CULIACÁN 240323

Page 1

DELINCUENCIA

Sí era ‘El Chueco’, el hombre asesinado

NOROESTE REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador informó que el hombre asesinado el fin de semana en Choix sí es José Noriel Portillo, “El Chueco”, acusado de haber asesinado a dos sacerdotes jesuitas y un turista en la comunidad de Cerocahui, Chihuahua, en junio de 2022.

Desde el miércoles comenzó a circular la versión de que el hombre hallado asesinado sí era de “El Chueco”, pero hacía falta realizar las pruebas periciales para confirmar su identidad.

Incluso se mencionó que una hermana acudió a verificar la identidad, pero se esperarían las pruebas de ADN que realizaría la Fiscalía de Chihuahua. En la conferencia matutina, López Obrador confirmó que el cuerpo encontrado en Choix sí era el de “El Chueco”, por quien había una recompensa de 5 millones de pesos.

El trabajo de la Fiscalía sinaloense La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, llevó a cabo diversas pruebas periciales en las que se confirma el parentesco de dos mujeres que se presentaron como hermanas de la persona localizada sin vida el pasado sábado en un camino que conduce del poblado La Viuda a Picachos en Choix.

Ambas mujeres manifestaron reconocer que el cuerpo de dicha persona era el de su hermano, de nombre José Noriel “N” por quien la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, ofrece recompensa por su captura, al estar presuntamente relacionado con el homicidio de dos sacerdotes jesuitas y de un guía turístico, ocurrido el 20 de junio de 2022 en aquella entidad.

Luego de realizarse las pruebas genéticas cargo de la Dirección General de Investigación Pericial de Sinaloa se estableció que, efectivamente existe una relación de parentesco entre las mujeres que se presentaron con el occiso.

La Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada, señaló que se sigue ya una carpeta de investigación como homicidio y establecer quien o quienes fueron los responsables de privarlo de la vida.

Luego de practicarse la necropsia se determinó que falleció a consecuencia de múltiples heridas ocasionadas por proyectiles de arma de fuego.

SCORE

Sufre de más

La Selección Mexicana vence 2-0 a Surinam, en partido de la Liga de Naciones de Concacaf. 4D y 5D

Conflicto por la UAS

Pide Rector diálogo; Rocha se ‘desmarca’

BELEM ANGULO

El conflicto entre la UAS, el Gobernador Rubén Rocha Moya y el Congreso del Estado derivó ayer en un encontronazo de declaraciones. La Dirección de la Universidad Autónoma de Sinaloa estaría dispuesta a parar la manifestación que se tiene programada en contra de las gestiones del Congreso local, si el Gobernador Rubén Rocha Moya se presta al diálogo, condicionó el Rector Jesús Madueña Molina.

Pero ante tal propuesta el Gobernador respondió con una negativa: que el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa se acerque con los diputados para dialogar, sugirió el Gobernador Rubén Rocha Moya en relación a la inconformidad del académico al respecto con la recién aprobada Ley General de Educación Superior. El miércoles la administración de la Casa Rosalina emitió un posicionamiento en el que se invitó a la comunidad universitaria a manifestarse el próximo 28 de marzo en la ciudad de Culiacán en contra de la recién aprobada Ley de Educación Superior.

“Nosotros siempre estamos abiertos al diálogo y estamos con el tema de los tribunales, nosotros hemos hecho hasta lo imposible por no salir y si el día de hoy o mañana hay alguna negociación, estaríamos nosotros en la mejor disposición de valorar el acuerdo del Consejo, ponerlo a consideración del mismo para ver qué decisión se toma”, dijo ayer el Rector.

Hace un mes el Congreso de Sinaloa aprobó la Ley General de Educación Superior. De acuerdo a la Dirección de la UAS esta Ley pone en riesgo la autonomía universitaria.

Madueña Molina advirtió que si la nueva Ley de Educación Superior era publicada, la UAS comenzaría un proceso judicial en contra de la misma.

“Hemos encontrado 11 agravios a la autonomía universitaria en la Ley General, lo comentamos en su momento con el señor Gobernador de que él tenía la última palabra en la aprobación para evitar este tipo

La UAS detendría manifestación si el Gobernador abre diálogo, dice el Rector Jesús Madueña Molina; que se vaya y a dialogar con los diputados, le responde el Mandatario estatal, Rubén Rocha Moya

“...hemos hecho hasta lo imposible por no salir y si el día de hoy o mañana hay alguna negociación, estaríamos en la mejor disposición de valorar el acuerdo del Consejo, ponerlo a consideración del mismo para ver qué decisión se toma”.

Jesús Madueña Molina Rector de la UAS

GOBERNADOR

Que se acerque el Rector con los diputados: Rocha

BELEM ANGULO

Que el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa se acerque con los diputados para dialogar, sugirió el Gobernador Rubén Rocha Moya en relación a la inconformidad del académico al respecto con la recién aprobada Ley General de Educación Superior. Estos comentarios los realizó el Gobernador después de que el Rector Madueña Molina

de situaciones”, dijo el Rector de la UAS.

El 7 de marzo diputados y diputadas locales, sin el respaldo de la bancada del Partido Sinaloense, presentaron iniciativas para reformar la Ley Orgánica que rige en la UAS.

Entre las modificaciones a la Ley Orgánica de la UAS, proponen que la rectoría y direcciones de escuelas y facultades sean elegidas por votación de la comunidad universitaria, pero quedan prohibidas las campañas electorales para ello.

CULIACÁN

condicionara detener una movilización de la comunidad universitaria a cambio de un acercamiento con el Gobernador.

“Que les digan a los diputados, si le quieren dar reversa, ellos son los que metieron la iniciativa”, declaró el Gobernador. Rocha Moya reprobó el hecho de que la Dirección de la UAS convoque a estudiantes para movilizarse con fines políticos.

La concentración que propone la Dirección de la UAS será el martes 28 de marzo, de acuerdo con la propuesta aprobada en la sesión del Consejo Universitario. “Hacemos un llamado no solo a la comunidad universitaria, sino también a los empresarios, a los padres de familia, a todos los órganos de la sociedad civil, a los colegios de profesionistas, a todo el pueblo de Sinaloa a que acompañen a la Universidad Autónoma de Sinaloa en este proceso de

Rubén Rocha Moya reprueba el llamado a manifestarse.

“¿Pero sacarlos a la calle?... nadie debe permitir que los controle”, reprochó.

“Al pueblo de Sinaloa, a los chavos, a los jóvenes que quieren formarse libremente”.

defensa de la autonomía universitaria, en esta gran concentración estatal que estamos convocando para el martes 28 del mes de marzo”, expresó el Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina.

n La UAS se niega a entregar información para una auditoría: ASE 2B

n Calificaciones o amenazas, las opciones para ir a marcha de la UAS: Diputado Luque 2B

BUSCAN MEJORES PRÁCTICAS EDUCATIVAS

VIERNES 24 DE MARZO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18317 $20.00 NOROESTE.COM Año L
Foto: Cortesía UAS
El miércoles. se convocó a la comunidad universitaria a una gran concentración para el martes 28 de marzo.
SCORE CON LA URGENCIA DE SUMAR Mazatlán FC recibe esta noche a León, en juego pendiente de la fecha 1 del Clausura 2023. 4D Foto: Cortesía Mazatlán FC
Foto: Twitter @miseleccionmx Foto: Cortesía José Noriel Portillo, “El Chueco”, fue encontrado asesinado en Choix. Foto:
Cortesía
ARRANCA EXPOCERES 2023
Foto: Cortesía Gobierno del Estado
LOS MOCHIS, Ahome._ Acompañado por el Secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de la República, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, el Gobernador Rubén Rocha Moya inauguró la Expoceres, con el lema este año “Por y Para El Campo”. 8B
Foto:
La organización Mexicanos Primero Sinaloa mantiene abierta la convocatoria al Premio AEI con el que se reconocerán las mejores prácticas innovadoras en la comunidad educativa en Sinaloa. 1B
Noroeste

MÉXICO (Animal Político)._ En la recta final del proceso de designación de la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral y tres consejerías más, hay al menos 10 mujeres y siete hombres con vínculos políticos, laborales e incluso familiares con el gobierno federal o la coalición gobernante.

El Comité Técnico de Evaluación en el proceso de designación concluyó ayer las entrevistas con las 46 mujeres y los 46 hombres cuyos perfiles se consideraron más idóneos para ocupar las cuatro vacantes en el Consejo General del INE a partir del 4 de abril.

Se prevé que el comité dé a conocer el viernes 24 de marzo la lista de las y los aspirantes mejor calificados en las entrevistas y que, a más tardar el 26, entregue a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados las cuatro quintetas; es decir, cinco nombres por cada una de las cuatro vacantes, incluida una exclusiva para la presidencia del Consejo General que, según sentencia del Tribunal Electoral, deberá ser solo de mujeres.

De cada quinteta, la Jucopo deberá escoger un nombre, de forma tal que se propongan al pleno los cuatro nombramientos en un solo acuerdo.

En caso de que el Pleno no apruebe la propuesta con mayoría calificada (dos terceras partes de los legisladores presentes), se sorteará un nombre de cada quinteta, primero en la propia Cámara y, de no ser posible llevar a cabo ahí la insaculación, esta se llevaría a cabo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Si Morena y sus aliados quieren colocar a alguien en específico en la presidencia del INE, para el periodo 20232032, deberán negociar con la oposición; en caso contrario, la suerte dirá quién de cada quinteta es la persona elegida. Con vínculos morenistas

Entre las personas que han pasado los tres primeros filtros del proceso, destaca la abogada Bertha Alcalde Luján, hija de la expresidenta del Consejo Nacional de Morena, Bertha Luján; hermana de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, y actual comisionada de Operación Sanitaria en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Pero no es la única mujer vinculada con el grupo político en el poder que podría llegar a la presidencia del INE.

En la lista figuran también: Guadalupe Álvarez Rascón, exfuncionaria de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE e hija del senador de Morena por Tlaxcala, José Álvarez Lima.

Selene Vázquez Alatorre, exsenadora del PRD, exdiputada en el Congreso de Michoacán, exfuncionaria del gobierno del exgobernador Leonel Godoy (actual vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados) y hermana de la senadora morenista por Guanajuato, Antares Vázquez Alatorre.

La expresidenta del Instituto Electoral de Sonora y actual comisionada del Instituto de Transparencia en la entidad, Guadalupe Taddei Zavala, quien pertenece a una

POSICIONAMIENTIO

Van por presidencia y consejerías

Ligados a Morena, 17 finalistas por el INE

En la lista prevalecen nombres como los de Bertha Luján, Selene Vázquez Alatorre, Diana Talavera y Netzaí Sandoval. Se prevé que el comité evaluador entregue las cuatro quintetas finales a más tardar el domingo

MÉXICO (Sinembargo.MX).

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aceptó la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que la quinteta de aspirantes al cargo de Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral la conformen sólo mujeres.

Cinco de siete magistrados se reunieron con los integrantes de la Jucopo, en donde hablaron sobre las sentencias emitidas por el TEPJF en relación con la elección de consejeros y consejeras del INE.

familia que ocupa varias posiciones en el gobierno federal: su primo es superdelegado del gobierno federal en Sonora, su sobrina es diputada local de Morena y otro sobrino, director de la empresa gubernamental Litio México.

La expresidenta del Instituto Electoral de Tabasco, Maday Merino Damián, a quien la oposición acusó en 2021 de tener cercanía con el entonces Gobernador, Adán Augusto López, y la actual consejera del mismo instituto, Rosselvy del Carmen Domínguez Arévalo.

La expresidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Diana Talavera, quien recientemente fue funcionaria del Instituto Federal de Defensoría Pública, cuando este fue dirigido por Netzaí Sandoval, hermano de la exsecretaria de la Función Pública Irma Eréndira Sandoval y cuñado del académico John Ackerman, quien fundó la Convención Nacional Morenista.

María del Carmen Carreón Castro, directora de Substanciación de Responsabilidades Administrativas del Órgano Interno de Control del INE y funcionaria cercana al contralor Jesús George Zamora, quien fue colocado en esa posición por Morena en 2019. Elvia Leticia Amezcua, abogada especialista en temas electorales que, desde 2000, ha sido asesora de la representación del Partido Verde en el IFE-INE. Y, finalmente, una exconsejera de instituto electoral estatal (hoy conocidos como Organismos Públicos Locales Electorales, OPLES): del Estado de México, Sayonara Flores Palacios.

En la lista de 46 mujeres que fueron entrevistadas por el Comité Técnico figuran otras consejeras y exconsejeras de OPLES, funcionarias del Tribunal Electoral y asesoras de actuales consejeros del INE. Por ejemplo, cuatro mujeres que en el proceso de designación de consejeras en el 2020 llegaron hasta las quintetas hoy también podrían ser finalistas: Rita Bell López, exconsejera del OPLE de Oaxaca; Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck, exconsejera de Nuevo León; Olga González Martínez, exconsejera de la Ciudad de México, y Zircey Bautista Arreola, actual asesora del consejero Jaime Rivera. Entre las aspirantes sin vínculos partidistas aparentes destaca una docena de consejeras de OPLE: Zelandia Bórquez, de San Luis Potosí; Carolina del Ángel, de la Ciudad de México; Lourdes Fernández, de Veracruz; Maricela García Huitrón, de Guanajuato; Araceli Gutiérrez, de Michoacán; Jessica Jazibe Hernández, de Oaxaca; Sandra López Bringas, del Estado de México; Sandra Prieto, de Guanajuato; Dora Rodríguez, de Tlaxcala; María Elena Ruiz Visfocri, consejera presidenta de Colima; Beatriz Tovar, de Guanajuato; María del Mar Trejo, de Yucatán, y Rebeca Barrera Amador, de Baja California Sur.

Lista de hombres

Entre los 46 hombres que buscan una de las cuatro vacantes que dejarán Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, José Roberto Ruiz Saldaña y Adriana Favela, hay al menos siete que tuvieron o tienen algún vínculo político con la llamada 4T.

Muerte de ‘El Chueco’, fracaso del Estado mexicano: Jesuitas

LUIS ADRIÁN RAMÍREZ confirmaría que en la región las autoridades no detentan el control territorial.

MÉXICO._ La Compañía de Jesús de México declaró que la aparición sin vida de José Noriel Portillo, “El Chueco”, acusado del asesinato de dos sacerdotes jesuitas en la comunidad de Cerocahui, Chihuahua, de ninguna manera puede considerarse como un triunfo de la justicia ni como una solución al problema estructural de violencia en la sierra Tarahumara. La provincia mexicana de la Compañía de Jesús señala que por el contrario, la ausencia de un proceso legal conforme a derecho con relación a los homicidios implicaría un fracaso del Estado mexicano frente a sus deberes básicos y

Informaron que recibieron de las autoridades de Chihuahua la noticia sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de una persona que podría ser el perpetrador del homicidio de los sacerdotes jesuitas Javier y Joaquín, así como de Pedro Palma y Paul Berrelleza. Lamentaron el fallecimiento de José Noriel Portillo, “El Chueco”, cuyo cuerpo fue encontrado por las autoridades de Sinaloa. “Este desenlace, de confirmarse, no es el que esperábamos ni es por el que trabajamos”, agregó en su mensaje, en el que también lamentaron el fallecimiento de la persona

que fue hallada este miércoles por las autoridades de Sinaloa, de la misma forma en la que condenan cada uno de los homicidios que ocurren todos los días en el país.

“Desde nuestra perspectiva de fe, lamentamos el fallecimiento de la persona cuyo cuerpo fue encontrado por las autoridades de Sinaloa, como lamentamos todas y cada una de las vidas segadas por la violencia que impera en el país. Rechazamos la difusión de imágenes sobre el hallazgo”. También externaron su pesar por todas y cada una de las vidas segadas por la violencia que impera en el País, además de rechazar la difusión de imágenes sobre el hallazgo. “Por ello, redoblamos nues-

El caso más visible es el de Netzaí Sandoval, hermano de la exsecretaria Irma Eréndira Sandoval y exdirector del Instituto Federal de Defensoría Pública.

Flavio Cienfuegos Valencia, exdirector de Administración del IMSS, quien llegó a esa posición en 2019 impulsado por Raquel Buenrostro, entonces oficial mayor de la Secretaría de Hacienda, es otro aspirante. El consejero del Instituto Electoral de Tabasco Humberto Mejía Naranjo y el fiscal de delitos electorales de esa entidad, Jorge Montaño Ventura, a quienes se les atribuye cercanía con dirigentes morenistas del estado.

El consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México Bernardo Valle Monroy y el exconsejero del OPLE de Veracruz Juan Manuel Vázquez Barajas, a quienes, de igual forma, se les atribuyen vínculos con liderazgos locales de Morena. Y, finalmente, el exconsejero electoral en el IECM Yuri Beltrán, quien fue asesor de la exsecretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y actualmente es coordinador de asesores de la presidenta del Instituto Electoral del Estado de México. Otros perfiles sin vínculos partidistas que buscan una de las dos consejerías reservadas para varones en este proceso provienen de la actual estructura del INE, como el director de Capacitación y Educación Cívica, Roberto Heycher Cardiel; el actual asesor de la Secretaría Ejecutiva del INE, Diego Forcada; el académico Sergio González Muñoz, asesor de la consejera Carla Humphrey; José Antonio Carrera, asesor de la consejera Dania Ravel, y David Ramírez Bernal, asesor del

En un comunicado, la Jucopo expresó su posicionamiento, en el que acepta que sólo “personas aspirantes del género femenino” integren la quinteta a suceder a Lorenzo Córdova Vianello. “Por acuerdo de los Grupos Parlamentarios representados en la Junta de Coordinación Política, hemos determinado solicitar al Comité Técnico de Evaluación que, en el momento oportuno, en la fecha que prevé la convocatoria pública aprobada por el pleno, haga llegar a la Junta de Coordinación Política la lista de cinco personas aspirantes propuestas para ocupar la presidencia del Instituto Nacional Electoral exclusivamente con personas aspirantes del género femenino”, publicó.

“Esta decisión trascendental de las fuerzas políticas representadas en la H. Cámara de Diputados permitirá que en la próxima conformación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral haya paridad y sea una mujer quien encabece dicho órgano constitucional autónomo”, agregó. El jueves, cinco de siete magistrados se reunieron con los integrantes de la Jucopo, en donde hablaron sobre las sentencias emitidas por el TEPJF en relación con la elección de consejeros y consejeras del INE.

consejero Uuc-kib Espadas. Destaca, además, Ociel Baena Saucedo, magistrade del Tribunal Electoral del estado de Aguascalientes, quien ha dicho que busca hacer historia al convertirse en el primer consejere no binario del INE.

Y también siguen en la pelea el académico del CIDE Javier Aparicio, quien fue finalista en el proceso de designación de 2020, y David Gómez Álvarez, académico de la Universidad de Guadalajara.

Otros ocho aspirantes son actualmente consejeros en distintos OPLES: Arturo Baltazar, en Puebla; Juan Carlos Cisneros, en Coahuila; Alberto Hernández, consejero presidente en Baja California; Roberto López Pérez, en Veracruz; Ernesto Ramos, en la CDMX; Abner Ronces, en Campeche; Marco Iván Vargas, en San Luis Potosí, y Luigi Villegas, en Nuevo León.

Los sacerdotes jesuitas, Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, de 79 y 80 años, respectivamente, fueron asesinados por Portillo Gil, el lunes 20 de junio de 2022

tro llamado a que se cumplan a cabalidad las medidas cautelares ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), instaladas apenas la semana pasada, para construir condiciones de seguridad de la región”, declararon. “Los jesuitas nunca hemos

callado ni callaremos ante la violencia y la deshumanización. Seguiremos en la Tarahumara y en otras regiones de México, trabajando para que haya paz, justicia, derechos humanos y reconstrucción del tejido social”, concluye la Compañía de Jesús.

2A Viernes 24 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: Especial Foto: Especial
Acuerdan que presidenta del INE sea una mujer

MÉXICO (Animal Político)._ Sinaloa es parte de las 16 entidades de México con situación alarmante de sequía al inicio de 2023. De acuerdo al Monitor de Sequía de la Conagua, el 100 por ciento de los municipios de los siguientes estados presentan sequía: Colima, Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Zacatecas, Durango, Baja California Sur, Michoacán y Sinaloa.

Son 10 municipios de Sinaloa que se encuentran en el rango D1 o sequía moderada: Ahome, Angostura, Badiraguato, Choix, Escuinapa, El Fuerte, Guasave, Mocorito, Salvador Alvarado y Sinaloa de Leyva.

Son 8 municipios que están en D2 o sequía severa: Concordia, Cosalá, Culiacán, Elota, Mazatlán, Rosario, San Ignacio y Navolato. La temporada de estiaje en México ya empezó y de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional, al 15 de marzo, el 74.58 por ciento del País ya tiene alguna condición seca. Al mismo tiempo, en 16 entidades hay una situación de sequía en el 100 por ciento de sus municipios.

Desde hace tres años, el país enfrenta condiciones metereológicas que han agravado la falta de agua, incluso, en julio de 2022, la Secretaría de Medio Ambiente publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por inicio de emergencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas, toda vez que más del 23 por ciento de municipios del país tuvieron falta de lluvias.

Los primeros meses de 2023 no son alentadores y a esto se suma que apenas inicia la temporada de calor.

Las entidades con menos agua De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la sequía se presenta cuando hay lluvias por debajo del promedio durante varios meses y años, lo que es distinto a la escasez que se refiere a la falta de agua suficiente para cubrir la demanda de una localidad. A ese respecto, de las 32 entidades, sólo tres (Campeche, Tabasco y Yucatán) tienen un porcentaje de precipitación normal por lo que no entran en los parámetros de sequía. Sin embargo, hasta el 1 de marzo, las 28 restantes se encuentran por debajo de la media. Los casos más alarmantes están en Colima, Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Zacatecas, Durango, Baja California Sur, Michoacán y Sinaloa. “Gran parte de la república mexicana tiene sequía moderada a severa y principalmente los estados del centro, occidente, sur, norte y noreste del país. Esta sequía moderada se caracteriza porque se presentan daños en cultivos y pastos, existe un alto riesgo en incendios forestales y hay bajos niveles en ríos, arroyos, embalses, presas y cualquier otro cuerpo de agua”, explica Rafael Trejo, subgerente de pronóstico meteorológico de la Comisión Nacional del Agua.

Actualmente, de los 32 estados en el país, en 16 hay afectaciones en el 100% de su territorio, aunque el impacto va desde anormalmente seco a sequía moderada en los diferentes municipios. Estos son:

Aguascalientes, Coahuila, CDMX, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

Por otro lado, las entidades que no presentan afectaciones son Tabasco y Yucatán; seguidas de Campeche y Quintana Roo, con un bajo porcentaje anormalmente seco, debido a que en febrero hubo lluvias por arriba del promedio y por los frentes fríos, detalla el Monitor de Sequía de Conagua.

¿Por qué cada año hay sequía en el país?

De acuerdo con Rafael Trejo, subgerente de Pronóstico Meteorológico, la temporada de lluvias en el país inicia el 15 de mayo y finaliza el 30 de noviembre, durante todo ese periodo, las lluvias son provocadas por el paso de ondas tropicales, formación de ciclones tropicales y los estados del noroeste del país se ven impactados por el monzón mexicano.

Sin embargo, explica, después de noviembre empiezan a descender los sistemas frontales con las tormentas invernales y los frentes fríos y estos no dejan lluvias abundantes, únicamente en el sureste del país.

“Entonces, a partir de noviembre se empiezan a presentar los niveles de sequía porque ya no tenemos sistemas tropicales que dejen lluvias; otra cosa importante es que en marzo, abril y mayo son los meses en los que climatológicamente llueve menos, por eso es considerada la temporada de estiaje, son condiciones normales”.

Trejo aseguró que este año será muy similar al 2022, pues hace un año los niveles de sequía eran muy

En todos sus municipios

Sinaloa, dentro de las 16 entidades sin agua

Sinaloa está en la lista de los estados con situación alarmante de sequía, junto con Colima, Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Zacatecas, Durango, Baja California Sur y Michoacán

Sinaloa está en la lista de los estados con situación alarmante de sequía.

COAHUILA ATRAVIESA FUERTE SEQUÍA

Gobierno lucha por encontrar nuevas fuentes de agua

SALTILLO, Coah. (Vanguardia)._ Una sequía severa y prolongada como la que está viviendo Coahuila tiene que enfrentarse con diferentes acciones, como la concientización de las personas para ahorrar el agua a través de una campaña y la búsqueda de más fuentes de abastecimiento, así como el reuso a través de las plantas tratadoras, explicó el director de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento, Antonio Nerio Maltos. “Sí, estamos buscando más fuentes de abastecimiento. Estamos realizando más perforaciones, y de hecho cada vez son más profundas y cada vez es más difícil encontrar suficiente agua y de buena calidad”, explicó. De acuerdo con Nerio Maltos, hay instrucciones del Gobernador del estado, Miguel Riquelme, para contar con recursos extraordinarios a fin de realizar diferentes exploraciones en el subsuelo para encontrar los mantos acuíferos y colocar infraestructura, para que la población no padezca la sequía en el uso del agua para fines domésticos. “La otra ruta que paralelamente estamos siguiendo, y que quizás es igual o hasta más importante, es mejor la eficiencia de lo que tenemos en los sistemas operadores de agua, porque tenemos municipios en donde se pierde el 50

parecidos a los de ahora, de tal manera que pueden considerarse como “condiciones normales”, cuyo impacto podrá reducirse con

por ciento del caudal (en la tubería)”, explicó. Agregó que hay municipios en donde no llega suficiente agua a las colonias y sin embargo, tenemos superávit en las fuentes de abastecimiento. ¿Qué significa? Que se está desperdiciando, en redes clandestinas o tuberías obsoletas.

Para mejorar la eficiencia en la distribución del agua se instalaron medidores en los municipios de Múzquiz y Parras, entre otros, porque en los municipios medianos y pequeños es donde más se pierde agua en las tuberías.

“Estamos buscando además, que los organismos operadores (Simas) sean más eficientes en el ahorro del agua, pero también el consumo de la energía eléctrica, con mejores equipos de bombeo y tecnología que pueda usarse para generar ahorros y que estos

las lluvias del verano. De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en

BAJOS NIVELES

Hasta el 20 de marzo, las 10 presas con los niveles más bajos en México son: n “La Llave” en Querétaro con un llenado del 0.00 por ciento n “Copándaro” en Lerma Santiago Michoacán con 0.00 por ciento n “Gonzalo N. Santos, El Peaje” en San Luis Potosí con un llenado del 0.01 por ciento n San Ildefonso “Tepozán” en Querétaro con 1 por ciento n “Constitución de 1917” en Querétaro con 3 por ciento n “El Molino” en Estado de México con 4 por ciento n “Abelardo Rodríguez” en Hermosillo, Sonora con 4 por ciento n “Tres Mezquites” en Los Ángeles, Michoacán con 7 por ciento n “La Venta” en Querétaro con 7.50 por ciento n “Cuauhtémoc” en Sonora con 8.78 por ciento

después de tres años extremadamente secos por sus efectos, en los próximos meses podría haber alivio con la entrada del fenómeno de El Niño.

“Afortunadamente ya va a terminar el fenómeno de La Niña, vamos a tener un periodo con condiciones normales para posteriormente iniciar el fenómeno de El Niño, que como se ha mencionado, va a dejar lluvias desde el verano y hasta diciembre. Estas condiciones van a disminuir la sequía en gran parte del territorio nacional durante este y el próximo año, aunque hay que estar pendientes de los impactos de ciclones y huracanes”, explica Trejo.

Volumen de las presas en México

sistemas tengan recursos para hacer más inversiones”, dio a conocer.

El programa de concientización a la ciudadanía está diseñándose y por hacerse público, a fin de que exista un ahorro y una eficiencia en el gasto del agua en el uso doméstico, dijo el funcionario estatal.

“Hemos estado viviendo una sequía severa, muy prolongada. El Monitor de Sequía nos ha marcado a todos los municipios del estado una situación complicada”, señaló.

El Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene a la entidad con sequía, en algunos municipios en grado severo y atípico desde hace meses, lo que significa que deben tomarse acciones inmediatas para no caer en una problemática como la ocurrida en Nuevo León el año pasado.

inglés), el fenómeno de La Niña en la parte central del Pacífico Ecuatorial es una de las causantes de la sequía y se pronostica que

Las 210 principales presas de México, con capacidad de almacenar 92 por ciento del agua de embalses del país, iniciaron el año 2023 con un déficit de 6 por ciento, con respecto a la media histórica.

Del total, 16 iniciaron el año 100 por ciento de llenado; 88 entre 75 por ciento y 99 por ciento de almacenamiento; 50 están entre 50 por ciento y 74 por ciento y 56 cuentan con menos de 50 por ciento de almacenamiento, reportó la Subdirección General Técnica de la Conagua.

Tan solo en la Zona Metropolitana, las presas que componen el Sistema Cutzamala tienen un déficit del 9 por ciento en comparación con el año pasado, además de que el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México determinó que está en los niveles más bajos en su historia.

“La sequía trae escasez, por eso invitamos a la población a ahorrar el agua, van a ser tres meses donde no va a llover, las presas van a bajar sus niveles y luego va a iniciar la temporada de lluvias, pero incluso con eso, si no sabemos manejar el agua, si no la cuidamos y ahorramos desde el hogar, el próximo año podríamos volver a tener condiciones secas”, asegura el subgerente de Pronóstico Meteorológico de Conagua.

Viernes 24 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: Conagua
El norte de México se seca. La sequía se agrava, las presas están casi vacías. Foto: Vanguardia. Las 210 principales presas de México, con capacidad de almacenar 92 por ciento del agua de embalses del país, iniciaron el año 2023 con un déficit de 6 por ciento Foto: Vanguardia.

Viernes 24 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa

Un nuevo simulacro electoral en Cuba

LATINOAMÉRICA 21

El 26 de marzo se celebran las elecciones para la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) de Cuba, la dictadura más longeva del hemisferio. Con más de seis décadas en el poder, tiene como líder a Miguel Díaz-Canel, aunque bajo la sombra del menor de los Castro, que a sus 91 años se ha postulado nuevamente para ser “reelecto” como Diputado.

Esta elección se regirá por la Ley Electoral de 1992 que permite emular elecciones en un régimen en el que toda decisión política trascendental es tomada por la élite del Partido Comunista de Cuba (PCC). Este caso, pero también el de Vietnam, Corea del Norte, Nicaragua o Bielorrusia, dejan claro que elecciones y democracia no son sinónimos. Las elecciones son un mecanismo de delegación de autoridad, que puede operar en contextos democráticos (con resultados inciertos) o autocráticos (sin sorpresas). Y es que, según el propio Fidel Castro, las elecciones libres “son un concurso de popularidad” y, por lo tanto, inaceptables conceptualmente en un régimen comunista.

EDITORIAL Sanar heridas

En un contexto de Guerra Fría a nivel mundial, con dos bandos plenamente identificados hace 30 años y hacia atrás en el tiempo, México era presa de la paranoia que significaban los grupos insurgentes o guerrilleros en su territorio, psicosis que llegaba a identificar a estudiantes exigiendo mejores condiciones políticas como personas sediciosas y enemigas del Gobierno.

Así se cometieron atrocidades como el 2 de octubre de 1968 o el 21 de junio de 1971, esas como las más visibles, hubo hechos no registrados que también dejaron incontables personas desaparecidas y que ahora aún son buscadas por sus familiares, quizá el caso más reciente es la desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, Guerrero.

En un cambio de actitud del Gobierno federal, éste emitió el 6 de octubre de 2021 un decreto presidencial con el que instaló la Comisión de la Verdad como grupo de trabajo para cumplir con las funciones de investigación, seguimiento, fiscalización, así como emisión de informes relacionados con los hechos de violaciones de derechos humanos por violencia política ocurridos en el periodo de 1965 a 1990, conocido como la Guerra Sucia. Entre los acuerdos se incluye que los familiares puedan recorrer las instalaciones militares donde posiblemente fueron recluidas las personas detenidas en esa época.

Así, en Culiacán familiares de personas desaparecidas durante la Guerra Sucia acudieron a instalaciones militares para hacer labores de reconocimiento y reunirse con autoridades.

Es necesario y justo que las personas sepan dónde quedaron los familiares ausentes, es menester para toda la sociedad cerrar heridas añejas y reconstruir un estado de paz.

Aunque en 2019 se aprobó una nueva Constitución y, con ella, una nueva Ley Electoral, las condiciones electorales no cambiaron. Por eso, el lector nunca ha visto a un Diputado municipal, nacional, o a un Gobernador cubano de otro partido o, incluso, de una línea disidente al liderazgo del primer secretario del PCC, Miguel Díaz-Canel. Esto sería imposible porque la misma Constitución establece que solo hay un partido, el comunista, y una ideología, la socialista. De hecho, la Constitución habilita a la ciudadanía a tomar las armas en contra de cualquiera que pretenda desafiar al régimen. De hecho, las comisiones de candidaturas del Partido Comunista evitan que el agua llegue al río excluyendo a toda precandidatura que tenga un mínimo aroma a disidencia.

El régimen cubano sabe perfectamente que el modelo que lo sostiene en el poder no es el de una democracia liberal como lo conocemos (pluripartidismo, elecciones competitivas, libertades, rendición de cuentas, controles cruzados, Estado de derecho, etc.), sino que se trata de un modelo autocrático iliberal. Sin embargo, este no ha

renunciado a la buena prensa de la “democracia” y ha intentado (sin suerte), a través de ideólogos, periodistas y todos los recursos del Estado (que son negados a los ciudadanos) elaborar un discurso que reivindique una “democracia a la cubana”, con características particulares. Como si la democracia no necesitara de condiciones objetivas. Este ahínco se ha visto en distintas instancias, pero resultan llamativos los editoriales del histórico diario Granma de los domingos 5 y 12 de febrero, que fueron titulados “Nuestra elecciones (I)” y “Nuestras elecciones (II)”. En estos encontramos un esfuerzo deficiente para justificar las limitaciones a los derechos humanos, la democracia y las elecciones competitivas en nombre de la “unidad nacional”, la “dignidad” y el “sacrificio”. En este marco, vale recordar que los regímenes totalitarios no buscan la mayoría en un proceso electoral, sino la unanimidad, y eso se refleja en una Asamblea Nacional sin ningún tipo de autonomía relativa con respecto al

único partido político legalizado. Los órganos de propaganda partidaria consideran al multipartidismo como “una fragmentación de las fuerzas políticas de la nación”; al financiamiento de campañas, como propio de “la sociedad del capital, la del imperio del dinero y la influencia”, mientras que destaca positivamente la inexistencia de debates en Cuba, a los que tilda de “show de boxeo verbal”. En su discurso, el Gobierno asegura que “todos tienen derecho a nominar y a ser nominados, y a elegir y a ser elegidos para ocupar cargos en los órganos del Poder Popular”. Sin embargo, en las municipales de noviembre de 2022, José Antonio Cabrera, quien se enfrentó al poder del Estado y logró ser postulado como candidato a delegado por sus vecinos de Palma de Soriano, fue detenido por la Seguridad del Estado y amenazado, para dar de baja su candidatura. De la misma manera, en 2015, Hildebrando Chaviano y Yuniel López fueron acosados cuando sus vecinos los postularon. La Comisión de Candidaturas es el órgano encargado de seleccionar a los candidatos a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Sin embargo, esta está compuesta por las organizaciones de masas subordinadas al PCC, por lo que su función última es impedir la verdadera competencia

CIZAÑAS DE CECEÑA

Morena hizo firmar a más de 15 mil muertos

electoral. Incluso, el régimen ha llegado a considerar al Consejo Electoral Nacional (CEN) como garante de la transparencia e imparcialidad, pero omitiendo que sus autoridades son propuestas por el mismo primer secretario del PCC, Miguel Díaz-Canel.

En pleno año 2023, con acceso libre a la Constitución, las leyes y el registro de elecciones anteriores, es imposible, desde una perspectiva técnica, no advertir que las elecciones de Cuba están pensadas para que el PCC se sostenga en el poder a expensas de la libertad de elección de los cubanos.

La épica revolucionaria y el antinorteamericanismo han dejado como saldo a un país secuestrado. Es momento de que las fuerzas democráticas de la región y del mundo defiendan los derechos de los cubanos, así como defienden los propios. Cuba no es un Estado fallido, es una dictadura que ha dejado al desnudo su propósito más elemental: conservar el poder.

— El autor es Leandro Querido, politólogo y director de Transparencia Electoral de América Latina. Profesor de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad de Buenos Aires. Magíster en Derecho Electoral, por la Universidad de Castilla-La Mancha (España). Es autor del libro Así se vota en Cuba.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos El palangre (4)

El palangre a nivel internacional

El palangre pelágico de deriva es un arte usado a nivel mundial para capturar peces pelágicos y semi-pelágicos, como atunes, peces de pico y tiburones. Según el Manual de la CIAT, “la pesca con palangre de deriva se utiliza en una gran cantidad de países en todo el Océano Atlántico y Mar Mediterráneo, en barcos de hasta aproximadamente 60 metros de eslora, dirigidos principalmente a la captura de atunes y pez espada y, en menor medida, a tiburones y otros peces pelágicos”.

En el caso de Centroamérica, según ResearchGate, de los siete países pertenecientes a la región (Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá), solo Guatemala incluye en su Ley de Pesca el uso del palangre como arte de pesca comercial -a pequeña, mediana y gran escala- para pescar túnidos. Por otro lado, Costa Rica lo incluye en su Ley de Pesca, para la pesca de pelágicos; establece que podrán usar el palangre solo las embarcaciones de bandera y registro nacionales, caso contrario el arte está prohibido.

En el caso de Nicaragua, la legislación principal de la pesca no dice nada particular sobre la pesca con palangre. Panamá contempla la pesca con palangre en su legislación específica, pero solo estipula que la pesca del dorado debe hacerse con palangre sin limitar el esfuerzo pesquero. Finalmente, la legislación de Belice y El Salvador no dice nada con respecto a la pesca con palangre. El estado de California, Estados Unidos, prohibió en 1989 el uso de palangre por las capturas incidentales de especies que no eran el objetivo. No obstante, en mayo de 2019 la Administración Federal aprobó el palangre pelágico de 60 millas en la costa oeste de Estados Unidos. Este tipo de línea contiene cientos o miles de anzuelos para capturar peces migratorias grandes como el pez espada en la costa oeste estadounidense. Sin embargo, también caen tortugas marinas, tiburones, grandes peces deportivos, aves marinas y otras especies.

En la página de la FAO existe un Plan de Acción Internacional para reducir las capturas incidentales de aves marinas en la pesca con palangre. Esto es importante, ya que con estas capturas perjudican también a la productividad y rentabilidad de la pesca.

El premio AEI

JESÚS ROJAS RIVERA jesusrojasriver@gmail.com

Las buenas prácticas educativas, las acciones positivas encaminadas a la innovación docente, a las sociedades de padre de familias que se esfuerzan por hacer de las escuelas verdaderas comunidades de aprendizaje o las directoras o directores de escuelas que ponen el extra para tener sus centros de enseñanza de primer nivel, que son verdaderos líderes comunitarios que recuerdan aquellos tiempos en donde ser un director de secundaria o primaria era un gran honor.

Así nace el proyecto AEI, como un reconocimiento de la organización Mexicanos Primero a maestros, directivos y padres de familia a las mejores prácticas que impulsan en la vida real, en el campo de acción, en los hechos y no en papeles, lo mejor de la inclusión educativa, la gestión escolar, la convivencia, la participación social y por supuesto el aprendizaje de las alumnas y los alumnos de las escuelas públicas de nuestro Sinaloa.

Y es que la pandemia golpeó durísimo al sector educativo, y de ese golpe no todos se han podido levantar. Los centros escolares han pasado por pruebas difíciles y grandes desafíos en cuestión de infraestructura, de capacidades de organización, de plantilla docente y de todo lo que nos podamos imaginar. Los maestros, los

alumnos, los padres de familia y los directores han dado su mayor esfuerzo para ponerse al corriente, pero la “subida” está muy empinada.

La convocatoria sigue abierta y se está invitando a postular a las y los profesores, a los directores y padres familia que en estos años tengan los méritos necesarios para ganar este premio que es un valioso reconocimiento al esfuerzo, la dedicación y el valor de seguir adelante contra toda adversidad educativa. Para los docentes: Es necesario encontrarse activos y con nombramiento definitivo laborando en escuelas de educación básica del sector público, y que hayan desarrollado una práctica de innovación educativa; acciones que tengan como propósito la recuperación de aprendizajes, combatir el abandono escolar; atender el aspecto socioemocional, así como la generación de ambientes inclusivos y participativos que mejoren la convivencia escolar.

Para los padres de familia: Podrán participar madres, padres o tutores legales con algún(a) hijo(a) inscrito en instituciones públicas de educación básica que hayan desarrollado proyectos educativos de participación social en la educación; acciones realizadas por la comunidad escolar para generar ambientes de apren-

dizaje inclusivos y participativos.

Para directivos: Podrá participar personal directivo (directores, subdirectores, supervisores o asesores técnicos-pedagógicos) que se encuentre en ejercicio activo y con nombramiento definitivo, laborando en instituciones públicas de educación básica. Se considerarán prácticas dirigidas al mejoramiento de la gestión y liderazgo; acciones que fomenten procesos de organización y acompañamiento a docentes; fortalezcan la comunidad escolar y que apoyen a reforzar los aprendizajes, combatir el abandono y atender el aspecto socioemocional.

Hoy, mientras Sinaloa reflexiona sobre la vulnerabilidad de los derechos de las niñas y niños, sobre todo de las infancias migrantes ante las crueles imágenes de abuso y vejación en los campos agrícolas, ante el descuido de políticos y autoridades, asociaciones no gubernamentales como Mexicanos Primero nos llaman a la reflexión colectiva premiando a las prácticas positivas en escuelas públicas. El jurado estará integrado por hombres y mujeres de probada honestidad, quienes valorarán con total imparcialidad cada una de las propuestas en las tres categorías, donde los ganadores podrán obtener como premio 30 mil pesos en especie para su escuela, una laptop personal y un merecido reconocimiento. La convocatoria está abierta hasta el 31 de marzo y puede usted consultarla en https://mexicanosprimerosinaloa.org/premio-aei/ Luego le seguimos…

Según el plan, las principales pesquerías de palangre que producen capturas incidentales de aves marinas son las de:

1. Túnidos, peces espada y agujas, en partes específicas de los océanos Pacífico y Antártico,

2. Merluza negra y fletán en el océano Antártico,

3. Bacalao negro, bacalao del Pacífico, fletán negro, bacalao, eglefino, brosio y maruca en los océanos Pacífico y Atlántico.

Las aves marinas capturadas con mayor frecuencia son los albatros y petreles en el Océano Antártico, el fulmar glacial en el Atlántico norte, y albatros, gaviotas y fulmares en las pesquerías del Pacífico norte.

Prevención

Mediante sistemas de control que usan rastreo satelital se puede conocer si las embarcaciones están infringiendo o no la ley sobre los límites de dónde pueden pescar en cada país.

Global Fishing Watch es una plataforma digital que usa alta tecnología para convertir big data en información procesable y de esta manera poder monitorear la actividad humana en el mar.

Vessel Finder es otra plataforma que permite rastrear buques con un Sistema de Identificación Automática (SIA) de tráfico marino y Marine traffic es un proyecto que proporciona información en tiempo real sobre los movimientos y la ubicación de los barcos que se encuentran navegando o surtos en puertos.

¿Qué es el palangre?

Por Emilia Paz y Miño https://gk.city/2022/09/11/que-es-el-palangrearte-pesca/

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

Sembrando odio

Quemar una figura emblemática es el paradigma de un castigo por traición. Por odio. Ahora que se aproxima la Semana Santa en el calendario católico, se rememora lo que era común: el Sábado de Gloria, cuando se quemaban figurines representando a Judas Iscariote, aquel apóstol que entregó a Jesús, señalándolo con un beso. Harto violenta, entre el de suyo rudísimo Viacrucis, la tradición de quemar a Judas fue dejándose de lado. Pero en política, quemar monigotes con imagen y semejanza a gobernantes se ha vuelto una constante cuando se trata de plantear un posicionamiento contra la adversidad, la corrupción, la impunidad, las dictaduras y los regímenes extremistas.

En México todavía queda en la memoria colectiva aquel día de noviembre de 2014 cuando, en una propuesta por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, los manifestantes quemaron, en pleno Zócalo de la Ciudad de México, una figura que asemejaba al entonces Presidente Enrique Peña Nieto.

Definitivamente eran otros tiempos. La de Peña era una figura de casi 3 metros de altura, y ardió notoriamente frente a Palacio Nacional, aunque aquel Mandatario, como quienes le precedieron en el cargo, residía en el recinto oficial correspondiente, Los Pinos. El último Presidente priista de la historia reciente no hizo mucho eco de aquella afrenta social. No contaba con calidad moral para quejarse, aun cuando le asistía la investidura de la banda presidencial.

Antes del actual, los presidentes de la República no solían hablar mucho en público. Fuera de actos bajo su estricto control, pocas veces ofrecieron conferencias de prensa, o expresaron sus sentimientos respecto a las afrentas en su contra, sus adversarios o la Oposición. Quizá el más directo siendo muy indirecto, fue el Presidente Carlos Salinas de Gortari, que de cuando en cuando en discursos refería su sentir, como aquel de “ni los veo ni los oigo”, o el famoso “no se hagan bolas”, para asentar las turbulentas aguas en los tiempos de su sucesión presidencial.

Pero entonces llegó Andrés Manuel López Obrador. Un político que centró su campaña en un discurso disruptivo, con el cual, durante 12 años, de 2006 al 2018, logró no solo mantenerse en la mente del electorado (sin cargo alguno), sino permear en la ideología electoral del mexicano. A pesar de un prudente discurso de triunfo, una vez sentado en la silla del águila, López Obrador erigió su púlpito presidencial en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional para, desde ahí, y en un “diálogo circulante” que no ha llegado a concretarse, conservar aquello que le dio respiro, presencia y triunfo político electoral: la insistente victimización discursiva contra sus adversarios, sean reales, imaginarios o a su juicio necesarios para permanecer en el ánimo colectivo. El Presidente que logró el

triunfo con más de 30 millones de votos y que mantiene más de 30 millones de beneficiados con sus distintos programas asistencialistas, ha hecho de sus “conferencias mañaneras” verdaderas sesiones inquisitorias, en las cuales, supuestamente ejerciendo un derecho de réplica a priori, acusa, señala, califica, hostiga y denuesta a quien, en cualquier ámbito, sector, poder o gobierno, no comulgue con sus ideas. Una vez que logró, no sin ayuda de sus adversarios políticos, penetrar la premisa de que los partidos políticos de Oposición estaban “moralmente derrotados”, y ante la ausencia de un némesis para continuar figurando como el salvador de la política, el gobierno y la moral mexicana, López Obrador enfiló sus naves a otros sectores. Hacia organismos de la sociedad civil, hacia periodistas y medios de comunicación, hacia los órganos autónomos ciudadanizados, y, recientemente, hacia el Poder Judicial. Las hordas de seguidores en sus “benditas” redes sociales han acudido al llamado a la hoguera pública, en cientos, repudian a periodistas, buscan restarles credibilidad a quienes por ejemplo, como Carmen Aristegui, en el pasado alabaron y hoy fustigan por continuar en su tenor de periodista crítica de la concentración del poder y el gobierno, esté quien esté en la Presidencia de la República.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador lo ha dicho en distintas ocasiones y con diversas premisas, lo protege “el pueblo”, lo cubre un manto, ayuda a los pobres porque con ello “va uno a la segura, porque ya se sabe que cuando se necesite defender, en este caso la transformación, se cuenta con el apoyo de ellos”.

Y es en ese apoyo, más el oficialista por parte del partido Morena y los gobiernos de los estados emanados de las mismas filas, que el 18 de marzo de 2023 el Presidente López

Obrador logró una concentración más en el Zócalo capitalino. Pretextando la conmemoración del 85 aniversario de la expropiación petrolera, el acto se convirtió, literalmente en una zona de la explanada, en una hoguera pública. Por fortuna, al Presidente ahí se le olvidó el INE, convirtió la soberanía nacional en su nueva bandera y de ahí se lanzó contra otros adversarios que solamente él ve.

Huestes del Presidente crearon un monigote, una aparente piñata vestida con toga negra, y con una fotografía en la faz, de la cara de la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, a la que procedieron a prenderle fuego. La escena fue tan violenta como preocupante. En un país democrático, regido por el Estado de Derecho, con autonomía entre los tres poderes que lo representan, Ejecutivo, Judicial y Legislativo, que los seguidores decidieran hacer una hoguera con la figura de la titular del Poder Judicial, solo refiere el odio que se siembra desde Palacio Nacional. La intolerancia a la autonomía de los poderes, la intransigencia a la diver-

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS

alexsicairos@hotmail.com

sidad ideológica, de pensamiento y actuación. No han sido pocas las ocasiones en que el Presidente López Obrador, a partir del 2 de enero en que la Magistrada Norma Piña fue electa por sus pares para presidir el Poder Judicial, se refiere a ella con sorna, indiferencia y denuesto. La “exhibe” por votar contra las iniciativas presidenciales, por no ponerse de pie cuando él entró a un acto oficial con motivo de la celebración del día de la Constitución Mexicana, la señala del actuar de jueces ante la falta de evidencia y prueba por parte del Ministerio Público, y, desde su arribo a uno de los poderes que integran el Estado Mexicano, no ha tenido el tacto institucional para entablar una comunicación con la Ministra.

Estas actitudes hacia quien titula la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entre otras como señalar corrupción sin probarlo, ni denunciarlo, crearon ese ambiente de odio para que los seguidores del Presidente, adiestrados o no, llevaran a la concentración convocada y promovida por él, un monigote semejando la imagen de la Ministra Piña y le prendieran fuego.

Los colegiados que integran la cúpula del Poder Judicial respondieron como debe ser en un sistema democrático como el mexicano: reprochando la manifestación de odio y violencia. En un comunicado, sin más pretensión que sentar el precedente de un posicionamiento sobre lo sucedido, expresaron: “El Poder Judicial federal a través de sus ministras, ministros, consejeras, consejeros, magistradas, magis-

trados, juezas y jueces, reprocha categóricamente las manifestaciones de violencia y odio acaecidas el 18 de marzo en el zócalo capitalino en contra de la Ministra Presidenta del PJF y de nuestra institución. “Preocupa a este Poder de la Unión que el ejercicio de los pesos y contrapesos que exige nuestro orden constitucional redunde en una confrontación, no solo institucional, sino entre los mexicanos. La violencia, de cualquier tipo, es un obstáculo para el cumplimiento de los objetivos que nos unen como mexicanas y mexicanos: la salvaguarda de los derechos humanos y del estado de derecho. “No más acciones de odio. No más violencia de género. México nos demanda más”. El Presidente López Obrador, con su investidura, criticó que los ministros no se hayan posicionado en casos de violencia contra sectores de la sociedad en el pasado. Ignorando intencionalmente que, como quien porta hoy la banda presidencial, en el pasado fueron otros los actores públicos, sea en el Poder Judicial, o en la Presidencia de la República. La Ministra Piña preside la Corte a partir del 2 de enero. Pero como dijera el propio Mandatario nacional, “la calumnia cuando no mancha tizna”, y algo queda, y algo de esa desazón que permanece es el odio. Porque un discurso no solo puede utilizarse para construir la armonía y el entendimiento, también, para sembrar el odio que siempre conduce a errores históricos, las más de las veces irreparables para las sociedades que primero los respaldan y terminan por padecerlos.

Invasión a Irak, 20 años RODRÍGUEZ

ÉTHOS

FONSECA rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

Encontrar la propia voz

El compositor italiano Gioachino Rossini, en la ópera El barbero de Sevilla, escribió una dulce aria que es interpretada por Rosina, en la que reconoce que está enamorada de Lindoro, Conde de Almaviva. Dice: “Una voce poco fa qui nel cor mi risuonò” (Una voz, hace poco, resonó aquí, en mi corazón). N ormalmente, cuando escuchamos una voz nos alegramos, a menos que sea una voz autoritaria y grosera, o de una persona que nos desagrada o atemoriza. Asimismo, puede ser una voz que no se desea escuchar, como cuando alguien nos dice que nuestra relación terminó, como acontece en la obra La voz humana de Jean Cocteau y música de Francis Poulenc (espléndidamente interpretada en Bellas Artes por la soprano María Katzarava), que es un monólogo de una dama enamorada que intentó suicidarse y habla por teléfono por última vez con su amor imposible, que se casa al día siguiente con otra.

V olvamos a Kenzaburo Oé y su hijo Hikari, quien nació con una tremenda hidrocefalia y permanece con severas secuelas: lesiones cerebrales, epilepsia, problemas de visión y limitaciones de movimiento y coordinación. Sin embargo, ayer narramos algo de su historia y cómo sus padres le ayudaron a encontrar su propia voz, al darse cuenta de que había memorizado el canto de 70 pájaros. A su madre le gustaba mucho escuchar a Mozart e Hikari se aprendió el número de catálogo Köchel (creado por Ludwig von Köchel en 1862). La maestra de piano Kumiko Tamura se dio cuenta de la inmensa capacidad de este niño autista y se consagró a él por completo, abandonando a sus demás alumnos. Percibió que Hikari mostraba más entusiasmo por componer sus propias improvisaciones, con un simple tarareo, que tocar a Chopin o a Bach. ¿ Encuentro mi propia voz?

Diálogo o marcha, dilema UAS-Congreso

Enredo total, el reciente parte de guerra

Siempre existirán los intersticios legítimos para el acuerdo, preponderando lo esencial, mientras los componentes fundamentales del tema de la reforma a la Ley

Orgánica de la Universidad

Autónoma de Sinaloa, en este caso el Gobernador Rubén Rocha

Moya, el Rector Jesús Madueña

Molina, y Feliciano Castro

Meléndrez por parte del Congreso del Estado, se digan dispuestos a la negociación. Entre más se tensan las posiciones de las partes del conflicto es mayor la probabilidad y el apremio de localizar las soluciones intermedias.

¿Y qué es la tercera vía en los puntos de vista encontrados entre la UAS, Gobierno del Estado y Poder Legislativo? La constituye sin duda el hecho de poner a salvo los intereses legítimos de la comunidad universitaria mediante la apertura de un período de transición, gradual y vigilado por la sociedad, para que al tiempo que se templen los ánimos se determinen las áreas y los plazos de la transformación

pretendida. En La Semanera, conferencia de prensa que Rocha realiza los lunes, el Gobernador se dijo dispuesto a sostener un encuentro con Madueña, luego de que a través de la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, se intentó el restablecimiento del diálogo. “Cuando guste. Él es el Rector, es el representante de la Universidad y lo veo cuando guste”, contestó el Mandatario estatal. Enseguida, Jesús Madueña hizo acuse de recibo y a pesar de que la casa de estudios está convocando a estudiantes y trabajadores a manifestarse el próximo martes “para dar un paso adelante de la estrategia jurídica” en defensa de la autonomía, ayer dijo que en caso de abrirse canales para la negociación consultaría al Consejo Universitario para valorar la decisión de sacar o no a la comunidad uaseña a las calles. Es decir, está a la vista la inminencia de la coincidencia por más que resalte la narrativa del pleito, de uno malo y otro bueno,

polarización que en la dinámica estatal, y muy concretamente en lo referente a la UAS, nadie la desea y mucho menos la justifica. El arbitraje ciudadano es sabio y pone en la justa dimensión testaruda a los que prefieren la intransigencia aun teniendo al alcance la senda de la conjunción de muchos intereses para de allí construir uno solo: el propósito cívicamente aceptado. Es posible que la vertiente del arreglo vire la semana próxima hacia la 64 Legislatura local que hasta la fecha ha mantenido el asunto de la Ley Orgánica de la UAS fuera de los temas abordados en las sesiones públicas. Ayer el Gobernador puntualizó que la eventualidad del “reversazo” en la modificación de la ley interior de la casa rosalina está a cargo del Congreso del Estado. “Son los que metieron la iniciativa”, remarcó y, en efecto, en la Junta de Coordinación Política aún no existe el cronograma, excepto que sea secreto de Estado, para entrar a la fase cardinal del proceso reformista. Entonces podría venir un

lapso en el que todos los involucrados en esta desgastante gresca dejen de jugar con las expectativas. La de la reunión entre el Gobernador Rocha y el Rector Madueña alienta la esperanza de la distensión del conflicto; la del amparo ganado por la UAS vuelve innecesaria la presión política al predominar la vía jurídica; la conjetura de que el Congreso sacará las reformas a la Ley Orgánica en el período vacacional suena a celada inadmisible; el planteamiento de dejarle el Partido Sinaloense a Héctor Melesio Cuén Ojeda y la Universidad a los universitarios puede ser la solución viable. Sin embargo, echar todos los escenarios a la misma batidora constituye confusión. En primer término, hay que evitar las actitudes en la que entre unos y otros se quieren poner camisas de fuerza. La interlocución rinde más cuando no interfieren intereses grupales ni particulares, si el argumento blandido es socialmente respaldado, el beneficio está exento de costos y riesgos de cualquier índole, y cuando subsiste la apertura a evaluar lo que propone el contrario pasándolo por el tamiz de la inteligencia. Por ahora y alejándose de las consejerías que postulan la frontalidad, el choque tope con lo que tope, el tiempo dedicado al diálogo parece ser la alternativa a corto plazo antes de que el calentamiento de los ánimos ponga en

riesgo la integridad física de jóvenes azuzados por la irracionalidad o peligre la entereza moral de las instituciones implicadas. No habrá ganador si esto acaba en la trifulca a ultranza y deban intervenir los aparatos de procuración e impartición de justicia en investigar y castigar posibles delitos.

Una cosa ya es realidad: la opinión pública está cansándose del cruce de señalamientos, amagos, fintas y montajes, lo cual la coloca en la coyuntura de erigirse con soluciones que desde la trinchera civil hagan la acción deshacedora de todos los entuertos. Y eso es lo que debe prevalecer en medio de tanto ruido con tan pocas nueces.

Reverso Cuál será la parte consciente, Que las cláusulas ocultas lea, Que dicen que, sin oponente, Imposible que haya pelea.

Una dosis de Dalay

Con información confiable es posible adelantar que el Congreso del Estado no intentará el madruguete legislativo para dictaminar, subir al Pleno y votar la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa durante el período de asueto por Semana Santa y, en cambio, sacará la iniciativa de la lista de urgente resolución, ajustándola al proceso parlamentario ordinario. A vacacionar tranquilos, pues.

Viernes 24 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
DÍAZ
RODOLFO
ADELA NAVARRO BELLO @adelanavarro / SinEmbargo.MX

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Gobierno federal insistió en que las instituciones encargadas de garantizar la seguridad pública y de inteligencia en México sólo pueden intervenir comunicaciones privadas con la orden de un Juez, esto luego de los miles de correos que fueron filtrados por el grupo de hackers Guacamaya en donde se revela un presunto espionaje por parte del Ejército.

Además de justificar las acciones de inteligencia realizadas por las dependencias, Gobierno consideró que las filtraciones obtenidas a raíz de un ciberataque “carecen de validez legal”.

“Es importante mencionar que no se consideran oficiales algunos documentos que diversos medios de comunicación han dado a conocer, relacionándolos con el ciberataque sufrido a los servidores de la Sedena, específicamente al correo institucional, mismo que contiene información de carácter público y no es de clasificación confidencial. Dichos documentos no están signados, firmados, ni avalados por alguna autoridad competente”, destacó el Gobierno federal en un comunicado.

La mañana del jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que sospechaba que el grupo de hackers Guacamaya, que filtró miles de correos de la Secretaría de la Defensa Nacional con información confidencial, está ligado a “agencias internacionales” vinculadas al empresario opositor Claudio X. González.

En su conferencia de prensa diaria, el Presidente cuestionó el origen del grupo Guacamaya, pues considera que sus filtraciones son “ilegales” y que está relacionado a Claudio X. González, uno de sus adversarios políticos. “¿Quién es Gucamaya? ¿Quién hackeó? Esa información que aparece, fue Guacamaya. ¿Quién hace ese espionaje? Por qué no hace una investigación ustedes sobre eso, porque yo sospecho que son agencias internacionales vinculadas con el grupo conservaor que encabeza Claudio X. González”, dijo. Las declaraciones del Presidente sobre la legalidad de estas filtraciones fueron reiteradas en el comunicado emitido esta tarde al destacar que se hace “evidente que, con motivo de dicho ciberataque, ciertos formatos de informes militares quedaron expuestos a la luz pública, por lo que cualquier persona ajena al instituto armado podría elaborar documentos que involucren a las Fuerzas Armadas con objeto de afectar su imagen institucional. Por tal razón, dichas publicaciones carecen de validez legal”. Justifica actividades de inteligencia En el mismo comunicado, el Gobierno justificó que las acciones de inteligencia están orientadas a conocer con profundidad aspectos relacionados con amenazas y riesgos a la seguridad

DIRIGENCIA DEL PRI

Seis meses después, habla el Gobierno

Lo de Guacamaya no es ‘oficial’, ni ‘legal’, dicen

El Gobierno mexicano aseguró que algunos de los documentos difundidos en medios de comunicación sobre presuntos actos de espionaje ‘son apócrifos’, pues no son oficiales, ni están firmados o avalados por alguna autoridad competente.

Gobierno Federal indicó que algunos documentos difundidos no son oficiales, no están firmados ni avalados por alguna autoridad competente.

Culpa Presidente López Obrador a ‘agencias internacionales’ de hackeo a Sedena

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo la mañana del jueves en su conferencia de prensa diaria que sospecha que el grupo de hackers Guacamaya, que filtró miles de correos de la Secretaría de la Defensa Nacional con información confidencial, está ligado a “agencias internacionales” vinculadas al empresario opositor Claudio X. González.

En su conferencia de prensa diaria, el Presidente cuestionó el origen del grupo Guacamaya, pues considera que sus filtraciones son “ilegales” y que está relacionado a Claudio X.

nacional, su probabilidad de ocurrencia e impacto, las variables que los componen y su relación causal. Argumentó que esto se realiza de conformidad con el artículo 29 de la Ley de Seguridad Nacional que refiere que la inteligencia es el conocimiento obtenido a partir de la recolección, procesamiento, diseminación y explotación de información para la toma de decisiones en materia de seguridad nacional, y el ciclo de inteligencia es el proceso que orienta las acciones de recolección y procesamiento de

González, uno de sus adversarios políticos.

“¿Quién es Gucamaya? ¿Quién hackeó? Esa información que aparece, fue Guacamaya. ¿Quién hace ese espionaje? Por qué no hace una investigación ustedes sobre eso, porque yo sospecho que son agencias internacionales vinculadas con el grupo conservaor que encabeza Claudio X. González”, dijo.

“Esa información que es ilegal, porque no se puede extraer, hackear, de ninguna dependencia de ningún Gobierno”, agregó.

Además, al ser cuestionado por un periodista sobre el uso del sistema Pegasus en su administración, por la

información con el propósito de integrarlas en productos de inteligencia para la toma de decisiones. De acuerdo con los artículos 5, fracciones III, V y XI, 29, 30, 31, 33, 34 y 35 de la Ley de Seguridad Nacional y 100 de la Ley de la Guardia Nacional, las instancias de Seguridad Nacional, entre ellas la Sedena, de manera conjunta con otras dependencias, trabajan en recolección, procesamiento, diseminación y explotación de la información, que comparten con otras autoridades en materia de seguridad públi-

Nunca ha recibido a ‘Alito’, afirma AMLO

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador desmintió que él o su Gobierno hayan tenido injerencia con la salida de Miguel Ángel Osorio Chong de la coordinación del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en el Senado de la República. Durante su conferencia de prensa matutina dijo que ni él ni su Administración tenían relaciones de complicidad con nadie, por lo que mantenían su autoridad moral.

Asimismo, consideró que la salida del ex Secretario de Gobernación durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto de la coordinación del PRI en el Senado no cambiaría nada para ese partido político, ni para la oposición, ya que, según él, no tenían futuro electoral.

Además, López Obrador dijo que nunca ha recibido a Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité

Ejecutivo Nacional del PRI.

“¿Se debilita la oposición?”, le preguntó un reportero. “No me meto en eso, el bloque conservador no tiene futuro porque están divorciados del pueblo. Y como decía Juárez, el triunfo de la reacción es moralmente imposible”, respondió.

“Lo de Osorio Chong es una situación de un partido, nada más que no nos vaya a echar la culpa a nosotros, Proceso o el Reforma, porque antes le decían a ‘Alito’: ‘Amlito’, entonces no tenemos nosotros nada que ver en eso, sinceramente, no nos metemos, no hacemos nosotros ese tipo de relaciones, no establecemos relaciones de complicidad con nadie”, abundó. “Por eso tenemos autoridad moral. Imagínense si fuéramos como los de antes, no tendríamos ningún problema ni con los medios, sería cosa de seguirlos maiceando en el caso de los legisladores con recibirlos, ni siquiera maicearlos.

¿Cuántas veces he recibido a, cómo se llama?, Moreno, Alejandro Moreno, nunca”, insistió.

“Si me dicen ¿qué va pasar con esto de ayer? Lo mismo, no he escuchado que van a retomar el rumbo, que van a seguir el ejemplo de Madero, Cárdenas, López Mateos, no. Pero también es bueno que no haya simulación”, indicó. “Muchas felicidades al Senador Manuel Añorve por haber sido electo por la mayoría de las Senadoras y Senadores como su Coordinador en el Grupo Parlamentario del PRI. Desde esta misma noche nos hemos concentrado en el PRI para iniciar el trabajo institucional, junto con el Coordinador del Grupo Parlamentario de la Cámara de Diputados, Rubén Moreira y así avanzar a paso firme, en unidad, siempre sumando para fortalecer al Partido”, escribió “Alito”, en su cuenta de Twitter.

Elige PRI a Manuel

Sedena, López Obrador mencionó que daría más información sobre “cómo se hace la investigación e inteligencia de cómo se enfrenta a las bandas del crimen organizado”.

“El trabajo que se hace de inteligencia es para garantizar la paz y la tranquilidad, no para perseguir a nadie, no para reprimir, no para violar derechos humanos”, acotó. Aunque, de acuerdo con las filtraciones el Ejército y miembros de la Sedena ocupan todavía el sistema Pegasus para vigilar y hostigar a dirigentes sociales y defensores de derechos humanos, tal como han documentado los distintos medios de comunicación.

ca, agregó. El Gobierno precisó que los procedimientos antes mencionados de ninguna manera están dirigidos a conocer el entorno privado de actores políticos, sociales y mediáticos, que únicamente se realizan “con el fin de coadyuvar a la procuración de justicia; sin embargo, han existido casos en que, de la información recabada por este tipo de actividades, algunas personas se han visto relacionadas con organizaciones delictivas”.

Sobre la transparencia de estas labores de inteligencia,

dijo que uno de los principales rasgos es la confidencialidad, lo que permite evitar que sea neutralizada la capacidad del Estado para poner en marcha medidas en la materia. Por esta razón, tanto la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública como la Ley de Seguridad Nacional, contemplan mecanismos para reservar información que pueda comprometer la seguridad nacional hasta por un periodo de cinco años. “Las actividades de inteligencia se refieren al análisis e interpretación de información que se encuentra disponible en fuentes abiertas — redes sociales, medios de comunicación, revistas o periódicos—, así como la obtenida en actividades de campo, reuniones con otras dependencias, organizaciones sociales, políticas y mediáticas del país, misma que se compara con bases de datos que poseen de manera legal autoridades responsables de la seguridad pública y de la procuración de justicia del país”, explicó el Gobierno.

Señaló que en el contexto del combate al narcotráfico, las denuncias anónimas también juegan un papel preponderante, coadyuvando en la detención de líderes e integrantes de las organizaciones criminales y en la desarticulación de las estructuras del narcotráfico generadoras de violencia, además de sus entramados financieros, logísticos y de personal. Sobre los procedimientos para realizar estas labores, mencionó que el artículo 16 constitucional refiere que las comunicaciones privadas son inviolables y que al respecto sólo el Juez puede valorar el alcance y autorizar su intercepción, siempre y cuando contengan información relacionada con la comisión de un delito. Por tal motivo, las instancias de seguridad nacional están impedidas legalmente para realizar este tipo de actividades sin la orden de un Juez. Por último detalló que en su administración, la autoridad judicial ha detenido a mil 393 personas; de ellas, 27 son relevantes por tratarse de presuntos líderes de las organizaciones criminales y generadores de violencia en el país, destacando: Ovidio “N”, José Guadalupe “N”, Gerardo “N”, José Antonio “N” y José Alfredo “N”. Todo ello con ayuda de labores de inteligencia.

Añorve, como su nuevo coordinador en el Senado Manuel Añorve Baños se convirtió en coordinador de los senadores del Partido Revolucionario Institucional luego de una votación en donde sólo estuvieron ocho senadores, incluido él.

Antes de la votación, los senadores Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga y Eruviel Ávila abandonaron molestos la asamblea general extraordinaria en donde Miguel Ángel Osorio Chong dejó su cargo acusando de “ilegal” la convocatoria para

destituirlo.

La noche del miércoles Miguel Ángel Osorio Chong anunció que dejaba la coordinación de su Grupo Parlamentario por sus diferencias con “Alito”, como se le conoce a Alejandro Moreno , aunque no abandonaría el partido. Durante una Asamblea General Extraordinaria del Grupo Parlamentario del PRI celebrada la tarde del miércoles, el grupo de senadores afines a “Alito” decidieron quitar de la coordinación al Senador Osorio Chong.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Viernes
24 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa
El El dirigente del PRI Nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, con el nuevo coordiandor en el Senado, Manuel Añorve.
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN

MIAMI, Florida._ Un guardia de seguridad impidió lo que probablemente habría sido una tragedia al desarmar y detener a un hombre enmascarado que intentaba entrar a un club nocturno con una pistola en la mano.

De acuerdo con un comunicado del Departamento de Policía de Tampa, aproximadamente a la 1:15 horas del pasado domingo 19 de marzo de 2023, Michael Rudman, de 44 años, llegó en una camioneta plateada al club Mons Venus, con una máscara de diablo roja y negra y las palabras “kill” (matar) y “darkk one” (oscuro) en los brazos. Se dirigió hacia la entrada del local con un arma de fuego en una mano y una linterna en la otra.

Al ver el arma, un guardia de seguridad del local se enfrentó al sospechoso y le quitó el arma de la mano.

Durante el incidente, un solo disparo del arma del sospechoso alcanzó la puerta principal del local, dijo LaOpinión en una publicación.

Nadie resultó herido en el interior del local. Uno de los tres guardias de seguridad implicados sufrió heridas leves a causa del altercado que se produjo con Rudman.

Cuando los agentes de la policía de Tampa fueron enviados y llegaron al lugar de los hechos, encontraron más munición, cuchillos y accesorios para armas de fuego en el camión de Rudman. También encontraron dos cargadores cargados en su bolsillo.

Ante esta situación, el posible agresor se enfrenta a cargos de asalto con agravante de arma mortal, agresión, agresión

DICE CATO INSTITUTE

Evitan una posible tragedia en Tampa

Intenta hombre entrar armado a club en Florida

Al ver el arma, un guardia de seguridad del local se enfrentó al sospechoso y le quitó el fusil de la mano, luego, con la ayuda de más personas pudieron detenerlo y someterlo y entregarlo a las autoridades

Imagen de video que muestra el momento en que detienen a un hombre en un bar.

con agravante de arma mortal y compra, posesión o recepción de un arma de fuego estando bajo una orden de protección contra riesgos (RPO). El año pasado, la Oficina del Sheriff del condado de Pinellas había

En EU financian el fentanilo, aseguran

MÉXICO._ El contrabando de fentanilo hacia Estados Unidos es financiado en última instancia por los consumidores estadounidenses: casi el 99 por ciento.

En 2021, 86.3 por ciento de los traficantes de drogas de fentanilo condenados fueron estadounidenses. Y más del 90 por ciento de las incautaciones de fentanilo ocurren en los cruces legales, no en las rutas de migración indocumentada, por lo que los ciudadanos estadounidenses que están sujetos a menos escrutinio. Los datos no son de México o de su Presidente, Andrés Manuel López Obrador, quienes han insistido, dada la presión que ejercen congresistas de aquél país, que esa droga de diseño es básicamente un problema de Estados Unidos.

La fuente es el CATO Institute, un grupo de ideas con sede en Washington no afiliado a partidos políticos y sin ánimo de lucro. “La ubicación del contrabando tiene sentido porque el tráfico de drogas duras por los puertos legales de entrada tiene 97 por ciento menos de probabilidad de ser detenido que cuando personas sin documentos la cruzan. Solo 0.02 por ciento de las personas arrestadas por la Patrulla Fronteriza por cruzar ilegalmente poseía fentanilo”, dijo el instituto en un amplio informe. El CATO Institute cita una encuesta de NPR-Ipsos, según la cual 39 por ciento de los estadounidenses y el 60 por ciento de los republicanos creen que “la mayor parte del fentanilo que ingresa a los EU es introducido de contrabando por migrantes no autorizados que cruzan la frontera ilegalmente”. No obstante, señala que, en realidad, el fentanilo es pasado de contrabando abrumadoramente por ciudadanos estadounidenses, casi en su totalidad para satisfacer a los propios consumidores estadounidenses.

El reporte señala que el Gobierno de EU exacerbó el problema al prohibir la mayor parte del tráfico transfronterizo legal entre 2020 y 2021, lo cual aceleró el ingresó ilegal del fentanilo, una droga más fácil de ocultar por sus características.

Indicó, en ese sentido, que durante las restricciones de viaje, las incautaciones de fentanilo en los puertos se cuadruplicaron del año fiscal 2019 al

“...el tráfico de drogas duras por los puertos legales de entrada tiene 97 por ciento menos de probabilidad de ser detenido que cuando personas sin documentos la cruzan. Solo 0.02 por ciento de las personas arrestadas por la Patrulla Fronteriza por cruzar ilegalmente poseía fentanilo”.

EL RECORRIDO DEL DINERO

El reporte de CATO Institute señala que los pagos de los consumidores estadounidenses por opioides ilícitos son los que financian el contrabando de fentanilo. Los consumidores pagan a los comerciantes minoristas que pagan a su vez a los mayoristas, y luego el efectivo se transfiere de vuelta en efectivo a granel a México, dicen. Estos fondos luego se utilizan para pagar a los contrabandistas para que traigan drogas nuevamente a los Estados Unidos.

2021. Es decir, dice el instituto, el fentanilo pasó de representar un tercio de las incautaciones combinadas de heroína y fentanilo a más del 90 por ciento. Ese mismo incremento en los decomisos de este opioide, de acuerdo con los mismos datos, se vio reflejado en las muertes por sobredosis producidas por esta sustancia: entre 2019 y 2021 casi se duplicaron después de que el Gobierno prohibiera la mayoría de los viajes transfronterizos y el asilo a los migrantes sin documentos que lo solicitaron. “Es escandaloso que decenas de miles de personas mueran innecesariamente cada año a causa del fentanilo. Pero prohibir el asilo y limitar los viajes fracasó. Reducir las muertes requiere averiguar la causa, y no lanzarse a culpar a un grupo que no es responsable. En lugar de atacar a los inmigrantes, los legisladores deberían centrarse en soluciones efectivas que ayuden a las personas en riesgo de sufrir una sobredosis de fentanilo”, señala el CATO Institute.

notificado a Rudman una OPR.

Actualmente, las autoridades todavía desconocen los motivos que llevaron a Rudman a cometer el incidente del domingo, que aún se están investigando. Sin embargo, los

detectives han averiguado que Rudman había visitado el establecimiento la noche anterior.

Guardias evitan una tragedia El jefe de la policía de

Tampa destacó la actuación y la valentía de los guardias de seguridad que evitaron que el sospechoso entrara en el club nocturno armado y aseguró que sin duda evitaron una tragedia. “No hay duda de que los guardias de seguridad que desarmaron a este sospechoso salvaron docenas de vidas con sus actos heroicos, y estoy agradecido de que nuestros agentes pudieran detener a este individuo, antes de que tuviera la oportunidad de llevar a cabo lo que hubiera planeado”, declaró el jefe interino Lee Bercaw. “Seguiremos investigando activa y exhaustivamente este caso para comprender mejor lo que condujo a este incidente frustrado”, agregó. Rudman se encuentra actualmente encarcelado en la prisión de Falkenburg Road sin fianza.

El detenido se ha enfrentado previamente a cargos como violencia doméstica, agresión, conducción temeraria y conducción de un vehículo bajo la influencia de alcohol en el condado de Pinellas.

TRÁFICO DE FENTANILO Caen mexicanos del Cártel de Sinaloa en Colombia

BOGOTÁ, Colombia._ Siete presuntos miembros del Cártel de Sinaloa fueron detenidos en una operación conjunta de Colombia, Guatemala y Grecia con fines de extradición a Estados Unidos acusados de formar parte de una red que pretendía traficar con fentanilo, informó este miércoles la Policía colombiana.

En una operación conjunta de la Policía Nacional, a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), mediante la cooperación con la Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y en coordinación con la Fiscalía colombiana se logró la captura de estos siete mexicanos requeridos por Estados Unidos.

Durante la investigación se logró identificar que las intenciones de esta banda eran incursionar en la exportación y venta de fentanilo hacia Estados Unidos, indicó en un comunicado la fuerza pública colombiana, dio Efe en una publicación.

Dos de los mexicanos detenidos por las autoridades colombianas.

Esta organización utilizaba aplicaciones digitales, como el manejo de criptomonedas, para el lavado de dinero. Hacían transferencias a billeteras electrónicas y posteriormente retiraban el dinero en efectivo para continuar con la cadena del blanqueo de capitales.

Los delitos por los que son requeridos son conspiración para importar fentanilo hacia

POR IRRUPCIÓN EN VULCAN, EN MÉXICO Preocupa a Blinken trato a empresas de EU

SINEMBARGO.MX

WASHINGTON._ Antony Blinken, Secretario de Estado de Estados Unidos, se mostró preocupado por el trato que reciben las empresas de su país en México, esto luego de la irrupción de policías y marinos en la Terminal Marítima de Punta Venado en Quintana Roo concesionada a la empresa Vulcan Materials.

“Estoy muy preocupado por el trato que reciben nuestras empresas en México”, declaró Blinken durante su comparecencia ante un subcomité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. El funcionario advirtió que la posibilidad de un efecto paralizante en otras firmas estadounidenses.

“La posibilidad de que un caso como este tenga un

efecto paralizante para lograr una mayor inversión o participación de nuestras empresas al ver lo que está sucediendo [con Vulcan] debería ser preocupación real para el Gobierno federal en México”, dijo Blinken.

Afirmó que el Gobierno de Estados Unidos ha actuado “muy activamente” desde el terreno como desde Washington para defenderla.

“Hemos solicitado información tanto a las autoridades locales como al Gobierno federal [de México] sobre la presencia militar y policial”, destacó.

La declaración de Blinden reitera lo dicho por el Departamento de Estado de Estados Unidos el pasado 21 de marzo cuando afirmó que estaba “preocupado por que nuestras empresas reciban un trato justo en México” después de que la policía

Estados Unidos, conspiración para distribuir y posesión con la intención de distribuir 400 gramos o más de mezclas y sustancias conteniendo una cantidad detectable de fentanilo. También se les acusa de delitos de posesión de ametralladoras y artefactos destructivos, conspiración para poseer ametralladoras y artefactos destructivos y conspiración para cometer lavado de dinero.

mexicana tomara ilegalmente un puerto de carga propiedad de una compañía con sede en Alabama. La incautación por parte de México del puerto de carga en la costa caribeña mexicana se extendió a su segunda semana el martes. La policía mantiene retenido el puerto y al parecer lo ha utilizado para descargar cemento y áridos para la compañía mexicana Cemex. Vulcan Materials, con sede en Alabama, señaló el martes que la policía y los fiscales aún no habían presentado ningún documento legal que justifique la toma del puerto.

7A Viernes 24 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: Especial
Foto: Gobierno de Colombia
SINEMBARGO.MX NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN
Antony
Foto: Especial
Blinken, Secretario de Estado de Estados Unidos.

NOROESTE / REDACCIÓN

El sector inmobiliario se está transformando, y con éste el segmento residencial que, desde hace unos años, ha dejado clara su capacidad para adaptarse a la evolución del mercado. Muestra de ello es el primer proceso de compraventa 100% digital y remoto de un inmueble en Latinoamérica. Detrás de esta labor se encuentra Impulsa Inmuebles, desarrollador inmobiliario con más de 30 años de experiencia en el sector.

“La tecnología tiene cada vez más presencia en la industria inmobiliaria; está en constante evolución (...) Hoy, los retos se concentran en mejorar la experiencia del cliente en la adquisición de vivienda, sobre todo para lograr procesos más ágiles, más baratos y con una mejor experiencia para los clientes. Para nosotros, esta transacción es un paso más en la transformación del sector”, aseguró Manuel Clouthier Pérez, director regional de Impulsa Inmuebles.

Tradicionalmente, el proceso para adquirir una casa comenzaba con la búsqueda en las calles: detectar anuncios de “se vende”, cotizar y, si es con ayuda de una compañía especializada, visitar oficinas y opciones de viviendas. Una vez elegida la ideal, los trámites y conclusión del negocio se realizan en oficinas notariales, despachos de abogados o en las agencias de inmuebles. Pero, ahora, Impulsa cambió las reglas del juego.

Un proceso 100% digital Para llevar a cabo la venta del primer inmueble a distancia, Clouthier Pérez detalló que a través de una experiencia digital, el cliente eligió el inmueble para posteriormente, reunirse en videollamada con la presencia de un notario público, quien dio fe y legalidad de lo realizado. Finalmente, con firma digital y el uso de tecnologías -como datos biométricos y blockchain- para asegurar la

Impulsa hace historia en el sector inmobiliario

Pionera en compraventa digital de Latinoamérica

Al digitalizar la primera compraventa inmobiliaria de principio a fin, incluido el trámite ante notario público, Impulsa abre un nuevo camino para el sector en Latinoamérica

“La tecnología tiene cada vez más presencia en la industria inmobiliaria; está en constante evolución (...) Hoy, los retos se concentran en mejorar la experiencia del cliente en la adquisición de vivienda, sobre todo para lograr procesos más ágiles, más baratos y con una mejor experiencia para los clientes. Para nosotros, esta transacción es un paso más”.

OPORTUNIDADES

información, se pudo concretar la transacción sin salir de casa.

Para lograrlo, se aliaron con weetrust, startup mexicana liderada por Luis Cárdenas Ibarra, que fue la encargada de digitalizar los contratos, trámites y escrituras, desde la negociación hasta la escrituración.

“Implementar este proceso responde a la necesidad de los cambios de hábitos de las personas, tanto en su estilo de vida como en la forma de adquirir productos o servicios, los cua-

les cada vez más se buscan realizar de manera digital”, añadió el directivo de Impulsa. 80% de las personas que buscan adquirir un inmueble, comienza su búsqueda en línea De acuerdo con la Radiografía del sector Inmobiliario en México, realizada por el portal de clasificados Segundamano, 80% de las personas que buscan adquirir un inmueble, comienza su búsqueda en línea y 43% en las calles, demostrando que lo digital se

Habrá en Culiacán una Feria del Empleo de las Mujeres

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ El próximo 29 de marzo se llevará a cabo la “Feria de Empleo de las Mujeres 2023” en el kiosko de la plazuela Álvaro Obregón, en Culiacán, informó la directora del Servicio Estatal del Empleo de la Secretaría de Economía, Abril Vega Araiza. En rueda de prensa, acompañada de la Secretaria de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa y de la Secretaria de Desarrollo Económico en Culiacán, Yanet Tostado Noriega, dijo que se espera contar con la participación de más de 50 empresas de la localidad con mil 700 vacantes.

La Directora del Servicio Estatal del Empleo agregó que también tendrán a disposición de la ciudadanía vacantes disponibles en el programa de movilidad laboral internacional a Canadá en áreas de supervisor de fundición, mecánico de vehículos y supervisor de turnos entre otros. La Secretaria de Desarrollo Económico en Culiacán, Yanet Tostado Noriega, precisó que a diferencia de las anteriores Ferias del Empleo que se habían

llevado a cabo en la capital Sinaloense, en esta ocasión se extenderán dos horas más para poder atender a más personas.

“Esta feria, a diferencia de las anteriores, la estamos organizando en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde, ahora estamos buscando extenderla dos horas más porque sabemos que esto va a facilitar los horarios de muchos hombres y mujeres que están en busca de un empleo”, dijo. María Teresa Guerra Ochoa,

Secretaria de las Mujeres, destacó la importancia de este evento al reconocer que fortalece la inclusión de las mujeres en un contexto donde, a pesar de que ha disminuido la brecha, todavía hay desigualdad en empleo y salarios.

“Todavía hay una brecha de desigualdad en materia de salario que favorablemente ha ido cada vez más estrechándose porque de tener una brecha de desigualdad que rondaba aproximadamente en un 33 por cien-

posiciona ante lo tradicional.

“Con este paso, podemos decir que en Impulsa podemos ejecutar la venta de un inmueble de manera 100% digital, desde la búsqueda del inmueble, la selección del mismo, el apartado, la firma del contrato de promesa de compraventa y la escritura” comentó Manuel Clouthier. Se considera que las personas entre 26 y 45 años son las que más buscan comprar, y también las que realizan más adqui-

siciones a través de internet. “El poder realizar su compra online aporta mucho valor al cliente y es un diferenciador para las empresas que lo incorporen”, dijo Manuel Clouthier Pérez. Esta forma de adquirir un inmueble representa un avance para el sector inmobiliario, pero sobre todo posiciona a México como líder en innovación. Para Impulsa Inmuebles, este paso permite ampliar su portafolio, eficientar los procesos y sobre todo, reforzar el liderazgo y confianza que mantienen en el mercado desde hace más de 30 años, operando en ciudades como Culiacán, Mazatlán, Aguascalientes y León. Información tomada de la página de El Heraldo.

a

to antes del 2020, esta brecha se ha ido acortando de tal forma que hoy estamos entre un 19 y 20 por ciento de diferencia de salario entre lo que percibe un hombre y lo que percibe una mujer”, comentó. En la “Feria de Empleo de las Mujeres 2023” estarán disponibles servicios como el Registro Civil para la reposición de actas de nacimiento, Cecati para becas y descuentos para diversos cursos, además participará DIF Sinaloa a través del servicio Valpar para evaluar a las personas que no tengan un perfil laboral específico y que

TOMA EN CUENTA

n ¿QUÉ? Feria del empleo de las Mujeres 2023

n ¿CUÁNTO? 29 de marzo

n ¿DÓNDE? Plazuela Álvaro Obregón, en Culiacán

n ¿HORARIO? De 9 de la mañana a 4 de la tarde

n ¿OFERTA? Mil 700 vacantes disponibles

estén interesados en algún campo laboral. También habrá módulos con personal de las dependencias Infonavit y Fonacot, y stands de emprendimiento locales.

8A Viernes 24 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 59.9* TEXAS 69.96 BRENT 75.91 * Dólar por barril ORO $1,166.49 PLATA $13.24 VALORES ASÍ CERRÓ JUEVES MIÉRCOLES 52,827.93 52,550.4 DÓLAR COMPRA VENTA $18.03 $19.07 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.56 EURO COMPRA VENTA $20.15 $20.15 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.55
Manuel Clouthier Pérez, director regional de Impulsa Inmuebles. Foto: Tomada de la página de El Heraldo. Asisten (al centro) la Secretaria de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa y de la Secretaria de Desarrollo Económico de Culiacán, Yanet Tostado Noriega. Anuncio de la Feria del Empleo de las Mujeres, que se llevará cabo la próxima semana en Culiacán. Teresa Guerra Ochoa, Secretaria de las Mujeres, destacó la importancia de este evento. Abril Vega Araiza, directora del Servicio Estatal del Empleo de la Secretaría de Economía.

HOY

6:15 SALIDA

LUIS ADRIÁN RAMÍREZ

El panorama de la temporada de estiaje en Sinaloa no es nada alentador, pues los 18 municipios del estado están catalogados con sequía por el Monitor de Sequía de la Conagua al 15 de marzo de este año.

El Monitor informa que son 8 municipios que están en D2 o sequía severa: Concordia, Cosalá, Culiacán, Elota, Mazatlán, Rosario, San Ignacio y Navolato.

Mientras que en el rango D1 o sequía moderada están Ahome, Angostura, Badiraguato, Choix, Escuinapa, El Fuerte, Guasave, Mocorito, Salvador Alvarado y Sinaloa de Leyva.

El Monitor se rige por la escala de intensidades que va desde anormalmente seco (D0), sequía moderada (D1), sequía severa (D2), sequía extrema (D3) hasta sequía excepcional (D4).

Al 31 de enero de 2023 solo tres municipios presentaban sequía severa: Cosalá, Elota y San Ignacio; pero al término del mes de febrero ya eran siete los municipios dentro del rango D2: Concordia, Cosalá, Culiacán, Elota, Mazatlán, Rosario y San Ignacio.

Hasta el 15 de marzo, Navolato se sumó a la lista de los municipios afectados por la sequía severa.

En el mismo reporte se informa que Sinaloa es parte de las 16 entidades de México con situación alarmante de sequía al inicio de

Reporte de Conagua

Humedad: 70% S. Térmica: 30° 33° 13°

DÍA SOLEADO Este día por la madrugada estará fresco; pero a partir del medio día se sentirá calor, pero las temperaturas muestran un descenso.

Hay sequía severa en 8 municipios de Sinaloa

Concordia, Cosalá, Culiacán, Elota, Mazatlán, Rosario, San Ignacio y Navolato son los municipios que están en el rango D2 o sequía severa, según el reporte del Monitor de Sequía de la Conagua, al 15 de marzo de 2023

EL REPORTE

l Monitor informa que son 8 municipios que están en D2 o sequía severa: Concordia, Cosalá, Culiacán, Elota, Mazatlán, Rosario, San Ignacio y Navolato. Mientras que en el rango D1 o sequía moderada están Ahome, Angostura, Badiraguato, Choix, Escuinapa, El Fuerte, Guasave, Mocorito, Salvador Alvarado y Sinaloa de Leyva.

2023. De acuerdo al Monitor de Sequía de la Conagua, el 100 por ciento de los municipios de los siguientes estados presentan sequía: Colima, Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Zacatecas, Durango, Baja California Sur, Michoacán y Sinaloa. La temporada de estiaje en México ya empezó y de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional, al 15 de marzo, el 74.58 por ciento del País ya tiene alguna condición seca.

Mejoran la movilidad peatonal

La Dirección de Movilidad del municipio ha arribado a las principales vialidades para reforzar el sistema de seguridad vial, tal es el caso del Paseo Niños Héroes y Morelos, en donde se trabajó con la rehabilitación de pintura, que dará larga vida al cruce peatonal.

MEXICANOS PRIMERO SINALOA

Buscan en Sinaloa a las mejores prácticas educativas

NOROESTE REDACCIÓN

Si en la comunidad educativa donde estás involucrado se han implementado medidas y prácticas para mejorar la calidad de la educación de las y los alumnos, tal vez debes seguir leyendo.

La organización Mexicanos

Primero Sinaloa mantiene abierta la convocatoria al Premio AEI con el que se reconocerán las mejores prácticas innovadoras en la comunidad educativa en Sinaloa. El propósito de este premio es reconocer e incentivar el compromiso educativo de docentes, directivos y familias.

“Este reconocimiento busca destacar a personas que hayan desarrollado prácticas educativas innovadoras para reactivar el aprendizaje académico, disminuir el riesgo de abandono escolar y atender el desarrollo socioemocional de niñas, niños y jóvenes”, establece la organización.

El fin para presentar la postulación a este premio, dirigidos a directivos de centros educativos, personal docente y padres de familia, será el 31 de marzo.

Gustavo Rojas Ayala, director general de la organización, precisó que es importante reconocer el trabajo que hacen directivos, docentes y familias. Esto, señaló, pues son ellos los

PARA REGISTRARSE

Quienes deseen participar de la convocatoria deberán registrarse de manera virtual en la plataforma www.mexicanosprimerosinaloa.org/premio-aei. Las postulaciones se recibirán hasta el 31 de marzo de 2023.

principales protagonistas en la tarea de hacer de las comunidades escolares espacios para que el aprendizaje incluyente y la recuperación de la crisis educativa provocada por la pandemia sea posible.

Quienes deseen participar de la convocatoria deberán registrarse de manera virtual en la plataforma www.mexicanosprimerosinaloa.org/premio-aei. Las postulaciones se recibirán hasta el 31 de marzo de 2023.

Los postulantes serán guiados en su aplicación a través de un formulario. Para evaluar las postulaciones se considerará que sea una práctica innovadora, pertinente a las necesidades de cada contexto, y que a la fecha pueda dar cuenta de resultados verificables. No se destacarán ni ideas ni propuestas de iniciativas educativas que no hayan sido previamente implementadas.

Todas las postulaciones serán revisadas para comprobar el cumplimiento con las bases del premio. Aquellas que lleguen a las instancias finales de la convocatoria serán estudiadas cuidadosa-

Celebra la Facultad de Medicina 46 años

NOROESTE REDACCIÓN

La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa celebró su 46 aniversario consolidándose como una de las mejores en el país y, haciendo un merecido homenaje a su fundador, Carlos Alfredo Zambada Sentíes, impuso su nombre al Campus de la Salud en evento al que asistieron maestros fundadores, exdirectores, egresados y delegados de instituciones de salud.

“Hace 23 años la Escuela alcanzó el estatus de Facultad, lo que le dio una nueva fisonomía de madurez frente a la sociedad sinaloense y la comunidad médica, responsabilidad que hemos sabido cumplir con calidad científica y sensibilidad humana.

Jesú

mente por un jurado que se integrará por expertos en educación. La convocatoria permite postular en tres distintas categorías. La primera es a familias de estudiantes, la segunda es a docentes y la tercera a directivos (incluye a subdirectores, supervisores y ATP).

Los ganadores de cada categoría serán reconocidos en una ceremonia, en donde recibirán premios como una laptop, 30 mil pesos en especie para seguir apoyando la implementación de su práctica, y un galardón.

El Rector, Jesús Madueña Molina, reconoció en Zambada Sentíes a un hombre visionario, capaz y tenaz que no se dobló ante las adversidades para crear lo que hoy es la Facultad de Medicina, un férreo defensor de la enseñanza médica en esta institución.

“Hace 23 años la Escuela alcanzó el estatus de Facultad, lo que le dio una nueva fisonomía de madurez frente a la sociedad sinaloense y la comunidad médica, responsabilidad que hemos sabido cumplir con calidad científica y sensibilidad humana, hoy por hoy no solo somos una de las facultades de Medicina más grandes y diversificadas del país, sino una de las más prestigiosas de todo México, calidad que se respalda en resultados concretos, avalados por diferentes organismos externos”, dijo. Felicitó a todos los que integran la Facultad porque repercute favorablemente en la imagen institucional y presta innumerables servicios a la población, por su excelencia y mejora continua.

Molina Rector de la UAS

“Muchas felicidades al doctor Zambada Sentíes y a su muy apreciada familia, sepan que su paso por la Universidad y por esta Facultad no solo quedó marcada en nuestras mentes, sino que se ha tatuado en un sitio muy especial de nuestros corazones”, enfatizó.

El director del plantel, Luis Alberto González, reconoció al grupo de médicos que tuvo la idea de crear la Facultad liderados por el doctor Carlos Zambada, la cual hoy cuenta con 4 licenciaturas, 2 Técnico Superior Universitario, 2 maestrías, y un doctorado, y tiene una matrícula de 9 mil alumnos además de extensiones en Los Mochis, Mazatlán y Guasave.

A nombre del homenajeado recibió un reconocimiento de manos del Rector su hijo Jorge Zambada Tinoco para agradecer este homenaje a su padre que soñó con fundar una Escuela de Medicina y lo logró, apoyado de su inteligencia, conocimiento, tenacidad y pasión.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Viernes 24 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM La Facultad de Medicina de la UAS celebró su 46 aniversario UAS
Foto:Cortesía
UAS El Monitor de Sequía de la Conagua reporta que los 18 municipios de Sinaloa presentan sequía. Foto: Conagua
Fotos: Ayuntamiento de Culiacán
18:19 PUESTA
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX #Galería

Diálogo roto o parte del circo

Ayer le comentábamos que si el Rector convocaba a salir a las calles era porque todavía le quedaba algún dejo de esperanza de restablecer el diálogo de una manera con el Gobernador Rubén Rocha Moya.

Y así lo confirmó muy temprano Jesús Madueña Molina Rector de la Casa Rosalina ya que informó que la UAS estaría dispuesta, o sea haciendo un favor, de parar la manifestación que se tiene programada en contra de las gestiones del Congreso local, si el Gobernador Rubén Rocha Moya se presta al diálogo.

De manera un tanto quejosa señaló que la UAS ha hecho hasta lo imposible por no salir a las calles, sí cómo no.

Recordemos que hace un mes el Congreso de Sinaloa aprobó la Ley General de Educación Superior. De acuerdo a la Dirección de la UAS esta Ley pone en riesgo la autonomía universitaria, cuando menos en 11 puntos.

Y Rocha dice que no

Pues la condición no le gustó al Gobernador Rubén Rocha Moya, quien de plano dijo que el asunto no es con él, que el Rector se fuera con los legisladores a dialogar.

El Mandatario estatal como cantarito a punto de romperse, dijo que nanaís, que vayan con los diputados si “quieren echar reversa” a lo aprobado en la Ley General de Educación Superior.

Y es que ahora Rocha dice que por qué sacan a las calles a los pobrecitos estudiantes, a esos chavos sinaloenses que quieren formarse con libertad.

Aunque reprobamos que el diálogo de parte del Ejecutivo estatal esté roto con la UAS,y pensemos que los diputados si deberían entrar al quite. Que para eso están ¿no?

Sería muy contradictorio que en la Conferencia Semanera el gobernador dijera que siempre sí, le hará el gran favor a los universitarios y que ya instruyó a los diputados, exhorto le llamaría él, para que se sienten a platicar.

El molino de viento ya está girando, veremos quién será el Quijote y quién el Sancho que pueda aplacar sus demonios y obsesiones.

¿Y mientras tanto donde anda Cuén? Pues operando desde algún Starbucks.

Y que se suelta Luque

Siguen los diputados con sus “burderías”; quien salió rápido fue el Diputado José Manuel Luque Rojas, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, mejor conocido como el político al que según él el Rector Jesus Madueña lo llamó perro, y se puso a despotricar de nuevo contra la UAS y acusó prácticas de extorsión para que los universitarios se sintieran obligados a salir a las calles.

Dice el legislador que tiene información también que ya están ofreciendo calificaciones y repartiendo amenazas para que salgan a la defensa de “no sé qué autonomía”.

Ya sabemos que en la UAS la autonomía se entiende de un modo muy peculiar pero sería bueno que además de dicho el diputado Luque ofreciera evidencias. Así lo dijo:

“Que griten ‘no queremos derecho a votar’, ‘no queremos derecho a elegir a los directores’, ‘no queremos paridad universitaria’, ‘no queremos paridad de género’, ‘no queremos que la universidad rinda cuentas’, ‘queremos seguir siendo reprimidos’, no me imagino qué

MUJERES

van a decir los jóvenes y los maestros que los obliguen a salir a la calle”. Dice él que ya alista denuncias y mete a otro Poder ya a la conversación, ni más ni menos que a la Fiscalía General del Estado. Sería bueno saber contra quien. A como anda el asunto con los diputados, ojalá que la Universidad Autónoma de Sinaloa no cambie de nombre próximamente a Universidad del Bienestar.

Y también la ASE Y ahora resulta que la Auditoría Superior ni siquiera necesitaba esperar a que estuviera aprobada la Ley General de Educación Superior para poder auditar a la Universidad Autónoma de Sinaloa, ya que desde enero notificó a la UAS para echarle una revisión a su cuenta pública, pero que la institución se ha negado a entregar la información, y esto según fue confirmado por Emma Guadalupe Félix Rivera, titular de la ASE. O sea que la mentada Ley no entra en estos negocios de la Auditoría. Ante eso la Universidad ha dicho que la ASE carece de facultades para auditarla.

¡’Hellou’!, ya de transparencia ni hablamos.

Expoceres, en plan grande No todo es político, por lo que ayer nos dio gusto ver la inauguración de Expoceres 2023, con el lema de “Por y Para el Campo” y que estará ofreciendo lo mejor en innovación y equipamiento agrícola entre una gran cantidad de conferencias, cursos y la oportunidad de realizar negocios. Ahí se vio en toda forma el empresario Guillermo Elizondo Collard, Presidente de Grupo Ceres, quien no solo dio la bienvenido a los primeros visitantes al evento, sino que agradeció al Gobernador Rubén Rocha Moya, quien encabezó también la inauguración, las gestiones que encabeza para lograr un precio redituable a los agricultores por su cosecha de maíz.

Sabemos que en eso tiene razón, si por algo le ha movido y bien el Mandatario estatal es por su apoyo a las peticiones de los productores.

El tema de los trabajadores agrícolas Por cierto que el tema de las condiciones en que trabajan los trabajadores jornaleros migrantes y sus familias que los acompañan fue tema en el evento.

El Secretario de Agricultura, Víctor Villalobos dijo que se tiene que hacer un cuidado adecuado tanto en la obra como en el justo trabajo y reconocimiento de los jornaleros y todos los que trabajan en las cadenas agroalimentarias.

Enfatizó en que es fundamental un trato justo, el reconocimiento a los derechos de los trabajadores del campo, la necesidad de su capacitación, evitar el abuso, y sobre todo, evitar que los niños estén trabajando en las actividades agrícolas.

Dijo que la Secretaría de Agricultura se coordina con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para monitorear y responder a esta necesidad social a fin de contar con una agricultura digna y que no abuse del trabajo de los jornaleros. Pues ojalá porque no vemos aún que esa coordinación se consolide. Y esto de veras que urge.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

‘UAS se niega a dar información’

Desde enero la Auditoría Superior del Estado notificó a la Universidad Autonóma de Sinaloa para revisar la cuenta pública del 2022, sin embargo, la UAS se ha negado a entregar la información, confirmó Emma Guadalupe Félix Rivera, titular de la ASE.

“La auditoría ya debió comenzar, no ha sucedido por la negativa a la entrega de información de la propia universidad, sin embargo, insisto, estamos ciertos de que deberá de atenderse el requerimiento de la Auditoría Superior del Estado, así como deberá atender el resto de las revisiones que tenga programadas Auditoría Superior de la Federación para el caso”, detalló la Auditora. La notificación la enviaron a finales enero y en febrero venció el plazo para la entrega de la información, pero la UAS continúa negándose argumentando falta de facultades de la ASE, lo mismo que ocurrió en 2018, que fue la última revisión a la que fue sometida la universidad, explicó Félix Rivera.

“Expresa algunos argumentos en torno a que ya ha sido revisada por la Auditoría Superior de la Federación y que en consecuencia la Auditoría Superior del Estado no debe revisar su, vaya, la aplicación de los recursos públicos”, detalló. “Nosotros estamos insistiendo y argumentando, señalando el fundamento legal que nos permite, que nos faculta revisar los recursos públicos estatales”.

Explicó que es el área de

DIPUTADO

Estudiantes de escuelas de la Universidad Autónoma de Sinaloa están siendo coaccionados para acudir a la manifestación aprobada por el consejo universitario, acusó el Diputado José Manuel Luque Rojas, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado.

“Tengo información también que ya están ofreciendo calificaciones y repartiendo amenazas para que salgan a la defensa de no sé qué autonomía”, aseguró el legislador local.

Este miércoles, el Consejo Universitario de la UAS aprobó convocar al cuerpo estudiantil y de trabajadores a una concentración estatal en Culiacán, el próximo martes 28 de marzo, para manifestarse en contra de la Ley de Educación Superior que aprobó el Congreso de Sinaloa el pasado 15 de febrero.

“Creo que tienen todo el derecho de manifestarse, ojalá y lo hagan y que puedan convencer a los estudiantes y a los maestros de los motivos reales de la manifestación”, expresó Luque Rojas.

Para aprobar la Ley de Educación Superior, el Congreso discutió por más de ocho horas a raíz de 11 reservas interpuestas por las diputadas del Partido Sinaloense, quienes votaron en contra; desde entonces, consejeros de la UAS han interpuesto recursos jurídicos para ampararse en contra de la ley.

“No me imagino cuáles serían las consignas de los estudiantes y maestros en esa

Desde finales de enero la ASE solicitó información a la UAS para auditar la cuenta pública del 2022

Instalaciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa en Culiacán.

“La auditoría ya debió comenzar, no ha sucedido por la negativa a la entrega de información de la propia universidad, sin embargo, insisto, estamos ciertos de que deberá de atenderse el requerimiento de la Auditoría Superior del Estado, así como deberá atender el resto de las revisiones que tenga programadas Auditoría Superior de la Federación”.

contraloría, el órgano interno y de jurídico quienes han atendido y rechazado la solicitud de revisión, en 2018 que tuvieron una situación similar pudieron auditarla, en esta ocasión esperarán a que la Auditoría Superior de la Federación publique su programa anual de revisión 2022, pero seguirán insistiendo.

“Ellos presentan oficios en defensa, nosotros responsamos, ellos vuelven a sus argu-

mentos nosotros, en el mismo, igual, pero una vez que se publique el programa de la Auditoría Superior de la Federación tendremos otro escenario para esta revisión”, expresó.

La auditoría abarcará el presupuesto que recibe la UAS por parte del Estado y los recursos propios, es decir, los que genera a partir de las cuotas que imponen al cuerpo estudiantil.

Luque

famosa manifestación con pancartas que digan que están en contra de los derechos que el Congreso le quiere dar a la comunidad universitaria”, cuestionó el diputado. “Que griten ‘no queremos derecho a votar’, ‘no queremos derecho a elegir a los directores’, ‘no queremos paridad universitaria’, ‘no queremos paridad de género’, ‘no queremos que la universidad rinda cuentas’, ‘queremos seguir siendo reprimidos’, no me imagino qué van a decir los jóvenes y los maestros que los obliguen a salir a la calle”.

Pese a tener información sobre la coacción a estudiantes, el Congreso del Estado no tiene una ruta clara de cómo podría apoyarlos ante estas acciones.

“Nosotros no podemos ir a asaltar las instalaciones de la universidad, pero sí tenemos plena libertad para denunciar como lo vamos a seguir haciendo de cuáles son las verdaderas

Proponen crear una línea de emergencias

KAREN BRAVO

Integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso del Estado, presentaron una iniciativa de ley para la creación de una línea de emergencia para mujeres.

La finalidad es que la línea pueda atender la violencia que sufren mujeres y sus hijos; la propuesta establece que brinde orientación a víctimas de agresiones físicas, sicológicas, así como delitos sexuales para que

puedan ser escuchadas, asesoradas y canalizadas a las instituciones correspondientes.

La Diputada Concepción Zazueta Castro detalló que tener una línea de emergencia exclusiva para mujeres permitirá también tener una base de datos del tipo de agresión, sector en el que ocurrió, edad, nivel educativo, laboral, así como datos los agresores. “Muchas de estas características son de vital importancia para generar inteligencia policial y prevención de posibles

actos violentos de este tipo. Sin embargo, debemos de ser claros, ni el 911, ni la fiscalía, ni la policía recaba datos como estos y se les dificulta por la manera abierta en que la solicitan cuando ocurre algún hecho” explicó.

La Diputada Gloria Himelda Félix expuso que las instituciones de seguridad deberán contar con un mecanismo de atención y respuesta inmediata especializado en emergencias relacionadas con violencia de género a la cual podrá accederse con un dígito adicional al 911.

El sistema de atención telefónica propuesta tendrá que estar disponible las 24 horas durante los siete días de la semana y el acceso debe ser sencillo, además las personas que participen en la operación de la misma, deberán conocer los protocolos y estar capacitados para manejar situaciones de violencia de género.

“El sistema deberá garantizar una coordinación interinstitucional, que sea integral y transversal para asegurar de manera efectiva la atención y respuesta” manifestó.

motivaciones del Rector Madueña y de Héctor Melesio Cuén de convocar, de utilizar a la comunidad universitaria para una defensa de una pretendida autonomía que en ningún momento ha sido violada por el Congreso”, expuso el legislador.

Afirmó que las denuncias serán públicas, pero que llegado el momento harán acopio de la información, y buscarán presentar demandas con las autoridades correspondientes, contra quien resulte responsable en la universidad.

Explicó que tendrían que analizar con qué autoridades, pero primero agotarían las instancias internas de la UAS.

“El Consejo Universitario, si este no responde, bueno, pues ante la Secretaría de Educación Pública o, si esto constituye una amenaza o presiones que ocasionen daños a los estudiantes, pues incluso hasta la Fiscalía General del Estado”.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Viernes 24 de marzo de 2023.
Sinaloa
Culiacán,
Calificaciones o amenazas para obligar a ir a la marcha:
KAREN BRAVO Diputado José Manuel Luque Rojas, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado.
Foto: Cortesía
El Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado propone crear en Sinaloa una línea de emergencia para atender a las mujeres.
Fiscalización
Foto:
UAS
KAREN BRAVO Emma Guadalupe Félix Rivera Titular de la ASE.

Familiares de personas desaparecidas durante la Guerra Sucia acudieron a instalaciones militares para hacer labores de reconocimiento y reunirse con autoridades, en Culiacán.

Integrantes de la Comisión de Verdad y Justicia se concentraron en el edificio del Archivo Histórico de Sinaloa, de donde salieron en tres camionetas tipo van hacia las instalaciones militares. Además de los familiares de desaparecidos, también acudió personal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Comisión Nacional de Búsqueda. Como parte de los acuerdos con la Secretaría de Defensa Nacional fue que la labor de reconocimiento y reunión con las autoridades militares, fuera documentado solamente por el Canal 14 como registro, pero no para la divulgación de la información.

Familiares e integrantes de la Comisión de Verdad y Justicia no otorgaron entrevistas previo a la reunión, sin embargo, prevén que este viernes puedan otorgar una conferencia de prensa para informar los resultados de las acciones llevadas a cabo este jueves.

El 6 de octubre del 2021, el Gobierno Federal emitió un decreto presidencial con el que instaló la Comisión de la Verdad

PROGRAMA

Desaparecidos en la Guerra Sucia

Se reúnen familiares con las autoridades militares

La Comisión de Verdad y Justicia de la Guerra Sucia acude a instalaciones militares en Culiacán para labores de reconocimiento en la áreas militares

Familiares de personas desaparecidas durante la Guerra Sucia acudieron a instalaciones militares en Culiacán.

como grupo de trabajo para cumplir con las funciones de investigación, seguimiento, fiscalización, así como emisión de informes relacionados con los hechos de violaciones de derechos humanos por violencia política ocurridos en el periodo de 1965 a 1990, conocido como la Guerra

Sucia. En dicho periodo desaparecieron a personas críticas y disidentes del régimen que estaba en el poder en México; algunos académicos plantean que los principales operadores fueron las fuerzas armadas, la dirección de seguridad y los policías.

Entregarán más de 40 mil paquetes de fertilizantes

NOROESTE REDACCIÓN

Más de 40 mil paquetes de fertilizantes se entregarán a productores empadronados de Sinaloa, anunció el Gobernador Rubén Rocha Moya, en el arranque estatal de la entrega de insumos del Programa de Fertilizantes para el Bienestar del Estado de Sinaloa.

Cientos de productores agrícolas se concentraron en el Deportivo del Agrónomo del Ejido Flor Azul para recibir el apoyo.

El Gobernador informó que los productores recibirán 300 kilogramos por hectárea e implica la atención a 230 mil hectáreas en esta primer etapa.

Rocha Moya recordó que cuando el Presidente de la República le planteó el incremento en la producción de maíz para Sinaloa, el propuso que a través de Seguridad Alimentaria Mexicana, actualmente dirigido por Leonel Cota Montaño, se hiciera la compra de 2 millones de toneladas para despresurizar el mercado, para lo cual, hizo la propuesta de apoyar a esta dependencia para concretar la operación.

“Estoy dispuesto a aportar, a ayudar, tanto para regularizar el precio del trigo como para el precio del maíz, como gobierno, ¿cuánto?, con lo que podamos, tengo manera y tendría la disposición de hacerlo. No se ha hecho otras veces, pero para mí es fundamental esto, para mí de aquí a estos quince días, no se les haga tarde. No digan ¿por qué quince días?, porque ya hablé yo, Adán Augusto me dijo que había platicado con el Presidente y le dijo que pasando la Semana Santa tendría el tema del precio del maíz”, expresó el Gobernador.

Víctor Manuel Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, destacó el esfuerzo que implica la producción nacional de fertilizante y su posterior distribución por todo el País.

“Vamos a mover un millón de toneladas, vamos a beneficiar dos millones de agricultores, de campesino, productores de pequeña escala y vamos a beneficiar a tres millones de hectáreas al menos, de modo que esta es la primera vez que se tiene un programa de esta magnitud”, expresó el Secretario.

Finalmente, Leonel Cota Montaño, Director General de Segalmex, se refirió a la inquietud por el precio de garantía del maíz, dando a conocer la propuesta del gobierno federal.

“Estoy dispuesto a aportar, a ayudar, tanto para regularizar el precio del trigo como para el precio del maíz, como gobierno, ¿cuánto?, con lo que podamos, tengo manera y tendría la disposición de hacerlo. No se ha hecho otras veces, pero para mí es fundamental esto, para mí de aquí a estos quince días, no se les haga tarde. No digan ¿por qué quince días?, porque ya hablé yo, Adán Augusto me dijo que había platicado con el Presidente y le dijo que pasando la Semana Santa tendría el tema del precio del maíz”.

COMISIÓN DE LA VERDAD

El 6 de octubre del 2021, el Gobierno Federal emitió un decreto presidencial con el que instaló la Comisión de la Verdad como grupo de trabajo para cumplir con las funciones de investigación, seguimiento, fiscalización, así como emisión de informes relacionados con los hechos de violaciones de derechos humanos por violencia política ocurridos en el periodo de 1965 a 1990, conocido como la Guerra Sucia.

El Gobernador encabezó el arranque de la entrega de insumos del Programa de Fertilizantes para el Bienestar.

“Hemos estado platicando con el gobierno, con el Gobernador, se que hay ya preocupación por el tema de los precios. Hemos estado platicando, Segalmex va a comprar maíz en Sinaloa, tenemos planeado comprar maíz. El año pasado compramos una cantidad importante de toneladas y este año vamos a hacerlo de igual manera. El precio que estamos promoviendo es, más algunos apoyos, de alrededor de 6 mil 970 pesos, es el precio de garantía y no vamos a modificarlo por ninguna circunstancia, al contrario, el Presidente hace unos días anunció que le iba a pegar una incrementadita. El promedio fue del año pasado fue de 6 mil 800, hoy vamos a sostener esa perspectiva con un leve incremento y vamos a abrir 10 centros de acopio”, precisó.

Viernes 24 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
KAREN BRAVO
Foto: Cortesía Los familiares se reunieron en el Archivo Histórico.
4B LOCAL Viernes 24 de
de 2023.
NOROESTE
marzo
Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM Viernes 24 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

INSEGURIDAD

Piden frenar rumores sobre ‘Michelle España’; que Fiscalía dé versión oficial

NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Ante los rumores de que habría sido encontrada sin vida “Michelle España”, quien pertenece a la comunidad LGBTTTIQ, el activista Tiago Ventura dijo que les preocupa su desaparición, pero más el hecho de que circulen estos comentarios sin una versión oficial.

Llamó a detener estos rumores por respeto a la familia de esta joven trans, a los amigos y a la comunidad LGBTTTIQ, y pidió esperar que las autoridades de la Fiscalía General de Justicia de Sinaloa salgan a dar un posicionamiento oficial.

Señaló que le corresponde a las autoridades oficiales de Sinaloa

hablar al respecto.

“Michelle España” está desaparecida desde el pasado domingo 5 de marzo, luego de que salió de su casa a las 21:00 horas en la Colonia Villas del Sol, en Mazatlán, vistiendo shorts de mezclilla, blusa manga corta y con huaraches informales.

“Nos preocupa muchísimo que Michelle España este desaparecida hace ya varios días y nos preocupa muchísimo que se esté corriendo el rumor de que haya sido encontrada sin vida. Esperamos que las autoridades den un posicionamiento al respecto, un posicionamiento oficial y por respeto a la familia creo que le correspondería en todo caso, nos corresponde esperar”, señaló Tiago Ventura, uno de los líderes del comité de la diversidad en Sinaloa.

“Lo que sí nos preocupa muchísi-

mo es como los medios están tomando el caso sin perspectiva de género, sin respetar su expresión de género, dado que hay un protocolo establecido para dar este tipo de noticias”.

Y es que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en el Estado de Sinaloa dio a conocer en sus redes sociales una ficha para localizar a José Guadalupe España Sarabia, “Michelle España”. Tiago Ventura informó que hay un desinterés del Gobierno en atender estos casos.

“Hay un cierto desinterés del Gobierno en atender estos casos, hace tres semanas fue asesinado un chico en Ahome y pues hacemos un llamado en general a todos los órganos de Gobierno y a los tres poderes del estado, incluidos los gobiernos municipales, a que se pongan a trabajar en protocolos específicos que sí funcionen para disminuir la violencia que sufren las personas LGBT”,

expresó. “No podemos seguir siendo asesinados solo por tener una orientación sexual, una expresión de género diferente, así que hacemos ese llamado respetuoso a los medios a que nos detengamos con los rumores, esperemos el posicionamiento oficial y así como reiterarles respetar la expresión de género de cualquier persona de la diversidad que haya sido desaparecida, así como también reiterarles que se puede capacitar en atender estos casos debidamente y dar la noticia debidamente respetando la expresión de género de las personas.

6B Viernes 24 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
“Michelle España” está desaparecida desde el pasado 5 de marzo tras salir de su casa en Mazatlán.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Encuentran a hombre asesinado en El Salado

La víctima fue localizada en la Laguna Colorada, al sur de Culiacán

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Envuelto en un cobertor fue localizado el cuerpo de un hombre en el sector de la Laguna Colorada, de la sindicatura de El Salado. El reporte fue después de las 06:45 horas del jueves, cuando se dijo que había una persona sin vida por la carretera México 15. Al llegar, autoridades confirmaron el reporte y acordonaron

el área. La víctima fue descrita como una persona de aspecto joven y de complexión regular, quien tenía un tatuaje en el pie derecho. De manera extraoficial se dijo que podría tratarse del hijo de una mujer que fue localizada sin vida el 17 de febrero en el mismo sector.

El cuerpo fue retirado del lugar y trasladado al Servicio Médico Forense. Fotos:

El cuerpo de un hombre de aspecto joven fue encontrado por la carretera México 15.

Asesinan a un hombre en Bacurimi

CULIACÁN. Boca arriba y con heridas en el cuerpo fue encontrado asesinado un hombre en Bacurimi. La víctima tenía el rostro cubierto con vendas y los brazos maniatados. El cuerpo se ubicó esta mañana, cuando las personas que pasaban cerca del panteón de Bacurimi observaron el cuerpo de la víctima.

Este fue descrito como un sujeto robusto de 40 a 45 años, de tez morena clara y quién vestía una playera tipo Polo de color gris y short del mismo color. Al lugar arribó el personal de Homicidios Dolosos para realizar las diligencias de la carpeta de investigación. El cuerpo fue retirado y trasladado al anfiteatro, donde se espera que se ha identificado.

Integrantes de grupo de auxilio participaron en el simulacro de rescate de 14 personas por un accidente en el mar.

Simulan rescate por hundimiento de embarcación en Mazatlán

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ Un total de 14 personas fueron “rescatadas” por personal de las corporaciones de auxilio tras un accidente simulado entre una lancha y una moto acuática en playas del puerto.

A las 09:30 horas de este jueves, rescatistas de la Marina, Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos Mazatlán participaron en el simulacro del accidente, realizado en la playa a la altura del Fraccionamiento Sábalo Country.

Edgar González Zataráin, Presidente Municipal de Mazatlán, presenció el simulacro y reconoció la capacidad y preparación que reciben todos los participantes, para poder brindar confianza y seguridad a los visitantes en el próximo periodo vacacional. “Ya estamos listos para Semana Santa; este simulacro que acabamos de presenciar demuestra que hay la capacidad, si se fijan las embarcaciones no estaban aquí a la vuelta, las ambulancias estaban retiradas, es un simulacro que esta muy bien coordinado con Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil, el Escuadrón de Salvamento Acuático, con la participación y

Aseguran dosis de droga en Culiacán

CULIACAN.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva aseguraron dosis de lo que parecen ser drogas conocidas como cocaína y fentanilo tras recorridos de prevención y vigilancia en la capital del estado. Al realizar patrullajes en diferentes vialidades de la colonia Renato Vega Alvarado, se llevó a cabo la localización de una bolsa con pequeñas dosis de sustancias, unas de ellas de color blanco, mientras que otras de color azul, al parecer cocaína y fentanilo respectivamente.

¡DENUNCIE!

Villanueva

Se simuló un accidente simulado entre una lancha y una moto acuática en playas de Mazatlán.

embarcaciones de La Marina”, dijo. “Esto es una muestra de decirle a los ciudadanos que se trabajó en este operativo, esto no se arma en una reunión, sino que se consigue con prácticas y ensayos”. El Alcalde sostuvo que las autoridades están preparadas para el periodo vacacional de Semana Santa.

“Estamos preparados con todo lo que tenga que ver con el tema de playas, con lo que tenga que ver con ambulancias en carreteras, con puntos de atención en algunas zonas de ingreso a la ciudad; en el tema de seguridad todas las corpo-

Auxiliaron a las “víctimas” en el lugar.

Tras pleito, hombre es herido por su hermano con un cuchillo

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Durante un pleito familiar un vecino del sector centro de Culiacán resultó herido al ser atacado con un cuchillo en cuatro ocasiones por su hermano. El lesionado fue identificado como Manuel Alberto “N”, de 56 años de edad. Los hechos se registraron durante la tarde noche de este jueves cuando Manuel Alberto fue agredido por su hermano en el cruce del bulevar Francisco I Madero y Nicolás Bravo a la altura del puente que se encuentra en dicho lugar.

Foto: Cortesía

Ante este hallazgo se desplegó un operativo de búsqueda para localizar al probable responsable, sin embargo, no se obtuvieron resultados positivos. Las sustancias fueron aseguradas por los elementos y turnadas ante la instancia correspondiente, que será la encargada de definir de qué se trata y la cantidad asegurada.

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa continúa con los trabajos de prevención y recorridos de vigilancia por parte de la Policía Estatal a fin de brindar seguridad a las y los ciudadanos.

Tras la agresión la persona fue auxiliada y llevadas al hospital General, donde quedó internado internado.

Los grupos de emergencia que auxiliaron al lesionado señalaron que esta persona presentó cuatro heridas entre los brazos y la nuca.

Asaltan banco en Culiacán y se llevan $100 mil en efectivo

RAMÍREZ

GERARDO

Los primeros reportes indican que había sido un asalto violento, en el que hubo disparos en contra de cajeros automáticos, pero las autoridades aclararon que no fue así.

Lo que sí ocurrió fue el asalto en el banco ubicado por la avenida Álvaro Obregón, entre las calles Los hechos se dieron por la Avenida Álvaro Obregón, entre Reynaldo González y Josefa Ortiz de Domínguez. El reporte policíaco señala que el asaltante se llevó alrededor de 100 mil pesos en efectivo. Se indicó que el presunto responsable arribó al banco donde se hizo pasar como cliente y al estar cerca de las cajas amedrentó a los emplea-

dos. Luego de los hechos, el responsable se dio a la fuga entre las calles del lugar. Agentes de la Guardia Nacional acudieron al lugar para realizar las investigaciones de ley con apoyo del personal de la Fiscalía.

del Estado de Sinaloa señaló que el responsable del atraco al banco no realizó disparos. Cristóbal Castañeda, Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, informó que el presunto responsable no efectuó disparos y que en estos momentos se mantiene el despliegue de los tres órdenes de Gobierno para dar con el presunto responsable.

A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199

Foto: Noroeste/ Gerardo Ramírez

7B Viernes 24 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Cortesía
No hubo disparos: SSP La Secretaría de Seguridad Fotos: Noroeste / Juvencio
Zona de Bacurimi donde fue encontrado un hombre asesinado.
NOROESTE / REDACCIÓN CULIACÁN._ Una sucursal bancaria ubicada en la colonia Tierra Blanca fue asaltada durante la tarde de este jueves, de donde se llevaron 100 mil pesos en efectivo.
Se informó que el sujeto que baleó las cajas se llevó alrededor de 100 mil pesos en efectivo.
Tras la agresión la persona fue auxiliada y llevadas al hospital General, donde quedó internado internado.
NOROESTE / REDACCIÓN
raciones, desde el Ejército, Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, ya están involucradas y preparadas para este tema”.

LOS MOCHIS, Ahome.Acompañado por el Secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de la República, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, el Gobernador Rubén Rocha Moya inauguró la edición número 29 de la Expoceres, con el lema este año “Por y Para El Campo” La expo se mantendrá en el Campo de Tecnología Agrícola Experimental de Los Mochis hasta el 25 de marzo, esfuerzo que desde hace casi tres décadas realiza el empresario agrícola Guillermo Elizondo Collard, encabezando el Grupo Ceres. Por segundo año consecutivo, el Gobernador del Estado puso en marcha esta ya tradicional muestra agrícola y de innovación tecnológica, y lo hizo de nuevo en compañía del titular de la Sader, Villalobos Arámbula, pero ahora también con la asistencia del director de Segalmex, Leonel Cota Montaño, con quienes encabezó un evento previo que marcó el inicio del programa de entrega gratuita de fertilizantes del Bienestar.

Durante su mensaje, el Mandatario estatal destacó la gran aportación que durante 29 años ha hecho la Expo Ceres a los procesos innovadores en la producción agrícola de Sinaloa.

“Don Guillermo, pues muchas gracias, ya es la segunda vez que estoy acá con usted, y me da mucho gusto poder saludar este esfuerzo extraordinario que tiene una mística muy directamente relacionada con la incorporación a los procesos productivos del campo, de la innovación, de la ciencia, de la tecnología, que definitivamente tenemos mucho todavía que hacer en México para que nuestros campos sean mayormente competitivos”, dijo.

El Gobernador Rocha aprovechó esta ocasión para referirse a la construcción de la planta de fertilizantes GPO, a instalarse en Topobolampo, donde se pretende elaborar fertilizantes destinados precisamente para mejorar la producción agrícola.

“Todos los procesos de la vida generan conflictos y discrepancias, tenemos que

‘Por y Para el Campo’, arranca Expoceres 2023

Guillermo Elizondo Collard, presidente de Grupo Ceres, agradece al Gobierno del Estado las gestiones que realiza para lograr un buen precio para el maíz; el Gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la inauguración

“Me da mucho gusto poder saludar este esfuerzo extraordinario que tiene una mística muy directamente relacionada con la incorporación a los procesos productivos del campo, de la innovación, de la ciencia, de la tecnología, que definitivamente tenemos mucho todavía que hacer en México para que nuestros campos sean mayormente competitivos”.

combinar el cuidado del medio ambiente y el desarrollo, tenemos que darnos cuenta que hay que sobrevivir pero hay que hacerlo a partir de procesos que cuiden nuestros ecosistemas, sin lugar a dudas que sí. Este equilibrio es muy importante”, añadió. La bienvenida estuvo a cargo del empresario Guillermo Elizondo Collard, quien le agradeció al gobernador Rocha su asistencia de manera consecutiva para inaugurar ahora la edición número 29 de la Expo Ceres, y las gestiones que encabeza para

SECRETARIO DE AGRICULTURA

lograr un precio redituable a los agricultores por su cosecha de maíz.

“Quiero darle una muy afectuosa bienvenida a Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa, quien por segunda ocasión nos honra con su presencia y al Secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, quien siempre está presente en este evento dedicado a su sector. Y por primera vez tengo el gusto de agradecer la presencia del licenciado Leonel Cota Montaño, director de Segalmex, pues la presencia de ustedes es

Preocupa condiciones en que viven los jornaleros: Villalobos

NOROESTE REDACCIÓN

Durante la inauguración de la Expoceres 2023, el Secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, se refirió al tema que ha saltado a la opinión pública, como son las condiciones en que viven los jornaleros agrícolas que vienen a trabajar de otros estados, y que desafortunadamente ya cobró la vida de una pequeña y mantiene hospitalizados a otros infantes por problemas de salud.

“Aquí quiero hacer particularmente la mención a lo que ha venido ocurriendo respecto al trabajo de los jornaleros agrícolas, tenemos que hacer un cuidado adecuado tanto en la obra como en el justo trabajo y reconocimiento de los jornaleros y todos los que trabajan en las cadenas agroalimentarias.

“Claro que estamos muy preocupados por la muerte de Lupita, estamos muy preocupados porque efectivamente se sigue abusando de los jornaleros, y todo este desarrollo que estamos teniendo en la agricultura

“Estamos muy preocupados porque efectivamente se sigue abusando de los jornaleros, y todo este desarrollo que estamos teniendo en la agricultura intensiva, bajo techo, bajo invernadero, va a depender en mucho de los trabajadores del campo, va depender mucho de trabajadores cada vez más especializados”.

intensiva, bajo techo, bajo invernadero, va a depender en mucho de los trabajadores del campo, va depender mucho de trabajadores cada vez más especializados”, puntualizó. Villalobos Arámbula precisó que el trato justo, el reconocimiento a los derechos de los trabajadores del campo, la necesidad de su capacitación, evitar el abuso, y sobre todo, evitar que los niños estén trabajando en las actividades agrícolas y pecuarias es fundamental, y en ese sentido la Secretaría de Agricultura se coordina con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para monitorear y

responder a esta necesidad social a fin de contar con una agricultura digna y que no abuse del trabajo de los jornaleros.

Patrones de los migrantes también son responsables: Rocha Los patrones de los migrantes que llegan a Sinaloa para trabajar en campos agrícolas también son responsables de brindar espacios de vivienda dignos a sus trabajadores, indicó el Gobernador Rubén Rocha Moya el miércoles en un video. Señaló que si bien la autoridad de los tres niveles de Gobierno deberá atender la

n Expoceres del 23 al 25 de marzo ubicado en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, carretera internacional Mochis

– Navojoa Km3

n Más de 60 mil visitantes que se esperan para esta edición, desde agricultores, productores, empresarios, estudiantes, asesores técnicos, futuros agricultores, así como público en general.

n La Expo conocida como la más Agro de México bajo su lema de este año “Por y Para El Campo”, estará hasta el 25 de marzo.

n Trae lo mejor en tecnología, los temas e información más avanzada en conocimiento y es una plataforma

líder para los negocios agrícolas n Expoceres también les da el espacio a emprendedores y empresas de giros diversos que pueden vincularse con el agro. n Ofrece conferencias, talleres en campo, exposición comercial y beneficios para los agricultores, demostraciones de maquinaria en movimiento, exhibición y presentación de tecnología agrícola Además de 40 proyectos de cultivos en campo, recorridos guiados en campo demostrativo, encuentros de negocios internacionales, escenario musical un verdadero estímulo para los agricultores y colaboradores del Grupo Ceres, integrantes todos del sector productivo, sector que le agradece a usted señor gobernador Rocha Moya, al doctor Villalobos, y al licenciado Cota Montaño los esfuerzos que están realizando para solucionar la problemática de la comercialización de la cosecha de maíz de este año”, dijo.

El caso de una bebé muerta y otros menores hospitalizados de unas cuarterías de Juan José Ríos preocupa al Gobierno federal.

situación de vivienda y servicios básicos para las personas que vienen a Sinaloa a laborar en los campos agrícolas, los empresarios agrícolas y patrones son responsables del bienestar de sus colaboradores.

“Importa poner cuidado no solamente en la responsabilidad que le toca a Gobierno, municipal, estatal o federal, sino también la responsabilidad a quienes les corresponde a quienes contratan a estas familias, a los patrones que traen a estas familias que no solamente las hacen habitar en condiciones totalmente insalubres, sino que hacen trabajar a los propios niños”, comentó el Gobernador.

“No vamos a dejar de cui-

dar a estos niños, estas niñas”. Estos comentarios fueron realizados por el Gobernador después de que en la comunidad de Juan José Ríos, sindicatura de Guasave, se detectara el fallecimiento de dos niñas por infección estomacal y respiratoria. Una de ellas vivía en una cuartería para jornaleros migrantes. Además, la Secretaría de Salud de Sinaloa detectó a 70 menores con síntomas de infecciones estomacales, respiratorias, en la piel y desnutrición. Todos ellos son hijos e hijas de migrantes que trabajan en campos agrícolas de la región y viven en condiciones de hacinamiento.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Viernes 24 de
marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa Agricultura
Con el lema ‘Por y Para El Campo’ inició ayer la Expoceres 2023. El Gobernador Rubén Rocha Moya, encabezó la inauguración. Foto: Noroeste
Foto:Noroeste
NOROESTE REDACCIÓN
Rubén Rocha EXPOCERES A DETALLE
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX #Galería
Inicia la edición número 29 de Expoceres 2023

Alumnos de 2°C representando la canción “La abejita baila”.

Alumnas de 3°B, representando la canción “ilarie”.

Alumnos de 3°D interpretan la canción “Llegó el carnaval”.

Alumnas del grupo 3°C representando la canción “Congelados”.

Instituto Jean Piaget

Celebra la primavera con el ‘Spring Festival’

Maestros de ceremonia del primer bloque: Jesús Miguel Paredes Salazar y Ana Sughey Nájera Valenzuela.

NOROESTE/REDACCIÓN

Como cada año, en el Instituto Jean Piaget se llevó a cabo el Spring Festival para darle la bienvenida a la primavera, en el cual los alumnos de preescolar contagiaron de su alegría representando canciones alusivas al día.

Alumnos de preescolar bailan melodías alusivas a la temporada ante los padres de familia

Maestras de ceremonia del segundo bloque: Perla Fernanda Olivas Echeverría y Ana Sofía Escalante Cervantes.

Felices demostraron sus habilidades motoras a través del baile. Contando con la asistencia de aproximadamente 250 personas, entre los cuales fueron padres de familia, abuelos, tíos y hermanos, para disfrutar de este evento maravilloso en donde estuvieron felices de ver a sus pequeños bailando.

Gracias a este tipo de eventos, las familias pueden darse cuenta de la importancia de desarrollar las áreas motrices, visoespaciales y sociales desde una temprana edad.

Alumnos del grupo 1°B presentando “El baile de la ranita”.

Luis Fernando Monge Covarrubia y Eva Regina Bodart Fierro, de Maternal A representando “La vaca lola”.

Dirigiendo el evento los acompañaron los alumnos Ana Sughey Nájera Valenzuela de 3°D y Jesús Miguel Paredes Salazar de 3°B en su primer bloque, Perla Fernanda Olivas Echeverria de 3°C y Ana Sofia Escalante Cervantes 3°A en el segundo bloque. Demostrando su seguridad y confianza al dar bienvenida y cierre a este evento.

Alumnos de Maternal B representando la canción “La ronda de los conejos”.

Fotos: Cortesía del Instituto Jean Piaget

Maria Daniela Félix Félix y José Carlos Retes Escobar.

Familia Núñez Castañeda acompañando a su pequeña Fátima.

Alumnas de 2°A en su baile “Levantando las manos”.

Alumnos de Nursery presentando la canción “La patita Lulú”.

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Viernes 24 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Enrique Duarte, Alejandro Juárez, Nazli Báez, Luciana Meza, de Nursery.

HORÓSCOPO

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Recuerda que a veces perdemos las ganas de seguir por motivos que no tienen que ver con el amor que tenemos por lo que realizamos o lo que escogimos como nuestro camino de vida. Piensa en eso cuando estés en tu lugar de trabajo el día de hoy.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Si ya estás comenzando a escribir una historia con alguien, entonces puedes seguir, pero debes tener la seguridad de que es lo que de verdad quieres, ya que no quieres ilusionar a alguien que no se lo merece. La vida puede parecer difícil a veces.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Un día difícil para Géminis, es muy probable que recibas una mala noticia en el trabajo, lo que te hará replantearte un poco las cosas en el ámbito laboral, una reducción de personal podría venir pronto, lo que te tendrá en una situación de nervios.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Podrías conocer a alguien que verás como algo potencialmente bueno, pero luego mostrará otra faceta que no creías posible. Una persona muy importante para ti está pasando por un momento muy malo, es probable que haya descubierto una mentira.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Si te dedicas a los negocios, es importante que el día de hoy no hagas acuerdos importantes, sobre todo con gente que no conoces bien, mejor espera a ver bien las condiciones de este posible acuerdo, podrías llevarte muchos malos ratos en el futuro.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

La unión de pareja puede verse en riesgo el día de hoy, es probable que tengan una discusión a causa de algo importante para el hogar, como los hijos, el dinero o una mentira que se haya descubierto, si estás en esta situación con tu pareja, entonces debes intentar solucionar el problema, no dejen que estos temas los separen.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Una persona que no conoces bien está intentando conocerte más allá, pero a ti no te interesa esto, no seas descortés y dile que no tienes intenciones de ir más allá de forma educada, no le hagas sentir mal. Problemas en la familia.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) El trabajo está estable, pero debes buscar más formas de hacerlo ameno para ti, intenta idear maneras de pasar mejor la jornada. Estás en un buen momento para tomar una decisión importante en tu trabajo, tienes todo de tu parte.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Es probable que tengas un problema con algún superior o con un compañero de trabajo que tenga bastante influencia, no te dejes amedrentar por ello, tienes todas las capacidades para salir adelante, si sientes que ese ya no es tu lugar, entonces comienza a explorar otras opciones, existen, solo debes verlas.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Capricornio comienza la jornada de manera muy optimista, pero este ánimo va decayendo durante el transcurso de la jornada. Es muy probable que sea un día para reflexionar sobre algunas decisiones.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Es un día perfecto para comenzar a arreglar situaciones malas del pasado, sobre todo roces que puedas haber tenido con compañeros de trabajo, es muy probable que hoy uno de ellos te haga un comentario positivo sobre tu trabajo, por lo que aprovecha este momento de sinceridad.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

CÍRCULO CRECIENTE

GNOZIN NAVARRO BARRERAS

yosoy@gnozin.com

Cultura empresarial

La cultura empresarial es uno de los factores más importantes que puede influir en el éxito de una empresa. Una cultura empresarial sólida y coherente puede mejorar la eficiencia y la productividad de la empresa, mejorar la retención de empleados y la atracción de nuevos talentos, y mejorar la reputación y la imagen de la empresa. En este ensayo, profundizaremos en cada una de estas áreas y analizaremos cómo una cultura empresarial sólida puede ser un factor clave de éxito para las empresas. En primer lugar, una cultura empresarial sólida puede mejorar la eficiencia y la productividad de la empresa. Al tener una cultura empresarial clara y coherente, los empleados pueden alinearse con los valores y objetivos de la empresa y trabajar juntos de manera más efectiva. Esto puede aumentar la productividad y mejorar la calidad del

trabajo producido. Además, una cultura empresarial sólida puede ayudar a definir los procesos y protocolos de la empresa, lo que puede reducir el tiempo dedicado a la toma de decisiones y mejorar la eficiencia de la empresa en general.

En segundo lugar, una cultura empresarial sólida puede mejorar la retención de empleados y la atracción de nuevos talentos. Una cultura empresarial sólida puede ser un factor atractivo para los empleados y candidatos potenciales. Los empleados comprometidos con la cultura empresarial pueden sentirse más conectados con la empresa y tener más probabilidades de permanecer en la empresa a largo plazo. Del mismo modo, los candidatos potenciales pueden ver la cultura empresarial como un factor importante a considerar al evaluar las ofertas de trabajo.

En tercer lugar, una cultura empresarial sólida puede

mejorar la reputación y la imagen de la empresa. Las empresas con una cultura empresarial sólida pueden demostrar su compromiso con sus valores y objetivos a través de sus prácticas empresariales, lo que puede mejorar la reputación y la imagen de la empresa. Además, una cultura empresarial sólida puede ayudar a las empresas a crear una marca distintiva y coherente que se destaque en un mercado competitivo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la construcción de una cultura empresarial sólida puede ser un proceso difícil y llevar tiempo. Es necesario definir los valores y objetivos de la empresa y comunicarlos claramente a los empleados. La empresa también debe ser coherente en la implementación de su cultura empresarial en todos los niveles y departamentos. Además, una cultura empresarial sólida

Romántica velada con La Dupla Café

puede requerir un cambio en la cultura y las prácticas empresariales existentes, lo que puede ser un proceso difícil y desafiante. En resumen, la cultura empresarial es un factor clave de éxito para las empresas que buscan mejorar su eficiencia y productividad, retener y atraer talentos y mejorar su reputación y su imagen. Al tener una cultura empresarial clara y coherente, las empresas pueden alinear a los empleados con los objetivos de la empresa y crear un ambiente de trabajo motivador y comprometido. Sin embargo, construir una cultura empresarial sólida puede ser un proceso difícil y llevar tiempo, pero los resultados a largo plazo pueden ser muy beneficiosos para la empresa. En última instancia, una cultura empresarial sólida puede ser una herramienta poderosa para mejorar el éxito y la sostenibilidad a largo plazo de una empresa.

Corea el público las canciones de Javier Solís y José Alfredo Jiménez

NOROESTE/REDACCIÓN

Como una muestra de respeto y reconocimiento a dos de los mejores compositores del país, el programa Miércoles de Concierto, engalana una romántica velada a cargo de La Dupla Café, en el recinto universitario donde propios y extraños corearon temas como El último trago y Lamento borincano, de Javier Solís y José Alfredo Jiménez, respectivamente. El dueto conformado por Adrián Meza Laveaga y Ramón Meza Sarmiento, se hizo acompañar de Luis Alberto Barajas Ballesteros ‘El Dandy’, quien interpretó temas como Cuando Nadie te quiera, La media vuelta, Ella y Sombras, impregnando el ambiente de un cálido

La Dupla Café se presenta en concierto en el patio del Edificio Central de la UAS.

sentimiento que despedía al invierno y daba la bienvenida a la primavera con el concierto que llevó por nombre ‘Javier y

José Alfredo’. En el evento que era transmitido simultáneamente vía Facebook Live, a través de las

SUDOKU

cuentas institucionales de la Universidad Autónoma de Sinaloa y Cultura UAS respectivamente, los internautas se deleitaron con títulos imperdibles como Tú y las nubes, además de Mi viejo San Juan. Luego de recibir el reconocimiento por su participación en el programa semanal, de manos del director de Actividades Artísticas, Miguel Ángel Espinoza Castillo, los conductores del evento Daniela Amarillas y Eduardo Lechuga invitaron a la agrupación a culminar el concierto. Luego de sesenta minutos, la velada llegó a su fin, cuando el dueto interpretó Me cansé de rogarle y El rey, emblemáticos temas de los compositores mexicanos que dejan un enorme legado al pueblo mexicano e hispanohablante.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Viernes 24
de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía de Cultura UAS
En la salud, será un día un tanto agotador, una posible gripe podría afectarte, por lo que intenta tomar muchas vitaminas antes de salir de casa para que tus defensas estén bien. Una persona querida está a punto de hacer una venta importante y te invitará a disfrutar sus ganancias. DE HOY

Antes que en Japón

En México estrenarán

‘Caballeros del Zodiaco’

Através de Deadline se dio a conocer que el filme versión live action ‘Caballeros del Zodiaco’ (Knights of the Zodiac) se estrenará primero en México y Latinoamérica antes que en Japón.

Según los fanáticos mexicanos esto podría deberse al amor que ellos han demostrado a la franquicia desde hace años con las aventuras animadas, las figuras de colección y más.

El proyecto está a cargo de Sony debido a que posee los derechos de la franquicia perteneciente a Toei Animation, y su estreno está previsto sea el próximo 27 de abril detalló vanguardia.com

El filme contará con elementos y una ambientación diferente al manga, según los primeros avances del largometraje. También el estreno será casi dos semanas antes que en Estados Unidos. Hace semanas se reveló por parte de los productores que el

El filme en versión live action de Sony, será estrenado el 27 de abril en las salas de cine, un día antes que en Japón

Bzrp y Arcángel lanzan un tema, que ya acumula más de 10 millones de vistas.

CON ARCÁNGEL Lanza Bizarrap ‘Sesión #54’

El filme se estrena este 2023.

LEOPOLDO MEDINA plan es crear un universo de películas de acción en vivo por lo que desean realizar tres entregas más.

DE LA SERIE ‘BIENVENIDOS AL EDÉN’

Se sabe que en esta primera parte le apuestan a aparecer Seiya e Ikki y en ellos se centrará y explorará la historia. Por lo

que se agregará al resto de los personajes en las próximas producciones, dependiendo del éxito de la franquicia.

Anuncia Belinda segunda temporada

LEOPOLDO MEDINA

La actriz Belinda tiene una agenda bastante completa para este 2023 en lo que respecta a su plano laboral. La cantante acaba de anunciar en sus redes sociales ante sus más de 16 millones de seguidores que el próximo 21 de abril estrena la segunda temporada de la serie de Netflix

Bienvenidos al edén

De forma paralela

Belinda está grabando en Ciudad de México la bio-

pic de Paco Stanley donde le da vida a Paola Duarte, la edecan del famoso conductor, incluso se han filtrado algunas imágenes de como luce personificada con cabello platinado y llamado make up en el detrás de escena de la producción, señala terra.com

Lo cierto es que los fans de Belinda viralizaron de inmediato el trailer de la segunda temporada de Bienvenidos al Edén , la serie que significó para la

actriz su regreso a la televisión después de muchos años que llevaba concentrada en la música y en participaciones en realities shows. El 21 de abril los fans de Belinda podrán ver que se suman nuevos compañeros al personaje de África que interpreta la cantante. En este caso aumenta el peligro en la Isla y la Fundación Edén da la bienvenida a nuevos personajes y tramas.

Belinda regresa en la segunda temporada de Bienvenidos al Edén.

La primavera trajo consigo la BZRP Music Sessions #54 en cual el DJ argentino Bizarrap une fuerzas con el legendario cantante puertorriqueño Arcángel, con quien grabó un tema que se perfila para convertirse en viral, pues logró acumular más de un millón de reproducciones en YouTube en su primera hora disponible en esta plataforma streaming.

“Descansé un par de año’, volví y me pegué. Matándolo’ como Shakira a Piqué. Yo no juego al fútbol, pero los pelé. Yeah!. Yo sé que les duele, duele... Ver-Verme acá arriba, yo sé que les duele”, dice una de las estrofas en las que menciona a la colombiana y al ex futbolista.

Luego de que el pasado 12 de enero, Shakira hiciera historia con su ‘BZRP Music Sessions #53’ rompiendo varios récords en los charts mundiales, es un hecho que el elegido para meterse al estudio con Bizarrap fue Arcángel, quien no perdió la oportunidad de mencionar a Piqué en sus afiladas estrofas. En esta colaboración, cuyo anuncio de lanzamiento fue hecha el 21 de marzo, Arcángel hace un repaso a su carrera artística.

Viernes 24 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Fotos: IMDB
Fotos: Facebook
LEOPOLDO MEDINA
Fotos: Facebook.

NELLY SÁNCHEZ

Con la presentación de los libros Fuegos de palabras, de Dina Grijalva; Admito que estoy triste, de Ana Paula Ojeda; una lectura de poemas de escritoras, y la participación musical de LAmenor, se celebró el Día Mundial de la Poesía en el Centro de Literatura del Instituto Sinaloense de Cultura.

Como cada 21 de marzo, desde el año 1999, se conmemoró una de las formas más preciadas de la expresión e identidad lingüística de la humanidad, la poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, en esta ocasión, con la participación de las integrantes del Colectivo Mujeres Creando Sinaloa, en una jornada coordinada por la Dirección de Literatura del Isic, que encabeza la poeta Ernestina Yépiz. Las actividades arrancaron con la presentación del nuevo libro de la maestra Dina Grijalva, Fuegos de palabras, el cual fue comentado por Victoria Herrera Díaz, quien destacó el goce y la pasión que la autora imprime a sus libros, manejando en ellos los temas del erotismo, el juego, la pasión y el amor.

Sobre la obra presentada la tarde del martes, dijo que en ella la autora habla acerca de las figuras retóricas o los juegos que pueden encontrarse dentro de la poesía o la literatura en general, lo cual lo hace un libro todavía más interesante.

“Fuegos de palabras viene a ser una introducción a todas esas figuras y juegos que podemos encontrar dentro de la literatura y sobre todo en la poesía, que nos recuerdan que la literatura está para disfrutarse”, dijo.

Dijo que Grijalva lleva al lector por un paisaje bastante noble para explicar figuras que a veces pueden llegar a ser un poco cansadas, pero ella lo hace de una manera muy entretenida en las 170 páginas del libro, a través de la “ludolingüística”, con ejemplos sumamente divertidos de juegos de palabras que invitan a participar, a imaginar, a crear y a divertirse, un libro que invita a ser disfrutado.

Grijalva comentó que para ella la literatura, la poesía, la narrativa, el teatro, son una parte esencial de su vida y hay literatura

El Día de la Poesía

Celebran con libros, poemas y música

El Colectivo Mujeres Creando Sinaloa realiza una intensa jornada literaria en

en todos los tonos. Es una creación humana y dentro de esta variedad están los juegos de palabras, que también tienen nombres de figuras retóricas que están contenidos en este libro.

Puso el ejemplo del anagrama, que consiste en con las letras de una palabra o frase, formar una palabra o una frase distinta, que son una parte de los juegos contenidos en su libro.

El segundo ejemplar presentado fue el poemario Admito que estoy triste, de la dramaturga, actriz y múltiples veces galardonada, Ana Paula Ojeda, que fue comentado por Karen Limón, jefa del departamento de Literatura del Isic, quien destacó el amor que la autora tiene por las letras. Sobre su primera publicación, destacó la manera de la autora de ver el mundo, con un ojo muy despierto, que aborda lo cotidiano desde

TOQUE MUSICAL Durante el evento, qué mejor manera de honrar a la poesía en su día, que leyendo poemas creados por mujeres, para posteriormente cerrar con el toque musical a cargo de LAmenor, quien compartió entre otros, los temas Reverdecer, Globitos y Del olvido no, para poner fin a una jornada intensa con la que se celebró el Día Mundial de la Poesía.

diferentes perspectivas. De este libro, que fue ganador del Premio Nacional de poesía Rogelio Treviño, destacó los poemas Insuficiente, por el manejo que en él hace la autora de las emociones, así como La cama 33, que se sitúa en un cuarto de hospital. Ana Paula comentó que para ella el escribir es como una manera de sobrevivencia, más que como una vál-

Ana Paula Ojeda presentó su libro ‘Admito que estoy triste’.

vula de escape, es una manera de interpretar el mundo a través de las letras. Sobre su libro, dijo que habla de muchas situaciones y emociones que en ocasio-

MUSEO DE ARTE DE SINALOA

NELLY SÁNCHEZ

La familia de la víctima presentó una nueva demanda civil para solicitar una indemnización por parte de Lyle y su cuñado Lucas.

BUSCAN INDEMNIZACIÓN

Enfrenta Pablo Lyle nueva demanda

LEOPOLDO MEDINA

Pablo Lyle enfrenta un nuevo proceso legal a un mes de ser sentenciado a cinco años de cárcel y ocho de libertad condicional tras ser declarado culpable de homicidio involuntario cometido en el 2019.

Sandra Hoyos, su abogada, reveló que la familia de la víctima presentó una nueva demanda civil para solicitar una indemnización por parte de Lyle y su cuñado Lucas. “Las aseguradoras han negado el derecho de pagarle a la familia de la víctima. Entonces, hay un litigio civil que está ocurriendo en estos momentos, están demandados Lucas Delfino y Pablo Lyle”, dijo Hoyos en entrevista para el programa Ventaneando. De la misma manera, la abogada agregó que el caso

está vigente y se está llevando a cabo en la corte de Miami, aunque explicó que no están claras las condiciones de la denuncia porque están en resguardo y por ahora se desconoce la fecha de la próxima audiencia. “Esos temas se mantienen confidenciales, aún fuera de la vista de la corte. Entonces, hasta que no lleguen a un acuerdo ni tendremos esos detalles o bien hasta la próxima audiencia tendremos más información si esto va a juicio o va a una mediación o una conciliación de lo que está pidiendo cada parte”, detalló.

Con relación al monto que está solicitado la familia del fallecido, se especula que podría ser entre 1 y 5 millones de dólares; sin embargo, Sandra manifestó que no está confirmada dicha información.

Obras que nunca han sido expuestas en Culiacán, y del Acervo Isic-Masin, así como piezas de colecciones particulares integran la exposición “López Sáenz, Verdades Descubiertas”, de Antonio López Sáenz, que se inaugurará hoy viernes 24 de marzo, a las 19:00 horas en el Museo de Arte de Sinaloa. La muestra, de acuerdo con un comunicado del Instituto Sinaloense de Cultura, está conformada con un cuerpo de obra que va desde la época de los 70 hasta piezas más actuales.

Es un viaje a través de la serenidad que al mismo tiempo genera una complicidad con el pincel y los colores que inauguran en nosotros nuevos espacios que invitan a la reflexión.

En ella se presentan dos núcleos temáticos: la familia y el mar. Hay aquí personajes y edificaciones que parecen más surgidos del paisaje que les rodea; un lenguaje esencial de gestos y posturas amarinados con la recuperación sutil de las atmósferas.

Antonio López Sáenz viene a paso callado, delante de la luz, y es dueño del tiempo de donde nació el horizonte visual y anímico de los sinaloenses. La luz de Sinaloa tiene su casa en cada uno de sus lienzos.

nes se niegan, cuando son pequeñas piezas de un rompecabezas que ella transmite a través de la poesía como el canal más sincero para reconocer su humanidad.

‘López Sáenz, Verdades Descubiertas’, se inaugura hoy viernes, a las 19:00 horas, en el Masin.

Sobre el artista

Antonio López Sáenz nace en 1936 en el puerto de Mazatlán; pintor y escultor que ha plasmado el sabor de nuestra tierra en lienzos, barro y bronce. Su tierra es la mayor fuente de inspiración y está plasmada en cada pincelada de su obra. En manos de López Saénz las tinturas cobran forma de mujeres, hombres, barcos, mar y están llenas de vida, música de banda, beisbol y carnaval. Los cuadros de López Sáenz son postales, llenas de memoria y añoranza; el mismo ha referido que pinta con lo que

ha visto desde niño: los paisajes, los estampados de los vestidos de su mamá y sus tías que se reunían por las tardes a platicar sentadas en poltronas.

Los personajes en su obra no tienen rostro, así lo ha decidido López Sáenz: dejar en el anonimato a quienes viven dentro de los lienzos, conociendo él solamente a los actores verdaderos de cada obra. Su infancia transcurrió en la playa en donde jugaba con sus amigos y fue ahí en donde encausó por primera vez su talento: sobre la arena.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Viernes 24 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía/Isic
Fuegos de palabras, de Dina Grijalva se presenta dentro de la jornada literaria en el Centro de Literatura del Isic.
‘López Sáenz, Verdades Descubiertas’, se inaugura hoy
Foto: Cortesía del Isic

¡A DOMAR A LA FIERA EN EL KRAKEN!

Con la urgencia de sumar puntos, Mazatlán FC recibe esta noche al León, en partido pendiente de la jornada 1 del Clausura 2023 de la Liga MX. 4D

CON INSTALACIONES DE PRIMER NIVEL

Con seis canchas de primera y con una espectacular ceremonia es inaugurado el Club Deportivo Padel Spot; realizan juego amistoso entre México y Argentina. 8D

SCORE Estreno sin luces

El resultado de 2-0 sobre Surinam en la Nations League salva el gris debut de Diego Cocca al frente de la Selección Mexicana. 4D y 5D

NOROESTE .COM 669 915 5214
Foto: Twitter @miseleccionmx

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Cambian a Esteban Quiroz a Filadelfia

CIUDAD DE MÉXICO._

Julio Urías, quien es mencionado para el “opening day” de los Dodgers de Los Ángeles, la próxima semana, está programado para abrir hoy viernes ante los Cerveceros de Milwaukee, en jornada diurna en Arizona.

El zurdo tuvo un discreto papel en el Clásico Mundial en un par de salidas contra Colombia y Puerto Rico (0-0, 7.00), pero una efectividad de 1.35 en dos aperturas en la Liga del Cactus (1-1).

Para Urías la de hoy sería su última asignación del Spring Training en el que en seis episodios y dos tercios tiene cinco chocolates y control perfecto, en ruta a su octava campaña al máximo nivel.

TODO podía esperarse en la relación Esteban QuirozCachorros de Chicago, menos lo de ayer. El treintañero jugador de cuadro fue cambiado a los Filis de Filadelfia por una cantidad en efectivo no revelada y lo asignaron al campo de ligas menores.

El sonorense, de 31 años, debutó en 2022 en Grandes Ligas (.275, 0, 3) después de varios intentos en sucursales de los Medias Rojas de Boston, Padres de San Diego y Rays de Tampa Bay, pero había rendido poco en la actual pretemporada (.143, 0, 1).

Quiroz se encuentra en la pelota estadounidense desde 2018 y en cuatro veranos en filiales batea .285 con 81 jonrones y 344 impulsadas.

OBSERVACIONES: En el beisbol no hay tiempo para lamentaciones o festejos en exceso. Mire usted: Giovany Gallegos (0-0, 3.00) tiró ayer un inning en blanco (1k) en un empate de los

Cardenales de San Luis con los Yanquis de Nueva York, en la Liga de la Toronja.

Y los Angelinos de Anaheim pondrán hoy como abridor en un juego de ligas menores a su fenómeno japonés Shohei Ohtani, además de recomendar descanso para este fin de semana a Mike Trout. A Ohtani decidieron alejarlo de los reflectores para evitar el acoso de los aficionados.

UN día como hoy, en 1959 -- En La Habana, los Rojos de Cincinnati y los Dodgers de Los Ángeles sostienen un encuentro de exhibición.

Para una foto previa al juego, el jardinero de los Rojos, Peter Whisenant, cambia su guante por la ametralladora de un soldado del ejército de Fidel Castro.

En 1997—En su debut en la Liga Mexicana, Rob Mattson, de los Rieleros de Aguascalientes, lanzó sin hit ni carrera como visitante contra los Petroleros de Poza Rica en 9 innings, ganando 2x0.

**”Que tus sueños te lleven allí donde tu corazón es feliz”.Anónimo

EN seguidillas.- A diferencia de 2022, cuando no reportó y lo ignoraron olímpicamente en el fondo y en la forma, los Generales de Durango incluyen en su lista para los entrenamientos al ex ligamayorista Luis Alfonso Cruz. Sin embargo, hasta ayer brillaba por su ausencia… Los campeones Leones de Yucatán fueron los últimos en iniciar pretemporada en la Liga Mexicana, en el Kukulcán que ayer ajustó 40 años de vida útil… El receptor Omar Rentería, una cortesía de los Sultanes de Monterrey, reportó a las prácticas de los Piratas de Campeche.

BEISBOL

Esteban ‘Pony’ Quiroz pasa a Filis de Filadelfia

dinero que fue utilizada en la venta.

Quiroz, de 31 años de edad, estuvo en los entrenamientos de Chicago esta primavera, pero ya había sido asignado a los campamentos de Ligas Menores. En la Liga del Cactus con los Cachorros bateó de 7-1.

NOROESTE/REDACCIÓN

ARIZONA._ El destino de Esteban Quiroz en el ya inminente arranque de la temporada 2023 de Grandes Ligas será en la organización de Filis de Filadelfia, debido a que este jueves se hizo una transacción vía compra con Cachorros de Chicago.

No se especificó la cantidad de

ADAM WAINWRIGHT

Los subcampeones de Grandes Ligas, y monarcas de la Liga Nacional, Filis, lo asignaron a la sucursal Triple A, Lehigh-Valley Iron Pigs, desde donde el segunda base de Algodoneros, buscará el ascenso a Grandes Ligas.

Esteban viene de una buena temporada en el invierno con Algodoneros de Guasave, con el que llegó hasta la gran final de la Liga Mexicana del Pacífico.

Iniciará campaña en lista de lesionados

NOROESTE/REDACCIÓN

Adam Wainwright en su carrera ha realizado seis aperturas en el Día Inaugural por los Cardenales de San Luis. Sin embargo, el derecho se perderá lo que probablemente era la última debido a que iniciará el año en la lista de inhabilitados.

El dirigente de la escuadra de San Luis, el dominicano Óliver Mármol, anunció el jueves que el veterano estaría fuera de acción

“varias semanas” por un tirón en una ingle que sufrió durante sus ejercicios antes de la final del Clásico Mundial de Beisbol el martes entre Estados Unidos y Japón.

Wainwright, quien indicó que se retiraría después de esta temporada, fue parte de la selección estadounidense que terminó subcampeona en el Clásico Mundial. Su última presentación fue el domingo, cuando lanzó cuatro entradas ante Cuba en la semifinal.

2D SCORE
.COM
Viernes 24 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
Esteban Quiroz debutó el año pasado en Grandes Ligas con Cachorros de Chicago.
Se hizo una transacción vía compra con Cachorros
Foto: Cortesía Algodoneros

Impone récord mundial

NOROESTE/REDACCIÓN

Cristiano Ronaldo ha establecido la cifra récord de 197 partidos internacionales tras jugar con Portugal ante Liechtenstein este jueves 23 de marzo de 2023.

La cifra de 196 partidos con su país ya es la mejor marca europea, superando ampliamente los 180 partidos con España de Sergio Ramos.

Ronaldo superó la marca europea de 180, establecida por el español Sergio Ramos, en 2021, mientras que su última aparición internacional, contra Marruecos en los cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA 2022, lo igualó con el anterior récord mundial de 196 partidos de Bader AlMutawa con Kuwait. Ahora, a sus 38 años, lidera en solitario este gran hito.

197: Cristiano Ronaldo (Portugal)*

Ronaldo, máximo goleador europeo en partidos internacionales, superó la barrera de los 100 goles en septiembre de 2020, igualó el récord mundial de Ali Daei de 109 tantos durante la UEFA Euro 2020, y lo eclipsó en los Clasificatorios Europeos el 1 de septiembre de 2021. Ronaldo, campeón de Europa en 2016, es un año mayor que su ex compañero madridista Ramos.

FUTBOL INTERNACIONAL Argentina le gana a Panamá en el festejo ante su gente

NOROESTE/REDACCIÓN

BUENOS AIRES._ El seleccionado argentino campeón del mundo en Qatar 2022 tuvo su gran agasajo con una gran fiesta en el partido amistoso que disputó ante Panamá al que venció 2-0 en el estadio Monumental.

Los goles se hicieron esperar: recién en el complemento, Thiago Almada y Lionel Messi, de tiro libre, pusieron las cifras definitivas de un partido donde el resultado quedó en segundo plano.

Un tiro libre en el palo del capi-

INVESTIGACIÓN UEFA abre investigación al Barcelona

RESULTADOS ELIMINATORIA EURO

NOROESTE/REDACCIÓN

BARCELONA._ La UEFA abrió una investigación formal al Club Barcelona por una posible violación del marco legal del organismo rector del balompié europeo en relación con los pagos realizados por la escuadra a una empresa propiedad de un alto cargo arbitral.

La UEFA dio a conocer que “de conformidad con el Artículo 31(4) del Reglamento Disciplinario de la UEFA, los Inspectores éticos y disciplinarios (del organismo) han sido designados para llevar a cabo la misma”.

Un tribunal de Barcelona acordó revisar el caso la semana pasada después de que los fiscales presentaran una denuncia sobre lo que supuestamente fueron pagos de 7.3 millones de euros (7.95 millones de dólares) entre 2001 y 2018 a empresas propiedad de José María Enríquez Negreira.

tán Messi, embates que tuvieron a Di María y Julián Álvarez como actores, fueron algunas de las opciones que tuvo Argentina para convertir, en un primer tiempo que se fue sin goles.

Luego, a los 33 minutos complementarios, un tiro libre exquisito del eterno número 10 se estrelló en el palo y Thiago Almada tomó el rebote para definir y, finalmente sí, romper la red.

Sobre el final, llegó la merecida recompensa para el capitán: de tiro libre, acarició la pelota y la colgó en el ángulo para decretar el 2-0 final.

Negreira fue vicepresidente del comité de arbitraje de la Federación Española de Futbol desde 1993 a 2018, bajo el entonces presidente Victoriano Sánchez Arminio.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, pidió el martes que el caso se transfiriera a la fiscalía anticorrupción debido a la naturaleza de alto perfil de las acusaciones.

La denuncia de los fiscales se centra en 2.9 millones de euros pagados entre 2014 y 2018 y alega que el FC Barcelona, con la ayuda de los ex presidentes del club Sandro Rosell y Josep María Bartomeu, alcanzó un “acuerdo verbal confidencial” con Negreira.

.COM FUTBOL
Viernes 24 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE
3D NOROESTE
Cristiano Ronaldo se convirtió en el futbolista con más partidos internacionales en futbol masculino de todos los tiempos con 197 juegos
Cristiano Ronaldo sigue imponiendo récords. Foto:
Twitter @EURO2024
Foto: Cortesía AFA
Lionel Messi marca el segundo gol de Argentina. Barcelona ahora está en la mira de la UEFA.
Foto: Twitter @FCBarcelona_es
Italia 1 Inglaterra 2 Portugal 4 Liechtenstein 0 Dinamarca 3 Finlandia 1 Kazajistán 1 Eslovenia 2 Bosnia y Herzegovina 3 Islandia 0 Eslovaquia 0 Luxemburgo 0

GRANDES LIGAS

Urías vuelve energizado a Dodgers tras el Clásico

NOROESTE/REDACCIÓN

PEORIA._ Cuando el zurdo de los Dodgers de Los Ángeles, Julio Urías, se comprometió a jugar con el equipo de México en el Clásico Mundial de Beisbol en septiembre, sabía que vestir el uniforme de su país sería uno de los momentos más especiales de su carrera.

Pero después de experimentar la emoción y la emoción de jugar en el WBC, Urías regresó al campo de entrenamiento de primavera de los Dodgers antes de la derrota del miércoles 5-1 ante Seattle y no pudo decir suficientes cosas buenas sobre su experiencia.

“Sinceramente, solo hay que vivirlo para poder sentirlo”, dijo Urías. “Fue algo que realmente me motivó a hacer. Fue una bendición llegar tan lejos en el torneo, pero lo más importante fue representar al país y sentir la energía en el clubhouse. Honestamente, no sientes eso en otros clubhouses, solo ese clubhouse mexicano”.

Urías fue titular en el partido inaugural de México contra Colombia y estuvo en el montículo para la remontada de los mexicanos ante Puerto Rico en los cuartos de final. El zurdo dijo que la experiencia superó sus expectativas y es algo que espera volver a hacer en el futuro.

“Obviamente durante la Serie Mundial pude hacer el último lanzamiento y sacar el último out, pero esto fue diferente”, dijo Urías. “Todos teníamos el mismo objetivo en mente, que era hacer crecer el juego en México, y lo hicimos”.

ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX

Paredes y Aranda se deshacen en elogios a Arozarena

Ahora que Urías está de regreso con los Dodgers, su enfoque está en prepararse para la temporada regular. Urías tiene programado lanzar en el partido de la Liga del Cactus del viernes contra Milwaukee, su última puesta a punto de la primavera. Si eso sale según lo planeado, se espera que Urías sea nombrado titular del Día Inaugural de los Dodgers por primera vez en su carrera.

Los Dodgers, como la mayoría de los equipos de la MLB, anunciarán sus titulares del Día Inaugural el viernes. Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de comenzar su primer Día Inaugural, Urías rápidamente sonrió.

“Mi enfoque es el viernes”, dijo Urías. “Después del viernes definitivamente podemos hablar”.

Salvo una extensión a mitad de temporada, Urías, quien ha pasado toda su carrera con Los Ángeles, será agente libre al final de la campaña.

NOROESTE/REDACCIÓN

PARAMARIBO._ México se ubicó en la cima del Grupo A de la Liga A de la Liga de Naciones Concacaf 2022-23 luego de una sufrida victoria de 2-0 sobre Surinam en el Frank Essed Stadion, en el debut de Diego Cocca como seleccionador del Tri.

El Tricolor ahora tiene dos puntos de ventaja sobre el segundo lugar Jamaica y puede asegurarse un lugar en las Finales de la CNL con al menos un empate en el último partido con los Reggae Boyz el domingo.

México también selló su boleto a la Copa Oro de Concacaf 2023, mientras que Surinam está confirmado para las Preliminares de la Copa Oro.

México buscó el gol del pistoletazo de salida y finalmente llegaría mediada la segunda parte en el 64’.

Carlos Rodríguez sirvió un tiro libre desde la banda izquierda y Johan Vásquez usó el toque más delicado para mandar el balón y superar Joey Roggeveen para una ventaja de 1-0 para México.

El gol le dio aún más energía a México y minutos después parecía que aumentaría la ventaja luego de que Uriel Antuna fuera derribado en el área de Surinam. Santiago Giménez se adelantó para ejecutar el tiro desde el punto penal, pero falló por encima del travesaño.

A pesar del fallo, México mantuvo la presión y un contraataque en el 82’ terminó con Antuna lanzando un balón cruzado para Alvarado que fue desviado por el defensor local Damil Dankerlui para completar el marcador 2-0.

DOMINGO 26 DE MARZO

México vs. Jamaica

17:00 horas

Gris debut Cocca con

En un partido en el que 0 a Surinam, para ponerse

LIGA MX

Mazatlán FC y León disputan fecha pendiente

MAZATLÁN._ El partido reprogramado de la fecha 1 de la Liga MX se jugará este viernes en el estadio Kraken.

Mazatlán FC sin ya margen de error recibe a León este viernes 24 de marzo, en el duelo pendiente de la fecha 1 del balompié nacional.

Ambos cuadros se verán las caras a partir de las 20:05 horas.

Los mazatlecos no han podido levantar cabeza a lo largo de todo el torneo con apenas 4 puntos, ubicados en el fondo de la tabla general, y metido de

lleno como uno de los tres conjuntos que hasta este momento pagaría multa por el tema del cociente.

Mazatlán viene de caer en su propia casa 1-0 ante Rayos de Necaxa, rival directo en ese tema de la porcentual y que con ese resultado se alejó a 10 puntos de los Cañoneros.

Su hombre importante, el colombiano Nicolás Benedetti, seguirá ausente del 11 titular de Rubén Omar Romano al apenas contabilizar su segundo juego de suspensión derivado de la expulsión semanas atrás en Toluca.

El también jugador clave Jefferson

4D SCORE
NOROESTE
Viernes 24 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa
NATIONS LEAGUE
Johan Vásquez anota el primer gol de México. Foto: Twitter @Dodgers El lanzador sinaloense Julio Urías vivió con emoción el Clásico Mundial de Beisbol y ahora se reincorpora a los entrenamientos de Dodgers. RAFAEL MORENO

de Diego con la Selección

sufrió de más, la Selección Mexicana vence 2ponerse como líder del Grupo A de la Liga A

SELECCIÓN MEXICANA DE BEISBOL

¿Quiénes son los peloteros mexicanos mejor pagados?

LA LISTA DE LOS MEJOR PAGADOS

El Clásico Mundial de Beisbol finalizó con la coronación de Japón y con una histórica actuación de la Selección Mexicana que llegó hasta semifinales, instancia donde precisamente fue eliminada por los nipones.

El róster de la escuadra Tricolor estuvo conformado principalmente por jugadores que se desempeñan en Grandes Ligas, el mejor circuito de beisbol del mundo y también el mejor pagado.

Pero, ¿sabe usted qué jugadores de la Selección Mexicana son los mejor pagados en este 2023?

El portal de negocios El CEO se dio a la tarea de sacar al top 11 de los mejor pagados del equipo mexicano, basado en la información de Spotrac, especialista en llevar los salarios de diversos deportes.

La lista de los beisbolistas del Tricolor mejor pagados para este año la encabeza Taijuan Walker, quien hace unos meses firmó como agente libre con los Filis de Filadelfia por 18 millones de dólares.

En el segundo peldaño está el lanzador sinaloense Julio César Urías, quien para este año firmó con los Dodgers de Los Ángeles por 14.2 millones de dóla-

1. Taijuan Walker (Filis de Filadelfia): 18 millones de dólares

2. Julio César Urías (Dodgers de Los Ángeles): 14.2 millones de dólares

3. Alex Verdugo (Medias Rojas de Boston): 6.3 millones de dólares

4. Rowdy Téllez (Cerveceros de Milwaukee): 4.9 millones de dólares

5. Giovanny Gallegos (Cardenales de San Luis): 4.7 millones de dólares

6. Luis Urías (Cerveceros de Milwaukee): 4.7 millones de dólares

7. Randy Arozarena (Rays de Tampa Bay): 4.1 millones de dólares

8. Austin Barnes (Dodgers de Los Ángeles): 3.5 millones de dólares

9. José Urquidy (Astros de Houston): 3.0 millones de dólares

10. Patrick Sandoval (Angelinos de Los Ángeles): 2.7 millones de dólares

11. Luis Cessa (Rojos de Cincinnati): 2.6 millones de dólares

res.

En el tercer sitio de los mejor pagados está Alex Verdugo, quien con los Medias Rojas de Boston devengará un salario en 2023 por 6.3 millones de dólares.

PARA HOY

Mazatlán FC vs. León 20:05 horas

TV: Azteca 7

Intriago tampoco estará disponible, debido a una lesión sufrida contra los mismos Diablos Rojos y Ariel Nahuelpán continúa siendo duda.

León llega a la casa de los Cañoneros en el quinto peldaño del Clausura 2023 con 21 unidades y con una contundente victoria en casa en la pasada fecha 4-1 sobre Santos de Torreón.

Viernes 24 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM debut
Foto: Twitter @miseleccionmx Foto: Twitter @Liga_Arco
Taijuan Walker encabeza el listado de los beisbolistas de la Selección Mexicana que más ganan.
NOROESTE/REDACCIÓN pendiente
Foto: Cortesía Mazatlán FC
Mazatlán FC tratará de salir del fondo de la tabla general.

Los representativos sinaloenses de 12 disciplinas buscarán a partir de este viernes los boletos a la última etapa de los Nacionales Conade 2023, en las eliminatorias Macrorregionales y clasificatorios nacionales, que se desarrollarán hasta el domingo.

La delegación Sinaloa que participará en el segundo bloque de competencias eliminatorias está conformado por 371 deportistas, 55 entrenadores, además de jueces, equipo médico y delegados.

Las disciplinas que tendrán actividad son: frontón en Monterrey, Nuevo León; tenis de mesa y basquetbol en Chihuahua; softbol y tenis en Saltillo y Torreón, Coahuila, respectivamente; karate en La Paz, Baja California Sur; futbol en Zacatecas; judo y levantamiento de pesas en Tijuana, Baja California, en Macrorregional.

En clasificatorio nacional viajan patines de velocidad y skateboarding a Guadalajara y Culiacán será sede del Regional de ajedrez.

El director de Alto Rendimiento del Isde, Iván DiCarlo Salcedo Barreras, dijo que se tiene confianza en buenos resultados de este grupo grande de deportes que ya han dado medalla a Sinaloa.

“Son disciplinas en las que estamos muy fuertes, cabe recordar que en basquetbol fuimos medallistas el año pasado, en el softbol también fuimos medallistas, en el skateboarding obtuvimos medallas en los nacionales, así como en judo, levantamiento de pesas, ajedrez, karate, en el 90 por ciento de estos deportes, tuvimos medallas en los nacionales del año pasado, tenemos confianza que nos va a ir bien”.

TRIATLÓN

¡Por sus boletos!

Sinaloa busca su pase al Nacional en 12

DISCIPLINAS SE COMPETIRÁ

Listo fin de semana de Triatlón Internacional en Mazatlán

RAFAEL MORENO

MAZATLÁN._ Este viernes y sábado nuevamente el puerto será escenario del desarrollo del Triatlón en esta ocasión la primera edición del Red Petroil Internacional AsTri Mazatlán 2023, en Playa Norte.

Este viernes a partir de las 16:00 horas entran en acción 3Kids y el sábado 25 las categorías por edades (Sprint, Olímpico y Elite) desde las 6:30 horas con duatlón y 10 minutos después comienza el triatlón, para dejar las categorías reinas Elite en ambas ramas a partir de las 9:40 horas.

Los niveles que compiten este viernes van de los 6 a 13 años de edad.

El recorrido en el mar será sobre el acostumbrado sitio frente al Monumento al Pescador con un trayecto en bicicleta y carrera a pie en Paseo Claussen, Avenida del Mar y Olas Altas.

El circuito nacional inició el pasado 4 de marzo en La Paz, Baja California, y el segundo es el de Mazatlán.

La justa atlética repartirá una premiación en efectivo de 100 mil pesos en las categorías Elite, Sprint y Olímpico, mientras que en las infantiles y juveniles habrá medallas.

DEPORTISTAS ENTRARÁN EN ACCIÓN

6D SCORE Viernes 24 de marzo de 2023.
NOROESTE .COM JUEGOS CONADE
Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía Isde
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin 12
Este viernes y sábado se realizará el Red Petroil Internacional AsTri Mazatlán 2023.
371

Dorados de Sinaloa hará visoría en Culiacán

El Gran Pez realizará una visoría el viernes 31 de marzo en las inmediaciones de la Unidad Deportiva Sagarpa

NOROESTE/REDACCIÓN

Los Dorados de Sinaloa lanzaron una convocatoria al público para llevar a cabo una tarde de visorías para jugadores nacidos en los años 2008-2009 en Culiacán, donde toda la estructura de Fuerzas Básicas estará presente para seleccionar al futuro del futbol en nuestro estado y en México.

La Unidad Deportiva Sagarpa será sede de dichas pruebas el próximo viernes 31 de marzo con el objetivo de nutrir las categorías juveniles de la institución sinaloense.

Todo arrancará en punto de las 16:00 horas, y los profesores que

2008-2009

SON LAS CATEGORÍAS CONVOCADAS

estarán a cargo han solicitado que todos los aspirantes acudan con vestimenta de color blanco.

Los interesados se pueden comunicar con el profesor Édgar Paúl Cortez al 6671-03-03-75.

Jóvenes de comunidades aledañas a la capital y de todo el estado de Sinaloa también están cordialmente invitados a las pruebas para que demuestren su calidad y formen parte de Dorados.

HIRVING LOZANO

Hirving

“Chucky” Lozano sería cambiado al Villarreal de España.

Podría ser cambiado a España

NOROESTE/REDACCIÓN

NÁPOLES._ El mexicano Hirving

“Chucky” Lozano podría cambiar pronto de aires en Europa y es que el Napoli de Italia podría intercambiarlo para mandarlo a jugar a España.

De acuerdo a información de ‘El Gol Digital’ y otros medios internacionales, Napoli analiza la opción de intercambiar al canterano del Pachuca y mandarlo al Villarreal, pues en apariencia están interesados en Yeremi Pino, jugador español de 20 años.

Con este movimiento, el club italiano buscaría reducir costos de nómina y el sueldo de Lozano es uno de los más altos

4.5

MILLONES DE EUROS ES EL SALARIO ANUAL DE HIRVING LOZANO CON EL NAPOLI

en la plantilla de Luciano Spalleti con un salario que ronda los 4.5 millones de euros anuales.

La intención del club celeste es sacarle un poco de provecho al contrato que tienen con Lozano, el cual está establecido hasta 2024 y que muy posiblemente no se extenderá, debido a las condicionantes que habría establecido el mexicano.

Viernes 24 de
de 2023.
SCORE 7D NOROESTE .COM VISORÍAS
marzo
Culiacán, Sinaloa
Foto: Cortesía Dorados
La cita para todos los interesados en nutrir las Fuerzas Básicas de Dorados es el próximo viernes 31 de marzo.
Foto: Twitter @sscnapoliES

Inauguran el Club Padel Spot

Las instalaciones ubicadas en el Desarrollo Urbano 3 Ríos

Con una inauguración espectacular y unas instalaciones de primer nivel, el jueves por la noche se inauguró en Culiacán el Club Deportivo Padel Spot.

Ubicado en la calle Juan Macedo López del Desarrollo Urbano 3 Ríos (atrás del Restaurant Mar & Sea), el club cuenta con seis canchas de pádel, área de descanso, zona de snacks y un amplio estacionamiento, para que los visitantes se lleven una grata experiencia practicando este deporte que viene tomando fuerza en la capital sinaloense.

El Club Deportivo Padel Spot vio la luz gracias al gran esfuerzo realizado por los socios David y Daniel Cruz, David y Ricardo Ibarra, Timo Almada, Gabriel Millán, Draja Cruz y José Daniel Partida, quienes por seis meses estuvieron trabajando para cristalizar este sueño.

“Para mí y para los socios, significa algo muy importante, un gran día, en el cual tuvimos un proceso de seis meses para poder crear este club, lo hicimos de corazón y para que la gente de Culiacán disfrute este deporte y pase un buen rato con toda su familia”, explicó José Daniel Partida, quien es socio operador.

El Club Deportivo Padel Spot cuenta con seis canchas, una es panorámica que es la cancha tipo estadio, mientras que las otras cinco son semipanorámicas.

José Daniel Partida explicó que

para poder utilizar las nuevas instalaciones, es necesario que los jugadores descarguen la app Playtomic, en la cual podrán elegir el horario en el cual desean jugar.

“Pueden venir a nuestras instalaciones y pedir cualquier información, también para poder jugar aquí, la vía es por medio de una aplicación llamada Playtomic, en la cual te haces un usuario, ingresas la hora en la que tú quieres jugar, dependiendo de la disponibilidad, podrás jugar a esa hora”, explicó.

Tras el corte del listón por parte

de los socios y sus familias, el padre César Montijo, de la parroquia Cristo Rey, bendijo las instalaciones.

Al finalizar la ceremonia inaugural, se llevó a cabo un juego de pádel profesional, entre México y Argentina.

“Es Mati Almada, quien está en el tour profesional de pádel, está también nuestro coach Alonso Corvalán, los dos son de Argentina, y los dos socios, los dos jugadores mexicanos son Gabriel Millán y Héctor Iván Almada”, comentó José Daniel Partida.

8D SCORE Viernes 24 de
de
NOROESTE .COM
marzo
2023. Culiacán, Sinaloa
PÁDEL
Los socios del Club Deportivo Padel Spot y sus familiares en el corte de listón.
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta
cuentan con seis canchas de pádel de primer nivel
Se llevó a cabo un juego de exhibición entre México y Argentina. KEVIN JUÁREZ El padre César Montijo bendice las instalaciones. Los socios se mostraron felices por la inauguración de su club.
Viernes 24 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Viernes 24 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.