
6 minute read
Pronostican más de $534 millones por derrama económica por Día del Maestro
from MAZATLÁN 130523
by Noroeste
NOROESTE/REDACCIÓN
Como resultado de la celebración del Día del Maestro, la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Sinaloa, estiman una derrama económica de 534 Millones 700 Mil Pesos.
Advertisement
Esta cifra supera por 144 Millones 700 Mil Pesos a la reportada durante 2022, que registró una ganancia por 390 Millones de Pesos y este año se espera un incremento del 37.1 por ciento
Al respecto de este día de celebración para los docentes sinaloense, que de acuerdo con el INEGI son 55 Mil 067 maestros distribuidos en 6 mil 680 escuelas, Hernández Fonseca mencionó que esta fecha es una celebración y acto de honra al mismo tiempo que representan uno de los gastos más elevado a nivel comercial para los sinaloenses.
“El Día del Maestro apuntala, y de manera notable el crecimiento en el sector terciario, del cual tenemos previsto será mayormente beneficiado por alimentos y entretenimiento, tales como restaurantes, bares, salones de eventos, tiendas de ropa, calzado, florerías y dulce- rías”, expuso el dirigente. Hernández Fonseca también refirió que, si bien esta celebración será en lunes, esto no afectará para que las familias sinaloenses salgan también a celebrar y consumir durante el fin de semana previo a la celebración. “Se espera que para el fin de semana las familias celebren esta fecha a través del esparcimiento y la visita a establecimientos de comida y de entretenimiento, lo que reforzará, junto con servicios como centros de spa y salones de belleza, entre otros comercios y servicios”, puntualizó.
Para Mazatlán se pronostica una derrama económica de 218 Millones 750 Mil Pesos; Culiacán 128 Millones de Pesos; Los Mochis 93 Millones 750 Mil Pesos; Guasave 67 Millones 200 Mil Pesos y Guamúchil 27 Millones de Pesos.
Este próximo lunes no habrá clases, en consecuencia la afluencia de visitantes será notoria sobre la Avenida del Mar, Zona Dorada, Olas Altas, Centro Histórico y Marina. Este puente escolar podría traer visitantes de lugares cercanos a los sitios turísticos de la entidad. Además los sinaloenses pueden aprovechar y hacer
Por qué sí quiero envejecer
JOSÉ MARIO RIZO
@mariorizofiscal
‘Nunca se es demasiado mayor para establecer otra meta o soñar un nuevo sueño’ Les Brown
El 16 de agosto de 2022 cumplí un año más de vida... y tres años con mi enfermedad, la miastenia gravis. A pesar de todo lo que ha sucedido, incluida la pandemia, considero este último año como una etapa muy especial en mi vida. Además de que logré materializar algunos objetivos importantes, tanto personales como profesionales, aprendí muchas lecciones que me ayudaron a visualizar un cambio gracias a esta enfermedad. Aquí debo detenerme un momento para hacer un paréntesis, pues quiero darles las gracias a mis clientes, socios, amigos, familiares, y en especial a mi esposa que, con sus cuidados, palabras, compresión y muestras de apoyo que, en la etapa más difícil de mi enfermedad, me ayudó a salir adelante. No tengo palabras para agradecer las oraciones, el apoyo y los buenos deseos. Como iba diciendo, el año pasado estuvo lleno de aprendizajes. El más importante tiene que ver con el momento en el que mi enfermedad me obligó a replantear y reconstruir un nuevo proyecto de vida que no girara en torno a mi trabajo. Gracias a esto, entendí también que todavía tengo mucho que aprender y, además, mucho que aportar, y que la vejez, esta etapa que nos sorprende, así, de pronto, normalmente con algún tema de salud inesperado, es simplemente otra etapa con sus grandes virtudes y oportunidades; entendí entonces que hay también hay que aprender a vivirla a plenitud. Por esos motivos, y porque hoy sigo aquí para compartir estas lecciones con ustedes, es que estoy muy agradecido con Dios. La vejez se asocia a menudo con debilidades y problemas de salud, sí, pero también con un período de sabiduría. A medida que envejecemos, nuestras experiencias acumuladas nos ofrecen una perspectiva única sobre la vida. Una de las grandes virtudes de esta etapa es la capacidad de enfrentar los retos con una mente más equilibrada y serena: las dificultades que hemos superado nos enseñan a mantener la calma en situaciones adversas, y a tomar decisiones razonadas en lugar de dejarnos llevar por la impulsividad que caracteriza a la juventud. En resumen, la vida se va haciendo más complicada, pero nosotros también hemos ganado más herramientas para turismo en su propias ciudades o viajar al interior de la entidad. De acuerdo a un sondeo realizado por las Cámaras de Comercio de Sinaloa, los principales puntos de ventas donde se podrían realizar estas compras en Los Mochis son en la plaza
Al respecto de este día de celebración para los docentes sinaloense, que de acuerdo con el INEGI son 55 Mil 067 maestros distribuidos en 6 mil 680 escuelas.
Sendero y en el primer cuadro de la ciudad. En Guasave se registraría el mayor movimiento comercial en la plaza NIO, mientras que en Guamúchil en la plaza del Évora. En Culiacán, la plaza Fórum es el punto de referencia para la compra de artículos y en Mazatlán, la mayoría de las ventas son realizadas en La Gran Plaza, Galerías, en la zona comercial de la colonia Juárez y en el Centro de la ciudad. enfrentarla. Otra virtud es la posibilidad de cultivar relaciones más profundas y significativas. A medida que maduramos nos volvemos más conscientes de la importancia de tener conexiones sólidas con nuestros seres queridos, y esta sabiduría nos da la capacidad de valorar el tiempo con amigos y familiares, aprovechando al máximo cada momento. Más sabiduría y una mejor perspectiva nos dan la oportunidad de apreciar más la vida, quizá como nunca. Y con esa perspectiva viene un deseo: la de dejar un legado. Esta etapa nos da la oportunidad de transmitir todo aquello que hemos atesorado a las generaciones futuras. Con el paso de los años, hemos acumulado conocimientos y habilidades que pueden ser de gran utilidad para los más jóvenes. En el terreno de la consultoría de empresas familiares, donde yo me desenvuelvo, y a través de la docencia, una actividad que me apasiona, tengo todos los días la oportunidad de guiar a otros en su camino hacia el éxito, enseñando a los jóvenes (y por qué no, a los no tan jóvenes también) a tomar decisiones más acertadas y estratégicas. A medida que avanzamos en años, adquirimos resiliencia, empatía, perspectiva y sabiduría, características que nos per- miten crecer y mejorar como personas. ¿No suena entonces como una etapa digna de ser vivida, con mucho todavía que descubrir y disfrutar? Nunca he sido más sabio y maduro que hoy, y nunca he tenido la capacidad para conectar con los demás como la tengo el día de hoy. Y es por eso que, conforme avanzan los años, continúo aprendiendo a abrazar y apreciar las virtudes que conlleva este periodo de mi vida, aprovechando nuestras experiencias para aportar positivamente a la vida de quienes me aman y de quienes me rodean. Cada año vivido, no hay que olvidarlo, es un regalo y una oportunidad para seguir evolucionando, aprendiendo y dejando nuestra huella en el mundo. “Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena”, Ingmar Bergman. Lo ideal es vivir el presente y disfrutarlo; cada día es un regalo y no importa tanto la cantidad como la calidad, así que disfruta de cada experiencia aun cuando no tienes lo que tienes y a manera de reflexión personal quiero decir que lo más valioso es tu salud, autoestima y la familia. Hoy quiero cerrar con la letra de esta bella canción de Napoleón Vive: Nada te llevarás cuando te marches Cuando se acerque el día De tu final Vive feliz ahora mientras puedes
Tal vez mañana no tengas tiempo Para sentirte despertar Siente correr la sangre Por tus venas Siembra tu tierra y ponte a trabajar} Deja volar libre tu pensamiento Deja el rencor para otro tiempo Y echa tu barca a navegar (eh-eh) Abre tus brazos fuertes a la vida No dejes nada a la deriva Del cielo nada te caerá Trata de ser feliz con lo que tienes Vive la vida intensamente} Luchando lo conseguirás (yeh y yeh-eh) Y cuando llegue al fin Tu despedida Seguro es, que feliz sonreirás Por haber conseguido lo que amabas Por encontrar lo que buscabas Porque viviste hasta el final, oh-oh, oh, oh-oh Abre tus brazos fuertes a la vida No dejes nada a la deriva Del cielo nada te caerá Trata de ser feliz con lo que tienes Vive la vida intensamente Luchando lo conseguirás (yeh y yeh-eh) Trata de ser feliz con lo que tienes Vive la vida intensamente Luchando lo conseguirás Vive Vive
Concientización en empresas de Mazatlán
HOY
18:39 PUESTA
Humedad: 83% S. Térmica: 32° 29° 17°
CIELO DESPEJADO
Durante el día de hoy el cielo estará despejado y la temperatura estará entre los 29 y 31 grados.
Desde Mazatlán se distribuye combustible a Culiacán. POR MANIFESTACIÓN
AGRÍCOLA Llevan a Culiacán combustible
