MAZATLAN 050323

Page 1

Violencia

‘Grave, situación contra activistas y los periodistas’

BELIZARIO REYES

La situación en México es muy grave para periodistas y defensores de derechos humanos, advirtió la Embajadora de Noruega en México, Ragnhild Imerslund, al participar en el Congreso sobre Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos y Periodistas.

Dicho encuentro, bajo el nombre “Lecciones desde Sinaloa para una política pública integral”, fue organizado por Iniciativa Sinaloa con el apoyo de la Embajada de Noruega en México y Artículo 19.

“Lamentablemente es una tendencia global, pero la situación en México sin duda es muy grave para periodistas y defensores de derechos humanos y por eso nosotros aplaudimos iniciativas como esta, porque es importante que a nivel local pongan sus esfuerzos para que los periodistas y defensoras y defensores de derechos humanos puedan ejercer su trabajo importante de una manera segura”, señaló Ragnhild Imerslund.

“Nosotros pensamos que defender sus derechos y asegurar que haya libertad de expresión es fundamental en una democracia y lamentablemente muchas personas en México que representan esos dos sectores no pueden ejercer el trabajo importante que tienen que hacer por falta de seguridad, por amenazas, por estigmatización, discriminación”.

La Embajadora de Noruega agregó que considera que lo que está haciendo Sinaloa con la nueva Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas es un paso importante y que el Gobierno tiene un compromiso en este sentido.

En el evento, al que asistieron periodistas e integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas de diferentes puntos de la entidad, dio a conocer que el viernes se reunió con legisladoras del Congreso del Estado que la inspiraron mucho por su dedicación en asegurar que ahora esta ley se implementa.

“Las cifras del año pasado y también este año en México son muy graves y realmente en México está más alto, es uno de los países más altos del mundo de homicidios contra periodistas y yo creo que todos tenemos una responsabilidad, todos los niveles

SCORE

Le rinden tributo

Ragnhild Imerslund, Embajadora de Noruega en México, destaca la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas expedida en Sinaloa

LaE mbajadora Ragnhild Imerslund (al centro) participó este sábado en el Congreso sobre Protección de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos y Periodistas.

“Lamentablemente es una tendencia global, pero la situación en México sin duda es muy grave... por eso es importante que a nivel local pongan sus esfuerzos para que los periodistas y defensoras y defensores de derechos humanos puedan ejercer su trabajo importante de una manera segura”.

del Estado de asegurar que no se estigmatice a defensores y a periodistas, eso también es una obligación que todos tenemos según las normas internacionales”, reiteró en entrevista.

“Eso hemos visto que en los últimos años, los defensores que están metidos con temas relacionados con el ambiente son amenazados y están en una situación bastante precaria. Yo creo que el primer paso es que los gobiernos tienen que reconocer abiertamente que es un problema y a nivel local tienen que tomar medidas locales, leyes, medidas de protección”.

El apoyo a organismos Ragnhild Imerslund recordó que el apoyo a la agrupación Iniciativa Sinaloa comenzó el año pasado, por ser un organismo muy importante y porque se quiere apoyar estos esfuerzos locales.

”Queremos apoyar a estos esfuerzos locales que pensamos que es la mejor manera para mejorar las situaciones, porque son las organizaciones y los gobiernos locales que conocen mejor el contexto y las causas y también los remedios que hay que poner para mejorar la situación”, recalcó la embajadora de Noruega en México. Agregó que también impulsa a otras agrupaciones de la sociedad civil en el País apoyando la temática de la desaparición forzada, libertad de expresión y personas defensoras de derechos humanos.

“Y también en nuestro apoyo global, por ejemplo, Artículo 19 que son los socios también de este Congreso también (los) apoyamos globalmente porque es una de las organizaciones más dedicadas a estos temas y también tenemos cooperación con ellos aquí en México”, informó.

400 DÍAS: EL MUNDO VIENE A MAZATLÁN

El 8 de abril de 2024, Mazatlán será la capital mundial de la astronomía al ser la primera ciudad en ver lo que será el eclipse total de sol 1B

EDUCACIÓN Universitarios se pronuncian por la defensa de la UAS

NOROESTE/REDACCIÓN

Consejeros maestros, alumnos y directores de la Universidad Autónoma de Sinaloa levantaron la voz para defender la autonomía universitaria que consideran amenazada por la Ley General de Educación Superior, la cual, advierten, podría regresar a la institución educativa a una “época oscura”. “A mí me tocó la UAS del derroche, la UAS del desorden, donde no había clases, la UAS de la huelga, yo salía de mi pueblo con la mochila en la mano y encontraba las puertas cerradas con una bandera a cuadros, esa UAS yo no la quiero, ni muchos la queremos”, sostuvo el consejero director de la Facultad de Contaduría y Administración, Víctor Manuel Mizquiz Reyes. ”La Universidad es grande, se ha formado en la lucha y tenerla como la tenemos hoy ha costado mucho trabajo y mucho esfuerzo”. De acuerdo a un comunicado, la consejera alumna de la Preparatoria Rosales, Lidia Quetzal Martínez, expuso que su mamá le platicó de la etapa no agradable de la UAS cuando había huelgas, las instalaciones y mobiliario estaban en malas condiciones y se cancelaban clases cuando había elección de directores y de Rector.

“Con honor y sinceridad puedo compartirles que la UAS ha cambiado, adoro a mi Universidad Autónoma de Sinaloa por muchas razones, por muchas cosas y oportunidades nobles que me ha brindado...

quiero que siga así, la UAS debe seguir avanzando, la UAS no debe ir para atrás... un rotundo no a que se violente la autonomía de la UAS”, manifestó Lidia Quetzal.

También el consejero alumno de la Facultad de Derecho Culiacán, Kevin René Montoya López, lamentó la situación que está pasando, ya que apuntó que los estudiantes de la UAS son ejemplo de que esta proporciona educación de calidad y apoya en desarrollar proyectos de vida.

“Ver que en Sinaloa quieren dar un paso atrás ese retroceso es muy lamentable, no quiero que se violente la Autonomía de la Universidad”, opinó.

El consejero director de la Facultad de Agronomía, Jacobo Cruz Ortega, pidió recordar el antes y el después en la casa rosalina, los tiempos de huelga y donde no se estudiaba comparado con el hoy, donde las fichas para estudiar bachillerato y licenciatura se terminan en menos de una hora, lo que indica que el pueblo cree en la UAS.

De igual forma el alumno de la Preparatoria Casa Blanca, Axel Gerardo Cervantes Quintero, externó el apoyo de los estudiantes de su plantel porque les preocupa que se afecte la calidad del estudio que reciben.

Además, apunta el comunicado, dijo sentirse orgulloso de ser universitario y al Congreso del Estado le pidió “que respete la autonomía de la Universidad, que se respete la calidad de estudios de la UAS”.

Ven freno para agro en Gobierno federal

KAREN BRAVO

Una serie de políticas públicas, sobre todo del Gobierno federal, impide realizar el trabajo de los productores agrícolas, señaló Enrique Riveros Echevarría, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán. El líder agrícola señaló que en su primer año de gestión priorizó buscar producciones más rentables y sustentables; en eficiencias en el uso del agua y de agroquímicos, con el objetivo de tener mejores cosechas y mejores alimentos, sin embargo, los logros no han sido lo que tenían planteados.

“No hemos tenido tanto tiempo de enfocarnos porque han estado saliendo una serie de situaciones una tras otra, tras otra, de políticas públicas que nos sentimos como que nos impiden llegar a hacer nuestro trabajo de una manera fluida, de una manera correcta”, expresó Riveros Echevarría. Detalló que no han tenido buena comunicación con el Gobierno federal, pero el Gobernador Rubén Rocha Moya

sí ha estado más atento al tema. En los próximos días, Riveros Echevarría dará su informe de resultados del primer año de su gestión al frente de la AARC, que concluirá en 2025, sin embargo, no vislumbra que haya un cambio en la mecánica de gobierno. “Sobre todo el Gobierno federal ahorita, pues parece ser que la principal preocupación ya son las elecciones”, expuso el productor.

- ¿Podría decirse que los productores mexicanos, los sinaloenses sobre todo... están produciendo a pesar del gobierno?

- Totalmente, y esa es la parte que no deberíamos, esa es la parte que debemos buscar cambiar, definitivamente no podemos seguir así.

No.16288
Año
FALTAN
DOMINGO 5 DE MARZO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA
$20.00 NOROESTE.COM
XLII MAZATLÁN
Foto: timeanddate.com
AARC Fotos: Martín Urista El Ayuntamiento de Culiacán rindió un merecido homenaje al ex jugador de Tomateros de Culiacán y de las Grandes Ligas, Óliver Pérez Martínez, dándole su nombre a una calle de la ciudad y a un campo de la Liga de Beisbol Infantil Culiacán Recursos. 6D
Foto: Noroeste / Alejandro Escobar
Foto: Noroeste/Martín Urista Enrique Riveros Echevarría
Ragnhild Imerslund Embajadora de Noruega en México

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

El Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, sostuvo una discusión con miembros de Morena, luego de que se pusiera en marcha la aplicación del “Plan B” de la Reforma Electoral.

Fue en la sesión extraordinaria en la que se nombró a Roberto H. Cardiel como encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, que se presentaron reclamos y acusaciones entre consejeros de oposición y morenistas. El representante de Morena ante el INE, Eurípides Flores, comentó en la sesión que algunos consejeros son parte de una “mafia electoral”.

“Ellos creen (consejeros, funcionarios y magistrados electorales) con soberbia que son la democracia, que nos han obsequiado los triunfos que el pueblo ha conquistado”, expuso.

Y agregó: “No señores, la democracia es de la gente. Es momento de ubicarse, consejeras, consejeros, mafia electoral, y es momento de cumplir la ley aunque no les guste”, sentenció Flores.

Sin embargo, ante los dichos del morenista. Lorenzo Córdova lo interrumpió y pidió que no insultara a los presentes.

“Lo voy a interrumpir, señor representante, para invitarlo a, que entiendo el ánimo de vulgaridad que inspira su intervención”, expuso Córdova.

“Es interpretación suya”, respondió Eurípides.

Por lo tanto, Córdova Vianello continuó: “Igual que la de usted, pero le voy a

Morena abusa de poder acusa Lorenzo Córdova

En el consejo del INE se tornó en una ríspida discusión entre la defensa del Plan B electoral, así como el rechazo por parte de los dirigentes del INE de la misma

podría ser tomado por asalto por una facción que trabaje oficiosamente en su demolición”, señaló. Respaldado por el consejero del Poder Legislativo representante de Morena, Hamlet García Almaguer, Eurípides Flores continuó con sus comentarios.

“Se lo digo directo y a la cara: usted va a tener que hacer frente a todas las intrigas que se están sembrando, porque la reforma va a prevalecer, y usted va a tener la responsabilidad de llevar a cabo la organización de las elecciones con esas reglas”, dijo Flores. Debido a que algunos los dirigió al Consejero Uuc-Kib Espadas, Córdova, una vez más, le advirtió que no permitiría amenazas.

pedir que se conduzca con respeto a las y los consejeros; usted acaba de hacer una intervención ofendiendo a las y los consejeros y eso, mientras yo ocupe esta presidencia, no lo voy a permitir”. Luego de ello, Flores prosi-

guió: “No he ofendido a nadie, hablar de la mafia electoral es algo que hemos hecho y lo sostengo, hay una mafia electoral incrustada en el Instituto Nacional Electoral, me referí a las consejeras y los consejeros”.

Asimismo, Uuc-Kib Espadas advirtió que la inoperatividad del INE podría empeorar si en la Cámara de Diputados eligen a cuatro nuevos consejeros afines a Morena.

“Este Consejo General

En su intervención, Lorenzo Córdova dijo: “Cuando parecía que en México habíamos transitado una etapa de consolidación de la vida democrática en su vertiente electoral, ocurren hechos que nos llevan a una situación completamente diferente: el retroceso, la intolerancia, la arbitrariedad y el abuso del poder en detrimento de las conquistas democráticas ciudadanas”.

AFIRMA SECRETARIO DE GOBERNACIÓN Solo habrá 1,200 despidos en el INE

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, afirmó que los despidos en el Instituto Nacional Electoral, derivados de la aplicación del llamado “Plan B” en materia electoral, no serán superiores al 8 por ciento del total de 17 mil 500 trabajadores del INE, y no 6 mil, como lo había advertido Lorenzo Córdova Vianello.

SIN FACULTADES: JUCOPO

El TEPJF no puede exigir género en INE

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, afirmó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no tiene facultades para intervenir en la convocatoria para elegir a los cuatro nuevos miembros del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, que, según los magistrados, deberá ser presidido por una mujer, para así cumplir con el principio de alternancia de género.

El órgano colegiado de San Lázaro -integrado por los coordinadores de los grupos parlamentarios- acusó a los magistrados electorales de excederse e invadir la competencia de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, tras la resolución con la que instaron a modificar la convocatoria para que se incluyan sólo mujeres en la quinteta de aspirantes a la Presidencia del Consejo General del INE.

“El TEPJF debiendo observar dicho principio [de certeza], en su lugar emite sentencias imposibles de cumplir, porque el TEPJF no tiene facultades para intervenir en el proceso de convocatoria pública que compete exclusivamente a la Cámara de Diputados, además de que sus resoluciones son extemporáneas y contradictorias”, afirmaron los integrantes de la Jucopo de San Lázaro, quienes también aseguraron que enviarán el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, una serie cuestionamientos, para que aclare el “sentido y coherencia” de su resolución emitida el 22 de febrero de 2023. “En la Jucopo hay coincidencia en que el TEPJF excede sus facultades e invade las competencias exclusivas de la Cámara de Diputados y considera que se van a preparar una serie de cues-

tionamientos“, agregaron los integrantes de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, quienes también dijeron que la modificación a la convocatoria había provocado una “afectación significativa” a los derechos de los 664 aspirantes que se registraron.

“Ello es una afectación significativa a los derechos de 664 ciudadanas y ciudadanos que con convicción democrática, buena fe y libertad acudieron desde el pasado 16 de febrero para inscribirse en la convocatoria pública más amplia desde la existencia autónoma de la autoridad electoral federal y nacional”, señalaron los integrantes de la Jucopo de San Lázaro. “Porque la certeza y certidumbre jurídica es fundamental en el sistema constitucional mexicano, la Jucopo manifiesta que en la ruta para el desahogo de las más recientes sentencias del TEPJF y las que eventualmente puedan llegar, esta representación popular va a defender los derechos de las personas aspirantes a ser tratados con igualdad y la misma consideración por la diversidad que representan, así como la competencia y soberanía de la Cámara de Diputados”, puntualizaron los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Cámara baja del Congreso de la Unión.

El grupo parlamentario de Morena en San Lázaro anticipó que podrían presentar recursos legales contra el TEPJF, por la modificación de la convocatoria para la elección de los cuatro nuevos consejeros electorales. En el marco de estas declaraciones, el Tribunal recordó que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión no había publicado la convocatoria modificada en la Gaceta Parlamentaria y en el Diario Oficial de la Federación.

“En el caso de los despidos serían 64 vocales de las juntas locales y mil 200 de las juntas auxiliares, ese es el universo de posibles despidos, no llega ni al 7, / por ciento de los 17 mil 500 trabajadores del INE“, afirmó, quien también acusó que la reforma legal en materia electoral ha sido objeto de una serie de ataques y de una estrategia diseñada desde la oposición, construida a base de falsedades. Durante la conferencia de prensa matutina presidencial, descartó que se fuera a despedir a 8 mil empleados del INE, ya que, según indicó, en el caso de los que formaran parte del Servicio Profesional de Carrera, la ley obligaba a que fueran reubicados en otras áreas del INE.

Asimismo, López Hernández dijo que se despedirían a 64 vocales de las juntas locales del Instituto Nacional Electoral, cuyos sueldos oscilan entre 50 mil y 70 mil pesos mensuales. Además, de las juntas auxiliares serían cinco vocales, cuyos salarios van de los 45 mil a los 70 mil pesos al mes.

Expuso que con el llamado “Plan B” en materia electoral se suprimían los privilegios de los miembros del INE, como el seguro de gastos médicos mayores, además de dos fideicomisos, cuyo monto y operación se desconocía.

Según el titular de la Segob, el “Plan B” fortalecía la relación laboral del resto de los empleados del INE, porque se compactarían las áreas administrativas. También afirmó que la reforma electoral legal no quitaba facultades al INE, sino que sólo era la eliminación de la “burocracia dorada” que había en dicho Instituto.

“Básicamente lo que la reforma contiene es el fin de la ‘burocracia dorada’ del Instituto Nacional Electoral, se suprimen privilegios como el seguro de gastos médicos mayores o el seguro de separación individualizada, se instruye para que desaparezcan dos fideicomisos: uno de contingencias laborales y el otro que es relativo a la administración de los inmuebles fideicomisos”,

explicó.

“Falsamente se dice que se pone en riesgo la jornada electoral [...] que no habrá conteo rápido, pero eso no lo realiza el INE, sino otras empresas”, afirmó, quien también aseguró que el Instituto contaba con los recursos necesarios para liquidarlos conforme a ley.

“Si no, que un abogado les haga bien las cuentas”, insistió.

Detalló que con el “Plan B” se reformaron 5 leyes: la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; la Ley General de Partidos Políticos; la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; la Ley General de Responsabilidades Administrativas; la Ley General de Comunicación Social. Asimismo, se crea la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Por otra parte, indicó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares operaría de la misma manera, con la diferencia de que los cómputos distritales iniciarían a la par de la captura de actas para acelerar su publicación. También dijo que se facilitaría el voto de migrantes y mexicanos en el exterior, que se llevaría a cabo por Internet.

Es para ahorrar: AMLO “Es para que haya [autoridades] honestas, que no le cueste tanto al pueblo, que no sucedan estas cosas como la que vimos ayer, ni siquiera sabía esto del señor [Edmundo] Jacobo [Molina], que tiene, 14 años de ser uno de los mandamás, que gana más que yo”, señaló el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Además me enteré que tiene 30 años en el INE, es del grupo de [José] Woldenberg.

Imagínense, ¿en cuántos fraudes ha participado? Y todavía se atreve a enfrentar una reforma que es en beneficio del voto

libre, de elecciones limpias en favor de la democracia”, insistió.

“Tienen una caja de ahorro especial en donde con el presupuesto público se les entrega una cantidad mensual que van ahorrando y este señor Jacobo ahora que va a salir se lleva todo lo que ahorró, o sea, si está ganando 160 mil pesos mensuales puede dejar 10 mil y con el presupuesto público se le aportan otros 10 mil, ya ahorró 20 mil pesos mensuales”, criticó.

“Cuando termina su función o lo cambian se lleva todo ese ahorro, ¿cuánto costaba mantener esa caja de ahorro especial? 6 mil millones de pesos al año y la cancelamos, pero estos se ampararon. ¿Y dónde está todo ese dinero? En los fideicomisos, ¿y cuánto es ese dinero?, enigma, no sabemos y tenemos derecho todos a saberlo, ojalá hoy aclaren eso, pero no sólo son los fideicomisos del INE, el Poder Judicial tiene muchos fideicomisos con muchos millones de pesos”, acusó.

“Pero forma parte de estos grupos que fueron creando en el periodo neoliberal, de saqueo, y que le servían al régimen para legitimar sus fechorías, y les pagaban muy bien. De los amparados para ganar más, tener seguros de gastos médicos, hacerse cirugías plásticas, irse con una caja de ahorros financiada por los mexicanos, ahorros millonarios, son de veras muy cretinos, muy cínicos, y el peor de los males es que engañan, manipulan a mucha gente”, agregó.

López Obrador reiteró que el llamado “Plan B” de la reforma electoral no afecta el funcionamiento del INE y que sólo implica ahorrar en la operación del órgano constitucional autónomo.

“Porque no hay ninguna afectación a los procesos electorales, mucho menos a la democracia, al contrario”, subrayó.

2A Domingo 5 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
‘Son mafia electoral’, le reviran
Sesión extraordinaria en la que se nombró a Roberto H. Cardiel como encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE. Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, habla del ‘Plan B’ de la reforma electoral. La Jucopo acusó a los magistrados electorales de excederse e invadir la competencia de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Foto: INE Foto: Gobierno de México Foto: Especial

Samuel agradece a AMLO ayuda por megafábrica

SINEMBARGO.MX

CADEREYTA, NL._ El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, agradeció de una forma peculiar al Presidente Andrés Manuel López Obrador por su labor para ayudar a llevar la nueva fábrica de Tesla que se construirá en aquella entidad, diciéndole directamente “Teslabañaste con tanto apoyo”, en referencia a la frase que suelen usar los regiomontanos para expresar algo exagerado.

“Estamos my agradecidos y por eso, a nombre de Nuevo León, le quiero decir que nunca se nos va a olvidar el apoyo que nos ha dado. Un mensaje final que le manda nuestro estado es: Presidente

Andrés Manuel, ‘teslabañaste’ con tanto apoyo”, dijo García durante un evento con el personal de la Secretaría del Bienestar que contó con la presencia de ambos en el norte del país el viernes por la noche.

Por su parte, López Obrador dijo que García había sido “el principal promotor” de la llegada de la compañía automotriz, que produce coches eléctricos. “Ya no quería yo ni siquiera contestar el teléfono, porque estaba… ¿Verdad que sí es perseverante el hombre, Mariana?”, señaló el mandatario, ante las risas de los presentes, al referirse a la esposa del Gobernador, Mariana Rodríguez. “Se logró porque el dueño de Tesla, Elon Musk, se portó muy bien. Hablé dos veces con él, por videollamada”, indicó. Luego, en redes sociales, García contestó: “Una disculpa Presidente, pero si algo nos caracteriza a los regios es que somos muy perseverantes para lograr lo que nos proponemos. Y para traer a Tesla hicimos TODO, hasta llamarle y llamarle para conseguir su respaldo. Muchas gracias por su confianza y apoyo”, escribió en Twitter. Tesla eligió esta semana al estado norteño de Nuevo León para la instalación de su nueva planta, que implicará una inversión de más de seis mil millones de dóla-

res, debido a la cercanía que tiene esa zona con el territorio estadounidense, al tratado comercial entre México, Estados Unidos, y Canadá (T-MEC) y a la presencia de proveedores, afirmó el viernes Samuel García El Gobernador admitió que, tras las primeras informaciones que comenzaron a circular sobre la llegada de Tesla a ese estado mexicano, se desató una euforia que permitió que a partir de noviembre se instalaran en el estado industrial 20 empresas proveedoras. Espera que en los próximos meses lleguen entre 20 y 30 proveedores más.

El interés generado con el anuncio de la llegada de Tesla no ha sorprendido a las autoridades mexicanas, que aseguran que la operación con los directivos de la automotriz se venía cocinando desde hace más

de un año. Se prevé que en la primera fase genere seis mil empleos directos y más de 20 mil indirectos, y esperan un incremento de casi 30 por ciento de la inversión extranjera directa, en comparación con el 2022, así como un salto de las exportaciones y del sector automotriz, que supone la tercera parte de las ventas externas del país. Tesla pretende producir un millón de vehículos eléctricos al año en sus instalaciones en México. Sobre el inicio de la construcción de la planta en el municipio de Santa Catarina, en el este de la zona metropolitana de

Monterrey, capital estatal, aún no hay fecha precisa, pero las autoridades estiman que podría arrancar en unos tres meses. El Gobernador de 35 años explicó que Santa Catarina, de unos 300 mil habitantes, representa un “traje a la medida” para Tesla porque “es el área que cuenta con más energía de todo el norte de México”. Además, colinda con dos grandes vialidades y otras tres más que están en construcción y que aspiran a agilizar este año el tránsito entre Nuevo León y la ciudad fronteriza de Laredo, en Texas. García habla de la operación como “mi secreto mejor guardado”.

El Mandatario reprobó el plan de traer agua del Río Pánuco a Nuevo León para contrarrestar la escasez. EN NUEVO LEÓN

Revisa AMLO acueducto El Cuchillo II

SINEMBARGO.MX

CADEREYTA, NL._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador asistió las instalaciones de la planta de bombeo 4 de Agua y Drenaje de Monterrey, en Cadereyta, Nuevo León, para inspeccionar los avances del acueducto El Cuchillo II, el cual espera que se concluya en septiembre de este 2023.

En entrevista posterior a la visita, el Jefe del Ejecutivo federal expuso que de acuerdo con información que recibió por parte de los técnicos de la obra, así como por los empresarios, la primera etapa concluirá en junio.

Agregó que para el mes de septiembre ya estarían concluyendo en su totalidad dicha obra hidráulica. Más tarde, en sus redes sociales, confirmó las fechas.

“Se va avanzando y de acuerdo a la opinión de los técnicos y de las empresas, Sí vamos a poder terminar para junio una primera etapa que nos permita enfrentar una posible escasez de agua en la zona conurbada de Monterrey y dos o tres meses después se concluye por completo la obra”, expuso ante los medios el sábado.

Asimismo, el Presidente López Obrador comentó que también evaluaron los trabajos de la presa Libertad, misma que también será concluida este año. Ambos proyectos hídricos darán un abasto de agua a Nuevo León entre ocho y 10 años.

“También evaluamos los trabajos en la presa Libertad, de modo que este año se va a resolver el problema del abasto de agua no para uno o dos años, sino para ocho o 10 años hacia adelante y ya se está trabajando en un proyecto de mediano y de largo plazo para el abasto de agua”, concluyó.

Sin embargo, el Presidente adelantó que también están trabajando ya en un proyecto de mediano y largo plazo para el abasto de agua, pero no dio detalles al respecto. El Mandatario reprobó el plan de traer agua del Río Pánuco a Nuevo León para contrarrestar la escasez que enfrenta la entidad desde hace meses, pues lo consideró una “pérdida de tiempo”.

“Eso no se acepta por la gente de Tamaulipas y eso es perder tiempo, hay que buscar otras opciones, hay que buscar fuentes de abasto de agua”, puntualizó.

3A NOROESTE .COM
Foto: @lopezobrador_
Para el mes de septiembre ya estarían concluyendo en su totalidad el acueducto El Cuchillo II.
‘TESLABAÑASTE CON TANTO APOYO’
El interés generado con el anuncio de la llegada de la planta de Tesla no ha sorprendido a las autoridades mexicanas

El carisma no se transmite, la indignación sí

Esta semana hemos tenido a un Presidente más beligerante de lo usual. Muy probablemente será el tono que predominará el resto del sexenio.

Andrés Manuel López

Obrador entendió desde su primer día en Palacio Nacional que si su proyecto de cambio iba a tener alguna oportunidad de éxito necesitaba ser transexenal. Un solo período dejaría inconclusa a la Cuarta Transformación. En consecuencia, a lo largo de su gestión no solo ha sido Presidente sino también candidato en campaña. Desde luego, su intención primaria consistió en mantener altos niveles de aprobación popular, para compensar la resistencia de los grupos de poder a su proyecto de cambio, y eso lo consiguió en buena medida gracias a su verbo encendido, a ratos pendenciero. Muchas de las expectativas de quienes lo apoyan no se han cumplido, por distintas razones, pero los humildes, que son la mayoría en este país, siguen asumiendo que por fin hay una persona en la silla presidencial que habla en nombre de ellos. De allí

la importancia de la polarización empujada desde las mañaneras, la visión del mundo entre buenos y malos, la construcción de villanos públicos. Frente a la “perversidad” de sus adversarios, AMLO recurre a la astucia de barrio. Y hasta ahora ha funcionado. Pero la polarización es también un efectivo recurso de campaña. El Presidente sabe que el mejor argumento del candidato de Morena para la elección de 2024, cualquiera que este sea, es su propia popularidad y su carisma. No los puede transferir automáticamente, pero puede hacer campaña en favor de su causa provocando la animadversión hacia las banderas de aquellos que se opondrán a los suyos. Frente a la elección de 2018, la de 2024 presenta algunos claroscuros para Morena: será más fácil porque es el partido en el poder, gobierna al menos 22 entidades y domina en las Cámaras. Y en sentido negativo, el gobierno acusa el desgaste inevitable de toda gestión y, sobre todo, López Obrador no será esta vez el candidato en la boleta. Esto último no es cosa menor.

Basta decir que en 2018 votaron en la Ciudad de México 3.1 millones de personas por AMLO para Presidente, pero solo 2.5 millones por Sheinbaum para Jefe de Gobierno. Es decir, 581 mil personas que ese día votaron por AMLO decidieron no hacerlo por ella. En 2006, cuando fue elegido Marcelo Ebrard sucedió algo similar: 600 mil votantes que sufragaron por el entonces Peje, no lo hicieron por su delfín para la ciudad. En ambas ocasiones este 20 por ciento menos entre los que votaron por López Obrador y los que votaron por Claudia o Marcelo no hicieron diferencia y los dos resultaron elegidos, pero en un escenario más apretado es un factor a considerar. El carisma no es transferible, insisto, pero sí la animadversión. De allí la necesidad del Presidente de mantener viva la llama de la indignación o el recuerdo de los muchos abusos y privilegios de quienes se oponen a su proyecto y, seguramente, serán adversarios en la lucha por la banda presidencial dentro de 15 meses.

Andrés Manuel López Obrador se visualiza a sí mismo como un Presidente con tres roles, no siempre compatibles entre sí: como Jefe de Estado, de allí su responsabilidad para conducir con moderación las cuentas públicas, las relaciones con Estados Unidos y, en general, buscar el cambio sin afectar la estabilidad económica. Pero

también se concibe como un líder espiritual y ético que impulsa una renovación de los valores, de allí su prédica constante para buscar una sociedad más justa, igualitaria y moral. Y, por último, está su faceta de líder de una corriente política en oposición a las otras, de allí su necesidad de ganar terreno a sus adversarios a tirones y jalones porque en política todo se vale. Me temo que veremos mucho más del tercer rol en los meses que restan de su administración. Resulta exasperante, incluso para quienes nos identificamos con muchas de las banderas impulsadas por este gobierno, escucharlo en su tarea de agitador. Como tal recurre a la exageración, al epíteto venga al caso o no, a la distorsión. Asegurar que la producción diaria de la Iniciativa Privada apenas es de 20 mil barriles cuando él sabe que es de 60 mil; anunciar que la marcha en protesta del Plan B no pasó de 90 mil cuando la cifra oficial, ya recortada, era de 100 mil. Son mentiras a sabiendas. Aventurar que las amenazas de muerte en contra de Norma Piña, la Ministra Presidente de la Corte, quizá eran inventadas para victimizarse, sin tener prueba de ello es incorrecto, por decir lo menos. Cuando López Obrador busca socavar la legitimidad de la Suprema Corte o el Banco de México, está dejando que sus tareas de candidato en campaña y líder faccioso se opongan a sus obligaciones como Jefe de

PUERTO VIEJO Tesla

GUILLERMO OSUNA HI

osunahi@hotmail.com

El sectarismo…

Mi voto no se toca! ¡Mi voto no se toca! Fue la expresión mayormente coreada por cientos de miles de ciudadanos que se reunieron el domingo 26 del mes pasado frente a Palacio Nacional y en otras plazas públicas del País, para externarle al Presidente de la República la inconformidad de un sector de la ciudadanía con propuestas legislativas que, de tomar forma plena, le darán un vuelco a la operatividad del Instituto Nacional Electoral y que pondrá en riesgo, según la apreciación de los inconformes y de no pocos expertos, la realización eficiente con resultados transparentes de los futuros procesos electorales, amén de otras reformas que le permitirán a funcionarios gubernamentales y representantes populares en funciones, hacer uso de su posición y recursos públicos para impulsar campañas propias o de sus causas partidistas, entre otras lindezas que nos recuerdan los tiempos en el que el juego electoral estaba en manos del Gobierno; de los tantas veces señalados como conservadores.

No tengo duda que miles de manifestantes acudieron de buena fe, a expresar su desacuerdo con las pretensiones presidenciales, lo cual es una buena noticia para un eventual despertar ciudadano que tanta falta nos hace, pero también hay que decir que no todo es color de rosa, como la tonalidad que se le ha dado a las dos grandes protestas que se han realizado en favor del INE; debajo del delicado color, también se mueven los intereses de la peligrosa y aviesa alianza entre partidos políticos y sectores de la Iniciativa Privada que procuran recuperar el comando de la nación tope con lo que tope.

Un ejemplo claro del interés partidista se reflejó en el discurso de la periodista Beatriz Pagés Rebollar, priista de siempre, cuya familia, por décadas, gozó de las jugosas canonjías que, por años, recibió del PRI gobierno. Muy a su estilo, con su tono vocal siempre soberbio, la heredera de José Pagés Llergo, intentó marcar el inicio de un gran frente electoral opositor a los intereses del Presidente de la República y de su partido

Morena. En un momento de su perorata, se le olvidó que la fuente vital del movimiento rosa es la defensa del voto, de la democracia, causa que, por cierto, no la distinguió como diputada federal emanada del PRI e integrante de la LX Legislatura 20062009. En su respuesta a la indiscutible protesta ciudadana, el Presidente de la República no se quedó a la zaga de la altivez de Pagés Rebollar, tono con el que menospreció la significativa concentración y, además, se refirió con calificativos despreciativos a los asistentes y a los promotores de este movimiento que, en su momento, puede hacer trastabillar los planes de control absoluto de la 4T. Tal vez no para ganarle la Presidencia, pero sí arrancarle posiciones legislativas, tal y como ya sucedió en el 2021, agregando gubernaturas y alcaldías municipales.

Tal vez para muchos el desprecio que les tiene López Obrador a sus opositores es válido y justificado. Pero se olvidan que el Presidente de la República es gobernante de todos y que, como tal, tiene la obligación constitucional y moral de atender las inquietudes de los gobernados, de todos, de todos, sin importarle el color de la cobija con la que se cubran ni el tamaño del desacuerdo que los incordie. Pero desgraciadamente, y en afectación a la conveniencia suprema de la nación, no resulta así y el Ejecutivo federal se considera como tal, solo para los que están de acuerdo con él, y no solo eso, también recurre o, mejor dicho, está convencido de que marcar y alentar la división entre los gobernados es la manera ideal de ejecutar el poder que le confirió el voto popular certificado por el INE. El sectarismo es un camino equivocado para la construcción o reconstrucción de cualquier entidad; desgraciadamente, fue la senda tomada por Andrés Manuel, como quien dice, dejó camino real por vereda y se está alejando de personificar aquél ambicioso calificativo: la esperanza de México. ¡Buenos días!

La mejilla ensangrentada de Biden

Se ha vuelto una verdad consagrada el llamado pacto faustiano que concretaron primero Trump y López Obrador, y luego el mismo Presidente mexicano con el sucesor de Trump. A cambio de hacer el trabajo sucio de Estados Unidos en materia migratoria, la Casa Blanca se ha hecho de la vista gorda en todos los demás asuntos de la agenda bilateral, incluyendo algunos que podrían considerarse como de índole interna mexicana. En los bilaterales, los dos mandatarios estadounidenses pasaron por alto la pasividad de López Obrador en los temas de energía, e incluso ahora de maíz, sin hablar de propiedad intelectual, consideraciones ambientales, de trabajo infantil, etc. En la guerra contra el narco, Washington hizo caso omiso de los abrazos, no balazos, del saludo a la mamá de “El Chapo”, de la liberación inicial de Ovidio, de la lentitud de las

extradiciones, y de la renuencia mexicana de cooperar con la DEA como antes. En lo tocante a temas, en mi opinión, también bilaterales pero que el Gobierno tilda de “internos”, Estados Unidos permaneció en silencio ante los posibles retrocesos mexicanos en derechos humanos y democracia, agravando la violencia y la inseguridad, y frente a las barbaridades morenistas en política macroeconómica, que han condenado al país a un estancamiento permanente, generando nuevos flujos migratorios nacionales. Asimismo, Biden ha apechugado ante la cantidad de travesuras de AMLO con Cuba, Venezuela, Perú, Nicaragua y Ucrania. Desde que describí este intercambio vergonzoso a principios de 2021 en The New York Times, cuando parecía una exageración o despropósito, múlti-

ples analistas mexicanos y extranjeros lo han corroborado. Así como han tildado de comparsa de López Obrador al Embajador Salazar, diversos medios internacionales, a raíz del Plan B, de los ataques al INE, y de la manifestación del domingo, han sugerido o exigido que se acabe el pacto faustiano y que Washington haga su chamba. Por mi parte, he insistido en este análisis, con su corolario, que es el que se está complicando, para Biden y para López Obrador. En efecto, siempre sostuve que con el tiempo, otros sectores de la administración Biden, y otros sectores de la sociedad y del Estado norteamericanos, no podrían sostener indefinidamente y a pie juntillas la actitud de Biden de hacerse tonto. Dentro del Poder Ejecutivo, agencias “sueltas” o “rebeldes” como la DEA, USTR, ciertas subsecretarías del Departamento de Estado, y hasta la EPA (que no se somete tan dócilmente a la docilidad de John Kerry), han comenzado a responder a sus tradiciones, a

Estado, una de las cuales es, justamente, fortalecer la legitimidad al Estado mexicano.

En fin, la figura como gobernante, ya no digamos la presunción de ser un promulgador de una nueva ética en la vida pública, se hace trizas cuando López Obrador se pone en modo pendenciero, en actitud de líder de facción política. Puede ser contraproducente para otros efectos, pero él está convencido de que es imprescindible para garantizar la continuidad de su proyecto. Esa es la lógica de sus largas invectivas, día tras día, a Calderón, a Carlos Loret y columnistas similares, a los periódicos y medios que lo critican, a Claudio X y empresarios opositores, a la Ministra Presidenta, a la Corona española, a la DEA, o a quien le dé el pretexto de cada día. El resto del sexenio veremos a un Mandatario con dos casacas; a ratos el gobernante laborioso dedicado a avanzar su obra, en muchos sentidos notable; y a ratos el agitador incendiario y propagandista empeñado en generar ojeriza en contra de sus críticos y próximos adversarios de su posible sucesor. No es elegante ni está a la altura de la figura histórica en la que pretende convertirse. Pero persigue algo que, a su juicio, es imprescindible para mantener el apoyo popular y darle a la 4T 12 años de oportunidad para convertirse en realidad. El próximo año sabremos si lo consigue.

PINGO

sus bases burocráticas y apoyos presupuestales. No se alinean del todo con la Casa Blanca y el Consejo de Seguridad Nacional. No pasarán al acto, creo, ni con paneles en materia de energía o de maíz (aunque tal vez con consultas sí en este último caso), ni con declarar como organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos, ni siquiera con declaraciones menos tibias sobre el INE, pero harán más ruido. A su vez, el Congreso, los medios, la academia, los abogados y organizaciones de derechos humanos en Estados Unidos tampoco le hacen ya tanto caso a Biden. Es lógico. Poseen su propia dinámica; ya Biden está en campaña; a López Obrador se le ha pasado la mano en muchos temas, y cada uno de estos protagonistas se nutre de los insumos de los demás. Cuando un medio norteamericano denuncia el Plan B, los legisladores que le traen ganas a la 4T retoman la nota y la convierten en carta al Ejecutivo. Los subalternos de Blinken y Sullivan cierran los ojos, pero los titulares no pueden hacerlo tan fácilmente. Se va creando una bola de nieve,

ante la cual nos hallamos ahora. López Obrador tiene toda la razón en singularizar a Biden y retarlo. Ataca a Blinken, al Departamento de Estado, a Menéndez y a Cruz, a la DEA y a la Embajadora Tai, pero aclara que debieran seguir las instrucciones de su jefe en lugar de estarlo fastidiando. Biden acusa el golpe, y se calla, o incluso recula. Cree que no le queda otra: como ya se ha dicho, AMLO es capaz de desatarle un marielazo a Biden a partir de septiembre del 2024, con caravanas de haitianos, venezolanos y más cubanos. El chantaje es real, y la amenaza es creíble. No en balde la veneración de López Obrador a Fidel Castro. Pero Biden ignora una lección de su predecesor, y de Elon Musk. Como a todos los bullies, cuando se le habla fuerte, AMLO se dobla. Así lo hizo Trump dos veces, con el cierre de la frontera en noviembre de 2018 y con los aranceles en mayo de 2019, y así le hizo Tesla con Nuevo León hace unos días. A Biden le va a costar cada vez más poner la otra mejilla; ya la trae chapeadita, casi ensangrentada.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Domingo 5 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
¡
@jorgezepedap

La UAS en disputa

ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ

alopez@noroeste.com

La UAS, como universidad que es, no puede ni debe ser un proyecto político. Y ahora lo es, es innegable. Tampoco debe tener dueño(s) que la vean como su patrimonio. Y ahora los tiene. Los datos duros lo confirman así: 63 por ciento de su nómina se paga a los militantes de un partido político, el Partido Sinaloense (PAS), fundado por un ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda, que gobernó la Universidad hace 15 años y que la sigue gobernando ahora a través de terceros, muchos de ellos compinches y familiares.

Cuén Ojeda lo niega y argumenta que él rescató a la Universidad del caos en que la tenía metida la izquierda más trasnochada. Tiene razón, sí la rescato y en su momento esa acción le valió el reconocimiento de propios y extraños. Pero la generosidad le duró bien poquito, el cordero resultó lobo y terminaron por quedarse, él y su grupo, con el control de la institución educativa más grande del estado. Hoy la UAS es una universidad con estabilidad política y laboral, acreditada en la mayoría de sus programas educativos y en franco crecimiento estudiantil. El mantra que se repite dentro es que la UAS es una escuela con “calidad”. Pero esa discutible calidad no es sinónimo de libertad. Porque una universidad, pública o privada, no es tal si no

es libre. “Universidad” viene de universalidad, de comunidad. Nada más contradictorio a esa idea que la visión unipersonal y el culto al líder que ahora se profesa en las más altas estructuras de la UAS por “El Maestro”. Pero Cuén no es ya el único dueño de la UAS, como lo hemos documentado una y otra vez en Noroeste. Una década después, la UAS funciona en muchos sentidos como una gran agencia de colocaciones y reparto de prebendas (académicas, económicas y políticas) para quienes comparten el “proyecto” -así le llaman entre ellos a la militancia pasistay, sobre todo, para quienes aportan tiempo y dinero para construirlo. El dato que lo explica es que los 3 mil 335 trabajadores de la UAS que fueron fundadores del PAS en 2012, apenas tres años después de que Cuén dejara la Rectoría, ganan hasta 38 por ciento más que el salario promedio de un trabajador no militante. Es decir, la lealtad y la militancia se recompensan en el recibo de nómina. Además, a la vista de todos y con total descaro, en diversas áreas estratégicas de la UAS se han instalado familiares directos (hijos, hermanos) de los más altos jerarcas pasistas; desde ahí controlan el reparto de plazas y presupuestos: los Cuén en compras y adquisiciones, los Corrales en Rectoría, entre otros. Como nos han dicho una y otra vez testimonios desde adentro: si

LA TAREA NUNCA ACABA

JUAN ALFONSO MEJÍA LÓPEZ

no cooperas con el partido, no te corren, pero no avanzas. Eso es lo que está en disputa a la luz de la publicación de la nueva Ley General de Educación Superior en el Congreso de Sinaloa que obligaría a la UAS a mayor democracia y transparencia: el control financiero de una nómina que ronda los 170 millones de pesos mensuales, un presupuesto anual de miles de millones y una estructura poderosa y funcional que ya ha empezado a movilizarse en “defensa de la autonomía”.

Por eso, lo que viene no es una batalla política más, sino una guerra que confrontará al Gobierno del Estado con la segunda estructura política más importante del territorio sinaloense: la del cuenismo a través de las siglas de la UAS y sus voceros. Una guerra que se definirá en las alianzas y rupturas del próximo proceso electoral de 2024.

Por eso tiene razón el Gobernador Rocha Moya, también ex Rector de la Universidad, cuando dice que lo más grave que ha hecho el PAS es violar la autonomía de la UAS: “Porque los partidos políticos son entidades públicas pero externas a la Universidad, y ahí está muy claro que es un partido político que está sobrepuesto en la estructura de la Universidad, es decir, hacer la Universidad un partido político que se llama PAS, ese es el mayor daño que ha hecho”. Y aunque ahora la diputada pasista Alba Virgen Montes salga a exigir a Rocha que pruebe que el PAS viola la autonomía universitaria, vale recordar que el miércoles pasado el Rector Jesús

Reconciliar a México…con la POLÍTICA

La convocatoria del 26 de febrero pasado resultó un éxito. Reunió a más de un millón y medio de mexicanos alrededor de 120 ciudades de la República, sin dejar de mencionar el lleno total en el Zócalo de la Ciudad de México. Brillaron por su ausencia las tortas y los frutsis, así como los camiones con los acarreados. La gente no sólo tomó la calle por su propio pie, sabía por qué estaba ahí. Por un momento pensé, los mexicanos nos estamos reconciliando con la política. Política es hacer sociedad. Involucrarnos en lo que nos es común a todas y todos, es hacer política. Se hace política desde la comunidad, y siempre se hace desde la diferencia. Lo común no es

contrario a lo individual, lejos de ello, exige una responsabilidad en cada una y cada uno de nosotros. Quién asistió a la plaza pública como parte de la conocida “marea rosa” tuvo distintas razones y diversos orígenes para manifestarse, pero encontró “una causa” unificadora: la libertad. Si bien la iniciativa del Plan B del Gobierno federal y de Morena no tiene por objetivo acabar con el Instituto Nacional Electoral, sí se plantea acabar con el voto ciudadano. El INE es sólo una pieza en el camino, en donde el objetivo último es impedir que el ciudadano “de a pie” haga política (sociedad), y eso se lo deje sólo a los gobernantes en turno. La libertad no es una cosa abstracta, que sólo luce bien

en los libros de textos o en discursos para la ocasión. Representa la posibilidad de edificar una mejor versión de nosotros mismos, de manera conjunta, desde el poder, el tener y el saber; en el que la justicia, la empatía y la generosidad provean condiciones para una “casa” común. De ahí la importancia de los mensajes sociales del pasado fin de semana.

Primero, magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no están solas ni solos. Su autonomía no es capricho ni privilegio, es condición necesaria para una justicia ciega. Nada ni nadie por encima de la ley, mucho menos aquellos quienes juraron respetar la Constitución como base para nuestra convivencia social. Su libertad es garantía para la libertad de

Madueña Molina salió en rueda de prensa a defender dicha autonomía flanqueado de 12 de sus alfiles, siete de los cuales son militantes del PAS. El chiste se cuenta solo.

Pero lo que llama la atención de la declaración de Virgen Montes no es su exigencia al Gobernador sino su exposición de motivos: “Cuando el Partido Sinaloense no ha hecho otra cosa más que apoyar desde que llegó, antes en la campaña, y digo nuestro Gobernador porque fue nuestro candidato como Partido Sinaloense…”. Es decir, el PAS quiere que le cumplan aquel viejo dicho de que en política “amor con amor se paga”. Desde esa lógica patrimonialista la UAS es lo de menos, porque no se entiende a la institución como un fin en sí misma, sino como un medio/instrumento de acceso al poder.

Rocha acierta cuando reclama que la Universidad debe desprenderse del dominio del PAS pero olvida, u obvia, que ese dominio fue reafirmado cuando decidió llevarlo en alianza para llegar a la Gubernatura. Dice ahora el Gobernador que Cuén no entendió la nueva lógica de Morena y que decidió seguir siendo “cacique”. Tal vez. Yo creo que no estamos para ingenuidades: ¿cuándo hemos visto a un cacique dejar de serlo por voluntad propia? No creo, como algunos analistas, que la UAS pueda transformarse desde adentro impulsada por el liderazgo de Madueña Molina. Quienes ahora dirigen los destinos de la Universidad no son víctimas del cuenismo sino sus principales operadores. Y

nuestras hijas e hijos. Decidan conforme a Derecho. Segundo, México no es botín de nadie, ni las y los ciudadanos son rehenes de “un tiempo”, el del gobernante en turno. Se pudo. Quienes salieron a la calle y se hicieron del espacio público están a favor de una idea. El país, el estado, la ciudad goza de cabal salud, se caracteriza por su pluralidad política y social, ¿por qué queremos borrarla? ¿En nombre de qué o en nombre de quién? En este sentido, sí, los primeros sorprendidos fueron los propios asistentes a la concentración. La ausencia de liderazgos visibles, a primera instancia una dolencia para la movilización, en el fondo es una fortaleza. El intento de polarizar a la sociedad mexicana está dejando sus dividendos también para la oposición, sin que los partidos hayan sido capaces de generarla. Tercero, las clases medias encarnan la posibilidad de una nueva mayoría. Definirlo con claridad exige reconocer dolencias y exigencias. Existe una deuda social que es cada

para el nivel de dominio que el PAS ha extendido ya sobre la estructura burocrática y académica de la UAS, no hay marcha atrás en ese proceso de cooptación que ellos llaman “pluralidad política”. Eufemismos.

Vamos, el punto no es si los trabajadores de la UAS representan ahora apenas el 5 por ciento de los afiliados al PAS sino al revés, que ocho de cada de 10 maestros y directores de la UAS son pasistas. Ya no hablemos de sus principales directivos. En fin, me parece que dada la trayectoria académica y uaseña de Rocha, estamos ante el único Gobernador hasta ahora con el conocimiento y la legitimidad político-electoral para intentar, desde el Congreso del Estado y apegado a un proceso legislativo abierto y transparente, revertir el control del PAS sobre la UAS. Para lograrlo deberá primero hacerse cargo de sus viejas alianzas y compromisos de poder con el mismo Cuén Ojeda, quien ahora se siente traicionado y cuyo máximo sueño es ocupar la silla de Gobernador.

Lo que está en juego es enorme: cientos de miles de alumnos de preparatoria, profesional y posgrado que lo que necesitan es tomar clases en libertad y no ser sacados a la calle para defender un proyecto político. Tampoco ayuda la falta de oficio de algunos de los legisladores de Morena, que al abordar el tema están más ocupados en el reflector que en la técnica y el contenido legislativo.

La UAS está en disputa. Ojalá pueda liberarse del yugo cuenista sin caer en uno nuevo, el del morenismo.

vez más clara entre nosotros. Son millones de mexicanas y mexicanos para quienes “el progreso” es inexistente. Es imposible querer avanzar sin tenerlo en cuenta. Reconocerlo pasa por la conformación de una geopolítica electoral con base en las ciudades, con discursos y agendas con dedicatoria. A las clases medias les duele la falta de las guarderías y las estancias, las escuelas de tiempo completo, la creciente inseguridad, la inflación, la militarización, las amenazas a la libertad de expresión, los feminicidios; es urgente hablarles de manera certera.

El voto es un instrumento para la libertad. Si se elimina la rendición de cuentas, entonces tendremos dos tipos de habitantes: ciudadanos y gobernantes. Impedirlo pasa por reconciliar a las y los mexicanos con la política, con esa idea en la que las mujeres y los hombres somos iguales de la puerta de nuestra casa para afuera y diferentes de la puerta de la casa para adentro. Por esta razón, #MiVotoNoSeToca. Que así sea.

ALBERTO KOUSUKE

alberto.kousuke@uas.edu.mx

La miopía es una afección irreversible en la que el globo ocular crece demasiado en su eje longitudinal (de adelante hacia atrás), lo que provoca una visión lejana borrosa. Por lo general, comienza en la infancia, y entre más pronto comience, peor es el pronóstico. Los ojos elongados aumentan el riesgo de complicaciones oculares, como cataratas, glaucoma y degeneración macular.

En la miopía, el ojo enfoca la luz en un punto justo delante de la retina, en lugar de en la retina misma. Esto se debe a que el globo ocular es demasiado largo o la córnea es demasiado curva, lo que provoca una imagen borrosa de los objetos lejanos.

La miopía suele ser hereditaria y puede empeorar con el tiempo. Los estudios han demostrado que, si uno o ambos padres tienen miopía, es más probable que sus hijos también la desarrollen. De hecho, el riesgo de desarrollar miopía es aproximadamente 10 veces mayor si ambos progenitores son miopes. Sin embargo, la genética no es la única causa de la miopía. Otros factores que pueden contribuir a su desarrollo incluyen la exposición prolongada a la luz brillante, la falta de luz natural, la lectura prolongada y la falta de actividad física al aire libre. Además, la miopía puede empeorar con el tiempo debido a cambios en la forma del ojo y al envejecimiento.

Aunque no se puede curar la miopía, puede corregirse con gafas, lentes de contacto o cirugía refractiva. Es importante hacerse un examen de la vista regularmente para detectar y tratar la miopía a tiempo.

La prevalencia de la miopía ha aumentado rápidamente en las últimas décadas. Alrededor de una cuarta parte de la población mundial actualmente tiene la condición y se espera que afecte a la mitad de la población mundial para 2050.

A pesar de estas lúgubres noticias, hay luz en el camino y esperanza con un simple tratamiento. El uso nocturno de gotas para los ojos con atropina al 0,05 por ciento, un medicamento que relaja el músculo del ojo responsable de enfocar

la visión, puede retrasar la aparición de la miopía en los niños, de acuerdo con un estudio publicado en JAMA (https://jamanetwork.com/journals/jama/article-abstract/2801319).

El equipo reclutó a niños no miopes de 4 a 9 años. Cada participante recibió gotas para los ojos todas las noches, pero se asignó al azar para recibir gotas con 0,05 por ciento de atropina, 0,01 por ciento de atropina o un placebo. Las familias y los médicos no sabían en qué grupo de tratamiento estaban los niños. Un total de 353 niños usaron las gotas para los ojos asignadas durante dos años. Solo alrededor del 25 por ciento de los niños que tomaron gotas para los ojos con atropina al 0,05 por ciento, aproximadamente 30 niños, desarrollaron miopía en al menos un ojo, en comparación con alrededor del 50 por ciento de los que usaron gotas para los ojos con o placebo. Los científicos deberán realizar estudios en poblaciones y

entornos más diversos para llegar a conclusiones generalizables, ya que el ensayo se llevó a cabo solo en Hong Kong. El color de los ojos también puede influir en la dosificación, ya que los ojos de pigmentación más clara pueden ser más susceptibles a los efectos secundarios, incluida la sensibilidad a la luz. Cómo la atropina retarda el inicio y la progresión de la miopía sigue siendo un misterio. El medicamento podría mejorar la circulación sanguínea en el ojo, pero esa es solo una hipótesis. El nuevo estudio fue demasiado corto para sugerir que las gotas para los ojos de atropina pueden prevenir la miopía. Pero un período de seguimiento continuo en el que los participantes continúan tomando el medicamento durante la adolescencia, cuando la longitud de los ojos se estabiliza, ayudará al equipo a comprender si las gotas para los ojos de atropina pueden prevenir la afección por completo.

Domingo 5 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
¿Eres miope? Ya es muy tarde para ti, pero no para tus hijos
Doctor en ciencia política y activista social a favor de la educación juanalfonso@uas.edu.mx / @juanalfonsoML

Domingo 5 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

Alejandro Moreno Cárdenas, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, festejó el sábado el 94 aniversario de la organización, que supo dominar la política mexicana durante 70 años en el Siglo 20 y que, prometió, volverá al poder para el siguiente sexenio 2024-2030, cuando festejarán, dijo, el centenario “desde Palacio Nacional“.

“Lo vamos a celebrar desde la Presidencia de la República, lo vamos a celebrar desde el Palacio Nacional (…) dentro de seis años, habremos de celebrar los 100 años de su fundación desde el lugar que le corresponde al poderoso, grandioso e invencible Partido Revolucionario Institucional”, dijo “Alito”, como es conocido, al encabezar la sesión del Consejo Político Nacional del partidopor el 94 Aniversario de la fundación del tricolor.

El prodigio y el esplendor del partido nos precede, y su historia, en el fondo y en la forma nos explica; pero en pleno Siglo 21 es el cumplimiento de nuestro deber partidista lo que nos significa, da sentido y razón de ser”, añadió. Moreno no mencionó que, dentro del acuerdo de la alianza opositora con el PAN y el PRD, será el PRI quien elegirá a los candidatos de este año en el Estado de México y en Coahuila y el PAN al de la Presidencia del siguiente año, aunque en ambos procesos, como lo hicieron en 2021 y 2022, irán en coalición opositora.

El PRI, al borde de quedarse sin gubernaturas Sin embargo, la historia electoral reciente del PRI y de “Alito” como dirigente nacional no es la más exitosa.

Entre 2021 y 2022, el PRI sólo ganó una de las 20 gubernaturas que se eligieron y perdió 10 entidades que ya gobernada.

Sólo en 2021, el PRI de Moreno Cárdenas perdió ocho gubernaturas: Sinaloa, Tlaxcala, Sonora, Colima, Zacatecas, Guerrero, San Luis Potosí y Campeche, el estado que él mismo gobernó y cuya gestión está bajo investigación del actual Gobierno de Layda Sansores San Román.

Hasta “Alito”, el peor presidente del PRI había sido Roberto Madrazo Pintado, exgobernador de Tabasco: En las elecciones de 2003 sólo obtuvo el 24 por ciento de los votos y, como candidato presidencial, se fue al tercer lugar en 2006, aunque tenía 17 estados gobernados.

En 2022, perdieron Hidalgo, un bastión que nunca había visto un Gobierno que no fuera del tricolor. Además, perdieron ante Morena en Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. En Aguascalientes, triunfó Tere Jiménez, de extracción panista aunque postulada por la alianza opositora junto a Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática. En Durango sí triunfaron con Esteban Villegas, también en candidatura de coalición.

Pero con Moreno Cárdenas, quien también quiere ser candidato presidencial, el PRI sólo logró, en las elecciones del 2021, el 17.73 por ciento de los votos y con poder territorial en sólo cuatro gubernaturas.

Los datos indican que la paulatina debacle del PRI está asociada a la pérdida de gobernaturas: En el 2000, tenía 21, en el 2006 eran 17, en el 2012 subió a 19 y en 2018 se derrumbó a 14.

Y podría tener apenas una gubernatura en 2024. En 2023, tanto el Estado de México como Coahuila apuntan, por ahora y siempre tomando como referencia las encuestas más recientes, a un triunfo de Morena, el partido oficialista.

El único dato positivo de “Alito” Moreno como presidente del PRI es que, en la elección de 2021, subió a 70 diputados federales, después de que en 2018 sólo logró 49, gracias a la coalición Va por México tramada por el magnate Claudio X. González y Gustavo de Hoyos, expresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana.

‘Palo’ a ‘Alito’: invalidan su extensión en el cargo

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral invalidó las modificaciones a los estatutos del Partido Revolucionario Institucional para que su dirigente,

‘Celebrará PRI 100 años desde Palacio Nacional’

El PRI cumplirá 100 años en 2029. Sin embargo, más que cerca de Palacio Nacional, el PRI ha sangrado gubernaturas en los últimos tres procesos

El Partido Revolucionario Institucional, festejó el sábado el 94 aniversario de la organización, que supo dominar la política mexicana durante 70 años en el Siglo 20.

ALIANZA OPOSITORA

Alejandra del Moral protesta como precandidata del PRD

VALLE DE CHALCO, Edomex (Sinembargo.MX)._

Alejandra del Moral, aspirante de la coalición formada por los partidos opositores, rindió protesta el sábado como precandidata del Partido de la Revolución Democrática para la gubernatura del Estado de México.

En un acto público celebrado en la explanada municipal de Valle de Chalco, la priista hizo un llamado a unirse en defensa del Instituto Nacional Electoral y de todas las instituciones del país para avanzar en la protección de las familias mexiquenses.

Al tomar su lugar como precandidata del PRD, la exsecretaria de Desarrollo Social calificó al partido del sol azteca como un partido serio, firme y valiente, “que se ha enfrentado a la adversidad con espíritu progresista”.

La candidata del PRI, y ahora del PRD, afirmó frente al Diputado local, Omar Ortega Álvarez, y el Delegado político, Agustín Barrera, que el Estado de México “necesita lo mejor de todas y todos, necesita lo mejor del perredismo que ha despertado conciencias y ha movido almas, y nuestra entidad necesita un PRD fuerte, un PRD unido, un PRD luchador, un PRD que ayer abrió las puertas democráticas y hoy las defiende”.

Asimismo, del Moral aseguró que su corazón “es de izquierda”, y hoy marcha junto a ella, con una alianza

TRAS REVÉS DEL INE

La priísta Alejandra del Moral protestó como precandidata del PRD, del PRD, otro miembro de la alianza opositora, a la gubernatura del Estado de México en Valle de Chalco.

electoral que encabeza su partido en beneficio de la ciudadanía y donde se identifica plenamente orgullosamente como precandidata a la gubernatura del Estado de México.

“Caminemos todos los días por construir una mejor entidad, esta elección no es de ideologías, es de soluciones, debemos trabajar para volver a unir a México”, afirmó a unos días de definirse las candidaturas e iniciar las campañas para la próxima jornada electoral.

Para Alejandra del Moral, el PRD de hoy “es la izquierda real y congruente del país, un instituto político que ha luchado ucha por la justicia social, la igualdad de oportunidades, la libertad de expresión, el Estado de Derecho”.

Incluso, defendió que el desarrollo democrático de

México y sus instituciones electorales no se pueden explicar sin mencionar al PRD, razón por la cual es importante y sustancial que el partido sea protagonista de la defensa del INE y otras instituciones, pues es el partido que siempre ha peleado por los derechos de las mujeres, de los jóvenes, de los campesinos, de los trabajadores y de la inclusión.

Del Moral comenzó por detrás de Delfina Gómez en las encuestas. El 4 de junio, la ciudadanía definirá si el PRI continúa en el poder, ahora de la mano de sus socios el PAN y el PRD, o por primera vez en la historia pierden el control del Estado de México, una de las entidades claves rumbo a las presidenciales de 2024 ya que concentra uno de los padrones electorales más grande del país.

Agotará PRI todas las instancias para ampliar mandato de Alito

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional apelará la decisión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral de invalidar las modificaciones a sus estatutos y aclaró que dichos cambios no buscan de extender el mandato de su dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, hasta 2024. El PRI recalcó que las “adecuaciones” en los estatutos son por el “inminente”

Plan B de la Reforma Electoral impulsado por el

Alejandro

Presidente Andrés Manuel López Obrador, y no por la ampliación de la dirigencia de Moreno Cárdenas. En un comunicado de prensa, señaló que las modificaciones tienen como finalidad “impulsar acciones afirmativas, paridad sustantiva en gubernaturas, reconocimiento a la participación de los jóvenes, y dotar de mayor certeza jurídica a las facultades con las que ya cuenta el Consejo Político Nacional”. Sin embargo, aunque el PRI “respetará” la decisión del Consejo General del INE, indicó que todavía falta la

determinación de las instancias en la materia. Además, afirmó que “agotará” todas las etapas del proceso para acreditar la legalidad de las modificaciones realizadas a los estatutos. Asimismo, el tricolor recordó que el Consejo Político Nacional aprobó desde 2020, por unanimidad de consejeras y consejeros del INE, la prórroga en la dirigencia nacional del partido, así como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) también la confirmó por unanimidad.

Durante la sesión de este lunes del dicho Consejo, éste determinó en una votación de seis a favor y cinco en contra, validar la resolución de la Comisión de Prerrogativas y

Partidos Políticos del INE para negarle la modificación al PRI. El INE argumentó que el análisis de la legalidad y constitucionalidad de las modificaciones estatutarias no es posible ya que el partido tricolor no cumplió con el debido proceso establecido en sus propios estatutos. “Esta autoridad considera inválidas las modificaciones a los Estatutos aprobadas durante la LXII sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional”, apunta la resolución del Consejo General.

Si bien el Consejero Ciro Murayama expresó su respeto hacia la autodeterminación de los sistemas de partidos su vida interna, también señaló que no existió ningún tipo de justificación para llevar a cabo la modificación de los estatutos del Consejo Político Nacional del PRI, motivo por el que le fue denegada la solicitud.

A pesar de la resolución emitida, ésta aún puede ser apelada por el PRI ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El pasado 23 de febrero, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE rechazó la reforma a los estatutos del PRI para que su líder, Alejandro Moreno Cárdenas, amplíe su mandato, pues consideró que hubo “irregularidades en el procedimiento para su aprobación”.

En el acuerdo avalado por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, y que será llevado al Consejo General, se advierte que el PRI “no acreditó la causal de excepción para modificar sus documentos básicos y que esto lo hiciera el CPN y no la Asamblea Nacional”.

Con tres votos a favor y uno en contra, los consejeros concluyeron que el PRI “no cumplió con las disposiciones estatutarias, específicamente aquellas para llevar a cabo la aprobación de las modificaciones a sus estatutos”.

Los consejeros no analizaron el contenido de la reforma, únicamente se centraron en el procedimiento.

Dicho proyecto ni siquiera fue considerado al fondo del estudio de las reformas estatutarias del PRI, esto debido a que la Comisión consideró que no se cumplía el principio de urgencia de convocatoria a la sesión CPN del partido para aprobar las modificaciones que competen a la modificación de tiempo de mandato de Moreno Cárdenas.

“Esta autoridad considera nulas las modificaciones a los estatutos aprobadas durante la LXII sesión extraordinaria del CPN, celebrada el 19 de diciembre 2022”, explicó la Comisión del INE.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Foto: @PRI_Nacional
Foto: @AljandraDMV
Moreno Cárdenas pueda extender su mandato hasta 2024.

Escribe artículo de opinión en el Wall Street Journal

Protege AMLO a los cárteles: exfiscal de EU

SINEMBARGO.MX

WASHINGTON._ William Barr, exfiscal de Estados Unidos durante la administración de Donald Trump, escribió un artículo de opinión en el Wall Street Journal en el que sugirió la intervención del Ejército estadounidense para atacar a los cárteles mexicanos de la droga.

Además, señaló que el principal facilitador de los cárteles es el Presidente Andrés Manuel López

Obrador.

En el artículo titulado “Estados Unidos debe derrotar a los cárteles de la droga de México”, sostiene que los cárteles son una amenaza para la seguridad nacional “más parecidos a ISIS que a la mafia estadounidense” y que “Estados Unidos ya no puede tolerar los cárteles narcoterroristas”.

Al apoyar la propuesta de los representantes republicanos Dan Crenshaw, de Texas, y Michael Waltz, de Florida, que fue presentada en enero, el exfiscal argumentó que el tema ha cobrado atención por el tráfico de esa droga.

“Casi todas las drogas ilícitas que ingresan a los Estados Unidos están controladas por los cárteles mexicanos, principalmente los que tienen su sede en los estados de Sinaloa y Jalisco.

“Estas organizaciones paramilitares utilizan tácticas de soborno y terror para atrincherarse esencialmente como estados dentro del estado, controlando grandes áreas

MOVIMIENTO

López Obrador no está dispuesto a tomar medidas que desafíen seriamente a los cárteles; los protege invocando constantemente la soberanía de México para impedir que EU tome medidas efectivas: William Barr

de México”, escribió el exfiscal general de la administración Trump.

Barr planteó que la cadena de suministro de drogas debe ser atacada directamente. “La cabeza de la serpiente está en México, y ahí es donde se debe dirigir el empuje principal de nuestros esfuerzos”, dijo al destacar un esfuerzo conjunto entre los gobiernos de Estados Unidos y Colombia para acabar con los cárteles en Colombia en la década de 1990.

Barr argumentó que el Gobierno mexicano ha permitido el envío de fentanilo y otras drogas mortales a Estados Unidos y que, en tales circunstancias, Estados Unidos tiene derecho a defenderse.

“Los cárteles mexicanos han florecido porque las administraciones mexicanas no han estado dispuestas a enfrentarse a ellos. La excepción fue el Presidente Felipe Calderón (2006-2012), que quería ir por todas contra los cárteles, pero las prioridades estadounidenses estaban en otra parte en ese momento”, escribió Barr.

“Hoy, el principal facilitador de los cárteles es el Presidente Andrés Manuel López Obrador. En realidad, AMLO no está dispuesto a tomar medidas que desafíen seria-

mente a los cárteles. Los protege invocando constantemente la soberanía de México para impedir que Estados Unidos tome medidas efectivas”, agregó. El exfiscal mencionó que aunque el Presidente López Obrador estuviera dispuesto a actuar contra los cárteles, México no puede hacer el trabajo por sí mismo porque su sistema de justicia penal es disfuncional.

“El 95 por ciento de todos los delitos violentos quedan impunes y la corrupción generalizada en todos los niveles del Gobierno de México hace que sea casi imposi-

ble montar operaciones policiales o militares efectivas sin que los cárteles sean informados con anticipación”. “¿Qué se necesita para derrotar a los cárteles mexicanos?”, cuestionó el exfiscal y él mismo responde.

“En primer lugar, un esfuerzo estadounidense mucho más agresivo dentro de México que nunca antes, incluida una importante presencia de las fuerzas del orden y de inteligencia de los EU, así como capacidades militares selectas. Óptimamente, el Gobierno mexicano apoyará y participará en este esfuerzo”.

Periodistas protestan contra la censura.

GUATEMALA

Protestan por acción de juez a medios

GUATEMALA._ Un centenar de periodistas de varios medios en Guatemala hicieron un plantón el sábado frente a la Corte Suprema de Justicia del país centroamericano en protesta por la decisión de un juez de investigar a nueve periodistas por sus publicaciones sobre denuncias, y por el caso de otro comunicador crítico al gobierno que está siendo procesado.

Con rótulos en los que se leía “#No Nos Callarán”, los periodistas rechazan una orden del juez Jimi Bremer para investigar a los periodistas y columnistas de El Periódico, a petición de la fiscal Cinthia Monterroso que considera que los reportes periodísticos afectan a operadores de justicia. Monterroso también investiga al presidente de El Periódico, José Ruben Zamora, por el presunto delito de lavado de dinero en otro proceso penal.

La fiscal ha dicho que Zamora lavó supuestamente dinero proveniente de un chantaje, dijo AP en una publicación.

ONU NOTICIAS

MADRID, España._ Refugiados sirios llegaron a España para ser reasentados tras el terremoto ocurrido en Siria y Turquía hace un par de semanas.

Se estima que de los 9 millones de siniestrados que dejó el terremoto en Turquía, más de 1.7 millones son refugiados.

España acoge desde hace 12 años a unos 3.5 millones de refugiados sirios y de otras nacionalidades.

Los organismos especializados de la ONU asisten en el proceso de reasentamiento del grupo que arribó a territorio español.

Un grupo de 89 refugiados sirios llegó la mañana del sábado al aeropuerto militar de Torrejón en la capital española para reasentarse en ese país luego de quedar en situación de riesgo a causa del terremoto que devastó a Turquía y Siria el 6 de febrero pasado. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) asisten en el proceso de reasentamiento del colectivo de niños, mujeres y hombres sirios provenientes de la zona turca afectada por el desastre, donde habían buscado refugio

Las familias afectadas por el terremoto en Turquía están viviendo en albergues temporales hechos con escombros y mantas.

huyendo del conflicto armado en su país.

Tras su llegada a Madrid, los sirios serán registrados como refugiados reconocidos en España y recibirán asistencia médica y psicosocial. Los refugiados se alojarán en distintos centros de acogida de ONG que operan en el marco de un programa del gobierno español.

España ya ha acogido a más de 200 refugiados a través del reasentamiento desde princi-

SECRETARIO GENERAL DE LA ONU

ONU NOTICIAS

DOHA, Qatar._ En la víspera de la conferencia de las Naciones Unidas sobre los países más vulnerables del mundo, António Guterres instó a la comunidad internacional, en particular a las naciones ricas, a ayudar a los más de 1,100 millones de personas que habitan en esos países a que salgan de los círculos viciosos de la pobreza.

“Los países que tienen menos necesitan más apoyo, y lo necesitan ahora. Representan a una de cada ocho personas del planeta, pero sus países están atrapados en círculos viciosos que hacen que el desarrollo sea difícil, si no imposible”, dijo el Secretario General de las

Naciones Unidas en Doha, Qatar. Los jefes de Estado y de Gobierno de algunos de los países más pobres y vulnerables del mundo se reunieron, justo antes de la apertura de la 5a Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados (LDC5), que se celebrará en la capital de Qatar del 5 al 9 de marzo. La cumbre de esos países se lleva a cabo cada 10 años, pero en 2021 se retrasó debido a la pandemia del coronavirus. En Doha, los líderes gubernamentales y otras partes interesadas evaluarán la implementación del Programa de Acción de Estambul, adoptado en esa

pios de año, y desde 2013 recibe refugiados, sobre todo procedentes de Líbano y Turquía, mediante programas de reasentamiento.

Los organismos de la ONU destacaron que muchos refugiados que huyeron a Turquía en busca de seguridad y protección ahora se han enfrentado una vez más al trauma de la pérdida y el desplazamiento, al quedarse nuevamente sin hogar ni medios de subsistencia.

ASISTENCIA

- La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) asisten en el proceso de reasentamiento del colectivo de niños, mujeres y hombres sirios provenientes de la zona turca afectada por el desastre, donde habían buscado refugio huyendo del conflicto armado en su país.

Zamora argumenta que el dinero provenía de un donante para pagar cuentas pendientes del medio y que le pidió a su amigo Ronald Navarijo, procesado por corrupción, bancarizar el dinero, pero que éste lo denunció.

La víspera los abogados defensores de Zamora anunciaron que abandonaban la defensa del periodista a petición del mismo comunicador.

La fiscalía también inició acciones contra los abogados defensores del periodista. Gustavo Bracamonte, ex director de la Escuela de Comunicación de la Universidad de San Carlos y docente universitario, dijo que los periodistas no deben callar ante las presiones de las autoridades. “Lo que le espera al periodismo en Guatemala es un gran reto, sobrevivencia y ayudar a construir la democracia”, destacó el académico. Los periodistas exigieron a la actual jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, retirar de toda investigación relacionada con los periodistas a la fiscal Monterroso, inclusive las dos que lleva contra Zamora, con el argumento de que carece de ética y tiene un interés específico en criminalizar la labor de los comunicadores.

ciudad turca en 2011, y movilizarán apoyo y acción internacional adicional para los 46 países menos desarrollados del mundo.

“No podemos permitir que los países vuelvan a caer de la escalera del desarrollo después de trabajar tan duro para subirla. En medio de estas injusticias, las Naciones Unidas están trabajando con ustedes para desarrollar estrategias de transición, basadas en un apoyo específico para cada país”, apuntó.

Para lograr esto, el Programa de Acción de Doha, la hoja de ruta adoptada en marzo de 2022 con el fin de que los países menos adelantados alcancen los Objetivos de Desarrollo Sostenible

(ODS), incluye una universidad en línea, un sistema de almacenamiento de alimentos y un centro internacional de apoyo a la inversión. Además, el llamado paquete de estímulo de los

ODS, lanzado en febrero, también propone aumentar el financiamiento para el desarrollo sostenible, abordar el alto costo de la deuda y ampliar el financiamiento de emergencia.

7A Domingo 5 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: ONU
William Barr, exfiscal de Estados Unidos durante la administración de Donald Trump.
‘Es hora de hacer justicia para los países menos adelantados’
Llegan refugiados sirios a España para ser reasentados tras sismo en Siria y Turquía
Foto: ONU
António Guterres, Secretario General de la ONU.
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Por un lado, se abre a inversiones millonarias del sector automotriz como la de Tesla en Nuevo León durante su transición hacia la electromovilidad. Pero, por el otro, arriesga la disponibilidad y la no contaminación de sus acuíferos sobreexplotados para la fabricación de vehículos con baterías de litio que, en su mayoría, serán exportados hacia Estados Unidos, expusieron analistas consultados.

“México entra ya en la nueva tecnología automotriz, este cambio se está dando en el mundo y se va a dar con México o sin México, qué bueno que está siendo con nosotros. Esta confianza atraerá más y mejores inversiones de otros sectores”, dijo en entrevista José Zozaya, el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Después de 14 meses de negociación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y dos reuniones virtuales con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el dueño de Tesla, Elon Musk, acordó la instalación de una gigafactory en Santa Catarina con una inversión inicial de 5 mil millones de dólares (la mitad de lo gastado en la refinería Dos Bocas), que generará 35 mil empleos y que se sumó a la inversión de 800 millones de dólares anunciada en febrero por el grupo alemán BMW para una planta de baterías en San Luis Potosí.

La llegada de Tesla, que ya tiene gigafactories en Estados Unidos, China y Alemania, se da bajo la condición de utilizar aguas tratadas en la fabricación al ubicarse en una zona semidesértica vulnerable a las sequías prolongadas. Agua y Drenaje de Monterrey carece de una red suficiente de distribución de aguas tratadas y la mayoría se vierte en el río Pesquería, por lo que se espera que la armadora cuente con su propia planta tratadora, dijeron los especialistas. Por su parte, para garantizar el acceso al consumo humano considerando que la población aumentará por la llegada de inversiones, el Gobierno federal está invirtiendo en la presa Libertad y en la construcción del acueducto El Cuchillo II.

“Se va a establecer la planta en Monterrey [Santa Catarina] con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la esca-

Crisis hídrica

Con Tesla habrá trabajo pero NL sufre sequías

Aunque se acordó el uso de agua tratada para la fabricación de autos eléctricos, la zona carece de una suficiente red de distribución de agua tratada

sez de agua”, dijo el Presidente López Obrador esta semana.

“Esto va a significar una inversión considerable y muchos, muchos empleos […] Sin subsidios, las ventajas comparativas de México son únicas en el mundo [mano de obra calificada y más barata que en EU]”, añadió. Este miércoles, López Obrador abundó en que hay la posibilidad de la instalación en Hidalgo de una planta de baterías de litio, cuya extracción en arcilla demanda grandes volúmenes de agua. A su vez, el magnate Elon Musk confirmó ante sus inversionistas la gigafactory en territorio nacional, que complementará la producción de vehículos de última generación en sus otras plantas en el mundo.

“Este es probablemente el anuncio más importante del día. Estamos emocionados de anunciar que vamos a construir una gigafactory en México [donde hay 127 proveedores de Tesla]”, dijo Musk entre aplausos en el Investor Day celebrado en Austin, Texas, adonde acudieron por invitación el Gobernador de Nuevo León Samuel García y la subsecretaria de Cancillería, Martha Delgado, clave en las negociaciones desde 2021 con Tesla. El principal argumento del Gobierno federal para que Tesla se instalara en el sureste es por la crisis hídrica del norte mexicano.

Aunque menos que la agricultura, la fabricación de autos eléctricos demanda agua (tratada), al igual que la explotación de litio, clave para la electromovilidad.

Una gigaplanta de Tesla, de acuerdo con otras ciudades donde ya opera, requiere 0.044 m3/s frente a los 12 m3/s de capacidad de tratamiento de Agua y Drenaje de Monterrey, planteó Antonio Hernández, biólogo y activista ambiental de la entidad,

la cual padeció desabasto de agua de marzo a agosto del año pasado por las presas semivacías y este 2023 está comenzando otra vez con tandeos. Las cifras exactas se sabrán cuando Tesla presente la Manifestación de Impacto Ambiental a la Secretaría de Medio Ambiente. “Efectivamente hay agua tratada para que Tesla opere en Monterrey. Aquí el detalle es que esa agua tratada que genera Agua y Drenaje de Monterrey se va al río Pesquería, al norte de la metrópoli, no está disponible para usarse; la red de distribución de agua tratada es insuficiente”, dijo Hernández. Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, ha comentado que una red de distribución de aguas tratadas de al menos 3 mil kilómetros implicaría un costo de 30 mil millones de pesos. El Plan Hídrico de Nuevo León 2050 documenta que en las 54 plantas de tratamiento de aguas residuales municipales se trata 11.75 m3/s

y en las plantas de tratamiento de aguas residuales industriales se trata 2.94 m3/s.

Pero el representante de la industria automotriz José Zoazaya agregó un factor: “Todas las empresas armadoras que operan en México son autosustentables porque tienen sus plantas de tratamiento; no le quitan a las poblaciones. Es importante que se haya convencido a Tesla de venir a México y que se le imponga que el agua que se destine a la planta no vaya a ser en detrimento de la población que vive alrededor”.

Al planearse la operación de Tesla en el municipio de Santa Catarina, al poniente de Monterrey, el activista Antonio Hernández advirtió que –de no usarse agua tratada como se acordó– presionará el acuífero Campo Topo Chico de donde consume agua la zona metropolitana, y donde Conagua prohibió la excavación de nuevos pozos de agua salvo para consumo humano pues hay bajos niveles de humedad.

Y eso sólo para la fabricación de vehículos, que necesitarán baterías de litio. La semana pasada, MiningWatch Canada y la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) documentaron que casi un cuarto de los proyectos de litio en exploración en México, tres privados y los de prospeccio n del Sistema Geológico Mexicano en 82 localidades, esta n en zonas de riesgo hi drico extremadamente alto, principalmente los situados en Chihuahua y en la zona fronteriza entre San Luis Potosi y Zacatecas. Y el 47 por ciento se encuentra en acui feros sobreexplotados, por lo que de hallarlos rentables y comenzar la fase de explotación “se podri a agravar dra sticamente” la crisis hídrica. En todos los sitios explorados por el Sistema Geológico Mexicano se identificaron sedimentos arcillosos continentales, un tipo de depósito que requeriría una tecnología costosa y demanda más agua que si estuviera en salares.

MARIO RIZO RIVAS

‘Las pequeñas oportunidades son el principio de las grandes empresas’. -Demóstenes

Emprender un negocio requiere iniciar por analizar un plan de negocios, lo anterior, para ver si cuentas con los recursos que permitirán establecer y mantener en marcha el negocio, o si en su caso, tendrás la necesidad de asociarte con alguna otra persona o empresa, con la finalidad de unir esfuerzos y así formar una sociedad.

En caso de que se opte por tener socios, primero se tendrá que constituir una sociedad o asociación y en el objeto social incluir de manera detallada las actividades principales a las que dedicará de acuerdo con los fines del negocio, igual de importante se deberá observar si contarás con inversionistas extranjeros o nacionales. En caso de que sean extranjeros, habrá primero que observar que éstos cumplan con los requisitos y obligaciones que sus legislaciones locales le establecen, además de cuidar la situación migratoria de los extranjeros en dado caso de que lo mismos pretendan trabajar en territorio nacional.

Constitución de una persona moral Siento el objetivo la creación de una sociedad, los interesados tendrán que acudir primeramente ante un notario o un corredor público, quienes solicitarán tres nombres tentativos para la persona moral que se pretende constituir, para posteriormente acudir a la Secretaría de Economía con la finalidad de verificar si el nombre deseado no se encuentra previamente otorgado a alguna otra empresa.

Una vez obtenida la autorización de la Secretaría de Economía, el fedatario público podrá constituir la persona moral dando los avisos pertinentes a las autoridades hacendarias y registrándola ante el Registro Público de la Propiedad.

Una vez creada la persona moral, establecidos los estatutos de la empresa y determinado el capital constitutivo del nuevo ente, así como las aportaciones realizadas por los Socios, el siguiente paso será implementar un Gobierno Corporativo, lo que se traduce en la designación de la persona o personas que administrarán a este nuevo ente de manera institucional (asegurando continuidad al negocio), debiendo puntualizarse las facultades y funciones de cada uno de ellos, así como la de otorgar poderes a personas que auxiliarán en la operación del negocio.

“El Gobierno Corporativo es el sistema bajo el cual las sociedades son dirigidas y controladas, de forma que se asegure la continuidad de la empresa a través de generaciones futuras”.

Define el lugar donde se establecerá el negocio.

Independientemente de si el establecimiento es propio o no, se deberá verificar que el mismo cuente con el uso de suelo idóneo para los fines del negocio.

En caso de que el inmueble esté siento rentado, deberá de celebrarse un contrato de arrendamiento adecuado y sujeto a las necesidades de las partes, en donde se establezcan cláusulas que puedan ser de fácil cumplimiento, lo anterior, para evitar futuras controversias con el arrendador por el incumplimiento de estas. La celebración de un contrato adecuado y de fácil cumplimien-

to te evitará muchos problemas con tu arrendador quien al final del día es el dueño del lugar donde se encuentra tu negocio. En caso de ser necesario, acude con algún asesor para que explique todos los alcances del contrato, pues es prudente conocer el peso de las obligaciones adquiridas.

Permisos y licencias. En de suma importancia que lleves a cabo una investigación previa al comienzo de las operaciones del negocio, acudir directamente con las autoridades responsables para verificar cuáles son los permisos necesarios para iniciar con las actividades, situación que no deberá limitarse a las autoridades denominadas comúnmente como ayuntamiento, delegación o municipio, sino que también es recomendable que tomes en cuenta a las autoridades administrativas entre las que se encuentran las ambientales, del agua, y demás entes administrativos, pues recuerda según sea el Giro del negocio, serán las obligaciones que tendrás que cumplir. Cada empresa tendrá sus propias necesidades y deberes ante las autoridades administrativas. Registro y protección de marcas Uno de los errores más frecuentes de los nuevos emprendedores es el usar su marca y no registrarla. Uno de los activos de mayor valor de tu empresa son las Marcas. Recuerda que independientemente del registro de la razón social, es primordial que registres tu Marca, pues corres el riesgo de que un tercero la registre y perdiendo así tu oportunidad de utilizarla. Cabe mencionar que, si tu negocio llegase a tener el éxito esperado o inclu-

sive mayor al mismo, en el futuro podrías licenciar tu Marca o generar franquicias, lo que traería mayores ingresos a tu negocio. “Las cosas no valen sino lo que se las hace valer”. Molière. Ten un adecuado Control contable y fiscal Aplica un control contable y fiscal de tus finanzas y busca un buen asesor. El peor error que se puede cometer es tener personal inadecuado que controle tu contabilidad y finanzas. Al iniciar un negocio y al comenzar con las actividades de éste debemos de tener un adecuado control de nuestras finanzas y cumplir con las obligaciones fiscales pertinentes, pues de no hacerlo así, podrías hacerte acreedor a la determinación de créditos fiscales y multas. Ya que éstos en muchas ocasiones impiden seguir con la vida del negocio.

Controla debidamente la expedición de comprobantes fiscales, así como que todas tus deducciones cumplan con los requisitos establecidos por las Leyes Fiscales. Asegúrate de presentar todos los avisos y declaraciones que te requieren las diversas legislaciones fiscales y dentro de los términos establecidos previamente en las mismas.

Cultura del Pago de Impuestos. Ten una cultura sana de cumplir con el pago debido y oportuno de tus impuestos.

Recuerda que el artículo 31, fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece la obligación a todos los mexicanos al pago de impuestos, lo anterior, al señalar:

“Art. 31.- Son obligaciones de los mexicanos: (...) IV.- Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como del Distrito Federal o del Estado y Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes”. Del numeral anterior, se advierte que por mandato Constitucional todos los mexicanos debemos de contribuir al

gasto público. Ahora bien, a la mayoría de los contribuyentes no les gusta pagar impuestos, pues consideran que los mismos son excesivos y que limitan en gran parte sus ganancias o utilidades; sin embargo, también es cierto que dichos impuestos son necesarios para manutención y gastos del Estado. En ese sentido, es importante recalcar que un negocio debe de ser autosustentable y eficiente, situación que se dará cuando el mismo genere utilidades suficientes para pagar los impuestos a que el contribuyente se haga acreedor.

“Grandes descubrimientos y mejoras implican invariablemente la cooperación de muchos”. Alexander Graham Bell. Si tu negocio no genera ingresos suficientes para realizar el pago adecuado de impuestos no es negocio, por lo que lo ideal sería que se retome un cambio estructural dentro de tu negocio para verificar su viabilidad o bien replantear la continuidad del mismo.

Protege los Datos

Personales de Terceros

La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares establece la obligación a todas las personas de proteger y hacer un correcto uso de los datos personales de los Terceros. ¿Quiénes son estos Terceros? Tus empleados, proveedores, tus clientes, entre otros. Recuerda que tienes la obligación de llevar un control administrativo de los datos personales de terceros, cuidando siempre la elaboración del aviso de privacidad, así como de asignar a personal suficiente para solventar en los términos establecidos por la Ley, los requerimientos que los Terceros pudieren solicitarte. Recuerda de que en caso de incumplir con esta Ley podrías hacerte acreedor a multas montos importantes. Finalmente es importante tomar en cuenta lo que señalaba Peter Drucker “Donde hay una empresa de éxito alguien tomó alguna vez una decisión valiente”.

8A Domingo 5 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 69.88* TEXAS 79.03 BRENT 85.34 * Dólar por barril ORO $1,072.30 PLATA $12.28 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 54,182.27 53,329.46 DÓLAR COMPRA VENTA $17.42 $18.45 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.20 EURO COMPRA VENTA $19.07 $19.08 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.19
El argumento del Gobierno federal para que Tesla se instalara en el sureste es por la crisis hídrica del norte. Foto:
Twitter SRE
SINEMBARGO.MX
JOSÉ
No basta ser emprendedor, iniciar un negocio implica conocer y considerar algunos pasos indispensables

ECLIPSE SOLAR TOTAL

FALTAN 400 DÍAS: EL MUNDO VIENE A MAZATLÁN

El 8 de abril de 2024 un eclipse solar total pasará sobre partes de México, Estados Unidos y Canadá.

La primera ciudad en ver la totalidad (donde la Luna cubrirá completamente al Sol) será Mazatlán. La totalidad durará unos 4 minutos y 20 segundos a partir de las 11:07 de la mañana. Una oscuridad grisácea caerá sobre la ciudad. La fantasmal corona solar, la parte exterior de la atmósfera del Sol, aparecerá alrededor de la Luna.

La totalidad sólo será visible a lo largo de una estrecha franja que va de Estación

Dimas a Acaponeta Nayarit y tiene unos 200 km de ancho.

Además de ser la primera ciudad en el camino de la totalidad a través de Norteamérica, en Mazatlán se esperan cielos despejados para abril de 2024. Según datos satelitales históricos, el puerto tiene solo un 28 por ciento de posibilidades de estar cubierto por nubes, que es relativamente baja.

Por todas estas razones, un gran número de astrónomos, cazadores de eclipses y turistas llegarán a Mazatlán dentro de unos 400 días.

Soy astrofísico en timeanddate.com, con sede en Noruega. Hemos estado viajando por el mundo y hemos hecho transmisiones en vivo de eclipses desde 2016. Para este evento tenemos el privilegio de trabajar con la Sociedad Astronómica Mazatleca.

Un evento memorable

David Esquivel, profesor en la Facultad de Ciencias del Mar de la UAS, es el presidente de la Sociedad Astronómica Mazatleca, desde 2016 esta agrupación se dedica a fomentar la práctica de la astronomía amateur, el uso de telescopios e instrumentos ópticos y la conservación de los cielos oscuros.

“Uno de los principales objetivos de la SAM para este eclipse es que mazatlecos y visitantes lo observen y disfruten de manera segura,” dice David.

El 8 de abril de 2024, Mazatlán será la capital mundial de la astronomía al ser la primera ciudad en ver lo que será el eclipse total de sol, que oscurecerá la región por unos minutos a media mañana

El “camino de la totalidad” para el eclipse solar total del 8 de abril de 2024 es la franja estrecha y oscura que cruza el centro de este mapa. Otras partes de América del Norte experimentarán un eclipse parcial.

timeanddate.com transmite un eclipse solar total desde Argentina en julio de 2019.

ENLACES

n Detalles del eclipse para Mazatlán https://www.timeanddate.com/eclipse/in/ mexico/mazatlan?iso=20240408

n Mapa del eclipse https://www.timeanddate.com/ eclipse/map/2024-april-8?n=148

“Por ello consideramos muy importante emprender una campaña de información y buscar la participación del sector turístico, empresarial y educativo de los municipios de Elota, San Ignacio, Mazatlán, Concordia y El Rosario, mismos que se encuentran en la franja de la

POLÍTICA Piden a Rocha demostrar acusaciones contra el PAS

CULIACÁN._ La Diputada Alba

Virgen Montes Álvarez, coordinadora del grupo parlamentario del Partido Sinaloense en el Congreso del Estado, lamentó las acusaciones del Gobernador Rubén Rocha Moya en las que señaló al PAS de violar la autonomía universitaria.

“Pues que lo demuestre, que lo demuestre porque yo lo que veo en la universidad ahorita y también en la UAdeO, en la UAIM, en la Normal, en los tecnológicos son gente que trabaja por la educación de los estudiantes que quieren ser profesionistas”, refutó Montes Álvarez.

El viernes, Rocha Moya comentó en una conferencia de prensa que el PAS se sobrepuso a la estructura universitaria y violó su autonomía.

También comentó que el PAS debería estar agradecido porque Morena le dio ocho diputaciones y cinco presidencias municipales con la alianza que formaron

en las elecciones de 2021, además de dos secretarías de Estado que no estaban estipuladas en el acuerdo.

En respuesta, la legisladora lamentó las declaraciones del Gobernador.

“Cuando el Partido Sinaloense no ha hecho otra cosa más que apoyar desde que llegó, antes en la campaña, y digo nuestro Gobernador porque fue nuestro candidato como Partido Sinaloense, lo registramos ante el IEES, él firmó la candidatura del PAS para ser también nuestro candidato”, expresó Montes Álvarez.

“Nuestro líder moral, líder fundador del PAS, el maestro Héctor Melesio Cuén Ojeda se retiró de la contienda y dijo ‘vamos dándole pase al doctor Rocha para que sea nuestro Gobernador’”.

El Gobernador también etiquetó de cacique al líder político del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien fungió como Secretario de Salud estatal en los primeros meses de la administración de Rocha Moya, y fue separado del cargo a mediados de mayo de 2022.

CONTACTO

n David Esquivel, Sociedad Astronómica Mazatleca sociedadastronomicamzt@gmail.com

551 653 0299

n Graham Jones, timeanddate.com graham@timeanddate.com

+34 682 935 033

totalidad.

“A 400 días hay mucho trabajo por realizar para hacer de este evento memorable que todos puedan disfrutar, los ojos del mundo y buena parte de la comunidad astronómica global estarán puestos en Sinaloa.”

ADVERTENCIA:

Nunca mirar al Sol con el ojo desnudo. Incluso si el Sol está cubierto al 99% por la Luna, la luz solar restante es extremadamente brillante y puede causar daños permanentes en el ojo.

(El único momento en que es seguro ver un eclipse solar con el ojo desnudo es durante los pocos minutos o segundos de totalidad durante un eclipse total, cuando el Sol está completamente cubierto — nunca durante un eclipse parcial.)

La Diputada Alba Virgen Montes Álvarez lamenta las declaraciones del Gobernador en las que acusó al Partido Sinaloense de no respetar la autonomía de la universidad.

En su declaración de este viernes, Rocha Moya acusó a Cuén Ojeda de cometer acciones que lo llevaron a salir del gobierno. “Yo no he escuchado nunca un título denostando al Gobernador de parte del maestro Héctor Melesio Cuén Ojeda”, subrayó la Diputada local.

“Lamento mucho escuchar al señor Gobernador denostando a nuestro líder político que no ha hecho más que trabajar por un Sinaloa mejor”. Montes Álvarez dijo que siempre seguirán defendiendo a Cuén Ojeda, quien además es fundador del Partido Sinaloense.

“Pues que lo demuestre, que lo demuestre porque yo lo que veo en la universidad ahorita y también en la UAdeO, en la UAIM, en la Normal, en los tecnológicos son gente que trabaja por la educación de los estudiantes que quieren ser profesionistas”.

Alba Virgen Montes Álvarez Diputada del PAS

“Y él siempre ha dicho que quiere ser Gobernador y nosotros lo vamos a apoyar, tal vez eso es lo que a varios del equipo del Gobernador les molesta”, acusó.

La coordinadora de los pasistas en el Congreso del Estado comentó que el PAS es una fuerza política importante en Sinaloa y por eso firmaron un acuerdo con Morena en las elecciones de 2021.

“Un acuerdo que no respetaron una vez que llegaron al poder”, criticó.

“Corrieron a toda la gente del PAS ahí del Gobierno del Estado y ¿qué dijo el maestro? Nos salimos y damos vuelta a la página, y el maestro ha seguido trabajando y lo va a seguir haciendo”.

Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Domingo 5 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM 06:24 SALIDA 18:11 PUESTA HOY Humedad: 76% S. Térmica: 27° 24° 12° DESPEJADO, PERO FRESCO Mazatlán tendrá cielo despejado y temperaturas frescas en las mañanas.
GRAHAM JONES TIMEANDDATE.COM
Crédito: timeanddate.com
Crédito: timeanddate.com
Foto: congresosinaloa.gob.mx
KAREN BRAVO ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX Mazatlán vivirá en 2024 un eclipse solar total.

DETRÁS DE PÁGINA

Noroeste Explicado contacto@noroeste.com

significados

El lenguaje es nuestro principal insumo, nuestra materia prima, nuestra herramienta, nuestra base… y es que sin él no podríamos comunicar lo que atestiguamos, lo que denunciamos, lo que informamos… y sin él nuestros columnistas no podrían transmitir sus opiniones y sus análisis. Las palabras son tan delicadas no por sí solas sino por su significado, y muchas veces por el valor que les da quien las lee… por eso como periodistas, como editores, debemos ser cuidadosos y pulcros con el uso de ellas, elegirlas bien y de manera precisa.

Viene a colación el tema porque recibimos esta semana una observación de un lector, quien textualmente nos escribió lo siguiente:

“Le escribo esta carta porque soy un gran admirador de Noroeste y de usted, señor Adrián López Ortiz, Director General, pero me molesté mucho con su columna editorial el día 27 de febrero cuando permitió que uno de sus redactores use la palabra gringo como parte del nombre de su artículo. Soy ciudadano estadounidense y residente permanente de México y estoy suscrito a su periódico todos los días. Me ofende mucho el uso de esta palabra y pido una disculpa en la próxima columna de este hombre por no ser considerado con sus lectores estadounidenses. Creo que es un hombre justo y justo y espero que ordene esto y no permita que se publique más. Gracias por leer y su consideración. Edward John Patricks”. Además de agradecer a nuestro lector Edward J Patricks por tomarse el tiempo de escribirnos y ayudarnos a reflexionar, lo aprovechamos para abordar este asunto tan sensible no solo del lenguaje per se, sino de la selección de palabras exactas y precisas, en lo cual debemos pensar siempre por cómo las va a interpretar o a tomar el lector. La columna a la que se refiere se publicó el lunes y su título fue Gringolandia, de nuestro colaborador Omar Lizárraga.

Ciertamente el contenido del texto era inocuo y tal vez hasta un tanto positivo, pues hablaba de la presencia de residentes extranjeros en Mazatlán y en México, sin embargo el término usado en el encabezado es rechazado aún por muchos estadounidenses, al considerar despectivo que se les llame “gringos”. Y aunque ciertamente en el texto en sí nunca se usó la palabra en cuestión y en todo momento fue respetuoso, sí provocó la reacción con el encabezado.

Tal vez en su origen el apodo mencionado surgió de un asunto negativo, se dice que viene de la guerra, no está claro si de la guerra MéxicoEU o de la Guerra de Vietnam, cuando supuestamente se les gritaba a los estadounidenses “green go home”, que significa “verde, vete a casa”, en alusión

al color de los uniformes militares, y de ahí derivó a “gringo”, que junto con otros adjetivos, como “yanqui” se consideran peyorativos, sobre todo desde el punto de vista de los extranjeros.

En sí, es un término de hace décadas y su origen es ambiguo, como muchos otros, sin embargo, la propia Real Academia Española lo admitió hace mucho tiempo como un adjetivo coloquial sinónimo de extranjero, de habla inglesa, y hasta como “persona rubia y de tez blanca”, y en muchos países latinoamericanos como sinónimo de estadounidense.

En sí, es uno de esos términos, como muchos en la lengua, que cada persona, dependiendo de su origen, su contexto y su actualidad le puede dar un significado más intenso o con mayor intención.

En Noroeste de hecho, en nuestro Manual de Estilo se señala que para referirnos a las personas originarias de los Estados Unidos, solo debemos usar el gentilicio estadounidense, ni siquiera el adjetivo norteamericano, por supuesto mucho menos otra palabra que puede tener un contenido despectivo, peyorativo o discriminatorio.

Sin embargo, tenemos claro que el lenguaje está vivo, evoluciona, se va ajustando no por sí solo, sino por el uso que le damos las personas generación tras generación. Es muy probable que para muchas nuevas generaciones mexicanas, la palabra “gringo” ya no tenga un significado peyorativo y solo se le da uso como un adjetivo, sinónimo o apodo normal o hasta cariñoso, sin embargo sabemos que aún hay generaciones que tienen claro el origen de esa palabra y la toman como algo despectivo, y es a esa sensibilidad a la que nosotros como medio debemos estar alerta, a esa interpretación que se le puede dar y que, sí es riesgosa o ambivalente, es mejor no usar. De antemano ofrecemos una disculpa a nuestro lector por el término utilizado por nuestro colaborador, y aprovechamos para comentar de nuevo a que nuestros colaboradores, columnistas y articulistas no les cambiamos ni ajustamos sus textos, como sí lo hacemos con los textos de nuestros reporteros, los cuales no son de opinión, sino noticiosos. Por eso dejamos el encabezado que nuestro columnista envió de origen con ese artículo de opinión de la semana pasada, pero eso no quita que estemos atentos y nos preocupe el significado o la intención que el lector recibe aun de los artículos de opinión de nuestros colaboradores.

Muchas gracias al lector que nos escribió, pues esa retroalimentación es la que no solo nos hace falta, sino que nos sirve para repensar lo que estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo, si estamos o no cumpliendo nuestra misión de informar y de formar. Seguiremos atentos.

Suscríbete www.noroeste.com.mx/premium

ALTRUISMO

Política

‘Rocha rompió con Cuén por hacerle grilla’

SINEMBARGO.MX

POR ALEJANDRO PÁEZ VARELA Y ÁLVARO DELGADO

MÉXICO._ El Gobernador Rubén Rocha Moya ha roto con el “cacique” de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda, porque en su búsqueda por la Gubernatura el fundador del Partido Sinaloense ha intentado quitarle influencia al Mandatario estatal dentro de Morena, planteó el académico Arturo Santamaría.

“El Gobernador se dio cuenta que había que romper definitivamente con Melesio Cuén porque le empezó a disputar la futura candidatura al Senado, pensando que de ahí iba a saltar la candidatura a Gobernador por Morena, es decir, le estaba disputando a Rubén Rocha Moya la influencia, el poder, para dentro de Morena poder inclinar la balanza hacia él”, comentó Santamaría en entrevista con Los Periodistas, programa de SinEmbargo Al Aire.

“Esto es inusual, que un miembro de otro partido quiera quitarle influencia, quiera quitarle el poder del Gobernador del partido que domina a nivel federal y que tiene más presencia en el País”.

El Gobernador y Melesio Cuén han entrado en una confrontación a causa de la aprobación de la Ley de Educación Superior en Sinaloa. El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, ha acusado que hay 11 puntos de esta norma que atentan contra la autonomía de esta casa de estudios y ha anunciado el viernes que saldrán a las calles en defensa de la misma.

Ese mismo día, Rocha Moya dijo que la autonomía de la UAS la violan el PAS y Héctor Melesio Cuén, a quien acusó de designar a los rectores y a todos los directores.

“Es hecho público y notorio que ya tiene tiempo que Cuén nombra, es el líder del PAS, a los rectores, él, él, él es, o sea, el hecho público y notorio no requiere pruebas porque es eso un hecho público y notorio, todo mundo lo sabe, él nombra a los rectores, no hay un solo director, un solo director, o directora de facultad que no lo haya nombrado”, acusó el Gobernador.

Por su parte, este mismo viernes, el ex Rector de la UAS y líder del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, dijo que Rocha Moya es un “malagradecido” por las expresiones que hizo en su contra aún cuando lo apoyó en su campaña. En ese sentido, Arturo Santamaría indicó que “ya desde hace tres días se empezó a acelerar un distanciamiento marcado entre el Gobernador Rubén Rocha Moya y el líder real, aunque no formal, del Partido Sinaloense, Melesio Cuén”.

“Ellos fueron aliados en la elección para elegir al Gobernador y Melesio Cuén tuvo un papel muy protagónico, excesivo diría yo, permitido por el ahora Gobernador porque hablaba en todos los mítines y de hecho se hablaba de que él iba a co-gobernar”, recordó.

“Pero a los pocos días de

Renovarán baños y bebederos de primarias de Villa Juárez

En Sinaloa está desatada una fiera disputa política entre el Gobernador

Rubén Rocha Moya y Héctor

Melesio Cuén, fundador y líder del Partido Sinaloense, señala el académico Arturo Santamaría

Melesio Cuén, en conferencia de prensa.

“El Gobernador se dio cuenta que había que romper definitivamente con Melesio Cuén... le estaba disputando a Rubén Rocha Moya la influencia, el poder, para dentro de Morena poder inclinar la balanza hacia él... es inusual, que un miembro de otro partido quiera quitarle influencia, quiera quitarle el poder del Gobernador del partido que domina”.

Arturo Santamaría Académico

haber ganado la elección con mucha facilidad, una ventaja enorme de Rocha Moya sobre el candidato del PRI con un 24 por ciento más, empezó a aislar a Melesio Cuén”. Santamaría refirió que en su lucha por hacerse del poder en el estado, Melesio Cuén buscó a Adán Augusto López Hérnandez consiguiendo que el Secretario de Gobernación “lo aceptara como su representante en Sinaloa, esto llevó a un distanciamiento mayor entre ambos (entre Melesio y Rocha Moya) a pesar de que cuando ha visitado el Secretario de Gobernación Sinaloa ha habido encuentros cordiales entre el Gobernador y él y los ha sabido manejar bien el Gobernador”, indicó.

El académico indicó que la aprobación en el Congreso del Estado de la nueva Ley Superior de Educación es el primer paso para quitarle el poder a Melesio Cuén. “No lo dice así, pero es obvio, lo manejan aparentemente en términos estrictamente académicos, pero sería el primer paso legal para con una nueva Ley orgánica quitarle el mecanismo de control a Cuén y al PAS de la Universidad para que no tenga el instrumento de disputa con el Gobernador para ver quién influye más en las elecciones del próximo año”.

“La amenaza es vamos a sacar a la UAS a la calle, vamos a hacer estallar las calles de Sinaloa, impidiendo que se

apruebe esa Ley porque bueno ellos ya impugnaron legalmente y la van a llevar a las cortes, ellos ven que es el primer paso legal para quitarles el poder político de la Universidad, no el poder académico porque eso es lo de menos para ellos, lo que les importa es el poder político”, expuso.

Melesio Cuén es acusado de ser el “cacique” que controla la UAS y el PAS. En ese sentido, Santamaría recordó que el propio Andrés Manuel López Obrador, antes de ser Presidente, señaló esto.

Una muestra de ello, por ejemplo, es lo que reporta el diario Noroeste que desde su fundación el día 14 de agosto del 2012, tres años después de que Héctor Melesio Cuén Ojeda dejara la rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa, y hasta el año 2020, el Partido Sinaloense logró afiliar como militantes al 61 por ciento de los registros de nómina de la UAS.

“Esa es la amenaza, vamos a estallar el estado con movilizaciones de casi 200 mil integrantes de estas comunidad, incluyendo estudiantes, para impedir que se le arrebate, que se atente contra la Autonomía de la Universidad, pero en realidad esta movilización es la defensa del PAS, no es otra cosa más que la defensa de ese partido para seguir buscando la gubernatura que es el sueño dorado de Melesio Cuén”, apuntó Santamaría.

NAVOLATO._ La Embajada de Japón en México y Fundación Cárdenas firmaron un contrato de donación de sanitarios, lavamanos y bebederos para escuelas primarias de la sindicatura de Villa Juárez, Navolato. El pacto se llevó a cabo en una ceremonia encabezada por el Embajador Noriteru Fukushima y el ingeniero Daniel Cárdenas Cevallos, vicepresidente de Fundación Cárdenas, A.C. El objetivo, señala comunicado, es garantizar la salud de alumnos reduciendo el número de contagios de enfermedades,

NOROESTE REDACCIÓN al contar con sanitarios higiénicos y acceso a agua potable. Y además de renovar la infraestructura en escuelas, se fomentará la cultura de la higiene personal y el cuidado del agua potable entre alumnos como parte de un programa integral de salud escolar, apunta. Al presentar el proyecto a las autoridades, la directora de Fundación Cárdenas, Lilia Carolina López Ceniceros, afirmó que la educación de la niñez migrante es clave para mejorar su calidad de vida, ya que por su situación de vulnerabilidad abandonan los estudios antes de terminar la educación básica. Este proyecto consiste en la

renovación de 16 módulos sanitarios e instalación de bebederos en ocho escuelas primarias públicas ubicadas en Villa Juárez, que cada año recibe hasta 25 mil jornaleros migrantes y es la comunidad de trabajadores agrícolas más grande en México. Se espera que con este proyecto se mejore las condiciones sanitarias de las escuelas seleccionadas y que impacte en más de 8 mil 100 personas, entre alumnos y docentes.

La Embajada de Japón apoyará con más de 74 mil dólares a la coinversión con Fundación Cárdenas, que es una organización sin fines de lucro dedicada a mejorar la calidad de vida de

El proyecto en apoyo a escuelas de Villa Juárez es auspiciado por la Embajada de Japón en México y Fundación Cárdenas.

familias de jornaleros migrantes en Sinaloa. El Embajador Fukushima comentó que Japón tiene una relación cercana con Navolato y expresó su beneplácito al apoyar

este proyecto de salud y educación a beneficio de la niñez en alianza con Fundación Cárdenas, por lo que buscarán seguir trabajando en colaboración.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Domingo 5 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Lenguaje, cuando una sola palabra se percibe con diferentes
Fotos: Cortesía
Rubén Rocha Moya y Héctor Melesio Cuén habrían entrado en una confrontación por la Ley de Educación Superior en Sinaloa. Foto: Noroeste Archivo

En Sinaloa se tiene un problema fuerte de inseguridad de tiempo atrás, pero se avanza muy lentamente para contrarrestarla. Para ello se creó la Universidad del Policía para que en un futuro el Ejército Mexicano regrese a las funciones que tenga encomendadas, dijo el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, Ambrosio Chávez Chávez. El legislador encabezó el Diálogo Legislativo con los Sectores Productivos de Mazatlán y el Sur de Sinaloa, donde expuso las leyes y el trabajo que ha elaborado el Poder Legislativo en la entidad. El Diputado Chávez Chávez expuso el viernes que la creación de la Unipol es para formar personal, gente profesional para la investigación policial.

“Es para la formación de cuerpos policiacos en Sinaloa que permita ir trabajando la idea de ser autosuficientes con nuestra seguridad pública, todos sabemos que tenemos un problema de inseguridad y no es de ahorita, es de tiempo atrás, pero se avanza muy lentamente y en esa dirección se creó esa Universidad para formar policías, una Policía profesional, una Policía de Investigación, una Policía que permita dar un trato humano a las personas”, continuó el legislador local Chávez Chávez.

“Y de alguna manera, vamos a decir, retirar al Ejército de las calles, que vayan a cubrir otras necesidades que ya están establecidas en la Constitución, es decir, votamos nosotros y a nivel nacional para que continuaran hasta el 2028 (las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública), pero se trata de que las policías municipales y estatales tengan formación, tengan capacitación, tengan remuneración y sean preparadas para atender a la ciudadanía y las necesidades de la seguridad”.

Reiteró que el tema de la inseguridad es un tema muy fuerte.

“Es un problema muy fuerte, es un problema que por eso se creó esta Universidad en la ciudad de Culiacán y está operando, está funcionando y está trabajándose en esa dirección”, continuó, “esa es otra de las acciones que los diputados en conjunto hemos estado trabajando de manera fuerte, de manera decidida”.

También dijo que se creó la Ley para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, se formó un organismo operador autónomo, el Instituto de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas de Sinaloa, se le asignó presupuesto, pero no se está observando un avance importante en ello.

Además, recalcó que con este Diálogo Legislativo con los Sectores Productivos se quiere inaugurar un proceso donde el Congreso del Estado salga con los sectores a consultar, a preguntar, a dar la cara, qué están haciendo, pero también a recibir opiniones de ellos para que se conviertan luego en propuestas y después también en iniciativas de mejoramiento de las leyes en Sinaloa.

“Ese es el propósito de un diálogo franco, claro, respetuoso, pero también nosotros con nuestra obligación constitucional de salir a la calle, de salir con los representantes, con los organismos que están moviendo la economía, que están moviendo el desarrollo de Sinaloa justo es que los diputados demos un paso al frente y digamos aquí estamos, lo poquito o mucho que se esté haciendo, aquí estamos”, reiteró.

“Por eso yo celebro esta reunión y les digo brevemente qué leyes se han creado en Sinaloa que contribuyan a su desarrollo, una primera fue la iniciativa de la creación de la Secretaría de la Mujer en el Gabinete estatal y la política del Gobernador y de la Cámara de empujar iniciativas en favor del desarrollo de las mujeres en Sinaloa como una política de apertura de la igualdad sustantiva del hombre y la mujer traducida en hechos: una Secretaría con presupuesto para que desarrolle proyectos e iniciativas para todo el sector de las mujeres en Sinaloa”, informó.

Precisó que también se ha trabajando

Seguridad Ven lento combate de la inseguridad en Sinaloa

El legislador Ambrosio Chávez Chávez señala que la Universidad del Policía se creó para que en un futuro el Ejército Mexicano regrese a las funciones que tenga encomendadas contra la violencia hacia las mujeres con iniciativas que eleven las penas para los infractores en esa dirección, también se han definido leyes para que los que busquen ser candidatos a puestos de elección popular desde un Regidor hasta un Gobernador que también se les aplique una norma mayor. Ejemplificó que el que tenga problemas legales para la manutención de sus hijos, que no se haga cargo de ellos, que esté demandado por ese motivo, no podrá ser candidato a algún puesto de elección popular, entre muchas otras, el que tenga antecedentes de agresión familiar tampoco podrá buscar una candidatura.

El legislador encabezó el Diálogo Legislativo con los Sectores Productivos de Mazatlán y el Sur de Sinaloa.

Además, se ha trabajado en preservar el asunto de las mujeres, los jóvenes y los niños porque también se creó una Ley para protección de niños y jóvenes en materia de protección para detectar el cáncer en temprana edad para apoyar con presupuesto y prevenir dicha enfermedad, subrayó, entre otros puntos, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado.

Domingo 5 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
BELIZARIO REYES

Conferencia de Rosario Torres

‘Ser funcionaria conlleva mucha responsabilidad’

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la funcionaria pública María del Rosario Torres Noriega sostuvo una ponencia denominada “La mujer en la función pública”, ante sus compañeros del Colegio de Abogados Marco Antonio Arroyo Cambero. La actual oficial del Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Mazatlán, quien ostenta 20 años de trayectoria en el ámbito político como asesora jurídica y funcionaria en varias secretarias, compartió con sus colegas abogados el camino que ha recorrido en su labor, la cual no ha sido nada fácil.

En un salón de eventos del Hotel Coral Island se celebró la ponencia, en la cual la funcionaria comentó que desde 1953, cuando a nivel federal la mujer pudo ejercer su voto, la lucha por la paridad de género ha sido constante en todos los niveles.

“En mi caso yo ya tengo 20 años en la función y haré un recorrido, un análisis, de cómo ha sido la participado la mujer a nivel internacional, nacional, a nivel estado, y es importante rescatar que actualmente a nivel federal es en donde más secretarias ha estado representado por mujeres, aproximadamente como el 40 por ciento, y no se diga que en la Cámara de Diputados, y Senadores”, explicó.

En la charla señaló que por fortuna en México ha habido un crecimiento en la igualdad.

“El punto importantes es el tema de la paridad, la participación que es del 50 o 51 por ciento y en la parte personal me corresponde hablar cuales son las tablas, los compromisos, los logros que he tenido en el servicio publico como mujer, desde mi inicio como asesor jurídico, los escaños en lo que he estado participando, subiendo. Es que es precisamente por el trabajo realizado, por la meritocracia, por el resultado del trabajo, como fui escalando; asesor jurídico, directora de Gobernación jurídico, Secretaria del Ayuntamiento en Mazatlán y la experiencia principalmente en la administración pública municipal”, dijo.

“Pero también en el ámbito federal, porque también estuvo al frente de la Sagarpa, y recuerdo muy bien que cuando presente mi currículo le dijeron a la persona

CONFLICTO

que lo llevo ‘Lástima que sea mujer, porque este puesto es para hombres’; afortunadamente es un amigo, que en paz descanse, el arquitecto Peña Tamayo, y le dijo ‘Dale la oportunidad’, y entonces voy a mostrar algunas fotografías cómo una mujer puede realizar cualquier tipo de función. No hay trabajos para hombre, trabajos para mujer, cualquiera puede trabajar”, aseguró. El porcentaje de mujeres titulares en las secretarías de Estados en México en el periodo de 2004 a 2021 ha avanzado en el 47 por ciento, así como un 50 por ciento en la Administración Pública Federal.

Aseguró que ser funcionario conlleva una responsabilidad, ya que cada movimiento o decisión debe estar apegado a la ley.

“Yo estoy muy contenta, estoy feliz porque he tenido la oportunidad de estar en posiciones en

donde puedo serviles, servir a la sociedad sinaloense, servir a la sociedad mazatleca, y eso me congratula mucho y voy a compartirlo con mis compañeros”.

El camino no ha sido fácil, pero está consiente que las brechas, cómo la salarial, en la que el promedio es de un 26 por ciento, ya que por cada 100 pesos que gana un hombre la mujer percibe, en promedio 74 pesos, eso a pesar de que el Gobierno Federal cuenta con tabulador de sueldos, pronto llegue a su fin.

“En este trayecto si he tenido acoso sexual, acoso laboral, ha habido una brecha salarial, si, también la hubo en algún momento; en lo personal creo que ese camino que han hecho las diferentes mujeres hemos logrado mantenernos donde hay una mayor oportunidad para nosotras en el tema de la paridad”.

El Congreso Sobre Protección de Periodistas y de Personas Defensoras de DH reunió a periodistas y activistas.

INICIATIVA SINALOA

BELIZARIO REYES Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa, la cual fue impulsada por grupos de la sociedad civil como Iniciativa Sinaloa, la Asociación de Periodistas y Comunicadores 7 de Junio, la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Sinaloa y la Comisión Estatal de Atención a Víctimas justo con periodistas y activistas y los grupos parlamentarios:

CULIACÁN._ Periodismo y sociedad civil son esferas que en moderación se complementan en la construcción de mejores leyes y políticas públicas, expresó la presidenta de Iniciativa Sinaloa, Marlene León Fontes. En la inauguración del Congreso Sobre Protección de Periodistas y de Personas Defensoras de Derechos Humanos “Lecciones desde Sinaloa para una Política Pública Integral”, realizado este sábado en Culiacán, recordó que los orígenes de Iniciativa Sinaloa se encuentran en el 2010, impulsada por cuatro periodistas sinaloenses. Su intención era hacer investigación sistemática y profesional para incidir en las políticas públicas a favor de los derechos humanos como órgano de civil, independiente, sin fines de lucro, que se ha especializado en los temas de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.

“En ese entonces se identificaron la necesidad de fortalecer la participación ciudadana en la incidencia pública con la profesionalización de capacidades técnicas que complementará el trabajo que ya realizan los periodistas”, continuó en el evento organizado por Iniciativa Sinaloa con la colaboración de la Embajada de Noruega en México y la agrupación defensora de la libertad de expresión, Artículo 19.

“En otras palabras, periodismo y sociedad civil son esferas que con moderación se complementan en la construcción de mejores leyes y políticas públicas”.

Por ello, señaló que en el Congreso realizado en el Museo de Arte de Sinaloa se podría refrendar la tan necesaria como urgente colaboración entre periodismo, sociedad civil y gobiernos.

“Es una colaboración local con esfera internacional, estamos construyendo vías para fortalecer y generar estrategias que ayuden a prevenir y proteger a las y los periodistas y personas defensoras de derechos humanos en Sinaloa”, manifestó León Fontes.

Recordó que hace apenas nueve meses se contó con la Ley General de Protección a Personas

Llama Rector a los padres a unirse para defender la autonomía de la Universidad

NOROESTE REDACCIÓN

CULIACÁN._ Jesús

Madueña Molina pidió a las y los padres de los universitarios el apoyo ante la “embestida” del Congreso del Estado contra la Autonomía Universitaria a través de la recién publicada Ley de Educación Superior del estado de Sinaloa, de acuerdo a un comunicado de la UAS.

El señor Arnoldo Acosta Rosas, padre de familia de la Unidad Regional Centro Norte se unió al llamado del Rector.

“En unidad y ante cualquier problema, y ante cualquier amenaza, estamos con la Universidad, nosotros queremos que la UAS siga educando a nuestros hijos como lo ha hecho por 150 años, esperamos que cada día sea más fuerte brindando la educación que Guasave y Sinaloa requieren”, expresó, Acosta Rosas habló en representación de los padres y madres de familia de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Tecnológicas, de Psicología y Educación Física y Deporte, y de las preparatorias Guasave Diurna y Nocturna que acudieron a Reunión Informativa encabezada por el Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina, en Ciudad Universitaria Guasave. “Hace muchos años escu-

chaba que esta era una universidad con huelgas y pleitos, pero ahora por mi hija y sus amigos sé que todo es muy tranquilo, que hay mucha dedicación al estudio, al trabajo y buena armonía; como estudiante recuerdo, señor Rector, que a todos los que éramos de la UAS nos hacían a un lado, no teníamos crecimiento, hoy con 25 años de egresado de la UAS veo un panorama diferente para nuestros hijos, para todos los egresados”, enfatizó el padre de familia. Compartió que su hija está por egresar y ve cómo acude todos los días con gusto a sus clases, también ve con mucho

ánimo cómo se tienen instalaciones dignas, jardines bien cuidados, aulas con aire acondicionado, canchas y estacionamiento limpio, por lo que pidió al Rector que siga trabajando en la ruta que lleva para mantener la educación de calidad que se brinda.

El Rector acompañado del Vicerrector de la URCN, doctor Mario Soto Velazquez, y de la directora de Bienestar Universitario, maestra Sofía Angulo de Madueña, solicitó a las y los padres el apoyo.

“No estamos de acuerdo con la reforma que aprobó el Congreso del Estado (…) abusivamente agregó frases que afectan directamente la auto-

nomía universitaria, ahora resulta que va a ser el Congreso del Estado el que va a convocar y organizar consultas dentro de la Universidad para ver cómo vamos a trabajar, desde aquí les digo que no pasarán, que no vamos a permitir que se viole la autonomía”, dijo el Rector.

Llamó a la sociedad a que defienda a la Casa Rosalina porque es una universidad que es del pueblo y le sirve al pueblo, a los sectores productivos y a los padres de familia y “no a un grupo de resentidos que se fueron de la universidad y quieren regresar por ella”.

“Es cierto que con el nuevo marco jurídico se crea un Instituto autónomo encargado de salvaguardar la libertad de expresión, pero tenemos que reconocer que esta es una tarea que apenas empieza y que su evolución nos atañe a todas y todos los aquí presentes”, continuó ante decenas de integrantes de colectivos de rastreadoras y o de búsqueda de personas desaparecidas y periodistas.

“Por ello, desde Iniciativa Sinaloa hemos promovido el proyecto Fortalecimiento a la Implementación del Marco Normativo para la Prevención y Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Sinaloa, el cual busca contribuir a la debida implementación de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a través del monitoreo al cumplimiento a las disposiciones del marco normativo”.

Reiteró que con este tipo de vigilancia e involucramiento ciudadano se busca evitar que las agresiones a los integrantes de este gremio escalen.

“Reconocemos el apoyo brindado por la Embajada de Noruega a este proyecto local y por integrantes de su estrategia para la promoción de la libertad de expresión en su política exterior y de cooperación para el desarrollo”, dijo.

“La importancia justamente de la cooperación con organizaciones regionales, el apoyo a la sociedad civil y el diálogo con las autoridades de otros países como estrategia para la libertad de expresión y de acceso a la información como derechos fundamentales”.

DESARROLLO

Plantea Codesin Plan de Movilidad Urbana para el sur de Sinaloa

Como parte de su agenda de trabajo para el 2023 el Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa plantea un Plan de Movilidad Urbana, continuar con el impulso de una Oficina de Congresos y Convenciones y hacer un Centro Regional de Disposición de Residuos para los municipios del sur de la entidad, entre otros puntos.

Para al Plan de Movilidad Urbana se contempla trabajar con el Instituto Municipal de Planeación (Implan), con el Municipio y todos los actores empresariales vinculados con el desarrollo económico de la ciudad, dijo el presidente del Codesin en el sur del estado, Alfredo Ruelas Solís.

También expresó que se contempla seguir impulsando la instalación de una Oficina de Congresos y Convenciones pues Mazatlán tiene potencial para ello y es un sector que deja una importante derrama económica.

Además, entre otros puntos, se plantea la instalación de un Centro Regional de Disposición de Residuos para los municipios del sur de la entidad, pues la norma establece que lo que los rellenos sanitarios ya no deben de existir.

4B Domingo 5 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Foto: Archivo Noroeste
Alfredo Ruelas Solís
La oficial del Registro Público de la Propiedad y del Comercio señala que actualmente el rol del funcionario es muy importante hacerlo con base en la ley
BELIZARIO REYES La funcionaria pública María del Rosario Torres Noriega, sostuvo una ponencia denominada “La mujer en la función pública”. Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva MARISELA GONZÁLEZ
Foto: Cortesía UAS
El Rector Jesús Madueña Molina se reunió con padres de familia de la Unidad Regional Centro Norte se unió al llamado del Rector.
Fotos: Noroeste / Martín Urista
‘Periodismo y sociedad civil se complementan’
La funcionaria habló de temas como el voto de la mujer y la lucha por la paridad.
Domingo 5 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

Mejor

infraestructura

Restauran el Museo de La Cruz, Elota

NOROESTE / REDACCIÓN

La Dirección de Turismo del Ayuntamiento

Con una clase de zumba en la sindicatura de Teacapán arrancarán en Escuinapa las actividades por el Día Internacional de la Mujer.

CONMEMORACIÓN

Día de la Mujer en Escuinapa

NOROESTE/REDACCIÓN

ESCUINAPA._ El Instituto Municipal de la Mujer llevará a cabo una serie de actividades, en coordinación con otras instituciones, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Aylín Karina Rodríguez Santos, titular de la dependencia, señaló en un comunicado que aunque el Día Internacional de la Mujer es el 8 de marzo, las actividades serán durante una semana, con el fin de crear conciencia en favor de los derechos de las mujeres. Los eventos darán inicio este lunes 6 de marzo con Zumba en la sindicatura de Teacapán, a partir de las 17:00 horas en la cancha de básquetbol, ubicada a un costado de la cruz que está en el malecón, dijo.

El martes se realizará una conferencia sobre salud mental en las mujeres, impartida por la psicóloga Silvia López González en la Biblioteca Digital Florencio Villa a partir de las 10:00 horas. Para el miércoles, a las 8:00 horas, dará inicio una marcha en el primer cuadro de la ciudad, con salida y llegada en la Presidencia Municipal, añadió.

Rodríguez Santos expresó que las actividades concluirán el viernes 10 con una Expo de Mujeres Emprendedoras, frente a la Presidencia, a partir de las 17:00 horas, para apoyarlas en la reactivación de su economía.

En las distintas actividades estarán colaborando instituciones como el Centro de Integración Juvenil, el Departamento de Salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria 06, y preparatorias como UAS, Conalep y Universidad Autónoma de Occidente, entre otras. En cada una de las actividades, se le invita a la población que de preferencia acuda con un distintivo color morado, pero si no cuenta con él, el Instituto Municipal de las Mujeres se los proporcionará.

APOYO

LA CRUZ, Elota._ Con la finalidad de darle un nuevo rostro, la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Elota lleva a cabo la restauración del Museo La Cruz. El director de la dependencia municipal, Pavel Cruz Salazar, informó que se repararon los techos, se colocaron nuevas luminarias y se pintó el exterior del inmueble.

“Estamos también trabajando con el tema de los aparadores o mostradores donde se hace la exhibición de las antigüedades con las que contamos en el museo, estamos revisando los cristales, viendo que todos estén en condiciones, y además de eso, estamos reubicando algunas exhibiciones”, dijo.

El funcionario de la Comuna adelantó que se proyecta la creación de una sala interactiva, la cual contará con herramientas tecnológicas para que los visitantes puedan conocer grandes museos del mundo, exposiciones interactivas y muestras artísticas.

Señaló que se tiene la propuesta de cambiar el nombre al Museo y Casa del Artesano, para llamarse Museo de Arte e Historia (MUAH).

“Tenemos contemplado traer artistas que no solamente exhiban, sino que también den talleres o cursos de un día u horas, donde podamos nosotros los elotenses tener ese contacto un poco más con el arte; ver también la posibilidad de traer algún taller de fotografía, y motivar a nuestros niños, jóvenes y habitantes para que se inmiscuyan más en el tema del arte, y con eso generar artistas elotenses”, comentó.

Cruz Salazar indicó que los trabajos de restauración tienen una inversión de 50 mil pesos, y para la sala interactiva se prevé un monto de alrededor de 100 mil pesos.

La entrada al museo es completamente gratuita, de martes a sábado, de 08:00 a 15:00 horas.

CAMBIO DE NOMBRE

- Se tiene la propuesta de cambiar el nombre al Museo y Casa del Artesano, para llamarse Museo de Arte e Historia (MUAH) La entrada al museo es completamente gratuita.

Lleva DIF Escuinapa ayuda a María del Carmen

NOROESTE/REDACCIÓN

ESCUINAPA._ La presidenta del Sistema DIF Escuinapa, Blanca Nereida Alvarado García, y la Directora, Karina Castañeda Rodríguez, acudieron al domicilio de la señora María del Carmen Camacho Ochoa, ubicado en la colonia Francisco I Madero, para hacerle entrega de medicamento, despensa, un ventilador y una parrilla de gas.

Petición que fue atendida a la brevedad posible luego de que solicitara dichos artículos en una visita realizada a la institución, mencionó la autoridad del organismo del Gobierno Municipal, Blanca Alvarado.

“Estamos en casa de María del Carmen, quien la semana pasada asistió a DIF a pedir nuestro apoyo, ahí nos compartió su difícil situación, en ese momento le hicimos entrega de un par de despensas y le prometimos que vendríamos personalmente a traerle lo que nos había solicitado y que tanta falta le hacía”, se dijo en un boletín de prensa.

“Como una pequeña estufa para pre-

“Estamos en casa de María del Carmen, quien la semana pasada asistió a DIF a pedir nuestro apoyo, ahí nos compartió su difícil situación, en ese momento le hicimos entrega de un par de despensas y le prometimos que vendríamos personalmente a traerle lo que nos había solicitado y que tanta falta le hacía”.

DIF Escuinapa

parar sus alimentos y el medicamento para controlar su enfermedad, también, fue inscrita al padrón del programa de Asistencia Alimentaria de este año, para que cada mes esté recibiendo sus paquetes de despensa.” dijo.

Durante el acercamiento, la beneficiaria de 52 años de edad, quien no cuenta

SIN MIEDO AL ÉXITO Jóvenes emprendedores exponen productos en Elota

NOROESTE/REDACCIÓN

LA CRUZ, Elota._ Con una buena respuesta de los Elotenses, se realizó la séptima edición del Tianguis de Jóvenes Emprendedores, que organiza el Instituto Municipal de la Juventud (IMJU). Fueron 22 negocios los que se instalaron en la explanada de la plazuela “Miguel Hidalgo”, de la ciudad de La Cruz, el pasado 14 de febrero.

El director del IMJU, Roberto Carlos Covarrubias Favela, explicó que esta vez los giros correspondieron en su mayoría a artículos por el Día del Amor y la Amistad, como peluches, flores, chocolates, galletas, entre otros.

“El Instituto Municipal de la Juventud organizó el primer tianguis del año de jóvenes emprendedores, ayudando a todos los jóvenes a impulsar el comercio y el emprendimiento.

LOS NEGOCIOS QUE PARTICIPARON EN EL EVENTO

Este tianguis lo venimos manejando desde el año pasado, desde el 2022, y este es el primero del año y la edición número siete.

“Hubo muy buena respuesta de la ciudadanía, ya que se acercaron muchas familias a la plazuela municipal donde allí se instala el Tianguis de Jóvenes Emprendedores. Hubo alrededor de 22 jóvenes exponiendo sus productos, desde lo tecnológico hasta lo gastronómico”, destacó el funcionario. Los interesados en participar en el tianguis acudieron a las oficinas del IMJU, ubicadas en el Palacio Municipal, de lunes a viernes.

con empleo y padece de artritis, diabetes e hipertensión, se dijo estar contenta y agradecida por las atenciones recibidas. “Gracias por venir, yo sabía que sí vendrían, me cayeron del cielo, no había podido comprar mis medicinas y cada vez era más fuerte el dolor en mis pies”, externó.

ELOTA Conformará IMJU Elota comités de jóvenes en sindicaturas

NOROESTE/REDACCIÓN

LA CRUZ, Elota._ Con la finalidad de brindar una mejor atención y hacer llegar las acciones y programas a todos los jóvenes Elotenses, el Instituto Municipal de la Juventud (IMJU) llevará a cabo la conformación de comités en las sindicaturas.

El director del IMJU, Roberto Carlos Covarrubias Favela, indicó que este año se fortalecerá el trabajo en las cinco sindicaturas: General Gabriel Leyva Velázquez, General Renato Vega Amador, Elota, El Espinal y Zoquititán.

“Vamos a estar realizando algunas de las actividades que hicimos en el 2022, como el Tianguis de Jóvenes Emprendedores, ya que se llevó con mucho éxito cada edición y vamos a retomarlo”.

“También vamos a llevar pláticas y conferencias sobre educación sexual para todos los adolescentes de preparatoria, secundaria y universidades”, detalló. Entre las acciones, Covarrubias Favela dio a conocer que realizarán visitas a instituciones educativas de la cabecera municipal y diversas comunidades, con el objetivo de generar conciencia sobre temas de educación sexual, adicciones y violencia familiar.

“Invito a todos los jóvenes que se quieran unir a las actividades que vamos a realizar en el instituto, tenemos muchas actividades programadas para quien nos quiera apoyar o tenga ideas y las quiera expresar, aquí los esperamos para hacer equipo”, dijo.

Algunas de las actividades son la Ruta 16, Tianguis de Jóvenes Emprendedores, Día de la Juventud, Día del Estudiante, talleres y conferencias.

6B Domingo 5 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Foto: Gobierno de Elota
El Museo La Cruz es rehabilitado por las autoridades. El IMJU Elota señaló que este año se fortalecerá el trabajo en las comunidades.
Foto:Noroeste
Invitan a participar en actividades por el
Imagen: Cortesía
El IMJU organiza la séptima edición del Tianguis de Jóvenes Emprendedores. Foto:Noroeste El apoyo para la señora María del Carmen Camacho Ochoa. Fotos: Cortesía
22
En los aparadores o mostradores se hace la exhibición de las antigüedades.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Muere adulto mayor por quemaduras en casa

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ Un hombre de avanzada edad, fue encontrado muerto al interior de su domicilio según paramédicos que trataron de auxiliarlo, el hombre presentó quemaduras en casi todo el cuerpo.

El fallecido fue identificado como Jesús “N”, de 87 años de edad.

La emergencia se reportó a las 12:15 horas de este sábado, luego que un vecino observó al adulto mayor tendido sobre el piso, en la vivienda de la calle Amanecer en el Fraccionamiento Doña Chonita. Paramédicos de Bomberos Veteranos y de Protección Civil acudieron al lugar de la emergencia, pero el adulto mayor ya no tenía signos vitales y presentaba quemaduras de tercer y segundo grado en varias partes de su cuerpo, producidas al parecer por el incendio de su propia ropa. La casa fue acordonada por policías municipales y se dio aviso al personal de la Fiscalía General del Estado, para que dieran fe del deceso.

La emergencia se reportó a las 12:15 horas del sábado, luego que un vecino observó al adulto mayor tendido sobre el piso, en una casa del Doña Chonita

Localizan otro cuerpo en El Salado, Culiacán

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Una persona más fue localizada sin vida en el Ejido San Román, de la sindicatura de El Salado; se trata del tercer hallazgo en los últimos dos días. El cadáver fue ubicado alrededor de las 05:30 horas de este sábado por la carretera México 15, en la cercanía del Rancho Román, en la misma zona donde en encontraron dos cuerpos la madrugada del viernes. La víctima fue identificada como Javier Gerardo “N”, quien, de acuerdo a las autoridades,

tenía alrededor de 15 días de haber sido privado de la libertad. Se estableció también que era vecino del sector Barrancos, de Culiacán, y que fue encontrado esposado de manos y con heridas de bala.

El cuerpo fue retirado del lugar y trasladado al Servicio Médico Forense, donde fue identificado por su familia.

Autoridades indicaron que siguen con las investigaciones y aún no se puede determinar si la víctima tiene relación con los hombres encontrados asesinados el viernes en la misma zona.

Fotos: Cortesía

El cadáver de un tercer hombre fue localizado la madrugada del sábado en El Salado, Culiacán.

El vehículo quedó con las llantas hacia arriba tras el accidente en El Trébol del campo El Diez.

Pareja resulta herida en una volcadura

GERARDO RAMÍREZ

CULIACÁN._ Una pareja resultó lesionada durante la mañana de este sábado en El Trébol del campo El Diez, al sufrir la volcadura de su vehículo.

El accidente se registró cuando ambas personas viajaban a bordo de un automóvil blanco y, al estar en las inmediaciones de El Trébol, el conductor perdió el control de volante, lo que provocó que se accidentaran. Los lesionados fueron iden-

tificados como José Francisco “N”, de 23 años de edad, vecino de la Colonia Guadalupe Victoria; y Gabriela “N”, de 28 años, residente del Fraccionamiento Terranova.

Otros conductores que se dieron cuenta de los hechos lo reportaron al 911 y solicitaron la presencia de paramédicos de la Cruz Roja. Al llegar, bomberos observó la unidad con las llantas hacía arriba. Los tripulantes del vehículo fueron auxiliados y trasladados a un hospital de Culiacán.

Hallan golpeada a una joven en motel

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Una joven fue localizada golpeada en el interior de un motel del sector del Mercado de Abastos.

La lesionada fue identificada ante las autoridades como Karen “N”, de 29 años de edad, quien presentó traumatismo craneoencefálico. Se informó que el presunto responsable se dio a la fuga después de los hechos.

La agresión se reporto ante las autoridades de seguridad durante la noche de ayer, cuando el personal del Motel Lanzada, que se ubica por la calzada Heroico Colegio Militar, en el sector Abastos, encontraron a la joven lesionada en uno de los cuartos. Al lugar acudieron los grupos de auxilio que apoyaron a Karen para después de ser valorada fuera trasladada a un hospital para una mejor aten-

ción.

Los agentes de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa solicitaron las imágenes de las cámaras de videovigilancia para establecer información del agresor. Algunas personas indicaron que el presunto responsable había escapado desnudo.

Los agentes de seguridad implementaron un operativo en la zona para tratar dar con el sujeto.

Choque entre 3 vehículos deja 4 lesionados en Mazatlán

MAZATLÁN._ Un aparatoso accidente se registró la noche de este viernes, sobre la Avenida Camarón Sábalo, donde se vieron involucrados tres vehículos y cuatro personas resultaron lesionadas. La múltiple colisión se registró a las 19:00 horas, sobre la Avenida Camarón Sábalo, muy cerca del conocido como primer puente de la Marina Mazatlán.

¡DENUNCIE!

El primer choque se dio cuando el conductor de una camioneta Ford Ranger intentó dar vuelta en un retorno y la conductora de una camioneta Nissan Kicks se estampó en la esquina derecha de la caja, lo que provocó que la Ranger invadiera el carril contrario y chocó contra el costado izquierdo de un Chevrolet Beat; su conductor perdió el control y terminó impactándose contra un árbol. Los tres ocupantes que via-

Cuerpos de auxilio y de seguridad llegaron a la zona del incidente.

Policías municipales llevaron a la mujer en labor de parto hasta un hospital.

Mujer en labor de parto es auxiliada por policías de Culiacán

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ Una mujer que se encontraba en labor de parto fue auxiliada y trasladada a un hospital por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. El apoyo se registró debido a que el vehículo en el que viajaba sufrió una descompostura.

Por esta acción de los elementos policíacos preventivos, la mujer pudo recibir atención médica oportuna por parte de personal especializado. En un comunicado, la institución de seguridad señala su disposición y voluntad de atender cualquier situación de apoyo a la ciudadanía.

Procesan a hombre que lesionó a policía

LOS MOCHIS._ Un sujeto que se resistió a ser detenido y que hirió con un picahielo a un policía de Investigación, fue vinculado a proceso por el delito de lesiones dolosas agravadas por cometerse en contra de un elemento de corporación policial mediante el uso de arma punzocortante.

La Agencia Especializada del Ministerio Público Especializada en Delitos de Tramitación Común de la región Norte, abrió carpeta de investigación que fue radicada en la causa penal 115/2023, luego de los hechos ocurridos en la ciudad de Los Mochis, cuando junto con otros elementos policiales intentaban ejecutar una orden de aprehensión contra Josué David “N” y/o José David “N”, pero éste se resistió dándose a la fuga.

En un boletín se informó que uno de los elementos logró darle alcance y durante el forcejeo, el imputado sacó un picahielo con el que logró herir en el abdomen al policía, quien cayó al suelo, dándose a la fuga de nueva cuenta, pero fue alcanzado metros más adelante por otros agentes.

Fue el 2 de marzo cuando la representación social determinó ejercitar acción penal con el detenido en flagrancia por el delito de lesiones dolosas agravadas por cometerse a un elemento de una corporación policial.

El 3 de marzo se celebró audiencia inicial en la que se calificó de legal la detención; el agente del MP formuló imputación, se vinculó a Proceso y se impuso medida cautelar de prisión preventiva oficiosa con 40 días para cierre de investigación complementaria.

jaban en el Beat fueron trasladados por ambulancias de una clínica particular, mientras una adolescente que viajaba en la Ranger fue trasladada por Paramédicos de Bomberos Veteranos a un hospital.

Agentes de Tránsito Municipal se encargaron de deslindar responsabilidades entre los involucrados y coordinaron las acciones para retirar los vehículos siniestrados y despejar la vialidad.

se vieron involucrados tres vehículos y cuatro personas resultaron lesionadas.

7B Domingo 5 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690
Foto: Cortesía
NOROESTE / REDACCIÓN
el accidente
Fotos: Noroeste / Juvencio Villanueva JUVENCIO VILLANUEVA
En
La casa fue acordonada por Policías Municipales y se dio aviso del deceso al personal de la Fiscalía General del Estado.
Fotos: Cortesía
Foto: Noroeste

Domingo 5 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Más de 2 mil 200 personas a la semana serán beneficiadas con lo que se recaude en el Segundo Torneo Anual de Golf 2023 con causa pro Foden, que se inauguró este sábado en el Club Campestre. Club Campestre y Red Petroil son los organizadores de la justa deportiva que se realizará este fin de semana a beneficio de la asociación civil Formación y Desarrollo de la Niñez (Foden) A.C.

La justa tendrá una premiación económica de un millón y medio pesos y participan alrededor de 135 jugadores de Culiacán, Guamúchil, Los Mochis, Tepic, Guadalajara, Puebla, Monterrey, Mazatlán e incluso de Estados Unidos y Canadá.

Se cuenta con 12 áreas comunitarias, donde se les brindará alimento dos días por semana, otorgado 17 mil 600 porciones de alimento.

“A través de Foden estamos fomentando y fortaleciendo mucho lo que es la educación con las personas necesitadas de la comunidad, y estamos trabajando en lo que es el programa de prevención en diferentes escuelas secundarias y primarias de la localidad, muchas gracias, mucho éxito y enhorabuena”, dijo en su mensaje de bienvenida Liliana Ruiz, coordinadora general de Foden, en lo que fue la inauguración del evento. Por su parte, Amado Guzmán Reynaud agradeció la participación de cada uno de los jugadores y les explicó el objetivo de Foden.

“Quiero agradecer a los patrocinadores y les agradezco a los jugadores de todo corazón que haya venido, que estén participando, este es un esfuerzo colectivo que va a la médula de nuestra comunidad”.

“Todo los recursos que se juntan son manejados con total transparencia, nosotros podemos mucho dinero todos los meses, tratado de generar lo que todos tenemos que hacer, mejores comunidades”, comentó Guzmán Reynaud.

“Tenemos grandes problemas en nuestras comunidades de adicciones, problemas emocionales derivados de la pandemia y claro, problemas alimenticios, desafortunadamente nuestro País tiene

Evento edición 2023

Inauguran Torneo de Golf 2023 pro Foden

Los recursos recaudados por el torneo serán utilizados para comedores de niños de escasos recursos

La justa deportiva que se realizará este fin de semana a beneficio de la asociación civil Formación y Desarrollo de la Niñez (Foden) A.C.

“A través de Foden estamos fomentando y fortaleciendo mucho lo que es la educación con las personas necesitadas de la comunidad, y estamos trabajando en lo que es el programa de prevención en diferentes escuelas secundarias y primarias de la localidad”.

L iliana Ruiz C oordinadora general de Foden

violencia y agresión en estas escuelas”, explicó.

muchas carencias y educación y el hambre nos están golpeando, el tema de las adicciones es un problema que va avanzando y como decían de la mano de la Clínica Oceánica, la cual adquirimos hace un año, estamos trabajando ahorita sin fines de lucro, lo poco que

genera la clínica se suma a un pool, donde tenemos ahorita 43 escuelas públicas adoptadas, en menos de tres meses tocamos la vida de 13 mil muchachos, el programa dura varios meses, no nada más vamos una vez y hablamos con ellos y nos vamos, estamos interviniendo en la

escuela en forma directa y duramos con ellos varias secciones, y tratamos con ellos el tema evidentemente de las adicciones, de las drogas, y también de los problemas emocionales y ha sido muy gratificante saber que la intervención de nuestros psicólogos ha bajado el índice de

“En el tema de la alimentación participamos en las colonias más vulnerables, muchas de ellas son invasiones, gente que no tiene más que una lámina de techo, y la meta es tratar de llegar a la boca de 5 mil pesos, y aunque el programa se llama formación y desarrollo de la niñez, no se le niega la comida nadie”, apuntó. La nueva meta señaló es hacer un centro comunitario, en donde no sólo se pueda dar de comer a las personas necesitas, sino trabajar con ellos en educación, valores, prevención y formación del hogar.

CELEBRACIÓN Fundación Letty Coppel festeja el Día de la Familia

Un festejo para conmemorar el Día de la Familia, en el Parque Rotario Jon B. Grand, fue ofrecido este sábado por Connie Velarde, coordinadora de la Fundación Letty Coppel, acompañada de un grupo de especialistas.

Esta fundación diariamente atiende aproximadamente a 100 personas en sus áreas de psicología, psicopedagogía, nutrición, rehabilitación física, atención a adultos mayores y personas con padecimientos de cáncer, lo que ha llevado a que se establezca una convivencia y un lazo entre ellos, al grado de identificarse como una gran familia.

“Decidimos hacer este evento para festejar esta fecha, porque ya nos vemos como familia entre todos; les trajimos despensas para las señoras, juguetes y dulces para los niños y tenemos un pastel para compartir”, comentó Connie.

Al lugar poco a poco fueron llegando las familias; había personas de todas las edades y mientras los niños disfrutaban de los juegos del parque, los adultos aprovechaban para degustar algunos alimentos, como ceviche y tamales.

El festejo se llevó a cabo entre las 08:00 y las 11:00 horas, dentro de las actividades planeadas estuvo una carrera de

costales, baile y una jugada de lotería, donde los asistentes pudieron participar.

fundación se encuentra ubicada en calle Del Muro 807, en la Colonia

NOROESTE .COM 8B LOCAL
Fotos: Noroeste Juvencio Villanueva
La Loma de Juárez. Los asistentes participaron en distintas dinámicas y juegos. Fotos: Noroeste / Rafael Villalba ANA KAREN GARCÍA MARISELA GONZÁLEZ Connie Velarde, coordinadora de Fundación Letty Coppel. Se conmemoró el Día de la Familia. Invitan a participar en el evento. Club Campestre y Red Petroil son los organizadores de la justa deportiva que se realizará este fin de semana.

De aniversario Ingenieros Civiles de Mazatlán

Devela placa conmemorativa

Dentro de los festejos del 50 aniversario del Colegio de Ingenieros Civiles de Mazatlán, se realizó la develación de una placa conmemorativa. En la ceremonia efectuado en sus instalaciones ubicadas en Sábalo Country, estuvieron presentes agremiados afiliados a la agrupación e invitados especiales. En la ceremonia protocolaria, Jorge Angelikas, Leonel Gaxiola y Francisco Sillero, tres de los fundadores junto a Ramón Antonio Osuna, develaron la placa del 50 aniversario, antes los aplausos de los ahí presentes.

En las instalaciones de sus agrupación deja huella por sus 50 años de fundación

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Domingo 5 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Jorge Angelikas, Leonel Gaxiola y Francisco Sillero, tres de los fundadores junto a Ramón Antonio Osuna, develaron la placa del 50 aniversario. Mariana Trujillo recibe reconocimiento por su trayectoria, entrega Ramón Antonio Osuna. Jorge Angelikas, Leonel Gaxiola y Francisco Sillero. Carlos Venegas, Jorge Elguezabal, Hugomar Peraza, Omar Gastélum y Roberto Cabanillas. Pedro Fuentes, Rodolfo Moya y Jesús Martínez. Francisco Flores, Ramón Antonio Osuna, Gerónimo Salas y Carlos Venegas. Erick Reyes, René Garzón y Brenda Espinoza. Omar Gastélum, Roberto Cabanillas, Juan Andrés Barrón y Carlos Miranda. En el acto se celebró el corte del listón de la plaza del 50 aniversario del Colegio de Ingenieros Civiles de Mazatlán A. C. Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva Algunos de los agremiados en la placa conmemorativa. Esta es la placa conmemorativa del 50 aniversario del Colegio de Ingenieros Civiles de Mazatlán.
MARISELA GONZÁLEZ

Reconocen a Tenoch Huerta

Recibe premio ‘Sor Juana Inés de la Cruz’

El actor destaca la obligación de abrir la brecha a que más personas, sobre todo niñas y niños, puedan llegar a un espacio de bienestar

LEOPOLDO MEDINA

El actor mexicano Tenoch Huerta recibió la Presea Estado de México, en la categoría Arte y Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz”, en una ceremonia encabezada por el gobernador Alfredo del Mazo Maza, dentro del marco del 199 Aniversario de la Fundación del Estado Libre y Soberano de México.

El evento se realizó en el Palacio de Gobierno del Estado de México, donde el actor mexicano y protagonista del filme Black Panther: Wakanda Forever recibió este galardón, el cual reconoce a mexiquenses que con su trabajo y liderazgo han abierto caminos en la entidad.

Durante su mensaje, Tenoch Huerta recalcó que “todos somos hijos de las circunstancias”, señalando que en la medida en que la gente común tome posiciones de poder o influencia, en esa medida funcionará la democracia.

“Somos hijos de las circunstancias que nos formaron en el Estado de México, que no necesariamente son las mejores, ni tampoco necesariamente son las más cómodas y hay que decir, hay todavía muchas cosas por hacer, hay muchos compromisos que cumplir, no solamente como autoridades sino también nosotros como individuos, como sociedad”, comentó Huerta.

“Tenemos la obligación de

abrir los espacios, de ser la punta de flecha o ser el hacha o ser el machete que va abriendo brecha para que más personas, sobre todo niñas, niños y niñez puedan llegar a un espacio de bienestar, eso es lo único que buscamos ‘estar bien, vivir bien’”, agregó. Durante su mensaje, el actor mexicano invitó a otra de las galardonadas, Carolina Santos Segundo, ganadora de la Presea Estado de México en la categoría Defensa de los Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón” a compartir su mensaje. La joven indígena mazahua

pidió que la presencia de los pueblos originarios, principalmente de sus mujeres, se vuelva “una costumbre, una tradición, algo permanentemente”.

“Queremos un mundo más justo, nunca más un Estado de México sin nosotras, sin nosotros los pueblos indígenas, nunca más un Estado de México sin las mujeres indígenas, nunca más un Estado de México sin las personas con discapacidad, nunca más un Estado de México sin las personas de la diversidad sexual, nunca más un Estado de México sin inclusión”, subrayó Carolina Santos.

CINE Trabajará Jenna Ortega con The Weeknd en película

Jenna Ortega, quien revelara que fue ella misma quien inventó su popular baile de Wednesday, tendrá un nuevo proyecto fílmico en el que compartirá reparto con el nominado al Oscar Barry Keoghan. La nueva película en la que está involucrada está escrita por el cantante The Weeknd. De acuerdo con un reporte de Variety, los detalles sobre la cinta no se han dado a conocer, pues aseguran que el proyecto se encuentra en la etapa de pre producción. El medio de comunicación destaca que Jenna, además de ser parte del elenco, será productora ejecutiva. El encargado de dirigir el filme es el director y productor Trey Edward Shults, sin embargo, no se sabe qué género será, así como tampoco en qué consiste la trama, pero los nombres que están involucrados en el proyecto hacen pensar que puede tener un impacto en la audiencia en Estados Unidos y otros países, detalló telemundo.com

Jenna Ortega ha tenido un enorme éxito en los últimos años, pues su versatilidad para recrear personajes la han catapultado al estrellato, en especial desde su aparición en Stuck in the Middle, de 2016, y recientemente en la polémica serie You

LUTO

de Netflix en 2019. Ambas apariciones repercutieron en que se le asignara el protagónico en Wednesday Addams. Deadline destaca que Ortega y Keoghan han dicho que a pesar de los compromisos que tienen en distintas producciones, han mostrado un verdadero interés con la propuesta de The Weeknd, por lo que han dicho que existe un compromiso total para que la película salga adelante. La noticia del nuevo proyecto cinematográfico, llega pocas horas después de que The Weeknd alcanzara un hito en plataformas de streaming.

“Es oficial: el 27 de febrero, The Weeknd se convirtió en el primer artista en la historia de Spotify en alcanzar los 100 millones de oyentes mensuales”, anunció la compañía el lunes a través de sus redes sociales oficiales.

Aunque The Weeknd está trabajando en este proyecto, no quiere decir que no continuará con la música, pues este año ya tiene varias fechas pactadas para hacer conciertos, por lo que esta cinta solo es un ejemplo de su versatilidad artística, razón por la cual desea trabajar con reconocidos actores como Jenna Ortega.

Muere el actor Tom Sizemore a los 61 años

Tom Sizemore, actor reconocido por su trabajo en exitosas películas como Rescatando al soldado Ryan, Natural Born Killers y Heat, a los 61 años, confirmó su representante Charles Lago. El actor fue hospitalizado luego de sufrir un aneurisma cerebral a mediados de febrero, dijo Lago a CNN en ese momento. Fue su familia la que anunció en un comunicado que estaban “decidiendo asuntos relacionados sobre el final de su vida”.

“Hoy, los médicos informaron a su familia que no queda más esperanza y han recomendado la decisión de terminar con su vida. La familia ahora está decidiendo los asuntos finales de la vida y el

miércoles se emitirá una nueva declaración”, se informó en ese momento.

“Estamos pidiendo privacidad para su familia durante este momento difícil y ellos desean agradecer a todos por los cientos de mensajes de apoyo y oraciones que se han recibido. Este ha sido un momento complicado para ellos”. Nacido en Detroit, Sizemore se hizo un nombre en Hollywood interpretando personajes de hombres duros. Tuvo un pequeño papel temprano en la película de Oliver Stone (1989) Born on the Fourth of July y obtuvo su oportunidad en televisión interpretando al sargento Vinnie Ventresca en la serie de ABC China Beach.

Quizás fue mejor conocido

Tom Sizemore fue hospitalizado luego de sufrir un aneurisma cerebral, tenía 61 años de edad.

por su papel como el sargento Mike Horvath en la película de 1998 sobre la Segunda Guerra Mundial Rescatando al soldado Ryan. Sizemore apareció recientemente en la serie de Netflix Cobra Kai y en la película sobrenatural independiente Impuratus.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Domingo 5 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fb/Alfredo del
Tenoch Huerta es galardonado en el Estado de México Foto:
Mazo
Jenna Ortega se suma al elenco de la película escrita por el cantante The Weeknd. Fotos: Facebook.
Foto: Twitter
LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.) Un gran bienestar interior y la sensación de estar protegido por el destino va a contribuir mucho a que hoy tengas un día muy inspirado y favorable en tu trabajo, especialmente si te desenvuelves de cara al público. Los astros te protegen y ahora la vida podría hacer realidad muchos de tus sueños, no desperdicies esta oportunidad.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Camina por la vida con alegría y deja que todo fluya, no trates de ponerte metas, objetivos u otro tipo de condicionamientos. La suerte está contigo y a partir de ahora lo va a estar aún un poco más, pero quizás te quite algo que tú tienes mucho cariño o te destruya alguna relación porque serán cosas que no te convienen nada.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Este es un día ideal para hacer un viaje y salir de tu realidad cotidiana.

Necesitas tomar contacto con lugares nuevos y gente nueva, o acercarte a la naturaleza para poder recargar tus pilas y encontrarte a ti mismo. Será un día muy bueno para ti, pero es preciso que salgas de tu medio habitual, necesitas renovar tus energías.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Ten cuidado con los gastos, puedes invertir una abundante cantidad de dinero en comprar cosas que no son necesarias, o en dilapidarlo en numerosas actividades de ocio. Pero aunque ahora te vayan bien las cosas tu destino siempre será inestable y cuando menos te lo esperes podrías llevarte algún susto no tardando mucho.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Tu gran fe en ti mismo, valor y firmeza te llevarán a triunfar sobre tus enemigos o al menos sobre personas o situaciones que no venían hacia ti con ninguna buena intención. Aunque todo lo tengan a su favor no van a poder contigo y al final saldrás mucho más fortalecido. De todos modos va a ser un día peligroso y difícil.

LEO (23 de jul.-22 de ago.)

Conviene que hoy tengas mucho cuidado con los asuntos de dinero, sobre todo si tienes que realizar alguna gran operación de negocios o correr algún riesgo importante. Las cosas no son como parecen y aunque tú te sientas seguro y creas tenerlo todo muy controlado no dejes de tomar precauciones o ir con mucha prudencia.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Este será uno de los signos más favorables en el día de hoy, especialmente para asuntos relacionados con el corazón y la vida íntima en general. Tensiones o malentendidos con tu pareja o alguno de tus seres más queridos que hoy se podrán resolver, y al mismo tiempo va a ser un día ideal para que inicies nuevas y valiosas amistades.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Aunque puedes estar tranquilo, porque nadie lo notará, en el fondo de tu corazón llevas una gran tristeza, un recuerdo muy doloroso relacionado con el amor o con alguien a quien querías mucho. Ante los demás hoy tendrás un día alegre en el que vas a compartir multitud de cosas buenas, pero en tu interior estará la realidad.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Es el momento de sacar lo mejor de tu corazón. La persona que más quieres ahora te necesita, está pasando un momento muy crítico y solo tú la puedes ayudar y sacar de ese estado. Es una prueba de amor para ti, hoy no es un día para recibir, sino para dar, pero el destino te lo va a devolver con creces cuando menos lo esperes.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Este será uno de los mejores signos del día de hoy, y es que te espera un día con muchas sorpresas pero para bien. Encuentro con seres queridos, o noticias de ellos, que te causarán una notable alegría inesperada y aportarán entusiasmo y chispa a un día que se te presentaba un poco gris. Hoy te vas a llevar más de una alegría.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Poco a poco y día tras día vas haciendo tu trabajo callado y eficiente, mientras otros presumen y se ponen medallas, pero al final tendrás la recompensa y el reconocimiento que mereces. No te sientas mal porque tarde o temprano tus valores saldrán a la luz, aunque ahora veas como a menudo otros te sobrepasan injustamente.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Con razón o sin ella hoy, en algunos momentos, te vas a encontrar un poco mal, te sentirás depresivo o melancólico, pero en realidad todo ello viene de problemas familiares o sentimentales que arrastras desde días pasados. En el trabajo será un buen día, pero todo te costará bastante más esfuerzo y sacrificio de lo habitual.

SABER VIVIR

OCTAVIO ROBLEDO

octarobledo@hotmail.com

Stutz

Hace días un paciente que acude a terapia, una persona muy disciplinada y aplicado en su proceso, me recomendó ver un documental en la plataforma de Netflix, que para él le ha servido mucho para su crecimiento personal, un fin de semana recordé dicha recomendación y vi el documental de Phil Stutz psiquiatra estadounidense, que ha desarrollado una de las técnicas más innovadoras para optimizar el potencial humano. El documental de Netflix “Stutz” de Jonah Hill sobre su terapeuta, es un reconocimiento a la amistad y al agradecimiento. También un ejemplo de innovación psicológica en la que el psiquiatra se convierte de pronto en el paciente que revela sus vulnerabilidades, de verdad es muy interesante dicho documental. Se trata de estar consciente de tu persona y sobre todo de dónde viene tu comportamiento y actitudes, para adquirir la disciplina, modificando una positiva comunicación y así poder desarrollar su creatividad — y los obstáculos desaparecerán. Quizás demasiado simple , pero efectivo, a veces o muchas veces las soluciones son sencillas y no los métodos complicados. Quien no haya visto el docu-

mental Stuzt, se estará perdiendo uno de los contenidos más extraordinarios y emotivos de esta plataforma. El actor y director Jonah Hill ha creado esta producción como tributo a su terapeuta, a la persona que le ha ofrecido las herramientas necesarias para manejar su inseguridad. Estamos ante un regalo audiovisual tan inspirador como revolucionario. Ambos nos invitan a una valiente y honesta conversación sobre la salud mental, la vulnerabilidad y los defectos humanos. Son dos hombres unidos por un vínculo muy cálido y emocional, en el que, de pronto, es el propio terapeuta quien se convierte en paciente revelando sus laberintos internos… simplemente porque el Dr. Phill no deja de ser un ser humano, que también tiene sus altas y bajas en su vida emocional. Psiquiatra y terapeuta estadounidense, Phil Stutz se graduó en el City College y se doctoró en la Universidad de Nueva York. Terminó de formarse en psiquiatría en el Metropolitan Hospital. A lo largo de su trayectoria ha sido psiquiatra de prisiones en Rikers Island; más adelante trabajó en una consulta privada en Nueva York y a partir de 1982 lo hizo en Los Ángeles, donde aún reside, convirtiéndose en el “psiquiatra

más buscado de Hollywood”. Ha ayudado a miles de escritores, artistas, productores y directores ejecutivos a lidiar con sus inseguridades, traumas y problemas, despertando su enfoque creativo y sanador. Stutz ha trabajado con muchas estrellas de Hollywood, entre ellas Jonah Hill. Tal fue el impacto de su proceso terapéutico, que el actor decidió grabar una conversación con él y publicarla a modo de documental, Stutz se ha especializado en el potencial humano y siguiendo esta línea coescribió junto a Barry Michels el libro El método, en el que presentan herramientas para romper el bloqueo creativo.

Durante años Stutz y Michels han enseñado estas técnicas a sus pacientes, pero ahora con su libro, estas poderosas y revolucionarias herramientas están al alcance de todos los lectores que quieran descubrir el gran potencial que todos poseemos, ofreciendo soluciones rápidas y eficaces a los problemas que nos bloquean. La meta de los autores es tan sólo que tu vida sea excepcional: una vida definida por la resistencia a los obstáculos, la felicidad y un profundo conocimiento del espíritu humano.

Siguiendo el método de Barry Michels y Phil Stutz, ofrece solu-

Este 7 de marzo Celebrarán el Festival Cultural de la Mujer #8hita Project

Dentro del marco del Día Internacional de la Mujer, que celebra y crea espacios para las mujeres en las artes y el emprendimiento, se efectuará este 7 de marzo, el primer Festival Cultural de la Mujer #8hita Project.

A través del colectivo Sirenas Negras, Museo de Arte de Mazatlán, la Delegación Sur del Instituto Sinaloense de Cultura, invita a mujeres del puerto a participar en el primer festival cultural.

El evento se realizará en el patio del recinto, a partir de las 16:00 horas. “Buscamos fortalecer la escena artística y cultural del puerto impulsando y visibilizando a los talentos locales, por lo que, este

en este evento podremos disfrutar de diferentes participaciones como: Galería: artes plásticas y visuales”, la artista visual Edith Guevara. Durante siglos las mujeres de cada época y de diversos países han luchado e insistido por sus derechos: igualdad laboral, igualdad salarial, derecho al voto y a mejores condiciones de vida que les permitan participar en la sociedad, la economía, la política y en todos los ámbitos en pie de igualdad con el hombre. Por ello, cada 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos, el cual se hizo oficial en 1975 por las Naciones Unidas. #8hita Project nace de un

grupo de mujeres artistas que se organizaron para visibilizar la lucha que las mujeres mantienen para alcanzar la igualdad y el respeto, con diversas actividades culturales y artísticas. En tal festival habrá alrededor de 25 emprendimientos de mujeres que resaltan los alimentos, artesanías, bebidas, moda y demás accesorios que las mismas emprendedoras crean y comercializan. “Habrá una expo con espacio para 25 mujeres emprendedoras artesanías, joyería, accesorios, moda, salud y belleza, servicios, y más; habrá un Open Stage (Escenario abierto), con participación musical principal en danza, teatro, performance, artes escénicas, invitadas locales y foráneas, y más”, dijo.

SUDOKU

ciones rápidas y eficaces a los problemas que nos bloquean en nuestra cotidianidad, como son los miedos, la angustia, la inseguridad personal y los celos, entre otros, nos motiva a estar seguros que nuestras situaciones emocionales son superables. Basta con disponer de los instrumentos adecuados. Y El método es saber utilizar las cinco herramientas dinámicas y prácticas, los terapeutas Phil Stutz y Barry Michels han creado El método que da el poder a las personas para ser los protagonistas activos de su propia transformación personal y lograr convertir sus miedos y ansiedades en oportunidades. A lo largo de este proceso de transformación personal los lectores encontrarán el coraje, adquirirán disciplina, mejorarán la comunicación y desarrollarán su creatividad. Los obstáculos desaparecerán. Durante años Stutz y Michels han enseñado estas técnicas a sus propios pacientes, pero ahora con El método estas poderosas y revolucionarias herramientas están al alcance de todos los lectores que quieren descubrir el gran potencial que todos poseemos. Los invito a ver el documental Stuz, o leer el libro El método, de seguro será de gran utilidad para mantener una sana salud mental.

Este 7 de marzo se celebrará el Festival Cultural de la Mujer #8hita Project, en el Museo de Arte de Mazatlán.

Así mismo, habrá exposición de hasta 10 artistas, entre ellas, Dulce Valentina, Edith Guevara, Andrea Oster, Rubí Red, Cindy Velarte, entre otras. También habrá una Boody Art Party, donde habrá tatuajes. Finalmente, entre todas las participantes, van a crear una “antimonumenta” del símbolo femenino.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

Domingo 5 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Fotos: Cortesía
MARISELA GONZÁLEZ
HOY
HORÓSCOPO DE

NOROESTE / REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO._ El Museo Memoria y Tolerancia y la Fundación Coppel, inauguraron la exposición “Mujeres visibles, mujeres en resistencia”, con el fin de generar acciones que permitan lograr ambientes libres de violencia de género, en donde prevalezca la igualdad basada en el reconocimiento y respeto de los Derechos Humanos.

El objetivo es honrar a las mujeres de la tercera edad y dar visibilidad a este sector de la población, que se encuentra en una intersección de discriminación basada en la edad y el género.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, el desglose sobre el tipo de violencia que experimentan las mujeres de 60 años en adelante, es:14.6 porrcientoo vive violencia total, el 13 por ciento psicológica, el 1.5 por ciento física y el 4.7 por ciento económica y/o patrimonial. La ENDIREH agrega que el 14.6 por ciento de las adultas mayores que sufre de violencia, la recibe por parte de un familiar o personas con quienes habitan. Los principales agresores fueron sus hijos o algún otro familiar.

Aunado a ello, se encuentra la discriminación interseccional, que se refleja en acciones como marginalidad por etnia o color de piel, rezago escolar o analfabetismo, discapacidad o enfermedad, entre otras. “Urge reflexionar y actuar en torno a la desatención hacia las mujeres mayores. Para el 2025, nuestra esperanza de vida será de casi ochenta años y para entonces México tendrá una población de más de 7 millones de mujeres de 60 años y más”. En el imaginario colectivo, la vejez simboliza sabiduría; incluso en la antigüedad, para algunas culturas los ancianos eran objeto de respeto y veneración.

“Hoy todo ha cambiado convirtiéndose en un sector vulnerado, despreciado, confinado en el olvido, el aislamiento y la discriminación”, señaló Linda Atach, Directora de Exposiciones Temporales del Museo Memoria y Tolerancia.

Rocío Abud, Directora de Fundación Coppel y Responsabilidad Social de Grupo Coppel comentó que esta colaboración permite voltear a ver la participación de las mujeres adultas mayores. “Nuestra colaboración con el Museo Memoria y Tolerancia, nos permite honrar y dar visibilidad al valor de la participación de las mujeres adultas mayores que encabezan un cambio cultural para acelerar la equidad de género y convertirla en una realidad plena. En Fundación Coppel buscamos incidir en la movilidad social de las comunidades en donde tenemos presencia, para lo cual, creemos firmemente que el arte, la cultura y la educación son vías para lograrlo”, resaltó Abud.

El incremento en el índice de violencia de género en México ha motivado a millo-

CARLOS

ROJAS

Fundación Coppel

Honran con exposición a mujeres mayores de 60 años

El objetivo es honrar y dar visibilidad a este sector de la población, estará disponible del 3 de marzo al 15 de abril

El incremento en el índice de violencia de género ha transformado la celebración del Día Internacional de la Mujer en un día de denuncia.

colaboración con el Museo Memoria y Tolerancia, nos permite honrar y dar visibilidad al valor de la participación de las mujeres adultas mayores que encabezan un cambio cultural para acelerar la equidad de género y convertirla en una realidad plena”.

R ocío Abud D irectora de Fundación Coppel y Responsabilidad Social de Grupo Coppel

Para algunas culturas los ancianos eran objeto de respeto y veneración.

En el imaginario colectivo, la vejez simboliza sabiduría.

TIPOS DE VIOLENCIA

n 14.6 por ciento vive violencia total.

n 13 % violencia psicológica.

n 1.5 % violencia física.

n 4.7% violencia económica y/o patrimonial.

humanos, para crear las condiciones necesarias para el goce de una vida en libre de violencia.

El objetivo de la muestra es honrar a mujeres de la tercera edad y dar visibilidad a este sector de la población.

nes de mujeres y organizaciones de la sociedad civil a transformar la celebración del Día Internacional de la

Y LUCÍA BEYLES

Mujer en un día de denuncia. En el 8M se escuchan voces que promueven la reflexión y determinan las

Cautivan con el ‘Amor en los tiempos de ópera’

NOROESTE / REDACCIÓN

La soprano Lucía Beyles y el barítono Carlos Rojas, acompañados por el pianista Pablo García cautivaron a losmazatlecoss con el “Amor en tiempos de ópera”.

En la galería Roberto Pérez Rubio, el público pudo disfrutar de arias de ópera y canciones de arte que tocan el tema del romance y el amor, en un concierto organizado por la Delegación Sur del Instituto Sinaloense de Cultura y en el Museo de Arte de Mazatlán. El concierto estuvo estructurado por dos partes, en el que al inicio se interpretaron canciones de arte francés y alemán de los compositores Reynaldo

Un repertorio romántico ofrecieron durante el concierto. El programa incluyó canciones de arte francés y alemán.

y Robert Schumann, canciones escritas para voz y

piano, y cuyas letras se basan en poemas líricos. La otra parte del progra-

bases, desde la formación educativa, para promover el respeto a la dignidad de las personas y a los derechos

“Mujeres visibles, mujeres en resistencia”, se suma a estas acciones y presenta datos duros que reflejan la realidad de las mujeres mayores en México acompañadas del trabajo fotográfico de Marisol Cid y Matthew Phipps; así como de una instalación de la artista plástica Ana Gallardo titulada “Escuela de Envejecer”, en el que explora la violencia de envejecer. La exhibición estará abierta al público hasta el 15 de abril del 2023, con acceso gratuito.

ma se compuso de arias de ópera y opereta de los compositores Erich Wolfgang Korngold, Gustave Charpentier, Jules Massenet y Franz Lehár. Y finalmente cerraron con el dueto Lippen schweigen de la opereta Die lustige Witwe de Franz Lehér. Lucia y Carlos también

tendrán un concierto de música vernácula, ópera y zarzuela este 28 de marzo llamado “Voces de mi tierra” a las 19:30 horas, en la galería Roberto Pérez Rubio. Los boletos pueden ser adquiridos en las oficinas del Museo de Arte de Mazatlán de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Domingo 5 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
La exposición está montada en el Museo Memoria y Tolerancia. Fotos: Cortesía Fundación Coppel. El pianista Pablo García acompañó a la soprano Lucía Beyles y el barítono Carlos Rojas. Hahn, Gabriel Fauré
Fotos: Cortesía Cultura Mazatlán
Nuestra

Los dejan en evidencia

Tuzos del Pachuca fue un vendaval en la primera media hora del encuentro para vencer 3-0 al América con goles de Javier López, Jesús Hernández y Roberto de la Rosa en el estadio Azteca. 4D

SEMANA DE RESURGIMIENTO PARA LOS CLUBES SINALOENSES

Hasta antes de esta semana, los clubes sinaloenses de Mazatlán FC y Dorados de Sinaloa habían tenido un Clausura 2023, en la Liga MX y Liga de Expansión MX respectivamente, para el olvido, pero ambos ya lograron el triunfo jugando ambos como locales. 4D y 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE DOMINGO 5 MARZO/2023
Foto: Cortesía Liga MX

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

duartesotoalonso9@gmail.com

duarteago@hotmail.com

Murió ‘talismán’ de los Cañeros

CIUDAD DE MÉXICO.-

Murió Hilario “Sandy”

Valdespino, ex bigleaguer cubano que en el lejano 1968-1969 (.336, 6, 25) ayudó a la conquista del primer campeonato de los Cañeros de Los Mochis, en la entonces Liga Sonora-Sinaloa.

Su deceso, a los 84 años, ocurrió en Moultrie, estado de Georgia, pero no hubo más información respecto a las causas, aunque a esa edad se puede hablar de causas naturales.

Cuando llegó a los verdes ya tenía cuatro años en Grandes Ligas como jardinero y bateador emergente de los Mellizos de Minnesota (.230, 7, 67), participando en la Serie Mundial de 1965 que los Dodgers de Los Ángeles ganaron en siete juegos con Sandy Koufax en su apogeo.

Fue compañero de cuarto de su paisano y estelar, Tony Oliva, quien fue entronizado en el Salón de la Fama de Cooperstown en 2022 y a quien convenció para que aceptara la oferta de los Cañeros en el otoño de 1969.

En la gran carpa también jugó para los Pilotos de Seattle, Cerveceros de Milwaukee, Reales de Kansas City y Astros de Houston y a la pelota invernal regresó en 1969-1970 (.289, 2, 23), cuando cedió su lugar a Oliva y en 1971-1972 (.258, 1, 11).

Los extintos cronistas de radio Rafael Reyes Nájera “Kid Alto”, Octavio Ibarra Cota y Héctor Islas López se referían a Valdespino como el “Talismán Cubano”, abonando un porcentaje de esa conquista que en Los Mochis esperaron por casi 30 años, incluyendo la participación de los Cañeros en la vieja Liga de la Costa del Pacífico.

PARA los que piensan que la selección mexicana ya debería estar concentrada de cara al Clásico Mundial, sepan que los tiempos los decide Major League Baseball a conveniencia de los clu-

bes que son los que pagan.

Y eso va para todos, excepto Cuba, los asiáticos, europeos y australianos que llevan rato velando armas, porque arrancarán primero y tienen en sus rósters a pocos bigleaguers que llegarán corriendo. Así que, sobre aviso no hay engaño.

Y si por ahí hay un fracaso monumental, estilo futbol, que nadie salga con lo sobado de que faltó planeación, preparación y presupuesto.

UN día como hoy, en 1973 -- Los lanzadores de los Yanquis de Nueva York Mike Kekich y Fritz Peterson hacen una declaración impresionante. Los zurdos anuncian que han intercambiado esposas, hijos y perros de familia. La noticia impactó en el mundo del beisbol y más allá.

**“Fue la conferencia relacionada con el beisbol más extraña de todos los tiempos. Pensándolo bien, eso no es cierto porque está relacionado con el beisbol solo indirectamente”.- Harold Friend, periodista.

EN seguidillas.- El primera base de los Cerveceros de Milwaukee y de la selección de México, Rowdy Tellez, va a llegar echando tiros al Clásico Mundial. En cinco juegos de la Liga de la Toronja batea .417 con 3 jonrones y 4 empujadas… Santiago Chávez se presentó el sábado en su octavo Spring Training y quinto con los Marlins de Miami. Estuvo detrás del plato y pegó un doble productor de una y anotó otra en dos turnos contra los Astros de Houston. El receptor oriundo de Saltillo promedia .190 con 11 bambinazos y 113 empujadas en 12 veranos en las menores, pero .440 (25-11) en 24 partidos de pretemporada. Tiene 3 dobletes, 4 impulsadas y 3 anotadas… La nota fuerte del fin de semana resultó la baja del dominicano de los Azulejos de Toronto, Vladimir Guerrero, hijo, para el Clásico Mundial.

RUMBO AL CLÁSICO MUNDIAL Se pierde el Clásico por una lesión en la rodilla

La selección de la República Dominicana sufrió una baja sensible el sábado al conocer que Vladimir Guerrero Jr. no podrá participar en el Clásico Mundial, según anunciaron los Azulejos el sábado.

El inicialista de los Azulejos tuvo que abandonar el encuentro que disputó su equipo el viernes ante los Rays, luego de comenzar a sentir molestias en su rodilla derecha. Una resonancia magnética que se realizó en la noche del viernes, no reveló daños estructurales, pero el club quiere ser cuidadoso.

“Está recibiendo tratamiento hoy y no está ejerciendo mucho peso en sus pies”, dijo el manager John Schneider antes del juego del sábado en Lakeland. “Esperamos que esto sea lo mejor para él”.

Los Azulejos tendrán más información en los próximos días, pero debido a que Guerrero tenía pautado integrarse a la selección dominicana el domingo, se necesitaba tomar una decisión rápido.

“Hizo un movimiento incómodo ayer. A este punto de los campamentos, tienes que ser cuidadoso”, expresó el piloto. “Se sintió un poco mejor hoy que ayer, así que lo estamos tratando día por día”.

Guerrero viene de conectar para promedio de .274, dar 32 jonrones y empujar 97 rayitas en un total de 160 partidos con Toronto el año pasado.

2D SCORE
.COM
Domingo 5 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Foto: Cortesía Las Mayores Vladimir
NOROESTE/REDACCIÓN Atlanta 3 Baltimore 2 Houston 4 Boston 4 Minnesota 5 Atlanta 7 San Luis 9 Washington 6 Tampa Bay 14 NY Yanquis 10 Pittsburgh 3 Filadelfia 4 Toronto 18 Detroit 5 NY Mets 15 Miami 4 Anaheim 0 Chicago (LN) 2
PRETEMPORADA Arizona 9 San Francisco 5 Cleveland 4 Oakland 4 Kansas City 12 Cincinnati 6 Texas 4 Chicago (LA) 5 Colorado 0 Seattle 1 San Diego 5 Arizona 4 San Francisco 2 Milwaukee 14 Cincinnati 10 Oakland 9
Vladimir Guerrero Jr. no podrá jugar en el Clásico Mundial 2023 con República Dominicana.
Guerrero sufrió el percance el pasado viernes
RESULTADOS DE

TENIS

Daniil Medvedev sigue en el trono, ahora en Dubái

NOROESTE/REDACCIÓN

DUBÁI._ El ruso Daniil Medvedev conquistó el torneo ATP 500 de Dubái, logrando así su tercer título en otras tantas semanas, el sábado ante su compatriota Andrey Rublev por 62 y 6-2.

El ex número uno mundial continúa su ascenso hacia la cima, un día después de su gran victoria ante el serbio Novak Djokovic, número uno, en semifinales por un doble 6-4.

Medvedev (27 años), número siete mundial, fue más preciso y sólido que Rublev (25 años), número seis. Sumó su victoria 14 de manera consecutiva y conquistó su título 18 de su carrera.

Después de una eliminación prematura en el Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año, Medvedev parece haber recuperado la confianza y se confirma como uno de los jugadores a seguir en este momento.

“El inicio de año no fue perfecto. Evidentemente, me siento mejor ahora, estoy muy feliz por estas tres semanas. A veces tienes la impresión de que haces las cosas bien, das los golpes bien y pierdes los partidos. A veces es al contrario. Esto me da mucha confianza”.

Antes de Dubái, Medvedev fue campeón en Róterdam y Doha.

Djokovic llevaba veinte partidos sin perder y no había caído todavía en 2023, hasta que se encontró el viernes en la semifinal con Medvedev, una roca sin fisuras en la pista emiratí.

Largará como segundo

BARÉIN._ Sergio “Checo” Pérez le exigió a su compañero, Max Verstappen, hasta el final de la Q3 del GP de Baréin. El mexicano, en su segundo intento por conseguir la pole, se quedó a poco más de una décima del neerlandés, ya que marcó un tiempo de 1 minuto y 29.846 segundos. Sin embargo, este registro le permitirá al piloto jalisciense largar desde la segunda plaza el día domingo.

El mexicano logró ponerse a la par de su compañero en el sector 1 e, incluso, superar los tiempos que el neerlandés había registrado en el segundo sector. Lo que marcó la diferencia en la recta final de la sesión fue que Verstappen quiso asegurar la pole, por lo que exprimió el RB19 en los últimos metros para mejorar su cronómetro.

Aunque en las prácticas libres Ferrari no destacó, la escudería italiana sorprendió a todos en la sesión de clasificación al dejar atrás a los Mercedes y a los Aston Martin.

Charles Leclerc registró un tiempo de 1 minuto y 30 segundos, por lo que largará desde la tercera posición; Sainz, por su parte, marcó un cronómetro de 1 minuto y 30.154 segundos para quedarse con la cuarta plaza.

Fernando Alonso y George Russell arrancarán desde el quinto y sexto puesto, respectivamente. Hamilton (Mercedes), Stroll (Aston Martin), Ocon (Alpine) y Hulkenberg (Haas) completan el top 10.

El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez saldrá detrás de su co equipero Max Verstappen para el Gran Premio de Baréin,

FUE EL TIEMPO REALIZADO POR EL PILOTO MEXICANO SERGIO “CHECO” PÉREZ

Raptors necesita de la prórroga para doblegar a Wizards

WASHINGTON._ Fred VanVleet acertó un par de triples en la prórroga y totalizó 25 puntos para que los Raptors de Toronto vencieran el sábado 116-109 a los Wizards de Washington, con quienes dividieron honores en la serie de dos duelos.

Gary Trent Jr. consiguió 26 unidades para encabezar a los Raptors, quienes se recuperaron de la derrota por 119-108 sufrida el jueves para volver a rebasar a los Wizards en el noveno puesto de la Conferencia Este.

VanVleet agregó 10 asistencias, mientras que Pascal Siakam añadió

siete, además de anotar 15 puntos por Toronto.

Kristaps Porzingis contabilizó 22 puntos y 11 rebotes por los Wizards. Bradley Beal firmó 21 puntos y entregó 10 asistencias, pero atinó sólo siete de 22 tiros y falló uno que hubiera resuelto el encuentro en el tiempo regular.

Domingo 5 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 3D NOROESTE .COM
NBA
Foto: @Raptors
Jakob Poeltl tuvo 14 puntos para los Raptors de Toronto.
AUTOMOVILISMO
Foto: @SChecoPerez
la Fórmula 1 2023. El ruso Daniil Medvedev se coronó en Dubái ante su compatriota Andrey Rublev.
Foto: @ATPTour_ES
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN OTROS RESULTADOS Detroit 90 Cleveland 114 Atlanta 109 Miami 117 Houston 122 San Antonio 110 Max Verstappen Sergio Pérez Charles Leclerc
Sáiz Jr.
Alonso
Russell
Hamilton
Stroll
Ocon
Hülkenberg
HOY Gran Premio de Baréin 8:00 Horas
Carlos
Fernando
George
Lewis
Lance
Esteban
Nico
PARA
01:29.846
LOS PRIMEROS 10 EN LA PARRILLA

LIGA MX

Pachuca exhibió carencias del América en el Azteca

MÉXICO._ Pachuca le hizo ver su suerte al América, al que le exhibió las carencias defensivas y con la goleada 30 le quitó el invicto en el torneo y le cortó la racha de un año sin perder en Coloso de Santa Úrsula.

La pesadilla americanista no solo tuvo de monstruo a Pachuca, también a Óscar Jiménez que se equivocó en dos de los tres goles y eso aniquiló a un América que sufrió como tenía mucho tiempo no pasaba en su propia casa.

En los primeros 10 minutos el cuadro hidalguense marcó dos goles. Primero Javier “Chofis” López los vacunó para sumar su sexto tanto del torneo y luego Jesús Hernández marcó el segundo de la noche con colaboración de Jiménez.

No obstante, el 2-0 no mató al América. El equipo del “Tano” Ortiz tuvo reacción entre el minuto 12 y 20, hizo dos goles que fueron anulados por el árbitro, el primero a Israel Reyes y el segundo muy dudoso a Diego Valdés por un supuesto fuera de juego.

Lo que sí mató al América fue el segundo error de Jiménez que le costó un gol a las Águilas. El portero rechazó mal la pelota y se la dejó a Roberto de la Rosa que solo tuvo que empujar.

El Azteca se le volteó por completo al América, en especial a Jiménez, que cada que tocó el balón las más de 45 mil personas en el estadio lo abuchearon fuertemente.

Mazatlán FC y Dorados ‘reviven’ en la misma

El futbol sinaloense profesional no pasa por su mejor momento, ya que Mazatlán FC y Dorados de Sinaloa son los peores equipos en sus respectivos circuitos.

Pero esta semana ya demostraron que sí pueden competir por un lugar en la reclasificación.

El pasado miércoles, Dorados de Sinaloa vino de atrás para cortar una racha de seis derrotas consecutivas.

Dorados de Sinaloa superó en casa 2-1 a Alteños de Tepatitlán, consiguiendo su primera victoria del torneo hasta la novena fecha del Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX.

Tras conseguir el agónico triunfo con doblete del culiacanense Diego Uriarte, Dorados de Sinaloa llegó a cuatro puntos.

El Gran Pez es último en la tabla general, sin embargo, cuenta con un partido pendiente ante Correcaminos de la UAT, el cual se disputará el 16 de abril en Culiacán.

Por lo pronto, Dorados de Sinaloa buscará su segunda victoria, ahora de visita ante Alacranes de Durango, este martes 7 de marzo.

El segundo tiempo fue de mero trámite, Pachuca bajó sus revoluciones, le cedió el balón a las Águilas y estos ya sin idea y aniquilados mentalmente supieron que hacer con el esférico.

Chivas vence a Santos Laguna y asciende al tercer peldaño ZAPOPAN._ Las Chivas de Veljko Paunovic consiguieron su cuarto triunfo de manera consecutiva tras vencer 2-0 a Santos en la cancha del Estadio Akron con anotaciones de Víctor Guzmán y Fernando Beltrán, con lo que el Guadalajara asegura permanecer entre los mejores cuatro clasificados.

Rayados liga nueve sin perder y sigue firme en la cima MONTERREY._ Rayados sigue en plan grande, llega a nueve juegos sin perder, ahora al vencer en casa 3-0 al FC Juárez, que este sábado en la Jornada 10 no tuvo nada de bravos.

Mazatlán FC ‘descarriló’ a La Máquina

Al igual que Dorados, Mazatlán FC la está pasando mal en 2023, pero en el máximo circuito del futbol mexicano, pero el viernes logró su primer triunfo del año.

Los Cañoneros se repusieron de un tanto de Uriel Antuna para vencer en el Kraken 3-1 a Cruz Azul, en duelo por la décima fecha del Clausura2023 de la Liga MX.

Oswaldo Alanís, Roberto Meraz y Facundo Almada marcaron los tantos del equipo porteño.

Con cuatro puntos, Mazatlán FC está último general de la Liga MX, con un partido pendiente.

Mazatlán FC tiene pendiente el partido de la primera jornada del torneo, como local ante León, mismo que se jugará el 24 de abril en el puerto.

El próximo partido del cuadro de Rubén Omar Romano será este 12 de marzo en casa del Toluca.

Los equipos sinaloenses victoria del 2023 en sus

SUS PRÓXIMOS ENCUENTROS

LIGA DE EXPANSIÓN MX

MARTES 7 DE MARZO

Durango vs. Dorados 16:05 Horas

LIGA MX

DOMINGO 12 DE MARZO

Toluca vs. Mazatlán FC 11:00 Horas

1

PUNTOS TIENEN DORADOS Y MAZATLÁN FC EN SUS LIGAS.

PARTIDO PENDIENTE PARA AMBOS EQUIPOS DE SINALOA.

4D SCORE
NOROESTE
Domingo 5 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Javier “Chofis” López fue el encargado de abrir la cuenta para el Pachuca en el estadio Azteca.
FUTBOL
Fotos: Noroeste/Adán Valdovines/Roberto Armenta Foto: Cortesía Liga MX NOROESTE/REDACCIÓN
KEVIN JUÁREZ 4
OTRO RESULTADO León 2 Atlético San Luis 0 PARA HOY Pumas vs. Puebla 11:00 Horas Querétaro vs. Toluca 18:05 Horas

Dorados de Sinaloa misma semana

sinaloenses consiguieron su primera sus respectivas categorías

LIGA MX Merecidamente

ganamos: Rubén

Omar Romano, DT de Mazatlán FC

El primer triunfo del torneo para Mazatlán FC llegó y de la misma forma para el técnico Rubén Omar Romano.

Pasaron nueve jornadas de este Clausura 2023 y 12 en total desde el pasado torneo para que los porteños volvieran a ganar.

Los Cañoneros derrotaron 3-1 a Cruz Azul el pasado viernes en el Kraken.

“Lo importante para mí es que ya estamos más cerca de lo que buscamos, tenemos que apretar, tener posesiones y eso le dio confianza al equipo y merecidamente ganamos”, dijo Romano.

La última vez que Mazatlán había ganado fue el pasado 7 de septiembre de 2022 ante Atlas.

Romano agradeció la entrega de sus jugadores que a partir del minuto 25 buscaron revertir el marcador y resolverlo.

“Más que nada tenemos que festejar este partido y se siente bien ganar, teníamos una inercia muy grande sin ganar, es un respiro muy grande ante el cambio de idea y ya veremos después el pensar en Toluca”.

El próximo compromiso es en calidad de visitante contra Toluca.

“Tenemos una semana larga para antes de enfrentar a Toluca, ya que tenemos otro rival de nivel como Cruz Azul”.

ESTÁ EN NOROESTE.COM.MX

‘Se la regresan’ los Cañoneros a su dueño

Mazatlán FC cerró con triunfo la semana para los clubes sinaloenses, al derrotar en casa a Cruz Azul.

TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL

Dorados golea para tomar la cima del Grupo 15 de la TDP, de forma provisional

Tras imponerse a media semana a Alfareros de Tonalá en duelo pendiente, Dorados de Sinaloa recibió al Atlético Acaponeta, a quien superó 3-0, en acciones correspondientes a la jornada 16 de la TDP.

Dorados se puso rápidamente en ventaja, a los 10 minutos con anotación en remate de cabeza de José Baldemar Hernández.

Dorados de Sinaloa quebró el mal momento de los clubes sinaloenses el pasado miércoles en Culiacán.

Al minuto 12, los sinaloenses consiguieron su segunda anotación del partido cuando Jaciel Rubio llegó a la media luna para marcar con un disparo de derecha.

Los dirigidos por Sergio “Bachi” Quiroz aseguraron el triunfo con un tercer tanto a los 55 minutos, por cortesía de Marco López.

Con este triunfo, Dorados llegó a 36 puntos, para ser líder del Grupo 15, esto a la espera del resultado de hoy del Club Deportivo FuraMochis.

Domingo 5 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa
Cortesía Mazatlán FC
Mazatlán FC logró un triunfo que les debe servir como revulsivo.
Foto:
RAFAEL MORENO KEVIN JUÁREZ Dorados de Sinaloa ya es líder de su sector en la Liga TDP.

BEISBOL

Se colocan al frente

La novena de SUTERM comenzó de manera exitosa la ronda de semifinales al superar 3-1 a Ganaderos del Habal, en la Liga de Beisbol Clase Abierta “José Urquidy 65”, cuya sede es el Club Deportivo Muralla.

El cuadro electricista se adelantó en la serie gracias a una buena salida del abridor Christian Monroy, quien obtuvo la victoria.

Juan Pablo Tirado cargó con el revés.

Sebastián Díaz bateó de 4-2 por los vencedores y del lado contrario Ricardo Rubio sonó también de 4-2.

Por su parte, Pollería Catalina se apuntó el primer juego de su compromiso, tras doblar 3-2 a Sindicato de Jumapam.

El profesional Fernando Burgueño salió con el triunfo y la derrota fue para Daniel Vega.

Por los polleros lucieron con el bate Adalberto Álvarez, Juan Osuna, Ricardo García y Víctor Páez de 4-2 cada uno. Páez disparó jonrón clave sobre el final del partido.

Del lado de los del agua potable brillaron con el madero Ithan López, Carlos Peñuelas y Rogelio Noris.

Pollería Catalina supera a Sindicato de Jumapam, mientras que SUTERM derrota a Ganaderos del Habal en la

JONRÓN SE CONECTÓ DURANTE LOS PRIMEROS JUEGOS DE SEMIFINALES

ROL

MIÉRCOLES 8 DE MARZO SEMIFINALES (SEGUNDO DE LA SERIE) Pollería Catalina vs. Sindicato Jumapam

JUEVES 9 DE MARZO

SEMIFINALES (SEGUNDO DE LA SERIE) Ganaderos del Habal vs SUTERM

BEISBOL Sanabria’s sella triunfo en Liga de Beisbol ‘CB’, en el Polluelos

Sanabria’s Team venció 10-8 a Familia Estrada-Taller de Laminación y Pintura Samy, en la jornada 5 de la categoría “CB” de la Liga de Beisbol del Club Deportivo Polluelos.

Este domingo 5 de marzo a las 13:30 horas se llevará a cabo la ceremonia de inauguración de la temporada.

Sanabria’s mejoró su marca a 3-1, en tanto que su rival siguió sin conocer el triunfo en cinco partidos.

Alfonso Sánchez obtuvo el triunfo en siete entradas, con relevos de Jesús Ramírez y Darío Chávez.

Perdió Pedro Breceda con apoyo desde el bullpén de Samy Bastidas y Jesús Vega.

Francisco Carmona fue el verdugo de los fraternos al remolcar cinco carreras con par de dobletes y dos

PARA HOY

Taller AsRuiz vs. Sanabria’s Team

10:00 Horas, campo 1

Los Comejenes vs. Chito CanoAlijadores

14:00 Horas, campo 3

El Chilillo vs. Familia Estrada

10:00 Horas, campo 2

Phillips Mazatlán vs. Jurídico

Martínez

14:00 Horas, campo 1

Familia Rodríguez vs. Schober

Diseño

14:00 Horas, campo 2

hits.

La novena de Chito CanoAlijadores se impuso 13-3 a Schober Diseño. Rodrigo Cristerna salió con el brazo en alto.

MÁS RESULTADOS

BEISBOL

‘Explota’ la artillería de los plomeros

La escuadra de Casita del Plomero apaleó 15-6 a Tacos Miguel Figueroa, dentro de los resultados de la categoría Máster temporada Salomé Valdez-Ramón Hernández de la Liga de Beisbol del Club Deportivo Chololos.

El conjunto plomero es constante en sus resultados positivos domingo a domingo en las instalaciones del club.

Rigoberto Ibarra resultó el lanzador que se alzó con el éxito, mientras que la derrota correspondió a Olegario Durán.

Jorge Salazar lideró a los ganadores con jornada ofensiva de 6-4, Guadalupe Quiñones y Luis Manuel Reséndiz de 6-3 cada uno.

Víctor Manuel Hernández y José Luis Martínez sacaron la casta por los caídos al irse de 5-3 cada quien.

Sale Escobar-Higuera con la mejor parte

En duelo de novenas fraternas, Familia Escobar-Higuera derrotó 20-8 a Familia Guevara, con triunfo desde el montículo de David Beltrán.Manuel López sufrió el traspié por Guevara.

PARA HOY

Casita del Plomero vs. Fam. Escobar-Higuera

10:00 Horas, campo 1

Tacos Miguel Figueroa vs. Familia Guevara

10:00 Horas, campo 2

6D SCORE Domingo 5 de
de 2023.
NOROESTE .COM
marzo
Mazatlán, Sinaloa
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Las acciones de la Liga de Beisbol “CB” sigue su curso. Buenos encuentros se observan en el Club Chololos. RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
DE JUEGOS
19:30 Horas
1
19:30 Horas
Phillips Mazatlán 11 Tacuachis de El Chilillo 8 Taller AsRuiz 7 Familia Rodríguez 4 Jurídico Martínez 9 Comejenes.com 4

Mazatleca Aritzu Cisneros Olivares gana medalla de oro

La karateca sube a lo más alto del podio en su categoría dentro del Campeonato Centroamericano y del Caribe

NOROESTE/REDACCIÓN

OAXTEPEC, Morelos._ La mazatleca Aritzu Cisneros Olivares hizo sonar el Himno Nacional Mexicano, al colgarse la medalla de oro en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Karate Do.

La integrante del Team Moreno paso by la primera ronda, superó 2-1 en la semifinal a Joysi Tinoco, de Nicaragua, campeona el año pasado, y venció 5-1 a Sandra Servin, de Guanajuato, para subir a lo más alto de podio, en el segundo día de actividades de la décimo primera edición del CCCK.

MEDALLAS LOGRARON LOS KARATECAS MAZATLECOS EN EL CAMPEONATO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE

mos trabajando desde hace tiempo, el sensei Jesús y yo, la verdad es un logro muy importante para mí”, dijo Aritzu Cisneros.

“Estoy super agradecida con mis papás y entrenadores por haberme apoyado tanto en esto. Este oro me hace tener más ganas para seguir haciendo las cosas y prepararme más

Además del oro obtenido por la multimedallista mazatleca en la categoría Junior -48 kilogramos, kumite individual, Hiroto Javier Yoshii Mizukami se adjudicó la presea de bronce en la división Sub-21 -60 kilos

“Que bonito es oir el Himno Nacional en la premiación. Representar a México, a nuestro estado, Sinaloa, y a nuestro hermoso Mazatlán, es algo único”, compartió el entrenador Jesús Moreno.

LIGA MX FEMENIL

Mazatlán FC busca su segundo triunfo

NOROESTE/REDACCIÓN

En busca de sumarse a la semana productiva que han tenido los clubes sinaloenses en las diferentes divisiones del futbol profesional mexicano, Mazatlán FC Femenil visita este domingo al Puebla.

Las Cañoneras querrán lograr la victoria, que sería su segunda en el presente torneo, para sumarse al equipo varonil, que el pasado viernes superó al Cruz Azul en el puerto para obtener su primer triunfo del año.

Sin embargo, el equipo femenil deberá cambiar el chip, ya que en su

PARA HOY

Puebla vs. Mazatlán FC 11:00 Horas

anterior compromiso, sufrieron una dolora derrota por un abultado 6-0 ante Chivas.

El panorama para las de la Franja no es mejor, ya que también han ganado apenas en una ocasión, con un revés ante Toluca como su último antecedente.

Las acciones están programadas para iniciar a las 11:00 horas de Sinaloa.

Domingo 5 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM KARATE DO
Foto: Cortesía Imdem
El sensei Jesús Moreno, junto a Hiroto Javier Yoshii Mizukami y Aritzu Cisneros Olivares. Foto: @MazatlanFem
2

Tienen festejo redondo

MADRID._ En el partido 613 de Diego Simeone al frente del Atlético de Madrid, más que nadie en la historia del club, por encima ya de Luis Aragonés, Memphis Depay y Antoine Griezmann devoraron al Sevilla, derrotado finalmente 6-1 por dos goles más de Morata y uno de Yannick Carrasco.

En los dos primeros tantos lucen las cualidades de Memphis -definidor sutil en el 1-0 y rotundo en el 2-0, con un golazo desde el borde del área; en el tercero, la capacidad innata de Griezmann para marcar la diferencia de la nada, de un balón que no parecía para tanto hasta que lo alojó casi en la escuadra.

Pero, a la vez, ponen en evidencia al Sevilla. En el 1-0 y el 2-0, entre los minutos 23 y 26, por los dos balones que entregó a su rival en pases fáciles, quizá inducido por la presión, quizá no fuera por eso, sino por la propia inseguridad que transmite, porque no eran dos entregas tan complejas para el fallo.

Y en el 3-1, en el 53, por todo el espacio que le dio a un futbolista de los recursos del atacante francés para controlar y disparar sin oposición.

Después llegó el 4-1 de Yannick Carrasco, el penalti al poste de Rakitic, el 5-1 y el 6-1 de Morata, la expulsión de Gueye por doble amarilla, ya en el tramo final.

SERIE A

Atlético Madrid se ‘devora’ al Sevilla

PREMIER LEAGUE Arsenal viene de atrás para seguir de líder

LONDRES._ Arsenal pasó por una montaña ruso de emociones para dar la vuelta en la parte complementaria para vencer por 3-2 al Bournemouth y seguir en control en la pelea por el título de la Liga Premier.

Milan cae con la Fiorentina y se mantiene en el cuarto puesto

FLORENCIA, Italia._ El AC Milan, cuarto clasificado, desaprovechó la ocasión de ponerse provisionalmente segundo al perder 2-1 en su visita a la Fiorentina (12), este sábado en la Jornada 25 de la Serie A.

La derrota supone una recaída para el equipo ‘rossonero’, a cuatro días de una visita complicada ante el Tottenham en la Vuelta de Octavos de Final de la Champions League.

OTROS RESULTADOS Getafe 3 Girona 2 Almería 0 Villarreal 2 Mallorca 0 Elche 1

PARA

NOROESTE/REDACCIÓN OTROS RESULTADOS Monza 2 Empoli 1 Atalanta 0 Udinese 0

El argentino Nico González adelantó a la Fiorentina en el 49’ al transformar un penal y en el 87’ amplió la cuenta para los toscanos el serbio Luka Jovic.

En el descuento final, el francés Theo Hernández (90+5) firmó el tanto del honor del Milan

El arquero Mike Maignan, en su segundo partido después de cinco meses de baja, resistió en la primera parte los ataques de los locales, pero en la segunda mitad la Fiorentina hizo valer su mayor ambición.

Después de que concedieron un gol tras 9,11 segundos de partido, el segundo gol más rápido en la historia de la Liga Premier, el Arsenal dio la vuelta cuando el suplente Reiss Nelson disparó un zurdazo desde el borde del área en el minuto siete del tiempo añadido prácticamente en la última patada del partido.

El equipo de Mikel Arteta mantuvo la ventaja sobre el Manchester City a 12 encuentros del final de la temporada.

El City hizo lo propio horas antes al superar por 2-0 al Newcastle en casa con goles de Phil Foden y Bernardo Silva para mantener la presión sobre el Arsenal.

8D SCORE Domingo 5
.COM LALIGA
de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Foto: @LaLiga
Foto: @SerieA_ES
El AC Milan no pudo en calidad de visitante ante la Fiorentina. Arsenal logró la remontada para mantenerse en la cima.
La respuesta del equipo fue extraordinaria, con tres goles del Arsenal —de Thomas Partey, Ben White y Nelson— tras los 62 minutos, cuando parecía que el Bournemouth, que está en peligro de descenso, lograría una sorpresa. NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN Foto: @Arsenal OTROS RESULTADOS Manchester City 2 Newcastle United 0 Aston Villa 1 Crystal Palace 0 Brighton 4 West Ham 0 Chelsea 1 Leeds United 0 Wolverhampton 1 Tottenham 0 Southampton 1 Leicester City 0
Real Valladolid vs. Espanyol 6:00 Horas Barcelona vs. Valencia 8:15 Horas Rayo Vallecano vs. Athletic Club 10:30 Horas Real Betis vs. Real Madrid 13:00 Horas
HOY
Domingo 5 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Domingo 5 de marzo de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.