MAZATLÁN 060523

Page 1

Fotos: Noroeste Rafael Villalba

MAZATLÁN

Muestra su belleza al mundo

El acuario más grande de América Latina, ubicado en Mazatlán, cuenta con áreas con diferentes especies marinas, con especies de zonas de manglares y de desiertos, además de una gran pecera océanica. 1B

Conflicto con poderes estatales

EL DÍA Abre Gran Acuario Mar de Cortés hoy

POR FIN LLEGA

Amenaza UAS con otra marcha a nivel estatal

HUMBERTO QUINTERO

En sesión extraordinaria del Consejo Universitario, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, advirtió de una nueva marcha, esta vez a nivel estatal, en defensa de la autonomía universitaria. En esta ocasión, la convocatoria incluirá a padres de familia, así como a los sectores productivos, de acuerdo con el representante de la casa rosalina.

“Que sea una concentración histórica aquí en la ciudad de Culiacán para que de una vez por todas se sepa en dónde está la razón de lo que es la defensa de la universidad”, señaló el Rector, Jesús Madueña Molina.

“Hay que ir planteando una concentración estatal en donde invitemos a los sectores productivos, a todos aquellos que tienen algún pendiente, que se sumen a la lucha de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, indicó Madueña Molina ante el Consejo Universitario.

“Nosotros no estamos en contra de que se haga una reforma a nuestro marco legal, pero sí estamos en contra a que se quiera hacer a espaldas de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, argumentó el líder de la UAS.

Asimismo, agregó que todo lo que haga Gobierno del Estado, Congreso del Estado, la Auditoría Superior del Estado contra las suspensiones que les han otorgado los jueces federales, serán documentados y presentará la queja ante los mismos juzgados. Refirió que en la marcha del 1 de mayo se contó con 25 mil participantes, porque además de los trabajadores se sumaron padres de familia y elementos de la sociedad, por lo que, de llegarse a realizar otra concentración, se podrían sumar más.

“Ni un paso atrás, como lo hemos dicho, y preparémonos para una lucha larga”, indicó, “ya que la Universidad ha abierto una posibilidad de un diálogo pero que sea sincero donde se reconozca que la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa viola la Autonomía Universitaria, la

SUFREN OTRA GOLEADA

El Rector de la UAS advirtió de una nueva marcha en sesión extraordinaria del Consejo Universitario.

‘Dejen que marchen... para pegarme una divertida’

BELIZARIO REYES

Después de que se pospuso del 29 de abril a esta nueva fecha, hoy sábado 6 de mayo abrirá por fin sus puertas al público el Gran Acuario Mar de Cortés, considerado como el más grande de Latinoamérica. En diferentes ocasiones se ha pospuesto la fecha de apertura al público, la más reciente fue la del pasado 29 de abril, donde el área de Comunicación Social del nuevo recinto informó que fue con la intención de que el Acuario Municipal despidiera a sus visitantes con tranquilidad el pasado fin de semana largo por la celebración del Día del Trabajo. “El Gran Acuario Mar de Cortés traslada su apertura al 6 de mayo de manera definitiva”, dio a conocer en esa ocasión el personal de Comunicación Social y la mañana del viernes 5 de mayo aseguró que se mantiene dicha fecha de apertura.

“De igual forma aprovecharemos el tiempo al máximo para ajustar detalles, pero también para recibir a los cientos de especies del actual Acuario en sus nuevos hábitats o que inicien la estadía correspondiente antes de llegar a su nuevo hogar”.

Tras tres días en que miles de mazatlecos y turistas acudieron a despedir al Acuario de Mazatlán después de más de 42 años de existencia, este recinto cerró sus puertas al público la tarde del lunes 1 de mayo.

Rubén Rocha Moya

El Gobernador Rubén Rocha Moya asegura estar a favor de que se ejecute la marcha a nivel estatal de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que anunció este viernes al medio día el Rector Jesús Madueña Molina. Durante la conmemoración del 50 aniversario de la Generación Centenario de abogados en la que se encontraba Rocha Moya, Madueña Molina invitó a trabajadores, padres de familia y al sector productivo a participar en el contingente en una sesión del Consejo Universitario.

Al ser cuestionado por la

prensa, el Gobernador de Sinaloa negó la oposición al movimiento, incluso mostró que estas acciones son de su entretenimiento. “Dejenla que la hagan, hombre, para pegarme una divertida. Aquí puede manifestarse todo mundo, tiene derecho… si consideran que tienen derecho, no les da pena lo que hacen sus dirigentes de la universidad pues que lo hagan”, dijo.

El Mandatario Estatal aseguró que quienes quieran ejercer su derecho a la libre expresión a modo de protesta tienen total libertad.

“Aquí está el Secretario General de Gobierno, que garantice absoluta libertad y les vuelvo a decir a todos los que vayan a marchar mis abrazos anticipados, son mis

Los consejeros reiteraron que el Rector no está solo, pidieron que se tomen medidas más enérgicas en esta lucha ya que cuando se ataca a la institución y al Rector se ataca a todos los universitarios, y ratificaron que en unidad saldrán a defender a su alma mater, incluso llevaron la voz de padres de familia que están pidiendo participar en esta defensa.

amigos”, indicó. Manifestarse siempre es una opción, sin embargo, aquellos que tengan que llevar un proceso legal, pueden ser llamados por la Fiscalía General del Estado para llevar el debido desarrollo del caso, explicó el Gobernador Rubén Rocha Moya. “Que se den cuenta de que tendrán más que ir a la calle, ir a defenderse porque ellos son inocentes, tienen la presunción de inocencia”, puntualizó.

“Si los jala la Fiscalía tendrán que defenderse debidamente, pero son única y exclusivamente los que se encargan de administrar a la universidad; los estudiantes, los trabajadores, los maestros, mi abrazo cariñoso y sincero”.

LAS SUSPENSIONES

El abogado general de la UAS, doctor Robespierre Lizárraga Otero, tomó la palabra para informar que a la fecha se han otorgado poco más de 150 suspensiones definitivas a los amparos interpuestos, y estos resultados han provocado una lacerante persecución política.

LLEGÓ

LA HORA

Foto: Cortesía Mazatlán FC Femenill

Sin embargo, ya con la administración del Gran Acuario Mar de Cortés, seguirá presentando la exhibición de lobos marinos y el área del Pingüinario.

La construcción del recinto inició en febrero del 2019 y tras una inversión total de mil 800 millones de pesos, cerca de 600 millones de ellos aportados por el Gobierno Federal y los mil 200 restantes por el desarrollador y empresario turístico Ernesto Coppel Kelly, de acuerdo con lo que se ha dado a conocer públicamente, por fin este 6 de mayo abrirá sus puertas al público en general.

Se contempla que la inauguración oficial se realizará el 15 de mayo, a la que asistirá el Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués. Catapulta para el turismo Negocios 8A

SCORE

Foto: @CruzAzul

ARRANCA EL REPECHAJE

Foto: @Vive_USA

SÁBADO 6 DE MAYO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16349 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Foto: Alejandro Escobar
El Rector Jesús Madueña Molina, advirtió de una nueva marcha, esta vez a nivel estatal. En esta ocasión, la convocatoria incluirá a padres de familia, así como a líderes de los sectores productivos Foto: Noroeste Dulce Aguilar Soto)
ALEX MORALES
UAS no está en contra de que se reforme la Ley Orgánica, pero sí en que se quiera hacer a espaldas de la Universidad, sin embargo, las autoridades no quieren armonizar dicha Ley argumentando que no está en negociación y piden que se retiren los amparos, lo cual nunca va a ocurrir porque sería quedar a expensas del Congreso del Estado”.
Mazatlán FC Femenil volvió a sufrir otra derrota por abultado marcador, luego de caer 6-1 ante el América, en la penúltima jornada del Clausura 2023 de la Liga MX Femenil. 5D
Cruz Azul recibe al Atlas y Pachuca a Santos Laguna para arrancar la ronda de repechaje a juego único del Clausura 2023 de la Liga MX. 5D
El Gran Acuario Mar de Cortés, considerado como el más grande de Latinoamérica. abre sus puertas hoy. SCORE
Saúl “Canelo” Álvarez volverá a pelear en México por primera vez desde el 11 de noviembre de 2011, para medirse ahora a John Ryder en Guadalajara. 4D y 5D

WASHINGTON, EU._ Un vocero de la la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional respondió al Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien reclamó el financiamiento a organizaciones no gubernamentales, que el político tabasqueño considera como “opositoras”, como Mexicanos Contra la Corrupción, México Evalúa y Artículo 19.

El portavoz de la USAID reiteró, en declaraciones a la agencia británica Reuters, su compromiso de seguir colaborando con sus socios mexicanos, incluida la sociedad civil y la Agencia Mexicana de Cooperación Nacional para el Desarrollo.

“Estamos comprometidos a trabajar con una variedad de socios locales, incluida la sociedad civil, para impulsar un desarrollo inclusivo, sostenible y liderado localmente”, indicó el vocero, quien además señaló que “USAID también se asocia con la agencia de desarrollo de México AMEXCID”, en temas de migración.

El 2 de mayo de 2023, el Presidente López Obrador informó que envió una carta de extrañamiento a su homólogo de Estados Unidos, Joseph Biden, por el financiamiento a organizaciones “opositoras”, lo que consideró un acto de injerencia e intervencionismo en México.

Durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional, el Mandatario mexicano reveló que durante su encuentro con la asesora presidencial para Seguridad Nacional de EE.UU., Elizabeth Sherwood-Randall, le leyó la misiva dirigida a Biden, en la cual cuestiona el financiamiento del Departamento de Estado estadounidense y de la USAID, a organizaciones “opositoras” a su Gobierno.

“La verdad, siento que es

AMLO considera opositores

Seguirán financiando a ONG, confirma EU

Responden al reclamo de López Obrador sobre el financiamiento a organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción, México Evalúa y Artículo 19

EL ANUNCIO

El 1 de mayo de 2023, el diario Milenio reportó que la USAID aumentará su aportación financiera a las ONG’s mexicanas para 2024, por lo que incrementará su presupuesto para dicho fin, de 50 a 60 millones de dólares. Según el mismo rotativo, dicha agencia de EE.UU. mantendrá, por al menos dos años más, los programas de capacitación y asistencia técnica a las organización no gubernamentales en México.

A PERIODISTAS

muy prepotente, muy ofensivo [el financiamiento] y no me puedo quedar callado. Ofrezco disculpas, pero la vida pública tiene que ser más pública, y en Estados Unidos y en México siempre debe haber libertad”, señaló el titular del Poder Ejecutivo Federal mexicano. “La vamos a poner aquí, esto por el financiamiento a estas organizaciones. Me dijo [Elizabeth SherwoodRandallque], como digo en la carta, que el Presidente Biden no estaba enterado. Que lo lamentaba mucho porque eso

Pide nuera de AMLO parar acoso a familia

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Carolyn

Adams Solano, esposa de José Ramón López Beltrán, pidió a los periodistas que no acosen a su familia, luego de que se dio a conocer que el hijo mayor del Presidente

Andrés Manuel López

Obrador y sus familiares, ocupan como domicilio particular en México, una casaubicada en la colonia

Copilco Universidad, de la delegación Coyoacán, en la capital de la República-, que es propiedad de Guillermina Áurea Álvarez Cadena.

Esta última es asistente de Carmen Lira Saade, directora de La Jornada, el periódico que ha recibido el mayor monto de contratos gubernamentales en el actual sexenio, que superan los 750 millones de pesos, lo que convierte a dicho medio en uno de los tres mayores contratistas publicitarios de la actual Administración Federal, según lo dio a conocer, en un reportaje, la organización no gubernamental Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

“Lo único que logran con su ‘periodismo’ es exponer la seguridad y privacidad de mis hijos!! (sic) Crean historias que en ese momento más les conviene. Ahora tenemos a 4 periodistas afuera de la casa! Lo hicieron en Houston y ahora en la CDMX. Que buscan con esto?!”, escribió la joven, en su cuenta de la red social Instagram.

“Entiendan lo siguiente:

NO SOMOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS!!! (sic) Por favor, dejen a mi familia en paz! Aquí no encontrarán ningún tipo de corrupción! Se los pide una madre de todo corazón!”, insistió la mujer de nacionalidad brasileña, cuyo usuario es ‘carolyn121212’.

Por su parte, Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación salió en defensa de la familia del titular del Poder Ejecutivo Federal, luego de que el periodista Carlos Loret de Mola Álvarez reveló en su noticiario nocturno transmitido en el canal de la plataforma YouTube del medio digital Latinus, que tres empresas de un grupo de amigos de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del actual presidente López Obrador, se habrían beneficiado con contratos de al menos 100 millones de pesos del erario público, con la Comisión Nacional del Agua y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

“Los conservadores desperdiciaron todo el sexenio en la mentira y en la calumnia, y a pesar de todo el financiamiento extranjero que reciben, no construyeron nada. Hoy están tan desesperados, que acosan y atacan a la familia del presidente. Están moralmente derrotados”, escribió el funcionario federal y ex gobernador de Tabasco, en su cuenta de la red social Twitter.

no tiene que ver con las relaciones. Es breve la carta”, apuntó. “Ahora vamos a hacer una protesta diplomática porque ayer salió la información de que el gobierno de Estados Unidos les va a dar más dinero a estas organizaciones no gubernamentales, una que maneja Luis Rubio [Freidberg], México Evalúa, del grupo de Reforma”, insistió el político tabasqueño.

“¿Cómo le va a estar dando dinero el Gobierno de Estados Unidos a una organización que abiertamente está en contra de un gobierno legal y legítimo, de

un gobierno democrático?

¿Cómo van a estar financiando a opositores desde el extranjero? Eso es violatorio de nuestra soberanía”, abundó el Mandatario mexicano. “Estimado Presidente Biden: Con mucho gusto hemos recibido a la señora Elizabeth Sherwood-Randall, a quien vamos a atender con la misma actitud de siempre, es decir de cooperación y amistad. Al mismo tiempo deseo expresarle de manera breve, que desde hace tiempo el Gobierno de EE.UU., en particular, la

REFUERZO MILITAR EN LA FRONTERA

Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo Internacional (USAID), se ha dedicado a financiar a organizaciones abiertamente opositoras al Gobierno legal y legítimo que represento, las cuales a todas luces un acto intervencionista, contrario a derecho internacional y al respeto que debe prevalecer entre Estados libres y soberanos”, acusó López Obrador, en su carta. “Es más, hace unos días se anunció que dicha agencia aumentará el presupuesto otorgado a las organizaciones opositoras a nuestro gobierno, como aparece publicado en la página oficial del Departamento de Estado. Estoy seguro que usted desconoce este asunto y por ello le pido respetuosamente su valiosa intervención. Su amigo Andrés Manuel López Obrador”, finalizó su misiva.

No espera EU reciprocidad de México

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ John Kirby, uno de los voceros de la Casa Blanca apuntó que no esperaban reciprocidad por parte del Gobierno de México en el refuerzo de la frontera común, cuando faltaban pocos días para el fin de la normativa Título 42, que supondrá el despliegue de mil 500 militares estadounidenses para apoyar en tareas migratorias.

“No esperamos que este despliegue de fuerza adicional precise de algún tipo de acción recíproca por parte de México”, apuntó Kirby, durante una conferencia de prensa, en la cual el vocero añadió que entre ambos países, hay “un buen diálogo”.

Ello “para abordar el narcotráfico como la inmigración ilegal”, por lo cual Estados Unidos se encontraba “agradecido por la disposición del Gobierno mexicano, de continuar recibiendo y alojando a los inmigrantes que estaban intentando ilegalmente entrar en Estados Unidos”.

Kirby insistió en que esos militares “no van a participar en actividades de aplicación de la ley”, sino que iban a desarrollar “tareas administrativas, ayudando con la logística y el sostenimiento y ese tipo de cosas”, como refuerzo a la misión existente del Departamento de Defensa de EU.

Días antes, Alejandro Mayorkas, titular del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), viajó a Texas, una visita que, según la también portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, tuvo el objetivo de “ayudar en los preparativos en curso para el regreso al proceso de inmigración del Título 8”.

Para ello, según añadió la vocera, Mayorkas visitaría un centro de procesamiento y puertos de entrada, además de que también observaría algunos de los vuelos de expulsión que el DHS estaba incrementando.

“Hemos presentado cuáles son las herramientas para lidiar con este problema y enfrentar los desafíos en la frontera”, dijo la portavoz de la Casa Blanca.

“Esto es algo que el Presidente se ha tomado muy en serio desde el inicio de su gestión y le hemos pedido al Congreso que tome medidas”, afirmó Jean-Pierre, quien insistió en que la actual Administración, encabezada por el Presidente Joseph Biden, se había tomado muy en serio, “desde el primer día”, los desafíos existentes en

El Gobierno de Estados Unidos enviará temporalmente mil 500 soldados más, para ayudar a asegurar la frontera con México.

la frontera.

Por su parte, la ciudad texana de El Paso declarará un “estado de emergencia” a partir del lunes 8 de mayo de 2023, en previsión del posible aumento de la afluencia de miles de migrantes con el fin del Título 42, según anunció el alcalde Oscar Leeser, en una conferencia de prensa. “Nos estamos preparando ahora para lo que llamamos lo desconocido”, agregó Leeser explicando que la declaración de emergencia permitiría a la ciudad fronteriza con México, abrir refugios temporales para los migrantes indocumentados.

Enviará EU 1,500 soldados a frontera con México El Gobierno de Estados Unidos enviará temporalmente mil 500 soldados más, para ayudar a asegurar la frontera con México, según dijo un funcionario estadounidense a la agencia británica Reuters. Dicha medida es parte de los preparativos para un posible aumento de la inmigración ilegal, cuando, el 11 de mayo de 2023, se levanten las declaraciones de emergencia nacional y emergencia de salud por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad Covid-19), por lo que también se suspenderá el Título 42.

El Departamento de Justicia del Gobierno de Estados Unidos planea poner fin, el 11 de mayo de 2023, al Título 42, una ley que obliga a los migrantes a permanecer en la frontera de dicho país con México, sin la posibilidad de solicitar asilo en EU. Las tropas complementarán el trabajo de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (U.S. Border Patrol, por sus siglas en inglés), pero no llevarían a cabo ninguna operación policial, según dijo el funcionario citado por Reuters, que habló bajo condición de anonimato. En cambio, los soldados lleva-

rían a cabo actividades de monitoreo e ingreso de datos en tierra, para apoyar a los oficiales de la Patrulla Fronteriza estadounidense, según agregó el funcionario a la agencia británica.

Las tropas militares se han usado para ayudar a asegurar la frontera durante las administraciones presidenciales anteriores, incluido los republicanos George W. Bush y Donald Trump, así como el demócrata Barack Obama, quienes desplegaron miles de soldados en servicio activo y de la Guardia Nacional.

Según otras fuentes citadas por la cadena Fox News, el despliegue de tropas del Ejército estadounidense, en apoyo a las agencias fronterizas de EU, sería similar al ordenado en octubre de 2018, por el Gobierno encabezado por Trump, que desplegó 5 mil 800 soldados, en apoyo ante la llegada de una caravana migrante.

Ante el fin de las expulsiones de migrantes de terceros países a México bajo el llamado Título 42 de la Ley de Servicios Públicos de Salud de 1944, la Administración encabezada por el Presidente Biden, ha advertido que el promedio de arrestos diarios de migrantes en la frontera sur, pudiera aumentar de 7 mil a más de 10 mil.

El Gobierno encabezado por Biden dice tener la expectativa de seguir devolviendo migrantes de terceros países a México a través del Título 8 de la Ley de Inmigración, que implica “deportaciones” con consecuencias criminales y prohibiciones de entrada.

Hasta el momento, el Gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, no ha confirmado que aceptará a los migrantes devueltos bajo el llamado Título 8, pero la asesora de Seguridad Interna de EU, Liz Sherwood-Randall, sostendrá un encuentro con el Mandatario mexicano, en el cual abordarán migración, según lo indicó Reuters.

2A Sábado 6 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
El Presidente López Obrador muestra el financiamiento que el Gobierno de Estados Unidos otorga a Mexicanos Contra la Corrupción. Carolyn Adams Solano acusa en sus redes sociales acoso de periodistas. Foto: Especial Foto: Instagram de Carolyn Adams NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Definir las reglas de Morena rumbo al proceso interno en que se definirá al candidato o candidata de 2024, porque, según dijo, no es un reclamo personal, sino de la ciudadanía, exigió Marcelo Ebrard Casubón a Mario Delgado Carrillo y a Citlalli Hernández Mora.

Además, reiteró que no saldrá de Morena. “No, ¿por qué me voy a ir?”, indicó el Canciller, quien además refrendó su petición de que quienes aspiren a la candidatura presidencial se separen del cargo, que haya una sola pregunta en la encuesta interna y que se lleve a cabo un debate entre los contendientes.

“Yo creo que ya es el tiempo, ya es el momento prudente, han pasado cinco meses para tener la anticipación suficiente porque si van hacer la encuesta. Primero habían dicho una fecha, luego otra, pero suponiendo que puede ser por ahí del mes de septiembre, pues ya es el momento”, indicó Ebrard Casaubón.

Entrevistado luego de reunirse con la dirigencia colegiada de la Unión Nacional de Trabajadores, el titular de la SRE destacó que iba “muy bien” en las encuestas. “Yo estoy siendo una voz de lo que me dice la gente en la calle. No es un individuo. Si tú le preguntas a cualquier persona, ¿estás de acuerdo que haya debate, que se separen del cargo y que sea una sola pregunta?, te van a decir nueve de cada diez, que están a favor de ello”, comentó.

“Le dije a Morena en una carta: yo no pienso que debamos llegar las funcionarias o funcionarios o quienes estemos en el servicio público en nuestros cargos a la encuesta. En mi forma de pensar, le corresponde a Morena fijar la fecha, pero si no lo hace, entonces cada uno de nosotros tomará su decisión, no vamos a estar tampoco a expensas de ver cuándo deciden hacer las cosas”, dijo Ebrard Casaubón, un día antes, el 2 de mayo de 2023. El funcionario federal dijo que el mensaje que dio el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante la reunión del viernes 28 de abril de 2023,, previo a la aprobación de 20 dictámenes en “fast track” en el Senado, fue de unidad, además de que llamó a cada quien a asumir la responsabilidad de su activismo.

“[El mensaje fue de] unidad, que tengamos unidad y que cada quien asuma ya su responsabilidad de su activismo, etcétera. Estuvimos todos los involucrados, de manera que, con lo que entendemos, es que entramos a una etapa distinta en esta contienda y, bueno, ya cada quien tome sus decisiones, pero, por lo pronto, quienes ya deseen participar de manera plena en el proceso tendrán que irse separando de sus cargos”, aseguró el Canciller.

Primero está el proceso electoral de 2023: Delgado

“Para llegar al 2024 tenemos que pasar por el 2023, y entiendo el interés que tienen Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López [Hernández], Ricardo Monreal [Ávila] y Gerardo Fernández Noroña, ya de saber cuándo será la encuesta, si van a renunciar o no, si habrá debates o no”, respondió Delgado Carrillo.

Proceso en Morena

Urge Ebrard a definir reglas de candidatura

El presidente del CEN de Morena convocó a los cuatro aspirantes a dejar la pinta de bardas y a suspender eventos durante las próximas cuatro semanas

MÉXICO._ Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, pidió el miércoles tener paciencia respecto al proceso de elección del candidato para contender por Morena a la Presidencia en 2024. Además, defendió que por ahora el partido se encontraba “muy ocupado” en el proceso electoral del Estado de México y Coahuila.

La Jefa de Gobierno de la capital de la República dijo que los tiempos de la encuesta los definirá la dirigencia nacional de Morena y que consideraba que existe igualdad de condiciones para los interesados en el proceso.

“Hay que tener paciencia, todo, ¿cómo es?, corazón caliente y cabeza fría. Hay que esperar a la encuesta y a lo que establezca el partido. Entonces, hay que esperar también que pasen las elecciones y que convoque el partido, no hay que tener ansias, hay que esperar los tiempos”, enfatizó Sheinbaum Pardo.

Aunque algunos opositores dentro de Morena la acusan de estar realizando actos anticipados de campaña, con recursos públicos a través de eventos masivos y giras en todo el país, la Mandataria capitalina defendió que sólo viajaba en fines de semana y que consideraba que otros aspirantes tenían la misma facilidad de hacer ese tipo de actividades entre semana. “Hay condiciones para cada uno de nosotros, para cada una de las ‘corcholatas’. Pienso que para mis compañeros es más fácil entre semana, por ser secretarios de Estado, visitar entidades de la República, no por ello, yo digo que hay condiciones distintas ¿verdad? Entonces, yo creo que estamos todos en las mismas condiciones, por supuesto, siempre guardando las normas electorales y ya se va a tomar decisión por parte de una encuesta”, abundó Sheinbaum Pardo.

Además, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México reiteró que para ella, la denominada “cuarta transformación” debe estar por encima de todo. En su caso, según dijo, existe confianza hacia la dirigencia del partido y afirmó que tomará decisiones en función de la encuesta.

“Yo creo que ya es el tiempo, ya es el momento prudente, han pasado cinco meses para tener la anticipación suficiente porque si van hacer la encuesta... Le dije a Morena en una carta: yo no pienso que debamos llegar las funcionarias o funcionarios o quienes estemos en el servicio público en nuestros cargos a la encuesta”.

Marcelo Ebrard Casubón

Secretario de Relaciones Exteriores

“Entonces les voy a pedir a nuestros compañeros, con mucho respeto, que pues dejen de pensar un poquito en el proceso de 2024, y vengan a ayudarnos a Coahuila y Estado de México. Que no se calienten con el 2024, tenemos que ganar primero el 2023, que nos ayuden como militantes de a pie a triunfar”, demandó el presidente del CEN de Morena. Por otra parte, Mario Delgado Carrillo informó que días atrás se reunió con López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación y con Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del

“Hay condiciones para cada uno de nosotros, para cada una de las ‘corcholatas’. Pienso que para mis compañeros es más fácil entre semana, por ser secretarios de Estado, visitar entidades de la República, no por ello, yo digo que hay condiciones distintas ¿verdad? Entonces, yo creo que estamos todos en las mismas condiciones”.

“En su momento se tomarán las definiciones, si salimos nosotros ya tomaremos una definición y si no, también vamos a guardar la unidad siempre”, aseguró. “Yo llamaría la calma a todos para que hagamos caso a lo que el presidente de Morena nos ha pedido, que privilegiemos ahora la unidad en los dos estados en proceso electoral y no entremos a este proceso personal de campañas personalizadas [...] que no se dividan”, declaró, por su parte, Monreal Ávila.

Senado, a quienes pidió hacer una pausa en su proselitismo.

El presidente del CEN de Morena afirmó que la propuesta de la dirigencia nacional de dicho partido es que la convocatoria se publique la última semana de junio o la primera de julio del 2023, la primera encuesta sea en julio o agosto y la segunda antes de que concluya noviembre del presente año.

Además, Delgado Carrillo argumentó que no era necesario que los aspirantes renunciaran, ya que la ley establecía que sea hasta noviembre de 2023. Asimismo, a Ebrard Casaubón le dijo que no era una “descortesía” el no responderle, pero justificó que la dirigencia nacional de Morena tenía otras prioridades.

El presidente del CEN de Morena

convocó a los cuatro aspirantes a dejar la pinta de bardas y a realizar eventos durante las próximas cuatro semanas, para que visiten los estados de Coahuila y Estado de México, para impulsar el triunfo de sus candidatos Armando Guadiana Tijerina y Delfina Gómez Álvarez, respectivamente. “Quiero extenderles una invitación a que antes de pensar en el 2024 nos pongamos a trabajar en Coahuila, quiero extenderles la invitación a que nos acompañen en eventos y actividades que estén permitidas por la ley. Espero que su presencia fortalezca a nuestro candidato; entonces, les quedan cuatro fines de semana. Les lanzó el reto: les pido que ayuden a Morena, que se comprometan con el movimiento”, insistió Delgado Carrillo.

Sábado 6
2023.
NACIONAL 3A NOROESTE .COM
de mayo de
Mazatlán, Sinaloa
Marcelo Ebrard Casubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores destacó que iba “muy bien” en las encuestas.
Foto: SRE NOROESTE / REDACCIÓN
Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México
Hay condiciones para cada uno de nosotros, responde Claudia Sheinbaum

Sábado 6 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Dos corcholatas, falta una

Mientras los partidos opositores aún no presentan una carta fuerte para la grande de 2024, porque unos son muy grises, como Santiago Creel, u otras son estridentes e inexpertas, como Lili Téllez, Morena, bajo el mando protector del siempre polémico López Obrador, tiene tres cartas de las que los medios y las redes hablan todos los días, tratando de encontrar señales de quién será, finalmente, la corcholata premiada. Aún en medio de escándalos periodísticos, como el que presentó el miércoles pasado, Loret de Mola, sobre supuestos negocios ilícitos de amigos del hijo mayor del Presidente, que el periodista de Latinus induce a creer que benefician ilegalmente al vástago, y con ello, más que hacer periodismo crítico, lo que busca es desbarrancar al tabasqueño y a sus tapados; es decir, la intención de Loret es fundamentalmente política y no periodística. La información que da el periodista yucateco no da para demandar judicialmente a nadie, pero si es sólida puede ser el inicio de una investigación periodística y posteriormente judicial de gran calado. Si no lo es, quedará nuevamente como una noticia sensacionalista que en

pocos días se agotará, como sucedió con la casa gris de Houston. Todavía no hay una casa blanca como la de Peña Nieto que asfixie definitivamente a AMLO, a Morena y a sus corcholatas.

Antes de este nuevo escándalo, el domingo pasado vimos en Mazatlán un acto político que nos puede dar una idea más clara de por qué Claudia Sheinbaum se ha mantenido desde un principio como la corcholata más favorecida por las constantes encuestas que llevan a cabo diferentes casas demoscópicas.

Cuauhtémoc Cárdenas, al irrumpir en 1987 como el líder político que iba a acabar con la larga hegemonía priista, con su rostro inexpresivo y un discurso monótono, era el ejemplo perfecto del anti carisma y, a pesar de ello, era el caudillo que las masas populares esperaban. Y quizá ahora la ciudadanía está cansada de políticos ampulosos.

propia. Al margen de eso, el entusiasmo de un buen número de ellos no era nada artificial, era real y desbordado. Si, quizá, porque nunca en la historia de México una mujer ha sido la favorita para llegar a la silla presidencial. Pareciera que muchas mujeres ven en ella la posibilidad de que su suerte cambie para mejorar. En un país tan patriarcal y violento, quizá se piense que una mujer inteligente y sólidamente preparada pueda encabezar un mejor gobierno que los hombres. Si llega a ganar será -imagino- con un mayor voto femenino que en cualquier otra elección.

Sinaloa. Es un tipo inteligente y con muchas tablas, pero no es ningún líder de masas; es más bien, un político de aparato, eficaz, sin duda. No obstante, es más confiable para empresarios, intelectuales y periodistas distantes de Morena que para las franjas de la izquierda de este partido.

La moneda aún está en el aire y los humores de López Obrador pueden cambiar, aunque su popularidad, según las encuestas de abril, se mantiene alta, inusitadamente alta para un Presidente con tantos descalabros y bajo fuego enemigo permanente.

Bueno, pues, Claudia Sheinbaum, es un caso similar. No es el prototipo de una mujer carismática, pero está demostrando, y el domingo lo vimos en Mazatlán, que su imagen genera confianza. Parece ser una mujer sencilla, que no se altera, ni grita, parece equilibrada, convincente. Es pragmática y eficaz.

Posdata

Observándola y escuchándola a través de la televisión, plataformas y redes, así como viendo sus fotografías en periódicos y otros medios, uno encuentra a una mujer anticlimática, seria, a veces muy seria, con una retórica muy sencilla e incluso repetitiva de las tesis de López Obrador, sin brillos discursivos ni poses de tribuno (¿o debería decir: tribuna?). Ella tiene, podríamos decir, una presencia austera, sencilla. Definitivamente rompe con el esquema de una política tradicional; es decir, no es una mujer de muchas poses, teatral, inflamada y de aspavientos, al estilo de Lili Téllez. Recordando a Carlos Monsiváis, cuando decía que

LO QUE QUISO DECIR

RUBÉN AGUILAR

@RubenAguilar Animal Político / @Pajaropolitico

El pasado abril la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) dio a conocer una investigación sobre el Cártel de Sinaloa, a partir de la información que obtuvo al haber infiltrado los niveles más altos de su estructura.

Lo hecho por la DEA tiene múltiples ángulos de mirada y da cuenta, de manera contundente, de su capacidad y forma de operar.

La DEA, al menos por seis años, contó con tres informantes que pertenecieron al círculo cercano de los hijos del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa.

Entre 2017 y 2022, los tres entregaron a las autoridades estadounidenses evidencias gráficas, grabaciones, fotografías de lugares y vehículos, ubicación de cómplices y de laboratorios.

Los informantes eran Miguel Alonso Payán, miembro del grupo de seguridad de Ovidio; Juan Carlos Arce Cabrera, distribuidor de narcóticos, y un sujeto sólo identificado con las claves NN, administrador de las bodegas de droga en California.

Los dos primeros eran miembros del cártel y negociaron con la DEA sus condenas y el tercero, un elemento infiltrado por la DEA en las redes del cártel, y por lo mismo su identidad no fue revelada.

La investigación da cuenta de que el Cártel es ahora dirigido por una segunda generación a la cabeza de Los Chapitos, los tres hijos de “El Chapo”: Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, y Ovidio Guzmán López. Ellos, señalan, han construido una empresa moderna, hoy presente en 45 países del mundo, y han perfeccionado el modelo fundado por su padre 30

Quizá la gente que la esperaba el pasado domingo comparte la misma percepción porque la recibió como si fuera una líder de masas y ya fuera candidata presidencial en vísperas de ganar la elección. Es cierto que miles de personas que la recibieron fueron “acarreadas” por operadores del Gobierno estatal y municipales, aunque, a juzgar por la cantidad de carros particulares y el número de personas que iban en cada unidad, de dos a cuatro en promedio, quizá la mitad de los asistentes lo hizo por voluntad

Adán Augusto y Marcelo dan la impresión que ya se baten en retirada. Monreal ya lo hizo. No vio ninguna posibilidad por fuera y espera un premio de consolación en Morena. Adán Augusto, en su visita a Sinaloa, tuvo un recibimiento más bien protocolario, sin punch; solo con las zalamerías fotográficas de los oportunistas. Cuén, quien había sido su principal aliado, fue marginado. El PAS ya está fuera de la jugada en Morena, porque menguada su fuerza en la UAS, vale muy poco, porque Rocha Moya lo quiere fuera de la UAS (¡pero antes que no se lleve las tortillas!) o porque Adán Augusto a tres meses de la primera encuesta de los morenos está muy por abajo en su popularidad, con rechazos crecientes, y los cuenistas pierden el que era su principal soporte.

Faltaría por ver a Ebrard en

CIZAÑAS DE CECEÑA

años atrás. Es una estructura eficaz.

Ahora son ellos los que controlan la producción del fentanilo y el ingreso de éste al mercado de Estados Unidos, donde son su mayor proveedor.

El informe de la DEA asegura que entre 2017 y 2022, Los Chapitos enviaban mensualmente entre 400 mil y 500 mil pastillas de fentanilo a Estados Unidos.

Con un kilo de precursor, que viene de China y por el que pagan 800 dólares, pueden fabricar hasta 415 mil pastillas o 4 kilogramos de polvo de fentanilo.

Las píldoras llegan a venderse individualmente en sitios como Nueva York hasta en tres dólares. Cada cargamento representa millones de dólares. Una parte regresa a México a través de transferencias en cuentas en paraísos fiscales y criptomonedas, y otra se dedica a compra de bienes raíces en Estados Unidos y otros bienes, que se quedan en el mercado de ese país o ingresan a México para completar el lavado del dinero.

El informe sostiene también que es imposible el tráfico de tal dimensión de drogas sin la corrupción de las autoridades fronterizas de los dos países. Más allá de los discursos nacionalistas del gobierno de México y la desgarradura de vestiduras por la “intervención” de Estados Unidos, la DEA seguirá haciendo su trabajo en México.

La verdadera lucha contra el narcotráfico exige la acción concertada entre el Gobierno de México y Estados Unidos. Se requiere la voluntad de las partes y una estrategia multidimensional, que ahora no existe.

Migración, bomba en explosión e implosión

Mientras tanto, la desquiciada corrupción que un poder desmedido siempre genera y que muchos sabíamos existía desde varios años en la UAS, ha terminado de aflorar con las investigaciones periodísticas de Noroeste y Espejo. La mayor parte de la sociedad civil sigue callada, indiferente, o quizá temerosa, a pesar de las múltiples evidencias que se han revelado. Casi ningún empresario ha dicho nada, lo cual es lamentable, como vergonzoso es que haya columnistas que critiquen cada uno de los errores de AMLO y Rocha Moya y callen ante los escándalos pasistas en la UAS. Nunca, ni siquiera en el tiempo de “los enfermos”, a principios de los 70, se había agredido tanto a la UAS como ahora con el autoritarismo y la corrupción del PAS. RAFAEL

Después del craso error (?) del Presidente López Obrador de abrir la frontera del sur del País e invitar a centroamericanos, sudamericanos y habitantes del Caribe a que cruzaran el territorio nacional, para que pudieran llegar a la frontera con Estados Unidos, atravesando desiertos, ríos y muros, y realizaran su “sueño americano”, lugar donde “mana leche y miel”, la avalancha no se hizo esperar: el flujo de migrantes ha sido hasta la fecha incontenible, a pesar de que tanto en el cruce por la frontera mexicana en el sur, como por el largo peregrinar a través de miles de kilómetros del territorio nacional, en los que les “exprimen” los pocos dólares o recursos que traen para dejarlos pasar, trasladarse por su propio pie o pagando transporte a “coyotes”, narcos y otras personas de mala fe, encerrados en camiones en los que a duras penas pueden respirar, sin ningu-

na facilidad para sus necesidades; hombres, mujeres y niños en una larguísima marcha, pidiendo limosna y pagando como pueden las extorsiones de policías y asaltantes y todo para llegar a una frontera cerrada, con miles de policías y autoridades del país vecino que de ninguna manera está dispuesto a aceptar más migrantes ilegales. Lo que el Presidente de México creyó, que al abrir fronteras y facilitar el libre tránsito de migrantes hacia afuera, hacia Estados Unidos, en forma de explosión “de aquí para allá”, se convirtió en una implosión, es decir, al ser rechazados o no poder cruzar, ahora ese pueblo migrante se está quedando en México, como un fenómeno de implosión, de afuera hacia adentro. México ya no encuentra la forma de detener el flujo de otros países, no tiene manera de cui-

darlos en su peregrinar, no hay solución para recibirlos, hospedarlos, alimentarlos, no hay recursos ni planes para repatriarlos en forma constante, y ante todo ello, una solución es “otorgar visas” para que permanezcan en México mientras puedan cruzar legalmente a Estados Unidos. Esa fue la salida que se encontró para “desmantelar” el llamado “viacrucis migrante”; el Instituto Nacional de Migración otorgará documentos migratorios a 3 mil 500 personas que salieron de Tapachula, Chiapas, rumbo a la Ciudad de México; con esos documentos migratorios, se permitirá a los migrantes permanecer en el país durante 45 días, además de que el INM les donará alimento y agua, así como atender a los menores de edad y las familias, a través de la Procuraduría de Defensa del Menor. ¿Qué harán estos migrantes durante esos 45 días? Lo más probable es que busquen la manera de trasladarse en cualquier forma hacia la frontera norte, pues ese es su destino desde un

inicio, cuando vinieron de su país de origen. Estos migrantes, además de los que todos los días son rechazados hacia México por las autoridades norteamericanas, más los que están habitando los refugios en ciudades fronterizas, más los que siguen cruzando el río Suchiate o la selva chiapaneca, todos ellos están convirtiendo su “sueño americano” en la “pesadilla mexicana”, pues aquí no hay trabajo para todos; este es un país donde la miseria y la pobreza son una cruel realidad y donde los carteles y la delincuencia están a la busca de nuevos prosélitos para sus actividades de narcotráfico y violencia, además de que esos grupos están tan organizados, que pueden ofrecer a los migrantes cruzar la frontera por caminos que ellos conocen o por zonas “aceitadas” para que autoridades corruptas de Estados Unidos y de México les permitan pasar; ese sería el peor fin de su sueño, terminar en las garras de las bandas criminales. Mientras tanto, la otra explo-

sión migratoria la de mexicanos hacia Estados Unidos y Canadá, la que Carlos M. Urzúa llamó “El Éxodo Mexicano” en su columna en El Universal del 2 de enero de este año, comparándolo con las enormes migraciones de India y de Venezuela.

Según Reforma del 30 de diciembre pasado, en 2022 se detuvo en Estados Unidos a 823 mil indocumentados mexicanos, y según la patrulla fronteriza, cada mes se regresan 80 mil mexicanos a este país, aunque muchos siguen intentando cruzar. México está exportando así mano de obra, talentos y recursos potenciales.

Al inicio de este escrito aparece un interrogante en la palabra “error” de AMLO que abrió la frontera mexicana a los extranjeros que quisieran ir a Estados Unidos a través de México y es que ahora parece claro que fue un error con mala intención, pues el problema de los migrantes es una baza de negociación y de presión para obtener ventajas políticas y económicas del país del norte. Pero ese es otro tema.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
MORGAN cp_rafaelmorgan@hotmail.com
La DEA en México, más allá de los discursos
Luis Enrique Ramírez. Un año sin justicia
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

La resistencia y la Corte

Nadie puede llamarse a engaño. Las leyes aprobadas por Morena en el Congreso la semana pasada, y en particular por su bancada en el Senado, que sesionó en lugares extraños, serían declaradas ilegales por cualquier tribunal constitucional por violación al procedimiento legislativo. Bien lo dice José Ramón Cossío: los senadores sabían perfectamente (o por lo menos los que saben leer y escribir) que así ha procedido la Suprema Corte en varios casos, incluso el año pasado. Es cierto que el gobierno cuenta con tres votos en la SCJN; sólo le falta uno para impedir un fallo de inconstitucionalidad. Lo comprobamos en la histórica votación sobre la Guardia Nacional. Y es un hecho que los ministros susceptibles de sumarse a los incondicionales de AMLO únicamente podrán resistir una cantidad limitada de presiones: nadie aguanta todo, todo el tiempo. Esa parece ser la apuesta del régimen. Las leyes en sí mismas no parecen justificar ni la prisa, ni el desaseo legislativo y protocolario. Algunas son más graves

que otras, pero tampoco veo, por ejemplo, al Conacyt nuevo deliberando sobre la política científica del país en colaboración con los militares. Dudo que nuestros generales tengan arraigadas convicciones en materia tecnológica, por ejemplo, y que deseen imponerlas a la comunidad académica, aunque la exclusión de los académicos de instituciones privadas sí constituye una aberración. El problema no creo que resida en el contenido de cada una de las leyes aprobadas, sino en el reto que le erige López Obrador al Poder Judicial, y en particular a la Corte. Todo esto se parece mucho a una consigna de campaña para quien se convierta en el porta-estandarte de Morena en el 2024.

Es probable que AMLO desconozca la historia del mandato de Franklin Roosevelt, a quien cita con frecuencia. Pero no importa: puede llegar a la misma conclusión que el artífice del New Deal, sin saberlo. En 1936, cuando buscaba su primera reelección, Roosevelt hizo campaña contra la Suprema Corte, a la que incluso amenazó con destituir o con ampliar el número de sus integrantes, para

Tres lecciones que nos deja la Reforma a la Ley Minera

Históricamente México ha suscrito diversos instrumentos del derecho internacional, siendo parte de casi todos los tratados, convenios y declaraciones en materia de derechos humanos, tanto del Sistema Universal de protección como del Sistema Interamericano. Paradójicamente muchas de las leyes secundarias vigentes en el país, como la Ley Minera y la Ley de Aguas Nacionales, violentan sistemáticamente derechos de personas y comunidades, muchas veces de manera irreversible.

Al constatar las distintas insuficiencias en la observancia de esos derechos y los obstáculos normativos para su implementación real, distintas organizaciones de la sociedad civil y comunidades afectadas, han impulsado en los últimos años una serie de propuestas para reformar, por ejemplo, la Ley Minera; reforma que se concretó parcialmente el pasado 29 de abril, en la sesión realizada en la Antigua Casona de Xicoténcatl, ante la toma de la tribuna legislativa del Senado; la reforma fue aprobada con 66 votos a favor, cero abstenciones y ningún voto en contra. La citada reforma nos deja tres lecciones importantes. La primera sin duda es la dificultad del Congreso para leer las realidades sociales e individuales de las personas que habitan nuestro País. Durante las intervenciones de los partidos políticos que se opusieron a la reforma, se escucharon argumentos sin sustento alguno en la realidad; argumentos como el aporte

mayúsculo de esta actividad a las finanzas del país, cuando en el 2022, la minería de minerales metálicos y no metálicos, excepto gas y petróleo, servicios relacionados con la minería y otros servicios relacionados con la minería no especificados, en ISR, solo aportó 0.7 por ciento en términos reales. Otro de los argumentos de quienes se opusieron fue que la minería genera muchos empleos, la realidad es que entre 2018 y 2021 el sector extractivo y de beneficio de minerales metálicos aumentó únicamente 324 empleos, esas fueron algunas de las muchas falacias que se escucharon en la voz de quienes legislan, este desconocimiento es grave pues se legisle al margen de las necesidades de las personas. Pese a este lamentable desempeño de quienes integran el Congreso y de la clara intromisión de las empresas mineras, quienes lograron mutilar la iniciativa presidencial que buscaba una reforma integral del sector, se lograron avances importantes que no se deben minimizar; entre ellos, retirar el carácter preferente a la minería sobre cualquier otro uso o aprovechamiento de la tierra, es decir, que la exploración, explotación y proceso de beneficio de los minerales ya no se impondrá sobre cualquier otra actividad que las comunidades estén desarrollando en su territorio, sea vivienda, agricultura, forestal o cualquier otra. Se condiciona la concesión minera a la disponibilidad hídrica, se prohíbe minería en áreas naturales protegidas, se obliga a los titula-

“atascarla” con sus adeptos. La maniobra no prosperó, pero a López Obrador le puede redituar, por lo menos electoralmente. Sobre todo si tomamos en cuenta lo que muchos han afirmado recientemente, y con razón. La Corte constituye el último pilar de resistencia, la última trinchera de defensa, el último obstáculo ante la embestida de destrucción de instituciones de la 4T. Que no lo hayan logrado hasta ahora, y que la confusión mental que impera en los círculos gobernantes sea verdaderamente imponente, no obsta para que lo sigan intentando. La mejor estrategia consiste, obviamente, en atacar el punto más fuerteno el más débil- del andamiaje institucional: la Corte. Hacer campaña contra la Corte implica una doble ofensiva. Primero, insistir en que todo lo que no se logró durante el sexenio se debió a la posición intransigente, conservadora, reaccionaria, de los ministros. En seguridad, en energía, en materia electoral, en el juicio a los ex presidentes, en extinción de dominio y los aspectos

inconstitucionales de sus mega proyectos, la culpa del magro avance yace en la actuación de la Corte. Se trata de una tesis simple -simplona-, de fácil exposición y comprensión, y que se corrobora con mil ejemplos, empezando por los sueldos de los ministros, con su carencia de mandato electoral, y con su inamovilidad.

Pero la segunda faceta de la ofensiva puede ser la más eficaz. O en todo, se comprobó su eficacia con un ministro: Eduardo Medina Mora. Fue obligado a renunciar ante la amenaza de cárcel para él y su familia. ¿No habrá un miembro de la Corte que abdique ante un ataque semejante? ¿Todos -es decir, los ocho resistentessoportarán amenazas, insultos, jitomatazos, manifestaciones, calumnias, chantajes, a ellos y a sus familias? Porque estos no se andan por las ramas. Los narcos respetan a las familias, se dice, pero López Obrador no. Nos hallamos ante una estrategia, no un capricho, un exabrupto o una locura. ¡Qué bueno que haya quien la enfrente! Pero no le tocaba a la Suprema Corte, y no sé si aguante.

rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Saber esperar

Todos tenemos prisa en el vertiginoso mundo actual. Nos cuesta esperar a que cambie la luz del semáforo, y, si ya cambió, nos cuesta esperar a que reemprenda la marcha el vehículo ubicado delante de nosotros. Nos molesta hacer cola para subir al autobús, para comprar tortillas o para obtener un turno al cambiar un cheque en el banco. S i vamos a un restaurante, nos molesta el tiempo que se tarda el mesero en atender nuestra orden y traernos la comida. Por eso, en ocasiones preferimos acudir a establecimientos de comida rápida, o comprar alimentos ya elaborados que se puedan preparar en el horno de microondas.

res de las concesiones a presentar un programa de restauración, cierre y post cierre de minas. Otro avance importante es la realización de la consulta antes de entregar concesiones sobre territorios indígenas. Esta propuesta del Ejecutivo Federal se fortaleció en la discusión y aprobación en Cámara de Diputados, pues se adicionó la obligación de obtener el consentimiento previo, libre e informado de los pueblos y comunidades, lo cual es acorde a los estándares existentes en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, en donde se ha enfatizado que en casos de actividades extractivas que puedan ocasionar impactos significativos en el territorio, es necesario obtener el consentimiento.

Otra lección importante es sin duda que estas reformas se lograron gracias al trabajo que desde comunidades y organizaciones de la sociedad civil organizadas en la colectiva Cambiémosla Ya hicieron, al proporcionar información verificable en investigaciones serias y también sustentadas en los testimonios de las personas y pueblos que habitan los territorios impactados por los proyectos mineros. El trabajo colectivo que pone en el centro a las personas demuestra que es el medio donde puede florecer una sociedad justa, donde el despojo que privilegia el capital no tiene cabida.

Una última lección de este proceso legislativo que reformó la ley minera es la confirmación de un camino permanente por

La necesidad de transparentar a las instituciones de seguridad

En las últimas semanas se ha presentado el debate sobre la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas por parte de nuestras autoridades. La reciente inhabilitación del consejo del INAI debido a la omisión en la elección de comisionados por parte del Senado es un riesgo para que la opacidad y la corrupción se continúen arraigando en muchas de las áreas del Gobierno. Debemos recordar que el acceso a la información pública y un gobierno abierto son componentes centrales del desarrollo democrático de una sociedad, por lo cual resulta indispensable que se garantice el derecho a la información. Ejercicios como el Censo Nacional de Gobierno federal 2022, publicado por el INEGI, sirven como referente de transparencia para que la ciudadanía conozca aspectos fundamentales de la administración pública federal, como lo son el número de personal, presupuestos, y acciones de control interno y anticorrupción. Por tal motivo, en las siguientes líneas se analizan algunos de los resultados del Censo enfocados principalmente

a la información que brindan las instituciones de seguridad a nivel federal. En cuestión del número de personal que labora en la administración pública federal, al cierre del de 2021, las instituciones federales reportaron un millón 569 mil 047 servidoras y servidores públicos. De acuerdo con el Censo, el personal dedicado a funciones de seguridad nacional tuvo un decremento de 33.9 por ciento de 2020 al 2021, pasando de 7 mil 141 a 4 mil 721, mientras que se incrementaron en 12.8 por ciento los miembros dedicados a funciones de seguridad pública de 32 mil 313 a 36 mil 449, siendo en su mayoría hombres los que efectúan dichas actividades a nivel federal. Dentro de estas cifras existen algunas inconsistencias que resultan incomprensibles, ya que la Secretaría de la Defensa Nacional tan solo reportó que cuenta con 2 mil 056 miembros; la Secretaría de Marina, mil 745; la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, mil 569; y la Guardia Nacional, 21 mil 942. Estas cifras no concuerdan con lo reportado en las conferencias de prensa matutinas, por ejemplo, en el pri-

mer informe de seguridad de 2022, las autoridades reportaron que, hasta diciembre de 2021, la GN contaba con 104 mil 496 miembros. Resulta indispensable conocer cuáles son los criterios para reportar tan solo una parte de los miembros de la institución o a qué se deben estas discrepancias en las cifras, ya que instancias como la Secretaría de Salud y de Educación Pública reportan el total de sus funcionarios. Los presupuestos y su destino son otros de los rubros que resultan indispensables para la transparencia y la rendición de cuentas. En este sentido el Censo planteó que la asignación de recursos a la administración federal durante 2021, fue de 4 billones 1,411 millones de pesos. De ese total, el 35 por ciento se destinó a funciones vinculadas con combustibles y energía, mientras que la función de seguridad nacional acaparó el 4.5 por ciento del presupuesto, la seguridad pública el 0.9 por ciento y el arte y la cultura tan solo 0.4 por ciento. Esta situación de disparidad en los presupuestos, da cuenta de las prioridades que tiene el

la armonización de nuestro derecho interno con el marco convencional de los derechos humanos, que exige cuestionar un sistema político que se dice democrático, pero en el que las mayorías, que deberían estar gobernando, son excluidas y carecen de mecanismos para ejercer sus derechos plenamente, donde tampoco se ha logrado incluir a los grupos tradicionalmente marginados; es indispensable generar procesos democráticos en la vida pública que incluya a todas las personas, pues claramente los mecanismos de representación no están siendo eficaces. Adicionalmente, es necesario que los medios de comunicación generen un debate informado sin privilegiar argumentos sectarios que confunden a la ciudadanía. La organización comunitaria y de la sociedad civil en general, permite la construcción de propuestas legislativas que poco a poco irán transformando el marco jurídico, con la conciencia de saber que el trabajo y exigencia no se agota en un único momento de la historia, que no es el todo o nada, y cualquier modificación que brinde mayores herramientas de defensa de nuestros pueblos y comunidades nunca serán menores. Finalmente las reformas logradas constituyen en el imaginario colectivo la permanencia del anhelo de un mundo más justo y digno para las personas. –La autora es Maira Olivo, abogada en el programa de Territorio, Derechos y Desarrollo de @FundarMexico.

gobierno en donde se apuesta más a los combustibles y la militarización que al desarrollo artístico y cultural. Para dar cuenta del desarrollo presupuestal durante 2020 y 2021, a continuación se muestra una tabla sobre los presupuestos de las instituciones encargadas de seguridad a nivel federal. En la tabla se puede apreciar que existe una variación muy alta entre el presupuesto aprobado y el ejercido en la Sedena, Semar y SSPC. De igual forma no se comprende el motivo de la reducción sustancial del 28 por ciento del presupuesto que se ejerció en la Guardia Nacional durante 2021. El Observatorio de la Guardia Nacional y la Militarización, ha señalado que en términos de recursos deben también tomarse en cuenta el control directo o indirecto por parte de las Fuerzas Armadas de ingresos públicos diversos, como los generados para el Aeropuerto Felipe Ángeles, el Tren Maya y el presupuesto de otras instituciones que hoy controlan como las aduanas, los puertos, el Instituto Nacional de Migración o la Comisión Nacional para la Prevención de Riesgos Sanitarios, entre otras. Aunado a ello, la Sedena ha aportado recursos humanos y materiales, para la construcción de instalaciones de la GN a través de la guía de comodato. Por ello resulta indispensable que todas las instituciones atraviesen por

A nteriormente, sabíamos esperar a que nos llegara una carta por correo tradicional, a cobrar pacientemente un giro telegráfico o postal, a realizar una llamada telefónica de larga distancia en la cabina ubicada en una central telefónica. Hoy, esto es impensable y anacrónico. No está mal que actualmente todo lo queramos instantáneo, lo negativo estriba en que hemos perdido la virtud de saber esperar.

E l pedagogo italiano, Gianfranco Zavalloni, escribió un libro titulado “La pedagogía del caracol. Por una escuela lenta y no violenta”, donde resaltó la incapacidad actual para saber esperar: “Se vive con el mito acuciante del tiempo real y se está perdiendo la capacidad de saber esperar... ¿Ya nadie puede esperar?

No. Hoy lo queremos todo ya mismo. Gracias a la televisión, primero, y actualmente a las redes telemáticas, está en boga el suministro de noticias en tiempo real, en directo”.

C arl Honoré, autor de Elogio de la lentitud, señaló: “Creo que vivir deprisa no es vivir, es sobrevivir. Nuestra cultura nos inculca el miedo a perder el tiempo, pero la paradoja es que la aceleración nos hace desperdiciar la vida”.

¿ Me cuesta esperar? ¿Me consume la desesperación?

auditorías recurrentes a los presupuestos a fin de conocer el origen y destino del dinero que se ejerce. Desafortunadamente, la rendición de cuentas sobre el destino de los recursos y las acciones para combatir la corrupción en la administración pública federal se encuentra en un punto álgido durante los últimos años. Las autoridades de control, vigilancia y fiscalización aplicaron en 2021 tan solo 2 mil 336 auditorías, una disminución del 41 por ciento con respecto a las 3 mil 979 auditorías realizadas en el 2016. Asimismo, la mayoría de las acciones de auditoría son ejecutadas por los órganos internos de control y son mínimas las participaciones de la Secretaría de la Función Pública y de la Auditoría Superior de la Federación.

También resulta importante señalar que, en 2021, los órganos internos de control y/o las unidades de asuntos internos recibieron 27 mil 934 denuncias derivadas del incumplimiento de las obligaciones de las y los servidores públicos. Esto representó un aumento de 22.0 por ciento en comparación con lo registrado en 2020.

El autor es Luis Carlos Sánchez Díaz, académico de la @UNAM_FCPyS, sociólogo, maestro en Estudios Políticos y Sociales, investigador en Causa en Común @luiscsd23

Sábado 6 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
CAUSA EN COMÚN
@causaencomun / Animal Político / @Pajaropolitico
ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA
FUNDAR @FundarMexico / Animal Político / @Pajaropolitico

ISABEL BRISEÑO SEGUNDA DE TRES PARTES

VERACRUZ (Pie de Página)._ Tras la visita, el hambre arrecia. No hay tiempo para buscar un lugar, lo que urge es comer. Mientras devoramos la sopa y el guisado un señor con guitarra en mano interpreta:

“Te extraño más que nunca y no sé qué hacer. Despierto y te recuerdo al amanecer. Espera otro día por vivir sin ti. El espejo no miente, me veo tan diferente. Me haces falta tú.

La gente pasa y pasa siempre tan igual. El ritmo de la vida me parece mal. Era tan diferente cuando estabas tú.

No hay nada más difícil que vivir sin ti.

Sufriendo en la espera de verte llegar. El frío de mi cuerpo pregunta por ti.

Y no sé dónde estás. Si no te hubieras ido, sería tan feliz”.

Se miran entre ellas con profundo pesar, apenas pueden pasar el bocado y el nudo que se les hizo en la garganta a todas.

Ya con la panza llena y el corazón apachurrado toman fuerzas no me explico de dónde. Toman sus herramientas y comienzan a pegar las fichas de búsqueda en el centro de Papantla.

En dos equipos, ayudados por los funcionarios de la CEVB y custodiadas por elementos de la policía estatal, tapizan los postes de las calles empinadas de Papantla.

Algunos curiosos observan asombrados. Otros se acercan y hasta preguntan de qué se trata la cosa. Una señora sentada frente a unos pescados que vende pregunta:

–¿Aquí también desaparecen? –En todos lados doñita–, le respondo.

Poza Rica, el más aterrador De acuerdo con la CNDH, el penal de Poza Rica es la cárcel más aterradora del estado de Veracruz y uno de los diez peores del territorio nacional. Es martes y toca ingresar a ese penal que reprobó el organismo, del cual advirtió sobre múltiples anomalías en el interior. Hace tan solo un mes anterior a nuestra visita, un preso asesinó a su esposa durante la visita. Las anomalías que reportó la CNDH están relacionadas con el cobro de piso, falta de servicios, nulos programas educativos, autogobierno y con la gran facilidad con que operan grupos de reos dedicados a la extorsión.

Esta vez no pidieron billetito pero sí identificación.

Afuera del penal con aspecto de casa grande, algunas señoras se animaron a preguntar:

–¿Van a entrar?

–Sí, respondimos –Ay dios, exclamaron mientras apuramos el paso para entrar en fila.

Unos uniformados de azul nos formaron en un pequeño patio. –Nadie trae celulares ¿verdad?–, preguntan.

–No–, respondemos en coro.

–Cadenas y pulseras, no pasan–, dijo otro uniformado.

Nos quitamos las alhajas de plata y bisutería y se las encargamos a la licenciada de la CEBV.

Entregamos las identificaciones para ingresar de cinco en cinco. Algo de gel antibacterial en las manos, registro de puño y letra y una revisión a palabra en un diminuto cuarto, sin nada de tocamiento.

–¿Trae algún celular?- Me pregunta una custodia.

–No–, respondo. Ella confía en mi palabra. –Desdoble su pantalón–, me solicita para con su vista verificar que no lleve algo oculto.

Ya amontonados en un reducido espacio y frente a la

Buscar desaparecidos

en

ceresos

de

Veracruz

Penal de Poza Rica, la cárcel más aterradora

Estancia por estancia se les pide a los poco más de 300 hombres observen detenidamente las fotos. Pocos hacen caso. Otros hasta apresuran el paso y

Vista desde afuera del Cereso Papantla. El inmueble fue donado en 2008 al gobierno federal para instalar un centro de readaptación social.

Misantla, ‘No olvido su sonrisa’; tres penales, sin resultados

Las buscadoras han recorrido 3 Ceresos y no han obtenido ningún hallazgo. Ellas se mantienen firmes y con la esperanza acumulada. De Poza Rica a Misantla la caravana es custodiada por motorratones, así les dicen las buscadoras a los policías en moto y es que pasamos de ser resguardadas por elementos con armas largas a dos policías en moto.

En el camino, pese a lo que pudiera pensarse, conversan entre ellas sobre sus desgarradoras historias. Hablan de ropa sí, pero su debate es sobre de qué color será la próxima playera que manden a elaborar con el rostro de su familiar desaparecido o sobre el costo del pantalón tipo cargo que les es más cómodo para las búsquedas que también realizan en fosas. Sus celulares suenan y es para preguntarles cómo se encuentran, si se encuentran bien; su familia no olvida que están realizando una tarea que a otros les incomoda: la búsqueda. Una de las buscadoras que prefiere guardar su identidad comparte en el camino que dejó de buscar durante 4 años a su familiar desaparecido luego de ser advertida por un tercero. “Deja de bus-

última reja, un hombre moreno muy erguido, con las manos atrás, se planta frente a nosotras y se anuncia como el director del lugar. “Buen día, soy el director del penal de Poza Rica. Aquí tenemos seis estancias, la sexta está en el último piso. Si ustedes gustan, alguna de ustedes puede acompañar al custodio para que verifiquen estancia por estancia que todos los presos van a pasar y nadie se quedará”, ofrece el hombre.

Lidia la representante del colectivo, pide a uno de los licenciados de derechos humanos, realice esa tarea a lo que el

car o terminarás muerta, a esos güeyes no les parece que estés moviéndole”, le amenazaron.

Ella nunca pensó estar en esa situación, me lo confiesa luego de preguntarme si yo también busco a alguien o sólo voy a trabajar. “Cuando me pasó a mí, yo no quería ni poner la denuncia». Antes de estar en los zapatos de la búsqueda, ella tenía conocidos en la fiscalía que le decían: «¿Sabes a dónde van las carpetas que llegan de desaparecidos? A la basura», le dijo su conocido. Con esos antecedentes, su fe en las autoridades era prácticamente nula por lo que se negaba a poner la

funcionario acepta, después fue relevado por no cumplirla. Ya organizado el plan, pasamos la reja. Estamos en su territorio; como puñales, sentimos algunas miradas clavadas, no vemos sus ojos pero sí sus manos que se asoman. Un par de los uniformados naranjas caminan libres por nuestro costado llevando papeles o siguiendo las instrucciones que les son murmuradas al oído. Subimos las escaleras hasta la estancia número 6 y en un pequeñísimo patio el director nos pide poner las imágenes en la mesa que está pegada a una pared.

denuncia pero el primer colectivo al que se unió, la obligó a ponerla explicándole la importancia de ésta. “Si pudiera, si fuera rica o me sacara la lotería me iba de este país. Me llevaba a los hijos que me quedan y me iba lejos. Dejaría en manos de Lidia, que es quien confío, la búsqueda. Esta no es vida, vivo aterrada, pensando que le puede pasar lo mismo a alguno de mis otros hijos. No los dejo salir, están en la edad de ir al antro pero no se los permito. Me piden que los suelte pero no puedo”. Dice enfurecida y agobiada la mujer que a diferencia de las demás, se une pocas veces a las fotos en colectivo.

Las buscadoras comienzan a poner peros y se preguntan a voces ¿Y nosotras? ¿Dónde?

¿En medio de ellos? No. Su incomodidad es evidente, algo las asusta. Mientras los presos van formándose amontonados en un rincón, ellas apresuran el paso y se repliegan a un costado de la mesa y de espaldas a la pared, lo que parece darles un poco más de seguridad aunque no dejan de tener expresión de angustia. El director con formación, pareciera militar, les instruye: “Firmes ya. Flanco derecho, ya. Flanco izquierdo ya. Todo el que no tenga algún problema

de rodillas, pónganse en cuclillas”. Los hombres de la estancia 1 con playera naranja y pantalones beige, obedecen.

“Las señoras son del Colectivo Justicia y Dignidad Veracruz. Ellas están buscando a sus familiares desaparecidos, por eso están aquí”. Les explica a los hincados en sandalias o en sus tenis Nike.

–¿Alguna va a pasar a decirles algunas palabras?–, pregunta el hombre de camisa blanca impoluta.

Todas se miran entre sí. Nadie se atreve a dar un paso al frente. Lidia asigna a dos buscadoras a la misión que a regañadientes y con el miedo en los ojos pasan frente a los reclusos que permanecen agachados.

“Se les pide que se hinquen para que ustedes vean mejor el rostro de ellos”, explica el directivo.

Estancia por estancia se les pide a los poco más de 300 hombres observen detenidamente las fotos. Pocos hacen caso. Otros hasta apresuran el paso y pasan de largo.

Margarita, una de las buscadoras se esconde tras de mí. Nos conocemos hace apenas unas cuantas horas, pero estar frente a tanto hombre preso en un espacio tan reducido le basta para tomar confianza y como niña rodear mi cintura y sujetar mi mano.

De uno de los grupos que han desfilado frente a nosotras, un hombre de edad se acerca a Margarita y le extiende la mano. Ella dudosa, corresponde el saludo. El señor le dice: me llamo Guillermo Gervasio García y se marcha.

De inmediato, las buscadoras toman nota del nombre en una de las libretas en donde registran los detalles de la visita como el número de presos, entre otros. Ellas intuyen que el señor quería asegurarse de que ellas hicieran público su nombre. El custodio se acerca a indagar qué fue lo que dijo el señor. “Nada, solo saludó”, respondieron.

“El no obtener una respuesta me agota física y emocionalmente”, dice Martha Alicia. Las demás comparten el sentimiento.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Sábado 6 de
de
mayo
2023. Mazatlán, Sinaloa
Martha Alicia busca a su hijo Javier de Jesús González Miranda / Margarita busca a su esposo Willians David Cervantes Jiménez.
Foto: Isabel Briseño
Susy busca a su hijo hermano Osvaldo Julián García Colorado / Almareli busca a su hijo Javier de Jesús Malpica Malpica.
Foto: Isabel Briseño
Foto: Cortesía Colectivo Justicia y Dignidad
Foto al interior del penal de Poza Rica, Veracruz mientras los presos observan las fotos de las personas desaparecidas.

CARLOS ÁLVAREZ

La Organización Mundial de la Salud levantó este viernes la emergencia internacional por la pandemia por Covid19, que había sido declarada desde el 30 de enero de 2020.

La decisión fue anunciada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, después de que el mismo día se reuniera el comité de emergencia del organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para analizar la actual situación de la pandemia, que en más de tres años ha afectado al menos a 765 millones de personas y ha causado la muerte de unos 20 millones.

“Hace mil 221 días, la OMS se enteró de un grupo de casos de neumonía de causa desconocida en Wuhan, China. El 30 de enero de 2020, siguiendo el consejo de un Comité de Emergencia convocado en virtud del Reglamento Sanitario Internacional, declaré una emergencia de salud pública de interés internacional por el brote mundial de Covid-19 , el nivel más alto de alarma según el derecho internacional”, indicó Ghebreyesus.

“En ese momento, fuera de China había menos de 100 casos reportados y ninguna muerte reportada. En los 3 años transcurridos desde entonces, Covid-19 ha puesto nuestro mundo patas arriba. Se han informado casi 7 millones de muertes a la OMS, pero sabemos que el número de víctimas es varias veces mayor, al menos 20 millones”, agregó el director general del organismo internacional.

“Los sistemas de salud se han visto gravemente afectados, y millones de personas se han quedado sin servicios de salud esenciales, incluidas las vacunas para niños que salvan vidas [...] Pero la Covid-19 ha sido mucho más que una crisis de salud. Ha causado una grave agitación económica, borrando billones del PIB, interrumpiendo los viajes y el comercio, cerrando negocios y hundiendo a millones en la pobreza”, señaló.

“Ha causado una gran agitación social, con fronteras cerradas, movimiento restringido, escuelas cerradas y millones de personas experimentando soledad, aislamiento, ansiedad y depresión [...] La Covid-19 ha expuesto y exacerbado las fallas políticas, dentro y entre las naciones. Ha erosionado la confianza entre las personas, los gobiernos y las instituciones, alimentado por un torrente de información errónea y desinformación.

Y ha puesto al descubierto las abrasadoras desigualdades de nuestro mundo, siendo las comunidades más pobres y vulnerables las más afectadas y las últimas en

FENTANILO

Coronavirus

Retiran emergencia por pandemia por Covid-19

En más de tres años ha afectado al menos a 765 millones de personas y ha causado la muerte de unos 20 millones, señala director de la OMS

recibir acceso a vacunas y otras herramientas”, abundó.

“Durante más de un año, la pandemia ha tenido una tendencia a la baja, con un aumento de la inmunidad de la población a partir de la vacunación y la infección, una disminución de la mortalidad y una disminución de la presión sobre los sistemas de salud. Esta tendencia ha permitido que la mayoría de los países vuelvan a la vida como la conocíamos antes”, insistió.

“Durante el último año, el Comité de Emergencias, y la OMS, han estado analizando los datos cuidadosamente y considerando cuándo sería el momento adecuado para bajar el nivel de alarma [...] Ayer, el Comité de Emergencia se reunió por decimoquinta vez y me recomendó declarar el fin de la

emergencia de salud pública de interés internacional. He aceptado ese consejo”, dijo.

“Por lo tanto, es con gran esperanza que declaro el fin de la Covid-19 como una emergencia de salud global. Sin embargo, eso no significa que Covid-19 haya terminado como una amenaza para la salud mundial. La semana pasada, el Covid-19 cobró una vida cada tres minutos, y esas son solo las muertes que conocemos”, acotó el director general de la OMS.

“Mientras hablamos, miles de personas en todo el mundo están luchando por sus vidas en unidades de cuidados intensivos. Y millones más continúan viviendo con los efectos debilitantes de la condición post [..,] Este virus llegó para quedarse. Sigue matando y

DEA muestra resultados de operación contra Cártel de Sinaloa y CJNG

La DEA anunció este viernes los resultados de una operación nacional de un año de duración, denominada “Operación Última Milla”, dirigida a operadores, asociados y distribuidores afiliados a los cárteles de Sinaloa y del Jalisco Nueva Generación (CJNG), responsables de la de distribución de fentanilo y metanfetamina en Estados Unidos, a través de las diversas redes sociales y de forma física “en las calles” de dicho País.

“La principal prioridad operativa de la DEA es derrotar a los cárteles de Sinaloa y Jalisco, los dos cárteles de la droga con sede en México que son responsables de la gran mayoría del fentanilo y la metanfetamina que está matando a los estadounidense”, indicó la agencia del Departamento de Justicia de Estados Unidos,, a través de un comunicado.

En la Operación Última Milla, la DEA rastreó las redes de distribución en EU, que están conectadas con los cárteles de Sinaloa y CJNG, lo que demostró que dichos grupos delictivos mexicanos, usan pandillas callejeras locales violentas y grupos criminales e individuos en los Estados Unidos, para “inundar” las comunidades estadounidenses, con enormes cantidades de fentanilo y metanfetamina, “lo que genera adicción y violencia y mata a los estadounidenses”. La Administración para el Control de Drogas de EU indicó que ello también demostraba que los cárteles de origen mexicano, sus miembros y sus asociados, usan aplicaciones de redes sociales, como Facebook, Instagram, TikTok y Snapchat, y plataformas encriptadas, como WhatsApp, Telegram, Signal, Wire y Wickr, para coordinar la logística y

Operador de ‘Los Chapitos’ en lista de 10 más buscados de DEA

Alan Gabriel Núñez Herrera fue incluido este viernes en la lista de los 10 criminales más buscados por la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), con lo cual ya suman ocho mexicanos en dicho catálogo elaborado por la agencia del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Núñez Herrera es considerado por la DEA como un importante traficante mexicano de fentanilo, que trabaja para Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.

Núñez Herrera fue detectado por una operación encubierta de la DEA, cuando le suministró a su asociado, Julio Marín González, aproximadamente 20 mil pastillas de fentanilo y aproximadamente 5 kilos de polvo de fentanilo, que su socio vendió a un agente encubierto de la agencia estadounidense, en diferentes lugares de California.

Además, en marzo de 2023, el supuesto operador de “Los Chapitos” negoció la entrega de varios kilos adicionales de polvo de fentanilo, desde México a Estados Unidos, lo que después fue incautado por la DEA.

En abril de 2023, la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York acusó a Núñez

comunicarse a las víctimas. La DEA detalló que la “Operación Última Milla” comprendió 1,436 investigaciones rea-

Alan Gabriel Núñez Herrera es considerado por la DEA como un importante traficante mexicano de fentanilo.

Herrera, de importación y tráfico de fentanilo, posesión de armas y dispositivos destructivos.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta 1 millón de dólares por información que conduzca al arresto o condena de Núñez Herrera.

Los ocho mexicanos que están en la lista de los 10 más buscados por la DEA son: Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, alias “El Chapito” y “El Alfredillo”; además de Ismael Zambada García, “El Mayo”; Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”; Liborio Núñez Aguirre; Alan Gabriel Núñez Herrera; Silvano Francisco Mariano y Carlos Omar Félix Gutiérrez.

lizadas desde el 1 de mayo de 2022 hasta el 1 de mayo de 2023, en colaboración con socios policiales federales, estatales y locales, y

sigue cambiando. Sigue existiendo el riesgo de que surjan nuevas variantes que provoquen nuevos aumentos de casos y muertes”, advirtió Ghebreyesus. “Lo peor que cualquier país podría hacer ahora es usar esta noticia como una razón para bajar la guardia, desmantelar los sistemas que ha construido o enviar el mensaje a su gente de que la Covid-19 no es nada de lo que preocuparse [...] Lo que significa esta noticia es que es hora de que los países hagan la transición del modo de emergencia a la gestión de la Covid-19. junto con otras enfermedades infecciosas”, dijo. “Hago hincapié en que esta no es una decisión repentina. Es una decisión que se ha considerado cuidadosamente durante algún

tiempo, planificada y tomada sobre la base de un análisis cuidadoso de los datos [...] Si es necesario, no dudaré en convocar a otro Comité de Emergencia si la Covid19 una vez más pone en peligro a nuestro mundo”, abundó el director general de la OMS.

“Si bien este Comité de Emergencia cesará ahora su trabajo, ha enviado un mensaje claro de que los países no deben cesar el suyo. Siguiendo el consejo del Comité, he decidido utilizar una disposición del Reglamento Sanitario Internacional que nunca se ha utilizado antes, para establecer un Comité de Revisión para desarrollar recomendaciones permanentes a largo plazo para los países sobre cómo gestionar la Covid-19 de forma continua”, insistió.

“En otro nivel, este es un momento de reflexión. La Covid19 ha dejado, y continúa dejando, profundas cicatrices en nuestro mundo. Esas cicatrices deben servir como un recordatorio permanente del potencial de que surjan nuevos virus, con consecuencias devastadoras”, advirtió.

“Una de las mayores tragedias de la Covid-19 es que no tenía por qué ser así. Tenemos las herramientas y las tecnologías para prepararnos mejor para las pandemias, para detectarlas antes, para responderlas más rápido y para mitigar su impacto”, enfatizó el director general de la OMS.

resultó en 3 mil 337 arrestos y la incautación de casi 44 millones de pastillas de fentanilo, más de 6,500 libras de polvo de fentanilo, más de 91 mil libras de metanfetamina. Así como 8 mil 497 armas de fuego y más de 100 millones de dólares, además de que las incautaciones de polvo y píldoras de fentanilo equivalen a casi 193 millones de dosis “mortales” de fentanilo, extraídas de comunidades en los Estados Unidos, “lo que ha evitado innumerables muertes potenciales por intoxicación por drogas”.

Entre estas investigaciones, más de 1100 casos involucraron aplicaciones de redes sociales y plataformas de comunicaciones encriptadas, incluidas Facebook, Instagram, TikTok, Snapchat, WhatsApp, Telegram, Signal, Wire y Wickr, agregó la DEA, en su comunicado.

“Los cárteles de Sinaloa y Jalisco utilizan redes de distribución en varias ciudades, pandillas callejeras locales violentas y traficantes individuales en todo Estados Unidos para inundar las comunidades estadounidenses con fentanilo y metanfetamina, generar adicción, fomentar la violencia y matar estadounidenses”, dijo Anne Milgram, directora de la DEA, citada en el comunicado.

“Lo que también es alarmante: las plataformas de redes sociales estadounidenses son el medio por

el cual lo hacen. Los cárteles utilizan las redes sociales y las plataformas encriptadas para llevar a cabo sus operaciones y llegar a las víctimas, y cuando su producto mata a los estadounidenses, simplemente intentan victimizar a los millones de estadounidenses que son usuarios de las redes sociales”, enfatizó la funcionaria federal.

“La Operación Última Milla es un ejemplo del enfoque basado en la red de la DEA para eliminar a los miembros y asociados de los cárteles de Sinaloa y Jalisco en los Estados Unidos y en todo el mundo, detener el fentanilo y salvar vidas estadounidenses”, insistió la agencia del Departamento de Justicia de EU. Además, la Administración para el Control de Drogas de EU recordó que, en abril de 2023, diversas agencias federales estadounidenses anunciaron la acusación de 28 miembros y asociados del Cártel de Sinaloa, que operan en México, China y América Central, incluidos “Los Chapitos”, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, alias “El Chapito” y “El Alfredillo”, así como Joaquín y Ovidio Guzmán López, “El Güero Moreno” y “El Ratón”, de 40, 37, 36 y 33 años de edad, respectivamente, hijos del capo sinaloense Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”.

7A Sábado 6 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus levantó este viernes la emergencia internacional por la pandemia por Covid-19.
Foto: OMS
En la Operación Última Milla, la DEA rastreó las redes de distribución en EU, que están conectadas con los cárteles de Sinaloa y CJNG. Foto: DEA CARLOS ÁLVAREZ Foto: DEA CARLOS ÁLVAREZ

Tras sortear diversas vicisitudes en su construcción como la pandemia del Covid-2019 y el incremento de sus costos, este día abre sus puertas al público el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés que se espera sea una catapulta para el turismo norteamericano y nacional. En un edificio que asemeja emerger de las profundidades del océano, con cascadas de agua escurriendo por algunas de sus paredes y vegetación que busca representar a algas marinas, se alojan más de 5 mil 500 especies, el 90 por ciento del denominado Acuario más grande del mundo como lo nombró el marino y científico francés Jaques Cousteau, y 10 por ciento de especies de otros países como Japón.

Fue en 2013 cuando el desarrollador del proyecto y empresario turístico Ernesto Coppel Kelly le dijo a Guillermo Zerecero Velo su idea de construir un Museo en Mazatlán, que al paso del tiempo derivó en lo que ahora es este Acuario junto al Parque Central, pero sin descartar la idea de que en su momento se concrete también el Museo con una arquitectura en forma de ostra. Tras diversas ideas y gestiones se determinó hacer el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, proyectado inicialmente con un costo total de mil 200 millones de pesos, de ellos cerca de 600 millones de pesos aportados por el Gobierno Federal por gestiones del entonces recién iniciado como Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel, ahora embajador de México en España. Y los 600 millones restantes por el desarrollador del mismo y empresario hotelero Ernesto Coppel Kelly.

La construcción inició en febrero de 2019, pero por la pandemia del Covid-19 y las dificultades de transporte de materiales que ello implicó, los costos se incrementaron a mil 800 millones de pesos hasta la actualidad, por lo que los 600 millones restantes los aportó como estaba estipulado en el contrato el desarrollador, dijo en entrevista el ahora director del proyecto, Zerecero Velo.

Las especies del Acuario

El pasado 31 de enero, durante la presentación del documental sobre el proceso para hacer realidad esta obra “El Camino para Hacer Realidad”, elaborado por Grupo Editorial Noroeste y dirigido por Isaac Aranguré, el desarrollador del proyecto a través de la empresa Kingu Mexicana, Ernesto Coppel Kelly, manifestó que este Acuario será una catapulta para el turismo nacional y norteamericano.

“Aquí estamos a punto de abrir una magnífica obra que seguro va ser una catapulta para el turismo norteamericano y nacional. hemos sufrido una caída de turismo norteamericano a través de los años por la competencia que tenemos de otros destinos y porque no hemos construido la calidad en hoteles y condominios como para tener ese mercado que nos ha faltado”, expresó Coppel Kelly en su mensaje en ese evento.

“Pero yo creo que con el Acuario con su oferta turística va estar espectacular, lo vamos a

Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés

Catapulta para turismo norteamericano y local

El Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés aloja más de 5 mil 500 especies, el 90 por ciento del denominado Acuario más grande del mundo, el Mar de Cortés, como lo bautizó el el marino y científico francés Jaques Cousteau

lograr, en los primeros dos años de apertura vamos a ver un incremento básico en el flujo de turistas a Mazatlán”. En el Nuevo Acuario Mazatlán Mar de Cortés, considerado como el más grande de América Latina y que tendrá su acceso al público por la Avenida de los Deportes, se exhibirán especies de flora y fauna de los desiertos de los estados que rodean al Golfo de California como Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, pero también contará con un Centro de Investigaciones de especies marinas y principalmente permitirá a los niños conocer y concientizar a los niños de la importancia del cuidado del medio ambiente.

También se exhibirán en sus diferentes áreas especies como pulpos, rayas, cardúmenes de sardinas, pero uno de sus grandes atractivos es la Gran Pecera Oceánica que contiene 2.5 millones de litros de agua.

“Tiene 2.5 millones de litros de agua, tiene 7.5 metros de altura, ...y son 14 metros de aquí hasta la otra pared”, informó el personal del Acuario en un recorrido por el lugar.

“Aquí tendremos a los tiburones del Acuario, los más grandes, porque también hay tiburones perros en otros espacios, pero aquí van a estar los tiburones gato, tiburón colorado, tiburón limón, se contempla tener hasta 50 tiburones entre el enumerado que va haber aquí, este acrílico es de 49 centímetros (de grosor)”.

Tanto en entrevista como en presentaciones del proyecto, Zerecero Velo manifestó que el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés beneficiará al Municipio con el 4 por ciento de los ingresos por taquilla, a los niños con las visitas a las que se les invitará, con becas para jóvenes, en la promoción de este destino turístico y en la atracción de inversiones, entre otros puntos.

“¿Qué significa para Mazatlán?, significa un buen nombre para México, muy buen nombre para Sinaloa y eso significa confianza para atracción de inversiones y para que más turistas quieran venir”, precisó Zerecero Velo en entrevista.

“El proyecto del Parque Central y del Acuario siempre tuvo claro que uno de sus objetivos más importantes, el primero siempre ha sido para la ciudad orgullo de pertenencia; el segundo es identidad para que se hable bien de Mazatlán, de Sinaloa y de México en todas partes del mundo que sea posible y el tercero que haya una derrama económica en la ciudad producto del desarrollo que provoquen estos proyectos: el

COMPRAS EN SINALOA

inmobiliario, el turístico, el gastronómico”.

Un contrato posterior Pero el convenio para la apertura del Nuevo Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés no tiene contentas a las autoridades municipales por considerar que el 4 por ciento de los ingresos en taquillas para el Municipio es poco, se debe ampliar a todos los ingresos que tenga este recinto como lo propuso el pasado 27 de abril la Síndica Procuradora, Claudia Magdalena Cárdenas Díaz ante el pleno del Cabildo de Mazatlán.

“Este día quiero hacer un llamado a este Pleno, máxima autoridad administrativa de Mazatlán, a que exijamos, así como en su momento se exigió el aumento del porcentaje de contraprestación del 1 por ciento a 4 por ciento en los ingresos que se deriven del cobro de la tarifa de entrada de todos los visitantes y que este 4 por ciento de contraprestaciones sea a todos los ingresos”, expresó Cárdenas Díaz. También calificó el contrato de cierre del Acuario de Mazatlán para la apertura del Nuevo Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés como leonino.

“La verdad es que sí como bien lo dijo el Regidor (Roberto Rodríguez Lizárraga en su intervención) definitivamente sentimos que no fue un contrato justo, fue un contrato muy leonino para el Municipio”, reiteró la Síndico Procuradora.

Por su parte el Alcalde Édgar González Zataráin precisó que el convenio en mención no lo firmaron ni los integrantes del actual Cabildo, ni de la actual administración municipal, ni de la actual administración estatal

Prevén que Día de las Madres derrame más de mil millones

NOROESTE / REDACCIÓN

Restaurantes, salones de eventos, tiendas de ropa, calzado, florerías, dulcerías, pastelerías, entre otros giros, se verán beneficiados este Día de las Madres que se aproxima, por lo que se prevé una derrama económica para Sinaloa de mil 47 millones 50 mil pesos, aseguró el Presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Sinaloa, Miguel Hernández Fonseca.

“Invitamos a todos los sinaloenses a comprar sus regalos en lugares debidamente establecidos, porque el comercio formal es el único capaz de contribuir al crecimiento económico de la entidad”, aseguró.

Al contrario del año 2022 que se recabaron 942 millones de pesos, se estima que las

ventas en este sector serán de suma importancia y se observará un crecimiento del 11 por ciento. La ganancia para Mazatlán será de 304 millones 500 mil pesos; Culiacán con una ganancia estimada de 405 millones 600 mil pesos; Los Mochis con 245 millones 700 mil pesos; Guasave con 160 millones de pesos y Guamúchil con 121 millones de pesos.

“Como empresarios estamos preocupados por siempre brindar un servicio impecable a nuestros clientes, para que la gente se sienta muy bien atendida en esta fecha tan importante para todas nuestras familias”, explicó el líder empresarial. El día de mayor venta será el 10 de mayo y el ticket de compra promedio será entre 500 y mil 100 pesos, de acuerdo con el muestreo realizado entre las

Cámaras de Comercio de Sinaloa.

El 70 por ciento de las compras se realiza con tarjeta de crédito, el 30 por ciento restante es en efectivo. Las plazas comerciales tendrán una gran afluencia de consumidores, en Guasave las más concurridas son Plaza Río, Las Fuentes y Nío; en Los Mochis, Plaza Punto, Sendero, Plaza Victoria; en Guamúchil, Plaza del Évora, Centro y Cubo; en Culiacán es Forum, Ventura, Campiña, City Plaza, Plaza Andes, y en Mazatlán, Galerías, Acaya, Gran Plaza y Plaza del Mar. De acuerdo al Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, en Sinaloa hay 68 panteones públicos y privados donde habrá movimientos de fieles que visitan a sus difuntos. Además a las afueras de los

que encabeza el Gobernador Rubén Rocha Moya. “Proviene de gobiernos anteriores y enmarcados ahí con un Alcalde, ex Alcalde José Bouciéguez y una administración de Gobierno estatal a la que existe hoy (la de Quirino Ordaz Coppel, ahora Embajador de México en España), hay que precisarlo, hay que decirlo así de claro cual es”, recalcó González Zataráin. “Y eso ató de manos a este Cabildo, a la Síndica Procuradora, ató de manos a esta administración para poder establecer negociaciones más pertinentes , más apropiadas, más justas sobre todo y obviamente vamos a cerrar un ciclo, una etapa en donde va causar muchas añoranzas, un dolor en quienes de una u otra forma han venido laborando ahí, en mucha gente que de una u otra forma se queda grabada en el corazón la identidad de una institución, de un Acuario que es de las pocas paramunicipales que son amigables no solamente con el medio ambiente sino con la sociedad”.

La polémica fiesta A las vicisitudes que enfrentó, también se le sumó la polémica de que antes de ser inaugurado y que abriera sus puertas al público, en el nuevo recinto el director de Relaciones Públicas del nuevo recinto, Jorge Gómez Llanos, realizó en ese lugar una fiesta para celebrar su cumpleaños, por lo que días después, el pasado 29 de abril, la empresa desarrolladora Kingu Mexicana, informó públicamente en un comunicado que después de una semana de analizarlo le aceptó su renuncia. En cumplimiento del respectivo convenio, el pasado 1 de mayo fue el último día que operó el Acuario Mazatlán, dando fin a una historia de poco más de 42 años de dar felicidad a miles de familias mazatlecas y millones de visitantes para dar paso a otra época en la historia de esta ciudad, la del Nuevo Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, que se contempla sea una catapulta para el turismo norteamericano y nacional.

El 70 por ciento de las compras se realiza con tarjeta de crédito, el 30 por ciento restante es en efectivo.

camposantos se realiza la venta de arreglos florales Los artículos con mayor demanda serán la ropa con un aumento del 70 por ciento en comparación de un día normal; accesorios al 50 por ciento; regalos y peluches al 30 por ciento. La venta de flores y pastelerías estará al 100 por ciento de su capacidad, incluso se estima que se utilicen plataformas de transporte tipo Didi y Uber para darse abasto con la repartición de estos detalles.

Desde hoy los restaurantes están al 80 por ciento de reservaciones y se espera que este fin de semana ascienda al 100 por ciento y con lista de espera. La venta de cosméticos podría aumentar al 45 por ciento, perfumes al 50 por ciento, productos de línea blanca y electrónica al 30 por ciento, mismos que se adquieren a través de diversos métodos de pago como tarjeta de débito y crédito, efectivo o transacciones digitales.

8A Sábado 6 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 63.49* TEXAS 71.33 BRENT 75.26 * Dólar por barril ORO $1,166.23 PLATA $14.66 VALORES ASÍ CERRÓ JUEVES JUEVES 54,937.39 54,667.21 DÓLAR COMPRA VENTA $17.25 $18.19 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.22 EURO COMPRA VENTA $19.55 $19.57 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.20
Las peceras del nuevo Acuario exhiben especies marinas del Golfo de California.
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Foto: Canaco BELIZARIO REYES Hoy abre el Nuevo Acuario Mazatlán Mar de Cortés, considerado como el más grande de América Latina.

‘Emerge del océano’

Y MUESTRA SU BELLEZA AL MUNDO

En un edificio que asemeja que emerge de las profundidades del océano con cascadas de agua escurriendo por algunas de sus paredes y vegetación que busca representar a algas marinas, el Nuevo Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés abrirá este sábado sus puertas para mostrarle a los miles de visitantes el hábitat del denominado Acuario más grande del mundo y sus orillas.

Fue diseñado por la arquitecta mexicana Tatiana Bilbao y está en el corazón del Parque Central de Mazatlán.

Alojará más de 5 mil 500 especies, el 90 por ciento del denominado Acuario más grande del mundo como lo nombró el marino y científico francés Jaques Cousteau, y 10 por ciento de especies de otros países como Japón.

Fue en el 2013 cuando el desarrollador del proyecto y empresario turístico Ernesto Coppel Kelly le dijo a Guillermo Zerecero Velo su idea de construir un Museo en Mazatlán, que al paso del tiempo derivó en lo que ahora es este Acuario junto al Parque Central, pero sin descartar la idea de que en su momento se concrete también el Museo con una arquitectura en forma de ostra. En un recorrido realizado por Noroeste por el considerado como el acuario más grande de América Latina se pueden ver las áreas de las diferentes especies marinas, pero también de zonas de manglares y de desiertos de los estados que lo rodean y de algunas islas que contiene.

La entrada al público del edificio estará por la Avenida de los Deportes.

Y aunque estaba programado para abrir al público el sábado 29 de abril, se pospuso para este 6 de mayo, para permitir que los visitantes se despidieran del Acuario de Mazatlán y los mazatlecos entraron gratis.

El Nuevo Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés abrirá después de varias vicisitudes para su construcción como la pandemia del Covid-19 y de una inversión de mil 800 millones de pesos, cerca de 600 de ellos del Gobierno Federal y los mil 200 millones restantes del desarrollador del proyecto y empresario turístico Ernesto Coppel Kelly.

El Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés cuenta con un área denominada de Soporte de Vida que contiene todos los aparatos y maquinaria que permite mantener en funcionamiento el edificio, pero principalmente el hábitat de las diferentes especies que estarán en exhibición.

Entre las áreas donde se mostrarán las especies se encuentra la destinada a la tierra o desiertos de los estados que rodean al Mar de Cortés, Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

En ella se muestra tanto la vegetación como cactus y serpientes.

“De los primeros hábitats que encontramos es este, el Terrario, lo que está alrededor del Mar de Cortés, es un oasis de vida, un mar de vida, de hecho, es de los mares más productivos, pero alrededor del Mar de Cortés tenemos desiertos, tiene muchas islas que también son desiertas, muchos ecosistemas muy representativos”, dio a conocer el personal en el Acuario. Boa constrictor y coralillo, en el Nuevo Acuario México ocupa el primer

El acuario más grande de América Latina, ubicado en Mazatlán, cuenta con áreas con diferentes especies marinas, con especies de zonas de manglares y de desiertos, además de una gran pecera océanica

Representante s de medios de comunicación recorren el Nuevo Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés.

“Qué significa para Mazatlán, significa un buen nombre, significa un buen nombre para México, muy buen nombre para Sinaloa y eso significa confianza para atracción de inversiones y para que más turistas quieran venir”.

do, tiburón limón, se contempla tener hasta 50 tiburones entre el enumerado que va haber aquí, este acrílico es de 48 centímetros”, continuó.

Entre los atractivos que ofrecerá también se permitirá a grupos de niños pernoctar en el túnel del Cubo Oceánico o Pecera Oceánica y lo harán prácticamente debajo de donde nadan los tiburones.

Además de jardines y espacios para fiestas, el Acuario contará con un área donde los visitantes podrán ver videos reales de lo que se puede observar desde un submarino debajo del mar.

La apertura este 6 de mayo Será este sábado 6 de mayo cuando el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés abra sus puertas al público, pero será hasta el próximo 15 de mayo cuando se realizará la inauguración oficial en un evento al que asistirá el Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués.

Se había informado que abriría el sábado 29 de abril, pero se cambió la fecha.

“Qué significa para Mazatlán, significa un buen nombre, significa un buen nombre para México, muy buen nombre para Sinaloa y eso significa confianza para atracción de inversiones y para que más turistas quieran venir”, dijo el director del proyecto, Guillermo Zerecero Velo.

lugar en reptiles y en el Nuevo Acuario se mostrarán ejemplares de boa constrictor y coralillo, por mencionar algunas especies. Ya en la vida marina se cuenta con áreas para mostrar especies como estrellas, pulpos, erizos y áreas de corales donde también habitan peces de diversos tipos y morenas. Entre las especies que se exhiben se encuentran las rayas o conocidas comúnmente como mantarrayas, se contará con espacios para medusas y caballitos de mar, por citar solamen-

te algunas. La Gran Pecera Océanica Uno de los principales atractivos de este Nuevo Gran Acuario Mar de Cortés, construido de manera Público Privada, es la Gran Pecera Oceánica donde los visitantes podrán ver diversas especies, entre ellas diversas de tiburones.

“Tiene 2.5 millones de litros de agua, tiene 7.5 metros de altura... y son 14 metros de aquí hasta la otra pared”, informó el personal en el lugar.

“Aquí tendremos a los tiburones del Acuario, los más grandes, porque también hay tiburones perros en otros espacios, pero aquí van a estar los tiburones gato, tiburón colora-

”El proyecto del Parque Central y del Acuario siempre tuvo claro que ese era uno de sus objetivos más importantes, el primero siempre ha sido para la ciudad orgullo de pertenencia; el segundo es identidad para que se hable bien de Mazatlán, de Sinaloa y de México en todas partes del mundo que sea posible y el tercero que haya una derrama económica en la ciudad producto del desarrollo que provoquen estos proyectos; el inmobiliario, el turístico, el gastronómico”.

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Sábado 6 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
MAZATLÁN
NUEVO ACUARIO MAZATLÁN MAR DE CORTÉS
Foto: Noroeste /Dulce Aguilar Soto
El Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, un mundo marino de primer mundo. Se cuenta con áreas para mostrar especies como estrellas, pulpos, erizos y áreas de corales donde también habitan peces de diversos tipos y morenas. proyecto BELIZARIO REYES Se podrán observar áreas de corales.

Llaman a denunciar hechos delictivos

El Comandante del Octavo Batallón de Infantería dijo que el Ejército Mexicano está siempre alerta ante cualquier situación que suceda

Tras manifestar que en el sur del estado se ha mantenido en buen nivel la seguridad, el comandante del Octavo Batallón de Infantería dijo que el Ejército Mexicano está siempre alerta ante cualquier situación que suceda y llamó a la población a denunciar hechos delictivos de los que tenga conocimiento para que se den mejores resultados. “La seguridad se ha mantenido de manera afortunada, no hemos tenido situaciones complicadas, pasaron eventos como la vez pasada les comenté de la Semana Santa, Semana de la Moto, en fin, las diferentes festividades que se han llevado a cabo en Mazatlán y no hemos tenido situaciones que lamentar de manera complicada”, añadió el Coronel Óscar Zavala Barrera. “Entonces podemos concluir que las autoridades están haciendo un trabajo de la mano, muy enlazados los tres niveles de Gobierno encabezados por personal de Seguridad Pública del Estado y todas las demás corporaciones hemos estado auxiliando y estamos apoyando de esa manera dando buenos resultados”.

HONORES

En entrevista, añadió que cuando hay alertas de privación de la libertad de alguna persona por parte del Centro de Control, Cómputo y Comando, C4, todas las autoridades participan en el apoyo y en su mayoría han sido falsas alarmas, sin embargo, sí ha habido actividades que han estado trabajando de manera conjunta y la mañana de este viernes hubo un reporte, pero se trató de un trabajo que realizó personal de la Fiscalía General del Estado.

“Definitivamente que siempre estamos alerta en cualquier actividad que suceda, así como cuando hay incendios, como cuando hay alguna inundación o alguna otra actividad, de igual manera por supuesto cuando hay algún asesinato o cuando hay alguna actividad de la delincuencia, definitivamente que estamos redoblando esfuerzos todas las autoridades en trabajar en coordinación y hasta ahorita estamos bien”, reiteró el comandante del Octavo Batallón de Infantería cuya jurisdicción abarca de Mazatlán a Escuinapa. “Pero sí se atienden todas las denuncias, todas las llamadas y todo lo que debemos participar”. También dio a conocer que por parte del Batallón a su cargo

El Coronel Óscar Zavala Barrera encabezó la conmemoración de la Batalla de Puebla.

diariamente destruyen dos o tres plantíos de enervantes, unos 40 en promedio en abril, entre plantíos de mariguana y amapola y en mayo se han localizado y erradicado cuatro. “Aprovecho el espacio para pedirle a la ciudadanía que es muy importante su participación en cuanto a la denuncia y si alguien tiene conocimiento de alguna actividad ilícita le vamos a agradecer por parte del Ejército (Mexicano) y de las demás corporaciones que lo hagan saber y será con la discreción debida para atender cualquier denuncia y por supuesto que daremos mejores resultados”.

Conmemoran el 161 aniversario de la Batalla de Puebla

Al celebrarse el 161 aniversario de la Batalla de Puebla en la explanada del Octavo Batallón de Infantería, en este puerto, también se les tomó protesta a los jóvenes integrantes de la clase 2004, remisos y mujeres voluntarias del Servicio Militar Nacional.

“En la mañana del 5 de mayo de 1862, el General Ignacio Zaragoza dice a las tropas del Ejército de Oriente: nuestros enemigos son potencia del mundo, pero vosotros sois los primeros hijos de México y os quieren arrebatar vuestra Patria”, manifestó en el evento la mañana de este viernes el Comandante del Octavo Batallón de Infantería y del Centro de Adiestramiento del SMN, Coronel Óscar Zavala Barrera.

“El 5 de mayo de 1862 en la Heroica Ciudad de Puebla las Armas Nacionales se cubrieron de gloria, hace 161 años nuestro País fue invadido por un enemigo extranjero conocido como la primera potencia militar del mundo, los mexicanos que defendieron nuestra Patria buscaron la libertad y la soberanía enfrentando a un enemigo extranjero”, declaró.

Ante el personal del SMN y castrense, mujeres voluntarias e invitados, el Coronel Zavala Barrera recordó que los mexicanos que lucharon en esa batalla escribieron una página más de la gloria en la historia de nuestra Patria.

“Los invasores franceses cayeron derrotados ante un pueblo motivado por la noble causa de defender su territorio, el ejército invasor sucumbió ante el valor, audacia y la unión del pueblo mexicano”, reiteró.

“El orgullo de pertenecer a una nación forja en el corazón de cada

TRAYECTORIA

Protesta de Bandera a los integrantes de la Clase 2004, remisos y mujeres voluntarias del SMN.

ciudadano el deseo de luchar por lo que es justo aún a pesar de todas las adversidades de estar limitados en efectivos, armamento y adiestramiento, el patriotismo, la identidad, el sentido de pertenencia impulsa a los mexicanos a vencer al enemigo con la esperanza de mantenerse libres e independientes”.

Subrayó que el conmemorar el 161 aniversario de la victoria sobre el ejército francés sirve de marco a nivel nacional para que los jóvenes conscriptos del Servicio Militar Nacional clase 2004, remisos y mujeres voluntarias se reúnan para protestar ante el Lábaro Patrio.

“Al protestar para defender a nuestro Lábaro Patrio ustedes refrendan su identidad nacional y su compromiso con el pueblo mexicano, soldados del Servicio Militar Nacional mantengan en alto la Bandera de los mexicanos que es símbolo patrio de honor y dignidad, legado de los héroes de la batalla de 1862 de los fuertes de Loreto y Guadalupe de la Ciudad de Puebla”.

Correspondió al Coronel Zavala Barrera tomar la protesta

de Bandera a los integrantes de la Clase 2004, remisos y mujeres voluntarias del SMN, en total 600 del sur de Sinaloa que cumplieron con esa obligación tanto encuadrados acudiendo cada sábado como en disponibilidad.

Ahí el joven Juan Diego Mata Palomares, a nombre de sus compañeros, recordó que la historia de México se encuentra matizada por epopeyas de patriotas mexicanos que pelearon en contra del invasor en la Batalla del 5 de Mayo de 1862 en los fuertes de Loreto y Guadalupe, logrando una victoria asombrosa a pesar de las adversidades.

Por su parte, la joven Alma Janeth Velazco Tiznado, a nombre de sus compañeras mujeres voluntarias y compañeros del SMN expresó esta protesta de Bandera que realizaron este día tiene un papel preponderante ya que su culto es uno de los actos más sublimes de los mexicanos y proporciona el lazo espiritual que los une aún en los momentos más difíciles y oportunos y representa el testimonio más vivo de la veneración a ese símbolo patrio.

Algunos locatarios no dejaron pasar inadvertido este día y adornaron con globos de colores.

124 ANIVERSARIO Se pone de fiesta el Mercado Pino Suárez

Locatarios del Mercado

Municipal “José María Pino Suárez” celebraron este viernes el 124 aniversario de la apertura al público de este inmueble repartiendo un pastel entre los clientes.

Fue el 5 de mayo de 1899 cuando dicho mercado abrió por primera vez sus puertas con el nombre de “Manuel Romero Rubio”, nombre del suegro del en ese entonces Presidente de la República, General Porfirio Díaz.

Y fue hasta 1915 cuando se le cambió en nombre a “José María Pino Suárez”, en honor del vicepresidente José María Pino Suárez, quien fue asesinado junto con el Presidente de México, Francisco I. Madero, en la denominada Decena Trágica del 9 al 18 de febrero de 1913, en la Ciudad de México. Aunque la dirigencia actual de los locatarios no anunció ningún evento formal de celebración, locatarios de dos carnicerías no

dejaron pasar inadvertido este día y adornaron con globos de colores un espacio del mercado donde poco después de las 11:00 horas de este 5 de mayo repartieron un pastel entre los clientes. “Vamos a regalar pastel a la gente que nos consuma, a partir de las 11:00 de la mañana”, dijo Francisco Osuna, de la carnicería La Huasteca. “Es la única actividad, este es individual, fue de la carnicería La Huasteca y Carnes Tirado, los invitamos que vengan a pasar un rato agradable, va haber música, vamos a regalar pastel y aquí los esperamos”. Se dio a conocer de manera extraoficial que será hasta el 5 de mayo del 2024 cuando la respectiva agrupación de locatarios realizará el festejo por el 125 aniversario de historia de dicho mercado ubicado en el mero Centro de Mazatlán y que diariamente es visitado por miles de mazatlecos y turistas.

Exigen justicia para Luis Enrique Ramírez

CULIACÁN._ Tras cumplirse un año del asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez, decenas de compañeros de profesión se manifestaron en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa para exigir justicia en su caso, pues hasta la fecha no se ha dado con los responsables. Con carteles en los que se podía leer “#NiUnoMás Justicia para Luis Enrique, justicia para todos”, “¿Dónde están los responsables?¿Dónde está la ley?” o “Ni un periodista menos”, fue posible notar el disconforme de los manifestantes ante el accionar de la Fiscalía en el caso. “Muy triste, con un tono muy desesperanzador para quienes estamos de este lado... si ya se tiene una idea (de quiénes son los responsables), no se nos hace creíble que un aparato tan grande como la Fiscalía con tantos elementos, tantos agentes, no puedan dar con estas personas, máxime que se habla que siguen en el estado”, decla-

Periodistas y Comunicadores 7 de Junio.

“Esperamos que el día de hoy pudiera darnos una respuesta (Fiscalía) más puntual, sobre todo a la familia... además de defender a nuestro gremio, nos solidarizamos con la familia que es quien está sufriendo una muerte”, indicó Lidia Sarabia. Así, sentenció que la única respuesta que esperan es la confirmación de que la autoridad ya dio con los responsables y que pronto aplicarán la justicia en contra de éstos.

“(Sobre si la Fiscalía hizo tiempo) Al parecer, no podemos pensar otra cosa... dolió mucho, caló muy hondo el hecho de que la fiscal se haya referido así al caso, no solo a los periodistas, la ciudadanía ya esperaba que a esta fecha, a tres meses de haber anunciado tener claro quiénes son los responsables, hubiera un avance”, subrayó la presidente de la Asociación 7 de Junio.

Asimismo, reveló que esperan tener una reunión con la Fiscal Sara Bruna Quiñonez Estrada, para tener una respuesta concreta.

Periodistas de Sinaloa se manifestaron en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para exigir justicia por Luis Enrique Ramírez

Recuerdan humanismo de Jesús Aguilar Padilla

CULIACÁN._ Para hacer memoria de la vida del ex Gobernador Jesús Aguilar Padilla, amigos, familia y compañeros de generación se reunieron y compartieron anécdotas de su vida y sus enseñanzas.

Los abogados de la Generación Centenario, celebraron su 50 aniversario en el Colegio de Sinaloa, contando los momentos que gozaron junto a Aguilar Padilla, quien dejó este mundo a principios de “La generación con este evento cumple con el deber moral de recordarlo por su sólido humanismo que siempre nos supo transmitir de muchas formas, con su manera de ser, su don de gentes,

su sencillez, su modestia y fundamentalmente su entrega solidaria a todas las causas”, dijo el ex Presidente Municipal, Jesús Vizcarra Calderón.

En el presidium, también estuvo el Gobernador Rubén Rocha Moya; Mayra Gisela Peñuelas Acuña, subsecretaria de Transparencia y Contraloría Social; y los egresados de la generación 1968-1973, Antonio López Sánchez, Francisco Javier Luna Beltrán, Josefina García Ruiz y Alger Uriarte Zazueta. Cada uno de los invitados se tomó el tiempo para recordar las memorias en las que el celebrado impactó sus vidas, con su inteligencia, afecto y bondad. “Los sentimientos cobran mayor fuerza cuando se trata de

alguien que en su fructífera trayectoria supo imprimirle sentido y valor al concepto de amistad que exhibió en todo tiempo, ánimo de colaboración y apoyo incondicional”, explicó Vizcarra Calderón. Rocha Moya demostró su admiración por Jesús Aguilar, quien fue una persona sabia, que conocía de música, de vinos, de libros y, a su vez, se tomaba el tiempo de compartirlo con otros. “Es un hombre culto el que conoce de música, el que conoce de vinos, el que conoce de comida, un hombre que conocía y además era lector, a mi me consta porque me regaló libros”, comentó el Rocha Moya mientras pintaba sonrisas en los miembros de la generación y quienes recuerdan Aguilar Padilla con afecto.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Sábado 6
de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa Conmemoración
Fotos: Noroeste Rafael Villalba
Foto: Rafael Villalba
Foto: Noroeste Rafael Villalba BELIZARIO REYES BELIZARIO REYES BELIZARIO REYES
INVESTIGACIÓN
Fotos: Noroeste / Martín Urista
HUMBERTO QUINTERO
Fotos: Noroeste / Alejandro Escobar
Los abogados de la Generación Centenario, celebraron su 50 aniversario en el Colegio de Sinaloa, contando los momentos que gozaron junto a Aguilar Padilla. ÁLEX MORALES
Sábado 6 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
4B LOCAL Sábado 6 de
de 2023.
NOROESTE
mayo
Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM Sábado 6 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B

Son 26 luminarias las que se colocaron más un reflector en lo que es el Hospital General.

OBRAS

Iluminan entronque a la autopista en Escuinapa

ESCUINAPA._ El entronque a la autopista fue iluminado la noche del jueves para brindar mayor seguridad a quienes transitan por la zona en vehículos y a quienes usan el espacio para ejercitarse, informó la Alcaldesa Blanca Estela García.

“Es una obra que aún no inauguramos, pero buscamos dar mayor seguridad a quienes acuden al Hospital General, a quienes tienen personas enfermas y para quienes utilizan esa vía”, dijo la edil.

Además de las luminarias, que se colocaron hasta un tramo antes de llegar al entronque que es zona federal, se colocó un reflector en lo que va hacía el estacionamiento del Hospital General, lo que permitirá que las personas se sientan seguras.

“Estamos por bajar otro proyecto para aumentar la cantidad de luminarias que se requieren, solo hasta donde podemos porque hay zona que ya es federal”, dijo.

El Director de Obras y Servicios

Públicos, Jesús Contreras Sandoval, informó que son 26 luminarias las que se colocaron más un reflector en lo que es el Hospital General.

“Se pusieron las lámparas hasta donde llegaba la posteria, necesitamos ampliar la línea eléctrica para avanzar con más luminarias”, dijo.

La obra tiene un costo de poco más de 800 mil pesos y es algo que servirá no solo a quienes transitan por la zona para ejercitarse o que vienen de la autopista hacía la ciudad, sino también para la gente que usa esa vía para llegar a sus huertas o parcelas, que son gente de campo.

El entronque a la autopista se ha convertido desde hace más de una década en el espacio más usado por las personas para realizar actividad física, los cuales usaban la vía con oscuridad usando lámparas de mano y ropa fluorecente.

Aniversario 161

Conmemoran la Batalla de Puebla con acto cívico

NOROESTE/REDACCIÓN

ESCUINAPA._ Con acto cívico por parte de autoridades municipales, encabezadas por la Alcaldesa, Blanca Estela García Sánchez y su hija, la Presidenta de DIF Municipal, Blanca Nereida Alvarado García, se conmemoró el 161 aniversario de la victoria obtenida sobre el ejército francés en Puebla.

Luego del izamiento del lábaro patrio a toda asta de haberse entonado el Himno Nacional, Naún Manuel Rivera Martínez, Jefe del Departamento de Vinculación Educativa, leyó una semblanza de este hecho histórico.

La Batalla de Puebla, fue un enfrentamiento armado ocurrido el 5 de mayo de 1832, en las inmediaciones de la ciudad de Puebla, entre el ejército de la República Mexicana, dirigido por el general Ignacio Zaragoza, y el ejército del imperio francés, a cargo del general, Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez.

Este combate se enmarcó en la Segunda Intervención francesa en México, que fue la invasión del territorio mexicano por parte de tropas francesas, motivada inicialmente por la suspensión del pago de la deuda externa anunciada por el gobierno liberal de Benito Juárez García.

La batalla ocurrió casi al comienzo del conflicto y su resultado fue un triunfo para los mexicanos, quienes vencieron a pesar en estar en desventaja numérica. Sin embargo, la invasión continuó su rumbo y no fue hasta 1867 que los franceses fuero definitivamente expulsados de México. En la actualidad, cada 5 de mayo se conmemora en México la Batalla de Puebla.

En la ceremonia el lábaro patrio fue izado a toda asta y después las autoridades e invitados entonaron el Himno Nacional

En Rosario, izan la Bandera por el 161 aniversario de la Batalla de Puebla

NOROESTE/REDACCIÓN

El Gobierno Municipal de Rosario, encabezado por Claudia Lilliana Valdez Aguilar, llevó a cabo en la explanada de Palacio el acto cívico para conmemorar el 161 aniversario de la Batalla de Puebla. La alcaldesa recordó la ardua batalla que el Ejército Mexicano sostuvo contra los franceses que invadían tierras aztecas en 1862, en la que los mexicanos mostraron su valentía y entereza logrando el triunfo a pesar de la inferioridad numérica de soldado y armamento, siendo entonces presidente de México, Benito Juárez. “Hace 161 años de la batalla del 5 de mayo, y son muchas de las lecciones que se pueden extraer, una de las más importantes es que se fortaleció la cohesión social y se mantuvo vivo el sueño de una patria libre. Esa misma cohesión

la necesitamos hoy para hacer de México un país de paz y prosperidad” resaltó la alcaldesa. En este acto conmemorativo se

FUE GOLPEADO POR POLICÍAS

encontraba presente el H. Cuerpo de Regidores, directores de las distintas áreas del Ayuntamiento, personal administrativo y autoridades educativas.

Entregan a familiares hombre que estaba desaparecido

CAROLINA TIZNADO mamá, según lo encontraron en Villa Unión, lo bañaron porque andaba como vagabundo y le dieron de comer, ahorita esta ya en su casa dormido”, dijo un familiar.

ESCUINAPA._ La Fiscalía General del Estado entregó a familiares a Gilberto Octavio Rojas Hernández, quien estaba en calidad de desaparecido desde que fue víctima de abuso por parte de agentes de la Policía Municipal de Escuinapa.

El hecho fue confirmado por familiares de ‘Zapatito’, quienes señalaron que la persona fue entregada a su mamá alrededor de las 15:00 horas del viernes.

“Sí ya se lo entregaron a su

Manifestaron que aunque en la Fiscalía se les indicó que la persona señaló haber venido hace 2 meses al municipio, ellos desconocen el dato pues nunca lo vieron. Lo que sí ha platicado con su familia es que se fue de la ciudad por miedo, y ahora lo que pide es que realmente lo dejen estar con

su familia, sin que lo molesten.

“Le dijo a su mamá que va a trabajar y van a salir adelante. La mamá está feliz porque, por lo menos, ya lo tiene en su casa y está tranquila”, dijo otro de los familiares.

Saben ahora que el miedo lo hizo irse después de haber

‘El Zapatito’ fue entregado a su mamá alrededor de las 15:00 horas de este viernes.

sido golpeado con una tabla mientras estaba esposado en una patrulla y el hecho está documentado en el video, pues una de las preguntas recurrentes de los agentes investigadores fue que sí era real que lo habían corrido del municipio.

“El vídeo ahí está, no hay mentiras, le dijeron que se fuera y nosotros como familia si queremos que se castigue o se suspenda del trabajo a quien o quienes lo golpearon para que se fuera de Escuinapa”, señaló otro familiar. Durante este año, el ‘Zapatito’ vivió en situación de calle, en la indigencia probablemente entre Villa Unión y la ciudad de Mazatlán, sin tener un lugar para dormir o comer, indicaron.

6B Sábado 6 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía
Autoridades municipales entonan los honores a la bandera.
Fotos: Carolina Tiznado
CAROLINA TIZNADO
Foto: Cortesía
Fotos: Cortesía
Cientos de personas estuvieron presentes en el izamiento de la bandera. La Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez encabeza la ceremonia.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Tras realizar las diligencias en el lugar, los cuerpos son trasladados al Semefo, donde se hizo la identificación.

Elementos investigadores revisan el vehículo en el que se encontraron los cadáveres.

Hallan en auto cuerpos de una madre y su hijo

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Los cuerpos de una madre y de su hijo fueron localizados en un vehículo abandonado en la Colonia San Rafael, durante la tarde de este viernes.

Los familiares identificaron a las víctimas como Korintia Fabiola, de 44 años de edad y Ernesto, de 26 años, ambos con domicilio en la Colonia La Campiña.

Fuentes cercanas indicaron que las víctimas habían sido privadas ilegalmente de la libertad durante el día en La Campiña.

Fue hasta las 14:30 que localizaron los cuerpos en un vehículo Mercedes Benz de modelo reciente que estaba estacionado por la calle Cardenal, entre 22 de Diciembre y Colibrí, de la Colonia Rafael Buelna. El personal de la Fiscalía General del Estado realizó las investigaciones y logró determinar que los cuerpos eran de Korintia Fabiola y Ernesto.

Ambos cuerpos fueron llevados al Servicio Médico Forense, donde seguirán las investigaciones. El vehículo fue remolcado con una grúa y llevado a una pensión.

Las víctimas habían sido privadas ilegalmente de la libertad durante este viernes en la Colonia La Campiña, de donde eran vecinos

La mujer fue encontrada sin vida el 28 de abril.

Detienen a dos por crimen de mujer en Mazatlán

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Dos hombres, uno de 21 y otros de 30 años de edad, fueron detenidos en cumplimiento a una orden de aprehensión girada en su contra, relacionados con la privación de la vida a una mujer y cometer un robo.

En un comunicado de prensa se informó que ambos sujetos fueron ubicados en Mazatlán por elementos de la Policía de Investigación, quienes luego de diversas indagatorias lograron localizarlos e inmediatamente procedieron a su detención.

Leticia “N”, de 50 años de edad, fue encontrada sin vida el 28 de abril de 2023 en el interior de su domicilio en la Colonia Lomas del Mar, víctima de arma punzocortante; la mujer fue asesinada y posteriormente, los sujetos extrajeron diversos artículos de la vivienda para posteriormente huir.

Este viernes se celebraría la audiencia inicial en la Sede de Justicia Penal, Acusatoria y Oral Zona Centro ante el Juez de Primera Instancia de Control y Enjuiciamiento Penal de la Región Sur que lo reclama.

Aseguran policías municipales 50 pastillas de probable fentanilo

NOROESTE/REDACCIÓN

Los cuerpos estaban dentro de un vehículo estacionado por la calle Cardenal, entre 22 de Diciembre y Colibrí, de la Colonia Rafael Buelna.

Se derrama ácido;

lo llevaban marinos

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Químicos que elementos de la Semar habían asegurado se les derramó cuando conducían entre las colonias Revolución y La Amistad.

Las unidades que transportaban los bidones son dos camiones tipo Mercedes de la Secretaría de la Marina Armada de México.

Fue necesario cerrar parte de la circulación para poder controlar la fuga que había en uno de los bidones. Se estableció que el químico que se les derramó es ácido

clorhídrico, el cual era transportado en tambos de plástico.

Personal de Protección Civil, Bomberos y Gerum tuvieron que cubrir lo derramado con tierra y cal.

El accidente se dio cuando los marinos circulaban de norte a sur por el Bulevar Agricultores y al estar frente de la escuela de La Amistad se dio el derrame.

Los grupos de auxilio se encargaron del incidente para evitar los intoxicados.

El personal tuvo que trabajar con trajes especiales y equipos de oxígeno.

El accidente se dio cuando los marinos circulaban de norte a sur por el Bulevar Agricultores.

Un hombre murió tras registrarse una riña en un local de maquinitas de la Colonia Montuosa.

En riña matan a un hombre a puñaladas

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ La madrugada de este viernes, un hombre murió tras registrarse una riña en un local de maquinitas de la Colonia Montuosa.

El reporte de la riña se registró a las 02:00 horas, en un local de máquinas tragamonedas sobre la calle Ignacio Allende, de la Colonia Montuosa. La discusión entre dos hombres que se encontraban en el mencionado local subió de tono y de las palabras altisonantes pasaron a los golpes hasta que uno de ellos al parecer sacó un arma blanca de entre sus ropas e hirió a su

Catea FGR casa asegurada en la Colonia San Benito

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Efectivos de la Fiscalía General de la República realizan cateos este viernes en el domicilio que se aseguró en la Colonia San Benito, en Culiacán. Personal especializado se vistió con trajes especiales para poder ingresar al inmueble que se ubica por las calles

¡DENUNCIE!

contrincante, el cual quedó tendido dentro del lugar.

Agentes de la Policía Municipal acudieron al lugar del ataque, no se les permitió el ingreso al local por ser un negocio privado, pero pudieron comprobar que había una persona del sexo masculino inerte y tirada en el piso, por lo que reportaron el hecho al personal de la Fiscalía General del Estado.

Peritos de la Vicefiscalía Zona Sur se presentaron con una orden para poder ingresar por el cadáver y realizar las diligencias correspondientes. Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

CULIACÁN._ Personal de la Policía Municipal Unidad Preventiva acudió a una vivienda del Fraccionamiento San Benito para atender un reporte de violencia familiar, y lo que encontraron fueron pastillas de probable fentanilo tiradas sobre la banqueta y el interior del inmueble.

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informó a través de un comunicado de prensa que los elementos preventivos procedieron a asegurar 50 pastillas que había afuera del inmueble, las cuales fueron puestas a disposición de las autoridades competentes. Mediante una llamada de emergencia reportaron violencia familiar en una vivienda de la mencionada colonia que se ubica en el sector sur de la ciudad.

Agentes municipales acudieron al sitio indicado y observaron que sobre la banqueta había tiradas decenas de pastillas de color azul con las características de la droga conocida como fentanilo.

El personal policiaco se percató que dentro de la casa también había tiradas en el piso una cantidad importante de pastillas del mismo color, presuntamente de fentanilo.

El inmueble fue resguardado y se procedió a dar aviso a las autoridades encargadas de investigar este tipo de delitos para que realicen el trabajo de ley correspondiente.

San Pablo, entre San Luis y Bulevar Agricultores. El operativo se dio durante esta mañana cuando arribó el personal de la FGR al inmueble para hacer efectiva la orden de cateo y así poner a disposición lo que se encuentre en el lugar. Dicho inmueble se aseguró el día martes cuando los militares y fuerzas policiales

encontraron pastillas de fentanilo sobre la calle. La zona fue limitada y acordonada. Esto con apoyo del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Se notificó que dichas acciones de las autoridades federales continuarán en los domicilios que se aseguraron en la Colonia Antonio Toledo Corro y Alturas del Sur.

Los agentes atendieron un reporte de violencia familiar y localizaron las pastillas afuera de una vivienda.

poder

trajes

7B Sábado 6 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690
Foto: Noroeste / Gerardo Ramírez
Foto: Noroeste
Noroeste
Foto:
Noroeste
Personal especializado
se vistió con
especiales para
ingresar al inmueble de la Colonia San Benito. Foto:
Foto:Noroeste

6 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa

La comunidad universitaria encabezada por el Rector Jesús Madueña Molina, realizó una ceremonia solemne a los pies de la figura de Eustaquio Buelna Pérez para celebrar el 150 aniversario de fundación de la Universidad Autónoma de Sinaloa y hacer un balance de lo que hoy es.

“Hoy podemos mirar la figura de Don Eustaquio Buelna y decir-

Celebra la UAS 150 años de su fundación

le, con satisfacción, que las y los universitarios hemos cumplido con el deber que nos heredó, que innumerables generaciones de hombres y mujeres han hecho crecer su proyecto y lo han defendido con la pasión con la que él lo fundó”, expresó el Rector en este evento realizado en uno de los

patios del emblemático edificio central.

Señaló que la institución que nació en 1873 en el puerto de Mazatlán como Liceo Rosales, “es hoy una gran universidad que le ofrece espacio a todos los jóvenes que desean estudiar consolidándose como una auténtica

Universidad del pueblo”.

“Decirle que aquí existe un Modelo Educativo basado en el humanismo, y que aquí, al igual que él, confiamos en la justicia y en la vigencia plena del Estado de Derecho; hoy no solo trabajamos para fortalecer la naturaleza académica, científica y humanista de nuestra entrañable institución, sino que defendemos su dignidad, su autonomía, su historia y su futuro”, dijo.

Precisó que a 150 años de la fundación de esta alma mater, se ha honrado la historia y el legado de grandes hombres y

mujeres que la fundaron y la han hecho grande y con esa vehemencia refrendó el compromiso con la realidad actual y los diversos retos, así mismo reiteró procurar el bienestar de los universitarios.

“A nuestros queridos y queridas estudiantes, les reitero nuestra determinación de continuar luchando para que obtengan la educación de calidad que se merecen (…) a los sectores productivos, les refrendamos nuestra voluntad de seguir siendo aliados estratégicos, para seguir caminando juntos en el desarrollo económico de la entidad; a las autoridades les decimos que más allá de coyunturas de cualquier tipo, estamos aquí para servir al pueblo, para sumar capacidades, para hacer progresar a la entidad y a la nación”, expresó.

El Rector agregó que la UAS es una comunidad plural, donde se trabaja con honradez, con disciplina financiera y con austeridad para hacerla cada día más grande, hacerla una Universidad que le sirve a los sectores productivos, que le sirve a Sinaloa y a su gente.

“Somos una institución que tiene muy clara su misión social, que se mantiene activa en el cumplimiento de su propia agenda de trabajo, que es hija de su tiempo y se renueva con responsabilidad y en el marco de su Autonomía; que no se distrae a pesar de los vendavales que le llegan de fuera”, externó.

Acompañado de los cuatro vicerrectores, funcionarios universitarios, docentes, investigadores, trabajadores administrativos y consejeros universitarios, se colocó una ofrenda floral a los pies de la figura de Eustaquio Buelna Pérez, se realizó una guardia de honor y se guardó un minuto de silencio, para culminar el evento con vivas para la Universidad Autónoma de Sinaloa y para la Autonomía Universitaria.

Como parte de los festejos de la institución este día en punto de las 19:00 horas se inaugura el Festival Internacional Universitario de la Cultura en la Explanada del Edificio Central con un concierto en honor a la artista Amparo Ochoa con la presentación de su hija María Inés Ochoa acompañada de la Banda Regional Rafael Buelna Tenorio.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Sábado
FESTEJO
Foto: UAS NOROESTE/REDACCIÓN
Ceremonia a los pies de la figura de Eustaquio Buelna Pérez para celebrar el 150 aniversario.

El sufrir depresión severa, con ataques de pánico y crisis de ansiedad debido a la muerte de sus padres, llevaron a Karen Jonsson Gavica hace 9 años a crear Fundación MAPA, Renacer A.C., para atender a pacientes con problemas de depresión. La organización de la sociedad civil sin fines de lucro que busca prevenir y atender la depresión, hace nueve años abrió sus puertas a la comunidad mazatleca, con la finalidad de ayudar a personas con problemas de depresión y trastornos como la bipolaridad, cutting, bullying, obsesivo-compulsivo, límite y déficit de atención e hiperactividad, entre otras cosas.

“MAPA, que significa Mamá y Papá, nace después de que yo pasé por una depresión, que eran crisis de ansiedad y ataques de pánico, al tiempo, claro ya recuperada, empecé a ver que era muy difícil el saber pedir ayuda, ya que está muy estigmatizada lo que es el área de salud mental”, explica Jonsson Gavica.

“Nueve años se dicen o parecieran pocos, pero detrás de ellos hay una labor muy ardua, de todo el equipo, de lo que son terapeutas, administrativos, de lo que es procuración de fondos, es un trabajo de equipo enorme y titánico”, explicó

“Me da mucho gusto que seamos también como una plataforma de terapeutas, hay unos ya reconocidos, pero los logros son muchos, tenemos lo de la Carrera Por la Vida, que estuvo súper bien posicionada, lástima que se atravesó el Covid y dejamos de hacerla, pero pensamos retormarla el próximo año”.

En estos años informó que se han atendido a más de 10 mil personas.

“A lo largo de estos 9 años se han atendido a más de 10 mil personas, hemos dado capacitaciones en diferentes empresas, hemos dado de alta a más de 8 mil personas. Todavía hay mucho tabú (sobre la depresión), a veces le llaman la enfermedad del silencio porque hay mucho estigma todavía; dicen que cuando uno padece una de estas enfermedades tarda 11 años en tratarse, o sea, cuando ya se da cuenta, o cuando ya de plano no aguanta ni el cuerpo ni la persona porque siempre el cuerpo empieza a sacar focos rojos o los detonantes, ya sea vértigo, ya sea hipertensión, diferentes síntomas”, dijo.

“Y en base a eso nosotros damos pláticas todos los jueves de 7 a 8 de la noche, con la intención de psicoeducar en diferentes temas, desde autoestima, hasta meditación, todos los temas referentes al desarrollo humano y con eso estamos tratando de que la gente sea más sensible al tema, se haga más habitual, y que ahora sí que es muy bueno que ande de boca en boca porque ya cada quien se puede identificar con ciertos síntomas y dice, ah, tengo que irme a atender, tengo que ir a conocer, y en base a la explicación es como se dan cuenta que necesitan ayuda”. El andar de esta fundación al principio no fue fácil debido a la mentalidad de las personas de no querer reconocer que necesi-

Fundación MAPA, Renacer, A.C.

Cumplen 9 años en la lucha contra la depresión

‘Nuestra satisfacción es ver en las personas esas ganas de querer ayudar para que otros se sientan al igual de bien que ellos’, dice su fundadora Karen Jonsson Gavica

“Agradezco a todo el equipo qué ha participado antes y a quien hoy son parte de MAPA, a todos los que de forma voluntaria y por convicción donan su valioso tiempo. Muchas gracias a todas las empresas socialmente responsables que se han unido. A todas las personas qué confían en la fundación y sin importar la donación pequeña o grande sabiendo que todo suma, gracias”.

tan ayuda profesional.

“Al principio fue muy difícil, ahorita hay más apertura, era más difícil también en el hombre, y ahorita siento que va apenas despegando, pero sí todavía hay mucho estigma sobre todo en venir al psiquiatra, porque dicen psiquiatra dicen ‘no estoy loco’, ‘qué van a pensar’, siempre les preocupa más el qué van a pensar a que con eso me voy a sentir mejor”.

Comparte que en Fundación Mapa atienden casos desde niños hasta personas de la tercera edad, y después del Covid bajó la estadística en edades.

“Antes empezaba desde los 15 años la depresión, hoy empieza desde los 8 años. También ha bajado la edad en cuestión de suicidios, antes era entre los 18 y 25, ahorita empieza entre los 13 y 15, entonces, aunque haya más apertura también necesitamos dar más información, poner más límites, que los niños vean las cosas sencillas, ahora con las redes sociales es un boom, entonces, la depresión no discrimina, ni edades, ni género, ni estatus”.

En la fundación se enfocan en mejorar la calidad de vida de las personas que padecen una enfermedad mental, promoviendo su recuperación, educación y comprensión social, siempre respetando sus derechos huma-

ATENCIÓN

nos.

“Nosotros tratamos de llegar a esas personas mediante a las pláticas, mediante promociones en redes sociales, presencia en eventos, capacitaciones en empresas; nos preocupamos por el trabajador, entonces les decimos que dándole al trabajador lo que necesita, siendo autoestima, manejo de estrés, trabajo en equipo, agradecimiento, o sea, varios temas, con eso automáticamente tienen más sentido de pertenencia y más eficacia y productividad”, dice.

MAPA es un centro integral por lo que dependiendo de las necesidades de las personas es como se atiende.

“Somos un centro integral, si llega un paciente vemos la problemática mediante una entrevista inicial, canalizamos al paciente dependiendo qué es y ya sea que vea a un psiquiatra o a algún terapeuta, ya sea tanatólogo, gestalt, clínico, dependiendo de lo que traiga, y también contamos con terapia de grupo y terapia de grupo de duelo”.

Afirmó que si el paciente está contento de todo, lo va a compartir con un familiar o un amigo; y en el caso de las empresas buscan llegar a todos niveles, ya sea mandos medios, bajos, pero atender la salud emocional de cada uno.

“La satisfacción más grande

Fundación MAPA atiende trastornos como depresión, ansiedad, bullying, baja autoestima, trastorno bipolar, trastorno límite de la personalidad, trastorno obsesivo compulsivo, entre otros.

UBICACIÓN Y SERVICIOS

En el Centro MAPA, ubicado en Calle Venustiano Carranza 80, Centro Histórico, en Mazatlán, ofrecen los siguientes servicios:

n Atención psicológica y psiquiátrica

n Talleres de autoayuda

n Clases de yoga

n Clases de kickboxing

n Entrenamiento funcional

n Teatro y arte terapia

n Servicios de nutriólogos

n Capacitaciones empresariales

n Tanatología

n Acupuntura

n Meditación

n Talleres de desarrollo humano

n Grupos de apoyo

es ver a un paciente, no puedo decir que completamente curado porque siempre hay baches en esta enfermedad, pero que te agradece y quiera aportar algo

en cuestión de cómo ayudar a la fundación, y ya sea promoviendo, no tiene que ser económicamente, pero sí con ganas de querer ayudar para que otros se sientan al igual de bien que ellos“.

Buscan crecer a base de testimonios

Fundación MAPA Renacer nace en Mazatlán hace 9 años, hace 8 años se extendió a Hermosillo y desde algunos años brinda capacitaciones en intervención en crisis en el ISSSTE en la Ciudad de México. “Queremos festejar que se sume la gente diciendo su testimonio, o ya sea que quieran decir gracias, queremos ir subiendo a nuestra página poco a poco lo que son las vivencias, no tanto en celebración de querer hacer una fiesta, si no ver lo que hemos sembrado en cada persona”.

“Para acercarse a MAPA sólo deben ir a sus redes sociales, tenemos una página web con información, ahí las personas nos pueden encontrar. La idea es que nos pregunten, que confíen, que se pongan a sentir su cuerpo, a ver qué nos desespera, preguntarse porqué no tenemos paciencia, ponerle atención a esos síntomas y no tener miedo a pedir ayuda, que sepan que no están solos”.

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Sábado 6 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Las puertas de la fundación están abiertas para todas las personas que sufran algún trastorno en su salud emocional. Karen Jonsson Gavica, presidenta de Fundación MAPA, Renacer A.C. MARISELA GONZÁLEZ Karen Jonsson Gavica Presidenta de Fundación MAPA, Renacer A.C.

HORÓSCOPO

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

El fin de semana va a comenzar con alegrías inesperadas para ti, y en concreto hoy tendrás un día excelente para cultivar todo tipo de relaciones, de amor, amistad o simplemente moverte en grupos.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Este es un fin de semana ideal para viajar o, simplemente, para salir de tu entorno habitual, además lo necesitas más de lo que crees. La influencia favorable de Urano te llevará a realizar actividades diferentes o incluso reunirte con nuevos amigos.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Todo el mundo suele utilizar el fin de semana para descansar, pero tú hoy vas a hacer totalmente lo contrario, te sentirás lleno de vitalidad y abordarás con pasión todo tipo de actividades.

Y en el caso de que hoy tuvieras que trabajar entonces podrás en ello.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Tal vez debido a la influencia de Saturno, hoy caerás fácilmente en la melancolía o te sentirás paralizado ante las cosas y, por otro lado, te refugiarás en el mundo de los sueños. Aunque no sea un día malo tú no te encontrarás del todo bien y buscarás la soledad.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Excelente día para volcarte en la vida familiar y los asuntos del corazón en general, y no solo porque es lo que más deseas sino también porque te va a ir muy bien en ello. Debes olvidar un poco tu permanente deseo de ayudar a otras personas.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) A veces te fías y abres las puertas de tu vida de par en par a personas que luego te acaban traicionando y haciéndote mucho daño, mientras que en otras ocasiones y desconfías y rechazas abiertamente a personas que de verdad te quieren y luchan por ayudarte de todo corazón.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Necesitas escuchar mucho más los consejos de las personas que saben más que tú, en tu trabajo este consejo será muy importante, ya que alguien que tiene mucha más experiencia que tú te hará una observación el día de hoy, es probable que no quieras prestarle atención.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Estás en un momento laboral un poco bajo, por lo que si intentas encontrar un nuevo empleo, es probable que tengas que esperar un poco de tiempo, algo bueno vendrá, pero aún no es el momento.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Es momento de vivir bien nuevamente, no puedes dejar que cosas del pasado se interpongan en el camino que llevas construido hasta el momento. Recuerda que siempre es bueno parar un poco y admirar el paisaje que tienes a tu alrededor, no importa si vives en la ciudad o fuera de ella.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) No existe una mejor sensación en este mundo que el de recibir buenas cosas de parte de personas que amas, es importante que el día de hoy agradezcas un gesto que la persona que quieres.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Comienzas a prestar mucha más atención a las cosas importantes de la vida y a tomar las decisiones correctas con respecto a las finanzas, es probable que recibas una gran ganancia el día de hoy producto de un acierto que tuviste hace algunos días con un trato muy bueno que hiciste. Tendrás la tentación de hacer gastos extras el día de hoy.

ARTE

odos los niños sinaloenses de entre 6 y 12 años de edad podrán participar en el Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar”, convocado por la Secretaría de MarinaArmada de México a través del Instituto Sinaloense de Cultura.NOROESTE/REDACCIÓN La convocatoria de la Secretaría de Marina está dirigida a niños y niñas de 6 a 12 años de edad de nuestro país

T

La convocatoria cerrará el 16 de junio del presente año y el tema central del trabajo es el mar y la conciencia ecológicamarítima, en cualquiera de sus diferentes aspectos y manifestaciones y los participantes podrán concursar con un solo dibujo o pintura.

Las niñas y niños que hayan participado anteriormente en el concurso y obtuvieron un primer, segundo o tercer lugar, no podrán participar, esto con el propósito de dar oportunidad de ganar a otros concursantes.

Quienes participen, evitarán el plagio total o parcial de obras (dibujo o pintura), publicadas en cualquier medio. El dibujo o pintura deberá ser una idea completamente original.

La convocatoria señala que

únicamente se podrán utilizar acuarelas, crayones, óleo, lápices de color, gises, plumones o pincelines en papel ilustración, cartulina, cascarón o cartoncillo en trabajos de 57 x 36 cm y no deberá incluir o contener palabras englobadas, leyendas

o texto alguno. El envío de los trabajos será en formato digital (JPG) con una resolución de 300 dpi’s, incluyendo el título del dibujo o pintura, nombre completo del niño o niña, edad, domicilio particular: calle, número, colo-

Foto: Cortesía/Isic

TEATRO Anuncian el Encuentro ‘Nuestras voces a escena’

NOROESTE/REDACCIÓN

Del 25 al 28 de mayo se llevará a cabo el Primer Encuentro Local de Teatro “Nuestras voces a escena”, coordinado por Lucia Zapién y un equipo de colaboradores, entre actores, directores y dramaturgos, anunció el Instituto Sinaloense de Cultura, a través de su delegación sur en el Museo de Arte de Mazatlán. Las actividades incluyen obras de teatro, mesas de diálogo, talleres y conferencias, de parte de artistas locales y regionales, de escritores y directores de Sinaloa, al igual que compañías diversas

de la región. Lucia Zapién habló de la necesidad que tiene la comunidad de hacer este tipo de actividades en torno al teatro, puesto que la pandemia dejó un hueco en diversos espacios artísticos. También seña-

ló que, como colectivo, buscan reconocerse como trabajadores del arte y, sobre todo, saber quién y quiénes están haciendo teatro actualmente. “Necesitamos unirnos como comunidad y trabajar sobre un

SUDOKU

sentido de identidad. Nos comenzaron a surgir las inquietudes de que siendo grupos de teatro que trabajamos en equipo, por qué estamos desperdigados, queremos saber quiénes somos, cuántos somos, qué hacemos y desde dónde hacemos”, comentó Zapién. Cristian Rodríguez, director, productor y actor de teatro, por su parte, anunció los detalles del programa y además habló que, como colectivo de teatro, buscan abrir espacios para la creación, ya que ahora el artista no sólo se queda con su creación misma, sino que también le toca gestionar sus presentaciones.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
6
2023.
Sábado
de mayo de
Mazatlán, Sinaloa
RESPUESTAS DE AYER
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) No dejes que la vida te pase la cuenta en este momento, debes prepararte para el futuro, ya que se vienen cosas buenas, pero deberás esforzarte por ello. No es necesario que compres regalos costosos para agradar a una persona que quieres conquistar, si es alguien que te corresponde solo actúa de forma natural. DE HOY
Invitan al Concurso Nacional de Pintura El Niño y La Mar
La convocatoria cerrará el 16 de junio.
nia, ciudad o municipio y código postal, correo electrónico, números telefónicos con clave LADA, de los padres, tutor y/o familiar directo en el que se le pueda localizar de manera inmediata. Además, acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio y credencial del INE del padre o tutor. La documentación deberá enviarse en formato PDF. La ficha de inscripción publicada en la convocatoria en la página de internet www.gob.mx/semar deberá de imprimirse, llenarse en su totalidad y entregarse junto con el dibujo, así como todos los PDF de los documentos solicitados. La falta de alguno de los requisitos será motivo de descalificación. El dibujo o trabajo se deberá enviar al correo electrónico de las oficinas del coordinador del concurso, designado por el gobierno de cada estado de la República y de la Ciudad de México, los cuales podrán localizarse en la página de internet www.gob.mx/semar.

Rompe en llanto Yolanda

Andrade al hablar de su salud

Tras varios días de haberse reportado grave de salud, la actriz y conductora Yolanda Andrade reapareció.

Al encontrarse con la prensa y hablar sobre cómo se encuentra actualmente rompió en llanto, pues indicó que no puede trabajar y que está cansada debido a esta situación.

La mañana de este 5 de mayo, la presentadora y actriz acudió a las instalaciones de la XEW donde hace su programa de televisión con Montserrat Oliver, en el lugar fue vista por los reporteros a quienes atendió y les dio una breve entrevista para agradecer a sus fanáticos las muestras de cariño y su preocupación.

Andrade no dio muchos detalles de cuál es la enfermedad que la tiene fuera de los foros, pues destacó que actualmente no puede trabajar.

Durante su breve conversación con los medios de comunicación, negó que haya tenido una recaída, como reportaron algunos periodistas de espectáculos hace algunos días, sin embargo, admitió que actualmente está visitando el hospital debido al tratamiento que le están dando para controlar sus síntomas. “Había una confusión de que yo había entrado a la clínica por que tuve una recaída, yo no tuve ninguna recaída, y si la hubiese tenido qué tiene. Pero nada más quería aclarar

La conductora y actriz aseguró que por el momento no puede trabajar debido a su estado

Eduin Caz, vocalista de Grupo Firme, confirmó que se divorció de su esposa Daisy Anahy, después de 14 años de relación y 9 de casados.

SCHWARZENEGGER

LEOPOLDO MEDINA

El gigante del streaming Netflix confirmó la llegada de su nueva serie titulada Fubar la cual estará protagonizada por Arnold Schwarzenegger, quien, además, cumplirá la función de productor ejecutivo. La producción llegará a la plataforma el próximo 25 de mayo . Netflix compartió a través de sus redes sociales el primer vistazo de Schwarzenegger en esta producción.

“Volví, cariño”, se le escucha decir el clip que dura tan solo segundos. “Tengo el honor de informarles que Schwarzenegger ha vuelto”, señala el portal elcomercio.com

A través de un comunicado de Netflix, el actor manifestó que “Fubar les pateará el trasero y los hará reír y no sólo por dos horas. Tendrán una temporada entera. Ha sido un placer trabajar con Nick, Skydance y Netflix para dar a mis fans exactamente lo que han estado esperando”, agregó Schwarzenegger.

Nick Santora, manifestó -en una nota de prensa- que la serie es por mucho, el proyecto más surreal de su carrera.

“Crear el primer proyecto de televisión guionado para Arnold es increíblemente emocionante para mí. Lo que siempre me sorprendió era su habilidad de ser chistoso y patear traseros a la vez…por eso quería que Fubar fuera una comedia hilarante de espías de la CIA mezclada con acción impactante”, puntualizó.

Cabe resaltar que la nueva producción televisiva de Netflix tendrá ocho episodios con una duración aproximada de 60 minutos cada uno.

Yolanda Andrade

para que no hubiera una confusión”, dijo entre lágrimas. La conductora de “Montse & Joe” señaló que a pesar de que había ido a la empresa, no estaba en condiciones de regresar a la pantalla chica, pues necesita descansar en

estos momentos. Al preguntarle qué es lo que le estaba pasando, Yolanda se limitó a decir “es muy largo, estoy cansada”. Informó que acudió a Televisa para agradecerles por el apoyo en estos momen-

tos: “agradecerle a la empresa y a la producción que me hizo el favor porque nosotras nunca hemos faltado a trabajar en 23 años, incluso hemos grabado con Montserrat en el hospital”. La actriz mencionó que no ha podido grabar el programa debido a su estado de salud.

“Yo no vine a trabajar porque estaba en el hospital y ayer no vine a trabajar porque estaba con las cosas del tratamiento, y hoy de verdad no puedo trabajar. Yo quiero descansar, yo estoy cansada”, afirmó con la voz entrecortada.

HOMICIDIO Asesinan al influencer Kevin Kaletry; detienen a atacante

NOROESTE/REDACCIÓN

Un actor y generador de contenido llamado Kevin Kaletry, fue asesinado a balazos durante una rueda de prensa en un inmueble ubicado en La Condesa, Ciudad de México, en la que también participaban Wendy Guevara de Las Perdidas y La Bebeshita; se encontraban ahí para presentar el proyecto televisivo. Los agresores llegaron a bordo de motocicletas y después de disparar huyeron. La víctima falleció en el patio del hotel. Policías se movilizaron para dar con los responsables, mientras la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente. Los actores e influencer estaban en una entrevista, cuando se escucharon balazos, comentó Wendy Guevara integrante de ‘Las perdidas’ (famosas por sus videos donde gritan, “estamos perdidas, perdidas”+).

ESPECULACIONES

Por estos hechos hay una persona detenida por el personal de la Secretaria de Seguridad Ciudadana. Los hechos ocurrieron durante la conferencia de prensa, ‘La escuelita de Wendy’.

Wendy Guevara, quien conocía a Kevin Kaletry narró lo vivido a través de su cuenta de instagram. La influencer dijo que se encontraba haciendo una entrevista en una conferencia cuando notó a alguien tumbado en el suelo. ”Me estaban entrevistando un chico muy lindo y de repente pasó esto con el chico (Kevin Kaletry) que iba a salir en el elenco y el chico falleció aparentemente rápido porque yo estaba en entrevista y volteo y veo que alguien cayó por allá”, dijo Wendy Guevara. En 2022 Kevin Kaletry junto a sus amigos tuvieron un Reality Show llamado “Amor o Fama”. El programa era subido a TikTok, donde se veía pasar gratos momentos al influencer y sus amigos. El actor se dedicaba a subir videos de TikTok, donde compartía parte de su vida con familia y amigos.

Rumoran posible flechazo entre Peso Pluma y Belinda

LEOPOLDO MEDINA

Peso Pluma es el artista del momento y tal parece que no solo ha logrado captar la atención del público a nivel mundial sino también la de Belinda, con quien han surgido rumores sobre un flechazo entre los dos.

A más de un año de que rompió su compromiso con Christian Nodal, todo parece indicar que la artista estaría dándose una nueva oportunidad al amor de la mano de otro cantante del Regional Mexicano, señala telundo.com

Las pistas sobre un “posible romance” - Las especulaciones sobre el surgimiento de un “noviazgo” entre ambos comenzaron a sonar hace un par de días, cuando Belinda comenzó a seguir en Instagram a Hassan Emilio Kabande, mejor conocido como Peso Pluma, y el artista le devolvió el follow casi al mismo tiempo.

-El hecho provocó que los fans de ambos se emocionaran y empezaran a especular sobre una posible colaboración entre ellos o una futura relación.

-Belinda también compartió una storie anunciando un concier-

to en Aguascalientes, pero los fans no pasaron por alto que la popular canción Ella baila sola de Peso Pluma estaba de fondo.

-Otra de las pistas apunta a que Beli no solo pudiera estar interesada en el terreno musical con el

artista de 23 años, sino también en el plano amoroso, puesto que ha tenido romances con otras personalidades del regional mexicano como Christian Nodal o Lupillo Rivera, aunque con este último nunca lo confirmó.

Foto: IG/eduincaz

El cantante había intentado reconquistar a su pareja, sin embargo, la joven decidió terminar definitivamente con su compromiso, esto después de que se dieran a conocer una serie de infidelidades por parte del ídolo del regional mexicano.

Durante un concierto en Birminghan, Alabama, en Estados Unidos, el intérprete de Ya supérame comenzó a interactuar con el público y fue en ese momento que reveló que actualmente está divorciado.

El artista, de 28 años, se aceró a una de sus fanáticas quien le dijo que estaba separada: “¿A poco te acabas de divorciar?, ¿en serio? Yo también”, declaró Eduin, que a su estilo habría revelado que ya terminó con su matrimonio después de más de una década juntos y de tener tres hijos.

El cantante no sólo reveló que oficialmente está soltero, sino también dio su opinión sobre volver a contraer matrimonio, ya que después de tomar el celular de su fan y sacarse una selfie.

Al devolverle el móvil, el vocalista de Grupo Firme aseveró: “Mi amor, que encuentres... no, no, que ya no te cases, disfruta de la vida”, lo que provocó entre los asistentes que fueron al “Hay que conectarla Tour 2023” varios gritos que apoyaban las palabras del intérprete de “El Tóxico”.

Eduin Caz anunció que se separó de su esposa durante la entrega de los Premios Lo Nuestro 2023, pues al dar un discurso por todos los galardones que se llevó esa noche, se los dedicó a su ex.

Christian Nodal que se quitará tatuajes de la cara por su hija

LEOPOLDO MEDINA

Fue a finales de 2021 cuando Christian Nodal sorprendió a sus fans con nuevos tatuajes en su rostro, lo cual generó una serie de reacciones, casi dos años después el cantante reveló que se someterá a un proceso para eliminar los mismos.

Ante la llegada de la primer hija que comparte con Cazzu, el intérprete de regional mexicano expresó sus planes para eliminar los tatuajes de su rostro, con el objetivo de que su bebé vea su rostro al natural, señala el portal publimetro.com

“Es un proceso muy doloroso para quitarme la mayoría de los tatuajes de la cara, traigo unas heridas muy feas, pero el punto de los tatuajes más que nada es que me quiero ver limpio, amo los tatuajes, pero me gustaría que mi hija conozca mi carita” dijo Nodal en el video.

Al respecto de los comentarios que surgieron, el programa El Gordo y la Flaca llevó a cabo un reportaje sobre el procedimiento al que se someterá el cantante, no solo para conocer el precio, si no también para conocer cada uno de los pasos.

Fotos: Facebook

Sábado 6 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM Reaparece
Volverá a la Tv con la serie ‘Fubar’.
Kevin Kaltry, influencer y actor perdió la vida la tarde de este jueves, en plena rueda de prensa. Arnold Schwarzenegger protagoniza la serie Fubar.
IG@kaletry_king
Belinda y Peso Pluma Instagram.
Foto: Captura de video Fotos: IMDB Foto:
Fotos:
ESPECTÁCULOS Eduin Caz confirma que se divorció
Eduin Caz
POR SU BEBÉ Confirma NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN “Había una confusión de que yo había entrado a la clínica por que tuve una recaída, yo no tuve ninguna recaída, y si la hubiese tenido qué tiene. Pero nada más quería aclarar para que no hubiera una confusión”.
Yolanda Andrade

NELLY SÁNCHEZ

Este sábado, en la mañana de la coronación, Su Majestad Carlos y su esposa Camila saldrán del Palacio de Buckingham en un carruaje, el Diamond Jubilee State Coach, tirado por seis caballos, en una procesión a la Abadía de Westminster.

Hará un recorrido extenso por el centro de Londres, pasará por la Plaza de Trafalgar y la Plaza del Parlamento, y será escoltado por varios regimientos de la guardia real vestidos con uniformes de gala.

Finalmente llegará a la Abadía de Westminster, a la ceremonia de coronación.

Esta ceremonia ha sido una tradición en Reino Unido desde hace casi 1000 años, tiempo en el cual han surgido rituales, algunos de ellos son tan antiguos como la propia ceremonia y otros más modernos.

Y estos rituales son los que harán parte de la coronación de Carlos III y su esposa Camila. De acuerdo con dw.com, la fecha de la coronación fue elegida por la familia real y por el gobierno británico, sin mayor explicación sobre esta decisión.

La prensa británica afirma que la fecha de la coronación podría deberse a conexiones personales del rey con ese día: el 6 de mayo es el aniversario de la muerte de su tatarabuelo, el rey Eduardo VII, fallecido en 1910. Es el cumpleaños de su nieto Archie, hijo mayor del príncipe Harry y Meghan Markle.

Dentro de la abadía, se sentará en la silla de la coronación, que tiene más de 700 años de antigüedad y que albergará, de manera temporal, un bloque de piedra arenisca escocesa conocida como la piedra del destino.

En algún momento, se pondrá una túnica de 200 años de antigüedad confeccionada con tejido de oro, bordada de rosas, cardos y tréboles y forrada con seda roja. Será presentado ante la congregación, cuyos integrantes gritarán: “¡Dios salve al rey Carlos!”.

Carlos será ungido con aceite santo de una cuchara del Siglo 12 y se le entregará un orbe, que simboliza la autoridad proveniente de Dios, y un cetro, que representa el poder.

Esta es la parte más sagrada de la ceremonia en la que se consagra a Carlos III como jefe de la Iglesia de Inglaterra.

Al rey se le quita el manto ceremonial y el arzobispo de Canterbury le colocará en la cabeza la corona de San Eduardo, elaborada de oro macizo y adornada con un conjunto de rubíes, amatistas, zafiros, granates, topacios y turmalinas, y se sienta en la Silla de la Coronación, un trono de madera fabricado en el año 1300 por orden del rey Eduardo I.

Ceremonia de coronación

RECIBE HOY LA CORONA EL REY CARLOS III

En México podrá verse a través de televisión abierta y las redes sociales oficiales de la familia real británica

¿DÓNDE VER Y A QUÉ HORA SERÁ LA CORONACIÓN DE CARLOS III EN MÉXICO?

La transmisión de la ceremonia de coronación dará inicio a las 02:00 horas (horario Sinaloa) y podrá verse desde México por todos los canales de televisión abierta, en YouTube: @royalchannel. Y sus redes oficiales: @RoyalFamily.

la corona pesa unos dos kilos, está adornada con rubíes, amatistas, zafiros y está hecha de oro puro. Se estima su valor en casi 40 millones de dólares.

Biblia de coronación La Biblia de la Coronación será presentada al Rey durante el servicio de coronación, quien luego pondrá su mano sobre la Biblia cuando tome el juramento de coronación. La primera Biblia de Coronación especialmente producida en la Colección Real es de la Coronación de Jorge III en 1761; desde entonces se ha producido una nueva Biblia para cada Coronación.

corona de la reina María, hecha en 1911 para la abuela de la reina Isabel II.

La Abadía de Westminster

El rey hará el juramento de respetar las leyes de Reino Unido y los dominios y territorios de los que es soberano, así como mantener el estatus de la Iglesia de Inglaterra como religión del Estado.

Tradicionalmente este juramento correspondía al alto clero, al heredero de la corona, los duques de la casa real y los pares principales de cada título nobiliario.

Para la coronación de Carlos III, el rito fue modificado. Solo harán el homenaje el arzobispo de Canterbury, el príncipe William y el público presente en la abadía.

La coronación de Camila

En la coronación de Isabel II en 1953, su esposo, el príncipe Felipe, no fue coronado. Pero este sábado, Camila, la esposa del rey Carlos, sí recibirá su corona. La tradición de la realeza británica establece que las esposas de los monarcas sean coronadas, pero no así los hombres casados con las reinas.

Camila será ungida por el arzobispo de Canterbury solo en la frente y, a diferencia del rey Carlos, será a la vista de todos. Tras la unción, recibirá el anillo de la reina, símbolo de dignidad real, y dos cetros que simbolizan la equidad y la misericordia.

Luego, el primado de la Iglesia de Inglaterra le pondrá la

ÓPERA Cantará el tenor mazatleco Jorge Echeagaray en Alemania

MARISELA GONZÁLEZ

Las experiencia en la música a nivel internacional continúan para el tenor mazatleco Jorge Echeagaray, quien ahora inicia una aventura musical por Europa. Después de su presentación con éxito en la Ópera de Austin, Texas el mes de marzo pasado, el cantante viajó a tierras alemanas para realizar un concierto, el primer de muchos que espera realizar en el viejo continente.

Durante esta semana el cantante estará en Alemania, donde además de hacer audiciones y tomar clases, dará un concierto.

“Estaré dando un concierto junto a cantantes de Alemania y Canadá, el próximo 6 de mayo en el Staatstheater de Meiningen, Alemania. Es un concierto con Orquesta, también estará conmigo la cantante mexicana Cecilia Eguiarte”, explicó.

Actualmente Echeagaray es integrante del Estudio de la Ópera de Bellas Artes, en donde se prepara vocalmente y poder así hacer una carrera profesional en la ópera.

“Cantaré fragmentos de Tosca, Boheme y Andrea Chenier, además tendremos una master class con el barítono aleman Jochen Kupfer y audiciones para diferentes casas de ópera”.

Esta aventura surgió luego de que el mazatleco ganara un premio el año pasado en la final

El tenor mazatleco Jorge Echeagaray catará el próximo 6 de mayo en Alemanía.

del Concurso Ópera que se realizó en San Miguel de Allende, Guanajuato. “Este es un premio que me gané el año pasado en el concurso Ópera de San Miguel Allende, Guanajuato, que dirige el maestro Charles Oppenheim”

“Me siento muy contento, porque será mi primera vez cantando en Europa, sin duda alguna un sueño que tenía desde que empecé a cantar y que se hará realidad, agradecido con todos los que me han ayudado, mi familia, mis maestros y el público que siempre está apoyándome, vamos a dejar en alto el nombre de Mazatlán, de Sinaloa y de

México muy en alto”, aseguró. El también conocido como “El Tenor del Norte”, agradeció a su casa, el Estudio de Ópera de Bellas Artes el apoyo y anunció que el mes de julio ofrecerá un concierto en Mazatlán.

“También agradezco mucho a mi casa el Estudio de la Ópera de Bellas Artes que dirige la maestra María Katzarava, por darme el permiso de poder asistir a esta nueva aventura en mi carrera; estoy planeando un concierto para julio en Mazatlán, próximamente les daré más detalles a través de mis redes sociales de El Tenor del Norte, que son facebook, instagram y tik tok”, dijo.

La ceremonia se llevará a cabo en la Abadía de Westminster, catedral que tiene una larga tradición. Desde 1066, después de que Guillermo el conquistador tomara Inglaterra con su ejército, se han celebrado ahí 38 ceremonias. Allí fue coronada también Isabel II, su madre, el 2 de junio de 1953 y es un lugar importante de ceremonias religiosas a las que la realeza asiste. Ahí han sido coronados 39 reyes y se han celebrado decenas de bodas y funerales reales.

La corona El rey Carlos III escogió la corona de San Eduardo: una rica obra de orfebrería de más de 300 años, que es símbolo del poder y la dignidad del monarca como jefe de Estado. Es la más antigua de las coronas reales británicas, fue fabricada en 1661 y fue lucida por primera vez por el rey Carlos II. La corona reemplazó a la corona medieval tras su destrucción. Según el Royal Collection Trust,

Se han producido tres copias idénticas: una será entregada al Rey como copia personal, y las otras dos se colocarán en los archivos de @westminsterabbeylondon y Oxford University Press.

Corona de la reina

Con el beneplácito de la difunta reina Isabel II, Camila será nombrada reina y no simplemente consorte real. Lucirá la corona de la reina María, consorte del rey Jorge V, que fue fabricada para la coronación de 1911. Según el diario británico The Guardian, será la primera vez que se “reutilizará” una corona desde el Siglo 18. Artistas están invitados al concierto de la coronación

Al día siguiente, el domingo 7, habrá un concierto en el castillo de Winsdor, donde se esperan artistas como Lionel Richie, Katy Perry y Andrea Bocelli quien cantará a dúo con su colega Sir Bryn Terfel. También estarán el grupo de pop británico “Take that” (sin Robbie Williams, ni Jason Orange), la cantautora Freya Ridings y el compositor galés de soul Alexis Ffrench, entre otros.

CON LA OBRA ‘CANEROS’ Reflexionan en escena sobre la vida en el encierro

MARISELA GONZÁLEZ Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán “Caneros” presentada en la Temporada Primavera 2023, es actuada por Luis Rábago y José Carlos Rodríguez; Josar, José Manzanilla y Alejandro Careaga, de Iguana Roja. La escenografía de Ángel Moreno y la tenue iluminación de Roberto Flores García contextualizan el espacio dramático que ubica al espectador frente a las celdas de una prisión, un pequeño armario, una mesa y sillas en donde los internos hablan de su realidad trazada por el encierro, la soledad, el abandono, la frustración, el arrepentimiento y la resignación ante lo que parece ser su destino. “Caneros” obra que encumbra a Ramón Gómez Polo como autor del género dramático, logró una conexión inmediata con el público que siguió la trama de principio a fin y por momentos reía.

El arte teatral como bálsamo catártico y transformador de vidas para aprender a sobrellevar los días en el encierro por delitos cometidos o aceptados sin tener culpa, plantea la obra “Caneros”, presentada el en el Teatro Ángela Peralta. El actor, dramaturgo y director Ramón Gómez Polo, autor de este texto teatral, dirige en escena una pieza armada con historias y relatos de quienes ya sin las alas de la libertad, hacen teatro como purga emocional bañada de humor negro para no enloquecer ante su propio infortunio. La historia cobra vida a través del desempeño escénico de actores de la Compañía Nacional de Teatro y la compañía mazatleca Iguana Roja, bajo la dirección de Gómez Polo. Producida por el Instituto

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Sábado 6 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
El Rey Carlos III y su esposa Camila. El Rey Carlos III recibirá la corona de San Eduardo.

A GANAR O DECIR ADIÓS

Cruz Azul, Atlas, Pachuca y Santos disputan hoy dos boletos para los cuartos de final de la Liga MX. 4D

Un regreso muy esperado

Saúl “Canelo” Álvarez vuelve a México para pelear por primera vez desde 2011, para medirse al británico John Ryder en el Estadio Akron de Jalisco, en donde expondrá los títulos de las 168 libras. 4D y 5D

REGRESAN GOLEADAS

Mazatlán FC Femenil cayó por goleada de 6-1 ante América en su última visita dentro del Clausura 2023 de la Liga Femenil MX. 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
SÁBADO 6 MAYO/2023
SCORE
Foto: @MatchroomBoxing

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Enfermedad frena a Verdugo

CIUDAD DE MÉXICO.- El ex ligamayorista puertorriqueño Orlando Merced regresó a la Liga Mexicana a más de una década de “dar la nota”, contratado como mánager de reemplazo de los Bravos de León.

El 11 de junio de 2012, Merced y su compatriota y coach de los Diablos Rojos, Carlos Lezcano, platicaban durante la práctica de bateo en el Foro Sol previo al encuentro entre el Águila de Veracruz, que dirigía el boricua, y los escarlatas.

Cuando en eso entra a escena el director de operaciones de la LMB, Néstor Alva Brito, para conminarlos a que se fueran a sus respectivos dugouts, aplicando el reglamento que prohibía a los contendientes fraternizar antes y durante los encuentros.

Lezcano acató, no así Merced que insultó al ejecutivo y todavía más tarde, fue al palco donde ya se encontraba también el presidente del circuito, Plinio Escalante Bolio, a continuar sus reclamos en tono subido.

Al mánager de los porteños lo suspendieron el resto de la temporada y aunque después hubo una reducción en el castigo, desde entonces no había vuelto al establecimiento veraniego.

LOS Medias Rojas de Boston reportan enfermo, sin revelar de qué, al consistente jardinero Alex Verdugo (.315, 5, 18).

El México americano que había estado viendo la pelota del tamaño de una sandía, no estuvo en el orden al bate por

segundo juego consecutivo.

Su estado será reportado “día a día”, como se acostumbra cuando no amerita una inhabilitación de al menos 10 días.

UN día como hoy, en 1994 – El lanzador Anthony Young gana por primera vez en más de dos años cuando los Cachorros de Chicago vencieron a los Piratas de Pittsburgh, 10 -1.

El pítcher de mala suerte, adquirido de los Mets por el campocorto José Vizcaíno, termina su racha de 29 juegos perdidos, récord en las Grandes Ligas para un abridor.

El miércoles 6 de mayo de 1998—Los Olmecas de Tabasco batearon 11 hits en el segundo innings—recórd en la LMB— para en enfilarse a un triunfo, 7x0, sobre los Tecolotes de los Dos Laredos, en Villahermosa.

**“Todos en algún momento tendremos desafíos, sabemos eso. Todos seremos presionados. A veces los desafíos vienen en diferentes formas”.- Jim Abbott.

EN seguidillas.- Roberto Osuna rindió ayer su primer relevo de tres ponches en el año, en un inning en blanco, al empatar los Halcones de Softbank, 0-0, en 12 capítulos con los Marinos de Chiba Lotte… El ex ligamayorista, quien lleva seis salvados, ligó su décima aparición sin admitir anotaciones, en 10 innings, 10 chocolates y 0 bases por bolas… Luis Barrera, jardinero dominicano de breve paso en Grandes Ligas (.235, 1, 7), enésima adquisición extranjera de los Acereros de Monclova.

SANTIAGO GIMÉNEZ Y JORGE SÁNCHEZ

Son reconocidos en la Eredivisie

NOROESTE/REDACCIÓN

El delantero mexicano Santiago Giménez es una de las revelaciones de la Eredivisie esta temporada 2022-2023. El artillerocomenzó la temporada como suplente, pero se fue metiendo en el once inicial poco a poco y ha estado marcando desde entonces para el actual club líder de la competencia. Esto aseguró que en abril, según las estadísticas y los votos de los fanáticos del futbol, Giménez tuvo el mejor desempeño de todos los jugadores de la Eredivisie dentro de los jugadores de 21 años o menos al comienzo

Messi se disculpa por irse a Arabia sin permiso

NOROESTE/REDACCIÓN

PARÍS._ Lionel Messi publicó este viernes un video en las redes sociales para pedir disculpas a su club, el París Saint-Germain (PSG), y a sus compañeros por haber viajado el lunes a Arabia Saudita sin permiso, un día después de la derrota en la Ligue 1, del domingo ante el Lorient (1-3).

“Quería hacer este video por todo

LIGA MX

lo que está pasando. Antes que nada, pido obviamente perdón a mis compañeros, al club, y sinceramente pensé que íbamos a tener libre después del partido, como iba pasando durante las semanas anteriores”, dijo Messi en un corto video publicado en Instagram.

“La Pulga” comentó que el viaje promocional a Arabia lo había tenido que postergar en otras ocasiones.

Según la prensa francesa, Messi ha sido apartado del equipo y sancionado durante dos semanas de empleo y sueldo por haberse marchado a Arabia para honrar compromisos publicitarios privados (promover el país del Golfo como destino turístico).

Identifican a agresores en riña en Tijuana

NOROESTE/REDACCIÓN

“N”, César “N” y Kevin Alberto “N”.

de la competencia.

De igual manera, el Equipo del Mes de la Eredivisie fue dado a conocer y en ella aparece “El Chaquito”, así como su compatriota Jorge Sánchez, quien juega para el Ajax.

TIJUANA._ Tras los lamentables hechos presentados a las afueras del Estadio Caliente el pasado viernes 21 de abril previo al partido Tijuana-León, la Liga MX y el Club Xolos han trabajado estrechamente para identificar a los principales responsables de la riña.

Después de realizarse la investigación conjunta se logró identificar a los tres responsables: Steven

La Liga MX ha resuelto sancionar a las tres personas implicadas en los hechos violentos: Steven “N”, 5 años sin poder ingresar a cualquier estadio de la Liga MX.

César “N” y Kevin Alberto “N”, 2 años sin poder ingresar a cualquier estadio de la Liga MX.

Además de estas sanciones se procederá al bloqueo de los involucrados en la plataforma Fan ID.

2D SCORE Sábado 6
.COM
de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
FUTBOL
El delantero argentino Lionel Messi da su versión sobre lo sucedido, tras su viaje a Arabia Saudita.
El argentino dice que pensó que tendría día libre y acatará el castigo
Foto: Instagram leomessi
Foto: Cortesía Eredivisie

GRANDES LIGAS

Matt Harvey anuncia su retiro de las mayores

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ El ex lanzallamas de Grandes Ligas Matt Harvey anunció su retiro del beisbol profesional el viernes.

“Adiós, beisbol. Y gracias”, escribió Harvey en su cuenta de Instagram.

Seleccionado por los Mets en la primera ronda del Draft amateur del 2010, Harvey cautivó a Nueva York tres años después cuando dejó marca de 9-5 y efectividad de 2.27 en 26 aperturas y abrió el Juego de Estrellas en el Citi Field.

Pero la historia de Harvey rápidamente se convirtió en una de potencial desperdiciado, ya que se sometió a una cirugía Tommy John en agosto de ese año y perdió toda la temporada del 2014, a la vez que discutió públicamente con funcionarios del equipo por los detalles de su rehabilitación.

Harvey regresó al montículo en el 2015 y tuvo éxito nuevamente como parte de una rotación de lujo que llegó a incluir a Jacob deGrom, Zack Wheeler, Noah Syndergaard y Steven Matz. Aunque en un principio estuvo reacio a lanzar en la postemporada, Harvey al final cedió y respondió con ocho innings en blanco en el Juego 5 de la Serie Mundial contra los Reales. Pero la decisión del mánager Terry Collins de dejar que Harvey lanzara la novena entrada de dicho partido resultó en dos carreras y la derrota.

En retrospectiva, esa noche fue la cúspide de la carrera de Harvey.

GRANDES LIGAS

Aporta cuadrangular

NOROESTE/REDACCIÓN

ST. PETERSBURG._ Randy Arozarena bateó un cuadrangular en el primer inning, antes de recibir pelotazos en sus dos turnos siguientes, lo que derivó en una serie de reclamos y en una expulsión, durante el juego que los Rays de Tampa Bay ganaron el viernes 5-4 a los Yanquis de Nueva York.

El primer duelo de esta campaña entre estos dos rivales de la División Este de la Liga Americana resultó enconado. Al final, Tampa Bay consiguió otra victoria.

El mexicano Arozarena conectó jonrón ante Jhony Brito. En el tercer acto, el derecho propinó un bolazo.

Y en el quinto, Albert Abreu propinó otro golpe a Arozarena.

Wander Franco dio a los Rays la ventaja de 5-4 con un doblete productor ante el dominicano Jimmy Cordero (1-1) en el séptimo capítulo.

Díaz conectó un jonrón solitario durante un ataque de dos carreras en el tercer inning por los Rays (27-6).

Kevin Kelly (3-0) dio trámite a un inning y un tercio en blanco para conseguir la victoria. Jason Adam aportó su tercer salvamento.

Por los Rays, los mexicanos Arozarena de 2-1 con una anotada y una empujada e Isaac Paredes de 3-0 con una anotada.

Orioles mantiene buen paso ATLANTA._ Anthony Santander pegó un jonrón desde cada costado del plato, incluido un grand slam, mientras

GRANDES LIGAS

El naturalizado mexicano Randy Arozarena festeja su cuadrangular ante los Yanquis de Nueva York.

que Cedric Mullins logró también un cuadrangular para que los Orioles de Baltimore vencieran el viernes por pizarra de 9-4 a los Bravos de Atlanta, cose-

OTROS RESULTADOS

chando su décimo cuarto triunfo en los últimos 17 juegos.

Por los Orioles, el mexicano Ramón Urías se fue de 5-3.

El pítcher Luis García se someterá a la cirugía Tommy John

NOROESTE/REDACCIÓN

HOUSTON._ El derecho venezolano Luis García tendrá que someterse a la cirugía Tommy John en su codo derecho, según informó el gerente general de los Astros de Houston, Dana Brown el viernes.

Aún no se ha definido una fecha para el procedimiento.

García tuvo que abandonar su apertura del lunes debido a molestias en su codo derecho. El venezolano se perderá el resto de la temporada del 2023, pero el equipo espera que pueda regresar en algún punto de la campaña que viene.

García tenía récord de 2-2 en seis aperturas en esta temporada, con una efectividad de 4.00.

2-2

ES EL RÉCORD QUE DEJA LUIS GARCÍA EN LA PRESENTE TEMPORADA CON LOS ASTROS DE HOUSTON

4.00

ES EL PORCENTAJE DE EFECTIVIDAD DEL LANZADOR VENEZOLANO AL MOMENTO DE SU LESIÓN

Sábado 6 de
de 2023.
SCORE 3D NOROESTE .COM
mayo
Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía MLB
Luis García sale lesionado y será una baja sensible para los Astros.
Los Rays de Tampa Bay ganan disputado duelo ante Yanquis de Nueva York y mejoran a 18-2 en casa; Randy Arozarena conecta jonrón y recibe par de bolazos
Foto: @RaysBaseball El lanzador Matt Harvey cuelga el guante tras 9 temporadas en las Grandes Ligas.
Foto: Cortesía MLB
Texas* 4 Anaheim 4 Washington 1 Arizona 3 Los Ángeles 2 San Diego 5 Houston* 6 Seattle 4 Milwaukee 4 San Francisco* 5 Miami 1 Chicago (LN) 4 Toronto 4 Pittsburgh 0 Chicago (LA) 5 Cincinnati 4 Boston 5 Filadelfia 3 Colorado 0 NY Mets 1 Minnesota 2 Cleveland 0 Oakland 12 Kansas City 8 Detroit 5 San Luis 4

CLAUSURA 2023 DE LA LIGA MX Con los duelos Cruz Azul-Atlas y Pachuca-Santos, inicia el repechaje

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Con miras a definir los cuatro últimos equipos cupos en los cuartos de final del torneo Clausura 2023 de la Liga MX, Cruz Azul y Atlas, así como Pachuca y Santos, disputan este sábado sus series del repechaje.

El Cruz Azul, que se repuso de un mal inicio de torneo para terminar en el octavo lugar de la clasificación con 24 puntos, recibirá en el estadio Azteca al Atlas que fue noveno con 21 unidades después de su respectivo repunte.

A lo largo del torneo, ambos equipos tuvieron un rendimiento ofensivo parejo en lo colectivo con 22 goles, pero mientras La Máquina del Cruz Azul no pudo consolidar a un goleador, para los Zorros del Atlas el atacante colombiano Julián Quiñones fue un factor decisivo con 12 anotaciones.

Otro factor que parece vital lo tiene Cruz Azul pues su director técnico brasileño Ricardo Ferretti, de 69 años, dirige en el futbol mexicano desde 1991, mientras que Benjamín Mora, entrenador del Atlas de 43 años, está en su primer torneo en la Liga MX.

“Para mí, Tuca Ferretti es un ejemplo a seguir”, dijo Mora, pero “no sé qué tanta ventaja puede tener un entrenador sobre otro, él tiene más experiencia, pero de nuestra parte tenemos nuestras ventajas y virtudes para potencializar”.

Tuzos contra Guerreros

También el sábado, en el estadio Hidalgo, se jugará la eliminatoria que luce

PARA HOY

16:00

18:10

más desigual: los Tuzos del Pachuca, que fueron quintos de la tabla con 31 puntos, recibirán a los Guerreros del Santos que terminaron en el lugar 13 con 19 unidades.

El Pachuca del director técnico uruguayo Guillermo Almada se quedó a dos puntos de clasificar directo a la liguilla. Por su lado, el Santos se metió a la repesca gracias a que el Querétaro, que fue el lugar 10 de la tabla, perdió el derecho a jugar repechaje por haber terminado en el fondo de la tabla de cocientes.

De los ocho equipos clasificados al repechaje, el Pachuca tuvo el mejor ataque con 32 goles a favor.

NOROESTE/REDACCIÓN

GUADALAJARA._ El campeón mexicano Saúl “Canelo” Álvarez defenderá sus títulos de las 168 libras cuando enfrente al británico John Ryder, en el combate estelar de una cartelera que se llevará a cabo este sábado, en el Estadio Akron de Jalisco. Este viernes se llevó a cabo el pesaje oficial de este combate. “El Canelo” marcó 166.6 libras, mientras que Ryder detuvo la báscula en 167.9 libras, para este duelo pactado a 12 rounds, en el que estarán en juego los títulos del Consejo, la Asociación, la Organización y la Federación Internacional de Boxeo.

Este pesaje fue supervisado por la Comisión de Boxeo de Guadalajara en el Teatro Degollado.

“El Canelo” Álvarez (58-2-2, 39 nocauts) defenderá, ante Ryder, su corona indiscutible por segunda vez después de vencer a su némesis, Gennadiy Golovkin, en la última batalla de trilogía en Las Vegas, el pasado septiembre. Antes, le arrebató la corona de la FIB a Caleb Plant, en el mismo escenario, en noviembre de 2021, al despacharlo en once asaltos.

El pugilista mexicano hará un emotivo regreso a su tierra natal, durante el fin de semana del 5 de mayo y será la primera vez que pelea en México, desde hace 4 mil 180 días cuando noqueó a Kermit Cintrón en la Ciudad de México, para defender con éxito su mundial superwelter de la OMB.

El campeón mundial, de cuatro pesos diferentes y de 32 años de edad, pelea por la 63ª vez en su carrera histórica y después de 18 años como boxeador profesional, para celebrar con su gente en el estado de Jalisco.

“Me siento muy feliz de volver en mayo, porque después de mi cirugía, no estaba seguro de cuándo volvería”, dijo “Canelo”. “Regresar a los cuadriláteros y volver a pelear en Jalisco, de donde soy, me hace especialmente feliz. Y en John Ryder, me enfrento a un boxeador muy competitivo”.

El retador obligatorio de la Organización Mundial de Boxeo, Ryder (32-5, 18 nocauts), buscará arruinar la fiesta, ya que el popular londinense viaja a México para la pelea más importante de sus 12 años de carrera. “The Gorilla” obtuvo el título interino de la OMB en su última pelea, cuando Zach Parker se retiró en su banquillo, después de cuatro asaltos de su enfrentamiento en Londres, Inglaterra, el pasado noviembre.

Ryder tiene una victoria destacable contra el ex campeón mundial, Daniel Jacobs y se fajó en el ring con Callum Smith, Billy Joe Saunders y Rocky Fielding.

“No se puede negar que ‘Canelo’ es uno de los grandes y tengo mucho respe-

‘Canelo’ Álvarez dan el peso

Tanto el boxeador mexicano estuvieron dentro del límite

Saúl “Canelo” Álvarez y John Ryder libran

to por lo que ha logrado en el deporte, pero creo firmemente que este es mi momento de cumplir mi sueño de convertirme en campeón mundial”, dijo Ryder.

Peso Pluma estará en la pelea de ‘Canelo’ Álvarez

El cantante mexicano del momento, Peso Pluma, estará presente en la pelea en la que el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez defenderá este sábado su Super Campeonato Supermedio ante el británico John Ryder en el estadio Akron, de Zapopan, Jalisco.

Aunque “Canelo” desmintió que el cantante de Ella baila sola fuera el encargado de entonar el Himno Nacional, TUDN lo ha incluido en la transmisión del combate como comentarista invitado.

4D SCORE
Sábado 6 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
BOXEO
Pachuca buscará ante Santos Laguna acceder a los cuartos de final. Fotos: @CruzAzul/@Tuzos Cruz Azul recibe a Atlas en el primer duelo del repechaje del Clausura 2023 de la Liga MX. Cruz Azul vs. Atlas horas (de Sinaloa) Pachuca vs. Santos Laguna horas (de Sinaloa)

Álvarez y John Ryder peso en Guadalajara

mexicano como el británico límite de las 168 libras

‘Canelo’ Álvarez vs. John Ryder: ¿Dónde y cuándo ver en vivo?

Saúl ‘Canelo’ Álvarez y John Ryder se enfrentarán este sábado 6 de mayo a las 22:00 horas locales, aproximadamente, 21:00 tiempo de Sinaloa, en el Estadio Akron de las Chivas de Guadalajara, Jalisco.

En la misma cartelera habrá otras nueve peleas, entre las que destacan la de Julio César ‘Rey’ Martínez vs. Ronal Batista por el título Mosca del CMB y Gabriel Gollaz vs. Steve Spark por el cinturón Super Ligero intercontinental de la AMB.

También peleará Johansen Álvarez, sobrino de “Canelo” Álvarez, ante Johan Rodríguez en peso Super Pluma, en el segundo combate de la función.

TRANSMISIÓN

Canal 5 (Televisa) / Canal 7 (TV Azteca) / ESPN (a partir de las 18:00 horas (de Sinaloa) / DAZN (pago por evento)

ESTÁ EN

NOROESTE.COM.MX

LIGA MX FEMENIL Mazatlán Femenil sale goleado de Coapa

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ El América volvió a conseguir una goleada en la Liga MX Femenil. La víctima ahora fue el Mazatlán FC por 6-1, en actividad de la penúltima jornada del torneo Clausura 2023.

En encuentro disputado en la Cancha Centenario, dentro de las instalaciones de las Águilas, en Coapa, América Femenil abrió rápido el marcador ante Mazatlán y ya no soltó la ventaja.

Con goles anotados por la centrodelantera Kiana Palacios, la volante ofensiva Natalia Mauleón, la defensa central española Andrea Pereira, la mediocampista de contención Cassandra Cuevas y doblete de la centrodelantera Alison González, el Club América se llevó el triunfo.

Por las porteñas descontó Magaly Cortés al minuto 60.

El triunfo deja a las Águilas con 34 puntos en la tercera posición, mientras las Cañoneras están en el fondo con 4 unidades.

Mazatán cerrará el torneo recibiendo el próximo 15 de mayo a Querétaro, mientras América visita a Toluca.

‘Canelo’ Álvarez, el quinto deportista mejor pagado del mundo 6 1

AMÉRICA MAZATLÁN FC

GOLES

1-0 / 15’ María Mauleon (América)

2-0 / 39’ Kiana Palacios (América)

3-0 / 45’ Alison González (América)

3-1 / 60’ Magaly Cortés (Mazatlán FC)

4-1 / 61’ Andrea Pereira (América)

5-1 / 87’ Betzy Cuevas (América)

6-1 / 90’ Alison González (América)

5D NOROESTE .COM
Sábado 6 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE libran la romana. “Canelo” Álvarez, al momento de subir a la báscula previo a su combate ante John Ryder. Fotos: @MatchroomBoxing
Foto: Cortesía Mazatlán FC Femenil
Mazatlán FC Femenil se llevó otra goleada, ahora ante América. El rival del pugilista mexicano no presentó problemas.

Se apodera de la cima

RAFAEL MORENO

El cuadro de Visane-Ramada ascendió al liderato de la tabla tras golear 7-0 a su similar de Doctores Bravo FC, en la fecha 3 de la segunda vuelta de la Liga de Futbol Intermédicos temporada 2022-2023, que se juega en el Club Deportivo Muralla.

Visane alcanzó los 25 puntos, misma cantidad que IMSS-Umepa, pero la diferencia de goles les favorece al tener 14 a cambio de 9 de los del Seguro Social.

Silverio Sánchez se consolidó como el segundo máximo romperredes del circuito al anotar un hat-trick y sumar 14 en el rol. Jan Ley metió 2, Juan Bastidas y Osiris Zamudio completaron el resto.

Hospital Naval y Deportivo Cristian Muñoz empataron 2-2. Por los primeros José Villa e Isaac Téllez se hicieron presentes; por los segundos Luis Castillo clavó el par para ser el líder anotador de la liga con 31.

Indestructibles FC respiró un poco en la tabla al derrotar 3-1 a Sisel-Venus con tantos de Jorge Rodríguez (2) y Óscar López. Ricardo Gutiérrez concretó por Sisel.

Con goles de Teodoro Angulo y Francisco Maldonado, Hospital General dobló 2-0 a Dr. Nares-Togo FC.

FUTBOL

Visane-Ramada golea por marcador de 7-0 a su similar de Doctores Bravo FC, en la Liga de Futbol Intermédicos, en su temporada 2022-2023

Buenos encuentros se registraron en la tercera fecha de la segunda vuelta de la Liga de Futbol Intermédicos.

PARA HOY

IMSS-Umepa vs. Visane-Ramada

15:30 Horas, Muralla 1 Hospital General vs. Sisel-Venus

17:30 Horas, Muralla 1

BEISBOL Arranca la Liga Anabeiss Veteranos

Con los honores a la bandera y al grito de “viva el beisbol” fue como dio inicio la tercera edición de la Liga de Beisbol Anabeiss-Veteranos, en el Club Sarabia, que este año rinde homenaje a Rafael Zamudio Lizárraga e Ignacio Valencia González, grandes exponentes del llamado “Rey de los Deportes”.

Dres. Bravo FC vs. Indestructibles FC

15:15 Horas, Muralla 2 Hospital Naval vs. Dr. Nares-Togo FC

16:45 Horas, Muralla 2

Ponen a rodar el balón en El Conchi con Intramuros

NOROESTE/REDACCIÓN

Con ilusiones renovadas, más de 180 jugadores se dieron cita este jueves en el campo El Conchi para la apertura del Torneo de Futbol Intramuros del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Mazatlán.

Equipos como Aseo Urbano, actual campeón del torneo, Imdem, Ecología, Los Mando, STASAM FC, El Conchi, así como Nocturnos Boys, Sector Centro, Órgano Interno, Pinturas, Aseo y Limpia y Obras Públicas, se dieron cita en el terreno de juego para continuar la tradición futbolística de más de 20 años.

Candelario Toloza, Secretario de

Trabajos y Conflictos del STASAM, fue el encargado de tomar la protesta de rigor a los jugadores, mientras que la patada inicial fue realizada por Laura Elena Tirado, secretaria general del STASAM, como portero estuvo presente el regidor Jesús Osuna Lamarque.

“Muchas gracias por estar aquí. Desde este momento, muchachos, ustedes ya son ganadores, creo que este juego que fomenta la amistad es un ganar para todos. Mucha suerte para cada uno de ustedes”, expresó Laura Elena Tirado.

Previo y tras llevarse a cabo la ceremonia de apertura, se jugaron encuentros deportivos, válidos por la quinta jornada del torneo.

Como es tradición, durante la ceremonia de inauguración que contó con la presencia de la directora del Imdem, Fabiola Judith Verde Rosas; el coordinador de la zona sur del Isde, Juan José Pacho Burgos; el presidente de Anabeiss-Veteranos, Eugenio Carlock Guzmán; así como responsables de los clubes, se hizo la presentación oficial de los equipos participantes en las categorías 50 Años y Más y 60 Años y Más.

“Felicito a los homenajeados y les doy la cordial bienvenida en nombre de nuestro Alcalde, Édgar González, a los 23 equipos que forman parte de este importante torneo, cuentan con todo nuestro apoyo como Gobierno Municipal para que siga creciendo y darle valor a tan importante categoría”, dijo Verde Rosas.

El torneo que se jugará este fin de semana en los clubes deportivos Sarabia, Polluelos, Chololos, Muralla y la Unidad Deportiva Benito Juárez, cuenta con la participación de 23 equipos, 13 en la categoría 60 Años y Más y 10 en la 50 Años y más.

En esta edición se suma la participación de Cañoneros Veteranos, equipo proveniente de Tucson, Arizona, Estados Unidos.

6D SCORE
6
.COM
Sábado
de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Los homenajeados, acompañados por Juan José Pacho.
Foto: Cortesía Imdem
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Cortesía Imdem FUTBOL
Los jugadores rinden la protesta deportiva.
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

Destapan uniformes de México en Mazatlán Open 2023

Dan a conocer la indumentaria de la escuadra mexicana que competirá en Orlando, Florida

En el marco de la octava edición del Mazatlán Open Foot Golf 2023 programado este fin de semana en la Casa Club El Cid, se presentó la indumentaria del equipo mexicano que será parte del Campeonato Mundial de este mismo año en Orlando, Florida.

Las instalaciones de Casa Club El Cid albergarán la cuarta y quinta fecha del Campeonato Mexicano de Foot Golf.

Autoridades de este deporte a nivel nacional y del municipio fueron parte de la conferencia de prensa, en la que también se anunció que muy probablemente para el

SEMANA DE LA MOTO

2024 ya Mazatlán contará con una liga oficial de esta fusión de deportes.

El seleccionado nacional se concentrará en el puerto este fin de semana para estar listos a su aventura del 26 de este mes al 7 de junio de este año en el Campeonato Mundial, en Orlando, Florida.

Fernando Name, director general de la Federación Mexicana de Foot Golf, presentó la octava edición del Mazatlán Open que otorgará 100 puntos el sábado y la misma cantidad el domingo, durante la cuarta y quinta fecha del tour nacional, respectivamente.

Este serial de fin de semana reunirá a 54 jugadores el sábado y 52 el domingo, en las categorías Junior,

Buscan retomar la organización

Socios fundadores de Moto Club Mazatlán AC buscan asumir el poder y control de todo lo que tenga que ver con la realización y todo tipo de actividad de la Semana de la Moto.

Víctor Gómez Llanos, presidente de Moto Club Mazatlán, junto con Guillermo Tirado, socio fundador, y mesa directiva actual, compartieron las acciones que procederán a partir de ya con la organización del máximo evento motociclista de Latinoamérica.

Directiva de este organismo externó en rueda de prensa que pondrán fin a la relación hecha con la promotoría a cargo de Jesús Adrián Tirado Camacho por presunto incumplimiento de lo establecido en un contrato, mismo que se le otorgó por 10 años (2019-2029) por la concesión del desarrollo de la Semana de la Moto.

“Vamos a retomar la organización de un evento que nació en noviembre de 1997, recobraremos el sentido biker que debe de tener esto y que se ha perdido con el paso de los años y de los que han estado al frente en su momento”, dijo Gómez Llanos.

“Por incumplimiento de contrato vamos a pedir ante las autoridades correspondientes que se nulifique

ese documento, debido a que hay los elementos suficientes para que se decrete su rescisión y nulidad”.

A fin de apoyar en eventos con mujeres y de índole social se presentó por parte de Albita Sáinz a la agrupación de Chicas Biker Mazatlán.

De igual manera se informó que Arturo Andrade Osuna, anteriormente vicepresidente de Moto Club Mazatlán, fue destituido de su cargo a raíz de la presunta firma de documentos sin el consentimiento del pleno de la asamblea de directivos de este club.

Sábado 6 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM FOOT GOLF
Noroeste/Carlos Zataráin
El uniforme que usará el representativo mexicano es dado a conocer en conferencia de prensa.
Foto:
Miembros del Moto Club Mazatlán AC. Foto: Noroeste/Rafael Villalba RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO Caballeros, Femenil, Senior y Senior Plus. En el Mundial, México verá acción con otras 40 selecciones en los niveles Damas, Caballeros y Seniors.

Los Celtics controlan a unos dubitativos Sixers

NOROESTE/REDACCIÓN

Lo que comenzó como fiesta en Filadelfia con la entrega del trofeo de MVP a Joel Embiid, la cara de estos 76ers, terminó con abucheos en el estadio Wells Fargo Center.

Caen en la capital sonorense

En un encuentro que se tuvo que definir hasta los últimos segundos, Venados Basketball cayó por marcador de 92-91 ante el líder invicto de la segunda vuelta, Rayos de Hermosillo, en el arranque de la antepenúltima serie del calendario regular de la temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico.

SERGIO ‘CHECO’ PÉREZ

Concluye cuarto en la segunda práctica en Miami

NOROESTE/REDACCIÓN

MIAMI._ Después de colocarse en la posición 11 durante la primera práctica libre, Sergio “Checo” Pérez recuperó terreno en la segunda sesión y terminó cuarto en Miami.

Max Verstappen marcó el tiempo más rápido de la FP2 del Gran Premio de Miami que se corre este domingo, por delante de los Ferrari, aunque el actual campeón se quejó de problemas con los reposacabezas en todo momento. En cuanto al tercer clasificado, Charles Leclerc, sacó la única bandera roja de la sesión.

Verstappen y Leclerc, de Ferrari, intercambiaron lugares en la parte superior de la hoja de tiempos al principio de la FP2, ya que ambos rodaron con neumáticos medios, pero el piloto de Red Bull consolidó su posición cuando comenzó a rodar con neumáticos blandos y finalmente estableció el punto de referencia con 1:27.930 minutos. El neerlandés, sin embargo, se quejó de que su dispositivo de protección Hans le resultó incómodo durante toda la sesión.

ASÍ VA EL CAMPEONATO DE PILOTOS

Carlos Sainz finalizó segundo con Ferrari, a cuatro décimas del líder, mientras que su compañero de equipo Leclerc fue tercero y a menos de una décima del español. Leclerc, sin embargo, sacó la única bandera roja de la FP2 cuando chocó de frente a las barreras en la curva 7 con 10 minutos para el final.

“Checo” Pérez abortó una vuelta rápida cuando casi rebasa al AlphaTauri de Nyck de Vries en la estrecha chicana de la curva 14-15, y el mexicano terminó a medio segundo del ritmo y en la cuarta, posición, dejando a Fernando Alonso, de Aston Martin, quinto en la general.

Boston Celtics jugó mejor y ganó por 114-102 como visitante, para ponerse en ventaja por primera vez en esta serie de los NBA Playoffs: gana 2-1.

OTRO RESULTADO

PARA HOY

Se regala otra final en el Másters de Madrid

NOROESTE/REDACCIÓN

MADRID._ En el día de su 20º cumpleaños, Carlos Alcaraz escribió una página histórica sobre la arcilla del Mutua Madrid Open.

El vigente campeón alcanzó su segunda final consecutiva en la Caja Mágica, la quinta de la temporada 2023, desatando el delirio en una grada que animó de principio a fin cada uno de sus golpes. El estadio Manolo Santana le despidió entonando el cumpleaños feliz en una tarde inolvidable.

El murciano buscará convertirse este domingo en el segundo jugador que logra proteger la corona masculina individual en toda la historia del torneo.

8D SCORE Sábado 6 de mayo de 2023.
NOROESTE .COM
Mazatlán, Sinaloa
Foto: @F1
Max Verstappen comanda la segunda práctica.
Foto: Facebook Venados Basketball
NBA
Foto: @NBAMEX
CARLOS ALCARAZ
NOMBRE PTS. Max Verstappen 93 Sergio Pérez 87 Fernando Alonso 60 Lewis Hamilton 48 Carlos Sainz 34 Charles Leclerc 28 George Russell 28 Lance Stroll 27 Lando Norris 10 Nico Hülkenberg 6
HOY Gran Premio de Miami 12:30 Horas
PARA
Denver 114 Phoenix 121 (Denver lidera 2-1)
New York (1) en Miami 12:30 Horas Golden State (1) en LA Lakers (1) 17:30 Horas
Sábado 6 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Sábado 6 de mayo de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.