MAZATLÁN 250423

Page 1

Caso Cuén Díaz

Ve Rocha corrupción en la compra de lotes

ALEX MORALES

El Gobernador Rubén Rocha Moya opinó que es corrupción lo que hace la familia Cuén Díaz al comprar propiedades vecinas a la nueva Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Durante la conferencia La Semanera, Rocha Moya expresó que al estar en el poder desde una postura política pueden caer en la corrupción, como el supuesto caso del ex Rector de la UAS, Hector Melesio Cuén Ojeda. “Fijate yo estoy en el poder, yo fui Rector, por cierto, y ahora soy Gobernador y cae, puedes caer en eso, en el hecho de que sí es corrupción si eres beneficiario de información privilegiada, pues este... tienes ventajas que no debieran tenerlas nadie”, comentó el Gobernador de Sinaloa.

Esto fue en respuesta a la investigación que Noroeste publicó ayer por la mañana, donde evidencia que Cuén Ojeda y su familia tienen infor-

El Gobernador, en La Semanera, expresó que la compra de terrenos vecinos a CU por los Cuén Díaz podría ser un acto de corrupción, ya que evidencia que tenían información privilegiada que no debía tener nadie

Rubén Rocha

Moya opinó sobre la compra de lotes de la familia Cuén Díaz junto a lo que será nueva Ciudad Universitaria. Foto: Gobierno de Sinaloa

mación privilegiada sobre nuevas inversiones de la Máxima Casa de Estudios. Cinco años antes de que la universidad obtuviera las propiedades de la que será la nueva Ciudad Universitaria, los Cuén Díaz adquirieron las escrituras de más de 25 mil metros cuadrados junto al terreno.

“El que se va y tiene el favor de Dios para tener una información privilegiada le gana a cual-

“Fijate yo estoy en el poder, yo fui Rector, por cierto, y ahora soy Gobernador y cae, puedes caer en eso, en el hecho de que sí es corrupción si eres beneficiario de información privilegiada, pues este... tienes ventajas que no debieran tenerlas nadie”.

quier gente”, añadió Rocha Moya. “Lleva ventaja competitiva antes de que se dé la plusvalía”, opinó también Ismael Bello Esquivel, director del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, quien estuvo presente en la conferencia. Rocha Moya resaltó que la labor periodística es importante para transparentar actos de corrupción de parte de figuras con peso político y darlos a

GOLEADAS EN EL KRAKEN

Mazatlán FC no puede con Pumas de la UNAM, que se impone por marcador de 6-0 en la Jornada 14 del Clausura 2023 de la Liga MX Femenil. 4D y 5D

conocer a la sociedad civil.

“Ese solo hecho te dice a ti que no es lo correcto y si hay razones, argumentos pues tienen que ser documentados, ahí están documentados”, agregó.

“El vínculo y los beneficios que se tiene en la institución desde una posición política, entonces síganlo haciendo y lo que tengan que hacer del Gobierno mío háganlo, no tengo que decirles que lo hagan”.

SUFRE EL DESCALABRO

José Urquidy no pudo tener una buena apertura, al caer junto a los Astros de Houston por 8-3 ante los Rays de Tampa Bay. 4D

El Gran Acuario Mazatlán se rentará a eventos privados.

CENTRO TURÍSTICO

El Gran Acuario sí se rentará para eventos

NOROESTE REDACCIÓN

Como muchos acuarios del mundo, el nuevo Gran Acuario Mazatlán tiene áreas para realizar eventos privados que se pueden rentar a particulares, afirmó su director, Guillermo Zerecero.

“Tenemos dos terrazas, un patio central, un salón y dos áreas de jardines en donde se podrán hacer eventos privados por las noches”, afirmó vía WhatsApp.

Lo anterior luego de que el sábado se celebró una fiesta de cumpleaños para el director de Relaciones Públicas del lugar, Jorge Gómez Llanos, aunque el nuevo atractivo turístico no se ha inaugurado.

“Ya hemos hecho cinco como etapa de pruebas. Este fue uno más”, explicó Zerecero.

“Tenemos reservados ya dos eventos para mayo; una cena para 800 personas y otra para 200. Ambas en jardines”.

Aseguró que tal como se hace en diversos acuarios del mundo, se rentan áreas para allegarse de fondos.

“Igual como sucede en el acuario de Monterey Bay, el de Vancouver, el de Valencia, el de Puebla, el de Guadalajara, el de Río, etc.”, sostuvo.

“Organizan eventos por las noches para hacerse de fondos. En todos, se hacen eventos privados”.

Hasta el actual Acuario de Mazatlán, dijo, que tenía su palapa para renta de fiestas infantiles.

El director del nuevo centro turístico proporcionó un documento donde se precisan los espacios que se podrán rentar en el Acuario a punto de inaugurarse.

Ahí se señalan los lugares, como salones, jardines y terrazas, así como su capacidad y cuántas horas se renta, pero no se precisa el costo de las rentas.

Tampoco precisó si para la

Califica Rocha como

evento en el Gran Acuario

El Gobernador Rubén Rocha Moya mostró su descontento con la fiesta de cumpleaños que se celebró el fin de semana en las instalaciones del Gran Acuario Mazatlán, que todavía no se inaugura.

Durante su conferencia La Semanera, el Mandatario desaprobó la celebración, la cual clasificó como una “fiesta frívola”.

“En la fiesta pues lo que podemos ver es una frivolidad del diablo, del demonio, este tipo que se le ocurre hacer una fiesta ahí y todos los que fueron con ellos, creo que hasta algunos de los funcionarios de nosotros andaban ahí, muy mal hecho”, expresó Rocha Moya.

Las instalaciones del Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, que se prevé sean abiertas al público el 29 de abril, fueron usadas para una fiesta de cumpleaños.

Lo anterior se debió a que el pasado sábado festejaron al director de Relaciones Públicas del centro turístico, Jorge Armando Gómez Llanos, algo que Rocha Moya calificó como reprobable.

“Está muy mal, es reprobable porque ahora resulta que ya se dio a conocer el acuario pero por la fiesta, no por su función esencial, la reprobamos nosotros esa”, manifestó el Gobernador de Sinaloa.

fiesta del sábado el director de Relaciones Públicas pagó por la renta del lugar ni la cantidad.

Orgullo sinaloense

El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, elogia a la ciclista Luz Daniela Gaxiola tras conquistar dos medallas en Canadá. 5D

CONFLICTO POR LA UAS

Auditoría a UAS va, con la ley en la mano: Feliciano Castro

KAREN BRAVO

Pese a las negativas, la Universidad Autónoma de Sinaloa será revisada por la Auditoría Superior del Estado, afirmó el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

“Con la Constitución en la mano, con la ley en la mano, la auditoría a la Universidad Autónoma de Sinaloa, de los recursos públicos que tienen connotación de carácter estatal, sin duda que se va a realizar, estamos en eso”, afirmó el Legislador. “Cualquier afirmación que esto es una dinámica de persecución, está al margen de la realidad, son vetos, son resistencias, así lo queremos decir”.

En su discurso durante el evento del 15 aniversario de la ASE, Castro Meléndrez aprovechó la oportunidad para enfatizar que los recursos propios que genera la UAS, son públicos y auditables, en 2020 sumaron más de 400 millones de pesos, en 2021 ascendieron a 399 millones 250 mil pesos, exactamente esa cantidad fue el ingreso en 2022. “Pues de esos recursos tienen que rendir cuentas, y hace muy bien la Auditoría Superior

un equipo de auditoras y auditores que llegó a la Torre de Rectoría a finales de marzo.

“Hace unos días que los vi cómo estaban enfrentando la solicitud de auditar a la Universidad Autónoma de Sinaloa, confieso que sentí orgullo institucional de verlos cómo estaban plantados, felicidades al equipo que estuvo ahí presente”, comentó el Diputado. Aclaró que la ASE está integrada por personas capacitadas, y aprovechó para recordar y felicitar a todo el personal por haberse plantado en la UAS para realizar la labor que les corresponde, que es auditar.

Cortesía Congreso del Estado del Estado cuando se plantea justamente auditarlos”, afirmó. “La rendición de cuentas tiene que ejercerse y todo ente público tiene que rendir cuentas”. Desde el pasado mes de enero la Auditoría Superior del Estado requirió información a la UAS sobre los recursos propios para revisar la cuenta pública 2022, pero hasta la fecha la universidad no ha otorgado los datos, lo que le ha valido dos procesos de sanción abiertos por la ASE. “Las autoridades de la universidad, que no los universitarios, se han negado y han ofrecido una serie de resistencias que no son otra cosa más que expresiones políticas que agravian nuestras disposiciones constitucionales”, criticó Castro Meléndrez. Entre las negativas de la UAS, no proporcionó la información a

Lamentó que las autoridades universitarias no le hayan permitido al personal de la ASE cumplir con su función, pues todo ente público está obligado a un manejo transparente de sus recursos y a rendir cuentas del manejo de éstos.

MARTES 25 DE ABRIL DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16338 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Foto: Cortesía Conade SCORE
Foto: Cortesía Mazatlán FC Femenil
Feliciano Castro Meléndrez en la conmemoración del 15 aniversario de la Auditoría Superior del Estado. Foto: Foto: Cortesía Las Mayores
‘frívolo’

MÉXICO._ Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, encabezó la conferencia de prensa matutina, debido a que el Presidente

Andrés Manuel López Obrador informó que estaba contagiado de Covid-19, enfermedad que ha padecido en tres ocasiones.

El Secretario de Gobernación, Adán Augusto

López Hernández, desmintió este lunes que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se haya desvanecido y que haya sido trasladado de emergencia desde Yucatán a la Ciudad de México.

Señaló que el Mandatario se encuentra recuperándose de un tercer contagio de Covid-19, en el Palacio Nacional, descartando que hubiera sido ingresado al Hospital Central Militar.

El funcionario federal relató que la noche del sábado 22 de abril y en la mañana del día siguiente, el Presidente “tenía síntomas de un resfriado, como se hace cotidianamente, pues se procedió a practicarle prueba de Covid e influenza y hacia las 4 de la tarde el resultado arrojó Covid-19”.

“El Señor Presidente se encuentra aislado y recuperándose aquí en Palacio Nacional... No hubo ningún traslado de emergencia, no hubo ningún desvanecimiento como algunos han pretendido hacer creer. Por sugerencia de los médicos se decidió que iniciara un proceso de aislamiento”, enfatizó.

El titular de Segob detalló que se estaría informando de la salud de López Obrador y este 25 de abril se realizará un reporte actualizado.

“Está siendo monitoreado de manera permanente y con toda franqueza, le digo, que lo que se requiera en cuanto a medicamento, pues estará a disposición del señor Presidente.

Nosotros esperamos que en los próximos días, en el transcurso de la semana, ya pueda estar totalmente restablecido”, agregó López Hernández en la conferencia matutina.

“En tanto nos ha encargado que estemos muy al pendientes de la agenda, de que atendamos los compromisos que habían sido agendados con anterioridad”.

Confirma AMLO que tiene Covid-10

“Ni modo, amigas y amigos: salí positivo a Covid-19. No es grave. Mi corazón está al 100 y

Presunto desvanecimiento

Desmienten rumores sobre salud de AMLO

Adán Augusto Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación, niega que el Presidente haya sido trasladado de emergencia a un hospital tras confirmarse que de nuevo padece Covid-19

“Está siendo monitoreado de manera permanente y con toda franqueza, le digo, que lo que se requiera en cuanto a medicamento, pues estará a disposición del señor Presidente. Nosotros esperamos que en los próximos días, en el transcurso de la semana, ya pueda estar totalmente restablecido”.

Relación con la SCJN será institucional: Adán Augusto

NOROESTE / REDACCIÓN será la relación, ahora mismo, por ejemplo, podría comentarles que la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a propósito de un anuncio que se ha hecho en los últimos días y en las últimas horas respecto a una marcha que estaría dirigida hacia, o su ruta terminaría en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha solicitado por la vía oficial e institucional, mediante un ofi-

MÉXICO._ La ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, solicitó el apoyo de la Guardia Nacional para resguardar la sede del máximo Tribunal del País, de acuerdo a Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación. “De manera institucional

como tuve que suspender la gira, estoy en la Ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años de Jesús Ernesto. Me guardaré unos días. Adán Augusto López Hernández encabezará las mañaneras. Nos vemos pronto”, escribió López Obrador el domingo Twitter. El Presidente estaba de gira en Mérida, Yucatán, como parte

de la supervisión de obras del Tren Maya, además de que tenía programadas varias actividades, entre ellas un desayuno, al cual ya no acudió. Luego de salir del hotel donde se hospedaba, se dirigió a la base militar donde sería el encuentro, pero canceló la actividad y tomó un avión militar que lo trasladó a la Ciudad de

cio a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, que se le proporcione apoyo con Guardia Nacional para salvaguardar las instalaciones”, dijo el titular de Segob. Por otra parte, durante la conferencia de prensa matutina presidencial, que el funcionario federal encabezó el lunes, enfatizó que entre los tres poderes de la Unión debe

México. Minutos antes de que López Obrador confirmara que tenía Covid-19, Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, fue entrevistado por un reportero del diario El Universal, al cual le aseguró que era un falso rumor que el Presidente tuviera

haber una relación institucional. “Y ya se acordó un tratamiento institucional a esa petición, entonces de esa manera seguirá siendo la relación con la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Bueno, tiene que haber, como debe existir entre los tres Poderes de la Unión, una relación de carácter institucional”, señaló López Hernández.

algún problema de salud, e incluso dijo que, hasta ese momento, López Obrador seguía en Yucatán y estaba llevando a cabo su gira de trabajo, tal como la tenía planeada. Más temprano, el Diario de Yucatán difundió que el Mandatario había sufrido un problema cardíaco, pero no dio más detalles.

CASO

DE MINISTRA

YASMÍN

ESQUIVEL Comité de UNAM se niega a recibir pruebas: abogado

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Comité Universitario de Ética, de la Universidad Nacional Autónoma de México, se ha negado a recibir pruebas periciales y testimoniales “irrefutables”, del caso del supuesto plagio de la tesis de Licenciatura, presentada en 1987, por Yasmín Esquivel Mossa, actual Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aseguró a través de un comunicado, el bufete Romano, Rascón y Asociados.

Los defensores de Esquivel Mossa indicaron que tanto el CUÉTICA, como el de la Facultad de Estudios Superiores de Aragón, eran instancias universitarias “legalmente incompetentes” para tratar dicho asunto.

Por lo que el proceso emprendido, “adolece de un insuperable vicio de origen, ya que tanto éste, como el seguido en el Comité de la FES Aragón, son instancias universitarias legalmente incompetentes para ocuparse del asunto respecto del que indebidamente han venido actuando”.

“No obstante lo anterior, el Comité de Ética de la UNAM, ha insistido en seguir en contra de Yasmín Esquivel Mossa el improvisado proceso en cuestión, sin existir regla alguna para hacerlo y negándose a recibir las irrefutables pruebas testimoniales y periciales que como su representante he ofrecido”, añadió.

“De ser así, estaríamos frente a un acto arbitrario que pondría en riesgo la certidumbre jurídica, el derecho

al debido proceso y los derechos más elementales de cientos de miles de egresados de la UNAM, cuyas actuales autoridades pretenden actuar como juez y parte”, insistió Romano, Rascón y Asociados.

“Se trata, por tanto, de una ciudadana que ante un posible atropello, recurre a los instrumentos jurídicos que le concede -como a cualquier persona- nuestra Constitución”, agregó, quien también afirmó que no se trataba de un “pleito” contra la UNAM, sino de un acto legal que pretendía evitar una arbitrariedad.

“Preocupa, desde luego, que las autoridades de la máxima casa de estudios aseguren ‘ya tener una resolución’, cuando este proceso, que carece de bases jurídicas y de legitimidad, ni siquiera ha concluido; no han desahogado la totalidad de las pruebas, ni los testimonios aportados por esta oficina”, dice el comunicado dirigido por el abogado Alejandro Romano Rascón. “De ser así, estaríamos frente a un acto arbitrario que pondría en riesgo la certidumbre jurídica, el derecho al debido proceso y los derechos más elementales de cientos de miles de egresados de la UNAM, cuyas actuales autoridades pretenden tener como juez y parte”, insistió. Los litigantes defensores de Esquivel Mossa afirmaron que el “único objetivo es que se respete el Estado de Derecho y las garantías” de su representada. También aclararon que “las medidas cautelares que ha obtenido esta representación, de nin-

guna forma pretenden bloquear a la UNAM”. “No es en forma alguna un ‘pleito’ contra la UNAM (institución por la que YEM guarda un enorme respeto, gratitud y cariño), sino de un acto legal que pretende evitar una arbitrariedad”, indicó el bufete Romano, Rascón y Asociados, que también afirmó que no se trataba de un “abuso de autoridad” o “acto de prepotencia”, ya que la ministra “recurre a la ley, para evitar que se consuma un atropello en su contra”. “Nadie puede tener más interés que Yasmín Esquivel Mossa, en aclarar más allá de toda duda, que ella es la autora original de la tesis cuestionada, y tiene plena confianza que el derecho y los hechos lo demostrarán”, manifestó el bufete jurídico, que señaló que continuaría con la defensa de la ministra por todas las vías legales, “para que no se vulneren los derechos de mi representada y de ningún egresado por razones políticas y no jurídicas”.

La Secretaría de la Defensa Nacional informó que un perro cachorro turco donado se unirá a las filas de binomios caninos de la dependencia EN

HOMENAJE A PROTEO

Perrito turco se unirá a binomios caninos

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Un perrito turco llegará a México para unirse a los binomios caninos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

La noticia fue anunciada por medio de la cuenta de Twitter de la Sedena este lunes.

En un comunicado en redes sociales, detalló que este cachorro fue donado como muestra de solidaridad y empatía por la lamentable perdida de Proteo, el perro rescatista del Ejército Mexicano que murió en los trabajos de rescate tras el sismo en Turquía.

“Un héroe se va, pero otro sigue su legado. ¡Bienvenido cachorrito! México y Turquía, unidos demostrando que la ayuda humanitaria no tiene límites ni fronteras”, apuntó en sus redes sociales la Sedena.

“Este cachorrito se guiará bajo los pasos de nuestros binomios caninos, quienes lo instruirán dentro de la especialidad de búsqueda y rescate, con la promea de ser el heredero de una historia de lealtad, heroísmo y amor”, puntualizó.

Proteo no murió por derrumbe en Turquía Carlos Villeda Máquez, entrenador de Proteo y elemento activo del ejército mexicano, dijo en una entrevista televisiva que los factores que habían provocado la muerte del perrito fueron el extenuante viaje que realizó el animal, el clima de Turquía y su avanzada edad. Proteo tenía nueve años y 7 meses de edad. “La causa de su muerte no fue por un derrumbe, las condiciones climatológicas prevalecientes en ese país, así como su edad contó mucho y el viaje que sin duda fue bastante largo para él”, explicó Villeda Máquez al Canal 6 de Multimedios.

También la oficina de prensa de la Sedena informó que la muerte de Proteo fue resultado de las condiciones climatológicas que hay en Turquía. De acuerdo con reportes mediáticos actualmente el clima que prevalecía en las fechas del temblor en Turquía es de precipitaciones y temperaturas bajo cero.

2A Martes 25 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, encabeza la conferencia matutina en Palacio Nacional. Ministra Yasmín Esquivel Mossa en la sesión del pleno de la Corte de la semana pasada.
Foto: Captura de pantalla Foto: Sedena
Foto: Captura de pantalla
NOROESTE / REDACCIÓN
Adán

CHILPANCINGO, GUERRERO (Pie de Página)._ El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan denunció que un menor de cinco años falleció en la comunidad de Calpanapa, municipio de Cochoapa el Grande, por falta de atención médica en la zona. El menor, de quien se omitió el nombre para proteger su identidad, falleció de parasitosis «por no tener atención médica adecuada, rápida y oportuna» mientras era trasladado a la cabecera municipal de Cochoapa el Grande, uno de los municipios más marginados del estado. La historia del menor fue contada durante el programa de radio de Tlachinollan, transmitido en la XZV La Voz de la Montaña los jueves de cada semana.

El menor es hijo de un matrimonio que todos los años migra a los campos agrícolas del norte del país, y por la dificultad que representa el traslado para una familia completa los padres decidieron que se quedara en su natal Calpanapa, al cuidado de su abuela, quien también era jornalera pero por la edad ya no continuó en el oficio.

La historia

El pasado 10 de abril el menor de cinco años comenzó a presentar vómito, diarrea y temperatura, pero en su comunidad no cuentan con un centro de salud, mucho menos médicos ni medicamentos.

Por la falta de transporte, el menor fue trasladado hasta el día siguiente a la clínica más cercana, en Dos Ríos, a 20 minutos de distancia.

Al llegar al hospital básico de Dos Ríos la familia se percató que no había médicos, por lo que las enfermeras decidieron no atenderlo y recomendaron trasladarlo a Cochoapa el Grande para que de ahí lo enviaran al Hospital General de la ciudad de Tlapa. Por cierto en este nosocomio ubicado en Tlapa sus 200 trabajadores, entre médicos, enfermeras y personal administrativo tienen casi dos meses en paro de labores para exigir la destitución de dos funcionarios, la reparación del quirófano, la lavandería y el envío de medicamentos.

La mayoría de los caminos en la Montaña son de terracería, donde las camionetas no pueden circular a más de 30 kilomentros por hora. El menor falleció durante el traslado a la ciudad de Tlapa; un traslado que hizo la propia familia con sus propios medios y recursos.

Ante esta situación

Tlachinollan llamó a las autoridades poner atención a la marginación que se vive en la zona.

«Esta situación pone en evidencia todas las deficiencias que tiene el sector salud en la Montaña, sobre todo las comunidades más alejadas y son las familias pobres las que siguen sufriendo el abandono total de parte de las autoridades estatales y federales donde una simple diarrea los puede llevar a la muerte», dijo el vocero de Tlachinollan durante el programa de radio de la organización, Salvador Cisneros Silva.

Otro tema que denunció Tlachinollan fue el que enfrentan las mujeres embarazadas al dar a luz porque no médicos ni personal capacitado.

En la Montaña de Guerrero

Muere hijo de jornaleros por falta de atención

Por la falta de transporte, el menor de cinco años de edad fue trasladado hasta el día siguiente a la clínica más cercana, en Dos Ríos, a 20 minutos de

Los jornaleros mencionaron que en el 2018, cuando ganó la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, pensaron que las condiciones de la Montaña iban a cambiar para bien de sus habitantes que, muchos de ellos, viven en alta marginación.

Jornaleros agrícolas acusan a gobierno de Guerrero de cancelar apoyos

CHILPANCINGO, GUERRERO (Pie de Página)._ Por otro lado, jornaleros agrícolas de la región de la Montaña denunciaron que desde hace más de un año el gobierno de la morenista Evelyn Salgado Pineda les canceló el presupuesto que destinaban para la compra de los víveres que les daban cuando viajaban a los estados del norte del país a trabajar en los campos agrícolas. El jornalero Miguel Martínez contó que en el gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo había un presupuesto de 300 mil pesos para la compra de los insumos, en el gobierno de Ángel Aguirre Rivero bajó a 250 mil pesos, y en el de Héctor Astudillo a 50 mil; en este gobierno sólo desapareció. «Con ese dinero se compran sacos de arroz, frijol y otros productos que se utilizan como una despensa que nos llevamos para cocinar durante los primeros tres días de estancia en los campos agrícolas», dijo el jornalero. Durante una conferencia de prensa en las instalaciones de la Unidad de Servicios Integrales (USI) en Tlapa, que transmitieron en un en vivo por Facebook, los jornaleros, junto con el responsable del Área de Migración del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Paulino Rodríguez Reyes, pidieron al gobierno instale la comisión interinstitucional para que

vigile que las empresas que contratan a los jornaleros no violen sus derechos humanos en materia de salud, laboral y de educación.

«Nos dice el gobierno que no tiene dinero para regresarnos ese apoyo, pero bien que hay presupuesto para que el senador Félix Salgado Macedonio (padre Evelyn Salgado) le hayan hecho tres fiestas en un solo día por su cumpleaños; una en Iguala, otra en Chilpancingo y en Acapulco», comentó Miguel Martínez Peralta.

«El gobierno sabe que allá en los campos agrícolas donde nos contratan nos explotan vilmente, pero incluso somos las mujeres las que sufrimos más, porque aparte de que trabajamos, cocinamos, lavamos y le damos de comer a nuestra familia», comentó la jornalera Hermelinda Santiago Ríos. Denunció que en los campos agrícolas las empresas que los contratan no los alojan en una vivienda digna, carecen de atención a su salud y sus hijos tampoco tienen acceso a la educación. «Somos vilmente explotados y el gobierno de Guerrero lo sabe, pero no hace nada para ayudarnos; nos vamos a trabajar en esas condiciones porque aquí en la región de la Montaña el gobierno no hace nada para crear fuentes de empleo», agregó la jornalera. De acuerdo con Tlachinollan cada año migran unos 15 mil jornaleras de los

INFORME TÉCNICO DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

Suma México 14 muertes por viruela símica; aumentan nueve casos

MÉXICO (Animal

Político)._ México acumula 14 defunciones a causa del virus

Mpox o viruela símica, hasta el 18 de abril de 2023, lo que representa un aumento de nueve casos con respecto al reporte de vigilancia epidemiológica de la quincena previa.

De acuerdo con el informe técnico de la Secretaría de Salud, a nivel nacional se han identificado 24 defunciones (23 hombres y una mujer) en las que durante la atención médica se identificaron lesiones compatibles con viruela símica y tras un estudio de laboratorio resultaron confirmados.

Sin embargo, hasta el momento solo 14 de esos fallecimientos están directamente relacionados con Mpox, los otros 10 se encuentran en un análisis para definir si la infección fue la causa de muerte.

Distribución de infección y muertes por viruela símica Desde el registro del primer caso en mayo de 2022, y hasta al 17 de abril de 2023 hay 3 mil 965 casos confirmados de viruela símica en el país y 302

en proceso de estudio; además de otros 6 mil 727 casos probables.

Las entidades con más casos son la Ciudad de México (2,037); Jalisco (403); Estado de México (363); Quintana Roo (246) y Yucatán (169).

De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología el 97 por ciento de los casos corresponde a hombres, de acuerdo con su sexo asignado al nacer y las edades más afectadas son de 30 a 34 años.

De los menores de 20 años se identifica que 25 tienen 19 años, 12 tienen 18 años, cuatro tienen 17 años, tres tienen 16 años, cuatro tienen 15 años, tres tienen 14 años, uno tiene 13 años, dos tienen 12 años, dos tienen 11 años, tres tienen nueve años, uno tiene siete años, uno tiene seis años, tres tienen cuatro años y uno tiene tres años. La orientación sexual de los casos confirmados son 48.8 por ciento gay; 14.4 por ciento heterosexual; 6.7 por ciento bisexual y 0.05 por ciento lesbiana.

La comorbilidad que más se presenta es en pacientes quienes viven con Virus de

Inmunodeficiencia Humana (VIH), seguida de sífilis, hepatitis C y diabetes mellitus. Al respecto, organizaciones y colectivos pertenecientes al Consejo Ciudadano para VIH e ITS de la Ciudad de México han señalado e insistido en que es fundamental la gestión de vacunas para mejorar las condiciones de salud y prevenir contagios.

El Mpox en México

La viruela del mono no es una enfermedad nueva, pero tras un brote fuera de África en 2022, se extendió por el mundo y fue declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una emergencia de salud internacional.

En México, el primer caso se identificó en la CDMX en mayo de 2022 y actualmente es el cuarto país con más personas infectadas en América, después de Estados Unidos con 30 mil 140 confirmados; Brasil con 10 mil 900 contagios y Colombia con 4 mil 90 casos, según datos de la Organización Panamericana de la Salud. El pico de la infección por viruela del mono en el país

Lo jornaleros pidieron al gobierno que vigile que las empresas que contratan a los jornaleros no violen sus derechos humanos.

municipios de la Montaña. «Allá en los lugares donde vamos a trabajar muchas de nosotras sufrimos acoso sexual e incluso agresiones sexuales», dijo Martina Ramírez Domínguez. Los jornaleros mencionaron que en el 2018, cuando ganó la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, pensaron que las condiciones de la Montaña iban a cambiar para bien de sus habitantes que, muchos de ellos, viven en alta marginación. «Pero no ha pasado nada porque seguimos trasladándonos al norte del país para que nos exploten las empresas», dijo Martina. El jornalero Miguel Martínez dijo que eso también ceyeron cuando Morena se quedó con la gubernatura en Guerrero, «pero resultó peor, porque ya nos quitaron

el presupuesto para la dotación del frijol, arroz y otros productos para nuestras despensas que nos llevamos en el viaje hacia los campos agrícolas».

El abogado Paulino Rodríguez Reyes denunció que en febrero pasado dos menores de edad de la comunidad de Tonayán, municipio de Tlapa, murieron por desnutrición en unas galeras de un campo agrícola de Mazatlán, Sinaloa, donde laboraban sus padres.

En 2022, informó también, seis jornaleros agrícolas de diversas comunidades de la Montaña fueron asesinados a balazos en distintos lugares y hechos en los estados de Baja California y Sinaloa.

Este texto fue publicado originalmente en Amapola, que forma parte de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie.

De acuerdo con el informe técnico de la Secretaría de Salud, a nivel nacional se han identificado 24 defunciones (23 hombres y una mujer) .

ocurrió alrededor de finales de agosto y principios de septiembre de 2022 y en los últimos 14 días de vigilancia se han identificado 40 casos probables y nueve confirmados, lo que se traduce en una disminución en los casos, detalló la Secretaría de Salud. Datos de la CDC detallan que los principales síntomas de las personas confirmadas son el exantema (marcas, irritación e inflamación en la piel), fiebre, dolor de cabeza; aunque también se pueden presentar mialgias, escalofríos, lumbalgia, úlceras dolorosas, tos, náuseas, conjuntivitis y vómito. Dura en promedio 21 días y se transmite por contacto

DECESOS

En cuanto a defunciones, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) reporta que los estados que registran muertes por viruela símica son:

n Ciudad de México 8

n Quintana Roo 2

n Jalisco 1

n Nuevo León 1

n Baja California 1

n Sinaloa 1

directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con líquidos corporales.

Martes 25 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Cortesía Tlachinollan Foto: Captura de pantalla

México, del lugar 12 al 13 en el PIB per cápita en América Latina

En 2022, México ocupó el lugar 14 entre las economías más grandes del mundo, con un PIB de un billón 410 mil millones de dólares, según el FMI.

La ONU tiene 194 países y estar entre los 14 primeros señalan la importancia de la economía de México, aunque de 1999

EDITORIAL El tema de los granos

Con las cosechas de maíz ya encima continúan las gestiones del Gobierno estatal en la Ciudad de México para tratar la comercialización del grano.

Por eso, mañana estará de nuevo el Gobernador Rubén Rocha Moya en la capital del país, esta vez para sostener una reunión con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Tomando en cuenta la importancia de la producción de alimentos para Sinaloa, el Gobernador ha señalado que esto de la comercialización ya es asunto de Estado, por ello la reunión es con el titular de la Segob y no con el de Agricultura, porque López Hernández puede asumir la postura del Presidente Andrés Manuel López Obrador porque la negociación esta vez, y tal como debería haber sido desde el principio, con los grandes compradores o comercializadores de los grandes.

El tema ya va más allá de lo interno del producto agrícola para que sólo pudiera ser tratado con autoridades agropecuarias.

Dentro de lo que ya se ha logrado es asegurar la compra de un millón de toneladas de maíz por parte de Segalmex, las cuales se retirarán del mercado justamente para quitar presión al proceso de comercialización.

Hay que considerar que el último acuerdo logrado la semana pasada, es que Segalmex podrá adquirir hasta un millón de toneladas adicionales al primer millón, que resulten de los excedentes al cerrarse la etapa de comercialización de una cosecha total de 5.5 millones de toneladas que se estima se logrará.

Para los trigueros también hubo noticias por parte Rocha Moya, ya que sí prometió un bono por tonelada, aunque aún no se define el monto, porque éste dependerá de las negociaciones. Los productores demandan un precio de 8 mil pesos por tonelada, aunque el precio de garantía establecido para la variedad del trigo panificable es de 6 mil 900 pesos, y el bono ayudaría a equilibrar las cosas.

a 2002 se ubicó entre las diez primeras y dos de esos años ocupó el lugar ocho. El buen resultado a nivel del tamaño de la economía no se obtiene cuando se considera el PIB per cápita, que se obtiene de dividir el PIB total entre el conjunto de la población.

De 33 países contemplados

en América Latina y el Caribe, en 2022 el nuestro ocupó el sitio 12, con 19 mil 200 dólares de ingreso por habitante, de acuerdo al FMI.

En mejor condición, por arriba de la segunda economía de América Latina, hay 11 países. En 2002, México ocupó la posición cinco y a partir de entonces ha

ido a la baja. El lugar uno en la región lo ocupa Aruba con 40 mil dólares; el dos Guyana con 36 mil 200 dólares; el tres Bahamas con 34 mil 600 dólares; el cuatro Panamá con 31 mil 600 dólares y el cinco Trinidad y Tobago con 25 mil 500 dólares. Chile tiene la posición seis con 24 mil 600 dólares; San Cristóbal y Nieves la siete con 23 mil 400 dólares; Uruguay la ocho con 23 mil 100 dólares; Argentina la nueve con 22 mil 400 dólares y Costa Ruca la diez con 21 mil 200 dólares. La once es República Dominicana con 20 mil 400 dólares; la doce México; la trece Antigua y Barbuda con 18 mil 800 dólares: la catorce

CIZAÑAS DE CECEÑA

Colombia con 15 mil 900 dólares y la quince Granada con la misma cantidad.

En 2022, América Latina y el Caribe, con 19 mil 390 dólares promedio, reporta un tercio del ingreso promedio de las economías más desarrolladas que es de 65 mil 891 dólares.

El pronóstico del FMI para 2023 es que México caiga a la posición 13, el peor lugar que haya ocupado desde que se lleva esta estadística a partir de 1980. Y se estima que se mantendrá en esa posición hasta 2028.

La razón de la caída es la baja tasa de crecimiento en lo que va del sexenio, que es el peor desempeño desde el gobierno del presidente Miguel de la Madrid.

BUHEDERA

GUILLERMO

@Farberismos

Venderle tu casa a un narco, o un avión a una narco-dictadura

Cuando se insiste en hacer algo en materia de Estado por pura necedad y cumplimiento de una ocurrencia, suele salir todo mal. En México, esto sucede con cierta frecuencia, y en casi todos los sexenios. Es parte del síndrome presidencial de la anécdota de toda la vida (“¿Qué hora es, teniente? La que usted diga, señor Presidente”), de la falta de rendición de cuentas, de una prensa sumisa y omisa, de oposiciones ineptas y desidiosas, y de antiguas tradiciones nacionales. El síndrome es propio también de otros países, cuando se dotan de líderes populistas desbocados, desde Perón hasta Trump, e incluyendo una larga lista de ejemplos. Es el caso de la venta del avión presidencial. Siempre critiqué la adquisición, y su inclusión en una compra más amplia de la Sedena y de Aeroméxico; Airbus le había hecho una propuesta mucho más económica a Calderón, pero por razones ¡desconocidas! no se aceptó. También es cierto que Peña Nieto gastó más de lo necesario en el acondicionamiento del avión; hubiera podido salir más barato lo que se le tuvo que agregar al precio inicial de compra. Pero Peña Nieto sí tuvo la intuición de intentar venderlo o devolverlo; mandó realizar un estudio al respecto, cuyas conclusiones fueron categóricas. Era imposible.

Pero nada es imposible en la cabeza de un necio. López Obrador no solo se negó a utilizarlo; insistió en deshacerse de él a través de esquemas delirantes, cada uno peor que el anterior. Ya en la desesperación, encontró una solución que parece ser mucho peor que el problema, que él mismo creó. La venta a Tayikistán, suponiendo que sea venta, que sea a Tayikistán, y que se produzca, puede entrañar complicaciones ulteriores.

Dejemos de lado los problemas jurídi-

cos y de precio. No está nada claro cuánto dinero le acabará quedando al fisco (para ser gastado en dos hospitales en zonas marginadas), ni si existe daño patrimonial al Estado por rematar un bien nacional a un precio muy inferior a su valor, según López Obrador fijado por un avalúo, y que por otro lado poseía un defecto de origen hasta ahora jamás mencionado. Tampoco insistamos en la versión publicada por Mario Maldonado y difundida en redes sociales según la cual el gobierno de Emomali Rahmon (dictador en funciones desde 1994, dizque reelecto en 2020) no es más que un testaferro para el régimen de Putin en Moscú. Centrémonos en el origen del dinero. Los bancos establecieron desde hace algunos años la obligación y práctica de KYC: “Know your customer” (Conoce tu cliente). Se trataba de algo muy sencillo, que obviamente no se hacía antes, ni se hace ahora con todo rigor, en todos los bancos, en todos los países. Consiste en preguntarle a cada cliente de dónde proviene su dinero: el que deposita, el que invierte, el que recibe de terceros, el que le transfieren, el que le prestan. Su objetivo principal reside en el combate al lavado de dinero, pero también a la corrupción.

En 1989, para propósitos semejantes, se creó el Financial Action Task Force (FATF), o Fuerza de Tarea de Acción Financiera, una organización intergubernamental que incluye a 39 miembros, principalmente países de la OCDE, que procura supervisar, investigar, denunciar, y en su caso sancionar, a países que violan normas internacionales de lavado de dinero y de financiamiento del terrorismo. Es en parte un instrumento de la FinCEN de Estados Unidos, ya que ellos son los más interesados en combatir lo que ellos entienden por

lavado y terrorismo.

FATF lleva a cabo continuamente un proceso llamado “Know your country” (Conoce tu país), cuyo propósito es proporcionar información a sus miembros -y a cualquiera que se meta a su sitio- sobre el (buen o mal) comportamiento de tal o cual gobierno en esta materia. Cito las conclusiones sobre Tayikistán en 2021, es decir, antes de la invasión rusa de Ucrania, y antes de que el país en cuestión se convirtiera, junto con las demás ex repúblicas soviéticas de Asia Central, en cómplices de Putin para burlar las sanciones de buena parte de los países miembros de la OCDE (México no, desde luego):

“Tayikistán ya no figura en la lista de países de FATF que han sido identificados como aquellos con deficiencias estratégicas anti-lavado de dinero... Ha sido clasificado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos como un país y una jurisdicción de preocupación primaria respecto de lavado de dinero y delitos financieros...

El lavado de dinero en Tayikistán se asocia con actividades delictuosas como la corrupción, sobornos, robo y tráfico de drogas. Tayikistán es el principal país de tránsito para los opioides afganos introducidos ilegalmente a Rusia, Bielorrusia y algunos países europeos. En tiempos recientes (esto en 2021), el país ha realizado esfuerzos significativos para mejorar su capacidad de combate al lavado de dinero y financiamiento del terrorismo”.

Olvidemos el asunto moral: cada quien puede venderle o comprarle chivas a quien quiera, en teoría. Puedo comprarle diamantes a los traficantes de África Occidental, o venderle mi casa a un narco, muy mi asunto en materia de moralidad. ¿Quién tira la primera piedra? ¿Pero a una narco-dictadura/protectorado de Putin? ¿En serio?

Casi todos hemos oído algo de los kamikazes, pilotos suicidas. Lo que yo, en mi infinita ignorancia (que nunca agradeceré lo suficiente), no había oído mencionar era el término ‘kaiten’, kamikazes pero no voladores sino submarinos.

WIKIPEDIA:

Los kaiten ( Kaiten?, lit. Retorno al Cielo) fueron una serie de torpedos humanos suicidas que empleó la Armada Imperial Japonesa durante las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial.

Desarrollo

Los kaiten fueron una iniciativa de dos jóvenes oficiales navales, ambos pilotos de minisubmarinos, que idearon durante 1942 la creación de un torpedo tripulado tomando como base el sobresaliente torpedo Tipo 93 entonces en servicio.

El diseño estuvo listo en enero de 1943, y tras serles requerido un sistema de escape para el piloto, se autorizó la creación de un prototipo en febrero de 1944. En junio se dio total prioridad al proyecto. Para aumentar el secreto sobre el mismo, el nombre clave de los Kaiten era Accesorio metálico Maru 6.

Diseño

Básicamente, un kaiten era un torpedo Tipo 93 al que se le añadía un casco ensanchado dónde ubicar un piloto, tanques de lastre para permitir la inmersión y depósitos de aire comprimido. El piloto disponía de un periscopio, pero carecía de radio o sonar. Los kaiten podían ser desplegados desde unidades de superficie, pero lo habitual era emplear un submarino nodriza.

El piloto podía abordar el kaiten desde el submarino en inmersión a través de un acceso preparado a tal efecto, y mantenerse en comunicación telefónica para recibir datos del objetivo hasta el momento de ser liberado. Los primeros ejemplares del Tipo 1 solamente tenían una escotilla de acceso, con lo que los pilotos debían abordarlos desde unidades de superficie o bien en un submarino emergido. Para facilitar el despliegue en combate, se añadió el acceso a través de una segunda escotilla, en la parte inferior.

El kaiten tuvo cinco variantes. El Tipo 1 fue del que más unidades se construyeron, 330. El Tipo 2 empleaba un innovador motor de peróxido de hidrógeno y queroseno, pero la dificultad en desarrollar estos motores limitó su fabricación a unas pocas unidades. Del Tipo 3 hubo un único ejemplar experimental con motor de oxígeno y queroseno, mientras que del Tipo 4, que empleaba un nuevo motor alimentado como el del Tipo 3, se construyeron 50 unidades. Por último, el Tipo 10 consistía en un torpedo Tipo 92 con una sección central añadida en la que se ubicaba el piloto. Debido a su motor eléctrico, el rendimiento era muy inferior comparado al del resto de kaiten.

Historial de servicio

El éxito de los kaiten fue escaso, teniendo el hundimiento del destructor de escolta USS Underhill como su mayor logro. No sólo no infligieron excesivas pérdidas, sino que los submarinos nodriza que los desplegaban sufrieron considerables bajas.

https://www.exordio.com/blog/otrostemas/los-torpedos-kaiten-fueron-un-tipo-dekamikaze-naval.html

Antes de 1943, la Armada Imperial Japonesa reconoció que la guerra no estaba progresando. Esto fue seis meses después de la decisiva Batalla de Midway. Los japoneses desarrollaron muchas otras clases de armas suicidas. Entre ellas se encuentran los botes suicidas “Shinyo”, los buzos suicidas “Fukuryu” y las minas humanas.

Los torpedos Kaiten fueron más exitosos que cualquiera de estos últimos, quedando solamente en segundo lugar después de los aviones kamikazes. Se desarrollaron muchos tipos diferentes de kaiten, aunque el tipo 1 fue el único usado en combate. Los primeros prototipos permitían al piloto intentar escapar de los torpedos, pero puesto que ningún piloto lo probó alguna vez, esta función quedó solamente en fase de diseño, fueron construidos unos 300 kaiten Tipo 1 de los cuales unos 100 fueron utilizados en combate.

El torpedo era lanzado desde un submarino sumergido y tenía controles de navegación básicos y botellas de aire, y más de mil kilos de explosivos.

Fueron 187 los marinos estadounidenses muertos por los kaiten. Hundidos: el buque cisterna USS Mississinewa, una nave de desembarco LCI-600 y el destructor de escolta USS Underhill.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Martes 25 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa
FÁRBER gfarber1948@gmail.com
Cuén. ¿Megaespeculador de bienes raíces? Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com LO QUE QUISO DECIR RUBÉN AGUILAR @RubenAguilar Animal Político / @Pajaropolitico
Torpedos suicidas

CONTEXTO FINANCIERO

GUILLERMO CALLES gcalles@tec.mx

Regresa el súperpeso

Iniciamos ayer la semana con una jornada bursátil mixta en Asia y América, aunque negativa en Europa. El mercado de valores estadounidense no concretó un rebote el lunes luego de una semana negativa, a medida que la cautela permanece a la espera de mayor claridad sobre el futuro económico y de política monetaria. El Dow Jones y el SP500 lograron hilar dos jornadas positivas, mientras que el Nasdaq cayó por segunda ocasión en tres días. Los tres indicadores vienen de una semana marginalmente negativa. El mercado tomó en cuenta que la actividad económica estadounidense, de acuerdo con la Reserva Federal de Chicago, se mantuvo en terreno negativo por segundo mes consecutivo, abonando al panorama de desaceleración. Los operadores también se posicionaron de cara a datos que podrían ayudar a definir el rumbo de las cotizaciones y que serán dados a conocer los próximos días, como la primera lectura del Producto Interno Bruto del primer trimestre, Consumo Privado, Ingreso y Gasto Personal y Confianza del Consumidor. El viernes conoceremos en la Unión Americana el dato de inflación subyacente, el cual excluye precio de alimentos y energía y que es seguido muy de cerca por la Reserva Federal. Se estima que tendrá un incremento de 0.3 por ciento mes contra mes en marzo, para dejar la tasa anual de inflación subyacente en 4.5 contra 4.6 por ciento observado en febrero. Continúa la temporada de reportes corporativos trimestrales.

En México, las bolsas de valores presentaron un arranque de semana positivo, a la espera de la mayor ola de repor-

EN TRIBUNALES

david@bufetealvarez.com

tes locales e internacionales y de información económica importante los próximos días. El Índice de Precios y Cotizaciones registró su primer día positivo de los últimos cinco, mientras que para el FTSE Biva fue el segundo en el mismo periodo. Los inversionistas tomaron en cuenta que la inflación local para la primera quincena de abril retrocedió más de lo esperado, reduciendo un poco las presiones para las siguientes decisiones de Banco de México, que está cerca de concluir su ciclo de normalización monetaria.

En asuntos energéticos, observamos que los precios del petróleo rebotaron en la sesión del lunes luego de una semana destacadamente negativa, con los inversionistas dudando qué tanto la desaceleración económica esperada para 2023 afectará la demanda del insumo energético. Así, el precio del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate, concluyó la sesión con una subida de 88 centavos para operar en 78.73 dólares por barril, mientras que el precio del crudo europeo, Brent del Mar del Norte, ganó 1.07 dólares para cotizar en 82.66 dólares el barril. Los referentes, que vienen de perder más de cinco por ciento la semana pasada (la segunda peor de las últimas once), hilaron dos jornadas de alza y presentaron su mejor desempeño de los últimos ocho días de intercambios. El lunes los operadores incorporaron que la actividad económica de Estados Unidos se mantuvo sin cambios durante marzo, al ubicarse en menos 0.19 puntos, de acuerdo con el índice que elabora la Reserva Federal de Chicago, el segundo mes seguido en terreno negativo.

Negligencia médica, reparación del daño

El viernes pasado la Suprema

Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó una jurisprudencia que tiene que ver con la reparación del daño causado por una mala práctica médica.

En términos generales, una negligencia médica puede dar origen a dos tipos de procedimientos judiciales. Por un lado, un juicio civil y por el otro un juicio penal.

El juicio civil persigue que el juez dicte sentencia declarando la existencia de la mala práctica médica y condene al demandado a reparar el daño causado mediante una indemnización en dinero.

Por su lado, el juicio penal busca que el juez determine la existencia de un delito, imponga la pena de prisión correspondiente y condene al culpable a reparar el daño causado mediante el pago de una indemnización en dinero.

Durante un tiempo, en el mundo de los abogados, se discutió si la indemnización fijada en el juicio civil y la fijada en el juicio penal consistían en una

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS

sicairos6204@gmail.com

ÉTHOS

RODOLFO DÍAZ

FONSECA

rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Por otro lado, medios reportaron que se han retrasado las negociaciones entre Irak, el gobierno regional de Kurdistán y el gobierno de Turquía, por lo que las exportaciones de crudo del primero continúan reducidas. En temas cambiarios, tenemos que la moneda mexicana viró el lunes hacia una jornada positiva pese a que las últimas semanas perforar a la baja las 18 unidades por dólar garantizaba luego una sesión de pérdidas, con operadores a la espera de nuevas señales monetarias y económicas. Así, de acuerdo a los registros de Banco de México, el tipo de cambio concluyó el día en 17.98 pesos por dólar, una apreciación de la moneda azteca de poco más de medio centavo. Por su parte, el Índice Dólar, DXY, el cual rastrea el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, registró una caída de 0.47 por ciento hacia las 101.075 unidades. El peso marcó su cuarta jornada consecutiva de ganancias y marcó su segundo mejor nivel frente a la divisa estadounidense desde septiembre de 2017 (o hace más de cinco años). El peso incorporó el lunes que la inflación en México de la primera quincena de abril cayó más de lo esperado por los analistas, lo que podría abonar a la perspectiva del fin del ciclo de normalización monetaria de Banco de México. La institución monetaria tiene su tasa de referencia en un nivel récord de 11.25 por ciento y el mercado espera que lleve a cabo un alza más para llevarla a 11.50 por ciento. Luego la incertidumbre llegará al respecto de cuánto tiempo se mantendrán las condiciones restrictivas. Sigamos atentos; nos vemos el próximo martes.

Memoria de la historia

Sin memoria no hay historia; o, al menos, un testimonio, relato, crónica o archivo confidencial del avatar humano. La narración oral constituyó un peldaño importante en la escalera de la historia y la cultura, pero llegó el momento en que fue necesario encontrar un método más práctico, duradero y preciso de transmitir el legado humano a la posteridad.

La escritura y el libro fueron los goznes que requería el ser humano para introducirse por la puerta de la memoria. La palabra libro proviene de “liber”, que era la corteza de árbol que los romanos utilizaban para escribir. Es cierto que muchos años antes, en el antiguo Oriente, ya existían libros manuscritos y pergaminos confeccionados en muy diversos materiales: palmera, seda, madera, placas de arcilla y piel de cordero.

doble condena. Unos tribunales sostenían que sí y otros que no. Algunos tribunales llegaron a decidir que la indemnización pagada en un juicio penal tenía que descontarse de la indemnización impuesta en el juicio civil y viceversa.

En la jurisprudencia que les platico, la SCJN llegó a la conclusión de que las dos indemnizaciones, la impuesta en el juicio civil y la impuesta en el juicio penal, son independientes y debe buscarse lo que llaman la reparación integral (completa) del daño causado.

Si se lee por encima, la jurisprudencia puede llevar a pensar que el médico negligente debe pagar dos indemnizaciones, pero ya leída con más detenimiento, lo que dijo la SCJN es que la reparación del daño patrimonial y moral causado a través del pago de una indemnización, debe ser completa.

Por poner un ejemplo, si en el juicio penal se fijó y pagó una indemnización de un millón de pesos, y en el juicio civil se fija una de dos millones de

pesos, la reparación del daño debe ser hasta por la cantidad más alta. Y aunque la SCJN no lo dice con claridad, sí da a entender que, lo que se pague de indemnización en un juicio, debe descontarse de la indemnización que se deba pagar en el otro juicio. Desgraciadamente es cada vez más común encontrarnos con médicos y hospitales negligentes que provocan la muerte o graves lesiones a los pacientes. Si se quiere desincentivar la mala práctica médica, es importante que se demande civil o penalmente a los médicos y hospitales negligentes y se les impongan penas de prisión y condenas a la reparación del daño mediante el pago de una indemnización. Si los afectados, o sus familiares en casos de muerte, no hacen nada, quedará impune la mala práctica médica y eso mandará un mal mensaje a los médicos y hospitales: puedes lesionar o matar a un paciente, igual no te pasará nada.

La hipótesis de la ruptura López-Cuén Disolución fingida o fin de una alianza

Mientras Adán Augusto López Hernández volvía a Mazatlán el sábado a continuar con su campaña como precandidato del Movimiento Regeneración Nacional a la Presidencia de México y se negó a hablar de su aliado el Partido Sinaloense, en Los Mochis el líder pasista Héctor Melesio Cuén Ojeda mostraba el músculo político al presumir que con los 764 subcomités en los 20 municipios el PAS es la segunda fuerza que más votos garantiza en Sinaloa. Dos hombres y dos proyectos que iban juntos, hoy distanciados al menos geográficamente. Pero también, ubicado cada cual en los extremos del territorio estatal, López Hernández definió en la Perla del Pacífico el reforzamiento de la estrategia de combate a la inseguridad en los estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Sonora y, simultáneamente, en la ciudad ex emporio cañero Cuén Ojeda determinó que no es cierto que para lograr la paz se requiera de más soldados, más patrullas ni que se compren más tanques.

López alegó razones de seguridad nacional al no revelar los

acuerdos tomados en el encuentro a puerta cerrada en las instalaciones de la Tercera Región Militar, y Cuén expresó en la reunión de trabajo con los presidentes de subcomités y encargados de sección del PAS en los municipios de Ahome, El Fuerte, Choix y Juan José Ríos, que “lo que se necesita es trabajar en la familia, trabajar directamente en la juventud con principios y valores, hacer que tengan trabajos más dignos, la gente quiere que haya comida en sus mesas, que tengan el sustento económico suficiente para salvaguardar a sus familias”. Es decir, además de la distancia de 397.12 kilómetros que hay en línea recta entre Mazatlán y Los Mochis hubo un trecho que los separa en lo programático sin que haya elementos firmes para sostener la conjetura de la ruptura, aunque sí extraña el hecho de que esta vez no hayan convergido dos personajes habituados a tomarse fotos juntos y difundirlas en las redes sociales como señal de asociación futurista. Por el solo efecto teflón que marcó en esta ocasión la relación entre López y Cuén, porque no se vieron cara a cara, resulta complicado anticipar

escenarios para el ya cercano momento de que Morena defina la candidatura con que competirá en la elección a realizarse en 403 días, pues aparte de la postulación también falta resolver si el que resulte ungido hará alianzas electorales, y con quién. Se recomienda no desestimar el rol que desempeñará el Presidente López Obrador en la decisión del candidato, el diseño de las alianzas y sobre todo la indicación de cómo ganar la partida sin que se le acuse de juego sucio. Es decir, la eventualidad de la coalición de Morena con el PAS queda abierta y muy sujeta a que el resultado de la consulta morenista opte por Adán Augusto y que al inicio de las campañas se configuren situaciones de complicación para el abanderado guinda, obligando a sumar a partidos locales. En caso de ventajas holgadas, como la que en estos momentos tiene Morena en Sinaloa, las circunstancias cambian. Por supuesto que López Hernández va a cuidar hasta el último momento que esté viva la probabilidad de que lo acompañe el PAS, hasta que sepa si él será el nominado por Morena, si ya con la candidatura en la

bolsa los electores lo aceptan como representante de la Cuarta Transformación que tiene a un guía insustituible, y cuál es la postura que fijen los liderazgos morenistas sinaloenses. He ahí el dilema del ahora Secretario de Gobernación y la encrucijada irrepetible para Cuén Ojeda. Muchos debieron preguntarse el sábado qué tanto necesita Adán Augusto la operatividad política de Cuén después del buen evento que le organizó en el Centro de Convenciones de Mazatlán su nuevo coordinador en Sinaloa, Ambrocio Chávez, inquietud que se resuelve con la acotación pertinente de que la “corcholata” ocupa más al partido, al PAS, que al coordinador. Excepto que Morena le garantice que arrasará electoralmente en Sinaloa y para nada deba acudir a la ayuda externa, dándose el lujo de rechazarla. Falta bastante agua por correr en el río de la sucesión presidencial. Agua turbia, imbebible. Por tales razones, además de la leve discrepancia entre López Hernández y Cuén Ojeda en lo referente a cómo combatir la violencia, es complicado determinar si el 22 de abril se concretó o tal vez insinuó en

Irene Vallejo, en su excelente libro titulado El infinito en un junco, señaló: “En diferentes épocas, hemos ensayado libros de humo, de piedra, de tierra, de hojas, de juncos, de seda, de piel, de harapos, de árboles y, ahora, de luz -los ordenadores y ebooks-. Han variado en el tiempo los gestos de abrir y cerrar los libros, o de viajar por el texto. Han cambiado sus formas, su rugosidad o lisura, su laberíntico interior, su manera de crujir y susurrar, su duración, los animales que los devoran y la experiencia de leerlos en voz alta o baja. Han tenido muchas formas, pero lo incontestable es el éxito apabullante del hallazgo”.

Vallejo añadió: “Este es un libro sobre la historia de los libros. Un recorrido por la vida de ese fascinante artefacto que inventamos para que las palabras pudieran viajar en el espacio y en el tiempo... Sin los libros, las mejores cosas de nuestro mundo se habrían esfumado en el olvido”. ¿Amo los libros?

Mazatlán el final del pacto político que con denuedo mediático habían sostenido el tabasqueño y el sinaloense. Es que en medio de la realidad y el fingimiento hibernan a placer las verdades encubiertas.

Reverso Se ha demostrado con creces, Y con abundancia de testigos: en política no hay amigos, Y sí aviesos intereses. El voto y el veto Y si se descuida el Partido Revolucionario Institucional es posible que el PAS ya lo haya desplazado como segunda fuerza política en Sinaloa. La larga acefalía de líder, la tortuosa desbandada de priistas que se sienten como el perro del hortelano y la tatuada marca de “Alito” en pleno rostro podrían hacer realidad que las siglas tricolores estén situadas en la parte más baja de la preferencia del voto, muy cerca de la triste circunstancia del PAN y PRD. Podría ser una consecuencia del fuerte activismo pasista y el desapego priista de la máxima histórica que establece que el voto es de quien lo trabaja. La gente que se sienta atendida, vota; la que se cree traicionada, veta.

Martes 25 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM

Según el acta de la junta de gobierno de la CEAV realizada en julio de 2022, del periodo de la “guerra sucia” hay 2,209 víctimas con expediente en el Refevi (97 por ciento con un folio asignado). La mayoría se concentran en los estados de Chiapas, Guerrero, Jalisco, Sinaloa y la Ciudad de México, y en menor número, en Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, Morelos y Michoacán. El 75 por ciento de los registros son víctimas indirectas, y el 25 por ciento, directas, y la mayor parte son personas adultas mayores.

Doña Estela y su sobrino Jaciel cuentan con un folio asignado del Renavi que los acredita como víctimas indirectas desde mayo de 2016. Ella toma sus documentos y los muestra para comprobarlo.

“Venimos y firmamos papeles. ‘No, que para tal fecha, ahora sí ya’. Y nos vamos contentos y se llega la fecha y no. Y allá venimos más. No tenemos dinero, yo ando consiguiendo prestado”, cuenta doña Estela sobre los múltiples viajes que ha realizado con sus compañeros del colectivo desde Atoyac de Álvarez a la Ciudad de México.

Lo que tanto han esperado, explica De la Cruz, son esas medidas que la CEAV reconoce como “recursos de ayuda, asistencia y reparación integral”: apoyos monetarios para alimentación, alojamiento y traslados relacionados con el acceso a la justicia, la atención médica y los gastos funerarios, en tanto no exista una reparación integral del daño. E insiste: no se trata de beneficios o dádivas, es su derecho legal como víctimas y les resolvería muchos problemas en lo inmediato.

“Yo cuidé a mi padre como pude, lo sepulté igual, a mi mamá también. Por eso siento yo, no sé... que nos van a ayudar, pero ¿cuándo y en qué forma? Había muchos señores ya de edad en nuestro grupo y muchas personas están muriendo sin una esperanza de nada”, lamenta doña Estela.

Acuerdos incumplidos Luis de la Cruz, quien pronto cumplirá 65 años, es yerno de Antonio Onofre Barrientos, desaparecido el 2 de septiembre de 1972. Tras la muerte de Florentina Gudiño Castro —esposa de Antonio—, asumió junto con su esposa y sus hijas un rol de liderazgo en las actividades de protesta. En diciembre de 2018 se unieron al colectivo Movimiento por la Verdad y la Justicia de los Desaparecidos de la Guerra Sucia de los años 60, 70 y 80 y, poco después, De la Cruz comenzó a apoyar con los trámites frente a las dependencias y a fungir de vocero.

“Desde 2019 estamos pidiendo esto y no nos contestan”, dice sobre los recursos de ayuda. “Y tengo mis acuses, no solamente de palabra, lo pedimos con la CEAV y hasta a Gobernación también. Hemos regado papeles por donde quiera y nos ignoran, ese es el coraje que nos da”.

Cuenta que, antes de tomar las instalaciones del CAI, el colectivo realizó bloqueos, protestas pacíficas, y participó en mesas de diálogo y en reuniones para hacerse escuchar y colaborar con autoridades y funcionarios del gobierno. Y es que la comisión actual para investigar la “guerra sucia”, creada por decreto del presidente

Andrés Manuel López Obrador, fue una demanda de los colectivos de víctimas que apostaron por una nueva administración aparentemente comprometida con sus causas; sin embargo, con el paso de los meses dicen estar decepcionados.

El 22 de junio de 2022, en el Campo Militar No. 1, durante el acto protocolario de inicio de actividades de la comisión, el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, reivindicó la actuación del Ejército durante la “guerra sucia” y anunció que algunos de los militares fallecidos durante ese periodo serían inscritos en el Monumento a los Caídos de las Fuerzas Armadas. Para evidenciar su rechazo al discurso del general, el colectivo decidió emprender una serie de manifestaciones. En septiembre, los inte-

Colectivo por los desaparecidos de la Guerra Sucia

Forman La Resistencia desde la CEAV tomada

Lo que tanto han esperado son esas medidas que la CEAV reconoce como “recursos de ayuda, asistencia y reparación integral”: apoyos monetarios para alimentación, alojamiento y traslados relacionados con el acceso a la justicia, la atención médica y los gastos funerarios, en tanto no exista una

EL 17 DE MARZO

Luego de manifestaciones, toman instalaciones del centro

En 2023, el colectivo continuó con las manifestaciones: en febrero protestó afuera del Palacio Nacional y del Campo Militar No. 1; se reunió con Rosario Piedra Ibarra, titular de la CNDH, y tras bloquear la entrada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sus miembros fueron atendidos por personal del CAI, que les pidió ingresar otros documentos para continuar con el trámite. El 13 de marzo, aún sin una solución, volvieron a la Ciudad de México para realizar una nueva jornada de manifestaciones. El 17 de marzo, finalmente, tomaron las instalaciones del centro.

“Los compañeros dijeron: ‘Oye, pues no venimos a pasear, venimos a luchar’. Dijeron: ‘Pues vámonos al CAI’. Por eso estamos aquí”, dice De la Cruz.

Godoy, quien estuvo presente en la firma del acuerdo en octubre, duda que los contacten pronto. Piensa que están esperando a que se cansen o se les agoten los recursos. Su primera demanda fue reunirse con la titular de la CEAV, pero aún no los ha recibido. Se buscó conocer la postura del organismo ante el conflicto, pero hasta el momento de la publicación no hubo respuesta.

“Ahora se quieren lavar las manos, que porque somos grilleros, dicen ellos, que por qué nos atrevimos... No nos dejaron otra opción”, afirma. Esos grilleros son en su mayoría, como doña Estela, adultas mayores. Los más

grantes bloquearon la carretera Acapulco-Zihuatanejo durante horas a manera de protesta. Pedían, entre otras demandas, que López Obrador cancelara los planes del secretario de la Defensa de inscribir los nombres de los “perpetradores” en un monumento. La última petición era para el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, a quien solicitaban “nos informe el avance de la comisión, reparación y medidas de ayuda”.

El 27 de octubre, el colectivo fue convocado a la Ciudad de México para reunirse con Santana Ángeles, por parte de la Segob, y Rodríguez Estrada, titular de la CEAV. Ese día firmaron el acuerdo que ahora sus integrantes consideran incumplido y por el que justifican la toma de las instalaciones del CAI. El compromiso fue analizar “los procesos de los 19 expedientes completos que existen para emitir las

jóvenes, un número reducido, son nietos y nietas que nunca conocieron a sus abuelos desaparecidos, mientras que otros familiares, hijas e hijos, yernos y nueras, no tienen, como Godoy, menos de 50 años.

De la Cruz y Godoy mencionan a doña Luisa Vázquez, con 82 años, como la más longeva del colectivo. Luego a doña Fidencia, que se fue a descansar a su casa unos días porque está enferma del corazón; doña Juana Barrientos, que ya no camina, pero a quien representan sus hijas, y don Chico, que participó en las protestas en la Ciudad de México en febrero hasta que desarrolló una trombosis en la rodilla. Y a quienes están aquí, como doña Estela, sosteniendo la toma con su trabajo doméstico y jugando lotería para distraerse.

De la Cruz afirma que la intención del colectivo es reunirse también con el subsecretario Encinas. Desde la toma, solo han podido hablar con Abel Barrera y Eugenia Allier, dos de los miembros del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico, quienes se comprometieron a apoyarlos llevando sus demandas al interior de la comisión. Ambos declinaron dar una entrevista. Mientras esperan a que la titular de la CEAV los reciba, integrantes del colectivo organizaron el domingo 16 de abril una venta de pozole para recaudar fondos y sostener la protesta. Sugieren,

resoluciones” ese año; es decir, que en 2022 se entregarían 19 recursos de ayuda. No se establecieron montos, pero se acordó que, tras proporcionar una “lista de documentos faltantes para el 4 de noviembre de 2022”, posteriormente se agendarían citas a través de Tomás Godoy Barrera, integrante del colectivo. “Le dijimos: ‘¿Sabe qué, licenciada Yuriria? Pásenos esos 19 expedientes para saber qué compañeros están completos. Porque yo que me acuerde, le entregué todo. Aquí no metí papeles de 19, son 73 [personas víctimas integrantes del colectivo]’. Y ella me dijo que esos 19 ya estaban completos y que se iba a emitir una resolución para que se dieran ya las primeras medidas de ayuda. Así nos dijo, después nos la volteó”, recuerda De la Cruz.

Celia Guerrero

Rueda de prensa de integrantes del colectivo tras la toma de las instalaciones.

entre broma y broma, renombrar el CAI como Pozolería La Resistencia. “A lo mejor nos llevamos aquí unos cinco, seis, siete meses, hasta un año. Pero estamos preparados para

eso, para ese tiempo”, asegura De la Cruz, y añade bromista: “Nada más con que no sean otros 50 años [refiriéndose al periodo más álgido de la ‘guerra sucia’] porque va a estar canijo”.

““Ahorita se sienten víctimas porque estamos aquí, dicen que un grupo de personas entró aquí. ¿Por qué no dicen ‘un grupo de víctimas’? Todos, todos tienen la calidad de víctimas con el Renavi”.

“Le dijimos: ‘¿Sabe qué, licenciada Yuriria? Pásenos esos 19 expedientes para saber qué compañeros están completos. Porque yo que me acuerde, le entregué todo. Aquí no metí papeles de 19, son 73 [personas víctimas integrantes del colectivo]’. Y ella me dijo que esos 19 ya estaban completos y que se iba a emitir una resolución para que se dieran ya las primeras medidas de ayuda. Así nos dijo, después nos la volteó”. Luis de la Cruz Vocero del colectivo

Periodista independiente, especializada en temas sociales. Colabora en medios nacionales y latinoamericanos, y es también columnista y productora de pódcast narrativos y de investigación. www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las lógicas de la desa-

parición en México. Este material puede ser libremente reproducido, siempre y cuando se respete el crédito de la persona autora y de A dónde van los desaparecidos (@DesaparecerEnMx).

En Facebook: https://www.facebook.com/adondevanlosdesaparecidos

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Martes 25 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa
El 16 de abril, miembros del colectivo organizaron una venta de pozole para recaudar fondos. Han rebautizado el lugar como La Resistencia. Foto: Rebeca Herrera/ObturadorMX
A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS / CELIA GUERRERO ÚLTIMA DE DOS PARTES
Foto: Celia Guerrero

Del 25 al 27 de abril, miles de líderes juveniles de todo el mundo se reunirán en el Foro de la Juventud 2023 del Consejo Económico y Social. En persona y en línea, aportarán sus soluciones, recomendaciones e iniciativas, compartiendo sus ideas para garantizar que un futuro sostenible sea posible para todos. El evento de tres días se centra en acelerar la recuperación de Covid-19 y la plena aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

“Este año, el Foro de la Juventud se desarrolla en un contexto de complejos problemas mundiales, como la escalada de las tensiones geopolíticas, una implacable crisis climática, el aumento de la pobreza, el retroceso de los derechos humanos y las libertades fundamentales, así como la recuperación gradual pero desigual de la pandemia”, ha declarado la enviada del Secretario General de las Naciones Unidas para la Juventud.

Jayathma Wickramanayake afirmó además que “ahora, más que nunca, es fundamental que coloquemos las voces, la experiencia y las ideas innovadoras de los jóvenes al frente y en el centro de nuestros esfuerzos para que el mundo vuelva a la senda de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030.”

Plataforma clave para las voces de los jóvenes

El Foro de la Juventud es la principal plataforma para que los jóvenes contribuyan a los debates políticos en la ONU, donde pueden expresar sus opiniones, preocupaciones y centrarse en sus soluciones innovadoras para hacer frente a los retos a los que se enfrenta el mundo. Durante estas jornadas, las organizaciones dirigidas por jóvenes y centradas en la juventud tienen la oportunidad de interactuar con los representantes de los Estados, los responsables políticos y los actores clave para promover el desarrollo de la juventud, abordar los retos a los que se enfrentan y compartir sus contribuciones para alcanzar las metas de los Objetivos dirigidas específicamente a los jóvenes.

El primer Foro, celebrado en 2012, tenía como objetivo inicial concienciar sobre las elevadas tasas de desempleo juvenil y explorar soluciones para mejorar las oportunidades de empleo. El éxito del evento y la gran demanda de la plataforma hicieron que se transformara en una reunión anual.

Foro de la Juventud 2023 del Consejo Económico y Social Jóvenes

del mundo aportarán soluciones

Los jóvenes son valiosos agentes del cambio, y en todo el mundo están tomando cartas en el asunto y defendiendo soluciones innovadoras para acelerar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

“Este año, el Foro de la Juventud se desarrolla en un contexto de complejos problemas mundiales, como la escalada de las tensiones geopolíticas, una implacable crisis climática, el aumento de la pobreza, el retroceso de los derechos humanos y las libertades fundamentales, así como la recuperación gradual pero desigual de la pandemia”.

Jayathma Wickramanayake Secretario General de las Naciones Unidas para la Juventud Programa 2023

El programa 2023 se centra en cuestiones clave para la juventud y también supervisa el progreso hacia el logro de los Objetivos, ofreciendo una oportunidad única para involucrar verdaderamente a los jóvenes en cuestiones que les importan. Las ideas, soluciones e innovaciones de los jóvenes no sólo contribuirán a los debates políticos, sino que también complementarán otras reuniones intergubernamentales clave para garantizar su participación en todos los ámbitos.

Hacia la recuperación del Covid-19

Los jóvenes fueron especialmente vulnerables a las consecuencias socioeconómicas a largo plazo de la pandemia del Covid-19, enfrentándose a importantes interrupciones en la educación, la formación y el empleo.

A pesar de estos obstáculos, han mostrado capacidad de recuperación y han demostrado que son actores cruciales en la configuración de un futuro más justo y resiliente.

Dentro de este tema, el Foro examinará los avances en los

CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU

El sistema de cooperación multilateral, encarnado por las Naciones Unidas, se enfrenta a un momento de “crisis sin precedentes y entrelazadas”, ha asegurado el Secretario General de la Organización, quien ha observado que “las tensiones entre las grandes potencias han alcanzado un máximo histórico”.

Antonio Guterres hizo esas declaración al abrir un debate en el Consejo de Seguridad sobre Multilateralismo eficaz mediante la defensa de los principios de la Carta de las Naciones Unidas, con el objetivo de discutir el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, reunión presidida por el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov. Al principio de su discurso, Guterres hizo referencia a las victorias de la cooperación multilateral desde el establecimiento de las Naciones Unidas, como las operaciones de mantenimiento de la paz, los esfuerzos en materia de desarme y no proliferación, los procesos de descolonización e independencia de 80 antiguas colonias, el sistema humanitario, y soluciones como la protección de la capa de ozono. “Los instrumentos y mecanismos establecidos por la Carta han contribuido a evitar una tercera guerra mundial. El establecimiento de la paz y la diplomacia preventiva de las Naciones Unidas han contribuido a poner fin a conflictos en todo el mundo”, rememoró. Sin embargo, el líder de la

Objetivos de Desarrollo Sostenible de agua limpia y saneamiento (Objetivo número 6), energía asequible y limpia (Objetivo número 7), industria, innovación e infraestructura (Objetivo número 9), ciudades y comunidades sostenibles (Objetivo número 11), y asociaciones para los objetivos (Objetivo número 17).

El evento contará con talentos juveniles, representantes gubernamentales de alto nivel, organizaciones regionales y multilaterales y entidades dirigidas por jóvenes de todas las regiones. El evento contará con sesiones plenarias, debates interactivos y regionales, y docenas de eventos paralelos que tendrán lugar de forma virtual y presencial.

Dar forma a las decisiones y las políticas Sus ideas contribuirán a los preparativos de la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se celebrará en septiembre, para determinar las ambiciosas medidas necesarias para cumplir la Agenda 2030. En vísperas de la Cumbre del

Jóvenes líderes para los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Jóvenes de todo el mundo asistirán al Foro de la Juventud, incluida la nueva cohorte de Jóvenes Líderes para los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cada dos años, esta iniciativa emblemática reconoce a 17 jóvenes agentes de cambio que lideran los esfuerzos para combatir los problemas más acuciantes del mundo y cuyo liderazgo está catalizando la consecución de los Objetivos. “La clase 2022 de Jóvenes Líderes para los Objetivos

Futuro, que se celebrará en septiembre de 2024, el Secretario General de la ONU está publicando una serie de notas sobre políticas para ofrecer más detalles sobre determinadas propuestas contenidas en Nuestra Agenda Común. António Guterres publicó el miércoles el tercer informe de esta serie, centrado en la participación sig-

representa un grupo increíblemente diverso, interseccional e inspirador que refleja lo mejor del activismo y la promoción de la juventud mundial cuando se trata de desafiar el statu quo y crear un mundo mejor para todos”, dijo la enviado de la Juventud de la ONU. Desde la moda hasta el clima, los líderes juveniles representan a todas las regiones del mundo y ayudan a otros de todo el mundo a apoyar los Objetivos.

nificativa de los jóvenes en los procesos de formulación de políticas y toma de decisiones. El informe destaca sus principales propuestas con vistas a garantizar una participación más significativa, diversa y eficaz de los jóvenes en los procesos intergubernamentales de toma de decisiones a todos los niveles.

La violencia en Sudán debe cesar: ONU

Al comienzo de su discurso, el Secretario General se refirió a la situación en Sudán, donde cientos de personas han muerto y miles han resultado heridas desde que comenzaron los combates el pasado 15 de abril.

“La violencia debe cesar. Se corre el riesgo de una conflagración catastrófica dentro de Sudán que podría envolver a toda la región y más allá”.

Además, Guterres ha condenado el bombardeo indiscriminado de zonas civiles, incluidas instalaciones sanitarias.

Vista de la sede de las Naciones Unidas en Nueva York (archivo).

ONU se refirió al contexto actual como uno de “crisis sin precedentes y entrelazadas”. “El sistema multilateral está sometido a mayores tensiones que en ningún otro momento desde la creación de las Naciones Unidas. Las tensiones entre las grandes potencias han alcanzado un máximo histórico. También lo están los riesgos de conflicto, por infortunio o error de cálculo”. En concreto, Guterres ha hecho referencia a la invasión de Ucrania por Rusia, la dislocación económica mundial desencadenada por la pandemia COVID-19 y otros lugares en conflicto, como Myanmar, el Sahel, Somalia, la República Democrática del Congo, Yemen, y más recientemente, el conflicto en Sudán.

“Se necesitan urgentemente respuestas multilaterales eficaces para prevenir y resolver conflictos, gestionar la incertidumbre económica, rescatar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y abordar los desafíos a las normas mundiales contra el uso y la posesión de armas nucleares”.

“Todos estos retos globales sólo pueden resolverse mediante el respeto del derecho internacional”, añadió.

Una Organización creada para la crisis

El líder de la ONU recordó a los asistentes que, a lo largo de su historia, las Naciones Unidas han superado conflictos y divisiones. “Nuestra institución fue creada para las crisis. Debemos encontrar una forma de avanzar

y actuar ahora, como hemos hecho antes, para detener el deslizamiento hacia el caos y el conflicto”. En este sentido, Guterres recordó a los miembros del Consejo de Seguridad, sobre todo a los miembros permanentes, que “tienen la responsabilidad de hacer que el multilateralismo funcione, en lugar de contribuir a su desmembramiento”.

“La competencia entre Estados es inevitable. Pero ello no debe excluir la cooperación cuando están en juego intereses compartidos y el bien común. Y cuando la competencia se convierte en confrontación, el sistema multilateral, basado en la Carta y en el derecho internacional, es el medio más eficaz para gestionar pacíficamente las disputas”.

El Secretario General ha señalado que permanece en contacto permanente con las partes en conflicto y les ha pedido que vuelvan a la mesa de negociaciones y ha informado de que que continúa la colaboración con las organizaciones humanitarias sobre el terreno para poder seguir apoyando al pueblo sudanés.

“Permítanme ser claro: las Naciones Unidas no van a abandonar Sudán. Nuestro compromiso es con el pueblo sudanés, en apoyo de sus deseos de un futuro pacífico y seguro. Estamos con ellos en estos terribles momentos”.

“Pido a todos los miembros del Consejo que ejerzan la máxima presión sobre las partes para poner fin a la violencia, restablecer el orden y volver a la senda de la transición democrática”, finalizó.

7A Martes 25 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: GlobalGoals UN
Ari Afsar (a la izquierda), artista y activista, Andrea Carrasquel (centro), directora de servicios al cliente de Cultura Colectiva, y Aicha Cherif, cineasta y activista.
Se busca la cooperación entre los países, no de desmembrarla, afirma Guterres
ONU NOTICIAS
ONU NOTICIAS

ALEX MORALES

Para impulsar el turismo y facilitar el transporte aéreo en Sinaloa, aeropuertos del estado tendrán conexiones con Ciudad Juárez y Santa Lucía.

La mañana del lunes, el Gobernador Rubén Rocha Moya informó en la conferencia La Semanera las conexiones que empezarán a operar a partir del mes de julio en los aeropuertos de Culiacán y Mazatlán.

“Estamos muy necesitados de más transportación aérea porque el beneficio es que nos visiten por el lado del turismo, aunque no es solo por el turismo, por ejemplo, Culiacán que no es un centro turístico ahora es el que tiene más visitantes, vamos y venimos más por avión”, explicó Rocha Moya.

El 1 de julio inician las operaciones con la aerolínea Viva Aerobús que conectará a Ciudad Juárez y Mazatlán con vuelos cada lunes, miércoles y viernes.

La operación contará con la capacidad de transportar a 180 personas por vuelo en una aeronave de tipo Airbus A320, y estima un aproximado de 25 mil pasajeros al año.

A partir del 11 de julio, la capital sinaloense se conectará con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía por medio de la aerolínea Volaris.

Esta conexión también sería tres veces por semana, sin embargo los días permanecen por confirmar.

Se utilizará el mismo modelo de aeronave, que también tendrá el espacio para transportar a 180 personas por vuelo.

Así mismo, reveló que está gestionando para los vuelos de Aeroméxico que salen de Culiacán lleguen a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para facilitar el traslado de los visitantes.

“Entre más nos visiten mayores posibilidades tenemos de incrementar el turismo, la posibilidad de quien viaja rápidamente por avión

Conexiones Volarán a Ciudad Juárez y Santa Lucía

A partir de julio, Viva Aerobús y Volaris facilitarán el transporte aéreo con conexiones entre municipios sinaloenses y grandes ciudades del territorio mexicano

miento con el Director General del AIFA, General Isidoro Pastor Román, donde comentaron la posibilidad de nuevas rutas saliendo del centro del país hacia los aeropuertos sinaloenses.

El Gobernador Rubén Rocha Moya informó las conexiones que empezarán a operar a partir del mes de julio en los aeropuertos de Culiacán y Mazatlán.

se puede quedar por lo menos una noche o dos... una noche en el centro turístico es muy importante, no sólo porque se gasta en el hotel, se gasta en la cena, la estancia, entre más dure son más los beneficios”,

detalló.

Sectur hace visita de inspección al AIFA En seguimiento a las reuniones que se sostuvieron con las diferentes aerolí-

ECONOMÍA

El Gobernador Rubén Rocha Moya expone algunos de los acuerdos tomados en reunión del fin de semana entre gobernadores

ALIANZA MAR DE CORTÉS

Beneficiará turismo en playas: Rocha

ALEX MORALES

CULIACÁN._ El Gobernador

Rubén Rocha Moya destacó que la alianza Mar de Cortés impulsará el turismo local en Sinaloa y en el noroeste del País.

Esto, luego de que los gobernadores de Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur y Nayarit firmaron un convenio que se enfoca principalmente en el tema de seguridad de los estados que lo conforman.

Durante su conferencia La Semanera, el Mandatario estatal reveló que uno de los objetivos del convenio es mejorar el turismo en las zonas no tan visibilizadas con un crucero.

“Estamos interesados en poder ensayar la posibilidad de tener un crucero muy interno

AGRICULTURA

Durante su Conferencia

Semanera, el Gobernador

Rubén Rocha Moya dio a conocer que será el miércoles cuando se reúna con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en la Ciudad de México, encuentro al que están convocados también los grandes compradores de maíz en el País.

aquí en el Mar de Cortés”, explicó Rocha Moya. Comentó que en una próxima reunión gestionará para que la alianza beneficie también el sector turístico por vía marítima en los lugares que no son recorridos por grandes cruceros.

“Con la idea de que empecemos a llevar gente, a transportar gente interesada por visitar muchos pueblos, muchos lugares de atractivo turístico de la misma zona”, expresó el Gobernador del Estado.

La reunión, llevada a cabo el sábado en Mazatlán, fue encabezada por el Secretario de Turismo en México, Miguel Torruco Marqués; el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; y el Gobernador Rubén Rocha Moya.

NOROESTE / REDACCIÓN

La inflación en México se desaceleró durante la primera quincena de abril de 2023, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó en 6.24 por ciento a tasa anual, su nivel más bajo desde octubre de 2021, según cifras divulgadas este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Asimismo, el INPC bajó 0.16 por ciento respecto a la quincena anterior. En cuanto la inflación subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, tuvo un crecimiento de 0.18 por ciento a tasa quincenal y de 7.75 por ciento a tasa anual, menor al 8.15 por ciento observado en el mismo periodo del mes anterior. A su interior, los precios de las mercancías incrementaron 9.73 por ciento a tasa anual y de servicios en 5.42 por ciento. En tanto, la inflación no subyacente tuvo un alza anual de 1.82 por ciento. A su interior, los precios de los productos agropecuarios crecieron 5.61 por ciento, mientras

neas en el marco del Tianguis Turístico de la Ciudad de México, efectuado del 26 al 29 de marzo, se logró concretar dos nuevas rutas aéreas para Sinaloa con las aerolíneas Viva Aerobús y Volaris. La Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, informó que durante el Tianguis, se planteó a los ejecutivos de las aerolíneas la necesidad de aumentar las rutas a los aeropuertos de Sinaloa, y se propusieron los destinos para nuevas rutas con mayor posibilidad de éxito, por el mercado que abarcan. La funcionaria explicó que, en la Inauguración del Tianguis Turístico, nuestro Gobernador tuvo un acerca-

Por lo cual, siguiendo sus instrucciones, se realizó una visita de inspección a la terminal aérea, donde se constató de la viabilidad de rutas hacia los aeropuertos del Estado, logrando concretar una primera ruta CuliacánAIFA con la aerolínea Volaris, misma que iniciará operaciones el próximo 11 de julio con tres frecuencias, lo que representaría 25 mil pasajeros aproximadamente al año. En tanto, la ruta de Mazatlán-Ciudad Juárez se concreta luego de una negociación entre la Sectur Sinaloa, directivos de OMA y ejecutivos de la aerolínea Viva Aerobús, al presentar los dos primeros información documental que sustenta el importante flujo de pasajeros provenientes de la norteña ciudad hacia el puerto de Mazatlán.

Esta ruta inicia operaciones el 1 de julio con tres frecuencias semanales (lunes, miércoles y viernes), que representaría 25 mil pasajeros aproximadamente al año.

Es de destacar, que el aumento de rutas hacia los aeropuertos del estado es una petición constante de los integrantes del Consejo Consultivo de Promoción Turística del estado, en la cual se trabaja en conjunto con los Comités de Mercadotecnia que integran dicho Consejo.

El huevo es uno de los productos que se ha visto más afectado por la inflación, aumentando considerablemente su precio.

que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron 1.21 por ciento. Entre los productos que más subieron de precio están el pollo, la gasolina Magna, las loncherías, fondas, torterías y taquerías, la vivienda propia, la naranja y el huevo. En contraparte, los productos que más bajaron de precio y que mayor incidencia tuvieron en la reducción de la inflación fueron la electricidad, el gas doméstico LP, el trans-

porte aéreo, el jitomate y los servicios turísticos en paquete. Por otra parte, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, contenidos en las canastas alimentarias y no alimentarias del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, tuvo una variación quincenal de menos 0.25 por ciento y anual de 6.50 por ciento.

Rocha Moya subrayó que debido a su trascendencia, la comercialización de la cosecha de maíz sinaloense debe verse como un asunto de Estado. Una vez asegurada ya la compra de un millón de toneladas de maíz por parte de Segalmex, las cuales se retirarán del mercado justamente para quitar presión al proceso de comercialización, ahora está enfocado a encontrar acomodo

para las restantes 3.5 millones de toneladas de maíz, considerando que el último acuerdo logrado la semana pasada es que Segalmex podrá adquirir hasta un millón de toneladas adicionales al primer millón, que resulten de los excedentes al cerrarse la etapa de comercialización de una cosecha total de 5.5 millones de toneladas que se estima se logrará, señaló el Mandatario en un comunicado.

“Yo quedé con los productores de ahora en la semana a lo que me quiero dedicar es a hablar con los grandes compradores acompañado por el

Secretario de Gobernación. Ya establecí el compromiso de que vamos a estar en México -el miércoles-, el Secretario de Gobernación me acompañará”.

8A Martes 25 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 69.49* TEXAS 78.76 BRENT 82.73 * Dólar por barril ORO $1,172.41 PLATA $14.83 VALORES ASÍ CERRÓ LUNES VIERNES 54,713.70 53,904.00 DÓLAR COMPRA VENTA $17.44 $18.44 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.28 EURO COMPRA VENTA $19.88 $19.89 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.28
Foto:
Sectur
Inflación sigue descendiendo; se ubica en 6.24% a tasa anual
Foto: Carolina Tiznado Estrella Palacios Domínguez, con el Director General del AIFA.
Rocha y titular de Segob se reunirán el miércoles con compradores de maíz
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
El Gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que será este miércoles cuando se reúna con el Secretario de Gobernación. NOROESTE / REDACCIÓN

Polémica

Reprueban fiesta en el Gran Acuario Mazatlán

Édgar González considera que se debió esperar a la inauguración del recinto antes de celebrar cualquier tipo de evento en el lugar

MAZATLÁN._ La celebración de una fiesta de cumpleaños en el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, que aún no se inaugura, fue reprobada por el Alcalde Édgar González Zataráin.

A su ver, se debió esperar a que este espacio fuera abierto para realizar algún evento en el recinto.

Pese a que la inversión dentro de este proyecto fue por parte del Gobierno federal, mencionó que está facultado para opinar sobre el tema.

“Ellos justifican ahí que será un área donde va a haber eventos, pero independientemente de eso creo que debieron haber esperado a la inauguración”, reiteró González Zataráin.

El Alcalde aseguró que no fue invitado a este evento, en el que se celebró el cumpleaños de Jorge Gómez Llanos, director de Relaciones Públicas del Gran Acuario Mazatlán.

Apuntó que durante la ceremonia del Lunes Cívico recibió un mensaje de parte de Guillermo Zerecero, direc-

El Alcalde Édgar González Zataráin asegura que no fue invitado al festejo de cumpleaños de un funcionario del Gran Acuario Mazatlán, que ha causado polémica.

“Ellos justifican ahí que será un área donde va a haber eventos, pero independientemen te de eso creo que debieron haber esperado a la inauguración”, Édgar González Zataráin Alcalde de Mazatlán

tor del lugar, quien le comentó que se emitiría un boletín respecto a este hecho.

EN LA ISLA DE LA PIEDRA

En el ejido de la Isla de la Piedra, en Mazatlán, hacen un llamado a las autoridades municipales a responder a sus demandas.

COMUNIDAD

Urgen al Gobierno a atender las necesidades de la Isla de la Piedra

Un drenaje en forma, certeza jurídica para la escrituración de sus predios y una escuela preparatoria digna, fueron las solicitudes que se hicieron al Presidente Municipal de Mazatlán, Édgar Augusto González Zataráin, en su visita a la Isla de la Piedra este lunes. El Alcalde visitó el lugar a propósito de la celebración del Lunes Cívico en un plantel escolar de la zona, por lo que la comisaria Silvia Lizárraga lo abordó para recordarle que ellos tienen muchos años esperando apoyo por parte del Ayuntamiento sobre estos temas.

La comunidad no cuenta con servicio de drenaje y alcantarillado, por lo tanto aún recurren a fosas sépticas o el desemboque de aguas negras al mar.

En el caso de las cinco colonias que son independientes al ejido, no cuentan con títulos de propiedad,

Recogen 1.4 toneladas de basura en zona de mangle

La Asociación Civil MazConCiencia y el Instituto Tecnológico de Mazatlán organizaron el domingo una jornada de limpieza en la Isla de la Piedra, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Tierra.

Ambas instituciones sumaron esfuerzos para realizar una recolección de residuos sólidos en una zona de medio kilómetro de mangle.

Sofía Trejo Lemus, directora de Maz ConCiencia A.C., junto con su equipo de voluntarios y algunos jóvenes estudiantes de Itmaz, asistieron este domingo al mangle de la Isla de la Piedra.

En una jornada exhaustiva de casi tres horas trabajaron por la causa ecológica del saneamiento de la zona de mangle, abocados a un área junto al mar de aproximadamente medio kilómetro en donde encontraron todo tipo de basura.

Residuos sólidos y plásticos fueron levantados en el lugar, que requería intervención inmediata; de inicio este trabajo era realizado solo por el equipo de MazConCiencia, Nacho, Sofía Trejo y María Esther Juárez, pero era demasiado trabajo para ellos solos.

Fue entonces que antes de Semana Santa realizaron una limpieza con más personas, entre 38 personas y juntaron 83 costales de residuos, que sumaron 875 kilos de basura, pero la acumulación continua y resulta imposible terminar de sacar basura que ha estado ahí por décadas.

“Ahorita estamos haciendo un convenio con el Instituto Tecnológico de Mazatlán para que por medio de los estudiantes podamos venir, unos 30 o 40 estudiantes y de esa manera ir tratando de sanear este pedacito que no es ni medio kilómetro”, comentó Trejo Lemus.

Este tramo es importante porque es descanso de las aves

La jornada duró tres horas, recorriendo un área junto al mar de aproximadamente medio kilómetro.

de lluvias sube la marea, vienen los vientos y se va hacia el mar, alguna hacia el fondo, otra permanece flotando y luego vuelve a quedar aquí otra vez”, mencionó la activista de MazConCiencia. En esta ocasión se dedicaron a recoger solo PET y poliestireno y terminaron la jornada casi duplicando su recolección anterior, con 100 costales, 10 bolsas jumbo, 7 llantas, 13 grandes trozos de material de refrigeración, dando un total de mil 400 kilos de basura.

La comunidad no cuenta con servicio de drenaje ni alcantarillado, por lo que tienen que tener fosas sépticas.

por lo que requieren certeza jurídica sobre la propiedad; incluso la última creada, que es Isla Paraíso, no cuenta con servicios básicos como agua potable y energía eléctrica. Otra necesidad imperante es la creación de una prepa-

ratoria con instalaciones adecuadas, ya que existe alta demanda de este espacio, sin embargo, actualmente los jóvenes toman clase en aulas improvisadas, en un lugar que se encuentra frente a un depósito de cerveza.

migratorias, toda esa zona se llena de aves marinas y con la contaminación se convierte en un lugar no apto para estos animales. “Tenemos que hacer dos o tres más, con estudiantes de Itmaz igualmente, antes que empiece el periodo de lluvias, porque empezando el periodo

La convocatoria fue lanzada el 18 de abril por medio de las redes sociales de ambas instituciones, se solicitó a quienes desearan participar, asistir con una buena actitud, ropa cómoda, gorra para el sol, agua en termo (no embotellada), costales para recoger basura y guantes.

El punto de encuentro fue el Embarcadero de la Isla de la Piedra (al lado de la zona naval militar) a las 8:00 horas, desde donde se trasladaron a la zona del manglar a bordo de una lancha.

Exhortan a hacer uso del sistema por WhatsApp para agendar citas para la tramitación por primera vez del pasaporte o renovación.

PARA TRAMITAR PASAPORTE

Se puede agendar cita a través de WhatsApp

La Secretaría de Relaciones

Exteriores ofrece una nueva modalidad a los ciudadanos para que agenden cita a través de WhatsApp para el trámite o renovación de pasaporte, con un proceso más eficiente y seguro, informó Claudia Susana Valdivia Carmona, jefa de la oficina de enlace en Mazatlán de Relaciones Exteriores.

Explicó que se utiliza el mismo número telefónico 558 932 4827 para hacer la cita a través de WhatsApp de lunes a domingo, o el call center que seguirá ofreciendo el servicio, pero ahora el ciudadano tiene dos opciones para realizar el trámite para el documento y una vez confirmada la cita de inmediato reciben respuesta, ya sea al correo electrónico o número telefónico que proporcionaron.

“Se van a meter a su WhatsApp y ahí les va a parecer el icono de la Secretaría de Relaciones Exteriores, con un hola o un puntito se empieza a desplegar el sistema… y van a ir siguiendo los pasos, es más sencillo, si está más práctico y siento que nos va a venir ayudar mucho”, comentó Valdivia Carmona. Recomendó a las personas

“Se van a meter a su WhatsApp y ahí les va a parecer el icono de la Secretaría de Relaciones Exteriores, con un hola o un puntito se empieza a desplegar el sistema… y van a ir siguiendo los pasos, es más sencillo, si está más práctico y siento que nos va a venir ayudar mucho”.

que tengan a la mano la documentación requerida como la CURP, correo electrónico y si es renovación el pasaporte, ya que la información que proporcionen en el WhatsApp tiene que ser fluida porque de lo contrario el sistema se suspende.

Valdivia Carmona agregó que en la oficina de enlace de Mazatlán ya empezaron a recibir a personas que han solicitado una cita para el trámite de pasaporte a través de WhatsApp.

Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Martes 25 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Foto: Carlos Zataráin
Fotos: Carlos Zataráin
Fotos: Ana Karen García ANA KAREN GARCÍA ANA KAREN GARCÍA ANA KAREN GARCÍA Foto: Gobierno municipal JESÚS HERRERA Jefa de la oficina de enlace en Mazatlán de Relaciones Exteriores Se recolectó todo tipo de desechos.

Los chicharrones que truenan en el Congreso

Vamos a descansar un poco del tema CuénPas-UAS-ASECongreso, hoy les platicaremos un mitotillo que tal vez no se note, pero habla mucho del ego. El Congreso se maneja más o menos así, hay dos representantes políticos, el Presidente de la Junta de Coordinación Política, donde toman decisiones los coordinadores de partidos y que está encabezada por el coordinador del partido con la mayoría de curules, y la Mesa de Directiva, que cada año cambia de presidente o presidenta según los acuerdos de la Jucopo, y normalmente se los dan a las primeras minorías, o sea, segundo y tercer lugar en votos, por decirlo de alguna manera; y son los diputados y diputadas que vemos sentaditos en la tribuna del Congreso durante las sesiones, dan lectura a dictámenes e iniciativas, y el presidente toca la campanita, entre otras cosas.

Bueno, el caso es que según la Ley Orgánica del Congreso es el o la presidenta de la Mesa Directiva quien representa al Legislativo en eventos públicos y como representante legal, es algo que se ha visto siempre, peeeeeeeeero a la 4T le gusta romper con todo, y resulta que Feliciano Castro Meléndrez diiiiicen que se ha apoderado de todo en el Congreso, dicen, y no conforme de ser el presidente de la Jucopo, le dice a Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva, “a ver chaparrito, quítate que aquí los reflectores son para mí”. En todos los eventos anda Castro Meléndrez dando discursos y representación del Congreso, y Madrid, bien gracias, calladito se ve más bonito.

Incluso en los propios eventos del Congreso quien se avienta sus discursos kilométricos es Castro Meléndrez, y Ricardo Madrid, bueno, toca la campanita.

Y eso se veía desde Eldorado, pero fue más obvio cuando el Diputado Gene René Bojórquez Ruiz, del PAS, dijo que cuando presidió la Mesa tenía pleito cerrado con Feliciano porque en todo se quería meter, ya lo veíamos venir.

Bueno, esperemos que Castro Meléndrez lea esto y le dé espacio a políticos más jóvenes y no porque defendamos a Madrid, sino porque debe darle lugar a quienes tendrán futuro en esto, porque hay que recordar que para estar ahí, salió de su jubilación. ¿O andará soñando con una senaduría?

En defensa del INAI El saber es poder, y que la ciudadanía tenga el conocimiento de lo que hacen siempre ha puesto nerviosos a los funcionarios públicos de todos los niveles.

Y ante la arremetida presidencial contra el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, ayer la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa mandó un posicionamiento de apoyo a este instituto.

Y es que el Presidente

Andrés Manuel López Obrador pidió en días pasados la desaparición del INAI por considerarlo que no ha servido para nada, que desde su creación no han ayudado en nada a combatir la corrupción. La CEAIP nos recuerda que el “derecho de acceso a la información pública es un derecho humano más, es una vertiente, un contrapeso y la

CONGRESO DEL ESTADO

vigilancia que de acuerdo con los modelos internacionales debe tener un Estado que se precie de ser democrático”.

Sabemos que este Gobierno carece tanto de autocrítica como de contrapesos, pero si algo combate la corrupción es precisamente el conocimiento, la información, la vigilancia sobre el uso de recursos públicos.

La Comisión pone dos ejemplos que han impactado la vida democrática de este país, ¿para qué sirve el INAI?, dice la CEAIP, y señala “A través de recursos de revisión se han dado a conocer casos de derroche o malos manejos de recursos públicos como el Toalla Gate y la Estafa Maestra, violaciones graves de derechos humanos como el de Ayotzinapa y el de Rosendo Radilla; o de redes de corrupción en América Latina como el caso Odebretch”.

El derecho de acceso a la información pública, aunque es incómodo, ya no se puede evitar y es progresivo, es un clamor de las personas que exigen cada vez más la rendición de cuentas, el cómo y en qué se gastan los recursos públicos.

La transparencia genera confianza y quienes gobiernan este País ya deberían haberlo aprendido en lugar de resistirse.

AMLO con Covid-19 Tres veces le ha dado

Covid-19 al Presidente Andrés Manuel López Obrador y desde ayer funcionarios, corcholatas y gente de todos lados han mandando mensajes de apoyo para que se recupere pronto. Había trascendido que el Mandatario nacional se había desvanecido en un evento, que dizque porque lo hicieron enojar, pero todo fue negado por la Presidencia y gente del equipo presidencial.

De acuerdo al mismo López Obrador, se encuentra bien pero tendrá que estar unos días guardado para no andar desparramando el virus.

Quien tiene la batuta ahora es el Secretario de Gobernación Adán Agusto

López Hernández, que le cayó como anillo al dedo de cara a su precampaña; más ahora con eso de que por fin ha entrado Marcelo Ebrard a la acción electoral.

Y Ebrard mueve sus cartas

Ya que tocamos el tema del Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard quien ya empezó a hacer propuestas que no gustan a muchos de sus adversarios por la candidatura de Morena para la silla grande. El Canciller exigió claridad en el proceso, al partido Morena le pidió ya poner reglas como que quienes están en puestos que ya renuncien, que se elija una encuestadora confiable, o sea que cada uno de los aspirantes escoja una empresa de su entera confianza. De acuerdo a analistas políticos, Ebrard sigue segundón en las preferencias, siempre sale detrás de Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, que pese a quien le pese, se va consolidando conforme pasan los meses. Precisamente ese segundo lugar ya debe tener nervioso al Secretario de Gobernación que ahorita tendrá una oportunidad de brillar al encabezar la mañanera. Vamos a ver si es capaz de aprovecharla.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

Alistan los Comités Municipales de Eldorado y Juan José Ríos

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado aprobó por unanimidad dos dictámenes, uno que contiene 10 ternas de personas propuestas para integrar el Comité Municipal Fundacional del municipio de Eldorado, y el otro a otras 10 para el mismo propósito del municipio de Juan José Ríos. Aprobaron las ternas los diputados y diputadas Ambrocio

Contra la UAS

Inicia proceso de sanciones: ASE

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ La Auditoría Superior del Estado abrirá otro proceso de sanción contra la Universidad Autónoma de Sinaloa por negar información para la revisión de la cuenta pública 2022, confirmó Emma Guadalupe Félix Rivera, titular de la ASE.

Explicó que el viernes 21 de abril venció el segundo requerimiento que le hicieron a la UAS de la información para ser auditada, pero la universidad volvió a negarse. “Las sanciones se están aplicando, ya hay una en trámite, un procedimiento para la aplicación de sanción por la petición original, la primera que se hizo y hay otro procedimiento que deberá aperturarse por esta segunda petición en la que se apercibe la entrega y no se hace”, detalló Félix Rivera. “Es un procedimiento sansionatorio donde procede una multa y, bueno, hay un desacato ya reiterado”. El monto de la multa depende de diferentes reglas, explicó, dependiento del monto de lo que están considerando que deberá fiscalizarse,y de momento no puede determinar la cantidad porque tienen que revisarlo. Comentó la Auditora que esperaron a la UAS para la

La Auditoría Superior del Estado tiene abierto el proceso de revisión a la cuenta pública 2022 de la UAS

“Las sanciones se están aplicando, ya hay una en trámite, un procedimiento para la aplicación de sanción por la petición original, la primera que se hizo y hay otro procedimiento que deberá aperturarse por esta segunda petición en la que se apercibe la entrega y no se hace”.

entrega de información hasta este viernes a las 16:00 horas, pero como no ocurrió, el proceso de sanción inició el lunes; y continuará el proceso de auditoría que inició a finales de enero.

“Seguimos en la ejecución de la misma, ustedes saben que la auditoría se encuentra aperturada y estamos dando el trámite correspondiente”.

“Ustedes conocen que hay todavía una interpretación de que no deben ser auditados por nosotros, por lo tanto la información no se ha entregado, y bueno, en ese proceso nos encontramos”.

Explicó que los procedimientos deben continuar conforme a la ley y es lo que está

ocurriendo con la de la UAS y todas las auditorías programadas para este año.

“La auditoría sigue su curso y tendrá que concluirse, nosotros estamos en espera de que se llegue la información para poder decretar ya si hay o no irregularidades”.

No es la primera vez que la ASE inicia un proceso de sanción en contra la UAS por negar información para auditar los recursos propios de la cuenta pública 2022. “El día lunes pasado notificamos el procedimiento de sanción de la falta de información original, la audiencia será en el mes de mayo, la audiencia para este tema del procedimiento de sanción”, expuso.

Chávez Chávez, Feliciano Valle Sandoval y José Manuel Luque Rojas y Elizabeth Chia Galaviz y Verónica Guadalupe Bátiz Acosta, presidente, secretario y vocales, respectivamente. De acuerdo a la Convocatoria emitida por el Congreso del Estado para elegir a los Comités Municipales Fundacionales de ambos municipios, cada Comité deberá estar integrado por cinco personas propietarias y cinco personas suplentes, y se deberá observar el principio de paridad de género.

Emma Guadalupe Félix Rivera, titular de la ASE asegura que venció el plazo para que la UAS entregue la información.

Proyecto Cofres de PiratasVivencias personales

Sr. Director:

ÚLTIMA DE DOS PARTES

Fue entonces que hice una reconsideración de esas variables oceanográficas y se las adicioné a la información de San Diego, resultándome una posición de unas 45 millas más hacia el Weste de donde estábamos haciendo la búsqueda. Ordené el rumbo y fuimos en pos del yate a la deriva; unas tres horas después tuvimos una pequeña mancha (eco) en nuestro radar; aproximadamente 24 millas al Weste, habían otros ecos pero se movían muy rápidamente respecto al que seguíamos nosotros. Me invadió un tremendo sentimiento de tranquilidad, porque me di cuenta que había acertado en una apuesta tan difícil como esa aunque, todavía, quedaba la posibilidad que fuera un buque pesquero pescando con artes de pesca de deriva.

Llegamos al anochecer al costado del velero “CARPE DIEM”. El gozo me invadió completamente al comprobar que era el buque extraviado, mismo que estaba a oscuras, por lo que no quise que nuestro personal lo abordara para moverse en un ambiente desconocido para ellos, en un buque que estaba sufriendo una inundación reportada y, tal vez, apunto de pantoquearse (volcarse) según su capitán y dueño. Dimos, para amarrarnos, un cabo delgado para asegurar la presa y para que no nos fuera a hundir con ella en el transcurso de la noche, llegado el caso.

Nombramos las guardias

nocturnas y al día siguiente, después de un desayuno tempranero a las 0500 horas abordamos el “CARPE DIEM”, taponamos la vía de agua que era provocada por la falta de apriete del prense estopero del eje de cola; si el Sr. Masingale hubiera apretado un poco las dos tuercas flojas de este dispositivo que permite la entrada regulada de agua de mar para evitar que el eje de cola se caliente al girar dentro de la bocina, no hubiera tenido necesidad de abandonar su yate al entrar en pánico. Una vez controlada la entrada de agua hicimos todos los preparativos para asegurar el remolque del yate y, desde el punto donde habíamos localizado el yate, unas 50 millas al SSE de Cabo San Lucas, casi 70 millas al W del punto donde el buque turístico reportó haber recogido al náufrago, hacia las 1400 horas emprendimos el regreso hacia Mazatlán. El tiempo era precioso, el mar en calma, sin viento; al anochecer y durante toda la noche, disfrutamos el más hermoso espectáculo de fosforescencia (bioluminiscencia) que yo haya contemplado jamás en mi vida, en todas mis noches pasadas en el mar (desde 1962 en que egresé de la E. N. M. MZT) La barbada de nuestro buque (las olas que va formando la proa al avanzar el buque) era un incendio de lumbre verdosa brillante, fantasmagórico. Las olas de la estela de nuestra propulsión marcaban un rastro revolvente y un sendero interminable de fuego verdoso que se per-

día a lo lejos en la oscuridad de la noche sin luna. Nuestro cabo de remolque, afirmado al velero “CARPE DIEM”, a unos 150 metros de distancia, era una serpiente de lumbre esmeralda horadando la profundidad del mar y, cuando ascendía fuera del mar por el esfuerzo del remolque y los estrechonazos del mismo, se convertía en una serpiente voladora de lumbre verde fosforescente y chorreaba al comprimirse, una cortina de fuego verde orlado a todo lo largo de sus 150 metros de longitud. La proa del yate a remolque estaba bañada en fuego verde fosforescente al reventar el mar en ella por la fuerza de la velocidad del remolque, y su barbada y su estela le añadían un dramatismo espectacular de incendio verde esmeralda al fenómeno.

Ordené apagar todas las luces de cubierta, incluyendo las de navegación para disfrutar al máximo del maravilloso fenómeno y pedí que despertaran al resto del personal para que disfrutaran de algo que, muy difícilmente, podrán volver a observar otra vez en sus vidas. Yo permanecí despierto toda la noche, maravillado por esa aurora boreal submarina increíble, indscritible, maravillosa, cuajada con rayos verdes crepusculares gigantescos que alcanzaban a incendiar la negra noche sin luna.

Atentamente Felipe de Jesús Hernández Ascencio Capitán de Altura M. M. N. (1972).

NOROESTE .COM 2B LOCAL Martes 25 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa
USTED LO DICE
Foto: Noroeste

Habrá 500 plazas estatales y 200 federales: Rocha

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ Trabajadores de salud tendrán 700 plazas otorgadas por las autoridades, anunció el Gobernador Rubén Rocha Moya en su conferencia de prensa La Semanera.

Detalló el mandatario estatal, que 500 son bases que dará el Estado y 200 por parte de la Federación; en el caso de las estatales, los trabajadores recibirán el pago retroactivo al mes de enero porque es como está contemplado en el presupuesto para el 2023.

“Es al primero de enero, su antigüedad es al primero de enero no necesitan traerme a nadie porque ya los tengo en el presupuesto, los tengo calculados para eso. No, díganles que la ganamos, cómo la ven ustedes que la ganamos, no, está calculado. El presupuesto surge del primero de enero al 31 de diciembre”, comentó Rocha Moya.

Explicó que también habrá un ajuste con respecto a los trabajadores que les otorgaron las bases durante el año pasado.

“Les vamos a dar sus prestaciones completas y por favor, a los que ya les dimos el año pasado los 500 que ya les dimos, vamos también a igualarlos en sus prestaciones”, comentó el Gobernador.

“Entonces tendríamos mil que van a tener la base nuestra en salud y se los digo muy claramente, no le agradezcan a ningún líder sindical, eso no es cierto, nadie, eso se los hemos hecho nosotros”.

El Gobernador señaló que las bases serán de acuerdo a los derechos acumulados como trabajador y no a los sindicales, ni tampoco en

las participaciones que tengan en manifestaciones; enfatizó que tampoco intervendrán los líderes de movimientos para la asignación de las plazas. “Por favor no le crean, no tienen necesidad de interrumpir a la gente en su traslado y

luego irse victoriosos de qué, si eso nosotros lo hemos dado no nos los han exigido”.

El Gobernador explicó que también habrá un ajuste con respecto a los trabajadores que les otorgaron las bases durante el año pasado.

Martes 25 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Foto: Noroeste
BASES PARA SECTOR SALUD

CULIACÁN._ En los últimos seis años, la Auditoría Superior del Estado ha interpuesto 26 denuncias penales ante la Fiscalía General del Estado, logrando una condena de un ex funcionario, informó Emma Guadalupe Félix Rivera, titular del órgano autónomo.

“Producto de la fiscalización de los recursos públicos; en uno de los casos judicializados se obtuvo sentencia condenatoria y en el otro un acuerdo reparatorio”, señaló la funcionaria estatal.

“Se logró entre un vinculado proceso y el Gobierno del Estado, conforme al cual este último recibió por concepto de reparación del daño una suma de dinero superior a los 7 millones de pesos”. En el marco del ciclo de conferencias impartidas por el 15 aniversario, Félix Rivera comentó que la ASE ha mantenido el aumento en la cobertura del monto fiscalizado pasando de 10 mil 480 millones de pesos del ejercicio fiscal 2017 a 26 mil 002 millones de pesos auditados del ejercicio 2021, es decir, más del doble del recurso fiscalizado.

Además, el número de auditorías de cumplimiento financiero pasó de 38 auditorías del año 2017 a 44 en 2022; en el caso de las auditorías de desempeño pasaron de seis en 2016 a 10 en 2022, el incremento de revisiones provocó que la productividad del personal de la ASE aumentara 223.3 por ciento el promedio de recursos fiscalizados por auditor, agregó.

“A la vez que ejecuta el programa anual de auditorías, visitas e inspecciones da trámite a auditorías específicas derivadas de denuncias ciudadanas, así como las solicitadas por la Comisión

Presume 26 denuncias penales ASE en 6 años

Emma Guadalupe Félix destacó el incremento de montos fiscalizados en los últimos seis años y las denuncias penales interpuestas, logrando una condena contra un ex funcionario

“Existe una fecunda sinergia y empatía, tanto con la Junta de Coordinación Política como con la Comisión de Fiscalización, lo cual nos permite cumplir satisfactoriamente con nuestras atribuciones y de esa manera contribuir a la gobernabilidad democrática de nuestro querido estado”.

de Fiscalización o por el pleno del Congreso del Estado”.

Comentó que por la reforma del 2022 a la Constitución de Sinaloa y a la Ley de la Auditoría Superior del Estado, la ASE tiene más facultades porque podrá realizar auditorías forenses, que son aquellas que pueden revisar ejercicios anteriores cuando hayan detectado posibles conductas irregulares, así como la implementación de un buzón digital para realizar la fiscalización por

En el marco del 15 aniversario de la Auditoría Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix enumeró los logros del órgano autónomo.

medios electrónicos.

“Quiero destacar que la actual Legislatura ha mostrado en todo momento y circunstancia una férrea voluntad para mantener a Sinaloa en un nivel alto de eficiencia en la fiscalización superior, a través de medidas tanto de carácter legislativo como de orden administrativo”, expresó. “Existe una fecunda sinergia y empatía, tanto con la Junta de Coordinación Política como con la Comisión de Fiscalización, lo

cual nos permite cumplir satisfactoriamente con nuestras atribuciones y de esa manera contribuir a la gobernabilidad democrática de nuestro querido estado”. También enfatizó la Reforma Constitucional de 2015 del Sistema Mexicano de Responsabilidades Administrativas y su implementación entre el 2016 y 2017 para contar con las direcciones de investigación y substanciación para tramitar los procedimientos de responsabilidad administra-

tiva originados por las conductas u omisiones posiblemente constitutivas de faltas administrativas graves. El ciclo de conferencias estuvo a cargo de Víctor Manuel Andrade Martínez, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la ASF; Alberto Gándara Ruiz Esparza, Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, y Octavio Ramón Acedo Quezada, Director General de Asuntos Jurídicos de la ASE.

POLÉMICA ‘Fiesta frívola’ en el Gran Acuario: Rocha

Moya calificó como reprobable.

ALEX MORALES

CULIACÁN._ El Gobernador

Llevarán a cabo una reunión de alto nivel para tratar el tema del precio de las cosechas.

AGRICULTURA

Se reúnen mañana para tratar precios de granos: Rocha Moya

Rubén Rocha Moya mostró su descontento con la fiesta de cumpleaños que se celebró el fin de semana en las instalaciones del Gran Acuario Mazatlán, que todavía no se inaugura. Durante su conferencia La Semanera, el Mandatario desaprobó la celebración, la cual clasificó como una “fiesta frívola del demonio”. “En la fiesta pues lo que podemos ver es una frivolidad del diablo, del demonio, este tipo que se le ocurre hacer una fiesta ahí y todos los que fueron con ellos, creo que hasta algunos de los funcionarios de nosotros andaban ahí, muy mal hecho”, expresó Rocha Moya.

Lo anterior se debió a que el pasado sábado festejaron al director de Relaciones Públicas del centro turístico, Jorge Armando Gómez Llanos, algo que Rocha

“Está muy mal, es reprobable porque ahora resulta que ya se dio a conocer el acuario pero por la fiesta, no por su función esencial, la reprobamos nosotros esa”, manifestó el Gobernador de Sinaloa.

Tras la polémica, el director del Acuario, Guillermo Zerecero, explicó a Noroeste que el lugar tendrá áreas para realizar eventos privados, con capacidad para recibir entre 200 y 800 personas, que estarán disponibles para su renta.

Sin embargo, Rocha Moya opinó que el actuar de los involucrados no fue el adecuado para dar a conocer el establecimiento previo a su apertura.

“Incluso es muy probable que lo usen para ese tipo de fiestas, para rentar, lo que está muy mal es que nos lo den a conocer a partir de una fiesta frívola de un funcionario de esa cosa y no haya tenido quien lo detuviera”, reiteró.

CULIACÁN._ Durante su Conferencia Semanera, el Gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que será este miércoles cuando se reúna con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en la Ciudad de México, encuentro al que están convocados también los grandes compradores de maíz en el país.

Rocha Moya subrayó que debido a su trascendencia, la comercialización de la cosecha de maíz sinaloense debe verse como un asunto de Estado.

NOROESTE REDACCIÓN México -el miércoles-, el Secretario de Gobernación me acompañará, y es muy importante, ¿por qué no el secretario de Agricultura? Ya lo he dicho, porque el Secretario de Gobernación puede hacerlo en lugar del presidente, porque ahí hay necesidad de manejar la postura de Estado con los grandes compradores, más que el tema interno del producto agrícola que pudiera ser tratado con autoridades agropecuarias, en este caso es un problema de Estado el que se venda o no se venda nuestro producto alimenticio”, precisó. Rocha Moya recordó que durante la pasada reunión que sostuvo con los dirigentes de los productores agrícolas se acordó que podrán escoger los dos modelos de comercialización para su maíz, el primero que es el precio de garantía de 6 mil 965 pesos que pagará justamente Segalmex por el retiro del millón de toneladas, o el modelo tradicional que dicta el mercado.

Una vez asegurada ya la compra de un millón de toneladas de maíz por parte de Segalmex, las cuales se retirarán del mercado justamente para quitar presión al proceso de comercialización, ahora está enfocado a encontrar acomodo para las restantes 3.5 millones de toneladas de maíz, considerando que el último acuerdo logrado la semana pasada, es que Segalmex podrá adquirir hasta un millón de toneladas adicionales al primer millón, que resulten de los excedentes al cerrarse la etapa de comercialización de una cosecha total de 5.5 millones de toneladas que se estima se logrará, señaló el Mandatario estatal en un comunicado.

“Yo quedé con los productores de ahora en la semana a lo que me quiero dedicar es a hablar con los grandes compradores acompañado por el secretario de Gobernación. Ya establecí el compromiso de que vamos a estar en

Cabe destacar que para definir el precio en esta segunda opción, la cual no está descartada, se consideran varios elementos, siendo el principal la cotización que tenga el maíz en la Bolsa de Chicago, la paridad peso-dólar, la base (que es la pagan los compradores por desplazamiento de tonelada), más un componente adicional que consiste en un apoyo del Gobierno federal, aunque el año pasado éste no se entregó porque no fue necesario, ya que el mercado dio las condiciones para que se vendiera a un buen precio.

“Esta forma se mantiene, vamos

a suponer que se mejore la Bolsa, que ahorita está por los suelos muy baja, vamos a plantear que se mejore la base, que ahorita está en 61 dólares, el año pasado se tuvo de 49, pero la tenían en 40 y yo me opuse a la base de 40 y subió a 49, ahora hay que plantear de nueva cuenta que se mejore la base, porque pudiera darse la circunstancia de que hubiera productores que opten por esta vía, que está abierta, no se cancela”, puntualizó.

El caso del trigo Por lo que toca al trigo, el Gobernador informó que también lo abordará en la reunión del miércoles en la Ciudad de México, pues los productores demandan un precio de 8 mil pesos por tonelada, aunque el precio de garantía establecido para la variedad del trigo panificable es de 6 mil 900 pesos. Destacó que en esta reunión espera conocer la propuesta de parte de los compradores, aunque reiteró el compromiso que hizo con los trigueros, de que cualquiera que sea el precio que se consiga, su Gobierno les entregará un bono por tonelada, todavía por definir.

“Soy de la idea de que en lugar de gastar en una carretera, que me puede esperar un ratito, es preferible ayudarles un poco a los trigueros de nuestra parte. El tema de los precios de los productos no corresponde a nosotros pero sí tenemos que buscar toda la solidaridad posible en el caso de los trigueros del Carrizo, y de Sinaloa municipio y de El Fuerte, donde también se produce”, concluyó.

REFORMA ACADÉMICA

Inician en la UAS

Foros Internos 2023

CULIACÁN._ Con avances en los procesos de Reforma Académica y Administrativa, la Universidad Autónoma de Sinaloa, ha puesto en marcha la segunda etapa que contempla la realización de Foros Internos 2023, en cada unidad académica y organizacional de la institución, a lo cual el Rector, Jesús Madueña Molina ha enfatizado en el llamado a participar en estas actividades de trascendencia para la institución. El coordinador del Centro de Innovación y Desarrollo Educativo, Martín Pastor Angulo, anunció que la convocatoria para participar en los foros internos ya se encuentra disponible y resaltó la importancia de todos los planteles del nivel medio superior y superior y cada dependencia de la Casa Rosalina participen en este ejercicio. Mencionó que dentro de los requisitos de la convocatoria se solicita a cada unidad la formación de una comisión de trabajo de foro interno, la cual será la

responsable de la organización del foro dentro de su respectivo espacio.

“Permitirá que analicen desde la perspectiva de sus participantes, de sus integrantes lo que se quiere hacer por la Universidad, la situación que tienen ahorita y lo que ellos aspiran a hacer o a cambiar dentro de la institución”, indicó.

Asimismo, detalló que pueden participar estudiantes, docentes, personal administrativo, egresados, padres de familia, empleadores, sector productivo y sociedad en general que con sus propuestas y experiencias contribuyan a enriquecer los planes y programas de estudio e implementar adecuadamente el Modelo Educativo UAS 2022.

Pastor Angulo, informó que de momento se encuentran en la etapa de recopilación de propuestas las cuales deberán de inscribirse en uno de los cuatro ejes temáticos transversales de la convocatoria y ser entregadas en el portal https://uasvirtual.org/forouas2023, estableciendo como fecha límite el 30 de abril.

4B Martes 25 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Aniversario
Foto: Noroeste KAREN BRAVO Foto: Noroeste NOROESTE REDACCIÓN
Martes 25 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

Informa Seguridad Pública Localizan a niña de 11 años reportada desaparecida

Alejandra Antonia dijo estar bien, iba camino a Guerrero para reunirse con su abuela

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA._ La menor Alejandra Antonia, de 11 años e hija de jornaleros agrícolas que están en Isla del Bosque, ya fue localizada camino al estado de Guerrero, informó el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Juan Carlos Nataren Ovando. “Tuvimos comunicación telefónica con ella, nos dijo que iba camino a Guerrero a encontrarse con su abuelita, iba en camión”, dijo el jefe policíaco. La menor manifestó estar bien y que la había llevado a tomar el camión una señora, lo cual le fue informado también a los padres que están trabajando de manera temporal en la comunidad.

La desaparición de la menor desde el viernes pasado alertó a vecinos de Isla del Bosque, quienes ante el llamado de los padres iniciaron los avisos en la comunidad y en redes sociales para que se apoyara en la localización.

Seguridad Pública recibió la denuncia

EN ESCUINAPA

Perdió su sueldo, policía lo encontró y devolvió

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA._ Karla González perdió, en el Malecón Siglo 21, el salario de la semana que llevaría a casa. Para su fortuna, lo encontró un agente de policía que buscó la manera de localizarla y entregarle el sobre con el efectivo.

“A las 6 (de la mañana) tenía que ir por mi cuñada por el malecón, por la orilla iba, eché la bolsa que llevaba el sobre de semana, venía dormida porque trabajé de noche y ya no encontré la bolsa”, expresa.

Se regresó a buscar en el camino, pero no encontró nada, le preocupó porque iba su salario de una semana de trabajo en un empaque agrícola, mil 600 pesos.

Al otro día recibió una llamada de la empresa para informarle que había una persona que había encontrado su monedero con el sobre de raya, mismo que había llamado a Recursos Humanos para determinar si se trataba de un empleado del lugar.

Quien había llamado era el Policía Segundo José Alberto Rosas Alemán, quien en horario de servicio, mientras patrullaba por el malecón, vio el monedero tirado.

José Alberto Rosas es un policía de Escuinapa que hizo lo posible para devolver el monedero de una trabajadora de un empaque agrícola.

el sábado por la noche por lo que se activaron protocolos de búsqueda de la menor y se hicieron entrevistas a las personas que estuvieron presuntamente por última vez con ella.

Los padres de familia refirieron haberla dejado en casa de un tío mientras ellos se iban a trabajar al campo, pero su familiar se fue a pescar y cuando regresó ya no la encontró en el domicilio.

“Ojalá toda la gente fuera así y se diera el tiempo de buscar a ver a quien pertenece el dinero, la verdad es que es de agradecer el que haya gente honesta, policías honestos”, dijo.

Por su parte, el agente indicó que mientras realizaba su trabajo alcanzó a ver el monedero, el cual no traía más que un sobre con el logotipo de la empresa agrícola, pero sin credenciales, solo un nombre.

“Esperé a que lo anunciaran en redes sociales, pero como no tenía credenciales tal vez por eso no decían nada, el domingo en la noche

Creo que uno cumple con su trabajo y eso es lo satisfactorio, ese es el deber cumplido”.

vi a Toño Bedolla (parte de la empresa), lo alcancé casi saliendo a Teacapán y le dije que si me daba el número de Recursos Humanos y así fue” dijo.

A través de la empresa contactó a la persona y pudo entregarle el sobre con el salario, manifestó.

“Es que está canijo quedarse sin sueldo, imagínese tantas desveladas, los días de trabajo, uno trabaja para la familia y solo cumplí con mi deber”, dijo.

El agente manifestó que tiene 17 años en Seguridad Pública, es agente segundo y esta es la segunda ocasión en un año que tiene la satisfacción de ver feliz a una familia.

El año pasado pudo localizar a una mujer que tenía Alerta Ámber o Alba del estado de Tabasco, a la cual después de detectarla se le resguardó hasta entregarla a su familia.

“Creo que uno cumple con su trabajo y eso es lo satisfactorio, ese es el deber cumplido”, dijo.

6B Martes 25 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Foto:
La pequeña Alejandra Antonia es hija de jornaleros agrícolas que trabajan en Isla del Bosque.
Cortesía
Foto: Noroeste / Carolina Tiznado
Alberto Rosas Alemán Policía Segundo

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Rastreadoras hallan cadáver en un cerro

Colectivo Tesoros Perdidos Hasta Encontrarlos localizó el cuerpo cerca de la Colonia Loma Linda

NOROESTE/REDACCIÓN

Durante una jornada de búsqueda la mañana de este lunes, rastreadoras encontraron el cuerpo de un hombre en las faldas de un cerro cerca de la Colonia Loma Linda, al noreste de la ciudad. El hallazgo fue reportado a las 10:50 horas en el camino a la Piedrera El Cuco. Rastreadoras del Colectivo Tesoros Perdidos Hasta Encontrarlos dieron con el cuerpo desnudo y en avanzado estado de descom-

posición, cuando realizaban un recorrido de búsqueda por el abandonado lugar.

Un pantalón de mezclilla, una camisa de color azul y una playera blanca de resaque fueron encontrados a poco metros del cadáver.

De inmediato se dio aviso a personal de la Fiscalía General del Estado para que realizara las diligencias correspondientes.

Elementos del Ejército, policías estatales y munici-

A pie, en moto y en camionetas, los pobladores cargaron con el mango, pese a la presencia de la Guardia Nacional.

pales resguardaron la zona del hallazgo durante las labores periciales. Después de las diligencias de ley, personal de una

funeraria de guardia se hizo cargo del levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense.

En otro hecho, un tráiler de una empresa de frituras se salió de la maxipista, dejando solo daños materiales.

mangos

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Dos tráileres se accidentaron este lunes en tramos diferentes de la autopista Mazatlán-Culiacán.

Una de las unidades, cargada de mangos, se salió de la carretera a la altura de La Cruz, Elota, y varios pobladores de la zona aprovecharon que la caja se reventó para llevarse la fruta que transportaba.

Las personas se acercaron al lugar con cubetas y hasta camionetas para poder llevarse el producto.

El accidente se registró a las 06:00 horas, cuando el tráiler circulaba de sur a norte por la Maxipista y al estar a la altura del kilómetro 122 el conductor perdió el control, lo que provocó que se saliera de la carretera y chocara contra un árbol. Tras el impacto, la caja donde llevaba mango se reventó, lo que provocó que la mercancía quedara regada. Al llegar, las autoridades comenzaron a resguardar el área con el apoyo de la Guardia Nacional.

Grupo de personas se llevaron el mango en cajas, costales y hasta en camionetas.

Debido a los actos de rapiña, el trailero se comunicó con la aseguradora. Los agentes de la Guardia Nacional se hicieron cargo del accidente y limitaron el paso

de las personas al camión. El otro accidente se dio a la altura del kilómetro 164, cuando un tráiler de la empresa Barcel circulaba de Mazatlán a Culiacán y al llegar a la altura

de Quilá perdió el control, para también salirse de la carretera. En ambos percances solo se registraron daños materiales y autoridades federales se encargaron de las diligencias.

Derriba muro de contención y vuelca al sur de Mazatlán

JUVENCIO VILLANUEVA

Una camioneta chocó contra el muro de contención y terminó volcada sobre el carril izquierdo de la Carretera Internacional al Sur, pero no se reportaron personas lesionadas. El accidente se registró a las 17:45 horas, sobre los carriles hacia el sur de la Carretera Internacional, a la altura de la Colonia Urías.

Al parecer, su conductor perdió el control de la camioneta Ford Explorer y se chocó

contra un bloque de concreto del muro de contención central y terminó volcada metros adelante.

Por el impacto de la camioneta, el bloque de concreto terminó recostado e invadiendo un carril del sentido al norte, a pesar del aparatoso accidente su conductor resultó ileso.

Agentes de la Policía Municipal, elementos de Bomberos Veteranos y de la Guardia Nacional abanderaron la zona y atendieron la emergencia.

Daba mantenimiento al tren y muere arrollado

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un trabajador del ferrocarril perdió la vida al ser atropellado por el tren cuando se encontraba laborando en una estación de Quilá. El trabajador que fue arrollado por la máquina de acero fue identificado como Andrés, de 54 años de edad, con domicilio en el poblado en mención. Los informes indican que

Andrés estaba trabajando en el mantenimiento y al moverse el tren no se percataron de que aún estaba ahí el trabajador, lo que provocó su muerte.

Al lugar acudieron agentes de la policía municipal, quienes resguardaron la zona en apoyo a los peritos de la Fiscalía.

Los paramédicos de la Cruz Roja que acudieron indicaron que el cuerpo estaba politraumatizado.

Un vecino de Quilá perdió la vida al ser atropellado por el tren cuando hacía trabajo de mantenimiento en una estación.

Auto choca contra puente tras chocar con vehículo.

Auto se impacta contra un puente

CULIACÁN._ Un conductor resultó lesionado al chocar contra un vehículo y el barandal del puente José Limón en el Parque Acuático.

El accidente se registró a las 10:30 horas de este lunes, cuando el joven conducía un vehículo Nissan Versa de color azul metálico por el paseo Niños Héroes, mejor conocido como malecón viejo, y al llegar al retorno hacia el puente José Limón se impactó contra un Chevrolet Aveo.

Al chocar, su auto terminó golpeando el barandal del puente, el cual atravesó la carrocería y el cristal delantero.

Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja que, al revisar al conductor Edilberto “N” , se percataron que tenía el brazo derecho con lesiones.

Identifican a hombre hallado asesinado hace una semana en Culiacán

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ El hombre encontrado asesinado el pasado lunes atrás de una escuela primaria de la colonia Adolfo López Mateos ya fue identificado durante la noche del domingo. El cuerpo fue identificado como Iván Gael de 35 años, vecino de la colonia Haciendas del Valle. Los familiares realizaron toda la tramitología para que les entregarán el cuerpo. Iván Gael se localizó el pasado lunes por la calle Heraclio Bernal y bulevar Maquío Clouthier en el sector antes mencionado. La víctima estaba envuelta en una cobija a espaldas de la escuela primaria.

Foto: Cortesía

El fuego consumió el interior de la casa afectada y dañó también la estructura

Tras incendiar una casa, mujer huye

CULIACÁN._ Un fuerte incendio se registró durante la noche del domingo en un domicilio de la Colonia Recursos Hidráulicos.

El siniestro se registró a las 21:49 horas, cuando se reportó que en las cercanías del Congreso del Estado había un incendio a una casa habitación.

Bomberos y autoridades se desplazaron al lugar y confirmaron que el incendio era por la calle Colhuacan y Teotihuacán. Las autoridades señalaron que, de acuerdo a las denuncias, la responsable del siniestro fue una mujer que se dio a la fuga después de los hechos.

Al confirmar que no había personas en el interior del domicilio, los grupos de emergencia trabajaron con varias líneas para controlar el fuego.

Tras revisar el lugar, bomberos confirmaron que el incendio había consumido todo y que la estructura había quedo dañada por las llamas.

7B Martes 25 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
Fotos: Adán Valdovines
Foto: Gerardo Ramírez
Fotos: Cortesía
Se accidenta tráiler en la Maxipista; rapiñan cientos de cajas de
Foto: Gerardo
Ramírez
GERARDO RAMÍREZ
Cortesía
El conductor perdió el control de la camioneta Ford Foto: Militares y policías acudieron a la zona del hallazgo. GERARDO RAMÍREZ
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199

Que la ciudadanía mazatleca participe en el City Nature Challenge o Reto Naturalista 2023 y reafirme el primer lugar a nivel nacional, registrando en la plataforma www.naturalista.mx la mayor cantidad posible de organismos silvestres, es la invitación de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.

El objetivo de este evento es involucrar a la sociedad en el conocimiento y cuidado de la biodiversidad presente en el municipio de Mazatlán por medio de una actividad segura y al aire libre y dar a conocer la riqueza natural presente en el municipio a nivel mundial.

En este octavo desafío anual se contará con más de 400 ciudades a nivel mundial.

Las observaciones y el conteo de registros generados deberán subirse a la plataforma Naturalista durante las fechas 28, 29 y 30 de abril, así como el 1 de mayo, ya que solo serán válidos los registros durante las fechas mencionadas.

La identificación de las especies fotografiadas se realizará a través de la comunidad en línea del 02 al 07 de mayo, mientras que los resultados serán anunciados el 8 de mayo.

Registrarse es fácil y gratis, visitando www.naturalista.mx desde su navegador o descargando iNaturalist de Apple App Store o Google Play Store.

El City Nature Challenge o Reto Naturalista invita a la mayor cantidad de personas a que salgan a las calles, caminos, senderos y parajes del municipio de Mazatlán y tomen la mayor cantidad de fotos de organismos silvestres y sean compartidos en la plataforma Naturalista de la Comisión Nacional para el

Invitan a participar en Reto Naturalista 2023

Llaman a subir a la plataforma www.naturalista.mx la mayor cantidad posible de imágenes de organismos silvestres durante los días 28, 29 y 30 de abril y 1 de mayo

Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

“El reto de este año es poder involucrar a la mayor cantidad de gente, estamos esperando más de 500 participantes. Estamos estimando tener una buena representación de la parte acuática y también de las aves presentes en el municipio”, declaró Diego Barrales Alcala, administrador del ADVC Paco’s Reserva de Flora y Fauna.

Los organismos promotores de esta actividad mencionan que participar es fácil, ya que no importa si eres usuario consumado o estás descubriendo la plataforma.

La dinámica consiste en encontrar vida silvestre, que puede ser cualquier planta silvestre, animal, hongo, moho, mucilaginoso o cualquier otra evidencia de vida (excrementos, pieles, huellas, caparazones, cadáveres) que se localicen en Mazatlán.

En este octavo desafío anual se contará con más de 400 ciudades a nivel mundial. Foto: Ana Karen García haciendo hincapié en que es una manera de aprender más a medida que se identifican las observaciones.

Sugirieron consultar la guía dentro de la plataforma para obtener consejos sobre cómo encontrar la biodiversidad sorprendentemente abundante dentro y alrededor de la casa o la zona de trabajo.

Posteriormente tomar fotografías y/o grabaciones de sonido de lo que se encuentre usando la app de Naturalista, Puerto.

La Directora de Ecología y Medio Ambiente, Eunice Murúa Figueroa, exhortó a todos los ciudadanos a participar activamente, salir a las calles y capturar la extensa biodiversidad que existe en el

Por su parte Martín Ochoa, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, manifestó que estos eventos naturalistas sirven para enseñarnos la importancia de cuidar la biodiversidad y cuidar nuestra ciudad.

Aunque el reto promueve la captura de imágenes dentro de todo Mazatlán, se tendrán cuatro lugares que servirán como punto de reunión que son, El Faro, Estero del Yugo, Paco´s Reserva, Ejido Barrón y Parque Central.

Mazatlán ha participado en tres ediciones del City Nature Challenge; durante el 2019 fue primer lugar a nivel nacional y figurando dentro de los primeros 15 lugares a nivel internacional, con cerca de 28 mil observaciones.

Durante el 2020 no hubo relevancia en su participación por el periodo de pandemia, pero en 2021 refrendó su primer lugar nacional, posicionándose dentro de los primeros 20 lugares a nivel internacional, con más de 15 mil observaciones.

Mientras que en el 2022 reafirmó una vez más su primer lugar a nivel nacional con más de 22 mil observaciones registradas por 356 participantes.

En este desafío participarán la Dirección de Ecología y Medio Ambiente de Mazatlán, así como la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca, también organizaciones como Parque Natural Faro Mazatlán y Paco´s Reserva de Flora y Fauna, junto a instituciones educativas como UAS y UAdeO y asociaciones civiles.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Martes 25 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Convocatoria
KAREN GARCÍA
ANA

Del Colegio de Oftalmólogos de Mazatlán A.C.

Dalia Lizárraga es la nueva presidenta

Rinde protesta como dirigente junto a su equipo, para el periodo 20232024

Con la finalidad de trabajar en pro del gremio y desarrollar programas y capacitaciones durante su periodo de gestión, Dalia Selene Lizárraga asumió la presidencia del Colegio de Oftalmólogos de Mazatlán A.C. Integrantes de la agrupación se reunieron en una sesión, en la que se llevó a cabo la ceremonia de protesta. Gabriela Larrañaga, presidenta saliente, hizo entrega de la batuta a Lizárraga, quien estará al frente por el periodo de 2023-2024.

El oftalmólogo Sergio Sital, padrino de la nueva mesa directiva, fue quien realizó la tradicional toma de protesta a los integrantes.

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Martes 25 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Los integrantes de la nueva mesa directiva, Édgar Echeverría, Katia Calderón, Diana Raya, Dalia Selene Lizárraga, el padrino y quien tomó la protesta Sergio Sital y Manuel Trujillo. Dalia Selene Lizárraga, presidenta entrante, junto a Gabriela Larrañaga, presidenta saliente. La nueva mesa directiva al momento de rendir protesta. Manuel Trujillo, Julián Morán, Janeth Romero, Verónica Dalia Selene Lizárraga, Ramiro López, Diana Raya y Katia Calderón. Fabiola Gastélum y Sergio Sital. Édgar Echeverría, Mónica Flores y Francisco González. Miguel Ángel Romero y Dalia Selene Lizárraga. José Flores y Lourdes Andrade. Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva MARISELA GONZÁLEZ

HORÓSCOPO DE HOY

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

La llegada del Sol a tu signo te va a dar la posibilidad de convertir muchas ilusiones en realidad y también de poder recoger al fin el fruto de muchas cosas por las que has estado luchando durante largo tiempo, especialmente en el trabajo.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) La Luna se encuentra en tu signo y toda esta energía tanto te puede catapultar a un gran éxito como también te puede inestabilizar y ofuscar, de manera que sean los sentimientos y emociones los que se impongan sobre tu lado más racional.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

A partir de ahora tú vas a ser el protagonista en todos los sentidos porque hoy el Sol entra en tu signo, pero además también lo hará con la Luna. Empieza para ti un periodo de un mes en el que tendrás mayor protagonismo.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Hoy te conviene moverte con prudencia en los asuntos de trabajo, finanzas o burocráticos. Siempre sueles pensar las cosas antes de hacerlas, pero en este caso debes hacerlo más en profundidad porque te asechan dificultades.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Aunque no hay duda de que estás atravesando un buen momento y poco a poco tu vida se encauza por mejores caminos, sin embargo, no será buena para ti y de manera inconsciente te podría llevar a estados emocionales negativos.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Te espera un día bastante afortunado y en el que vivirás momentos muy alegres o placenteros junto a tus seres más queridos. En este periodo las influencias planetarias son claramente favorables para ti, especialmente en todo lo relacionado con la vida íntima, por eso no desaproveches este día y lucha por vivir cosas bellas.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) El mejor de los planetas, Júpiter, se encuentra en una posición de máximo poder e influencia gracias a lo cual te espera un día lleno de buenas noticias y estímulos positivos, tanto en los asuntos mundanos y de trabajo como en tu vida privada.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) La Luna y Venus se juntarán hoy en tu signo y si pones un poco de tu parte podría ser un gran momento para los asuntos del corazón. Es un día muy bien dispuesto para cultivar el amor o la amistad, para vivir algún romance apasionado.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Este va a ser un día agridulce o de grandes claroscuros para ti. Muy favorable para cualquier tipo de asunto mundano, ya sea el trabajo, actos de tipo social, negocios, viajes o incluso idear nuevos proyectos. Sin embargo, el día tiende a mostrarse más negativo en la vida amorosa y placeres.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) La influencia de Venus te ayudará a realizar con éxito aquello que mejor se te da, relacionarte, caerle bien a la gente e incluso sacar de ellos aquello que desees, sirviéndote de tu gran habilidad. Hoy tendrás un buen día.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Este será para ti un día de fuertes “claroscuros”, con algún importante éxito y también, paralelamente, un notable desengaño o fracaso. Ambas cosas pueden darse en el ámbito laboral, material y social, o alguna de ellas podría afectar a tu vida íntima. Como si el destino te regalara una cosa y te quitara otra.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

25 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Saber dónde buscar. Para creer sin ver

articulosdog@gmail.com

1) Para saber

Se cuenta que un campesino fue a la casa de un vecino para pedirle prestado su burro para unos trabajos que debía realizar. El vecino, que era tacaño, le contestó que lo sentía pero no podía prestarlo porque ya se lo había llevado otro amigo. Pero en ese momento, el burro que estaba en el patio trasero, se puso a rebuznar. El campesino le dijo sorprendido: “Pero compadre, ¡parece mentira que me digas que no tienes el burro en casa, cuando lo estoy oyendo rebuznar!” El vecino, aparentando sentirse ofendido, le contestó: “¿No irás a decirme ahora que te fías más del burro que de mí?”

Hay que saber a quién creerle, pues hay quien es digno de crédito y otros que no tanto. Pero si hay alguien a quien habría que creerle siempre es a Dios mismo que es la Verdad

Todos los cantantes mexicanos profesionales y estudiantes de canto, que deseen dar a conocer su talento y obtener un reconocimiento en la etapa inicial de su carrera, pueden participar en el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli 2023. La convocatoria de la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y Carlo Morelli, A.C, que inició el 15 de abril y está dirigida a cantantes profesionales, semiprofesionales y estudiantes de canto, que excedan de los 28 años para sopranos y mezzosopranos; 30 años, contratenores y tenores, y 33 años para barítonos y bajos. Los interesados en participar tendrán de plazo hasta el 14 de mayo de 2023 para llenar la solicitud de inscripción en línea, en la página oficial del concurso: www.concursocarlomorelli.com, donde deberán especificar los títulos y autores del repertorio que presentarán, así como especificar su tesitura de voz. Los participantes, que deberán ser mexicanos, cantarán en al menos dos idiomas que podrán ser alemán, castellano, francés, inglés, italiano, latín o ruso. De igual modo, las obras deberán ser cantadas de memoria y en su idioma original.

absoluta. Jesús dijo de sí mismo: “Yo soy el camino, la verdad y la vida”. El Papa Francisco reflexionó sobre la aparición de Jesús resucitado a los Apóstoles, que al no estar presente Tomás, luego se resistía para creer que Cristo vive. Y ponía de condición para creer, tocar sus llagas. Jesús se le aparece y deja que lo toque, pero alaba a aquellos que serán bienaventurados por haber creído sin haber visto. Si creemos en Cristo, nos contamos entre los bienaventurados.

2) Para pensar No es difícil caer en la misma actitud incrédula de Tomás. Y es que no siempre es fácil creer, especialmente cuando se ha sufrido una gran decepción. Para creer, Tomás quiere una señal extraordinaria: tocar las llagas de Jesús. El Papa nos invita a revisarnos si tenemos una actitud semejante de querer que Dios se nos manifieste de modo

extraordinario, para entonces sí creer. De ponerle una condición a nuestra fe: “Si Dios me concede lo que le pido, entonces sí creeré”. Habría que preguntarse, ¿en dónde buscamos a Jesús resucitado? ¿En algún evento especial?

¿En una manifestación espectacular y sorprendente? ¿Lo buscamos en nuestras emociones? Hay que saberlo buscar donde realmente está. El Señor prometió su presencia hasta el fin del mundo. Para ello fundó la Iglesia, la cual se encarga de traernos la presencia de Cristo, especialmente en la Eucaristía.

Ahí seguro lo encontramos. Tomás volvió a creer cuando se volvió a reunir con todos en comunidad. La fe se transmite y se fortalece en la comunidad de la Iglesia, en la comunidad de fieles, puntualizó el Papa.

3) Para vivir Jesús se presenta ante

Tomás y le muestra las llagas que le causaron los clavos y la lanza. El Papa Francisco dice que esas llagas son señales del Amor que venció el odio, del Perdón que desarma la venganza, son las señales de la Vida que derrotaron la muerte. Son los canales de la misericordia de Dios, canales siempre abiertos de su misericordia. Por eso, cuando una persona hace una obra de caridad, de misericordia, está mostrando algo divino: el amor de Dios. Cuando obramos con amor, estamos permitiendo que otros descubran el Amor divino y se abran a su Amor.

San Josemaría Escrivá nos propone un itinerario para llegar a Jesús: “Al regalarte aquella Historia de Jesús, puse como dedicatoria: “Que busques a Cristo: Que encuentres a Cristo: Que ames a Cristo”. —Son tres etapas clarísimas. ¿Has intentado, por lo menos, vivir la primera?” (Camino 382). (articulosdog@gmail.com)

Hoy será un día de Luna Nueva y tú estarás entre quienes más lo van a notar porque te volverá más inestable, con una mayor tendencia a la indecisión o a los cambios súbitos e irracionales. Además, se verá agravado porque también va a ser un día algo más difícil de lo habitual.

El certamen está dirigido a jóvenes mexicanos profesionales y estudiantes de canto y el primer lugar ganará 100 mil pesos.

Tras la preselección, el Concurso se desarrollará en tres etapas abiertas al público,

el lunes 22 y martes 23 de mayo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, a partir

SUDOKU

de las 10:00 horas. La Prueba semifinal, se realizará el miércoles 24 de mayo, en la Sala Manuel M. Ponce, a partir de las 10:00 horas, y el concierto de finalistas y ceremonia de premiación se llevará a cabo en la Sala principal del Palacio de Bellas Artes el sábado 27 de mayo, a las 19:00 horas.

Los Premios

Los premios para los ganadores están dotados para el primer lugar de 100 mil pesos; 75 mil para el segundo, 50 mil para el tercero. Habrá premio Revelación Juvenil 35 mil pesos; Premio Gilda Morelli a la Mejor Interpretación 20 mil pesos; Premio de Ópera Francesa 10 mil pesos; Premio Bellas Artes 50 mil y Premio de Zarzuela con 30 mil. Además, Premio del PúblicPro Óperara con 50 mil pesos; Premio Ópera de San Miguel con 15 mil y Premio MOS México Ópera Studio con 10 mil pesos.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Martes
Convocatoria para estudiantes y profesionales Invitan a participar al concurso ‘Carlo Morelli’
Foto: Cortesía
NELLY SÁNCHEZ

Ángela Aguilar sigue sorprendiendo a sus fans, esta vez al realizar una colaboración con el famoso DJ Steve Aoki, con quien grabó una nueva versión del tema La gata bajo la lluvia, tema que hiciera famoso la cantante Rocío Dúrcal, pero esta vez a ritmo electrónico. Fue a través de redes sociales que el DJ Steve Aoki compartió una serie de fotografías y videos desde un estudio. Por supuesto, los fanáticos de ambos artistas se encuentran ansiosos de escuchar el tema, por lo que los famosos compartieron un video durante una presentación del DJ en el Omnia en Las Vegas, donde dieron un adelanto del tema. “Pure magic. what we created together. Worth the/Magia pura: lo que creamos juntos. Vale la pena”, escribió el también productor de música en su cuenta de Instagram. En videos que circulan en redes sociales, se observa que Ángela, quien vistió un vestido oscuro entallado y alto, lució su voz ante cientos de personas que la ovacionaron.

Previo a esto, Ángela Aguilar compartió algunas historias junto al afamado DJ. “Estoy super emocionada con la locura que acabamos de grabar/crear” se puede leer en el video en

Graba Ángela Aguilar tema con Steve Aoki

Instagram. Además se puede ver una historia que compartió Steve Aoki junto Ángela Aguilar donde se le nota bastante alegres por trabajar juntos. Las reacciones a esta colaboración no se hicieron esperar, algunas no fueron del todo positivas. “Canta bien, pero este no es su género ni su estilo, las “Vegas” creo le quedan grande aún”, “La neta no quedó, por algo su papá le decía lo que cantara”, “ Le duela a quien le duela!!! Eres la mejor”, “Ahora que % de asiática vas a poner”, se pueden leer en los comentarios.

POR BILLBOARD

Será Shakira la primera latina nombrada ‘Mujer del Año’

LEOPOLDO MEDINA

Shakira, será galardonada con el premio Mujer del Año de Billboard en la primera gala Mujeres latinas en la música a llevarse a cabo el 6 de mayo en el Auditorio Watsco de Miami, Florida y que será transmitida el día 7 a través de la cadena de Telemundo.

Thalía es invitada por la Universidad de Harvard a impartir una conferencia.

THALÍA

Va a Harvard a dar una conferencia

LEOPOLDO MEDINA

Al igual que lo hizo la modelo y socialité Kim Kardashian, el pasado fin de semana, la cantante Thalía llegó a la Universidad de Harvard para impartir una conferencia en la que habló de su faceta de mujer de negocios y sobre sus estrategias para llevar a la cima sus marcas.

La mexicana de 51 años fue parte del panel de expositores de la Conferencia de Negocios de América Latina 2023, organizada por Harvard Business School y MIT Sloan.

La famosa vistió un traje blanco de dos piezas, compuesto por un saco y pantalones acampanados, el cual combinó con una blusa básica al mismo tono y zapatillas de color claro.

Entérate de más detalles en el video de arriba, señaló quien.com La cantante compartió un vistazo de esta emocionante experiencia, la cual además se la dedicó a una persona muy especial en su vida: su padre.

Thalía fue invitada a participar en la conferencia ‘América Latina en 2030: oportunidades, retos y nuestro papel en el futuro de la región’, pues se trata de un mercado que ella conocer bien. Emocionada, la cantante compartió un vistazo a su llega-

MUJER DE NEGOCIOS

La actriz y cantante fue invitada a participar en la conferencia titulada América Latina en 2030: oportunidades, retos y nuestro papel en el futuro de la región.

da a la Harvard Business School. La cantante posó frente a la fachada de esta importante institución educativa. Previo a su presentación, la cantante se dejó ver con un atuendo negro casual en la marca Louis Vuitton, con botas de tacón y un chaleco acolchado.

Al publicar estas y más fotos de su visita a Harvard, Thalía compartió un emotivo mensaje en el que explicó la razón por la que esta experiencia fue especialmente significativa.

“Mi padre murió cuando yo tenía seis años, recuerdo muy poco de él, pero de lo que sí me acuerdo es haber pasado horas en su laboratorio hablando de biología. Él me decía: ‘Algún día serás una gran bióloga muy famosa, e irás a Harvard a estudiar’”, continuó la intérprete al recordar las palabras de su papá, Ernesto Sodi, quien fue un destacado escritor y criminólogo.

PARA ‘QUEEN CLEOPATRA’

“Shakira es la mujer definitiva en la música. Gracias a ella, las mujeres latinas de todo el mundo se empoderaron para escribir e interpretar música profundamente personal. Ella creó un movimiento por su cuenta y sigue siendo más relevante que nunca hoy en día, con gracia, una profunda tradición de retribución y un enorme talento”, Leila Cobo, Directora de Contenido Latino/Español de Billboard. La gala celebra a las artistas, ejecutivas y creativas latinas que trabajan de manera proactiva por un cambio positivo, la inclusión y la pari-

MALUMA

Shakira será reconocida por Billboard.

dad de género en la industria de la música, se puede leer en el comunicado oficial de Billboard. En el evento, también recibirán un premio especial las

artistas Ana Gabriel, Emilia, Evaluna, Goyo y Thalía también recibirán un premio especial en la primera edición de Mujer del Año por Billboard.

Podría cantar en el Zócalo

El cantante colombiano Maluma adelantó un posible concierto en la Ciudad de México, a través de una publicación en sus historias de Instagram en donde escribió “Pronto mi primer Zócalo, se acordarán de este post”.

El texto está sobre una foto en la que se le ve en un balcón y de fondo el Zócalo capitalino.

Maluma compartió una serie de imágenes de su estancia en la capital mexicana, una foto de Catedral y

Demandan a Netflix en Egipto por elegir a una actriz de color

LEOPOLDO MEDINA

En la serie Queen Cleopatra (La reina Cleopatra) que Netflix personificó a este ícono de la cultura egipcia como una persona de color, y tuvo como consecuencia una demanda formal, indicó vanguardia.com

El abogado Mahmoud Al Semary acusó al programa de “distorsionar y borrar la identidad egipcia” aunado a la opinión de un arqueólogo que destacó que Cleopatra era de “piel clara no oscura”. La situación que la platafor-

ma de streaming, Netflix, está afrontando, deja de estar en los terrenos de la subjetividad y entra en los problemas legales.

Aunque al público puede gustarle o no una adaptación de una historia original con personajes nuevos, la gente originaria de Egipto se manifestó en contra de la representación de un personaje histórico de la región por parte de la casa productora. Además de que Zahi Hawass, un destacado egiptólogo y exministro de Antigüedades, le dijo al periódico Al-Masry Al-

su paseo por la tarde en el Centro Histórico sin que nadie se diera cuenta.

“Ayer salí a caminar en el centro de México”, señala en un video donde se le ve paseando desapercibido con chamarra, lentes y cachucha por los alrededores de la Catedral Metropolitana.

“Quise recorrer el centro de México sin que nadie se dé cuenta a las 5 de la tarde”, dice. Posteriormente publicó otra imagen en la que se ve su mezcal Contraluz en un restaurante.

Youm que “esto es completamente falso. Cleopatra era griega, lo que significa que era de piel clara, no negra”.

El especialista agregó que la plataforma estaba tratando de provocar confusión al difundir hechos falsos y engañosos de que el origen de la civilización egipcia es negra y pidió a los egipcios que se opongan al gigante del straming. La actriz protagonista, Adele James, se limitó a responder que “si no les gusta no la vean”, sin embargo, pareciera que el problema apenas comienza. Adela James interpreta el papel de Cleopatra.

Martes 25 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM Colaboración
Ángela Aguiar y Steve Aoki graban tema juntos. Fotos: Instagram
Fotos: Instagram Foto: YouTube
Fot:o: Facebook Foto: IG/maluma LEOPOLDO MEDINA
Maluma, en la Ciudad de México. NELLY SÁNCHEZ
La Princesa del Regional Mexicano y el reconocido DJ, graban una versión del tema La gata bajo la lluvia y es en Las Vegas donde la presentan

CULIACÁN._ En medio de un pronunciamiento en contra de la violencia y una demanda de justicia para el bailarín

Maximiliano Corrales, hallado muerto en Culiacán, inició el Festival Internacional de Danza José Limón.

Durante la inauguración se hizo entrega del Premio Nacional de Danza José Limón 2020 al coreógrafo Ruby Gámez y la presentación de Delfos, Danza Contemporánea. Al dar la bienvenida, Carlos Zamora, coordinador del Festival, comentó que este año se dedica a la memoria del bailarín

Maximiliano Corrales, quien compartía la filosofía de que todo parte del movimiento; para él pidió un minuto de aplausos y para los que quedaron un minuto de silencio.

“Nuestra 36 edición está dedicada dolorosamente a Maximiliano Corrales García, fallecido en estos días a causa de la violencia en nuestro adolorido estado. Max fue un joven cosalteco egresado de la Escuela Profesional de Danza, bailarín, maestro y coreógrafo integrante de la compañía

Danza Joven de Sinaloa y de Physical Momentum y estelar de muchos proyectos”, dijo.

“A sus 27 años deja la vida justo en un punto de rápido ascenso en su carrera, brillando y creciendo… nos lo quitaron justo en las vísperas de la fiesta sinaloense de danza contemporánea, deseemos que su camino esté iluminado”.

Luego, Juan Avilés

Ochoa, director general del Isic, entregó el Premio Nacional de Danza José

Limón al coreógrafo Ruby Gámez, ganador de la edición 33, en el año 2020, que por razones de la pandemia no se había llevado a cabo el acto de manera presencial.

En su discurso, el coreógrafo y bailarín mexicano dijo que para agradecer esta distinción que tanto le enorgullece, esta vez no se enfocaría en su trayectoria artística, triunfos, logros y reconocimientos, sino que decidió utilizar esta tribuna para pronunciarse en contra de la violencia, la injusticia y la impunidad, así como del olvido, las carencias, la falta de apoyos, espacios y oportunidades.

“Hoy me manifiesto a favor de vivir una vida digna, al derecho de pensar libremente, de vivir sin miedo, ser felices… pero desgraciadamente no es así, vivimos en una sociedad que rápidamente se está volviendo en su propio verdugo, en su propio asesino”, dijo.

“Nadie tiene el derecho de arrebatar nuestros sueños, aniquilar nuestras ilusiones, desaparecer nuestros anhelos, hacer daño a

En el Festival de Danza José Limón

BAILAN EN HONOR A MAXIMILIANO

El coreógrafo mexicano Ruby Gámez, ganador del Premio Nacional de Danza, dice que nadie tiene el derecho de arrebatar los sueños ni la vida a nadie

nuestros seres queridos o a cualquier ser humano que habita en este mundo, pero sobre todo nadie, absolutamente nadie, tiene derecho a terminar con nuestra propia vida”. El coreógrafo manifestó su solidaridad ante el dolor y tristeza que embarga en este momento al medio artístico nacional.

“Al estado de Sinaloa y a su gente hermosa de Culiacán que cada año se da cita en este grandioso festival de danza José Limón y

que hoy de nueva cuenta levanta el telón para hacer menos doloroso este amargo momento. Termino este discurso exigiendo verdad, justicia y castigo”.

Al dar la declaratoria inaugural, el director del Isic reconoció la labor que hizo Héctor Chávez al inicio del Festival que honra la memoria del sinaloense José Limón y el trabajo que sigue haciendo Carlos Zamora.

“Si eso no hubiera ocurrido, tal vez no tuviéramos

los grupos de danza que tenemos, tampoco existirían tal vez la Escuela de Mazatlán ni la licenciatura del Isic, ni de los institutos municipales de cultura”.

Reconoció que nunca se había tenido un festival en el marco de un suceso muy lamentable que ha consternado a muchos, manifestó su solidaridad a la familia y la demanda junto con la comunidad artística para que se esclarezca el hecho.

Cerró la noche con Delfos Danza Contemporánea pre-

sentó “Contradicciones, prismas de identidad”, y la función la dedicó a Max. “Brillante bailarín y ser humano excepcional. Bailamos para él como un acto de resistencia hacia la violencia que nos azota a todos, hacia la indiferencia y la incapacidad de un sistema que normaliza la brutalidad convirtiéndola en estadística”, leyeron el discurso escrito por Claudia Lavín, directora de Delfos.

“Hoy bailamos con la tristeza e indignación de no tenerlo entre nosotros, pero también con la alegría de poder ofrendarle nuestra danza como símbolo de la esperanza que él tenía en la construcción de un mundo mejor… Esto es para ti, Max”.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Martes 25 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Ruby Gámez recibe el Premio Nacional de Danza José Limón 2020, que no se había entregado de manera presencial por la pandemia. Dedican la inauguración del Festival Internacional de Danza José Limón, a la memoria del joven bailarín sinaloense Maximiliano Corrales. Carlos Zamora, coordinador del Festival. Delfos llevó a cabo la función, con el público en el escenario. La noche cerró con la danza, Delfos Danza Contemporánea presentó “Contradicciones, prismas de identidad”. NELLY SÁNCHEZ

SCORE

CAEN POR GOLEADA

Mazatlán FC Femenil no pudo retornar al triunfo al caer por goleada de 6-0 ante Pumas de la UNAM en el Kraken, en acciones de la Jornada 14 del Clausura 2023 de la Liga MX Femenil. 4D y 5D

APERTURA NEGATIVA

El sinaloense José Urquidy sufrió el descalabro a manos de los Rays de Tampa Bay, que se impusieron por 8-3 a los Astros de Houston. 4D

RECIBE ELOGIOS

La ciclista Luz Daniela Gaxiola, quien ganó dos medallas en Canadá, fue reconocida por Rubén Rocha Moya. 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
MARTES 25
ABRIL/2023
Foto: Cortesía Mazatlán FC Femenil

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Llaman Medias Rojas a Brennan Bernardino

CIUDAD DE MÉXICO.-

Dos noticias. Una mala y una buena. La mala: los Atléticos de Oakland colocaron en la lista de lesionados al pítcher Adrián Martínez, quien iba sin decisión en 6 relevos, con 6.75 en carreras limpias.

La buena: los Medias Rojas de Boston subieron al zurdo Brennan Bernardino, tras una salida como relevista en la sucursal AAA, Worcester. Hace unos días, el México americano fue puesto para asignación por los Marineros de Seattle.

Bernardino debutó en 2022 en las mayores con los Marineros (0-1, 3.86), quienes luego de la pretemporada lo mandaron a la filial AAA, Tacoma Rainiers, donde en dos relevos tuvo una efectividad de 12.00, sin ganados ni perdidos.

Martínez es el sexto paisano de usted en el taller de reparaciones en 2023, entre ellos, el serpentinero Humberto Castellanos (Arizona) que estará fuera todo el año debido a la cirugía “Tommy John”.

Andres Muñoz (Seattle), Luis González (San Francisco), Víctor Arano (Washington) y Luis Urías (Milwauke) son los otros que se encuentran lastimados.

ENTRE los muchos importados de los Toros de Tijuana se encuentra el jugador de cuadro Jack Mayfield, un bateador de .201, 13 jonrones y 53 impulsadas en cinco campañas en Grandes Ligas.

En 2022, promedió .186 con un bambinazo y 6 empujadas en 23 juegos para los Angelinos de Anaheim, en donde en 2021 levantó su mejor cosecha, .227, 10 “home runs” y 36 remolcadas.

El estadounidense sería el reemplazo de tiempo completo en la tercera base de Agustín Murillo, quien fue enviado a los Rieleros de Aguascalientes, a cambio del toletero de doble

nacionalidad, Mark Flores.

UN día como hoy, en 1957— Muere en la Ciudad de México el mánager cubano de los Diablos Rojos, Lázaro Salazar, horas después de sufrir un derrame cerebral en un juego contra los Sultanes de Monterrey en el parque del Seguro Social. Tenía 45 años y hasta la fecha es el piloto con más títulos en la Liga Mexicana (7).

En 1981 -- El mánager de los Marineros de Seattle, Maury Wills, es suspendido por dos juegos como castigo por ordenar al personal de campo que agrandara las cajas de bateo en el Kingdome.

Wills decidió manipular las líneas de tiza después de que los Atléticos de Oakland se quejaron de que Tom Paciorek de Seattle se salió repetidamente de la caja de bateo mientras bateaba.

“Mientras era pelotero, comenzaba a preocuparme por cada juego, cuando iba a rumbo al estadio. Pero ahora, de mánager, son 24 horas al día que estoy dentro de la competencia. Sueño con los juegos, disfruto las victorias durante 24 horas y sufro las derrotas durante 24 horas”.- Lázaro Salazar.

EN seguidillas.- La Liga Mexicana reportó un promedio de 2:54 en la duración de los primeros tres juegos de la temporada 2023, 30 minutos menos que en 2022… Los Diablos Rojos arrancaron como líderes en asistencia, metiendo a más de 50 mil en la serie inaugural en que recibieron a los Tigres de Quintana Roo… Finalmente, después de 90 días hábiles, incluyendo tres de 2023, los Piratas de Campeche volverán a jugar en casa este martes como anfitriones del Águila de Veracruz. “Ven a conocer tú nuevo estadio”, se lee en las redes de los filibusteros, aludiendo al remodelado Nelson Barrera Romellón.

SERIE A

Atalanta tumba a la Roma y se suma a la pelea

BÉRGAMO, Italia._ El Atalanta tumbó este lunes a la Roma (3-1), que cae a la quinta plaza en detrimento del Milan, y condensa más todavía la ajustada pelea por finalizar entre los seis primeros de la tabla.

El verdadero debate en la Serie A italiana está justo por debajo, en la pugna que tenían cada jornada Roma, Lazio, Juventus, Inter y Milan, y a la que ahora se suma el Atalanta.

La ‘Dea’ se aprovechó del cansancio acumulado de un Roma que llegaba al choque tras la prórroga en Europa League que le dio el pase a las semifinales de la competición.

Mario Pasalic abrió el marcador en el minuto 39. Justo en el ocaso del primer acto, el colombiano Duván Zapata sacó un centro perfecto al corazón del área que empaló de primeras Pasalic para poner el primero en el marcador.

Justo cuando la Roma parecía acercarse al tanto del empate, llegó el segundo del Atalanta. De la forma más dolorosa para los ‘giallorossi, además: con una jugada a balón parado, una de sus mejores cualida-

des. Sin embargo, los romanistas no pudieron defender bien en el minuto 74 el saque de esquina de la ‘Dea’ y el rechace del remate del argentino Palomino quedó en botas del italiano Toloi que con ayuda de Llorente introdujo el balón en la meta defendida por el luso Rui Patricio.

Pudo la Roma reengancharse con el tanto de su capitán, el italiano Lorenzo Pellegrini, en el minuto 83, pero solo un minuto después, con las esperanzas por los aires, Rui Patricio cometió un error fatal a la hora de blocar un balón que desembocó en el definitivo del neerlandés Koopmeiners.

2D SCORE Martes 25 de
.COM
abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN
Foto: @Atalanta_BC
El Atalanta logró los tres puntos para hacer más dramático el cierre de temporada en la Serie A.
NOROESTE/REDACCIÓN LOS MEJORES 7 DE LA SERIE A EQUIPO JJ DIF. PTS Nápoles 31 +46 78 Lazio 31 +28 61 Juventus 31 +21 59 AC Milan 31 +14 56 AS Roma 31 +14 56 Inter 31 +17 54 Atalanta 31 +15 52
El club de Bérgamo queda a dos puntos de las copas europeas

E-ROD

NOROESTE/REDACCIÓN

BALTIMORE._ El lanzador venezolano Eduardo Rodríguez lanzó seis temporadas con los Medias Rojas en la División Este de la Liga Americana y siempre tuvo muchísimo éxito dominando a los bateadores de los Orioles.

Ahora, en su segunda campaña con los Tigres, el zurdo tuvo el domingo la que en su opinión ha sido la mejor apertura de su carrera.

En una derrota por 2-1 en 10 innings la tarde del domingo en el Camden Yards, Rodríguez no permitió que se le embasara nadie hasta el séptimo episodio, retirando a los primeros 20 bateadores que enfrentó.

Rodríguez ponchó a seis e hizo 95 lanzamientos (65 strikes). Fue su segunda apertura dominante consecutiva; tiró ocho entradas en blanco contra Cleveland el 18 de abril, sumando 10 ponches sin otorgar bases por bolas. Fue apenas el tercer lanzador de Detroit en hacerlo, uniéndose a Max Scherzer (2012) y “Wild Bill” Donovan (1908).

De acuerdo con BaseballReference, además de Rodríguez, los únicos lanzadores latinoamericanos con dos salidas seguidas cumpliendo con esos criterios son el colombiano Julio Teherán (19 y 25 de junio del 2016), el fallecido cubano José Fernández (31 de mayo al 5 de junio del 2016), el dominicano Juan Marichal (5 y 10 de junio de 1965) y el cubano Camilo Pascual (15 y 20 de mayo de 1961).

GRANDES LIGAS

Se alista para regresar

NOROESTE/REDACCIÓN

AN FRANCISCO._ La fecha del regreso de Justin Verlander finalmente se ha aclarado.

Verlander lanzó tres entradas al hacer 43 lanzamientos en un juego simulado el domingo en Port St. Lucie, Florida, dando un paso significativo en su regreso a la acción tras sufrir una distensión en el músculo redondo derecho. Tiene programado hacer una apertura de rehabilitación en las ligas menores el viernes y, suponiendo que todo salga bien, debutará con los Mets la semana siguiente en Detroit.

Si Verlander cumple un calendario de cinco días entre salidas, debutará con los Mets el 3 de mayo contra los Tigres. Eso podría retrasarse hasta el 4 de mayo si los Mets le dan un día extra de descanso.

La próxima salida de Verlander podría ser con Clase-A St. Lucie Mets en Clearwater, Florida, según Showalter, aunque el largo viaje por carretera podría hacer que los Mets cambien sus planes. Las opciones alternativas incluyen un partido con Clase-A Brooklyn en Jersey Shore o Doble-A Binghamton en casa.

Después de eso, Verlander debe de debutar con el club grande. No necesitará una segunda salida de rehabilitación, según Showalter, aunque es posible que los Mets mantengan limitado su conteo de pitcheos en su pri-

veterano Justin Verlander

particularmente considerando el estado actual de su rotación, con Max Scherzer suspendido y el colombiano José Quintana y el venezolano Carlos Carrasco lesionados. Scherzer debe de regresar el 1 de mayo. Eso terminaría con más de un mes

de rehabilitación para Verlander, dos el Día Inaugural tras someterse a una resonancia magnética. En un principio, Verlander clasificó su distensión muscular como menor y dijo que “definitivamente” la habría superado en un escenario de postemporada. Más adelante, Verlander calificó el regreso a fines de abril como el peor de los escenarios.

Será exaltado en agosto al Salón de la Fama de Cleveland

NOROESTE/REDACCIÓN

CLEVELAND._ Los Guardianes anunciaron que serán exaltados al Salón de la Fama del equipo el dominicano Manny Ramírez y Dale Mitchell el 19 de agosto, previo al partido de Cleveland ante Detroit.

Ramírez jugó con el equipo de Cleveland de 1993 al 2000, tras ser seleccionado por el club en el Draft amateur de 1991. En su tiempo con Cleveland, participó en dos Series Mundiales y cuatro Juegos de Estrellas, ganando tres Bates de Plata.

En sus ocho temporadas con el

club, Ramírez bateó .313/.407/.592 con 236 jonrones y 804 empujadas. Es el líder de todos los tiempos de la franquicia en slugging, OPS (.998), cuarto en porcentaje de embasarse, octavo en impulsadas y noveno en extrabases (484). Sus 165 vueltas remolcadas en 1999 también representan un récord del equipo.

Martes 25 de abril de 2023.
Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Mazatlán,
MANNY RAMÍREZ
Foto: @CLEsportsTalk
Manny Ramírez dejó huella en su paso por el equipo de Cleveland.
El lanzador
podría debutar con los Mets en el encuentro ante los Tigres de Detroit programado para el próximo 3 de mayo
Foto: @WE_ARE_MET_FANS
Eduardo Rodríguez estuvo cerca de lograr el Juego Perfecto en la jornada dominical.
En exclusivo club tras rozar el juego perfecto
Foto: Cortesía MLB
236
JONRONES CONECTÓ MANNY RAMÍREZ EN SU ESTANCIA CON EL EQUIPO DE CLEVELAND

GRANDES LIGAS

José Urquidy tiene breve apertura ante los Rays

ST. PETERSBURG._ El lanzador derecho sinaloense José Urquidy estuvo lejos de tener una apertura efectiva la tarde de este lunes, en la derrota que los Astros de Houston sufrieron por 8-3 ante los Rays de Tampa Bay.

Urquidy apenas pudo llegar hasta la tercera entrada, dejando una hoja de trabajo de 2.2 entradas, en las que toleró siete imparables y seis carreras, además de ponchar a tres rivales y regalar par de pasaportes.

Fueron los Astros los primeros en anotar, cuando en la primera entrada Kyle Tucker remolcó la primera carrera con elevado y Alex Bregman lo siguió con cuadrangular solitario para poner la pizarra por 2-0 en ese momento.

Los Rays respondieron rápido, ya que en el cierre con triple del naturalizado mexicano Randy Arozarena y doblete de Harol Ramírez.

Houston retomó la ventaja con batazo de cuatro estaciones de Jeremy Peña en la tercera entrada, pero a partir de ahí, todo sería para los anfitriones, ya que en el cierre timbraron en cuatro ocasiones.

El primer remolque fue de Arozarena con elevado, seguido por Josh Lowe con sencillo al cuadro e imparable de Christian Bethancourt, quien trajo a dos más a la registradora, entre ellos el sonorense Isaac Paredes.

Para la sexta, Paredes impulsó rayita con hit y un inning después, Wander Franco produjo la última del encuentro.

Al final, Taj Bradley (3-0) se quedó con la victoria y Urquidy (1-2) fue el derrotado.

LIGA MX FEMENIL

Errores puntuales Mazatlán FC, que

Las

El conjunto femenil de casa acumula 311 minutos sin anotar en todo lo que va del torneo liguero.

Pumas de la UNAM derrotó 6-0 a Mazatlán FC, en la fecha 14 del Torneo Clausura 2023 de la Liga MX Femenil. Mazatlán se quedó con 4 unidades en el campeonato para continuar penúltimo de la tabla y con más de dos meses y medio sin poder ganar.

Las universitarias arribaron a 16 unidades para meterse a lugares de liguilla. Desde el mismo silbatazo inicial la visita impuso condiciones.Era apenas el minuto 2 de acción, cuando Kimberli Gómez abrió el marcador tras un rebote en el área que le quedó a modo y únicamente llegó a empujar el balón.

Todavía no se recuperaban del tanto de vestidor y cayó el segundo un minuto después.

Gómez sacó provecho de una nueva desconcentración de la zaga mazatleca para encontrarse un balón dentro del área y de derecha mandó el esférico lejos del alcance de Jennifer Amaro.

Las felinas aumentaron la ventaja a los 22 minutos con certero remate de cabeza de Luz Duarte a centro por izquierda.

Al 34’ Gómez marcó su tercero de la tarde para ya en ese momento poner la situación muy complicada para las de casa que ya se veían desmoralizadas.

No llegaban al descanso, cuando se vino el 5-0 a favor de las universitarias.

Luz Duarte aprovechó un rechace fuera del área de la portera Jennifer Amaro, para inscrustar el balón al fondo sin dejar oportunidad a Amaro que regresaba desesperada hacia su meta.

Pumas haría uno más en la segunda mitad al 83’, con anotación dentro del área grande de Lucía Rodríguez.

Mazatlán FC no pudo con Pumas en el Kraken

MAZATLÁN FC PUMAS 0 6

GOLES

0-1 / 1’ Kimberli Gómez (Pumas)

0-2 / 2’ Kimberli Gómez (Pumas)

0-3 / 21’ Luz Duarte (Pumas)

0-4 / 34’ Kimberli Gómez (Pumas)

0-5 / 43’ Luz Duarte (Pumas)

0-6 / 83’ Lucía Rodríguez (Pumas)

4D SCORE NOROESTE
El pítcher sinaloense José Urquidy tuvo una desafortunada apertura ante los Rays de Tampa Bay.
Foto: Cortesía Las Mayores NOROESTE/REDACCIÓN RAFAEL
OTROS RESULTADOS Oakland* 8 Anaheim 8 Kansas City 4 Arizona 5 San Luis 0 San Francisco 4 Colorado 6 Cleveland 0 Boston 4 Baltimore 5 Texas 6 Cincinnati 7 Chicago (LA) 2 Toronto 5 Miami 0 Atlanta 11 Detroit 4 Milwaukee 2 NY Yanquis 1 Minnesota 6 *Al cierre de edición ESTÁ EN NOROESTE. COM.MX Ramón Urías brilla en triunfo de los Orioles sobre los Medias Rojas
Cañoneras pierden ante Pumas de la UNAM para seguir hundidas en los últimos lugares del Clausura 2023
MORENO

hunden a que son goleadas

CICLISMO

Luz Daniela Gaxiola es un orgullo para Sinaloa: Rubén Rocha Moya

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Para Sinaloa es un gran orgullo tener a Luz Daniela Gaxiola González, ciclista olímpica de Tokio 2020, quien la semana pasada logró hacer historia al conseguir la medalla de oro en la prueba de Velocidad por Equipos (Team’s sprint) y también la medalla de bronce en la modalidad de Velocidad Individual, durante la tercera parada del serial de la Copa de Naciones de Ciclismo de Pista de la UCI, que tuvo lugar en Milton, Canadá.

Así lo manifestó el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien inició su Conferencia Semanera desde el Auditorio de Palacio de Gobierno, con la felicitación a la ciclista de Culiacán, por haber conseguido esta histórica hazaña para el ciclismo de México, pues es la primera vez que un equipo mexicano, sea femenino o masculino, logra conquistar esta prueba a nivel elite.

“Quiero empezar felicitando a Luz Daniela Gaxiola, esta ciclista sinaloense que ganó la histórica medalla de oro para México en la prueba de velocidad por equipos femenil y bronce en velocidad en sprint individual. Ella participó con México en la etapa de la Copa de Naciones que se celebró en Milton, Canadá, mil felicidades a nuestra desta-

CONCACAF LIGA DE CAMPEONES

OTROS RESULTADOS

Cruz Azul 0

Guadalahara 2

Atlético San Luis 2

Puebla 1

Atlas 1

Pachuca 1

FC Juárez 1

Toluca 1

Necaxa 1

Tigres 4

América 2

Querétaro 1

León 1

Santos

cada sinaloense Luz Daniela Gaxiola, quien tiene rato brillando, no es ahora solamente ella ya tiene rato brillando en sus competencias nacionales e internacionales.

“Felicidades a ella y a sus papás, que normalmente los papás andan siempre atrás de los deportistas y están siempre muy pendientes de la ruta que siguen amateurs sobre todo y en este caso es para Sinaloa un gran orgullo tener a Luz Daniela con esta medalla de oro a nivel internacional, felicidades”, señaló.

León visita a Tigres en el inicio de las semifinales de la Concachampions

NOROESTE/REDACCIÓN

SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, Nuevo León._ El León quiere hacer historia y por eso su técnico Nicolás Larcamón advirtió que van por todo hoy en la Ida de la Semifinal de la Liga de Campeones de la Concacaf, que se juega en el Estadio Universitario ante Tigres.

El timonel de La Fiera reconoció que no será fácil vencer a Tigres y menos ahora que están estrenando entrenador; sin embargo, tiene plena confianza en que su equipo saldrá del Volcán con un resultado positivo.

“Sin duda que es una cita importante, una oportunidad enorme de alcanzar un hito para el club, todos estamos comprometidos, con muchas ganas de trascender”, dijo.

PARA HOY

Tigres vs. León 19:00 Horas

Martes 25 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM puntuales
Kraken y sufrió otra goleada. Las Cañoneras no ganan desde el pasado 5 de febrero, cuando superaron a Xolas de Tijuana. Luz Daniela Gaxiola fue felicitada por el Gobernador de Sinaloa. Fotos: Cortesía Mazatlán FC Femenil
Foto: @clubleonfc
Foto: Cortesía El León buscará tomar ventaja sobre Tigres en las semifinales.

Buscarán subir lugares

Venados Basketball se le presenta la opción de poderse llevar la serie completa en este inicio de semana.

Tras el receso del fin de semana por el Juego de Estrellas en el que tuvieron participación varios elementos del equipo, Venados Basketball Mazatlán enfrenta en casa este martes a Halcones de Ciudad Obregón, en la segunda vuelta del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa).

La serie ante los sonorenses es este martes 25 y miércoles 26 de abril en el Lobo Dome de la Universidad Autónoma de Durango, a las 20:00 horas.

Los rojos están a mitad de tabla con marca de 3-3, luego de celebrarse tres series en esta segunda mitad del Cibacopa. Dicha marca los coloca empatados con Astros de Jalisco.

Los compromisos son de mucha importancia para Venados porque están apenas a un juego de diferencia están de Ostioneros de Guaymas y Zonkeys de Tijuana. El liderato general le pertenece a Rayos de Hermosillo con paso invicto de 6-0.

Mazatlán dividió en su pasado compromiso frente a Tijuana.

Obregón (1-5) está en la parte baja del standing y en su pasada serie repartió honores con Guaymas.

FUTBOL

ASÍ VAN

Bird inicia con triunfo en la Primera Fuerza

PARA HOY

Están definidos los finalistas del Torneo ‘Colonias Populares’

Colonia Juárez y Valle de Urías definirán al campeón de la Juvenil A del Torneo de Futbol “Colonias Populares”.

La gran final se jugará este sábado 29 de abril en el campo 2 de la Unidad Deportiva Benito Juárez, a las 15:00 horas. Al término de este partido se desarrollará la final Juvenil B entre Independencia y Colonia Juárez.

Quien resulte campeón se ganará su acceso a la Copa Mazatlán Futbol 7, programada en mayo próximo.

Colonia Juárez goleó 4-0 en semi-

finales a Fraccionamiento del Bosque, con tantos de Francisco Espinoza 2, Lugo Sandoval y Flores Mena cerraron el pase al juego de campeonato.

Valle de Urías se instaló en la final al despachar en la otra semifinal 4-2 a La Sirena.

Gael Vargas clavó par de dianas por los finalistas, Christian Rojas y Andrés Lizárraga completaron el resto.

Fraccionamiento del Bosque y La Sirena juegan ese mismo sábado el tercer lugar, en el campo 1 de la Unidad Juárez, a las 15:45 horas.

La novena de Bird debutó con éxito en la temporada al doblar 6-4 a Productos Quimidena, en la primera jornada de la décima edición de la Liga de Beisbol de Primera Fuerza Imdem, temporada “Adolfo Navarro Lugo”, efectuada en la Unidad Deportiva Benito Juárez.

Fueron clave en el triunfo por los de la fabricación de uniformes deportivos Carlos Flores y Leo Benítez, quienes se volaron la barda.

El conjunto de Diablos Rojos del México se impuso en la apertura del circuito 9-1 a Agua Purificada Selecta.

El pítcher ganador fue Martín Alcaraz en plan de relevo.

Destacaron a la ofensiva por los escarlatas Jorge Luna de 3-2 con tres producidas y Óscar Jiménez Jr. también de 3-2 con dos enviadas al plato.

Padres apaleó 10-3 a Picudos de Itmaz, con victoria en la serpentina de Eduardo Iturralde y apoyo del cubano Ariel Peña.

PARA HOY

Agua Selecta vs Productos

19:15 horas

PARA MAÑANA

19:15 horas

PARA EL JUEVES

19:15 horas

6D SCORE Martes 25 de
NOROESTE .COM CIBACOPA
abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa
El equipo de Venados Basketball tiene récord de 3-3 en la segunda vuelta de la temporada 2023 y este martes y miércoles reciben a Halcones de Obregón
Foto: @Venadosbasketball
Venados Basketball reinicia la actividad en el Cibacopa 2023 cuando reciba a Halcones de Ciudad Obregón.
Foto: Cortesía
El Torneo de Futbol “Colonias Populares” ya tiene finalistas.
BEISBOL
El equipo de Diablos Rojos de México logró la victoria RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO
Foto:
Equipo JJ W L PCT Hermosillo 6 6 0 1.000 Guaymas 6 4 2 0.667 Tijuana 6 4 2 0.667 Jalisco 6 3 3 0.500 Mazatlán 6 3 3 0.500 Culiacán 6 2 4 0.333 Obregón 6 1 5 0.167 Los Mochis 6 1 5 0.167
RAFAEL MORENO
Cortesía
Los Mochis en Tijuana 19:30 Horas Culiacán en Jalisco 20:00 Horas Hermosillo en Guaymas 20:15 Horas Obregón en Mazatlán 20:15 Horas
Quimidena
Picudos
Itmaz
Rojos de México
de
vs Diablos
Padres vs Bird

Todo listo para el Nacional Veteranos de 55 años

Sonora, Chihuahua, Guerrero, Tepic, Guanajuato y Distrito Federal, además de Sinaloa, formarán parte del torneo

NOROESTE/REDACCIÓN EQUIPOS YA CONFIRMADOS

Más de 30 equipos de diferentes Estados de la República Mexicana y de Sinaloa, ya confirmaron su participación en el Primer Campeonato Nacional de Futbol Veteranos mayores de 55 años, que se realizará en la capital sinaloense.

Alfonso Aceves, uno de los coordinadores, comentó que ha habido buena aceptación de algunos estados en participaron y que por cierto ya confirmaron, como de Sonora, Chihuahua, Guerrero, Tepic, Guanajuato y Ciudad de México.

Agregó Aceves que hasta el momento hay 32 equipos confirmados, cumpliendo con este número la expectativa esperada, pero añadió que aún hay lugar para todos aquellos que quieran participar.

Este torneo se llevará a cabo del 4 al 7 de mayo en los campos de SAGAR y se jugará en cuatro categorías; 55 años y mayores, 60 y mayores, 65 y mayores, así como en 69 y mayores.

La cuota de inscripción de 4 mil 500 pesos por equipo, que cubrirá gastos de cancha, arbitraje, hidratación y servicios médicos.

Durante el evento habrá 14 personas de medicina deportiva, que estarán a cargo de atender a los futbolistas, entre ellos del Hospital Civil, del Isde, así como de Dorados de Sinaloa.

Afirmó que se contará con todo lo necesario para resguardar la salud de los futbolistas.

32

EQUIPOS SE REPORTARON LISTOS PARA COMPETIR EN EL PRIMER CAMPEONATO NACIONAL DE FUTBOL VETERANOS MAYORES DE 55 AÑOS 14

PERSONAS ESTARÁN A CARGO DEL ASPECTO MÉDICO DURANTE TODO EL TORNEO QUE TENDRÁ LUGAR EN CULIACÁN

CATEGORÍA 55 AÑOS Y MAYORES

RG Refrigeración

Culiacán

Club Monterrey Sr. Donaciano

Silva

Deportivo La Cruz, Elota

Selección Culiacán

Movimiento Ciudadano-Navarro

FCEx

Salamanca y Amigos, Guanajuato

ExProf. Garbanceros de Guamúchil

Combinado Culiacán

Club Mazatlán

CATEGORÍA 60 AÑOS

Y MAYORES

Club Deportivo La Garrita

Culiacán

Deportivo Torrero, Culiacán

Club Mapaches, Los Mochis

Cd. Obregón, Sonora

Deportivo Los Mochis

ExSalamanca y Amigos, Guanajuato

CATEGORÍA 65 AÑOS Y MAYORES

SEISA, Culiacán

Combinado Chilpancingo-Taxco, Guerrero

Club Chivas, Culiacán

UAS-Bule Santillán

Club Muralla Mazatlán

Deportivo Los Mochis

Cd. Obregón, Sonora

Coras Tepic, Nayarit

Deportivo Nayarit

Club Hermosillo, Sonora

Chihuahua, Chihuahua

CATEGORÍA 69 AÑOS Y MENORS

Selección Sinaloa “A” Liga

Municipal Ultra

Selección Sinaloa “B” Liga

Municipal Ultra

Deportivo Guanblue, Guasave

Coras Tepic, Nayarit

Combinado Chilpancingo,-Taxco, Guerrero

Club Asturias, Ciudad de México

Martes 25 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM FUTBOL
Foto: Cortesía Imdec
Todo se encuentra listo para que el balón ruede en la categoría veteranos, en la capital sinaloense.

Butler guió al Heat

NOROESTE/REDACCIÓN

MIAMI._ Jimmy Butler tuvo el mejor juego de su carrera y el Heat de Miami escenificó una voltereta histórica.

Butler terminó con 56 puntos —para empatar la cuarta mejor marca anotadora en la postemporada— y el Heat se recuperó de un déficit de 14 tantos en el último periodo para sorprender por 119-114 a los Bucks de Milwaukee el lunes y dejar al primer sembrado de la NBA al borde de la eliminación.

Los 56 puntos de Butler fueron un máximo de carrera. Atinó 19 de 28 tiros de campo, 15 de 18 tiros libres y agregó nueve rebotes por Miami que como octavos sembrados del Este tienen ventaja de 3-1 en la serie de primera ronda ante los Bucks.

Brook Lopez firmó 36 unidades y atrapó 11 tablas por Milwaukee. Giannis Antetokounmpo regresó tras una ausencia de dos encuentros por un golpe en la espalda y contó con un triple-doble de 26 puntos, 10 rebotes y 13 asistencias.

Y los Bucks estuvo arriba casi todo el encuentro hasta el estruendoso final del Heat.

Butler tuvo 21 tantos en el cuarto periodo y el Heat llegó a estar abajo por 101-89 con un tiro de bandeja de Lopez a 6:09 minutos del final.

Ahí fue cuando el Heat tomó el control con una seguidilla de 13 puntos que coronó Butler con una clava tras un balón perdido de los Bucks. Miami se fue arriba 102-101 por primera vez.

Atlanta en Boston

16:30 Horas

(BOSTON LIDERA 3-1)

Minnesota en Denver 18:00 Horas

Protagonizaron batalla campal en el Mundial Sub 23 de softbol

NOROESTE/REDACCIÓN

No importa el deporte que sea, siempre que se enfrenta las selecciones de México y Argentina las pasiones se desbordan, tanto dentro de la cancha, como afuera con los aficionados de cada país.

Recientemente se han vuelto virales las imágenes de una penosa batalla campal entre jugadores de México y Argentina, todo esto dentro del Mundial Sub 23 de softbol.

Todo se dio en la primera entrada, donde luego de una jugada se calentaron los ánimos, por lo que empezaron primero los empujones, que después se convirtió en una campal, donde se dieron con todo.

Como resultado, cuatro hombres por bando fueron expulsados. Cabe resaltar que al momento del pleito, la transmisión realizó una toma abierta para que no estuviera enfocada la gresca.

Tras la batalla campal, Argentina se

(DENVER LIDERA 3-1) LA Clippers en Phoenix 19:00 Horas

(PHOENIX LIDERA 3-1)

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ El veterano estelar mariscal de campo Aaron Rodgers, un cuatro veces Jugador Más Valioso de la NFL, se unirá a los Jets de Nueva York tras un acuerdo comercial alcanzado este lunes con los Packers de Green Bay, equipo que confirmó la transferencia.

Los Packers enviarán a los Jets a Rodgers, de 39 años, y su décimo quinta selección general de primera ronda más una selección de quinta ronda en el Draft de la NFL.

Por su parte, los Jets enviarán a Green Bay su selección de primera ronda el jueves, 13 en general, selecciones de segunda y sexta rondas este año y una selección de segunda ronda de 2024.

Rodgers fue la selección número 24 en el Draft de la NFL de 2005 y ha jugado para los Packers todas las temporadas.

El mariscal, quien dijo el mes pasado que planeaba jugar para los Jets en la campaña de 2023, fue nombrado Jugador Más Valioso del Super Bowl de 2011, cuando llevó a los Packers a una victoria de 31-25 sobre Pittsburgh.

Foto: @nflmx

Los jugadores mexicanos y argentinos armaron la campal.

quedó el tercer lugar del torneo tras arrollar a los mexicanos por pizarra de 10-1. Por su parte, Australia derrotó a Japón en la Gran Final para alzarse con el título del Campeonato Mundial.

No es la primera vez que los Packers envían a un mariscal de campo icónico a los Jets. En agosto de 2008, cambiaron a Brett Favre, tres veces MVP de la NFL que había ganado un Super Bowl para Green Bay. Rodgers llevó a los Packers a los Playoffs 11 veces en 15 temporadas. Los Jets, que ganaron por última vez una corona de división en 2002.

8D SCORE Martes 25 de abril de 2023.
NOROESTE .COM NBA
Mazatlán, Sinaloa
Miami se pone a una victoria de avanzar a las semifinales en la Conferencia Este con su tercera victoria sobre Milwaukee, pese al regreso de Giannis Antetokounmpo
Jimmy Butler fue el artífice del Heat con una juego de 56 puntos sobre los Bucks. @NBALatam
Foto: MÉXICO Y ARGENTINA Foto: Captura de pantalla NFL
Aaron Rodgers es el nuevo mariscal de campo de los Jets.
Aaron Rodgers es jugador de los Jets PARA HOY
Martes 25 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Martes 25 de abril de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.