MAZATLÁN 250323

Page 1

MAZATLÁN

Llegan alumnas ganadoras de primer lugar

El viernes arribó a Mazatlán el equipo ganador de la medalla de oro en la categoría de Medio Ambiente en el Festival Internacional de Ingeniería, Ciencia y Tecnología, en Túnez. 1B

Detienen la manifestación estatal

Pospone la UAS acciones de defensa

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ A propuesta del Rector

Jesús Madueña

Molina, el Consejo Universitario, máximo órgano de Gobierno de la Universidad Autónoma de Sinaloa, acordó posponer la concentración estatal que se tenía programada para el próximo martes 28 de marzo en Culiacán.

“Privilegiando el diálogo y los acuerdos, es que presento a este Honorable Consejo Universitario la propuesta de posponer cualquier acto de movilización o protesta para que la política haga su trabajo y los acuerdos avancen en las mesas de diálogo que hoy se abren”, expresó el Rector a los consejeros en Sesión Extraordinaria Permanente modalidad virtual. De acuerdo a un comunicado, el Rector agradeció a los consejeros y a la comunidad universitaria la confianza demostrada y les pidió seguir en reunión permanente y mantener las rutas de información trazadas para estar alertas al llamado a defender la Autonomía Universitaria; así mismo les comunicó que se continúa con las acciones legales, la cual ha sido la vía más natural para defender los derechos. Expuso que una ruta que se abrió en el conflicto generado con la publicación de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa es la de la diplomacia basada en un diálogo franco y respetuoso, poniendo la confianza, la verdad y el compromiso social para el logro de acuerdos constructivos, viables y efectivos.

“Estas son las vías en que habremos de mantenernos, pues confiamos plenamente en la justicia, en la comunicación y el diálogo para recuperar la concordia y la estabilidad que todos deseamos”, dijo.

Reiteró que del Foro Universitario de Reforma Académica y Administrativa surgirán modificaciones a planes y programas de estudio y estructuras administrativas, lo que implicará adecuaciones a la normatividad, es decir, a la Ley Orgánica, estatuto general y reglamentos. “En la UAS estamos abiertos al cambio, pero con visión de futuro, con nuestros valores e ideas propias”, manifestó, al señalar que la Autonomía Universitaria es el principio sagrado que permite a las instituciones de educación superior cumplir con sus misiones académicas, de cobertura educativa, desarrollo de las ciencias, el arte, el humanismo, la transferencia de conocimiento y otras acciones.

“Sin autonomía no hay Universidad y sin Universidad no hay futuro, es por ello que en esta Casa Rosalina hemos defendido el significado de este derecho el cual jamás ha constituido un regalo o una concesión

El Rector agradeció a los consejeros y a la comunidad universitaria la confianza demostrada y les pidió seguir en reunión permanente y mantener las rutas de información trazadas para estar alertas al llamado a defender la Autonomía Universitaria

NACIONAL

LOS JUNTAN

EN LA CDMX

El Secretario de Gobernación

Adán Augusto López Hernández reunió al Gobernador Rubén Rocha Moya y el dirigente del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda. 2A

Acusa el Gobernador Rubén Rocha Moya a Rector de la UAS de retractarse de acuerdo

NOROESTE / REDACCIÓN

La mañana del viernes, previo al acuerdo de posponer la manifestación estatal en defensa de la UAS, el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya acusó al Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, de haberse retractado de un acuerdo tomado en días anteriores.

Y consideró inaceptable que desde la UAS se esté desinformando a la comunidad universitaria y a la sociedad, solicitando un diálogo que ya se había tenido.

El jueves, el Rector de la UAS planteó que si el Mandatario estatal aceptaba el diálogo, podrían suspender la manifestación prevista este martes en defensa de la autonomía universitaria.

Y el mismo jueves, Rocha Moya respondió que con quien había que reunirse y dialogar era con los diputados del Congreso del Estado.

Pero fue hasta el viernes cuando Rocha Moya reveló que en realidad, sostuvieron una reunión el 21 de marzo, según ha contado en su cuenta de Twitter.

“Como titular del Poder Ejecutivo de Sinaloa, y como demócrata de firmes convicciones desde mis años de universitario, mantengo una política de diálogo abierto y permanente con los otros

graciosa, pues la Autonomía no es algo que se conceda, solo se reconoce y debe ser siempre respetada por las autoridades”, precisó. Agregó que las últimas semanas han sido complejas tras la publicación de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa que incurrió en una serie de excesos y ante ello la comunidad rosalina asumió defender la autonomía universitaria y a la fecha y ante diversas soli-

SCORE

SUFREN SU DÉCIMO REVÉS

Mazatlán FC no puede salir de su mal paso en el Clausura 2023, al caer ahora por 2-1 ante León, en juego pendiente de la Jornada 1 de la Liga MX. 4D y 5D

MAZATLÁN

RECHAZAN EN MANTAS ACUDIR A MARCHA

El viernes aparecieron mantas de protesta en unidades académicas de la UAS referentes a la concentración estatal que convocó el Rector. 2B

poderes del Estado, así como con las autoridades de los órganos públicos de educación”, indicó.

“Por ello, el pasado martes 21 de marzo sostuve una reunión privada con el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, quien se hizo acompañar a la misma por Héctor Melesio Cuén Ojeda, líder del Partido Sinaloense”. “En dicho diálogo, se llegó al acuerdo de plantear a las y los diputados del Congreso del Estado, hacer juntos la consulta para la reforma a la Ley Orgánica de la UAS, del

citudes de amparo, la justicia federal ha concedido importantes suspensiones provisionales. Reconoció a todos los universitarios por el interés demostrado, convicción y civilidad con que se han sumado a la defensa de la Autonomía Universitaria y por mantenerse concentrados en su trabajo académico y los exhortó a seguir cumpliendo con sus responsabilidades en el aula, el laborato-

cual ayer por la mañana, el propio Rector se retractó unilateralmente”, acusó.

“La rectitud y la seriedad de nuestras responsabilidades exigen la congruencia de nuestra conducta. Es inaceptable desinformar a los universitarios y a la sociedad de Sinaloa, solicitando un diálogo que ya se ha tenido, y que debe mantenerse con veracidad”, escribió. El hilo de tuits publicado por el Gobernador ha tenido respuesta de diferentes personajes, algunos cuestionándolo y otros expresando su apoyo.

rio o la oficina, con la convicción de que lo que importa es la juventud, las familias y la sociedad. Esta decisión del Consejo Universitario de la UAS se dio a conocer, luego de que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, reunió en la Ciudad de México al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y al líder del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda.

DIF Escuinapa, Ecología y Protección Civil realizaron recorridos en Isla del Bosque para iniciar con la detección de estos lugares que alojan a jornaleros migrantes.

EN ESCUINAPA Detectan en cuarterías focos de infección

CAROLINA TIZNADO

ISLA DEL BOSQUE, Escuinapa._ Los jornaleros agrícolas del valle de Escuinapa también están olvidados. En un “barrido” por cuarterías realizado por autoridades de Escuinapa encontraron problemas de higiene, como fosas sépticas rebosando, que son focos de infección, y personas sin registro de identidad.

El DIF municipal en coordinación con otras dependencias recorrieron esta sindicatura para detectar y definir el número de cuarterías que alojan a familias de jornaleros agrícolas.

La directora de DIF, Karina Castañeda Rodríguez, indicó que se dividieron en áreas DIF, Ecología y Protección Civil en la comunidad para iniciar con la detección de estos lugares que alojan a jornaleros migrantes.

En su caso, lo que corresponde a la brigada que le tocó encabezar, las cuarterías localizadas presentaban principalmente problemas de higiene que son focos de infección, por lo que se habló con los dueños para que inicien trabajos sobre estos lugares.

“Estamos haciendo estos recorridos, acatando las recomendaciones del Gobernador Rubén Rocha Moya y de la Alcaldesa Blanca Estela García, sí hemos encontrado algunos focos de infección, de higiene”, dijo la funcionaria.

Han encontrado en estos lugares, además, personas sin registro de identidad, por lo que ya han hablado con personal de Registro Civil para que se haga una campaña que permita que todos cuenten con una acta de nacimiento.

Manifestó que el trabajo que empezaron permitirá que además de detectar, puedan hacer el contacto directo con los dueños de estos lugares a quienes están haciendo las recomendaciones pertinentes para que estos espacios sean más dignos.

“En algunos lugares sí están rebosando (fosas sépticas) ya tenemos anotados algunas referencias, le estamos pasando domicilios al Síndico para que gestione después y vengan a solucionar el problema”, dijo.

Manifestó que el ‘barrido’ de cuarterías inició en Isla del Bosque debido a que es una comunidad donde se tiene una mayor cantidad de población de jornaleros agrícolas migrantes.

Pero continuarán en las comunidades del valle y en dos semanas estarán convocando a todos los dueños de estas cuarterías para emitir recomendaciones sobre la forma en que deben operar estas y prevenir incidentes como los que han ocurrido en el norte del Estado.

SÁBADO 25 DE MARZO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16308 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Foto: UAS
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Foto: Noroeste/Carlos
Zataráin Fotos: Cortesía
Foto: @SEGOB_mx

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

Javier Laynez Potisek, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, concedió al Instituto Nacional Electoral una suspensión a la entrada en vigor del “Plan B” electoral, el cual fue impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con un comunicado emitido la noche del viernes por la SCJN, el Ministro Ponente Javier Laynez Potisek admitió la demanda de Controversia Constitucional que interpuso el INE en contra del “Decreto por el que se reforma, adiciona y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y que expide una nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral”. En este mismo acuerdo, el Ministro Instructor solicitó a las autoridades demandadas (Congreso de la Unión y Ejecutivo Federal) que presenten su contestación dentro del plazo legal.

También concedió la suspensión solicitada por el INE respecto de todos los artículos impugnados del Decreto para efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la respectiva reforma.

“Dicha suspensión fue otorgada debido a que el Decreto no sólo contiene normas de carácter general sino también actos concretos de aplicación, sobre los cuales la suspensión generalmente se concede”, señala el comunicado de la SCJN.

Asimismo, la SCJN señaló que la suspensión concedida a una parte del denominado “plan B” en materia electoral, dará paso a que “las cosas se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la respectiva reforma”.

La suspensión regirá durante el tiempo que tome a la Corte tramitar la controversia para resolver sobre la constitucionalidad de la reforma. El Presidente y el Congreso pueden impugnar la suspensión ante una de las Salas de la Corte. La demanda de controversia constitucional fue interpuesta por el Instituto Nacional Electoral, contra el decreto publicado los primeros minutos del 2 de marzo de 2023, por el titular del Poder Ejecutivo Federal, en el Diario Oficial de la Federación, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de

Por tiempo indefinido

Obtiene INE suspensión en contra del ‘Plan B’

El Ministro Javier Laynez señala que la reforma de AMLO no sólo contiene

El INE detalló que la controversia estaba articulada en cuatro ejes, de los cuales el primero señalaba la violación al debido proceso legislativo por parte del Congreso de la Unión.

Defienden la Constitución y la autonomía del INE, afirman

MÉXICO._ El Instituto Nacional Electoral presentó, el 9 de marzo de 2023, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la segunda controversia constitucional en contra de parte del denominado “Plan B” en materia electoral, que impulsan el Presidente Andrés Manuel López Obrador, su Gobierno y el partido Morena. El INE informó en un comunicado, que a través de dicha impugnación defendía no sólo su autonomía, sino el Estado democrático establecido en la Carga Magna, ante el cúmulo de “violaciones constitucionales” detectadas en aproximadamente 200 artículos del llamado “Plan B” que, según señaló, vulneraba 25 disposiciones constitucionales. El nuevo recurso interpuesto por el órgano constitucional autónomo se sumó a la controversia constitucional presentada por el INE, el 1 de febrero de 2023, en contra del Decreto por el que se reforman, adicionan y

la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se expide la Ley

derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, publicado en el DOF, el 27 de diciembre de 2022.

“En la demanda presentada hoy se solicita al máximo tribunal del país que otorgue una suspensión y, en tanto se pronuncia sobre el fondo de las controversias, se interrumpa la aplicación de la reforma y, por lo tanto, de sus efectos, de manera particular por lo que hace a la afectación a los derechos fundamentales de quienes integran el INE y a los derechos políticos de la ciudadanía”, explicó el Instituto.

El INE detalló que la controversia estaba articulada en cuatro ejes, de los cuales el primero señalaba la violación al debido proceso legislativo por parte del Congreso de la Unión, que “en franco fraude a la ley, impactaron en la calidad democrática de la reforma, pues dio trámite urgente a una iniciativa que por disposición legal no podía ser

General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral. “Dicha suspensión fue otor-

Reúne Adán Augusto a Rocha Moya y a Cuén

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, reunió en la Ciudad de México al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y al líder del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda. Este encuentro se da en medio de la crisis política que se vive en la entidad en torno a la Universidad Autónoma de Sinaloa, quien ha convocado a una manifestación masiva para el próximo martes en defensa de la autonomía universitaria.

El movimiento de la UAS se ha originado a partir de que el Congreso del Estado expidió la Ley General de Educación Superior de Sinaloa y la cual fue publicada por el Gobierno de Sinaloa.

Además, se presentó una iniciativa para hacer reformas a la Ley Orgánica de la UAS. Integrantes de la universidad, sobre todo del Consejo Universitario, han interpuesto recursos de amparo contra las leyes expedidas por el Congreso local y señalan que han resuelto a su favor.

Y de parte de los legisladores, han informado que jueces han rechazado esos recursos individuales provenientes de la UAS.

Y ese ha sido el contexto en el cual se ha realizado la reunión del Secretario de Gobernación con el Gobernador de Sinaloa y con el líder del PAS y ex Rector, Héctor Melesio Cuén Ojeda. En la cuenta oficial de Twitter de la Segob, se da cuenta del encuentro, en el que dicen que Gobierno de México, Gobierno de Sinaloa y sociedad civil trabajan en favor de los habitantes de la entidad.

“El titular de Gobernación, @adan_augusto, recibió en su oficina al gobernador de Sinaloa, @rochamoya_, y al maestro @melesiocuen, con quienes dialogó acerca del trabajo coordinado que realiza el @GobiernoMX, @sinaloagobmx y sociedad civil en favor de los habitantes de la entidad”, publicó la cuenta de la Segob.

Y la publicación se dio casi dos horas después de que el Gobernador publicara también que la UAS se había retractado al acuerdo de diálogo alcanzado el martes 21 de marzo, en una reunión de la que hasta apenas este viernes informó.

Y después de la reunión con el Secretario de Gobernación, Rubén Rocha Moya dio cuenta de este encuentro, pero el motivo de la reunión señala que fue para abordar el tema de los precios del maíz y darle seguimiento.

sometida al mismo, no respetó el principio de publicidad, ni mucho menos el deliberativo que rige al órgano legislativo, impidiendo la participación de todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria”. Asimismo, el Instituto señaló como segundo eje, la vulneración a la autonomía e independencia del INE por parte de los poderes Legislativo y Ejecutivo. “El INE demanda la invalidez de gran parte de la reforma, derivado de las violaciones constitucionales que afectan su autonomía, independencia, así como la invasión a su esfera competencial”, detalló. El tercer eje que indicó el INE, fue que la controversia vulnera las condiciones de equidad, debido a que el llamado “plan B” contenía cambios que afectaban la certeza en los procedimientos que conformaban el proceso electoral en sus diversas etapas. Mientras que el cuarto elemento, era la afectación inconstitucional de los derechos laborales del personal del órgano constitucional autónomo,

gada debido a que el Decreto no sólo contiene normas de carácter general sino también actos concretos de aplicación,

AFIRMA EL PRESIDENTE

que provocaba dicha reforma. “En este recurso, se hacen valer una serie de agravios por el desmantelamiento de la estructura orgánica y la afectación a los derechos laborales de todo el personal del Instituto, así como la eliminación de aproximadamente el 85 por ciento de las plazas del Servicio Profesional Electoral”, indicó el INE, que también enfatizó que tenía plena confianza en que con el análisis constitucional que realizaría la SCJN se restauraría el orden constitucional, al determinar la invalidez del denominado “plan B”.

“Hace unos minutos, el INE presentó en la @SCJN, la segunda Controversia Constitucional en contra del segundo paquete de reformas legales conocido como Plan B. Es la hora de los tribunales. Confiamos en que el orden democrático y constitucional sea restaurado.

#YoDefiendoAlINE”, escribió Lorenzo Córdova Vianello, presidente del Consejo General del Instituto, en su cuenta de la red social Twitter.

sobre los cuales la suspensión generalmente se concede”, informó la SCJN a través de un comunicado.

Hace Córdova turismo político derechoso: AMLO

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló el viernes que la gira de Lorenzo Córdova, Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, a Estados Unidos en los últimos días de su mandato constituye “turismo político derechoso, facho“, que además se paga con dinero público.

“Es muy acorde con lo que él representa y significa, un representante de la oligarquía de México, un personaje antidemocrático de la élite política del país, entonces no es ninguna novedad que se reúna con [Luis] Almagro”, dijo el mandatario este viernes en su conferencia de prensa, en referencia al Secretario General de la Organización de Estados Americanos.

“Son iguales, como otros internacionalistas que están en Washington, o los que están en el Departamento de Estado, no es novedad, es normal, si acaso sería pues utilizar dinero del pueblo de México para hacer turismo político derechoso, facho, pero eso es todo, le cuesta al pueblo que del presupuesto se le pague para ir a conspirar en contra del pueblo de México”, resaltó.

Sin embargo, dijo que podía hacerlo porque “vivimos en un país libre”, aunque Córdova “ni se da cuenta, ellos lo ven normal, así era antes y creen que así debe seguir siendo las cosas, se resisten a entender que ya hubo un cambio”, agregó. Desde el lunes y hasta este viernes, Córdova se encuentra en Estados Unidos, donde realiza una “visita de trabajo” en la capital de aquel país y en Nueva York. Ahí ha sostenido reuniones “con instituciones que desde 2014 han sido aliadas fundamentales en los trabajos sustantivos del INE”, incluido Almagro, el Subsecretario de Estado para Asuntos del

Córdova viajó a EU, donde en “visita de trabajo” en D.C. y en Nueva York. Ahí ha sostenido reuniones con diferentes instituciones, incluidas la OEA, el Departamento de Estado y la ONU.

Hemisferio Occidental de EU y el jefe de la División de Asistencia Electoral de la ONU. En 10 días, el próximo 3 de abril, Lorenzo Córdova Vianello dejará su cargo luego de haber estado al frente del organismo electoral mexicano desde el 2014. El Consejero presidente recibirá un millón 934 mil 380 pesos de finiquito por su labor en el organismo, mientras que el Consejero Ciro Murayama se llevará un millón 663 mil 388 pesos. Actualmente el Comité Técnico de Evaluación de la Cámara de Diputados está llevando a cabo el proceso de elección para designar a nuevos consejeros que integrarán el Consejo General del INE.

2A Sábado 25 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: INE Foto: @Almagro_OEA2015 Foto: @SEGOB_mx
El Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández con el Gobernador Rubén Rocha Moya y el dirigente del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda.
REDACCIÓN
NOROESTE /

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés Manuel López

Obrador reveló el viernes que hubo un mensaje desde el Gobierno de Chihuahua que decía que, si salía el Ejército de la zona de Cerocahui, Chihuahua, donde dos sacerdotes jesuitas fueron asesinados a mediados de 2022, entonces entregarían los cuerpos, pero su Gobierno se rehusó.

“Esto se originó porque hubo complicidades, hubo tolerancia de autoridades locales para con estos grupos. Actuamos desde el primer momento, se inició la búsqueda. Nos mandaron a decir que si salía el Ejército iban a entregar los cuerpos, y dijimos no. Y de repente ya se había buscado y no estaban los cuerpos y de repente ya estaban los cuerpos, donde ya se había buscado, o sea que cambiaron de parecer. La propuesta era ya entregamos los cuerpos y váyanse, y dijimos no”, explicó durante su conferencia de prensa matutina.

“¿Quién lo propuso?”, le preguntó un reportero, durante la conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional.

“Del Gobierno de Chihuahua”, contestó López Obrador, quien añadió que “aparecieron los cuerpos y no salió el Ejército, se mantuvo, y lo mismo la Guardia Nacional”.

A nueve meses del multihomicidio de los jesuitas y de dos civiles, “El Chueco” fue encontrado muerto en un camino de terracería en la sindicatura de Picachos, en Choix, Sinaloa, en los límites con el estado de Chihuahua.

Dijo que el líder criminal fue “ajusticiado”, posiblemente, con la intención de que el Ejército saliera de Urique, pero afirmó que tanto la Sedena como la GN permanecerían para resguardar la zona. “No sabemos [quién lo mató], a lo mejor también pensando que con eso ya se iba a terminar la búsqueda, se iban ya a salir los elementos que están ahí desde el primer día [...] ¿Qué le digo a la gente de la sierra?, que va a seguir la protección, el tiempo que sea, es como el tiempo que ha estado la Guardia Nacional, cuidando el Metro [de la Ciudad de México]”, indicó.

“¿Va a seguir el Ejército en esa región?”, lo cuestionó un periodista.

“Eso es lo que nosotros queremos, acuérdense que antes de encontrar a esa persona asesinada [a ‘El Chueco’], ya se había llevado a cabo la detención de un número importante de integrantes de su grupo”, respondió el Presidente.

Envía mensaje a ONU-DH Por otra parte señaló que la negociación para retirar a los soldados decidió revelarla para mandar un mensaje a Guillermo Fernández-Maldonado Castro, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los

Implica al Gobierno de Chihuahua

Intentaron negociar por ‘El Chueco’: AMLO

El jueves, el mandatario confirmó que el cuerpo hallado el miércoles es el de ‘El Chueco’, presunto responsable del asesinato de dos sacerdotes jesuitas y un turista en una comunidad serrana de Chihuahua

“Esto se originó porque hubo complicidades, hubo tolerancia de autoridades locales...actuamos desde el primer momento, se inició la búsqueda. Nos mandaron a decir que si salía el Ejército iban a entregar los cuerpos, y dijimos no. Y de repente ya se había buscado y no estaban los cuerpos y de repente ya estaban los cuerpos, donde ya se había buscado, o sea que cambiaron de parecer”.

Muerte de ‘El Chueco’ no frena violencia: Diócesis

El 23 de marzo, la Diócesis de la Sierra Tarahumara señaló que la muerte de José Noriel Portillo Gil, alias “El Chueco”, no frena la violencia en la zona serrana de Chihuahua, ni en México.

Agregó que lo que anhelaban y querían todos los mexicanos es vida traducida en libertad, en mejores oportunidades para todos, así como respuesta ante tantas situaciones que vivía tanta gente pobre, además de justicia para quienes la reclamaban y paz ante tanta violencia.

“Con la muerte de una persona [‘El Chueco’], desgraciadamente no se frena el dolor por tantas víctimas de la violencia y la situación tan difícil y preocupante que estamos viviendo, donde no solamente en la Sierra, sino en todo el país, seguimos preocupados por la impunidad y por la falta del Estado de Derecho, en toda

Derechos Humanos en México (ONU-DH México), el cual calificó, el 23 de marzo de 2023, como ilegal la ejecución de “El Chueco” y que su muerte no era una respuesta legítima de justicia.

“Esto que estoy diciendo ahora, que no podía yo decirlo por razones de seguridad, es

A GOBERNADOR DE COAHUILA

Jiménez se registra como candidato

SALTILLO, Coah. (Vanguardia)._ El Instituto Electoral de Coahuila abrió el jueves la agenda de registros de candidatos a la gubernatura del estado, dentro del proceso electoral ordinario 2023 que vive la entidad y donde además se renueva el Congreso local.

Fue después de las 16:30 horas cuando Manolo Jiménez Salinas, candidato de la coalición “Va por Coahuila”, que integran el Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática, llegó a la sede del Instituto Electoral de Coahuila donde era esperado por militantes y simpatizantes de las tres fuerzas políticas.

Banderas tricolores, albiazules, amarillas y de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas ondearon en el estacionamiento del edificio del órgano electoral, al tiempo que se lanzaban consignas en favor del candidato.

El bulevar Luis Donaldo Colosio, al norte de Saltillo, se convirtió en un caos vial. Vehículos estacionados en doble fila complicaron el tráfico vial en el sector. Acompañado de su esposa y su hijo, Manolo Jiménez Salinas ingresó al edificio del IEC, donde una comitiva de diputados federales y locales priistas, en calidad de militantes dijeron, lo recibieron.

Frente a autoridades electorales, entregó papelería y mostró su intención de ser candidato.

Rodrigo Paredes Lozano, consejero presidente del IEC, recibió la documentación que será analizada para validar o no el registro de

Los simpatizantes de PRI, PAN y PRD respaldaron a Jiménez en su registro.

la candidatura. El candidato de la coalición PRI-PAN-PRD agradeció a su familia y a sus padres acompañarlo en su registro, y luego agradeció a la militancia a apoyar la alianza tripartidista. “Quedó registrada la alianza ciudadana por la seguridad. Esta alianza es el punto de encuentro de todos y todas las coahuilenses que queremos hacer algo bueno por nuestro estado”, dijo el candidato rodeado de gestoras sociales del PRI.

Aseguró que el proyecto político que se construye en Coahuila está dirigido a construir y no a dividir, “porque la gente ya está cansada de las polarizaciones y problemas”, refirió. El candidato tripartidista aseveró que el proyecto de coalición solucionará los problemas del estado. Con el último minuto del próximo 27 de marzo concluye el plazo de registro de candidatos a la gubernatura del estado ante el órgano electoral estatal.

nuestra sociedad. Estamos tristes, porque ‘la violencia no se frena con violencia’”, recalcó en un comunicado que tituló “¡El espiral de violencia sigue su marcha!”, indicó la jurisdicción eclesiástica, en un comunicado,firmado por el Obispo de la Tarahumara, Juan Manuel González Sandoval.

“Como Iglesia de Tarahumara, no podemos callar o permanecer ajenos ante tanta desgracia y tanto dolor; ciertamente, reconocemos todo el esfuerzo que han hecho y hacen las autoridades por hacer justicia ante la muerte de nuestros Sacerdotes, de Don Pedro Palma y Paúl Berrelleza”, precisó la Diócesis. “Sin embargo ¡Esto no es lo que nosotros esperábamos y menos, queríamos! que todo pareciera, como un ‘ajuste de cuentas’ o pensar, ‘que una persona estaba estorbando para

también un informe para el Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, que solo se ha dedicado a acusarnos, ojalá y tome en cuenta el trabajo que se hizo por parte de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa”, señaló el titular del Poder Ejecutivo Federal mexicano.

LOS 20 MEJOR

otros intereses y por eso había que eliminarlo’”, expuso el obispo católico en el documento.

“Triste la situación que vivimos porque como decimos en la Sierra, el desastre que hay, no fue ni es provocado por una persona sino desgraciadamente existe toda una estructura de extorsión, soborno, cobro de piso, levantamientos, venta de alcohol clandestinamente, tala ilegal, etc. Estructura que todos, autoridades y ciudadanos tenemos que acabar, desde el compromiso de cumplir con nuestras propias responsabilidades, especialmente en el fortalecimiento de los valores familiares y comunitarios”, recalcó.

Mencionó que como Iglesia Particular de Tarahumara, seguirían uniéndose al dolor de tantas familias por la desaparición y muerte de sus seres queridos, además de comprometiéndose a seguir trabajando

“Y que reconozca de que ya no son los tiempos de antes, de que había impunidad, de que sucedían estos hechos lamentables, estos asesinatos y no se castigaba a los responsables, porque estoy seguro que este señor de Derechos Humanos de la ONU, si estaba aquí cuando desaparecieron los jóvenes de

EVALUADOS

por la reestructuración de la familia y del tejido social. Sobre todo para que se recuperaran aquellos valores, humanos-cristianos, que se habían perdido y todo aquello en materia de prevención, que fuera en bien de la niñez, adolescencia y juventud. “Para que en un futuro no muy lejano, se pueda construir la sociedad que queremos alcanzar”, agregó. La Diócesis de la Tarahumara dijo que seguiría trabajando en la Evangelización, para que la Palabra de Dios llegara al corazón de tanta gente de buena voluntad, que sobre todo llevara a los que se dedicaban a hacer el mal, a una sincera y auténtica conversión. “Sabiendo que todos somos hijos de Dios y por lo tanto, somos hermanos; que ninguno tiene el derecho a dar y quitar la vida (derecho que solamente le corresponde a Dios)”, finalizó.

Ayotzinapa, no dijo nada”, acusó el Mandatario mexicano. “Ahora es que todas esas organizaciones, supuestamente no gubernamentales, independientes, de la llamada sociedad civil, están en contra de nosotros, casi todas financiadas por instituciones del extranjero”, argumentó.

Publican finalistas para conformar el INE

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Comité Técnico de Evaluación de la Cámara de Diputados dio a conocer los nombres de los finalistas del proceso para elegir a los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral. En la lista de seleccionados están Bertha Alcalde Luján, Guadalupe Álvarez, Rebeca Barrera, Zircey Bautista, Arturo Castillo, Naymar Enríquez, Diego Forcada, Arlett Espino, Armando Hernández, Jazibe Hernández, Luis Alberto Hernández, Guadalupe Hinojosa, Rita Bell López, Humberto Mejía, Jorge Montaño, Ernesto Ramos, Netzaí Sandoval, Guadalupe Taddei, Bernardo Valle y Luigui Villegas. Antes de que la lista fuera publicada, Evangelina Hernández, integrante del Comité Técnico, señaló que recibieron la instrucción de que una de las cuatro quintetas, de donde saldrá la presidencia del INE, deberá estar integrada solo por mujeres. Además confirmó que el viernes se conocería la lista de los 20 aspirantes mejor evaluados, de donde saldrán las cuatro quintetas para ocupar alguna de las vacantes en el INE.

“Estamos trabajando, nosotros ayer recibimos la instrucción, ya hubo un acuerdo en principio, saben lo que decía la sentencia y, afortunadamente, la Jucopo y el Tribunal coincidieron en ello”, señaló Hernández. El Comité debió integrar

de forma específica las cuatro quintetas: la primera lista debe ser integrada por personas aspirantes de género hombre, la segunda por aspirantes de género mujer, la tercera por aspirantes de género hombre y finalmente la cuarta por personas aspirantes para la presidencia, la cual deberá estar integrada únicamente por mujeres.

Evangelina Hernández aseguró que se estaban sumando las calificaciones del examen de conocimientos, la revisión de documentos para definir idoneidad de perfiles y la etapa de entrevistas en persona, para hacer un promedio general.

“Todavía no tenemos humo blanco, estamos trabajando en eso, sí nos hace

falta (un descanso), no hemos ni comido. Todavía estamos en eso, como nos ven, estamos aquí, no nos movemos”, especificó. La convocatoria establecía que máximo el viernes debían dar a conocer la lista de las 20 personas aspirantes mejor evaluadas con base en su trayectoria personal y profesional. Una vez que el Comité remita las quintetas a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), se buscará impulsar la construcción de los acuerdos, con lo cual el Comité habrá concluido su tarea. El próximo domingo 26 de marzo entregarán a la Jucopo las cuatro quintetas, con la lista de 20 candidatos.

Sábado 25 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
El cuerpo del “Chueco”, presunto asesino de sacerdotes jesuitas, fue hallado en la zona Choix. El Comité Técnico de Evaluación de la Cámara de Diputados presentó el viernes la lista de las 20 personas aspirantes a nuevos consejeros del INE.
Foto: Noroeste Foto: INE
Foto: Faceboock

¿Múgica o Ávila Camacho?

Hace alrededor de tres años escribí en estas mismas páginas que cuando llegara la hora de decidir quién sería su relevo, López Obrador se iba a debatir entre un émulo de Francisco J. Múgica o de Manuel Ávila Camacho. Su decisión, dije, dependería de las características de la coyuntura, de la visión de la historia del tabasqueño y también de su subjetividad.

AMLO se ha referido al dilema de Lázaro Cárdenas en por lo menos tres ocasiones. La última fue el pasado 18 de marzo. El General se decantó, como todos sabemos, por otro militar y un político de centro derecha, dejando de lado a Múgica, quien se inclinaba aún más a la izquierda que el héroe del 18 de marzo. Hay varias interpretaciones de por qué fue así, pero el líder de la Cuarta Transformación nos dijo el pasado sábado que el próximo candidato de Morena a la Presidencia de la República no va a ser alguien que se parezca a Ávila Camacho. No va a ser nadie que dé vuelta a la derecha. Ni las presiones de la derecha mexicana, ni las de Estados Unidos, nos da a enten-

Hacia la paz

LEOPOLDO MALDONADO

der, van a hacer torcer de rumbo a Morena, como lo hizo el PRM con Ávila Camacho y, ya como PRI, en el sexenio posterior, con Miguel Alemán.

En la actual coyuntura, en efecto, el descontento de las clases medias con López Obrador- en quien se encarna el rechazo e incluso el odio a Morena- se está refugiando en la coalición centro derecha del PAN-PRI-PRD, a la que, sin duda, ayudan indirectamente las presiones de congresistas y del Departamento de Estado de Estados Unidos. Pero la lectura histórica de la sucesión cardenista que hace el político tabasqueño es que no habrá que cometer el error de ceder a las presiones externas y de la derecha mexicana como , piensa él, cometió Lázaro Cárdenas. Por si fuera poco, los afectos de AMLO están tan solo con su paisano Adán Augusto y Claudia Sheinbaum, con la diferencia de que ideológicamente es más afín a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Es decir, subjetivamente, todo parece decir que el inquilino de Palacio Nacional se inclina por la doctora Sheinbaum, porque esta mujer siempre ha corrido en el carril izquierdo, algo

Director Regional de ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica @article19mex / SinEmbargo.MX

En el momento de la publicación de este texto ya se habrá llevado a cabo la Conferencia Nacional de Paz convocada en la Ciudad de México por casi 200 organizaciones, colectivos, universidades y grupos de todo el País. La idea que impulsa este esfuerzo es “hablarnos, escucharnos, comprendernos, respaldarnos; […] imaginar y construir todas las salvaguardas posibles para enfrentar las violencias y encontrar todos los caminos para la paz” La iniciativa parte de una realidad lacerante. A pesar de todas las agresiones que se acumulan día a día, “no hay un consenso nacional para construir una cultura de paz desde todos los frentes posibles”. Al contrario, estamos viendo cómo la violencia es el mecanismo recurrente, la regla para dirimir diferencias. No hay sociedad viable bajo esas premisas. Esta misma semana nos enteramos del asesinato de José Noriel Portillo Gil, alias “El Chueco”, líder criminal que ordenó el homicidio de los jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora y un guía de turistas, el pasado 20 de junio en Cerocahui, Chihuahua. No es un éxito de la “estrategia de seguridad”. Es, por el contrario, la imposición de la ley del más fuerte y la confirmación de la inexistencia del Estado de derecho. Es la claudicación a contener y dirimir los actos de violencia por cauces institucionales bajo las garantías procesales y por los métodos previstos en la Constitución y las leyes. Es, en pocas palabras, “justicia narca”, y eso no es justicia, mucho menos representa un camino de paz.

De eso da cuenta la propia Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús al señalar que el homicidio de José Noriel “de ninguna manera puede considerarse como un triunfo de la justicia ni como una solución al problema estructural de violencia en la Sierra Tarahumara […] la ausencia de un proceso legal conforme a derecho con relación a los homicidios implicaría un fracaso del Estado mexicano frente a sus deberes básicos y confirmaría que en la región las autoridades no detentan el control territorial”.

En este contexto, en la Conferencia Nacional de Paz se ha detonado un diá-

desconocido para el Secretario de Gobernación. Por si esto último fuera poco, López Obrador lee que esta es la hora política de las mujeres porque jamás habían enfrentado tanta violencia ni se habían movilizado tanto y tan vigorosamente en las calles del País.

A juicio de varios observadores, el discurso del 18 de marzo de AMLO fue una especie de declaración política en favor de Claudia Sheinbaum, prácticamente un predestape. Esto sería cierto si López Obrador fuese el único elector, lo cual no es descartable; pero también es creíble que lo que está haciendo el líder de la 4T es fortalecer la idea, entre las huestes morenas y los simpatizantes, de que la científica universitaria es su favorita y que esto se refleje en las encuestas de Morena para escoger a la candidata o candidato para 2024. Bueno, ya de por sí y a lo largo de varios meses, la jefa de Gobierno ha encabezado todas las encuestas de Morena.

Ahora bien, una probada de lo que puede resultar en la encuesta del candidato presidencial de Morena se escuchó el sábado

logo fundamental con las víctimas, denunciantes, sobrevivientes y familiares que han vivido todo tipo de violencias: económica, política, criminal, psicológica, física.

En la reunión llevada a cabo en el Museo Memoria y Tolerancia desde el miércoles 22, se han abordado casos de feminicidios, desaparición forzada, violencia contra niñas, niños y adolescentes, pueblos indígenas, jornaleras, migrantes y defensoras del territorio. Hasta ahora han hablado personas y grupos que viven bajo distintas modalidades de amenaza, como periodistas, pacientes sin medicamentos, comunidad LGTBQ+, académicos y estudiantes, trabajadoras sexuales, del hogar, repartidores, así como personas en reinserción social, en situación de calle y consumidoras de drogas. Para cerrar, el viernes hablaron representantes de organizaciones que han trabajado en defensa de esos grupos y en la construcción de paz.

No se pretende monopolizar una discusión que se ha abierto desde diferentes espacios sociales. Mucho menos ser vanguardia de un movimiento. La intención, como lo menciono al principio, es articularnos, reagrupar a las distintas expresiones sociales y culturales que quieren un país distinto, uno donde la paz sea fruto de la verdad y la justicia. Que este sea un proyecto más que se sume a otros proyectos de construcción de paz. Urge reencontrarse después de valiosos años perdidos en la construcción de paz. Hay fragmentación de luchas y movimientos después del avasallante paso de la llamada 4T, que después de cuatro años ha significado promesa sin cambio real. La voluntad de un pueblo que se manifestó en las elecciones de 2018 como un “nunca más”, hoy está lejos de ser honrada.

Pero en lugar de caer en el pesimismo, hay que considerar que esa expresión democrática y pacífica de hartazgo fue un primer paso. Soluciones duraderas, articuladas, desde abajo y en constante diálogo son una respuesta social de mediano y largo plazo a la crisis sistémica y sistemática de corrupción, exclusión e impunidad.

nes de CO2 un 50 por ciento para 2030 y neutralizarlas completamente en 2050, cosa que hasta la fecha no parece lograrse, pues todo indica que “se está poniendo al mundo en una trayectoria de incremento de temperatura de 2.5 por ciento... con impactos devastadores”.

pasado en el Zócalo de la Ciudad de México. En efecto, ahí, cuando López Obrador mencionó el nombre de la Sheinbaum, y por cierto ningún otro, lo cual pudo ser deliberado, se levantó una prolongada aclamación, aparentemente espontánea. Es decir, los gritos y aplausos en favor de ella confirmaron lo que reiteradamente han revelado las encuestas. Por otro lado, Marcelo Ebrard, la segunda corcholata favorita, aceleró su precampaña -o campaña disfrazada, como la de todas las corcholatas- como una reacción a las manifestaciones de apoyo a la jefa de Gobierno, y organizó un intenso recorrido en radiodifusoras de alcance nacional promoviendo su libro en el que él expresa su ideario político y una especie de pre programa de gobierno. Uno de los conductores que le concedió muchos minutos en su noticiero fue López Dóriga quien evidentemente lo promueve, como muchos periodistas críticos de AMLO, porque lo consideran moderado e ideológicamente más confiable que Sheinbaum. Y sí, Ebrard es un político de perfil centrista, moderado, quizá atractivo para sectores empresariales y de clase media, pero precisamente por eso es el que más se parece en la actual coyuntura a Manuel Ávila Camacho, paradig-

ma del candidato que, en apariencia, no desea López Obrador. En el escenario estatal, pero aprovechando la visita a la capital, Rubén Rocha se tomó una fotografía -recurso político relevante en la sociedad actual- con AMLO, donde los dos se abrazan efusivamente, lo cual fue difundido ampliamente por el Gobernador de Sinaloa, como para decirle al PAS: “tengo todo el apoyo del Presidente, no se confundan”. El Partido Sinaloense, vaciado de poder en los municipios donde gobernó temporalmente, se ve cercado y anuncia una movilización universitaria y ciudadana para defender el único bastión político que le queda. No lo intentó antes, aunque amenazó con hacerlo desde los primeros días, porque no iba a lograr el apoyo espontáneo de los universitarios. Después de varios días de campaña dentro de la UAS, en la que son comunes las intimidaciones a los estudiantes para que se opongan a las reformas que propone el Legislativo, ha decidido salir a las calles. Están apostando fuerte porque si no sostienen la movilización por varias semanas, lo cual se ve como prácticamente imposible por las características de los estudiantes de hoy, el PAS va a fracasar y su dominio sobre la UAS podría estar muy cerca de llegar a su fin.

CIZAÑAS DE CECEÑA

Aunque este asunto ha sido tratado por múltiples columnistas e igualmente en este mismo espacio, siempre será conveniente insistir sobre el tema, sus consecuencias, avances y retrocesos, porque si algo está incidiendo en el futuro de la humanidad y del planeta, es el deterioro del clima y la destrucción de los recursos naturales como los mares, los glaciares, la falta de agua dulce, la deforestación de selvas y bosques, la erosión del suelo y la eliminación de especies animales y vegetales.

Según nos recuerda Enrique Lendo en su artículo en Reforma del 8 de noviembre de 2022, la inquietud ante el cambio climático y la búsqueda de soluciones cristalizó en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Brasil en 1992, firmado por 197 países, buscando

“estabilizar las concentraciones de gas de efecto invernadero en la atmósfera y para prevenir interferencias peligrosas de la actividad humana en el sistema climático”; de esta Convención nacen las Conferencias de las

Partes, las COP, de las cuales la última, la COP 27, se llevó a cabo en Egipto en noviembre de 2022. En 2015 se celebró el Acuerdo de París, para determinar objetivos más claros sobre lo que había qué hacer como países y como gobiernos para detener el incremento de la temperatura global, llegándose al “compromiso” de estabilizar dicho incremento cuando mucho en 2 por ciento, aunque lo mejor sería un máximo de 1.5 por ciento para finales del siglo. Se pretendía, según Enrique Lendo, para lograr el tope de 1.5 por ciento, “reducir las emisio-

Las consecuencias ya se están sufriendo, basta con ver la presencia de tres tormentas invernales casi simultáneas en Estados Unidos, con niveles de nieve nunca vistas en estos tiempos y con las terribles inundaciones en el país más preparado para enfrentarlas, con decenas de muertos y daños materiales y efectos económicos incalculables en empresas y gobierno; véase también los deshielos en los polos y en los glaciares con los resultados de incremento en el nivel de océanos y mares, que están inundando las zonas bajas principalmente de países más pobres.

En noticia publicada en Reforma el 21 de febrero pasado, “la sociedad XDI de Australia, especializada en evaluar riesgos climáticos para inversionistas y financieros”, entre los territorios o ciudades más

expuestos al calentamiento global están 16 zonas en China, que comprenden más de mil millones de habitantes; dentro de esas primeras 20 zonas más riesgosas están tres de Estados Unidos con 100 millones de habitantes y una de Pakistán con casi 90 millones de habitantes. Este estudio se llevó a cabo en 2 mil 600 regiones en todo el mundo. En Egipto terminó en noviembre pasado la COP 27, Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en la que el Presidente de la ONU, Antonio Guterres, hizo hincapié y se logró la decisión de “establecer un fondo para las pérdidas y daños... para compensar a los países más vulnerables a las catástrofes climáticas” cantidad que, “no será suficiente pero es una señal política muy necesaria para reconstruir la confianza rota”.

Otros acuerdos tomados en esta COP 27, publicados en Noroeste los días 7, 8, 10 y 22 de noviembre fueron:

1. El Programa de Trabajo de Mitigación, para reducir las emisiones más rápidamente, aunque poco se avanzó en la

eliminación progresiva de los combustibles fósiles, sobre lo cual Antonio Guterres llamó a “sacar a la humanidad del precipicio climático” acelerando “la eliminación del carbón y el aumento de las energías renovables”. Defendió a los activistas defensores del clima y recordó que “la fuente de energía más vital del mundo es el poder de la gente”.

2. Otro acuerdo logrado fue el Plan de Acción Ejecutivo para la iniciativa Alerta Temprana para Todos, que requiere más de 3 mil millones de dólares para los próximos cinco años.

3. Igualmente, la Presidencia de Egipto presentó el Plan Maestro para la decarbonización de cinco grandes sectores naturales.

4. Finalmente, la “puesta en marcha de la iniciativa Alimentos y Agricultura para una Transformación Sostenible de los Sistemas Agrícolas y Alimentarios de aquí al 2030. “Fue la primera vez que la Conferencia ha abordado la materia agrícola”. En siguiente columna se verán otros avances y retrocesos en este tema.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Sábado 25 de marzo de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
RAFAEL MORGAN cp_rafaelmorgan@hotmail.com
Buenas y malas noticias sobre el cambio climático
Hágannos
favor
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
el
completo

ÁGORA CIUDADANO

SALOMÓN GAXIOLA salomon.gaxiola@gmail.com

La Estafa Maestra fue uno de los puntos negativos más relevantes del sexenio de Enrique Peña Nieto, es importante señalar que dichos actos de corrupción surgieron de una investigación en conjunto entre Mexicanos contra la Corrupción y Animal Político, donde se determinó la manera en que dicho Gobierno Federal en los años 2013 y 2014 realizó contratos ilegales por 7 mil 670 millones de pesos utilizando empresas que no contaban con la personalidad jurídica ni infraestructura para realizar lo que se obligaban en dichos contratos, contratos que firmaban con dependencias de gobierno. La Secretaría de Desarrollo Social y Pemex fueron algunas de las dependencias que se utilizaron para realizar dichas operaciones, es por ello que tanto Rosario Robles como Emilio Lozoya fueron acusados por este Gobierno Federal, sobre dichos juicios no entraremos a detalle, pero sobra señalar que Rosario Robles fue liberada el año pasado y el pasado mes de febrero un juez canceló su proceso penal, en el caso de Emilio Lozoya fue aprehendido el pasado 12 de febrero de 2020 en España y hasta este mes se ha iniciado el juicio en su contra por los delitos de cohecho, asocia-

ción delictuosa y lavado de dinero. Ya se ha dicho en este espacio que cualquier acción en contra de la corrupción debe de aplaudirse y reconocerse, por lo que, si se actuó en contra de la Estafa Maestra, lo lógico sería actuar en contra de otros actos de corrupción de la misma manera, pero recordemos que la lógica y la política no siempre van de la mano. Animal Político, Mexicanos contra la Corrupción y El País han investigado al organismo federal Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), el cual fue creado el pasado 2019 dirigido por Ignacio Ovalle Fernández (no se olvide de este nombre), con el objetivo de favorecer la productividad agroalimentaria, su distribución en beneficio de la población más rezagada del país y brindar alimentos de calidad nutricional a precios accesibles. Derivado de dichas investigaciones se encontraron irregularidades, una de ellas es que Segalmex firmó cinco convenios para adquirir 73.4 millones de pesos en carne deshebrada y cubicada de res, pollo y cerdo, pero solo recibió una parte y que parte de lo que sí recibió Segalmex no fue vendido y terminó echándose a perder, comercializándose solo el 11 por ciento del total.

Es importante señalar que Segalmex no reclamó la mercancía faltante.

También se encontró que Segalmex compró de manera irregular 7.8 toneladas de azúcar por 142.4 millones de pesos, sin que a la fecha se haya comprobado de manera legal que se hayan entregado dichas toneladas de azúcar. Del tema del azúcar se han emitido 22 órdenes de aprehensión.

Ahora bien, Segalmex compró bonos bursátiles, esto fue autorizado por Ignacio Ovalle Fernández aun cuando se encuentra prohibido por la ley, de esta acción se ha vinculado a proceso al titular de la Unidad Administrativa y Finanzas de Segalmex.

Las investigaciones también arrojaron irregularidades por 15.51 millones de pesos durante los primeros 3 años de creación del organismo, las irregularidades consistían entre otras, en falta de documentación de gastos y erogaciones, pagos por servicios que no se realizaron, y documentación comprobatoria de proveedores con firmas “inconsistentes”. Ahora bien, también se encontró que se perdieron 55.9 millones de pesos en maíz blanco, falta documentación que acredite 569.8 millones de pesos, así como documentación que acredite 730.4 millones de mercancías que no se encuentran físicamente dentro de los almacenes de Segalmex.

Por su parte, la Auditoría Superior de la Federación señaló el actuar de Segalmex desde el año 2019, ya que esta pagaba la totalidad

Otro discurso más sobre el ‘método’ (el de la Oposición, no el de Descartes)

Se entiende que los partidos de Oposición prefieran esperar hasta después de las elecciones del Estado de México para resolver el espinoso dilema del método para designar a quien ocupará la candidatura presidencial el año entrante. El PRD no es parte del aparente acuerdo entre el PRI y el PAN sobre el 2023 y el 2024, y por lo tanto no puede presionar demasiado. El PRI no quiere hacer nada que ponga en peligro o debilite el respaldo del PAN en el corredor azul a su candidato a la Gubernatura del Edomex. Y el PAN tampoco quiere desistir de su interpretación del acuerdo antes de lo que podría ser una derrota priista en el estado, que incidiera (a favor del PAN) en la correlación de fuerzas entre ambos partidos. Es lógico que todos los esfuerzos que puedan desplegar los activistas y organizadores de la sociedad civil para acelerar el paso en el diseño y aprobación del famoso “método” resultan un poco fútiles. Se podrán proponer los esquemas más sofisticados o sencillos, pero mientras los partidos no deseen resolver, sirven de poco. El problema es que los tiempos de los partidos no son necesariamente los mismos que los de la sociedad civil, ni siquiera de los del calendario electoral. Aunque muchos de los aspirantes de la Oposición ya se encuentran en campaña, obviamente no atraen la atención legítima (y no tan legítima) de los medios como las corcholatas de Morena, que disponen de recursos ilimitados para obtener tiempos y

espacios mediáticos. Por lo tanto, la disparidad entre unos y otros, en lugar de disminuir, crece, y puede volverse imposible de remontar. En segundo lugar, aunque los partidos en general, y en México en particular, sólo cierran acuerdos al cuarto para las 12, cuando ya no les queda de otra, existe un amplio margen de confusión y posible mal entendido entre ellos a propósito del año entrante. Enredo que sólo se agravaría si Movimiento Ciudadano figurara en la ecuación. Más allá de la redacción sibilina o cristalina que se pueda utilizar, todo sugiere que el acuerdo entre los dos grandes partidos de la Oposición estipula que la candidatura a la Presidencia será para Acción Nacional. Al mismo tiempo, varias personalidades del PRI se han erigido en preaspirantes a la candidatura opositora. Le dedican tiempo, esfuerzo, y seguramente dinero, aunque no lo suficiente. Es evidente que, en su interpretación del acuerdo, la candidatura panista no constituye un hecho consumado. Se trata de gente honorable, con larga experiencia en la política, y que no aceptaría conscientemente ser comparsas de una simulación cuyo desenlace ya esté resuelto. La alianza opositora ha pasado por varias tribulaciones desde el 2021, y ha sobrevivido a todas. Habrá más, seguramente, y es probable que también sepa superar

El ‘error’ de Cárdenas

La construcción mitológica del obradorismo se basa en la idea simplificada de la historia mexicana que tiene el caudillo, estructurada por el ideólogo del Gobierno, Jesús Ramírez, en torno a la pretensión de que están fundando un nuevo régimen político. Entre sus mitos fundacionales difunden el tópico de cierto paralelismo entre el actual Presidente y el General Cárdenas, como si el primero tuviera la misión de concluir lo que el segundo dejó pendiente. No voy a dedicarle mucha atención al despropósito histórico de equiparar a Cárdenas con López Obrador, ni siquiera con el lugar común de la tragedia y la comedia -que algunos citan como si se tratara de una frase científica de Marx y no una gracejada retórica para introducir su mejor panfleto, tal vez su obra maestra como periodista, el 18 brumario-- porque ya hubo otro delirante previo que pretendió ser Cárdenas redivivo y mereció la comparación sardónica: Luis Echeverría. En un artículo de hace unos días en Crónica, Ricardo Becerra hace un contraste atinado y sintético del abismo entre el fundador del Estado corporativo y López Obrador. El estadista Cárdenas frente a frente el profeta desnortado. Poco habría que añadir al catálogo diferenciador. Me interesa, en cambio, recor-

dar cómo fue en realidad el proceso sucesorio de 1940, para confrontar lo ocurrido con la simpleza de que Cárdenas pudo haber decidido la sucesión a favor de Múgica, pero cometió el error de optar por Ávila Camacho, lo que convirtió a la mexicana en una “revolución interrumpida”, como la llamó aquel libro simpático pero muy inexacto sobre el que es considerado, desde cierta historiografía marxista, el momento presoviético de nuestra historia. La sucesión presidencial de 1939-1940 es uno de los hitos cruciales de la historia mexicana y es la piedra fundacional del autoritarismo basado en el control electoral. Es una solución pragmática para reducir al militarismo caudillista y depredador, mal endémico de la política mexicana desde el final de la guerra civil.

Según el mito, en algún momento el Presidente Cárdenas consideró al General Francisco J. Múgica como su sucesor, para continuar con una agenda de reformas radicales que eventualmente llevaría a la toma total del control de la economía y la abolición justiciera de la propiedad privada. En realidad, hay suficiente evidencia, tanto en los apuntes de Cárdenas como en el análisis de la prensa de entonces, para saber

de los montos a los que se obligaba, pero no recibía los productos. Mencioné que Ignacio Ovalle se encuentra al frente de Segalmex y que autorizó la compra de bonos bursátiles, también mencioné que existen órdenes de aprehensión y que se investigan a ex funcionarios de Segalmex, lo que me faltó mencionar es que al ser preguntado el Presidente por el actuar de Ignacio Ovalle, señaló: “Ignacio Ovalle, una gente buena desde mi particular punto de vista, que lo engañan, pero a los que recomienda puro priista de malas mañas acostumbrados a robar y los mete y empiezan a hacer negocios”, mencionando también que le daba tristeza lo que sucedía en Segalmex. Así que ya sabe, no se deje engañar y si lo engañan asegúrese que sean priistas de malas mañas.

PD._ 1 El INAI a punto de desaparecer y el Senado aplazó para la próxima semana la elección de comisionados.

PD 2._ Se cumplió un año del AIFA, registrándose un millón de pasajeros, solamente 19 millones menos de lo que el Presidente auguraba.

PD 3._ Esta semana Reforma señaló que el ex Presidente de la SCJN Arturo Zaldívar ordenó la contratación de una persona famosa en TikTok por asesoría en manejo de redes sociales durante los últimos 5 meses del año pasado, cobrando 93 mil pesos mensuales, por su parte el ex Presidente señala que es falso. El ex Presidente es usuario activo en TikTok e Instagram.

rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

El dolor inexpresado

Es clásico distinguir entre dolor y sufrimiento. El dolor, se dice, no se puede evitar, pero sí el sufrimiento. De hecho, Buda expresó: “El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional”.

los nuevos escollos que se le presenten. Pero se antoja preferible que cualquier desencuentro sobre la interpretación del acuerdo entre los partidos, o entre ellos y el grupo de organizadores de la sociedad civil, se produzca antes y no después. Ya en plena campaña, digamos en octubre o noviembre, cuando habrá candidata de Morena, el surgimiento de un pleito entre PRI, PAN, PRD, MC y sociedad civil sobre la manera de determinar a quién corresponde la candidatura opositora podría ser fatal.

Es muy posible que lo más que Marko Cortés y el resto de la dirigencia del PAN lleguen a aceptar sea que los demás opinen, y hasta contribuyan, a escoger quién de los dos, tres o cuatro candidatos del PAN sea “el bueno”. Creo que el PRI se verá obligado a resignarse a ello, junto con sus propios posibles postulantes; el PRD y la sociedad civil, también. La tentación para algunos priistas, alentados por Palacio, de romper la alianza, será considerable, pero resistible. Pero mejor resistirla pronto, y no a medio camino.

E l dolor es parte de la vida y nos ayuda a crecer y madurar. No es saludable reprimirlo ni evitarlo; el ideal es digerirlo y asimilarlo. Incluso, el dolor también es terapéutico y nos ayuda a ponernos en guardia para prevenir males mayores. El sufrimiento, en cambio, lo vivenciamos cuando ponemos un dique al dolor, cuando nos rebelamos y oponemos resistencia ante lo inevitable e incuestionable. Esta actitud, en lugar de estimularnos y fortalecernos, nos aniquila y destruye. K enzaburo Oé, el escritor japonés que falleció el 3 de marzo y que procreó un hijo con discapacidad intelectual, expresó: “Desde niño tengo interés en cómo nuestro limitado cuerpo encaja el sufrimiento. De pequeño, yo iba a pescar. Y me fijaba en el pez con el anzuelo clavado, que se movía mucho. Sufre horrores, pero en silencio: no grita. El niño que yo era pensaba: ¡cuánto dolor inexpresado! Ese fue el primer estímulo que me llevó a ser escritor, porque pensé que los niños tampoco podíamos hacernos entender bien. Me hice escritor para reflejar el dolor de un pez. Y hoy me siento, sobre todo, un profesional de la expresión del dolor humano, al que persigo mostrar con la mayor precisión posible”.

E ste dolor, lo supo asimilar y expresar en una “Una cuestión personal”, donde Bird, el protagonista, se pregunta: “¿Qué significaría para nosotros, mi esposa y yo, pasar el resto de nuestras vidas prisioneros de un ser casi vegetal, de un bebé monstruoso?”

E se dolor transfiguró a Kenzaburo, quien puso a su hijo el nombre de Hikari, que significa luz.

¿ Asimilo y expreso el dolor?

que nunca lo consideró su sucesor. Lo quería mucho, lo llamaba su mentor, pero sabía perfectamente bien que Múgica era conflictivo y rijoso, un puritano laico que no podría conducir un Gobierno con tino.

Múgica no era bien visto por el estamento militar, crucial en la definición de la candidatura presidencial en ese momento. Había sido suspendido del Ejército por su supuesta cercanía con la rebelión delahuertista y ninguno de los generales relevantes lo aceptaba. Vicente Lombardo Toledano, líder de la CTM y figura central de la coalición política, no lo toleraba y se oponía abiertamente a su candidatura, sobre todo por el papel que había jugado Múgica en la concesión de asilo a Trotski, tema al que Lombardo, agente de estalinismo en México, se oponía.

Múgica, en cambio, sí pensó que podía ser candidato y se promovió, con la simpatía del Partido Comunista, a pesar de affaire Trotski. Renunció y comenzó su precampaña, hasta la decisión de Cárdenas, la cual aceptó con rencorosa disciplina.

La candidatura de Manuel Ávila Camacho se abrió paso como la mejor solución para evitar un desastre electoral o una nueva rebelión. Los flancos abiertos eran muchos y era indispensable contentar a la mayoría de los generales para no dar pretexto a un soporte militar amplio a la candidatura de Juan Andreu Almazán, que concitaba apoyos importantes entre la oficialidad del Ejército, los empresarios y la iglesia.

El mito del error de Cárdenas

supone que éste tenía un proyecto todavía más ambicioso o que, fuera de Múgica o el minoritario Partido Comunista, alguien quería conducir la Revolución más allá de las reformas de aquel sexenio, momento crucial del cambio de poder y propiedad en nombre de una idea que definió al Siglo 20 mexicano. Lombardo hablaba retóricamente del camino al socialismo, pero lo veía como un proceso gradual que se daría de manera natural por el desarrollo teleológico de la historia, lo que le permitió abrazar con entusiasmo la candidatura de Ávila Camacho, su paisano de Teziutlán, con quien tenía una buena relación, a pesar de la abierta enemistad que sostenía con su hermano Maximino, cacique de Puebla. Así, Ávila Camacho era el candidato viable, la manera de frenar la polarización y cerrarle el paso a la coalición opositora, que representaba una clara agenda de reversión de la distribución de propiedad y de captura estatal de los recursos cruciales. Era el que permitiría consolidar la idea de Estado de Cárdenas, cosa que sin duda logró, pues el régimen del PRI, en su forma más estable, se sostuvo gracias a la renta petrolera, al control corporativo y clientelista de las organizaciones de masas y a la manipulación centralizada de los resultados electorales. A pesar del tino en la selección del candidato, en 1940 sí surgió una coalición contrahegemónica con arrastre electoral en torno al General Andreu Almazán. Finalmente, el mito del PRI como

expresión democrática de las fuerzas populares se construyó sobre la base de un gran fraude electoral. Es imposible saber a ciencia cierta cuántos votos tuvo realmente Almazán, pero en las ciudades más importantes es muy probable que ganase, aunque en un país mayoritariamente rural, después de la gran distribución agrícola, el voto de las clientelas y las corporaciones le diera mayoría nacional a Ávila Camacho.

El hecho es que Cárdenas veía en Ávila Camacho una garantía contra la rebelión militar masiva y sabía que el posible levantamiento de Almazán no contaría con el apoyo de los Estados Unidos. Para restarle toda legitimidad, sólo se le reconoció al PRUN la mayoría en un distrito electoral de Ciudad de México. Claro, previo pacto con el candidato, que se incorporó a la bancada única en cuanto se sentó en el escaño. No hubo error de Cárdenas. Por el contrario, fue un gran acierto político para consolidar la hegemonía de la coalición de poder. La democracia electoral no estaba entre los objetivos de entonces. Bastaba con tener una capacidad de movilización de clientelas para presentar una fachada de apoyo mayoritario.

Por eso me parece ominoso que López Obrador hable del error de Cárdenas. En su discurso suena convencido de que lo suyo será fundar una nueva hegemonía más allá de los votos contantes y sonantes, pero ahora sí con un mero agente de su voluntad transformadora inconclusa, remedo de reelección embozada.

Sábado 25 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
@Giorgioromero / SinEmbargo.MX
Un poquito de luz MALAGÓN
ÉTHOS RODOLFO DÍAZ FONSECA
JORGE CASTAÑEDA @JorgeGCastaneda
Segalmex

MÉXICO._ Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones

Exteriores, adelantó el jueves que le llamaría por teléfono a Antony Blinken, Secretario de Estado de Estados Unidos, para pedirle una explicación respecto a que el funcionario estadounidense indicó que consideraría la propuesta de varios legisladores republicanos para designar a los cárteles del narcotráfico mexicanos como entidades terroristas

“Dice Blinken ‘lo consideraría’, pero no creo que lo vaya a hacer, yo también voy a hablar al rato con él, claro que sí, es muy importante esta definición, tengo que hablarle. Pero me queda muy claro que es la línea primordial de la campaña republicana para las elecciones del año que entra”, señaló.

Durante una entrevista con el periodista Joaquín LópezDóriga, Ebrard destacó que Blinken también dijo que “México está haciendo un gran esfuerzo contra el fentanilo”, pero que entiende que había una campaña de parte de políticos militantes del Partido Republicano para las elecciones presidenciales del 2024.

Al responder también a la acusación de que en México había zonas del territorio donde el Gobierno no tenía control, cuestionó si en Estados Unidos sucedía lo mismo, ya que señaló que el punto donde más consumo se tenía de fentanilo es en los Grandes Lagos, situados en la frontera entre los Estados Unidos y Canadá.

“¿Cuál es la distancia de la frontera con México?, ¿Quiere decir que en todo ese trayecto no tienes el control del territorio o sí lo tienes?”, cuestionó el canciller mexicano, quien, además, mostró una gráfica de una estadística con datos de Estados Unidos, que mostraba que los traficantes de fentanilo eran mayoritariamente ciudadanos estadounidenses, no mexicanos.

“¿Por qué nos echan la culpa?

No lo voy a permitir, voy a seguir insistiendo. Entiendo la presión que tiene encima Blinken, entiendo las condiciones políticas en las que está, electorales, muy duras y nosotros nos tenemos que preparar”, indicó.

Además, Ebrard recordó que sostuvo una reunión con todos todos los fiscales de los estados de la República Mexicana, para decirles: “esta es una batalla grandísima, y en esto va de por medio los intereses de México, tenemos que presentar nuestros resultados, armar los casos contra tráfico de armas y ser efectivos en todo el país, más de los que lo hemo sido”.

Trabaja México en conjunto con EU: Ken Salazar Por su parte, el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, rechazó hablar respecto a las declaraciones de Antony Blinken, quien aseguró qué había regiones de México controladas por el crimen orga-

Por dichos sobre cárteles mexicanos

Pedirán explicaciones a Blinken, dice Canciller

El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dice que pedirá explicaciones a Estados Unidos sobre el tema del narcotráfico y terrorismo

“Dice Blinken ‘lo consideraría’, pero no creo que lo vaya a hacer, yo también voy a hablar al rato con él, claro que sí, es muy importante esta definición, tengo que hablarle. Pero me queda muy claro que es la línea primordial de la campaña republicana para las elecciones del año que entra”.

El Presidente de México insistió en que Blinken sabe que México está haciendo su trabajo contral los cárteles de narcotráfico.

Dice el Presidente a Blinken que hay autoridad en todo territorio mexicano

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente López Obrador respondió la mañana del viernes al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, quien había dicho en la semana que sí creía que los cárteles del narcotráfico controlaban zonas de México, asegurando que el funcionario es buena persona, que hace su trabajo y entiende a la vez que el Gobierno de México tiene que hacer el suyo.

“Lo del señor Blinken, pues está en su papel porque él representa los intereses de las empresas estadounidenses, es su trabajo, como el mío es representar los intereses del pueblo de México, que no se destruya, es completamente normal, pero a lo mejor no tiene la información completa y con todo respeto seria bueno que

nizado. El diplomático estadounidense fue entrevistado tras arribar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”, procedente de Oaxaca, donde participó en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

ENTREGA INFORME AL SENADO

supiera”, añadió. Durante su conferencia de prensa matutina, el Jefe del Ejecutivo federal insistió que al funcionario estadounidense le consta que hay trabajo y cooperación conjunta entre México y Estados Unidos.

“¿Hay fractura con Estados Unidos”, le preguntó un reportero. “No, en naciones libres, independientes, soberanas, hay debate y puede haber diferencias [...] Entiendo lo del señor Blinken, es buena persona, pero tiene él que hacer su trabajo y yo debo cumplir con mi responsabilidad”, respondió. Momentos antes, el Presidente había respondido directamente a los dichos de Blinken: “Eso es falso. No es cierto. Hace como un año declaró lo mismo un comandante de las fuerzas armadas de Estados Unidos, y se le informó de que no era cier-

El Embajador se limitó a decir que el Gobierno de México trabajaba en conjunto con su homólogo de Estados Unidos, para frenar la violencia y mejorar la seguridad en ambos países. “Los desafíos de seguridad han estado por mucho tiempo

to”. “No hay ningún lugar del territorio nacional donde no haya presencia de la autoridad. Le puedo decir al señor Blinken que creo lo sabe de que constantemente estamos destruyendo laboratorios clandestinos en Sinaloa, Sonora, en todos lados”, destacó.

López Obrador señaló a la prensa que en Estados Unidos hay una “campaña anticipada por las elecciones del año próximo”, lo cual suscita los “debates” como el que ocurrió recientemente en el que un republicano planteó a Blinken si en México dominaban los narcos. “Un republicano le planteó al señor Blinken si en México dominaban los narcos. Él estaba informando de la cooperación que hay ente los gobiernos, a él le consta que estamos trabajando de

en muchas administraciones. La importancia es que ahora lo llevamos como socios, y es un trabajo que es difícil, necesario, porque el pueblo de los Estados Unidos y el pueblo de México tienen derecho de vivir sin miedo”, subrayó. “Yo no he visto declaracio-

Pide Inai no imposibilitar sus funciones

MÉXICO

(Sinembargo.MX)._ Blanca

Lilia Ibarra Cadena, Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), presentó el Informe de Labores 2022 ante el Senado de la República. Donde hizo un llamado a las y los legisladores a no imposibilitar sus funciones del órgano garante nacional, dejándolo sin quórum para sesionar.

“Hacemos un respetuoso llamado a no imposibilitar sus tareas, pues sin quórum para sesionar, no tendremos las facultades para impedir que se niegue el derecho a saber de la ciudadanía ni podremos protegerle si se vulneran sus datos personales. Tampoco podremos fungir como segunda instancia; ni podremos resolver aquellos recursos estatales que el Inai atrae por su relevancia nacional o por la falta de quórum de los organismos garantes locales. No podremos resolver las denuncias de incumplimiento a las obligaciones de transparencia, ni las verificaciones en materia de datos personales, ni celebrar convenios o memorándums de entendimiento para desarrollar proyectos”, enfatizó.

Dentro del recuento de las actividades y resultados del Inai, durante el periodo de octubre de 2021 a septiembre de 2022, Cadena detalló que en materia de acceso a la información, se logró un récord histórico al registrarse un total de 314 mil 435 solicitudes, es decir, un incremento de 10.32 por ciento en comparación con el periodo anterior. El acumulado desde 2003 al cierre del informe, registra poco más de 2 millones 818 mil solicitudes ingresadas a los sujetos obligados del orden federal. En materia de datos personales se alcanzó un máximo histórico, pues ingresaron más de 63 mil solicitudes a las instituciones públicas de la Federación, es decir, un incremento de casi un 50 por ciento respecto al año anterior. Más del 50 por ciento de estos requerimientos se relacionaron con el expediente clínico y el expediente laboral. Ibarra Cadena indicó que en el periodo reportado se presentaron ante el Inai más de 20 mil medios de impugnación en materia de acceso a la información, lo que significó un incremento del 16.7 por ciento respecto al año anterior; y en más del 80 por ciento de las resoluciones, se

modificó o revocó la respuesta. En cuanto a los recursos de revisión en materia de datos personales, se interpusieron más de 2 mil 600, es decir, 5 por ciento más que en el periodo anterior, y en más del 82 por ciento se mandató realizar acciones de respuesta adicionales.

Ibarra Cadena detalló que, ante el incumplimiento de las resoluciones del Pleno, el Inai presentó en el periodo reportado mil 80 denuncias ante los Órganos Internos de Control de los sujetos obligados, de las cuales, mil cinco están en investigación, once en sustanciación y 64 fueron concluidas.

Por otro lado, refirió que se realizaron 113 procedimientos de imposición de sanciones por el incumplimiento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, aplicable al sector privado, lo cual representa un incremento de 36.1 por ciento respecto al periodo anterior, sumando multas por más de 60 millones de pesos. Finalmente, en el ámbito internacional, destacó que el Inai es un referente global, ya que, en materia de acceso a la información, preside la Red de Transparencia y

manera coordinada. Pero lo interrumpió y tuvo él que decir de que sí, lamentablemente había regiones dominadas por el narco”, explicó el Presidente. Por ello, insistió en que estos dichos son más “con fines electorales”. Sin embargo, recalcó que pese a lo dicho por Blinken, cuando se le cuestiona a él o a quien es vocera de la Casa Blanca si consideran que es recomendable considerar como terroristas a los narcotraficantes mexicanos, ellos dijeron que no.

“Nada más que eso la prensa mexicana y los medios de información, y no sólo, también allá, esa parte ya no se destaca”, expuso y agregó que no hay algún tipo de fractura con EU: “No, en naciones libres, independientes, soberanas, hay debate, y pueden haber diferencias”.

nes ni nada [...] Miren, llevamos un trabajo conjunto con el Gobierno de México contra la violencia y para lograr la seguridad. Los desafíos de seguridad han estado por mucho tiempo, en muchas Administraciones, lo importante es que ahora lo llevamos como socios”, agregó.

Blanca Lilia Ibarra Cadena, Comisionada Presidenta del Inai aseguró que sin quórum para sesionar no cuentan con las facultades para impedir que se niegue el derecho a saber de la ciudadanía.

63 MIL

SOLICITUDES EN MATERIA DE DATOS PERSONALES INGRESARON, SE ALCANZÓ UN MÁXIMO HISTÓRICO, AFIRMA EL INAI

Acceso a la Información (RTA) y la Conferencia Internacional de Comisionados de Información (ICIC); en materia de datos personales, encabeza la Asamblea Global de Privacidad (GPA) y la Red

Iberoamericana de Datos Personales, y en materia de combate a la corrupción, ocupa la vicepresidencia de la Red para la Integridad y, en días próximos, asumirá la presidencia de ésta.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Sábado 25 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Especial Marcelo Ebrard Casaubón Secretario de Relaciones Exteriores

WASHINGTON._ La Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) señaló a los cárteles mexicanos de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación (CJNG), como las principales amenazas “para la salud y las comunidades” en territorio estadounidense. En el informe titulado ‘Equipo de Revisión de Operaciones Extranjeras’, la agencia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, recordó que en septiembre del 2022 creó una unidad dedicada exclusivamente a perseguir y desmantelar los esfuerzos de esas dos organizaciones “transnacionales”, para traficar con “fentanilo y metanfetaminas” a EU. La Administración de Control de Drogas “ha adoptado un enfoque de ‘Una DEA’ como prioridad para compartir información y mejorar la coordinación en toda la agencia para adaptarse a las amenazas de drogas en rápida evolución que enfrenta nuestra nación”.

“La DEA ha identificado a los Cárteles de Sinaloa y Jalisco como las principales amenazas globales contra los Estados Unidos en la actualidad y creó equipos contra amenazas dirigidos a estos dos cárteles, para que toda la DEA pueda trabajar sin descanso para derrotarlos”, agregó el informe firmado por Anne Milgram, directora de la agencia.

El informe se desarrolló luego que en 2021, la DEA solici-

Drogas Cárteles de Sinaloa y Jalisco, amenaza: DEA

En septiembre del 2022, la Administración de Control de Drogas (DEA), creó una unidad dedicada exclusivamente a perseguir y desmantelar los esfuerzos de esas dos organizaciones ‘transnacionales’, para traficar con fentanilo y metanfetaminas a los Estados Unidos

tó una revisión exhaustiva, que estuvo dirigida por Jack Lawndirector de dicha agencia entre el 26 de julio de 1985 y el 23 de marzo de 1990- y Boyd Johnson, ex fiscal federal en el Distrito Sur de Nueva York, donde dirigió la Unidad de Narcotráfico Internacional y la Unidad de Integridad Pública. Con dicho informe, la DEA buscaba maximizar el impacto de su trabajo en 69 países de todo el mundo. En un comunicado, la actual administradora de la DEA, Anne Milgram, señaló que la misión de la agencia era “proteger la salud y la seguridad de los estadounidenses”.

“Los cárteles de Sinaloa y Jalisco están operando en más de 40 países alrededor del mundo y traficando fentanilo y metanfetamina que están causando daños catastróficos en comunidades de todo Estados Unidos. Las operaciones internacionales de la DEA son críti-

En un comunicado, la actual administradora de la DEA, Anne Milgram, señaló que la misión de la agencia era “proteger la salud y la seguridad de los estadounidenses”.

cas para derrotar esta amenaza”, señaló la agencia. “Y esperamos implementar las recomendaciones del equipo de revisión independiente para actuar de la manera más efectiva y con la mayor integridad posible. La DEA aprecia el trabajo del equipo de revisión

independiente, que se basó en los esfuerzos de la Oficina del Inspector General del Departamento de Justicia”, señaló el comunicado.

La agencia del Departamento de Justicia de EU detalló que los equipos “contra amenazas” comenzaron sus funciones en 19

de septiembre de 2022, y estaban utilizando nuevos métodos y herramientas para explotar datos e información que se recopilaba a través de la DEA. Entre ellas: identificar, mapear y apuntar a las redes criminales completas de cada cártel; desarrollar e implementar un plan estratégico para la selección global de miembros del cártel y asociados; así como proporcionar paquetes de objetivos integrales a oficinas de campo de la DEA (tanto nacionales como extranjeras) sobre miembros clave de las redes.

Además, la DEA refirió que a medida que las redes transnacionales del crimen organizado como el Cártel de Sinaloa y CJNG se modernizaban y digitalizaron sus operaciones para adaptarse a la economía global, la agencia debía adaptar su asignaciones en el extranjero para hacer frente a dichas amenazas en rápida evolución.

Ucrania ha recibido ataques de las fuerzas armadas rusas.

EN UCRANIA

Ataque ruso deja 10 civiles muertos y 20 personas heridas

NOROESTE / REDACCIÓN

KIEV, Ucrania._ Cohetes rusos mataron a unos 10 civiles e hirieron a otros 20 en distintas zonas de Ucrania el viernes, informó la Presidencia ucraniana, en tanto un alto funcionario en Moscú advirtió que las fuerzas del Kremlin estaban preparadas para una contraofensiva ucraniana en las próximas semanas. Cinco personas murieron en Kostyantynivka, una población en la provincia oriental de Donetsk, cuando un misil alcanzó un centro de asistencia. Las autoridades ucranianas instalaron el año pasado los llamados “puntos de invencibilidad” donde las personas en apuros podían recibir un poco de calor y bocadillos, además de recargar sus teléfonos celulares.

Fiscales locales dijeron que los rusos atacaron Kostyantynivka con misiles

GIRA DE TRABAJO

antiaéreos S-300. Las víctimas fatales eran refugiados, según el Gobernador de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, dijo AP en una publicación.

La guerra durante el último invierno fue principalmente de ataques de artillería y al iniciar la primavera las fuerzas rusas usaron también misiles, drones explosivos y bombas planeadoras al atacar varias regiones el viernes, dijo el vocero de la fuerza aérea ucraniana, Yurii Ihnat. Dos civiles murieron y nueve resultaron heridos en la provincia de Sumy debido a un ataque nocturno con un cohete, artillería y bombardeos, informó la administración regional, en el noreste del país.

En la región sureña de Jersón, que el Presidente Volodímir Zelenski visitó el jueves, obuses rusos mataron a una persona en la ciudad prin-

cipal, también llamada Jersón y mataron a otra persona e hirieron a cuatro en el pueblo de Bilozerka.

Las fuerzas de Kiev se aprestan a aprovechar el clima primaveral y el arribo de los tanques y otras armas modernas enviadas por los aliados occidentales para lanzar una contraofensiva que permita desalojar a las tropas rusas de las zonas ocupadas. Pero Dmitri Medvedev, el expresidente ruso subjefe del Consejo de Seguridad que encabeza el Presidente Vladimir Putin, aseguró que las fuerzas rusas están preparadas para rechazar un contraataque.

“Nuestro Estado Mayor está evaluando todo eso”, sostuvo Medvedev.

Añadió que un intento ucraniano de tomar la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, podría provocar una respuesta nuclear de Moscú.

NORAD y migración, en agenda de visita de Biden a Canadá

NOROESTE / REDACCIÓN

OTTAWA._ El Presidente de Estados Unidos Joe Biden llegó el jueves a Canadá para sostener negociaciones con el primer ministro Justin Trudeau sobre varios desafíos mundiales: la guerra en Ucrania, el cambio climático, el comercio, la migración y una China cada vez más asertiva. Dos acuerdos importantes parecían ya convenidos incluso antes de que Biden partiera de Washington. Canadá agilizará su calendario de mejoras militares al Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD por sus

siglas en inglés) y ambas naciones acordaron actualizar las normas sobre los migrantes que buscan asilo, según funcionarios estadounidenses y canadienses que solicitaron el anonimato porque no estaban autorizados a hacer declaraciones a la prensa. El acuerdo sobre migración elimina un recoveco en la normativa vigente y permitirá a ambos países rechazar a solicitantes de asilo en la frontera común, dijo AP en una publicación. Debido a ese vacío jurídico, miles de migrantes cruzaban anualmente hacia Canadá desde Estados Unidos por un puesto de control

no oficial, lo que les permitía quedarse en el país mientras solicitaban asilo, en lugar de permitir que el proceso se desarrollara mientras estaban en territorio estadounidense. Como parte del acuerdo, Canadá tiene previsto anunciar que permitirá que 15.000 migrantes del hemisferio occidental soliciten su ingreso en el país, según un funcionario canadiense. La nueva política se aplica a personas que no tienen ciudadanía estadounidense ni canadiense y que sean detenidas dentro de los 14 días posteriores a que hayan cruzado la frontera entre ambos países.

WASHINGTON._ Un contratista perdió la vida en tanto que uno más y cinco soldados, todos estadounidenses, resultaron heridos debido al ataque efectuado el jueves con un presunto dron iraní contra una instalación en una base de la coalición en el noreste de Siria, dijo el Pentágono. En un comunicado difundido el jueves en la noche, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, señaló que las fuerzas del Comando Central de Estados Unidos efectuaron “ataques aéreos de precisión” en represalia contra instalaciones en el este de Siria utilizadas por grupos afiliados a la Guardia Revolucionaria de Irán. El departamento de Defensa dijo que la comunidad de inteligencia había determinado que el vehículo aéreo no tripulado era de origen iraní. “Los ataques aéreos se efectuaron en respuesta al ataque de hoy y a una serie de incursiones recientes contra las fuerzas de la Coalición en Siria” a cargo de grupos afiliados a la Guardia Revolucionaria, señaló Austin. Videos difundidos durante la noche en redes sociales supuestamente muestran las explosiones en Deir Ez-Zor, una estratégica provincia de Siria que tiene yacimientos petroleros y se ubica en la frontera con Irak.

Grupos paramilitares apoyados por Irán y las fuerzas sirias controlan la zona, que también ha sido blanco de ataques aereos supuestamente de Israel en los últimos meses y que han estado dirigidos contra las rutas de abastecimiento iraníes.

EU responde ataque de Siria y mueren 11 proiraníes Derivado de ataques aéreos efectuados por Estados Unidos contra Siria murieron 11 combatientes proiraníes, así lo dio a conocer este viernes Washington. Expusieron que la acción es una represalia por el ataque de drones que Siria efectuó el jueves en una instalación de mantenimiento de una base cerca de Hasaké en donde murió un contratista estadounidense y resultaron lesionados cinco soldados y un contratista más.

El secretario norteamericano de Defensa, Lloyd Austin, dijo que el Presidente Joe Biden fue quien ordenó los “ataques aéreos de precisión en el este de Siria, contra instalaciones utilizadas por grupos afiliados al cuerpo de los Guardianes de la Revolución” iraníes.

“Tal como dijo claramente el Presidente Biden, tomaremos todas las medidas necesarias para defender a nuestros conciudadanos y responderemos siempre en el momento y lugar de nuestra elección”, enfatizó el secretario de Defensa

Biden y Trudeau no respondieron a las preguntas de los periodistas sobre el acuerdo cuando el presidente y la primera dama, Jill Biden, llegaron para una reunión privada en la residencia del primer ministro. El fortalecimiento de la relación

con Canadá ha cobrado relevancia para el gobierno de Biden en los últimos dos años. La seguridad nacional y la defensa aérea regional son una prioridad después de que un globo espía chino se desplazara el mes pasado por Norteamérica.

7A Sábado 25 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: Archivo
Ataque
Foto: Especial EN SIRIA
con dron deja un contratista de EU muerto
Foto: Especial
/ REDACCIÓN
Lloyd Austin, secretario de Defensa en EU.
NOROESTE
CARLOS ÁLVAREZ
@POTUS
El Presidente de Estados Unidos Joe Biden y Justin Trudeau, Ministro de Canadá.
Foto:

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ El proyecto A Tu Lado Reinventando el Sabor fue presentado el jueves por la Marca Atún Dolores de Pescados Industrializados Sociedad Anónima y se generó una agenda de tres días con el fin de difundir la riqueza que tiene Mazatlán como destino turístico.

“A Tu Lado Reinventando el Sabor es un concepto que nos permite comunicar todo lo que hemos hecho con la marca en temas de innovación, reinventarse implica transformarse, es un proceso continuo por mejorar lo que hacemos, por continuar creando cosas nuevas y creo que en Atún Dolores reinventarnos ha sido clave de nuestro liderazgo”, dijo la gerente de Marca Atún Dolores, Jimena González Sánchez.

En conferencia de prensa la tarde del jueves agregó que se tiene un portafolios de más de 100 productos, que es la muestra de lo importante que es reinventarse para mantenerse vigente, relevantes y líderes.

“Este proyecto va constar de dos partes específicas, por un lado Mazatlán como nuestro hogar, nuestro origen definitivamente la planta es la base de la solidez de nuestra marca, nuestra infraestructura y capacidad productiva es lo que nos permite desarrollar productos de calidad, pero también nos permite innovar para continuar transformando la categoría como lo hemos hecho durante más de 100 años ya”, continuó González Jiménez.

“Y en la segunda parte clave de esto son los creadores de contenidos, actualmente los creadores de contenido han ganado muchísima importancia por su capacidad para llegar a millones de personas con mensaje relevantes, pero también con mensajes mucho más

Proyecto presentado por la Marca Atún Dolores

Presentan A Tu Lado Reinventando el Sabor

El proyecto gastronómico consistirá en una seria de actividades que se llevarán a cabo en la Zona Dorada de Mazatlán, donde se promoverá la parte turística, gastronómica y además se incluirá la participación de creadores de contenidos de diversas partes de la República Mexicana

“A Tu Lado Reinventando el Sabor es un concepto que nos permite comunicar todo lo que hemos hecho con la marca en temas de innovación, reinventarse implica transformarse, es un proceso continuo por mejorar lo que hacemos, por continuar creando cosas nuevas y creo que en Atún Dolores reinventarnos ha sido clave de nuestro liderazgo”.

Jimena González Sánchez Gerente de Marca Atún Dolores cercanos que generan identificación y que lo hacen al final con su personalidad”.

A Tu Lado Reinventando el Sabor fue presentado por la Marca Atún Dolores de Pescados Industrializados Sociedad Anónima.

contenido han reinventado la manera de hacer publicidad en los medios digitales y en ellos también TikTok es una plataforma

súper importante por el rol que tiene en la gastronomía, pues todos los que tengan una cuenta en esta red social en algún

Añadió que los creadores de

momento se han encontrado con una receta, recomendación de un buen lugar.

“Y por eso creemos que hay muy buena afinidad entre el rol gastronómico de Mazatlán y los creadores de contenido, todos los creadores de contenido que invitamos a formar parte de este proyecto justo son perfiles gastronómicos que tienen muy buenos seguidores y que nos ayudarán a difundir todo el tema de lo que estamos haciendo”, continuó la gerente de Marca Atún Dolores.

“A niveles de agenda en conjunto con la Secretaría de Turismo desarrollamos una agenda de tres días que irán desde el Kraken, empezamos en Observatorio Mazatlán 1873, la Vinata de los Osuna, todo con el fin de que conozcan la parte más emblemática del turismo y de la gastronomía mazatleca.

Precisó que del jueves al sábado también se desarrollará con estos creadores ocho contenidos de recetas que tendrán como escenario los lugares tan emblemáticos en mención.

“Al final nuestro objetivo es que podamos difundir a nivel nacional toda la riqueza que tiene Mazatlán como destino turístico”, reiteró González Sánchez, quien reiteró el agradecimiento a Observatorio Mazatlán 1873. La conferencia de prensa también fue encabezada por el Subsecretario de Promoción, Industria de Reuniones y Operación Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas; Samantha Guzmán Lizárraga, representante de Hey No Soy Chef y el gerente de Mercadotecnia de Pinsa Comercial, Adolfo Flores García.

Ahí Velarde Cárdenas recalcó que es importante resaltar las grandezas que pasan en el municipio y el estado.

8A Sábado 25 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 59.37* TEXAS 69.26 BRENT 74.99 * Dólar por barril ORO $1,166.49 PLATA $13.24 VALORES ASÍ CERRÓ MIÉRCOLES JUEVES 52,771.12 52,827.93 DÓLAR COMPRA VENTA $17.91 $18.94 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.37 EURO COMPRA VENTA $19.81 $19.82 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.35
Fotos: Noroeste Rafael Villalba

La maestra y las estudiantes de la Prepa Vasconcelos ganadoras de oro en Túnez.

HOY

06:08 SALIDA 18:17 PUESTA

Se abusa menos de adjudicación directa, señala

Fotos: Noroeste /Rafael Villalba

Humedad: 64% S. Térmica: 31° 28° 14°

CIELO CON ALGUNOS NUBLADOS Mazatlán tendrá hoy cielo con ligeros nublados, pero se mantendrá una alza en las temperaturas.

ESTUDIAN EN LA PREPA VASCONCELOS

Llegan alumnas con el oro en sus manos

El equipo ganador de la medalla de oro en la categoría de Medio Ambiente en el Festival Internacional de Ingeniería, Ciencia y Tecnología, en Túnez, llegó ayer a Mazatlán.

Está integrado por las estudian-

BELIZARIO REYES tes de la Escuela Preparatoria Federal por Cooperación “José Vasconcelos”, Natali Quetzalli Martínez González, Samantha Guadalupa Carrasco Tovar y Génesis Ayón Loza, así como la mentora y maestra Judith Rebeca González Muñóz. Fueron recibidas por sus familiares en el Aeropuerto Internacional “General Rafael Buelna”, quienes les entregaron ramos de flores, globos y extendieron la bandera mexicana.

Ve Alcalde difícil que se erradique corrupción

Tras manifestar que en esta última etapa el Municipio de Mazatlán es el que menos abusa de la adjudicación directa, el Alcalde Édgar González Zataráin expresó que es muy difícil erradicar la corrupción porque esta no solamente se da en el manejo de recursos, sino también en el robo de piezas o artículos en talleres, por ejemplo.

“Lo que se pide es que no se abuse de esa práctica, si se fijan, por ejemplo, en esta última etapa el Municipio de Mazatlán es de los que menos, o yo creo que el que menos abusa de ella, nosotros cuando entreguemos el 2023 te aseguro que vamos a ser el número uno en licitar la mayor parte, por qué, porque no lo hacen los municipios, es propio de Mazatlán”, añadió González Zataráin. El Alcalde dijo que esto de la adjudicación directa no es propio de Mazatlán, sino de todo el estado y de todos los municipios.

“Y el asunto es que son prácticas que se han venido dando y haciendo que ya no deben ser, hay que tratar de transparentar todo, es una obligación y transparentar lo más que se pueda sin que te paralice para la administración; di una orden que se licitara, me dijeron no, no se va poder y lo consultamos con medio mundo y (dijeron) vas a paralizar la administración porque te la vas a pasar licitando, no vas a tener manera de funcio-

Sobre el caso del exalcalde ‘El Químico’ Benítez, dijo que no puede adelantarse a señalar corrupción; que la compruebe la autoridad, imagínate que diga ‘que no’ y cómo me voy a ver: González Zataráin

nar”, continuó. “Bueno está bien, la ley te permite, bueno, no abusar de ello, quedarnos con un 35 por ciento o algo así de adjudicación y la mayor parte licitación, en eso vamos a transitar, sí ayuda al tema de la corrupción, no termina con ella porque una cosa es los procedimientos de licitación y otra cosa es qué haces con las cosas, qué hacen con lo que compran, porque puede haber corrupción en un área no necesariamente del Alcalde, en un área donde se están robando las piezas de los vehículos, donde se están robando los medicamentos puede haber corrupción”.

Por ello expresó que esa es otra etapa en que se tienen que trabajar mucho con filtros internos que tiene que poner la administración para evitar la corrupción.

“Esto ayuda mucho, muchísimo (el Monitor Karewa Mazatlán) al tema de transparencia, al tema de rendición de cuentas, al tema dónde van a parar los impuestos, lo dice muy claro, quién tiene los contratos, cómo obtuvo ese contrato, es transparencia y es información que ayuda para por lo menos tener orientado hacia dónde se fue el grueso del recurso, y

ACTO CONSIDERADO COMO HISTÓRICO

ayuda en gran medida al tema de corrupción”, reiteró González Zataráin.

“Pero no resuelve todo el tema de corrupción porque no es tan sencillo, ocupas más mecanismo, ocupas irte más al interior, al día a día de las áreas, jefes de área, personal, pero es un gran avance, yo felicito a Observatorio Ciudadano (de Mazatlán) sobre todo porque este es el primer municipio en Sinaloa, como lo hicimos también con la firma de los 10 puntos (anticorrupción) y muchas cosas que vamos a seguir haciendo juntos porque a mí me interesa el tema de la transparencia”, dijo.

Precisó que una cosa es que por desconocimiento se caiga en errores y que se observe una parte de esos errores, por ello se pide ayuda para capacitación y después de las vacaciones de Semana Santa y Pascua acudirá personal de la Ceaip a capacitar a personal de la Comuna, ya lo hizo el OCM y se continuará en esa línea de transparencia.

También recordó que la Comuna comprará 20 mil luminarias en una licitación por 80 millones de pesos. Además, manifestó que en el contrato por 400.8 millones de

pesos que se hizo en el Gobierno de Luis Guillermo Benítez Torres para adquirir 2 mil 139 luminarias a Azteca Lighting se va a demostrar muy pronto por parte de las instancias correspondientes si hubo o no corrupción.

“Que hay irregularidades, hay irregularidades, pero el tema de corrupción no lo puedo señalar yo tal cual hasta que no concluyan las investigaciones y las autoridades lo digan porque no voy a adelantar a un juicio a priori, pero sí puedo decir que hay anomalías, sí, están claras y las he mencionado siempre, el tema del presupuesto, lo que no se licitó y otras más, el sobrecosto”.

Lanzan Monitor Karewa Mazatlán para transparentar al Ayuntamiento

BELIZARIO REYES

En un acto considerado como histórico, ayer fue presentado el Monitor Karewa Mazatlán, que es una herramienta para que el ciudadano acceda de manera más ágil a información sobre los contratos que celebra la Comuna en un periodo determinado, destacándose que la pieza clave de la transparencia es la sociedad.

“Monitor Karewa es una herramienta que concentra los contratos celebrados por el Municipio en un tiempo determinado, la importancia de contar con esta herramienta es que el ciudadano va poder acceder a esa información de una manera más ágil y más rápida”, dijo el director del Observatorio Ciudadano de Mazatlán, Gustavo Rojo Navarro. Esa información ahí se tiene concentrada, y por Ley la información dura nada más dos años en la Plataforma Nacional de Transparencia y se baja para desocupar espacio en la misma, y la ventaja que se tiene en este Monitor Karewa es que esa información va quedar respaldada en esta propia herramienta para acceder a ella una vez que ya no se encuentre en la Plataforma Nacional.

El Monitor Karewa Mazatlán fue puesto en marcha por el Observatorio Ciudadano de Mazatlán en coordinación con

Iniciativa Sinaloa y con apoyo de la Organización Karewa de Chihuahua, que la creó originalmente en pro de la transparencia y el combate a la corrupción.

Se puede acceder a ella a través de la página www.adondevanmisimpuestos.org

En el evento el titular de la Ceaip, José Alfredo Beltrán, resaltó que es en Mazatlán donde se concentra el mayor número de solicitantes de información pública desde hace ya varios años y es aquí donde han germinado y florecido varias organizaciones de la sociedad civil, colectivos y redes y se hace un monitoreo constante al ejercicio de la función pública.

“Y yo creo que la pieza clave será siembre la ciudadanía, la sociedad... y en ese sentido es un paso histórico el que se está dando”, continuó Beltrán.

Durante la presentación, la OCM dio a conocer que del 2020 al primer trimestre del 2022 por adjudicación directa el Ayuntamiento celebró contratos por mil 107 millones 917 mil 3 pesos, de un total de mil 623 millones 139 mil 80 pesos, lo que representa el 68 por ciento en todo ese periodo del 1 de enero del 2020 al 30 de septiembre del 2023. La directora de Iniciativa Sinaloa, Marlene León, recalcó que Mazatlán es el primer municipio de Sinaloa en contar con Monitor Karewa, lo que es

Mazatlán fue puesto en marcha por el Observatorio Ciudadano de Mazatlán en coordinación con Iniciativa Sinaloa.

algo que tiene que aprovechar la autoridad.

Llama Alcalde a comprometerse con el gasto público El Alcalde Édgar González Zataráin recalcó que el compromiso no solamente es del Gobierno, también es de la sociedad, pues cuando una sociedad está comprometida, interesada en conocer cómo se gasta el recurso público y qué se hace incluso con el quehacer público, no nada más con el recurso público, porque eso implica una serie de decisiones y acciones que tienen que ser transparentadas.

“Desde que iniciamos esta

Presentación del Monitor Karewa en Mazatlán, que ayuda al combate a la corrupción a partir de la transparencia de la información oficial.

etapa de la administración lo primero fue ir cambiando mucho, hacer compromisos con Observatorio, tenemos que ir mejorando y ajustando”.

“La verdad estamos muy contentas con todo este resultado, esta experiencia es superhermosa, además de conocer varias culturas pudimos conocer toda la ciencia y la tecnología que se está llevando a través de jóvenes que la verdad tienen mucho para transmitir a este mundo; vamos a seguir representando a México cuando se pueda”, manifestó Carrasco Tovar en entrevista sobre este proyecto denominado Bioplástico de Camarón.

Agregó que compitieron con equipos de alrededor de 35 países como Rumania, Bélgica, Ucrania, Estados Unidos, Egipto, entre otros.

“Nosotras hicimos a base de las cáscaras de camarón un plástico, este puede ayudar tanto al medio ambiente como a nosotros porque nosotros lo podemos verter como fertilizante y pesticida al mar, a la tierra, a la arena, etcétera, etcétera, además de nosotros darle un uso el medio ambiente le va a dar este uso”.

Samantha Guadalupe exhortó a los jóvenes a seguir sus sueños y lograr llevarlos a cabo.

“La verdad me gustaría decir que los jóvenes deberían de motivarse y deberían de creer en los sueños, si tienen alguna idea, alguna visión en serio háganlo porque pueden inspirar a muchos jóvenes y pueden representar a México como ahorita lo estamos logrando”, enfatizó Carrasco Tovar.

Por su parte Natalia Quetzalli Martínez González dijo que viajaron casi 26 horas de manera continúa para llegar con sus familias trayéndoles la medalla de oro, al igual que a todo México.

“Venimos llegando, llegamos con nuestras familias trayéndoles el oro no sólo a ellos, sino a todo México por nuestro proyecto mazatleco con estas cuatro mujeres, que la verdad compartir el tiempo y el espacio con ellas es lo más maravilloso que me ha pasado y un orgullo la verdad sentir tan cálido el recibimiento de toda nuestra gente”, expresó.

“Las tres somos del 2005, estamos en nuestro último año de prepa, qué les puedo decir ( a los jóvenes), que le tienen que echar muchas ganas, es mucho sacrificio, mucho esfuerzo, muchas lágrimas, muchas noches sin dormir, pero al final la recompensa que te llega es, no lo puedo contar ni con las manos, es abrumadora, y es que si creen en una idea, si creen en ellos es cuestión de trabajar y se va lograr porque la gente apoya y tienen que encontrar esta chispita para volar como cohetes a la luna”.

En tanto que Génesis Ayón Loza también subrayó que está orgullosa de sus compañeras y de ella por lo que hicieron.

ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX

Tienen invitación para ir a otros eventos mundiales

Una de las medallas que obtuvieron las estudiantes de la Prepa Vasconcelos.

Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Sábado 25 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
El Alcalde Édgar González Zataráin expresó que es muy difícil erradicar la corrupción. Foto: Noroeste
Rafael Villalba
BELIZARIO REYES
Fotos: Noroeste / Rafael Villalba
Natali Quetzalli Martínez González, Samantha Guadalupa Carrasco Tovar y Génesis Ayón Loza. Monitor Karewa

En Novena Zona Militar, durante Guerra Sucia

Reconocen un posible campo de tortura

Cuatro sobrevivientes de desaparición forzada durante la Guerra Sucia reconocieron un lugar donde fueron retenidos y torturados por ser integrantes de la Liga 23 de Septiembre

CULIACÁN._ Tras labores de revisión en el cuartel de la Novena Zona Militar, cuatro sobrevivientes de desaparición forzada reconocieron un campo donde posiblemente fueron sometidos a tortura, anunció la Comisión para la Verdad en conferencia de prensa. “De acuerdo al análisis de las fotografías, de acuerdo al análisis de planimetría y de fotografía digital, y de acuerdo a los testimonios que se recogieron ayer al interior de la Novena Zona Militar, hay un alto grado de certeza del sitio que fue ubicado”, explicó Camilo Vicente, integrante del equipo técnico de la Comisión para la Verdad.

Explicó que previo al ingreso al cuartel de la Novena Zona Militar, sobrevivientes proporcionaron como evidencia un croquis que cruzaron con fotografías satelitales para ubicar el sitio; así como fotografías de cuando fueron retenidos en la década de 1970.

Además accedieron a documentos, como un informe de la Dirección Federal de Seguridad, en el que constató la detención en la ciudad de Los Mochis, de Edmundo Hernández Borrego, Gilberto Arroyo López, y Joel Orlando Miguel Anaya, el 21 de septiembre de 1977, quienes fueron entregados por la Policía Municipal a elementos del ejército. Los detenidos fueron trasladados a la Novena Zona Militar donde fueron interrogados.

Otro documento que sirvió como prueba fue un memorándum de la Secretaría de la Defensa Nacional, en el que informa sobre personas detenidas en el mismo campo militar en febrero de 1978.

“Han permitido a esta

Cuatro sobrevivientes de desaparición forzada reconocieron un campo donde posiblemente fueron sometidos a tortura.

Comisión identificar el sitio con un mayor grado de certeza en donde pudieron haber estado detenidos desaparecidos muchas personas al interior de la Novena Zona Militar”, añadió Camilo Vicente. “También fueron señalados otros sitios al interior de la Novena Zona Militar que van a formar parte de procesos posteriores de indagación”.

El ingreso de la Comisión para la Verdad a las instalaciones militares fueron en conjunto con personas que vivieron tortura y desaparición forzada en el cuartel, así como familiares de personas desaparecidas. La identificación de sitios y levantamiento de información con criminalistas de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, y visitadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. “No nada más es un triunfo las

actividades que se realizaron el día de ayer, es un ejercicio histórico que se tiene que poner en el centro de la mesa en los trabajos de la Comisión de la Verdad, como el ejercicio principal para efecto de reconocer la memoria, la verdad y la dignidad de las víctimas”, recalcó Martha Yuriria Rodríguez, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. Luego de la identificación del sitio por parte de las víctimas, buscarán que la zona localizada sea resguardada por la Fiscalía General de la República, explicó David de Jesús Fernández Dávalos, comisionado experto del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico, de la Comisión de la Verdad.

La CNDH dará fe pública de la localización de un lugar muy probable de tortura de reclusión clandestina.

“De suerte que con base en ello solicitemos a la Fiscalía

CONFLICTO

Cada aspirante tuvo hasta 10 minutos para realizar una exposición libre relacionada con su proyecto de trabajo.

MAGISTRADOS

Comparecen aspirantes a magistraturas del TJA

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ Aspirantes a las magistraturas de la Sala Superior, y la Sala Regional Unitaria del Tribunal de Justicia Adminstrativa, comparecieron ante las y los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado.

El presidente de la Comisión, el diputado Ambrocio Chávez Chávez, explicó que concluidas las comparecencias, lo que sigue es integrar los correspondientes expedientes y turnarlos luego a la Junta de Coordinación Política para que agende en próxima Sesión Ordinaria del Congreso del Estado la discusión y elección de ambas Magistraturas. Las comparecencias fueron en dos etapas, primero participaron Jorge Daniel Calderón Sánchez, Faviola Biridiana Cárdenas Quiñónez, y Leobardo Gallardo Beltrán, aspirantes a ocupar la Magistratura de la Sala Superior.

Luego fue la comparecencia de Enrique Coronado Navarrete, Jesús David Guevara Garzón y Jesús Armando Sánchez Báez, candidatos a la Magistratura de la Sala Regional Unitaria.

Cada aspirante tuvo hasta

10 minutos para realizar una exposición libre relacionada con su proyecto de trabajo y las razones que justifican su idoneidad para el cargo, y respondieron preguntas preelaboradas. Algunos de los puntos a valorar del desempeño de los aspirantes durante sus comparecencias son dominio del tema en relación a la materia administrativa o en impartición de justicia, estructura lógica de las ideas, claridad de los argumentos, congruencia y uso adecuado del lenguaje, capacidad de advertir los retos que enfrentarán de ser titulares, y visión congruente con los propósitos y principios constitucionales en materia administrativa o en impartición de justicia, entre otros. El Diputado Ambrocio Chávez Chávez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, explicó que el siguiente paso es enviar al pleno los expedientes de la y los aspirantes. “Y en el pleno se define, se decide quién ocuparía la Sala Regional, la Magistratura de la Sala Regional en una sesión pública que se establece en donde se da a conocer todo el expediente de cada uno de ustedes”, detalló.

General de la República asegurar el lugar y hacer investigaciones y peritajes al respecto, ese es el paso inmediato que tenemos que dar”, agregó. “Frente a la opinión pública nos parece que a la Sedena le conviene abrir la posibilidad de investigación sobre esto que aconteció, de suerte que se limpie la historia de las Fuerzas Armadas y aparezcan ahora del lado de los Derechos Humanos y de la legalidad impulsando la verdad y la justicia”. Luego del aseguramiento del lugar identificado, la Comisión para la Verdad pudiera buscar judicializar los casos a través de la localización de la cadena de mando entre 1965 y 1990 cuando ocurrieron los hechos.

“Pero esto probablemente es una acción muy remota en el tiempo, quizá falte un año para que estemos en condiciones de hacer esto”.

Las familias escuchan los testimonios.

TESTIMONIO

CULIACÁN._ Al frente de todos estaba Manuel Alapizco, cabello alborotado y mirada penetrante, aunque solo fuera una fotografía en un cuadro porque hace décadas fue asesinado.

A su espalda estaba su esposa Martha, Cirilo, Juan Manuel y Ramón, todos fueron integrantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre, y por ello fueron apresados, torturados y desaparecidos en la década de 1970.

Un día después del reconocimiento al lugar donde posiblemente fueron torturados en la Novena Zona Militar, en Culiacán, Cirilo recordó cómo fue vendado y amordazado en ese campo, lo que desató su nerviosismo por recordar a uno de sus compañeros de lucha que ahí perdió la vida.

“A ese compañero, camarada de nosotros, lo llevaron baleado y lo tiraron ahí en el piso, y habíamos como unos siete ahí”, narró.

“La desesperación mía fue que él gritaba que quería un médico y pues de la desesperación no podía hacer nada”.

Cirilo Cota Rodríguez es sobreviviente a tortura y fue víctima de desaparición forzada por 15 días en la Novena Zona Militar, luego estuvo retenido seis meses en el Campo Militar No. 1. Recordó que como integrante de la Liga Comunista 23 de Septiembre, participó en la lucha armada contra el Gobierno.

Ponen mantas de protesta en unidades académicas de la UAS

CULIACÁN._ Mantas con mensajes como “Somos estudiantes, no somos borregos” o “Somos maestros UAS, no títeres del PAS” aparecieron la madrugada de este viernes 24 de marzo en distintas instalaciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Tanto en la preparatoria Central Diurna como en el campus de Ciudad Universitaria se pudieron apreciar estos mensajes de protesta que habrían sido retirados alrededor de las 6:00 horas de este día.

Hasta el momento se desconocen a los responsables de la colocación de estas mantas.

Estos hechos se dan en medio del conflicto latente que existe entre la rectoría de la universidad y el Gobierno del Estado por, entre otras cosas, la reforma a la Ley Orgánica de la universidad.

Hay que recordar que el pasado 15 de marzo se presentó una manifestación en las facultades de Derecho, Psicología y Arquitectura en la que estudiantes clamaban por la democracia en la institución y exigían la no politización de la universidad.

El Rector Jesús Madueña Molina convocó a salir en defensa de la autonomía de la institución educativa.

Rocha Moya gestionará para modificar la Ley

Orgánica de la UAS El Gobernador Rubén Rocha

Moya informó que buscará que los diputados del Congreso del Estado modifiquen la Ley

Orgánica de la Universidad

Autónoma de Sinaloa.

Por medio de Twitter, el mandatario estatal dio a conocer que se reunió con Jesús

Madueña Molina, Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, y el líder del Partido

Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, el martes 21 de marzo. “Se llegó al acuerdo de plantear a las y los diputados del Congreso del Estado, hacer jun-

tos la consulta para la reforma a la Ley Orgánica de la UAS, del cual ayer por la mañana, el propio Rector se retractó unilateralmente”, explicó.

En cuanto a la controversia que tras la aprobación de la ley, en la que la UAS se manifestó en contra de los aspectos que incluía la reforma que supuestamente no fueron discutidos en los foros previos, por lo que Rocha Moya comentó que es importante actual con congruencia, rectitud y la seriedad. “Es inaceptable desinformar a los universitarios y a la sociedad de Sinaloa, solicitando un diálogo que ya se ha tenido, y que debe mantenerse con veracidad”, concluyó.

MOYA AVISA EN RED SOCIAL Anuncia visita de AMLO a Sinaloa

ROCHA

CULIACÁN._ Mediante su cuenta de Twitter, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció la visita del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador a Sinaloa. El video publicado es parte de la conferencia matutina de López Obrador, donde anuncia que va a revisar los avances de las sucur-

sales del Banco del Bienestar en varios estados del norte del País, entre ellos, Sinaloa. “El Presidente @lopezobrador_ ha informado en su conferencia mañanera del día de hoy (viernes), su visita a Sinaloa el próximo fin de semana. Será un honor tenerlo en nuestra tierra nuevamente, para acompañarlo en su gira de trabajo”, se lee en su tuit.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Sábado 25 de
2023.
marzo de
Mazatlán, Sinaloa
Roberto Armenta
Foto: Noroeste /
Mensajes en la Preparatoria Central Diurna.
Foto: Cortesía
Moya,
visita
Sinaloa. Foto: Presidencia de México NOROESTE / REDACCIÓN HUMBERTO QUINTERO / ALEX MORALES KAREN BRAVO
El Gobernador Rubén Rocha
anunció la
del Presidente de México a
‘Ahorita está abandonado, pero en aquel tiempo era centro de exterminio’
Foto: Noroeste Roberto Armenta
KAREN BRAVO
Foto: Congreso de Sinaloa

Vendedores ambulantes de zona de playa en Mazatlán realizaron una protesta afuera de las oficinas de Semarnat en Mazatlán.

Manifestación de vendedores de zona de playa Protestan

afuera de Semarnat en el Parque Bonfil

Denunciaron que le cobran más de mil 1500 pesos por un permiso de seis meses, cuando antes era por un año

Cientos de vendedores ambulantes y semifijos de la zona de playa en Mazatlán realizaron otra marcha y protesta la mañana de este viernes para protestar por al alza en el costo de los permisos.

Encabezados por su líder,

VIALIDADES

Jorge Luis Ríos Rubio, Secretario General del Sindicato de Vendedores de Playa de Mazatlán, realizaron la marcha desde la entrada al Parque Bonfil hasta las oficinas de Semarnat.

Con lonas y pancartas en mano, los vendedores de playa denunciaron que el costo del permiso por un año era de mil

Hay recursos para inspección en veda

NOROESTE / REDACCIÓN tenemos en el estado, en altamar se establecen dos plataformas de logística en las bocabarras de La Tonina, Perihuete y Topolobampo y en las aguas continentales se prevé más allá de la pesca ilegal, el uso indebido de las artes de pesca”, añadió.

CULIACÁN._ Después del anuncio que realizó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca sobre la veda de camarón en el litoral del océano Pacífico que inició desde este jueves 23 de marzo, la secretaria de Pesca y Acuacultura Flor Emilia Guerra Mena informó que esta temporada contará con un recurso de 14 millones de pesos para financiar los trabajos de inspección y vigilancia para que no haya irregularidades dentro del periodo de reproducción de este crustáceo. De acuerdo con un comunicado, Guerra Mena destacó que el operativo para esta veda tendrá dos plataformas de logística establecidas en las bocabarras de La Tonina, también tendrán en Perihuete y en Topolobampo.

“El programa cuenta con un recurso de 14 millones de pesos, recibimos 63 solicitudes, los beneficiarios son las cooperativas de las bahías, de los esteros, de las presas y altamar, ¿Cómo se opera?, se les da el recurso para que hagan recorridos por todo el litoral que

La secretaria de Pesca y Acuacultura invitó a que todos se sumen para desaparecer la pesca ilegal o furtiva, pues explicó que es tarea de todos los que participan en este sector, también realizó el llamado a que los municipios continúen apoyando para mitigar la pesca ilegal del estado.

Para las y los pescadores del estado, Guerra Mena pidió que se respete la veda del camarón en el estado porque está en proceso de reproducción, por lo que añadió que cuiden del sustento de todas las personas que dependen de la pesca de este crustáceo.

“A nuestros pescadores y pescadoras decirles que hay que cuidar el camarón, está en el proceso de reproducción, hay que cuidar el sustento de nuestras familias y hay que respetar las vedas de camarón en nuestro estado”, dijo.

610 pesos, pero Semarnat lo canceló y ahora el permiso es por seis meses pero al mismo costo. El pasado 9 de marzo, cientos de vendedores de playa se trasladaron a Culiacán donde realizaron una marcha en protesta por este mismo caso. Luego el pasado 15 de marzo, se manifestaron pero ahora en el Ayuntamiento de Mazatlán.

Genera caos vial el cierre de paseo costero por Triatlón

BELIZARIO REYES

Un fuerte congestionamiento vehicular se registró la tarde de este viernes en algunos tramos de vialidades de este puerto por el cierre a la circulación del paseo costero por la realización del Triatlón Internacional Astri Mazatlán 2023. Donde más se presentó este problema fue en la calle México, entre el Paseo Claussen y la calle Ampliación Teniente Azueta, así como en tramos de las avenidas Cruz Lizárraga, Juan Carrasco y Ejército Mexicano, que son rutas alternas que tomaron los conductores ante el cierre de un tramo del Paseo Claussen y la Avenida del Mar.

De acuerdo con lo que informó en su momento el subdirector de la Policía de Tránsito Municipal, Juan Sergio Camacho Torres, para este viernes se programó un cierre a partir de las 8:00 horas en la Avenida del Mar, entre la Avenida Gutiérrez Nájera y la calle Doctor Rafael Domínguez y un segundo cierre a partir de las 14:00 horas desde la calle Doctor Rafael Domínguez hasta la Avenida Rafael Buelna, el cual se reabrió a las 17:00 horas.

Mientras que por la misma justa deportiva se anunció que a partir de las 4:00 horas de este sábado se cerrarán a la circulación vehicular la Avenida del Mar y los paseos Olas Altas y Claussen, es decir, desde el Escudo de Sinaloa hasta la Avenida Rafael Buelna, las cua-

les se contemplan reabrir a las 12:00 horas.

Este fin de semana también se verán afectadas en la circulación vehicular avenidas como Reforma y Leonismo Internacional.

Dio a conocer que por estos cierres se desplegará personal de la Policía de Tránsito Municipal en la Avenida Ejército Mexicano para agilizar la circulación vehicular.

La tarde de este viernes los accesos al paseo costero se encontraban cerrados hasta que concluyera la jornada del Tratlón.

La calle México, así como en tramos de las avenidas Cruz Lizárraga, Juan Carrasco y Ejército Mexicano fueron las de mayor congestionamiento.

Hay fugas en Zona Dorada y colonias

En medio de las celebraciones por el Día Mundial del Agua, en Mazatlán sigue presente el problema de fugas de agua, tanto en colonias y fraccionamiento como en la Zona Dorada.

Vecinos del Infonavit Jabalíes denunciaron que desde hace días brotan de alcantarillas aguas negras, cuyos olores nauseabundos no se aguantan.

Este brote de drenaje hacia la calles se ubica en la Avenida Jabalíes y calle José María Gutiérrez, en el Infonavit Jabalíes, y afecta a varias calles y vecinos del lugar.

Incluso los vecinos le sacan la vuelta por puntos retirados para evitar pisar ese drenaje, mientras que los motociclistas también sufren por cruzar por este lugar.

En la Avenida Jabalíes brotan aguas negras.

cientos de litros de agua potable brotan de un desperfecto en la Avenida Camarón Sábalo esquina con Privada del Camarón. El agua que sale de la banqueta de un bar, en el acceso a la playa de un restaurante de mariscos, corre por varias cuadras.

Intenso caos vial se registró ayer por la zona del malecón.

Pero no solo en las colonia está este problema de fugas, también en la Zona Dorada sufren por esto. La mañana de este viernes,

Hasta el momento, personal de Jumapam no ha atendido estas problemáticas, por lo que los vecinos de ambos lugares esperan que los atiendan.

Sábado 25 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B
Fotos: Noroeste /Adán Valdovines
NOROESTE / REDACCIÓN
SON $14 MILLONES, DICE PESCA
Foto: Gobierno de Sinaloa
El pasado jueves inició la veda de camarón en el Océano Pacífico. Fotos: Noroeste Belizario Reyes
REPORTES
Foto: Noroeste /Iván Zúñiga / Carlos Zataráin
NOROESTE / REDACCIÓN En la Zona Dorada hay fuga de agua.
4B LOCAL Sábado 25 de
NOROESTE
marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM Sábado 25 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B

Evento en Rosario 2023

Invitan a participar en la Feria del Empleo

NOROESTE / REDACCIÓN

EL ROSARIO._ El gobierno de Rosario a través de la dirección de Desarrollo Económico Municipal llevará a cabo la Feria del Empleo Rosario 2023, ante la iniciativa de la Alcaldesa Claudia Valdez Aguilar de ofrecer oportunidades a la ciudadanía rosarenses de mejorar sus ingresos, ver la ventana de posibilidad con las que el municipio cuenta para obtener un trabajo que de estabilidad a sus familias.

Este evento se realizará el próximo viernes 31 de marzo desde las 9:00 hasta las 14:00 horas en la Plazuela Gabriel Leyva Solano, contando con el apoyo de la Secretaría de Economía y el servicio Nacional del Empleo trayendo y el programa

El evento se realizará el próximo viernes 31 de marzo desde las 9:00 hasta las 14:00 horas, en la Plazuela Gabriel Leyva Solano

Es una oportunidad para personas que buscan trabajo de acuerdo a sus necesidades y aptitudes, habrá cargos operativos, administrativos, de atención a clientes, empleos temporales, fijos y semifijos, empleos seguros, con sueldos base, seguros, y la oportunidad de crecer en cada, en cada módulo se dará la información necesaria.

Por último, se pide a los interesados en contratarse acudir con su identificación oficial, asimismo de contar con su currículum anexarlo o solicitud de empleo elaborada, de igual manera se podrán llenar los generales en la misma sede de parte de los agentes de contratación de cada empresa.

Diferentes aparatos e instrumentos fueron entregados a la Unidad Básica de Rehabilitación de la Colonia Centro, en Escuinapa, por el DIF Sinaloa.

Recibe equipo Unidad Básica de Rehabilitación de Escuinapa

NOROESTE / REDACCIPON

ESCUINAPA._ Autoridades del Sistema

DIF Sinaloa entregaron equipamiento a la Unidad Básica de Rehabilitación de la Colonia Centro, en beneficio de los pacientes que acuden a este espacio a recibir terapias.

En representación de Eneyda Rocha Ruíz, presidenta del organismo, estuvo presente en el acto de donación la directora general, Alejandra Miranda Félix, quien aseguró que esta donación tiene como objetivo mejorar el servicio que se ofrece en esta unidad.

En comunicado, se señaló que la aportación consistió en equipo de electroestimulación, compreseros, kit de cilindros y cuñas, kit de entrenamiento propioceptivo y balance, set de pelotas terapéuticas y polainas, mancuernas, colchonetas y una caminadora eléctrica.

En su intervención, la presidenta del DIF Escuinapa, Blanca Nereida Alvarado García, manifestó estar agradecida por el respaldo del Gobierno estatal y del DIF por estos apoyos recibidos.

“Serán un gran aporte para eficientar y fortalecer el servicio que se ofrece a los pacientes. Sabemos de la vulnerabilidad de

las personas que viven con alguna discapacidad, seguiremos trabajando de la mano por el desarrollo integral de las familias escuinapenses”, dijo, de acuerdo al comunicado. En el acto de entrega estuvieron presen-

TALLER ‘HAMBRE DE EMPRENDER’

tes la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez; Analisbe Lugo Contreras, directora de Rehabilitación y Medicina Social de DIF Sinaloa; la directora del DIF Municipal, Karina Castañeda Rodríguez; fisioterapeutas y pacientes de la UBR Centro.

Capacitan a emprendedores elotenses

NOROESTE / REDACCIÓN

LA CRUZ, Elota._ Emprendedores y propietarios de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES) recibieron en días pasados el taller de capacitación “Hambre de emprender”, impartido por el consultor internacional, MM3 Consulting, Miguel Morales.

La Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, en coordinación con la Dirección de Desarrollo

Económico del Ayuntamiento de Elota, organizaron la plática a través del programa Pre-Incúbate, se dijo en un boletín de prensa. La finalidad es que los emprendedores y dueños de MIPyMES aprendan a identificar los desafíos comunes, sepan cómo superarlos y generen un sentido de identidad para su negocio.

El programa de incubación ofrece talleres prácticos para construir la base de los negocios que comienzan y optimi-

zar las operaciones de los que ya están establecidos. Miguel Morales hizo la invitación a los Elotenses interesados en emprender o que busquen hacer crecer su negocio a que aprovechen el programa.

“Ahorita traemos esta iniciativa para ir capacitando, para ir mejorando servicios, procesos, gerenciamiento, y sobre todo, llevar a los negocios a otro nivel”.

“Haciéndole la invitación a los jóvenes y emprendedores de aquí (Elota), que se puedan unir a Incúbate, que es el programa grande que se tiene en la Secretaría de Economía”, dijo.

Entre los productos que se llevaron para exhibir son los tamales y tacos dorados de camarón, paté, cocadas, huaraches y barcinas.

TIANGUIS 2023

Promoverán productos que son de Escuinapa

ESCUINAPA._ Se van 3 funcionarios al Tianguis Turístico México 2023, esto con el fin de promover los productos más representativos y los atractivos del municipio, se señaló en un boletín de prensa del Ayuntamiento. Al evento turístico además del Director de Turismo Héctor Ramírez Domínguez, se unieron el Director de Desarrollo Económico Edén Valenzuela Parra y la Directora de Comunicación Social Ana Luisa Bautista Gayoso. De acuerdo al boletín de prensa del Ayuntamiento, los funcionarios van en el transporte que facilito la Secretaría de Turismo del Estado y para tianguis que culmina el 27 de este mes, se lleva lo más característico de la región en gastronomía, lo cultural y artesanal.

El funcionario señaló que además de estar presentes en el tianguis con los productos, también acudirá junto con los funcionarios al auditorio Citibanamex, donde se llevará a cabo un evento alusivo al tema, con la presencia del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Entre los productos que se llevaron para exhibir son los tamales y tacos dorados de camarón, paté, cocadas, huaraches y barcinas, se estará distribuyendo además folletería de algunos hoteles y restaurantes del municipio.

VIOLENCIA

Tras riña, muere hombre en Isla del Bosque

NOROESTE / REDACCIPON

ESCUINAPA._ Un hombre murió la madrugada de este viernes después de que presuntamente participará en una riña y resultara lesionado con un arma blanca.

La persona, al parecer jornalero migrante, esta en calidad de desconocido hasta ayer.

Los hechos fueron reportados a las 00:30 horas del viernes, señalando que había una persona herida sobre la calle Mexicali e Iturbide, de sexo masculino. Al acudir los elementos de Seguridad lo encontraron sobre una banqueta, pero ya no presentaba signos vitales, por lo que se dio aviso a la Fiscalía Zona Sur para que iniciará las investigaciones correspondientes.

Lo que se señaló es que al parecer el hecho fue derivado de una pelea sobre esas calles pero no se ha encontrado al presunto agresor.

La Secretaría de Economía de Sinaloa, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Elota, organizan el taller de capacitación.

La capacitación tiene una duración de tres sesiones a lo largo del presente mes de marzo.

FINALIDAD

- La finalidad del curso “Hambre de emprender” es que los emprendedores y dueños de MIPyMES aprendan a identificar los desafíos comunes, sepan cómo superarlos y generen un sentido de identidad

para su negocio.

- El programa de incubación ofrece talleres prácticos para construir la base de los negocios que comienzan y optimizar las operaciones de los que ya están establecidos.

6B Sábado 25 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
Fotos: Cortesía
Foto: Noroeste / Carolina Tiznado
CAROLINA TIZNADO Se señaló que la aportación consistió en equipo de electroestimulación, compreseros, entre otros más.

Encuentran cadáver en estado de putrefacción

JUVENCIO VILLANUEVA

El cuerpo de un hombre desnudo y en estado de descomposición, fue encontrado ayer al interior de una parcela ubicada a las afueras del ejido Las Higueras, al oriente de esta ciudad.

El hallazgo fue reportado a las autoridades a las 16:30 horas por habitantes de Las Higueras que descubrieron el cuerpo cuando transitaban por una vereda.

Agentes de la Policía Municipal que fueron comisionados para verificar el reporte, fueron guiados por la Comisaria del lugar para llegar hasta el cuerpo en estado de descomposición.

La zona del hallazgo fue acordonada por los uniformados y dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado para que procesaran la zona. Después de las diligencias

El hallazgo fue reportado a las autoridades a las 16:30 horas por habitantes de Las Higueras que transitaban por una vereda

Los cuerpos estaban en una brecha de la Laguna Colorada, en la sindicatura de El Salado, en Culiacán.

Localizan a dos jóvenes asesinados en brecha

Al momento se desconoce la identidad del occiso y la causa de su muerte.

correspondientes, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense por personal de la funeraria de guardia. Al momento se desconoce la identidad del occiso y la causa de su muerte.

Hallan a un hombre asesinado a golpes

CULIACÁN._ Un hombre fue encontrado sin vida con golpes en diferentes partes del cuerpo en la Colonia Las Quintas.

Los hechos se dieron a espaldas de una escuela que se ubica por el Boulevard Sabinos del sector antes mencionado.

Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informaron que la

víctima estaba entre un basurero clandestino, boca abajo y fue descrito como una persona delgada, morena, vestía pantalón de mezclilla, playera gris y cinto verde.

Además que se indicó que tenía el cabello largo.

El personal de la agencia de homicidios indicó que se investigaba la causa de muerte en el Servicio Médico Forense, ya que presentaba alguna herida en la cabeza.

En la colonia Los Huertos, en Culiacán, encontraron a un hombre con herida en la cabeza.

Encuentran a hombre herido en un auto

CULIACÁN._ Con una herida en la cabeza fue localizado lesionado un hombre en el interior de un vehículo en la colonia Los Huertos, en el sector norte de Culiacán. El lesionado fue identificado como Armando “N”, de 47 años. Los agentes indicaron que los hechos se dieron alrededor

de las 00:10 horas de este viernes, cuando los vecinos del sector localizaron al lesionado en un vehículo Nissan Versa por la calle Bebederos entre Brechas y Caminos del sector antes mencionado. La víctima fue auxiliada y trasladada al Hospital Civil, donde quedó internado; su estado de salud fue catalogado como grave.

Matan a un joven a balazos en Sanalona

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Con impactos de bala en espalda y cabeza fue localizado el cuerpo de un joven en la sindicatura del Sanalona.

El cuerpo fue localizado por una brecha a 5 km antes de llegar a dicha sindicatura.

La víctima fue descrita como una persona delgada de aspecto joven y quien vestía un pantalón de mezclilla azul tenis negros y una sudadera roja.

El reporte se realizó alrededor de las 15:57 horas, cuando los agentes de la sindicatura fueron notificados que había un joven ultimado a balazos. El personal de la fiscalía del Estado de Sinaloa acudió a la zona después que fue confirmado el reporte que se realizó a las autoridades de Sanalona. Se explicó que la víctima no ha sido identificada y que el cuerpo sería enviado al anfiteatro donde continuarían la carpeta de investigación

Grave, una joven que volcó en cuatrimoto

CULIACÁN._ Una joven de 17 años se encuentra gravemente herida tras volcarse en la cuatrimoto que viajaba en la Colonia Mezcales. Los grupos de emergencia que la auxiliaron señalaron que ella presentó traumatismo craneoencefálico severo, por lo cual fue trasladada al hospital Civil. La lesionada fue identificada como Cassandra “N”, de 17 años de edad.

El accidente se registró durante esta noche, cuando las autoridades fueron notificadas que se había registrado una volcadura de una cuatrimoto en la colonia Los Mezcales. Al llegar los grupos de auxilio y las autoridades preventivas lograron establecer que había una joven lesionada de gravedad y al ser atendida fue trasladada al hospital. Los agentes de tránsito realizaron el trabajo de campo para establecer como se dio el accidente.

La persona localizada no ha sido identificada.

CULIACÁN._ Los cuerpos de dos jóvenes asesinados a balazos fueron localizados por una brecha de la Laguna Colorada, en la sindicatura de El Salado, en Culiacán. Las autoridades de seguridad que acudieron al hecho señalaron que ambas víctimas son jóvenes, de tez morena; uno vestía pantalón de mezclilla, una playera azul y tenis negros, y la segunda víctima vestía un short . El informe de las autoridades señala que fue durante esta tarde cuando ubicaron los cuerpos por una brecha a 30 metros de la carretera México-15 en el sector sur. Ambas víctimas presentaban impactos de bala en el cuerpo. El personal de la Fiscalía acudió al lugar para el aseguramiento de los indicios.

Los grupos de emergencia que la auxiliaron señalaron que la joven presentó traumatismo craneoencefálico severo.

El aseguramiento se realizó en una paquetería.

Asegura GN cubiertas para mesa rellenas con aparente cristal

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Dos cubiertas para mesa rellenas con aparente cristal fueron aseguradas en Sinaloa por elementos de la Guardia Nacional en cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y para contribuir a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz.

Como parte de las acciones estratégicas para evitar el trasiego y la distribución de narcóticos, divisas y armas de fuego, guardias nacionales, en compañía de un binomio canino, previa autorización, ingresaron a una empresa de mensajería y paquetería ubicada en Culiacán, Sinaloa. Los guardias nacionales seleccionaron aleatoriamente diversos paquetes para ser olfateados por el ejemplar canino, quien se ubicó frente a una caja de cartón, ante la cual mostró señal de positivo por la posible presencia de algún objeto, dinero o sustancia ilícita.

Al examinar el paquete, observaron que se trataba de dos cubiertas para mesa emplayadas, mismas que estaban rellenas con una sustancia blanca y cristalina con las características similares al narcótico conocido como cristal.

La posible droga, que tenía como destino un domicilio en el estado de Aguascalientes, fue puesta a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, donde se determinará el peso exacto y tipo de droga, para continuar las investigaciones correspondientes.

La Guardia Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía para erradicar en el país la distribución de todo tipo de sustancias que afecten la salud de la población.

7B Sábado 25 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690
Y JUSTICIA Presunción
¡DENUNCIE!
Fotos: Noroeste / Gerardo Ramírez
Foto: Noroeste
Foto: GERARDO RAMÍREZ GERARDO RAMÍREZ GERARDO RAMÍREZ
Foto: Noroeste
GERARDO RAMÍREZ
Los hechos se dieron a espaldas de la escuela que se ubica por el Boulevard Sabinos. Foto: Noroeste
Noroeste
Fotos:
Foto: Archivo Noroeste

Sábado 25 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa

NOROESTE

Por primera vez, Mazatlán será sede del Octavo Encuentro de Cronistas, Historiadores e Historiadoras de Sinaloa y Nayarit, que, en esta ocasión, se incluirán entre los panelistas, a historiadores del Estado de Sonora, para sumar en total, alrededor de 40 exponentes. De acuerdo con un comunicado, este festival dedicado a preservar la historia, tendrá su celebración de este 31 de marzo, donde Mazatlán recibirá el nombramiento de “Puerto Heroico”.

“Al enterarnos que es elevado por Congreso del Estado a Puerto Heroico esta gran ciudad, nosotros como asociación tratamos de alinear nuestras tareas, nuestras actividades, en función de acontecimientos tan importantes como este que se acaba de anunciar, por ello, hemos pensando en hacer este Encuentro precisamente unos días antes”, informó en rueda de prensa realizada en el Archivo Histórico, Ángel Villalba, presidente de la Crónica en Sinaloa, quien se acompañó por el Secretario de dicha Asociación Rubén Romero y por Leopoldo José Hernández, Director del Archivo de Mazatlán.

Quienes se dijeron agradecidos por el gran cobijo y respaldo que les ha otorgado el

Del 24 al 26 de marzo; vienen de Sinaloa y Nayarit

Mazatlán, sede para cronistas e historiadores

En esta ocasión, se incluirán entre los panelistas, a historiadores del estado de Sonora, para sumar en total, alrededor de 40 exponentes

en el patio del Museo de Arte del Instituto Sinaloense de Cultura.

El sábado 25 de marzo a las 10:00 horas se llevará a cabo la inauguración oficial en Casa Haas, sede que ese día, hasta las 18:00 horas, albergará distintas mesas de trabajo, exposiciones y presentaciones de libros.

Fotos: Gobierno

Presidente Municipal, Edgar González Zatarain, en la organización.

Las actividades iniciaron este 24 de marzo a las 16:00 horas, con el registro de partici-

pantes y ponencias para posteriormente a las 18:00 horas, convivir en una noche bohemia,

El encuentro culminará el domingo 26 de marzo en el mismo lugar, con importantes mesas de trabajo y exhibiciones de libros en las que destaca, la presentación de la obra literaria “Un día para recordarse, la Batalla contra la Cordeliére”. El acceso a todas y cada una de las actividades para el público en general es completamente gratuito, por lo que los organizadores, exhortaron tanto a niños, jóvenes y adultos a asistir y maravillarse de los grandes relatos y sucesos históricos de Sinaloa y de México.

ACTIVIDADES

SÁBADO 25 DE MARZO

A las 10:00 horas se llevará a cabo la inauguración oficial en Casa Haas, sede que hasta las 18:00 horas, albergará distintas mesas de trabajo, exposiciones y presentaciones de libros.

DOMINGO 26 DE MARZO

En Casa Haas, habrá importantes mesas de trabajo y exhibiciones de libros en las que destaca, la presentación de la obra literaria “Un día para recordarse, la Batalla contra la Cordeliére”.

CAMBIOS Salen en Culiacán dos directoras

KAREN BRAVO

CULIACÁN._

A principios de semana, la Directora de Salud Municipal, Aleida Pérez, y la Directora de Educación en Culiacán, Guillermina Verdugo, presentaron su renuncia a los cargos, y en Comunicación Social confirmaron que todavía no hay reemplazo. Los recientes cambios se suman a los del Secretario particular Erick Herrera; la directora del DIF, Lidia Peinado; el director de Administración, Dave Henry Martínez, y el director de Comunicación Social, Vladimir Oviedo.

NOROESTE .COM 8B LOCAL
/ REDACCIÓN
Ángel Villalba, presidente de la Crónica en Sinaloa; Rubén Romero, secretario de dicha asociación, y Rubén Leopoldo José Hernández, director del Archivo de Mazatlán. municipal

MARISELA GONZÁLEZ

El Colegio de Sinaloa nombró como Miembros Eméritos a tres de sus fundadores, Jaime Labastida Ochoa, Antonio López Sáenz y Jaime Martuscelli Quintana, en una ceremonia que se realizó en Casa Hass, en Mazatlán.

Por el gran legado que han dejado a lo largo de sus respectivas trayectorias, los tres integrantes del colegiado recibieron una placa y medalla de plata como Miembros Emérito del Colegio de Sinaloa. El presidente del colegio, el escritor Élmer Mendoza, precisó que por cuestiones de salud, momentos antes se le hizo entrega de manera privada el respectivo pergamino y la medalla de plata al pintor mazatleco Antonio López Sáenz.

En la reunión celebrada en el recinto cultural ubicado por la Heriberto Frías, Estrella Palacios Domínguez, Secretaria de Turismo del Estado de Sinaloa, fue la encargada de realizar la entrega a los distinguidos.

En el acto estuvieron presentes además de los dos homenajeados, Labastida Ochoa y Martuscelli Quintana, el escritor Élmer Mendoza, presidente del Colegio de Sinaloa; Enrique Vega Ayala, director de Planeación del Instituto Municipal de Turismo y Arte de Mazatlán, en representación del Alcalde Édgar Zataráin, y Rubén Félix Gastélum, presidente en turno de El Colegio de Sinaloa. Así como también invitados especiales, escritores, pintores, y demás integrantes de la comunidad cultural del puerto.

Academia

Reconoce El Colegio de Sinaloa a Miembros Eméritos

Dan placa y medalla a Jaime Labastida Ochoa y Jaime Martuscelli Quintana; al mazatleco Antonio López Sáenz lo distinguen en una reunión privada

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Sábado 25 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Manuel Ortega, Sergio López y José Manuel Jiménez Morales. Jaime Martuscelli Quintana y Jaime Labastida Ochoa reciben la distunción en Casa Haas, aquí junto a Enrique Vega, Élmer Mendoza, Estrella Palacios y Rubén Félix. Raquel Briseño y María Muñiz. Alejandro Angulo, Hugo Ayón y Ramón Gallegos. Fidel Ibarra López, Jorge Abel López y Fernando Torres. Familiares y amigos acompañaron a los homenajeados esa mañana tan especial. Élmer Mendoza expresó unas palabras en honor a los homenajeados. Jaime Martuscelli Quintana recibe su reconocimiento de manos de Estrella Palacios. José Ángel Pescador y Juan José Rodríguez. Maru Enciso, María Eugenia Hernández, Karina Castillo y Giovanni Osuna. Jaime Labastida Ochoa agradece la distinción a nombre de los homenajeados. Fotos: Noroeste/Rafael
Villalba

HORÓSCOPO

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) No des oído a los miedos y preocupaciones, ahora debes seguir adelante porque tienes muy cerca una importante victoria. Das demasiada importancia a tus enemigos y todos los que quieren cortarte el camino.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Va a ser un fin de semana difícil, especialmente el día de hoy, a causa de una crisis o un desengaño sentimental que has vivido recientemente, o quizás también una gran ilusión que no has podido hacer realidad.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Todo este fin de semana, en general, va a estar muy relacionado con aquello que mejor se te da, sacrificarte por los demás de un modo u otro. Tu familia, pareja, o algún otro ser muy querido, te necesitan.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.) Si puedes tomar un descanso de tu trabajo, hoy es un buen día para tomar este merecido paréntesis, si tienes una relación, procura utilizar este tiempo para pasar un buen tiempo juntos.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Si terminaste una relación hace muy poco, es muy posible que los recuerdos te vengan a la mente y que extrañes a la persona que se ha ido, para evitar esto es necesario que te enfoques en el presente, no intentes conocer a nadie nuevo de inmediato.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.) No dejes que la vida te pase la cuenta en un asunto de suma importancia que necesita toda tu atención, puede ser que luego te arrepientas de no haber hecho algo por lo que querías. Tienes mucha seguridad en tu pareja y eso está bien, necesitas comenzar a explorar otras formas de expresarle esto.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Si aún no conoces a alguien para comenzar una relación o para salir, tienes que comenzar a tener más confianza en que puedes conquistar a alguien o en que alguien se fijará en ti, tienes mucho que entregar. Si no has cuidado bien de tu cuerpo.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Una persona que quieres mucho te dará un sabio consejo sobre el amor, será algo que debes poner en práctica si tienes pareja y también si no la tienes aún. En la familia vivirás una situación un tanto triste con respecto a uno de sus integrantes.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Tienes una oportunidad de ser muy feliz con alguien nuevo que puede estar entrando a tu vida, pero antes debes arreglar ciertas cosas que no están bien en ti, toma consciencia de ello. Es un buen día para el trabajo y lo será también para la vida íntima, pero también muy ajetreado y en el que no tendrás ni un minuto de tranquilidad.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Capricornio vivirá una jornada bastante agotadora, por lo que es muy probable que deba estar muy pendiente de las tareas que debe realizar, sin perder de vista los objetivos que se le han asignado hace días.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Si estás en una relación estable, es muy posible que haya algunas dificultades, las cuales emanaran de problemas de carácter de la persona que tienes a tu lado, necesitas conversar y decir lo que sientes sobre este punto. Hoy estarás muy motivado gracias a que te centrarás en numerosos proyectos a realizar y objetivos a conseguir.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Debes conducirte con prudencia en el trabajo, los negocios y aquellos otros asuntos mundanos que tengas que abordar. No te fíes demasiado de que todo parezca ir bien porque te rondan peligros o enemigos que no tienes a la vista.

Revela mechón de Beethoven posible causa de muerte

Con cinco mechones de cabello, científicos secuenciaron el genoma de uno de los compositores musicales más importantes de la historia: Ludwig van Beethoven, casi dos siglos después de su muerte, lo que permitió comprender mejor su enfermedad hepática mortal, pero no su pérdida de audición.

Los investigadores declararon que su genoma mostraba que el compositor alemán tenía predisposición genética a padecer enfermedades hepáticas y estaba infectado por el virus de la hepatitis B, de acuerdo con excelsior.com.mx.

La autopsia realizada tras su muerte en Viena en 1827, a los 56 años, determinó que padecía cirrosis hepática, una enfermedad causada a menudo por el consumo crónico de alcohol.

MÚSICA

Investigadores analizan los mechones preservados del compositor para entender su vida familiar; el estudio descubre problemas de salud crónicos

Los nuevos hallazgos sugieren que hubo múltiples factores detrás de su enfermedad hepática, incluyendo la genética, la infección viral y el consumo de alcohol.

“El riesgo de enfermedad hepática de Beethoven, derivado principalmente de mutaciones en dos genes (PNPLA3 y HFE), habría triplicado aproximadamente su riesgo de padecer todo el espectro de enfermedades hepáticas progresivas”, explicó Tristan Begg, antropólogo biológico de la Universidad de Cambridge y autor principal del estudio publicado en la revista Current Biology.

“Por sí solos, estos factores de riesgo no son muy preocu-

pantes para la mayoría de las personas que los padecen, pero se habría producido un efecto de interacción perjudicial con su consumo de alcohol”, añadió Begg. “Antes de este estudio, el alcohol era el único factor de riesgo definitivamente conocido de la enfermedad hepática de Beethoven”.

La presencia del virus de la hepatitis B, incorporado al genoma de Beethoven, indicaba una infección hepática al menos unos meses antes de su muerte y quizá antes.

Beethoven experimentó una pérdida de audición progresiva a partir de los 29 años y a los 44 su pérdida de audición era total, aunque siguió componiendo obras maestras.

Gana Jhostin Guzmán el Concurso Internacional de Guitarra Culiacán

NOROESTE/REDACCIÓN

Jhostin Misael Guzmán (de México) con el primer lugar, Dragos Llie (de Rumania) con el segundo, y Edgar Antonio Medrano (de México) con el tercer premio, fueron declarados ganadores en el Concurso Internacional de Guitarra Culiacán, convocados como parte del Festival Internacional de Guitarra Sinaloa 2023. Se concedieron además tres menciones honoríficas, sin orden de prioridad, Brandon García Pérez, de México; Stanislav Steshenko, de Ucrania, y Yunyoung Yung, de Corea del Sur. Los resultados fueron dados a conocer a través de una transmisión por Facebook Live del Instituto Sinaloense de Cultura,

con la presencia de Rodolfo Pérez Berrelleza, presidente de la Fundación Cultural de la Guitarra A.C., organizadora del Festival, así como Marco Vinicio Camacho, coordinador; Rodolfo Arriaga Robles, direc-

tor de Programación del ISIC, y Alonso Ramírez, director de Cultura Municipal. Los miembros del jurado fueron los maestros Mauro Zanatta (Italia), Ariadna Cuellar (Cuba), José Luis

SUDOKU

Segura (México) y Daniel Camero (México), quienes se refirieron a la alta calidad de las participaciones lo que, junto con la gran cantidad presentada, dificultó la decisión final.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Sábado 25 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía del Isic
DE HOY
INVESTIGACIÓN
Ludwig van Beethoven

Tras padecer Covid-19

Reaparece Julio Iglesias y anuncia que escribe sus memorias

Julio Iglesias ha estado alejado del medio del espectáculo desde el 2020, justamente el año en el que empezó la pandemia por Covi-19, la cual conmocionó a todo el mundo.

Fue hasta agosto del año pasado, cuando Iglesias puso punto final a las habladurías sobre sus problemas de salud, recordemos que esto fue debido a que su condición médica se convirtió en noticia, e incluso ‘El Puma’ salió a dar la cara y reveló detalles de la salud del cantante.

Ahora, el español de 79 años volvió a dar señales de vida con una gran noticia para sus fieles seguidores. El intérprete de Me olvidé de vivir compartió en su cuenta oficial de Instagram que ya comenzó la realización de sus memorias, informó telemundo.com Julio publicó un video en el que aparece interpretando ‘Amor imposible’ y como pie de su post detalló lo siguiente: “Por fin estoy empezando a escribir mis memorias ojalá que no pare, y sin darme cuenta voy poco a poco llenándome de nostalgias”.

“Siempre me digo que la nostalgia es un poco dar marcha atrás, sin embargo, sin dar

A través de su cuenta de Instagram, el cantante español, compartió que será un libro lleno de nostalgia

de Enrique Iglesias. Ahora bien, sobre el tema de la grabación con la que acompañó su publicación, Julio añadió, “Cuando escucho esta canción sonrío y me lleno de recuerdos, qué gran suerte es conocer los dos sentimientos para aprender a vivir”.

Al presente, el cantante vive en Las Bahamas. Desde hace tres años, se ha mantenido al margen de dar declaraciones a la prensa internacional, sin embargo, solo en tres ocasiones ha roto el silencio.

La primera de ellas fue en septiembre de 2020, cuando salió a desmentir los rumores acerca de su salud y la relación con su esposa Miranda Rijnsburger, con quien está casado desde 2010, y tiene cinco hijos: Miguel Alejandro, Rodrigo, Victoria, Cristina y Guillermo.

Disfrutan las Kardashian vacaciones en Los Cabos

CONCIERTO Cantará Nodal en el Foro Sol

Christian Nodal está aprovechando el buen momento que pasa en la música y con Foraji2 Tour, que sigue sumando fechas en México y Estados Unidos. Sin embargo, el cantante envío un mensaje especial por esta gran fecha que se anunció y que será un gran reto, en lo personal y profesional.

“Qué tal mi gente de Ciudad de México, aquí Nodal, paso a saludarlos, a darles una noticia, una sorpresa a todos mis fans. Este 27 de mayo estaré con ustedes en el Foro Sol, vamos a estar con el Foraji2 Tour por allá, y va a ser una noche que no se pueden perder, los invito a formar parte de esta noche legendaria, mágica, inolvidable y llena de sorpresas este 27 de mayo en el Foro Sol, ya tenemos una cita” expresa el sonorense en un video en twitter.

El cantautor, uno de los exponentes de regional mexicano más influyentes del momento y estará en el escenario del Foro Sol el próximo 27 de mayo.

A principios de este año, Christian Nodal lanzó su más reciente sencillo Un cumbión dolido, tema que rebasa las 10 mil reproducciones y que ya se encuentra entre las cinco canciones preferidas por los fans del cantante.

Con más de 20 millones de oyentes mensuales en plataformas y varios éxitos colocados en las listas de reproducción más populares del momento, Christian Nodal ha demostrado que es un artista con todas sus letras y que, está listo para pisar uno de los escenarios más importantes de México.

marcha atrás no puedes escribir tu vida. Quiero con fuerza que estas memorias les hagan

HABRÁ BODA

reír y llorar, las dos emociones juntas son en realidad la propia vida”, agregó el papá

Después, en el 2022, volvió a pronunciarse acerca de los murmullos de su salud, y la última, a inicios de marzo de este año cuando alzó la voz para defender a su exesposa, Isabel Preysler, con quien tuvo tres hijos, Chabeli, Julio José y Enrique.

Se comprometen Rosalía y Rauw

Alejandro en matrimonio

Vaya sorpresa que han dado la cantante española Rosalía y su novio el boricua Rauw Alejandro, quienes a través de sus redes sociales, han anunciado que darán el siguiente paso en su relación, ya que se acaban de comprometer en matrimonio.

Es oficial, Rosalía y Rauw Alejandro han llevado su noviazgo al siguiente nivel: ya planean celebrar su boda, y este 24 de marzo han dado a conocer a través de Instagram que están comprometidos.

La pareja de cantantes hizo algo más que dar a conocer RR, su nueva colaboración musical integrada por tres temas: Vampiros, Promesas y Besos, en cuyo video oficial Rosalía y Rauw Alejandro confirmaron que están comprometidos, informó telemundo.com

El clip lanzado este viernes, narra su historia de amor a través de un collage de tomas de sus andanzas en pareja por diferentes partes del mundo y desde un ángulo de intimidad, que incluso capta a ambos semidesnudos desde habitaciones en las que se hospedan. Al final de Beso, Rosalía apare-

MATRIMONIO

ce mostrando el anillo de compromiso que le dio Rauw. La ‘Motomami’ dice con voz entrecortada, “Ay, Dios mío, y yo aquí con todo el rímel corrido. Te amo”, para besar a su futuro esposo, mientras ella sostiene la pequeña caja que contenía la argolla.

Fue Rosalía, quien en 2022 reveló por qué no dio a conocer de inmediato su relación con el boricua, dijo a través de un comunicado de prensa.

“Para nosotros siempre es primero el amor y después todo lo demás, pero esta vez nos hemos

saltado todo para poder terminar RR y compartirlo con el mundo. Después de más de tres años estas tres canciones están aquí y cada una de ellas pertenece a una etapa diferente del amor”, expresó la española. Fue en el último tercio de 2021 que la pareja reveló su romance, luego de que en el after-party de los Premios Billboard a la Música Latina se les vio bailando muy pegaditos, para días después confirmar su noviazgo en el marco del que fue el cumpleaños 29 de Rosalía.

Renuevan votos matrimoniales Bruce Willis y Emma Heming

Diez años después de su boda en el Caribe, Bruce Willis y Emma Heming se volvieron a dar el ‘sí quiero’ en la playa y delante de la ex esposa del actor hollywoodense, Demi Moore.

La pareja se reunió con sus dos niñas en común, Mabel Ray y Evelyn Penn; las hijas mayores que tuvo el intérprete con la también actriz Demi Moore, Rumer, Tallulah y Scout y como una gran familia brindaron por el amor que se tienen.

Para esta ocasión, Emma lució un vestido blanco con detalles en rosa a juego con su ramo y el vestido de sus hijas, Mabel Ray y Evelyn Penn, quienes se encargaron de lanzar pétalos de rosa al inicio y final de la ceremonia, detalló hola.com

El novio vistió completamente de blanco con camisa de lino, pantalón y como complemento llevaba un sombrero para protegerse del sol.

“Nosotros hemos dicho ‘sí’ quiero, lo hemos hecho de nuevo diez años después. Feliz aniversario, mi amor”, publicó

Bruce Willis y Emma Heming renuevan sus votos matrimoniales, tras 10 años de casados.

la modelo al pie de una imagen donde se le puede ver dándole un apasionado beso a su esposo. Emma publicó varias imágenes de esta inolvidable ceremonia y en una de ellas se puede

ver la camisa que Bruce utilizó hace una década cuando sellaron su amor ante Dios. “10 años atrás, un día como hoy, nos casamos”, publicó. “Así que decidimos hacerlo otra vez, hoy”, se lee en otra imagen.

No hay día que alguna de las hermanas KardashianJenner aparezcan por Instagram para conquistar a su público con cualquiera de sus posados ‘hot’. Esta vez fueron las hermanas Khloé y Kim Kardashian que hicieron felices a sus fans posteando fotos juntas durante sus vacaciones en Los Cabos. Las hermanas deleitaron en su cuenta de Instagram con su posado doble luciendo bikinis a juego en la playa, demostrando que siempre se pueden seguir superando y continuar siendo las reinas de Instagram.

Esta vez, las hermanas no posan trajes de baño idénticos y ni siquiera parecidos, ya que Kim se ha puesto un bikini de triángulo negro y Khloé uno marrón, pero el posado es lo más: imágenes que muestran su lado más divertido, más amoroso y, por supuesto, más sexy. Ambas se encuentran tumbadas en un camastro una encima de la otra junto a una piscina infinity con vistas a la playa en algún resort privado que hayan reservado sólo para ellas.

Sus fans han enloquecido al verlas juntas y la sección de comentarios no para de crecer desde que han subido las fotos del posado hace tan sólo unas horas y algunos hasta bromean diciendo que van a examinar cada línea recta de las imágenes para comprobar si hay o no edición de Photoshop –algo que siempre crea controversia entre las seguidores del clan Kardashian–.

ATAQUE Recibe el rapero Tekashi 6ix9ine fuerte golpiza en gimnasio de Florida

El medio TMZ dio a conocer el violento ataque sufrido por el artista Tekashi 6ix9ine en el interior de un gimnasio en el Sur de la Florida. Según indica el sitio web, el artista quedó tan malherido que tuvo que ser inmediatamente llevado al hospital para ser atendido. Lance Lazzaro, abogado del rapero, contó a TMZ que el cantante se encontraba en la sauna cuando, de repente, un grupo de hombres empezaron a atacarlo, informó peoplenespanol.com

Aunque intentó defenderse y salir huyendo, fue imposible por la cantidad de personas que formaron parte de la golpiza. El suceso ocurrió justo en un momento en que el artista, cuya turbulenta vida ya forma parte de un documental, no tenía seguridad. Los ruidos del altercado crearon tal conmoción que los trabajadores del gimnasio se lo notificaron de inmediato al mánager. La policía y los servicios de emergencia llegaron después para llevarse a Tekashi en ambulancia.

Sábado 25 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Julio Iglesias comparte que ya está escribiendo sus memorias. Llegarán al altar, Rosalía y Rauw Alejandro se comprometen en matrimonio. Christian Nodal se presentará por primera vez en el Foro Sol de la Ciudad de México. Fotos: Instagram
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta. Fotos: Instagram. Fotos: Instagram
POR MÉXICO Kim y Khloé Kardashian se relajan en Los Cabos. Fotos: Instagram Fotos: Twitter EOPOLDO MEDINA EOPOLDO MEDINA EOPOLDO MEDINA EOPOLDO MEDINA EOPOLDO MEDINA

la música de La

Música

La Banda El Recodo inició la celebración de sus 85 años de trayectoria, al lanzar el tema Al ver que te vas, en todas las plataformas digitales.

El tema, que en las primeras horas de haberse subido a YouTube tiene más de 15 mil visitas, Se dicen fácil, pero llegar rodeados de éxitos, reconocimiento y bendecidos por el cariño y aplauso del público es algo que no tiene comparación, y esta es precisamente la historia de Banda El Recodo De Cruz Lizárraga. Bajo la premisa de rendir un homenaje a esos hombres y mujeres que hicieron de nuestra música mexicana, uno de los géneros más importantes a nivel mundial, y llevando su voz más allá de las fronteras, la Madre de Todas las Bandas culminó el álbum Hecho en México.

Esta nueva producción, anunciaron, estará disponible en el mes de mayo, pero de éste se desprende el primer sencillo Al ver que te vas.

Al ver que te vas, inspiración de Jaime Ignacio Peñuñuri, es un clásico ranchero que fue un éxito en la voz de la cantante mexicana

Lucha Villa, una de las más grandes exponentes de la música vernácula.

Ella logró con su estilo recio, fuerte, apasionado, marcar un camino en el que la mujer pudiera brillar en el género ranchero más allá de nuestra tierra.

Este tema, al igual que el resto de la producción es para Banda El Recodo una manera de rendir tributo, a quienes como ellos, han logrado crear un legado musical para muchas generaciones, convirtiéndose en un referente de nuestra cultura.

Ahora, Al ver que te vas es traído a la actualidad con una mezcla de sonidos innovadores e inigualable energía que la Madre de todas las Bandas puede crear a través de temas rancheros, alegres y de grandes emociones.

La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales, al igual que su video, grabado en su natal Mazatlán, cuya ambientación nos transportará a un momento en la vida más de ocho décadas atrás.

El Recodo se fundó en 1938 bajo la dirección de Cruz Lizárraga, padre de Poncho. Se formó en El Recodo, un pueblo en el municipio de Mazatlán y es considerada la pionera en la divulgación del género, que ya se venía gestando desde décadas atrás, de ahí que se le conozca como La Madre De Todas Las Bandas.

CULTURA

Festeja El Recodo 85 aniversario y lanza el tema ‘Al ver que te vas’

La Madre de todas las Bandas anunció además el album ‘Hecho en México’, que estará disponible en todas las plataformas en mayo

Al inicio se dedicó a tocar corridos, sones, polkas y marchas, pero con el tiempo introdujo un nuevo estilo, empleando la tambora como instrumento principal y generando así piezas más populares. En estos años de trayectoria, la agrupación sinaloense tocó al lado de figuras como José Alfredo Jiménez, Lola

Beltrán y Juan Gabriel. Tiene reconocimiento internacional, ha grabado más de 180 álbumes, ha vendido más de 20 millones de discos y su música ha llegado a los cinco continentes. Actualmente la banda es liderada por Luis Alfonso Lizárraga Lizárraga, uno de los hijos de Don Cruz Lizárraga.

Abre sus puertas el Museo de Arte a los ‘Alebrijes’

NOROESTE/REDACCIÓN desarrollan en esta disciplina. En la inauguración estuvieron presentes los maestros, algunos expositores y el director del Museo de Arte de Mazatlán, Miguel Ángel Ramírez Jardines, quien resaltó el hermanamiento que se tiene con el Estado de Nayarit en la poesía, que ahora lo hace en la gráfica. Saúl Tortolero mencionó que esta exposición se ha exhibido en Tepic, Colombia y ahora en Mazatlán, a propósito de los cinco años del taller El diablo en la pared y la importancia que tiene salir de la ciudad natal.

El Museo de Arte de Mazatlán abrió sus puertas a los Alebrijes, una exposición muy colorida y llena de figuras fantásticas y maravillosas. La muestra fue organizada por la delegación sur del Instituto Sinaloense de Cultura, en coordinación con el Museo de Arte de Mazatlán, se podrá apreciar en la Galería Carlos Bueno. Incluye la obra de 17 artísticas nayaritas, alumnos de los maestros Ale Blanes y Saúl Tortolero, que desde hace varios años se dedican a la gráfica en Tepic por medio del taller El diablo en la pared, del cual han salido numerosos artísticas que se

“Exponer fuera y no estar en casa (…) que otras personas visualicen, vean,

determinen y concluyan diferente de nosotros, a nosotros nos permite crecer”, comentó Saúl Tortolero.

El diablo en la pared es un taller independiente de innovación gráfica humana, orientada a la enseñanza del oficio, a la producción de proyectos personales y colectivos.

La sensibilidad de cada uno de sus hacedores le da un sentido particular a cada obra en proceso, el tipo de arte que realizan siempre depende del sentimiento que desean transmitir y del soporte que quieren utilizar para expresar sus ideas.

La exposición es una serie de xilografías realizadas por los artistas Ale

Se inauguró en el Museo de Arte de Mazatlán la exposición ‘Alebrijes’.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Sábado 25 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Banda El Recodo estrena el tema ‘Al ver que te vas’. La Banda El Recodo tiene 85 años de trayectoria.
En todos los continentes se ha escuchado
Madre de Todas las Bandas. Geovanni Mondragón es uno de los vocalistas de El Recodo. Poncho Lizárraga dirige actualmente la Banda El Recodo.
Fotos: Cortesía
Blanes, Auro González, Jaudiel Partida, Angie Ramírez, Chava Velázquez, Janeet Ramírez, Moro, Nicole Ramírez, Brenda Ortiz, Ana Ortega, Alejandro Ontiveros, Sara Ramos, Citlaly Barrón, Fernando Van Naburón, Saúl Tortolero, Jesús Madera, Pablo Madera y Víctor López. NELLY SÁNCHEZ

MUESTRAN SU RESISTENCIA

Decenas de triatletas infantiles tomaron parte en el primer día de actividades del Red Petroil Triatlón AsTri Internacional Mazatlán 2023. 5D

Sufren otro

revés en casa

Mazatlán FC disputó su encuentro pendiente de la Jornada 1 del Clausura 2023 de la Liga MX en el Kraken y cayó por marcador de 2-1 ante Club León, en un encuentro que tuvo muchas ausencias en el terreno de juego por parte de ambos equipos. 4D y 5D

OFICIAL: ES EL ELEGIDO

El sinaloense Julio Urías fue ratificado como el abridor de los Dodgers para el Día Inaugural de la temporada 2023. 8D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
SÁBADO 25 MARZO/2023
SCORE
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

Abrirá Julio Urías juego inaugural

QUERÉTARO.- Si bien la salida de Luis Cessa de la selección de México se dio en un ambiente de fiesta, después de la victoria sobre Puerto Rico en el Clásico Mundial, el lanzador de los Rojos de Cincinnati decidió regresar a la pretemporada inconforme por la poca actividad.

Cessa se comunicó con el mánager David Bell y el coach de pitcheo Derek Johnson para informarles que volvería al equipo, donde de inmediato lo programaron para abrir contra los Cerveceros de Milwaukee.

“Dije que quería regresar porque necesito lanzar”, comentó Cessa, quien sólo tuvo un par de innings frente a Colombia, el día inaugural. “Necesitaba preparar mi brazo para la temporada”, agregó.

Cessa fue anunciado ayer para la rotación abridora a pesar de un discreto 4.50 en carreras limpias, en cuatro juegos, tres como inicialista, en seis innings.

MIENTRAS, los Dodgers de Los Ángeles confirmaban lo que era un secreto a voces, que su mejor pítcher en 2021 y 2022, Julio Urías, estará en el juego inaugural ante los Diamondbacks de Arizona.

De esa forma, el zurdo sinaloense se une a la larga lista de paisanos de usted que han recibido esa deferencia, empezando con Fernando Valenzuela, hasta en seis oportunidades con los californianos.

Pero también hubo una mala

noticia en el feudo de los Dodgers: el envío a ligas menores de Víctor González, quien lleva rato en el limbo, después de hacer ruido en la Serie Mundial de 2020.

En cinco relevos en el actual Spring Training, González registró 0-1, un rescate y una “inefectividad” de 10.38 que lo sacó de la carrera por un lugar en el róster.

UN día como hoy, en 2001 - El lanzador de los Diamondbacks de Arizona, Randy Johnson, mató accidentalmente a una paloma con un lanzamiento durante la victoria de exhibición por 10 a 6 sobre los Gigantes de San Francisco.

Un lanzamiento de 95 millas impacta al ave que aparece de improviso a cuadro en la soleada tarde.

**“Tuve una larga conversación con Steve Carlton. Me dijo que en los días que lanzaba, sentía que era su responsabilidad hacer que todos los que lo rodeaban fueran mejores, levantar a sus compañeros. Eso es lo que trato de hacer”.Randy Johnson.

EN seguidillas.- Los Gigantes de San Francisco tienen programada para el lunes en casa, la despedida de Sergio Romo, en el cierre de la Liga del Cactus, contra los Atléticos de Oakland… No se recuerda de un adiós como el de los Gigantes para el relevista que contribuyó para los títulos de 2010, 2012 y 2014… Los Nacionales de Washington enviaron a AAA al jardinero que vieron en Culiacán en 2022-2023, Stone Garrett, quien bateó .235, un jonrón y 4 producidas en el Spring Training.

Formarán parte del programa Tercer Grado Deportivo

NOROESTE/REDACCIÓN

Periodistas que no pertenecen a Televisa como David Faitelson y André Marín tomarán parte en el nuevo programa que producirá la empresa de San Ángel.

El programa Tercer Grado de Televisa se expande, pues abre su mesa de debate político al análisis de los acontecimientos más importantes del deporte nacional e internacional, reuniendo a grandes personalidades de la televisión mexicana que a lo largo de su carrera se han convertido en referentes de la cultura popular en cuanto a deportes se refiere.

Televisa logró reunir a los periodistas deportivos más influyentes de la televisión mexicana, pues la mesa de Tercer Grado Deportivo tendrá la participación de David Faitelson (ESPN), André Marín (Fox Sports), Javier Alarcón (Imagen TV), Alberto Lati (Claro Sports y Fox Sports),

PERIODISTAS CONVOCADOS

David Faitelson (ESPN)

André Marín (Fox Sports)

Javier Alarcón (Imagen TV)

Alberto Lati (Claro Sports y Fox Sports)

Alejandro de La Rosa (TUDN)

Majo González (TNT Sports México)

EL PROGRAMA*

Tercer Grado Deportivo

Fecha de inicio: Lunes 10 de abril

Horario: 22:00 Horas

*Se transmitirá todos los lunes

Alejandro de La Rosa (TUDN) y Majo González (TNT Sports México). Todos bajo la moderación de Denise Maerker, ex titular del noticiero En Punto de Televisa.

Tercer Grado Deportivo se transmitirá por Las Estrellas todos los lunes a las 22:00 horas, tiempo de Sinaloa, a partir del próximo 10 de abril.

El programa también se podrá ver en streaming, a través de la plataforma Vix (canales de TUDN y N+) y en el sitio web de N+.

2D SCORE Sábado 25 de
de
.COM
marzo
2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía
Los analistas de Tercer Grado Deportivo, que se transmitirá por Las Estrellas, son de diferentes televisoras.

LIGA MX

‘Turco’ Mohamed llega a un acuerdo con Pumas

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Antonio Mohamed ha llegado a un acuerdo con Pumas por dos años y se espera su llegada a la Ciudad de México el lunes 27 de marzo, para firmar su contrato.

De acuerdo a diversos medios nacionales, Mohamed ha aceptado las condiciones y tiene un preacuerdo para ser el nuevo DT de los felinos, que destituyeron a Rafael Puente Jr. del banquillo el pasado domingo.

El ‘Turco’ finalmente fue el elegido por la directiva azul y oro, quien sostuvo que quería dar un “bombazo” en la dirección técnica luego del paso de Rafael Puente del Río por el banquillo, quien acumuló siete derrotas, dos empates y solo tres victorias, resultados adversos que lo dejaron en el lugar 16 y con la urgencia de salir de los últimos puestos.

Ya han pasado casi tres años desde que Antonio ‘Turco’ Mohamed dejó el banquillo de Rayados del Monterrey para después continuar su carrera en el Club Atlético Mineiro de Brasil.

Mohamed estuvo como director técnico en el Atlético Mineiro de Brasil este 2022. Previo a esto pasó por equipos como Monterrey, Huracán, Celta de Vigo, América, Tijuana, Independiente, Colón, Veracruz, Chiapas, Querétaro, entre otros. Además, es un viejo conocido del futbol mexicano, pues sus últimos 10 años de carrera los militó en este país.

Arrancan con fuerza

ARÍS._ Francia disputó su primer partido tras perder la final del Mundial en París y no decepcionó a su gente al golear 4-1 a Países Bajos en la primera jornada de la clasificación para la UEFA Euro 2024.

En el minuto 2, Griezmann abrió el marcador tras un gran pase de Kylian Mbappé, que estrenaba capitanía, y sólo seis minutos después Upamecano dobló la ventaja gala.

Mediada la primera parte Mbappé hizo el tercer tanto francés y al borde del final del partido anotó el cuarto gol de Francia en una jugada individual espectacular.

Memphis pudo maquillar el resultado con un penalti en el tiempo de descuento, pero Maignan detuvo el lanzamiento del neerlandés y el rechace posterior.

Dos goles en los primeros tres minutos de Chequia encarrilaron un triunfo cómodo de República Checa por 3-1 a Polonia. Fue una noche para olvidar para el nuevo seleccionador polaco, Fernando Santos, que vio cómo los checos se adelantaban a los 30 segundos de partido cuando un potente saque de banda de Valdimír Coufal fue rematado a gol por Ladislav Krej í.

Luego las cosas mejoraron todavía más para los locales, ya que

BAYERN MÚNICH

Francia le ganó con contundencia a Países Bajos, mientras que los belgas vencen a domicilio a Suecia, dentro

Bayern destituye a Nagelsmann; Tuchel, nuevo entrenador

MÚNICH._ El FC Bayern Múnich destituyó de su cargo al entrenador Julian Nagelsmann. El sucesor de Nagelsmann será Thomas Tuchel. Tuchel recibe un contrato hasta el 30 de junio de 2025 y dirigirá su primer entrenamiento el lunes.

Esta decisión fue tomada por el director general, Oliver Kahn, y el director deportivo, Hasan Salihamidžić, en consulta con el presidente Herbert Hainer.

Junto a Nagelsmann, también quedarán libres los asistentes Dino

“Cuando fichamos a Julian Nagelsmann para el FC Bayern en el verano de 2021, estábamos convencidos de que trabajaríamos con él a largo plazo, y este también era el objetivo de todos nosotros hasta el final. Julian comparte nuestra aspiración de jugar un futbol exitoso y atractivo. Ahora, sin embargo, nos hemos dado cuenta de que la calidad de nuestra plantilla -a pesar de haber logrado el campeonato alemán el año pasado- se ha mostrado cada vez con menos frecuencia”, declaró Oliver Kahn.

3D NOROESTE .COM
Sábado 25 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE Toppmöller, Benjamin Glück y Xaver Zembrod.
Foto: Cortesía Bayern Múnich
Julian Nagelsmann ya no será más el entrenador del FC Bayern.
Foto: @EURO2024
Kylian Mbappé capitaneó a Francia en su triunfo ante Países Bajos en París, El entrenador argentino Antonio Mohamed tiene un preacuerdo con Pumas de la UNAM. Foto: @Rayados
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN OTROS RESULTADOS Bulgaria 0 Montenegro 1 Austria 4 Azerbaiyán 1 Gibraltar 0 Grecia 3 Moldavia 1 Islas Feroe 1 Serbia 2 Lituania 0

Mazatlán FC sufre su décima derrota en el Clausura 2023

El cuadro de casa vivió en carne propia el dicho que dice que para que la “cuña apriete debe de ser el mismo palo”.

Brian Rubio, que el pasado torneo vistió los colores porteños, marcó el tanto que llevó al León a vencer 2-1 a Mazatlán FC, en partido pendiente de la jornada 1 de la Liga MX, en el estadio Kraken.

León escaló al segundo peldaño del Clausura 2023 al arribar a 24 puntos, superando los 23 de América.

Los Cañoneros continuaron en el fondo de la tabla con apenas 4 unidades y su cosecha en el presente torneo es de 10 derrotas en 12 partidos disputados.

El siguiente compromiso de Mazatlán es el próximo 2 de abril en cada de Atlético San Luis en la fecha 13 y en la 14 regresan al Kraken para recibir la visita de Xolos de Tijuana.

Mazatlán cerró de buena manera la primera parte y cuando mejor jugaba con varias aproximaciones en el segundo tiempo se vino el tanto de los esmeraldas.

Los recién ingresados al campo, los ex Cañoneros Iván Moreno y Brian Rubio se combinaron para recuperar la ventaja.

Moreno entró en los linderos del área grande, y tras varios rebotes en el intento de robarle el esférico, la pelota le quedó a Rubio, quien sin pensarle dos veces disparó de zurda para enviar el balón a las redes ante la estirada de Ricardo Gutiérrez.

Primer tiempo

Apenas transcurría el primer minuto de juego y ya los Cañoneros estaban abajo en el marcador.

Una desconcentración en la zaga defensiva al tratar de salir con balón controlado adelantó a la visita, cuando Roberto Meraz perdió el balón frente a Fidel Ambriz, quien se enfiló solo al área y batió al arquero Ricardo Gutiérrez.

Ese momento no presagiaba nada bueno para los de casa y colocaba todo cuesta arriba.

La Fiera se veía mejor en el campo, hasta que al minuto 11 vino la reacción para igualar los cartones.

Josué Colman desbordó por izquierda y sacó disparó que rechazó el mazatleco

Los Cañoneros

pierden en casa 1-2 ante León, que asciende al subliderato, tras jugarse partido pendiente de la jornada 1

León se lleva los tres puntos del Kraken, ante un Mazatlán FC que no encuentra el rumbo en el torneo

Rodolfo Cota, llegando Miguel Sansores a cabecear, pero su remate fue al travesaño y en el rebote nomás empujó al arco Bryan Colula.

Mazatlán intentó romper el empate en varias ocasiones, generando jugadas de peligro, con un Colman inspirado, fil-

trando balones y y llegando al área. Fue al minuto 43 que el juvenil Omar Moreno tuvo una clara al recibir un

balón por la banda izquierda, entrando a la portería, para sacar el disparo que salió desviado del arco de Cota.

4D SCORE
Sábado 25 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
LIGA MX
Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin
Los Cañoneros apenas han ganado un juego en el torneo.
RESULTADOS EN LAS JUVENILES SUB 20 Mazatlán FC 0 León 0 SUB 18* Mazatlán FC 2 León 1 *León gana el punto exytra ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX
RAFAEL MORENO Aké Loba y Jefferson Intriago no jugaron ante León

Mikel Arriola visita instalaciones de los Cañoneros

En seguimiento a las reuniones de trabajo con cada uno de los 18 clubes, el presidente ejecutivo de la Liga MX, Mikel Arriola, visitó este viernes por la mañana las instalaciones de Mazatlán FC.

A su llegada, fue recibido por Christian del Olmo, CEO de Azteca Negocios Futbol; Mauricio Lanz, director general de Mazatlán FC; Lenin Pérez, director de operaciones; Carlos Vela, director deportivo; Rafael Sordo, gerente de estadio y Édgar Pérez, gerente de innovación.

Por parte de la Liga, Mikel Arriola estuvo acompañado por Francisco Iturbide, director general de operaciones, competencias y desarrollo, por Mariana Gutiérrez, directora de la Liga MX Femenil y Germán Elvira, director de Marketing Digital y encargado del proyecto FAN ID.

La visita inició con un recorrido por las canchas e instalaciones que integran la Ciudad Deportiva Mazatlán FC, donde el club mostró la visión que tienen para el crecimiento en infraestructura por etapas, construyendo un proyecto que permita el desarrollo integral de primer equipo, fuerzas básicas y futbol femenil.

Posteriormente, los directivos recorrieron cada zona del estadio Mazatlán y dieron paso a la reunión de trabajo en la que la Liga MX presentó los avances en materia de desarrollo deportivo, fuerzas básicas, comercialización, fútbol femenil y seguridad, haciendo énfasis en las etapas de implementación de FAN ID.

Para finalizar el repaso a la agenda conjunta entre la Liga MX y Mazatlán FC, las dos instituciones reiteraron trabajar en equipo por el crecimiento del futbol varonil y femenil, y por el desarrollo multidisciplinario de la Liga.

RED PETROIL MAZATLÁN

Disfrutan triatletas del Pacífico en el puerto

La espera de cuatro años quedó atrás. Desde antes de la hora señalada, vehículos de diferentes partes del País empezaron a llegar a la cita de la primera edición del Red Petroil Triatlón AsTri Internacional Mazatlán 2023.

A bordo de las camionetas y demás transportes descendieron los participantes de las categorías infantiles que pusieron en marcha este fin de semana atlético en las disciplinas de natación, ciclismo y carrera pedestre.

Como es una costumbre la zona costera, específicamente en Playa Norte sobre el Monumento al Pescador, fue el escenario de recepción de los atletas de la República Mexicana.

Poco a poco las calles aledañas a la Avenida del Mar y Paseo Claussen mostraron a deportistas arribando a la zona de transición para ir dejando lo necesario para iniciar la ruta alrededor de las 15:00 horas.

Mientras los competidores de varias edades, algunos de ellos acompañados por sus padres y familiares, y otros por sus respectivos equipos y marcas patrocinadores, llegaban al sitio de meta, muchos otros aprovecharon para deleitarse con el paseo costero y hasta tomarse fotografías y comprar souvenirs.

Sobre el parque Martiniano Carvajal, en el espacio de la cancha de usos múltiples, se colocó una expo con los patrocinadores del evento y lugar de registros.

El lugar lucía repleto de asistentes, debido a que muchos se inscribían para las categorías de acción de este sábado 25 de marzo, fecha del segundo día actividades y donde compiten los niveles por edades y las pruebas reinas de Elite varonil y femenil.

Frente a las instalaciones del Seguro

RESULTADOS

CATEGORÍA 6 AÑOS

VARONIL

1. Matías Montenegro 6:25

2. Rubén Nandayapa (SINALOA) 6:35

3. Sebastián Gámiz 6:49

FEMENIL

1. Emma Chávez 7:20

2. Mara Méndez 7:28

3. María Fernanda Ochoa 7:44

CATEGORÍA 7 AÑOS

VARONIL

1. Jesús Dávalos 6:51

2. Santiago Lobo 7:18

FEMENIL

1. Alexa García 6:15

CATEGORÍA 8 AÑOS

VARONIL

1. Bernardo Chávez 8:43

2. Eduardo Vara 8:46

3. Milán del Río 8:48

FEMENIL

Social viejo o Clínica 45 del Instituto Mexicano del Seguro Social se ubicó la zona de transición, lugar que albergaba todo tipo de modelo de bicicleta, siendo el ciclismo la segunda prueba de competencia al salir del mar y dar paso a la carrera a pie. Un ambiente fresco, con mucho viento propio cuando se avecina la Semana Santa, se dejó sentir por la tarde para que el trayecto de los pequeños y adolescentes nacionales fuera mucho más placentero.

La directora del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán, Fabiola Verde Rosas, premió con medallas a los tres primeros lugares de las edades pequeñas, donde nueve sinaloenses subieron al podio, en el espacio de Avenida del Mar frente la zona hotelera a la altura de la calle Rotarismo. Los participantes y asistentes se retiraron felices tras el resultado obtenido, dejando

1. Ximena Sosa (SINALOA) 9:31

2. Eva García (SINALOA) 14:07

CATEGORÍA 9 AÑOS

VARONIL

1. Juan Emilio García 7:23

2. André Bernal 7:32

3. Santiago Chávez 7:45

FEMENIL

1. Mariel Ramírez 8:31

2. Renata Ozuna 8:39

3. Isabella Marín (SINALOA) 9:05

CATEGORÍA 10 AÑOS

AVANZADOS

VARONIL

1. Jaziel Chávez 11:15

2. Matías Contreras 11:47

3. Ángel Cuéllar 12:41

FEMENIL

1. Daniela Zazueta 11:42

2. Leonor Ortega (SINALOA) 12:10

3. Renata Harmon 12:37

para este sábado, a partir de las 6:30 horas, el cierre de esta primera edición que promete continuar por muchos años más en esta ciudad y puerto.

Las modalidades serán Junior 14-15, Súper Sprint, WomanUp, Sprint (individual y relevos) Olímpico (individual y relevos) y Duatlón Sprint.

CATEGORÍA 10 AÑOS OPEN

VARONIL

1. Ángel Romero 11:27

2. Luis Montes 12:08

3. Ulises Ríos (SINALOA) 12:48

CATEGORÍA 11 AÑOS

AVANZADOS

VARONIL

1. Alejandro Amaya 11:48

2. Santiago Morales 13:07

FEMENIL

1. Andrea Herández 11:12

2. Romina Herrera 11:51

3. Arantza Carbajal 12:00

CATEGORÍA 11 AÑOS OPEN

VARONIL

1. Joshua Hernández 17:13

CATEGORÍA 12 AÑOS

AVANZADOS

VARONIL

1. Víctor Hernández 15:51

2. Luis Salas 16:43

3. Matías Alvarado 16:46

FEMENIL

1. Lilia Alardín 17:01

2. Domenica de León 17:44

3. Regina Licerio 17:47

CATEGORÍA 12 AÑOS OPEN

VARONIL

1. Luis Barreda (SINALOA) 27:15

FEMENIL

1. Victoria Romero 33:07

CATEGORÍA 13 AÑOS

AVANZADOS

VARONIL

1. Óscar Martínez 14:57

2. Jesús Cortés (SINALOA) 17:23

FEMENIL

1. Ximena Ontiveros 18:24

2. Paola Salinas 18:39

3. María Cristina Soto 19:20

CATEGORÍA 13 AÑOS OPEN

FEMENIL

1. Lesli Cota (SINALOA) 26:44

Sábado 25 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
TRIATLÓN
Los triatletas, al momento de estar en la zona de transición, en las categorías infantiles. Mikel Arriola recorre las instalaciones de los Cañoneros. Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin El esfuerzo fue evidente en todos los competidores. RAFAEL MORENO

BALONCESTO

Venden cara la derrota

NOROESTE/REDACCIÓN

En un duelo cerrado de principio a fin, Venados Basketball cayó 87-91 ante Rayos de Hermosillo, en el primer juego de la serie, de la Temporada 2023 del Cibacopa.

La duela del Lobo Dome de la Universidad Autónoma de Durango se “encendió”, con un encuentro que mantuvo a los aficionados al filo de la buta de principio a fin.

Desde el primer cuarto se anunció que sería una noche cargada de emociones, con una ofensiva local que aprovechó cada minuto para cerrar el primer parcial 26-27.

En el segundo cuarto el juvenil Pedro Hernández hizo lo propio y lució en la duela apoyado por su equipo que se fue al descanso con ligera ventaja 43-42.

El capitán Jorge “Pocholo” Casillas impuso presencia en la duela durante la primera mitad del encuentro y para el tercer periodo la historia no fue diferente con una fina puntería que mantuvo a los astados al frente 67-66.

El cierre del encuentro no bajó de intensidad y Jalek Felton llegó para colocar algunos triples que anunciaban el triunfo para casa, pero fue en los últimos minutos cuando la visita aseguró un peleado triunfo.

TENIS

Venados Basketball sufre su segundo revés consecutivo, luego de caer 91-87 ante Rayos de Hermosillo en

Lodo Dome

BALONCESTO El Velero avanza a semifinales en la Segunda Fuerza

intento por quedarse con la victoria.

Jorge Casillas terminó como el mejor canastero al marcar 29 puntos y agregó nueve rebotes, le siguió Vicent Boumann con 19 unidades y siete rebotes, Alex Williams cerró la tercia de la noche con 16 puntos y siete asistencias.

Este sábado Venados Basketball

PARA HOY

Hermosillo en Mazatlán 18:00 Horas

sostendrá el segundo encuentro de la serie ante Rayos de Hermosillo, a partir de las 18:00 horas.

Santiago Prieto domina en Copa Primavera Amstel

Santiago Prieto se impuso en partido cerrado 8-7 a Diego Montaño, en la categoría Singles C del Torneo de Tenis Copa Amstel Ultra de la Primavera, en las instalaciones de la Casa Club El Cid.

Prieto suma una victoria en la categoría, mismo caso que Paúl Guillermo Alonso superó 8-7 a Raúl Lizárraga.

En otros resultados, Gustavo Prieto se impuso 8-5 a su similar de Ricardo Morales y Felipe Sahagún hizo lo propio 8-5 a Antonio Ibarra.

Categoría D

Joaquín Balboa debutó con el pie

derecho en el nivel D, tras doblar 82 a José Carlos Velazco.

Singles D

Leonardo Trinidad y Julián Tirado se brindaron en la cancha, pero al final Trinidad sacó la mejor parte por 8-7.

Marco Antonio Ávila derrotó 8-5 a Hermes Villaverde, Julio Collantes 8-1 a Juan Pablo Mora.

Este fin de semana se cerraron los registros en Mini Tenis y este sábado 25 de marzo entra en actividad.

Habrá de premiación en el torneo trofeos y cortesías a cada campeón y trofeo al subcampeón. Los infantiles y juveniles recibirán también trofeo.

A pesar de las ausencias de Nico García y Hugo Hernández, Restaurante El Velero se instaló en las semifinales de la competencia al derrotar 65-50 a Halcones, en los playoffs del Torneo de Baloncesto de Segunda Fuerza “Wolves-I.H. Organic FruitsDeporte Total”, en la cancha de Casa Hogar de la Colonia Constitución.

El encuentro fue el segundo de cuartos de final de la categoría Alfa de la liga.

Jesús “Rodman” Escárcega, capitán de El Velero, cubrió las ausencias de García y Hernández perfectamente para sellar el pase a la siguiente ronda.

DEPORTE LOCAL Festeja Jumapam la hermandad con torneo deportivo

NOROESTE/REDACCIÓN

Celebrando la amistad entre el sindicato y el municipio de Hostotipaquillo, Jumapam inauguró su Torneo por la Fraternidad, en el marco de la celebración del Día Internacional del Agua y el 70 aniversario del Sindicato de Trabajadores de Agua Potable y Alcantarillado.

La ceremonia contó con la presencia del presidente del Club Deportivo Muralla, José Ángel Miramontes, así como el coordinador de Eventos Especiales del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán, Jesús Ortega Ríos. El encuentro de convivencia tiene diferentes justas deportivas.

6D SCORE
25
.COM
Sábado
de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
Santiago Prieto gana su partido de forma cerrada.
Foto: Cortesía
un encuentro muy disputado en el
Foto: Noroeste/Adán Valdovines RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO

México expresa interés formal al COI de organizar los JO

NOROESTE/REDACCIÓN

LAUSSANA._ México formalizó ante el Comité Olímpico Internacional su intención de organizar los Juegos Olímpicos en 2036 0 2040.

El Canciller de México, Marcelo Ebrard, junto a la presidenta del Comité Olímpico Mexicano y ex clavadista olímpica, Mary José Alcalá, entregaron al titular del COI, Thomas Bach, la Carta de Intención de México para organizar los Juegos Olímpicos en 2036-40.

En sus redes sociales, el secretario de Relaciones Exteriores compartió el texto que le entregó a Thomas Bach en la sede del COI en Lausana, Suiza.

“El propósito de esta visita es manifestarle a usted y al COI, de manera

LUKA DONCIC

forma, el interés de México en organizar unos próximos Juegos Olímpicos en 2036-2040”, sostuvo Ebrard en la carta.

Anteriormente, el mismo canciller mostró las ganas y el interés para que el país tuviera, una vez más, esta justa veraniega, aunque no se atrevió a ofrecer ciudades para ser sede de los posibles Juegos Olímpicos.

“México cuenta, en diversas ciudades y regiones, con la infraestructura deportiva, económica y hotelera para celebrar unos Juegos Olímpicos exitosos, austeros, universales y que promuevan los valores de la paz, hermandad y justicia en los que creemos”.

“Agradezco en nombre del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del pueblo de México su gentileza y atención a esta propuesta que

presentamos hoy, al tiempo que reitero la total disposición de nuestro gobierno y Comité Olímpico Mexicano para cola-

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ El escolta de los Dallas Mavericks, Luka Doncic, ha sido multado con 35 mil dólares por la NBA por dirigir un gesto “inapropiado y poco profesional” hacia un árbitro del juego, anunció este viernes Joe Dumars, vicepresidente ejecutivo y jefe de operaciones de baloncesto de la liga.

El incidente ocurrió con 01.7 restantes en el último cuarto de la derrota de los Mavericks por 127125 ante los Golden State Warriors el miércoles 22 de marzo en el American Airlines Center.

Pocos instantes antes del final del partido, Doncic hizo el gesto del dinero con la mano derecha hacia un colegiado, para protestar por el que consideraba un mal arbitraje.

Los Mavericks estaban muy molestos por una acción con 1.54 por jugar en el tercer periodo, cuando los árbitros entregaron el balón a los Warriors, que anotaron a placer con los texanos posicionados en la otra mitad de campo, convencidos de que les pertenecía la posesión.

BENAVÍDEZ VS. PLANT Candente pesaje en Las Vegas

NOROESTE/REDACCIÓN

LAS VEGAS._ El invicto campeón Supermedio interino del Consejo Mundial de Boxeo, David “El Monstruo Mexicano” Benavídez, y el ex campeón mundial Caleb Plant, se enfrentarán en un esperado combate, este sábado 25 de marzo en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas.

Benavídez y Plant llevarán su guerra de palabras al ring, ya que este par de guerreros buscarán convertirse en el retador oficial de la división de las 168 libras.

Favorito el “Mexican Monster”, ha dicho que no sólo noqueará a Plant más rápido que “Canelo”, sino que además le va a fracturar la quijada.

Sábado 25 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM JUEGOS OLÍMPICOS
El Canciller de México, Marcelo Ebrard, y la presidenta del COM, Mary José Alcalá, entregaron la Carta de Intención
Marcelo Ebrard, Canciller de México, y Mary José Alcalá, presidenta del COM, junto a Thomas Bach, titular del COI.
Foto: @m_ebrard
Es multado por gesto hacia árbitro
Foto: Cortesía CMB
borar con usted y el COI en los pasos subsecuentes que de ella deriven”, escribió Ebrard.

GRANDES LIGAS

Confirman a Julio Urías

El lanzador sinaloense Julio César Urías fue confirmado por los Dodgers de Los Ángeles con su abridor para el Día Inaugural de la campaña 2023 de Grandes Ligas ante los Diamondbacks de Arizona.

A través de sus redes sociales, la escuadra angelina informó que Urías tendrá el honor de abrir la campaña por primera vez en su carrera.

El juego de Urías ante Arizona será el próximo jueves 30 de marzo, a las 19:10 horas, tiempo de Sinaloa, en Dodger Stadium. Su rival en el montículo será Zac Gallen.

El cuclichi, actual campeón de efectividad en la LN, se convertirá en el quinto titular del Día Inaugural de los Dodgers en el mismo número años, después de Walker Buehler (2022), Clayton Kershaw (‘21), Dustin May (‘20) y Hyun Jin Ryu (‘19).

Urías viene de una discreta, pero motivada participación en el Clásico Mundial de Beisbol con México. Abrió el primer juego contra Colombia y estuvo en la lomita nuevamente para la victoria de la selección azteca sobre Puerto Rico en los cuartos de final.

GRANDES LIGAS

Será la primera ocasión que el zurdo sinaloense abra la campaña por Dodgers de Los Ángeles; será ante Diamondbacks el jueves 30 de marzo

Cardenales otorgan extensión de dos años al derecho Miles Mikolas

Toronto.

GRANDES LIGAS

Estoy listo para la temporada: Joey Meneses

WEST PALM BEACH._ El bateador designado de los Nacionales de Washington, Joey Meneses, está de vuelta con el club después de un productivo torneo con México en el Clásico Mundial de Beisbol.

El mánager de los Nats, Dave Martínez, no perdió el tiempo colocando a Meneses en la alineación titular en el jardín izquierdo en la victoria del club por 5-2 sobre los Yanquis de Nueva York el miércoles en The Ballpark. Se fue de 4-0 en su regreso.

Meneses estaba complacido de jugar con México antes de regresar a los Nacionales. Dijo que está listo para el Día Inaugural el 30 de marzo contra los Bravos de Atlanta en el Nationals Park.

“Siento que estoy listo para la temporada. (El Clásico) es como jugar la temporada”, dijo Meneses.

SAN LUIS, Misuri._ Miles Mikolas se quedará con los Cardenales de San Luis.

El derecho de 34 años firmó una extensión de contrato de dos años el viernes con los Cardenales y que se termina al final de la campaña 2025.

El pelotero elegido dos veces al Juego de Estrellas iba a comenzar el último año de su actual contrato con San Luis. Está programado para la segunda apertura en el primer día de temporada de su carrera el jueves cuando los Cardenales reciban a

Mikolas tuvo marca de 12-13, con efectividad de 3.29 la temporada anterior, cuando ayudó a San Luis a ganar el título de la División Central de la Liga Nacional.

“Miles está entre los mejores lanzadores hoy en día y continúa siendo una presencia estable para nosotros en la rotación y en el clubhouse”, aseguró el gerente general de San Luis John Mozeliak en un comunicado.

Mikolas tiene foja de 45-40, con efectividad de 3.79 en 143 duelos con San Diego, Texas y San Luis.

El Clásico Mundial de Beisbol ha sido la comidilla de la penúltima semana de pretemporada en las Mayores. Por el sonido de su voz, Meneses se divirtió mucho durante el torneo, y por una buena razón. Fue uno de los mejores jugadores de México, se fue de 27-10 con dos jonrones y seis carreras impulsadas.

Meneses tuvo algunas actuaciones heroicas en el Clásico, especialmente el 12 de marzo, cuando conectó dos jonrones en la victoria 11-5 sobre el equipo de Estados Unidos.

La producción de Meneses ayudó al equipo de México a llegar a la semifinal.

8D SCORE Sábado 25 de marzo de 2023.
NOROESTE .COM
Mazatlán, Sinaloa
El zurdo sinaloense Julio Urías abrirá la campaña por Dodgers, cuando se midan a Arizona. Foto: @DodgerBlue1958
Foto: @MLBONFOX
Miles Mikolas permanecerá con los Cardenales de San Luis. Joey Meneses se mostró complacido con su labor en el Clásico.
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
Minnesota 6 NY Yanquis 4 NY Mets 11 Tampa Bay 2 Chicago (LA) 12 Oakland 0
Cincinnati 7 Arizona 4 Colorado 9 Milwaukee 4 San Diego 3 Anaheim 0 Milwaukee 6 Los Ángeles 6 San Francisco 0 Kansas City 3 Texas 3 Chicago (LN) 5
NOROESTE.COM.MX Julio Urías tiene su última apertura de pretemporada
Foto: @LigaMexBeis
RESULTADOS PRETEMPORADA
ESTÁ EN
Sábado 25 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Sábado 25 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.