CULIACÁN 070323

Page 1

Vigilan y se acercan a los ciudadanos

Elementos de la Guardia Nacional realizan patrullajes por la ciudad y buscan tener acercamientos con los ciudadanos.

Leyes orgánicas de universidades

Advierten reformas a leyes orgánicas

BELEM ANGULO

El Gobernador Rubén Rocha Moya, y ex Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, hizo pública su intención de reformar la Ley Orgánica de las universidades autónomas del estado, para que sea la comunidad educativa la que elija a los rectores y directores de facultad de las instituciones.

Este comentario fue externado ayer durante su conferencia de prensa semanal, La Semanera, en relación con la entrada en vigor de la Ley General de Educación Superior, recién aprobada en el Congreso local y publicada como decreto por el Gobierno de Sinaloa. “Apenas vamos empezando. Tiene que venir ahora la reforma a la Ley Orgánica”, mencionó. El Gobernador se refirió en específico al caso de la Universidad Autónoma de Sinaloa, pues sus autoridades han mostrado un público rechazo a la recién aprobada Ley General de Educación Superior con el argumento de que viola la autonomía de la universidad.

“Yo les pido a los universitarios que no se dejen que los junten ya por favor, menos ahora que estamos en la idea de reformar la Ley Orgánica, eso lo van a hacer los diputados, y debe de llevar este tema, debe modificarse la forma de nombrar al Rector, que nada más sean ellos los universitarios; 2, debe resolverse el tema de la equidad de género, eso ya está legislado en el mundo; y el tema de rendir cuentas”, pidió.

Rocha Moya destacó que, de reformarse la Ley Orgánica de las universidades autónomas, uno de los principales cambios que se realizarían sería la paridad de género en los cargos al interior las instituciones.

Precisó que su administración como Rector de la UAS fue debido a una votación interna

SEÑALAN ACCIDENTE

Después de la Ley General de Educación Superior, el siguiente paso es reformar la Ley Orgánica de las universidades autónomas que se tengan que reformar, incluida la UAS, dice el Gobernador Rubén Rocha Moya

Rechaza Coparmex reforma que vulnera autonomía universitaria

NOROESTE REDACCIÓN

El Centro Empresarial de Sinaloa rechazó la reforma a la Ley General de Educación Superior que recientemente los diputados aprobaron en Sinaloa, por considerarla una vulneración a la autonomía de las universidades.

A través de un comunicado, criticó además la injerencia del Congreso del Estado en asuntos internos de las universidades públicas en Sinaloa.

“Observamos ciertos aspectos que nos parecen muy preocupantes, particularmente la injerencia del Congreso del Estado en los asuntos internos de las Universidades con Autonomía Constitucional en el Estado”, expuso.

También señaló que la facultad que se le confiere al órgano legislativo para reformar o modificar las leyes orgánicas universitarias es una condición que rechaza y va en contra de

entre la comunidad educativa.

“Es posible que en la democracia gane el opositor, en mi caso yo era opositor, yo no era el candidato del Rector, no era el preferido del Rector, y se ganó muy bien, y estimo mucho al que fue mi adversario, pero la comunidad universitaria resolvió. Que la comunidad universitaria resuelva, maestros, alumnos, trabajadores”, sostuvo.

“Observamos ciertos aspectos que nos parecen muy preocupantes, particularmente la injerencia del Congreso del Estado en los asuntos internos de las Universidades con Autonomía Constitucional en el Estado”. Comunicado de la Coparmex

su política. Además mencionó que esta iniciativa de Ley no fue consensuada de manera satisfactoria con la sociedad ni con las instituciones de educación superior involucradas.

“La autonomía de las instituciones ciudadanas y no guber-

RECIBIRÁ GALARDÓN

Ofelia López Mejía fue elegida para recibir el Premio Medalla de Honor “Dra. Norma Corona Sapién” 2023. 1B

CULIACÁN

namentales es fundamental en una sociedad moderna, por lo que el ejercicio del ‘Control Estatal’ en éstas, podría contravenir sus objetivos sociales para los que fueron concebidos, y la búsqueda desinteresada del bien común.”, expuso. No obstante, también comentaron que consideran positiva la iniciativa de ley en términos generales por establecer los principios y objetivos de la Educación Superior.

“Yo les pido a los universitarios que no se dejen que los junten ya por favor, menos ahora que estamos en la idea de reformar la Ley Orgánica, eso lo van a hacer los diputados, y debe de llevar este tema, debe modificarse la forma de nombrar al rector, que nada más sean ellos los universitarios; dos, debe resolverse el tema de la equidad de género, eso ya está legislado en el mundo; y el tema de rendir cuentas”.

Rubén Rocha Moya Gobernador

Ráfaga de rifle M60 lesionó a 13 guardias nacionales en El Sauz

NOROESTE REDACCIÓN

CULIACÁN._ Con ráfagas de M60 calibre 7.62 resultaron lesionados 13 personas de la Guardia Nacional durante un accidente que se registró ayer lunes en el interior de las instalaciones del campo El Sauz, de la sindicatura de Costa Rica.

Algunos elementos presentaron lesiones en cuerpo, cara y cuello, y fueron trasladados en varias ambulancias del Ejército y Guardia Nacional a diferentes hospitales de Culiacán.

Datos establecen que los hechos se dieron alrededor de las 08:30 horas, cuando a un tirador que se encontraba en el campo de tiro se le escapó una ráfaga de una ametralladora M60 de calibre 7.62. Se estableció que nueve heridos fueron llevados al hospital del Issste, a donde arribaron alrededor de cinco ambulancias, al parecer para trasladar los elementos heridos a un hospital militar ya sea en

CIERRA EXPOSICIÓN

La exhibición militar ‘La Gran Fuerza de México’ concluyó y cerró con la visita de 300 mil personas a lo largo de los días de exposición. 1B

SCORE

RECIBEN ATENCIÓN MÉDICA

Los elementos que resultaron lesionados fueron trasladados a recibir atención médica tras el accidente en el campo militar.

Mazatlán o la Ciudad de México. En el campo militar indicaron que el accidente se había dado durante la mañana y que se descartaba que fue una agresión de civiles. Personal de la Guardia Nacional confirmó que sí fue un accidente lo ocurrido dentro de las instalaciones del campo militar El Sauz.

Además, vecinos del campo militar apuntaron que media decena de ambulancias pasó rumbo a

Culiacán con códigos y sirenas encendidas cerca de las 09:00 horas. La confirmación del personal descarta un presunto enfrentamiento entre grupo de civiles armados y efectivos militares. “Como el hecho ocurrió dentro de las instalaciones, es información reservada”, dijo una de las elementos de la Guardia Nacional que atendió a Noroeste en la zona de acceso de El Sauz. “Pero sí te puedo confirmar que

POR OTRO TRIUNFO

Dorados de Sinaloa visita hoy a Alacranes de Durango con la meta de hilvanar triunfos en el Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX. 4D y 5D

Los guardias nacionales heridos fueron trasladados a nosocomios a recibir atención médica

AL ISSSTE DE CULIACÁN:

1. Teniente Pol. Mil. Alfredo Sánchez López

2. 1/o. Sgto. Pol. Mil. Enrique Sierra Nolte

3. Cabo Pol.. Mil. Isidoro Ramírez Pérez

4. Sld. Pol. Mil. Iván Rivera Martínez

5. Sld. Pol. Mil. Ciany García Vargas

6. Sld. Pol. Mil. Jesica Jazmín García gallardo

7. Sld. Pol. Mil. Beatriz Rivera Vitela

8. Sld. Pol. Mil. Armando Placido Cantú

9. Sld. Pol. Mil. José francisco Sáenz Herrera EN EL AGTO. SANIDAD DE ESTA BRIGADA:

1. Sld. Pol. mil. Francisco Javier García Vázquez ASIMISMO, POSTERIORMENTE A LOS HECHOS, EL SIGUIENTE PERSONAL MANIFESTÓ PRESENTAR MOLESTIAS EN PARTES DEL CUERPO COMO CARA Y CUELLO, POR LO QUE FUERON

CANALIZADOS PARA SU VALORACIÓN:

el accidente sí ocurrió”. Del accidente también habló el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, en la conferencia de prensa La Semanera. Las primeras versiones indican que el personal practicaba con un

rifle de asalto automático y se presentó un error en la manipulación del arma. La metralla alcanzó a por lo menos nueve elementos que estaban en la zona de prácticas, después se confirmó que fueron 13 las personas heridas.

MARTES 7 DE MARZO DE 2023. CULIACÁN, SINALOA No. 18300 $20.00 NOROESTE.COM Año L
CULIACÁN
Foto: Noroeste / Martín Urista Foto: Cortesía Congreso del Estado Conferencia del Centro Empresarial de Sinaloa. Foto: Cortesía
Foto: Nooeste
Foto: @Dorados
1. Sld. Pol. Mil. Gloria Torres Laureano 2. Sld. Pol. Mil. Jordi Leonel Alvarado Lara 3. Sld. Pol. Mil. Luis Ángel Mora Candela

La SICT había cancelado el 28 de febrero el aumento en el peaje de las autopistas federales en México.

QUE SIEMPRE SÍ

Aplicarán alza de 7.82 % a peaje en autopistas federales: SICT

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Luego de que la medida fue cancelada el 28 de febrero, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes volvió a anunciar la implementación, a partir del 6 de marzo, del aumento de 7.8 por ciento en las tarifas de la Red de Autopistas de Cuota Federal, que opera el Fondo Nacional de Infraestructura, así como de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos. Luego de dos años en que dichas tarifas no presentaban incremento alguno por parte de las autoridades, el SICT recordó que el Fonadin solicitó un incremento de 15 por ciento conforme a la inflación de 2021 y 2022, pero el Gobierno de México mantendría su política de apoyo al público usuario, con una actualización parcial.

“La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes @SCT_mx informa que las autopistas operadas por @CAPUFE y #FONADIN no incrementarán sus tarifas este primero de marzo. Cualquier ajuste será comunicado en su oportunidad”, indicó dicha institución el 1 de marzo en Twitter.

El 17 de febrero, el Presidente

Andrés Manuel López Obrador dijo que si bien hubo aumentos “altísimos” en el peaje de algunas autopistas concesionadas, se había acordado que dichos incrementos no rebasaran la inflación.

“En algunos casos hubieron incrementos altísimos al pago de peaje en autopistas que están concesionadas. Se corrigió, el incremento es equivalente a la inflación, nada más, 7.8 por ciento. Es que habían autopistas que habían incrementado hasta 50 por ciento”, expuso. Durante su conferencia de prensa matutina, el Presidente subrayó que “es importante que se sepa que ya la Secretaría de Comunicaciones resolvió que el incremento no puede ser más de 7.8, el equivalente a la inflación”.

Además, aseguró que su Gobierno estaba cumpliendo con el compromiso de no aumentar el precio de las gasolinas, y que ya no existían los llamados “gasolinazos”.

El 7 de febrero, la SICT informó que a partir del 1 de marzo se incrementaría el costo de las tarifas en la Red de Autopistas de Cuota Federal, en un 7.82 por ciento, en ajuste con la inflación del periodo diciembre de 2021 a diciembre 2022.

A través de un comunicado, la institución federal expuso que los concesionarios de la red, previa autorización, ajustaban sus montos de forma anual, en los primeros meses del año, como se estipula en los Títulos de Concesión.

“Luego de un año sin aumento al costo de las tarifas en la Red de Autopistas de Cuota Federal, se llevará a cabo la actualización de éstas a partir del 7 de febrero en un 7.82 por ciento, de acuerdo con la inflación del periodo diciembre de 2021 a diciembre 2022”, destacó la SICT.

No obstante, el aumento a las casetas del Fondo Nacional de Infraestructura, así como de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, iniciaría a partir del 1 de marzo de 2023.

Lo anterior, según indicó la SICT, para que los proyectos de la Red de Autopistas de Cuota Federal mantuvieron un equilibrio económico, “ya que los ingresos son empleados en la administración, operación, conservación y mantenimiento de las autopistas”.

“La SICT reforzará la supervisión para que los concesionarios ofrezcan las mejores condiciones de seguridad, comodidad y atención a lo largo de la Red de Autopistas Federales”, afirmó la citada institución del Gobierno Federal.

Se reúne Embajador de EU con AMLO en Palacio Nacional

Ve Salazar con AMLO secuestro de ciudadanos

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

A tres días de que se reportara el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México, se reunió este lunes con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Al mediodía de este 6 de marzo, el representante diplomático arribó a Palacio Nacional, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en el marco de la búsqueda de sus connacionales, quienes fueron agredidos y secuestrados por un comando el pasado 3 de marzo.

Previo a la reunión, Ken Salazar emitió un comunicado en el que adelantó que las autoridades de justicia de EU ya están trabajando de manera conjunta con el Gobierno de México para poder encontrar a los cuatro estadounidenses desaparecidos. “Proteger ciudadanos es nuestro principal trabajo. Autoridades trabajan con México para garantizar regreso seguro de cuatro ciudadanos secuestrados a punta de pistola el viernes en Matamoros, Tams. FBI ofrece recompensa por información que lleve a su regreso”, expresó. El viernes pasado, un grupo armado en Matamoros secuestró a punta de pistola a cuatro ciudadanos estadounidenses, hecho que causó la muerte de un ciudadano mexicano que no estaba involucrado en el crimen.

El Embajador de Estados Unidos fue captado entrando a Palacio Nacional después de que se denunciara el secuestro de sus connacionales en Matamoros

Ken Salazar emitió un comunicado en el que adelantó que las autoridades de justicia de EU ya están trabajando de manera conjunta con el Gobierno de México para poder encontrar a los cuatro estadounidenses desaparecidos.

Los cuatro hombres habían llegado el viernes a Matamoros desde Brownsville, Texas; viajaban en una minivan blanca con matrícula de Carolina del Norte y poco después, sujetos los asaltaron y se los llevaron. El lunes por la mañana, durante su conferencia mañanera, el Presidente López Obrador confirmó el secuestro de los ciudadanos estadounidenses y aseguró que todo el

MAGISTRADA DEL TEPJF

Propone restituir

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La Magistrada Janine Otálora presentó un proyecto en el que propone que el Tribunal Electoral determine la no aplicación del Artículo que ordena el despido del ahora exsecretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo. El proyecto que circuló entre las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y en el que la Magistrada Otálora le da la razón a Edmundo Jacobo y al INE, precisó que el Artículo tendría varios agravios que van contra la Constitución y el Congreso de la Unión no puede tomar esta determinación con una ley transitoria. Diario Milenio precisó que el proyecto, que será sometido a votación esta semana, concluye que trata de una norma privativa e individualizada que

PIDE

Gobierno federal y el estatal están trabajando para resolverlo, sin dar a conocer mayores detalles del asunto.

“Sí, son personas de Estados Unidos que, [según] la información que tenemos, cruzaron la frontera para comprar medicamentos en México y hubo una confrontación de grupos y fueron detenidos”, aseguró en Palacio Nacional. Además, confirmó que el

FBI, junto a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, está trabajando para poder encontrar a los ciudadanos estadunidenses.

“Está trabajando (el FBI) fundamentalmente con la secretaria de Seguridad Pública, con Rosa Icela, tienen comunicación. Yo espero que más tarde se dé información más amplia sobre esto”.

a Edmundo Jacobo en INE

Consejo General del Instituto Nacional Electoral”, reza.

“La Constitución establece, de manera expresa, que la persona titular de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral será nombrada con el voto de las dos terceras partes del Consejo General a propuesta de su presidencia. En consecuencia, el Congreso de la Unión no puede determinar en una ley transitoria, que ‘cesará en sus funciones’ ni establecer parámetros a la autoridad administrativa nacional para efectuar una nueva designación”.

El ahora ex Secretario Ejecutivo del INE fue cesado de su cargo el pasado 2 de marzo, cuando debería haber permanecido hasta 2026.

sólo tiene efectos para Jacobo Molina y después quedará inválida, además que afecta la autonomía y el Congreso de la Unión pretende ir en contra de la Constitución con una ley transitoria.

A JUECES OPTAR POR LA JUSTICIA

“Se ordena inaplicar el Artículo décimo séptimo transitorio del decreto (...) pues se trata de una norma privativa e incidir en la autonomía del órgano constitucional y en las facultades constitucionales del

Exhibe el Presidente sueldo de ministros de la SCJN

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés Manuel

López Obrador arremetió de nueva cuenta la mañana del lunes contra los salarios que perciben los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y aprovechó para reiterar el mensaje de que insistirá en que no haya un servidor público que gane más que el titular del Ejecutivo.

López Obrador mostró en su conferencia de prensa diaria una tabla con el sueldo de las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ganan más que el Presidente, y cuáles están amparados para que no ocurra la reducción del salario.

En la tabla destacan los cargos de Consejero de la Judicatura Federal, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación , y Magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación, los cuales se llevan más de 280 mil pesos al mes. Del lado de los amparados están la Gobernadora del Banco

de México (Banxico), el Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, el Comisionado presidente de la Comisión Federal de Competencia Económica, el Comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

“Hemos quedado que más adelante vamos a insistir en que se respete la Constitución para que ningún servidor público gane más que el Presidente y no se tengan los privilegios que ahora mantienen algunos servidores públicos que se ampararon”, dijo el Mandatario.

“Empezando por el mal ejemplo que pusieron los ministros de la Corte, que ganan más que el Presidente, en vez de dar el ejemplo ellos, promovieron los amparos”, agregó.

Asimismo, López Obrador señaló que además del sueldo, los ministros gozan de “becas vitalicias” y los acusó de “servirse” de los fideicomisos para cobrar más de lo estipulado.

“La recomendación a los jueces es que actúen con honestidad, que impartan justicia, y aunque no estén de acuerdo conmigo la mayoría de los abogados, sostengo que cuando se tiene que optar entre derecho y justicia, hay que decidir por la justicia, por eso se llama Suprema Corte de Justicia”, dijo el Mandatario. Por tal motivo, el Mandatario pidió que los jueces actúen con sentido de justicia sobre el derecho, porque, según dijo, el derecho “se usa como excusa para tratar de justificar actos de corrupción como el liberar a presuntos delincuentes, como descongelar cuentas como sucedió en el caso de la esposa de [Genaro] García Luna”.

Las declaraciones de López Obrador se dan luego de que la Ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, llamara ayer a las y los juzgadores a ser “guardianes de la Constitución” y a que su actuar se mantenga independiente y responsable, pues en sus acciones profesionales “radica la dignidad del Poder Judicial de la

La Magistrada coincide en todos los agravios, que también expusieron el INE y el propio Jacobo, pues destacó que “nadie puede ser juzgado por leyes privativas”, pues incluso es criterio de la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que las leyes deben ser generales, abstractas, impersonales y vigentes.

Los cargos de Consejero de la Judicatura Federal, Ministro de la SCJN, y Magistrado presidente de la Federación”.

La Ministra presidenta mencionó que, como juzgadores, se tiene una doble responsabilidad, pues lo que se hace como figura pública repercute en la familia; así como con el PJF, ya que “lo que haga uno repercute a todos“.

El Mandatario ya ha atacado a las agencias reguladoras independientes y cortado fondos al Instituto Nacional Electoral, lo que ha desatado un intenso debate en el país y cuestionamientos de los medios, que se han convertido en un blanco en sus conferencias matutinas, y más recientemente del Departamento de Estado estadounidense.

2A Martes 7 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Foto: @USAmbMx Foto: Capufe Foto: Especial Foto: @CJF_mx

Foto: Especial

,La Anáhuac hará “análisis riguroso” del plagio doctoral de Esquivel; mientras que la UNAM actualmente investiga la tesis de licenciatura de la funcionaria.

La Universidad Anáhuac da marcha atrás

La Anáhuac hará análisis de plagio

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ La Universidad Anáhuac anunció que llevarán a cabo acciones contra la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, luego de que El País publicara una investigación donde se señala su presunto plagio de tesis de doctorado. La Universidad emitió un comunicado en el que señaló que, luego de una reflexión sobre un boletín anterior en que dijeron que no tomarían acciones contra la Ministra de la Suprema Corte por el presunto plagio de tesis de doctorado que hizo en 2o09, “reprobaba firmemente” cualquier tipo de deshonestidad académica, por lo que se comprometieron a llevar a cabo una serie de acciones en respuesta a lo informado en la nota del diario español El País por los periodistas Zedryk Raciel y Beatriz Guillén.

La institución privada dijo que realizará un anniálisis riguroso de lo sucedido y llevará a cabo acciones que subsanen las deficiencias en los actuales procesos de titulación con los que cuenta la Universidad Anáhuac, esto de acuerdo con lo establecido en el Párrafo i) del Artículo 13 en el Libro IV de su Reglamento universitario, el cual se relaciona con las faltas severas a la ética y la honestidad académica.

“Plagiar o hacer pasar como propio, parcial o totalmente, algún trabajo, información, cita o investigación, que no lo sea.

Tratándose de trabajos finales para la obtención de cualquier grado académico como tesis, tesinas, estudios de casos, casos aplicativos y similares, esta conducta ameritará la expulsión, la imposibilidad de obtener el grado o el retiro del mismo”, dice el texto legal de la Anáhuac.

Esta atención es a pesar de las limitaciones del Reglamento de la Universidad Anáhuac,

La Universidad Anáhuac había dicho anteriormente que no tomaría ningún tipo de acción contra la Ministra de la SCJN

AUDIENCIA

También se suspendió una audiencia constitucional agendada para el 31 de marzo; la Ministra de la SCJN es acusada de presunto plagio de su tesis de licenciatura, hecho que la UNAM está investigando.

hecho que, aseguró la institución, no será impedimento para llevar a cabo dicho análisis.

“Esta sanción prescribirá en un año contado a partir de que se descubra el plagio o en tres años independientemente de esa circunstancia, lo que ocurra primero. También se sancionará a quien incurra en autoplagio o duplicación de trabajos académicos”, dice la legislación de la Anáhuac en el mismo párrafo, siendo este el motivo original por el que la Universidad había descartado la toma de acciones contra la Ministra Esquivel.

También señaló que se harán las revisiones correspondientes con la Comisión Consultiva y Disciplinaria y de la Defensoría Anáhuac para reformar lo relacionado con la prescripción de las faltas severas contra la deshonestidad acádemica, contemplado en el párrafo anteriormente señalado.

Además, la Universidad realizará trabajos de campañas de difusión para la promoción de los valores de respeto, honestidad, apego a la verdad, responsabilidad, confianza y justicia ante la Comunidad Universitaria; así como también la constante capacitación para directores de tesis a través del uso de tecnologías que permitan la verificación de la autenticidad de los trabajos presentados.

CONTRA EL PLAN B ELECTORAL

Jueza frena amparo a Ministra

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

Una Jueza suspendió indefinidamente el amparo que promovió Yasmín Esquivel Mossa, Ministra de la SCJN, debido a las impugnaciones presentadas por la UNAM en relación a las limitaciones que la institución cuenta para emitir la resolución con respecto a la investigación por presunto plagio de tesis de licenciatura.

La Jueza Sandra de Jesús Zúñiga, adscrita al Quinto Distrito en Materia Administrativa, informó la suspensión del procedimiento ante las quejas del Rector de la máxima casa de estudios, Enrique Graue Wiechers; Elisa Speckman Guerra, presidenta del Comité Universitario de Ética; Fernando Macedo Chagolla, director de la Facultad de Estudios Superiores Aragón; así como integrantes del Comité que preside Speckman y del Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón. “Se suspende procedimiento. En consecuencia, ya que los recursos de mérito se fundan en el artículo 97, fracción I, inciso a) de la Ley de Amparo, y toda vez que la resolución que se dicte puede influir en el trámite del juicio de amparo, por tratarse la determinación reclamada de la admisión de la demanda, que por su naturaleza, resulta una cuestión trascendental; acorde a lo dispuesto en el artículo 102 de la ley de la materia, se suspende el procedimiento en el presente asunto, hasta en tanto se resuelvan las referidas quejas”, señala.

Admite SCJN a trámite siete controversias constitucionales

MÉXICO

(Sinembargo.MX)._ La

Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió a trámite siete controversias constitucionales que impugnan la primera parte del llamado “Plan B” de la Reforma Electoral del Presidente

Andrés Manuel López Obrador. Las impugnaciones, admitidas por el Ministro Alberto Pérez Dayán, van contra las modificaciones a Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Los recursos fueron interpuestos por los municipios de Monclova, Sierra Mojada y Matamoros, de Coahuila; Naucalpan y Cuautitlán Izcalli, del Estado de México; además de Guanajuato y Comonfort, de Guanajuato.

El Ministro Pérez Dayán negó otorgar la suspensión solicitada a los municipios, debido a que combaten normas generales y no se actualiza la excepción establecida por la Corte, la cual consiste

ACTIVISTAS Acusan a García Luna de traidor a la patria

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El activista Bryan LeBarón Jones y otras víctimas de detención y privasiones de la libertad durante el periodo de Genaro García Luna frente a la Secretaría de Seguridad Pública se presentaron ante las instalaciones de la Fiscalía General de la República para denunciarlo por el delito de traición a la patria. “Estamos aquí especialmente para presentar una denuncia contra García Luna por traición a la patria y realmente no lo estamos diciendo solamente nosotros, el Departamento de Justicia de Estados Unidos lo ha reconocido, lo ha anunciado la Fiscalía”, dijo LeBarón ante medios de comunicación. El documento presentado ante la FGR afirma que García Luna entregó la seguridad de México al crimen organizado ya que se comprobó durante su juicio en Estados Unidos que “realizaba actos contra la independencia, soberanía e integridad de la nación mexicana con la finalidad de someterla a grupos delictivos entre los que se encuentran el grupo denominado Cártel de Sinaloa”. Las personas que firmaron dicho documento son Manuel Germán Ramírez Valdovinos, Anahí Huerta Zarazúa, Marcela de Jesús Natalia, Germán Quijadas Silva, Juan José Santos Jiménez, Araceli Quintero Jiménez, Carolina Vázquez González y Dulce Aurora Garduño Pineda: personas que estuvieron recluidas en cárceles bajo el modelo de prisión preventiva antes de que se comprobara su inocencia. “Estamos aquí pidiendo al Presidente que vea este caso, que nos ayude a presionar para que haya libertad y reconozca las injusticias que han sufrido. Nosotros, las víctimas, los abogados, hemos hecho el trabajo, ayúdanos un poquito, se supone que estamos en la misma página, combatir la corrupción y defender a las víctimas”, agregó LeBarón. La denuncia finaliza apuntando que las actuaciones de García Luna en funciones pueden clasificarse como traición a la patria, a los intereses nacionales y al bien común, las cuales dañaron a la sociedad mexicana, han traído un estado de crisis y, en consecuencia su

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el lunes que su conferencia matutina del próximo jueves 9 de marzo se realizará en el búnker que mandó a construir Genaro García Luna, quien fue Secretario de Seguridad Pública en el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.

“El día jueves creo que vamos a ir al búnker que tenía [Genaro] García Luna. Vamos a tener ahí la conferencia. Se van a rayar por lo que van a ver”, informó desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

El Mandatario recordó que cuando García Luna estaba al frente de la entonces Secretaría de Seguridad Pública federal, invitaba a ese espacio a “los machuchones del periodismo”.

“Los invitaba García Luna, pantallas y salían ahí embelesados, diciendo: ‘¡Qué maravilla!’, ‘¡Oh!’, como si enfrentar el problema de la inseguridad y la violencia, fuese nada más un asunto de pantallas y del C5 o del C11, pero en fin”, agregó.

El búnker al que hizo referencia López Obrador era el Centro Nacional de Inteligencia en el sexenio calderonista, donde operaba tecnología de última generación para la vigilancia y espionaje.

El sitio está ubicado en la Alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, fue inaugurado en el 2009 y tuvo un costo de tres mil 365 millones de pesos, según reveló el mismo Jefe del Ejecutivo federal.

debilitamiento.

“Debemos responsabilizarlo por sus acciones, por vender el control del territorio mexicano, por no hacer lo que tenía encomendado, por no velar por la seguridad de millones de familias mexicanas”, añade.

en que la suspensión puede otorgarse siempre y cuando impliquen o puedan implicar la transgresión irreversible de algún derecho humano.

Las autoridades municipales argumentaron que las adiciones de los párrafos tercero y cuarto al Artículo 26 de la Ley General de Comunicación Social “generan una afectación directa en su autonomía presupuestaria en tanto que los Poderes Legislativo y Ejecutivo Federales se extralimitan o desbordan las facultades que tienen encomendadas constitucionalmente”.

Las siete impugnaciones se suman a las controversias constitucionales que presentaron hace unos días el Instituto Nacional Electoral y el municipio de Chihuahua, Chihuahua, las cuales también se admitieron a trámite.

La Ley General de Comunicación Social determina el 0.1 por ciento de gasto del presupuesto en campañas de difusión, la cual se aplica para los entes

públicos que integran a los tres poderes de la Federación, de las Entidades Federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, así como los órganos a los que la Constitución dota de autonomía y cualquier otra institución o entidad de carácter público. La Ley General de Responsabilidades Administrativas establece por su parte las sanciones a funcionarios que no cumplan con las restricciones para comunicación social.

Los actos de García Luna como han traicionado a la patria, señala el documento presentado ante la FGR-

Martes 7 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
El Ministro Pérez Dayán recibió los recursos legales que interpusieron tres municipios de Coahuila, dos del Estado de México y dos más de Guanajuato. Foto: Especial
Foto: Especial
‘Mañanera’ del jueves, en búnker de García Luna

Se estrecha el margen de Biden con México

La semana pasada comenté en este espacio cómo se iba estrechando el margen de maniobra de la Casa Blanca para seguir poniendo la otra mejilla ante los excesos internos y externos de la 4T. Biden quiere seguir complaciendo a López Obrador en todo lo que puede, pero el resto del Estado norteamericano y de la sociedad estadounidense se comienzan a hartar. Olvidé desarrollar una anécdota de 1994 que ilustra las razones de Biden para tenerle pavor a AMLO; no obstante, en estos últimos días el dilema de la Casa Blanca se ha agudizado por el tema del fentanilo. No es gratuito que esta semana vuelva a México una delegación “antidrogas” del gobierno de Estados Unidos, con funcionarios de la DEA, del Departamento de Justicia y de Seguridad Interna, encabezada

EDITORIAL Se tensan relaciones

encargado de América Latina en el Consejo de Seguridad Nacional. La anécdota se refiere a la crisis de los balseros de 1994.

Junto con el “maleconazo” de agosto de ese año en La Habana, provocado por el llamado “periodo especial”, Fidel Castro despachó una nueva oleada de migrantes cubanos hacia Florida. Bill Clinton se hallaba a la mitad de su primer mandato presidencial, y enfrentaba elecciones peligrosas de medio periodo en noviembre.

Envió un mensaje al dictador cubano, según algunos a través de Carlos Salinas, según otros vía García Márquez: “Ya me hiciste perder una reelección, no me la vas a hacer otra vez”. Se refería al fallido intento de Clinton de reelegirse como

Enojo ha desatado la propuesta de Estados Unidos porque se les clasifique a los cárteles del narcotráfico como grupos terroristas, tanto de las autoridades federales de México como las estatales.

Ayer el Gobernador Rubén Rocha Moya declaró que el país no anda etiquetando a grupos delictivos de otras naciones ni siquiera de Estados Unidos.

Desde hace años el Departamento de Estado estadounidense cuenta con una “lista negra” de grupos a los que considera Organizaciones Terroristas Extranjeras, por lo que busca añadir a los cárteles mexicanos en esta lista.

De hecho el país vecino saca sus “listas negras” constantemente de empresas y personajes mexicanos acusados de tener nexos con grupos delictivos.

Además el llamado “warning” en el que insiste de alertar a sus connacionales de no visitar ciertos estados o municipios del país, donde Sinaloa es constantemente señalado.

Pero no pasaban del enojo cuando el FBI denunció el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en México, después de que un grupo de hombres armados dispararon contra el vehículo en el que se trasladaban, en Matamoros, Tamaulipas, lo cual ha originado airadas protestas de las autoridades de este país.

De acuerdo a la información, los cuatro hombres estadounidenses habían llegado el viernes 3 de marzo a Matamoros, desde Brownsville, Texas. Viajaban en una minivan color blanca, con placas de Carolina del Norte, según detalló el FBI en un comunicado, mismo que fue compartido por la Embajada de Estados Unidos en México.

Esto viene a abonar a la situación de señalamientos de violencia en México.

Primero, las autoridades del Gobierno tienen mucho que hacer para combatir con energía y sobre todo con eficacia a los grupos delictivos, que secuestran, roban y matan, ya sea a extranjeros y mexicanos.

Y ahora, el Gobierno federal tendrá que establecer un diálogo fuerte para que los avances de los dos países en otros rubros, como migración y economía, sobre todo, no se frene y las relaciones no se tensen más.

gobernador de Arkansas en 1980, cuando Jimmy Carter envió a una buena parte de los llamados marielitos que envió Fidel en esa ocasión a Florida a una base militar en Fort Chaffee, Arkansas. Biden teme que López Obrador le pueda hacer exactamente lo mismo en septiembre u octubre del año entrante, en plena campaña electoral. Lo hundiría. Por eso prefiere quedar bien con López Obrador a toda costa. Pero la crisis o epidemia del fentanilo le reduce el espacio. Tres acontecimientos lo demuestran. Se refieren todos a la demanda de catalogar a los cárteles mexicanos como Foreign Terrorist Organizations (FTOs), que saca ronchas en México y pone histéricos a muchos colegas, y que casi seguramente no sucederá, pero crece en intensidad dentro de la unión americana. Ya se ha comentado ampliamente el artículo del exprocurador William Barr, funcionario de Trump, amigo de México (liberó a Cienfuegos, humillando a su propio gobierno) en The Wall Street Journal. Más allá de los excesos retóricos -en todas partes se cuecen habas-

Barr básicamente pide que el Secretario de Estado Blinken haga lo que él y Trump no hicieron: declarar a los cárteles como FTOs. Escrito por Barr y en este momento, la columna cuenta. Asimismo, en la publicación Politico.com, John Feeley, ex encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en México, y Joaquín Villalobos, exlíder de la guerrilla salvadoreña y asesor estrella del gobierno de Calderón en la guerra del narco, demandan lo mismo que Barr: declarar a los cárteles mexicanos como FTOs.

Feeley y Villalobos insistencorrectamente, en mi opiniónque una tal designación revestiría sobre todo efectos internos en Estados Unidos. Obvio no constituiría una patente de corzo para enviar tropas a México, pero sí facilitaría de manera significativa la ofensiva de las autoridades federales norteamericanas en combatir a los distribuidores allá (el famoso Cartel del Potomac), al catalogar como delito federal a cualquier intento de aid and abet o enable el tráfico de fentanilo, desde los dueños de flotillas de camiones hasta Fedex o DHL, pasando por dueños de

CIZAÑAS DE CECEÑA

No lo defiendas compadre

bodegas en Chicago o Nueva York. Las columnas de Feeley y Villalobos también cuentan, sobre todo entre asesores y especialistas en Washington. El tercer filo de la navaja consiste en el proyecto de resolución H.J. RES. 18 presentado en la Cámara baja por dos representantes republicanos, Crenshaw de Texas y Waltz de Florida, autorizando el uso de las fuerzas armadas de Estados Unidos contra los responsables del tráfico de fentanilo dentro del país o para ingresar al país. En realidad se trata de la misma idea de Barr, y de Feeley y Villalobos, sólo que la parte de designación de los cárteles mexicanos como FTOs se incluye hacia el final del proyecto. En vista de la exigua minoría republicana en la Cámara de Representantes, de la mayoría demócrata en el Senado, y de la elevada probabilidad de que Biden vete una ley de este tipo si fuera aprobada, lo más seguro es que el proyecto habrá nacido muerto. No pasará, aunque no necesariamente gracias al encendido nacionalismo de Monreal y Cía. Pero el margen se estrecha, cada día más.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Dick Tracy 2

WIKIPEDIA:

“ El estilo de Gould apenas evolucionó en 40 años, caracterizándose por el cultivo de la caricatura, realzado por un fuerte contraste de las manchas de negro. El cineasta Federico Fellini la consideraba «cien veces más hermosa que la mejor película americana de gangsters». Dick Tracy se trasladó más allá de las viñetas. En 1937 salta simultáneamente a la radio y el cine. Hubo un programa diario de quince minutos entre 1937 y 1939, para la Mutual Network, y patrocinado por los cereales Quaker Puffed Wheat. Más tarde regresaría, en igual formato, en 1943, esta vez para la NBC Blue (después conocida como ABC), con patrocinio de los caramelos Tootsie Roll; en 1946 varía al formato de un programa semanal de media hora, y en 1948 desaparece. Pero su historia en el cine -e inclusive la televisión- es larga.

En 1937 es trasladado a la pantalla grande. En aquel entonces, la productora Republic Pictures Corporation comenzaba a convertirse en la reina de los seriales. El serial de Dick Tracy es abordado al año siguiente de debutar en el campo, cuando aún se estaban forjando en la materia. Quizá por ello, cuando la Republic habló con el Famous Artist Syndicatepara conseguir los derechos, éstos se mostraron un tanto renuentes, y tras batallar un tanto, al fin se logró. Acaso los del Sindicato tuvieran razón, pues los cambios efectuados en el guion con respecto al cómic original fueron ostentosos. El más fundamental, variar la profesión del protagonista: En las historietas originales, Dick Tracy era un agente de la policía; aquí lo convierten en un agente del FBI, uno de los famosos GMen, los hombres del gobierno.

En 1945 se estrenó un largometraje dirigido por William Berke, y con Morgan Conway y Anne Jeffreys en los papeles principales.

Nadie quiere una granja porcícola de vecino

ANA ORTEGA

@THL_Latino https://thehumaneleague.mx/ SinEmbargo.MX

Recuerdo como si fuera ayer cuando durante las vacaciones familiares recorríamos desde Tampico hasta Mazatlán en auto. En algún punto del viaje atravesábamos una pequeño poblado en Jalisco, en donde el olor era horrible, ¡nauseabundo! Nunca se me va a olvidar. Generalmente nos deteníamos a comer ahí por mera necedad de mi padre, aunque nos fuera imposible disfrutar de la comida porque el olor se colaba adentro del restaurante ¿La razón del olor? Granjas de cerdos. Mis hermanos y yo recordamos que además del olor que nos provocaba ganas de vomitar, había muchísimas moscas por todos lados que revoloteaban encima de nosotros.

Afortunadamente para mí, yo sólo iba de paso pero honestamente ¿quién quiere vivir así? Tener de vecino a una granja porcina significa no sólo cerdos, sino su alimento, estiércol, orina, animales muertos y operaciones de producción. No podemos culpar a la población Maya de Sitilpech en Yucatán por

pronunciarse en contra de la mega granja porcícola de Kekén en su territorio. No podemos culparlos de utilizar todas las vías legales ni de hacer demostraciones pacíficas de su repudio a este proyecto. Al final no son nuestras familias las que tienen enfermedades respiratorias, ni nosotros los que tenemos que respirar y ver nuestra realidad inmediata contaminada. Podemos hacernos de la vista gorda y pensar que el problema está “allá” y lo tendrán que solucionar ellos. Sin embargo, no es la forma en la que queremos los ciudadanos en México que nuestro gobierno le otorgue de poder ilimitado a las empresas en nuestro país. No queremos un México en donde los intereses económicos que benefician a unos cuantos estén por encima de la calidad de vida de las comunidades. El impacto ambiental de las granjas porcícolas es enorme: degradan del aire y el agua, hechos por más desoladores si pensamos que estas granjas porcícolas están devastando la selva Maya de la Península de Yucatán, un reservorio de biodi-

versidad asombroso.

Empresas como Kekén no llegan a dar trabajo o ayudar a las comunidades retiradas de los centros de población, llegan a esos lugares porque una granja porcina necesita por esencia estar lejos de poblaciones que se quejen de los impactos ambientales de una empresa de este tipo. Seamos realistas, ¡nadie quiere tener como vecino a una granja industrial de cerdos! La ironía aquí es que empresas como Kekén se jactan de contar con una estrategia de sustentabilidad con el cumplimiento y respeto por los derechos humanos. La otra realidad es que no necesitamos esa gran cantidad de cerdos. Este tipo de megaproyectos se apalancan del consumo de la carne de cerdo, que son animales además sensibles, inteligentes y que quieren vivir tanto tú y como yo, pero que durante su corta vida vivirán en el más oscuro maltrato y sufrimiento. Es por esto que te pido que para ayudar a que menos comunidades como la de Sitilpech sufran como lo están haciendo ahora, para que ningún cerdo tenga que pasar por una vida de miseria y maltrato hasta el día de su muerte, dejes a los animales fuera de tu plato y lleves una alimentación a base de plantas. También te invito a que te unas al programa de voluntariado de The Humane League, Creadores de cambio. El medio ambiente, los animales y tu salud te lo agradecerán.

En 1990 se filmó una película con este nombre, protagonizada y dirigida por Warren Beatty, con Madonna como protagonista femenina (Breathless Mahoney), Al Pacino en el personaje de Big Boy Capice y diversas apariciones breves (cameo) de varias estrellas, como Dick Van Dyke, James Caan, Kathy Bates y Mandy Patinkin. La canción Sooner or Later (Tarde o temprano), cantada por Madonna, ganó el Oscar. Como consultor fue contratado Sheldon Dorf, editor y guionista de cómic que había contribuido a transmitir el cómic de Dick Tracy a las nuevas generaciones.

También se realizaron varios videojuegos de Dick Tracy: una adaptación de Bandai para NES, dos de Sega para Master System y Sega Mega Drive, y otra adaptación de Titus Software para diferentes sistemas de 8 y 16 bits (Amiga, Atari ST, C64, DOS, Amstrad CPC, ZX Spectrum y GX4000).

La película de 1990 narra una historia de crimen, comedia y acción. “La adaptación fílmica de Dick Tracy en 1990 tuvo cierto éxito pero no el esperado; fue una producción onerosa y requería fuertes ganancias. El género de cómic no era muy tomado en serio para el cine y a menudo se consideraba ‘sólo para niños’. Pese a ello, el filme tiene una espectacular realización conceptual. Como si se tratara de un cómic, todos los colores son básicos y no hay tonos medios. Sólo hay un rojo, un azul, un amarillo. Warren Beatty interpretó a Dick Tracy (personaje que tuvo como nombre original Plain Clothes Tracy) y recibió fuertes críticas, así como el resto del elenco. La película fue analizada al extremo cuando en realidad, sólo intentaba ser una cinta divertida. Y sigue siéndolo.”

En el slang gringo, “dick” es uno de los muchos apodos del pene (la pipilina, para las mentalidades pudibundas de la generación anterior).

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Martes 7 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

ARANZAZÚ AYALA, HERIBERTO PAREDES Y MARCOS NUCAMENDI PARA A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS* PARTE II

Nepomuceno Moreno Núñez, un sonorense de sonrisa franca, buscó a su hijo Jorge Mario Moreno León desde el día en que desapareció junto a dos de sus amigos, la madrugada del 1 de julio de 2010. La última vez que hablaron fue cuando su hijo lo llamó desde un Oxxo ubicado en el municipio de Bacum, Sonora. “Ya vienen por mí, papá”, le dijo. Cuando don Nepo le marcó, respondió un hombre de voz gruesa que le advirtió: “Somos policías municipales y ahora las preguntas las hacemos nosotros, hijo de la chingada”. A partir de ese momento, don Nepo no dejó de buscar a Jorge Mario, primero en cada rincón del estado, y luego, tras unirse al MPJD, por todo el país. Siempre traía consigo, en un fólder o un maletín, el expediente que reunía sus averiguaciones sobre la desaparición de su hijo. “Aquí traigo el caso resuelto, con todos los nombres de los responsables de la desaparición de mi hijo y sus amigos; no me quieren hacer caso porque se trata de funcionarios públicos”, decía. El 5 de mayo de 2011, don Nepo caminó junto a miles de personas desde Cuernavaca hasta la Ciudad de México, en la Marcha por la Paz, un acto sin precedentes convocado por el movimiento para visibilizar las consecuencias de la “guerra contra las drogas” implementada por Calderón, y cambiar la narrativa de “daños colaterales” a vidas humanas de personas desaparecidas y/o asesinadas.

Ahí, don Nepo conoció a Melchor Flores Landa, padre de Melchor Flores Hernández, el Vaquero Galáctico, un joven de 27 años que, con este nombre y un atuendo color plata, se ganaba la vida como estatua humana en el centro de Monterrey hasta que el 25 de febrero de 2009 fue desaparecido por policías municipales. También conoció a Roberto Galván, quien buscaba a su hijo de 33 años, Roberto Galván Llop, desaparecido el 28 de enero de 2011 en el cruce carretero que une los municipios coahuilenses de Arteaga y Ramos Arizpe, cuando se dirigía a un torneo de ajedrez en Morelos.

El MPJD marchó por el norte, el centro y el sur de México. Fue durante este peregrinar que muchas familias se atrevieron a denunciar la muerte o desaparición de sus seres queridos. Don Nepo, Flores y Galván se volvieron inseparables: dormían y caminaban juntos, cargaban las fotos de sus hijos sin despegarse nunca de ellas. En los momentos de descanso, antes de la siguiente marcha o un nuevo mitin, encontraban siempre el espacio para hacer bromas o llorar juntos.

Sin embargo, a pesar del acompañamiento y cuidado que les brindaron organizaciones y otras familias en búsqueda, de esta tercia de padres, dos han muerto. Don Nepo fue asesinado el 28 de noviembre de 2011 por un comando que le disparó afuera de su casa en Hermosillo. No había pasado ni un mes de su participación en los Diálogos por la Paz con el entonces presidente Calderón; ahí entregó el expediente de su investigación con el nombre del presunto responsable de la desaparición de su hijo, Abel Murrieta Gutiérrez, futuro procurador de Sonora, asesinado en 2021.

El 1 de noviembre de 2013, Galván perdió la vida a causa de complicaciones cardiacas sin haber encontrado a su hijo. Solo Flores sobrevive de este trío de grandes amigos forjados en la búsqueda, pero su salud se ha deteriorado y ya no ha podido participar en movilizaciones y acciones.

Cambio de roles

“Yo creo que las mujeres son las que más han sentido la desaparición de sus hijos”, asegura

De la Cruz, padre de Gustavo Alberto, quien afirma estar dispuesto a seguir apoyando a su esposa en la búsqueda de su hijo.

González considera que, para algunos padres, resulta difícil salirse del rol de proveedor del hogar y mostrar su vulnerabilidad. “Tiene que ver con mostrar [públicamente el gran amor que sienten por su progenie], con mostrarse también en la debilidad, en el coraje”, indica la psicóloga. Esta situación se ve con mayor claridad, agrega, en los talleres que se organizan desde espacios de acompañamiento psicosocial, en donde las madres suelen expresar con más facilidad su dolor, cómo se sienten ante la ausencia del hijo o la hija, y cómo afrontan el día

A DÓNDE VAN LOS DESAPARECIDOS

Padres hermanados en búsqueda de sus hijos

El 5 de mayo de 2011, don Nepo caminó junto a miles de personas desde Cuernavaca hasta la Ciudad de México, en la Marcha por la Paz

“Si te ríes, [son] sonrisas fingidas a veces. Es algo muy duro; desde que desapareció, yo le digo mi muñequita linda o mi princesa, desde ahí para mí ha sido muy duro. Si duermo es porque tengo que descansar, porque tengo a mi nieta, a mis otras hijas, mis nietos, y pues debes estar fuerte para ellos, porque mi esposa y yo somos el pilar de la familia”.

LOS DOS FERNANDOS

La Asociación Unidos por los Desaparecidos de Baja California

Fernando Ocegueda Flores busca a su hijo del mismo nombre, Fernando Ocegueda Ruelas, desaparecido el 10 de febrero de 2007 en Tijuana. En aquel entonces no había una Ley General de Víctimas, ni normativas en materia de desaparición, ni colectivos de personas buscadoras, por lo que se enfrentó prácticamente solo a las autoridades y otros obstáculos. Fue su insistencia lo que despertó en otras familias la voluntad de buscar y de exigirle al gobierno respuestas y acciones; tres años más tarde se conformó la Asociación Unidos por los Desaparecidos de Baja California.

Esta asociación tuvo un rol fundamental en la localización de restos humanos en la colonia Salvatierra y en los predios Cara de Chango, Loma Bonita y Ojo de Agua, que eran utilizados por Santiago Meza, el Pozolero — detenido el 22 de enero de 2009—, para disolver cuerpos de personas desaparecidas o asesinadas. “Nos convertimos en un puente entre las autoridades y nuestro dolor” señaló en entrevista para el proyecto No están solas, en noviembre de 2021. La lucha de Ocegueda y el trabajo de la asociación de familiares de la que forma parte han sido indispensables para construir la legislación que existe en materia de desaparición tanto en Baja California como a nivel nacional. “Fue tal el alcance de nuestras manifestaciones como familiares que logramos que el gobernador [José Guadalupe Osuna Millán] nos creara la primera Fiscalía

a día, incluyendo la crianza de sus otros vástagos. “En los hombres lo que más sale por delante [al hablar] es la estrategia; se van más por materializar la búsqueda”, dejando de lado sentimientos como la angustia y el miedo. “No es muy fácil que hablen de eso, del temor a lo que viene, a encontrar [a la persona desaparecida], y en qué condiciones”.

Y no es que carezcan de la capacidad para manifestarlo, como muestran los testimonios de este reportaje, pero la psicóloga insiste en que aún son insuficientes los espacios para que los padres buscadores puedan compartir, públicamente, las emociones asociadas a la búsqueda de una hija o un hijo, como la angustia, el miedo, y el extrañar a esas personas que significan todo para ellos.

“[La gente] no sabe el dolor que llevamos dentro”, dice

Especializada de Personas Desaparecidas en el estado”. A la que se sumaron la Ley de Víctimas y la Ley en Materia de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas, y están pendientes de aprobación las iniciativas de Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, y de Ley de Inhumaciones y Exhumaciones. Todo un precedente dentro de las asociaciones y colectivos dedicados a la búsqueda de desaparecidos. También han logrado eliminar, o al menos reducir, la estigmatización que suele presentarse en estos casos, porque las autoridades consideran a las personas desaparecidas, inicialmente, “delincuentes [...], y nosotros pensamos que todas las personas son inocentes hasta que se les demuestre lo contrario”, e incluso introducir inno-

Morales, padre de Nadia Guadalupe, en una entrevista realizada a inicios del año pasado, en la que narra, justamente, lo que para él implica en el día a día la ausencia de su hija: “Llegas a la casa, te sirven tu plato y ver el lugar de mi hija, vacío... Porque con ella platicábamos, hacía yo ejercicio, con ella hice muchas cosas. Ella también [como Morales] sabía dibujar bonito, y pues a ese plato ni le tomas sabor. Si te ríes, [son] sonrisas fingidas a veces. Es algo muy duro; desde que desapareció, yo le digo mi muñequita linda o mi princesa, desde ahí para mí ha sido muy duro. Si duermo es porque tengo que descansar, porque tengo a mi nieta, a mis otras hijas, mis nietos, y pues debes estar fuerte para ellos, porque mi esposa y yo somos el pilar de la familia”. El ‘mismo dolor’

vaciones tecnológicas como drones en las búsquedas. En ocasiones, ha sido el propio Ocegueda quien ha capacitado a funcionarios públicos en su manejo.

Fernando Ortigoza Mugarte comenzó la búsqueda de su hijo José Alberto Ortigoza Martínez tras su desaparición el 24 de enero de 2014 en San Diego, California, después de cruzar la garita fronteriza de Mesa de Otay. Aunque consiguió, con mucha dificultad, que le tomaran una muestra de ADN en Estados Unidos, fue gracias a la Asociación Unidos por los Desaparecidos de Baja California que pudo continuar su lucha por hallarlo, ya que, explica, “las autoridades estadounidenses me dijeron que no había mucho presupuesto para el departamento de Missing Persons [Personas Desaparecidas], y que lo que

Sea por las pensiones que algunos reciben, los pequeños negocios que la pareja administra conjuntamente o los cambios en la dinámica familiar que trajo consigo la pandemia de covid19, el factor económico, tal vez el mayor obstáculo para que más padres se sumen a la búsqueda de sus familiares desaparecidos, se va franqueando. Con ello, también se transforman los roles de género históricamente reproducidos. En una sociedad como la mexicana, dejar de ser “el hombre de la casa” no es cosa menor. Se pone en entredicho la educación recibida y se trastocan, incluso, los cimientos de la propia familia, cuyos integrantes deben reorganizarse para compartir, de forma más equitativa, la responsabilidad de la búsqueda. Como dice Calleja: “Abrimos el corazón, cada quien, los sentimientos, y se identifica uno, se

yo encontrara de información lo guardara y usara, pero que no esperara mucho en materia de búsqueda”. Los dos Fernandos se han adentrado en los cerros y caminos de Tijuana y sus alrededores, incluso los han acompañado funcionarios a las búsquedas, pero la respuesta de las autoridades sobre el paradero de las personas desaparecidas continúa siendo incierta, lenta, ineficiente. En Baja California, son las familias que se sumaron a la búsqueda de Ocegueda las que investigan, aportan pruebas y marcan el paso a las instituciones para que hagan su trabajo.

“A veces”, precisa Ortigoza, “las autoridades son insensibles, ven las fotos de cuerpos y no les avisan a las familias, prefieren que se vayan al Semefo [Servicio Médico Forense], te ponen trabas en todos lados”. Su esfuerzo sigue convocando a más familiares de personas desaparecidas a la asociación, que es dirigida de manera rotativa por los miembros, quienes continúan renovándose, adquiriendo nuevos conocimientos y aplicándolos en el campo.

“Tú tienes una creencia de que la autoridad está para defenderte, para cuidarte. Al darse cuenta de que la realidad es otra, la gente se acerca a los colectivos porque las autoridades nunca les hablan, porque existe mucha colusión entre los policías y los criminales”, afirmó Ortigoza en el proyecto No están solas. “A cada colectivo al que vayas”, subraya, “tienes que pensar que es como tu familia”.

Fernando Ocegueda impulsó la creación de la Asociación Unidos por los Desaparecidos de Baja California tras la desaparición de su hijo Fernando en 2007.

comprende uno, porque somos del mismo dolor, familias con el mismo dolor”.

http://www.adondevanlosdesaparecidos.org es un sitio de investigación y memoria sobre las dinámicas de la desaparición en México.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Martes 7 de marzo de 2023.
Culiacán, Sinaloa
Noemí Martínez y Gerardo Calleja buscan desde hace más de 12 años a Luis Alberto. Foto: Heriberto Paredes
Foto: Heriberto Paredes
Don Nepo, padre de Jorge Mario, investigó durante meses quiénes eran los culpables de su desaparición. Fue asesinado en 2011.
Foto: Heriberto Paredes
Foto:
Nucamendi
Nadia Guadalupe, hija de Javier Morales y Victoria Rosales, desapareció en 2017 en Puebla.
Marcos
Javier Morales Flores Padre de Nadia Guadalupe

Karine Jean-Pierre, vocera de la Casa Blanca, calificó este lunes como inaceptable el ataque y secuestro contra cuatro ciudadanos estadounidenses ocurrido en Matamoros, Tamaulipas, además de que aseguró que el presidente Joseph Biden ya estaba al tanto del caso, por el que se tenía comunicación con las autoridades del Gobierno de México.

Confirmó que diversas agencias estadounidenses estaban investigando el caso para presentar ante la justicia a los perpetradores del secuestro de sus ciudadanos.

“Seguimos de cerca el ataque y secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, México. Este tipo de ataques son inaceptables [...] Puedo decirles que el presidente [Biden] está al tanto y ha sido informado”. expresó JeanPierre, durante su conferencia de prensa diaria.

“Nuestros pensamientos están con las familias de estas personas y estamos listos para brindar toda la asistencia consular adecuada. Las fuerzas de la ley estadounidenses están en contacto con las fuerzas del orden mexicanas”, agregó la vocera, quien, sin embargo, evitó proveer mayor detalle respecto a la identidad de las víctimas. “Los Departamento de Estado y de Seguridad Interna [DHS, por sus siglas en inglés], también se están coordinando con las autoridades mexicanas y continuaremos coordinándonos con México y presionándolos para llevar a los responsables ante la justicia”, señaló Jean-Pierre.

Keneth Lee Salazar, titular de la Embajada de Estados Unidos en México, se reunió, el 6 de marzo de 2023, en el Palacio Nacional, con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. No obstante, la portavoz de la Casa Blanca rechazó ofrecer detalles respecto a dicho encuentro, pero destacó que EE.UU. veía a México como “un aliado cercano”, con el que mantenía una “importante” relación que quería potenciar.

La denuncia El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en

Vocera de la Casa Blanca

‘Inaceptable’ secuestro de 4 estadounidenses

El hecho fue en Matamoros, Tamaulipas; Karine Jean-Pierre señala que presionan a las autoridades de México para dar con las víctimas

cación, llamar al 911 en caso de emergencia, revisar planes de contingencia ante una situación de peligro y seguir instrucciones de autoridades locales.

“El viernes 3 de marzo, atacantes desconocidos en Matamoros, Tamaulipas, secuestraron a punta de pistola a cuatro ciudadanos estadounidenses en un incidente en el que murió trágicamente un ciudadano mexicano inocente”, dijo, por su parte, Keneth Lee Salazar, titular de la Embajada de EE.UU. en México, citado en un comunicado.

Los cuatro hombres estadounidenses habían llegado el viernes 3 de marzo a Matamoros, desde Texas.

inglés) denunció este lunes el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en México, después de que un grupo de hombres armados dispararon contra el vehículo en el que se trasladaban, en Matamoros, Tamaulipas, ciudad fronteriza con EE.UU. Los cuatro hombres estadounidenses habían llegado el viernes 3 de marzo a Matamoros, desde Brownsville, Texas. Viajaban en una minivan color blanca, con placas de Carolina del Norte, según detalló el FBI en un comunicado, mismo que fue compartido por la Embajada de Estados Unidos en México. El FBI señaló que el vehículo fue baleado poco después de ingresar a México. “Los hombres armados introdujeron a los cuatro ciudadanos estadounidenses a otro vehículo y huyeron de la escena con ellos”, detalló Oliver Rich, Agente

Especial a Cargo de la División de San Antonio del Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. Ante ello, el FBI ofrece una recompensa de 50 mil dólares por el regreso de las víctimas y la captura de los presuntos responsables. “Se exhorta al público a que llame a la División de San Antonio del Buró Federal de Investigaciones al 210-2256741 con cualquier información. También se puede proporcionar información en línea a la página web https://tips.fbi.gov . Personas que proporcionen información podrán permanecer en el anonimato”, indicó en el comunicado. El mismo 3 de marzo, el Consulado de Estados Unidos emitió una alerta para sus empleados y ciudadanos de dicho país que se encontraran en Matamoros, Tamaulipas, luego de un tiroteo donde

INSEGURIDAD FBI denuncia secuestro de 4 ciudadanos estadounidenses

NOROESTE / REDACCIÓN

El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) denunció el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en México, después de que un grupo de hombres armados dispararon contra el vehículo en el que se trasladaban, en Matamoros, Tamaulipas.

Los cuatro hombres estadounidenses habían llegado el viernes 3 de marzo a Matamoros, desde Brownsville, Texas. Viajaban en una minivan color blanca, con placas de Carolina del Norte, según detalló el FBI en un comunicado, mismo que fue compartido por la Embajada de Estados Unidos en México.

El FBI señaló que el vehículo fue baleado poco después de ingresar a México. “Los hombres armados introdujeron a los cuatro ciudadanos estadounidenses a otro vehículo y huyeron de la escena con ellos”, detalló Oliver Rich, Agente Especial a Cargo de la División de San Antonio del Buró Federal de Investigaciones.

Ante ello, el FBI ofrece una recompensa de 50 mil dólares por el regreso de las víctimas y la captura de los presuntos responsables.

“Se exhorta al público a que llame a la División de San Antonio del Buró Federal de Investigaciones al 210-225-6741 con cualquier información. También se puede proporcionar información en línea a la página web https://tips.fbi.gov. Personas que proporcionen información podrán permanecer en el anonimato”, indicó en el comunicado.

El mismo 3 de marzo, el Consulado de Estados Unidos emitió una alerta para sus empleados y ciudadanos de dicho país que se encontraran en Matamoros, Tamaulipas, luego de un tiroteo donde supuestamente murió una per-

sona. “Evento: el Consulado de EU en Matamoros recibió reportes de actividad policial ocurriendo en las cercanías de la calle Primavera y Lauro Villar en conexión con un tiroteo. Reportes de medios indican que una persona fue asesinada”, decía la alerta.

Según el Consulado estadounidense en Matamoros, se indicó a sus empleados que evitaran el área hasta nuevo aviso y se recordó que el estado de Tamaulipas estaba clasificado con el nivel 4, para no viajar, según el Departamento de Estado de Estados Unidos. Las autoridades estadounidenses pidieron también estar atentos a sus alrededores, buscar refugio si era necesario, monitorear medios de comunicación, llamar al 911 en caso de emergencia, revisar planes de contingencia ante una situación de peligro y seguir instrucciones de autoridades locales.

“El viernes 3 de marzo, atacantes desconocidos en Matamoros, Tamaulipas, secuestraron a punta de pistola a cuatro ciudadanos estadounidenses en un incidente en el que murió trágicamente un ciudadano mexicano inocente”, dijo, por su

parte, Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México, citado en un comunicado.

“No tenemos mayor prioridad que la seguridad de nuestros ciudadanos. Éste es el papel más fundamental del gobierno estadounidense. Oficiales de diversas agencias de procuración de justicia estadounidense están trabajando con las autoridades mexicanas en todos los niveles de gobierno para lograr el regreso a salvo de nuestros compatriotas”, agregó este lunes.

“Se está viendo ya este asunto; fue en Matamoros. Ya se está atendiendo, creo se va a resolver, eso espero, deseo. Sí, son personas de Estados Unidos, que la información que tenemos, cruzaron la frontera para comprar medicinas, y hubo una confrontación entre grupos”, señaló, el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Todo el Gobierno está ahí. El Gobernador [Américo Villarreal Anaya] está trabajando en eso, tenemos comunicación todo el tiempo. Está trabajando con la [Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal] SSPC. Espero más tarde que se dé una información más amplia de esto”, dijo.

supuestamente murió una persona, entre las calles Primavera y Lauro Villar, dicha ciudad fronteriza con EE.UU.

“Evento: el Consulado de EU en Matamoros recibió reportes de actividad policial ocurriendo en las cercanías de la calle Primavera y Lauro Villar en conexión con un tiroteo. Reportes de medios indican que una persona fue asesinada”, decía la alerta.Según el Consulado estadounidense en Matamoros, se indicó a sus empleados que evitaran el área hasta nuevo aviso y se recordó que el estado de Tamaulipas estaba clasificado con el nivel 4, para no viajar, según el Departamento de Estado de EE.UU. Las autoridades estadounidenses pidieron también estar atentos a sus alrededores, buscar refugio si era necesario, monitorear medios de comuni-

“No tenemos mayor prioridad que la seguridad de nuestros ciudadanos. Éste es el papel más fundamental del gobierno estadounidense. Oficiales de diversas agencias de procuración de justicia estadounidense están trabajando con las autoridades mexicanas en todos los niveles de gobierno para lograr el regreso a salvo de nuestros compatriotas”, agregó el diplomático, el 6 de marzo de 2023. “Se está viendo ya este asunto; fue en Matamoros. Ya se está atendiendo, creo se va a resolver, eso espero, deseo. Sí, son personas de Estados Unidos, que la información que tenemos, cruzaron la frontera para comprar medicinas, y hubo una confrontación entre grupos”, señaló, por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, también el 6 de marzo de 2023.

“Todo el gobierno está ahí. El gobernador [Américo Villarreal Anaya] está trabajando en eso, tenemos comunicación todo el tiempo. Está trabajando con la [Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal] SSPC. Espero más tarde que se dé una información más amplia de esto”, dijo.

LEGISLADOR DE EU Critica rechazo de AMLO que EU combata cárteles

NOROESTE / REDACCIÓN

WASHINGTON, EU._ Dan

Crenshaw, representante republicano por Texas, cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador por oponerse a su propuesta de que el Ejército estadounidense combata a los cárteles mexicanos. “Hoy el Presidente de México dijo que se opone a mi propuesta de autorizar el uso de la fuerza militar contra los cárteles. Me alegra que por fin esté dando atención al asunto. López Obrador, ¿cómo se sentiría si una pandilla estadounidense estuviera envenenando a 70 mil mexicanos cada año con fentanilo?”, escribió el legislador republicano en Twitter. “Lo único que queremos es finalmente enfrentar a los poderosos elementos criminales que aterrorizan al pueblo mexicano, sobornan y amenazan a políticos y envenenan a estadounidenses. ¿Está en contra de eso, señor Presidente? ¿A quién representa? ¿A los cárteles o al pueblo?”. “Este debería ser un tema en torno al cual los demócratas, los republicanos y México puedan unirse. Esta es una amenaza a la seguridad nacional para ambos países y necesitamos presión bipartidista sobre el Presidente de México para poner fin a esto”, agregó Crenshaw, en otra publicación. “Nuestro objetivo es ayudar al pueblo mexicano a librarse de los cárteles violentos y de los políticos corruptos que se quedan con su dinero. Si estás en contra de eso, yo estoy en tu contra”, había dicho antes el legislador, también en Twitter.

Crenshaw, de 34 años, perteneció a los Equipos Tierra, Mar y Aire de la Armada de los Estados Unidos, mejor conocidos como U.S. Navy SEAL, el componente marítimo del Mando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos. Estuvo desplegado en

El legislador republicano Dan Crenshaw ha sugerido que el Ejército de Estados Unidos intervenga en el combate a los cárteles mexicanos.

Afganistán, donde resultó herido en combate y perdió el ojo derecho a causa de un artefacto explosivo.

Es hijo de un ingeniero petrolero. Comenzó su carrera política como asistente del congresista Pete Sessions. En las elecciones de 2018 fue elegido para sustituir a Ted Poe, quien se jubiló. Crenshaw vivió en Ecuador y Colombia, donde aprendió a hablar español.

Se trata de un republicano tradicional, opuesto al aborto, que durante la pandemia de Covid-19 se sumó a las críticas del Presidente Donald Trump, por lo que consideraba una “exageración”, negándose con frecuencia a usar cubrebocas.

Considera que la frontera vive una “crisis” y es patrocinador de una iniciativa sobre seguridad fronteriza, misma que incluye más agentes, así como cerrar los “agujeros” del sistema migratorio explotados, según dice, por los propios migrantes.

El promotor del “Acta para Declarar la Guerra contra los Cárteles” señala que “dediqué la mayor parte de mi vida adulta a combatir a los terroristas en el extranjero, para que no nos atacaran aquí. Y ahora estoy dedicando gran parte de mi tiempo en el Congreso a combatir a los cárteles”.

7A Martes 7 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: Twitter
de Karine Jean-Pierre
Foto: Captura de video
El FBI pide la ayuda para localizar a cuatro estadounidenses secuestrados en Tamaulipas. Foto: FBI
NOROESTE / REDACCIÓN

En Grupo Coppel se trabaja para empoderar a las mujeres y ampliar su grado de influencia en la toma de decisiones.

Principios de la ONU

Grupo Coppel, por empoderamiento de las mujeres

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Como parte de las acciones para contribuir y promover la igualdad de género y el impulso de la mujer en los lugares de trabajo, Grupo Coppel firmó la declaración de apoyo a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs, por sus siglas en inglés), establecidos por el Pacto Mundial de la ONU y ONU Mujeres.

Actualmente, más de 7 mil empresas a nivel global se han adherido a los Principios, de las cuales, 174 son mexicanas.

Esta iniciativa global está constituida por siete directrices que integran estándares internacionales de derechos humanos y laborales, basados en el reconocimiento sobre el interés y responsabilidad de las empresas por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, ofreciéndoles orientación sobre cómo promover estos temas, desde los más altos niveles; así como el fomento de aspectos como la salud, la seguridad y la educación.

Agustín Coppel Luken, presidente del Consejo de Administración y Director General de Grupo Coppel dijo que la igualdad no es solamente una forma de hacer lo correcto, también es una práctica acertada para los negocios.

Como empresa firmante, Grupo Coppel se compromete a promover la igualdad y una conducta empresarial con perspectiva de género

“Para Grupo Coppel, la plena participación de las mujeres es positivo para la empresa hoy y de cara al futuro. Se trata de un concepto amplio de sostenibilidad y responsabilidad corporativa, que incorpora metas claras y definidas para impulsar el liderazgo femenino”, asentó.

Grupo Coppel, expuso en un comunicado, se guía por el principio de la dignidad humana y por eso promueve ambientes inclusivos y diversos, además de facilitar activamente una mayor participación de las mujeres a través de iniciativas como programas de mentoría, capacitación, pláticas de sensibilización y políticas internas en todos los niveles de la empresa. En Grupo Coppel, la cifra de mujeres entre mandos altos y medios es del 39 por ciento. La empresa cuenta con un total de 119 mil 818 colaboradores, de los cuales 64 mil 176 son mujeres, un 54 por ciento, y 55 mil 642 son hombres, un 46 por ciento.

CONTEXTO FINANCIERO

GUILLERMO CALLES

gcalles@tec.mx

T-MEC Pide EU revisar veto de Sader México a maíz transgénico

El Gobierno de Estados Unidos solicitó el lunes una solicitud para consultas técnicas bajo el T-MEC, luego de que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, cuyo titular es Víctor Villalobos Arámbula, publicó, el 13 de febrero de 2023, en el Diario Oficial de la Federación un decreto por el que se prohíbe adquirir, utilizar, distribuir, promover e importar maíz genéticamente modificado, además del glifosato. La oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR) solicitó las consultas técnicas con el Gobierno mexicano, bajo el Capítulo de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), las cuales se refieren a ciertas medidas mexicanas relativas a productos de biotecnología agrícola. A través de un comunicado, el Gobierno de Estados Unidos anunció que México es uno de sus socios comerciales más antiguos y fuertes, cuya relación comercial se basaba en la confianza y la honestidad, ya que había muchas áreas en las que cooperaban y trabajan juntos.

“La intención del gobierno de los Estados Unidos es que a través de este proceso podamos alcanzar un resultado que respete la soberanía de cada país y beneficie a los Estados Unidos, México y nuestros productores agrícolas y partes interesadas”, señaló el comunicado.

En BanCoppel, al cierre de 2022, el 43 por ciento de las posiciones entre sus mandos altos y medios fueron ocupadas por colaboradoras.

“Como empresa integrante oficial de la lista global de signatarios, Grupo Coppel refrenda su compromiso para continuar marcando la diferencia en favor de la igualdad de género y el impulso de las mujeres en el lugar de trabajo y la comunidad, aprovechando al máximo el talento femenino y su capacidad para llegar a un mercado de consumo cada vez más orientado por las decisiones de las mujeres”, manifestó Agustín Coppel Luken. Esta iniciativa se integra a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. ONU Mujeres y el Pacto Mundial de la ONU lanzaron los Principios en 2010 con el objetivo de profundizar, ampliar y fortalecer el compromiso del sector privado hacia una política y cultura empresarial que promueva la equidad de género.

Proyección de crecimiento chino

Iniciamos ayer la semana con una jornada bursátil mixta. El mercado de valores estadounidense mostró menos apetito por riesgo al cierre de la jornada del lunes, que terminó con un desempeño encontrado en medio de algunas actualizaciones económicas. El Dow Jones marcó su cuarta sesión de alzas consecutiva, algo no visto desde enero, mientras que el SP500 hiló tres días de avance y el Nasdaq viró a su tercera baja en cinco días. Los tres índices vienen de su mejor semana en al menos cuatro. Los inversionistas tomaron en cuenta que los pedidos de fábricas estadounidenses de enero, que, aunque cayeron por segunda ocasión en tres meses, presentaron un desempeño mejor a lo esperado por los analistas. Por otro lado, el mercado incorporó una proyección de crecimiento chino que los expertos tomaron como moderada, pero que podría apoyar una dinámica de precios globales menos presionada. Los operadores también se posicionaron de cara a importantes actualizaciones para los próxi-

mos días, como la nómina no agrícola estadounidense y a las palabras ante el legislativo por parte de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, donde podría haber señales sobre el futuro monetario.

La volatilidad se hizo presente al inicio de la semana cuando la encuesta a empresas manufactureras estadounidenses mostró que los precios de insumos presentaron un repunte en febrero. Ante esto, algunos miembros de la Reserva Federal comentaron que no descartarían la posibilidad de un nuevo incremento de 50 puntos base en la tasa de referencia a finales de este mes. En México, las bolsas de valores retornaron a terreno negativo este lunes, pese a positivos datos económicos, luego de destacados desempeños el viernes y en la semana anterior. Los indicadores, que vienen de ganar más de 2.5 por ciento la semana previa, cayeron por tercera vez en cinco días, aunque no se alejaron mucho de su mejor puntaje en un mes. El rendimiento en lo que va del año de ambos índices sigue en el terreno de doble dígito.

El comportamiento de las bolsas sucedió en un día en que la inversión fija bruta local presentó su mejor desempeño en 17 meses y el consumo privado su mayor avance en 10 meses. Los datos nuevamente dan cuenta del dinamismo que aún reporta la economía mexicana pese al oscuro panorama que enfrenta para el año, pero también generan la idea de que la actividad productiva no se ha enfriado lo suficiente en medio de la lucha contra la inflación. A nivel local también trascendió que tanto la producción como la exportación de vehículos ligeros continuó al alza en febrero, aunque con niveles aún debajo de los alcanzados previo a la pandemia. Tal vez generó nerviosismo que el gobierno de Estados Unidos hizo una solicitud formal de consultas en el marco del Tratado del Libre Comercio de América del Norte, ante algunas políticas ordenadas por el Gobierno de México sobre el uso y comercio de maíz genéticamente modificado o transgénico, ya que a su juicio ponen en riesgo las exportaciones agrícolas estadounidenses.

Por su parte, la titular de la USTR, la embajadora Katherine Tai, expresó que el Gobierno encabezado por el Presidente Joseph Biden había señalado en “repetidas ocasiones nuestras serias preocupaciones con las políticas de biotecnología de México y la importancia de adoptar un enfoque basado en la ciencia que cumpla con los compromisos del T-MEC”.

“Las políticas de México amenazan con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola y sofocarán la innovación que es necesaria para enfrentar la crisis climática y los desafíos de seguridad alimentaria si no se abordan. Esperamos que estas consultas sean productivas a medida que continuamos trabajando con México para abordar estos asuntos”, agregó Tai. “Una relación comercial agrícola sólida y transparente, basada en reglas y ciencia, es vital para garantizar la seguridad alimentaria, mitigar los efectos persistentes de la inflación de los precios de los alimentos y ayudar a abordar la crisis climática”, señaló Tom Vilsack, titular de la Secretaría

El pronóstico de China sobre un crecimiento económico cauteloso para este año también pudo impactar las expectativas de desempeño productivo.

En asuntos energéticos, tenemos que los precios del petróleo sumaron cinco días de ganancias, su segunda mejor racha en lo que va del año, a pesar de las preocupaciones provocadas luego que el objetivo de crecimiento de China fue revisado a la baja, lo que podría indicar una menor demanda de materias primas. Así, el precio del contrato de abril del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate, subió 78 centavos para cotizar en 80.46 dólares, mientras que el precio del contrato de mayo del crudo europeo, Brent del Mar del Norte, ganó 35 centavos para colocarse en 86.18 dólares por barril. China fijó un objetivo de crecimiento económico más bajo de lo esperado para este año en alrededor de 5.0 por ciento, siendo menor al objetivo del año pasada de 5.5 por ciento. El Primer Ministro, Li Keqiang, dijo antier que es necesario consolidar la base para un crecimiento estable en China, que la demanda insuficiente aún un problema pronunciado y que las expectativas de los inversionistas privados y de las empresas son inestables. En temas cambiarios, obser-

El 13 de febrero se publicó en el Diario Oficial el decreto por el que se prohíbe el maíz transgénico

de Agricultura de Estados Unidos.

“Las innovaciones en biotecnología agrícola juegan un papel clave en el avance de estos objetivos globales críticos [...] si bien apreciamos el compromiso activo y sostenido con nuestros homólogos mexicanos en todos los niveles del gobierno, nos mantenemos firmes en nuestra opinión de que la trayectoria biotecnológica actual de México no se basa en la ciencia, que es la base del T-MEC”, añadió Vilsack.

El 30 de enero de 2023, el Gobierno de Estados Unidos envió una solicitud formal por escrito a su homólogo de México, citando el Capítulo MSF del T-MEC (artículo 9.6.14), para obtener “una explicación de los motivos” e “información relevante pertinente sobre” ciertas medidas mexicanas relativas a productos biotecnológicos.

El Gobierno de México respondió por escrito el 14 de febrero de 2023, que ayudaría a informar respecto a las consultas técnicas. Sin embargo, instó a todos los socios comerciales de EE.UU. a seguir un enfoque basado en la ciencia para los productos biotecnológicos, que ayudan a los agricultores estadounidenses a responder a los apremiantes desafíos climáticos y de seguridad alimentaria. Desacuerdo de EU es por cuestiones políticas: SE El desacuerdo del Gobierno de EU con su homólogo mexicano, respecto al plan de México para limitar las importaciones de maíz transgénico, carecía de fundamentos comerciales y, en cambio, tenía una motivación “política”, dijo la Secretaría de Economía federal, el 27 de febrero de 2023. La institución mexicana precisó, en un comunicado, que el 24 de febrero de 2023, Raquel Buenrostro Sánchez -titular de la SE Federal, se reunió con la representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, para abordar el tema del decreto respecto a la limitación de importaciones del maíz transgénico.

vamos que este lunes la moneda mexicana retrocedió por primera vez en seis sesiones, ya que los inversionistas se mostraron cautelosos ante el futuro de las medidas monetarias en Estados Unidos. De acuerdo a los registros de Banco de México, el peso mexicano perdió poco más de cuatro centavos para cerrar en 18.02 unidades por dólar en su modalidad interbancaria, luego que la semana pasada alcanzó su nivel más fuerte desde septiembre de 2017. Mientras, el Índice Dólar, DXY, que rastrea el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, perdió 0.2 por ciento para marcar 104.37 puntos. La mesura del mercado obedeció a que Presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, comparecerá hoy martes ante el Panel Bancario del Senado y el miércoles ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, para dar cuentas del quehacer monetario del banco central. Asimismo, los inversionistas aguardan los datos de empleo de Estados Unidos, pues ellos podrían indicar qué tan resistente ha sido la economía a las medidas monetarias astringentes. Sigamos atentos; nos vemos el próximo martes. Sigamos atentos; nos vemos el próximo martes.

8A Martes 7 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA TEXAS 79.08 BRENT 85.01 * Dólar por barril ORO $1,072.30 PLATA $12.28 VALORES ASÍ CERRÓ LUNES VIERNES 53,924.19 54,182.27 DÓLAR COMPRA VENTA $17.49 $18.49 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.41 EURO COMPRA VENTA $19.22 $19.23 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.41
Foto: Grupo Coppel Foto: Twitter Víctor Villalobos CARLOS ÁLVAREZ

33° 33° 13° AUMENTAN TEMPERATURAS

Durante el día de hoy el cielo estará ligeramente nublado, las temperaturas aumentan y por lo tanto se prevé que hoy sea un día caluroso.

Dos meses después de la jornada del 5 de enero hay deudas pendientes por cumplir en el tema de protección a periodistas, defensores de derechos humanos y ciudadanos, manifestó Óscar Loza Ochoa.

“Más allá de lo que diga el papel de la Ley de Protección, o sea la práctica nos obliga a tener actividades y medidas complementarias que sean muy efectivas a la hora de hablar sobre protección, nos debemos eso”, dijo al participar en el Congreso sobre Protección de Periodistas y de Personas Defensoras de Derechos Humanos.

El fundador de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Sinaloa indicó que, a dos meses de los hechos ocurridos en enero 5, debería haber un balance de lo que ocurrió después de esa jornada: cómo se dio seguimiento a los 9 periodistas agredidos, cómo se les ha protegido y qué es lo sigue en sus casos, porque es una deuda que tiene la autoridad y el mismo Instituto de Protección, cómo se debe actuar ante hechos como los que se pasó en esa jornada.

“Porque ese día 5, ya no fe como en octubre 2019, que se concretó en Culiacán, fueron siete municipios y en esos siete municipios hay periodistas y hay defensores de Derechos Humanos y hay

Agresiones a periodistas

Pendiente, balance tras jornada violenta: Loza

Cómo se le ha dado seguimiento a los 9 periodistas agredidos durante la réplica del Jueves Negro, cómo se les ha protegido y qué es lo sigue en sus casos, cuestiona el acivista de Derechos Humanos, Óscar Loza Ochoa

“¿Quién ha seguido en contacto con periodistas?, ¿qué sigue en protección? Esta es una experiencia, el día 5 fue la prueba de fuego para esta ley, para el instituto y lo es también para organismos de protección de Derechos Humanos”.

Óscar Loza Ochoa Activista

otros ciudadanos que se ven implicados en esto sin tener absolutamente nada que ver”, dijo.

“Nos queda pendiente eso, porque yo califico la actuación del Instituto, pero hay un problema: tenemos que sacar a la gente de nuestra ciudad, del estado de Sinaloa, no tenemos capacidad de la autoridad para contener aquí (en el Estado) a defensores y a periodistas”, añadió.

Señaló que los periodistas y defensores de Derechos Humanos tienen que ser saca-

dos de Sinaloa en caso de estar en riesgo, no hay una forma que determine que la autoridad garantizará la seguridad de ellos y su familia en caso de quedarse, manifestó. No hay una información sobre acciones a seguir cuando en situaciones de riesgo o cómo se debe actuar para cubrir este tipo de jornadas como la del 5 de enero, sin estar en riesgo y es algo que no se ha definido por parte de la autoridad, pero tampoco del Instituto de Protección a Periodistas, Activistas y

Óscar Loza Ochoa dijo que hay deudas pendientes por cumplir en el tema de protección a periodistas.

Defensores de Derechos

Humanos. “¿Quién ha seguido en contacto con periodistas?, ¿qué sigue en protección? Esta es una experiencia, el día 5 fue la

prueba de fuego para esta ley, para el instituto y lo es también para organismos de protección de Derechos Humanos”, señaló en una de sus participaciones.

GALARDÓN Para Ofelia López es el ‘Norma Corona’

TRAYECTORIA OFELIA LÓPEZ MEJÍA

Concluye exposición militar en Palacio de Gobierno con 300 mil visitas.

‘LA GRAN FUERZA DE MÉXICO’

Visitan 300 mil exposición militar en Palacio de Gobierno

Después de un mes de permanecer instalada en la explanada del Palacio de Gobierno, la exhibición militar ‘La Gran Fuerza de México’ concluyó este domingo 5 de marzo y cerró con la visita de 300 mil personas a lo largo de los días de exposición. El Gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a las autoridades militares por la instalación de la exposición integrada por 12 módulos, entre los que destacaron las áreas interactivas con obstáculos, actividades didácticas infantiles, así como la exhibición estática de vehículos militares.

“Yo le agradezco mucho al Ejército, al General Leana que es el comandante de la Tercera Región Militar y al General Salgado, que es el comandante de la Novena Zona Militar, que estuvieron muy atentos y que en 30 días pudieron recibir alrededor de 300 mil visitas, lo cual habla bien porque estamos hablando de una tercera parte de la población que vive en Culiacán y eso ayuda porque cada niño se va formando una idea, algunos se forman la idea de que a lo mejor van a estudiar alguna carrera relacionada con la milicia y otros pueden ser al contrario, decir, no, yo no quiero”, expresó el Gobernador. Además de la exhibición de vehículos militares y dos aeronaves de la Fuerza Aérea, se colocó un área enfocada en un recorrido por la historia militar de la nación, otra para la exposición de materiales audiovisuales y una más para brindar información general

al público sobre trámites ante Sedena, Servicio Militar y otros aspectos de interés general para la población.

La exposición se instaló en el Palacio de Gobierno el 3 de febrero, casi un mes después de la réplica del Jueves Negro que ocurrió el 5 de enero cuando autoridades federales capturaron a Ovidio Guzmán

López, señalado líder del Cártel del Pacifico. La detención de Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, desencadenó una serie de enfrentamientos y bloqueos por todo Sinaloa por parte de grupos afines al detenido, buscando la liberación del mismo.

El Congreso del Estado designó a Ofelia López Mejía para recibir el Premio Medalla de Honor “Dra. Norma Corona Sapién” este 8 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. El reconocimiento será por su trayectoria en el campo de la investigación y capacitación en derechos humanos de las mujeres y grupos étnicos, así como la atención de los problemas de violencia hacia dicho grupo vulnerable. El Jurado Calificador se reunió este lunes en el vestíbulo del Salón de Sesiones, del Congreso del Estado, y López Mejía obtuvo 12 de los votos para ser elegida, con los que superó a Alma Luz Bernal, Carmen Leticia Castro Maturín, Leticia Domínguez Sandoval, Irene Janeth Ramírez Ontiveros y Érika Berenice Acosta González. La ganadora, que será condecorada este miércoles en Sesión Solemne, es abogada con doctorado en Ciencias del Derecho por la UAS, hablante de mixteco y originaria de Oaxaca, quien ha destacado por la lucha de los derechos humanos de la mujer indígena en México. “La diferencia hace la diversidad y nuestra lengua tiene que seguir viva de generación en generación porque la cultura es fuente de conocimientos ancestrales que no deben perderse”, afirmó en su participación durante el Parlamento Lingüístico el pasado 21 de febrero.

La Diputada Juana Minerva Vázquez González, presidenta de la Diputación Permanente, afirmó que la Medalla de Honor “Dra. Norma Corona Sapién” es un reconocimiento para las mujeres que se hayan distinguido por contribuir con sus acciones, virtudes, amplia trayectoria y participación de la defensa de los derechos humanos. El premio consta de un diploma y un tejo de oro pendiente de una cinta de seda para fijarse al cuello, y contendrá por una de sus caras, el Escudo del Estado de

El Congreso designó a Ofelia López Mejía para recibir el Premio Medalla de Honor “Dra. Norma Corona Sapién” este 8 de marzo.

Es licenciada en Derecho por lla UAS Cuenta con Maestría en Ciencias del Derecho Doctora en Ciencias del Derecho por la UAS Ha participado en eventos nacionales e internacionales como participante, ponente y disertante, entre las que destacan:

Conferencias y mesas

redondas: “Derechos

Humanos: Dignidad Humana”, “Tipos de Discriminación y Consecuencias Legales” y “Trata de Personas y sus modalidades”.

Ponente: “El acceso a la Justicia de los Grupos Étnicos en México” en el marco del Coloquio Internacional de Investigación en Derecho: “Desafíos de la Justicia Constitucional y Convencional”.

“Tratados Internacionales y sCuenta con algunas publicaciones entre las que destacan: “El Acceso a la Justicia de los Grupos Étnicos en México”, “Derechos Humanos de la Mujer Indígena en México: Análisis comparativo Guatemala y Perú”.

“La trata con fines de explotación laboral en mujeres indígenas en México: Una realidad emergente y “Trata Laboral en mujeres indígenas: Un análisis comparado: México y Guatemala”.

Sinaloa y por la otra, el del Congreso del Estado, así como la leyenda “Dra. Norma Corona Sapién” acompañada del año 2023.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Martes 7 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM 6:30 SALIDA 18:13 PUESTA HOY
Térmica:
Humedad: 64% S.
Fotos: Noroeste / Alejandro Escoabar Cortesía Gobierno del Estado
BELEM ANGULO Los helicópteros fueron de las principales atracciones para chicos y grandes. Ayer inició el levantamiento de la exhibición militar ‘La Gran Fuerza de México”.
Foto: Noroeste / Martín Urista
CAROLINA TIZNADO
Foto: Cortesía Congrso del Estado
NOROESTE REDACCIÓN

Etiquetas, mis polainas

Al Gobernador Rubén Rocha Moya no le pareció que el Gobierno de Estados Unidos ande queriendo poner etiquetas al Cártel de Sinaloa.

Y es que en el Congreso del país vecino se discute si los cárteles de droga mexicanos son, o no, grupo terroristas.

“Nosotros no estaríamos clasificando los grupos violentos de los Estados Unidos”, defendió.

Nadie puede discutirle al Gobernador que Estados Unidos tiene una política de meterse en asuntos ajenos, aunque aquí el argumento de ellos es que los cárteles mexicanos afectan su seguridad y estarían buscando desmantelar la infraestructura productora de fentanilo.

Pero en donde no se quiso meter fue en declarar abiertamente si el Cártel de Sinaloa es un grupo terrorista o no.

“Pues estaría mal de mi parte hablar de lo que no sé. Son temas que deben revisarse en otros niveles”, dijo.

Lo que ocurrió el 17 de octubre de 2019 y el 5 de enero de 2023, los denominados “jueves negros”, y que las autoridades de todos los niveles han querido evadir en sus últimos discursos, fueron movilizaciones bélicas que pusieron en riesgo a la ciudadanía de todo un estado, es decir: “narcoterrorismo”. Si bien no se ha clasificado formalmente cómo actos de terrorismo, la nación y el estado debería tener un protocolo de actuación apuntalado en los antecedentes de atentados ocurridos en espacios dónde sí ha ocurrido el terrorismo. Tal vez eso nos podría mostrar cómo actuar y contener las agresiones.

Se pone las pilas Édgar El Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, parece tener muy claro que en política lo peor es mantener bajo perfil, y sin tanto pleito legal; pero mientras los escándalos por los manejos irregulares de Luis Guillermo Benítez, que lo mantenían solo enfocado en pasar la barredora, ahora ha decidió tener su programa semanero.

Pero no, no crea que es una conferencia tipo mañanera o su copia de lo que hace el gobernador, no, con mejor oficio que su antecesor, el Presidente Municipal del puerto, llevó a cabo la primera edición de “Escuchando a la gente” en el patio central del Ayuntamiento, y que está anunciado será todos los lunes.

Édgar González Zataráin no andará capoteando reporteros o hilando mitotes o regaños, sino que escuchará todas las inquietudes y solicitudes de los mazatlecos.

Pavimentación de calles, fugas de aguas negras en sus colonias, alumbrado público, limpieza de canales, servicios médicos, entre otras, fueron las peticiones de los ciudadanos.

Bien por él, ya era hora de que alguien supiera que estar en la vitrina de la Alcaldía no se limita solo a cortes de listones y sesiones de Cabildo. Ya no digamos fiestas privadas en cierto club… ah perdón, eso no.

¿Qué se les escapó qué?

La cosa podría terminar en una verdadera desgracia, pero ya de por sí es grave la situación de que 13 elementos de la Guardia Nacional salieran heridos cuando realizaban un ejercicio de tiro, al menos eso dijeron.

Resulta que de acuerdo a la información, los hechos se dieron alrededor de las 08:30 horas, cuando a un tirador que se encontraba en el campo de

tiro se le escapó una ráfaga de una ametralladora M60 de calibre 7.62. No queremos parecer indolentes pero eso hasta parece una escena de película mexicana de comedia y de los 80… Increíble. Un accidente puede pasar en todos lados, pero esperamos que no pase a mayores y los agentes heridos se recuperen favorablemente.

Echando leña sin titubeo. El Gobernador Rubén Rocha Moya atizó la hoguera todavía más contra la UAS, aprovechó la Conferencia Semanera para informar que después de aprobada y publicada la Ley General de Educación superior el siguiente paso será la reforma a la Ley Orgánica de las universidades autónomas. Uyyy, ¿lo estás oyendo Madueña? Que sea la propia comunidad universitaria la que elija mediante votación a sus rectores y directores de facultades y escuelas, y sobre todo en la UAS, que , dice Rocha, es de donde han provenido reacciones adversas a este cumplimiento.

Bueno, nos imaginamos que reformar una Ley Orgánica va más allá de eso, en nuestra democracia está comprobado que aunque muchos sean votados por los ciudadanos, pues son unos verdaderos pillines.

Y sobre el llamado a los estudiantes para tomar las calles y manifestarse en defensa de la autonomía universitaria, Rocha exhortó a los alumnos a no dejarse engañar, e insistió que ahora es cuando se viola dicha autonomía, ya que la designación del rector y de todos los directores de facultades y escuelas está a cargo de un partido político ajeno de la Universidad, o sea el PAS.

Así, sin tapujos, todo se limita a la batalla contra ese partido político, aunque claro el Gobernado garantiza que se respetará la libertad de manifestación de la comunidad universitaria si decide salir a las calles.

Insistimos y esperamos que este merequetengue no llegue a eso. Bueno, Rocha ahora tendrá que lidiar con la iniciativa privada, ya que la Coparmex, se pronunció por nada de injerencias en la Universidad, nada de violar autonomías… Seguro le responden, que no se viola, nomás poquito. Desde acá de plano nos da la impresión que la Coparmex no quiere broncas con el Maestro o de plano no nos leen.

Y en el otro frente Y por el otro frente, el Rector Jesús Madueña Molina realizó un mega evento, (¿quién le enseñará al Rector a armar estos tinglados tan enormes?) para arrancar el Foro Universitario de Reforma Académica y Administrativa, que convocó a muchos pero a muchos entre universitarios, integrantes de varios sectores, y autoridades desde estatales hasta nacionales, como un representante de la ANUIES. El dirigente de la Casa Rosalina reiteró su llamado a defender con todo la autonomía de la UAS, dijo que es un momento histórico para la misma. Y el Gobernador no asistió en su calidad de ex Rector, según el comunicado de la UAS fue Graciela Domínguez, titular de la SEPyC, la que asistió en representación de Rocha

Moya

Corrupción

Subdirector de SEPyC renuncia

Horacio Lora Olivas, Subdirector de Educación Básica en Sinaloa, renunció al cargo después de que se hiciera público el despido de un grupo de funcionarios de alto nivel de su área por actos de corrupción.

Lora Olivas habría renunciado el 1 de marzo, después de que el Gobierno de Sinaloa hiciera público el manejo de una red de corrupción al interior de la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa. En total fueron cinco funcionarios estatales los despedidos de la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa por beneficiarse desde sus cargos con plazas y horas laborales, informó la dependencia mediante un comunicado.

Los funcionarios despedidos son Graciela Grijalva Castro, Directora de Educación Primara Estatal; Delia Esmeralda López Altamirano, Directora del Departamento de Educación Preescolar Estatal; Jesús Iván Tirado Páez, Oficial Administrativo de Preescolar Estatal; Jesús Alfonso Durán López, Subdirector de Personal; y Carlos Alberto Lizárraga García, Jefe del Departamento del ramo Educativo de la Dirección de Recursos Humanos de la Subsecretaría de administración y Finanzas. “A partir del pasado martes 14 de febrero de 2023, ya no se

Horacio Lora Olivas, deja el cargo tras el despido de un grupo de funcionarios de alto nivel de su área

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

CASO ‘QUÍMICO’ BENÍTEZ

ATENCIÓN

En materia de protección a periodistas no solo se debe hablar de medidas policiacas, sino de una propuesta integral que pueda dejar protegida a la familia de los afectados, manifestó Alejandro Sicairos Rivas.

“Cuando hablamos de protección a periodistas hablamos de medidas policiacas, medidas de extracción, medidas de libertad de expresión o activistas, creo que la protección a periodistas debe ser totalmente integral, atendiendo casos de lo psicoemocional, de lo laboral”, dijo el periodista. Indicó que parte de sus propuestas después de décadas de ejercer el periodismo, es que la atención debe ser integral, debe

Horacio Lora Olivas, quien fuera Subdirector de Educación Básica en Sinaloa renunció. encuentran en ejercicio de sus funciones. La SEPyC, realiza las revisiones del trabajo desarrollado durante el ejercicio 2022”, puede leerse en el comunicado de la dependencia estatal. El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo que la situación fue investigada por la propia dependencia. “Y todavía estoy en proceso, todavía no se han ido los que tenían que irse, son actos de corrupción de compañeros. Vamos a actuar en todos para todo y ahora en la semana van a tener noticias porque ya quiero concluir este tema”, dijo. De acuerdo a lo externado por el Gobierno de Sinaloa, los funcionarios despedidos se

“Y todavía estoy en proceso, todavía no se han ido los que tenían que irse, son actos de corrupción de compañeros. Vamos a actuar en todos para todo y ahora en la semana van a tener noticias porque ya quiero concluir este tema”.

beneficiaron con plazas y horas laborales utilizando su cargo en la administración de la SEPyC.

Para protección a periodistas falta un plan integral: Sicairos

atenderse no sólo el tema de seguridad con policía, sino lo emocional, el dar certidumbre que en caso de tener que sacarlo de la entidad, que su familia estará bien.

“Lo que planteo es que el periodista en riesgo sepa que si al momento de faltar él, su familia tendrá un seguro de vida, educativo, de salud o un seguro de vida que se le pagará a sus hijos en caso de que fallezca”, dijo.

Algunos estados del País ya implementan este tipo de acciones y otros mecanismos y considera que es algo a lo que además deben sumarse las empresas periodísticas, ponerse ‘el chip’ de que la protección inicia ahí donde laboran. “No puedes considerar pro-

Acude Loar Susek López a comparecer

tegido a un reportero con salario marginal y que no cubre necesidades elementales, desde ese momento estás desprotegido, desde jefaturas de redacción o información deben constituirse una primera barrera de protección a periodistas, no exponerlos riesgos como ya ha sucedido, que deben ser contenidos antes de ir a algunos hechos”, señaló.

Se deben otorgar las herramientas para que cuando vayan a hacer las coberturas, sepan que tienen garantías a favor, que sepan que sus familias no quedarán en el desamparo ni a la deriva y considera que en eso también debe trabajar el Instituto de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos.

El actual Secretario de Presidencia, Loar Susek López Delgado, fue llamado a comparecer ante la Fiscalía General del Estado por haber expedido el cheque con el que se compraron los premios que se dieron durante el evento del festejo del Día de las Madres en mayo de 2022, informó el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin.

“El otro funcionario, ya lo había dicho anteriormente,

ANA KAREN GARCÍA Loar López, fue el que estuvo yendo a comparecer, pidió permiso Loar y Javier Lira, son los dos que han ido”, dijo el Presidente de Municipal. González Zatarain confirmó que Loar López solicitó permiso sin goce de sueldo para acudir a la ciudad de Culiacán a comparecer. Con el cheque que expidió se compraron dos carros, cinco motonetas, pantallas y artículos de línea blanca, que se dieron durante el evento del festejo del Día de las Madres en mayo de

2022 y fueron comprados con recursos públicos del Ayuntamiento de Mazatlán. La denuncia interpuesta por regidores del Partido Sinaloense (PAS), por la adquisición que no fue autorizada por el Comité de Compras del Ayuntamiento ni por el Cabildo, arrastró a diversos funcionarios y exfuncionarios públicos.

Más involucrados

El juicio de Luis Guillermo “El Químico” Benítez también

involucró al ex Oficial Mayor, Javier Lira González, quien actualmente funge un cargo al interior de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Como en el caso de Javier Lira González, Édgar González Zataráin decidió que Loar Susek López Delgado siga como Secretario de Presidencia, esperar el resultado de la resolución, y en el caso de que resulten responsables, realizará en su gabinete los cambios correspondientes.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Martes 7 de marzo de 2023.
Sinaloa
Culiacán,
CAROLINA TIZNADO Alejandro Sicairos en Congreso sobre Protección de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos.
Foto: Ayuntamiento de Mazatlán
Loar Susek López expidió el cheque con el que se compraron los premios.
Foto: SEPyC BELEM ANGULO

Descarta Rocha Moya aumento a la tortilla

“ Si ya el año pasado se pagó un precio promedio para el kilo de maíz no tienen que aumentar, el efecto inflacionario que tuvo el año pasado no debe de regresar... les pido comprensión, que no generen un problema para las familias”.

El Gobernador Rubén Rocha Moya pidió a los productores de masa de maíz no afectar a las familias sinaloenses al incrementar el precio del producto, y que con ello suba el precio del kilo de tortilla y sus derivados. A pregunta expresa en su conferencia de prensa La Semanera, el Mandatario estatal descartó que se prepare un aumento a la tortilla debido al efecto inflacionario. “Les pido comprensión, que no generen un problema para las familias”, exhortó.

Gobernador pide industriales no generar ‘un problema’ y afectar los bolsillos de las familias sinaloenses, pues ya tuvo un impacto recientemente

Rocha Moya señaló que el efecto inflacionario ya afectó a la industria de la masa de maíz, por lo que se descarta que este año se registre un incremento por este motivo.

“Si ya el año pasado se pagó un precio promedio para el kilo de maíz no tienen que aumentar, el efecto inflacionario que tuvo el año pasado no debe de regresar”, comentó.

BELEM ANGULO triales. En la propia tortilla ya tuvo impacto inflacionario”. Ante ello adelantó que solicitará la intervención del Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, para gestionar con comerciantes que no aumente el precio del kilogramo de tortilla en la entidad. El más reciente incremento al precio de la tortilla en Sinaloa

“Estamos viendo y dando seguimiento a ese tema. El maíz tiene muchos derivados indus-

ocurrió en agosto de 2022, cuando tortillerías del primer cuadro de la ciudad de Culiacán ofertaron el kilogramo en 25 pesos argumentando un ajuste debido a la inflación. Anteriormente, en febrero de 2022, se registró un incremento de un peso que resultó en el precio comercial de la tortilla en 23 pesos el kilo.

El Alcalde Édgar González Zataráin, estrenó su programa de encuentros con los ciudadanos

MAZATLÁN

Estrena el Alcalde ’Escuchando

a la gente’

MAZATLÁN._ Con el objetivo de tener un contacto cercano a la ciudadanía, el Ayuntamiento de Mazatlán llevó a cabo la primera audiencia pública “Escuchando a la gente” en el patio central del Ayuntamiento.

El Alcalde Édgar González Zataráin dijo que en esta primera audiencia tratarían de resolver lo más pronto posible las solicitudes de los mazatlecos, por ello estaban presentes los funcionarios municipales, la síndica procuradora y los regidores, en caso de que se tuviera una solicitud con alguno de ellos.

“Vamos a tratar de resolver lo más que se pueda los problemas, las inquietudes, nosotros vamos a las colonias pero no es lo mismo que allá delante de la gente puedas con el micrófono decir algo cuando tienen algún interés particular”, expresó el Presidente Municipal.

En total se entregaron 95 fichas, con 210 solicitudes, pues la mayoría de los ciudadanos tramitaban más de un asunto, entre problemas particulares, pavimentación de calles, fugas de aguas negras en sus colonias, alumbrado público, limpieza de canales, servicios médicos, entre otras.

Las personas que se presentaron a solicitar audiencia pública, se mostraron satisfechos, en poco tiempo el presidente resolvió asuntos que incluso antes ya habían sido expuestos ante otras autoridades y se encontraban inconclusos.

“Le solicité que checaran unas tomas irregulares de agua que están ahí en el Cerro de la Nevería y que atendieran el embellecimiento de la calle Belisario Domínguez, que se hagan obras sustentables y me canalizó con Jumapam y Obras Públicas y ya me van a dar seguimiento”, dijo Mónica Sandoval Ibarra, vecina del Cerro de la Nevería.

Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa “Vamos a tratar de resolver lo más que se pueda los problemas, las inquietudes, nosotros vamos a las colonias pero no es lo mismo que allá delante de la gente puedas con el micrófono decir algo cuando tienen algún interés particular”.

Martes 7 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Rubén Rocha Moya prevé que las tortillas no sufran un nuevo aumento este lunes.
Inflación
fOTO: Noroeste Foto: Noroeste Carlos Zataráin
4B LOCAL Martes 7 de marzo de 2023.
NOROESTE
Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM Martes 7 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa LOCAL 5B

EL QUELITE, MAZATLÁN._ Livia Zulema Bastidas Arellano, vecina de la Sindicatura de El Quelite, relató cómo de la mano de su esposo hace 18 años comenzó un pequeño negocio que hoy se ha vuelto el sustento de su familia y un legado que a futuro desean heredar a sus hijas.

Fue por el año 2005, cuando Livia Zulema y su esposo al ver el aumento de visitantes al restaurante del pueblo decidieron emprender en el comercio de dulces artesanales típicos de la región, principalmente los jamoncillos y la cajeta horneada.

Estos productos son elaborados 100 por ciento de leche natural y sin ningún tipo de conservador.

Se utiliza leche bronca de vacas de la región, sobre todo vacas que están libres, las vacas no están en establos o en fábricas. “Empezamos haciendo 5 litros de leche, después subimos a 20, después a 30, a veces hacemos 200 litros diarios en la temporada alta”, contó Livia Zulema.

Esto representa que a su vez ellos sean los principales consumidores de leche de vaca en los alrededores, para abastecer la demanda en días con mucha afluencia de personas.

La receta con la que se elabora la cajeta se la dio un amigo de su esposo y los jamoncillos son una receta familiar que ella desde los 8 años preparaba para comer en casa, señaló.

“Ya no nos dábamos abasto, pues no hallábamos como hacerle para sacar más producto, porque el sólo batía desde la 1 de la mañana hasta las 8 de la noche”, comentó.

Esto fue lo que los motivó a invertir en maquinaria de trabajo que les permitió aumentar la producción y reducir el tiempo de elaboración.

Hoy día dan empleo a cinco personas más, que los apoyan tanto en el proceso de la elaboración como empacado y venta. Debido a la alta demanda trabajan a contrarreloj y lo que inició como negocio familiar se volvió una fuente de empleo para otros vecinos de El Quelite.

Parte de las satisfacciones que este emprendimiento les ha brindado es que lo redituable del negocio les permitió dar estudios profesionales a sus hijas, a quienes constantemente motivan a aprender sobre él, para poder darle continuidad.

Sus días de mayor venta son los fines de semana, periodos vacacionales y puentes, ya que el pueblo recibe muchos visi-

Emprende Livia Zulema con dulces artesanales

De la mano de su esposo hace 18 años comenzó un pequeño negocio que hoy se ha vuelto el sustento de su familia. Sus productos, principalmente jamoncillos y cajeta horneada han llegado a países como La India y Francia

Aumentaron la producción y reducir el tiempo.

tantes que no dudan en degustar los productos que prepara la familia Tirado Bastidas. La caída del puente vehicular el año pasado sin duda afectó sus ventas, pero poco a poco van volviendo a la normalidad, manifiestó.

“El dulce se ha ido a Francia, a La India, lejísimos se han lle-

vado el jamoncillo, me mandan mensaje y me dicen Zulema mira tus dulces en La India, y Zulema mira tus dulces en Francia, y nosotros bien gustosos, que les guste el producto”, expresó. Livia Zulema aconseja a los jóvenes con ganas de emprender que busquen novedades porque todo se puede, pues ella constantemente busca la manera de innovar en la presentación

Abusos casi siempre vienen de un familiar: Malcampo

MAZATLÁN._ La mayoría de los abusos ocurren por alguien de confianza, entonces casi siempre vienen de un familiar”, comentó la maestra y expositora, Melva Malcampo, quien impartió la charla “La importancia de la educación feminista: Dar voz a las mujeres desde la infancia”.

En el Museo de Arte y rumbo al 8M para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la expositora dijo que en ocasiones los adultos justifican los comportamientos inapropiados y crean confusión en el menor, distorsionando las líneas del respeto a la intimidad que en el futuro interrumpen el desarrollo pleno.

Enfatizó la importancia en no minimizar los sentimientos de las niñas y tener la responsabilidad de brindarles la atención y seguridad necesarias y oportuna.

“Las infancias es a donde tenemos que voltear y estar siempre ahí y ser un apoyo para todas las niñas”, expre-

só.

“Cómo mujeres se nos limita, se nos silencia y moldea desde el momento en que nacemos… y nadie lo cuestiona, es como si todos firmáramos un contrato invisible, pero todos estamos de acuerdo”, agregó sobre el tema de lo común que es la adopción de estereotipos de género.

Exhortó a las mujeres a no normalizar los encasillamientos de género, como la ropa, juguetes, actividades, contenidos, comportamientos, entre otros.

de sus dulces para hacerlos más atractivos para los compradores. “Una señora de Los Cabos me comentó: ‘me ofrecieron jamoncillos y compré y los mordí y le digo a mi familia, no, como los de El Quelite no hay, porque los muerdes y muerdes algo cremosito’. Le digo qué gusto me da, y esos son los comentarios que alientan a querer hacer mejor todo”, explicó.

Sus puntos de venta están ubicados en la esquina del restaurante El Mesón de los Laureanos y afuera del restaurante Los Arrieros, ambos en la sindicatura de El Quelite, los precios están a partir de 60 pesos, y puedes encontrar cajeta, jamoncillos clásicos, jamoncillos con frutos secos, pulpa de tamarindo, cocadas, mazapán, ciruela con chamoy, conserva de papaya, entre otros.

MAZATLÁN._ Para visibilizar la violencia ginecológica y resaltar la importancia al notar las banderas rojas que existen en los consultorios, las cuales son señales de que la consulta no es empática, cuidadosa, ni respetuosa con la mente y el cuerpo de la mujer, se realizó el taller “Dibuja tu vulva”, impartido por Frida Izaguirre.

Este tipo de violencia como cualquier otra, no debe ser invisibilizada y debe ser atendida por atentar contra la integridad física y emocional de la paciente, dijo en un área del Parque Ciudades Hermanas, en el Paseo Claussen de Mazatlán.

Rumbo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer que será este miércoles 8 de marzo, se realizó el taller y una actividad artística, en donde las mujeres que asistieron realizaron un dibujo de su vulva, a la par de una plática que las informó sobre las formas en las que la violencia ginecológica se hace presente.

“Tenemos muy interiorizado no ejercer nuestra sexualidad por tabúes, que te dicen, el único método anticonceptivo es la abstinencia”, expresó Frida Izaguirre, organizadora de los eventos camino al 8M.

Algunas de las señales para detectar

este tipo de violencia pueden ser: que se emitan juicios de valor sobre el ejercicio de la vida sexual, la orientación sexual o identidad de género, recibir comentarios inapropiados sobre su cuerpo o realizar prácticas sin tu consentimiento, tactos inapropiados o dolorosos así como la colocación de instrumentos a la fuerza.

También se da al emitir órdenes médicas de cirugías sin haber hecho una debida exploración para determinar que esa es la forma adecuada de tratar lo que acontece en su cuerpo, recetar hormonas sin un adecuado análisis previo ó brindar explicaciones no claras sobre sus procesos biológicos, enfermedades o infecciones. Invitan a denunciar cualquier caso, a cambiar de médico si sienten que no son tratadas con profesionalismo y respeto.

6B Martes 7 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa ESTATAL NOROESTE .COM
Foto: Noroeste Rafael Villalba
Los productos son elaborados 100 por ciento de leche natural y sin ningún tipo de conservador. Frida Izaguirre, organizadora del taller “Dibuja tu vulva”.
‘La violencia ginecológica no debe ser invisibilizada’
Fotos: Noroeste / Carlos Zataráin
Foto: Noroeste /Carlos Zataráin
ANA KAREN GARCÍA ANA KAREN GARCÍA ANA KAREN GARCÍA Lo que inició como negocio familiar se volvió una fuente de empleo para otros vecinos de El Quelite. Livia Zulema Bastidas Arellano, de El Quelite, junto con su esposo hace 18 años comenzó su negocio de dulces artesanales. Los esposos invirtieron en maquinaria. Melva Malcampo impartió la charla “La importancia de la educación feminista: Dar voz a las mujeres desde la infancia”, en el Museo de Arte de Mazatlán.

Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Ataca a mujer, lo sueltan y la golpea de nuevo

NOROESTE/REDACCIÓN

ESCUINAPA._ Una mujer fue agredida a pedradas la noche del domingo presuntamente por su cuñado, éste fue detenido pero liberado poco tiempo después ocasionando que volviera al domicilio y golpeara nuevamente con piedras a la señora. La nueva agresión dejó daños severos en un ojo y la indignación de elementos de la Policía Municipal, quienes señalaron que este hecho se pudo haber prevenido, pero la víctima no recibió la atención correspondiente.

Hallan cadáver con huellas de tortura

El cuerpo fue localizado en las inmediaciones del poblado de Bellavista, de la sindicatura de Culiacancito

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Con las manos hacia la espalda y cubierto con una maya agrícola transparente, fue localizado el cuerpo de un desconocido en las inmediaciones del poblado de Bellavista de

la sindicatura de Culiacancito. Según información de las autoridades, el hombre es de tez morena, cabello cano, de entre 48 a 50 años de edad. Además viste un pantalón azul marino, calcetines del mismo color, zapatos negros y una playera tipo Polo.

Choca un camión contra un taxi al sur

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Un taxi y un camión chocaron la mañana de este lunes cuando circulaban por las inmediaciones del Ejido Huizaches, en el sector sur de la ciudad. Los hechos se registraron cuando el taxista y su esposa viajaban en un automóvil

Se indicó que en las muñecas se le aprecian marcas como de haber sido esposado. Al lugar acudió personal de la Fiscalía del Estado de Sinaloa y peritos para realizar la carpeta de investigación y el trabajo de campo para el aseguramiento de los posibles indicios.

SEGURIDAD

ampliación Álvaro Obregón y, al llegar a las inmediaciones del Ejido Huizaches, su unidad fue impactada por un camión de la ruta Costa Rica a Culiacán. Tras el accidente, el vehículo sedán presentó daños en la parte de frente y paramédicos de la Cruz Roja descartaron que hubiera personas lesionadas de gravedad.

El agresor fue detenido la mañana de este lunes otra vez , y la víctima, a las 12:00 horas, se encontraba en el Instituto de las Mujeres en espera de ser llevada ante el Ministerio Público para que atendiera su caso. “Es solo simulación eso de atender a las mujeres golpeadas; uno hace el trabajo, pero dicen que lo dejaron libre al agresor por la edad (62 años); a la señora no se le atendió, no la llevaron al Hospital, el domingo, sueltan al hombre y le fue peor a la señora, ahora puede perder el ojo”, señaló uno de los denunciantes.

El protocolo que tienen que asumir en estos casos de violencia, señalaron, es valorar a la mujer en lo médico y emocional, buscar además protegerla de una nueva agresión, lo que no ocurrió.

La señora Filomena “N” tuvo la atención inicial de la Unidad Especializada para la Atención y Prevención de la Violencia de Género, quien al parecer solo tomó los datos y la envió de nuevo

Rastreadoras hallan dos fosas clandestinas en Isla de la Piedra

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ Dos fosas clandestinas con restos óseos fueron descubiertas por un colectivo de rastreadoras la tarde del lunes en predios de la Isla de la Piedra. A través de una publicación en redes sociales, el Colectivo de Tesoros Perdidos Hasta Encontrarlos, dio aviso a las 15:00 horas del resultado positivo en la búsqueda de este lunes. Integrantes del colectivo iniciaron el operativo en las primeras horas de este lunes.

Un taxista y su esposa se llevaron un susto este lunes al ser chocados por un camión de transporte urbano.

Esta vez se adentraron en la extensa zona de marismas y manglares que colindan con los terrenos ejidales de La Isla de la Piedra y poco antes de concluir su jornada, la búsqueda dio positivo en dos puntos diferen-

Deja volcadura en carretera un muerto y un herido en Cosalá

GERARDO RAMÍREZ

COSALÁ._ Un muerto y un herido fue el saldo de un accidente en la comunidad de Agua Nueva y el entronque al municipio de Cosalá. La víctima fue identificado como Víctor Manuel “N”, de 59

Encuentran a hombre sin vida en acceso a playa en Mazatlán

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ Un hombre al que conocían como “Jimmy”, quien vivía en situación de calle, fue encontrado muerto este lunes junto a un velero en la Zona Dorada, donde se había recostado. El reporte del hombre fallecido se recibió a las 14:00 horas de ayer lunes, en un acceso de playa que se desprende de la Avenida Gaviotas. Al parecer, el hombre se recostó junto al velero para pasar ahí la noche, como había hecho otras veces; a las perso-

años de edad, de oficio albañil, fue aplastado por la unidad en la que viajaba. El lesionado fue llevado a un hospital de la Cruz donde su estado de salud fue catalogado como grave. El accidente se dio por la carretera México 15 a la altura del kilómetro 110 en el entronque a

Cosalá, la noche del pasado domingo. Se dijo que las dos personas viajaban en una camioneta Jeep Cherokee, cuando se accidentaron y terminaron volcados. Al lugar acudió personal de la Fiscalía de Mazatlán que se hizo cargo de los hechos.

Aseguran

nas que lo conocían no les extrañó su presencia, pero al paso de las horas se acercaron para tratar de despertarlo, sin obtener respuesta.

Paramédicos de Bomberos Veteranos acudieron al lugar del reporte y confirmaron que la persona ya no presentaba signos vitales. La zona fue acordonada y se dio aviso al personal de la Fiscalía General del Estado para que diera fe del deceso.

Colectivo de rastreadoras confirmaron el hallazgo en predios de la Isla de la Piedra, la tarde del lunes.

tes, pero muy cercanos uno del otro. Por protocolo dieron aviso al personal de la Fiscalía General del Estado para que removiera la tierra de las dos fosas, donde horas más tarde se descubrieron restos óseos y prendas de vestir de al menos una persona en cada fosa.

Después de las diligencias de ley, las osamentas fueron entregadas al personal de la funeraria en turno para que las trasladaran al Servicio Médico Forense, donde se continuará con las pruebas de ADN para darlas de alta al Centro Nacional de Identificación Humana.

La Policía de Escuinapa investigará la causa de dejar libre al agresor.

a casa; al liberarse su agresor, que es un familiar indirecto, la agresión fue más grave.

“Los golpes del domingo con piedras fueron en el cuerpo; ya que salió fueron directo al ojo, eran como piedras de bloques de cemento; a la señora la han traído de un lugar a otro, ahora sí al Hospital para certificar, para Seguridad Pública, para el INMUJER, de un lado a otro, eso debió ser desde el domingo”, recalcó otra de las personas. El agresor Cipriano “N”, de 62 años, presuntamente continúa detenido en las celdas preventivas de Seguridad Pública. Al respecto, el Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Juan Carlos Nataren Ovando, señaló que la persona está detenida e investigará cuál fue la razón para que la persona saliera libre la noche del domingo. “No sé cuál fue la razón de la detención el domingo; en este caso es el Juez de Barandilla quien decide qué pasa, voy a investigar porque se liberó, si la detención fue por violencia o por otra causa”, dijo.

por la unidad en la que viajaba.

La zona fue acordonada por las autoridades y recabaron información para realizar la carpeta correspondiente.

Muere hombre arrollado

CULIACÁN._ Un vecino de Estación Obispo falleció minutos después de ser atropellado en la sindicatura. El occiso fue identificado por los familiares como Jesús Eduardo “N”, de 33 años. Las autoridades indicaron que recibieron un reporte de un accidente en Estación Obispo y que al llegar al lugar observaron el cuerpo de la persona.

La zona fue acordonada por las autoridades y recabaron información para realizar la carpeta correspondiente. Agentes del grupo Gama de la Fiscalía acudió al lugar y realizó el trabajo de campo con apoyo de los peritos. Al concluir con las diligencias se ordenó que el cuerpo fuera llevado al anfiteatro donde estará hasta que se ha reclamado de manera oficial.

en una paquetería

cristal oculto en un radiador

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Integrantes de la Guardia Nacional aseguraron en Culiacán un radiador para automóvil en el que estaban ocultos paquetes de aparente cristal.

Los elementos, en compañía de un binomio canino, ingresaron, previa autorización, a una empresa de mensajería y paquetería, donde eligieron aleatoriamente diversos envíos.

Al olfatear una caja, señala comunicado, el ejemplar canino señaló la posible presencia de algún objeto o sustancia ilícita.

Paquetes con aparente cristal estaban ocultos en un radiador que se encontraba en una empresa de mensajería de Culiacán.

Al realizar la inspección, localizaron un radiador para automóvil que ocultaba envoltorios de plástico que contenían una sustancia blanca y cristalina con características similares al cristal.

El probable narcótico fue

puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público en Sinaloa, para continuar las investigaciones correspondientes, así como determinar con exactitud el peso y tipo de sustancia.

7B Martes 7 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD
Noroeste / Gerardo Ramírez
Personal de la Fiscalía del Estado de Sinaloa, peritos y policías llegaron al poblado de Bellavista. Foto:
Foto: Noroeste /Gerardo Ramírez
Foto: Noroeste
Fotos: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ Foto: Cortesía
La víctima
hombre
59 años que fue aplastado
Fotos: C41 Sinaloa ¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
es un
de
Foto: Cortesía
El cuerpo de “Jimmy” fue encontrado junto a un velero. Foto: Cortesía

La Universidad Autónoma de Sinaloa puso en marcha el Foro Universitario de Reforma Académica y Administrativa, evento que convocó como nunca a la comunidad universitaria y a los sectores sociales y productivos de la entidad, mostrando así su interés por participar en la mejora de los planes y programas de estudio con más de mil 800 ponencias.

Al Auditorio de la Autonomía Universitaria asistieron docentes, estudiantes, padres de familia, trabajadores administrativos, así como delegados de dependencias federales, presidentes de colegios de profesionistas, empresarios y ex rectores y como invitados especiales la Secretaria de Educación Pública, Graciela Domínguez Nava, en representación del Gobernador del Estado, y el Secretario General Ejecutivo de ANUIES, Luis Armando González Placencia, quien inauguró el evento.

El Rector Jesús Madueña

Molina, precisó que se quiere hacer una reforma de altos vuelos, de altas miras, donde esté presente la visión de los padres de familia, de los empresarios, alumnos, maestros e investigadores y de toda la comunidad sinaloense.

“Queremos abrirnos al pueblo de Sinaloa porque esa es la Universidad Autónoma de Sinaloa, una universidad del pueblo y para el pueblo (…) en el ejercicio de nuestra Autonomía, hoy ponemos en marcha este Foro Universitario de Reforma Académica y Administrativa, mismo que deberá transformar el trabajo en todos los ámbitos de nuestra institución, para que todas las áreas estén alineadas al Nuevo Modelo Educativo UAS 2022, el cual se sustenta en el humanismo”, expresó el Rector.

Detalló que se trata de una reforma que permeará en todo el quehacer de la institución y adecuará los Planes y Programas de Estudio y no es una reforma de escritorio o generada de espaldas a la

SEMANERA

Inicia Foro de Reforma Académica en la UAS

Reitera el Rector Jesús Madueña Molina su llamado a cerrar filas para defender la autonomía universitaria; es un momento histórico para la Universidad, señala

Asistentes al Foro Universitario de Reforma Académica y Administrativa en la UAS.

sociedad, toma en cuenta a todos los sectores de la sociedad y para implementarla se realizarán tres etapas: el foro recogerá las propuestas en foros regionales, después los resultados se llevarán a las unidades académicas para su discusión y análisis, después se capacitará a la planta docente sobre las nuevas formas de trabajar.

Agradeció la presencia del titular de ANUIES y de la Secretaria de Educación Pública y expresó que esta jor-

nada es prueba de que la Universidad está enfocada en avanzar para servir mejor a la sociedad y de que sus esfuerzos están puestos en lo esencial: la docencia, la investigación, el servicio a la gente en diversidad de temas, la cultura, el deporte y la transparencia.

“La oportunidad que hoy tenemos es de carácter histórico, asumámosla de manera tal que el día de mañana, cuando se revise la historia, se diga que cuando celebró su aniversario número 150, la Universidad

Reitera Rocha que CRIT estará listo en noviembre

CULIACÁN._ El Centro de Rehabilitación e Inclusión Teletón de Mazatlán, cuya primera piedra fue puesta el pasado 1 de marzo, se inaugurará en el mes de noviembre, adelantó el Gobernador Rubén Rocha Moya.

El CRIT de Mazatlán atenderá a niños y niñas con espectro autista y limitaciones motrices, lo que convierte al complejo en un modelo único en el País, destacó el Mandatario estatal.

“Qué tiene el CRIT, en primer lugar, es el único y el primero en su modelo, en su tipo.

Este CRIT tiene la característica de ser dos, uno para atender el autismo, niños con autismo y otro para atender discapacidades motoras”, mencionó el Gobernador.

“La primera parte que es el autismo tiene capacidad para atender a 100 niños en las instalaciones y 350 niños en el caso de la rehabilitación, pero además extramuros atenderán los especialistas del CRIT 600 niños, no solo de Mazatlán, de los municipios del sur, aledaños. Salen, irradian un entorno importante el CRIT con sus especialistas, van y atienden en diferentes lugares”.

El CRIT Mazatlán tendrá especialistas que recorrerán de manera extraordinaria comunidades rurales aledañas al municipio.

El Gobernador señaló que en Mazatlán existen más niños y niñas con espectro autista de los que el espacio podría atender, por ello se prepararán especialistas en el tema en Sinaloa.

“Hemos hecho un levantamiento, en Mazatlán existen mucho más autistas que los que podremos atender por lo pronto en

el CRIT y aquí tenemos también, y ya se los había comentado a ustedes, la idea es aumentar la frecuencia con que estemos citando a los niños y poderlos atender mejor”, destacó.

“Por eso ahí mismo declaré yo el interés de firmar un convenio con la universidad del Teletón, para efecto de formar algunos especialistas en el área que nos permitan ampliar la atención, hacerla más frecuente, no hacerla tan aislada porque podemos venir a presumir estoy atendiendo a 5 mil niños, pero a la hora de la hora los atiendes esporádicamente. Necesitamos darle una frecuencia, una continuidad al tratamiento. Vamos a ponerle mucho cuidado y claro, vamos a ver Mochis y las otras ciudades”.

El CRIT Mazatlán consistirá en un edificio de 3 mil 760 metros cuadrados desplantado en un solo nivel, en cuyo interior se crearán espacios para rehabilitación física, de lenguaje y ocupacional, así como para la atención del trastorno de espectro autista.

El edificio contará con áreas de Hidroterapia, Mecanoterapia, Rehabilitación Pulmonar, Estimulación Temprana y Múltiple Sensorial; consultas médicas de Rehabilitación y diversas especialidades como Electroneurodiagnóstico, Foniatría, Ortopedia, Psiquiatría y Neurología. Tendrá aulas especiales para atención de niñas y niños con autismo; una cancha de usos múltiples, áreas para el entrenamiento de la marcha, jardines y diversos espacios más de carácter administrativo y de servicios.

Todo ello dentro de un terreno de 13 mil 760.00 metros cuadrados ubicado en la colonia Huertos Familiares.

La primera piedra del CRIT Mazatlán fue colocada hasce unos días, para dar paso a su construcción.

Autónoma de Sinaloa vivió una gran reforma académica y administrativa que le permitió afianzarse como una institución vigente, pertinente, solidaria, adaptable a la realidad y transformadora de la misma (…) que la UAS seguía siendo una institución capaz de defender su Autonomía”, externó para después hacer un llamado a cerrar filas en la defensa de la autonomía universitaria. Por su parte el titular de ANUIES, Luis Armando González Placencia, coincidió

La oportunidad que hoy tenemos es de carácter histórico, asumámosla de manera tal que el día de mañana, cuando se revise la historia, se diga que cuando celebró su aniversario número 150, la Universidad Autónoma de Sinaloa vivió una gran reforma académica y administrativa que le permitió afianzarse como una institución vigente, pertinente, solidaria, adaptable a la realidad y transformadora de la misma (…) que la UAS seguía siendo una institución capaz de defender su Autonomía”.

Jesús Madueña Molina Rector de la UAS

que este Foro es una oportunidad histórica para incorporar al quehacer cotidiano de la institución los valores recogidos por la Ley General de Educación Superior, consideró que “implica un reto porque significa poner a la Universidad de cara al escrutinio público” y agregó que la autonomía no es un cerco contra la rendición de cuentas, es una garantía que inmuniza a la Universidad contra la injerencia arbitraria en sus funciones y procedimientos.

Banco de Alimentos presenta balance de ‘No te Acartones’.

ALTRUISMO

Apoyan a más de 2 mil familias

El Banco de Alimentos de Culiacán presentó los resultados de su campaña No Te Acartones, en la que se reciclaron 10 kilos de cartón para comprar alimentos y con ello se apoyaron a más de 2 mil familias.

La campaña la organizó dicha institución en alianza con Grupo Del Rincón, con la finalidad de brindar alimento a quienes más lo necesitan.

En dicho programa se recaudaron 10.194 kilogramos de cartón que fueron reciclados para comprar alimento. En total, 2 mil 474 familias fueron apoyadas con esta recaudación.

“Además de apoyar a familias con alimento, buscamos que con este programa pudiéramos aportar un poco al medio ambiente al reciclar el cartón desechado. Por lo que logramos actuar en favor de dos problemáticas muy importantes al mismo tiempo”, mencionó el director del Banco de Alimentos de Culiacán, Daniel Tapia Sánchez.

Para dar a conocer el informe de la campaña se realizó una rueda de prensa en la que estuvieron presentes

el propio Tapia Sánchez y María Fernanda Angulo Gaxiola, coordinadora de Alianzas Estratégicas. Representando a Grupo del Rincón estuvo Germán Alejandro del Rincón Camacho, director general de Grupo del Rincón; Keila Sánchez Samaniego, coordinadora del área de Desarrollo Organizacional; y José Eduardo Nevárez Castro, gerente de Planeación Estratégica.

“Muchas veces no sabemos de qué otras maneras podemos ayudar ante las necesidades que nos rodean en nuestro estado y al participar en este programa, nos dimos cuenta de la gran cantidad de cartón que era desperdiciado y fue muy grato el poder aprovecharlo para apoyar en la alimentación de tantas familias”, expresó Germán Alejandro del Rincón Camacho, Director de Grupo del Rincón.

“Agradecemos a cada persona que participó para llevar a cabo la colecta y en Grupo del Rincón nos comprometemos a superar las cifras obtenidas el próximo año y sin duda, invitamos a la sociedad a actuar y participar donando a quienes lo necesitan”.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Martes 7 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa Universidad
Foto: Cortsía UAS
Foto:Noroeste
NOROESTE/REDACCIÓN
BELEM ANGULO Foto:Noroeste BELEM ANGULO

Concierto en Culiacán

Cantan y bailan junto a Christian Nodal

LEOPOLDO MEDINA

Una noche inolvidable fue la que vivieron los fans del cantante Christian Nodal, con su Foraji2 Tour, quien se presentó en el estadio de Los Tomateros, en donde ante miles de sus fans, interpretó sus mejores éxitos a lo largo de más de tres horas.

El sonorense, acompañado de su mariachi, arribó al gran escenario preparado para él, en donde para gusto de sus fans interpretó temas como Un cumbión dolido Ayayay, Me dejé llevar, De los besos que te di, cautivando, Botella tras botella, entre muchos otros, a los miles ahí reunidos quienes junto a él no dejaron de cantar uno a uno de sus temas.

En el concierto también se presentaron Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho, quienes abrieron el concierto, cantando temas como El Karma, Te metiste, El rey de corazones, Según tus labios, así como temas de sus más reciente producción.

El sonorense deleita a miles de fans que se dieron cita en el estadio de Los Tomateros, donde compartió el escenario con Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho

Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Martes 7 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Durante el concierto, Nodal cantó a dueto con los Plebes del Rancho el tema Dos veces. Christian Nodal se presenta con mucho éxito en Culiacán con su Foraji2 Tour. Sara Delia Corrales, Esperanza Cárdenas, y Nereyda Cárdenas. María Acevedo, Edwin Galaviz, Fernando Barrón, Olivia Verdugo, Alexa Ávila y Alfonso Padilla. Gabriela Millán, Vianey Cháidez y Brenda Bernal. Nereyda Leal y Zavier Rangel. Lucía Rivas, Trigio Cañedo, Carolina Cañedo y Roberto Hernández. María de la Luz Bojórquez y Jorge Luis Gandarilla. Lorena Verdugo y Lorena Maciel. José Amador, Cindy Flores, Alejandra Gómez, Alan Chávez, Fernando Ávila y Anahí Flores. Hugo Hernández, Gerardo Espinoza, Hugo Hernández, Esmeralda Sillas y Claudia Aguilar. Nahillely Mora y Julio César Romero. Martín Niebla e Itzel Guerrero. Yumiko Sato, Paulina y Víctor Cañedo, Camila y Carolina López y Eduardo López. Erick García, Aracely Ortiz, Maritza Melchor, Octavio Delgado, Nancy Lovator y Alexandro Navarro.
Noroeste/Roberto Armenta.
Fotos:

HORÓSCOPO DE HOY

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Muchas veces el que tus sueños se hagan realidad no depende de que realices grandes sacrificios durante largos años, sino en dar los pasos adecuados o hacer determinadas amistades. Quizás vas a tener que darlo a lo largo del día de hoy.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Hoy estarás muy centrado en el trabajo y los asuntos materiales, en ver el modo de llevar a la realidad tus ambiciones. A ello te vas a entregar con toda la pasión de tu ser, como si quisieras olvidar otras cosas relacionadas con tu vida amorosa.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Hoy sueños e ilusiones van en una dirección, pero la realidad tire por otro camino muy distinto. Hay riesgo de que algunos problemas familiares o domésticos te frustren algo bastante bueno que esperabas relacionado con la vida íntima.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Ten cuidado con las traiciones, algunos se quieren aprovechar de ti fingiendo una sincera amistad o haciéndote ver que están contigo pase lo que pase, cuando en realidad solo están buscando sacar todo lo que puedan de ti.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Tienes un montón de proyectos y sueños en tu cabeza y, por otro lado, la determinación y fuerza necesarias para convertirlos en realidad, pero debes tomarte las cosas con calma, no se puede conseguir todo al mismo tiempo.

LEO (23 de jul.-22 de ago.)

Aunque tu personalidad es una de las más racionales también estás dotado de una gran intuición, y precisamente hoy te será de gran ayuda prestar atención a esa voz que nace de tu interior, gracias a ella tomarás iniciativas brillantes en tu trabajo o a nivel financiero. Va a ser un buen día para ti y también muy inspirado.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

La amistad es para ti la relación más importante, a veces incluso más que el amor, y por fortuna hoy vas a poder gozar de este tipo de vínculo.

Además, es un día ideal para hacer reuniones tranquilas con tus mejores amigos.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Te rondan traiciones o desengaños. Muchas veces las personas que no te comprenden te ven como si fueras un peligro y te atacan de un modo u otro, y algo parecido a esto te va a suceder hoy. Trata de evitar los conflictos o discusiones con tu pareja.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Ten cuidado con los desencuentros, tensiones o incluso peleas, tanto en el trabajo como en tu vida íntima. Eres muy radical en tu modo de ver las cosas y además hoy estarás especialmente dispuesto a saltar por cualquier cosa sin importancia. Pero a los que te rodean les sucederá lo mismo.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Contigo todo suele ir al revés porque hoy será un día difícil para casi todos los demás signos, sin embargo, en tu caso va a ser lo contrario y vas a remar a favor del viento tanto en los asuntos de trabajo, como en las relaciones sociales o el amor.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Tras algunos días de dificultades exteriores y también de turbulencias interiores, hoy el entusiasmo vuelve de nuevo a tu vida y los caminos se despejan, o así al menos lo vas a sentir tú. Será un día fructífero o así lo vas a percibir, bueno para desplegar una gran actividad y también para viajar.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Riesgo de grave crisis o de ruptura de una unión, pero en este caso será de trabajo o negocios. Viene una gran crisis o un gran cambio a tu vida, pero al final te vas a alegrar. Lo que en principio parecía que era muy malo podría resultar casi un golpe de suerte.

7 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa

Un tiempo de reconciliación

articulosdog@gmail.com

1) Para saber “ La Cuaresma nos llega como un momento providencial para cambiar de ruta, para recuperar la capacidad de reaccionar ante la realidad del mal que siempre nos desafía”, declaró el Papa Francisco. Es un tiempo propicio para acompañar al Señor más de cerca. En su mensaje de Cuaresma, el Papa Francisco comenta el pasaje del Evangelio sobre la Transfiguración, y hace notar que Jesús tomó consigo a tres Apóstoles, Pedro, Santiago y Juan, y los llevó a un monte alto, que la tradición lo identifica como el “Monte Tabor”. Así ahora, el Señor nos propone la Cuaresma como ese lugar apartado para estar con Él, para vivir una experiencia particular. Si somos dóciles al llamado del Señor y nos dejamos conducir, nos ayudará a superar nuestras faltas de fe y nuestras resistencias a seguirlo en el camino de

LEOPOLDO MEDINA

Através de un video en sus redes sociales, el cantante José Ángel Ledesma, mejor conocido como “El Coyote” criticó el aumento de los costos de las casetas, y no porque no pueda pagarlos, sino por considerarlo un exceso al consumidor, por lo que invita a la gente a optar ahora por usar la carretera libre.

En el video, se puede apreciar cómo el intérprete de temas como Te soñé, y Árboles de la barranca está manejando su auto por la carretera libre mostrando a sus seguidores la gran afluencia de autos que transitan por ella.

“Saludos mi raza, miren como está la carretera libre, y atrás vienen como 10 o 20 carros detrás de nosotros, qué pasó con el aumento de las casetas, que mucha gente se está

la cruz. La Iglesia nos propone un tiempo para ponernos en camino, un camino cuesta arriba, que requiere esfuerzo, sacrificio y concentración, como una excursión por la montaña, para que así nos distanciemos de las mediocridades y de las vanidades. Un tiempo propicio para reconciliarnos con Dios.

2) Para pensar

Aunque la reconciliación con Dios, produce una gran paz en el alma, la persona no va a la confesión por esa paz, sino para pedir el perdón de sus pecados y de los cuales se arrepiente de haberlos cometido. Una consecuencia de ser perdonados es recuperar la paz del alma.

Un célebre psiquiatra y escritor, John Rathbone Oliver, contaba una experiencia. Una tarde estaba en la iglesia católica que frecuentaba, y observó a una joven de unos dieciséis

En redes sociales

años que estaba visiblemente nerviosa y atormentada. Se retorcía las manos y no podía estarse quieta. Como buen psiquiatra leía en su cara la angustia como en un libro abierto. Era evidente que una gran agitación interior le estaba robando la paz y el equilibrio: era la personificación de la ansiedad. La muchacha se levantó y fue al confesionario. Poco después, volvió a aparecer la misma joven, pero estaba completamente distinta. Toda la tensión había desaparecido y el rostro de preocupación se había vuelto dulce. Ya no tenía ningún rastro de tortura mental, sino que había una perfecta calma, relajación y felicidad. En sus labios aparecía una leve sonrisa. Comentaba el psiquiatra que nunca había visto un cambio semejante en un ser humano tan rápido. Y concluía que si él hubiera podido en tres horas de terapia

hacer por aquella muchacha lo que ahí se había conseguido en quince minutos, se hubiera considerado el más extraordinario de los médicos. La persona humana ha sido creada para estar en comunión con Dios, y cuando se aleja de Él, siente un desasosiego interior que no sabe explicarse. San Agustín habla de tener el corazón inquieto que no descansará hasta que esté con Dios.

3) Para vivir Los apóstoles que acompañaron a Jesús a lo alto del monte Tabor, pudieron contemplarlo transfigurado, como nos dice el Evangelio: “su rostro resplandecía como el sol y sus vestiduras se volvieron blancas como la luz” (Mt 17,2). Esa belleza superó el esfuerzo por subir. Así se espera que al final de la Cuaresma, nos hayamos purificado de tal manera que podamos contemplar la belleza del Señor con los ojos de la fe. (articulosdog@gmail.com)

Critica ‘El Coyote’ altos costos de las casetas de la autopista

beneficiando, venimos recorriendo desde Mazatlán hasta Tepic, Nayarit, y toda la libre está llena de puestos con gente comprando y eso me da gusto, y no es que no pueda pagar la caseta, sí podemos hacerlo gracias a Dios, pero se nos hace un abuso que las autopistas estén muy caras, y aparte de caras, en malas condiciones”, resaltó el cantante.

De igual forma, ‘El Coyote’ exhortó al público a que viajen por la carretera libre, al considerar que está ‘buenísima’, eso sí, pidiéndoles que lo hagan con mucha precaución, dado que no se van a encontrar ningún bache. José Ángel Ledesma “El Coyote”

SUDOKU

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Martes
Fotos: Facebook.

Tras varios meses de rumores, se ha revelado a las invitadas de la primera edición del famoso reality show de Drag Queens, RuPaul’s Drag Race México, el cual estaría llegando a tierras mexicanas en un par de meses este 2023 Después de la publicación de la convocatoria, no se dio mas información al respecto, sin embargo, a más de seis meses, ya se tendría información de quienes serían las primeras invitadas para el debut del exitoso programa en tierra Azteca, detalló publimetro.com Y se trataría de la cantautora y actriz mexicana Danna Paola y la influencer y empresaria Manelyk González, quien alcanzó popularidad gracias al programa de televisión Acapulco Shore, una Adaptación del reality show de MTV, Jersey Shore. Cabe señalar que esto habría sido confirmado por las mismas celebridades a través de unas historias publicadas en sus cuentas de Instagram.

Y estos rumores surgieron debido a que Manelyk mediante su cuenta de Instagram publicó una historia o storie donde se pueden ver los camerinos de su próximo proyecto, y se alcanzan a ver el nombre de Danna Paola, y debajo decía

Reality ‘Drag Race México’

Participarán Danna Paola y Manelyk

DRMX, lo que se podría traducir como Drag Race México.

Fue en agosto de 2022 cuando WOW (World of Wonder) compartió un anuncio que conmocionó a todos los mexicanos, “World of Wonder está buscando a las mejores Drag Queens de México: llamando a todas las Drag Queens, ¡los productores de RuPaul’s Drag Race quieren saber de ustedes!”, junto a esto se especificó que el plazo sería hasta el 26 de agosto de ese mismo año. Por otro lado, se filtró información del rodaje, donde se especificó que iniciaron grabaciones el pasado 20 de febrero en Colombia, y Lolita Banana quien participó en ‘Drag Race France’ un par de meses atrás, también estaría en dicho show. Cabe señalar que aún no hay una fecha de estreno oficial pero se especula que será durante el segundo semestre del año.

La primera edición del famoso reality show llegará a la televisión en un par de meses más

Pepe Aguilar responde ante las críticas por las supuestas baja de venta de boletos de su show.

ANTE CRÍTICAS

Dedica Pepe Aguilar rechifla a haters

LEOPOLDO MEDINA

A raíz de las constantes críticas que han recibido tanto Pepe Aguilar, Ángela y Leonardo Aguilar por una supuesta baja venta de boletos a su show de Jaripeo sin fronteras, donde al final quedó demostrado que han sido soldout, el cantante dedicó ‘la mentada de madre’ más grande a todos sus haters, esto durante uno de sus conciertos.

“Quiero que hagamos algo todos juntos, regálenme un chiflido para todos los haters, esta va para todos nuestros haters, quiero que rompamos el récord Guiness de la mentada de madre más grande de la historia”, dijo Pepe a todos sus seguidores, que con un chiflido lo apoyaron.

Así, con la aparición de Leonardo y Ángela en el escenario, después de más de tres horas de entretenimiento, donde el público bailó, cantó, bebió y disfrutó, Pepe Aguilar cerró el primer show de “Jaripeo sin fronteras” del año.

GOLPES Y JALONES

RESPONDE A CRÍTICAS

A raíz de las constantes críticas que han recibido tanto Pepe Aguilar, Ángela y Leonardo Aguilar por una supuesta baja venta de boletos a su show de Jaripeo sin fronteras, donde al final quedó demostrado que han sido soldout, el cantante hace la rechifla más grande a todos sus haters.

A caballo, Pepe Aguilar cerró “Jaripeo sin fronteras”, la gira que protagoniza a lado de sus hijos, Ángela y Leonardo, en el que deleitaron al público con todo tipo de canciones tradicionales del regional mexicano. La familia Aguilar optó por dejar lo mejor del show hasta el final; el jineteo de toros de reparo, lo que puso al filo del asiento a todas y todos los asistentes, siendo uno de los shows tradicionales con más producción que ha cerrado la noche en la Plaza de Toros México.

HOMENAJE

Lanzan ‘Barbie Astronauta’ inspirada en una mexicana

LEOPOLDO MEDINA

La joven ingeniera Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en llegar al espacio durante una misión del programa NewShepard, ella formará parte de la línea de muñecas Barbie que buscan inspirar y empoderar a miles de niñas.

La divulgadora científica, de 27 años, fue elegida por la compañía aeroespacial Blue Origin para realizar una misión en junio de 2022, y desde entonces los reconocimientos a la joven astronauta no paran.

Por ser inspiración y poner en alto a México, Katya se ganó un lugar en la iniciativa Barbie Role Models, que rinde homenaje a increíbles heroínas como la aviadora Amelia Earhart, la matemática Katherine Johnson y la pintora -y también mexicana- Frida Kahlo.

Hasta el día de hoy, Barbie ha honrado a alrededor de 50 modelos a seguir y se ha comprometido a mostrarles a las niñas, al menos una decena de mujeres al año, que seguir honrando a través de sus historias y la filosofía de que pueden hacer cualquier cosa.

La lista de mexicanas que forman parte de esta línea la encabeza Adriana Azuara, quien ha sido reconocida como una de las 100 mujeres más poderosas de los negocios en el ramo del bienestar y el cuidado de la piel.

Hoy, este homenaje de Mattel y Barbie abraza los logros de Katya y da esperanza a las mexicanas como ella, quien ha compartido con su mamá cada

Sufre Heidy Infante agresión de un músico en escenario

LEOPOLDO MEDINA

La cantante e integrante de la dinastía de Pedro Infante, Heidy Infante, sufrió una agresión sexual y física por parte de un músico, mientras daba un espectáculo en un mercado de la alcaldía Iztapalapa, el cual incluyó golpes y jaloneos que fueron grabados por los asistentes. En las últimas horas, un video en las redes sociales sobre Heidy Infante comenzó a circular, en el cual se puede apreciar que es agredida sexualmente por un hombre durante su última presentación del grupo Nueva

Sonora, cuando estaba arriba del escenario en plena presentación.

Fue la propia Infante quien en redes sociales publicó algunas de las grabaciones hechas del suceso, con lo cual buscaba hacer una denuncia ciudadana, algo que fue bien recibido por quienes observaron la publicación.

“Hasta cuándo vamos a permitir las mujeres este tipo de violencia. Ser cantante o líder de un grupo es muy difícil, nadie sabe que cada vez que subimos a un escenario nos exponemos, pero no se vale esto que ocurrió”, comentó. Gracias a los videos y los

comentarios en apoyo a Heidy Infante que se pudo reconocer al agresor, que responde al nombre de Yian López. “Como es que una mujer se puede sentir culpable de una agresión!!!? ¡Pues sí! quiero agradecer las muestras de apoyo de toda la gente, amigos, fans, conocidos, gente simplemente que sabe que fui agredida bajamente por este sujeto llamado Yian López Semanat” Fue la propia artista quien confirmó que el sujeto fue puesto en libertad a pesar de haber sido detenido por policías presentes en el acto.

Katya Echazarreta es la primera mujer mexicana en llegar al espacio.

oportunidad que se le ha presentado y que la han hecho ser quien es hoy. Para la joven astronauta, actualmente las mujeres son afortunadas de tener escenarios más favorables para su desarrollo personal y profesional, tanto en las escuelas como en las instituciones y empresas, por ello, consideró importante reconocer que no es sólo un logro personal, sino de su madre también.

¿Quién es Katya Echazarreta? Katya Echazarreta, originaria de Guadalajara, Jalisco, vivió desde los siete años en Estados Unidos, pero estuvo separada de familia por cinco años por un proceso

migratorio. Hoy estudia la maestría en Ingeniería Eléctrica e Informática en la Universidad Johns Hopkins y continúa abriendo su camino hacia el mundo de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Antes, terminó su licenciatura en Ingeniería Eléctrica en la Universidad de California de Los Ángeles en 2019 para luego realizar una estancia de casi cuatro años en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

Luego, trabajó en cinco misiones de la Agencia Espacial y después fue seleccionada entre más de siete mil solicitantes de más de 100 países para volar la misión.

Martes 7 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Danna Paola y Manelyk González Fotos: Facebook.
Heidy
es víctima de agresión durante una presentación en Iztapalapa.
Foto: Facebook.
Infante
Fotos: Fb/Pepe Aguilar.
Fotos: Facebook.
LEOPOLDO MEDINA

LEOPOLDO MEDINA

Con la firme determinación de triunfar y hacerse de un nombre de prestigio en el Regional Mexicano, la agrupación llamada Herencia de Grandes está lazando su cuarto disco de estudio del que se desprende el tema Hoy ya me voy. El grupo está conformado por Iván Rubio, primera voz y acordeón, Omar Rubio, segunda voz, Hernán López, en la batería, y José López, en el bajo sexto, y Jorge Mendiola, en el bajo eléctrico.

“La agrupación tiene casi ocho años de haber nacido aquí en Culiacán, todos los integrantes nos conocemos desde chicos, siempre nos ha gustado la música, y hasta la fecha aquí seguimos echándole ganas, con el deseo de triunfar en esta carrera, hacernos de un nombre de prestigio, reconocidos por el público, llegar a la cúspide dentro del Regional Mexicano”, expresó Iván Rubio.

Compartió, que como cualquier otro grupo, empezaron tocando covers de temas rancheros, al que fueron agregando otros estilos, buscando agradar a sus seguidores, ofreciendo un repertorio musical variadito, siendo el 2015 el año de su debut, presentando un proyecto musical que desde el inicio gustó al público.

“Herencia de Grandes ofrece un proyecto norteño, iniciaron cantando temas de reconocidos grupos, hasta que llegaron temas propios como El libras, No me abandones, Esa plebita, compuestos por nuestro compañero José López, promoviendo así nuestras propias composiciones”.

El vocalista detalló que el disco titulado Hoy ya me voy, está conformado por 13 temas, la mayoría compuestos por ellos, además de algunos covers que esperan sean sean del agrado de su público, ya que consideran es un disco que hizo con mucho cariño para todos sus seguidores.

Este cuarto disco se grabó hace un mes en Culiacán, en el que se cuidó mucho la calidad del sonido, cuidando en todo momento el sonido original del grupo; también se cuidó así como la selección de los temas cubriendo así el gusto de todos los fans, con rancheritas, norteñas, baladas, y algunas cum-

En el Regional Mexicano

Desea Herencia de Grandes llegar a la cúspide

El grupo oriundo de Culiacán lanza su cuarto disco de estudio titulado Hoy ya me voy, compuesto por 13 temas, la mayoría de su autoría

La agrupación cuenta con casi ocho años de trayectoria.

bias. “Gracias a Dios hemos tenido una buena respuesta del público, no solo con este nuevo disco, también con los anteriores, escuchándose sus temas en la radio, y en las plataformas, y eso se agradece, porque nuestro objetivo es ese, llegar al gusto de toda la gente, consolidarnos como uno de los mejores grupos, llevar nuestra música a otras ciudades, países como Estados Unidos, donde hemos recibido mucho apoyo”, resaltó Rubio.

El 2022 agregó, fue un buen año para la agrupación, siendo a invitados a varios eventos fuera del

estado, en lugares como Ensenada, Sonora, Nayarit, Durango, entre otros.

El vocalista detalló también que en sus próximo proyectos están el lanzar otro disco, esta vez en vivo, una producción que estarán compartiendo más adelante en sus redes sociales, así como la grabación de más videos oficiales, para temas que ya están escuchando en las plataformas digitales.

Aunque en la escena musical cuentan ya con casi ocho años de trayectoria, los integrantes consideran que aún tienen muchas cosas que aprender, experimentar, ya que esta es una carrera más

SUS REDES SOCIALES

Facebook: Herencia de Grandes

Instagram: @herenciadegrandesoficial

YouTube: Herencia de Grandes

que de fuerza, de resistencia, buscando su espacio, hacerse de un nombre, dejar huella en el público con sus canciones.

Este 2023, Herencia de Grandes tiene previsto realizar una gira de promoción, no solo por Sinaloa, también visitarán Sonora,

LO REPORTAN ESTABLE

Alejandro Fernández cambia título y letra de la canción.

ALEJANDRO FERNÁNDEZ

Modifica canción ‘Mátalas’ por ‘Ámalas’

LEOPOLDO MEDINA

Como otras tantas polémicas en torno a la apología de la violencia, dentro de las cuales se ha debatido respecto a la comedia, el cine, posturas machistas de personajes públicos, e incluso cancelación de canciones como Ingrata de Café Tacvba, Mátalas interpretada por Alejandro Fernández, fue modificada por el cantante tras críticas por hacer, para algunos, apología a los feminicidios.

Fue hace 20 años que el compositor Manuel Eduardo Toscano, compuso la letra para una de las canciones más reproducidas actualmente del artista Alejandro Fernández, que tiene una duración de 2:54 minutos y en su contenido se menciona.

“Amigo voy a darte un buen consejo Si quieres disfrutar de sus

placeres Consigue una pistola si es que quieres O cómprate una daga si prefieres Y vuélvete asesino de mujeres, Mátalas, con una sobredosis de ternura”, dice la estrofa de la canción, cambiando “Mátalas” por “Ámalas”.

Esto dice parte de la letra en uno de sus fragmentos, que a pesar de haber sido modificada, sigue escrita así en la plataforma de Spotify. Además la canción al reproducirse, no ha sufrido cambio alguno, sigue sonando completamente como la escribió su compositor, tal como fue grabada. Pero, en un concierto en vivo que Alejandro Fernández ofreció en Viña del Mar, el cantante cambió la letra de su canción, interpretando “Ámalas”, en vez de “Mátalas”.

“La agrupación tiene casi ocho años de haber nacido aquí en Culiacán, todos los integrantes nos conocemos desde chicos, siempre nos ha gustado la música, y hasta la fecha aquí seguimos echándole ganas, con el deseo de triunfar en esta carrera, hacernos de un nombre de prestigio, reconocidos por el público, llegar a la cúspide dentro del Regional Mexicano”. Iván Rubio Vocalista

Durango, donde tendrán además algunas presentaciones, además de que están en trámites de su visa de trabajo para poder llevar su música a los Estados Unidos, de donde han recibido invitaciones a lugares como Chicago, Los Ángeles, y Phoenix.

Hospitalizan al actor Ignacio López Tarso por neumonía

LEOPOLDO MEDINA

Ignacio López Tarso, quien tiene 98 años de edad, fue hospitalizado por un cuadro de neumonía bacteriana. Así lo confirmó su hijo Juan Ignacio Aranda, quien por medio de WhatsApp respondió que su padre se encuentra bien, y que estará en el nosocomio los días necesarios para superar la situación. “Se encuentra de buen ánimo, está bien y agradecido con las muestras de cariño”, respondió el también actor.

El veterano astro de la actuación mexicana, quien forma parte de la época del Cine de Oro Nacional, envió un mensaje por medio de su hijo, y firmado por él, señala el portal sandiegotribune.com “Queridos amigas, amigos y medios de comunicación, agradezco su preocupación y muestras de cariño, estoy en el hospital porque presenté un cuadro de neumonía bacteriana, afortunadamente estoy muy bien atendido, recuperándome rápidamente. Muy contento de recibir sus mensajes y el cariño de toda la gente. ¡Nos vemos pronto en el teatro!”, dice el mensaje enviado por Aranda por medio de sus redes sociales y de su mensajería instantánea. Apenas, este pasado fin de semana, López Tarso acudió al festejo de los 60 años del Teatro Hidalgo y ahí aseguró sentirse

como un roble, pues le ilusiona llegar a los 100 años. Recibió el doctorado Honoris Causa en artes y Humanidades por la Universidad de Ixtlahuaca (CUI), en el Estado de México, y donde puso la primera piedra de un teatro. “Dos años más es lo que tengo que aguantar (para asistir), quiero aguantar tres por lo menos para llegar a 100”, dijo en aquella ocasión.

Actor de teatro, cine y televisión López Tarso cuenta más de 50 títulos de filmes de impacto internacional, entre ellos Pedro Páramo, La Trinchera y La Vida Inútil de Pito Pérez, y aunque se hizo muy conocido por su trayectoria en el entarimado, mucha de su popularidad la debe a bastantes telenovelas que ha hecho, como Imperio de Cristal y Mañana es Para Siempre.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresioncul@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 4C Martes 7 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
Herencia de Grandes llega con su nuevo disco Hoy ya me voy. Fotos: Noroeste/Roberto Armenta. El actor Ignacio López Tarso es hospitalizado por un cuadro de neumonía Fotos: Facebook. Fotos: Facebook

QUIEREN LIGAR VICTORIAS

Dorados de Sinaloa visita este martes a Alacranes de Durango, en acciones de la Jornada 10 del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX, en donde el Gran Pez tratará de sumar su segundo triunfo de forma consecutiva. 4D y 5D

QUIEREN EL BOLETO

Borussia Dortmund y Benfica llegan con ventaja a los juegos de vuelta de los octavos de final la Champions League. 5D

CON BUENA CALIFICACIÓN

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez se llevó elogios de la prensa internacional luego del segundo lugar logrado en el GP de Baréin. 8D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE MARTES 7
MARZO/2023
Foto: @Dorados

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

Wilmer Ríos regresó a Monclova

CIUDAD DE MÉXICO.- Hoy

arranca el Clásico Mundial en Taiwán con el encuentro entre Cuba y Países Bajos y mañana jugarán los anfitriones contra Panamá, dentro de la actividad del grupo A que incluye a Italia.

En el B del frente asiático, fueron “sembrados” Corea del Sur, Australia, China, República Checa y Japón, con sede en Tokio, donde también tuvieron acción en los pasados cuatro mundiales.

Mientras tanto, de este lado del mundo, comenzarán los juegos de preparación y en lo que toca a México, los Guardianes de Cleveland y Rockies de Colorado serán sus rivales, mañana miércoles y el jueves en Arizona.

DESDE un principio como que algo no embonaba en la naciente relación del lanzador del momento en el beisbol mexicano y los Rojos de Cincinnati, Wilmer Ríos, sinaloense de nacimiento, pero cuya formación reclaman en Oaxaca.

No había noticias sobre su presencia en la pretemporada, excepto su nombre en el róster de la sucursal AA, Chattanooga. Y con los juegos de exhibición en curso, el propio jugador subió una camisola con su número y apellido, escribiendo que los “sueños se cumplen”, dando a entender de que estaba listo para entrar en acción en el equipo grande.

Pero ayer llegó al tempranero campo de entrenamiento de los Acereros de Monclova, previa difusión de un video y un boletín en el que el hijo de Jesús “Chito” Ríos dice que su traspaso no pudo concretarse por una situación ajena a él y a los Acereros.

Eso nos recuerda que en los ochenta, los intentos de su padre por

establecerse en las filiales de los Yanquis de Nueva York y Ángeles de California tampoco prosperaron, lo que abiertamente hizo feliz al dueño de los Tigres, el ingeniero Alejo Peralta.

UN día como hoy, en 1999 -- En un acuerdo histórico, se anuncia que los Orioles de Baltimore viajarán a Cuba para un juego de exhibición el 28 de marzo contra la selección cubana en La Habana.

A su vez, el equipo cubano viajará a los Estados Unidos a finales de esta temporada. Es la primera vez en 40 años que un equipo de EE.UU. jugará un partido profesional en Cuba.

En 2006—La selección de México debuta en el Clásico Mundial y pierde 2x0 con su similar de Estados Unidos, en el Chase Field de Arizona, que registró un lleno. Derek Lee y Chipper Jones pegaron jonrones a Rodrigo López. Ganó Mike y Timlin y salvó Brad Lidge.

**“Todos los años te emocionas cuando llega el primer día. Pero especialmente ahora, debido a todas las cosas que sucedieron el año pasado que se supone que no son parte del béisbol”.- Rodrigo López.

EN seguidillas.- Entre los mexicanos que se quedaron en el Spring Training, una docena, ayer destacó el novato poblano de los Astros de Houston, Jaime Meléndez. Lanzó dos innings en blanco (0 h, 1bb, 2k) en derrota de los texanos ante los Cardenales de San Luis… Chase Simpson, tercera base de paso fugaz con los Naranjeros de Hermosillo el pasado ciclo (.226, 1, 9), reforzará a los Algodoneros de Unión Laguna… Los Piratas de Campeche, que en 2022 no jugaron en casa, anuncian 14 partidos de preparación por Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

GRANDES LIGAS

Justin Turner, estable tras sufrir golpe en la cabeza

FORT MYERS, Florida._ En lo que fue un momento tenso en el JetBlue Park la tarde del lunes, el veterano de los Medias Rojas, Justin Turner, fue golpeado en la cara por una recta del derecho de los Tigres, Matt Manning, en la parte baja de la primera entrada.

Turner estaba sangrando y estuvo en el suelo durante un minuto mientras los miembros del personal médico de Boston lo miraban y le cubrían la cara con una toalla.

Las primeras señales indican que Turner evitó una severa lesión en la cabeza.

Los Medias Rojas ofrecieron la siguiente declaración la tarde del lunes: “Justin Turner fue llevado a un hospital local luego de ser golpeado en la cara por un lanzamiento. Está recibiendo tratamiento por lesiones en los tejidos blandos y está siendo monitoreado por una conmoción cerebral. Se someterá a más pruebas y ofreceremos más comentarios a medida que tengamos más información. Justin está estable, alerta y de buen humor, dadas las circunstancias”.

Los Medias Rojas firmaron a Turner, quien jugó entre el 2014 y el 2022 con los

Dodgers, con un contrato de un año que incluye una opción del jugador para el 2024.

Se espera que Turner sea el bateador designado principal del club y que también juegue en la primera base en ocasiones contra los abridores zurdos. De hecho, Turner inició en la inicial el lunes antes de que su día terminara rápidamente.

Aunque ha estado con sus nuevos compañeros de equipo durante unas pocas semanas, el mánager de los Medias Rojas, el puertorriqueño Álex Cora, ya empieza a ver al bateador derecho como un líder en el clubhouse.

2D SCORE Martes 7
.COM
de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa NOROESTE
Foto: @643Network
Justin Turner fue golpeado por un lanzamiento en el juego del pasado domingo.
NOROESTE/REDACCIÓN RESULTADOS DE PRETEMPORADA Detroit 1 Boston 7 Houston 1 San Luis 7 Miami 1 Tampa Bay 5 Filadelfia 7 Baltimore 10 Arizona 1 Kansas City 10 San Diego 3 Los Ángeles 8 Cleveland 0 Anaheim 6 Texas 1 Colorado 4
El antesalista está recibiendo tratamiento

PATRICK SANDOVAL

Brilla en última salida antes del Clásico Mundial

NOROESTE/REDACCIÓN

TEMPE, Arizona._ Después de una gran temporada 2022 en la que dejó efectividad de 2.91 en 27 presentaciones, el lanzador zurdo de los Angelinos, Patrick Sandoval, está listo para ser recompensando con dos importantes aperturas este año.

Sandoval permitió una carrera y ponchó a seis en tres entradas en su segunda apertura en la Liga del Cactus, una victoria de los Angelinos por 8-5 sobre los Rojos la tarde del domingo. Tiene pautado abrir con la selección de México ante Estados Unidos en el Clásico Mundial de Béisbol en Phoenix el 12 de marzo y también abrirá el primer partido de los Angelinos en casa contra los Azulejos el 7 de abril.

Sandoval, quien creció cerca del Angel Stadium en Mission Viejo, California, dijo que está emocionado con su designación como abridor del primer duelo en casa. Shohei Ohtani será el abridor el Día Inaugural en Oakland el 30 de marzo. Sandoval comenzará el segundo juego de la temporada el 1 de abril antes de su salida contra Toronto.

“Es un gran honor”, dijo Sandoval. “Especialmente poder abrir el primer juego en Anaheim con toda la afición y el estadio repleto. Es algo con lo que sueñas cuando estás creciendo. Quieres lanzar el Día Inaugural, pero el primer partido en casa también es un gran honor. No me lo esperaba, así que me sorprendió mucho y me sentí honrado de ser elegido para comenzar ese juego”.

Muestra su poderío

Shohei Ohtani batea dos jonrones en su

NOROESTE/REDACCIÓN

La última vez que Shohei Ohtani se puso el uniforme de la selección de Japón, tenía apenas 21 años y aún le faltaban dos años para unirse a los Angelinos y conquistar a Estados Unidos. Jugó por última vez para el combinado nacional en una exhibición el 13 de noviembre de 2016, contra Holanda, y se fue de 1-0 en una visita al plato como emergente. No estuvo en el róster del Clásico Mundial de Beisbol 2017 de Japón y no había representado a su país desde que llegó a las Grandes Ligas.

Bueno, la espera valió la pena.

La noche del lunes dentro un Kyocera Dome que estuvo repleto para ver a Japón medirse a los Hanshin Tigers en su primer juego de exhibición antes de que comience el Clásico Mundial de Beisbol de 2023, Ohtani finalmente se puso nuevamente la icónica camiseta a rayas de Japón. Y les dio a los fanáticos lo que estaban buscando.

Después de poncharse en su primer turno al bate, Ohtani llegó a la tercera contra Hiroto Saiki de los

JEIMER CANDELARIO

Tigers. Esta vez, no falló. A pesar de que su rodilla izquierda tocó el suelo, el fenómeno mandó la pelota por encima de la pared del central para un jonrón de tres carreras.

“Como mi condición física no está al 100 por ciento debido a la diferencia horaria, me preocupa un poco fallar un lanzamiento sobre el plato”, dijo Ohtani. “Pero de cualquier forma, pude hacer un buen swing contra una recta de dedos separados”.

Un fanático japonés no perdió tiempo en señalar las similitudes entre el swing de Ohtani y el del recordado ligamayorista dominicano Adrián Beltré.

Dos entradas más tarde, Ohtani lo hizo de nuevo, mandando otro cañonazo sobre la cerca del jardín central, solo que esta vez no necesitó arrodillarse.

Ohtani incluso festejó con la celebración del molinillo de pimienta, algo que su nuevo compañero de la selección de Japón, Lars Nootbaar, le enseñó antes del partido.

Japón debutará en el Clásico Mundial de Beisbol el 9 de marzo contra China.

Sustituye a Vladimir Guerrero Jr. en el róster de Dominicana

NOROESTE/REDACCIÓN

Jeimer Candelario, quien ha estado viendo acción en tercera base y como bateador designado para los Nacionales de Washington esta primavera, jugará con la selección de la República Dominicana en el Clásico Mundial de Beisbol.

El gerente general de la selección dominicana, Nelson Cruz, llamó directamente al mánager de los Nacionales, Dave Martínez, para preguntarle. Candelario reemplazará a Vladimir Guerrero Jr., de los Azulejos de Toronto, como pri-

mera base en el róster.

“No voy a impedir que estos muchachos representen a su país”, dijo Martínez. “Creo que es un honor. Llamaron, hablé con Nellie al respecto. Y (Jeimer) va a jugar”.

Candelario, de 29 años, dejó una línea ofensiva de .217/.272/.361 con 19 dobles y 12 jonrones la temporada pasada para los Tigres.

Con Candelario fuera, los Nacionales tendrán la oportunidad de ver más a prospectos del infield como Jake Alu y Jeter Downs, además de invitados como el venezolano Leonel Valera, Lucius Fox y Michael Chavis.

Martes 7 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
Foto: Cortesía Las Mayores RUMBO AL CLÁSICO MUNDIAL
Jeimer Candelario podrá mostrarse en el Clásico Mundial de Beisbol.
regreso a la selección de Japón, uno de ellos fue con una rodilla sobre el suelo, en juego de preparación de los nipones
Shohei Ohtani deslumbró en el juego de exhibición de Japón previo al Clásico Mundial de Beisbol. Patrick Sandoval está programado para ser el abridor por México ante EU el próximo domingo. Foto: Cortesía Las Mayores
ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX Retrasada
la integración de Juan Soto a Dominicana.

LIGA DE CAMPEONES DE LA CONCACAF

Tigres inicia su aventura en la Concachampions

NUEVO LEÓN._ Los Tigres de la UANL volverán a la acción en la Liga de Campeones Concacaf después de tres años de ausencia cuando este martes recibirán en el Estadio Universitario al Orlando City de la MLS en el partido de ida de los octavos de final.

Tigres regresa al torneo desde la edición 2020 cuando levantó el trofeo tras vencer 2-1 a Los Ángeles FC en la Final.

Coincidentemente, esa victoria llegó en el Exploria Stadium en Orlando, Florida, estadio donde se disputará la vuelta de la llave.

Tigres tiene un brillante récord jugando en el Volcán en la Concachampions con 21G-6E-2P ante su afición.

El Orlando City juega en su primer partido de esta competición. La franquicia de Florida se clasificó como campeona de la Copa Estados Unidos 2022 en la que jugadores como el mediocampista Facundo Torres (4 goles) y el delantero Ercan Kara (1 gol) jugaron un papel importante.

Otro punto para considerar es que Orlando City tiene experiencia en la CCL con el entrenador Oscar Pareja. El técnico colombiano estuvo al frente del FC Dallas cuando lograron avanzar hasta las semifinales de la SCCL 2016-17.

Chima Ruiz ‘presume’ haber ido al Mundial de Clubes con Tigres del Tuca

Marco Antonio Ruiz debutará en Concachampions como técnico de Tigres,

Dorados de Sinaloa victorias en el Clausura

NOROESTE/REDACCIÓN

DURANGO._ Los Dorados de Sinaloa tratarán de alargar el buen momento que atraviesan en la Liga de Expansión, toda vez que visiten a Alacranes de Durango la tarde de este martes en la cancha del Estadio Francisco Zarco.

Esta batalla corresponde a la décima fecha del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.

Dorados viene de una épica remontada en casa frente a los Alteños de Tepatitlán, con el estreno goleador del culichi Diego Uriarte. Por su parte, Durango cayó en su última presentación ante Atlético La Paz en el norte del país, por marcador de 2-1.

El Gran Pez viajó a Durango, tarde de este martes, con

al medirse este martes en el duelo de Ida a Orlando City en Octavos de Final.

Chima Ruiz, estas fueron sus declaraciones

Subraya que tiene experiencia en estos torneos de Concacaf, pues fue parte del equipo del Tuca en la Final del Mundial de Clubes.

“La competencia la conozco bastante bien, a nivel selecciones he estado en muchos torneos de Concacaf, sé el nivel de planeación y orden que tienen, a nivel de Conca me tocó estar en la etapa anterior que se logró el campeonato y nos permitió estar en el Mundial de Clubes, sé lo que significa y sé como se juega y afortunadamente vivimos en una época que la información la tenemos al alcance”.

Tiene de regreso a Gignac

Después de estar fuera por lesión, André-Pierre Gignac ya está listo para volver a la actividad y esto lo destacó Chima.

“Es importante estar bien los dos torneos, la liga vamos bien y ahora el inicio de esta competencia tenemos que buscar y aprovechar nuestra condición de local, sabemos que es un plus el regreso de André y ahí estamos hoy practicando algunas variantes que puedo presentar en la alineación”.

Alfredo Ramírez, centro delantero del Gran Pez, aseguró que la gran noche frente a Tepatitlán ha sido fundamental para el ánimo del plantel, por lo que solamente piensan en ganar frente a Durango para meterse en la contienda.

“Necesitábamos esa victoria, es un triunfo que inyecta mucha confianza para nosotros como equipo. Este partido que viene contra Durango es clave porque tenemos el objetivo de seguir sumando de 3 puntos para escalar posiciones y poner a Dorados donde se merece” añadió el futbolista nacido en Torreón.

El choque está programado para comenzar a las 16:05 horas (tiempo de Sinaloa) y será dirigido por Vicente Reynoso, avalado por Héctor Trujillo y Pedro González como asistentes 1 y 2, respectivamente.

La transmisión correrá por cuenta de Fox Sports, y también por Claro Sports en sus plataformas digitales, para todo el país.

Dorados de Sinaloa visita este martes a Durango,

que inyecta mucha confianza para nosotros como equipo. Este partido que viene contra Durango es clave porque tenemos el objetivo de seguir sumando de 3 puntos para escalar posiciones y poner a Dorados donde se merece”.

4D SCORE
NOROESTE
Martes 7 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa
Tigres de la UANL debutará este martes en la Concachampions, cuando sea anfitrión del Orlando City.
LIGA DE EXPANSIÓN
Foto:
@TigresOficial NOROESTE/REDACCIÓN
“Necesitábamos esa victoria, es un triunfo
PARA HOY Tigres vs. Orlando City 20:00 horas PARA HOY Durango vs. Dorados 16:05 Horas TAMBIÉN PARA HOY Atlético La Paz vs. Correcaminos 18:05 Horas Atlético Morelia vs. Mineros 20:05 Horas
Alfredo Delantero de Dorados de Sinaloa

Sinaloa buscará ligar Clausura 2023

Durango, donde enfrentará a los Alacranes la con el objetivo de seguir escalando posiciones

LIGA DE CAMPEONES DE LA UEFA

Chelsea y Borussia Dortmund definen la primera serie de ‘octavos’

NOROESTE/REDACCIÓN

LONDRES._ Uno de los partidos más emocionantes dentro de los octavos de final de vuelta la UEFA Champions League 2023 se dará entre el Chelsea y el Borussia Dortmund.

El conjunto alemán se impuso 1-0 en el partido de ida con una anotación del atacante de 20 años Kevin Adeyemi tras superar al reciente fichaje del Chelsea y campeón del mundo con Argentina Enzo Fernández.

Borussia Dortmund llega a este encuentro peleando el primer lugar de la Bundesliga con la misma cantidad de puntos que el Bayern (49 unidades). La diferencia de goles ubica momentáneamente al equipo de Múnich por encima de los negriamarillos.

Chelsea atraviesa por un torneo irregular en la Premier League. Los ingleses se ubican en la décima posición de la tabla, lejos de los puestos de clasifica-

ción a la Champions. En los últimos cinco duelos acumulan dos empates, una victoria y dos derrotas, sin contar el descalabro frente a los alemanes.

CALENDARIO DE LOS PARTIDOS DE VUELTA DE OCTAVOS DE FINAL

MARTES 7 DE MARZO

Benfica (2) vs. Brujas (0)

13:00 Horas

Chelsea (0) vs. Borussia Dortmund (1)

13:00 Horas

MIÉRCOLES 8 DE MARZO

Tottenham (1) vs. Milán (0)

13:00 Horas

Bayern Múnich (1) vs. PSG (0)

13:00 Horas

Durango, en busca de su segundo triunfo consecutivo.

Los jugadores del Gran Pez sinaloense se reportaron en óptimas condiciones para medirse a Alacranes.

MARTES 14 DE MARZO

Manchester City (1) vs. RB Leipzig (1)

13:00 Horas

Porto (0) vs. Inter (1)

13:00 Horas

MIÉRCOLES 15 DE MARZO

Real Madrid (5) vs. Liverpool (2)

13:00 Horas

Nápoles (2) vs. Eintracht Frankfurt (0)

13:00 Horas

Martes 7 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM EXPANSIÓN MX
Fotos: Cortesía Dorados de Sinaloa Fotos: @ChelseaFC/@ChampionsLeague
Chelsea llega a Stamford Bridge en desventaja ante el Dortmund. El club alemán buscará finiquitar, con ventaja en el global por 1-0, la serie en casa de los ingleses.

NOROESTE/REDACCIÓN

Yanali Ayón (8-1-0) se encuentra en Augsburgo, Alemania apoyando a la campeona mundial Tina Rupprecht en su campamento previo a la pelea de unifación de los pesos paja el próximo 25 de marzo.

La boxeadora culiacanense estará apoyando a Rupprecht en su preparación y espera aprender mucho de esta nueva experiencia en su carrera, donde desde el primer día ha estado trabajando fuerte.

“Llegué el jueves en la noche al departamento y el viernes por la mañana ya estábamos haciendo sparring. Hicimos seis rounds en la mañana y otros seis en la tarde. Hemos estado trabajando bien y ya nos estamos acomodando en las sesiones con Tina”, dijo Ayón. Ayón reconoció la calidad y el estilo de la monarca de las 105 libras del Consejo Mundial de Boxeo, quien además tiene un récord invicto de 12-0-1 y ostenta el cinturón desde 2017.

“Tina es fajadora, va al frente y nosotros estamos tratando de encontrar cómo boxearla en su estilo y hacer mi trabajo. Estoy aprendiéndole muchas cosas de

ESTÍMULOS Regresan las becas deportivas

Las becas deportivas para atletas y entrenadores en Culiacán ya volverán y este lunes se lanzó la convocatoria con las bases y requisitos, informó el Director del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física, José Alberto Beltrán Figueroa.

La convocatoria estará abierta a partir hasta el jueves 23 de marzo con un horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, sin prórrogas.

El llamado es a partir de los resultados de los Juegos Nacionales 2022 y los Juegos Olímpicos 2020, comprendiendo el ciclo de becas desde enero hasta junio del año en curso; por su parte, la convocatoria por el proceso 2023 se lanzaría una vez que comience el siguiente ciclo de becas.

Los montos de las becas se categorizarán de la siguiente forma: para primer lugar son mil 500 pesos, segundo lugar mil 200 pesos, tercer lugar 900 pesos; para seleccionados nacionales mil 500 pesos y 5 mil pesos para quien compitió en Juegos Olímpicos.

Una vez que se realice el padrón general para asignación de becas, los beneficiarios tendrán 15 días naturales a partir del nombramiento para poder hacer efectivo su cobro.

Buena participación de la delegación de Culiacán

ella, así que cuando regrese a casa voy a estar lista para volver a pelear”.

Rupprecht se enfrentará a Seniesa Estrada el próximo 25 de marzo en la cartelera de Top Rank Boxing en Carson, California por la unificación de los títulos del CMB y de la AMB de peso paja.

“La verdad nos fue muy bien, obtuvimos 988 medallas en este periodo estatal, comparado con el año anterior fueron 122 medallas más, miramos a los atletas muy contentos con el evento”, destacó Beltrán Figueroa.

Además señaló que las disciplinas donde se consiguieron más preseas fueron atletismo, levantamiento de pesas, natación y boxeo.

6D SCORE Martes 7 de
de 2023.
NOROESTE .COM
marzo
Culiacán, Sinaloa
La culiacanense Yanali Ayón es sparring de la alemana Tina Rupprecht, que el próximo 25 de marzo buscará unificar el título de las 105 libras del CMB
Fotos: Cortesía
La pelea de la alemana será el próximo 25 de marzo. La boxeadora culiacanense Yanali Ayón, aquí junto a la campeona mundial Tina Rupprecht, a quien está apoyando para su próximo combate. Anuncian en Culiacán que volverán a entregar becas a deportistas. HUMBERTO QUINTERO Foto: Noroeste/Alejandro Escobar
“Llegué el jueves en la noche al departamento y el viernes por la mañana ya estábamos haciendo sparring. Hicimos seis rounds en la mañana y otros seis en la tarde. Hemos estado trabajando bien y ya nos estamos acomodando en las sesiones con Tina”.
Yanali Ayón Boxeadora sinaloense

JUEGOS CONADE

Se concentran selecciones para los Macro Regionales

NOROESTE/RDACCIÓN

Las disciplinas de boxeo, beisbol, luchas y taekwondo realizaron concentraciones este fin de semana, en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), previo a sus eventos Regionales y Macro Regionales, que iniciarán a mediados del mes en curso.

El beisbol fue la única disciplina que tuvo su campamento en semanas consecutivas, mientras que las otras fue la primera vez que reunían a sus atletas.

El entrenador Rolando García, de Taekwondo, admitió que va a estar más disputado el Regional de su disciplina, pero el trabajar la mentalidad y no solamente lo táctico y lo físico, permitirá llegar mejor preparados.

“Lo que estamos trabajando con los muchachos, no nada más en lo técnico o en lo táctico, sino trabajar la confianza en ellos, fue lo que les hablé al iniciar el entrenamiento. Yo confía en tí, pero quien debe de confiar en sí mismo es el atleta, que sepa que pueda lograr las cosas”, comentó el entrenador.

Otra de las disciplinas que tuvo concentración por primera vez fue el boxeo, que reunió a sus representantes Sinaloense para la siguiente fase eliminatoria.

Durante su entrenamiento, los peleadores hicieron sparring con otros de su mismo peso o más grandes, algo que los mismos deportistas aprobaron.

“Que nos den la oportunidad de estar haciendo fogueo así, es algo que nos impulsa mucho a la hora de llegar a las peleas, no es la misma llegar con varios sparring con igual o mayor nivel que uno, a llegar con una preparación que tal ve fue buena, pero le faltó ese sabor de los sparring, pues al final es lo que más influye al subirte al ring en una pelea”, destacó Emiliano Murillo, quien hará su debut en el Regional a celebrarse del del 16 al 19 de marzo en Hermosillo, Sonora.

José Ángel Chavarin, beisbol,

entrenador de la selección Prejunior en la disciplina del Beisbol, dejó en claro que tienen una deuda con el estado de Sinaloa, ante los resultados en contra que se obtuvieron el año pasado.

“Los muchachos ya están bien integrados, hemos tenido cuatro entrenamientos y hemos visto muy buen nivel, saben del compromiso que tenemos en este Macro Regional de ir a buscar el lugar para los Nacionales CONADE 2023, que son en Tabasco”, destacó el entrenador, al finalizar la segunda semana de concentración.

El deportista y seleccionado sinaloense en la disciplina de Luchas, Jesús Ramón Rodríguez indicó que estas concentraciones son muy necesarias, lo que le permite mejorar.

Martes 7 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM
Las competencias de taekwondo, boxeo, beisbol y luchas se celebrarán en los próximos días en diferentes sedes
El beisbol fue de las disciplinas que se concentraron el pasado fin de semana en el CARD. Fotos: Cortesía Isde Los taekwondoínes también estuvieron en la concentración. El boxeo está próximo a enfrentar los Macro Regionales.

Investigan a Ja Morant

NOROESTE/REDACCIÓN

LOS ÁNGELES._ La policía de Glendale (Colorado, Estados Unidos) confirmó este lunes que está investigando el vídeo en el que Ja Morant parece mostrar un arma en un club nocturno, por el cual el base All-Star fue suspendido por los Memphis Grizzlies de la NBA.

“Hemos confirmado que el incidente tuvo lugar en un bar de Glendale y estamos investigando el asunto”, señaló la policía antes de recalcar que no realizará comentarios sobre “investigaciones en curso”.

En el estado de Colorado no es ilegal portar un arma de fuego pero sí hacerlo bajo los efectos del alcohol.

El vídeo, en el que se puede ver a Morant mostrando lo que parece ser una pistola, fue publicado en Instagram Live a primera hora del sábado y rápidamente fue ampliamente difundido en redes sociales.

El base, uno de los grandes talentos jóvenes de la liga, recibió después una suspensión de al menos dos partidos por los Grizzlies, al tiempo que la NBA también abrió una investigación sobre el asunto.

Morant, que promedia 27,1 puntos por noche a sus 23 años, pidió disculpas por el incidente y dijo que tomará “un tiempo para obtener ayuda y trabajar en aprender mejores métodos para lidiar con el estrés y mi bie-

La policía de Colorado indicó que el incidente de la figura de los Memphis Grizzlies ‘tuvo lugar en un bar de Glendale’

AUTOMOVILISMO

Elogian a ‘Checo’ tras segundo lugar

nestar general”.

El base, que comenzó su suspensión en el duelo del domingo ante Los Angeles Clippers, recibió el apoyo público de sus compañeros para este proceso, que podría prolongarse más allá del segundo partido de sanción del martes ante los Lakers.

NFL Derek Carr jugará con los New Orleans Saints a partir de 2023

NOROESTE/REDACCIÓN

Uno de los grandes nombres en la Agencia Libre 2023 de la NFL tiene nueva casa. Este lunes se anunció que el quarterback Derek Carr jugará con los New Orleans Saints con un contrato de cuatro años, dejando atrás nueve temporadas con los Raiders, que decidieron quitarle la titularidad a mitad de la campaña pasada.

De acuerdo a NFL Network, Carr ha elegido a los Saints para seguir su carrera por el talento ofensivo con gente como Alvin Kamara y Chris Olave, además de estar en una divi-

sión (NFC Sur) que parece no oponer mucha resistencia ya que los otros tres equipos que la integran: Panthers, Falcons y Buccaneers, no tienen mariscal de campo definido.

Precisamente los Carolina Panthers y los New York Jets eran los otros dos equipos con los que el egresado de Fresno State sostuvo entrevistas para una posible contratación. Finalmente es Nueva Orleans el que lo ficha sin tener que ceder selecciones colegiales, como en un principio se rumoró para hacerse de sus servicios vía intercambio con los Raiders.

“Esto va a ser un proceso de curación”, avanzó el técnico Taylor Jenkins. “No es una situación que se trate de calendario”.

“El foco en este momento es en que Ja está tomando la responsabilidad de conseguir la ayuda que necesita”, dijo Jenkins.

MÉXICO._ Sergio “Checo” Pérez consiguió su primer podio de la temporada 2023 de Fórmula 1 en Baréin, donde quedó segundo, solo por detrás de su compañero Max Verstappen. Pese a las complicaciones que tuvo al comienzo de la carrera, ya que Leclerc le quitó el segundo puesto, el mexicano pudo sobreponerse al monegasco y sellar el 1-2 para la escudería austriaca.

En líneas generales, la prensa internacional elogió el rendimiento del mexicano en Baréin, aunque también señaló que lo mínimo que se espera de él es que termine segundo en cada uno de los Grandes Premios del año.

El medio Crash calificó el rendimiento de Pérez con un 9 de 10. Si bien criticaron su arrancada, destacaron que su buena conducción le permitió a Red Bull sellar el 1-2.

Planet F1 elogió tanto la estrategia del equipo como la conducción del mexicano, ya que, pese a perder la segunda posición ante Leclerc, el poderío del RB19 le permitió superar ‘fácilmente’ al monegasco para recuperar el puesto que se ganó en la qualy. Calificaron su rendimiento con un 8.5 sobre 10.

El medio italiano Motorbox fue más duro con Checo y le puso un 7.5 de 10, ya que aseguró que el segundo lugar es lo mínimo con lo que debe cumplir manejando un auto tan determinante.

Finalmente, The Race colocó a Checo en el puesto 9 de 20.

8D SCORE Martes 7 de marzo de 2023.
NOROESTE .COM
Culiacán, Sinaloa
BALONCESTO
Ja Morant está en una situación polémica debido a un video donde aparece con una pistola. Foto: @TheNBACentral
Foto: @ESPNNY98_7FM
Dereck Carr estrenará equipo al aceptar firmar con los Saints. Sergio “Checo” Pérez tuvo un buen arranque de temporada. NOROESTE/REDACCIÓN Foto: @SChecoPerez
Martes 7 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Martes 7 de marzo de 2023. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.