Remozan el Fuerte
El Fuerte 31 de Marzo está siendo remozado para su posterior rescate integral, a días del traslado provisional de los poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), cuando las autoridades del Estado llevarán a cabo una sesión solemne para nombrar heroico a este puerto.
Difamación y ataques a periodistas
Presumen saca UAS recursos para atacar
BELEM ANGULO
La Universidad Autónoma de Sinaloa también podría ser parte de la red de desinformación detectada por Noroeste y Revista Espejo, en la que se utilizó un número telefónico del Partido Sinaloense, para atacar a periodistas, activistas y políticos, señaló el Gobernador Rubén Rocha Moya.
De acuerdo con el Mandatario estatal sería la institución educativa el ente encargado en destinar recurso económico con el fin de promocionar publicaciones en las que se ataca a actores públicos.
“Hay muchos que por cierto se presume que sea recurso de la UAS. Se tienen que revisar los recursos de todas las instituciones”, reclamó el Gobernador.
“Nadie, y menos en el sector público, y menos una universidad. Se ligan las cosas ahí. Esas prácticas son antidemocráticas”. Este fin de semana Noroeste publicó una investigación conjunta con Revista Espejo en la que se detectó un número telefónico utilizado de manera institucional por el Partido Sinaloense hace tres años, mismo con el que se estarían registrando pagos de propaganda en medios de comunicación digitales de publicaciones para agredir de manera directa a medios de comunicación, activistas, periodistas y políticos. El Gobernador lamentó la aplicación de estas actividades, pues ponen en riesgo la democracia.
“Es reprobable”, expuso. La investigación De acuerdo a la información documentada por Noroeste y Revista Espejo, al menos cinco portales de noticias fueron utilizados para difamar a periodistas, activistas, políticos y medios de comunicación sinaloenses, operados por un ente anónimo que tiene en común el número telefónico institucional del Partido Sinaloense como información para el pago de estas publicaciones.
El número telefónico 667 152 0014 está vinculado a cinco páginas web desde donde se han gestado textos de ataques no solo a Noroeste, sino a líderes de opinión e instituciones críticas de Sinaloa, y ha sido promovido en redes sociales como un teléfono del Partido Sinaloense.
El número telefónico 667 152 0014 se encuentra como referencia en los datos de la Biblioteca de Anuncios de Facebook de las páginas de Proyecto 3, Mujeres por Sinaloa, Parlamento Universitario, 4T Ruta 2021 y Gremio, pues se ha utilizado como un dato formal para que la red social permita comprar difusión dentro de la plataforma.
BUENA COSECHA DE BOLETOS
La delegación de karate de Sinaloa logró quedarse con 15 pases totales para la etapa nacional de los Juegos Conade 2023. 4D y 5D
El Gobernador de Sinaloa acusó que la relación del PAS con una red de desinformación para golpear a periodistas, activistas y políticos podría también tocar a la UAS, pues podría proporcionar recursos económicos
“Hay muchos que por cierto se presume que sea recurso de la UAS. Se tienen que revisar los recursos de todas las instituciones. Nadie, y menos en el sector público, y menos una universidad. Se ligan las cosas ahí. Esas prácticas son antidemocráticas”.
Rubén
Rocha Moya Gobernador del Estado
COMUNICADORES Rechaza el Instituto de Protección de Periodistas ‘descrédito’ entre el gremio
BELEM ANGULO
El Instituto para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas de Sinaloa emitió un posicionamiento en el que rechaza las difamaciones entre miembros del gremio periodístico del estado, después de que Noroeste y Revista Espejo publicara una investigación conjunta que liga al Partido Sinaloense con al menos cinco sitios de Internet locales.
Los portales involucrados serían Proyecto 3, Mujeres por Sinaloa, Parlamento Universitario, 4T Ruta 2021 y Gremio.
“El Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Sinaloa rechaza toda forma de intimidación, descrédito, obstaculización y, en general, cualquier violación a los derechos humanos de los comunicadores y entre los comunicadores de nuestro Sinaloa. Divididos disminuimos las posibilidades reales de avanzar en el camino de la no violencia”, se comunica en el desplegado emitido este 27 de marzo a nombre del Instituto.
Este fin de semana, Noroeste publicó una investigación en la que se vincula un número telefónico que funcionó como dato ins-
CONFLICTO
El Instituto para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas emitió un posicionamiento
titucional del PAS en 2020 con el pago de promoción de publicaciones en Facebook de al menos cinco sitios de Internet. En estas publicaciones se ha agredido o desacreditado a medios de comunicación, periodistas, activistas y políticos.
“En el presente siglo, el periodismo es ejercido en situaciones adversas que pueden desanimar a quienes ejercen esta noble actividad. Ejemplos de ello son descrédito hacia las personas comunicadoras, el impedir u obstaculizar el ejercicio de su labor, la
comisión de lesiones y amenazas en su contra, o incluso hasta la muerte”, puede leerse en el comunicado. Cabe destacar que en el posicionamiento no se hace referencia al trabajo en cuestión, ni se menciona a los actores involucrados.
“Cuando las agresiones a la labor periodística surgen de los propios comunicadores contra otros comunicadores resulta muy lamentable, así como un retroceso en el camino del reconocimiento progresivo de los dere-
chos derivados a la libertad de expresión. La unidad y el respeto entre los comunicadores son valores esenciales para sumar en la defensa de los derechos propios de la libertad de expresión”, se establece en el texto.
“Debemos puntualizar que el ejercicio de la libertad de expresión y prensa, conllevan obligaciones, como cualquier otro derecho, tales como el actuar con ética, respeto, responsabilidad, objetividad y en búsqueda de la verdad”.
En el posicionamiento se establece que la autoridad mexicana es responsable de establecer el respeto a los Derechos Humanos, entre los que se encuentra la Libertad de Expresión.
“Es importante señalar que toda autoridad en México debe promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de la población, entre los que se encuentra la Libertad de Expresión y la libre prensa. Si se violentan estos derechos, el servidor público puede verse constreñido a responsabilidad penal, civil, administrativa y por violaciones a Derechos Humanos”, se puntualiza. “En caso de tratarse de particulares, estos también pueden incurrir en responsabilidad en caso de agredir el libre ejercicio de estos derechos”.
La Secretaría de Gobernación exhortó a suspender concentración de la UAS: Rector
ALEX MORALES
La Secretaría de Gobernación hizo un llamado para suspender la manifestación que la Universidad Autónoma de Sinaloa por la Ley General de Educación Superior, informó el Rector de la institución, Jesús Madueña Molina. Madueña Molina indicó que la marcha que la Máxima Casa de Estudios agendó para el 28 de marzo fue suspendida por órdenes del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
“Hay un llamado a que se haga un cese de hostilidades y nosotros estamos acatando, nosotros no vamos a hacer ninguna marcha porque vamos a honrar la palabra del Secretario de Gobernación punto, a don Adán Augusto porque él es el que vigila el tema de la estabilidad de todo el País”, explicó. El Rector afirmó que están abiertos al diálogo para discutir la Ley de Educación Superior pero aseguró que sigue escu-
chando verdades a medias y mentiras.
“Hoy por ejemplo el Diputado presidente de la Junta de Coordinación Política llamaba al diálogo, pero cómo es posible que llamen al diálogo y dicen que no hay marcha atrás a ninguna disposición de la Ley de Educación del Estado, nosotros no estamos de acuerdo con esa propuesta”, exclamó. “Nosotros no vamos a dar un paso atrás en esto de defender la autonomía en los tribunales hasta que tengamos el cese definitivo de esa ley”.
Aseguró que señalan a las autoridades UAS de oponerse a la Ley Orgánica para desviar el foco de atención de la presunta violación de la autonomía universitaria.
“No voy a ser un Rector que se diga en la historia que me dejé pisotear por parte de una autoridad porque para nosotros la autonomía es sagrada en todas las universidades del País… en donde se intenta vulnerar inmediatamente nosotros
salimos a protestar porque autonomía significa auto gobierno”, exclamó.
“Yo digo ‘vamos revisando la Ley Orgánica pero que se armonice la Ley de Educación del Estado’ y ellos dicen ‘eso no está a negociación’, entonces ¿qué quieren que negociemos? Si no armonizan la Ley de Educación del Estado yo no tengo por qué sentarme con ellos”.
Admite Rocha mediación de Segob El Secretario de Gobernación Federal, Adán Augusto López Hernández, fue mediador entre Rubén Rocha Moya y la Universidad Autónoma de Sinaloa, admitió el propio Gobernador de Sinaloa.
En la reunión que se realizó el pasado 24 de marzo y en la que se tocó el tema de la UAS, estuvo presente el ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda y fundador del Partido Sinaloense. “Él es el que manda ahí”, sentenció Rocha Moya durante su
Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS, aclara porqué la institución suspendió la concentración que tenía programada para hoy martes 28. Foto: Cortesía UAS
conferencia de prensa semanal.
Ese mismo día, la dirección de la institución educativa en cuestión suspendió realizar una marcha en contra de la Ley General de Educación Superior, que se había anunciado se realizaría el próximo 28 de marzo. El Gobernador señaló que por disposición del Gobierno federal, las instituciones educativas deben tener autogobierno. “Es una política de este Gobierno federal que se ordenen a las universidades y se democraticen. Esa es una disposición que esté Gobierno tiene, el de la Cuarta Transformación, para que tengan autogobierno”, dijo.
MARTES 28 DE MARZO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16311 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Fotos: Noroeste Carlos Zataráin SCORE
Foto: Cortesía Isde
Foto: Instituto de Protección de Periodistas
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador anunció la mañana del lunes que si se rechaza el Plan B electoral, el cual fue suspendido el viernes pasado por el Ministro Javier Laynez Potisek, ya tiene listo un Plan C: pedir el voto masivo de la gente para mantener a la izquierda en el poder y no detener los cambios en México.
“Ahora hay un Plan C. Que no estén pensando que ya se terminó todo. Pues que no se vote por el bloque conservador para que siga la transformación. Ni un voto a los conservadores, sí a la transformación. Ese es el Plan C. Ese ya lo aplicamos en el [20]18. Fue el pueblo el que dijo ‘basta’ y se inició la transformación”, dijo.
Durante su conferencia de prensa matutina, el Mandatario mexicano destacó que desde que asumió la Presidencia, ha trabajado para “acabar con la corrupción que es el principal problema del país”. “Hemos avanzado muchísimo limpiando de corrupción al Gobierno, de arriba para abajo, como se limpian las escaleras”, afirmó. Desde Palacio Nacional, subrayó que la transformación del país se está llevando a cabo a través del respeto a la división y el equilibrio de los poderes, pues “hay un auténtico Estado de Derecho, no como antes que lo que había era un Estado de chueco, una República simulada donde una minoría era la que mandaba en México”.
“¿Cuándo se había visto que le rechazaran en el Poder Judicial, en la Suprema Corte, una Ley al Presidente? ¿Cuándo si todo era ‘sí, señor’, ‘lo que usted diga señor’? El Poder de los poderes era el Ejecutivo, el Poder Legislativo estaba subordinado, el Poder Judicial lo mismo. Era el Porfiriato, o el neoporfiriato, o el neoporfirismo, con la máxima de que la Constitución que se respeta en la forma, pero se viola en el fondo. Ahora no”, aseguró López Obrador. Por ello, consideró que “estamos viviendo un momento estelar en la vida pública” y celebró que se presente una situación así con su Plan B de la Reforma Electoral. “Todo es político. Quieren regresar por sus fueros los conservadores, no tienen llenadera, quieren seguir robando. Nada más que no lo van a lograr porque si algo ha cambiado en México es la mentalidad del pueblo”, sostuvo. “Hay mucha conciencia en el pueblo. Es, como siempre lo digo, el país con menos analfabetismo político en nuestro tiempo. Es un pueblo muy consciente, muy politizado y eso es también lo que les molesta mucho. No quieren aceptarlo”, acusó el Jefe del Ejecutivo federal.
En su intervención, también aprovechó para hacer una crítica al actuar de Javier Laynez Potisek, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que suspendió el pasado 24 de marzo la aplicación del Plan B.
“Bueno, se piensa que este Ministro se extralimitó, se excedió y pues se convierte, en los hechos, en el Poder Legislativo porque la decisión que tomaron los diputados y senadores la anula. Pueden haber interpretaciones a la Constitución, a las leyes, pero en realidad eso fue lo que hizo”, sostuvo el Presidente de México.
Además, señaló que la mayoría de la gente sabe que no es un asunto jurídico, sino político y mercantil “porque lo que no quieren ni siquiera es que se apruebe la Ley o que se declare constitucional la Ley Electoral: lo que no quieren es que reduzcan los sueldos de los altos funcionarios del INE [Instituto Nacional Electoral]”.
“A eso se reduce todo. En eso consiste ‘El INE no se toca’ porque en la Ley Electoral se establecen topes de acuerdo a la Constitución porque nadie puede ganar más que el Presidente de la República. Así está en la Constitución, en el Artículo 127. Y así como le hizo este Ministro, no sé si él mismo u otro, empezaron a otorgar amparos para que estos funcionarios, más otros de insti-
Afirma el Presidente que ya tiene un ‘Plan C’
El Presidente acusa al ministro Javier Laynez de ‘extralimitarse’ al suspender el ‘Plan B’ por una controversia constitucional interpuesta por el INE
PRESIDENCIA Defiende AMLO a listados para INE
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador consideró el lunes que quienes ocupen las nuevas vacantes que se liberan el próximo 3 de abril en el Instituto Nacional Electoral serán mejores que quienes las ocupaban, luego de que el Comité Técnico de Evaluación de aspirantes entregara el domingo las cuatro quintetas de finalistas a los cargos de Consejera presidenta y tres consejeros electorales a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
“Quien sea electo para ocupar un cargo de consejero va a ser mejor que los que están”, declaró el lunes durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
El Mandatario también criticó que el Consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, haga “turismo político conservador”, pues verá a Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos investigado por romper el código de ética de la institución, y sostendrá otras reuniones “supuestamente de intelectuales independientes, un grupo de simuladores que no se pronuncian cuando se trata de los daños que causa la oligarquía en el mundo”.
Asimismo, respaldó a Bertha Alcalde Luján, hija de la expresidenta del Consejo Nacional de Morena, Bertha Luján Uranga, y hermana de la actual Secretaria de Trabajo, Luisa María Alcalde, como la favorita a llegar a suceder a Lorenzo Córdova Vianello. “Es una muy buena abogada, joven. Tengo con ella [Bertha Alcalde] la experiencia de que trabajó con nosotros en la Secretaría de Seguridad Pública y en Cofepris [Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios], que había muchísima corrupción”, dijo.
Además, defendió que a pesar de la cercanía con su partido y el Gobierno, cualquier persona puede presidir el INE, ya que “no están impedidos”. “Si simpatiza con nuestro movimiento, no están impedidos. [...] Es válido y tienen derecho como cualquier ciudadano”, agregó.
tuciones supuestamente autónomas, -que sí son autónomas y son independientes del pueblo, no de los grupos de poder económico y políticos-“, expuso AMLO. Frente a los representantes de los medios de comunicación, denunció que “los mismos ministros de la Corte violan la Constitución porque todos ganan más que el Presidente, y tienen fideicomisos, y retuercen las leyes, pero la esencia, el fondo es: ‘No quiero que se reduzcan los sueldos de los altos funcionarios’. Eso es todo”. “Claro, nosotros vamos a continuar por la vía legal y si al final rechazan la Reforma Electoral que estamos proponiendo para que haya una auténtica democracia y no una oligarquía, para que haya un Gobierno del pueblo y no un Gobierno de los potentados, con sus achichincles, voceros e intelectuales orgánicos y mucha gente con pensamiento conservador, a las que respetamos mucho, pero ese es el fondo del debate”, concluyó.
Lorenzo Córdova se despide de la Junta Ejecutiva del INE
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, se despidió de su cargo durante la Junta General Ejecutiva.
“Al concluir este periodo en la presidencia del INE y de esta Junta General les reitero, como presidente, todo mi respeto y mi más sincero afecto, y como ciudadano les digo sólo gracias, muchas gracias. [...] Y como coordinador de este trabajo, muchas gracias y hasta siempre”, expresó. El titular del INE cerró su última sesión ante la Junta General Ejecutiva, momento en el que fue despedido con aplausos y aprovechó para hacer un balance sobre sus logros al frente del órgano electoral desde el 2014, año en que fue implementada la Reforma Electoral. Contabilizó que, en sus nueve años como titular del INE, se organizaron 331 procesos electorales federales, locales, ordinarios y extraordinarios; dos ejercicios de participación ciudadana, dos procesos internos de partidos políticos. “No ha habido un sólo conflicto post
electoral”, aseguró Córdova. Además, reconoció a todo el personal del INE, resaltando la satisfacción que “deben sentir” al contribuir comprometida y valientemente con el Instituto.
En dicho momento, el Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, reconoció el liderazgo de Córdova Vainello durante los nueve años en que estuvo al frente del Instituto.
“El liderazgo que da la visión del sentido que tiene la democracia y la responsabilidad de esta institución en estos términos, para darle al país paz pública, en eso se traduce el trabajo de esta institución”, agregó.
Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, junto con otros consejeros, dejarán el Anteriormente, Córdova hizo mención especial a Jacobo Molina, a quien señaló como “un funcionario probo y honesto, que ha liderado continuo, con prudencia y eficacia los trabajos de la estructura del INE”.
El próximo 3 de abril, Lorenzo Córdova Vianello, Consejero presidente del INE, dejará su cargo luego de haber
Edmundo Jacobo Molina, apenas reinstaurado Secretario Ejecutivo del INE, reconoció el liderazgo de Lorenzo Córdova.
estado al frente del organismo electoral mexicano desde 2014. El Consejero presidente recibirá un millón 934 mil 380 pesos de finiquito por su labor en el organismo, mientras que el Consejero Ciro Murayama se llevará un millón 663 mil 388 pesos.
Actualmente el Comité Técnico de Evaluación de la Cámara de Diputados está llevando a cabo el proceso de elección para designar a nuevos consejeros que integrarán el Consejo General del INE.
Ministro explica suspensión
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
Javier Laynez Potisek, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aseguró que concedió al Instituto Nacional Electoral una suspensión para la aplicación del Plan B de la Reforma Electoral, impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, “para evitar la posible disminución de la capacidad operativa del órgano y con ello salvaguardar el sistema democrático nacional“.
Según el acuerdo de la suspensión que fue publicado este lunes, “el sistema democrático nacional tiene como garantía orgánica la adecuada capacidad operativa del INE”, sin embargo, alertó que “el decreto reclamado [el del Plan B] produce una modificación sustancial en la organización, estructura y funcionamiento del propio órgano, al grado que es posible que se pueda comprometer su regular funcionamiento en los términos que venía operando”.
“En consecuencia, para evitar la posible disminución de la capacidad operativa del órgano y con ello salvaguardar el sistema democrático nacional, se impone el otorgamiento de la medida cautelar frente a la totalidad del decreto impugnado”, se lee en el documento sobre la resolución emitida la noche del viernes 24 de marzo.
Laynez Potisek también advirtió que “de no concederse la suspensión, el Instituto actor quedaría afecto a la aplicación del nuevo esquema orgánico dispuesto por el legislador, con las consecuentes adecuaciones presupuestarias, lo cual traería como consecuencia la desaparición de plazas y la remoción de diversos servidores públicos y,
por tanto, la necesaria afectación irreversible a la capacidad del Instituto para cumplir las funciones constitucionales que tiene encomendadas frente a la ciudadanía”. “De ser cierto lo que se aduce en la demanda, podría haber una merma significativa en la garantía orgánico-institucional de los derechos a votar y ser votado, en la garantía de equidad en la contienda, también podría comprometerse la integridad del padrón electoral y, consecuentemente, la garantía de derechos humanos relacionados con el manejo de información personal ahí contenida”, agregó para argumentar su decisión en la controversia 263/2023.
Ignacio Mier acusa 'activismo judicial' del Ministro
Laynez El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, aseguró que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación parece un “activismo judicial de uno de los ministros“, luego de que se admitiera el amparo interpuesto por el Instituto Nacional Electoral en contra del Plan B de la reforma electoral.
Durante un evento en el municipio Zacatlán de las Manzanas, Puebla, dijo que sería muy lamentable que la decisión del Poder Judicial estuviera meditada a partir de “fobias personales“.
“Parecería que es un activismo judicial, que es un activismo por parte del ministro, que pierde brújula, en función de presiones de carácter político, de afinidades partidarias (...) las debería de dejar en el perchero de su casa y no hacerse acompañar de
El Ministro Javier Laynez Potisekdice que le dio la razón al INE para “salvaguardar el sistema democrático”
ellas en la SCJN”, comentó. Mier Velazco añadió que la suspensión otorgada por el Ministro Javier Laynez Potisek, “es una pérdida de rumbo y brújula en función de presiones de carácter político”.
Además señaló que en este momento queda en un impasse, toda lo que corresponde a la reforma electoral, derivado del recurso que tramitó el INE; lo que “pone a prueba la verdadera división de poderes, la imparcialidad de los jueces, en este caso por parte de los ministros integrantes de la SCJN”.
Recordó que el año pasado se presentó a través del Titular del Ejecutivo una reforma judicial con el consenso y trabajo previo de todos los integrantes del Poder Judicial y una participación activa por parte de la propia Judicatura Federal. Y refirió que se buscaba acabar con el nepotismo y con la discrecionalidad en la interpretación de la ley, “que establece la propia Constitución de la República y distinguir sólo aquello que tiene en la interpretación de la ley alguna duda, lo que se le llama partes oscuras”. Lo anterior con el fin “de ir entendiendo a la justicia como la posibilidad de que se le garantice al pueblo de México en la división de poderes y en la impartición de justicia vivir en un efectivo estado de derecho”, sostuvo.
2A Martes 28 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
En materia electoral
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia un “Plan C” en materia electoral, previsto ante el rechazo al “Plan B”.
Foto: Noroeste ‘GRACIAS Y GRACIAS Y HASTA SIEMPRE’
Foto: INE
Foto: Especial
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ La Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), prohibió el lunes todo el comercio de flora y fauna con México, debido al deficiente Plan de Acción que el Gobierno Federal mexicano presentó, el 27 de febrero del presente año, para el combate al tráfico de totoaba.
La pesca de dicho pez endémico del Golfo de California, con un alto valor en mercados de Asia, ha provocado la captura incidental de la vaquita marina o cochito, una especie de cetáceo odontoceto de la familia Phocoenidae, una de las siete especies de marsopa, que está a punto de extinguirse.
La prohibición recae sobre 3 mil 148 especies registradas por la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (Conabio) ante la CITES, 2 mil 513 de plantas y 635 de animales. La Convención es un acuerdo internacional concertado entre 184 gobiernos.
Según su propia descripción, la CITES -que se firmó en Washington, D.C., el 3 de marzo de 1973, y entró en vigor el 1 de julio de 1975tiene por finalidad velar por que el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres, no constituya una amenaza para la supervivencia de las especies.
Al reconocer la prohibición, el Gobierno Federal mexicano anunció, el 26 de marzo de 2023, que enviaría a una delegación a Ginebra, Suiza, para reunirse con representantes de la CITES y las observaciones solicitadas a su plan de trabajo.
“El Gobierno de México considera un trato inequitativo hacia nuestro país al no tomar en cuenta el esfuerzo que se ha realizado y que ha reconocido CITES públicamente, pero a pesar de ello, está abierto al diálogo y con disposición de atender las observaciones de ese organismo”, afirmó.
A través de un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de Marina (Semar) y de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), reclamaron la corresponsabilidad de los países de tránsito y destino del tráfico de totoaba, así como el financiamiento internacional para combatirlo.
“El Gobierno de México considera un trato inequitativo hacia nuestro país al no tomar en cuenta el esfuerzo que se ha realizado y que ha reconocido CITES públicamente, pero a pesar de ello, está abierto al diálogo y con disposición de atender las observaciones de ese organismo”, señaló.
“México mostró su buena voluntad al presentar de manera anticipada una versión preliminar del Plan de Acción para recibir comentarios, los cuales fueron atendidos en el documento final. Para su elaboración, se contó con una amplia participación de 10 instituciones al más alto nivel que están comprometidas en dar seguimiento y cumplir con las acciones propuestas ante la instancia internacional”, afirmó el Gobierno mexicano.
“Dicha resolución señala que aun cuando la Secretaría General de CITES reconoce el compromiso de nuestro país, considera que no cuenta con todos los elementos necesarios para el correcto seguimiento, por lo que resulta la emisión de una recomendación a países miembros de suspender todo el comercio con México de especies incluidas en sus Apéndices, la cual permanecerá en vigor hasta que reciba un Plan de Acción que considere adecuado”, detalló en su comunicado.
“Es importante señalar que en la problemática del tráfico ilegal de la totoaba hay una corresponsabilidad internacional de países de tránsito y de destino.
Asimismo, resulta necesario el cumplimiento del ofrecimiento de CITES para financiar estudios en atención al Alto Golfo de California. El Gobierno de México reitera su disposición de trabajar conjuntamente para revertir esta decisión y atender de manera específica los temas puntuales que le son requeridos”, finalizó.
Prohíben comercio de flora y fauna
Vetan a México por no proteger a la totoaba
Señala Convención Internacional que la pesca de dicho pez endémico del Golfo de California, con un alto valor en mercados de Asia, ha provocado la captura incidental de la vaquita marina o cochito
POR NO RESGUARDAR A LA VAQUITA MARINA
Piden 184 países sanciones a México
SINEMBARGO.MX
MÉXICO._ El organismo internacional defensor de la vida silvestre CITES pidió el lunes a sus 184 países miembros que dejen de comerciar con México productos vinculados con especies delicadas, como orquídeas, cactus y pieles de cocodrilos y serpientes. El grupo dijo que la decisión se tomó después de que México no lograra proteger a la vaquita marina, una pequeña marsopa que es el mamífero marino bajo mayor peligro de extinción en el mundo. La prohibición al comercio no afectará especies comerciales de mariscos como pescado o camarón, aunque algunos grupos presionan para ampliar la prohibición a esos productos. México ha tardado en poner fin a la pesca ilegal con redes de arrastre de totoaba, un pez cuya vejiga natatoria es considerada una exquisitez en China. Las redes usadas para pescar totoaba también atrapan y ahogan a las vaquitas marinas como captura incidental. Según varios estudios, es posible que sólo queden ocho vaquitas marinas en el Golfo de California, también conocido como Mar de Cortés, el único lugar en donde habitan. Las tímidas y sigilosas vaquitas no pueden ser detenidas ni reproducidas en cautiverio. CITES es la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, firmada por 184 países. Su función es regular el comercio y la protección de especies protegidas. El comercio se permite para algunas especies protegidas, como cocodrilos reproducidos para uso en
PLAN
El grupo dijo que la decisión se tomó después de que México no lograra proteger a la vaquita marina, una pequeña marsopa que es el mamífero marino bajo mayor peligro de extinción en el mundo.
calzado y bolsos de mano, pero dicho comercio está muy regulado.
Informe desde Ciudad de México: indígenas protestan contra el “saqueo del agua” CITES dijo en un comunicado que se “comunica a las partes la recomendación de suspender todo el intercambio comercial de especímenes mencionados en la lista de especies CITES con México”.
Zak Smith, director de la Conservación de la Biodiversidad Global del Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales, dijo en un comunicado que “México enfrenta con razón las consecuencias de no controlar la pesca ilegal que está causando la extinción de la vaquita”.
“Durante décadas, la comunidad internacional también ha estado exhortando, implorando y suplicando a México cumplir con sus
obligaciones legales”, escribió Smith. “Las sanciones más extensas son adecuadas y deben permanecer vigentes hasta que México demuestre resultados”.
Apenas el sábado 25 de marzo, México reconoció que enfrenta sanciones de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés) por no hacer lo suficiente para proteger a la vaquita marina, el mamífero marino en mayor peligro de extinción en el mundo.
Las sanciones aún no se anuncian, pero podrían dificultarle al país exportar algunos productos regulados de animales y plantas como las pieles de cocodrilo o de víbora, las orquídeas y los cactus. Especies comerciales de mariscos como el camarón no se verían afectadas, pero el fallo sienta un prece-
dente y algunos grupos están ejerciendo presión para que se apliquen prohibiciones a la importación de mariscos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México indicó en un comunicado que la CITES había determinado que el plan mexicano para proteger a esta marsopa era insuficiente.
La SRE aseguró por su parte en un comunicado que, aunque el Gobierno de México “considera un trato inequitativo hacia nuestro país al no tomar en cuenta el esfuerzo exhaustivo y las múltiples acciones que se han realizado, está en la disposición de discutir las observaciones y solventarlas de manera satisfactoria”.
Por ello, en reunión extraordinaria del Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS) se acordó la integración de una delegación de autoridades mexicanas para que asistan el próximo lunes a Ginebra, Suiza, para sostener un encuentro con representantes de la CITES para revisar el trabajo que se ha realizado y las observaciones solicitadas”, añadió la dependencia.
México, asegura la Cancillería a cargo de Marcelo Ebrard, mostró su buena voluntad al presentar de manera anticipada una versión preliminar del Plan de Acción para recibir comentarios, los cuales fueron atendidos en el documento final.
“El Gobierno de México reitera su disposición de trabajar conjuntamente para revertir esta decisión y atender de manera específica los temas puntuales que le son requeridos”, finaliza.
México va contra tráfico de totoaba
NOROESTE/REDACCIÓN
El Gobierno de México entregó, el 1 de marzo de 2023, su plan de acción para el combate al tráfico de totoaba, que se había comprometido a presentar ante la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés). El plan forma parte de las medidas solicitadas para proteger a la vaquita marina en el Alto Golfo de California. Según un comunicado de la Secretaría de Medio Ambiente, fue presentado por la Misión Permanente de México ante las Naciones Unidas y otros organismos internacionales
con sede en Ginebra, Suiza, con correcciones a una primera versión entregada a principios de febrero del 2023. El Gobierno de México planteó entre sus líneas de acción impedir el ingreso de embarcaciones al área de tolerancia cero en dicha región, así como mantenerla libre de redes de enmalle. Asimismo, se comprometió a vigilar el cumplimiento efectivo de los sitios autorizados de embarque y desembarque, además de un programa de marcaje y vigilancia de equipos de pesca para embarcaciones menores. El plan de acción prevé, además, el monitoreo de la población de vaquita marina, el establecimiento de grupo de contacto para la
aplicación de la ley, así como de inteligencia financiera para combatir el tráfico de totoaba. La CITES, y otros organismos internacionales, habían emplazado al Gobierno de México a adoptar, de manera urgente, medidas más efectivas para frenar el tráfico de totoaba y proteger a la vaquita marina. La entrega del plan de acción fue acordada en el marco de la decimonovena reunión de la Conferencia de las Partes (COP-19) y la 75 reunión del Comité Permanente (SC-75) de la CITES, que se llevaron a cabo en Panamá en noviembre de 2022. “El Plan de Acción, cuya recepción ya fue confirma-
da, cumple con las directrices acordadas en la COP19, con las recomendaciones del SC75, y con las determinaciones del informe de resultados de la VisitaMisión (que realizó un grupo de expertos de la CITES)”, indicó la Semarnat. “Toma en cuenta las consideraciones manifestadas por la comunidad internacional en otros foros e instrumentos de carácter regional y multilateral, con el propósito de generar sinergias que permitan fortalecer los resultados de las acciones que el Gobierno de México lleva a cabo en el Alto Golfo de California”, agregó la institución, cuya titular es María Luisa Albores González.
Martes 28 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: CITES
La CITES ve deficiente Plan de Acción que el Gobierno Federal presentó para el combate al tráfico de totoaba.
Foto: Especial
FERNANDO GARCÍA SAIS @AnteNotario
El matrimonio es un vínculo por virtud del cual se adquiere el estado civil de casado. Los futuros consortes pueden pactar de manera libre cuál será el régimen económico -o patrimonialque regulará los bienes y derechos (con sus correspondientes cargas) que cada uno de los contrayentes lleve al matrimonio, bien sea que los adquirió antes de casarse o durante el mismo. En razón de lo anterior, los regímenes patrimoniales del matrimonio se condensan en la separación de bienes y en la sociedad conyugal (conocida como sociedad de “bienes mancomunados”). Cada una de ellas genera situaciones jurídicas diferentes que deben tenerse en mente para la estrategia fiscal para cuando llegue el momento de la disolución del matrimonio o, al menos, de la sociedad conyugal (que puede terminar sin
EDITORIAL
El potencial de Sinaloa
El domingo fue inaugurada la edición número 47 del Tianguis Turístico México, con grandes expectativas para los estados donde el desarrollo del turismo es vital para su desarrollo económico. De acuerdo con las autoridades, este Tianguis Turístico será histórico por la gran convocatoria y el apoyo que ha recibido.
El Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, fueron los encargados de la apertura oficial.
La Jefa de Gobierno destacó que a pesar de haber enfrentado la peor crisis global de la historia moderna derivada de la pandemia del Covid-19, México permaneció en el ranking de países con más llegadas de turistas internacionales y mayor captación de divisas.
Sinaloa no podía faltar a esta fiesta del turismo, el mismo Torruco Marqués señaló la importancia del estado, ya que informó que la entidad está incluida en dos de los cuatros grandes proyectos que tiene el Gobierno federal en materia turística.
Sobre todo que Mazatlán es uno de los dos puertos de donde salen los ferries para los visitantes a las Islas Marías. Además, Sinaloa es uno de los cinco estados que participan en la Alianza Mar de Cortés, junto con Sonora, Baja California, Nayarit y Baja California Sur. Ambos proyectos dentro del plan federal en materia turística, junto con el Tren Maya y el Corredor Interoceánico.
Uno de los eventos más esperados y que ha generado muy buenas expectativas es la próxima apertura del Acuario Mar de Cortés, el cual sería el detonante de grandes beneficios para Sinaloa y para todo el noroeste.
O sea que vienen buenas cosas para la entidad en materia turística, así que nos queda apoyar a las autoridades en seguir colaborando para mostrar lo mejor del estado.
necesidad de divorcio). Incluso, es viable tener un régimen mixto, formado por separación y sociedad conyugal para ciertos y determinados bienes.
Los pactos que los esposos realizan para precisar los bienes que forman el patrimonio individual previo al matrimonio, y respecto de los cuales se puede decidir por aportarlos o no al matrimonio; así como el porcentaje a que cada uno de los cónyuges tendrá derecho sobre dichos bienes y, en general, sobre los que se produzcan durante el matrimonio, se conocen como “capitulaciones matrimoniales”.
La legislación familiar en Sinaloa dispone que a la solicitud de matrimonio que se presenta ante el oficial del Registro Civil (tómese nota que no son jueces, sino oficiales del Registro Civil) deberá acompañarse “el convenio con relación al régimen de bienes patrimo-
niales” y que si fuese necesario “que las capitulaciones matrimoniales consten en escritura pública, se acompañará un testimonio de esa escritura”.
Las capitulaciones matrimoniales son muy relevantes. Pueden hacerse, incluso, con posterioridad a la boda. En esos pactos debe regularse la administración de los bienes que formen el “patrimonio conyugal” así como las reglas aplicables para la disolución: esto es, lo que habrá de hacerse para distribuir (liquidar) el patrimonio común e individualizar las porciones que a cada consorte corresponda. Si hay transmisión de bienes inmuebles (o de cualquier derecho real que no sea personalísimo), deberá inscribirse el testimonio de la escritura ante el Registro Público de la Propiedad para que surta efectos frente a terceros.
Para prevenir pactos patrimoniales nulos, es recomenda-
ble acudir ante notario para recibir una adecuada asesoría que, dependiendo de su completitud y profesionalismo, será útil para prever situaciones que pueden presentarse muchos años después. Por ejemplo, si se pacta que uno de los cónyuges será responsable de todas las pérdidas o que el otro será titular de todos los derechos, estaríamos frente a pactos nulos de pleno derecho. Otro aspecto relevante es la determinación de a quién pertenecerán y en qué porcentaje los ingresos laborales. Esos pactos en ocasiones se disimulan bajo fórmulas un tanto ininteligibles que se firman al calor del enamoramiento o de la necesidad. De lo anterior se puede hacer otra reflexión: la regla del 50 por ciento para cada uno, prevista por “default” admite modulación, la que cada pareja determine teniendo en cuenta el derecho prohibitivo. Llegado el momento de la disolución y liquidación del patrimonio conyugal, serán las capitulaciones matrimoniales de vital importancia para determinar los efectos fiscales, entre ellos los relacionados con el traslado de
CIZAÑAS DE CECEÑA
Chabelo: nuestro rey de corazones... y memes
dominio de los inmuebles. Al aportarse los bienes al matrimonio, la ley reputa que se trata de donaciones entre consortes. Cuando esos bienes se separen de la sociedad conyugal, la ley dispone que no se trata de cesión ni de donación, sino que se trata de gananciales.
Por cierto, en el 2007, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación fijó Jurisprudencia en la que sostuvo que “[e]n efecto, en la liquidación de la sociedad conyugal, la demasía del porcentaje respectivo no incrementa de manera real el patrimonio de uno de los cónyuges, pues no se da adquisición alguna sino sólo certeza en la titularidad de bienes específicos.” Tesis: 2a./J. 1/2008.
Antes de casarse, divorciarse y/o liquidar la sociedad conyugal, revise de manera pormenorizada las probables consecuencias, entre ellas las fiscales, que habrán de generarse por las decisiones que se tomen. Una buena asesoría puede implicar muchos ahorros y evitar el pago de impuestos de manera innecesaria. Los bienes en el matrimonio no tienen que convertirse en males.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Con EU, los policías buenos son… malos
JORGE G. CASTAÑEDA @JorgeGCastaneda
Muchos integrantes y epígonos del Gobierno responsabilizan a “politiqueros” republicanos de Estados Unidos del actual deterioro de la tersura en nuestra relación con el vecino del norte. Dentro de los republicanos, culpan a sus afanes de reelección en noviembre por las supuestas ofensas de las que hemos sido objeto en las últimas semanas. López Obrador, por su parte, exculpa a Biden y traza, hábil pero cada vez más infructuosamente, un deslinde entre el Presidente y los demás. Las tres afirmaciones son falsas, y solo enturbian el entendimiento de lo que realmente sucede en la Unión Americana. Para empezar, ni las críticas al gobierno por el tema del fentanilo, ni los reclamos por los ataques al INE, ni las denuncias por violaciones a derechos humanos o corrupción, ni los recursos por incumplimiento del T-MEC en materia energética o de maíz transgénico, son privativos de republicanos o de legisladores buscando la reelección. Unos seguramente sí se encuentran en esa situación, pero Lindsey Graham, por ejemplo, quien encabeza en el Senado la idea de designar a nuestros cárteles como organizaciones terroristas, no se volverá a presentar ante los votantes hasta 2028. Asimismo, aunque el informe anual de derechos humanos del Departamento de Estado se basa
en los reportes de las embajadas y consulados, y lo elabora un “departamentito” de la Cancillería estadounidense, lo firma el Secretario de Estado. El mismo Antony Blinken que la semana pasada reconoció que los cárteles controlan parte de México, y no el Gobierno. Huelga decir que Blinken no se manda solo: aunque no consulte todo con Biden, sí lo hace con el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, sobre todo antes de una comparecencia en el Senado. Y el que más guerra le da a López Obrador en materia de democracia y derechos humanos, Bob Menéndez, de Nueva Jersey, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, no solo es demócrata, sino que, a pesar de su origen cubano, es considerado como liberal por la clase política estadounidense. Lo que sí puede alegar la 4T es que mientras haya ingenuos o policías buenos como John Kerry en Guelatao, podrán mantener la ficción de que el Gobierno de Estados Unidos y su jefe Joe Biden no se han sumado a la oleada de críticas al régimen obradorista. A pesar de todas las presiones de distintos sectores dentro de la administración (DEA, USTR, Tesoro en materia de remesas), mientras Biden siga aterrado por un marielazo de AMLO, los policías malos seguirán en la penumbra y la línea provendrá de los incondicio-
nales del mexicano. El problema es que los policías siguen siendo policías: siempre encierran una dosis de maldad. Pueden infligirle daños importantes a México. Y todas las mentiras de López Obrador no lograrán atemperar esos daños. Es cierto que los pobres legisladores mexicano-americanos que lo visitaron en días pasados se quedaron impactados con la promesa del mexicano de hablar con los chinos sobre el fentanilo. O sea, va a aprovechar su excelente relación personal con Xi Jinping (a quien nunca ha visto, ni en cumbres, ni en visitas bilaterales), para explicarle que no debe ser mala onda y mandar precursores a México. Pero ya se enterarán que el Presidente mexicano les tomó el pelo, por no decir que les vio la cara. Todos estos sectores no son decisivos, pero poseen un poder suficiente en Washington y en el resto del país para envenenarle la vida al Gobierno de México, y al País en su conjunto. Algunos empresarios y comentócratas creen que se puede -y en todo caso se debe- separar de tajo el ruido diplomático citado del proceso de nearshoring. Debemos volver a la compartimentación de antes, y explicarles a los inversionistas estadounidenses, y a nuestros críticos allá, que no revuelvan las cosas. Good luck with that.
Cándido o el optimismo
Voltaire (1759)
Wikipedia: “En el texto, Leibniz está representado por el filósofo Pangloss, tutor del protagonista. A pesar de observar y experimentar una serie de infortunios, Pangloss afirma repetidamente que «tout est au mieux» («todo sucede para bien») y que vive en «le meilleur des mondes possibles» («el mejor de los mundos posibles»). Voltaire simplifica y ridiculiza las ideas de Leibniz fuertemente en los discursos de este personaje. Por ejemplo, en el capítulo 4, Pangloss afirma que «los males particulares hacen el bien general; de manera que mientras más males particulares hay, mejor va todo».
Igualmente, por medio de las desgracias que ocurren a los personajes, la obra es un muestrario de los horrores del mundo del Siglo 18. Algunos de estos horrores mencionados en la obra son el terremoto de Lisboa de 1755 y el comienzo de la guerra de los Siete Años. Contexto histórico Cándido se inscribe en el contexto del Siglo de las Luces en Francia y aparece unos años después de la publicación de la Monadología de Leibniz, publicada en 1720, que defendía una interpretación optimista del mundo. La obra ataca esta filosofía leibniziana y menciona dos grandes catástrofes recientes que marcaron el siglo: el terremoto de Lisboa de 1755 y el comienzo de la guerra de los Siete Años en 1756. Ambas de estas desgracias son citadas comúnmente por investigadores como razones principales de la composición de la obra. En 1755, el terremoto de Lisboa causó un tsunami y varios incendios en el Día de Todos los Santos. La coincidencia con la fecha del calendario cristiano tuvo un gran impacto sobre los teólogos de la época. El evento a su vez desilusionó profundamente a Voltaire y provocó un sismo en la corriente filosófica contemporánea, regida por el optimismo de Leibniz. Las descripciones y crónicas del terremoto volvían una tarea casi imposible explicar bajo una lente optimista los horrores de este desastre. Voltaire, por su parte, rechazaba los preceptos de Leibniz, convencido de que «el mejor de los mundos posibles» seguramente sería mejor que este.
Voltaire entonces se empeña en defender esta posición y escribe el Poema sobre el Desastre de Lisboa en 1756 y, tres años más tarde, Cándido. En ambos, Voltaire ataca la concepción optimista del mundo con su famoso estilo sarcástico e irónico. Después de la publicación del Poema sobre el Desastre de Lisboa, Voltaire lo envía a Jean-Jacques Rousseau. Este le responde con una carta en la que busca justificar la Divina Providencia. Rousseau, en sus Confesiones, sugiere que este cuento filosófico sería la respuesta a su carta que Voltaire le prometió y que nunca envió.
El año anterior a la aparición de la obra, Voltaire participaba en la redacción de la Enciclopedia de Diderot y D’Alembert, proyecto central de la Ilustración. Sin embargo, debido a la revocación de su privilegio real, este proyecto se detiene. Así, Voltaire encuentra, a través de Cándido, una manera de continuar la transmisión ideológica de la Ilustración. Este objetivo sería completamente alcanzado, pues, a diferencia de la Enciclopedia -destinada a una élite cultivada y próspera-, esta obra alcanzó toda la población literaria de Francia.
Voltaire y Cándido
François Marie Arouet, también conocido como Voltaire, escribe en esta obra el curso de su vida. Por razones obvias, no es una autobiografía. Sin embargo, si se analiza la evolución psicológica del héroe Cándido y se compara con la evolución de su autor, se puede concluir que este último refleja en el libro su carrera como filósofo, desde Mondain, que fue su primera obra, en la que hace gala de bastante optimismo, hasta Cándido, su última obra, donde demuestra su pesimismo moderado. Este pesimismo se basa en la tesis de Voltaire Il faut cultiver notre jardin (Hay que cultivar nuestro jardín.) Con esto se refiere a que el mundo tal cual nunca cambiará, y que es imposible cambiarlo, pero si nos preocupamos de lo que nos rodea más íntimamente, podemos hacer por lo menos nuestra vida más próspera”.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Martes 28 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
ANTE NOTARIO
¿Optimismo o pesimismo?
(2)
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com Los bienes en el matrimonio
Nuevos apuntes de la sucesión
ALEJANDRO PÁEZ VARELA
@paezvarela / SinEmbargo.MX
Un hombre feliz
Debo confesar mi fascinación por Alejandro Moreno Cárdenas. La serie The Last of Us ha puesto de moda al reino Fungi y soy altamente influenciable, así que me lo he imaginado como un candida albicans, un hongo que puede convivir con otros microbios en la piel o adentro de un humano; que desarrolla resistencia a los antifúngicos y que nos acompaña prácticamente toda la existencia. Una definición aceptable de este hongo es la siguiente: “Patógeno oportunista que se comporta como un organismo comensal al formar parte la microbiota normal de los tractos respiratorio, gastrointestinal y genitourinal, pero una disrupción lo convierte en patógeno. Es tan hábil que puede cambiar su forma de levadura a hifas filamentosas”. Recientemente leía una entrevista a la doctora María Jesús Sevilla, reconocida catedrática de Microbiología, quien explicaba: “Descubrimos un hongo que causa una enfermedad y buscamos inmediatamente una sustancia que nos permita combatirlo; pero en cuanto empezamos a utilizarla sistemáticamente, estamos seleccionando mutantes que escapan a su acción y que por lo tanto sobreviven y proliferan [como Alito Moreno], mientras que los sensibles son eliminados. Eso nos obliga a continuar la búsqueda de nuevos antifúngicos, a sabiendas de que es una lucha que no tiene fin”.
También me imagino a Moreno Cárdenas en otras épocas. Como un falso agente -“madrina”, les llaman- al servicio de un agente formal, en alguna de las oficinas de inteligencia o de la policía política del régimen priista; un fanfarrón de pantalones de poliéster apretados y camisa abierta, con una charola falsa y con una cadena de oro brillante que le robó de alguna víctima, en algún momento, entre los años 1940 y 1980. O lo imagino de traje brilloso, cargando el portafolio de algún líder charro de cualquier organización sindical charra del PRI. O como gestor especializado en oficinas públicas, que llena a mano formatos de trámites oficiales con mala caligrafía y peor ortografía, que le saca pesos y centavos a familias ingenuas que buscan regularizar un terreno o aplicar para un crédito. Lo imagino como el que se gana la confianza de toda la oficina, los convence de hacer un viaje y por casualidad queda como el que reúne el dinero, y luego desaparece.
En los tiempos que vivimos, sin embargo, ese personaje es presidente nacional del PRI y es socio, además, del PAN, el PRD y de las élites intelectuales, mediáticas y empresariales. Se necesitan, se comparten estrategias, se plantean objetivos. En los tiempos que vivimos ese tuerto es rey dentro de la Oposición. Y no importa que se le corra el rímel o se le vea la raíz del
cabello pintado; no importa que se le note el diente de oro de los gañanes y tampoco importa que sea lo que es porque es lo que hay y no hay más, no hay de otros. Ese es su gallo. Lo necesitan, desesperadamente.
En 2023, de hecho, la Oposición depende de él, de Alejandro Moreno. Ninguno puede aspirar absolutamente a nada: ni PAN, ni PRD, ni MC, ni las élites intelectuales, mediáticas o empresariales. Edomex y Coahuila son del PRI y todos los demás dependen del resultado de los priistas.
Y si Alito fracasa -como es altamente probable que suceda-, fracasan todos con él porque ya son todos una misma cosa. Y si el Tribunal Electoral lo deja hasta finales de este año al frente del PRI, él decidirá gran parte de 2024 y ni quejarse, porque es lo que hay y no hay más, no hay de otros. Qué personaje más pintoresco y por lo mismo, predecible: si era una mancha en un dedo, si era un puntito en una uña, era obvio que terminaría controlando al organismo huésped. Es habilidad de gente como él. Si era “madrina” o cargaba portafolios o era gestor de trámites no es porque no pudiera hacer más: es porque desde allí hacía más. En fin. Confieso mi fascinación por Alejandro Moreno.
Vean sus fotos: su presidencia ha sido devastadora para el PRI, lo persiguen por un enriquecimiento vulgar (e inexplicable, claro) y él tan feliz. Vean sus fotos, de verdad: es un hombre feliz abrazado a un árbol mientras el huracán se lleva su casa, su auto, todo lo demás.
Algo me dice que no terminará bien su aventura pero su destino, cualquiera que sea, es clave para la Oposición hoy y será clave para la sucesión presidencial que se avecina.
Zas, ni cuenta te diste Todos somos, en menor y mayor grado, pintorescos y predecibles. Pero a algunos se nos pasa la mano. Lo es Alejandro Moreno y lo es, digamos, Javier Lozano; lo es Diego Fernández de Cevallos o Humberto Moreira. Son gente pintoresca y de alguna manera sabes hacia dónde se inclinarán en un momento dado. Hay muchos así. No los hace buenos o malos: los hace destacados. Llaman la atención. Irma Serrano era pintoresca como lo es Elba Esther Gordillo o Xóchitl Gálvez. Son sólo ejemplos. Hay otras personalidades que llamo “monstruo de Gila”. Ya los he definido antes. Estos son muy tranquilos, tranquilos, y repentinamente abren las fauces y zas, adiós una chiva, un niño, un becerro o una boa, por más larga que sea. El monstruo de Gila es aparentemente lento, pero tiene un resorte en el cuerpo que le facilita las grandes mordidas. Estas personalidades son predecibles una vez que se les descubre, aunque no siempre es fácil descubrirlas. Son los moscamuerta o los máta-
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS alexsicairos@hotmail.com
lascallando. ¡Zas!, ni cuenta te diste y ¡zas!, alguien pierde algo. Allí coloco a Emilio Gamboa Patrón, por ejemplo; o a Manlio Fabio Beltrones o a Ricardo Monreal.
A propósito, alguien me dijo: - Monreal y Gamboa pactaron las posiciones del Senado poco antes de que se diera la transición.
- ¿Cómo?
- Sí, Monreal colocó a todos sus cercanos, de acuerdo con sus intereses, antes de que cualquier Senador de Morena le pidiera cuentas o cuotas.
- ¿Cómo?
- Sí, como con el INAI: Ni cuenta te diste y ¡zas!, ya había pactado con el PAN.
Otro monstruo
El informe contiene 103 páginas. Indica que se detectaron tres cuentas de Facebook que atacan a los morenistas Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Layda Sansores y Delfina Gómez.
“La inversión total de los anuncios a las personas arriba mencionadas al día 19 de febrero es de 164 mil 486 pesos en 172 anuncios”, agrega el reporte. Enseguida detalla:
• 72 mil 074 pesos a favor de Adán Augusto
• 75 mil 945 contra Claudia Sheinbaum
• 8 mil 781 en contra de Marcelo Ebrard
• 4 mil 191 contra Ricardo Monreal
• 2 mil 599 contra Delfina Gómez
• 896 pesos contra Layda Sansores.
Los montos son pequeños pero hay que recordar que se trata, según dice el documento, del análisis de gasto de un solo día.
Agrega: “Cincuenta anuncios promocionan o favorecen a Adán Augusto mientras que hay 57 en contra de Claudia Sheinbaum, 25 en contra de Marcelo Ebrard, 13 en contra de Ricardo Monreal, cinco en contra de Layda Sansores y dos en contra de Delfina Gómez”.
“Los perfiles de Facebook llevan el nombre de Hagámoslo Viral, Los Círculos Rojos y Tendiendo Puentes. Se crearon el mismo día (24 de enero de 2019) y comenzaron a pautar anuncios con dos días de diferencia, 5, 7 y 9 de mayo de 2022 respectivamente”, dice el informe. “Han realizado acciones simultáneas como publicar las mismas notas, memes o cambiar su imagen de perfil el mismo día. Estas páginas también han pautado anuncios contra políticos del PAN y del PRI. Esto supone que las tres páginas están sistematizadas y forman parte de la misma estrategia de golpeteo a Sheinbaum y Ebrard, Monreal, Layda y Delfina y posicionamiento a Adán Augusto”, resume. En un apartado, el informe detalla la distribución del gasto de 164 mil 486 pesos para ese día. Respeto casi íntegra la redacción de cada
módulo.
La campaña A FAVOR de Adán Augusto inició 26 de octubre de 2022 y se basó en el siguiente temario:
50 anuncios
• Apoyo de AMLO a AA.
• Crecimiento en encuestas.
• AA contra Lorenzo Córdova.
• Reunión con Nacho Mier.
La campaña EN CONTRA de Claudia Sheinbaum inició 23 de octubre de 2022 y se basó en el siguiente temario:
57 anuncios
• Problemas Metro CDMX
• Campaña Anticipada
• Reunión Martha Debayle
• CS y Florencia Serranía
La campaña EN CONTRA de Marcelo Ebrard inició 19 de octubre de 2022 y se basó en el siguiente temario:
25 anuncios
• Viaje a Mundial
• Relación con Salinas
Pliego
• ME y Pedro Castillo
La campaña EN CONTRA de Ricardo Monreal inició 27 de octubre de 2022 y se basó en el siguiente temario:
13 anuncios
• Conflicto con Layda
Sansores
• Se burlan de ser excluido como “corcholata”
La campaña EN CONTRA de Layda Sansores inició 1 de noviembre de 2022 y se basó en el siguiente temario:
5 anuncios
• La llaman “Reyna del Cash”
• Hablan de su conflicto con RM
La campaña EN CONTRA de Delfina Gómez inició 14 de febrero de 2022 y se basó en el siguiente temario:
2 anuncios
• La elección de Edomex peligra
El informe agrega además una cantidad importante de anuncios francamente vulgares y de muy mala leche. En algunos aparece un atlético Secretario de Gobernación jugando futbol como un campeón; varios en donde sonríe junto al Presidente López Obrador y otras donde nuestro valiente personaje se lanza contra Lorenzo Córdova.
Y en otros anuncios puede verse, por ejemplo, a un Ricardo Monreal en atuendo de Juan Gabriel; un Marcelo Ebrard gordo y se destaca su gusto -eso dice- por los relojes Rolex. Para atacar a Sheinbaum reproduce cartones horribles que se publican sobre todo en El Financiero y fotos de Alex Lora haciéndolas pasar -todos los han vistocomo si fuera ella. Hay una foto de la Jefa de Gobierno con arrugas; la campaña pagada dice: “No manches Layla [sic], ya pásale el número de tu cirujano, no seas gacha”.
Y hay incluso ataques contra la esposa del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
La campaña negra seguía activa en 2023. Un cálculo ranchero advierte gastos por millones de pesos. ¿De dónde sale el dinero? Creo que por allí anda otro monstruo de Gila suelto.
El modelo Sinaloa para jornaleros agrícolas
Humanitarismo después de la crisis de JJR
Hay un factor de alta dificultad en medio de las acciones que lleva a cabo el gobierno de Rubén Rocha Moya y los esfuerzos que puedan aportar los agricultores para dignificar la estancia en Sinaloa de los jornaleros agrícolas eventuales, consistente en el eslabón de enganchamiento, transportación o fletaje que incide en situaciones como la que detonó en Juan José Ríos, con la enfermedad y muerte de niñas y niños hijos de peones del campo. Es un ingrediente entorpecedor que dificulta la comprensión del problema que bordea los linderos de la trata de personas. A reserva de lo que determinen las partes que deben intervenir en la regulación del éxodo de la mano de obra, es la nula sensibilidad de los reclutadores hacia aquellos que son atraídos mediante el espejismo de sueño americano versión México, lo toral a combatir a través del pacto gobierno-productores, al tratarse del engranaje que echa a perder el tratamiento humanitario de un tema eminentemente de derechos de las personas. El Gobernador Rocha lo sintetizó tal cual es: hacer valer la Ley Federal del Trabajo. Sucede desde hace al menos dos décadas que los intermediarios cortaron el flujo libre de trabajadores con destino a los cultivos de hortalizas de los valles sinaloenses, alrededor de 200 mil que llegaban por medios propios a ocuparse en las jornadas de siembra y recolección de legumbres y frutas. Al cons-
tituirse en una especie de mafias, los terciarios marcaron las reglas del negocio en el tráfico de mano de obra en detrimento para los peones, encareciendo la contratación, pero ofreciendo a los propietarios de las plantaciones la comodidad de no caer sobre ellos la carga social que deriva.
De esa forma se desarrolló la encrucijada de los migrantes para la estancia en los campos que tienen instalaciones adecuadas para albergarlos, con servicios médicos, guarderías y cuartería adecuada y segura, o bien esclavizarse al prototipo perverso que se fragua desde los lugares de origen que les ofrece vivienda barata (si es que puede llamársele así a deplorables espacios inhabitables), altos salarios impagables y condiciones laborales de evidente explotación.
Este podría ser un breve resumen del fenómeno que en estos días hace crisis, aunque también el compendio de retos que se tendrán en los siguientes meses para que cuando la muchedumbre laboral nómada retorne a ocuparse en los surcos locales, el verde de las plantas sea para ellos también el color de la esperanza. ¿Cómo? Solamente si en el resto de Sinaloa es implementado, entre Gobierno y agricultores, el prototipo de bienestar que emana de la tragedia infantil en Juan José Ríos.
Por desgracia tuvo que mediar la desventura para ir a las medidas de fondo, aunque la prestancia con la que se actúa hoy hace la
diferencia con las negligencias de antes. El despliegue de prácticamente todo el aparato del Gobierno del Estado, y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, le ha dado forma a un esquema de atención sin precedentes cuya relevancia está en la posibilidad de diseminarlo al resto de Sinaloa donde el campo requiere de la fuerza laboral.
La sustitución de la cuartería horrenda por habitación decente en la comunidad guasavense que está en el foco estatal, nacional e internacional debido al fallecimiento de niñas y niños por desnutrición y falta de atención médica, constituye la sorprendente respuesta en discordancia con la insensibilidad que caracterizó a autoridades anteriores históricamente omisas frente al sufrimiento de niñas y niños que acompañan a sus familias a algo que los “coyotes” prometen como el paraíso y lo que les cristalizan es el infierno ya referenciado. La apatía oficial, y la resistencia de los agricultores a resaltar sus buenos ejemplos, le tatuó durante años al campo sinaloense el estigma de explotación infantil que los competidores hortícolas de Estados Unidos aprovechan para el establecimiento de sanciones contra sus homólogos mexicanos. E invariablemente, la intermediación de voraces reclutadores de jornaleros ha ocurrido sin pagar por la parte de responsabilidad que les toca.
El enfoque humanitario compartido
rodifo54@hotmail.com
Día Mundial del Teatro
Se eligió el 27 de marzo para conmemorar el Día Mundial del Teatro, aprovechando que se celebró en 1962 la apertura de la temporada del Teatro de las Naciones, en París. La palabra teatro proviene del griego theatron y significa lugar para ver o contemplar.
E l teatro es muy importante porque es un arte escénica que permite la interacción de actores y comediantes con los espectadores, lo que facilita la magia del espectáculo al despertar una enorme variedad de emociones, sentimientos y pasiones
D esde la antigüedad, el teatro se identifica con dos máscaras de las musas griegas: Talía, comedia, y Melpómene, tragedia. Estas máscaras tenían una gran boca que permitía se escuchara el sonido propio de cada personaje; es decir, funcionaban como megáfonos. La máscara recibía en griego el nombre de prósopon, «pros», que significa “delante de” y «opos» que significa “faz, cara”. En latín, el término se convirtió en persona por el sonido que producía: “per-sonare”, así que los actores “per-sonabant”. E n Culiacán, en el Teatro Socorro Astol, se presentó el domingo la obra El camino de los locos, del dramaturgo Óscar Liera, montada por Sabaiba Teatro y dirigida por Lázaro Fernando. La obra -con un gran sentido del humor- narra la historia del teatro desde sus orígenes en Grecia, hasta desembocar en la época contemporánea. La puesta en escena es fársica; es decir, salpicada de simbolismos y se representa de manera caricaturesca.
C omo dijo García Lorca: “El teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana. Y al hacerse, habla y grita, llora y se desespera. El teatro necesita que los personajes que aparezcan en la escena lleven un traje de poesía y al mismo tiempo que se les vean los huesos, la sangre”. ¿ Disfruto el teatro?
entre todos los componentes del fenómeno es la salida que está más a la mano después de la circunstancia triste que desde Juan José Ríos conmocionó a la sociedad. Y sí: en los siguientes arribos de esta gente, mayoritariamente indígenas que en sus comunidades no tienen oportunidades de trabajo, deberá encontrar el abrazo solidario de Sinaloa, entendido éste desde la justicia laboral, el trato fraternal ofrecido al connacional, y un sistema gubernamental de protección sin límites.
Parece irrepetible la coyuntura de colaboración y pertinente el régimen de la 4T en Sinaloa para saldar con el humanitarismo un asunto que avergonzó a la tierra de los 11 ríos por la discriminación y abandono de los trabajadores del campo que antes que mano de obra son ciudadanos con sentimientos y derechos iguales a los de cualquier sinaloense.
Reverso Quitarles todos los yugos, Y aumentarles las libertades; Nunca más ser sus verdugos, Sino escudos antimaldades.
No todo el campo es JJR Por allá en octubre, el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, Enrique Riveros Echavarría, intentó implementar una campaña de buena imagen sobre el ejemplar sistema de apoyo a jornaleros agrícolas, con respeto a los derechos y la dignidad de éstos. Y en respuesta, los propietarios de los campos hortícolas cerraron las puertas para evitar que entraran los equipos que realizarían tales contenidos positivos. ¡Cómo hubieran servido de amortiguadores ante sensacionalismos esos materiales de comunicación en estos días en que la prensa y organizaciones internacionales apuntan la atención al contexto de Juan José Ríos!
Martes 28 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
ÉTHOS
RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com
VANGUARDIA
SALTILLO, Coah._ La dirigencia nacional de Morena tomó protesta este domingo a Armando Guadiana Tijerina como candidato al Gobierno de Coahuila y lo acompañó en su registro ante el Instituto Electoral del estado. Al menos un centenar de camiones de pasajeros abarrotaron los alrededores del parque “Las Maravillas”. Los vehículos transportaron a personas, desde niños hasta adultos mayores, de distintos municipios del estado a la toma de protesta de Armando Guadiana Tijerina. Pasados 20 minutos de las 18:00 horas Guadiana Tijerina llegó al Auditorio Parque “Las Maravillas” acompañado de el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado. “Nada de zigzagueos, ni medias tintas”, dijo el líder morenista previo a asegurar que estarán vigilantes de que durante el proceso electoral “no se le meta la mano”. Con el sombrero en el corazón, Armando Guadiana protestó como candidato a gobernador del estado, en medio de consignas de gobernador emitidas por la militancia. “Sí protestó, y prometo dar todo por el pueblo de Coahuila”.
Ante el Consejo General del IEC, Mario Delgado presentó la intención de registro del candidato de Morena al Gobierno estatal, y aseguró a los funcionarios elec-
A Gobernador de Coahuila
Armando Guadiana se registra candidato
El candidato de Morena cuestionó la calidad moral del líder del Partido Verde, que el domingo lo señaló como un candidato más del Partido Revolucionario Institucional al Gobierno del estado
torales confiar tener plena confianza en el órgano al que representan. Por la mañana, durante el registro de Lenin Pérez de la coalición UDC-Partido Verde Ecologista de México, el dirigente nacional del verde, Arturo Escobar, aseguró que el Partido Revolucionario Institucional, tenía tres candidatos a gobernador en Coahuila, refiriéndose a Manolo Jiménez, la coalición PRIPAN-PRD; Ricardo Mejía, del Partido del Trabajo y Armando Guadiana de Morena. En respuesta al cuestionamiento de Vanguardia, el candidato de Morena dijo, “pero, ¿qué calidad moral tiene el líder del Verde para decir eso” y el líder nacional de Morena, Mario Delgado, interrumpió: “no es cierto eso”. “No quiero hablar de ellos,
porque me da pena hablar de ellos”, dijo Guadiana Tijerina. “Porque no deberían estar en nada y en ningún lado”.
Mario Delgado aseguró que el fundador de Morena en Coahuila se llama Armando Guadiana, desde 2017, cuando el movimiento
apenas agarraba fuerza y el hoy candidato a gobernador trabajó de la mano del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Diputados morenistas no negociarán con oposición para elegir a 4 consejeros del INE
SINEMBARGO.MX
MÉXICO._ Ignacio Mier Velázco, coordinador de los diputados de Morena, aseveró que en su partido prefieren que la elección de los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral sea por insaculación, en lugar de buscar un acuerdo entre partidos, por lo que no habrá una negociación con la oposición para la designación de dichos cargos.
Esta sería la segunda vez en la que Morena afirma que no habrá acuerdos. Ya en enero de este año, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, había dado la negativa a negociar:
“No vamos a suplicar la construcción de una mayoría artificial”.
“Por lo que hace a Morena, que tiene mayoría en la Cámara, preferimos mil veces que se insaculen, que los 20 que van a estar ahí en las urnas, de ahí salgan dos hombres y dos mujeres, y de las dos mujeres una de ellas, por primera vez, será la presidenta del Instituto Nacional Electoral”, declaró Mier Velázco.
Pese a la mayoría que refiere el coordinador de diputados, Morena no cuenta con la mayoría suficiente en la cámara, dos terceras partes, y el plazo para votar a los aspirantes es el jueves 30 de marzo. Aún así, en la quinteta para consejera presidenta del INE la mayoría tiene vínculos con Morena, al igual que otros perfiles entre los 15 restantes.
Asimismo, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena consideró que renovar el Consejo General del Instituto Nacional Electoral a través del proceso de insaculación, garantizaría aún más la imparcialidad de sus integrantes.
El morenista señaló que el pueblo mexicano requiere un organismo electoral ciudadanizado, en el que los partidos políticos no metan la mano y recordó que en el pasado, todos los consejeros fueron elegidos por cuotas de los partidos y por eso se protegen entre sí. “Se repartían las direcciones generales del INE y así muchas instituciones teóricamente autónomas, que no lo son porque en realidad dependen de los partidos políticos”, comentó.
Oposición, indefinida
Por otro lado, la oposición sigue sin definirse, ya que mientras que el Partido Acción Nacional rechaza esta forma para elegir a los consejeros electorales, el PRI no ha fijado una postura sobre el tema. Rubén Moreira, coordinador de los diputados priistas en la Cámara de Diputados, dijo en un video publicado el lunes por la tarde que aunque es muy importante el consenso de los partidos políticos, él considera que el proceso va a desembocar en la realización de los cuatro sorteos. “Si no le parece a alguien pues quién hizo esa reforma constitucional, yo sé quiénes fueron y para qué”, manifestó. “La gente es responsable por lo que hace cada quien. En la historia hay muchos casos de consejeros casados con figuras públicas, incluso presidentes”, aseveró el hermano del exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, acusado de corrupción.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Martes 28 de marzo de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
Foto: Especial vía Vanguardia
Armando Guadiana Tijerina se registró como candidato al Gobierno de Coahuila ante el Instituto Electoral de la entidad.
DICE DIPUTADO
Morena no negociará para elegir a 4 consejeros
Dos fusiles y una pistola, las usadas por la adolescente en el ataque a los niños y adultos en la escuela The Covenant School.
En escuela de Nashville
Tiroteo deja 3 niños y 3 adultos muertos
NASVILLE._ Al menos tres niños y tres adultos murieron luego de un tiroteo ocurrido este lunes en la escuela primaria The Covenant School, ubicada en Nashville, Tennessee, en Estados Unidos, según lo informó el Departamento de Policía local.
Las víctimas, que se encontraban dentro de la escuela, resultaron “heridos de muerte”, dijo el portavoz del Departamento de Policía Metropolitana de Nashville, Don Aaron.
El vocero agregó que el ataque fue llevado a cabo por una mujer que “parece ser adolescente”, pero su identificación “no ha sido confirmada”.
Los tres niños fueron declarados muertos tras su llegada al hospital, según comentó, por su parte, el Monroe Carell Jr. Children’s Hospital de Vanderbilt, a WTVF y WZTV, cadenas afiliadas a CNN.
Previamente, el Departamento de Bomberos de Nashville dijo que había “múltiples pacientes” debido al incidente.
La atacante fue “enfrentada” por la policía y está muerta, detalló el Departamento de Policía Metropolitana de Nashville, en un principio.
Agentes especiales de la Oficina de Investigación de Tennessee y otros efectivos respondieron al ataque en la The Covenant School de
EN PARÍS
La agresora, una presunta adolescente, fue abatida por la policía; el ataque se registró en la escuela primaria The Covenant School, ubicada en Nashville, Tennessee
EN ISRAEL
Aplazan plan de reforma judicial
SINEMBARGO.MX
JERUSALÉN._ El Primer
Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció el lunes un aplazamiento de su plan de reforma judicial, alegando que quiere dar tiempo a la búsqueda de un acuerdo con sus oponentes políticos sobre el polémico paquete legislativo. La mayor confederación de sindicatos de Israel canceló una huelga nacional después de que el Primer Ministro suspendiera sus planes, informó AP.
Netanyahu hizo el anuncio después de dos días de grandes protestas contra el plan.
La policía de Nashville atendió la emergencia en una
Green Hills a petición del fiscal general de distrito Glenn Funk, según lo indicó dicha agencia en Twitter.
Por otra parte, la división de Nashville de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos también tuiteó que agentes especiales respondieron para ayudar al Departamento de Policía
Metropolitana de Nashville con el incidente.
Mientras que el Gobernador de Tennessee, Bill Lee, indicó que estaba supervisando la situación en la Covenant School tras el tiroteo.
Asimismo, en la Iglesia Bautista Woodmont se estableció un centro de reunificación
del
de estudiantes. La Covenant School es una escuela cristiana privada fundada en 2001, como ministerio de la Covenant Presbyterian Church. En ella se imparten desde preescolar hasta sexto de primaria y cuenta con una matrícula media de unas 200 personas en los últimos años, según su sitio web.
“Si hay una oportunidad de evitar una guerra civil a través del diálogo, yo, como Primer Ministro, me tomo un tiempo para el diálogo”, declaró Netanyahu en un discurso televisado a nivel nacional. Con un tono más conciliador, aseguró que estaba decidido a aprobar una reforma a la judicatura, pero se pronunció a favor de “un intento de lograr un consenso amplio”. La mayor confederación de sindicatos de Israel había pedido a sus 800 mil miembros que dejaran de trabajar en multitud de áreas, como salud, transporte, banca y otros sectores.
Museo del Louvre cierra
temporalmente en protesta contra reforma de pensiones
SINEMBARGO.MX
PARÍS._ El Museo del Louvre en París estuvo cerrado al público el lunes, pues sus trabajadores participaron en la ola de protestas en Francia contra los impopulares planes del Gobierno para reformar el sistema de pensiones, informa AP. Decenas de empleados del Louvre bloquearon la entrada, lo que provocó que el museo anunciara que estaría cerrado temporalmente. Los manifestantes portaron pancartas y banderas frente a la famosa pirámide del Louvre,
EN ESTADOS UNIDOS
donde el Presidente Emmanuel Macron celebró su victoria presidencial en 2017. Exigieron la derogación de la nueva ley de pensiones que eleva la edad de jubilación de 62 a 64 años.
La rama de espectáculos, medios de comunicación y cultura del sindicato CGT tuiteó una imagen de la Mona Lisa envejecida y con la cara arrugada, acompañada de la leyenda: “64 ¡No!”. Algunos turistas se mostraron estoicos ante el bloqueo artístico.
“Si crees firmemente que esto traerá algún cambio… Hay
muchas otras cosas que podemos ver en París”, dijo Britney Tate, una estudiante de doctorado de 29 años de California. En cambio, otros que habían viajado miles de kilómetros expresaron su inconveniencia por no poder acceder al famoso museo.
“Vamos a respetar su huelga mañana, pero hacer esto hoy, es simplemente desgarrador”, dijo Karma Carden, una turista de Fort Myers, Florida. “Sabíamos que Versalles no iba a estar abierto por la protesta, pero sabíamos que el Louvre estaba abierto”. “Comprendo por qué
Rechaza ONU disposición que restringe el derecho al asilo
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ Como parte del proceso público de creación de normas de Estados Unidos, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha presentado este lunes sus comentarios al Gobierno del país norteamericano a reconsiderar la nueva medida propuesta ante la llegada de solicitantes de asilo en la frontera con México.
Los comentarios de la agencia de la ONU denuncian que algunos elementos clave de la propuesta son incompatibles con los principios del derecho internacional de los refugiados. Asimismo, ACNUR ofreció alternativas para hacer frente los complejos desafíos en la frontera y poder ofrecer protección a aquellas personas forzadas a huir. La agencia considera que, tal y
como se ha presentado, la normativa restringiría el derecho humano fundamental de pedir asilo a las personas que hayan transitado por otro país y que hayan llegado a Estados Unidos sin autorización.
En particular, para ACNUR resulta preocupante que la normativa podría facilitar casos de devolución, es decir, el retorno forzado de las personas a contextos en los que su vida o su seguridad corren peligro, lo que está prohibido por el derecho internacional.
Sin embargo, la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados reconoce que las personas refugiadas pueden no tener más opción que entrar a un país de asilo de manera irregular. En su lugar, la agencia detalló en sus comentarios buenas prácticas para establecer sistemas de protección, como la adopción de procedimientos simplificados de
tramitación, recepción y registro en las fronteras, así como el acceso a servicios de asesoría jurídica.
Una frontera compleja La agencia de la ONU ha reconocido que la situación en la frontera es compleja y que se deben encontrar formas efectivas de hacer frente a los movimientos de migración y refugiados en el continente.
En este sentido, ACNUR ha destacado los graves riesgos, como explotación y abuso por parte de redes criminales, a las que se ven expuestas las personas que deciden migrar o buscar asilo en el continente.
Asimismo, la agencia ha reconocido el desafío al que se enfrenta Estados Unidos para enfrentar el número de solicitantes de asilo y de residencia en la frontera sur del país, y se ha comprometido a apo-
Museo del Louvre recibió 7.8 millones de visitantes en el año 2022.
están molestos, pero (es malo) hacerle esto a gente de otras partes del mundo que han viajado desde esas partes del mundo para esto y pagado miles de dólares”, agregó.
El anuncio de Netanyahu se conoció luego de que un poderoso miembro de su Gobierno adelantó momentos antes que el proyecto de reforma judicial del país será retrasado al menos varias semanas. El Ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, anunció el lunes por la noche que se acordó retrasar la iniciativa hasta que el Parlamento se reúna para su sesión de verano el 30 de abril.
En un comunicado, Ben-Gvir dijo que el receso dará tiempo para llegar a un acuerdo con la oposición política. Sin embargo, si no se llega a un acuerdo, el paquete se aprobaría en la sesión de verano, agregó.
Ben-Gvir ha sido uno de los principales promotores de la reforma de la judicatura, y su declaración podría allanar el camino para que Netanyahu anuncie formalmente su aplazamiento.
Antes del anuncio, decenas de miles de israelíes se manifestaban ante el Parlamento y los trabajadores presionaban con una huelga en todo el país.
yar al Gobierno en la preparación de reformas más amplias, que incluyan potenciar la equidad, la calidad y la eficiencia del sistema de protección. En el pasado, la agencia ha aplaudido diversas iniciativas del país norteamericano para crear y ampliar vías de acceso regulares y seguras. “Si bien estas son muy necesarias, no deben afectar el acceso al asilo, sino ir acompañadas del fortalecimiento de las capacidades de tramitación y de medidas eficientes para gestionar los mecanismos de recepción y entrada en cruces fronterizos regulares en Estados Unidos”, declara la agencia en un comunicado.
La cooperación es fundamental Según ACNUR, es fundamental que los países trabajen en congruencia con los objetivos de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección y de otros compromisos internacionales, y elaboren juntos respuestas coordinadas para hacer frente al creciente desafío de los movimientos migratorios y de refugiados en el continente.
La agencia aseguró que está preparada para apoyar estos esfuerzos en toda la región y acompañar a Estados Unidos en la tarea de fortalecer los sistemas de asilo y crear de vías seguras para brindar protección a quien lo necesite.
7A Martes 28 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
CARLOS ÁLVAREZ
escuela cristiana
lugar. Foto: Twitter @MNPDNashville
Captura de video: @netanyahu
Benjamin Netanyahu, Primer Ministro de Israel, aplaza reforma judicial.
Foto: @LouvreMuseoinfo
El
Foto: © Unsplash/Barbara Zandoval
El paso fronterizo peatonal PedWest en Tijuana, México.
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ La Secretaría de Turismo de Sinaloa y el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo, firmaron un convenio que permitirá la realización de competencias deportivas en Ahome, Culiacán y Escuinapa, lo que además de promocionar a la entidad, generará una fuerte derrama económica. El convenio se dio en el contexto del segundo día de actividades del Tianguis Turístico Ciudad de México 2023. La titular de Turismo, Estrella Palacios Domínguez, tras firmar el acuerdo con el presidente nacional de Cometud, José Luis Sosa Limón, destacó que se están planeando eventos deportivos en todo el estado de Sinaloa, por lo pronto se tienen el softbol, basquetbol y ciclismo, en los municipios de Ahome, Culiacán y Escuinapa. Palacios Domíguez dijo que la planeación del turismo deportivo genera una buena promoción de los lugares en los que reciben a los participantes con sus familias que vienen de diferentes partes del País.
“El compromiso es estar siempre generando más y más eventos deportivos, porque aquí en Sinaloa tenemos muchísimos atractivos naturales, 650 km de playas, montañas, tenemos pesca deportiva, tenemos excelentes lugares, estadios, todo lo ideal para que se realicen”, expresó.
“Esto es solo un inicio de lo que estamos haciendo con ellos, el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, nos ha encargado el compromiso de
Consejo Mexicano de Turismo Deportivo
Convenia Sectur estatal en
Tianguis
Turístico
Anuncia Estrella Palacios que habrá eventos deportivos en los municipios de Ahome, Culiacán y Escuinapa
can tomarse fotos y video con los representantes de los municipios de Elota y El Fuerte que exhiben la Danza del Venado, un ritual, una ceremonia y liturgia Yoreme-Mayo. También buscar llevarse las imágenes de la Danza de los Bramadores, que la interpreta el Ballet de Gregorio Corrales de Cosalá.
El convenio se dio en el contexto del segundo día de actividades del Tianguis Turístico Ciudad de México 2023.
estar siempre generando este tipo eventos donde se fomenta el deporte y provoca una gran derrama económica para los sinaloenses”.
PONENCIAS: MÓNICA OSUNA
La reunión se efectuó en el stand de Sinaloa que es sede de los encuentros de negocios que sostendrán durante los días del Tianguis Turístico 2023 en el
Un vendedor debe saber escuchar que quiere el cliente
NOROESTE/REDACCIÓN
El saber escuchar a sus clientes, ser analítico, conocer la competencia, pero sobre todo saber enfrentar los retos que se te presenten, son tan sólo algunas de las cosas que debe de tomar en cuenta toda aquella persona que se dedica en las ventas.
Mónica Osuna, directora general de Punta Arena Real Estate, fue invitada por iQ Work para participar en el evento denominado Mujeres Poderosas, con la ponencia “Sé chingona en ventas”.
En la charla, Mónica Osuna hizo algunas observaciones sobre dicho tema, en el cual a base en su experiencia, comentó a las asistentes que el vendedor debe de estar conectado espiritual y mentalmente en lo que hace, ya que el camino es rústico, y a veces lleno de obstáculos.
“Nosotros como vendedores debemos de saber escuchar al cliente, tener paciencia, y si se
logra ahí conectas, y lo que les decía que si tu energía está ahí, si estoy bien, estoy tranquila, estoy en paz y no dependo de tu venta, si yo dependo de una venta, ya valí, me ahorcó, porque voy a presionar al cliente a tal grado que le voy a estar diciendo ‘oye ya vas a depositar’, ‘la oferta’, lo que sea, mis emociones están tan mal que se las voy a transmitir”, explicó.
“Al cliente se aburre escucharte, el escuchar mucho al vendedor, al cliente hay que escucharlo. El mejor vendedor es él que sabe escuchar, y definir qué es lo que quiere el cliente, sabe de su necesidades, y sí se conecta con el cliente, el vendedor va a poder hacer una buena venta, al cliente no hay que hostigarlo”, dijo.
Les aconsejó que un buen vendedor debe ser cuidadoso con su administración, cuidar sus finanzas, porque la mayoría de los vendedores no tienen un sueldo fijo.
“La mayoría no tenemos un sueldo fijo, y si yo dependo de
solamente una (venta), y si esa una se me cae, olvídalo, me voy a querer tirar del balcón, de ahí que tengo que tener cuidado, uno en mi administración, me cayeron 10 pesos, ¿cómo los voy a administrar y para cuánto tiempo?, sin estar ahorcada, y mientras mi rueda tiene que seguir girando. Yo creo que la clave es yo meto una oferta, o empieza a girar un contrato de cualquier tipo de venta, la tengo aquí y la estoy tratando, pero no me olvido del resto de mis clientes, tengo está en operación, pero estoy gestando otra”.
Les señaló la importancia de cómo asesor estar preparado para poder vender las bondades de sus productos. “Una venta es hacerlo como un reto, y si te retas a ti mismo y llegas con conocimientos, ya lo conseguiste; es importante que como asesor estés preparado, conocer tu producto y tu competencia, porque es más fácil conocer tus bondades y poder así vender tu producto, el cliente agradece tus conoci-
Centro Citibanamex.
La cultura, tradiciones y costumbres sinaloense han llamado la atención de los asistentes al Tianguis Turístico, quienes bus-
La centenaria fiesta de Carnaval de Mazatlán se ha revivido en el stand de Sinaloa con la presencia de las reinas de las fiestas carnestolendas. Alejandra l, reina del Carnaval Internacional de Mazatlán 2023 y de SGM Uma l, soberana de los Juegos Florales, han estado acompañadas por los coloridos y vistosos arlequines.
JOSÉ MARIO RIZO RIVAS
@mariorizofiscal
‘No olvidemos que las pequeñas emociones son los grandes capitanes de nuestras vidas y las obedecemos sin darnos cuenta’
Vincent van Gogh
El concepto de inteligencia emocional surgió en la década de los 90, con el trabajo de Jon Mayer y Peter Salovey. Fue ampliamente difundido a partir de las investigaciones de Daniel Goleman a mediados de esa misma década y desde entonces se ha hablado de su importancia en el ámbito laboral. De acuerdo con un estudio presentado por el World Economic Forum, el 90 por ciento de los colaboradores con buen desempeño en su trabajo cuentan con un alto índice de inteligencia emocional. El análisis también destaca el impacto de esta habilidad en el 58 por ciento de las labores de cualquier empresa. ¿Puede un líder inteligente no tomar en cuenta el factor emotivo ante tan elocuentes cifras? La siguiente anécdota puede ayudarnos a entender mejor qué
tan importante es tal decisión: Érase una vez un hombre que perdió su trabajo y cuya vida personal estaba llena de conflictos. Decidió consultar a un anciano famoso por su sabiduría. El hombre contó su situación y le dijo al sabio que estaba a punto de darse por vencido. El anciano entonces le dijo: “Observa este helecho y este bambú. Sembré sus semillas el mismo día. El helecho creció rápidamente con brillo y abundancia. En cambio, el bambú no produjo brote o fruto alguno durante cuatro años, pero nunca dejé de cuidarlo. El quinto año, el bambú por fin produjo un pequeñísimo brote. De manera sorprendente, el sexto año este hermoso bambú creció 20 metros: el tiempo previo se dedicó a desarrollar las raíces que lo sostendrían. Al igual que esta planta, cuando vivimos momentos complicados podemos aprender de ellos, hacer crecer nuestras raíces para sostenernos a lo largo de nuestra vida”. El hombre, agradecido, regresó a su vida cotidiana con un gran aprendizaje.
El sabio del relato logró resultados gracias a su paciencia y esmero. De la misma forma, los líderes de hoy en día requieren no solamente de habilidades técnicas o cognitivas para alcanzar el éxito. Esto es especialmente cierto para la forma de concebir el trabajo en las empresas familiares; por ello, me interesa ahondar en la importancia de incluir una herramienta tan interesante en su gestión. Trabajamos con personas, no con máquinas En nuestra época, hablar de trabajo muchas veces implica términos como estrés, conflictos, cansancio, etc. Sin importar que una persona sea la más calificada en su campo de conocimiento, siempre enfrentará esta realidad. Los colaboradores no necesitan solo instrucciones a seguir, como máquinas. La inteligencia emocional significa entender la forma de pensar y de actuar de cada integrante de un equipo, comprender el papel que juegan las emociones en su rendi-
mientos”, dijo. “Si yo me centro sólo en lo mío y no conozco mi producto, ni la competencia, o las tendencias que hay en el mercado, se pueden quedar obsoletos. El cliente agradece que se le expliquen todos los detalles. Y no hay necesidad de que se le atosigue con productos que no quiere porque no lo supiste escuchar”. Les comentó de la importancia de acompañar al cliente en todo el proceso. “Hay que acompañarle en el proceso, con números, con análisis de lo que es. Hay que ser analíticos y saber lo que se
miento, comunicarnos adecuadamente con cada uno. Entender esta realidad dará gran fortaleza a tu liderazgo.
“Un líder es aquel que conoce el camino, hace el camino y muestra el camino”.
John C. Maxwell Un liderazgo enfocado La inteligencia emocional lleva a un líder a enfocarse en el conocimiento y trabajo sobre las propias fortalezas y debilidades, lo que permitirá afrontar momentos de gran presión con estabilidad y tener flexibilidad hacia los cambios.
Un líder que sabe escuchar y que no se deja llevar por sus impulsos genera confiabilidad en sí mismo y en la empresa para todos los stakeholders, siendo capaz de mostrar con su trabajo el camino que busca la organización en su misión, su visión y los valores que la representan. “Una de las claves del liderazgo es reconocer que todo el mundo tiene dones y talentos.
Un buen líder aprenderá a reunir esos dones hacía la misma meta”. Benjamin Carson Usar las emociones a nuestro favor Es común que los conflictos dentro de una empresa familiar surjan dentro del contexto familiar y que mezclen lo personal con el trabajo. La inteligencia emocional considera aspectos como la motivación y la empatía que permitirán a un
mueve en el mercado, más aún en tu producto o servicio”. Conferencia
Cada mes la comunidad iQ Work organiza conferencias, algunas son sólo para miembros del grupo, pero algunas otras son abiertas al público. En esta ocasión, por dos días se celebró el evento Mujeres Poderosas, que organizó en sus instalaciones, en las cuales participaron los exponentes, Luis Raúl Billy, Lilián Hernández, Choby Armienta, Ahiko Kuroda, Alejandra Vildósola, Mónica Igartúa y Mónica Osuna.
líder conocer los intereses de sus colaboradores, promover su aprendizaje y generar un alto nivel de compromiso de ellos hacia la compañía. Un liderazgo basado en reforzamientos positivos y en el diálogo generará un mejor desempeño en tus colaboradores de lo que imaginas. La empatía es esa capacidad emocional que nos permite a todos comprendernos a un nivel profundo y real. Aunque es cierto que no todos podemos entender totalmente la situación de otra persona, sí es posible conectar emocionalmente, simpatizar con este y ayudarlo en lo que podamos, en lugar de ignorarlo o hacerlo sentir menos.
“Mira con los ojos de otro, escucha con los ojos de otro y siente con el corazón de otro.
Alfred Adler
La inteligencia emocional puede resultar trascendental para dar raíces sólidas al liderazgo y la gestión de tu empresa familiar Con la asesoría adecuada, cada organización puede implementar y mejorar en la inclusión de esta importante herramienta en la búsqueda del éxito.
“Es muy importante entender que la inteligencia emocional no es lo opuesto a la inteligencia, no es el triunfo del corazón sobre la cabeza, es la intersección de ambas”, David Caruso.
8A Martes 28 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 62.62* TEXAS 72.81 BRENT 78.12 * Dólar por barril ORO $1,166.49 PLATA $13.24 VALORES ASÍ CERRÓ LUNES VIERNES 52,851.42 52,771.12 DÓLAR COMPRA VENTA $17.76 $18.85 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.43 EURO COMPRA VENTA $19.82 $19.83 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.43
Fotos: Sectur Sinaloa
Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva
Mónica Osuna, directora general de Punta Arena Real Estate expuso la conferencia ‘Sé chingona en ventas’.
La inteligencia emocional es la clave para tener un liderazgo inteligente
El convenio se dio en el segundo día de actividades del Tianguis Turístico Ciudad de México 2023.
EN EL AYUNTAMIENTO
Tianguistas de la Flores Magón se manifiestan
ANA KAREN GARCÍA
Más de 100 tianguistas se manifestaron en el patio del Ayuntamiento de Mazatlán por la incertidumbre sobre su reubicación por los trabajos de remodelación de la Plazuela Ricardo Flores Magón.
Los manifestantes se hicieron presentes con carteles solicitando al Gobierno municipal una solución a su petición de un espacio digno y estable para migrar el tianguis de forma temporal.
Los comerciantes acudieron a solicitar ficha de atención directa del Alcalde Édgar González en el programa “Escuchando a la gente”, sin embargo cuando tocó su turno no se les atendió, por lo que el grupo se acercó a la mesa de atención.
Van por iniciativas en beneficio de la mujer
ANA KAREN GARCÍA
La preocupación por los altos índices de violencia contra la mujer y los feminicidios impulsaron la creación de la Agenda Púrpura en Sinaloa.
Específicamente, en el Seminario Agenda Púrpura 64, se busca retroalimentación con las jóvenes para seguir creando iniciativas de ley paradigmáticas en apoyo a las mujeres, que coloquen a Sinaloa a la vanguardia legislativa como en el caso de la despenalizacion del aborto.
Durante el arranque del Seminario Agenda Púrpura 64, la Diputada Almendra Negrete, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género comentó que este proyecto es la suma de todos los partidos políticos que trabajan en el Congreso de manera transversal con el Gobernador Rubén Rocha Moya, el Poder Judicial y el Legislativo.
Esta alianza se creó porque los índices de violencia que existían contra la mujer y feminicidios iban al alza, pero no se tenían instituciones que contaran con marcos normativos jurídicos que pudieran dar el aporte necesario para que las mujeres accedieran a una vida libre de violencia.
“Por eso hicimos un acuerdo todos los diputados; nos quitamos las playeras de los partidos y nos pusimos la de la Agenda Púrpura; es por eso que los pañuelos eran importantes, pero esa es la idea porque cuando te pones un pañuelo te quitas el del partido y te pones el de una agenda de las mujeres”, expresó la diputada. El trabajo realizado en esta Agenda Púrpura impulsa iniciativas como la despenalización del aborto que son totalmente paradigmáticas, rompen esquemas y rompen paradigmas.
Almendra Negrete mencionó que esto implica llegar a una sociedad que vive dentro de una cultura, que se sabe que existe, pero debe cambiarse.
Dentro de estas leyes también se encuentran la Ley de la
VIALIDADES
Ponen en marcha el Seminario Agenda Púrpura 64; advierten un alza en índices de violencia contra la mujer
Este hecho provocó la reacción del Alcalde indicando que se les atendería, pero debían respetar el orden establecido y a las personas esperando ser atendidas, desconociendo que los manifestantes sí contaban con su turno e incluso los omitieron del orden.
Posteriormente el Alcalde les dio la atención en donde externó que el plan de reubicación que se les planteó de inicio se pensó que sería el más conveniente para beneficio de tianguistas y locatarios del mercado, sin embargo está provocando un choque entre estos grupos en donde el Municipio solo funge como mediador para evitar futuros enfrentamientos.
“Les propongo que nos reunamos con una comisión del mercado, una comisión de ustedes (tianguistas) y busquemos una solución juntos para no dañar la colonia”, propuso el Alcalde.
La representante de los tianguistas, Blanca Luz Lazcano Ramirez, le expresó al primer edil del municipio que ellos han acatado las indicaciones que se les han hecho, pero el domingo pasado se atendieron las indicaciones de Oficialia Mayor, pues los pretendían colocar en una zona que se utiliza como basurero y descarga de aguas y se encuentra en la parte trasera del mercado en donde no estarán visibles.
Arranque del Seminario Agenda Púrpura 64 en el Centro de Convenciones de Mazatlán.
Violencia Digital y Mediática, la Ley Sabina y la Ley contra la Violencia Vicaria, que por su fundamento en el análisis de problemáticas actuales, ponen a Sinaloa a la vanguardia legislativa.
“El nuevo tipo penal de feminicidio por ejemplo, incluye violencia ácida, a los Uber, redes sociales, ¿qué estamos buscando nosotros?, actualizar los marcos para la gente que vive ahorita, no para la gente que ya no está, estamos para proteger a las mujeres”, declaró.
También contemplan legislar sobre la despenalización del aborto, la creación de la Secretaría de las Mujeres, violencia vicaria, el “no es no”, la identidad de género, el aumento en penas de violación sexual, el nuevo tipo penal de feminicidio, la violencia mediática y digital, entre otros.
A fin de concientizar e impulsar la equidad de género así como la lucha contra la violencia hacia las mujeres, se llevó a cabo la Agenda Púrpura 64, a las 09:00
Se busca impulsar la igualdad de género y promover el empoderamiento de la mujer en el estado de Sinaloa, señala el Alcalde. horas, en el Centro de Convenciones Mazatlán, organizada por el Congreso del Estado, Ayuntamiento de Mazatlán y la Universidad Politécnica de Sinaloa.
El Alcalde de Mazatlán, Édgar González dijo que este seminario representa una oportunidad invaluable, que permite compartir experiencias, conocimientos y
Camioneros denuncian ‘obstáculos’ en carril preferencial en Mazatlán
ANA KAREN GARCÍA
A unos días de implementar el carril preferencial para el transporte urbano en la Avenida
Ejército Mexicano, desde Insurgentes a Gutiérrez Nájera y viceversa, choferes de transporte público señalaron que el gobierno no está considerando puntos importantes.
El primer punto de desencuentro fue la desincronización de los semáforos, pues los transportistas consideran que será un problema al implementar este carril, ya que provocará largas colas de camiones urbanos y afectará la fluidez del tráfico sobre esta vía.
Otro de los puntos que causó descontento entre los presentes fue las paradas establecidas, según mencionan no sirve de nada poner la señalética, pues el usuario del transporte público no la respetan y cuando no se detienen para subir pasaje en
SERÁN 18 PARADAS ESTABLECIDAS
En el curso taller que se les brindó a choferes de se les dieron a conocer las reglas de operación principales, así
DE NORTE A SUR
n Alberca Olímpica
n Llantas Royal
n Banorte
DE SUR A NORTE
n Carreta de Mariscos
Toro Pesado
n Muebleria Valdez
n Panamá
n Ley Vieja
n Vianey
como las 18 paradas establecidas como oficiales, en los 3.2 km de la primera etapa del carril preferencial.
n Modelorama Juan Carrasco
n Banco Citibanamex
n SCT
n EXA FM
n Coppel n Cervecería La Bichola
n Río Chachalacas
zonas que no son paradas, los reportan y esto les ha hecho acreedores a multas por parte de vialidad.
También se solicitó que se atienda el hecho de que otros vehículos, también de transporte
n OXXO UAS
n Similares frente al IMSS
público, como por ejemplo los autobuses foráneos, constantemente se estacionan por tiempo prolongado, obstruyendo el paso. Pero internamente prevén que su venta de boletos se vea
Como medidas inmediatas para solucionar la problemática, el Alcalde les convocó una reunión en la Sala de Cabildo el día miércoles a las 12:00 horas con la presencia de un comité representativo de ambos grupos.
En cuanto a la ubicación del tianguis de la Colonia Flores Magón, la propuesta por parte del Alcalde y el Oficial Mayor fue darles un espacio, cerrando la Avenida Azalea en el tramo paralelo al Mercado Municipal, solución que los tianguistas aceptaron.
“Hasta ahorita estamos conformes, nos están dando un lugar en la Avenida Azalea, que ahorita nos están diciendo que van a cerrar las calles, que van a hablar con tránsito para que mañana estén ahí y pasen la información de que mañana no va a haber acceso a los automóviles por ahí y la verdad lo que queremos nosotros es trabajar, no queremos conflictos con nadie, es todo lo que pedimos”, expresó la representante de los tianguistas.
estrategias innovadoras para impulsar la igualdad de género y promover el empoderamiento de la mujer en el estado de Sinaloa. El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Feliciano Castro, mencionó que desde el órgano legislativo impulsan leyes como la legalización del aborto en pro de las mujeres. Imparten
El Presidente de Mazatlán Édgar González desconocía que los manifestantes sí contaban con su turno e incluso los omitieron del orden.
afectada, pues en el tramo que corresponde al carril preferencial no tendrán oportunidad de competir por el pasaje y los beneficiados serán solo algunos de la fila que acapararan a la mayoría de los pasajeros.
taller a choferes del transporte público.
Francisco Ramos, coordinador de Movilidad y Espacio Público de Implan Mazatlán, escuchó atento las inquietudes y se comprometió a transmitir esta información al área correspondiente.
Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Martes 28 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM 6:02 SALIDA 18:19 PUESTA HOY Humedad: 61% S. Térmica: 25° 24° 16° CIELO NUBLADO Continuarán las bajas temperaturas el día de hoy. Mantenga abrigados a niños y adultos mayores.
A Agenda Púrpura
Fotos: Noroeste / Juvencio Villanueva
Tras manifestarse, los tianguistas acordaron con el Alcalde una reunión para mañana miércoles en la Sala de Cabildo. Villanueva
Fotos:
Noroeste/Juvencio
Fotos: Noroeste /Jesús Herrera
Choferes de camiones urbanos denuncian obstáculos para el carril preferencial.
n Hospital IMSS
EN TRIBUNALES
DAVID CRISTÓBAL ÁLVAREZ BERNAL david@bufetealvarez.com
El enemigo en casa
¿Un cese de hostilidades?
Aver por dónde empezamos, quizás por el Rector Jesús Madueña Molina, quien reveló y no sabemos por qué no lo hicieron desde el principio, que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, hizo un exhorto (¿o era orden?) para suspender la manifestación que tenía preparada para hoy martes la Universidad Autónoma de Sinaloa contra la aprobación y publicación de la Ley General de Educación Superior.
Madueña Molina dijo que hay un llamado a que se haga un cese de hostilidades y que ellos lo están acatando.
“Vamos a honrar la palabra del Secretario de Gobernación, punto, a don Adán Augusto porque él es el que vigila el tema de la estabilidad de todo el País”.
¿“Don”?, con música de El Padrino y todo.
Y sí se ve dolido el Rector de la Casa Rosalina, porque siente que se lo están llevando al baile en una lucha llena de matices entre el Gobernador Rubén Rocha Moya y el líder moral y fundador del Partido
Sinaloense, Héctor Melesio
Cuén Ojeda Insiste Madueña Molina : que se dialogue sobre la posible reforma a la Ley Orgánica, pero primero que de veras se armonice la Ley General de Educación Superior.
“No voy a ser un Rector que se diga en la historia que me dejé pisotear por parte de una autoridad porque para nosotros la autonomía es sagrada en todas las universidades del País... en donde se intenta vulnerar inmediatamente nosotros salimos a protestar porque autonomía significa auto gobierno”, dijo esto, lo que ya nos parece un grito de dolor.
¿Quién es el que manda ahí…?
El Gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que la Secretaría de Gobernación intercedió para desactivar, por lo pronto, la manifestación de los universitarios; y pues confirmó la reunión de Adán Augusto López Hernández con él y en la que estuvo Héctor
Melesio Cuén “Él es el que manda ahí”, sentenció Rocha Moya Validando como interlocutor a quien no debería serlo. Y habló de que en este Gobierno federal las universidades deben tener autogobierno, pero es necesario que se democraticen.
Para Rocha Moya, confunden este término ya que la primera condición es que estén organizados los consejos y ellos resuelvan.
Y ya se estaba tardando Pues el “Don” Adán Augusto habrá hecho un llamado al cese de las hostilidades pero eso no llegó a los oídos del Presidente de la Junta de Coordinación
Política del Congreso del Estado, sí adivinó, esa ave de tempestades, Feliciano Castro Meléndrez, quien siguió en su cantar y ya ve que se nos pone muy poético.
Dijo que la UAS no puede ser una isla al margen de la Ley, ni vivir agraviando al pueblo.
El Diputado enfatizó que para el Congreso del Estado, la reforma a la Ley Orgánica de la UAS va para adelante.
Y advirtió que la propuesta de los diputados no está sujeta a negociación política alguna; lo que nosotros planteamos en acatamiento a la ley es que se someta a consulta a los universitarios y que los universitarios decidan.
Que si Cuén anduvo en esas negociaciones demuestra lo
COMERCIALIZACIÓN
metido que está en la Universidad, No nos imaginamos el entripado que el Legislador hizo cuando vio la foto del Maestro con “Don” Adán Augusto, mira que Cuén recetarles de nuevo la misma cucharada. Y pues no le importan las negociaciones políticas, pero, ¿no será porque no lo invitaron?
Porque podrán culpar a Madueña de llevarlo, pero imponerlo al titular de la Segob, cómo que sí le ha de dar corajito, Pues ni modo, en esto de la política, si no hay puesto seguro, menos candidatura, más cuando andan tantos apuntados a comer tacos en una “Senaduría”. Los humildes Y mientras Adán Augusto anda ocupado arreglando entuertos para Sinaloa, dimes y diretes hay entre otras dos “corcholatas”. Que anda muy adelantada Claudia Sheinbaum, dice el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y la llamó a que se ponga más “humilde” y que espere al 2024 y no se ande viendo como Presidenta, todavía es Jefa de Gobierno y hasta ahí, que ni candidata presidencial es.
Y es que sí, si es cierto lo que dijo de plano no se midió Sheinbaum, pero bueno, hasta ahorita es la que va encabezando la caballada morenista, y luego con la realización del Tianguis Turístico en la Ciudad de México, se va hasta los cuernos de la luna. Pues según el mitote, durante una entrevista realizada por periodistas de un importante medio, Sheinbaum aseguró que invitaría a su gabinete al canciller y a Adán Augusto López actual Secretario de Gobernación.
Si eso dijo Ebrard, qué dirá el “Don”, quien ya anda arreglando conflictos de alto nivel como el de la UAS-RochaCongreso. Ebrard pidiendo humildad, él ya debería aterrizar de hombre de mundo y centrarse en cómo le va a hacer para alcanzar a la Jefa de Gobierno en la contienda.
Sí voy en tren No crea que la conferencia Semanera fue puro mitote político, no, también hubo noticias importantes de proyectos que sí se realicen cambiarán de alguna forma el transportarse por el estado, El tren turístico que recorrerá todo Sinaloa se prevé que esté listo para el mes de diciembre de este año.
Está proyectado que el tren cuente con 5 vagones turísticos y se rentarán dos locomotoras. De acuerdo al Gobernado ya se están en negociaciones con el Grupo México, que es el encargado del tren turístico y también de ‘El Chepe’.
Todo en plan turístico, así los que no conocemos, malamente, los pueblos mágicos del Estado podremos ahora hacerlo de una manera más atractiva, amena y además apoyando al desarrollo de regiones que no se aprovechan. Detallando el proyecto se tienen que acondicionar las estaciones y ahí en las estaciones se van a poner algunos vehículos pequeños para los turistas y llevarlos a los pueblos y lugares que deseen visitar. Así que prepare maletas y regálese un viaje por los atractivos sinaloenses.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
¿Sabe usted por qué es tan difícil combatir la corrupción? Sencillamente porque tenemos el enemigo en casa.
Déjeme explicarme basado en la experiencia obtenida desde el Observatorio Ciudadano de Mazatlán (OCM) con las más de cincuenta denuncias por faltas administrativas y un par de denuncias penales que hemos presentado.
Al detectar un posible acto de corrupción lo primero que hacemos es investigar con cuidado. Si nos damos cuenta de que en efecto existe un acto de corrupción y contamos con las pruebas suficientes, procedemos a preparar la denuncia por faltas administrativas correspondiente.
Estas denuncias se presentan en dos oficinas, dependiendo de cada caso.
Uno de esos lugares es el Órgano Interno de Control del Ayuntamiento (OIC) y la otra oficina es la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Al presentar las denuncias el OIC o la ASE ellos las turnan a un departamento de esas oficinas que podemos llamarle “autoridad investigadora” (AI), quien es la encargada, como su nombre lo dice, de “investigar” si efectivamente existen las faltas administrativas denunciadas.
Si la AI considera que sí existen las faltas administrativas denunciadas, procede a
Consulta
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Con el objetivo de fortalecer el ejercicio del derecho a la participación y escuchar las opiniones de niñas, niños y adolescentes sobre los temas que les interesan, el Gobernador Rubén Rocha Moya acudió al acto de entrega de resultados de la Consulta Nacional ¿Me escuchas? 2022.
La consulta es impulsada por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, a través de la cual se recogieron a nivel nacional las necesidades, propuestas, intereses y preocupaciones para fortalecer la implementación de acciones que les beneficien de manera directa.
El Mandatario estatal detalló que los resultados que arrojó la consulta permitirán a las autoridades de los distintos órdenes de gobierno identificar las inquietudes de niñas, niños y adolescentes y tomarlas en cuenta para convertirlas en una herramienta prioritaria para el diseño de las políticas públicas a favor de la niñez y la adolescencia, desde el enfoque de los derechos humanos y de su interés superior, recordando que por su convivencia personal con familiares sordos, comprendió en su momento la importancia e impacto de las medidas gubernamentales en la vida de los menores.
“Cuando yo fui Presidente de la Comisión de Educación en el Senado, hicimos la reforma educativa de Andrés Manuel López Obrador. Fui a dar una conferencia a un auditorio de puros especialistas en educación especial y me preguntaron que si quée había puesto yo en la ley para los sordos y les conté mi historia, que
Expone Rocha Moya propuesta a la Federación para el maíz
BELEM ANGULO maíz de Sudáfrica, fueron las tres peticiones que realizó el Gobierno de Sinaloa a la Federación para garantizar una sana comercialización del maíz sinaloense.
CULIACÁN._ El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, expuso tres peticiones a la Federación para mejorar las condiciones de comercialización del maíz. La compra por parte de Segalmex de un millón de toneladas de maíz, la liberación de exportación a partir de junio y la no importación de
Estas peticiones fueron realizadas por parte de Rocha Moya al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en un encuentro que sostuvieron el viernes de la semana pasada.
emitir un documento en donde así lo determina y otro documento que se llama Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa (IPRA).
Una vez hecho lo anterior, la AI envía su expediente de investigación y el IPRA a otro departamento que se llama “autoridad substanciadora” (AS), cuya función es aceptar o rechazar el IPRA y, si lo acepta, notificar a los denunciados para que ofrezcan pruebas y se defiendan.
Por último, una vez recibidas todas las pruebas, la AS envía el expediente a otro departamento que se llama “autoridad resolutora” (AR) para que aplique las sanciones que correspondan. Por lo que le comento, aparentemente, las denuncias por faltas administrativas deben fluir rápidamente. La realidad es otra. La realidad es que tenemos al enemigo en casa y los procedimientos no caminan como deberían caminar.
Al contrario, para que avancen, hay que traer a la AI y la AS caminando a fuerza de amparos. La estrategia del OIC y la ASE es vencer por cansancio al denunciante. Lo anterior obviamente implica que los procedimientos por faltas administrativas avancen lentamente, aunque se cuente con todas las pruebas necesarias para demostrar la existencia de las faltas administrativas denunciadas.
En la práctica, el OIC no es otra cosa que una oficina en la que, si uno se deja, las denuncias que se presenten no van a avanzar y, si lo hacen, lo harán muy lentamente y siempre tratando de servir de tapadera a los denunciados. En pocas palabras, frente a un acto de corrupción no solo tenemos que luchar contra el servidor público que lo cometió, sino contra la autoridad que se supone que debe investigarlo y sancionarlo.
Las omisiones del OIC y en menor medida de la ASE que es un poco más eficiente, generan impunidad y esta a su vez genera más corrupción porque los corruptos no son investigados ni sancionados.
Y si se pregunta por qué el OCM sigue investigando, denunciando y persiguiendo actos de corrupción, la respuesta es muy sencilla: alguien lo tiene que hacer y nosotros estamos convencidos de que es una misión importante y que tarde o temprano lograremos nuestro objetivo a pesar de todos los obstáculos que nos pongan en frente.
En el OCM sabemos que tenemos al enemigo en casa, pero con todo y eso estamos limpiando la casa y generando sistemas eficientes que llevarán a que, aún contra la voluntad del OIC y de la ASE, los obligaremos a investigar y sancionar actos de corrupción, incluso si para hacerlo tenemos que denunciarlos a ellos mismos.
ejercicio serán elevadas a instancias internacionales
El Gobernador Rubén Rocha Moya acudió al acto de entrega de resultados de la Consulta Nacional ¿Me escuchas? 2022.
no podía yo dejar de poner algo en la Constitución, entre otras cosas, el lenguaje de señas, como una obligación para que en la escuela se pueda enseñar y creo que por otro lado, por el gran contenido que tiene la Consulta ¿Me escuchas?, pues es no solamente por ese tema individual, sino porque es muy, muy importante que te escuchen”, precisó el Gobernador. Nuria Fernández Espresate, Directora del Sistema Nacional DIF, destacó que estas propuestas de políticas públicas serán elevadas a instancias internacionales, además de ser promovidas entre los diferentes sectores que intervienen en su ejecución. “Van a ser presentadas en la Organización de las Naciones Unidas en la última semana de abril, en particular a la
UNESCO, que es la organización de las Naciones Unidas, para la educación y la cultura, después de eso, el 28 de abril, en el centro cultural Pinos, que ahora es centro del pueblo, vamos a presentar esta misma agenda a las instituciones del Gobierno de México, a las organizaciones de la sociedad civil y al mundo académico también, después va a ser el Congreso de la Red Impulsores de la Transformación y finalmente vamos a cerrar con una carrera y un gran festival para celebrar el 30 de abril”, detalló la Directora del Sistema Nacional DIF.
Eneyda Rocha Ruiz, Presidenta del Sistema DIF Estatal, reiteró su compromiso con estas acciones que sirven como guía para direccionar las actividades de la institución.
En cuanto a la venta de un millón de toneladas a Segalmex, estas se proyectan a 6 mil 965 pesos cada una.
Las propuestas se acordaron con líderes agrícolas que estuvieron presentes en la inauguración de la Expo Ceres el pasado jueves, en Los Mochis.
“Un millón de toneladas, eso ya se lo comenté a Adán Augusto, él ayer me habló y ya
se lo comentó al Presidente, y ya lo tiene la Secretaría de Hacienda. Esa es una acción, la otra cosa que yo les estoy planteando es la exportación del maíz blanco, que está parada, suspendida hasta junio, lo que yo le planteo al Presidente es: termina junio, es lo que me piden los productores, y ya no se alargue, que de junio en adelante si hay producción excedentaria aquí con nosotros puedan exportar, de junio para adelante, ahorita estamos impedidos hasta junio”, dijo. El Mandatario adelantó que su gobierno podría adquirir 40 mil toneladas, preferentemente a los pequeños productores, que representaría una eroga-
ción de alrededor de 280 millones de pesos, pero para ello tendría que solicitar la autorización al Congreso del Estado. “Yo le pediría permiso al Congreso, porque se ha manejado la posibilidad de que los gobiernos estatales también participen, ¿cuánto nos cuestan 40 mil toneladas? 280 millones de pesos, y en un descuido alcanza para comprarles a todos los productores de 10 hectáreas, porque los grandes productores que tienen mil, dos mil hectáreas ya es otra cosa. Vamos a hacer todo lo que esté de nuestra parte, y si hay necesidad en un determinado momento, vamos a poner nuestra parte”, precisó.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Martes 28 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
‘Escuchar, clave para las políticas públicas’
Destacan la relevancia de los resultados obtenidos en consulta nacional; las propuestas derivadas del
Fotos: Noroeste Martín Urista
La UAS no puede ser ‘isla al margen de la ley’
ANA KAREN GARCÍA
La Universidad Autónoma de Sinaloa no puede ser una isla al margen de la ley, viviendo en agravio al pueblo, mencionó el Diputado morenista Feliciano Castro Meléndrez, durante la presentación de la Agenda Púrpura en Mazatlán.
Informó que la UAS maneja más de 9 mil millones de pesos y además los ingresos propios que se desconocen; la reforma a la Ley Orgánica es inaplazable, sostuvo.
Esta reforma contempla la democratización de la universidad, el ejercicio honesto y transparente de los recursos públicos que administra, la paridad de género, la paridad universitaria y otras propuestas, señaló el legislador. “Para el Congreso del Estado, la reforma a la Ley Orgánica de la UAS va para adelante, la propuesta de los diputados no está sujeta a negociación política alguna; lo que nosotros planteamos en acató a la ley es que se someta a consulta a los universitarios y que los universitarios decidan”, expresó.
La primera propuesta de la reforma es la democratización de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que sean los universitarios estudiantes, maestros y trabajadores los que elijan al Rector o Rectora y director o directora de las unidades académicas.
La segunda propuesta se refie-
INSTITUCIÓN
El Diputado local Feliciano Castro Meléndrez considera que la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa ya no se puede aplazar
re a la rendición de cuentas, ya que la universidad maneja recursos públicos y por lo tanto tiene que hacerlo de manera honesta y transparente, comentó el Diputado.
Actualmente sus ingresos propios no son contabilizados, el último dato que se tiene sobre esto es del año 2018, en donde tuvieron un ingreso superior a los mil millones de pesos y se presume que hay una cifra de 4700 millones de pesos que la autoridad universitaria retiene de los impuestos que pagan sus trabajadores, de los cuales se desconoce en que se emplearon, manifestó.
También la paridad de género, donde mujeres y hombres deben ocupar en condiciones de igualdad los cargos administrativos de la universidad, que las mujeres ocupen el 50 por ciento de los cargos, igual que los hombres.
Al día de hoy, en la administración central de la UAS, las mujeres universitarias solo puedan ocupar el 30 por ciento de 160 unidades académicas y las direcciones de las escuelas de la Universidad Autónoma de Sinaloa solo un 28 por ciento se encuentra ocupado por mujeres,
indicó.
Como última propuesta, dentro de las cuatro más relevantes de la reforma, está la paridad universitaria, la cual busca que los órganos dentro de la universidad se conformen con 50 por ciento estudiantes y 50 por ciento académicos.
“Para el Congreso del Estado de Sinaloa, los llamados a las concentraciones son intrascendentes para nosotros, no son un referente”, dijo Castro Meléndrez.
Sobre la reciente reunión del Gobernador Rubén Rocha Moya con el Rector de la UAS, Jesus Madueña Molina, quien llegó acompañado de Hector Melesio Cuen Ojeda, fundador del Partido Sinaloense, el Diputado manifestó que este acompañamiento evidenció la colusión que existe entre la universidad y el PAS.
“Es un partido político el que controla la universidad, ¿acaso estuvo el Rector en esta reunión con el Secretario de Gobernación? Pues no, estuvo su representante político y el Rector para ser Rector tiene que dejar de ser operador político del dirigente del Partido Sinaloense”, expresó.
Feliciano Castro Meléndrez, durante la presentación de la Agenda Púrpura, en el Centro de Convenciones de Mazatlán.
“La autonomía universitaria sí se está violando, pero se está violando desde adentro, por el control que ejerce este partido, que sean los universitarios los que definan el destino de la universidad, nosotros vamos a cumplir con nuestra atribución que es legislar”.
Castro Meléndrez informó que el 1 de abril iniciará el periodo ordinario de sesiones y ahí establecerán el calendario para el consenso a universitarios sobre lo que compete a este tema.
Se enfoca la UAS en seguir con sus actividades sustantivas: Tostado Ramírez
MARISELA GONZÁLEZ
Sobre el conflicto que desde hace días se ha suscitado entre el Gobernador Rubén Rocha Moya y las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Manuel Iván Tostado Ramírez, vicerrector de la Unidad Regional Sur de la casa rosalina, señaló que espera lleguen a buen término y que la institución está enfocada en desarrollar las actividades sustantivas.
“Lo que ha dicho de una manera, el Rector es muy claro, nuestra institución de alguna manera se enfoca en seguir desarrollando sus actividades sustantivas, actividades académicas, que es la docencia y la investigación, la cultura, y muestra de ello es que aquí estamos anunciando una Feria del Libro, se está ya dando el preámbulo para lo que va hacer el Festival Internacional de la Cultura; en el ámbito deportivo recién acaban de participar nuestros estudiantes en la Universiada Estatal, para posteriormente ir a Baja California a la Universiada Regional”, explicó. “Y en la actividad de vinculación cada vez más son los sectores productivos lo que voltean a ver a la institución para hacer lazos de colaboración, para firmar convenios, cartas de intensión, y pues esto muestra que la Universidad se enfoca en realizar estas actividades que vienen a contribuir en el desarrollo de los estudiantes y dejemos que la parte de las decisiones del Gobierno, que las decisiones del Congreso, en este caso, puedan llevar a un buen término esta disputa”. Sobre las opiniones que rea-
lizó recientemente el Diputado Feliciano Castro, quien dijo que hay una falta de transparencia y que no se cumple con la equidad de género, señaló que la UAS no está cerrada en esos temas.
“Tristemente vemos el Diputado Feliciano no deja de hablar de la institución comentado pues cosas, y referente a la equidad de género ya lo ha dicho el Rector, nosotros no estamos cerrados a las consultas, no estamos cerrados mucho menos al tema de equidad de género, y a ninguna de estas acciones, lo que sí pedimos es que todo se haga en apego a lo que es una autonomía universitaria, una autonomía que no solamente existe en la Universidad Autónoma de Sinaloa, las más de 30 universidades autónomas en el País defienden de alguna manera este principio de autonomía que se ha logrado con la lucha y en muchos años de quienes han sido nuestros antecesores en la parte universitaria”, apuntó. “Vimos claramente cómo un Diputado allá en el centro del País quiso promover una reforma a la ley orgánica de la UNAM, inmediatamente salieron a la defensa a la autonomía compañeros de aquella universidad, e inmediatamente se descartó; la institución está abierta a que todo esto de innovar, de actualizarse, si es necesario se tiene que hacer, pero obviamente tiene que ser como la misma Ley General de la Educación Superior lo establece, la misma comunidad universitaria las que soliciten que esto suceda, y hacerlo siempre en apego a la normatividad institucional y como lo establece el principio de la autonomía”.
Tostado Ramírez consideró que la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa debe de tener autonomía en los programas de estudios.
“Hablar acerca, por ejemplo, de los planes y programas de estudios, de que sea la máxima autoridad de Educación Superior en el estado la que lleve acabo ese control, es decir, la SEPyC aquí en Sinaloa, y no los organismos externos que vienen a auditarnos o a evaluarnos, y que por ejemplo, los programas de estudios el contenido ya está definido cuando un precepto que siempre ha existido en la autonomía es que quienes somos docentes nos apegamos a lo que es el programa de estudios, sin embargo, pues tenemos la libertad de cátedra para que con nuestras habilidades y estrategias pedagógicas poder desarrollar el contenido temático”, manifestó.
“Que los recursos federales sean administrados por el ente aquí en el Estado, y que por ejemplo, que las votaciones
sean organizados y llevadas a cabo por el Congreso del Estado cuando se sabe que es la máxima autoridad del órgano que como gobierno es nuestro Consejo Universitario, quien debe de llevar a cabo todos esas actividades, la universidad está abierta siempre al diálogo, siempre con el objetivo de que las actividades primordiales, que es la educación de los jóvenes sinaloenses, se desarrolle de la mejor manera y con la calidad educativa que siempre ha prevalecido en esta institución”, aseguró.
Diputada Almendra Negrete pide apoyo al Alcalde.
GÉNERO Piden al Gobierno buscar a Michelle
GARCÍA
La Diputada Almendra Negrete solicitó al Alcalde de Mazatlán, Édgar González, el apoyo en la difusión de la búsqueda de Michelle España que continúa desaparecida, así como el apoyo de Andrés Manuel Lopez Obrador, en el tema del alza en crímenes de odio en Sinaloa.
Almendra Negrete, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Familia, aprovechó su acercamiento con el Alcalde de Mazatlán, durante el Seminario Agenda Púrpura 64, para solicitar su apoyo en difusión del boletín de búsqueda.
Dijo que en su reciente viaje a la Ciudad de México pidió al Presidente su apoyo para combatir el alza en crímenes de odio.
La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en el Estado de Sinaloa emitió una ficha de búsqueda el día 5 de marzo, por medio de redes sociales, para localizar a Michelle España, pero lamentó que han surgido rumores sobre su localización, así como la controversia creada por su identidad, motivo de entorpecimiento para su búsqueda.
“La problemática es que no hizo su cambio de identidad legal, por eso no se han podido activar todos los procedimientos de búsqueda para mujeres, sin embargo ahorita se lo comentaba al Alcalde que si nos apoyaba con una campaña búsqueda y me dijo que sí, que a través de las redes sociales del Ayuntamiento nos van a apoyar y esperemos primero Dios que la encontremos con bien”, comentó la Diputada. Llama a los medios a no difundir noticias sin sustento haciendo énfasis en que si los rumores sobre la localización del cuerpo sin vida de Michelle fueran ciertos, la comunidad LGBTTTIQ+ ya hubiera salido a las calles a manifestarse.
“Cuando nosotros salimos a las calles a manifestarnos como activistas por una muerte, no es precisamente contra el gobierno; es contra una sociedad completa que nos invisibiliza, nos mata; nosotros ahorita ya contamos con el nuevo tipo penal de feminicidio, contamos con la venia del Gobernador, contamos con el apoyo de los alcaldes, con el apoyo de la Fiscal ¿y por qué siguen ocurriendo entonces feminicidios y crímenes de odio?”, agregó.
Martes 28 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Conflicto
Foto: Carlos Zataráin
Manuel Iván Tostado Ramírez, vicerrector de la Unidad Regional Sur de la UAS, espera que se resuelva el conflicto con el Gobierno estatal.
Foto: Noroeste Juvencio Villanueva
ANA KAREN
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ El Gobernador Rubén Rocha Moya anunció que el tren turístico que recorrerá Sinaloa pretende tenerse listo para diciembre de este año y contará con cinco vagones turísticos, para lo que se rentarán dos locomotoras.
El Mandatario estatal informó que en conversaciones con el Grupo México, encargados del tren turístico y también del “Chepe”, fue donde se dio la fecha para arrancar el proyecto, ya que estos cuentan con un cronograma para este proyecto. También destacó que se acondicionarán las estaciones, poniendo vehículos pequeños en estas que llevarán a los turistas a sus destinos.
“Ya me reuní con los empresarios, ellos ya traen todo un cronograma, entonces nos van a indicar en qué momento se tienen que comprar, su inversión mayor es comprar cinco vagones turísticos y rentarán dos locomotoras. Se tienen que acondicionar las estaciones y ahí en las estaciones se van a poner algunos vehículos pequeños, pero que quepa gente para llevarlos a los pueblos y lugares que deseen visitar los turistas”, explicó.
La programación de los viajes contemplará dos días a la semana en horarios que no interfieran con los tiempos de los demás trenes.
“Eso pues va a ser básicamente lo que se haga en el camino, ellos tienen pensado que para diciembre ya lo echen a andar y claro lo que nos piden, quieren que los acompañemos, vamos a Ferromex, porque Ferromex les rentaría, no creo que tengan mayores problemas y ellos estarían programando dos días a la semana nada más en horarios que no les interfieran las corridas del tren”, agregó.
En otro tema, el Gobernador aclaró que la retención del 3 por ciento que se les está haciendo a todos los hoteleros, se está quedando exclusivamente para el turismo del estado.
“No solo me han dicho, sino que yo tengo que disponer porque no hay nadie más que lo tenga que ver, me lo tienen que presentar a mí después de que lo discuta un comité, ese 3 por ciento está quedando exclusivamente al tema de turismo”, manifestó.
“Hay un comité que resuelve
MARGINADOS
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ La madre de la niña encontrada sin vida en un canal de la comunidad de Juan José Ríos podría ir a la cárcel de deslindarse responsabilidades, adelantó la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñonez Estrada.
La titular de la Fiscalía de Sinaloa destacó que no puede revelar más información al respecto debido a que se encuentran integrando la carpeta de investigación correspondiente.
“Podría ser mucha responsabilidad, quizá actualice a más de un delito pero sería especular. Mejor esperaremos a tener datos más certeros”, dijo.
- ¿Podría haber cárcel, Fiscal? - Podría, sí.
EDUCACIÓN
Transporte
En diciembre se podrá recorrer Sinaloa en tren
En diciembre comenzará a operar el tren turístico, medio de transporte con el que se conectará la ciudad de Mazatlán con la vía de ‘El Chepe’, que sale desde Los Mochis, anunció el Gobernador Rubén Rocha Moya
Alistan proyecto para el circuito periférico
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ El proyecto de Circuito Periférico de la mancha urbana de Culiacán quedará registrado en mayo, informó el Gobernador Rubén Rocha Moya.
Este registro, precisó, garantizará un recurso etiquetado para la obra vial en 2024.
“Ese proyecto lo vamos a registrar en mayo. Tiene la posibilidad que en el presupuesto para el 2024 lo incluyan”, dijo.
“Pero yo puedo empezarlo con una cantidad equis, 500 millones. La primera parte que estamos pensando hay como seis puentes”. El circuito vial será un anillo que conecte la parte norte con la sur de la mancha urbana de Culiacán, mediante puentes y carreteras.
“Queremos meternos de La Platanera, brincar Culiacancito hacer gazas, brincar la México15. Se trata de que sean distribuidores de la movilidad, esos puentes nos cuestan mil millones”, adelantó el Gobernador al respecto de las obras para la parte norte de la ciudad.
Expresó que el proyecto podría iniciarse este 2023 con recursos ahorrados que pertenecen al Gobierno Estatal, que son mil 129 millones de pesos.
Da a conocer Rocha que tiene ahorrados 2 mil 818 millones de pesos A iniciativa propia, sin mediar ninguna solicitud de
“Ese proyecto lo vamos a registrar en mayo. Tiene la posibilidad que en el presupuesto para el 2024 lo incluyan...Pero yo puedo empezarlo con una cantidad equis, 500 millones. La primera parte que estamos pensando hay como seis puentes”.
información al respecto, el gobernador Rubén Rocha Moya mostró durante su Conferencia Semanera, el balance financiero que cada mañana recibe de la Secretaría de Administración y Finanzas, el cual al viernes 24 de marzo, refleja un ahorro de 2 mil 818 millones 300 mil 457 pesos, que son recursos que están apartados para hacer frente a compromisos específicos, como es el pago del aguinaldo a los trabajadores al servicio de Estado, que cada diciembre representa la obligación de pagar más de 2 mil millones de pesos.
“Esto es lo que traigo aquí en mi celular todos los días, este reporte es al 24, que fue viernes, dice aquí que tuvimos una recaudación de 48 millones de pesos, por cierto, felicito al director del SATES –Ismael Bello Esquivel-, hemos tenido un crecimiento muy importante, no teníamos recaudación de ese nivel y ahí tiene que ver con
y que lo tiene y eso no viene aquí, porque eso es aparte, ese 3 por ciento lo tienen ustedes en una cuenta aparte y ese no se
“Algunas de estas personas que vienen a trabajar a estos campos no hablan bien el español, mantienen su comunicación con su lenguaje y eso les dificulta el tener acceso a muchos servicios, dificulta a veces el tener acceso a programas de salud, e incluso hasta el tema de comunidad”.
El pasado 21 de marzo se encontró el cuerpo de una niña de cuatro años de edad en un canal de la comunidad de Juan José Ríos. La menor habría muerto por una complicación respiratoria, de acuerdo con datos de la Fiscalía General.
Cuatro días después una joven mujer dijo ser la madre de la niña. La Secretaria de las Mujeres en Sinaloa, Teresa Guerra Ochoa, confirmó que quien presume ser la mamá de la niña es una mujer joven de
Inica taller sobre oferta educativa en la UAS
la sierra de Chihuahua.
“Algunas de estas personas que vienen a trabajar a estos campos no hablan bien el español, mantienen su comunicación con su lenguaje y eso les dificulta el tener acceso a muchos servicios, dificulta a veces el tener acceso a programas de salud, e incluso hasta el tema de comunidad”, explicó la titular del SEmujeres.
Ante ello la FGE realizó pruebas de ADN para confirmar si la joven es, en efecto, madre de la menor localizada
para ubicarse exitosamente en el campo laboral o ser agentes de cambio”, destacó Barrera Bustillos.
“Lo que ofrecemos hoy es lo que necesitan los estudiantes para este futuro próximo”.
Rubén Rocha Moya Gobernador del Estado
muchas cosas, sobre todo la corrupción, al que no le cobran, al que extorsionan, al que le dicen te voy a cobrar mucho y al rato negocian y no le cobran nada más que un poquito para que el otro poquito se lo den. Ya no, por eso le pedí yo al licenciado Bello, con mucha rectitud por favor y hemos tenido reportes importante”, dijo. Este balance también contiene los ahorros que el gobernador Rocha instruyó para hacer frente a los compromisos del pago de aguinaldo, para que no ocurriera lo mismo que cuando recibió el gobierno en el 2021, que no se contaba con los recursos necesarios y tuvo que recurrir a préstamos bancarios, los cuales se liquidaron en cuestión de semanas. Cabe destacar que a raíz de esa experiencia, desde enero del
2022, su primer año de gobierno, ordenó que cada quincena se apartara un porcentaje equivalente para el pago de aguinaldo, y gracias a ello, por primera vez los trabajadores al servicio de Estado recibieron esta prestación en la primera semana de diciembre, sin necesidad de recurrir de nuevo a préstamos, pues se tuvo la disciplina de ahorrar, lo mismo que ocurre en este año.
En la tabla que expuso el Gobernador se aprecia que al 24 de marzo ya se cuenta con un ahorro de 597 millones 784 mil pesos para el aguinaldo, por lo que al mes de noviembre se contará con los 2 mil millones de pesos necesarios para cumplir con esta prestación de ley.
Además, está el rubro de pagos a la Federación por 640 millones 731 mil pesos, que es dinero que debe enterarse obligatoriamente en tiempo y forma, porque de lo contrario la Secretaría de Hacienda al no recibirlo, lo descuenta de las participaciones.
El rubro de mayor cantidad es un ahorro de 1 mil 129 millones 784 mil pesos, que está destinado al proyecto del periférico de circunvalación de Culiacán, proyecto que registrará en mayo ante la Secretaría de Hacienda, que se estima se incluya en presupuestos multianuales, pues se trata de una inversión que superará los 5 mil millones de pesos. (Con información del Gobierno del Estado)
maneja, no es flujo, si es flujo, pero para el turismo. Entonces se maneja ahí, el turismo, entonces se tiene para eso”.
sin vida. “Ya los tenemos (los resultados de las pruebas de ADN). No los podemos ventilar, pertenecen a la carpeta, obviamente. Se trata de establecer el parentesco con una presunta responsable, y por tanto no podemos pronunciarnos todavía”, precisó la Fiscal.
La situación de Salud en Juan José Ríos El hallazgo de la menor no identificada vino después de la muerte de una bebé de 9
meses, quien perdió la vida el 18 de marzo en la misma comunidad por un problema gastrointestinal, y que vivía con sus padres en unas cuarterías para jornaleros agrícolas. En este sentido, el Gobierno de Sinaloa envió un grupo intersecretarial para atender las necesidades sanitarias en la comunidad de Juan José Ríos, suspendiendo 20 complejos habitacionales al encontrarse serias necesidades de servicios básicos y riesgo a la salud de los residentes.
CULIACÁN._ En el Auditorio de Bienestar Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa inició el primer día del taller Análisis de la Pertinencia de la Oferta Educativa impartido por la maestra María Elena Barrera Bustillos. El objetivo del taller es brindar las herramientas para analizar la pertinencia de la oferta educativa a partir de la revisión crítica de los planes de estudios actuales, indicó el secretario Académico Universitario, José Milán Carrillo.
“Se edifica hoy la universidad del futuro que continúa cumpliendo con su visión de formar
NOROESTE/REDACCIÓN profesionales de calidad con prestigio, reconocimiento social, comprometidos con la promoción de un desarrollo humano sustentable y capacitado para contribuir en la definición de políticas y formulación de estrategias”, explicó. La expositora María Elena Barrera Bustillos añadió que con el taller buscan reflexionar sobre la oferta educativa actual para mejorar las áreas de oportunidad y formar egresados que sean ciudadanos exitosos. “No es el mismo ámbito que entró con el que salió, y tú estás formando como universidad a los estudiantes del futuro para que sean estudiantes que cuando egresen tengan las competencias
Explicó que el posible cambio implica nueva oferta educativa, incluso la desaparición de algunas y la modernización de otras para revolucionar el proceso formativo.
Extienden al 29 de marzo el plazo para concluir el proceso de preinscripción La UAS amplía el plazo al miércoles 29 de marzo para que los jóvenes que adquirieron una ficha de preinscripción tanto en el primero como en el segundo momento, culminen su proceso, así lo dio a conocer el rector, doctor Jesús Madueña Molina, en su carácter de presidente de la Comisión Institucional de
Admisión. Durante la sesión extraordinaria permanente del H. Consejo Universitario, Madueña Molina detalló que, de acuerdo a un reporte de la Dirección General de Servicios Escolares, aún hay muchos aspirantes que siguen sin terminar el procedimiento, el cual incluye subir el expediente de documentos e imprimir el pase al examen de admisión que se llevará a cabo el próximo mes de mayo. “Todo el que no haya terminado el proceso le daremos oportunidad para el miércoles de la próxima semana y entonces se cerrará de manera definitiva, para iniciar los preparativos de exámenes de admisión”, expresó el Rector. Cabe señalar que el plazo para cerrar el proceso de preinscripciones culminaba el viernes 24 de marzo, ahora se prorroga para el miércoles 29 de marzo, por lo que
El taller busca revisar los planes de estudio para una mejor cobertura.
el Rector aclaró que, en el caso del nivel superior, quienes no concluyan el proceso no podrán hacer su examen de admisión; y para los aspirantes de bachillerato, todo aquel que haya culminado su proceso, tiene asegurado su lugar en preparatoria.
4B Martes 28 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
La titular de la Fiscalía de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez, destacó que no puede revelar más información.
Mamá de menor hallada muerta podría ir a prisión, dice Fiscal
Foto: Noroeste / Martín Urista
El Gobernador Rubén Rocha Moya anunció el registro del proyecto de Circuito Periférico.
Foto: Alejandro Escobar
Sara Bruna Quiñónez Titular de la Fiscalía de Sinaloa
Foto: Cortesía UAS
Martes 28 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
Un grupo de pensionados y jubilados de Jumapae se manifestó este lunes en la carretera México 15.
CAROLINA TIZNADO
ESCUINAPA._ El bloqueo de pensionados y jubilados de Jumapae concluyó una hora después de haberse colocado en la intersección que hace de la carretera federal México-15, en la salida sur del municipio. El movimiento de los trabajadores registró desencuentros con conductores de automóviles y transporte pesado que viajaban al sur o norte del País, debido a que señalaban estar desesperados por llegar a sus destinos.
“Yo quiero llegar a mi casa, vayan con el Gobierno a que les pague, nosotros no tenemos la culpa”, les señalaba el conductor de un tráiler.
Otros prácticamente echaban los automóviles encima a las personas, lo que generó cierto miedo, pero no dejaron de estar presentes en la zona, es el riesgo que tenían que asumir, manifestaron.
Hubo intercambio de palabras, mientras que Tránsito Municipal llegó a la zona para señalar que necesitaban quitar ese bloqueo para no perjudicar a las personas.
“Sabemos que es tu trabajo, pero también es nuestro derecho que nos paguen, nos deben primas de antigüedad, quincenas pasadas, aguinaldos y quincenas de este año”, le señaló una de las ex trabajadoras al elemento de Tránsito que le tomaban fotografías.
TIANGUIS TURÍSTICO
Manifestación
Los pensionados y jubilados exigen el pago de primas de antigüedad, quincenas pasadas, aguinaldos.
Cierran la México-15 para exigir pago de adeudos
Pensionados y jubilados de la Jumapae demandan el pago pendiente de sus prestaciones; discuten con conductores
El problema de adeudos que mantienen con ellos como inactivos, es de mucho tiempo atrás, pero parte de esto ya les corresponde resolver como administración pública, indicaron.
“Tenemos hijos en Universidad, necesitamos pagar renta, luz, me jubilé hace 3 años y hasta el momento no me han dado nada, me deben 6 quincenas de Saracco (Geovanni Saracco, ex Gerente de Jumapae), el aguinaldo 2021 y me abonaron del 22; de enero para aca son las quincenas”, señaló Martha Bibriesca.
Lo que piden es que el Gobernador Rubén Rocha Moya realmente los atienda, mínimo 5 minutos de su tiempo, necesitan respuestas a la situación que viven, indicaron.
Concreta Elota las primeras 14 citas de negocios
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ La comitiva del municipio de Elota concretó las primeras 14 citas de nego-
cios en el Tianguis Turístico México 2023, que se celebra en la Ciudad de México, se informó en un comunicado de prensa del Ayuntamiento. El secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, inauguró el área de exposiciones donde participan las 32 entidades
“El hambre nos tiene aquí (en la manifestación), queremos que el Gobernador nos dé respuestas, la Presidenta dice que sí va para allá con él pero ya son 2 años y nada, nos dio el primer aguinaldo a algunos y de este pasado no nos abonó, ya son más de 6 quincenas sin pago”, dijo Gerónimo Machado Ayón.
La Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez les manifestó que les daría una despensa, pero lo que quieren son salarios, no ‘limosnas’, manifestó el jubilado.
“Hemos buscado por todos los medios ser escuchados y no hemos tenido respuesta, no han cumplido, por eso estamos aquí y vamos a seguir luchando”, dijo Juventino García.
La jubilada Alma Polanco Jimenez
federativas, en el Centro Citibanamex.
La secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, acompañada por los alcaldes de Culiacán, El Fuerte, Sinaloa Municipio, Cosalá, Elota, Rosario y Escuinapa, recibieron a los visitantes en el Pabellón de Sinaloa, que muestra las riquezas turísticas de cada municipio.
La alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, destacó los atractivos del municipio, como las playas de Ceuta y Celestino Gazca, la presa “Ingeniero Aurelio Benassini Vizcaíno” –El Salto-, Elota “Pueblo Señorial”, una variada gastronomía en mariscos, los eventos como la Feria del Ostión, el Carnaval y la Feria Regional Ganadera.
“En nuestro municipio tenemos la playa, el valle y la sierra, en donde podemos ofrecer diferentes actividades como el turismo de aventura, la pesca deportiva en la presa ´El Salto´, nuestras bonitas playas que son prácticamente vírgenes, donde tenemos mucha oferta, muy bonitos hoteles donde la gente puede pasar bonitas experiencias en contacto con la naturaleza; hacemos eventos tradicionales, hacemos festivales, como es el caso de la Feria del Ostión, que es un evento maravilloso donde se muestra la gastronomía de nuestro municipio”, detalló. El director de Turismo del Ayuntamiento, Pavel Cruz Salazar, informó
indicó que, aunque fue una hora de bloqueo, van a continuar con diversas acciones en demanda de que se cumpla con lo que se les adeuda. “Algunos compañeros no pudieron venir, andan trabajando para poder tener dinero, el Tesorero anterior (Víctor Hugo Camacho Millán) había dicho que habría dinero para pagarnos y nada hasta el momento, nos quieren jugar el dedo en la boca, esperando que prescriban estas deudas, pero no lo vamos a permitir”, dijo. Se van a reunir todos los que integran este grupo para determinar qué acción es la siguiente, pues lo único que exigen es el pago de sus salarios, un derecho que tienen, manifestaron.
Elota concretó las primeras 14 citas de negocios en el Tianguis Turístico México 2023.
que en el primer día de actividades en el recinto de exposiciones se concretaron 14 citas de negocios con agencias de viajes y touroperadores de Estados Unidos, Canadá, Europa y México. “Son touroperadores, empresarios del gremio turístico, lo que ellos buscan son nuevos destinos que explorar, nuevos destinos para ofertar y venderle a todos sus clientes, vender experiencias nuevas, y lo que nosotros ofrecemos es una experiencia única, privada, de calma y confort, y al mismo tiempo, el tema del contacto con la naturaleza”, resaltó. De acuerdo con datos de la SECTUR Federal, en la 47 edición del Tianguis Turístico participan alrededor de 685 empresas provenientes de 70 países, y mil 97 expositores.
6B Martes 28 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Fotos: Carolina Tiznado
Foto: Cortesía
Y JUSTICIA
El presunto culpable se dio a la fuga después del accidente.
Muere hombre atropellado al intentar cruzar la Avenida Obregón
CULIACÁN._ Un vecino de la colonia El Ranchito falleció segundo después de ser atropellado por la avenida Álvaro Obregón, en el sector sur de la ciudad.
El presunto responsable se dio a la fuga después del lamentable accidente, donde murió un vecino del sector. El occiso fue identificado como Julián “N”, de 55 años de edad. El accidente se dio durante la noche del domingo, cuando Julián intentaba cruzar la Álvaro Obregón para dirigirse a su domicilio, pero al estar a la altura del sector del Costas del Sol fue envestido por un automóvil tipo Kia.
Al llegar los grupos de emergencias confirmaron que la persona ya había fallecido por las lesiones que presentó por el accidente.
El cuerpo fue retirado del lugar, después que los peritos terminaron el trabajo pericial del accidente.
Asegura PEP a civil con un arma de fuego
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Una persona y un arma de fuego fueron aseguradas por elementos de la Policía Estatal Preventiva que realizaban recorridos de vigilancia y seguridad en la ciudad de Culiacán, informó la SSPE a través de un comunicado de prensa. Se dijo que mientras circulaban por la colonia La Campiña a bordo de unidades oficiales de la corporación encontraron a su paso a una persona de sexo masculino quien se trasladaba a exceso de velocidad en una unidad motriz de la marca Land Rover de color negro. Los uniformados le marcaron el alto y al aproximarse se percataron de que llevaba un arma de fuego corta y al cuestionar al civil sobre el permiso para su portación señaló que sí lo tiene, pero en ese momento no lo llevaba, además dijo laborar en una empresa de seguridad privada. Al solicitar información vía C4i de dicha empresa no se encontró dato alguno de la misma, por ello la persona fue asegurada junto al arma y el automotor, este último que no cuenta con reporte de robo, y fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente que será la encargada de deslindar responsabilidades. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa a través de los trabajos de la Policía Estatal Preventiva, brinda seguridad a la ciudadanía.
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
El cuerpo de un hombre fue localizado en la región de San Román la mañana de este lunes.
Localizan un cadáver entre Quilá y Costa Rica
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Con las manos sujetadas a la espalda fue localizado el cuerpo de un hombre entre la sindicatura de Quilá y Costa Rica. El hallazgo se hizo la mañana de este lunes entre un canal que se ubica en la región de San Román. La víctima fue descrita
La víctima presentaba varias lesiones y se estima que pueda ser un vecino de la zona de Culiacán; se encontró cerca de un canal en la región de San Román
como una persona delgada, morena, de entre 30 a 35 años de edad. Además, vestía una playera con la leyenda Boss. Se indicó que el hombre presentaba varias lesiones, las
cuales serán analizadas para establecer la causa de muerte. Las autoridades indicaron que no descartan que el joven sea vecino de alguna ranche-
ría de la zona. Agentes de la Fiscalía General del Estado ordenaron que el cuerpo fuera llevado al anfiteatro, donde estará hasta que sea reclamado.
Arma asegurada por los elementos de la PEP.
La camioneta quedó con costosos daños en cristales y carrocería.
El conductor del tráiler que transportaba acero intentó dar vuelta en “U”, pero golpeó a la camioneta.
Tráiler choca contra camioneta al intentar dar vuelta en U y
JUVENCIO VILLANUEVA
Al intentar dar una vuelta en “U” en un semáforo del Libramiento Colosio, un tráiler chocó una camioneta a la altura del Fraccionamiento Arboledas I. El percance vial se registró ayer a las 08:40 horas, en el semáforo ubicado sobre el Libramiento Luis Donaldo Colosio y la Avenida Delfines. El accidente se generó cuando el operador del tráiler que transportaba acero intentó dar vuelta en “U” a la altura del mencionado semáforo, pero su plataforma colisionó contra una camioneta Suzuky Vitara, cuyo conductor no advirtió la maniobra.
Por fortuna no se reportaron personas lesionadas por el percance.
Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y solicitaron a los conductores que movieran los vehículos colisionados para liberar el paso vehicular.
le causa costosos daños
El accidente se registró en un semáforo del Libramiento Colosio y la Avenida Delfines.
Detienen a dos por robar en comercios
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un hombre y una mujer que robaron en comercios de Culiacán fueron detenidos por la Policía Municipal. En el primer caso fue detenida Laura Elena “N”, al ser descubierta por el personal de seguridad de un supermercado ubicado en el Centro de la ciudad, cuando intentaba retirarse con varios productos, sin haber realizado el pago correspondiente. La otra persona asegurada se llama Luis Alberto “N”, mismo que también fue detectado por los vigilantes de una tienda comercial que se localiza en la Colonia San Juan, cuando se ocultó entre sus ropas mercancía diversa.
Éste realizó el pago de una parte de los productos, y cuando pretendía salir del negocio, fue abordado por los elementos de seguridad y le aseguraron varios
En diferentes hechos se detuvo a dos en comercios de Culiacán.
artículos que ocultaba entre sus ropas, y debido a que opuso resistencia, le provocó daños al teléfono de una mujer vigilante. Ambas personas fueron entregadas a los elementos de la Policía Municipal, quienes se encargaron de ponerlas a cargo de un agente del Ministerio Público de lo Penal Especializado en Delitos Patrimoniales, junto con la mercancía asegurada.
Autoridades investigan el homicidio de un joven de 24 años en Navolato.
Agreden a joven en una fiesta en Navolato y muere cuando era trasladado al hospital
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un joven fue agredido con una navaja durante una fiesta en el campo Cinco Hermanos, en Navolato, y falleció cuando era trasladado a un hospital en el municipio cañero. Los hechos se registraron la madrugada de este lunes cuando Agustín “N”, de 24 años, se encontraba platicando con unos amigos y fue atacado por la espalda por un hombre que des-
pués se dio a la fuga. Al denunciarse los hechos, una ambulancia de la Cruz Roja arribó al lugar, donde paramédicos estabilizaron a la víctima para trasladarla al Seguro Social, pero debido a las lesiones que presentó murió durante el trayecto. Personal de la Fiscalía General del Estado se hizo cargo de las investigaciones del homicidio del joven de Navolato.
7B Martes 28 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
Fotos: Cortesía
Foto: Archivo
Foto: Cortesía SSPE
GERARDO RAMÍREZ
Fotos: Noroeste / Gerardo Ramírez
Foto: SSP
ROSARIO._ Maestros rurales se concentraron de nuevo en el departamento de Servicios Regionales Baluarte-Cañas debido a que la Secretaría de Educación Pública y Cultura incumplió con el pago de la compensación E3 que había determinado para fin de mes.
“Unos compañeros se están manifestando en Culiacán, nosotros estamos aquí en Rosario, no tomamos las oficinas de Servicios Regionales, pero no sabemos aún sí lo haremos, la SEPyC nos mintió, acordó pagarnos en la quincena del 30 de marzo, pero ya nos llegó el fone que son los recibos de pago y no vienen esos pagos”, dijo uno de los inconformes. La compensación que no se les ha otorgado desde el mes de agosto a algunos de los 120 maestros rurales, pueden comprobarlo que no les ha llegado pese a que la Secretaría de Educación Pública y Cultura los ha desmentido, la prueba está en los cheques que tienen como recibo y donde no se ve ese reflejo de pago.
Este pago que piden no es un regalo que se otorgue, es un derecho al trabajo que como maestros rurales realizan, al irse a la zona serrana y realizar labores no solo como docentes, sino como directores, intendentes, encargados de mantenimiento.
También en dar atención a niños de la comunidad con necesidades especiales, dar clases desde 1 hasta 6 grado y realizar tareas que puedan apoyar a la educación de esas comunidades marginadas.
“Nos comentaba la Diputada Rosario
En Rosario
Protestan docentes por falta de pago
Maestros rurales afirman que SEPyC incumplió con el pago de la compensación E3 que había determinado para fin de mes
Sarabia que se reunió hace rato con nosotros, que Graciela (Dominguez Nava) argumenta que nosotros no merecemos ese pago y que la propuesta es que renunciemos a ese pago, que no atendamos a los niños en la tarde, entonces hay una incongruencia en si realmente le interesa o no la educación”, dijo uno de los profesores. Esa compensación E3 tienen años recibiéndolas, por la situación que tienen al irse a las comunidades, por las necesidades que padecen en esa zona, lamentablemente al parecer cuando llegaron a la SEPyC fue un tema que desconocían, cuando era parte de los compromisos que desde hace años se tienen. Señalaron que el problema es que mientan, que muevan a personal de la dependencia a negociar, como es el caso del encargado de Primarias en el Estado o un contralor que es con quienes tuvieron una reunión cuando tenían tomadas las oficinas de Servicios Regionales. Ahí se hicieron compromisos de
Maestros rurales se concentraron de nuevo en el departamento de Servicios Regionales Baluarte-Cañas.
pagos, que finalmente no se han dado y ahora esos funcionarios que acudieron tampoco respondieron a las llamadas que se les han hecho.
Indicaron que estarán en la manifes-
tación pacífica hasta las 4:00 de la tarde y se reunirán para tomar acuerdos sobre qué es lo que sigue de hacerse, quizá volver a tomar las oficinas de Servicios Regionales Baluarte-Cañas.
PROCESO Busca María Elena la dirigencia del STASE
CULIACÁN._ Liderados por María Elena Armenta De La Rocha, candidata a secretaria general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado, la planilla azul marino presentó el que pretenden sea su plan de trabajo al frente del STASE en el periodo 2023-2026. De acuerdo con la candidata, este plan buscará abarcar aspectos relacionados con la vivienda, mejora de sueldo, transparencia, así como una reforma a la ley de pensiones. Asimismo, la candidata Armenta aseguró que se realizó un plan de trabajo dirigido exclusivamente al poder judicial por ser este un organismo autónomo.
“Buscamos y vamos a gestionar un aumento significativo en el sueldo de todos los trabajadores del STASE”, afirmó referente al eje sobre el tema salarial.
Además, señaló que la falta de interés de la actual dirigencia ha impedido que muchas de estas propuestas se hayan llevado a cabo en el pasado.
María Elena
Armenta De La Rocha
NOROESTE .COM 8B LOCAL Martes 28 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
CAROLINA TIZNADO
Foto: Cortesía
Foto: Noroeste
/ Alejandro Escobar
HUMBERTO QUINTERO
En el Museo de Arte de Mazatlán
Festejan mujeres con el festival ‘#8hita Project’
MARISELA GONZÁLEZ
Una serie de actividades se llevaron a cabo en el Museo de Arte de Mazatlán en lo que fue Festival Cultural de la Mujer #8hita Project.
Como parte del Día Internacional de la Mujer se celebró el encuentro feminista donde hubo una exposición de emprendedoras, hula hoop, performance, poesía, música en vivo, entre más expresiones artísticas y culturales.
El festival reunió a diferentes disciplinas, oficios y artes, realizados por mujeres de Mazatlán y del Estado.
Los asistentes pudieron visitar el bazar que se realizó, además de disfrutar de la música de los grupos
El Festival Cultural de la Mujer se realizó con exposición, hula hoop, performance, poesía, música en vivo y otras expresiones artísticas y culturales
Micelio y Clipper. También hubo artes escénicas con aros de fuego interpretado por Rebecca, potlach con Damayanti González y hula hoop Led con Sara Brady, y finalmente se cerró esa sección con un performance de Rhene. Se realizaron lecturas con el tema del amor romántico de parte de Anayanci de la Rosa y lectura de poesía con Gloria Manyula. Finalmente, la velada cerró con dos cantautoras que llegaron desde Culiacán, LAmenor y Maryblue.
Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Martes 28 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Wendy Romina y Danna Alejandra fueron unas de las niñas que expusieron en el evento.
Alexia León, Andrea Osterhout, Dulce Valentina, Claudia García, Edith Guevara y AriI Cázarez.
Dulce Valentina
El Grupo Juvenil Miselio.
Milagros Ibarra, Gabriela Ramírez, Aimé Covarrubias y Vanessa Arámburo.
Zoé González trabaja en su propuesta visual.
La artista visual y maestra Edith Guevara, fue una de las organizadoras del evento.
Participaron Maryblue del Mar, Alexia León y Aril Cázarez. Sofía y Sonia Tirado.
Asisten al evento Karina Osuna, Katía Ramírez y Gabriela Ramírez.
El Grupo Clipper en plena actuación. Isaac Guevara y Odina Alcaraz.
Camila Corrales trabaja en una de sus propuestas. Artes escénicas con aros de fuego se realizaron en el evento.
El Festival Cultural de la Mujer #8hita Project se celebró en el Museo de Arte de Mazatlán.
Fotos: Noroeste/Carlos
Zataráin
HORÓSCOPO DE HOY
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Las cosas te irán bien, tendrás un día muy dinámico y realizador. Pero en caso de que sea tu día libre entonces te comportarás casi como si fuera un día de trabajo, desplegando una gran actividad y tratando de resolver toda clase de asuntos pendientes.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Te mueves entre muchos y lo haces con gran habilidad y eficacia, pero eso no es obstáculo para que muchas veces te sientas solo o tras tu carácter optimista y expansivo se esconda, en realidad, una tendencia bastante más pesimista o depresiva.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Aunque no te haga ninguna gracia, a veces en un fracaso o una gran prueba en el amor, o incluso en el trabajo, podría estar en realidad tu suerte. La vida te va a dar una experiencia dolorosa, pero tras la que luego vendrá una etapa mucho mejor.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) Hoy influencia adversa de Marte te traerá un día más difícil o desafortunado que los anteriores, en el que te conviene actuar con más prudencia y reflexión. Algunos éxitos que lograste no estarán consolidados y se podrían venir abajo.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Te espera un día de alegría, paz y felicidad, al menos el destino te lo pondrá fácil para que tú lo vivas de ese modo. Poco a poco las cosas te van cambiando a mejor y la vida te va poniendo un escenario cada vez más agradable para ti.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Hoy no debes hacerle mucho caso a tu sexto sentido, o por lo menos poner en cuarentena las cosas que te inspire. Tus miedos naturales te harán prepararte para una situación de gran dificultad o incertidumbre, cuando la verdad es que el destino te está preparando para todo lo contrario. Se aproximan a ti tiempos más felices.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) La primera parte del día estarás algo disperso y te costará mucho atender a los asuntos, ya que tu cabeza volará de un sitio a otro. Pero todo cambiará para mejor del mediodía en adelante, porque te vas a centrar mucho más y los asuntos materiales y mundanos.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Este será para ti un día importante y positivo en todo lo que se refiere al trabajo y los asuntos mundanos o materiales, un día de toma de decisiones o de iniciar algún determinado proyecto. Las cosas saldrán mejor de lo que esperabas.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) No te dejes llevar por los nervios, ni veas enemigos o conspiraciones donde no los hay. El inicio de semana puede ser un poco crispado, sobre todo, porque tú estarás mal a causa de algunas tensiones o conflictos vividos recientemente con tus seres queridos o contigo mismo. Es momento de reflexionar.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Ten cuidado con las tensiones y peleas familiares, con tu pareja o con tus seres más queridos, porque hoy tendrás tendencia a ellas aunque luego te podrías arrepentir. Una cosa casi sin importancia puede desencadenar un violento conflicto.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Te espera un día de sorpresas agradables relacionadas con tu vida íntima, especialmente algún encuentro, la llegada de un ser muy querido o una cita especialmente deseada e importante para ti. Es un buen día, uno de los pocos momentos en los que puedes sentirte feliz o relajar tu alma atormentada.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) Este va a ser un buen día para ti porque Neptuno se hallará dominante y favorecerá que las emociones y sentimientos tiendan a imponerse sobre el lado más racional y realista, por lo que hoy te sentirás como pez en el agua. Te zambullirás placidamente en tus sueños.
Ser agradecidos nos cambia
PBRO. JOSÉ MARTÍNEZ COLÍN
articulosdog@gmail.com
1) Para saber “
Si quieres cambiar tu vida, intenta dar las gracias. Cambiará tu vida poderosamente”, nos dice Gerald Good. En efecto, podemos encontrar que quien da gracias, fomenta una actitud positiva y humilde ante la vida. El Papa Francisco comentó las diversas reacciones ante un don recibido, tomando el pasaje del Evangelio en que Jesús otorga la vista a un ciego de nacimiento. Nos encontramos que ante el milagro, por extraño que parezca, no es bien recibido por algunas personas. En primer lugar, están los discípulos, que ante el ciego se preguntan si fue su culpa o la de sus padres, buscan un culpable. Podemos también buscar a quien culpar, en vez de sentirnos involucrados ante un problema. Después, curado el ciego, unos se muestran escépticos, otros temen a las autoridades, otros no lo aceptan por
NOROESTE/REDACCIÓN
Para continuar con su gira 2023 por las principales ciudades de Sinaloa y la capital del estado de Durango, la Compañía Danza Joven de Sinaloa compartió su talento en el Auditorio Lince de la Universidad Autónoma de Occidente Campus Culiacán ante los estudiantes y maestros de la institución que disfrutaron la presentación de la obra “Perpetuum Tempus”, de Francisco Córdova, realizada en coproducción con la Compañía Internacional Physical Momentum.
La compañía integrada por destacados bailarines, reconocidos maestros de la Escuela Superior de Danza de Sinaloa, presentaron la pieza que fue estrenada en en abril de 2019 y que a la fecha ha sido enriquecida con diversas adecuaciones, con una iluminación que juega un rol determinante y que han hecho de ella una pieza sumamente ágil y por demás atractiva.
Como parte de su gira 2023, Danza Joven se ha presentado con esta coreografía en el Modular Inés Arredondo, en Culiacán; en el teatro Ángela Peralta, de Mazatlán y en el teatro Ricardo Castro, de Durango, donde han cosechado éxitos, y de donde regresaron a esta su ciudad de origen para presentarse en la UAdeO y preparados para cerrar el viernes 31 de
prejuicio contra Jesús o porque no quieren cambiar, ni aceptar la verdad. El único que reacciona bien es el ciego que está feliz de ver. El Papa Francisco nos invita a cuestionarnos: Nosotros, ¿qué posición tomamos?, ¿sabemos, como el ciego, ver el bien y ser agradecidos por los dones que recibimos? ¿Somos libres frente a los prejuicios o nos asociamos a los que difunden negatividad y chismes? ¿Estamos felices de decir que Jesús nos ama, nos salva o, nos dejamos enjaular por temor a lo que pensará la gente?
2) Para pensar Un alma recién llegada al Cielo se encontró con San Pedro. El santo le hizo un recorrido por el Cielo. Pasaron por unos grandes talleres llenos de ángeles. San Pedro se detuvo: “Esta es la sección de recibo. Aquí se reciben todas las peticiones hechas a Dios mediante
Gira por Sinaloa
la oración”. Miró y estaba terriblemente ocupada con muchos ángeles clasificando peticiones escritas en voluminosas hojas de papel de personas de todo el mundo. Siguieron caminando hasta que llegaron a otra: “Esta es la sección de empaque y entrega. Aquí, las gracias y bendiciones que la gente pide, son empacadas y enviadas a las personas que las solicitaron”. El alma vio cuán ocupada estaba. Tantos ángeles como tantas bendiciones estaban siendo empacadas y enviadas a la tierra. Finalmente, en la última sección, sólo había un ángel haciendo muy poca cosa. “Es la sección del agradecimiento” dijo San Pedro. “Pero, ¿por qué hay tan poco trabajo?” preguntó el alma. “Suele pasar que después que reciben las bendiciones que pidieron, muy pocas envían su agradecimiento”. ¿Y cómo se agradece a Dios?”
Contestó san Pedro: “Pues muy simple, sólo tienes que decir: «Gracias Señor ”. Pensemos si tenemos un corazón agradecido, presto para reconocer los bienes recibidos.
3) Para vivir “El corazón que da gracias es feliz, porque no podemos sentirnos agradecidos e infelices al mismo tiempo. Cuanto más agradecemos, más nos sentimos agradecidos”, dice el dr. Mark Hyman. Todo lo que tenemos es un don de Dios: Nacimos sin nada y se nos ha otorgado incluso la misma existencia. Pidamos la gracia de sorprendernos cada día por los dones de Dios y saber ver en las diferentes circunstancias de la vida, también las más difíciles de aceptar, como ocasiones para obrar el bien, para confiar en el Señor, como el ciego que confió y recobró la vista. (articulosdog@gmail.com)
Danza Joven Sinaloa lleva
La compañía está integrada por destacados bailarines y maestros de la Escuela Superior de Danza de Sinaloa.
marzo, en el teatro Ingenio de Los Mochis.
La coreografía “Physical Momentum” se basa en una frase de Jacques Derrida: “La repetición, que hace ver la identidad de la esencia a través de la diversidad de sus fenómenos, encuentra lo idéntico a partir
de lo diverso, evocando el eterno retorno de lo mismo. La idealidad de la forma (…) de la presencia misma, implica, en efecto, que pueda repetirse hasta el infinito, que su retorno, como retorno de lo mismo, sea necesaria hasta el infinito e inscrita en la presencia como tal”.
SUDOKU
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Martes 28 de marzo de
2023. Mazatlán, Sinaloa
‘Perpetuum tempus’ a estudiantes
Fotos: Cortesía del Isic
PRÓXIMA PRESENTACIÓN El viernes 31 de marzo, la Compañía Danza Joven de Sinaloa se presentará en el teatro Ingenio de Los Mochis.
A PAOLO CARTA Da Laura Pausini el ‘Sí, acepto’
La cantante Laura Pausini se casó con quien ha sido su pareja desde hace 18 años, el músico Paolo Carta, en una ceremonia civil que se celebró en Roma en la más estricta intimidad.
La noticia fue una sorpresa a medias, porque la intérprete ya había explicado en muchas ocasiones que lo tenía todo preparado para organizar una boda, aunque por un motivo o por otro sus planes siempre acababan truncándose. Respecto a por qué la cantante tardó en casarse, en realidad, él le había propuesto matrimonio en 2012, pero una semana más tarde descubrieron que estaban esperando su única hija en común, así que decidieron esperar a que fuera mayor y pudiera llevarles los anillos.
En 2021 se plantearon de nuevo la posibilidad de casarse aprovechando que la niña ya había cumplido 8 años, porque ese es su número de la suerte, y de nuevo el destino les jugó una mala pasada en forma de la pandemia del coronavirus.
Al final, Laura se cansó de esperar y por fin le dio el ‘sí quiero’ al hombre de su vida. La hija de la pareja fue la encargada del rol de niña de las flores, caminando por delante de su mamá en dirección al altar, y curiosamente ella lució un vestido blanco con aplicaciones florales que se parecía mucho más que el de su mamá al típico atuendo nupcial.
Paolo Carta es un músico, cantante, guitarrista, director musical y productor italiano d 58 años de edad. Ha colaborado con artistas italianos como Eros Ramazzotti, Adriano Celentano, entre otros.
Desean productoras bioserie de ‘Chabelo’
Además de THR3 Media Group, quien también tiene el deseo de llevar la vida del cómico a la pantalla es la productora mexicana Carla Estrada
Con una trayectoria artística de más de 50 años, Xavier López ‘Chabelo’ fue uno de los personajes más importantes de Televisa, logrando filmar 34 películas, cuatro telenovelas y 10 programas de televisión. Los cuales fueron parte de su enorme currículum, destacando, por supuesto, su paso por La carabina de ambrosio y En Familia con Chabelo, show dominical que estuvo al aire durante 48 años.
A pesar de que Xavier López se retiró de las cámaras en 2018 con la cinta El Complot Mongol, el multifacético artista tenía un par de proyectos en puerta, como lo era una serie que narraría su vida y una caricatura de su personaje ‘Chabelo’ Así lo habría confirmado en octubre de 2022 Xavier López Miranda, compositor, productor e hijo del fallecido artista. Para entonces, ambas producciones estaban en una fase muy temprana de desarrollo, según palabras de López Miranda, sin embargo, se esperaba que salieran en algún punto de 2023. Según un comunicado oficial de THR3 Media Group (productora encargada de
VIOLENCIA DOMÉSTICA Detienen al actor Jonathan Majors
El actor Jonathan Majors ha sido detenido en Nueva York tras ser acusado de agredir a una mujer de 30 años. Un representante del actor ha negado las acusaciones, afirmando que “no ha hecho nada malo, estamos deseando limpiar su nombre y aclarar esto”. La mujer que acusó a Majors fue trasladada al hospital, donde se detectaron heridas menores en el cuello y la cabeza. Un informe preliminar de la investigación señaló que Majors se vio involucrado en un incidente de violencia doméstica con ella y que la víctima informó a la policía de que había sido agredida.
Según la agredida, el pleito comenzó porque encontró unos mensajes sospechosos de otra mujer en el móvil del actor, y al enfrentarlo y querer revisar su celular, él se enojó, la tomó del brazo y la abofeteo, además de ponerle las manos sobre el cuello.
Después de esto, ambos pasaron la noche en lugares separados y fue hasta la mañana del sábado que la chica decidió acudir a la policía y denunciar todo.
Entre los posibles cargos a los que podría enfrentarse el actor visto recientemente en títulos como Ant-Man y la Avispa: Quantumania y Creed 3 están los de estrangulación, agresión y acoso.
Se especula que el altercado se iniciase tras descubrir que Majors se estaba mensajeando con otra mujer, pero este punto no está confirmado.
Previo a su muerte, existían dos proyectos, la bioserie del comediante, y una serie animada para el público infantil
ambos proyectos), la serie animada sería enfocada a un público infantil y “contaría con un formato de concurso inspirado en el conocido concepto de la Catafixia”,
pero además, estaría ambientada en las películas más icónicas del actor como Chabelo y Pepito contra los monstruos. Tras la muerte de
Protagonizará el remake ‘Vértigo’
Vértigo es el nombre de una película de culto filmada en 1958 por Alfred Hitchcock, considerada por muchos como una de las mejores cintas de la historia.
Ahora, según dio a conocer Deadline, este clásico retornaría a la pantalla grande con Robert Downey Jr. metido en la piel del protagonista y guion de Steven Knight, guionista de la exitosa serie británica Peaky Blinders en Netflix. Paramount Pictures pro-
dujo la película original, basada en la novela francesa De entre los muertos , y, ahora, la misma compañía estaría detrás del nuevo proyecto, indicó infobae.com Downey, además de protagonizar, se encargaría de la producción, junto con su esposa Susan, a través de Team Downey, con John Davis y John Fox como productores por parte de Davis Entertainment. Vértigo es un drama psicológico y película de intriga.
Chabelo, ni López Miranda ni la productora han hablado sobre las series, sin embargo, es muy probable que estos sigan en pie dado que las producciones biográficas tienen un mayor impacto cuando sus figuras centrales ya no están.
Paralelamente, ante la incertidumbre de si THR3 Media Group continuará con sus planes, Carla Estrada, una de las más prolíficas productoras de la TV mexicana confesó el mismo día del fallecimiento de Xavier López Rodríguez que le encantaría llevar la vida del actor a la pantalla chica.
“Pienso que alguien tiene que hacerle y rendirle los homenajes que ustedes (los medios) también ha rendido a lo largo del día. Lo sé y es un gran homenaje, porque estuvo en la vida de todos, o de nosotros o de nuestros papás o de nuestros hijos”. De igual manera, la productora también comentó que ya había platicado con Chabelo sobre hacer una serie en el pasado. “Nos comenzó a contar anécdotas muy padres que nadie sabíamos. Comenzó a contar todo eso, y antes de irme le dije ‘Xavier, déjame mandarte un historiador, o yo vengo, y vamos a platicar no más, te grabamos y te entretienes’, dijo la productora.
JEREMY RENNER Logra ponerse en pie, tras accidente
Avanza la recuperación de Jeremy Renner, quien tuvo un aparatoso accidente en la nieve afuera de su casa en Año Nuevo.
Renner, el cual casi pierde su vida al anteponer el bienestar de su pequeño sobrino al que salvó de ser él el que recibiera el impacto, mostró los avances de su rehabilitación. A través de sus Stories de Instagram enseñó una imagen de él caminando con ayuda de un aparato que usa en sus sesiones de terapia. En la toma, Jeremy escribió, “Ahora es tiempo para que mi cuerpo descanse y yo recobre mi voluntad”.
Telemundo informó que a inicios de marzo, que el actor había comenzado a ejercitarse en vías de recuperar su salud.
El actor sufrió un accidente el 1 de enero afuera de su residencia en Washoe County, en Reno, Nevada. Según un policía dijo a los medios de comunicación el hecho sucedió de forma repentina, tras haber salido a
Jeremy Renner se recupera poco a poco de su accidente. limpiar la nieve que se alojaba en su patio. Según recoge Entertainment Television, esta semana Jeremy publicó una conmovedora Historia de Instagram, se trató de una nota escrita a mano por su sobrino, en la que el niño escribió. “Soy muy afortunado de que mi tío sea Hawkeye [en referencia al personaje de Avengers . Soy también suertudo de que mi tío esté vivo tras su accidente”.
ÁNGELA AGUILAR Reporta muerte de su abuelo materno
Ángela Aguilar, quien hace unos días sorprendió por su reacción luego de que la llamaron señora, no está pasando por momentos sencillos, al igual que el resto de la dinastía Aguilar, pues todos dieron a conocer que estaban de luto por la lamentable muerte de un ser querido.
La cantante de 19 ha sido transparente al dar a conocer que no viviendo días sencillos, pues reportó la muerte de su abuelo materno, Adrián Álvarez. Incluso, el resto de la dinastía Aguilar también reaccionó al respecto a través de sus redes sociales, telemundo.com La primera en darlo en conocer fue la esposa de Pepe Aguilar, Aneliz Álvarez, quien dio a conocer que su papá falle-
ció el pasado sábado 25 de marzo, justamente, el mismo día que murió Xavier López ‘Chabelo’. Para ello, la mujer compartió un post con tres fotos, la primera sobre una
enorme cruz, mientras que las otras dos eran de ella con su padre. “El más triste recuerdo de Acapulco. Descansa en paz papá”, fue el mensaje que escri-
bió para acompañar las imágenes, por lo que después se confirmó que el señor falleció en un viaje por el puerto de Acapulco, el cual había hecho con parte de su familia.
Martes 28 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Cine
ROBERT DOWNEY JR.
Robert Downey Jr.
Jonathan Mayors
Twitter Fotos: Facebook.
Twitter Fotos: Instagram
Ángela Aguilar reporta la muerte de su abuelo materno Adrián Álvarez.
Fotos:
Foto:
Laura Pausini contrae nupcias con Paolo Carta.
Fotos:
Facebook
Fotos: Facebook
LEOPOLDO MEDINA
LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA
LEOPOLDO MEDINA
MARISELA GONZÁLEZ
Del 21 al 28 de abril se efectuará una nueva edición de la Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa, FeliUAS 2023. Este evento de gran importancia para la UAS y que ha organizado desde los años 90, anunció que participarán más de 30 editoriales, se presentarán 85 libros, además de que habrá mesas conversatorias, talleres y un programa infantil.
Manuel Iván Tostado Ramírez, vicerrector de la Unidad Regional Sur, en compañía de Juan Carlos Ayala, director de editorial UAS y el escritor Juan José Rodríguez, compartieron el programa que se llevará a cabo.
“Queremos anunciar el programa de la Feria del Libro, mejor conocida como FeliUAS en su edición 2023; es para mí un honor acompañarlos el día de hoy y anunciarles este evento. Este programa abarca tres secciones, lo que es el programa general que se lleva a cabo en el recinto principal que es el Polideportivo Universitario, tenemos en esta edición FeliUAS en tu Escuela, más de ocho unidades académicas de nivel superior van hacer anfitrionas de presentaciones, y el ya tradicional programa infantil”, anunció Tostado Ramírez.
“Esta actividad que viene a contribuir de manera directa en el eje tres, que tiene que ver con la difusión cultural en nuestro plan de desarrollo institucional y que promueve sobre todo el desarrollo integral de todos los estudiantes universitarios que sabemos que además de la actividad académica y la investigación se promueve mucho en nuestra institución lo que es la práctica del deporte, la difusión de la cultura y la vinculación con los sectores productivos”.
Tostado Ramírez anunció que habrá más de 30 editoriales que estarán ofertando sus libros, así como también que se presentarán 85 libros, de los cuales 70 presentaciones serán en Mazatlán y 15 más en Culiacán.
“De mi parte le reiteramos el agradecimiento y nos sentimos muy contentos ya que esta edición 2023 va a tener más de 70 presentaciones de libros, se tiene autores de mucho prestigio, se tienen presentaciones de revista, conferencias, talleres tanto para adultos e infantil, una sería de actividades que sin duda a venir a contribuir y a fortalecer esta FeliUAS 2023”, dijo.
”En total son 70 presentaciones de libro en Mazatlán, 50 autores, alrededor de 35 editoriales, tenemos 12 conferencias, tres talleres literarios, las actividades infantiles, es una feria muy diversa en actividades, y para diferentes públicos, desde el público infantil, hasta personas ya grandes que puedan disfrutar de lo que es la lectura y sobre todo de la diversidad en los temas”.
PROMOCIÓN
Del 21 al 28 de abril en Mazatlán
Regresa la fiesta literaria con la FeliUAS 2023
La Feria del Libro de la máxima institución sinaloense se realizará en Mazatlán, y parte en Culiacán, con la participación de más de 30 editoriales, presentación de 85 libros, conversatorios, talleres y un programa infantil
“La Universidad Autónoma de Sinaloa impulsa de manera particular esta Feria 2023 con mucha fortaleza y para dejar constancia que la actividad cultural y académica no ceja, siguen adelante y son nuestro emblema y carta de presentación social”.
Juan Carlos Ayala Director de Editorial UAS
FELIUAS 2023
Ya está todo listo para que inicie la fiesta de las letras.
El maestro Juan Carlos Ayala, director Editorial UAS, compartió que esta actividad tan importante fortalece la formación integral y el fomento de la cultura entre los estudiantes y del mismo modo hacia la sociedad. “La Universidad Autónoma de Sinaloa impulsa de manera particular esta Feria 2023 con mucha fortaleza y para dejar constancia que la actividad cultural y académica no ceja, siguen adelante y son nuestro emblema y, carta de presentación social. A nombre del rector Dr. Jesús Madueña Molina exponemos esta programación del 21 al 28 de abril”.
Resaltó que en esta ocasión se extenderá la FELIUAS también a Culiacán con 12 conferencias y ocho presentaciones de libros enmarcados en el Festival Internacional Universitario de la Cultura (FIUC)”. Entre los escritores que estarán son Mónica Lavín, que presentará el libro Últimos día de mis padres, así como también Margarito Cuéllar que presentará Vivir un día, entrevistas con escritores y artistas latinoamericanos. La ganadora del Premio Clemencia Isaura de Poesía 2023, Sandra Lorenzano visitará nuevamente el puerto para presentar Abismos, quise decir. También el escritor Élmer Mendoza presentará Ella entró por la ventana del baño, en tanto que se efectuará una conferencia denominada Fotoperiodismo y fotografía documental en México desde 1968 (Fodomex), en la cual los coordinadores serán Mariom Goutreau, Rebeca Monroy y Alberto del Castillo, quienes tendrán como comentaristas a José Ángel Leyva y Guillermina García, esta última directora editorial de Noroeste. Además de culminar la feria con una conferencia magistral
que será presentada por el biólogo y científico mexicano especializado en biología evolutiva y que es egresado de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, Antonio Lazcano. La sede principal del evento será el Polideportivo de la UAS, ubicado en la Avenida Leonismo Internacional.
Con esta actividad se dijo inician los festejos del 150 aniversario de la casa rosalina; en mayo próximo se llevará a cabo una serie de eventos para celebrarlo en todo lo alto y por todo Sinaloa.
Participantes en la FeliUAS En el programa se incluye la participación de autores como Mónica Lavín, Vicente Alfonso, Adolfo Castañón, Antonio Ramos Revillas, Sandra Lorenzano, Hissam Majamd, Carlos René Padilla, Vicente Quirarte, Miguel Tapia, Bernardo Fernández BEF, Lola Ancira. Los académicos José Manuel Valenzuela Arce, Gerardo Herrera Corral, Cathy Fourez, Carlos Oliva, Sergio Espinosa Proa, José Gordon, David Werner y la escultora Betsabé Romero. Se presentarán los libros:
Realeza del Carnaval de Mazatlán engalana el Tianguis Turístico 2023
NOROESTE/REDACCIÓN
.El Tianguis Turístico de México es un gran escaparate para que México luzca ante el mundo, su patrimonio cultural, gastronomía, artesanías, zonas de playa y prehispánicas, entre otros atractivos con el fin de atraer más turistas al País.
Es por ello que Alejandra I, Reina del Carnaval Internacional de Mazatlán 2023 y Uma I, Reina de los Juegos Florales de la presente edición carnestolenda, asistieron en calidad de invitadas al máximo foro de la industria turística del País y acompañadas por un grupo de arlequines, en el stand que representa al estado de Sinaloa. La intención es que las comunidades sean conocidas y visitadas por turistas nacionales y extranjeros para consolidar al turismo rural como una importante fuente generadora de ingresos y bienestar social.
En la apertura del pabellón Sinaloa, las soberanas del Carnaval porteño acompañaron al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a gobernantes municipales y a la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez. La inauguración del Tianguis Turístico México 2023 estuvo a cargo del Secretario de Turismo del
Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués en compañía de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. En esta 47 edición del escaparate turístico más importante de Latinoamérica, Sinaloa ofrece los servicios, infraestructura y atractivos de sus destinos más visitados: Mazatlán, Culiacán y Los Mochis; la magia y los atractivos turísticos de sus pueblos mágicos, entre ellos: El Fuerte, Mocorito, Cosalá y El Rosario y en general toda la geografía sinaloense. La
Será en Mazatlán y Culiacán n 35 editoriales participarán n Más de 3000 títulos en exhibición n 50 autores n 85 presentaciones de libros n 15 conferencias n 13 espectáculos escénicos n 8 talleres infantiles y juveniles diarios n 5 talleres literarios n 3 talleres para profesionales n 2 presentaciones de revistas n 3 Cuentacuentos
ESTÁ EN NOROESTE.COM Más información
Javier Valdez, El Bato, Razones para amar a Mazatlán, de Ernesto Hernández Norzagaray y Fotoperiodismo y fotografía en México documental en México desde 1968. En la parte infantil, estará Pistache, Guiñoleros UAS, Juglaria, Mazhistorias, Ángela Camacho, Mercedes Cadena.
En esta 47 edición, Sinaloa ofrece los atractivos de sus destinos más visitados.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Martes 28 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Realeza del Carnaval Internacional de Mazatlán está en Ciudad de México promoviendo a Sinaloa.
El escritor Juan José Rodríguez, Manuel Iván Tostado Ramírez, vicerrector de la unidad regional sur, y Juan Carlos Ayala, director de editorial UAS, anunciaron la FeliUAS 2023.
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX
#Galería
SCORE
CON BOLETO DIRECTO
La delegación de karate de Sinaloa califica a 15 exponentes para la etapa nacional de los Juegos Conade 2023; en frontón consiguen media docena de pases en frontón, ocho en ajedrez, uno en tenis de mesa y otro más en judo. 4D y 5D
CUELGA LA GORRA OFICIALMENTE
El lanzador Sergio Romo volvió a San Francisco para lanzar por última vez. Lea toda la información en noroeste.com
NO QUEDA CONFORME
El entrenador del Tricolor, Diego Cocca, se dijo poco satisfecho con los resultados logrados en la Concacaf Nations League. 8D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
MARTES 28 MARZO/2023
Foto: Cortesía Isde
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com
Lista la legión mexicana MLB
CIUDAD DE MÉXICO.- Más de la mitad de los mexicanos con actividad en la pretemporada que está por finalizar empezarán el ciclo en las menores, en su mayoría en la considerada antesala de Grandes Ligas, en AAA.
Hasta ahora no hay ninguna sorpresa, fuera de que los Cachorros de Chicago le abrieron un lugar en su róster de apertura al lanzador Javier Assad, quien debutó en el Big Show en 2022 con muy buenas notas.
Así que, entre nativos, México americanos y un naturalizado, serían 20 los que arrancarán en el máximo nivel, incluyendo a los serpentineros Julio Urías (Dodgers), José Urquidy (Houston), Taijuan Walker (Filadelfia), Patrick Sandoval (Anaheim) y Luis Cessa (Cincinnati), que serán abridores, y Giovanny Gallegos (San Luis), Andrés Muñoz (Seattle), y el mencionado Assad en el bullpen.
Y los bateadores Joey Meneses (Washington), Rowdy Tellez (Milwaukee), Alejandro Kirk (Toronto), Alex Verdugo (Boston), Luis (Milwaukee) y Ramón (Baltimpore) Urías, Isaac Paredes (Tampa Bay), Alan Trejo (Colorado), Sebastián Zavala (Medias Blancas), Jarred Durán (Boston), Alek Thomas (Arizona) y el primer naturalizado de la historia, Randy Arozarena (Tampa Bay).
Con el agregado de los lesionados Luis González (San Francisco) y Víctor Arano (Washington) se superan los 15 que despegaron en 2022, en un contexto en el que se esperaban más.
Pero seis con experiencia en las mayores—Víctor González (Dodgers), Alejo López (Cincinnati), Gerardo Reyes (Anaheim), Jonathan Aranda (Tampa bay), Esteban Quiroz (Filadelfia) y Daniel Duarte (Cincinnati) no tuvieron cupo en
las respectivas nóminas.
Otro elemento con etiqueta ligamayorista, el pitcher Humberto Castellanos, iniciará en la sucursal AAA de los Diamondbacks de Arizona, después de larga convalecencia (codo) que no lo marginó del Spring Training.
Uno más, el relevista Jesús Cruz que en 2022 registró números en los Bravos de Atlanta, está contemplado por su nueva organización, Filadelfia, para hacer méritos en AAA.
UN día como hoy, en 1977: El segunda base de los Rangers de Texas, Lenny Randle, molesto por haber sido enviado a la banca durante el entrenamiento de primavera, confronta físicamente al manager Frank Lucchesi y lo envía al hospital con un pómulo destrozado.
Lucchesi ayuda a precipitar el incidente llamando al normalmente bondadoso Randle “punk”.
Randle recibirá una suspensión de 30 días y el 26 de abril será cambiado a los Mets de Nueva York por el jugador de cuadro Rick Auerbach y dinero en efectivo.
**“En referencia personal, he visto la velocidad de manos de Sugar Ray Robinson y los golpes de cobra de Muhammad Ali, pero la ráfaga de golpes de Randle, todos aterrizando en la cara de Lucchesi,debe haber batido todos los récords de velocidad”.- Blackie Sherrod (Dallas Morning).
EN seguidillas.- Los Guerreros de Oaxaca celebran el regreso del jonronero Kyle Martin, quien en 2022 los abandonó a mitad de la travesía (.364, 18, 47) para probar en la AAA de los Padres de San Diego (.257, 17, 46)… El campeón de bateo en la LMP y mundialista, Roberto Valenzuela, reportó a los Sultanes de Monterrey… Los Olmecas de Tabasco informan la baja del jardinero cubano, Maikel Serrano, entre cinco o seis semanas, tras someterse a una cirugía en el hombro izquierdo.
Ya luce el nombre de ‘El Toro’
El Estadio Sonora, casa de Naranjeros de Hermosillo, ya luce en sus instalaciones el nombre del ex lanzador zurdo Fernando Valenzuela, con el que se conocerá próximamente.
GRANDES LIGAS
Confía en que estará listo para el Día Inaugural
Wander Franco ha batallado con dolores en su pierna derecha
NOROESTE/REDACCIÓN
Un día después de que el mánager de los Rays, Kevin Cash, dijera que estaba “bastante optimista” con respecto a la posibilidad de que el dominicano Wander Franco estuviera listo para el Día Inaugural, el campocorto llevó las cosas un paso más allá.
“Me siento bien, gracias a Dios”, dijo Franco el lunes, “y estoy listo para empezar el jueves”.
Franco fue retirado de la alineación de Tampa Bay el sábado, después de reportar algo de dolor en la pierna derecha. Se le hizo una prueba de resonancia magnética el domingo y Cash dijo que los Rays recibieron un “informe favorable”.
Franco estaba de buen humor el lunes. Cash dijo que Franco bateó en
.300
Es el promedio de bateo de Wander Franco durante 2022
la jaula de bateo y que continuará entrenando durante los próximos días, siempre y cuando responda bien al tratamiento en la pierna.
2D SCORE Martes 28 de marzo de 2023.
Sinaloa .COM
Mazatlán,
Wander Franco ha batallado en la pretemporada.
Foto: @MXESTADIOS
Foto: @MLBNetwork
de la temporada 2023.
GRANDES LIGAS Mets designan a Darin Ruf para asignación
NOROESTE/REDACCIÓN
PORT ST. LUCIE, Florida._ Los Mets designaron el lunes al veterano Darin Ruf para asignación antes del inicio de la temporada regular, poniendo fin a la última competencia que había en el campamento primaveral del club. En lugar de elegir a Ruf para que fuese la principal opción como bateador designado derecho, los Mets están listos para sumar al veloz quinto jardinero Tim Locastro, le dijo una fuente a MLB.com.
El club también añadió al lanzador derecho Tommy Hunter al róster de Grandes Ligas.
Ruf, de 36 años, bateó apenas .152/.216/.197 sin jonrones después de llegar a los Mets en un cambio con los Gigantes en agosto pasado. El equipo cedió a cuatro jugadores para conseguirlo, incluyendo a J.D. Davis, quien produjo un OPS de .857 después del canje, y al prospecto Thomas Szapucki, quien registró una efectividad de 1.98 como relevista.
Sin embargo, los Mets no hicieron mucho para resolver su situación con el turno del bateador designado durante el invierno, trayendo de vuelta a Ruf para que se alternara con el zurdo Daniel Vogelbach. Ruf se presentó a los entrenamientos con un dolor en la muñeca derecha, resultado de un caso de artritis. Luego bateó .167/.265/.233 en 11 juegos de la Liga de la Toronja.
Locastro, un veterano de 30 años, se robó seis bases durante 23 juegos, sin que lo hicieran out robando.
GRANDES LIGAS
Usarán el ‘City Connect’
Será
partir
eis equipos más estarán utilizando uniformes de la colección “City Connect” durante la temporada 2023.
Para finales de junio, los Bravos, Rangers, Marineros, Rojos, Orioles y Piratas habrán develado su nueva indumentaria “City Connect”, empezando con Atlanta el 8 de abril. Otros 14 conjuntos son parte del proyecto, para sumar un total de 20 clubes que vestirán uniformes de “City Connect” durante la campaña del 2023.
“Durante el transcurso de sus primeras dos temporadas, la ‘MLB City Connect Series’ de Nike ha sido la iniciativa de productos de consumo más exitosa que jamás hayamos tenido”, dijo el director de ingresos de MLB, Noah Garden. “La respuesta abrumadoramente positiva de nuestros fanáticos es clara cuando ves estadios de béisbol llenos de estos diseños y colores distintivos. Nuestros clubes han dedicado mucho tiempo y esfuerzo con Nike para crear estos excepcionales uniformes para sus fanáticos, y eso se nota en cada detalle. Esperamos ver aun más parques llenos de camisetas de City Connect esta campaña”.
MLB lanzó el programa City Connect de Nike durante la temporada del 2021, para celebrar el vínculo entre los equipos y sus ciudades sedes.
GRANDES LIGAS
Clubes son los que contarán con sus uniformes de colección
Los uniformes de City Connect de este año exploran “la personalidad, los valores y las costumbres que hacen que cada comunidad y sus residentes sean únicos”, según un comunicado de prensa de la liga.
CALENDARIO EN EL QUE SE USARÁN LOS UNIFORMES “CITY CONNECT”
Joey Votto empezará la temporada en la lista de lesionados
El primera base de los Rojos, Joey Votto, no empezará la temporada regular en el roster activo del equipo, sino en la lista de lesionados de 10 días.
El veterano de 39 años aún se recupera de una cirugía para repararle roturas en el manguito rotador y el bíceps del brazo/hombro izquierdo. Dicha operación le fue practicada en agosto del año pasado.
Votto empezará una asignación de rehabilitación en Triple-A Louisville el 31 de marzo.
RESULTADOS DE PRETEMPORADA
Martes 28 de marzo de 2023.
Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Mazatlán,
Foto: Cortesía Las Mayores
Joey Votto estará en la lista de lesionados de 10 días.
a
del próximo mes de junio cuando Bravos, Rangers, Marineros, Rojos, Orioles y Piratas ‘presuman’ sus uniformes de colección
Bravos de Atlanta se une a los equipos que harán uso de los uniformes “City Connect”.
Foto: Cortesía Las Mayores
Tim Locastro será de las novedades de los Mets para el inicio
Foto:
@CaseyJ_516
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
Boston 1 Atlanta 6 Pittsburgh 4 Minnesota 8 Tampa Bay 4 NY Yanquis 8 San Luis 8 Baltimore 2 Filadelfia 5 Toronto 2 San Diego 4 Seattle 2 Chicago (LA) 6 Chicago (LN) 6 Colorado 12 Milwaukee 8
de Atlanta:
de abril Rangers de Texa:
de abril
de Seattle:
de mayo Rojos de Cincinnati:
de mayo Orioles de Baltimore:
de mayo
de Pittsburgh:
Bravos
8
21
Marineros
5
19
26
Piratas
27 de junio
20 Temporadas ha jugado en la Grandes Ligas, todas con Cincinnati 16
JUEGOS CONADE
Ocho ajedrecistas clasifican para la ronda de nacionales
NOROESTE/REDACCIÓN
La delegación de ajedrez clasificó a ocho deportistas a la última fase de los Nacionales Conade 2023, al concluir la fase Regional que se desarrolló en la capital sinaloense, donde además Sinaloa fue la mejor delegación en cuanto a efectividad.
Sinaloa se llevó la distinción de primer lugar general, al ubicar a cinco de los ajedrecistas entre los mejores tres del evento en las diferentes categorías, seguidos de Chihuahua, Sonora, Baja California Sur, Baja California y Durango, como último lugar. Cabe señalar que clasifican los primeros cinco jugadores de la tabla general. La fase nacional se desarrollará en el estado de Tabasco, en fecha aún por definir.
Los clasificados
En la categoría 12 años y menores varonil, Dante Aldebaran Valverde González del municipio de Culiacán, clasificó en primer lugar con un total de 4 puntos.
Le siguieron los representantes de Chihuahua, dos de Sonora y completó la lista Baja California.
En tanto, en la categoría 13-14 años varonil, Sinaloa avanzó a dos jugadores, Miguel Ángel Mendoza Inzunza de Culiacán como primer lugar con 4.5 puntos y en tercer lugar a César Armando Arocine Ramos de Concordia con 3 puntos. En segundo puesto avanzó Durango y en cuarto y quinto, Sonora y Baja California Sur, respectivamente.
Mientras que en la categoría, 13-14
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX
Ajedrecistas sinaloenses demuestran su conocimientos en los Macro Regionales
años femenil Sinaloa clasificó a dos competediras, en segundo lugar a Rotsen Camila Camacho Carrillo de La Cruz de Elota con 4 puntos y en cuarto puesto Marbella Bojórquez Beltrán de Navolato con 3.5 puntos. El primer lugar fue para Baja California Sur, el tercero de Sonora y el quinto boleto para Baja California.
En la categoría 15-16 años femenil, clasificaron dos sinaloenses, en segundo lugar Daniela Elias Cazarez de Navolato con 3.5 puntos y en quinto puesto Rayda Elisa Leal Ruiz de Ahome con 3 puntos. El resto de los lugares fueron para Sonora el 1-3 y el cuarto para Baja California Sur.
El último boleto para la selección Sinaloa se lo quedó Constanza Castro Figueroa de Ahome en la categoría 12 y menores femenil. Chihuahua se llevó el 1-2, Baja California Sur el tercer lugar y Baja California el quinto puesto.
JUEGOS CONADE
Sinaloa gana 11 fase nacional 2023
NOROESTE/REDACCIÓN
LA PAZ, Baja California Sur._ La delegación sinaloense de karate se agenció once lugares para la última etapa de los Nacionales Conade 2023, al finalizar la eliminatoria Macro Regional que se desarrolló en esta península.
En total la selección Sinaloa llevará a 15 jóvenes a la fase nacional, ocho en kumite y tres en katas, al estado de Tabasco sede principal de la fase nacional.
En la kata individual los clasificados fueron Hecmar Bojórquez de Angostura en la categoría, en Katas por equipos Mayores femenil clasificaron Ximena Ríos, Rergina Alba y Jazmín Terrazas, las tres de Culiacán. En tanto en la rama varonil, avanzaron Said Armenta, Leonardo Ochoa y Joshua Sánchez, todos de Culiacán.
En la modalidad de kumite, los que se ganaron un lugar en la etapa nacional son: Monserrat Ramírez de Culiacán, Ángel Ponce de Mazatlán, Said Armenta de Culiacán y Ojana Naomi Montoya de Culiacán.
Completan la lista los mazatlecos Idalia Karina Nieto, Hiroto Yoshi, Javier Yoshi, Marco Parra y Emiliano Jacobo de Culiacán.
La deportista, Ojana Montoya, habló sobre su sentir al lograr el boleto a la etapa nacional.
“Me siento muy bien,no creí que podía llegar a tanto al final, al iniciar me sentí un poco insegura, pero al ver que podía ganar el combate, me sentí más motivada para llegar a ese lugar. Me apoyaron mis senseis y toda la gente que estaban alrededor de mi”, externó la joven de Culiacán.
El seleccionado sinaloense, Hécmar Bójorquez se mostró feliz por su clasificación.
“Estoy muy alegre, ya pasamos a la siguiente etapa, y vamos a ir con todo por la medallas, la kata mi piel se puso chinita, me emocioné mucho”, dijo el joven al concluir su participación.
Boletos lograron en la culminación de los Macro Regionales de karate
En total, los sinaloenses
Los karatecas sinaloenses demostraron su
LOS QUE AVANZARON AL NACIONAL
NOMBRE MUNICIPIO
Monserrat Ramírez Culiacán
Ángel Ponce Mazatlán
Said Armenta Culiacán
Ojana Naomi Montoya Culiacán
Idalia Karina Nieto Mazatlán
Hiroto Yoshi Mazatlán
Javier Yoshi Mazatlán
Marco Parra Mazatlán
Emiliano Jacobo Culiacán
Hecmar Bojórquez Angostura
Ximena Ríos Culiacán
Rergina Alba Culiacán
Jazmín Terrazas Culiacán
Leonardo Ochoa Culiacán
Joshua Sánchez Culiacán
4D SCORE
28 de
NOROESTE
Martes
marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Sinaloa logró meter a ocho ajedrecistas para la ronda nacional de los Juegos Conade 2023.
Foto: Cortesía Isde
etapa, la cual se realizará
11
JUEGOS CONADE
boletos para la 2023 en karate
sinaloenses lograron 15 cupos para la siguiente realizará en Tabasco en fecha por anunciar
NOROESTE/REDACCIÓN
MONTERREY._ Al finalizar la eliminatoria Macroregional en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, la selección Sinaloa logró seis boletos a la última etapa de los Nacionales Conade 2023, misma que se desarrollará en Jalisco.
La pareja integrada por Miguel Angel Ruiz Audeves de Ahome y Héctor José Moroyoqui Quiñones de Guasave clasificaron como primer lugar en la modalidad de Paleta Cuero categoría Juvenil C. Ruiz Audeves también avanzó en la paleta goma individual, coronándose campeón del evento.
Y en la modalidad de frontenis en pareja junto a Benny Andrés Álvarez Ibarra de Ahome.
En tanto, en la modalidad de Paleta Cuero, categoría Juvenil B, la dupla conformada por los mazatlecos Óscar Díaz Pardo y Maximiliano Guerra Núñez avanzaron como terceros lugares.
Jorge Alfredo Hernández Angulo de Rosario, se clasificó como tercer lugar en la modalidad de paleta goma individual categoría Juvenil B.
Hernández Angulo sumó una segunda clasificación junto a Sebastián Emiliano Rosales Rivera, también de Rosario en la modalidad de trinquete paleta de goma, categoría Juvenil B.
Tenis de mesa obtiene un boleto
La joven Ana Lilia Gamas Uriarte del municipio de Culiacán logró su clasificación a la fase nacional en el Macro Regional que se desarrolló este fin de semana en Chihuahua.
La siguiente etapa tendrá lugar en el
estado de Morelos en fecha por definir, en la categoría Sub 15 individual.
Clasifica mazatleco Guillermo
López Padilla al Nacional de Judo Dando su mejor esfuerzo en cada encuentro, la delegación de Mazatlán que viajó al Macro Regional de Judo, celebrado en la ciudad de Tijuana, aseguró un lugar para los Juegos Nacionales Conade y quedó a la espera de un segundo boleto.
Guillermo López Padilla se clasificó a la máxima justa amateur que se organiza en el país tras obtener el primer lugar en la categoría -100 kilogramos, mientras que Jesús Ángel Valdez Galindo se colocó en la tercera posición en -60 kilogramos, por lo que su boleto a los Nacionales Conade dependerá de los resultados de todas las regiones.
su calidad sobre el tatami en los Macro Regionales.
Parte de la delegación sinaloense que logró, en total, 15 boletos para los Nacionales de la Conade.
Martes 28 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
El frontón sinaloense obtiene seis en su paso por los Macro Regionales
Ana Lilia Gamas Uriarte avanzó a los Nacionales en tenis de mesa.
Fotos: Cortesía Isde
Fotos: Cortesía Isde
Sinaloa logró seis boletos para los nacionales de los Juegos Conade 2023, los cuales tendrán su sede en Jalisco.
Repiten como anfitriones
Venados de Mazatlán Basketball seguirá jugando en casa y desde este martes hará los honores a Pioneros de Los Mochis.
Con la única encomienda de salir de la racha negativa, Venados Basketball recibe a Pioneros de Los Mochis, en la jornada 11 de la temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa).
Este martes 28 y miércoles 29 de marzo serán los partidos de la serie en el Lobo Dome de la Universidad Autónoma de Durango, a las 20:15 horas.
Venados (3-7) necesita dejar atrás una racha de tres derrotas en fila y abandonar la parte baja de la tabla de posiciones de Cibacopa, lugar que comparte con Halcones de Ciudad Obregón.
Arriba de los Rojos están sus rivales de esta serie Pioneros de Los Mochis (4-6) y Ostioneros de Guaymas (4-6).
Es por ello que es fundamental cortar la inercia por la que atraviesan y hasta pensar en ganar su primera serie del rol para meterse a media tabla.
Mazatlán viene de perder par de juegos ante Rayos de Hermosillo este fin de semana en el Lobo
BEISBOL
Venados Basketball necesitarán estar más concentrados para buscar este martes la victoria en el Lobo Dome.
Dome, en el que varios de sus jugadores importados siguen quedando a deber.
Seguramente ya la directiva debe de estar trabajando en los ajustes necesarios para proveerle de lo necesario al coach Guillermo Correa.
SUTERM pega primero en final Liga Clase Abierta ‘José Urquidy’
VIERNES 31 DE MARZO
La novena de SUTERM se adelantó en el compromiso al superar 5-3 a Pollería Catalina, en la serie final de la Liga de Beisbol Clase Abierta “José Urquidy 65”, cuya sede es el Club Deportivo Muralla.
La serie de campeonato se pone a favor 1-0 de los del Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana.
SUTERM necesitó de exigirse al máximo para colocar el compromiso de su lado, debido a que Pollería Catalina viene dejando en el camino a varios
TENIS Completan Dobles D del Nancy Grimes
PARA HOY
Tijuana en Hermosillo
20:15 Horas
Obregón en Guaymas
20:15 Horas
Jalisco en Culiacán
20:15 Horas
Los Mochis en Mazatlán
20:15 Horas
Ya quedó lista la categoría Dobles D que formará parte del 5 al 9 de abril próximo del tradicional Torneo de Tenis Nancy Grimes de Semana Santa 2023, en el Racquet Club Las Gaviotas.
Las categorías convocadas son Singles Abierto, Dobles C, Dobles D, Dobles femenil y Dobles A femenil.
Está inscrita la actual pareja campeona de la edición pasada integrada por Ricardo Anguiano y Fernando Sandoval.
En esta modalidad jugarán las duplas en tres grupos de cuatro parejas cada uno, jugando un set a 8 juegos y de ahí sacar un primer lugar de cada sector y al mejor segundo sitio de los tres grupos, para dar paso a semifinales y final.
SUTERM vs. Pollería Catalina
19:30 Horas, campo 1 del Muralla
favoritos hasta instalarse en la final.
El concordense Christian Monroy resultó el lanzador que se agenció el triunfo con apoyo desde el bullpén del ex beisbolista profesional Édgar Osuna, quien registró el salvamento.
La derrota recayó en Alan Gutiérrez.
Brillaron a la ofensiva por los vencedores Óscar Jiménez Jr. de 4-2, mientras que del lado de los polleros David Vega bateó también de 4-2.
Otras mancuernas definidas son Jorge del Valle y Eleazar Chicuate, Enrique Gamboa y Pedro (Sampras) Quintero, José Ángel (Mangueras) Galván y Sergio Sánchez, Manuel Becerra y Daniel Vautherin, Juan Carlos Bañuelos y César Ruiz.
Además de Jorge Becerra y Antonio Medrano, Ed-Mark Dodson, Conce Valdés-Arturo Ocegueda, Tony Kelly-Beto Magallanes, Abraham Herrera-Roy Castro, y Juan Gavica y Daniel Villareal.
Quienes deseen inscribirse lo pueden hacer con un costo de 400 pesos en Singles y 600 por pareja en las instalaciones del club, comunicarse al teléfono 913 59 39 o al correo electrónico racquetlasgaviotas@hotmail.com.
6D SCORE Martes 28 de marzo de 2023.
NOROESTE .COM CIBACOPA
Mazatlán, Sinaloa
El equipo de Venados Basketball tratará de volver a la senda ganadora a partir de este martes en el Lobo Dome, donde recibirán a Pioneros de Los Mochis
Foto: @Venadosbasketball
La ofensiva de SUTERM logró imponer sus condiciones.
Foto: Noroeste/Rafael Villalba
Las inscripciones para el torneo siguen abiertas.
RAFAEL MORENO
RAFAEL MORENO
RAFAEL MORENO
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Ex piloto de F1 elogia la victoria de ‘Checo’ en Arabia
Martin Brundle alabó el rendimiento del piloto mexicano Sergio Pérez en el pasado Gran Premio, celebrado en suelo árabe
MÉXICO._ Sergio “Checo” Pérez sigue siendo elogiado por el mundo de la Fórmula 1 tras imponerse de gran forma a su compañero, Max Verstappen, en el Gran Premio de Arabia Saudita. El último en hacerlo fue Martin Bundle, ex piloto de la Máxima Categoría y hoy analista del Gran Circo en la famosa cadena Sky Sports.
De hecho, el propio Bundle aseguró que esta ha sido probablemente la victoria más destacada del mexicano en la Máxima Categoría, ya que era la primera
BEN SIMMONS
en la que él largó primero y lo estaba acechando Max y, pese a ello, el tapatío le compitió al tú por tú para asegurar la victoria.
“Pérez, estando al frente, igualó la velocidad de su compañero Verstappen y ganó la carrera con gran estilo. Su quinta victoria, cuatro de las cuales han sido en circuitos urbanos, pero lo que es más importante, su primera victoria cuando Max era segundo”.
Bundle, quien corrió para los equipos de Benetton, Ligier y McLaren, aseguró que “Checo” se impuso con tal jerarquía en el circuito de Yeda que sorprendió a Max y a su padre, Jos Verstappen.
Perdería el resto de la temporada
NOROESTE/REDACCIÓN
BROOKLYN._ Los Brooklyn Nets anunciaron que Ben Simmons fue diagnosticado con un nervio pinzado en la espalda, lo que pone en duda el posible regreso del ex All-Star a la cancha esta temporada.
Simmons, que no ha jugado desde el último partido de Brooklyn antes del All-Star break del mes pasado debido a una combinación de dolor en la rodilla izquierda y en la espalda, fue diagnosticado con un problema nervioso en la espalda después de una reevaluación el viernes, dijo el equipo.
Antes de que los Nets se enfrentaran a los Sacramento Kings en el Barclays Center de Brooklyn la semana pasada, el entrenador de los Nets, Jacque Vaughn, insistió en que no había habido “ninguna” discusión sobre el baja de Simmons por la temporada en ese momento.
El jugador de 26 años fue 3 veces All-Star, dos veces All-Defensive primera selección del equipo, selección del tercer equipo All-NBA 2020 y Novato del Año 2018 en sus cuatro temporadas con los Filadelfia 76ers, antes de quedarse fuera toda la temporada pasada, primero después de
RESULTADOS DE LA JORNADA
solicitar un canje fuera de Filadelfia y luego después de lidiar con problemas de lesiones al ser cambiado a los Nets en el canje que envió a James Harden a los 76ers en su lugar.
Martes 28 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM AUTOMOVILISMO
Foto: @redbullracing
Ben Simmons sigue con problemas de salud.
Foto: @LegionHoops
EN El GP de
en el Tianguis Turístico 2023
NOROESTE/REDACCIÓN ESTÁ
México se presenta
NOROESTE.COM
Milwaukee 126 Detroit 117 Dallas 127 Indiana 104 Houston 115 Nueva York 137
ELIMINATORIAS PARA LA EURO 2024
Mantienen el liderato
NOROESTE/REDACCIÓN
Un latigazo de Benjamin Pavard desatascó a Francia en su segundo duelo de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024 frente a Irlanda, en un partido en el que los “bleus” carecieron de brillo y apenas crearon peligro.
El defensa del Bayern Múnich no marca mucho, pero sus goles suelen ser providenciales y de bella factura, como el que consiguió en octavos de final del Mundial de 2018 contra Argentina, elegido el más hermoso de aquella competición.
La recompensa en el primer tiro a puerta, a los 50 minutos de un duelo con intensidad táctica, músculo en el centro del campo y el habitual ambiente del Aviva dublinense que, durante mucho tiempo, soñó con arrancar algo a la subcampeona del mundo.
El tanto llegó en una jugada aislada, pero tuvo dos virtudes para Francia: rebajó los decibelios de la grada y la fogosidad de los irlandeses, que dejaron entrar alguna vía de agua en su dispositivo defensivo.
Por ahí se coló un disparo de Moussa Diaby en el minuto 69 y otro de Rabiot en el 75, ambos desde el borde del área y bien atajados por un atento Bazunu.
Solo en el tramo final regresó la fe
LIGA MX
Un
DIEGO COCCA Terminó inconforme, tras el empate
NOROESTE/REDACCIÓN
a los “seleccionados verdes”, que hicieron recular a Francia a sus trincheras, con internadas de Molumby y, sobre todo, con un disparo de Browne en el minuto 85 que obligó a Maignan a intervenir en el primer disparo a puerta irlandés.
Antonio Mohamed es presentado como director técnico de Pumas
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ Con cinco jornadas por delante y 15 puntos aún en disputa, Antonio Mohamed no da por perdido el torneo Clausura 2023 con los Pumas. Por el contrario, el nuevo estratega felino ve posibilidad de clasificar a Repechaje y en ese momento poder pelear con cualquier otro club en la Fase Final.
“El Turco” fue presentado oficialmente como nuevo entrenador de los Pumas, equipo al que llega por un año hasta junio de 2024, tiempo en el que considera puede dar resultados.
“Es un año de contrato lo que queda de torneo más un año. Llego con mi grupo de trabajo, el de siempre. Pumas tiene un buen plantel, un plantel para competir, con la ilusión de seguir compitiendo, con la ilusión de sacar los puntos que quedan para el Repechaje, y aspirar a lo máximo”.
“Las cuentas se hacen al final, no antes. Con la ilusión de poder competir y poder colarnos; cuando un club grande entra a esas instancias ahí se equipara todo. Tengo la ilusión de entrar a Repechaje”.
Mohamed explicó que desde hace años le seducía la idea de dirigir a
Pumas, un equipo grande en la historia de la Liga MX y con una afición muy particular, a la cual espera convencer con resultados.
MÉXICO._ Diego Cocca dio su primera conferencia de prensa como director técnico de la Selección Nacional de México en el Estadio Azteca, donde aseguró que no salió conforme con el empate ante Jamaica, pero sí con el funcionamiento del equipo en la mayor parte del juego celebrado el domingo 26 de marzo.
El argentino afirmó que, si bien en dos ocasiones vinieron de atrás, la entrega, la personalidad y las ocasiones de peligro que generaron sus jugadores lo dejan tranquilo de cara a los compromisos que sostendrán en el proceso que culminará con el Mundial 2026.
“Estoy inconforme con el resultado, porque el objetivo era ganar, pero en las formas y la personalidad me demuestran que ese es el camino. Tuvimos 14 ocasiones de gol, dos pelotas en el travesaño y probamos por todos lados. El equipo que no se guardó nada; hay muchas cosas positivas para recalcar y, por supuesto, mucho para trabajar y estar donde uno quiere”.
El argentino afirmó que, si bien en dos ocasiones vinieron de atrás, la entrega, la personalidad y las ocasiones de peligro que generaron sus jugadores lo dejan tranquilo de cara a los compromisos que sostendrán en el proceso que culminará con el Mundial 2026.
OTRO RESULTADO
8D SCORE Martes 28 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
golazo del defensa Benjamin Pavard y grandes atajadas del arquero Mike Maignan permitieron un nuevo triunfo de los subcampeones del mundo
Benjamin Pavard es felicitado por Kylian Mbappé tras anotar el gol del triunfo.
Foto: @EURO2024
Foto: @pasionfutbolera
Pumas presentó a Mohamed como su nuevo director técnico.
Diego Cocca no salió satisfecho del Estadio Azteca.
Estados Unidos 1 El Salvador 0
Foto: @miseleccionmx
OTROS RESULTADOS Austria 2 Estonia 1 Hungría 3 Bulgaria 0 Moldavia 0 Rep. Checa 0 Montenegro 0 Serbia 2 Países Bajos 3 Gibraltar 0 Polonia 1 Albania 0 Suecia 5 Azerbaiyán 0
Martes 28 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Martes 28 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa