4 minute read

Condena ONU los asesinatos de civiles y alerta del empeoramiento de la situación

ONU NOTICIAS

GAZA._ Al menos 25 personas han muerto a causa de los ataques israelíes a la Franja. Por su parte, los grupos armados palestinos han disparado cohetes a Israel.

Advertisement

El titular de la ONU y oficinas del sistema instan a poner fin a los enfrentamientos que, además, agravan la situación humanitaria de por sí difícil.

La continua escalada de las hostilidades en Gaza sólo profundiza el sufrimiento de los civiles y aumenta el riesgo de muertes tanto en Gaza como en Israel, dijo este jueves el portavoz de la ONU, Stephan Dujarric.

En su encuentro diario con la prensa, el portavoz reiteró la preocupación del Secretario General António Guterres, quien expresó ayer gran preocupación por la agudización del conflicto palestino-israelí y el riesgo de que se pierdan más vidas.

Según las informaciones de la ONU, 25 palestinos han muerto del martes a la fecha debido al embate del ejército israelí contra Gaza. Entre las víctimas se contaron cuatro mujeres y seis niños.

Guterres condenó enérgicamente la violencia y los asesinatos resultados de los bom- bardeos israelíes a la Franja de Gaza, presuntamente dirigidos al grupo militante Yihad Islámica, cuyos tres líderes fueron muertos. El Secretario General afirmó que las muertes de mujeres y niños son inaceptables y deben detenerse de inmediato.

“Israel debe cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario, incluido el uso proporcional de la fuerza y la adopción de todas las precauciones posibles para proteger a los civiles y los bienes de carácter

Para Operaciones Comerciales

civil en la realización de operaciones militares”, recalcó. Guterres también rechazó el lanzamiento indiscriminado de cohetes de Gaza a Israel, recordando que éstos violan las leyes internacionales humanitarias y ponen en riesgo a los civiles.

Mediador en el terreno El portavoz de la ONU informó que el coordinador especial para el Proceso de Paz en Medio Oriente permanece en el terreno y habla constantemente con todas las partes implica-

Elon Musk nombra a Linda Yaccarino como CEO de Twitter

NOROESTE/REDACCIÓN

SAN FRANCISCO, California._ Elon Musk presentó este viernes a Linda Yaccarino, como nueva directora ejecutiva (CEO, por sus siglas en inglés) de Twitter, quien se centrará en las “operaciones comerciales”.

“¡Estoy emocionado de dar la bienvenida a Linda Yaccarino como la nueva CEO de Twitter! Se centrará principalmente en las operaciones comerciales, mientras que me centraré en el diseño de productos y nuevas tecnologías. Espero trabajar con das buscando restablecer la calma.

Linda para transformar esta plataforma en X, la aplicación de todo”, publicó Musk en Twitter. Este viernes también NBCUniversal informó que Yaccarino, su jefa de publicidad, dejaba la compañía después de los informes de que estaba en conversaciones para convertirse en la nueva directora ejecutiva de Twitter.

Yaccarino ha trabajado en NBCUniversal durante casi 12 años y junto a su equipo ha generado más de 100 mil millones en ventas publicitarias desde 2011, según señala la biografía de dicha empresa.

Tor Wennesland ha aunado su voz a los reclamos del Secretario General a los actores del conflicto de que ejerzan la máxima moderación y pongan un fin inmediato a la violencia.

En este sentido, el portavoz de la ONU refrendó el compromiso del Secretario General de apoyar a los palestinos e israelíes en la solución del conflicto “sobre la base de las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas, el derecho internacional y los acuerdos bilaterales”.

Un bebé recién nacido es pesado en una báscula en un hospital de Ucrania.

ÚLTIMA DÉCADA Reportan alza en nacimientos prematuros

NUEVA YORK._ Un estudio sobre el parto prematuro revela que 13.4 millones de bebés nacieron prematuros en 2020.

El informe analiza la evolución de las cifras a nivel global y regional, así como las probabilidades de supervivencia dependiendo del lugar de nacimiento, los ingresos familiares y la raza del bebé. Además, incluye recomendaciones para mitigar los riesgos y mejorar la atención a mujeres y recién nacidos. Según un nuevo informe publicado este martes, se estima que 13.4 millones de bebés nacieron antes de término (antes de las 37 semanas de embarazo) en todo el mundo en 2020; casi un millón de ellos murieron por complicaciones, lo que equivale a alrededor de uno de cada 10 bebés nacidos prematuramente.

El estudio, Nacidos demasiado pronto: decenio de acción sobre el parto prematuro, ha sido elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en colaboración con PMNCH, la mayor alianza mundial en favor de las mujeres, los niños y los adolescentes; según las agencias, su objetivo es dar la voz de alarma sobre la emergencia silenciosa del parto prematuro, cuya magnitud y gravedad no se han reconocido durante mucho tiempo, y que está impidiendo avanzar en la mejora de la salud y la supervivencia de los niños.

En general, los autores constatan que las tasas de nacimientos prematuros no han cambiado en ninguna región del mundo en la última década, con 152 millones de bebés vulnerables nacidos demasiado pronto entre 2010 y 2020.

Según los autores, los nacimientos prematuros son actualmente la principal causa de mortalidad infantil, y representan una de cada cinco muertes de niños que se producen antes de su quinto cumpleaños.

Los supervivientes de un parto prematuro pueden sufrir consecuencias para la salud durante toda la vida, con una mayor probabilidad de discapacidad y retrasos en el desarrollo.

13.4

MILLONES DE BEBÉS NACIERON ANTES DE TÉRMINO (ANTES DE LAS 37 SEMANAS DE EMBARAZO) EN TODO EL MUNDO EN 2020

Mientras que en la red social Linkedin indica que se desempeñó anteriormente como presidenta de NBC, para publicidad y asociaciones con clientes, además presidenta de entretenimiento por cable y ventas de publicidad digital, de la misma compañía.

Antes de su paso por NBC, Yaccarino trabajó en la empresa mundial de entretenimiento Turner, durante casi dos décadas. En abril de 2023, Yaccarino entrevistó a Musk, durante un evento realizado en Miami, Florida, frente a cientos de anunciantes.

“Emocionado de anunciar que he contratado a un nuevo CEO para X/Twitter. ¡Comenzará en ~6 semanas! Mi rol pasará a ser presidente eje- cutivo y CTO [director de Tecnología y Operaciones], supervisando productos, software y sysops”, tuiteó Musk el 11 de mayo de 2023.

NOROESTE/REDACCIÓN

La titular de la Secretaría de Turismo en Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, espera que las manifestaciones de los agricultores no afecten las visitas al estado.

Previo a la presentación del programa Magia y Cultura, donde acudió la Secretaria, fue cuestionada por la prensa sobre la posible afectación del turismo por las protestas de productores de Sinaloa que piden que el Gobierno Federal establezca precios de garantía de 7 mil pesos por tonelada de maíz y 8 mil pesos por tonelada de trigo. “Yo confío en que nuestro Gobernador, Rubén Rocha Moya, está atendiendo de manera muy puntual las peticiones de los agricultores”, respondió Palacios Domínguez.

El Gobierno estatal busca solucionar la problemática que ha afectado al sector agricultor durante el año actual. Las manifestaciones de los productores son consecuencia de la espera a una reunión, pues amenazan con

This article is from: