Hijos de rectores, VIP en nómina de UAS
NOROESTE REDACCIÓN
Los hijos de los ex rectores de la Universidad Autónoma de Sinaloa son trabajadores destacados por sus sueldos y por su meteórico ascenso en la nómina de la UAS.


En la lista aparecen los hijos de los ex rectores Víctor Antonio Corrales Burgueño, Víctor Antonio y Fausto Ernesto; y Juan Eulogio Guerra Liera, Juan Eulogio Guerra Corrales; y también del actual rector Jesús Madueña Molina, Luis Alberto y Jesús Alejandro. Además, por supuesto, de los de Héctor Melesio Cuén Ojeda, Héctor Melesio, Monica María y Angélica María. Noroeste buscó en la Plataforma Nacional de Transparencia para observar de qué y en dónde han trabajado los hijos de quienes dirigen la universidad y cuánto ganan.
Por ejemplo, en la Plataforma, hay evidencia de que el hijo mayor de Jesús Madueña, Luis Alberto, ingresó el 16 de enero de 2014 a la Dirección de Bienes e Inventarios de la UAS.
En la Plataforma hay datos de que cobró, del 1 al 31 de marzo de 2018, como conserje en la misma Dirección con un sueldo de 7 mil 014.60 pesos, extras. Pero Luis Alberto comenzó a ganar casi 28 mil pesos por su trabajo con el cargo de Jefe de Departamento A en todo el 2017. Y para 2021 logró ascensos como Jefe de Departamento B y luego como Jefe de
SCORE
conserjes hasta directores
En la Universidad Autónoma de Sinaloa, los hijos de rectores han logrado acomodarse con plazas permanentes.
Departamento C hasta ganar un sueldo de 40 mil 302 pesos mensuales, además de cobrar un extra de 6 mil pesos en otra plaza vía honorarios profesionales. El otro hijo del Rector actual, Jesús Alejandro, comenzó su carrera de manera humilde dentro de la Universidad, con un puesto como conserje y otro por honorarios profesionales dentro de la Facultad de Medicina. Pero saltó a ocupar el cargo de Coordinador D, clave 2923, en la Facultad de Psicología de Culiacán y casi al mismo tiempo, dobló su sueldo de 11 mil 732.72 a 24 mil 829.99 pesos.
‘El plan de comercialización de granos no se modificará’
El esquema de comercialización de maíz y trigo presentado por el Gobierno de Sinaloa no se suspenderá a pesar de la reunión que sostendrán agricultores con autoridades federales este viernes, declaró el Gobernador Rubén Rocha Moya.
El esquema, que se basa en reducir la oferta de grano para incentivar a industriales a comprarlo a precio de garantía, podrá sufrir adiciones, pero no se cancelará.
“En Sinaloa estamos aplicando un modelo, ese modelo no se va a modificar, lo que puede haber son agregados al modelo para que nos ayude a hacerlo más efectivo, pero no podemos hacer que cambie. Este modelo ya está echado a andar”, sostuvo Rocha Moya.
“Es un proyecto que ya está, al que yo le tengo fe”, dijo.
El esquema en cuestión fue presentado por el Gobierno de Sinaloa a principios de mayo, como una medida ante la imposibilidad de establecer los precios que los agricultores solicitaron para sus cosechas.

Los productores pedían precios de 7 mil pesos por tonelada de maíz y 8 mil pesos por tonelada de trigo; sin embargo debido al mercado internacional los precios establecidos son 6 mil 965 pesos por tonelada de maíz y 6 mil 938 pesos por tonelada de trigo. El plan de comercialización

“En Sinaloa estamos aplicando un modelo, ese modelo no se va a modificar, lo que puede haber son agregados al modelo para que nos ayude a hacerlo más efectivo, pero no podemos hacer que cambie. Este modelo ya está echado a andar”.
Rubén Rocha Moya Gobernador del Estado
Una de las cosas que dejó la Rectoría de Juan Eulogio Guerra fue una licencia para que su hijo estudiara Criminología y Ciencias Forenses en la Unidad Académica de Criminalística. Y la licencia es para no cortarle a su hijo el puesto de Director General en la Secretaría General de la UAS, en el que ganó desde 40 mil y hasta 72 mil pesos mensuales, y otro puesto de honorarios profesionales que le retribuyeron entre 8 y 10 mil pesos mensuales durante el tiempo en que él fue Rector.
Víctor Antonio y su hermano Fausto Ernesto son hijos del ex Rector Víctor Antonio Corrales
NEGOCIOS
Foto: Cortesía Liga MX


Burgueño. Hay evidencia que Víctor Antonio hijo cobró entre 21 mil 175.74, 22 mil 625.58 y 33 mil 135,54 pesos al mes entre octubre de 2017 y agosto de 2018. Fausto Ernesto Corrales Rodríguez, se ha mantenido con sueldos que van de entre 41 mil 326.80 pesos y los 42 mil 773.24 pesos, además de otra plaza de honorarios profesionales por la que cobra poco más de 9 mil pesos. También los hijos del ex Rector Melesio Cuén Ojeda cobran bastante bien en la UAS. El hijo de Cuén Ojeda, cobra en la UAS de dos maneras: 47 mil 133 pesos mensuales como Director C de Control de Bienes y suministros y 6 mil 210 pesos mensuales por honorarios profesionales en la Dirección de Bienes e Inventarios. Su hermana Mónica María cobra 50 mil 445 pesos mensuales como Directora C en Actividades Artísticas, mientras que Angélica María percibe 40 mil 354 pesos como Directora B en la Torre Académica de la universidad.
Especial Sursum juniors: los hijos de los Rectores de la UAS y sus meteóricos ascensos Sinaloa 4B
Foto: Cortesía Mazatlán FC
HAY NUEVO MANDAMÁS
Regresa el aprendizaje con Fuckup Nights
EN SINALOA Mujeres se sienten más vulnerables
BELEM ANGULO
Adán Augusto López Hérnandez y el Gobernador Rubén Rocha Moya para establecerle sus inquietudes con respecto a la comercialización de sus cosechas.
Foto: Noroeste / Martín Urista
En Sinaloa las mujeres se sienten más vulnerables ante la posibilidad de ser víctimas de delitos en la vía pública, en comparación con los hombres.
Los delitos de siniestro vial, intimidación verbal o física, agresión física, agresión sexual, extorsión por policía y desaparición forzada representan un temor en mayor porcentaje entre mujeres, en acuerdo al estudio Percibe del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa.
En el estudio aplicado entre hombres y mujeres de los municipios de Ahome, Culiacán y Mazatlán, se analizó la respuesta a la pregunta : ¿usted se siente expuesto/a a sufrir cada una de las siguientes situaciones?.
En el caso de siniestro vial el 58 por ciento de las mujeres temen a sufrirlo, mientras que en el caso de los hombres el temor disminuye al 50 por ciento; en intimidación verbal o física el 57 por ciento de las mujeres se sienten vulnerables,
mientras que en los hombres el 42 por ciento se siente inseguro ante este delito. Por otra parte en agresión física el 55 por ciento de las mujeres temen ser víctimas, y en el caso de los hombres el 42 por ciento; en agresión sexual el 51 por ciento de las mujeres se sienten vulnerables, así como el 45 por ciento de los hombres. En el delito de extorsión por la policía el 43 por ciento de las mujeres temen ser víctimas, en comparación con el 37 por ciento de los hombres; y en el delito de desaparición forzada el 36 por ciento de las mujeres temen ser víctimas en comparación con el 27 por ciento de los hombres. En un análisis por delitos se descubrió que los habitantes de la ciudad de Mazatlán temen ser víctima de un siniestro vial por encima del resto de los municipios analizados. Tanto en Culiacán, como en Los Mochis y Mazatlán los porcentajes superaron el 50 por ciento, pero en el puerto el
VULNERABILIDAD
Miguel Calderón Espinoza, director del Consejo de Seguridad Pública.

Las 6 situaciones de riesgo o delitos a los que se sienten más vulnerables
n Siniestro vial
n Intimidación verbal o física
n Agresión física o sexual
n Extorsión por la policía
n Desaparición forzada
n El estudio aplicado entre hombres y mujeres de los municipios de Ahome, Culiacán y Mazatlán nivel llegó al 59 por ciento, superando el porcentaje promedio estatal. Es decir, prácticamente 6 de cada 10 mazatlecos temen participar en percances viales.
En la última década, los hijos de los ex rectores de la UAS sobresalen como un selecto grupo de empleados que han obtenido múltiples plazas y cargos con ascensos que van desde
BELEM ANGULO
/ REDACCIÓN
MÉXICO._ Por ocho votos a favor y tres sufragios en contra -de los ministros Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf-, la mayoría de los integrantes del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó el decreto que el Presidente Andrés Manuel López Obrador emitió el 22 de noviembre de 2021, por el que se declaraba de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo de su Gobierno, asociados a infraestructura de los sectores comunicaciones y telecomunicaciones.
El denominado “decretazo” también declaraba de interés público y de seguridad nacional, la realización de proyectos y obras aduaneras, fronterizas, hidráulicas, hídricas, así como de medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades, energéticas, puertos, aeropuertos y aquellos que, por su objeto, características, naturaleza, complejidad y magnitud, se consideraran prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional.
El decreto presidencial también instruía a las dependencias y entidades gubernamentales otorgar la autorización provisional para iniciar los proyectos, para con ello garantizar su ejecución oportuna, el beneficio social esperado y el ejercicio de los presupuestos autorizados (entre ellos la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto Felipe Ángeles).
No obstante, este jueves la mayoría de los integrantes del Pleno de la SCJN discutieron el proyecto presentado por Juan Luis González Alcántara Carrancá y resolvieron la controversia constitucional con el expediente número 217/2021, promovida el 10 de diciembre de 2021, por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. El Pleno del órgano constitucional autónomo determinó que el acuerdo del titular del Poder Ejecutivo Federal “transgrede los principios de supremacía constitucional y legalidad, porque realiza una reserva anticipada y generalizada de la información relativa a esos proyectos u obras, vulnerando el derecho a saber de la sociedad”.
“Se concluyó que existe una posible violación al artí-
Sobre información de megaobras
Invalida Suprema Corte ‘decretazo’ de AMLO
La resolución de la mayoría de los ministros anula el decreto del Presidente López Obrador en el que declaraba de interés público y seguridad nacional los megaproyectos de su administració
“Se concluyó que existe una posible violación al artículo 6 de la Constitución mexicana, pues la seguridad nacional y el interés público son causales de reserva de la información y la clasificación de la misma debe realizarse por los sujetos obligados caso por caso, fundando y motivando la determinación y cumpliendo los requisitos de la prueba de daño”
Comunicado Inai
anterior, no comparto la propuesta del proyecto y estoy por la validez del acuerdo impugnado”, asentó.
culo 6 de la Constitución mexicana, pues la seguridad nacional y el interés público son causales de reserva de la información y la clasificación de la misma debe realizarse por los sujetos obligados caso por caso, fundando y motivando la determinación y cumpliendo los requisitos de la prueba de daño”, indicó el INAI, en su momento. A pesar de ello, el Ministro Zaldívar, ex Presidente de la SCJN, se pronunció contra la invalidez del “decretazo”, al considerar que no afectaba las atribuciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Zaldívar Lelo de Larrea aseguró que el acuerdo tam-
poco violaba el derecho a la información porque, según dijo, en ninguna parte de su articulado se señalaba que su objetivo fuera reservar información generada de los proyectos prioritarios y estratégicos del Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Estoy en contra de la invalidez del acuerdo impugnado, pues, contrario a lo que sostiene el proyecto, de ninguna manera afecta o interfiere en el derecho de acceso a la información pública, y por consiguiente no afecta las atribuciones del Inai en materia de transparencia”, refirió. El mismo Ministro afirmó que el decreto situaba toda la información respecto a las obras, en el supuesto de reserva del artículo 113 fracción primera de la Ley de la
FALLO DE SCJN
Contraataca el Presidente con un ‘decretazo 2.0’
NOROESTE / REDACCIÓN de la información relacionada con los proyectos u obras del Gobierno federal, hecho que vulneraba el derecho a saber de la sociedad.

MÉXICO._ El Inai apenas celebraba el fallo de la mayoría de los integrantes del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el cual invalidó el decreto que el Presidente Andrés Manuel López Obrador emitió el 22 de noviembre de 2021 por el que se declaraba de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo de su Gobierno, asociados a infraestructura de los sectores comunicaciones y telecomunicaciones, entre otros, cuando el titular del Poder Ejecutivo Federal publicaba en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, otro “decretazo”.
“En este caso, el fallo de la Corte deja a salvo el derecho de la sociedad a conocer y acceder a toda la información relacionada con los proyectos y obras a cargo del Gobierno, lo cual permitirá monitorear su desarrollo y vigilar que el gasto público se lleve a cabo de manera eficaz y eficiente”, señaló el Pleno del Inai, a través de un comunicado.
Los comisionados recordaron que el 10 de diciembre de 2021, el Inai interpuso ante la SCJN una controversia constitucional (217/2021), al advertir que dicho Acuerdo realizaba una reserva anticipada y generalizada
Además, señalaron que ampliaba el concepto de seguridad nacional y alteraba los supuestos de excepción para la reserva de la información pública. El órgano constitucional autónomo concluyó que existía una posible violación al derecho de acceso a la información, previsto en artículo 6 de la Constitución mexicana, así como a las facultades del Inai, ya que, según dijo, si bien la seguridad nacional y el interés público son causales de reserva o clasificación de la información, se debía analizar caso por caso y elaborar la prueba de daño correspondiente.
Sin embargo, el Presidente publicó un nuevo decreto, con las firmas de Adán Augusto López Hernández, Luis Crescencio Sandoval Gonzalez y José Rafael Ojeda Durán, titulares de las secretarías de Gobernación, Defensa Nacional y Marina, respectivamente.
“Son de seguridad nacional y de interés público la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestruc-
tura de transportes, de servicios y polos de desarrollo para el bienestar y equipo tanto del Tren Maya como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y los aeropuertos de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo, en los términos expresados en la parte considerativa de este decreto”, refiere el nuevo decreto, que incurre en una repetición del acto anulado en la primera controversia constitucional del Inai.
No obstante, dicho órgano constitucional autónomo ya no podría promover una nueva controversia constitucional contra el nuevo decreto, porque su Pleno no puede sesionar, ya que el Senado no ha designado a tres de los siete comisionados que lo integran.
El nuevo decreto ya no ordena agilizar trámites para obras prioritarias presidenciales en general, como hacía el de noviembre de 2021, pero sí repite la clasificación de seguridad nacional e indica que están a cargo de la Sedena y la Semar. En el documento, López Obrador advierte que, por su ubicación geográfica, colindancia y conectividad, las cinco obras, “por la naturaleza de sus instalaciones, es procedente reconocer el carácter de estratégicas y prioritarias y, por tanto, de interés público y de seguri-
Materia, “en ninguna parte del acuerdo, se extrae que su objetivo sea reservar información generada de los proyectos a los que se refiere”.
Zaldívar aseguró que la SCJN no podía invalidar un acto con base en escenarios hipotéticos, presumiendo “la mala, la incompetencia y la malicia de las autoridades, así no se ejerce el control constitucional, así no se interpreta la Constitución”. “Nuestra labor es decidir con sustento en los hechos, no las conjeturas, las pruebas y no las especulaciones. Hoy los hechos y las normas son claros: La ley y nuestra jurisprudencia exigen que toda reserva de información se justifique plenamente a partir de una prueba de daño, nada en el acuerdo afecta esta obligación. Por la
Ello a pesar de que en su proyecto de sentencia, el Ministro González Alcántara Carrancá argumentó que dicho acuerdo era inconstitucional porque, según él, debido “a su amplitud y ambigüedad, obstaculizan e inhiben el acceso a la información de toda la ciudadanía respecto de las obras del Gobierno de México”.
“El acuerdo es, en tal grado impreciso respecto a las implicaciones del derecho al acceso a la información pública y transparencia que da un margen demasiado amplio a las autoridades para reservar la información, además de que la declaratoria no se hace respecto de una lista taxativa de proyectos u obras”, indicó el Ministro.
“Tal como está formulado el acuerdo analizado pone en entredicho las obligaciones de transparencia que pesan sobre las autoridades que ejercen recursos públicos y que tiene como objetivo permitir un control ciudadano sobre este objetivo”, enfatizó González Alcántara Carrancá.
dad nacional”. Refiere que, el 11 de julio de 2022 y el 3 de mayo del presente año, el Consejo de Seguridad Nacional declaró como de “seguridad nacional e interés público” el Tren Maya y el Corredor Interoceánico, “en razón de los objetivos que persiguen, de su ubicación estratégica en el territorio nacional y de la naturaleza de la prestación de sus servicios”. En el nuevo decreto se detalla que la clasificación contempla la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución
y administración de la infraestructura de transportes, de servicios, polos de desarrollo para el bienestar y equipo. En el caso del Tren Maya se describe su ruta por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Mientras que para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, su área de influencia en Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Tabasco, ya que va desde el Puerto Chiapas a Salina Cruz, Coatzacoalcos y Dos Bocas e incluye líneas ferroviarias K, Z, ramal ZA, FA y ramal Dos Bocas a Roberto Ayala.

INAI APENAS FESTEJABA
Admite Ministra Piña mensajes a Senador
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ La Ministra Norma Lucía Piña Hernández, Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, reconoció que sí escribió una serie de mensajes por WhatsApp, al Senador por Morena Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República.

A través de una carta, firmada por ella misma, indicó que, por respeto a sus pares y a su familia, no quería que su silencio “dejara lugar a dudas” de que sostenía en público lo que expresó al legislador en una “comunicación personal”.
“Sus expresiones sobre datos inexactos, así como sobre la labor de quienes formamos parte del Poder Judicial me indignan.
Reconozco que la vía utilizada no fue la más adecuada. Confío en que mi modo frontal y directo de hablar se distinga claramente de una amenaza”, agregó la Ministra en su misiva.
Carta íntegra de la Ministra Norma
Lucía Piña Hernández
“Ciudad de México, 18 de mayo de 2023

Hago esta aclaración por respeto a quienes han mostrado apoyo a mi persona. Por respeto a mis pares y a mi familia. No quiero que mi silencio deje lugar a dudas. Como lo manifesté expresamente en la comunicación personal con el Senador Armenta Mier, sostengo en público lo que dije en privado.
Sus expresiones sobre datos inexactos, así como sobre la labor de quienes formamos parte del Poder Judicial me indignan. Reconozco que la vía utilizada no fue la más adecuada. Confío en que mi modo frontal y directo de hablar se distinga claramente de una amenaza.
La honestidad es el criterio para construir el México que la Constitución garantiza y que las y los mexicanos nos exigen.
Mensajes en Whatsapp de la ministra Piña al Senador Armenta
El 17 de mayo, desde la tribuna de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el político poblano, narró que a las 21:01 horas del 16 de mayo recibió mensajes en su teléfono móvil, provenientes de un número telefónico de la Ministra Piña Hernández, mismos que mostró en tres carteles montados sobre caballetes.
Armenta Mier exhibió una conversación supuestamente procedente del número de Piña Hernández, en donde se expresan mensajes como “¿usted puede ver a los ojos a sus hijos o hijas después de lo que dice?”, “La vida nos juzgará”, dice en otro, mientras la Ministra le permite hacer pública la conversación.
“¿Me está amenazando?” respondió Armenta Mier, quien le advirtió a Piña Hernández que haría pública la conversación y la retó a que se dirigiera a él en público, además de que la acusó de presuntamente escu-
Carta en la que la Ministra Presidenta de la Corte admite que ella envió mensajes de Whatsapp al Senador Alejandro Armenta Mier.
darse en su cargo de Presidenta de la SCJN. En los mensajes, se observa que Piña Hernández cuestionó al senador: “¿Usted puede ver a los ojos a sus hijos o hijas después de lo que dice?” y Armenta Mier le respondió “Sí, ¿usted lo puede hacer? Usted no tiene calidad moral para preguntarme ello”. La ministra respondió al legislador “la vida nos juzgará. Buenas noches. Dios lo bendiga” a lo que el Senador le escribió “si me está amenazando lo asumo con seriedad, Ministra”, a lo que Piña Hernández acotó que esa no era su intención, por lo que ofreció una disculpa a Armenta Mier.
“No es intimidante, fue un comentario de corazón”, señaló la Ministra y Alejandro Armenta escribe “no es el corazón lo que la movió fue el coraje”. El político poblano argumentó que él siempre había sido electo en sus cargos y le preguntó a la Ministra “¿y usted?” a lo que Piña Hernández respondió con emojis de risas. El Senador cuestionó si eso era una burla, ante lo que la Ministra le contestó: “Nop, no me conoce. Dios lo bendiga”. Al final de la conversación a través de WhatsApp, Armenta Mier retó a Piña Hernández a sostener lo que le dijo en público.
Marcelo Ebrard Casaubón y Ricardo Monreal Ávila son parte de las “corcholatas” que se preparan para elección interna de Morena para elegir a un candidato presidencial.

CON OTROS PARTIDOS Muñoz Ledo pide alianza a Ebrard y Monreal
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Porfirio Alejandro Muñoz
Ledo llamó a Marcelo Ebrard Casaubón y a Ricardo Monreal Ávila a unirse a formar una “corriente democrática” de Morena, aliada con otros partidos, como lo hicieron él, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano e Ifigenia Martha Martínez, quienes después fundaron el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
“@RicardoMonrealA se insurge contra el dedazo y @m_ebrard se opone a la cargada. Deberían formar una corriente democrática de Morena como nosotros la creamos en el [Partido Revolucionario Institucional] PRI y en su caso, un frente Democrático Nacional aliado a otros partidos. Siguiendo de”corcholatas” solo se degradan”, escribió el decano político, a través de su cuenta de la red social Twitter.
Si la encuesta la lleva a cabo
Morena, no participaré, advierte
Monreal
Por su parte, Ricardo Monreal Ávila anunció que si Morena era quien realizaba la encuesta para elegir al candidato de dicho partido a la Presidencia de la República, él no participaría, además de que llamó a los gobernadores y presidentes municipales a “sacar las manos” de la contienda interna.
“Si la encuesta la lleva a cabo el partido, como en el 2017, no participaré porque sería volverse a quemar con la misma leche. No habría aprendido la lección, porque ya no un dime o un direte o una posición personal, ahora es una posición del secretario de Gobernación [Adán Augusto López Hernández], que acepta que hace cinco años gané la encuesta y perdí en el partido la nominación”, señaló el ex Gobernador de Zacatecas.
El también coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Senado, negó que el Presidente Andrés Manuel López
Obrador, tuviera “metidas las manos” en el proceso interno de dicho partido, como si lo hacían gobernadores y presidentes municipales.
Ebrard afirma que va arriba en las encuestas
Mientras que Marcelo Ebrard Casaubón señaló que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, no tendría que pedir licencia a su cargo de manera anticipada, ello tras afirmar que él iba ganando las preferencias para ser el candidato de Morena en 2024.
El titular de la Cancillería fue cuestionado respecto a las declaraciones de la Jefa de Gobierno de la capital de la República, quien dijo que no iba a pedir licencia antes de que se hiciera la encuesta del partido.
“Pues es que voy ganando ¿para qué renuncia?”, contestó entre risas el titular de la SRE.
El General aspirante
El General de División Diplomado del Estado Mayor en el retiro, Alfonso Duarte Múgica, quiere ser Gobernador de Morelos.
Nacido en aquella tierra, en el municipio de Puente de Ixtla, regresó a la región luego que, en 2019, después de 49 años en el servicio militar, causó baja por retiro.
La inseguridad es el principal problema de Morelos. No sólo lo reflejan encuestas realizadas entre la población de esa entidad, también el hecho de que los asesinatos son cada vez más frecuentes; desde masacres donde asesinan a cinco personas en una casa habitación, hasta fines de semana sangrientos en los que se contabilizan 14, 15 ejecutados en tres días.
El origen de la violencia y la inseguridad en Morelos está en la confluencia criminal de cuatro cárteles en la región, los cuales se desarrollan delincuencialmente a partir de la impunidad y corrupción que con complicidad proveen las fuerzas de seguridad.
Morelos no tiene una particularidad atractiva para el narcotráfico,
EDITORIAL
no es lugar de instalación de laboratorios clandestinos, como tampoco lo es para la siembra o trasiego de precursores. Aquella entidad pasó de ser una localidad de retiro y refugio para criminales como Amado Carrillo en los 90 o Arturo Beltrán Leyva en los 2000. Pero fue precisamente la llegada del Cártel Beltrán Leyva el detonante de la inseguridad y violencia en esa región. Hoy en día, el estado ocupa la posición 12 entre los más violentos del país, de acuerdo al conteo de ZETA con relación a las ejecuciones en los primeros cuatro años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Gobernado aún por el ex futbolista Cuauhtémoc Blanco, quien fue abanderado por el PES, pero terminó aliado de Morena, Morelos lidia con la actividad criminal de cuatro cárteles: Guerreros Unidos, La Familia Michoacana, Los Rojos y Cártel Jalisco Nueva Generación. La impune guerra que estas organizaciones criminales sostienen por el narcomenudeo en la
La familia UAS
En el sistema educativo es bien sabido que las plazas de maestro son manjar codiciado de miles de jóvenes que visualizan un rápido ascenso a nivel económico y, por ende, social.
En México la venta de plazas en el magisterio ha sido una costumbre añeja muy difícil de erradicar por la maraña de intereses que se entreteje en torno a ese cúmulo de corruptelas.
La Universidad Autónoma de Sinaloa ha sido desde su creación un botín ansiado por grupo políticos y por la gran cantidad de recursos monetarios que maneja la institución, El manoteo del dinero asignado a la máxima casa de estudios del estado ha sido descomunal; directores que de la noche a la mañana cambian su casa en una colonia para irse a un coto privado o incluso un apartamento de lujo, directores que elogian en público la excelencia de la educación que se imparte en la UAS, mientras envían a sus hijos a estudiar a costosas instituciones privadas.
La Universidad Autónoma de Sinaloa ha sido presa de grupos políticos, de organizaciones ligadas a las guerrillas, de partidos políticos y de las familias. La casa rosalina es un importante ente en la educación de Sinaloa, miles de egresados cada año dan cuenta de ello; sin la UAS, miles de jóvenes y adultos no tendrían una oportunidad de superación académica.
Pero dentro de esa institución existe un entramado de familias que por décadas detentan cargos y plazas que van rolando y alternando al paso de los años; sin contar los llamados “aviadores” que se cree ya fueron desterrados de la Universidad. No es solo los hijos de rectores, como lo evidenció Noroeste en una búsqueda en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) para observar de qué y en dónde han trabajado los hijos de quienes dirigen la universidad y cuánto ganan.
En la lista aparecen los hijos de los ex rectores Víctor Antonio Corrales Burgueño, Víctor Antonio y Fausto Ernesto; y Juan Eulogio Guerra Liera, Juan Eulogio Guerra Corrales; y también del actual Rector Jesús Madueña Molina, Luis Alberto y Jesús Alejandro. Además, por supuesto, de los de Héctor Melesio Cuén Ojeda, Héctor Melesio, Monica María y Angélica María. Sin embargo, los cotos de poder existen en cada preparatoria, en cada escuela o facultad, hay familias y allegados que viven enquistados en la UAS.
región morelense ha vulnerado a la ciudadanía, pues de la distribución de drogas y el ajuste de cuentas, los narcocriminales han pasado al cobro de piso, la extorsión, las desapariciones; y se han descubierto varias narcofosas con cientos de cadáveres.
Buscando una solución y políticas de contención de esta inseguridad y violencia, el General Duarte Múgica ha encontrado el apoyo de una parte importante de la comunidad morelense para buscar la candidatura al Gobierno del Estado en 2024, cuando se renovará tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo y las cabeceras municipales. El apoyo que empresarios, políticos, grupos religiosos y sociedad civil han dado al General Duarte no es gratuito. Le reconocen los resultados que en su lucha contra la inseguridad y violencia tuvo en sus 49 años de ejercicio militar, particularmente a partir del sexenio de Felipe Calderón. Efectivamente, fue durante la guerra contra las drogas del calderonismo cuando el General Duarte cobró notoriedad. Primero en Tijuana como Comandante de la Segunda Zona Militar, y posteriormente como General Comandante de la Segunda Región Militar con sede en Mexicali, pero con influencia en Sonora, Baja California y Baja California Sur. En Baja California, junto al
Gobernador José Guadalupe Osuna Millán, encabezó la estrategia de seguridad que el entonces Presidente Calderón llamaría Modelo BC, instaurando las mesas de coordinación entre corporaciones e instituciones de procuración de justicia para elaborar políticas públicas de contención y combate en conjunto. Duarte encabezó la persecución contra los miembros de los cárteles Arellano Félix y de Sinaloa, que ubicaron a BC y a Tijuana como el estado y ciudad más violentos. Duarte se ganó la confianza de los bajacalifornianos, aun cuando criminales intentaron litigarle -lo lograrían con el también retirado Teniente Julián Leyzaola- por presuntos casos de tortura, cuando policías municipales, estatales y criminales del CAF fueron aprehendidos al final de la primera década del 2000. De Baja California, Duarte Múgica fue enviado como Comandante de la Tercera Región Militar con sede en Mazatlán, que tiene como zona de dominancia los estados de Sinaloa y Durango; posteriormente fue también Comandante de la Octava Región Militar en Oaxaca, donde concluyó, con su retiro, su carrera militar. De concretarse la aspiración del General Duarte a lograr la candidatura al Gobierno del Estado de Morelos, esta sería, hasta el momento, por la Alianza Va por

CIZAÑAS DE CECEÑA

México. El militar en el retiro ya ha sostenido pláticas con Marko Cortés, dirigente del Partido Acción Nacional; tiene el aval de Jesús Zambrano, líder del Partido de la Revolución Democrática, y, aun cuando no se ha reunido con Alejandro Moreno, del Partido Revolucionario Institucional, ha entablado diálogo con Pablo Casas y Joaquín Hendricks. Tal parece que la alianza opositora va con el General.
Encuestas recientes en aquella entidad federativa dan el triunfo, aun sin estar abierto el proceso electoral y sin candidatos, al partido oficial, Morena, pero el General Duarte está dispuesto a medirse en encuestas de selección de candidatos con quienes aspiran a la candidatura desde la Oposición. El último Gobernador de formación militar fue precisamente en Morelos, Jorge Carillo Olea, quien no concluyó el sexeniosirvió cuatro años, de 1994 a 1998- al solicitar licencia cuando le restaban dos años de gobierno, ante las acusaciones de actividades criminales. De lograr la candidatura, el General Alonso Duarte sería el primer militar en el retiro candidato en la era de un Presidente como López Obrador, conocido por su tendencia a militarizar distintas áreas de gobierno… aunque Duarte, el militar aspirante, lo sería por la Oposición.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Infinna
Infinna es una fibra celulósica biodegradable procedente de desechos trabajados a nivel polimérico, que parece algodón y se comporta como él.
Hasta ahora tanto la fibra sostenible como la empresa que la había desarrollado usaban el mismo nombre, Infinited Fiber. A medida que su actividad se ha acercado cada vez más al sector confeccionista, sus directivos han sentido la necesidad de distinguir ambas entidades. A partir de ahora, la fibra regenerada elaborada por la empresa Infinited Fiber pasa ahora a denominarse Infinna.
Ann Sarimo, directora de marketing de Infinited Fiber, lo ha explicado así: la empresa Infinited Fiber es responsable de su tecnología e innovación, mientras que Infinna es la marca del producto que deseamos que los consumidores aprendan a conocer y amar. Como ya hemos informado anteriormente, Infinna es una fibra totalmente biodegradable que procede de restos celulósicos y que, por lo tanto, no desprende microplásticos. https://pinkermoda.com/infinna-es-la-fibra-deinfinited-fiber/
Una fibra de uso infinito Igual que el logo de la empresa, el de Infinna procede del símbolo que significa el infinito. La línea trazada con puntos representa puntadas e ilustra el camino infinito que Infinna pone al alcance de la industria textil y confeccionista. Para este nuevo logo hemos seleccionado un color negro neutro y un color blanco para que pueda usarse fácilmente con el logotipo de la empresa ante los hiladores, tejedores, marcas de moda y otras empresas que suponemos que usarán nuestra fibra en el futuro inmediato. Esperamos que Infinna se convierta en un artículo muy positivo y poderoso en la industria textil/confección que mira hacia el futuro. El diseño del nuevo logotipo y su desarrollo han sido realizados por la agencia TBWA, de Helsinki. La nueva fibra aparece ya en la Global Cleantech 100 List correspondiente a 2021. Por otro lado, Andritz, fabricante de maquinaria textil, ha llegado a un acuerdo con Infinited Fiber Company para el desarrollo y comercialización de equipamiento para esta fibra regenerada.
La elección del sucesor (a)
JESÚS ROJAS RIVERA jesusrojasriver@gmail.com

En pocos meses el titular del Ejecutivo habrá de elegir a su sucesor (a), el tiempo corre y las corcholatas lo saben. Las giras se intensifican, la presencia mediática es notoria y bardas de todo el País aparecen con pintas de apoyo para Adán Augusto, Claudia, Marcelo y Monreal. Lo que está por elegirse no es un espacio en la boleta, sino al ocupante de la próxima silla presidencial. Si el día de hoy fueran las elecciones, Morena recibiría el 66 por ciento de los votos, el PAN el 18, el PRI el 10 y Movimiento Ciudadano el 5 por ciento.
Enkoll, la casa encuestadora de el periódico El País y W radio, publicó esta semana su más reciente encuesta titulada:
“Presidenciables 2024”. En ella se afirma que el Canciller Marcelo Ebrard es el más conocido de las corcholatas con un 71 por ciento, seguido de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum con 68 por ciento, de ahí Monreal con un 41 por ciento y Adán Augusto aparece con solo 24 por ciento de menciones, por debajo incluso que radical Gerardo Fernández Noroña, a quien lo conoce el 37 por ciento.
Pero no todos es conocimiento, el estudio demoscópico realizado a nivel nacional entre el 28 de abril y 2 de mayo, presentado por la politóloga Heidi Osuna, también mide las opiniones negativas o positivas de los aspirantes y en ello, Claudia es la que mayores opiniones positivas tiene con un 67 por ciento de menciones “muy
buenas y buenas”. Marcelo sería el aspirante más cercano con un 57 por ciento, Fernández Noroña con un 51 y Adán Augusto con 48 por ciento de menciones positivas. A Monreal sí lo conocen, pero, digamos, no es muy querido, ya que apenas alcanza el 36 por ciento de menciones favorables.
En tanto, en preferencia efectiva, es decir, en donde la gente -independientemente de simpatías con partidos políticoscontesta directamente la pregunta ¿A quién prefiere como candidato o candidata de Morena para la Presidencia de la República? Ya marca tendencias difíciles de alcanzar: Sheinbaum, 45 por ciento; Ebrard, 29 por ciento; Noroña, 12 por ciento; Adán Augusto, 8 por ciento; y en el fondo Monreal con el 6 por ciento.

Los aspirantes morenistas tienen encuestas, saben que los datos apuntan más o menos sobre estas tendencias, por ello Marcelo subió el tono de sus reclamos al dirigente nacional de Morena e hizo un llamando “enérgico” -si es que esa palabra es aplicable para el Canciller- a las y los gobernadores para ser prudentes y no inclinar la balanza. Monreal fiel a su estilo, afirmó que “si la encuesta para elegir al candidato presidencia la lleva a cabo Morena, no participaré”, en clara desconfianza a la imparcialidad del proceso llevado por Mario Delgado. Mientras tanto, Claudia sigue en eterna
gira promoviendo sus “logros” como gobernante capitalina y fortaleciendo a sus grupos de apoyo en las 32 entidades que además de pintar bardas, realizan cruceros con pancartas de apoyo para difundir mediante panfletos informativos su figura e imagen. Mientras que Adán Augusto apuesta a los medios masivos de comunicación, entrevistas nacionales y giras en los estados donde se reúne con los comités de apoyo que tratan -sin mucho éxito- de apuntalar el nombre entre los ciudadanos. Andrés Manuel lo tiene claro, con cualquier corcholata gana, pero cada una le representa modelos de sucesión presidencial alternativos y también distintos escenarios para la próxima conformación de las cámaras de Diputados y Senadores. Dicho sin tapujos, Morena va por las dos terceras partes que le permitan los cambios constitucionales negados en este sexenio. Si la Oposición pretende detener un próximo sexenio de presidencialismo exacerbado, debe centrarse en la realidad objetiva que hoy por hoy dan las encuestas: Dejar de preocuparse por la Presidencia apoyando al menos peor, para enfocar los esfuerzos en ganar el mayor número de escaños en las cámaras con los mejores cuadros que la sociedad y los partidos tengan a mano, incluyendo sus preciadas plurinominales. Si, por el contrario, las candidaturas en los distritos federales y las senadurías se entregan a los favoritos de las dirigencias y estos no tienen respaldo social, que no se quejen en el próximo sexenio si el presidencialismo los decapita, porque ellos y sólo ellos serán los arquitectos de su guillotina. Luego le seguimos…
+ Info: https://infinitedfiber.com/ Inditex e Infinited Fiber Company han suscrito un acuerdo de colaboración con el objetivo común de promover tecnologías innovadoras para avanzar hacia la circularidad textil, según ha anunciado la compañía gallega. En concreto, la firma fundada por Amancio Ortega se compromete a comprar durante tres años, por más de 100 millones de euros, el 30 por ciento del volumen de producción futuro de Infinna, una fibra textil elaborada por Infinited Fiber Company y que puede ser creada íntegramente a partir de residuos textiles.
Este compromiso de compra es significativo para los planes de Infinited Fiber de escalar su tecnología de reciclaje a través de su primera fábrica con gran capacidad industrial, que comenzará sus operaciones en 2024, fecha a partir de la cual Inditex empezará a comprar Infinna. Este proyecto forma parte del ‘Sustainability Innovation Hub’ de Inditex, una plataforma de innovación abierta que trabaja con start-ups, instituciones académicas y centros tecnológicos para promover y escalar iniciativas innovadoras de nuevos materiales, tecnologías y procesos que reduzcan la huella medioambiental de los productos de moda y ayude a avanzar hacia soluciones sostenibles y circulares.
Infinited Fiber Company ha desarrollado una solución innovadora para convertir materiales con alta composición de celulosa -como las prendas desgastadas- y algodón en la fibra registrada Infinna, que destaca por un tacto y aspecto similares al del algodón, y puede ser reciclada de nuevo en el mismo proceso junto con otros residuos textiles. Mediante esta fibra, Inditex podrá continuar minimizando el uso de recursos vírgenes y seguir avanzando hacia un modelo de producción circular.
Como parte de esta colaboración, Zara ha lanzado la primera cápsula que incorpora esta innovadora fibra, procedente en su mayoría de prendas proporcionadas por Cáritas, entidad colaborada en el programa de recogida de ropa usada de Zara.
Ya le invalidaron también el decretazo
CÍRCULO CRECIENTE
GNOZIN NAVARRO BARRERAS yosoy@gnozin.com
El corazón de la estrategia
ÉTHOS
RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
“La cultura se come a la estrategia en el desayuno”.
_Peter DrukerPara una empresa en crecimiento que tenga entre 16 y 125 colaboradores resulta crucial instalar una cultura sólida y altamente cohesiva que refleje los valores, el propósito y las capacidades diferenciadoras de la organización. Estos elementos constituyen el núcleo de su identidad y el corazón de su estrategia para crecer con éxito a largo plazo. Los valores centrales son los principios medulares que guían las acciones y decisiones de cada colaborador en todos los niveles de la organización. Estos valores no deben ser simplemente una lista pegada en la pared, sino que deben impregnar el ADN de la empresa y ser vividos en cada interacción diaria. Cuando los valores se internalizan y se reflejan en todas las acciones, se construye una cultura sólida y coherente que influye en cada aspecto de la organización. Esto se detecta en las conversaciones e interacciones entre colaboradores sobre la ejecución diaria y en especial durante las juntas semanales destinadas a medir los avances de los objetivos trimestrales que comparten. Los errores son vistos como desviaciones a la norma y la corrección siempre se encuentra al tomar el camino de alineación a los valores de la organización. Además de los valores, el propósito es otro pilar fundamental en la construcción de una cultura sólida. Como explica Simon Sinek en su esquema del “Círculo Dorado”, el propósito va más allá de los productos o servicios que una empresa ofrece. Es la respuesta a la pregunta fundamental: “¿Por qué existimos?”. El propósito de una empresa es su razón de ser, su misión principal que va más allá de la generación de ganancias. Es la declaración que define el impacto que la empresa busca hacer en la sociedad y en el mundo. Cuando el propósito es bien definido y comunicado de manera efectiva, se convierte en una poderosa herramienta para conectar tanto con los clientes como con los colaboradores de una manera más profunda. Al tener un propósito claro y compartido, se genera una dirección y cohesión en todos los miembros del equipo. Todos entienden la importancia de su contribución y cómo su trabajo encaja en la misión más amplia de la empresa. Esto crea un sentido de pertenencia y motivación, ya que los empleados se sienten parte de algo más grande y significativo. Se genera un ambiente de trabajo en el que cada individuo se siente inspirado y comprometido a dar lo mejor de sí mismo en la búsqueda de los objetivos organizacionales. El propósito también actúa como un imán para atraer y retener talento. Las personas se sienten atraídas por organizaciones que tienen un propósito claro y auténtico, donde pueden encontrar un significado más profundo en su trabajo. Además, el propósito compartido crea una cultura colabora-
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com
¿Debemos divertirnos o preocuparnos los sinaloenses porque el juicio que se le sigue a Luis Guillermo Benítez Torres, por posible desempeño irregular de la función pública, parece ser una parodia de los caricaturescos Rudecindo y Tres Patines en la comedia cubana La Tremenda Corte? La respuesta no debiera resultar tan trivial como la pregunta porque en caso de no acongojarnos iríamos a otra traslación espontánea donde un asunto de elemental justicia acabaría resolviéndose en el ámbito de la guasa popular, siendo a veces más efectiva sentencia la risa que el mazo de los jueces.

Llama la atención el hecho de que el proceso judicial instaurado contra el ex Alcalde de Mazatlán se haya estancado en aplazamientos recurrentes solicitados por la defensa de “El Químico” con la evidente táctica dilatoria. Volvió a ocurrir el miércoles cuando la audiencia inicial para formularle cargos se pospuso al 1 de junio debido a que el abogado de uno de los inculpados alegó repentinos problemas de salud. No hay para cuando se emitan las correspondientes resoluciones respecto a carpetas de investigación que la Fiscalía General del Estado presenta sobre el contrato oscuro y caro que se le otorgó a la empresa Azteca Lighting el 2 de marzo de 2022, como proveedora de 2 mil 139 lámparas led con un costo de 400 millones 864 mil

tiva y orientada hacia un objetivo común, lo que fortalece las relaciones entre los miembros del equipo y fomenta la colaboración y el trabajo en equipo. Las capacidades diferenciadoras, por su parte, son las habilidades y conocimientos específicos que el equipo necesita desarrollar para cumplir con el propósito de la empresa. Identificar y desarrollar las competencias adecuadas es esencial para asegurar que el equipo tenga las capacidades necesarias para enfrentar los desafíos y lograr los objetivos establecidos. Al alinear las competencias del equipo con los objetivos organizacionales, se optimiza el rendimiento y se potencia el crecimiento de la empresa.
Algunas acciones para darle vida a los valores: Contratar por valores: Es fundamental incorporar en el proceso de contratación la evaluación de los valores de los candidatos. Buscar personas que compartan los valores de la empresa garantiza una mayor coherencia y alineación cultural. Se pueden diseñar entrevistas y pruebas específicas para evaluar cómo los candidatos han vivido los valores en su experiencia laboral previa. Evaluar el desempeño por valores: La evaluación del desempeño debe incluir una dimensión relacionada con los valores de la empresa. Es importante identificar y medir cómo los empleados han demostrado los valores en su trabajo diario. Esto permite reconocer y recompensar a aquellos que se alinean con la cultura organizacional, así como identificar oportunidades de desarrollo para aquellos que necesiten mejorar.
Entrenar por valores: La capacitación orientada a fortalecer y desarrollar los valores en los empleados es esencial para mantener una cultura sólida. Se pueden diseñar programas de formación que ayuden a los empleados a comprender la importancia de los valores y cómo aplicarlos en su trabajo diario. Esto puede incluir talleres, actividades prácticas y ejercicios de reflexión.
Despedir por falta de valores: Mantener la coherencia en los valores implica tomar decisiones difíciles cuando los empleados no se alinean con la cultura de la empresa. Si un empleado muestra una falta persistente de valores o un comportamiento que contradice los principios fundamentales, puede ser necesario tomar medidas disciplinarias o, en última instancia, despedir a esa persona. Esto envía un mensaje claro de que los valores son fundamentales y que no se tolerará un comportamiento que los viole.
Celebrar los éxitos relacionados con los valores: Es importante reconocer y celebrar los logros que estén alineados con los valores de la empresa. Esto fomenta una cultura de reconocimiento y aprecio, y refuerza la importancia de los valores en la organización. Se pueden implementar programas de reconocimiento, ceremonias de premiación o incluso pequeñas celebraciones internas para
resaltar los éxitos relacionados con los valores. Comunicar constantemente los valores: La comunicación clara y constante de los valores de la empresa es fundamental para mantenerlos vivos en la cultura organizacional. Esto implica comunicar regularmente los valores a través de diferentes canales, como reuniones, boletines internos, carteleras o incluso mensajes en las firmas de correo electrónico. La idea es recordar a los empleados los valores fundamentales y cómo se reflejan en su trabajo diario.
Crear un ambiente donde se puedan discutir los valores abiertamente: Fomentar un entorno seguro y abierto donde los empleados puedan discutir los valores, plantear preguntas y expresar sus ideas es esencial. Esto promueve un diálogo constructivo y permite que surjan nuevas perspectivas y enfoques en relación con los valores de la empresa. Se pueden organizar sesiones de retroalimentación, grupos de discusión o incluso una línea directa para que los empleados compartan sus opiniones sobre los valores.
El desarrollo de una cultura sólida en una empresa en crecimiento requiere acciones concretas y deliberadas. Los valores, el propósito y las competencias son los pilares fundamentales para construir y mantener una cultura coherente y sólida. Al contratar por valores, evaluar el desempeño por valores, entrenar por valores y despedir por falta de valores, se asegura que los empleados estén alineados con la cultura organizacional. Además, celebrar los éxitos relacionados con los valores, comunicar constantemente los valores, crear un ambiente de discusión abierta y utilizar el Centro como herramienta para tomar decisiones difíciles refuerza la importancia de los valores en la toma de decisiones y en la vida diaria de la empresa. Es crucial comprender que la construcción de una cultura sólida lleva tiempo y esfuerzo continuo. Sin embargo, los beneficios son significativos, ya que una cultura sólida promueve un sentido de pertenencia, compromiso y motivación en los trabajadores. Además, una cultura fuerte contribuye al crecimiento y éxito a largo plazo de la empresa. Con frecuencia invito a los líderes y equipos directivos a reflexionar sobre la importancia de estos elementos y a implementar las acciones mencionadas. La construcción de una cultura sólida no solo beneficia a la empresa, sino también a sus partes interesadas y a la sociedad en general. Quedo con Dios y contigo: yosoy@gnozin.com
Referencias bibliográficas:
- Sinek, S. (2013). Empieza con el porqué: Cómo los grandes líderes inspiran a tomar acción. Empresa Activa. - Drucker, P. F. (2011). Lo esencial en la dirección de empresas: Las mejores ideas de Peter Drucker. Deusto.
- Harnish, V. (2016). Scaling Up: Cómo es que Algunas Compañías lo Logran... y Por qué las Demás No. Gazelles, Inc.
Danzas y optimismo
El filósofo alemán Gottfried Leibniz defendió una postura radical del optimismo, en la que afirmó que vivíamos en el mejor de los mundos posibles, a pesar de la notoria presencia del mal y las consiguientes imperfecciones, las cuales no debían ser atribuidas a Dios (por lo que acuñó el término de Teodicea o justificación de Dios).

François-Marie Arouet, mejor conocido como Voltaire, ridiculizó este optimismo con una obra que llamó “Cándido o El optimismo” (aunque nunca aceptó ser el autor y está firmada con un seudónimo), publicada en 1759.
Cándido es un muchacho criado en un castillo de Westfalia, donde lleva una vida resuelta y su maestro de filosofía es su tutor Pangloss. Su vida perfecta comienza a estremecerse con sufrimientos y calamidades, por lo que se ve confrontado su exagerado optimismo. Voltaire refuta el optimismo aludiendo al terremoto de Lisboa, de 1755, y la guerra de los siete años.
En la antigua Roma se buscaban hombres idóneos para los cargos públicos y se les vestía una túnica llamada cándida (blanca, brillante, inmaculada, resplandeciente, sin defectos), de ahí que se convertían en “candidatus”.
El compositor Leonard Berstein compuso una opereta titulada “Candide”, pero lo que trascendió fue la obertura, la cual será interpretada el domingo por la OSSLA en una función familiar a las 12:30 horas, bajo la batuta del director huésped, Maestro Luis Manuel Sánchez. Entrada libre. Esta espléndida obra es acompañada por las Danzas Sinfónicas del musical West Side Story (Amor sin barreras se tituló la película en español, de 1961), del mismo Berstein. Se trata de una actualización de la tragedia de Romeo y Julieta, pero ambientada entre rivalidades de jóvenes pandilleros americanos y puertorriqueños. La música es excepcional y conjuga el romanticismo con mambo y Cha-cha-cha.
¿Vibro con el optimismo musical?
pero segura. De no ocurrir así, el veredicto popular se ha anticipado y entre la ironía y la esperanza de que el marco jurídico funcione prevalece el tribunal del pueblo con la suave sentencia del desahucio moral para los defraudadores. Tal vez desesperamos acelerados por la indignación y exigimos demasiado al querer a fiscalías y jueces tan vertiginosos como la furia cívica.
204.47 pesos, así como la compra de vehículos y motocicletas con dinero del Ayuntamiento de Mazatlán para regalarlos en el festejo del Día de las Madres del 2022. Además, se trata del Presidente Municipal de Mazatlán que más denuncias acumula en instancias de persecución del delito, órganos de auditoría y transparencia, y comisiones de derechos humanos. Quienes lo antecedieron en el cargo, que arrastran también un cúmulo de contravenciones a la ley de desempeño del servicio público, parecen blancas palomas en comparación con “El Químico”.
Existen dos modelos de sujeción al marco jurídico para probables delincuentes, presuntos inocentes es el término correcto. Uno que transita ágil cuando personas comunes o corrientes cursan alguna causa penal aplicándoseles el código punitivo al pie de la letra; el otro, pesado por los lastres de influyentismos y fueros que simulan la mano dura contra funcionarios delincuentes, actúa con la parsimonia del cura que exonera de pecados a todos los feligreses. En éste flota a placer “El Químico” al menos por hoy, quien sabe si mañana.
Es totalmente previsible que los asesores jurídicos de Benítez Torres y coacusados intenten otras marrullerías para diferir la definición de culpas y castigos en contra de sus clientes. Quizá la ponchadura de las llantas
del vehículo en que se trasladen al juzgado, la muerte de la mascota familiar, lluvia torrencial en plena sequía o inconformarse porque el juez no les ofrece café y bocadillos. Les quedarán cortos los alegatos de Nananina y Rudecindo, otros personajes cómicos geniales creados por Cástor Vispo.
Por lo pronto, en lo que corresponde a la sociedad mazatleca como agraviada directa, el aparato judicial está a ras del incumplimiento de lo establecido en el Artículo 17 constitucional en el sentido de que “toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial”. Provocada por la parte acusada o bien permitida por el juzgador, la ralentización de la acción judicial es un hecho.
Resulta lamentable que una vez que son pillados en actos ilegales los servidores públicos se presenten como víctimas y hasta acudan a la ayuda celestial en busca del perdón. Alegan tener la conciencia tranquila y las manos limpias, en incongruencia con la mentalidad mostrada al detentar el poder, de soberbia frente a los ciudadanos que les exigieron ser honestos y transparentes y mandando al diablo a las instituciones que hoy los sienta en el banquillo de los acusados. La fuerza del Estado de derecho habrá de imponerse, de manera tardía
Y todo sin el ánimo de hacer leña del árbol caído. Sencillamente para que el andamiaje judicial le otorgue a cada quien lo que le corresponde y que cualquier persona, al margen del tamaño del poder que ejerza, proteccionismo proveído desde el gobierno, o monedas que inclinan la balanza de la justicia, pague consecuencias en simetría con el delito que cometa. Así nomás.
Reverso
La justicia es cosa de risa, Por el tartamudeo de la ley, Que hace hasta al más pillo rey, Y a la impunidad premisa.
Asomos de justicia
Aunque no se logró la vinculación a proceso, sí representa un avance importante para las víctimas y sus familias el hecho de que un Juez de Control y Enjuiciamiento le impida al supuesto médico Hernán Lizárraga continuar realizando cirugías bariátricas, después de la extensa lista de personas que presuntamente ha dañado de por vida o les ha causado la muerte. Entre varias denuncias que serán llevados a los tribunales contra el mismo acusado, falta el caso de Magnolia Morales que se ha convertido en emblema de la lucha por justicia debido al prolongado sufrimiento que derivó en el deceso de la joven influencer. Que se le aplique la ley dura e ineludible al falso “especialista” que aún viendo los estragos de sus negligencias siguió jugando con la vida de otras personas.
Un tragicómico juicio para ‘El Químico’
Justicia postergada es justicia denegada
Viernes 19 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Secretario de la Defensa
MÉXICO._ El General Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, rechazó que haya realizado millonarios viajes al extranjero, en compañía de sus familiares y amigos, tal como lo reveló una investigación de la organización no gubernamental Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), en alianza con Fábrica de Periodismo, publicada el 17 de abril del presente año.
Durante la conferencia de prensa matutina presidencialllevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, el mando militar indicó que desde hace 20 años no había tomado vacaciones, desde fue elevado al rango de general brigadier.

El titular de la Sedena explicó que de Europa solo conoce París, Francia y fue porque realizó un viaje de trabajo en la pasada Administración, encabezada por el entonces presidente Enrique Peña Nieto.
Sandoval González aseguró que los viajes que ha realizado son a Estados Unidos, Brasil y Centroamérica, en algunos de los cuales su familia lo ha acompañado, porque, según él, los protocolos así lo solicitan.
“Nunca he ido a Europa, como Secretario de la Defensa nunca he volado hacia Europa. He ido, solamente conozco París, en la administración anterior me tocó ir por cuestiones de trabajo en dos ocasiones para iniciar las pláticas o las juntas de Estados Mayores México-Francia, es la única ciudad de Europa que conozco”, detalló el General.
“Los viajes que he realizado son viajes que se han efectuado en el continente, he ido a Estados Unidos dos veces, he ido a Brasil a la Conferencia de Ejércitos Americanos, bueno acompañando al señor presidente en la gira a Centroamérica donde tuve la oportunidad por primera vez de visitar algunos países centroamericanos, incluyendo Cuba”, agregó el mando militar.
“Y bueno en algunos de los países me han acompañado mi familia porque dentro de las actividades que hacemos, dentro de los protocolos está que lleve uno a las familias, es una forma que se ha estilado desde hace mucho tiempo”, insistió Sandoval González.
Por su parte, el Presidente
Andrés Manuel López Obrador acusó que el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, y el resto de los integrantes de las Fuerzas Armadas enfrentaban una campaña de ataques en su contra.
Mismo que, según el político tabasqueño, provenía del grupo del empresario Claudio X. González Guajardo, que era financiado con recursos del Gobierno de Estados Unidos, además de que señaló, que, “antes”, las agencias de seguridad de EE.UU. “hacían lo que querían” con la Sedena y la Semar. “Sí, ya se habló de los viajes, le tenemos toda la confianza al
INFORMA SEDENA
Niega Sandoval haber hecho viajes millonarios
Tras investigación de Mexicanos contra la Corrupción sobre los viajes millonarios con familiares y amigos, el General Luis Cresencio Sandoval dijo que como Secretario de la Defensa nunca ha volado hacia Europa
“Nunca he ido a Europa, como Secretario de la Defensa nunca he volado hacia Europa. He ido, solamente conozco París, en la administración anterior me tocó ir por cuestiones de trabajo en dos ocasiones para iniciar las pláticas o las juntas de Estados Mayores México-Francia, es la única ciudad de Europa que conozco”.
La investigación de Mexicanos contra la Corrupción
Una investigación de la organización no gubernamental Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), en alianza con Fábrica de Periodismo, publicada el 17 de abril de 2023, reveló los millonarios viajes al extranjero del general Luis Cresencio Sandoval González, titular de la Sedena, en compañía de sus familiares y amigos.
Todo en jets del Ejército, que volaron desde México o incluso desde ciudades como Nueva York a Italia, con hoteles de alta gama, comidas y cenas en buenos restaurantes, viáticos en suficiencia, así como visitas a museos y lugares emblemáticos de las ciudades visitadas, todos con la ayuda de elementos militares, que incluyó un grupo de seguridad.
El periodista Ignacio Rodríguez Reyna -ex director de la revista Emeequis y editor de Quinto Elemento Lab-, quien firmó la investigación, encontró que el General Sandoval González solía viajar acompañado, ya que varias de las plazas de los jets del Ejército mexicano fueron ocupadas por su esposa, su hija, su hijoun alto funcionario federal de inteligencia-, así como su nuera,
General, y ha estado en la mira porque está actuando con rectitud, y de manera honesta [...] Se
su pequeña nieta y, a veces, su consuegra. Además, al titular de la Sedena lo acompañó siempre, un grupo de al menos 10 militares que atiende sus necesidades: ayudantes de campo, asistentes para él y para su esposa, jefe de seguridad, médico, enfermera, intérprete, así como elementos del Ejército encargados de la avanzada.
Los paseos privados de la familia Sandoval Medina fueron organizados, planificados y vigilados por personal militar en Ciudad de México, con destinos que incluyeron, por ejemplo, Nueva York, Roma, Santo Domingo o Colorado, ello, aunque en algunas ocasiones el titular de la Sedena no viajó con su familia.
Los datos fueron obtenidos por MCCI de los correos del general Sandoval González, revelados el 29 de septiembre de 2022, por un “grupo internacional de hackers”, autodenominados Guacamaya, mismos que compartieron al medio digital Latinus -través del programa semanal que conduce el periodista Carlos Loret de Mola Álvarez. Quien calificó la filtración como “la más grave vulneración a
llegó al extremo que las agencias de Estados Unidos mandaban en la Secretaría de Marina, ya se
Rescatan a 49 migrantes secuestrados en Matehuala
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional, informó que a las 03:13 horas de este jueves un total de 49 migrantes -23 hombres, 15 mujeres y 11 menores de edadque presuntamente habían sido privados ilegalmente de su libertad en Matehuala, San Luis Potosí, fueron interceptados cuando el autobús en el que viajaban paró a cargar gasolina. “Se encontraron a unos caminando y a otros en unas casas que estaban ahí. No, no tenemos detenidos. Los migrantes nos darán unos datos que nos puedan ayudar a poder identificar a las personas que hicieron este cometido”, explicó. Durante la conferencia de prensa matutina presidencial explicó que los primeros seis migrantes fueron localizados a las 13:00 horas del miércoles, en
Matehuala, nueve más en el municipio de Arroyo y en las primeras horas de este jueves, se ubicó a 33 personas más.
“Los 49 migrantes son: 23 hombres, 15 mujeres, seis niños y cinco niñas. De las nacionalidades son siete de Venezuela, 19 de Honduras, dos de Brasil, uno de Cuba, 14 de Haití y seis de El Salvador”, detalló, quien también indicó que el conductor de la unidad en que viajaban las personas, no había sido localizado.
Sandoval González señaló que aún estaba en desarrollo la investigación respecto a cómo ocurrió el secuestro masivo, aunque reconoció que en esa área opera el Cártel del Golfo. También dijo que todavía podría haber otros migrantes por ser rescatados.
“Los primeros migrantes nos dieron la información de que habían llegado a una gasolinera a cargar combustible y de ahí habían sido abordados por miem-
bros de la delincuencia organizada. Ese era el único dato que se había obtenido inicialmente. Pero nos ayudará mucho lo que están haciendo ahorita las autoridades con ellos para enfocar las operaciones que tenemos allá”, comentó.
“Si ellos identifican que faltan algunos otros de sus compañeros, por sus respectivas nacionalidades, pues ellos nos pueden ayudar, ‘falta un venezolano, falta un haitiano’ , con los datos que ellos nos den nos van a ayudar a identificar si faltan algunos”, destacó.
Sandoval González señaló que para la ubicación de los 49 migrantes, se desplegaron 650 elementos de la Guardia Nacional, además de que anunció que en la zona de Matehuala se instalará un cuartel de dicha institución.
“Está analizando, lleva dentro de sus actividades, revisar el área de Matehuala donde tenemos ya una compañía de Guardia
la ciberseguridad del Gobierno de México en su historia”-, con al menos 6 terabytes de información confidencial, a través de correos electrónicos (que incluye textos, archivos adjuntos, cartas, videos), alojados en servidores la Sedena mexicana, que datan desde el año del 2016 hasta septiembre del 2022.
La investigación detalló que, a pesar de que tras el hackeo se supo de algunos viajes del general y su familia, todavía se desconocen los detalles de 3 mil 800 vuelos internacionales que la Sedena contrató con Aeroméxico en junio de 2019, por 85 millones de pesos.
Para llevar a cabo los viajes se tenía una planeación, misma que debía que ser autorizada por el general Sandoval González, por ejemplo, para un viaje a Italia, para siete adultos y un menor, con una duración de 14 días, mismo que tendría un costo aproximado de 2 millones 489 mil 410 pesos.
Además, algunos de los viajes se realizaron con el objetivo de participar en reuniones con militares y demás colegas en ámbito de la seguridad, pláticas de paz, entre otras actividades. En el reportaje de MCCI se explicó que para una visita a Rusia, que inclu-
puso orden no es así; México no es una colonia de ningún Gobierno extranjero y van a
yó una comitiva de la Sedena, también viajó el hijo del general Luis Cresencio Sandoval, y para todo ello se destinó 1 millón de pesos en viáticos, para una estancia del 21 de agosto al 6 de septiembre del 2021.
El reportaje encontró que la Sedena gastó durante 2022, un total de 459.9 millones de pesos en viáticos en el extranjero. Sin embargo, MCCI recordó que la institución militar no está obligada a transparentar sus gastos, debido a que es considerada como una “instancia de Seguridad Nacional”.
La investigación destacó que Luis Rubén Sandoval Medina, hijo del general, es un alto funcionario en el Centro Nacional de Inteligencia, donde funge como titular del Centro Nacional de Fusión de Inteligencia, “el aparato ‘civil’ que controla la información sensible en el País”.
Antes, durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, el hijo del titular de la Sedena trabajó en el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia, de la entonces Procuraduría General de la República.
tener que aprender a respetarnos”, aseguró el titular del Poder Ejecutivo Federal.
Nacional, pero se va a analizar la posibilidad de llevar mayores efectivos de Guardia Nacional a Matehuala para que sean los responsables de cubrir toda el área donde están presentándose este tipo de cuestiones. Dentro del proyecto de este año, incluir la construcción de instalaciones fijas en el área de Matehuala y cubrir todo ese espacio”, planteó el mando militar. Previamente, a través de un comunicado, la Fiscalía General de Justicia de San Luis Potosí había informado que a las 22:00 horas del 17 de mayo se rescató a un grupo de 34 migrantes -10 hom-
bres, 14 mujeres y 10 menores de edad-, en la comunidad Cruz de Elorza, cerca de Doctor Arroyo, Nuevo León. Dicho operativo inició al encontrar a 5 hombres y un menor, quienes, según sus testimonios, fueron secuestrados en el poblado Los Medina, en el municipio de Doctor Arroyo, en Nuevo León. El 15 de mayo, 50 migrantes y los dos operadores del autobús en el que viajaban fueron privados de su libertad, en las inmediaciones de Cedral, en San Luis Potosí. Pero nueve de ellos lograron escapar y cruzaron a NL, donde pidieron el auxilio.

Cruce fronterizo
Albergarán gimnasios a migrantes en NY
Indican que ha bajado el ingreso a EU, pero varias ciudades reportan un aumento de llegadas desde la frontera sur con México
NOROESTE / REDACCIÓN
NUEVA YORK._ Los gimnasios de escuelas públicas en Nueva York empiezan a ser adaptados para recibir a migrantes internacionales.
Lo anterior es ante el más reciente plan para acomodar a una creciente población de solicitantes de asilo que han copado el sistema municipal de albergues para indigentes.
La medida de usar los gimnasios como albergues cuando aún quedan seis semanas del ciclo escolar desató críticas inmediatamente, y algunos padres de familia organizan protestas en varias escuelas y amenazan con mantener a sus hijos en casa una vez que lleguen los migrantes.
El Alcalde Eric Adams reconoció el martes que usar las escuelas era algo “drástico”, pero insistió en que la ciudad se quedó sin opciones.

Tan sólo la semana pasada alrededor de 4 mil 200 migrantes buscaron lugar en los albergues de la ciudad, puntualizó el demócrata.
Actualmente se sopesa el uso de 20 gimnasios escolares para albergue temporal. Al menos uno de ellos, en la sección de Coney Island de Brooklyn, ya tenía migrantes el martes.
En los últimos días se han entregado catres y raciones de emergencia en varios otros.
Adams señaló que se pretendía usar los gimnasios escolares sólo para breves periodos, con el objetivo de sacar rápidamente a las personas. “Este es uno de los últimos lugares que queremos considerar”, comentó el Alcalde.
Otros estados con migrantes En Chicago, donde las autoridades han reportado la llegada de casi 9 mil personas desde agosto, cientos de migrantes que han llegado desde mediados
OTRAS ZONAS PARA ALBERGAR
- Autoridades han colocado a migrantes en una academia del Departamento de Policía de Nueva York y han solicitado al Gobierno federal que reabra un antiguo aeródromo militar.
de abril han dormido en el piso de los cuarteles de policía de la ciudad. La ciudad adaptó este mes campos de juego en varios parques como “centros temporales de desahogo”, lo que obligó a la cancelación o reubicación de programas de verano, desatando las quejas de algunos padres. En Denver, Colorado, los recién llegados están siendo rechazados de los hacinados albergues. En la ciudad de Nueva York, en donde una orden de la corte garantiza a todos el derecho a albergue, las autoridades locales han sopesado varias ideas poco convencionales para recibir a sus nuevos residentes.
Durante el fin de semana, la ciudad anunció que había alcanzado un acuerdo para convertir un histórico hotel que se encontraba fuera de operaciones en un albergue con hasta mil habitaciones.
VICESECRETARIA GENERAL DE LA ONU
Ven insuficiente avance para prevenir riesgos ante desastres
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ El número de personas afectadas por catástrofes se ha multiplicado por 80 desde 2015, informó la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed.
El incumplimiento de los compromisos climáticos provocó que las amenazas de origen natural se hayan cobrado cientos de miles de vidas y forzado el desplazamiento involuntario de millones de personas, principalmente mujeres, niños y otros grupos vulnerables.
La gestión de riesgos ante desastres no es una opción, es un compromiso global que “nos pertenece a todos y cada uno de nosotros”, afirmó en la Asamblea General.
Durante una a reunión de alto nivel sobre el examen de mitad de período del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres, que ofrece a los Estados miembros una serie de acciones concretas para proteger los beneficios del desarrollo contra el riesgo de desastres, Mohammed reconoció que los progresos hasta el momento “son débiles e insuficientes”.
“Lamentablemente, como consecuencia del incumplimiento de nuestros compromisos climáticos y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en general, los desastres naturales que podrían haberse evitado se han cobrado cientos de miles de vidas y han forzado el desplazamiento involuntario de millones de personas, principalmente mujeres, niños y otros grupos vulnerables”, destacó. Un desafío que se vio agravado por la aparición de la pandemia del COVID-19, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, al aumento del coste de la vida, la desigualdad y los efectos de la invasión rusa de Ucrania. Para superar este desafío, Mohammed indicó que se preci-
san “medidas integradas e intersectoriales que abarquen toda la Agenda 2030” y aumentar las actuaciones a escala local, nacional y regional. “Es indispensable comprender y gestionar el riesgo de catástrofes y abordar las causas profundas y los factores de exposición como parte de enfoques integrados basados en el riesgo”, especificó.
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
El presidente de la Asamblea General recordó que la adopción del Marco de Sendai supuso la aprobación de un acuerdo “adelantado a su tiempo” pero admitió que, tras ocho años, “los avances no han ido a la par de la urgencia actual”.
Csaba K rösi destacó que el “número conocido” de personas afectadas por catástrofes se ha multiplicado por 80 desde 2015 e indicó que nuestros hábitos de consumo, producción, financiación y planificación “siguen sin estar en sintonía con la realidad de que los recursos de la naturaleza son finitos”. Por ello, emplazó a “repensar y recalibrar” nuestros sistemas empezando por reconocer la responsabilidad humana en el cambio climático y continuado con el menosprecio de los costes medioambientales y de otro tipo que comportan nuestras acciones. “Midamos la prosperidad con una herramienta que amplíe la lente del PIB, una que capte el verdadero coste del capital humano, social, natural y construido, los activos totales de una nación. Más allá del PIB, podemos dejar atrás los comportamientos extractivos y transaccionales y avanzar hacia modos de inclusión y solidaridad”, aseguró.

Avances desiguales La representante especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Reducción del
“Lamentablemente, como consecuencia del incumplimiento de nuestros compromisos climáticos y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en general, los desastres naturales que podrían haberse evitado se han cobrado cientos de miles de vidas y han forzado el desplazamiento involuntario de millones de personas, principalmente mujeres, niños y otros grupos vulnerables”.
Amina Mohammed Vicesecretaria general de la ONU
Riesgo de Desastres destacó un aumento significativo del número de países con estrategias nacionales para la reducción del riesgo de catástrofes y el crecimiento de los mecanismos de cooperación de ámbito regional y subregional, pero no a nivel local. Mami Mizutori señaló avances dispares dependiendo de las regiones, ámbitos y niveles de ingresos e indicó que los desastres siguen afectando de manera desproporcionada a los países menos desarrollados, los pequeños Estados insulares en desarrollo, los países en desarrollo sin litoral y los países africanos, así como a los países de renta media. Para acelerar las acciones orientadas a la reducción de riesgos hasta 2030, instó a todos los Estados y partes interesadas a adoptar los llamados a la acción que se adoptaron en una declaración política aprobada tras su intervención.
QUERÍAN MANTENER TÍTULO 42 Da Corte Suprema de EU
revés a mandatarios republicanos
NOROESTE / REDACCIÓN
El Presidente de la República de Tayikistán, Emomali Rahmon, llegó a China en esta aeronave recién adquirida por su gobierno.
VISITA CUMBRE CHINA-ASIA
Usa Rahmon avión comprado a México
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ La Cumbre
China-Asia Central tiene un invitado con “tintes mexicanos”: el avión presidencial Boeing 787-8, adquirido por Felipe Calderón, usado por Enrique Peña Nieto y vendido por el Gobierno de México en abril pasado.

El Presidente de la República de Tayikistán, Emomali Rahmon, llegó a China en esta aeronave recién adquirida por su gobierno ante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Rahmon arribó a Xi’an, capital de la noroccidental provincia china de Shaanxi, en el exa-
vión presidencial mexicano para asistir a la Cumbre ChinaAsia Central, programada para celebrarse los días 18 y 19 de mayo.
Apenas el pasado 14 de mayo, el avión adquirido por Calderón y usado por Peña Nieto, despegó desde los Estados Unidos con destino al Aeropuerto Internacional de Dusambé, en Tayikistán.
Fotos en redes sociales mostraron que desde ese momento la aeronave contaba ya con las nuevas pegatinas y colores distintivos del Gobierno de Tayikistán; así como con el nombre del dicho país desplegado en el fuselaje.
WASHINGTON._ Una coalición de 19 estados gobernados por republicanos fue desestimada por la Corte Supres de Estados Unidos, pues intentaban que se retomara el Título 42 en la frontera sur con México, el cual permitía la detención y expulsión expedita de migrantes. Además de desestimar la petición de los republicanos, la Corte Suprema retorna el caso a la Corte de Apelaciones para el Distrito de Columbia (Washington, D.C.), con la orden de “desestimar el caso”. El Juez Neil Gorsuch criticó a sus colegas por permitir que una política basada en la pandemia de COVID-19 permaneciera como una acción migratoria y celebró que la nueva determinación “corrigiera ese error”. “Recito toda esta torturante historia procesal no porque crea que la decisión de hoy de la Corte es incorrecta. Casi cinco meses atrás, argumenté que la Corte se equivocó cuando concedió revisión acelerada y emitió una suspensión”, dijo Gorsuch en una opinión.

El Juez se refiere a la decisión de la Corte Suprema de mantener el Título 42 mientras tomaba una determinación final, la cual suspendió, luego de que el Gobierno del Presidente Joe Biden informara que el 11 de mayo terminaría esa
política en la frontera. “Ahora, casi cinco meses después, la Corte le da un giro final a la historia. Anula la orden de la Corte de Apelaciones que deniega la moción de los Estados para intervenir y la devuelve con instrucciones para desestimar la moción como discutible”, acota el Juez Gorshuch.
“¿Por qué el repentino cambio de actitud? Recientemente, el Congreso aprobó y el
EL TÍTULO 42
- Fue implementado en marzo del 2020 durante el Gobierno del Presidente Donald Trump, pero pronto fue utilizado para la expulsión expedita de inmigrantes.
Presidente promulgó una resolución conjunta que declara que la emergencia de COVID-19 ha terminado”.
En Fuckup Nights
Exponen sus fracasos para obtener el éxito
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ No se debe tener miedo al fracaso porque de ello se aprende para llegar al éxito, es en lo que coincidieron los expositores que participaron en el Fuckup Nights, organizado por Jóvenes Empresarios Industriales.


En el evento realizado en el estudio de Televisoras Grupo Pacifico, las estudiantes Génesis Ayón Loza, Samantha Guadalupe

Carrasco Tovar y Nathalia
Quetzalli Martínez
González, de la Escuela
Preparatoria José Vasconcelos y su maestra
Judith González, presentaron lo que han pasado para lograr las medallas de oro en las ferias de Ciencias realizadas en Túnez y Rumania, y para ello tuvieron que arriesgarse y no desistir, pese a que tuvieron deseos de tirar la toalla.
El director del Grupo EDCO, Rodolfo Velarde, expuso que desde sus inicios hasta el momento ha tenido fracasos, pero ha salido adelante.
Dijo no tener miedo a lo que hace y le gusta emprender.
Manifesto que para él el éxito es hacer lo que le gusta y seguirá preparándose para lo que viene en los proximos años.
En tanto que la directora del Gruoo Alerta, Carmen Espinosa, expuso el trabajo que ha hecho en las diferentes empresas del grupo y se debe cambiar cuando las cosas no van bien.
Resaltó la importancia de
MAÍZ Y TRIGO
Los expositores, entre ellas las alumnas y su maestra de la preparatoria Vasconcelos, narraron todo lo que han pasado para lograr salir adelante con sus proyectos
Foto: Banxico

La última vez que no se movió fue en mayo del 2021. EN 11.25%
Mantiene Banxico la tasa de interés
Por unanimidad, la Junta de Gobierno del Banco de México decidió mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancario a un día, en 11.25 por ciento, ello tomando en cuenta la postura monetaria alcanzada en el ciclo alcista.
El evento Fuckup Nights fue realizado en el estudio de
aprender de los fracasos para lograr el exito. En este programa que retoman los Jóvenes Industriales de Canacintra tambien participaron como expositores el director del Grupo Editorial Noroeste, Adrian López Ortiz y el director del Grupo del Rincón, Germán del Rincón. Al evento asistieron decenas de invitados y se pretende que se realice al menos dos veces al año, dijo la representante de Fuckup Nights en Mazatlán, Dunia Ocegueda.
Propone Gobernador crear bolsa de valores en precios de cereales
BELEM ANGULO
El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, expuso la propuesta de que en México se diseñe una bolsa de valores para la comercialización del maíz y del trigo, pues estos granos actualmente se cotizan en bolsas estadounidenses.
De lograrse definir esta estrategia de comercialización, los productores sinaloenses dejarían de depender de disposiciones extranjeras, de acuerdo al Gobernador.
“Sí, claro que sí, Argentina lo
DE LA GRAN PLAZA
tiene y es un País más chico que nosotros. Creo que es algo que deberíamos de hacer para resolver el conflicto de los granos. Queremos modificar ese esquema dependentista”, señaló el Gobernador.
Explicó que la propuesta se desprende de una petición que le han hecho desde el sector agrícola, y que podría comenzar a funcionar dentro de dos años.
“Más bien no es una iniciativa propia, yo la recogí de alguna manera”, dijo.
“No pasarían más de dos años
Cierra restaurante Casa de los Abuelos
NOROESTE/REDACCIÓN
para la estructuración de una bolsa como esta”.
El maíz y el trigo mexicanos son productos que cotizan en bolsas estadounidenses y se encuentran dentro de los tratados internacionales de México, por ello las variables internacionales actuales y de proyección a un futuro son relevantes para establecer el precio.
Este 2023, debido a que la cotización de maíz y el trigo no depende de los productores, el maíz sinaloense alcanzó el precio de 6 mil 965 pesos por tonelada y
el trigo de 6 mil 938 pesos por tonelada. Los precios de garantía establecidos se encuentran por debajo de los 7 mil pesos por tonelada en el caso del maíz y los 8 mil pesos por tonelada en el caso de trigo que buscaban los productores.
La última vez que el Banco central no movió la tasa de interés fue el 13 de mayo del 2021, dejándola en 4 por ciento, para después iniciar los 15 incrementos consecutivos, a partir del 24 de junio del mismo año, ello para encarecer el costo del dinero ante el brote inflacionario generado por los efectos de la pandemia de la Covid-19 y la invasión rusa en Ucrania.
Para combatir la alta inflación, sobre todo la de alimentos, la Junta de Gobierno del Banco de México implementó 15 aumentos: cinco de 25 puntos, seis de medio punto y cuatro de 75 puntos, por un total de 725 puntos base.
“Desde la última reunión de política monetaria, la inflación general anual siguió descendiendo. Además, en su última lectura la inflación subyacente mostró una reducción más marcada que en los meses previos”, destacó el Banco de México, en un comunicado de política monetaria.
La inflación en México desaceleró por tercer mes consecutivo, para ubicarse en 6.25 por ciento, a tasa anual, durante abril de 2023, según datos publicados, el 9 de mayo del presente año, por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0.025 por ciento durante abril de 2023, respecto al periodo inmediato anterior, su primer retroceso mensual desde el mismo mes de 2020, cuando reportó una baja mensual de 1.01 por ciento.
Lo anterior, implicó tres meses consecutivos de desaceleración de la inflación, no obstante que el indicador permanece todavía por encima del rango objetivo del Banco de México, de 3 por ciento (+/-) un punto porcentual.
lugar semivació, las pertenencias ya están siendo trasladadas a la nueva sede. El pasado 29 de mayo de 2021, La Casa de Los Abuelos inauguró su sede en La Gran Plaza, frente al estacionamiento. El lugar visitado por locales y turistas ofrecía un gran menú con sazón familiar. La tradicional La Casa de Los Abuelos, sucursal Gran Plaza Mazatlán, avisa a su clientela su nueva ubicación.
COORDINADA POR LA SEDENA
SHCP autoriza la creación de la Aerolínea del Estado Mexicano
NOROESTE / REDACCIÓN
La autorización para la creación de la “Aerolínea del Estado Mexicano”, la cual será coordinada por la Secretaría de la Defensa Nacional y tendrá como sede el Estado de México, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. “Se autoriza la constitución de una empresa de participa-

ción estatal mayoritaria, cuya organización y funcionamiento será el de una sociedad anónima de capital variable, en términos de la Ley General de Sociedades Mercantiles, la Ley Federal de Entidades Paraestatales, el Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y demás disposiciones jurídicas aplicables, misma que estará agrupado en el sector coordinado por la Sedena”, indicó la SHCP en el
DOF. La nueva empresa -cuyo domicilio social estará en el Estado de México- podrá llevar a cabo todas las acciones necesarias para promover, explotar y prestar el servicio público de transporte aéreo, regular, nacional e internacional de pasajeros, carga, correo o una combinación de estos, por cuenta propia o a través de personas públicas o privadas. La “Aerolínea del Estado
Mexicano” ofrecerá servicios de fletes, bajo la modalidad de paquete turístico o traslado, chárter y taxi aéreo. Asimismo, obtendrá, bajo cualquier título, las concesiones, permisos, licencias y autorizaciones que requiera para operar.
“El capital social de la Empresa será variable”, abunda el DOF.
“[Banxico] estima que el panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza. Ante ello, para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3%, considera que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado”, agregó el Banco central en su comunicado.
El 25 de abril de 2023, la gobernadora del BANXICO, Victoria Rodríguez Ceja, dijo durante una comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, que no sería una sorpresa que para la decisión de mayo del mismo año, la Junta de Gobierno del Banco central evaluara la posibilidad de poner un alto en las subidas de la Tasa de Interés Interbancario.
Asimismo, Rodríguez Ceja destacó la trayectoria descendente de la inflación, pero advirtió que hacer una pausa, no significaría necesariamente comenzar a bajar la tasa de referencia, porque todavía se necesitaba consolidar la disminución de los precios al consumidor.

HOY
Humedad: 80% S. Térmica: 31° 29° 22°
CIELOS NUBOSOS Durante el día de hoy el cielo estará ligeramente nublado.
Tras la plática los niños, maestros y personal del Residencial El Cielo hicieron labores de reforestación. En el auditorio Los Cardones se expuso ante los estudiantes las diferentes especies de fauna.
BELIZARIO REYES
Alumnas y alumnos del Colegio Andes de Mazatlán participaron este jueves en la reforestación de la Vía Paloma, Segunda Etapa, del Parque Residencial El Cielo, al norte de este puerto.


Previamente el fotógrafo y oceanólogo Alwin Vander Heiden les impartió una plática sobre la Biodiversidad del Estado de Sinaloa, incluyendo todos los ecosistemas para que ellos vayan viendo la importancia de lo que esta entidad tiene de flora y fauna porque es increíble lo que hay.

“De aves son como 550 entre migratorias, residentes y endémicas (en Mazatlán), en México hay mil 100, estamos en una zona muy bonita, estamos muy cerca del Trópico de Cáncer, entonces tenemos todos los ecosistemas y sí hay una riqueza impresionante”, añadió Vander Heiden.
“Entonces la bifauna podría ser un detonante para el turismo también, de hecho sí viene gente, pero pudiera venir como el Costa Rica que va un gentío, Costa Rica lo hacen verde, entonces todo mundo va y visita las áreas naturales protegidas, entonces aquí pues la gente está trabajando muy duro en el cuidado del medio ambiente, las ONG, está Conselva está trabajando muy duro en lo que es la cuenca en lo que es El Rosario y Concordia, por eso les comento no comprar especies exóticas, no matar a los jaguares porque hay mucha cacería también”.
En el auditorio Los Cardones expuso ante las y los estudiantes imágenes de diferentes especies de fauna y contestó preguntas de quien las formuló, a quienes a cambio les regaló una impresión de una fotografía de aves tomadas por él.
El fotógrafo y oceanólogo enfatizó que los niños son los nuevos embajadores.
“Si les siembras la semillita (del cuidado y preservación del medio ambiente) ellos solitos van a decir ‘oye papá quiero hacer ésto’, y ya que estén grandes nunca saben si van a ser biólogos, si van a ser médicos, que luego ellos también quieren hacer cosas”, añadió Vander Heiden, quien precisó que a nivel mundial hay 10 mil 50 especies de aves.
Tras la plática las y los niños, acompañados de sus maestros y de personal del Residencial El Cielo, realizaron las labores de reforestación.
Plantación de árboles de la región
Por su parte el ingeniero Javier Calderón, encargado de reforestación y Rocío Rodríguez, del área de Mercadotecnia de Residencial
El Cielo, precisaron que este 18 de mayo se plantaron 50 árboles porque son 50 alumnas y alumnos del Colegio Andes que participaron.
Es la tercera vez que participan estudiantes, en la primera acudieron alumnas y alumnos del Colegio Anglo y la segunda también del Colegio Andes de Mazatlán.
“Pero nosotros vamos a seguir con la reforestación que son amapas, tabachines y olivo negro, que es lo mismo que hemos venido plantando aquí en todo el proyecto y son árboles de aquí de la región, bueno, la amapa es un árbol endémico de aquí de Sinaloa, muy preciado por aquí, entonces nos conocen ya por ese árbol aquí en Sinaloa”, continuó Javier Calderón.
”Dos mil árboles hemos plantado, ya hay muchas variedades de árbol, no nada más son ese tipo de árboles, hemos metido otro tipo de árboles porque nos hicieron una recomendación para que los árboles no se emplaguen tanto debe de haber varias variedades para que ellos mismos se vayan curando entre sí, la meta es de lo más que se pueda reforestar, no hay una meta en sí, para todo el proyecto creo que van a ser más de 3 mil árboles”.
En esta tercera fase en que participaron alumnas y alumnos de una escuela fue en la segunda etapa del proyecto de Residencial
Cuidado del medio ambiente en el Parque Residencial Reforestan
alumnos del Andes área de El Cielo
El fotógrafo y oceanólogo Alwin Vander Heiden les impartió una plática sobre la Biodiversidad del estado de Sinaloa, incluyendo todos los ecosistemas para que ellos vayan viendo la importancia de lo que esta entidad tiene de flora y fauna porque es increíble lo que tiene
Alumnas y alumnos del Colegio Andes de Mazatlán participan en la reforestación de la Vía Paloma, Segunda Etapa, del Parque Residencial El Cielo.





Uno de los objetivos es la de sembrar la semilla del cuidado del medio ambiente.
“Si les siembras la semillita (del cuidado y preservación del medio ambiente) ellos solitos van a decir ‘oye papá quiero hacer ésto’, y ya que estén grandes nunca saben si van a ser biólogos, si van a ser médicos”.
Es la tercera vez que participan estudiantes en este tipo de actividades ambientales.
El Cielo, pero siempre se va reforestando más de lo que se pide normalmente por autoridades de Gobierno para tener más áreas verdes.
“El objetivo es crear áreas verdes que le ayuden al medio ambiente que sea mejor, yo pienso que se baja la temperatura, entre más árboles haya es mejor la temperatura”, reiteró el responsable de la reforestación.
Subrayó que la ventaja de este trabajo es que son árboles de la
región que se han adaptado muy bien, pero la amapa es un árbol endémico de Sinaloa y no se batalla con él.
“Ahorita los árboles que vamos a poner son algo bastante grande, ya tienen 4, 5 metros, unos, otros de 2, 3 metros, pero yo creo que al pasar de 2, 3 años deben de ser árboles ya con buena sombra, es lo que se ha venido requiriendo en el proyecto de que sean árboles ya de buen tamaño para que rápidamente den sombra y bajen las
temperaturas que son tan fuertes aquí en Mazatlán, ahorita hay ya más de 2 mil árboles plantados sólo en la primera etapa y en la segunda etapa debe de haber más de mil árboles también plantados”, continuó. “Esta es la tercera edición que invitamos a los niños y seguiremos invitándolos”. En el árbol que plantaron este jueves las y los niños participantes le colocaron una especie de placa o círculo de cartón con el respec-
tivo nombre del menor. “El objetivo son 3 mil árboles y como ya tenemos esta actividad interna nada más se planeó invitar a los niños para que generar consciencia en ellos del cuidado del medio ambiente”.
El genio del melodrama
El Diputado Gene René Bojórquez Ruiz no se cansa de sus payasadas. Ahora salió con la puntada que llegó al Congreso con un pastel en forma de cheque para adelantar su festejo de cumpleaños, unos dicen que él lo compró y otros que se lo mandaron los trabajadores, el caso es que hace alusión a que ha estado dale y dale con el tema del robo de los cheques, aunque ya hay una persona vinculada a proceso.
Después de ese acto, el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, respondió a la prensa que son puras distracciones sobre todo lo que está ocurriendo en la UAS, y no podemos estar más de acuerdo; básicamente le dijo a los reporteros que no se hagan tontos que ya saben de qué se trata todo, bueno, yo también me enfadaría si me sometieran a esas preguntas.
A ver cuándo se cansa de hacer el ridículo Gene Bojórquez, porque nosotros ya nos cansamos, solo quita tiempo de cobertura, y deja en el subsuelo el debate legislativo.
Esa no es tu familia. Y pensará que lo más raro de ayer jueves en el Congreso fue la payasada de Gene René, pero no, resulta que el Diputado Luis de la Rocha, que es de la bancada del PRI, estuvo en el festejo del mandadero de Melesio Cuén, al que solo fueron las diputadas del Partido Sinaloense, y hasta llegó con una corbata morada a juego con los colores del PAS.
Sería bueno saber qué opinan sus compañeros de bancada ante eso, y bueno, no puede uno pensar otra cosa que ahí hay billete encerrado, perdón, gato encerrado.
La esperada reunión
Hoy viernes será la tan esperada reunión entre agricultores y el Secretario de Gobernación Adán
Augusto López Hernández, pero el Gobernador Rubén Rocha Moya ya adelantó que podrían regresar con la estrategia no cambiará. El Mandatario estatal dijo que el esquema de comercialización de trigo y maíz que él propuso se mantiene, y con ello pues acota las posibilidades de negociación de los agricultores.
Aunque se agradece que el Gobernador no siembre falsas esperanzas en los agricultores que acudirán.
Lo que sí, es que estos pueden pedir subsidios o alguna otra ayuda que venga por parte del Gobierno Federal, cómo apoyos a la producción o maquinaria.
Veremos en qué termina este capítulo, o si arrecia de nuevo la furia de los agricultores, todo dependerá de la reunión.
A ver si no regresan regañados por las tomas de las instalaciones de Pemex; los productores están ya en un callejón con una sola salida, la de las autoridades, ante la amenaza de las demandas que según esto ya hay contra líderes de las protestas de la semana pasada.
No más atole con el dedo
Por cierto que en esto del conflicto agrícola, Oner Lazcano López, presidente del PRD en el estado, no se ría, sí hay partido del Sol Azteca, con todo y dirigente, en esta capital, señaló que ya se deje de andar chantajeando a los productores agrícolas, que mejor los atiendan y den solución a sus demandas.
Que ya no les están dando atole con el dedo a los agricultores.
Bueno, ahora sabremos qué pasará en la reunión, porque Don Agusto ya dijo que está más que calificado para suceder a su jefe Andrés Manuel López Obrador o sea para llenar esos zapatos. (¿De nuevo risas?)
Toda “fichita”, digo, “corcholata” tiene derecho a soñar.
Y a todo esto, dónde están los secretarios federal y estatal de Agricultura; ya sabemos que el de
aquí es el hombre invisible, pero el federal hasta habla bonito cuando llega a venir, o sea cada año.
Contra el ‘decretazo’
A esas alturas del partido es evidente la zanja que se ha abierto entre el Presidente Andrés
Manuel López Obrador y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Lo decimos porque para echarle gasolina con todo y cerillo, la SCJN invalidó por mayoría el decreto que el Presidente Andrés Manuel López Obrador por el que se declaraba de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo de su Gobierno, asociados a infraestructura de los sectores comunicaciones y telecomunicaciones, conocido el “decretazo. El revés es por la controversia constitucional de otro ente odiado por López Obrador, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Emitido en noviembre de 2021 también declaraba de interés público y de seguridad nacional, la realización de proyectos y obras aduaneras, fronterizas, hidráulicas, hídricas, así como de medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades, energéticas, puertos, aeropuertos, entre otros.

Como sabemos esto de la seguridad nacional y el interés público son causales de reserva de la información, o sea, pues en el caso de las obras nacionales, la transparencia pasaría a segundo plano.
Pero el Presidente le responde a la Corte presentando otro decreto en el que aunque ya no ordena agilizar trámites para obras prioritarias presidenciales en general, sí repite la clasificación de seguridad nacional e indica que están a cargo de la Sedena y la Semar.
Y el INAI se queda con un palmo de narices porque al menos por ahora ya no podría promover una nueva controversia constitucional contra el nuevo decreto porque no pueden sesionar, ya que el Senado no ha designado a tres de los siete comisionados que lo integran.
¿Jugadas maestras?, puro mitote.
No se saben otra Sabemos que la ASE trata de acorralar a la UAS para lograr auditarla y aquí hay un nuevo capítulo.
Resulta que por haberlos hecho esperar horas y no firmarles documentos ni entregarles información, la ASE, el director de Asuntos Jurídicos de la ASE, Octavio Ramón Acedo Quezada interpone ooootraa denuncia contra el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, y el director jurídico Robespierre Lizárraga Otero, por abuso de autoridad y lo que resulte.
La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General del Estado ante la negativa de la institución universitaria a permitir el acceso a la información sobre los recursos propios generados por la UAS.
Como sabemos, auditores de la ASE llegaron de nuevo a las instalaciones de la Casa Rosalina y pidieron información, a sabiendas que les iban a dar para atrás, por lo que utilizan la tan burda y socorrida acción de ir para que me pegues y poderte acusar. Ahora a ver qué dice la Fiscalía, porque nos imaginamos que una respuesta tendrá que dar aunque el caso está pero bio piojo. Así que pues todo en manos de la Fiscal, a ver qué tan lejos están dispuestos a llegar. Porque ya urge poner esas denuncias para saber si la cosa es en serio. Insistimos, ¿la Fiscalía no tiene herramientas más efectivas para los entes obligados?
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
DENUNCIAS CIUDADANAS
Investigación de la UIPE Solicita informes sobre los Cuén
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ La Unidad de Inteligencia Financiera y Patrimonial del Estado de Sinaloa solicitó al Gobierno de Sinaloa información patrimonial de la familia del matrimonio entre el ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa Héctor Melesio Cuén Ojeda y la ex Diputada local Jesús Angélica Díaz Quiñónez.

Esta solicitud fue revelada por el Gobernador Rubén Rocha Moya, quien informó que se solicitó información ante el Registro Público de la Propiedad y el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa.
“A nosotros la Fiscalía y la Unidad nos pidió la información, todo, todo lo que tiene que ver con propiedades y todo. Todo eso. Lo que nos han solicitado lo hemos enviado. Nosotros no lo hacemos de oficio, necesitan pedirlo”, dijo el Mandatario estatal.
La información solicitada por la unidad corresponde a las propiedades, vehículos y empresas propiedad de la familia Cuén Díaz.
En abril, Noroeste tuvo acceso a un expediente en el que se expone que la Unidad de Inteligencia Financiera y Patrimonial de Sinaloa realiza una investigación contra Héctor Melesio Cuén Ojeda, su esposa, sus hijas e hijo y
DIPUTADO
La información solicitada corresponde a los vehículos y empresas y propiedades: Rocha
“A nosotros la Fiscalía y la Unidad nos pidió la información, todo, todo lo que tiene que ver con propiedades y todo. Todo eso. Lo que nos han solicitado lo hemos enviado. Nosotros no lo hacemos de oficio, necesitan pedirlo”.
Rubén Rocha Moya. Gobernador del EstadoSinaloa, Jesús Madueña Molina, información patrimonial sobre tres personas de apellido Cuén Díaz. Según la información de la nómina universitaria, los únicos con esos apellidos son los hijos del ex Rector de la UAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda.
La solicitud sobre los Cué fue revelada por el Gobernador Rubén Rocha Moya. una nuera, por un presunto enriquecimiento inexplicable. De acuerdo con datos obtenidos por la UIPE, la familia se ha hecho de 70 propiedades entre 2009 y 2022. El 24 de marzo, la UIPE solicitó al Rector de la Universidad Autónoma de
Otra denuncia de ASE contra Rector
NOROESTE REDACCIÓN
CULIACÁN._ La Auditoría Superior del Estado presentó este jueves una denuncia contra el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, y el director jurídico Robespierre Lizárraga Otero, acusándolos de abuso de autoridad y lo que resulte.
La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General del Estado por el director de Asuntos Jurídicos de la ASE, Octavio Ramón Acedo Quezada, como una respuesta a la negativa de la institución universitaria a permitir el acceso a la información sobre los recursos propios generados por la UAS.
El documento de la demanda, que fue recibida por la Oficialía de Partes de la Fiscalía poco después del mediodía de este jueves, explica que se informó desde el pasado 4 de mayo que la UAS sería auditada por ejercicios de 2019, 2020 y 2021, para atender a una denuncia presentada ante la propia Auditoría, con “respecto a presuntos hechos de corrupción, consistentes en probables desvíos de recursos hacia fines distintos a los autorizados e irregularidades en la captación, manejo y utilización de los recursos propios”.
El Director Jurídico hizo énfasis en el documento con que la Universidad respondió, firmado por Lizárraga Otero, aduciendo que la ASE no está facultada para realizar diligencias o revisiones que tengan qué ver con recursos propios de la UAS.
Además detalla que un grupo de 12 auditores se apersonó en las oficinas administrativas de la universidad, en donde solicitaron tener un área de acceso restringido dentro de la unidad e internet libre sin bloqueos de puerto para realizar sus revisiones correspondientes, pero les impidieron realizar su trabajo, mismo que debió comenzar a las 10:30 horas del pasado 16 de mayo.
La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General del Estado por el director de Asuntos Jurídicos de la ASE, Octavio Ramón Acedo.
“...Por mandato de ley, se reitera, la Universidad es un organismo público descentralizado y autónomo que recibe y ejerce recursos públicos estatales, y por tanto, está sujeto a fiscalización por parte de la Auditoría Superior del Estado, por lo que los hoy denunciados Jesús Madueña Molina y Robespierre Lizárraga Otero... han cometido un hecho indebido, toda vez que como servidores públicos, resulta evidente que están actuando en forma contraria a lo previsto en la ley”.
Octavio Ramón Acedo Quezada Director de Asuntos Jurídicos de la ASE
“... Siendo el caso que los hoy responsables se opusieron a que se iniciaran los trabajos de la citada auditoría, cometiendo así un hecho indebido en términos de las leyes vigentes y aplicables”, dice el documento.
“... Por mandato de ley, se reitera, la Universidad es un organismo público descentralizado y autónomo que recibe y ejerce recursos públicos estatales, y por tanto, está sujeto a fiscalización por parte de la Auditoría Superior del Estado, por lo que los hoy denunciados Jesús Madueña
Molina y Robespierre Lizárraga
Otero, el primero con motivo de
Denuncian que prohíben ingreso de agua, jugos y refrescos en Las Cabras, Escuinapa
su cargo como Rector de la UAS y el segundo como apoderado, han cometido un hecho indebido, toda vez que como servidores públicos, resulta evidente que están actuando en forma contraria a lo previsto en la ley, al ordenar impedir u ordenar impedir el inicio de la citada auditoría”. Es la segunda denuncia contra Madueña Molina por abuso de autoridad interpuesta por la ASE, anteriormente también lo denunció por el mismo delito al negar información para que se realizara una auditoría de recursos propios de la UAS de la Cuenta Pública 2022.
Autoridades indican que no deben extralimitarse los vigilantes en Las Cabras.
Foto: Captura
ESCUINAPA._ El Síndico Procurador, José Antonio Prado Zárate, exhortó a la Alcaldesa, Blanca Estela García Sánchez, a revisar las denuncias de familias que están yendo a la playa y se les está prohibiendo ingresar agua, jugos o refrescos.

“Hay preocupación en unos y en otros desencantos, el hecho de
CAROLINA TIZNADO que estén yendo personas a la playa y se les esté retirando no solamente la cerveza, sino refrescos, agua y esos pequeños detalles que se me antojan excesivos”, dijo en sesión de Cabildo ayer. Hay personas que lo estuvieron buscando la medianoche el miércoles para informarle la situación, pues es algo que nunca se había presentado en las fiestas y mientras sí hay estipulado con-
tratos sobre que no se debe ingresar cerveza, no sobre otro tipo de alimentos o bebidas. “Es atípico porque jamas se había llegado a ese punto, pensé que podría tratarse de un malentendido, una mala instrucción o algo irregular y para pena ajena llegó acá (a la sesión) y no es el único caso, también les han dicho a otros compañeros regidores”. La Alcaldesa Blanca Estela
García Sánchez, indicó que no ha estado en la playa desde el domingo, pero considera que hay malentendidos pues no se puede negar a la gente ingresar agua en garrafones que requiere para preparar sus alimentos. “Ya llamé para que respeten a la ciudadanía, no se puede exagerar, que no tomen medidas extremas falta reglamentar varias cosas, tomaremos en cuenta esto
y que no se estén pasando”, dijo. El regidor Gabriel Astorga se sumó a los comentarios, indicando que esta queja es excesiva. En redes sociales la población ha denunciado que en la entrada a Las Cabras se les han retirado agua embotellada, refrescos pequeños, jugos y que en algunos casos las personas a cargo de la vigilancia han ido hasta sus enramadas para realizar el decomiso.
En el Hospitalito de la Juárez
Garantiza el Alcalde servicios
Édgar González Zataráin dice que tras la clausura del quirófano y la sala de maternidad en el nosocomio Margarita Maza de Juárez, este no cerrará, pero las cirugías serán en hospitales privados
NOROESTE / REDACCIÓN
Tras la movilización y protesta de trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento la tardenoche del miércoles, tras ser clausurado por Coepris el quirófano y la sala de maternidad del hospitalito de la Juárez, el Alcalde Édgar González Zataráin dijo que este nosocomio municipal seguirá operando y se garantizará el derecho de salud de los trabajadores. Los trabajadores también exigieron un trato digno y el cese de la directora del hospital municipal.
En rueda de prensa la mañana de este jueves en un salón del Centro de Convenciones de Mazatlán, el Alcalde precisó que el nosocomio Margarita Maza de Juárez fue construído desde hace más de 60 años catalogado como nivel dos es decir que se podían realizar cirugías, pero este miércoles fue clausurado el quirófano y área de maternidad por Coepriss, con esto pasa a nivel uno, retirando las actividades que se llevan a cabo en la sala quirúrgica.

De acuerdo a un comunicado, el Alcalde señaló que la Coepriss recomienda reestructurar toda esa área, por lo tanto el municipio buscará un estudio para constatar el costo de esta rehabilitación total de quirófanos y el área de maternidad. González Zataráin mencionó que si Coepriss no hubiera clau-

REUNIÓN
surado estos espacios el Gobierno municipal buscaría hacerlo pues no querían entrar a un tema de negligencia médica por las carencias de infraestructura y equipo. Preocupado por el bienestar de los derechohabientes, el Alcalde dijo que las cirugías se llevarán a cabo en los hospitales privados con los que se tiene convenio como Hospital
Sharp, Marina Mazatlán, Clínica del Mar y Hospital
Alhma. Édgar González también aclaró que no hay intención de mandar a los trabajadores a otra institución médica.
“Los servicios de salud de los trabajadores están garantizados están en mejores condiciones el tema del hospital sigue abierto está funcionando solamente es parcial, el tema de
quirófano las cirugías se llevarán a cabo en hospitales privados, es un derecho que tiene ahí hay que dárselos. Esto ni tiene nada que ver con cierre de hospital, no tiene nada que ver con mandar a la gente a otra institución ni al IMSS ni al ISSSTE”, expresó González Zataráin.
El municipio está dispuesto a destinar una inversión para la reestructuración total del quirófano y área de maternidad, el Cabildo lo analiza para darle curso.
El primer edil agregó que para destinar presupuesto a la reestructuración del hospital municipal se tendrá que modificar el presupuesto y sacrificar otros rubros de obra pública, lo que tendrá que ser socializado para que la ciudadanía esté enterada del uso del recurso público.
Conmemoran en Mazatlán el 34 aniversario del PRD
JUVENCIO VILLANUEVA
Simpatizantes y directivos festejaron en Mazatlán el 34 aniversario del partido PRD fundado el 5 de mayo de 1989.
Oner Lazcano López, dirigente estatal del PRD, asistió a la reunión y la taquiza organizada por los integrantes del Comité Municipal del PRD en Mazatlán para conmemorar el aniversario del partido.
“El 5 de mayo de 1989 nace como partido el PRD (Partido de la Revolución Democrática) después de aquella fraudulenta elección del 88, donde prácticamente le arrebatan la Presidencia de la República al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, nace el PRD ¿Cómo nace el PRD? Con el registro del Partido Comunista y el PSUM y desde sus inicios nace como un partido de izquierda y hasta la fecha seguimos siendo el partido de la verdadera izquierda de México”, comentó Lazcano López. “Hoy los compañeros y compañeras del Comité de Mazatlán nos invitaron a esta reunión, para que no pasara desapercibido este aniversario del partido. Nosotros como estatal, cada 5 de mayo hacemos un evento, se realiza una carrera tradicional en la ciudad de Culiacán y hacemos un evento protocolario, agradezco la invitación de nuestros amigos Víctor Sainz y Alejandrina Luvianos,
El aniversario fue celebrado con una reunión y taquiza organizada por los integrantes del Comité Municipal del PRD en Mazatlán.
Presidente y Secretaria del Comité Municipal y al delegado de la Zona Sur Aarón Flores Estrada.
Por su parte, Aarón Flores Estrada, delegado del PRD para los municipios de Mazatlán, Escuinapa, Rosario y Concordia, convoca a la sociedad a participar con el partido para ir construyendo los gobiernos que la sociedad necesita, además dio su postura sobre la crisis de los productores de granos del estado.


“La crisis que están sufriendo los agricultores de Sinaloa y del resto del País, donde prácticamente este Gobierno les está echando puras mentiras y no les da un buen precio de garantía que les convenga a ellos o que les alcance a ellos para producir el grano, ellos están pidiendo 7 mil pesos por tonelada
para el maíz y 8 mil para el trigo, el Gobierno no quiere, sale con puras mentiras”, comentó el delegado.
“Como ya sabemos, ellos se manifestaron y tomaron Pemex y van a seguir luchando si es que les siguen con puras mentiras, este Gobierno ha venido retirando todos los apoyos al campo y ustedes saben que el campo, la agricultura, la ganadería, la pesca, son ramas de primera necesidad que el Gobierno tiene que apoyar con nuestros impuestos para que se garantice la alimentación, el PRD apoya directamente a los agricultores y a los campesinos y pide al gobierno que cumpla con los pagos de garantía y no se ponga en riesgo la producción”, recalcó Flores Estrada.
NEGLIGENCIA Prohíben a médico realizar cirugías
NOROESTE/REDACCIÓN procedimiento a realizar señalando que, durante este, se extirparía el 85 por ciento del estómago. Tras realizar el procedimiento, el día 14 de agosto del 2021, fue llevado a un hotel a continuar su recuperación y como no era adecuado para su recuperación decidió viajar a su casa en Culiacán.
Luego de formular imputación contra Hernán “L” por los delitos de lesiones dolosas (dolo eventual), usurpación de profesiones y responsabilidad profesional, la Fiscalía General del Estado solicitó que el médico no realice cirugías bariátricas mientras dure el proceso penal en su contra. Y por lo pronto, la solicitud a vinculación tendrá que esperar, pues la defensa se acogió al beneficio de la duplicidad del término y el Juez de Control y Enjuiciamiento tendrá que esperar hasta el próximo 22 de mayo a las 15:00 horas cuando se lleve a cabo audiencia de continuación de la audiencia inicial.

Este miércoles, Hernán fue puesto ante el Juez para encarar la causa penal 258/2023, después de que la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos de Tramitación Común de la Región Sur del Estado abrió una carpeta de investigación ante la denuncia presentada por el afectado contra el médico que opera en la Clínica Central Médica Quirúrgica en el Fraccionamiento Tellerías.
La carpeta detalla que el 13 de agosto de 2021 el imputado en su calidad de médico cirujano sin contar con especialidad, certificación o la debida autorización en gastroenterología ni bariatría, le practicó una cirugía de manga gástrica a la víctima Paul “V”.
EL 29 de julio del 2021, el ofendido en compañía de su esposa, tuvieron una cita en el consultorio denominado Body Surgery S.C, en donde el imputado les manifestó que se encontraba certificado como médico cirujano en bariatría con años de experiencia y les explicó en qué consistiría el
El 16 de agosto de 2021 estando ya en recuperación, a la víctima le comenzaron las complicaciones con dolores abdominales, fiebre, dificultad para ingerir alimentos entre otras prolongándose, tales malestares hasta el 29 de agosto del mismo año, tiempo en que la salud de la víctima empeoró.
Al buscar al médico, de nuevo sólo fueron atendidos por su asistente, que le solicitó realizarse estudios, los cuales descubrieron una perforación gástrica con sepsis abdominal, neumonía derivada de sepsis, adherencias a estómago e hígado, derrame pleural y lesión renal, derivado de la mala praxis del médico.
“... Y aumentado con la negligencia imprudencia y desatención post operatoria, trajo como consecuencia la alteración a la salud personal del pasivo que puso en peligro su vida”, dice un informe de la Fiscalía.
“Por esta razón, el afectado fue intervenido de emergencia en una clínica en Culiacán, donde los médicos observaron que la operación realizada por el indiciado derivó en complicaciones debido a que retiró más de la porción de estómago a la recomendada y que si el médico Hernán hubiera actuado de manera pronta y eficaz desde el inicio del malestar de la salud y la vida de la víctima no se hubiera visto tan afectada y o se hubiera evitado dichas complicaciones”.
SERVICIOS POR FALTA DE PLANEACIÓN
Visualiza gerente de Jumapam deficiencias
Mientras no se pongan controles y orden se va seguir con las mismas deficiencias no solamente en el agua, sino en el tema general de todos los servicios en el municipio, advirtió el gerente general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán, Jorge Guadalupe González Naranjo. Al sostener una reunión la mañana de este jueves con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Sinaloa Sur, que preside Guillermo Trewarta Domínguez, para exponerles la situación en que se encuentra dicha paramunicipal, agregó que de todo el líquido que se extrae se entrega el 50 por ciento a destino, ya sea a los domicilios, a los comercios o a la industria, que es la eficiencia de distribución, y la eficiencia comercial se refiere a la capacidad que se tiene de cobrar ese servicio.
“En ese sentido pues estamos a la mitad de cada cosa, de todo el líquido que extraemos la mitad la entregamos y de esa mitad que entregamos la mitad se cobra, de tal manera que andamos entre el 25 y el 30 por ciento (el porcentaje que se cobra de lo que se entrega), les podía decir que todas las juntas (de Agua Potable y Alcantarillado) están en ese sentido, siempre es el dolor de cabeza y partiendo de ello encontramos las mismas situaciones en todas las Juntas de Agua; deudas, rezagos, planeación que en su momento cuando hubo crecimiento de la ciudad no ha sido posible atenderlos”, continuó González Naranjo.
Jorge Guadalupe González expuso la situación de la Jumapam con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Sinaloa Sur.

Añadió que son temas que se vienen generando hace 50 años más o menos, unos por los materiales, por la falta de mantenimiento, por el crecimiento desordenado.
“Es común que vayamos a las colonias y nos digan las personas es que van a hacer un nuevo desarrollo, cómo me garantizo el buen servicio los siguientes años y quiero que me des certeza el plano del proyecto, ...el proyecto está destinado a cumplir las necesidades, por eso se hace factibilidad, los pasos correspondientes, sin embargo, el día de mañana una avenida se puede volver comercial y eso no estaba en el proyecto original y si no hay una correcta planeación eso nos va a impactar, qué fue lo que sucedió en el sector Centro, por eso tenemos zona residenciales que hoy en día ya son torres y siguen con la bandera (tarifa) de doméstico”, continuó ante los integrantes de la CMIC Delegación Sinaloa Sur.
NOROESTE REDACCIÓN
Los hijos de Héctor Melesio Cuén Ojeda no son los únicos que se han visto beneficiados con cargos y puestos dentro de la Universidad Autónoma de Sinaloa. En la última década, los hijos del actual Rector, así como los de otros ex rectores de la máxima casa de estudios en Sinaloa, han tenido oportunidades soñadas para cualquiera alcanzado una nómina que en conjunto ronda los 5 millones de pesos anuales. Aunque algunos comenzaron sus carreras con cargos de conserjes o veladores, los vástagos de los rectores han logrado ascender de manera meteórica y sumado plazas incluso más pequeñas para cobrar sueldos que superan el medio millón de pesos, o alcanzan, en algunos casos, hasta los 750 mil pesos anuales. En la lista aparecen los hijos de los ex rectores Víctor Antonio Corrales Burgueño, Víctor Antonio y Fausto Ernesto; y Juan Eulogio Guerra Liera, Juan Eulogio Guerra Corrales; y también del actual rector Jesús Madueña Molina, Luis Alberto y Jesús Alejandro. Además, por supuesto, de los de Héctor Melesio Cuén Ojeda, Héctor Melesio, Monica María y Angélica María. Noroeste buscó en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) para observar de qué y en dónde han trabajado los hijos de quienes dirigen la universidad y cuánto ganan.
Ya les llegó el turno a Luis y a Jesús En la PNT, hay evidencia de que el hijo mayor de Jesús Madueña, Luis Alberto, ingresó el 16 de enero de 2014 a la Dirección de Bienes e Inventarios de la UAS, durante la primera gestión de Juan Eulogio Guerra como Rector y la segunda de su padre como Secretario General de la UAS.
A la fecha no hay información más allá de 2017, fecha en que todavía su padre era Secretario General, cargo que extendería hasta el 2020.
En la Plataforma hay datos de que cobró, del 1 al 31 de marzo de 2018, como conserje en la misma Dirección bajo la clave o nivel de puesto número 2035, un sueldo de 7 mil 014.60 pesos, extras.
Pero Luis Alberto comenzó a ganar casi 28 mil pesos por su trabajo con el cargo de Jefe de Departamento A en todo el 2017. Y para 2021 logró ascensos como Jefe de Departamento B y luego como Jefe de Departamento C hasta ganar un sueldo de 40 mil 302 pesos mensuales, además de cobrar un extra de 6 mil pesos en otra plaza vía honorarios profesionales.
El otro hijo del Rector actual, Jesús Alejandro, comenzó su carrera de manera humilde dentro de la Universidad, con un puesto como conserje y otro por honorarios profesionales dentro de la Facultad de Medicina, que era dirigida el doctor Gerardo Alapizco Castro, hoy Secretario General en el rectorado de Madueña.
Jesús Alejandro cobró entre 10 mil 618, 16 mil
INVESTIGACIÓN
Sursum juniors: los hijos de los
Rectores de la UAS y sus meteóricos ascensos
Desde conserjes hasta directores generales o de veladores a contralores académicos, son los hijos de los ex rectores de la UAS, que en la última década sobresalen como un selecto grupo de empleados que han obtenido múltiples plazas y cargos con ascensos vertiginosos
Ese nombramiento se lo concedió Juan Eulogio Guerra, cuya esposa es Patricia Guadalupe, hermana de Víctor Corrales Burgueño.
En la página de transparencia hay evidencia que Víctor Antonio hijo cobró entre 21 mil 175.74, 22 mil 625.58 y 33 mil 135,54 pesos al mes entre octubre de 2017 y agosto de 2018.

También hay evidencia de que cobró otros poco más de 10 mil pesos mensuales por el cargo o nivel con clave 2120, o sea como velador, en el mismo centro en 2018.
En la Universidad Autónoma de Sinaloa, los hijos de rectores han logrado acomodarse con plazas permanentes.

458.09 y 20 mil 712.52 en ese cargo, además de 4 mil 418.06 pesos. Pero en unos meses, Jesús Alejandro saltó a ocupar el cargo de Coordinador D, clave 2923, en la Facultad de Psicología de Culiacán y casi al mismo tiempo, dobló su sueldo de 11 mil 732.72 a 24 mil 829.99 pesos, pues subió de puesto de Coordinador J en la Coordinación General de Asesores con un sueldo de 23 mil 740 pesos mensuales.
El consentido de los Guerra
Una de las cosas que dejó la Rectoría de Juan Eulogio Guerra Corrales fue una licencia para que su hijo estudiara Criminología y Ciencias Forenses en la Unidad Académica de Criminalística.
Y la licencia es para no cortarle a su hijo el puesto de Director General en la Secretaría General de la UAS, en el que ganó desde 40 mil y hasta 72 mil pesos mensuales, y otro puesto de honorarios profesionales que le retribuyeron entre 8 y 10 mil pesos mensuales durante el tiempo en que él fue Rector.
El de Juan Eulogio Guerra Corrales es un ejemplo diferente a los demás, pues él sí estuvo en la cúspide desde su inicio: mientras su padre dirigía las riendas de la Universidad, él pudo cobrar bien, incluso hay evidencia en la Plataforma Nacional de Transparencia que cobró como Maestros de Asignatura B la cantidad de 13 mil 615.18 pesos mensuales. Pero lo que más se repite en este apartado de transparencia son los pagos mensuales como Director General en Rectoría, con clave 2905, que cobró entre enero de 2017 hasta marzo de 2021, según evidencia de la PNT, mensualidades de 41
SALARIOS DE HIJOS DE EXRECTORES DE LA UAS
El último nivel obtenido el 8 de junio de 2021, también cedido por Guerra Liera, es como Jefe de Departamento C en el mismo Centro de Políticas de Género, pero ahora en lugar de completar su sueldo como un complemento, obtiene otros 10 mil pesos mensuales al cobrar por honorarios sus servicios profesionales de contralor académico.
Otro a quien le dio trabajo Guerra Liera directo fue a Fausto Ernesto Corrales Rodríguez, a quien lo recibió desde el 16 de junio de 2021 con una Dirección General en Rectoría.
El segundo hijo de Corrales Burgueño se ha mantenido con sueldos que van de entre 41 mil 326.80 pesos y los 42 mil 773.24 pesos, además de otra plaza de honorarios profesionales por la que cobra poco más de 9 mil pesos. Fausto Ernesto es el secretario privado del Rector Jesús Madueña y supera los 600 mil pesos en sueldos por año.
Los Cuén Díaz, empresarios y académicos al mismo tiempo Mientras que en redes sociales y revistas a modo se presumen como emprendedores y empresarios exitosos, los hijos del ex rector Melesio Cuén Ojeda cobran bastante bien en la UAS.
La lista de los trabajadores VIP en la nómina de la UAS, en la que destacan los hijos de los ex rectores de la institución.
mil 668.92, 45 mil 294.80, 47 mil 668.91, 50 mil 914.62, 69 mil 240.81 y hasta 72 mil 816.72 pesos.
El permiso que se le concedió a Juan Eulogio Jr. comenzó el 16 de junio de 2021 y finalizará el 7 de junio de 2025.
Por año, Juan Eulogio Jr. llegó a cobrar entre medio millón de pesos y 700 mil pesos, sin contar con el cobro de “Honorarios profesionales” que estuvo recibiendo en todo su paso por la institución.
Todo queda en familia…
Corrales Víctor Antonio y su hermano Fausto Ernesto son hijos del ex Rector Víctor Antonio Corrales Burgueño. El mayor, Víctor Antonio, recibió el 12 de septiembre de 2017 su nombramiento como de Jefe de Departamento A en el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, cuando su padre ya había culminado su periodo como Rector, de 2009 a 2013, y terminaba su puesto como diputado local por el Partido Sinaloense, de 2016 a 2018.
De acuerdo con la nómina más reciente publicada por la universidad, el hijo de Cuén Ojeda, ahora investigado por la Unidad de Inteligencia de la Fiscalía y bajo amparo, cobra en la UAS de dos maneras: 47 mil 133 pesos mensuales como Director C de Control de Bienes y suministros y 6 mil 210 pesos mensuales por honorarios profesionales en la Dirección de Bienes e Inventarios.
Su hermana Mónica María cobra 50 mil 445 pesos mensuales como Directora C en Actividades Artísticas, mientras que la otra, Angélica María percibe 40 mil 354 pesos como Directora B en la Torre Académica de la universidad.
Si
ex rectores tienen vergüenza, deberían sacar a sus hijos de nómina de UAS: Luque
Los hijos Jesús Madueña Molina, Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, y de los ex rectores Héctor Melesio Cuén Ojeda, Víctor Antonio Corrales Burgueño y Juan Eulogio Guerra Liera, deberían salir de la nómina de la UAS, tras ser evidenciados por Noroeste, señaló el Diputado José Manuel Luque Rojas, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado. “Yo creo que si tienen vergüenza, yo creo que si tienen un poquito de dignidad y asumen que están pasando sobre los derechos de otros, que están violando la ley que nos obliga a no contratar familiares con recursos públicos (…) porque esto

constituye una violación, un delito incluso”, criticó el Diputado local. “Pienso que el doctor Madueña está emplazado no solamente a sacar a sus hijos de los empleos en los que los tiene en la universidad, bien pagados por cierto”, señaló.
Este jueves, Noroeste publicó el reportaje “Sursum juniors: los hijos de los rectores de la UAS y sus meteóricos ascensos” en el que evidenció que en la última década los vástagos de ex rectores han obtenido múltiples plazas y cargos al interior de la UAS, con ascensos que abarcan desde conserjes hasta directores generales, por mencionar un ejemplo.
“Es parte de la patrimonialización de la universidad por
“Es parte de la patrimonialización de la universidad por parte de este grupo, a ellos no les importa el nepotismo, lo han practicado, lo han llevado al extremo pasando sobre los derechos del resto de los maestros y maestras, de trabajadores de la universidad”.
José Manuel Luque Rojas, Diputadoparte de este grupo, a ellos no les importa el nepotismo, lo han practicado, lo han llevado al extremo pasando sobre los derechos del resto de los maestros y maestras, de trabajadores de la universidad”, sentenció Luque Rojas. “Pasando por encima, ya no digamos de adversarios u opositores, sino simplemente de la dignidad de maestras y maestros, y trabajadores que por el solo hecho de no participar en la
construcción del partido, en la promoción del Partido Sinaloense, pues son castigados”, dijo. Denunció el Diputado local que el nepotismo no solo es en el caso del rector y los ex rectores si no que se extiende en el organigrama directivo. “Dense una vuelta por las escuelas e investiguen qué cargos ocupan los hijos de los directores y de los vicerrectores en la zona norte, por ejemplo; qué
El Diputado José Manuel Luque invitó a darse la vuelta por las escuelas de la UAS e investigar qué cargos ocupan los hijos de los directores y de los vicerrectores.
hacen las esposas, qué hacen los hermanos, qué hacen los hijos de directores de las escuelas”, acusó.
“Te vas a dar cuenta que están copadas por familiares de la élite de las zonas, de las unidades académicas, que se las han entregado como parte del patrimonio ya no de la sociedad, o de la comunidad universitaria, sino de los acólitos, de los fieles, de este grupo pernicioso que tiene a la universidad”, sentenció.
Mazatlán tiene zonas peligrosas para que cruce el peatón y demanda a gritos establecer medidas urgentes para evitar accidentes y que los cruces sean seguros.
Incluso, falta más educación para ceder el paso a los vehículos de emergencia. La falta de alternativas para que el peatón cruce seguro ha provocado que accidentes.
Incluso hay transeúntes que prefieren ‘torear’ el tráfico a utilizar los pocos puentes peatonales, incluso en zonas donde los accidentes son una constante.
Algunos de estos casos son los puentes ubicados en el IMSS nuevo, la UAS, Ley Vieja, Avenida Rafael Buelna o como en el caso de la salida sur de Mazatlán, colonias como Santa Fe o Urías, en esta última incluso, señaló Édgar Gonzalez Zataráin, Alcalde de Mazatlán.
“¿Qué hacer?, seguir comunicando a la ciudadanía que tengan precaución en este cruce, desafortunadamente no se puede hacer gran cosa, solo esperar a que algún día se construya ahí lo que está planeado, que es el puente a desnivel, eso va a resolver en definitiva porque ya no tendrías ese riesgo”, comentó el Alcalde.
Los pasos a desnivel, una alternativa El Gobierno Municipal apuesta por el plan de impulsar los puentes a desnivel. Dentro del proyecto para mejorar el tema de movilidad en Mazatlán está la construcción de estas obras en puntos que son considerados como cruces con embotellamientos en horas pico. Se tienen contemplados construir dos puentes a desnivel para este 2023, uno en el crucero del Libramiento Colosio y Avenida Juan Pablo II y el otro en el crucero de la Avenida Santa Rosa.
“El segundo es Santa Rosa, primero es en Colosio y Juan Pablo II, primero es ahí, luego el segundo es Santa Rosa y luego otros, son ese, el de Urías y el de Acaya, son de los que van, en ese orden, yo creo que lo más que se puede hacer es impulsar para que eso ya se vaya haciendo”, comentó Édgar
González Zataráin. Se está trabajando en los otros dos, sin embargo, el Alcalde señaló que son proyectos lentos, basándose en las veces que anteriormente se han hecho puentes de ese tipo, se debe considerar que son obras tardadas.
Estudio de movilidad
Por primera vez en Mazatlán se realizará un estudio de movilidad que permitirá medir el impacto que tendría la construcción de pasos desnivel en distintas zonas de Mazatlán, así como la implementación de los carriles preferenciales, tomando en cuenta la segunda y tercera etapa del proyecto.
“El estudio de movilidad te lo va a indicar, tú puedes tener indicadores preliminares que tiene la SCT, que son esos cablecitos que se ponen, los contadores, la SCT si tiene esos datos de la gente que circula sobre lo que es la vía federal pero no del cruce”, manifestó González Zataráin.
“Tu puedes tener nociones, no requeriría de un estudio, en algunos temas, pero no en toda la ciudad, entonces el estudio es para que sea más completo esa parte... sobre todo va a medir mucho el tema del flujo en esos cruces complicados, cómo impactan los puentes, el tema de incluso lo que significa hoy el transporte urbano”, agregó.
El estudio pretende otorgar una radiografía detallada de lo que es la movilidad en Mazatlán, que servirá para que se realice una planeación estratégica sobre las medidas a implementar como la colocación y sincronización de semáforos o la implementación de carriles preferenciales. El Alcalde informó que si los montos no rebasan lo permitido, la empresa que se encargará de llevar a cabo este estudio de movilidad se estaría contratan-
MOVILIDAD SUSTENTABLE
Urgen medidas viales para cruces más seguros
Choferes del transporte público, el Alcalde de Mazatlán, el coordinador de Educación Vial de la SSPM, y el coordinador de Protección Civil, narran desde sus trincheras sus posturas sobre el problema vial en el municipio
El peatón es el actor más vulnerable que existe actualmente, seguido por el ciclista. Hedilberto Hernández Cabada, Coordinador de Educación Vial de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, señaló que al peatón se les tiene qué respetar el espacio de tránsito, por lo que hizo un llamado a recordar que el peatón fue el primero que llegó y utilizó las vías públicas.
Sobre la ampliación de carriles en avenidas como Gabriel Leyva, liberando el carril en donde se estacionan autos en franja amarilla, consideró que es más factible que los conductores salgan de sus hogares con más anticipación.
Afirmó que es una buena opción la implementación de semáforos peatonales.
Se ha señalado que falta más educación para ceder el paso a los vehículos de emergencia.
CAMPAÑA VIAL
En busca de mejorar la movilidad en Mazatlán, centrada en la socialización de la Pirámide de Movilidad Sustentable, que pone en lo más alto al peatón, y en la concientización de todas las personas que utilizan la vía pública, fue puesta en marcha la campaña de movilidad vial con el slogan “La cortesía es la vía”, por parte de la Intercamaral y con apoyo de Grupo Editorial Noroeste.

do esta semana, sin embargo si la cantidad rebasa el límite, se tendría que enviar a licitación y tendrían que esperar la autorización.
Límites de velocidad
En Mazatlán está a punto de implementarse la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, esto con el objetivo de reducir las muertes o lesiones por accidentes de tránsito en todo el país y privilegiar la seguridad de los usuarios de las vialidades, principalmente al peatón y a los ciclistas.

Avenidas como la Ejército Mexicano, cuyo límite de velocidad es de 40 kilómetros por hora; ó la Rafael Buelna, con un límite de 60 kilómetros por hora, con el nuevo esquema y la nueva señalización cambiarán a 30 y 50 kilómetros por hora respectivamente, informó Hedilberto Hernández Cabada, Coordinador de Educación Vial de la Secretaría de Seguridad Pública.
‘Vuelan’ en los vehículos cuando se dirigen a la escuela o al trabajo
La problemática de la circulación vehicular en zonas como
la Avenida Gabriel Leyva, de acuerdo al Coordinador de Educación Vial, es más que nada la velocidad en horas pico, ya que por la mañana por ejemplo la gente va apresurada al trabajo o lleva los niños a la escuela, entonces no respetan los límites de velocidad.
“Si te das cuenta esta es una arteria principal muy concurrida por automovilistas, camiones pesados, también tenemos dos escuelas aquí y es importante manejar respetando los límites de velocidad, en esta avenida tenemos 30 kilómetros por hora por señalamiento, por reglamento y por la ley tenemos 20 kilómetros en zonas escolares”, comentó el agente de Tránsito.
Violaciones de Tránsito
Dentro de las horas pico de la circulación vehicular, los agentes de Tránsito que auxilian en cruces o en operatividad manual de semáforos, son testigos constantemente de violaciones a la Ley de Tránsito, sin embargo aún estando facultados para infraccionar o sancionar, el deber de no abandonar sus funciones primarias les impide proceder. Las infracciones viales más comunes son el exceso de velocidad, la falta de casco en los motociclistas, el no guardar la distancia de seguridad, no respetar la zona peatonal, no ceder el paso al peatón, manejar con menores en brazos, entre otras, declaró Hedilberto Hernández Cabada, Coordinador de Educación Vial de la Secretaría de Seguridad Pública.
Salen todos a la misma hora Una de las principales causas del embotellamiento viales
“Si te das cuenta esta es una arteria principal muy concurrida por automovilistas, camiones pesados, también tenemos dos escuelas aquí y es importante manejar respetando los límites de velocidad, en esta avenida tenemos 30 kilómetros por hora por señalamiento, por reglamento y por la ley tenemos 20 kilómetros en zonas escolares”.
Hedilberto Hernández Cabada Coordinador de Educación Vial de la Secretaría de Seguridad Pública
“En ocasiones pensamos que las unidades de emergencia cuando se van trasladando con su sonido característico, una sirena y sus luces de emergencia, realmente no van a eso sino van a otra situación, antes de eso tenemos que ser conscientes, no sabemos si esa unidad que va en apoyo de alguien, puede ser por mi familia”
Eloy Ruiz Gastélum Coordinador de Protección Civil de Mazatlán

en Mazatlán es que la mayoría de las personas con vehículos que viven en las zonas de la periferia se trasladan a trabajar y estudiar a la zona central de la ciudad, a la misma hora, es decir, no programan su salida con anticipación, lo que provocan embotellamientos en horas pico en puntos de conexión y vialidades principales.


NOROESTE.COM
La circulación y horarios complicados
La Avenida Gabriel Leyva, a la altura de la Tercera Región Militar, es una zona que presenta un caos vehicular, en ambos sentidos viales, sobre todo en horario escolar.
El Coordinador de Educación Vial aseguró que abrir un carril más daría más velocidad para los conductores y reduciría los espacios para el peatón y lo pondría en riesgo, por lo que hizo un llamado a los conductores a ir con precaución, manejando a la expectativa.
El problema de movilidad de la ciudad afecta a cualquier vehículo de emergencia, señaló Eloy Ruiz Gastélum, Coordinador de Protección Civil en Mazatlán, ya que en ocasiones como automovilistas no hay una consciencia y no se les cede el paso.

“En ocasiones pensamos que las unidades de emergencia cuando se van trasladando con su sonido característico, una sirena y sus luces de emergencia, realmente no van a eso sino van a otra situación, antes de eso tenemos que ser conscientes, no sabemos si esa unidad que va en apoyo de alguien, puede ser por mi familia”, mencionó el Coordinador de Protección Civil.
Hizo un llamado a la ciudadanía a que por sentido común y por educación vial, entender que las unidades de emergencia llevan prioridad en el tránsito vehicular y la importancia que tiene el darle el paso lo más rápido que se pueda a estas unidades cuando nos topamos con ellas o nos alcanzan en el tráfico.
En cuanto a los operadores de los vehículos de emergencia, resaltó Ruiz Gastélum, deben ser un poquito más diestros para cuando se enfrentan a zonas con movilidad complicada, si saben que hay reparaciones o embotellamientos en la rúa, busquen utilizar vías alternas.
Urgen a apoyar a unidades de emergencia
‘Es el peatón el actor más vulnerable’Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
Accidente sobre la Escuinapa-Teacapán
Sale menor grave tras choque en carretera
Un menor y sus padres viajaban en una motocicleta por la carretera estatal Escuinapa- Teacapán a la altura de la comunidad del Palmito del Verde, cuando un vehículo los impactó a exceso de velocidad; después del choque el responsable se dio a la fuga
CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA._ Un accidente se registró en el cruce de la carretera estatal EscuinapaTeacapán a la altura de la comunidad del Palmito del Verde, un menor, hijo de padres jornaleros, está grave.

El lesionado es Ricardo “N” de 11 años, con domicilio en Isla del Bosque, quien presenta traumatismo craneoencefálico, así como fractura de clavícula izquierda y requiere el traslado urgente al Hospital
Pediátrico de Culiacán, se informó.





Ricardo “N” viajaba, al parecer con sus padres, en una motocicleta,
ESCUINAPA
los cuales fueron impactados del lado izquierdo por un vehículo que circulaba a exceso de velocidad, el cual no detuvo su marcha.
El menor quedó tirado en la carretera, mientras vecinos del sitio los auxiliaban para ser trasladado al Hospital General, donde fue declarado como paciente grave, se indicó.
Desde hace una semana, en ese tramo carretero se han tenido por lo menos seis percances viales con lesionados leves y solo daños materiales, en el lugar un adulto mayor murió durante la Semana Santa después de ser arrollado por un vehículo fantasma.
El menor quedó tirado en la carretera, mientras vecinos del sitio los auxiliaban para ser trasladado al Hospital General.
Suma Comuna a Leopoldo Lerma como colaborador
CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA._ La Alcaldesa Blanca
Estela García Sánchez sumó al organigrama municipal el puesto de “Coordinador de Directores”, función que ya realiza Leopoldo Lerma, exdirector de Comunicación del exalcalde
Emmett Soto Grave.
“Leopoldo Lerma me está ayudan-
do a coordinar los trabajos de los directores, de Jefes de Área, el puesto es como coordinador... todo Presidente tiene asesor, yo no lo tengo”, dijo.
Al cuestionarse si el puesto entonces será como asesor, la edil recalcó que será de “Coordinador de Directores y Jefes de Área”, un puesto que no existe dentro del organigrama municipal.


Indicó que lo requiere para que le ayude a dar indicaciones a directores y jefes de área de la Comuna, cuando ella esté fuera del municipio o de Palacio Municipal. -¿Esa función no la realiza el



Secretario o la Oficial Mayor, no les corresponde? - Cuestionó Noroeste.
“A veces no tengo tiempo, salgo fuera, tengo muchas actividades, es decisión mía tener a mi lado a alguien”. - señaló sin responder de manera directa a la pregunta.
Señaló que hace años conoció a su abuelita y esta es una oportunidad que se le está dando, nada tiene escrito y puede estar a prueba uno o dos meses, se valorará el trabajo y, precisó, que no han hablado de cuánto se le pagará.
Al cuestionarle los medios que el nuevo funcionario formaba parte de la administración encabezada por Soto Grave, a quien como Alcaldesa ha señalado de haber dejado una administración con deudas que han mantenido en jaque a su administración, la edil señaló que es una oportunidad.
“Él no va a manejar recursos...él me esta apoyando con coordinación de jefes y directores”, dijo.
García Sánchez indicó que continuarán los cambios en algunas dependencias para seguir adelante, como el buen gobierno que han sido, con transparencia y para eficientar los trabajos.
Por ello Sergio Campos entró a relevar a Juan Dionisio Aguilar en Dirección de Pesca Municipal, el primero es biólogo y presidente de una federación de pescadores, más adelante se podrán dar más cambios, señaló.
Édgar González Zataráin, Alcalde de Mazatlán.
ALCALDE MAZATLÁN
‘Robo de autos en carretera es un tema común’
ESCUINAPA._ El robo de vehículos en carreteras siguen siendo temas que se tocan en materia de seguridad en reuniones de la mesa de la paz, pues es algo que les afecta a todos, reconoció el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin.
“Tenemos temas comunes (los municipios) en materia de seguridad, la seguridad en carretera porque confluyen a los mismos puntos, afortunadamente han venido a menos (el robo de vehículos) desde aquel hecho a principios de año”, dijo.
Aunque el tema de robos de vehículos ha venido a menos, no se puede negar que existe, por lo que se intenta tener entre las corporaciones esa coordinación que se requiere para inhibir ese tipo de delitos.
Sus funciones como alcaldes, indicó, se limitan en sus facultades en cuanto a ese problema de seguridad, pues hay otras autoridades a cargo de dar esa atención.
“Buscamos hacer esa coordinación hasta donde alcance la facultad, porque están las autoridades federales”, dijo.


El Alcalde reconoció además que se percibe un déficit de elementos en carreteras, pues sí hay menos elementos patrullando y probablemente eso origina el problema.
González Zataráin indicó que otros temas que comparten los municipios es el déficit de elementos de seguridad pública, mientras los municipios van creciendo y se cuenta con menos personal en esa área.

Algunos elementos de seguridad desertan, otros se van buscando mejores condiciones de salarios, pues, aunque están cercanos los municipios del sur, hay una disparidad en cuanto a salarios, no son iguales.

Vuelca camioneta con 30 jornaleros agrícolas
ESCUINAPA_ Una camioneta del servicio de carga volcó esta mañana en la carretera estatal Escuinapa- Teacapán, con 30 jornaleros a bordo incluídos menores de edad, informaron testigos.
El hecho se registró alrededor de las 8:00 horas, señala el parte de Tránsito Municipal.
La autoridad informó que la camioneta es una Ford color rojo con placas de circulación 9TNE891, del servicio de carga, la cual era conducida por Jesús “N” de 26 años, con domicilio en Isla del Bosque.
Aunque Tránsito Municipal no refiere número de jornaleros a bordo, ni lesionados, de acuerdo a testigos el vehículo llevaba 30 personas a bordo, incluidos menores de edad.
La camioneta era presuntamente manejada a exceso de velocidad y al virar para entrar a la comunidad de Palmito del Verde, la unidad cayó sobre un pozo, perdió el control al pincharse una llanta, lo que provocó la volcadu-
De acuerdo a testigos, la unidad era conducida a exceso de velocidad cuando al entrar a la comunidad de Palmito del Verde cayó sobre un pozo y se volcó
Las tomas clandestinas fueron ubicadas en la esquina de las calles Crisantemos y Flor de Dalia en la Colonia Flores Magón.
Pemex localiza tomas clandestinas en la Flores Magón en Mazatlán
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ Personal de Seguridad Física de Pemex, localizó una serie de tomas clandestinas en la Colonia Flores Magón, después de varios días realizando excavaciones con maquinaria pesada.

La tarde de este jueves, fueron descubiertas las válvulas, mangueras y un túnel que utilizaban para “ordeñar” los combustibles a los ductos de Pemex paralelos al Libramiento Colosio.

De acuerdo a testigos, el vehículo llevaba 30 personas a bordo, incluidos menores de edad.
Presumen exceso de velocidad del chofer, estábamos viendo tuvimos que romper el vidrio para sacarla, parece que traía fracturado un brazo, pero se la llevaron en una camioneta”, dijo un vecino de Palmito del
ra. “Una señora quedó adentro (de la cabina), entre los que
Verde. En el lugar quedaron los instrumentos de trabajo y al llegar elementos de Tránsito Municipal sólo encontraron el vehículo volcado.
Hallan a hombre torturado y asesinado en Culiacán
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Con huellas de tortura fue localizado el cuerpo de un hombre en la colonia Punta Azul, durante la mañana de este jueves.
Al sitio arribaron los elementos de Guardia Nacional, Ejército Mexicano y agentes preventivos. El hallazgo se hizo a las 06:00 horas de este jueves, cuando se ubicó el cuerpo por una brecha que va de Urbivillas del Roble a Punta Azul.
La víctima presentaba una herida en la cabeza al parecer provocada por un disparo. Las autoridades informaron que el occiso es de complexión regular, tez morena y vestía todo de negro. Los agentes de homicidios se hicieron cargo de armar la carpeta de investigación y así aclarecer el homicidio doloso.
El cuerpo fue levantado del lugar y llevado al Servicio Médico Forense, donde continuarían con los exámenes de ley.
El Servicio Médico Forense llega al lugar donde un hombre fue encontrado asesinado en Culiacán.

Conductor se duerme y choca contra árbol
MAZATLÁN._ Un automóvil quedó completamente destruido luego de chocar con el tronco de un árbol en la Marina Mazatlán; a pesar de los aparatosos daños su conductor solo presentó lesiones leves.

El accidente se registró a las 02:40 horas de este jueves y tuvo lugar sobre la avenida Paseo del Atlántico a la altura del fraccionamiento Club Real.
Según el parte de las autoridades, el conductor refirió que se quedó dormido al volante al tomar la curva en la mencionada avenida, el
auto Volkswagen Vento brincó la guarnición de la banqueta y se estampó contra un
árbol. Por el impacto el auto perdió el motor, el cofre, la

defensa delantera y después de un giro se detuvo sobre un carril de la avenida; a pesar de los daños que sufrió el vehículo, su conductor logró salir por sus propios medios y solo presentó golpes leves. Socorristas de Cruz Roja con base en La Marina, realizaron la exploración física al accidentado quien dijo tener 57 años, pero sus lesiones no ameritaron mayor atención médica. Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y coordinaron las acciones para retirar el auto dañado y liberar la vialidad.
Dan 10 años de cárcel a abusador
Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público.
Aseguran laboratorio clandestino en Sinaloa


NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Elementos de la SEMAR, en coordinación con Policía Estatal Preventiva, ubicaron un predio en las inmediaciones del Poblado La Vainilla, Municipio Sinaloa de Leyva, Sinaloa, utilizado para la elaboración de drogas sintéticas e hicieron entrega del sitio a la Policía Federal Ministerial (PFM) y personal de Servicios Periciales de esta institución, para realizar labores de inspección, procesamiento e investigación.
En el lugar se aseguraron mil
987 litros 52 mililitros de sustancia que contiene tolueno, 991 litros un mililitro de sustancia que contiene metanfetamina, 349 litros 63 mililitros de ácido clorhídrico y 107 litros 42 mililitros de acetona.
Además, máquinas centrifugadoras, tinas, tanques de gas, hornillas, ollas, máquinas trituradoras, reactores, entre otros.
Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien inició la carpeta de investigación contra quién o quiénes resulten responsables, por el delito antes mencionado.
Las tomas clandestinas fueron ubicadas en la esquina de las calles Crisantemos y Flor de Dalia en la Colonia Flores Magón. En la mencionada esquina del hallazgo, se pueden ver montículos de tierra removidos por los operadores de las retroexcavadoras, que con pulso de cirujano descubren las conexiones ilegales. Personal de Pemex y efectivos de la Marina vigilan y mantienen acordonada la zona, en espera de personal especializado, para clausurar dichas tomas.
El hecho fue informado a la dependencia por Iván Domínguez encargado del equipo de eléctricos de Obras Públicas.
Roban más de 900 metros de cable de cobre en Las Cabras, en Escuinapa

ESCUINAPA._ Más de 900 metros de cableado eléctrico de cobre fue robado en playa Las Cabras. El hecho dado a conocer por el Ayuntamiento en su página oficial, señala que esto afecta a 220 enramadas que se ubican en el lado izquierdo, hacia Teacapán. El hecho fue informado a la dependencia por Iván Domínguez encargado del equipo de eléctricos de Obras Públicas. El personal de la dependencia trabaja en reemplazar el cableado para que esa zona tenga energía eléctrica.
Procesan a sujeto por feminicidio en tentativa contra su pareja
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Por el delito de violación equiparada en agravio de una menor de edad, fue sentenciado a 10 años de prisión Reyes “N”.
La Agencia Especializada en Delitos Sexuales de la Fiscalía General del Estado abrió carpeta de investigación luego de la denuncia presentada por la afectada a quien el hoy sentenciado violentó sexualmente cuando se acercó a su domicilio.
Los hechos, según refiere la carpeta de investigación radicada en la causa penal 1112/2021, ocurrieron en un periodo comprendido de mayo a junio de 2020, aprovechándose el hoy sentenciado la discapacidad intelectual de la víctima, quien no tiene la capacidad para comprender lo acontecido, y a quien amenazaba con hacerle daño a su familia, si esta lo denunciara.
Por estos hechos se presentó denuncia ante el Ministerio Público quien llevó a cabo las
NOROESTE/REDACCIÓN investigaciones correspondientes, judicializando carpeta el 20 de diciembre de 2021, girándose orden de aprehensión contra Reyes “N” la cual se ejecutó el 15 de febrero de 2022. La audiencia inicial se llevó a cabo el 16 de febrero de 2022, en donde se formuló imputación, se vinculó a proceso en continuación de audiencia inicial para el día 21 de febrero de 202 con prisión preventiva y tres meses de plazo para la investigación complementaria. El 21 de octubre de 2022 se celebró audiencia intermedia y se dictó auto de apertura a juicio oral el cual dio inicio el 26 de enero de 2023 y culminó el 12 de mayo con el fallo de condena; donde además de la pena privativa de la libertad, se le condenó al pago de relación de daño dejando el derecho de la víctima a salvo para que esta lo promueva en vía incidental en la etapa de la ejecución de la pena. Será el próximo 23 de mayo cuando se de lectura y explicación de sentencia.
GUASAVE._ Por el delito de feminicidio agravado en grado de tentativa fue vinculado a proceso y dejado en prisión preventiva, Maclen de Jesús “S”, luego de que el Juez de Control considerara suficientes los datos de prueba expuestos por el Ministerio Público.
La Fiscalía General del Estado llevó a cabo las investigaciones luego de los hechos registrados el 5 de mayo de 2023 en un parque de la Colonia Campestre , de Ruiz Cortines, donde el hoy acusado atacó con un arma blanca a su pareja sentimental María de Jesús “H”.
La mujer fue llevada a recibir atención médica a un hospital de la ciudad de Guasave donde fue atendida y le fue salvada la vida, se dijo en un boletín.
El 8 de mayo de 2023, se llevó a cabo audiencia inicial por orden de aprehensión cumplimentada la cual se difirió al 9 de mayo de 2023, al solicitar la defensa tiempo para imponerse a la carpeta de investigación.
En esa fecha se formuló imputación, vinculó a proceso y se dieron tres meses de plazo para cierre de investigación complementaria.

Entrega de distinciones
Reciben condecoración los docentes en su día
El gremio docente de la Zona Sur del Estado está de manteles largos con la condecoración que se le realizó a 80 profesores en su día. El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, en una ceremonia que tuvo lugar en el Teatro Ángela Peralta, llevó a cabo la ceremonia de las distinciones.
Ahí, a los profesores se les hizo entrega de la Medalla
Maestro Rafael Ramírez 2023, la cual se otorga a docentes con una trayectoria de 30 años de servicio, reconocimiento que consta de una medalla de plata y un diploma.
Jorge Rafael Quintero Salazar, subsecretario de Vinculación
Social de la SEPyC y Verenice
Oleta Benítez, secretaria del Ayuntamiento de Mazatlán, e invitados especiales, fueron quienes encabezaron la ceremonia de entrega de reconocimientos.












“Este es un día en el cual expresamos las gracias por su esfuerzo, vocación, amor y la labor que realizan dentro y fuera de clase con sus alumnos.
Muchos profesores aquí presentes son recordados con cariño y agradecimiento por niños, niñas jóvenes y adultos que a lo largo de los años han pasado por las escuelas. Ustedes han
Con motivo del Día del Maestro se entrega distinción y la medalla Maestro Rafael Ramírez 2023 a 80 integrantes del gremio magisterial
OFRENDA
Previo a la ceremonia realizada en el máximo recinto porteño, se realizó una reunión y ofrenda floral en el monumento al maestro, que se encuentra ubicado en la avenida Miguel Alemán. El Alcalde Édgar Zataráin encabezó el acto en el cual se le rindió homenaje a las profesoras, Lilia Salazar, Martha Emilia Borrego y Armida Mireya Martínez, por más de 50 años de servicio en la docencia.
sido para sus alumnos una luz que les enseñó sus caminos, una guía que dejó huella en la enseñanza y una influencia que ha transformado sus vidas para hacerlos mejores personas. Los profesores han cumplido un
papel histórico, trascendental, en el desarrollo de nuestro País, son los pilares reales de la formación académica, son elementos claves para la sociedad en que vivimos”, expresó Quintero Salazar.
En el evento los presentes disfrutaron de las melodías interpretadas por la Banda Música de la Tercera Región Militar dirigida por el Subteniente musical Rafael Pantaleón Cuevas.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Después de estar un año ayudándote y abriéndote los caminos, el afortunado planeta Júpiter se marcha de Aries. Esto no es una tragedia, pero a partir de ahora no debes contar tanto con la ayuda de la fortuna y vas a tener que luchar más.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Gracias a las influencias favorables del Sol y Júpiter disfrutarás de un fin de semana feliz y de este domingo en particular, favorable y en la vida íntima, pero también con sorpresas que contribuirán a acrecentar esta buena tendencia.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Hoy vas a tener un evidente golpe de suerte, o tal vez una ayuda crucial en un momento en que te va a ser muy necesaria, todo ello relacionado con algún problema o adversidad relacionada con el trabajo. Prueba evidente de protección.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Llega un cambio inesperado o incluso una mala noticia inesperada, tal vez la muerte de alguien, un despido o una ruptura. Se termina algo de forma imprevisible, algo que no es agradable, pero que, sin embargo, sí podría tener consecuencias positivas.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Hoy va a ser un buen día, pero especialmente desde los asuntos del corazón, amor o amistad, incluso es probable que te encuentres alguna alegría inesperada, alguna vivencia o acontecimiento que te haga un poco más feliz.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) La influencia de Urano, dominante en estos momentos, te volverá más intuitivo y audaz, pero también más amante de hacer aquello que realmente sientes frente a las conveniencias o las actitudes prudentes. Actuarás de forma más radical y buscarás imponer tu voluntad sin reflexionar demasiado.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Los astros te van a traer un día protagonizado por la alegría y las buenas noticias en la vida íntima, pero también será un día de actividad, favorable para viajar y, en general, para alejarte de tu ambiente habitual.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Este día te reserva una magnífica noticia porque el más afortunado de los planetas, Júpiter, hará su entrada en tu signo y le va a influenciar para bien y traerle suerte hasta la primavera de 2024. Ya cuentas con la influencia del Sol.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Iniciarás este día con grandes deseos de actividad, pero dentro de una dinámica feliz y positiva, tendrás ganas de hacer cosas, salir, viajar o practicar deportes. Por fuera estarás lleno de estímulos e inquietudes, pero por dentro gozarás de gran armonía y paz. Debes dirigir la atención a tu pareja.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Predominio de la alegría unido a un conjunto de circunstancias favorables que afectarán, sobre todo, a tu vida sentimental o familiar. Venus, tu planeta regente, se hallará en armonía con otros y este será un día ideal para organizar reuniones.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Quizás la influencia de Urano, muy poderosa en estos días, te hará sentir un poco de angustia por las grandes diferencias que existen entre la vida y las cosas que tienes frente a lo que te gustaría. Hoy serás muy consciente de lo que te gustaría tener y no tienes. Pero dejando esto aparte, en realidad no vas a tener un mal día.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Momento ideal para tomar la iniciativa e imponer tu voluntad o destacar frente a aquellos que te rodean, ya sea en el trabajo o la vida íntima. Siempre sueles ser prudente y estar más bien a la defensiva, pero de repente te volverás más audaz y harás lo que sientes.
¿A qué sabe Sinaloa?, broche de oro para el programa ‘Diálogos de nuestra historia’
NOROESTE/REDACCIÓN
Después de más de dos meses de actividad “Diálogos de nuestra historia” llegó a su fin en la Temporada Primavera 2023, cerró con broche de oro al tener como ponente a Isaac Aranguré, director del documental “¿A qué sabe Sinaloa? Un paseo por los sabores”. Ante un escenario lleno en el corredor Carnaval, situado frente al acceso del Centro Municipal de las Artes, personas de todas las edades prestaron atención al expositor que durante 40 minutos narró desde los inicios de este noble proyecto que llegar al éxito alcanzado en las plataformas de streaming.
“Y sí, después de aquella pandemia y de ese sueño que empezó como hace ocho años, logramos poner nuestro primer contenido de cine en plataforma de streaming, con un producto sinaloense, hecho en Sinaloa, contado por sinaloenses para el mundo, cuando empieza la distribución aquí viene lo bueno, la serie encanta”, dijo con entusiasmo el originario de Mazatlán.
Durante la presentación del documental en las salas de cine, Aranguré aseguró que las reacciones del público dieron pie para agregar más elementos en los proyectos venideros, mientras en la red recibieron comentarios positivos de personas originarias de países como Chile, Argentina, Perú, Bolivia,
Para cerrar la Temporada Primavera que organizó Cultura Mazatlán, estuvo como invitado Isaac Aranguré, director de la docuserie producida por Noroeste


Dentro del programa Diálogos de nuestra historia estuvo como invitado Isaac Aranguré, director de la docuserie ‘¿A qué sabe Sinaloa?’. Colombia, entre otros.
En la ronda de preguntas y respuestas, el invitado recibió elegios y cuestionamientos acerca de su trabajo como productor de este documental que permite mostrar al mundo la riqueza gastronómica de Sinaloa.
Aseguró que uno de los contratiempos a los que se enfrentaron durante las grabaciones de la primera temporada fue la tercera ola del Covid-19 y el inmenso calor durante agosto que afectaba los equipos de grabación.
PREMIO DE PERIODISMO ‘JAVIER VALDEZ CÁDENAS’


Declaran desierto el premio
NELLY SÁNCHEZ
Penguin Randon House Grupo Editorial declaró desierto el Premio de Periodismo
Javier Valdez Cárdenas 2023. La editorial emitió un comunicado en el que explica que el jurado calificador no encontró proyectos que cumplieran con los criterios señalados en la convocatoria. Este sería la cuarta edición del premio que lleva el nombre del periodista sinaloense Javier Valdez, asesinado hace seis
años, en Culiacán. Penguin Random House Grupo Editorial convoca a este reconocimiento, a través del sello Aguilar, y consiste en financiar un proyecto de investigación hasta por 50 mil pesos y luego publicarlo por 100 mil pesos a cuenta de regalías. El jurado estuvo compuesto por dos personalidades del medio periodístico nacional, entre ellos la periodista Carmen Aristegui quien fungió como presidenta, y por Griselda Inés Triana López, viuda de Javier
Valdez. El premio surgió como un homenaje al periodismo combativo y crítico que realizó Javier Valdez Cárdenas, en publicaciones nacionales y en los libros publicados por el sello Aguilar. Han ganado este reconocimiento los periodistas Daniela Rea y Pablo Ferri, en la primera edición, por La tropa, por qué mata un soldado; Raúl Olmos se llevó el premio en la segunda edición por su proyecto El saqueo corporativo.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.



RESPUESTAS DE AYER

LEOPOLDO
Será el 21 de julio cuando el cantante Alfredo Olivas llegue a Mazatlán para ofrecer un concierto, como parte de su gira Alfa y Omega Tour 2023, y desde ayer se están registrando largas filas afuera del Estadio Teodoro Mariscal para adquirir los boletos de entrada en la taquilla del estadio.
En un recorrido por el recinto, se pueden ver como largas son las filas de los seguidores del intérprete de temas como Hoy te pierdo y El paciente, formados bajo el intenso sol del mediodía en su deseo por adquirir su entrada segura.
Algunos con sillas, y otros con sombrillas, soportan desde hace horas estar afuera del estadio buscando obtener el mejor lugar de entre las 10 áreas que se ofertan para este concierto.
Zona Fan: 3 mil 360 pesos
Zona Diamante: 3 mil 140 pesos
Zona VIP: 2mil 800 pesos
Zona Preferente: 2 mil 470 pesos
El Paciente: 2 mil 20 pesos
Oro: 1790 pesos
Plata: 1350 pesos
Cobre: 1120 pesos
Bronce: 900 pesos
General: 450 pesos
Quién es Alfredo Olivas
El joven cantante de 28 años, originario de Ciudad
Fans hacen largas filas para ver a Alfredo Olivas
El cantante se presentará en el puerto el 21 de julio con su gira Alfa y Omega Tour 2023, y ya se está registrando gran demanda en taquilla
Fotos: Facebook/
Obregón, Sonora, es mejor conocido en el mundo del espectáculo como “Alfredito” Olivas. Compuso
su primer corrido a los nueve años de edad, anticipando su formación como cantautor, categoría que
Alfredo Olivas llegará a Mazatlán el 21 de julio.

generalmente es reservada para artistas mayores de edad. A sus 12 años realizó su
primera grabación con el proyecto Alfredito, el sierreño; no obstante, inauguró su carrera de forma profesional cinco años más tarde con el lanzamiento del álbum El Patroncito (2011) y con el tema Con la novedad A sus 28 años, Alfredo Olivas se ha consolidado como un artista completo al ser cantautor y músico. Gracias a su talento logró poner su firma, sello, estilo y voz en temas y corridos que integran su repertorio. Y es que, además de componer, toca el acordeón, canta, dirige a los músicos, produce y se encarga de los arreglos en el estudio y en sus presentaciones en vivo. Dentro de las múltiples obras de su autoría destacan La mejor de las historias, En definitiva, El malo, El día de los muertos, Antecedente de culpa, La rueda de la fortuna, El laberinto, Ya no es normal, Sin memoria, El sillón, El zoológico, El paciente, entre muchas otras.
HARRY Y MEGHAN Involucrados en accidente
LEOPOLDO MEDINA
Una vez más la ‘Familia Real Británica’ acaparó los titulares de medios en internet y esta vez no por el drama proveniente de entre las relaciones familiares sino por un duro recuerdo de la muerte de la Princesa Diana en París, que pudo repetirse con un accidente de Harry y Meghan por huir de paparazzis por dos horas.
Harrison Ford es homenajeado en Cannes.
CON LA PALMA DE ORO HONORÍFICA
Reconoce Cannes a Harrison Ford

LEOPOLDO MEDINA
La leyenda de Hollywood Harrison Ford recibió este jueves en Cannes una Palma de Oro honorífica, poco antes del estreno mundial del film Indiana Jones y el Dial del destino
“Estoy profundamente emocionado por esta distinción”, dijo el actor estadounidense, de 80 años, visiblemente conmovido, tras recibir la recompensa de manos de Thierry Frémaux, el delegado general del certamen.
Los organizadores del festival dijeron, al anunciar que el quinto episodio de la saga tendría su estreno mundial en la Croisette, que se rendiría un homenaje excepcional a Ford, pero no dieron más detalles, señala elmundo.com
El intérprete, es uno de los más famosos de Hollywood, ha dado vida a un sinfín de personajes conocidos, desde Han Solo en la saga Star Wars a Blade Runner, pasando por el intrépido aventurero, que encarna desde 1981 y su primer episodio, En busca del arca perdida
El año pasado, Tom Cruise estuvo en Cannes para presentar Top Gun: Maverick y también
FESTEJO
DISTINCIÓN SORPRESIVA
El actor recibió este reconocimiento de manera sorpresiva antes del estreno de la proyección del filme en el que encarna por quinta vez al personaje de Indiana Jones.
recibió una Palma de Oro honorífica antes de la proyección. A su paso por la alfombre roja, el actor, vestido con un traje oscuro y pajarita, acompañado por su esposa Calista Flockhart, causó furor entre el público, sobre todo cuando sonó la famosa música de la saga, compuesta por John Williams. También estuvieron en el estreno otros miembros del elenco, como Phoebe WallerBridge, de la serie Fleabag”, o Mads Mikkelsen. Antonio Bandera, que también participa en el filme, no viajó a la Croisette. Entre otras personalidades que pudieron verse en la alfombra roja destacan el director británico Steve McQueen, el rapero francés OrelSan o el cacique Raoni Metuktire, emblema de la lucha indígena de Brasil.
De acuerdo a los representantes oficiales de la pareja fueron seguidos por fotógrafos después de un evento benéfico en Nueva York. La pareja, junto con la madre de Meghan, fueron seguidos durante más de dos horas por unos cinco vehículos con las ventanillas entintadas después de salir del evento.

Su oficina dijo en un comunicado que la persecución “resultó en el riesgo de múltiples choques que involucraron a otros conductores en las vías, peatones y dos oficiales de la policía de Nueva York”. Calificó al incidente como “casi catastrófico”, indicó vanguardia.com
“Si bien ser una figura pública conlleva un nivel de interés
SALMA HAYEK

del público, nunca debe ser a costa de la seguridad de nadie”, dijo la pareja en el comunicado. La persecución comenzó con 12 paparazzis y terminó con cuatro, explicó una fuente al New York Post. Su seguridad hizo todo lo posible para perder a los fotógrafos, mientras la velocidad aumentaba entre los coches. Según el New Yok Times un representante del Departamento de Policía de Nueva York dijo que los oficiales ayudaron al equipo de segu-
ridad de la pareja el martes por la noche. “Hubo numerosos fotógrafos que hicieron que su transporte fuera un desafío”, dijo el portavoz, Julian Phillips, en un comunicado. La persecución ocurrió el mismo día en que un abogado de Harry argumentó en un tribunal de Londres que debería poder impugnar una decisión del gobierno que le niega el derecho a pagar a la policía por su propia seguridad en el Reino Unido.
Va contra el bullying y el acoso
LEOPOLDO MEDINA
Salma Hayek no solo es un referente del cine en Hollywood, también ha tratado en involucrarse en causas que mejoren el entorno social. Ahora, la protagonista de Frida es parte de una campaña con el fin de erradicar el bullying y el acoso. En el contexto del mes dedicado a la salud mental, la famosa hizo un llamado para trabajar a nivel personal y erradicar las prácticas que nos dañan y dañan a otros. Por medio de un video, compartido en las redes socia-
Celebran Eduin Caz y Daisy Anahy el baby shower de su hijo

LEOPOLDO MEDINA
Eduin Caz y Daisy Anahy se han mantenido distanciados en los últimos meses, ya que decidieron poner en pausa su relación en medio de la espera de su tercer hijo, pero ambos se volvieron a reunir con motivo de la celebración del baby shower. El vocalista de Grupo Firme llegó de Nuevo México a Tijuana, lugar en donde se llevó a cabo el festejo; sin embargo, horas más tarde Eduin Caz abandonó el lugar por la gira que tiene con su agrupación.
Fue el pasado mes de marzo cuando la pareja dio a conocer que se encontraban felices por la llegada de un nuevo bebé, no obstante, casi un mes después el cantante reveló por accidente su separación con Daisy Anahy, ya que ella había encontrado mensajes sospechosos en el celular de Eduin. Pese a que ambos permanecen firmes en seguir separados, su decisión no afecta de manera directa al vinculo que mantienen por la crianza de sus hijos, especialmente por la próxima llegada de un nuevo bebé. Al
les de la organización Bystander Revolution, la cual busca una sociedad libre de violencia en las escuelas estadounidenses, la mexicana dio un mensaje claro sobre el tema y hacer que no afecte a las personas, señala telemundo.com La actriz indicó que cuando alguien es insultado en otro idioma, no se debe sentir nada, ya que, “Ellos [los agresores] no saben nada de ti, porque eres tú quien le da un significado y no importa qué tan fuerte te griten”, compartió. Por ello recomendó, “No hay que darle valor a esas palabras, déjalas en el suelo”.
Salma Hayek se une contra el acoso y el bullying.
respecto, el encuentro se hizo evidente a través de las fotografías que compartió Daisy Anahy mediante su cuenta de Instagram, en las cuales mostró el momento emotivo que compartieron con familiares y amigos cercanos. Al evento asistieron Carmina Gaytán, Israel Gutiérrez, Irvin Sánchez, mismo que mantuvo al tanto del evento en Instagram, confirmando de manera indirecta que Eduin Caz abandonó la celebración por compromisos que tenía que cumplir con Grupo Firme. Eduin Caz y Daisy Anahy se reúnen en el Baby Shower de su próximo hijo.
Amat Escalante fue reconocido en el festival de Cannes con una ovación de más de cinco minutos, luego de proyectar “Perdidos en la noche” su quinta película.
El director méxico-español volvió al festival de cine 10 años después de haber sido condecorado con Heli. Su más reciente cinta, Perdidos en la noche, cuenta con la participación de Ester Expósito y Bárbara Mori.
El director conocido por piezas como Sangre Los bastardos y Heli, y y en Cannes ha sido ganador de Un Certain Regard en 2005 y condecorado como Mejor Director en 2013.
En su más reciente película, muestra una realidad del México contemporáneo a través de secuencias en un país azotado por la violencia, la desaparición forzada, con un profundo vínculo entre el poder y el clasismo, tema que conmovió a los franceses que lo ovacionaron.
“Fue muy emotivo. Muy bonito escuchar esa emoción que se crea en el cine. Es una película que hice hace mucho en Guanajuato y llegar a este festival, que es la cima del cine. Tiene sus ventajas no estar en la competencia”, dijo el artista a Sensacine Latinoamérica.
La película se filmó casi en su totalidad en el estado de Guanajuato y en el festival no compite por la Palma de Oro, sino que fue incluida en la sección Cannes Première, una de las diversas categorías del festival, como Una cierta mirada o Proyecciones especiales.
En esa misma sección, están Kubi, del japonés Takeshi Kitano; Cerrar los ojos, del español Víctor Erice; Bonnard, Pierre & Marthe, del francés Martin Provost, y Le Temps d’aimer, de la francesa Katell Quillévéré, además de L’Amour et Les Forêts y Eureka.
Pimienta films es la productora detrás de la cinta y dentro del elenco están Bárbara Mori (Rubi) y Esther Expósito (Élite), como sus protagonistas. Mori había manifestado en el pasado su interes por dar un giro a su carrera con nuevos proyectos de carácter mucho más autoral.
Junto a ellas el elenco también está integrado por Juan Daniel García, protagonista de la cinta Ya no estoy aquí, que fue considerada una de las mejores actuaciones del año 2020; así como Fernando
BALLET
El elenco recibe la ovación previo al estreno.

Por la película ‘Perdidos en la noche’ Ovacionan
a Amat Escalante en Cannes
Su quinta película se estrenó en el festival de cine francés, con la presencia de sus dos protagonistas, Bárbara Mori y Ester Expósito
su comunidad contra una empresa minera internacional. Al no obtener ayuda, da con la familia Aldama, la cual lo conduce a descubrir secretos que podrían estar ligados con la búsqueda de su propia justicia.
El cine de Amat Escalante De padre mexicano y madre estadounidense, Amat Escalante nació el 28 de febrero de 1979, en Barcelona, España, donde vivió hasta los seis años.
Foto: IG/loftcinema
El cineasta Amat Escalante con parte del elenco en Cannes.


Bonilla, creador escénico, actor de doblaje e hijo del recién fallecido Héctor Bonilla.
Sinopsis Perdidos en la noche cuenta cómo Emiliano (Juan Daniel García Treviño), un habitante
Invitan a ver ‘tesoros clásicos’ del ballet en ‘Tiempos de amor’

MARISELA GONZÁLEZ
Un espectáculo inigualable y lleno de sentimiento, con piezas históricas totalmente renovadas serán las que presenten los artistas que integran la Compañía de Ballet de Mazatlán en el espectáculo, “Tiempos de amor”, que se presentará en el Teatro Ángela Peralta.
La agrupación bajo la dirección de la maestra y ensayista
Zoila Fernández, tiene programada dos funciones, hoy viernes 19 y sábado 20 de mayo, ambas a las 20:00 horas, en el máximo recinto cultural del puerto. Se presentarán pas de deux muy sublimes y dramáticos del ballet, para deleite de los que asistan.
Agustín Martínez, profesor y coreógrafo de la Compañía de Ballet de Mazatlán, explicó que los asistentes no solamente verán la ejecución de piezas clásicas, sino verán tesoros clásicos. “Estamos por celebrar un encuentro más de danza con la Compañía de Ballet de Mazatlán dirigida por la maestra Zoila Fernández, no solamente vamos a ver piezas clásicas, sino vamos a ver tesoros clásicos, por ejemplo, se estrena ‘Majísimo’ en Mazatlán, que es una pieza que en Cuba es un éxito, y en diferentes partes del mundo es un súper éxito”, comentó. “También remontamos una vez más una pieza que se llama ‘Muñecos’, que habla de un muñeco de trapo y un muñeco de palo, y en algún momento cobran vida y cuando se dan cuenta se les acaba esa pequeña vida que tienen y se convierten otra vez en lo que son, y se

Agustín Martínez, profesor y coreógrafo de la Compañía de Ballet de Mazatlán, dijo que el espectáculo “Tiempos de amor” se presentará hoy viernes 19 y sábado 20 de mayo en el Teatro Ángela Peralta.
deprimen demasiado, es una obra que te lleva por diferentes estados de ánimos, que te da risa, te da tristeza, nostalgia y hasta terminas llorando, por la forma en que se van desarrollando los personajes, entonces, que vamos a ver, justo eso, vamos a ver una gama de colores, de imágenes y de interpretaciones espectaculares, no solamente vamos a ver ballet, sino vamos a ver neoclásico, vamos a ver contemporáneo, vamos a ver un vals contemporáneo que montó la maestro Zoila”. El evento es presentado por el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán en el marco de la Temporada Primavera 2023, el cual consiste en famosos pas de deux, como el del ballet Onegin, y Las intercepciones del corazón, que se caracterizan por la
música de Saint Saens.
Cabe destacar que los pas de deux son danzas ejecutadas por una bailarina y un bailarín, y se caracterizan por pasos, grandes saltos y elevaciones que acentúan la fuerza y la masculinidad del hombre y la delicadeza y ligereza de la mujer.
“Realmente la ejecución de los artistas de la Compañía, de los bailarines es magistral, o sea, han alcanzado un nivel técnico súper espectacular sobre todo en la parte técnica-clásica, hablar de danza es hablar de ballet que es la madre de todas las danzas”.
“La cuadratura del ballet es súper complicada, así los educan, las posturas son así porque así son, no hay forma, no es como el contemporáneo que le puedes dar la vuelta a las formas y pueden descifrarlas, entonces qué es lo que pasa con
de un pequeño pueblo minero en México, busca a los responsables de la desaparición de su madre activista que defendía a
El cine de Amat se caracteriza en reflejar el crimen, retratar la violencia, vapor una estética visual específica que aborda la crudeza de las dificultades sociales en el país. Con Perdidos en la noche, Amat regresa a la Croissete un escenario que lo ha acogido desde su ópera prima Sangre, que formó parte de la selección Una Cierta Mirada y ganó el Premio FIPRESCI. regresó en 2010 con su largometraje Los Bastardos también formó parte de la selección del Festival de Cannes, y en 2013 presentó Heli, protagonizada por Armando Espitia, con la que ganó el premio a la mejor dirección.
ESTRENO
los chicos que han tenido un entrenamiento, hemos estado con ellos entrenándolos ya desde hace mucho tiempo en la base que es el ballet y ahorita tienen un nivel espectacular que se rozan con cualquier bailarín en cualquier parte hablando técnicamente”.
Aseguró que la interpretación de los jóvenes artistas maravillará a los presentes.
“Los chicos interpretativamente también han alcanzado un gran nivel, un nivel también muy, muy bueno, y eso lo va a ver la gente en escena, te vamos ha llevar por diferentes lugares, por diferentes espacios, sensaciones, vamos hacer que el espectador se involucre con nosotros, y disfrute con nosotros la danza por medio también de la interpretación”.
“La interpretación que están logrando los chicos, el cómo abordan el personaje, como están dentro del personaje es espectacular, es una función muy bonita, que te va a dar mucho, van a salir del teatro y van a decir ‘que rico que exista la danza’, les aseguro”. La compañía en estos momentos ya no baila solo los grandes clásicos del siglo 19, está haciendo diferentes movi-
Viernes 19 y Sábado 20 de mayo
Lugar: Teatro Ángela
Peralta Horario: 20:00 horas
(Ambas funciones)
Costo: 350, 300, 250 y 200 pesos
Informes: 669 982 4446 extensión 103
mientos para el siglo 21, ya que tienen que estar acordes con el siglo en el que se está viviendo. “Por lo regular las compañías de ballet hacen repertorios clásicos, y nosotros nos hemos dedicado ahorita a rescatar joyas de las piezas que se han montado desde hace muchos años, la de Muñecos yo la ví desde hace 30 años, y la historia es muy bonita”. La invitación está abierta para todo el público en general, la función es familiar y tendrá la garantía que saldrán satisfechos por lo presentado sobre el escenario. Los boletos están a la venta en la taquilla del Teatro Ángela Peralta a 350, 300, 250 y 200 pesos. Para mayores informes se pueden comunicar al teléfono 669 982 4446 extensión 103.
Dejan heridas a las Chivas

El Club América tomó ventaja en las semifinales de la Liga MX, luego de vencer por 1-0 a Chivas en el encuentro de ida efectuado en el estadio Akron. 4D y 5D
TIENE SALIDA DE PESADILLA
El sinaloense Julio Urías sufrió su cuarta derrota de la temporada en una mala salida ante Cardenales. 4D

A NUEVO DT

Mazatlán FC anunció al español Ismael Rescalvo como nuevo director técnico para el Apertura 2023 de la Liga MX. 5D

TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ

rl4460520@gmail.com
juanalonsojuarez@yahoo.com
Explosivo ‘tour neoyorquino’ de Paredes
CIUDAD DE MÉXICO._
Manuel Bañuelos se convirtió en el mexicano 21 en la historia del beisbol japonés, en un aparatoso debut de dos tercios de inning (4h, 6c, 2bb) con las Águilas de Rakuten, que perdieron 10-1 ante los Halcones de Softbank.

El zurdo ex ligamayorista no lanzaba desde el 29 de abril cuando trabajaba en las menores. En seis apariciones en la sucursal, registró 2-3 y efectividad de 5.00.
Normalmente más pacientes que sus colegas de occidente, se espera que los japoneses sigan observando el desempeño de quien en 2022 rindió en el Big Show para Yanquis de Nueva York (0-0, 1 sv, 2.16 era) y Piratas de Pittsburgh (2-1, 4.96).
ISAAC Paredes (.293, 6, 29) tiene ahora en su breve trayectoria cuatro juegos de dos o más jonrones, incluido uno de tres. Asimismo, dos jornadas de cuatro remolcadas y una de cinco, marca personal.
El antesalista y los Rays de Tampa Bay estuvieron en Nueva York para series consecutivas frente a los Yanquis y Mets y cayó a palos a la ruidosa clientela de ambos frentes. Bateó .455 (22-10), con dos jonrones, dos dobles, 8 impulsadas y cinco anotadas.
Un “tour” neoyorquino inimaginable hasta antes de 1997, cuando llegaron los juegos interligas aceptados por los aficionados de la vieja y nueva guardia.
OBSERVACIONES: Los Nacionales de Washington esperan a Joey Meneses (.295, 2, 22) para mañana sábado, en el segundo de la serie contra los Tigres de Detroit, luego de perderse tres juegos para acompañar a su esposa en el trance del primer parto en la familia.
Los Diamondbacks de Arizona enviaron a su filial AAA, Aces de Reno, al México americano que
usted conoció en el Clásico Mundial, Alek Thomas (.195, 2, 10).
UN día como hoy, en 2000-- El cuarto jonrón en el juego para Miguel Ojeda, de dos carreras, quebró empate en el fondo del noveno inning y los Diablos Rojos vencieron 13-11 a los Acereros de Monclova, en el Parque Deportivo del Seguro Social.
Ojeda se convirtió en el tercer jugador de la Liga Mexicana con cuatro voladas de barda y primer mexicano, detrás de Roy Johnson y Derek Bryant, además de que lo hizo en cuatro turnos al bate.
En 2001 -- Revirtiendo su decisión original, el estadístico oficial de la MLB, Elias Sports Bureau, ahora enumerará los 20 ponches de Randy Johnson (Arizona) ante los Rojos de Cincinnati como un récord.
Aunque el juego se prolongó en entradas adicionales, la actuación de Johnson en nueve entradas aparece junto con las de sus antecesores con esa cifra, Roger Clemens y Kerry Wood.
**”Aprendí mucho de no tener éxito y darme cuenta cuando tienes éxito, lo difícil que es mantenerlo y lo que tienes que hacer para mantenerlo”.- Randy Johnson.
EN seguidillas.- En el Pacífico, los Charros de Jalisco se desprendieron de otro de sus emblemas, el tercera base Agustín Murillo, cedido a los Naranjeros de Hermosillo a cambio de su colega de posición, Luis Alfonso Cruz. Murillo vuela bajo en 2023 con los Rieleros de Aguascalientes (.225, 0, 6) y en el último ciclo invernal rindió un discreto .238, 2 bambinazos y 26 empujadas… Por cierto, el “Cochito” sigue brillando por su ausencia en Durango, aunque ahora dicen que lo esperan para este fin de semana… Cruz fue adquirido en un trueque con los Toros de Tijuana en marzo de 2022 y es hora que no reporta.
Interesante cambio entre Tomateros y Venados.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Realizan intercambio
NOROESTE/REDACCIÓN
Tomateros de Culiacán y Venados de Mazatlán dieron a conocer el intercambio de segundas bases de cara a la campaña 2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.
Ramiro Peña llegará a Venados a cambio de Ramón Ríos, quien fue adquirido por los Tomateros de forma definitiva.
Peña, quien por 15 años portara la jersey guinda, dejó un promedio de bateo de .294 la pasada temporada invernal, donde conectó 53 hits e impulsó 23 carreras, en el verano defiende los colores de Sultanes de Monterrey, donde batea para .262.
El segunda base llega a los rojos con el objetivo firme de aportar su experiencia y fortalecer el infield.
Por su parte Ríos, de 35 años y nativo de Guaymas, Sonora, defenderá su cuarta franela en LMP. De por
vida en 14 temporadas, supera los 500 imparables (539) y acumula 200 carreras anotadas.
El segunda base es uno de los peloteros que más contacto hace en el beisbol invernal mexicano. En su carrera promedia 12.1 turnos por cada ponche.
Durante la 2021-22, Ríos finalizó cuarto de la LMP en promedio con .336 y además, tercero en bases robadas con 16. Su porcentaje de éxito al robarse bases fue de 94, esa campaña.
En postemporada, promedia .308 con .727 de OPS en 102 juegos. Fue campeón con los Águilas de Mexicali en la 2016-17 y ha disputado tres Series del Caribe, dos de ellas como refuerzo.
La más reciente ocasión que Ríos asistió a una Serie del Caribe fue como parte de Tomateros. En cuatro juegos, se fue de 8-3 (.375) con dos carreras anotadas.
Ramiro Peña llega a Venados de Mazatlán y Ramón Ríos va a Tomateros de Culiacán, en el trueque de segundas basesFoto: Cortesía LMP
Dirá adiós en 2024
NOROESTE/REDACCIÓN
PALMA._ El regreso de Rafael Nadal al ATP Tour tendrá que esperar, al menos, hasta final de año. Así lo ha anunciado este jueves el propio protagonista en una conferencia de prensa en la Rafa Nadal Academy by Movistar en Mallorca.

“No voy a poner una fecha de regreso”, confesó el español, aunque marcó la Copa Davis como posible objetivo, tanto si su cuerpo lo permite como el capitán, David Ferrer, así lo deciden. Además, reveló que su intención es poder despedirse en 2024 compitiendo en los escenarios que decida, haciéndolo disfrutando de este deporte.
El español intentará recuperarse durante los próximos meses de los problemas físicos que arrastra desde el pasado 18 de enero, cuando se dañó el psoas ilíaco de su pierna izquierda en la segunda ronda del Abierto de Australia. Su objetivo es retornar siendo competitivo y con las garantías de poder jugar al máximo nivel.
Entonces, la previsión en Melbourne dictaba un periodo de entre seis y ocho semanas de baja, pero los plazos se han ido dilatando con el paso del tiempo llegando a estirarse hasta el final del curso.
Nadal no pudo retornar en los tiempos que se estimaron en un pri-
NBA
mer momento. Se vio obligado a renunciar a los primeros ATP Másters 1000 de la temporada en Indian Wells y Miami.
Más tarde fue Roma, quien echó en falta la presencia del campeón de 22 Grand Slam. Y este jueves 18 de mayo, definitivamente, comunicó que
Jamal Murray salva a Denver y le da el 2-0 ante Lakers
NOROESTE/REDACCIÓN
Se repitió la historia en el segundo capítulo de las Finales de la Conferencia Oeste: Denver Nuggets volvió a ganarle a Los Ángeles Lakers, ahora por 108-103, aunque con un desarrollo completamente diferente para poner la serie 2-0.
Llegó a ir ganando por 11 puntos el conjunto visitante, que a pesar de no contar con una versión estelar de Anthony Davis (18 puntos, 14 rebotes, 4 tapones, 4-15 de campo) o de LeBron James (22 puntos, 10 asistencias, 9 rebotes, 0-6 en triples) jugaba
mejor, lastimaba más en los contraataques, tenía más puntos desde la banca y se enfrentaba a un Denver con 5-20 en triples.
Pero los Nuggets empezaron a encestar triples al final del tercer cuarto, Jamal Murray calentó la mano y no se detuvieron. Murray anotó más puntos que todos los Lakers en los 12 minutos finales: 23 a 22. Jamal finalizó con 37 y 10 rebotes y Denver consiguió un 2-0 que vale oro.
Nikola Jokic, con 23 puntos, 17 rebotes y 12 asistencias, logró su cuarto triple-doble consecutivo y el séptimo en estos Playoffs.

no solo no podrá estar en Roland Garros sino que no jugará más, al menos, hasta final de temporada.
De esta forma, el 14 veces campeón en París no podrá defender un título, que únicamente no ha llevado su nombre en cuatro ocasiones desde 2005.
POLÉMICA
AMLO
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ Tras la polémica suscitada por la falta de apoyo del Gobierno Federal a la Selección Nacional que compitió en la tercera parada de la Copa Mundial de Natación Artística en Egipto, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, volvió a referirse al tema.
El equipo mexicano de natación de artística fue apoyado para costear su viaje a Egipto por Fundación Telmex, luego que las sirenas lanzaran una campaña para vender trajes de baño para poder pagar el viaje ante la falta de recursos de la Conade por el conflicto que existe con la Federación Mexicana de Natación.
En La Mañanera de este jueves, AMLO reconoció que “estuvo mal” no haber apoyado a las sirenas aztecas, aunque aseguró que las deportistas jamás buscaron el apoyo de su gobierno para poder obtener los recursos necesarios para poder viajar a Egipto, sede de la competencia.

“Nos dio mucho gusto que triunfaran, pero de inmediato los medios publicaron que se habían costeado ellas su viaje y (comienzan una) campaña en contra del gobierno. Yo no me estoy chupando el dedo, ya llevo mucho tiempo en esto.
“Decirles que no acudieron a nosotros, desde luego que apoyamos nosotros el deporte y si las apoyó el yerno de Carlos Slim (Arturo Elías Ayub) qué bueno, pero han hecho todo un escándalo, la gente sabe y vamos a seguir informando de que como nunca se ha apoyado a los deportistas”.
El tenista español anunció que no defenderá su título de Roland Garros y volverá a las canchas hasta final de temporada para retirarse el próximo añoRafael Nadal dirá adiós al tenis profesional en 2024, dijo en conferencia de prensa.
‘No acudieron a nosotros’:Foto: Twitter @GobiernoMX
Alejandro Zendejas Clásico y América
Gol de Alejandro Zendejas
ZAPOPAN._ América derrotó 1-0 como visitante a Chivas de Guadalajara en el Clásico Nacional, en la semifinal de ida del Clausura 2023 de la Liga MX.

El gol del triunfo para las “Águilas” del América lo anotó Alejandro Zendejas.
GRANDES LIGAS
Julio Urías tiene desastrosa salida ante Cardenales
SAN LUIS._ En una de las peores salidas de su carrera, el lanzador sinaloense Julio Urías sufrió su cuarta derrota de la campaña al tolerar cuatro jonrones y seis carreras en el tercer inning ante los Cardenales de San Luis, que vencieron 16-8 a Dodgers de Los Ángeles.

Urías (5-4) había iniciado dominante las dos primeras entradas, pero en la tercera entrada la leña le cayó encima.
El culichi inició el inning tolerando sencillo de Óscar Mercado y luego dominó a Lars Nootbaar con elevado de out, enseguida concedió base por bolas a Paul Goldschmidt para que llegara Willson Contreras y con jonrón por el central impulsara las tres primeras carreras de Cardenales.
Las aguas parecían calmarse un poco cuando Nolan Arenado bateó un elevadito con el que cayó el segundo out, pero lo peor estaba por venir cuando Juan Yépez, Nolan Gorman y Paul DeJong ligaron jonrones para poner 6-2 la pizarra.
Urías dejó el juego perdido con una labor de seis imparables (4 jonrones) aceptados y seis carreras, otorgó dos bases por bolas, recetó un ponche para dejar su efectividad en 4.39.
Es la segunda ocasión en su carrera que el zurdo sinaloense recibe cuatro jonrones en una entrada y llega a 14 cua-
drangulares aceptados en esta temporada.

En la cuarta ya no salió a la lomita al ser relevado por Phil Bickford, quien toleró tres carreras, incluido un jonrón de dos anotaciones de Nolan Arenado.
Dodgers había tomado la delantera en la primera entrada, gracias a doble de J.D. Martínez, quien mandó a la registradora a Mookie Betts y Will Smith.
En la sexta, los visitantes tuvieron una gran reacción al hacer cinco carreras, una con sencillo productor de Miguel Rojas y las restantes con vuelacercas con las bases llenas de Freddie Freeman.
En la séptima Dodgers se acercó peligrosamente con una carrera más, gracias al jonrón 15 de la temporada de Max Muncy.
Pero el festival de palos de Cardenales todavía no tenía fin y agregaron siete rayitas más en el octavo episodio, cinco de ellas impulsadas con jonrones de Contreras y Gorman, su segundo del juego.
Los primeros 45 minutos dieron muestra de la rivalidad de ambos equipos con un partido aguerrido, donde sobresalieron ambos arqueros con grandes atajadas que impidieron el gol en la primera mitad.
Los de Coapa intentaron por intermedio de Henry Martín y Leonardo Suárez, pero sus aproximaciones no terminaron con el balón en el fondo de la red. En cambio, los dueños de casa le apostaron al contraataque y a lo que en velocidad pudieran lograr Alan Mozo y Víctor Guzmán.
La recompensa para las Águilas llegó hasta el segundo tiempo. En el minuto 59, Zendejas recibió el balón en el costado derecho, ingresó al área, amagó un centro con derecha y en el enganche sacó un remate de zurda que silenció el estadio.
Con la ventaja, América supo defenderse y no pasó mayor peligro ante un equipo como Chivas que dada la necesidad salió en busca del empate, pero sin hacerle daño a su rival.
América estuvo cerca de aumentar su ventaja a los 75 minutos con un remate de cabeza de Israel Reyes, pero el balón se estrelló en el travesaño.
Al 88’, Chivas tocó la puerta, pero sin éxito, para salir de casa con una derrota por la mínima.
Con este resultado, América toma ventaja en la llave de semifinales, que se decidirá el próximo domingo en el estadio Azteca.
Zendejas rompe el
América toma
ventaja
Zendejas da a América el triunfo 1-0 ante Chivas, en Clausura 2023 celebrada en el estadio Akron
LIGA MX
Español Ismael Rescalvo es el nuevo técnico de Mazatlán FC
NOROESTE/REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Mazatlán FC informó que el español Ismael Rescalvo Sánchez es el nuevo director técnico del primer equipo cañonero y se integró ya a la escuadra para iniciar los trabajos de cara al torneo Apertura 2023 de la Liga MX. El originario de Valencia, España, cuenta con un amplio recorrido en el futbol sudamericano, dirigiendo a los equipos de Envigado e Independiente de Medellín, en Colombia; Independiente del Valle y Emelec, equipo con el que llegó a la final en el año 2021, en Ecuador; y The Strongest de Bolivia. Ismael llega a Mazatlán acompañado de Juan Rescalvo, como primer auxiliar; Agustín Peraita, como segundo auxiliar, Robert Tejero, como preparador físico y Agustín Segura como entrenador de porteros.

“La directiva mazatleca confía en que, con sus virtudes, profesionalismo y experiencia, podrá llevar a Mazatlán F.C. a los objetivos que se tracen y darle a la gran afición los resultados que merecen”, externó el club morado en un comunicado.
Inicia pretemporada Mazatlán FC inició su pretemporada de cara al del torneo Apertura 2023 de la
EUROPA
Liga MX, ya con la dirección del equipo de trabajo que encabeza el timonel español Ismael Rescalvo.


El plantel se presentó en las instalaciones del Kraken, donde después de conocer a su nuevo entrenador y sostener una plática con la directiva, se realizaron los exámenes físicos y médicos de rigor.
Luego de la etapa de pruebas, el conjunto cañonero incrementará la intensidad de sus trabajos a partir del 22 de mayo en Mazatlán.
Sevilla y la Roma se citan en la final tras eliminar a la Juventus y el Leverkusen
NOROESTE/REDACCIÓN
SEVILLA._ El Sevilla se impuso por 2-1 a la Juventus en el partido de vuelta de semifinales de la UEFA Europa League.

De esta manera, y tras el 1-1 de la ida en Turín, el equipo andaluz buscará en Budapest su séptimo título en la competición ante la Roma de José Mourinho.
Las Águilas del América llegarán al estadio Azteca el domingo con la ventaja a su favor por la mínima.
La Roma logró el pase para la final. Los de José Mourinho lograron un valioso empate sin goles ante el Bayer Leverkusen, en el partido de vuelta en Alemania que, tras la victoria por la mínima en la ida en su feudo, les permite alcanzar su segunda final europea de manera consecutiva.
De tal forma, los ‘giallorossi’ alcan-
zaron su segunda final europea consecutiva de la mano de José Mourinho.
Hotel El Cid se desquita al superar a Esfuerzo Ciudadano en la segunda jornada.
BEISBOL Hotel El Cid cobra revancha en Liga Meseros al Bat

El actual campeón de playoffs, Hotel El Cid, cobró revancha deportiva al superar 10-6 al campeón de campeones Esfuerzo Ciudadano, en la segunda jornada de la Liga de Beisbol Meseros al Bat, cuya sede es el Club Deportivo Sarabia.
La liga recién inició en una campaña, pero la rivalidad siguió entre El Cid y el cuadro de Esfuerzo Ciudadano.
Esteban Aguirre fue el lanzador vencedor por los hoteleros y el revés correspondió a Ángel Garay.
Los mejores bates por El Cid fueron Gabriel Barrón y Luis Bastidas, ambos de 4-2. Del lado de los caídos Daniel Rodríguez y Gabriel Cedano de 4-3 cada uno.
En otros partidos, El Presidio se impuso 8-4 a Sindicato de Pulmonías.
Francisco Cordero se llevó el triunfo por los restauranteros y la derrota recayó en Alfredo Lizárraga.
Martín Lizárraga destacó con el madero por Presidio con jornada de 5-3 y Guadalupe Barret agregó de 4-2.
En un duelo de gran carreraje, Óptica Bened superó 16-9 a All Party Drinks. Gilberto Valencia resultó el serpentinero ganador y Alfonso Velarde sufrió el descalabro.
Sonaron los bates por el cuadro del buen ver Eduardo Páez y Sebastián, los dos con actuaciones de 4-3.
Taller Lino y Turbiza quedaron empatados 17-17, luego de que por falta de luz no pudieron continuar las acciones.
BALONCESTO

Se adjudican categoría
La escuadra de Chuckys Boys se quedó con el título de la categoría D del Torneo Veteranos de Baloncesto, en la cancha del Infonavit Playas.
Pese a haber caído en la final 54-52 contra Proveedora de Maderas, una protesta por un jugador indebidamente enlistado en la hoja de anotación por parte de PMT dio el fallo a favor de Chuckys de manera administrativa y con marcador 20-0.
Todo jugador debe de tener al menos dos partidos jugados de manera reglamentaria previo a playoffs y el jugador solamente había participado en uno.
Eliminatoria
Suspensiones Azteca derrotó 72-57 a Audio Maz, en la etapa de eliminatoria.
Víctor Medrano anotó 30 y Efrén Cuevas 21 puntos por los ganadores.
En más encuentros, El Tímbiri doblegó 71-49 a Estanquillo Beto Sarabia con 15 unidades de Jaime Avena y 12 de Arturo Salazar por conducto de los vencedores.
Halcones victimó 54-29 a Ceviches La Cancha, siendo las figuras de los emplumados Jaime Avena con 11 puntos y José Aguilar con 9.
El conjunto de Doc’s venció 46-42 a Sureños con destacadas actuaciones a la ofensiva por los primeros de Carlos Montes y Ricardo Martínez, con 16 y 8 puntos, respectivamente.
DEPORTE LOCAL
Chuckys
PARA HOY SEMIFINALES
Bahía Azul vs. Tímbiri
19:15 horas
Cordelia Residencial vs. Cafeína Branding
Studio
20:30 horas
Uno Stone vs. Lolly Pop Club (eliminación)
21:45 horas
Arranca Olimpiada Deportiva Estudiantil Mazatlán 2023
NOROESTE/REDACCIÓN
Con un fin de semana dedicado al basquetbol varonil y futbol femenil, iniciaron las competencias de la Olimpiada Deportiva Estudiantil Mazatlán 2023, organizada por el Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán.
Con gran entusiasmo iniciaron las competencias en la Secundaria Técnica Industrial número 5, donde se enfrentaron los conjuntos locales, varonil y femenil, contra los representativos del Colegio Militarizado.
“Es importante para que los
alumnos desarrollen su habilidad y aprendan a jugar el deporte que les guste más... ellos se están divirtiendo y conviviendo con los demás muchachos”, compartió el entrenador Enrique Cano González.
Al mismo tiempo que en la ETI 5, en la Unidad Deportiva Benito Juárez comenzó la competencia de futbol femenil con el encuentro entre el Instituto Cultural de Occidente y la Escuela Secundaria número 8.
La siguiente semana entrarán en competencia ajedrez, handball, varonil y femenil, así como beisbol 5.

Los Chuckys Boys ganan de forma administrativa la categoría tras proceder la protesta contra Proveedora de Maderas
Parte selección Pandas de Mazatlán al Estatal

NOROESTE/REDACCIÓN
Con la emoción de una nueva competencia en puerta, la Selección de Futbol de Mazatlán viajó al Campeonato Estatal de la categoría Pandas, con sede en Ahome, del 18 al 21 de mayo.
Al mando del seleccionado viajaron los entrenadores Víctor Manuel Mojica Sánchez, como director técnico, así como Dagoberto Tejeda Domínguez, como auxiliar técnico.
La directora del Instituto Municipal del Deporte, Fabiola Judith Verde Rosas, les deseó el mayor de los éxitos en el selectivo y agradeció a los padres de familia
su compromiso y apoyo para los futbolistas que competirán este fin de semana por el boleto al certamen nacional.
Tejeda Domínguez destacó el apoyo que ha dado el Imdem a la selección Pandas, tanto a jugadores como entrenadores, lo que ha ayudado a que un gran conjunto vaya a Los Mochis a participar por el pase al nacional de la categoría.
“El equipo se encuentra muy bien, muy compacto, tenemos muy buenos jugadores y vamos con todo al estatal... los padres están muy motivados, ellos han apoyado bastante en lo que se ha requerido y ver a sus niños representando al Municipio les da mucho orgullo”, expresó Tejeda Domínguez.
DE MAYO INICIA SU CAMINO MAZATLÁN ANTE CULIACÁN
FUTBOL Lista selección Infantil Mayor
NOROESTE/REDACCIÓN

La selección de la Liga Imdem de Futbol que promueve el Instituto Municipal del Deporte, en su categoría Infantil Mayor, buscará refrendar su corona en el Torneo Estatal que tendrá lugar del 25 al 28 de mayo, en Salvador Alvarado.

Tras la designación de los mandos, Cuauhtémoc Peña Pérez, como estratega, y Erik Noet Chávez Rivas, como auxiliar técnico, restaba la elección de los jugadores que tendrán como uno de sus retos el llegar de nueva cuenta a la final, ya que en 2022 el conjunto porteño se coronó frente a la selección de Culiacán
Municipal con un marcador de 1-0.
El camino al bicampeonato en la categoría Infantil Mayor iniciará el jueves 25 de mayo ante Culiacán Debate y continúa el viernes 26 de mayo, ante Ahome Asoditef ‘B’, en el Coloso del Dique, mientras que en su tercer juego en la ronda de grupos se medirá ante Guasave.
De clasificarse, la selección “patasalada” jugará la ronda de semifinales el mismo sábado 27 de mayo, a partir de las 18:30 horas. El duelo por el tercer lugar y la final se llevarán a cabo el domingo 28 de mayo.
Los 16 elegidos por el cuerpo técnico de la Selección Mazatlán forman parte de diferentes conjuntos de la Liga Imdem.
Los futbolistas participarán en el selectivo estatal que se celebrará en Ahome y finalizará este domingo
Con la participación de cinco zonas de todo Sinaloa, se inauguraron los Juegos Deportivos Estatales de Cobaes 2023, en las instalaciones de la Unidad Deportiva Benito Juárez.


La justa estatal se puso en marcha en las disciplinas de atletismo, ajedrez, futbol, baloncesto, softbol, beisbol, voleibol de sala y playa.
La ceremonia protocolaria contó con la presencia de autoridades deportivas, estatales, municipales y escolares del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa.

Enseguida vinieron los honores a la bandera a cargo de la escolta del plantel 39, de Villa Unión, y banda de guerra del Cobaes 42, de Escuinapa.
Desfilaron después las delegaciones de las Zonas 01 (Los Mochis), 02 (Guasave), 03 (Guamúchil), 04 (Culiacán) y el anfitrión 05 (Mazatlán). Cada uno de los representativos con sus respectivos equipos en las diferentes disciplinas que ganaron su lugar al estatal.
Las palabras de bienvenida correspondieron a Santiago Inzunza Cázares, director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa.
En representación del Alcalde Mazatlán, Édgar González Zataráin, Fabiola Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán, dio la bienvenida a todos los participantes.
CIBACOPA
Inauguran Juegos Estatales
Deportistas de las cinco zonas de Cobaes disputarán los títulos en ocho disciplinas
La declaratoria inaugural fue hecha por Julio César Cascajares Ramírez, director del Instituto Sinaloense del Deporte.
La toma de protesta fue hecha por la alumna María Irene.
Para hacer oficial la ceremonia vinieron los primeros tiros a la canasta por parte de Santiago Inzunza Cázares y Julio Cascajares Ramírez.
Venados Basketball abre playoffs recibiendo a Zonkeys de Tijuana
RAFAEL MORENO
Mazatlán revivirá a partir de este viernes una vieja rivalidad contra Tijuana.
Venados de Mazatlán Basketball recibe este viernes y sábado la visita de Zonkeys de Tijuana, en el comienzo de la postemporada del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa), en el Lobodome de la Universidad Autónoma de Durango.
Los dos primeros juegos de la serie se llevarán a cabo en Mazatlán el viernes 19 y sábado 20 de mayo, a las 20:00 y 18:00 horas, respectiva-
mente.
El sistema de competencia es el acostumbrado de dos primeros partidos en el puerto, tres más en la frontera (el quinto duelo si es necesario), y de alargarse hasta los cotejos 6 y 7 se regresaría de nueva cuenta a Mazatlán.
Venados fue el cuarto de la tabla general de puntos con 11.5 y Tijuana terminó quinto con 11 unidades.
Ambos cuadros se conocen muy bien porque en la campaña regular se enfrentaron en dos series, una en cada casa, con saldo parejo de repartición de ganados y perdidos.
Venados presentará dos caras nuevas en relación a la última serie ante los fronterizos celebrada en el Lobodome, en el caso del centro estadounidense Alonzo Stafford y del
nacional Ricardo Valdez, quien se desempeña de ala-pívot. Ambos jugadores no fueron parte del plantel en el último enfrentamiento contra Zonkeys.


