5 minute read

Mantienen plantón; preocupa el abasto

HUMBERTO QUINTERO

Agricultores de Sinaloa mantienen tomadas las instalaciones de Pemex en Culiacán, Guamúchil y Topolobampo para exigir precios de 7 mil pesos por tonelada de maíz y 8 mil pesos por tonelada de trigo, situación que ha provocado un temor de desabasto de combustible en la entidad, de acuerdo con lo que manifestó el Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo.

Advertisement

De acuerdo con los propios productores, no darán paso atrás hasta conseguir los precios que exigen a las autoridades, y aseguran no intimidarse ante la posible intervención de cuerpos de seguridad federal como la Guardia Nacional.

“Ahorita ni el Gobierno federal ni el Gobierno estatal se han arrimado para nada, pero se tiene planeada la reunión para el día lunes a las 10:00 allá en México, esperamos esa reunión para saber qué va a proceder”, manifestó Jesús Ramón Sánchez Urías, productor de Navolato.

Además, revelaron que de no cumplirse con sus peticiones tras la reunión del próximo lunes en la capital del País, ese mismo día serán tomados los edificios de Pemex en Mazatlán y reiteraron su compromiso firme en la búsqueda de los precios solicitados.

Mazatlán es aún el único lugar grande del estado donde las instalaciones de Pemex no están tomadas por los productores, por lo que su operación es prácticamente de manera normal.

Declaró que de momento no han tenido inconvenientes

Proceso

Luego de que arribaron a las instalaciones de Petróleos Mexicanos de Topolobampo, Guamúchil y Culiacán, los productores agrícolas advierten con tomar Mazatlán, de donde se está abasteciendo combustible a la capital mas a las instalaciones, pero solo a pie. con elementos de Guardia Nacional que se mantienen al margen del plantón, al menos en Culiacán; por su parte, empleados de Pemex han podido acceder sin proble- n Confía Sectur que protestas encuentren solución Negocios 8A n Va combustible a Culiacán Mazatlán 1B

Con víveres, sillas, casas para acampar y música en la bocina, se han plantado de manera indefinida en coordinación con productores del norte de Sinaloa, así como de los estados de Sonora y Baja California, a la vez que están tomadas las instalaciones en Topolobampo y Guamúchil.

Un total de 35 habitantes del poblado de El Magistral fueron evacuados por el incendio forestal que se registra en la Carretera Libre México 40 MazatlánDurango, en la zona serrana de Concordia. Los afectados fueron trasladados al poblado de Piedra Blanca porque aún se mantiene el fuego activo sin control. Dos de los evacuados que presentaron signos de intoxicación fueron trasladados al Hospital Integral de Concordia.

El Coronel Óscar Zavala, Comandante del Octavo Batallón de Infantería, se mantiene al mando de la coordinación en el ataque al incendio y apoyo a la población.

Informó que son 63 elementos de las diferentes corporaciones que participan en el operativo: Marina, Ejército, Guardia Nacional, Protección Civil Estatal y Municipal, Cruz Roja Concordia, Cruz Roja Mazatlán, hasta el momento.

Las Brigadas de Prevención y Combate Contra Incendio Forestales se encargan de abrir brechas o “guardarayas” que consiste en cortar la maleza a machete limpio y rastrillo para cortar el avance del fuego.

Con víveres, sillas, casas para acampar y música en la bocina, productores de Sinaloa mantienen tomadas las instalaciones de Pemex en Culiacán.

Ante la toma de tres sedes de Petróleos Mexicanos en Sinaloa, podría presentarse este fin de semana una situación de desabasto, alertó el jueves el Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo.

Esta información habría sido la expuesta por concesionarios, aclaró el funcionario estatal. “Los concesionarios nos han dicho que tienen para el día de hoy. Habrá qué ver para el día de mañana, posiblemente nos estaríamos enfrentando a una situación de desabasto”, destacó Castañeda Camarillo.

Las corporaciones que se encuentran en el lugar del siniestro utilizan siete vehículos del Ejército, tres de la Guardia Nacional, tres de la Marina, tres de Protección Civil, dos vehículos de Bomberos Mazatlán y dos ambulancias de Cruz Roja.

El Ayuntamiento de Concordia informó que el Alcalde Raúl Díaz Bernal se encuentra atendiendo a las familias de El Magistral. Comentó que se está apoyando con pipas de agua por parte del Gobierno Municipal además de hidratación y alimentación para quienes se encuentran apagando el fuego.

A la altura de Malpica y la Embocada Concordia, se aprecian varias estelas de humo en las laderas de los cerros.

De acuerdo con los productores, no darán paso atrás hasta conseguir los precios que exigen a las autoridades: aseguran no intimidarse ante la posible intervención de cuerpos de seguridad.

Ante el bloqueo por parte de productores agrícolas a las instalaciones de Pemex. al menos cinco pipas llegaron a la planta de almacenamiento de Pemex La Esperanza, en Mazatlán, para cargar combustible y trasladarlo a Culiacán.

Niegan a Cuén amparo contra detención; paga $10 mil para garantizar que no huirá

NOROESTE / REDACCIÓN

Aunque el ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda, solicitó una suspensión definitiva para no ser aprehendido, con el amparo federal, ésta se le negó y tuvo que pagar 10 mil pesos de garantía económica para no fugarse en caso de ser requerido por la Fiscalía General del Estado para ponerle ante un Juez.

Según la lista de acuerdos del Juzgado Segundo, a Cuén Ojeda se le negó la suspensión definitiva para ser aprehendido, luego de que la semana pasada un grupo de ciudadanos interpusiera una denuncia contra él y su hijo, acusándolos de enriquecimiento inexplicable.

“En Culiacán, Sinaloa, una vez de mayo de dos mil veintitrés. Agréguese el escrito signado por la autorización de la parte quejosa Héctor Melesio Cuén Ojeda, mediante el cual exhibe billete de depósito N -----, expedido por el Banco del Bienestar, valioso por la cantidad de diez mil pesos, con el que garantiza que no se sustraerá de la acción de la justicia con la suspensión provisional concedida el dos de mayo del año en curso”, dice la síntesis.

El expediente 210/2023 del Juzgado Segundo, que se puede consultar de manera pública en la página de Internet del Poder Judicial federal, contiene cada uno de los pasos que Cuén Ojeda ha seguido, primero para conseguir el amparo y la suspensión provisional contra alguna orden de arresto.

Noroeste y la Revista Espejo publicaron recientemente una investigación en la que explica cómo Cuén Ojeda, tras ser Alcalde de Culiacán por el PRI, crear el Partido Sinaloense en 2012, y jugarse sin éxito dos veces la candidatura al Senado y una a la gubernatura, amasó junto a su familia una fortuna de más de 100 millones de pesos, que le permitió adquirir 72 propiedades. Además de las actividades políticas de Cuén Ojeda, que cerró como Secretario de Salud estatal del gabinete de Rocha Moya, su esposa Jesús Angélica Díaz Quiñónez fue diputada local dos veces por la vía plurinominal por su partido, mientras que tres de sus hijos ocupan cargos directivos en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Extrañamente, todos se convirtieron en empresarios, que operan restaurantes, lavanderías, barberías, tiendas de regalos y tres empre-

Score

Foto: Cortesía Isde

Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex Rector de la UAS sas, HB Operaciones, Inmobiliaria Luis XV y Administradora Tres Ríos, que utilizan para comprar lotes e inmuebles, pero sin vender ninguno en 14 años. Otra investigación de Noroeste y Revista Espejo reveló que la misma UAS, desde el departamento donde labora Melesio Cuén hijo, realizó compras sin licitar por casi 100 millones de pesos a una empresa local ligada a su cuñado, José Ángel Astorga Palazuelos, esposo de Mónica María, además de mostrar evidencia de que muchas ventas se hicie-

Acumulan M S Boletos

Sinaloa logró tres pases más para la etapa nacional de los Juegos Conade 2023, dentro del Macrorregional de Atletismo, que se celebran en Culiacán. 6D

Salen A Finiquitar

Club América buscará hoy oficializar su lugar en las semifinales del Clausura 2023 de la Liga MX; Monterrey y Santos van por el otro boleto. 5D

MÉXICO (Animal Político)._ A casi 40 días de llegar al cargo, Guadalupe Taddei no ha podido conformar su equipo de trabajo, ya que no ha conseguido los ocho votos para que el Consejo General respalde su propuesta de colocar a Flavio Cienfuegos en la Secretaría Ejecutiva, el cargo operativo más importante del instituto. La consejera presidenta ha insistido en designar a Cienfuegos, quien se considera su mano derecha, pero su nombramiento tiene que ser votado en una sesión de

This article is from: