Buscan elevar rango a Las labradas
En busca de lograr que Unesco la reconozca como Patrimonio de la Humanidad, celebrarán hoy en Las Labradas el Equinoccio de Primavera. 1B
En busca de lograr que Unesco la reconozca como Patrimonio de la Humanidad, celebrarán hoy en Las Labradas el Equinoccio de Primavera. 1B
BELEM ANGULO
María Teresa Guerra Ochoa, activista y actual titular de la Secretaría de las Mujeres de Sinaloa, destacó las recientes denuncias por abuso sexual realizadas en el ámbito religioso y académico en Sinaloa.
“Debemos empezar a romper el silencio y tener protocolos de atención”, propuso la funcionaria estatal.
A principios de marzo, en una primaria de Mazatlán, se realizó una manifestación de padres de familia que denunciaron que un docente que impartía el curso de educación física abusó sexualmente de una alumna de primer grado.
Ante estos señalamientos, el docente fue detenido y se comenzó una investigación en su contra.
También, durante la primera semana de marzo, se hizo pública una serie de señalamientos que apuntaban a sacerdotes de la Iglesia Católica en Culiacán por abuso sexual en contra de feligreses cercanos a los centros religiosos.
Lo cual fue informado por la Fiscal General del Esado de que recibió dos denuncias. Sobre este caso, la Diócesis de Culiacán suspendió a los involucrados y la Fiscalía General de Sinaloa abrió dos carpetas de investigación.
“Lo que nos encontrábamos años atrás es que aún las mujeres después de procesos complicados se atrevían a hablar, no se les atendía”, lamentó Guerra Ochoa.
“El caso de los motivos religiosos, con el motivo del 8 de marzo, trascendió algunas denuncias que involucraron a personal que tiene un rango alto y me parece positivo que de parte de la Diócesis que sean suspendidos. Creo que no debe quedar en la suspensión, debe haber una investigación y si hay un delito que se castigue”. Señaló que en el caso de la Secretaría de Educación estatal se diseñan protocolos de atención para funcionarias y alumnado.
“Recientemente estuvimos
A principios de marzo se hicieron públicas las denuncias en contra de un profesor de primaria de Mazatlán y de miembros de la Diócesis de Culiacán por abuso sexual, por lo que llama titular de Semujeres a no quedarse callados
“El caso de los motivos religiosos, con el motivo del 8 de marzo, trascendió algunas denuncias que involucraron a personal que tiene un rango alto y me parece positivo que de parte de la Diócesis que sean suspendidos. Creo que no debe quedar en la suspensión, debe haber una investigación y si hay un delito que se castigue”.
La titular de Semujeres en Sinaloa, María Teresa Guerra, urge a crear protocolos de atención ante denuncias de abuso sexual.
María Teresa Guerra Secretaría de las Mujeres en el Estado
BELEM ANGULO En Sinaloa, los suicidios e intentos de suicidio que se han registrado en 2023 se han acentuado en mujeres jóvenes, alertó la Secretaria de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa.
Precisó que con corte al 15 de marzo se habían registrado cuatro suicidios en mujeres jóvenes y cuatro feminicidios, lo que preocupa debido a la trágica pérdida de vidas de mujeres en el estado.
Guerra Ochoa adelantó que se realizará un protocolo en colaboración con la Secretaría de Salud estatal para atender el tema de la salud mental, y con ello buscar disminuir los casos de suicidio. “Nosotros hemos estado dando seguimiento a un tema de suicidio. Estamos tratando de diseñar un protocolo con la Secretaría de Salud, generar un protocolo de prevención, hemos perdido a varias jóvenes este año por suicidio”, expuso.
“Algo está trastocado en nuestra comunidad de tal manera que las depresiones
con la Secretaría de Educación Pública y Cultura para la firma de un proceso
“Algo está trastocado en nuestra comunidad de tal manera que las depresiones están trastocando que se están dando los suicidios en mujeres.
Planteamos a la Secretaría de Salud fortalecer la prevención y el trabajo, lamentablemente si vemos la estadística este año sí hay casos que nos estremecen, y este fue otro caso más”.
María Teresa Guerra Secretaria de las Mujeres en el Estado están trastocando que se están dando los suicidios en mujeres.
Planteamos a la Secretaría de Salud fortalecer la prevención y el trabajo, lamentablemente si vemos la estadística este año sí hay casos que nos estremecen, y este fue otro caso más”.
Señaló que a nivel mundial el suicidio se presenta en hombres de edad madura, por lo que el hecho de que el mismo incremente en Sinaloa en mujeres jóvenes sale de la estadística.
“Históricamente el suicidio se acentúa en hombres, pero esto se nos sale del rango”, detalló. El pasado 14 de marzo fue reportada una estudiante heri-
interno de denuncia interna, cuando hay acoso sexual y acoso laboral, es un tema de
línea AMLO rumbo a 2024:
ANIMAL POLÍTICO
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador dio el sábado en el Zócalo capitalino la línea que debe seguir quien gane la candidatura de Morena a la elección presidencial de 2024: “No a las medias tintas”, exclamó.
Ante miles de asistentes y los aspirantes a la candidatura de Morena a la Presidencia, López Obrador pidió que quien sea él o la elegida deberá continuar con los principios de su movimiento.
“Nada de zigzaguear, sigamos anclados en nuestros principios,
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez se consagra campeón del Gran Premio de Arabia Saudita, al llevarse el primer lugar, por delante de su compañero Max Verstappen. 4D
México se mide hoy a Japón en busca de alcanzar la primera final del Clásico Mundial de Beisbol de su historia. 5D
MAL Y DE MALAS
Pumas cayó 2-0 ante Pachuca, lo que propició que la directiva universitaria destituyeran a Rafael Puente Jr. como su entrenador. 8D
reafirmemos la decisión y el rumbo que hemos tomado desde que inició el gobierno, no a las medias tintas“, dijo.
Detrás de él, sentados en el templete estaban Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de Ciudad de México; Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores; y Adán Augusto López, Secretario de Gobernación.
Los tres son las llamadas “corcholatas” o aspirantes a la candidatura de Morena para la elección presidencial de 2024.
Obrador convocó a este evento para conmemorar 85 años de la expropiación petrolera por el
da en los baños del Cobaes 60, preparatoria ubicada en Culiacán. Debido a los acontecimientos las clases fueron suspendidas en el plantel número 60 del Cobaes. De acuerdo a información de Guerra Ochoa, el caso está siendo investigado como una situación de intento de suicidio.
El 8 de marzo, Noroeste registró la atención médica a una joven en las inmediaciones de la Isla de Orabá, en Culiacán. La joven se habría autolesionado en el espacio público, pero fue atendida por los servicios de emergencia y se encuentra fuera de peligro.
no solamente laboral sino cuando haya alumnado involucrado”, dijo.
Presidente Lázaro Cárdenas. Según cifras del gobierno de Ciudad de México, se reunieron 500 mil personas en el Zócalo. Además, López Obrador aseguró que no aceptará que en el País se imponga una minoría. “No aceptaremos nunca que en México se imponga una minoría a costa de la humillación y el empobrecimiento de las mayorías”, exclamó. Al pronunciar esa frase, hizo una pausa y algunos de los asistentes gritaron desde la plancha del Zócalo “Presidente, Presidente”.
La continuidad está garan-
Celebran 100 años de la carrera entre El Alazán y El Rosillo, en Mocorito, que inspiró al cine mexicano y obras musicales. 6B
tizada, dice el Presidente Después, López Obrador, vestido de saco y corbata, dijo que cualquiera de los aspirantes que sea el candidato de Morena aplicará la misma política de su gobierno en favor de la gente y, por tanto, estará asegurada la continuidad. “Estoy convencido que cualquiera de los aspirantes que resulte triunfador en la encuesta para elegir al candidato de nuestro movimiento aplicará la misma política en favor del pueblo y en favor de la nación“, aseguró. “Está asegurada la continuidad con cambio. No hay nada
El Presidente Andrés Manuel López Obrador llama a sus posibles sucesores a no “zigzaguear” y seguir el rumbo que se ha tomado desde el inicio de su gobierno.
que temer”, sostuvo. Pero dijo que deben permanecer unidos, trabajar con la gente y seguir politizando al pueblo.
Andrés Manuel
López Obrador recibió el domingo a legisladores de Estados Unidos en Palacio Nacional para hablar sobre temas relacionados a migración, seguridad y comercio.
El Mandatario federal compartió que durante el encuentro con una docena de autoridades estadounidenses se dialogaron asuntos que, con respeto mutuo, favorecerán a ambas naciones.
“Reunión bilateral con 12 legisladores y representantes del gobierno de EU. Se trataron varios temas con respeto mutuo y en beneficio de nuestros pueblos”, publicó en su cuenta de Twitter.
El Canciller Marcelo
Ebrard detalló por su parte que se abordaron diversos temas como la migración, la frontera norte y el corredor transítsmico; así como el tráfico de armas y fentanilo, e incluso la integración económica.
“Terminó la reunión con senadores y diputados de los Estados Unidos,muy bien. Tod@s respetuosos de México y su Gobierno. Se abordó desde migración,frontera norte,transitsmico,tráfico de armas y fentanilo hasta integración económica. Cordial y muy buen encuentro”, compartió el Secretario de Relaciones Exteriores.
Más tarde, en entrevista con medios, el Canciller mexicano resaltó que “la cooperación va a crecer” porque los legisladores mismos quieren estrechar lazos con México “y no están, para nada, en la posición de lo que escuchamos la semana anterior, entonces esto también es avanzar”, dijo.
Ebrard se refería a las propuestas de los legisladores más radicales de la derecha estadounidense que propusieron que el ejército de su país tuviera capacidades para enfrentar a los cárteles del narco, a los que también buscaban clasificarlos como “organizaciones terroristas extranjeras”.
“En pocas palabras, yo no
Una delegación de legisladores republicanos y demócratas estadounidenses se reunieron el domingo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador
Asistentes a mitin en el Zócalo queman figura de la Ministra Norma Lucía Piña
MANIFESTANTES
Queman imagen de la ministra Norma Piña en evento del Zócalo
Un grupo de asistentes de la marcha convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador quemó una figura de la Ministra presidente de la de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, en los festejos del aniversario 85 de la expropiación petrolera en México.
En la plancha de Zócalo capitalino, un grupo de seguidores del Presidente llevó una piñata con forma de la Ministra presidente y la quemaron en protesta de su nombramiento y de las decisiones que ha tomado al frente de la SCJN.
En las imágenes se observa a personas pateando la figura hecha de cartón y tela y después le prenden fuego en medio del Zócalo, posterior al discurso del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Antes de ser quemada, la figura fue exhibida durante el evento de AMLO.
En otros videos difundidos por El Universal y la reportera Sara Pablo se ve a decenas de personas alrededor de la figura mientras gritan “¡Fuera Piña, fuera Piña!” y “¡Es un honor estar con Obrador!”.
Al mismo tiempo, decenas de personas llaman a golpear la figura y prenderle fuego; mientras que otros ríen y toman fotos y videos.
Consignas como: “Fuera Piña, fuera Piña”, “Es un honor estar con Obrador” o “Piña, corrupta”, se escuchan durante los distintos clips.
vi ninguna intervención de legisladores de Estados Unidos apoyando de ninguna manera lo que habían dicho los dos senadores, que por cierto hoy no vinieron, nadie de ellos lo planteó, al contrario nos dijeron que querían cooperación, colaboración, y trabajo conjunto”, destacó el titular de Relaciones Exteriores de México. Las autoridades estadounidenses estiman que la mayor parte del fentanilo ilegal se produce en laboratorios mexicanos clandestinos usando materiales traídos de China. Relativamente muy poco del narcótico es desviado de hospitales, donde es
utilizado como anestésico para cirugías y otros procedimientos.
Los reportes de que frascos de fentanilo llegan al mercado ilegal han sido escasos e infrecuentes. La mayor parte del fentanilo ilegal es procesado por los cárteles mexicanos para convertirlo en píldoras parecidas a las de Xanax, Oxicodona o Percocet.
Legisladores estadounidenses en Palacio
La reunión fue de carácter privado, sin embargo, en el arribo se observó a Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México,
acompañado de una docena de legisladoras y legisladores de estadounidenses que entraron a Palacio a dialogar con la delegación mexicana. Por parte de México, asistieron: Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional; Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina; Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; el Canciller Marcelo Ebrard; Raquel Buenrostro, Secretaria de Economía; Rocío Nahle, Secretaria de Energía; y Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos.
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El sábado, el Presidente respondió desde el Zócalo de la Ciudad de México a los legisladores de Estados Unidos quienes “en plan propagandístico, con grilla y con fines electoreros, politiqueros, sostuvieron que si no deteníamos el tráfico de fentanilo hacia la frontera norte” iban a utilizar a sus fuerzas armadas. “Desde este Zócalo le recordamos esos políticos hipócritas e irresponsables que México es un país independiente y libre, no un protectorado de Estados Unidos”, dijo. “Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía ni atropellen a nuestra patria. Cooperación sí, sometimiento no, oligarquía no, corrupción no, clasismo no, racismo no libertad sí”.
López Obrador ha lidiado en días recientes con el tema del fentanilo, que se ha vuelto una importante preocupación de seguridad. El mandatario ha negado que México produce ese potente narcótico, que causa unas 70 mil muertes por sobredosis en Estados Unidos cada año.
Muchas personas que toman esas píldoras no saben que están ingiriendo fentanilo. López Obrador ha rechazado los pedidos de intensificar la lucha contra estas redes criminales.
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La dirigencia del Partido Acción Nacional aseguró que la manifestación del este sábado a la que convocó el Presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera fue una “marcha de acarreados” que se realizó para defender “la opacidad, irregularidades y conflictos de interés” del director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett. A través de un comunicado, el blanquiazul indicó que la manifestación realizada en el Zócalo de la Ciudad de México, a la cual llegó medio millón de asistentes, era un acto para “tapar la corrupción” de uno de los personajes implicados en la caída del sistema durante las elecciones presidenciales de
1988.
“Vergüenza debería darle a López Obrador cobijar en una de las empresas más importantes del Estado mexicano, al principal protagonista del fraude electoral de 1988”, dijo el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza.
“Qué le sabrá Bartlett al Presidente o qué le debe el Presidente a Bartlett, para que pese a todos estos testimonios, lo haya incluido en su Gobierno y lo esté defendiendo a capa y espada permitiéndole que goce del manto protector de un cargo público y pueda seguir aumentando su riqueza de manera inexplicable. Está claro que con el Gobierno morenista Bartlett no se toca”.
El panista indicó que la concentración se realizó para que
pudiera “auto elogiarse”, alimentó su ego presidencial por medio del uso clientelar de programas sociales y contrario a lo dicho, México es ahora más dependiente energéticamente que con respecto a 2018. Tras sus acusaciones, Cortés demandó que el Presidente mexicano informe sobre el presunto pago de camiones “para acarrear a sus clientelas dependientes, las comidas y los hospedajes”, pues aseguró que es mentira que la renta de los transportes se dio a raíz de cooperaciones voluntarias entre ciudadanos y “todos sabemos que los amenazan con perder sus programas y les pagan a los líderes para que les lleven gente”.
Por último, el dirigente panista repudió las peligrosas expresiones de odio en contra de la
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que una décima persona fue vinculada a proceso por su presunta participación en el delito de delincuencia organizada con fines de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita en el caso de los desvíos en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
José Miguel Ojeda Antonio, administrador único de la empresa Servicios Integrales Carregin, fue acusado de delincuencia organizada por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada. Un Juez de Control adscrito al Penal de Altiplano dictó la vinculación a proceso y otorgó la medida de prisión preventiva oficiosa, después de que determinara que existían pruebas suficientes para ello.
El Juez dio dos meses para la investigación complementaria; en tanto, Ojeda Antonio permanecerá en el Cefereso con domicilio en Almoloya de Juárez, Estado de México.
La FGR hasta el momento ya ha capturado a 10 de los 22 implicados en el caso Segalmex, quienes han sido detenidos por su presunta participación en pagos ilícitos por la cantidad de 142 millones de pesos por una supuesta adquisición de 7 mil 840 toneladas de azúcar, de las cuales sólo le entregaron tres mil 110 toneladas.
Hasta el momento se ha detenido a Carlos Antonio Dávila Amerena, exjefe Jurídico de Diconsa y Segalmex; Roberto Rivera Ramos, exsubgerente de Adquisiciones de Granos y Azúcar; Laura Patricia Hernández Rojas, excoordinadora de la Gerencia de
Presupuesto de Linconsa; Simón Escobar Copca, jefe de almacén en Querétaro; Artemio Gutiérrez Rodríguez, subjefe de Operativo de Diconsa en Querétaro. “Todo ese grupo de presuntos responsables de los delitos citados, celebraron contratos ilegales y pagos ilícitos por la cantidad de 142 millones 440 mil 883 pesos, por una supuesta adquisición de siete mil 840 toneladas de azúcar, que se utilizarían en beneficio de la población del país y las que nunca pudieron probar que las habían entregado legalmente a dicha empresa estatal”, señaló la FGR en un comunicado en ese momento. El pasado 13 de marzo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en conferencia de prensa que “no habrá impunidad” en el caso Segalmex. “Nosotros presentamos la
Marko Cortés Mendoza, presidente nacional del PAN, consideró que la concentración se realizó para que el Presidente pudiera “auto elogiarse y alimentar su ego presidencial”.
La FGR hasta el momento ya ha capturado a 10 de los 22 implicados en el caso Segalmex denuncia y hay ocho detenidos, y hay otras órdenes de aprehensión, y es lo mismo: no hay impunidad, no somos iguales a los anteriores presidentes del periodo neoliberal”, dijo durante la conferencia “mañanera” desde Palacio Nacional.
Entre los presuntos responsables hay 12 funcionarios de la paraestatal; cuatro pertenecen a las empresas con las que se coludieron; y seis más fueron los beneficiaros de los recursos de Segalmex que fueron desviados.
EN DEFENSA DEMinistra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, durante la marcha.
Responde desde el Zócalo a legisladores de EU
MÉXICO._ Carlos Payán Velver, director fundador del periódico La Jornada falleció el viernes a la edad de 94 años, informó el diario. Nacido en 1929, Payán fue un reconocido periodista que estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.
El gremio periodístico, políticos y diversas personalidades, como el Presidente Andrés Manuel López Obrador, expresaron condolencias por su muerte.
“Rayuela. Las buenas noticias a veces no llegan solas. Ganó México en béisbol, pero murió Carlos Payán, periodista de verdad. Abrazo a familiares, compañeros y amigos”, escribió el Presidente en su cuenta de Twitter minutos después de haber celebrado la victoria de México en el Clásico Mundial de Beisbol.
Carlos Payán colaboró en El Machete, el diario Uno más Uno y fue director fundador del diario La Jornada de 1984 a 1996.
A lo largo de su carrera recibió múltiples reconocimientos, como el Premio Nacional de Periodismo Francisco Zarco en 1992 por la Universidad Juárez de Durango; el Premio Especial de Honor en 1994 y en 1995 del Club de Periodistas de México, también fue doctor Honoris Causa por la Universidad de Guadalajara en 2013.
En una semblanza publicada el viernes por el diario La Jornada, se lee: “Fue un férreo defensor de los derechos humanos y de las luchas sociales, además de un gran proveedor de proyectos culturales”.
“Su formación humanista, solidaria, de compromiso con las causas de los trabajadores, de los campesinos, de los indígenas, surgió desde muy joven, cuando ingresó al Partido Comunista en 1958, con apenas 29 años de edad”, escribieron las periodistas de La Jornada Andrea Becerril y Alma E. Muñoz.
Esa misma lucha por las causas sociales hicieron que incursionara en la política. Fue Senador por el PRD y formó parte de la Comisión de Concordia y Pacificación, una comisión legislativa bicameral conformada desde marzo de 1995 por la Cámara de Diputados de México. El escritor y periodista recibió en diciembre de 2018 la Medalla Belisario Domínguez en el Senado de la República, acompañado del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Ahí dio un duro discurso sobre los nuevos fascismos que se están registrando en el mundo, empezando por el del entonces Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, destacó que en México por fortuna el panorama que se abría en sentido opuesto. Al Gobierno de México le advirtió que tendrá que lidiar con su vecino del norte “haciendo un auténtico despliegue de honor, valor, soberanía, imaginación y habilidad diplomática”.
La Belisario Domínguez se la dedicó a los periodistas asesinados en México. Carlos Payán comenzó su discurso hablando en referencia a la muerte.
Familiares, escritores, colaboradores y excolaboradores del medio que fundó acudieron al velorio.
“Me otorga la honrosa Medalla Belisario Domínguez cuando llego ya al último trecho de mi camino y poco a poco he empezado a decirles adiós a las personas a los animales, a los libros”, dijo y se disculpó por el tono fatídico de su discurso.
Hizo mención del apocalipsis y la Biblia. Dijo que él no veía cuatro bestias de la destrucción, pero sí tres y las detalló.
“La primera bestia es el agotamiento y la destrucción de la naturaleza; el medio ambiente que nos arropa ya no aguanta más saqueo de una cultura consumista”, dijo.
“La segunda bestia tan inclemente como la anterior es la indiferencia y la abierta hostilidad” del un mundo de privilegiados hacia los despojados, los perseguidos, los abandonados que huyen de la guerra.
“Las naciones más favorecidas que responden con gradas, desprecio, deportaciones,
campos de deportación y muerte. Pueblos enteros enfocados a la destrucción”, añadió. Luego habló de la tercera bestia: el regreso del fascismo. “La tercera bestia es el regreso del fascismo, hay quienes lo llaman neofacismo o ultra derecha, a este fenómeno que renace con alevosía en las cuatro esquinas del planeta”, dijo. “Yo prefiero llamarlo por su nombre: fascismo”, agregó. Criticó en ese discurso que sus declaraciones han hecho que muchos de sus fanáticos en el mundo se quiten la máscara y ganen descaro. Por ello consideró que “nuestro nuevo Gobierno mexicano, a quien le auguro buen viento, tendrá que lidiar con el iracundo vecino del norte haciendo un auténtico despliegue de honor, valor, soberanía, imaginación y habilidad diplomática”.
Carlos Payán Velver, periodista y escritor, murió a los 94 años.
SINEMBARGO.MX
MÉXICO._ El periodista Carlos Payán Velver, director fundador de La Jornada, fue despedido el sábado por varias personalidades del ámbito político, cultural e intelectual de México que asistieron a su funeral en la agencia Gayosso Félix Cuevas para darle el último adiós.
Para Inna y Emilio Payán, hijos del comunicador, su padre “fue un periodista excepcional, con principios congruentes e ideas muy claras”, y aunque no dejó ninguna petición, cubrieron su ataúd con la bandera del Partido Comunista Mexicano.
Entre los asistentes, estuvo tres veces candidato a la Presidencia de la República Cuauhtémoc Cárdenas, acompañado de sus hijos Cuauhtémoc y Lázaro; además de otros funcionarios de la actual administración pública federal como la titular de la Tesorería de la Federación, Elvira Concheiro, y la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.
El Embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, también acudió al funeral; al igual que la escritora Elena Poniatowska, Premio Cervantes de Literatura; el Diputado Héctor Díaz-Polanco, así como colaboradores y excolaboradores del medio que fundó, como Luis Hernández Navarro, Hermann Bellinghausen, Rafael Barajas “El Fisgón”, Gonzalo Rocha, Maricruz Jiménez, Arturo Fuentes, Roberto Fuentes Vivar y Andrea Becerril.
El Zócalo y AMLO guardan minuto de silencio
Desde el Zócalo capitalino, el Presidente
Andrés Manuel López Obrador pidió un minuto de silencio por el periodista Carlos Payán, quien falleció la noche de ayer, a los 94 años de edad y será cremado el domingo a las 14:30 horas.
Antes de dar inicio la ceremonia del 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el Mandatario federal solicitó a los miles de asistentes a su marcha conmemorativa, acompañarlo en este gesto de respeto en homenaje a Payán.
El titual del Ejecutivo salió de Palacio Nacional y subió al templete a las 17:00 horas, acompañado de su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, y después de saludar a sus simpatizantes.
El fundador de La Jornada, nacido en 1929 y fallecido el viernes, fue un reconocido periodista que estudió Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Al darse a conocer la noticia de su muerte, el gremio periodístico, políticos y diversas personalidades, como el Presidente Andrés Manuel López Obrador, expresaron sus condolencias.
JESÚS SILVA-HERZOG Agencia Reforma
@jshm00
El consentido del régimen ha mostrado su naturaleza. Se le ha presentado como la única estructura confiable del Estado mexicano, una corporación eficiente y ahorrativa que encarna al pueblo verdadero. Nadie ha hecho mayor publicidad a los uniformados que el Presidente López Obrador, quien suele contrastar la austera eficiencia de los militares con el dispendio y la arrogancia de los encorbatados. Los soldados obedecen y resuelven problemas, los técnicos lo embrollan todo encerrados en el laberinto de sus procesos. Los militares son el pueblo mismo y están, por ese hecho, por encima de cualquier sospecha.
Las consecuencias de todos los mimos empiezan a mostrar su cara más amenazante. Era
evidente que la apuesta militarista tendría costos gigantescos. Que significaba un terrible retroceso histórico que ataba a las siguientes administraciones. Militarizar es fácil. Recuperar el control civil de lo militarizado no lo será. En estas semanas hemos visto lo que significa el fortalecimiento político del Ejército y la carta de impunidad que el Presidente le ha extendido retóricamente a las fuerzas armadas. El Ejército viola la ley y seguramente engaña a su Comandante Supremo. Se ha sentido con la capacidad para formar unidades de espionaje que no tienen ningún sustento jurídico y con la protección para vulnerar derechos de ciudadanos mexicanos sin ninguna consecuencia. Hay que subrayarlo
volviéndolo a decir: el Ejército viola la ley. La investigación Ejército Espía divulgada por Animal Político Aristegui Noticias Proceso y R3D da cuenta de la magnitud de la transgresión militar. El Ejército ha constituido ilegalmente una unidad que se mantiene secreta para espiar ilegalmente a quien el propio Ejército apunta como enemigo. Nos hemos enterado que existe un Centro Militar de Inteligencia, una unidad secreta que no rinde cuentas a nadie. Ese es el monstruo que ha alimentado el Presidente López Obrador. La corporación armada siente la cobertura política suficiente para crear ilegalmente cuerpos ilegales que actúan ilegalmente. El CMI es eso: una estructura militar fundada sin respaldo legal, que actúa al margen de la ley. El Ejército funda cuerpos ilegales y secretos e instruye a sus integrantes a violar la ley. El monstruo del militarismo acata el llamado de su naturaleza: actuar por encima del derecho con el pretexto de ser la
instancia salvadora de la paz pública; esconderse de la mirada pública, violar los derechos de quien cataloga como enemigo. El Ejército no tiene facultades para intervenir comunicaciones privadas y, sin embargo, ha quedado demostrado que ha espiado conversaciones del defensor de derechos humanos Raymundo Ramos. No hubo, por supuesto, ninguna autorización judicial para que pudieran intervenirse sus comunicaciones. El espionaje bajo López Obrador es mucho peor que el que se vivió bajo Peña Nieto, porque el de hoy lo ordena un cuerpo militar que actúa en secreto.
Las revelaciones recientes exigen la renuncia del Secretario de la Defensa Nacional. ¿Cómo puede permanecer en su puesto el responsable de una transgresión de este tamaño? ¿Cómo puede seguir ocupando su cargo quien ha desatendido tan abiertamente las instrucciones públicas del Presidente de la República? El monstruo se percibe imbatible y
actúa ya como un poder indomable. Ha acumulado tal poder que no hay quien sea capaz de disciplinarlo. Somos testigos de una alarmante arrogancia militar. El Secretario de la Defensa puede burlarse abierta y públicamente de las instrucciones del Comandante Supremo. El Secretario de la Defensa puede burlarse del Congreso constituyendo estructuras ocultas a su inspección.
Y el Secretario no encuentra reprimendas de su jefe, sino el ofrecimiento de coartadas para sus abusos. Lo grave no es el ridículo del argumento sino la dejadez ante los militares. El Presidente no ha llamado a cuentas a su subordinado, no ha ordenado la inmediata clausura de un centro ilegal de espionaje, no ha sancionado a quienes se han pitorreado públicamente de sus instrucciones. Y el Secretario que ha ordenado la violación de la ley y el desacato de la instrucción presidencial permanece en su cargo. El monstruo manda.
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos
Atan solo dos semanas que se realizara una manifestación contra el llamado “Plan B”, la cual tenía como objetivo defender la democracia y al INE de la embestida del Gobierno Federal, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo lo que le encanta hacer y volvió al lugar de sus grandes triunfos mediáticos, el Zócalo capitalino, que es el espacio que siempre le ha brindado la respuesta de la gente, no se puede negar de ninguna manera el músculo del que goza el Mandatario nacional.
Muchos podrán poner en duda de que López Obrador quería un encuentro con la gente con el pretexto de celebrar la expropiación petrolera que realizara siendo Presidente Lázaro Cárdenas del Río el 18 de marzo de 1938.
Y muchos podrán cuestionar que esta nueva ocupación del Zócalo se realiza de cara a las elecciones que tendrán lugar este año Coahuila y Estado de México.
El Estado de México es emblemático, por tener el padrón electoral más grande del país y frecuentemente referido como un espejo para predecir los resultados de las elecciones presidenciales, en este caso de 2024.
Todo se podrá cuestionar, pero no el poder de convocatoria que tiene el Presidente.
Aunque los discursos muchas veces no concuerdan con la realidad de las acciones del Mandatario, el sábado estaba gritando que México no es un protectorado de Estados Unidos.
Que los legisladores de Estados Unidos en plan propagandístico, con grilla y con fines electoreros, politiqueros, sostuvieron que si no detenía el tráfico de fentanilo hacia la frontera norte iban a utilizar a sus fuerzas armadas.
Dijo que a esos políticos hipócritas e irresponsables se les responde que México es un país independiente.
Sí, un mensaje aplaudido nacionalista, pero fue precisamente ayer domingo cuando el mismo López Obrador compartió que durante el encuentro con una docena de autoridades estadounidenses se dialogaron asuntos que, con respeto mutuo, favorecerán a ambas naciones, se habló de migración, seguridad y comercio. Un Presidente en la plaza y otro en la chamba.
OMAR LIZÁRRAGA MORALES
omar_lizarraga@uas.edu.mx
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha sido una institución formadora de grandes hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida pública y privada. Por sus aulas han pasado verdaderos transformadores de nuestra sociedad de los que he aprendido mucho en mi formación académica y personal. He tenido el honor de conocer personalmente a unos y a otros, los he estudiado a través de sus escritos.
En esta ocasión dedicaré estas líneas para recordar a uno de los universitarios que construyó los cimientos de lo que hoy puedo llamar mi Alma Mater. Y este humilde homenaje tiene su razón, -además del actual momento de transformación universitaria- porque pasado mañana; miércoles 22 de marzo se conmemora el 76 aniversario de su natalicio. Sus amigos lo llamaban de cariño “El Chuco”. Un hombre de origen humilde, pero de gran estatura intelectual. Nació en San Ignacio, Tamazula, Durango, pero desde muy joven migró a Guasave, Sinaloa donde realizó sus estudios básicos. Se formó como economista en las aulas de la UAS en la capital sinaloense para después realizar sus estudios de posgrado en la UNAM. Su nombre: Liberato Terán Olguín. De muy joven Liberato fue presidente
de la Federación de Estudiantes Universitarios de Sinaloa (FEUS), desde donde lideró movimientos estudiantiles de los años sesentas y setentas del siglo pasado, su lucha social fue siempre por lograr una democratización activa de los estudiantes y fue un defensor irrestricto de la autonomía universitaria.
Sólo por mencionar uno de los eventos que lideró, fue el movimiento estudiantil contra el entonces Rectorado de Armienta Calderón; periodo caracterizado por ser represor, autoritario y anticomunista. Aquel conflicto se alargó por dos años e incluso costó la vida de estudiantes universitarios. Ya como trabajador de la universidad, fue Coordinador General del plan Universitario de Desarrollo; Director del Centro de Investigaciones y Servicios Educativos; Coordinador General de Extensión Cultural y Servicios; Coordinador de Asesores de Rectoría; Editor responsable de la Revista Acción Educativa, y candidato a Rector por el Movimiento Rosalino en 1985. Yo era muy pequeño cuando iba de visita a nuestra casa en Mazatlán, pero tengo recuerdos de un hombre humilde, que poco se preocupaba por su apariencia personal. No bebía nunca, y mucho menos
fumaba. Cuando mi papá y otros miembros del Partido Comunista se reunían en casa, acompañados de licores, él solo tomaba una coca cola y acostumbraba dormir temprano. Algo curioso, es que tampoco sabía manejar automóvil. A aquellas reuniones del Partido eventualmente llegaban también otros amigos como Jorge Medina Viedas, César Velázquez, Melchor Insunza y Audómar Ahumada.
Quienes conocieron más al doctor Terán, le recuerdan como un gran orador. Cuando él hablaba, todos escuchaban. Era respetado por los distintos grupos al interior de la Universidad, desde “Los enfermos” hasta los más conservadores. Liberato Terán Olguín murió un 21 de enero del año 2014, pero su legado sigue presente en las aulas y pasillos de la UAS. Tanto que una escuela preparatoria en Guasave lleva su nombre, también una escultura de él permanece en la plazuela Rosales de aquella ciudad.
Hoy, el doctor Liberato Terán es símbolo del movimiento estudiantil de aquellos años sesentas y setentas. Formó parte de una generación que luchó por la democratización de la UAS, y es símbolo también de la autonomía universitaria. Es cuanto...
Yyo recuerdo a mi inapreciable maestro, amigo y paisano Antonio Haas (19232007).
WIKIPEDIA:
El efecto Haas, también conocido como efecto de precedencia o efecto de prioridad, afecta a la percepción humana del sonido, y describe cómo, a nivel de percepción, si varios sonidos independientes llegan a nuestro cerebro en un intervalo inferior a 50 ms (milisegundos), éste los fusiona y los interpreta como uno solo. Esto se debe a que el cerebro deja de percibir la dirección y entiende los sonidos posteriores como un eco reverberación del primero. Este fenómeno fue descrito por el médico alemán Helmut Haas, a quien debe el nombre (de hecho, este efecto fue el tema que utilizó en su tesis doctoral de 1949)
El cerebro hace esta interpretación de dos modos distintos:
1. Si el retardo llega en un intervalo inferior a 5 ms, el cerebro localiza al sonido en función de la dirección que tuviera el primer estímulo, aunque los otros provengan de direcciones diametralmente opuestas.
2. Si el retardo está entre los 5 y los 50 ms, el oyente escucha un único sonido, pero de intensidad doble y localiza a la fuente a medio camino entre todas.
Para que el efecto Haas no determine en nuestro cerebro la dirección del sonido (es decir, para que se perciba el sonido como proveniente de un punto central), la señal retrasada debe tener más volumen que la primera.
La llamada curva de Haas indica la intensidad (expresada en dB) necesaria para lograr una equivalencia en cuanto al retardo en milisegundos entre dos señales. Esta curva de Haas se utiliza en acústica, entre otras cosas, para mantener el estéreo en recintos. https://blogs.qsc.com/live-sound/es/que-es-elefecto-haas-y-como-aprovecharlo/
“El efecto Haas en el refuerzo de sonido” Los descubrimientos de Haas también se pueden aplicar al refuerzo de sonido y a los sistemas de megafonía. Se puede aplicar un retardo electrónico a la señal que se envía a los altavoces que están en zonas lejanas del escenario en una cantidad proporcional al tiempo que tarda el sonido en viajar desde el escenario hasta otro lugar. Incluso se pueden añadir 10 o 20 ms más de delay, además de un incremento de hasta 10 dB de volumen respecto del sonido del escenario.
Al hacerlo, el sonido que llega de la PA principal determinará la ubicación percibida, mientras que los sonidos que llegan después de un corto espacio de tiempo, provenientes de los altavoces con retardo, simplemente aumentarán el volumen percibido del sonido sin afectar a la ubicación. Con esta configuración, el público percibirá que todos los sonidos proceden del escenario principal, con la ventaja adicional de un volumen más alto.
Para mayor comodidad, la Serie K.2 de altavoces activos y la Serie KS de subwoofers activos permiten configurar su retardo integrado tanto en metros, pies como en milisegundos. Tiene un rango de 0 a 100 ms, que equivale a 0-34 metros o 0-113 pies. Recordemos que la velocidad de referencia del sonido es de 344 m/s o 1128 pies/s (1 segundo son 1000 milisegundos). La forma más sencilla de configurar cada altavoz con retardo es medir la distancia entre el altavoz principal y el altavoz con retardo, e introducir la distancia adecuada en cada altavoz que precise retardo.
Familiarizarse con los efectos psicoacústicos de Precedencia y Haas permite experimentar con nuevas técnicas innovadoras de mezcla. En resumen, para crear una imagen estéreo más amplia y profunda, duplicamos una pista mono, balanceamos un canal totalmente a la izquierda, y el otro a la derecha. Añadimos delay de entre 10 y 35 ms a uno de los canales, y logramos una mezcla con una imagen estéreo mejorada. En aplicaciones de PA, añadir entre 10 y 20 ms a unos altavoces con un retardo correcto y un volumen de hasta 10 dB más respecto al volumen del front-of-house hará que el público perciba todos los sonidos acomo si procedieran del escenario principal, con la ventaja de un mayor volumen de sonido.” Caso práctico auditivo: https://duckduckgo.com/?q=youtube+m%C3%BAsica+efecto+haas&atb=v3141&iax=videos&iai=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3D8bNI1rX1CKg&ia=vide os
Esta semana nos visitaron dos personajes relevantes en Sinaloa en cuanto a temas de construcción de paz, seguridad, drogas y violencia. El primero, el ex Alcalde de Medellín Sergio Fajardo, quien ahora lidera una iniciativa de Aprecio por lo público en el Tec de Monterrey, institución que lo trajo al Campus Sinaloa donde sostuvo reuniones y conferencias con diversas audiencias. El segundo, Guillermo Trejo, de la Universidad de Notre Dame en Indiana y experto en temas de construcción de paz en la “zona gris” de la criminalidad, por invitación de Noroeste en el marco de nuestro 50 aniversario que se cumple este 2023. Su libro “Votos, Drogas y violencia”, en coautoría con Sandra Ley del CIDE, ha sido reconocido como uno de los mejores en el tema, tanto en Estados Unidos como México.
Ambos aportaron desde sus diferentes perspectivas evidencia, diagnósticos y opiniones sobre la situación en México; también soltaron algunas ideas sobre cómo abordar nuestras violencias. Expongo aquí algunas de ellas:
Primero habría qué decir lo obvio: el problema que tenemos enfrente es crónico, grande y complejo. Eso implica que no hay soluciones simples ni inmediatas. Es decir, las propuestas de “todo o nada”, “mano dura” o “buenos contra malos” no solo no funcionan, sino que suelen generar situaciones de mayor violencia en el mediano y largo plazo. Valga recordar esta evidencia para los nuevos populistas que se solazan en caso de Bukele y El Salvador o para quienes defienden la militarización de nuestro modelo de seguridad, iniciada a finales del sexenio de Fox, intensificada por Calderón, mantenida con Peña Nieto y exacerbada por López Obrador a otras esferas de la vida pública. En segundo lugar, destaco la idea de Fajardo en el sentido de que el caldo de cultivo que ha puesto a México y a Colombia en la picota de las violaciones a derechos humanos y la crisis humanitaria en materia de homicidios, desaparición y desplazamiento de personas se sustenta en la desigualdad, la violencia y la impunidad y en que hay que trabajar en ellas de manera simultánea y coordinada; por difícil que suene. Hay que reconocerlo y hablarlo así. Informado sobre los hechos más recientes del 5 de enero, Fajardo preguntó: “¿Están listos los sinaloenses para hacer un foro de reflexión sobre lo que han vivido?”
En tercer lugar está la aportación de Trejo que sugiere que dejemos de pensar al “Crimen” y al “Estado” como entes antagónicos y separados, y empezar a pensarlos como dos entes que se entrecruzan. A la intersección de ambos se le denomina la “zona gris” de la criminalidad y es lo que conocemos como “crimen organizado”. Es una zona donde los actores del estado que se involucran suelen ser el Ejército, las policías y las fiscalías, mientras que por parte del crimen tenemos a las organizaciones criminales, cárteles, etc. En esa zona no hay derechos sino corrupción, cooptación y miedo. Todos los países tienen una “zona gris”. Es imposible desaparecerla, hay que aceptarlo y por eso el objetivo del Gobierno y la sociedad debe ser acotarla y reducirla al mínimo. Como ya se sabe, gracias a la evidencia delincuencial, la “zona gris” de países como México, Colombia, Brasil o El Salvador son enormes. Por eso la importancia no solo de detener y juzgar a sicarios, capos y lavadores de dinero, sino también a los narcopolíticos que los hacen posibles y poderosos. En cuarto lugar rescato el hallazgo de Trejo en el sentido de que aquellos países de Latinoamérica que se democratizaron a
ALEJANDRO SICAIROS
alexsicairos@hotmail.com
finales del siglo pasado, entre ellos México y Colombia, y no iniciaron de inmediato procesos de justicia transicional, son ahora los países con las tasas más altas de homicidio. Mientras que otros como Argentina, Chile o Paraguay tienen tasas de homicidio significativamente más bajas y similares a países europeos. Aquí incluyo también la idea de que hay que trabajar en lo local pero sin perder la perspectiva de macro-criminalidad de estos fenómenos y la necesidad de buscar apoyo de organismos internacionales para acompañar estos procesos de recuperación de memoria, verdad y justicia. Por último, me quedo con la propuesta de Guillermo Trejo en el sentido de que a la violencia no hay que responder con violencia sino con justicia Y esto me recuerda que en Sinaloa llevamos gobierno tras gobierno en la idea de reforzar armamento, policías, patrullas y capacitación sin poner nunca un verdadero acento en lo que sucede con la ahora Fiscalía autónoma. Le doy el dato, según el estudio más reciente de México Evalúa “Hallazgos 2021: seguimiento y evaluación del sistema de justicia penal en México”, Sinaloa ocupó la posición número 8 en el índice de impunidad con 87.3 por ciento; pero promedió 99.4 por ciento de impunidad en homicidio, 100 por ciento en desa-
RODOLFO DÍAZ FONSECA
rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com
parición forzada de personas y 84.4 por ciento en feminicidio, por mencionar algunos delitos graves. Sinaloa es también el estado con la “cifra negra” más alta del país según la ENVIPE con 96.7 por ciento, que es el porcentaje de delitos que no se denuncian por pérdida de tiempo, desconfianza en la autoridad, trámites largos y burocráticos y miedo, entre las principales razones; lo que nos habla de la eficacia de nuestro sistema de justicia y de la enorme brecha que tenemos por llenar ahí si aspiramos a una paz verdadera y no a una que se nos quiebra cada “jueves negro”.
En suma y para la esperanza, nos dijo Trejo, desde la academia, el periodismo y la sociedad civil hay que empezar a convocarse, articularse y organizarse para proponer y exigir a las autoridades en turno que más que “Rambo’s” necesitamos más y mejores “Sherlock Holmes”; dejar de enfocarnos solo en el paradigma del combate y la guerra y poner mucha mayor atención y recursos en el paradigma de la justicia. Volteemos a ver a las Fiscalías y al Poder Judicial, propongamos que se les dote de mejores capacidades, personal y presupuestos, exijamos que rindan cuentas, sean transparentes y sobre todo, que den resultados. Seamos pues antiimpunidad, propaz y projusticia. Con eso me quedo.
RODRÍGUEZ
Al hablar de Aída, no podemos olvidar que María Callas interpretó este personaje de forma soberbia (Yunuet Laguna, aquí en Culiacán, lo hizo también de extraordinaria manera, sin menospreciar el trabajo de Yamel Domort).
M aría Anna Cecilia Sofía Kalogerópulos Dimitriadis, soprano de ascendencia griega, apodada “La Divina”, nació el 2 de diciembre de 1923, en Nueva York. De niña fue obesa y con alto grado de miopía, por lo que utilizaba unos lentes gruesos con bastante graduación. Por su carrera operística se vio obligada a corregir su régimen alimenticio y bajó alrededor de 40 kilos, llegando a pesar 55 (lo cual, probablemente, afectó el deterioro de su voz).
S u padre, George Kalogerópulos, cambió el apellido a Callas por considerarlo de más fácil pronunciación. Inició su formación musical en el Conservatorio Nacional de Atenas, a los 16 años, y su primer triunfo lo consiguió cantando Tosca, en agosto de 1942, en Atenas.
E l tenor y director de la Arena de Verona, Giovanni Zenatello (quien desde 1913 inició las representaciones estivales en ese anfiteatro romano), la invitó a cantar la Gioconda, de Ponchielli. Este contrato fue determinante en su vida, pues conoció a Giovanni Battista Meneghini, convirtiéndose en su manager y, después, en su esposo.
U na década más tarde, en 1959, se separó de Meneghini y conoció al magnate griego Aristóteles Onassis con quien se casó, aunque, posteriormente, él decidió abandonarla por Jackie, la viuda de John F. Kennedy. V olviendo a Aída, Callas la cantó en Palacio de Bellas Artes, en 1951. Como le comentaron que Ángela Peralta dio un mi bemol sobreagudo al término del segundo acto (no escrito por Verdi y reprobado por los puristas: “es ópera, no circo”), la secundó de manera inolvidable y, tal vez, inmejorable: https://www.youtube.com/watch?v=xTjUi_tSzjk ¿ Me supero constantemente?
Somos en México el País de todas las marchas de protesta, de mítines que nos dividen entre buenos y malos, de arengas al enfrentamiento en lugar de proclamas de unidad, pero también formamos parte del Sinaloa donde confluyen los jueves de ponchallantas, de viernes donde miles despiertan sabiéndose estafados por una financiera irregular y de sábados en los que se manifiestan las víctimas de abusos cometidos por sacerdotes con la exigencia de enjuiciar a los clérigos, pero sin culpar a Dios. Estamos todos donde mismo y aun así nos buscamos, nos desconocemos. Ningún día de la semana podemos encontrar al camarada que no esté distanciado por los fanatismos políticos, al vecino exento de ser víctima de delitos cometidos al seno de la Iglesia católica, al conversador que hable de cosas distintas a las de su situación de defraudado por el pillo que se llevó sus ahorros. Incluso las fiestas nacionales, como la de la expropiación petrolera, dejan de ser festivas y trasmutan a campañas electorales que anuncian la continuidad de la tan traída y llevada Cuarta Transformación. No nos encontramos unos a otros porque dejamos de buscarnos. Dónde coincidir si el crimen marca como suyo el territorio y lo hizo de nuevo en Culiacán el 16 de marzo al lanzar ponchallantas en el mismo sector del Desarrollo Urbano
Tres Ríos, y el Secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda, confirmó el hecho en sus redes sociales no obstante que la gente hubiera querido que anunciara la detención de los que tiran dichos artefactos para que nunca olvidemos aquel 5 de enero del piérdase toda esperanza. En vez de hallarnos entre la gente feliz, tropezar gustosos con ella en las aceras y las esquinas, nos topamos con ciudadanos fantasmales, cabizbajos y resentidos que maldicen la hora en que se les ocurrió meter su dinero al sistema Inverplux, el que algún timador inventó para apropiarse de alrededor de mil millones de pesos en perjuicio de unos 4 mil incautos que creyeron que sus capitales crecerían mucho más de lo que la usurera banca formal les ofrece.
A quién encomendarse sabiendo que las autoridades harán simulaciones de investigación mientras el ladrón gasta, impune, aquello que los afectados atesoraron con sacrificios. Ni modo de pedir la intercesión de Dios porque él está ocupado atendiendo a los que se movilizaron de la Catedral a La Lomita, dos puntos profanados por la pederastia clerical, con reclamos como “pedir perdón es necesario, pero no basta”, “si no estoy seguro en la Iglesia, ¿dónde?”, “por las víctimas que aún no se sienten listas”, “Dios es justo; queremos una Iglesia justa?”
Y si lanzáramos el llamado de auxilio a la máxima autoridad, el Presidente
Andrés Manuel López Obrador, éste se dedica de tiempo completo a jugar con sus “corcholatas” y organizarles la proyección electoral para 2024; a aclararle a Estados Unidos que México es libre y no una colonia de su País; a moldear para su beneficio el sistema democrático nacional. Para qué distraer a AMLO con las dificultades que vive Sinaloa.
Los mexicanos y los sinaloenses debemos seguir rascándonos con nuestras propias uñas. Siempre ha sido así y ahora es igual. A los males cotidianos como la violencia que tiñe de sangre al territorio nacional, el odio patriótico que es el nuevo modo de disputar los votos, o la calle como último reducto de los agraviados revictimizados con la impunidad, hay que hacerles frente en la soledad, el soliloquio de las redes sociales. Escucharse uno mismo porque se acabaron los que se hablaban y escuchaban entre sí, pero antes se extinguieron los liderazgos que al pueblo le proveían de esperanzas y confianzas.
Al fin y al cabo que en las duras y las maduras somos mexicanos y sinaloenses estoicos que luchamos cada quién por cada uno, guerras íntimas con victorias que solamente pueden ser individuales, ya no sociales ni compartidas. Al diablo con los sufrimientos de otros, los escarnios en carne ajena, los gritos en boca extraña. La solidaridad y la confraternidad son víctimas colaterales en el contexto en que ha muerto hasta la capaci-
dad de consolar al prójimo y acompañarlo en sus desgracias. ¿A quién le importa que haya cinco curas acusados de ataques sexuales contra sus acólitos y que la valentía de denunciar ponga a las víctimas ante nuevos riesgos? ¿Por qué debería de ocuparnos el coraje de centenas de ahorradores que se quedaron sin nada por buscar réditos que el sistema financiero legítimo es incapaz de ofertarles? ¿Entonces que los ponchallantas los arrojen las veces que los malandros quieran puesto que la Policía los recogerá cuantas veces sea necesario?
¡Viva la expropiación petrolera! ¡Venga la continuidad de la 4T! Prosigamos en la guerra por llenar el Zócalo, sin notar los males de la sociedad que los grita el asfalto, avergüenzan a Dios, y los enfrenta cada ciudadano solo, en el desamparo.
Reverso
Cada uno busca al homólogo, Para aliarse en toda guerra, Pero el prójimo se encierra, En su fortaleza del monólogo.
Persistencia cuenista
Mientras para nada se nota el activismo del Diputado Ambrosio Chávez, el recién designado promotor en Sinaloa de la “corcholata” Adán Augusto López Hernández, por su parte Héctor Melesio Cuén Ojeda es invitado y participó en el encuentro organizado por el Consorcio de la 4T México del cual forma parte el movimiento “Ahora es Adán Augusto”. Si algo hay que reconocerle al creador y líder político del Partido Sinaloense es la tenacidad con que se aferra al proyecto de poder al que, si le atina, otro gallo le cantará. He allí también la posibilidad intermedia para destrabar el conflicto entre la Universidad Autónoma de Sinaloa y el Congreso del Estado: dejarle el PAS a Cuén y la UAS a los sinaloenses.
Más infortunios que días de la semana
Estamos solos con nuestros problemas
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ En el breve periodo en que distintos países y jurisdicciones han despenalizado y legalizado el consumo de mariguana con fines no médicos o lúdicos, las promesas de reducir las tasas de consumo, el freno al mercado ilegal y la expansión de la delincuencia organizada no se han cumplido, indica un nuevo informe publicado en los últimos días.
“Las repercusiones de la legalización en la salud y la seguridad públicas y en la economía son difíciles de medir y varían en función de los distintos modelos de legalización”, advierte el Informe 2022 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, publicado en marzo.
“Partiendo del relativamente breve periodo de aplicación, puede observarse que, hasta la fecha, la legalización no ha logrado superar con éxito los problemas más acuciantes, como el aumento de las tasas de consumo, la criminalización de las personas que consumen drogas, el crecimiento del mercado ilícito y la expansión de la delincuencia organizada”, concluye el apartado dedicado a las tendencias de la legalización del consumo recreativo de cannabis.
La JIFE señala que en las jurisdicciones que han legalizado la mariguana, “el consumo sigue siendo más elevado que en las que no lo han hecho y la prevalencia parece estar aumentando a más velocidad que en las comunidades en las que no se ha legalizado, lo cual ha traído consigo consecuencias sanitarias y sociales evidentes”.
Además, la legalización “no ha logrado disuadir a la juventud de consumir cannabis. Los mercados ilícitos se han reducido parcialmente, pero perviven e incluso prosperan en algunos países. El lugar de la delincuencia organizada ha sido ocupado en parte por una industria del cannabis legal en expansión que aspira a obtener beneficios mediante el incremento de las ventas. En suma, cabe afirmar que las jurisdicciones que han legalizado el cannabis no han logrado los objetivos que aspiraban a alcanzar con la legalización”.
Retos de la legalización La JIFE, sin embargo, y a pesar de sus conclusiones, asegura que evaluar los cambios causados por la legalización “es una tarea difícil” y, para evaluarlos, es importante comparar los datos anteriores y posteriores a la entrada en vigor de la legalización”.
No obstante, si únicamente se comparan la situación previa y la situación posterior, no se demostrará necesariamente la existencia de una relación clara de causalidad entre la legislación, su aplicación y los resultados estadísticos”, indicó.
El informe subraya que el aumento de determinadas cifras “podría deberse a cambios en la manera de presentar la información o de realizar las mediciones o a factores completamente distintos”. “Los estudios sobre las repercusiones de la legalización son cada vez más numerosos, aunque, a veces, contienen resultados y conclusiones diametralmente opuestos”, completa, esto debido a los datos y métodos utilizados y a las fechas de la legalización y las políticas que se tuvieron en cuenta. “En ocasiones, los estudios se han realizado bajo el influjo de grupos de promoción que están a favor o en contra de la legalización”, advirtió.
Ante esta aclaración, el Informe 2022 encontró que en todas las jurisdicciones que han legalizado la mariguana “se puede observar un aumento de su consumo en la población general”.
“En la mayoría de estas naciones o estados al interior de ellas, el consumo de cannabis era más elevado que en otros países desde antes de la legalización”, indicó.
Por ejemplo, en Estados Unidos, la prevalencia en la población general “era notablemente más alta” en los estados que legalizaron el consumo de mariguana que la media general del país, tanto antes como después de la legalización. “Sin embargo, después de
De Uruguay a Canadá hasta ciertos estados de EU hasta Asia, la mariguana se ha legalizado en distintos sitios del mundo, pero algunos de los argumentos para avalar este tipo de regulaciones, como la reducción del mercado ilegal, del consumo en general y los ingresos tributarios no se han cumplido todavía, revela un reporte
“Partiendo del relativamente breve período de aplicación, puede observarse que, hasta la fecha, la legalización no ha logrado superar con éxito los problemas más acuciantes, como el aumento de las tasas de consumo, la criminalización de las personas que consumen drogas, el crecimiento del mercado ilícito y la expansión de la delincuencia organizada”.
Informe Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes
la legalización, la prevalencia aumentó de manera ostensiblemente más rápida en las jurisdicciones que legalizaron el cannabis que en las demás jurisdicciones”.
El consumo juvenil es más difícil de medir, ya que hay estudios que concluyen que sí aumentó, pero otros indican que la prevalencia no cambió en ese rango de edad e incluso otros donde se presume que podría haber disminuido tras la legalización de la mariguana lúdica.
Otra situación que el documento también descarta es la relación del consumo de mariguana con la cocaína: “De las estimaciones realizadas a nivel de los estados en los Estados Unidos se desprende que no hay un nexo claro entre la legalización del cannabis y el consumo de cocaína”. Pero lo que sí concluye el Informe 2022 de la JIFE es que en todos los lugares donde fue legalizada la cannabis no médica, “la incidencia de los problemas de salud relacionados con esa droga aumentó después de que se legalizara” y esa evolución “vino a sumarse a los aumentos que ya se habían registrado anteriormente, cuando se legalizó el uso médico”: “Allí donde la legalización ha abierto el acceso a productos del cannabis más nocivos, como los comestibles, se puede observar un aumento drástico de los daños para la salud en general causados por el cannabis”, indica.
Pendientes tras la legalización La mariguana es la droga ilegal más consumida en el mundo, ya que en 2020 tenía unos 209 millones de personas, dice la JIFE, es decir, un cuatro por ciento de la población mundial. En la última década, la población que la consume –legal o ilegalmente, con fines médicos o lúdicos– creció un 23 por ciento. Las tasas más elevadas de consumo, por su parte, se encuentran en Norteamérica –con EU como epicentro–, así como Oceanía y África Occidental. “La producción de cannabis, que en un principio iba destinada a los mercados internos y se concentraba en algunos países en desarrollo,
está ahora más globalizada y se encuentra prácticamente en todos los países”, dice la JIFE. “Aunque el alcance de la producción ilícita de cannabis es amplio e imposible de calcular con exactitud, ya que la sustancia se produce de manera ilícita en todas las regiones, en el periodo comprendido entre 2010 y 2020 al menos 154 países informaron acerca de su cultivo”, añadió.
Con el tiempo y con las nuevas legislaciones, la producción también se ha modernizado. En 2019 y 2020 aumentó el número de países que notificaron un incremento del cultivo de cannabis en interiores, que a nivel mundial parece haber superado al cultivo al aire libre, precisó el informe.
Con la modernización de su producción, alerta la JIFE, han aparecido nuevas variedades de productos del cannabis que tienen un alto contenido en delta-9-tetrahidrocannabinol (delta-9THC), principal componente psicoactivo del cannabis. sobre todo en productos comestibles, para vapear y de otras clases.
Pero, precisamente como la mariguana se ha vuelto más fácil de conseguir en varias partes del mundo, y con el cambio de enfoque de los gobiernos y sus legislaciones, ahora “goza de una aceptación social cada vez mayor en algunas regiones”. “Esto va unido a una menor percepción de los riesgos que comporta el consumo de cannabis”, lo cual “ha contribuido a normalizar y trivializar el consumo de cannabis y, por ende, a que se reduzca la percepción de los daños relacionados con ese consumo”.
Otro reto es el de los ingresos. Los gobiernos esperan que, legalizando su consumo lúdico, se produzca una economía importante de la cannabis que implique empleos, ingresos y otros. Pero la JIFE advierte en su informe que “este es el argumento que esgrimen a menudo las empresas privadas, algunas de ellas vinculadas a grandes corporaciones, para apoyar una legalización que se espera que genere beneficios en ese mercado legal nuevo y supuestamente lucrativo”.
Y es que el informe concluye que, “durante mucho tiempo después de que entrase en vigor la legislación correspondiente, en todas las jurisdicciones en las que se legalizó el cannabis persistió un mercado ilícito, aunque en distinto grado, desde alrededor del 40 por ciento del total de la oferta en el Canadá hasta casi el 50 por ciento en el Uruguay y el 75 por ciento en California”. Además, en algunas de las jurisdicciones en las que se ha legalizado la mariguana recreativa que esperaban un aumento de los ingresos tributarios sí los han visto, pero “han resultado ser más bajos de lo esperado y, en todos los estados en los que se ha legalizado la mariguana, representan menos del uno por ciento del presupuesto estatal”.
Por último, el informe también menciona que en algunos sitios donde se legalizó la mariguana “los organismos reguladores parecen haber favorecido los modelos de comercio al por menor que generan ingresos fiscales abundantes, sin haber prestado una atención suficiente a las repercusiones en la salud pública”. “En ocasiones, la comercialización de la producción y la venta de cannabis se regulan de modo que se crean incentivos comerciales que impulsan unos niveles de consumo más altos”.
Por último, la JIFE realiza una serie de recomendaciones genéricas a los estados para proteger la salud pública y evitar el consumo entre jóvenes: “Establecer mejores programas de educación, prevención y tratamiento (...); optar por las medidas sustitutivas de la condena o la pena que están previstas en los tratados internacionales (...); reducir la carga que pesa sobre sus respectivos sistemas de justicia penal aplicando las sanciones sustitutivas y el principio de proporcionalidad (...)”, así
como impulsar campañas de sensibilización para evitar una idealización de su consumo y de sus consecuencias.
Caso mexicano La iniciativa para la regulación del consumo de la mariguana cumplió en diciembre un año de estar congelada en el Senado de la República. Si bien los primeros avances en la materia se generaron en la Cámara de Diputados en el 2021, desde entonces se ha estancado a falta de consenso entre senadores en temas como la edad mínima para su consumo, la comercialización de semillas y la creación de un instituto regulador, lo cual pone en duda si en esta legislatura se logrará regular sobre el uso del cannabis.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ya resolvió en 2018 que la ley por la que se prohibía el consumo recreativo de cannabis en el país era inconstitucional. En mayo de 2022, el máximo Tribunal del país declaró inválidos los artículos de la Ley General de Salud que autorizaban la posesión de un máximo de cinco gramos de cannabis para consumo personal ante la inacción legislativa. El uso medicinal de la mariguana está avalada desde 2017.
Apenas hace dos semanas se dio a conocer que Desart Mx, susbidiaria de la firma canadiense Xebra Brand, será la primera empresa de Latinoamérica en obtener permisos para importar y adquirir semillas, así como cultivar, cosechar, procesar, producir y hasta vender productos de cannabis en México con fines industriales.
La Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios aprobó la autorización a Xebra a finales de febrero, pero fue hasta el jueves 9 que la Corte confirmó la decisión final a favor de la firma que cotiza en bolsa canadiense.
Grupo narco-paramilitar
SINEMBARGO.MX
MADRID._ El Presidente de Colombia, Gustavo Petro ordenó ayer suspender el cese al fuego bilateral con el grupo narco-paramilitar Clan del Golfo, días después de haber acusado a la organización de ser responsable de varios ataques, informa Europa Press.
“He ordenado a la Fuerza Pública reactivar todas las operaciones militares contra el Clan del Golfo. Se suspende el cese bilateral con este grupo al margen de la ley”, ha anunciado Petro a través de su perfil oficial en la red social Twitter.
“No permitiremos que sigan sembrando zozobra y terror en las comunidades”, ha agregado el mandatario, que ha explicado que la razón de esta medida se debe a un ataque con fusil contra un policía.
En este sentido, ha reiterado que “a partir de este momento no hay cese al fuego con el Clan del Golfo”. “La fuerza pública debe actuar de inmediato contra las estructuras de la organización mafiosa”, ha subrayado.
En diciembre de 2022, el dirigente colombiano anunció un cese al fuego bilateral con varios grupos armados del país, en el marco de su política de “paz total” que tiene como objetivo dialogar con representantes de las organizaciones para poner fin a los conflictos del país.
SINEMBARGO.MX
QUITO._ Un grupo de vecinos velaba este domingo los féretros de tres mujeres que fallecieron aplastadas al derrumbarse la casa de bloques y madera donde estaban en un poblado pesquero de la costa ecuatoriana sacudida por el potente sismo de la víspera, que dejó en el país andino destrucción, 14 muertos y una víctima en el vecino Perú. Los tres ataúdes fueron colocados bajo una carpa en una calle en Puerto Bolívar, en la ciudad de Machala, provincia de El Oro, donde se produjeron la mayoría de los muertos (12). Otros dos niños fallecidos, familiares de las tres mujeres, fueron llevados para su entierro en otra zona de Machala. En ese populoso sector, denominado 4 de abril, murieron Yajaira Albarracín, Graciela Chila, Silvina Zambrano Chila y los menores Rosmery Cheme e Isidoro Cheme. Los rescatistas los encontraron juntos, abrazados bajo la estructura de madera y bloques, de la que fue su casa.
Aunque el sol brillaba con todo su esplendor, la ciudad con costas frente al Pacífico se mantiene con evidentes rastros de la tragedia, vidrios y algunos escombros aún permanecen en las calles mientras la maquinaria municipal se empeña en limpiar. El dirigente de ese barrio,
La semana pasada, el Presidente colombiano advirtió que ‘no hay una posibilidad de negociación’ con este grupo por haber instigado con acciones violentas durante el paro minero organizado en Bajo Cauca
La soldado mexicana Ana Fernanda Basaldua, de 20 años iba a dejar el Ejército.
SINEMBARGO.MX
Se suspende el cese bilateral con este grupo al margen de la ley, declaró el Presidente de Colombia, Gustavo Petro.
El Clan del Golfo, heredero de las ya disueltas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), es una de las estructuras criminales que había mostrado disposición por participar en los diálo-
gos de paz del Gobierno de Petro tras iniciar la negociación con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Sin embargo, la semana pasada Petro ya advirtió de que “no
hay una posibilidad de negociación” con el Clan del Golfo por haber instigado con acciones violentas durante el paro minero organizado en Bajo Cauca, en la región de Antioquia.
LOS ÁNGELES (La Opinión)._ La soldado mexicana Ana Fernanda Basaldua, de 20 años, que fue hallada sin vida en una bahía de mantenimiento de la base militar estadounidense Fort Hood tenía pensado no renovar su contrato con el Ejército cuando se venciera en agosto y planeaba regresar a Long Beach, California, al lado de su padre. En entrevista con Telemundo, dos amigos muy cercanos a la joven nacida en Michoacán, México, contaron que los problemas que Basaldua había tenido al interior de la base militar -acoso por parte de un superior y un intento de asfixia de un soldado- la orillaron a tomar una decisión que jamás llegó a pensar cuando decidió enlistarse al Ejército.
“Quería terminar su tiempo aquí bien y ya dejarlo atrás y empezar la vida. Le dije ‘si necesitas algo, márcame, márcame, márcame. No estás sola aquí”, contó un amigo militar de la joven.
René Carrasco, en declaraciones al diario Correo, de Machala, señaló que espera ayuda del Estado y de los partidos políticos, “ahora necesitamos su ayuda, no que nos vengan a abrazar en la campaña”.
Luis Becerra, de Machala, en declaraciones por teléfono a la Associated Press, aseguró que “se siente el dolor, el drama, por donde uno vaya, todos están alertas, con mucho temor en caso de que haya una réplica. La ciudad está callada, se siente el miedo y el luto”.
El temblor de magnitud 6.8, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, dejó en Ecuador 14 muertos y una niña fallecida en Perú, así como cientos de heridos, alrededor de 180 casas afectadas —84 de ellas completamente destruidas— y numerosos edificios caídos en comunidades vastamente distintas, desde la zona costera hasta el altiplano ecuatoriano.
El Gobierno declaró en emergencia la vías de la provincia de Azuay, en la sierra sur de Ecuador, que resultaron con 13 bloqueos por el terremoto y que además previamente ya presentaban problemas causados por el fuerte invierno que afecta a buena parte del país.
Hamilton Cedillo, quien reside en el centro de Machala, aseguró a la AP que han acordado un plan de evacuación y que están viendo vídeos de cómo
El sismo dejó 14 muertos en Ecuador y uno en Perú; además de cientos de heridos.
protegerse ante un nuevo terremoto, “casi no dormimos por el miedo”.
En Ecuador, independientemente de la geografía, muchas de las viviendas que se vinieron abajo tenían bastante en común: eran habitadas por personas pobres, eran antiguas y no cumplían las normas de edificación en el país, que es propenso a los sismos.
El movimiento telúrico tuvo su epicentro en la costa que da al Pacífico, a unos 80 kilómetros (50 millas) al sur de Guayaquil, la segunda ciudad más grande de Ecuador. Horas después, se sintió otro sismo de magnitud 4.2, según el Instituto Geofísico del Perú.
El arquitecto y constructor
SINEMBARGO.MX
MADRID._ El Vicepresidente turco, Fuat Oktay, ha informado este sábado del último balance de víctimas mortales de los terremotos del pasado 6 de febrero, en los que fallecieron al menos 49 mil 589 personas, de los que seis mil 807 eran ciudadanos extranjeros.
“Debido a los terremotos hemos perdido a un total de 49 mil 589 ciudadanos, de los que 6 mil 807 eran extranjeros”, ha explicado Oktay durante un
acto en la sede de la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), según recoge el diario turco Hürriyet. Además hay tres personas que continúan desaparecidas, según Oktay, que ha destacado que ya no hay problemas de suministro eléctrico en la provincia de Adiyaman “excepto por unos pocos abonados”. También continúan las labores para restablecer el servicio de agua. En cuanto a los desplazados “actualmente nuestra priori-
dad es que tengan techo, alimento y se impulsen actividades para revitalizar las ciudades”, ha apuntado. Así, continúan instalándose tiendas de campaña y contenedores habilitados como viviendas.
Hasta ahora se han levantado 354 campamentos provisionales con 480 mil tiendas de campaña que albergan a 1.9 millones de personas. También hay 245 zonas de contenedores con 108 mil 155 contenedores previstos, de los cuales se han instalado ya unos 25 mil que acogen a 96 mil 444 personas.
de Quito, Germán Narváez, precisó a la AP que las casas más afectadas durante los movimientos sísmicos son las que tienen una construcción deficiente, carecen de cimentación, estructura y diseño técnico. La noche del sábado, el Gobierno habilitó un albergue en Puerto Bolívar, a donde llegaron decenas de personas que han perdido sus viviendas o que no las pueden ocupar por las precarias condiciones en que quedaron tras el remezón.
Ecuador es particularmente propenso a tener sismos. En 2016, un temblor con epicentro más al norte en la costa del Pacífico, en una zona escasamente poblada del país, dejó más de 600 muertos.
Antes de agosto, Basaldua y su mejor amiga contó al mismo medio que ambas planeaban encontrarse en California el próximo mes.
“Yo sé que ella estaba pasando por cosas, pero ella se iba a ir a California conmigo el mes que venía. Me dijo que ella había comprado su vuelo para el 31 de marzo para irse a California”, contó su amiga quien sirve como militar en la base de Fort Knox, en Tennessee.
Y agregó que la joven soldado “estaba feliz de que nos íbamos a ver. Y al fin iba a ir a California”.
El medio ates citado informó que la amiga de Basaldua les mostró mensajes donde se podía leer que la mexicana de nacimiento hablaba de sus planes de viaje e incluso pudieron leer que tenía pensado pedir un permiso para asuntarse de la base militar del 31 de marzo al 15 de abril.
Hasta el momento desde Fort Hood han informado que Ana Fernanda Basaldua aparentemente se suicidó el 13 de marzo; la familia de la joven contó que les informaron que su hija fue hallada con una soga en el cuello, pero ellos desean saber qué fue exactamente lo que pasó porque días atrás la sintieron desesperada y triste.
La madre de Fernanda Basaldua comentó a Telemundo Noticias que su hija le había confesado que había sido víctima de acoso y que solo quería volver a casa para que “la abrazara como cuando era chiquita”.
Al menos 49 mil 589 personas muertas, de las que seis mil 807 eran ciudadanos extranjeros, dejaron los sismos del pasado 6 de febrero en Turquía y Siria.
Por otra parte, 2.5 millones de personas reciben tres comidas al día gracias a la respuesta del Estado y de las ONG
mientras se prepara ya el inminente comienzo del Ramadán, el mes santo musulmán, ha recordado Oktay.
Ecuador despide, en medio de afectaciones, a los 14 muertos que dejó un fuerte sismo
MÉXICO._ La empresa italiana Eni anunció el viernes que encontró un yacimiento de petróleo en las costas del Golfo de México, en el sureste del país, cuyas primeras estimaciones indican que contendría alrededor de 200 millones de barriles. Se trata de un descubrimiento hecho en el Bloque 7 del prospecto de exploración llamado Yatzil, indicó Eni, localizado en las aguas medias profundas de la Cuenca Salina, ubicada en las costas del sureste de México. “Según estimaciones preliminares, el nuevo hallazgo puede contener alrededor de 200 millones de barriles de petróleo (MBoe) en el lugar”, indicó en un comunicado.
Yatzil-1 EXP es el segundo pozo perforado del Bloque 7, indicó la petrolera, y el octavo perforado exitosamente en la Cuenca Sureste por Eni. Se localiza aproximadamente a una profundidad marina de 284 metros y alcanza una profundidad total de dos mil 441 metros. “Yatzil-1 EXP encontró más de 40 metros de arenas productivas netas con petróleo de buena calidad en las secuencias del Mioceno Superior con una excelente propiedad petrofísica confirmada”, detalló. Curiosamente, el hallazgo se anunció un día antes de que México conmemorara la Expropiación Petrolera. El descubrimiento se da luego de aquellos realizados en Saasken y Sayulita, en el Bloque 10, destacó Eni, que se estableció en México desde 2006 y cuenta con su propia subsidiaria, Eni Mexico S. de R. L. de C.V., desde 2015. La petrolera tiene actualmente derechos para explorar ocho sitios y bloques de producción, seis de ellos como operador, todos localizados en la Cuenca Sureste del Golfo de México.
Italianos realizan hallazgo en 2021 En 2021, la petrolera italia-
Contendría 200 millones de barriles
El yacimiento se ubica aproximadamente a una profundidad marina de 284 metros, en aguas intermedias, y alcanza una profundidad total de dos mil 441 metros. Lo encontrado es de buena calidad y tiene ‘excelentes propiedades petrofísicas confirmadas’, indicó la empresa italiana Eni
México ha impulsado la producción y refinación de petróleo en los últimos años.
na anunció el hallazgo de un nuevo yacimiento de petróleo en México que según sus estimaciones preliminares puede tener reservas de entre 150 y 200 millones de barriles. El descubrimiento se produjo en el bloque 10 en las aguas de profundidad media en Cuenca Salina Sureste, explicó la compañía en una nota.
El pozo Sayulita-1 EXP, donde se produjo el hallazgo, es el séptimo pozo perforado con éxito por Eni en la zona de Cuenca Salina, a aproxi-
madamente a 70 kilómetros de la costa y a sólo 15 km del anterior descubrimiento de petróleo de Saasken que se evaluará hacia fin de año.
Sayulita-1 EXP encontró 55 metros de producción neta de petróleo de buena calidad y los datos adquiridos indican una capacidad de producción del pozo de hasta aproximadamente 3 mil barriles de petróleo por día.
El 18 de marzo de 2021, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el hallazgo de un yacimiento petrolero en Tabasco con
MÉXICO._ El Embajador de Estados Unidos de América en México, Ken Salazar, reiteró el sábado el compromiso que tiene su país con las autoridades mexicanas para lograr una frontera del Siglo 21: más moderna, más segura y más eficiente.
El diplomático destacó el acuerdo formal al que llegaron los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador en su “histórica” reunión celebrada en territorio mexicano, así como durante la Cumbre de Líderes de América del Norte celebrada el 10 de
enero de 2023 en México. Al recordar la inversión de 3.4 mil millones de dólares que se destinará a la zona fronteriza, Salazar celebró la decisión del Gobierno de México para reforzar la seguridad en la frontera con el apoyo de la compañía estadounidense Rapsican Systems. “Nos complace que el Gobierno de México haya tomado la decisión de seguir fortaleciendo nuestra cooperación y coordinación en la frontera, a través de la licitación que ganó la empresa estadounidense rapsican systems. Este hecho nos ayudará a profundizar nuestros esfuerzos para combatir el
tráfico de drogas armas y personas así como para proteger mejor a nuestras naciones”, se lee en el comunicado.
El Embajador Ken Salazar afirmó que en medida en que la coordinación sea “más profunda en la frontera”, mayor será la “seguridad compartida”, como aseguró, se ha constatado en distintos puertos de entrada. “Se ha constatado que cuando nuestros gobiernos trabajan de manera coordinada reducimos los tiempos de espera, el comercio entre nuestros países se agiliza y ayudamos a cuidar el medio ambiente con la reducción de gases de efecto inverna-
JOSÉ MARIO RIZO @mariorizofiscal
“La experiencia de cliente es un catalizador de la transformación. Es un impacto directo en la cultura y en todas las partes de un negocio” Christine Crandell
Crear un negocio es una tarea compleja, hay muchos factores internos y externos que hacen que nuestra empresa varíe sin que nosotros mismos seamos conscientes. Cuando un negocio se estanca solemos mirar al mercado, creemos que las circunstancias externas son las más determinantes y que por ellas nuestro rendimiento ha descendido. ¿En qué podemos estar
fallando? A veces comenzamos a trabajar en un lugar que cambia con el tiempo. El entorno en el que nos encontramos puede cambiar, las personas que trabajan en él, la falta de especialización, servicio poco llamativo, o poca diferenciación de la competencia repercuten en nuestros resultados. Empieza a cambiar los resultados de tu negocio a base de estrategias factibles que puedes llevar a cabo. Expandir un negocio puede ser un nuevo reto que implique invertir más tiempo, dinero y esfuerzo, sin embargo, es una muy buena oportunidad para que crezca e incremente los ingresos y lle-
gue a la meta final que pusiste al iniciarlo. El primer paso que debes hacer es una evaluación de la situación actual de tu negocio; analizando si el modelo de negocio que planteaste sigue siendo viable y en base a eso establecer una planeación estratégica en el que se definan la visión y los objetivos y fijar el plan con las acciones operativas a realizar de manera anual con fechas, responsables y cuantificable para así poder hacer el seguimiento en tiempo real y en base a ello analizar los resultados para tomar decisiones conforme a lo que se va presentando los resultados y las circunstancias en el merca-
una reserva de hasta 600 millones de barriles, noticia que fortalece la estrategia del Gobierno de México de rescatar esa industria nacional que durante décadas fue pilar para el desarrollo. Este yacimiento se llamará Francisco José Múgica, en honor al General revolucionario. “El único dueño del petróleo es el pueblo de México. Y los beneficios del petróleo siempre serán para el pueblo de México”, dijo el Jefe del Estado durante su discurso, que recordó el 83
Aniversario de la Expropiación Petrolera, acto de nacionalización de la industria realizado en el año de 1938 como resultado de la Ley de Expropiación de 1936. Previamente, Octavio Romero Oropeza, titular de Pemex, aseguró: “Este 18 de marzo, ubicados en la ranchería Acachapan y Colmena del municipio de Centro Tabasco, a sus espaldas se encuentra el pozo descubridor gigante en su administración, cuyo volumen inicial se estima entre 500 y 600 millones de barriles de petróleo”.
El
coordinado de ambos gobiernos, se profundizan los esfuerzos para combatir el tráfico de drogas, armas y personas.
dero”, expuso. Con este mensaje, el diplomático estadounidense refrendó la disposición compartida “de trabajar juntos como socios para proteger el bienestar y la seguridad” de los ciudadanos en un ambiente en el que se permi-
do. Aunque existen variables externas que nunca vas a poder controlar, también existen variables internas que están totalmente dentro de tu círculo de control y es de ahí de donde debes partir para encontrar soluciones que saquen a tu negocio de ese período de estancamiento, algunas acciones que puedes implementar son sencillas de bajo costo y pueden tener efectos importantes en los resultados.
Comprende a tus clientes Ocúpate en conocer sus intereses reales a través de investigaciones de mercado y rediseña los servicios con más beneficios para el público, y resolver necesidades adicionales del cliente.
Venderles más a tus mismos clientes Es una estrategia que pue-
tirá fortalecer dicha cooperación con respeto a la soberanía de ambos países para promover el tránsito lícito de bienes y personas, además de ayudar a salvaguardar la información y los datos de quienes cruzan por la frontera.
des implementar sin hacer grandes inversiones; aumenta el ticket promedio de venta o la frecuencia con la que compran, para esto puedes armar paquetes con base al comportamiento de tu consumidor, invítalos a que te sigan en redes sociales y crea mensajes persuasivos que los inviten a comprar más seguido. “Vemos a nuestros clientes como los invitados de una fiesta en la que nosotros somos los anfitriones. Nuestro trabajo es hacer que la experiencia del cliente sea un poco mejor cada día.” Jeff Bezos.
Trabaja laa fidelización de tus clientes Haz que tus clientes tengan un motivo para volver a visitar tu negocio, ya sea por el servicio, el trato post venta, las promociones, por el trato personalizado o sencillamente por la experiencia vivida.
6:23 SALIDA 19:55 PUESTA
HOY Humedad: 81% S. Térmica: 40° 34° 23°
CIELOS NUBOSOS Durante el día de hoy el cielo estará ligeramente nublado.
ANA KAREN GARCÍA
SAN IGNACIO._ En un tiempo récord de tres años, un grupo multitudinario de especialistas y funcionarios de Sinaloa buscarán convencer a la Unesco para que la zona arqueológica de Las Labradas, en el sur de Sinaloa, alcance el distintivo de Patrimonio de la Humanidad.
En el marco de la Jornada Académica, planeada por el Instituto Nacional de Arqueología e Historia de Sinaloa, el director en Sinaloa, Servando Rojo, aprovechó para informar sobre los proyectos que se preparan para este lugar. “Ahorita estamos trabajando, ya se integró un equipo con expertos de la Unesco, para que Las Labradas sea declarada como Patrimonio de la Humanidad, estamos trabajando conjuntamente el Gobierno del Estado, Secretaria de Turismo, ISIC, el Ayuntamiento de San Ignacio, el Ayuntamiento de Mazatlán, Promotour, así como Cristina de Cima, Oralia Rice, Amado Guzmán y José López que son personas que están permanentemente impulsando los arreglos de este lugar”, mencionó. El directivo enfatizó la importancia de mantener en constante cuidado el lugar, considerando que si se desea que en un tiempo récord de tres años se declare Patrimonio de la Humanidad y así estar a la altura de otros como Machu Pichu en Perú o Teotihuacán y Palenque en México, que son zonas arqueológicas donde el turismo internacional llega.
“El objetivo es que esta zona arqueológica sea en beneficio de la comunidad para que se la apropie y nos ayuden a cuidarla, porque es patrimonio de ellos y de todos los sinaloenses y de todos los mexicanos”, agregó.
El Equinoccio de Primavera 2023, en la Zona Arqueológica de Las Labradas, es un evento que se programó para este domingo 19 y el lunes 20 de marzo, estratégicamente pensado para aprovechar el fin de semana largo.
Las actividades presentadas este domingo fueron dos conferencias, una demostración de danza prehispánica y la presentación de un libro.
La primera conferencia fue Los pueblos que hicieron al puerto: el poblamiento de la ciudad de Mazatlán en el siglo XIX, impartida por Pedro Pablo Favela Astorga, quien es Doctor en Historia y les explicó a las más de 100 personas presentes en su ponencia, cómo fue que se conformó la población de la ciudad de Mazatlán en sus inicios, hablando de diversas regiones que migraron a esta zona para establecerse.
La segunda conferencia la dio el arqueólogo investigador del centro INAH Sinaloa, Víctor Joel Santos, quien habló de arte rupestre y chamanismo.
También se realizó una demostración de la tradicional Danza del Venado, que es una interpretación del ritual propio de los pueblos Mayo Yoreme y Yaqui Yoreme, por parte de la bailarina de danza contemporánea Michelle Phillips, quien ha llevado esta danza a otros países del mundo, como China, Alemania y Ecuador.
Para cerrar la Jornada Académica, se realizó la presentación del libro “Territorio
Rupestre” de Aline G. Lara y Luis Alberto Martos, cuya presentación contó con la participación de Gibrán de la Torre y Paola Martínez Delgadillo, como representantes del INAH Sinaloa.
Mientras estas actividades se llevaban a cabo, simultáneamente en el área de playas se realizaban rituales de sanación y en la zona de petrograbados había presencia de grupos de personas admirando las rocas fotografiándose.
También se instaló en la Palapa D, diversos entretenimientos para niños, como pintu-
Director del INAH Sinaloa dio a conocer que propusieron a Unesco declare esta zona arqueológica Patrimonio de la Humanidad; el lugar ya inició con celebraciones por el inicio del Equinoccio de Primavera 2023
de ellos y de todos los sinaloenses y de todos los mexicanos”.
Servando Rojo Director del Instituto Nacional de Arqueología e Historia en Sinaloa
El Equinoccio de Primavera 2023, en la Zona Arqueológica de Las Labradas, es un evento que se programó para este domingo 19 y el lunes 20 de marzo,
ANA KAREN GARCÍA
SAN IGNACIO._ El programa para este lunes, de la inauguración del Equinoccio de Primavera 2023, será más de corte cultural con bailables, demostración del juego de ulama, actividades para niños, temazcal, rituales en la playa durante todo el día y el ritual principal del saludo energético al sol a las 12:00 horas.
“Pensamos recibir de 4 mil a 5 mil personas, el año pasado recibimos alrededor de 7 mil personas en un solo día, por eso ahora este año decidimos hacerlo en dos días, un día dedicado especialmente al área académica, metiendo también actividades para niños, rituales de sanación que es lo que le gusta mucho a la gente”, mencionó Ana Cristina Coronel Robles, encargada de Difusión y Comunicación del INAH Sinaloa.
La zona arqueológica Las Labradas se localiza en la costa del océano Pacífico, en el ejido La Chicayota, municipio de San Ignacio, en el sur del estado de Sinaloa. Se trata de una extensión de playa y rocas basálticas bordeada por una vegetación impenetrable de arbustos de mangle.
Desde 2009, el INAH lleva a cabo un proyecto permanente
La zona arqueológica Las Labradas se localiza en la costa del océano Pacífico, en el ejido La Chicayota, municipio de San Ignacio.
de investigación que ha logrado importantes descubrimientos relacionados con los grabados rupestres y las culturas que se asentaron en la región durante la época prehispánica. Gracias a esas investigaciones ha sido posible llevar a cabo la protección y conservación del sitio. Hoy en día, Las Labradas es la primera zona arqueológica abierta al público en Sinaloa, fue decretada zona de monumentos arqueológicos el 30 de noviembre de 2012 y fue a partir de esa fecha que se realizan actividades para conmemorar la llegada de La Primavera, a excepción
del periodo de pandemia que entró en un receso. En el marco de la celebración de la bienvenida al cambio de estación se creó el evento de Equinoccio de Primavera que poco a poco, con el trabajo de las autoridades, ha logrado popularizarse y lograr que año con año sea el referente en cuestión de lugares óptimos para cargarse de energía positiva y realizar rituales de sanación.
El costo del acceso a la zona arqueológica para este lunes será de 90 pesos, pero existen excepciones de pago como son niños menores de 13 años, adul-
tos mayores de 60 años, personas con discapacidad, jubilados, pensionados, grupos escolares y vecinos de pueblos circunvecinos, estos últimos cuatro grupos deberán acreditarse por medio de identificación con fotografìa.
Coronel Robles hizo recomendaciones importantes para las personas que deseen asistir el dìa de mañana, entre estas, asistir con ropa y calzado cómodo, preferentemente en color blanco, gorra o sombrero, usar protector solar, traer líquidos para su hidratación, no introducir cámaras profesionales, no ingresar bebidas embriagantes.
En cuanto al respeto de la zona solicitó que los asistentes den el recorrido sin subir a las piedras, ya que pueden estar húmedas y provocar algún accidente, no pisar petrograbados, pues provoca desgaste en las rocas, no tomar fotos con flash y depositar la basura en su lugar, para preservar este espacio en óptimas condiciones para su apreciación y disfrute.
Fuera de las actividades del Equinoccio de Primavera, también existen recorridos programados en día normal en la zona, agendando su fecha para recibir un tour explicativo guiado por el personal del INAH, empezando por la zona del museo introductorio y posteriormente al área de petrograbados.
ra rupestre, en donde se les colocaban ciertos dibujos se les proporcionaban pinturas para replicarlos, con esto también podían hacer pintura sobre piedras o colorear dibujos y dentro de las favoritas estuvo la caja de excavación en donde se enterraban dentro de la arena piedras que posteriormente con la guía de un arqueólogo, desenterraban y limpiaban.
NOROESTE/REDACCIÓN
A partir de este domingo, los tianguistas de la Flores Magón, que estaban ubicados en la plazuela de la colonia, fueron reubicados a un espacio colindante con el mercado municipal del asentamiento.
El Alcalde Edgar González Zataráin acudió al lugar acompa-
ñado de personal de la subdirección de comercio de Oficialía Mayor, quienes se encargaron de la reubicación.
Ahí, de acuerdo a comunicado, agradeció a los comerciantes la buena voluntad para acceder a la reubicación de sus espacios de trabajo, pues esto permitirá iniciar con la remodelación de la plazuela.
Explicó que los trabajos obedecen al proyecto del Programa de Mejoramiento Urbano, que incluye además de la plazuela, la remodelación de los espacios deportivos para generar un centro recreativo, cultural y deportivo que permitirá el disfrute a 33 colonias de la zona con un número aproximado de 56 mil habitantes.
“El objetivo es que esta zona arqueológica sea en beneficio de la comunidad para que se la apropie y nos ayuden a cuidarla, porque es patrimonioLas Labradas podría estar a la altura de otros sitios como Machu Pichu en Perú o Teotihuacán y Palenque en México. Un grupo de especialistas busca que se declare a Las Labradas Patrimonio de la Humanidad.
La fiesta del Zócalo
Pues nada que el Presidente Andrés Manuel López Obrador sí llenó el Zócalo capitalino y la verdad el Mandatario nacional mostró el músculo como nunca.
Allá anduvieron políticos sinaloenses con su camiseta de “Sinaloa con AMLO”, el Gobernador Rubén Rocha Moya encabezando contingentes compartiendo selfies con el Presidente y se le veía pleno como en una fiesta.
Los opositores a estas concentraciones del Mandatario nacional le han posteado de todo, desde que su convocatoria va a la baja, de que hubo acarreados, de que pone en peligro al mismo pueblo hasta de que queda como un político populachero, soberbio, pero que de Presidente nada.
Como decimos será el sereno pero el Zócalo definitivamente es el Coliseo de sus batallas, con un lenguaje nacionalista como el del sábado mucho se vieron bañados de sabiduría y pureza ¿Que si es bueno que un Presidente se dé esos baños de pueblo?, el cometido se logra, mediáticamente es un rockstar, ni qué dudarlo.
No se va a reelegir, pero... El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho reiteradamente que él no está de acuerdo con la reelección del Presidente y por lo tanto no lo haría, pero sí mandó el sábado un mensaje a su posible sucesor, que a como van las cosas el proceso electoral terminará cuando Morena o el Mandatario deciden quién será el candidato, el otro frente de batalla tendrán que amarrarse sólo para no perder más poder del que ya han perdido.
López Obrador en su mensaje del sábado prometió que independientemente de quién sea el candidato de su movimiento habrá continuidad con cambio, o sea pues, que tendrán que seguir con su proyecto de Nación.
“Hoy de nuevo manifestamos, exclamamos a los cuatro vientos: nada de zigzaguear, sigamos anclados en nuestros principios, reafirmemos la decisión y el rumbo que hemos tomado desde que inició el gobierno. No a las medias tintas, no aceptaremos nunca que en México se imponga una minoría a costa de la humillación y el empobrecimiento de las mayorías”.
Y eso lo dijo con tres de sus corcholatas atrás de él, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y el reaparecido Adán Augusto López. Mucho se ha especulado que el Presidente tendrá sorpresas sobre posibles más aspirantes, e incluso alguien comentó que coquetea mucho con dos gobernadores, lo que ha puesto más nerviosas todavía a las “corcholatas” ya destapadas. A esos dos gobernadores les ha echado rete hartas flores en sus visitas a esos estados.
La difícil construcción de la paz Por acá en Culiacán estuvo el catedrático Guillermo Trejo quien ofreció la conferencia ‘¿Cómo construir la paz en la zona gris de la criminalidad?’, como parte del inicio de los festejos del 50 Aniversario de Noroeste.
Trejo insistió en esa llamada zona gris, señaló que se debe identificar a los elementos que operan y debe atenderse la criminalidad a un nivel macro.
No son asesinos solitarios, ni asesinatos aislados, dice el especialista, porque son estructuras creando múltiples salidas, interrelacionadas en una región
TRAS ALZA DE PRECIO
Reportan tortilleros una baja del 30% en ventas
HUMBERTO QUINTERO
CULIACÁN._ El precio de la tortilla sigue generando inconformidad entre consumidores, pero también provoca incertidumbre a los vendedores de este producto. Tanto por el aumento en el precio del maíz como por las consecuencias que éste trae a la venta de tortilla, varios trabajadores se muestran inconformes.
en donde se asesinan a líderes locales y se desaparecen personas. Es muy difícil para cualquier país lograr pacificar si no desmantelan estos grupos criminales.
Para entenderlo mejor esta llamada zona gris donde convergen delincuentes pero también gente del Estado para componer ese monstruo que es el crimen organizado.
La zona gris es un sector de intersección donde están involucrados delincuentes y actores del Estado, y es así que se compone el crimen organizado.
Puso como ejemplo la guerra contra el narco con crudos resultados, ya lo sabemos, la estela de muertos es enorme, era el Estado luchando contra una parte del Estado involucrada en el crimen organizado.
Y al parecer la sociedad no ayuda mucho, porque tiende a olvidar.
“Creo que después del Jueves Negro del 2019, yo tenía muchas dudas de que fuéramos a vivir un segundo porque creí que ahí habíamos aprendido algunas cosas, pero lo que hicimos en realidad fue olvidar”, dijo.
Y llegó el segundo evento a inicios de este año que fue mucho más grande en cooptación del espacio público, libertades, fue a escala estatal y regional, así como un día de duración.
Solo de recordarlos nos da escalofríos.
Le pegan al PAS y a Cuén
Al fundador y líder moral del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, le dolió que alcaldes dejen las filas del partido.
El sábado descalificó las posturas de los alcaldes de Escuinapa y Concordia de abrirse.
En estos momentos Cuén y el PAS se encuentran inmersos en el conflicto que se trae el Gobernador Rubén Rocha Moya, el Congreso del Estado con la UAS. Para Cuén hay una increíble embestida contra el PAS desde el Gobierno estatal.
Y llamó sumisos a quienes se agachan ante el Gobernador y como Presidentes Municipales dejen el partido. Nos parece que esto del PAS, viene en cascada. Algo tendrá que hacer el líder fundador porque va a tener que meter todos los quesos, para que no haya una desbandada.
Los tiempos han cambiado Definitivamente la cultura de la denuncia avanza a pasos agigantados, en lo que al parecer la sociedad ya no está dispuesta a guardar silencia.
Durante la primera semana de marzo, se hizo pública una serie de señalamientos que apuntaban a sacerdotes de la Iglesia Católica en Culiacán por abuso sexual en contra de feligreses cercanos a los centros religiosos.
Aunque si bien ha sido muy comentado estos casos, en otros tiempos era prácticamente darle seguimiento a estos temas y la verdad nos encontraríamos en un escándalo de ligas mayores, pero ya hay denuncias ante la Fiscalía.
Y además la Diócesis de Culiacán suspendió a los involucrados y la Fiscalía General de Sinaloa abrió dos carpetas de investigación. Bien porque se investigue y que se deslinden responsabilidades y el culpable pague y se haga justicia a las víctimas.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
“Considerando lo que ha estado subiendo el precio del maíz, pues no está tan mal”, dijo una trabajadora de tortillería en el sector Campo Bello.
También señaló que durante el último mes, a raíz del incremento en el precio del kilo de tortilla, se han sentido los efectos de esto en las ventas. “Sí ha afectado el último cambio del precio, hemos tenido una baja de las ventas de un 30 por ciento más o menos en este último mes”, destacó.
Mencionó que no considera que esté en riesgo la sostenibilidad de la industria tortillera.
GUILLERMO OSUNA HI
osunahi@hotmail.com
Portada._ Al voluntariado de la Casa de la Cultura Juan Rulfo.
Efeméride._ Inés Arredondo, registrada y bautizada como Inés Amelia Camelo Arredondo, nace en Culiacán, Sinaloa el martes 20 de marzo de 1928.
La frase._ Alberto Moravia: “Curiosamente, los votantes no se sienten responsables de los fracasos del gobierno que han votado”.
Curiosidades._ La poetisa Inés Arredondo fue hija del médico Mario Camelo y Vega y de la señora Inés Arredondo, quienes procrearon nueve hijos, siendo Inés la mayor. Ella pasó parte de su infancia en Eldorado, lugar de residencia y propiedades de sus abuelos maternos. La celebrada creativa sinaloense, tuvo un primer matrimonio con el poeta español Tomás Segovia y de dicho matrimonio surgieron cuatro retoños: Inés, Ana y Francisco, así como José, quien no sobrevivió a su nacimiento.
La pregunta._ ¿Y de qué le sirvió al interés nacional la nueva exhibición de fuerza popular de Andrés Manuel? Rapidines._ Va un listado con algunas de las obras de la sinaloense Inés Arredondo.
De amores y otros cuentos._ Espectacular la concentración de López Obrador, bajo el pretexto de celebrar la expropiación petrolera. El suceso lo merece en la misma dimensión que lo exigen la demanda popular de un mejor país, la que hasta ahora, ha tenido una tibia respuesta, por parte de un Presidente, cuya fortaleza popular continúa vigente a pesar de que se encuentra a un paso de su salida. Historia verdadera de una princesa._ Hasta ahora, el peso continúa saliendo bien librado en su relación con el dólar americano. Los que pensaban que con los tropiezos de algunos bancos gringos el tipo de cambio se iría muy por arriba de los 20 morenos por uno verde, se han quedado con las ganas.
Inés Arredondo para jóvenes._ Gustavo de Hoyos, líder empresarial y coautor de la insana alianza partidista empresarial Sí por México , dice que quiere ser candidato presidencial. Tal anuncio, fue algo así como un cohete aislado que, tras el tronido,
se perdió en el vacío. Don Gustavo tiene derecho a tal querencia, pero cree que chequera abundante es igual a carisma. El membrillo._ Joaquín López Dóriga presentó a José Ángel Gurría como una excelente carta para ganarle la elección del 2024 al Peje y a cualquiera de sus “corcholatas”. A ver quién les compra la oferta. En la sombra._ La burocracia le busca y le encuentra la forma de complicarle la vida a los ciudadanos. Ahora lo hace con el lanzamiento de un nuevo formato de la CURP, según esto, certificado. Cualquier rato se les ocurre que también presentemos una versión de nuestro certificado proyectado de defunción. Estar vivo._ Segalmex se ha convertido en un monumento a la corrupción dentro de la actual administración federal. Bajo la titularidad de Ignacio Ovalle, se comprobó un cuantioso desfalco. López Obrador lo sacó de la jugada, diciendo que su colaborador fue engañado por priistas mañosos. En este vergonzoso rescate, el Presidente aplicó la máxima que se le atribuye a Benito Juárez: “para mis camaradas habrá amnistía, para mis enemigos, todo el peso de la ley”.
Estío._ Los que evocan a la UAS de los constantes paros de clases y bloqueos de avenidas, celebran las embestidas de Rocha y su intención de reformar la ley orgánica de la institución, para que el Rector y los directores de las unidades académicas sean electos mediante el voto popular de la comunidad universitaria, fórmula fracasada en el pasado.
La señal._ Dicen que las ratas perciben cuando un barco presenta señales de hundimiento y que son las primeras en abandonar la nave en desgracia. Algo así le está pasando al PAS. La Sunamita._ La semana pasada, la ahora Secretaria del Ayuntamiento, aseguró que en el puerto, los expendedores de venta de bebidas alcohólicas son respetuosos de los horarios autorizados de operación ¡Vaya manera de faltar a la verdad!
Las mariposas nocturnas._ Las avenidas principales de Mazatlán, dada la poca vigilancia vial y la irresponsabilidad criminal de muchos de
los conductores de vehículos, se han convertido en peligrosos ejes viales de alta velocidad. Como quien dice, en Mazatlán se maneja rápido y furioso. Lo que no se comprende._ Las redes sociales mazatlecas se empiezan a saturar con la presencia de varios aprontados que buscan hacerse notar ante los ojos del electorado para conseguir la candidatura por la alcaldía mazatleca. Por supuesto, no falta en el listado el siempre encampañado Fernando Pucheta. Los espejos._ El estado ruinoso en el que se encuentra el edificio del PRI mazatleco es un reflejo de la crisis por la que pasa la otrora poderosa máquina electoral. A los que se erigen como sus líderes, no les alcanza ni tan siquiera, para encabezar una campaña exitosa de recaudación de fondos para el rescate material de su sede.
Mariana._ Pregunta de mi amiga la feminista: “¿En qué se parece un hombre a un microondas? ¡En que al principio tú crees que sirve para todo, pero al final, sólo calienta!”. Orfandad._ Otra más de la luchadora por la igualdad femenina: “¿Cuánto dura una bala en atravesar el cerebro de un hombre?” Tres días para que tope con una pequeña que se supone, es el cerebro.
Opus 123._ ¡Y le sigue! “¿Qué tienen en común los hombres y las visitas obligadas?
Que apenas entran se quieren venir”.
Palabras silenciosas._ “¿Por qué me engañas con otra? ¡Contéstame, desgraciado!” Entiende mujer, que los deseos de la carne son fuertes”. “¡Cínico! ¿Es que acaso lo mío es verdura?”
Para siempre._ No es lo mismo: tu hermana en el jardín del Edén, que le den a tu hermana en el jardín. Río subterráneo._ En tres tiempos se divide la vida: en presente, pasado y futuro. De éstos, el presente es brevísimo; el futuro, dudoso; el pasado, cierto.
Wanda._ De acuerdo a los políticos, los honestos son inadaptados sociales.
Corte._ “Años nones son de dones”. Dicho muy popular, pero para los intereses políticos de Héctor Melesio Cuén, no está resultando.
En la licitación pública se establece que se necesitan al menos 11 personas para producir la conferencia de prensa semanal del Gobernador Rubén Rocha Moya, a quienes se les ofrecerán todas las prestaciones de ley
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ El Gobierno de Sinaloa emitió una convocatoria para contratar un equipo profesional de producción que se encargue de la emisión de la conferencia de prensa “La Semanera”, encabezada por el Gobernador Rubén Rocha Moya.
La Licitación Pública Nacional Número GES. 07/2023 establece la contratación de herramientas y recurso humano para producir la conferencia semanal, mediante una agencia de producción profesional.
“Con la contratación de este servicio, se busca informar a la prensa, de todo el quehacer de la administración estatal, en voz del titular del ejecutivo y sus secretarios, a fin de que el ciudadano conozca las acciones que como gobierno se toman, para atender las necesidades del estado”, resume la convocatoria en el apartado de Función Pública.
Entre el equipo que se planea contratar se encuentran videocámaras, consolas, equipo de cómputo especializado, iluminación y accesorios para establecer los enlaces semanales.
En cuanto al recurso humano necesario para la producción, se
enlistan dos equipos que coinciden en algunos elementos. El primer equipo que se solicita en la licitación es un grupo para producción de 13 personas: un productor con experiencia a nivel nacional en contenidos televisivos, un director de cámaras, un jefe de piso, diseñador gráfico, técnico de audio, cuatro camarógrafos, operador de equipo de computo, ingeniero en sistemas, técnico de iluminación y un técnico instalador. En la misma convocatoria se establece que para garantizar la operación de las emisiones de “La Semanera”, deberán estar a cargo al menos 11 personas capacitadas, entre los que se encuentran dos traductores de lenguaje a señas. “El equipo operativo deberá estar conformado de la siguiente manera: 1 productor responsable de la emisión, 1 switcher, 1 responsable de audio, 1 técnico en manejo de redes y ancho de banda, 4 camarógrafos, 1 técnico instalador / operador, 2 traductores a lenguaje de señas presenciales”, puede leerse en la licitación. Las personas que se contraten deberán tener una experiencia comprobable de al menos cinco años en el campo requerido y se
El Gobierno de Sinaloa está en busca de un equipo profesional para la producción de la conferencia semanal encabezada por Rubén Rocha Moya.
les ofrecerán prestaciones de ley correspondientes. Sus perfiles deberán ser aprobados previamente por la dependencia solicitante, detalla la convocatoria. La contratación del servicio fue solicitada por la Secretaria Ejecutiva de la Coordinación General de Desarrollo Tecnológico y Proyectos Especiales, y las propuestas de las empresas interesadas en obtener el contrato se realizarán el próximo 31 de marzo.
De acuerdo con el Plan Anual de Adquisiciones del Gobierno Estatal para el 2023, se proyecta la erogación de recursos públicos para “La Semanera” por un monto de 6 millones 928 mil pesos.
Foto: Alejandro Escobar
CULIACÁN._ Don Ignacio luce una camisa a cuadros y un pantalón de vestir doblado, que deja al descubierto una prótesis. Con una alcancía en una mano y una bolsa de paletas en la otra, ofrece su producto en una banca de la Avenida General Juan Carrasco, de lunes a domingo, en busca de unos pesos para comer.
Nueve años atrás, Ignacio Ayala Acedo sufrió un accidente automovilístico que dio como resultado la amputación de una de sus piernas, dificultando sus posibilidades de trabajar.
“Tuve un accidente vehicular, me volteé, iba a en la parte de atrás y me aplastó el pie, por eso lo perdí y ha pasado el tiempo, ya cumplí los 60 años y no consigo trabajo en ningún lado sin el pie”, explicó.
Desde siempre, don Ignacio ha sido un hombre trabajador, pues antes del accidente que cambiaría su vida, era propietario de un taxi y dueño de taquerías, pero el siniestro no solo se llevó una parte de él, sino también el éxito de sus negocios.
“Ya no podía trabajar igual y fracasé en los negocios, me acabé los ahorros, vino la pandemia y no tenía trabajo, pues está difícil sin un peso en la bolsa y me vine a vender paletas aquí al Centro”, recordó.
Por su edad y condición, don Ignacio ha batallado para encontrar trabajo y se mantiene del apoyo que le proporciona la pensión para personas
Después del accidente, don Ignacio perdió los permisos de taxi, cerró unas taquerías y gastó sus ahorros; la lucha y perseverancia, dice, es la clave para seguir avanzando a pesar de los giros que da la vida
discapacitadas, así como la venta diaria de paletas diaria, desde las 10:00 hasta las 17:00 horas.
“Ya con la prótesis es muy difícil hallar trabajo, la edad y la prótesis se me juntaron, pero de aquí vendo paletitas y de aquí sale para comer, es peor no hacer nada, te imaginas si me quedo en la casa viendo el techo nomás, le busco”, exclamó don Ignacio. Como parte de su proceso de adaptación al nuevo estilo de vida, don Ignacio llegó a caer en depresión, pero afirma que la clave es querer, pues cuando alguien no quiere hacer algo no habrá fuerza o persona que lo haga por él.
A los seis meses de recibir su prótesis, empezó a sentirse capaz de hacer lo que se propusiera, y gracias a la ayuda que le proporcionó el Centro de Rehabilitación y Educación Especial pudo iniciar a ajustarse poco a poco.
Sin un peso en la bolsa se puso a vender paletas para sobrevivir.
“Me fui adaptando y ahora ya camino, ando en camiones y para todos lados, es cuestión de querer, el que no quiere no puede, porque una discapacidad es fuerte pero pues hay que estar preparado”, agregó.
“Yo me lavo ropa, limpio mi
recámara, vivo en la planta de arriba, subo escaleras, hago todo lo de una persona normal, claro, más lento, pero lo hago”. Don Ignacio recalcó la importancia de la perseverancia y la lucha, ya que comenta
Ignacio es un ejemplo de superación en la ciudad,
que hay que luchar siempre y no dejarse caer, pues a pesar de los giros que ha dado su vida, se levanta todos los días para salir adelante y seguir viviendo.
“Sabemos que nacimos para vivir y morir, entonces con un pie o sin un pie hay que vivir y hay que salir adelante, la discapacidad no impide hacer vida, yo hago una vida normal sin un pie”, concluyó.
Un grupo de 16 finalistas participarán en la Olimpiada Nacional de Matemáticas
EDUCACIÓN
CULIACÁN._ El viernes, acompañado por un amplio grupo de orgullosos padres de familia, el Gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la premiación a 48 jóvenes alumnos de educación primaria y secundaria que resultaron finalistas de la décima olimpiada estatal de matemáticas organizada por CONFIE y la Secretaría de Educación Pública y Cultura, cuya titular, Graciela Domínguez Nava, felicitó personalmente a quienes lograron las mejores calificaciones, en especial a los 16 seleccionados que integrarán la delegación Sinaloa que representará al estado en la edición 23 de la Olimpiada Nacional de Matemáticas, durante el próximo mes de mayo en la ciudad de Querétaro.
Durante su intervención, el Gobernador extendió un amplio reconocimiento a los 28 docentes que participaron en el diseño y evaluación de la etapa regional y estatal de esta olimpiada, pero especialmente a los padres de familia por el apoyo que otorgan a sus hijos, exhortándolos para que continúen guiando a sus hijos de una manera adecuada.
“Tenemos que desarrollarnos conforme nuestra vocación, a nuestras posibilidades en casa y eso nos va a permitir ser felices. La meta número uno que deben tener estos niños es ser felices. No les digo yo, háganle caso a su maestra, a su maestro, a sus papás, porque no soy quien para decírselos, que se los digan ellos,
los papás. Nadie aprendió con un libro de texto a ser padre, eso no es cierto, no funciona, en cada caso es distinto, pero, denle rienda suelta a la cabecita que tienen estas niñas y estos niños, que son muy aplicados y por eso los felicito”, expresó el mandatario estatal.
Domínguez Nava recordó que las matemáticas son parte fundamental de nuestra vida y depositó un voto de confianza en el desempeño de los jóvenes y el apoyo de sus padres. “No tengo duda que nuestros estudiantes ganadores harán su mayor esfuerzo para lograr un excelente desempeño en la olimpiada nacional de matemáticas.
Reitero mi felicitación a las y los alumnos participantes, a las profesoras y profesores y a los padres y madres de familia, por el esfuerzo puesto en esta actividad académica y por asumir el reto de trabajar para generar entornos más favorables dentro del proceso educativo. Sólo me resta exhortar a nuestros ganadores a que vayan representando a nuestro estado con la seguridad y la confianza adquirida en su preparación y con el de sus profesores y sus familias y sobre todo, con el entusiasmo y orgullo de representar a su estado que es Sinaloa”, señaló la Secretaria. La importancia de los concursos El titular de la Coordinación para el
Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa, Carlos Karam Quiñónez, enfatizó la importancia de realizar estos concursos para impulsar el desarrollo de los alumnos en formación.
“Es una forma de promover las aptitudes tempranas, la creatividad y las competencias de miles de niños en el estado. Imagínense si no, en esta olimpiada participaron 67,586 alumnos, imagínenselos juntos, casi 68 mil alumnos en todo el estado de Sinaloa. Yo quiero felicitar no solo a los 48 ganadores, sino felicitar a esos 68 mil niños que de una u otra forma, son todos ganadores”, concluyó el Director General de CONFÍE.
CULIACÁN._ La sindicatura de Costa Rica será la sede de la quinta Sesión de Cabildo Abierto, ejercicio democrático que recibe y da seguimiento a las peticiones ciudadanas para su debida resolución; esto luego de la aprobación del Punto de Acuerdo por parte del pleno en Sesión Ordinaria de Cabildo. El Secretario del Ayuntamiento José Ernesto Peñuelas Castellanos, quien presidió dicha Sesión, sometió a votación este Punto de Acuerdo que fue aprobado por unanimidad y donde una vez aprobada la Convocatoria se informará sobre la fecha y hora, detalló en un comunicado. Al respecto, las regidoras y regidores, celebraron que se continúe con este instrumento de participación ciudadana y coincidieron en que se tome en cuenta también a más sindicaturas para ampliar la cobertura a requerimientos de la población culiacanense.
Durante el desarrollo del Orden del Día de esta Sesión, se aprobó también el Oficio con folio número DRH/480/2023, relativo a la solicitud de autorización de modificación de los conceptos de sueldo y prima de antigüedad, de los acuerdos que fueron tomados por el Pleno Municipal en la Sesión Ordinaria de Cabildo celebrada el 11 de noviembre del 2022, relativos a 19 solicitudes de trabajadores sindicalizados y de la SSPyTM que hicieron valer su derecho potestativo de jubilación.
Ello, derivado del aumento de sueldos aplicados a finales del año 2022, ya que dichos
Sesión de Cabildo en el Ayuntamiento de Culiacán.
acuerdos se aprobaron con el sueldo que devengaban antes del referido incremento.
Asimismo, fueron aprobados los dictámenes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, relativos a quince solicitudes de jubilaciones de trabajadores sindicalizados al servicio del Ayuntamiento de Culiacán, así como cinco correspondientes a elementos de la Policía Preventiva Municipal al servicio de la SSPyTM.
De igual modo, fueron aprobados diversos dictámenes de la Comisión de Gobernación relativos a solicitudes de opinión favorable para la operación de distintos establecimientos con giro de venta de alcohol; así como un dictamen de la Comisión de Urbanismo, Ecología y Obras Públicas relativo al proyecto de lotificación, vialidades y usos del suelo del fraccionamiento con uso habitacional unifamiliar con régimen municipal y régimen de propiedad en condominio denominado “Palmanova”.
CULIACÁN._ Hace cien años que los caballos El Alazán y El Rosillo protagonizaron una carrera ecuestre en el municipio de Mocorito que trascendió en la cultura popular mexicana por la interpretación de Antonio Aguilar en la música y en el cine. Para conmemorar el evento se realizó una muestra fotográfica en el poblado de San Benito, Mocorito, que fue inaugurada por el Gobernador Rubén Rocha Moya.
El 19 de marzo de 1923 los caballos El Alazán y el Rosillo disputaron una carrera que involucró a todo el poblado de San Benito debido al sistema de apuestas del que formaron parte. La justa ha alzado el nivel de hecho histórico debido a su relevancia en la cultura popular mexicana, en la música y en el cine mexicano.
El Rosillo fue el caballo ganador del encuentro, beneficiando así a la clase trabajadora que había apostado por él, de acuerdo a los registros del hecho.
En los festejos se realizó una representación de la carrera que disputaron hace más de 100 años. “Hoy estamos celebrando el centenario de la famosa carrera de El Alazán y El Rosillo, que durante muchos años todos hemos escuchado esta canción y ahora muchos estamos entendiendo más detalles, y nos sentimos muy orgullosos de ella. Eventos como el de hoy, son una muestra de la importancia de los legados culturales y sociales que le dan identidad a los pueblos y a sus habitantes; toda la gente de San Benito está orgullosa de esta carrera y de lo que ha representado, y para nosotros es un honor estar aquí celebrando los primeros 100
El Gobernador visitó la región de San Benito, en el municipio de Mocorito para conmemorar el centenario de la carrera ecuestre entre entre El Alazán y El Rosillo que inspiró al cine mexicano y obras musicales
En la celebración se realizaron muestras fotográficas, artesanías y una representación de carreras de caballos.
años de esta carrera”, aplaudió el Gobernador Rubén Rocha Moya. En el evento se realizó la presentación del libro “San Benito, su historia y su gente, a cien años de la carrera El Alazán y El Rosillo”, escrito por Carlos Karam Quiñónez y Esteban Ruiz Martínez. El mandatario estatal fue recibido en este famoso pueblo, inspiración para la música y el cine mexicano, por la presidenta municipal María Elizalde
Ruelas, para encabezar los festejos por el centenario de esta carrera, inmortalizada en una canción que ha sido interpretada por numerosos cantantes que la hicieron famosa, como Antonio Aguilar y Pedro Infante. Gobernador promete obras En la visita Rocha Moya anunció el inicio de la construcción de la carretera que comunicará con El Aguaje,
El corte de listón para iniciar los festejos del centenario de la carrera.
poblado perteneciente al municipio de Badiraguato, que será la vía de acceso de manera directa hacia el destino turístico de Surutato. De igual manera, se refirió a una obra que ya está licitada y a punto de iniciar, como es la carretera que conectará a El Guasimal, Mocorito, con La Higuerita, Badiraguato, y en respuesta a la petición de la Alcaldesa Elizalde Ruelas, en este mismo año se construirá un puente que hace falta en esta
misma carretera que conduce a San Benito, justo luego de pasar la población de La Huerta. Además, en El Guasimal dijo que se atenderá la demanda de sus habitantes con la construcción de un pozo profundo para suministrar agua.
“Lo que tenemos que atender son las necesidades prioritarias, por eso al Guasimal le digo, además de que ya le estamos iniciando su carretera, también vamos a empezar el pozo”, dijo el Gobernador.
Este fin de semana, las calles del Centro de la ciudad lucen más despejadas que de costumbre.
CULIACÁN._ Locatarios de la Avenida General Juan Carrasco y la calle General Ángel Flores aseguraron que el fin de semana largo ha afectado muy poco a la afluencia de gente en el Centro de Culiacán.
Por el “puente” que genera el día feriado por el natalicio de Benito Juárez, el 21 de marzo, y reanuda labores el día martes, aseguran que hay quienes aprovecharon para ir a sus pueblos natales o tomarse unas breves vacaciones.
“En estos días la gente sale a sus pueblos de origen y la ciudad se queda un poco sola, está como mañana (lunes), mañana también estará muy solo pues porque la gente se va apara los puebles de origen, a los ranchos, como no hay gobierno, no hay nada, se van”, señaló un lustrador de zapatos de la Catedral.
Algunos comerciantes del Centro de la ciudad destacaron que el sábado hubo mayor flujo de personas, pero tras la lluvia que cayó en la tarde, las ventas disminuyeron a partir de las 17:00 horas.
“Sí hubo un poco de gente entre las 12:00 y como a las 3:00 de la tarde, pero ya ves que estuvo como nublado y empezó a llover, se fue retirando la gente y a las 5:00 de la tarde yo creo que ya estuvo
muy calmado”, agregó una vendedora de equipos para celulares de la Avenida General Juan Carraco.
Sin embargo, los comerciantes de la calle General Ángel Flores aseguraron que el número de consumidores del “puente” es similar a semanas anteriores, incluso mayor.
“Sí ha habido más gente, esta semana ha habido más gente, siento que la gente ha salido a divertirse a dar la vuelta”, destacó una vendedora de empanadas.
“El domingo pasado sí estuvo un poquito más solo”, afirmó otra comerciante.
Asimismo recalcaron que hay personas que no salen de la ciudad y continúan con sus rutinas diarias, por lo que no consideran que los consumidores hayan disminuido por la fecha, sino porque hay días tanto buenos como malos.
NOROESTE / REDACCIÓN
CULIACÁN._ Las votaciones para la elección de síndicos municipales de Culiacán, del periodo 2023-2026, ya se realizan de manera simultánea en las 17 sindicaturas que conforman el municipio. Los electos por mayor número de opiniones ciudadanas del plebiscito ocuparán el cargo a partir 27 de marzo de 2023 al 26 de marzo del 2026, excepto la sindicatura de Eldorado, cuyo periodo culminará el 31 de octubre de 2024. Entre las 17 sindicaturas en las que los ciudadanos ejercen su opinión están Imala, Culiacancito, Villa Ángel Flores también conocida como El Tamarindo, Aguaruto, entre otras. Las mesas receptoras ya iniciaron el recuento de votos, y
Las mesas receptoras ya iniciaron el recuento de votos, y darán a conocer a los síndicos municipales 72 horas después del cierre.
darán a conocer a los síndicos municipales 72 horas después. El 27 de marzo, el Ayuntamiento de Culiacán entregará los nombramientos a los electos como síndicas y síndicos municipales, asimismo se les tomará la protesta de ley.
Porciones con presunto cristal aseguradas.
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ A un hombre, que luego de una persecución en la colonia Infonavit Barrancos fue detenido, le aseguraron 20 bolsitas que contenían presuntamente droga conocida como cristal, se informó a través de un comunicado de prensa.
La persona detenida fue identificada como Jonathan Santiago “N”. Éste fue detectado por el personal policiaco cuando caminaba por una de las calles del mencionado sector popular, mismo que al darse cuenta de la presencia de los uniformados, se echó a correr a pie.
Fue perseguido y lograron darle alcance metros más adelante, motivo por el cual le realizaron una inspección corporal, previa autorización, y le encontraron en una de las bolsas de su pantalón, 20 porciones de una sustancia con las características propias de la droga conocida como cristal. Jonathan Santiago, junto con las bolsitas con presunta droga, fue puesto a disposición de la Agencia Especializada.
al sitio.
Una de las víctimas quedó sin vida en medio de la carretera.
La otra víctima quedó a la orilla tras el mortal encontronazo.
Un menor y un joven que viajaban en motocicleta perdieron la vida tras chocar en su unidad contra una camioneta. El accidente se registró a las 19:20 horas de este domingo sobre la carretera que conduce a la Isla de la Piedra y a la comunidad de Barrón.
Al momento se desconoce la causa del accidente, pero ambas unidades chocaron de frente y los dos ocupantes de la motocicleta quedaron sin vida sobre la carpeta a 20 metros de donde quedó calcinada la motocicleta.
Paramédicos del Grupo Caresur y de Bomberos Veteranos Villa Unión llegaron al lugar, para brindar auxilio a los jóvenes accidentados, pero confirmaron que ya no presentaban signos vitales y procedieron a tapar con sábanas sus cuerpos.
Autoridades lograron identificar a las víctimas como Pedro Emmanuel “N”, de 16 años; y Misael “N”, de 20 años de edad, ambos vecinos de Mazatlán. La zona fue acordonada y el paso sobre la carretera
La motocicleta se impactó de frente contra una camioneta en la carretera que va a Barrón y a la Isla de la Piedra; una de las víctimas es menor de edad; los fallecidos tenían su domicilio en este Puerto
La motocicleta quedó calcinada tras el impacto contra el otro vehículo.
Estatal se mantiene bloqueado en espera de los peritos de la Fiscalía General del Estado den fe de los decesos y realicen las diligencias correspondientes.
Los decomisos se realizaron en diversos estados.
NOROESTE/REDACCIÓN
Elementos de la Guardia Nacional interceptaron aproximadamente 118 paquetes con aparente mariguana en nueve estados del país, en cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y para contribuir con la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz. En un comunicado de prensa se informó que en distintas acciones realizadas del 1° al 14 de marzo, guardias nacionales aseguraron el posible enervante con apoyo de binomios caninos durante revisiones preventivas en empresas de paquetería.
Como parte de la estrategia para inhibir el tráfico de sustancias y objetos ilícitos, el personal de la Guardia Nacional localizó la hierba verde y seca, con las características propias de la marihuana, en bolsas diseñadas al alto vacío y en envoltorios con cinta canela dentro de cajas de cartón en Zacatecas, 37 paquetes; en Jalisco, 28 paquetes; Nuevo León, 18 paquetes; Veracruz, 10 paquetes; y en Coahuila, Chihuahua, Baja California, Guanajuato y Sinaloa, 25, paquetes.
La aparente droga asegurada fue puesta a disposición en las agencias del Ministerio Público de la Federación en cada entidad, para confirmar con precisión el peso y tipo de enervante. La Guardia Nacional refrenda su compromiso con la ciudadanía para erradicar en el país la distribución de todo tipo de sustancias que afectan la salud de la población.
Rescatistas extrajeron del canal el cuerpo de Dora Leticia y están en búsqueda de otra persona que estaría desaparecida.
Buzos del Cuerpo de Bomberos de Culiacán acudieron al lugar para rescatar el cuerpo.
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ La mujer que fue localizada sin vida este domingo en un canal de El Quemadito, de la sindicatura de Costa Rica, fue identificada como una vecina del
campo El Diez. Se dijo que la víctima, Dora Leticia “N”, de 49 años de edad, sufrió un accidente automovilístico junto con su pareja, al caer a las aguas del canal San Lorenzo. Agentes indicaron que, de
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ Un cobrador fue trasladado a un hospital de Culiacán tras ser resultar herido de bala durante la tarde del domingo. Los hechos fueron reportados a las autoridades por personal médico, que señaló que Francisco “N”, como fue identi-
ficada la víctima, fue ingresado a la sala de urgencias herido de disparo de arma de fuego.
El lesionado quedó internado para su recuperación, tras presentar un herida de rozón en el pómulo derecho.
Personal de la Fiscalía General del Estado acudió al lugar para realizar las investigaciones correspondientes al caso. Foto: Archivo
Autoridades recibieron el reporte de una persona herida de bala la tarde de este domingo.
acuerdo a las versiones, durante la madrugada de este domingo 19 de marzo, ella y su pareja tuvieron el percance en la comunidad de campo Argentina, El Diez. Sin embargo, solo a la mujer se le encontró flotan-
do en las cercanías de El Quemadito. Policías municipales manifestaron que el personal de Bomberos sigue realizando acciones de búsqueda para dar con el paradero de la otra persona.
El cuerpo fue llevado al anfiteatro donde ya fue identificado y reclamado.
GERARDO RAMÍREZ
CULIACÁN._ La persona que fue localizada sin vida la mañana del viernes en el poblado de La Guásima fue identificado como una persona de Puebla. Este respondía al nombre de Josué “N”, de 33 años de edad. Durante la autopista que se
realizó al cuerpo se logró establecer que falleció a golpes y por un disparo de arma de fuego. El cuerpo de Josué se localizó la mañana del viernes por la carretera que va de La Guásima a Santa Fe, estaba boca arriba con los brazos extendidos, fue llevado al anfiteatro donde fue identificado y reclamado.
Obras
NOROESTE/REDACCIÓN
Personal de la dirección de obras públicas del Gobierno Municipal trabaja en un programa intenso de limpieza en los tramos de canales que corren por diferentes colonias de Mazatlán, para que estén despejados de basura y escombro antes de que se presente la temporada de lluvias, informó Rigoberto Arámburo Bojórquez.
Dijo que para agilizar la limpieza en canales pluviales trabajan con una cuadrilla especial de personal de la dependencia, equipo y maquinaria de actividad pesada para atender las zonas complejas que requieren de mayor alcance. “Un llamado a la ciudadanía para que nos ayude en el sentido de no tirar basura escombro y pertenencias a los canales porque generan un taponamiento que al final de cuentas perjudica a todos”, exhortó. Arámburo Bojórquez añadió también que trabajan de la mano con personal de otras direcciones del Gobierno Municipal para que exista una vigilancia o monitoreo de los alrededores de los canales pluviales.
El funcionario, Rigoberto Arámburo exhortó a la ciudadanía a no tirar basura y escombro en canales pluviales para evitar inundaciones en zonas bajas de Mazatlán
Salvavidas y bañistas ayudan a la ballena a meterse mar adentro.
Fotos: Cortesía
Obras Públicas exhorta a los mazatlecos a no arrojar basura y escombros en los canales pluviales de la ciudad.
El reporte sobre una ballena varada en las playas de la Isla de la Piedra, alertó a bañistas que a su vez dieron aviso a Elementos de la Policía Acuática apoyaron a una ballena para que regresara mar adentro. Gustavo Guadalupe Espinoza Bastidas, Coordinador del grupo Acuático señaló que la ballena medía cerca de 4 metros. Bañistas que se encontraban en la zona alrtearon a las autoridades sobre la presencia del cetáceo en la orilla de la playa, por lo que acudieron al lugar elementos de la Policía Acuática, quienes realizaron algunas maniobras para ayudarlo a regresar mar adentro. Realizando las maniobras necesarias entre Salvavidas, elementos de Protección Civil y algunos bañistas lograron ponerla en aguas profundas para después monitorear su recorrido hasta perderla de vista mar adentro.
El Coordinador de la Policía Acuática, Gustavo Guadalupe Espinoza Bastidas dijo que la labor para regresar el cetáceo mar adentro tardó aproximadamente una hora.
Se pide el apoyo de la ciudadanía para Mauro Lizárraga Valladolid, un joven de 19 años que nació con problemas psicomotores y desde siempre sus abuelos Carmen y Víctor Hugo se hicieron cargo de él y hasta el día de hoy su condición ha sido una lucha constante por mejorar su calidad de vida.
Su abuelo se encargaba de trabajar como seguridad privada para solventar los gastos del hogar, y hasta hace casi un año que la señora Carmen falleció de un infarto y la vida les cambió.
Después del fallecimiento de su abuela, fue su abuelo quien se tuvo que hacer cargo al cien por ciento de sus cuidados y ya no pudo salir a trabajar, actualmente solo viven del apoyo que reciben por parte del Gobierno, una hermana de Carmen y algunos vecinos.
Mauro y su abuelo Víctor solicitan el apoyo de los lectores con productos de la canasta básica para su alimentación,
Mauro requiere atención urgente para mejorar su calidad de vida.
suplementos alimenticios tipo Ensure, pañales talla 6 y toallitas húmedas.
“A veces me quebro la cabeza pensando en que le voy a dar de comer y yo creo que Dios me escucha y me llega la comida y la ayuda”, dijo el abuelo de Mauro. Las personas que deseen apoyar a Mauro y su abuelo Víctor, lo pueden hacer en las oficinas del periódico Noroeste, ubicado en calle Río Amazonas 602, en el Fraccionamiento Campo Bello, ó bien de manera directa en su domicilio, en calle Manuel Bonilla, número 207, en el Infonavit Jabalíes.
Una mañana muy enriquecedora y llena de armonía se vivió en la conferencia que realizó el empresario y chef Luis Osuna Vidaurri denominada “Historia del Grupo Panamá y los futuros retos que tiene”.
El director general de Grupo Panamá explicó sobre los diferentes giros en que ha incursionado su empresa, líder en el puerto en el área culinaria Invitado por Coparmex Mazatlán y ante cerca de 300 empresarios de todos los niveles del sur de Sinaloa, se realizó la convivencia camaral, en la cual, además de compartir tan interesante historia de los inicios de su empresa, charló de manera muy amena con todos los asistentes e informó sobre los planes próximos del grupo.
Lo que nació con la venta de algunos pasteles en una tienda de abarrotes en Mazatlán dijo, creció en restaurantes y pastelerías, además actualmente el grupo incursionó en la hotelería, agricultura, el sector educativo y el inmobiliario.
Su proyecto a corto plazo es apostar su expansión al estado de Jalisco al considerar que es una plaza muy atractiva. En la conferencia recordó que este grupo empresarial empezó en los años 70 cuando su papá Ignacio Osuna tenía una tienda de abarrotes que se llamaba El Canal de Panamá ubicado en el Centro Histórico de Mazatlán, se casó con su mamá Olivia Vidaurri y nacieron su hermano Ignacio y él.
Recordó que entre 1999 al 2005 estuvo trabajando en Culiacán, donde no tuvo oficina, se la llevaba aprendiendo, conociendo y conviviendo con sus colaboradores que en ese entonces eran 700 en el Grupo, ahora son cerca de 5 mil, el 80 por ciento de ellos son muje-
Su mamá Olivia Vidaurri empezó con tres productos y ahora tienen más de 600 que venden en categoría de restaurante, bebidas, galletería, pastelería, bizcochería, salsas, proteínas, entre otros productos.
Al final, Fernando Valdez Solano y Yudith Verónica Estrada Osuna, presidente de Coparmex Mazatlán y secretaria del Comité, respectivamente, fueron los anfitriones de la matinal convivencia, y fueron quienes hicieron la entrega de un reconocimiento al expositor.
Sucursales En Mazatlán cuentan con 20 sucursales de pastelerías y cuatro de restaurantes, mientras que en Culiacán suman 23 sucursales de pastelerías y seis de restaurantes, en tanto que en Los Mochis tiene dos pastelerías y un restaurante.
El director y empresario explica cómo fueron los inicios de la panadería, su crecimiento a restaurantes y expansión hacia otros giros
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Vas a comenzar esta nueva semana con una cantidad abrumadora de problemas y de asuntos que es preciso resolver. Estás ante un día difícil o muy agobiante, todo se te agolpará y todo requerirá solución inmediata.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Al comenzar esta nueva semana una vez más es preciso advertir que tengas cuidado con las traiciones, estafas o ataques por la espalda, en este caso relacionadas con el dinero. Alguien podría intentar apropiarse de algo que te corresponde a ti.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
La semana comenzará, una vez más, con un talante claramente positivo y constructivo, aunque al mismo tiempo con bastante ajetreo y actividad, tanto física como intelectual. Será, sin duda, un buen día para tus asuntos laborales.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Vas a iniciar esta semana con muy buen pie, y a lo largo de estos días te esperan importantes alegrías y realizaciones tanto laborales como financieras, que en el fondo solo serán fruto de tus esfuerzos de semanas o meses anteriores.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
La nueva semana se iniciará con un día especialmente inspirado y favorable para las relaciones, tanto si estas van dirigidas al trabajo y los asuntos mundanos como también en tu vida íntima. Recibirás ayudas y apoyos de amigos.
LEO (23 de jul.-22 de ago.)
Comenzarás la nueva semana con ardor guerrero y una actividad apasionada, pero deberías sosegarte y detenerte a pensar, puedes estar siguiendo pistas falsas, caminos equivocados, sembrar sobre tierra estéril o luchar con pasión por algo que no merece la pena. La influencia de Marte te da algo de inquietud.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Vas a comenzar la semana con una gran ilusión y este puede ser un día muy feliz para ti, o simplemente sentirte lleno de paz y armonía. La suerte te acompañará en mayor o menor medida, pero incluso aunque no fuera así tú te sentirías afortunado.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Iniciarás una semana fructífera o afortunada aunque algo más batalladora o ajetreada que la anterior. Afrontarás todo tipo de luchas y retos, siempre tomando la iniciativa y saliendo al paso de las dificultades.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Inicias una semana de grandes sorpresas, la gran mayoría de ellas positivas. Lo que tú has sembrado, por un lado, el destino te lo va a devolver por otro; la suerte llegará a tu vida por diferentes vías, especialmente en los asuntos relacionados con el trabajo y las finanzas.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) La semana se iniciará con un día de gran actividad para ti, y no será nada extraño que tengas que afrontar un viaje, o recibir a alguien que llega desde muy lejos y puede influir notablemente en tu destino. La suerte estará contigo.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) La fusión de energías benéficas de Júpiter y Venus te traerá, sobre todo, éxitos y reconocimientos en tu trabajo, la recogida de frutos tras muchos esfuerzos realizados desde hace tiempo, y en otros casos un cambio favorable en tu economía. Esta es una semana muy buena para ti.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) No es momento de entretenerte en preocupaciones o darle vueltas a como tendrías que haber hecho las cosas. El pasado ya no existe y ahora tienes una gran oportunidad de obtener éxitos y también de hacer bien aquellas cosas que hiciste mal en otros tiempos.
domicilioconocido@icloud.com
No es tarde para seguir hablando de don Ignacio López Tarso, quien fue una figura excelsa y trascendental en el campo de la interpretación.
Pocas esfinges vivientes como él representaron al cine mexicano en cualquier sitio que se aparecía. Pero López Tarso dejó una huella más grande que su papel en Macario y otras cintas como El hombre de papel que fue un reto silente abordarlo, basada en un guión de Ricardo Garibay. El teatro fue su verdadero y primer amor.
Mazatlan recibió un honor suyo en el año de 1962, el sábado 17 de febrero, cuando él fue parte de la inauguración de los teatros del IMSS en México. En esa gira inaugural, a Mazatlán le tocó una obra bas-
Una agradable velada disfrutó el público en el recital de violonchelo y piano que presentaron Elizabeth López y José Miguel Rivera. En el Museo de Arte de Mazatlán, sede de la delegación sur del Instituto Sinaloense de Cultura, presentaron en el patio del recinto, el espectáculo musical con un repertorio de obras clásicas.
El concierto se compuso por tres obras y abrió con la melodía Elegía, de Gabriel Fauré, que es una pieza de corta duración por el mismo nombre, y prosiguieron con Tres piezas fantásticas, de Schumann y Sonata No. 2, de Bethoveen. El término sonata es el nombre dado a distintas formas musicales, empleadas desde el período barroco hasta las experiencias más futurísticas de la música contemporánea. La tradición para violonchelo y piano no fue un género establecido hasta que Ludwig van Beethoven escribió su primera sonata. La programación del Museo de Arte continúa esta semana con una obra de teatro titulada “Marinos”, el sábado 18 de
tante de lujo: Un tigre a las puertas, de la autoría de Jean Giraudoux, con notas de Xavier Villaurrutia y Agustín Lazo. La dirección estuvo a cargo de otra gran figura del teatro y el cine: Ignacio Retes También presentarían en esa misma gira “El tío Vania” de Chejov y “Edipo Rey” de Sófocles, en varias funciones hasta el día martes. Vean qué época. Vean qué políticos teníamos. Don Benito Coquet mandó a hacer en los hospitales del seguro social con un teatro adjunto. Era importante la salud mental y la reeducación de un pueblo que entonces aún luchaba contra del analfabetismo.
Don Ignacio volvería varias veces a Mazatlán, incluso en unos juegos florales traería su espectáculo de los corridos
mexicanos, que algunos escuchamos en la radio y estaba disponible en discos LP. En 2019, en una sesión, realizada en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, él y el actor Juan Ignacio Aranda leyeron fragmentos de la obra de teatro Melville en Mazatlán de Vicente Quirarte Su última presencia aquí fue invitado en un proyecto el amigo Raúl Rico, Escena Mazatlán, con la obra “Aeroplanos”, haciendo mancuerna con Manuel El Loco Valdés en un poco común papel serio. Por cierto, acaba de difundirse una entrevista de don Luis Buñuel donde él comentó que deseaba al hermano de Tin Tan como personaje estelar de su película Simón del desierto. Personaje que finalmente interpretó don Claudio Brook y que dicha cinta en la que Silvia Pinal interpreta el demonio, originalmente estaba pensada para grabarse con diálogos en latín arcaico. Pero volvamos a Mazatlan, ¿conoce usted a alguien que haya estado en esa inauguración solemne? Ojalá alguien nos pueda compartir un testi-
monio de primera fila, tal como se dice en el mérito. Vale la pena evocar al elenco. Junto con Ignacio López Tarso, venía Manola Saavedra, a quien en los años 80 veíamos hacer comentarios editoriales muy chispeantes en el programa de Ricardo Rocha, Para gente grande
José Carlos Ruiz, el Benito Juárez en las telenovelas de los años sesentas, también apareció ahí. Un excelente actor mimético que lamentablemente en el cine y la televisión se encasilló en los papeles étnicos, pero que en el teatro se magnificaba de maravilla.
Cierro con la trooppe que inauguró nuestro teatro del Imss Mazatlan por si alguien desea poner una placa: se acaban de cumplir 60 años de este estreno y algunos no nos dimos cuenta Rafael Llamas, Ana María Blanch, Anita Blanch, Rafael Estrada, Yolanda Ciani, Héctor Andremar, Carlos Fernández, José Carlos Ruiz, Agustin Sauret, Óscar Grijalva y Erna Marta Bauman La escenografía y vestuario fueron de otro gigante de las tablas: don Julio Prieto. ¿Qué más se podía pedir?
También pueden mandar
marzo a las 19:00 horas, en el patio del recinto. puede comunicarse al 669 981
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
alimba reaccionó a las acusaciones en su contra de acoso y abuso sexual de la cantante Melissa Galindo, y a través de un comunicado expresó que ejercerá acciones legales por la difamación.
El integrante de OV7 expresó que siempre ha respetado a las personas que han trabajado con él, y que la gente que lo conoce puede dar fe de esto, por lo que lamentó las acusaciones que han lanzado en su contra, las cuales negó categóricamente.
“Niego categóricamente las manifestaciones realizadas en mi contra. Demostraré con pruebas y ante las autoridades la falsedad de estas acusaciones de la mano de mi equipo legal”, se lee.
Kalimba externó su admiración por los movimientos que le han dado voz a las mujeres, pero consideró triste que sean utilizados de manera incorrecta, ya sea por venganza, para buscar un beneficio, o para buscar evadir responsabilidades económicas y jurídicas, señaló vanguardia.com
Finalmente, el cantante, que hace 13 años fue acusado de una presunta violación, informó que ejercerá acciones legales por la difamación de la que está siendo objeto.
“Informo a la opinión pública que ejerceré acciones legales por la difamación de la que estoy siendo objeto, incluyendo en contra de quienes han replicado este mensaje sin salvaguardar mi identidad y mis derechos”.
Las acusaciones Por medio de una transmi-
Tomará acciones legales
El intérprete de Tocando fondo, aseguró que ejercerá acciones legales por difamación contra la mujer que hizo la denuncia a través de las redes sociales
sión en Instagram, Melissa Galindo relató que los hechos ocurrieron hace tiempo, después de que ella abrió un concierto del integrante de OV7 en Monterrey.
Luego de celebrar junto con el resto del equipo, momento en que Kalimba bebió mucho, ella pidió ser llevada a su hotel, mientras los demás habían decidido continuar la fiesta en otro lugar.
Cuenta que en la camioneta ella se sentó detrás del lugar del copiloto y Kalimba se colocó al lado de ella. Aseguró que lo primero que hizo el cantante fue tocarle la rodilla y empezó a decirle que había escuchado muy buenos comentarios de su música.
“De pronto sentí algo que tocó mi vagina, su mano la recorrió hacia arriba y fue como que la neta entré en shock, me cerré (las piernas) y puse las manos, pero no dije nada, porque dije capaz fue sin querer, para que hago un lío, ahorita ni al caso. Estoy con su gente, con su equipo, aquí desprotegida, ni al caso de hacer un lío”, contó la sinaloense.
Kalimba niega las acusaciones en su contra por parte de la cantante Melissa Galindo
LEOPOLDO MEDINA
Maluma celebra haber llegado al billón de reproducciones de su tema Hawái.
MALUMA
Maluma celebró un nuevo logro y lo dio a conocer a sus seguidores con un video bastante ‘particular’ mediante su cuenta de Instagram, al logrado llegar a la cifra de los mil millones de reproducciones en Spotify.
Hace un tiempo, ‘Papi Juancho’, como él mismo se hacía llamar, antes de pasar a otra faceta en la que quiso resaltar que dejaría de lado el previo apodo para asumir su nuevo rol como ‘Don Juan’: “Gracias a Dios, a mis fans, en especial a mi familia por todo lo que han hecho por mí desde el principio. Sin duda alguna sin ustedes no sería quien soy, pero he tomado una decisión. Llegó la hora de despedir para siempre a ‘Papi Juancho... Ya llegó ‘Don Juan’”, expresó el cantante mediante el post. En estos días, Maluma volvió a generar noticia y ‘furor’ por hacer otra colaboración, con el polémico cantante boricua, Anuel AA. El colombiano no pierde su toque y sigue manteniéndose
A través de un video que tiene como publicación compartida con la cuenta oficial de Spotify, Maluma presumió el cuadro con el logo de la aplicación musical.
vigente, pues la fiel demostración de esto fue con el más reciente reconocimiento que le envió una de las más relevantes y escuchadas plataformas para música a nivel mundial, Spotify, el intérprete de Sin contrato logró acumular un total de mil millones de reproducciones gracias a su canción Hawái A través de un video que tiene como publicación compartida con la cuenta oficial de Spotify, Maluma presumió el cuadro con el logo de la aplicación musical, este que al parecer podría estar fundido en plata y detallando la dicha publicación afirmó “No todo el mundo llega a un billón de reproducciones, para ser sinceros, hoy estamos celebrando”.
Grupo Firme, Eduin Oswaldo Parra Cázares mejor conocido como Eduin Caz, no se encuentra en el mejor momento de su vida, tras la separación de su esposa y madre de sus hijos Daisy Anahy. Fue mediante un transmisión en vivo que reveló que Daisy Anahy lo había dejado, pero él ya estaba haciendo su lucha para volver a conquistar su corazón. Cabe señalar que fue tan solo el pasado mes de noviembre cuando dieron a conocer que se encontraban a la espera de su tercer hijo. Sin embargo, mediante una publicación en su cuenta de Instagram, donde reveló que está atravesando un duro momento en su vida pero recalcó que gracias al cariño, amor y apoyo de sus fans, lo ha podido sobrellevar, indicó. “El día de hoy llegamos a los 8 millones. Sé que no estoy en el mejor momento y sé que muchos están solamente para
El cantante celebra haber llegado a los 8 millones de seguidores.
encontrar algún chisme de mi vida, pero al igual les agradezco el gesto de andar pendiente de mí. Los que sí están porque les gusta saber de mi proyecto de música o porque me tienen un cariño y aprecio se los agradezco mil veces más. Muchas gracias”, escribió en el post. Sin embargo, solo esas palabras fueron suficientes para alertar a sus más de 8 millones
LEOPOLDO MEDINA
Sam Neill, actor reconocido por su papel en Jurassic Park reveló en una entrevista con The Guardian que fue diagnosticado con cáncer de sangre en etapa 3, es por ello que ha tenido que someterse a varios tratamientos para contrarrestar la evolución de la enfermedad. Sam se encuentra promocionando su libro Did I Ever Tell You This?’, el cual fue uno de
LEOPOLDO MEDINA
La bofetada de Will Smith a Chris Rock en los Oscar sigue dando de que hablar. Ahora se le suman nuevas declaraciones del protagonista de Bad Boys reaccionando al especial de comedia de Chris Rock.
Según reporta el medio estadounidense Entertainment Tonight, el actor manifestó su decepción con Netflix por permitirle al comediante hablar sobre su esposa Jada Pinket Smith.
“Will está avergonzado y herido por lo que Chris ha dicho sobre él y su familia en el especial de Netflix. No lo ha visto, pero la gente le ha contado lo que ha dicho Chris. Está por todas partes si te metes en las redes sociales, así que Jada y Will han visto algunos extractos y comentarios al respecto”, dijo el portavoz de los Smith al citado medio.
“Will se disculpó con Chris y quiere que Chris deje el tema en paz. Will ha trabajado mucho en sí mismo y le han
prohibido ir a los Oscar durante 10 años”, además añadió: ”Cree que ya es suficiente y que Chris debería pasar página. Por otro lado, está bastante molesto con Netflix por haber dejado que Chris siga insultando a Jada”. El actor está en desacuerdo con la compañía de transmisión streaming por incentivar a Rock a hablar sobre la bofetada ocurrida hace un año en los Oscar. El entorno del comediante ha dicho que no hablará más
los motores en su recuperación, ya que logró encontrar un espacio para liberarse por completo, indicó. Al parecer el proceso de quimioterapia funcionó solo por un tiempo en su cuerpo, ya que Sam Neill tuvo que someter a un nuevo tratamiento, mismo que dio resultado, ya que actualmente se encuentra libre del cáncer.
“Estos momentos oscuros arrojan la luz en un claro res-
de seguidores, quienes mostraron su preocupación por el líder de Grupo Firme y comenzaron a publicar varios mensajes de apoyo. Cabe señalar que hasta este momento no ha emitido otra declaración al respecto y se desconoce sí se trata de un problema de salud o simplemente tiene el corazón roto tras su separación de Daisy Anahy.
plandor, me han hecho estar agradecido por cada día e inmensamente agradecido por todos mis amigos. Simplemente contento de estar vivo” finalizó.
del tema y que en ese especial de Netflix ya dijo lo que tenía que haber dicho. “Chris ha dicho lo que quería decir. Fue
provocador, autocrítico y estimulante y ahora ya está listo para pasar página”, revela otro reporte.
Una nueva variedad de maíz, un híbrido de maíz azul, ahora lleva el nombre de la chef mazatleca Zahie Téllez Neme, que ha contribuido a poner en alto la cocina mexicana a nivel internacional.
El “H 303 Zahie” fue creado por el doctor Ricardo Ernesto Preciado Ortiz, investigador del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, y se caracteriza por ser un híbrido trilineal de maíz azul, adaptado a regiones subtropicales.
A través de redes sociales, la chef, también presentadora de programas de cocina, expresó estar muy agradecida por el reconocimiento y se dijo comprometida a dar a conocer la gastronomía mexicana.
“El honor de compartir mi nombre con este nuevo maíz azul me hace sentir muy orgullosa, me invita a retomar la consciencia que el maíz es un regalo de los dioses y que sin el maíz no podría existir la comida mexicana”, señaló en una publicación.
“Así como el Dr. Ernesto Preciado buscó fortalecer esta semilla, yo me siento fortalecida con esta nueva encomienda, por parte del Dr. Luis Ángel Rodríguez, porque con una inmensa alegría les platicaré a todos sobre esta nueva variedad de híbrido de maíz azul, así como del extraordinario trabajo que hace INIFAP y la importancia de crear vínculos entre lo que cocinamos y quienes investigan sobre el campo y sus productos”. Por su pigmentación, la variedad de maíz “H 303 Zahie” cuenta con propiedades nutracéuticas y es de uso habitual para la elaboración de tortillas, tlacoyos y otros usos industriales.
¿Quién es Zahie Téllez?
Desde la infancia, Zahie Téllez Neme, nacida en Mazatlán, desarrolló su gusto por la cocina, influenciada por la fusión cultural de sus abuelas, de origen libanés y mexicano, y naturalmente, por la sinaloense.
Cursó un diplomado de Alta Cocina Internacional en el Instituto Letty Gordon y en Europa se formó como chef profesional, tras estudiar en Italia y ser aprendiz del reconocido chef internacional Ugo Alciati.
Además cursó las carreras de Economía y Ciencias Políticas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México, lo que le ha permitido profesionalizarse en la industria de la cocina. En televisión ha sido presentadora de diferentes programas en el canal El Gourmet, como “Enchilarte”, “Sabor a milpa”, “Gourmet Light” y “Fiestas con sabor mexicano”, una serie que hace un recorrido por las principales celebraciones mexicanas mientras la chef sinaloense recrea sus platos típicos y el historiador Benito Taibo relata historias al respecto, el cual actualmente está en emisión.
También ha ganado premios como premios como Amico della Cucina Italiana nel Mondo y el Presea 2010, otorgado por la Accademia Italiana della Cucina por su labor en pro de la difusión de la cocina italiana regional en el mundo.
Reconocen a la chef mazatleca
‘H 303 Zahie’ es un híbrido de maíz azul creado por el investigador Ricardo Preciado y nombrado en honor a Zahie Téllez Neme, reconocida chef sinaloense y presentadora de programas de cocina en el canal El Gourmet
NELLY SÁNCHEZ Arte de Mazatlán, donde hubo una lectura de los escritores que participaron en la antología, en la que además se presentaron y hablaron sobre a qué se dedican y qué temas son de su interés al momento de escribir.
Desde el barrio de Lucas Velarde, el existencialismo de Frida Fernández, el misticismo de Doris Morrison y el desamor y odio de Fernanda Sarmiento, plasmaron la antología Sobre la fiebre y la poesía, que presentaron en Mazatlán.
El poemario Sobre la fiebre y la poesía contiene una serie de poemas escritos por cuatro mazatlecos, una culiacanenses, un nayarita y un duranguense, editados por el poeta Sergio H. García.
Esta antología surgió del taller de poesía “El oficio de la poesía” que impartió Sergio H. García en el festival de literatura “Las voces del puerto”, que se realizó en diciembre de 2021, mismo que concluyó a través de sesiones vía zoom.
En la presentación, que se llevó a cabo en la sala audiovisual del Museo de
Sergio H. García, poeta y tallerista de Nayarit, quien además editó el libro a través de sus servicios editoriales de Flor de Mezcal, mencionó que fue una experiencia gratificante estar frente a un grupo tan enriquecedor en temas y formas. Se desmenuzaron los temas y poemas de cada uno de los asistentes, logrando una variedad dentro de la antología, pues la temática va desde el barrio de Lucas Velarde, el existencialismo de Frida Fernández, el misticismo de Doris Morrison y el desamor y odio de Fernanda Sarmiento.
¿Por qué el título?
“Roberto Bolaño en algún poema de La universidad desconocida, afirma que solo la poesía y la fiebre provocan visiones; que solo el amor y la memoria. Yo le creo, porque ¿qué es una revelación poética, sino una visión, una alucinación traída a este mundo por los calores que provoca la enfermedad o la locura? ¿Qué es el oficio del poeta, sino una desintegración de los sentidos lógicos por el amor a la palabra y la reflexión, casi científica, de un mundo real, desconocidamente real, y el del recuerdo? Si bien, dice Ledo Ivo, los poetas son los corazones del mundo, también son la locura y el estómago del olvido. “, comentó Sergio H. García en la lectura del prólogo del libro. El ejemplar de poesía se puede conseguir en la librería Caracol.
“El honor compartir mi nombre con este nuevo maíz azul me hace sentir muy orgullosa, me invita a retomar la consciencia que el maíz es un regalo de los dioses y que sin el maíz no podría existir la comida mexicana”.
El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez logró una majestuosa victoria en el circuito de Jeddah Corniche Circuit, sosteniendo los ataques de un desatado Max Verstappen, para un nuevo doblete de Red Bull en la segunda carrera de 2023. 4D y 5D
México buscará hoy seguir con su historia de ensueño en el Clásico Mundial de Beisbol, cuando se mida a Japón por un boleto para la final. 5D
Mazatlán FC buscará retornar a la senda triunfal en Pachuca, en el Clausura 2023 de la Liga MX Femenil. 8D
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
CIUDAD DE MÉXICO.- Japón y México volverán a chocar más allá de la primera ronda en el Clásico Mundial, pero el desafío de vencer o morir de este lunes en Miami no tiene comparación con la única otra vez que se enfrentaron.
Fue en la segunda fase del primer gran torneo de la pelota profesional, en el ya lejano 2006, con victoria para los asiáticos 6x1, en el estadio de los Angelinos de Anaheim.
La de hoy es una batalla de esas que gustan a los muy entrones, pero con baladronadas no se gana en el beisbol, menos a una potencia que tiene dos campeonatos y un segundo lugar.
Eso lo ha entendido el mánager azteca, Benjamín Gil, despojándose del sentido de la superioridad natural de quien ha reinado en nuestro ámbito.
POR si había dudas sobre quiénes proponen y disponen. Los Rojos de Cincinnati se llevaron de la concentración mexicana a Luis Cessa con la intención de que abriera el domingo contra los Cerveceros de Milwaukee.
Otra: El primer juego de una selección cubana en décadas en la cuna del exilio, con polémica y todo, hizo el milagro de que fueran por una misma causa los cubanos “buenos” de Miami y los de la isla.
Una más: ósea que padecieron por igual los batazos de ayer de un muy superior elenco estadounidense. Faltaron “caballones” de la talla de Jodan Álvarez, Yasmani Grandall, José
TENIS
NOROESTE/REDACCIÓN
INDIAN WELLS._ Carlos
Alcaraz vuela. Siempre hay lugar para mostrar su fiereza y su estirpe de campeón y ahora lo dejó en claro para completar su carrera dominante hacia el título del BNP Paribas Open con una victoria 6-3, 6-2 contra Daniil Medvedev.
El español necesitó apenas una hora y 10 minutos para cerrar el
Abreu y muchos más.
Y, México ya aseguró una bolsa de un millón y medio de dólares por avanzar a semifinales, a repartir 50-50 entre los jugadores y la amateur Federación Mexicana de Beisbol.
UN día como hoy, en 2006: Con un tempranero ataque de cuatro carreras en el inning de apertura, Japón se impone a Cuba 10x6 y se corona en el primer Clásico Mundial ante 42,696 personas en Petco Park de San Diego.
El lanzador abridor Daisuke Matsuzaka, quien derrotó a Cuba en los Juegos Olímpicos de 2004, obtiene su tercera victoria y es nombrado el Jugador Más Valioso del torneo.
**“Al estar en el otro lado a nivel internacional, el torneo es enorme. Hay una gran cantidad de interés y entusiasmo. Creo que es más emocionante por la oportunidad que brinda a los jugadores que no están en los Estados Unidos”.- Barry Larkin, opinando sobre el Clásico Mundial.
EN seguidillas.- En la pretemporada de Japón, primera victoria para el zurdo Manuel Bañuelos (Rakuten) y segundo rescate a la cuenta de Roberto Osuna (Softbank)… Luis Cessa reapareció en el Spring Training tirando tres innings (2h, 2c, 1bb, 2k) ante los Cerveceros de Milwaukee… Los Astros de Houston se han hecho a la idea de que no dispondrán para el juego inaugural de su estelar camarero, el venezolano José Altuve, fracturado de un dedo de la mano en el Clásico Mundial.
NOROESTE/REDACCIÓN
AMSTERDAM._ El poder mexicano estuvo presente en el clásico de la Eredivisie entre el Ajax y el Feyenoord, que enfrentaba, además, a las dos escuadras de la parte alta de la tabla.
Santiago Giménez, Edson Álvarez y Jorge Sánchez tuvieron un partido destacado que se definió para el Feyenoord de visitante por marcador de 3-2.
2
3
GOLES
0-1 / 5’ Santiago Giménez (Feyenoord)
1-1 / 17’ Edson Álvarez (Ajax)
2-1 / 37’ Dusan Tadic (Ajax)
2-2 / 52’ Sebastian Szymanski (Feyenoord)
2-3 / 86’ Lutsharel Geertruida (Feyenoord)
pleito y volverá al número 1 del mundo en la clasificación
Pepperstone ATP.
Alcaraz es el noveno y más joven jugador en ganar las dos etapas del “Sunshine Double” (Indian Wells y Miami) y se une a su compatriota Rafael Nadal como los únicos jugadores que han ganado al menos tres títulos Másters 1000 siendo un adolescente.
‘Chaquito’ Giménez abrió el marcador en la Amsterdam Arena, en este encuentro de la fecha 26. El delantero mexicano puso el 0-1 apenas al minuto 5, y es que recibió de buena forma un centro por izquierda que definió de pierna izquierda ante la salida del arquero.
Entonces el Ajax despertó y fue el ‘Machín’ Álvarez quien igualó todo.
Los mexicanos sacaron la casta en los Países Bajos y fueron quienes le daban vida a un duelo que no solo marca una rivalidad tradicional en el país, sino que podía definir el liderato de la Eredivisie. Dusan Tadic (37’) adelantó al Ajax 2-1, pero en la segun-
da parte Sebastian Szymanski (52’) y Lutsharel Geertruida (86’) dieron la vuelta al marcador.
Por su parte, Jorge Sánchez, quien salió como titular, tuvo un buen rendimiento como lateral derecho por el conjunto del Ajax y se mantuvo los 90 minutos en el terreno de juego.
El triunfo deja al Feyenoord con 61 puntos en la cima de la tabla, seis por encima del Ajax.
Por su parte, el sinaloense Érick Gutiérrez se quedó en la banca en el empate que logró su equipo, el PSV, 11 en su visita al Vitesse.
El PSV es cuarto de la tabla con 53 puntos.
Santiago Giménez marca en el triunfo del Feyenoord 3-2 ante el Ajax, por el que también anotó Edson Álvarez
Español Carlos Alcaraz es campeón en Indian Wells y vuelve al número 1 del mundo
El delantero mexicano Hirving “Chucky” Lozano fue titular con el Nápoles.
TURÍN._ El Nápoles del mexicano Hirving “Chucky” Lozano ya saborea el “Scudetto” y ahora goleó de visitante 4-0 al Torino, en la jornada 27 de la Serie A.
“Chucky” Lozano lució por la banda en la oncena de Spalletti para disputar 65 minutos del encuentro.
En menos de diez minutos, la maquinaria perfectamente engrasada del técnico italiano ya estaba por delante. El culpable fue el de siempre, un Osimhen desencadenado que mata y muere por cada balón, que consiguió imponerse a su par en un saque de esquina para hacer el primero.
Al 35’, Kvaradona provocó un penalti que él mismo transformó para colocar el 0-2 justo antes del descanso y encaminar así la victoria.
Osimhen puso el broche de oro a una jugada combinativa de mucho calibre que inició Di Lorenzo en el perfil derecho, que pasó por los pies de un “Kvara” que vio la subida de Oliveria para cederle de tacón por el perfil izquierdo y que acabó con un remate al segundo palo del actual ‘capocannoniere’ de la Serie A.
Con el partido sentenciado con el 03, le tocaba aparecer a ‘Kvara’ y el georgiano quiso servir en bandeja de plata el definitivo de la tarde a Ndombele, en el que fue además el estreno goleador del galo en la Serie A.
NOROESTE/REDACCIÓN Lazio 1 AS Roma 0 Inter 0 Juventus 1
BARCELONA._ El Barcelona ha dejado prácticamente sentenciada la lucha por el título de LaLiga tras imponerse al Real Madrid por 2-1 en un clásico que se resolvió entre la falta de pegada del equipo de Carlo Ancelotti cuando tuvo opciones para recobrar opciones y dos goles en los tramos finales de ambos periodos, el último obra del marfileño Franck Kessie en la prolongación.
El triunfo otorga al equipo de Xavi Hernández 12 puntos de ventaja. Queda bastante campeonato, pero es una diferencia que se antoja prácticamente imposible de remontar para un cuadro blanco sin colmillo.
No pudo ni siquiera rentabilizar el equipo de Ancelotti el autogol inicial del uruguayo Ronald Araujo (m.9) al desviar un centro de Vinicius, que podía haber supuesto un golpe muy duro para el Barcelona, que había salido con mucha más mordiente y que hizo trabajar al meta belga Thibaut Courtois más de lo que su equipo hubiera deseado.
Sergi Roberto, en la última acción del primer periodo, devolvió el equilibrio al marcador. El empate era un buen resultado para el Barcelona para mantener su clara ventaja. El Real Madrid no tuvo más remedio que irse en pos del triunfo y, en medio de un ritmo loco de un lado a otro del campo, hasta llegó a marcar
LONDRES._ Bukayo Saka marcó doblete para que el Arsenal goleara 4-1 al Crystal Palace para colocarse ocho puntos al frente de la tabla, en la Premier League.
Gabriel Martinelli abrió el marcador para el Arsenal que buscaba dejar atrás la eliminación de la Europa League del jueves.
Saka duplicó la ventaja antes del medio tiempo y Granit Xhaka puso el 3-0, finalizando otra hábil jugada del equipo diez minutos después del reinicio.
El Palace amenazó con volver al
a nueve minutos del final, pero el gol de Marco Asensio fue anulado tras la revisión del VAR por fuera de juego.
El castigo para el equipo madridista y el premio para los azulgrana llegó en la prolongación final con un remate de Kessie, que ya había sido decisivo en el partido de ida de la Copa del Rey en la victoria en el Santiago Bernabéu.
RESULTADOS DE LA FA CUP
Sheffield United 3 Blackburn Rovers 2 Brighton 5 Grimsby Town 0 Manchester United 3 Fulham 1 OTROS RESULTADOS Real Betis 1 Mallorca 0 Osasuna 0 Villarreal 3 Real Sociedad 2 Elche 0 Getafe 2 Sevilla 0
partido cuando Jeffrey Schlupp anotó de un córner, pero el hábil Saka marcó su segundo gol y aseguró la cómoda victoria tras una excelente actuación.
Arsenal es líder de la Premier League con 69 puntos, ocho más que el Manchester City, que tiene un partido menos.
JEDDAH._ El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez convirtió la pole position en una victoria en el Gran Premio de Arabia Saudita, segundo del campeonato 2023 de la Fórmula 1.
Al igual que en Bahrein, Red Bull repitió el 1-2 en el podio, pero ahora con “Checo” en primero y el campeón Max Verstappen, quien había arrancado este domingo en el sitio 15, en segundo.
Es el quinto triunfo en la carrera del mexicano en la Fórmula 1, cuarto con Red Bull.
En la tercera posición llegó el Aston Martin de Fernando Alonso, por delante de los Mercedes George Russell y Lewis Hamilton, pero una penalización de 10 segundos sobre el español por alinearse fuera de su área de parrilla, hizo que perdiera el podio y se fuera al cuarto lugar, cediendo el tercero a Russell.
Detrás de ellos quedaron los Ferrari de Carlos Sainz y Charles Leclerc.
Pérez se sobrepuso a un ataque de Alonso al principio, un periodo nervioso de Safety Car y la carga de Verstappen desde el medio de la pista para compensar la posible victoria que perdió en el Circuito Jeddah Corniche hace un año.
Verstappen avanzó a la P2 en poco tiempo, pero finalmente tuvo que aceptar la derrota ante Pérez, y el actual campeón mundial manejó problemas adicionales con el eje de transmisión al final de la carrera después de que el mismo componente fallara durante la calificación.
Alonso tomó la delantera en la curva 1, pero la penalización de tiempo, junto con el ritmo implacable de los Red Bulls, significó quedar fuera del podio.
Verstappen cronometró la vuelta más rápida en el último giro de la carrera y se apoderó del punto de bonificación que le permitió seguir como líder del campeonato de pilotos. Verstappen suma 44 puntos y Pérez 43.
“Resultó ser más difícil de lo que esperaba”, dijo Pérez. “El equipo hizo un trabajo fantástico. Lidiamos con muchos problemas mecánicos y supieron estar atentos. No sacamos el pie del acelerador. Y lo más importante es que tenemos el mejor auto”.
Padre de Verstappen ignora a ‘Checo’ Pérez en festejos MÉXICO._ El padre de Max Verstappen, Jos, ignoró este domingo al mexicano Sergio “Checo” Pérez durante su festejo con todo el equipo de la escudería Red Bull tras ganar el Gran Premio de Arabia Saudita, por encima de su hijo,
que finalizó en segundo puesto. En las imágenes de la transmisión oficial se puede ver cómo Pérez se lanza sobre sus compañeros de equipo tras ganar la carrera, su quinto éxito en la máxima categoría automotor, y después recorre la fila para seguir con los abrazos.
Sakhir-2020
Azerbaiyán-2021
Mónaco-2022
Singapur-2022
Arabia Saudita - 2023
LA F1
ESTÁ
‘Checo’ y sus reacciones tras ganar en el GP de Arabia Saudita
‘Checo’ detalla el final ‘intenso’ después de contener a Verstappen
MIAMI._ Todo o nada. El ganador 0avanza a la final y el viaje del perdedor termina aquí.
Japón nunca ha dejado de llegar a las semifinales y sus dos campeonatos del Clásico Mundial de Beisbol son más que los logrados por cualquier otra nación.
En el caso de México, se trata de la primera vez que llega a esta instancia. Detrás del que posiblemente es su mejor róster en la historia del torneo, México ahora está a sólo dos victorias de su primer campeonato. Si bien no muchos predijeron que México llegaría tan lejos, la realidad es que ha anotado más carreras hasta ahora que Estados Unidos gracias a las actuaciones de Randy Arozarena y Joey Meneses.
Pérez se clasificó en la pole position el sábado y Verstappen fue eliminado en la Q2 con un problema en el eje de transmisión. El campeón reinante atravesó la pista, pero terminó segundo detrás de Pérez por 5.355 segundos.
“No, disfruté la carrera para ser honesto. Lo disfruté mucho, especialmente al final, empujándonos unos a otros con los tiempos de vuelta sabiendo que iba una décima más rápido, una décima más lento, una décima más lento, y todo fue bastante intenso. Luego nos dijeron que mantuviéramos un cierto ritmo, luego me dijeron nuevamente que presionara y luego mantuviera el ritmo, así que fue un poco por todas partes ”, dijo el ganador de la carrera.
Quizás el único problema en su día casi perfecto fue el comienzo, en el que Fernando Alonso superó a Pérez en las primeras curvas.
“No tuve un buen lanzamiento, algo en lo que necesito trabajar con los ingenieros para asegurarnos de que lo solucionemos, y Fernando simplemente tuvo un mejor comienzo y perdimos una posición, pero sabía que no era el fin del mundo, es una carrera de 50 vueltas, es bastante larga y era más importante administrar mis llantas en ese momento, no enojarme y asegurarme de que pude hacer mi propia carrera”, dijo Pérez.
EDDAH._ Sergio “Checo” Pérez, de Red Bull, contuvo a Max Verstappen para llevarse la quinta victoria de su carrera y la primera bajo las luces en Jeddah, y el piloto mexicano dijo que disfrutó de su viaje a la cima, incluso si Verstappen estaba presionando.Japón ha estado a la altura de las expectativas, luciendo quizás como el mejor equipo de beisbol del planeta. Ha superado a sus oponentes, 38 carreras a 8, y sus lanzadores tienen una proporción de ponches a base por bolas de 63 a 5. Cualquier cosa menos que un campeonato probablemente sería visto como una decepción.
Historial de enfrentamientos
Estos equipos sólo se han visto la cara una vez en el WBC. Fue en el 2006 y Japón venció a México por 61. Daisuke Matsuzaka, rumbo a su primer premio al Jugador Más Valioso del Clásico Mundial de Beisbol, permitió sólo un hit en cinco entradas en blanco en la victoria.
Jugadores clave a seguir
Randy Arozarena, OF, México: Es posible que haya tenido que pedir ayuda al Presidente del país para asegurarse de obtener su ciudadanía mexicana a tiempo para el torneo, pero el equipo está feliz de haberlo hecho.
Arozarena ha impulsado nueve carreras en sólo cinco juegos y está bateando .471/.625/.941 en lo que va de WBC. Su atrapada contra Puerto Rico probablemente será uno de los momentos del evento.
Roki Sasaki, P, Japón: El lanzador de 21 años no ha defraudado en su debut en el Clásico. Frente a la República Checa, Sasaki superó las 100 mph en 21 ocasiones (en sólo 66 lanzamientos) y culminó con ocho ponches en sólo 3.2 entradas lanzadas
México buscará seguir dando la sorpresa, cuando se enfrente este lunes a Japón por el boleto a la final del torneo.
PARA HOY
México en Japón
16:00 horas, tiempo de Sinaloa.
LANZADORES PROGRAMADOS:
Patrick Sandoval (México)
(golpeó al checo Willie Escala, pero luego se disculpó mandándole dos bolsas de dulces).
Sasaki planea venir a Estados Unidos en un futuro, así que este podría ser un momento para que deje huella en un estadio de Grandes Ligas.
Julio Urías y Luis Cessa regresan a campamentos de pretemporada
MIAMI._ La Gerencia Deportiva de la Selección Mexicana de Beisbol informó este domingo que el lanzador derecho Roel Ramírez, se incorpora al róster de activos para lo que resta del Clásico Mundial de Beisbol.
Ramírez, de 27 años, toma el lugar del zurdo sinaloense Julio Urías, quien regresó con su equipo Dodgers de Los Ángeles, tras finalizar su primera participación en torneos de este tipo con el jersey de México.
De igual manera, el lanzador derecho Luis Cessa ha regresado al campo de entrenamiento de los Rojos de Cincinnati en Goodyear, Arizona, ya que así lo requirió la organización de Grandes Ligas.
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX
IAMI._ Estados Unidos está a una victoria de convertirse en bicampeón del Clásico Mundial de Beisbol.
Con una victoria de semifinales de 14-2 sobre Cuba el domingo en el LoanDepot Park, Estados Unidos avanzó a la final donde se enfrentará al ganador de la semifinal de este lunes entre México y Japón.
El único equipo que ganó campeonatos WBC consecutivos fue Japón en 2006 y 2009.
La amplia victoria de estadounidense fue una colaboración de poder ofensivo y eficiencia de lanzamiento. Trea Turner retomó donde lo dejó el grand slam heroico del sábado para pegar un par de jonrones en la segunda y sexta entrada, respectivamente.
J
El candidato a Maestro, el mazatleco Hiram de Jesús Velarde Ramírez, se llevó el primer lugar del primer “Torneo de Ajedrez Entre Amigos Arnie García 2023”, en las instalaciones de Restaurante El Bambú.
El torneo, de categoría Libre en las ramas varonil y femenil, repartió una premiación de 11 mil pesos y contó con el apoyo del promotor de esta disciplina, Arnie García, y la organización de Luis Leyva Trujillo, presidente del Club de Ajedrez Mazatlán, y Juan Manuel García Sáinz, gerente del lugar sede.
Velarde Ramírez se quedó con el campeonato de este torneo relámpago que reunió a 33 jugadores de Concordia, Nayarit, Culiacán y Mazatlán.
El ganador se alzó con los 5 puntos de la justa, dejando en las siguientes posiciones a Juan Luis Sarabia Aparicio, Roberto Magaña Morales, David Jara Montes y Antonio Barajas Estrada, todos sumando 4 puntos.
César Aroche Ramos resultó el mejor Sub 14 al contabilizar también 4 unidades y Alonso Osuna, con 3.5 puntos, aseguró el reconocimiento del mejor de menos de mil 800 rating.
Otros destacados
El mazatleco Axel Reyes Navarrete, con 3 unidades, lideró a
Disputados juegos hay en el Torneo “Colonias Populares”.
El conjunto de la Juárez derrotó 2-0 al cuadro de Montuosa, en acciones de la categoría Juvenil A del Torneo de Futbol “Colonias Populares”.
La liga es organizada por el Comité Municipal de la disciplina.
los Sub 18, detrás terminó en este nivel Luis Rodríguez Morales. Yaritza Guadalupe Tapia Perales finalizó como la mejor en la rama femenil al totalizar 2.5 puntos y en segundo Isis Daney Lizárraga Rodríguez.
Del 23 al 26 de este mismo mes se desarrollará la Copa de Tenis Amstel Ultra de la Primavera 2023, en las canchas de la Casa Club El Cid.
La invitación para este torneo es en las categorías C y D en singles varonil, dobles C varonil, dobles D femenil, dobles B femenil, Infantil, Juvenil y Mini tenis desde los 7 a 10 años en las ramas varonil y femenil. También 10-11 años en ambas ramas, Intermedios y 14-16 años Intermedios y Avanzados. La copa se jugará en las modalidades de singles y dobles.
Habrá un sistema de competencia a round robin a 8 juegos, en caso de empate a 7-7 se jugará a super muerte súbita a 10 puntos bajo el reglamento vigente de la Federación Mexicana de Tenis.
El pago de registro por jugador es de 250 pesos en singles, 200 en dobles y la misma cantidad en Infantil y Juvenil.
Los interesados ya se pueden inscribir con los pro de tenis del lugar, Gustavo y Óscar Domínguez, al teléfono 989 69 69, extensión 3362, o en la recepción de Casa Club, extensión 3431.
33AJEDRECISTAS PROVENIENTES DE CONCORDIA, NAYARIT, CULIACÁN Y MAZATLÁN SE DIERON CITA EN EL TORNEO
Colonia Juárez es la escuadra que encabeza la tabla de posiciones de la Juvenil A.
Manuel Peraza y autogol de Regina Vargas marcaron el rumbo del partido a favor de la Colonia Juárez.
El combinado del Bosque superó por goleada 5-0 a Jaguares con dos tantos de Zoé Arreola y también de Teodoro Sánchez. Ángel Arce clavó el quinto.
Juvenil B
Colonia Independencia venció por la mínima 1-0 a Colonia Libertad con anotación en propia meta de Johan Armenta.
La Ciudad Perdida goleó 6-4 a su similar de Jaguares. Diego Espinoza perforó las redes tres veces por los vencedores, Manuel Hernández marcó 2 y uno más de Derek Moncada.
Este miércoles 22 de marzo se cierran los registros al mediodía en la rama varonil y el 23 toca el torneo de damas e infantiles y juveniles.
Se premiará con trofeos y cortesías a cada campeón y trofeo al subcampeón. Los infantiles y juveniles recibirán también trofeo.
El descuento fue obra de Lory Llanes (2), Jesús Quiñones y Francisco Tirado. 2 0
GOLES
1-0 / Manuel Peraza (Juárez)
2-0 / Regina Vargas (Autogol)
seguido al mediodía.
NUEVA YORK._ Nikola Jokic logró 22 puntos, 17 rebotes y 10 asistencias para su vigésimo octavo triple-doble de la temporada, Michael Porter Jr. consiguió 28 unidades y nueve rebotes y los Nuggets de Denver derrotaron 108-102 a los Nets de Brooklyn el domingo.
Jamal Murray anotó 20 de sus 25 puntos en el primer cuarto por los Nuggets, que no lucieron como ese equipo titubeante que ha perdido cinco de seis. Denver acertó 62,5 por ciento en la primera mitad y lideró cómodamente la mayor parte del partido, al jugar su segundo partido
Los Rockies de Colorado han llegado a un acuerdo por un año con el infielder-jardinero Jurickson Profar, una fuente le dijo a MLB.com el domingo. El pacto, reportado inicialmente por el corresponsal de MLB Network, Jon Heyman, incluye una suma garantizada por 7.75 millones de dólares más incentivos y se haría oficial una vez que el jugador pase los exámenes médicos de rutina.
El club no ha confirmado la contratación. Profar se convirtió en agente libre cuando decidió salirse de su contrato de tres años y 21 millones de dólares con los Padres de San Diego.
Como el jardinero izquierdo titular de San Diego en 2022, Profar puso marcas personales en partidos jugados (152), visitas al plato (658) y victorias por encima del reemplazo (3.1, según Baseball-Reference) con una línea de bateo de .243/.331/.391 junto a 15 jonrones, 36 dobles, 58 carreras empujadas y 73 bases por bolas.
De 30 años, Profar tiene promedio de .238 con 78 cuadrangulares, 313 carreras remolcadas y OPS de .708 en 836 juegos en Grandes Ligas.
Una ventaja de 20 puntos después de tres cuartos se vio recortada a 10093 con 3:44 por jugar, pero Porter respondió con uno de sus cinco triples y los Nuggets recuperaron la ventaja por 14 antes de que los Nets consiguieran un par de canastas tardías.
Mikal Bridges anotó 23 puntos y Nic Claxton tuvo 19 por los Nets, que han perdido tres seguidos mientras intentan aferrarse a terminar entre los seis mejores y asegurar un lugar en la postemporada de la Conferencia Este.
Hace una semana sacaron una victoria por 122-120 en Denver, pero los líderes de la Conferencia Oeste se aseguraron que no se repitiera.
PACHUCA._ En busca de rescatar los puntos que se puedan, Mazatlán FC visita a un difícil rival como lo es Pachuca, en la culminación de la fecha 10 de la Liga MX Femenil.
A las 18:06 horas, tiempo de Sinaloa, está programado el encuentro en el estadio Hidalgo.
Las mazatlecas ya tendrán de regreso a su banquillo a su director técnico Jesús Padrón, ausente en la pasada fecha por compromisos familiares.
Mazatlán empató en la pasada fecha jugando en casa ante Santos Laguna.
Las Cañoneras suman apenas 4 unidades en el este Clausura 2023 y están en el penúltimo puesto de la clasificación general.
Un punto está por arriba de las sotaneras Centellas de Necaxa y a dos unidades de Toluca, y a cuatro de Puebla y León.
Pachuca es un protagonista de la rama femenil y muy fuerte en casa, por lo que nada fácil es la visita para las porteñas.
Tuzas se ubican en el quinto puesto de la general con 18 unidades, metidas de lleno en posiciones de calificación.
Ximena Márquez sancionará el partido entre Cañoneras y Tuzas, con el apoyo de las asistentes por las bandas Aranza Quero y Cristian Echartea.
LIGA MX
MÉXICO._ Pachuca derrotó 2-0 a Pumas en el partido correspondiente a la Jornada 12 de la Liga MX.
Los dirigidos por Guillermo Almada, con una alineación poco habitual, salieron a la cancha de la UNAM a ganar. El primer tanto fue por cortesía de José Castillo.
El elemento hidalguense aprovechó un gran centro proveniente de la banda derecha para cabecear y adquirir la ventaja sobre los locales.
Fue hasta la segunda parte cuando llegó otro gol tuzo. Esta vez, Mauricio
Dorados de Sinaloa consiguió un punto en casa ante el actual campeón de la Liga de Expansión MX.
El equipo sinaloense igualó en casa ante Atlante, un siempre equipo complicado en esta división, aseguró el entrenador Rafael “Chiquis” García.
El “Chiquis” dejó en claro que el plantel tiene sus ojos y mente puesta en el duelo de jornada 12, el cual deberán deberán ganar sí o sí para continuar con aspiraciones de trascender.
“Vi a los muchachos con entrega, con hambre, vamos partido a partido y no pensamos más a futuro, el juego más relevante para nosotros es el que sigue”, concluyó.
Dorados viajará a Baja California Sur para medirse al Atlético La Paz, en la cancha del Estadio Guaycura, encuentro que se llevará a cabo este martes 21 de marzo.
El Gran Pez es último en la tabla general, con apenas cinco puntos, mientras que La Paz es onceavo con 14 unidades.
ciar su destitución tras culminar el encuentro ante los Tuzos del Pachuca.
PUNTOS TIENE DORADOS DE SINALOA EN EL CLAUSURA 2023 DE LA LIGA DE EXPANSIÓN MX
este lunes a las Tuzas del Pachuca, que son quintas de la clasificación general del torneo Clausura 2023