¡FALLECE ‘CHABELO’!
Adiós al amigo de todos los niños
Señala presidenta del Sistema DIF Estatal
Hallan irregularidades en cuarterías de Sinaloa
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ A
nivel estatal se realiza una revisión en las cuarterías y albergues donde viven jornaleros agrícolas con sus familias y sí se han detectado irregularidades, pero las dará a conocer el Gobernador en su momento ya que tenga el estudio, dijo la presidenta del Sistema DIF Estatal, Eneyda Rocha Ruiz. ”Estamos atendiendo los albergues o las cuarterías desde al año pasado y más ahora intensamente el Gobernador nos pidió que atendiéramos, ayer estuvimos revisando Escuinapa y se está trabajando ya como ustedes lo vieron en Juan José Ríos, sobre todo estamos salvaguardando la salud y los derechos de los niños, igual que de los adultos, pero ahorita estamos preocupados por el tema de los niños”, añadió Rocha Ruíz. En entrevista la mañana
PROCESO
Se está realizando una revisión y preocupa el tema de los niños, dice Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del DIF Sinaloa
dele sábado en este puerto a donde acudió en representación del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, para el arranque del Triatlón Astri Internacional Mazatlán 2023, agregó que no se ha detenido la atención en Juan José Ríos y así está la atención en todo el estado.
”Se está haciendo un análisis de todas las cuarterías, hay algunas irregularidades, no puedo decir yo exactamente cuales porque ese análisis lo dará el Gobernador ya que tenga el estudio de todo el estado, al igual que él ha definido la estrategia de toda esta semana que ha sido una estrategia interdisciplinaria donde hemos estado todas las secretarías y nosotros como DIF Estatal atendiendo”, continuó.
”En efecto somos el granero de México y ahora
La presidenta del Sistema DIF Estatal, Eneyda Rocha Ruiz, acudió en representación del Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, al arranque del Triatlón Astri Internacional Mazatlán 2023.

NOROESTE / REDACCIÓN
El casi mítico personaje de la televisión mexicana, Xavier López “Chabelo” falleció el sábado, a causa de un choque séptico, confirmaron su familia vía Twitter, así como medios y periodistas nacionales.
“Esta es una mañana muy triste, Xavier Lopez Chabelo, padre, hermano y esposo nos ha dejado de manera súbita, causa de complicaciones abdominales”, es el tuit a las 8:16 horas del sábado en la cuenta @chabeloofical.
“Con el alma desgarrada y sabiendo que muchos y muchas personas lo han querido por muchos años y que sentirán su partida , les pedimos orar por su descanso y nos den oportunidad de pasar en paz el duelo que embarga a toda nuestra familia. Familia López Miranda”.
Nacido el 17 de febrero de 1935, el famoso conductor del programa En familia con Chabelo, tenía 88 años al momento de fallecer.

Comisión de Selección no ha elegido a integrantes del CPC: Iniciativa Sinaloa
KAREN BRAVO
CULIACÁN._ A más de un mes de cerrar la convocatoria, la Comisión de Selección no ha elegido a las tres nuevas integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, advirtió Marlene León Fontes, directora de Iniciativa Sinaloa.

Detalló que la Comisión de Selección publicó la convocatoria en diciembre para elegir a las tres nuevas integrantes del CPC; el primer llamado cerró el 27 de enero, pero luego otorgaron una extensión de plazo que cerró el 15 de febrero, pero a más de un mes, todavía no dan a conocer cómo continuará el proceso.
“No hay a información a la sociedad de cuál es el estatus de este proceso de designación; una, no sabemos ni siquiera cuáles son los expedientes de las personas que se registraron, lo único que han hecho es publicar son nueve
mujeres las que se registraron”, sentenció León Fontes.
“No sabemos tampoco cuáles son las siguientes etapas del proceso, ni fechas, no hay fechas, ni plazos entonces eso también está abonando mucho a la discrecionalidad, hay mucha opacidad con el tema de la toma de decisiones”.
Actualmente, el Comité de Participación Ciudadana está integrado por Fernando Rangel
INVESTIGACIÓN
tenemos un Gobernador humano, un Gobernador que se ha preocupado no solamente por los sinaloenses sino por aquellas personas que vienen y aquí en Sinaloa pueden realizar su trabajo, por eso está atendiendo el tema de manera humana”. Agregó que tras la revisión y el análisis de las cuarterías o albergues donde viven los jornaleros y sus familias el Gobernador va determinar la política públivamos a tener un CPC de una persona”.
La convocatoria para elegir a las tres nuevas integrantes del Comité de Participación Ciudadana se lanzó en diciembre, pero aún no han sido elegidas, señala Marlene León.
y el presidente Sergio Avendaño, pero este último ya concluirá su periodo en los próximos meses, advirtió la activista.
“Y es preocupante porque, por ejemplo, no hay mayoría, las decisiones que se están tomando en el CPC nomás las están acordando entre dos personas”, recalcó.
“Si seguimos a este paso, para junio-julio de este año
ca en función de los resultados del estudio. ”Por supuesto (se requiere mejorar), él ya está haciendo la estrategia y nos dirá cuál va ser la estrategia con la que vamos a seguir trabajando”, reiteró Rocha Ruiz. El días pasados un menor falleció el Juan José Ríos y se detectó a varios menores enfermos que vivían en cuarterías en un campo agrícola.
Conocido por generaciones, Chabelo tenía la nacionalidad mexicana y estadounidense, pues nació en Chicago, de padres originarios de Guanajuato, donde en realidad creció, pues su familia regresó a México poco después de su nacimiento. Sin embargo vivió temporadas en Estados Unidos en su juventud. Los años que estuvo en pantalla y su longevidad hicieron que los últimos años fuera considerado en redes sociales como “inmortal”, por lo que fue protagonista de numerosos memes y bromas de los cibernautas.
Su carrera de conductor la combinó con la actuación y de comediante, pues protagonizó numerosas películas del cine mexicano, casi siempre de comedia, interpretando a Chabelo, un niño de 13 años que se llegó a convertir en el personaje infantil más famoso de todos los tiempos en la televisión mexicana, pues lo personificó durante seis décadas.
León Fontes subrayó que con la salida de Avendaño en los próximos meses, la Comisión de Selección también tendría que abrir un proceso para reemplazarlo y se empataría con la que está pendiente de las tres nuevas integrantes, o bien, provocaría más retrasos. “No queremos llegar a esa situación, sí la Comisión de Selección debe de tomar con seriedad el asunto y darle celeridad al tema”, comentó.
La directora de Iniciativa Sinaloa exhortó a que la Comisión de Selección dé muestras de un interés genuino para que avance el proceso.
“Sabemos que es un cargo honorífico, pero no por eso deben de dejar todo en una etapa de discrecionalidad, entonces sí es importante que nos estén informando”.


En Sinaloa, varios portales de Internet han participado en campañas de difamación contra actores políticos, sociales y académicos y medios de comunicación que perciben como opositores. Y esos medios no sólo coinciden con ese objetivo, sino además, comparten un mismo número telefónico, el mismo que han usado para promociones el Partido Sinaloense y Héctor Melesio Cuén Ojeda. MAZATLÁN 1B



El apodo de Chabelo, que luego se convirtió en el mítico personaje, surgió originalmente de un chiste para el programa Carrusel musical, donde Xavier López hacía mancuerna con el también famoso Ramiro Gamboa, el “Tío Gamboín”.
En ese programa, López leyó un chiste donde el personaje era un niño llamado Chabelo, surgiendo el mote para la posteridad, pues lo tuvo durante las siguientes seis ó siete décadas de su vida.
Pionero en los programas infantiles de concurso, al crear En familia con Chabelo, que llegó casi a los 50 años de transmisión y que dejó a la edad de 78 años, él era no solo conductor, sino productor y líder del programa.

Según estudios, quedarían apenas 8 vaquitas marinas vivas.
INEQUITATIVO: SRE Sanciona CITES a México por no proteger a la vaquita marina

MÉXICO (Sinembargo.MX)._
México reconoció el sábado que enfrenta sanciones de la Convención sobre el Comercio
Internacional de Especies
Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés) por no hacer lo suficiente para proteger a la vaquita marina, el mamífero marino en mayor peligro de extinción en el mundo.
Las sanciones aún no se anuncian, pero podrían dificultarle al país exportar algunos productos regulados de animales y plantas como las pieles de cocodrilo o de víbora, las orquídeas y los cactus. Especies comerciales de mariscos como el camarón no se verían afectadas, pero el fallo sienta un precedente y algunos grupos están ejerciendo presión para que se apliquen prohibiciones a la importación de mariscos.
“Aunque a nadie le gustan las sanciones que generen dolor económico, todas las otras iniciativas para impulsar a México a que salve a la vaquita han fracasado”, dijo Sarah Uhlemann, directora de programas internacionales en el Centro para la Biodiversidad Biológica.
“Esperamos que estas medidas fuertes hagan que el Gobierno mexicano despierte”.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México indicó en un comunicado que la CITES había determinado que el plan mexicano para proteger a esta marsopa era insuficiente.
Según diversos estudios, podrían quedar solamente ocho vaquitas en el Golfo de California (al que también se le llama Mar de Cortés), el único sitio del planeta donde viven y en el que suelen enredarse en las llamadas redes agalleras de pesca, lo que provoca que se ahoguen.
La SRE aseguró por su parte en un comunicado que, aunque el Gobierno de México “considera un trato inequitativo hacia nuestro país al no tomar en cuenta el esfuerzo exhaustivo y las múltiples acciones que se han realizado, está en la disposición de discutir las observaciones y solventarlas de manera satisfactoria”.
Por ello, en reunión extraordinaria del Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS) se acordó la integración de una delegación de autoridades mexicanas para que asistan el próximo lunes a Ginebra, Suiza, para sostener un encuentro con representantes de la CITES para revisar el trabajo que se ha realizado y las observaciones solicitadas”, añadió la dependencia.
México, asegura la Cancillería a cargo de Marcelo Ebrard, mostró su buena voluntad al presentar de manera anticipada una versión preliminar del Plan de Acción para recibir comentarios, los cuales fueron atendidos en el documento final. “El Gobierno de México reitera su disposición de trabajar conjuntamente para revertir esta decisión y atender de manera específica los temas puntuales que le son requeridos”, finaliza.
Reforma electoral Critica AMLO a ministro por suspensión a ‘Plan B’
TULUM, Q.Roo (Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés
Manuel López Obrador respondió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación el sábado ante la suspensión del llamado “Plan B” electoral y aseguró que se trataba de una “oligarquía” que no quiere la reforma y los que así piensan forman parte de la misma “mafia“.
Cuestionado en su gira por Quintana Roo para supervisar los avances del Tren Maya, el Mandatario fue cuestionado sobre la suspensión y sobre si era posible que “frenaran” el Plan B.
“Pueden [otorgar la suspensión contra ‘plan B’] porque es la misma mafia, son iguales que Ciro [Gómez Leyva], que Claudio X. González [Guajardo], que los conservadores que no quieren que haya democracia, porque ellos son partidarios de la oligarquía, porque ellos son partidarios de la oligarquía, no de la democracia”, dijo el político tabasqueño, en entrevista con medios locales de Quintana Roo.
“¿Saben qué es la oligarquía?, es el Gobierno de los ricos, y la democracia es el Gobierno del pueblo, entonces ellos no quieren el Gobierno del pueblo, entonces por eso no quieren la reforma electoral, eso es lo que está sucediendo”, añadió en una breve entrevista con medios. El Mandatario nacional reali-
AL SENADO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que la suspensión otorgada es porque funcionarios del INE, así como los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y los ministros de la SCJN, no quieren reducir su salario
MÉXICO
(Sinembargo.MX)._
El viernes por la noche, el Ministro Javier Laynez Potisek concedió al INE una suspensión –hasta que se resuelva el asunto– a la entrada en vigor del “Plan B” electoral.
zó una gira de trabajo por dicha entidad, para supervisar el avance de la construcción del Tren Maya, el Aeropuerto Internacional de Tulum y el Parque del Jaguar. Allí acusó que la suspensión otorgada por Laynez Potisek, era porque funcionarios del INE, así como los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y los ministros de
Quien también cuestionó la decisión de la Corte fue el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López. “El oportunismo político encabezado por la oposición no debe dar paso a la duda de las acciones del poder de la SCJN , la suspensión otorgada el día de hoy se mantendrá hasta el momento en que los otros dos
la SCJN, no querían reducir su salario, porque, según dijo, “su único dios es el dinero”. Además, dijo que “los distinguidos miembros del Poder Judicial y del INE”, en referencia al Instituto Nacional Electoral, “ganan más que lo que gana el Presidente de la República “Además, los distinguidos miembros del Poder Judicial y

Poderes de la Unión respondan a dicha solicitud”, escribió en redes sociales.
“El estado de derecho jamás ha estado en riesgo, con la aprobación de la reforma secundaria, por el contrario, garantizar el acceso democrático de la ciudadanía y la transparencia de los recursos es un compromiso que la democracia debe abanderar y defender”, añadió.
del INE ganan más que lo que gana el Presidente de la República, entonces como la Ley, lo que busca es reducir los sueldos elevadísimos de los consejeros y de los jueces, magistrados, ministros de la Corte, pues no quieren, porque ellos tienen como dios al dinero, su único dios es el dinero, ese es el fondo del asunto”, criticó el político tabasqueño.
Urgen designar a 2 comisionados del Inai

NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Juzgado
Décimo Séptimo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México requirió el jueves a la Junta de Coordinación Político (Jucopo) del Senado de la República, a que le informara, sin evasivas, si había cumplido con una determinación que lo obligaba a designar a dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai), lo que debió hacer desde marzo de 2022.
También solicitó a la Jucopo de la Cámara alta del Congreso de la Unión, el oficio girado por Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación, en el que informó respecto a la objeción que el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo, el 15 de marzo de 2023, de los nombramientos de Rafael Luna Alviso y Ana Yadira Alarcón Márquez. “Toda vez [que] la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión y otra autoridad responsable han sido omisas en remitir las documen-
tales con las que acredite haber dado cumplimiento a la suspensión con fundamento en los artículos 143 y 158 de la Ley de Amparo, se le requiere para que dentro del término de tres días siguientes a aquel en que surta efectos la notificación del presente proveído, acrediten de manera efectiva, sin evasivas, que han dado cumplimiento a la suspensión definitiva”, señaló. Según la notificación del Juzgado Décimo Séptimo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, el hecho de que el Senado haya designado a dos personas y posteriormente el titular del Poder Ejecutivo Federal haya objetado su nombramiento, no daba cumplimiento a la suspensión concedida. “Debe destacarse a las autoridades responsables que, dados los alcances de la suspensión, con ello, que su cumplimiento estará vigente hasta en tanto concluya el juicio de amparo o sobrevenga alguna causa que amerite su revocación o modificación, tendrán que continuar acreditando su cumplimiento, en caso de que el quejoso alegue que están omitiendo atender la medida decre-
RESPONDE FISCAL AL PRESIDENTE
Inai rindió cuentas ante el Senado de la República.
tada”, indicó. El Juzgado Décimo Séptimo de Distrito en Materia Administrativa de la capital de la República advirtió a la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores que debía responder a su requerimiento en un plazo no mayor a tres días, bajo pena de recibir una sanción pecuniaria.
“Bajo el apercibimiento de que de ser omisas a lo solicitado, o bien, de no manifestar oportunamente las gestiones que se encuentren llevando a cabo para dar cumplimiento a
Chihuahua jamás solicitó el retiro del Ejército en Cerocahui
NOROESTE / REDACCIÓN
CHIHUAHUA, Chih._ El Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, señaló que en absoluto, nunca se solicitó el retiro del Ejército en Cerocahui y hasta el momento, ha sido un aliado importantísimo en el restablecimiento de la paz en esa región.

“Yo creo que hay alguien que está mal informando al Presidente o que no le está pasando los datos como deben de ser”, indicó el Fiscal y enfatizó que jamás se ha solicitado una situación de esa naturaleza. Añadió que incluso, en una colaboración con la Marina Armada de México, se realizó, dos meses antes, en abril de 2022, un operativo cuyo objetivo fundamental era la captura de “El Chueco”, en el que se logró una incautación importantí-
sima de 81 armas, 67 de ellas largas, 450 kg de goma de opio, decomisos que tenía que ver con semilla para cultivar, camionetas, todo lo cual se calculó en aquel entonces en aproximadamente 50 o 60 millones de pesos.
Informó que fue una operación que se realizó en conjunto con la Marina y la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, con datos de inteligencia de ambas corporaciones, es decir, ya se le tenía en la mira. Jáuregui Moreno manifestó que en lo que si tiene razón el Presidente, es que “El Chueco” estuvo prácticamente como “Juan por su casa”, porque desde el 2018 tenía orden de aprehensión por el homicidio de un norteamericano y por el homicidio de un activista y el señor estuvo 2018, 2019, 2020 y 2021, prácticamente en la absoluta impunidad, pero este
Gobierno en cuanto llegó, realizó la labor de inteligencia que tenía que hacer, se coordinó con las fuerzas federales y realizó un operativo con los resultados antes descritos.
El Fiscal reiteró que desde ese primer golpe y tras los acontecimientos de Cerocahui, gracias al Operativo Conjunto del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y el Centro Nacional de Inteligencia, no se volvió a registrar ni un solo acontecimiento delictivo encabezado por José Noriel Portillo Gil en la zona.
Informó que a la fecha, han sido detenidos 34 miembros de la organización delictiva de El Chueco. Reiteró además que los operativos conjuntos son permanentes e incluso, la Guardia Nacional tiene un
dicho requerimiento, lo que deberán acreditar con constancias fehacientes, las personas físicas que ostentan el cargo de las autoridades requeridas, se harán acreedoras a una multa equivalente a cien veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente al momento en que se actualice la conducta, de conformidad con lo previsto en los artículos 26, apartado B, párrafo sexto, de la Constitución Federal; 238 y 258 de la Ley de Amparo”, informó el Juzgado.
destacamento permanente en la zona, el Ejército mantiene presencia importante y se sigue trabajando en permanente colaboración.
“Sinceramente, pues creo que el presidente está muy mal informado sobre la situación, ¿qué caso tendría, si dos meses antes andábamos ya sobre él, hicimos un operativo con la Marina, desmantelamos mucho de la infraestructura que El Chueco tenía, con un decomiso importantísimo, para luego después andar pidiendo que se fueran cuando el operativo lo realizamos juntos en abril, a mí me parece que el Presidente tiene otros datos”, enfatizó Jáuregui Moreno.
El estado de derecho jamás ha estado en riesgo: Segob
INESPERADO, REVELA SU HIJO Un choque séptico acabó con la vida de ‘Chabelo’
MÉXICO._ Xavier López, conocido por su famoso personaje de “Chabelo”, murió por un choque séptico a los 88 años, debido a un cuadro de abdomen agudo, confirmó elsábado por la tarde su hijo, Xavier López Miranda.
“Hoy muy temprano, mi padre tuvo dificultades para respirar. Mi mamá me llamó, corrimos a buscarle y lo ingresamos de urgencia en el hospital Los Ángeles del Pedregal. Ahí, su médico de cabecera, Carlos Souto, descubrió que el problema no era pulmonar ni respiratorio, sino abdominal, presentando un cuadro de abdomen agudo y más adelante un choque séptico que le quitó la vida”, informó a los medios en una rueda de prensa.
“Fue súbito, inesperado, fue muy rápido, y gracias a dios no sufrió. Mi padre fue un hombre con un gran amor al trabajo, a su trabajo, a los niños, fue un gran creativo que creo un personaje que todos conocimos y que nos acompañó durante nuestra infancia, Javier Lopez ya no está con nosotros, pero ‘Chabelo’ es eterno”, destacó.
López Miranda pidió privacidad a los medios en un momento en que “el pilar de la familia” había partido, por lo que el funeral que se llevaba a cabo el sábado en la tarde sería a puertas cerradas y dijo que no se ha decidido si se incinerarán sus restos. No descartó que en el futuro se lleven a cabo homenajes, pero dijo que eso está “fuera de las manos” de la familia. López Miranda detalló que el secreto de “Chabelo” era “seguir siendo niño”, y el lema de su padre siempre fue ‘hacia adelante’”. “Ahora todos los que le queremos nos quedamos con su legado, y con el compromiso de ir adelante”, completó.
“En nombre de mi madre, de mis hermanos, de mis hijos, les pedimos a todo
el público que nos den la paz que necesitamos para llevar la pena de perder al pilar de nuestra familia. Mi padre siempre fue una persona muy privada, por lo menos el día de hoy les pedimos que nos den la oportunidad de honrarlo y recordarlo de manera privada”, reiteró.
Además, explicó que es posible que los homenajes públicos se den luego.
“En este momentos no tengo nada que informarles, excepto darles las gracias. Les pido que lo recordemos por el gran amor que le tuvo a los niños de este país. Yo creo que a mi padre le hubiera gustado que tuviéramos un momento para la familia y tal vez, más adelante, se tendría que hacer algo, pero eso no está en mis manos”, aseveró. Por último, desde la funeraria donde tanto él como su madre pudieron despedirse de Xavier López y, ante la pregunta de si “la transición fue en paz”, López Miranda contestó “absolutamente”.
Xavier López condujo el programa “En Familia con Chabelo”, que salió del

aire en 2015 después de 48 años, y a lo largo de su trayectoria se dejó ver en cintas como Pepito y la lámpara maravillosa y Chabelo y Pepito contra los monstruos. Generaciones de mexicanos crecieron mirando el televisor todos los domingos por la mañana. Variaban los premios, las canciones y los concursos, pero existía una certeza: cuando despertaran,
“Chabelo” estaría ahí. Desde que se reveló su fallecimiento, el Presidente Andrés Manuel López Obrador junto con otros políticos, famosos y empresarios han expresado sus condolencias por la muerte de Xavier López “Chabelo”, quien fue una de las figuras emblemáticas de la televisión mexicana.
El Club América, del que “Chabelo” era un gran aficionado, se sumó a las condolencias para los seres queridos del actor.
‘CHABELO’
Políticos y famosos
lamentan su muerte
SINEMBARGO.MX
MÉXICO._ el Presidente Andrés
Manuel López Obrador junto con otros políticos, famosos y empresarios han expresado sus condolencias por la muerte de Javier López “Chabelo”, quien fue una de las figuras emblemáticas de la televisión mexicana.
“Abrazo a familiares y amigos por el fallecimiento de Xavier López ‘Chabelo’. cómo olvidar que mi hijo mayor se despertaba temprano para verlo hace más de 40 años”, escribió el Presidente en su cuenta de twitter al recordar que su hijo mayor se despertaba temprano para ver el programa de “Chabelo”.

Emilio Zzcárraga Jean, dueño de Televisa, también se despidió de su gran amigo.
“Se fue un grande de las pantallas de habla hispana, qepd mi querido Xavier, un abrazo con mucho cariño a su familia”, escribió en su cuenta de twitter.
El Club América, del que “Chabelo” era un gran aficionado, se sumó a las condolencias para los seres queridos del actor.
“Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de Xavier, nuestras condolencias a todos sus seres queridos, q.e.p.d”, se lee el mensaje desde la cuenta oficial del equipo.
El canciller Marcelo Ebrard, escribió que el fallecimiento de “Chabelo” es una triste noticia y envió sus condolencias a familiares, amigos y seguidores.
El empresario Arturo Elías Ayub escribió en su cuenta de twitter: “tristemente, ahora sí es verdad, se nos fue el amigo de todos los niños, gracias por todo, querido Chabelo, dep”.
Rendirá Televisa homenaje a Chabelo
Televisa brindará un homenaje televisivo al actor, conductor y comediante, Xavier López ‘Chabelo’, quien falleció este sábado a los 88 años, informó Emilio Azcárraga Jean, en sus redes sociales.
El domingo 26 de marzo se proyectará una programación especial a través de ‘Las Estrellas’ como homenaje para la carrera artística de ‘Chabelo’, quien se desempeñó en el cine, teatro, la conducción, música y el doblaje, y tuvo una trayectoria de más de 60 años.

Funcionarios profesionales, no militares ni ex priistas
JORGE ZEPEDA PATTERSON


Si el proyecto de la Cuarta Transformación aspira a convertirse en una realidad necesitará ser transexenal; seis años apenas alcanzan para fundar cimientos, proponer otros valores, confrontar inercias.
Hacer un cambio sin rupturas violentas supone una transición por aproximaciones sucesivas, y eso lleva tiempo. Y para conseguirlo Andrés Manuel López Obrador ha tenido que hacer el trabajo político para asegurar seis años más, con la esperanza de que se extiendan a doce. Pero incluso consiguiéndolo, no bastan. Un verdadero cambio social impulsado desde el poder requiere, además del apoyo popular, el actor social capaz de instrumentarlo. Es decir, los cuadros dirigentes con la capacidad operativa y la convicción social necesarias para instrumentar con éxito las políticas públicas que aterrizarían el cambio. La orientación ideológica es esencial, desde luego, pero las propuestas son absolutamente inviables si no van aparejadas de una lógica de operación eficiente y realista. Y para ser honestos, el gobierno de la 4T exhibe enormes hoyos en esta materia. En parte es explicable: toda administración de alternancia tiene carencias en materia de cuadros. El movimiento obradorista no tenía
líderes para hacerse cargo de la enorme nómina que decide el día a día de la administración pública federal. Entre secretarios, subsecretarios y directores generales del gabinete básico y las dos o tres posiciones principales en cada uno de los muchos organismos públicos, institutos, fideicomisos y comités estratégicos estamos hablando de varios centenares. Más allá de las grandes líneas impulsadas por el Presidente, los ciudadanos son afectados por las decisiones y acciones de estos funcionarios. Y esta carencia fue acentuándose a medida en que Morena fue asumiendo el poder en una veintena de entidades federativas, cuyas primeras parrillas terminaron por acrecentar el déficit de recursos humanos. El movimiento tenía muchos operadores políticos, pero pocos funcionarios de carrera con experiencia en la administración pública. De allí “la pedacería” de la que hablan sus adversarios. A diferencia de los gobiernos de Vicente Fox y de Felipe Calderón, también de alternancia, que recurrieron a la iniciativa privada para subsanar el déficit, la natural desconfianza del obradorismo respecto a los empresarios le llevó a apoyarse en el resto de la clase política tradicional: esencialmente ex priistas, y algún que otro panista
(Manuel Espino, GermánMartínez, Roberto Gil Zuarth, entre otros). López Obrador señaló que su gobierno necesitaba funcionarios que tuvieran 90 por ciento de honestidad y 10 por ciento de experiencia; una manera de mostrar buena cara ante una insuficiencia evidente.
La inevitable improvisación ha tenido resultados desiguales. Algunos afortunados y otros no tanto; en ocasiones incluso penosos. Detrás de la cruzada en contra del infame monopolio de medicinas, hay una meritoria intención, pero la exhibición de una lamentable novatez para operar el ambicioso proyecto; un prolongado proceso de ensayo y error con cargo a muchos pacientes. Fundar un organismo como Segalmex para mejorar la autosuficiencia alimentaria en medio de una globalización accidentada es una excelente idea; pero de pésima ejecución al entregarla a ex priistas de reputación endeble, que contaron con recursos y atribuciones enormes sin los necesarios filtros y controles. A nadie debería sorprender el resultado.
Quizá nada evidencia más la insuficiencia de cuadros administrativos de la 4T, como el hecho de que el Presidente haya tenido que echar mano del Ejército para la construcción (algo explicable) y posterior operación (algo menos justificable) de
sus proyectos estratégicos. Y más aún cuando se les ha pedido hacerse cargo de áreas de la administración pública tradicionales como aduanas, puertos, aeropuertos y empresas turísticas. Los militares son más honestos y eficientes, ha mencionado en más de una ocasión López Obrador. En otras palabras, además de carecer de la experiencia, resultó que muchos de los cuadros tampoco reunían el necesario 90 por ciento de honestidad. No se trata de descalificar el esfuerzo. El Presidente intentó operar con lo que tenía, o más bien con lo que no tenía. En cierta manera es comprensible. Un líder con una enorme base social, un general con un plan de batalla y un vasto ejército, pero sin la suficiente oficialía para desempeñar cabalmente la estrategia. Ahora importa lo que sigue. Si en efecto estamos ante un plan transexenal, habría que asumir que en su primera versión el proyecto del cambio acusó obvias limitaciones en esta materia, pero en futuras ediciones es imperativo subsanarlo. Por fortuna las campañas intensas curan la novatez y aceleran la formación de veteranos. El siguiente gobierno de la 4T tendría que modificar algunos criterios para reclutar y formar funcionarios de carrera con la capacidad de aterrizar de manera eficiente sus ambiciosos objetivos. Más allá de la crítica que pueda hacerse a los gobiernos tecnócratas, habría que reconocer que se mantuvieron 30 años en el poder y modificaron al Estado mexicano gracias a los muchos
‘Celebrando’
Dentro de los cientos de miles, que a la postre suman millones, que le guardan respeto e idolatría al Presidente Andrés Manuel López Obrador, existen segmentos, para los cuales, la palabra del Presidente es ley que debe seguirse a pie juntillas, y para defenderla, están dispuestos a todo, y más aún, cuando su jerarca señala con dedo flamígero a sus adversarios políticos, colocándolos a disposición del fanatismo. Por la vía del odio, y aprovechando el resentimiento social que existe en contra de personajes a los que se les liga con las esferas del poder de administraciones pasadas, desde sus comparecencias mañaneras, López Obrador cultiva a diario las simpatías de sus huestes.
Una de las figuras públicas que está sentada en el banquillo de los acusados, llevada por el propio Presidente de la República, ante el tribunal de los exacerbados, es la ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, doña Norma Lucía Piña Hernández, bajo los señalamientos de ser una enemiga jurada del movimiento de la 4T, trama que le ha acarreado injurias y acciones simbólicas de muerte, como aquella de “Si el problema es la piña, la bala es la solución”. Todo ello, ideado por parte de los que, de manera categórica, toman la palabra presiden-
cial como una verdad inobjetable.
Las agresiones verbales presidenciales, en su origen, y continuadas por sus incondicionales, en contra la abogada representante del Poder Judicial, uno de los tres en los que se sustenta nuestro sistema gubernamental, es una clara violencia política, una falta de respeto al ámbito del Poder Judicial, y en su esencia, una elemental descortesía hacia el prójimo.
La verdad, qué lástima que el Presidente de la República haya optado por la discordia para asentar sus reales, olvidando que el construir la grandeza de una nación, requiere el alentar la armonía entre los gobernados. Por otro lado, y continuando con la fe ciega que le dispensan millones de seguidores a la palabra del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ante los señalamientos del Departamento de Estado del gobierno de Los Estados Unidos de Norteamérica, en el sentido de que en nuestro país se practica la tortura gubernamental y que continúan las masacres cometidas por las fuerzas del orden, ha respondido vigorosamente, que eso es mentira, que es un bodrio, que es pura politiquería por parte del gobierno intervencionista estadounidense. Entre otras cosas, al respecto, dijo lo siguiente: “...En México no se tortura, no es como antes que ellos se quedan callados
Turbulencia en el aterrizaje
El final del gobierno de López Obrador no será tan sencillo como se preveía hace unos meses. Hay turbulencia en el aterrizaje y ésta no viene, como auguraban algunos, por el lado económico, sino político. Los indicadores económicos no muestran alarmas, por el contrario, los datos de inflación, tipo de cambio, déficit presupuestal e incluso los de inversión extranjera son positivos. El crecimiento económico, de 3.1 en 2022, es, para ponerlo en palabras del López Obrador candidato, mediocre, pero muy

bueno en el contexto internacional y hasta el propio Presidente lo festejó como un gran logro. Los nubarrones vienen del norte y tienen que ver con el manejo de la seguridad pública y hay vientos cruzados generados por las batallas internas. La militarización del gobierno comienza a pasarle factura al Presidente. La estrategia no funcionó. Entregarle la seguridad a las Fuerzas Armadas no disminuyó la violencia en el país; darles las aduanas no redujo la corrupción y el tráfico ilegal de sustancias; poner
y nunca decían nada. En México, no hay masacres, en México el Estado ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos, en México se garantiza la libertad de expresión...” Desgraciadamente, la realidad que no alcanza a ver el Presidente, la cual, no rebasa las tarjetas informativas que le pasan sus colaboradores, no avalan sus afirmaciones, ya que las masacres cometidas por las corporaciones armadas del país,

continúan vigentes; la tortura no ha sido desterrada de las comisarías ni de las cárceles, y efectivamente, hay libertad de expresión, pero a la par, hay acoso hacia quienes la practican y se clasifican como enemigos del Presidente. Cierto, el gobierno estadounidense no tiene la suficiente fuerza moral para señalar la falta de respeto hacia los derechos humanos que se da en otros países, pero eso no opta para negar
cuadros que, formados en Hacienda, terminaron moviendo los hilos de la administración pública en la federación y en muchas entidades.
No se trata de reclutar en función de una supuesta incorruptibilidad, porque, como ya vimos, esa es una apreciación subjetiva. Eso se resuelve con mecanismos de control y evaluación permanente. En lugar de pensar en hombres y mujeres incapaces de ser tentados por las malas prácticas, es más razonable construir los procedimientos que inhiban esas malas prácticas de parte de todos aquellos que se sientan tentados a recurrir a ellas.
En esencia de lo que se trata es contar con parrillas de funcionarios eficaces, convencidos del servicio público y técnicamente capaces. No se requiere de una supuesta pureza ideológica (desde luego los priistas y panistas subidos al tren obradorista no la tenían), porque después de todo la orientación de los programas los establece la cabeza. Pero sí de operadores decentes, sujetos a normas de valoración, aprendizaje y corrección permanente que haga de ellos funcionarios de carrera profesionales de largo plazo, empeñados en la tarea de construir un país más próspero y justo. Si la 4T va a tener éxito lo será si consigue generar docenas, sino es que centenas de figuras como María Luisa Alcalde, Román Meyer Falcón, Andrés Lajous y similares. Los generales de la Sedena o los priistas disfrazados quizá fueron un mal necesario, pero esto no fructificará si la 4T no genera sus propios cuadros.
en manos militares el aeropuerto no hizo más eficiente el tráfico aéreo (¡Oh sorpresa! las aerolíneas responden al mercado y no al canto de himnos ni sirenas mañaneras). Por el contrario, la presencia preponderante del verde olivo en el gobierno le transfirió todos los pecados de los militares, acostumbrados por décadas a la opacidad y no a rendir cuentas, a López Obrador: las filtraciones de Guacamaya links terminaron por afectar más la presidencia que al propio secretario de la Defensa.
La confrontación con Estados Unidos puede ayudar al Presidente a cerrar filas. La construcción del enemigo común es siempre una estrategia de los poderosos para cambiar la conversación y desviar la atención de lo que no funciona. Pero, más allá de rollos, reivindicaciones, citas churidas a Juárez (el derecho al respeto ajeno es la paz [sic]) y la defensa de la soberanía envueltos en la bandera hay temas concretos en los que el gobierno de Estados Unidos va a presionar en los últimos meses del gobierno de López Obrador: tráfico de fentanilo y democracia. La presión en el tráfico de fentanilo es concreta, directa y factual: Estados Unidos quiere que se detenga y extradite a más capos.
nuestra triste realidad. Dicen que no hay que pedirle peras al olmo, por lo tanto, pensar que el Presidente de la República, en este último tramo de su mandato, se enfile por la ruta de la conciliación, es hablar de un imposible, es más, pienso que es más factible que nos visiten los alienígenas que ver al Ejecutivo Federal portando un estandarte anunciándose y actuando como el Presidente de todos.
Aunque no sirva de nada para frenar las muertes por sobredosis de este medicamento, sí sirve para la tribuna electoral estadounidense. El tema de la democracia es mucho más delicado y sutil. La observación estadounidense sobre la reforma al Instituto Nacional Electoral y a los derechos humanos irá creciendo conforme se acerque la fecha de la elección.
En un aterrizaje con turbulencia nada hay más importante que la mano del piloto, la sutil conducción de la nave. El riesgo es que nuestro capitán ha abandonado las sutilezas, parece desoír las advertencias meteorológicas y quiere aterrizar el avión a su manera y donde él quiera. Pónganse los cinturones.
La Liga 23 de Septiembre se fundó hace 50 años
RUBÉN MARTÍNAfinales de la década de 1960 y comienzos de la siguiente, el mundo Occidental atravesaba una oleada de protestas sociales cuya expresión máxima fueron los movimientos de 1968 en Francia, en México, Brasil y otras partes del mundo. Autores como el estadounidense Immanuel Wallerstein la califican incluso de una revolución mundial. Lo cierto es que millones de jóvenes de más 30 países del mundo se movilizaban para exigir cambios políticos, sociales y económicos radicales.
En cada país la respuesta estatal fue común: la represión en contra de los jóvenes. En México la expresión máxima de esa respuesta represiva fue la Masacre del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, Ciudad de México, en la que se asesinó a más de 300 personas, hirió a cientos y encarceló a miles de personas, especialmente a los dirigentes del movimiento estudiantil de ese año.

En Guadalajara, los intentos de vinculación de los estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) con los del Consejo Nacional de Huelga fueron contenidos y reprimidos por el Gobierno y por la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG), convirtiendo a esta agrupación en un brazo armado del Estado.
LA
Invisibles
L@s niñ@s no votan, esa es una primera razón para la indiferencia. No justifica la indolencia, pero racionaliza la falta de interés de los adultos. El menosprecio a sus problemas es reflejo de la incomprensión. La precarización de las condiciones para su desarrollo, aunado a la cancelación de sus derechos “de facto”, retrata a una sociedad que ha perdido la esperanza.
Jóvenes golpeando compañeras en Estado de México, bebés muertos por malnutrición en Sinaloa, estudiantes desmayados después de que sus compañeros los patean en el suelo en Hidalgo, acoso físico y ver-
Esta respuesta represiva explica en buena medida la radicalización de las organizaciones de jóvenes y estudiantes que luchaban contra la antidemocracia en la UdeG y contra la represión de la FEG. Este contexto dio origen al Frente Estudiantil Revolucionario (FER) creado en 1970 con la intención de combatir a la FEG y democratizar la universidad. Pero otra vez el Gobierno respondió persiguiendo, reprimiendo e incluso asesinando a sus integrantes. Debido a esto, este grupo de jóvenes estudiantes se escondió clandestinamente para sobrevivir. A su vez la lucha del FER en Guadalajara se explicaba en buena medida por un amplio movimiento de jóvenes en barrios populares y de clases medias de esta ciudad. A escala nacional, la dura represión contra estudiantes y jóvenes motivó a miles de ellos a considerar que la opciones de cambio de la sociedad a través del sistema político estaban cerradas, por lo que decidieron crear organizaciones políticas antisistémicas que lucharan contra el Estado, incluso con las armas. Este es el contexto que explica el surgimiento de hasta 29 distintas organizaciones guerrilleras en las que militaron hasta dos mil

jóvenes, según refirió Sergio Aguayo Quezada, basado en documento de la Dirección Federal de Seguridad (DFS), la antigua policía política del país. De estas 29 organizaciones, se considera que la que más militantes llegó a tener y más capacidad operativa desplegó fue la Liga Comunista 23 de Septiembre.
La Liga, como se le reconocía comúnmente, nació el 15 de septiembre de 1973 en Guadalajara, en el número 689 de la calle Porfirio Díaz (o calle 36) en una casa rentada al cura de San Juan Bosco, al oriente de la ciudad. Ocho organizaciones políticas que buscaban cambiar la sociedad a través de la lucha guerrillera decidieron crear un frente común y decidieron llevar a cabo su reunión de nacimiento aquí en Guadalajara. Esos grupos eran Movimiento Estudiantil Profesional de Monterrey, los Procesos, los Guajiros, los “Enfermos” de Sinaloa, los Lacandones, Movimiento 23 de Septiembre, Movimiento de Acción Revolucionario, y militantes del FER de Guadalajara, los anfitriones. Se escogió Guadalajara por facilitar el encuentro de militantes tanto del norte como del sur del país, pero también porque el FER ofrecía condiciones de seguridad para dar nacimiento a la Liga 23 de Septiembre. En esa reunión debatieron los documentos fundacionales y se establecieron los objetivos: pretendían construir un partido y un ejército “revolucionario” e “iniciar la movilización de masas (...) para destruir el Estado burgués” y “construir el socialismo”, según refiere Ramón Gil Olivo. Cientos de jóvenes
decidieron luchar por esta causa, aún a riesgo de perder su vida, lo cual fue cierto para muchos de ellos. La anterior represión del Estado mexicano contra los movimientos estudiantiles u otros movimientos armados de campesinos, como en Guerrero, fue perfeccionada y aplicada sangrientamente contra la Liga 23 de Septiembre, especialmente por parte de la Brigada Blanca. Hacia finales de la década de 1970 la Liga prácticamente había sido extinguida y sus militantes o estaban perseguidos, encarcelados, desaparecidos o asesinados. Para combatir a todas las guerrillas, pero especialmente a los militante de la Liga 23 de Septiembre, el Estado mexicano integró un cuerpo represivo especial, sanguinario y arbitrario: la Brigada Blanca. La Brigada Blanca se creó el 7 de junio de 1976, concebida y dirigida desde un inicio por Miguel Nazar Haro. Su nombre original era Brigada Especial Antiguerrillera (BEA) y se integró por 240 elementos de siete corporaciones: Ejército Mexicano (Policía Federal Militar y Policía Judicial militar), Dirección Federal de Seguridad (DFS), Procuraduría General de la República (PGR), Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, Dirección General de Policía y Tránsito del Departamento del Distrito Federal, y Procuraduría General de Justicia del Estado de México. Tenía su sede en el Campo Militar Número Uno del Distrito Federal y las instalaciones del Segundo Batallón de Policía Militar se usaron como centros de detención clandestina.
A pesar de negarlo en público, en privado los gobernantes mexicanos sabían de la existencia y la forma de operar de esta temible policía secreta mexicana. Aunque en público el Presidente José López Portillo negaba la existencia de la Brigada Blanca y de la autorización para poner en práctica una política represiva, en sus memorias sí admitió la existencia de dicha agencia represiva. “Se sigue desgranando la Liga Comunista 23 de Septiembre. Casi cada día caen algunos de sus miembros. La brigada creada al efecto y la gente de Durazo están haciendo un buen trabajo”, anotó con sangre fría el entonces jefe del Estado mexicano en su diario personal el 12 de junio de 1977 (Sergio Aguayo, La Charola. Una historia de los servicios de inteligencia en México, Grijalbo, 2001). Era una época verdaderamente aciaga en términos de represión política. Se puede estar a favor o en contra de los métodos que utilizaron las organizaciones políticas guerrilleras, lo cierto es que apostaron por transformar este país para que hubiera democracia y justicia social.
A 50 años de creación de la Liga 23 de Septiembre, es conveniente reflexionar si las razones que llevaron a miles de jóvenes a estar dispuestos incluso a arriesgar sus vidas para cambiar la realidad del país ya desaparecieron o siguen presentes. Lamentablemente muchas de estas causas, como la pobreza, la explotación, la desigualdad, el despojo, y la violencia estatal siguen doliendo a los mexicanos ahora como hace medio siglo.
La ciencia es un gran esfuerzo colectivo con grandes aportaciones al progreso de la humanidad. CONFÍE (Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado) llevará a cabo el Primer Encuentro Estatal hacia la Vinculación el martes 28 de marzo a las 9:00 am en el Salón 53 de Culiacán.
CONFÍE pondrá a disposición de los empresarios y la sociedad un catálogo de 1,020 mujeres y hombres de ciencia con registro en el Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos (SSIT).
Sinaloa es un estado de producción primaria, con una economía basada en la agricultura, la pesca y la ganadería. Sinaloa es el prin-
bal de parte de sus compañeras de secundaria a una alumna en Chihuahua, intentos de suicidio por maltrato, exclusión y violencia en Puebla, impedimento de una joven para asistir a la escuela por parte de los propios padres de familia y los docentes en Oaxaca, solo por el hecho de portar pantalones. Y, todo lo anterior, en un espacio de diez días. Nada mal para un mundo “color de rosa”. La violencia vivida en las escuelas es una extensión de la violencia ejercida fuera de ella. La evidencia demuestra la incapacidad por transformar los contextos sociales donde están las escuelas.
Todo lo contrario, se trata de espejos en los que se reproduce lo experimentado en su cotidianidad, desde la casa y los amig@s, hasta la familia. El dato dado a conocer por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el que las secundarias de México ocupan el segundo lugar a escala internacional en casos de bullying es de consideración, sin que ello signifique la ausencia de esta en otros niveles educativos.


En los pocos estudios realizados en México como consecuencia de la pandemia, la secundaria destaca como el nivel de tensión y atención a donde deben enfocarse los esfuerzos. Según una encuesta de Reforma publicada durante el 2020, 61 por ciento de los alumnos sufren de ansiedad y estrés, hoy todavía desatendida. Para colmo, los docentes no reciben formación alguna ni acompañamiento focalizado
para combatir esta dolencia. Los intereses de la presente administración parecen estar más cerca de la política, que de las y los niños. La invisibilidad de la infancia y la adolescencia en el país contrasta con la vigencia de nuevos marcos legales, pero nada más. Si bien es cierto hemos avanzado en el camino de las leyes, los hechos son preocupantes. En algún momento los Objetivos de Milenio parecieron excelente opción para medir el desempeño de los países en su compromiso, al tomar como indicadores básicos la disminución de la nutrición y la mortalidad infantil. La propia Constitución mexicana y la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes son otro referente positivo. No obstante, seis de cada 10 niños en México ha sufrido métodos de disciplina violentos por parte de sus familiares, cuidadores o docentes (https://www.unicef.org/me
xico/protecci%C3%B3n-contra-la-violencia). La normalización del método nos habla de la necesidad de los adultos por cambiar la forma en que percibe la violencia. Quizás por ello le concedemos tan poca importancia al mundo de infantil y juvenil. El problema somos nosotros, los adultos. El miedo afecta el aprendizaje. No se trata sólo de un concepto, es una actitud. Aprendemos a través de las emociones. Quien siente miedo se retrae, se esconde, se aleja. Mientras las y los niños y los jóvenes resientan esa vulnerabilidad cotidiana, seguirán sin aprender ante la necesidad de sobrevivir. Nuestra responsabilidad es visibilizar esta problemática y resolverla, más allá del complaciente marco legal, a través de políticas públicas integrales con suficiencia presupuestal, de objetivos y métricas. Lo demás es claudicar al futuro. Que así sea.
cipal estado productor de tomate, chile, maíz, y frijol en México. Además, es uno de los mayores productores de camarón en el país y cuenta con una importante industria pesquera. También tiene una industria ganadera significativa, especialmente en la producción de carne bovina. Sinaloa está en transición hacia un estado de producción secundaria, en donde se lleva a cabo la transformación de materias primas en productos manufacturados. Esta actividad económica implica la utilización de maquinarias, tecnologías y procesos para convertir las materias primas en productos finales. La producción secundaria es importante porque agrega valor a las materias primas, lo que se
traduce en un mayor valor económico y en la creación de empleos. Al tener una economía más diversificada, se reduce la dependencia de un solo sector y se minimizan los riesgos asociados a las fluctuaciones de los precios de las materias primas. La producción manufacturera y de servicios (producción terciaria) a menudo requiere tecnologías avanzadas y mano de obra especializada, los cuales son resultado de la investigación y el desarrollo tecnológico. La interacción entre la empresa y la ciencia no siempre es fluida. Las diferencias entre las dos disciplinas a menudo generan malentendi-
dos o una diferencia en las expectativas de cada parte. Cada vez más, las empresas confían en la investigación para desarrollar nuevas soluciones. Sin embargo, en Sinaloa todavía existe una desconexión entre el ritmo de la industria y el de la investigación y la innovación. El intercambio entre ciencia y empresa no es solo la invención de nuevos productos, sino también el análisis de procesos y operaciones por parte de la ciencia para mejorar las funciones de la empresa. En ese tenor, el Primer Encuentro Estatal hacia la Vinculación de CONFÍE tiene como propósito fungir como un sistema estatal de vinculación que permita que los empresarios se enteren de la labor científica de Sinaloa, favoreciendo el uso de tecnologías generadas en el estado y con pertinencia a las necesidades de nuestra sociedad. La ciencia debe responder a las necesidades de Sinaloa
y a los desafíos globales. Para hacer frente a los desafíos del desarrollo sostenible, tanto los gobiernos, como las empresas y la ciudadanía deben comprender el lenguaje de la ciencia. Por otra parte, los científicos deben entender los problemas y necesidades de la sociedad, y esforzarse por que los resultados de sus investigaciones sean pertinentes y comprensibles para la misma. Los desafíos actuales trascienden los límites tradicionales de las disciplinas y se extienden a lo largo del ciclo de vida de la innovación, desde la investigación hasta el desarrollo del conocimiento y su aplicación. La ciencia, la tecnología y la innovación deben impulsar nuestra búsqueda de un desarrollo más equitativo y sostenible para la sociedad sinaloense del futuro.
Por tales motivos, si tienes una empresa o simplemente tienes curiosidad de las investigaciones y tecnologías realizadas por sinaloenses, no te pierdas este encuentro.
El Primer Encuentro Estatal hacia la Vinculación es el próximo martes
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Una iniciativa de Morena para modificar el artículo 94 de la Constitución para que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos mediante el voto popular generó diversas reacciones en la opinión pública, unas en contra y otras a favor de democratizar el Poder Judicial en México.
Alejandro Armenta Mier, militante de Morena y presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República en la 56 Legislatura del Congreso de la Unión, fue quien presentó la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 94 de la Constitución, con lo que se podría elegir a jueces, magistrados y ministros en los términos que disponga la ley electoral.
Con su iniciativa de proyecto de decreto, el presidente de la Mesa Directiva del Senado buscaría modificar más apartados de la Constitución, adicionando el artículo 12 bis y reformar los artículos 22, 106, 108, 109 y 207 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; así como la reforma del artículo 179, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. El artículo 94 actualmente establece: Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Plenos Regionales, en Tribunales Colegiados de Circuito, en Tribunales Colegiados de Apelación y en Juzgados de Distrito.
El texto se modificaría de la siguiente manera si se aprueba la iniciativa: Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de Justicia, en un Tribunal Electoral, en Plenos Regionales, en Tribunales Colegiados de Circuito, en Tribunales Colegiados de Apelación y en Juzgados de Distrito. La elección del Poder Judicial será directa y en los términos que disponga la ley electoral.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado recordó que, en la actualidad, los magistrados y los jueces de Distrito son nombrados y adscritos por el Consejo de la Judicatura Federal “con base en criterios objetivos y de acuerdo a los requisitos y procedimientos que establecen las disposiciones aplicables”.
Asimismo, ejemplificó que los tribunales de justicia de Bolivia se integraban por elección popular desde la reforma propuesta por el expresidente Evo Morales Ayma.
Además, Armenta Mier propone modificar el artículo 108 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para que un magistrado presidente sea “designado por votación mayoritaria de los magistrados del organismo jurisdiccional correspondiente”.
En tanto en el artículo 109 de la LEGIPE, el Senador de Morena agregó un apartado 2, en el que adiciona que “las leyes locales establecerán el procedimiento de designación del magistrado presidente, así como las reglas para cubrir las vacantes temporales que se presenten. La presidencia deberá ser rotatoria”.
¿Qué necesita para ser aprobada? La propuesta de Morena necesitaría al menos los votos de dos terceras partes de los senadores para ser aprobada, ya que implica un cambio en la Constitución. El partido oficial y sus aliados PT y PVEM no cuentan con la mayoría calificada en la Cámara de Senadores, por lo que necesitaría el voto de una parte de la oposición, la cual ha defendido la autonomía del Poder Judicial.
Algunos analistas y usuarios en redes criticaron esta iniciativa argumentando que la llamada Cuarta Transformación intentaba apoderarse del Poder Judicial, pero otros coincidían en que la Suprema Corte debe ser democrática.
Actualmente, el Consejo de la Judicatura Federal se ocupa del nombramiento y asignación de los jueces y magistrados, mientras que en el caso de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es el Presidente quien propone
Juzgadores se eligen, auditan y votan entre ellos
¿Llegó la hora de votar por el Poder Judicial?
Actualmente, el Consejo de la Judicatura Federal se encarga del nombramiento y asignación de los jueces y magistrados, mientras que en el caso de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es el Presidente quien propone una terna al Senado y éste aprueba
“Las funciones y responsabilidades de los jueces, juezas, magistradas y magistrados, es de suma importancia, pues ellos son la base estructural del Estado encargada de desarrollar una sociedad justa. De ahí deriva la imperiosa necesidad de que sus cargos sean asignados mediante elección popular”.
Alejandro Armenta Mier Militante de Morena y presidente de la Mesa Directiva del Senado
SENADOR DE MORENA
Propone que jueces y ministros se elijan con voto popular
MÉXICO._ Alejandro Armenta Mier, militante de Morena y presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República en la 65 legislatura del Congreso de la Unión, presentó una iniciativa, los jueces, magistrados y ministros, integrantes del Poder Judicial de la Federación, sean elegidos de forma “directa”, a través del voto popular.
El político poblano, presentó una iniciativa con proyecto de decreto, por el que se reforma el artículo 94 de la Constitución, con lo que se podría elegir a jueces, magistrados y ministros, en los términos que disponga la ley electoral. Con su iniciativa de proyecto de decreto, el presidente de la Mesa Directiva del Senado buscaría modificar más apartados de la Constitución, adicionando el artículo 12 bis y reformar los artículos 22, 106, 108, 109 y 207 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; así como la reforma del artículo 179, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
“Artículo 94. Se deposita el ejercicio del Poder Judicial de la Federación en una Suprema Corte de Justicia [de la Nación], en un Tribunal Electoral, en Plenos Regionales, en Tribunales Colegiados de
una terna al Senado y éste aprueba las designaciones. El artículo 94 de la Constitución establece que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se compone de 11 ministras y ministros, los cuales duran en su encargo 15 años y sólo pueden ser removidos en los términos del Título Cuarto de la Constitución. Además, es el propio Consejo de la Judicatura Federal –órgano creado en 1994 para velar por la autonomía del Poder Judicial– el que se encarga de investigar y sancionar a los jueces. El debate sobre la elección de los jueces no es exclusivo de México, en países de Europa, como España, también se ha puesto sobre la mesa el tema. No obstante, a nivel internacional, especialmente en América Latina, prevalece la selección política de los nombramientos judiciales, según un estudio comparativo realizado por los investigadores de
Circuito, en Tribunales Colegiados de Apelación, los Juzgados de Distrito y el Consejo de la Judicatura Federal electos de acuerdo a la temporalidad predeterminada en la leyes competentes, por mayoría relativa y voto directo de los ciudadanos mexicanos”, indicó el senador poblano en su iniciativa.
“La elección del poder judicial será directa y en los términos que disponga la ley electoral [...] Si el Poder Ejecutivo y Legislativo es sometido a consideración popular, lo justo sería que también el Poder Judicial”, argumentó el senador del grupo legislativo de Morena, en la Cámara alta del Congreso de la Unión. “Como es bien sabido, las funciones y responsabilidades de los jueces, juezas, magistradas y magistrados, es de suma importancia, pues ellos son la base estructural del Estado encargada de desarrollar una sociedad justa. De ahí deriva la imperiosa necesidad de que sus cargos sean asignados mediante elección popular, pues así será la democracia la que les otorgue esos puestos y no una minoría a la que los antes mencionados sientan deberles el puesto y terminen estableciendo una justicia bajo subordinación. Si el Poder Ejecutivo y Legislativo es sometido a consideración popular, lo

la Universidad de Salamanca, Luis Pásara y Marco Feoli. El mismo estudio señala que sólo en un país de la región, que es Bolivia, los jueces de las altas cortes –magistrados del Tribunal Supremo y de jurisdicciones especiales como la constitucional y la agroambiental–son elegidos popularmente entre los candidatos seleccionados por la Asamblea Legislativa Plurinacional. En otros dos países, los nombramientos de magistrados de la Corte Suprema cuentan con alguna iniciativa o intervención de organizaciones sociales; en Guatemala, para la nominación de candidatos a la Corte Suprema ante el Congreso, opera una Comisión de Postulación, de composición institucional amplia y diversa; en Honduras, además de la propia Corte Suprema, pueden presentar candidatos para integrar esa instancia los colegios de abogados, las
justo sería que también el Poder Judicial”, indicó Armenta Mier, en su exposición de motivos. Además, Armenta Mier propone modificar el artículo 108 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, para que un magistrado presidente sea “designado por votación mayoritaria de los magistrados del organismo jurisdiccional correspondiente”. En tanto en el artículo 109 de la LEGIPE, el senador de Morena agregó un apartado 2, en el que adiciona que “las leyes locales establecerán el procedimiento de designación del magistrado presidente, así como las reglas para cubrir las vacantes temporales que se presenten. La presidencia deberá ser rotatoria.”

universidades, la empresa privadas y organizaciones sociales.
¿Cómo se compone el Poder Judicial en México y cómo se regula? El Poder Judicial de la Federación en México está integrado Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y los Juzgados de Distrito y los Tribunales de Circuito. La administración y vigilancia de los juzgadores está a cargo del Consejo de la Judicatura Federal, que está integrado por seis consejeros y una presidencia que asume actualmente la Ministra Norma Piña en su carácter de Ministra presidenta de la Corte. Dentro del CJF existen comisiones especializadas que se encargan de la disciplina de los jueces y para ello se basan en la Ley Orgánica del Poder Judicial
El legislador también pidió modificar el artículo 207 de la LEGIPE, y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación en su artículo 179, en el que indicó que “las ausencias definitivas de los magistrados y magistradas electorales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, serán cubiertas, por mayoría relativa y voto directo de los ciudadanos mexicanos”.
En el caso de los Ministros, el político poblano también solicitó reformar el artículo 95 constitucional, para que el presidente de la República someta a consideración del Senado una terna para que la Cámara alta del Congreso de la Unión se encargue de la designación.
de la Federación que en su artículo 132 establece los siguiente:
“El procedimiento para determinar las responsabilidades de los servidores públicos del Poder Judicial de la Federación a que se refiere este Título se iniciará de oficio, por queja o denuncia presentada por cualquier persona, por el servidor público que tenga conocimiento de los hechos o por el agente del Ministerio Público Federal. Las denuncias anónimas sólo serán tramitadas cuando estén acompañadas de pruebas documentales fehacientes. Las denuncias que se formulen deberán estar apoyadas en pruebas documentales o elementos probatorios suficientes para establecer la existencia de la infracción y presumir la responsabilidad del servidor público denunciado”.
Es decir, es el mismo CJF quien se encarga de investigar y sancionar a los jueces.
RUSIA Y BIELORRUSIA
Despliegan armamento nuclear táctico

MOSCÚ._ El Presidente ruso, Vladimir Putin, anunció este sábado un acuerdo para el despliegue de armas nucleares tácticas rusas, es decir, de corto alcance, en territorio de Bielorrusia en respuesta al anuncio británico del suministro de munición de uranio empobrecido a Ucrania.

“Hemos acordado con (el Presidente bielorruso, Alexander) Lukashenko el despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia sin violar el régimen de no proliferación”, ha explicado Putin en una entrevista en la televisión Rossiya 24.
“En cuanto a nuestras negociaciones con Alexander Grigoryevich Lukashenko, el motivo son el anuncio del viceministro de Defensa británico sobre el suministro de munición de uranio empobrecido a Ucrania, lo cual está vinculado de una u otra manera con la tecnología nuclear”, ha añadido.
“Incluso aparte de esta declaración, Alexander Grigoryevich Lukashenko, había planteado hace tiempo el despliegue de armas nucleares tácticas rusas en territorio de Bielorrusia”, ha añadido.
Putin ha explicado que se la construcción de las instalaciones para el almacenaje de armas nucleares tácticas en
Vladimir Putin.Bielorrusia estará terminada el 1 de julio. Estas armas seguirán bajo control ruso, dijo Europa Press en una publicación. Además, ha destacado que este envío de armas nucleares no viola los acuerdos de no proliferación porque Estados Unidos tiene armas nucleares en otros países desde hace años.
Ve a EU detrás de ataque a gasoducto Nord Stream Vladimir Putin atribuyó el ataque contra el gasoducto Nord Stream a los servicios secretos estadounidenses.
“Creo que será difícil saber la verdad. Puede que antes o después se aclare lo que se hizo y cómo, aunque un periodista estadounidense conocido ha mencionado ya a los autores del atentado terrorista y estoy de acuerdo con sus conclusiones”, ha apuntado en la entrevista con el programa Moscú, Kremlin, Putin de Rossiya 24.
El mandatario ruso también se ha referido a Estados Unidos para argumentar que sus socios saben que no es fiable y que se ha “pegado un tiro en el pie” restringiendo el uso del dólar.
MISSISSIPPI Y ALABAMA
Mueren 26 por tornados; hay docenas de heridos
WASHINGTON._ Las autoridades estadounidenses informaron que
aumentó a 26 las víctimas mortales por el paso de varios tornados durante la jornada del viernes en los estados de Mississippi y Alabama. Los servicios de emergencia comunicaron que 25 de las víctimas se encontraban en Mississippi, mientras que hay decenas más de heridos. Además, una persona murió en Alabama, lo que hace que el número total de muertos sea de al menos 26.


Por su parte, el Gobernador de Mississippi, Tate Reeves, declaró el estado de emergencia en las áreas afectadas, y celebró el “espíritu fuerte” de los vecinos del estado.
“La escala del daño y la pérdida es evidente en todos los lugares afectados hoy. Casas, negocios… comunidades enteras”, lamentó a través de su perfil de Twitter. “Responder, recuperar, reconstruir juntos. Esa es la misión”, ha aseverado. “Increíblemente inspirado por cómo los habitantes de Mississippi se han unido en este trágico momento”, agregó, dijo EuropaPress en una publicación.
El alcalde de Rolling Fork, Eldridge Walker, le dijo al canal WLBT-TV que no pudo salir de su casa dañada poco después del paso del tornado porque las líneas eléctricas estaban caídas. Dijo que los servicios de emergencia estaban tratando de llevar a las personas heridas a los hospitales. No supo de inmediato cuántas personas habían resultado heridas. No obstante, la cifra de fallecidos podría aumentar dada la magnitud de las operaciones de búsqueda y rescate que están teniendo lugar ahora en los condados de Sharkey y Humphreys, tal y como ha explicado la Agencia para Gestión de Emergencias del estado.
Cornel Knight le dijo AP que él, su esposa y su hija de 3 años estaban en la casa de un pariente en Rolling Fork cuando ocurrió el tornado. Dijo que el cielo estaba oscuro pero que “se podía ver la dirección de cada transformador que explotaba”. Mientras, el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha recordado a las víctimas tras las “descorazonadoras” imágenes de Mississippi. “Seguimos evaluando el alcance de los daños, pero sabemos que muchos de nuestros compatriotas lloran a familiares y amigos o han perdido sus hogares y negocios”, indicó.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que un tornado causó daños a unas kilómetros al noreste de Jackson, Mississippi.
Las localidades rurales de Silver City y Rolling Fork reportaron destrucción mientras el tornado avanzaba hacia el noreste a 113 kph sin debilitarse, avanzando hacia Alabama a través de localidades como Winona y Amory durante la noche.
Los meteorólogos vieron un gran riesgo de tornado para la región en general, no para el área específica, con hasta una semana de anticipación.
NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ El Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, destacó ante los presidentes y representantes del sector, que la edición 47 del Tianguis
Turístico México 2023, que se realizará en el Centro Citibanamex, del 26 al 29 de marzo, en la Ciudad de México, será un éxito gracias a la unión de la gran familia turística.
De acuerdo a un comunicado, la Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, detalló a algunas de las innovaciones con las que contará para esta edición, como el Festival Turístico de la Ciudad de México en el Paseo de la Reforma.
La presidenta del Grupo
Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas
Turísticas, Judith Guerra Aguijosa, puntualizó que este es el momento de México para superar todos los récords en derrama económica, gasto e inversión.
Acompañado de la Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, y de la presidenta del Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas, Judith Guerra Aguijosa, el titular de la Secretaría de Turismo detalló los pormenores del Tianguis Turístico México 2023, que se realizará en el Centro Citibanamex, del 26 al 29 de marzo, y en la cual se romperán todos los récords de las 46 ediciones anteriores.
Torruco Marqués presentó un breve recorrido de la historia del Tianguis Turístico y como se convirtió en la feria más importante del turismo en América Latina, que inició en 1975, como Feria Internacional de Hoteles y Agencias Turísticas de Acapulco que logró reunir con gran éxito a representantes de la industria turística nacional con los principales promotores turísticos de México en el extranjero; y un año después, tomó el nombre de Tianguis Turístico.
Agregó que después de 36 ediciones realizadas en Acapulco, a partir del año 2012, Tianguis Turístico inicia su itinerancia.
Expuso los resultados de las ediciones anteriores, y precisó que a unas semanas del evento, ya se registra una cifra récord con 1,301 compradores, de 965 empresas.
“A toda fecha se llega, y ahora tendremos la 47 edición del Tianguis Turístico que marcará un hito en la historia de todas las ediciones anteriores, demostrando el poderío de la capital de la República y de los prestadores de servicios, de los agentes de viajes, de los tour operadores, de los hoteleros, de los guías de turistas, de los artesanos, y de todos lo que forman parte de la gran familia turística”, comentó.
El Secretario de Turismo señaló que después de la pandemia, la recuperación del sector turístico se dio antes de lo previsto, gracias a las políticas implementadas por el Presidente
Andrés Manuel López Obrador, y el importante trabajo del sector privado. “Prueba de ello es que en 2022, México alcanzó los 28 mil 016 millones de dólares en captación de divisas, por visitantes internacionales, que es como se mide la potencialidad turística de una nación; superó la cifra histórica en Inversión Extranjera Directa Turística, al registrar 3,447.1 millones de dólares, superando los 1,091.4 millones de dólares captados en todo el año 2019; el PIB Turístico alcanzó el 8.6 por ciento”, declaró. El titular de Sectur reiteró que, en el Tianguis Turístico México 2023 Ciudad de México, por primera vez habrá un pabellón del Mundo Maya, con la presencia de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, también el Tren Maya y Tag Airlines, producto turístico multidestino que después de 36 años tiene conectividad.
Además, será la primera ocasión que habrá un pabellón de líneas aéreas que conectan a México con el mundo, uno de artesanías en donde los artesanos podrán mostrar las creaciones de sus manos mágicas, así como pabellón gastronómico en dónde se contará con las riquezas culinarias de nuestro país.
El Tianguis Turístico México 2023 Ciudad de México, será el tercero con carácter inclusivo, por lo que luego del corte del listón, habrá el tradicional Desfile de Inclusión, con la participación de personas con discapacidad, “porque en este Gobierno nadie queda fuera”, resaltó el Secretario.
Mazatlán está listo para participar en el Tianguis
MAZATLÁN._ La belleza, los atractivos y el potencial turístico, económico y de inversión de Mazatlán están listos para acompañar al stand de Sinaloa en en este Tianguis Turístico CDMX 2023, que inicia hoy domingo 26 y termina el miércoles 29 de marzo.
INAUGURACIÓN Muestra Sinaloa sus encantos en el Festival Turístico previo

NOROESTE / REDACCIÓN
MÉXICO._ Sinaloa, con sus 18 municipios, está presente en el Primer Festival Turístico que se celebra en la Ciudad de México, en el marco de la edición 47 del Tianguis Turístico 2023. Sinaloa estará presente también en la parte cultural del Festival con la presencia de Los Bramadores de Cosalá, danzantes del Venado de Elota y El Fuerte, y música regional por parte de San Ignacio. De acuerdo a un comunicado, la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, participó en la inauguración de dicho festival, el cual permitirá que todos los destinos turísticos del Estado, con su cultura, tradiciones y gastronomía, estén presentes en la avenida más emblemática del País que es Paseo de la Reforma.

Durante la inauguración, que estuvo a cargo del Secretario de Gobierno, Marti Batres, en representación de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco
INNOVACIONES
Sinaloa estará presente con danzantes del Venado de Elota y El Fuerte.
Marqués, así como la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas, acompañados los 31 Secretarios de Turismo Estatales, Torruco Marqués aplaudió la iniciativa de sacar el Tianguis para beneficio de la población, ya que es la fiesta del turismo más impor-
Al dar a conocer los pormenores del Tianguis Turístico 2023, detalló algunas de las innovaciones con las que contará para esta edición:
n El pabellón más grande que ha tenido una ciudad sede n El Festival Turístico de la Ciudad de México en el Paseo de la Reforma, que se llevará a cabo desde el Ángel de la Independencia hasta la Glorieta de la Diana.
n Un escenario para activaciones
Como parte del programa académico, habrá dos conferencias magistrales, una de ellas con Rosario Marín, primera mujer nacida en México en ocupar el cargo de Tesorera de los Estados Unidos de América; y la otra con Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración
de los estados en el Bosque de Chapultepec. n Iluminación de edificios icónicos de la Ciudad de México con colores alusivos al Tianguis Turístico. n Jornada académicas y cursos de capacitación
de Telmex. Asimismo, se impartirán más de 30 seminarios virtuales, paneles, conferencias, talleres, foros, con diversas temáticas de interés actual, así como un encuentro con estudiantes.
“Los invitamos a ser parte de la historia. El Tianguis Turístico de nuestro país en su 47 edición
tante de América Latina. El funcionario federal destacó que hoy los habitantes de la capital y sus visitantes podrán conocer lo que los 32 estados tienen para ofrecer en materia turística. El Festival se realizará del 26 al 29 de marzo, y cuenta con 32 stands de cada estado de la República.
La Secretaria de Turismo del Estado, Estrella Palacios, agradeció a la Jefa de Gobierno, la oportunidad de poder mostrar todo lo que Sinaloa ofrece a los capitalinos, “quien por cierto son uno de los principales mercados para Sinaloa”. La funcionaria estatal resaltó que Sinaloa tiene todo para el disfrute de los turistas, sol, playa, sierra, Pueblos Mágicos y Señoriales, y una gastronomía única en el País, lo cual sumado a la calidez de los sinaloenses, nos hace un destino al cual siempre se quiere regresar”.
Sinaloa estará presente también en la parte cultural del Festival con la presencia de Los Bramadores de Cosalá, danzantes del Venado de Elota y El Fuerte, y música regional por parte de San Ignacio.
demostrará que cuando hay unión con los prestadores de servicios turísticos y todos los que forman parte de la gran familia turística, las cosas salen bien”, concluyó Torruco Marqués. En su oportunidad la Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas, destacó el trascendente papel del sector turístico en la capital del país, al representar el 9.1 por ciento del total del PIB de la Ciudad de México y el 18.74 por ciento del PIB Turístico del país.
De igual manera resaltó que en la sede del próximo Tianguis Turístico de México, el 14 por ciento del empleo corresponde a actividades relacionadas con el turismo, lo que la convierte en la entidad que más contribuye al
El Alcalde Édgar González Zataráin destacó que en esta ocasión el municipio participará dentro del espacio del estado y no con un stand por separado como se había hecho en años anteriores, ya que se trata de una intervención que se debe trabajar en conjunto con el Gobierno del Estado. González Zataráin agregó que con esta participación se busca continuar posicionando al puerto como uno de los destinos turísticos de playa más importantes y favoritos en el País.
“Se trata de seguir vendiendo a Mazatlán, de seguir trayendo inversiones y sobre todo turismo o lo que son los paquetes turísticos que se promueven en ese tipo de Tianguis”, mencionó.
Cabe destacar que el Carnaval Internacional de Mazatlán 2023 se encuentra entre los tres finalistas en la categoría “Fiesta de Carnaval con mayor tradición y color”, en los premios Lo mejor de México 2023 por la revista México Desconocido. Los ganadores serán anunciados el martes 28 de marzo en el marco del desarrollo del Tianguis Turístico CDMX 2023.


El Carnaval Internacional de Mazatlán 2023 se encuentra entre los tres finalistas en la categoría “Fiesta de Carnaval con mayor tradición y color”.
empleo turístico del país. Reconoció el trabajo conjunto entre la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, para que la capital del país, “la ciudad que lo tiene todo” se convierta en un referente internacional, donde sus habitantes, sus expositores, sus turistas y sus compradores nacionales e internacionales, demuestren una vez más que es la ciudad de moda, no solo de ahora, sino también del mañana, a la altura de las capitales más importantes del mundo.
MAZATLÁN
NOROESTE / REDACCIÓN
Un número telefónico que ha sido utilizado de manera institucional por el Partido Sinaloense, y promovido por el líder del grupo político Héctor Melesio Cuén Ojeda, se encuentra ligado con la promoción pagada de publicaciones que difaman a periodistas, analistas y políticos sinaloenses.


El número telefónico 667 152 0014 se encuentra como referencia en los datos de la Biblioteca de Anuncios de Facebook de las páginas de Proyecto 3, Mujeres por Sinaloa, Parlamento Universitario, 4T Ruta 2021 y Gremio, pues se ha utilizado como un dato formal para que la red social permita comprar difusión dentro de la plataforma.
Estos espacios digitales están destinados a publicar información con formato de notas periodísticas, sin embargo dentro de su contenido se han detectado publicaciones que buscan atacar y denigrar a periodistas, políticos, activistas y analistas locales.

El número telefónico
Para completar el proceso de compra de difusión de publicaciones dentro de la página de Facebook la plataforma solicita una serie de datos, entre ellos un número telefónico.
Esta red social permite a todos los usuarios revisar los datos de quién paga difusión en publicaciones específicas, mostrando el nombre y el número telefónico con el que usuario se registró para la compra.
Con el número 667 152 0014 se han registrado diversas compras de promoción de publicaciones en las redes sociales de Proyecto 3, Mujeres por Sinaloa, Parlamento Universitario, 4T Ruta 2021 y Gremio. En una búsqueda del teléfono en cuestión se pudo documentar que perteneció a las oficinas del Partido Sinaloense, pues éste se encuentra en una convocatoria organizada por el partido para un evento recreativo.
Esta misma convocatoria, emitida en junio de 2020, fue compartida y promovida por Héctor Melesio Cuén Ojeda, fundador del PAS, ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, ex Alcalde de Culiacán y ex miembro del Gabinete del Gobernador Rubén Rocha Moya.
Actualmente el número pertenece al Centro de Atención Telefónica de Pinturas Basa, empresa con sede en Culiacán.
Cuén comparte el número institucional
En junio de 2020, Héctor Melesio Cuén Ojeda posteó en su página de Facebook un concurso fotográfico sobre el Día del Padre organizado por el Partido Sinaloense (PAS).
TELÉFONO DE CUÉN Y EL PAS,
VINCULADO A RED DE DIFAMACIÓN DE PERIODISTAS, ANALISTAS Y POLÍTICOS DE SINALOA
Sinaloa Ruta 2021. La que mayor inversión realizó, Proyecto 3, cuenta con un sitio web que no incluye información de sus responsables pero su directorio impreso sí da cuenta de que su director general es Eduardo Sánchez Encinas y su director editorial, Álvaro Aragón Ayala. Desde su página de Facebook se pagaron diversos anuncios para atacar y denostar a políticos, periodistas y medios de comunicación, entre ellos Noroeste con la imagen de su Director General, Adrián López Ortiz.
El número telefónico 667 152 0014 está vinculado a cinco páginas web desde donde se han gestado textos de ataques no solo a Noroeste, sino a líderes de opinión e instituciones críticas de Sinaloa, y ha sido promovido en redes sociales como un teléfono del Partido Sinaloense
ARTÍCULO 19
Una tercera página que utiliza el mismo teléfono de contacto del PAS fue Gremio News y desde ahí se pagaron también ataques a los académicos Ernesto Hernández Norzagaray, Ana Luz Ruelas y Noroeste. El sitio web de la página que se define como “Sindicalismo, Universidad, Política y Gobierno” no cuenta con información de transparencia sobre su origen o directorio de responsables.

Hasta ahí el post parece una promoción común y corriente de esas que abundan en redes sociales, donde el líder moral y fundador de dicho partido, invitaba a participar a padres e hijos en el certamen con un video de 3 minutos y enviar el material vía Whatsapp a los números 667 152 0014 y 667 266 0035. Ese mismo texto fue reproducido en diversas redes relacionadas con el PAS, así como en algunos medios de comunicación como Luz Noticias. La red de difamación


Sin embargo, una investigación de Noroeste muestra que el primero de esos números telefónicos se encuentra registrado como medio de contacto en la información de cinco anunciantes incluidos en la Biblioteca de Anuncios de Facebook. Dicha sección sirve para transparentar el gasto que hacen las páginas en anuncios relacionados con política. Esos cinco anunciantes constituyeron durante 2021 una red de difamación y ataque a críticos y adversarios políticos del cuenismo y estuvo integrada por las páginas de Proyecto 3, Mujeres por Sinaloa, Gremio News, Parlamento Universitario y
De acuerdo con la información de la biblioteca referida, entre abril y mayo de 2021, Proyecto 3 pagó entre 299 y 699 pesos por cada anuncio para impulsar al menos cinco publicaciones de Facebook dirigidas a atacar a Noroeste. En total, habría invertido 26 mil 944 pesos desde que la Biblioteca de Anuncios se encuentra disponible al público. Pero Proyecto 3 no es la única página vinculada al teléfono compartido por el mismo Cuén, lo mismo sucedió con la página Mujeres por Sinaloa, que también pagó pauta en redes sociales para promover publicaciones con ataques a la activista y ahora Secretaria de las Mujeres en el Gobierno del Estado, María Teresa Guerra, así como al politólogo Ernesto Hernández Norzagaray, columnista de Noroeste y Río Doce. Su sitio web se atribuye a Ana Laura Arellanes, quien figura en la nómina de la UAS por Honorarios Profesionales con la cantidad de 10 mil pesos mensuales en la Facultad de Agricultura del Valle del Carrizo. En total, Mujeres por Sinaloa invirtió 3 mil 519 pesos en el período referido.
Hay también una cuarta página que utiliza el mismo número de contacto es el sitio Parlamento Universitario, que reproduce piezas de contenido firmadas por Álvaro Aragón Ayala y promociona a Proyecto 3.

El sitio web de “Sinaloa Ruta 2021” ya no se encuentra disponible EL DESARROLLADOR Tanto el sitio web de Proyecto 3, como el de Mujeres por Sinaloa, el de Gremio News y el de Parlamento Universitario fueron desarrollados por la empresa Autumn Web Solutions, cuyo CEO es Abel Botello Soto, de acuerdo con su perfil de la red profesional Linkedin y quien figura en la nómina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) como Coordinador nivel “E” de Radio UAS con un salario de poco más de 16 mil pesos mensuales. Su hermana, Anabel Botello Soto, trabaja en la misma dependencia como Coordinadora nivel “C” y un salario de poco más de 12 mil pesos mensuales. También su esposa, Tania Alejandra Avendaño labora en la Universidad como Conserje en la Facultad de Educaciòn Física y percibe un salario de 7 mil 737 pesos.
Ve daño a la democracia
Por último, la quinta página de Facebook vinculada al mismo número telefónico es Sinaloa Ruta 2021; desde ahí se promocionaron también publicaciones para atacar a Mario Zamora, candidato del PRI a la Gubernatura en la pasada elección, a Noroeste y a Sergio Torres Félix, ex Alcalde de Culiacán.
A la fecha, las páginas de Facebook mencionadas se encuentran vigentes y continúan publicando contenido en defensa de Cuén y la Universidad. Sin embargo, no hay registro reciente en la Biblioteca de Anuncios sobre inversión para promocionar sus publicaciones y lograr un mayor alcance.
Sin respuesta Ayer se trató de contactar a Cuén Ojeda para conocer su versión respecto a este tema, pero no fue posible recibir su respuesta.
Las personas del equipo del ex Rector a quienes se contactó coincidieron en que se encontraba de gira por el norte del estado y sería difícil contactarlo. Se esperó la respuesta aún anoche, pero no llegó.


Leopoldo Maldonado, director regional de la organización defensora de la libertad de expresión Artículo 19, condenó que este tipo de estructuras de difamación en contra de periodistas, activistas y políticos son un peligro para la democracia.
Leopoldo Maldonado
“Es un daño muy profundo el que se causa la libertad de expresión a través de las redes de desinformación pagadas por actores públicos y privados, con la diferencia de que los primeros lo están haciendo con recursos públicos y tendrían que rendir cuentas en diferentes ámbitos. No es sólo un daño a la libertad de expresión, también a la democracia”, alertó.
“El potencial que tienen las plataformas de redes sociales para viralizar mentiras, desinformación y propaganda es exponencialmente mayor al que teníamos hace 15 o 20 años, no es algo nuevo, no es una práctica que acaba de ocurrir o de surgir, pero sí su potencial devastador para la conversación pública y la democracia se ha potenciado como nunca antes”.
Destacó que las prácticas de redes de desinformación tienen como principal objetivo terminar con el periodismo crítico, promoviendo ataques en contra de la prensa y actores de contrapeso.
“En buena parte del mundo ha afectado severamente el trabajo periodístico serio, crítico, democrático, ético porque esta desinformación, este tipo de periodismo, uno de sus blancos principales es que pretenden acabar con el periodismo, menoscabar su reputación, o la reputación de los periodistas en lo individual, o de los medios de comunicación están siendo críticos”, señaló.
Maldonado llamó a las autoridades para auditar los gastos que realizan los entes públicos, para que éstos no se utilicen en ataques contra periodistas y activistas.
“Que se abstengan de seguirlo haciendo, y a las autoridades competentes que se rinda cuentas o que llamen a rendir cuentas ante ellas. No puede ser que los recursos públicos sean utilizados para desinformar y mucho menos para atacar periodistas críticos, independientes y serios, eso es una un desvío grave de de los recursos públicos para tareas profundamente antidemocráticas y violatorias de Derechos Humanos”, dijo.
Entre la ambivalencia de los sucesos, así es el periodismo
Si algo aprendemos en el periodismo es a lidiar con la ambivalencia, con lo agridulce, con los sentimientos encontrados, con saltar de un tema positivo a uno negativo en cuestión de segundos... finalmente somos solo un reflejo de la realidad y así es tal, con altibajos, con claroscuros, con muchos grises y pocos blanco o negro.
Esta semana lo sentimos al 100 por ciento, pues las temáticas se fueron a los extremos en muchos aspectos.
Tuvimos, por ejemplo, notas positivas con alta lectoría, pero también algunas trágicas, fuertes y de esas que duelen.
Para efectos de este artículo queremos destacar primero las positivas, sobre todo porque precisamente esas notas fueron de lo más leído en la semana.

Fueron tres las que destacaron: El día 19 publicamos
“Nueva variedad de maíz azul lleva el nombre de la chef mazatleca Zahie Téllez”.
El día 21 se subió al sitio de Noroeste la nota titulada:
“Alumnas de Prepa Vasconcelos ganan oro en Túnez”.
Y el 23 de marzo se publicó “Es la Inge Citlali Peraza, de Concordia, la primera mujer en dirigir un organismo de la Conagua”. Las tres se publicaron al día siguiente en el ejemplar impreso, por supuesto, y desde que se subieron al sitio tuvieron mucho movimiento en redes sociales, se compartieron infinidad de ocasiones por los cibernautas y su vista y lectoría fue muy alta durante varios días, llegando a las más leídas de la semana y las que más generaron interacción. Ya en anteriores artículos de este espacio hemos comentado que destacar no solo información positiva, sino exaltar la identidad, el talento y el orgullo sinaloense, es una de nuestras prioridades. Sobre todo porque en medio de tantas noticias negativas, tristes, trágicas, es nuestra obligación equilibrar esa visión destacando lo que también ocurre en el aspecto positivo. De hecho, y también ya lo hemos señalado, en nuestro Manual de Estilo se precisa entre nuestros lineamientos básicos contenidos en el Decálogo Noroeste : “Publicar información positiva y útil a la comunidad para contribuir con ello a que ésta y sus individuos tomen mejores decisiones”. Y viendo la lectoría y los comentarios en redes que este tipo de notas genera cuando las publicamos solo podemos ratificar que es de interés y gusto de los lectores, además que estamos convencidos de que no podemos ser solo transmisores de noticias de desesperanza, sino de casos de éxito y orgullo. Desgraciadamente y hablando de desesperanza y notas negativas, esta semana también destacó la situación
EDUCACIÓN
que viven las familias jornaleras en los campos agrícolas del estado, por lo que tuvimos que enfocar baterías hacia ese punto del estado donde se registraron muertes y enfermos entre los pequeños hijos de los trabajadores agrícolas. Un tema que ya ha sido tocado en diferentes ocasiones por Noroeste y que seguramente seguirá dando qué leer y qué reflexionar en los próximos días, pero sobre todo, deseamos, que se abra un campo de esperanza para dichos trabajadores, ese es y será el objetivo de nuestras publicaciones.
Regaño admitido
Otra vez tuvimos que enfrentar el justo regaño de una de nuestras suscriptoras de Culiacán, quien con toda razón nos sigue cuestionando el uso de palabras altisonantes en algunos de nuestros artículos.
Y decimos justo regaño porque efectivamente no solo nos excedimos, sino incumplimos uno de los señalamientos contenidos en nuestro Manual de Estilo , que claramente nos señala que al escribir nuestra nota debemos: “Seleccionar palabras de uso y significado estándar -esto excluye palabras gastadas (clichés o términos de moda), ‘elegantes’ (palabras presuntuosas por ser de uso infrecuente) y vulgarismos (términos obscenos, impropios, excesivamente coloquiales o de caló)”.
Y nos marca como Regla de Oro: “Los periodistas de Noroeste no deben utilizar palabras o términos groseros en sus notas. Si una fuente, un documento o un cable incluye en sus declaraciones una palabra impropia, no se transcribirá completa, sino que se usarán puntos suspensivos para cortarla”.
Aunque el Manual de Estilo de Noroeste tiene varios años, y sabemos que el lenguaje evoluciona y que tal vez ahora algunas palabras altisonantes no solo son más usadas y aceptadas, sino que hasta se ha atenuado su impacto o significado, no hemos cambiado nuestras reglas. No debemos usar palabras altisonantes, sobre todo por la sencilla razón de que cuando son escritas, esas palabras son tomadas de acuerdo al contexto y sentir de quién las lee no de quién las escribe. Nuestra suscriptora nos cuestionó por la columna institucional Malecón, en la que el 23 de marzo usamos la palabra chingona como una descripción, y siendo esta columna elaborada por nuestros reporteros y editores, no por colaboradores externos, con mayor razón debimos apegarnos al Manual de wEstilo, sobre todo porque el uso de dicha palabra fue innecesario y se usó como un recurso fácil de redacción. De nueva cuenta, y sí es un compromiso, no solo asumimos y aceptamos la llamada de atención, sino que nos ponemos más alerta en cuanto al uso del lenguaje para evitar estos deslices.
Lo inaugurarán en Mazatlán este martes
Alistan el centro migrante aquí
BELIZARIO REYES
El Centro de Migrantes en Mazatlán, en el que se destinó una inversión de cerca de 60 millones de pesos, será inaugurado el próximo martes 28 del presente mes, informó la presidenta del Sistema DIF Estatal, Eneyda Rocha Ruiz.
“El Centro de Migrantes lo vamos a inaugurar el martes 28 a las 12:00 del mediodía”, precisó Rocha Ruíz en entrevista este sábado en Mazatlán.
“Ese Centro en particular es un decreto del Presidente (de la República que igual humanamente está atendiendo a las personas que transitan por el país y se hizo aquí en Mazatlán porque aquí está el centro de migración, aquí es donde se encuentran”.
Agregó que dicho Centro de Migrantes está a cargo del DIF porque es para atender a niños migrantes que hacen transición, que pueden venir solos o acompañados.
“Va haber un espacio para adolescentes, niños solos y va haber un espacio ahí mismo para niños que vengan con familia”.
Agregó que con la inauguración del Centro del Migrante no desaparecerá otro centro denominado Mi Ángel del
La construcción del Centro de Asistencia Social para Familias Migrantes de Sinaloa inició en julio de 2022; tendrá una capacidad para atender a 60 personas diarias
La presidenta del DIF estatal colocó la primera piedra del inicio de la obra que contará con una superficie aproximada de 1,700 metros.

Camino que se tiene en este puerto, por el contrario, este año el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF Nacional, también mandó como parte de su estrategia un recurso para atender y mejorar las condiciones Mi Ángel del Camino.
El nuevo Centro del Migrante está ubicado entre el Nuevo Hospital General de Mazatlán “Doctor Martiniano Carvajal” y el Centro Regional de Rehabilitación Integral, en la Avenida Óscar Pérez Escobosa, al norte de la ciudad, se dio a conocer.
CRONISTAS E HISTORIADORES DE NAYARIT Y SINALOA
Inauguran en Mazatlán Encuentro de Cronistas
BELIZARIO REYES
A seis días de que Mazatlán sea nombrado como Puerto Heroico, la mañana de este sábado fue inaugurado en esta ciudad el Octavo Encuentro de Cronistas e Historiadores de Nayarit y Sinaloa, en la Casa Hass.
“Encontrarnos en esta mañana no es una simple casualidad, es producto de un trabajo arduo, dedicado, responsable y entusiasta que muchos otros han edificado a través de los últimos años, así nace el biestatal SinaloaNayarit, en Rosamorada, con aquel sueño que en aquel momento tuvo nuestro compañero Jorge Briones, y que hoy, con pasos firmes y agigantados hacen posible y hacemos posibles todos juntos que este evento llegue por vez primera a este bello puerto de Mazatlán”, enfatizó el presidente de La Crónica de Sinaloa, Ángel Sergio Villalba Atondo.
“Y no es producto de la casualidad porque hoy Mazatlán da un paso decisivo a través del Congreso del Estado para convertirse en el Puerto Heroico, por ello pueblos, ciudades y puertos heroicos son los que hoy nos damos cita para compartir las experiencias que hemos tenido en nuestros pueblos, en nuestras ciudades”. En su mensaje al inaugurar el evento poco después de las 10:00 horas ante cronistas de Nayarit, Sinaloa, Sonora, Jalisco y Durango, agregó que esta es la primera vez que el Congreso biestatal Sinaloa Nayarit es parte de esta bonita historia que juntos están escribiendo. “En su momento nosotros hemos hecho otro tipo de con-
la basificación
gresos, pero el Congreso biestatal es exclusivamente en este caso para Mazatlán y por primera vez en Mazatlán, es el Octavo, y su Centro Histórico entre ellos el Teatro Ángela Peralta, el Teatro de Isic, este lugar que es un verdadero encanto, eso nos hace a nosotros hacer una empatía y un conecte inmediato para presentar nuestras crónicas, las historias de los pueblos y sobre todo aquellas que coinciden con los pueblos heroicos”, añadió Villalba Atondo ya en entrevista sobre este evento que se realiza el sábado y domingo en dicho lugar.
“Para nosotros es muy importante alinear las actividades como crónica, como La Crónica de Sinaloa es una Asociación Civil, alinea y se coordina con los acontecimientos de los pueblos, hace una semana estuvimos por ejemplo en San Benito, Mocorito, donde se cumplieron 100 años de la carrera del Alazán y El Rosillo, entonces ahí estuvimos como Crónica sumándonos a ese acontecimiento del pueblo y ahorita estamos aquí porque
hay un acontecimiento muy particular de Mazatlán que nos permite alinear ese encuentro nuestro que es de pueblos, ciudades y puertos heroicos”.
Será el próximo viernes 31 de marzo cuando los tres poderes del Estado de Sinaloa se trasladarán a Mazatlán para declararlo como Puerto Heroico en una sesión solemne en el Teatro Ángela Peralta por la defensa que hicieron los mazatlecos en 31 de marzo de 1864 al vencer a la fragata francesa Condeliere.
Durante estos dos días, sábado y domingo los participantes en el Octavo Congreso estarán presentando temas y libros sobre pueblos, ciudades y pueblos heroicos de los estados participantes al público en general.
El evento inaugural también fue encabezado por el Diputado federal Juan Guadalupe Torres Navarro; la Diputada local Celia Jáuregui; el Cronista de Mazatlán, Enrique Vega Ayala y el director del Archivo Municipal de Mazatlán, Leopoldo José Hernández, entre otros.


BELIZARIO REYES “Ahorita a través de la plataforma del Sitem los estamos apoyando a ellos y estamos volteando con ellos para ver de qué manera podemos solucionar casos de compañeros maestros, al igual que yo porque también soy maestro, pero ellos aún hacen un esfuerzo más dejando a las familias, trasladándose por lugares peligrosos y todo, andan allá afuera y que no tengan una basificación pues no es justo, lo que menos se merecen ellos es que su trabajo sea valorado y bien reconocido y que tengan todos su basificación”.
Certeza laboral a través de la basificación piden 340 trabajadores de Educación Media Superior a Distancia del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa a la dirección de dicha institución y al Gobierno estatal.
“Piden una certeza laboral a través de la basificación que tanto anhelan todos los trabajadores, algunos con más de 28 años de servicio, de hecho ya hay compañeros que están por jubilarse y sin base”, dijeron el coordinador de afiliación estatal del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México, Carlos Peraza y los profesores Deisi Valenzuela Ruíz y Ricardo Sosa.
Carlos Peraza reiteró que hacen este llamado a través de medios de comunicación, pero también ya me metió el expedien-
te de las primeras 98 solicitudes de igual número de trabajadores que laboran en comunidades alejadas y se van a estar realizando más acciones en los próximos meses hasta que se logre la basificación de dicho personal.
El dirigente sindican y la profesora Valenzuela Ruíz del Ensad de El Recordo; Mazatlán y Ricardo Sosa, del Ensad 97 de Santa Cruz de Alayán, en el municipio de Cosalá, reiteraron que ahorita están levantando la voz por toda la inseguridad y la falta certeza que tienen al estar trabajando y no tienen un respaldo y eso es lo que los está moviendo.
“Ahorita estamos tomando ese caso, estamos haciendo acciones también, vamos a seguir metiendo
Los profesores hacen este llamado a través de medios de comunicación.
documentos y básicamente eso queremos que se transmita ese llamado que los maestros están alzando la voz para que llegue a las autoridades de Gobierno, para que el doctor Rubén Rocha Moya también vea que así como se comprometió él en el programa de radio en el que dijo que iban a estar viendo eso que vean que a ellos tampoco se les ha olvidado y que siguen esperando respuesta”, reiteró Carlos Peraza. Dijeron que también le han
entregado documentos al Gobernador del estado con esta petición, lo mismo que al director general de Cobaes, Santiago Inzunza Cázares, a la Secretaria Técnica de esa institución también.
“Es algo que está en proceso, pero las cosas no se deben de dejar en el cajón, se les tiene que dar un seguimiento para que se puedan resolver y eso es lo que están haciendo los compañeros en este momento”.
Piden trabajadores del Cobaes certeza laboral a través de

Congreso votará retiro forzoso de Magistrado
CULIACÁN._ El Congreso del Estado votará la próxima semana el retiro forzoso del Magistrado Claudio Raymundo Gámez Perea, que envió al Legislativo el Supremo Tribunal de Justicia. El 21 de marzo en sesión ordinaria, la Diputación Permanente recibió el comunicado del STJ encabezado por el Magistrado Presidente, Jesús Iván Chávez Rangel, para informar sobre el retiro forzoso del Magistrado propietario 11, que corresponde a Gámez
La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobó el dictamen del Supremo Tribunal de Justicia sobre la procedencia de retiro forzoso por motivo de edad, ya que el Magistrado tiene 75 años
Perea. En el comunicado enviado al Congreso, el Supremo Tribunal de Justicia explicó que, de acuerdo con los artículos 88 y 89 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, procede el retiro forzoso del Magistrado Gámez Perea. Tres días después, el vier-

nes 24 de marzo, la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado acordó aprobar dictamen del Supremo Tribunal de Justicia sobre procedencia del retiro forzoso del Magistrado Propietario 11, Claudio Raymundo Gámez Perea, por motivo de edad, ya que tiene 75
años. Por la aprobación del dictamen, las y los diputados declararon vacante dicha Magistratura. De acuerdo con información publicada en el portal oficinal del Poder Judicial del Estado de Sinaloa, no aparece el nombre ni fotografía de
AYUNTAMIENTO

quien ocupa la Magistratura 11, ya que el directorio llega al Magistrado Décimo Propietario, que es José Antonio García Becerra, y posteriormente aparece la Magistrada Suplente, Abigail Noriega Félix. El dictamen será parte de la agenda que será tratada en el periodo extraordinario de sesiones al que convocó la Diputación Permanente, el cual iniciará el próximo martes 28 de marzo.
Buscan seguros de vida para empleados
Lizeth, es proveniente de Amealco del Bonfil, un pueblo mágico en el estado de Querétaro.
ARTESANOS
Lizeth trae la ‘magia’ de su pueblo a las calles de Culiacán
CULIACÁN._ Brillos y colores avivan el negocio de Lizeth, una joven artesana quien trajo la magia de Querétaro a las calles del Centro Histórico de Culiacán.
Por medio de pulseras, collares, mochilas, rosarios, juguetes de madera, atrapa sueños y muñecas de trapo, Lizeth Morales Díaz deja un poco de su cultura en tierras culiacanenses.

Lizeth, quien es proveniente de Amealco del Bonfil, un pueblo mágico en el estado de Querétaro, tuvo que migrar a Culiacán desde muy pequeña por los beneficios económicos que traería al trabajo de su madre, quien también era artesana. “Venimos para acá porque como que es un poquito más pagado que allá, aunque también allá hay trabajo pero es muy poco pagado; incluso hay veces que vienen personas de otro lado y como son artesanías se las llevan”, explicó Lizeth.
Su madre trabajó por años en la avenida Antonio Rosales, donde Lizeth la veía plasmar la esencia de Querétaro en sus artesanías, como el sustento diario de su familia.
“Ella fue la que empezó y por medio de ella fue que aprendí… yo la veía desde chiquita y así como fui creciendo, así me enseñé”, destacó.
Ahora con 22 años, Lizeth tiene su propio negocio en el que vende accesorios, juguetes y diversos productos creados uno a uno solo con sus manos, en los que representa parte de su crianza.

“Hay cosas que traemos de allá, como por ejemplo la muñequita (muñecas Lele, conocidas como Marías) es originaria de allá, también las pulseras tejidas, hacemos pulseras de chaquira, también como los juguetes de madera, la mochila, todo eso”, detalló. Como es el caso de Lizeth, quien trabaja de lunes a domingo entre las 09:00 y 18:30 horas en la esquina de las calles
General Ángel Flores y General Juan Carrasco, hay muchos que viven de sus artesanías las cuales, explicó, suelen ser poco valoradas.
“Invito a todas las personas a que vengan, no solamente a mí, sino a muchas personas artesanas que por medio de nuestro trabajo podemos salir adelante con nuestra familia, hay muchas personas que viven al día, como vendemos es lo que comemos todos los días”, externó. De igual modo, exhortó a otros artesanos, así como a emprendedores, a no desanimarse, afirmando que todo se puede y recordando lo valiosa que es su labor.
LA ÚLTIMA VEZ ESTABA EN POBLADO DE EL CHILILLO Reportan la desaparición de Rubén Ernesto en Mazatlán
MAZATLÁN._ Desde el viernes, el paradero de Rubén Ernesto Batista Bustillos es desconocido y su familia pide apoyo para encontrarlo. Reportan que la última vez que se le vio fue en el poblado de El Chilillo, en Mazatlán, y que vestía short

gris, camisa blanca y huaraches negros. Rubén Ernesto tiene 46 años de edad y mide 1.80 metros aproximadamente; es de tez blanca y complexión robusta, además de que tiene barba.
Cualquier información que ayude a su localización, favor de comunicarla al teléfono 669 260 8554.
CULIACÁN._ Mediante la Licitación Pública Nacional CLN-LCP-01-2023, el Ayuntamiento de Culiacán buscará la adquisición de seguros de vida para sus empleados. CULIACÁN._ Mediante la Licitación Pública Nacional CLN-LCP-01-2023, el Ayuntamiento de Culiacán buscará la adquisición de seguros de vida para sus empleados. La convocatoria fue lanzada el pasado 23 de marzo y aún falta realizar los procesos de junta de aclaraciones y el acta de apertura de las proposiciones técnicas y económicas, antes de emitir el acta d fallo. De acuerdo con la convocatoria, no hay un presupuesto base proporcionado por el Ayuntamiento, así que el costo dependerá de las propuestas de los licitantes. Conforme al anexo 2 de la convocatoria, 3 mil 640 seguros serían para personal activo, mil 152 para personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, mientras que mil 956 seguros serían para personal jubilado y pensionado.
El Gobierno de Culiacán busca seguros de vida para su personal.
En el mismo anexo se da a conocer que tanto para el personal de SSPyTM como para los jubilados y pensionados, no aplican gastos relacionados a una muerte accidental ni a pérdida orgánica. Por otro lado, la fechas programadas para realizar la junta de aclaraciones es el próximo 31 de marzo; la presentación de las propuestas será el 12 de abril y el día 14 se dará el fallo. La convocatoria se encuentra abierta a cualquier persona física y moral que se muestre interesada en participar, las bases se encuentran en el portal compranet.sinaloa.gob.mx.
En Sesión Ordinaria de Cabildo se aprobaron los procesos de plebiscitos celebrados en las 17 sindicaturas de Culiacán para el nombramiento de Síndicas y Síndicos Municipales.
SINDICATURAS EN LA CAPITAL
Avalan designación de autoridad rural
NOROESTE / REDACCIÓN dicho puesto y haber obtenido el mayor número de opiniones a favor por parte de la ciudadanía quedando de la siguiente manera: José Ramiro García Oceguera, de Aguaruto; José Luis Millán Urías, de Baila; Juana Ochoa Ramos, de Costa Rica; Cristian Leonardo Pérez Román, de Culiacancito; Adán Agustín López Imperial, de El Salado; José Guadalupe Melgar Reynaga, de Emiliano Zapata; Gabriela Beltrán Ceballos, de Higueras de Abuya; Marco Antonio Vega Torres, de Imala; Carlos León Ruiz, de Jesús María; Sergio Javier Arredondo Zazueta, de Las Tapias; Marco Antonio García Rojo, de Quilá; Patricia Sánchez Pérez, de San Lorenzo; Eduardo González Aguilar, de Sanalona; Alma Nidia Tapia Quintero, de Tacuichamona y María Ofelia Tizoc Benítez, de Villa Adolfo López Mateos, El Tamarindo. Asimismo, en el desarrollo del orden del día se aprobó por mayoría el proceso de plebiscito celebrado en Eldorado para nombrar a Jesús Alberto Camberos Castro como síndico municipal de dicha sindicatura por el periodo comprendido del 27 de marzo del 2023 al 31 de octubre del 2024.
CULIACÁN._ Los procesos de plebiscitos celebrados en las 17 sindicaturas de Culiacán para el nombramiento de Síndicas y Síndicos Municipales, fueron aprobados en Sesión Ordinaria de Cabildo. Los dictámenes correspondientes a la Comisión de Gobernación, fueron sometidos a votación en la sesión encabezada por el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil y aprobados por mayoría por el pleno de regidoras y regidores. De acuerdo a un comunicado, el proceso de consulta popular se efectuó en cada una de las sindicaturas el día 19 de marzo del presente año y una vez revisados los resultados emitidos por la Comisión de Plebiscito en cada una de ellas, se propuso al pleno municipal la designación de las síndicas y síndicos municipales. El primero de los dictámenes aprobado por mayoría fue sobre los resultados de 15 sindicaturas donde se llevó a cabo la jornada de votación para elegir síndicas y síndicos municipales, para el periodo comprendido del 27 de marzo del 2023 al 26 de marzo del 2026. Ello en virtud de haber reunido los requisitos para aspirar a


NOROESTE/REDACCIÓN
Promoción para atraer al turismo a la zona sur

EL ROSARIO._ El municipio de Rosario está presente para la edición 47 del Tianguis Turístico de la Ciudad México, lugar que recibe la batuta por primera vez de este gran evento y previo a su inauguración oficial se exponen las riquezas de nuestra tierra a partir de este sábado en Paseo de la Reforma. En este evento Sinaloa resalta con su stand con sus colores, gastronomía, cultura, pueblos mágicos, tradiciones y muchos atractivos más, siendo visitado por el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, y distinguidas personalidades, se dijo en un boletín. Con el impulso de la Alcaldesa rosarenses, Claudia Valdez Aguilar, y el director de Turismo Municipal, Mario Alberto Tirado Rodríguez, el Pueblo Mágico de El Rosario se encuentra participando una vez más de este Tianguis. Los visitantes se han acercado a disfrutar de una probadita de su gastronomía, admirar el diseño de un vestido que expone la historia de la gran tierra donde nació la cantante Lola Beltrán, así como la fundación del municipio. El Tianguis de Reforma es un espacio abierto y gratuito para que lo visiten locales y foráneos del 25 al 27 de marzo en Paseo de la Reforma (del Monumento a la Diana Cazadora hasta el Ángel de la Independencia) de 9:00 a 19: 00 horas, recibiendo el apoyo del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y la Secretaria de Turismo Estatal, Estrella Palacios Domínguez. Este domingo 26 de marzo es el corte de listón oficial de apertura del Tianguis Turístico Ciudad de México 2023 en el Centro Citibanamex, donde el municipio de El Rosario estará exponiendo también sus distinciones para los visitantes hasta el 29 de marzo que culmina este evento. Los visitantes al stand de El Rosario se han acercado a disfrutar de la gastronomía o admirar el diseño de un vestido de Lola Beltrán.
El Rosario en Tianguis
El Pueblo Mágico de El Rosario se encuentra participando otra vez en el Tianguis Turístico, ahora realizado en la Ciudad de México, con un stand lleno de color, gastronomía y cultura
DEL 26 AL 29 DE MARZO
Promoverán bondades de Elota en el Tianguis
NOROESTE/REDACCIÓN
ELOTA._ Desde la costa hasta la sierra, las bondades del municipio de Elota se promoverán en el Tianguis Turístico México 2023, a celebrarse del 26 al 29 de marzo en la Ciudad de México. De acuerdo a un comunicado, la Alcaldesa Ana Karen Val Medina enfatizó que Elota está listo para dar a conocer sus atractivos en la edición 47 del evento turístico más importante del país, donde participarán más de 600 empresas expositoras y más de 700 empresas compradoras de los cinco continentes.

“Elota está más que listo para promover sus atractivos turísticos, que cada vez reciben a más turistas y visitantes que buscan alejarse de las ciudades para tener experiencias con la naturaleza, la calma y tranquilidad”, dijo.
La Presidenta Municipal indicó que se dará especial interés en difundir las playas de Ceuta y Celestino Gazca, la presa “Ingeniero Aurelio Benassini Vizcaíno” -El Salto- y Elota “Pueblo Señorial”.

Asimismo, una variada gastronomía y eventos anuales como la Feria del Ostión, el Carnaval y la Feria Regional Ganadera, que atraen a miles de locales y turistas.
“Tenemos playas muy bonitas como Ceuta y Celestino Gazca, que se están posicionando en el gusto del turismo local, nacional y extranjero; está también la presa “El Salto”, que recibe al turismo de Estados Unidos y Canadá con la pesca deportiva; y la comunidad de Elota, que tiene la categoría de “Pueblo Señorial”, donde se promueven sus tradiciones y nos recibe su gente con calidez y una gran sonrisa siempre”, destacó.
El director de Turismo del Ayuntamiento, Pavel Cruz Salazar, informó que ya cuentan con una agenda de citas con agencias de viajes de Estados Unidos, Canadá y México, las cuales atenderán en el stand de Sinaloa, los días 27, 28 y 29 de marzo, en el Centro de Convenciones Citibananex.
Resaltó que Elota se promoverá también en el “Festival Turístico de la Ciudad de México”, con un audiovisual sobre las bondades del muni-
NOROESTE/REDACCIÓN

ROSARIO._ Un total de 73 familias fueron beneficiadas con tinacos por el programa “Juntos Transformamos tu casa” que surge tras la firma de colaboración del Gobierno de Rosario con la Congregación
Los atractivos de Elota estarán presentes del 26 al 29 de marzo en el Tianguis Turístico 2023 en la Ciudad de México.
cipio y la participación de un danzante, este sábado 25 y domingo 26, en un evento abierto al público en general en el Paseo de la Reforma.

“Tenemos nosotros tres objetivos: el objetivo principal que es el que ha sustentado el turismo en el municipio es el turismo extranjero, principalmente canadienses y estadouni-
APOYO
denses, para lo que es la zona de la presa “El Salto” y Celestino Gazca; de igual manera, se van a estar ofertando todos los atractivos con el turismo nacional, y ya con acuerdos entre los participantes de Sinaloa, vamos a trabajar también para promocionar el turismo local y regional”, detalló.
Gobierno de Rosario entrega tinacos a 73 familias
Mariana Trinitaria. Es a través de la dirección de Desarrollo Humano y Social, que los ciudadanos pueden tramitar la adquisición de diversos pro-
ductos y tener mejores condiciones de vida. La Alcaldesa de Rosario invitó a los beneficiarios a seguir aprovechando estos programas. Se encuentra abierta la recepción de pedidos acercándose a las Dirección de Desarrollo Humano y Social al interior de Palacio Municipal, de 8:00 a 16:00 horas, o al Teléfono 694 9520213.



Y JUSTICIA
Foto: Cortesía
César Saúl es buscado por su familia.
Desaparece César Saúl en Navolato; tiene 13 años
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un adolescente de 13 años y vecino de Navolato fue reportado como desaparecido por la Fiscalía General de Sinaloa. El menor fue identificado como César Saúl “N”, de 13 años, con domicilio en la Colonia Rincón en Navolato. La última vez que lo vieron fue el 10 de marzo, cuando salió de su domicilio; desde entonces se desconoce su paradero. Cualquier información que ayude a localizar a César Saúl, favor de reportarlo al 800 890 9032 y al 667 716 7090.

Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Muere conductor al caer en canal de riego

El accidente se registró en la carretera Estatal a Siqueros, a las 18:30 horas cuando el conductor de una camioneta salió de la carretera y volcó

Un vecino de la comunidad de Siqueros perdió la vida tras salirse de la carretera y caer a un canal de riego junto con su camioneta. El accidente se registró en la carretera Estatal a Siqueros, a las 18:30 horas de este sábado. El conductor fue identificado como Roberto “N”, de 63 años de edad. Al parecer, el conductor perdió el control de la camioneta que conducía, se salió de la carpeta asfáltica y cayó a un canal de riego que corre paralelo a la carretera. Testigos del accidente lograron rescatar al acciden-
Localizan a guardia nacional reportado como desaparecido

GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Durante la tarde de este sábado se dio a conocer que fue localizado Carlos Alberto “N”, un elemento de la Guardia Nacional que había sido reportado desaparecido desde el domingo 19 de marzo.
Se dio a conocer que Carlos Alberto habló con sus familiares para mencionarles que estaba bien y que se encontraba en un retiro, por lo cual no tenía manera de comunicarse con ellos.

Carlos Alberto fue reportado como desaparecido luego de que sus familiares perdieron comunicación con él desde el 19 de marzo, y ante el temor que fuera víctima de un delito, denunciaron el hecho ante la Fiscalía General del Estado.
Fotos: Cortesía
tado del interior de la camioneta y lo colocaron a un costado del canal, donde minutos más tarde Paramédicos de Bomberos Veteranos de Villa Unión
llegaron al lugar para auxiliarlo, pero el conductor ya no presentó signos vitales. La zona del accidente fue acordonada por Policías Municipales y resguardaron

el lugar hasta la llegada de Peritos de la Fiscalía General del Estado quienes se encargaron de dar fe del deceso y de las diligencias de ley.
Un muerto y 2 heridos al chocar 2 camionetas

CULIACÁN._ Un joven muerto y dos personas lesionadas fue el saldo de un accidente que se registró a la altura de El Espinal a la altura de La Cruz, en el municipio de Elota.
Las unidades que participaron son una camioneta tipo Van de color gris y una camioneta de carga Ford Blanco. Esta última término volcada.
El hecho sucedió alrededor de las 19:00 horas, cuando la Cruz Roja fue informada de un accidente por la carretera México 15 a la altura de El Espinal.
Al llegar las autoridades auxiliaron a los lesionados para después ser revisados por
El choque ocurrió a la altura de El Espinal los paramédicos de la Cruz Roja. Las autoridades confirmaron que se identificó a la perso-
Los agentes de la Guardia Nacional se hicieron cargo movilizar el tráfico carretero.
na fallecida como Rubén “N”, de 22 años de edad, mientras las personas heridas resultaron ser Ana Isabel “N” y Kensi “N”.
Los agentes de la Guardia Nacional se hicieron cargo del accidente y del tráfico carretero.

El vehículo tenía reporte de robo en Estados Unidos.
Recuperan en Culiacán vehículo de EU con reporte de robo
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Elementos del Grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva lograron el aseguramiento de un vehículo con reporte de robo en Estados Unidos y localizado en Culiacán. Fue mientras los uniformados realizaban recorridos en diferentes puntos de la capital, cuando fueron alertados sobre una unidad con las características de un vehículo que había sido reportada como robado por lo que se implementó un operativo el cual se amplió a la zona rural de la ciudad. Al dirigirse por la carretera México 15 de Culiacán a Mazatlán, entre los poblados de El Salado e Higueras de Abuya ubicaron un vehículo con las puertas abiertas y sin ninguna persona en su interior, además de que, aparentemente, se trataba de la unidad que buscaban por lo que verificaron los datos de la misma. Tras cotejar los datos, se confirmó que la camioneta contaba con reporte de robo por lo que fue asegurada.

Vuelca camioneta en el Centro de Mazatlán tras choque de auto; hay tres lesionados
En el Centro de la ciudad, el conductor de automóvil se pasó un alto y se impactó contra una camioneta, que terminó volcada. El accidente se registró a las 08:30 horas de este sábado en la esquina de Luis Zúñiga y
Aquiles Serdán. Al parecer, el conductor de un automóvil Nissan Sentra, que circulaba sobre la calle Luis Zúñiga, no hizo el alto al llegar al cruce con la Aquiles Serdán y se impactó en el costado derecho de una camioneta Mitsubishi L-200, la cual terminó volcada tras el choque.
Balean a menor en un campo agrícola
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un jovencito de 17 años fue herido de bala durante una agresión en el interior de un campo agrícola de Villa Juárez, Navolato. El lesionado fue identificado como Doroteo “N”, quien presentó una herida en el pie izquierdo. Los hechos se dieron durante la noche del viernes en el campo Gobierno en la sindica-
tura de Villa Juárez, donde el joven lesionado solicitó auxilio para que lo trasladaran a un hospital. Al lugar acudió una ambulancia y paramédicos lo estabilizaron para después llevarlo al Seguro Social de Navolato. Agentes investigadores acudieron al campo para realizar la carpeta de investigación y para entrevistarse con el menor para que diera características del agresor.
Dos personas que viajaban en la caja de la pick up salieron volando y quedaron tendidas sobre el pavimento, mientras que otro pasajero que viajaba en la cabina fue rescatado por testigos del accidente. Los tres fueron atendidos más tarde por socorristas de la Cruz Roja, quienes los traslada-
ron al hospital del IMSS. Agentes de Tránsito Municipal se encargaron del parte de hechos y elementos de Bomberos Mazatlán se encargaron de desactivar las baterías de los vehículos siniestrados, para que pudieran ser removidos por una grúa y liberar el paso vehicular en dicho cruce.

Mazatlán es un destino no solo de diversión también es deporte y cultura, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin al dar el cornetazo del Triatlón Astri Internacional Mazatlán 2023 Internacional.
El Alcalde reconoció que este es un evento que en el pasado ha traído mucho turismo al municipio de Mazatlán, pero además le da identidad deportiva al puerto.
“Mazatlán no nada más es tema de diversión, también es deporte, cultura, y sobre todo está parte, es la que tenemos que cuidar, lo que ya teníamos ganado, después de haberlo perdido prácticamente por 4 años hoy está tomando mucha fuerza”.
El Alcalde reconoció que el Triatlón Astri Internacional Mazatlán 2023 Internacional es un evento que en el pasado ha traído mucho turismo al municipio de Mazatlán, pero además le da identidad deportiva al puerto.
Lamentó que previo a la pandemia y sus restricciones está competencia ya había perdido impulso, y posteriormente con la pandemia la actividad de este sistema del triatlón se anuló por completo y actualmente es lo que se pretende rescatar.
Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, en representación del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, y Édgar González, Alcalde de Mazatlán, emitieron el cornetazo de salida.

Después de cuatro años de ausencia el Triatlón Internacional Mazatlán regresó al puerto con la participación de más de 900 triatletas de diferentes estados de la República Mexicana, Estados Unidos y Canadá.
Con la presencia de Édgar González, Alcalde de Mazatlán; Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, en representa-
VIALIDADES
‘Triatlón le da identidad deportiva al puerto’

Mazatlán también es deporte y cultura, dice Alcalde; evento trajo al puerto 4 mil visitantes y se prevé una derrama económica de $70 millones
ción del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya; Julio César Cascajares, director del Instituto Sinaloense del Deporte; María Teresa Apodaca, presidenta del Sistema DIF Mazatlán y Fabiola Judith Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte Mazatlán, se llevó a cabo el arranque de manera oficial, en Playa Norte. Triatletas de estados como
Cierre vial por evento del triatlón ‘ahorca’ avenidas de Mazatlán


BELIZARIO REYES como donde confluyen estas tres vialidades conforme las personas fueron saliendo a sus trabajos o actividades cotidianas. Sin embargo, al no ser un día de clases en las escuelas, el congestionamiento no fue tan fuerte como en otros días.
Un fuerte congestionamiento vehicular se registró este sábado en tramos de varias avenidas, por el cierre del paseo costero por el Triatlón Astri Mazatlán 2023. El problema se dio principalmente en tramos de avenidas como Ejército Mexicano, Insurgentes y carretera Internacional al norte.

Durante la mañana el tráfico fue fluido, pero se incrementó en algunos lugares
Puebla, Zacatecas, Nuevo León, Estado de México, Ciudad de México, Coahuila, Hermosillo, Jalisco, Michoacán, entre otros, vivieron una grata experiencia acompañados de familiares y amigos, en el mundo del deporte de alto rendimiento. El Triatlón Astri Internacional Mazatlán 2023 trajo al puerto 4 mil visitantes y una derrama económica de 70 millones de pesos.
PROTECCIÓN CIVIL DE MAZATLÁN
Operativo de Semana Santa en Mazatlán ya está bien afinado
BELIZARIO REYES
Ya está todo bien afinado y coordinado para el Operativo de Seguridad Semana Santa 2023 en Mazatlán donde se espera una gran cantidad de visitantes, dijo el Coordinador Municipal de Protección Civil, Eloy Ruiz Gastélum.
El cierre del paseo costero comenzó cerca de las 4:00 horas y se contemplaba su reapertura a las 12:00 horas, de acuerdo con la Policía de Tránsito Municipal.
Largas filas de vehículos se formaron este sábado en avenidas como la Ejército Mexicano.
PREVENCIÓN
“Todo está afinado, todo está ya muy bien coordinado, ...esperamos gran asistencia de gente a las zonas de playa, tanto el casco urbano como las inmediaciones, específicamente lo que es el Río Presidio, la playa de la Sindicatura de Mármol, entonces todos y cada uno de los sitios van a estar cuidados”, expresó Ruiz Gastélum en entrevista.
El año pasado se previó para el periodo vacacional de las semanas Santa y de Pascua en Mazatlán cerca de un millón de visitantes a los diferentes atractivos turísticos.

Ruiz Gastélum manifestó que se espera que a partir del próximo fin de semana se vea ya un poco el arribo de visitantes y turistas a este puerto, que se va ir incrementando conforme se acerquen los días santos, pero lo más fuerte se contempla
Salvavidas, listos para la Semana Santa
En el periodo vacacional de las semanas Santa y de Pascua en Mazatlán se espera cerca de un millón de visitantes.
del miércoles al sábado de la Semana Mayor. Recalcó que sería difícil decir una cifra estimada de turistas que se esperan en este municipio, pero se cree que será algo similar a lo del año pasado. Ruiz Gastélum exhortó a quienes van a salir de viaje que revisen antes las condiciones físicas y mecánica de su vehículo, los puntos de seguridad, respeten los límites de velocidad, no conduzcan cansados, que se tomen un descanso durante el trayecto si van a manejar más
de 6 a 8 horas continuas. No se debe utilizar el teléfono celular al ir manejando, todos los ocupantes del vehículo deben llevar puesto el cinturón de seguridad y sobre todo que lo hagan de manera consciente, si alguien está siguiendo un tratamiento médico que le genera somnolencia no debe manejar.
Al acudir a la playa deben pedirle información al salvavidas sobre las condiciones del mar para prevenir algún incidente y acatar las recomendaciones, sobre todo.
Están listos 106 salvavidas para sumarse a las acciones preventivas en el mar para el periodo vacacional de Semana Santa en Mazatlán. Este viernes pasado, concluyó el curso de actualización de salvavidas que la Secretaría de
NOROESTE / REDACCIÓN Seguridad Pública Municipal, Protección Civil y personal de la Marina Armada de México impartieron durante el pasado mes. Este curso fue con la finalidad de reforzar conocimientos en técnicas de rescate de personas con dificultad para salir del mar, además de estar preparados para brindar atención pre hospitalaria.
De acuerdo a un comunicado de la SSPM, Eloy Ruiz Gastélum, Coordinador de Protección Civil Municipal, informó que dicha capacitación la recibieron un total 106 personas, de las cuales son seis mujeres, todos ellos serán parte de los más de 150 elementos que estarán activos en el operativo de Semana Santa.
Un total de 106 personas reciben reconocimiento por haber tomado el curso de salvavidas.
Altruismo
Disfrutan la gastronomía local y apoyan al Centro Histórico
La cálida noche y las paredes de la emblemática La Casona del Centro Histórico, albergó a decenas de mazatlecos que disfrutaron la cena denominada Cosinar con Causa, que organizó el Consejo Rector Centro Histórico Mazatlán IAP.





Los chefs mazatlecos que pertenecen al Colectivo Cosinar, Luis Osuna Vidaurri, Miguel Álvarez, Fernando Guajardo, Héctor Peniche, Julián Portugal y Andrea Lizárraga fueron los anfitriones de la velada, en la que los presentes consintieron su paladar con la alta cocina que se ofreció en la cena de cuatro tiempos. Los artistas culinarios estuvieron conviviendo con los asistentes que se dieron cita en el evento que tiene como objetivo con lo recaudado embellecer el polígono del área cultural del puerto, así como mantenerlo limpio y libre de graffiti no artístico. En la velada, los comensales disfrutaron como entrada Pesca del día Ahumada en frío, miso de achiote y un maridaje cerveza La Bichola. En el primer tiempo, los presentes degustaron Vampirito de pulpo enchilado y tripa, maridaje de vino blanco Baron Balche. El platillo fuerte consistió en Short rib braseado en reducción de res, pure de betabel y terrina de papa y un maridaje Baron Balche tinto.


Como postre saborearon pastel de chocolate blanco, almedra y maracuyá, y pastel de chocolate, avellana y naranja. En compañía de la pareja, familia o amigos, los presentes gozaron de un ambiente lleno de armonía y música agradable.
La cena denominada Cosinar con Causa reúne a la sociedad mazatleca en La Casona








Televisión
Ash y Pikachu se despiden de Pokémon
Tras 26 años siendo los entrenadores favoritos de pokemones, Ash y Pikachu fueron despedidos de la serie animada

LEOPOLDO MEDINA
Luego de 26 años siendo los protagonistas de la historia principal del anime Pokémon, Ash y Pikachu finalmente se despidieron de la franquicia para dar paso a una nueva etapa.
Para muchos fue algo difícil de aceptar que el eterno niño de 10 años, que acompañó las infancias de un par de generaciones, terminara sus aventuras después de coronarse como el mejor entrenador Pokémon del mundo, detalló publimetro.com
A través de la cuenta oficial de Pokémon en Japón, se dio a conocer el fin de una era, el adiós definitivo de la historia de Ash y Pikachu, pero prometiendo que sus aventuras seguirán en alguna parte.
El nombre que llevará la nueva historia principal de la saga Pokémon será Horizontes Pokémon, y el próximo 14 de abril hará su debut en Japón, cuya particularidad será que tendrá dos protagonistas principales.
Liko y Rod, una chica y un chico, serán los nuevos personajes principales que darán comienzo a
su aventura como entrenadores
Pokémon. El 27 de febrero, conocido como el día oficial de Pokémon, se liberó un nuevo tráiler que develaba un poco de qué tratará la historia. Las aventuras de los nuevos entrenadores arrancarán en la región de Paldea, y por lo que se ha visto en el avance, muchas de las bases asentadas en la historia de Ash estarán presentes, como la rivalidad con un viejo compañero, y la aparición constante de un pro-
fesor Pokémon.
Sin embargo, Horizontes Pokémon parece que retomará parcialmente la idea de la academia de Paldea, presentada en el juego. Asimismo, se develó a otros personajes del anime, como el profesor Friede, el capitán Pikachu y Amethio.
Se rumora que este sería el primer anime que se estrenaría de manera simultánea con occidente, pero de momento, Pokémon no ha dicho nada oficial al respecto.
CINE Prepara Netflix película biográfica de Kiss
LEOPOLDO MEDINA
Los primeros años de la década de 1970, en particular los primeros cuatro años de Kiss, servirán como telón de fondo para una próxima película biográfica sobre la banda de rock, confirmó su manager Doc McGhee en una entrevista reciente con The Rock Experience With Mike Brunn. “Es una película biográfica sobre los primeros cuatro años de Kiss”, compartió McGhee. “Recién lo estamos comenzando ahora. Ya lo hemos vendido, ya está hecho, tenemos un director, McGhee. Eso está avanzando y llegará en el 24”.
En abril de 2021, el cantante y guitarrista Paul Stanley verificó los informes de que Netflix estaba cerca de cerrar un trato para la película, titulada provisionalmente Shout It Out Loud. En ese momento, el director Joachim Ronning ya estaba vinculado al proyecto con un guion de Ole Sanders, indicó vanguardia.com McGhee mencionó que la película biográfica es parte de una lista más grande de proyectos y lanzamientos que llegarán
Kiss tendrá su película biográfica como parte de sus proyectos de despedida.

cuando Kiss se retire como banda y tras la gira luego de despedida. Hasta el momento la película biográfica no tiene una lista de casting revelada, aunque Stanley mencionó que no está lo suficientemente actualizado con la generación más joven de Hollywood para saber quién le
QUERÍA PEDIRLE MATRIMONIO
Detienen a hombre que intentó entrar a casa de Rihanna
LEOPOLDO MEDINA
Un hombre, que viajó desde Carolina del Sur, fue detenido a las afueras de la mansión de Rihanna después de que intentara entrar para pedirle matrimonio a la intérprete barbadense.
De acuerdo al portal TMZ, que fue el medio que dio a conocer la noticia, el sujeto fue interceptado por el equipo de seguridad de la cantante barbadense, quienes de inmediato llamaron a la Policía para que lo pusieran bajo custodia.
A su arribo al lugar, los agentes
ESPECTÁCULOS
detuvieron al señalado, lo subieron a la patrulla y posteriormente lo pusieron en libertad, pues consideraron que no rompió ninguna ley, aunque sí le advirtieron que no se volviera a presentar en el lugar, detalló laopinion.com
Esta no es la primera vez en que la futura mamá y pareja de A$AP Rocky es víctima de un acosador en su hogar, pues en 2018 las autoridades detuvieron a Eduardo León, quien, contrario al sujeto del jueves, él sí logró entrar al hogar de la cantante y hasta permaneció un día en el interior.
De acuerdo a su testimonio,
Daniel Radcliffe será papá
NOROESTE / REDACCIÓN

Daniel Radcliffe está esperando su primer hijo con su novia, la también actriz Erin Darke. Un portavoz de la estrella de Harry Potter, de 33 años, confirmó la noticia este sábado 25 de marzo, informó el Daily Mail, agregando que Radcliffe y Darke, quienes han estado juntos durante más de una década, están “absolutamente emocionados” de convertirse en padres.
Daniel y Erin no podrían estar más felices de estar esperando. Están absolutamente emocionados y no pueden esperar para conver-
tirse en una familia de tres. Le dijeron a sus familias y amigos recientemente. Es un momento increíblemente emocionante”, reveló una fuente cercana a la pareja a The Mirror, de acuerdo con elimparcial.com.
Mientras que una fuente agregó a The Sun que “Daniel está muy emocionado de ser padre. Su relación con Erin es realmente especial y todos piensan que serán padres increíbles. Lo han mantenido en ”secreto” hasta ahora, pero ya no puede ocultar su barriga”. La noticia llegó sólo un día después de que se viera a la pareja dis-
gustaría que lo interpretara. Aseguró que se involucrará pese a no tener una idea de la selección del talento que los interprete. “A medida que avanza el proceso de casting, ciertamente estaré allí y observando. Será interesante ver cómo alguien más, ya sea la gente del casting o el director”, expresó.
Rihanna nuevamente es acosada por un sujeto que intentó ingresar a su hogar.

Eduardo se presentó en el lugar para tener relaciones con la caribeña, quien, afortunadamente, no se encontraba en ese momento en casa, por lo que el susto fue menor de lo que pudo llegar a ser.
Foto: IG frutando de un paseo amoroso en Nueva York el viernes, con Erin, de 38 años, vista con un estómago significativamente redondeado. La pareja se conoció mientras trabajaban juntos en Kill Your Darlings, en 2012, y han estado juntos durante más de 10 años.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Los sentimientos y afectos van a tener una mayor cabida en este día, y afortunadamente esto será para bien. Te encontrarás sucesos o noticias agradables relacionadas con tu vida sentimental o familiar, o en los dos ámbitos. Algún conflicto o tensión podría resolverse. Tu pareja o hijos te traerán sorpresas muy agradables.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Este será un día activo y fructífero para ti, que se corresponderá asimismo con una disposición emocional optimista y audaz. Un día muy favorable en el caso de que tengas que viajar o realizar alguna gestión o entrevista importante, la suerte estará de tu lado y te sentirás más inspirado de lo habitual. Triunfos merecidos.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Este día de trabajo va a ser también un día de descanso para ti porque traerá la solución a muchos de los problemas que te estaban agobiando o inquietando en estos días atrás. Además, la Luna transitará por Aries y eso hará que brilles más entre los que te rodean, especialmente en el trabajo y vida social. Gran intuición.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
El Sol y la Luna se juntarán en tu signo en la segunda mitad del día de hoy y eso siempre trae ciertos riesgos de inestabilidad emocional, por eso hoy debes tener cuidado con los conflictos en tu vida sentimental o familiar que podrían estallar de forma inesperada. Te encontrarás más susceptible y explosivo de lo habitual.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) El Sol entrará hoy en Leo convirtiéndose así en el signo más importante, al menos durante este próximo mes, y al unir sus energías a las de Júpiter, que también se encuentra en Leo, te puede traer una racha altamente positiva y un momento ideal para que tomes toda clase de iniciativas, sobre todo de trabajo o finanzas.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Te espera un domingo de contrastes, bastante mejor por la tarde que por la mañana. Te levantarás de malas pulgas, con razón o incluso sin ella, y la mañana no transcurrirá demasiado bien, pero ya después del mediodía una gran alegría inesperada va a transformar radicalmente el día para bien y tú te sentirás mucho mejor.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Riesgo de desengaños o traiciones en relación con el amor o alguna otra relación muy importante. O simplemente, que tus vivencias de este día no se correspondan con tus expectativas. Tendrás la sensación de que algo va mal en tu vida íntima, pero tan solo se trata de una pequeña crisis y en poco tiempo todo se aclarará.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Día tras día la vida continuará devolviéndote, en forma de frutos o algún que otro sueño realizado, los numerosos sacrificios y esfuerzos que has venido realizando durante bastante tiempo. Este será un año mágico para ti y todavía lo será aún más si tú mismo ayudas a los astros con acciones inteligentes. Suerte en las finanzas.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Hoy te enfrentas a un día un poco agridulce, positivo o fructífero para los asuntos laborales y materiales, pero la vida íntima o familiar te va a traer algunos pesares o preocupaciones, especialmente hacia la segunda mitad del día. Alguno de tus seres más queridos, quizás tu pareja, padres o hijos, va a afrontar dificultades.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Te espera un día bastante feliz si tú pones un poco de tu parte, y por fin podrás hacer realidad algún sueño o una gran ilusión relacionada con el amor, o cuando menos sentirás que el destino te acerca cada vez más a tus sueños. Momento ideal para que tomes la iniciativa e incluso corras algún riesgo en el terreno sentimental.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) En líneas generales el día no va a ser malo ni desafortunado, pero te verás obligado a realizar toda una serie de tareas que no te apetecerán en absoluto, o al menos no te apetecerán en ese momento; o quizás también a correr una serie de peligros que tú consideras injustos. De todos modos, al final todo te saldrá con éxito.


PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) Hoy te encontrarás un día con muchos problemas, obstáculos, retrasos, tensiones y sobre todo dificultades para que puedas hacer las cosas tal como tú deseas. Afortunadamente, se trata de algo transitorio y ninguno de estos problemas o bloqueos van a ser graves. No será buen día para tomar grandes iniciativas o decisiones.
FACTOR HUMANO
PAÚL CHÁVEZ
paulchavz@gmail.com
¿Buscamos más la verdad o que nos confirmen?
La verdad cuando se mezcla con el ego trae problemas, no solemos tener la disciplina ni el rigor mental para razonar con lógica, además creemos que nuestra verdad impera.
La búsqueda de la verdad ¿Es cuestión de percepción decir que en lo político vamos mal o que vamos bien? Dada nuestra naturaleza tendemos a ver lo que queremos ver o nos gusta ver y a no darle peso a lo que no, de hecho buscamos leer y simpatizamos con quienes encajan con nosotros reforzando nuestras ideas y percepción, y solemos desechar lo que no aunque sea cierto pero se desprecia.
La búsqueda de la verdad no solo es una cuestión racional, la emotividad está implicada, por eso nos agrada que nos digan que estamos bien, que decimos la verdad o que aplaudan las mentiras dichas, tanto que se hace un hábito: lo vemos diario. También está el interés, la verdad por más poderosa suele estrellarse ante el rotundo no que afecta los intereses, por eso los conflictos y las guerras. No hay verdad que entre en los ojos y oídos cerrados. No es sencillo ser objetivos, menos en las cuestiones políticas que tienen tantas aristas. La búsqueda de la verdad implica cinco condiciones: 1. el amor por la verdad, 2. la mente abierta, 3. el equilibrio de juicio, 4. la sensatez para no opinar lo que realmente no sabemos y 5. la humildad para reconocerlo. El juego de la percepción Por otro lado, la percepción no lo es todo: la realidad es anterior a independiente de ella y la supera. O sea, podemos ver lo que nos parece siendo falso y sin embargo eso no cambia la realidad, solo nuestra percepción. Puedes quedarte con los juicios que haces, pero eso no cambia mi realidad, ella es más amplia de lo que tú no puedes o no quieres ver o quizás yo tampoco quiero
ver o no acepto. Por eso los juicios propios y ajenos encasillan y suelen ser injustos. Cada uno somos mucho más que la suma de opiniones. Realidad y percepción son cosas muy distintas, la realidad es infinita y no cabe en nuestras cabecitas. La objetividad en cambio requiere una disciplina mental, asimismo el razonamiento implica un cierto rigor lógico. No podemos opinar basados en nuestros gustos y preferencias desconociendo el tema, los gustos y preferen-
cias se comentan no se opinan, sin embargo suele opinarse de lo que se cree saber por eso las discusiones largas. ¿Cómo afirmamos?
El problema suele empezar en la forma en como afirmamos lo que decimos. Las afirmaciones suelen estar segadas desde el punto de vista y pueden ser incluso ciertas, el problema es ignorar otros datos o no darnos cuenta de los sesgos, o sea no ampliar la mirada, o creer que esa afirmación resume el todo.
SUDOKU




Además no siempre decimos lo que queremos decir, creyendo que lo hemos dicho bien. Cuando uno se da cuenta de la propia ignorancia o de los sesgos de nuestras afirmaciones y lo aceptamos, la mente se abre, de otro modo intentaremos defender las afirmaciones como verdades incuestionables.
Distinguir entre verdad y certeza Sin embargo la certeza es parte de la verdad, no es la verdad entera. Y finalmente la verdad del entendimiento, cuando sucede, está sujeta a la realidad inmensa que nos rodea: no todo está en nuestra cabeza. Afuera hay un océano infinito.


Nuestro deber so pena de tomar malas decisiones o de equivocarnos, es entender la realidad con la menor distorsión posible. Y para eso necesitamos investigar más, leer lo que no nos atrae y sobre todo escuchar al otro para entenderlo sin distorsionarlo, cosa muy frecuente. Es más sabio verificar si estamos entendiendo bien, que nos corrijan, admitir que estamos equivocados, a soltar muchos argumentos para demostrar que tenemos la razón. La verdad entra más en los silencios y en los oídos abiertos. Además no tenemos la obligación de saber todos los temas que se lanzan a la mesa.
La verdad no necesita tantos aspavientos, ni largas peroratas, entra sola al entendimiento cuando se dice con firmeza pero suavemente como aquella canción. Los argumentos son los que convencen, no nosotros. Ese papel protagónico no va con la verdad. Y muchas veces ni siquiera la tenemos, por eso el silencio atento es preferible pero con medida. No se trata de vencer sino de convencer que es muy distinto.
Que mejor placer que descubrir la verdad en el diálogo, en las lecturas, observando y tomando nota sin prejuzgar a nadie. México está amenazado más por sus propios ciudadanos. Imposible mejorar nuestra realidad si no la percibimos objetivamente. Muchos se han dejado llevar por el canto de las sirenas y aplauden lo que está dañando la democracia y las instituciones que la defienden. Esperarnos a que la mayoría despierte será demasiado tarde.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
¡HASTA SIEMPRE, CUATE!

LAMENTAN ARTISTAS
LA MUERTE DE CHABELO
Tras confirmarse el fallecimiento del comediante y presentador de televisión de 88 años, figuras del medio artístico, empresarial y político compartieron sus condolencias a través de las redes sociales.
n “Todo el amor y fortaleza con Uds y todos sus allegados. El mejor camino para Don #XavierLopez #Chabelo Que Dios lo tenga en su Gloria”, escribió la actriz Vanessa Bauche.

n “Triste noticia para todos los que de alguna manera crecimos viendo los domingos “En Familia con Chabelo”. El programa se convirtió en la compañía de muchas familias y bueno que triste noticia, para su familia mi más sentido pésame y Descanse en Paz Xavier Lopez Rodriguez - Chabelo Oficial el personaje más querido por muchas generaciones #Chabelo”, compartió el cantante Julio Preciado.
n “Fuiste un referente en la Tv en el mundo, me tendiste la mano cuando era una niña, mis primeros pasos los di contigo, gracias por tanto… nunca te olvidaré! @chabelooficial #qepd #chabelo”, escribió Yuri en su cuenta de Instagram. n Gloria Trevi le dedicó un emotivo mensaje a través de Twitter.
“Gracias Xavier López “Chabelo” por tanto! Tu graduación de esta vida, que sea hermosa, y para los que te amamos, para tu familia, tus fans y amigos que caiga consuelo del cielo #timbrespostalesalcielo hoy por ti un buen acto, para mandarte un beso!” n Jorge Ortiz de Pinedo le manifestó su admiración y cariño.
“Querido amigo y compañero inseparable, te llevaré en el corazón con admiración, respeto y cariño. Te convertiste en ídolo y serás recordado como un gran actor que creó un personaje icónico que quedará en los anales de la Historia, sin duda el niño más querido de nuestro país.¡Hasta siempre Xavier hasta siempre Chabelo!” n Eduardo España lo recordó como uno de los pioneros de la televisión en México y envió condolencias a sus seres queridos.
Xavier López “Chabelo”, icono de la televisión mexicana, falleció la mañana de ayer, a los 88 años y el público lloró su partida a través de las redes sociales.
Y es que el conductor conquistó el corazón de los mexicanos, que domingo a domingo se reunían frente a la televisión para disfrutar En Familia con Chabelo, un programa de entretenimiento para chicos y grandes con una mezcla de concursos, juegos, canciones y diversión, que se transmitió durante casi 50 años.
Xavier López Rodríguez, conocido como “Chabelo”, nació el 17 de febrero de 1935, en Chicago, Illinois. Fue hijo de José Luis López Barba y Eulalia Rodríguez, originarios de León, Guanajuato, quienes se mudaron a Estados Unidos antes de que naciera.
Al cumplir su primer año de vida, volvieron a su natal León, en donde le enseñaron a trabajar en el campo y cumplidos los 18 años, él regresó a Estados Unidos para ejercer su servicio militar.
Al regresar a México, estudió la carrera de Medicina y la ejerció durante cuatro años en un sanatorio particular del cual era socio. Y mientras estudiaba, hacía visitas frecuentes a las instalaciones de Televicentro, que más tarde se convertiría en Televisa.
Ahí conoció al productor Luis de Llano, quien le ofreció trabajar como asistente de producción, empleo que aceptó y optó por abandonar su carrera en la medicina.
Se desempeñó como camarógrafo y floor manager, principal asistente del director, experiencia que le ayudó a tomar la decisión de convertirse en actor y adentrarse en el estudio del arte dramático durante cuatro años.
Luego comenzaron sus apariciones en emisiones de televisión denominadas como teleteatros y en los que participaba como sustituto para los actores que llegaban tarde o faltaban.
De la radio al cine Posteriormente conoció a Ramiro Gamboa, el “Tío Gamboín”, quien le dio la oportunidad de contar un chiste de un libro, en donde el personaje se llamaba Chabelo: fue así como nació el personaje durante la emisión de un capítulo del programa Carrusel musical. Y de ahí surgió el nombre del personaje que le acompañaría toda la vida.
Xavier López Chalelo fue imagen de una empresa refresquera y viajó por varios países de América Latina. Radicó en Nueva York y luego un gira en Estados Unidos, regresó a México y por siete años
La primera emisión de su programa En Familia con Chabelo fue el 26 de noviembre de 1967.
“Q.E.P.D. Xavier López “Chabelo”, uno de los pioneros de la tv en México, literalmente estuvo entre los que echaron a andar esta industria; un clásico de las mañanas de domingos en familia. Mis condolencias para Óscar, Xavier, Gabo y todos sus seres queridos. Inolvidable cuate”.


n Emilio Azcárraga Jean, presidente del Consejo de Administración de Grupo Televisa, envió un mensaje a la familia del artista que trabajó en esa empresa por tantos años.
“Se fue un grande de las pantallas de habla hispana, QEPD mi querido Xavier, un abrazo con mucho cariño a su familia”, escribió en su Twitter.
n Tatiana recordó que fue una de las personas que creyó en ella cuando se inició en el mundo infantil.
“Me cuesta trabajo asimilarlo.... Tantas historias juntos y tanto que aprendí de él. Fue una de las primeras personas que creyó en mí cuando inicié en el ámbito infantil y siempre tuvo sus brazos abiertos, me aconsejó y me acompañó en muchos proyectos. Me siento afortunada de realmente haberlo conocido como amigo, además del gran profesional que siempre fue.Gracias Chabelo, al final si eres inmortal en el corazón de todos”. Algunos políticos, funcionarios y empresarios se solidarizaron también ante la pérdida que atraviesa la familia.
Con esta imagen inauguró su presencia en Instagram, Chabelo ganó dos Récord Guinnes por la longevidad de su personaje.

Tatiana recuerda con cariño a Chabelo por el apoyo que le brindó en sus inicios en la música infantil.
escribió y emitió el programa de radio La media hora de Chabelo. Su carrera de conductor la combinó con la actuación y de comediante, pues protagonizó numerosas películas del cine mexicano, casi siempre de comedia.


Incursionó en el cine en 1958, en la película Chistelandia y en sus secuelas, pero en 1962, interpretó a su personaje Chabelo en la película El extra, al lado de Cantinflas. Luego vinieron películas como El criado malcriado, con Mauricio Garcés, y El aviso inoportuno, con
Los Polivoces y filmó más de treinta, como Pepito y la lámpara maravillosa y Chabelo y Pepito contra los monstruos, de Ismael Rodríguez en las cuales fue protagonista. El famoso conductor se convirtió en un ícono de la televisión gracias al programa ‘En familia’, que se transmitió entre 1968 y 2015. El actor y comediante destacó como el ‘amigo de todos los niños’ al popularizar las catafixias y la palabra ‘cuates’, con la que se dirigía a su público cada domingo por
Jorge Ortiz de Pinedo lamentó la partida del actor, conductor y comediante.
la mañana. Los años que estuvo en pantalla y su longevidad hicieron que los últimos años fuera considerado en redes sociales como “inmortal”, por lo que fue protagonista de numerosos memes y bromas de los cibernautas. El conductor fue acreedor de dos Récord Guinness por la longevidad de su personaje (más de 57 años) y por su larga trayectoria como conductor infantil.
n Andrés Manuel López Obrador recordó los años que en su casa se levantaba su hijo para ver el programa En Familia con Chabelo.
“Abrazo a familiares y amigos por el fallecimiento de Xavier López “Chabelo”. Cómo olvidar que mi hijo mayor se despertaba temprano para verlo hace más de 40 años”.
n Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, expresó sus condolencias a través de Twitter. “Las familias mexicanas te recordaremos con mucho cariño “Chabelo”. Mi solidaridad y condolencias a sus familiares y amig@s”.
n Tatiana Clouthier, ex secretaria de Economía compartió una fotografía con Chabelo y recordó los gratos momentos en familia que vivió con su programa.
“Recuerdo de niña; domingo temprano, mis padres, mis herman@s y yo despertándonos y #Chabelo ya nos acompañaba en la tele. Su programa era el pretexto perfecto para reunirnos en #familia y divertirnos un par de horas. La #niñez mexicana le debe y agradecemos lo que nos dio”.
Xavier López‘Chabelo’
falleció la mañana del sábado a causa de complicaciones médicas abdominales; el medio artístico lamenta su partidaNELLY SÁNCHEZ
Dominio tapatío
Los originarios de Jalisco, Vladimir González Meléndez y Mercedes Romero, se alzan con el triunfo en sus respectivas ramas de la categoría Elite, en el Red Petroil Triatlón AsTri Internacional Mazatlán 2023. 5D y 5D

TRAS LOS PUNTOS EN EL ‘INFIERNO’

Mazatlán FC visita al Toluca, en donde buscará sumar dentro del Clausura 2023 de la Liga MX Femenil. 7D

PRIMERA PRUEBA ANTE SU AFICIÓN
Con el debut de Diego Cocca como DT en el Azteca, el Tri recibe al seleccionado de Jamaica en la Concacaf Nations League. 8D

duartesotoalonso9@gmail.com
duarteago@hotmail.com

Se complicó lesión de Víctor Arano
CIUDAD DE MÉXICO.-
Víctor Arano no solo no estará en el róster de los Nacionales de Washington para el despegue, sino que es probable que no pueda lanzar en al menos dos meses, debido a un problema en el hombro.
De acuerdo a Jesse Douherty (Washington Post), el relevista empezará el ciclo en la lista de lesionados de 60 días, lo cual son palabras mayores en casos de averías físicas.
El veracruzano solamente tuvo un par de apariciones durante la pretemporada que agoniza, en apenas un inning y dos tercios en que no admitió carreras, un ponche y una base por bolas.
CON Julio Urías, el próximo jueves en Los Ángeles contra los Diamondbacks de Arizona, se completará la docena de mexicanos abridores en un juego inaugural de Grandes Ligas, y segundo para los Dodgers, después, naturalmente, de Fernando Valenzuela (6).
El zurdo será el primero desde que Yovani Gallardo (Cerveceros) y Jorge De la Rosa (Colorado) lo hicieron el 31 de marzo de 2014, ante los Bravos de Atlanta y Marlins de Miami, respectivamente.
Gallardo lanzó una blanqueada combinada (6 Ip, 4h, 2bb, 4k) en un repleto Miller Park en Milwaukee (46,6919), mientras De la Rosa no rendía una buena actuación en Florida (4.1 iP, 4h, 5c, 2bb, 6k), cargando con el revés.
Urías tendrá ese honor a 35 años del último “opening day” de Valenzuela, el 4 de abril de 1988, cuando en Dodger Stadium perdió frente a los Gigantes de San
Francisco (6 Ip, 7h, 5c, 4bb, 4k).
Los otros abridores aztecas: Teodoro Higuera (1986, 1987, 1988), Rodrigo López (2003, 2005, 2006), Francisco Córdoba (1998, 1999), Óliver Pérez (2005 y 2006), Armando Reynoso (1994). Esteban Loaiza (2001), Ismael Valdez (2003) y Jaime García (2013).
Gallardo alcanzó a Valenzuela abriendo seis, la del estribo, en 2015, con los Rangers de Texas, luego de ser figura de los Cerveceros de Milwaukee también en 2010, 2011, 2012 y 2013.
UN día como hoy, en 1960 -Una serie de los Orioles de Baltimore y los Rojos de Cincinnati programada para La Habana, Cuba, se traslada a Miami, Florida. Los Rojos, con un club de ligas menores en Cuba, quieren el viaje, pero los Orioles temen que aumenten los disturbios políticos en la isla.
**“Cuando más practicas el beisbol, menos dependes de tú forma física. Es una guerra mental más que física”.- Alex Rodríguez.
EN seguidillas.- El ex Cy Young Trevor Bauer llegó finalmente a Japón, aunque con una demora que no le permitirá estar listo para el inicio de hostilidades de Yokohama BayStars, el venidero viernes… Se acaba la pretemporada y Joey Meneses (.161, 0, 2) sigue lejos de su mejor forma. Sin embargo, los Nacionales tienen en sus notas los dos macanazos que el culichi atizó a Estados Unidos en el Clásico Mundial… Javier Assad (1-0, 1 sv, 2.57) no formará parte de la rotación abridora de los Cachorros de Chicago, pero sigue en la pelea para su primer róster inaugural.
DECESO Chabelo, el apasionado del América y el beisbol

Uno de los personajes más emblemáticos de la televisión mexicana, Xavier López, Chabelo, fallecido este sábado 25 de marzo a los 88 años de edad, fue además un gran aficionado de los deportes, donde hizo famosa su afición, sobre todo, a las Águilas del América.
El amigo de todos los niños fue fanático del futbol y también del beisbol. En su programa que solía transmitirse todos los domingos, “En Familia con Chabelo”, con frecuencia vestía las playeras de las Águilas del América, pero también de equipos del rey de los deportes.

En diversas ocasiones se pudo ver al ídolo de la televisión mexicana vistiendo las casacas de Tomateros de Culiacán, Venados de Mazatlán o los Águilas de Mexicali.
Pero su afición por el América traspasó fronteras y surgió cuando llegó a la Ciudad de México y vendía cigarros en el Hipódromo de las Américas.
“Yo venía de León, Guanajuato, y
ESTÁ EN
NOROESTE.COM.MX
El mundo deportivo despide a Chabelo
llegué a la Ciudad de México cuando tenía nueve años, vendía cigarros en el Hipódromo de las Américas, una de tantas chambas, porque yo empecé a trabajar desde los seis años. Tenía amigos que hablaban mucho de futbol, era interesante oírlos”, comentó Xavier López en una entrevista para CNN.
Chabelo recordó que sus amigos lo animaron a ir a un partido del América y cuando los vio en acción nunca más dejó de apoyarlos.
“El primer equipo que vi jugar fue al América, jugando contra un equipo español y desde ahí me hice americanista. Toda la vida he sido americanista”, comentó en su tiempo Chabelo, a quienes muchos le atribuyen que gran cantidad de niños se hicieron aficionados americanistas por su influencia.
El ex conductor se distinguió por su afición a los deportes NOROESTE/REDACCIÓN
NBA Atlanta alza el vuelo para vencer a Indiana

NOROESTE/REDACCIÓN
ATLANTA._ John Collins lideró a ocho jugadores de Atlanta que alcanzaron los doble dígitos en anotación al facturar el sábado 21 puntos en la victoria 143-130 ante los Indiana Pacers.
Los Hawks salieron victoriosos pese a la expulsión de su astro Trae Young en el tercer cuarto. Atlanta consiguió su mayor cantidad de puntos en la temporada.
Jordan Nwora marcó 33 puntos, su máxima cantidad de la campaña, para los Pacers.
Los Hawks se mantuvieron aferrados a la octava plaza en la puja por los playoffs en la Conferencia Este. Amanecieron medio juego al frente del noveno Toronto Raptors y un partido por encima del décimo Chicago Bulls, todos pujando por disputar el torneo de repechaje.
GRANDES LIGAS
Se muestra reflexivo
Randy Arozarena está de regreso en
ST. PETERSBURG._ Randy Arozarena creó muchos momentos memorables durante el Clásico Mundial de Beisbol. Se robó el centro de atención mientras bateaba, fildeaba, pasaba el rato en el banquillo o incluso caminaba por el campo durante la práctica de bateo.
Pero una jugada de su carrete de seis juegos encabezó la lista personal de Arozarena: su atrapada que salvó el juego contra Puerto Rico que ayudó a enviar a México a la semifinal, donde el equipo de Arozarena finalmente perdió ante el eventual campeón del torneo, Japón.
Arozarena regresó al campamento de los Rays el viernes después de una emocionante actuación con México en el Clásico. Se fue de 2-0 con un par de ponches mientras jugaba cinco entradas en el jardín izquierdo en la derrota de los Rays por 11-2 en un partido de la Liga de la Toronja contra los Mets en el Tropicana Field. Pero como cualquiera que haya visto su actuación en el Clásico se habrá dado cuenta, está listo para lo real.

“Ningún momento es demasiado grande, me gusta decir”, dijo Arozarena a través del intérprete Elvis Martínez. “Simplemente salgo y juego el partido que sé jugar. Realmente disfruté el torneo y me divertí mucho. Ojalá hubiéramos podido ganarlo. No lo hicimos, pero representamos muy
GRANDES LIGAS
Arozarena hizo su parte. Se fue de 20-9 con seis dobles, un jonrón y nueve carreras impulsadas en seis juegos. Junto con su atrapada saltando contra Puerto Rico, Arozarena robó un jonrón en el jardín izquierdo contra Japón y luego se quedó inmóvil, mirando intensamente mientras la multitud en el parque LoanDepot enloquecía.
Arozarena dijo, tal vez irónicamen-
Luis Severino sufre lesión lateral; iniciaría temporada 2023 en la lista de lesionados
TAMPA._ El derecho dominicano de los Yanquis de Nueva York, Luis Severino, ha sido diagnosticado con una distensión de grado bajo en su músculo lateral derecho, y es probable que comience la temporada en lista de lesionados, según señaló el mánager Aaron Boone el sábado.
De acuerdo al piloto, Severino sufrió la lesión durante su más reciente apertura y ahora no hará pitcheos entre cinco a siete días.
Boone dijo que espera que Clarke
El pítcher dominicano Luis Severino se va al hule.

Schmidt abra el segundo juego de la temporada regular de los Yanquis ante los Gigantes el 1 de abril, mientras que Gerrit Cole hará lo propio en el Día Inaugural, el 30 de marzo.
ción inusualmente estoica después de ese acto de robo de alto perfil fue “para que la gente pueda ver que tengo una cara mala”.
Más allá de eso, Arozarena aportó una energía contagiosa al torneo, capturando la atención de los fanáticos en el estadio y en su país adoptivo al hacer lo que describió como “cosas que hace Randy”.
los entrenamientos de Rays de Tampa Bay, pero sigue recordando con emoción su actuación con México en el ClásicoFoto: @raysbeisbol Clint Capela anotó 17 puntos para Atlanta, que superó claramente a Indiana. Foto: @ATLHawks
TRIATLÓN
Domina Jalisco el Triatlón AsTri Mazatlán

Vladimir
González Meléndez
TRIATLÓN Mercedes Romero regresa a Mazatlán a coronarse

La tapatía Mercedes Romero Orozco no ocultó su alegría por haber conquistado la categoría Elite, dentro de la primera edición del Triatlón Red Petroil AsTri Internacional Mazatlán 2023, celebrado en Playa Norte.
La campeona registró un tiempo al arribar a la meta de 1 hora y 2 segundos.
“Me sentí muy bien con el triunfo, cansada la verdad por el recorrido, sentí el clima muy bien, el sol no lo sentí tan pesado, lo que sí estuvo pesado fue el aire en la bici, más que nada porque en la primera vuelta nos fugamos Jimena y yo, y ya en la segunda nos costó más ir las dos juntas”, dijo Romero Orozco.
“Después nos quedó recuperar un poco para correr lo mejor posible, gracias a Dios obtuvimos el primer lugar y la verdad muy feliz por el resultado”.
La jalisciense ha venido a Mazatlán a participar en anteriores ediciones desde cuando era categoría 14-15 años y algunas otros años más.
Adelantó que viene para ella hacer competencias nacionales, ir a Copas Continentales, para hacer buenos puntos en el ranking mundial y así poder ser una ponente internacional en los próximos años.

Conocía muy bien el recorrido: Vladimir
GonzálezEl haber venido a ediciones pasadas al puerto a competir ayudó bastante al triunfo del jalisciense Yael Vladimir González Meléndez.
El ganador de la rama varonil de la cate-
TRIATLETAS COMPITIERON EN LA CATEGORÍA ELITE, DE LOS CUALES, 17 FUERON EN LA RAMA VARONIL Y 10 EN LA FEMENIL
goría Elite se mostró satisfecho por su desempeño en este primer Red Petroil AsTri Internacional Mazatlán 2023.
“Conocía el recorrido desde chico, desde los 13 años me tocó venir, es un evento bastante divertido por el oleaje, la gente que está metida en la carrera. Es un circuito duro sobre todo por el viento de ida”, externó González Meléndez.
El tapatío mencionó que el oleaje influyó un poco en su recorrido, aunque eso hizo más interesante la prueba.
“Bastante duro, mucho oleaje, lo que lo pone más interesante el trayecto, no ir viendo las boyas tal cual como en un evento como una laguna o el mar como Cozumel, lo pone interesante, no sabes lo que te puede salir.
“He venido tres años aquí, mi primer año quedé quinto, mi segundo fui primero y ahora soy primero en Élite y ya ahora estoy dejando la categoría Sub 23”.
Señaló que la actividad no para para él porque se sigue en constante preparación para eventos próximos.
“Vienen varios eventos como Cancún, Ixtapa, que es un evento continental, y de ahí ir viendo qué sigue más adelante, pero también hay que esperar el Campeonato Panamericano y seguir esperando para llegar ahí”.
Yael Vladimir GonzálezMeléndez y Mercedes
Estephanía Romero Orozco conquistaron los primeros lugares de la categoría Elite, en el cierre de la primera edición del Red Petroil Triatlón AsTri Internacional Mazatlán 2023, en Playa Norte.
Los primeros campeones de la prueba reina dominaron sus respectivas ramas al completar el trayecto consistente en 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 mil metros de carrera a pie.
La ruta fue la acostumbrada en pasados triatlones que se llevaron a cabo, con punto de llegada frente al Monumento al Pescador en Paseo Claussen.
Esta primera justa patrocinada por Red Petroil y AsTri vino a sustituir al Gran Triatlón Pacífico que por años se desarrolló en el puerto, hasta que concluyó hace cuatro años con el tema del inicio de la pandemia.
Fueron 27 atletas, 17 varones y el resto mujeres, que vieron acción en esta extenuante competencia que combina la disciplina de nado, ciclismo y carrera pedestre a lo largo de Avenida del Mar, Paseo Claussen y Olas Altas.
González Meléndez puso en alto al estado de Jalisco al obtener el puesto de honor en la rama varonil al detener el reloj en 54 minutos y 44 segundos, seguido de César Ortega Cabral, de Durango, quien al cruzar la meta finalizó con 55 minutos y 24 segundos, y en tercero Héctor Armando Morales Ramírez, también de Jalisco, con marca de 56 minutos y 17 segundos.
El mazatleco José Luis “Perrón” Zazueta terminó quinto en la prueba. Este primer año la participación en el evento fue de alrededor de 900 triatletas de todo el País y de varias categorías.
Se queda con el título Romero Orozco culminó su recorrido en 1 hora y 2 segundos para ser la monarca al superar a la chihuahuense Luisa Daniela Baca Vargas, con un crono de 1 hora y 4 segundos, y en tercero a 18 segundos de distancia arribó Natalia Casas Gallegos, originaria de Durango.
categoría Elite de la competencia,
ESTÁ
LOS PODIOS
el Red Petroil Mazatlán 2023
Meléndez y Mercedes Romero se llevan la competencia, celebrada en Playa Norte
José Luis ‘Perrón’ Zazueta es el mejor triatleta mazatleco
NOROESTE/REDACCIÓN
Con la mejor actuación de un triatleta mazatleco elite y el triunfo de Jalisco en ambas ramas, concluyó el Red Petroil Triatlón AsTri Mazatlán 2023.

Nuevamente José Luis “Perrón” Zazueta mostró su tesón en competencia para ubicarse en el quinto lugar de la categoría estelar de la competencia, al concluir en 56 minutos y 33 segundos las etapas de natación (08.55), ciclismo (29.31) y atletismo (17.01).
El primer lugar de la rama varonil fue para el jalisciense Vladimir González Meléndez.
La categoría Elite femenil de la primera edición del Red Petroil Triatlón AsTri Internacional Mazatlán, donde participó la mazatleca Daira Mercado Fong, fue para la oriunda de Jalisco, Mercedes Romero Orozco, luego de cruzar la meta antes que nadie en 1 hora y 02 segundos.

Mercado Fong cerró su participación en la categoría Elite Femenil estableciendo un tiempo de 1 hora con 10 minutos y 32 segundos, que le valió meterse en el top 10 de la competencia.
Plata en 14-15 Años femenil
El segundo lugar en la categoría 14-15 Años femenil se lo llevó Mazatlán.
La joven Danna Cordero Garzón fue la ganadora de la plata después de realizar el recorrido de triatlón.

“Me siento muy contenta por haber quedado en segundo lugar y que el tra-
LOS TIEMPOS POR PRUEBA DE JOSÉ LUIS ZAZUETA
Natación: 08.55
Ciclismo: 29.31

Atletismo: 17.01
mazatleca.
Otros sinaloenses destacados fueron Ricardo Guzmán y Jesús Roberto Gutiérrez al hacer el 1-2 en Olímpico Sprint 30-34 con 1:50:10 y 1:50:31, respectivamente.
En Sprint varonil 16-17, Iker Espinoza fue primero con tiempo de 57:02 y en la 18-24, Jafet Delgado ganó oro con 56:53.
Mientras en Relevos Olímpicos Emilio Covarrubias subió a lo más alto del podio con crono de 2:06:13 y en Relevos Sprint Aimee Murguía fue pri-
Los competidores dieron lo mejor de sí en las diferentes etapas del triatlón, que tuvo lugar en Playa Norte.
Sufre doloroso revés
Venados de Mazatlán Basketball no ha podido ganar serie en la temporada y en casa perdió par de juegos ante Rayos de Hermosillo.
De nuevo la falta de concentración completa a lo largo del partido y un primer cuarto y último de poca efectividad llevaron a Venados Basketball a caer en casa 85-108 frente a Rayos de Hermosillo, durante la temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa).

Venados padeció de poca efectividad en un primer cuarto de apenas 13 puntos y de 16 en el cuarto periodo, dejando en ese momento la posibilidad de una reacción que los acercó a cuatro puntos en el parcial final, llegando de nuevo las desconcentraciones que enfiló la visita a quedarse con la serie completa.
Mazatlán se quedó con el descalabro con un récord de 3-7, ubicado en la parte baja de la tabla, mientras que Hermosillo ascendió a la cima de la misma con marca de 7-3.
Fuera de un voluntarioso Vincent Boumman, que en todo momento no baja los brazos, el resto del material extranjero por debajo de las expectativas esperadas. Jalek Felton esta vez limitado a 8 puntos, Alex Williams a 7 y Kyle Gibson con 10.
Un poco mejor se vieron Jay-R
TENIS
Venados de Mazatlán Basketball sigue sin poder ganar serie y ahora cae por pizarra de 85-108 ante Rayos de Hermosillo, en acciones celebradas en el Lodo Dome
PESCA DEPORTIVA
Tico Jonathan Arrieta lidera Panamericano
El costarricense Jonathan José Arrieta lidera el Segundo Campeonato Panamericano de Pesca de Playa 2023, que se realiza en Mazatlán.
Strowbridge y Leroy Davis III con 16 y 15, sin embargo, sigue sin ser la productividad estimada por un importado.
El coach de casa Guillermo Correa le movió una y otra vez a su plantilla en busca de la reacción, misma que llegó a darse, aunque en ese preciso
Suben de tono acciones de Copa Amstel Ultra de la Primavera
Ricardo Morales recuperó terreno de su revés inicial de la copa al derrotar 8-5 a Felipe Sahagún, en la categoría Singles C del Torneo de Tenis Copa Amstel Ultra de la Primavera, cuya sede son las instalaciones de la Casa Club El Cid.

Jorge Aviña repitió victoria en el torneo al doblar 8-5 a Paúl Guillermo Alonso, Francisco Sandoval Jr. se impuso 8-3 a Raúl Lizárraga, André Tostado 8-5 a Diego Montaño y Gustavo Prieto Jr. superó 8-3 a Antonio Ibarra.
En Dobles C, Bernardo Valadés y Gerardo Domínguez derrotaron 8-1 a Humberto Quevedo y Dominic de Graziel, y Jorge del Valle y Eduardo del Valle doblegaron por default a Ricardo Anguiano y Fernando Sandoval.
Por su parte, en 10 años, el pequeño Jaime López venció 6-1 a Juan Emilio Millán, José Joel Bouciéguez 6-2 a Hermes Villaverde, Pablo 6-4 a Leonardo Ruelas y Sebastián Galván le propinó otro descalabro a Ruelas al son de 6-1.
momento Rayos hizo los ajustes necesarios para de nuevo controlar las acciones y recuperar el margen de diferencia.
Por los sonorenses destacaron Jimon Ivey y Jorge Camacho, ambos con 20. Terrence Drisdom tuvo 17 y Nojel Eastern sumó 16.
La justa cuenta con la participación pescadores provenientes de Estados Unidos, Costa Rica, Cuba y México.
El tico Arrieta lidera la competencia con 30 puntos, en una jornada complicada para los pescadores, quienes vieron mermada su pesca debido al frente que trajo fuertes vientos y frío al puerto.
La segunda posición la tiene el cubano Roberto Osiris Sierras con 3 puntos, misma cantidad de unidades que suma el mexicano Renato Félix Castro, quien ocupa el tercer puesto.
El resto de los competidores no sumó unidades a la espera de tener una mejor suerte este domingo.
Este Segundo Campeonato Panamericano de Pesca de Playa se realiza en la zona de playa La Escopama, del puente a la pedrera (cercano a Oceánica).

Este domingo será el segundo día de actividades de 6:00 a 14:00 horas.
El evento sirve como preámbulo del Campeonato Mundial de Pesca de Orilla que tendrá lugar en Mazatlán, para el cual están confirmados más de 180 participantes, originarios de 21 países.
Dorados de Sinaloa, a ganar sí o sí hoy en La Pecera
El Gran Pez, necesitado de puntos, recibe al Atlético Morelia, en acciones de la jornada 13 del torneo Clausura 2023
KEVIN JUÁREZ PARA HOY
Dorados de Sinaloa necesita reaccionar en la recta final del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.
El Gran Pez recibe este domingo al Club Atlético Morelia, en el penúltimo partido de la jornada 13 de la Liga de Expansión MX.
La escuadra sinaloense marcha en la última posición del campeonato, con apenas seis puntos en 11 duelos disputados.
Dorados, que cuenta con un partido pendiente en casa ante Correcaminos, tendrá que enfrentar a un complicado sinodal.
Morelia también comenzó mal el campeonato, sin embargo, con la llega-
18:05 Horas
da al banquillo de Carlos Adrián Morales, el cuadro michoacano ha conseguido resultados positivos.

El equipo purépecha cuenta con 18 puntos en 12 duelos disputados, además, viene de superar por la mínima diferencia a Raya2 Expansión y Leones Negros de la Universidad de Guadalajara.

Dorados acumula par de empates ante Atlante y Atlético la Paz.
Sin embargo, los dirigidos por Rafael “Chiquis García apenas han ganado un partido, fue en casa ante Tepatitlán, el 1 de marzo.
El partido entre Dorados de Sinaloa
y Atlético Morelia se jugará a las 18:05 horas.
La última vez que Dorados y Morelia
Dorados de Sinaloa necesita ganarle hoy al Atlético Morelia para seguir soñando con la repesca.
se enfrentaron en Culiacán fue el 3 de agosto de 2021, con marcador de 3-1 a favor del Gran Pez.
LIGA MX FEMENIL

Mazatlán FC se internará en el ‘infierno’
RAFAEL MORENO
TOLUCA._ Mazatlán FC volverá a tener una aduana complicada hoy en su visita al Estado de México para enfrentar al Toluca, en la fecha 11 de la Liga MX Femenil.
A las 11:00 horas, tiempo del Pacífico, está pactado el silbatazo inicial en el estadio Nemesio Díez.
La encomienda no luce nada favorable para las porteñas, pero deberán ir en busca del resultado positivo para tratar de dejar los últimos puestos en el resto del Clausura 2023.
Mazatlán repite por segunda semana en fila jugando de visita, después de haber caído por marcador 2-0 ante Tuzas del Pachuca.
Las Cañoneras no han podido abandonar la parte baja de la tabla, con sus 4 unidades, apenas superan por una unidad a las sotaneras Centellas de Necaxa.
En este torneo acumulan ocho derrotas a cambio de un triunfo y un empate, con un déficit de 35 goles en contra por 4 anotadas, dando una diferencia de menos 31.
Diablas está en el puesto 14 de la general con 9 unidades.
NOROESTE/REDACCIÓN
MÉXICO._ México recibirá hoy en el Estadio Azteca a Jamaica, en el duelo decisivo del Grupo A de la Liga de Naciones de la Concacaf, que marcará el debut como local del seleccionador argentino Diego Cocca.
Después de altibajos contra Surinam, al que venció por 0-2 el pasado jueves, los mexicanos tratarán de aprovechar las condiciones a favor en su estadio para firmar el pase a la semifinal.
México suma dos victorias, un empate y siete puntos, con los que lidera el grupo, delante de Jamaica, con cinco unidades, y Surinam, con una.
Cocca trabajó en las últimas horas para minimizar los errores en el duelo ante los surinameses, con el objetivo de buscar los tres puntos ante los ‘Reggae Boyz’, con los que empataron 1-1 en Kingston el pasado 14 de junio.
Después de quedar eliminado en la fase de grupos en Qatar 2022, los mexicanos confían en que, de la mano de Cocca, el equipo se consolide en los próximos tres años y llegue al Mundial del 2026 con el nivel requerido para entrar por lo menos a los cuartos de final.
Al ser una de las sedes del Mundial, México, decimoquinto del ránking de FIFA, no tendrá que participar en la eliminatoria mundialista, lo cual obligará a Cocca a hacer crecer a su equipo en la Copa América, la Copa Oro y en amistosos contra equipos de primera línea.
Jamaica, 64 de la lista mundial, apostará a defender bien y utilizar la velocidad de sus jugadores para tratar de neutralizar a los mexicanos.
El odontólogo islandés Heimir
LIGA DE NACIONES DE LA CONCACAF México
debuta en casa
Hoy, la Selección Mexicana recibe en el Estadio Azteca a Jamaica, en lo que será el debut de Diego Cocca ante su afición
PARA HOY
México vs. Jamaica
17:00 horas (tiempo de Sinaloa)
Sede: Estadio Azteca, Ciudad de México
Transmisión (canales): TUDN, Canal 5, Azteca 7
inmueble.
Cocca compartió lo emocionante que será dirigir su primer partido en el Estadio Azteca ante la afición mexicana.
“Cuanto tomé este cargo no dimensioné muchas cosas, hay que vivirlas, y seguramente estar en el Azteca de local dirigiendo a la Selección Nacional y con toda la gente que habrá, va a ser algo muy lindo de vivir; tengo ganas de disfrutarlo, vivirlo y que el equipo funcione bien y podamos sacar un gran resultado”.
El director técnico reiteró que no hay equipo A o B, pues todos los convocados son jugadores de Selección Nacional de México
Hallgrimsson, seleccionador del cuadro caribeño, presentará una alineación con varias figuras involucradas en la MLS y en ligas de Europa.
Dirigir a México en el Azteca será algo muy lindo: Cocca
MÉXICO._ La Selección Nacional de México continúa con su preparación de cara al encuentro que sostendrá este domingo ante su similar de Jamaica,
ELIMINATORIAS DE LA EURO 2024
correspondiente a la Liga de Naciones de la Concacaf, en el debut de local del estratega nacional Diego Cocca ante la afición mexicana en el Estadio Azteca.
México entrenó esta mañana por espacio de 90 minutos en la cancha 1 del Centro de Alto Rendimiento (CAR). Al término de la sesión, el, director técnico y el jugador Luis Chávez hablaron ante los medios de comunicación en la sala de prensa del

Joselu guía a España a una goleada ante Noruega

NOROESTE/REDACCIÓN
Joselu, saliendo desde el banquillo, marcó dos goles en el espacio de dos minutos en el triunfo de España sobre Noruega, en los clasificatorios de la Euro 2024.
Luis de la Fuente debutó con triunfo al frente de su selección, mientras que Joselu lo hizo con dos goles. A pesar del 3-0, la selección española sufrió hasta el minuto 84 (primer gol de Joselu cuando llevaba tres minutos en el campo - el segundo lo hizo un minuto después-).
En la primera mitad, Dani Olmo marcó en el 13’ el 1-0 en los mejores minutos de España, mientras que Kepa evitó el empate visitante con un paradon a remate de Aursnes.
OTROS RESULTADOS
PARA HOY
“Todos están con la misma posibilidad de mostrar, con un técnico que está llegando, toda la capacidad y la voluntad de querer mejorar. Tenemos mucha expectativa, como con el equipo que jugó en Surinam, que lo hizo bien, tratar de que mañana lo hagamos de la mejor manera”.
Agregó que en este momento se hace mayor hincapié en la voluntad y la convicción de hacer todo al máximo.
La segunda mitad, en su inicio, siguió el mismo guión con la que terminó la primera. Con Kepa evitando de nuevo el empate y Sørloth fallando una clara ocasión. Sin embargo, De La Fuente acertó con los cambios (Ceballos, Fabián Ruíz y Joselu, sobre todo) y España logró sentenciar el partido en los últimos seis minutos.
Joselu se convirtió en el primer jugador español que marca dos goles en su debut desde 1998.

