CULIACÁN 110323

Page 1

Anuncian apertura del Gran Acuario

Será a finales de abril del presente año cuando el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés abrirá sus puertas al público, dice Ernesto Coppel Kelly. 2B

Educación superior

Van Diputados por reformas a UAdeO y UAIM

El Diputado José Manuel Luque confirma a Noroeste que entregaron las iniciativas para reformar las leyes orgánicas de la Universidad Autónoma de Occidente y la Universidad Autónoma Indígena de México

KAREN BRAVO

Dos días después de proponer reformar la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, diputados presentaron iniciativas para modificar las leyes orgánicas de las universidades autónomas de Occidente, e Indígena de México.

El Diputado José Manuel Luque Rojas, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, confirmó a Noroeste que las iniciativas fueron presentadas por los diputados de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional, Morena; Revolucionario Institucional, PRI; Acción Nacional, PAN; Movimiento Ciudadano; y del Trabajo, PT; así como los dos legisladores sin partido. Al igual que la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la UAS, las diputadas y el Diputado del Partido Sinaloense, no respaldaron las propuestas para la UAdeO y la UAIM.

Detalló Luque Rojas que las iniciativas van en el mismo sentido que la de la UAS, contemplando que la rectoría y cargos directivos sean electos por voto de las comunidades universitarias; además que sean revisadas por la Auditoría Superior del Estado; y que los órganos de gobierno tengan paridad de género, y de composición entre estudiantes y cuerpo docente.

“Nosotros no queremos mandar mensajes cruzados, ni dar a entender de ninguna manera, nosotros lo hemos dicho, y lo reiteramos, no tenemos ninguna cuestión particular con la UAS”, dijo.

“Simplemente queremos que sean las comunidades universitarias en el marco de la autonomía y de las libertades que deben imperar en ella, quienes tengan, integren los órganos de Gobierno en paridad universitaria, es decir, mitad estudiantes, mitad docentes”.

Las iniciativas serían presentadas el miércoles 8 de marzo,

ES HORA DEL DEBUT

México tendrá hoy su primer encuentro en el Clásico Mundial de Beisbol, cuando se enfrente a Colombia en Arizona. 4D y 5D

ERNESTO COPPEL KELLY

BELIZARIO REYES

La diferencia entre una persona exitosa y otra que no lo es, es que toma riesgos, y para ser empresarios hay que tomar riesgos, pero estos riesgos pagan todas las fatigas y trabajos que se tengan que hacer, dijo el empresario hotelero Ernesto Coppel Kelly.

“Simplemente queremos que sean las comunidades universitarias en el marco de la autonomía y de las libertades que deben imperar en ella, quienes tengan, integren los órganos de Gobierno en paridad universitaria, es decir, mitad estudiantes, mitad docentes”.

José Manuel Luque Rojas Presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado

No politizar reforma a la UAS, pide Rocha

KAREN BRAVO

El Gobernador Rubén Rocha

Moya llamó a no politizar el tema de la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa. En entrevista con un medio de comunicación local, Rocha Moya explicó que la iniciativa de reforma tiene como requisito el realizar una consulta a la comunidad universitaria.

“Hay que preguntarles a los universitarios, a ellos, en una consulta clara, directa, informada, libre, a ellos hay que preguntarles ¿están de acuerdo ustedes en que se les modifique la Ley Orgánica?”, comentó.

“Que los universitarios digan, ‘¿saben qué, diputados?, gracias, nosotros no queremos, queremos quedarnos así’, pues si así resuelven los universitarios que así que quede, pero si los universitarios dicen, ‘sí, sí estamos de acuerdo, es más, no en todo, pero en esto sí’, entonces para qué hacerlo un asunto político, dejemos que los universitarios libremente resuelvan”.

según anunciaron los diputados un día antes, pero no fue así e incluso cancelaron la conferencia de prensa que darían para anunciar la presentación.

“Todavía faltaban personas por firmar; el grupo parlamentario del PRI pidieron que les diéramos tiempo de revisar los términos de la propuesta, querían

El Gobernador explicó que la iniciativa de reforma tiene como requisito una consulta a la comunidad universitaria.

Comentó que la Ley de Educación Superior establece las facultades jurídicas para coordinar la consulta, cuyo objetivo es determinar si existe el apoyo de la comunidad universitaria para realizar reformas a la Ley Orgánica de la UAS, por lo que no tiene sentido generar un conflicto entre actores políticos externos, quienes deben permanecer al margen de estos procesos. “Reitero, no hagamos conflicto donde no los hay, ahí en la universidad dejen que las cosas las resuelvan los universitarios, ahorita tienen la palabra ellos, necesitan consultarlos a ellos y que ellos digan si o no y ya, se acabo y nosotros los políticos, atendamos lo que dice la gente, eso es lo más importante”, concluyó el Gobernador.

ellos leerla bien”, detalló.

“Aun cuando ellos a través de la Diputada Deysi Ayala presentaron la iniciativa de reforma, nosotros la apoyamos más o menos en la misma lógica de la que presentamos para la UAS”.

‘Amparos protegen a la UAS’ Culiacán 3B

SCORE ¡ESTÁ DE REGRESO!

El Gran Maratón y Gran Triatlón Pacífico se celebrarán en diciembre del presente año en el puerto. 7D

En su mensaje como padrino de la segunda generación del programa de emprendedores Incúbate Mx, que se lanzó ayer viernes desde el Lobodome de la Universidad Autónoma de Durango Unidad Mazatlán, expresó que un empresario es líder y tiene que correr ese riesgo y tiene que perder ese miedo al miedo, al miedo mismo como lo decía el Presidente de Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt: no hay nada que temer más que el miedo mismo. “Que sabias palabras, porque a todo mundo le da miedo, entonces el chiste es cómo lo manejas y ahí está la diferencia entre una persona exitosa y una persona que no es tan exitosa, porque toma riesgos, para ser empresarios hay que tomar riesgos, pero esos riesgos pagan todas las fatigas y los trabajos que tengas que hacer, te van a pagar con creces cuando tengas y veas las utilidades que tu negocio está generando, los empleos que estás generando”, añadió Coppel Kelly. “Nos urgen empleos, un país próspero es próspero porque está generando empleos, empleos dignos y bien pagados, eso es lo que cualquier país necesita, entonces mi invitación de hoy es en lugar de sentirte que quieres ser empleado, bueno, al principio no te va a quedar de otra, pero en cuento puedas da el salto, júntate con algún amigo, dos, tres, junten una lanita, convenzan a alguien, pero hagan una empresa, formen una empresa”. Recalcó que tienen que saber muy bien cuando se están metiendo y como se dice en la película El Verdadero Lobo de Wall Street, tienen tres segundos para convencer al cliente que son el que más conoce del producto, que es una persona honrada y que es inteligente, esas son las tres cosas que le tienen que pasar a su prospecto que puede ser en la vida de cualquier persona. “Aprendan de algo que les guste y sean buenos para eso, no todo mundo puede ser empresario, pero muchos sí podemos ser empresarios, a mí no me daban chamba porque tomaba mucho, que anda-

“Ahí está la diferencia entre una persona exitosa y una persona que no es tan exitosa, porque toma riesgos, para ser empresarios hay que tomar riesgos, pero esos riesgos pagan todas las fatigas y los trabajos que tengas que hacer, te van a pagar con creces”.

ba de vago, nadie me daba trabajo entonces tuve que trabajar yo por mi lado, tuve que aprender a vender bienes raíces, que fue como yo empecé a hacer mi negocio”, continuó el empresario hotelero.

“Pero véanme ahora, es más, ya tengo rato sin trabajar, pero han de decir no digas eso hombre, qué van a decir que es un flojo, bueno, tomo vacaciones, dice un amigo no digas que te retiras porque no, entonces sí se puede hacer, lo hice yo, lo hemos hecho muchos empresarios como Leovi (empresario atunero y turístico, Leovi Carranza) que está aquí, en grande, tiene un gran negocio”.

Pidió a los emprendedores que sepan de su producto, no le pueden sacar al trabajo, tienen que trabajar y trabajar y ser generosos con sus empleados, paguen bien para que los cuiden.

“Un empleado, un colaborador es parte de tu familia y trabajan mejor buen pagados, tú ni más rico ni más pobre, no sean empresarios mezquinos, no, sean generosos, digo, pues los felicito una vez más”, recalcó al felicitar al Secretario de Economía de la entidad, Javier Gaxiola Coppel y al Gobierno del estado por esta idea de emprendedores Incúbate Mx.

Lanzan la segunda generación del programa Incúbate Mx Negocios 8A

SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18304 $20.00 NOROESTE.COM Año L
CULIACÁN
SCORE
Foto: Cortesía
Foto: @MLB_Mexico
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Foto: Gobierno de Sinaloa
‘Para ser empresarios hay que tomar riesgos’
Ernesto Coppel Kelly. Fotos: Noroeste Rafael Villalba
SERVIRÁ
COMO PREPARACIÓN
8D Foto: Noroeste/Rafael Moreno
La Copa Pacífico de Voleibol de Playa se celebrará hoy y mañana en Mazatlán y servirá como preparación para los Macro Regionales.

Va muy bien el trabajo conjunto. dice

Usar fuerza militar no es la solución: Salazar

El representante diplomático de EU en México aseguró que la intervención de su ejército en México ‘no va a abordar los problemas fundamentales de seguridad que enfrentamos en Norteamérica’.

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró el viernes que ve “politiquería” detrás de la propuesta de varios legisladores republicanos ultraconservadores en su país que buscan que las fuerzas armadas combatan a los cárteles, y destacó que en varios niveles el trabajo conjunto entre ambos países “va muy bien”.

“Han sugerido algunos en Estados Unidos sobre tomar acción militar en México contra los cárteles, nuestra visión es que lo que tenemos que hacer es trabajar con México para enfrentar los problemas de seguridad de los cárteles, y el conjunto de operaciones del ejército en Estados Unidos no va a resolver el problema con ellos, no va a abordar los problemas fundamentales de seguridad que enfrentamos en Norteamérica, donde buscamos proteger nuestros intereses de seguridad”, dijo Salazar en rueda de prensa.

“Hay mucha politiquería, yo diría, pero la realidad es que tenemos una relación bajo el Entendimiento Bicentenario, que estamos fortaleciendo de muchas maneras conforme aprendemos sobre las realidades de los cárteles, del movimiento de las drogas, del fentanilo, de México a Estados Unidos, y queremos que sea muy efectivo.

Nuestra relación, nuestro trabajo conjunto, en muchos niveles va muy bien”, añadió.

Además, dijo que tanto el Departamento de Defensa de EU como la Secretaría de Defensa Nacional “trabajan muy bien juntas”, al igual que “las agencias de seguridad, FBI, otras, trabajamos muy bien, porque somos socios con el entendimiento que el Presidente [Joe] Biden y yo creemos que debe ser en sociedad”.

“Algunas propuestas que hablan de usar fuerza militar en México no traerán las soluciones que buscamos”, subrayó. Por ello, indicó, ambos países en conjunto”tenemos que encontrar soluciones a estos problemas de seguridad y violencia, como el grupo de alto nivel que viajó ayer”.

“Hablamos mucho tiempo sobre el fentanilo y los problemas en ambas naciones. Pero también hablamos mucho sobre armas de fuego, que matan a mucha gente en Estados Unidos y México, tenemos nuevas herramientas para atender el problema del flujo hacia el sur de las armas, y será una de las agendas sustantivas a las que le daremos una prioridad alta”, indicó.

Relacionado al caso del secuestro de los cuatro ciudadanos estadounidenses, seguido del asesinato de dos de ellos, Salazar resaltó el peligro en Tamaulipas pues informó de un ataque que sufrió su equipo meses atrás en Nuevo Laredo; además de señalar que en Matamoros hay lugares donde “no podemos nosotros y nuestros empleados ir”.

“Subrayo la importancia de que estos cárteles, que tienen tanto poder en esa zona, se tienen que desmantelar. Y ese trabajo lo tenemos que hacer en conjunto con el Gobierno mexicano, respetando la soberanía de México. No vamos a descansar hasta que los culpables enfrenten la justicia”, añadió.

‘¿Qué se creen estos mequetrefes, intervencionistas?’, responde AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a los legisladores republicanos estadounidenses tras las críticas que había recibido su Gobierno e indicó que pediría a los cónsules de México en Estados Unidos difundir los logros de su Administración en el combate al fentanilo. “Ese no es el camino, el de la amenaza, el del sometimiento, el de la invasión, ¿qué se creen estos mequetrefes, intervencionistas, prepotentes? A México se le respeta”, señaló el mandatario mexicano, quien también acusó a los republicanos de usar a México para sacar raja política y electoral.

Cárteles se tienen que desmantelar’: Salazar

MÉXICO._ Keneth Lee Salazar, titular de la Embajada de Estados Unidos en México, aseguró que EU no descansará hasta que los culpables del secuestro y asesinato de los estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, enfrenten la justicia, además de que llamó al Gobierno mexicano a desmantelar los cárteles del narcotráfico, ya que solo infunden miedo a la sociedad.

Nuestra relación, nuestro trabajo conjunto, en muchos niveles va muy bien, dijo el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar

Exigen no amenazar con intervención militar a México

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

Gobernadoras y gobernadores de Morena condenaron enérgicamente la propuesta republicana de intervencionismo militar de Estados Unidos bajo el argumento de enfrentar a los cárteles mexicanos. A través de un comunicado conjunto, los mandatarios estatales rechazaron que se busque intervenir en tareas de seguridad en el país para combatir la violencia generada por grupos criminales que operan con armas de alto poder, que ingresan desde Estados Unidos.

“Condenamos enérgicamente y rechazamos la propuesta presentada por legisladores y líderes republicanos para legitimar una intervención militar de los Estados Unidos en México, con el pretexto de enfrentar a los cárteles mexicanos”, se lee en la publicación.

“Rechazamos cualquier declaración o acción que atente contra nuestra soberanía. Consideramos que es fundamental entender el problema en toda su complejidad y que debe reconocerse que el poder de las organizaciones criminales se basa en el abastecimiento masivo de armas de alto poder provenientes de los Estados Unidos”, reafirmaron. “Rechazamos cualquier declaración o acción que atente contra nuestra soberanía. Consideramos que es fundamental entender el problema en toda su complejidad y que debe reconocerse que el poder de las organizaciones criminales se basa en el abastecimiento masivo de armas de alto poder provenientes de los Estados Unidos”, reafirmaron. Para los 22 morenistas, entender la complejidad del problema y reconocer el poder de los cárteles de droga ante el abastecimiento masivo de armas estadounidenses, es un primer paso para abordar el tema entre ambas naciones, pues “todos estos factores son una parte estructural del problema que debe ser abordado de

Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, el Presidente adelantó que Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se reunirá con los diplomáticos mexicanos el lunes 13 de marzo de 2023, en Washington D.C., para hablar del trabajo de su Gobierno en conjunto con Estados Unidos, en el combate al fentanilo.

“Dicen que si no actuamos contra la delincuencia en México, ellos van a promover una iniciativa para que intervengan las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en nuestro territorio. No lo permitiríamos y no solo no lo vamos a permitir, lo estamos denunciando”, dijo el político tabasqueño.

Se reunirá Canciller con los cónsules: AMLO “El lunes se va a llevar a cabo

‘Gobernadoras y Gobernadores de la 4ta Transformación’ firmaron el desplegado.

manera integral con seriedad y, sobretodo, con mucha responsabilidad y cooperación”.

“En este contexto, expresamos nuestro total apoyo al Gobierno federal y reiteramos nuestro compromiso con el combate frontal a las organizaciones del crimen organizado que operan trasnacionalmente y lucran tanto en México como en Estados Unidos y otros países”.

En su carta, las gobernadoras y gobernadores aseguraron compartir el mismo objetivo con EU “de hacer frente al crimen organizado y detener el flujo de fentanilo y sus precursores químicos que tanto daño hacen a nuestras sociedades”.

Por ello, sostuvieron que “la dinámica de este tipo de organizaciones es tal, que requiere de la inteligencia financiera acompañada de una política de drogas modernas de salud, que reduzca los daños que genera su consumo, así como limitar drásticamente el flujo de armas de alto calibre que cruzan desde Estados Unidos a México”.

Ante el ofrecimiento de los republicanos, los morenistas propusieron buscar, conjuntamente, la forma de “brindar oportunidades económicas a los jóvenes para que no se unan a los cárteles y abordar este fenómeno con un enfoque de salud pública y no de violencia e invasión militar”. “Ratificamos nuestro compromiso con la defensa de

una reunión en Washington, que va a presidir Marcelo Ebrard con todos los cónsules de México en Estados Unidos, para informar de lo que estamos haciendo en apoyo a Estados Unidos para que no llegue el fentanilo”, informó López Obrador. “Va Marcelo Ebrard a eso, a Estados Unidos, para que en los consulados se informe a los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos, se les mantenga informados y se les responda a estos legisladores republicanos, de manera directa”, añadió el titular del Poder Ejecutivo Federal. “Se va a informar que en el tiempo que llevamos es cuando se ha confiscado más fentanilo, 6 toneladas, y hagan la cuenta, por cada kilo de fentanilo es 1 millón de dosis y lo que hemos decomisado son 60 mil kilos. No lo ha hecho nadie”, detalló el mandatario mexicano.

soberanía nacional, reiteramos la importancia de fortalecer el entendimiento y la cooperación bilateral, y reiteramos nuestro apoyo a las acciones emprendidas por el Gobierno de la República para garantizar y para proteger los intereses del Estado mexicano”. Los gobernadores que firmaron el desplegado fueron: Marina del Pilar Ávila Olmeda (Baja California); Víctor Manuel Castro Cosío (Baja California Sur); Layda Elena Sansores San Román (Campeche); Rutilio Cruz Escandón Cadenas (Chiapas); Claudia Sheinbaum Pardo (Ciudad de México); e, Indira Vizcaíno Silva (Colima). Además de Evelyn Cecia Salgado Pineda (Guerrero); Julio Ramón Menchaca Salazar (Hidalgo); Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán); Miguel Ángel Navarro Quintero (Nayarit); Salomón Jara Cruz (Oaxaca); Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta (Puebla); y, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa (Quintana Roo).

Así como Rubén Rocha Moya (Sinaloa); Alfonso Durazo Montaño (Sonora); Carlos Manuel Merino Campos (Tabasco); y, Lorena Cuéllar Cisneros (Tlaxcala); Cuitláhuac

García Jiménez (Veracruz); David Monreal Ávila (Zacatecas); Cuauhtémoc

Blanco Bravo (Morelos); José Ricardo Gallardo Cardona (San Luis Potosí), y, Américo Villarreal Anaya (Tamaulipas).

López Obrador señaló que la actitud de los legisladores republicanos era una “vil politiquería”, además de que advirtió que no se quedaría callado y llamaría a los alrededor de 40 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, a que no voten por dichos políticos estadounidenses. “¿Buscan utilizarnos a nosotros como bandera para su politiquería? Pues vamos a responder, para que los mexicanos allá, hispanos, solo mexicanos son alrededor de 40 millones, nuestros paisanos sepan de cómo quieren, con la agresión a México, obtener beneficios políticos y que a México se le tiene que respetar, porque es un País libre, independiente y soberano [...] Si siguen ofendiendo a México, nosotros vamos a seguir denunciándolos y vamos a pedir a nuestros paisanos que no voten por ellos”, finalizó

El diplomático estadounidense confirmó que los dos ciudadanos de EU hallados con vida tras su secuestro en Matamoros, ya se encontraban en territorio estadounidense. Asimismo, mencionó que Estados Unidos tiene consulados en Matamoros y en Nuevo Laredo, pero debido a la constante inseguridad, muchos de sus trabajadores no se pueden presentar a laborar, por lo que llamó a México a acabar con los cárteles del narcotráfico, que se encuentran en Tamaulipas.

“En Nuevo Laredo hace unos meses nos atacaron violentamente los cárteles. En Matamoros hay lugares donde nosotros o nuestros empleados no pueden ir. Entonces subrayo la importancia de desmantelar estos cárteles, que tienen tanta importancia en la zona y ese trabajo se debe de hacer en conjunto con el Gobierno mexicano, respetando la soberanía de México”, indicó Salazar, durante una conferencia de prensa.

Sin embargo, el titular de la Embajada de Estados Unidos en México señaló que “algunas propuestas que se han puesto sobre la mesa”, respecto a la intervención del Ejército estadounidense en territorio mexicano, no solucionará el problema de los cárteles y del tráfico de drogas. El jueves, en contraste con los legisladores republicanos, el General de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, Glen VanHerck, Comandante del Comando Norte , reconoció que también se debe atender el problema de armas y dinero que es enviado a México. “Debemos también enfocarnos qué va al sur, no sólo qué viene al norte”, dijo ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes. “Trabajamos en ofrecer inteligencia para investigar el dinero que es enviado al sur, armas que son enviadas al sur, lo cual es crucial”. Agregó que tiene una relación cercana con mandos militares mexicanos, quienes han expresado la necesidad de revisar el tráfico de armas y el retorno del dinero obtenido por las drogas. El General VanHerck estuvo en la audiencia donde también se abordó la pertinencia de enviar a militares estadounidenses a México, como varios republicanos han sugerido, sobre lo cual dijo que seguiría la orden si fuera el caso.

“Si se me ordena planificar, ejecutar y usar la fuerza militar, lo haría”, dijo VanHerck ante los congresistas.

Sin embargo, el General consideró que los cárteles están bien armados e incluso han atacado a fuerzas militares mexicanas, además de reconocer que es importante tener una visión más amplia, no solamente en la frontera, sino en todo el hemisferio.

2A Sábado 11 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: Especial
Foto: Morena
Keneth Lee Salazar, titular de la Embajada de Estados Unidos en México.
Foto: @USAmbMex
NOROESTE / REDACCIÓN

TÉCNICO DE EVALUACIÓN

Rechazan que aspirantes a INE hayan visto examen

MÉXICO._ El Comité Técnico de Evaluación de la Cámara de Diputados para designación de consejeros en el Instituto Nacional Electoral negó el viernes que ninguno de los aspirantes a ocupar dichos cargos tuvo acceso al examen de conocimientos realizado el pasado 7 de marzo.

Ante el alto puntaje de algunas y algunos funcionarios de Morena, esto levantó las sospechas sobre la posibilidad de que el resultado hubiera estado facilitado para dichas personas, hecho que el Comité negó.

Ernesto Inzuna, integrante del comité evaluador, detalló que el examen fue realizado a través de la plataforma Moodle y nunca se imprimió o difundió algún tipo de copia física de la prueba.

Además, explicó que el orden de los reactivos fue distinto para cada participante, así como que también se implementaron medidas de seguridad durante la realización del examen.

Por su parte, la integrante del comité María Esther Azuela resaltó que la designación de los futuros consejeros del INE no sólo está definida por el examen, sino que también hay varios elementos que consideran que no son medibles como las entrevistas que realizarán o la serie de pruebas de idoneidad que revisarán, como la exposición de motivos, el ensayo y el currículum de cada aspirante. El mismo viernes ser publicaría la lista final de los 204 aspirantes (102 mujeres y 101 hombres) que pasarán a la siguiente etapa, donde revisarán la idoneidad a través de las pruebas anteriormente mencionadas. Dicho proceso será del 11 al 14 de marzo.

Luego de ese proceso, se eligirán a 100 personas y, una vez dadas a conocer el próximo 16 de marzo, el Comité los

entrevistará, por lo que Esther Azuela recalcó que los ciudadanos pueden presentar propuestas de programas a través del micrositio que se habilitará para que también éstos puedan subir información sobre las y los aspirantes, esto sustentado con documentos. El pasado 8 de marzo, se dio a conocer la lista de los resultados en el examen de conocimientos, siendo Bertha María Alcalde Luján, actual comisionada de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y hermana de la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, la mujer con mayor puntuación.

Bertha María Alcalde Luján fue la mujer mejor calificada al obtener 74 aciertos de un total de 80, mientras que el aspirante con mejor calificación fue Jaime Miguel Castañeda Salas, Maestro en Derecho y que ha sido coordinador nacional de asesores de Morena. De acuerdo con los resultados del Comité Técnico de Evaluación, encarga-

do de integrar las quintetas de las y los aspirantes al Consejo General del INE, de los 508 aspirantes se eligió al 50 por ciento que tuvo la mayor calificación: los puntajes más altos que obtuvieron los primeros 102 hombres y 102 mujeres para asegurar la paridad de género.

Jesús Ociel Baena Saucedo, Magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes, fue una de las personas que también pasó a la siguiente fase con 72 aciertos; sin embargo, a pesar de tramitar un amparo para que se le dictaminada como persona no binaria, fue inte-

grade en la lista de los hombres. La Cámara de Diputados informó que el examen se llevó a cabo el jueves a las 11:00 horas donde 508 asistieron y 23 no se presentaron a la prueba.

El examen fue preparado por el Comité Técnico Evaluador y constó cuatro área contempladas en la convocatoria: constitucional, gubernamental y derechos humanos.

Dicha prueba constó de 80 reactivos de opción múltiple y fue aplicado utilizando una plataforma de educación virtual.

UnTribunal concedió a Edmundo Jacobo Molina una suspensión provisional contra reforma electoral ‘Plan B’.

CARGO EN EL INE Ríe AMLO por amparo a Edmundo Jacobo

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente Andrés

Manuel López Obrador ironizó con la suspensión provisional que, por unanimidad, el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa concedió a Edmundo Jacobo Molina, contra el artículo 17 transitorio de la segunda parte de la reforma electoral conocida como “Plan B”, en la cual se ordenó removerlo del cargo de titular de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral y que el Consejo General del órgano constitucional autónomo designara a un sustituto.

El 2 de marzo de 2023, Jacobo Molina fue el primer empleado cesado del órgano constitucional autónomo, tras permanecer 14 años en el cargo, primero durante la Presidencia de Leonardo Valdés

Zurita -del 2008 al 2014-, en al ahora extinto Instituto Federal Electoral, y después con Lorenzo Córdova Vianello, desde el 11 de abril de 2014 hasta el 2 de marzo de 2023, aunque en teoría debería permanecer hasta 2026.

López Obrador comparó a Jacobo Molina con José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, quien asumió la Presidencia de México en forma interina, entre el 28 de noviembre de 1876 y el 6 de diciembre de 1876, y por segunda vez del 17 de febrero de 1877 al 5 de mayo de 1877.

Asimismo, Díaz Mori ejerció el cargo de Presidente de la República de forma constitucional, del 5 de mayo de 1877 al 30 de noviembre de 1880. Posteriormente, ocupó la titularidad de la Presidencia, de manera ininterrumpida entre el 1 de diciembre de 1884 al 25 de mayo de 1911.

Jacobo Molina, de 67 años de edad, llegó al INE en 2008, y tras la reforma electoral de 2014, se mantuvo en el cargo otros seis años. Sin embargo, en febrero de 2020, dos meses antes de que concluyera su periodo, fue reelegido por seis años más, hasta 2026.

“El INE no se toca, ¿cómo se llama? Jacobo. Ya consiguió un amparo, ahí va a seguir ‘Porfirito’. ¿Cómo no lo van a amparar si los jueces, magistrados, ministros, forman parte del mismo bloque conservador? ¿Cómo no lo van a amparar si ellos están amparados también para cobrar sueldos elevadísimos? Es una red de componendas y de complicidades”, señaló el político tabasqueño, durante su conferencia de prensa matutina.

3A NOROESTE .COM
Foto: Especial COMITÉ
Los miembros del comité evaluador aseguraron que el resultado del examen de conocimientos no es el único criterio a considerar para la designación de consejeros del INE.
SINEMBARGO.MX
Foto: INE

El PAS, en un predicamento

Debido a que el PAS usa a la UAS como instrumento partidario es inevitable que el actual conflicto entre el PAS y el Gobierno de Sinaloa -y no entre la UAS y Rocha Moya como lo quieren hacer ver los cuenistas- sea un elemento más del proceso político que llega hasta el 24. Por lo mismo, el desalojo de Héctor Melesio Cuén como representante de Adán Augusto López en la búsqueda de la candidatura a la Presidencia le corta el principal sostén en su pugna por ganar la candidatura al Senado, el trampolín que él desea para después ser candidato a Gobernador.

Cuén está en un predicamento porque ahora no ve por dónde pueda asirse para estar en la lista electoral el próximo año. Su primera reacción fue decir que él prosigue como una especie de dupla del diputado Ambrosio Chávez en la representación de Adán Augusto, pero el coordinador general del Secretario de Gobernación lo niega.

Esta decisión comprueba que, cuando el Gobernador Rocha

Moya finalmente se convenció de que había que terminar con el cacicazgo de Cuén en la universidad, era necesario que Adán Augusto López le cortara las alas al dueño del PAS. Con esa representación, Cuén puede atraer miembros de Morena a su bolsillo y relacionarse con diferentes aspirantes a candidatos a puestos de elección popular con el sello morenista en diferentes partes del estado. Cuén estaba retando a Rocha Moya en varios pasillos de la política interna de Morena seduciendo de diferentes maneras a sus integrantes. Tal actividad parecía muy audaz, pero en realidad era desmedida e ingenua. No entendía el pasista que una cosa era ser el dueño del PAS y cacique de la UAS, y otra disputarle el poder de Morena al Gobernador.

Cuén creyó que sirviendo a don Adán Augusto la balanza la tenía de su lado y que retratándose con el Secretario de Gobernación ya había vencido a Rocha. Lo cómico es que otros políticos menores pero muy ambiciosos, entre ellos varios de Morena, veían las fotos y ya daban

por hecho que el habitante del Palacio de Bucareli iba a subordinar al inquilino del Tercer Piso, lo que los llevó a arrimarse a Héctor Melesio Cuén. ¿Y ahora quién los podrá salvar?

Por lo pronto, el líder del PAS intenta no ser separado totalmente de su corcholata favorita porque no tiene muchas opciones para aliarse en la búsqueda desesperada de la candidatura al Senado. Al margen de que el político tabasqueño ya se convenció, o lo convenció AMLO, de que el jefe político de la 4T en Sinaloa es Rocha y había errado en darle juego y despertarle ilusiones a Cuén, lo cierto es que en la carrera morenista va muy abajo en los momios, donde algunas casas lo ubican por debajo de Monreal; es decir, en un cuarto sitio, muy lejos de Sheinbaum y Ebrard. Por donde la veamos, las posibilidades de que Cuén llegase a ser candidato por Morena al Senado son prácticamente nulas. Y si el jefe pasista da el giro, ya en plan desesperado, e intenta aliarse con MC, Sergio Torres no

Ejército que espía… y miente

LEOPOLDO MALDONADO

El 2 de octubre de 2022, la investigación Ejército Espía reveló que al menos dos periodistas y una persona defensora de derechos humanos fueron espiadas con el malware Pegasus entre 2019 y 2021.

Este martes fue revelada nueva información por el conglomerado de organizaciones y medios que publicaron la investigación de octubre pasado. Gracias a los correos de SEDENA hackeados por el grupo de activistas de Guacamaya, se tuvo conocimiento de una tarjeta informativa del Centro Militar de Inteligencia fechada el 2 de septiembre de 2020, la cual contiene conversaciones del defensor de derechos humanos Raymundo Ramos con periodistas de El País, Televisa y El Universal. Las conversaciones interceptadas coinciden con los periodos de infección mediante Pegasus que sufrió Raymundo y que fueron corroboradas por el Citizen Lab de la Universidad de Toronto.

El motivo: la ejecución extrajudicial de 12 personas ocurrida en Nuevo Laredo, Tamaulipas el 3 de julio de 2020. Raymundo Ramos recibió información de diversos familiares de las víctimas. Se trataba de Damián Genovez Tercero, un migrante de Chiapas de apenas 18 años, desaparecido desde el 24 de junio; Ángel Núñez, un mecánico de 27 años, que había desaparecido el 27 de junio; y Arturo Garza, estudiante de Ingeniería de 19 años, quien había sido secuestrado por el crimen organizado. Los testimonios de los familiares de las víctimas ponían en tela de juicio la versión oficial del Ejército. El 24 de agosto salió a la luz el video grabado por la cámara corporal de uno de los soldados en el que se observa la ejecución extrajudicial de al menos una persona que ya se encontraba inerme en el suelo.

La situación grave, como otras a lo largo de dos décadas, ha sido denunciada por Ramos en su calidad de presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo. Esa es prácticamente la única organización defensora de derechos humanos en su entidad.

La labor de Raymundo ha tenido repercusiones más allá de Tamaulipas. Gracias a su trabajo se han documentado y defendido a diversas víctimas de violaciones graves a derechos humanos. Además del caso que suscitó el espionaje, están los relativos a las ejecuciones arbitrarias a manos de militares contra los niños Bryan y Martín Almanza (2010), la desaparición forzada de

47 personas a manos de la Marina (2018), la ejecución extrajudicial de la niña Heidi (2022) y, recientemente, de cinco jóvenes en Nuevo Laredo (2023).

Su labor ha generado animadversión de las Fuerzas Armadas. Por eso, denuncia Ramos, el espionaje ahora documentado no es nuevo. Señaló que prácticamente toda su trayectoria ha sido objeto del trabajo de inteligencia de Ejército y Marina.

La investigación Ejército Espía confirma una parte de esa vigilancia a sus actividades. Ahora sabemos que sus dispositivos fueron infectados con el spyware Pegasus en agosto y septiembre de 2020, y que las conversaciones obtenidas fueron parte de una tarjeta informativa elaborada y presentada el mismo 2 de septiembre de 2020 ante el Secretario de la Defensa, según su agenda de trabajo también filtrada por Guacamaya.

El espionaje que lleva a cabo el Centro Militar de Inteligencia es absolutamente ilegal pues el Ejército carece de facultades legales para intervenir comunicaciones privadas de civiles.

El Centro Militar de Inteligencia (CMI) está plenamente consciente de que su actividad es ilegal. Un análisis FODA interno revela que el CMI percibe como una de sus principales amenazas “que se evidencien ante la opinión pública las actividades que se realizan en este Centro”. Inquieta que esa entidad opere como una estructura ilegal y secreta del Ejército.

La investigación desde octubre pasado mostró documentos que comprueban que el Ejército adquirió en 2019 un “sistema de monitoreo remoto de información” a Comercializadora Antsua, empresa con derechos exclusivos para vender licencias de Pegasus y realizó pagos por cerca de 140 millones de pesos. A cinco meses de la revelación, el Ejército ha mentido y ocultado sistemáticamente los contratos con la proveedora de Pegasus, además de negar su participación en los hechos. Ahora sabemos que la compra de ese “servicio” tenía como usuario final al CMI.

Es importante señalar que todas las circunstancias descritas demeritan la democracia y la institucionalidad del País; minando el Estado de Derecho y la vigencia de los derechos humanos. Lo expuesto en este caso debe llamar a la reflexión profunda y asertiva sobre el proyecto de País que se quiere. En un momento en el que las Fuerzas Armadas realizan mayores tareas de

Austeridad, deficiencias y saturación (3)

RAFAEL MORGAN

cp_rafaelmorgan@hotmail.com

Este tema ha provocado varias aportaciones de lectores sobre las consecuencias que ha provocado el plan de austeridad del Presidente López Obrador, contenido en la Ley de Austeridad Republicana que ordena se apliquen recortes porcentuales, o bien recortes presupuestarios en cantidades fijas, sin considerar sus efectos y consecuencias en el buen gobierno y en las labores gubernamentales. Es casi un axioma en la administración que, para aplicar un plan de recorte de gastos, más que determinar en qué no habría que gastar, se tendría que decidir primero qué es lo que se debería conservar o en cuáles conceptos no recortar, pues hace más daño eliminar lo que hace falta, que suprimir los excesos o el gasto superfluo.

La Organización Periodística Animal Político y el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO) realizaron una investigación “para comprobar los efectos de la austeridad republicana en las labores de los funcionarios y sus repercusiones en

los ciudadanos”. Para ello revisaron los Programas de Trabajo de Administración de Riesgos comparándolos con “los Informes de Austeridad donde se reportan los montos ahorrados”; se consultaron también las encuestas del Inegi y las cuentas públicas. Por cierto, los Programas de Administración de Riesgos son fruto de los sexenios “neoliberales” anteriores, tan vilipendiados por el Presidente. (El resto de la información que sigue está tomada del estudio de Animal Político y el IMCO, por lo que se omite el uso del entrecomillado. Se aclara además que ese documento lo publicó íntegro el Periódico Noroeste, los días 7, 8 y 9 de diciembre del 2022)

1. En la Secretaría de Gobernación, en una oficina solo había una laptop para 12 empleados, algunos tuvieron que comprar para hacer su trabajo y se organizaron por turnos compartiendo el equipo; “no había hojas para imprimir los archivos… nos entregaban un paquete por mes y no había resur-

le va a permitir que le quite la bandera para competir por el Senado. Mario Zamora, que busca seguir en la Cámara Alta por la vía pluri, tampoco le va a dar chance, y si el PAN le abre un hueco significaría anular en Sinaloa la alianza de Vamos por México. Quizá solo le quedaría intentar la compra de los dirigentes del PT o el Verde para que él fuese el personaje para buscar la candidatura al edificio de Reforma. Aquí el problema es que no le alcanzan los votos para obtener la plaza de minoría. El PAS o los partidos de bolsillo no suman lo suficiente.

Al mismo tiempo que el PAS recibe un gancho al hígado cuando Adán Augusto López le arrebata la representación oficial a su precampaña, Cuén lidera, aun sin salir a la palestra, la defensa de su partido, disfrazada de protección de la autonomía universitaria, en el seno de la UAS. Ambos procesos van de la mano: el PAS se debilita cuando el Secretario de Estado lo hace a un lado y el PAS se ve contra las cuerdas con las dos iniciativas de ley que buscan modificar las estructuras legales sobre las que se levanta el control de ese partido sobre la UAS. Hasta el momento el PAS no ha podido sacar a los estudiantes a

las calles como amenazó el doctor Madueña porque su eco sería mínimo en número y limitado en tiempo. Es más, deben sentir temor que de intentarlo hubiese manifestaciones espontáneas o dirigidas contra el PAS, tal y como ya sucedió, aunque mínimamente, en la Facultad de Derecho, en Culiacán.

Y, si Cuén busca atrincherarse en la UAS, el centro de su fuerza, relegando la búsqueda de alianzas partidarias para el 24, la coyuntura electoral lo puede devorar. Así que, en efecto, pasa por un predicamento político que no había experimentado porque ahora ya no se trata tan solo de una posible derrota electoral , e incluso que ni siquiera pueda participar en ella, sino que lo que está en juego es su misma sobrevivencia como partido en la UAS y fuera de ella.

Posdata

Un factor más, de mucho peso en la actual coyuntura, es que la lucha binacional contra el tráfico de fentanilo está afectando seriamente al Cártel de Sinaloa o por lo menos a una de sus fracciones. Habrá que ver las repercusiones de este hecho en cómo afecta al narco en sus acciones políticas en Sinaloa y en otras regiones de México.

CIZAÑAS DE CECEÑA

Aquí no hay delito que perseguir, ¡cómplices!

seguridad, amén de la multiplicidad de funciones públicas y roles asignado en el presente sexenio, vale la pena hacer una revisión crítica y honesta del papel de dichas instituciones. Más transparencia, mayores controles civiles y rendición de cuentas, son las asignaturas pendientes y

tido…” y se llegó al extremo de limitar el papel higiénico pues les repartían un rollo para cada sanitario al mes.

2. En la Semarnat tenían computadoras obsoletas y sin programas instalados porque no se pagaron las licencias.

3. Se analizó el “Clasificador por Objeto del Gasto y se comprobó que, de 38 conceptos, 30 tuvieron recortes.

4. En la Secretaría del Bienestar los faltantes de tóner y papelería han hecho que los funcionarios los compren por su cuenta.

5. En la SHCP a las 13 medidas de “austeridad republicana” de AMLO, se sumaron la eliminación de los seguros por separación individualizada y gastos médicos y viáticos, lo que provocó la renuncia de abogados especializados en la Procuraduría Fiscal, mismas que se sustituyeron con personal de recién ingreso poco competente, lo que fue reconocido en el reporte de riesgos de Hacienda.

6. En la Secretaría de Educación Pública se recortaron los viáticos a los inspectores de escuelas que deben revisar las condiciones de los edificios, dichos viáticos eran apenas de 10 mil pesos por visita, por lo que no se realizó la verificación de daños para el caso de siniestros. Se dejó la evaluación en manos de las empresas de seguros y se contrató un despacho, por lo que no hubo ahorros. Además, como se eliminó el Fonden

urgentes que ningún gobierno ha querido (o logrado) afrontar.

Un Ejército que espía a espaldas de su comandante supremo -el Presidente- debe prender las luces de alerta ¿Estará el Gobierno a tiempo para revertir la militarización emprendida?

por orden presidencial, no hubo recursos para reparaciones.

7. El ahorro de viáticos hizo crisis en la Secretaría de Relaciones Exteriores cuyos funcionarios tienen que realizar constantes viajes al extranjero. El recorte fue de 154 millones de pesos de 2018 a 2022. Esto provocó que México perdiera su lugar en el Comité Ejecutivo del Marco Inclusivo de la OCDE, pues no hubo recursos para el viaje; el lugar lo ocupó Argentina.

8. La plataforma informática del Sistema Registral Automatizado del Registro Agrario Nacional (RAN) está a punto de colapsar por falta de presupuesto para realizar el respaldo y para atender a miles de ciudadanos que solicitan constancias de derechos.

9. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) lleva cuatro años alertando sobre el riesgo de un aumento de accidentes en carreteras, ante la disminución de verificaciones al autotransporte por falta de personal y de viáticos, y por falta de presupuesto para reparar las básculas donde se vigila que los camiones no rebasen el peso autorizado. 2021 fue el año con mayor siniestralidad en años, pues fallecieron 3 mil 298 personas en accidentes y 8 mil 217 resultaron lesionados. Esta ha sido una austeridad mal entendida y mal aplicada que ha tenido un costo mayor para los mexicanos.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Sábado 11 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa
SANTAMARÍA
ARTURO
santamar24@hotmail.com
Director Regional de ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica @article19mex / SinEmbargo.MX
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

ÁGORA CIUDADANO

SALOMÓN GAXIOLA salomon.gaxiola@gmail.com

Esta semana la nota debería de ser las marchas que se realizaron a nivel nacional con motivo del 8 de marzo, fecha que se celebra el Día Internacional de la Mujer desde un enfoque de la lucha de las mujeres por la igualdad, sí, dije celebra pero no es una fecha para felicitar sino para conmemorar todo lo que han avanzado en la lucha por la igualdad sin dejar de lado todo lo que aún falta (que no es poco) para poder señalar que la mujer y el hombre son iguales en los aspectos laborales, salariales y de seguridad, por decir algunos. Ya en otras ocasiones hemos mencionado que existe una clara diferencia entre mujeres y hombres, si algo le pasa a un hombre no se le pregunta cómo iba vestido, o a nosotros como hombres no nos dan los siguientes consejos “date a respetar”, “date tu lugar”, por señalar algunos de ellos. Recordemos que en promedio en nuestro país 10 mujeres son asesinadas por día, vaya, a la fecha existe un aumento de 6.4 por ciento más de asesinatos en mujeres comparado con el año pasado. Una vez que ocurre el asesinato, el 95 por ciento de éstos queda impune, por lo que tampoco podemos hablar de una expedición de jus-

ticia; si volteamos al tema de agresión o acoso sexual no estamos mejor, ya que el 45 por ciento de las mexicanas ha sufrido algún tipo de agresión o acoso sexual, y que de acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad las trabajadoras mexicanas ganan entre un 13 por ciento y un 27 por ciento menos que un trabajador mexicano por realizar las mismas tareas. Por lo que es claro que la mujer, en muchas ocasiones, por el simple hecho de ser mujer, se encuentra en un estado menos favorecido que un hombre.

Volviendo al tema de las marchas, fueron bastante concurridas, muchas portaban prendas de color morado, en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, decenas de miles de mujeres marcharon desde distintos puntos de la ciudad, en el caso de Culiacán miles de mujeres asistieron, desde adultas mayores hasta niñas acompañando a sus madres y en lo personal fue un gusto verlas ejercer su derecho a manifestarse. Cambiando de tema, esta semana en la Cámara de Diputados federal se presentó una iniciativa por parte de diputadas de Morena, PT, PRI, MC y PRD que busca una reforma constitucional para que agre-

Pin… ‘gringos’ mariguanos

Desde que yo recuerdo han coexistido dos mantras o repeticiones incansables de tesis plagadas de prejuicios y falta de información, en México y en Estados Unidos, a propósito de las drogas. Ahora que se ha puesto de nuevo de moda el tema, y que sectores conservadores en Estados Unidos, por todo tipo de motivos -no solo electorales- alzan el tono con el gobierno de López Obrador, y éste a su vez se envuelve en la bandera, se tira del balcón de Palacio Nacional y busca quedar bien con los sectores más trasnochados de su coalición de gobierno, vale la pena revisar estas dos concepciones erróneas y a la vez casi permanentes de ambos lados de la frontera.

Primero México, porque López Obrador fue especialmente estridente e iracundo en su diatriba antirrepublicana y antiamericana en la mañanera del jueves. Dejo a un lado todas las nimiedades sobre no ser una colonia, protectorado, ser soberanos, independientes, y que va a llamar a los mexicanos en Estados Unidos -no sé muy bien a quiénes- a votar contra los republicanos si no dejan de ofender a México.

Me centro en una de sus declaraciones que innumerables mexicanos han ofrecido desde los años 70: “Nosotros no tenemos consumo de fentanilo y lamentamos mucho lo que está pasando en Estados

Unidos, pero ¿por qué no atienden ellos el problema, por qué ellos no combaten la distribución de fentanilo en Estados

Unidos? Y más a fondo, ¿por qué no atienden a sus jóvenes, por qué no atienden su problema grave de descomposición social, por qué no atemperan el incremento constante del consumo de las drogas? ¿Por qué incluso permiten que sean legales las drogas en Estados Unidos?”.

Es decir, el problema es que los “gringos” son una bola de pinches mariguanos o grifos, debido a la descomposición social de su juventud. Esto se parece

muchísimo a lo que daba a entender Díaz Ordaz en el 68 a propósito del movimiento estudiantil, pero también de todo el conservadurismo norteamericano durante la guerra de Vietnam: los adversarios de la guerra eran una bola de mariguanos greñudos, alborotadores, y cobardes porque no querían ir a la guerra. Yo supongo que si a López Obrador le parece mal que se legalicen las drogas en Estados Unidos, como es el caso de manera cada vez más extendida y frecuente (y no solo la mariguana, por cierto) es porque también se opone a la legalización en México. Y supongo que si se opone en Estados Unidos y en México, es porque cree que la legalización favorece el consumo y es dañina, nociva o perniciosa para los jóvenes que, en lugar de ser una bola de pachecos, harían bien en estudiar, trabajar y no incurrir en actividades de poca honra.

Para todos los tontos útiles que votaron por López Obrador pensando que sería partidario de la legalización de la mariguana, de la extensión de los derechos reproductivos de las mujeres, de la facilitación, extensión y oficialización de los matrimonios del mismo género o sexo, creo que queda muy evidente lo que realmente piensa. Yo nunca dudé de que eso pensaba: posee una mente profundamente conservadora, provinciana, ignorante y resentida. Pero hasta ahora ha dicho realmente lo que piensa, y qué bueno. A ver si esos tontos útiles recapacitan un poco. El mantra norteamericano, que creo haberle escuchado por primera vez a John Gavin a principios de los años 80, es parecido. Se resume en una tesis: el problema de las drogas no es solo un problema norteamericano sino también de México. Tarde o temprano todo país productor o de tránsito se vuelve un país consumidor; México lo será muy pronto. Han transcurrido más de 40 años desde

Los derechos de las mujeres retroceden en el mundo

LATINOAMÉRICA21

@Latinoamerica21

La fecha del 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, propuesta por la socialista alemana Clara Zetkin, hunde sus raíces en las reivindicaciones del movimiento feminista y en las luchas de las mujeres trabajadoras durante los siglos 19 y 20. El 8 de marzo fue reconocido por las Naciones Unidas en 1975, en ocasión del Año Internacional de la Mujer y de la Primera Conferencia Mundial sobre la Mujer que se celebró en la Ciudad de México. Una mirada al panorama global de los derechos de las mujeres, nos recuerda que la fecha es una oportunidad para reflexionar sobre sus conquistas, exigir cambios y analizar el largo camino que queda por recorrer para alcanzar sociedades y democracias realmente paritarias.

A nivel internacional, las mujeres y las niñas constituyen la mitad de la población y la garantía integral de sus derechos beneficia a la sociedad en su conjunto. En efecto, además de ser un derecho humano fundamental, la igualdad de género es un imperativo para la democracia e impacta positivamente las economías y el progreso de los países en todas las esferas.

Pensando en este proceso, la Asamblea General de la ONU declaró el Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer (1976-1985), y en 1979 aprobó la Convención sobre la

Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW). En 1995 la IV Conferencia Internacional sobre la Mujer, celebrada en Beijing reivindicó los derechos de la mujer como derechos humanos y a través de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing se estableció una hoja de ruta para el progreso de las mujeres y el logro de la igualdad de género en esferas como la educación, la salud y la política. Más recientemente, en 2010, la Asamblea General votó también por la creación de ONU Mujeres, un organismo cuyo objetivo es avanzar en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Además, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible establece como quinto objetivo la igualdad de género, concebida como fundamento esencial para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible.

A pesar de la disminución de algunas brechas y de importantes avances en las últimas décadas, como el aumento de leyes e instituciones a favor de la igualdad, la mayor presencia de las mujeres en la política, y la mejoría de sus niveles educativos y salariales, los problemas y las dificultades que enfrentan las mujeres y las niñas a nivel global son enormes. Según ONU Mujeres, una de cada tres mujeres en el mundo ha experimenta-

sores de mujeres no puedan acceder a puestos como servidores públicos y/o candidaturas. ¿Qué le parece?

Siguiendo con la Cámara de Diputados, el Diputado federal Armando Contreras Castillo planteó una iniciativa para quitarle a la UNAM la autonomía de elegir Rector y que el proceso sea mediante una elección de la comunidad universitaria, es decir, plantea cambiar el artículo 6 de la Ley Orgánica de la UNAM para derogar la facultad de la Junta de Gobierno, hay quienes pensando mal dicen que la iniciativa busca evitar que el actual consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, sea Rector una vez que termine el periodo del actual.

PD 1. Esperemos que en algún momento no sea necesario una marcha para conmemorar el 8M, pero mientras sea necesario, que no se deje de marchar.

PD 2. El pasado 2 de marzo se publicó el Plan B en el Diario Oficial de la Federación, a la fecha es la reforma más impugnada en la historia.

PD 3. Hágase un favor y vea la participación de la periodista Nayeli Roldán en la mañanera del día de ayer.

La magia de la guitarra

El compositor Mario Castelnuovo-Tedesco escribió alrededor de 100 obras para guitarra. Fue muy amigo del célebre guitarrista Andrés Segovia, quien, en 1985, 17 años después de su fallecimiento, expresó:

que Gavin nos ofrecía estos sabios consejos, y aunque desde luego el consumo en México ha aumentado en estas cuatro décadas, todos los datos mexicanos, o de la ONU en Viena, o de otras instancias internacionales, muestran que seguimos siendo un país donde comparativamente se consume muy poca droga de cualquier naturaleza.

Sabemos también que esta visión conservadora tuvo su eco en México. Fue parte de las razones -absurdas- que condujeron a Felipe Calderón y a Margarita Zavala a declarar su guerra contra el narco: la droga es mala, y México se va a convertir, o se está convirtiendo, o se va a convertir, en un país consumidor que pronto va a parecerse a Estados Unidos, con junkies en las banquetas, homeless en las calles, y pushers de menudeo en todas las esquinas de las escuelas y universidades. Nada de esto ha resultado cierto, pero se sigue repitiendo una y otra vez.

Ambos países tienen mucho que reclamarle al otro en esta materia, pero reprocharle al otro ideas o prácticas inexistentes o muy diferentes a las que se piensa no ayuda en nada. Yo nunca he comprado el argumento de las armas. Creo que reclamarle a los norteamericanos que no impiden la salida de armas de Estados Unidos a México equivale exactamente al reclamo de los estadounidenses a México de que no impedimos la salida de drogas ni de migrantes. Pero esa discusión la podemos dejar para otro día. Por lo pronto, pensemos en esto. En México tenemos un Presidente que cree que las drogas son malas y que la podredumbre de la sociedad norteamericana y de su juventud se debe a ese consumo. Y en Estados Unidos existen amplios sectores, incluso entre funcionarios de gran simpatía por el País o por la 4T, que piensan que tarde o temprano México se va a convertir en un país de consumo. Ojalá uno de estos días nos definieran el tarde y el temprano.

do alguna vez violencia física o sexual a lo largo de su vida. Debido a la existencia generalizada de leyes discriminatorias, las mujeres viven también diversas dificultades que impiden su pleno desarrollo humano y profesional. Las mujeres y las niñas constituyen las principales víctimas de violencia sexual durante los conflictos, son especialmente afectadas por fenómenos como la trata y el tráfico de personas, y pese a la existencia de cuotas y leyes de paridad, continúan estando infrarrepresentadas a nivel político.

De acuerdo con un informe de la Fundación Jean-Jaurès y la organización feminista Equipop, los derechos de las mujeres están retrocediendo en todo el mundo. Este proceso no es solo resultado de la pandemia que agudizó las desigualdades, triplicó los cuidados para las mujeres y aumentó de forma exponencial la violencia, la falta de empleos y la precariedad a la que están expuestas. Lo que algunos denominan como backlash contra los derechos de las mujeres, es más bien fruto de la alianza de grupos heterogéneos que incluyen partidos y movimientos conservadores, sectores fundamentalistas y antiderechos. Tras el retorno de los talibanes, las recientes prohibiciones de trabajar o ir a la escuela para mujeres y niñas en Afganistán son solo un ejemplo. Las mujeres

que se opusieron a la imposición de estas medidas fueron amenazadas, encarceladas y torturadas según Amnistía Internacional. Pero las regresiones son generalizadas: la revocación del derecho al aborto en los Estados Unidos, su creciente restricción en países como Polonia, o la salida de Turquía del histórico Convenio de Estambul contra la violencia de género, dan cuenta de la pérdida de derechos adquiridos para mujeres y niñas a nivel global. António Guterres, Secretario General de la ONU, señaló que alcanzar la igualdad de género y empoderar a las mujeres y las niñas son tareas pendientes de nuestra época y constituyen el mayor desafío en materia de derechos humanos a nivel global. En América Latina, la situación es también contradictoria. Según el Observatorio de Igualdad de Género de la CEPAL, la región tiene algunas de las mayores tasas de desigualdad, violencia y discriminación de género a nivel global. En América Latina ser mujer es un factor de riesgo y multiplica las posibilidades de sufrir diversas formas de violencia que tienen en el feminicidio su versión más extrema. El movimiento feminista es un actor pulsante en la región y las movilizaciones para luchar contra las discriminaciones y violencias y garantizar derechos son generalizadas, pero se requieren cambios estructurales, redefinir los roles de género y transformar gradualmente las creencias y normas sociales que sustentan las desigualdades.

Una contribución significativa es la construcción de demo-

“ Mario Castelnuovo-Tedesco, compositor de primera línea, entre los más célebres y admirados de hoy ha resistido, con singular heroísmo, a adherirse a los vanguardistas de la música actual. Esto no quiere decir que se haya sentado confortablemente en inmóvil retaguardia. Sus composiciones tienen vivencia intemporal. Durarán siempre. Los oídos de jóvenes músicos de centurias por venir se complacerán en la audición -y si son artistas, en la ejecución- de sus obras, que no tendrán decadencia estética ni arrugas epidérmicas”.

E l 18 de marzo de 1968, poco antes de ofrecer Segovia en Nueva Orleans el Concierto en Re, de Castelnuovo, le dijeron que ofrecerían una cena en su honor. Segovia respondió: “Dígales a todos que no asistiré a la recepción. Mi querido amigo, Mario Castelnuovo-Tedesco acaba de morir”.

E s cierto que en su correspondencia epistolar mostraron, en ocasiones, severas diferencias, pero su amistad prevaleció por encima de todo, como señaló Segovia: “Fuimos muy amigos y aún lo sigo siendo de sus hijos y de la dulce Clara, su viuda”.

E n verdad, su esposa fue su máxima inspiración, como Mario lo reconoció: “Toda mi música está realmente dedicada a ella porque sin su afecto y sin el ambiente sereno y conciliador que ella sabe crearme, no habría podido realizar lo que he realizado”.

L a OSSLA, dirigida por Jacob Tapia, y Yuki Saito, uno de los solistas ganadores del Festival de la Guitarra del año anterior, interpretaron magistralmente ayer, en el MIA, la magia del Concierto para guitarra de Castelnuovo-Tedesco. En la próxima columna hablaremos del Concierto del Sur, de Ponce. ¿ Disfruto la magia de la guitarra?

cracias paritarias, entendidas como sistemas que posicionan la paridad y la igualdad sustantiva como ejes centrales de la participación y representación política en todas las esferas. Aunque este objetivo contempla la creación de leyes de cuotas y paridad de género, la paridad no se restringe al avance de la representación numérica de las mujeres, sino que supone el reconocimiento pleno de sus derechos. Es un concepto integral que trasciende lo político y parte del hecho que las mujeres son ciudadanas plenas, deben participar en la toma de decisiones y pueden aportar con soluciones a los problemas comunes.

En nuestra región, iniciativas como Atenea Paridad o la Red de Politólogas #NoSinMujeres sostienen esta propuesta y visibilizan el hecho que las mujeres importan y sin ellas no hay democracia ni un desarrollo socioeconómico integral. Sin embargo, hoy y siempre la igualdad de género y la construcción de democracias paritarias debería ser tarea de todos.

–La autora es María Villarreal, cientista política y profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro (UFRRJ) y del Postgrado en Ciencia Política de la UNIRIO. Doctora en Ciencia Política por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en migraciones, cooperación y derechos humanos. www.latinoamerica21.com, medio plural comprometido con la divulgación de opinión crítica e información veraz sobre América Latina. Síguenos en @Latinoamerica21

Sábado 11 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
DÍAZ
ÉTHOS RODOLFO
FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
8M

Sábado 11 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa

NOROESTE / REDACCIÓN

MATAMOROS, Tamps._ Irving Barrios Mojica, titular de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJT), informó que la institución de procuración de justicia estatal a su cargo cumplimentó una orden de aprehensión en contra de cinco personas, por los delitos de secuestro agravado y homicidio simple intencional, ocurridos contra cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros. Además, agregó que un sexto individuo, detenido el día 7 del mismo mes y año, también fue vinculado a proceso.

“La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas cumplimentó orden de aprehensión contra 5 personas ligadas a hechos del 3 de marzo en Matamoros por los delitos de secuestro agravado y homicidio simple intencional. Una persona más, detenida en días pasados, fue vinculada a proceso”, escribió el funcionario estatal, a través de su cuenta de la red social Twitter.

Asimismo, la FGJT le confirmó al diario Milenio, que las órdenes de aprehensión fueron contra cinco supuestos miembros del grupo Escorpión, del Cártel del Golfo, quienes fueron encontrados amarrados, la madrugada del 9 de marzo de 2023, entre las calles Primera y Lauro Villar, en el centro de Matamoros, Tamaulipas, con una cartulina en la que dicho grupo delictivo ofrecía disculpas por haber secuestrado a cuatro estadounidenses y asesinado a dos de ellos.

Las cinco personas fueron identificadas como Antonio “V”, de 33 años de edad y originario de Matamoros; Juan Francisco “L”, de 38 años de edad, de Río Bravo; Eber Noel “H”, de 28 años de edad, de Guatemala; Gustavo Marcelino “R”, de 31 años de edad, de Matamoros, y Luis “V, de 21 años de edad, de Tula, Hidalgo.

Prestigio de México está en juego, dice AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que el prestigio de México estaba de por medio en el caso de cuatro estadounidenses plagiados en Matamoros, Tamaulipas, y de los cuales, dos fueron asesinados por supuestos integrantes del Cártel del Golfo. “Como es un asunto importante, lo que está de por medio es el prestigio de nuestro País y del Gobierno, tenemos que ir a fondo, conocer la verdad y tenemos que ayudarnos todos”, dijo, el político tabasqueño, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional.

El titular del Poder Ejecutivo Federal aseguró que autoridades de Tamaulipas realizaban las indagatorias a profundidad, y por parte de su Administración intervino Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Añadió que la Fiscalía General de la República también podría atraer las investigaciones.

“Lo está haciendo muy bien el Gobierno de Tamaulipas, intervino la Fiscalía [estatal] y también la Secretaría de Seguridad Pública Federal, estamos en eso. Está a cargo Rosa Icela de parte nuestra, se está viendo en la Fiscalía de Tamaulipas y se está analizando, no sé si ya tomaron la decisión, de atraer el caso a la Fiscalía General”, agregó el mandatario nacional.

El Presidente dijo que se seguían integrando datos sobre el crimen, ya que los ciudadanos estadounidenses viajaron desde Carolina del Sur para que uno de ellos se realizara un procedimiento médico en Matamoros, pero las víctimas también tenían antecedentes criminales en Estados Unidos.

“Se está haciendo una investigación a fondo, porque la primera versión que se tuvo era que venían a una clínica para un tratamiento médico, de Carolina [del Sur], y después ya se supo de que tenían antecedentes penales en Estados Unidos y ya se está haciendo la investigación a fondo”, reiteró López Obrador.

Tenían antecedentes penales: AMLO

Detiene Fiscalía a cinco por caso de Matamoros

Las órdenes de aprehensión fueron contra cinco supuestos miembros del grupo Escorpión, del Cártel del Golfo, quienes fueron encontrados amarrados, la madrugada del 9 de marzo de 2023

INFORMACIÓN Inicia en México cacería del FBI

MÉXICO (Vanguardia)._

La FGJ de Tamaulipas cumplimentó orden de aprehensión contra 5 personas ligadas a hechos del 3 de marzo en Matamoros.

EN MATAMOROS

Localizan amarrados a los 5 supuestos secuestradores

NOROESTE / REDACCIÓN

MATAMOROS, Tamps._ Cinco supuestos miembros del grupo Escorpión, del Cártel del Golfo, fueron encontrados amarrados, la madrugada del jueves en el Centro de Matamoros, Tamaulipas, con una cartulina en la que dicho grupo delictivo ofrecía disculpas por haber secuestrado a cuatro estadounidenses y asesinado a dos de ellos.

En un mensaje escrito junto a las cinco personas localizadas, el grupo delictivo se disculpaba por los hechos; los supuestos delincuentes fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas.

Arely Pablo Servando, de 33 años de edad, falleció el 3 de marzo en Matamoros, ya que fue alcanzada por una bala perdida, durante el tiroteo que se suscitó durante la persecución del vehículo donde se transportaban cuatro ciudadanos estadounidenses, que posteriormente fueron secuestrados y dos de ellos asesinados.

Según el diario El Universal, las autoridades federales mexicanas no descartaban que el secuestro de los cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros pudiera estar relacionado con operaciones de narcotráfico que las víctimas estuvieran realizando en territorio mexicano.

“Y es que al menos tres de los cuatro ciudadanos estadounidenses tienen antecedentes penales relacionados con tráfico, venta y consumo de drogas, así como portación de armas de fuego, de acuerdo con registros judiciales de la Corte de Carolina del Sur, donde son originarios”, agregó el diario en una nota publicada el jueves.

“Según fuentes del Gobierno federal, el pasado 3 de marzo no sería la única vez que los tes hombres y la mujer cruzaron a la fronteriza Matamoros, presuntamente para ver temas relacionados con drogas. De acuerdo con los registros de la Corte de Carolina del Sur, Letavia Lateefa Washington, quien resultó ilesa en el ataque, tiene antecedentes por fabricación y tráfico de drogas, robo de bienes y amenazas a un funcionario en el desempe-

Aseguran una ambulancia y una clínica en Matamoros, relacionadas con el secuestro de los cuatro ciudadanos estadounidenses.

ño de sus funciones”, agregó El Universal.

“Zindell Zaquille Mckinley Brown y Shaeed Hakim Woodard, los dos hombres que murieron en el ataque, tienen antecedentes relacionados con elaboración y comercio de drogas, robo con violencia, portación de arma. Eric James Williams, herido de bala durante el secuestro y quién ya se encuentra en Estados Unidos, es el único de los cuatro estadounidenses que no tiene historial delictivo”, abundó el mismo diario.

Entregan a EU los cuerpos de estadounidenses La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas entregó la tarde del jueves los cuerpos de los dos estadounidenses que murieron baleados en Matamoros, informó el Fiscal estatal, Irving Barrios Mojica.

“Concluidos estudios forenses y realizadas acciones jurídicas, los cuerpos de dos estadounidenses encontrados sin vida, fueron entregados esta tarde a autoridades diplomáticas de Estados Unidos”, escribió en su cuenta de Twitter.

Los restos fueron trasladados en dos carrozas funerarias hasta el Puente Internacional Ignacio Zaragoza, donde fueron entregados a las autoridades de Estados Unidos.

Previamente, Policías Investigadores de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas y de la Comisión Nacional Antisecuestros aseguraron una ambulancia y una clínica en Matamoros, relacionadas con el caso de secuestro de los cuatro ciudadanos estadounidenses

PIDE NO DEJARSE ENGAÑAR

y posterior muerte de dos de ellos. La Fiscalía tamaulipeca informó en un comunicado que la clínica asegurada fue empleada para dar atención médica de primeros auxilios a los estadounidenses secuestrados a inicios de marzo. Con el fin de cumplir dichas labores de emergencia, fueron llevados a bordo de una ambulancia, la cual ya fue asegurada y catalogada como elemento de evidencia para proseguir con las indagatorias referente al caso. De forma paralela, la Policía Investigadora y la Conase han realizado actividades de diversa clase en distintos puntos de Matamoros, como el análisis de imágenes con el fin de encontrar a los probables responsables, misión que hasta el momento no ha sido exitosa.

Llevan a audiencia a detenido por secuestro José Guadalupe “N”, detenido el 7 de marzo por su presunta participación en el secuestro y asesinato de estadounidenses en Matamoros, fue llevado a un juzgado. En medio de un fuerte operativo con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional fue trasladado de la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas al juzgado de Matamoros para su audiencia inicial. José Guadalupe “N” fue detenido el martes mientras custodiaba a los cuatro ciudadanos estadunidenses en una casa del ejido El Tecolote, Matamoros, donde dos de los extranjeros fueron hallados con vida y dos murieron.

Con la ayuda de una Línea de Información de Medio Digitales (DMTL, por sus siglas en inglés), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) en el territorio de Brownsville, Texas, solicitó información pertinente sobre el plagio de cuatro estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, que culminó en el asesinato de dos de ellos.

Oliver Rich, Agente Especial a Cargo de la División de San Antonio del FBI, aseveró que se busca identificar a las personas responsables de los asesinatos y secuestro de los ciudadanos norteamericanos, ocurridos el pasado 3 de marzo.

Aseguraron que el FBI, en conjunto con la Administración Federal Antidrogas (DEA), la Oficina de investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (HSI) y otras instituciones federales, se encuentran trabajando en el caso.

“Se solicita a las personas que tengan fotos o videos del asesinato y secuestro a que utilicen DMTL en la página web www.fbi.gov/brownsville para subirlos. Los miembros del público en general podrán subir sus fotografías y videos para que sean analizados por las autoridades policiacas”, afirman.

Asimismo, ofrecen la línea

210 225 6741 para cualquier información, al igual que su sitio web: https://tips.fbi-gov. Confían que los datos proporcionados quedarán en total anonimato, si así se solicita.

“El 3 de marzo de 2023, cuatro estadounidenses cruzaron a Matamoros, Tamaulipas, México conduciendo una minivan blanca con placas de Carolina del Norte. Poco después de cruzar a México, hombres armados no identificados dispararon contra los pasajeros del vehículo. Los cuatro estadounidenses fueron colocados en un vehículo y sacados de la escena por hombres armados. El 7 de marzo de 2023, el Gobierno de México realizó un operativo que resultó en la recuperación de las cuatro víctimas, dos de las cuales ya habían fallecido. El FBI, la DEA, HSI y nuestros socios federales están investigando”, recuerdan.

“Se solicita a las personas que tengan fotos o videos del asesinato y secuestro a que utilicen DMTL en la página web www.fbi.gov/brownsville para subirlos...podrán subir sus fotografías y videos para que sean analizados por las autoridades policiacas”. Comunicado del FBI

Marcha en Tamaulipas podrían convocarla delincuentes: AMLO

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador alertó respecto a una marcha que se convocó para el día domingo 12 de marzo, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, presuntamente en favor del Ejército, ya que según dijo el mandatario nacional, dicha movilización podría estar promovida por la delincuencia organizada. “Están convocando en redes sociales a una marcha en Nuevo Laredo, Tamaulipas y en otros sitios, en donde supuestamente ciudadanos se van a manifestar

en favor del Ejército, fíjense, porque no están de acuerdo en que se investigue a los elementos del Ejército, que actuaron en la agresión que causó la muerte de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, o en la agresión que causó la muerte a cinco jóvenes en Nuevo Laredo”, indicó el político tabasqueño. El titular del Poder Ejecutivo Federal dijo que dicha marcha tenía propósitos nada justos o sanos, por lo que pidió a la población no dejarse engañar, ya que podría estar promovida por la misma delincuencia. “Aprovecho porque esto sí me llamó la atención, es anóni-

mo el llamamiento, está en las redes, ya salió en algunos periódicos y no hay convocantes que den la cara, entonces no está de más informar y prevenir”, abundó López Obrador. “Aprovecho para informar que esa marcha que están convocando tiene propósitos nada justos, [nada] sanos, que supuestamente es para defender al Ejército, ¡No!, y que nadie se deje engañar. Eso puede estar inclusive promovido por la misma delincuencia”, insistió. “No vaya a ser que se reúnan, que haya violencia, para terminar culpando a las Fuerzas Armadas”, indicó el mandatario

nacional, quien también señaló que no había ningún descontento al interior de las Fuerzas Armadas, y que, al contrario, estaban actuando con profesionalismo y disciplina.

“El soldado es pueblo uniformado y como nunca se sienten orgullosos de la función que llevan a cabo en defensa de los ciudadanos, garantizando la protección de todos los ciudadanos en tareas de seguridad pública”, finalizó López Obrador, quien también indicó que el caso estaba en manos de la Fiscalía General de la República (FGR) y, aseveró, ya “se está castigando”.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Foto:
Captura de pantalla
Foto: Especial

Caso Matamoros

Disculpa no alivia el dolor, dicen familiares

Piden a los gobiernos de Estados Unidos y México que aborden mejor la violencia de los cárteles

NOROESTE / REDACCIÓN

NORT CAROLINA._ Familiares de los estadounidenses secuestrados en México, dijeron que una supuesta disculpa del Cártel del Golfo, “ha servido de poco para aliviar el dolor causado por la agresión hacia sus seres queridos, quienes al final resultaron asesinados o heridos”.

El medio estadounidense citó una carta obtenida “a través de un agente del orden público del estado mexicano de Tamaulipas [...] a condición de mantener el anonimato debido a que no contó con autorización para compartir el documento”, en la cual el Grupo Escorpión del Cártel del Golfo se disculpó con la población de Matamoros, además de con la mujer mexicana, Arely Pablo Servando, que murió en el incidente, así como con los estadounidenses y sus familias.

El padre de Shaeed Woodard, uno de los dos estadounidenses que murieron en Matamoros, se dijo sorprendido de que el Cártel del Golfo haya ofrecido disculpas por “el violento secuestro registrado en un video que rápidamente se viralizó en línea”.

“He estado tratando de encontrarle sentido durante toda una semana. Simplemente, estuve inquieto. No podía dormir, no podía comer. Es una locura ver

que te quiten a tu propio hijo de esa manera, de una manera violenta como esa. No se lo merecía”, expresó James Woodard a AP, al hablar respecto a la muerte de su hijo.

Por otra parte, el primo de Eric Williams, que durante el secuestro recibió un disparo en la pierna izquierda, dijo que su familia se sentía “muy bien” sabiendo que estaba vivo, pero no aceptaba ninguna disculpa del Cártel del Golfo.

“No va a cambiar nada sobre el sufrimiento por el que pasamos”, afirmó Jerry Wallace, quien también pidió a los gobiernos de Estados Unidos y México, que abordaran mejor la violencia de los cárteles del narcotráfico.

Por su parte, la agencia británica Reuters citó un “documento interno del Gobierno”, que señalaba que fuerzas de seguridad mexicanas estaban investigando la posibilidad de que miembros del Cártel del Golfo secuestraran a cuatro estadounidenses, “pensando que estaban invadiendo su territorio”.

En vista de las condenas anteriores, “no se descarta que el ataque en su contra (de los estadounidenses) pudiera estar directamente relacionado con operaciones de narcotráfico”, que sus agresores creían que estos podrían estar llevando a cabo, según decía el documento citado por la agencia.

SINEMBARGO.MX

ESTAMBUL._ Casi un mes después del doble terremoto en Turquía y Siria, que causó más de 50 mil muertos, la región sigue conmocionada. La situación es muy difícil para los damnificados. Las excavadoras aún siguen limpiando de escombros las zonas afectadas y derribando los edificios dañados por los sismos del pasado 6 de febrero y por las fuertes réplicas que siguieron. Según datos del Ministerio turco de Urbanismo, hay más de 220 mil edificios que los tumbó el terremoto o que deben ser derruidos porque han sufrido graves daños estructurales. Esto ha dejado a más dos millones de personas sin hogar. La agencia de gestión de emergencias ha evacuado ya a cerca de medio millón de personas y cientos de miles más han abandonado la zona por sus propios medios y viven ahora en casas de familiares, residencias de estudiantes o en hoteles del oeste del país que han abierto sus puertas. Sin embargo, según el Gobierno turco más de un millón 300 mil personas residen en tiendas de campaña y en casas contenedor en las ciudades afectadas o en sus cercanías. La situación es muy difícil porque el frío ha vuelto y en algunas provincias por la noche se registran hasta -20°. Hay localidades de la provincia de Hatay donde aún no se ha recuperado ni la electricidad ni el agua corriente y periódicamente se registra escasez de agua embotellada para cubrir las necesidades. Esto está provocando un incremento de las enfermedades contagiosas, especialmente de las vías respiratorias, diarreas y enfermedades cutáneas como la sarna. Hay miedo que ocurra lo que

Estadounidenses agredidos en Tamaulipas.

COMPAÑÍA MILITAR

Aseguran que tropas rusas ganan terreno en Bájmut

NOROESTE / REDACCIÓN

KIEV, Ucrania._ El propietario de la compañía militar rusa Grupo Wagner afirmó que sus tropas han ganado terreno en el crucial bastión ucraniano de Bájmut, donde continúan los duros combates en la batalla más larga de la guerra. Ni las autoridades ucranianas ni las rusas hicieron comentarios sobre esas afirmaciones. El Instituto para el Estudio de la Guerra, un centro de estudios con sede en Washington que sigue de cerca la guerra en Ucrania, dijo en su análisis más reciente que “las fuerzas rusas probablemente han capturado la parte oriental de Bájmut, al este del río Bakhmutka, tras una retirada controlada ucraniana de Bájmut oriental el 7 de marzo”.

El Grupo Wagner ha liderado la ofensiva rusa en la ciudad, que ya lleva seis meses en marcha y ha reducido la localidad, donde vivían más de 70 mil personas antes de la guerra, a un paisaje de ruinas humeantes, dijo AP en una publicación.

Las tropas rusas han rodeado la ciudad por tres lados, salvo por un estrecho corredor hacia el oeste.

La única autopista al oeste ha sido blanco de artillería rusa, lo que obligó a las fuerzas ucranianas que defienden la ciudad a depender cada vez más de cami-

Bomberos acuden a una de las zonas en conflicto.

nos rurales difíciles de utilizar hasta que la tierra se seque con la llegada del buen tiempo.

Las autoridades ucranianas han elogiado a los defensores de la “fortaleza Bájmut” y el Presidente Volodímir Zelenski prometió el lunes no retirarse de Bájmut, tras presidir una reunión con sus mandos militares. Para el Kremlin capturar Bájmut es esencial para su objetivo declarado de tomar el control de todo Donetsk, una de las cuatro regiones ucranianas que Moscú se anexionó ilegalmente en septiembre. El Ministro ruso de Defensa, Sergei Shoigu, dijo el martes que la toma de Bájmut permiti-

ría a Rusia adentrarse más en la región.

En un video grabado cerca de un monumento histórico de un tanque T-34 de la II Guerra Mundial, Prigozhin dijo que tomar la ciudad permitiría al ejército ruso aprovechar el éxito y avanzar en el Donbás, una región industrial en el este de Ucrania que reclama Rusia, para “hacer temblar al mundo entero”.

Pero las autoridades occidentales recalcaron que incluso si las tropas ucranianas terminan retirándose de Bájmut, su captura no tendrá importancia estratégica ni cambiará el rumbo de la guerra.

Poco más de un mes ha pasado del terremoto en Turquía y Siria. pasa en el otro lado de la frontera, en Siria, donde la ausencia de infraestructuras ha provocado un rebrote del cólera, aunque de momento en Turquía no se ha detectado ningún caso.

La ayuda internacional tarda en llegar Omar Mohamed Kharoufi perdió a 13 miembros de su familia, incluida su esposa. Sigue reviviendo aquella mañana del 6 de febrero. Los recuerdos están muy presentes. “No se van. En mi mente, podría haber sido ayer u hoy. Hasta hoy, no puedo creerlo. Lo revivo como una pesadilla”, cuenta. Desde hace un mes, toda la familia de Omar Mohamed Kharoufi vive en tiendas de campaña. Pero el agricultor dice que ha recibido muy poca ayuda. “Todas las casas están destruidas. Hace un mes que no se mueve nada. Necesitamos ayuda, pero no hemos recibido nada. Las organizaciones vinieron, hicieron fotos y luego se fueron”. Este padre empieza una lista de lo que ha recibido: un kilo de bulgur, un kilo de lentejas, un litro de aceite y unas latas de sardinas y atún. “Hemos recibido mucho apoyo. Lo hemos visto en nuestros teléfonos y en Facebook. La ayuda ha venido, ha venido, ha

venido. Pero vivimos en un pueblo. Sí, han venido las organizaciones. Muchas. Y tomaron muchas fotos, hablaron con la gente. Pero ¿nos dieron algo? No vimos nada”, insiste Omar Kharoufi, residente en Idleb. Millones de desplazados en el lado turco

En el lado turco, si 1,5 millones de personas siguen en el lugar y alojadas en tiendas o contenedores, 3,3 millones han huido de la región para refugiarse en otras ciudades del país, como Estambul, donde se está organizando la solidaridad, informa nuestra corresponsal Céline Pierre-Magnani.

Nesip Yavuz es imán en Sultanbeyli, un barrio desfavorecido de la parte asiática de la ciudad. En los primeros días tras el sismo, lanzó un llamamiento a la solidaridad en las redes sociales y acogió a una veintena de familias.

“Me movilicé para encontrar viviendas disponibles aquí, en Sultanbeyli y sus alrededores, para ayudar a las familias que sobrevivieron al terremoto”, explica Nesip Yavuz.

Todavía conmocionada, la población se muestra solidaria por el momento. Pero la situación se calmará con el tiempo. El Presidente Erdogan se ha comprometido a reconstruir 200 mil viviendas en los próximos meses.

PERÚ Dan a Castillo tres años más de prisión preventiva

LIMA, Perú._ El juez supremo Juan Carlos Checkley Soria impuso 36 meses (tres años) de prisión preventiva para el expresidente Pedro Castillo, mientras es investigado por un caso de corrupción.

Durante una audiencia virtual, Checkley dijo que la medida era “idónea” porque no se trata de un juicio común, sino uno que reviste “alta peligrosidad” y explicó que el exmandatario, detenido por 18 meses de prisión preventiva por el autogolpe, ha incurrido en obstaculización de la justicia mediante el amedrentamiento de testigos, que ha llegado incluso a la misma fiscal general, Patricia Benavides.

“El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria impone 36 meses de prisión preventiva a Pedro Castillo por ser presunto líder de una organización criminal por delitos cometidos en Petroperú y en los ministerios de Transportes, y de Vivienda, Construcción y Saneamiento”, señaló en un tuit el Poder Judicial, confirmando así que el expresidente seguirá en prisión. Luego de exponer los argumentos tanto de la fiscalía como de la defensa, Checkley señaló que existe riesgo de fuga del expresidente.

El expresidente de Perú, Pedro Castillo.

Por los delitos de corrupción, el Ministerio Público también acusó a dos exministros de Castillo: Juan Silva, quien estuvo al frente de la cartera de Transportes y Comunicaciones y actualmente está prófugo, y Geiner Alvarado, responsable del despacho de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

El juez reiteró la facilidad que tendría Castillo para dejar el país, así como la presunta organización criminal que lideraría el exmandatario con la participación de los dos exministros, entre los que resaltó a Silva, por estar prófugo de la justicia.

“Se evidencia que existen más razones que justifican la pena”, manifestó el juez durante la lectura del requerimiento. “El resultado no puede ser otro que limitar la libertad de Castillo Terrones”, agregó.

7A Sábado 11 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Una máquina trabaja en el retiro de escombros. Foto: Especial Fotos: Cortesía
A UN MES DEL TERREMOTO Turquía y Siria cuentan más de 50 mil muertos tras el sismo
Foto: Especial
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN

Invitados especiales a la inauguración del programa de emprendedores de Sinaloa Incúbate mx.

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ La segunda generación del programa de emprendedores de Sinaloa Incúbate mx fue inaugurada la tarde del viernes en el Lobodome de la Universidad Autónoma de Durango, Unidad Mazatlán, y tiene como padrino al empresario hotelero Ernesto Coppel Kelly.

Correspondió al Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, en representación del Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, inaugurar esta segunda generación ante centenares de emprendedores de diferentes partes de la entidad, empresarios e invitados.

“En este Gobierno con sentido social que encabeza el doctor Rubén Rocha Moya estamos convencidos que fomentar el emprendimiento es fomentar el desarrollo de Sinaloa, no sólo económico, sino también social, impulsar a las y los emprendedores es sembrar una semilla para un Sinaloa mejor”, dijo el Secretario de Economía en la entidad, Javier Gaxiola Coppel en el evento.

“Por eso desde la Secretaría de Economía lanzamos por segundo año consecutivo el Incúbate mx, un programa que busca llevar a quienes tienen una idea de negocio, emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas al siguiente nivel de conocimiento y por supuesto económico”.

Recordó que en la primera generación de Incúbate mx 2023 se tuvieron mil 231 proyectos de emprendedores, dueños de negocios, entre otros, con intereses de desarrollarse y crecer, no sólo de los 18 municipios de Sinaloa sino también participantes de 13 estados de la República como Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Chiapas, entre otros, por lo que este programa que surgió como un evento regional y se convirtió en un evento nacional.

“Sinaloa es tierra de emprendedores, eso queremos que se reconozca a nivel nacional y estamos encaminando Sinaloa a eso, durante 4 meses de estos mil 231 proyectos formaron parte del programa que es mentoría, talleres, sesiones de encuentros de negocios, acompañamiento empresarial que les permitió desde aterrizar ideas hasta fortalecer sus empresas y emprendimientos”, continuó Gaxiola Coppel en su mensaje.

El ganador fue Juan Carlos

PRODUCTOR

El Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez (derecha) inauguró la segunda generación.

Emprendedores de Sinaloa

Impulsar a las y los emprendedores es sembrar una semilla, dijo Javier Gaxiola Coppel (sentado izq.).

Reeditan generación de programa Incúbate Mx

El empresario originario de Mazatlán, Ernesto Coppel Kelly, dedicado a la hotelería, será el padrino de este grupo de emprendedores sinaloenses

El evento reunió a centenares de emprendedores de diferentes partes de la entidad, empresarios e invitados.

En la segunda generación ya se han registrado cerca de 500 proyectos, pero se contempla superar los 2 mil.

el desarrollo de Sinaloa, no sólo económico, sino también social, impulsar a las y los emprendedores es sembrar una semilla para un Sinaloa mejor”.

de la cultura emprendedora a través del desarrollo de habilidades empresariales y financieras.

A esta inauguración acudió el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin.

Gallando quien diseña, desarrolla y fabrica sillas eléctricas que mueven con un

brazo mecánico y también levantan a personas con discapacidad motriz, lo que

Se lanza al cultivo de guayaba en las tierras de Escuinapa

CAROLINA TIZNADO

PALMITO DEL VERDE._

Las tierras productivas de Escuinapa dan oportunidad de experimentar con cultivos diversos que no tienen que ver con chiles o tomates, por lo que José Ángel León Jiménez decidió experimentar con sembrar guayaba en sus tierras.

“Es una inquietud que tuve y lo quise hacer, yo era de sembrar más chile, tomate, pero este cultivo me lo recomendó un amigo de Nayarit, me dijo que podía llevarse el producto, en caso de darse y aquí estamos aprendiendo”, dijo al mostrar su parcela con guayaba de la variedad taiwanesa. Aunque los árboles son pequeños, en agosto del año pasado ya cosechó por lo menos 10 guayabas por árbol, lo que espera que se produzcan 50

En agosto ya cosechó por lo menos 10 guayabas por árbol, lo que espera que se produzcan 50 kilos cada uno. kilos cada uno cuando esté en mayor desarrollo. Es una producción que se da dos veces al año y es una variedad de guayaba que pesa alrededor de 400 gramos cada una, son 2 mil árboles los que tiene en dos hectáreas y media. “Es un cultivo sustentable porque en las aguas no ocupa nada y en secas ocupa poca agua, hace unos 30 años hubo intentos de sembrar guayaba

para jugo aquí en el valle, pero no se siguió”, dijo.

Aunque los árboles deben sembrarse en zonas bajas decidió llevarse los árboles a zonas más altas, está probando, indicó, pues también en temporada de lluvia esas partes quedan prácticamente inundadas, por lo que quiso proteger a los árboles. “Es un calarle, no sabemos realmente si funciona o no al 100 por ciento, tengo esperan-

empezó como una necesidad familiar por su hermana, un sueño de ayudar y ahí surgió en sueño de emprender, de innovar. En la segunda generación ya se han registrado cerca de 500 proyectos, pero se contempla superar los 2 mil, por lo que se espera que aún se registren más pues se tiene hasta el 24 del presente mes como límite para inscribirse, dijo el titular de la Secretaría de Economía en Sinaloa. Reiteró que Incúbate mx es un programa lleno de historias enfocado al impulso

“En esta generación que hoy lanzamos vamos a lograr superar a 2 mil participantes, 2 mil proyectos y no tengo duda que lo lograremos porque ayer en la noche ya andábamos con 500, no sé cuál sea la cifra ahorita y hoy estamos apenas lanzando el proyecto que hasta el 24 de marzo estará abierto para los participantes”, expresó Gaxiola Coppel. Al inicio de este programa estatal también acudió el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin así como presidentes municipales de diferentes partes del sur de la entidad y diputados locales, entre otros.

José Ángel León tiene experiencia en la producción de chile y tomate; ahora le apuesta a la guayaba.

zas de que pueda producir y ser una buena alternativa de comercialización”, explicó mientras mostraba sus árboles. Dejó de sembrar chile y tomate en estas tierras, continúa con estos en otros predios, pero considera que, de resultar este cultivo, el valle puede ofrecer esta alternativa y diversificar sus productos para comercializar que sea más que chile, tomate y tomatillo.

El productor inicia con guayaba de variedad taiwanesa.

8A Sábado 11 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 66.55* TEXAS 78.68 BRENT 82.78 * Dólar por barril ORO $1,055.70 PLATA $11.64 VALORES ASÍ CERRÓ JUEVES JUEVES 52,794.53 53,426.77 DÓLAR COMPRA VENTA $17.91 $18.93 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.36 EURO COMPRA VENTA $19.66 $19.68 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.34
Fotos: Noroeste/ Rafael Villalba
Lanzamiento de la segunda edición del programa para emprendedores Incúbate Mx en Mazatlán.
Foto: Noroeste / Carolina Tiznado
Estamos convencidos que fomentar el emprendimiento es fomentar
Javier Gaxiola Coppel Secretario de Economía

Campaña de vacunación

HOY

Humedad: 76%

S.

UN CLIMA SOLEADO

Térmica: 37° 34° 13°

El día de hoy el cielo estará soleado por lo que se sentirá el aumento en las temperaturas, pero se esperan mañanas frescas.

Caducan 14 mil vacunas contra Covid para niños

KAREN BRAVO

Caducaron 14 mil de las 19 mil 200 dosis de la vacuna contra el Covid-19 para niñas y niños de 5 a 11 años de edad que recibió Sinaloa el pasado mes de febrero, informó el Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo.

Detalló que solicitaron una ampliación a la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios, pero hasta la mañana de este viernes no tenían notificación de la dependencia federal.

“Nosotros no queremos proceder sin una autorización y mientras tanto vamos a estar en espera”, enfatizó González Galindo. “De hecho, los medicamentos tienen un periodo prolongado que se pueden usar después de la caducidad, pero ocupamos que ellos nos digan cuánto, y si ellos nos dicen ‘sabes qué, no se puede’, pues no se puede”, informó.

El pasado 7 de febrero, el Secretario de Salud estatal anunció que llegarían 19 mil 200 dosis de la vacuna Pfizer pediátrica para aplicarla en niñas y niños de 5 a 11 años de edad, sin embargo, el embarque se retrasó dos semanas porque los avio-

Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud estatal, informa que estas dosis son parte de las 19 mil 200 que recibió Sinaloa en febrero

nes fueron utilizados para enviar ayuda humanitaria a Turquía tras el terremoto.

Por ello las vacunas llegaron al estado con fecha próxima a caducarse, sin embargo, estas pudieron haber estado desde un mes antes en las bodegas del Gobierno Federal previo a su llegada a Sinaloa, según explicó González Galindo.

Hasta el momento, Salud Sinaloa no tiene claro cuánto tiempo podrían ampliar la fecha de uso de las vacunas caducadas porque eso lo establece la Cofepris; y tampoco han determinado cuánto pudiera tardar la dependencia federal en responder la solicitud. “Yo puedo presionar a Coepriss, pero no a Cofepris, o sea, Coferpris ni el Gobernador, es muy difícil realmente ellos tienen que tener, seguir un lineamiento para poderlo a hacer”, expuso González Galindo. Además desconoce si se corre el riesgo que las vacunas ya no puedan utilizarse definitivamente.

“Nosotros no queremos proceder sin una autorización y mientras tanto vamos a estar en espera.

“De hecho, los medicamentos tienen un periodo prolongado que se pueden usar después de la caducidad, pero ocupamos que ellos nos digan cuánto, y si ellos nos dicen ‘sabes qué, no se puede’, pues no se puede”. Cuitláhuac González Galindo Secretario de Salud estatal

Banco Bienestar será el encargado de distribuir el apoyo a los adultos mayores.

APOYO SOCIAL Solo con tarjeta podrán cobrar

La Secretaría de Bienestar en Sinaloa advirtió que los beneficiarios no recibirán el pago después del mes de abril, sino recogen su tarjeta del Banco de Bienestar. Por medio de un comunicado de prensa, la delegación advirtió que el bimestre de marzo-abril será el último que los beneficiarios podrán cobrar en vías distintas a las del Banco del Bienestar, por lo que los invitaron a llevar a cabo el trámite. “La Secretaría de Bienestar advirtió que después de abril los beneficiarios de la pensión para adultos mayores no podrán cobrar el pago si no recogen su tarjeta del Banco del Bienestar”, reiteró la Delegación de Programas para el Bienestar de Sinaloa en el comunicado.

Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, explicó que dicho bimestre será el último en el que se podrá cobrar por otra vía, de no tramitarla, los pagos serán suspendidos.

Después de la evaluación, el infante será revisado por los cirujanos de corazón.

Indicaron que en Sinaloa nacen entre 200 y 400 niños con algún problema en el corazón.

Ofrecen tamiz cardiaco para bebés en Culiacán, Los Mochis y Mazatlán

KAREN BRAVO

El Hospital de la Mujer y los hospitales generales de Los Mochis y Mazatlán implementarán el programa de tamiz cardiaco a recién nacidos y brindarles el tratamiento que requieren.

“Vamos a poder diagnosticar desde que nace el niño, una cardiopatía y con ello poder orientar un tratamiento”, explicó el Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo.

“Una vez que nazca aquí se le va a hacer un tamiz en los primeros cinco días; este nos va a decir si hay un problema cardiaco; viene el cardiopediatra, él se va a encargar de hacer la evaluación y nos va a decir qué es lo que procede”, informó.

Después de la evaluación, el infante será revisado por los cirujanos de corazón y ellos decidirán el tratamiento, con la idea de que esta parte del proceso se lleve a cabo en el Hospital Pediátrico de Sinaloa.

El tamiz cardiaco será realizado en el Hospital de la Mujer en Culiacán, donde tienen dos equipos; y en los hospitales generales de Mazatlán y Los Mochis; el procedimiento será gratuito.

González Galindo explicó que a nivel nacional nacen entre 14 mil y 16 mil niñas y niños con alguna cardiopatía, en Sinaloa la cifra oscila entre 200 y 400

infantes que nacen con algún problema en el corazón.

“No hay algo muy específico, no hay algo muy concreto, pero más o menos es el rango que tenemos nosotros de nacimientos”, detalló.

“Lo que buscamos es atender este grupo de niños y que podamos atenderlos oportunamente, y con ello evitar que se den procesos fatales”. El programa tendrá un presupuesto aproximado de 8 millones de pesos, y el de ciru-

UNIDADES QUE VAN A

REALIZARLO:

n - Hospital de la Mujer

n - Hospital General de Los Mochis

n - Hospital General de Mazatlán

gías cardiacas proyectan 11 millones de pesos en recursos anuales.

“O para un número de cirugías determinado, si se requiere más presupuesto, pues ya se hace la gestión”, informó.

DICEN QUE UAS

TIENE AMPARO

La UAS está protegida con amparos concedidos contra la Ley de Educación Superior, afirmó el director de Asuntos Jurídicos de esa universidad, Robespierre Lizárraga. 3B

“Vamos a poder diagnosticar desde que nace el niño, una cardiopatía y con ello poder orientar un tratamiento”.

Cuitláhuac González

Galindo Secretario de Salud estatal

Agregó que el trámite pueden realizarlo en la página de internet http://www.gob.mx/bienestar, y requieren su CURP para revisar la ubicación del módulo que les corresponde. Los requisitos para tramitar la tarjeta del Banco del Bienestar son CURP de reciente impresión, identificación oficial vigente con fotografía, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y número de teléfono de celular.

Para quienes ya se han registrado, únicamente necesitarán identificación oficial con fotografía y talón verde de registro. Hay 464 centros de atención en el país que operan en un horario de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas para entregar tarjetas del Banco del Bienestar.

“Después de abril los beneficiarios de la pensión para adultos mayores no podrán cobrar el pago si no recogen su tarjeta del Banco del Bienestar”. D elegación de Programas para el Bienestar de Sinaloa

464

CENTROS DE ATENCIÓN HAY EN EL PAÍS

MARZO-ABRIL

ÚLTIMO BIMESTRE EN QUE BENEFICIARIOS PODRÁN COBRAR EN VÍAS DISTINTAS A LAS DEL BANCO DEL BIENESTAR

SON DADOS DE ALTA

Los nueve elementos de la Guardia Nacional que resultaron heridos en un accidente en las instalaciones del campo militar El Sauz en días pasados, ya fueron dados de alta. 8B

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Sábado 11 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste Alejandro Escobar
En el Hospital de la Mujer en Culiacán hay dos equipos para ofrecer el tamiz cardiaco. Salud Sinaloa no tiene claro cuánto tiempo podrían ampliar la fecha de uso de las vacunas caducadas. Foto: Salud Sinaloa
SALUD
Foto: Noroeste HUMBERTO QUINTERO 6:23 SALIDA 18:17 PUESTA
Foto: Noroeste
Foto: Noroeste

MAZATLÁN._ Será a finales de abril del presente año cuando el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés abrirá sus puertas al público, dijo el desarrollador e impulsor de este proyecto, Ernesto Coppel Kelly.

“En abril, no sabemos todavía (la fecha), pero a fines”, agregó el empresario turístico la tarde de este viernes al término de la inauguración de la segunda generación del programa de emprendedores de Sinaloa, Incúbate MX, que se realizó en el Lobodome de la Unidad Autónoma de Durango, campus Mazatlán.

Agregó que ya está prácticamente terminado y se está en las pruebas de los estanques, por lo que es un hecho que ya en abril se abrirá al público.

“Aquí estamos a punto de abrir esta magnífica obra que seguro va ser una catapulta para el turismo norteamericano y nacional”, expresó el empresario turístico el pasado 31 de enero durante la presentación del documental del Nuevo Acuario Mazatlán que realizó Grupo Editorial Noroeste. Originalmente se proyectó que dicha obra tendría un costo de mil 200 millones de pesos, 600 de ellos aportados por el Gobierno federal y los otros 600 millones de pesos por Coppel Kelly en un Acuerdo Público Privado.

Sin embargo, el monto total del proyecto será de mil 800 millones de pesos, se ha dado a

Obra

Abrirá Gran Acuario

Mazatlán a fines de abril

El empresario Ernesto Coppel Kelly dice que el acuario ya está prácticamente terminado y se está en las pruebas de los estanques

El monto total será de mil 800 millones de pesos, se ha dado a conocer en diferentes ocasiones.

CERCA DE LA APERTURA

Empresarios y funcionarios recorrieron parte de las nuevas instalaciones.

conocer en diferentes ocasiones. El Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; el Secretario de Economía de Sinaloa, Gabriel

Gaxiola Coppel; y el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin; acompañaron a Ernesto Coppel Kelly, inversionista e impulsor del Acuario Mar de

Cortés y Guillermo Zerecero Velo, director general del proyecto, en esa visita para conocer los avances del que será el acuario más grande de América Latina.

- Se indicó que el Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés ya está prácticamente terminado y se está en las pruebas de los estanques, por lo que es un hecho que ya en abril se abrirá al público.

- Han indicado que esta magnífica obra será una catapulta para el turismo norteamericano y nacional.

MANIFESTACIÓN

EN EL PUERTO Alumnas de prepa Vasconcelos acusan acoso y hostigamiento

MAZATLÁN._ Alumnas de la Preparatoria José Vasconcelos se manifestaron por más de dos horas al medio día de este viernes para denunciar acoso y hostigamiento de parte de algunos de sus compañeros de clases y de un maestro del plantel.

Con aplausos y expresiones de “Amiga, hermana, la escuela no te ama”, “Tranquila hermana, aquí está tu manada”, “Respétame cabrón, respétame cabrón”, “Señor, señora no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente”, las alumnas del plantel de ambos turnos expresaron el acoso al medio día de este viernes.

Y también se quejaron de la falta de apoyo de las autoridades del plantel para escucharlas y atender el problema.

Las estudiantes se reunieron bajo la techumbre del plantel y cerca de la entrada principal. Formaron un círculo y colocaron en el piso cartulinas donde denunciaron el acoso y el hostigamiento.

En entrevistas con Noroeste, las alumnas del plantel expusieron que los directivos del plantel quisieron frenar esta protesta suspendiendo clases muy temprano para que no se quedaran y sumaran a la protesta de este viernes.

“Nos dejaron salir temprano, hubo suspensión de clases, fue algo inusual, fue para que las alumnas no nos quedáramos a la manifestación y no se hiciera más grande esto”, dijo una de las estudiantes. Señalaron que las denuncias de acoso y hostigamiento de parte algunos de sus compañeros de clases y de un maestro fue denunciado también el miércoles 8 de marzo, Día Internacional e la Mujer, pero no se hizo nada de parte de las autoridades del plantel.

Ese día las alumnas asistieron a la marcha feminista y se les indicó que al día siguiente el jueves 9 de marzo no tendrían clases.

Pero el jueves sí asistieron los hombres a las aulas y se impartió clase solo a ellos y

Las alumnas de la preparatoria José Vasconcelos, en Mazatlán, denunciaron acoso y hostigamiento de alumno y maestros.

Las tres alumnas y su maestra asesora que viajarán Túnez son recibidas por el Alcalde y el director del IMJU.

VIAJARÁN A TÚNEZ A CONCURSO

Apoya la Comuna a estudiantes mazatlecas

MAZATLÁN._ Nathalia

Se quejaron de la falta de apoyo de las autoridades del plantel para escucharlas y atender el problema.

este viernes por la mañana se suspendieron clases antes del horario regular y se suspendieron para el alumnado del turno vespertino. Madres de familias que asistieron por la mañana llevando a sus hijas a clases en el turno vespertino, comentaron que no hubo clases y aún así no se le permitió al alumnado salir a la cancha en donde las alumnas daban testimonio de sus denuncias. Esto para evitar hacer más grande este movimiento. Algunos alumnos fuera de la preparatoria, ubicada por la Avenida Juan Pablo II, en la Colonia Ampliación 20 de Noviembre, colocaron carteles en apoyo a sus compañeras. Noroeste buscó a las autoridades del plantel en busca

“Nos dejaron salir temprano, hubo suspensión de clases, fue algo inusual, fue para que las alumnas no nos quedáramos a la manifestación y no se hiciera más grande esto”. Estudiante de la Preparatoria José Vasconcelos

de una versión, pero personal de la entrada a la preparatoria informó que estaban en una reunión y no era posible atender.

Quetzali Martínez González, Samantha Guadalupe Carrasco Tovar y Génesis Ayón Loza, asesoradas por la maestra Judith González, representarán a México en una competencia de ciencia y tecnología en Túnez , a la que obtuvieron un pase directo al participar en la Expo Ciencias 2022. Con un proyecto de bioplástico de camarón, las jóvenes estudiantes de tercer grado de la preparatoria José Vasconcelos, buscan remplazar el plástico de un solo uso que es uno de los mayores contaminantes del planeta y con ello ofrecer una solución a uno de los más graves problemas medio ambientales utilizando el residuo de una industria local. El Festival Internacional de ingeniería, ciencia y tecnología se llevará a cabo del 16 al 22 de marzo en Túnez, por lo que las jóvenes y su asesora se dieron a la tarea de buscar apoyo económico para realizar el viaje, desde agosto del año pasado. De acuerdo a un comunicado, este viernes, el Alcalde Édgar González y Luis Vargas, director del IMJU, entregaron un apoyo económico de 5 mil pesos a cada estudiante, a través del Instituto Municipal de la Juventud y el primer edil se

Se entregó un apoyo económico de 5 mil pesos a cada estudiante.

comprometió a entregar una cantidad igual de recurso en apoyo a la comitiva.

Vargas Montes señaló que el Imju es un aliado de los jóvenes y el objetivo es que se cumpla el propósito de que los mazatlecos muestren su talento al mundo.

El Alcalde Édgar González felicitó a las tres estudiantes mazatlecas y a su asesora por su talento y todo el trabajo que este proyecto significa, les deseó éxito en el concurso internacional de ciencias y ofreció el apoyo del Gobierno de Mazatlán para estar pendiente de cualquier necesidad extraordinaria que se presente durante su viaje.

2B Sábado 11 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Fotos: Gobierno de Sinaloa
Fotos: Gobierno municipal
Fotos: Cortesía ANA KAREN GARCÍA NOROESTE / REDACCIÓN BELIZARIO REYES El Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés está cerca de ser abierto al público. Coppel Kelly dialogó con el Alcalde Édgar González en el recorrido.

CULIACÁN._ La Universidad Autónoma de Sinaloa está protegida con amparos concedidos contra la Ley de Educación Superior, afirmó el director de Asuntos Jurídicos de esa universidad, Robespierre Lizárraga Otero.

Agregó que la universidad ha metido decenas de amparos en diversos juzgados de Sinaloa y actualmente cuentan con seis amparos admitidos por un juez y tres que obtuvieron suspensión provisional.

“Alrededor de seis amparos han sido admitidos, pero no solo eso, al plantear el amparo también se ha planteado la posibilidad de que la autoridad nos otorgue la suspensión provisional como así ha sido, tenemos tres suspensiones provisionales”, aseguró.

Mediante a una rueda de prensa en la Sala de Protocolos de la Torre de Rectoría de la UAS, el abogado aclaró la controversia respecto a las declaraciones que dio Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, en las que comentó que la ley se mantenía vigente para la universidad independientemente de los procesos legales que presentó.

“La universidad se encuentra protegida a través del interés legítimo de quienes tramitaron estos juicios de amparo, es falso cuando se afirma que esos juicios de amparo solamente protegen al quejoso”, exclamó.

Respecto a las auditorías, el director de Asuntos Jurídicos de la UAS mencionó que por más de 15 años la universidad ha sido auditada.

“Es absolutamente falso cuando se dice que la universidad no es auditada o que no se quiere auditar, es auditada porque la ley así lo manda por la Auditoria Superior de la Federación”, agregó.

Contra la Ley de Educación Superior

Amparos protegen a la

UAS: Lizárraga Otero

El director de Asuntos Jurídicos de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero, dijo que la universidad está protegida por los amparos presentados por consejeros universitarios, tres de los cuales consiguieron suspensión provisional

Informaron que son alrededor de seis los amparos

“Alrededor de seis amparos han sido admitidos, pero no solo eso, al plantear el amparo también se ha planteado la posibilidad de que la autoridad nos otorgue la suspensión provisional como así ha sido, tenemos tres suspensiones provisionales”.

Robespierre Lizárraga Otero Asuntos Jurídicos de la UAS

Robespierre Lizárraga Otero, director de Asuntos Jurídicos de la UAS, en rueda de prensa.

PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA EN EL CONGRESO

en universidades, dicen

MAZATLÁN._ La naturaleza de la Ley General de Educación Superior nunca será poner en riesgo la autonomía universitaria, pero lo que sí se está viendo es la necesidad de la fiscalización de los recursos públicos, enfatizó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Ricardo Madrid Pérez.

“Queremos dejar constancia de que la naturaleza de esta ley nunca será poner en riesgo la autonomía universitaria, al contrario, es una Ley que se está trabajando y se trabaja con la esencia de fortalecer a las universidades”, añadió.

“También es muy importante decir que no es un traje a la medida para una universidad en específico, esta es una Ley que tiene ámbito para impactar a la Universidad Autónoma de Occidente, a la Universidad Autónoma Indígena, a las politécnicas, a las normales, a las tecnológicas y que su naturaleza, y lo decimos con toda claridad y con toda contundencia, nunca será poner en riesgo la autonomía”, añadió.

Recordó que el pasado 15 de febrero la 64 legislatura del Congreso del Estado aprobó la reforma de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, la cual se trabajó con el proceso legislativo correspondiente, se generaron foros, parlamentos abiertos, entre otros.

Al interior del Congreso hubo debates que duraron meses de trabajo intenso de la Comisión de Educación, de los diferentes grupos parlamentarios donde fueron viendo la armonización a la que se tenía que llegar y el 15 de febrero de hizo realidad, continuó, entre otros puntos, pero la ley no pone en riesgo la autonomía universitaria.

“Qué es lo que sí estamos viendo, la necesidad de la fiscalización de los recursos públicos, buscar rescatar lo que la comunidad universitaria nos está diciendo, quieren tomar sus decisiones los universitarios de sus universidades, no nosotros, los universitarios quienes tomar sus decisiones, qué están viendo, cómo está la universidad, qué procesos vienen y cómo pueden ser tomados en cuenta”, reiteró el Diputado local por el Partido Revolucionario Institucional.

“Yo creo que esa es la verdadera naturaleza y lo decimos con todo respeto, no es un traje a la medida para nadie, es una ley que tuvo su momento, donde las mismas universidades participaron en los foros y se escucharon los diferentes puntos de vista, hubo más de 670 propuestas que fueron analizadas, se llegó a un proceso de

dictaminación que fue presentado en el pleno y ahí también corrió un proceso legislativo, el que corresponde conforme a la Ley Orgánica y fue votado por mayoría”.

También recalcó que con los elementos que se tienen al día de hoy, con los que han sido notificados al Congreso del Estado la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa está en vigor y está surtiendo los efectos correspondientes del 15 de febrero.

“Sí efectivamente recibimos la notificación hace algunos días de una suspensión provisional de una consejera universitaria, no de la Universidad Autónoma de Sinaloa, de una consejera universitaria que enumera algunos artículos y a su consideración y a su percibir van más allá de sus derechos”, informó Madrid Pérez.

“Decirles con toda claridad que el Poder Legislativo es un ente soberano que respetará siempre la legalidad, que acataremos cualquier determinación siempre en el estado de Derecho, siempre en el debate respetuoso, siempre en el diálogo de altura no en la descalificación, yo creo que los sinaloenses y las comunidades universitarias se lastiman cuando vamos a la descalificación, cuando vamos al conflicto que no lleva al sentir de la comunidad universitaria y de los sinaloenses”. Por ello reiteró que esos son los elementos que tiene la 64 Legislatura del Congreso del Estado en este momento, y dicha suspensión provisional tendrá que correr su tratamiento jurídico correspondiente.

También manifestó que hasta el jueves había cuatro iniciativas de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa que han solicitado y llevado diversas personas, dos a la Universidad Autónoma de Occidente, una a la Universidad Autónoma Indígena, lo que hace ver que los universitarios se están expresando y quieren ser parte del proceso.

“Son iniciativas que tendrán que recorrer los procesos legislativos correspondientes, nada a la

SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

Estudiar no debe ser condicionado: Secretario

MAZATLÁN._ La Universidad es el único espacio que tiene un joven pobre que llega de la sierra para poder cumplir sus sueños de apoyar a su familia en un espacio de libertad y la admisión y la permanencia no debe estar condicionada a apoyar a tal o cual partido político, manifestó el Secretario General de Gobierno de Sinaloa, Enrique Inzunza Cázarez.

Enrique Inzunza Cázarez, Secretario General de Gobierno

carrera, nada con prisas, nada por encima de lo que el proceso nos marca, tendrá que venir la primera lectura en su momento cuando también las determinaciones legales lo permitan, tendrá que venir la segunda (lectura) y tendrá que venir como lo dice la ley una consulta que por supuesto tendrá que formar parte del proceso legislativo”, reiteró el legislador.

“Entonces no hay un traje a la medida (de la UAS), no hay una urgencia por sacar una reforma, haremos todo como corresponde en apego a la normatividad y al estado de Derecho, pero hay que decir las cosas con los elementos, con la realidad, con los papelitos en la mano como luego decimos, y con mucho respeto, aquí no se le falta el respeto a nadie, el Rector tiene todo nuestro respeto y reconocimiento, pero no nada más el Rector, sobre todo la comunidad universitaria, nosotros estamos trabajando de lado de la comunidad universitaria”.

El Diputado local también dijo que la rendición de cuentas también debe ser plena y está en el ejercicio de los recursos públicos.

“En la naturaleza del recurso será la naturaleza de la instancia fiscalizadora, así de sencillo, que los alumnos y los maestros puedan tomar sus decisiones y tengan su representación igualitaria, que las mujeres y los hombres tengan los mismos derechos y puedan representar en igualdad de condiciones ante los órganos internos, claro que sí, esa es la naturaleza y la naturaleza es para la Universidad Autónoma de Occidente, de Sinaloa, Indígena y para todas las universidades que este marco normativo tiene alcance.

Las legisladoras y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado precisaron que la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa está vigente y la suspensión provisional solamente es para lo que pide la consejera universitaria y para efecto de ella mientras se realiza el procedimiento jurídico correspondiente.

“La Universidad es de todos los sinaloenses, es un bien público, que la Universidad, lo dice alguien que llegó de una comunidad serrana a estudiar (a la Universidad Autónoma de Sinaloa), es el único espacio que tenemos, como lo dije ahorita, para poder cumplir nuestro sueño, que el sueño más inmediato de un joven es ayudar a su familia, de un joven pobre”, añadió Inzunza Cázarez. “Es ayudar a la casa en un espacio de libertad donde auténticamente se aprenda, donde se aprendan valores y virtudes y en donde no llegue a un espacio de transacciones en donde la admisión a la Universidad, la permanencia en la Universidad esté condicionada a apoyar a tal o cual partido político, eso es verdaderamente creo que inadmisible”.

En entrevista la tarde de este viernes en Mazatlán donde puso en marcha la segunda generación del programa de emprendedores Incúbate Mx, recordó que el Congreso del Estado expidió en febrero pasado la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa en ejercicio autónomo de sus atribuciones, porque el Poder Legislativo también tiene autonomía. “Y en función de su tarea de

legislar ha determinado presentar una iniciativa, 35 diputados de los 40 diputadas y diputados de todos los partidos, excepto curiosamente del PAS (Partido Sinaloense) para reformar la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, no es ilegal”, reiteró en entrevista con personal de medios de comunicación.

“Esa reforma tendrá que hacerse escrupulosamente acatando los mandados de la Constitución y de la Ley General Superior de Educación que indica que la decisión de reformar deberá de contar con una consulta previa, libre e informada de toda la comunidad universitaria, la facultad de legislar le corresponde al Congreso y por ende al Congreso le corresponde hacer la consulta, la consulta va, pero es decisión de los diputados”.

Expresó que como Poder Ejecutivo interviene en la parte final del proceso legislativo que es con la publicación de las leyes, por eso el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, determinó publicas la Ley de Educación Superior porque tenía un análisis escrupuloso, riguroso que hizo el propio Inzunza Cázarez como auxiliar del Gobernador en el tema jurídico como lo establece la ley.

En el análisis no encontró ningún agravio, ninguna inconsistencia que vulnere la Constitución o la Ley General de Educación Superior, dijo.

Sábado 11 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste /Alejandro Escobar
Foto: Noroeste
Necesario, fiscalizar recursos públicos
Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado. Foto: Noroeste Rafael Villalba BELIZARIO REYES BELIZARIO REYES ALEX MORALES que han sido admitidos. La rueda de prensa fue en la Sala de Protocolos de la Torre de Rectoría de la UAS.
4B LOCAL Sábado 11 de marzo de 2023.
NOROESTE
Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM Sábado 11 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

Rinden homenaje con un mural

Inauguran el mural de ‘Grandes Mujeres Rosarenses’; indican que todas tienen el mismo valor y se les aplaude sus pequeños y grandes logros

NOROESTE / REDACCIÓN

EL ROSARIO._ Una actividad más por el Día Internacional de la Mujer fue la develación del gran mural artístico con el que el Gobierno de Rosario rinde homenaje a las “Grandes Mujeres Rosarenses” que, sin importar el oficio al que se dediquen, son ejemplo de lucha y perseverancia.

Dicho mural se encuentra en la Laguna del Iguanero y por sus colores será un atractivo más de este pueblo mágico, resalta la silueta de la cantante

Lola Beltrán, la basquetbolista

Brisa Silva, la joven química y divulgadora científica rosarense Ana Laura Pacheco y más profesiones, dejando claro que se debe dar el mismo valor a las mujeres y aplaudirles sus pequeños y grandes logros, se dijo en un comunicado.

Se inició el evento con una marcha que partió desde Palacio Municipal acompañando a la Alcaldesa Claudia Valdez Aguilar el cuerpo de regidores, funcionarios, DIF Rosario, representantes del Sector Salud y educativo y ciudadanos tras la invitación realizada por el gobierno en coordinación con IMMUJER y la comisión de Equidad de Género y Familia del cuerpo de cabildo.

Reunión de las autoridades con mujeres del municipio.

El mes de marzo es considerado el mes de la mujer, desde el día 1 a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Rosario se ha revelado una fotografía diaria donde se muestra un homenaje a diversas mujeres

locales en diversos ámbitos. Asimismo, el jueves se llevó a cabo una conferencia titulada “Glosario para la equidad … más allá del término” invitando a un sector de ellas como representantes de las rosarenses.

Alfredo González Arellano, estudiante del CBTIS 152, resultó acreedor del primer lugar.

DIF ESCUINAPA

Eligen a Difusor de derechos de menores

ESCUINAPA._ Teniendo como sede el Teatro Severiano Moreno, este viernes 10 de marzo, el Sistema DIF Escuinapa, a través del Programa de Atención a niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Riesgo (Pannasir),

17 años de edad del municipio. En el acto de bienvenida se contó con la distinguida presencia de la licenciada Reyes Karina Castañeda Rodríguez, Directora del DIF Municipal; en representación de la presidenta de la misma institución, Blanca Nereida Alvarado García; así como Mariam Noriega Díaz, responsable de Pannasir; Karen Cecilia Durán Ramírez, Procuradora; y la Niña DIFusora 2022, Romina Ruelas

Van contra carreras de motocicletas

ESCUINAPA._ Con la intención de inhibir las carreras de motocicletas en Escuinapa, Tránsito Municipal está realizando operativos en comunidades y sindicaturas, señaló el Subdirector de la dependencia, Jorge Castro Torres.

“Se han estado realizando operativos tanto en Isla del Bosque como en Teacapán, que son los lugares más grandes; se están echando vueltas a Palmillas y Tecualilla, aparentemente están más controlados en hacer carreras”, informó.

Las mujeres fueron reconocidas con la develación del gran mural artístico.

AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN COMUNIDADES

Aprueban obras en Elota

Los problemas de los accidentes en motos no paran debido a que no hay conciencia de padres de familia.

LA CRUZ, Elota._ Con una inversión total de un millón 16 mil 915 pesos, correspondiente a recursos propios del Municipio, el Cabildo de Elota aprobó de manera unánime la ejecución de cuatro obras de ampliación de redes de agua potable y alcantarillado en

NOROESTE / REDACCIÓN las comunidades de La Ventana (El Carrizo), Vida Campesina y Tanques. En la sesión ordinaria, la alcaldesa Ana Karen Val Medina cedió la palabra al gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Elota (JAPAME), Osmar Gamboa Manjarrez, quien explicó los detalles de las obras. Indicó que en La Ventana se realizarán los trabajos de ampliación de redes de agua potable y alcantarillado en la zona Poniente, con una inversión de 753 mil 883 pesos. En el caso de Vida Campesina, se proyecta

la ampliación de red de alcantarillado en la calle Sur 0, entre Poniente 1 y Poniente 5, con un monto de 150 mil 868 pesos.

En Tanques, se llevará a cabo la ampliación de red de alcantarillado en la calle Morelos de la zona Norte, con una inversión de 112 mil 164 pesos.

“En Tanques se beneficiará a 20 personas, en el ejido La Ventana (El Carrizo) serían 40 familias, entrando agua y drenaje en la misma zona, y en Vida Campesina son 34 personas las beneficiadas”, dijo.

En otro de los puntos, los ediles votaron a favor del dictamen sobre los acuerdos de las mesas de trabajo con las viudas, pensionados, jubilados y expolicías de Elota.

ALCALDESA DE ESCUINAPA

Señaló que a inicios de año se tenían reportes continuos de carreras, por lo que en un operativo se detuvo a 4 personas, todos menores de edad, que se encontraban realizando esta práctica en la carretera estatal EscuinapaTeacapán, entre La Estacada y Celaya. “En esas detenciones tuvimos el acercamiento de papás, pero inconformes con las multas, eran todos menores de edad a los que se les aplicó la sanción que sumaba 4 mil pesos y eso les molestó, pero en realidad a veces como padres solapamos al infractor” lamento.

Informó que los problemas de los accidentes en motocicletas no paran debido a que no hay conciencia de padres de familia que compran el vehículo, ni de personas que las conducen, que en el caso de carreras clandestinas o que tienen accidentes son meno-

res de edad principalmente. Manifestó que los operativos continuarán y aunque considera que se han inhibido las carreras clandestinas en las entradas a poblados, la carretera estatal o caminos vecinales, quien tenga conocimiento de estas puede denunciar en Seguridad Pública.

En relación a muertes por accidentes en motocicleta, informó que este año no se tiene en la estadística de Tránsito Municipal, pues cuando fallecen en instituciones hospitalarias después del percance, no se cuentan dentro de sus datos.

Castro Torres informó que también los fines de semana se mantiene operativos en la ciudad por el uso de casco o velocidad y las infracciones son entre las 25 y 30 por cada día a conductores entre los 16 a 20 años.

Gestiona recursos para rescatar teatro

ESCUINAPA._ Al quedarse fuera de los apoyos que la Secretaría de Turismo de Sinaloa tiene en materia cultural para los municipios, la Alcaldesa de Escuinapa gestiona recursos para rescatar el Teatro Severiano Moreno.

“Tres municipios quedaron fuera de los

apoyos para la cultura, espero que la Licenciada Estrella Palacios pueda recibirme y llevar esta petición para rescatar espacios culturales; nuestro interés es el Teatro Severiano Moreno”, dijo Blanca Estela García Sánchez.

Informó que ya se tiene el proyecto de rehabilitación que requiere una inversión mayor a los 4 millones de pesos, pero se trata de un recinto cultural importante, pues este es uno de los pocos teatros que se tienen en el Estado.

“Sería muy beneficioso rescatarlo, tenemos el privilegio de tener un teatro, pero se nos está cayendo, nosotros reparamos aires acondicionados, se reparó la duela que ya estaba podrida, pero necesita muchas cosas más”, dijo. El falso plafón, las butacas, el mejoramiento profesional de la duela, entre otras cosas es lo que requiere el teatro y considera que este lugar es un patrimonio cultural que requiere apoyarse.

La inversión es importante por eso se entregará la petición no solo a la Secretaria

la Alcaldesa de Escuinapa gestiona recursos para rescatar el Teatro Severiano Moreno.

de Turismo, sino a Obras Públicas del Estado y al Instituto Sinaloense de Cultura y esperan que esta solicitud tenga eco. Añadió que hay otros lugares que también requieren inversión como son las bibliotecas del municipio y un caso de más atención es la Biblioteca Digital “El Güilo Mentiras”, pero esta obra ya está considerada dentro del presupuesto municipal.

6B Sábado 11 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Foto: Gobierno de Rosario
Fotos: Cortesía
Foto: Noroeste CAROLINA TIZNADO CAROLINA TIZNADO
Foto: sic.cultura.gob.mx
CAROLINA TIZNADO Los alumnos acudieron al Teatro Severiano Moreno. Uno de los reconocimientos entregados en el evento.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

El día 27 de febrero se registró un ataque a las cámaras que están en la cercanía del Parque Culiacán 87.

Disparan contra otra cámara de vigilancia en zona sur de Culiacán

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._. Otra cámara de videovigilancia fue dañada a balazos durante la noche del jueves y la madrugada del viernes en la zona sur de Culiacán. El Secretario de Seguridad de Sinaloa, Cristóbal Castañeda, dio a conocer que el equipo corresponde al gobierno de Sinaloa y que los hechos se dieron entre las 23:00 horas del jueves y la madrugada del viernes.

Se indicó que el equipo dañado estaba cerca del Parque Culiacán 87.

De acuerdo a los datos proporcionados, los atacantes se habían dado a la fuga en un vehículo de color blanco.

Por otra parte se indicó que el día 27 de febrero ya se había registrado un ataque a las cámaras que están en la cercanía del Parque Culiacán 87, donde se aseguraron varios casquillos percutidos de calibre 7.62x39, para AK-47.

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Volcadura en La Cruz deja dos lesionados

El incidente ocurrió por la carretera federal, en Elota; personal de seguridad resguardó dos perros de la raza mastín que iban en la unidad

CULIACÁN. Al menos dos personas lesionadas fue el saldo de un accidente que se registró por la carretera México 15, a la altura de La Cruz. Los grupos de emergencia auxiliaron a los lesionados y a las dos mascotas que viajaban con las personas; los canes que

quedaron resguardados son de la raza mastín.

El accidente se reportó durante la tarde del jueves, cuando una camioneta Cadillac de color negro circulaba por la carretera federal y al llegar a la altura del kilómetro 88, el conductor terminó volcado.

El personal de La Cruz auxilió a los tripulantes de la unidad, mientras que se alertó al personal de la Guardia

Dos perros son resguardados después de que una camioneta se volcara cerca de La Cruz, en Elota.

Nacional. En el lugar quedaron dos mascotas de la raza mastín que

fueron resguardados para que no se perdieran en la zona o provocaran un accidente.

Trozo de madera provoca volcadura de automóvil cerca de Mármol

MAZATLÁN._ El conductor de un automóvil resultó ileso tras volcar en el tramo carretero entre Mármol y El Puente del Quelite.

El accidente se registró a las 16:30 horas, en el kilómetro 6+500 del tramo carretero que comunica la comunidad de Mármol con el poblado El Puente del Quelite.

El día 22 de febrero del 2023, se celebró la audiencia inicial bajo la causa número 184/2023

Vinculan a hombre por asaltar a conductor de plataforma en Culiacán

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Diego “V” fue vinculado a proceso por el delito de robo calificado mediante el uso de arma, en contra de un conductor de automóvil de plataforma, en audiencia inicial de la causa penal 184/2023.

Los hechos ocurrieron el pasado 11 de diciembre cuando el ofendido se encontraba de servicio a bordo de un automóvil compacto al que abordó el hoy imputado para que lo llevara a un domicilio. Sin embargo, una vez en el vehículo, le cambió la dirección hacia el fraccionamiento Chulavista donde al llegar, el sujeto amenazó a su víctima con un cuchillo de cocina para que le entregara el dinero que traía. Al momento que el acusado quiere apagar el celular del conductor de DIDI, su víctima forcejea con él, pero el imputado logra lesionarlo y salir de la unidad dejando al chofer herido, quien fue auxiliado por personas que lo encontraron malherido en el lugar.

La representación social judicializó carpeta el 30 de enero de 2023, ante el Juzgado de Control, solicitando se fijara audiencia inicial y que se excarcelara al indiciado por encontrarse en una diversa causa en prisión preventiva oficiosa.

El día 22 de febrero del 2023, se celebró la audiencia inicial bajo la causa número 184/2023, en donde se imputaron hechos, se vinculó a proceso, se impuso medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, y se fijaron 2 meses de investigación complementaria.

El conductor del automóvil, Chevrolet Aveo, perdió el control del volante al tratar de esquivar un madero que se encontraba tirado sobre la carpeta asfáltica. El automóvil salió hacia su costado derecho donde se internó en la maleza y terminó volcado, a pesar de los daños aparatosos que sufrió el automóvil su conductor resultó ileso. De igual manera, el joven conductor de nombre Álvaro “N”, fue valorado por Paramédicos de Bomberos Veteranos y descartaron lesio-

nes de consideración. Agentes de la Guardia

Nacional se encargaron de abanderar la zona del acciden-

Hieren a hombre en intento de robo en calle de la capital

CULIACÁN._ Durante un intento de robo en la Colonia Guadalupe Victoria, un hombre resultó herido y fue llevado a un hospital para una intervención médica. El lesionado no fue identificado.

El reporte se realizó minutos después de las 11:20 horas, cuando se indicó que en la Colonia Guadalupe Victoria había una persona herida de bala. En la zona indicaron que los hechos se habían dado durante un robo violento y que el herido sería enviado a un hospital. Los agentes de la Fiscalía del Estado de Sinaloa y agen-

tes de la Policía Municipal realizaron las investigaciones de la agresión en la colonia antes mencionada.

Activan Alerta Ámber por desaparición de Frida Nirvana

CULIACÁN._ Se activa la Alerta Ámber tras desaparecer una menor de 16 años de la Colonia Lomas de San Isidro, en el sector sur de la Ciudad de Culiacán.

La última vez que se le vio vestía un top de tirantes de color azul y verde, un suéter con rayas negras y un pantalón de mezclilla azul marino con negro.

La última vez que se le vio fue el día domingo 5 de marzo, cuando salió de su domicilio en el Fraccionamiento Lomas de San Isidro sin que hasta el momento se tenga conocimiento de su paradero.

Cualquier información

La menor de 16 años desapareció en la Colonia Lomas de San Isidro.

que dé con la ubicación de la menor comunicarse al 800-890-9092, o 6677167090.

te y solicitaron una grúa para remolcar la unidad siniestrada.

Al lugar acudieron los bomberos para realizar acciones de rescate del cuerpo.

Identifican a hombre que flotaba en el río Tamazula en Culiacán

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Con el nombre de Leónides “N” de 79 años de edad y vecino de la colonia Miguel Hidalgo fue identificado el cuerpo que se ubicó en el río Tamazula la tarde del jueves.

Fue durante la tarde de este viernes que los familiares identificaron el cuerpo en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

Se indicó que los familiares acudieron a la agencia de Homicidios para realizar el trámite para que las autoridades le entreguen el cuerpo. Leónides “N” fue localizado durante el día jueves, cuando se encontraba flotando en las aguas del río Tamazula.

Al lugar acudieron los bomberos para realizar acciones de rescate del cuerpo, para que el personal de la Fiscalía realizara el trabajo de campo.

Al finalizar, los restos fueron llevados al anfiteatro donde ayer fueron reclamados.

7B Sábado 11 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Fotos:
/
El conductor del automóvil Chevrolet Aveo perdió el control del volante al tratar de esquivar un madero.
Noroeste
Juvencio Villanueva
Fotos: Twitter @C4iSinaloa
Foto: SSP
JUVENCIO VILLANUEVA GERARDO RAMÍREZ GERARDO RAMÍREZ
Foto: Fiscalía
Foto: Alerta Amber
GERARDO RAMÍREZ
Los agentes de la Fiscalía del Estado de Sinaloa llegaron a la Colonia Guadalupe Victoria.
Foto: Noroeste
Fotos: Cortesía
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199

Los hechos se dieron en el interior del campo militar El Sauz, de la sindicatura de Costa Rica, Culiacán.

ACCIDENTE

Dan de alta a 9 agentes de la GN heridos

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN. Los nueve elementos de la Guardia Nacional que resultaron heridos en un accidente en las instalaciones del campo militar El Sauz ya fueron dados de alta.

Cuautémoc Francisco Arellano Ávila, comandante de la Guardia Nacional en Sinaloa, detalló que tras el accidente que se registró el día lunes algunos lesionados fueron llevados al hospital del ISSSTE y otros fueron atendidos en el área de sanidad de la Guardia Nacional.

El jefe militar indicó que tras dicho hecho no hubo decesos de personas y que el accidente se dio cuando a un efectivo se le disparó una ráfaga de una ametralladora.

Una práctica de tiro terminó en un accidente donde nueve personas de las Fuerzas Armadas resultaron heridas.

Los hechos se dieron en el interior del campo militar El Sauz, de la sindicatura de Costa Rica, Culiacán.

la ANUIES el tema de la UAS

NOROESTE/REDACCIÓN

El tema de la violación de la autonomía universitaria que se plasma en la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa fue llevada al seno de la Sesión del Consejo Nacional de Rectores de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), por el propio Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, informó la UAS en un comunicado. El evento contó con la asistencia del Subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez y la Directora General de Educación Superior Universitaria e Intercultural, Carmen Rodríguez Armenta. De acuerdo con un comunicado, ante los rectores, encabezados por el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia; Madueña Molina detalló que la Ley en Sinaloa cuenta con agregados que atentan contra la Autonomía al proponer que sea el Congreso del Estado quien realice consultas al interior de la Universidad para modificar su Ley Orgánica, lo que contraviene a lo establecido por la Ley General de Educación Superior que protege el principio constitucional de Autonomía Universitaria. El Rector informó de la lucha legal que se ha emprendido y mediante la cual ya se tienen 6 amparos admitidos y tres suspensiones provisionales, además de la jornada de información para enterar a la comunidad universi-

Madueña Molina llevó el tema ante el pleno de la Sesión del Consejo Nacional de Rectores, evento que estuvo el Subsecretario de Educación Superior de la SEP

taria, a los padres de familia, a los sectores productivos y a la sociedad en general de la embestida del Congreso del Estado contra la máxima casa de estudios sinaloense y exhortarlos a defenderla por ser la institución que brinda educación de calidad a miles de jóvenes sinaloenses y de otros estados del País.

PLANTEAMIENTO

Jesús Madueña Molina detalló que la Ley en Sinaloa cuenta con agregados que atentan contra la Autonomía al proponer que sea el Congreso del Estado quien realice consultas al interior de la Universidad para modificar su Ley Orgánica.

Diputada entrega libros en el penal de Aguaruto

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ La diputada Connie Zazueta hizo la entrega de mil 890 libros donados por la sociedad civil para la biblioteca del módulo femenil del penal de Aguaruto, en Culiacán.

Entre toda la donación se hará una selección de libros de motivación que las ayuden a conocer nuevos temas y superarse en el día a día.

“Este día estamos entregando cerca de 2 mil libros, los cuales gran parte han sido donados por amigas y amigos que entienden el valor de la lectura y su impacto en la manera de ver la vida, por que estar en prisión es una experiencia angustiante y desesperanzadora” expresó Connie Zazueta, en un comunicado de prensa.

Por otro lado, dentro del programa de salud emocional “Quiero, puedo y lo haré”, que se ha implementado en el penal, se han impartido actividades como sesiones de yoga, psicoterapia individual o zumba, con el fin de ayudarlas en su proceso de reintegración.

Además se impartió un taller llamado “Empoderamiento de la mujer” a cargo de Iris Godoy en el que se abordaron vario temas orientados a reconocer su autonomía como mujeres y visibilizar sus acciones positivas.

1,890 LIBROS QUE FUERON DONADOS

Fueron mil 890 libros donados a la biblioteca del módulo femenil del penal de Aguaruto, en Culiacán.

“Este día estamos entregando cerca de 2 mil libros, los cuales gran parte han sido donados por amigas y amigos que entienden el valor de la lectura y su impacto en la manera de ver la vida, por que estar en prisión es una experiencia angustiante y desesperanzadora”.

Connie Zazueta Diputada

LOS LIBROS

Se dijo que los libros donados son de motivación que las ayuden a conocer nuevos temas y superarse en el día a día.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Sábado 11 de marzo de 2023.
Sinaloa
Culiacán,
de universidades
Rectores
Aborda
Fotos: UAS
Asamblea del Consejo Nacional de Rectores de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. La diputada Connie Zazueta hizo la entrega de libros.
Foto: Cortesía CONNIE ZAZUETA
Foto: Noroeste / Gerardo Ramírez

Organizadores del evento listos para entregar medallas a los

Fortalecen lazos

Compiten rojos y azules en convivencia en el Instituto Senda

Una amena convivencia disfrutaron los alumnos del Instituto Senda durante su tradicional evento denominado Rojos y Azules: La Experiencia, en el que las familias, padres y alumnos se unen para participar en distintas competencias.

Durante todo un día, alumnos de preescolar hasta preparatoria participaron en varios juegos, y competencias donde corrieron, saltaron, se mojaron, cruzaron obstáculos, buscando obtener la mejor puntuación para su equipo, y así ganar la preciada medalla.

Claudia Aguilar, directora del Instituto Senda, manifestó que este es uno de los eventos más esperados por los alumnos, donde se reúne toda la familia Senda, se divierten, compiten, además disfrutan de distintos snacks que se ofertan, donde se preparan dos grandes comedores para que todos estén cómodos, disfrutando del evento, fortaleciendo los lazos familiares y de amistad.

Durante todo un día, padres de familia y alumnos participaron en varios eventos recreativos y con

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Sábado 11 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Gustavo Martínez, Rafael Bastidas, y Ángel Fonseca. ganadores. Fernanda Rivera, Ismene Ramos, Yitzahky Gastélum, Tomás Labra y Mónica Ivonne Galindo. Isabella Raygoza, Carolina Miller y Felipe Mendívil. Abelardo Beltrán, Pada Camarena, Sugey Hernández, Carmen Garibay y Alejandra Varela. Alexis Millán, Johara de Millán, Berenice Gámez y Alexis Millán. Adriana Medina y Santiago Mejía. La directora del plantel Claudia Aguilar da la Bienvenida a toda la familia Senda. Listos para competir estaban los pequeño del área de preescolar. Leticia Sánchez, Estefanía Romero y Emilia Cabanillas. Los pequeños disfrutaron de varias actividades para ellos. Bernal Payán, María Victoria Bernal y Cristina Payán.
Fotos: Noroeste/Martín Urista
Georgette Becerra, Gian Emilio González y Julio González. Paulina Camacho y Amada García. Rafael Alessandro Gómez, Alexandra Heredia y Jorge Gómez. LEOPOLDO MEDINA

HORÓSCOPO DE HOY

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Es día de decidir darle término a ese proyecto o esa idea que te ha tenido pendiente durante tanto tiempo. No debes dejar de completar las cosas, siempre es un buen momento para continuar, aun cuando hayas tenido que dar una pausa a esto por motivos de diferente índole.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Una persona muy relevante en el ámbito de trabajo que desarrollas querrás darte una oportunidad de probar tus habilidades, podría ser a través de una entrevista el día de hoy o en un tiempo más, será una excelente manera de demostrar que puedes lograrlo.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

En el amor debes tomar una decisión importante sobre la continuidad de una relación que estás teniendo hace poco tiempo, las cosas quizás se han puesto un poco difíciles, pero nada que no puedas manejar.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Momento te volver a tener seguridad y confianza en lo que haces, lo que hayas elegido como carrera en el pasado fue una buena decisión, pero has ido perdiendo la fe en ti y en tu talento. No dejes que algunos tropiezos te hagan desistir en el camino.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Una oportunidad de demostrar lo que sabes hacer te llegará el día de hoy, procura no dejar de estudiar ni tampoco de olvidar lo que has aprendido producto de los nervios que esto puede provocarte. Una persona muy cercana estará buscándote el día de hoy.

LEO (23 de jul.-22 de ago.)

Muchas veces en nuestra vida debemos tomar decisiones difíciles, sobre todo aquellas que implican el postergar algunos de nuestros deseos, en pro de lograr otras metas que nos vamos poniendo en el camino, hoy es uno de esos días. El amor camina seguro, no le dejes escapar.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Deberás escoger entre dos caminos a seguir en tus estudios, recuerda que parte de crecer implica sacrificar ciertas cosas, pero no te preocupes, siempre puedes recorrer más adelante la otra opción que tenías. En el trabajo deberás sacrificar un poco algunos sueños que querías lograr en el corto plazo por otros que podrás conseguir en un tiempo más largo.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Una persona muy exitosa ha puesto sus ojos en ti para ofrecerte algo que parecerá muy conveniente en un principio, pero podría ser de riesgo más adelante, medita bien lo que harás. Es un buen día para los negocios y para formar sociedades.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Estás pensando en realizar un viaje importante, pero tienes obligaciones que cumplir, más adelante serán más, por lo que es importante que pienses bien la opción de aplazar un tiempo esta travesía que deseas realizar, podrías arrepentirte en el camino.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Una persona que recién vienes conociendo te hará una invitación, tú primer pensamiento será rechazar lo ofertado, pero podrías terminar conociendo una buena persona que te será de mucho beneficio más adelante.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Problemas en el amor para Capricornio el día de hoy, es probable que se te acuse de algo que no hiciste, por lo que estarás con una tranquilidad absoluta a la hora de enfrentar el asunto. No dejes que terceras personas se involucren en lo que has formado, tu familia o tu pareja.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) En el trabajo tendrás algunos dolores de cabeza luego de que cometas un error que no tenías presupuestado, podrías tener que realizar un doble trabajo el día de hoy. En los negocios pueden venir complicaciones por un trato o un documento al cual no le prestaste mucha atención y que incluye cosas que no te favorecen, será una jornada difícil.

LAS ALAS DE TITIKA

MARÍA JULIA HIDALGO

majuliahl@gmail.com

Todas juntas

Aempujones, salí del vagón en una estación distinta. Avancé llevada por la multitud y quedé atrapada en un contingente que no se veía rabioso. Nos arrepecharon contra la pared para que otros salieran: “hagan cuatro filas y no suelten la cuerda amarilla”, fue la instrucción. Tomé valor y crucé el umbral contra toda fuerza humana. La libré, salí del metro junto con aquellos, los que como yo iban por la libre. Afuera, la primera escena daba el tono: jacarandas floreando y un grupo de danzantas vestidas de morado elevaban su copal violeta que hermosamente se diluía con el viento. Caminé por la Alameda y luego de unos pasos distinguí la marea bicolor, verde-morada. Mi cuerpo se estremeció y sentí deseos de llorar. Pensé en cómo estaría ella en su mundo periférico sin oportunidad de gritar ante la indiferencia. “Cuídate”, fue la recomendación para asistir a la marcha; no era necesario una se sabe en un lugar seguro. Una vez más no

RECONOCIMIENTO

era así para las mujeres policía que fueron agredidas y desconocidas entre el grupo legítimo que exigía sus derechos; una vez más las uniformadas pasaron a estar entre las mujeres que, aún siéndolo, tienen que limpiar las pintas que hacen las otras mujeres en su propia marcha coreando sus demandas. “Existen muchos feminismos, dijo la especialista, están quienes necesitan destruir, incendiar y las que asumen su protesta desde otro lugar”. ¿Feminismo panfletario? Otra vez pensé en ella, que tan lejos estaría en su mundo rural soportando la tiranía de sus compañeras de secundaria que la relegan por no compartir sus gustos musicales, de vestimenta y arreglo personal; ella no va con la moda y suele ser un ser extraño que se aparta para leer un libro, para hacer un manga. Me sumé a la marcha. Avanzamos juntas y sentí la potente vibración. No había tibieza ni debilidad, no había miedo ni duda, no había pudor ni recato. Cuerpos pintados

mostrándose en libertad, ninguneando el morbo y retando la lujuria. “Ninguna es libre, hasta que todas lo seamos”, “mujer, hermana si te pega no te ama”… el caos diario paralizado, todas aplomadas con una fuerza indescriptible. Abracé sus libertades y desee que ella también estuviera entre el contingente vociferando su descontento, que ella también se armara de valor y pudiera hacerle frente a su abusador, aventarlo y gritarle en su cara: “ya no más”, pero nadie la respalda, le aterra la indolencia. Niñas con pancartas experimentando el valor, titubeando en la consigna se acompañan de sus padres que las llevan de la mano. Una joven amamantando a su bebé: “yo soy la madre que tú no supiste ser”. Una joven de botas y cara cubierta se abre paso como enajenada arrastran-

do un cuerpo de plástico: “soy hija de un padre abusador. Él me violó”. El hogar suele ser el lugar menos seguro, había dicho la especialista. Ahora le dicen sexo no consensuado, no hay eufemismo, se llama violación. Yo recomponiéndome en cada lectura, la recordé a ella, que de niña fue aventada a su suerte y que ahora su hija la tortura, ejerce la dominación, la agarra a golpes.

Apenas es primavera y el sol quema como el verano. Me senté junto a un monumento donde colgaron sostenes; otro 8 de marzo soltadas al viento, libres, poderosas. Las veía a todas y pensaba en ella, que atormentada y frágil no supo sostenerse, no pudo resistir… lastimada se quemó en su propio éxtasis. Comentarios: majuescritora@gmail.com

Convocan al Premio Nacional de Danza

NOROESTE/REDACCIÓN

Todos los hacedores de la danza nacionales y extranjeros que cuenten con un mínimo de 25 años de ejercicio profesional en la danza contemporánea podrán participar en trigésimo sexto Premio Nacional de Danza Contemporánea José Limón.

Convocan la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el Gobierno de Sinaloa, mediante el Instituto Sinaloense de Cultura y la fecha límite para postularse es el 31 de marzo de 2023 a las 13:00 horas (hora del centro de la República).

De acuerdo con las bases, podrán participar quienes continúen vigentes en su labor, o

La convocatoria para el Premio Nacional de Danza está abierta

que hayan sido pioneros en promover y consolidar actividad en la danza contemporánea fuera de la capital del país, o funda-

dor o consolidador de instituciones importantes para el desarrollo de la danza contemporánea mexicana. En caso de ser candidato extranjero, se deberá comprobar una labor ininterrumpida en los últimos diez años en nuestro país. La convocatoria entrará en vigor a partir de su publicación y la evaluación de las propuestas quedará a cargo de un jurado calificador, integrado por personalidades de reconocido prestigio designado por el INBAL y el Isic, su fallo será inapelable. El premio único será de 80 mil pesos y la ganadora o ganador será notificado vía telefónica a más tardar el 10 de abril de 2023. La ceremonia de premiación será el sábado 6 de mayo

SUDOKU

de 2023 en el Teatro Pablo Villavicencio en Culiacán, a las 20:00 horas, con la presencia del ganador y de las autoridades convocantes. Dudas y aclaraciones podrán ser dirigidas al correo electrónico cnd.convocatorias@inba.gob.mx

No podrán ser postulados los ganadores de ediciones anteriores de este Premio ni los trabajadores de las instancias convocantes, ni los funcionarios de las instancias convocantes o los familiares en primer y segundo grado de funcionarios públicos.

La postulación de aspirantes se podrá realizar a través de una asociación, institución y/o colectivo artístico postule a un candidato, o que el candidato realice su propia postulación.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESULTADOS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Sábado
11 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa
Fotos: Cortesía

Los cantantes Marta Sánchez y Carlos Baute coincidieron en un viaje a Oporto y tras una fuerte turbulencia, cantaron Colgando en tus manos, para calmar a los pasajeros. El cantante venezolano compartió en su cuenta de instagram la anécdota.

“Hoy pasó algo muy loco. Íbamos en un avión y empezó una turbulencia fuerte, al parar el movimiento, la azafata (De buena manera) nos dice: Por qué no cantan una canción y así la gente se lo pasa mejor. Marta y yo nos miramos y dijimos: ¿Por qué no? El resto, lo verán en el video”. Decidieron regalar una interpretación de su tema Colgando en tus manos, ante la mirada de los viajeros, que grababan el momento en sus teléfonos celulares. En el video se ve cuando Carlos Baute toma su guitarra y la aeromoza anunció que todos podrían disfrutar de un show muy especial.

“Su atención por favor. Como tenemos un poco de turbulencia y tenemos la suerte de llevar dos cantantes a bordo, van a amenizarlos con una canción”, dijo por el micrófono.

Los artistas comenzaron a interpretar el éxito que los posicionó entre las principales listas de popularidad en 2008, Colgando en tus manos.

La tripulación desvió sus miradas hacia los cantantes y no dudaron en grabar el momento con sus dispositivos móviles.

Marta Sánchez y Carlos Baute cantan en vuelo

El venezolano y la española decidieron regalar una interpretación de su tema Colgando en tus manos, ante la mirada de los viajeros

Alex Ubago. “Increíble !!!”, escribió Maite Perroni. “Wow!! Los quiero! “, dijo Carlos Rivera, con emoticons de corazón y de aplausos.

“Esto sólo pasa con cantantes de verdad, da igual donde estén que los reconoces por su voz. Voces auténticas, que suenan bien donde sea. Un lujo el que haya disfrutado de un momento así”, fue otro de los comentarios.

“¡Qué privilegio! Y qué bonito que accedieran al llamado de la azafata. Gracias por compartir el vídeo. Hay cosas que como artista te acercan más al público porque muestran talento y humanidad al mismo tiempo. Y esta es una de ellas. ¡Enhorabuena!”.

LANZAMIENTO

Las reacciones no se hicieron esperar y en cuestión de minutos la publicación del intérprete

venezolano se llenó con reconocimientos, aplausos y agradecimientos por la actitud que tanto él como su colega tuvieron para poder controlar la situación.

“Qué

ESPECTÁCULOS

Revela JLo cuándo saldrá ‘This Is Me… Now’

LEOPOLDO MEDINA

Luego de que Jennifer Lopez se casó con Ben Affleck en una ceremonia privada y con selectos invitados, la famosa se ha mostrado imparable en cuestiones de su carrera artística, pues está por regresar a la industria musical como las grandes estrellas, con un nuevo álbum musical.

Fue en noviembre pasado cuando Jennifer Lopez anunció por medio de sus redes sociales que lanzaría el álbum musical This Is Me… Now, el cual sería una continuación de su tercer álbum de estudio, This Is Me… Then, el cual lanzó en el 2002, explicó telemundo.com

“Mi próximo álbum, This Is Me… Now, saldrá este verano”, dijo la famosa en un video promocional de Spotify. “Sí, lo oíste aquí primero. Estoy súper emocionada. Spotify está comenzando a implementar estas páginas para más artistas en todo el mundo, permitiéndoles traer su propia estrategia personalizada a todos y cada uno de los álbumes”, agregó.

Los fans de la ‘Diva del Bronx’ enloquecieron y, por ahora, se encuentran esperando esta joya musical, de la que ella ha dado algunos detalles recientemente, por ejemplo, cuándo estará disponible para el disfrute del público.

En el evento Stream On, de Spotify y que se realizó este miércoles 8 de marzo, Jennifer Lopez comentó que su nueva

REDES SOCIALES

producción, la cual es el noveno álbum de estudio que sacará en su carrera artística, llegará a todas las plataformas musicales durante el verano.

Si bien JLo no compartió la fecha exacta del lanzamiento, sí aseguró estar sumamente emocionada, así que los fans de la también actriz podrán disfrutar de las altas temperaturas del verano con lo más refrescante de Lopez y su inigualable ritmo. Tras informar que estaba trabajando en su nuevo álbum, la estrella tuvo una entrevista con Vogue, donde habló de esta producción y explicó que This Is Me… Now representa para ella una especie de “culminación” de quién es ella.

“Hay una parte de mí que estaba escondiendo un lado de mí de todos. Y siento que estoy en un lugar de mi vida, finalmente, donde tengo algo que decir al respecto”.

A su vez, Jennifer Lopez continúa trabajando en su marca de productos de belleza y el cuidado de la piel, donde ha tenido una gran aceptación por el público. Sin embargo, no ha sido lo único, ya que recientemente, y por primera vez, compartió cámaras con su esposo, Ben Affleck, pues ambos protagonizaron un comercial de Dunkin’ Donuts.

“La gente piensa que sabe cosas sobre lo que me pasó en el camino, los hombres con los que estuve, pero en realidad no tienen idea, y muchas veces se equivocan”, señaló la famosa.

“Concierto privado en las alturas después de una fuerte turbulencia eso no se vive a diario. Venezolanos por el mundo haciendo historia de la buena. Dios bendiga siempre sus caminos”.

También Galilea Montijo, del programa Hoy, anuncia su divorcio

NOROESTE/REDACCIÓN

Galilea Montijo confirmó que se separó de su esposo Fernando Reina Iglesias luego de más de 11 años de matrimonio. La presentadora de televisión publicó un comunicado en su cuenta de instagram en el que informa su situación actual. “Desde el respeto y cariño que siempre han caracterizado nuestra relación, queremos compartirles que después de 11 años de matrimonio, hace unas semanas decidimos separarnos y hemos concretado acciones civiles”, señala el comunicado firmado por Galilea y Fernando. “La complicada etapa que, como tantas parejas vivimos durante la pandemia por Covid19, ocasionó diferendos entre nosotros. Tras una reflexión a conciencia, y con profundo respeto de ambas partes, hemos convenido y presentado un divorcio voluntario por mutuo acuerdo”. Montijo y Reina aseguraron que pese a esta separación

PRESENTACIÓN

nestar”, añaden. Pidieron respeto y privacidad en este proceso familiar y

anunciaron que no habrá declaSin embargo, la conductora aprovechó las cámaras de Hoy para anunciar que, al igual que sus compañeras Tanía Rincón y Andrea Legarreta, se encuentra pasando por proceso de No dio más detalles, solo dijo que concluyeron su relación amorosa en buenos término.

Cantará Shakira en vivo junto a Bizarrap y sus hijos

LEOPOLDO MEDINA

Hace días se confirmó de manera extraoficial que Shakira debutará junto a Bizarrap en la televisión estadounidense el polémico y exitoso tema Session #53.

En pleno éxito por su tema a dueto con Karol G, TQG, la intérprete acumuló más de 100 millones de reproducciones en pocos días. La estrella cantará dicha canción por primera vez en vivo junto a Bizarrap y teniendo a sus hijos Sasha y Milan como apoyo ya que la verán actuar en vivo, detalló vanguardia.com Shakira y el productor

Captan a Bad Bunny y Kendall Jenner besándose

LEOPOLDO MEDINA

Después de los rumores de un posible romance entre el “Conejo Malo” y a la modelo Kendall Jenner , en redes circulan imágenes en donde se observa cómo ambos se dan un cariñoso beso.

Con estas imágenes, el romance entre Bad Bunny y Kendall Jenner podría

haber quedado confirmado tras ser captados besándose en Los Ángeles, tal como lo muestran las diversas fotografías que circulan en redes sociales de ambos durante una cita. Desde hace unas semanas, los rumores comenzaron a surgir tras ser captados salir del mismo antro; sin embargo, no

argentino asistirán al programa televisivo de Jimmy Fallon, el cual se transmitirá este viernes, así que Sasha y Milan, admiradores del rapero, no perdieron la oportunidad de viajar con su madre y poder conocer a su ídolo.

La prensa española ha reportado las diversas ocasiones en las que Shakira ha colocado en la terraza de su casa una bruja en tamaño real mirando en dirección a la vivienda de los padres de Piqué, como símbolo de la guerra que hay entre ambas familiar, pues tras la ruptura, han circulado versiones que la relación entre la artista y su ex suegra no era la mejor.

Bizarrap y Shakira actuarán en el programa de Jimmy Fallon.

habían sido captados juntos.

En una de las imágenes aparece la modelo despidiéndose del cantante muy románticamente y posteriormente, al parecer se ve que le da un beso. De acuerdo con información, ambos acudieron a cenar a un restaurante de comida japonesa en West Hollywood. Bad Bunny y Kendall Jenner

Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
buenaaaa!”, comentó
IG/carlosbaute
Carlos Baute y Marta Sánchez durante su interpretación. Foto: Jennifer López lanzará su próximo disco en el verano.
Fotos: Tomadas de Twitter
son captados al salir juntos de una cita en Los Ángeles.
Fotos: Facebook.
Foto: IG/galileamontijo Foto: Facebook. NELLY SÁNCHEZ

LEOPOLDO MEDINA

Dice un refrán que ‘De tal padre, tal hijo’, y este es el caso de Raúl Hernández Jr, quien al igual que su padre, conocido en la música como “El Tigre Solitario” desea triunfar en esta carrera, pisar importantes escenarios, ser reconocido por su talento y llevar su proyecto musical hasta donde tope con el apoyo de su público. De visita en Culiacán donde está haciendo gira de promoción, Raúl compartió que ya había tenido la oportunidad de estar en Sinaloa, cantando en la fiesta del Palenque 2022, ante un público que lo recibió bastante bien y al que le tiene mucho cariño y respeto.

“Estoy muy contento de estar en Sinaloa, sobre todo porque venimos a una presentación especial que tendremos en Guasave junto a mis amigos de Código FN, y promocionando también mi primer sencillo a dueto con mi padre, titulado Una horita nomás” Una horita nomás, detalló, es un tema que le cayó como anillo al dedo tanto a él, como a su padre, ya que aborda el reclamo de un hijo hacia su padre porque nunca está en casa, debido a que siempre está trabajando, por lo que el hijo le dice que está juntando unos cuantos pesos para comprarle una hora de su tiempo.

“Esta es una realidad que hemos vivido mi padre y yo desde que tenía cuatro, o cinco años de edad, sufriendo su ausencia por este mismo tema del trabajo, y ahora que yo hago lo mismo que él lo comprendo, y Dios nos ha compensado con el gusto y el honor de poder trabajar juntos, y así recuperar todo ese tiempo perdido”.

Hernández resaltó que compartir el mismo escenario al lado de su padre ha sido una experiencia increíble para él, absorbiendo de él toda la enseñanza que se requiere para salir adelante en esta competida carrera, donde los dos se disfrutan como padre e hijo cantándole a ese público que así como al “Tigre Solitario” espera lo reciban con el mismo cariño y respeto, con el deseo de trascender y crear su propia huella. Subrayó que si algo los ha unido más, es su pasión por la música, considerando que es esta la que les ha dado todo como familia y como artistas, por lo que agradecido está con la vida por permitirle hacer lo

Se abre paso en la música

Prepara Raúl Hernández Jr. el lanzamiento de su primer EP

El hijo del ‘Tigre Solitario’ promueve el tema Una horita nomás; en abril lanzará su primer disco y participará en el Juego de Estrellas en Mazatlán

“Esta es una realidad que hemos vivido mi padre y yo desde que tenía cuatro, o cinco años de edad, sufriendo su ausencia por este mismo tema del trabajo, y ahora que yo hago lo mismo que él lo comprendo, y Dios nos ha compensado con el gusto y el honor de poder trabajar juntos, y así recuperar todo ese tiempo perdido”.

que le gusta, cantar, conectarse con el público a través de sus canciones. “Mi padre es una leyenda, y un gran maestro, y de todas las cosas que me ha enseñado siempre voy a resaltar su humildad y respeto hacia su público, es lo que más se me ha quedado grabado, así como la disciplina que él tiene, misma que él lleva aplicando por más de 50 años, y eso es algo de admirarse”.

Lanzará su primer EP Respecto al tema Una horita nomás, Raúl detalló que este se desprende de dos sencillos, siendo este el primero y el que sigue es Quiéreme como te quiero, y juntos formarán parte del disco EP que Raúl estará

CONCIERTO Alejandro Sanz vendrá en octubre

Alejandro Sanz se presentará el próximo 27 de octubre en Culiacán, con un concierto que ofrecerá en el Estadio Dorados, a las 21:00 horas.

El cantante español anunció en su cuenta oficial de twitter una serie de conciertos por México, donde además visitará Tijuana Hermosillo y León, como parte de su gira 2023 Sanz en Vivo.

“Querer volver sin haberme ido. Ese es el poder que tenéis sobre mí Tijuana, Hermosillo, Culiacán y León… Nos vemos en Octubre Consigue tus entradas a partir del 17 de marzo”.

El Estadio Dorados tiene una capacidad de alrededor de 20 mil personas y aún no se ha informado de manera oficial el costo que tendrán los boletos.

El concierto forma parte de la gira “Sanz en Vivo” 2023, que cuenta con un montaje audiovisual espectacular y 6 pantallas de más de 8 metros de altura.

Alejandro Sanz se encuentra a punto de finalizar su exitoso paso por México con cuatro estas nuevas cuatro fechas Tijuana (20 de octubreEstadio Chevron), Hermosillo

(22 de octubre-CUM), Culiacán (27 de octubre-Estadio Dorados) y León (29 de octubre-Explanada Poliforum). Estas cuatro ciudades se suman a “Sanz en Vivo”, la gira mundial que está llevando a cabo el artista español en 2023 con más de 40 fechas ya confirmadas y que tras agotar todas las localidades de las 15 fechas en México, continuará su viaje en abril y mayo por Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Argentina y Uruguay para regresar a España durante los meses de junio, julio y agosto.

Alejandro Sanz, además de repasar los grandes éxitos de su carrera musical como Corazón Partío Amiga mía o Mi persona favorita, interpretará algunos de los temas incluidos en SANZ, su último trabajo de estudio.

Lo acompañarán los músicos Mike Ciro, Alfonso Pérez, Carlos Martín, Mirón Rafajlovic, Helen de la Rosa, Brigitte Sosa, Glenda del Monte, Chris Hierro, Txell Sust y Karina Pasian. Desde su debut en 1991 con Viviendo Deprisa hasta su último disco SANZ, de 2021, Alejandro Sanz se ha establecido como uno de los artistas más conocidos del mundo.

lanzando el próximo mes de abril.

Dicho EP estará conformado por temas variados, como un corrido, un huapango, una balada, uno más rítmico, dos covers, y los demás son inéditos, considerando esta producción que aunque compacto, completo para satisfacer los gustos de sus seguidores.

“Mi propuesta es un género norteño, pero estoy pasando por un proceso natural de desprenderme un poco del estilo para empezar a crear mi huella, el sonido que quiero que me distinga, pero creo que con el tiempo se irán acomodando solo las cosas, y la gente nos irá identificando poco a poco”.

Para este su primer disco explicó, que lo que más cuidó fue el contenido, con el deseo de que su música sea apta para todo público, al igual que sus videos, pensando así en las nuevas generaciones, para que puedan ser vistos hasta por los niños. Sobre si fusionará sus estilo con otros géneros como el urbano, Raúl señaló que ha incursionado con el mariachi, por lo que está seguro que más adelante lanzará un disco fusionando el norteño con mariachi, dando a entender que está abierto a experimentar con otros géneros musicales. Raúl compartió que son siete años los que lleva en la

escena musical, y que todo inicio en el 2016 cuando lanzó el tema Mujer bonita, la cual funcionó bien, para posteriormente sacar más sencillos, como Pero no les digas que soy de Sinaloa, entre otros, hasta llegar este momento. “La respuesta del público a mi proyecto creo que ha sido bastante buena, ha respondido bien, estoy contento con la aceptación de la gente en muchos lugares de la República Mexicana, un ejemplo de ellos es Culiacán, donde tuve mucho éxito durante mi presentación en el Palenque, donde el público me recibió muy bien, y es algo que no olvidaré nunca”. Agregó que en el 2022 tuvo la oportunidad de recorrer varias ciudades de México y del Extranjero, una de ellas fue Colombia, para después volver a tierras aztecas con presentaciones en Durango, Sinaloa, entre otros estados.

MÚSICA Dirigirá Enrique Patrón de Rueda ‘Aída’ en Culiacán

Tras más de 32 años de haberse presentado en Culiacán, el Teatro Pablo de Villavicencio será el escenario perfecto para recibir a Aída, una de las más grandes óperas del compositor italiano Giuseppe Verdi, la cual se presentará los días 16, 18, y 19 de marzo, bajo la dirección del maestro Enrique Patrón de Rueda.

Dicha obra considerada ‘La ópera de óperas’ se presenta como parte de la programación de la Sociedad Artística Sinaloense, el Instituto de Cultura, en una coproducción con el Teatro del Bicentenario y la Ópera de San Diego.

Leonor Quijada, directora de la Sociedad Artística Sinaloense, manifestó que esta ópera es uno de los proyectos más retadores que han hecho hasta hoy en día, debido a la magnitud de la misma, y que hoy llega al teatro después de tres años de haberse adquirido toda la escenografía y haberse guardado en León, Guanajuato, logrando conjuntar para esta magna obra un gran equipo de personas, entre ellos el maestro Enrique Patrón Rueda, como director de la orquesta, a Miguel Lombana en la dirección de escénica, entre muchos otros.

“La ópera Aída ya se estrenó en León, Guanajuato, porque ahora somos aliados del Teatro Bicentenario, en este proyecto que esperamos que tenga a pesar de lo monumental y lo difícil que es moverla, una larga vida, porque atrás de todo esto hay muchísima gente trabajando para hacer magia, ya que esta ópera alberga muchas disciplinas artísticas, que al ensamblarse crean una obra imponente”, resaltó Quijada. El elenco que da vida esta ópera está compuesto por las sopranos Yunuen Laguna y Yamel Domort, alternando ambas en el papel de Aída, los tenores Darío Di Vietri y Octavio Rivas en el papel de Radamés, las mezzoso-

pranos Oralia Castro y Rosa Muñoz, en el papel de Amneris, el bajo Rodrigo Urrutia, en el papel del ReydeEgipto, el bajo José Luis Reynoso como Ramfis, el tenor Iván Antonio Valdez, como el mensajero, y la soprano Laura Leyva, como la suma sacerdotisa. Junto a ellos también se suma la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, el Coro Guillermo Sarabia, Coro del Isic, Taller de Ópera del Isic, la Compañía Folclórica Sinaloense, Delfos Danza Contemporánea, todos bajo la batuta del maestro Enrique Patrón de Rueda. Miguel Lombana, director de escena compartió que gracias a tres personas soñaron que Aída pudiera venir a México, una ópera que ya se estrenó en León, y ahora le toca a Culiacán, y desde su estreno, ha generado un fenómeno, una catapulta brutal, que ha puesto a trabajar a muchísima gente en este país, y fuera de él, para lograr lo que el 16, 18, 19 de marzo el público podrá apreciar.

“El 16 vamos a ver un sueño concretado, puesta en pie por la necedad casi enfermiza de gente dispuesta a perseguir sus sueños. Lo que ustedes van a tener oportunidad de ver será algo único, por-

que puso a prueba a los teatros, el Pablo de Villavicencio esta siendo puesto a prueba en su máxima capacidad, donde se tuvieron que implementar más camerinos, más espacios para dar cobijo a todos los actores, bailarines, coros, solistas, sin olvidar la orquesta, este es un privilegio que vamos a compartir con ustedes, y esperamos estar realmente a la altura de sus expectativas ”, señaló Lombana. El maestro Enrique Patrón, director concertador, recordó que la última vez que él dirigió esta ópera fue precisamente en Culiacán, cumpliéndose ya 32 años, donde se utilizó la Filarmónica de México, el coro del festival proveniente de Coatzacoalcos, Veracruz, todos los cantantes eran extranjeros, donde no figuró casi nadie de Sinaloa. “Hoy la historia es otra, el papel principal es interpretado por Oralia Castro, oriunda de Guamúchil, así Iván Antonio Valdez, el mensajero, también es de aquí, y Laura Leyva, la sacerdotisa, y esto pues nos da mucho orgullo para nosotros poder poner esta ópera tan ambiciosa, que no la ponen los teatros porque es muy cara, y se requiere de muchas fuerzas”.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Sábado 11 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Organizadores y artistas exhortan al público a disfrutar de Aída los días 16,18 y 19 de marzo.
Foto: Twitter
Fotos: Cortesía Isic NELLY SÁNCHEZ LEOPOLDO MEDINA Raúl Hernández Jr. visita en Culiacán donde está haciendo gira de promoción. Raúl Hernández, J r. Músico

Llegó la hora de demostrar

Con un equipo plagado de ligamayoristas, encabezados por Julio Urías, el equipo de México debuta este sábado en el Clásico Mundial de Beisbol 2023 cuando se mida a Colombia, ante quienes buscará su primer triunfo del torneo. 4D y 5D

ARRANCA EL CIBACOPA 2023 EN LA CAPITAL SINALOENSE

Caballeros de Culiacán y Venados Basketball tendrán este sábado su esperado debut en la temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa), cuando ambos se enfrenten en el Polideportivo Juan S. Millán de la capital sinaloense. 8D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE SÁBADO 11
MARZO/2023
Foto: @MLB_Mexico

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Sábado de Clásico mundial

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras avanzar a segunda ronda en los primeros dos Clásicos Mundiales (2006 y 2009), las aspiraciones de México (7-11) quedaron en la fase inicial en 2013 y 2017.

Francisco “Paquín” Estrada (33), Vinicio Castilla (2-4), Ricardo Rentería (1-2) y Édgar González (21) antecedieron en el timón a Benjamín Gil, quien a nivel internacional, su máximo logro fue el subcampeonato de 2015 en la Serie del Caribe, en San Juan, Puerto Rico, con los Tomateros de Culiacán.

Gil, cuestionado por tres fracasos previos en el evento de febrero y el de los Juegos Olímpicos de 2020 (0-3), tiene un reto mayúsculo en el grupo en el que disputará los boletos al favorito Estados Unidos, Colombia, Canadá y Gran Bretaña.

Si el actual coach de los Angelinos de Anaheim vuelve a fallar, lo harán talco quienes manejando expectativas, mezclan vísceras, fobias y preferencias en la política.

EL zurdo Alemao Hernández tendrá una segunda oportunidad en Estados Unidos, ahora en las menores de los Nacionales de Washington que lo vieron en gran forma en la Liga Mexicana del Pacífico con los Charros de Jalisco (4-4, 2.79) y como refuerzo en la Liga Dominicana.

Entre 2017 y 2019, el nativo de Guadalajara estuvo en clase Rookie de los Dodgers de Los Ángeles (11-4, 3.33), pero resultó uno de los sacrificados en el recorte masivo por la pandemia.

El egresado de la academia Alfredo Harp Helú debutó en la Liga Mexicana con los Diablos Rojos (4-2, 4.69) en 2021 y repitió en el 2022 de la pelota voladora, compilando 4-3 y 5.79.

OBSERVACIONES: El ex receptor de Grandes Ligas y manager de Canadá, Ernie Whitt, extenderá a cinco Clásicos Mundiales su

récord difícil de igualar. El hombre es inamovible no obstante los malos resultados (1-7).

Sandra Samaniego, cuyo acento español se escucha extraño hablando de pelota y no del Getafe, otra aportación de los Tomateros de Culiacán al Clásico Mundial. La reportera de color de los guindas durante tres campañas estará en las transmisiones de Imagen Televisión, al lado de Eduardo Saint Martin y el sonorense Emanuel Campa.

UN día como hoy, en 2002: Los Yanquis de Nueva York dejan en libertad al jardinero Rubén Rivera por robar el guante de Derek Jeter de su casillero y venderlo en el mercado negro por 2,500 dólares.

Hay rumores de que el pelotero nativo de Panamá también se llevó otros objetos de recuerdo, como cosas pertenecientes a Roger Clemens, pero el estelar lanzador lo negó.

Rivera, quien había firmado un contrato de un año por un millón de dólares, juega ese año con los Rangers de Texas.

**“Admito mi error y ahora estoy pagando por eso”.- Rubén Rivera.

ENTRE suspensivos.- Dos ligamayoristas no convocados a evento que inicia hoy hacen su lucha por un lugar para el Opening Day de los Cachorros de Chicago: Esteban Quiroz (.143, 0, 1) y Manuel Rodríguez, quien no ha tolerado carreras en tres innings (1h, 1bb, 1k)… Murió Jesús Rojas Alou (1942-2023), el menor de la trilogía dominicana que hizo historia cubriendo los prados de los Gigantes de San Francisco, en ocasiones, simultáneamente, y de la que sobrevive el mayor, Felipe, de 87 años. En 2011, falleció Mateo a los 73… En la Liga Mexicana, se supo del deceso del empresario Antonio Chedrahui Mafud, hombre fuerte de la conocida cadena de tiendas y que en la transición del siglo pasado y el actual le metió circulante al Águila de Veracruz.

GRANDES LIGAS

Hacen

oficial acuerdos con Yuli Gurriel y José Iglesias

Mundial. Gurriel era agente libre por primera vez desde que salió de Cuba y acordó por cinco años y 47.5 millones de dólares con los Astros en el 2016.

A lo largo de siete años en las Mayores, el cubano batea .284/.328/.448 con 94 jonrones, 206 dobles y 435 remolcadas.

Los Marlins le dieron más profundidad a su cuadro interior al llegar a acuerdos de ligas menores con los veteranos cubanos Yuli Gurriel y José Iglesias, según confirmó el equipo el viernes.

Gurriel fue un pilar de la primera base con unos Astros que llegaron a seis SCLA consecutivas, incluyendo cuatro banderines y dos títulos de Serie

HARRISON BADER

Iglesias, de 33 años, tiene 11 temporadas de experiencia en las Grandes Ligas con Medias Rojas, Tigres, Rojos, Orioles, Angelinos y Rockies. Conocido por su guante, Iglesias bateó .292/.328/.380 en 118 juegos para Colorado en el 2022 y ofrecerá una opción desde el lado derecho del plato para complementar el trabajo del zurdo Joey Wendle, quien apunta a ser el torpedero regular del club.

Está en duda para el Día Inaugural

El patrullero central de los Yanquis, Harrison Bader, sufre una distensión en su oblicuo izquierdo que pone en duda su disponibilidad para el Día Inaugural, de acuerdo a lo informado por el mánager Aaron Boone el viernes.

Bader tenía pautado jugar el jueves ante los Medias Rojas, pero tuvo que ser apartado luego de sufrir la lesión haciendo swing ante los Cardenales el día anterior.

Bader, de 28 años, llegó a los

Yanquis proveniente de San Luis en la fecha límite de cambios pasada, y promedió .217/.245/.283 en 14 partidos con Nueva York.

2D SCORE
.COM
Sábado 11 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
Yuli Gurriel y José Iglesias ya son, oficialmente, parte del róster de los Marlins de Miami.
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN Atlanta 3 Tampa Bay 2 Toronto 2 Boston 0 NY Yanquis 4 Detroit 3 RESULTADOS DE PRETEMPORADA Pittsburgh 4 Filadelfia 10 Houston 2 NY Mets 7 San Diego 0 Kansas City 1
Los cubanos aportarán su experiencia en el infield de Marlins
Foto: @J_McPherson1126

NBA

Joel Embiid se viste de héroe para los Sixers

NOROESTE/REDACCIÓN

FILADELFIA._ Joel Embiid atinó un disparo con 1,1 segundos por jugarse, lo que coronó la remontada de los 76ers de Filadelfia, quienes superaron el viernes 120-119 a los Trail Blazers de Portland.

Embiid anotó 39 puntos, al sacudirse la doble marcación que le impusieron Jusuf Nurkic y Damian Lillard para conseguir el enceste decisivo. Filadelfia tomó así la ventaja por primera vez en un encuentro en que llegó a estar abajo por 21 puntos en las postrimerías de la primera mitad.

Un ataque de Portland en el último segundo tras una pausa naufragó desde que el saque fue desviado. El tiro de Lillard llegó después de que había sonado la bocina.

“Para ser capaz de volver en un partido como éste, cuando estás abajo por uno, tienes que hacer esas jugadas”, dijo Embiid.

James Harden añadió 19 puntos por Filadelfia, pese a sus problemas en los disparos de campo.

Anfernee Simons lideró a Portland con 34 puntos, al acertar ocho de 12 triples. Jeremi Grant sumó 24 unidades y Lillard 22.

OTROS RESULTADOS

La racha llega a su fin

PUEBLA._ La buena racha de Chivas se acabó en el Estadio Cuauhtémoc, a pesar de que fue mejor a lo largo del partido y de que generó las opciones suficientes para superar al Puebla. Un golazo de Gustavo Ferrareis, la mala puntería de los jugadores rojiblancos y los travesaños llevaron a La Franja a sacar un inesperado 1-0 que bajó a los rojiblancos de su nube.

La Franja está acostumbrado a ese tipo de partidos desde algunos torneos atrás, sabe sufrir y pegar en el momento justo, tal y como sucedió al minuto 39 cuando Gustavo Ferrareis se inventó una genialidad para abrir el marcador con un potente tiro que fue a dar al ángulo superior izquierdo de Miguel Jiménez. Fue la primera jugada del Puebla en el partido.

Con la ventaja, Puebla apostó a encerrarse en su zona baja, una idea sumamente desgastante que le hizo sufrir, porque Chivas fue incluso más constante en sus avances, de los cuales algunos de ellos fueron muy importantes.

San Luis vuelve al triunfo SAN LUIS POTOSÍ._ Atlético de San Luis se quedó con el ‘Clásico de la 57’ y se reencontró con la victoria, al imponerse al Querétaro por 2-0 en el Alfonso Lastras, en cotejo que abrió la Jornada 11 del Clausura 2023 en la Liga MX.

SERIE A

Atlético de San Luis regresó del mediotiempo con mucho ímpetu a la cancha y cuando apenas comenzaban las acciones de la segunda parte, Dieter Villalpando lograba abrir el marcador para los potosinos con un zurdazo raso por el centro.

Más tarde, Vitor Samuel Ferreira ‘Vitinho’ no falló, pues ya casi para terminar el tiempo agregado, anotó el segundo para los locales en un con-

PARA HOY

Atlas vs. León

16:00 Horas

Cruz Azul vs. Pumas UNAM

18:05 Horas

Tigres UANL vs. América 20:10 Horas

tragolpe que tomó mal parada a la zaga queretana.

Inter cae en patio ajeno y pone en peligro su segundo lugar

LA SPEZIA, Italia._ En pleno 2023, un Maldini marcó al Inter. No lo hizo con la camiseta del Milan, pero consiguió por un momento que el mundo del futbol retrocediera en el tiempo, un viaje al pasado a esos tiempos en los que Paolo Maldini campaba por los campos italianos. Fue su hijo

Daniel el que este viernes frenó al Inter (2-1) y el que volvió a evidenciar que esta Serie A tiene ya dueño.

En concreto, un viaje al 20 de noviembre de 1994, fecha en la

que data el único gol de Paolo Maldini al Inter. Un Maldini, el padre de Daniel, actual director deportivo del conjunto ‘rossonero’, que está contento por partida doble, porque el gol de su hijo dejó la segunda posición de la tabla al alcance de la mano del Milan.

Da igual que la semana pasada perdiera ante el Lazio, porque el resto de supuestos candidatos al ‘Scudetto’ no son capaces de recortar distancias a un Nápoles que saborea su tercer título liguero en su historia, el primero sin Diego Armando Maradona.

3D NOROESTE .COM
Sábado 11 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE
Foto: @Inter_es LIGA MX
Lautaro Martínez falló un penalti y eso influyó en el resultado final.
El Guadalajara no puede mantener el paso que habían labrado en sus siete encuentros previos, luego de caer
MX
Foto: Cortesía Liga
Joel Embiid al momento de buscare el enceste que determinó el triunfo de los Sixers. Foto: @NBAMEX
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
Brooklyn Minnesota Atlanta 114 Washington 107 Cleveland 115 Miami 119 Denver 120 San Antonio 128

CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL

Debutan con un róster recargado

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ La selección mexicana, que tendrá una base de peloteros ligamayoristas comandada por el lanzador Julio Urías, aspira a llegar en la edición 2023 del Clásico Mundial de Béisbol a la primera final de su historia.

Benjamín Gil, manejador de México, tendrá a su disposición a uno de los rósters con más talento de su país, en el que además de Urías, pitcher de Los Dodgers de los Angeles, se destacan Randy Arozarena, jardinero de origen cubano de los Tampa Bay Rays, y Rowdy Tellez, primera base de los Milwaukee Brewers.

Urías, de 26 años, fue tercero en la votación para el premio Cy Young de la Liga Nacional en la pasada temporada de las Grandes Ligas, al tener la segunda mejor efectividad de la gran carpa, 2.16 carreras limpias permitidas por cada nueve entradas.

Arozarena, con nacionalidad mexicana, fue novato del año de la Liga Americana en la temporada 2021 de la MLB y es pieza fundamental en el orden al bat de los Rays.

Tellez, quien conectó 35 jonrones la pasada campaña con los Brewers, la séptima mayor cantidad entre todos los jugadores de Las Mayores, buscará aportar su poderío ofensivo.

Además de estos nombres, México tendrá a su disposición a José Urquidy, lanzador campeón de la Serie Mundial con los Houston Astros, y a Joey Meneses, una de las figuras en la parte final de la campaña con los Washington Nationals.

El reto de Gil será hacer funcionar a los peloteros en equipo y demostrar que es un entrenador confiable, para no repetir su primera experiencia al mando de México, cuando en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 dejó al equipo en el último lugar de su grupo y sin ganar un solo partido.

La de 2023 será la quinta participación de México en un Clásico Mundial, torneo en el que su mejor resultado fue un sexto lugar en 2006.

Los mexicanos suman un récord en todas sus participaciones de siete victorias y 11 derrotas; las últimas dos ediciones, 2013 y 2017, fueron sus peores actuaciones con solo un triunfo cosechado en cada una y eliminado en la primera ronda.

Este año, México forma parte del grupo C, que se jugará en el Chase Field

México debutará este sábado ante Colombia en el Clásico Mundial de Beisbol 2023.

RÓSTER DE MÉXICO

INFIELDERS:

Jonathan Alexander Aranda

Joey Meneses

Isaac Edgardo Paredes

Ryan John Téllez

Alek Thomas

Alex Verdugo

LANZADORES:

Víctor Arano, LD

Erubiel Alberto Armenta, LZ

El zurdo sinaloense Julio Urías es el encargado de abrir hoy en el torneo.

José Hernández Urquidy, LD

Adrián Misael Martínez, LD Óliver Pérez, LZ

Roel Octavio Ramírez, LD

Alan Eduardo Rangel, LD

El equipo mexicano ya entrenó en el Chase Field de Arizona.

de Arizona, junto a Colombia, Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá.

El debut de los mexicanos será este sábado 11 de marzo ante Colombia, duelo en el que Urías ha sido anunciado como lanzador abridor.

Alan Ray Trejo

Luis Fernando Urías

RECEPTORES:

Austin Scott Barnes

Alexis Wilson

José Heberto Félix

JARDINEROS:

Randy Arozarena

Jarren William Duran

Javier Eduardo Assad, LD

Manuel Antonio Barreda, LD

Luis Enrique Cessa, LD

Jesús Cruz, LD

Daniel Duarte, LD

Giovanny Humberto Gallegos, LD

Felipe González, LD

Víctor González, LZ

Gerardo Reyes, LD

Manny Barreda, LD

Joseph Romero, LZ

Jake Sánchez, LD

Patrick Jordan Sandoval, LZ

Julio César Urías, LZ

César Vargas, LD

Taijuan Walker, LD

Samuel Zazueta, LZ

4D SCORE
Sábado 11 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
Con el sinaloense Julio Urías como abridor, México se mide hoy a Colombia en busca de tener un debut triunfante por primera vez
Fotos: @MLB_Mexico/@MexicoBeis

LOS JUEGOS DE MËXICO

Japón vuelve a tronar y mantiene su invicto

TOKIO._ En un ruidoso y repleto Tokio Dome, la selección de Corea llegó a la conclusión de que no hay lanzador que pueda silenciar a la poderosa ofensiva de Japón. Utilizaron a 10 monticulares y no hubo ninguno que pudiera descifrar a los bates japoneses.

Canadá

12:00 Horas

*Horarios de Sinaloa

TAMBIÉN PARA HOY

República Checa en Japón

3:00 Horas

Países Bajos en China Taipéi

4:00 Horas

Nicaragua en Puerto Rico

10:00 Horas

Dominicana en Venezuela

17:00 Horas

Gran Bretaña en Estados Unidos

19:00 Horas

República Checa en Corea

20:00 Horas

China Taipéi en Cuba

21:00 Horas

7-11

FUE EL RÉCORD DE MÉXICO EN LOS CLÁSICOS MUNDIALES DE BEISBOL

4

EDICIONES HA DISPUTADO MÉXICO EN EL TORNEO, EN DONDE HA AVANZADO EN DOS OCASIONES

ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX

Los hermanos Urías, de Magdalena para el mundo

Desde el primero hasta el noveno bate, Japón no parece tener debilidades en su lineup. Desde Lars Nootbaar, pasando por Shohei Ohtani, hasta Kazuma Okamoto, quien tiene cinco campañas consecutivas de 30 jonrones o más.

Con su triunfo 13-4 sobre Corea, Japón demostró claramente su dominio.

Sin embargo, las cosas comenzaron bien para Corea. Kwang-Hyun Kim abrió el juego, como un recurso prácticamente de emergencia, luego de perder el primer compromiso 8-7 frente a Australia.

Corea llegó a tener ventaja de 3-0 en la tercera entrada, pero fue ahí cuando los bates de Japón despertaron. Los locales anotaron cuatro rayitas en la tercera, dos más en la quinta, cinco en la sexta y dos en la séptima.

Nootbaar se fue de 4-2 con una carrera anotada. Kensuke Kondoh se recuperó de un error que cometió a comienzos del partido conectando dos hits, empalmando un jonrón e impulsando tres rayitas.

Sin embargo, fue el nuevo jugador de los Medias Rojas, Masataka Yoshida, quien se robó el espectáculo, al irse de 3-3 con cinco carreras empujadas. De su parte, Ohtani aportó dos inatrapables, impulsó una y negoció dos boletos.

Cuba estalla ante Panamá y logra victoria crucial TAICHUNG, Taiwán._ Cuba sabía lo que tenía que hacer horas antes de su partido contra Panamá en el Grupo A del Clásico Mundial de Béisbol.

“Estamos motivados para ganar hoy”, dijo el dirigente Armando Johnson. “Todos están preparados física y mentalmente”.

Y ganaron.

Después de un partido de idas y venidas durante cinco entradas, Cuba se distanció y derrotó a Panamá por 13-4, logrando una victoria crucial en el CMB.

Cuba anotó primero, tomando una temprana ventaja de 2-0 con carreras tanto en la primera como en la segunda entrada. Dobletes de Alfredo Despaigne y Yadil Mujica ante el abridor panameño Andy Otero pusieron las cosas en marcha.

Pero entonces, en la parte baja del segundo, Panamá anotó cuatro.

El veterano líder Rubén Tejada, quien ha tenido una gran semana tanto en el lado

ofensivo como defensivo de la pelota, inició las cosas con un largo jonrón de dos carreras al jardín central izquierdo.

Tras llenar las almohadillas con dos bases por bolas y un sencillo, Panamá volvió a amenazar minutos después. Allen Córdoba, quien jugó en el sistema de los Rojos el año pasado, conectó un ardiente sencillo al jardín derecho.

El impulso, de repente, parecía cambiar a favor de Panamá. Pero entonces, en la sexta y séptima entradas, los bates de Cuba despertaron.

El equipo de Armando Johnson cargó las bases sin out en la parte alta de la sexta.

Yadir Drake anotó un sencillo para acercarse a uno y Mujica anotó la carrera del empate con un fly de sacrificio al centro.

Y entonces, tras días de preguntas sobre por qué no bateaban, los jugadores cubanos de las Grandes Ligas aparecieron en el momento oportuno.

Yoán Moncada anotó la carrera de la ventaja con un sencillo a la derecha y Luis Robert Jr. dio a los cubanos un poco de colchón con otra base por el lado derecho.

No creyendo que dos carreras fueran suficiente ventaja, Cuba remontó en la parte alta de la séptima para anotar cinco más. Mujica añadió dos carreras impulsadas más con un batazo a la derecha (tuvo dos hits y cuatro carreras impulsadas en el día) y Moncada aumentó su ya gran actuación con un sencillo de dos carreras. Terminó con tres hits y cuatro carreras impulsadas.

Robert añadió un rodado remolcador más tarde en el cuadro y Drake, que se fue de 4-4 en el juego, tuvo un single productor en el octavo.

Sábado 11 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL
Fotos: @MLB
El equipo de Japón mantuvo su paso imparable en el torneo, al ligar una contundente victoria.
NOROESTE/REDACCIÓN ASÍ VAN GRUPO A EQUIPO G P PCT JD P. Bajos 2 0 1.000C. Taipéi 1 1 .500 1 Italia 1 1 .500 1 Cuba 1 2 .333 1.5 Panamá 1 2 .333 1.5 GRUPO B EQUIPO G P PCT JD Japón 2 0 1.000Australia 1 0 1.000 0.5 R. Checa 1 0 1.000 0.5 China 0 2 .000 2 Corea 0 2 .000 2 OTROS RESULTADOS República Checa 8 China 5 Italia 7 China Taipéi 11
Cuba logró la victoria que los mantiene con vida en el Clásico.
SÁBADO 11 DE MARZO Colombia vs México 12:30 Horas DOMINGO 12 DE MARZO México vs Estados Unidos 19:00 Horas MARTES 14 DE MARZO Gran Bretaña vs. México 19:00 Horas
15 DE MARZO México vs.
MIÉRCOLES

COPA PACÍFICO DE VOLEIBOL DE PLAYA Habrá fin de semana de ‘voleas’

11 de

Lo más granado de la República Mexicana a nivel juvenil será dará cita este 11 y 12 de marzo en la Copa Pacífico de Voleibol de Playa, en las canchas de Barra al Mar.

Más de 60 equipos de todo el País tomarán este fogueo nacional de cara a los compromisos de los Macro Regionales de la disciplina, dentro de los Juegos Nacionales Conade 2023.

El anuncio de este evento, que regresa tras tres años de ausencia, y cuenta con el apoyo del Instituto Sinaloense del Deporte, estuvo a cargo de Fabiola Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán y Víctor Espericueta, organizador del evento.

“Es un eventazo la Copa Pacífico, en edición juvenil, esta copa será la más grande aquí en Mazatlán, por todos los equipos que vienen con sus campeones y subcampeones estatales, buscando fogueo hacia los Macro Regionales”, dijo Espericueta.

Las categorías que estarán en acción en las ramas varonil y femenil son la Juvenil Menor, Juvenil Mayor y Juvenil Superior.

Serán parte de esta justa de carácter nacional las mejores parejas de diferentes estados, entre los que figuran Nuevo León, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Jalisco, Nayarit, Colima, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes, Michoacán, Sinaloa, entre otros.

“Serán 61 equipos, alrededor de 117 juegos en dos días, en las canchas de Barra al Mar que se encuentran en excelentes condiciones, iluminadas, porque se jugará de día y noche.

“Lo mejor es el nivel, vienen en tres categorías importantes que son las que están participando en Juegos Conade, son los mejores rankeados”, externó Verde Rosas.

Por Sinaloa están confirmados la mundialista Jimena Ramírez y los campeones Heraclio Ibarra y Ramón González.

Intensa actividad

Desde las 8:00 y hasta las 20:00 horas serán las acciones este sábado 11 de marzo en las cuatro canchas del lugar y el domingo 12 de marzo alrededor de las 18:00 horas se efectuará la premiación.

12 de

En conferencia de prensa se dieron a conocer los pormenores.

ASÍ QUEDARON LOS GRUPOS

JUVENIL MENOR

FEMENIL

GRUPO A

Sinaloa

Baja California Sur

Aguascalientes

GRUPO B

Nuevo León

Sonora

Durango

GRUPO C

Chihuahua

Nayarit

Guasave Cobaes

Mazatlán

JUVENIL MENOR

VARONIL

GRUPO A

Sinaloa

Angostura

JUVENIL MAYOR

FEMENIL

GRUPO A

Sinaloa

Sonora

Aguascalientes

GRUPO B

Colima

Nayarit

Baja California Sur

GRUPO C

Nuevo León

Jalisco

Durango

Mazatlán

JUVENIL MAYOR

VARONIL

FEMENIL

GRUPO A

Sinaloa

Baja California Sur

Durango

GRUPO B

Nuevo León

Sonora

Aguascalientes

GRUPO C

Jalisco

Nayarit

Baja California Sur

JUVENIL SUPERIOR VARONIL

GRUPO A

Sinaloa

Sonora

Nayarit

Los mejores exponentes de Sinaloa y todo México estarán presentes.

TRANSMISIÓN A TRAVÉS DE ZIONE

Para deportistas y familiares, todos los detalles de la Copa Pacífico se podrán seguir a través de la plataforma zione, donde podrán checar todos los roles de juegos, galerías de foto, resultados y videos, en coordinación entre el Imdem y el Isde.

Sonora

Durango

GRUPO B

Michoacán

Baja California Sur

Aguascalientes

GRUPO C

Chihuahua 1

Zacatecas

Mazatlán

GRUPO D

Nuevo León

Jalisco

Chihuahua 2

GRUPO A

Sinaloa

Zacatecas

Baja California Sur

GRUPO B

Nuevo León

Durango

Aguascalientes

GRUPO C

Chihuahua

Jalisco

Mazatlán

JUVENIL SUPERIOR

GRUPO B

Nuevo León

Chihuahua

Jalisco

GRUPO C

Baja California Sur

Colima

Zacatecas

Aguascalientes

6D SCORE
Sábado 11 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
Mazatlán se vestirá con sus mejores galas para albergar la Copa Pacífico de voleibol de playa durante este fin de semana.
Fotos: Noroeste/Rafael Moreno/Cortesía Isde
Este sábado
marzo y domingo
marzo cuando las canchas de Barra al Mar alberguen los encuentros del torneo
RAFAEL MORENO

¡El Gran Maratón y Triatlón Pacífico regresa este año!

NOROESTE/REDACCIÓN

Las tradicionales fiestas atléticas tendrá este año su esperado regreso, ya que Venados de Mazatlán anunció que está listo para celebrar el Gran Maratón y Gran Triatlón Pacífico 2023, del 1 al 3 de diciembre, que será cuando las calles del puerto vivirán la máxima fiesta deportiva.

A la espera de miles de participantes, el club rojo hace oficial la realización de ambos eventos deportivos, los cuales estuvieron en pausa en busca de un gran regreso al escenario del deporte nacional.

Rostros de todo el país volverán a disfrutar el extenuante recorrido por el Malecón de Mazatlán, uno de los

BALONCESTO

más largos del mundo, así como de la calidad de los porteños y el son de la banda.

Una historia de más de 20 años retomará su curso, siempre manteniendo su calidad, pero sobre una gran tradición en el ámbito atlético, en lo que se refiere a Gran Maratón Pacífico.

Por su parte Gran Triatlón Pacífico, retoma también su curso. La exigente justa se desarrollará en las cálidas aguas del Océano Pacífico, como es ya su tradición.

Posteriormente, el ciclismo tendrá lugar en Avenida del Mar, donde todos los aficionados a este deporte podrá disfrutar del recorrido a toda velocidad y un gran cierre atlético.

Venados de Mazatlán se anuncia

Conquista Sinaloa el bronce

NOROESTE/REDACCIÓN

URUAPAN, Michoacán._ La selección de Sinaloa logró quedarse con la medalla de bronce en la disciplina de Basquetbol Sobre Silla de Ruedas, al superar 36-21 a la delegación de Guanajuato en los Juegos Nacionales Deportivos de Sillas de Ruedas y Amputados.

Ambas escuadras ya se habían visto las caras en el último juego del rol regular, donde los guanajuatenses salieron con los brazos en alto al ganar 53-21, lo que parecía difícil, pero no imposible para el conjunto sinaloense de salir con los brazos en alto.

Y así fue. Salieron con el corazón en la mano y con el ánimo por las nubes, y lograron canalizar los errores del equipo rival, para ir tomando ventaja en el marcador que, aunque al final se cerró, fue suficiente para salir con con la victoria y la presea de bronce en sus manos.

“Nos encontramos muy contentos la selección Sinaloa, orgullosamente representando a nuestro estado, logramos la medalla de bronce en un partido muy cardíaco de principio a fin, el cual ganamos por 15 puntos a la selección de Guanajuato, que un día anterior nos había ganado por 30

Los sinaloenses muestran con orgullo sus medallas.

puntos, creo que entraron confiados, pero no se imaginaron que íbamos a sacar lo guerrero de los sinaloense y le pudimos dar la vuelta y afortunadamente logramos llevar una medalla de bronce”, expresó Aarón Hermosillo Ibarra.

Logran plata en para powerlifting

En la disciplina de Para Powerlifting, Sinaloa logró par de medallas de plata. Ángel Mena y Efraín Galindo, ambos de Mazatlán, lograron las presea dentro de la actividad de los Juegos Nacionales Deportivos de Sillas de Ruedas y Amputados.

listo para que el disparo de salida retumbe una vez más en todo el país y para recibir a deportistas de todo el mundo.

Será en los próximos días cuando la directiva de Venados de Mazatlán de a conocer los pormenores del evento para ambos eventos.

Sábado 11 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM ATLETISMO
En los próximos días se darán a conocer más detalles de las justas, que se celebrarán del 1 al 3 de diciembre
El Gran Maratón Pacífico, así como el Triatlón Pacífico, estará de regreso en diciembre de 2023. Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Foto: Cortesía Isde

MAZATLÁN._ La rivalidad entre Mazatlán y Culiacán se volverá a hacer presente este sábado 11 de marzo en la capital sinaloense con el duelo inaugural entre Venados Basketball y Caballeros, en la apertura de la temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa).

A partir de las 19:30 horas de este 11 de marzo en el Polideportivo Juan S. Millán se desarrollará la ceremonia protocolaria y a las 20:20 horas se hará el primer salto entre dos de la campaña.

Mazatlán presentará un equipo totalmente renovado en su material extranjero, en el que nadie repite de la edición pasada.

El coach Guillermo Correa Rodríguez nuevamente estará a cargo del club, pero ahora desde inicio de rol y con la encomienda de mejorar lo realizado la temporada anterior que alcanzaron la ronda de semifinales.

La legión extranjera de Mazatlán está encabezada por Kyle Gibson, Jalek Felton, Jon Cathey-Macklin, Malik Colvin, Jay-R Strowbridge y Vincent Boumann. De último momento también se sumó al cuadro de casa Alex Williams, jugador estadounidense que la edición pasada jugó con Zonkeys de Tijuana.

Entre los mexicanos de Venados regresan Jorge “Pocholo” Casillas, Pedro Márquez y los locales Nico García, Omar Ramírez, Francisco Acosta, Irving Martínez, Renzo Hernández.

A Correa lo acompañarán en su staff técnico Gaston Essengue (coach asistente), Freddy Cisneros (coach asistente), Jesús Guerrero (coach asistente).

Culiacán presentará la siguiente plantilla Marcus Tarrance, Teyvion Kirk, Johnny Hughes, George Beamon, Michael Jackson, Juan Contreras, Saúl Santana, Luis Morachis, Albiso Hernández, Israel Nolasco y los juveniles Abraham Medina, Diego Meza, Emiliano Soto, Carlos Carvajal, Jorge Lamadrid.

De igual manera, la Nobleza contará con el regreso del uruguayo Mario Andriolo, quien retomará el mando del equipo de la capital sinaloense y buscará llevarlos, en esta nueva etapa, a los primeros lugares.

Venados y Caballeros abren nuevo capítulo

Los porteños visitan a La Nobleza la noche de hoy en busca de arrancar con una victoria en la temporada 2023 del Cibacopa

8D SCORE
Sábado 11 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
BALONCESTO
Caballeros de Culiacán abrirá temporada la noche de hoy como anfitrión de Venados Basketball.
Fotos: Cortesía Caballeros de Culiacán
El equipo culiacanense celebró la noche del jueves su tradicional misa. RAFAEL MORENO
PARA HOY Caballeros de Culiacán vs. Venados Basketball 20:20 Horas
Jugadores, cuerpo técnico y directivos de la Nobleza se tomaron la foto grupal luego de la misa.
Sábado 11 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Sábado 11 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.