
6 minute read
BANCO DE ALIMENTOS
from CULIACÁN 150523
by Noroeste
DANIEL TAPIA SÁNCHEZ contacto@baculiacan.org.mx
Sinaloa vuelve a encabezar una lista en el país, pero de nuevo la encabezamos en un tema relacionado a la pobreza. Dicha lista no es alguna de la cual nos podamos sentir orgullosos, al contrario, es una lista en la cual nos obliga a trabajar muy fuerte, desde donde nos toca, desde el Banco de Alimentos de Culiacán. Somos el estado con mayor proporción de toda la población sin un salario suficiente, con un alarmante 62.6% de nuestra población, es decir 374 mil personas de Sinaloa cuentan con trabajo formal, pero tienen un salario insuficiente. Otras entidades con altos porcentajes de su población en esta preocupante situación son Guerrero, con un 61.7 % por ciento de su población, Oaxaca con un 60.9%, Durango con un 55.5%, Chiapas con 56.6%, Puebla con el 56.2%, Tlaxcala y Michoacán con un 56.2.%, y Nayarit con 53.3%. Este reporte se centra únicamente en las personas trabajadoras registradas ante el IMSS.
Advertisement
En México, más de 9 millones de personas, casi la mitad de personas con trabajo formal registradas en el IMSS, carecen de un salario suficiente para superar su pobreza. Esto nos dice que el empleo formal no garantiza ingreso suficiente para superar el umbral de pobreza, pues no cubre el costo de dos canastas básicas. La razón por la que el salario debiese de cubrir cuando menos, el costo de dos canastas básicas para superar la pobreza, es porqué, el tamaño promedio de los hogares en México es de 3.6 personas, con 1.6 perceptores de ingreso por hogar. Por tanto, cada perceptor de ingresos tiene un poco más de una persona dependiente a su cargo.
El derecho al trabajo establece que el salario debiese de ser suficiente para mantener a quien trabaja y a su familia. Así lo ordenan la Declaración Universal de los Derechos Humanos y nuestra constitución. ¿Qué es lo que nos corresponde hacer a nosotros como organización? Fortalecer nues-
CLUB DE LEONES
EMILIANO TERÁN BOBADILLA Presidente del Club de Leones Culiacán AC FB e IG:@emitiran / emitiran@gmail.com
37 Convención Distrital del Club de Leones
E
La convención, que rindió un merecido homenaje al CL PDG Abelardo Lorenzo Mendivil Zazueta y a su Dama Leona PDD Silvia Arriaga Fernandez, logró fusionar el respeto a las tradiciones leonísticas y la necesidad de adaptación a los nuevos tiempos. Ambos líderes leonísticos engalanaron el evento con su presencia y su ejemplo de compromiso con las causas del leonismo.
La Cuarta Junta de Gabinete, presidida por nuestro actual gobernador José Francisco Estrada Valencia, sirvió como un espacio de reflexión y evaluación de los logros alcanzados durante el ejercicio distrital 2022-2023. Este diálogo abierto y constructivo nos permitió afinar detalles para la clausura del periodo y trazar las líneas estratégicas de acción futura.
La Trigésima Séptima Convención Distrital nos brindó la oportunidad de escuchar tanto a nuestras autoridades distritales como a distinguidos compañeros a nivel nacional. La l espíritu del leonismo, impregnado de camaradería y compromiso social, se hizo palpable una vez más durante la Cuarta Junta Distrital y la Trigésima Séptima Convención Distrital del Club de Leones, celebrada recientemente en la ciudad de Mazatlán. Más de 100 leones de distintas ciudades del distrito B9 (Sinaloa y Baja California Sur) se congregaron con el objetivo de intercambiar experiencias, consolidar estrategias y definir los liderazgos que marcarán el rumbo de nuestra organización en el próximo año.intervención del CL PDI
Ramiro Vega Villarreal, orador oficial del evento, nos recordó la importancia de mantenernos unidos y enfocados en nuestros objetivos de servicio. Un momento destacado de la convención fue sin duda la elección unánime de la CL María de Jesús Rodríguez González como nuestra futura gobernadora distrital. La fuerza y la experiencia del equipo que respaldará su mandato garantizan un futuro prometedor y la perpetuación del robusto legado leonístico. Este equipo incluye a notables figuras como Raquel del Rosario Zazueta Valenzuela, que asumirá la Jefatura de Región, y Jesús Antonio Mora Franco, quien tomará las riendas como Jefe de Zona. CL Arturo Soto, en su papel de Asesor en Mercadotecnia, traerá su conocimiento en estrategias de mercado para amplificar el alcance de nuestras iniciativas. PGD Jesús Arturo Alcaraz Soto, como parte del Comité Horario del Distrito, será fundamental para coordinar nuestros esfuerzos de manera eficiente. Arturo Rizo, en su valioso papel de Asesor de Diabetes, continuará su imprescindible labor en una de nuestras causas principales a nivel distrital. Por último, pero no menos importante, quien suscribe se mantendrá en la Asesoría de Visión, comprometido con el propósito de fortalecer nuestras acciones en este ámbito vital. Es necesario resaltar la elección del CL Adán Zamora Armenta como Primer Vicegobernador. Su nombra-
A 6 A Os Del Asesinato
tra institución y hacer ver al gobierno del estado la importancia de instituciones como la nuestra, ya que por obvias razones, nuestros beneficiarios en lo absoluto pertenecer a ese 62.6% de la población Sinaloense que no cuenta con un salario suficiente. Cada mes beneficiamos a más de 40 mil personas, a todas ellas se les brinda un paquete alimentario que consta de algunos alimentos de la canasta básica como son; frijol, arroz, aceite, atún y demás artículos no perecederos, así como diferentes alimentos del campo que por la temporada son donadas a nuestra organización. Sin embargo, como hemos comentado ya, se desperdicia demasiado alimento en Sinaloa porque no tenemos la infraestructura necesaria para recibirlo y después donarlo. Es una contrariedad muy grande que tengamos tanto alimento y tantas personas necesitándolo. Tanto así que somos el estado con más porcentaje de su población, con insuficiencia de ingresos.
miento no solo representa un reconocimiento a su labor incansable y su dedicación al leonismo, sino que también presagia un liderazgo sólido y comprometido que seguramente marcará positivamente el futuro de nuestro distrito. Quiero hacer hincapié en la armonía y unidad que caracterizaron esta convención. Este espíritu de consenso no solo facilitó la elección de nuestros futuros dirigentes, sino que también permitió un intercambio amistoso de experiencias y regalos entre los participantes. En esta línea, quiero felicitar a los compañeros galardonados con el Certificado firmado por nuestro Presidente Internacional Brian Sheehan, un reconocimiento a su labor y dedicación al servicio de las causas leonísticas. Finalmente, quiero enfatizar la importancia de estas reuniones anuales. No solo nos permiten mantener viva la llama del leonismo, sino que también refuerzan nuestro compromiso con la sociedad y las cinco causas globales que defendemos. En este sentido, nuestra colaboración con el gobernador a nivel distrital y con los clubes locales es fundamental para maximizar el impacto de nuestras acciones. En resumen, la Cuarta Junta Distrital y la Trigésima Séptima Convención Distrital han sido un efectivo recordatorio de la vitalidad y el propósito compartido que impulsa a todos los miembros del Club de Leones. Estos eventos nos permiten celebrar los logros del pasado, afrontar los desafíos del presente y planificar un futuro lleno de servicio y compromiso con la sociedad. Esta convocatoria anual nos reafirma que, trabajando juntos, podemos amplificar nuestras acciones y lograr un impacto positivo más grande en nuestras comunidades. Ahora, más que nunca, seguimos comprometidos con el servicio leonístico, con las cinco causas globales y con nuestro lema de “Nosotros Servimos”. eteran@uas.edu.mx
Dedican jornada a Javier Valdez

BELEM ANGULO
En conmemoración del sexto aniversario luctuoso del periodista sinaloense Javier Valdez Cárdenas, organizaciones defensoras de la libertad de expresión, en coordinación con el semanario Ríodoce, realizarán este lunes una jornada de exposiciones, charlas y ofrendas en Culiacán.
El 15 de mayo de 2017, Valdez Cárdenas fue asesinado al salir de las oficinas de Ríodoce, en Culiacán, a plena luz del día en la vía pública.
Sinaloa. A las 17:00 horas se realizará una ofrenda en el mural de Javier Valdez, ubicado por el Paseo del Ángel, sobre la calle Jesús Andrade. Y finalmente se presentará el libro “El Ñacas y el Tacuachi”, del cartonista Ricardo Sánchez Bobadilla, a las 19:00 horas en el Archivo Histórico de Sinaloa. Esta jornada de memoria y exigencia de justicia es realizada de manera anual desde el asesinato del periodista y escritor.
La memoria del periodista Javier Valdez será honrada este 15 de mayo con una jornada de diversas actividades en Culiacán.
ESCUINAPA._ El Síndico Procurador de Escuinapa, José Antonio Prado Zárate, dio a conocer que su teléfono celular fue clonado en WhatsApp.
“Mis contactos están recibiendo mensajes de WhatsApp donde les están pidiendo dinero y hasta se les está amenazando; quiero decirles que mi número fue clonado o hackeado”, dijo el funcionario.
NOROESTE/REDACCIÓN Llegan los mensajes Los mensajes empezaron a llegar durante la mañana de este domingo a varios de sus contactos, indicó, por lo que pidió a quienes están recibiendo estos a que no hagan caso. El tema lo expuso también la ex Síndica Procuradora, Olivia Santibáñez, a través de redes sociales, precisando que su esposo, Prado Zárate, estaba siendo víctima del hecho.
La jornada conmemorativa iniciará a las 9:00 horas en el busto memorial en honor al periodista, con una ofrenda floral presentada por Ríodoce, Propuesta Cívica, Reporteros Sin Fronteras y la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Sinaloa.
A las 11:00 horas se presentará un panel sobre los desafíos para los mecanismos de protección en América Latina, México y Sinaloa, impartido en el Salón Constituyentes del Congreso de en el crimen contra el periodista. En ambos juicios, tanto “El Koala” como “El Quillo”, señalaron que la orden de asesinar a Javier Valdez la dio Dámaso López Serrano, “El Minilic”, narcotraficante ligado a Joaquín “El Chapo” Guzmán. En septiembre de 2022, López Serrano salió de una prisión de Estados Unidos tras cumplir una sentencia por un cargo de narcotráfico.



IMSS-Bienestar