
4 minute read
Denuncia reina de Las Cabras amenazas
from MAZATLÁN 130523
by Noroeste
A través de redes sociales, y de un perfil denominado ‘Mitotes Escuinapa’, Gisela Derat, reina de las Fiestas de Las Cabras 2023, ha recibido amenazas a partir de la elección de reinas
NOROESTE / REDACCIÓN
Advertisement
ESCUINAPA._ La reina de Las Cabras, Gisela Derat, denunció a través de sus redes sociales una serie de amenazas a su integridad física a través de mensajes en la misma plataforma.
La soberana 2023, mostró fotografías de mensajes que le han llegado de un perfil denominado ‘Mitotes Escuinapa’ que señala:
“OTRA QE(sic) LE BA(sic) PASAR LO MISMO QE ALA REYNA DE LA CIRUELA ABERDITA(sic) ESTABAS
GISELA DERAT QE LA CORONA ES DE LA DANA PALOMARE SABIAS LO CAPAS(sic) QE SOMOS…desparesida 2.0 muerta” se señala de manera textual.
El mismo perfil señala amenazas a través de mensajes privados que le llegaron a Derat, en una serie de hechos que se han desencadenado desde la elección para reinas, donde se tenían 2 participantes más Frida Enciso y Dana Esthela Palomares.
Las agresiones verbales han ido aumentando en los últimos días en redes sociales, a través de perfiles falsos donde se han señalado trampas nalidad de quien será coronada reina el 20 de mayo.

Sin embargo, no se había llegado a señalar la posibilidad de una agresión física o de muerte, como empezó a recibir el día de hoy Gisela Derat.
Aunque Noroeste se llamó a la Directora de Inmujer, Aylin Santos Rodríguez, para conocer si se activará algún protocolo de seguridad en este caso, no respondió a las llama-
Urgen reductores de velocidad en Celaya, en Escuinapa
CAROLINA TIZNADO
La velocidad no se respeta y el riesgo es latente, todos los días se registran percances, entre los que están choques o que alguien sea atropellado.
CELAYA, Escuinapa._ Es urgente instalar reductores de velocidad en lugares como esta comunidad, donde los accidentes se han vuelto frecuentes y en algunos casos con saldo mortal, manifestó el productor y empacador agrícola Pedro Gómez Díaz.
“Estamos viendo muchos accidentes, agarramos esta carretera (Escuinapa- Teacapán) como autopista, tal vez porque esta recta, lo sienten como un ‘freway’, es tiempo en que el Gobierno nos eche la mano”, dijo.


El tramo de la Estacada a Isla del Bosque fue rehabilitado hace unos años, pero al hacer la rúa de 4 carriles, sin dejarse la caseta, ni reductores de velocidad la gente olvido prácticamente que en esa zona esta un centro poblado.
La velocidad no se respeta y el riesgo es latente, todos los días se registran percances, entre los que están choques o que alguien sea atropellado mientras cruza a tomar un camión o a laborar en empaques como el que dirige y que atiende a un importante número de personas de la comunidad.
Hace unos meses se tuvo un percance donde dos mujeres chocaron con un camión de panamericados, estas resultaron con lesiones graves y se insistió en que se instalaran topes o vibradores que redujeran la velocidad de quienes conducen por la zona.
Se pusieron algunos cordones por parte de Tránsito Municipal al parecer, los pobladores y de manera personal enviaron un documento a la Alcaldesa, Blanca Estela García Sánchez, para que se tomaran las medidas de reductores. Hace unos días recibieron la respuesta de Presidencia Municipal que se había negado la instalación de topes o vibradores, lo que les preocupa pues no hay manera de parar los accidentes y, el ejemplo, lo tuvieron el jueves al ser arrollado un motociclista.
“Es mucha gente la que cruza a la tienda, al campo deportivo de aquí pa allá, gran parte del pueblo, hombres y mujeres, siento que sí se requiere, no solo aquí, si los ponen desde la Estacada, van a cambiar muchas cosas”, dijo.
Gómez Díaz indicó que muchos poblados del valle requieren que se tengan ese tipo de medidas preventivas en carretera, pues son muchas las personas que circulan por la zona en vehículos y de manera peatonal.
Este año son más de 800 las enramadas que se están construyendo, en el caso de la responsabilidad que tiene como constructor.

Preparativos
Avanzan trabajos en las Fiestas del Mar de Las Cabras en Escuinapa
LAS CABRAS, Escuinapa._ A una semana de que escuinapenses vivan la edición 119 de las Fiestas del Mar de las Cabras, los trabajos avanzan en electrificación y ampliación de enramadas. En la zona decenas de personas laboran, instalando aun postería o material eléctrico, techando o ampliando con palma lo que serán las casas provisionales de las familias desde el 19 hasta el 22 de mayo.
“Prácticamente ya todo esta terminado, estamos trabajando de noche, nosotros esperamos que todo quede terminando entre el domingo y el lunes”, dijo el constructor de enramadas Juan José García Zambrano ‘El Sani’.
Este año son más de 800 las enramadas que se están construyendo, en el caso de la responsabilidad que tiene como constructor, lo que le corresponde esta prácticamente terminado.
Pero las familias ya están realizando las ampliaciones, que se trata de continuar las enramadas en la parte trasera de cada una, hasta 3 metros más, para colocar a más personas.
Esos pagos lo hacen de manera individual cada familia, contratan personal que puede cobrarles esta ampliación de entre los 800 hasta los 1 mil 200 pesos, informo.

Las enramadas que puso en venta el Ayuntamiento, son de 3 metros por 2.70 metros, creadas con palma, palapa, palos y mecates, que empezaron a construirse desde el mes de febrero.
Autoridades en el banderazo del programa agrícola.
Arranca entrega de fertilizante gratuito
LA CRUZ, Elota._ En apoyo a los productores agrícolas, autoridades municipales y federales dieron el banderazo de inicio del Programa Fertilizantes para el Bienestar 2023.

La Alcaldesa Ana Karen Val Medina, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Sinaloa, Hugo Gómez Arroyo, y el coordinador de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) en el estado, Claudio Beltrán Ramírez, hicieron entrega de los apoyos a los primeros beneficiarios en las instalaciones de la Asociación de Agricultores del Río Elota (AARE).
Gómez Arroyo indicó que el programa federal tiene la finalidad de que los agricultores logren una mejor y mayor productividad en los cultivos, se dijo en un boletín.
Ana Karen Val resaltó que los apoyos son de buena calidad y no tienen ningún costo para los productores, son completamente gratuitos.
“Si algo sobresale en esta administración, es el beneficiar a los agricultores, ganaderos, pescadores, turisteros y comerciantes, pues ellos son los que mueven la economía de Elota, generan empleo y bienestar a miles de familias”.


“El Programa Fertilizantes para el Bienestar tiene como finalidad contribuir en el mejoramiento de cultivos prioritarios de temporaleros, como lo son maíz, sorgo, ajonjolí, cacahuate, entre otros”.

Seguridad Y Justicia
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Un vehículo militar sufrió una volcadura en el municipio de Mocorito y cuatro elementos del Ejército resultaron lesionados.