
1 minute read
Optimiza experiencia de compraventa de una vivienda
from CULIACÁN 150523
by Noroeste
La empresa sinaloense con más de 30 años de experiencia, transforma las reglas en el sector inmobiliario brindando a quienes buscan su nuevo hogar una opción más rápida, eficiente, mediante el uso de la digitalización de integrar ciertos procesos a esta parte de la compraventa para que sea mucho más amigable para nuestros clientes, porque al final lo que queremos es que la experiencia de compra de ellos sea memorable, es decir, que ya no tengan que ir a un banco, a una oficina de ventas o una notaría, sino hacerlo todo de forma digital, tratar que ellos puedan vivir todo su proceso de compraventa como mejor se les facilite”.
LOS BENEFICIOS
Advertisement
Manuel Clouthier Pérez subrayó que las principales ventajas que reciben los clientes es tener una mejor experiencia de compra, un proceso bastante seguro, más rápido y barato.
Dijo que desde su perspectiva como empresa, la parte de la tramitología por medios digitales tiene un beneficio en el ciclo de negocios de la empresa y en el flujo de efectivo de la misma.
“El reto para nosotros con la digitalización tiene que ver con el cambio de paradigmas, el cual se puede ver con dos sectores que históricamente son muy tradicionales, el primero es el sector notarial, y el otro el bancario, y creo que aquí el reto es tener comunicación con estos sectores para que esto se vuelva una realidad, será un reto importante en ese sentido hasta que se vuelva un proceso normal, una adopción que sucederá primero por las generaciones más jóvenes, y luego seguirán otro tipo de compradores en el tiempo”.
Dejó claro que este proceso no será para todos, ya que habrá clientes que su proceso de compra la querrán hacer de la manera tradicional, por lo que tendrán la opción de decidir por una atención presencial o de manera digital, con un servicio que se adaptará a las necesidades del cliente; en ambas recibirá toda la información que requiera del proyecto, ubicación, prototipo hasta cerrar la venta con sus escrituras.
“La tecnología está tan avanzada, que al estar en presencia del notario de manera virtual se hace un video 360 grados, se presentan todos los documentos oficiales, y por medio de la tecnología se revisan los datos biométricos para validar que la persona es realmente quien dice ser y que no esté en listas internacionales de algún tipo de fraude, realizándose la firma mediante una aplicación, por lo que el proceso digital es bastante seguro”, subrayó Las expectativas son muy altas, y agregó que se proyecta seguir a la vanguardia en el tema de la digitalización de firmas de contratos y escrituras, además de que ya se está trabajando en un fideicomiso digital, implementando con el tiempo más opciones.
Por internet