.
El Sinaloense, el túnel más largo de esta autopista con una longitud de 2,799 metros, también carece de iluminación y al transitarlo este se convierte en una verdadera “boca de lobo” y parecen eternos esos casi tres kilómetros para salir al otro lado.


“Así la pasan los túneles, sin luz, a veces nomás se descomponen las lámparas y a veces se roban los cables y tardan mucho en reponerlos” comentó una conductora.



“Pues si está mal que no fun-
TURISMO
Por el tramo de Sinaloa se encuentran 35 túneles, en la mayoría de ellos las lámparas se encuentran apagadas, en otros solo emiten un destello intermitente
cionen las luces, menos mal que uno trae las del carro, pero imagínate alguien que no vea bien, pues si batalla; yo recorro mucho este tramo y la verdad fuera de eso está tranquilo” comentó un automovilista que vive en Mazatlán, pero trabaja en Durango y cada fin de semana recorre la Autopista Panorámica. Otra usuaria pidió en Facebook compartir su denuncia de falta de iluminación en los túneles.
“Ayer salí con mi familia de Mazatlán a Monterrey por la súper carretera, dándome cuenta que la mayoría de los túneles que todos tenemos que pasar se encuentran sin luz. Yo la pase también a mediados del mes de febrero y me topé con esa sorpresa muchos túneles y sobre todo El Sinaloense que es el más largo, sin luz , pasó nuevamente ahora en mayo y la situación sigue igual.
Túneles de la Mazatlán-Durango carecen de iluminación.
Ulises Gustavo camina más de 2 kilómetros de playa diariamente ofreciendo sus productos.



LAS CABRAS
Por gusto y tradición, Ulises Gustavo ofrece sus raspados a bañistas
LAS CABRAS, Escuinapa._ Con fuerza, Ulises Gustavo Fernández Altamirano, sostiene el triciclo en el que ofrece botanas y raspados por los más de 2 kilómetros de playa.
“Para mi también esto es una tradición, antes venía con mi papá a vender, ahora lo hago yo, me voy por la playa, él en las enramadas y mi hermana en la entrada”, explica el joven de 22 años.


El Sinaloense, el túnel de casi tres kilómetros de longitud, el más largo de esta autopista, también carece de iluminación.
Cualquiera que pase lo puede comprobar”, dice la usuaria. “Mi queja no es solo por mí o la seguridad de mi familia, sino por todos los choferes de vehículos públicos y privados que tienen la necesidad de cruzarla de manera recurrente y exponer sus vidas a un accidente mayor. La

súper carretera es una obra majestuosa que años atrás no se imaginaría poder pensar que se lograría tener y así facilitar su tránsito. Ahora no es sólo aprovechar que la tenemos si no que se preocupen las autoridades responsables de mantenerla correctamente”.
Llevan al Carnaval de Mazatlán a la Feria de la Madera en El Salto, Durango
NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Soberanos y comparsas del Carnaval Internacional de Mazatlán fueron invitados “de lujo” en la Feria de la Madera y causaron revuelo entre los habitantes de El Salto, municipio de Pueblo Nuevo (Durango), quienes hicieron fila para tomarse la foto junto a ellos.


Con la Feria de la Madera se celebra el aniversario fundacional de El Salto y desde su origen la fiesta popular no había tenido atractivos externos, pero este año fue distinto con la participación de la comitiva mazatleca.
Con sus espectaculares vestidos y brillantes coronas Alejandra Tirado, Reina del Carnaval; Uma Ramírez, Reina de los Juegos Florales; el Rey del Carnaval, Víctor Quiroz; la Reina Infantil, Melani Alarcón y la Reina de la Poesía, Ivanna Arámburo, fueron el foco de atención durante el desfile que recorrió las principales
Los soberanos del Carnaval de Mazatlán estuvieron presentes en la Feria de la Madera en El Salto, Du
calles de la ciudad serrana. El baile, las acrobacias y la chispeante energía de la juventud mazatleca impuso su ritmo y sello alegre y festivo durante el desfile en el que lució la participación de Jazz All Dance del Cbtis 05, dirigido por Blanca
Gabriela Ibarra García; Danza Asis dirigida por Celia Noriega y la academia Danzare Studio, que dirige Naysin Espinosa Coronado. Los representantes del Carnaval de Mazatlán asistieron a la inauguración de la Feria de la
Madera y engalanaron la coronación de la Reina de la Feria de El Salto. La presencia de la corte real fue considerada como un detonante de la actividad cultural, turística y económica de la región serrana.


Es una actividad que le gusta, aunque reconoce que le cansa pues tiene que estar caminando sobre la arena, jalar su vehículo y descansar solo cuando le solicitan un producto.
La tarea no empieza a las 10:00 de la mañana cuando sale a ofrecer sus raspados y botanas, la labor empieza a las 5:00 de la mañana que tiene que andar buscando el hielo.
Acomodando los jarabes y picando los ingredientes del ceviche de camarón crudo, camarón seco, pepinos, cebolla, que es lo que vende en top top, tostilocos o frituras.
En años pasados, el trabajo lo hacía acompañado de una persona, quien se iba a la enramada que compran, para recoger más jarabes cuando estos se acababan, este año debe hacerlo solo.
Pese a que el trabajo es intenso, las Fiestas del Mar le gustan, indica y también tienen tiempo para divertirse.
“Sí me gusta irme también a escuchar la música o los bailes, voy, duermo 2 horas y a trabajar de nuevo”, señala.
Los bomberos tuvieron que ventilar el lugar para poder ingresar y realizar acciones.

Fuga de gas causa explosión
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Una fuerte explosión de un tanque de gas se registró en un domicilio de la Colonia Jorge Almada. Los hechos se dieron durante el medio día del domingo en un domicilio que se ubica sobre la Avenida Nicolás Bravo, entre Constitución y Aguilar Barraza.
Los vecinos del sector fueron quienes reportaron la explosión al 911 y minutos después llegaron los grupos de emergencias al lugar para poder controlar la situación.
Se explicó que las personas que estaban en el domicilio lograron salir a tiempo, cuando se dieron los hechos.
Se cree que la explosión se debió a causa de una fuga de gas en la tubería del domicilio.
Los bomberos tuvieron que ventilar el lugar para poder ingresar y realizar acciones en la zona donde se encontraba el tanque, para después retirarlo y revisar el daño en las tubería del gas.
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Volcadura en canal de Navolato deja 2 muertos
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Dos hombres perdieron la vida al volcarse en un vehículo en un canal de Otameto, Navolato. El accidente se reportó a las 06:00 horas de este domingo cuando las personas viajaban en un Honda de color gris que terminó volcado al caer al canal.

Al llegar al lugar, grupos de auxilio confirmaron que había dos personas atrapadas en la unidad y al sacarlas informaron que ya estaban sin vida. De manera extraoficial se dijo que había un tercer tripulante que alcanzó a salir del vehículo.
Vehículo cae a canal y en la unidad quedan atrapados dos hombres; grupos de auxilio rescatan sus cuerpos
Las víctimas fueron identificadas como Aldo “N”, de 45 años; y José Francisco “N”, de 40 años, ambos con domicilio en Otameto. Agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron a la zona para trabajar en el accidente y formalizar la investigación. Algunos familiares de las víctimas identificaron los cuerpos. Los restos fueron llevados al anfiteatro de la Fiscalía para continuar con los exámenes y establecer la causa de muerte.
El vehículo cayó en un canal de Otameto, Navolato, de donde eran vecinos los dos hombres que perdieron la vida en el accidente.
Chocan dos autos en la Álvaro Obregón; los conductores sufren algunas lesiones
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Daños materiales por miles de pesos fue el saldo de un choque que se registró la mañana de este domingo en el primer cuadro de la ciudad. Las unidades involucradas en el accidente fueron un Vento de color gris, con placas de Sinaloa, y un vehículo Mazda de color tinto. El encontronazo se dio entre la Avenida Álvaro Obregón y Rafael Buelna.



Paramédicos brindaron los primeros auxilios a los dos niños y los trasladaron al Seguro Social de Navolato, donde se determinó enviarlos a un hospital en Culiacán.
Rescatan a dos menores del mar
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Dos menores de edad resultaron lesionados este domingo cuando pasaban la tarde en las playas de Altata.
Los menores, identificados como Mauro Javier “N”, de 8 años; y Gustavo “N”, de 6 años, se estaban ahogando en la zona conocida como La Playita, de donde fueron rescatados.
El accidente se reportó a las 15:49 horas y al llegar los grupos de emergencia observaron que los niños estaban inconscientes, por lo cual se les practicó reanimación cardiopulmonar para estabilizarlos.
Los menores fueron colocados en dos ambulancias para ser llevados al Seguro Social de Navolato, donde personal de la sala de urgencia los atendió y luego de varios minutos se optó por que fueran llevados al Hospital Ángeles de Culiacán.
Agentes preventivos se entrevistaron con los agentes de la Fiscalía General del Estado, quienes les informaron cómo habían sucedido los hechos para que iniciaran las investigaciones de ley.
Agentes de Tránsito que acudieron al lugar solicitaron la presencia de paramédicos de la Cruz Roja para que revisaran a los conductores, ya que presentaban molestias tras el accidente.
En la zona se hizo el peritaje para establecer cómo se dieron los hechos y así fincar responsabilidad.
Para evitar casos vial, las unidades fueron retiradas de la zona para después ser llevadas a una pensión.
Vuelca un tráiler al estallarle una llanta
MAZATLÁN._ Un tráiler que transportaba toneladas de chatarra quedó volcado a un lado de la Carretera Internacional, tras sufrir el estallamiento de una llanta; el conductor y su ayudante resultaron sin lesiones. El accidente fue reportado a las 15:30 horas, en el kilómetro 24 al norte de Mazatlán, a la altura de la comunidad de Los Zapotes. Según declaración del propio conductor, una de las llantas traseras tronó y lo hizo perder el control, solo atinó a reducir la velocidad, pero las toneladas de chatarra ladearon la caja y en cuestión de segundos ya se encontraban boca abajo el y su acompañante dentro de la cabina del tractocamión.

Paramédicos de Bomberos Veteranos y de Protección Civil se trasladaron al sitio del accidente para atender la emergen-

El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 24 al norte de Mazatlán.
cia, pero por fortuna ni el chofer ni su ayudante sufrieron lesiones de consideración y lograron salir por su propio pie de la unidad volcada.
Agentes Carreteros de la Guardia Nacional abanderaron la zona, pero el flujo vehicular no se vio interrumpido, ya que el pesado transporte quedó volcado fuera de la carpeta asfáltica.

Vehículo atropella y mata a una mujer

CULIACÁN._ Una mujer
perdió la vida en la Colonia Emiliano Zapata tras ser atropellada por un vehículo deportivo. El accidente se registró a las 02:15 horas de este domingo cuando la víctima se encontraba en un convivio por el bulevar Plan de Ayala y, al tratar de cruzar el bulevar, un vehículo Ford Mustang la embistió, dejándola
sin vida sobre el asfalto.
La mujer fue identificada como María Teresa “N”, de 54 años de edad, con domicilio en la colonia donde fueron los hechos.
Al lugar arribaron elementos de seguridad pública que confirmaron el deceso. El cuerpo de María Teresa fue retirado al concluir las diligencias y llevado al anfiteatro, donde se espera que sea reclamado.
Culiacán, Sinaloa
Examen diagnóstico de admisión
Buscan más de 23 mil entrar a prepas de UAS
NOROESTE/REDACCIÓN
Gracias al alto nivel educativo que ofrece, se dieron cita alrededor de 23 mil jóvenes que aspiran ingresar a las preparatorias de la Universidad Autónoma de Sinaloa, quienes acudieron a las diversas unidades académicas a presentar el examen diagnóstico, el cual solo es un requisito para la inscripción, ya que no interfiere para obtener un lugar en el nivel medio superior, cumpliendo con esto el compromiso de brindar cobertura universal por tercer año consecutivo.
El responsable de realizar el recorrido por las preparatorias Hermanos Flores Magón, Central Diurna y Nocturna, fue el titular de Dirección General de Escuelas Preparatorias, Candelario Ortiz Bueno, quien detalló que el proceso se llevó a cabo de manera fluida, reiterando que es un examen que consta de 65 reactivos, en el cual se atienden áreas de matemáticas, comunicación, ciencias, sociales y ciencias naturales”.
“Este examen es para saber cómo vienen y para poder atender a los jóvenes de manera pedagógica, didáctica, donde están las áreas de oportunidad, ya que se tenga el diagnóstico van a intervenir el área de educación educativa, tutorías, ADIUAS, control escolar y secretaria académica para atenderlos”, detalló. Los jóvenes aspirantes se
La prueba consta de 65 reactivos, en el cual se atienden áreas de matemáticas, comunicación, ciencias, sociales y naturales para ver el nivel educativo de los jóvenes
En menos de seis meses, han adquirido 60 camiones.
AYUNTAMIENTO
Buscan comprar otros 10 camiones

NOROESTE/REDACCIÓN
Los jóvenes se presentaron desde muy temprano a presentar el examen de diagnóstivo.
presentaron puntualmente, y preparados con su pase de ingreso, lápiz, goma de borrar y calculadora; mostrándose muy contentos y seguros de su decisión al considerar a la Universidad Autónoma de Sinaloa la mejor institución académica para forjar su preparación hacia el camino del
SALVADOR ALVARADO Y MOCORITO
CEAIP imparte Jornadas de Transparencia
NOROESTE/REDACCIÓN
El sábado la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, en el marco de las Jornadas de Acompañamiento en Transparencia, visitó los Ayuntamientos de Salvador Alvarado y Mocorito, tratando de forma particular el Derecho de Acceso a la Información Pública, la debida atención a solicitudes de información, el tratamiento de los recursos de revisión presentados por la ciudadanía y la Protección de los Datos Personales y desarrollar una agenda de capacitaciones sobre temas institucionales.
En Salvador Alvarado, José Luis Moreno López, Presidente de CEAIP, expuso las funciones de las Unidades y los Comités de Transparencia, periodos de conservación, el tema de archivos, medidas de apremio y además atendió todas las dudas que
tienen las y los servidores públicos del Ayuntamiento y sus dependencias en atención a solicitudes de información y recursos de revisión, se detalló en un comunicado.
Dijo que Salvador Alvarado y paramunicipales tienen registradas en lo que va del año 297 solicitudes de información y solo 4 recursos de revisión, lo que representa el 1.3 por ciento de solicitudes recurridas.
Por su parte el Alcalde Armando Camacho Aguilar, agradeció la visita de CEAIP, que considera, viene a fortalecer la estrategia de transparencia en el municipio.
En Salvador Alvarado fueron capacitados 38 servidores públicos de las áreas de Tesorería, Protección Civil, Órgano Interno de Control, Instituto Municipal de las Mujeres, Promoción Económica, Junta de Agua Potable y Alcantarillado,

éxito.
“Por el nivel que tiene, los buenos maestros, la calidad de alumnos que tiene y sus instalaciones”, expresó Jesús Verdugo Rodríguez, aspirante a la Preparatoria Hermanos Flores Magón.

“Es una prepa que tiene todas las materias, por ejemplo,
me gusta la química”, expuso Guadalupe Beltrán Hernández, aspirante de la Preparatoria Central Diurna.
“Me la recomendaron por su nivel académico y también me gustó mucho la institución”, dijo Santos Aros Coronel, aspirante de la Preparatoria Central Diurna.
El Ayuntamiento de Culiacán lanzó la convocatoria para la Licitación Pública Nacional CLN-LCP/03/2023, que consiste en la compra de 10 camiones recolectores-compactadores de basura, la cuarta licitación por este concepto bajo la administración del Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil y que se sumaría a los 60 camiones que han sido adquiridos durante este periodo.

De acuerdo con el anexo A, referente a las características requeridas de las nueva unidades, estas deberán ser modelo 2024; asimismo, contarán con un motor de 6 cilindros a diésel de 7.2 L, potencia de 235 caballos de fuerza o transmisión de seis velocidades directas más reversa, entre otras especificaciones.
Conforme a lo estipulado en la convocatoria, la junta de aclaraciones tendrá lugar el 31 de mayo a las 10:00 horas; la presentación y apertura de proposiciones será el 7 de junio a las 10:00 horas; y el acta de fallo será emitida el 9 de junio a las 12:00 horas.
Por su parte, la entrega de estas unidades deberá hacerse en un plazo no mayor a los 10 días hábiles posterior a la emisión del fallo, en la bodega norte ubicada en bulevar Lirios, entre calle 5 de Mayo y calle Andalucía, del Fraccionamiento Villas del Rio.
Instituto Municipal de Planeación, Sistema DIF Municipal, Coordinación de Comunicación Social, Recursos Humanos, Transito Municipal, Dirección Obras Públicas y del Instituto Municipal de Cultura. En el Ayuntamiento de Mocorito, José Luis Moreno valoró el acceso a la información pública como un derecho consagrado en las Constituciones federal y local que debe ser ejercido de manera adecuada por las personas, ante lo cual impera la necesidad de que las y los servidores
públicos se encuentren capacitados para poder facilitar el libre ejercicio de este derecho humano. Explicó que Mocorito lleva en el año 249 solicitudes de información y solo 5 de revisión, un 2 por ciento de solicitudes recurridas. El Secretario del Ayuntamiento de Mocorito, Eduardo Daniel Robles Sánchez, indicó que la Alcaldesa María Elizalde Ruelas, quien no pudo estar presente por cuestiones de agenda, recibe con beneplácito el apoyo de CEAIP.
Desde que Juan de Dios Gámez Mendívil asumió el cargo de Presidente Municipal de Culiacán, ya han sido lanzadas tres licitaciones para la adquisición de camiones recolectores de basura previas a la recién presentada. La primera fue la Licitación Pública Nacional No. CLNLCP/09/2022, la cual fue declarada desierta tras no haber encontrado un licitante que cumpliera con las características requeridas para los camiones; la deserción de esta se dio el 4 de noviembre de 2022. La última licitación consistió en la compra de 40 unidades para la recolección de residuos, esta ocasión por 131 millones 984 mil 800.00 pesos. La compra fue concretada el 18 de abril del presente año.

GENTE
Alumnos y maestros de la UAdeO

Disfrutan el Réquiem de Mozart
Con 100 artistas sobre el escenario del Teatro Lince, comparten una de las obras musicales más importantes del compositor
LEOPOLDO MEDINA

Una velada especial fue la que disfrutó el público que se dio cita en el Teatro Lince para disfrutar de la presentación del Coro Estatal Universitario Lince, el Coro Ángela Peralta de Mazatlán, y el Open Ópera Estudio del Noroeste, quienes interpretaron el Réquiem de Mozart.








Bajo la dirección de los maestros Manuel Osuna y Sergio Martínez, coro, solistas y orquestas sumando 100 artistas en total, interpretaron de manera magistral una de las obras más importantes del catálogo musical de Mozart, no solo por su calidad musical, sino también por la leyenda que a ella va asociada.
Cabe destacar que la Primera Temporada Cultura Lince “Creando Sueños Creando Historias”, de la Universidad Autónoma de Occidente, se presentó también en las ciudades de Guasave, Los Mochis, y Guamúchil, llegando esta vez a Culiacán, y posiblemente llegue a Mazatlán.

Las agrupaciones están conformadas por estudiantes y docentes de la Licenciatura en Música de las Unidades Regionales Los Mochis y Mazatlán, así como de otros programas educativos que se imparten en la UAdeO, demostraron un alto nivel técnico vocal e instrumental.

GÉMINIS (21 de may.-20 de jun.) Hoy tu mente está clara, rápida y concentrada, y la comunicación con los demás se dará más que sobre ruedas. Podrías sacar a la luz un talento escondido para escribir o hablar y encontrar la forma de convertirlo en una ventaja comercial.
CÁNCER (21 de jun.- 22 de jul.)
Tu carrera y vida profesional estarán en el centro hoy gracias a la energía astral del día. Deberás considerar qué papel juegan los recursos y creencias de las demás personas. Existe una transformación considerable en este terreno de tu vida.
LEO (23 de jul.-22 de ago.)
Muchos de tus temas relacionados con la salud estarán en el centro de atención gracias a la orientación de este día. Descubrirás que la actividad en tu hogar y en la vida familiar tendrán un enorme efecto en tu salud mental y espiritual.
VIRGO (23 de ago.-22 de sept.)
Hoy cómprate una alcancía y comienza a guardar dinero. Si pones un dólar todos los días, habrás ahorrado lo suficiente hacia fin de mes para comprarte algo especial. Lustra tus zapatos, encera tu auto, impermeabiliza tu piso.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Esta noche te llevarás a casa muchos papeles del trabajo que necesitan atención inmediata. También es posible que las personas que conozcas de tu trabajo vengan a tu casa, quizás para trabajar, quizás para sociabilizar un poco.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) La configuración planetaria en juego hará que tu mente funcione a mil por hora - quizás tratando de llevar demasiadas ideas a tu mente de golpe. Podrías cuestionarte sobre posibles oportunidades comerciales, o si un nuevo curso de estudio es el correcto para ti. Toma nota de tus ideas para no olvidártelas.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Algunas comunicaciones serias con un socio - ya sea comercial o sentimental - podrían conducir a una nueva claridad e ideas frescas sobre cómo enfocar las dificultades que se te crucen en el camino. Este es un gran día para discutir negocios.
CAPRICORNIO (22 de dic.-19 de ene.) La configuración planetaria en juego hará que tu mente funcione a mil por horaquizás tratando de llevar demasiadas ideas a tu mente de golpe. Podrías cuestionarte sobre posibles oportunidades comerciales.

ACUARIO (20 de ene.-18 de feb.) La configuración planetaria en juego implica que hoy progresarás a través de alguna inversión - tiempo, talentos, recursos. Has estado trabajando muy duro, y ahora tienes los frutos. Has aprendido mucho, y ahora tu conocimiento probablemente se convierta en inspiración.

PISCIS (19 de feb.-20 de mar.)
Tu salud estará de maravilla y hasta puede que decidas comenzar con un nuevo régimen de nutrición para estar en óptimo estado. En el trabajo te va muy bien, y probablemente estés deseando un ascenso en el campo en el que te involucras.
ARIES (21 de mar.-19 de abr.)
Hoy figuras de autoridad buscarán tus ideas, particularmente porque tu mente se encuentra especialmente aguda y rápida en este momento. La configuración celestial te permite específicamente dar y recibir información con rapidez, eficiencia y con beneficios para todos los que te rodean.
TAURO (20 de abr.-20 de may.)
Hoy figuras de autoridad buscarán tus ideas, particularmente porque tu mente se encuentra especialmente aguda y rápida en este momento. La configuración celestial te permite dar y recibir información con rapidez, eficiencia y con beneficios para todos los que te rodean.
AL SON DE NAVOLATO
IVÁN PALAZUELOS

ivanpal1@hotmail.com

“ Si no estás feliz con tu realidad, prueba hacer algo diferente”… GESTIÓN POLÍTICA… Desde hace poco más de 40 años que el seguro social de Navolato no ha recibido ninguna transformación de fondo y desde hace unos 10 años colapso su servicio, está mucho mejor el hospital en la sindicatura de Costa Rica que el que tenemos en el municipio, contando que ahora somos el segundo más visitado al tener la bahía de Altata. Diputados federales y locales van y vienen al igual que quienes ostentan la presidencia municipal en turno y el nosocomio en mención sigue empeorando y prueba de ello es desde su inundación cuando cae lluvia abundante, la ineficiencia del aire acondicionado y lo que es peor, no hay un espacio de especialidades en caso de emergencias. Una mayoría de navolatenses hace uso de estas instalaciones pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social y sabiendo que presta un servicio ineficiente, dicho por los derechohabientes y
Apartir de este hoy, se llevará a cabo el taller “El arte sonoro”, a cargo del maestro Aldo Rodríguez, considerado el más importante compositor y artista visual de su generación así como del noroeste del país, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, a las 16:00 horas. Las sesiones se llevarán a cabo en la Teleaula y el objetivo principal es mostrar una panorámica amplia sobre los principales desarrollos del arte sonoro, e incentivar un proceso conjunto de reflexión sobre sus prácticas y planteamientos estéticos. El taller tiene 4 núcleos principales: Conocer los orígenes, principales corrientes y desarrollos significativos del arte sonoro, resituar y profundizar la escucha. Conocer, comprender y experimentar las distintas formas de escucha propuestas desde el arte sonoro.
Además, conocer físicamente el sonido, en particular en su relación con el espacio, y aprender a plantear o a generar propuestas artísticas derivadas de ese conocimiento, y comprender, manejar y reflexionar
el mismo personal del hospital, es hora que no hay una mejora a las instalaciones y a la operación de sus servicios. Son muchos los que han ostentado el cargo de diputados y nomás no se logra nada. Pasó la oportunidad de hacerlo cuando todo era del tricolor y hoy que es Morena, pasa lo mismo, seguimos en espera de ver quién logra un cambio, posiblemente alguien lo use en la siguiente campaña que ya viene y que un logro de eso puede animar el voto. Lo que urge es que algún político arrope este proyecto que es urgente para Navolato, una emergencia de mediana magnitud y no se tiene el espacio para ello, siendo que, insisto, somos el segundo destino más visitado del estado. Que se haga por lo que aquí vivimos y por los que nos visitan… CAMPEÓN CONVOCADO… Hace unos días fue llamado Paúl Morales Bojórquez por parte de la Universidad Autónoma de Sinaloa quien lo enlistó en la preselección mexicana de lucha
olímpica y se preparan para participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizarán en San Salvador. Ante dicha convocatoria, Paúl mantiene el ritmo con sus entrenamientos buscando realizar un excelente desempeño… PREPARANDO TIROS…
Seguramente Paola Ramos Marentes sigue muy fuerte con los entrenamientos de tiro con arca, la fecha está próxima de los nacionales de la CONADE y la arquera navolatense es parte de la delegación Sinaloa y sabe que es una gran oportunidad para el rancking nacional y poder escalar a competencias internacionales hasta poder llegar los Juegos Olímpicos. El mejor de los éxitos para Paola y el resto de la delegación… FELIZ CUMPLEAÑOS…
Esta semana felicito a Elvira Escamilla, Fernando Borraz, Saúl Montoya, Marco y Selene Morachis, Marcela Petris, José Luis Hernández e Ilianne Castro. Hoy cumplen años Renato Rubio y Ana María Soto. Una mención especial para Trinidad Espinoza. oriunda de Sataya, quien celebró 100 años de vida, motivo por el cual tuvo una amena celebración de amigos y familiares quienes dieron muchas alegrías en tan especial día. Felicidades a todos y
felicidades para quien aquí escribe, con esta columna cumplo 29 años escribiendo de nuestro Navolato con esta columna semanal, gracias por leerme y permitirme compartir algo de mucho de ustedes… INTERÉS PÚBLICO… Alguna estrategia tendrá que implementar el municipio para poner orden al momento que los motociclistas se estacionan. Como sabemos son pocos los espacios que hay para estacionarse en el primer cuadro de la ciudad y los motociclistas, que ahora están en aumento, se estacionan sin orden y en cualquier espacio y al hacerlo libremente, sin un espacio asignado, llega el momento que en lugar de tres carros estacionados hay cuatro motos con tanta separación entre sí, que no permite aprovechar los espacios. En algunas ciudades, las zonas de estacionamiento público instalan espacios exclusivos para motos y bicicletas, previniendo precisamente estos problemas de las ciudades… DESPEDIDA SEMANAL… Mis lectores por el momento me despido no sin antes recordarles que estoy a sus órdenes al teléfono 7598111 vía Internet ivanpal1@hotmail.com o Twitter @jesvanpal, hasta la próxima semana Dios mediante.
En el Centro Sinaloa de las Artes Centenario Inicia hoy el taller ‘El arte sonoro’, por Aldo Rodríguez
El objetivo del taller impartido por Aldo Rodríguez es mostrar una panorámica sobre los desarrollos del arte sonoro.
sobre algunas tecnologías electrónicas involucradas en las producciones de arte sonoro.
Podrá participar todo tipo de público y el cupo está limitado a 35 participantes y se rea-
SUDOKU




lizará en 4 sesiones de 5 horas cada una con temas como “Introducción al Arte Sonoro”, “Psicoacústica”, “El Arte Sonoro y sus formas (Paisaje, escultura, poesía), Tecnología aplicada, Performance y otros. Aldo Rodríguez nació en Culiacán, en 1966 y su vida ha sido la música y tecnología: Pionero en la Electroacústica y en las Artes Digitales en Sinaloa y el noroeste del país, compositor e investigador, artista sonoro y visual. Ha obtenido el Premio de Adquisición de la Bienal de Artes del Noroeste, el Premio de Adquisición del Salón de la Plástica, y las menciones honoríficas Ars Electrónica y Prix de Bourges. Es egresado en Electroacústica y Artes Digitales con posgrado por parte del IRCAM, París. Doctor en Música / UNAM, y productor e investigador en Radio Universidad Autónoma de Sinaloa.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
La vida detrás del hombre que compartió su humor por todo Latinoamérica, llegará a HBO Max en la bioserie del actor, comediante y productor de televisión Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”. HBO Max confirmó que llevará a la pantalla chica la vida de Roberto Gómez Bolaños a través de una serie biográfica y el programa se desarrollará gracias a la alianza formada entre Warner Bros. Discovery y la productora latinoamericana THR3 Media Group. La bioserie, que llega como una producción Max Original, explorará la historia de “Chespirito”, el hombre detrás de más de 100 personajes icónicos de la televisión mexicana. Llevará por título “Sin querer queriendo” y se realizará en colaboración con Roberto Gómez Fernández, hijo de “Chespirito”.

Esta mostrará la trayectoria y los obstáculos que Roberto Gómez Bolaños enfrentó en su carrera antes de convertirse en el legendario creador que el público conoce. “Tener la oportunidad de contar la historia de tu padre puede ser un regocijo enorme. Sobre todo cuando tu papá es Roberto Gómez Bolaños (…). Mi padre fue un pequeño hombre con un gran corazón. Y así, tendremos la tarea de mostrarle al mundo un ser talentoso y al mismo tiempo al padre, al esposo, al amigo, al hermano…”, señaló Gómez Fernández.
Bruce Boren, el CEO de THR3 Media Group, habló de la alianza con Warner Bros. Discovery y la bioserie.
La vida detrás del artista
Roberto Gómez Bolaños llegará a HBO Max
‘Fue sin querer queriendo’, es el título provisional de la historia que explorará el universo de personajes del comediante conocido como ‘Chespirito’
una Bioserie entrañable, divertida y única, a la altura del legado más importante del continente. Tenemos confianza de que resonará no sólo con las familias que crecieron con Chespirito, sino con nuevos públicos internacionales”.

Los legendarios personajes de “Chespirito”, entre ellos el Chavo del 8, el Chapulín Colorado, Chómpiras, Doctor Chapatín, Chaparrón Bonaparte, Vicente Chambón, se convirtieron en referentes de la comedia y la cultura popular no solo en México, sino en muchos otros países de habla hispana.
La serie biográfica de Roberto Gómez Bolaños será una realidad en HBO Max. Foto: IG/anajosefasilvav
“Estamos muy entusiasmados de tener un acuerdo con Warner Bros. Discovery y orgullosos del trabajo que hemos
‘VOCES DE LA DIVERSIDAD’
compromiso. El genio de Roberto Gómez Bolaños fue un creador único, que con su
humor y talento conquistó a muchas generaciones”, señaló.
“Estoy seguro de que, con esta alianza, lograremos crear
Yalitza Aparicio se suma a campaña de Disney

NELLY SÁNCHEZ
Yalitza Aparicio se sumó a una campaña de Disney junto con con otras estrellas, algunas de ellas con trayectoria en proyectos internacionales.
A través de la campaña Voces de la diversidad, The Walt Disney Company destaca la manera en que diferentes personas de la industria del entretenimiento se han identificado en algún momento con los personajes clásicos de la compañía del ratón.
Yalitza Aparicio, Morganna Love y Santiago Corona son tres de las seis personas que forman
parte de esta campaña que busca dar voz a todos los sectores de la sociedad a través de los artistas.
“Este proyecto está conformado por mucho talento. Tuvimos que tomar una fuerte decisión para ver con qué personaje nos identificamos y, a través de éste, compartir las experiencias que hemos tenido a lo largo de la vida, para compartir con la sociedad la diversidad que existe”, explicó Yalitza Aparicio En el caso de la mexicana, ella seleccionó a Moana como su personaje.
“Disney es una plataforma con la que varios crecimos y nos ha
transmitido muchos mensajes que nos han ayudado a lo largo de la vida”, aseguró, de acuerdo con meganews.mx. Santiago Corona, hombre trans que participó en esta campaña, escogió a Hércules; reafirmó la importancia de ver en la pantalla a alguien con quien pueda sentirse identificado, pues asegura que la facultad de encontrarse visto, acompañado, puede influir profundamente en la
BAD BUNNY Estrena ‘Where she goes’

NELLY SÁNCHEZ
Bad Bunny estrenó un nuevo sencillo Where She Goes y se volvió tendencia y en el primer día de estrenarse en la plataforma de YouTube, alcanzó los 7 millones de reproducciones.
En el video destaca la participación del astro carioca Ronaldinho.
Esta etapa nueva se da luego de que triunfara como el headliner principal de la pasada edición del festival estadounidense Coachella.
Este lanzamiento se da después de que se confirmara su relación sentimental con la modelo Kendall Jenner. La leyenda de la Selección de Brasil y del Barcelona es una de las figuras estelares que aparece en el video de la nueva canción del popular artista.
En su cuenta oficial de Instagram, ‘Ronaldinho’ compartió el nuevo tema de ‘Bad Bunny’, a quien le agradeció
J BALVIN
por invitarlo a participar. En la plataforma Spotify, ‘Bad Bunny’ es uno de los artistas más escuchados a nivel mundial.
Lanza ‘Toretto’ para la cinta ‘Fast X’
LEOPOLDO MEDINA
A 10 meses de haber sacado su última canción, el colombiano, J Balvin, vuelve al ruedo con un nuevo tema que forma parte del soundtrack oficial de la película Fast X
El tema, que tiene por nombre Toretto , está acompañado de un videoclip donde se ve al colombiano junto a Vin Diesel, en lo que es una especie de prueba para el cantante frente al volante, para demostrarle al personaje de la popular saga de películas, que está ‘apto’ para unirse al equipo.
La canción hace un homenaje a la historia que se ha llevado a cabo en la franquicia, especialmente al personaje de Diesel, Toretto, y el videoclip fue grabado en un depósito de chatarra en Miami.
Muchos usuarios en redes sociales especulan que el reggaetonero puede hacer un cameo en la nueva cinta, tal como ha ocurrido en el pasado con otros artistas como Don Omar y Tego Calderón.
Tras una ausencia total de casi un
J Balvin junto a Vin Diesel en su video titulado Toretto.

año, todo parece indicar que el regreso de ‘Balvin’ a la música con este nuevo álbum es inminente. Desde hace varias semanas se le ha visto realizar grabaciones en su ciudad Medellín, tomándose fotos en estudios y apareciendo en el último video musical de su colega Anuel.
manera en que las personas conducen sus vidas y se relacionan con su entorno.
Los participantes La campaña Voces de la diversidad consiste en seis videos, uno por cada embajador, los cuales relatan un poco de la historia de cada uno y las razones que los llevaron a sentirse relacionados con personajes icónicos de Disney, los cuales eligieron.
Sus programas de televisión se caracterizaban por su ingenio, sus diálogos rápidos y sus situaciones cómicas, pero también por transmitir valores positivos como la amistad, la solidaridad y la importancia de la familia.
Gómez Bolaños recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Nacional de Ciencias y Artes de México en el área de Bellas Artes y el Premio Ariel.
El antiguo Colegio de San Ildefonso se convirtió por unas horas en una pasarela de moda; por primera vez, la Ciudad de México fue sede de un desfile de la marca de lujo francesa Dior, que presentó su colección Crucero 2024. En medio de la lluvia, a las 20:30 horas comenzó la esperada pasarela, que se transmitió en vivo desde las redes sociales de la firma, alcanzando las más de 8 mil visualizaciones. La elección del lugar, por supuesto, no fue al azar, el Colegio San Ildefonso ubicado en el corazón de la Ciudad de México fue elegido porque en ese recinto fue donde se conocieron Frida Kahlo y Diego Rivera en los años 20. El desfile estuvo lleno de simbolismos mexicanos y feministas; la directora creativa de Dior, Maria Grazia Chiuri se enfocó además de Frida Kahlo, en personajes femeninos como Leonora Carrington, Graciela Iturbide, así como el significado para los mexicanos de la mariposa monarca, en particular por su metamorfosis y su sentido evolutivo.
El feminismo de Dior
La marca francesa de moda ha hecho evidente una postura feminista y en esta ocasión no fue la excepción: Una variedad de detalles, además de los guiños a personajes como Frida Kahlo y Leonora Carrington, hubo un apartado del desfile hacia el final que transmitió un fuerte mensaje que visibiliza la problemática que enfrenta México y América Latina sobre la violencia de género, un set de vestidos blancos con mensajes feministas, incluso, algunos de ellos mensajes de activistas para combatir los feminicidios en México.
Esta presentación final fue hecha en colaboración con la artista feminista y activista, Elina Chauvet, originaria de Casas Grandes, Chihuahua, especialmente conocida por su instalación “Zapatos Rojos”, un proyecto de arte en el que denuncia la violencia hacia las mujeres y el feminicidio.
La emblemática figura de Frida Kahlo
Sin dudarlo, la pintora mexicana Frida Kahlo sería también fuente de inspiración para Chiuri. Su visión sobre el dolor y espíritu resiliente guiaron toda la colección.
‘Me encantó tener la oportunidad de reinterpretar el espíritu y el vestuario de Frida Kahlo con
Para la colección Crucero 2024
Dior se inspira en Frida Kahlo y los feminicidios en México



La firma de lujo parisina presenta por primera vez en México su colección Crucero 2024 inspirada en el dolor y espíritu resiliente de Frida Kahlo; también colabora la artista visual mexicana Elina Chauvet, en un set de diseños con mensajes para combatir los feminicidios en México
A través de estas emocionantes colecciones, Maria Grazia Chiuri, la directora creativa de Dior destaca el arte y figuras emblemáticas de México.
una perspectiva contemporánea’, dijo. De esta manera, las mariposas, la flora y la fauna como loros, monos y aves del paraíso –vistas el arte de Frida, como su famoso Autorretrato con collar de espinas y colibrí–, y la naturaleza muerta que tanto pintó donde narraba su dolor, son vistos en estampados de toda la colección en una variedad de técnicas textiles que celebran la mezcla de culturas. Incluso, un vestido rosa es inspirado de uno de los autorretratos de la pintora.
Asisten famosas al desfile Más de 40 looks se presentaron ante invitados especiales, entre los que se encontraron en primera fila, fueron las actrices, Yalitza Aparicio, Aislinn Derbez y Esmeralda Pimentel, así como la influencer y fashion blogger Chantal Trujillo, Julie Hidalgo Chedraui, entre otras.

Ambientan con música mexicana En el desfile no podía faltar la música mexicana, resonaron las melodías como Canción Sin Miedo, Te mereces un amor, de Vivir Quintana y Sabor a mí, de Mina, fueron algunas de las pie-
zas incluidas en el set musical. Además, un grupo femenino de mariachis amenizó la noche.
Dior y México La relación que tiene la casa francesa con nuestro país, se remonta desde hace años, pues México ha sido fuente de inspiración de algunas de las exclusivas piezas y colecciones, como el vestido de noche Mexique que el propio Christian Dior diseñó en 1951 para la colección otoñoinvierno y que en 2019, Maria recuperó para la colección crucero inspirado en las escaramuzas, misma que tuvo lugar de presentación en Francia.

En 2021, las voces mexicanas también se entrelazaron en las páginas del libro Her Dior.
Entre ellas, destacan los retratos capturados por las mexicanas Fabiola Zamora, Graciela Iturbide, Maya Goded y Tania Franco Klein.
La nueva colección inspirada en México, muestra principalmente las mariposas y Frida Kahlo, un icono de la cultura mexicana ante el mundo.
Viven la ‘Magia y Cultura’


MOCORITO, Sin._ Los mocoritenses, turistas y visitantes vivieron un fin de semana lleno de “Magia y Cultura”, y en el tercer día de actividades del programa creado para los Pueblos Mágicos de Sinaloa. Decenas de familias disfrutaron del teatro de calle, muestras gastronómicas, espectáculo musical y un evento académico de cronistas. Los eventos estuvieron encabezados por la alcaldesa de Mocorito, María Elizalde Ruelas y el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, Director General del Instituto Sinaloense de Cultura, quienes comenzaron con una actividad de carácter académica, al albergar el Encuentro de Cronistas en las instalaciones de la Casa de la Cultura Dr. Enrique González Martínez.
Un set de vestidos fue hecho en colaboración con la artista y activista Elina Chauvet, especialmente conocida por su instalación ‘Zapatos Rojos’.
El Encuentro de Cronistas se llevó a cabo en la Casa de la Cultura Dr. Enrique

‘Pueblos Mágicos de Sinaloa’Fotos: Cortesía del Isic Foto: @mariagraziachiuri/Dior González Martínez. BLANCA ROSA HERNÁNDEZ NELLY SÁNCHEZ
¡SE METEN A LA FINAL!
El Guadalajara logró la hazaña de remontar el global en el Estadio Azteca, al vencer 3-1 (3-2) al América con goles de Ronaldo Cisneros, Alan Mozo y Jesús Orozco para apuntarse como rival de Tigres de la UANL en la final por el título del Clausura 2023 de la Liga MX. 4D y 5D

APORTA A LA VICTORIA
El sinaloense Joey Meneses produce una carrera para que los Nacionales se impongan a los Tigres en las mayores. 5D

‘MERECEN UNA OPORTUNIDAD’

El entrenador sinaloense Gerardo Espinoza, campeón de la Liga de Expansión, dice que sus jugadores merecen una oportunidad en Chivas. 7D

TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
Osuna, imparable; Bauer a las menores
CIUDAD DE MÉXICO.-
¿Alguien sabe dónde está el Jugador Más Valioso de la pasada edición de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, el cubano ex ligamayorista Yasmany Tomás, quien aportó para que los Cañeros de Los Mochis (.328, 10, 57) ganaran su primer título en 20 años?
Su apelativo no aparece en ningún circuito conocido profesional en el orbe, incluyendo los independientes, y los verdes confirmaron su regreso para 2023-2024, sin proporcionar detalles sobre su actividad en estos momentos.
De hecho, el jardinero no juega pelota de verano desde 2021, cuando estuvo un rato en la sucursal AAA de los Nacionales de Washington, Alas Rojas de Rochester (.185, 3, 12), en AAA.
LA Liga Mexicana del Pacífico, que aún no aprueba su calendario 2023-2024, adoptará dos de las nuevas reglas de Major League Baseball: Corredor en la segunda base a partir del décimo inning y colchonetas más grandes.
No le entrarán al asunto del reloj porque su señal de televisión (SKY) no tiene perjuicios ni prejuicios con la duración de sus jornadas, normalmente en promedio de 3 horas.
Se supone que la LMP inaugurará su ciclo en la segunda semana de octubre y un rol de 68 juegos estable desde hace más de 30 años, excepto en la edición del Covid-19 en 2020-2021, reducida a 57 debido a los contagios que los obligaron a parar un par de semanas.
EXTRAÑA que los Venados de Mazatlán no hayan dado vuelo en sus redes al arribo de Ramiro Peña, en el cambio que llevó a los Tomateros de Culiacán a su colega de la segunda base Ramón Ríos.
Parece que andan de vacaciones.
Lo último cercano al asunto del beisbol que publicaron fue una fotografía de los Tigres del Norte, posando con unas camisolas del club.
El afamado grupo sinaloense llenó el Teodoro Mariscal que después de la pandemia lo han utilizado como escenario de espectáculos, aprovechando el largo receso de la LMP.
UN día como hoy, en 2003Arturo Moreno compra el World Champion Angels de Walt Disney por 184 millones de dólares para convertirse en el tercer propietario en los 43 años de historia de la franquicia.
El magnate de la publicidad exterior de 56 años, quien es mexicano-estadounidense de cuarta generación, es el primer hispano en tener una participación mayoritaria en un club de las Grandes Ligas.
**“Nuestras vidas están inspiradas en los sueños que tenemos desde las primeras etapas de nuestra juventud. Cuando combinas pasión y trabajo duro, el éxito siempre es posible. Si bien ningún camino es recto, la dedicación y la persistencia siempre te llevarán a tus sueños”.- Arturo Moreno.
EN seguidillas.- Roberto Osuna va de 9-9 en situación de rescate y todavía no ha permitido carreras en 14 innings como taponero de los Halcones de Softbank… Yokohama BayStars envió a ligas menores a Trevor Bauer (1-2, 8.40)… Por si a alguien sirve de consuelo por la estrepitosa caída del hoy lesionado Julio Urías, el dominicano de los Marlins de Miami,Sandy Alcántara, también anda en problemas, según una foja de 1-5 y 5.05, que no va con la personalidad de un Cy Young.
LALIGA El Madrid cae en Valencia, en polémico encuentro
VALENCIA._ El Real Madrid
cayó 1-0 en Valencia en un partido sin brillo de los merengues y de mucha tensión que se prolongó hasta el minuto 107 tras varios altercados que acabaron con la expulsión con roja directa de Vinicius Jr.

Gol de Diego López a centro de Justin Kluivert batió a Courtois al minuto 32.
Sin embargo, la segunda mitad del encuentro deparó los momentos más calientes.
Corría el minuto 68 del partido realizado en el Estadio de Mestalla cuando todo explotó. En primera instancia, aparecieron dos balones en el terreno de juego, situación que fue aprovechada por Cömert, quien pateó uno directamente hacia donde estaba el otro que tenía en sus pies Vinicius Jr.
El brasileño se molestó bastante pues en dicha jugada se le había cometido un penalti que no fue marcado por la presencia del segundo balón. En ese instante, el público comenzó a lanzar insultos racistas contra el amazónico.
La situación se salió de control pues Vinicius indentificó y señaló a su agresor. El partido se detuvo entre cinco y 10
minutos, de hecho, el árbitro llegó a considerar la suspensión del mismo.
Todo era un caos en Mestalla, la gente no dejaba de gritar, mientras que el sonido local solicitaba a la afición que no lanzara más insultos. Ancelotti llamó a Vinicius para saber cómo se encontraba. Al final, no sacaron a ningún aficionado.
Diez minutos fueron el tiempo añadido por el incidente de los balones y los insultos a Vinicius y, nada más comenzar la prolongación, Valverde armó un potente disparo que Mamardashvili palmeó. El juego volvió a detenerse tras una tangana, en la que el portero georgiano acabó con amarilla y Vinicius con roja por un manotazo a Hugo Duro, quien primero había agarrado del cuello al brasileño.
Además, Vinicius abandonó el campo haciendo un dos con las manosen alusión a un posible descenso del Valencia- lo que provocó el enfado del banquillo valencianista y el partido se descontroló.
Con la derrota, Real Madrid cayó al tercer puesto con 71 puntos, mientras el Valencia se aferra a salvarse y llegó a 40 unidades.
Vinicius se llevó la roja y recibió insultos racistas
Nápoles golea al Inter de Milán con par de goles en los minutos finales.
SERIE A
Con final cardiaco, Nápoles supera al Inter de Milan
NOROESTE/REDACCIÓN
NÁPOLES._ El campeón Nápoles venció por 3-1 como local al Inter por la fecha 36 de la Serie A.
André Zambo Anguissa, Giovanni Di Lorenzo y Gianluca Gaetano fueron los autores de los goles de los napolitanos. Romelu Lukaku había puesto el empate transitorio.
Al minuto 67 se rompió la igualada por conducto del mediocampista
André-Frank Zambo Anguissa. El camerunés recibió dentro del área y con una bella media vuelta de volea, rompió el cero.
Lukaku igualó los cartones al minuto 82. Un centro desde la izquierda de Dimarco encontró al belga, que con una sencilla definición de derecha, igualó el marcador para los Neroazurri.
El Nápoles retomó el dominio en el marcador con un gol de Di Lorenzo al minuto 85, quien sacó un remate milimétrico con el que le devolvió la ventaja en el marcador a su equipo. El 3 a 1 definitivo caería el minuto 94 de los pies de Gianluca Gaetano.
PARA HOY
AS Roma vs. Salernitana
9:30 Horas
Empoli vs. Juventus
11:45 Horas
OTROS RESULTADOS
Udinese 0
Lazio 1
Lecce
Spezia
PREMIER LEAGUE
Fue la cereza del pastel
NOROESTE/REDACCIÓN
MANCHESTER._ Un Manchester City muy cambiado celebró sellar el título de la Premier League 2022/23 con una victoria por 10 sobre el Chelsea.
Pep Guardiola hizo nueve cambios al equipo que venció tan contundentemente al Real Madrid unos días antes, pero eso no inquietó a los azules, que llevan 24 partidos invictos en todas las competiciones.
En el minuto 3, ya quedó claro que el City no había venido a relajarse y celebrar, no. Sergio Gómez empalmó un muy buen balón que no encontró la escuadra por poquísimo.
No tardó demasiado más el conjunto de Pep Guardiola en reflejar ese ímpetu inicial en el marcador. En el 12’, el de siempre cuando no es Erling Haaland, el hombre que aprovecha como nadie su tiempo de juego, Julián Álvarez, encontró la red.
El tanto llegó tras una inmensa recuperación tras mala salida de balón del Chelsea. Cole Palmer, activísimo, habilitó al Araña en el momento justo y el argentino la cruzó ante la salida de Kepa. Nueve tantos para Julián en la Premier con sólo 12 titularidades.
Fruto del gol y del momento de la temporada, en este punto el City bajó las revoluciones al encuentro. El Chelsea creció en los últimos compases de la primera mitad.
Un solitario gol de Julián Álvarez
la fiesta en el Etihad Stadium
1-0 ante el Chelsea

Torino
Ya en el último tercio de partido, el Chelsea pudo enturbiar un poco la fiesta del City con el empate, pero lo evitaron los de Guardiola con una sólida actuación defensiva.
Con el título ya en el bolsillo, el City ha terminado oficialmente la temporada en casa con el mejor balance de la historia de la Premier League.

El conjunto de Pep Guardiola ha
PARA HOY
Newcastle United vs. Leicester City 12:00 Horas
ganado 17 de los 19 partidos en el Etihad Stadium esta temporada. Al City le quedan sólo dos partidos a domicilio para terminar la temporada en la Premier League antes de las finales de la FA Cup y la Champions.
EREDIVISIE El mexicano Santiago Giménez se aleja del título de goleo
NOROESTE/REDACCIÓN
El delantero mexicano Santiago Giménez no pudo anotar en la victoria del Feyenoord 3-1 en su visita al Emmen, en la fecha 33 de la Eredivisie.
“Chaquito” se fue en blanco en el encuentro y se quedó con 15 goles, a tres del líder Anastasios Douvikas, del FC Utrecht.

Giménez disputó todo el partido y vio una tarjeta amarilla, pero el mexicano apenas tuvo opciones de gol, una de ellas puesta el balón en el poste.
Oussama Idrissi (30’) y Danilo
(80’, 86’) marcaron los goles del Feyenoord, que estrenó con esta victoria la obtención del título la semana anterior y llegó a 82 puntos. Richairo Zivkovic (15’) había puesto adelante al Emmen.
Por su parte, el PSV Eindhoven empató en casa 3-3 ante el Heerenveen, en encuentro donde el sinaloense Érick Gutiérrez se quedó en la banca.
En tanto, el Ajax Amsterdam derrotó como local 3-1 al FC Utrecht, donde el mexicano Edson Álvarez disputó todo el juego y su compatriota Jorge Sánchez vio el partido desde la banca.
completa
de un Manchester City, que ya era campeón antes del
NBA
El Heat aplasta a Celtics y ‘huele’ las Finales

NOROESTE/REDACCIÓN
MIAMI._ El Miami Heat está a una victoria de regresar a las Finales NBA por sexta ocasión en las últimas 13 temporadas. Y lejos de llegar a ese punto con el sufrimiento o drama esperado en este tercer partido, lo hicieron con una victoria aplastante, frente a un Boston desconocido, apático y francamente, roto.
Los de Spoelstra apabullaron a los de Mazzulla desde el primer momento y dominaron el partido 3 de punta a punta: 128-102. Y la diferencia tranquilamente pudo ser bastante más grande. Un 3 a 0 categórico.
La defensiva volvió a fallarle a un Boston de liviandad extrema a la hora de proteger el perímetro. No solo lo complicaron las penetraciones de Jimmy Butler y el resto de las figuras de Miami, sino que hasta hubo tramos en los que Duncan Robinson quebró la defensa en el perímetro y consiguió puntos o asistencias como penetrador.
Miami ni siquiera necesitó de una gran noche de Jimmy Butler (16 puntos) o Bam Adebayo (13) para llegar a los 128 puntos, pues la defensa de Boston fue tan floja, que jugadores como Gabe Vincent (29 puntos, máxima histórica de su carrera), Duncan Robinson (22 puntos) o Caleb Martin (18 puntos) pudieron asumir un rol protagónico que rara vez ocupan.
La serie se reanudará el próximo martes en Miami.
PARA HOY
Denver (3) en LA Lakers (0)
17:30 Horas
¡AZTECAZO! CHIVAS VA A LA
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ Chivas aprovechó la superioridad numérica en la segunda mitad y con un triunfo de 3-1 en la semifinal de vuelta ante el América avanzó a la final del Clausura 2023 de la Liga MX por global de 3-2.
Clave en el resultado resultó la expulsión de Álvaro Fidalgo en la segunda parte, cuando América era dueño del balón, situación que aprovecharon los hombres de Veljko Paunovic para tomar por asalto el Estadio Azteca y avanzar a la final en la que se medirán a Tigres de la UANL.
En la primera mitad, Chivas salió a buscar el partido y tras un error en defensa de su rival, obtuvo el gol a los 18 minutos.
Roberto “Piojo” Alvarado le filtró un balón a Ronaldo Cisneros, quien se quitó a Luis Malagón y Sebastián Cáceres se resbaló para que el delantero marcara el gol del empate global.
Guadalajara estuvo cerca de incrementar su ventaja al 26’ cuando Cisneros le mandó un centro a Alvarado, pero el “Piojo” no conectó con el balón.
A partir de ahí, América fue amo y señor del balón, pero generó poco peligro, sobre todo por las imprecisiones en tres cuartos de cancha.
La más clara la tuvo al minuto 37’, Miguel Layún le puso un centro raso a Henry Martín, quien de primera intención conectó el balón que pasó muy cerca de la portería.

En la parte complementaria Chivas salió a sobrellevar el partido, mientras América siguió con la posesión de balón, proponiendo el juego sin hacer mayor daño, hasta que tanta insistencia le rindió frutos al minuto 56.
Tras un buen centro, el chileno Diego Valdés peinó el balón y lo mandó al fondo. Oxígeno puro para el América que ponía el global 2-1.
Ante la necesidad de dos goles de nuevo, Chivas no tardó en responder y Alvarado realizó un potente remate disparo que fue contenido con el pecho por el portero Luis Malagón.

Un minuto más tarde, Álvaro Fidalgo vio tarjeta amarilla por una dura entrada sobre Fernando Beltrán, pero tras la revisión del VAR, el americanista se fue expulsado y dejó al
Guadalajara se impone 3-1 al América en el Azteca para pasar a la final por global de 3-2; se medirá
LA FINAL
Jueves 25 de mayo
Tigres vs. Guadalajara
Domingo 28 de mayo
Guadalajara vs. Tigres
*Horarios por anunciar
América con 10.
Guadalajara aprovechó de inmediato la superioridad numérica y marcó gol por conducto de Ronaldo Cisneros, pero el VAR anuló el gol por falta de Antonio Briseño sobre Valdés.
Pero las Chivas no tardaron en volverse a poner al frente en el marcador, en una jugada a pelota parada.
En una jugada de laboratorio en tiro libre, le pasaron el balón a Alan Mozo y de primera remató con potencia para vencer a la barrera y a Malagón al 74’.
Al 82’, Chivas tuvo inmejorable oportunidad de ponerse al frente en
el global cuando Cisneros tuvo para conectar un remate de Isaac Brizuela, pero dejó pasar el balón.
Chivas encontró finalmente el gol de la ventaja en el global al 88’. Con un centro de precisión láser, Jesús Orozco se elevó por los aires y ante
El Rebaño peleó con todo para lograr el resultado ante las Águilas.

una pésima defensa americanista, mandó el balón al fondo para el 2-3 en el global.

La final de ida será el próximo jueves 25 de mayo en el Estadio Universitario y la de vuelta el domingo 28 en el Akron.
GRANDES LIGAS
Meneses produce en victoria de Nacionales
NOROESTE/REDACCIÓN
WASHINGTON._ Riley Adams fijó un récord personal con cuatro hits y quedó a un triple de completar el ciclo, en un juego en el que los Nacionales de Washington empataron su mejor cosecha de la campaña con 18 imparables para vencer el domingo 6-4 a los Tigres de Detroit.

Adams bateó un cuadrangular, un sencillo y un doble en sus primeros tres turnos al bate y añadió un doble en la séptima.
El venezolano Ildemaro Vargas pegó su primer jonrón desde el 28 de agosto y Jeimer Candelario tuvo cuatro sencillos.
Josiah Gray (4-5) permitió una carrera y tres hits en cinco episodios, pero empató su máximo de carrera con seis boletos. Ha permitido dos carreras limpias o menos en ocho de sus últimas nueve aperturas.
Hunter Harvey retiró en orden el noveno para su segundo salvamento.
Nick Maton conectó un jonrón y un sencillo por los Tigres, que estaban abajo por 6-1 en la tercera. Detroit no aprovechó ocho bases por bola y se fue 16-3 con corredores en posición de anotar, dejando varados a 11 corredores.
Joey Wentz (1-4) permitió seis carreras y un máximo de temporada de 10 hits en poco más de dos entradas.
Por los Nacionales, el mexicano Joey Meneses de 5-3 con una anotada y una empujada.
OTROS RESULTADOS
Ebrard visita a Arozarena y lanza primera bola
TAMPA BAY._ El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, lanzó la primera bola en el encuentro en que Rays de Tampa Bay cayeron 6-4 ante Cerveceros de Milwaukee en el Tropicana Field.

Ebrard Casaubón aceptó la invitación del beisbolista nacionalizado mexicano, Randy Arozarena, para asistir a un encuentro de los Rays.
El político mexicano realizó el primer lanzamiento y entregó un reconocimiento a quien figuró como uno de los mejores beisbolistas de la escuadra Tricolor en el Clásico Mundial de Beisbol 2023.
Previo al juego, Ebrard y Arozarena sostuvieron un encuentro en el diamante. En la charla, el canciller lució ataviado con un jersey de Tampa Bay, con su apellido bordado en la espalda, así como el número 24. Ello no impidió que el depor-
tista también le regalara una camisola con su nombre y dorsal característico. El encuentro duró algunos minutos hasta que Arozarena ingresó al vestidor para uniformarse. A su regreso, la plática continuó y Ebrard Casaubón se ubicó en el centro del diamante para realizar el primer lanzamiento. Posteriormente, los dos personajes se dirigieron a la zona del dugout y el pelotero estampó su firma en la pelota que instantes antes había sido lanzada por el político.
Ebrard también saludo al otro mexicano de los Rays, Isaac Paredes. Randy, además se dio tiempo para mandar un mensaje al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. “Gracias por todo su apoyo. Gracias por confiar en el beisbol, siga apoyando el beisbol. En beisbol, México va a crecer. Le mando un saludo especial de parte de su amigo Randy Arozarena. Gracias. Dios
lo ayudó para ayudarlo a recuperarse del Covid y espero verlo pronto en un juego aquí en Tampa”.
PARKOUR
Ella Bucio da oro a México en el Mundial
Ganan la presea de oro
NOROESTE/REDACCIÓN
Los mexicanos Juan Virgen Pulido y Miguel Sarabia Delgado, equipo varonil estelar de la selección nacional de voleibol de playa, ganaron este domingo la medalla de oro en la tercera etapa del Tour 2023 de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Norceca), luego de vencer en la gran final a su similar de Estados Unidos.


El binomio nacional se presentó en la arena durante la última jornada del evento celebrado en Gran Caimán, Islas Caimán, para reafirmar su dominio de los primeros dos días de acciones, en los que marchó con paso perfecto al triunfar en todos sus partidos de fase de grupos y su compromiso en cuartos de final.
Para llegar al encuentro decisivo, Virgen y Sarabia tuvieron que superar a sus connacionales Alejandro Barajas González y Gabriel Cruz Mendoza, en un duelo que tuvo que terminar por un problema de lesión en la segunda pareja mexicana, misma que tampoco pudo presentarse en el choque por la presea de bronce.
Ya en el duelo por el oro, los estelares aztecas se vieron las caras ante Ian Satterfield y Jake Urrutia, quienes eran unos de los grandes favoritos
La dupla mexicana de Juan Virgen y Miguel Sarabia venció a Estados Unidos en la gran final; es la quinta medalla para México en la gira de este año
MONTPELLIER._ La mexicana
Ella María Bucio conquistó el oro en el Campeonato Mundial de Parkour 2023, organizado en Montpellier, Francia, por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG).

Con esta victoria, la oriunda de la Ciudad de México se proclamó bicampeona mundial, pues el año pasado subió a lo más alto del podio en Freestyle Femenino en la primera edición de dicha competencia, la cual se realizó en Tokio, Japón.
Con una gran rutina en la final de estilo libre, con la que obtuvo una puntuación de 21.500, Bucio, de 25 años de edad, también se colocó en la cima del ranking de la categoría.
La mexicana superó a la checa Adela Merkova y a la japonesa Hanaho Yamamoto.
La atleta mexicana ha demostrado ser una de las mejores en la disciplina del parkour, pues en el 2022 también conquistó la medalla de oro en las Copas Mundiales de la especialidad (mismas que aún no eran organizadas por la FIG) que se llevaron a cabo en Montpellier, Francia y en Sofía, Bulgaria.
para llevarse el torneo; sin embargo, cayeron 2-0 (21-15 y 21-16) contra la dupla que no conoció una sola derrota durante los tres días de competencia.
Por otra parte, los equipos femeniles también cerraron su participación en la justa: la sinaloense Abril Flores y Atenas Gutiérrez se quedaron con
el séptimo lugar general, mientras que Katherine Albarrán y Susana Torres se posicionaron en el noveno puesto.
El metal dorado obtenido por Virgen, olímpico en Río 2016, y Sarabia significó la quinta medalla para México en lo que va de la prestigiosa gira.
Desde que tenía 4 años, Bucio incursionó en la gimnasia, en donde compitió en alto rendimiento a lo largo de nueve años. Llegada a los 18 años, la atleta comenzó a trabajar como doble de riesgo (stunt) en la agencia Stunts POV, la cual tiene más de 30 años de existencia. Y en 2016 se acercó por primera vez al mundo del parkour.
Pide oportunidades para los campeones del Tapatío
El sinaloense Gerardo Espinoza se coronó la noche del sábado y piensa que sus jugadores pueden jugar en la Liga MX
NOROESTE/REDACCIÓN
GUADALAJARA._ Se logró el objetivo, Gerardo Espinoza hizo Campeón al Tapatío en el Clausura 2023 de la Liga de Expansión, y el técnico de la filial rojiblanca no ocultó la emoción de un título más, y también habló de la gran calidad de algunos de sus jugadores, a los que les pidió una oportunidad pronto en Primera División.
“El Loco” sabe del potencial que hay en la cantera de Chivas, y sabe que lo mejor no solamente será que suban, sino que lleven un proceso para largo plazo en el club tapatío.
“Hay muchos jugadores que deben de tener oportunidad. Es momento
de que la gente ahora evalúe quienes tienen realmente ese potencial, qué espacio se le va a generar, y cómo lo vas a llevar en una constante de participación, porque a veces al jugador mexicano se le da el debut y listo. Me parece cómo le hacemos una constante para que en un largo plazo sean los jugadores referentes del club”
Espinoza, de extracción rojinegra como jugador, dejó atrás el qué dirán, y hace un año llegó a Tapatío, donde con trabajo demuestra su calidad en la banca.
“Es un tema de profesionalismo. En estos momentos hablar solamente de los colores es muy difícil. Llega un momento en que las instituciones te corren, y ahí es raro que alguien salte
Arrebatan Zorros invicto a Celaya
NOROESTE/REDACCIÓN
Tras un aguerrido encuentro correspondiente a la cuarta jornada de la Liga Nacional de Futbol de Amputados, Zorros de Mazatlán se impuso 4-1 a Toros de Celaya, en el campo 3 de la Unidad Deportiva Benito Juárez.

Con el resultado, el mandamás de los porteños celebró que están cada vez más cerca de asegurar las semifinales, faltando solo una jornada para la conclusión del torneo mexicano.
“Muy contentos por la victoria y concentrados en la liguilla que se viene, los jugadores tienen excelente condición física y estamos muy motivados, dijo Jonathan García Abedoy, director técnico de Zorros.

El equipo de Mazatlán impuso condiciones desde el inicio y se adelantó con tanto de Armando Valdez, pero los guanajuatenses empataron apenas cinco minutos después con anotación de Daniel López.
En la segunda mitad los errores en la marca de Celaya sepultaron el invicto que hasta esta jornada ostentaba. Zorros aprovechó y Francisco Javier Núñez Dena se despachó con un triplete para dejar el marcador final 4 a 1.
Zorros de Mazatlán está cerca de amarrar semifinales.
Sin embargo, en la tanda de penaltis, que al final de cada encuentro se disputa para el punto extra, Celaya se impuso 3 tantos a 2.

Zorros y Toros comparten el Grupo ‘B’ de la Liga Nacional de Amputados con los conjuntos de Fénix de Chihuahua, Lobos de Jalisco, Guerreros Laguna y Legendarios de San Luis Potosí.
A falta de otros resultados, Zorros Mazatlán podría amanecer este lunes como líder de su sector.
por ti. Entonces, agradecido con la institución porque me da la oportunidad de seguir trabajando, de continuar desarrollándome como profe-
sional. Y que mejor que demostrárselo así, con trabajo diario, y si se logra con campeonatos y con resultados positivos, mucho mejor”
DANIIL MEDVEDEV
Logra en Roma su primer título en tierra
México, sede del Mundial
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ La Selección Mexicana recibió con agrado y emoción la noticia de que Veracruz, será la sede del 21 al 24 de septiembre, del décimo Campeonato Mundial de Para Taekwondo, certamen que será fundamental en sus aspiraciones para clasificar a los Juegos Paralímpicos París 2024.
“Estamos súper emocionados y contentos de que este es el primer Mundial que va a tener México de para taekwondo, entonces eso nos llena de alegría, pero también nos da esa fuerza para seguir trabajando con todo y también nos inspira el mundial que se llevó a cabo en Guadalajara 2022, de los convencionales, ver que la gente se entrega completamente en México, pues eso también para nosotros es motivante y es de gran satisfacción que sea en nuestro país”, señaló Jannet Alegría Peña, entrenadora nacional en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.
Jannet Alegría Peña, junto con la sinaloense María de Rosario Espinoza, dirigen los entrenamientos de la selección de para taekwondo en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento


Veracruz será anfitrión, en septiembre, de la justa que otorgará puntos para los Juegos Paralímpicos París 2024; la selección se prepara en el CNAR
ROMA._ Daniil Medvedev conquistó su primer trofeo en tierra batida y su sexta corona ATP Másters 1000 el domingo en el Internazionali BNL d’Italia, donde derrotó al joven de 20 años Holger Rune por 7-5 y 7-5.

Después de que el comienzo de la final se retrasara una hora y 40 minutos por la lluvia, el tenista de 27 años salió a la cancha y ofreció una exhibición de golpes directos y constantes. En la arcilla roja de Roma, Medvedev aguantó la presión desde la línea de fondo y remontó dos veces un break en contra en el segundo set contra Rune, séptimo cabeza de serie, que aspiraba a ganar su segundo título de Masters 1000.
Medvedev nunca había ganado un partido en sus tres participaciones previas en Roma antes de esta temporada. Sin embargo, en la capital italiana ha desplegado parte de su mejor tenis sobre tierra batida, derrotando también al campeón de 2017 Alexander Zverev y al finalista de 2022 Stefanos Tsitsipas.
(CNAR). El próximo mes enfrentarán sus siguientes compromisos internacionales.
“Salimos el 26 de junio a un G2 en Montargis, Francia, va el equipo completo que son 11 atletas, más el equipo multidisciplinario y después vuela el equipo titular, que son cinco atletas que están en el top 10 (del
ranking internacional), ellos van a viajar a Australia a buscar 50 puntos de rankin en otro certamen, ese sería el segundo evento y después de ahí regresamos a México y nos preparamos para el primer Gran Prix que será en París, el 30 de agosto un día muy especial porque es mi cumpleaños”, detalló la entrenadora nacional.
Medvedev ha logrado cinco títulos esta temporada, uno de ellos en Miami el mes pasado. Es primero en la Pepperstone ATP Live Race To Turin y sube al número 2 del Pepperstone ATP Live Rankings tras lograr su victoria 39 de la temporada en una hora y 41 minutos.
7-5
El score en ambos parciales en favor de Daniil Medvedev

