NOROESTE REDACCIÓN
MÉXICO._ El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, inauguraron la edición número 47 del Tianguis Turístico México.
Torruco Marqués aseguró que esta edición será recordada por siempre, y marcará un hito en la historia del turismo nacional, ratificando a México como potencia turística mundial.
Claudia Sheinbaum resaltó el preponderante papel del turismo como factor de recuperación económica después de la pandemia, toda vez que se han superado los índices de 2019.
Héctor Tejada Shaar, presidente de CONCANACO SERVYTUR, reconoció al turismo como un importante generador de empleos y una de las actividades más incluyentes para la economía de México.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), acompañado de gobernadores, secretarios de Turismo estatales, presidentes de Cámaras y Asociaciones del sector turístico y autoridades de los tres órdenes de gobierno, aseguró que el Tianguis Turístico México 2023, Ciudad de México, será recordado por siempre, y marcará un hito en la historia del turismo nacional, ratificando a México como potencia turística mundial y un destino lleno de éxito y crecimiento exponencial.
“Bienvenidos sean todos ustedes al corazón de la gran Tenochtitlán, un lugar místico y ancestral, que se ha caracterizado por ser el centro económico, político y social de nuestra gran nación, la Ciudad de México, donde convergen todas las voces de diversas tendencias ideológicas”, manifestó.
Torruco Marqués aseguró que por instrucciones del Presidente López Obrador se trabaja para que el nombre de México quede plasmado en las páginas doradas de la historia turística mundial, pues es un destino que tiene todo para afianzarse como lo que es, una potencia del turismo internacional.
Lo anterior queda de manifiesto con acciones como la celebración de esta feria turística, que romperá todos los récords de ediciones anteriores, en un trabajo conjunto con la Ciudad de México, la Ciudad que lo tiene todo, encabezada por la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, a quien agradeció la gran disposición para albergar este evento.
Recordó que, a pesar de haber enfrentado la peor crisis global de la historia moderna derivada de la pandemia, las acciones implementadas por el Presidente permitieron a México permanecer en el ranking de países con más llegadas de turistas internacionales y mayor captación de divisas.
“Se establecieron protocolos sanitarios, se adquirió y aplicó la vacuna, no nos endeudamos, innovamos con 2 Tianguis Digitales y sostuvimos contacto con los tour operadores de los países vecinos del norte, principales emisores de corrientes turísticas hacia México”, señaló.
Aunado a lo anterior, el trabajo conjunto entre el sector público y privado permitió a México cerrar el 2022 con la recepción de 28 mil 016 millones de dólares por visitantes internacionales, rebasando en 14 por ciento lo captado en 2019.
“Es así, amigas y amigos, que todos unidos, lo logramos”, recalcó.Enfatizó que la actividad turística en este año 2023, y hasta el 30 de septiembre del 2024, cuando concluya la presente administración, se allegará de nuevos, variados y atractivos productos como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, entre otros atractivos que se consolidarán a nivel nacional. Agregó que estas acciones y
SCORE
‘Es
El Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, acompañado por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguran la edición 47 de la feria turística más importante de América Latina, el Tianguis Turístico
Corte de listón del stand de Sinaloa en el Tianguis Turístico 2023 en la Ciudad de México.
Anuncia Rocha proyecto de tren para Sinaloa en Tianguis
NOROESTE REDACCIÓN
MÉXICO._ Destacando el desarrollo de un nuevo proyecto ferroviario turístico que permitirá enlazar los distintos destinos y disfrutarlos en un recorrido integral, el Gobernador Rubén Rocha Moya inauguró el Pabellón Sinaloa en el marco de la inauguración del Tianguis Turístico México 2023, en la Ciudad de México. El evento se desarrolló la tarde de este domingo en el Centro Citibanamex que concentró como espacio principal a visitantes nacionales e internacionales que acudieron a conocer la oferta turística y contrastes culturales de los 32 estados del País. De acuerdo a un comunicado, este evento es la fiesta más relevante del sector que en su edición número 47 tuvo como sede anfitriona a la capital del país y como invitados de honor al Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, quienes ante cientos de asistentes dieron inicio a los recorridos, conferencias magistrales, exhibiciones y espectáculos artísticos que concluirán hasta el próximo 29 de marzo. El mandatario estatal, acompañado de Estrella Palacios Domínguez, Secretaria de Turismo Estatal, resaltó las bondades de Sinaloa, entidad que tiene hermosas playas, pueblos mágicos y señoriales, una gastronomía excepcional, además de habitantes alegres y
el diseño de políticas públicas transversales permitirán cumplir con la tarea encomendada por Presidente de la República.
“Hacer del turismo una herramienta de reconciliación social”, dijo. Torruco Marqués destacó que esta edición del Tianguis Turístico es un escaparate inmejorable para que México luzca su esplendor ante los ojos de todo el mundo, con su patrimonio cultural, su gastronomía, sus sitios prehispánicos, sus artesanías, sus 132 Pueblos Mágicos, sus 32 Barrios Mágicos, y, en especial, sus excepcionales
CALIFICAN ENTRE ABUCHEOS
La Selección Mexicana de futbol empata 2-2 ante Jamaica en el Azteca, para avanzar al “Final Four” de la Concacaf Nations League.
Resalta Mazatlán en el stand de Sinaloa
NOROESTE / REDACCIÓN
El Gobernador Rubén Rocha Moya, alcaldes y funcionarios estatales, acompañados del cortejo real del Carnaval de Mazatlán, inauguran el stand de Sinaloa en el Tianguis Turístico 2023 en la Ciudad de México.
hospitalarios que siempre reciben con los brazos abiertos a los turistas, destacando el desarrollo de un nuevo proyecto ferroviario turístico que permitirá enlazar los distintos destinos y disfrutarlos en un recorrido integral. “Ese tren, va a montarse en las vías del ferrocarril, lo queremos hablar con Ferrocarriles Nacionales para rentar y luego van a encontrarse con el Chepe y en todo ese camino se van a abrir estaciones, de tal manera que tengan bajada y subida y puedan visitar a los pueblos mágicos que tenemos en el recorrido que va a hacer, entonces es un proyecto integral que vamos a hacer este año y no necesitamos construir vías, ahí de lo que se va a tratar es de utilizar las vías, tanto la que va a Nogales, como las que van a Chihuahua”, precisó el
prestadores de servicios, que han transformado al país en un destino emblemático y con mucho valor para sus viajeros.
“Estoy seguro de que continuaremos creciendo y robusteciendo los indicadores turísticos, haciendo que el turismo sea, cada vez más, un instrumento de bienestar social, para no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera”, externó. Afirmó que México permanecerá entre los destinos preferidos por los turistas internacionales, porque sus 32 entidades federativas lo tienen todo, y en
CAEN EN LA PECERA
Gobernador. Además de su stand, Sinaloa hizo acto de presencia en la parte cultural con los Bramadores de Cosalá, danzantes del venado de Elota y El Fuerte, así como la música regional de San Ignacio. En esta relevante exposición, el Ejecutivo Estatal estuvo acompañado por Presidentes Municipales de varios municipios, entre ellos, Juan de Dios Gámez Mendívil, de Culiacán; Édgar González Zataráin, de Mazatlán; Gildardo Leyva, de El Fuerte; Ana Karen Val, de Elota; Carla Corrales, de Cosalá; María Elizalde Ruelas, de Mocorito; Blanca Estela García, de Escuinapa; y Claudia Valdez de Rosario; así como por Enrique Díaz Vega, Secretario de Administración y Finanzas y el Subsecretario de Promoción Turística, Ricardo Velarde.
este 2023 se verá reflejado en la recepción de 31 mil 169 millones de dólares, 26.8 por ciento más que en 2019. En su oportunidad la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio la bienvenida a toda la familia turística a la 47 edición del Tianguis Turístico. Agradeció al apoyo al Secretario de Turismo Miguel Torruco para la realización de este tianguis, que por primera vez se lleva a cabo en la Ciudad de México, así como todo el trabajo realizado en favor del turismo.
Con las reinas y el Rey de la Alegría del Carnaval de Mazatlán 2023, Mazatlán está presente en el stand de Sinaloa en el Tianguis Turístico 2023 en la Ciudad de México, el cual fue inaugurado el domingo por la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, acompañada de gobernadores y del Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués. A través de un comunicado, se informó que el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, asistió a la inauguración acompañando al Gobernador Rubén Rocha Moya en el evento realizado en el salón Valparaíso del Centro CitiBanamex de la capital del País.
También asistieron la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez; el Subsecretario Ricardo Velarde; y alcaldesas y alcaldes de los municipios de Sinaloa.
En la edición 2023 del Tianguis Turístico, Mazatlán se reincorpora al stand de Sinaloa en el área de exposiciones y reuniones de negocios, como parte de la oferta turística de la entidad, buscando mantener su posición como uno de los principales centros turísticos del país.
Mazatlán se encuentra entre los nominados y podría recibir en el marco del Tianguis Turístico 2023 el premio “Lo mejor de México” en la categoría “Fiesta de carnaval de mayor color y tradición” por parte de la revista México Desconocido, los resultados serán dados a conocer el próximo martes 28 de marzo.
Destaca Sectur importancia de Sinaloa en el turismo Negocios 8A
TERMINAN POR CAER
Mazatlán FC no pudo mantener el ritmo y dejó ir una ventaja mínima, para terminar cayendo 2-1 ante Toluca, en la Liga MX Femenil. 4D
Dorados de Sinaloa se quedó sin puntos en casa, luego de caer por 1-0 ante Atlético Morelia, en la Liga de Expansión
LUNES 27 DE MARZO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16310 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Inicia el Tianguis Turístico
México potencia turística mundial’
Fotos: Sectur federal
Inauguran el Tianguis Turístico 2023 en la Ciudad de México.
4D y 5D Foto: @miseleccionmx
Fotos: Gobierno de Mazatlán
Fotos: Gobierno de Sinaloa
MX. 5D Foto: Noroeste/Martín Urista
Foto: Cortesía Mazatlán FC Femenil
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX #Galería
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
El Comité Técnico de Evaluación de aspirantes al Consejo General del INE entregó la tarde del domingo las cuatro quintetas de finalistas a los cargos de Consejera presidenta -que encabeza Bertha Alcalde– y tres consejeros electorales a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. Durante la sesión del Comité Técnico de Evaluación, en acuerdo interno de sus integrantes, Enrique Galván Ochoa hizo entrega de los sobres cerrados con los nombres de las cuatro quintetas para la designación de los nuevos cargos en el INE al secretario técnico de la Jucopo, José Omar Sánchez Molina. De esta forma, la participación del Comité Técnico en el proceso de selección termina, y será la Cámara de Diputados quien continúe el proceso. El Comité Técnico de Evaluación entregó a las 11:00 horas las cuatro quintetas para ocupar la presidencia del INE, otra quinteta de mujeres y dos de hombres para las tres vacantes de consejeras y consejeras. “Para la deliberación de los mejores perfiles se revisaron los puntajes obtenidos en las entrevistas, los resultados del examen, y en la etapa de idoneidad que consideró: el ensayo, la exposición de motivos y el currículum vitae. Lo anterior como insumo para sustentar con solidez y motivos la elección de las personas aspirantes”, explicó Araceli Mondragón González, integrante del Comité. Además, Mondragón González destacó que toda la información de las distintas etapas del proceso exámenes, ensayo, curricular y las entrevistas estarán disponibles públicamente en el micrositio. En la lista de seleccionados están Bertha Alcalde Luján, Guadalupe Álvarez, Rebeca Barrera, Zircey Bautista, Arturo Castillo, Naymar Enriquez, Diego Forcada, Arlett Espino, Armando Hernández, Jazibe Hernández, Luis Alberto Hernández, Guadalupe
Hinojosa, Rita Bell López, Humberto Mejía, Jorge Montaño, Ernesto Ramos, Netzaí Sandoval, Guadalupe Taddei, Bernardo Valle y Luigui Villegas. El pasado 22 de febrero, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a la Cámara de Diputados que la quinteta para designar al presidente del INE la conformen sólo mujeres para cumplir con la alternancia de género. La convocatoria establecía que, luego de que se diera a conocer la lista de las 20 personas aspirantes mejor evaluadas con base en su trayectoria personal y profesional, el Comité debería remitir las quintetas a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), con lo que se buscará impulsar la construcción de los acuerdos, con lo cual el Comité habrá concluido su tarea.
Bertha Alcalde lidera la de presidencia
Comité Técnico entrega 4 quintetas para INE
Evangelina Hernández, integrante del Comité Técnico, señaló que de una de las cuatro quintetas, de donde saldrá la presidencia del INE, deberá estar
Cuatro de las 5 candidatas a presidenta del INE, están ligadas a Morena
NOROESTE / REDACCIÓN Sandoval Ballesteros y Bernardo Valle Monroy, forman una quinteta. Así como Arturo Castillo Loza, Armando Hernández Cruz, Víctor Humberto Mejía Naranjo, César Ernesto Ramos y Luigui Villegas Alarcón.
MÉXICO._ Por mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la lista de cinco candidatos a la Presidencia del Consejo General del INE fue integrada exclusivamente por mujeres.
Según la convocatoria, la Jucopo de San Lázaro publicó de inmediato las quintetas en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Dentro de la quinteta para para ser presidente del Consejo General del Consejo General del órgano constitucional autónomo, aparecen cuatro mujeres simpatizantes o militantes de Morena, o familiares de funcionarios y legisladores de la auto denominada Cuarta Transformación.
Entre ellas están Bertha María Alcalde Luján, Guadalupe Álvarez Rascón, Lulisca Zircey Bautista Arreola y Guadalupe Taddei Zavala. La única candidata a la Presidencia del Consejo General del INE sin vínculos con el movimiento político encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es Rebeca Barrera Amador. La otra quinteta para ocupar el cargo de consejera quedó integrada por: Nayma Enríquez Estrada, Claudia Arlett Espino, Jessica Jazibe Hernández, Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck y Rita Bel López Vences.
Mientras que las quintetas de hombre quedaron así: Diego Forcada, Luis Alberto Hernández Morales, Jorge Montaño Ventura, Netzaí
Dentro de la quinteta para la presidencia del INE: Bertha María Alcalde Luján Actual titular de la Comisión de Operación Sanitaria, de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). La funcionaria federal es hija de Arturo Alcalde Justiniani, abogado laboralista y representante de sindicatos, además de hermana de Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal. Asimismo, es hija de Bertha Luján Uranga, ex titular de la Contraloría del Distrito Federal durante la Administración de Andrés Manuel López Obrador (2000-2006) y presidenta del Consejo Nacional de Morena, desde el 20 de noviembre de 2015 hasta el 18 de octubre de 2019. Alcalde Luján es Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestra por la Universidad de Nueva York, en donde se especializó en Derecho Penal y Derecho Comparado. A partir de 2015 se desempeñó como abogada litigante, docente, y asesora en temas de reorganización, diseño institucional y evaluación de instituciones de seguridad y justicia penal. De
MINISTRO LAYNEZ ‘ARRANCÓ HOJAS A LA CONSTITUCIÓN’:
diciembre de 2018 a noviembre de 2020 trabajó en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal Federal, primero como abogada general y luego como jefa de oficina.
Después fungió como delegada federal de los Programas de Desarrollo para el Bienestar en el estado de Chihuahua, donde, entre otras cosas, coordinó la estrategia de vacunación en la entidad. También fue Secretaria Ejecutiva Adjunta del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Guadalupe Álvarez Rascón De 38 años de edad, es maestra en Administración y Políticas Públicas, ex funcionaria de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE e hija de José Antonio Cruz Álvarez Lima, senador de Morena por Tlaxcala, con licencia, y ex gobernador de la misma entidad, del 15 de febrero de 1993 al 14 de febrero de 1999. Álvarez Lima es director del Canal 11, así como asesor del presidente Andrés Manuel López Obrador y del Coordinador General de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas, en temas de medios públicos.
Guadalupe Taddei Zavala
Actual presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales y ex presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana
EJECUTIVO
Impugnará Gobierno suspensión al Plan B
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La Presidencia de México informó el domingo que impugnará la decisión de Javier Laynez Potisek, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que suspendió la aplicación del Plan B de la Reforma Electoral, pues consideró que “arrancó hojas a la Constitución” para frenar el proyecto que busca una reducción sustancial en el aparato administrativo del Instituto Nacional Electoral. En un comunicado titulado “Para conceder suspensión, Ministro Laynez arrancó hojas a la Constitución“, el Poder Ejecutivo federal acusó que en contra de lo que prevé expresamente la norma fundamental, “Laynez Potisek decidió admitir a trámite la controversia constitucional presentada por el INE y conceder una suspensión total para que no surta efectos el decreto expedido por el Congreso de la Unión que modifica diversas leyes en materia electoral, “cuyo objeto es reducir los costos burocráti-
cos de las elecciones y afianzar los principios democráticos para que los derechos políticoelectorales de la ciudadanía sean verdaderamente respetados y no ocurran más fraudes, como en el pasado”.
“El pueblo de México debe saber que no es común que, en viernes por la noche y sin notificar formalmente a las autoridades, la Corte anuncie públicamente una determinación tan relevante; como tampoco es normal que se admita a trámite una controversia constitucional en materia electoral porque la Constitución no lo permite y, menos aún, había ocurrido en la historia de nuestro país que un solo Juez constitucional dejara sin efectos la totalidad de una Ley Electoral aprobada legítimamente por el Poder Legislativo y ordenara revivir las disposiciones derogadas, lo cual sólo puede determinarse, en su caso, mediante una sentencia definitiva aprobada por al menos ocho ministros”, dijo.
De acuerdo con la Presidencia de la República, “se trata de régimen de excepción
que modifica los precedentes jurisprudenciales en la materia y anula por completo la presunción de validez constitucional que toda norma general posee, ya que la Ley constituye la expresión de la voluntad popular a través de sus representantes electos democráticamente”.
“La Constitución sólo faculta a la SCJN para conocer de las controversias donde se cuestione la regularidad constitucional de las normas generales, actos u omisiones, con excepción de las que se refieran a la materia electoral; esto es, existe una restricción constitucional expresa para que no se discutan las reglas electorales entre los órganos del Estado, pues no es función del árbitro electoral cuestionar las normas jurídicas que el Poder Legislativo tuvo a bien expedir”, aseguró.
El Ejecutivo explicó que “conforme a los criterios de la propia SCJN, las medidas cautelares de esta naturaleza sólo pueden otorgarse, en todo caso, respecto de actos eminentes e inmediatos, pero nunca con relación a actos futuros e
inciertos”, por ello, “resulta preocupante que el Ministro Laynez Potisek suspenda la aplicación de la totalidad del decreto controvertido cuando el INE no lo solicitó así, pues, incluso, no impugnó la totalidad de las normas modificadas, sino sólo aquellas que considera pueden afectar la operatividad del Instituto”. Asimismo, que “es falso que se pongan en riesgo los derechos fundamentales de la ciudadanía, así como la organización de las elecciones, ya que no existe ningún proceso electoral federal en curso, por lo que se trata de una resolución injustificada e innecesaria”.
“El Estado de Derecho jamás ha estado amenazado con la aprobación de las reformas a las leyes electorales y, por el contrario, con su aprobación se garantiza el ejercicio eficiente de los recursos públicos para consolidar nuestro régimen democrático a un menor costo para los contribuyentes”, defendió la Consejería Jurídica.
Además, anunció que “ante esta serie de arbitrariedades y
Sonora. Es tía del director de Pablo Daniel Taddei Arriola, director general de Litio para México, organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, quien a su vez es hijo de Jorge Taddei Bringas, delegado estatal en Sonora de Programas para el Desarrollo, cargo desde el que manda sobre los Servidores de la Nación del Gobierno Federal en dicha entidad. También es tía de la diputada local sonorense de Morena, Ivana Celeste Taddei Arriola, y de Jorge Carlos Taddei, ex director regional en la Comisión Nacional de Áreas Protegidas.
Julieta Zircey Bautista Arreola Actual asesora del consejero del INE, Jaime Rivera Velázquez. Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación y tiene un doctorado en Ciencia Social con especialidad en Sociología, por el Colegio de México. De 2000 a 2001, fue asesora en el Senado de la República, y entre 2004 al 2010, fungió como directora de Imagen Institucional del Gobierno de Zacatecas. Es esposa de Daniel Octavio Fajardo Ortiz, titular de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Federal. Rebeca Barrera Amador Rebeca Barrera Amador, ex consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur.
La Presidencia da a conocer su postura acerca de la suspensión que frena la entrada en vigor del “Plan B”.de la reforma electoral.
una vez que se notifique formalmente dicha resolución, el Ejecutivo federal, a través de su Consejería Jurídica, impugnará la decisión del Ministro Laynez Potisek que admitió a trámite y suspendió la aplicación del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; de la Ley General de Partidos Políticos; de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral”.
2A Lunes 27 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
La participación del Comité Técnico en el proceso de selección termina, y será la Cámara de Diputados quien continúe el proceso.
Foto: Captura de video Foto: Presidencia
MÉXICO (Animal Político)._ Sinaloa es parte de las 16 entidades de México con situación alarmante de sequía al inicio de 2023. De acuerdo al Monitor de Sequía de la Conagua, el 100 por ciento de los municipios de los siguientes estados presentan sequía: Colima, Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Zacatecas, Durango, Baja California Sur, Michoacán y Sinaloa.
Son 10 municipios de Sinaloa que se encuentran en el rango D1 o sequía moderada: Ahome, Angostura, Badiraguato, Choix, Escuinapa, El Fuerte, Guasave, Mocorito, Salvador Alvarado y Sinaloa de Leyva.
Son 8 municipios que están en D2 o sequía severa: Concordia, Cosalá, Culiacán, Elota, Mazatlán, Rosario, San Ignacio y Navolato. La temporada de estiaje en México ya empezó y de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional, al 15 de marzo, el 74.58 por ciento del País ya tiene alguna condición seca. Al mismo tiempo, en 16 entidades hay una situación de sequía en el 100 por ciento de sus municipios.
Desde hace tres años, el país enfrenta condiciones metereológicas que han agravado la falta de agua, incluso, en julio de 2022, la Secretaría de Medio Ambiente publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por inicio de emergencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas, toda vez que más del 23 por ciento de municipios del país tuvieron falta de lluvias.
Los primeros meses de 2023 no son alentadores y a esto se suma que apenas inicia la temporada de calor.
Las entidades con menos agua De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la sequía se presenta cuando hay lluvias por debajo del promedio durante varios meses y años, lo que es distinto a la escasez que se refiere a la falta de agua suficiente para cubrir la demanda de una localidad.
A ese respecto, de las 32 entidades, sólo tres (Campeche, Tabasco y Yucatán) tienen un porcentaje de precipitación normal por lo que no entran en los parámetros de sequía. Sin embargo, hasta el 1 de marzo, las 28 restantes se encuentran por debajo de la media. Los casos más alarmantes están en Colima, Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Zacatecas, Durango, Baja California Sur, Michoacán y Sinaloa. “Gran parte de la república mexicana tiene sequía moderada a severa y principalmente los estados del centro, occidente, sur, norte y noreste del país. Esta sequía moderada se caracteriza porque se presentan daños en cultivos y pastos, existe un alto riesgo en incendios forestales y hay bajos niveles en ríos, arroyos, embalses, presas y cualquier otro cuerpo de agua”, explica Rafael Trejo, subgerente de pronóstico meteorológico de la Comisión Nacional del Agua.
Actualmente, de los 32 estados en el país, en 16 hay afectaciones en el 100% de su territorio, aunque el impacto va desde anormalmente seco a sequía moderada en los diferentes municipios. Estos son:
Aguascalientes, Coahuila, CDMX, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.
Por otro lado, las entidades que no presentan afectaciones son Tabasco y Yucatán; seguidas de Campeche y Quintana Roo, con un bajo porcentaje anormalmente seco, debido a que en febrero hubo lluvias por arriba del promedio y por los frentes fríos, detalla el Monitor de Sequía de Conagua.
¿Por qué cada año hay sequía en el país?
De acuerdo con Rafael Trejo, subgerente de Pronóstico Meteorológico, la temporada de lluvias en el país inicia el 15 de mayo y finaliza el 30 de noviembre, durante todo ese periodo, las lluvias son provocadas por el paso de ondas tropicales, formación de ciclones tropicales y los estados del noroeste del país se ven impactados por el monzón mexicano.
Sin embargo, explica, después de noviembre empiezan a descender los sistemas frontales con las tormentas invernales y los frentes fríos y estos no dejan lluvias abundantes, únicamente en el sureste del país.
“Entonces, a partir de noviembre se empiezan a presentar los niveles de sequía porque ya no tenemos sistemas tropicales que dejen lluvias; otra cosa importante es que en marzo, abril y mayo son los meses en los que climatológicamente llueve menos, por eso es considerada la temporada de estiaje, son condiciones normales”.
Trejo aseguró que este año será muy similar al 2022, pues hace un año los niveles de sequía eran muy
En todos sus municipios
Sinaloa, dentro de las 16 entidades sin agua
Sinaloa está en la lista de los estados con situación alarmante de sequía, junto con Colima, Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Zacatecas, Durango, Baja California Sur y Michoacán
Sinaloa está en la lista de los estados con situación alarmante de sequía.
COAHUILA ATRAVIESA FUERTE SEQUÍA
Gobierno lucha por encontrar nuevas fuentes de agua
SALTILLO, Coah. (Vanguardia)._ Una sequía severa y prolongada como la que está viviendo Coahuila tiene que enfrentarse con diferentes acciones, como la concientización de las personas para ahorrar el agua a través de una campaña y la búsqueda de más fuentes de abastecimiento, así como el reuso a través de las plantas tratadoras, explicó el director de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento, Antonio Nerio Maltos. “Sí, estamos buscando más fuentes de abastecimiento. Estamos realizando más perforaciones, y de hecho cada vez son más profundas y cada vez es más difícil encontrar suficiente agua y de buena calidad”, explicó. De acuerdo con Nerio Maltos, hay instrucciones del Gobernador del estado, Miguel Riquelme, para contar con recursos extraordinarios a fin de realizar diferentes exploraciones en el subsuelo para encontrar los mantos acuíferos y colocar infraestructura, para que la población no padezca la sequía en el uso del agua para fines domésticos. “La otra ruta que paralelamente estamos siguiendo, y que quizás es igual o hasta más importante, es mejor la eficiencia de lo que tenemos en los sistemas operadores de agua, porque tenemos municipios en donde se pierde el 50
parecidos a los de ahora, de tal manera que pueden considerarse como “condiciones normales”, cuyo impacto podrá reducirse con
por ciento del caudal (en la tubería)”, explicó. Agregó que hay municipios en donde no llega suficiente agua a las colonias y sin embargo, tenemos superávit en las fuentes de abastecimiento. ¿Qué significa? Que se está desperdiciando, en redes clandestinas o tuberías obsoletas.
Para mejorar la eficiencia en la distribución del agua se instalaron medidores en los municipios de Múzquiz y Parras, entre otros, porque en los municipios medianos y pequeños es donde más se pierde agua en las tuberías.
“Estamos buscando además, que los organismos operadores (Simas) sean más eficientes en el ahorro del agua, pero también el consumo de la energía eléctrica, con mejores equipos de bombeo y tecnología que pueda usarse para generar ahorros y que estos
las lluvias del verano. De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en
BAJOS NIVELES
Hasta el 20 de marzo, las 10 presas con los niveles más bajos en México son: n “La Llave” en Querétaro con un llenado del 0.00 por ciento n “Copándaro” en Lerma Santiago Michoacán con 0.00 por ciento n “Gonzalo N. Santos, El Peaje” en San Luis Potosí con un llenado del 0.01 por ciento n San Ildefonso “Tepozán” en Querétaro con 1 por ciento n “Constitución de 1917” en Querétaro con 3 por ciento n “El Molino” en Estado de México con 4 por ciento n “Abelardo Rodríguez” en Hermosillo, Sonora con 4 por ciento n “Tres Mezquites” en Los Ángeles, Michoacán con 7 por ciento n “La Venta” en Querétaro con 7.50 por ciento n “Cuauhtémoc” en Sonora con 8.78 por ciento
después de tres años extremadamente secos por sus efectos, en los próximos meses podría haber alivio con la entrada del fenómeno de El Niño.
“Afortunadamente ya va a terminar el fenómeno de La Niña, vamos a tener un periodo con condiciones normales para posteriormente iniciar el fenómeno de El Niño, que como se ha mencionado, va a dejar lluvias desde el verano y hasta diciembre. Estas condiciones van a disminuir la sequía en gran parte del territorio nacional durante este y el próximo año, aunque hay que estar pendientes de los impactos de ciclones y huracanes”, explica Trejo.
Volumen de las presas en México
sistemas tengan recursos para hacer más inversiones”, dio a conocer.
El programa de concientización a la ciudadanía está diseñándose y por hacerse público, a fin de que exista un ahorro y una eficiencia en el gasto del agua en el uso doméstico, dijo el funcionario estatal.
“Hemos estado viviendo una sequía severa, muy prolongada. El Monitor de Sequía nos ha marcado a todos los municipios del estado una situación complicada”, señaló.
El Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene a la entidad con sequía, en algunos municipios en grado severo y atípico desde hace meses, lo que significa que deben tomarse acciones inmediatas para no caer en una problemática como la ocurrida en Nuevo León el año pasado.
inglés), el fenómeno de La Niña en la parte central del Pacífico Ecuatorial es una de las causantes de la sequía y se pronostica que
Las 210 principales presas de México, con capacidad de almacenar 92 por ciento del agua de embalses del país, iniciaron el año 2023 con un déficit de 6 por ciento, con respecto a la media histórica.
Del total, 16 iniciaron el año 100 por ciento de llenado; 88 entre 75 por ciento y 99 por ciento de almacenamiento; 50 están entre 50 por ciento y 74 por ciento y 56 cuentan con menos de 50 por ciento de almacenamiento, reportó la Subdirección General Técnica de la Conagua.
Tan solo en la Zona Metropolitana, las presas que componen el Sistema Cutzamala tienen un déficit del 9 por ciento en comparación con el año pasado, además de que el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México determinó que está en los niveles más bajos en su historia.
“La sequía trae escasez, por eso invitamos a la población a ahorrar el agua, van a ser tres meses donde no va a llover, las presas van a bajar sus niveles y luego va a iniciar la temporada de lluvias, pero incluso con eso, si no sabemos manejar el agua, si no la cuidamos y ahorramos desde el hogar, el próximo año podríamos volver a tener condiciones secas”, asegura el subgerente de Pronóstico Meteorológico de Conagua.
Lunes 27 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Conagua
El norte de México se seca. La sequía se agrava, las presas están casi vacías.
Foto: Vanguardia.
Las 210 principales presas de México, con capacidad de almacenar 92 por ciento del agua de embalses del país, iniciaron el año 2023 con un déficit de 6 por ciento
Foto: Vanguardia.
¿Paréntesis?
JESÚS SILVA-HERZOG
Agencia Reforma
@jshm00
El proyecto autocrático ha encontrado tope. El Poder Judicial ha suspendido la entrada en vigor de la contrarreforma electoral del régimen. Congelados han quedado los cambios a la ley que contradecían abiertamente la Constitución. A pesar de los deseos de la mayoría en el Congreso, a pesar de la instrucción del Presidente, el árbitro seguirá operando bajo las reglas anteriores mientras el pleno de la Suprema Corte resuelve definitivamente la controversia. La democracia constitucional da muestras de salud. Cuando el poder transgrede la norma que le da fundamento, los tribunales han de detenerlo para restaurar la vigencia de la regla suprema. Para eso fueron creados los tribunales constitucionales. Para impe-
EDITORIAL
Hay que apostarle al diálogo
dir que el poder político, por popular que sea, no rompa el acuerdo fundamental. Llama la atención que a algunos voceros del régimen sorprenda el mecanismo. Las cuentas que hacía un senador morenista son reveladoras de la simpleza de democracia que defienden. Están convencidos de que el único principio que vale en democracia es el de las magnitudes. A su juicio, la mayoría ha de hacer lo que quiera. Ignorar la Constitución si le place, romperla si se le estorba. El legislador sumaba 261 votos de los diputados y 72 votos en el Senado y contrastaba estas centenas con el único voto en la Suprema Corte de Justicia que fue suficiente para rechazar temporalmente la reforma. No se ha enterado que el principio básico de la democracia cons-
titucional es la supremacía de esa ley que es el centro de las coincidencias políticas. La democracia no es solamente una contienda de números, también es una disputa por la razón legal.
El tiempo es factor decisivo de lo que puede anticiparse será una gran derrota política del régimen. El proyecto de desmantelamiento del INE cristalizó en la fase declinante del gobierno. ¿Qué hubiera pasado si esa reforma al INE, junto con una reforma paralela a la Suprema Corte se hubiera presentado en diciembre de 2018? La animosidad presidencial es antigua, pero no hubo en la primera mitad de la administración ningún proyecto concreto de reforma electoral. Se atacaba al instituto, como a muchos otros órganos de Estado por vía presupuestal. Se le maltrataba frecuentemente en discurso. Pero no había entonces un programa de descuartizamiento. Los resultados de la elección intermedia y las muestras de autonomía que desecharon la candidatura de un
favorito fueron motivo de una reforma arrebatada. Una reforma hecha apresuradamente en un cuarto cerrado; una reforma que careció desde el principio del aporte de la negociación; una reforma impulsada por rencores y manías solo podía asentarse en los incondicionales que forman la mayoría legislativa. Quienes no necesitan leer para votar aprobaron la reforma electoral. Eso es lo que resalta ahora en el trayecto judicial. El aire de la mínima independencia exhibe de inmediato la inconstitucionalidad de una reforma indefendible. El lopezobradorismo es un impulso enfáticamente anticonstitucional. Su idea de la democracia supone una sacralización del principio de mayoría que ignora la prudencia de los contrapesos y los procedimientos. Pero ese impulso no tuvo, al final del día, una estrategia política coherente, un plan de acción en el tiempo que llevara a culminación su propósito de desmantelar lo que llama despec-
CIZAÑAS DE CECEÑA
¡Exigimos justicia!
Mucha tinta ha corrido desde que Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS, convocara a una gran concentración a llevarse a cabo mañana martes, la cual al final ha sido desactivada.
La convocatoria no era solo para que participaran los universitarios, sino también para grupos empresariales, organizaciones civiles e incluso para los padres de familia de los estudiantes y trabajadores de la institución.
Los ataques verbales entre elementos del Congreso del Estado, el mismo Gobernador Rubén Rocha Moya y el mismo Rector de la Casa Rosalina, daban a entender que la megamarcha era inminente. Desgraciadamente todas estas expresiones cruzadas solo estaban en el terreno político, o al menos todo apuntaba a un conflicto más político que académico.
La UAS no está de acuerdo con algunos puntos de la Ley General de Educación Superior, recientemente aprobada por el Congreso ni tampoco con la intención de los diputados de reformar la ley orgánica de la principal casa de estudios del Estado, porque según el Rector violan la autonomía de la Universidad.
Por otro lado, el Gobernador Rubén Rocha Moya advierte que un partido está controlando a la UAS y por lo tanto se tiene que transparentar todo lo que obliga la ley.
En el Congreso local ha estado más cerrado que lo aprobado ya está aprobado y por lo tanto ya que hay que aplicarlo. Sólo falta la aprobación de la reforma a la Ley Orgánica de las universidades.
Pero el viernes, y para respiro de muchos, el Rector Jesús Madueña Molina, junto con el Consejo Universitario, máximo órgano de Gobierno de la UAS, acordó posponer la concentración estatal que se tenía programada para mañana martes 28 de marzo en Culiacán.
De acuerdo a lo dicho por el dirigente de la Casa Rosalina, se privilegia el diálogo y los acuerdos, se presentó al Consejo Universitario la propuesta de posponer
OMAR LIZÁRRAGA MORALES
omar_lizarraga@uas.edu.mx
cualquier acto de movilización o protesta para que la política haga su trabajo y los acuerdos avancen en las mesas de diálogo que se abren. También acordaron seguir alertas pero privilegiarán el diálogo. Quizás esta semana ya veamos más
Breve historia electoral de la UAS
El próximo 5 de mayo se conmemora el 150 aniversario de la fundación de lo que hoy es la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Desde sus inicios, la institución educativa ha tenido distintas modalidades en su forma de gobernarse, que se han adaptado al contexto nacional e internacional. De manera muy sucinta trataré de ilustrar los principales métodos electorales que se han implementado a lo largo de su historia.
En un primer momento, desde su inauguración en el año 1873, y entonces denominado Liceo Rosales (en honor al ex Gobernador reformista Antonio Rosales), el director era designado por el Gobernador en turno. Aquí no hay mucho que comentar, pues era una decisión unilateral que designaba al director de esa pequeña escuela de educación secundaria. Un año después de su fundación se trasladó a la capital sinaloense y se convirtió en el Colegio Rosales, aquí fue donde su oferta educativa se amplió.
En 1918 el Colegio Rosales se transformó en la Universidad de Occidente, y fue cuando el Gobernador Ramón F. Iturbe decretó la primer autonomía universitaria. Esa autonomía le dio capacidad jurídica para decidir su proyecto académico, administrar su patrimonio y autogobernarse. En este periodo el Rector era designado por un Consejo Universitario o una Junta de
Gobierno.
El 4 de diciembre de 1965, se le denomina Universidad Autónoma de Sinaloa. Este es el periodo en el que hubo mayor participación activa por parte de los estudiantes. Tanto que, lograron suprimir la Junta de Gobierno, que tenía una fuerte influencia del gobierno del estado.
Los estudiantes exigían el voto universal y unitario, es decir que el voto de cada estudiante contara igual que el voto de los trabajadores. Finalmente, en 1969 se acuerda el voto ponderado. En este mecanismo las autoridades eran elegidas por estudiantes y profesores, pero cada población tenía un valor de 50 por ciento. Es decir, aún cuando los estudiantes tuvieran la gran mayoría de votos, sólo representaba el 50 por ciento del resultado global. Los trabajadores representaban el otro 50 por ciento.
En 1989, este método de voto ponderado fue sustituido por el voto unitario, que demandaban los estudiantes años atrás. En teoría este mecanismo era democrático, pero debido a las faltas de control, se cayó en vicios electoreros. Yo lo recuerdo como estudiante de preparatoria y licenciatura; se interrumpían las clases y se gastaban cantidades inmensas de dinero en campañas. Este mecanismo electoral persistió hasta el año 2006 cuando se reforma la Ley Orgánica y se implementa un mecanismo
humo blanco en cuanto a los demás personajes de este caso que ha generado incertidumbre, tanto al interior de la universidad como al exterior. Esperemos pues, que se privilegien el diálogo y los acuerdos.
tivamente, “el régimen de la transición”. El impulso autocrático se topó con instituciones que cumplen su deber constitucional y se topó también con el muro temporal del sexenio. Creo por eso que, frente al catastrofismo de algunos, el lopezobradorismo terminará siendo un episodio autocratizante. Su saldo político será muy negativo: erosión institucional, destrucción de memoria y experiencia administrativa, restauración de abyecciones. Seguirá siendo, sin duda, un eje de identidades políticas. Pero el pluralismo sobrevivirá la furia populista de estos años. Pase lo que pase en las elecciones del año que entra, el país retomará las formas políticas que dan cuerpo a su diversidad. Quien ocupe la presidencia tendrá las restricciones a las que nos habituamos desde el 97, el Congreso difícilmente seguirá siendo la corte de alabanzas en que la convirtió Morena, los estados recuperarán la dinámica pre 18. Vale preguntar: ¿el lopezobradorismo será, en efecto, un paréntesis?
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER
gfarber1948@gmail.com @Farberismos
o pesimismo?
Tengo un amigo que es la expresión misma del “optimismo” a ultranza que no pierde jamás su actitud. Un ejemplo perfecto del Cándido, pues. A cada rato me manda puyas que, según él, confirman nuestras respectivas y opuestas posturas.
Yo tiendo al pesimismo, lo reconozco, pero creo que el talante de mi amigo se acerca más al ‘wishful thinking’ gringo que a una sensata evaluación de las azarosas situaciones de la vida (yo soy muy optimista, por ejemplo, respecto de mis amores, amistades, etc). Particularmente el frente financiero siempre lo he visto con recelo (un ámbito poblado de tiburones, oficiales o no, en el que, en una inusual ocasión de “confianza” imprudente, me llevé un batacazo de órdago). Este frente hoy se manifiesta con crudeza creciente a nivel global, como es evidente (y según yo, esto no ha hecho sino empezar).
Pero supongo que nuestras actitudes personales son un mero reflejo de nuestro entramado cerebral, de cómo nos ha tratado la vida hasta ahora, de los costos que hemos tenido que pagar a lo largo de nuestra vida, y cosas así. Por eso, declarar a una postura como “válida” o, por lo contrario, como “improcedente”, me parece tan discutible como superflua. De todos modos, le recuerdo a mi amigo que también él, como todo ser vivo, eventualmente morirá. ¿Es eso “perder”?
Wikipedia: “Cándido, o El optimismo (título original en francés: Candide, ou l’Optimisme) es un cuento filosófico publicado por el filósofo ilustrado Voltaire en 1759. Voltaire nunca admitió abiertamente ser el autor de la controvertida novela, la cual está firmada con el seudónimo Monsieur le docteur Ralph (literalmente, el señor doctor Ralph). No obstante, fue muy claro desde el momento de su publicación que esta era una obra suya. El cuento narra la historia de Cándido, un muchacho criado en un castillo de Westfalia, donde vive una vida edénica y toma lecciones de filosofía de su tutor Pangloss. Debido a que estas lecciones son fundadas en el optimismo leibniziano, Cándido crece adoctrinado pensando que vive en «el mejor de los mundos posibles». El cuento narra el final abrupto de su estilo de vida perfecto, seguido de su lenta y dolorosa desilusión ante las terribles calamidades que tiene que sufrir más tarde. El texto ridiculiza así las ideas filosóficas del optimismo de Leibniz.
de voto de representación. Desde entonces, y hasta ahora, los estudiantes y trabajadores tienen una representación en el Consejo Universitario a través de sus consejeros. Los aspirantes a ocupar el cargo de Rector son presentados ante el H. Consejo Universitario mediante una terna que presenta la Comisión Permanente de Postulación. Si bien este mecanismo evitó las campañas de despilfarro y suspensión de clases, también es cierto que carece de democracia directa, ya que los trabajadores y estudiantes no podemos votar directamente para elegir a directores y rectores. Como se puede apreciar, los distintos mecanismos electorales que se han implementado en la UAS son todos imperfectos, pero perfectibles. Ante la inminente reforma a la Ley Orgánica vigente, es necesario conocer el pasado para no cometer los mismos errores. Ahora nos toca estrictamente a los universitarios construir los mecanismos para designar a nuestras autoridades. Pensemos pues, en una nueva Ley Orgánica que sea lo más democrática posible, que garantice la autonomía, la paridad de género, la libertad de cátedra, la pluralidad ideológica. También en un marco normativo que garantice que las actividades sustantivas de docencia e investigación no se vean afectadas durante los procesos electorales. Es cuanto...
Ideas de la obra
La obra narra, desde un punto de vista sardónico, las peripecias del protagonista Cándido en su primer encuentro con el precepto del optimismo leibniziano de que «todo sucede para bien en este, el mejor de los mundos posibles», y en una serie de aventuras subsecuentes que refutan de forma dramática el famoso precepto, a pesar del obstinamiento con el que el personaje se aferra a este.
En el optimismo leibniziano, el mal existe en el mundo en pequeña proporción con respecto al bien. Además, en este precepto, todo sucede por una causa necesaria y todo mal es, no sólo pequeño, sino necesario para el mundo de bien en que vivimos. Esta idea se inscribe en el principio de razón suficiente propuesto por Leibniz. Voltaire se opone a esta filosofía, en la que ve una tendencia al fatalismo y el estancamiento de la condición individual.
De esta manera, en Cándido, Voltaire ataca directamente esta idea de Leibniz haciendo que su protagonista pase por una serie de desgracias extremas que van más allá de lo que parecería posible. Cada momento de felicidad o de optimismo es acompañado de terribles calamidades. Sin embargo, Cándido mantiene su optimismo que, conforme avanza la obra, parece más y más ingenuo e infundado”.
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Lunes 27 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
¿Optimismo
ENTRE COLUMNAS Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
Cinco periodistas
FRANCISCO ORTIZ PINCHETTI @fopinchetti / SinEmbargo.MX
Con la muerte de Carlos Payán Velver el pasado 17 de marzo se cierra un ciclo histórico del periodismo mexicano. Junto a Julio Scherer García, Vicente Leñero Otero, Miguel Ángel Granados Chapa y Manuel Becerra Acosta Ramírez, al recién desaparecido fundador de La Jornada, completa una quinteta formidable. En alguna manera ellos, todos ya fallecidos, cargaron con la tarea trascendental de abrir y ejercer la libertad de expresión en nuestro país en la segunda mitad del siglo pasado, en pleno predominio del PRI. Me parece que cada uno de ellos, con distintas trayectorias aunque coincidentes a veces de manera circunstancial, tuvo sus propias individualidades, cualidades, limitaciones y méritos. O dicho con mayor claridad: definitivamente no son comparables entre ellos. Y eso los hace por supuesto más interesantes. Encuentro de entrada dos diferencias importantes entre Payán Velver y los demás. Una: mientras éste fue esencialmente, además de periodista y escritor, un militante político activo, incluso partidista, que llegó a ocupar una senaduría por el PRD, los otros cuatro se mantuvieron en una línea fundamentalmente crítica frente al poder, pero alejada de las ideologías, para desde ahí ejercer un periodismo libre e independiente. Y dos: a diferencia del jefe jornalero, que siempre ocupó niveles directivos en los medios en los que trabajó, sus colegas fueron todos reporteros, gente de las infanterías en el inicio de sus carreras.
Scherer García (1926-2015) ingresó a Excélsior antes de los 18 años de edad, como “hueso” de la redacción. Fue luego destacado reportero, jefe de Información, ayudante de la dirección, subdirector y finalmente, a los 42 años de edad, director general del Periódico de la Vida Nacional. Ocupó el cargo de 1968 a 1976, cuando por una maniobra represiva del gobierno de Luis Echeverría salió del rotativo acompañado de dos centenares de reporteros y articulistas. Con varios de ellos fundó en 1976 el semanario Proceso, una publicación que revolucionó el periodismo mexicano. Se retiró formalmente 20 años después, en 1996, aunque se mantuvo como presidente de la empresa editora de la revista hasta su muerte, el 7 de enero de 2015.
A su vez, Leñero Otero (1933-2014), luego de titularse como Ingeniero Civil en la UNAM y como periodista en la escuela “Carlos Septién García”, se inició como reportero en la revista católica Señal, antes de incursionar en la literatura. Luego de colaborar en varias publicaciones menores, hizo reportajes para la revista femenina Claudia -entre ellos uno célebre sobre la Zona Rosa- que acabó por dirigir entre 1965 y 1971. A invitación de Scherer García asumió la dirección de Revista de Revistas, semanario decano de la casa Excélsior que transformó por completo. Luego del golpe de Echeverría contra la cooperativa, fue cofundador y subdirector de Proceso, del que se retiró 20 años más tarde. Continuó ejerciendo el periodismo en el género de opinión, con una columna en la Revista de la Universidad También Granados Chapa (1941-2011) se inició en el periodismo como reportero, en el semanario Crucero, dirigido por Manuel Buendía. Trabajó en la agencia informativa Informac, antes de colaborar en Excélsior en donde más tarde fue secretario de redacción, articulista, ayudante de dirección y subdirector editorial. Con Scherer y Leñero fue fundador del semanario Proceso, como su director gerente. Al dejar el semanario fue coordinador de noticieros del Canal 11, director general de Radio Educación; coordinador editorial y subdirector del periódico Unomásuno; subdirector de la Agencia AMI, subdirector del periódico La Jornada; director de la revista Siempre! y del quincenal Mira. Destacó también como columnis-
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS
alexsicairos@hotmail.com
Agresiones
Desde junio de 2018, cuando todavía no intentaba recomponer su relación con periodistas y medios como ahora lo hace, Héctor Melesio Cuén Ojeda, en aquel tiempo candidato a Senador y hoy líder factual del Partido Sinaloense, fue señalado por Artículo 19, la organización internacional que defiende la libertad de expresión, de estar detrás de los ataques que se realizaban contra sus críticos y opositores a través de los sitios Proyecto 3, Mujeres por Sinaloa, Parlamento Universitario, 4T Ruta 2021 y Gremio News. En aquel momento ríspido los asesores de Cuén Ojeda le aconsejaban ir al choque frontal contra todo aquello que le obstaculizara el “proyecto”, que aún mantiene, consistente en acceder al Senado de México y desde allí a la Gubernatura de Sinaloa. El también ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y ex Alcalde de Culiacán negaba estar relacionado con dichas páginas de Internet cuya agresividad llevó a Artículo 19 a emitir la correspondiente alerta de prensa en peligro.
Ayer, en una investigación realizada por el periódico Noroeste, y también publicada en la Alianza de Medios en que participan Revista Espejo, en lo local, y Animal Político en lo nacional, entre muchos otros diarios digitales e impresos, se prueba el vínculo entre un
ta y su Plaza Pública se publicó en diferentes medios durante más de tres décadas y hasta dos días antes de su muerte, el 16 de octubre de 2011.
Becerra Acosta (1932-2000), se inició también como reportero en Excélsior, dirigido entonces por su padre. Fue luego editorialista, columnista político, secretario de redacción y subdirector hasta su salida el 8 de julio de 1976 al lado de Scherer, Granados Chapa y Leñero. Se separó del grupo que fundaría Proceso para emprender en noviembre de 1977 con varios de los reporteros su propio proyecto: el diario Unomasuno, que dirigió hasta 1989.
A diferencia de los anteriores, Payán Velver (1923-2023) tuvo una trayectoria fundamentalmente como militante político, originalmente en el Partido Comunista Mexicano (PCM), en el que militó desde los 23 años de edad. Tuvo un primer acercamiento con el periodismo en la revista El Machete, órgano del propio PCM. Participó con Becerra Acosta en la fundación de Unomasuno, hasta que en 1984 fundó La Jornada, que dirigió hasta 1996. A diferencia de los otros cuatro integrantes del quinteto, que nunca se autodefinieron como “de izquierda”, él mantuvo su línea militante hasta el final: “Vengo de la izquierda y yo actué bajo esa norma que muchos olvidaron y tiraron a la basura. Yo no”.
Aunque suene a lugar común, lo cierto es que por azares del destino me tocó trabajar -y aprender- con cuatro de estos cinco periodistas excepcionales. Scherer García fue mi director durante 25 años, en
Excélsior y Proceso. Con Leñero Otero, mi maestro, trabajé en Revista de Revistas, primero como reportero colaborador y luego como jefe de Información. Y en Proceso hasta su retiro en 1996.
A Granados Chapa, mi entrañable manager, lo conocí desde que salió de prepa en Pachuca y trabajé con él en Excélsior y en Proceso. Y Becerra Acosta, bajo cuyas órdenes trabajé en la guardia de la redacción de Excélsior, fue clave en mi carrera: él me encomendó mi primer reportaje para Excélsior, que publicó en primera plana del diario el 27 de agosto de 1973, y me asignó como enviado especial para la cobertura del terremoto de Orizaba y Córdova en ese mismo año, mi primera misión informativa.
A don Carlos no lo conocí en persona, cosa que de veras lamento; sin embargo, a través de su trabajo valoré siempre su talento, evidente en la ejemplar confección de La Jornada durante los 12 años que la dirigió, así no compartiera yo su línea de periodismo militante. Pienso que ejerció su libertad con honestidad. La prueba es la relevancia que alcanzó ese tabloide en el concierto de la prensa nacional. Y en su historia.
A esos cinco grandes les dedico estas líneas con emoción, admiración y gratitud, en ocasión del deceso de Payán Velver, a sus 94 años de edad. Válgame. DE LA LIBRE-TA BIENVENIDO MISTER BARTLETT.
Vaya ironía -o mala leche- del activo embajador gringo en nuestro país. Luego de la reunión que sostuvieron con AMLO y John Kerry, el enviado de la Casa Blanca para el clima, al solícito Ken Salazar se le ocurrió proponerle a Manuel Bartlett Díaz una próxima reunión ¡en Washington! Dicen que al titular de la CFE se le pararon los pelos de punta, como si hubiera recibido una descarga eléctrica. ¿Por qué sería?
Soberanía energética...
Concierto de Primavera
El Concierto de Primavera organizado ayer por la Escuela Superior de Música del Instituto Sinaloense de Cultura resultó todo un éxito. Fue maravilloso observar el poder emocional y formador de la música sobre aquellas primaverales almas.
E n efecto, no fue concierto primaveral solamente porque inicia la primera estación del año, sino porque proporciona una plataforma de despegue para la formación germinal de los niños y jóvenes. Huelga insistir sobre el papel fundamental que desempeña la música en el desarrollo de la incipiente personalidad, ya que nutre la pasión y sabiduría interior, fortalece el carácter con la disciplina de su aprendizaje y potencia exponencialmente el proceso de comunicación y participación.
R esultó gratificante para todos los padres de esos niños y jóvenes constatar el progreso de sus hijos; pero no solamente los progenitores disfrutaron esta experiencia, sino también todos los familiares y amigos que se congregaron para ser testigos privilegiados del avance de los miembros de las orquestas sinfónicas juvenil e infantil, así como del coro infantil del ISIC, a cargo de los directores Diego Rojas, Jacob Tapia y Mario Velarde. M ención aparte merece el desempeño del coro infantil del Centro de Autismo Sinaloa, del DIF estatal, bajo la dirección de Perla Orrantia, pues fue muy evidente que la música se convierte en un eficaz instrumento para facilitar la comunicación, memoria, atención, ritmo, equilibrio, lenguaje, relajación y empatía, a la vez que combate el estrés, ansiedad y agresividad.
U n especial reconocimiento fue el que se tributó, también, a los maestros (muchos de ellos miembros de la OSSLA) que enseñan pacientemente a estos alumnos los intríngulis, secretos, astucias y vericuetos de cada instrumento, género vocal, acompañamiento y diversas claves pedagógicas para lograr un aprendizaje claro, comprensible, significativo y temperado con valores, habilidades, aptitudes y competencias.
¿ Proporciono educación musical?
nivel de riesgo para la prensa sinaloense, lo cual causó que los mecanismos de protección actuaran en consecuencia.
mismo número telefónico que se utilizó desde Proyecto 3, Mujeres por Sinaloa, Parlamento Universitario, 4T Ruta 2021 y Gremio News, y el Partido Sinaloense, para pagar pautas en Facebook que potenciaron la difusión de las difamaciones.
El trabajo de investigación periodística no deja lugar a dudas de que el teléfono 667 152 00 14 significa el rastro cierto que lo ensambla todo, que los une a todos. Ni siquiera tuvieron la inteligencia de borrar evidencias que a la postre corroborarían la liga entre los cuatro sitios calumniosos, el PAS que utilizó el mismo número telefónico para recibir materiales de eventos que organizó el partido, y hasta al propio Cuén Ojeda que desde el grupo de WhatsApp asociado al teléfono de referencia llamó a participar en actividades del pasismo.
Quizás a estas alturas de su carrera política Cuén Ojeda haya entendido que los servicios de detracciones que le ofrecieron aquellos que venden la táctica de desprestigiar al mensajero para mermar el efecto del mensaje, ni el dinero que se destinó a publicitar la diatriba, le fueron útiles para fortalecer la estrategia futurista que lo proyecte a altos cargos del servicio público, muy específicamente a la gubernatura de Sinaloa en 2027.
Actualmente el creador y líder del PAS acude a la maniobra de acercamiento con aquellos que lo identificaban
como autor intelectual de los ataques contra periodistas y medios, reuniones en las cuales sostiene que él no ordenó las agresiones y se disculpa por no haber intervenido para eliminar a tiempo tales sospechas. Además desde que en alianza con el Movimiento Regeneración Nacional el PAS aportó en 2021 a ganar los principales cargos en disputa, le ha bajado de intensidad a sus enfrentamientos con comunicadores y tribunas periodísticas. Claro que los que le hablan al oído a Cuén Ojeda perseveran en sostenerlo exaltado y pendenciero contra críticos y adversarios políticos. Tal tenacidad de los tácticos del golpeteo a ultranza pudiera sacarlo de la burbuja de tolerancia que asumió cuando el Gobernador Rubén Rocha Moya lo designó Secretario de Salud y que le significó al pasista la mejor época de prensa positiva que haya tenido. Por lo pronto, en dicha franja de activismo político prudente flota de manera más firme hacia la gran coyuntura de 2024.
En cuanto a las páginas de Facebook utilizadas y la cobardía de atacar desde el anonimato a periodistas y medios que sí dan la cara, está verificado que los une el mismo cordón umbilical, de la falacia y el financiamiento de origen conocido.
Artículo 19 tuvo razón al alertar, desde hace cinco años cuando iniciaron las campañas difamadoras, sobre el alto
Lo más seguro es que todo quede a como está a la fecha. Si la investigación de Noroeste aspirara a que se sancionen los delitos cometidos, las instancias de sanción se hallan lejos de tal voluntad por aplicar la ley. Por lo tanto, lo que deriva es la moraleja para los que hacen de la calumnia el modus operandi y creen que jamás sus métodos de defenestración serán esclarecidos en motivaciones y operadores.
Ojalá que sea punto de partida aleccionador para quienes en plena era de libertad de expresión apuntan afilados colmillos de injurias a la yugular de los que piensan distinto a ellos. Nunca más hilos negros, puntos ciegos o sótanos de intriga sin que tarde o temprano salgan a la luz pública los móviles y las identidades de los siniestros.
Reverso
Serán expertos en injuriar, Y luego esconder las manos, Pero son torpes en ocultar, A sus vínculos malsanos.
Plan B Gobierno-UAS
Todo indica que desde el despacho del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el viernes fue puesto en marcha otro plan b: el de la nueva Ley de Educación Superior de Sinaloa y lo que tiene que ver con las reformas a la Ley Orgánica de la UAS. Lo que llamó la atención es que el asunto lo tratara el titular de la SeGob con Rubén Rocha Moya, presencia obvia al tratarse del Gobernador, ¿pero en calidad de qué participó Héctor Melesio Cuén Ojeda, que es el dirigente del PAS? ¿Cuál es el motivo que desplazó en la negociación al Rector Jesús Madueña Molina? Es posible que esto se sepa en La Semanera de hoy.
Lunes 27 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
PINGO
a la prensa y la conexión PAS Demostrado el vínculo con la difamación
ÉTHOS
DÍAZ
RODOLFO
FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La revelación de nuevos desfalcos millonarios en Seguridad Alimentaria Mexicana, el organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, se realizaron este jueves, ahora por la adquisición de garrafones de agua que habría dejado al menos 51.6 millones de pesos en desafalcos, reveló el diario español El País.
De acuerdo con el reportaje de Georgina Zerega, Segalmex “firmó un convenio por 99.9 millones de pesos para adquirir 1.8 millones de garrafones para el agua, de los cuales solo recibió como máximo un tercio” en 2019, citando documentos a los que accedió el diario español. Del total, añade, apenas unos 214 mil garrafones de agua se utilizaron en los tres años siguientes.
“Documentos a los que ha tenido acceso El País señalan un desfalco de al menos 51.6 millones de pesos –unos 2.7 millones de dólares— en la adquisición de este producto en 2019 , destaca.
El plan de Segalmex era que supuestamente iba a repartir en las tiendas Diconsa, enfocadas en vender productos a precios menores en zonas y a familias de bajos recursos. Para ello, revela El País, la dependencia firmó en 2019 un convenio con la empresa Productora Procesadora Agri cola de Me xico “para adquirir tres tipos de estos envases”.
Serían 605 mil 850 envases de cinco galones; 605 mil 850 de tres galones y otros 605 mil 850 de cinco litros. Entre las especificaciones estaba que fueran certificados para usarse como agua potable y hechos del plástico con el que comúnmente se usan en el país. Como en el caso del desfalco en la adquisición de diferentes tipos de carne, reportada por el mismo diario, Segalmex firmó con la productora una “recepción jurídica”, la que le servía para pagar el total de los contratos mientras la compañía conservaba los productos hasta ser específicamente solicitados. Esto provocó “que los proveedores nunca terminaran de entregar el 100 por ciento de lo que se les había comprado, generando un daño a la Hacienda pública”, indica El País. Del total de envases, se entregaron solamente un tercio: los de cinco galones. El diario español tuvo acceso a un análisis interno de Segalmex donde se reconoce que “no se sabe cuántos garrafones recibió”, ya que nunca estuvieron en su inventario, “pero el mismo recuento señala que no se recibió ninguno de los envases de tres galones ni cinco litros”, a pesar de que habían sido pagados en su
Ahora es por garrafones de agua: El País
Revelan otro desfalco millonario en Segalmex
Se adquirieron 605 mil 850 envases de cinco galones; 605 mil 850 de tres galones y otros 605 mil 850 de cinco litros. Sin embargo, la dependencia solamente recibió los de cinco galones y apenas se usaron 214 mil envases, un 11 por ciento del total
“)Los garrafones) fueron utilizados por dos empresas a las que Segalmex les compró agua: Servicios Integrales Carregin, también involucrada en el fraude del azúcar por el que la Fiscalía General de la República ya procesa a varias personas, y Gainmate Comedores Industriales, que comparte representante jurídico con la primera”.
La dependencia Seguridad Alimentaria Mexicana, Segalmex, otra vez expuesta por un desfalco millonario.
MÉXICO (Sinembargo.MX)._Apenas el miércoles, el ex jefe de Operaciones de Diconsa, Jorge Humberto González Bocardo, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita, con relación al desfalco millonario de Segalmex. La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, de la Fiscalía General de la República, logró la vinculación a proceso del exfuncionario, confirmó en un comunicado.
“Luego de que el Ministerio Público de la Federación (MPF), aportara
totalidad. De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, la paraestatal pagó 99.9 millones de pesos a la empresa, pero el organismo no tiene “evidencia de la recepcio n de los bienes”. Además, la Auditoría registró irregularidades en la adjudicación de la compra, ya que Segalmex eligió a esta empresa a pesar de que ofrecía el producto a un precio mayor que sus competidores. El sobreprecio final fue
SERÁ EN DICIEMBRE: AMLO
los elementos de prueba, el Juez de Control otorgó la vinculación a proceso, medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 ‘Altiplano’, en Almoloya de Juárez, y tres meses como plazo de investigación complementaria”, señaló la dependencia que encabeza Alejandro Getz Manero. La FGR había capturado a González Bocardo en la capital de Coahuila el pasado 14 de marzo. Con esta detención, la Fiscalía ya habría capturado a nueve de los 22 implicados en el caso de Segalmex, aprehendidos por su presunta participación en pagos ilícitos por la cantidad de 142 millones 440
de un 14 por ciento, reporta el diario español. El reportaje de Zerega detalla que, según un análisis interno de Segalmex, como en el caso de la adquisición de carne, ni siquiera consiguió vender los garrafones que sí recibió, pues apenas vendió unos 214 mil envases de cinco galones, es decir, apenas el 11 por ceinto del total de los envases adquiridos. Estos garrafones, los entregados, “fueron utiliza-
Inauguración del Tren Maya, ‘inamovible’, dice el Presidente
MÉRIDA, Yuc.
(Sinembargo.MX)._ El
Presidente Andrés Manuel
López Obrador reiteró el domingo que el Tren Maya será inaugurado a finales de 2023, en su tercer día por el sureste de México como parte de su gira de trabajo para supervisar los avances de las obras de su mega proyecto.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario federal mantuvo su palabra de que la obra que impulsó estará lista para iniciar operaciones en diciembre próximo.
“Continúa inamovible la fecha de inauguración en diciembre de 2023”, se lee en su publicación.
Desde Mérida, Yucatán, el titular del Ejecutivo compartió que ya van 600 kilómetros de terracerías terminados, de los casi mil 500 que medirá el tren; mientras, se tienden rieles, sistema eléctrico, estaciones y obras complentarias.
“Nos reunimos en Mérida con constructores públicos y privados para evaluar el avance del Tren Maya. Están terminados 600 km de terracerías; se tienden rieles, sistema eléctrico, estaciones y obras complementarias”, detalló en el mismo tuit el Presidente López Obrador. El titular del Ejecutivo afir-
El Mandatario federal sostuvo en sus redes sociales que el Tren Maya comenzará sus operaciones en diciembre de este año.
mó ayer desde Quintana Roo, donde se encontraba supervisando los avances del Tren Maya, que era “un sueño que pronto, muy pronto, se volverá realidad”.
Con un fotografía de las lagunas cercanas a la zona donde se construye el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum, Quintana Roo, el Mandatario federal compartió en sus redes sociales que era el segundo día que recorría las obras del obra declarada de “seguridad nacional”.
Acompañado de la Gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa, el titular del Ejecutivo constató
mil 883 pesos, por una supuesta adquisición de 7 mil 840 toneladas de azúcar, que nunca se entregaron a la dependencia. Hasta el momento se ha detenido a Carlos Antonio Dávila Amerena, exjefe Jurídico de Diconsa y Segalmex; Roberto Rivera Ramos, exsubgerente de Adquisiciones de Granos y Azúcar; Laura Patricia Hernández Rojas, excoordinadora de la Gerencia de Presupuesto de Linconsa; Simón Escobar Copca, jefe de almacén en Querétaro; Artemio Gutiérrez Rodríguez, subjefe de Operativo de Diconsa en Querétaro. El pasado 9 de marzo, un Juez federal ordenó la
dos por dos empresas a las que Segalmex les compró agua: Servicios Integrales Carregin, también involucrada en el fraude del azúcar por el que la Fiscalía General de la República ya procesa a varias personas, y Gainmate Comedores Industriales, que “comparte representante jurídico con la primera”, reveló el diario. Luego, Diconsa recibió los garrafones en una planta de purificación y envasado que había construido con
aprehensión de 22 exfuncionarios y particulares por delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado en contra de los responsables del desfalco en Segalmex. Las órdenes responden a que la dependencia del Estado pagó 145 millones de pesos por casi ocho toneladas de azúcar, de las cuales sólo le entregaron tres mil 110 toneladas. Entre los presuntos responsables hay 12 funcionarios de la paraestatal; cuatro pertenecen a las empresas con las que se coludieron; y seis más fueron los beneficiaros de los recursos de Segalmex que fueron desviados.
Carregin. “Se compró en 2020 unos 3.4 millones de pesos en agua con estos garrafones, y unos 1.5 millones de pesos en 2021”, señala el reportaje. El País resalta que, como los garrafones costaron casi 100 millones de pesos al erario Y no forman parte del inventario de Diconsa, ni de las empresas involucradas, “terminaron perdiéndose o quedando abandonados en las plantas, que también cerraron sus puertas”.
COMO CANDIDATA DE MORENA-PT-PVEM
Se registra Delfina Gómez a gubernatura del EdoMex
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Delfina Gómez Álvarez se registró este domingo como candidata a la gubernatura del Estado de México, por el partido Morena en coalición con el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México.
los avances de los tramos 4 (Izamal-Cancún) y 5 (CancúnTulum). El Tren Maya es un proyecto prioritario del Gobierno de México que contará mil 554 kilómetros de ruta y conectará a los cinco estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de que pasará por 40 municipios y 181 localidades. Sin embargo, el proyecto ha generado objeciones de ambientalistas, arqueólogos y espeleólogos, quienes han realizado protestas para impedir que las retroexcavadoras derriben árboles y limpien los espacios por donde pasará el tren.
Delfina Gómez entregó su registro de la candidatura común, integrada por Morena, PT y el Verde, al Instituto Electoral del Estado de México. La dirección de partidos políticos será la encargada de revisar los documentos. En la presentación del registro, Gómez Álvarez estuvo acompañada por su equipo de campaña: Horacio Duarte e Higinio Martínez -a quienes la precandidata les ganó la encuesta interna-; así como por Mario Delgado, dirigente nacional de Morena; Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Mara Lezama, Gobernadora de Quintana Roo; Evelyn Salgado, Gobernadora de Guerrero. Al grito de “Es un honor, estar con la mejor”, “Ya llegó, ya está aquí, la que va a sacar al PRI” y “Delfina, Delfina”, militantes del partido guinda y algunos otros del PT y PVEM mostraron su apoyo a su candidata. “Sin duda, es un día histórico
Delfina Gómez Álvarez se registró como candidata a la gubernatura del Estado de México.
que va a ser recordado durante muchos años, muchas décadas en el Estado de México. Hoy inicia el camino a la transformación”, dijo Mario Delgado en el mitin después de la entrega del registro. Por su parte, Gómez agradeció a todas las personas que asistieron, al gremio magisterial y al partido el apoyo durante todo el proceso para lograr el registro. “Acepto este honor con humildad y un compromiso absoluto de trabajar sin descansar para que nuestra tierra mexiquense se llene de cambio y esperanza”, dijo en su participación la candidata de Morena. “Quiero ser Gobernadora del Estado de México. ¿Y por qué anhelo, deseo y quiero este cargo? Porque mi aspiración está cimentada sobre el amor al pueblo”, agregó.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Lunes
27 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
@mario_delgado
Foto: Gobierno de México Foto: @lopezobrador_ Foto:
Diario El País Reportaje de Georgina Zerega
Segalmex, el fraude del sexenio
Rusia anunció el despliegue de armas nucleares en Bielorrusia.
UCRANIA Piden sesión urgente de ONU
SINEMBARGO.MX
MADRID._ El Ministerio de Exteriores de Ucrania solicitó formalmente este domingo la convocatoria de una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para tratar el anuncio realizado por el Presidente ruso, Vladímir Putin, sobre el despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia, informa Europa Press. “El último anuncio de la Federación Rusa sobre la intención de desplegar armas nucleares tácticas en el territorio de Bielorrusia es otro paso provocador del régimen criminal de Putin, que socava los principios de los tratados de no proliferación de las armas nucleares, la arquitectura de desarme sobre las armas nucleares y los sistemas de seguridad internacional en general”, hizo saber el Ministerio. Putin anunció el despliegue en respuesta al anuncio británico del suministro de munición de uranio empobrecido a Ucrania; una decisión que a su juicio y en contra de la opinión de Kiev, no viola los acuerdos de control nuclear suscritos por Rusia. El Presidente ruso espera que la construcción de las instalaciones para el almacenaje de armas nucleares tácticas estará terminada el 1 de julio. Estas armas seguirán bajo control ruso. No obstante, y dada la gravedad del anuncio, Ucrania pidió medidas internacionales de respuesta de carácter inmediato.
“Ucrania espera una acción eficaz de Reino Unido, China, Estados Unidos y Francia contra el chantaje nuclear de Rusia”, solicitó el Ministerio, “y por lo tanto solicitamos la reunión inmediata del Consejo de Seguridad de la ONU con este propósito”.
De igual modo, el Ministerio de Exteriores pidió al G7 y a la Unión Europea que adviertan a las autoridades bielorrusas sobre las “consecuencias de largo alcance” a las que se enfrentaría el Gobierno de Minsk “si accede a aceptar armas nucleares tácticas de Rusia en su territorio”.
“Ucrania pide a todos los miembros de la comunidad mundial que demuestren al régimen criminal de Putin que sus provocaciones nucleares son categóricamente inaceptables y que tomen medidas decisivas para disuadir y prevenir de manera efectiva cualquier posibilidad del uso de armas nucleares por parte del estado agresor”, añadió el mensaje.
En su primera respuesta al anuncio de Putin, la OTAN se limitó a declarar que permanece “vigilante” sin tomar de momento medidas adicionales pero sí quiso incidir en que el Presidente ruso está distorsionando la realidad de los acuerdos de no proliferación al asegurar que no está cometiendo violación alguna de los mismos.
“La referencia de Rusia sobre los intercambios nucleares de la OTAN es totalmente engañosa. Los aliados de la OTAN actúan con pleno respeto de sus compromisos internacionales”, según hizo saber una portavoz de la Alianza Atlántica en declaraciones a DPA, en las que señaló a Putin por su retórica nuclear “irresponsable y peligrosa”.
La portavoz acusó a Rusia de haber incumplido constantemente sus compromisos de control de armas, y recordó que recientemente suspendió su participación en el Nuevo Tratado
START.
Por lo demás “no hemos visto ningún cambio en la postura nuclear de Rusia que nos lleve a ajustar la nuestra”, añadió la portavoz, que reiteró el compromiso de la OTAN a la hora de “proteger a todos sus aliados”.
Señala la primera astronauta mexicana
‘Viajar al espacio ya no es ciencia ficción’
ONU NOTICIAS
NUEVA YORK._ “Necesitamos entrar como países latinoamericanos a esta carrera y no quedarnos atrás”, asegura. “Aquí tienen su lugar”, dice Katya Echazarreta, primera mexicana en viajar al espacio, a las mujeres y niñas que quieren acceder a las carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. “Yo invitaría a las mujeres y niñas a interesarse en lo que quieran hacer, pero si quieren estudiar carreras relacionadas con ciencia y tecnología les digo que es hermoso y súper divertido y aquí tienen su lugar”, aseguró en una entrevista con ONU Noticias.
Katya es una ingeniera de la NASA de 27 años que fue elegida por la organización Space For Humanity entre 7000 candidatos de 120 países para un vuelo que sobrepasó la frontera terrestre.
Desde muy pequeña se interesó en los temas espaciales. Y vio sus sueños hechos realidad cuando logró viajar en el cohete New Shepard de la empresa Blue Origin a más de 3200 kilómetros por hora y superar los 100 kilómetros de altitud, punto donde comienza el espacio.
Llevar la industria del espacio a México “Viajar al espacio ya no es algo de las películas, ya no es algo de ciencia ficción, ya no es algo de los libros. Esto ya está aquí, ya lo estamos viviendo.
ACTO POLÍTICO
Katya Echazarreta ha dejado su trabajo en la NASA para regresar a México, donde promueve la construcción de una agencia espacial propia, al tiempo que promueve la igualdad de género y el avance de la región
Sin embargo, no está pasando en México ni América Latina,” comenta Katya. Ella nació en Guadalajara y a los 7 años se mudó con su familia a San Diego, en Estados Unidos, donde se estableció. Estudió en la Universidad de California en Los Ángeles e hizo su pasantía en el Laboratorio de Propulsión a Chorro en la NASA, donde le ofrecieron un puesto de trabajo. Ahora ha dejado su trabajo en la agencia espacial estadounidense para regresar a México e impulsar el papel de su país en
la carrera espacial. En esta nueva etapa, planea promover la construcción de una industria y una agencia espacial mexicana.
“Actualmente ya existen planes para hoteles espaciales, globos que pueden subir y llevar a personas fuera de la atmósfera para que puedan tener la experiencia de ver el planeta desde el espacio. Por eso, necesitamos entrar como países latinoamericanos a esta carrera y no quedarnos atrás”, aseguró Katya. La ingeniera mexicana asegura que el papel de México en
Trump adopta una postura desafiante en su primer acto de campaña en Texas
SINEMBARGO.MX
WACO, Texas._ Frente a una posible causa penal en su contra, Donald Trump adoptó el sábado una postura desafiante ante seguidores en un acto político en Waco, donde habló con desprecio de los fiscales que lo investigan y reiteró sus reivindicaciones en una ciudad que se hizo famosa por un episodio de resistencia mortal frente a las fuerzas de la ley, informa AP. Con una mano colocada sobre su corazón, Trump se mantuvo de pie en forma solemne cuando su concentración dio inicio con una canción llamada “Justice for All” (“Justicia para todos”) interpretada por un coro de personas que fueron apresadas debido a su participación en el asalto al
Capitolio federal el 6 de enero de 2021.
Algunas imágenes de la insurrección fueron difundidas en unas pantallas gigantes instaladas en el lugar mientras el coro entonaba el himno nacional y se escuchaba una grabación de Trump recitando Pledge of Allegiance (“juramento de lealtad y servicio a la bandera de Estados Unidos”). La extraordinaria exhibición constituyó el primer acto político de Trump con vistas a conseguir la candidatura presidencial republicana rumbo al 2024. Después pronunció un discurso cargado de resentimiento y describió las pesquisas en su contra, incluida la de un jurado investigador en Nueva York, como ataques políticos contra su persona y sus simpatizantes.
LUEGO DE UN LETAL TORNADO
La reunión de Trump en terrenos del aeropuerto en Waco se inscribe en los esfuerzos del ex Presidente para aprovechar la posible causa penal en su contra como grito de guerra para mantenerse con sus simpatizantes como el favorito para la nominación republicana en el proceso interno republicano que se prevé tendrá muchos contendientes. El acto político tuvo lugar un día después de que Trump dejara entrever que no está descartado un espectro de violencia si se convierte en el primer ex mandatario que enfrente cargos penales en la historia de Estados Unidos.
Trump declaró su inocencia en la pesquisa en Manhattan en torno a que compró el silencio de la actriz porno Stormy
Joe Biden emite declaración
de
emergencia para Mississippi
SINEMBARGO.MX
WASHINGTON._ El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió el domingo de madrugada una declaración de emergencia para Mississippi, lo que habilitaba el financiamiento federal para los condados de Carroll, Humphreys, Monroe y Sharkey, las zonas más afectadas por un letal tornado que golpeó el viernes el Delta del Mississippi, una de las regiones más pobres de Estados Unidos, informa AP.
Al menos 25 personas murieron y docenas más resultaron heridas en Mississippi cuando la gran tormenta recorrió varias localidades durante una hora. Un hombre murió en Alabama después de que su casa rodante diera varias vueltas de campana.
La administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA, por sus siglas en inglés), tenía previsto visitar el estado el domingo para evaluar la destrucción.
El agente de coordinación de FEMA John Boyle quedó encargado de supervisar las operaciones federales de recuperación. La
declaración de emergencia de Biden permite emplear financiamiento federal para los esfuerzos de recuperación como alojamiento temporal, reparaciones en viviendas, préstamos para cubrir pérdidas en propiedades sin asegurar y otros programas para empresas y particulares, según un comunicado de la Casa Blanca. El tornado allanó bloques enteros, destrozó casas, rompió el campanario de una iglesia y derribó un depósito municipal de agua. Mientras comenzaban las labores de recuperación, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió del riesgo de más mal tiempo el domingo, incluidos vendavales, granizo de gran calibre y la posibilidad de tornados, en el este de Luisiana, el centro sur de Mississippi y el centro sur de Alabama. De acuerdo con los primeros datos, el tornado recibió una clasificación inicial de EF-4, según tuiteó el sábado por la noche la oficina en Jackson del Servicio Meteorológico Nacional. Un tornado EF-4 tiene ráfagas máximas entre los 265 y los 320 kilómetros por hora (de 166 a 200 millas por
la carrera espacial debe ser visto por parte de los responsables políticos como algo de suma importancia, no solo por lo que significa invertir en ciencia y tecnología, sino porque el tema espacial constituye un asunto de seguridad nacional. “Las personas que están a cargo de las decisiones deben entender que toda la actividad satelital es internacional. Por ahora, la tecnología que tenemos es diseñada por otros países, los cuales pueden tener acceso a nuestra información”, aseguró Katya.
Daniels durante los comicios de 2016 para que no hablara públicamente sobre un encuentro sexual que ella dijo haber tenido con él años antes. El jurado investigador que lleva el caso tiene previsto reunirse de nuevo el lunes. Donald Trump dijo que el Fiscal federal de Manhattan lo estaba investigando “por algo que no es un delito, ni una falta, ni una relación sentimental”.
PERSONAS MURIERON POR EL TORNADO
hora), según el servicio. La oficina de Jackson advirtió que aún estaba reuniendo información sobre el tornado. El tornado devastó parte de la población de Rolling Fork, de dos mil habitantes, donde redujo casas a montones de escombros, volcó autos de lado y derribó el depósito de agua. Otras zonas del sur de Estados Unidos retiraban los restos de otros posibles tornados. Un hombre murió en el condado Morgan de Alabama, según tuiteó la policía de la región. El Papa Francisco ofreció una oración especial por la gente en
Mississippi “golpeada por un tornado devastador” durante su bendición semanal del domingo ante la Plaza de San Pedro del Vaticano. “No sé cómo sobrevivió alguien”, dijo Rodney Porter, que vive 32 kilómetros (20 millas) al sur de Rolling Fork. Porter dijo haber conducido de inmediato al lugar para ayudar tras el impacto de la tormenta el viernes por la noche. Cuando llegó, encontró una “devastación total”, y dijo haber olido gas natural mientras se oía a gente pedir ayuda en la oscuridad.
7A Lunes 27 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: CINU Mexico/Izael Euan
Katya Echazarreta, primera mujer mexicana en viajar al espacio.
Foto: @krassenstein
Foto: @NoLieWithBTC
Donald Trump ante seguidores en un acto político en Waco.
Foto: @tareeves
Tate Reeves, Gobernador de Mississippi, recorre las zonas afectadas por el tornado.
25
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ La Secretaría de Turismo federal resaltó la importancia que tiene Sinaloa en el sector turístico de México. En el marco de la 47 edición del Tianguis Turístico de México 2023 que tiene lugar en la Ciudad de México, tuvo lugar la 49 Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), donde participó la Secretaria de Turismo del Estado de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez. De acuerdo a un comunicado de Sectur Sinaloa, durante la Asamblea, el Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, destacó que Sinaloa está contemplado en dos de los cuatros grandes proyectos que tiene el Gobierno federal en materia turística.
Explicó que Mazatlán es uno de los dos puertos de donde salen los ferris para los visitantes a las Islas Marías. Además, Sinaloa es uno de los cinco estados que participan en la Alianza Mar de Cortés, junto con Sonora, Baja California, Nayarit y Baja California Sur. Ambos proyectos prioritarios dentro del plan federal en materia turística, junto con el Tren Maya y el Corredor Interoceánico. El funcionario federal mencionó la próxima apertura del Acuario Mar de Cortés, producto ancla, del cual se verá beneficiado no sólo el estado de Sinaloa, sino todo el noroeste del País.
Torruco Marqués adelantó que se tiene un proyecto para rescatar la Casa del Marino, ubicada en el puerto de Mazatlán, en la cual se pretende convertir en el Museo del Marino.
TURISMO
En el sector turístico de México
Destaca Sectur federal importancia de Sinaloa
En la 49 Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México, el Secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués destacó que Sinaloa está contemplado en dos de los cuatros grandes proyectos que tiene el Gobierno federal en materia Turística
Estrella Palacios invitó a visitar Sinaloa.
Por su parte, durante su intervención la Secretaria de Turismo Estatal, Estrella Estrella Palacios, aprovechó el espacio para invitar a las y los Secretarios de Turismo Estatales a visitar Sinaloa, y conocer lo que será el acuario más grande de Latinoamérica, que abrirá sus puertas en abril próximo. La funcionaria estatal destacó la realización de la FCCA, máxima convención de cruceros en América Latina, que tendrá lugar en Mazatlán del 6 al 10 de noviembre; evento que será una gran oportunidad para todos los estados de la República receptores de cruceros.
Asiste Rocha Moya a inauguración del Tianguis Turístico en la Ciudad de México
NOROESTE / REDACCIÓN
El Gobernador Rubén Rocha
Moya acudió el domingo a la Ciudad de México para acompañar al Presidente Andrés Manuel López Obrador en la inauguración del Tianguis Turístico 2023.
El Mandatario estatal publicó una imagen en Twitter junto
a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y aspirante a la candidatura presidencial de Morena para 2024, Claudia Sheinbaum. “Un gusto coincidir contigo querida @Claudiashein en #EdoMex. Por la tarde estaré en #CDMX para acompañar al presidente @lopezobrador_ en la inauguración del
DUEÑEZ*EMPRESARIA
CARLOS A. DUMOIS c_dumois@cedem.com.mx http://www.cedem.com.mx
Deseos de crecer
Una vez más estamos trabajando en Barcelona. En ameno desayuno compartimos nuestras apreciaciones sobre el empresariado catalán con un querido amigo que participa en varios Consejos de Administración de compañías locales. Este experto nos comenta las diferencias que percibe entre las familias empresarias latinoamericanas y las de Cataluña. Nos quedamos sorprendidos. Por un lado nos hace saber del elevado número de organizaciones de la región que están siendo compradas por extranjeros en los últimos años. Por otro
nos dice que es frecuente encontrarse con casos de generaciones enteras en las que no hay ningún miembro de la familia con espíritu empresario. En síntesis nos explica: “Aquí la mayoría de las empresas llegan a un techo de crecimiento y después de ahí duplicar el tamaño puede tomarles hasta diez años o más. No fácilmente piensan en adquirir otros negocios, o diversificarse, o internacionalizarse. Si exportan a otro país europeo, pues también el mercado estará maduro. Tal vez si logran entrar a mercados latinoamericanos o asiáticos, las posibilidades de expansión sean más amplias”.
Nuestra experiencia con familias empresarias latinoamericanas es distinta. Quizás influya que buscamos empresarios que quieran crecer. Nuestra
#TianguisTuristico2023”, tuiteó. “Por la tarde estaré en #CDMX para acompañar al presidente @lopezobrador_ en la inauguración del #TianguisTuristico2023 (sic)”, escribió en otra publicación.
La edición 47 de la feria del sector turístico tiene como sede la Ciudad de México, donde los 32 estados del País mostrarán
clientela puede que no sea representativa de la generalidad. Muchos sí que buscan caminos de crecimiento con mayor agresividad, probablemente porque sí tienen vocación para crear valor.
Nada puede sustituir al poder de una querencia comprometida con hacer realidad proyectos de futuro ambiciosos. Eso es lo que puede aportar una familia empresaria cuyo propósito es seguir creando riqueza en grande. En muchas ocasiones el crecimiento es necesidad de supervivencia. A veces se hace como parte de una estrategia de creación de valor. Generalmente cuando ésta tiene peso en el comportamiento de una organización es porque quienes ejercen la Dueñez están comprometidos con promoverlo.
Pero el deseo de crecer ha de ser maduro, pensado a conciencia, sabiendo que aumentar de tamaño en si mismo no necesariamente es rentable, ni forzosamente nos hace más fuertes o más competitivos.
Ser más grande con mayor penetración en el mercado fue en un tiempo un criterio esen-
las bondades que los representan. El festival turístico de la CDMX, previo al Tianguis Turístico, arrancó el pasado sábado 25 de marzo y finalizará hoy lunes 27. El Tianguis Turístico se llevará a cabo del 26 al 29 de marzo, también en la Ciudad de México.
cial de la estrategia de grandes corporaciones. También lo ha sido de muchas empresas tecnológicas que se mueven con prisa para explotar con privilegio el inédito mercado de una nueva fórmula de negocio. Pero en si mismo el crecimiento no es de utilidad para ninguna empresa. Para serlo debe tener un propósito estratégico con sentido realista, que se sustente en un por qué y un para qué. El deseo de crecer es, en otros términos, un proyecto de futuro con bases competitivas, organizacionales, tecnológicas y financieras. El crecer con sentido estratégico implica seguir una ruta de liderazgo competitivo que sea sostenible, es decir, con capacidad de renovar sus propuestas de valor, sus fórmulas de negocio y sus ventajas diferenciales.
Crecer estratégicamente además conlleva construir una organización que sepa cómo integrar y desarrollar los talentos que su diseño y ejecución demande, incorporándolos en una estructura eficaz que viva y aplique una cultura coherente con esa ruta competitiva.
También significa desarro-
llar una base tecnológica que impulse y apuntale esa organización, respaldándola con mecanismos eficientes de administración de procesos, con adecuados sistemas de gestión y de manejo de relaciones con clientes y con herramientas de marketing digital y de análisis de datos.
Finalmente, el crecimiento estratégico de igual manera comprende asegurar una alta rentabilidad de las operaciones y una estructura financiera sana. Para esto es crucial administrar eficientemente el capital de trabajo, la inversión en activos fijos, la gestión de fuentes de financiamiento y del flujo de efectivo y el control de costos y gastos.
En resumen, es sano desear crecer, pero siempre con sentido estratégico, por una ruta de liderazgo, y con solidez organizacional, tecnológica y financiera. Este crecimiento si conduce a la creación de valor.
Carlos
* “Dueñez®” es una marca registrada por Carlos A. Dumois
8A Lunes 27 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 59.37* TEXAS 69.26 BRENT 74.99 * Dólar por barril ORO $1,166.49 PLATA $13.24 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 52,771.12 52,827.93 DÓLAR COMPRA VENTA $17.91 $18.94 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.37 EURO COMPRA VENTA $19.81 $19.82 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.35
Fotos: Sectur
Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México donde participó la Secretaria de Turismo del Estado de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez.
Foto: Twitter @rochamoya_
El Gobernador Rubén Rocha Moya saluda a Claudia Sheinbaum previo a la inauguración del Tianguis Turístico 2023.
A. Dumois es Presidente y Socio Fundador de CEDEM.
Es importante que quienes ejercen la Dueñez gobiernen las sendas del crecimiento por buen camino.
En la 49 Asamblea Ordinaria de la Asetur participó la Secretaria de Turismo del Estado de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez.
En el marco de la 47 edición del Tianguis Turístico de México 2023, tuvo lugar la 49 Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios de Turismo de México.
De lo que antes era una gran casa a orillas del mar, ahora solo quedan los restos dañados por la naturalez.
NOROESTE/REDACCIÓN
Las olas no han sido benevolentes con una construcción ubicada en la Playa La Escopama, cerca de la zona de Cerritos en Mazatlán.
De lo que antes era una gran casa a orillas del mar, ahora solo quedan los restos dañados por la naturaleza, pero también por la mano del hombre.
El agua salada han carcomido la estructura, que poco a poco se ha ido cayendo a pedazos. Algunas de sus paredes ya no existen y las que permanecen en pie lucen sucias y grafiteadas. Una cúpula que se encontraba en lo
Deterioro
HOY
6:03 SALIDA 18:19 PUESTA
Humedad: 53% S. Térmica: 25° 24° 16°
CIELO NUBLADO Continuarán las bajas temperaturas el día de hoy. Mantenga abrigados a niños y adultos mayores.
La casona que incluso todavía luce una cúpula ha sido carcomida por el agua salada.
El tiempo y el mar acaban con casa
La gran edificación en la Playa La Escopama ha cedido ante las olas, la salinidad y los
El vandalismo también ha hecho de las suyas y ha originado que el deterioro de la casa sea más rápido.
El piso ha sido prácticamente cubierto por la arena, el inmueble es un peligro para quien quiera pasar al interior.
Solo ruinas quedan de un caserón levantado a orillas de la Playa La Escopama, en Mazatlán.
ELECCIÓN
En medio de polémica, tiene Carnaval de Villa Unión 2023 su nuevo cortejo real
NOROESTE/REDACCIÓN
Las polémicas que surgen en los concursos de belleza y las elecciones de reinas en los carnavales también estuvieron presente en el Villa Unión, la tarde-noche del pasado sábado, en un salón de esa sindicatura.
El Carnaval de Villa Unión ¡Quien lo vive, lo goza! ya tiene nuevo cortejo real en su edición 2023, donde hubo desaciertos y errores en la elección de la nueva Reina de los Juegos Flores, lo que causó el malestar de participantes y sus familias.
Karely I resultó elegida como Reina del Carnaval de Villa Unión 2023, mientras que Mirieth Guzmán es la nueva Reina de los Juegos Florales.
Lizzi I es la nueva Reina de las fiestas patronales y Zamayra resultó electa como Virreina del Carnaval 2023.
Por su parte, Alejandro Gaspar se alzó con la corona del Rey de la Alegría, mientras que David Noriega es el Rey de las fiestas patronales. Rafael se quedó con la corona de Príncipe Real y Juan como Duque del Carnaval.
La corona de Reina Infantil fue para Hayley Alzate, mientras que la de la Poesía fue para Xaviera Osuna.
Alejandro Rodríguez fue coronado como Rey Infantil, tras ser el único participante.
Los desfiles carnavaleros serán el domingo 9 y el martes 11 de abril próximo. Contarán con caravana de patrocinadores al inicio, seguido por 10 carros alegóricos proporcionados por CULTURA Mazatlán y 5 carros creados originalmente en la Sindicatura de Villa Unión.
Durante el recorrido habrá participación de comparsas de concurso, iniciará en la calle Francisco I. Madero, en la Textilera, atrave-
sando el Boulevard Internacional, dando vuelta en Miguel Hidalgo y regresando al punto de partida. Al final del desfile la gente se congregará en la Plazuela, que también le llaman “Plazuela Machado” de Villa Unión, a disfrutar de los juegos mecánicos, la música y el ambiente carnavalero.
La equivocación
Tras la elección de Karely I, como Reina del Carnaval de Villa Unión 2023, hubo equivocación, confusión y polémica en la elección de la Reina de los Juegos Florales, celebrada en un salón de la sindicatura. De acuerdo con versiones de testigos y familiares de las participantes realizadas telefónicamente a Noroeste, hubo un empate entre Mirieth Guzmán y Lizzi Jaime por la corona de los Juegos Florales, por lo que el jurado hizo una nueva pregunta a ambas participantes. Durante varios minutos, la zozobra y la tensión se hizo presente entre las candidatas y el público para saber quién era la ganadora.
Tras conocer sus respuestas, el jurado dio su nueva puntuación,
dando a Mirieth 55 puntos, mientras que a Lizzi 54. Segundos después y en medio de la alegría de los presentes, vino el error.
Los conductores del certamen nombraron a Lizzi como la nueva Reina de los Juegos Florales y a Mirieth la corona de Reina de las Fiestas Patronales, lo que provocó la inconformidad de amigos y familiares de Mirieth, quienes con chiflidos y gritos denunciaron fraude.
“Era todo bien tenso, muchos chiflaban, otros gritaban, pero nadie se movía de sus asientos, todo era confusión, el jurado se veía entre sí, el organizador se puso de mil colores, nadie creía en lo que estaba pasando”, dijo una amiga de una de las participantes, quien pidió anonimato.
Mirieth, al darse cuenta de lo sucedido, se bajó molesta del escenario. A la vez que los chiflidos y descontecto de las porras seguían a todo lo que daba.
“Era como lo que pasó en Miss Universo hace años, una equivocación lamentable, pareciera que era a propósito”, dijo la testigo de la elección.
El organizador del evento pidió que de nueva cuenta hubiera con-
teo de votos para aclarar los hechos. Al contar de nuevo el jurado, se comprobó que por un voto de diferencia Mirieth era la verdadera ganadora como Reina de los Juegos Florales. Con los votos de 55 a favor de Mirieth y 54 para Lizzi, el organizador reconoció el error y se disculpó ante ambas candidatas, sus porras, familias y público en general. Luego hubo intercambio correción de bandas. Quedando Lizzi como Reina de las fiestas patronales.
Acepta comité organizador los errores Ante estos desaciertos y errores, el Comité organizador del Carnaval de Villa Unión 2023 emitió un comunicado en su cuenta oficial en Facebook, donde da a conocer los ganadores y admite que hubo desaciertos y errores corregibles en el conteo, pero hubo aceptación de los resultados:
”Ante una noche de espectacular evento artístico y con la algarabía de un pueblo, fuimos testigos de una elección que aun con desaciertos y errores corregibles en el conteo, la honestidad prevaleció
ante la confusión dando como resultado de nuestro nuevo cortejo KARELY I REINA DEL.CARNAVAL 2023 y MIRIETH GUZMÁN REINA DE DE LOS JUEGOS FLORALES,LIZZI I REINA DE LAS FIESTAS PATRONALES..ZAMAYRA VIRREINA DEL CARNAVAL 2023.ALEJANDRO GASPAR REY DE LA ALEGRIADAVID NORIEGA REY DE LAS FIESTAS PATRONALESRAFAEL PRÍNCIPE REAL .JUAN DUQIE DEL CARNAVAL.”, dice el escrito. ”Las muestras de respeto y lealtad de las candidatas y candidatos durante la contienda se hizo mostrar esta noche, brindando así una sana y tranquila aceptación de los resultados..De la misma forma que el comité de obras agradece dicha acción. Ahora si tenemos Reinas , tenemos Carnaval..”
Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Lunes 27 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Noroeste/Carlos Zataráin
Fotos:
Fotos: Carnaval de Villa Unión 2023
Karely es la nueva Reina del Carnaval de Villa Unión 2023.
Alejandro Gaspar, Rey de la Alegría 2023.
Hayley Alzate, Reina Infantil 2023.
Lizzi Jaime, Reina de las Fiestas Patronales 2023.
Mirieth Guzmán, Reina de los Juegos Florales 2023.
¿Desinflan conflictos?
Aparece una foto donde el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, reunió en la Ciudad de México al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y al líder del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda
Esa foto bastó para que el Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, propusiera al Consejo Universitario (que es según esto el máximo órgano de gobierno de la Casa Rosalina) posponer la concentración estatal que se tenía programada para mañana martes 28 en todo el estado.
Según el Rector se abrió una ruta de diálogo en el conflicto por la aprobación y publicación de la Ley General de Educación Superior, una rendija para la diplomacia basada en un diálogo franco y respetuoso. Ajá.
Una foto y todo se echa para atrás en la UAS, pero el Rector sí advierte que seguirían con la parte legal y al Consejo pidió seguir en sesión permanente.
Lo que es increíble es que el interlocutor oficial para el conflicto en la UAS allá en Palacio sea Melesio Cuén y no el rector en funciones, Jesús Madueña El “dueño dueño” es tan omnipresente que ya no se dan cuenta.
Y el Gobernador, que sí, que no Mientras que por un lado se habla de posponer la “megaconcentración” universitaria, él gobernador acusó al Rector Jesús Madueña Molina de romper acuerdos.
Según Rocha Moya sostuvo el martes 21 de marzo una reunión privada con el Rector de la UAS y quien se hizo acompañar a la misma por Héctor Melesio Cuén Ojeda, líder del Partido Sinaloense.
Y que ahí se acordó plantear a las y los diputados del Congreso del Estado, hacer juntos la consulta para la reforma a la Ley Orgánica de la UAS.
Upss, el teléfono anda muy descompuesto en este conflicto.
Por ahora, rescatemos el que no haya, por lo pronto, salida a las calles a protestar.
Porque todavía falta saber qué dicen los diputados de estos acuerdos.
Recordemos que una son los puntos que dicen los de la UAS que son violatorios de la autonomía en la Ley de Educación Superior, y otro tema, que creemos que más les duele a los uaseños es la posibilidad de que otro poder refórmale su Ley Orgánica.
Vemos qué pasa hoy y si no sale el Gobernador en la Semanera con la espada flamígera desenvainada.
Todo En Todas Partes Al Mismo Tiempo Así se llama la película ganadora del Óscar pero bien que se le puede aplicar al Gobernador Rubén Rocha Moya, que anduvo movidísimo ayer en la Ciudad de México.
Primero posteó en sus redes su apoyo a Delfina Gómez “Mi querida @delfinagomeza, es un gusto para mí acompañarte en tu registro como candidata a la gubernatura del #EdoMex. Conozco tu trayectoria y convicción de consolidar la transformación en México y sé que trabajarás incansablemente por el bienestar de las y los mexiquenses”. Y eso fue porque Delfina Gómez Álvarez se registró como la candidata a la gubernatura del Estado de México, por el partido Morena en coalición con el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México.
Y lo hizo muy apapachada por los gobernadores de su par-
CLIMA
DE LA POLÍTICA A LA FARÁNDULA, SOLO HAY UN QUIEBRE
GUILLERMO OSUNA HI
osunahi@hotmail.com
tido, entre ellos el sinaloense. Después gran abrazó le propinó a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, aspirante a la candidatura de Morena para la grande, afirmando el gustazo de verla.
Ahora sí vamos a lo bueno Ayer el Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, inauguraron la edición número 47 del Tianguis Turístico México y fueron acompañados por gobernadores, secretarios de Turismo estatales, presidentes de Cámaras y Asociaciones del sector turístico y autoridades de los tres órdenes de gobierno. Torruco Marqués aseguró que el Tianguis Turístico México 2023, Ciudad de México, será recordado por siempre, y marcará un hito en la historia del turismo nacional, ratificando a nuestro país como potencia turística mundial y un destino lleno de éxito y crecimiento exponencial. La participación de Sinaloa ha sido excelente mostrando lo mejor de todo el estado, sobre todo la oferta de Mazatlán que al parecer poca mella le están haciendo las alertas de viaje de Estados Unidos y se sigue consolidando como un destino mundial.
Rubén Rocha Moya encabezó el pabellón Sinaloa haciendo anuncios de inversiones importantes para impulsar los atractivos de todo el Estado. El más relevante el de un tren turístico de sur a norte que conectaría con El Chepe.
El Alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil, por su parte, destacó la importancia de hacer visible la importancia de la capital de Sinaloa con su oferta como destino de negocios.
La Comisión de la Verdad En Culiacán familiares de personas desaparecidas durante la Guerra Sucia acudieron a instalaciones militares para hacer labores de reconocimiento y reunirse con autoridades.
Esto fue el fin de semana pasado y después de realizar labores de revisión en el cuartel de la Novena Zona Militar, cuatro sobrevivientes de desaparición forzada reconocieron un campo donde posiblemente fueron sometidos a tortura Camilo Vicente, integrante del equipo técnico de la Comisión para la Verdad que encabezó la visita dijo que de acuerdo al análisis de las fotografías, de acuerdo al análisis de planimetría y de fotografía digital, y de acuerdo a los testimonios que se recogieron ayer al interior de la Novena Zona Militar, hay un alto grado de certeza del sitio que fue ubicado como posible sitio de tortura.
También participaron criminalistas de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, y visitadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Martha Yuriria Rodríguez, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas calificó el hecho como histórico que se tiene que poner en el centro de la mesa en los trabajos de la Comisión de la Verdad, como el ejercicio principal para efecto de reconocer la memoria, la verdad y la dignidad de las víctimas.
De acuerdo es que un hecho histórico, siempre es mejor conocer la verdad por más difícil que ésta sea, y además es una lucha en la que por desgracia muchas personas se nos fueron en el camino.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
Se mantiene pronóstico de calor en el estado con temperaturas de 35 a 40°
HUMBERTO QUINTERO
CULIACÁN._ Temperaturas de 35 a 40 grados Celsius se pronostican para este inicio de semana hoy lunes en Sinaloa. El estado, junto con Chiapas, Coahuila, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Tamaulipas, mantendrán una ola de calor. Sinaloa mantuvo ayer un clima cálido, en el que la
Portada._ A las jóvenes estudiantes Natalia Quetzalli Martínez González, Samantha Guadalupe Carrasco Tovar y Génesis Ayón Loza, así como su profesora Judith Rebeca González Muñoz por el triunfo académico obtenido en Túnez.
Efeméride._ Xavier Villaurrutia González, nació en Ciudad de México, el viernes 27 de marzo de 1903.
La frase._ Ricardo Flores Magón: “La dictadura de la burguesía o del proletariado es siempre tiranía y la libertad no puede alcanzarse por medio de la tiranía”.
Curiosidades._ Xavier Villaurrutia murió a los 47 años de edad, justo el último día del año 1950. No lo sedujeron las copulinas. Fue parte del grupo de intelectuales llamado Los Contemporáneos, al que pertenecían personajes como Salvador Novo, Gilberto Owen, Carlos Pellicer y Jorge Cuesta, entre otros. Villaurrutia, también dejó huella en el cine, como guionista. Entre otras, se cita la titulada ¡Vámonos con Pancho Villa!
La pregunta_ El Secretario de Gobernación reunió a Rocha y a Cuén. ¿Cómo le asentaría a Rubén esa tacita de humeante chocolate?
Rapidines._ Rescato los títulos de algunos poemas escritos por Xavier Villaurrutia.
Cementerio en la nieve._ El jaleo verbal que se carga Andrés Manuel con el gobierno gringo le ha venido como anillo al dedo para sus intereses políticos. Sin duda, el tabasqueño no deja ninguna recta. Cuando la tarde._ López Obrador le dice a los gringos que no es cierto que la delincuencia organizada sea factor dominante en muchas zonas del país; que en todas partes hay presencia de las fuerzas del orden. Pues sí, hay presencia, pero al estilo y con el efecto de las patrullas de cartón de la Guardia Nacional, que se encuentran a lo largo de las carreteras de corte federal. Décimas de nuestro amor._ A sabiendas de que el conflicto del Gobierno del Estado y su troupe legislativa con la U.A.S. puede trascender las fronteras sinaloenses y convertirse en un incalculable mal preámbulo de la jornada electoral que perjudicaría a Morena, el
Secretario de Gobernación entró al quite y de momento, impuso orden entre las partes en conflicto. Décima muerte._ Al igual que en el pasado, el gobierno de Rubén Rocha Moya, seudo portador del mítico estandarte de Primero los pobres, reaccionó después de ahogado el niño, en el caso de las miserables condiciones en las que viven decenas de criaturas, hijos de trabajadores del campo, que trabajan en una plantación en Juan José Ríos ¿Primero los pobres? ¡Hipócritas!
Deseo._ Varios colegios de médicos del país, se oponen al retiro del potente analgésico con base en citrato de fentanilo, el cual, representa un alivio para pacientes que sufren de dolores intensos, realidad que soslayan las autoridades sanitarias federales. Años atrás, retiraron la Pseudoefedrina, para desgracia de los que padecen cuadros asmáticos o de rinitis estacional. Puras de Chuky. Estancias nocturnas._ El populismo extremo lleva a los de Morena a presentar una iniciativa para que jueces, magistrados y ministros sean designados por elección popular. Serenos, morenos. Inventar la verdad._ No veo por ningún lado que en el nuevo acuario, cuyas instalaciones son espectaculares, tenga la infraestructura necesaria para generar su propia energía eléctrica, ¿omisión de los desarrolladores o falta de permisos de parte de la Secretaría de Energía vía C.F.E? Mar._ Dicen los de Morena que sus gobernantes y funcionarios, no roban, no mienten y no engañan ¡Falso! Pues está a punto de terminar un programa del gobierno estatal, bajo el cual, cancelan parcialmente multas de gravámenes vehiculares; sanciones que, en su esencia, son improcedentes, pues no están antecedidas por un requerimiento. Más que lento._ El cuestionado carril preferencial para camiones sobre Juan Carrasco y Ejército Mexicano, es despreciado por no pocos choferes del autotransporte. Muerte en el frío._ El subdelegado de Vialidad y Transporte en Mazatlán, se ha echado el trompo a la uña prometiendo que meterá en cintura a los transportistas que a todas horas rundan por
las calles del puerto cual ruidosas discotecas. Ya veremos si le hacen caso. Nocturno de la alcoba._ Las mujeres transgénero (de hombre a mujer) ganan terreno en las competencias deportivas femeniles, en las que llevan ventaja sobre sus competidoras nacidas mujer. Parecen serlo, pero conservan fuerza masculina. Urge que las autoridades deportivas le entren al quite. Nocturno mar._ Declara el Alcalde mazatleco que bajo su administración se abusa menos de la adjudicación directa, es decir de contrataciones fuera de licitaciones. La declaración de Édgar, me recordó al “Layin” Ramírez, ex Alcalde nayarita, quien confesaba: “Yo robo, pero nomás poquito”. Nocturno muerto._ Antes, era el cantinero quien me preguntaba: “¿Qué, lo de siempre?” Ahora, es el boticario Alcalá.
Nostalgia de la nieve._ “Amor, dime cosas sucias.” “La casa de tu mamá”. “No seas simple, algo sexi”. “Tu amiga la chichona”. “No pendejo, algo que me guste”. “¡Estar jodiendo!”
Nuestro amor._ “Hola, gordo”. “¿Qué se te ofrece?” “Quiero que sepas que tu nombre sigue apareciendo en mi cuaderno”. “Pues no sé quién seas, pero ya supéralo. Además, ya tengo una relación”. “No le hagas al vivo, soy la del abarrote. Me debes una docena de huevos y tres cocas de litro”.
Paradoja del miedo._ Ya está en la farmacias una nueva medicina que evita el Sida: Nodarculín Forte. Soneto a la granada._ Una abuelita va sentada en el camión. Junto a la butaca vacía lleva una bolsa. Un joven se encamina a sentarse al lado de ella y la doñita le dice: “Cuidado con los huevos”. “¿Usted lleva huevos en esa bolsa?”, le responde el joven y la anciana le indica: “No joven, llevo agujas”. Soneto de la esperanza._ No es lo mismo un miembro en la corte que un corte en el miembro.
Volver._ La “güeva” es la madre de todos los vicios. Y como madre, hay que respetarla.
Corte._ “Donde manda capitán no rezonga marinero”. Por esa vía, Cuén y Rocha fueron alineados por don Adán Augusto, reunión en la que Cuén estuvo a gusto.
Para que sepan lo que sienten ciclistas
Ponen a choferes a pedalear bicis
La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, a través de la Coordinación de Educación Vial y en colaboración con IMPLAN pusieron en marcha la edición 39 de la Semana Nacional de la Educación y Seguridad Vial, en la cual impartieron un curso a taller para los choferes de las Alianzas de Camiones de Mazatlán.
Durante la ponencia se les explicó a los conductores de camiones la importancia sobre el respeto de la Ley de Movilidad Sustentable, también conocieron la pirámide de preferencia en las vialidades, la importancia de promover el uso de bicicletas y el respeto que debe existir hacia ellos para evitar accidentes fatales en las calles y avenidas de la ciudad.
mayoría de los municipios superaron los 30 grados centígrados.
San Ignacio sigue como la zona más cálida del estado y tendría 35 grados como temperatura máxima, mientras Concordia estaría en 34 grados; Elota y Rosario en 33 grados, y Mazatlán con una máxima de 24 grados.
Culiacán rondó los 34 grados como máxima; Cosalá, Mocorito y Navolato alcanzarían 33 grados; y Angostura estaría en 32 grados.
Arranca SSPyTM y el IMPLAN la edición 39 de la Semana Nacional de la Educación y Seguridad Vial
Choferes del transporte público se suben a bicicletas y motos estáticas para sentir lo que es que les pase un camión urbano muy cerca.
En este curso taller se tocaron puntos como, límites de velocidad, el respeto a los señalamientos, los altos solo en paradas establecidas, la distancia entre vehículos y el respeto al resto de los usuarios de la vía pública, así como el estar conscientes de lo que sucede alrededor mientras se conduce, considerando los puntos ciegos y el efecto vórtice.
“No es lo mismo ir en una bicicleta, en un vehículo particular, que ir en el camión,
entonces siempre hay que tener esta empatía de como se puede sentir el otro usuario que va en un medio no tan protegido y por lo tanto cómo tenemos que manejarnos para que no se sientan inseguros”, mencionó el ponente, Francisco Ramos, coordinador de Movilidad y Espacio Público de IMPLAN Mazatlán. Al terminar el curso taller sobre el uso del carril preferencial, los agremiados de los camiones de Mazatlán participaron en una actividad en la que conocieron la reacción que
tienen los peatones y ciclistas al momento que un vehículo de cualquier capacidad pasa con cierta velocidad a su lado. Leticia Alvarado Fuentes, directora del IMPLAN, dijo que la finalidad de la charla con los prestadores de servicio de pasaje público fue tener contacto directo con ellos para informarles la finalidad que tiene la implementación del carril preferencial, las restricciones que existirán al estar habilitado, además de conocer algunas opiniones por parte de los choferes.
NOROESTE .COM 2B LOCAL Lunes 27 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Noroeste /Juvencio Villanueva
ANA KAREN GARCÍA
Una serie de conferencias, conversatorios, exposiciones, bazar, talleres y cuentacuentos se realizó en Mazatlán para destacar la importancia del medio ambiente y los recursos naturales.
Todo esto es para celebrar el cuatro aniversario de Son Playas, Periodismo Ambiental.
“Decidimos celebrar nuestro aniversario de forma colaborativa invitando a la ciudadanía, para mostrar que el periodismo es útil a la sociedad, para mostrar que el periodismo además de informar ayuda a que las personas se formen un juicio, se formen una opinión y en función de esa información tomen decisiones”, comentó Raquel Zapien, directora fundadora de Son Playas, Periodismo Ambiental . Son Playas es un portal especializado en periodismo ambiental, está cumpliendo 4 años y para celebrar su aniversario organizó una exposición de proyectos ambientales de organizaciones ciudadanas, universidades e instituciones, con la idea de que muestren que están haciendo a favor del medio ambiente y que la ciudadanía lo conozca y se motiven también a ayudar a colaborar.
De manera simultánea, se realizó un programa de conferencias que incluyó dos conversatorios y dos charlas, los conversatorios fueron “Utilidad Pública del Periodismo Ambiental y de Ciencia” y cerraron con “Influencers de la Ciencia” y las
AGUA
Imparten conferencias y exposiciones
Destacan importancia del medio ambiente
El portal Son Playas, especializado en periodismo ambiental, celebra sus primeros 4 años organizando una exposición de proyectos ambientales
dos charlas que se llevaron a cabo fueron “Economía Circular” y “Gestión Social para la Protección del Ambiente. Dentro del conversatorio “Influencers de la Ciencia”, en donde participaron conocidos youtubers y tik tokers famosos, que utilizan las plataformas y redes sociales para crear contenido de divulgación científica y relacionado con el medio ambiente, como Random Rojo, Cui Corrales, de origen mazatleco, Diego Barrales, famoso en Twitter en la cuenta Arachno_cosas y Claudia Peraza, otra participante local, del grupo “Pisteando Con-Ciencia” que se encargan de dar charlas en bares sobre estos temas. Agregado a la parte académica,
estuvo un programa cultural con la presentación de la banda de jazz Daniel San Project, que es una banda que hace fusiones entre ritmos latinoamericanos y norteamericanos, también estuvo la cuentacuentos Laura Medina y José Ramon Sánchez, biólogo y periodista que presentó un monólogo.
Todo esto se complementa con un bazar de consumo consciente donde se estuvo ofertando productos amigables con el ambiente, dentro del bazar en el que participaron alrededor de 60 expositores.
Inicia en Mazatlán la reutilización del agua para riego de áreas verdes
NOROESTE/REDACCIÓN
Con la consigna de hacer un uso eficiente del agua potable y tener una mayor disposición para el consumo humano, el Alcalde Édgar González puso en marcha el Programa Aguas Tratadas para el Desarrollo Sostenible, PATDES, por sus siglas, que consiste en la utilización de las aguas tratadas para el riego de las áreas verdes de la ciudad.
“Queremos felicitar al Gerente y a todo su equipo por este esfuerzo, además de conseguir esta pipa, que tiene un objetivo: empezar a usar un agua que prácticamente se estaba tirando, un agua que no se estaba aprovechando y hoy vamos a empezar a utilizar”, expuso el Presidente Municipal minutos antes dar el banderazo de inicio del riego de aguas verdes con el agua que se sanea por Jumapam.
“Queremos felicitar al Gerente y a todo su equipo por este esfuerzo, además de conseguir esta pipa, que tiene un objetivo: empezar a usar un agua que prácticamente se estaba tirando, un agua que no se estaba aprovechando y hoy vamos a empezar a utilizar”, expuso el Presidente Municipal minutos antes dar el banderazo de inicio del riego de aguas verdes con el agua que se sanea por Jumapam. De acuerdo a un comunicado, desde hace años, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado realiza en todas sus plantas el tratamiento de las aguas residuales bajo lo dispuesto en la NOM-001-SEMARNAT-1996 y NOM-003-SEMARNAT-1997, generando al año más de 35 millo-
nes de metros cúbicos de agua tratada, volumen que es apto para reutilizar en diversas actividades productivas, no sólo regar áreas verdes, de hecho, la industria de la construcción actualmente la usa en sus procesos. De acuerdo a un comunicado, desde hace años, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado realiza en todas sus plantas el tratamiento de las aguas residuales bajo lo dispuesto en la NOM-001-SEMARNAT1996 y NOM-003-SEMARNAT1997, generando al año más de 35 millones de metros cúbicos de agua tratada, volumen que es apto para reutilizar en diversas actividades productivas, no sólo regar áreas verdes, de hecho, la industria de la construcción actualmente la usa en sus procesos.
“Se producen 2 mil litros por segundo de aguas tratadas en la ciudad y es realmente mínima la parte que se reutiliza. El día de hoy los titulares de los medios dicen que estamos en sequía severa en 8 municipio de Sinaloa, uno de ellos es Mazatlán, es por eso que hay que pensar a futuro, con
LOGROS ACADÉMICOS
Especialistas en la protección del medio ambiente se reúnen en Mazatlán para resaltar el cuidado de la biodiversidad.
cómo esos cambios están afectando, cómo la pérdida de biodiversidad, el calentamiento global y la contaminación tienen un vínculo directo, y representan un problema de salud, un problema social y un problema de políticas públicas, en esa medida es necesario que se ejerza el periodismo ambiental para que ayude a entender porqué están ocurriendo estos fenómenos
En cuanto a organizaciones ciudadanas fueron 40 aproximadamente, 11 universidades y cerca de 20 personas con negocios varios. El periodismo ambiental es el que se encarga de comunicar Se
la reutilización del agua”, expresó el Gerente General de Jumapam, Jorge González Naranjo. “Se producen 2 mil litros por segundo de aguas tratadas en la ciudad y es realmente mínima la parte que se reutiliza. El día de hoy los titulares de los medios dicen que estamos en sequía severa en 8 municipio de Sinaloa, uno de ellos es Mazatlán, es por eso que hay que pensar a futuro, con la reutilización del agua”, expresó el Gerente General de Jumapam, Jorge González Naranjo. Sobre el uso del agua tratada para actividades productivas, la Directora de Ecología Municipal, Eunice Murúa, precisó que es una acción de doble beneficio: nutrientes para el suelo y las plantas, y tener más agua potable para el consumo humano. De hecho, en Mazatlán el uso de agua potable en el riego es el equivalente al consumo que tienen al mes 192 viviendas.
Mientras que la Directora de Servicios Públicos, Karla Camacho, comentó que en esta primera etapa, a través del PATDES se regará el circuito que for-
Premia CBTIS 51 a sus alumnos destacados en varias competencias
Alumnos de la preparatoria
CBTIS 51 que obtuvieron primeros lugares en diversas competencias a nivel estatal y que obtuvieron sus pases a nivel nacional, fueron premiados por directivos del plantel.
En rueda de prensa, Jorge Gil Ureña, director del CBTIS 51, resaltó el esfuerzo de los alumnos.
En el Festival Académico, celebrado a nivel estatal en Escuinapa, CBTIS 51 obtuvo dos primeros lugares y un segundo lugar y representarán en la etapa nacional como DGETI Sinaloa, en Pachuca, Hidalgo, al lado de los alumnos de otros planteles. El Festival Académico lleva 22 años realizándose y aún en pandemia se hizo en la modalidad en línea. CBTIS 51 se caracteriza por tener siempre buenos resultados y en esta ocasión no fue la excepción. El festival consiste en hacer un concurso entre los nueve planteles del estado de Sinaloa entre CETIS Y CBTIS participando en las disciplinas de Matemáticas, Física, Química, Biología, Humanidades, Ciencias Sociales e Inglés.
Gil Ureña agradeció el trabajo de los maestros asesores, presiden-
tes de academía de las disciplinas en las que se concursó y se obtuvieron buenos resultados, por su tiempo y dedicación en la preparación de los alumnos. “Esto tampoco fuera posible sin
la participación y el apoyo incondicional de los padres de familia”, comentó el director del plantel.
Los jóvenes ganadores del Festival Académico fueron José Alejandro Oliva
Osuna, primer lugar en la disciplina de Humanidades, asesorado por la maestra María de Jesús Rodríguez
Ontiveros, presidente de academia y la maestra
Verónica Lopez.
María Jose Rodríguez Rendón, también obtuvo primer lugar en Biología, asesorada por la maestra Elsy Sánchez y el profesor Pablo Ramírez, presidente de la academia. Y Carlos Eduardo Peralta Páez, ganador del segundo lugar en Matemáticas, asesorado por el profesor Rafael Solís Ibarra, presidente de academia.
Los nueve directores de los planteles de Sinaloa acordaron incentivar a los gana-
dores de este concurso para premiar su aprovechamiento y motivarlos a seguir preparándose. A los primeros lugares se les otorgó una laptop a cada uno, a los segundos lugares una tablet a cada uno.
y de qué manera afrontar y solucionar estos problemas. “Es muy relevante en este contexto actual porque tenemos serios problemas ambientales, tenemos un cambio climático documentado científicamente, tenemos pérdida de biodiversidad y también tenemos un serio problema de contaminación por diferentes factores”, agregó.
Ponen en marcha el Programa Aguas Tratadas para el Desarrollo Sostenible, que consiste en la utilización de las aguas tratadas para el riego de las áreas verdes de la ciudad.
man las avenidas Camarón Sábalo y Rafael Buelna, el proyecto es extender el riego a los camellones de Leonismo Internacional, Reforma y Carlos Canseco, en la medida que se vaya viendo la necesidad y se disponga de más vehículos para hacerlo. Sobre el uso del agua tratada para actividades productivas, la
Directora de Ecología Municipal, Eunice Murúa, precisó que es una acción de doble beneficio: nutrientes para el suelo y las plantas, y tener más agua potable para el consumo humano. De hecho, en Mazatlán el uso de agua potable en el riego es el equivalente al consumo que tienen al mes 192 viviendas.
Directivos del Cbtis 51 premian a sus alumnos destacados en varias competencias.
Lunes 27 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste Juvencio Villanueva
Foto: Noroeste /Carlos Zataráin
ANA KAREN GARCÍA
con letreros las áreas verdes que son regadas con aguas tratadas.
ponen en marcha el programa.
identificará
Autoridades
ANA KAREN GARCÍA
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba
Mascotas
Corren por una vida digna para los perros
CULIACÁN._ Para contribuir con rescate y atención digna de perrros en situación de calle, se realizó la mañana de este domingo 26 de marzo, la segunda edición de la ‘Canrrera’ 5km, en la que cientos de personas acudieron con sus mascotas en beneficio de la asociación
Huellita con Causa IAP.
El evento deportivo fue organizado por el grupo Vibra Radio FM en conjunto con la asociación animalista y el apoyo del Ayuntamiento de Culiacán.
La segunda edición se realizó a la altura de la Plaza Cuatro Ríos en el Parque Las Riberas en punto de las 07:00 horas para dar inicio al recorrido de cinco kilómetros.
El objetivo de la carrera es contribuir al rescate y mantenimientos de perros en situación de calle para darles una mejor calidad de vida.
En esta ‘canrrera’ el primer lugar se lo llevó Timón, mientras que el segundo lugar lo obtuvo Max y el tercer lugar Coby; cada uno de ellos recibió diversos premios como perfiles médicos ampliados, certificado de servicios, costal de croquetas, baños completos, entre otros.
La secretaria de Bienestar Aline Krystabel Guerra García, recalcó la importancia de la colaboración de los ciudadanos y el municipio en eventos que fomenten la sana convivencia así como el respeto a la vida animal.
“La ayuda humanitaria, el introducir los valores sociales, incluye el respeto animal, por eso es muy importante que a través de este tipo de eventos trabajemos en la conciencia de nuestra sociedad,
Realizan segunda edición de la “Canrrera 5km, Pasea, Convive y Ayuda” en beneficio a perros en situación de calle: la carrera tuvo una gran afluencia
Eran las siete de la mañana, cuando los participantes se encontraban ya listos con sus respectivos caninos para dar inicio al recorrido.
incluyamos a nuestros niños en estas actividades, enseñémosles que el respeto debe ser para todos y para todo”, destacó.
Por otro lado, Brenda González
León, presidenta de Huellita con Causa IAP, resaltó la importancia de proteger a todas las especies animales, ya que es una responsabilidad moral de todas las personas.
“Les agradecemos mucho que estén aquí, que participen y que juntos promovamos el bienestar, no solo social, el bienestar animal y la salud pública”, exclamó.
VIOLENCIA
Culiacán registró 555 casos en semáforo delictivo de febrero
CULIACÁN._ De acuerdo con el informe del semáforo delictivo la capital sinaloense tuvo hasta 555 incidentes durante febrero de 2023, lo cual representó un decremento de 365 casos.
Los delitos más frecuentes en Culiacán durante el pasado mes fueron de violencia familiar con 206 incidentes, robo a vehículo con 122 casos y los robos a negocios se dieron en 103 ocasiones.
Respecto al primer mes del año aumentaron los robos de casa de cuatro a cinco; los delitos de narcomenudeo de seis a ocho y hubo 11 casos más de violencia familiar en febrero que en enero, pasando de 195 a 206. Por su parte, los homicidios bajaron de 24 en enero a 21 en febrero; robos a vehículo pasaron de 478 a 122; robos a negocios descendieron en 12 casos y las violaciones decrecieron casi al 50 por ciento, de 14 a solo ocho
Los delitos más frecuentes en Culiacán durante el pasado mes fueron de violencia familiar, robo a vehículo y robos a negocios.
durante febrero. Según el registro aún no se han presentado secuestros en la capital sinaloense, mientras que la cantidad de delitos por lesiones se ha mantenido en 81, la misma cantidad para los primeros dos meses del año.
En el cómputo global se ha visto un gran descenso en la cantidad de delitos en
Culiacán, pues conforme a esta estadística se bajó de 920 incidentes durante enero a 555 en febrero, una disminución de 365 casos. A nivel estatal se presentaron mil 388 delitos en febrero de 2023, lo que significó 594 menos que enero, mes que se vio marcado por los hechos registrados en el “Culiacanazo 2.0”.
Abren a la circulación el crucero de la Avenida Ignacio Zaragoza y Domingo Rubí.
OBRAS
Finaliza sustitución de tuberías en Centro
CULIACÁN._ Concluyeron las labores de sustitución de tuberías y alcantarillado en el Centro de Culiacán, obra que ya se había extendido más de lo previsto inicialmente. El cruce de la Avenida Ignacio Zaragoza con la calle Domingo Rubí al fin está abierto para la circulación de vehículos y peatones. La razón de este trabajo fue la antigüedad de las tuberías que alcanzaban los 88 años, por lo que se debían sustituir para un mejor funcionamiento. No obstante, nunca se dio aviso a los comerciantes aleda-
ños, por lo que no estaban preparados para sufrir las consecuencias de tener las calles bloqueadas y el cómo esto repercute a sus locales.
Además, se había dado como fecha de finalización de la obra el miércoles 15 de marzo, sin embargo, esto no sucedió y se dio como nueva fecha entre el lunes 20 y el martes 21 de marzo.
Sin embargo, no fue hasta este fin de semana que se reabrió el paso a la circulación por dichas vialidades. Entre las novedades que presenta el cruce renovado están unos reductores de velocidad instalados en
4B Lunes 27 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía
Fotos: Noroeste Alejandro Escobar.
Foto: Archivo Noroeste
HUMBERTO QUINTERO
HUMBERTO QUINTERO
NOROESTE REDACCIÓN
ambas calles.
Entusiastas los participantes con sus mascotas.
El evento fue organizado por el grupo Vibra Radio FM en conjunto Huellitas con Causa y el apoyo del Ayuntamiento.
El objetivo es además de fomentar la sana convivencia y el respeto a la vida animal.
Resalanta la importancia de proteger a todas las especies animales.
Los perros ganadores recibieron diversos premios como costal de croquetas, baños completos.
Lunes 27 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
TRAGEDIA
El llamado al que Juan ya no respondió
ESCUINAPA._ “¡Juan, Juan! ¡Juan, Juan!”, empezaron a escuchar vecinos de la calle Maya, con gritos cada vez más insistentes y sin respuesta.
Eran alrededor de las 10:30 horas del domingo, y a los gritos siguió la llegada de corporaciones de seguridad y de rescate a lo que antes era un campo de futbol rápido en la zona, donde un hombre se encontraba dentro de una cisternanoria.
Mientras el sitio se llenaba de patrullas, afuera, en la calle, llegó una pareja buscando a un familiar; no determinaban de quién se trataba, pero sí que la edad rebasaba los 50 años.
No lo habían visto en las ultimas horas, pero tampoco señalaban si trabajaba en el lugar. En su rostro se observaba preocupación y decidieron esperar fuera, en la puerta de rejas, cerrada con candado de lo que era el campo de futbol.
Dentro del lugar, sobre los techos de las casas aledañas, se observaba en el interior del lugar el movimiento constante de elementos de Bomberos y Protección Civil, que desfogaban agua sobre una pipa puesta en el sitio.
Todos alrededor de lo que parecía una entrada pequeña a una cisterna, por fuera sobre el techo de una casa, un par de jóvenes se mantenían expectantes del rescate, observando cada movimiento de los rescatistas.
“Ya salió el muchacho que se metió, ya salió, ahí se ve sentado” señalaron de pronto. La cara de los elementos de Bomberos y Protección Civil era de agobio, de pesadumbre y eso dio paso a empezar a sacar la escalera de más de 12 metros que los había llevado hasta Juan; la pipa con el agua desfogada se movió del sitio.
Una cinta roja empezó a colocarse sobre el lugar, una cinta que anunció que esta vez el rescate no los llevó como rescatistas a las sonrisas, satisfacción y alegría de haber encontrado a una persona con vida.
La pareja que estaba fuera del campo confirmó que se trataba de su familiar y se retiraron del sitio, la búsqueda terminó.
Los vecinos fuera del lugar escuchan que la persona estaba sin vida, desconocen quién es Juan, tal vez en algún momento lo han visto trabajando o quizá no, pero eso no impide que lamenten la forma en que perdió la vida, en una mañana de domingo que parecía tranquilo, sin el bullicio habitual y el tránsito constante que sobre esta calle se da en días laborales.
La persona que falleció fue identificada como Juan “N”, de 52 años.
Accidente
Juan, un adulto mayor, perdió la vida este domingo en Escuinapa al interior de una cisterna-noria.
El accidente sucedió dentro de una noria-cisterna, donde el hombre se intoxicó y ya no pudo salir.
Muere hombre dentro de una noria
ESCUINAPA._ Un hombre murió este domingo dentro de una noria-cisterna, en la cual al parecer trabajaba y donde se presume se intoxicó y ya no pudo salir.
La persona fue identificada como Juan “N”, de 52 años, quien se encontraba realizando labores de limpieza dentro del lugar, apoyado con una bomba de gasolina. De acuerdo a las autoridades, es probable que se haya intoxicado con monóxido de carbono, al colocarse la bomba en un lugar cerrado.
Los hechos ocurrieron en la calle Maya, donde antes se tenía un campo de futbol rápido, cerca de las 10:40 horas, cuando personas que laboraban junto a Juan dieron aviso a las autoridades de seguridad y auxilio.
Se presume que el hombre mientras limpiaba pudo haber sentido signos de intoxicación e intentó salir de la noria, pero cuando iba escalando cayó hacia el agua. Al sitio llegaron elementos de Seguridad Pública, Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja para rescatar a la persona, que hasta el momento consideraban podía estar con vida.
Elementos de Bomberos iniciaron labores de desfogue de agua y uno de ellos se metió a la noria de 12 metros de profundidad para intentar rescatar a la víctima.
UNIVERSIDAD
en Escuinapa
Los hechos se registraron la mañana de este domingo por la calle Maya, donde antes
Grupos de rescate trabajan en el rescate del cuerpo de una persona que murió dentro de una noria en Escuinapa.
Las labores de rescate se extendieron por alrededor de 40 minutos, pero cuando se pudo dar con la persona, solo pudieron determinar que ya no presentaba signos vitales.
El área fue acordonada en espera
UAS, una opción para los alumnos extranjeros
NOROESTE/REDACCIÓN
La Universidad Autónoma de Sinaloa continúa como una opción de superación académica, profesional y personal, abriendo sus puertas no solo a alumnos sinaloenses, también a nacionales e internacionales, tal es el caso de las alumnas colombianas que eligieron el posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación para continuar sus estudios.
Ángela María Velandia Bastidas, proveniente de Bogotá, Colombia, explicó que hace cinco años estuvo de intercambio en la Unidad Académica de Artes, en donde
conoció la amplia cobertura en educación continua que oferta la Casa Rosalina, interesándose en aplicar a la Maestría en Educación de la FACE, en la cual hoy estudia, señaló la UAS en un comunicado.
“Estoy muy agradecida con este programa, con la Universidad que me ha abierto las puertas, el hecho de que sea un programa que está validado y cuenta con el programa de CONACyT es una oportunidad muy grande, sobre todo para nosotros extranjeros porque nos permite concentrarnos en el estudio”, expresó.
De igual manera, Saray Serrano Enciso, proveniente de Huila, Colombia, indicó que fue un compañero de la Licenciatura en Matemáticas, quien hizo movilidad en
de personal de la Fiscalía General del Estado para dar fe del deceso e iniciar las investigaciones correspondientes. También se esperaba la llegada de más equipo de trabajo para proceder al rescate del cuerpo.
Ángela María Velandia Bastidas, estudiante de Bogotá, Colombia.
la UAS, quien le recomendó la Maestría en Educación que se oferta en la Máxima Casa de Estudios Sinaloense, y ahora que está dentro del programa educativo, dijo que es toda una experiencia enriquecedora.
“La experiencia ha sido muy enriquecedora porque la dinámica de los seminarios fue un cambio drástico a la enseñanza que yo estaba acostumbrada a recibir (…) contar con investigadores en niveles I y II ha sido impresionante, todo el conocimiento que nos pueden impartir, que nos pueden ayudar a construir, entonces me ha parecido fascinante, y me ha gustado mucho, encantada aquí con la Universidad”, resaltó.
Ambas alumnas reconocieron como un acierto que la Universidad Autónoma de Sinaloa abra sus puertas a todo aquel que desee una oportunidad de estudiar, y que sus programas cuenten con becas por parte de CONACyT lo hace aún más atractivo.
La UAS muestra así su excelencia académica.
6B Lunes 27 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste
Foto: Cortesía UAS
CAROLINA TIZNADO
Fotos: Noroeste
CAROLINA TIZNADO
Elementos de Tránsito llegan al lugar del accidente.
El accidente ocurrió en la Internacional México 15, a la altura del Cerro Colorado.
Motociclista muere al chocar con camioneta
JUVENCIO VILLANUEVA
Un motociclista perdió la vida este domingo en un hospital de Mazatlán tras chocar de frente contra una camioneta en la carretera Internacional al sur.
El accidente se registró a las 14:55 horas en los carriles de norte a sur de la Carretera Internacional México 15, a la altura del Cerro Colorado.
Testigos indicaron que la víctima cruzó la carretera por arriba del puente peatonal a bordo de su motocicleta, pero fue embestido por una camioneta cuando se incorporó en sentido contrario a la carretera.
El motociclista quedó tendido y lesionado gravemente en su extremidad inferior izquierda, por lo que socorristas de Cruz Roja lo estabilizaron en el lugar, para después trasladarlo al Hospital General, donde falleció.
Mientras que el conductor de la camioneta Chevrolet Trail Blazer se quedó en el lugar a la espera del deslinde de responsabilidades.
Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y del perita-
La víctima, que fue localizada dentro de un vehículo en la Colonia Los Huertos, presentaba una herida de bala en la cabeza y falleció en un hospital
Las víctimas fueron asesinadas a balazos y encontradas en una brecha de la Laguna Colorada.
Hermanos, los dos jóvenes asesinados
CULIACÁN._ Como dos hermanos de la Colonia 5 de Febrero fueron identificados los cuerpos localizados el viernes en las inmediaciones de la Laguna Colorada, en El Salado.
De acuerdo a los datos proporcionados por los agentes de la Fiscalía General del Estado, las víctimas fueron identificadas como Omar y Brayan “N”.
Se informó que sus restos fueron ubicados la mañana del viernes por una brecha de la Laguna Colorada; ambos presentaban lesiones provocadas por disparos de arma de fuego. Durante el trabajo pericial, las autoridades aseguraron un rin, un mensaje escrito en un papel y otros indicios del doble homicidio.
OPERATIVO Reportan presunto enfrentamiento a balazos en Tacuichamona
GERARDO RAMÍREZ
El motociclista quedó tendido y lesionado gravemente en su extremidad inferior izquierda, por lo que fue trasladado a un hospital, donde falleció más tarde.
je del accidente. El motociclista fallecido fue identificado como Fernando “N”, de 50 años y con domicilio en la Colonia Francisco I. Madero.
Hombre herido de bala muere en el hospital
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un hombre que fue encontrado herido de bala el viernes en la Colonia Los Huertos falleció en las instalaciones de un hospital.
El occiso fue identificado como Armando Sigismundo “N”, de 47 años de edad. Médicos fueron quienes alertaron a las autoridades de que la persona había falleci-
do. Agentes investigadores indicaron que Armando Sigismundo había sido localizado herido en el interior de un vehículo Nissan Versa que estaba estacionado por la calle Los Bebederos, entre Caminos y Jardín. Se indicó que tenía una herida en la cabeza, por lo cual fue llevado a un hospital, donde falleció.
Conductor resulta lesionado en choque
CULIACÁN._ Un conductor resultó lesionado al chocar contra un camión urbano en el sector de Villa Bonita. El accidente se dio este sábado por el Paseo de los Andes, cuando al llegar a la Avenida Álvaro Obregón, un Volkswagen Vento de color blanco impactó por alcance a un camión de la ruta
Huizaches número 4. El chofer de la unidad de transporte público señaló que estaba haciendo alto para tomar la Obregón cuando sintió el golpe. Mientas que la persona que conducía el sedán resultó golpeado, por lo que se solicitó una ambulancia para que paramédicos lo revisaran.
Agentes de tránsito se hicieron cargo de los hechos.
El hombre fue encontrado el viernes en la Colonia Los Huertos, por lo que fue trasladado a un hospital, donde falleció.
CULIACÁN._ Un fuerte operativo se dio este domingo en la sindicatura de Tacuichamona, ante un presunto enfrentamiento entre fuerzas armadas y civiles.
De acuerdo a algunas versiones, los hechos se dieron durante la madrugada, cuando se escucharon disparos en la zona alta de Tacuichamona.
Por el momento, las autoridades no han proporcionado información de lo acontecido.
Se estableció que los militares circulaban en la zona realizando acciones de seguridad, cuando se dio un supuesto enfrentamiento entre civiles.
Por el momento, se desconoce si las acciones se deben a las inspecciones que se estaban dando las fuerzas armadas a las líneas de Pemex, ya que la Guardia Nacional indicó en un comunicado que han estado patrullando la zona donde están los ductos de Pemex hasta Durango, en busca de posibles tomas clandestinas.
Un vehículo Vento se impactó contra la parte trasera de un camión urbano en el Paseo de los Andes.
La motocicleta involucrada en el accidente fue asegurada por agentes de tránsito.
Grave, motociclista al chocar por alcance
CULIACÁN._ Un motociclista resultó gravemente herido durante la noche del sábado, al impactarse contra una camioneta en la Colonia Miguel Alemán.
Los hechos se registraron cuando el motociclista circulaba por la Avenida Álvaro Obregón y al llegar a la calle Juan José Ríos chocó por alcance contra la camioneta.
Tras el accidente, el conduc-
tor, que no ha sido identificado, salió expulsado de la unidad y presentó probables facturas en piernas y rostro.
Al llegar, los grupos de auxilio atendieron al lesionado y lo trasladaron a un hospital.
Agentes de tránsito se hicieron cargo del accidente para establecer el grado de responsabilidad de cada participante.
La motocicleta quedó destrozada tras el impacto y fue asegurada por las autoridades.
En los sembradíos se localizó alrededor de 28 mil 800 plantas de aparente mariguana.
Destruyen 2 sembradíos de mariguana en Tamazula
CULIACÁN._ En Durango, la Guardia Nacional localizó y destruyó dos sembradíos con alrededor de 28 mil 800 plantas de aparente mariguana.
La corporación señaló que se realizó un operativo en la región de Tamazula, donde localizaron varios cultivos.
Las autoridades que implementaron acciones en dicho lugar confirmaron que eran más de 28 mil plantas ubicadas entre los cerros de dicho lugar.
Luego que se dio información a la Fiscalía General de la República, se realizaron trabajos de destrucción.
7B Lunes 27 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
de inocencia
de
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Y JUSTICIA Presunción
En apego al nuevo Sistema
Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Fotos: Juvencio Villanueva
Foto: Cortesía
Foto: Noroeste
GERARDO RAMÍREZ
Fotos:
Cortesía
GERARDO RAMÍREZ
Foto: Cortesía
Fotos: Gerardo Ramírez
GERARDO RÁMIREZ GERARDO RAMÍREZ
La camioneta involucrada ene l percance vial.
Más de 200 canes fueron llevados a participar en el Canrrera de este domingo en el puerto.
NOROESTE/REDACCIÓN
Con una gran convivencia perrona familiar y promoviendo el amor por los “lomitos”, se realizó la mañana de este domingo la canrrera 5 kilómetros, en el tramo donde se localiza de velaria principal del Parque Lineal.
Este evento familiar perruno tuvo gran éxito y recaudado será destinado para apoyar a las asociaciones rescatistas de animales como son Amigos de los Animales y Animalistas de Mazatlán. Desde las 06:00 horas ya había familias perrunas listas a participar en este evento realizado por la estación de radio Buena Vibra 99.5 F.M y Los Noticieristas con el apoyo el Instituto Municipal de la Juventud del Ayuntamiento de Mazatlán.
El Director del Imju, Luis Arnulfo Vargas Montes dijo que dicha actividad de la estación de radio es la primera vez que la realiza en el puerto, y lo recaudado será destinado para apoyar a las asociaciones rescatistas de animales como son Amigos de los Animales y Animalistas de Mazatlán.
“No solamente es con la finalidad de hacer un evento común y corriente, sino que es con una buena causa que es de fomentar por su puesto la convivencia familiar y esto incluye a los perros que forman parte de las familias, pero sobre todo es fomentar la tenencia responsable y el amor a los animalitos”, comentó.
En la canrrera de 5 kilómetros participaron en esta ocasión más de 200 caninos de diferentes razas y los ganadores de los tres primeros lugares fueron Mey, Morita y Goyo, que
Gran evento
El evento familiar perruno tuvo gran éxito y lo recaudado será destinado para apoyar a las asociaciones rescatistas de animales.
Gran convivencia en la Canrrera 5 kilómetros
Más de 200 canes de diferentes razas participan en la Canrrera 5 kilómetros en el Parque Lineal, promoviendo la conviviencia familiar y el amor por los lomitos
Los tres primeros lugares se llevaron un kit de artículos para perros y un costal de croquetas.
La canrrera de 5 kilómetros se llevó a cabo en el tramo donde se localiza de velaria principal del P
se llevaron un kit de artículos para perros y un costal de croquetas cada uno. Durante el evento los dueños y sus mascotas pudieron participar en varias actividades y la asociación de Amigos de los Animales dio a conocer a cuatro perros para adopción responsable.
Durante el evento los dueños y sus mascotas pudieron participar en varias actividades.
ENTRE EL HABAL Y PUERTA DE CANOAS Fridas en Bici Sinaloa retiran 400 kilos de basura de tramo carretero
ANA KAREN GARCÍA
El Club de Ciclismo Fridas en Bici Sinaloa realizó una nueva actividad en beneficio de Mazatlán, esta vez fue limpieza de carretera y retiró más de 400 kilogramos de todo tipo de basura. En esta ocasión realizó la “Primera Campaña de Limpieza de Carretera”, del entronque El Habal a Puerta de Canoas, ruta que es transitada por ciclistas que realizan la actividad deportiva a diario, así como de los habitantes de las comunidades aledañas y turistas que visitan los restaurantes o atractivos turísticos de la zona rural o corredor turístico de la Noria.
En el lugar de encuentro se dieron cita este sábado 25 de marzo, desde las 7:00 horas, un
grupo de aproximadamente 30 personas, entre ellos el Síndico de El Habal, Octavio Sandoval Osuna, y el director de Evaluación y Enlace en la Zona Rural en el Ayuntamiento de Mazatlán, Jesús Antonio Heredia Lizárraga.
Asimismo, se contó con la valiosa colaboración del Comité Municipal del Ciclismo, e integrantes del equipo El Seis cycling team, quienes representaron a la comunidad ciclista de Mazatlán, en esta primera jornada de limpieza de carretera se integraron Chito Garden recolección de basura orgánica, Live Mazatlán dmc renta vacacional y el personal de Guerreros Bike Shop. Durante esta jornada de limpieza se utilizaron costales de material de ixtle para retirar la
basura del área, en el lugar se retiraron desechos de basura como: cartón, vidrio y plástico. Fueron 40 costales con un aproximado de 380 kilogramos de residuos sólidos en general, 27 kilos de plásticos tipo PET y HDPE, mismos que se entregados a un centro de reciclaje para su venta.
Llaman a sumarse a Enchúlame la Bici activa Fridas en Bici Sinaloa es un grupo comprometido con el deporte pero también con el medio ambiente y las campañas altruistas es por esto último que actualmente siguen con su campaña de Enchúlame la Bici activa, esperando la colaboración de la ciudadanía para lograr que este próximo Día del Niño muchos pequeños tengan una
Las integrantes de Fridas en Bici Sinaloa recogen la basura en la carretera El Habal- Puertas de Canoas.
bicicleta nueva o poder reparar las que tengan alguna falla.
Para su campaña Enchúlame la bici están solicitando donación de bicicletas nuevas o usadas, cadenas, llantas y demás refacciones para reparar bicicletas, también piden a quienes puedan donar pasteles, dulces y juguetes para el festejo del Día del Niño que se realizará en la comunidad de El Armadillo, se
Fotos: Cortesía
contacten con ellas por medio de sus redes sociales.
“De esta manera, creemos que es un ganar ganar, porque apoyamos al pueblo, apoyamos el desarrollo tan importante del ciclismo infantil, que es donde están nuestros futuros campeones, como dicen, no son el futuro, son el presente del deporte en nuestro país”, comentó Graciela, integrante de Fridas de Sinaloa.
NOROESTE .COM 8B
Fotos: Gobierno municipal
GENTE
Inauguran ‘El Muchacho Alegre’ en la Zona Dorada
En el área de playa ubicada a un costado del Hotel Emporio está el nuevo restaurante de mariscos del Grupo Eleva
MARISELA GONZÁLEZ
Con su concepto es Mariscos, Cerveza y Banda, y frente a la orilla del mar, se inauguró en el puerto la segunda sucursal del Restaurante El Muchacho Alegre en la Zona Dorada.
El restaurante del Grupo Eleva que ofrece platillos innovadores, frescos y de temporada, está ubicado a un costado del Hotel Emporio.
Jorge Lizárraga, director general del Grupo Eleva, en compañía Mónica Rodelo, directora de marca; Lucho Esparza, líder de Unidad, y Ever Velarde, director de Relaciones Públicas, dieron a conocer los aspectos que tendrá la nueva sucursal, que como atractivo principal además de su menú a base de mariscos, tendrá el atardecer porteño.
El local cuenta con amplio estacionamiento, cocina y un bar de primera, así como un menú de más de 50 platillos.
En el tradicional corte de listón, Jorge Lizárraga estuvo acompañado de Estrella Palacios, Secretaria de Turismo en Sinaloa, y del subsecretario de Promoción, Industria de Reuniones y Operación Turística de la Sectur, Ricardo “Pity” Velarde, además de Alan Ramírez, vocalista de la MS; Sergio Lizárraga, lider de la MS; Érick Sarabia, de la Banda Rancho Viejo, y los cantantes Claudio Alcaraz y Joél Elizalde.
También los acompañó Uma Ramírez, reina de los Juegos Florales del Carnaval de Mazatlán 2023, y jugadores del Mazatlán FC, entre ellos, el capitán del equipo Néstor Vidrio; el portero Nicolás Biconi, Nicolás Benedetti, Marco Fabián, Oswaldo Analis y Ariel Nahuelpan. Del Muchacho Alegre estuvieron presentes Jhony Moreno y Juanelo Countla.
.COM
Jorge Lizárraga, director general del Grupo Eleva, en compañía de autoridades estatales y amigos realizó el corte del listón. Corte del listón
Jorge Lizárraga, Linda Jiménez de Lizárraga, Natalia García de
Fernando Letamendi, María Esther Juárez de Letamendi, Diego Letamendi, Paulina Heredia y Jorge Saldaña.
Gilberto Jiménez e Irma Santillán.
Nicolás Benedetti, Juanelo Contla, Néstor Vidrio, Ricardo Velarde, Jorge Lizárraga y Marco Fabián.
El Grupo Plan de Escapa de Sergio Lizárraga Júnior, amenizó la inauguración.
Sergio Lizárraga, Joel Elizalde y Alan Ramírez. Luis Osuna Vidaurri, Ricardo Velarde, Ever Velarde, JUlián Portugal y Paulo Piña.
Fotos: Noroeste/Rafael Villalba
Ray Velarde y Quel Galván.
Luis Osuna, Jorge Lizárraga, Ignacio Osuna y Heriberto Borrego.
Horacio López, Jonny Moreno, Lucho Esparza, Ever Velarde y Guillermo Pérez.
HORÓSCOPO DE HOY
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Este será un día bueno para ti, sobre todo por la mañana. Te irán bien las cosas en el trabajo y tus logros se valorarán de forma adecuada. Sin embargo, hacia el final del día algunas tensiones se van a adueñar de ti y hay riesgo de peleas con tu pareja.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
La semana laboral se inicia para ti con numerosos problemas, preocupaciones o incluso algún pequeño fracaso, aunque no va a ser nada de temer sino solo un comienzo difícil que poco a poco irás enderezando a lo largo de los días.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Los astros te van a proporcionar un buen día, pero en el que quizás estarás demasiado centrado, o incluso preocupado, por los asuntos materiales y aquellos que estén relacionados, con el dinero o bienes. Será un día de acuerdo a tus deseos.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
La fuerte influencia de Neptuno hará que tengas la sensación de gozar de una poderosa protección espiritual, y esta vivencia se verá reforzada por la forma casi milagrosa en la que se te solucionará algún problema relacionado con tu trabajo.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Hoy la suerte o las alegrías te llegarán, sobre todo, gracias a tu habilidad con las relaciones y las comunicaciones en general, para lo que te mostrarás más cordial y encantador de lo que tienes por costumbre. Posibilidad de contar con el favor de tus jefes.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Este será uno de esos días en los que pondrás todas tus energías en trabajar para que algún día tus sueños y aspiraciones se transformen en realidad. Todo marchará bien y en tu corazón reinará el optimismo y te sentirás capaz de muchas cosas, por eso no te centrarás en el presente, sino que lucharás para un futuro éxito.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Hoy tu gran inteligencia y astucia te llevarán a descubrir una mentira, una estafa o una traición. Gracias a ello podrás evitar que suceda o desbaratar la situación, si llega a producirse. Es una suerte para ti porque te permitirá alejar de tu vida a una persona falsa.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Tu inteligencia e intuición natural junto con una disposición favorable del Sol y Júpiter te predisponen a un día fructífero en lo laboral y social, pero también feliz o lleno de vivencias y sucesos interesantes.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Por fortuna hoy el día va a ir de menos a más para ti, comenzará con muchas tensiones y problemas que te van a dificultar tu desenvolvimiento y poder hacer las cosas como tú deseas. Sin embargo, todo cambiará felizmente, y de forma importante en la segunda mitad del día, que se va a mostrar mucho más favorable para ti.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Este será un día difícil en el caso de que tengas que enfrentarte con algún asunto administrativos. Todo se complicará, y si eso no sucede entonces te tomarás las cosas a la tremenda. De todos modos, al final todo se resolverá bien.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Este será un día muy favorable para el trabajo y los asuntos materiales en general. Suerte en los negocios, tomarás decisiones acertadas aunque al mismo tiempo será un día difícil o algo agobiante para ti. Todo saldrá bien, pero deberás tomar las cosas con calma y reflexión, será una semana muy fructífera.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Excelente día para que lleves a cabo lo que más te gusta, las relaciones y comunicaciones, cultivar la amistad o entablar otros nuevos lazos afectivos. Los planetas están de tu lado, te traerán suerte y además te ayudarán a sacar el lado más positivo de tus relaciones.
EL OCTAVO DÍA
JUAN JOSÉ RODRÍGUEZ
domicilioconocido@icloud.com
La gran katafixia
Es inevitable el comentario: Quizá Chabelo sea el último símbolo de los tiempos pasados de Televisa, cuando los programas se basaban en la personalidad de una personalidad, si me permiten el juego de palabras. El club del hogar nunca fue el mismo sin el señor Magdaleno a pesar de los esfuerzos de Paco Stanley, entonces en estrella creciente. Tenía en ese momento el programa el récord mundial de permanencia en televisión y las muertes de Daniel Pérez Alcáraz y Magdaleno marcaron el fin de su época. Guillermo Ochoa, el informador de las amas de casa, era quien le daba carácter al programa de Hoy mismo. Su acompañante, Lourdes Guerrero seguido cometía errores o se sinceraba con el público y nadie lo tomaba a mal ni se irritaba como hoy, que hace sacar chispas a las redes esa mayoría antes silenciosa de ociosos.
Televisa creaba y quitaba, eso no es nuevo. Pedro Ferriz padre, descendiente por vía materna de don Benito Juárez, era el hombre de los ovnis y el
premio de los 64,000 pesos. Jacobo Zabludovsky fue la figura de 24 horas y se consideraba alguien inamovible: hay que reconocer que Jacobo cuando paso a la radio y en las páginas del Universal era muy diferente al lector tendencioso de noticias que fue.
Y no olvidemos que sin Raúl Velasco los domingos ya no fueron siempre lo mismo.
Xavier López Chabelo es la última gran figura de esa época en que la televisión era hija directa y desobediente de la radio. (Azcárraga Vidaurreta vendía radios en su mueblería en el centro del DF y para que salieran, tuvo que hacer la XEW y de ahí comenzó todo un inimaginable imperio, aliado siempre al poder político).
Buena parte del peso de muchos programas estaba en la presencia, voz y capacidades del conductor, a años luz de alardes tecnológicos e información vía satélite. Había que tener un dominio del lenguaje como en su momento tuvo Paco Malgesto, un hombre culto y leído que sabía narrar con pasión por la radio las corridas de toros. Y
Concierto en Casa Haas
Grandes compositores fueron recordados en el “Concierto de Piano”, que protagonizó el pianista José Miguel Rivera.
Una bella noche, llena de romanticismo fue la que se vivió como parte de la Temporada Primavera 2023 que organiza el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.
Un selecto grupo de asistentes entre extranjeros y locales se dieron cita en Casa Haas para apreciar este recital, el cual al final los dejó satisfechos por la entrega del artista, quien interpretó melodías de alto grado de dificultad.
Para esta noche el programa se compuso por obras de artis-
tas como Robert Schumann, Amadeus Mozart, Frederic Chopin y Ludwin van Beethoven, entre otros.
Fue con la interpretación “Fantasiestücke op 12”, de Robert Schumann, con la cual el artista se ganó la primera ovación de la noche.
El recital continuó con Sonata para piano de Amadeus Mozart, seguido por Adagio, Minueto I- II, y Allegro, seguido por “Nocturno para piano” en BM de Frederic Chopin.
Antes de concluir la grata velada musical el pianista José Miguel Rivera agradeció a los presentes su asistencia a este recital, para cerrar su brillante actuación en la Temporada Primavera 2023 con Encore de Ludwin van Beethoven.
Antes de concluir la grata velada musical el pianista José
sobretodo, irradiar simpatía y credibilidad. Otra figura que también logró ese cariño y afecto fue el tío Gamboín, quien señoreó la barra de caricaturas por décadas. (Horacio Villalobos alguna vez dijo que don Ramiro Gamboa fue el único trabajador de Televisa que se comportaba en la televisión exactamente como lo hacía en la vida real... parece ser que Chabelo era como la...). Chabelo se va y por años nos engañó e hizo creer que era un niño. Cumplió su ciclo y sospechó que los memes que tantos compartieron en las redes sociales hicieron su tumba. Los anunciantes modernos, patrocinadores de su programa, ya no quisieron que su producto se asocie con un señor viejo en voz tipluda. Y desde hace años, en todo el medio rural, si alguien se atreve a ponerse un short ya le dicen que parece Chabelo. Chabelo es antológico pero también analógico: quizá por eso Televisa le dijo adios y solo nos queda sorprendernos con su nueva programación. ¿Ya no habrá telenovelas, programas de concursos, imitaciones de la tele gringa? ¿Cuál será la propuesta de Televisa ahora que la gente lo que quiere es ver series con sexo, denuncia social y apasionantes tramas? Sólo los programas dedicados al tema del narco
se han vuelto una cosa muy rentable.
Yo de niño no vi a Chabelo desde el principio. Por la diferencia de horario siempre agarrábamos empezado el programa. Solo hasta mis 21 años, un día que llegué de una parranda, se me hizo el milagro de ver el intro.
Alguna vez comentó Monsivais -¡Ahí en el programa, yo lo vi!- que no le desagradaba Chabelo, ya que era uno de los pocos espacios para niños que los padres también disfrutaban, y estaba muy bien disimulada la publicidad interna.
Otra cosa digna de mencionar es que muchos de sus juguetes y productos eran nacionales, ahora que vivimos atrapados en la avalancha de chatarra gringa, china y demás países que roban derechos de autor y explotan su trabajadores Sólo Chabelo se acordó de los cuates de provincia. En su último programa, usó la casaca de los Venados, Creo que en algunos carnavales del pasado, las reinitas infantiles de carnaval les daban como parte del premio ir un día a concursar en el programa en familia con Chabelo, algo que coronaba su reinado con un toque de fantasía y acceso a la otra realidad.
Sin la guía de Xavier López Chabelo, ahora todos entraremos a la Katafixia de la incertidumbre de un mundo nuevo. ¡Cómprame un juguete, cuate!
El pianista José Miguel Rivera protagonizó “Concierto de Piano”, que se celebró en Casa Haas.
Miguel Rivera agradeció a los presentes su asistencia a este recital, para cerrar su brillante
SUDOKU
actuación en la Temporada Primavera 2023 con Encore de Ludwin van Beethoven.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Lunes 27 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
RESPUESTAS DE AYER
José Miguel Rivera recuerda a grandes compositores en ‘Concierto de Piano’
Fotos: Cortesía Instituto de Cultura
MARISELA GONZÁLEZ
LEOPOLDO MEDINA
Amazon Music anuncia el lanzamiento del Amazon Original La Bachata interpretado por la banda sinaloense, La Adictiva, que ya está disponible para los clientes de esta plataforma en todo el mundo.
La Bachata es la nueva reinvención del éxito de Manuel Turizo, en la que la banda reversiona este éxito mundial, muy a su estilo. Este Amazon Original es la primera colaboración entre La Adictiva y Amazon Music, y la versión es el resultado del éxito que ha tenido la Música Regional y la mexicana en centro y Sudamérica.
“Nos sentimos orgullosos de hacer este tipo de colaboraciones, somos fans de la música de Manuel Turizo, nos emociona mucho poder llegar a países que honestamente no imaginábamos y mucho menos hacer una versión estilo banda de una canción tan icónica como lo es La Bachata, mencionaron Isaac Salas y Jerry Rosales, integrantes de La Adictiva, sobre la canción. El arreglo del tema incorpora la versatilidad y estilo de La Adictiva y la Música Regional Mexicana. El tema se une a la amplia variedad de Amazon Original, canciones producidas en exclusiva por Amazon Music que le da oportunidad a los artistas de experimentar con diferentes estilos, rendir tributo a otros artistas y hacer canciones que les apasionen.
Con más de 33 años de trayectoria musical, La Adictiva es una banda sinaloense de origen mexicano fundada en
LUTO
Junto a Amazon Music
Presenta La Adictiva el tema ‘La Bachata’
La agrupación sinaloense se une a impulsar la música latina la cual estará disponible en exclusiva por Amazon Music
1990 en el poblado de San José de Mesillas, en el municipio de Concordia de Sinaloa, México. La banda se ha convertido en una de las más influyentes del género regional mexicano, sumando millones de streams y visualizaciones con cada uno de su lanzamientos, tales como Gente Corriente Después de ti ¿Quién?, Te dirán, En peligro de extinción, JGL, entre otros tantos. Además cuentan con millones de seguidores en sus redes sociales y diversas nominaciones en las premiaciones de mayor relevancia en la industria musical, siendo galardonada recientemente a Corrido del Año y Banda del Año en Premios de la Radio. El pasado mes de febrero la agrupación fue reconocida con triple Disco de Platino por el tema JGL por sus altas ventas digitales, esto lleva a La Adictiva a considerarse como una de las bandas con mayor proyección y solidez en el género. La
llega este mes con el tema La Bachata.
Deja ‘Chabelo’ gran legado en el cine
LEOPOLDO MEDINA
A sus 88 años, Xavier López mejor conocido como ‘Chabelo’ murió por una complicación estomacal, pero fue uno de los comediantes más queridos y populares en México, popularidad que rebasó las fronteras gracias a su participación en la televisión y en el cine.
Su nombre saltó a la fama por su programa En familia con Chabelo que se transmitió entre 1967 y 2015; sin embargo, Chabelo también protagonizó películas en las que interpretó desde detectives hasta niños traviesos, aquí algunas de ellas.
Viaje a la luna (1958)
Como olvidar la escena donde Chabelo menciona a Sinaloa en este filme cantando al lado de Tío Gamboín. En una disparatada comedia con los mejores cómicos mexicanos de la época.
El extra (1962) Un momento que todo mexicano y amante de la comedia alguna vez quiso ver ocurrió cuando dos leyendas del espectáculo del país azteca se unieron, protagonizando un cómica escena donde Chabelo cachetea a Mario Moreno ‘Cantinflas’ en la película El Extra. En esta secuencia, Chabelo y Cantinflas intercambiaban golpes porque el famoso ‘Niño de la TV’ quería agredir a los hermanitos de Rosita por haber averiado su bicicleta y ahí se encuentra con Cantinflas.
Chabelo y Pepito’ (1970)
Chabelo y Pepito y la Lámpara Maravillosa, Chabelo y Pepito contra los monstruos y Chabelo y Pepito Detectives forman parte de una trilogía de películas del género de la comedia que tuvo un gran éxito durante la década de 1970.
Chabelo logró grabar más de 30 películas en carrera en cine y televisión
La criada bien criada (1972) Este filme dirigido por Fernando Cortés sigue la vida de una ama de llaves con gran sentido del humor que trabaja para un adinerado matrimonio y su mimado hijo, al que se refieren como Bebito papel interpretado por Chabelo, quien en la película comparte escenas con María Victoria Cervantes, icónica actriz de la Época de Oro.
El complot mongol (2019) Protagonizada por Bárbara Mori, Damián Alcázar, Eugenio Derbez, Roberto Sosa y, por supuesto, Xavier López, quien da vida a El coronel.
Chicken Little (2005) Como dice la fábula, cuando el cielo se está cayendo y el gallinero pierde el juicio, Chicken Little intentará rescatarlo, para salvar su reputación tras el desafortunado incidente con las bellotas. Chicken Little es un pollo pequeño con ciertos problemas para comunicase con los demás. En este filme
REGIONAL MEXICANO
Chabelo interpreta al papá llamado el Gallo Buck.
Club Eutanasia (2005) Dada la situación, cuatro ancianos buscan un plan para solucionar su cruel situación: se convierten en los fundadores del Club Eutanasia, una agrupación secreta cuya meta es la supervivencia, al asesinar a varios de sus compañeros para poder disfrutar de más comida y mejor atención. En total, Xavier López ‘Chabelo’ logró grabar más de 33 películas. Además de las aquí mencionadas, también figuran en su carrera las siguientes. Chistelandia (1958), Nueva Chistelandia (1958), Vuelve Chistelandia (1958), Buenas noches año nuevo (1964), Loa reyes del volante (1964), Escuela para soltera (1965), Los dos rivales (1966), La princesa hippie (1968), El aviso inoportuno (1968), Macho que ladra no muerde (1984), Santo y Chabelo contra los malos de la catafixia (1985), Huevos de oro (1993), Requiem para Diana (2006), Amar (2009) Coco (2017).
Estrena Jorge Medina el tema ‘Aunque me haga daño’
LEOPOLDO MEDINA
Jorge Medina, una de las voces prestigiadas del regional mexicano, sigue trabajando para que su música se posicione en el gusto del público y en las listas más relevantes de popularidad. El cantante se encuentra de estreno con Aunque me haga daño , un sencillo que se suma a la amplia trayectoria del intérprete. “Estoy muy feliz, muy
PROMOCIÓN Llega Shawn Mendes a la Ciudad de México
El cantautor canadiense de 24 años de edad, Shawn Mendes, visitará hoy México como parte de una gira para la firma Tommy Hilfiger, donde promocionará las prendas que forman parte de la colección que tiene en colaboración con la misma. Para celebrar este lanzamiento, se reveló que Shawn Mendes visitará varias ciudades alrededor del mundo, entre las que destacan Londres, Berlín, Milán y Ciudad de México, hoy 27 de marzo. Donde habrán varias activaciones y se presentará la colección de manera oficial.
El pasado 15 de marzo, el intérprete de Treat You Better lanzó la nueva colección (Tommy X Shawn
Classics Reborn) en colaboración con Tommy Hilfiger, destacó publimetro.com “La colección es muy especial para mí porque pude trabajar con Tommy Hilfiger para cocrear esta gama que incluye estas increíbles versiones sostenibles de alta calidad de sus prendas más clásicas”, expresó Shawn Mendes. Cabe señalar que esto no es un concierto, pero no se descarte que presente una o más canciones durante la activación de promoción de su colección de ropa. Tan solo un par de días más tarde, se reveló que Shawn Mendes estará en la tienda Tommy Hilfiger ubicada en el centro comercial al aire libre ARTZ Pedregal donde mostrará la colección a todas sus fans y asistentes que se den cita al lugar.
agradecido. Trabajemos y hagamos lo nuestro, siempre habrá un corazoncito roto por ahí y yo me proyecto, porque: ¿A quién no le ha pasado? Aunque me haga daño” comentó Jorge Medina en sus redes sociales, haciéndole saber a sus seguidores que siempre está atento de lo que quieren escuchar. Aunque me haga daño ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, mientras que el video
oficial está alojado en el canal de YouTube de Jorge Medina. El tema habla sobre el querer estar tiempo completo con un ser amado y tener esa esperanza de no solo ser un amor temporal. Jorge Medina se encuentra preparado para seguir trabajando en más música y presentaciones para estar cerca de sus fans que lo han acompañado a lo largo de su exitosa carrera musical.
Jorge Medina continúa sorprendiendo a sus fans, esta vez con un nuevo tema.
Lunes 27 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Adictiva
Fotos: Facebook
Fotos: Facebook
Foto: Twitter
Shawn Mendes visitará México
Fotos: Facebook.
LEOPOLDO MEDINA
MARISELA GONZÁLEZ
Un público altamente receptivo se dejó atrapar por la belleza y el romanticismo del Ballet Don Quijote presentado en el Teatro Ángela Peralta.
Posicionado entre los grandes eventos de la Temporada Primavera 2023, Don Quijote, uno de los ballets más representados en el mundo, fue protagonizado por Kitri y Basilio, que defienden su amor ante el interés convenenciero de Lorenzo, padre de esta heroína quien insiste en casarla con Gamache, un hombre rico y testarudo.
La versión de la Compañía Nacional de Danza sobre la original de Marius Petipa con música de León Minkus, bajo la dirección de Elisa Carrillo y Cuahutémoc Nájera, cautivó a la audiencia por el alto rigor artístico-técnico de los bailarines, el colorido vestuario, la escenografía y la caracterización de sus personajes.
Destacan en el ballet: Kitri (Valeria Mariaud), en quien el caballeroso y justiciero Don Quijote (Raúl Fernández), capaz de amar a una mujer sin haberla encontrado nunca, cree ver a su amada Dulcinea; Sancho Panza (Erick Santamaría), Basilio (Alejandro Hidalgo) el joven que la ama; Lorenzo, (Antón Joroshmanov) padre de la joven, quien por conveniencia se empeña en desposarla con Gamache (Yered Tobón), un personaje al que todo su dinero no le quita lo caricaturesco y empecinado. En esta coreografía, adaptación de la famosa obra de Cervantes, El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, la lucha entre Basilio y Gamache por el amor de la bella Kitri es evidente. La protagonista del ballet debido a su condición económica, se ve obligada a aceptar la propuesta de matrimonio del acaudalado Gamache, pero ella no lo ama. En la coreografía Don Quijote aparece como un caballero defensor de la justicia y el amor, siempre acompañado por su fiel escudero Sancho, atestiguan esta renuncia al amor auténtico. En el montaje Don Quijote despierta admiración y respeto, y Sancho da a la obra un toque cómico como Cervantes dejó plasmado en su novela. En la versión de la CND el segundo acto deja al descubierto la belleza coreográfica y el rigor técnico de este ballet romántico pues convergen en el escenario variaciones, coreografías, perso-
FUNERAL
En el Teatro Ángela Peralta Triunfa el amor verdadero en el ballet ‘Don Quijote’
Los bailarines de la Compañía Nacional de Danza conquistan al público mazatleco en la presentación que forma parte de la Temporada de Primavera
CAUTIVA AL PÚBLICO
La versión de la Compañía Nacional de Danza sobre la original de Marius Petipa con música de León Minkus, bajo la dirección de Elisa Carrillo y Cuahutémoc Nájera, cautivó a la audiencia por el alto rigor artístico-técnico de los bailarines, el colorido vestuario, la escenografía y la caracterización de sus personajes.
najes y vestuarios en una atmósfera ideal para vivir las mieles del romanticismo.
Aunque la obra se desarrolla en un mercado, en una plaza pública, destaca una escena en la que la iluminación nocturna es la única acompañante de Don Quijote, quien cansado cae en un sueño profundo. La presencia en escena de Cupido interpretado por una bailarina y un grupo de ninfas crean una escena romántica y sublime en la que se contrapone la realidad y la imaginación.
En este Don Quijote el bailarín Roberto Rodríguez (Espada) y Ana Elisa Mena ( Mercedes y Carmencita) desarrollan roles protagóni-
cos y reflejan la alta disciplina, rigor estético y técnico que hacen de la Compañía Nacional de Danza, una de las mejores en Latinoamérica. Memorable fue la intervención artística de Gean Lee Panchi Balseca, Óscar Treto Hevia, Carlos Cervantes Trejo, Juan Carlos Santiago, Manuel Ricardo Hernández, bailarines de la Compañía Ballet de Mazatlán y el bailarín invitado Kevin Manuel Sillas Sánchez. La puesta en escena que tuvo un final festivo y musicalmente vertiginoso se ganó fuertes los aplausos de la audiencia después de casi dos horas de espectáculo.
Creman restos de Xavier López ‘Chabelo’; se hizo misa privada
SINEMBARGO.MX
Los restos del actor Xavier López, conocido por su famoso personaje de “Chabelo”, fueron cremados este domingo en la funeraria J. García López en San Jerónimo, ubicada al sur de la Ciudad de México, donde fue velado desde el sábado 25, luego de que se diera a conocer la noticia de su muerte.
En un comunicado, la familia del también comediante informó que los restos de Xavier López fueron cremados y que se realizó una misa privada de despedida en la funeraria.
“Hoy se cierra el capítulo de un gran actor, de un hombre que entregó su vida al público y trabajó incansablemente durante más de 70 años, y justo como quería ser recordado, como un hombre honorable, de entrega absoluta a su trabajo, a su público”, se lee.
La familia de Xavier López Rodríguez despidió a su ser querido, y agradeció las muestras de apoyo y afecto por parte de la gente. “Hoy despedimos el esposo, padre y abuelo. Hoy despedimos al inigualable ‘Chabelo’. Nuevamente, a todos y cada uno de ustedes: gracias infinitas”, dice el documento.
Xavier López fue despedido en una misa en la funeraria.
La familia señaló que más adelante dará información sobre los homenajes póstumos o reconocimientos que pudiera recibir López Rodríguez.
El actor, comediante y presentador de televisión, Xavier López, conocido por su famoso personaje de “Chabelo”, el cual acompañó todos los domingos a los televidentes mexicanos por más de 40 años, falleció este sábado 26 de marzo a los 88 años.
Xavier López condujo el programa En familia con Chabelo, que salió del aire
en 2015 después de 48 años, y a lo largo de su trayectoria se dejó ver en cintas como Pepito y la lámpara maravillosa, y Chabelo y Pepito contra los monstruos.
Generaciones de mexicanos crecieron mirando el televisor todos los domingos por la mañana. Variaban los premios, las canciones y los concursos, pero existía una certeza: cuando despertaran, “Chabelo” estaría ahí.
En mayo del año pasado y después de años de ausencia en el mundo de la
La versión de la compañía Nacional de Danza fue halagada por los presentes.
Kitri (Valeria Mariaud) y el caballeroso y justiciero Don Quijote (Raúl Fernández), en plena escena.
“Hoy se cierra el capítulo de un gran actor, de un hombre que entregó su vida al público y trabajó incansablemente durante más de 70 años, y justo como quería ser recordado, como un hombre honorable, de entrega absoluta a su trabajo, a su público”. Comunicado de la familia
TENDRÁ HOMENAJES
La familia señaló que más adelante dará información sobre los homenajes póstumos o reconocimientos que pudiera recibir López Rodríguez.
televisión, Xavier López Rodríguez informó de su regreso y que volvería a interpretar a este personaje que marcó la vida de generaciones con sus
shows, cuyo target principal eran principalmente los más pequeños de la familia, quienes siempre concursaban por un “increíble premio”.
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Lunes 27 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía Instituto de Cultura
Se presenta con éxito Don Quijote en el Teatro Ángela Peralta.
Ayer domingo fueron cremados los restos de ‘Chabelo’ después de ser velado de manera privada en una funeraria ubicada al sur de la Ciudad de México.
Foto: Tomada del Tw @TVNotasmx
Foto: Tomada de Twitter
CONSIGUEN EL PRIMER OBJETIVO
La Selección Mexicana de Futbol se tuvo que emplear a fondo para remontar en par de ocasiones, para terminar con un empate 2-2 ante su similar de Jamaica en el Grupo A de la Concacaf Nations League, con lo que consigue su boleto al “Final Four” que se disputará en La Vegas. 4D y 5D
DEJAN IR LOS TRES PUNTOS
Mazatlán FC tuvo la ventaja de su lado, pero no la mantuvo y cayó por 2-1 ante Toluca, en la Liga MX Femenil. 4D
SIN APROVECHAR LA LOCALÍA
Dorados de Sinaloa tuvo un descuido defensivo y eso fue suficiente para que sufrieran una nueva derrota, al caer 1-0 ante Atlético Morelia. 5D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE LUNES 27 MARZO/2023
Foto: @miseleccionmx
duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
Homenaje de Gigantes a Sergio Romo
CIUDAD DE MÉXICO.- Los Gigantes de San Francisco despedirán hoy a Sergio Romo en jornada nocturna de un juego de pretemporada contra los Atléticos de Oakland, uno de los ocho clubes del relevista en una trayectoria de 15 campañas.
Se irá justo a los 40 años que celebró a principios de este mes, luego de dos intentos por mantenerse al máximo nivel en 2022, promovido por los Azulejos de Toronto (0-1, 4.91) y Marineros de Seattle (0-0, 4.16).
Romo, quien al final del día quemó sus últimos cartuchos como profesional en la Liga Mexicana, con los Acereros de Monclova (0-0, 0.00), dejó un perfomance de 42-36, 137 rescates y 789 ponches en 722 innings y dos tercios.
Pero siempre será recordado por su aportación para los tres títulos de Serie Mundial, especialmente, su ponche al futuro inmortal Miguel Cabrera para el out 27 y la barrida a los Tigres de Detroit en 2012.
Los números del nativo de Brawley, California en el Clásico de Otoño (2010, 2012, 2014) son impresionantes: 0-0, 3 salvados, era de 0.00, 10 chocolates y 0 bases por bolas en seis innings.
OBSERVACIONES: José Urquidy (1-0, 4.50) cerró su pretemporada con los Astros de Houston, tirando 4 innings (4h, 1c, 0bb, 1k) ante los Cardenales de San Luis.
En la misma trinchera, el cátcher César Salazar (.286, 1, 7) está adquiriendo el fogueo que lo convierte en candidato natural para debutar en 2023.
UN día como hoy, en 1961-- Los Rojos de Cincinnati llegan tarde al parque del Seguro Social debido a retraso en el vuelo y los Tigres capitalinos los agarran cansados para apalearlos 9x3, con una ofensiva de 17 imparables. Ganó Jesús Robles y perdió Joey Gay.
En 2002-- Los Expos de Montreal dan a José Canseco su liberación después de que le dijeran que no sería un jugador de todos los días.
Canseco, quien necesita 38 jonrones para llegar a los 500, bateó para .258 y conectó 16 jonrones para los Medias Blancas de Chicago la temporada pasada mientras aparecía en 76 juegos.
No volverá a jugar en las Grandes Ligas, pero su fama se irá por las nubes más adelante publicando un libro sobre los esteroides.
**“Los jugadores y los dueños no están de acuerdo en muchas cosas, pero en cuanto el tema es hacer dinero, están en la misma página. Esta es una fachada de 25 años. Los verdaderos criminales son Gene Orza, Donald Fehr y Bud Selig. Investiguen a ellos y tendrán todas las respuestas”.- José Canseco.
EN seguidillas.- Otro receptor que ha llegado prácticamente a la otra orilla es Santiago Chávez (.143, 0, 1), quien se encuentra en su octava pretemporada y quinta consecutiva con los Marlins de Miami… Víctor González (Dodgers), Esteban Quiroz (Filadelfia) y Gerardo Reyes (Anaheim) ya tienen boleto para AAA… Los Cardenales enviaron a ligas menores al zurdo JoJo Romero que se puso la “tricolor” en el Clásico Mundial.
Lakers cae en el regreso de LeBron James a la duela
Los californianos caen por 118-108 ante Chicago Bulls
NOROESTE/REDACCIÓN
Buena noticia para los fanáticos de Los Ángeles Lakers y de la NBA en general. LeBron James regresó antes de tiempo a la acción y fue activado para el partido de este domingo 26 de marzo ante Chicago Bulls, en lo que era una nueva prueba clave para los de Darvin Ham, pensando en su clasificación a los Playoffs.
Sin embargo, la jornada tuvo un sabor agridulce para los angelinos, ya que el retorno de James coincidió con una mala actuación del equipo: fue derrota en casa ante Chicago por 118-108, sufriendo a un gran Zach LaVine (32 puntos, 13-19 de campo).
James salió como suplente por segunda vez en su carrera NBA y disputó algo menos de 30 minutos. El Rey terminó con 19 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias y un 6-11 de campo en su vuelta, desde aquella lesión sufrida en el pie derecho, el domingo 26 de febrero ante Dallas.
PUNTOS LOGRÓ LEBRON JAMES EN SU RETORNO A LOS LAKERS
REBOTES CONSIGUIÓ “EL REY” PARA EL EQUIPO CALIFORNIANO
OTROS RESULTADOS
La caída bajó a los Lakers al noveno lugar de la Conferencia Oeste. Chicago, por su parte, sumó su séptima victoria en sus últimas nueve presentaciones.
Un més después de su lesión, LeBron está de vuelta con los Lakers.
2D SCORE Lunes 27
.COM
de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
TIRABUZÓN JUAN ALONSO JUÁREZ
NBA
Foto: @NBAMEX
LeBron James regresó antes de lo esperado, pero eso no evitó que Los Ángeles sufriera el descalabro.
19
8
Memphis 123 Atlanta 119 San Antonio 93 Boston 137 Houston 91 Cleveland 108 Brooklyn 106 Orlando 119 Washington 104 Toronto 114 Oklahoma 118 Portland 112 Minnesota 99 Golden State 96 Dallas 104 Charlotte 110
El prospecto Anthony Volpe ha impresionado en el Spring Training con los Yanquis.
YANQUIS
Anuncia que Volpe iniciará el año en Grandes Ligas
Anthony Volpe, el mejor prospecto de los Yanquis, formará parte del róster del Día Inaugural de Nueva York, anunció el equipo después de la victoria del domingo 6-2 en la Liga de la Toronja sobre los Azulejos de Toronto, dentro de la pretemporada de ambas novenas.
Como campocorto, Volpe ocupa el quinto lugar en la lista de los 100 mejores prospectos de MLB Pipeline. Ha impresionado toda la primavera con una línea ofensiva de .314/.417/.647, incluidos tres jonrones, en 17 juegos.
Justo antes de que saliera la noticia, se vio a Volpe tomándose fotos con sus padres en el campo.
Volpe tendrá 21 años y 336 días de edad el Día Inaugural este jueves, cuando los del Bronx se medirán a los Gigantes de San Francisco. De acuerdo con Sarah Langs de MLB.com, el último jugador de los Yanquis tan joven en iniciar un juego del Día Inaugural fue el miembro del Salón de la Fama, Derek Jeter, en 1996. Jeter tenía 21 años y 281 días en ese momento.
Volpe, quien es de Nueva Jersey y creció siendo fanático de los Yanquis, estaba en su primer campamento de entrenamientos primaverales con el club de Grandes Ligas. El joven de 21 años fue seleccionado por Nueva York en la primera ronda del Draft 2019.
GRANDES LIGAS
Cierra con un triunfo
WEST PALM BEACH._ El lanzador mazatleco José Urquidy se llevó la victoria en su última salida de pretemporada, en la que los Astros de Houston apalearon a los Cardenales de San Luis al son de 24-1, en la Liga de la Toronja.
Urquidy (1-0) hizo su reaparición con Astros luego de participar con México en el Clásico Mundial de Beisbol, donde enfrentó a Canadá en la fase de grupos en calidad de abridor, mientras que en la semifinal contra Japón subió a la lomita desde el bullpen mexicano.
Este domingo ante Cardenales, el diestro tuvo cuatro entradas de labor en las que enfrentó a 17 bateadores, admitió cuatro imparables y una carrera, recetó un ponche y quedó con una efectivdad en el Spring Training de 4.50.
La carrera que admitió el derecho sinaloense fue por un sencillo de Kramer Robertson que permitió anotar a Óscar Mercado en la segunda entrada.
En esta pretemporada, Urquidy tuvo tres salidas en las que lanzó 8 innings y recetó 7 ponches, quedando así listo para la temporada 2023 donde se perfila para ser el tercero en la rotación de Houston y abra ante los Medias Blancas de Chicago el próximo 1 de abril en el Minute Maid Park. Astros se dio vuelo anotando tres
GRANDES LIGAS
El derecho sinaloense José Urquidy tiene su última apertura antes del arranque de la campaña.
carreras en la primera entrada, cinco en la segunda, cinco más en la quinta, dos en la séptima y nueve en la octava para terminar con 24 carreras.
Jeurys Familia llega a un acuerdo con los Atléticos por un año
OAKLAND._ Los Atléticos de Oakland firmaron por una temporada al lanzador derecho dominicano Jeurys Familia, anunció el club el domingo. Para abrir un lugar en el róster de 40 hombres, los Atléticos colocaron al lanzador zurdo Kirby Snead en la lista de lesionados de 60 días con una distensión en el hombro izquierdo.
Familia fue dejado libre por los D-backs el viernes luego de una sólida primavera, donde tuvo marca de 1-0 con efectividad de 1.35 en ocho apariciones como relevista.
Esta será la segunda campaña de Familia en Oakland. En el 2018, tuvo marca de 4-2 con un salvamento y efectividad de 3.45 en 30 juegos con los Atléticos. El jugador de 33 años lanzó para los Filis y los Medias Rojas la temporada pasada, combinándose para tener marca de 2-3 con efectividad de 6.09 en 48 apariciones.
Lunes 27 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Foto: Cortesía MLB
El dominicano Jeurys Familia regresa a Oakland.
El sinaloense José Urquidy se lleva la victoria con trabajo de cuatro entradas, en el triunfo de Astros de Houston por 24-1 ante Cardenales de San Luis
Foto: Cortesía MLB
Foto: Cortesía MLB NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN 1.35 Fue la efectividad de Jeurys Familia en pretemporada con los Diamondbacks de Arizona URQUIDY VS. CARDENALES EL H C CL BB K 4.0 4 1 1 0 1 MÁS
PRETEMPORADA San Francisco Oakland Miami NY Mets Cincinnati Colorado Seattle San Diego Minnesota 7 Boston 2 Filadelfia 2 Baltimore 4 Pittsburgh 1 Atlanta 8 Toronto 2 NY Yanquis 6 Tampa Bay 10 Detroit 11 Washington 2 Miami 2 Cincinnati 2 Cleveland 3 Colorado 4 Chicago (LA) 2 Kansas City 0 Chicago (LN) 5 Arizona 4 Milwaukee 4
RESULTADOS DE
LIGA MX FEMENIL Mazatlán no puede mantener ventaja en Toluca
RAFAEL MORENO
TOLUCA._ Mazatlán FC Femenil estuvo cerca de sumar su segundo triunfo de la campaña y al final se quedó con las manos vacías en el ‘Infierno’.
Goles en la segunda mitad de María Sánchez y de Liliana Rodríguez llevaron a Diablas del Toluca a venir de atrás para derrotar 2-1 en casa a Mazatlán FC, en la fecha 11 de la Liga MX Femenil.
Para Toluca fue su primer triunfo en el estadio Nemesio Díez en el Clausura 2023, en donde no ganaban desde el pasado septiembre.
Mazatlán no pudo sumar y se estancó con 4 puntos en el penúltimo puesto de la tabla, en cambio las escarlatas llegaron a 12 para escalar posiciones y acariciar lugares de liguilla.
A escasos minutos de iniciar la parte complementaria, las dirigidas por Jesús Padrón lograron capitalizar al 49’, tras un error defensivo de la zaguera Laura Para, que en su intento de cubrir un rebote dentro del área, falló al controlar el balón y la puertorriqueña Cristina Torres aprovechó para cruzar de zurda a la portera Kayla Thompson.
El gusto les duró poco y Toluca emparejó los cartones, porque al 58’, con apenas seis segundos en cancha, María Sánchez entró sola al área a rematar de cabeza sin marca alguna y batir a Tarango.
Apenas pasaron 12 minutos después de la igualada para que llegara la vuelta al marcador, tras una falta dentro del área de Yuliana Mora sobre Woch para que se decretara el penalti.
Liliana Rodríguez cobró certeramente desde los 11 pasos para poner las cosas a su favor 2-1 y enfilarse al triunfo.
CONCACAF NATIONS LEAGUE
México se mete al ‘Final
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ México clasificó al Final Four al empatar 2-2 ante Jamaica, en partido del Grupo A de la Liga A en la Concacaf Nations League.
El partido se suspendió 18 minutos al 33’ por una tormenta eléctrica cuando el Tricolor caía 1-2, pero en la reanudación, un penalti cobrado por Hirving “Chucky” Lozano dio el empate a México al 45’+2’.
México ganó el Grupo A con 10 puntos y avanzó a la semifinal de la Nations League que se realizará entre el 15 y 18 de junio en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada. Además, esta posición le otorga un boleto rumbo a la Copa Oro del 2023. Jamaica se quedó en cinco unidades.
En el debut como local de Diego Cocca como estratega del Tricolor, el accionar de la Selección Mexicana no gustó a parte de la afición que se dio cita en buen número en el Estadio Azteca y abucheó a jugadores como Guillermo Ochoa y Raúl Jiménez.
Jamaica sorprendió a México apenas a los 6 minutos de juego con un golazo. El balón le quedó a merced a Bobby Reid, quien mandó un potente tiro al ángulo que venció a Guillermo Ochoa.
Los mexicanos igualaron los cartones al 17’. Orbelín Pineda se encontró el balón en el área, después de una serie de pases, para hacer el toquecito al esférico y así besar las redes.
Al 31’, Jamaica retomó la ventaja. En tiro de esquina, autogol de Edson Álvarez dio el segundo tanto de los caribeños.
Al minuto 33 el partido fue detenido por la tormenta eléctrica que caía en el Estadio Azteca, por lo que los jugadores ingresaron a los vestidores y regresaron a los 18 minutos para su reanudación.
En los instantes finales, los jamaicanos se mostraban más peligrosos cuando Ravel Morrison le dio un pisotón a Henry Martín dentro del área, el silbante marcó la pena máxima de inmediato y devolvió el aliento al equipo de Diego Cocca.
Hirving Lozano cobró desde los once pasos y engañó al portero para hacer el del empate.
En el segundo tiempo los locales generaron mayor peligro, pero no tuvieron la puntería certera para anotar ante unos jamaicanos que mantenían latente su amenaza.
Sobre el final, Cory Burke se llevó a Héctor Moreno dentro del área, sacó un
El Tri empata 2-2 ante Jamaica, en medio de lluvia,
ESTÁ EN
NOROESTE.COM.MX
Raúl Jiménez y Diego Lainez también fueron abucheados en el Estadio Azteca.
PARA HOY
Estados Unidos vs. El Salvador 16:30 Horas
tiro a quemarropa, pero Ochoa hizo una gran salvada al 87’.
Y al 90’+3’, México perdonó. Dentro del área, Jesús Gallardo mandó una diagonal, “Chucky” Lozano le metió el pie, pero no pudo guardar el balón en la red.
No hubo más y el silbatazo final solo desató la lluvia, pero ahora de abucheos y silbidos al equipo de Cocca.
PARA MAÑANA
Canadá vs. Honduras 17:00 Horas
Costa Rica vs. Panamá 19:00 Horas
4D SCORE
Lunes 27 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Las Cañoneras no pueden sumar en Toluca.
Hirving “Chucky” Lozano marca de penal para México el tanto que significó el empate
Foto: @TolucaFemenil
Four’
lluvia, rayos y abucheos
LIGA DE EXPANSIÓN MX Dorados pierde ante Morelia y se complica
Dorados de Sinaloa sufrió una durísima derrota en su búsqueda por levantar en el Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.
El Gran Pez perdió en casa 0-1 ante Atlético Morelia, en duelo correspondiente a la fecha 13 del Clausura 2023.
En un primer tiempo marcado por una larga pausa por fallas en el alumbrado, Atlético Morelia fue mejor que Dorados de Sinaloa.
Al minuto 5, Omar Islas sirvió un pase para Luis Pérez, quien sacó un disparo raso que el arquero Víctor Mendoza logró contener.
Un par de minutos más tarde, Bryan “La Cobra” Mendoza buscó el gol michoacano, pero su disparo pasó por un costado del arco del Gran Pez.
A pesar del dominio de los visitantes, Dorados de Sinaloa tuvo la más clara del primer tiempo.
En el minuto 19, el colombiano Klinsman Calderón reventó el travesaño con un disparo de pierna derecha, en los límites del área.
Los problemas con el alumbrado comenzaron a los 22 minutos, sin embargo, las acciones se reanudaron al 26.
Pero el problema continuó en el minuto 31, cuando todas las luces de la zona Río se apagaron.
Tras 25 minutos, la luz regresó, por lo que el silbante Salvador Pérez reanudó el partido, añadiendo todo el tiempo perdido.
Al minuto 45+13, Orlando Tirado, defensa de Dorados, tapó en la línea de gol un disparo de Luis Pérez.
Para el segundo tiempo, Carlos Adrián Morales, director técnico de Morelia, realizó un cambio que rápidamente le funcionó.
Al minuto 61, el delantero José Flores ingresó de cambio por Luis Pérez, para tardar 60 segundos en anotar.
La derrota ante Atlético Morelia fue la cuarta para Dorados en casa.
Jamaica no fue una perita en dulce para el Tricolor en el Azteca.
En jugada de tiro de esquina, José Flores remató con la cabeza dentro del área chica para vencer a Víctor Mendoza.
La última jugada peligrosa en favor de Dorados llegó a los 78 minutos, cuando Klinsman Calderón no aprovechó un balón dentro del área chica.
El colombiano sacó un remate sin potencia y a la dirección de Santiago Ramírez, arquero culichi del Atlético Morelia.
Con esta derrota, Dorados de Sinaloa se quedó en 6 puntos y prácticamente está obligado a ganar las 15 unidades que le faltan por disputar, para poder pelear
por un lugar en la reclasificación. Por su parte, Atlético Morelia se metió a la pelea por un boleto directo a la Liguilla, al llegar a la sexta posición, con 21 puntos.
Dorados de Sinaloa visitará en la siguiente fecha a Raya2 Expansión; Morelia recibirá al Celaya.
Lunes 27 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM ‘Final
empate al final.
Fotos: @miseleccionmxEN Fotos: Noroeste/Martín Urista
Dorados de Sinaloa intentó por todos los medios hacer daño en la portería rival, pero no lo logró.
JUÁREZ ASÍ TERMINÓ EL GRUPO A EQUIPO JJ DIF. PTS México 4 +5 8 Jamaica 4 +2 6 Surinam 4 -7 1
MORELIA GOLES 0-1 / 46’ José Flores (Morelia)
EN EL CLAUSURA 2023 JJ JG JE JP GF GC DIF PTS 12 1 3 8 9 22 -13 6 OTROS RESULTADOS Alebrijes 1 Atlático La Paz 2 Cancún FC 1 Cimarrones 2 Atlético Celaya 2 Venados FC 1 Correcaminos 1 Mineros 0 Pumas Tabasco 1 Raya2 3 Atlante 0 Leones Negros 0 Tapatío 0 Tepatitlán FC 2 ENCUENTROS HA DISPUTADO DORADOS EN LA PECERA EN EL CLAUSURA 2023, DONDE APENAS TIENE 1 TRIUNFO 6
KEVIN
0 1 DORADOS
DORADOS
Se queda con la corona
Fernando Murguía ejecutó mejor en cada uno de los puntos clave para adjudicarse el triunfo 8-5 sobre el experimentado Jorge Aviña, en la final de la modalidad Singles C del Torneo de Tenis Copa Amstel Ultra de la Primavera, en las instalaciones de la Casa Club El Cid.
Este domingo se desarrollaron las finales en cada una de las categorías de este torneo organizado por los profesionales del lugar, los hermanos Gustavo y Óscar Domínguez.
Murguía encontró la manera de contrarrestar la sapiencia de Aviña y tomar el control de las acciones para así levantar el título en su categoría.
En Singles D, Joaquín Balboa terminó en el primer lugar tras superar en la final 8-2 a Marcelo Díaz.
Dobles C
Los hermanos Jorge y Eduardo del Valle demostraron su calidad en la cancha al doblegar 8-1 a Ricardo Anguiano y Fernando Sandoval para adueñarse del nivel Dobles C.
Infantiles
La pequeña Ximena Quintero dominó en 14-16 años al vencer 8-1 a Aurora Telles y en 12 años, también femenil, Rebeca Maldonado sacó la mejor parte en su final ante Mariana
NATACIÓN
Fernando Murguía derrota en la final de la categoría Singles C a Jorge Aviña, en el Torneo de Tenis Copa Amstel Ultra de la Primavera, en la Casa Club El Cid
En la justa hubo participantes de Costa Rica, Cuba, EU y México.
PESCA DE PLAYA México obtiene Campeonato Panamericano
Fernando Murguía impone condiciones ante Jorge Aviña, en la categoría Singles C.
Espinoza al superarle 8-6. En el nivel de Mini Tenis, Sofía Botello culminó en el sitio de honor de 8-9 años y detrás de ella Juliana Nájera, mientras que en 6-7 años Isabella Galván fue la mejor y en segundo puesto concluyó Lucía Anguiano.
Alberca Olímpica Mazatlán domina Copa Espartanos 2023
El equipo de Alberca Olímpica Mazatlán se ubicó en lo más alto del podio de la décima edición de la Copa de Natación Espartanos 2023, celebrada en las instalaciones de Colegio Montfort.
A lo largo del fin de semana se llevaron a cabo varias pruebas de natación en diferentes categorías, resultando la Alberca Olímpica de Mazatlán la campeona de esta edición de aniversario.
La segunda posición por equipos correspondió a CENAGG, de
Hermosillo, Sonora. Los sonorenses terminaron superando al final a otro cuadro local, ya que Club Cardones se quedó con el tercer puesto.
Desde los 7 hasta los 40 años de edad tomaron parte de este evento de fin de semana distribuido en las diferentes modalidades y distancias de la disciplina.
En esta primera década de la copa se logró conjuntar una participación de 159 tritones provenientes de los estados de Sonora, Coahuila y de varios puntos de Sinaloa repartidos en un total de nueve escuelas de natación.
Premiación
Los organizadores del torneo, al final, entregaron las premiaciones de trofeos y cortesías del restaurante sede a los campeones de cada categoría, trofeo a los subcampeones y de igual manera a los infantiles y juveniles.
El mexicano Manuel López Fernández totalizó 60 puntos y eso fue suficiente para quedarse con el primer lugar de la segunda edición del Campeonato Panamericano de Pesca de Playa Mazatlán 2023.
La zona de playa La Escopama fue el escenario de esta competencia que albergó a participantes de Costa Rica, Cuba, Estados Unidos y México.
Con el triunfo de López Fernández, México obtuvo el sitio de honor por países, superando a Costa Rica y Cuba.
El campeón vino de atrás en el evento, luego de que en el primer día de acción no alcanzó a sumar al no capturar alguna especie.
Jonhnatan José Arrieta, de Costa Rica, y su paisano Jorge Mora López, cerraron con el segundo y tercer puesto con 36 y 30 puntos, respectivamente.
La justa contó con una asistencia de 19 exponentes, uno de ellos el mazatleco Alexandro Gallardo que se ubicó en el lugar 15 con 14 unidades.
Los mejores 10
En la Copa de Natación Espartanos hubo 159 tritones.
Manuel López Fernández, México, 60 Jonhnatan José Arrieta, Costa Rica, 36 Jorge Mora López, Costa Rica, 30 Renato Félix Castro, México, 18 Ángel Alexis Medina, México, 15 Carlos Furcade Fou, México, 15 Iván Alfonso López López, México, 12 Gerardo Airboine, Costa Rica, 9 Arend Antonio Fierro, México, 6 Josué Buelna Gaxiola, México, 6
6D SCORE Lunes 27 de marzo de 2023.
NOROESTE .COM TENIS
Mazatlán, Sinaloa
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
RAFAEL MORENO
RAFAEL MORENO
RAFAEL MORENO
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Disfrutan de la cuarta edición de Carrera Cervantes 5K
Más de 250 competidores asisten a la pista de atletismo de la Unidad Deportiva Benito Juárez para ser parte de la justa
NOROESTE/REDACCIÓN
En una emotiva mañana deportiva, padres de familia, alumnos y profesores, se dieron cita en gran número en la pista de la Unidad Deportiva Benito Juárez, para celebrar la cuarta edición de la Carrera Cervantes 5K.
Fidel Moreno, pupilo del profesor
RESULTADOS
70 METROS MIXTO
1. Jonathan Méndez
2. Emily Valdez
3. Ricardo Ortiz
PAÑATÓN 3 Y 5K Abren hoy las inscripciones
NOROESTE/REDACCIÓN
Juan Manuel Viera, se alzó con la victoria en la rama varonil de la carrera principal, con un tiempo de 16:56.57 minutos.
En la rama femenil el primer lugar correspondió a Sofía Tiznado, tras cruzar la línea de meta en 37 minutos y 38 segundos.
A la competencia asistieron más 250 corredores, quienes fueron divididos en siete distintas categorías.
100 METROS MIXTO
1. Abel Lizárraga
2. José Peña
3. Mía Vega
200 METROS MIXTO
1. Éder Gomora
2. Majami Vega
3. Damián Páez
Hubo más de 250 competidores en la cuarta edición de la Carrera Cervantes 5K.
600 METROS MIXTO
1. Óliver Miramontes
2. Miguel Ortiz
3. Dante Ortega
1KM MIXTO
1. Johan Páez
2. Diana Ortiz
3. Emiliano Osuna
5KM FEMENIL
1. Sofía Tiznado, 37:38.21
2. Mireya Álvarez
3. Diana Paula
5K VARONIL
1. Fidel Moreno, 22:01.16
2. Héctor Cárdenas
3. Érick Escobedo
El DIF Mazatlán y Gobierno de Mazatlán abrirán hoy los módulos de inscripción para la carrera con causa ‘Pañatón DIF MZT 3 Y 5K, por un Adulto Mayor’, a realizarse este domingo 2 de abril.
Los participantes podrán correr o caminar, donando uno a más paquetes de pañales para adulto. Los módulos serán los siguientes: DIF Mazatlán en oficina central ubicada en Palacio Federal, de 8:00 a 16:00 horas; Plaza Acaya, de las 12:00 a las 19:00 horas; Parque Lineal en la zona de Skate Park, de las 16:00 a las 21:00 horas.
Asimismo, Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán, de las 8:30 a las 17:00 horas, y el Parque Central de las 8:00 a las 15:00 horas.
Los kits de participación sólo se entregarán a los corredores inscritos en la 5K, ya que contendrán una playera, su número de participación, entre otros souvenirs.
Quienes se sumen a la caminata 3K, al momento de donar sus pañales recibirán una pulsera conmemorativa.
La carrera se realizará sobre Paseo Claussen y Olas Altas, a las 7:00 horas, el próximo domingo.
NACIONAL DE PATINAJE Joel Coronado da plata a Mazatlán
NOROESTE/REDACCIÓN
GUADALAJARA._ La joven selección de Sinaloa, representada por atletas mazatlecos, continúa haciendo historia en el Campeonato Nacional Interasociaciones de Patinaje sobre Ruedas, tras obtener el segundo lugar por medio de Joel Isaac Coronado.
El evento que cuenta con la participación de representantes de entidades como Aguascalientes, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Nuevo León y Estado de México, entre otros, sirve como clasificatorio rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2023.
Lunes 27 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM PEDESTRE
Foto: Cortesía Imdem
Foto: Cortesía Imdem
NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>
Logra segunda victoria
NOROESTE/REDACCIÓN
Inglaterra continuó con su comienzo perfecto en la fase de clasificación para la UEFA Euro 2024 con una victoria por 2-0 contra Ucrania, mientras que Islandia logró un triunfo récord por 0-7 en Liechtenstein, y Kazajstán sorprendió a Dinamarca.
Cristiano Ronaldo marcó dos goles en la goleada lusa en Luxemburgo, e Italia ganó en Malta.
En Londres, dos goles en cuatro minutos le bastaron a Inglaterra para refrendar su victoria del jueves en Italia con otro triunfo. Ucrania frustró al equipo de Gareth Southgate durante más de media hora, hasta que un centro de Bukayo Saka encontró a Harry Kane, que marcó su gol número 55 como internacional con una volea a bocajarro.
A continuación, el extremo del Arsenal marcó con un delicioso disparo con efecto desde el borde del área que puso fin a la contienda.
James Maddison estuvo a punto de hacer el tercero en su primer partido como internacional, pero Inglaterra se impuso cómodamente a pesar de su fallo.
Por su parte, Cristiano Ronaldo amplió su récord de goles y partidos internacionales al marcar dos tantos con Portugal en la victoria por 0-6 en Luxemburgo. El jugador de 38 años
Inglaterra suma dos victorias de dos e Islandia logra un triunfo récord en la segunda jornada de la fase de clasificación para la Euro 2024
ENTRENADORA Responsabiliza a jugadoras tras casos de acoso
ANIMAL POLÍTICO
cumplió su partido 198 marcando dos goles, lo que eleva su cuenta con Portugal a 122, en un partido en el que también anotaron João Félix, Bernardo Silva, Otávio y Rafael Leão.
Italia se recuperó de su derrota ante Inglaterra con un triunfo por 0-2 en Malta. Mateo Retegui marcó su
FUTBOL El Barrio es el primer campeón de la Kings League InfoJobs
NOROESTE/REDACCIÓN
BARCELONA._ La primera Final Four de la historia de la Kings League InfoJobs de Gerard Piqué ha superado todas las expectativas: llegada de los presidentes en helicóptero, récord mundial de gente con máscaras en un Camp Nou lleno hasta arriba, récord de espectadores en streaming con un pico de 2 millones 163 mil 69 personas y tres partidos que han proclamado a El Barrio de Adri Contreras como el primer campeón.
La final entre El Barrio y Aniquiladores no ha podido empezar
mejor para los azules: su presidente Adri Contreras ha cortado su mala racha en los penaltis presidente con una perfecta ejecución. Pocos minutos después, Mantovani ha puesto el 2-0 con un certero remate de cabeza.
Los Aniquiladores de Juan Guarnizo lo han intentado durante todo el partido, pero el capitán de El Barrio, José Juan, ha estado muy acertado bajo palos, manteniendo su portería a cero. Espe tampoco ha podido recortar distancias con su penalti presidente. En los últimos instantes del partido, Mantovani ha firmado su doblete con el 3-0 definitivo.
segundo gol con la Azzurra en su segunda aparición, antes de que Matteo Pessina doblara la ventaja. Islandia obtuvo un resultado histórico al imponerse por 0-7 a Liechtenstein, lo que supone la mayor victoria de la selección nórdica en un partido oficial.
MÉXICO._ Después de que una futbolista decidió irse de México por el acoso de un hombre denunciado desde hace años por ella y otras de sus compañeras, la entrenadora del Cruz Azul, Cecilia Cabrera, dijo que son las jugadoras quienes deben ser cuidadosas con sus redes sociales para que “no seamos nosotras las que provoquemos que pasen este tipo de cosas”.
Esto lo dijo refiriéndose al caso de Scarlett Camberos, ex jugadora del Club América que decidió irse del país ante la amenaza a su seguridad que representa José Andrés “M.”, el hombre que la ha acosado por años y que también ha sido señalado de acoso por Jana Gutiérrez y Selene Valera, quienes también jugaron para las Águilas.
La entrenadora del Cruz Azul, quien habló con medios al finalizar el partido entre su equipo y el Futbol Club Juárez, agregó que “lo primero que debemos de hacer es concientizarnos, que realmente por ser figuras públicas tienen que tener mucho cuidado en redes sociales”.
En contraste con las declaraciones de Cabrera, Milagros Martínez, directora técnica de Juárez, se solidarizó con las futbolistas que han compartido sus experiencias, y aseguró que las autoridades competentes deberían hacer todo lo necesario para erradicar las violencias, “ya no por la Liga MX o porque podamos perder jugadoras muy buenas, sino por el bienestar de todas”.
8D SCORE Lunes 27 de marzo de 2023.
NOROESTE .COM UEFA
Mazatlán, Sinaloa
Inglaterra vence a Ucrania para seguir con marcha perfecta en la fase clasificatoria para la Euro 2024.
Foto: @England
Foto: Cortesía Kings League
El Barrio festeja su título en la Kings League InfoJobs.
Cecilia Cabrera, entrenadora de Cruz Azul Femenil.
Foto: @AzulFemen
Lunes 27 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Lunes 27 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa