
4 minute read
Paseo del Ángel sería primer Barrio Mágico
from MAZATLÁN 130523
by Noroeste
La Secretaria de Turismo en Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, indicó que están a la espera de que el titular de Sectur Federal, Miguel Torruco Marqués, dé el veredicto a la petición

Advertisement
ALEX MORALES
CULIACÁN._ Por órdenes del Gobernador Rubén Rocha Moya, el Paseo del Ángel de Culiacán fue propuesto como el primer Barrio Mágico en Sinaloa, indicó la titular de la Secretaría de Turismo estatal, Estrella Palacios Domínguez. La mañana de ayer, la Secretaria anunció que ya entregaron la propuesta para que el callejón turístico ubicado en la calle General Ángel Flores obtenga la denominación. “Estamos todavía en espera pero muy positivos de que podamos tener nuestro primer Barrio Mágico, eso es una realidad que tendremos uno, y esperando a que se haga de manera oficial”, expresó Palacios Domínguez. La Secretaría de Turismo de México ya tiene en su poder la petición que significa un impulso en el turismo de la capital sinaloense. Para que el nombramiento se haga oficial, el titular de la secretaría federal, Miguel Torruco Marqués, viajará a Culiacán para responder la solicitud del órgano estatal.
Estrella Palacios anunció que ya entregaron la propuesta para que el callejón turístico ubicado en la calle General Ángel Flores obtenga la denominación de Barrio Mágico.
Barrios Mágicos de
“Estamos todavía en espera pero muy positivos de que podamos tener nuestro primer Barrio Mágico, eso es una realidad que tendremos uno, y esperando a que se haga de manera oficial”.
México El proyecto fue propuesto por Torruco Marqués a finales del año pasado, para promover las bondades de los municipios, como la denominación de Pueblo Mágico y Pueblo Señorial. Según la página oficial del
Foto: Sectur
Estrella Palacios Domínguez Secretaria de Turismo en Sinaloa
Gobierno de México, las autoridades estatales querían nombramientos similares a los anteriores para diversificar los destinos turísticos del país.
En esta primera etapa del proyecto, las autoridades municipales y estatales seleccionarán 32 lugares emblemáticos, uno que represente cada entidad federativa, siendo el Paseo del Ángel el primero en representar a Sinaloa.
TRANSPARENCIA Acuerda CEAIP amonestar a UAS

HUMBERTO QUINTERO
La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) acordó una amonestación pública hacia la Universidad Autónoma de Sinaloa por el incumplimiento a requerimientos, observaciones y recomendaciones. En la sesión se mencionó que la Universidad, como sujeto obligado, está registrado en el padrón y está obligado a verificar los incisos y fracciones acordados en el plenos del 31 de mayo del 2022, junto a otros 36 sujetos. “La Universidad Autónoma de Sinaloa fue notificada de las fracciones que iban a ser monitoreada y revisadas por nuestro personal y se les dijo cuál iba a ser la metodología y forma de hacer la verificación... se les comunicó el 9 de diciembre de 2022 vía electrónica mediante el sistema interno de la comisión”, expuso el comisariado presidente José Luis Moreno López. “Se le otorgó un plazo no mayor a cinco días hábiles para que mediante un informe justificado atendiera y solventara los requerimientos u observaciones que se le entregaron”, agregó Moreno López en la sesión.

Afirma Sectur
procedimientos administrativos”.
Asimismo, tampoco fueron solventados requerimientos de las fracciones 3, 5, 9, 23, 28, 39, 52; dichas fracciones están relacionadas a conceptos como apoyos que otorgan, remuneración de profesores o resultados de procedimientos de adquisiciones, en el que de 67 criterios, solo solventaron uno.
Ante la propuesta del comisionado presidente de amonestación pública contra la Universidad Autónoma de Sinaloa, hubo decisión unánime para proceder dicha amonestación. Así, reveló que el 15 de diciembre del 2022 la Universidad rindió el informe a través de un oficio y anexo firmado por Fernando Bringas Castro en su carácter de Coordinador General. No obstante, entre el 17 y 18 de enero, en una segunda revisión del informe encontraron que no se solventaron 10 criterios de la fracción 2 llamada “A la información relacionada a comisionado presidente de amonestación pública contra la Universidad Autónoma de Sinaloa, hubo decisión unánime para proceder dicha amonestación.
Cabe mencionar que se trata de la verificación del ejercicio de transparencia del año 2021, y Moreno López mencionó que en menos de un mes se comenzará a verificar el ejercicio del 2022.
Así, ante la propuesta del
En el recorrido por las instalaciones del Aeropuerto de Culiacán estuvieron el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, el Secretario de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel, así como varios funcionarios más.

Registran un 30% de avance obras de remodelación del Aeropuerto de Culiacán
HUMBERTO QUINTERO
Los trabajos de remodelación del Aeropuerto Internacional de Culiacán han avanzado hasta un 30 por ciento, según la Secretaria de Turismo en Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, quien además indicó que se pretende duplicar la capacidad de la terminal hasta los 4.2 millones de pasajeros al año. De la misma forma, la titular de Sectur informó que la primera etapa de estos trabajos culminarán en dos años, es decir en 2025, mientras que el proyecto completo sería finalizado hasta el 2027, conforme a lo planeado; cabe recordar que la inversión para estas obras es de 800 millones de pesos.
Asimismo, reveló que hasta el mes de abril se registró el arribo de 823 mil 094 pasajeros al Aeropuerto de Culiacán, un 15 por ciento más que el año pasado durante ese mismo periodo; por otro lado, dijo que han trabajado con las aerolíneas en el incremento de rutas internacionales según instrucciones del Gobernador del Estado.
La titular de Sectur añadió que esperan superar el número de pasajeros que arribaron a la terminal aérea durante el año pasado, que fueron 2 millones 426 mil 003 personas, 23 por ciento más respecto a 2021. Por su parte, Víctor Vladimir Ramírez del Ángel, administrador de la terminal aérea de OMA (Grupo Aeroportuario Centro Norte), señaló que la proyección en cuanto a flujo de pasajeros para el cierre de 2023 sea de 2.6 millones de personas, a su vez, mencionó que es la déci- ma terminal aérea en este rubro.
“Queremos posicionarlo como uno de los aeropuertos con mayor modernidad a nivel nacional, con mayor tecnología y sustentabilidad, con energía limpia”, expresó Ramírez del Ángel.
En el recorrido por las instalaciones del Aeropuerto de Culiacán también estuvieron el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, el Secretario de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel, así como varios funcionarios más.