MAZATLÁN 210323

Page 1

Las Labradas es un sitio al que se busca sea nombrado Patrimonio de la Humanidad, distintivo que otorga la Unesco.

EQUINOCCIO DE PRIMAVERA

Toman energía del Sol en Sinaloa

NOROESTE REDACCIÓN

Miles de visitantes locales, nacionales y extranjeros, acudieron este lunes a la zona arqueológica de Las Labradas, ubicada en el pueblo de La Chicayota, en el municipio de San Ignacio para realizar un ritual de sanación, el saludo energético al sol y una ofrenda al mar.

Durante la inauguración del evento, la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, explicó que se trata de un sitio al que se busca sea nombrado Patrimonio de la Humanidad, distintivo que otorga la Unesco. La titular de la Sectur durante su discurso saludó a turistas nacionales y de otros países como Canadá y Estados Unidos, que se dieron cita en este espacio, les agradeció que valoren, respeten y sobre todo que lo conserven porque es un patrimonio muy significativo.

Este año, para el ritual de sanación, el saludo energético al sol y la ofrenda al mar, el chamán Ricardo Bonilla fue el guía.

Las personas que participaron en el saludo energético al sol alzaron sus manos al cielo ante los cuatro puntos cardinales agradeciendo a la naturaleza por sus bondades, posteriormente realizaron una formación lineal frente al mar para realizarle una ofrenda.

Vuelven ‘Monos Bichis’ sitio de meditación

En el evento “Magno amor a la tierra de los venados; sociedad sostenible Mazatlàn”, celebran el Equinoccio de Primavera en el monumento Alegoría Marina, conocido como “Los Monos Bichis”

Decenas de personas en el área de playa, a la altura del también llamado Monumento al Pescador, conectaron con la naturaleza en un ritual de bienvenida al Equinoccio de Primavera.

Fue organizado por el grupo ambientalista Interacción Luciérnaga, para conectar con la naturaleza y agradecer sus dones.

Una nueva esperanza

En El Trebol 1, Escuinapa, un nuevo sol ha llegado y con ello la esperanza de buenas cosechas, salud, abundancia y paz para el mundo.

Estas peticiones fueron hechas al recibir el Equinoccio de Primavera a las 14:24 horas, en una ceremonia dirigida en un ritual por el marakame Santos de la Cruz Cristóbal.

Celebran un nuevo sol

Mazatlán 1B, 3B, 4B y 6B

Obra terminada, dice el Gobernador

Abren a circulación

el Puente El Quelite

ALEX MORALES | ANA KAREN GARCÍA

El Gobernador Rubén Rocha Moya dio la orden ayer de que el puente de El Quelite fuera abierto la circulación a partir de este lunes.

“Vamos a decirles ya a Mazatlán, autoridades, José Luis (Zavala, Secretario de Obras Públicas estatal) que se opere, que ya pasen los carros, que abran la carretera que abran el puente, ya está terminado completamente”, confirmó.

El puente que colapsó en agosto de 2021 a consecuencia de la inundación del río El Quelite, provocada por las fuertes lluvias del Huracán Nora, por lo que se dio inicio al proceso de construcción que volvería a conectar las diversas comunidades de la región.

Sin embargo, la obra volvió a tener derrumbes por un error de construcción en diciembre de 2022, y en la conferencia La Semanera, Rocha Moya informó que a partir de este 20 de marzo ya pueden circular por el puente ubicado en la carretera Internacional México 15.

“Ya por favor, desde este momento yo autorizo a que se abra la carretera... ya que no pasen por desviaciones, que crucen el puente”, exclamó.

Para la inauguración de la obra, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitará Sinaloa en las próximas semanas.

“Va a venir el Presidente y la va a inaugurar, pero no vamos a esperar a abrirla hasta que sea inaugurada”, destacó Rocha Moya. Tras el anuncio, en el tramo carretero donde se ubica el puente de El Quelite ya se observa el tránsito de vehículos. El puente se abrió con la presencia de personal involucrado en la construcción del mismo y sin ninguna autoridad. Vecinos de la sindicatura se dicen molestos porque los autos pasan a exceso de velocidad y la vía no cuenta con topes, vibradores o reductores de velocidad, aún cuando hay zona escolar cercana y es un cruce muy popular de transeúntes.

Efectos inmediatos

El fin de semana largo, el inicio de la Primavera y la apertura del nuevo puente de El Quelite favoreció la visita de cientos de personas a esta sindicatura al norte de Mazatlán.

“Hoy lunes se sintió un

SCORE

El Gobernador Rubén Roya Moya dio la orden de liberar el puente a la circulación durante su conferencia de prensa La Semanera; aún así, esperará visita del Presidente Andrés López Obrador para su inauguración

“Vamos a decirles ya a Mazatlán, autoridades, José Luis (Zavala, Secretario de Obras Públicas estatal) que se opere, que ya pasen los carros, que abran la carretera que abran el puente, ya está terminado completamente”.

Rubén Rocha Moya Gobernador del Estado

Anuncia Gobierno del Estado varios proyectos para Mazatlán

ALEX MORALES

El Gobernador Rubén Rocha Moya informó que el centro de atención para migrantes en Mazatlán ya está listo para abrir sus puertas, solo permanecen a la espera de la inauguración.

“Necesitamos tener capacidad nosotros de poder atender a esos niños que vienen de cualquier lugar y ahora la vamos a tener, ya está listo, incluso ya tenemos personas y tenemos todo, ya nomás lo vamos a echar a andar”, confirmó.

En la conferencia La Semanera, el Gobernador destacó que el centro está diseñado para la atención principalmente de niñas, niños y adolescentes que han migrado por su cuenta, pero a su vez tienen capacidad para recibir familias.

“Es para niños, niñas. Caben 30 niños y 30 niñas a la vez, y 10 familias, estamos hablando niños y adolescentes normalmente solos, que vienen solos”, detalló. “Hay capacidad porque es grande el centro”.

Rocha Moya prevé que el proyecto beneficie a la ciudad al estar preparados para brindar apoyo a quien lo necesite, independiente-

SE QUEDAN EN LA ORILLA

México se queda cerca de avanzar a la final del Clásico Mundial de Beisbol al caer 6-5 ante Japón, que logró la victoria con dos carreras en la novena entrada. 4D y 5D

Rubén Rocha Moya señala que se trabaja con el Gobierno de Mazatlán en la mejora del sistema de drenaje.

mente de su lugar de origen. “Vamos a poderlos atender desde todos los puntos de vista multidisciplinarios, y eso para nosotros es importante, que no estemos siendo incapaces de atender muchas solicitudes de apoyo que nos hace la gente, que sean de donde sean es un tema humano que hay que atender”, destacó. Por otro lado, dio a conocer que en conjunto con el Presidente de Mazatlán, Édgar Augusto González Zatarain, están trabajando en la mejoría del sistema de drenaje de la ciudad, el cual aseguró que está en mal estado.

SIN LEVANTAR

“El drenaje está muy mal en todo Mazatlán, por lo pronto el Presidente (Municipal) ya tiene licitación para los dos cárcamos más grandes”, informó.

Según explicó, el proceso que se llevará a cabo será utilizar nuevas refacciones, pues el traslado de los cárcamos no es opción debido a que están colocados de manera que la gravedad direccione las aguas residuales hacia ellos.

“Queremos resolver el problema de los cárcamos en general, porque además es muy pestilente y la ciudad de Mazatlán es una ciudad turística, necesitamos resolver”, concluyó.

MARTES 21 DE MARZO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16304 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Fotos: Juvencio Villanueva
El puente de El Quelite, en Mazatlán, fue reconstruido después de que colapsó en 2021 por efectos del Huracán Nora.
Foto: @MLB_Mexico
Fotos: Noroeste Juvencio Villanueva
Foto:
Noroeste Alejandro Escobar
Foto: Cortesía Mazatlán FC Femenil
Mazatlán FC Femenil cae 2-0 ante el equipo de Pachuca, por lo que continúan en los últimos lugares en el Clausura 2023. 8D Las Labradas el lugar ideal y tradicional en Sinaloa para recibir el Equinoccio de Primavera. aumento de visitas a este lugar, creemos que por la apertura del nuevo puente, pero también por lo del fin de semana largo y por la Primavera”, dijo Dora, vecina de El Quelite.

MÉXICO (Animal Político)._ Activistas, políticos y defensores de derechos humanos descalificaron la quema de una piñata con la figura de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, que realizaron algunos simpatizantes de Morena durante el evento por la conmemoración de la Expropiación Petrolera al que convocó el presidente Andrés Manuel López Obrador. A través de redes sociales condenaron los hechos y responsabilizaron al mandatario de estas acciones debido a sus continuos ataques al Poder Judicial. Además hicieron un llamado a la paz y serenidad.

La politóloga Denise Dresser escribió: “Esto es inadmisible y debe ser condenado, en el caso de Norma Piña y siempre. La violencia verbal del presidente @lopezobrador_ salta de la mañanera a las redes sociales, a las calles. Construye enemigos existenciales e incita/da permiso para agredirlos”.

El exdiputado Fernando Beluzarán también se pronunció al respecto:

“Se descubren los cuerpos de cinco mujeres calcinadas en Celaya y a las camisas guindas de Morena se les ocurre prenderle fuego a la figura de Norma Piña”.

Para la senadora de Movimiento Ciudadano, la violencia ejercida contra Piña debe marcar un límite y ser condenada de manera unánime.

Patricia Mercado escribe:

“La expresión de odio que sucedió ayer en el Zócalo hacia la primera mujer Presidenta de la @SCJN, la ministra Norma Piña, debe marcar un límite. La condena tiene que ser unánime, porque de lo contrario lo que se expresará es un permiso para violentarla”.

La Diputada del PAN, Margarita Zavala también condenó los hechos y culpó al presidente de la violencia ejercida contra Piña.

Quien también se pronunció fue la Senadora Xóchitl Gálvez quien escribió:

“¡Basta de disipar el odio desde Palacio Nacional! ¡Basta de descalificar la labor de la ministra Norma Piña! Es la presidenta de la @SCJN, una mujer íntegra con la fuerza necesaria para representar a un poder autónomo e imparcial”, escribió.

“¡Basta de disipar el odio desde Palacio Nacional! ¡Basta de descalificar la labor de la ministra Norma Piña! Es la presidenta de la @SCJN, una mujer íntegra con la fuerza necesaria para representar a un poder autónomo e imparcial”, escribió.

El colectivo 50+1 hizo un llamado al respeto y rechazaron la incitación a la violencia contra las mujeres.

Voces desde el lado oficial Pero no solo políticos de oposición tuitearon al respecto, también lo hicieron morenistas como la Senadora Olga

Sánchez Cordero o Beatriz

Gutiérrez Müller.

“Conozco a la ministra presidenta Piña desde hace 25 años, pues fue mi Secretaria de estudio y cuenta en la @SCJN. Independientemente de esto, las muestras de intolerancia hacia su persona y hacia la institución que representa son inadmisibles. La violencia nunca es la respuesta”, tuiteó la ministra en retiro. Sin decir nombres, Beatriz

Gutiérrez Müller, esposa del Presidente López Obrador, hizo un llamado para frenar la violencia y aseguró que se solidariza con las mujeres que han sido víctimas de la vejación de su imagen.

“No convertir la libertad en libertinaje es clave para vivir y convivir en un país plural y democrático como el nuestro. Mi apoyo a todas las mujeres de la política (o circunstancialmente cerca de esta) ante la vejación a sus personas o imagen, o la de sus hijos. Lo he padecido tanto, ¿cómo no solidarizarme? Subamos el nivel. No violencia. Más amor urgentemente”, escribió en redes.

Asistentes al evento por el 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, quemaron una imagen de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña.

En las imágenes se observa a personas pateando la figura hecha de cartón y tela y después le prenden fuego en medio del Zócalo, posterior al discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Políticos y activistas

Condenan quema de la figura de Ministra Piña

A través de redes sociales condenaron los hechos y responsabilizaron al Presidente Andrés Manuel López Obrador de los actos de violencia ocurridos este 18 de marzo en el Zócalo capitalino

y mexicanos: la salvaguarda de los derechos humanos y del estado de derecho”.

Comunicado Poder Judicial Federal

EXPRESIONES MINORITARIAS

Presidente reprueba la quema de la figura de la Ministra Piña

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador condenó el lunes la quema de la figura de la Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, realizada por unos simpatizantes de su movimiento el sábado pasado durante un mitin por la Expropiación Petrolera, y pidió “no odiar”. “No debe de llevarse a cabo ese tipo de actos, no es lo mejor, creo que hay formas de protestar sin llegar a esos extremos, eso es lo que yo opino. Sí, condeno esos actos. No hace falta.

Tenemos que vernos como adversarios, no como enemigos”, dijo el mandatario durante su conferencia matutina desde Chiapas.

“Hay que ser respetuosos, es un movimiento que ha sido, es y seguirá siendo pacífico. Y no odiar. Hay que hacer valer en todo el amor al prójimo. Son nuestros adversarios pero no nuestros enemigos. Claro que son expresiones muy minoritarias en nuestro movimiento. La mayoría de la gente está muy consciente de que se debe seguir luchando por la vía pacífica y que vamos muy bien y

que además no hay que darle motivos a los conservadores, ya ven cómo son, muy hipócritas”, añadió. El Presidente López Obrador también dijo que sus simpatizantes “no son iguales a los conservadores”. “Ellos nos ven como enemigos a destruir, no como adversarios a vencer y nosotros no podemos actuar de la misma manera. Yo no estoy seguro pero en la marcha que hicieron los reaccionarios hace poco también quemaron unas figuras. ¿Una mía? No me di cuenta, pero no debe pasar

eso, en ningún caso, pero cuando quemaron mi figura no salió en la prensa. Nadie se quejó. De todas maneras repruebo lo de la Ministra Piña”, expresó. “Es muy de los conservadores eso, si quemaban los libros, había inquisición. Pero eso no tiene nada qué ver con el movimiento progresista, cero de intolerancias”, zanjó el tema.

el Poder Judicial expresiones de ‘violencia y odio’

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Poder Judicial Federal condenó las manifestaciones de violencia y odio en contra de la Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, registradas el 18 de marzo en el zócalo capitalino. En un comunicado, expuso su preocupación porque el ejercicio de contrapesos que ejerce lleve a la confrontación “no sólo institucional, sino entre los mexicanos”.

“La violencia, de cualquier tipo, es un obstáculo para el cumplimiento de los objetivos que nos unen como mexicanas y mexicanos: la salvaguarda de los derechos humanos y del estado de derecho”, condenaron la tarde del lunes ministras, ministros, así como quienes desempeñan el cargo de consejeras,, magistradas, juezas y jueces. El sábado, durante un mitin convocado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en el marco del aniversario de la expropiación petrolera, algunos asistentes quemaron una figura de la Ministra hecha de

‘Violencia política nunca es el camino’: Zaldívar Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, condenó las muestras de odio en contra de la Ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, durante la marcha conmemorativa del 85 aniversario de la expropiación petrolera, convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado sábado 18 de marzo. En sus redes sociales, el Ministro Zaldívar expresó su

Ministros, magistrados y senadores condenaron las manifestaciones de violencia y odio en contra de Norma Piña Hernández, Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

cartón, lo que fue condenado esta mañana por el mandatario. “No debe de llevarse a cabo ese tipo de actos, no es lo mejor, creo que hay formas de protestar sin llegar a esos extremos, eso es lo que yo opino. Sí, condeno esos actos. No hace falta. Tenemos que vernos como adversarios, no como enemigos”, dijo desde Palacio Nacional.

Legisladores condenan

violencia Elí César Cervantes Rojas,

“condena”, pues según dijo “la violencia política nunca es el camino”, luego de que simpatizantes del Presidente quemaran una piñata con la figura de la Ministra presidenta de la Corte en el Zócalo capitalino. “Condeno las manifestaciones de odio en contra de la Ministra Presidenta Norma Piña. La violencia política nunca es el camino. Resolvamos nuestras diferencias mediante el diálogo, el debate político y los cauces jurídico constitucionales”, escribió.

Senador de Morena, pidió evitar las manifestaciones de odio en cualquiera de sus visiones, porque este tipo de acciones siempre genera violencia y lastima a la sociedad. En una conferencia virtual, el perredista Juan Manuel Fócil no encontró motivo para la quema de la figura de la presidenta de la Suprema

Corte: “como si quemándola fueran a influir en las decisiones, la Corte tiene que resolver en función de lo que sea mejor para el país”. La presidenta de la

Comisión de Igualdad, Martha Lucía Micher, condenó lo sucedido por medio de sus redes sociales, donde calificó como inaceptable e indefendible la violencia, las amenazas y actos vandálicos realizados contra la ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucia Piña Hernández; al considerar que estos fomentan “odio y discriminación que sólo envenena el corazón. Así no, nunca”. Kenia López, vicecoordinadora del PAN, mostró su apoyo a Norma Piña asegurando que tiene el apoyo de “millones de mexicanos que no queremos a un mentecato en el gobierno. Debemos tener un Zócalo y una Ciudad de México en donde nuestra bandera brille para todos. Una bandera que refrende la justicia. Por ello, Norma Piña: Patricia Mercado, Senadora de Movimiento Ciudadano, consideró que “la expresión de odio que sucedió en el Zócalo hacia la primera mujer presidenta de la SCJN debe marcar un límite. La condena tiene que ser unánime, porque de lo contrario lo que se expresará es un permiso para violentarla”.

2A Martes 21 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
El sábado quemaron una imagen de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña.
Activistas, políticos y defensores descalificaron quema de piñata con figura de Norma Piña. Foto: Colectiva 50+1
EN MITIN DEL SÁBADO Reprocha
Foto: SCJN
Dice AMLO que hay formas de protestar sin llegar a extremos. Foto: Gobierno de México
“La violencia, de cualquier tipo, es un obstáculo para el cumplimiento de los objetivos que nos unen como mexicanas

NOMBRAMIENTO

Llega Carlos Antonio Alpízar a unidad de la Segob

MÉXICO._ Carlos Antonio Alpízar Salazar fue nombrado el viernes por Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación, como jefe de la Unidad de Desarrollo Democrático, de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático Participación

Social y Asuntos Religiosos, que encabeza César Yáñez Centeno Cabrera, uno de los hombres más cercanos al Presidente

Andrés Manuel López Obrador.

El 12 de enero de 2023, Alpízar Salazar renunció como secretario general de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal, cargo en el que permaneció durante el periodo del ministro Arturo

Zaldívar Lelo de Larrea al frente del Poder Judicial de la Federación.

Ese mismo día, la nueva presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, nombró a María Cristina Martín Escobar en sustitución de Alpízar Salazar, quien fue denunciado de forma anónima, junto a Alejandro Ríos Camarena Rodríguez, titular de la Secretaría Ejecutiva de Administración del CJF.

Ello por estar relacionados con supuestos actos de corrupción, en los que habrían participado integrantes de despachos jurídicos que se relacionan con Julio Scherer Ibarra, ex titular de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo Federal, los cuales presuntamente realizaban actos de extorsión a jueces y magistrados, para que se dictaran resoluciones benéficas en casos de dicho grupo de interés.

Sin embargo, a principios de febrero de 2022, la Fiscalía General de la República determinó el no ejercicio de la acción penal por falta de datos de prueba, en contra de Alpízar Salazar y de Camarena Rodríguez.

El CJF dijo, en un comunicado, que lo anterior se decidió, dado que a partir de la narración de los hechos, no se proporcionaron datos de prueba que permitieran generar líneas de investigación, ni tampoco se desprendían circunstancias específicas de tiempo, modo u ocasión.

El Consejo agregó que la FGR notificó que si bien se señalaron diversas personas como posibles imputados, no se indicaron hechos concretos en los cuales basar la investigación, ni se tuvo certeza de quién realizó la denuncia o incluso datos sobre posibles testigos o víctimas que hayan sufrido o presenciado un agravio.

¿Quién es Alpízar Salazar?

Carlos Antonio Alpízar Salazar nació en la Ciudad de México y tiene 53 años de edad. Es Licenciado en Derecho por la Universidad La Salle y Maestro en Relaciones Interinstitucionales y Administración Pública por el Colegio Internacional de Educación Superior. En noviembre de 1994, fue Asesor del Oficial Mayor de la Gran Comisión de la H. Cámara de Senadores. Asimismo, fungió como Coordinador Jurídico de la oficina del Procurador de Justicia del Distrito Federal, de 1995 a 1996.

En 1997 fungió como jefe de la oficina de la Dirección General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y en 1998 como jefe de la oficina del Secretario del Trabajo y Previsión Social Federal.

Entre 1999 y 2000 fue jefe de la oficina del titular de la Secretaría de Salud Federal, y de enero de 2001 a marzo de 2013 trabajó en un despacho de abogados. El 11 de marzo de 2013 fue nombrado por el Congreso del Estado de México como magistrado del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.

En diciembre de 2016, fue propuesto por el Poder Ejecutivo mexiquense, como integrante de la terna para ser el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, cargo que no consiguió.

Recibirá ‘fuertes sanciones’, señala

Advierte Samuel García a refinería de Cadereyta

MONTERREY, NL (Sinembargo.MX)._ El Gobernador de Nuevo León Samuel García aseguró el domingo por la noche que la Refinería de Cadereyta, de Petróleos Mexicanos, recibirá “fuertes sanciones” luego de que usuarios en redes sociales han mostrado imágenes de emisiones contaminantes lanzadas al aire, sobre todo por la noche.

“La Secretaría de Medio Ambiente acudió [a la refinería], vamos a poner sanciones fuertes por este incidente, más tarde espero darles mas información sobre el lamentable hecho”, dijo García en un video publicado en sus redes sociales.

“No vamos a dejar que nada ni nadie contamine nuestro aire. Vamos con mano dura para quienes dañan nuestro medio ambiente”.

“Nunca voy a defender fuentes de contaminación, al contratrio, soy de apoyar energía renovable. El día de hoy circulan verdaderamente videos terribles de la contaminación que produce esta refinería. Son alarmantes, eso uno los ve y se queda en shock de ver ese humo amarilloso gris”, añadió.

El Gobernador neoleonés confirmó que ya habló con el director, aunque no especificó si con el de la refinería

“Ingeniero Héctor R. Lara Sosa” o con el de Pemex, Octavio Romero.”Le pedí una reunión urgente y también le avisé al Presidente [Andrés Manuel López Obrador] de lo que sucede en Nuevo León”, aseveró.

“Él me señala que fallaron unos compresores y esto descontroló la operación de la planta catalítica, pero que ya fue controlado de emergencia”, detalló.

Y es que en los últimos días, sobre todo este domingo, usuarios de redes sociales han mostrado como el humo amarillento y otros grises y oscuros han sido emitidos al cielo desde la refinería. Otros han reportado mala calidad del aire.

Y es que el mismo domingo, en un escrito dirigido a Pemex por parte de la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, citada por medios locales, asegura que diariamente “a partir aproximadamente de las 20:00 horas se intensifican las emisiones de la Refinería de Cadereyta”.

“En especial durante esta época del año y debido a las condiciones meteorológicas prevalecientes, es muy obvio el impacto de sus emisiones que pueden observarse como se

Usuarios de redes sociales han mostrado como el humo amarillento y otros grises y oscuros han sido emitidos al cielo desde la refinería.

Desfogue controlado era 99% vapor de agua: Pemex

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Petróleos Mexicanos respondió a los señalamientos del Gobernador de Nuevo León, Samuel García, que prometió “duras sanciones” contra la Refinería de Cadereyta debido a sus emisiones contaminantes, y aseguró que se trataba de un “desfogue controlado” cuyo contenido era 99 por ciento agua.

“Petróleos Mexicanos informa que [este domingo], a las 13:09 horas, llevó a ‘paro seguro’ una de las plantas de la refinería de Cadereyta. Este procedimiento, que se aplica de manera preventiva, generó —durante

dispersan por el Área Metropolitana de Monterrey”, argumenta. Samuel García ya había advertido en Twitter que su Gobierno “ha advertido que ante esta problemática se puede proceder con una sanción a Pemex Cadereyta, con apego a la Ley Ambiental del Estado”. El titular de Medio Ambiente en el estado, Félix Arratia, señala en dicho documento que “cuando se detecte

siete minutos— una columna de humo, cuyo contenido era 99 por ciento de vapor de agua y el uno por ciento restante era remanente de hidrocarburo, lo que le dio coloración amarilla a la columna de vapor”, indicó la empresa productiva del Estado en un comunicado. El vapor amarillento causó alarma ente los habitantes regiomontanos, que compartieron en redes las imágenes de las emisiones con preocupación. El jueves pasado, Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía (Sener), informó que el Gobierno federal invertirá más 14 mil millones

alguna presunta irregularidad de competencia federal, y la Secretaría o los municipios, según sea el caso, determinen la existencia de elementos suficientes para configurar una infracción a las disposiciones ambientales que correspondan, podrán aplicar por sí, las medidas de seguridad que resulten necesarias para proteger el equilibrio ecológico y evitar daños al ambiente, sin perjuicio de las facultades que a la

Pemex detalló que se revisó el monitoreo del Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire.

Federación competen en la materia”, incluida una clausura de actividades. “En un término no mayor a dos días hábiles, pondrán los hechos en conocimiento de la autoridad que corresponda y le remitirán copia de todo lo actuado; en caso de ser un asunto de competencia municipal que atienda el Estado o viceversa, se actuará conforme al mismo procedimiento”, concluye el documento.

MÉXICO

(Sinembargo.MX)._ El Canciller Marcelo Ebrard Casaubón confirmó sus aspiraciones presidenciales para 2024 y en la presentación de su autobiografía afirmó: “Jamás hemos tenido, hace mucho, una oportunidad como la que tenemos ahorita”. Fue la tarde del Secretario de Relaciones Exteriores. “¡PresidentePresidente!”, le gritaron. El funcionario también fue recibido en el Palacio de Minería con consignas de apoyo como: “¡Con Marcelo sí!” y “¡Marcelo, amigo, el pueblo está

contigo!”.

Detalló que para la elección presidencial de 2024 propone ser congruente, por eso insistió en que el libro El camino de México tiene el objetivo de transmitir quién es y lo que ha hecho como funcionario.

“Nuestros hechos, nuestra vida, nuestra persona, eso es lo que proponemos, la congruencia ahí está”, expuso.

El Canciller calificó la publicación del libro como un ejercicio de transparencia, pues habla de dónde viene, de igual forma defendió la visión de Gobierno que comparte con el Presidente.

“A mí me ha costado defender lo que creo. Ustedes pueden dividir el mundo en dos: a quien le ha costado defender lo que cree y al que no cree en nada y nunca ha tenido costo alguno. Nosotros creemos en algo”, mencionó.

A la presentación del libro lo acompañaron la escritora Elena Poniatowska, el periodista Ricardo Raphael y la abogada

Leticia Bonifaz, también asistieron Santiago Nieto, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera y actual encargado de despacho de la Procuraduría de Hidalgo, así como el

REFORMA ELECTORAL Admite SCJN 81 impugnaciones contra primera parte del Plan B

MÉXICO (Vanguardia)._ El Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Alberto Pérez Dayán, ha admitido 81 impugnaciones contra la primera parte del denominado Plan B de la Reforma Electoral. Esta primera parte incluye cambios en la Ley General de Comunicación Social y en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, y ha generado controversia entre partidos políticos, gobiernos estatales y municipios de oposición. Según la notificación pública más reciente en los registros del

máximo tribunal del país, en las últimas horas, el Ministro Pérez Dayán ha avalado una decena de recursos promovidos por municipios en contra de las reformas mencionadas. El Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió la mañana de este miércoles que el Poder Judicial de la Federación tiene un fideicomiso o un “guardadito” de 20 mil millones de pesos, y anunció que buscará transparentar los del Instituto Nacional Electoral, pues denunció que no son públicos. Los ayuntamientos argumen-

taron que la aprobación del Plan B constituye una violación directa a la Constitución Federal y afecta su autonomía presupuestaria, ya que los Poderes Legislativo y Ejecutivo Federales se extralimitan o desbordan las facultades que tienen encomendadas constitucionalmente.

En total, se han presentado 170 impugnaciones contra el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 27 de diciembre del año, incluyendo seis acciones de inconstitucionalidad y 74 controversias constitucionales.

Diputado morenista Emmanuel Reyes Carmona, el Senador José Ramón Enríquez y Martha Delgado, Subsecretaria de la Cancillería.

En total, se han presentado 170 impugnaciones contra el decreto publicado, de las cuales, el Ministro Pérez Dayán ha admitido 81.

El ministro Pérez Dayán está encargado de revisar las impugnaciones y presentar su opinión a la SCJN, que tomará la decisión final sobre la validez del Plan B.

Martes 21 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Carlos Antonio Alpízar Salazar fue mano derecha del Ministro Arturo Zaldívar. El Canciller Marcelo Ebrard Casaubón presentó su libro El camino de México.
‘LO DEMÁS NO IMPORTA’, DICE
Jamás hemos tenido, hace mucho, una oportunidad como la que tenemos: Ebrard
Foto: Twitter Foto: Twitter Foto: SCJN
NOROESTE / REDACCIÓN
de pesos en el mantenimiento del Sistema Nacional de Refinación este año.

Una política descoordinada y sin participación de las víctimas

FUNDAR

El pasado 9 de marzo, en el marco del 186 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, fue la cuarta audiencia pública sobre la crisis forense que se vive en México, ocasionada por la falta de capacidad -operativa, de personal y de recursos- de los servicios periciales, dependientes, las gran mayoría, de las fiscalías -a excepción de la Ciudad de México y Jalisco-, que ha traído como consecuencia que más de 52 mil personas fallecidas no hayan sido identificadas; es decir, que las fiscalías no tienen claridad de quiénes son esas personas, ni mucho menos tienen certeza de quiénes posiblemente les están buscando, por lo que el número de personas identificadas y restituidas con sus familias es extremadamente bajo. Frente a esta crisis, las familias de las personas desaparecidas se han visto en la necesidad de asumir las labores que el Estado debería hacer, emprendiendo búsquedas en campo, pese al riesgo de vida que ello representa, pero también proponiendo la adopción de normas y políticas públicas que permitan hacer frente a esta emergencia; por ello,

EDITORIAL Cultura de la denuncia

El silencio sobre los casos de abusos de personas de autoridad, ya sea acoso laboral, hostigamientos e incluso agresiones de tipo sexual, será cosa del pasado, las y los sinaloenses ya se están decidiendo cada vez más a presentar las denuncias correspondientes.

Han sido muy sonados casos en particular de maestros que son acusados de propasarse.

Y un caso en particular son las denuncias presentadas contra representantes de la Iglesia católica, y que incluso la Diócesis de Culiacán ha tomado cartas en el asunto.

A no quedarse callados y romper el silencio ha sido el llamado de las autoridades, a presentar las denuncia para deslindar responsabilidades. Es importante que las autoridades realicen su trabajo, por lo que las mujeres y los hombres de este estado deben, así como rompieron este silencio que es un gran paso, exigir que se le dé seguimiento a sus casos.

La cultura de la denuncia empieza precisamente por romper el miedo a quienes están abusando y presentar las denuncias, porque la consecuencia de guardar silencio y no hacer nada solo lleva a las personas a seguir siendo víctimas.

Ninguna persona tiene derecho de cometer abusos y vejaciones, ni someter a las mujeres a violencia en todos sus tipos.

desde la primera audiencia llevada a cabo el 10 de mayo del 2019, ante la presión de las propias víctimas -muchas de ellas madres de personas desaparecidas-, el Estado reconoció por primera vez que en México vivimos una crisis humanitaria de desaparición que conllevó a una crisis forense, por lo que señalaron que el combate a estas sería la “principal prioridad de este gobierno”. Un año después, se realizó la segunda audiencia donde el Estado presentó la adopción del Acuerdo de creación del Mecanismo Extraordinario de Identificación Forenses (MEIF), como una propuesta de política pública que auxiliaría a los servicios forenses ordinarios a acabar con el rezago en la identificación humana y avanzar hacia la restitución digna, cuyo contenido fue construido con la participación de colectivos y organizaciones acompañantes, en particular del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM), según lo ordena la Ley General en materia de Desaparición, en su artículo quinto fracción décima: la búsqueda, así como el diseño, implementación y evaluación de políticas

públicas y prácticas institucionales deberá ser construido con la participación directa de las y los familiares de personas desaparecidas. También, desde la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Segob, se comprometieron a: trabajar para fortalecer a los servicios ordinarios forenses a fin de evitar una nueva saturación, asegurar la operatividad y autonomía. Del MEIF, integrar las bases de datos genéticas como el Banco Nacional de Datos Forenses, garantizar el presupuesto necesario para asegurar el cumplimiento de los compromisos anteriores y, a garantizar el derecho de participación de las familias en la construcción de la política forense, señalando que el reto fundamental estaba en la coordinación con las Fiscalías y Procuradurías, tanto a nivel federal como estatal. Durante la tercera audiencia, un año y medio después, se presentó a las siete personas expertas que integraban el Grupo Coordinador del MEIF, enfatizando la importancia fundamental de contar con un grupo multidisciplinario de especialistas que trabaje en el diseño e implementación de las estrate-

gias de identificación forenses al tiempo que se garantiza la participación sustantiva y permanente de las familias y colectivos, también se reiteró el compromiso gubernamental de garantizar el presupuesto para acabar con la crisis forense y, en particular, destacó la participación de la Fiscalía General de la República y la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, quienes se presentaron por primera ocasión a estas audiencias y externaron el compromiso de tener las bases generales de colaboración entre el MEIF y las Fiscalías con los servicios forenses, en un periodo de seis meses. A cuatro años desde la primera audiencia y a exactamente dos años de que se anunciara la creación del MEIF, se efectuó la cuarta audiencia pública ante la CIDH, en un afán de hacer un balance sobre los avances y retos que subsisten para enfrentar la emergencia forense. Desde las familias, colectivos y organizaciones de la sociedad civil que asistimos a la audiencia se advirtieron pocos avances en cuanto al fortalecimiento de las instituciones forenses, incluido el MEIF y el recientemente creado Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH), preocupantes retrocesos en torno a la participación de las víctimas y organizaciones de la sociedad civil en el diseño, construcción e implementación de la

CIZAÑAS DE CECEÑA

política nacional forense y, de parte del Estado mexicano, se mostró la evidente desarticulación entre las Fiscalías y las otras dependencias encargadas de la búsqueda forense e identificación humana, como la Comisión Nacional de Búsqueda, el CNIH y el MEIF. Aunado a ello, a la fecha siguen sin existir los acuerdos de colaboración comprometidos previamente por la CNPJ y sigue sin tenerse información clara y concisa que dé cuenta de los avances reales de las bases de datos que deberán conformar el Banco Nacional de Datos Forenses, como una de las obligaciones derivadas de la Ley General en materia de Desaparición. Con ello, se ha mostrado, una vez más, que la participación de las familias, sigue siendo primordial para que las instituciones avancen hacia el fortalecimiento de una política forense de Estado y más aún para visibilizar que las desapariciones y la falta de identificación siguen siendo una realidad vigente en nuestro país. Los logros en esta agenda pública no serán posibles sin la escucha, la aportación y experiencia de las víctimas. Porque…. ¡SIN LAS FAMILIAS NO!

— La autora es Natalia Pérez Cordero, investigadora en el programa de Derechos Humanos y Lucha contra la Impunidad de @FundarMexico.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Yo dizque provengo de un puerto pesquero, y no conocía este método. O sea que soy, por lo menos un neófito, si no es que de plano un ignorante supino.

¿Qué es el palangre?

Por Emilia Paz y Miño

Este tipo de pesca dirigida está prohibido y es usado en pesquerías artesanales e industriales. Tiene un alto porcentaje de pesca incidental.

¿Qué es?

El palangre es un arte de pesca usado a nivel mundial para capturar peces pelágicos -especies que viven en aguas medias o cerca de la superficie- y semipelágicos. En el Ecuador es empleado en la pesca artesanal e industrial. Es considerado un tipo de pesca dirigida -cuando se captura una especie objetivo. Su uso en reservas marinas y otras áreas oceánicas protegidas, como Galápagos, es cuestionado: al usarlo para capturar especies como la albacora -atún blanco- o el bacalao, atrapa también decenas de especies más, incluidas las protegidas, como el tiburón, lobos marinos, tortugas y otros. Según Oceana, una organización cuyo objetivo es la conservación marina, mediante el activismo y la investigación científica, el palangre consiste en una línea madre de 2 y 5 milímetros de ancho, que está conectada a cabos de polipropileno -un tipo de plástico- de 15 a 20 milímetros de grosor. Alex Hearn, biólogo marino, explica que “es una línea con miles de anzuelos que se coloca a la deriva por varias horas y luego la recoges”. Hearn dice que esto permite cubrir un área muy grande. “Permite ser selectivo en cuanto a tamaño, porque el tamaño del anzuelo es el motor del tamaño de captura”, dice. No obstante, puntualiza que “no es selectivo en cuanto a la presa, ya que si estás buscando atunes bien grandes o guajos o picudos, también se va a capturar tiburones”. Hearn agrega que, al tener una línea por tanto tiempo y con tantos reinales -amas que cuelgan de la principal y que poseen en sus extremos los anzuelos-,“hay un riesgo de predamiento con otras especies como tortugas marinas o algún cetáceo”.

De cuotas y cuates a solo cuates

Cuentan que cuando los fundadores del periódico La Jornada, disidentes del glorioso Uno más Uno, fueron a presentarle a Fernando Benítez a la nueva criatura, allá en 1984, el gran editor de suplementos culturales repasó el periódico recién nacido con cuidado y al cabo de varios minutos emitió su opinión con aquellas características pausas en su hablar: “¡Felicitémonos!”, dijo enfático, “hemos hecho de un gran periódico dos muy malos”. Algo similar pueden decir ahora los constructores de la Cuarta Transformación, quienes deben estar de plácemes porque abolieron ese horrible y pernicioso esquema de cuotas y cuates para hacer uno solo de cuates. Todo gobierno, por naturaleza del poder, tiende a buscar el control de las instituciones a través de colocar a personas cercanas o afines (lealtad antes que capacidad, sentenció el líder). Parte de los síntomas de salud democrática es que las sociedades pongan trabas y candados

a esa voluntad del poder de controlarlo todo.

Estos organismos de sociedad civil son diversos, plurales, inestables y responden en gran medida a temas de coyuntura o si se prefiere, de moda. El poder en turno buscará siempre descalificarlos: los gobiernos del PAN y del PRI se quejaban de que los organismos de derechos humanos estaban financiados por fundaciones internacionales y ahora el gobierno que se dice de izquierda acusa un día sí y otro también que los organismos de la sociedad civil están financiados por los empresarios o, ¡peor aún!, por extranjeros (otra vez Masiosare al ataque).

El proceso de selección de consejeros del Instituto Nacional Electoral y el veto presidencial a los consejeros del Instituto Nacional de Acceso a la Información tienen un mensaje inequívoco: solo cuates. Los perfiles que empuja el partido del Presidente para el INE son militantes, han tenido cargos partidistas o son

parientes directos de dirigentes de Morena. Al mismo tiempo, usando su derecho constitucional, el Presidente veta los nombramientos de consejeros del INAI con el argumento de que fueron producto de una negociación de cuotas (enjuague, para usar sus palabras): el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, entregó una posición al PAN a cambios de que la otra quedara para él, para uno de sus incondicionales, aunque no tuviera el perfil adecuado. Lo peor que nos puede pasar es que ahora haya quien defienda el sistema de cuotas y cuates porque es mejor que el de puros cuates, argumentando que así al menos hay cierto equilibrio. La única solución de fondo es una ley de designaciones públicas que evite el manoseo. Lo paradójico es que los mismos partidos que en su momento rechazaron esta ley hoy se dicen víctimas, y sin duda lo son. Los victimarios de ayer se quejan de que el gandalla hace gala de su fuerza.

Por eso, hay que repetirlo, ni cuotas ni cuates, y tampoco solo cuates.

En las islas Galápagos, al palangre también se le llama “empate oceánico modificado”. Sin embargo, Hearn explica que “se denominó así porque un grupo de pescadores engañaron a una científica muy buena, pero muy inocente, y le dijeron que ya no usarán palangre sino un empate”. Un empate es una boya con una línea y con un anzuelo, una vez que el pez pica el anzuelo la boya se mueve y proceden a capturarlo. Sin embargo, explica Hearb, el Instituto Nacional de Pesca hizo un análisis y un estudio y certificó que el empate oceánico modificado es, en efecto, un palangre.

Las líneas secundarias pueden llegar a tener miles de anzuelos que se encuentran en las ramificaciones de la línea madre, que puede ser de nylon o poliamida -tipo de fibra sintética de polímero-. En los anzuelos y aparejos -los aparejos pueden ser anzuelos, plomos, pivotes o señuelos que se atan en la punta de la línea de pesca, también se denomina aparejo al tramo final de la línea- hay cebos que los peces muerden y así son capturados, junto a otras especies que también se acercan a comer.

Adjunto a la línea madre están radio boyas GPS que permiten la rápida localización de los aparejos de pesca de palangre. Los barcos dejan flotando en el mar la línea en forma horizontal, y las ramificaciones que contienen los anzuelos caen en forma vertical hacia el océano. Los anzuelos están a diferentes alturas que dependen del tipo de especie que se quiere capturar. Por este motivo hay dos clases de palangre: de superficie y de fondo.

https://gk.city/2022/09/11/que-es-el-palangrearte-pesca/

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
21
Martes
de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
El palangre ¿Están oyendo inútiles? Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

Martes 21 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

El Presidente

Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma para eliminar un párrafo del Artículo 33 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos el cual permite al Ejecutivo expulsar del país a ciudadanos extranjeros sin previo proceso judicial, un recurso que él no ha usado, pero que tan sólo en los gobiernos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto causaron la salida de 17 personas. La iniciativa menciona que a diferencia de 1917, año en el que se promulgó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la actualidad no existe ningún tipo de justificación para expulsar a personas extranjeras del país.

“Este ya no es el México de 1917 que estableció el mecanismo de expulsión de extranjeros, sin contexto alguno de los derechos humanos. En nuestro país hoy con el marco constitucional a internacional de derechos humanos que guía las actuaciones de todas nuestras autoridades, ya no hay cabida, ni justificación para sostener un mecanismo de expulsión de extranjeros”.

La propuesta del Presidente López Obrador se dio luego de que en diciembre del año pasado, Felipe Calderón pidiera a través de sus redes sociales la expulsión del país de Abraham Mendieta, un analista político español que se ha mostrado afín al Gobierno y que además es pareja sentimental de Andrea Chávez, Diputada de Morena, el partido oficialista. El analista político criticó a Adela Ramos Juárez, Diputada de Morena por el distrito 2 en Bochil, Chiapas, quien votó en contra de la Reforma Electoral del Presidente López Obrador y llevó al expresidente a pedir que se aplicara este artículo.

“El que debe ser expulsado del país por intervenir en asuntos políticos eres tú. Artículo 33 const: ‘...expulsar del territorio nacional a personas extranjeras...Los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país’. #FueraMendiETA por metiche!”, escribió Calderón en Twitter. La polémica llegó hasta Palacio Nacional en donde el Presidente López Obrador se refirió al al tema durante su conferencia matutina: “Ahora el expresidente Calderón, pidiendo que le apliquen el 33 a este joven, Abraham Mendieta. Abraham: tienes todo nuestro apoyo, si hasta estoy pensando, aunque se enojen, en derogar, en que quitemos el 33 que viene desde la Constitución del 1857, porque ya cambiaron las cosas, este es un país completamente libre”. El Artículo 33 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que “son extranjeros los que no posean las calidades determinadas en el artículo 30. Tienen derecho a las garantías que otorga el Capitulo I, Titulo Primero, de la presente Constitución; pero el Ejecutivo de la Unión tendrá la facultad exclusiva de hacer abandonar el territorio nacional, inmediatamente y sin necesidad de juicio previo a todo extranjero cuya permanencia juzgue inconveniente. Los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país”. Lo cierto es que al tratarse de un artículo constitucional el oficialismo requiere de una mayoría calificada —dos terceras partes de los votos— con la cual no cuenta ni en la Cámara de Diputados ni en el Senado.

Propuesta del Presidente

El pasado 8 de marzo el Presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados la iniciativa para modificar el Artículo 33 constitucional para garantizar a los extranjeros el derecho a la libre manifestación de ideas y eliminar la disposición que permite su expulsión del país por intervenir en asuntos nacionales. En la exposición de motivos se señala que la redacción del Artículo 33 “requiere de una actualización en congruencia con el marco constitucional, en el que la defensa y protección de los derechos humanos de las personas por parte de las autoridades mexicanas es la regla, y en el que las excepciones que justifiquen su limitación deben estar perfectamente definidas, fundadas y motivadas”.

Calderón y Peña lo usaron 17 veces

Ponen la expulsión de extranjeros en la mesa

En los últimos meses, el Artículo 33 Constitucional ha sido tema de conversación en México luego de que Felipe Calderón Hinojosa pidiera la expulsión de un analista español

Para ser modificada, la iniciativa necesita una mayoría cualificada, es decir, 334 votos. Morena cuenta con 252 curules en San Lázaro.

QUÉ NECESITA PARA SER APROBADA

A Morena no le alcanzan los votos en la Cámara baja

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Para ser modificada, se necesita una mayoría cualificada, es decir, 334 votos. Morena cuenta con 252 curules en San Lázaro, motivo por el cual necesitaría el apoyo de al menos dos partidos para que pase al Senado de la República en donde volverá a ser sometida a votación. En diciembre de 2022, Movimiento Ciudadano ya había presentado una propuesta similar a la del Presidente.

A diferencia de la iniciativa del Ejecutivo, el proyecto de ley de MC, suscrito por el Diputado Jorge Álvarez Máyne, propone no solo derogar el tercer párrafo del Artículo 33, sino también el segundo.

“Desde la época independista del Estado mexicano, siempre ha existido un deba-

Por este motivo, señala el documento, “se plantea una redacción con perspectiva de derechos humanos acorde con los tiempos de transformación y libertad que vive nuestro país la cual permite adecuarnos a los compromisos internacionales en armonía con nuestro propio texto constitucional”.

Y agrega: “Nuestra soberanía se ha consolidado a nivel regional y mundial. México no ha sido objeto de ataques extranjeros o de potencias extranjeras que pongan en riesgo nuestra organización democrática. Hoy vivimos en un México que promueve y fomenta los derechos humanos de todas las personas”.

Finalmente, se señala que pese a las normativas internacionales y buena relación de México con los ciudadanos de todo el mundo, se debe velar por la seguridad nacional y limitar la estancia de una persona extranjera cuando ésta ponga en riesgo la seguridad del país. “No obstante, también acorde con la normativa internacional debe resguardarse la seguridad nacional, por lo que es válido y necesario limitar la estancia de una persona extranjera cuando ésta ponga en riesgo dicha seguridad. Por eso, resulta pertinente modificar el Artículo 33, pero con el reconocimiento expreso de su derecho a la libre manifestación de las ideas y con las garantía de legalidad y seguridad jurídicas que establece nuestra Constitución”.

En caso de aprobarse las reformas a los párrafos primero y segundo, además de la derogación del tercero del Artículo 33 de la Constitución el apartado quedaría de la siguiente manera: “Son personas extranjeras

te sobre el tema de los extranjeros en nuestro país y la política interna. El alcance constitucional del Artículo 33 desde hace varias décadas se ha visto como un mecanismo de venganzas políticas, que no va en un sistema democrático”, señala el documento en la exposición de motivos. La iniciativa señala que la facultad presidencial de expulsar a extranjeros originó que las personas susceptibles de expulsión de nuestro territorio nacional tuvieran un modelo en el cual quedaban vulnerables, ya que las facultades presidenciales fueron usadas injustamente como una manera de silenciar a quienes criticaban al poder en turno. Con dichas modificaciones propuestas por Movimiento Ciudadano, el Artículo 33 quedaría de la siguiente forma:

las que no posean las calidad determinadas en el artículo 30 constitucional y gozarán de los derechos humanos y garantías que reconoce esta Constitución por lo que queda garantizado su derecho a la libre manifestación de las ideas“.

“El Ejecutivo de la Unión, previa audiencia y agotado el procedimiento administrativo que señale la ley a cabo ante autoridad competente podrá expulsar del territorio nacional a personas extranjeras siempre y cuando se acredite que su estancia en el país constituye un riesgo o afectación a la seguridad nacional“.

Expulsados por Calderón y Peña

El 23 de diciembre de 2022, el Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, anunció en la conferencia matutina del Presidente la eliminación del estatus de persona non grata para 17 los extranjeros declarados como tal durante los sexenios de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018). En la lista aparecen personajes como el cantautor español Manu Chao; Kim Hyong Gil, Embajador de Corea del Norte en México; el pensador y el activista italiano Alfredo Bonnano. También aparecen nombres como el de los españoles, Juan Jesús Narváez Goñi e Iciar Alberdi Uranga; Valentina Cortés Torrida, Cristina Valls Hernández, Samantha Vietmar, Mario Alberto Aguirre, Valentina Palma Novo, Edgar Molina Gallego, Stephen Compton, Miguel Ángel Beltrán Villegas, Asier Altuna, Floren Aoiz, Leonilda Zurita Vargas, y María Sostrés. “Estas personas extranjeras

“Son personas extranjeras las que no posean las calidades determinadas en el artículo 30 constitucional y gozarán de los derechos humanos y garantías que reconoce esta Constitución”.

El pasado 14 de marzo, Adán Augusto López se reunió en privado con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para analizar el alcance de la iniciativa de reforma al Artículo 33 constitucional. Al término de la reunión el titular de Segob afirmó que la intención de los legisladores es construir un consenso respecto a la reforma planteada por el Presidente e indicó que mantendrán comunicación respecto al tema. “Fue un ejercicio de intercambio de opiniones. Tenía ya algunos meses que no sosteníamos este diálogo con

ya no cuentan con alerta migratoria y pueden entrar y salir libremente del país y siempre serán bienvenidos a México”, indicó. Durante el anuncio, el titular de Segob hizo especial enfásis en el caso de Manu Chao quien fue declarado persona non grata por el gobierno de Felipe Calderón por su crítica sobre los hechos ocurridos en Atenco.

“El Artículo 33 Constitucional se utilizó en el caso de un cantante, Manu Chao, quien había hecho algunas expresiones sobre el caso Atenco, entonces fue declarado persona non grata y tuvo que salir del país”, citó el funcionario.

José Manuel Arturo Tomás Chao Ortega, más conocido como Manu Chao, es un cantautor español. El intérprete fue vetado de México en 2009, luego de que durante el Festival de Cine de Guadalajara expresara su rechazo por las acciones de la policía durante los disturbios en San Salvador Atenco, en el Estado de México en mayo de 2006.

“Porque lo que está pasando en Atenco, de cierto modo, es un terrorismo de estado. (Las autoridades) están diciendo: ‘mira, que nadie diga nada cuando vengamos a despojar de las tierras porque, cuidado, que lo que les va a pasar es lo mismo que les pasó en Atenco” dijo el cantante. Tras sus declaraciones Manu Chao canceló todas sus presentaciones en México y salió del país. Pese a que las autoridades no realizaron ninguna acción para expulsar al cantante de territorio nacional, el Instituto de Migración dio a conocer que luego de revisar estatus del artista determinaron que había ingre-

El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa de reforma para eliminar un párrafo de dicho apartado.

la totalidad de los integrantes de la Junta de Coordinación Política. Hoy estuvieron los representantes de todas las fracciones que consisten en Cámara de Diputados, desde luego que revisamos el estatus, el contenido de las iniciativas de reforma que el Ejecutivo ha enviado, la reforma constitucional de la eliminación de un párrafo del Artículo 33 […] Hay la intención construir un consenso en lo que refiere a la reforma del Artículo 33 Constitucional y convenimos en mantener con mayor comunicación”.

sado al país con una visa de turista, lo cual no le permitía realizar actividades lucrativas en territorio mexicano. Desde entonces, el cantante no ha regresado.

Así mismo, Adán Augusto López informó que se encontraron 35 expedientes de personas extranjeras denunciadas como non gratas y de quienes se solicitó su expulsión del país conforme la aplicación del Artículo 33 Constitucional. En dicha lista aparecen los nombres de Elías Ancer Vítar, Natividad Marroquin, Fern Fallis, Francisca Chávez, Mauricio Bercum, Pablo Machado, Teófilo Sturchler Mier, Bruce Bryan y Louis B. Foote, Cesareo Tokosauka Cortés, Claro Ramos García, Eliseo Herández, Vicente Fon, Rodolfo Calatayud, José Luis Sariego del Castillo, Norberto Carella Gil Samaniego, Ernestina H. de Yhous, Thomas Boone Haliberg Barllow.

También se encuentra Ángel de Mirutis y Facutis, Antonio y Fernando García Tielve, Arthur Liebman, Carlos Fikinstein, José Cristo, Romero García Mallen, Stwart Canon Gildren Edmon, Abizaid de la Mina, Hans Roessch, José Link, Alejandro Jodorowsky, Antonio Echavarría, Ronald Bull, Bety Jackson, Lety Jackson, Manuel Sarmiento Pubillones, Jorge Bitar Tafich, Carlos Altamirano, Jorge Brennes Araya, Francisco Laeva, David Kauenofen Hanz Dnimz, José Jacob, Oscar Rabanales Corales y Rainer Rosenbaum. El Secretario de Gobernación indicó que todas las personas que aparecen en ambas listas ya no cuentan con alerta migratoria y pueden entrar y salir del país libremente.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Foto: Cámara de Diputados Foto: Gobierno de México

INVESTIGACIÓN

Donald Trump podría ser inculpado hoy

ESTADOS UNIDOS (Agencias)._ Ante la probable inculpación de Donald Trump en Nueva York por comprar el silencio en 2016 de una actriz porno con la que habría tenido una relación, los estadounidenses estaban al pendiente de lo que pudiera ocurrir.

La energía eólica es una buena fuente para generar electricidad.

Lanza

advertencia la ONU Alertan de altos niveles de dióxido

‘El informe de los informes’ sobre medio ambiente destaca las opciones que pueden adoptarse ahora para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ “La humanidad camina sobre una capa de hielo muy fina que se derrite rápidamente”, advirtió este lunes el Secretario General de la ONU durante el lanzamiento del último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático.

António Guterres alertó que las actuales concentraciones de dióxido de carbono “son las más altas en al menos 2 millones de años” y que “está sonando una bomba de relojería climática”.

Sin embargo, destacó que el informe “es una guía para desactivar” esa bomba, un “manual de supervivencia para la humanidad” e igualmente indicó que la meta de limitar el calentamiento global a 1.5 °C “es alcanzable”.

El estudio, aprobado durante una sesión de una semana en la localidad suiza de Interlaken, indica que actualmente ya SE disponen de múltiples opciones viables y eficaces para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, pero que falta ampliar su alcance y aplicación.

Los científicos encargados de elaborar el informe indican que la solución pasa por conseguir un modelo de desarrollo resistente al cambio climático.

Entre las opciones disponibles destacaron la mejora en la salud que proporciona el acceso a energías y tecnologías no contaminantes, especialmente la de las mujeres y los niños, la electrificación con bajas emisiones de carbono y los desplazamientos a pie, en bicicleta, o en transporte público que mejoran la calidad del aire, la salud y las oportunidades de empleo.

Un futuro habitable para todos es posible si se toman medidas climáticas urgentes Elaborado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el estudio Cambio climático 2023: informe de síntesis, publicado el lunes tras una semana de sesiones en Interlaken, Suiza, pone de manifiesto las pérdidas y daños

EN COLOMBIA

Sumar esfuerzos hacia el objetivo de cero emisiones

En un mensaje de vídeo publicado el lunes, el Secretario General de la ONU, António Guterres, describió el informe como una “guía práctica para desactivar la bomba de relojería climática”.

La acción climática es necesaria en todos los frentes: “todo, en todas partes, todo a la vez”, declaró, en una referencia a la ganadora del Oscar a la mejor película de este año.

El jefe de la ONU propuso al grupo de economías altamente desarrolladas del G20 un “Pacto de Solidaridad Climática”, en el que todos los grandes emisores harían esfuerzos adicionales para reducirlas, y los países más ricos movilizarían recursos financieros y técnicos para apoyar a las economías emergentes en un esfuerzo común para garantizar que la temperatura global no aumente más de 1.5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales. Guterres anunció que va a presentar un plan para impulsar los esfuerzos para alcanzar el Pacto a través de una Agenda de Aceleración, que implica que los líderes de los países desarrollados se comprometan a llegar a cero emisiones netas lo más cerca posible de 2040, y los países en desarrollo lo más cerca posible de 2050.

que se están produciendo y que se prevé que continúen produciéndose en un futuro próximo, y que están afectando con especial dureza a las personas y ecosistemas más vulnerables. Las temperaturas ya han aumentado 1.1 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, como consecuencia de más de un siglo de quema de combustibles fósiles, así como de un uso desigual e insostenible de la energía y el suelo. Esto ha dado lugar a fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes e intensos que han causado impactos cada vez más peligrosos sobre la naturaleza y las personas en todas las regiones del mundo.

La Agenda exige el fin del carbón, la generación cero de electricidad para 2035 en todos los países desarrollados y para 2040 en el resto del mundo, y el fin de todas las licencias o financiación de nuevos yacimientos de petróleo y gas, y de cualquier expansión de las reservas de petróleo y gas.

Estas medidas, continuó el líder de la ONU, deben ir acompañadas de salvaguardias para las comunidades más vulnerables, el aumento de la financiación y las capacidades para la adaptación y las pérdidas y daños, y la promoción de reformas para garantizar que los bancos multilaterales de desarrollo proporcionen más subvenciones y préstamos, y movilicen plenamente la financiación privada. De cara a la próxima conferencia sobre el clima, que se celebrará en Dubai del 30 de noviembre al 12 de diciembre, Guterres dijo que espera que todos los líderes del G20 se hayan comprometido a nuevas y ambiciosas contribuciones determinadas a nivel nacional para el conjunto de la economía, que abarquen todos los gases de efecto invernadero, y que indiquen sus objetivos de reducción absoluta de emisiones para 2035 y 2040.

Se prevé que la inseguridad alimentaria e hídrica provocada por el clima aumente con el calentamiento: cuando los riesgos se combinan con otros fenómenos adversos, como pandemias o conflictos, se vuelven aún más difíciles de gestionar. El tiempo apremia, pero hay un claro camino a seguir Si se quiere mantener la temperatura a 1.5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, será necesaria una reducción profunda, rápida y sostenida de las emisiones de gases de efecto invernadero en todos los sectores durante esta década, señala el informe.

Cae helicóptero, hay 4 muertos

SINEMBARGO.MX

La caída del helicóptero del ejército de Colombia fue captada en video.

abastecimiento en la zona, y ordenó a las autoridades desplazarse hasta Quibdó, la capital del departamento de Chocó, para atender e investigar las causas

de la emergencia. Videos divulgados en las redes sociales muestran el momento en que el helicóptero da vueltas antes de desplomarse.

Aunque la oficina del fiscal estatal de Nueva York para el distrito de Manhattan no confirmó que prevea acusar formalmente al ex Presidente, las autoridades se preparan para una posible inculpación.

Trump aseguró el pasado sábado en su plataforma Truth Social que va a ser “detenido” el martes, una bomba en plena precampaña por la nominación republicana para aspirar de nuevo a la presidencia de Estados Unidos en 2024.

Las autoridades judiciales se preparan para la inculpación por el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, del hombre de negocios, que podría ser simbólicamente detenido y esposado, en un hecho sin precedentes para un expresidente estadounidense. El 45º presidente estadounidense instó a sus seguidores a “manifestarse” en su apoyo.

Más de una docena de oficiales del Departamento de Policía de Nueva York se reunieron este fin de semana con responsables de la seguridad del alcalde demócrata Eric Adamas, en previsión de protestas, según The New York Times.

Ante el temor de posibles tensiones, e incluso violencia, la policía neoyorquina respon-

El ex Presidente de Estados Unidos, Donald Trump llamó a sus seguidores a movilizarse en caso de ser detenido este martes.

Foto: Archivo dió a la AFP que “su estado de preparación es una constante en todo momento y en todos los casos” y que se está “coordinando” con la policía federal FBI y la fiscalía de Manhattan. Para el multimillonario republicano se trata de una “caza de brujas”. Según Trump, el hecho investigado prescribe a los dos años. “Y lo que es más importante, ¡¡¡NO FUE DELITO!!!”, escribió este lunes el magnate en su plataforma Truth Social. Trump, de 76 años que ha modificado de forma duradera el equilibrio de poderes en Estados Unidos, volvió a arremeter este lunes en su plataforma Truth Social contra el servicio “corrupto” del fiscal Bragg, un magistrado afroamericano demócrata, elegido por la población, como todos los jueces y fiscales del país.

La abogada de Trump, Susan Necheles, denunció el sábado a la AFP la “persecución política” del hombre de negocios. El caso de Stormy Daniels es jurídicamente complejo.

NORCOREA Lanza misil; simula un ‘ataque nuclear’

SINEMBARGO.MX

SEÚL, Corea del Sur._ Corea del Norte señaló que su lanzamiento de un misil balístico durante el fin de semana fue un una simulación de un ataque nuclear sobre Corea del Sur. El lanzamiento fue la quinta prueba de misiles que realiza Pyongyang en lo que va del mes en protesta a las maniobras militares conjuntas entre Estados Unidos y Corea más grande en los últimos años.

El mandatario norcoreano Kim Jong Un ordenó a las fuerzas armadas que realizaran más maniobras para poner a punto la preparación de guerra de sus fuerzas nucleares ante el “carácter agresivo” de sus enemigos, señaló la prensa estatal.

Los ejércitos de Corea del Sur y Japón detectaron el lanzamiento de un misil de corto alcance el domingo hacia la costa oriental del país menos de una hora después que Estados Unidos voló bombarderos B-1B de largo alcance para entrenamiento con aeronaves de combate de Corea del Sur.

Pyongyang califica las maniobras entre Estados Unidos y Corea del Sur como un ensayo de invasión, aunque los aliados insisten que son de naturaleza defensiva.

Algunos expertos afirman que Corea del Norte usa los ejercicios como pretexto para impulsar sus programas armamentísticos.

La oficial Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA

por sus iniciales en inglés), señaló que el proyectil, que recorrió unos 800 kilómetros (500 millas), contaba con una ojiva nuclear de prueba. Calificó la prueba como exitosa, añadiendo que el dispositivo detonó tal como se pretendía a 800 metros por encima del nivel del agua en un punto que simuló, sin especificar, “blancos principales del enemigo”, supuestamente ratificando la confiabilidad de los dispositivos de control de explosión nuclear del proyectil y los detonadores de la ojiva.

El reporte señaló que el lanzamiento fue el último paso de un ejercicio de dos días que también involucró ejercicios de control y comando nuclear y el entrenamiento de unidades militares para pasar más rápido a una posición de contraataque nuclear, el manejo apropiado de sistemas de armas nucleares y la ejecución de planes de ataque.

El ejercicio también fue una “reiterada advertencia” a Estados Unidos y Corea del Sur, quienes continúan “exponiendo de modo abierto su intención evidente de guerra” contra Corea del Sur, señaló la KCNA. Fotos publicadas por los medios estatales mostraron a Kim caminando por un bosque con su hija y altos oficiales militares y un misil que Corea del Norte describió como un sistema de armas nucleares tácticas saliendo del bosque arrojando llamas y humo.

7A Martes 21 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: Unsplash/Fabian Wiktor NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: @AlertaMundial2
Lanzamiento de un misil balístico durante el fin de semana por Corea del Noerte.
BOGOTÁ._ La caída de un helicóptero del ejército colombiano el domingo cobró la vida de cuatro militares que se encontraban a bordo, informó el Presidente Gustavo Petro, asegurando que no hubo sobrevivientes en el accidente registrado en Quibdó, en el oeste del país. El mandatario envió un mensaje de condolencias a las familias y lamentó la muerte de los militares Héctor Jerez, Julieth García, Johan Orozco y Rubén Leguizamón. “No los dejaremos solos”, indicó Petro en un mensaje de Twitter. El mandatario aseguró que la aeronave cumplía labores de Foto: Captura de video

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El caso del desvío de recursos en Seguridad Alimentaria Mexicana, el organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, tiene al menos un componente más: se trata del fraude en la adquisición de carne que acabó con pérdidas y desfalco millonarios para la dependencia, reveló el diario español El País.

La investigación de la reportera Georgina Zerega indica que Segalmex “firmó cinco convenios para adquirir 73.4 millones de pesos en carne deshebrada y cubicada de res, pollo y cerdo, pero solo recibió una parte”. Con documentos exclusivos, detalla que el propio informe interno revela “un desfalco de al menos 13.1 millones de pesos solo en la adquisición de este producto en 2019”.

“El informe apunta, además, que gran parte de lo que sí se recibió nunca llegó a ser vendido por la paraestatal y terminó poniéndose en mal estado. De todo el dinero gastado en esa compra de carne se logró comercializar apenas el 11 por ciento del total”, señala el reportaje.

El País revela que la red tenía este modus operandi: se firmaban contratos para adquirir estos productos, destinados a las familias de más bajos recursos, pero “los proveedores nunca entregaban la totalidad de los artículos que Segalmex había pagado”. Segalmex firmó en 2019, de acuerdo con el diario español, convenios con cinco proveedores diferentes por un total de 73.4 millones de pesos. Pero el informe al que tuvo acceso Zerega, que fue realizado en 2022, detalla que los empresarios “solo entregaron 60.3 millones de pesos en productos, unos 3.19 millones de dólares, y omitieron despachar el resto. Los entonces responsables del organismo nunca reclamaron la mercancía faltante”. Apenas hace un par de semanas, la Fiscalía General de la República (FGR) consiguió 22 nuevas órdenes de aprehensión contra exfuncionarios y empresarios ligados al caso de desvío de recursos en Segalmex. Las órdenes responden a que la dependencia del Estado pagó 145 millones de pesos por casi ocho toneladas de azúcar, de las cuales sólo le entregaron tres mil 110 toneladas. El domingo, la FGR anunció que una décima persona fue vinculada a proceso por su presunta participación en el delito de delincuencia organizada con fines de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita en el caso de los desvíos en Segalmex. Los exfuncionarios y particulares son acusados por los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y peculado en contra de los responsables del desfalco en Segalmex. Foto: Cuartoscuro. Hasta el momento se ha detenido a Carlos Antonio Dávila Amerena, exjefe

Diario El País

Revelan otros desfalcos con carnes en Segalmex

Afirman que la adquisición de carne de pollo, res y cerdo no se completaba y la dependencia no reclamaba a los proveedores todo el producto que había pagado

Convenia con empresas que no cumplen

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

El único proveedor que accedió a hablar con El País, Carlos Ovidio Villareal González, reconoció que debe mil 400 pesos a Segalmex por “dos paquetes de carne que quedaron en el transporte de carga”, asegura que no ha pagado porque hasta ahora no le han dicho “cómo es el proceso”.

“Villareal González señala un punto importante: pese a que el resto de los proveedores no entregaron todos los productos, Segalmex continuó firmando convenios con ellos”.

El País pone como ejemplo a la Empacadora La Merced:

“Tuvo pedidos al menos por 113.8 millones por carne deshebrada

Jurídico de Diconsa y Segalmex; Roberto Rivera Ramos, exsubgerente de Adquisiciones de Granos y Azúcar; Laura Patricia Hernández Rojas, excoordinadora de la Gerencia de Presupuesto de Linconsa; Simón Escobar Copca, jefe de almacén en Querétaro; Artemio Gutiérrez Rodríguez, subjefe de Operativo de Diconsa en Querétaro.

“Todo ese grupo de presuntos responsables de los delitos citados, celebraron contratos ilegales y pagos ilícitos por la cantidad de 142 millones 440 mil 883 pesos, por una supuesta adquisición de siete mil 840 toneladas de azúcar, que se utilizarían en beneficio de la población del país y las que nunca pudieron probar que las habían entregado

en el año 2020, y en los cuatro años que lleva abierta la dependencia recibió contratos por al menos 14.4 millones por otros productos”, a pesar de que la empresa ni siquiera ofrece en su sitio web “ninguno relacionado con la carne deshebrada”.

Otro de los informes citados en el reportaje de Zerega –realizado por la Gerencia de Abasto Social– da cuenta de los proveedores que no han surtido en 2019 y 2020 la mercancía que debían con fecha del 18 de febrero de 2022. “Allí se puede ver una docena de empresas que deben millones de pesos por contratos de pilas, chocolates, gelatina o champú para piojos, entre otros produc-

legalmente a dicha empresa estatal”, señaló la FGR en un comunicado en ese momento.

El pasado 13 de marzo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en conferencia de prensa que “no habrá impunidad” en el caso Segalmex “Nosotros presentamos la denuncia y hay ocho detenidos, y hay otras órdenes de aprehensión, y es lo mismo: no hay impunidad, no somos iguales a los anteriores presidentes del periodo neoliberal”, dijo durante la conferencia “mañanera” desde Palacio Nacional.

Compañías del fraude de las carnes De acuerdo con el reportaje de El País, Segalmex “comenzó a utilizar un con-

Cultivemos la empatía cuando no hay simpatía para sumar y no

‘Ser empático es ver el mundo con los ojos del otro, y no ver nuestro mundo reflejado en los ojos de él’.

Estoy agradecido por haber llevado una exitosa carrera, pero sobre todo porque me ha dado la oportunidad de entablar amistades entrañables y construir valiosas relaciones interpersonales. Por supuesto que toda relación, ya sea personal, profesional, o aquellas que existen en ambas esferas (como es el caso de la empresa familiar), tienen dinámicas complejas: no todo es miel sobre hojuelas, somos humanos y hay buenos y malos días. Por tanto, construir relaciones saludables con los demás es un trabajo, lo digo sin exagerar, de todos los días.

Ahora bien: en la empresa familiar, el entablar relaciones laborales con miembros de la

familia que no son de nuestro agrado es introducir un nuevo factor de compeljidad al ya de por sí complejo escenario terreno de las relaciones interpersonales. Afortunadamente, los años me han demostrado que, incluso a través de la dificultad, familiares en conflicto logran apartar sus diferencias y aprenden a trabajar como un equipo.

¿Cómo lo han logrado? He aquí algunos tips que he ido aprendiendo a lo largo del tiem-

po:

1. Al tener que trabajar con alguien que no nos agrada, empecemos por ver hacia nuestro interior. Es claro que la conducta y forma de ser del otro no depende de nosotros; el único control se encuentra en nuestro interior y en cómo decidimos reaccionar ante ella. ¿Estamos dispuestos a invertir nuestra energía en aprender a manejar esta situación o a hacer-

la escalar fuera de proporción?

2. Al definir si estamos dispuestos a realizar el trabajo necesario, quizás podamos encontrar conductas o actitudes propias que afecten negativamente a la otra persona, a su relación o al equipo en el que se desenvuelven. Al final, es posible que el trabajo por realizar ocurra de forma interna y no con aquella persona. “Todos vivimos con el objetivo de ser felices. Nuestras vidas son diferentes, pero en el fondo, iguales”. Ana Frank.

3. Apertura para conversar y, sobre todo, a escuchar. Cuando nuestro cerebro, consciente o inconscientemente, ha decidido que una persona no le agrada, es muy difícil cambiar esa realidad, pero no imposible Una de las mejores formas de hacerlo es conversar y escuchar activamente.

Practicar la empatía, comprender por qué una persona es

Ignacio Ovalle Fernández, director general del organismo entre 2019 y 2022.

tos. Algunos entregaron menos de la mitad o solo un tercio de lo que correspondía”, sentencia el diario.

cepto denominado ‘recepción jurídica’, una figura poco común en la administración pública”, durante el mandato de Ignacio Ovalle Fernández, quien estuvo en la dependencia desde su creación en 2019 hasta abril de 2022.

“Esto significaba que en las compras que realizaba el organismo se pagaba a los proveedores la totalidad de los contratos, pero las empresas conservaban esos productos hasta que Segalmex los solicitara. Esta práctica llevó a que los proveedores nunca terminaran de entregar el 100 por ciento de lo que se les había comprado, generando un daño a la Hacienda pública”, explica el diario español. El informe al que tuvo acceso El País señala que la Unidad de Administración y

como es, cuáles son sus aspiraciones, sus pasiones, etc., humaniza al otro y nos permite encontrar puntos en común con los cuales podemos identificarnos.

4. Conduce la comunicación hacia el trabajo y proyectos en común. Encontrar puntos claves sobre el trabajo en común y focalizar toda la interacción a la misma puede ser la solución. Un entendimiento común de las metas puede ser un motivante tan fuerte que distraiga de las diferencias e incomodidad de la interacción indeseada.

5. Define límites y actúa con madurez. No importa lo incómoda que nos resulte la otra persona, el disgusto es menor importante que el bien de la empresa. Ahora, por supuesto, hay de disgustos a disgustos: no es lo mismo alguien que no nos parece simpático a una persona tóxica que destruye el clima laboral. Pero para poder apreciar la diferencia es necesario aprender a establecer límites saludables, cosa que no toda empresa domina, y para la que puede ser necesario solicitar el apoyo de un asesor externo. Las personas tenemos una tendencia natural a ser empáticas, es decir, a reconocer nues-

Finanzas de Segalmex “firmó recepciones jurídicas, lo que implicó que contablemente se registraron como entregadas y que se pudiera pagar, pero físicamente se entregó en forma parcial la mercancía a los almacenes Diconsa”. El documento, añade el diario, “apunta directamente contra quien en ese momento estaba a cargo de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex, René Gavira”, quien salió en 2020 de la dependencia. En noviembre, un Juez federal lo vinculó a proceso por probable responsabilidad en el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades por otorgar contratos y autorizar compras ilícitas en la dependencia. Además, tiene otro proceso en su contra también por su actuación en Segalmex. De acuerdo con el reportaje de Zerega, “al llegar a Segalmex, Gavira emitió una circular con fecha del 19 de enero de 2019, en la que ordenaba que absolutamente todas las contrataciones de Segalmex, Diconsa y Liconsa —encargada del abasto de la leche— debían pasar por él”.

Los proveedores señalados en el informe exclusivo de El País detalla son “Wurst Alimentos, quien recibió 16.2 millones y entregó carne por solo 13.8 millones; Novam Innovación en Alimentos, a quien se le pagaron 16 millones de carne y entregó solo 11.8 millones; Synexo, a quien se le compró por 13 millones y solo dio productos por 9.8 millones; Empacadora La Merced, quien recibió 12.9 millones de pesos y surtió únicamente 10.2 millones; y Carlos Ovidio Villareal González, quien le vendió a Segalmex 15.1 millones y entregó casi todo el producto, excepto por unos mil 400 pesos que quedaron pendientes de entrega”.

Del total de 73.4 millones de pesos comprados por Segalmex, se entregaron 60.3 millones, pero las tiendas de la dependencia solamente vendieron 8.6 millones a lo largo de cuatro años, entre 2019 y 2022, indica el reportaje, ya que no era “un artículo solicitado por las comunidades.

Todo lo que no se vendió representó pérdidas para Segalmex, ya que, ahonda el diario español, “todo lo que sobró, tampoco se pudo devolver, porque los responsables de Segalmex habían eliminado las cláusulas para poder hacerlo”.

tras similitudes con los demás, como el deseo de bienestar y de no sufrir; lo cual nos facilita ponernos en su lugar para comprenderlos mejor. Gracias a la empatía, no sólo reducimos nuestros prejuicios con imparcialidad, sino que apreciamos la diversidad que nos une.

La buena noticia, es que la empatía se puede desarrollar con la práctica a través de estar conscientes, de forma constante, de aquello que compartimos con los demás. Con base en la empatía podemos generar una sensación de cercanía, calidez e interés hacia los demás, y así incluirlos en nuestras vidas, respetarlos y valorarlos. Actuar con madurez, establecer límites saludables, practicar la empatía y cultivar la comunicación nos ayudan a encauzar nuestras emociones hacia actitudes productivas, dándonos la capacidad de trabajar en equipo con personalidades que se nos dificultan.

Como dice el popular refrán, “nadie es monedita de oro”, pero todos tenemos valor que aportar a la empresa. ¡Hagámoslo valer!

“Juntarse es el inicio, mantenerse juntos es el progreso y trabajar juntos es el éxito”. Henry Ford.

8A Martes 21 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
Foto: Gobierno de México
Foto: Especial PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 57.28* TEXAS 66.74 BRENT 72.97 * Dólar por barril ORO $1,166.49 PLATA $13.24 VALORES ASÍ CERRÓ LUNES VIERNES 51,925.61 51,925.61 DÓLAR COMPRA VENTA $18.04 $19.08 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.74 EURO COMPRA VENTA $20.13 $20.19 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.72
El organismo tenía problemas para vender el producto que sí fue entregado, por los que las pérdidas, ya millonarias, crecían.

Se busca que Las Labradas sea declarada Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco.

Primavera

Saludan al Sol en la zona arqueológica de Las Labradas

SAN IGNACIO._ Miles de visitantes locales, nacionales y extranjeros, acudieron este lunes a la zona arqueológica de Las Labradas, ubicada en el pueblo de La Chicayota, en el municipio de San Ignacio para realizar un ritual de sanación, el saludo energético al sol y una ofrenda al mar.

Durante la inauguración del evento, la Secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, explicó que se trata de un sitio al que se busca sea nombrado Patrimonio de la Humanidad, distintivo que otorga la Unesco.

La titular de la Sectur durante su discurso saludó a turistas nacionales y de otros países como Canadá y Estados Unidos, que se dieron cita en este espacio, les agradeció que valoren, respeten y sobre todo que lo conserven porque es un patrimonio muy significativo.

“Vamos a seguir trabajando en coordinación con todas las autoridades desde la Secretaría de Turismo para que más turistas conozcan, visiten y valoren este lugar y esperemos que la zona arqueológica de Las Labradas de San Ignacio, Sinaloa, siga siendo reconocida a nivel mundial”, agregó Estrella Palacios.

Antes que Octavio Bastidas Manjarrez, alcalde de San Ignacio, diera por inaugurado el evento Equinoccio de Primavera 2023, aprovechó para resaltar todo el trabajo que se ha realizado en la zona y agradecer a todas las personas que impulsan este proyecto de

TURISMO

En Chicayota, San Ignacio, visitantes participan en ritual de sanación, el saludo energético al sol y una ofrenda al mar

Celebran el equinoccio en ‘Los Monos Bichis’

El evento “Magno amor a la tierra de los venados; sociedad sostenible Mazatlán”, se realizó por primera vez en el puerto en el área de playa, a la altura del Monumento al Pescador, organizado por el grupo ambientalista Interacción Luciérnaga, con el objetivo de conectar con la naturaleza y agradecerle por sus dones.

servación de flora y fauna, apoyando la biodiversidad de Mazatlán.

El grupo montó una ofrenda con alimentos, semillas y flores, para representar la abundancia natural, al lado de la ofrenda, las personas fueron limpiadas de malas energías, con un sahumerio a base de Salvia Blanca y después alrededor de esta se hizo una meditación guiada por Lupita Veneranda.

manera integral.

“Debemos de entregar lo mejor de nosotros para que todo se concrete, ser facilitadores para que todo este proyecto integral vaya creciendo de la mano de los pobladores de esta comunidad que es La Chicayota, si llegamos a ser el Patrimonio de la Humanidad, que los habitantes de este lugar tengan un beneficio, cuidar el patrimonio de Las Labradas es cuidarnos a nosotros mismos”, agregó el Alcalde. El arqueólogo investigador del centro INAH Sinaloa, Joel Santos Ramírez, mencionó que en las estadísticas, Las Labradas entró en el número 10 de visitas públicas de zonas arqueológicas en el País; y externó que Teotihuacán los aventaja porque llevan 30 o 40 años celebrando los equinoccios, aquí apenas se suman 10 años. Después de dar por inaugurado el evento se realizó la

proyección de un documental sobre la zona arqueológica y su origen, posteriormente en el patio se realizó una demostración de juego de Ulama. El lugar destinado a los niños fue la Palapa D para las actividades didácticas realizadas para ellos, para continuar con un recorrido por la orilla de playa en donde los visitantes pudieron apreciar más de 700 petrograbados extendidos sobre ella.

Este año, para el ritual de sanación, el saludo energético al sol y la ofrenda al mar, el chamán Ricardo Bonilla fue el guía.

Las personas que participaron en el saludo energético al sol alzaron sus manos al cielo ante los cuatro puntos cardinales agradeciendo a la naturaleza por sus bondades, posteriormente realizaron una formación lineal frente al mar para realizarle una ofrenda.

Los visitantes que partici-

El Quelite registra aumento de visitas por apertura de puente

JESÚS HERRERA

EL QUELITE, Mazatlán._ El fin de semana largo, el inicio de la Primavera y la apertura del nuevo puente de El Quelite favoreció la visita de cientos de personas a esta sindicatura al norte de Mazatlán.

De acuerdo a comerciantes y trabajadores en El Quelite, este lunes se registró un 60 por ciento de aumento de visitas, aunque viernes, sábado y domingo hubo mucha actividad.

“Hoy lunes se sintió un aumento de visitas a este lugar, creemos que por la apertura del nuevo puente, pero también por lo del fin de semana largo y por la Primavera”, dijo Dora, vecina de El Quelite.

Por su parte, Martha, trabajadora de un negocio, informó que sí hubo más

gente este lunes. “Vino mucha gente vestida de blanco, por la llegada de la primavera, en Las Labradas cargaron energía, y luego se vinieron a El Quelite a

comer”, señaló. La avenida principal de El Quelite estuvo llena de vehículos y los restaurantes registraron llenos de comensales.

“A nivel nacional ocupa el primer lugar en biodiversidad de flora y fauna, es decir que posee una gran riqueza natural y paisajes de ensueño, que al conocerla de forma profunda te permite evolucionar en percepciones en inteligencia, en creatividad y en conciencia”, expresó Fernando Manjarrez, ambientalista y cofundador de Interacción Luciérnaga. Operación Luciérnaga es un proyecto que construye de forma sostenible, promueve y activa el arte, la cultura, la naturaleza y la economía de forma constantemente evolutiva, que realiza proyectos de educaciòn ambientalista comunitaria, así como la pre-

paron en estos actos se expresaron satisfechos por la experiencia. “Me gustó, cumplió mis expectativas y sobre todo que contactamos con la natu-

En la meditación se invitó a las personas a cerrar los ojos y entrar en un trance de relajación para conectar con la naturaleza y agradecer por lo que ofrece, al terminar se dio la oportunidad de hablar en el centro del círculo, sobre su experiencia en el acto de meditaciòn y agradecer, fue aquí en donde el maestro Felipe Barbosa, hizo una oración para recibir el equinoccio de primavera.

Casi para terminar este primer evento conmemorativo del Equinoccio de Primavera se desarmó la ofrenda, los frutos y semillas se compartieron y para culminar la actividad las flores se ofrendaron al mar.

raleza, nos enseñan a cuidar la naturaleza, a agradecer lo que nos da y todos felices”, expresó Maria del Carmen, quien asistió por primera vez a este evento.

Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Martes 21 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM 6:09 SALIDA 18:16 PUESTA HOY Humedad: 60% S. Térmica: 25° 25° 15° CIELO DESPEJADO Durante el día de hoy el cielo estará despejado y la temperatura se mantendrá fresca por la mañana.
Estrella Palacios, Secretaria de Turismo en Sinaloa visitó Las Labradas, en San Ignacio. Fotos: Noroeste Juvencio Villanueva ANA KAREN GARCÍA En Mazatlán se celebró el evento “Magno amor a la tierra de los venados; sociedad sostenible Mazatlán”. Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva Este lunes se registró un 60 por ciento de aumento de visitas en El Quelite. Fotos: Cortesía ANA KAREN GARCÍA Cientos de personas asisten a Las Labradas para llenarse de energía. Decenas de visitantes de observaron en las calles de El Quelite. Se reactivaron los comercios y restaurantes.

La ‘quema’ en la marcha

Aver, estaban en juego la respuesta del pueblo a la convocatoria del Presidente Andrés Manuel López Obrador ; así como las líneas hacia el posible sucesor del Mandatario nacional.

Estaba también en juego que López Obrador , ya casi en la recta final de su administración, diera el mensaje de que la continuidad de su transformación debe prevalecer.

Estaba en juego el lujo que se da el Mandatario de ningunear cualquier movimiento ajeno a él.

Todo eso estaba en juego pero ¿qué ha quedado en los ecos de la manifestación del sábado? ¿Qué fue lo que trascendió y que ha movido la conversación? ¡una piñata!

O cuando menos uno de esos llamados “monigotes” con la imagen de la Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña De acuerdo a videos vistos y compartidos convertidos en tendencia en redes, se ve como personas patean la figura hecha de cartón y después le prenden fuego, tal si fuera Carnaval, en medio del Zócalo, en un momento posterior al discurso del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ya un grupo de ciudadanos habían protestado para exigir la renuncia de Norma Piña Hernández como Ministra Presidenta de la SCJN, en apoyo al Mandatario nacional.

La “quema” despertó la condena de los ministros de la Corte y de políticos que calificaron incluso el acto como “acciones de odio”.

“No más acciones de odio.

No más violencia de género. México nos demanda más”, exigieron ministras, ministros, consejeras, consejeros, magistradas, magistrados, juezas y jueces que conforman al Poder Judicial.

Por su parte, López Obrador, al modo, minimizando el acto, señaló que son expresiones minoritarias de su movimiento, aunque sí condenó el acto.

Como todo en él es protagonismo dijo que descalifica este tipo de actos porque “no hacen falta” al ser un movimiento pacífico y para no darle “motivos a los conservadores”.

Y según él, en la marcha del INE, también se quemó una figura de él y nadie se quejó. Ni modo, la víctima siempre es él.

Las consecuencias de polarizar Lo peor es que estos episodios sacan a relucir los pensamientos genuinos de ciertos seguidores de AMLO: mensajes divisorios, enajenantes y llenos de un nacionalismo rancio y un populismo que ya ha puesto a pensar a más de uno. Todos consecuencia del discurso polarizador que es la especialidad de la casa y que ya muchos imitan a lo largo y ancho de este “moreno” país.

¿A estas alturas quién no conoce ya las historias de amigos que se han peleado, bloqueado o “autobloqueados” de la redes sociales porque ya perdieron el diálogo que mantenían en común? ¿Y qué decir de los pleitos familiares que rompen la poca o mucha ideología política que se tiene?

Acciones como esto de la Ministra, quizás hubieran estado de más como dice el

MARCHA

Presidente, pero muestran los efectos de 5 años de polarización desde el púlpito presidencial.

Muestras de respeto que caen en cinismo El Gobernador Rubén

Rocha Moya inició ayer su conferencia Semanera como si estuviera frente a la maestra de la escuela para que le detallara su largo fin de semana y se dejó ir con su crónica de cómo vivió su participación para apoyar la manifestación del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Rocha Moya habló de la importancia de que siga el movimiento o el plan político orquestado por su “jefe mayor”, y bueno ensalzó a los cientos de sinaloenses que según él eran los más ruidosos para apoyar, aquellos que más se posicionaron para alinearse a la Cuarta Transformación. La conferencia Semanera, por más que muchos las consideran inútiles y a la que le sobra mucho mitote y le falta más carnita en rendición de cuentas, pues es el canal institucional de diálogo que él tiene para con su pueblo, o al menos así debería ser, ojalá no se convierta en un espacio de propaganda de cara al 2024. Para eso ya tenemos las mañaneras.

El ejercicio semanero se agradece y los medios y periodistas acudimos ahí a ejercer el oficio básico de preguntar sobre los temas que consideramos relevantes. Por eso sorprende que, tratándose de un ejercicio de transparencia, el Gober se nos enoje cada vez que se le cuestiona sobre un tema que no le gusta o no es de su “agenda”. Ayer de plano nos dijo “sensacionalistas” por preguntarle sobre datos específicos en el tema de la percepción sobre la corrupción policial.

Y luego se quejó que no decimos “lo que se hace”, difícil decirlo si cuando preguntamos se molestan y pues adivinos no somos.

Y El Quelite se destapa

Eso sí, que el Gobernador

Rubén Rocha Moya llegó muy energetizado a su conferencia Semanera ya que hizo un anuncio que a muchos agradó: la reapertura del Puente El Quelite, sí ese que colapsó con el Huracán Nora.

El Mandatario autorizó la apertura del Puente de El Quelite, ubicado por la carretera Culiacán–Mazatlán, obra concluida recientemente y que en virtud de que agilizará el tránsito de los turistas en la próxima temporada vacacional se decidió abrir a la circulación antes de su formal inauguración por parte de las autoridades federales.

Como sabemos, se espera la visita del Presidente

Andrés Manuel López Obrador para la inauguración aunque esto no esté confirmado aún.

Y sí serán mitoteros los del sur que ni tardos ni perezosos echaron a andar toda una actividad que tenían muy reprimida, y muchos quisieron ser los primeros en reestrenar tan importante puente, además que ya se vieron los beneficios con los turistas o visitantes en la zona que llenaron los lugares.

Bueno, habrá que agradecerle al Equinoccio de Primavera que nos llenó de energía.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Fideicomisos: cuidado extranjero

Con el boom inmobiliario ha proliferado la adquisición de inmuebles ubicados en la ciudad que son “adquiridos” por extranjeros. Como existe una prohibición constitucional para que los extranjeros adquieran directamente inmuebles en esta ciudad, el problema se soluciona recurriendo a un fideicomiso en donde, una institución fiduciaria (regularmente un banco) adquiere el inmueble en tanto que al extranjero se le nombra fideicomisario. Así, mientras que el inmueble es propiedad del fideicomiso, al extranjero nombrado fideicomisario se le otorgan derechos para usar y disfrutar del inmueble. Este tipo de fideicomisos funciona bien y brinda seguridad jurídica a los extranjeros. El problema viene cuando un extranjero quiere “vender” el inmueble. Es ahí cuando caen en manos de malos corredores de bienes raíces, malos notarios o abogados, quienes les recomiendan y hasta preparan contratos privados de “compraventa” del inmueble. Por la estructura legal de los fideicomisos de este tipo, el extranjero no puede “vender” el inmueble porque no es el

dueño. El dueño es el fideicomiso. ¿Entonces qué sí puede vender el extranjero? La respuesta es que, lo que “vende” un extranjero son sus derechos de fideicomisario, celebrando un convenio de cesión de derechos en beneficio del que quiere “comprar” el inmueble. Si el “comprador” es extranjero al celebrar el contrato de cesión de derechos de fideicomisario sencillamente pasará a ser titular de los mismos derechos que tenía el anterior fideicomisario. Es decir, aunque el propietario del inmueble sigue siendo un fideicomiso, el nuevo fideicomisario tendrá el derecho de usar y disfrutar del inmueble. Ahora, si el “comprador” es un mexicano, el extranjero que quiera “vender” su propiedad tiene dos caminos, según lo que elija el comprador. Un camino es celebrar una cesión de derechos de fideicomisario, tal cual se celebra con otro extranjero, y el otro camino es darle instrucciones al fiduciario (banco) para que sea este quien celebre una compraventa con el interesado en adquirir la propiedad.

En todo caso, el dinero proveniente de la cesión de derechos de fideicomisario o de la

compraventa celebrada por el banco, obviamente que se entrega al fideicomisario original.

Si usted es un extranjero y adquirió su propiedad a través de un fideicomiso y llega a caer en manos de un corredor de bienes, notario o abogado inepto, tenga cuidado si le recomiendan celebrar un contrato de compraventa (foco rojo).

Pero si ya lo hicieron celebrar un contrato de compraventa en lugar de una cesión de derechos de fideicomisario o de darle instrucciones al fiduciario para que venda la propiedad, no se preocupe.

Aunque estaría celebrando un contrato irregular, no cometería delito alguno y en caso de alguna reclamación simplemente solucionaría el problema regularizando el tipo de contrato que jurídicamente debió celebrar.

En conclusión, si usted es extranjero y adquirió un inmueble en esta ciudad a través de un fideicomiso, asesórese bien cuando quiera transmitir su propiedad a un tercero. Nuestra ciudad no es muy grande y se puede saber fácilmente qué corredores de bienes raíces, notarios o abogados no son recomendables o al revés, quiénes sí son recomendables.

Conferencia Semanera

Hay manejo óptimo de recursos, aseguran

CULIACÁN._ Debido al manejo óptimo de los recursos económicos, actualmente Gobierno del Estado cuenta con una mejor disponibilidad financiera que generará acceso a créditos más baratos, afirmó Enrique Díaz Vega, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas. “Cuando nosotros recibimos la administración se debían 200 millones de pesos, ahora son 586, aquí se ve claramente el apoyo que el Gobernador le ha dado tanto a las instituciones como a los municipios, para que saquen sus pendientes”, explicó Díaz Vega.

En la conferencia de prensa La Semanera, el secretario presentó los resultados que se aprecian en la cuenta pública 10 días antes de la fecha establecida por ley, la cual es el último día de marzo.

Cuando el Gobernador Rubén Rocha Moya recibió la administración el 31 de octubre de 2021, contaban con 745 millones de pesos en caja, pero en 22 de diciembre de 2022 disponían con dos mil 534 millones para hacer frente a los compromisos financieros.

Se gestiona para que instituciones y municipios hagan frente a los compromisos: Enrique Díaz Vega

Presentaron que en 2021 había en efectivo y equivalentes 528 millones de pesos, en cuentas por cobrar 216 millones, de disponibilidad financiera 745 millones, contra pasivos a corto plazo 4 mil 426 millones, y faltaban 3 mil 681 millones para cubrir las necesidades económicas del estado.

Se pagaron adeudos de administraciones

anteriores: Rocha

El Mandatario estatal destacó que se pagaron adeudos que existían desde gobiernos anteriores, incluso del sexenio de Mario López Valdez, por lo que ya no hay deudas con proveedores. Se refirió como ejemplo a dos casos, como fueron una sentencia por 375 millones de pesos, la cual se negoció con el demandante y su acordó pagar 300 millones, lo que representó un ahorro de 75 millones de pesos para el gobierno. “Se le ahorraron al Gobierno del Estado, porque como la sentencia sigue teniendo el mismo número, cualquier otro que fuera ban-

Cientos de sinaloenses fueron a apoyar a AMLO: Rocha

dido se hubiera quedado con los 75 millones de ahorro, nosotros negociamos para el Gobierno del Estado”, recalcó. Otro de los casos dado a conocer por el Secretario Díaz Vega fue una demanda de Seguritech por 1 mil 350 millones de pesos, cuya sentencia se emitió por 370 millones de pesos, y gracias a la negociación se acordó pagar 200 millones de pesos, de los cuales 100 millones se entregaron el año pasado y los restantes 100 millones se están cubriendo en amortizaciones mensuales de 10 millones de pesos a partir de enero de este año.

En cuanto a las cuentas por cobrar, se registraron 586 millones de pesos en diciembre del año pasado, por un préstamo de 200 millones a la Universidad Autónoma de Sinaloa, así como a la Comisión Federal de Electricidad, el Instituto Mexicano de Seguro Social, el Impuesto Sobre la Renta, laudos, viudas de policías, créditos fiscales y a los municipios en general.

NOROESTE/REDACCIÓN El Mandatario estatal comentó que asistió acompañado por sus hijos, así como por cientos de sinaloenses, entre ellos varios secretarios de su gabinete, como el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; y el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, quienes lo acompañaron en esta Conferencia Semanera.

CULIACÁN._ El Gobernador

Rubén Rocha Moya inició su Conferencia Semanera de ayer lunes, con el apoyo que brindaron cientos de sinaloenses al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador el sábado en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México, con motivo del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, en una multitudinaria concentración que se convirtió en día de júbilo y un festejo.

“La primera cosa que quiero comentarles es qué hicimos antier en México en la marcha.

Asistió un grupo importante de sinaloenses a la Ciudad de México, entre ellos un servidor y los tres secretarios que están aquí también fueron, tuve la oportunidad de reunirme con ellos previo a todo, porque van de todo el estado y me representa una oportunidad de verlos, platicarlos, de tomarnos la foto. Era un festejo, un jolgorio atrás de Bellas Artes ahí se reunió el grupo de sinaloenses y luego caminamos hacia la plancha del Zócalo y lo hicimos por un trozo del Eje Central y por la 5 de Mayo”, dijo el gobernador.

Por lo que toca al evento en sí mismo, el gobernador Rocha consideró que fue una muestra del respaldo de millones de mexicanos hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador, para que continúe con las transformaciones del país.

“Entonces, ésa es la gran importancia del movimiento del sábado. Por eso venimos muy contentos refrendando que este movimiento tiene bases, fuerza para darle continuidad y también lo dijo el presidente, ahí habló de la continuidad del movimiento y

Sinaloenses participaron en la marcha y manifestación convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

que había que cuidar, no dividirnos para efecto de darle continuidad a las transformaciones. No se pueden hacer todas las transformaciones del país en un solo sexenio y él tiene razón y nosotros estamos de acuerdo con él”.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Martes 21 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EN
TRIBUNALES
Enrique Díaz Vega, titular de la Secretaría de Administración y Finanzas participa en la Semanera con el Gobernador. Foto: Cortesía Gobierno del Estadp ALEX MORALES

CULIACÁN._ Más de 200 personas recorrieron 60 kilómetros para escucharle; en la madrugada de este 20 de marzo, la antesala de un amanecer fue encabezada por su bastón adornado con plumas negras y motivos indígenas. Se hace llamar “Pluma Negra” y se desplaza descalzo entre la roca, con agilidad y observando al cielo como si escuchara atento una instrucción. Cierra los ojos, respira profundo y transmite la calidez que emana de su pecho ante quienes lo topan. Va de blanco, pues es el color sagrado para recibir la primavera para rebotar las energías que regala el Equinoccio y crearse un escudo ante todo lo malo que el ciclo solar pueda presentar.

“Pluma Negra” participa todos los años en rituales particulares para cargar energías por todo el País en fechas relevantes, pero hoy se trató de ser profeta en su tierra.

“Nosotros hemos venido haciendo el ritual año con año de manera independiente, hacemos el ritual de la Buena Cosecha, hacemos el Saludo al Sol. Nosotros pertenecemos al colectivo Tahue, me hago llamar ‘Pluma Negra’, es un colectivo en donde representamos las manifestaciones artísticas y culturales de nuestras tradiciones”, detalla.

El chamán participó en la bienvenida del equinoccio de primavera, realizada en el cerro de Los Chivos en la sindicatura de Tacuichamona, organizada por primera vez por el gobierno de Culiacán.

“Hoy nos encontramos en Tacuichamona porque es la primera vez que se viene dando el Saludo al Sol y el equinoccio en armonía con la primavera. Para nosotros es un gran gusto que esto se va a hacer año con año”, reconoce.

“A la gente la veo muy participativa, aquí lo que buscamos es la armonía, que la gente conozca las rutas, que conozcan la gastronomía, que conozcan esa cultura milenaria de estas piedras que quedaron grabadas por indígenas”.

La comunidad de Tacuichamona tiene muchos vestigios arqueológicos que

SERVICIO

Equinoccio

‘Pluma Negra’, chamán que conecta con el Sol

El chamán participó en la bienvenida del Equinoccio de Primavera en el cerro de Los Chivos, en la sindicatura de Tacuichamona, organizada por primera vez por el Gobierno de Culiacán

“Nosotros hemos venido haciendo el ritual año con año de manera independiente, hacemos el ritual de la Buena Cosecha, hacemos el Saludo al Sol. Nosotros pertenecemos al colectivo Tahue, me hago llamar ‘Pluma Negra’, es un colectivo en donde representamos las manifestaciones artísticas y culturales de nuestras tradiciones”.

“Pluma Negra” Chamán

documentan asentamientos indígenas en la zona. Específicamente en el cerro de Los Chivos hay grabados que datan del Siglo 6 y que registran rituales de culturas indígenas que buscaron conectar con el universo mediante energías. “Pluma Negra” comenzó su travesía en el mundo espiritual a temprana edad, pues ésta fue inculcada por su padre.

“Yo soy danzante desde los 3 años, yo pertenezco a Eldorado y ahí se dan este tipo de rituales. Mi papá me llevaba desde muy pequeño y yo comencé haciendo la danza referente a cualquier animal”, recuerda.

“Yo empiezo esa formación espiritual y me empapo mucho hasta ser pintor, artista plástico. Hoy le agradezco a todas estas energías, porque estoy tan fortalecido en mi vida dentro del arte que me ha dado la oportunidad de conocerme como persona y saber filtrar mi espíritu a diferentes materias”. El ritual realizado este 20 de marzo es el más especial que puede realizarse en el año, pues con él se le da la bienvenida a la cosecha y a la Primavera, agradeciendo por lo positivo que vendrá este año y protegiéndose de lo negativo que pueda presentarse. “Empieza a las cuatro de la

Limpian camellones de avenidas Cerritos y El Dorado en Mazatlán

NOROESTE/REDACCIÓN

En vísperas de Semana Santa, la dirección de Servicios Públicos implementaron trabajos de limpieza y embellecimiento en camellones de las avenidas Cerritos y El Dorado, informó la directora Karla Camacho Guzmán.

“Ahorita ya llevamos avanzado cinco camellones de la Avenida Cerritos en los cuales están trabajando aproximadamente 35 personas y se han generado siete camiones de seis metros cúbicos de basura lo que viene dando un total de 42 metros cúbicos de maleza y basura”, expresó Karla Camacho. El equipo de Parques y Jardines trabajan en el podado de árboles, cortando maleza y

NOROESTE REDACCIÓN

CULIACÁN._ En medio de una tarde fresca a la orilla del río Humaya, decenas de personas acudieron al foro de poesía realizado el domingo.

Durante el evento, jóvenes poetas locales recitaron algunas obras tanto de autoría propia como de otros autores delante de más de 50 espectadores.

Jóvenes poetas culichis como Dheyna Brito, Carolina Escalante, Gerardo Meza o Manuel Iribe expusieron poemas que trataron de diferentes

realizando cajetes a los elementos vegetativos que se encuentran, para posteriormente, pueda pasar el departamento de aseo urbano con labores de barrido del arroyo de calle.

En la Avenida El Dorado ya se han regenerado la mayoría de los camellones, solo faltan dos camiones por plantar, se han utilizado mil 200 plantas de ornato entre las especies de ixora común, de ixora enana y de acalifas, con el objetivo de embellecer el entorno de El Dorado.

La funcionaria destacó que la mencionada zona es una ruta alterna para el flujo vehicular en estas vacaciones de Semana Santa. Una cuadrilla de siete personas desarrollan las plantaciones, saben manejar todas la pro-

POESÍA

Personal del Ayuntamiento de Mazatlán limpian camellones de las avenidas Cerritos y El Dorado.

mañana, a esa hora el universo está en armonía con el globo, la energía baja y la recibes a flor de piel. Si tú la recibes con estos pensamientos positivos, con esa armonía y con esa visión vas a lograr materializar esa energía”, comparte. A “Pluma Negra” el mundo espiritual lo ha guiado en un recorrido personal por el que agradece. “Todos mis sueños los he logrado, he tenido tropiezos fuertes porque uno paga si tus pensamientos te traicionan, pero sí hacemos bien las cosas seguramente nos irá bien”, menciona. “Ahorita me siento con una armonía que no puedo ni

La Jumapam da a conocer las colonias que se verán afectadas en el suministro de agua potable este martes.

SUMINISTRO DE AGUA

explicar, todo se te da, todo se te cumple” Explica que el ser chamán es conectar con la naturaleza y con los espíritus que se asientan en el plano material.

“Para muchas personas el ser chamán es algo malo o fuera de lugar, es simplemente la sabiduría de la naturaleza, saber curarnos con el aire, el agua y la tierra”, dice.

“Los invito a que vengan y se purifiquen en cuerpo y alma. Es algo para toda la vida que necesita renovarse cada año. El mejor consejo que les puedo dar para la vida es que tengan una orden de pensamiento positivo, creativo, apegarnos a las artes”.

Suspenderán servicio de agua en colonias del norte

NOROESTE/REDACCIÓN

Debido a trabajos de introducción de la red de agua potable en la Colonia Líderes en Acción, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán informa que este martes habrá un corte en el suministro en los asentamientos aledaños.

La paramunicipal cerrará válvulas de las 8:00 a las 16:00 horas y el servicio se verá afectado en

La Foresta, Villa Verde, Villa Florida, Bugambilias y Nuevo Cajeme. También en Antiguo Cajeme, Las Flores, Villa Tutuli, San Joaquín y Ejido El Conchi. Jumapam prevé que el suministro se restablezca por la tarde noche del mismo martes y llama a los habitantes de dichas colonias a tomar precauciones y evitar realizar actividades que demanden un uso excesivo de agua.

Celebran Día de la Poesía en Culiacán

géneros y temáticas.

Además, varias editoriales de Culiacán montaron peque-

ños stands en los que mostraban algunas de las piezas que ofrecen al público. Entre el ambiente se pudo observar a jóvenes, padres, madres e hijos disfrutando de un rato ameno al atardecer, con un clima propicio para el goce del

fundidades y el manejo que se le da a las plantas a la hora de sembrarse. espectador. Dicho foro fue organizado por el Instituto Municipal de

Martes 21 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
Durante el evento algunos jóvenes poetas locales recitaron algunas obras tanto de autoría propia. Fotos: Noroeste / Humberto Quintero
Para “Pluma Negra”, ser chamán es conectar con la naturaleza y con los espíritus que se asientan en el plano material. Fotos: Noroeste Belem Angulo
BELEM ANGULO
Cultura Culiacán (IMCC) en coordinación con el colectivo Milagros Galería por la cele- bración del Día Mundial de la Poesía próximo a celebrarse el 21 de marzo.

En el evento se contó con degustación de fruta para celebrar el inicio de la cosecha.

CULIACÁN._ En la sindicatura de Tacuichamona, perteneciente al municipio de Culiacán, turistas y locales recibieron el Equinoccio de Primavera en un evento que contó con rituales, caminatas y una carrera pedestre.

Este evento para recibir el equinoccio fue organizado por primera vez y coordinado por el Ayuntamiento de Culiacán, a través de la Dirección de Turismo Municipal, proyectando que este encuentro se vuelva tradicional en la zona para atraer visitantes foráneos.

El punto central del evento se encontró en la cima del Cerro de Los Chivos, espacio en las inmediaciones de la Sierra Madre Occidental, un monte de piedra sólida cuya cúspide alberga los vestigios de civilizaciones prehispánicas a través de petroglifos.

En la cúspide del cerro, que tenía que escalarse a pie, el Chamán Pluma Negra recibió a cientos de visitantes con un ritual de inicio de primavera y bienvenida para la temporada de cosechas en la región.

El espacio reunió a visitantes foráneos, que se trasladaron desde la ciudad de Culiacán a la zona rural, pero también acudieron personas que residen en la sindicatura.

“Tengo 33 años aquí y nunca había venido para acá. Está muy bonito, hay petroglifos, agarra uno la energía de aquí con la oración del chamán”, celebró Norma Alicia Osuna López.

“Invitamos a la gente para que venga a hacer este recorrido cada año”.

Residentes de la zona urbana del municipio aplaudieron el recorrido.

“Es muy bonito, no está pesado, está muy bonita la experiencia. Volvería sin duda”, mencionó Lucy Picos Aguilar. En el evento se contó con degustación de fruta para celebrar el inicio de la cosecha, puestos de comida y un stand de atención médica instalado por la Dirección Municipal de Salud.

“Está todo controlado, todo normal. Aquí estamos pendientes de cualquier cosa. Aquí nuestra función es brindar primeros auxilios”, externó Salvador Torres Flores, enfermero de

SEGURIDAD

Tacuichamona

Toman energía al pie de Sierra Madre Occidental

En Tacuichamona, la zona arqueológica que alberga grabados prehispánicos, visitantes reciben el Equinoccio de Primavera con rituales espirituales para conectar con la naturaleza

Muchas personas acuden atomar energía en este evento que se realiza por primera vez en Tacuichamona.

“Para ser la primera vez está muy bien, creo que conforme vayan pasando los años la gente va a venir más. La pista estuvo bien, se ve que arreglaron, había puntos de hidratación, patrullas guiando y todo muy bien”.

Andrés Vega Ganador de la

la Dirección de Salud Municipal, quién celebró que no existieron emergencias médicas durante las primeras horas del evento. En cuanto a la carrera pedestre de ocho kilómetros,

los ganadores fueron Andrés Vega, quien llegó en primer lugar, y Antonio Salazar, quien llegó en segundo.

“Para ser la primera vez está muy bien, creo que conforme vayan pasando los

Corrupción policial no termina de la noche a la mañana: Rocha

CULIACÁN._ El

Gobernador Rubén Rocha

Moya comentó que la corrupción policial es un problema de casi 80 años que ha ido disminuyendo.

El estudio Percibe, realizado por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, dio a conocer que el 50 por ciento de los ciudadanos de Culiacán, Los Mochis y Mazatlán, detectan a las autoridades policiales como corruptas, siendo los mazatlecos quienes registraron mayor percepción de corrupción, con un registro del 70 por ciento.

En la conferencia La Semanera, Rocha Moya señaló que la raíz del problema viene de la fusión del sector gubernamental con el privado durante el sexenio del ex Presidente Manuel Ávila Camacho hace más de 70 años.

“Ahí empezó la corrupción, es decir, tanto peca el que la mata como el que le detiene la pata, ese es el tema el corruptor. ¿Quién es el corruptor? El que viene y ofrece, ‘dame esto y te doy esto a cambio, pero que sea por debajito de la mesa’, esa cultura no se acaba de la noche a la mañana”, explicó.

Aseguró que la corrupción es una cultura adoptada desde 1940, de la que no solo las autoridades y servidores públicos gozan de los beneficios, sino también quienes buscan resolver sus problemas fácilmente.

“El particular que anda manejando su carro comete, sabe que dio una vuelta mal y lo cachó un agente y lo primero que hace es meter”, añadió mientras hacía un gesto que simbolizaba la acción de dar dinero. En cuanto a los servidores

públicos, recordó que en ocasiones se ha percatado de que hay ciudadanos que acuden a Gobierno y no reciben una resolución de sus problemas por no contar con los suficientes recursos para brindar un beneficio económico al prestador.

“Le habían dicho que era imposible pero resulta que sí es posible, el imposible está en que te moches, hay que checar ese tipo de cosas, a la gente hay que buscarle la forma de cómo resolverle sus problemas”, detalló.

Al ser cuestionado por una reportera de Noroeste sobre cómo disminuirán los registros de corrupción policial, el Gobernador afirmó que seguirán disminuyendo los índices del delito así como de los homicidios.

“Seguido me preguntan que si qué vamos a hacer. No. Lo

años la gente va a venir más”, señaló Andrés Vega. “La pista estuvo bien, se ve que arreglaron, había puntos de hidratación, patrullas guiando y todo muy bien”.

El espacio reunió a visitantes foráneos, que se trasladaron desde la ciudad de Culiacán a la zona rural.

estamos haciendo, nada más que las cosas buenas no es muy fácil que las pongan en las hojas de los periódicos, andan buscando el sensacionalismo muy seguido, que me disculpen mis amigos del Noroeste pero les gusta esa cosa también”, aseguró. Mencionó que pasaron casi 10 para que los policías recibieran un salario justo, beneficio que les proporcionaron el año pasado, por lo que mencionó,

que ya pueden pedirles que trabajen acorde a la ley. “Necesitan dignificarles la condición de sobrevivencia y luego exigirles pues que se porten con honorabilidad”, argumentó. Para ver resultados e ir erradicando el problema, el Gobernador mencionó que es importante denunciar actos de corrupción en lugar de ofrecer sobornos a las

policiales.

4B Martes 21 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Foto: Noroeste Belem Angulo
El punto central del evento se encontró en la cima del Cerro de Los Chivos.
Foto: Alejandro Escobar
El Gobernador Rubén Rocha Moya atribuye el inicio de la corrupción en México al sexenio del ex Presidente Manuel Ávila Camacho. ALEX MORALES BELEM ANGULO autoridades carrera El evento contó con rituales, caminatas y una carrera pedestre. Este evento para recibir el equinoccio fue organizado por primera vez y coordinado por el Ayuntamiento de Culiacán.
Martes 21 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

EL TRÉBOL 1, Escuinapa. _ Un nuevo sol ha llegado y con ello la esperanza de buenas cosechas, salud, abundancia y paz para el mundo.

Estas peticiones fueron hechas al recibir el Equinoccio de Primavera a las 14:24 horas, en una ceremonia dirigida en un ritual por el marakame Santos de la Cruz Cristóbal.

“Conocer que, a estas fechas, a estas horas, se recibe el nuevo día, el nuevo sol”, explicó De la Cruz Cristóbal a las personas participantes.

Un altar con bugambilias y flores de campo amarillas se colocó al centro para resguardar los alimentos, despensa que los invitados llevaron para el marakame.

En el lugar, estudiantes, profesionistas, comerciantes, amas de casa y personas que acudieron desde temprana hora a ser parte del ritual, elevaron sus manos al cielo para sumar peticiones.

Y después del rezo del Padre

Nuestro, se continuó pidiendo por el bienestar del municipio, porque este nuevo sol traiga mejores momentos en este nuevo ciclo natural.

Después las personas fueron sahumadas con copal y finalmente con ramas de paraíso que pasó sobre el cuerpo de hombres y mujeres que estaban en una fila, terminaron el proceso, dando paso a la cortesía de tomar un vaso de piznate, una bebida tradicional de maíz.

“Este es un ritual ancestral, forma parte de nuestras costumbres, es el tiempo exacto en que la tierra da el giro de 365 grados, en 365 días, es una costumbre y una tradición que llegó para quedarse”, dijo el profesor y organizador del evento Saúl Polanco Castillo.

Afortunadamente en este evento se ha ido sumando gente y es un ritual que el marakame hace siguiendo las costumbres ancestrales, antes de realizar el equinoccio ayuna por días, ora y llega a limpiar de energías el campo donde se realiza el ritual para que éste se convierta en un lugar sagrado, informó.

Son costumbres milenarias, que hace 8 años fueron retoma-

RENDICIÓN

Equinoccio en El Trébol I

Con la Primavera llega la esperanza de abundancia

Buenas cosechas, salud y paz para el mundo son las peticiones en la ceremonia del Equinoccio de Primavera dirigido por el marakame Santos de la Cruz Cristóbal

Este es un ritual ancestral, forma parte de nuestras costumbres, es el tiempo exacto en que la tierra da el giro de 365 grados, en 365 días, es una costumbre y una tradición que llegó para quedarse”

Polanco Castillo Organizador del evento

das en la comunidad tepehuana, en esta pueden participar todas las personas que quieran y es importante que se conozca que, en el sur del estado, el equinoccio de primavera también es una fiesta de agradecimiento a la madre tierra, indicó.

Llaman a gerente de Jumapae a explicar estrategia de recaudación

CAROLINA TIZNADO tenido ninguna comparecencia en el Cabildo, para informar avances del trabajo de una paramunicipal que está en problemas siempre. “Se me hace forma comoda, decir ‘señor Gobernador, apoyenos’, pero no muestra interés, ni estrategia ni nada, en este sentido queda a deber la Gerenta, creo que debemos poner atención, ya tiene más tiempo de gerente en el cargo, sin embargo, la verdad de manera personal no he visto que tenga interés de tener soluciones para la Junta”, dijo. Con su postura no es que haya un ‘regateo’ a la Jumapae, aclaró, pero sí quisiera ver más iniciativa de parte de la Gerencia, para tener acciones para sacar adelante a la paramunicipal o para informar estrategias para sacar adelante a la dependencia.

ESCUINAPA. _ El Cabildo de Escuinapa ha hecho lo posible para apoyar a la Jumapae, pero es necesario saber las estrategias que la Gerenta Fabiola Rodríguez Lizárraga ha implementado para responder a ello, manifestó el Regidor Gabriel Astorga Ceja. La postura del regidor fue señalada en la pasada sesión ordinaria de Cabildo, donde se solicitó aprobar el pago de cloración de agua de manera directa de las participaciones federales, por un monto de 163 mil 945 pesos. “Me gustaría que la Gerente de la junta dijera que estrategia de recaudación ha hecho desde que tomó el cargo, eso resta al trabajo que viene haciendo la Presidenta o viene haciendo el Cabildo en las acciones para apoyar a la Junta”, dijo.

Manifestó que la gerenta, que hasta el momento es la funcionaria que más ha durado en el cargo, después de dos gerentes anteriores desde que entró la administración pública, no ha

La Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez manifestó que podría haber una comparecencia en mesa de trabajo de la funcionaria para que explicará sobre el trabajo que ha desarrollado.

El punto fue aprobado y se explicó que la cloración hasta el mes de febrero se pagaba de manera directa al proveedor, pero a partir de este mes de marzo el pago lo hará el CEAPAS después de que el recurso le sea enterado por parte del Gobierno del Estado, del descuento que se hará de participaciones federales del municipio. Con ello además, el CEAPAS se hará cargo de supervisar que la cloración se haga de manera adecuada y que se tengan los trabajos que garanticen la sanidad del agua.

Los comuneros estarán en Santa María, donde no permitirán que baje, ni suba ningún tipo de vehículo.

COMUNEROS

Bloquean obras de Presa Santa María por falta de indemnización

ROSARIO._ Las obras de construcción de la Presa Santa María pararon a partir de esta tarde, debido al incumplimiento a comuneros en acciones de indemnización, construcción de vivienda, entre otros, informó Jesús Arnoldo Santiago Uribe.

“Por acuerdo tomado en asamblea (del domingo) vamos a parar, no bajarán ni subirán transportes, es por el incumplimiento en que ha incurrido el Gobierno en las peticiones que les hemos hecho”, dijo el presidente de los Bienes Comunales de Santa María.

Las acciones que no se han respetado es la construcción de la segunda etapa de viviendas, indemnización pendiente a

comuneros que son 190 millones de pesos, reparación de diversos detalles en viviendas, una planta tratadora de aguas negras y en lo que respecta a la Iglesia, señaló. “Qué es lo que pedimos, únicamente el pueblo de Santa María quiere que se respete el convenio y se cumpla lo que se tiene acordado”, dijo.

Los comuneros estarán en Santa María, donde no permitirán que baje, ni suba ningún tipo de vehículo, hasta que haya acercamiento de las autoridades del Gobierno del Estado para dar cumplimiento a sus demandas. Manifestó que lo que buscan es que haya respuestas contundentes, ya no quieren esperar más pues hay un desfase de un año y medio en el incumplimiento de los acuerdos.

“Es un paro indefinido, hasta tener ese acercamiento de las autoridades, pero con respuestas contundentes”, dijo.

El paro laboral de los comuneros estará fijo en el lugar y no permitirán que se haga ningún tipo de trabajo en el proyecto hidrológico.

6B Martes 21 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Foto: Noroeste / Carolina Tiznado
Los asistentes llevaron alimentos y despensas al marakamen.
Foto: Cortesía
CAROLINA TIZNADO CAROLINA TIZNADO El Regidor Gabriel Astorga Ceja, en Sesión de Cabildo de Escuinapa. Foto: Noroeste / Carolina Tiznado Elevan sus manos al cielo para sumar peticiones. Las personas son sahumadas con copal y con ramas de paraíso. El marakame Santos de la Cruz Cristóbal.

Y JUSTICIA

El accidente fue en el Centro de Culiacán; dos paramédicos resultaron heridos.

Choque deja dos socorristas heridos

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Dos paramédicos de la Cruz Roja resultaron lesionados ayer al participar en un accidente en el primer cuadro de la ciudad. Los lesionados fueron identificados como Karina y Luis, ambos socorristas. Los datos establecen que el personal de emergencia circulaba a bordo de la ambulancia 233 y al pasar por la calle Andrade y Colón fueron golpeados por un vehículo.

Tras el accidente, los dos paramédicos resultaron lesionados. Los afectados fueron auxiliados por sus compañeros y llevados a las instalaciones de la Cruz Roja para que recibieran las atenciones médicas correspondientes.

Al lugar acudió una unidad de Tránsito para realizar las diligencias sobre el accidente.

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

En total se realizaron 158 exámenes a hombres y mujeres.

Multa Tránsito a 59 en operativo

NOROESTE/REDACCIÓN

El fin de semana largo cerró con una baja considerable de accidentes en la ciudad pero con saldo lamentable de dos jóvenes sin vida, en un choque contra una camioneta que circulaba sobre la carretera estatal hacia la Isla de la Piedra, se dio a conocer a través de un comunicado de prensa.

Juan Sergio Camacho Torres, Subdirector de Tránsito Municipal, informó que la aplicación del dispositivo Alcoholímetro permitió sancionar a 59 personas por dar positivo, en total se realizaron 158 exámenes a hombres y mujeres, el informe detalla que 4 varones fueron llevados a celdas ante el juez cívico.

Respecto a la entrega de vehículos a familiares sobrios, fueron 41 unidades liberadas, mientras que cuatro fueron remolcados a los patios de la pensión municipal, por ser fin de semana largo y tener afluencia de visitantes en el puerto, 15 conductores foráneos pasaron por los dispositivos.

Camacho Torres, Subdirector de Tránsito Municipal, informó que solamente hubo reporte de cinco percances, no hubo personas lesionadas, los daños materiales ascendieron a los 272 mil pesos, pero lamentablemente dos personas fallecieron al chocar contra una camioneta cuyo conductor se presume circulaba en sentido opuesto.

El accidente ocurrió en la madrugada del domingo.

Una de las víctimas se localizó ayer en el canal del Quemadito.

Elementos de Bomberos rescataron el cuerpo.

Hallan en San Lorenzo a la pareja de mujer

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Elementos de bomberos localizaron en el canal San Lorenzo el cuerpo de José de Jesús, pareja de la joven que fue localizada sin vida el domingo en las aguas del canal del Quemadito, de la sindicatura de Costa Rica.

José de Jesús y Dora Leticia se habían accidentado durante la madrugada del domingo, cuando viajaban en una camioneta Jeep Cherokee.

Las autoridades supieron del accidente en la mañana del domingo, cuando se localizó el cuerpo de Dora Leticia en el canal del Quemadito. Los bomberos fueron los encargados de realizar acciones de búsqueda del cuerpo de José de Jesús y fue hasta la tarde de este lunes, cuando encontraron el cuerpo y la unidad accidentada.

La pareja se había accidentado durante la madrugada del domingo cuando viajaba en una camioneta Jeep Cherokee; en el sitio también se localizó al vehículo

La víctima mortal del accidente viajaba en una motocicleta por la carretera a Eldorado.

La camioneta involucrada en el percance se detuvo a unos metros del impacto.

Muere motociclista al chocar contra camioneta en carretera a Eldorado

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un jornalero falleció al chocar este lunes en la motocicleta que conducía en las inmediaciones del campo Laguna, de la sindicatura de

Costa Rica.

El accidente se registró por la carretera a Eldorado, donde el motociclista se impactó contra una camioneta Ford Ranger de color azul. La víctima fue identificada

A proceso, detenido por la PEP y Sedena

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Benardino “N”, presunto operador de “El Guano”, Aureliano Guzmán Loera, fue vinculado a proceso por un juez federal, acusado de delitos de contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio; posesión de armas de fuego, cargadores y cartuchos todos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. La Fiscalía General de la República informó que a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, obtuvo vinculación a proceso, después de ser detenido el 11 de marzo pasado por elementos de la Secretaría de Seguridad Estatal de Sinaloa, y de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Durante la audiencia inicial, el Ministerio Público de la Federación aportó pruebas suficientes y contundentes para que

el Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Sinaloa con sede en Culiacán, dictara la vinculación a proceso y se le impusiera como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.

Bernardino quedó recluido en el Penal de Aguaruto en Culiacán, Sinaloa, y después de tres meses para la investigación complementaria, regresará para defenderse ante el juez federal y la Fiscalía.

Bernardino “N”, alias “El 08”, fue detenido durante un operativo realizado en el Residencial Barceló, en el sector de Altamira; la autoridad señala que presuntamente está vinculado con Aureliano, “El Guano”, hermano de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

como Emiliano “N”, de 48 años de edad, quien tenía su domicilio en la Colonia Sinaloa, en Costa Rica.

Al llegar, los grupos de emergencias se percataron que estaba sin vida.

Agentes de tránsito acordona-

ron el área para realizar el peritaje del accidente y al finalizar las investigaciones; se ordenó que el cuerpo fuera llevado al Servicio Médico Forense, mientras que las unidades fueron llevados al corralón.

Identifican a hombre arrollado por el tren

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ El hombre que perdió la vida al ser atropellado por el tren el sábado en el sector de la Avenida Aztlán, fue identificado como un habitante de la sindicatura de Baila. Familiares lo identificaron como Noel Alberto “N”, de 37 años de edad, vecino de la

Colonia Flores Magón. El accidente de Noel Alberto se dio durante la tarde del sábado sobre las vías del tren y autoridades indicaron que, después de los hechos, el cuerpo fue llevado al anfiteatro, donde fue identificado. En un principio se presumía que se trataba de un migrante, pero después se descartó dicha versión.

Se estableció que Bernardino opera en la zona de San José del Llano, en el municipio de Badiraguato, y que bajo su mando estarían más de 50 personas de una célula delictiva. El cuerpo de un hombre fue encontrado el sábado en las vías del tren cerca de la Avenida Aztlán.

7B Martes 21 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Fotos: Noroeste/ Gerardo Ramírez
El cuerpo de José de Jesús fue localizado en el canal San Lorenzo.
Fotos: Cortesía
Foto: Cortesía
Foto: SSP
Foto: Cortesía

Turistas nacionales

aprovechan puente para visitar el Puerto

Las playas, así como los sitios más atractivos de Mazatlán estuvieron abarrotados por locales y visitantes nacionales; así como el tránsito por la Avenida del Mar y Zona Dorada se volvió lento por el aumento de vehículos.

SÍNDICAS Y SÍNDICOS Reportan plebiscito tranquilo y en orden

NOROESTE REDACCIÓN

CULIACÁN._

Sin incidentes, se realizó el plebiscito para la elección de Síndicas y Síndicos Municipales, aseguró la Comisión de Gobernación del Cabildo de Culiacán.

En rueda de prensa para dar a conocer los resultados preliminares de la consulta popular, el presidente de esta Comisión, Jesús Miguel Ibarra Atondo informó que, en comparación con el plebiscito del 2020, se espera una diferencia considerable en cuestión de participación ciudadana, pues el ejercicio anterior se contó con 38 mil 777 personas emitiendo su opinión, y en esta jornada este número se encuentra en 29 mil 156, tan solo en resultados preliminares.

La Regidora Nallely Guadalupe Pérez Amézquita, destacó que la participación ciudadana fue sumamente favorable, pues “la gente salió a votar”, lo cual demuestra el interés que presentan por formar parte de las decisiones de sus comunidades.

Integrantes de la Comisión de Gobernación del Cabildo de Culiacán

NOROESTE .COM 8B LOCAL Martes 21 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin
Cortesía Ayuntamiento

Al final, todos los involucrados en el equipo de Venados Basketball se tomaron la foto oficial.

El equipo se toma la fotografía del recuerdo con las autoridades invitadas.

El pequeño Matías Tirado Contreras disfruta de los brincolines.El pequeño Matías Tirado Contreras disfruta de los brincolines.

En el evento también se presentó la línea casual del equipo.

Para el Cibacopa 2023

“Frank” Acosta y Vincent Boumann con los nuevos uniformes del equipo para esta temporada.

Presenta Venados Basketball su jersey

MARISELA GONZÁLEZ

El equipo de Venados Basketball presentó sus nuevos uniformes para la Temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa).

En un evento denominado “Ponte la Jersey”, que tuvo lugar en Plaza Acaya, el equipo de casa dio a conocer los colores que vestirán para la temporada.

El juvenil Francisco “Frank” Acosta desfiló con el jersey rojo de casa, mientras que los extranjeros Jon Cathey-MacKlin lució el blanco y Vincent Boumann el uniforme en color morado, los de visita y alternativo, respectivamente.

La ceremonia estuvo amenizada por algunos grupos musicales y juegos infantiles, en la que estuvo Ismael Barros Cebreros, presidente ejecutivo de Venados de Mazatlán, quien estuvo acompañado por María Teresa Apodaca, presidente de DIF Mazatlán; Ninfa Padrón, gerente de mercadotecnia de Plaza Acaya; Fabiola Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte y quien llevó la representación del Presidente Municipal Édgar González Zataráin.

Además de Paúl Luque Wiley, presidente de Venados Basketball; Juan José Pacho Burgos, coordinador de deportes de la zona sur del Instituto Sinaloense del Deporte; así como los reyes actuales del Carnaval, Alejandra Tirado, Uma Ramírez, Víctor Quiroz y Melanie Alarcón.

Ismael Barros expresó un mensaje de agradecimiento a los presentes.

Al final se tomaron la foto oficial la plantilla del equipo conformada por el coach Guillermo Correa, Gastón Essengue (coach asistente), Freddy Cisneros (coach asistente), Jesús Guerrero (coach asistente), Éric Weissling (scouting Venados Basketball) y los jugadores Nico García, Jorge Casillas,

MISA

Antes de que diera inició la actividad del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico, integrantes del equipo de Venados Basketball, directivos y cuerpo técnico asistieron a la misa de acción de gracias para pedir por una buena temporada. El Padre Xaveriano Mario Campos Loeza fue quien ofició la ceremonia que se realizó en las instalaciones de la Universidad

Acosta, Irving Martínez, entre otros. Los asistentes disfrutaron de un pedazo de pastel, refrescos, además de que tuvieron la oportunidad de disfrutar de algunos juegos que celebraron algunos patrocinadores en sus stand, y los más pequeños gozaron de brincolines que se instalaron en el lugar.

Rey

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Martes 21 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
El equipo protagoniza una ceremonia en Plaza Acaya en donde ‘destapa’ sus uniformes
Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva
Ismael Barros, Elena Zorrilla de Barros y María Teresa Apodaca. Abris Tiznado y Sofía Briseño. Lucía Ortiz y Nataly Ballesteros. Fabiola Verde y Juan José Pacho. Jon Cathey-MacKlin, Francisco El equipo de Venados Basketball, directivos y cuerpo técnico asistieron a la misa de acción de gracias, que ofició el Padre Mario. Sofía y Alfredo Fregoso. Uma Ramírez, Víctor Quiroz, Alejandra Tirado y Melanie Alarcón, Reina de los Juegos Florales, de la Alegría, Reina del Carnaval y Reina Infantil, respectivamente, del Carnaval 2023. Una gran gama de ropa deportiva fue presentada.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Estás de suerte porque vas a recibir ayuda en una situación complicada o difícil en relación con el trabajo o las finanzas. Alguien te aportará la ayuda que necesitas para que tus esfuerzos sean coronados con el éxito y los problemas al fin se solucionen.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Hoy pondrás en práctica lo que mejor sabes hacer, superarte y crecerte en los momentos más difíciles, sacrificarte y trabajar con la esperanza de conseguir alguna meta importante a largo plazo. Tu corazón estará triste, pero eso te hará fuerte.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Hoy te mostrarás especialmente firme y radical en tus opiniones cuando, en realidad, más bien lo que te convendría es ser bastante más diplomático y tener más mano izquierda, por lo menos en el día de hoy.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Magnífico día para viajar y relacionarte con gran entusiasmo o belleza. Y si te quedas en casa será de esos típicos días que estás al teléfono y te llama todo el mundo para compartir contigo multitud de cosas.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Quizás empieces este día con un montón de cosas que te gustaría hacer y asuntos de los que deseas ocuparte, pero luego todo va a ser muy distinto y tendrás muchos cambios sobre la marcha. Al final disfrutarás de un día familiar.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Llegan cambios o inestabilidad en tu vida sentimental, pero se trata de cambios para bien, o que acabarán siendo para bien, aunque ahora tal vez no te lo parezca. Y es que no solo el destino te va a traer amor y felicidad, sino que también sacará de tu vida a las personas que no te convienen.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Este es un gran momento para avanzar, un tiempo de éxitos profesionales pero al mismo tiempo de gran realización en todo lo personal. Es algo parecido a un descanso en medio de la batalla de la vida, que ahora te brindan los astros.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.)Hoy es un día muy afortunado para ti porque Saturno sale por fin de tu signo después de más de dos años. A partir de ahora todo comenzará a irte mejor y también tu mismo, interiormente, te vas a sentir mejor y recuperarás el optimismo.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Estás en un momento de suerte, los obstáculos se apartan de tu camino y al fin puedes hacer realidad algún sueño que desde hacía tiempo se te estaba resistiendo. Te espera un día de gran ajetreo y actividad, aunque elegida por ti más que impuesta por el destino, pero será una actividad muy fructífera.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Hoy puedes tener un día bastante feliz a poco que pongas algo de tu parte, un día estupendo en los asuntos del corazón, pero no solo en lo que se refiere al amor sino también en tus relaciones más íntimas.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Aunque hay muchos momentos en los que te sientes solo y tienes que llevar encima una gran carga, sin embargo, tus amigos y seres queridos te están preparando una gran sorpresa y muy pronto te darás cuenta de lo equivocado que estabas. Esta será una semana de sorpresas muy agradables.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Vas a desplegar una febril actividad y asumir un montón de tareas, físicas o de otro tipo, cuando en realidad lo que mejor te vendría hoy es descansar. Te espera un día muy intenso y con problemas que te irán saliendo, generalmente domésticos o relacionados con tu vida íntima.

10 años de Pontificado

articulosdog@gmail.com

1) Para saber

El pasado 13 de marzo cumplió 10 años de ser elegido el Papa Francisco. Destacan las palabras de la Conferencia Episcopal Italiana: las palabras y gestos del Papa no han dejado de tocar el corazón, de sorprender, de hablar a todos y a cada uno…, nos ha ayudado a comprender cómo el Evangelio es atractivo, persuasivo, capaz de responder a los múltiples interrogantes de la historia, y a escuchar las preguntas que afloran en los pliegues de la existencia humana. Además, el Papa Francisco “nos ha enseñado a salir, a ponernos en medio de la calle y, sobre todo, a ir a las periferias, para comprender quiénes «los más pobres…, la nuestra no es una fe de laboratorio, sino un camino que hay que hacer juntos”.

NOROESTE/REDACCIÓN

En la actualidad el cómic, las mangas e historietas, son una parte de la literatura que apasiona y envuelve a niños, jóvenes y adultos. Con la intención de formar a creadores en Mazatlán el Centro Municipal de las Artes y el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte pusieron en marcha este sábado el Taller de Cómics. Un grupo de adolescentes se aventuraron en este viaje de creatividad y desde su primera clase comenzaron a elaborar su obra que será presentada al finalizar el curso, luego de varios días de poner en práctica los conocimientos adquiridos en el taller.

Alonso Guerra, encargado de Literatura en el CMA, señaló que la intención del Taller de Cómics es formar creadores de historias gráficas. Se trata de que los alumnos desarrollen un estilo de escribir a partir de conocer los géneros literarios, además de fomentar en ellos el espíritu creativo y la enseñanza de técnicas de dibujo.

2) Para pensar Por su parte, el sacerdote Mariano Fazio, filósofo e historiador, en un artículo destaca 10 temas que el Papa ha abordado.

I): “El nombre de Dios es misericordia” (2016): Jesucristo es el rostro de la misericordia del Padre. Anunciar la salvación traída por Jesucristo es el mensaje fundamental de la fe cristiana.

II) Las bienaventuranzas son el corazón del Evangelio (Audiencias, 2020), que nos ponen de manifiesto la misericordia divina.

III) El matrimonio es participación del amor de Dios. Para comprenderlo (Amoris laetitia, 2016), profundiza sobre el himno del amor de la carta de san Pablo a los Corintios. Propone que en la familia se usen tres palabras para estimular ese amor: gracias, perdón, permiso.

IV) La parábola del buen

samaritano sirve de inspiración para acoger al otro (Fratelli tutti, 2020). En la catequesis y la predicación tener presente hablar de la dignidad de cada persona.

V) La santidad en la vida ordinaria (Gaudete et exsultate, 2018): en el padre o la madre que trabaja para dar sustento a la familia, quien atiende sonriendo un enfermo…

VI) En “Christus vivit” exhorta a los jóvenes: “No conocerás la verdadera plenitud de ser joven, si no encuentras cada día al gran amigo, si no vives en amistad con Jesús”. Tener amigos nos enseña a cuidar a otros, a salir de nuestra comodidad.

VII) Contagiarnos de la alegría del Evangelio y así transmitirla (Evangelii gaudium, 2013). Usa expresiones simpáticas: “No tener cara de Cuaresma sin Pascua”. El pesimismo no es cristiano. VIII) Cuidar y proteger

la casa común. Con palabras de san Francisco de Asís (Laudato si, 2015), recuerda la necesidad de cuidar la tierra, la casa común, que nos confió Dios.

IX) En su primera encíclica dedicada a la fe, (Lumen fidei, 2013), explica que “la fe no sólo mira a Jesús, sino que mira desde el punto de vista de Jesús, con sus ojos”. X) Las devociones cristianas pueden provocar una revolución en la vida de los cristianos vividas con ternura: poner el belén en Navidad (Admirabile Signum, 2019); aprender de san José a cuidar de los demás (Patris Corde, 2020); el Papa acude a saludar a la Virgen a su basílica cuando regresa de un viaje. Son gestos de hijo del que aprendemos a ser hijos del Padre.

3) Para vivir Cabe señalar que podemos leer algunos de los documentos citados para acompañar al Papa Francisco haciendo vida sus enseñanzas. (articulosdog@gmail.com)

A las aulas del CMA Taller de Cómics llega para formar nuevos creadores

Inició el Taller de Cómics en el Centro Municipal de las Artes de Mazatlán.

El Taller de Cómics se impartirá todos los sábados de 10:00 a 12:00 horas y pueden inscribirse jóvenes de 12 años en adelante.

Si cumples con los requisitos, y tienes la intención de formar parte del Taller de Cómics, acude al CMA para pedir informes, en calle

SUDOKU

Carnaval S/N en la colonia Centro junto a la Plazuela Machado. Las inscripciones cierran el sábado 25 de marzo.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Martes 21
de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Cultura
HORÓSCOPO DE HOY

Tenoch Huerta ha sido criticado en las redes sociales por cobrar por tomarse fotos con él o por dar autógrafos en la reciente “La Mole Convention 2023”, donde fue el invitado de honor. Los precios variaron dependiendo el tipo de foto y el número de personas, el costo de una foto con dos personas sería de Mil 800 pesos.

La Mole es la convención de cómics más grande de Latinoamérica y cada año, los fanáticos de Marvel o DC Comics se hacen presentes en el evento para conocer a ciertos invitados o ilustradores reconocidos, así como a los actores quienes le dan vida a personajes ficticios.

Tenoch Huerta ha dado mucho de qué hablar, pues ha tenido un gran éxito en su reciente aparición como “Namor” en “Pantera Negra: Wakanda por siempre” y es que para muchos mexicanos fue un orgullo ver su participación junto a Mabel Cadena en el universo de Marvel que es de los más rentables en la industria cinematográfica y en lo que va del año ha recaudado más de 40 millones de dólares.

En el 2022, Pantera Negra: Wakanda por siempre fue de las películas más vistas en México ya que se vendieron 10, 3 millones de entradas. Después del éxito de Tenoch Huerta por su participación en Wakanda por siempre, se le ha visto interactuar en público

Critican a Tenoch Huerta por cobrar sus fotos

El actor fue el invitado de honor en la La Mole Convention 2023 y estuvo cobrando hasta mil 800 pesos por tomarse fotos con él

con sus fanáticos mexicanos, incluso hace poco estuvo en el metro de la CDMX donde platicó y se tomó fotos con las personas que se encontraban en el lugar y hasta permitió que lo besaran. No obstante, como invitado de honor de esta edición de La Mole que se llevó a cabo World Trade Center (WTC) donde muchos aficionados llegaron con la ilusión de tomarse foto o pedirle un autógrafo al actor; sin embargo para sorpresa de muchos esto tenía un precio y debido a ello, es que fue criticado en las redes sociales, pues se comentaba que ese tipo de actos no deberían de tener lucro alguno. En el lugar también había merch de Namor que los fanáticos compraban para después autografiarlos.

Cabe destacar que esto no ha sido del todo la idea de Tenoch, ya que normalmente la convención es la que organiza este tipo de eventos y es probable que dicha convención se quede con una parte de las ganancias. Además los artistas conocidos que asisten al evento suelen cobrar de igual manera por distinto contenido que ofrecen a sus fanáticos y justamente en eso se basa la rentabilidad del evento de La Mole Los boletos para conocer a Tenoch tuvieron diferentes costos y se vendieron en la página oficial de La Mole. Los precios dependían de lo que el fan quisiera: Foto profesional digital con 2 personas: Mil 800 pesos Una foto selfie Mil 600 pesos Autógrafo Mil 600 pesos Tenoch Huerta

SOBRE ESTRELLAS INFANTILES

Debutará Demi Lovato como directora de documental

La actriz mexicana Eiza González forma parte del reparto de la nueva serie Extrapolations.

CON EIZA GONZÁLEZ Estrena Apple TV+

‘Extrapolations’

LEOPOLDO MEDINA

Extrapolations es el nuevo proyecto de Apple Tv+ y cuenta con unos de los repartos más impresionantes de la televisión. Es una antología que habla sobre el cambio climático y sus efectos devastadores para la humanidad, todo desde la perspectiva de una serie de personajes que tienen que vivir con las consecuencias de la realidad en la que vivimos y todos los daños que le hemos provocado al planeta. El primer trailer de la serie muestra a actores como Tobey Maguire, Eiza González, Sienna Miller y Marion Cotillard discutiendo sobre distintos efectos del cambio climático en sus vidas, podemos ver escenarios que parecen apocalípticos y otros donde las personas debe luchar por salvar al planeta, y sus vidas. La serie cuenta historias íntimas e inesperadas de cómo los próximos cambios en el planeta afectarán el amor, la fe, el trabajo y la familia en aspectos personales y humanos. Contada a lo largo de una temporada de ocho episodios interconectados, cada historia de la serie seguirá la batalla mundial por nuestra supervivencia que abarca el siglo XXI, detalló gq.com.mx. “Lo único que sabemos con cer-

ELENCO

En la serie también participan Meryl Streep, Tobey Maguire, Sierra Miller, Kit Harington, David Schwimmer y Adarsh Gourav.

teza sobre el futuro es que todos llegaremos juntos y nos llevamos nuestras esperanzas, nuestros miedos, nuestros apetitos, nuestra creatividad, nuestra capacidad de amar y nuestra predilección por causar dolor”, comentó Burns sobre el proyecto.

La sinopsis dice: Extrapolations presenta un futuro cercano donde los efectos caóticos del cambio climático se han integrado en nuestra vida cotidiana. Ocho historias entretejidas sobre el amor, el trabajo, la fe y la familia de todo el mundo que explorarán las decisiones íntimas que cambian la vida y que se deben tomar cuando el planeta está cambiando más rápido que la población.

Cada historia plantea el dilema: ¿somos lo suficientemente valientes como para convertirnos en la solución a nuestra propia ruina antes de que sea demasiado tarde?

SUSPENDE PRESENTACIONES

Demi Lovato debutará próximamente en la dirección por medio de un documental que abordará temas de índole muy personal. La antigua estrella Disney, que se inició en el mundo televisivo con tan sólo 10 años, quiere “arrojar luz” sobre la dramática situación de muchas estrellas infantiles que, expuestas a la fama y al escrutinio mediático demasiado pronto, acaban desarrollando problemas de todo tipo y traumas que arrastran el resto de sus vidas.

La artista no ha especificado en su comunicado qué celebridades entrevistará en su proyecto, pero está claro que no se limitará a hablar de los muchos momentos de adversidad que ha experimentado a lo largo de sus 30 años de vida, detalló quien.com El relato seguirá la línea de sinceridad y transparencia absolutas que ha venido exhibiendo la intérprete en los últimos cinco años, desde que ingresara una vez más en

Demi Lovato incursionará en el cine como directora de su primer documental.

rehabilitación tras sufrir una sobredosis que estuvo muy cerca de costarle la vida.

“No hay temática o enfoque más apropiado para mi estreno como directora que la historia que vamos a contar,

íntimamente ligada a mi vida. Nuestro proyecto quiere arrojar luz sobre mensajes muy importantes, relacionados con la experiencia de crecer bajo el ojo público, aprender a establecer nuestros propios límites y convertirnos en activistas que luchan por forjar su propio destino”, señaló la artista en un comunicado.

“Me honra poder aprender más de estas personas que han vivido experiencias únicas con el estrellato infantil, que compartirán sus vivencias en nuestra película”, añadió.

La cinta se estrenará el 2024 en Hulu, en el mercado estadounidense, mientras que el servicio Disney+ se encargará de incluir el documental en la plataforma.

La cadena ha elogiado a la intérprete por su decisión de abordar con total franqueza asuntos muy delicados de su pasado y su presente, muy necesarios para concienciar a la opinión pública sobre el lado más tóxico de la cultura mediática de aquellos años.

CON ‘THE ERAS TOUR’ Taylor Swift ganará cifra millonaria

LEOPOLDO MEDINA

Acaba de iniciar la gira de Taylor Swift, quien había permanecido fuera de los escenarios por aproximadamente cinco años, The Eras Tour arrancó en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona, que cambió temporalmente su nombre por Swift City.

La galardonada artista estadounidense estrenó su último material discográfico en 2022, es por ello que decidió regresar a lo grande y fusionar todas las temáticas de sus discos en un solo

Hospitalizan a Lupillo Rivera de emergencia

NELLY SÁNCHEZ

El cantante Lupillo Rivera tuvo complicaciones de salud y tuvo que ser hospitalizado de emergencia y por indicación médica, anunció que tomará algunos días de reposo, informó en un comunicado publicado en sus redes sociales.

De acuerdo con su diagnóstico, llegó a un hospital de la Ciudad de México con dolor profundo, específicamente en el lado derecho del área abdominal, así que le tuvieron que realizar una apendicectomía laparoscópica (retirarle el apéndice por inflamación).

show, el cual se dice le dejará una enorme cifra millonaria, detalló publimetro.com Hasta el momento el patrimonio de Taylor rebasa los 500 millones de dólares, no obstante, de acuerdo con Forbes para cuando termine ‘The Eras Tour’ podría sumar aproximadamente 591 millones, tan solo por las entradas. Después de sumar las ventas por la mercancía oficial y restando lo gastos operativos, la artista de All Too Well podría terminar con más de 465 millones de dólares. The Eras Tour tiene una duración de tres horas.

Taylor Swift regresa a los escenarios con The Eras Tour.

CANCELADOS

Estos son los eventos en los que Lupillo Rivera no podrá presentarse:

n 19 de marzo en Jiquipilco, Estado de México. Específicamente, esta fecha quedó cancelada.

n 24 de marzo en Cumbia Machine, en Ciudad de México.

n 25 de marzo en Lázaro Cárdenas, Michoacán n 26 de marzo en Periban, Michoacán.

Dicho tiempo de descanso se sobrepone a algunos conciertos que tenía agendados y que tuvo que suspender, el del Estado de México está cancelado. En el comunicado, se informó que Lupillo Rivera retomará sus actividades a partir del 30 de marzo de 2023. “De igual modo, se procurará cumplir con los compromisos antes de esta fecha”, escriben. El intérprete ya había acudido a un hospital en Estados Unidos una semana antes, pero fue diagnosticado con ureterolitiasis, es decir, una falla aguda en los riñones. Lupillo Rivera

Martes 21 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM En redes sociales
Foto: IG/tenochhuerta
Fotos: Facebook. Foto: IG/lupilloriveraofficial
Fotos: Facebook Foto: Facebook. NELLY SÁNCHEZ
LEOPOLDO MEDINA

Las bandas más esperadas del cartel del Festival Vive Latino, en su edición 2023, fueron Red Hot Chili Peppers y los Café Tacvba, agrupaciones que rompieron las expectativas de los asistentes al evento de rock del año.

Y es que el estilo de los californianos y su rock superó a cualquier otra banda, llevando la música por horizontes surrealistas. Return of The Dream Canteen es su álbum más fresco, y del cual interpretaron varios temas en el festival, sin dejar de lado otros éxitos con los que han cantado durante más de 30 años reventarán las bocinas.

Algo similar provocó también la banda mexicana Café Tacvba, quien en su regreso a este festival volcó en gritos y coros monumentales a sus miles de fans. Esa noche Café Tacvba dio uno de los mejores shows de su carrera, su sonido es el soundtrack de la vida de todos los mexicanos, sus canciones transmitieron los sentimientos más profundos y sus ritmos hicieron bailar a todos por igual.

Después de su exitoso segundo disco acústico, la banda chilanga salió de gira por todo el mundo y para este festival regresó a su tierra con toda la energía para hacer vibrar el Foro Sol con sus más grandes éxitos.

Fueron dos días de fiesta y buena música, los que integraron la edición 23 del Festival Vive Latino, el cual reunió, además de las bandas mencionadas, a un importante cartel de artistas nacionales e internacionales.

Figuras como ALT-J, Alemán, Amandititita, Austin TV, Carín León, Caligaris, Carín León, Carla Morrison, Duki, Enjambre, Leonardo de Lozanne, Lila Downs, Leiva, Los Claxons, Pesado, Plastilina Mosh, UB40, entre otros, formaron parte del cartel.

El hip hop mexicano también tuvo presencia en la figura de Alemán, uno de los exponentes más reconocidos de toda Latinoamérica. Desde Los Cabos, el rapero arribó al escenario con todo su flow y los hits que han marcado su carrera, haciendo encender el escenario Indio, con temas como Satanás, Eterno, canción que precisamente el originario de Los Cabos aprovechó para dedicarla a su amigo Pachón, quien murió de cáncer, también llegaron los temas Mi tío Snoop y también, interpretó con rap canciones de otros artistas como Natanael Cano con Vengo de nada y Tranquilito de Gerardo Ortiz. Entre los invitados sorpresa, la primera en acompañar a Alemán fue la talentosa Ximena Sariñana, con quien interpretó Bombas, al término de esta colaboración, salió Akasha pareja del rapero y con quien cantó Mírame ma, sin dejar de lado a Santa Fe Klan, con quien interpretó Fuego.

PROMOCIÓN

Red Hot Chili Peppers y Café Tacvba

Enloquecen al ‘Vive Latino 2023’

Figuras como Alemán, Carín León, Café Tacvba, Red Hot Chili Peppers, Lila Downs, Carla Morrison, entre otros, formaron parte del cartel que durante los días 18 y 19 de marzo hizo vibrar el Foro Sol de la Ciudad de México

Para cerrar su show con la Bzrp Music Session 15 Carla Morrison puso el toque romántico, interpretan-

do para sus fans temas como Hasta la piel y Déjenme Llorar, así como otros más como Compartir. Otra de las

artistas femeninas que conquistó el escenario del Vive Latino fue Lila Downs, quien puso en alto la música y el folclor mexicano, al ser una de las artistas más influyentes de América Latina.

Lila no sólo portó con orgullo sus raíces, también le dio voz a aquellos sectores y temas que tanto le duele a la gente. Sus canciones desbordaron tradición por todas partes, dejando claro porque es una de las mejores cantantes a nivel mundial.

Hacia el final del festival, Kase.O desató su poderío como ícono del rap y el hip hop con su proyecto Kase.O Jazz Magnetism. En palabras de algunos asistentes al evento, el show del rapero español estuvo lleno de “rimas y versos energéticos”. Otra de las presentaciones que mayor satisfacción causó los asistentes fue la de Enjambre. Desde el escenario

Iván Escalante se abre paso en el regional

Indio, los zacatecanos hicieron cantar y conmovieron a sus fans con temas como Visita y Vida en el espejo.

Después de 16 años de carrera, esta fue la primera vez que Amandititita se presentó en el Vive Latino 2023 en solitario, ya que en otras ediciones había cautivado a los asistentes en compañía de otros artistas.

Temas como La muy muy Metrosexual, La Güera Televisa, entre otros formaron parte de su presentación en el festival.

El Grupo Pesado se encargó de cerrar el evento como lo ha hecho desde su surgimiento en 1993; puso a cantar y bailar al público.

La agrupación originaria de Monterrey interpretó los temas que la han colocado como uno de los máximos referentes de la música norteña, como Tragos amargos, A chillar a otra parte, Ojalá que te mueras y Chiquilla cariñosa.

De origen sinaloense, pero con residencia en Guadalajara, Iván Escalante se abre paso en el mundo del Regional Mexicano.

MARISELA GONZÁLEZ promocionado en Mazatlán la canción, Y me cansé, de algo que me tocó escribir a mí; ya tengo varias composiciones, pero apenas andamos en eso de sacar un disco, para que lo esperen primeramente Dios”, dijo.

El joven de 22 años, que sueña con llegar a la cúspide en este género musical, dijo sentirse muy contento de estar de visita en el puerto promocionando la canción Y me cansé, de su autoría.

El compositor y guitarrista tiene una corta trayectoria en este ámbito, pero su gusto por cantar y componer no es nuevo, ya que desde que tenía alrededor de 14 años nació este interés a raíz de que su papá era músico en su natal Angostura, Sinaloa. “De momento andamos

La melodía ya está en todas las plataformas digitales.

“La canción ya se puede escuchar en todas las plataformas digitales, aparece como Y me cansé, con Iván Escalante y su Sangre de Sinaloa, que es mi grupo”.

Desde pequeño se subía a los escenarios, pero fue este año cuando decidió hacerlo de manera más formal.

“El grupo de mi papá Iván Bojórquez se llamaba Bohemios de Sinaloa, y eran muy famosos en el Norte;

siempre he cantando, pero hace apenas unos tres años que tocó la guitarra, el requinto”.

La canción es de desprecio, pero aclaró que no es una vivencia suya, sino de un amigo.

“La canción trata de alguien que está cansado de sus desprecios, está dolida la canción; esa canción la escribí porque un amigo me la contó, me contó la historia y de ahí nos basamos y decidimos escribirla, es una vivencia de un amigo, yo no he vivido eso todavía”, dijo sonriente.

Después de la promoción dijo que irían de gira de promoción a Monterrey, después regresan a Guadalajara y posteriormente a México.

“La canción la grabamos en Guadalajara y estamos por

grabar el videoclip; de momento estamos realizando promoción para llegar al público de Sinaloa, y que nos apoyen, sobre todo en Mazatlán que es una ciudad bien bonita y pienso que puedo hacer algo que a la gente le puede gustar”.

El joven músico aclaró que su nombre verdadero es Iván Bojórquez Escalante, pero su nombre artístico es Iván Escalante y su Sangre de Sinaloa. “La meta es llegar a pisar los mejores escenarios de México, ser uno de los mejores del Regional Mexicano; este género me gusta mucho, me gustaba mucho Ariel Camacho, por él fue que me gustó la guitarra y la cantada también”

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Martes 21 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
La banda Red hot Chili Peppers se reencuentra con el público mexicano en su presentación en el Vive Latino 2023. Grupo Pesado cierra el evento. Miles de personas acuden a los dos días de concierto. Café Tacvba logra un coro monumental con sus emblemáticas melodías. Amandititita se presenta en solitario por primera vez en el festival.
Iván Escalante en su visita a Noroeste. Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin Fotos: Fb/Vive Latino
LEOPOLDO MEDINA

SUCUMBEN EN LA BELLA AIROSA

Mazatlán FC Femenil no pudo salir de su mal paso al caer por 2-0 ante Pachuca en la fecha 10 del Clausura 2023. 8D

LES CORTAN LA ILUSIÓN

México no pudo avanzar a la primera final de su historia en el Clásico Mundial de Beisbol, al caer 6-5 ante Japón, que anotó todas sus carreras entre la séptima y la novena entrada. 4D y 5D

VIAJAN POR MÁS UNIDADES

Dorados de Sinaloa tratará de conseguir más puntos en el Clausura 2023 cuando visite al Atlético La Paz en el Estadio Guaycura. 8D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
MARTES 21
SCORE
MARZO/2023
Foto: @WBCBaseball

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

ahogaron en la orilla!

CIUDAD DE MÉXICO.-

Sumando gloriosas batallas con héroes diferentes y Randy Arozarena, la selección de México terminó cayendo con la cara al sol cuando Japón, que siempre vino de atrás, logró espectacular voltereta en el noveno episodio para imponerse 6-5 y avanzar al juego final del Clásico Mundial en el que enfrentará a Estados Unidos.

Los mexicanos estuvieron a nada de seguir haciendo historia, pero en esta ocasión el taponero Giovanny Gallegos, quien bajó la cortina ante Puerto Rico, no pudo con el fenómeno Shohei Ohtani y compañía.

Se trata de otra final inédita y segundo desafío directo entre las dos potencias. En 2017, camino a su primera corona, los norteamericanos derrotaron 2x1 en semifinales a los asiáticos.

LUIS González viajó ayer a Los Ángeles en busca de una segunda opinión sobre su lesión en la espalda baja y la cual necesitó de una cirugía el mes pasado, en los albores de la pretemporada actual que entró en su recta final.

De cualquier manera, al margen de lo que resulte de su entrevista con un especialista, es un hecho que el jardinero de los Gigantes de San Francisco empezará el largo recorrido de 2023 en la lista de lesionados.

Reportes indican que el jardinero, de 26 años, había notado una mejoría en su rehabilitación por la distensión lumbar que le ha dado problemas en su aún breve trayectoria en Grandes Ligas, haciendo crisis en septiembre de 2023.

UN día como hoy, en 1952: Arranca la temporada de la Liga Mexicana sin equipos en la ciudad de México. Los Azules de Veracruz, que jugaban en el entonces Distrito Federal, desaparecieron para siempre y los Diablos Rojos se convirtieron en Tuneros de San Luis Potosí, aunque volverían después de dos semanas.

En 2009: En las semifinales del Clásico Mundial de Béisbol 2009, Corea del Sur anotó cinco carreras en la 1ra y se encaminó a una victoria de 10 a 2 sobre Venezuela.

Suk-min Yoon y cuatro relevistas apagaron a los venezolanos cargados de All-Star, mientras que Hyun-soo Kim, quien se va de 3-3 y Tae-kyun Kim con tres anotadas, lideran la ofensiva de los asiáticos.

**“La energía de la pasión fue increíble. Los cánticos de los aficionados después del jonrón me conmovieron. Tuve problemas para darme cuenta de que ya no juego”.- Mark De Rosa.

EN seguidillas.- Mientras la mayoría de sus retadores llevan semanas en pretemporada, los campeones Leones de Yucatán abrirán oficialmente este martes su campo de entrenamientos, en el Kukulcán de Mérida. Desde luego, dirige Roberto Vizcarra… Sebastián Elizalde fue la novedad de ayer de los Sultanes de Monterrey, que bajo la batuta del panameño Roberto Kelly, despegaron más temprano en el estadio ahora conocido como Mobil Súper… Pocos juegos en la actividad del lunes en la Toronja y el Cáctus y sólo apareció un azteca en labores defensivas, el cátcher Santiago Chávez (Miami).

PRETEMPORADA DE GRANDES LIGAS

PORT ST. LUCIE, Florida._ A días de haber sufrido una distensión en su rodilla y tobillo derechos, el patrullero central de los Mets, Brandon Nimmo, sintió alivio de que sus lesiones no fueron serias. De hecho, el jugador todavía espera integrar el lineup del Día Inaugural el 30 de marzo en contra de los Marlins.

“Me sentí aliviado de que no fue algo serio”, declaró Nimmo previo al partido del domingo en contra de los Cardenales en el Clover Park. “No hubo daño estructural; sólo distensiones. Para mí, esa fue la mejor noticia que pude haber recibido. Viendo cuan incómodo que fue esa jugada, muchas cosas podrían haber salido mal. Me siento afortunado de haber esquivado esa bala”.

El viernes, con las bases llenas, Danny Mendick conectó un batazo que parecía ser bueno para doble play. Nimmo se barrió en la segunda base, pero sus zapatos se quedaron enganchados en el terreno, lastimándose el tobillo derecho.

Nimmo se quedó en el suelo por un buen tiempo, aparentemente con

mucho dolor. Sin embargo, logró salir caminando del terreno por sus propios medios.

Nimmo despertó el sábado con dolor en su rodilla derecha. Se sometió a una resonancia magnética que reveló una distensión tanto en su tobillo como en su rodilla. Será evaluado “semana a semana”. Aún no se sabe si estará listo para el Día Inaugural.

“Estructuralmente, todo está bien”, dijo el gerente general de los Mets, Billy Eppler. “Tenemos tiempo de aquí al Día Inaugural, así que continuaremos monitoreando la situación. Probablemente tengamos una actualización en una semana”.

Nimmo, de 29 años, ya es uno de los mejores primeros bates del beisbol. Terminó el 2022 con 102 carreras anotadas y un porcentaje de embasarse de .367.

2D SCORE Martes 21 de
de 2023.
NOROESTE .COM
marzo
Mazatlán, Sinaloa
¡Se
Nimmo
Brandon
aspira a jugar en el Día Inaugural
Brandon Nimmo salió lesionado el pasado viernes, durante la pretemporada de Grandes Ligas. Foto: @MLBONFOX
NOROESTE/REDACCIÓN RESULTADOS DE PRETEMPORADA Miami 0 San Luis 5 Pittsburgh 7 Boston 5 Tampa Bay 5 Atlanta 6 Baltimore 6 Filadelfia 14 Toronto 5 Detroit 0 Anaheim 0 Cincinnati 10 Arizona 7 Chicago (LA) 3 Cleveland 5 Texas 5 Milwaukee 2 Seattle 7 NY Mets Washington
El jardinero sufrió una distensión en su rodilla y tobillo

NOROESTE/REDACCIÓN

MIAMI._ Bajo circunstancias normales en el beisbol, el noveno puesto en la alineación usualmente está reservado para un bateador “débil”, pero en un equipo blindado como el de Estados Unidos pues es la excepción.

Trea Turner, quien viene de firmar durante el invierno un contrato de 300 millones de dólares por 11 años con los Filis de Filadelfia, en los últimos tres encuentros de “Team USA” ha sido colocado en el último puesto por el manager Mark DeRosa y lo ha hecho lucir como un genio.

El domingo el torpedero disparó dos jonrones e impulsó cuatro carreras en la victoria sobre Cuba por 14-2 para ayudar a Estados Unidos a avanzar al partido de campeonato por segundo año consecutivo luego que 24 horas antes se vistió de héroe con un grand slam para derrotar por 9-7 a Venezuela.

“Trea Turner está en la zona”, dijo DeRosa durante la conferencia de prensa después del encuentro. “Cada vez que la sacó del parque pensé: ‘Quién es el idiota que lo está bateando noveno’. Así es que esta alineación está construida. Lo voy a dejar quieto en estos momentos”.

La ofensiva del equipo de las “Barras y Estrellas” poco a poco ha encontrado su ritmo guiados por Turner, quien promedia .368 (de 19-7) con cuatro bambinazos y 10 carreras impulsadas en el torneo.

“Solo quiero encadenar buenos turnos. No importa cuando me toque batear, es solo mantener la cosa caminando porque tengo buenos bateadores detrás de mí como Mookie (Betts), Mike (Trout) y Paul (Goldschmidt). Así

Un bate letal para EU

Turner ha sido fundamental para que Estados Unidos esté a la espera de rival en la final del Clásico.

que trato de no hacer demasiado y seguir divirtiéndome”, dijo Turner.

El abridor Adam Wainwright, quien se apuntó el triunfo ante Cuba, no pudo dejar pasar la oportunidad para entonces hacer un comentario jocoso sobre su compañero: “Les diré, qué equipo tan divertido cuando Trea Turner batea

CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL Cuba tiene a su primer desertor tras jugar en las semifinales

NOROESTE/REDACCIÓN

MIAMI._ La selección de Cuba tuvo un desertor después de perder ante Estados Unidos en el Clásico Mundial de Beisbol en el nombre de Iván Prieto González.

El catcher nacido en 1995, quien no estaba inscrito en el torneo y viajó como receptor de bullpen, dejó la concentración del equipo isleño por la noche del domingo, esto de acuerdo a reportes.

Los periodistas Francis Romero y Yordano Carmona de

Cubana fueron los primeros en seguir esta

ESTÁ EN

noveno”.

En los últimos dos encuentros ante Venezuela y Cuba, Turner lleva de manera combinada tres jonrones y ocho impulsadas logrando establecer varios hitos en el proceso. Con sus dos cuadrangulares ante Cuba igualó a Ken Griffey Jr. (2006) como los únicos juga-

dores de la escuadra norteamericana con dos tablazos en un juego de Clásico Mundial.

Al conocer el dato, Turner inmediatamente pensó en Griffey Jr., el coach de bateo del equipo.

“No puede esperar para decírselo”, indicó arrancando así carcajadas en la conferencia de prensa. “No sé si él lo sabe, pero tendremos esa conversación mañana en las jaulas. Será divertido para mí”.

Cuando se enteró que sus partidos consecutivos con cuatro carreras impulsadas también son un récord en este evento, se rió de forma incrédula.

“No sé nada de estas cosas. Estoy tratando de ganar con estos muchachos. Aquí no pensamos mucho en lo que hicieron el uno o el otro. Sólo queremos ganar”, explicó.

Martes 21 de
de 2023.
SCORE 3D NOROESTE .COM CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL
marzo
Mazatlán, Sinaloa
El campocorto, que jugará este año para Filis de Filadelfia, se ha mostrado efectivo en las rondas decisivas del torneo
Trea Foto: Cortesía Las Mayores Pelota noticia, que fue confirmada por fuentes al interior de la delegación cubana.
Foto: @MayoresShow
Iván Prieto abandonó la concentración de Cuba tras quedar eliminado del Clásico Mundial de Beisbol.
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX
Nolan Arenado deja juego por bolazo en una mano; no hay fractura.
NOROESTE.COM.MX
Pese a paliza frente a EU, Cuba se va satisfecha del Clásico

CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL

México se queda caer en cerrado

NOROESTE/REDACCIÓN

CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL

Ohtani y Arozarena se robaron el show a su manera

NOROESTE/REDACCIÓN

MIAMI._ Shohei Ohtani y Randy Arozarena se convirtieron en el foco de atención por razones muy distintas horas antes del partido semifinal entre Japón y México en el Clásico Mundial de Béisbol.

El japonés Ohtani dio todo un espectáculo durante las prácticas de bateo en el loanDepot Park cuando disparó descomunales batazos que arrancaron suspiros y exclamaciones de “¡Ohhhhhh!” y “¡Wao!” entre el público, y hasta los miembros de los medios de comunicación que estaban en el terreno para seguir de cerca la acción.

Ohtani, lanzador y bateador designado de los Angelinos de Los Ángeles, envió una pelota que golpeó la pantalla gigante y también alcanzó varios letreros ubicados en la parte superior del estadio.

El estelar japonés se ha convertido en una de las figuras más seguidas en el evento luego de promediar .438 con tres dobles, un jonrón y ocho carreras impulsadas en los primeros cinco partidos de la novena nipona.

En los pasados días se han visto una gran cantidad de japoneses asistiendo a los partidos de cuartos de final y el lunes aumentó la cantidad de seguidores nipones, que abarrotaron las tiendas con mercancía del Clásico Mundial para adquirir camisetas. ¿La predilecta? La de Ohtani, claro.

Mientras Ohtani deslumbró con sus batazos, el cubano naturalizado mexica-

no Randy Arozarena también captó la atención al salir al terreno con un sombrero púrpura de mariachi y botas de vaquero, en lugar de sus spikes.

“Me puse las botas y el sombrero, y tengo que ponerme todos los poderes, porque tenemos un gran partido ante Japón”, dijo Arozarena.

Y luego de atender la prensa y visitar en el “set” a los comentaristas de MLB Network, entre quienes se encontraba el miembro del Salón de la Fama, Pedro Martínez, Arozarena se fue a capturar batazos en los jardines con el sombrero puesto, ante el deleite del público que recibió varias pelotas lanzadas por el jardinero de los Rays de Tampa Bay.

En lo que va de torneo, Arozarena batea para .471 con cinco dobles, un jonrón y nueve remolcadas en los primeros cinco encuentros de México y también dejó para la posteridad una gran atrapada en el encuentro de cuartos de final contra Puerto Rico.

“Me ha ido muy bien en el Clásico, siento la fanaticada cuando ha ganado México. Ese es el gran trabajo que estamos haciendo”, agregó.

MIAMI._ En un juego lleno de drama y emociones en el último tercio, México se quedó muy cerca de alargar su ilusión al caer 6-5 ante Japón, que ahora disputará la final ante Estados Unidos en el Clásico Mundial de Beisbol.

Ante el cerrador Giovanny Gallegos, Japón montó el ataque cuando Shohei Ohtani abrió con doblete y tras pasaporte a Masataka Yoshida, llegó Munetaka Murakami para sentenciar el encuentro con batazo que pico entre los jardines izquierdo y central para que sus dos compañeros anotaran y se quedara con el boleto para la final.

El juego se tornó de emociones extremas en la séptima entrada luego que la pizarra se empatara tras un jonrón de tres carreras de Masataka Yoshida ante el relevista JoJo Romero, cuando Kensuke Kondoh y Shohei Ohtani se encontraban en los senderos.

Una de las carreras de los nipones fue para la labor del sinaloense José Urquidy, quien relevó al abridor Patrick Sandoval y tiró por espacio de 2.1 entradas, en los que toleró dos hits y una carrera, además de regalar tres pasaportes y ponchar a tres adversarios.

La tropa de Benjamín Gil no se vino abajo y lo demostró rápido cuando Randy Arozarena conectó doblete y fue imitado por Alex Verdugo, quien le devolvió la delantera a los tricolores. El ataque se mantuvo cuando Joey Meneses atizó sencillo para colocar corredores en las esquinas. Tras ponche a Rodwy Téllez, Isaac Paredes respondió con sencillo que puso la quinta rayita para los mexicanos en el score, pero en la misma jugada, Meneses fue out en el home.

Japón le puso emoción en la octava tanda cuando anotaron en una ocasión, gracias a elevado de sacrificio de Hotaka Yamakawa ante el relevista Jesús Cruz antes de lograr la dramática victoria.

Previamente, el sonorense Luis Urías había puesto en ventaja a México con un jonrón de tres carreras en la cuarta entrada ante el novato Roki Sasaki. El batazo se llevó por delante a Rodwy Téllez y a Isaac Paredes.

Los nipones anotan par novena entrada ante el

PARA HOY

Estados Unidos vs. Japón 16:00 Horas 5 6

MÉXICO JAPÓN

(0-1) T. Ota (1-0)

NOROESTE
Shohei Ohtani y Randy Arozarena, previo al encuentro entre Japón y México en el loanDepot Park de Miami.
duelo
Munetaka Murakami y el resto de los japoneses Foto: @LasMayores
“Me ha ido muy bien en el Clásico, siento la fanaticada cuando ha ganado México. Ese es el gran trabajo que estamos haciendo”.
Randy Arozarena Pelotero de México
LANZADORES PERDEDOR GANADOR G. Gallegos
JONRONES L. Urías (1) M. Yoshida (2) EQUIPO 123 456 789 C H E México 000 300 020 5 9 0 Japón 000 000 312 6 10 0

en la orilla al duelo ante Japón

par de carreras en la el cerrador Giovanny Gallegos

CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL

El sinaloense José Urquidy tiene actividad en la derrota mexicana

NOROESTE/REDACCIÓN

MIAMI._ El lanzador sinaloense José Urquidy fue parte del juego semifinal entre México y Japón, al ser el primer relevista usado por el mánager Benjamín Gil y dejó el encuentro en la séptima entrada.

Urquidy tomó el lugar del abridor Patrick Sandoval en la quinta entrada, cuando había un out y dos corredores en las colchonetas.

Cabe recordar que el derecho mazatleco ya tuvo actividad en el torneo, al ser el abridor del tercer juego de la ronda de grupo ante Canadá, a quien se impuso por pizarra de 10-3. Ahí lanzó por espacio de cuatro entradas, seis imparables y dos carreras.

Ante Japón, Urquidy dominó a Shugo Maki con rodado por la primera base, en donde otro sinaloense, Joey Meneses, logró el out. Luego regaló pasaporte a Lars Notbaar y dominó con elevado profundo hacia al izquierdo a Kensuke Kondoh para preservar la ventaja de 3-0 de los mexicanos.

La labor de Urquidy se mantuvo hasta la séptima pese a pasar por algunos inconvenientes en la sexta. En la fatídica, el mazatleco logró par de outs, pero Kensuke Kondoh le conectó sencillo y eso marcó su salida.

CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL

2.1

Carrera toleró el derecho sinaloense ante los nipones 1

Al final, su labor fue de 2.1 entradas, en los que toleró dos hits y una carrera, además de regalar tres pasaportes y ponchar a tres adversarios.

Masataka Yoshida pone nueva marca de carreras empujadas en el torneo

NOROESTE/REDACCIÓN

MIAMI._ Con su jonrón de tres carreras frente a Joseph “Jo Jo” Romero el lunes en la semifinal del Clásico Mundial de Beisbol 2023, el toletero Masataka Yoshida rompió la marca de empujadas para un solo torneo.

ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX

Matsuzaka y Cantú, viejos conocidos del Clásico, lanzaron la primera bola

En la edición de este año, Yoshida ha llegado a 13 impulsadas, quebrando el récord puesto en el 2017 por Wladimir Balentien, quien empujó 12 por Países Bajos. En 19 turnos oficiales tras el cuadrangular del lunes, Yoshida lleva dos vuelacercas y un dobleen este Clásico, además de su cantidad récord de vueltas remolcadas.

En el 2022, Yoshida bateó .335/.447/.561 (OPS de 1.008) con 21

Martes 21 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
japoneses celebran el emocionante triunfo logrado en la novena entrada ante México. México llegó con ventaja a la novena entrada, pero no la pudo mantener y sufrió el revés ante Japón. 28 dobles, 21 jonrones y 88 empujadas por Orix Buffaloes en la Liga del Pacífico en Japón.
Fotos: @MexicoBeis/@shoheisaveus Foto: @TalkinBaseball_ Foto: @643Network
José Urquidy entró en lugar del abridor Patrick Sandoval, ante Japón. Masataka Yoshida remolcó tres carreras ante México. Entradas lanzó José Urquidy ante Japón

Continuarán de gira

Tras dividir en su pasado compromiso ante Guaymas, Venados de Mazatlán Basketball seguirá de visita y desde este martes se mide a Halcones de Ciudad Obregón, en la temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa).

Los partidos en la Arena ITSON, casa de Halcones, serán este martes 21 y miércoles 22 de marzo, a partir de las 20:00 horas.

Ambos cuadros cuentan con la misma marca de ganados y perdidos, 2-4, que los tiene en la parte baja del standing del Cibacopa con un juego de ventaja sobre los sotaneros Zonkeys de Tijuana (16).

La competencia la dominan Caballeros de Culiacán (5-1) y Astros de Jalisco (5-2).

Venados viene de dividir honores en casa de Ostioneros de Guaymas el fin de semana y anteriormente en casa hicieron lo propio con Astros de Jalisco.

De vital importancia es para la escuadra dirigida por Guillermo Correa tratar de traerse la serie de Ciudad Obregón para llegar motivados el fin de semana al Lobo Dome, cuando reciban a Rayos de Hermosillo.

FUTBOL

Venados Basketball buscará mejorar su récord en la presente temporada del Cibacopa 2023 cuando visite a Halcones de Ciudad Obregón en la Arena ITSON

LUCHA LIBRE

La ‘Puerquiza Extrema’ llega a Mazatlán

ASÍ VAN

Furia Promotions llevará a cabo el próximo 1 de abril su primera función en el año en la cancha Germán Evers, a las 19:00 horas.

PARA HOY

Guaymas en Jalisco

19:00 Horas

Tijuana en Los Mochis

20:15 Horas

Hermosillo en Culiacán

20:15 Horas

Mazatlán en Obregón

20:15 Horas

Deportivo Cristian Muñoz golea en la Liga Intermédicos

El cuadro de Deportivo Cristian Muñoz goleó 7-1 a su similar de Doctores Bravo FC, dentro de la jornada 8 de la Liga de Futbol Intermédicos Mazatlán temporada 2022-2023, que tiene lugar en el Club Deportivo Muralla.

Luis Castillo se dio vuelo en la ofensiva por Muñoz al marca en la tarde sabatina 6 tantos y Luis Martínez agregó el otro.

El tanto del descuento correspondió a Antonio Avilés.

Instituto Mexicano del Seguro

Social-Umepa derrotó 3-0 a Hospital Naval, siendo los anotadores Illie Chávez 2 y Jonathan Peraza.

Visane-Ramada llenó de cuero 6-2 a Hospital General. Silverio Sánchez continúa bien afinado en la zona de definición al marcar un hat-trick, Juan Bastidas, Ricardo Martínez y Raúl Degollado cerraron la cuenta.

El de la honra por el General fue obra de Elías Rubio.

Sisel-Venus saltó inspirado al rectángulo de juego al superar con autoridad 6-2 a Dr. Nares-TOGO. Jorge Aguilar y Paúl Montes enviaron el balón a las redes en dos ocasiones

cada uno, Édgar Ramírez y Gustavo Barraza agregaron una cada quien. Recortaron por Nares, Ernesto Sánchez y Luis Gómez.

La “Puerquiza Extrema”, integrada por Pig Destroyer, Pig Destructor Pig Decapitador y Pig Desenterrador, llegan al puerto por primera vez para estelarizar la función en la Germán Evers ante Charly Manson, Kempo Dragon, Rynox y Wilbert.

La presentación de la cartelera estuvo a cargo de Julio Soriano, en representación de Marcelo López, director de Furia Promotions, junto con los luchadores Rynox, Súper Ángel y Kempo Dragon.

En la lucha estrella estarán Hijo de L.A. Park, El Gallo y el regreso de Pimpinela frente a Villano III Jr., Larry Miranda y Rayman.

Como evento especial denominado “La revancha de los seconds”, se enfrentarán por el bando del polémico “Shaggy”, Faby Apache, Súper Ángel y El Enviado contra los que apoyarán al “Cachetes”, Estrellita, Príncipe Kisho y Makabre.

Lucha de campeonato

Se disputará el cinturón semicompleto de la Costa del Pacífico con la participación del monarca actual Rudy Santana y los retadores Yagar, Flash Boy, Engima Negro y Tygon. La contienda es todos contra todos.

También estará en juego el cetro ligero y subirán Príncipe Astaroth, Amenaza Negra Jr., Alfa Metal Jr., Andy Blake y Estimado Briok.

6D SCORE Martes 21 de marzo de
NOROESTE .COM CIBACOPA
2023. Mazatlán, Sinaloa
@Venadosbasketball
Venados Basketball buscará más triunfos en gira, cuando juegue este martes y miércoles en Ciudad Obregón.
Foto:
Los campos del Muralla son los escenarios para la Intermédicos. Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
En conferencia se dieron a conocer pormenores para la función.
RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO
Foto: Noroeste/Rafael Moreno
RAFAEL MORENO
EQUIPO JJ G P PCT Culiacán 6 5 1 0.833 Jalisco 7 5 2 0.714 Hermosillo 6 4 2 0.667 Guaymas 6 3 30.500 Los Mochis 6 3 30.500 Mazatlán 6 2 4 0.333 Obregón 6 2 4 0.333 Tijuana 7 1 6 0.143

‘Checo’ tira dardo a Verstappen, tras nueva polémica

Una vez más el piloto neerlandés desobedeció una orden de Red Bull Racing, registrando la vuelta más rápida

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Una vez más Sergio “Checo” Pérez y Max Verstappen se han puesto en el ojo del huracán dentro de Red Bull Racing, todo por una nueva desobediencia del neerlandés al equipo, y que se dio este domingo 19 de marzo en el Gran Premio de Arabia Saudita, en el que el mexicano acabó primero.

La polémica surgió cuando ambos pilotos apuntaban a hacer el uno-dos en la recta final de la carrera, justo cuando faltaban 10 vueltas para culminar, en ese momento el mexicano registraba la vuelta más rápida y, con ello, tenía un punto extra para asumir

en solitario el liderato del campeonato.

Sin embargo, en dicha parte de la carrera Max Verstappen comenzó a preguntar por la radio a su equipo quién tenía la vuelta más rápida de la carrera hasta el momento, recibiendo como respuesta que no era algo importante, al tiempo que a Checo y el neerlandés también les sugerían no forzar sus autos.

Sin embargo, el neerlandés omitió las indicaciones y siguió pisando el acelerador; en la última vuelta de la carrera exigió aún más el auto para registrar la carrera más rápida del GP de Arabia Saudita y arrebatarle a Checo Pérez ese punto extra y con ello quedar igualados en el liderato de campeonato.

Los Bulls ganan en doble tiempo extra

NOROESTE/REDACCIÓN

FILADELFIA._ En el Wells Fargo Center y por la fase regular de la temporada 2022-23 de la NBA, Chicago Bulls se impuso por 109105 ante Filadelfia 76ers en doble tiempo suplementario.

Con el marcador igualado a 91, cada equipo dispuso de una posesión para ganar el encuentro en el último cuarto, pero DeMar DeRozan perdió la pelota en un costado y Tyrese Maxey falló un triple en el otro.

Sobre el final del primer tiempo

suplementario se dio la misma situación y en este caso DeRozan le robó el balón a James Harden, a la vez que el propio DeRozan malogró un lanzamiento de tres puntos en el aro de enfrente.

Por último, en el segundo tiempo suplementario, los locales sufrieron la baja de Joel Embiid, quien cometió su sexta falta personal con casi cuatro minutos por jugar. Los visitantes aprovecharon la ausencia del camerunés y, tras una excelente tapa de Derrick Jones Jr. sobre James Harden, Coby White sentenció el triunfo con dos tiros libres.

Pérez se ha visto envuelto en muchas polémicas con su compañero Max Verstappen.

Una vez que Checo Pérez consumó el triunfo en el Gran Premio de Arabia Saudita, fue sincero ante los micrófonos; destacó que él siempre hizo caso a las indicaciones del equipo, por lo consideró que es importante que se dejen en claro las reglas entre ambos pilotos.

“Al final es algo, que en mi caso, hay que hacer caso al equipo y confiar; ellos tienen más información de la que tengo yo. Creo que es algo de lo que el equipo debe replantearse en como lo estamos manejando, porque si el equipo te da una instrucción y no la respetan creo que no es lo ideal”.

Martes 21 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM AUTOMOVILISMO
Foto: @SChecoPerez
NBA
Derrick Jones Jr. y Zach LaVine celebran el triunfo de los Bulls. Foto: @chicagobulls

Continúan sin levantar

Mazatlán

PACHUCA._ La actividad de la Jornada 10 en la Liga MX Femenil cerró desde el Estadio Hidalgo con el duelo entre Pachuca y Mazatlán, donde las de la Bella Airosa retomaron la senda del triunfo y vencieron con marcador de 2-0.

Después de una serie de constante ataque por parte de Pachuca, la llave se abrió a minutos del cierre de la primera mitad con el remate de cabeza acertado por parte de Jennifer Hermoso.

Para la segunda mitad, Marta Cox aumentó la ventaja tras aprovechar un mal rechace de la arquera rival y volvió a celebrar un gol con el conjunto hidalguense.

Con el resultado, las Cañoneras se quedaron estancadas con cuatro puntos, en el penúltimo puesto de la clasificación del torneo, mientras que las Tuzas llegan a 21 unidades, que las puso en el cuarto peldaño.

Tigres gana de último minuto y le quita el invicto al América

En otro de los duelos correspondiente a la Jornada 10, Tigres venció 1-0 al América en el Estadio Universitario y le quitó el invicto al equipo de Coapa.

Ambos equipos presionaron en

Hidalgo

Dorados ya emprendió el viaje rumbo a la Paz, Baja California Sur.

EXPANSIÓN MX

Dorados viaja a La Paz tras más puntos

OTROS RESULTADOS

todo momento; Itzel Velasco de América se mostró firme en su arco y aguantó varias llegadas de las Amazonas, aunque fue en tiempo de compensación que se marcó un penal para las de casa y Mia Fishel sentenció el triunfo de Tigres.

SELECCIÓN MEXICANA DE FUTBOL

El Tricolor ya trabaja de cara a la Liga de Naciones de la Concacaf

PRÓXIMO JUEGO

MÉXICO._ La Selección Nacional de México continúa con su preparación en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), de cara a su participación en la siguiente fecha de la Liga de Naciones de la Concacaf, en la que enfrentará el próximo jueves 23 de marzo a Surinam, en Paramaribo, y tres días después a Jamaica en el Estadio Azteca de la Ciudad de México.

Bajo el mando de Diego Cocca, los 27 jugadores que reportaron en el CAR durante el fin de semana reali-

zaron trabajo de cancha esta mañana por espacio de dos horas; Guillermo Ochoa, Hirving Lozano, Orbelín Pineda, Edson Álvarez y Jorge Sánchez se integrarán más tarde, mientras que Santiago Giménez y Erick Gutiérrez lo harán en Surinam.

El equipo este martes por la tarde rumbo a Surinam y arribará por la noche a Paramaribo.

Luego de sacar un empate sin goles ante el campeón Atlante el pasado miércoles, Dorados de Sinaloa saldrá de gira en busca de lograr más unidades.

Los dirigidos por Rafael García se meterán este martes al Estadio Guaycura, con capacidad para 5 mil 490 aficionados, para medirse al Atlético La Paz.

El Gran Pez tiene actualmente 5 unidades, lo que los tiene condenados al sótano en el presente Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX y aunque ganar no los hará mejorar en ese rubro, puede ser de mucha ayuda en el factor anímico de cara al resto del calendario.

Actualmente, Dorados ha disputado cinco encuentros fuera de La Pecera, en donde apenas ha tenido un empate y cuatro derrotas.

Por su parte, La Paz está en el lugar 11, gracias a sus 14 unidades y de local ha ganado en cuatro ocasiones, además de tener un empate y una derrota.

Las acciones están programadas para iniciar a las 20:05 horas de Sinaloa.

PARA HOY

8D SCORE Martes 21 de marzo de 2023.
NOROESTE .COM LIGA
Mazatlán, Sinaloa
MX FEMENIL
Femenil se mantiene en el penúltimo lugar de la clasificación del Clausura 2023, al caer 2-0 ante Pachuca en el Estadio
Pachuca se impuso a Mazatlán FC, en acciones de la Jornada 10 del Clausura 2023 de la Liga MX Femenil. Foto: Cortesía Liga MX Femenil
Foto: @miseleccionmx
El Tri ya entrena de cara a su encuentro ante Surinam.
Paz vs. Dorados 20:05 Horas 5
Atlético La
Puntos tiene Dorados de Sinaloa en el Clausura 2023
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN Foto: @Dorados
JUEVES 23 DE MARZO Surinam vs. México 17:00 Horas
Atlas 1 Pumas 1 FC Juárez 3 San Luis 2 Cruz Azul 2 León 2 Puebla 1 Querétaro 1 Guadalajara 2 Monterrey 2 Necaxa 2 Tijuana 3 Santos 0 Toluca 2
Martes 21 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Martes 21 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.