
9 minute read
Aumentan las denuncias de robo, violación y narcomenudeo
from CULIACÁN 150523
by Noroeste
BELEM ANGULO
Los delitos de robo, narcomenudeo, violación y violencia familiar son los que más han aumentado en Sinaloa, de acuerdo con el informe de incidencia delictiva de abril del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
Advertisement
El análisis compara los delitos ocurridos y reportados ante la Fiscalía General del Estado de enero a abril de 2023 con respecto al mismo periodo del año 2022 y 2021.
En el reporte se documenta que los delitos relacionados a robo se encuentran en primer lugar en la escala de incremento, desprendiéndose de este el robo a casa con un aumento del 82 por ciento en la comparación del 2021 a 2023; después el robo a comercio, con una variación del 71 por ciento; y el robo de vehículo con el 45 por ciento de incremento.
En este sentido, el narcomenudeo también aumentó con un 42 por ciento más de denuncias, seguido por el delito de violación con un 36 por ciento y un 31 por ciento en el caso de violencia familiar. El delito de privación de
MURIÓ CUQUITA CÁRDENAS, ÍCONO DE LA GASTRONOMÍA SINALOENSE

La maestra cocinera que trascendió fronteras con su recetario ‘Mis recetas de cocina’, murió en Mazatlán a la edad de 92 años. 4C faltan por colocar de la cosecha otoño-invierno.
En su cuenta de Twitter, Rubén Rocha Moya publicó el decreto que autoriza la compra de hasta 500 mil toneladas de maíz a productores sinaloenses.

A su vez, la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado ya emitió también ayer domingo 14 de mayo la convocatoria para participar en la compra de las 500 mil toneladas, y los productores interesados podrán inscribirse en el programa en cualquiera de los 40 centros de acopio que participarán en el esquema, los cuales fungirán como ventanillas de recepción y pago, con el requisito de su permiso de siembra y su intención de venta de número toneladas. Cabe destacar que para el caso de los pequeños productores de hasta 10 hectáreas, su cosecha está garantizada a través del millón de toneladas que comprará Segalmex, ya que de acuerdo al padrón de este segmento de poco más de 13 mil productores, se estima una producción de 940 mil toneladas en total.
en Sinaloa
libertad también aumentó con un 29 por ciento; homicidio culposo con un 12 por ciento y lesiones dolosas con un 11 por ciento.
En cuanto al resto de los delitos, estos se han mantenido o sufrido disminuciones en las denuncias, como el delito de robo a banco, que se mantiene en comparación con las cifras de 2021; mientras que el homicidio doloso ha disminuido en un 7 por ciento, el feminicidio en un 18 por ciento, el delito de extorsión en un 57 por ciento y el delito de secuestro en un 100 por ciento.
Un Cierre Espectacular
La banda El Recodo cierra con todos sus éxitos la edición 28 del Festival Internacional Universitario de Cultura. Noroeste.com

SEGURIDAD EN EL 2023
El informe desglosa cada uno de los delitos analizados con datos de la carpeta de investigación relevantes para su interpretación. En esta información se detalla que en el delito de violencia familiar se tienen abiertas 2 mil 177 carpetas de investigación, de las cuales en mil 869 las víctimas corresponden al sexo femenino y el resto al masculino. En el caso de los delitos contra la libertad, en lo que va de 2023 han desaparecido 347 personas, siendo 85 mujeres,
Los robos a comercios han aumentado hasta 71 por ciento en Sinaloa.

261 hombres y una persona cuyo sexo no ha sido identificado.
En este último grupo se comprenden los delitos de privación ilegal de la libertad, desaparición forzada y desaparición cometida por particulares. El grueso de las desapariciones se concentra en los hombres dentro del grupo de edad de 18 a 59 años.
MÉXICO (Animal Político)._ Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, recibió el premio Derechos Humanos 2023, de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas; y durante la ceremonia enfatizó que la impartición de justicia se debe desempeñar sin presiones ni condicionamientos.
“La única forma de que nuestra función jurisdiccional se erija como un mecanismo de protección de los derechos humanos, de nuestras democracias constitucionales es que podemos desempeñarla libremente, sin presiones ni condicionamientos.
Nuestra única presión debe ser cumplir y hacer cumplir las Leyes Fundamentales que nuestros países han decidido darse”, dijo Piña.
Ante juezas de todo el mundo, la presidenta de la Corte recordó la importancia de la independencia judicial para garantizar los derechos de todas las personas, pues la impartición de justicia debe realizarse “sin subordinación interna o externa”.
Norma Piña también pidió a sus colegas mantenerse unidas ante la zozobra por la fragilidad de lo ganado.
Ataques de AMLO contra
Norma Piña
La entrega del reconocimiento se hace luego de las críticas y ataques por parte del Presidente Andrés
Manuel López Obrador, quien al enterarse que la ministra recibiría el premio, menospreció su trabajo.
López Obrador señaló que esos reconocimientos se consiguen hasta en la Plaza de Santo Domingo en la Ciudad de México, lugar donde pueden obtener desde actas, credenciales, títulos universitarios y otros documentos falsos.
Indicó que la famosa revista internacional Time reconoció en su momento a políticos mexicanos que hoy están señalados de presunta corrupción, como el expresidente Enrique Peña Nieto.
“Acuérdense de esta revista famosa internacional que decía que el economista del año siempre era un
Visita Tamaulipas
Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, recibió el premio Derechos Humanos 2023, de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas.

No paran las criticas al Poder Judicial
MÉXICO (Animal Político)._
Luego de que Corte invalidara la primera parte del llamado “plan b” de la reforma electoral, también propuesta por el presidente, las criticas del mandatario no han parado. López Obrador acusó al Poder Judicial de prepotente, autoritario, estar podrido y sin remedio; sin embargo, aseguró que ahí viene el “plan C”.
Afirmó que los legisladores no violaron absolutamente nada de los procedimientos internos, pero que ahora los ministros quieren componerle la plana al Poder Legislativo. “Ahí viene el C. No tiene remedio el Poder Judicial, está podrido, están actuando de manera facciosa. Imagínense componerla la plana al Poder Legislativo, es de sentido común, de juicio práctico. “En un acto de prepotencia y de autoritarismo se atreven a cancelar la ley los ministros de la Corte, que están al servicio de una minoría rapaz que se dedicó a saquear al país”, señaló. El conferencias anteriores, López Obrador también ha calificado al Poder Judicial de ser “bastión del conservadurismo corrupto”, un poder del viejo régimen, “estructuras muy viciadas” y aseguró que la mayoría de los cargos se han entregado por “influyentísimo”. El sábado, la Suprema Corte invalidó el primer decreto del llamado “plan B” promovido por López Obrador al determinar que su aprobación se dio violando el proceso legislativo planteado en la Constitución.
Secretario de Hacienda de México de la época del saqueo, de la corrupción, los presidentes de México de aquel entonces salían en la portada”, dijo López Obrador este miércoles en conferencia de prensa.
Ensayos
Presenta CFE estrategia ante huracanes
NOROESTE / REDACCIÓN
SANTA MARÍA TONAMECA, Oax._ Para hacer frente a la Temporada de Huracanes 2023, la Comisión Federal de Electricidad detalló las acciones de su estrategia de trabajo antes, durante y después del impacto de un ciclón tropical, con el fin de proteger la Red Nacional de Transmisión conformada por 110 mil 532 kilómetros de líneas de 69 a 400 kV, 336 mil 094 torres y 2 mil 284 Subestaciones de Potencia.
Supervisa AMLO aduanas y la situación de migrantes

MATAMOROS, Tamps.
(Animal Político)._ El Presidente Andrés Manuel
López Obrador visitó Tamaulipas para hacer una supervisión en la modernización de aduanas y para analizar el tema de los migrantes en la frontera.
Al cuestionarlo sobre su opinión en el tema migratorio, dijo “a eso vengo, venimos a hablar de eso. Ahora, venimos a ver eso”, y pidió tener prudencia. El 11 de mayo concluyó la vigencia del Título 42 que permitía a Estados Unidos expulsar migrantes por razones de salubridad; sin embargo, se aplicará el Título 8, con medidas más duras para quienes crucen la frontera ilegalmente.
Pese a esto, cientos de migrantes se han congregado en la frontera del lado mexicano para intentar cruzar, ser detenidos en Estados Unidos e iniciar un procedimiento para solicitar asilo. Tras las restricciones del país del norte, México aceptó recibir hasta mil migrantes rechazados por día, lo que está generando presión en las ciudades fronterizas. Durante la supervisión de los trabajos, AMLO estaríá este domingo en Reynosa y en Nuevo Laredo, donde se construyen las nuevas oficinas de las Agencia Nacional de Aduanas de México.
El Presidente llegó a Matamoros alrededor de las 16:00 horas del sábado bajo un fuerte dispositivo de seguridad; lo hizo de manera terrestre hasta las instalaciones del Puente Zaragoza en donde sostuvo una reunión con las autoridades federales y aduanales.
Estuvieron por espacio de una hora y media de reunión y al salir comentó que “es un gusto de estar en Matamoros, estamos haciendo un recorrido por toda la frontera norte”.
En su visita a Matamoros, el Mandatario estuvo acompañado por el Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González; y el Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán.
El representante de CFE Transmisión, Héctor Lizárraga, detalló que se tiene garantía de implementación para el despliegue de personal en las zonas afectadas, instalación de refugios para personal, equipos y helicópteros, inspecciones terrestres y aéreas para evaluar y cuantificar las afectaciones, gestión de materiales, equipos, herramientas y suministros necesarios en las zonas afectadas, además de los trabajos de restablecimiento provisional de la RNT con el uso de Estructuras Modulares de Emergencia.
El subdirector de Negocios No Regulados, José Manuel Mendoza Fuentes, indicó que la CFE opera y mantiene 160 centrales eléctricas con una capacidad efectiva de 44 mil 211 MW (33.41 por ciento energía limpia y 66.59 por ciento energía térmica) y se cuenta con 19 Unidades Móviles de Emergencia.
Plan de emergencias
Para la atención de emergencias cuentan con un plan que considera cuatro etapas.
En la primera etapa se consideran las acciones preventivas para llevar un protocolo de comunicación con las autoridades locales y federales para establecer políticas de operación y apertura de compuertas de vertedores, además de la inspección y pruebas de izaje de los mismos.
En la segunda etapa se contempla las acciones en presencia del huracán como poner fuera de servicio las unidades de generación o bajar las cargas de las mismas, además del monitoreo a través de las estaciones hidrométri- cas propias. En la tercera etapa se llevan las acciones posteriores de restablecimiento como la revisión de las condiciones en forma personal, la supervisión de los equipos y evaluar las condiciones para poner en operación las unidades e informar la existencia de daños e interrupciones del servicio.
En la etapa cuatro se implementa el programa de restablecimiento inmediato de las condiciones operativas; en las hidroeléctricas se evalúan las condiciones de agua en las obras para mantener los niveles operativos dentro de los márgenes de seguridad.
Esta etapa se hace en estrecha colaboración con Protección Civil y con el grupo de Grandes Presas.
El director corporativo de Operaciones, Carlos Andrés Morales Mar, reiteró la fortaleza y capacidad de la CFE para restablecer la energía eléctrica en tiempo récord tras el impacto de un fenómeno natural en el país.
“En 2022, los huracanes Karl, Lisa, Orlene, Kay y Agatha, afectaron 12 entidades y los trabajos de restablecimiento duraron de uno a nueve días”, informó el directivo. La CFE detalló que su área de Proyectos de Infraestructura Eléctrica ha logrado reconstruir 175 km de líneas de transmisión de forma inmediata. Además, tienen disponibles más de 290 equipos móviles y maquinaria. Adicional, poseen tecnología de punta para anticipar la llegada de los fenómenos meteorológicos, como el Sistema Eléctrico Georreferenciado, el Monitoreo Satelital de Huracanes y la administración de capital humano y material.
Tiene contacto suficiente con empresas contratistas certificadas y experimentadas, así como un almacén para emergencias en Irapuato, Guanajuato que opera con comunicación satelital el Sistema Estratégico de Comunicaciones de Respuesta en Emergencias.

Usuarios de la CFE
El director general de CFE Suministrador de Servicios Básicos, José Martín Mendoza, puntualizó que al mes de abril cuentan con 47.7 millones de usuarios (42.4 millones de en el sector doméstico), y para la atención de quienes resultan afectados por un fenómeno natural cuentan con documentación del Plan de Contingencias, políticas y procedimientos, Plan de Capacitación de los ejecutivos para contingencias, configuración de comunicaciones, respaldo de servidor o nodos alternos para la interconexión de la plataforma 071 y simulacros y detección de áreas vulnerables.
Informó que los ejecutivos de atención tienen capacidad de atención 24 horas, además de contar con líneas de respuesta automática para información rápida y comunicación permanente a través de redes sociales.
La vivienda de la Alcaldesa de Apulco, Zacatecas, Yanet Morales Huizar, se encontraba desocupada al momento del ataque.
APULCO, ZACATECAS
Balean y queman casa de Alcaldesa
ANIMAL POLÍTIVO
APULCO, Zac.._ Durante la madrugada del sábado, un grupo armado atacó una vivienda propiedad de la Alcaldesa de Apulco, Zacatecas, Yanet Morales Huizar, quien actualmente gobierna a distancia por supuestas amenazas del crimen organizado.
Aunque inicialmente se habló de un enfrentamiento, en realidad se trató de un ataque contra la propiedad que se encuentra deshabitada en la comunidad de Tenayuca.
Tripulantes de los dos vehículos dispararon a la fachada de ese inmueble, para luego aventar gasolina e incendiarla, como se puede ver en videos compartidos en las redes sociales.
“Después de los hechos que se reportaron esta madrugada en el Municipio de Apulco, elementos de la Policía Estatal Preventiva se desplazaron al lugar de manera inmediata. De igual modo, entramos en contacto con la Presidenta Municipal, cuya propiedad fue afectada. No se reportan lesionados”, tuiteó el Secretario General de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes. En junio de 2022, hombres armados atacaron a la Alcaldesa en Tenayuca y desde que asumió el cargo, a finales de 2018, ha sido hostigada por grupos afines al Cártel Jalisco Nueva Generación.