MAZATLÁN 080523

Page 1

En Sinaloa

Termina pandemia con 10 mil muertos

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ Después de tres años, el viernes la Organización Mundial de la Salud anunció que el Covid-19 dejó de ser una emergencia sanitaria a nivel internacional; en el mismo lapso, Sinaloa registró más de 186 mil contagios y superó las 10 mil muertes. En febrero de 2020, México registró los primeros casos de coronavirus; el primer paciente fue confirmado a finales de ese mes en Ciudad de México, el segundo lo detectaron en Sinaloa el 28 de febrero de ese año. El paciente confirmado llegó a Culiacán desde Ciudad de México y, una vez detectado, las autoridades de salud lo aislaron en un conocido hotel del sector Tres Ríos.

Durante el año 2020, la Secretaría de Salud estatal confirmó 26 mil 853 casos positivos, y 4 mil 239 personas fallecidas, según el reporte epidemiológico publicado en el portal www.saludsinaloa.gob.mx actualizado al 2 de enero de 2021, dado que este no fue emitido a finales de año. Entre los fallecimientos hubo cinco mujeres embarazadas y 14 menores de edad, así

El pasado 5 de mayo la Organización Mundial de la Salud anunció el fin de la emergencia sanitaria de coronavirus que alcanzó a México en febrero de 2020; Sinaloa fue la segunda entidad de confirmar un caso positivo

Foto: Archivo como 62 trabajadores de la salud que murieron por coronavirus.

El segundo año de la pandemia de Covid-19 continuó dejando bajas en la población a causa de la enfermedad, incrementando el número de personas muertas a 9 mil 18, al 31 de diciembre del 2021, pese al inicio de la vacunación del personal sanitario, adultos mayores, y luego otros grupos de edad hasta llegar a los mayores de 18 años. El sector salud continuó siendo golpeado, registrando 111 fallecimientos, resultando el personal médico el más afectado con 64 muertes; los decesos de las mujeres emba-

MAZATLÁN

Durante tres años, la pandemia de Covid-19 hizo estragos entre la sociedad sinaloense, causando más de 10 mil muertes.

razadas aumentaron a 19, y los de menores de edad a 30. Para 2022, el suministro de esquemas completos de vacunación con hasta tres y cuatro dosis, así como la cobertura a niñas y niños de 5 a 11 años de edad, se reflejó en el número de contagios y muertes, que disminuyeron con respecto a años anteriores.

Al 31 de diciembre de 2022, Salud Sinaloa registró 10 mil 43 muertes por coronavirus y 178 mil 852 infectados contando a partir del 28 de febrero de 2020, cuando fue confirmado el primer caso en la entidad. De las más de 10 mil muertes, 119 fue personal de salud, 19 mujeres embarazadas y 35

MANIFESTACIÓN Productores amenazan con ‘tomar’

Pemex hoy

BELEM ANGULO

CULIACÁN._ Los agricultores que se dedican a la siembra de maíz y trigo tomarán las instalaciones de Petróleos Mexicanos hoy lunes como parte de una protesta en contra de los precios de los granos establecidos por el Gobierno federal.

186,576

CONTAGIOS DE CORONAVIRUS EN EL ESTADO

10,095

MUERTOS HA DEJADO LA PANDEMIA EN SINALOA

menores de edad. A la fecha, Sinaloa ha acumulado 186 mil 576 contagios de coronavirus y 10 mil 95 muertes. Según la actualización de la Secretaría de Salud estatal actualizada al 1 de mayo de este año, Sinaloa tenía a esa fecha 324 casos activos de Covid-19, así como 55 pacientes sospechosos, principalmente en Culiacán con 230 y 45, respectivamente.

SUBE AL PODIO

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez destaca en el Gran Premio de Miami al terminar la competencia en segundo lugar. 4D y 5D

ES EL HÉROE

El sinaloense Joey Meneses conecta jonrón para darle la victoria a los Nacionales de Washington; en otro juego, Julio Urías se van sin decisión. 4D

DESAPARECIDOS

Última semana del campo de girasoles

Invitan a visitar el campo de girasoles en Palmillas, antes que cierre su temporada este proyecto en pro de la conservación de los polinizadores. 1B

Denuncia el colectivo Sabuesos Guerreras acoso y persecución; piden ayuda en redes

BELEM ANGULO

CULIACÁN._ María Isabel Cruz Bernal, lideresa del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas Sabuesos Guerreras, y Belinda Aguilar, integrante, denuncian hostigamiento por parte de dos personas no identificadas que las han seguido a sus actividades desde el 3 de mayo. Las personas las han vigilado en sus actividades diarias y las han perseguido hasta su domicilio, se señala en un desplegado en el que se solicita el respaldo de la sociedad civil. El hostigamiento se ha extendido a los familiares de las activistas, se expone. De acuerdo con el docu-

El hostigamiento se ha extendido a los familiares de las activistas, expone la líder de Sabuesos Guerreras.

mento, las activistas ya interpusieron una denuncia ante el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de

los Derechos Humanos y Periodistas en México, sin embargo, ésta no se ha atendido.

Baltazar Valdez Armentia, líder de Campesinos Unidos de Sinaloa, convocó a los diversos grupos de productores del estado para unirse a la manifestación y exigir precios estables para sus producciones.

“Estamos atentos, hacemos la convocatoria para que el lunes tomemos las instalaciones de Pemex, quienes quieran ir son bienvenidos, quienes en este momento se quieran bajar del carro y confiar en las propuestas que todos los días cambian en el Gobierno federal y en el Gobierno del Estado son libres de hacerlo”, exhortó el líder agrícola. El miércoles pasado, el Gobernador Rubén Rocha Moya expuso un esquema de comercialización para el maíz y el trigo, el cual consta de la compra por parte de la Federación y del Estado de 1.8 millones de toneladas de maíz para beneficiar a productores de menos de 10 hectáreas y de menos de 50 hectáreas.

Con esta compra se pretende quitar presión al mercado para reducir la oferta y establecer un precio de 6 mil 965 pesos por tonelada de maíz.

El esquema también comprende la aplicación de aranceles para el maíz importado y con ello favorecer la comercialización del maíz producido dentro de México.

“Sigue siendo un esquema muy endeble, porque le sigue apostando a la especulación, le sigue apostando a una reacción positiva al precio que no vemos por ningún lado”, alertó Valdez Armentia.

En el caso del trigo, a pesar de que aún no se establecen precios, el Gobierno de Sinaloa anunció un bono de 300 pesos por tonelada de trigo para que los productores.

Valdez Armentia criticó que las acciones del Gobierno federal están siendo impuestas para separar a los productores en grupos.

“Sabemos que las acciones del Gobierno federal están encaminadas a desarticular la unidad entre las organizaciones y los productores para efectos de no alcanzar la meta de los precios propuestos por los propios productores, nos están dividiendo”, llamó a los productores agrícolas.

Lamentó que de no garantizarse los precios para sus producciones, se estaría afectando su profesión para los próximos ciclos y con ello su patrimonio.

“Si no nos defendemos ahora de esta embestida del Gobierno federal estamos prácticamente aceptando la derrota, y también estamos aceptando que el próximo ciclo no seremos productores agrícolas, engrosaremos las filas de los más pobres donde tendríamos que irle a poner la mano al Gobierno federal para que nos apoyara con los bonos que tiene implementados los programas sociales, que no resuelven la pobreza”, puntualizó.

SCORE

En el desplegado se exige la pronta atención de las autoridades de los tres niveles de gobierno para atender la denuncia de las activistas.

La carta está dirigida al Presidente Andrés Manuel López Obrador; Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos; Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa; Juan de Dios Gámez Mendívil, Alcalde de Culiacán; y Jhenny Judith Bernal Arellano, directora general del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. El desplegado se encuentra firmado por activistas y periodistas que respaldan petición de pronta atención a la denuncia.

HACE HISTORIA

El delantero mexicano Santiago Giménez llega a 22 goles en su primer año en Europa, para dejar atrás la marca de Javier “Chicharito” Hernández y Luis García. 3D

LUNES 8 DE MAYO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16351 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Foto: Noroeste Juvencio Villanueva
SCORE
Foto: @SChecoPerez
Foto: @Feyenoord
Foto: Noroeste

MÉXICO (ONU Noticias)._ Un día de diciembre de 2013, cuando Yonathan Mendoza Berrospe tenía 17 años y se encontraba en la casa donde vivía con su familia en la ciudad de Veracruz, en la costa del Golfo de México, un grupo de seis hombres entró violentamente en su domicilio y lo golpeó y esposó antes de subirlo a una camioneta negra. Los hombres portaban armas de fuego largas y cortas, pasamontañas, botas de policía y chalecos antibalas con la palabra “policía” en la parte delantera y trasera. Fuera de la casa, otra docena de hombres esperaba, en lo que parecía ser una operación de seguridad. Los testigos declararon que los agresores llegaron y se fueron en varios vehículos; algunos de los cuales pertenecían a la Policía Naval, dependiente de la Secretaría de Marina, y otros a la Policía Estatal de Veracruz. El Comité de la ONU contra las Desapariciones Forzadas afirmó el jueves que el Estado mexicano incumplió su obligación de llevar a cabo una investigación pronta, exhaustiva e imparcial de este abuso pese a haber recibido oportunamente la denuncia de su familia.

En su primera decisión sobre una denuncia individual contra México, el ente especializado argumentó que el Estado tenía pruebas suficientes de la participación de algunos de sus agentes, por lo que tenía la obligación de probar, mediante una investigación rápida que la desaparición no sucedió con su autorización o aquiescencia.

A falta de dicha investigación, el Comité concluyó que la víctima había sido objeto de una desaparición forzada.

Uno de los integrantes del Comité destacó la importancia de esta decisión, explicando que establece y concreta por primera vez los estándares para la búsqueda diligente de las personas víctimas de desaparición forzada y para llevar a cabo investigaciones efectivas que permitan hacer comparecer a los responsables ante la justicia.

El flagelo de la desaparición azota a México

“Deseamos que las pautas fijadas en este caso proporcionen a México las herramientas necesarias para luchar contra el flagelo de la desaparición forzada, que azota el país, y para poner fin a una situación de casi absoluta impunidad, de la que este caso es sólo una muestra”, dijo Juan José López Ortega. En su dictamen, el Comité recalcó que la investigación de este tipo de denuncias debe emprenderse con seriedad y no como una simple formalidad condenada de antemano a ser infructuosa. “No puede depender de la iniciativa procesal de la víctima o de sus familiares o de la aportación privada de elementos probatorios, sin que el Estado busque efectivamente la verdad”, abundó.

Denuncia oportuna

Luego de que los hombres armados se llevaran a Yonathan, su familia acudió al centro de detención de la Policía Naval en Playa Linda para buscarlo. Ahí vieron algunos de los vehículos que presuntamente habían participado en su desaparición.

La familia presentó una denuncia ante las autoridades fiscales del estado e interpuso un amparo ante un juzgado de distrito de Veracruz, impugnando la detención secreta e ilegal del menor de edad.

Sin embargo, el amparo fue archivado en junio de 2015 por no haber recibido información por parte de las fuerzas de seguridad ni de las autoridades fiscales locales, estatales y federales sobre la desaparición de Mendoza Berrospe.

Ninguna de las investigaciones (estatal y federal) llevó al paradero del adolescente, ni hubo juicio alguno, por lo que la madre de Yonathan presentó el caso ante el Comité en julio de 2021, poco después de que México reconociera su competencia para examinar comunicaciones individuales sobre hechos bajo su jurisdicción.

Pesquisas tardías

El Comité encontró que la mayoría de las acciones de investigación mencionadas

Azote en México

Ante desapariciones, buscar la verdad: ONU

El órgano hace esa declaración a raíz de un caso en el que afirma que el país no cumplió su obligación de investigar la desaparición de un menor de edad por hombres vestidos de policías, e insta al Estado a acabar con la impunidad

TECOMÁN, COLIMA Localizan 10 fosas con 26 personas

México fue el segundo mayor receptor de inversión extranjera directa en América Latina en 2018.

DESAPARECIDO DESDE 2019

Madre buscadora halla restos que podrían ser de su hijo

NOROESTE / REDACCIÓN

HERMOSILLO. Son._

Cecilia Patricia Flores, la fundadora del colectivo Madres Buscadoras en Sonora encontró restos que podrían ser de su hijo Marco Antonio, desaparecido desde 2019.

En un video publicado dijo que la osamenta fue localizada muy cerca de su vivienda, donde varias veces le habían dado referencia del paradero.

“Aquí se acabó la espera que mi hijo llegara a mi casa y tocara mi puerta y comienza el verdadero dolor, el no volver a ver a mi hijo jamás y solamente tener que tocar la puerta de un ataúd para verlo”.

A través de redes sociales, el colectivo informó que la osamenta fue localizada entre los kilómetros 88 y 89 de la carretera Hermosillo-Bahía de Kino, a donde Flores Armenta acudió acompañada por peritos de la Fiscalía del Estado además de policías, Guardia Nacional y más mujeres que buscan a sus desaparecidos.

En un comunicado, la Fiscalía detalló que tras la búsqueda que se realizó el 4 de mayo, hubo resultados positivos, luego de que la zona fuera especificada a Cecilia Flores de manera anónima. “El levantamiento de los

EN TIJUANA

Tras recibir información de manera anónima, la madre buscadora, Cecilia Flores encontró restos que podrían ser de su hijo Marco Antonio.

restos óseos fue realizado por personal de Servicios Periciales, de la Fiscalía de Sonora, los cuales fueron trasladados y serán analizados, mediante comparativa genética, en el Laboratorio de Inteligencia Científica Forense, con el propósito de establecer a su identidad en el menor tiempo posible”. Por el momento, autoridades analizan el ADN de los restos encontrados, para saber si existen coincidencias con Marco Antonio quien fue secuestrado presuntamente por un grupo criminal en Bahía de Kino el 4 de mayo de 2019 junto con su hermano Jesús Adrián de 15 años y quien fue liberado. El mensaje anónimo con la

presunta ubicación de Marco Antonio lo recibió hace un par de meses, sin embargo, no había encontrado nada. El posible hallazgo de los restos coincide con el cuarto aniversario de su desaparición. Cecilia Flores también busca a su otro hijo Alejandro, de 21 años, secuestrado el 30 de octubre de 2015 en la comunidad de Juan José Ríos, rumbo a Los Mochis en Sinaloa. Fundó el colectivo de Madres Buscadoras en Sonora y juntas han localizado más de dos mil cuerpos en fosas y crematorios clandestinos, además de que han sido amenazadas por integrantes del crimen organizado.

Hallan sin vida a hijo de exfiscal de la Unidad de Desaparecidos

NOROESTE / REDACCIÓN

TIJUANA, BC._ Fue localizado sin vida Carlos Ontiveros Loza, hijo de Diana Loza, ex fiscal de la Unidad de Desaparecidos de Tijuana, Baja

California. El hallazgo ocurrió el 5 de mayo alrededor de las 19:50 horas en la colonia Mariano Matamoros Sur. De acuerdo con la Fiscalía del Estado de Baja California, el cuerpo fue encontrado en un avanzado estado de descomposición, por lo que se realizará un perfil genético. Sin embargo, por el momen-

por el Estado se llevaron a cabo después de 2019, y que la mayoría de las acciones de búsqueda mencionadas por el Estado parte se llevaron a cabo después de 2021, es decir, seis y ocho años después de la desaparición, respectivamente. Estos hallazgos llevaron al Comité a declarar que las autoridades del Estado no procedieron con diligencia

to, han identificado señas particulares y tatuajes, que corresponden al joven de 21 años que fue reportado como desaparecido por su madre desde el pasado 22 de abril, luego de que saliera con sus amigos y presuntamente le robaran su vehículo.

El Colectivo Todos Somos Erick Carrillo que colaboraba en la búsqueda confirmó el hallazgo y agradecieron a la población que ayudó a indagar el paradero. “La búsqueda y difusión del joven qué hasta hace unos días estaba en calidad de desaparecido ha terminado. Carlos

para iniciar una investigación, ni tomaron todas las medidas necesarias para buscar a la víctima, como lo exige la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas. El Comité también señaló que México violó el derecho a la verdad y la reparación de las víctimas, toda vez que aún

Carlos Ontiveros, quien estuvo desaparecido desde el 22 de abril en Tijuana luego de que salió con amigos

Ontiveros Loza desgraciadamente fue localizado sin vida.

Carlos, tu madre desde las primeras horas te buscó y luchó tras tu desaparición, siéntete orgullosa de ella. Descansa en paz”, señaló la fundación en redes sociales.

se desconoce la suerte y paradero del joven. En este contexto, el Comité instó a México a garantizar una búsqueda exhaustiva de Yonathan Mendoza Berrospe, y una investigación imparcial y rigurosa de su desaparición para enjuiciar a los responsables y reparar adecuadamente a su familia. El Comité lamentó que el caso de Yonathan esté marca-

TECOMÁN, Colima (Animal Político)._ En un predio del municipio de Tecomán en Colima fueron halladas 10 fosas clandestinas con alrededor de 26 restos humanos, informaron el encargado del despacho de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, Héctor Javier Peña Meza y la comisionada estatal de Búsqueda de Personas, Areli Santos Alatorre.

Dicho lugar se encuentra en la comunidad de Cerro de Ortega, en los límites con Michoacán, fue ubicado tras investigaciones previas y se solicitó una orden de cateo ante una autoridad judicial, de tal manera que con elementos caninos y ayuda tecnológica se logró la recuperación de restos óseos y humanos.

Peña Meza detalló en un mensaje a medios que la exhumación de los cuerpos estuvo a cargo de personal especializado de la Dirección de Servicios Periciales, que procesará los indicios que fueron llevados a laboratorios de Servicios Periciales y Ciencias Forenses para su análisis y estudios científicos hasta obtener su identificación.

Según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, durante el periodo de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, del 1 de diciembre de 2018 al 31 de enero de 2023, Tecomán se encuentra posicionado como el municipio con el mayor número de fosas clandestinas a nivel nacional.

Durante las diligencias, también fueron asegurados tres vehículos, aunque hasta el momento se desconoce si hay personas detenidas.

En este operativo participaron, coordinados, agentes del Ministerio Público adscritos a la Fiscalía Especializada, elementos de la Policía Investigadora, personal de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, Guardia Nacional, Policía Estatal, Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de Colima, Sedena, así como las agrupaciones de familiares Colectivo Solidario de Búsqueda y la Red Desaparecidos en Colima A.C.

En Tecomán en Colima fueron halladas 10 fosas clandestinas con alrededor de 26 restos humanos.

do por la impunidad, como muchos otros en México. No obstante, confió en que, tras la decisión emitida hoy, todas las autoridades del Estado cumplan los compromisos asumidos por México al ratificar la Convención y otorguen justicia a las víctimas, esclareciendo el destino de Yonathan Mendoza Berrospe y sancionando a los autores de su desaparición.

2A Lunes 8 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: PNUD México / Andrea Egan
Foto: Captura de video
Foto: FGR Colima
Foto: Todos Somos Erick Carrillo

Lorena Mendoza La Diabla es entrenadora en la escuela de box de la Utopía Teotongo.

MÉXICO (Pie de Página)._ En las Utopías se pueden aprender y desarrollar muchas habilidades. No solo cuentan con espacios deportivos, sino aulas y talleres de música, artes y otro tipo de actividades. Su idea central es cerrar las brechas en el acceso a este tipo de servicios para una amplia parte de la población.

Un ejemplo claro se encierra alrededor de una de las actividades más solicitadas en estas unidades: La natación. Antes de las Utopías en toda Iztapalapa, demarcación habitada por 1.8 millones de personas, había solo una alberca pública. Ahora se espera tener más de 11, y a pesar de que 11 albercas podrían ser pocas para casi dos millones de personas, son un avance considerable. A la utopía La Cascada Xicohtencatl asisten a diario, cerca de cien personas con horarios asignados para aprender a nadar. Quienes lograron obtener un lugar tuvieron que pasar un proceso interesante de selección. Un espacio seguro para todas y todos. Además de las clases artísticas o deportivas, en las Utopías se ofrecen servicios sociales para atender problemas como la violencia de género o el abandono a la tercera edad. Un ejemplo son las casas Siemprevivas, de las que hay una en cada utopía. En ellas se brinda atención psicológica y orientación jurídica a quienes hayan sido víctimas de violencia de género, doméstica o de algún otro tipo.

Otro ejemplo son las casas de día para adultos mayores, en donde se ofrecen servicios psicológicos, gerontológicos, de rehabilitación y terapia así como clases de yoga, cachibol (una versión menos agresiva del volibol) e hidroterapia.

A estas casas asisten adultos mayores solos o en grupo. Como las mujeres de la comunidad Una rosa de Emma Godoy, que desde hace 20 años se reúnen en el espacio de la Utopía La Cascada antes de que adoptara ese nombre. Las señoras están agradecidas por contar con estos servicios y por las mejoras al espacio que desde hace un par de décadas usaban para hacer rondines de activación física, mismo que ahora hacen con asesoría y supervisión de personal especializado en geriatría.

José Sánchez Ramírez también es beneficiario de este tipo de programas. Tiene 66 años, pero sus pasos parecen de alguien mayor. Asiste a rehabilitaciones de hidroterapia que, si no existieran estas instalaciones, no podría tener. Además hace manualidades y conoce a gente de su edad. “Está muy bueno, es una maravilla poder tener todo esto. Antes aquí era todo tierra, un polvorín al que los jóvenes venían a jugar futbol, pero no de una forma sana, porque después de los partidos habían cervezas, vicios y drogas, pero ahora todo eso está muy controlado y ya no se ven ese tipo de cosas”, dice aliviado.

“Está muy bueno, es una maravilla poder tener todo esto. Antes aquí era todo tierra, un polvorín al que los jóvenes venían a jugar futbol, pero no de una forma sana, porque después de los partidos habían cervezas, vicios y drogas, pero ahora todo eso está muy controlado”.

Albercas y oportunidad al alcance del pueblo

Utopía El Barco, un espacio para conocer acerca de los océanos y la vida marina.

La fragilidad de lo público y gratuito

Una de las primeras Utopías en abrir sus puertas fue la de Olini, que se volvió famosa la Semana Santa de 2023 por albergar la única alberca de olas de la Ciudad. Construida en frente del deportivo Francisco I. Madero, el más grande de la Alcaldía, incluye instalaciones de gimnasia y natación olímpica, así como una pista de hielo y una serie de carpas geodésicas en las que se desarrollan diversas actividades. También se le construyó un lago artificial en el que nadan patos y alrededor del que la gente se relaja. Una de ellas es Rosa María Barragán, quien no es usuaria de los servicios de la utopía, pero que acompaña a su mamá a clases de Taichi, Yoga y Acupuntura. “Yo no vengo a los talleres que ofrecen, principalmente por mis actividades laborales que me consumen de 9 a 6, que es cuando están la mayoría de los talleres, pero cuando puedo aprovecho y acompaño a mi mamá y paseo junto al lago.

Ahí, a la orilla del agua y entre los graznidos de las aves, Rosa María platica con Jessyca Torres. Ambas coinciden en que los servicios de la utopía han ido bajando su calidad e incluso revelan que en los casi tres años que lleva de servicio alguien ya se robó las regaderas de la alberca olímpica y también algunas camas del salón de acupuntura. “Tal vez si cobraran, algo, aunque fuera mínimo, la gente valoraría lo que tiene”, dice una. “O si hubiera una forma de donar algo, para mantener las instalaciones en condiciones, igual así la gente lo cuidaría más”, dicen sobre la tragedia que rodea los servicios públicos en México.Algo parecido sucede en otras Utopías.

En San Miguel Teotongo, por ejemplo, Lorena Mendoza, mejor conocida como La Diabla, espera que el apoyo al deporte y a la cultura que llegó con estas instalaciones no muera con el cambio de administración.

La Diabla da clases de box a una decena de alumnos. A ninguno les cobra. Lo hace con la convicción de quien recibió una vocación de forma gratuita. “Cuando yo empecé a boxear estaba Clara como jefa delegacional (cargo que ocupó de 2009 a 2012). En ese entonces había mucho apoyo de su parte, pero se fue y los

que quedaron en el gobierno jamás nos volvieron a voltear a ver”. La Diabla empezó a boxear en un gimnasio público y gratuito que rehabilitó un vecino de su colonia, preocupado por

la juventud. El apoyo del gobierno local llegó después, cuando ya habían muchos chamacos entrenando, según cuenta. “Cuando debuté como profesional, Clara me dio para mis estudios médicos y para mi licencia de boxeadora, pero después de ella, los que siguieron, nos abandonaron”.

Hoy, La Diabla entrena a un grupo de cerca de 20 jóvenes boxeadores entre los que cree pueden haber grandes promesas del deporte, como uno de los chicos que entrena frente a ella. “Ese, el de la playera tri-

color entrena conmigo desde los tres años. Ya fue campeón nacional amateur y tiene mucho potencial”, dice orgullosa. Ella, como sus alumno y miles de personas más. espera

poder seguir usando estas instalaciones después de este gobierno y sueña que las nuevas Utopías que se abran no solo abarquen colonias de Iztapalapa, sino de toda la ciudad.

Lunes 8 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Duilio Rodríguez
Utopías de Iztapalapa, para brincar el cerco de la marginalidad.
De Iztapalapa para el mundo
Foto: Duilio Rodríguez
En las Utopias de Iztapalapa, hay gimnasios para levantar peso o hacer gimnasia. Foto: Duilio Rodríguez

De la política como exorcismo

SILVA-HERZOG

JESÚS

Agencia Reforma

@jshm00

No hay nada más sencillo que manipular a un fanático. Es suficiente alimentar su prejuicio para obtener de él lo que se quiere. Basta usar sus palabras, montarse en sus cuentos, en sus prejuicios y en sus rencores. El más poderoso de los presidentes mexicanos de los últimos años ha sido, por eso, uno de los más maleables.

Su corte (no me refiero a la Suprema Corte de Justicia, sino el entorno de zalamería que lo rodea) descifró pronto los resortes de su mando. No fue difícil. Un hombre que carece del mínimo impulso de curiosidad, un político que no contrasta el discurso con lo que acontece, un cerebro convencido de que el mundo cabe en cinco o seis frases convoca a que lo engañen. De fanatismo se alimenta el

EDITORIAL

¿Qué es lo que falta?

fanático. Cuando la directora de Conacyt describió la producción científica en México de los últimos años como “neoliberal” obtuvo el permiso de hacer su voluntad. No había mucho más que hacer para tener el campo abierto para sus destrozos. Simplemente había que reforzar el estigma con las marcas con las que el Presidente asocia esa “oscura noche”: servicio a los oligarcas, corrupción, lujos de unos cuantos, irrelevancia para el pueblo auténtico. Así de sencillo es obtener el respaldo del Presidente para llevar a cabo la reforma más profunda y más dañina en la historia de la ciencia en México. Bastan un par de anécdotas que se pintan como si fueran la norma. Debe envolverse después el cambio con la sensiblería de la “regeneración nacional”. El cambio no debe

Los productores agrícolas de maíz y de trigo han amenazado hoy con tomar las instalaciones de Petróleos Mexicanos en el estado para protestar que sus demandas no han sido cumplidas por parte de las autoridades. Los precios de los granos establecidos por parte del Gobierno federal no han dejado conformes a los agricultores.

A pesar de las negociaciones que ha realizado el Gobierno estatal por parte del Mandatario Rubén Rocha Moya han sido infructuosas.

El Gobierno ha realizado reuniones con los líderes de las confederaciones y organizaciones agrícolas y se han presentado planes y propuestas de comercialización, pero nada que garantice una mejora en los precios.

La convocatoria para la mega manifestación de hoy es para todos los sectores productivos, incluso también quienes hacen este llamado admiten que quienes quieran bajar del carro de la protesta y confiar en las propuestas que todos los días cambian en el Gobierno federal y en el Gobierno del Estado son libres de hacerlo.

Pero el enojo es mayúsculo, aunque la semana pasada el propio Gobernador Rubén Rocha Moya expuso un esquema de comercialización para el maíz y el trigo, el cual consta de la compra por parte de la Federación y del Estado de 1.8 millones de toneladas de maíz para beneficiar a productores de menos de 10 hectáreas y de menos de 50 hectáreas.

Con esta propuesta se pretende quitar presión al mercado para reducir la oferta y establecer un precio de 6 mil 965 pesos por tonelada de maíz.

Para los trigueros la cosa está todavía más difícil porque no se establecen precios, pero el Gobierno de Sinaloa anunció un bono de 300 pesos por tonelada para los productores.

Pero los productores lo están viendo como una especie de dádiva, nada concre-

OMAR LIZÁRRAGA MORALES

omar_lizarraga@uas.edu.mx

pensarse como una simple reforma sino una nueva acta de independencia intelectual. Un cambio que conquistará nuestra soberanía científica, que escuchará la sabiduría de los pobladores originarios, que recuperará la preminencia de lo público. Lo que ofrece el Consejo de Ciencia son servicios de exorcismo transformador. Esa es la idea profunda que rige la política oficial. Habiéndose detectado que el demonio del neoliberalismo entró en los laboratorios y en las universidades; al advertir que el diablo desnacionalizador se adueñó del alma de los centros de investigación la doctora Álvarez Buylla emprendió la batalla por la depuración ideológica y moral de la ciencia mexicana. Su misión ha sido expulsar al Satanás que se había apropiado

del microscopio. Esa ha sido su tarea: liberar a la biología y a la física de las perversiones del egoísmo globalista para que los científicos del país sean pueblo con doctorado. La exorcista no conversa con el maligno. No está dispuesta a negociar los territorios que el diablo puede conservar. El propósito de su cruzada es extirpar de raíz el espíritu del mal. Por eso todos los esfuerzos por lograr el diálogo estaban destinados al fracaso. La comunidad científica buscó por todos los medios posibles participar en la reforma. Pero la infección neoliberal la hacía indigna de ser atendida. La comunidad de investigadores logró un entendimiento frente a la furia ideológica del régimen. Trató que su voz fuera escuchada en el Congreso, pero no encontró nunca disposición a considerar la experiencia de quienes hacen investigación. Culminó el asalto a la comunidad científica de México, ha dicho Antonio Lazcano, la voz más lúcida en esta batalla por la integridad de la ciencia.

CIZAÑAS DE CECEÑA

Rechazando el diálogo y rompiendo su estatuto, el Congreso aprobó una ley que daña la libertad académica y la autonomía presupuestal de los centros de investigación. Aprobó una ley que impone una ideología a la ciencia. Como tantos asuntos vitales, dependerá de la Suprema Corte de Justicia consentir o rechazar el atropello. Si fuera necesario una prueba adicional del fanatismo con el que actúa la comisaria de la ciencia, valdría prestar atención a la exhibición de los herejes que se hizo recientemente en Palacio Nacional. Actuando abiertamente como inquisidora de la ciencia, la directora del Conacyt mostró una gráfica que mostraba a una respetada institución académica como si fuera núcleo de banda de delincuentes. El Cártel del CideVieja Generación. El acto era una competencia entre la estupidez y la perversidad. Mostrar la extensión y los alcances de la actividad académica como si fueran prueba plena de criminalidad. Acusar, desde el poder, con vaguedades.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Menos palabras en el cine

El actor Keanu Reeves gasta (muchas) más balas que palabras en la saga de John Wick. ¿Te has preguntado por qué los supervillanos de las películas sueltan largas peroratas explicando su plan diabólico en lugar de cargarse al bueno cuando todavía están a tiempo? Seguramente los guionistas de Hollywood sí, porque está claro que sus héroes de acción son cada vez menos locuaces... y más letales. Tonterías las justas, parecen pensar personajes como el de Keanu Reeves, que dice apenas 380 palabras en las tres horas que dura John Wick: Capítulo 4. Es más, el sicario ‘retirado’ más carismático de los últimos tiempos habla más en el trailer que en los primeros 25 minutos de la cinta.

Me gustas cuando callas ¿Os acordáis de los diálogos de Al Neri, el guardaespaldas de Michael Corleone en las tres películas de El Padrino? ¿No? Eso es porque casi no los tiene. De hecho en la trilogía se le puede ver matando a 13 personas (incluido Fredo), un número mayor que las palabras que pronuncia en toda la saga.

El hombre callado

to, nada definitivo. Y le preguntamos al Gobierno del Estado, ¿qué falta?, ¿qué ha faltado en las negociaciones? ¿Qué ha fallado el diálogo

Universitarios (masones) ilustres de la UAS

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha cumplido 150 años desde su fundación, aquel año de 1873. Don Eustaquio Buelna siendo Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa fue quien, por decreto, fundó en Mazatlán el entonces Liceo Rosales; en honor al ex Gobernador reformista Antonio Rosales. En la rotonda de los universitarios ilustres en Culiacán, actualmente figuran entre otros personajes, el mismo Eustaquio Buelna y su sobrino Rafael Buelna. Éste último, fue abiertamente masón, y se sabe por distintos escritos que ostentaba el grado 33 del Rito Escocés Antiguo y Aceptado.

La grandeza de Rafael Buelna, no se debe sólo a sus victorias durante la Revolución, sino por su paso por el Colegio Rosales, donde estudió la carrera de Derecho. En su época estudiantil se destacó como uno de los estudiantes más sobresalientes. Demostró tener un espíritu rebelde y audaz. De hecho, fue expulsado del Colegio el 24 de junio de 1909, debido a que encabezó una manifestación política por las calles de Culiacán y dirigió un movimiento de insubordinación entre los jóvenes estudiantes del plantel. Unos años después regresaría por un corto tiempo como funcionario de la institución.

Es muy probable que Rafael Buelna hubiera sido influenciado a iniciarse en

la masonería por su tío, Don Eustaquio. No existe evidencia escrita (hasta donde yo sé) de la iniciación de Eustaquio Buelna en la Orden, pero sus ideales liberales, humanistas y de laicidad plasmados en sus escritos, dan a entender que así fue. Ese pensamiento ilustrado y adelantado para su época, solo se transmitía en ese entonces, a través de las logias masónicas. Y es que la tradición histórica de los masones de actuar en la clandestinidad, no permite rastrear documentos de esa época, pues efectuaban sus reuniones al amparo de la noche y empleaban una escritura cifrada para comunicarse entre ellos, ya que no podían darse a conocer en la sociedad civil.

Pero el historiador Rigoberto Rodríguez Benítez, en el libro biográfico titulado: Eustaquio Buelna, político liberal y hombre de ciencia, comenta que “en medio del conflicto entre las logias masónicas en el país y el ascenso al poder de Guerrero, sus padres José Miguel Buelna y María Estéfana Pérez, decidieron establecerse en Mocorito. Momentos en que la nación estaba en proceso de construcción”.

El mismo Eustaquio, en su libro titulado Apuntes para la historia de Sinaloa, narra que, a inicios del Siglo 19, la masonería tenía una gran influencia en la vida pública y política de Sinaloa, tanto que “el 5 de septiembre de 1828, se declaró

con los productores? Esperemos que los agricultores no dejen de producir y no salgan del campo para tomar las instalaciones como Pemex.

ciudad de Concordia, a lo que era la Villa de San Sebastián, porque así se llamaba la logia Yorkina que había en esa población. Y el 11 de ese mismo mes se declaró Villa de la Unión, al presidio de Mazatlán, y Villa de Diana el Pueblo de Chametla, porque así se llamaban las logias yorkinas de esas poblaciones” (página 29). Éstas mismas comunidades fueron las que más apoyo le dieron en su campaña para la Gubernatura, que ganó con amplio margen en el año de 1873.

Fue en ese año cuando emprende acciones para impulsar la educación, primero en el Liceo Rosales aquel 5 de mayo, donde también tenía el objetivo de fomentar la educación laica y fortalecer las instituciones republicanas. Con la fundación del Liceo Rosales se iniciaba una larga tradición educativa que se mantiene hasta hoy en la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Yo amo a la UAS

A sus 150 años de existencia, la UAS es la principal casa de estudios del estado de Sinaloa, y una de las más importantes a nivel nacional. Como trabajador e hijo de universitarios le tengo un profundo amor, pues pasé mi infancia jugando en sus pasillos y en sus aulas me formé académicamente. Los pícaros que hoy están chupando su sangre desde adentro, son solo unos cuantos que se pueden contar con los dedos de una mano, y a los que tarde o temprano los alcanzará la justicia. La UAS y su comunidad son mucho más que eso; son sus miles de maestras y maestros que con toda vocación imparten sus clases. Son sus secretarias y todos los trabajadores administrativos. Son los trabajadores activos y jubilados. Son su gente honrada y honorable que con diligencia se levanta muy temprano a trabajar con el entusiasmo de un nuevo día. Es cuanto...

Pero hay más, el Boba Fett de Star Wars dice un total de 29 palabras en la trilogía original y aún lo tenemos por aquí, décadas después y con serie propia. Clint Eastwood, por su parte, basó su carrera temprana en ser el ‘héroe silencioso’ del oeste en las películas de Sergio Leone. La música de Ennio Morricone es más expresiva que Clint, pero da igual. Se le pedía rapidez con el revólver y no con las palabras. El Terminator de Arnold Schwarzenegger dice ‘I’ll be back’... y poco más en la película original. Y admitámoslo, el incremento de sus diálogos a lo largo de la saga no lo hizo un mejor personaje. En la primera entrega de la tetralogía de John Wick, Keanu pronunciaba exactamente 484 palabras. Y la razón por la que el personaje cada vez habla menos no es otra que la voluntad del propio actor que le da vida. Habría sido el propio Reeves el que se encargó de cortar casi todos los diálogos del personaje volviéndolo aún más taciturno y efectivo. Si consideramos que un conteo arroja la cifra de 300 muertos en la franquicia, calculamos que no queda mucho para que el asesino amante de los perros dé cuenta de más personas que de palabras.

Héroes del silencio

Todo esto responde a un arquetipo del héroe masculino cinematográfico que debe ser eficiente, racional, práctico y sobre todo debe cumplir un objetivo concreto. Proteger, rescatar, encontrar el tesoro, eliminar a los malos. Es decir, basado más en la acción que en el discurso. A ese tipo de personalidad heroica (y silente) es a la que se ha visto expuesta toda una generación de cinéfilos, desde el ‘héroe sin nombre’ del lejano oeste, hasta el protagonista de ‘Nadie’ que se carga a seis tíos en un autobús sin pronunciar palabra, aunque se da tiempo de meterle una pajita en el esófago a uno para salvarle la vida, porque asesino, sí, pero humano al fin. Y ante todo héroe. Después de todo ¿quién tiene tiempo de decir nada cuando hay una bomba a punto de estallar?

https://www.moviecrazy.es/robert-duvallboo-radley-casi-habla-en-matar-a-un-ruisenor/ Todos estos antecedentes no pueden competir con el que luego sería el conocido actor Robert Duvall. En Matar a un ruiseñor encarna a un personaje elusivo pero crucial. Duvall cuenta que Boo Radley, su mítico personaje en la no menos mítica película Matar a un ruiseñor (To Kill a Mockingbird, 1962) sí que hablaba. Pero no mucho; su única línea acabó en el suelo de la sala de montaje. En la magnífica novela de Harper Lee en la que está basado el film, Boo Radley sólo decía cinco palabras: ‘Will you take me home?’, que encaja con lo que recuerda Duvall que podría haber pronunciado durante el rodaje. Imagino que la intención inicial era ser fiel al libro y no dejar mudito al pobre Boo, pero finalmente no fue así. https://www.uppers.es/cultura-y-entretenimiento/cine/20230329/keanu-reeves-pocaspalabras-heroes-silenciosos_18_09135010.html

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Lunes 8 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
ENTRE COLUMNAS Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
¡Los mazatlecos se pusieron las pilas!

LO QUE QUISO DECIR

Las elecciones de 2024

La semana antepasada el Presidente López Obrador ordenó a Morena, el partido fundado por él, que en tres meses debe dar a conocer quién será su candidato a la Presidencia de la República.

Eso será, entonces, el próximo mes de agosto y así de manera abierta inicia la campaña electoral. En la historia reciente del país nunca un proceso electoral se había adelantado tanto.

El candidato o candidata de Morena se va a conocer diez meses antes de las elecciones. Es una decisión estratégica del Presidente, quien es el que lidera el partido. Se hace lo

que él dice. Esta decisión obliga a la oposición a también adelantar las fechas del nombramiento de su candidato. Después de agosto cada día que pase sin tenerlo va a jugar a favor de Morena.

El 2 de junio de 2024 a más del Presidente de la República se elige a 128 senadores, 500 diputados, nueve gubernaturas y 30 congresos locales.

Se calcula que para esa fecha el padrón electoral sea de 95 millones de electores y que se presenten a votar poco más del 60 por ciento del mismo. En la elección de 2021, no era presidencial, votó el

DUEÑEZ* EMPRESARIA

ÉTHOS

RODOLFO DÍAZ

FONSECA rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

52.66 por ciento. Ahora lo que queda claro es que se van a presentar dos alianzas: Juntos Haremos Historia (Morena, PVEM, PT), y Va por México (PAN, PRI, PRD). El MC irá por su cuenta. Las gubernaturas en disputa son en los estados de Yucatán, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Puebla, Morelos, Jalisco, Guanajuato y Ciudad de México.

Ahora cinco están gobernados por Morena, dos por el PAN, uno por el MC y otra por el PES. En 30 estados se elige congreso local salvo en el Estado de México y Coahuila, donde hay elecciones el próxi-

Creciendo en tiempos adversos

“Arío revuelto, ganancia de pescadores”, dice el viejo refrán. Que el río se está revolviendo, ni duda cabe. No estoy seguro si todos seremos de los pescadores que le sacaremos ganancia.

Los analistas y autoridades apuntan cada vez de forma más acentuada que se aproxima otra crisis. El escenario de fondo nos deja ver que este año viviremos otra recesión económica global. Mientras tanto, predomina la incertidumbre, con una expectativa de crecimiento a la baja que ya está repercutiendo en Latinoamérica.

Una dura advertencia hizo la directora del FMI Kristalina Georgieva, quien manifestó que “un tercio de la economía mundial estará en recesión este año, incluida la mitad de la Unión Europea”.

Ante una posible desaceleración de la economía de gran parte del mundo, México podría entrar en recesión hacia mediados de 2023, y se extendería hasta buena parte del año 2024, mientras el logro de

los objetivos de inflación del Banco de México tendrían que esperar hasta 2025, considera Moody’s Analytics. ¿Cómo enfrentar un año de crecimiento lento, altos niveles de inflación y elevada incertidumbre? Los riesgos externos siguen aumentando con posibilidades de deterioro, ya que las condiciones financieras mundiales podrían endurecerse aún más.

Aún en estos momentos, y bajo estas condiciones, podemos hacer crecer nuestro negocio. Basados en la experiencia de haber enfrentado varias situaciones recesivas, hemos desarrollado la metodología del Viraje Estratégico, diseñada precisamente para rescatar negocios en dificultades y hacerlos crecer en situaciones adversas o de estancamiento.

Este tema me recuerda a un gran amigo que perdimos en la pandemia. Leopoldo Alcántara, en paz descanse. En tiempos de la más severa crisis en su sector, cuando todos los competidores asustados se limitaron a bajar sus gastos, Leopoldo acudió a nosotros para compartirnos la gravedad de la situación de su negocio. “Quiero salir de esta no solamente más fortalecido,

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS sicairos6204@gmail.com

Al retomar formalmente el jueves 4 de mayo la dirigencia del Partido Sinaloense, la cual ha tenido de facto siempre, Héctor Melesio Cuén Ojeda dio un primer paso en lo que parece ser la reconfiguración del “proyecto” que desde hace 20 años, cuando era Director de Bienes e Inventarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se echó a cuestas. En realidad serían dos pasos torales en caso de confirmarse que sus hijos, Héctor Melesio Cuén Díaz, Director de Control de Bienes e Inventarios, y Angélica María Cuén Díaz, Directora de la Torre Académica, renunciaron a sus cargos en el Gabinete del Rector Jesús Madueña Molina. Por ponerse frente al PAS, Cuén Ojeda calcula los alcances de su pretensión de ser Gobernador de Sinaloa, para lo cual primero necesita ser candidato a Senador o Diputado federal en la elección del 2 de junio de 2024, y obtener mayoría de votos; al sacar a sus hijos de puestos de dirección en la UAS procede a corregir el error que le trae consecuencias no solo a él sino a cualquier político que involucre a la familia en sus aspiraciones y operaciones de poder. La lectura que debiera dársele a estos dos procedimientos es la de enmendar lo que el sentido común aconseja corregir, pero existe la posibilidad de que se estén tendiendo puentes de negociación, señales al menos, para que cada cosa vuelva al lugar que le corresponde: el PAS para

lo que busco es que me ayuden a construir un camino de crecimiento sólido y rentable”. Ese fue su mandato. Al principio pensamos que el planteamiento era irrealista, hasta inocente. Pero pronto nos demostró que hablaba en serio. Nos aplicamos en hacer un diagnóstico ágil, pero completo y profundo. Encontramos que sus talentos y capacidades sobresalían en áreas que no era capaz de cobrarle adecuadamente a sus clientes, y que sólo algunos de ellos realmente valoraban.

El tamaño y la complejidad de esos clientes, que sí apreciaban los servicios de Leopoldo, los distinguía del resto. Se trataba de 40 clientes de una lista de más de 500. Pudimos construir una fórmula de negocio, muy diferente de la anterior, basada en una negociación Ganar-Ganar, que todos esos clientes aceptaron. Los demás clientes se abandonaron. Basado en ese esquema, de alta concentración en clientes, con servicios de alto valor, con una estructura humana renovada y con precios negociados desde la dimensión del valor, se lanzó una agresiva estrategia de crecimiento que pronto trajo frutos

mo junio. En la elección presidencial de 2018 votó el 63.4 por ciento del padrón electoral y se registraron 56’611,027 votos de estos 55’039,913 fueron válidos y 1’571,114 nulos. Por la vía de los hechos hace por lo menos diez meses que inició la campaña electoral cuando el Presidente nombra a las cuatro corcholatas, como él les llama, que son los candidatos de Morena elegidos por él. ¿Cómo habrá de intervenir el INE en esta campaña adelantada? ¿La avalará? ¿La cuestionará? Estamos prontos a saber cuál será su actuación.

Derrotismo y conformismo

Ante la ambivalente realidad que vive nuestro mundo, podemos adoptar tres diversos comportamientos: declararnos incompetentes y derrotados; conformarnos con la situación reinante, o analizar la manera en que podemos modificar el desajuste y desfase existente.

¿ Cuál de estas actitudes o posturas adopto yo? ¿Soy de las personas que no les gusta luchar, fácilmente claudican y evitan cualquier obstáculo, o me adhiero al rebaño de aquellos que prefieren su comodidad y no contrariarse demasiado, o, finalmente, pertenezco al pequeño círculo de aquellos que luchan y no se conforman con la figura del mundo actual?

Cuén, la exoneración de la ley para la familia de éste, y la Universidad se abra a reencarrilarse en la normalidad democrática, transparente, académica e independiente que le es consustancial.

Al momento en que las mesas de negociación se muestran clausuradas, sin estarlo; la Universidad procede a la medición final de fuerzas contra los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, carente de la energía institucional para vencer al aparato del Estado local y nacional; la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica se dispone a presentarle a la Fiscalía General del Estado el resultado de esculcarle los bienes a la familia Cuén Díaz, siendo inevitable la correspondiente carpeta de acusación. Llegó la hora de que los actores procedan a procesar la circunstancia de cada uno desde sus campos de batalla. Los componentes del conflicto hacen movimientos en sus posturas conforme conviene a sus propósitos. El Gobernador Rubén Rocha Moya va a rescatar la palabra empeñada desde 2018 cuando siendo candidato a Senador se comprometió a librar a la casa de estudios de mafias políticas que la distraen de la función esencial de la academia; el Congreso le dará curso a las iniciativas de reforma de la Ley Orgánica de la UAS; la Auditoría Superior del Estado cumple el mandato de la fiscalización emanado de la nueva norma estatal en materia de educación superior, y Héctor Melesio Cuén Ojeda afina al PAS para la elec-

inimaginables. La rentabilidad que alcanzó la empresa fue muy superior a cualquier pronóstico. No toda estrategia de Viraje es igual. Cada una es única. El diseño del camino para cada negocio ha de seguir una metodología rigurosa y flexible. Pero todas parten de una mentalidad proactiva y positiva. Sí que vienen tiempos de estancamiento económico, pero justamente por eso es que nuestra postura como líderes tiene que enfocarse al crecimiento más que a la sobrevivencia. No es sólo salir del atolladero, es sacarle jugo al remolino partiendo de dónde estén nuestras mejores fortalezas y oportunidades. El Viraje Estratégico puede ser una herramienta potente para crecer en medio de una crisis. Hoy es momento de aplicarlo con voluntad y realismo. Sí podemos crecer en tiempos adversos, pero primero tenemos que creer en nosotros y en nuestro negocio. Las posibilidades ahí están. Entrémosle con audacia. Gracias, Leopoldo, por habernos enseñado tanto.

Dueñez® es una marca registrada por Carlos A. Dumois

ción que viene, ya sea con o sin el apoyo de Adán Augusto López Hernández, una de las “corcholatas” que tiene el Presidente Andrés Manuel López Obrador para que lo releven.

En este estado de cosas, empezaremos a ver en lo que resta de mayo acciones trascendentes en cada escenario de la confrontación. Cuén empezó a mover las fichas de su propio ajedrez al aparecer al frente del PAS y efectuar reuniones numerosas de sus seguidores el jueves en Culiacán y el sábado en Mazatlán (en el Centro de Convenciones donde López Hernández concentró a morenistas el 22 de abril) midiendo cómo peleará “en estos tiempos que no son fáciles”, según dijo en el discurso.

La pregunta consiste en qué términos será repensado el “proyecto” que abandera Cuén Ojeda. Ya fue Rector de la UAS, Alcalde de Culiacán, Diputado local y ha declarado ser un empresario exitoso. ¿Él y su grupo político saldrán del control de la Universidad para hacer prevalecer ante todo la carrera cuenista hacia 2024 y 2027? ¿Si suelta el timón universitario le permitirán ser aliado de Morena, de Adán Augusto en caso de que sea candidato presidencial, y la investigación de la UIPE determinará que las propiedades acopiadas por él y su familia están en regla y no constituyen ilícitos? El “proyecto” culminante de la carrera política de Cuén Ojeda es ser Gobernador y nomás le queda la oportunidad de 2027. Para eso tiene al PAS,

A l reunirse con miembros del clero, religiosos y agentes de pastoral católicos en su reciente viaje a Hungría, el Papa Francisco alertó sobre dos de estos peligros: “el derrotismo catastrofista y el conformismo mundano”.

R especto al primer riesgo, señaló que se puede tener “una lectura catastrofista de la historia presente, que se alimenta del derrotismo de quienes repiten que todo está perdido, que ya no existen los valores del pasado, que no sabemos dónde iremos a parar”.

C on referencia a la segunda actitud, Bergoglio alertó: “la lectura ingenua de la propia época, que en cambio se basa en la comodidad del conformismo y nos hace creer que al fin de cuentas todo está bien, que el mundo ha cambiado y debemos adaptarnos, sin discernimiento”.

E s claro que no resulta sano acogernos a ninguna de estas dos extremas alternativas: ni declararnos derrotados, ni conformarnos con el desorden existente. Lo adecuado es buscar una tercera vía en la que se combata el desánimo, se venza el miedo y se erradique el conformismo.

N o puedo, ni debo, dejar la decisión del mundo y de mi vida en manos de los demás, así como tampoco debo claudicar y doblar ingenuamente las manos.

¿ Soy derrotista y conformista?

al cual el Instituto Nacional Electoral le acaba de validar 164,754 afiliados, posee también el temple que hoy lo modera en la tentación de estar siempre arriba del ring, se le mantiene encendida la “veladora” a “San Adán Augusto” y retira a sus hijos de cargos universitarios, cosa que debió haber hecho desde mucho antes. Algo debieron enseñarle los años para a la edad de 72, que cumplirá en 2027, desarrollar el “colmillo” de la astucia que lo reconfiguren a él y su propósito cumbre: tomar la estafeta que Rocha Moya dejará al concluir el sexenio. Esto no pretende ser un ejercicio de adivinación futurista. Pamplinas con eso. Ni siquiera contiene la obcecación de acertar. Es el acomodo de los actores y factores a unos cuantos días de que se resuelva, ya sea en las vías política, jurídica o en la intriga palaciega, el resolutivo de un episodio que definirá el destino para la entrañable UAS que a los 150 años lo mínimo que merece es un futuro libre de lastres, grilletes y con el águila rosalina libre de los obstáculos que le suspendieron el vuelo hacia la cúspide.

Reverso

La UAS no está para apuestas, Ni de pelear sólo con el ego; Es hora de dejar el sucio juego, Y de hacer las sumas y restas.

Preguntas de Guerra Cada vez son más los universitarios que interrogan qué papel está jugando hoy el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera si fue en su período cuando la Universidad Autónoma de Sinaloa dejó de enterar al Sistema de Administración Tributaria sobre los 2,035 millones de pesos por retención del Impuesto Sobre la Renta correspondiente a 2015 y 2016, y en el mismo rectorado de 8 años por reelección compró 18 millones de pesos en tortilla en 2020, siendo el peor tiempo de la pandemia de coronavirus y de recintos universitarios en cuarentena.

Lunes 8 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
Cuén al PAS e hijos sin cargos en la UAS Visos de pacto o 'proyecto' rediseñado
Presidente y Socio Fundador de CEDEM. c_dumois@cedem.com.mx / http://www.cedem.com.mx Parece que estamos cerca de la tormenta, ¿qué estamos haciendo los empresarios para enfrentarla, y sacarle provecho?

NUEVA YORK (ONU Noticias)._ La inteligencia artificial parece estar aumentando la desigualdad porque la mitad del mundo no está conectada a internet. Gabriela Ramos , directora general adjunta de la UNESCO para las Ciencias Sociales y Humanas.

La directora general adjunta de la UNESCO para las Ciencias Sociales y Humanas, Gabriela Ramos, conversó con Noticias ONU sobre los beneficios y riesgos de la Inteligencia Artificial y sobre la necesidad de regulación y gobernanza del mundo digital. Al referirse a la moratoria solicitada, Gabriela Ramos la consideró poco realista y explicó que el propósito de esa petición coincide con lo que ha planteado la UNESCO desde hace dos años en su Recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial.

La amplia entrevista comenzó con la definición del término.

Noticias ONU: ¿Cómo define la inteligencia artificial la UNESCO?

Gabriela Ramos: La inteligencia artificial es la capacidad que están adquiriendo las computadoras con base en una disponibilidad mayúscula de datos de almacenamiento, de datos en la nube y de modelos computacionales muy poderosos de realizar actividades que se acercan a la inteligencia humana. Son capaces de producir análisis, reconocer patrones de comportamiento, hacer predicciones y recomendaciones.

Estamos frente a una tecnología que, además, es muy difundida y afecta todos los rubros de nuestra vida. No es un sector, no es una herramienta, es una tecnología que permea en todos los sectores, en toda la economía, en toda la sociedad, muy, muy difundida, en todo el mundo.

Noticias ONU: ¿Cuál es la importancia que tiene y apropiada son los beneficios que nos aporta?

Gabriela Ramos: Es un apoyo fundamental para los objetivos en las empresas, en los gobiernos. Por ejemplo, sin la inteligencia artificial, nunca hubiéramos podido elaborar cuatro vacunas del Covid, porque con la capacidad de las computadoras pudimos hacer un análisis mucho más rápido del virus y tener análisis que a los seres humanos nos habrían tomado mucho más tiempo.

Lo mismo que en la descodificación de los genes. Hubiera tomado a los seres humanos años y años realizando ciertos análisis, la velocidad con la cual esta tecnología está avanzando estos análisis es fundamental. Y luego, nos sirve para manejar sistemas. Son tecnologías que optimizan y maximizan los procesos, mejoran los procesos de manera que resultan mucho más eficientes y de ahí que, por ejemplo, uno tiene grandes expectativas de que nos pueden ayudar con el cambio climático, nos pueden ayudar a manejar mejor el sistema de alimentación mundial. Nos pueden ayudar a manejar mejor el consumo energético o planear la cuestión de los desastres naturales, que ya lo están haciendo en la actualidad.

Hay una contribución fundamental que puede hacer esta tecnología, además de todo lo demás que nos ha hecho la vida más fácil. Uno ya puede acceder a internet y tener muchas respuestas y tener muchos apoyos y vivir una vida mucho más cómoda. Es muy impresionante lo que nos pueden dar y lo que nos han dado que no se ve: optimizan y maximizan los sistemas bancarios y manejan los sistemas energéticos. Noticias ONU: Tiene muchas ventajas, indudable-

HAY 3 HERIDOS

No es tecnológico sino social

Debate de la ética de la inteligencia artificial

Recientemente, más de mil profesionales del sector tecnológico pidieron una pausa de seis meses al desarrollo de la inteligencia artificial, avivando así el debate sobre la ética de esta tecnología que permea en todos los ámbitos de la vida moderna y que, sin embargo, no es representativa de la humanidad en su conjunto

PRIMERA DE DOS PARTES

Foto:

NUEVA YORK (ONU Noticias)._ Cuando hablas de la utilización y la manipulación de los datos, la desinformación, y el objetivizar a la gente, o el espionaje masivo, o la notación social o la manipulación neuro cognitiva, esos ya son problemas mayores, pero también tienen que ver con una falta de regulacion, abunda Gabriela Ramos , directora general adjunta de la UNESCO para las Ciencias Sociales y Humanas.

Para nosotros el tema no es la tecnología, es la sociedad y es la gobernanza de las tecnologías.

Noticias ONU:

Precisamente, la UNESCO ha elaborado un marco ético para el uso de la inteligencia artificial. ¿Cuáles son las principales recomendaciones?

Gabriela Ramos: La principal recomendación es que nos aseguremos

mente; sin embargo, numerosos expertos en derechos humanos y científicos, la propia UNESCO, han advertido de los riesgos que supone...

Gabriela Ramos: Lo que decimos en la UNESCO es que éste no es un debate tecnológico, porque mucha gente quiere ver esto como un debate tecnológico, que tenemos que enfocarnos a las tecnologías, como si las tecnologías nos cayeran del cielo y no sucede una hechura de nosotros, de los seres humanos.

La pregunta fundamental que nos tenemos que hacer en un mundo altamente desigualque es uno de los legados del modelo económico que hemos seguido, pero también del Covid, etcétera-, es si estas tec-

Juego mecánico

La UNESCO llama a implementar sus recomendaciones sobre la ética de la inteligencia artificial para evitar su mal uso.

justamente que éste no sea un debate tecnológico sino social, y que nos aseguremos de que las tecnologías tienen una dirección clara para apoyarnos a nosotros, a nuestras sociedades, a los seres humanos, a tener resultados inclusivos ya construir sociedades justas y pacíficas. Nuestra recomendación empieza con esa definición. El tema ético es como una brújula donde el imperativo moral te dice cuándo tienes resultados dañinos, cuándo hay daño y cuándo no, pero la definición más concreta de la recomendación es que las tecnologías deben promover y proteger los derechos humanos y la dignidad humana. Deben tener cuidado con su impacto carbónico, tienen que construir sociedades más justas y pacíficas y tienen que evitar la discriminación. Esto es

nologías nos van a ayudar a reducir esas desigualdades o si las van a aumentar.

Con la información que tenemos hasta el momento, parecería que las están aumentando o al menos no están siendo utilizados para reducir las brechas porque tenemos la mitad de la población del mundo que, o no está conectado a Internet, o está conectado a un internet de baja calidad, o no tiene las competencias para utilizar las tecnologías de una mejor manera. Ya sólo con eso hay que hacer un esfuerzo enorme para que no sea una discusión de países con un nivel socioeconómico alto o mediano alto, sino que sea una discusión para todos.

Las tecnologías tienen el modelo económico en el cual se

colapsa

en feria de Nogales, Sonora

casi como decir: dejemos de estar pensando que esto es solamente una cuestión comercial, o que esto se debe regir por cuestiones políticas, o que se debe regir por otras consideraciones, esto se tiene que regir por los valores más importantes que hemos desarrollado como seres humanos. Estos valores se tienen que traducir con algunos principios de transparencia, porque las tecnologías son muy opacas. Para nosotros es importante tratar de lograr esa transparencia, esa rendición de cuentas, lo que no es sencillo porque muchas veces las tecnologías se reproducen y el desarrollador no tiene ni idea.Nuestra recomendación dice sí, seguramente hay cajas negras y seguramente hay aprendizaje de las máquinas, Si me han afectado en

están desarrollando, están altamente concentradas. El último informe de Stanford nos indica que Estados Unidos y China desarrollan el 80 por ciento de estas tecnologías. ¿Y qué es lo que sucede con ello? Que la falta de diversidad y de inclusión en el desarrollo de las tecnologías arroja resultados discriminatorios, llegan al mercado con equipos de inteligencia artificial que no son diversos, con ciertos sesgos, con ciertas formas de ver la vida, con bases de datos que no son representantes Porque si la mitad del mundo no está conectado, los datos no son de todo el mundo, son de ciertos grupos que pueden estar representados y los algoritmos pueden ser opacos y sesgados.

Gabriela Ramos, directora general adjunta de la UNESCO para las Ciencias Sociales y Humanas.

mis derechos humanos, yo tengo que saber quién fue y que me lo explique y buscar resarcimiento y establecer el estado de derecho en línea. Nuestra recomendación la elaboró un grupo multidisciplinario, al final fue adoptada por 193 países.

Esto puede y ya está causando daño. Lo hemos visto, por ejemplo, con las tecnologías de reconocimiento facial que fueron como muy visibles, en donde tenían más problemas para reconocer personas de color oscuro o mujeres, que hombres blancos. ¿Y por qué? Porque se les entrenó así, los algoritmos son mecanismos para entrenar a las computadoras a reconocer ciertos patrones. Si los patrones son de un hombre blanco de cierto, evidentemente está reproduciendo los sesgos más allá de la utilización negativa, y estoy hablando simplemente de estos problemas inherentes a la región que no tienen un objetivo negativo.

ANIMAL POLÍTICO fue un adolescente de 15 años de edad, quien presentó trauma en tórax, así como heridas en el rostro, y se encuentra internado en el Hospital del Centro Médico de Especialidades.

NOGALES, Son._ La caída de un juego mecánico en la Feria de las Flores en Nogales, Sonora, deja hasta ahora tres lesionados en Sonora.

De acuerdo con autoridades de Protección Civil de Sonora, las víctimas son el bombero Ángel Carpio, quien presentó varias lesiones y quedó internado en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en Nogales.

También resultó lesionado el bombero Gerardo Peralta con un esguince en el tobillo derecho y ya fue dado de alta.

Mientras que el tercer herido

Autoridades estatales suspendieron los juegos y anunciaron una investigación para deslindar responsabilidades.

“Se pudo determinar que los organizadores del evento sí cuentan con seguro de responsabilidad civil, pero no con un Programa Especial de Protección Civil”, advirtió la Coordinación Estatal de Protección Civil Sonora.

“Los bomberos realizaban el rescate de personas que habían

quedado atrapadas en el juego mecánico, cuando, según los organizadores de la feria, la computadora del equipo se bloqueó y los dispositivos de emergencia para que bajara no funcionaron; por ello decidieron liberar presión de los pistones principales para hacer que bajara el equipo”, explicaron.

Sin embargo, realizaron esta acción cuando los bomberos tenían extendida la escalera del camión buscando tranquilizar a las personas. “Los rescatistas se encontraban analizando cómo podían hacer la maniobra del rescate cuando se vino abajo el juego, impactando la escalera y dejan-

do lesiones en las tres personas”, señalaron autoridades. Juan Francisco Gim Nogales, Alcalde de Nogales, lamentó el accidente y también anunció investigación por posibles omisiones de seguridad.

“Es un acto sensible y, aunque no tengamos casos fatales, las y los ciudadanos merecen tener mayor seguridad en todo lugar de convivencia familiar. ”, sostuvo.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Lunes 8 de mayo de
2023. Mazatlán, Sinaloa
Unsplash/D koi
El tema es la sociedad y es la gobernanza de las tecnologías
Foto: UNESCO/Christelle Alix
Foto: Protección Civil Sonora
Protección Civil Sonora suspendió los juegos mecánicos.

Atropellan y matan a 7 migrantes en Texas

Un hombre atropelló a un grupo de migrantes frente a un refugio en Brownsville, Texas, dejando hasta ahora siete muertos y 10 heridos. El incidente ocurrió en Minnesota y Houston Road en Brownsville frente al Ozanam Center. El conductor de una camioneta impactó a los migrantes mientras esperaban en una parada de autobús, de acuerdo con el vocero de la Policía local, Martín Sandoval, quien dio una entrevista a un canal de televisión.

Hasta ahora, 10 personas fueron trasladadas al hospital.

De acuerdo con la agencia AFP, el conductor del vehículo fue detenido y está recibiendo tratamiento.

Las autoridades iniciaron una investigación para averiguar si hubo intención o no de impactar a los migrantes.

Videos de cámaras de seguridad muestran el momento del impacto, donde el vehículo sube a velocidad a la banqueta y atropella al grupo de migrantes.

El refugio frente al cual ocurrió el accidente actualmente recibe a migrantes debido a “la afluencia actual” de personas que cruzan la frontera desde México, dijo Sandoval.

CAMBIO CLIMÁTICO

Las autoridades iniciaron una investigación para averiguar si hubo intención o no de impactar a los migrantes frente a un refugio

Cientos de personas son evacuadas tras el tiroteo.

EN ALLEN, TEXAS Mueren 9 en tiroteo en centro comercial

NOROESTE/REDACCIÓN

TEXAS._ Un hombre mató a ocho personas e hirió a siete antes de morir baleado por un policía que estaba cerca, en un centro comercial en Allen, Texas, informaron las autoridades.

Un vehículo a alta velocidad se subió a la banqueta y atropelló a un grupo de migrantes en Brownsvill, Texas; se reportan al menos siete muertos.

Autoridades en Estados

Unidos preparan el levantamiento de una medida sanitaria conocida como “Título 42”, la cual fue invocada para expulsar a migran-

tes en la frontera con México. También se anunció el despliegue de mil 500 militares más en la frontera con México que “no participarán directamente en

actividades de mantenimiento del orden”, a días antes de que se levante la norma que permite la expulsión inmediata de personas en migración.

Se prevé que El Niño comience este verano

ONU NOTICIAS

Según una nueva actualización de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), está aumentando la probabilidad de que El Niño tenga lugar este verano. Este fenómeno provocaría un aumento de las temperaturas a nivel global y sus efectos son contrarios a los de La Niña en los patrones meteorológicos y climáticos de muchas regiones del mundo, que suelen atemperar esas temperaturas. El último episodio de La Niña, inusualmente persistente, ha terminado después de tres años, y el Pacífico tropical se encuentra actualmente en un estado neutral, en el que no se manifiestan ni El Niño ni La Niña. Los fenómenos de El Niño y La Niña y el estado neutro se alternan en un ciclo irregular denominado Oscilación Meridional de El Niño (ENOS). Este ciclo conforma la mayor variación del sistema climático de la Tierra; se produce en escalas de tiempo que van de estacionales a anuales y puede afectar al tiempo y al clima en todo el planeta.

Nuevo repunte del calentamiento global Según la actualización, que se basa en las aportaciones de los Centros Mundiales de Producción de Previsiones a Largo Plazo de la Organización y en la evaluación de expertos, hay un 60% de probabilidades de que se produzca una transición del estado neutral a El Niño entre mayo y julio de 2023. Estás probabilidades aumentarán un 70% entre junio y agosto y a un 80% entre julio y septiembre.

A pesar de la alta probabilidad de que El Niño comience entre julio y septiembre, la Organización ha explicado que, por el momento, no hay indicaciones sobre la fuerza o la duración del fenómeno.

“Acabamos de tener los ocho años más cálidos de los que se tiene constancia, a pesar de que en los últimos tres años hemos tenido un enfriamiento de La Niña que ha actuado como freno temporal al aumento de la temperatura global”, ha declarado el secretario general de la OMM.

“Lo más probable es que el desarrollo de El Niño provoque un nuevo repunte del calentamiento global y aumente las posibilidades de batir récords de temperatura”, añadió Petteri Taalas.

Según los informes de la Organización sobre el estado del clima mundial, 2016 fue el año más cálido jamás registrado debido al “doble golpe” de un período de El Niño de mucha intensidad y del calentamiento inducido por el hombre a causa de los gases de efecto invernadero. El efecto sobre las temperaturas globales suele manifestarse al año siguiente de su desarrollo, por lo que probablemente será más evidente en 2024. “El mundo debería prepararse para el desarrollo de El Niño, que suele asociarse a un aumento del calor, la sequía o las precipitaciones en distintas partes del mundo. Podría traer un respiro a la sequía en el Cuerno de África y otros impactos relacionados con La Niña, pero también podría desencadenar fenómenos meteorológicos y climáticos más extremos. Esto subraya la necesidad de la iniciativa de la ONU Alerta Temprana para Todos para mantener a salvo a la gente”, declaró Taalas. La iniciativa, lanzada el año pasado por el Secretario General de la ONU, busca proteger a la totalidad de habitantes de la Tierra mediante la instalación de sistemas que emitan advertencias anticipadas de los fenómenos meteorológicos extremos y peligrosos.

No hay dos fenómenos de El Niño iguales y sus efectos dependen en parte de la época del año. Por ello, la Organización Meteorológica Mundial y los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales seguirán de cerca la evolución de la situación.

Efectos típicos El Niño es un fenómeno climático natural asociado al calentamiento de la temperatura de la superficie del océano Pacífico tropical central y oriental. De media, se produce cada dos a siete años, y los episodios suelen durar entre nueve y doce meses. Los episodios de El Niño suelen ir asociados a un aumento de las precipitaciones en algunas zonas del sur de Sudamérica, el sur de Estados Unidos, el Cuerno de África y Asia central. Por el contrario, El Niño también puede provocar graves sequías en Australia, Indonesia y partes del sur de Asia.

Durante el verano boreal, las aguas cálidas de El Niño pueden alimentar huracanes en el centro y el este del

Crecida de río estacional agravada por un episodio del fenómeno El Niño en Paraguay (archivo).

“Acabamos de tener los ocho años más cálidos de los que se tiene constancia, a pesar de que en los últimos tres años hemos tenido un enfriamiento de La Niña que ha actuado como freno temporal al aumento de la temperatura global”.

P etteri Taalas O rganización Meteorológica Mundial

océano Pacífico, mientras que dificultan la formación de huracanes en la cuenca atlántica.

Actualización del clima estacional mundial

El Niño y La Niña son los principales motores del sistema climático de la Tierra, pero no los únicos.

Además de la actualización del ciclo de Oscilación Meridional, la Organización meteorológica publica ahora también actualizaciones periódicas del clima estacional mundial, que incorporan las influencias de los otros principales factores climáticos, como la oscilación del Atlántico Norte y la oscilación ártica.

“Como en general se prevén temperaturas de la superficie del mar más cálidas a la media, se esperan también temperaturas superiores a las normales en las zonas terrestres. Sin excepción, se prevén anomalías de temperatura positivas en todas las zonas terrestres del hemisferio norte y sur”, señala la última actualización. Las actualizaciones de la Organización se basan en las previsiones de los Centros productores mundiales de previsiones a largo plazo, los cuales están disponibles para ayudar a los gobiernos, las Naciones Unidas, los políticos y otras partes interesadas

a prepararse y proteger vidas y medios de subsistencia.

Evolución reciente A partir de febrero de 2023, se ha producido un aumento significativo de las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico ecuatorial, con un calentamiento notablemente más fuerte a lo largo de la costa de América del Sur. A mediados de abril de 2023, las temperaturas de la superficie del mar y otros indicadores atmosféricos y oceánicos en el centro-este del Pacífico tropical se corresponden con las condiciones del estado neutral. Sin embargo, aún no ha pasado la “barrera de previsibilidad primaveral” del hemisferio norte, un periodo en el que resulta más complejo hacer predicciones acertadas. No obstante, la Organización reitera que la evolución reciente de las condiciones oceánicas y atmosféricas en el Pacífico tropical, junto con las predicciones actuales y las evaluaciones de los expertos, indican una fuerte probabilidad de aparición de El Niño a principios del segundo semestre de 2023, y su continuación durante el resto del período del que se ha hecho la predicción.

Apenas una semana antes, según las autoridades, un hombre mató a tiros a cinco personas en Cleveland, Texas, después de que un vecino le pidiera que dejara de disparar porque había un bebé intentando dormir.

La policía no dio detalles en un primer momento sobre las víctimas en Allen Premium Outlets, un amplio centro comercial al aire libre, aunque los testigos dijeron haber visto niños entre ellos. Algunos también dijeron haber visto lo que parecían un policía y un guardia de seguridad del recinto inconscientes en el suelo.

Un empleado de 16 años de un puesto de pretzels, Maxwell Gum, describió una estampida de clientes. Él se refugió con otras personas en un almacén. “Salimos corriendo, la gente pisaba a los chicos”, dijo Gum. “Mi compañero de trabajo recogió a una niña de 4 años y la entregó a sus padres”.

Un video que circuló en las redes sociales tomado con la cámara de un vehículo mostraba a un hombre armado que descendía de un auto afuera del centro comercial y disparaba a la gente en la acera. Se oían más de tres docenas de disparos mientras se alejaba el vehículo que grabó el video.

El jefe de bomberos de Allen, Jonathan Boyd, dijo que siete personas, incluyendo el agresor, murieron en el lugar. Nueve personas fueron trasladadas a hospitales de la zona, pero dos de ellas fallecieron.

Un policía de Allen atendía otra emergencia en el área cuando escuchó disparos en el mall a las 3:36 de la tarde, escribió el Departamento de Policía en Facebook.

“El agente se enfrentó al sospechoso y neutralizó la amenaza. Luego llamó al personal de emergencia”, agregó.

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue informado sobre el tiroteo y el Gobierno federal ha ofrecido apoyo a las autoridades locales, según la Casa Blanca.

El Gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, que firmó leyes que relajan las restricciones sobre armas de fuego luego de tiroteos masivos previos, calificó el incidente como una “tragedia indescriptible”. (Con información de agencias)

“Salimos corriendo, la gente pisaba a los chicos. Mi compañero de trabajo recogió a una niña de 4 años y la entregó a sus padres”.

7A Lunes 8 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Tragedia
Foto: Captura de video
Foto: UNICEF/ Martín Crespo
CARLOS ÁLVAREZ
Captura de video

La inauguración se convirtió en una fiesta para todos nosotros, una oportunidad para celebrar.

Corte de listón

Ernesto Ávila Valdez expresó su satisfacción de adquirir uno de estos departamentos.

Virginia Díaz y Sofía Ochoa Díaz dijeron estar muy satisfechas.

Inauguran la segunda torre de Marina Cerritos

RIFA

En la velada se llevó a cabo una rifa de electrodomésticos para los nuevos habitantes, quienes acudieron al coctel de bienvenida en el cual disfrutaron de música en vivo y bebidas.

AMENIDADES

La Torre Playa Cerritos, que comprende la primera etapa de Marina Cerritos Condominios, fue inaugurada por el Grupo Hersa Corporativo, que encabezan los hermanos Carmen Alicia, María José y José Ramón Salazar Reyes, directora del corporativo, directora comercial y director de obra, respectivamente.

En tiempo y forma se cortó el listón de la segunda torre del complejo cuya inversión será de mil 100 millones de pesos y que está ubicado en el llamado Nuevo Mazatlán, a tan solo dos minutos de la playa; es un desarrollo de condominios de ocho torres con roof top, rodeado de áreas verdes.

Cortaron el listón de la segunda torre, de las ocho programadas, Carmen Alicia, María José y José Ramón Salazar, quienes estuvieron acompañados de sus padres, Carmelita de Salazar y José Ramón Salazar Guevara; Guillermo Trewartha, presidente de la CMIC Delegación Sinaloa Sur, así como propietarios de los departamentos.

En total son 50 departamentos, además se entregaron dos albercas más, un salón de eventos con capacidad de alrededor de 150 personas. Asistieron dueños de condominios de Culiacán, Torreón, Chihuahua y Monterrey.

“Hoy es una fiesta para todos nosotros, una oportunidad para celebrar nuestras metas alcanzadas y mirar hacía el futuro con gran optimismo y entusiasmo, estoy segura que este segundo edificio será un hogar para muchas personas y un lugar de crecimiento y prosperidad para nuestros inversionistas”, expresó Carmen Alicia Salazar, directora general del proyecto, que se establecerá en 2.5 hectáreas y constará de ocho torres, con 50 departamentos cada una, lo que equivale a 400 departamentos. “Gracias nuevamente a todos los han formado parte de este proyecto, seguimos trabajando juntos y consiguiendo juntos un futuro brillante para todos.

Los hermanos Salazar Reyes fueron los anfitriones de la velada, en la cual estuvieron presentes sus clientes

n Albercas n Gimnasio n Sala de coworking n Área para niños n Terrazas de convivencias n Salón para eventos (por entregar) n Elevador n Estacionamiento n Ciclovía

NOMBRES DE LAS TORRES

Las torres llevarán por nombre Playa Emerald, Playa Cerritos, Playa Sábalo, Playa Gaviotas, Playa Norte, Playa Los Pinos, Playa Sur y Torre Olas Altas.

nosotros nos habían dicho que nos entregaba el 30 de abril, una semana más, una semana menos, hoy es 6 (de mayo), es una semana más y realmente aquí estamos recibiendo nuestro departamento totalmente equipado con lo que ellos nos prometieron en tiempo y forma”.

Por su parte, Virginia Díaz y Sofía Ochoa Díaz, quienes son madre e hija, ambas del Estado de México, y quienes adquirieron un departamento cada una, dijeron estar muy satisfechas por la inversión realizada.

“Nos animamos a invertir en Mazatlán porque nos gustó mucho que tienen muy buenos materiales, está muy bien construido, además la ubicación de las amenidades se me hace que tiene mucho que dar, además de que está muy bonito el lugar”, dijo Virginia Díaz.

Mientras que su hija Sofía Ochoa Díaz aseguró que tienen muy buenos acabados los departamentos.

Cortaron el listón de la segunda torre, Carmen Alicia, María José y José Ramón Salazar.

ventas, administrativos, y especialmente a mis hermanos, María José y José Ramón”. Con la entrega de las segunda torre concluyó la primera etapa, pero el proyecto general se prevé culmine en diciembre de 2025. En la entrega, el cliente

satisfacción de adquirir uno de estos departamentos.

“El desarrollo es un desarrollo espectacular, ocho edificios con 50 departamentos cada uno, 400 departamentos, 400 inversionistas realmente es algo verdaderamente inusitado, creo que en Mazatlán, aunque hay mucho

COMITÉ FEDERAL DE MERCADO ABIERTO Reserva de EU sube tasa de interés a rango de 5 a 5.25 por ciento

NOROESTE / REDACCIÓN

MARISELA GONZÁLEZ ciento, por primera vez desde 2007.

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés), elevó 25 puntos su tasa de interés de referencia, con lo que pasó de 5 a 5.25 por ciento, un nivel no visto desde junio de 2007.

Dicha subida es la décima consecutiva en otras tantas reuniones desde marzo del 2022. Los tipos de interés habían subido cinco puntos porcentuales en poco más de un año desde el nivel cercano a cero, en que estaba por la pandemia de Covid-19.

Al primer ascenso de 25 puntos básicos (0.25 puntos porcentuales) le siguió otro de 50, cuatro consecutivos de 75 puntos básicos, uno más de 50 y dos de 25 más el del 3 de mayo de 2023. Los tipos de interés superaron el 5 por

La última vez que la Reserva Federal de EE.UU. subió los tipos de interés tantas veces consecutivas fue precisamente entre 2004 y 2006, cuando el Banco central estadounidense elevó el precio del dinero 17 veces, aunque dichos ascensos fueron de 0.25 puntos, con Alan Greenspan y Ben Bernanke, como presidentes de la FED, respectivamente.

En un comunicado, el Banco central de EE.UU. anticipó que “el Comité seguirá de cerca la información entrante y evaluará el impacto de la política monetaria para determinar hasta qué punto puede ser apropiado un endurecimiento adicional de la política para devolver a la inflación al objetivo de 2 por ciento”.

La FED explicó que el alcance del incremento acu-

mulado en la tasa seguía siendo incierto, y que permanecían atentos a los riesgos que continuaban acechando a la inflación.

“El Comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulado de la tasa desde marzo del 2022, el rezago con que afecta a la actividad económica, a la inflación y a los factores económicos y financieros”, indicó.

El Banco central estadounidense reconoció que “es probable que las condiciones crediticias más estrictas para los hogares y las empresas pesen sobre la actividad económica, la contratación de trabajadores y la inflación”.

Pero subrayó que “el Comité está firmemente comprometido a devolver la inflación a su objetivo de 2 por ciento”.

Durante una conferencia de prensa, el presidente de la FED, Jerome Powell, refirió a

desarrollo inmobiliario no hay uno de esta magnitud, cuando menos es lo que a mí me parece, pero lo más interesante es la infraestructura que tiene, los acabados, y el compromiso de las personas que nos enviaron y lo construyen verdaderamente es importante”, dijo.

“Yo estoy altamente sorprendido que cumplen en forma puntual la entrega, a

título personal, que la economía de EE.UU tenía más posibilidades de evitar una recesión que de contraerse. Los salarios se están moderando a un nivel más sostenible y el mercado laboral se mantiene fuerte, según dijo. No obstante, Powell matizó que si se presentaba en algún momento una contracción en la actividad, esta sería leve. El presidente del Banco central afirmó que en la reunión del Comité no se habló respecto a la posibilidad de hacer una pausa en el ciclo alcista. “Es probable que el endurecimiento de las condiciones crediticias para hogares y empresas lastre la actividad económica, la contratación y la inflación. El alcance de estos efectos sigue siendo incierto. El comité sigue muy atento a los riesgos de inflación”, sostuvo Powell. “Tomaremos nuestras decisiones en cada reunión, basados en los datos [...] la inflación sigue enfrentando importantes presiones alcistas y el índice general de precios se mantiene sumamente alto”, enfatizó el presidente de la FED.

“A mí me gustaron mucho los acabados, la ubicación y la excelente atención y el trato de todo el equipo, los vendedores la verdad que muy bien; las amenidades están padrísimas, pues nada siento que es el mejor desarrollo que hay en Mazatlán. La verdad Mazatlán es el mejor destino de playa de todo el País, es hermoso, la gente es divina, la comida es deliciosa, todo lo que hay aquí, su malecón, la Plazuela Machado, me encanta, amo Mazatlán”, sostuvo.

El presidente de la FED, Jerome Powell, refirió a título personal, que la economía de EU tenía más posibilidades de evitar una recesión que de contraerse.

La inflación en Estados Unidos ha bajado desde el 9.2 por ciento de mediados de 2022, hasta el 5 por ciento de marzo de 2023, pero la inflación subyacente ya superó a la general y las subidas de precios habían incrementado los precios de los servicios. Por su parte, el Banco de México empezó a subir la tasa de interés desde finales de 2021, desde 4 hasta 11.25 por ciento, que es su nivel actual, por arriba de la inflación y ofrece un rendimiento en términos reales de casi 6 por ciento.

8A Lunes 8 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 63.49* TEXAS 71.33 BRENT 75.26 * Dólar por barril ORO $1,166.23 PLATA $14.66 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 54,937.39 54,667.21 DÓLAR COMPRA VENTA $17.25 $18.19 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.22 EURO COMPRA VENTA $19.55 $19.57 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.20
La segunda torre del complejo Marina Cerritos Condominios fue inaugurada en Mazatlán.
Fotos: Noroeste Rafael Villalba
Foto: Reserva Federal de EU

Abierto al público

A 2 días, Gran Acuario atrae a chicos y grandes

Decenas de personas aprovecharon este domingo para visitar el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, en su segundo día en operaciones.

El recinto marino fue abierto al público apenas este 6 de mayo, pero no ha dejado de recibir visitantes que buscan explorar las nuevas instalaciones.

Aunque su horario de apertura es a las 9:00 horas, desde minutos antes ya había personas esperando para ingresar con su boleto comprado en línea y otros haciendo fila en la taquilla.

Familias, parejas, grupos de amigos, así como personas sin acompañante, se dieron cita desde temprano para poder disfrutar de este novedoso atractivo mazatleco, conocer sus instalaciones y las especies que alberga el Mar de Cortés.

El sábado, en el primer día del Gran Acuario Mazatlán, se reportó una afluencia constante de visitas durante las horas en que permaneció en funciones.

El personal desde antes de abrir ya se encontraba en su zona y se encargó de guiar a los visitantes a descubrir todo lo que es la flora y fauna que integra el lugar.

Los primeros visitantes de este domingo realizaron su recorrido en las áreas de Tierra, Costa y Océano, reconociendo cada ecosistema, entre los reptiles, las plantas endémicas, la zona de mangle y su área de estrellas de mar, hasta las diferentes peceras, donde pudieron ver enormes tortugas, rayas, caballitos de mar, medusas y la Pecera Oceánica, que es como dar un vistazo al Mar de Cortés.

Este proyecto de asociación público-privada, que se concretó después de cuatro años de trabajo en su construcción y una inversión de mil 800 millones de pesos, es catalogado como el acuario más grande de América Latina y está logrando paulatinamente la aceptación de locales y visitantes.

Se contempla que la inauguración oficial del nuevo Acuario sea el próximo 15 de mayo, con un evento encabezado por Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo federal, entre otras autoridades y personalidades invitadas.

Niños y adultos disfrutan de las exhibiciones de las diferentes especies que habitan en el Mar de Cortés

Tortugas y cientos de especies marinas pueden conocerse en las instalaciones del Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés.

NATURALEZA

A unas jóvenes les llama la atención algunas estrellas de mar.

Jóvenes y adultos disfrutan de su recorrido.

Es el nuevo Acuario un importante atractivo para los visitantes.

Niños observan curiosos tortugas y peces.

Invitan a disfrutar de campo de girasoles; es su última semana

Este proyecto ambiental independiente, liderado por Juliana Michelle Esparza, quien se encargó de echar a andar este sitio en el terreno de una de sus abuelas y con apoyo de un tío, en donde el principal objetivo era la conservación de los polinizadores, llevo esta visión a otras dimensiones, convirtiéndolo en un atractivo para visitar.

El lugar denominado “Mi Jardín Polinizador”, se encuentra actualmente en su temporada de Girasoles, en donde después de arduo trabajos de preparación y siembra de la tierra, proceso con una duración de tres meses, locales y visitantes pueden acudir a disfrutar de este bonito paisaje en medio de la comunidad de Palmillas. El proceso inicio a finales de

enero de el presente año y a finales del mes de marzo el sitio ya se encontraba con el floreo en todo su esplendor, la primera ocasión no recibía visitantes pero después de un análisis sobre el impacto qué tendrían las visitas masivas sobre los polinizadores, se decidió abrir al público. “Era un proyecto personal, no recibía visitas en absoluto, solamente lo hice conservación de los polinizadores y del medio ambiente, pero el panorama tan bonito, empezó a surgir de que ‘oiga me deja pasar a tomar una foto’, empezaron a venir familiares y amigos a tomarse fotos y a subirla a las redes y ahí empezó, ‘¿dónde es podemos ir?’ y de ahí surgió la idea después de hacer un análisis”, comentó Esparza.

Lo que la joven no quería es que al recibir personas, las abejas se perjudicaran, porque entonces

de que iba a servir, cuál sería el objetivo, después de hacer un análisis, investigar y ponerlo a prueba, decidieron recibir visitantes. “Yo vi esta opción como un conducto para llegar a muchas personas, porque a veces las personas no cuidamos por desconocimiento...por ejemplo el girasol llama a las abejas y cuando siembro Cempasúchil, es favorito de las mariposas, tengo mariposas de todos los colores y de todos los tamaños”, mencionó. El campo solo permanecerá abierto una semana más, su último día sería el domingo 14 de mayo, esto debido al proceso de vida del girasol. “Esta última semana estará abierto al público, pero como ya tengo que empezar a trabajar la tierra y demás, en junio siembro Cempasúchil y para octubre

tengo el campo abierto si todo sale bien, si no tenemos ningún contratiempo del clima o de alguna plaga o algo, en octubre tengo el campo abierto de Cempasúchil, hago un rescate de cultura, pongo decoración del Día de Muertos y todo eso ya después de octubre, vuelvo a sembrar el girasol, estaría a principios del próximo año”, agregó.

Estará abierto de lunes a viernes de 16:00 a 18:00 horas y sábados y domingos de las 9:00 a 18:00 horas, el costo para ingresar es cooperación voluntaria y puedes disfrutar de un recorrido guiado, caminata por las huertas de limón, senderismo o descansar en las palapas. Para más información puedes seguir sus redes sociales: Agroturismo mzt.

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Lunes 8 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM 05:28 SALIDA 18:36 PUESTA HOY Humedad: 52% S. Térmica: 29° 29° 20° CIELO MEDIO NUBLADO En Mazatlán estará fresco por la madrugada y en el transcurso de la mañana y tarde se sentirá calor.
Fotos: Juvencio Villanueva
Juvencio Villanueva
El lugar denominado “Mi Jardín Polinizador” se encuentra en medio de la comunidad de Palmillas.
Fotos:
ANA KAREN GARCÍA ANA KAREN GARCÍA Los visitantes aprovechan para tomarse la foto del recuerdo en el interior del Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés. A los niños los atrae el espantapájaros, y a las jovencitas tomarse una foto de recuerdo. El campo de girasoles, un agradable lugar para visitar.

Ni cómo ayudarles

Ya habíamos hablado del tema de la herencia de bases sindicales, y ahora tenemos ña declaración de Enrique Inzunza Cázarez , secretario General de Gobierno, sobre que es básicamente algo establecido en el contrato colectivo de trabajo. En la administración anterior del Gobierno del Estado, hubo un conflicto con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado porque el Ejecutivo no otorgaba las plazas que solicitaba, incluso alguna vez hubo una manifestación en el DIF Sinaloa por parte de trabajadores reclamando bases para sus familiares. La respuesta refleja la falta de interés por el gobierno de regular los sindicatos y esas prácticas, hasta ahora sabemos solo del robo de cheques en el Congreso presuntamente por un trabajador sindical que heredó la base de su mamá, quién sabe cuántas cosas más pasen bajo esos esquemas y el arropo de los sindicatos que prefieren ver para otro lado.

Eso de heredar las plazas o bases es una política de un sindicalismo rancio, hecho para solo conseguir beneficio que hoy no caben en una era laboral; hay otros segmentos en los que los trabajadores sindicalizados deben mantener como lucha, pero estos ya no.

Cada persona debería aplicar para un puesto que esa persona considere que sabría llevar a cabo, competir por el y obtenerlo con base en sus méritos y no en su ADN.

Y ahora, qué van a hacer No queremos decir se los dijimos, pero se los dijimos. Las reuniones de los gobierno con las cúpulas de cualquier sector, ya sea empresarial o agrícolas no sirven para más que dos cosas, rompimiento o tomarse la foto.

Quienes tienen el control verdaderamente son los productores agrícolas, los que hoy por desgracia no están contentos de las gestiones de buenos precios para sus cosechas, se los prometieron todo, pero no han estado de acuerdo con eso.

Los productores agrícolas de Sinaloa convocaron para que este lunes se tomen las instalaciones de Petróleos Mexicanos en manifestación contra las medidas tomadas por el gobierno para la comercialización del maíz.

Y es que los productores se dicen inconformes con los resultados de las gestiones realizadas por el Gobernador Rubén Rocha Moya y la falta de apoyo del gobierno federal. En palabras de Baltazar Valdez Armenta , líder agrícola, la comercialización del maíz quedaría a la especulación de implementarse las medidas establecidas por el Gobierno Federal y Estatal.

Pues habrá que estar preparados para una movilización importante este lunes de productores, pues la mega marcha en la que participaron miles de agricultores del norte y que culminó en una manifestación en el Palacio de Gobierno, dejó claro el tamaño del músculo de los grupos de empresarios del campo.

Imagínese usted, los productores que deberían estar en los campos viendo cómo

EJIDO

DE LA POLÍTICA A LA FARÁNDULA, SOLO HAY UN QUIEBRE

GUILLERMO OSUNA HI osunahi@hotmail.com

salen mejor sus cosechas, evitar pérdidas, no descuidar el mercado, etcétera, hoy tiene que ir a infringir la ley tomando instalaciones estratégicas.

El Gobernador está solo, la misma secretaría de economía federal se deslindó de sus dichos y también debería tener un buen equipo que lo respalde pero insiste mantener a gente que no le resuelve nada y que los mismos productores no reconocen como interlocutores válidos por imposiciones políticas.

Que voltee el Gobernador a los líderes de la AARC, de la CAADES, entre otros líderes que sí saben del asunto para que hagan frente común ante el gobierno federal que sigue pensando que todos los agricultores sinaloenses son ricos y no necesitan apoyo para competir en un mercado tan salvaje como el de los granos.

Día de las Madres No nos cayó de sorpresa, pero la Secretaría de Educación Pública y Cultura anunció que no habrá clases el próximo 10 de Mayo, Día de las Madres. Que merecen todo el respeto y reconocimiento las maestras o personal de Educación, pues ni duda cabe, pero suspender las clases no nos hace mucha gracia.

Según la Secretaría tomo esa decisión en conjunto con el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya , debido a que la gran mayoría de docentes son mujeres y madres de familia, así como al alto ausentismo que registra esa fecha en los planteles por parte de los alumnos.

O sea pues, ante lo inevitable, mejor legalizamos el ausentismo.

Viejas prácticas del horror

María Isabel Cruz Bernal, lideresa del colectivo de búsqueda de personas desaparecidas Sabuesos Guerreras, y Belinda Aguilar , integrante, denuncian hostigamiento por parte de dos personas no identificadas que las han seguido a sus actividades desde el 3 de mayo.

El hostigamiento se ha extendido a los familiares de las activistas, se expone.

Las activistas ya interpusieron una denuncia ante el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas en México, sin embargo, esta no se ha atendido.

La exigencia la han plasmado en una carta está dirigida al Presidente Andrés

Manuel López Obrador ; Alejandro Encinas Rodríguez , subsecretario de Derechos Humanos; Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa; Juan de Dios Gámez Mendívil , Alcalde de Culiacán; y Jhenny Judith Bernal Arellano , directora general del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Muchos ya han firmado contra esta práctica de hostigamiento y acoso y no es para menos. Los colectivos de buscadoras ya lo tienen bastante difícil todos los días en la angustia de no encontrar a sus seres queridos como para agregarle el miedo de sentirse en riesgo.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

Portada._ A Génesis Ayón, Samanta Guadalupe Carrasco y Natalia Quetzali Martínez, jóvenes científicas mazatlecas, triunfadoras en Rumania, guiadas por la maestra Judith González.

Efeméride._ El martes 8 de mayo de 1753, nace Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor.

La frase._ Platón: “Una de las sanciones por negarse a participar en política es que terminas gobernado por tus inferiores”.

Curiosidades._ Mucho se habla de la vida disipada que llevaba el cura Hidalgo, pero también hay que decir, que era un versado políglota, ya que dominaba el francés, italiano y latín, además, el náhuatl, purépecha y otomí. Tuvo tres hermanos: Manuel, José María y José Joaquín.

Condolencias._ Para los amigos Héctor Castro y Jesús Herrera, así como para sus respectivas familias. Igual, para la estimada María Luisa Tirado Lizárraga y familia.

La pregunta._ ¿Saldrá bien librado de su nuevo y sospechoso enredijo con tufo de corrupción, el Junior Andrés Manuel?

Rapidines._ Nombres de algunos clérigos que hicieron suyo el movimiento de Independencia encabezado por don Miguel Hidalgo y Costilla.

Antonio María Uraga._ Mazatlán y Cosalá se colocan en el top de las ciudades que están participando en el concurso de fotografía de flora y fauna, denominado City Nature Challenge 2023. Por supuesto, este éxito trae loco de contento al equipo comandado por el buen Paco Farriols. Francisco de la Parra._ El “mayoriteo” legislativo que practicaba el otrora poderoso PRI, era una abusiva práctica antidemocrática. Hoy, los “morenistas” y sus aliados hacen lo mismo. Ni modo, hasta en la política se transmite el ADN, en este caso, “priista”. Francisco Lorenzo de Velasco._ Insiste López Obrador en afirmar que el Inai es muy costoso. La verdad, es que cuesta una baba al comparar su sostenimiento con lo que se gasta en mantener a la troupe titiritera en la que están convertidas las cámaras legis-

lativas ¡Igualito que las de antes! Gregorio de la Concepción Melero y Piña._ Preocupa el poco respeto que le está teniendo el Presidente de la República y su bancada legislativa, a los ordenamientos constitucionales. La soberbia es una mala consejera. Mucho ojo.

Ignacio María Ordoño._ En Quintana Roo hay instalaciones turísticas impresionantes, por su arquitectura y espacio ocupado. Me supongo que, para su levantamiento, se arrasó la flora de miles de hectáreas. No recuerdo manifestaciones de los ambientalistas que ahora protestan por lo del tren maya.

José Ángel de la Sierra._ El concentrar en el Banco del Bienestar las becas a los veteranos mayores de 65 años, representará un jugoso negocio para la banca privada por el cobro de comisiones por retiros. Resulta irónico que López Obrador les genere millonario negocio a los que señala como representantes del conservadurismo.

José Antonio Magos._ Andrés Manuel, el hijo de López Obrador, vuelve a la conversación pública por presuntos actos de corrupción, mismos que aún en su estado de conjetura, salpican la imagen del Presidente de la República.

José María Alcalá._ El gobierno del estado presume haber captado 234 millones de pesos por el programa de descuento en trámites vehiculares. Lo que no dicen, es que parte de la millonaria cantidad, se debe al esquilmo que se hace a los contribuyentes por multas improcedentes al no estar previamente notificadas.

José María Cos._ Un día sí y otro también, nos enteramos de gente desaparecida, hechos ante los cuales, las autoridades solo balbucean el trillado guión “estamos trabajando y llegaremos hasta las últimas consecuencias”. Y mientras tanto, el Gobernador y parte del Congreso local, ocupados en su lucha política, así, en negritas, política, en contra de la UAS.

José María Morelos y Pavón._ Una de las premisas fundamentales en la práctica de la auditoría, es la actuación imparcial y criterio objetivo de quien la lleva a cabo, y en el caso de la pretendida revisión a la UAS por parte de la ASE, con obvias instrucciones de ajustes

USTED LO DICE

de cuentas políticas, carece de criterio imparcial, objetivo e independiente.

José Manuel de Herrera._ Reformas a la Ley Federal del Trabajo, aprobadas en abril del 2021, toparon a tres meses de salario lo correspondiente al reparto de utilidades. Muy probablemente, a esa razón obedeció la inconformidad de los trabajadores del grupo Pinsa.

José Martínez._ Y finalmente, el Alcalde Édgar González le cumplió el caprichito a su ex jefe al concretar el traslado de la estatua de José Alfredo Jiménez, hacia la glorieta del corazón ¡Puaj!

José Pablo Calvillo._ En un fanfarroneo estilo su jefe político, Rocha Moya se ríe de la posible manifestación uaseña. Claro, al igual que su líder, se cree poseedor de la razón absoluta.

Juan Antonio Magos._ Tres amigos andaban pistiando. Uno de ellos propone a seguir la fiesta en un burdel. En el camino, uno de ellos se duerme y sus compinches deciden dejarlo en la puerta de su casa. Tocan el timbre y se van. Sale la señora toda amodorrada, el tipo despierta y exclama: “¡Sabía que me dejarían la más fea!”

Juan Bustamante._ “¡Mamá, mamá! Me mordió una serpiente bebé.” “¿Y cómo sabes que es bebé?” “Es que traía una sonaja en la cola”.

Juan Miguel Correa._ No es lo mismo un trozo de seda negra, que un negro te ceda el trozo.

Mariano Matamoros._ El muchacho más feo del barrio invitó a salir a la chica bonita y más sangrona de la palomilla y la tipa le contesta: “Lo siento, no acostumbro a salir con seres que no pertenecen a la raza humana”.

Matías de Monteagudo._ Con sexo = Sida. Sin sexo = Oxida. Solución = Masturbación.

Manuel Sabino Crespo._ El cura recién llegado al pueblo, platica con el cacique del lugar. “De manera que usted y su esposa tienen 10 hijos”. “Sí señor cura, ya sé que son pocos, pero es que mi mujer y yo, no congeniamos mucho”.

Servando Teresa de Mier._ El eructo es comida en aerosol. Corte._ “A cada capillita le llega su fiestecita”. En esas anda Andrés Manuel con sus hijos mayores.

¡No recule Sr. Presidente Municipal!

El tiempo es corto y aún no sabemos qué va a pasar con el Acuario de Mazatlán. Lo que se debe hacer es que el nuevo acuario pague una renta al antiguo y liquidar al personal, pero si no nos cumplen con estas condiciones no se va a cerrar el acuario (viejo)”. Palabras del Señor Alcalde del Municipio de Mazatlán. (El Faro, 24 de abril).

Y luego recula. Si ellos cumplen con las liquidaciones, no hay problema, ellos abren y nosotros cerramos las instalaciones del acuario (antiguo). Entonces recula Señor Alcalde. Viril sería de su parte obligarlos a pagar una renta por el acuario de Mazatlán, al que Usted se refiere como viejo o antiguo, y no limitarse al pago de liquidaciones; o bien, que no paguen renta. Que el Acuario de Mazatlán sea administrado por el Municipio y sus

ganancias se apliquen en su mantenimiento. En Semana Santa se captaron por entradas al Acuario 200 millones de pesos, y en Semana de Pascua 300 millones. Generan ganancias, ¿para qué cerrarlo? Mantener en manos del Municipio el Acuario de Mazatlán para beneficio de los mazatlecos sería un acto de dignidad. Tenga por seguro que el pueblo lo recordará con cariño y aprecio. Se invirtieron más 1,800 millones de pesos en el nuevo Acuario Mar de Cortés. Inversión público privada, que es un decir para disfrazar el despojo de nuestros impuestos. Más del 90 por ciento es inversión federal, que representa aproximadamente 1,600 millones de pesos. Ernesto Coppel no quiere dar a conocer su inversión, dizque porque es confidencial. El que nada debe nada

Celebra Sataya aniversario número 102

NOROESTE REDACCIÓN construcción del represo de Sataya tendrá un costo de 15 millones de pesos y vendrá a beneficiar a los habitantes de las distintas comunidades, pues este atenderá hasta 6 mil hectáreas evitando la salinización de las tierras de cultivo.

NAVOLATO._ El Gobernador asistió a la fiesta del aniversario número 102 del Ejido Sataya y Anexos, en donde asumió los compromisos de la construcción del represo de Sataya, el cual evitará que las tierras de cultivo sufran de salinización, la conclusión de la carretera que va del campo Acosta a la Sinaloa y la construcción de la carretera de la Michoacana hacia la Michoacana. El gobernador explicó que la

“Hay uno que se llama el represo de Sataya, voy a hacer un compromiso con ustedes de hacerlo, el represo de Sataya es un proyecto que nos va a permitir evitar que se salitren las tierras y que ustedes lo necesitan porque atendería cerca de 6 mil hectáreas, el evitar”, dijo.

Mencionó que el segundo compromiso que buscará cumplir es la construcción de la carretera de la Michoacana a la Michoacana la cual quedará lista para el próximo año y tendrá un costo de 50 millones de pesos, después de la realización de esta, el tercer compromiso será la conclusión de la carretera del campo Acosta a la Sinaloa la cual tendrá costo de 28 millones de pesos. “La vamos a hacer también, pero les voy a pedir un favor, permítanme hacer el primero y luego vamos a poner esta, entre

este año y el siguiente voy a hacer esa carretera, presidenta, y vamos a acabar la carretera que va del campo Acosta a la Sinaloa, allá les faltan como unos 4 kilómetros, también lo vamos a hacer”, destacó. El ejecutivo Estatal también reafirmó su compromiso con los productores agrícolas recordando el plan que trazó para la comercialización del maíz a un precio de 6 mil 965 pesos por tonelada, además de la compra de un estimado de un millón de toneladas de este grano por parte de Segalmex hacia los

teme. Una concesión de su primo Quirino Ordaz Coppel, ex Gobernador de Sinaloa, por 30 años. ¿Cuánto recibirá el Ayuntamiento de Mazatlán por cada peso de ganancia? Sólo 4 centavos por peso. Un atraco público privado, con tintes de legalidad. Nos robaron el Bosque de la Ciudad, que ahora pomposamente le dicen el Parque Central, y perpetraron el ecocidio de gran parte de la Laguna del Camarón. Construyeron una avenida del ecocida y le pusieron su nombre: Quirino Ordaz Coppel. Bienes públicos para ganancias de depredadores. Por eso Señor Alcalde Édgar Augusto González Zataráin, que no paguen renta. Rescate nuestro Acuario de Mazatlán como un grito de rebeldía y dignidad. El pueblo de Mazatlán se lo agradecerá.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Lunes 8 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
El Gobernador Rubén Rocha Moya celebra con los habitantes de Sataya. Foto: Cortesía productores y de otras 500 mil que adquirirá Gobierno del Estado y además las 300 mil toneladas que comprará Segalmex para la distribución del grano en el sistema de tiendas Diconsa.

CULIACÁN._ El proyecto del anillo periférico de Culiacán ya se encuentra en la etapa de ser presentado ante la Secretaría de Hacienda para la aprobación de los recursos, informó el Secretario de Obras Públicas de Sinaloa, José Luis Zavala Cabanillas. La vialidad, con la que se rodeará la mancha urbana de Culiacán, se construirá en tres etapas y costará 3 mil 300 millones de pesos. El primer proyecto que será presentado ante Hacienda para iniciar con su construcción será el tramo que permita conectar La Costera con la carretera internacional México 15. “Estamos haciendo el arco poniente, se refiere a la que va de La Costera hacia la México 15. Estamos haciendo ahorita el proyecto de esa parte para poder registrar en Hacienda, estamos contra el tiempo porque hay muchos requisitos para esos proyectos, esperemos que sí lo tengamos lo del arco poniente y luego continuar con los demás arcos que sería el arco central, que es de México 15 hasta lo que es Sanalona”, explicó Zavala Cabanillas. El anillo periférico es un proyecto estatal con el que se buscaría reducir el tráfi-

Ayuntamiento de Culiacán

Avanza el proyecto del anillo periférico

El proyecto de vialidad, que rodeará la mancha urbana, será construido en tres etapas y tendrá un costo de 3 mil 300 millones de pesos

co al interior de la mancha urbana de Culiacán, rodeando con una única vialidad la ciudad. Desde el 2022, el Gobierno de Sinaloa anunció el proyecto, sin embargo, debido a la realización de un análisis y a los preparativos para el mismo, el proyecto aún se encuentra en fase de presentación ante Hacienda.

El año pasado, el titular de Obras Públicas expuso la necesidad de un análisis exhaustivo para la proyección del anillo periférico, pues representará una gran gestión para la dependencia a su cargo debido a la magnitud de la obra.

pues está lleno de canales de riego, cruzar el río va a ser importante ahí va a ser un puente muy grande”,

ECONOMÍA Esperan que San Pedro sea Pueblo Señorial

CULIACÁN._ La sindicatura de San Pedro, Navolato, tendría una derrama económica de más 300 millones de pesos con la categoría de Pueblo Señorial, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en dicho municipio, Jorge Quevedo Beltrán.

Se vienen múltiples mejoras para la sindicatura, entre ellas la obtención del distintivo que traería millones en ganancias al municipio vecino de Culiacán.

Desde marzo, el organismo empresarial empezó a impulsar el proyecto con el lanzamiento de ExpoTour Canaco 2023.

Entre los beneficiados, según Quevedo Beltrán, estarían más de 10 restaurantes, fondas, hoteles, comercios de comestibles y otros sectores, además de promover otros negocios e incrementar el valor de los inmuebles.

A fin de que San Pedro cumpla con los requisitos para denominarse como Pueblo Señorial, Quevedo Beltrán comentó en una conferencia de prensa que la Presidenta Municipal de Navolato, Margoth Urrea Pérez, tiene el compromiso de invertir en la infraestructura pública.

El programa Coloreando Sinaloa sería otra manera de generar ingresos para el

AYUNTAMIENTO

ALEX MORALES

CULIACÁN._ El regidor del Partido Acción Nacional, Sadol Osorio Porras, mostró su inconformidad con la falta de diagnósticos de las bajas en equipamiento de órganos municipales.

Durante una plática con Noroeste, destacó la problemática que dificulta brindar servicios de calidad a la ciudadanía.

“Al no tener el diagnóstico de lo que realmente está funcionando, pues simple y sencillamente, las adquisiciones no están acorde a lo que requiere el municipio”, puntualizó.

Osorio Porras contó que no se está haciendo un estudio pormenorizado de los equipos que dejan de funcionar, por lo que el proceso de adquisiciones no cubre las necesidades tanto del personal para laborar en óptimas condiciones y proporcionar soluciones a la población.

“Un área puede contar con 10 computadoras pero realmente las que sirven son dos,

SINDICATOS

sindicatos analizar puestos’

CULIACÁN._ Tras revelarse que un trabajador del Congreso del Estado, que heredó la base sindical de su mamá, presuntamente robó cheques en el Legislativo, el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, opinó que la asignación de plazas debe ser analizado por los sindicatos. “Desde que yo estaba como presidente del Poder Judicial, pues tenemos el mismo sindicato, es un tema que tiene muchos, muchos años y que en sí mismo no está mal que las personas hijas de sindicalizados o sindicalizadas, en igualdad de circunstancias con otras personas, algún tipo de tratamiento preferente”, expresó al cuestionamiento de Noroeste. “Entiendo que en sus contratos colectivos tiene establecida esa cláusula, y no es automática, hasta donde tengo entendido, es en igualdad de circunstancias, hay una preferencia a los hijos o hijas de los trabajadores y trabajadoras”.

municipio, pues se estima que al aplicarlo, la sindicatura obtenga una derrama económica de 150 millones de pesos en un año, aseguró el presidente de Canaco en Navolato.

La delegación apoyará a los negocios con créditos para que puedan invertir en el diseño de las fachadas, adquirir material de produc-

Fallas en adquisiciones atenta contra calidad

“Se analiza más que nada la cuestión de por dónde va a pasar, por dónde va a pasar, por las vías, qué puentes, va a haber un montón de puentes, si se fijan el lado poniente de Culiacán entonces ocho computadoras están para ya darlas de baja y siguen apareciendo como una carga y no se le da esa parte de tener a la vanguardia los procesos”, explicó.

“¿Qué caso tiene tener 20 patrullas si nada más están en uso cinco o seis?”, cuestionó. La labor del Palacio Municipal es cubrir las necesidades de los sinaloenses de la mejor manera, tarea que se ve afectada por la poca importancia que las autoridades le dan a este tema, destacó el regidor del PAN.

“Al no tener los procesos claros de cómo realmente está en uso, simple y sencillamente no se puede adquirir equipo nuevo, en buen estado, para poder darle servicio públicos de calidad, o contar con las herramientas necesarias, para poder dar el servicio público a la población”, dijo.

ción y otros insumos necesarios para mejorar sus servicios.

Por otro lado, Quevedo Beltrán aseguró que se enfocarán en la profesionalización de los servicios de negocios pequeños, y a su vez, que San Pedro tenga el distintivo por muchos años para beneficiar directamente a la comunidad.

El pasado 27 de abril, Manuel “G” fue vinculado a proceso por robo agravado de cuatro cheques que sumaron la cantidad de 81 mil 212 pesos; en la audiencia se reveló que el trabajador

comentó el funcionario en mayo de 2022. heredó la base sindical de su mamá en mayo del 2022, después de que ella se jubilara. Días después, el 2 de mayo, el Diputado Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, explicó que Manuel “G” tenía a cargo el resguardo de cheques y cuando trabajadores no acudieron por ellos, los sustrajo y cobró por medio de amigos; después de ser vinculado a proceso, lo separaron de su cargo administrativo en el Legislativo.

Ante esta situación, Noroeste cuestionó a Inzunza Cázarez sobre si debe analizarse la práctica de herencia de bases sindicales, señaló el funcionario que eso es algo que deben analizar los sindicatos.

“En una óptica de democracia, de prácticas apegadas a las nuevas circunstancias de los sindicatos, no es un tema, digamos, que nosotros tengamos en la agenda”, comentó.

Inzunza Cázarez también descartó que la herencia de bases sindicales no se presta para prácticas de corrupción.

“Si se maneja adecuadamente, no creo, pero es un tema que le corresponde principalmente a los sindicatos analizar”, opinó el funcionario estatal.

En el Ayuntamiento de Culiacán hacen falta diagnósticos de las bajas en equipamiento de órganos municipales, señala el regidor panista Sadol Osorio.

Enrique Inzunza Cázarez descartó que la herencia de bases sindicales no se presta para prácticas de corrupción.

Lunes 8 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Foto: Archivo
Jorge Quevedo Beltrán, presidente de Canaco en Navolato, señala que está en gestión la distinción de Pueblo Señorial para San Pedro. Foto: Cortesía NOROESTE REDACCIÓN
BELEM ANGULO
‘Deben
Noroeste
Foto:
KAREN BRAVO Con el proyecto del anillo periférico se busca reducir el tráfico en la zona urbana de Culiacán.
4B Lunes 8 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
Lunes 8 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

La Alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina en la sesión de Cabildo. EN ELOTA

Aprueban

6 obras de impacto social

NOROESTE/REDACCIÓN

LA CRUZ, Elota._ Con una inversión total de 5 millones 707 mil 650 pesos, correspondiente a recursos propios del Municipio, el Cabildo de Elota aprobó de manera unánime la ejecución de seis obras de impacto social, se informó a través de un comunicado de prensa.

Estas, comprenden ampliación de redes de agua potable y alcantarillado, pavimentación, electrificación y alumbrado público. El director de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento, Alberto Pérez Salazar, detalló las especificaciones de cada uno de los proyectos.

“Viene la construcción del pavimento en la comunidad de Casas Viejas, en la parte trasera de la plazuela, es la continuación del boulevard, así como la instalación de alumbrado público tipo LED en 13 diferentes comunidades, con alrededor de 194 lámparas nuevas, con una inversión de 1 millón 750 mil 385 pesos”.

“También la ampliación de red de energía eléctrica en la comunidad de Elota “Pueblo Señorial”, en ese sector se estarán instalando todos los servicios, y meterle agua a diferentes ‘casitas’ que se entregaron”, informó.

La obra de pavimentación en Casas Viejas se realizará con un recurso de 1 millón 755 mil 672 pesos.

La ampliación de red de energía eléctrica en la comunidad de San José de Conitaca y Elota “Pueblo Señorial”, tendrá una inversión total de 1 millón 542 mil 157 pesos.

Asimismo, la ampliación de redes de agua potable y alcantarillado se llevará a cabo en las localidades de Celestino Gazca, Arroyitos, Nuevo Salto Grande, Elota, Boscoso, Casas Viejas y El Bolillo, con un total de 659 mil 433 pesos. Las obras se tienen programadas para iniciar en este mes de mayo.

Fiestas del Mar de las Cabras

Es Gisela Derat Reina de las Fiestas del Mar

NOROESTE/REDACCIÓN

Escuinapa vivió la noche del sábado la elección de la Reina de las Fiestas del Mar de las Cabras 2023 “Tradición que nos distingue”, en la que resultó vencedora Gisela Derat.

La joven disputó la corona ante Dana Palomares y Frida Enciso, las otras dos candidatas.

El evento, lleno de colorido, música, baile y actos artísticos de parte de la academia Dance Fashion, se desarrolló en la entrada del Palacio Municipal.

La apertura comenzó con la participación artística de Arturo Moreno, Rey del Mar; Miguel Corona Celis, Rey del Mar de las Cabras; y la Reina Infantil, Esbeidy Angeline, quienes serán coronados en la playa Las Cabras; así como de las tres candidatas.

Las participantes fueron evaluadas en tres etapas, traje de baño, autopresentación y traje de noche, frente a cinco jurados. La noche culminó con la deliberación: Frida Enciso, de la porra roja, obtuvo el tercer lugar; Dana Palomares, de la porra azul, segundo lugar; y Gisela Derat se coronó como la máxima soberana.

La joven Gisela Derat será coronada durante el tradicional festejo de Escuinapa

Gisele Derat fue elegida Reina de las Fiestas del Mar de las Cabras 2023 “Tradición que nos distingue”.

La Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez, acompañada por Lourdes San Juan, directora de Proyectos de Desarrollo Turístico del Estado y autoridades municipales, colocó a Gisela la banda que la distingue como Reina.

En dicho evento también se entregaron otras distinciones a las candidatas: la banda de fotogenia fue para Dana; la de puntualidad y personalidad fue para Gisela; y la de elegancia fue para Frida.

Cientos de personas acudieron al evento en el que se eligió a la Reina de las Fiestas del Mar de las Cabras 2023.

6B Lunes 8 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Fotos: Facebook Gisela Derat Ayuntamiento de Escuinapa
Foto: Cortesía Dana Palomares, Gisele Derat y Frida Enciso, en el evento de la elección de la Reina de las Fiestas del Mar.

Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Cae de moto acuática y desaparece en el mar

El hombre fue identificado como Geovanny ‘N’, prestador de servicios en el área de playa donde ocurrió el accidente

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Un prestador de servicios en el área de playa, de origen colombiano, se encuentra desaparecido tras caer al mar luego de sufrir un percance en una moto acuática el pasado sábado. La Policía Acuática y la Secretaría de Marina implementaron un operativo de búsqueda. El hombre que es buscado fue identificado como Geovanny “N”, de 42 años, prestador de servicios en el área de playa; la motocicleta acuática en que sufrió el percance ya fue encontrada.

A casi 24 horas de reportar la desaparición de una persona en el área de playa, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y

La Policía Acuática y la Secretaría de Marina realizan la búsqueda en el mar del colombiano que está desaparecido tras accidente en moto acuática.

personal de ENSAR reactivaron las labores de búsqueda de un hombre de origen colombiano. Gustavo Guadalupe Espinoza Bastidas, coordinador de la Policía Acuática, informó que las acciones se dan con apoyo de jetsky, la embarcación de la Secretaría de Seguridad Pública y la lancha rápida DEFENDER de Semar. La búsqueda será en la zona donde ocurrió el incidente y sus alrededores, previendo que la marea que se ha registrado haya movido el cuerpo. El coordinador de la Policía Acuática también hace el llamado a los bañistas a respetar banderines y recomendaciones de los elementos; el fuerte oleaje que se presenta en las playas de Mazatlán es por consecuencia del reporte de mar de fondo en las costas del Pacífico.

Motociclista omite un alto y lo arrollan

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Un motociclista de oficio repartidor, fue arrollado por un automóvil, luego de pasarse un alto en un cruce de calles de la Colonia Ferrocarrilera. El accidente se registró a las 14:30 horas de este domingo, en el cruce de la Avenida Cruz Lizárraga y la calle Flamingos de la mencionada Colonia. El repartidor de una frutería circulaba a bordo de una moto Honda Cargo 150cc sobre la calle Flamingos y al parecer no hizo el alto respectivo al cruzar la Cruz Lizárraga donde fue arrollado por un automóvil Chevrolet Beat. Al impacto, el motociclista y su unidad derraparon por varios metros, mientras el conductor

Conductor muere en volcadura de una camioneta todo terreno

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ En una volcadura registrada este domingo falleció el conductor de una unidad todo terreno en Navolato. El accidente se dio por la carretera de Altata a Navolato, a la altura del poblado de Bariometo Segundo. Datos establecen que los hechos se dieron a las 06:15 horas, cuando el vehículo se salió de la carretera para después terminar volcado. La persona fallecida fue identificada como José Ramón “N”, quien conducía una camioneta Jeep Gladiador de color blanca Agentes preventivos de Navolato, personal de Bomberos y Protección Civil se

presentaron para apoyar en la zona, mientras que el personal de periciales realizaba el trabajo de campo.

Al final, el cuerpo fue enviado al anfiteatro, mientras que la unidad fue depositada en una pensión del municipio cañero.

Choca auto en crucero del tren

JUVENCIO VILLANUEVA

Motocicleta que conducía el repartidor que resultó lesionado. del Beat detuvo su marcha. El motociclista fue valorado y atendido por socorristas de Cruz Roja, quienes además lo trasladaron a un hospital para su atención médica.

Agentes de Policía y Tránsito Municipal tomaron conocimiento del hecho y se encargaron de deslindar responsabilidades.

MAZATLÁN._ Una estructura a base de rieles de acero del ferrocarril, fue destruida por un automóvil sedán donde viajaba una pareja a la altura de la Colonia Quinta Chapalita. El percance vial se registró a las 7:00 horas, en el crucero de ferrocarril ubicado en la calle Tráfico y la calle Quinta Chapalita en la Colonia del mismo nombre. El conductor y una joven que lo acompañaba en el asiento del copiloto, fueron valorados por socorristas de Cruz Roja, pero a pesar de los aparatosos daños que sufrió el auto BMW, ellos no presentaron lesiones de consideración y no ameritaron atención médica.

Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y solicitaron una grúa para retirar el automóvil siniestrado.

El conductor y una joven que lo acompañaba en el asiento del copiloto resultaron ilesos.

El accidente fue en el crucero del ferrocarril en la Quinta Chapalita.

El automóvil presentó daños en la parte frontal.

Muere tras lesionarse con arma blanca

NOROESTE/REDACCIÓN

ESCUINAPA._ Un hombre murió cuando era trasladado al Hospital General por lesiones con arma blanca. La persona fue identificada como Martín “N”, de 28 años, con domicilio en la cabecera municipal. El hecho se suscitó en la comunidad de Celaya, de acuerdo a vecinos, eran después de las 14:00 horas, cuando el joven entró a un domicilio de la comunidad, donde estaban unas mujeres y niños.

El hombre entró a la casa de manera directa a la cocina donde presuntamente empezó a lesionarse con un cuchillo, aunque intentaron con palabras detenerlo no pudieron hacer nada y salieron a pedir ayuda.

Al lugar acudieron corporaciones de auxilio, al señalarse que había un hombre herido. El hombre presentaba heridas en cuello, por lo que al llegar al Hospital General falleció. De los hechos tomo conocimiento el grupo de la Fiscalía de Justicia del Estado.

El accidente entre las dos camionetas se registró en el cruce entre las avenidas Manuel Clouthier y De Las Torres, en el Infonavit El Conchi.

Choque deja costosos daños

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ Un aparatoso choque entre dos camionetas se registró la madrugada de este domingo en el cruce de las avenidas Manuel Clouthier y De Las Torres. El choque se registró a las 03:00 horas en dicha zona a la altura del Infonavit El Conchi. Los vehículos involucrados

fueron una camioneta Hyundai Creta, que terminó volcada sobre su costado izquierdo, y una Nissan Frontier; al parecer uno de los conductores no respetó el rojo del semáforo y se generó el choque. Testigos en el lugar ayudaron a salir a los ocupantes de la camioneta volcada y dieron aviso a los cuerpos de emergencia.

Los cuatro ocupantes de la Creta fueron valorados en el lugar por socorristas de Cruz Roja, mientras que Bomberos Mazatlán desactivó las baterías de las camionetas para evitar un posible incendio por el derrame de aceite y combustible. Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y del remolque de las unidades siniestradas.

7B Lunes 8 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
El vehículo quedó destrozado tras el accidente que cobró la vida de una persona este domingo.
Fotos: Cortesía
El accidente sucedió por la carretera de Altata a Navolato, a la altura del poblado de Bariometo Segundo. Foto: SSPM
Fotos: Cortesía
Fotos: Juvencio Villanueva
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
¡DENUNCIE!
Fotos: Juvencio Villanueva

Lunes 8 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Proyecto de Transporte

CULIACÁN._ El proceso de preparación para el proyecto del tren El Sinaloense continúa de manera coordinada con la secretarías estatales de Turismo y Economía, informó el titular de Obras Públicas en Sinaloa.

“Yo creo que sí tiene mucha viabilidad turística”, expuso José Luis Zavala Cabanillas.

“La Secretaría de Turismo, conjuntamente con la gente que está interesada en inversión para hacer los trenes, poner los vagones y todo lo que se va a ver, espero pronto que lo tengamos ya resuelto, Estrella (Palacios Domínguez, Secretaría de Turismo), su servidor y justamente con Javier Gaxiola (Secretario de Economía)”.

Zavala Cabanillas resaltó que sería la Federación quien tendría que otorgar los permisos para la operación del tren turístico.

“Hay derechos de vía que son federales, que tiene que verse con Ferromex, ellos son los que tienen autorizado el derecho, pero hay carreteras del estado que atraviesan las vías férreas, por lo que existe

DENUNCIA

Confían en plan de tren ‘El Sinaloense’

Las secretarías estatales de Obras Públicas, Economía y Turismo, así como Ferromex, se encuentran en coordinación para trabajar en el proyecto del tren turístico

una coordinación exacta con ellos para cuando vaya a ser el procedimiento de los trenes turísticos que se empiezan a implementar”, dijo. El Secretario de Obras Públicas reveló que ya se han explorado posibilidades sobre dónde colocar los puntos turísticos en los que el tren El Sinaloense pudiera detenerse, y con ello activar espacios para el turismo. “Por ejemplo, en Ceuta, pasa por ahí cerca el tren este algunas partes acá más cerca de Culiacán, acá cerca de

Eldorado, también entonces toda esa parte donde se puede aprovechar una visita turística se va a aprovechar seguramente. Para el norte no hemos explorado pero hemos trabajado bien el proyecto para ver en qué podemos abonarle”. mencionó. El tren turístico El Sinaloense es un proyecto de la iniciativa privada que busca conectar el puerto de Mazatlán con la ciudad de El Fuerte, a través de las vías ferroviarias ya existentes en el estado.

El tren turístico El Sinaloense viajaría desde Mazatlán hasta El Fuerte.

Karem lucha contra el abuso de poder

CULIACÁN._ Preparándose cada día y sin miedo a alzar la voz, Karem Ivette lucha contra el abuso de poder y la violencia de género que le ha dado un giro de 360 grados a su vida, pues solía ser una policía de alto mando.

Desde pequeña, Karem Ivette Serino Sainz conoció la vida policiaca, pues sus familiares de lado de su padre eran oficiales en Estados Unidos.

Con trabajo, constancia y mucho esfuerzo, Karem obtuvo el grado de Policía Tercero y el cargo de Jefa de Servicios de Vigilancia en Navolato.

A finales de 2021, la vida de Karem tomaría un giro distinto, cuando llegó un nuevo comisario de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Rodolfo Castañeda Beltrán.

Cuenta Karem que desde el cambio, la institución se volvió un lugar hostil lleno de abusos, maltrato y acoso, el cual ella afirmó era obligada a hacerlo por órdenes del nuevo director.

“Las amenazas verbales hacia el personal, el maltrato, el hostigamiento, exigencias que no van de acuerdo a lo que está en el reglamento”, aseguró Karem Ivette.

La manera de trabajar ya no era la misma, pues los agentes tenían que cumplir con jornadas diarias de 24 horas, cuando, según Karem, eran una medida innecesaria.

“El arresto no es que nos metan a barandilla, no que nos metan a las celdas, el arresto para nosotros es quedarnos dentro de la base de la Policía Municipal, ya sea en la puerta o en algún otro lugar de la base, sin poder retirarlos sin podernos ir a descansar, sin podernos ir a bañar, a alimentar”, explicó Karem, quien sostuvo que quienes no estaban de acuerdo eran amenazados con arresto. En diciembre del mismo año, elementos de la policía se manifestaron en el Ayuntamiento en contra de Castañeda Beltrán por supuestos abusos, como las jornadas de días enteros de trabajo y recorte del bono navideño.

Karem, quien estaba de acuerdo pero no podía demostrarlo, acató órdenes de pedirle a la manifestantes que se retiraran, aunque no de la manera que el Director le había pedido. “Él quería forzosamente

no dejara que entraran con la Presidenta Municipal (Margoth Urrea Pérez), entonces no me correspondía a mí porque la Presidenta ya les había dado la atención”, explicó Karem. Cuando habló con las mujeres que esperaban la respuesta de la Alcaldesa y les recomendó protestar de otra manera, fue grabada por sus compañeras, quienes le hicieron llegar la grabación al Castañeda Beltrán.

Con la excusa de que ella, quien era la tercera al mando después del Director y Coordinador de la institución de seguridad, encabezaba la manifestación, fue destituida de su cargo.

“No puedes ser parte del equipo porque no te prestas a recibir órdenes contrarias, porque son órdenes que yo considero contrarias a lo que es la labor del policía”, recordó Karem.

Tras la injusticia, Karem aseguró haber sido hostigada y humillada tanto por los

abuso de poder y la violencia de género en la corporación. altos mandos como por sus compañeros, quienes eran presuntamente influenciados por los directivos.

“Le prohibieron al personal que nos dirigiera la palabra, que no los querían ver cerca de nosotros”, reveló Karem.

“Que nosotros no éramos nada y que no tenían por qué respetarnos”.

En mayo de 2022, la oficial fue amenazada con retirarle los grados por los que tanto había trabajado, con la justificación de que los había recibido por su esposo, quien fue Coordinador Operativo por seis años.

“Me quede sola con ellos en la oficina, me hicieron que les mostrará mi teléfono para asegurarse de que no los estaba grabando”, narró Karem.

“Me empezaron a decir que no fuera a hacer nada… que los grados se me iba a remover porque yo sabía que los había obtenido de una manera irregular y que no tenía yo por qué tener esos grados”.

Al ser avisada, Karem Ivette fue a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a la Secretaría de las Mujeres y al Ministerio Público a interponer una denuncia.

“Cuando fueron citados a declarar, el Director armó un expediente alterado y fue y lo llevó al MP, nadie le pidió un expediente mío, fue y llevó ese expediente con actas de mis hijos que no tenían validez”, indicó.

Con sed de justicia, empezó a contar su historia en los medios de comunicación, en redes sociales, incluso con servidores públicos, de quienes Karem afirmó haber sido

SALUD ¿Cómo darse de alta en el IMSSBienestar?

víctima de violencia de género. Durante una reunión con la Presidente Municipal de Navolato y la titular de la Secretaría de las Mujeres, Karem le pidió a Urrea Pérez que destituyeran al Director y Coordinador por los múltiples abusos en su contra; la de su esposo, cuyo cargo también fue retirado supuestamente sin razón; y el resto del personal.

“Inmediatamente la alcaldesa me dijo que no ‘¿quieres que los quite a ellos para ponerte a ti y a tu esposo? eso que se te olvide, tú nunca vas a ser mando, ni tu esposo tampoco’”, aseguró la oficial. “Me dijeron que los grados que yo tenía los tenía por él, que no las hiciera tontas, que así eran las cosas, que yo sabía perfectamente que todo lo había obtenido por él”. A principios de septiembre, el expediente de Karem tuvo su primera mancha, pues fue arrestada en la comisaría por participar en actos públicos o privados que denigren la institución.

“Por haber hablado con la prensa, por haber sacado publicaciones en Facebook, por haber evidenciado al coordinador cuando me estaba amedrentando”, contó.

El arresto generó polémica en los medios de comunicación, donde confundieron el acto con un encierro en barandillas, por lo que el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, ordenó su liberación.

“La institución tiene un valor por encima de todo porque principalmente yo soy institucional… la institución no tiene la culpa de contar con ese tipo de mandos”, expresó Karem Ivette.

CULIACÁN._ Con la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar, Insabi, los servicios que otorgaba a la población sin seguridad social, ahora serán ofrecidos por el IMSS-Bienestar.

El programa IMSS-Bienestar es del Gobierno federal y ofrece servicios de salud a población que no cuenta con seguridad social, sin embargo, no niega la atención a aquellas personas que sí tienen una afiliación, por ejemplo, al IMSS o ISSSTE.

Para ser afiliado al programa las personas interesadas deben presentar en original y copia la Clave Única de Población, CURP; en caso de no tenerla, tienen que proporcionar en original y copia del acta de nacimiento y comprobante de domicilio.

En caso de ser derechohabiente del IMSS, ISSSTE, o cualquier institución que cuente con servicios de salud pública como de la Secretaría de Marina, Petróleos Mexicanos, entre otros, presentar el documento que acredita la afiliación.

El trámite de afiliación se realiza en clínicas y hospitales en el que operará el IMSSBienestar; en Sinaloa será implementado en los hospitales generales de Culiacán, Mazatlán, Los Mochis y Guasave, así como en 16 hospitales integrales.

La afiliación al programa únicamente puede ser en los hospitales donde estará operando, no en línea. Es gratuito y no es necesario llenar ningún formato, solamente entregar los documentos indicados.

Los servicios de salud otorgados por el IMSS-Bienestar serán gratuitos, según la información obtenida de la página oficial http://www.imss.gob.mx/tramites/imss03021.

NOROESTE .COM 8B LOCAL
Foto: Archivo
Fotos: Cortesía / Noroeste
REDACCION
Karem Ivette Serino Sainz obtuvo el grado de Policía Tercero y el cargo de Jefa de Servicios de Vigilancia en Navolato.
NOROESTE
KAREN BRAVO
BELEM ANGULO
Foto: Archivo
Los hospitales generales de Culiacán, Mazatlán, Los Mochis y Guasave son algunos de los nosocomios en los que estará operando el IMSSBienestar. La aente Karem Ivette denuncia

GENTE

Habitantes del puerto y visitantes

Recorren el Gran Acuario

Mazatlán Mar de Cortés

El recinto marino, considerado el más grande de Latinoamérica, duró cuatro años en construcción y finalmente puede ser visitado por el público

MARISELA GONZÁLEZ

Hasta lo más profundo del mar y rodeados de diferentes especies de peces, rayas, tiburones y demás ejemplares del Pacífico, la gente local y turistas se “sumergieron” en el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés.

Con más de 4 millones de litros de agua y 19 salas, abrió sus puertas al público este recinto acuático, considerado el más grande de Latinoamérica.

El fascinante edificio que emergió desde el fondo del mar, en el que se pueden encontrar una serie de especies marinas, y en donde se puede apreciar su constante caída de agua por sus paredes, ya está en funciones.

Atracciones interactivas para los más pequeños de la familia, hábitat acuáticos de distintos tamaños y especies de tierra, costa y oceánica, entre otras cosas pueden disfrutar los visitantes. En cada una de los hábitat se encuentra un guía educativo que explica a los presentes las especies que se encuentran ahí.

Entre las cosas que mayormente llaman la atención al público es el área donde rompe una ola cada 30 segundos, una zona donde se pueden tomar la fotografía del recuerdo.

También cuenta con un hábitat de arrecifes denominada Ciudad Coral, así como un hábitat oceánica que mide 40 metros de largo, 14 metros de ancho y 7.5 metros de altura, en el cual se pueden apreciar alrededor de 500 especies entre ellos, tiburón gata, botete, rayas moteadas, lenguados, balamantas, entre otros.

Hay una zona de cardúmenes, así como una zona de medusas que se deslizaban en una danza interminable.

Cabe destacar que en cada una de las áreas se explican las funciones de las especies, de qué se alimentan y hasta cómo viven.

Niños, adolescentes y adultos recorren los diferentes hábitats del nuevo acuario, que fascina con su majestuosidad acuática. Este lugar está abierto todos los días del año.

PRECIOS

Una guía educativa le explica a la pequeña Victoria Pérez Galindo, de Culiacán, sobre las especies de costa como las estrellas de mar, bobosa, callo de hacha, coral, entre otras.

Los precios son de 380 pesos para adultos y 290 pesos para adultos locales; 280 pesos para niños y de 240 pesos para niños locales; 270 pesos para adultos mayores de 65 años y las personas con discapacidad entran gratis, informó personal de Comunicación Social del inmueble.

HORARIO

Está abierto los 365 días del año y de las 9:00 a las 18:00 horas.

INAUGURACIÓN OFICIAL

Se contempla que la inauguración oficial se realice el próximo 15 de mayo con la presencia del Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, entre otras personalidades invitadas.

Los

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Lunes 8 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
Fotos:
Villanueva
Noroeste/Juvencio
Camila Torres, Jazmín y Gerardo Castro Valentina y Jorge Balderas, de Monterrey. Dorian, Nicolás y Mateo Meza, de Guasave, en el zona de reptiles. Carlos Emilio Verduzco Inzunza, de Los Mochis, aprecia una de las tortugas que se encuentran en el área de rehabilitación. Anayely Salazar y Eithan Emilio Salazar, de Querétaro. Santiago Salvador Armendáriz, de Monterrey, le dio alimento a las rayas. visitantes se toman la fotografía del recuerdo en el zona de la ola. Ada Juárez y Liz Herrera, de Michoacán. Adriel Uscanga, de Veracruz, y José Vallejo, de Guanajuato, en el área de niños. Andre Dominique Díaz se pinta su carita con el guía educativo Juan Michel, en la zona interactiva para niños.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Necesitas viajar, moverte, ensanchar tus horizontes, incluso en algunos momentos estar solo y ocuparte de tus cosas o poner en orden tus ideas y proyectos. Por lo demás este será un buen día en el que podrás hacer aquellas cosas que deseas.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Necesitas descansar tu mente, pero al mismo tiempo te vendría muy bien desplegar una gran actividad física, ejercitarte en los deportes o tomar contacto con la naturaleza. Debes alejarte de las cosas que te causan tensión o preocupación.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Nadie puede negarte tu gran listeza, habilidad y astucia, pero otros pueden ser aún más listos que tú y te pueden engañar de un modo u otro y tratar de llevarte por un camino que no te conviene. Por ello hoy debes tener cuidado con tus negocios y los asuntos de trabajo.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Hoy te espera un éxito importante en el trabajo o los negocios, o en su caso vas a poner los cimientos para que ese éxito pueda lograrse en un futuro próximo, todo ello como fruto de las influencias combinadas de la Luna y Venus.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Excelente día para viajar, tanto si es por trabajo, que es lo más probable, como si lo haces por ocio o se trata de algún viaje de estudios. Algo en tu interior te impulsará a moverte y tendrás más éxito o brillarás más en los viajes que en tu lugar habitual.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Tu fuerza y lo mejor de ti está en tu increíble aptitud para las relaciones y comunicaciones, sin embargo, ese don tuyo hoy te podría jugar una mala pasada y sin quererlo podrías tener conflictos con familiares, amigos o incluso con tu pareja.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Tu mente, más que ninguna otra, puede estar en dos sitios a la vez, ocuparse de dos asuntos con total naturalidad. Este es un momento ideal para hacer un viaje y buscar nuevos aires, aunque también, por otro lado, a tu mente le va a ser casi imposible desconectar de los asuntos o problemas del trabajo.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) En estos días atraviesas un momento de crisis, de cambios inesperados que te traerán preocupaciones o de relaciones íntimas que se destruyen de forma súbita. Pero esto solo es el principio de un futuro gran cambio para bien.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Es importante que te alejes de tu entorno habitual y cotidiano, es una gran necesidad para ti porque te encuentras extenuado y sobrecargado, aunque en el ajetreo del día a día apenas te des cuenta de ello. Es un momento ideal para hacer algún viaje y visitar lugares y personas desconocidos.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Ten cuidado con los gastos porque casi sin que te des cuenta se te podrían disparar. Estos gastos pueden venir por iniciativa tuya o también pueden surgir porque te los traiga el destino y no los puedas evitar.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Tengo excelentes noticias para ti, realmente no podrían ser mejores, porque hoy el planeta Venus comenzará a transitar por tu signo y eso te va a traer una evidente mejoría en tus relaciones de amor, amistad o familiares, así como mayor tendencia a disfrutar de las cosas buenas de la vida, de los placeres y comodidades.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Se acerca a ti la suerte en el terreno material o económico, no necesariamente hoy mismo, pero si será a partir de ahora, y en muchos casos de forma inesperada. Posible llegada de dinero o aumento de sueldo inesperado.

El investigador Samuel Antonio Chiquete se presentó en “Diálogos de nuestra historia” para hablar sobre “La influencia del Jazz en la tambora sinaloense”.

Ante un público que siguió atento su charla, el investigador explicó las razones que le llevaron a profundizar sobre el estudio del jazz y sus orígenes en la ciudad de Nueva Orleans, Luisiana, género musical con influencia extendida en varias ciudades hasta llegar a Sinaloa. Samuel Antonio Chiquete citó entrevistas que plasmó en su libro las cuales algunas son recopilaciones periodísticas, mientras que en otras tuvo la oportunidad de char-

lar con compositores, directores de banda, músicos para sacar sus propias conclusiones.

Comentó que a mediados del siglo pasado las bandas sinaloenses tuvieron épocas con éxitos en las cumbias, alegres sones, entre otras que tenían similitud musical con temas interpretados por las ‘big bands’ en aquellos años. Para demostrar ante el público algunas de estas particularidades, en el sonido local pusieron temas como “Cinco de chicles”, “Flor de San Ignacio”, que sonaron muy similar a algunas piezas de jazz. Al finalizar su charla inició la ronda de preguntas y respuestas y fue amplia la participación de los oyentes quienes pudieron disipar sus dudas.

El investigador Samuel Antonio Chiquete se presenta en el programa “Diálogos de nuestra historia”, que organiza el Instituto de Cultura.

Acasi tres lustros de su muerte, la escritora mexicana Esther Seligson sigue viva en el interés de los lectores y dos libros de su autoría se publicaron: La antología Islas a la deriva y otros poemas por CEAPE y la UAM, y la UNAM la incluyó en su colección Relato Licenciado Vidriera la primera novela corta de Seligson: Otros son los sueños. Esther Seligson nació el 25 de octubre de 1941 en la Ciudad de México, de padres judíos askenazíes. Murió el 8 de febrero de 2010, de un infarto al miocardio. Debutó con el libro de cuentos Tras la ventana un árbol en 1969. A casi tres lustros de su muerte, la escritora mexicana Esther Seligson sigue viva en el interés de los lectores y dos libros de su autoría han salido de la imprenta recientemente. Se trata de La antología Islas a la deriva y otros poemas fue publicada por CEAPE y la Universidad Autónoma del Estado de México a fines de 2022 y a principios de este año, la UNAM la incluyó en su colección Relato Licenciado Vidriera la primera novela corta de Seligson: Otros son los sueños, por la que obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia en 1973. Para la edición de Islas a

SUDOKU

la deriva y otros poemas, escribió Geney Beltrán: “El camino de Esther Seligson hacia la poesía viene de muy lejos. Desde su aparición en el medio literario con el libro de cuentos Tras la ventana un árbol (1969) y la novela corta Otros son los sueños (1973), la autora mexicana exhibía ya una prosa de espesor lírico que privilegiaba la intensidad y la concentración, atributos de una mirada que sabía posarse en lo fugaz para ir a la raíz de lo memorable”, expuso. “Por ese motivo, no fue extraño atestiguar la aparición de Seligson en el ámbito del verso con títulos como Rescoldos (2000) y Alba marina (2005). La vertiente intimista se alía con la exploración trascendente del orbe mítico para lanzar a la poesía a una misión deslumbrante de autoconocimiento: la de retratar “un canto entre mil auroras dando tumbos en la hoguera” de las emociones y la memoria”. En el texto añade que Otros son los sueños (1973), la primera novela corta de Esther Seligson, es el relato de un viaje, en el que la protagonista, una joven mujer casada, se desplaza en un tren y ha decidido poner distancia con su pareja, pero por la inquietud emocional que la acompaña, el viaje físico se vuelve una travesía por el recuerdo, los miedos, las posibilidades y las ansias.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Lunes 8 de mayo de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
RESPUESTAS DE AYER
CONFERENCIA Dialogan sobre ‘La influencia del jazz en la tambora sinaloense’
Fotos: Cortesía Instituto de Cultura El público siguió atento su charla del investigador.
SE MANTIENE EL INTERÉS DE SUS LECTORES Publican obra de la novelista mexicana
Esther Seligson
HORÓSCOPO DE HOY
Esther Seligson Foto: Rogelio Cuéllar/Cortesía NELLY SÁNCHEZ

En un evento con mayor presencia de mujeres y celebrado en Miami, la cantante colombiana Shakira fue homenajeada por Billboard como la Mujer del Año, en el marco del reconocimiento a las mujeres latinas. La barranquillera conmovió con su emotivo discurso, luego de que dijera que este año había sentido en carne propia lo que es ser mujer. Afirmó que ha pasado por una etapa de “cambios sísmicos” en su vida y cada lección la ha ayudado a entender su fuerza y valentía para afrontar las adversidades. “Me he dado cuenta de que las mujeres somos mucho más fuertes y valientes de lo que creemos, y más independientes de lo que nos enseñaron a ser, a que mujer no le ha pasado que por buscar la atención, el cariño, la aprobación del otro, se ha olvidado de sí misma, a mí me ha pasado, pero también llega todo momento en la vida de toda mujer en la que una ya no depende de alguien para llegar a quererse o aceptarse tal cual es, creo que hay un momento cuando en la búsqueda del otro se reemplaza por la búsqueda de uno mismo, cuando el deseo de ser perfecta se reemplaza por el ser auténticas” Resaltó también que “Ya no importa si alguien te es

MALUMA

Billboard nombra a Shakira como la Mujer del Año

En su discurso de agradecimiento, la intérprete de Monotonía reconoció que las mujeres son más fuertes de lo que creen

fiel o no, lo que importa verdaderamente es si sigues siéndote fiel a ti, y es verdad que cuando me sentí más perdida, fue la música la que me puso en el camino de regreso a mí misma, pero las lecciones más importantes que he aprendido lo he aprendido por otras mujeres, y por ellas, por ustedes escribí lo que escribí, y canté lo que canté porque solo una mujer puede llegar a amar hasta desgarrarse, porque solo una mujer puede hablar con la honestidad más brutal, cantar con rabia, y bailar extasiada y emocionarse, eso solo lo puede hacer una mujer”, reconoció la barranquillera.

Finalmente, envió un saludo a su mamá y a sus hijos, a quienes catalogó como su motor y su fuerza para seguir adelante. Shakira

Critica a quien canta corridos tumbados

LEOPOLDO MEDINA

Los corridos tumbados han ganado popularidad en los últimos años, ya que sus exponentes lograron colocar al género no solo en México, sino también en varias partes del mundo; sin embargo, tanto los artistas como las canciones siguen generando reacciones negativas. Peso Pluma es uno de los artistas más destacados dentro de esta vertiente del regional mexicano, ante su popularidad diversos cantantes se han sumado, pero quien recientemente expresó su inconformidad fue Maluma. El cantante colombiano ha resaltado como uno de los principales exponentes del reguetón, dejando como resultado una serie de reconocimientos por su talento dentro de la industria, pero tal parece que la popularidad de los corridos no le causaron gracia, señaló publime-

EL ‘HIMNO NACIONAL’

Beto Vega lo interpreta sin errores

NELLY SÁNCHEZ

tro.com

“Y ahora todos cantando corridos” escribió en su cuenta de Twitter oficial. El comentario del intérprete de Felices los 4 generó polémica de inmediato en esta red social, especialmente por la relación de las últimas colaboraciones de Peso Pluma con Becky G o de Bad bunny con Grupo Frontera. Como era de esperarse muchos de sus seguidores mexicanos reaccionaron con enojo, puesto que consideraron que este género es uno de los más característicos en la cultura mexicana, por lo cual merece ser respetado.

“Al mundo le urge que dejen de escuchar a Maluma”, “Las modas son para el que no tiene estilo”, “Dilo sin llorar”, “Mejor que tu música si es”, “Faltas tú, recuerda que eres otra marioneta de la mercadotecnia, bendiciones”, son algunos de los comentarios que recibe el cantante.

En uno de los encuentros deportivos más esperados del año, el cantante sonorense Beto Vega fue el encargado de interpretar el Himno Nacional mexicano durante la pelea del Saúl “Canelo” Álvarez contra John Ryder y lo hizo como los grandes y sin un solo error.

Desde el estadio Akron de Guadalajara, unas 40 mil personas se dieron cita la noche de este sábado para ver el regreso del pugilista tapatío a tierras mexicanas tras 10 años sin boxear en nuestro país, sin embargo, una de las mayores expectativas en torno a este evento era sobre quién interpretaría el lábaro patrio y lo hizo nada más y nada menos que el cantante Beto Vega. El cantante sonorense, Beto Vega interpretó el Himno Nacional Mexicano en el inicio de la pelea entre el Canelo Álvarez contra el británico John Ryder, celebrada en el Estadio Akron, en Zapopan, Jalisco.

“¡Viva México, cab...!”, fueron las palabras del cantante regional mexicano al finalizar su interpre-

¿ROMANCE?

Beto Vega interpretó el Himno Mexicano en la Pelea de Canelo Álvarez.

tación. Pero el ambiente no terminó ahí, por el contrario, el ánimo de los asistentes se acrecentó, pues la culminación de la interpretación significó que el Canelo estaba por aparecer en el estadio. Beto Vega es un cantante mexicano que nació en Ciudad Obregón, Sonora, quien comenzó su trayectoria a los 14 años, pues viene de una familia de músicos. El cantante del género regio-

nal mexicano es hijo de Freddy Vega y sus tíos son integrantes de la banda Los Hermanos Vega Jr. El cantante sonorense Beto Vega, buen amigo del jalisciense, asistió a la boda de Álvarez con Fernanda Gómez, así como a los cumpleaños de su hija. Algunos de los éxitos musicales de Beto Vega son Me dicen nini, Tributo al Shaka, El beso de Judas, A puño limpio o El Chavalón.

Captan a Peso Pluma y Maya Nazor juntos

LEOPOLDO MEDINA

Hace poco se viralizó un video de lo que habría sido una salida romántica a un antro de Guadalajara de Peso Pluma y Maya Nazor.

La ex pareja del rapero Santa Fe Klan, luego de varios meses de su separación, lo acompañaba y todo parece indicar que la influencer se encuentra explorando una nueva oportunidad para encontrar el amor.

TRAS DOS TEMPORADAS

Cancela Netflix la serie ‘Rebelde’

LEOPOLDO MEDINA

Una vez más un reboot no logró sobrevivir más de dos temporadas como el caso de Gossip Girl de HBO Max. Sólo que esta vez se trata de Rebelde, serie que produjo y lanzó Netflix como su gran apuesta hace un par de años.

Apenas el 27 de julio del 2022 llegaba a la plataforma las aventuras de los alumnos del Elite Way School. Según el sitio BolaVip.com fue desde una entrevista con la revista Hola México que el actor Sergio Mayer Mori, quien interpretaba a Esteban, con-

TERMINA LA SERIE

Fue el actor Sergio Mayer Mori quien confirmó la noticia de que los productores la cancelaban.

firmó que el show llegó a su fin. Según el polémico actor de ser por elección propia continuaría en el show en próximas temporadas, pero los productores de la serie le confirmaron personalmente al elenco juvenil que la serie no iba más, detalló vanguardia.com

Maya Nazor y Peso Pluma fueron vistos juntos.

bebé, colaboración entre Yng

Lvcas y Hassan. A pesar de que el video no mostró más de su convivencia durante la velada, el usuario que realizó la publicación aseguró que el artista mexicano y la joven se encuentran saliendo de manera román-

tica. Las reacciones llegaron de inmediato, algunos en forma de aprobación y otros más en críticas, ya que alegaron que podría tratarse de una especie de venganza por parte de Maya Nazor contra Santa Fe Klan.

Foto: Captura

“Sería un honor para mí poder hacer la tercera, la cuarta y la quinta, el tema es que ya no se hizo. Fue Netflix, fueron los productores los que

nos dijeron: ‘gracias por todo chicos, ya la tercera, ya no hay’”, explicó al medio citado. Ni Azul Guaita, Andrea Chaparro, Jerónimo Cantillo o

Franco Masini se habían pronunciado sobre la cancelación del show. Tampoco la plataforma dio una postura desde sus redes sociales.

Lunes 8 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM Reconocimiento
es reconocida por Billboard como la Mujer del Año.
Fotos: Facebook
Netflix saca del aire la serie Rebelde.
Fotos: IMDB
Maluma critica a colegas del género por grabar corridos. Foto: Facebook
El clip que se volvió viral captó a Peso Pluma y Maya Nazor disfrutando de una salida nocturna en un antro, mientras sonaba de fondo la canción La de
pantalla. Fotos: Instagram
MEDINA
LEOPOLDO

Concierto para la Monarquía

Honran con música a los reyes de Inglaterra

Tal y como se tenía programado, la fiesta de la Coronación del Rey Carlos III y la Reina Camilla Parker continuó con un magno concierto ayer, en el castillo de Windsor.

La llegada al trono del nuevo monarca es un gran acontecimiento en la historia de este país europeo y como tal se celebrará a lo largo de tres días, por ello, la celebración siguió con la presentación musical de los artistas invitados a este acontecimiento.

El domingo, las festividades continuaron con la participación de artistas como Katy Perry, Lionel Richie, Andrea Bocelli, la boy band británica Take that, Paloma Faith, el barítono Sir Bryn Terfel, la cantautora Freya Ridings, Tiwa Savage, Calum Scott, Alexis French.

Uno a uno de los artistas invitados fue saliendo al gran escenario que se creó en el castillo de Windsor, acompañados de una big band, además de cientos de drones que creaban figuras en el cielo, dando así un toque mágico a cada presentación, además de mostrar imágenes de lugares icónicos de la ciudad, del país.

Lionel Richie hizo bailar y cantar con sus mejores éxitos, avivando el júbilo de los presentes, así como de toda la Familia Real británica, quienes no dejaban de bailar y cantar agitando sus banderas, celebrando al nuevo Rey.

De todos los artistas, quien se llevó la noche fue sin duda la cantante Katy Perry, quien apareció en el escenario luciendo un vestido escotado en color dorado con una prominente cola, interpretando junto a la big band el tema Roar.

Después de agradecer la invitación a este evento, y felicitar a los Reyes de Inglaterra, siguió su show, interpretando esta vez su éxito Firework con el que hizo vibrar a los miles de londinenses que se dieron cita en este concierto, entre ellos a los nuevos soberanos, quienes no dejaban de sonreír en el evento

Quien también participaron fue el Coro de la Coronación, que en conjunto interpretaron el tema One change, un coro compuesto por jóvenes, niños y adultos, personas de diferentes etnias, nacionalidades, con capacidades diferentes, entre otras, haciendo de la canción un himno.

El escenario también llegó la figura del tenor italiano Andrea Bochelli, acompañado del Sir Bryn Terfel, para interpretar a dueto el tema

Las primeras palabras de mi padre al entrar en la Abadía de Westminster ayer (en la coronación) fueron una promesa de servicio, una promesa de seguir sirviendo. Porque por más de 50 años, en cada esquina del Reino Unido, de la Commonwealth y del mundo, se ha dedicado a servir a los demás”.

Andrea Bocelli, Lionel Richie, Katy Perry, Paloma Faith, entre otras celebridades invitadas cantaron y celebraron la llegada del Rey Carlos III, con un concierto, reuniendo a miles en el castillo Windsor

You’ll Never Walk Alone

melodía dedicada al Rey Carlos III.

El mensaje del príncipe Guillermo

El príncipe de Gales, Guillermo, heredero de la Corona británica, intervino en el concierto de la coronación con un breve discurso para resaltar la figura de su padre, el rey Carlos III, y dirigirle un mensaje afec-

tuoso: “Papá, estamos tan orgullosos de ti”.

“Las primeras palabras de mi padre al entrar en la Abadía de Westminster fueron una promesa de servicio, una promesa de seguir sirviendo. Porque por más de 50 años, en cada esquina del Reino Unido, de la Commonwealth y del mundo, se ha dedicado a servir a los demás”, dijo

Guillermo.

El heredero ejemplificó el compromiso de su padre en varios ámbitos: la defensa de la naturaleza, el trabajo de su fundación, Prince’s Trust, y su comprensión de que la diversidad religiosa y cultural debe ser celebrada y apoyada.

“Papá, estamos todos tan orgullosos de ti”, dijo el príncipe de Gales, mientras las cámaras mostraban al monarca junto a su mujer, la reina Camila.

También, el príncipe tuvo palabras de recuerdo hacia su abuela, la difunta reina Isabel II, a la que citó al afirmar que “las coronaciones son una declaración de nuestras esperanzas para el futuro”. “Y sé que está allá arriba, echándonos un ojo cariñoso. Y sería una madre muy orgullosa”, añadió.

El diseño del escenario El escenario del concierto, organizado y televisado por la BBC, fue diseñado especialmente para la ocasión,

con una forma que recordará a la bandera británica, la Union Jack, y con el castillo de Windsor, en el que solía vivir la reina Isabel II.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Lunes 8 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
El carisma de Katy Perry se lleva la noche en el concierto de coronación del Rey Carlos III. Sir Bryn Terfel y Andrea Bocelli interpretan el tema You’’ll never walk alone. Coro de la coronación. Lionel Richie Más de 20 mil personas se reúnen en el concierto multitudinario en honor a los reyes. Fotos: Facebook/YouTube LEOPOLDO MEDINA La familia real lista para apreciar el concierto. El Príncipe Guillermo da un mensaje conmovedor a su padre, en el que incluye a su abuela la reina Isabel II. Príncipe Guillermo

SABOREA DE NUEVO AL PODIO

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez culmina el Gran Premio de Miami en segundo lugar, detrás de su compañero Max Verstappen. 4D y 5D

BATAZO DECISIVO

El sinaloense Joey Meneses disparó jonrón en la novena entrada para llevar a los Nacionales de Washington a una victoria de 9-8 sobre los Diamondbacks de Arizona; Julio Urías lanza con efectividad, pero se van sin decisión en el triunfo de los Dodgers de Los Ángeles, mientras Isaac Paredes define el triunfo de los Rays de Tampa Bay. 4D

TODO QUEDÓ DEFINIDO

San Luis y Tigres son los últimos invitados a los cuartos de final del Clausura 2023 de la Liga MX. 4D y 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
LUNES 8 MAYO/2023
SCORE
Foto: Cortesía MLB

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Mexicanos versátiles en el Big Show

CIUDAD DE MÉXICO.-

Giovanni Gallegos (1-2, 2.84) fue de los que adquirió fama nacional más allá del ámbito del béisbol, aquella noche de semifinales en el Clásico Mundial, cuando tres japoneses encabezados por Shohei Ohtani le sacaron el triunfo de la bolsa en el noveno inning.

El relevista de los Cardenales de San Luis se fue cabizbajo al vestidor con la autoestima por el suelo. Pero unos días después se mostró a todo lo que da en Grandes Ligas, hasta hilvanar ocho actuaciones sin admitir carreras, acumulando un triunfo y un rescate.

Ahora conocemos de otro trance complicado del sonorense, permitiendo 9 hits—dos jonrones—y 5 rayitas en tres de sus recientes cuatro relevos, en 4 innings y un tercio, vulnerado por los Dodgers de Los Ángeles, Angelinos de Anaheim y Tigres de Detroit.

Un respiro se lo toma cualquiera aún gozando de buena salud. A no dudar el treintañero diestro nacido en Ciudad Obregón todavía tiene mucho que rendir a quienes en 2018 se lo trajeron de los Yanquis de Nueva York.

RAMÓN Urías acaba de agregar a su repertorio una posición que lo confirma como utility: primera base. El legionario de los Orioles de Baltimore es guante de oro en la tercera almohada, igualmente se desempeña en el campocorto y segunda base.

Lo anterior se presta para la esporádica trivia de este espacio: ¿qué otros mexicanos han jugado en las tres bases y shortstop en Grandes Ligas?

Respuesta: Aurelio Rodríguez, Vinicio Castilla, Juan Castro, Alfredo Amézaga, Benjamin Gil y

NBA Sixers iguala serie Celtics con ofensiva de Harden

Amézaga, actual coach de primera base de los Tigres de Detroit y futuro mánager de los Tomateros de Culiacán, es el más completo, porque también cubrió los tres prados.

UN día como hoy, en 1968 –Jim Catfish Hunter, de los Atléticos de Oakland, lanza un juego perfecto contra los Mellizos de Minnesota y produce tres carreras, ganando 4x0, ante sólo 6,298 aficionados en el Alameda County Coliseum.

El derecho de 22 años logró el primer perfecto en temporada regular en la Liga Americana en 46 años, ponchando a 11, incluido tres veces a Harmon Killebrew.

**“Cuanto más grande era el juego, más me gustaba. No es que estuviera a punto de dejar que nadie supiera que estaba emocionado. Me acerqué a cada juego de la misma manera. Un lanzamiento, un bateador a la vez.” Catfish Hunter.

ENTRE suspensivos.- El veterano ex bigleaguer Fernando Salas había salvado seis de las 9 victorias de los líderes de la zona sur, Olmecas de Tabasco, sin admitir carreras en 8 episodios, con 9 chocolates y una base por bolas… En Monterrey celebran ver la mejor versión del ex ligamayorista Christian Villanueva (.346, 3, 12), quien no reportó en 2022 y cuya única campaña en la Liga Mexicana, en 2021, no resultó del agrado de chicos y grandes (.259, 6, 31)… A propósito, sin perder de vista el reloj, el manager de los Sultanes, el panameño Roberto Kelly, utilizó a 8 lanzadores que hicieron un surco del bullpen al montículo, para blanquear a los Acereros de Monclova, en dos horas y 34 minutos.

NOROESTE/REDACCIÓN

Lo que parecía encaminado a ser un nuevo colapso de Philadelphia 76ers y sobre todo de un Joel Embiid extremadamente dubitativo en los tramos de cierre, terminó siendo una victoria que le permite a los de Doc Rivers empatar el cruce ante Boston Celtics en dos triunfos por bando. Fue por 116-115 en prórroga, de la mano de un James Harden monumental.

Los números de “La Barba” solo empiezan a contar la historia de su producción en este cuarto partido: terminó con 42 puntos, 9 asistencias y 8 rebotes.

Pero además, Harden anotó tiro importante tras tiro importante, incluyendo el triple que terminó siendo de la victoria, en el cierre de la prórroga. Boston tuvo una última oportunidad, aunque el lanzamiento de Marcus Smart llegó instantes después de que el reloj marcara cero.

Harden también fue el responsable de empatar el partido en el último periodo y forzar el alargue.

OTRO RESULTADO

momento de

NOROESTE/REDACCIÓN

ZAPOPAN._ La sangre aún goteaba de la nariz de John Ryder cuando se sentó ante los medios reunidos en el estadio Akron.

El hueso se había roto en el segundo asalto cuando Saúl “Canelo” Álvarez conectó con una fuerte derecha. Tres rondas más tarde, cayó mientras tragaba un flujo constante de su propia sangre para seguir respirando. A pesar de todo eso, Ryder superó las 12 rondas de su desafío ante el tapatío. Ryder cree que su incapacidad para encontrar ese nocaut es evidencia de que el peleador mexicano de 32 años está en declive después de 63 peleas como profesional.

PARA HOY

Nueva York (1) en Miami (2) 16:30 Horas

Golden State (1) en LA Lakers (2) 19:00 Horas

Revalida el trono en Madrid

NOROESTE/REDACCIÓN

MADRID._ Carlos Alcaraz es nuevamente amo y señor en casa, nada ni nadie lo perturba o puede correrlo de sus objetivos supremos en el Tour. Y cuando hay complicaciones, siempre hay una solución bajo la mando. Así, Alcaraz volvió ser el campeón del Mutua Madrid Open, tras firmar una luchada victoria ante JanLennard Struff por 6-4, 3-6 y 6-3 tras dos horas y 25 minutos de juego.

Alcaraz llegó al décimo título de su carrera (10-3), el cuarto de la temporada (4-1) y el cuarto trofeo ATP Másters 1000 (4-0) tras no dar la muñeca a torcer en un disputado encuentro.

2D SCORE Lunes 8 de
2023.
NOROESTE .COM
mayo de
Mazatlán, Sinaloa
TIRABUZÓN
James Harden anota 42 puntos en el partido que los Sixers le ganaron a los Celtics.
Denver (2) 124 Phoenix (2) 129
‘Mejor
‘Canelo’ ya pasó’
Foto: @NBAMEX
‘La Barba’ muestra su mejor nivel en triunfo de Filadelfia

Foto: @Feyenoord

Santiago Giménez anota su primer doblete en la Eredivisie en el triunfo del Feyenoord.

SANTIAGO GIMÉNEZ

Es el mexicano con mejor debut en

RÓTERDAM._ Santiago Giménez anotó un doblete en el triunfo del Feyenoord Rotterdam 2-0 ante el Excelsior, en la fecha 31 de la Eredivisie para convertirse en el mexicano con más goles en su temporada debut en Europa.

Con su primer doblete en la liga de los Países Bajos, el “Chaquito” llegó a 14 goles en la Eredivisie y 22 en la temporada en todas las competiciones con su equipo, donde están incluidas las cinco dianas que marcó en la Europa League y los tres de la Copa de Holanda, para así superar a Luis García y Javier ‘Chicharito’ Hernández.

El mexicano abrió el marcador a los nueve minutos de juego, recibió un centro dentro del área y entró solo para elevarse y rematar un cabezazo letal al costado derecho del arquero. Este fue el gol con el que Giménez superó la marca de sus compatriotas.

El partido aún no estaba definido y fue a los 75 minutos que firmó su primer doblete. Santi recibió el esférico pasando la media cancha y condujo pasada la media luna para acomodarse y sacar un disparo raso de zurda para batir al arquero.

A falta de tres jornadas para que concluya la Eredivisie, el Feyenoord saca 8 puntos de ventaja en la cima al sublíder PSV y Giménez está a solo dos tantos de alcanzar a los actuales líderes de goleo, Sydney van Hooijdonk (16) y Anastasios Douvikas (16).

SERIE A

N

Hirving “Chucky” Lozano salió lesionado en el partido donde el Nápoles derrotó por marcador de 1-0 a la Fiorentina, con lo cual festejó el reciente campeonato obtenido en la Serie A.

“Chucky” Lozano abandonó el terreno de juego antes que culminara la primera parte por un golpe en la rodilla.

Cuando iba a finalizar la primera parte, “Chucky” tuvo un choque con Sofyan Amrabat en el medio campo, mismo por el cual quedó tocado. Si bien condujo el balón unos metros más, cedió el esférico a un compañero y se tiró al suelo.

Fue entonces cuando el delantero mexicano pidió la entrada de las asistencias del club napolitano, quienes llegaron de inmediato para revisar a Lozano y, sin dudarlo, pidieron el cambio, por lo que Luciano Spalletti mandó a llamar a Khvicha Kvaratskhelia, quien tomó el lugar del ‘Chucky’.

No se sabe aún el alcance de la lesión del ex canterano del Pachuca, pero se espera esté presente en el duelo de la fecha 35 en su visita al Monza.

Victor Osimhen, de penalti al minuto 73, dio el triunfo al Nápoles, que el pasado jueves aseguró el Scudetto y con 83 puntos saca 17 de ventaja al segundo lugar, la Juventus.

PREMIER LEAGUE

ÁPOLES._ El mexicanoHirving Lozano no pudo terminar el primer tiempo del encuentro que el Nápoles le ganó a la Fiorentina tras chocar con Sofyan Amrabat en el

Foto: @ESPNmx

Empoli vs. Salernitana 9:30 Horas Udinese vs. Sampdoria 9:30 Horas Sassuolo vs. Bologna 11:45 Horas

Atalanta 0 Juventus 2 Torino 1 Monza 1 Lecce 0 Hellas Verona 1

Arsenal gana y mantiene su asedio sobre Manchester City

El Arsenal se mantuvo al acecho del Manchester City en la puja por el título de la Premier League tras derrotar 2-0 al Newcastle en duelo de la jornada 35 celebrado en St. James’ Park. Con 81 unidades, el Arsenal quedó un punto detrás del Manchester City, que tiene un partido menos disputado.

El noruego Martin Odegaard disparó desde 25 metros para poner en ventaja a los visitantes en el minuto 14, y en el segundo tiempo una buena jugada de Gabriel Martinelli obligó a Fabian Schar a anotar en propia puerta para el 2-0.

West Ham 1 Manchester United 0

Fulham vs. Leicester City

7:00

Arsenal se mantiene a un punto del Manchester City.

El segundo gol anestesió al local y Arsenal supo administrar los últimos minutos para convertirse en apenas el

Lunes 8
SCORE 3D NOROESTE .COM
de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
segundo visitante — después de Liverpool — en ganar en el St. James’ Park esta temporada. Foto: @Arsenal
‘Chucky’ sale lesionado
medio campo
El mexicano Hirving ‘Chucky’ Lozano sale lesionado en el encuentro del Nápoles ante la Fiorentina.
Europa
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
OTRO RESULTADO
Horas Brighton vs. Everton
Horas Nottingham Forest vs. Southampton
Horas
PARA HOY
9:30
12:00
EQUIPO JJ DIF. PTS Nápoles 34 +47 83 Juventus 34 +24 66 Lazio 34 +26 64 Inter 34 +27 63 AC Milan 34 +16 61 Atalanta 34 +15 58 AS Roma 34 +12 58 Fiorentina 34 +5 46 Monza 34 -3 46 Torino 34 -3 46
LOS MEJORES 10 DE LA SERIE A
PARA HOY
OTROS RESULTADOS

GRANDES LIGAS

Joey Meneses corona regreso con cuadrangular

NOROESTE/REDACCIÓN

PHOENIX._ El día después de que el culichi Joey Meneses celebrara su cumpleaños número 31, les dio un regalo a los Nacionales de Washington.

Meneses disparó un jonrón de tres carreras al jardín izquierdo ante Miguel Castro en la novena entrada para llevar a los Nacionales a una victoria de 9-8 sobre los D-backs de Arizona el domingo por la tarde.

Los Nacionales luchaban por evitar una barrida en la serie cuando entraron al inning final perdiendo 86, pero el segunda base Luis García encendió la ofensiva con su quinto doblete de la temporada.

Keibert Ruiz , quien conectó un jonrón en la novena entrada el sábado, pegó un sencillo al jardín izquierdo para poner corredores en primera y tercera para Meneses. El bateador designado luego impactó un slider de Castro para mandarlo a volar a 381 pies sobre el jardín izquierdo.

Meneses dejó su huella como bateador de poder cuando debutó el año pasado a los 30 años. Había conectado un jonrón esta temporada, pero también estuvo este domingo en el estadio donde conectó dos cuadrangulares en un juego del Clásico Mundial de Beisbol para el equipo de México el 12 de marzo.

La parte alta de la novena se había convertido en una situación familiar para los Nacionales este fin de semana en el Chase Field. Menos de 24 horas antes, también protagonizaron un intento de regreso de cinco carreras. Solo que esta vez, tuvieron un resultado ganador, con Hunter Harvey cerrándolo en el noveno.

El derecho Harvey se aferró a la ventaja de una carrera y obtuvo el primer salvamento de su carrera. Aunque dio una base por bolas, salió de un posible aprieto para cerrar el juego con 16 lanzamientos.

Julio Urías se salva de su cuarta derrota

SAN DIEGO._ Julio Urías recibió dos tempraneras carreras en el primer inning y cuando parecía que sufriría su cuarta derrota de la campaña, jonrón de Mookie Betts en la novena entrada emparejó el juego, y batazos de Michael Busch y James Outman le dieron la voltereta en la décima para que Dodgers de Los Ángeles derrotara 5-2 a los Padres de

FÓRMULA 1

ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX

Fallece Vida Blue, ex lanzador JMV y leyenda de los Atléticos

San Diego en el Petco Park.

Urías se fue sin decisión, y aunque tuvo una aceptable salida, sigue batallando en los primeros innings en esta temporada, en los que ha tolerado 8 de las 19 carreras que ha permitido en la campaña.

El culichi lanzó 5.2 episodios, en los que admitió 8 hits, 2 carreras, concedió una base y ponchó a tres para dejar su efectividad en 3.77.

Isaac Paredes deja tendidos a los Yanquis SAN PETERSBURGO._ Gerrit Cole falló en resistir una ventaja de seis carreras, permitiendo sus primeros dos cuadrangulares de la temporada y los Rays de Tampa Bay derrotaron 8-7 a los Yanquis el domingo.

Un sencillo del mexicano Isaac Paredes en la décima permitió a los Rays llevarse dos de tres en la serie frente a Nueva York.

Baltimore 2 Atlanta 3 Boston 1 Filadelfia 6 Toronto 10 Pittsburgh 1 Colorado 13 NY Mets 6 Minnesota 0 Cleveland 2 Oakland 1 Kansas City 5 Detroit 6 San Luis 12 Miami 5 Chicago (LN) 4 Milwaukee 7 San Francisco 3 Texas 16 Anaheim 8 Chicago (LA) 17 Cincinnati 4 Houston 1 Seattle 3

Llega segundo Sergio

NOROESTE/REDACCIÓN

MIAMI._ El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez subió al podio en la segunda posición del Gran Premio de Miami, mismo que fue ganado por su compañero de Red Bull, Max Verstappen, en una carrera intrigante y estratégica.

El neerlandés, partiendo del noveno sitio de la parrilla, llevó a cabo una gran estrategia, se mostró aplastante y ganó la carrera, su tercera del año, con tiempo de 1:27:38.241. “Checo” Pérez, que salió en la pole, finalizó segundo, a 5.384 segundos, para sellar el 1-2 de Red Bull.

Pérez había reducido la ventaja del Campeonato de Pilotos de Verstappen a solo seis puntos con un doblete de Sprint y Grand Prix la semana anterior en Azerbaiyán, y una sesión de calificación en el Autódromo Internacional de Miami le dio una oportunidad de oro para subir a la cima de la clasificación.

Sin embargo, mientras que Pérez lideró la mayor parte de la carrera con una estrategia de neumáticos medios, Verstappen amplió de manera experta su periodo inicial con neumáticos duros para ascender del sitio 9 al primero a través de una serie de buenos movimientos, y emergió justo detrás de su compañero de equipo con un juego fresco de neumáticos medios más tarde.

Con 10 vueltas para el final, Verstappen despejó cómodamente a Pérez para tomar una ventaja a la que no renunciaría, lo que significa que el mexicano tuvo que conformarse con el segundo puesto y perder parte del terreno que había ganado en la carrera por el título.

El piloto el podio

“Las pobres, realmente pero un ritmo vamos porque

Atlético de San Luis

NOROESTE/REDACCIÓN

LEÓN._ El Atlético de San Luis se instaló en la siguiente ronda de la Liga MX, luego de vencer por 3-1 al Club León en el duelo de repechaje que se jugó en el estadio León.

En el transcurso del partido, La Fiera se puso al frente con un ‘gol de vestidor’ apenas a los 3 minutos por conducto de Víctor Dávila para el 1-0.

sinos error Bonatini Más mitió en el Vitinho les dio Con cuartos

4D SCORE Lunes
NOROESTE
8 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Cortesía MLB/@alextovarmx
Joey Meneses llevó a los Nacionales a una victoria sobre los Diamondbacks con un jonrón, el segundo para él en la temporada.
Fotos:
Julio Urías sale sin decisión ante los Padres en San Diego.
Sin embargo, la respuesta de los potoenfrentará León
OTROS RESULTADOS

segundo en el GP de Miami

Sergio ‘Checo’ Pérez no puede alcanzar a su compañero Max Verstappen, quien se apunta el triunfo en suelo estadounidense

piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez redondeó otro sólido fin de semana bastante productivo, ya que estuvo nuevamente en podio para llegar a 105 puntos en el campeonato de pilotos.

“Las medias inicialmente fueron muy pobres, peor de lo que esperábamos, eso realmente comprometió nuestro paso, honestamente creo que Max tuvo ritmo tremendo con llantas duras, vamos a analizar lo que hicimos mal hoy, porque simplemente no tuvimos el

paso”, explicó Pérez.

“Checo” queda así con 105 puntos en el campeonato, por 119 de Verstappen.

Además de una victoria rotunda, Verstappen obtuvo el punto de bonificación de la vuelta más rápida para completar su cuenta y el premio al ‘Piloto del

Día’.

Con los Red Bulls de nuevo en su propia batalla, le tocó al español Fernando Alonso (Aston Martin) reclamar el tercer lugar, logrando cuatro podios en cinco carreras para su nueva escudería.

George Russell (Mercedes) llegó en

Luis da la campanada y elimina al León

sinos llegó tres minutos después tras un error defensivo que aprovechó Leo Bonatini para emparejar el encuentro. Más tarde, una jugada colectiva le permitió a Javier Güemez anotar el 1-2 al 33’ y el ocaso de la primera mitad fue Vitinho el que colocó el 1-3 definitivo que dio la victoria.

Con este triunfo, San Luis clasifica a los cuartos de final del Clausura 2023 donde enfrentará al Club América, mientras que León queda eliminado.

EL PODIO DEL GRAN PREMIO DE MIAMI

cuarto lugar, gracias en parte a que su compañero de equipo Lewis Hamilton se apartó de su camino en una estrategia diferente al principio de la carrera, superando al piloto de Ferrari Carlos Sainz en el proceso.

Sainz recibió una penalización de cinco segundos por exceso de velocidad en boxes durante su cambio de neumáticos, pero había suficiente distancia con Hamilton y su compañero de equipo Charles Leclerc para mantener la quinta posición en la bandera a cuadros. Alpine se recuperó de su pesadilla en Bakú con un doble puntaje, Pierre Gasly superó a su compañero de equipo, Esteban Ocon, mientras que el piloto de Haas, Kevin Magnussen, completó las posiciones que otorgan puntos.

1

3 LEÓN SAN LUIS

GOLES

1-0 / 3’ Víctor Dávila (León)

1-1 / 6’ Leo Bonatini (San Luis)

1-2 / 33’ Javier Güemez (San Luis)

1-3 / 45’+1’ Vitinho (San Luis)

OTRO RESULTADO

Tigres 1

Puebla 0

ASÍ JUGARÁN LOS CUARTOS DE FINAL

Monterrey vs. Santos Laguna América vs. Atlético de San Luis Guadalajara vs. Atlas Toluca vs. Tigres de la UANL *Días y horarios por confirmar

5D NOROESTE .COM
Lunes 8 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE
Fotos: @redbullracing
“Checo” Pérez, al momento de subir al podio en Miami
Foto: Cortesía Atlético
Los potosinos se imponen de visita a La Fiera.
de San Luis
PILOTO ESCUDERÍA TIEMPO 1. Max Verstappen Red Bull 1:27:38.241 2. Sergio Pérez Red Bull +5.384 3. Fernando Alonso Aston Martin +26.305

Se adjudican la Elite

El escuinapense Pedro Lerma Castañeda y Eunice Ramírez Gurrola aseguraron los primeros lugares de sus respectivas ramas en la categoría Elite, dentro de la tercera etapa del Serial MTB Mazatlán 2023, efectuada en la pista ubicada a un costado del Colegio Inglés de la Universidad Autónoma de Durango.

La competencia fue la última de este serial organizado por el Comité Municipal de Ciclismo.

Lerma Castañeda, de Rider Store, completó las cuatro vueltas de casi 13 kilómetros por cada una de ellas en un tiempo de 1 hora, 43 minutos y 7 segundos. Apenas 22 segundos detrás arribó Daniel Ibáñez, del equipo Cordillera Trek.

El tercer lugar de la máxima categoría correspondió al rosarense Víctor Ruiz Romero, de Norson Team, quien detuvo el cronómetro en 1 hora, 47 minutos y 5 segundos.

La conclusión del serial reunió cerca de 200 pedalistas repartidos en 22 categorías.

Triunfo duranguense

La duranguense Ramírez Gurrola (Aquiles MD) se quedó con la rama femenil de la Elite al cruzar la meta tras los 39 kilómetros de recorrido con un registro de 1 hora, 36 minutos

NATACIÓN

Pedro Lerma Castañeda y Eunice Ramírez Gurrola ganan sus respectivas ramas en una justa que definió a los campeones del Serial MTB Mazatlán 2023

Quedan tres lugares para cerrar el cupo del torneo.

TENIS Responden al llamado para Torneo Femenil

Restan únicamente tres lugares para cerrar las ocho jugadoras que participarán del 15 al 21 de este mes en el Torneo Femenil de Tenis, en el Racquet Club Las Gaviotas.

La competencia del Serial MTB Mazatlán 2023 reunió cerca de 200 pedalistas.

y 29 segundos. Con diferencia de 4 segundos, Nancy López (Norson Team) finalizó como segundo lugar, y en tercero Fernanda Kelly, quien paró el reloj en 1 hora, 36 minutos y 57 segundos. Kelly se ubicó como la ganadora del serial.

Disfrutan mazatlecos y foráneos la quinta Competencia Puntuable

Una vez más las cálidas aguas del Pacífico recibieron a decenas de nadadores, para llevar a cabo la quinta Competencia Puntuable de Natación, a la que asistieron 72 sirenas y tritones.

En esta ocasión, el evento contó con la participación de nadadores provenientes de Durango, Culiacán, Ciudad de México, Torreón y Guadalajara.

Daniela Córdova Treviño fue la única nadadora élite que participó en la competencia mensual, ya que los

grantes del Comité Municipal de Natación estuvieron atentos a los participantes.

OTROS RESULTADOS

JUVENIL EXPERTOS

1.- Ángel Ramos 01:27:05

2.- Abel Guadalupe Rodríguez 01:29:53

3.- Daniel Trillo 01:33:55

El torneo, organizado por Jesús Ordóñez, busca definir quién es la mejor tenista de la localidad.

Por el momento están inscritas Aurora Puchot, Natalia González, Mariana Aviña, Karen Arellano y Marlén Leal Quiñones.

La competencia se desarrollará en round robin a 8 juegos, en caso de empate a 7, el desempate vendrá a través de una muerte súbita a 7 puntos. Avanzarán a la gran final la mejor de cada uno de los sectores. La final está programada el domingo 21 a las 10:00 horas.

Quienes queden sembradas en el grupo 1 verán acción los días lunes, miércoles y viernes a las 15:30 y 16:30 horas, mientras que las ubicadas en el otro grupo jugarán los martes, jueves y sábado en los mismos horarios.

Se hace un llamado para que se inscriban las jugadoras Valeria Arias, Vanesa Flores, Norma Lugo, Carolina Pérez, Gaby Valdés, Mónica Ramos, Alejandra Ferrer y Fernanda Sandoval. Interesadas se pueden comunicar con Ordóñez al celular 669 270 6059. El costo de registro es de 250 pesos.

INSCRITAS

Aurora Puchot

Natalia González

Mariana Aviña

Karen Arellano

En la quinta fecha hubo 72 competidores.

Marlén Leal Quiñones

6D SCORE Lunes 8
NOROESTE .COM
MTB
de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
SERIAL
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Foto: Cortesía Imdem
NOROESTE/REDACCIÓN
RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO
NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>
Foto: Noroeste/Archivo

Ex jugador de Pumas de la UNAM se adueña del Mazatlán Open 2023

Odín Patiño gana la categoría Caballeros en la quinta fecha del Campeonato Mexicano, que se celebró en la Casa Club de El Cid

El ex futbolista profesional, Odín Patiño, hizo gala de toda su experiencia en el balompié para ser el campeón de la categoría Caballeros de la octava edición del Mazatlán Open 2023, durante la quinta fecha del Campeonato Mexicano de Foot Golf, culminada este domingo en las instalaciones de Casa Club El Cid.

El ex portero de Pumas de la UNAM, de la Liga MX, finalizó con la mejor tarjeta en el nivel Caballeros al marcar -12, por

encima de Gibrán Sandoval, quien totalizó -9, y en tercero con -6 terminó Bógar Arciniega.

La cuarta y quinta fecha del serial nacional tuvieron lugar en Mazatlán previo al Campeonato Mundial 2023, a celebrarse del 26 de este mes al 7 de junio, en Orlando, Florida. En cada una de las rondas de sábado y domingo se entregaron 100 puntos para la clasificación general.

Récord de campo

Andrea Chapa y Andrik González se llevaron sus respectivas categorías de Damas y

COPA MAZATLÁN DE FUTBOL 7

Porteños se llevan 4 campeonatos

NOROESTE/REDACCIÓN

Los equipos mazatlecos no dieron tregua en la edición 21 de la Copa Mazatlán de Futbol 7, y se embolsaron cuatro títulos de forma merecida durante las finales en el Kraken.

Las escuadras de AM Sports, Academia Muralla y Pachuca Mazatlán en U9 y U18, son los equipos que se coronaron.

La final de la categoría U15 se disputó entre los locales Pachuca Mazatlán y AM Sports Mazatlán.

Al final, la victoria fue para AM Sports al superar 4-2 a los Tuzos en donde César Ganceda fue el héroe del partido con un hat-trick, sumando al tanto de Santiago Bastidas. Alexis Solís y Jesús Osuna marcaron los goles de Pachuca.

En la categoría U10, la Academia Muralla Mazatlán no tuvo problemas para quedarse con la corona de la división, luego de vencer 4-1 a La Pandilla Nuevo León.

Los dirigidos por Temo Peña mostraron su pegada gracias a sendos dobletes de Max Sánchez y Sergio Díaz, amarraron el triunfo. El gol de la honra de La Pandilla fue obra de Raúl Reyes. Pachuca Mazatlán selló dos nuevos títulos, primero en categoría U18 cuan-

do se impuso 12-11 en la tanda de penales a Futbol Club SC-Nuevo León, tras haber igualar 1-1.

Haziel Hernández adelantó a los regios en el minuto 3, mientras que el gol de la igualada fue por un autogol de Kevin Arriaga.

Los Tuzos también se coronaron en U9 cuando golearon 6-1 a Rayados San Nicolás. Los goles de los campeones fueron obra de Paul Osuna (4), José Aguilar e Ían Sotelo; en tanto el gol de los Rayados fue obra de Víctor Martínez.

Junior, pero con la distinción de obtener récord de campo en la ronda.

Chapa contabilizó -8 y el adolescente González marcó -13.

Seniors

Francisco de la Garza y Miguel Castañeda se coronaron en la quinta etapa de las categorías Senior (45 años y más) y Senior Plus (55 años y más)

De la Garza registró -8, seguido de Alejandro Naranjo -7 y Gabriel García -6. En la Plus, Castañeda tuvo -5, Arturo Alvarado -3 y Enrique García -1.

Lunes 8 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM FOOT GOLF
La Casa Club El Cid fue la sede del Campeonato Mexicano de Foot Golf durante el fin de semana. Foto: Noroeste/Carlos Zataráin Academia Muralla Mazatlán gana la categoría U10. Foto: Cortesía Copa Mazatlán
+INFORMACIÓN EN .COM
RAFAEL MORENO

NOROESTE/REDACCIÓN

CANCÚN._ La delegación sinaloense de natación consiguió clasificar a cinco atletas en la especialidad de aguas abiertas, para los Juegos Nacionales Conade 2023, que se llevarán a cabo del 8 al 12 de junio en Nayarit.

La actuación de los sinaloenses en el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas 2023 que se desarrolló en el puerto del Caribe mexicano fue encabezada por los mazatlecos Camila Ramos Gandarilla, Karla Jazmín Luna Díaz, Carlos René Mercado Fong, Quetzalcóatl Uleu Tirado Humarán y Víctor Orlando Hernández Gurrola.

Tras realizar un reconocimiento de ruta en el Boulevard Kukulcán, los nadadores “patasaladas” visitaron Playa Langosta, escenario elegido para llevara a cabo el selectivo de aguas abiertas en el que participaron las categorías 1415 Años, 16-17 Años y 18-19 Años, en distancias de 1.5, 2.5, 5, 7.5 y 10 kilómetros, en ambas ramas.

En la categoría 14-15 Años, rama femenil, Camila Ramos Gandarilla logró clasificarse en la distancia de 5 kilómetros con un tiempo establecido de 1:23:42.3 horas, ubicándose en el lugar 28 de 45 participantes. Karla Jazmín Luna Díaz hizo lo propio al adjudicarse el lugar 15 entre 49 competidores, en la distancia de 7.5 kilómetros, estableciendo una marca de 1 hora con 50 minutos y 52 décimas, en la rama femenil de la división 16-17 Años.

En la categoría 14-15 Años Varonil, Carlos René Mercado Fong aseguró su participación en los Nacionales Conade luego de establecer un tiempo de 1:05:44.5 horas en la distancia de 5 mil metros, lo que le valió el lugar 12 de la

CIBACOPA

NATACIÓN

Suman cinco boletos

Los mazatlecos logran buenos resultados en el selectivo organizado en el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas

MAZATLECOS CLASIFICADOS A LOS NACIONALES CONADE 2023 DE AGUAS ABIERTAS

CATEGORÍA 14-15 AÑOS FEMENIL Camila Ramos Gandarilla, 1:23:42 horas, 5 kilómetros

CATEGORÍA 16-17 AÑOS FEMENIL Karla Jazmín Luna Díaz, 1:50:52 horas, 7.5 kilómetros

CATEGORÍA 14-15 AÑOS VARONIL Carlos René Mercado Fong, 1:05:44 horas, 5 kilómetros

CATEGORÍA 16-17 AÑOS VARONIL Quetzalcóatl Uleu Tirado Humarán, 1:48:01 horas, 7.5 kilómetros

CATEGORÍA 18-19 AÑOS VARONIL Víctor Orlando Hernández Gurrola, 2:35:28 horas, 10 kilómetros

Los escualos porteños tienen gran actuación para calificar a la etapa nacional de los Juegos Conade 2023.

clasificación general, entre los 48 nadadores más consistentes de todo el país. Quetzalcóatl Tirado (25 de 41), en 1617 Años varonil, y Víctor Orlando Hernández (21 de 29), en 18-19 Años varonil, completaron el cuadro de sinaloenses clasificados a la etapa nacional tres detener el cronómetro en 1:48:01.4 y

2:35:28.4 horas, respectivamente. Otros de los mazatlecos que tuvieron actividad en el certamen que organizó la Federación Mexicana de Natación, con el respaldo de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, fueron Camila Nava (20 de 43) en la categoría 12-13 Años, quien estableció

Venados Basketball va por subliderato a Guadalajara

RAFAEL MORENO

GUADALAJARA._ El cierre del calendario está por llegar y Venados Basketball busca asegurar el segundo sitio de la segunda vuelta.

Venados visita este lunes y martes tierras tapatías para medirse a Astros de Jalisco, en la penúltima serie del rol regular del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa).

Los partidos de hoy y mañana en la Arena Astros serán a partir de las 19:00 horas, tiempo del Pacífico.

Venados (9-5) atraviesa el mejor momento de la campaña, con un buen récord y también con ritmo de juego que lo ubica en el segundo lugar de

esta segunda mitad del Cibacopa, empatado con Zonkeys de Tijuana, pero por diferencia están arriba los fronterizos.

Esta es la última serie en gira para Mazatlán para regresar al Lobo Dome y poner fin al rol los días 12 y 13 de mayo recibiendo a Caballeros de Culiacán.

Los Rojos tienen la posibilidad de amarrar el segundo o tercer puesto dividiendo ante Astros y cerrar positivamente ante Caballeros, debido a que los jaliscienses poseen marca de 6-8 a falta de cuatro encuentros.

El compromiso de mazatlecos y tapatíos está parejo 2-2 en sus duelos en el presente campeonato, con series divididas tanto en el Lobo Dome como

PARA HOY

Tijuana en Los Mochis

20:15 Horas

Obregón en Hermosillo

20:15 Horas

Guaymas en Culiacán

20:15 Horas

Mazatlán en Jalisco

20:00 Horas

en la Arena Astros.

Los dirigidos por Guillermo Correa llegan motivados contra Astros, luego de haberle quitado el invicto en su casa a los Rayos de Hermosillo, a quienes bien pudieron haber barrido en la serie.

un tiempo de 38:54 minutos en 2.5 kilómetros, así como Pavel Pano (7 de 44), quien se destacó en los 2.5 kilómetros, metiendo una marca de 35:10.9 minutos.

El Nacional de Aguas Abiertas también contó con la participación de Tláloc Tirado (27 de 44), mazatleco que detuvo el cronómetro en 36:09.1 minutos, en la actividad correspondiente a la distancia de 2.5 kilómetros.

8D SCORE Lunes 8 de mayo de 2023.
NOROESTE .COM
Mazatlán, Sinaloa
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Venados Basketball va, por al menos, un juego en Guadalajara ante Astros.
Foto: Cortesía Imdem
Lunes 8 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Lunes 8 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.