2 minute read

Horario especial en Mercado Garmendia y locales del Centro

BELEM ANGULO

En el primer cuadro de la ciudad de Culiacán y el el Mercado Garmendia los locatarios trabajarán bajo un horario especial debido al periodo vacacional de Semana Santa, informó el vocero de la Unión de Locatarios del Centro Marco Flores Sánchez. Algunos establecimientos del Centro suspenderán labores los días viernes y sábado, mientras que otros tomaron la decisión de suspender actividades sólo el día sábado.

Advertisement

Mientras que en el Mercado Garmendia no se suspenderán actividades, pero de jueves a domingo se trabajará hasta las 14:30 horas.

“Los únicos días que vamos a estar cerrando la mayoría de los locales es el día viernes y el día sábado, algunos tomamos esa decisión, otros nada más el día sábado, pero la gran mayoría por lo menos un día de estos días de asueto van a cerrar”, mencionó Flores Sánchez.

El comerciante lamentó que las ventas en el primer cuadro han disminuido con respecto a los días ordinarios, pues la ciudadanía se encuentra en días de asueto con motivo de Semana Santa.

“Se ha visto afluencia, sí hay gente en el Centro. Son personas que nada más de paso, que llegan aquí a tomar otro camión y siguen su

Algunos establecimientos del Centro suspenderán labores los rumbo. La gente aquí sigue, pero ha bajado por obvias razones, la gente que está descansando en sus casas o que está de vacaciones”, dijo. La semana pasada, el

En el Mercado Garmendia no se suspenderán actividades, pero de jueves a domingo se trabajará hasta las 14:30 horas.

Presidente de la Unión de Locatarios del Centro de Culiacán declaró que en el periodo vacacional de primavera las ventas en el primer cuadro suelen descender hasta un 70 por ciento.

El Alcalde de Mazatlán en conferencia.

Recursos

Asignarán $30 millones a Hospital y a Cultura: Alcalde

Los 30 millones de pesos que condonó el Gobierno del Estado al Ayuntamiento de Mazatlán por el pago de un préstamo de 130 millones de pesos a finales del 2022 serán destinados 15 millones al Hospital Municipal “Margarita Maza de Juárez” y los otros 15 millones al Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, informó el Alcalde Édgar González Zataráin.

Agregó que fue a finales de marzo cuando la Comuna terminó de pagar el préstamo de 130 millones de pesos que le hizo el Gobierno estatal para compromisos de finales del año pasado, pero para que le devolvieran los 30 millones condonados por el Gobernador Rubén Rocha Moya tuvo que firmar otro convenio y lo hizo el martes en Culiacán.

“Se firmó y hoy depositan precisamente esa cantidad para nosotros de ahí dispersar, parte de eso va para el Hospital ‘Maza de Juárez’, así lo acordamos con los regidores, para fortalecimiento en la compra de medicamentos, sobre todo medicamentos y cirugías, trámites ahí que se tienen que hacer, ampliación presupuestal”, continuó González Zataráin este miércoles en atención a personal de medios de comunicación.

“Una parte se fue a cargo de Cultura, 15 millones, la mitad, y 15 millones para el Hospital, 15 para Cultura en el tema de lo del apoyo, el Gobernador ya había apoyado con 10 (millones para el Carnaval 2023) y 15 de estos se anexan ahí para que sean 25 en total a Cultura y son 15 más para el Hospital en el tema de ampliación presupuestal”.

Precisó que el Instituto Municipal de Cultura tiene suficiente presupuesto para cerrar el año 2023 sin problemas, ya se revisó.

“Van a dar a conocer la próxima sesión de Consejo ya los números del Carnaval, cómo quedó lo del Carnaval, ya me los presentaron (los números), los preliminares, luego los van hacer con el Consejo, muy bien, como nunca, histórico ahora sí, ni siquiera los años anteriores de Raúl Rico (como director de dicho Instituto) tuvieron esa suficiencia y ese recurso, eso se va a presentar la próxima semana.

También dio a conocer que en su visita del pasado martes a Culiacán entregó dos proyectos en materia de obra pública, que se tenían que apurar para etiquetarle recursos y que tiene que ver con la ampliación de la Avenida Delfín con la Avenida del Palmar, el cual se tiene que apurar, donde se tiene que permutar una parte de terreno de una persona en otro lugar.

This article is from: