MAZATLÁN 170223

Page 1

Los asistentes y el nuevo Rey del Carnaval con su cortejo real disfrutaron la actuación del cantante Edén Muñoz.

Coronan

a Víctor II como

el Rey del Carnaval de Mazatlán 2023

BELIZARIO REYES / MARISELA GONZÁLEZ

MAZATLÁN._ Dando inicio a las tradicionales fiestas y ante miles de personas y con un espectáculo de bailes venecianos y modernos, además de fuegos artificiales, la noche del jueves Víctor II fue coronado como Rey del Carnaval Internacional de Mazatlán 2023 Déjàvu, 125 años de tradición. El nuevo soberano subió a lo más alto del escenario para ser coronado por Alejandra I, Reina del Carnaval 2023, al momento de que los juegos de pirotecnia iluminaron el cielo porteño en el Estadio de Beisbol Teodoro Mariscal.

La Reina del Carnaval también coronó a Antonio Zazueta, Príncipe de esta edición de las fiestas carnestolendas.

Cristian Loredo, Marqués Real y Édgar Navarro, Duque Real, también acompañaron al Rey del Carnaval 2023.

Víctor II portó un atuendo dorado con tonos cafés, inspirados en Venecia, bordado de lentejuelas, canutillo, cristal y oropel, y portando una cauda de tres metros.

El luminoso atuendo fue diseñado por Luis Antonio Ríos González, “Momo”.

En el evento, el cortejo Real de 2022, Obed Ibarra, Rey del Carnaval; Francisco Olimón, Príncipe Real y Gibrán Contreras, Marquez Real, realizaron sus última pasarela y se despidieron de su reinado.

Previo a la coronación que se realizó cerca de las 21:35 horas, los miles de asistentes presenciaron la actuación del grupo norteño Plan de Escape.

El Alcalde Édgar González, su esposa, funcionarios e invitados especiales, presenciaron el evento, junto al cortejo real saliente y el entrante.

Fue hace 58 años cuando se inició con la tradición de coronar al Rey de la Alegría, ahora Rey del Carnaval.

Tras la coronación, los asistentes y el nuevo Rey del Carnaval con su cortejo real disfrutaron la actuación del cantante Edén Muñoz.

El cantante ofreció un show dinámico, innovador, donde la algarabía carnavalesca se disfrutó en todo su esplendor.

Quien es oriundo de Los Mochis, pero mazatleco de corazón cumplió su sueño, cantar en uno de los eventos más importantes del estado y con relevancia internacional, donde solo bastó su presencia para hacer vibrar el Estadio

Teodoro Mariscal, el cual lució casi lleno para ser partícipes de la primera coronación, con la música, y talento del intérprete de temas como Chale, y A la antigüita.

Fue en punto de las 22:00 horas cuando Edén Muñoz saltó al escenario, interpretando el tema Como quieras quiero, seguido de Bien servida, Creo en ti y El corrido de Juanito. Con este evento dio inicio el Carnaval Internacional de Mazatlán 2023.

En manos de la FGE

‘El Químico’ Benítez

BELIZARIO REYES

El Congreso del Estado resolvió que al ya no ser funcionario público no es necesario realizar un juicio de desafuero al ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, “El Químico”, y el tema ya está en la Fiscalía, dijo la Diputada local Celia Jáuregui.

“En la sesión que obedeció al tema de darle un seguimiento puntual a una solicitud de la Fiscalía que tenía que ver con el tema del desafuero, lo que se hizo en el Congreso fue darle formalidad a esto diciéndole que al no ser funcionario pues no tiene fuero, así es que no era necesario (realizarle procedimiento de desafuero), eso fue lo que se dijo”, añadió la legisladora.

“Ayer (el miércoles) se dio formalidad a la solicitud de la Fiscalía, que eran dos oficios, pero con la misma solicitud en diferentes tiempos diciéndoles nosotros como Congreso que al ya no ser funcionario público pues ya no tiene fuero, la verdad que ese tema está en la Fiscalía, nosotros nada más vamos respondiendo a lo que se nos va solicitando como Congreso”, aclaro.

El caso llegó al Congreso estatal porque cuando esos documentos se fueron tramitando desde la Fiscalía la persona en cuestión estaba en esos puestos, pero actualmente ya no está, precisó con relación a que después de dejar de ser Alcalde de Mazatlán Benítez Torres fue Secretario de Turismo en Sinaloa hasta el pasado 7 de febrero.

La legisladora por el partido Movimiento Ciudadano expresó que el que la sesión del miércoles en el Congreso del Estado se haya hecho a puerta cerrada es un tema de que por ley esa instancia está obligada a la secrecía por el respeto al debido proceso, en este caso puede ser la presunción de inocencia.

“Nosotros no podemos emitir ningún juicio, ninguna opinión porque este es un tema

SCORE

Resuleve Congreso que al no ser ya funcionario público no era necesario realizar juicio de desafuero al ex Alcalde de Mazatlán, ahora el tiempo y las formas ya dependen de la Fiscalía, dice la Diputada Celia Jáuregui

Espera Rocha que se apliquen los procesos correspondientes

BELEM ANGULO

Que los procesos se apliquen y la justicia encuentre su curso, es la expectativa del Gobernador Rubén Rocha Moya en relación con el caso del ex Presidente Municipal de Mazatlán Luis Guillermo Benítez Torres, señalado por daño a la hacienda pública.

Este miércoles el Congreso de Sinaloa resolvió la solicitud de desafuero al Químico Benítez, presentada por la Fiscalía General del Estado para poder iniciar un proceso penal en contra del ex Mandatario municipal y también ex Secretario de Turismo del estado.

El 7 de febrero el Gobernador Rubén Rocha Moya destituyó a Luis Guillermo Benítez Torres de su cargo como titular de la Secretaría de Turismo, esto debido a que la FGE había presentado mencionada solicitud al Congreso.

“Ya resolvieron ellos (diputados y diputadas) un trámite que, para este momento había que decir, no había materia, porque ya el Químico no tenía fuero”,

dijo Rocha Moya. “Que la justicia camine y se apliquen los procesos”.

Benítez Torres se encuentra señalado por el posible delito de daño a la hacienda pública municipal, debido a unas gestiones realizadas mientras se encontraba al frente del Ayuntamiento de Mazatlán.

Rocha Moya destacó que la audiencia deberá programarse en los próximos días y serán las instancias encargadas las que continuarán con el proceso.

“Inmediatamente tienen que donde se tienen que respetar también los derechos de la persona a la que se está investigando”, reiteró la Diputada local. Reiteró que la sesión del miércoles en el Congreso del Estado por el caso de Benítez Torres fue un trámite que se le dio conforme a lo que seguía respecto al Legislativo.

“Este fue un trámite que se le

LOS SEÑALAMIENTOS

En octubre del 2022 la Auditoría Superior del Estado interpuso una denuncia contra Luis Guillermo Benítez Torres por presunto daño a la hacienda pública del Municipio de Mazatlán debido a un contrato celebrando con la empresa Azteca Lighting, que representó 60 millones 880 mil 730 pesos para la compra de 2 mil 139 luminarias. hacer su primera audiencia”, comentó.

dio conforme a lo que seguía respecto al Legislativo, fue un trámite, ya el tiempo, las formas dependen de la Fiscalía”, continuó la legisladora. Resaltó la importancia de la participación ciudadana en las denuncias contra el ex Alcalde de Mazatlán, al igual que los regidores que también presentaron las respectivas denuncias.

SINALOA

“Eso es lo que tiene que ver en todo lo que nosotros hacemos, fortalecer la participación ciudadana y reconocer también el trabajo que los regidores hicieron aquí porque hay que recordar que las denuncias vienen también de los regidores que también estaban haciendo su trabajo”, manifestó.

¿QUÉ TANTO RESPETAN LAS REGLAS?

La Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública presenta estudio para evaluar la percepción de la ciudadanía con respecto al acatamiento de las leyes. 4B

VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16271 $20.00 Año XLIII
C A R N A V A L 2 0 2 3
en NOROESTE.COM
contra ex Alcalde de Mazatlán
El nuevo soberano subió a lo más alto del escenario para ser coronado por Alejandra I, Reina del Carnaval 2023.
Siguenos
Proceso
Foto: Archivo Noroeste
El Gobernador Rubén Rocha Moya destituyó a Luis Guillermo Benítez Torres de su cargo como titular de Turismo- Foto: Noroeste Rafael Villalba
SIGUE SIN GANAR Mazatlán FC acumula su sexta derrota del Clausura 2023 al perder 2-3 ante Pachuca. 4D y 5D Foto: Cortesía
Hoy, coronación de la Reina de los Juegos Florales.

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Luego de recibir instrucciones durante más de 2 horas por parte del juez Brian M. Cogan, de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, respecto a a manera en la que deberían analizar las pruebas, los integrantes del jurado que resolverá respecto la culpabilidad o inocencia de Genaro García Luna -ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública, comenzaron a deliberar al mediodía del 16 de febrero de 2023. El jurado está conformado por 12 ciudadanos elegidos al azar, quienes durante últimas cuatro semanas escucharon los relatos de los 27 testigos presentados por la Fiscalía Federal del Distrito Este de Nueva York, entre ellos tres narcotraficantes que aseguraron haber pagado sobornos millonarios al ex funcionario mexicano, y la única testigo ofrecida por la defensa, Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa de García Luna.

Los miembros del jurado deberán resolver si, más allá de toda duda razonable, la Fiscalía neoyorquina logró probar que García Luna era responsable por tres cargos de conspiración y tráfico de cocaína, uno por pertenecer a una empresa criminal y uno más por haber mentido a las autoridades migratorias de EU, cuando solicitó la nacionalidad estadounidense.

Cada uno de los integrantes deberá responder, en una hoja de veredicto, si considera al acusado culpable o no culpable de cada uno de los cargos de los que fue acusado. Para cada uno de los cargos, el jurado deberá resolver por unanimidad y se puede dar el caso de que lo declare culpable en algún delito y no culpable en otro. La deliberación se hará a puerta cerrada sin que exista un plazo determinado y una vez que obtengan un veredicto se lo comunicarán al juez.

AMLO cuestiona el juicio

El Presidente de México cuestionó hoy que el juicio a Genaro García Luna en Estados Unidos no mencionara a quienes estaban por encima de él en el organigrama del Gobierno federal. “Como si García Luna se mandara solo”, dijo. El exsecretario de Seguridad Pública federal sólo respondía el Jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón Hinojosa.

“Me llamó la atención, muy bien argumentado por la Fiscalía de Estados Unidos, y hasta un organigrama de quiénes operaban. Ahora sí que como en la época de [Vicente] Fox, dejaron al águila mocha, porque es como si García Luna se manejara solo y ¿pa arriba? Aún cuando lo dijo la Fiscal”, declaró.

López Obrador mostró más tarde el organigrama titulado “El Cártel de Genaro García Luna”, en el que se detalla cómo estuvo conformada la operación de su presunta red criminal en México.

-Aquí está, pero está mochoinsistió.

-¿Quién falta? -le preguntó la prensa.

-Pa arriba, o sea, quedó como flotando -respondió el mandatario.

Aunque los representantes de los medios de comunicación le mencionaban el nombre de Felipe Calderón, sólo se limitó a comentar: “Yo nada más digo eso, pero sí me llamó la atención de que a ver cómo. ¿Así nada más? Aún cuando la Fiscal sí habló del tema”.

En el nivel más alto del organigrama se encuentra quien fue Secretario de Seguridad Pública federal en el Gobierno de Calderón Hinojosa, después aparecen los nombres de Luis Cárdenas Palomino y Ramón Eduardo Pequeño, otros exfuncionarios cercanos que han sido mencionados en el juicio por haber recibido sobornos.

En el nivel más alto del organigrama titulado “El Cártel de Genaro García Luna”, se encuentra quien fue Secretario de Seguridad Pública federal en el Gobierno de Calderón Hinojosa, después aparecen los nombres de Luis Cárdenas Palomino y Ramón Eduardo Pequeño, otros exfuncionarios cercanos que han sido mencionados en el juicio por haber recibido sobornos.

Más abajo, se observan los nombres de Armando Espinosa de Benito, Facundo Rosas, Edgar Millán, Iván Reyes, Víctor Garay Cadena, Édgar Bayardo y Francisco J. Gómez Meza. Y al final, se ubica Norberto Vigueras, Fidel, Jorge, Guillermo Báez, Eloy y Víctor Hugo García. Durante su conferencia de prensa matutina, el Jefe del Ejecutivo federal habló de lo que sucedió el miércoles en la Corte del Distrito Este de Nueva York, donde el “súper policía” del

Proceso en Estados Unidos

Delibera Jurado en NY juicio a García Luna

El jurado está conformado por 12 ciudadanos elegidos al azar, quienes durante últimas cuatro semanas escucharon los relatos de los 27 testigos presentados por la Fiscalía Federal del Distrito Este de Nueva York

POR DAÑO MORAL

Analiza AMLO demandar al abogado de García Luna

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo el jueves que evalúa demandar al abogado de Genaro García Luna, César de Castro, por haber intentado manchar su nombre al vincularlo con un supuesto soborno de Jesús “El Rey” Zambada, algo que fue negado por el mismo narcotraficante durante el juicio y que fue desestimado en el acto por el Juez Brian Cogan.

“Estoy esperando, es más, se los voy a decir: estoy haciendo una consulta porque estoy viendo si es posible que yo presente una denuncia por daño moral en contra del abogado de García Luna y de quienes resulten responsables, en Estados Unidos“, reveló. En su habitual encuentro matutino con los medios de comunicación, López Obrador detalló que está “viendo si es posible hacerlo porque no es Andrés Manuel, es el Presidente de México y esto tiene que quedar muy claro”.

“Lo único que tengo en la cabeza, aparte de que no acepto que se ponga en duda mi honestidad, porque es lo que estimo más importante en mi vida. Además de que no acepto eso, está de por medio que soy Presidente de México”, señaló. Para el Jefe del Poder Ejecutivo, “no se puede gobernar un país sin autoridad moral” y tampoco “puede ser Presidente de México quien se convierta en rehén de gobiernos extranjeros o de abogados o personajes del extranjero”.

sexenio calderonista es juzgado por sus presuntos nexos con el narcotráfico.

“¿Qué espero del jurado?

Vamos así, a esperar. No quiero hacer ningún pronóstico, pero no voy a dejar el tema, o sea, no nos vamos a callar”, afirmó cuando se le preguntó sobre la recta final del juicio.

Justo hoy se tiene previsto que el Juez Brian Cogan dé a conocer los lineamientos para que el jurado decida si declara o no culpable a García Luna por sus presuntos nexos con el narcotráfico.

“Hay que esperarnos a ver qué van a resolver, qué va a resolver el jurado. Lo que sí nosotros vamos a estar pendientes es en cuanto a la recuperación de bienes, lo que tiene que ver con la demanda civil”, añadió hoy AMLO.

En su intervención, aprovechó para informar que le dio instrucciones a Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para “que haga el análisis, que consulte abogados para ver cómo” se puede proceder legalmente contra César de Castro. Desde Palacio Nacional, aseguró que analizará con su equipo “hasta cuánto se puede y si es viable legalmente”. “Aquí lo vamos a analizar. También lo estoy viendo si lo hago como Andrés Manuel o como Presidente de México”, insistió. “Y de una vez les comento que como no tengo dinero para pagar un abogado, puede ser que encuentre un abogado de los que cobran un porcentaje una vez que se termina el juicio y el resto del dinero lo voy a entregar para familiares de víctimas de la guerra que desató [Felipe] Calderón”, finalizó.

'¿Dónde está el dinero?'

“Ayer en el juicio de García Luna se habló de qué donde

La demanda civil que citó la interpuso el Gobierno federal en Miami, Florida, lugar a donde García Luna habría transferido los recursos públicos que se extrajeron a través de una red de corrupción que lideró en México. El monto asciende a 745.9 millones de dólares.

Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, reveló el pasado 9 de febrero que “estos beneficios fueron transferidos al extranjero mediante mecanismos dirigidos a ocultar el rastro a través de la utilización de paraísos fiscales y aplicados a la adquisición de bienes, muebles e inmuebles, así como otros activos en territorio norteamericano, en el estado de Florida”.

“Me llamó la atención ayer que no sabía el abogado, cómo si sabía que me había dado siete

“Lo único que tengo en la cabeza, aparte de que no acepto que se ponga en duda mi honestidad, porque es lo que estimo más importante en mi vida. Además de que no acepto eso, está de por medio que soy Presidente de México”.

estaba el dinero, y nosotros tenemos presentado una denuncia sobre bienes que se demostró son productos del fraude que se cometieron por el otorgamiento de contratos, y que ese dinero se trasladó a Florida, y se compraron departamentos, casas y yates”, dijo López Obrador. “Y hay una estimación de alrededor de 700 millones de dólares, y existe una demanda, porque el abogado este falsario y difamador, calumniador, dijo que donde estaba el dinero, y además me llamó mucho la atención que dijo a ver: ‘que no se busquen, nada más mientras fue Secretario de Seguridad’, indicó.

“¿Por qué lo planteo? Porque así terminó, diciendo:

‘dónde está el dinero. A ver, las evidencias, las pruebas’. Pues están en el juzgado están las pruebas de Florida, ahí está la denuncia, incluso en su proceso en curso porque ya los abogados de García Luna y sus socios se ampararon y perdieron”, insistió. “Al inicio del juicio porque estaban alegando de que no

millones de dólares [Jesús Reynaldo] Zambada y no sabía lo de la denuncia que es pública porque aquí se expresó y cuando se trata de un juicio, y además un juicio que inició hace tres años”, refirió el político tabasqueño. En su intervención, Andrés Manuel López Obrador recordó que su Gobierno presentó “una denuncia sobre bienes que, se demostró, son producto del fraude que se cometió por el otorgamiento de contratos”. “Ese dinero se trasladó a Florida y se compraron departamentos, casas y yates, y hay una estimación de alrededor de 700 millones de dólares y existe una demanda porque el abogado este [César de Castro] falsario y difamador, calumniador, dijo que dónde estaba el dinero”, comentó sobre lo acontecido ayer. El Jefe de Estado mexicano

tenía que haberse presentado la denuncia Florida, si los hechos se cometieron aquí, y se hizo en Florida porque allá están los bienes, entonces resolvió el juez en Florida de que el Gobierno de México tenía razón y está en el juicio”, agregó. “No vamos a permitir fácilmente que esos bienes como era la costumbre, que son bienes que pertenecen a México se queden en Estados Unidos. Es recuperar, que es lo más importante de todo lo mal habido [...] Independientemente de lo que está resolviendo la Corte en Nueva York, hay una denuncia que es lo que quería aclarar”, abundó. “Pero lo acabamos de decir aquí: y resulta que el abogado ayer dice que dónde están los bienes, hasta mencionó una cantidad, 200. Dice que si fuese cierto que recibiera sobornos tendría 200 millones de dólares. La denuncia que se presentó en Miami no son por 200 millones de dólares y es por 700 millones de dólares”, finalizó.

criticó que sólo se busque el dinero que generó García Luna mientras fue Secretario de Seguridad federal y aprovechó para decirle a la defensa, quien argumentó ayer que no había evidencias ni pruebas contra su cliente, que todo ese material está en el juzgado de Florida.

“Ahí está la denuncia, incluso ya es un proceso en curso porque ya los abogados de García Luna y de sus socios, se ampararon y perdieron el inicio del juicio porque estaban alegando que no se tenía que haber presentado la denuncia en Florida si los hechos se cometieron aquí. Se hizo en Florida porque allá están los bienes y entonces resolvió el Juez en Florida que el Gobierno de México tenía razón y está el juicio”, celebró. Con información de Sinembeargo.MX

2A Viernes 17 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL NOROESTE .COM
Los integrantes del jurado que resolverá respecto la culpabilidad o inocencia de Genaro García Luna. Foto: Captura de pantalla El Presidente de México consultará si es posible demandar al abogado de García Luna.
Foto: Gobierno de México

Llega cuerpo de Proteo a México; lo homenajean

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ La Secretaría de la Defensa Nacional encabezó un homenaje para Proteo, el perro rescatista que murió durante los trabajos de la ayuda humanitaria que dio la delegación mexicana por los sismos ocurridos el pasado 6 de febrero en Turquía y Siria. Luego de la llegada del equipo de rescate mexicano el jueves, elementos de la Sedena y la Guardia Nacional realizaron un homenaje de cuerpo presente a Proteo en la Base Militar de Santa Lucía. “[Destaco] tus habilidades en esta noble especialidad de búsqueda y rescate, la cual desempeñaste con heroismo al servicio de la humanidad, conociendo la tragedia y la angustia. […] Siento tu partida, querido amigo: ahora corre, diviértete y protege a quienes están en el más allá. Cumple tus nuevas misiones, demuestra el perro leal que fuiste. Adiós, amigo, nos volveremos a encontrar. ¡Misión cumplida, campeón!”, expresó Juan Carlos Villeda Márquez, entrenador de

CONTRA COMITÉ UNAM

Se ampara

Ministra Yasmín Esquivel

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ Yasmín Esquivel Mossa, integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tramitó un amparo para impugnar los lineamientos de la integración del Comité de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México, órgano que revisa el caso del plagio de su tesis de licenciatura.

Sandra de Jesús Zúñiga, Jueza Quinta de Distrito en Materia Administrativa, concedió a Esquivel Mossa una suspensión provisional, como parte del amparo que, según registros del Consejo de la Judicatura Federal, cuestiona los Lineamientos para la Integración, Conformación y Registro de los Comités de Ética de la UNAM, publicados el 29 de agosto de 2019.

Será el próximo 22 de febrero cuando se conozca si la Jueza otorga la suspensión definitiva, lo que podría congelar la decisión que tome el Comité de Ética de la UNAM.

El 14 de febrero, el Rector Enrique Graue Wiechers dio a conocer que el día anterior, es decir, el 13 de febrero, fueron presentadas las pruebas y argumentos de Esquivel por el plagio de su tesis de licenciatura y especificó que ya se encuentran en el Comité de Ética.

“Sé que estuvo alguien por allá, en su representación. Ya fue alguien por parte de la maestra a presentar sus argumentos”, expuso durante la firma del convenio general de colaboración entre la Cámara de Diputados y la máxima casa de estudios.

Las pruebas presentadas por la Ministra Esquivel fueron las solicitadas por el Comité Universitario de Ética de la UNAM el pasado 26 de enero, cuando convocó a Yasmín Esquivel para que presentara los argumentos y pruebas que considerara necesarios en su defensa.

Graue comentó que la Ministra no tenía la obligación de presentarse personalmente, por lo que fue válido que enviara a un representante, tal como ocurrió la tarde del pasado 13 de febrero. En ese sentido, señaló que aún no se prevé una sanción, pues primero se deberá conocer el dictamen del caso.

El Rector de la UNAM también negó que haya un enfrentamiento con el Gobierno federal, por las descalificaciones que ha realizado el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante sus conferencias de prensa en Palacio Nacional sobre el actuar ante el tema del plagio de la Ministra. “No es enfrentamiento, como tal. A veces son opiniones de alguien en particular, pero no existe ningún enfrentamiento con el Estado”, recalcó.

Entre las misiones de Proteo está el sismo del 19 de septiembre de 2017 y los de Turquía y Siria, donde realizaría su última encomienda

Proteo. Proteo nació el 16 de junio de 2013 en el Centro de Producción Canina del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos.

Formó parte de la Primera Bridaga de Policía Militar en el Campo Militar

No. 1-A de la Ciudad de México.

Este año iba a cumplir 10 años de edad y de servicio, ya que comenzó su adiestramiento desde que tenía cuatro meses. Destacó en su trabajo de rescate en eventos como los sismos de Ecuador en

2016, el del 19 de septiembre de 2017 en México y otro terremto más en Haití en 2021. Antes de su viaje a Turquía, Proteo llevaba un registro de rescate de 50 personas, lo que fue un factor determinante para la designación de lo que sería su última misión.

Viernes 17 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
Foto: @SEDEMAmx
Durante su trayectoria, Proteo logró recuperar 65 vidas en distintas misiones.
‘¡MISIÓN
CUMPLIDA, CAMPEÓN!’
Foto: @SEDEMAmx
“¡Misión cumplida, campeón!”, expresó Juan Carlos Villeda, su entrenador. Yasmín Esquivel Mossa, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto: Captura de pantalla

Proyecto de país

El pasado martes 7 de febrero, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, hizo público mi integración a la comisión que elaborará el proyecto de cambio y futuro rumbo al 2024, que en conjunto con la fundación Rafael Preciado que dirige Julio Castillo, construiremos el proyecto de país que queremos proponer a los mexicanos como plataforma electoral para el próximo proceso de elecciones presidenciales. Marko nos ha pedido que este proyecto se construya junto a especialistas, académicos y con integrantes de la sociedad civil organizada de las diferentes regiones el

EDITORIAL No solo es Carnaval

país. En los últimos años he sostenido la tesis de que, en una transición, los ciudadanos tenemos la obligación de participar en dos órdenes, en la definición del rumbo deseado y en la construcción de ese futuro. Nosotros a través de este trabajo propondremos a los mexicanos un posible rumbo para el país que contenga, una verdadera cruzada contra la corrupción; un programa para un efectivo combate al crimen organizado y la narcopolítica, así como el control del territorio por el estado y se garantice la seguridad del país. Buscaremos generar, en

En un Mazatlán ya inmerso en la gran fiesta porteña, con habitantes y visitantes listos ya con los motores candentes después del primer día de Carnaval, un evento avanza a la par que la gran festividad.

Es el caso del proceso judicial en contra del ex Alcalde de Mazatlán y ex Secretario de Turismo estatal, Luis Guillermo Benítez Torres, por las denuncias que hay en su contra por la adquisición directa de luminarias y el presunto desaseo financiero en que dejó al municipio porteño.

El polémico político conocido como “El Químico” fue destituido la semana pasada por el Gobernador Rubén Rocha Moya de su cargo en la Secretaría de Turismo de Sinaloa.

Ahora, ya sin ser funcionario público, no es necesario realizar un juicio de desafuero al ex Alcalde de Mazatlán, dijo la Diputada local Celia Jáureguí.

“En la sesión que obedeció al tema de darle un seguimiento puntual a una solicitud de la Fiscalía que tenía que ver con el tema del desafuero, lo que se hizo en el Congreso fue darle formalidad a esto diciéndole que al no ser funcionario pues no tiene fuero, así es que no era necesario (realizarle procedimiento de desafuero), eso fue lo que se dijo”, añadió Celia Jáuregui.

Ya un día antes, la Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada, explicó que estaban a la espera de que el Congreso del Estado diera respuesta a su solicitud para iniciar con la judicialización y que el Supremo Tribunal haga la programación de la audiencia inicial, respuesta que ya se esboza por la declaración de la Diputada, luego de que a petición de la Fiscalía General del Estado el Congreso de Sinaloa determinó que al no ser ya funcionario público no se requiere procedimiento de desafuero en contra del ex Alcalde de Mazatlán y ex titular de la Sectur en Sinaloa.

Otro dato que reveló la fiscal fue que Benítez Torres no es el único que será puesto ante el juez por el mismo delito. Un proceso judicial que seguramente causará mucho revuelo entre los habitantes de Sinaloa y más entre los mazatlecos, por los sentimientos encon-

coordinación con el sector empresarial, un proyecto para promover la inversión productiva nacional y extranjera que permita crear los empleos formales que la juventud demanda. Este proyecto deberá incluir mecanismos de apoyo a MIPYMES y una reforma al concepto de las asociaciones público- privadas (APP). Lo anterior tendrá que venir acompañado de un sistema de seguridad social fuerte a través de la modernización y humanización de los servicios de salud y el fondeo adecuado de los sistemas de pensiones. La educación y la cultura deberán retomar su papel preponderante como eje del proyecto de país para formar al nuevo mexicano que construirá al nuevo México. Diseñaremos junto con los productores agrícolas un

plan para el campo que le dé certidumbre y rentabilidad de acuerdo a las distintas vocaciones de las diferentes regiones del país. Se apoyará la investigación agrícola aplicada y la asistencia técnica al productor. Elaboraremos un plan para una reforma urbana que rescate del rezago en el que se encuentran los principales municipios del país. Este programa atendrá de manera subsidiaria al menos a 200 municipios, los 100 con mayor dinamismo y los 100, más rezagados. La federación será subsidiaria con el desarrollo urbano convencidos que esto contribuye al desarrollo humano. Deberá revisarse el sistema fiscal mexicano ya que actualmente es hartamente ineficiente por que el gobierno recauda poco, el gobierno cuesta mucho, el sistema

CIZAÑAS DE CECEÑA

Elige tu plan de defensa del INE

tiene muchas fugas por la ineficiencia e ineficacia en la aplicación de los recursos, así como por la lacerante corrupción que prevalece en nuestro país; finalmente el gobierno regresa a la sociedad un pequeño porcentaje de sus ingresos a través de bienes y servicios de muy mala calidad que contribuyen poco o nada a cerrar la brecha de la desigualdad. Será obligado fortalecer el estado de derecho y la justicia, así como ampliar los derechos humanos en nuestro querido México.

Estos son solo algunos de los temas que se analizarán junto con la sociedad civil para integrar un programa de gobierno 2024-2030, se analizarán otros temas que proponga la sociedad en el entendido de que no será posible atender todo y será necesario priorizar.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos

Continúo con el ensayo del doctor José Luis Camba Arriola.

En los dos casos anteriores, la cultura se seculariza. Se supone al alcance de todos y no solamente de los iluminados (tecnócratas). De ese modo, cualquiera es igual al otro y se eliminan liderazgos por superioridad de la razón o el conocimiento. La igualdad permite que cada uno sea el autor de su propia cultura. Especialmente ahora con la enorme cantidad de herramientas que se encuentran en aplicaciones. Esa igualdad metió de lleno a las masas en la política y permite que los totalitaristas venzan a los demás en un medio en el que los otros tienen como límites la ética o la razón y ellos no. El totalitarismo necesita por eso del apoyo masivo de las mayorías. Porque las puede enamorar con promesas o sueños guajiros, pues no necesita cumplirlos. Solamente requiere alcanzar el poder por cualquier medio y perpetuarse en él, controlando todos los aspectos de quienes lo pusieron ahí. Perpetuando el sueño del elector interminable.

El segundo elemento fundamental para el nacimiento de los totalitarismos fue y es un panorama mundial dividido. El conflicto continuo produce inseguridad y amenaza con la guerra constantemente. Prepararse para la guerra o la lucha antiterrorista o al combate al narcotráfico, compromete cada vez más recursos que se distraen de otras actividades del Estado. En casos extremos, convirtiéndolos en maquinarias bélicas. Lo que a su vez incrementa la sensación de inseguridad general.

Esa tensión deja un espacio perfecto para el totalitarista que promete seguridad y bienestar ante todo. Una vez más, no necesita cumplirlo. Basta con prometerlo, lo que deja fuera a sus rivales con cabales.

trados que suscita “El Químico” Benítez entre simpatizantes y detractores. Un proceso que estará en boca de los ciudadanos a la par que el desarrollo del Carnaval Internacional de Mazatlán Déjàvu 125 Años de Tradición, que esta noche ya entra en franca pachanga.

La caballada renga

Desde agosto de 2022 la inseguridad sigue siendo el tema de mayor preocupación para el 44 por ciento de los mexicanos. Interesante resulta cómo la “corrupción” desplazó a los “problemas económicos”, como tema de preocupación nacional en menos de seis meses. A mediados del año pasado la economía y sus carencias preocupaban a un 35 por ciento de los mexicanos, en este mes de febrero los preocupados por este tema apenas suman un 21 por ciento. Mientras tanto, los temas de corrupción pasaron de un 20 por ciento a un 35 por ciento. ¿Será que México percibe un gobierno más corrupto? Enkoll casa encuestadora de mi respetada colega, la politóloga Mtra. Heidi Osuna presenta un interesante estudio para el periódico El País, titulada “Los Presidenciables 2024”, retrato sobre el conocimiento de los pre-aspirantes. De entrada, debo decir que la lista no se circunscribe únicamente a las llevadas y traídas corcholatas, explora más allá de izquierdas y derechas, escudriña nombres probables, examina personajes posibles. Me gusta justo por eso, porque abre la paleta del pintor a colores que otros estudiosos pretenden mantener en el reduccionismo cómodo.

Desde el destierro Ricardo Anaya conserva el 75 por ciento del conocimiento seguido de cerca por dos corcholatas, Marcelo con 73 por ciento y Sheinbaum 68 por ciento, después vienen Margarita Zavala de Calderón con 66 por ciento y Luis Donaldo Colosio

Riojas 60 por ciento del conocimiento de entre los ciudadanos consultados. Y por ahí aparece Gerardo Fernández Noroña con un 37 por ciento de notoriedad, por debajo de su eterna enemiga Lilly Téllez que aún con toda la artillería mediática algunas veces a favor y otras en contra, apenas alcanza un reconocimiento del 46 por ciento de los encuestados, pero eso sí, por encima de su par, Ricardo Monreal el líder morenista en el Senado que apenas logra ser reconocido por el 40 por ciento de las menciones. Adán Augusto es un caso complicado de evaluar, en la tabla aparece con 29 por ciento de conocimiento. Esto lo pone muy lejos de las corcholatas punteras, a 44 puntos de distancia de Ebrard y a 39 puntos de distancia de Claudia, lo que para algunos es una causa imposible de remontar a meses de la definición de sucesión. Pero otros, dicen que el crecimiento de 20 puntos en meses es valioso e importante, el Secretario de Gobernación a ojos de algunos morenistas es muestra de su constancia y trabajo, una prueba de que será el próximo ungido.

Lo cierto es que Enkoll no solo evalúa conocimiento, sino la opinión de aquellos que dicen conocer a los personajes, y claro está, una cosa es que sepan de ti y otra es; con que “famita” te conocen. En eso, Claudia Sheinbaum y Luis Donaldo Colosio van a la cabeza con el 67 por ciento y 57 por ciento de opiniones positivas respectivamente, después le sigue

Y para terminar de ligar el caso de “El Químico” Benítez del Carnaval, la figura que arderá en el juicio sumario de la población, en la tradición de la quema del Mal Humor, será la del ex Alcalde. A disfrutar la fiesta con responsabilidad.

Marcelo con 55 por ciento y Noroña con un 52 por ciento, no les va mal. Al fondo de las malas opiniones se encuentra el mismo que está en la cumbre del conocimiento. Ricardo Anaya, quien solo tiene opinión positiva del 30 por ciento de las personas que lo conocen, mientras que un 53 por ciento opinan negativamente sobre su persona. Alfredo del Mazo, Dante Delgado, Samuel García, Margarita Zavala, Idelfonso Guajardo y Lilly Téllez son los personajes con peores calificaciones dadas por los encuestados. Definitivamente, por ahí las candidaturas no deberían de ir, y si por ahí caminan, será derrota asegurada.

De las personas encuestadas, el 45 por ciento opina que de entre los precandidatos y pre-candidata de Morena, la mejor es Claudia Sheinbaum, el 27 por ciento Marcelo Ebrard, el 11 por ciento Fernández Noroña, el 11 por ciento Ricardo Monreal y el 5 por ciento Adán Augusto. Por la oposición Lilly Téllez es la preferida como candidata con un 30 por ciento, Anaya con un 28 por ciento, Margarita Zavala con un 22 por ciento y Santiago Creel con 20 por ciento.

Resulta difícil pensar, ante la contundencia de la encuesta que con estos escenarios los candidatos mejor valorados por la oposición puedan dar una competencia medianamente pareja a cualquiera de los dos candidatos punteros del oficialismo. Es más, si Andrés Manuel tuviera que elegir sucesor con este estudio de opinión, podría jugársela con Adán Augusto si le viniera en gana. Los márgenes le dan para apostar por cualquier caballo o yegua de su cuadra, incluso, por el caballo más flaco. Porque enfrente, la caballada no está flaca, es renga. Luego le seguimos...

El tercer elemento para el nacimiento del totalitarismo es la tecnificación del Estado. El alcance e implantación de instrumentos tecnológicos permite centralizar la economía, incrementar las técnicas de supervisión a los ciudadanos y mejorar el control fiscal y policiaco. Le da un poder al gobernante que sin límites autoimpuestos, como es el caso que nos ocupa, tiene un efecto devastador en la perpetuación de éste en el poder.

En resumen, lo que hizo posible el nacimiento de los totalitarismos en el Siglo 20, sigue presente en el 21. Si acaso, con mayor intensidad y velocidad: el desarrollo de nuevas tecnologías, la formación de la sociedad de masas, la persistencia de un mundo en división y la tecnificación de los gobiernos.

Ahora bien, ¿por qué se mezclan ambos modelos? Porque se puede. Porque perfecciona el ejercicio del abuso de poder. Porque hace más cómodos los gobiernos tiránicos. Porque nace de la experiencia de los fracasos de ambos modelos por separado y su mezcla fortalece el ejercicio del poder.

En sentido laxo, no son recomendaciones de un especialista en Sociología del Poder. Tal vez, en algunos casos, sí.

Pero la mayoría se deben a la condición de la naturaleza humana: la maldad y el egoísmo o en términos darwinianos, la supervivencia del que mejor se adapta. En el caso de la política, el más perverso y carente de escrúpulos. Contra eso, solamente alguien similar puede luchar, con lo que deja fuera de la competencia a casi todos los demás.

En esta situación, la ética y la moral son obstáculos para competir. Eso pone a los más viles a la cabeza. Y no me estoy refiriendo a los partidos. Cualquier político. Sin distinción entre ellos y sin importar en qué tipo de organización participe.

El envilecimiento de la política siempre ha sido un acelerador de la decadencia. Y en eso estamos. La vileza es la cualidad del político absolutista neototalitario. Es decir, del político contemporáneo.

Y es así, porque compiten por el poder. Por lo tanto, sin importar con qué argumento político lo hagan; con cuál tendencia política confiesen identificarse en una u otra ocasión, porque cambian de opinión cada vez que les conviene, pues no tiene consecuencias hacerlo; con quienes se alíen para cada objetivo cortoplacista que les permita brincar el problema del día en particular sin importar nada más; los efectos nefastos de cualquier decisión, pues ni siquiera les importa si los hay o no. Sin importar nada, todos buscan el poder per se. Y eso los hace iguales aunque se detesten entre sí.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN
Viernes 17 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
El absolutismo neototalitario (5)
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

Pronto sabremos si el jurado de Brooklyn condena o absuelve a García Luna, o lo encuentra culpable de alguno de los cargos presentados por la Fiscalía, pero no culpable de otros. Los que le han invertido mucho a este caso, como la DEA, la Fiscalía Federal del Distrito Este de Nueva York, el Presidente López Obrador, y de una manera distinta, seguramente Felipe Calderón y buena parte de su gabinete, reaccionarán ante la decisión final de una manera o de otra. Por cierto, llamarla final no es necesariamente cierto. Si García Luna es condenado, podrá apelar el fallo, y en su caso intentar, ahora sí, volverse testigo protegido, o presentar nuevas pruebas o evidencias que no presentó en el juicio. A la inversa, si la Fiscalía pierde y García Luna es absuelto, podrá o bien apelar -creo que es improbable- o bien desistirse de hacerlo y entonces ver cómo García Luna sale caminando del juzgado en Brooklyn. Pero, por lo pronto, ya hay una veta interesante que explorar en lo que ha sucedido. Como siempre en estos asuntos, es borrosa la imagen y confusa la situación. Sabemos que López Obrador se ardió en serio antier ante el intento del abogado defensor César de Castro de sacarle al Rey Zambada más detalles sobre una acusación que él había formulado en dos ocasiones anteriores. Se trata de los ya famosos 7 millones de dólares que Zambada dijo, tanto en sus entrevis-

tas con autoridades norteamericanas para volverse testigo protegido, como en el juicio del Chapo, haber entregado a Gabriel Regino, que a su vez los habría remitido a su entonces jefe Ebrard, que los habría luego transferido a la campaña de López Obrador de 2006. Incluso ya este jueves López Obrador inventó esta nueva maravilla bananera de querer demandar al abogado defensor en cuestión por calumniarlo, cuando lo único que hizo ese abogado es intentar que Zambada repitiera lo que ya ha dicho y que, por cierto, no provocó la misma ira de López Obrador en otro momento. Lo interesante del incidente en el juzgado es lo siguiente, que fue reportado en parte por quienes cubren el proceso en Nueva York. Al tratar César de Castro de releerle a Zambada su declaración ante las autoridades con quienes conversaba hace unos años, y aparentemente, su propia declaración en el juicio del Chapo, la Fiscalía Federal objetó. En ese momento el juez Cogan llama a la Fiscalía y al abogado defensor a acercarse a él y sostiene una conversación privada con ellos, de la cual procede la decisión de la defensa de no seguir adelante con esa línea interrogatoria. ¿Qué sucedió en esa conversación llamada sidebar entre la Fiscalía, la defensa y el juez? Uno de los reporteros que cubren el juicio, Keegan Hamilton de Vice News,

La libertad de expresión

MARÍA RIVERA

Qué amenazada está, hoy en día, la libertad de expresión. Como nunca antes, atravesamos por un periodo de peligros para todo aquel que ose expresarse de manera libre pero “incorrecta” para grupos sectarios que están convencidos que cualquier discrepancia con sus ideas, son ilegítimas, como si existiera algo así como el derecho “a tener la razón”, el privilegio de imponerles a los otros sus ideas y como si las discrepancias constituyeran un “discurso de odio”. Qué confusión han creado en torno a éste, no cabe duda. Una confusión interesada donde la acusación se usa para censurar a quienes no comparten ciertas ideas políticas o religiosas. Ideas que desean imponerse sobre las realidades materiales o sobre las otras y que algunos creen deben ser compartidas por todos, como si no existiera la libertad de expresión y la libre manifestación de las ideas. Como sabemos, las ideas bien pueden ser irreconciliables unas con otras o estar equivocadas o ser correctas y nadie está obligado a aceptarlas, asumirlas, y mucho menos a imponerlas sobre los otros. Porque la libertad consiste en que las personas puedan pensar lo que deseen y puedan expresarlo. Pero hay una deformación que ha convertido la libre expresión en ilegítima, al convertirla, falsamente, en discurso de odio. El concepto, creado para evitar el odio genocida, es mal utilizado todo el tiempo, sobre todo en redes sociales y por grupos que desean que sus visiones sean exclusivas para censurar voces y debates que caben perfectamente dentro de la libertad de expresión. Para empezar, el discurso de odio debe, por definición, ser un llamado explícito a la violencia y al exterminio de un grupo humano o llamar a cometer delitos. No es discurso de odio insultar a alguien y mucho menos discrepar en torno

OBSERVATORIO

ALEJANDRO SICAIROS alexsicairos@hotmail.com

a sus ideas o creencias. Los debates no son discurso de odio, ni comportan ningún riesgo para la democracia y sus valores. Al contrario, los debates críticos son inherentes a los sistemas democráticos libres, donde la sociedad puede (y debe) ponerse de acuerdo en ciertas cosas a través de la deliberación, o sencillamente no ponerse de acuerdo. Las oposiciones son democráticas y la crítica es necesaria para mantener un estado saludable, no opresivo ni violento. La censura es propia de los regímenes fascistas que anhelan tener el control sobre la mente de las personas, alienarlos. Un fenómeno como la cancelación es esencialmente contrario a la libertad y a la democracia; un fenómeno barbárico que los nuevos tribunales mediáticos usan para dañar la vida y la reputación de las personas con las que no están de acuerdo, asombrosamente con éxito. Y es que grupos de fanáticos creen tener el derecho de presionar a otras personas para que silencien a otros a través del chantaje moral y en ocasiones, la amenaza de manifestaciones violentas. Casos como las de las feministas y mujeres atacadas por decir lo que piensan en torno a la imposición de la ideología de género que vulnera sus derechos, han dejado libros sin ser editados por ser señaladas, falsa y burdamente, como “promotoras del odio”. Editores y hasta empleadores son sometidos a presiones ilegítimas en los que, en algunos casos, terminan cediendo y actuando en contra de sentido mismo de la existencia de la prensa y violentando los acuerdos básicos de las sociedades democráticas, para no incomodar a grupos que suelen ser escandalosos y agresivos, modernos y ridículos torquemadas en busca de mujeres para quemarlas en la hoguera, como entonces. Pero el fenómeno no se limita a los fanáticos, se ha extendido como peste en

reprodujo parte de la conversación, sin que me quede claro exactamente cómo la obtuvo. En dos ocasiones, la Fiscal Komatireddy sostuvo que la defensa había mencionado una conversación que involucra a un Presidente en funciones de México. Y que solo puede crear problemas y generar una distracción ante el fondo del proceso. El juez aceptó la objeción y le indicó a De Castro que debía suspender ese curso. Ahí termina la mención.

Algo parecido, creo recordar, sucedió en el juicio del Chapo Guzmán en 2019 con el mismo juez. En algún momento, la defensa de Guzmán, justamente interrogando a Zambada -creo- se refiere a su declaración de los 7 millones de dólares entregados a Regino. De nuevo, el juez Cogan intervino y llamó a la defensa y a la Fiscalía a su lado, y ordenó que se suspenda esa línea interrogatoria. En aquel momento especulé que en asuntos de seguridad nacional o de política exterior, un juez federal puede atender sugerencias, exigencias, o peticiones del Poder Ejecutivo, de no poner en peligro relaciones exteriores de Estados Unidos o la seguridad nacional de ese país. Ha sucedido en muchísimos casos de espionaje a lo largo de los últimos 70 años -desde los Rosenberg por lo menos- y no podía yo descartar que eso estuviera sucediendo en aquella ocasión. Tampoco lo puedo descartar en esta ocasión. Me quedo con la sensación de que lo que alcanzó a escuchar Keegan sobre la objeción que planteó la Fiscalía y las razones por las cuales el juez atendió dicha objeción tienen que ver con esos asuntos. Es decir, tienen que ver con la sospecha, la certeza, o la hipótesis de las autoridades norteamericanas desde tiempo atrás -probablemente 2006- de que López Obrador recibió dinero del narco para su campaña y/o para su plantón.

la cultura. No es raro, pues, que cualquiera que se sienta ofendido o discrepe de una opinión crea que esa incomodidad es suficiente para erradicarla. Comentarios de personas que, por ejemplo, solicitan a los medios que columnistas dejen de escribir en la prensa, abundan en las redes. Como si las opiniones de los demás se convirtieran en ofensas, per se, y no tuvieran lugar en el discurso público. La cosa, claro, se complica si uno piensa en la enorme cantidad de causas que hay y en las susceptibilidades que existen, ideológicas, políticas, religiosas. Bajo este imperio de la hiper-sensibilidad cualquier opinión puede convertirse en ofensa, y ya instalados en el delirio total, en “discurso de odio”.

El nivel de intolerancia que antes hubiera despertado rechazo, ahora es aplaudido con fiereza por quienes se identifican como “buenos, sensibles, justos”, viven en la fantasía de que algo muy bueno están haciendo. Una especie de marca o membresía de club que muchos compran de manera acrítica, sin darse cuenta de que son ellos quienes cumplen el papel detestable de la obra. Su frivolidad no les alcanza para mirarse en el espejo, ni para recordar que en una sociedad democrática, las posturas encontradas deberían suscitar debates, ríspidos incluso, pero no censura.

Lo más grave, quizás, es la intervención de los Estados en esta locura; leyes delirantes que violentan los derechos de grupos sociales enteros se crean al vapor y se imponen como logros. En la cúspide de esa locura, algunos países incluso pretenden imponerles a las personas maneras de hablar, como si sobre el lenguaje pudiera legislarse, que es la materia viva de la identidad y de la cultura. Una distopia orwelliana, un newspeak que busca imponer una nueva realidad, ficticia, a través de la coerción. No está de más recordar, sin embargo, que el anhelo de modificar la cultura por decreto o por deseo de quienes ostentan el poder, es un acto fascista: ni la realidad ni el lenguaje cambian por decreto, por más ruidosa que sea la propaganda.

Ley de Educación ¿con mensaje a la UAS?

Antes, el costo político y el impacto social

La interpretación que la sociedad le da al hecho de que el Congreso del Estado, con la oposición del Partido Sinaloense, aprobara el miércoles la Ley de Educación Superior de Sinaloa, procede a generar la misma sensación de perturbación que emana cuando suenan los tambores que avisan de guerras inminentes. De ser así, entonces los estrategas de las partes beligerantes debieran también calcular los alcances, desenlaces, víctimas y hasta la posibilidad de la retirada antes de que las posibles derrotas les refrenden las debilidades. Para el grupo parlamentario del PAS el hecho de que la bancada del Movimiento Regeneración Nacional, con el apoyo de los demás integrantes del aparato camaral, le diera luz verde a la Ley de Educación Superior significa la voz de arranque y el Congreso le entre enseguida a la revisión de las leyes orgánicas de las universidades públicas, con dedicatoria especial a la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Cuando las y los diputados pasistas se atrincheran para negar el voto que hiciera unánime la aprobación de dicho ordenamiento, lo que permea no es tanto el procedimiento fast track utilizado, la entrega del dictamen horas antes de iniciar la discusión en el Pleno ni las reservas presentadas que fueron ignoradas, sino la creencia de que la 64 Legislatura

se apresta a intervenir la vida interior de la UAS y detonar un conflicto de alcances y consecuencias todavía impredecibles. Tales escenarios terribles asignan la necesidad de analizar qué es lo se pone en riesgo, dónde están las posibilidades intermedias del acuerdo y qué papel juega el Gobierno federal como factor obligado a garantizar la gobernabilidad.

En cambio, si las visiones de los segmentos polarizados se inmovilizan en la teoría del choque frontal la única resultante es el desquiciamiento parcial o total de la institucionalidad, salida a la que nadie debería apostarle. Pero vale también analizar el contexto a partir de que el Gobernador Rubén Rocha Moya, quien tiene el bastón del total mando político en Sinaloa ha reiterado una y otra vez (lo acaba de hacer el 9 de febrero en el evento donde se distinguió a Rafael Valdez Aguilar poniéndole su nombre al Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de Salud) que va a respetar la autonomía de la UAS “por encima de runrunes, de qué pensará, de que a lo mejor le quiere quitar esto o aquello”. Otro elemento es la evidente relación positiva que el Gobernador tiene, así lo reflejan las fotografías y comunicadores gubernamentales y universitarios, con el Rector Jesús Madueña Molina, y el hecho de que la máxima autoridad de la UAS se ha dicho abierto a analizar las posibles

reformas que el Congreso proponga para ver si afectan o no a la institución de educación superior. Inclusive podría suceder que si el Legislativo y la Universidad lo consensuan hasta se realice una consulta en los recintos rosalinos.

Además, antes de inducir cualquier intervención del Congreso en la UAS es imprescindible conocer los estados de ánimo en la comunidad universitaria que son los estudiantes, los catedráticos y trabajadores administrativos. Son ellos, al margen de motivaciones distintas a la esencia del alma máter, quienes definirían quién gana o pierde cualquier confrontación en el campus. Cuando Antonio Toledo Corro confió en 1981, con el apoyo del entonces Presidente José López Portillo, que podía quitarle las preparatorias a la Universidad, aun con la unanimidad de sus asesores que le garantizaban la victoria, se vio obligado a rectificar y no tocar el nivel medio superior de la casa de estudios. Si fuese realidad que los visos de enfrentamiento Gobierno-UAS provienen del Congreso del Estado, entonces el líder de la mayoría parlamentaria del Movimiento Regeneración Nacional, Feliciano Castro Meléndrez, debió entender que, pase lo que pase, es el Gobernador Rocha el que cargará con el correspondiente costo político. La historia, para bien o para mal, le adjudicará al jefe del Ejecutivo estatal, el desenlace de

rfonseca@noroeste.com

rodifo54@hotmail.com

¡Hasta el reencuentro!

En la pila bautismal te pusieron Sergio Antonio, nombres que quisieron constituirse en proféticos, pues significan el que sirve, cuida y protege, así como el que va delante y precede; ministerios que cumpliste cabalmente al formar y encauzar a tu hermosa familia.

L uchaste de manera positiva, optimista y confiada contra la enfermedad que te acosó con un pronóstico fatalmente adverso. Jamás te rendiste ni bajaste la guardia, como quien se abate, prosterna y claudica.

T u inspirador legado fue de carácter, valor y entereza. En todo momento demostraste vigor, fortaleza, entusiasmo y simpatía. No buscaste esconder u ocultar el tema de tu padecimiento, aunque tampoco lo utilizaste como estandarte para procurar empatía o conmiseración.

C on estoicismo asumiste la enfermedad que no estaba a tu alcance erradicar. No tenía sentido preocuparse inútilmente por lo que no se puede cambiar. Sin embargo, fortaleciste tu corazón para soportar la dura prueba y no tornarte una carga para los demás.

E l amor por tu familia fue la pócima reconfortante que alentó tus días de dolor y desdicha. Ana María, Sergio Antonio, Ana Deshire, Denise, Daniela y tus nietos se convirtieron en poderosos imanes que te comunicaron aliento, energía y vitalidad, al igual que lo hicieron también tus 10 hermanas y 4 hermanos.

T e agradecemos la lección de pundonor, valentía y coraje con que afrontaste el destino adverso que quiso difuminar los últimos años de tu vida. Siempre buscaste una nueva alternativa, aun cuando no fuera enteramente probada y certificada, porque nunca se debe arriar la bandera de la esperanza.

P ermanecerás en nuestro recuerdo cual enorme girasol que brilla en la profunda noche estrellada, como aquel encendido pintor que tanto admiraste en el Van Gogh Village Nuenen. ¡Hasta el reencuentro, querido tío Keko!

¿ Me doblo ante la adversidad? ¿Lucho con valor?

este episodio que, por las fintas de uno y otro lado, ni siquiera está claro si ocurrirá o no.

¿Cuál es la postura que mantendrán firme el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien representa una de las piezas con las que el Mandatario mexicano juega en la sucesión de 2024? ¿Hasta dónde respaldarán al Gobernador Rocha inclusive aquellos que desearían que le entre a modificar el estatus de designación de autoridades de la UAS? ¿Qué es lo que desea la sociedad sinaloense que ocurra en la Universidad, más allá de las intenciones de los liderazgos políticos? En la resolución de estas interrogantes está la clave para determinar por dónde transitar la etapa ríspida camuflada en la camaradería institucional mientras desde otros frentes le ponen el cascabel al gato. ¿Hay alguien que en abono a la certidumbre pueda limpiarle las telarañas a este tema?

Reverso El abrazo intermitente, Entre los polos de esta pelea, Le hace pensar a la gente, Que ninguno de ellos la desea.

Tirantez es lo que sobra Lo que se percibe del diferendo entre los líderes de ambas bancadas legislativas, Feliciano Castro Meléndrez, de Morena, y Gene René Bojórquez Ruiz, del PAS, es que el hacha de hostilidades ha sido desenterrada y que viene la gran colisión entre las huestes de la Cuarta Transformación y los leales a la Universidad Autónoma de Sinaloa. No asusten. Basta con el espanto colectivo por la madre de todas las guerras políticas que está por entrar a su fase más dura para definir si Morena continúa o no en el mando nacional.

Viernes 17 de
de 2023.
Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
febrero
Mazatlán,
ÉTHOS
RODOLFO DÍAZ FONSECA
SinEmbargo.MX
¿Por qué se ardió el Peje con el abogado de García Luna?

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Integrantes del Comité Técnico de Evaluación que se encargará de elegir a los mejores perfiles para los cargos de consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral rindieron protesta este jueves ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. Con parte de la oposición en contra y otros en abstención, los legisladores avalaron el Comité, con perfiles cercanos a Morena; mientras que, a nombre de Va por México, el perredista Luis Espinosa Cházaro explicó que la ausencia de su voto era para mantener abierta la posibilidad de un acuerdo. En tanto Jorge Romero, del Partido Acción Nacional, dejó claro que “es profundamente reflexionado” su voto. “No íbamos a convalidar un proceso que debe ser con la mayor apertura posible”, señaló. Horas antes de la reunión oficial de la Jucopo en la Cámara de Diputados, los coordinadores parlamentarios sostuvieron un encuentro para acordar quienes serán las personas que formarán parte del Comité Técnico de Evaluación que revisará los registros de candidatos al Instituto Nacional Electoral.

El coordinador de los legisladores de Morena, Ignacio Mier se dio cita desde la mañana del jueves con el panista Jorge Romero, el priista Rubén Moreira y el perredista Luis Espinosa Cházaro en el restaurante Estoril de Polanco para definir un nombre de los tres que deberá proponer la Cámara de Diputados. La integración del Comité Técnico de Evaluación es con el fin de que se elijan los mejores perfiles de las próximas consejeras y consejeros del INE, aplique evaluaciones y proponga a los finalistas que podrían formar parte del órgano electoral.

Asimismo, tendrá quórum con cuatro de los siete integrantes, logrando la mayoría en las decisiones que se tomen.

El pasado mes de diciembre, tres nombres que propondría Mier Velazco fueron filtrados y revelados de forma extraoficial, todos afines a Morena: Enrique Galván Ochoa, Andrés Norberto García Repper y

Cámara de Diputados

Protestan evaluadores para consejeros del INE

El Comité Técnico de Evaluación que llevarán a cabo el proceso de selección de perfiles para elegir a cuatro nuevos integrantes del Consejo General del INE

COMITÉ

Enrique Galván Ochoa, Evangelina Hernández Duarte, Andrés Norberto García Repper Favela, María Esther Azuela Gómez, Sergio López Ayllón, Ernesto Isunza Vera y Araceli Mondragón González son los integrantes del Comité Técnico de Evaluación que llevarán a cabo el proceso de selección de perfiles para elegir a cuatro nuevos integrantes del Consejo General del INE

Investigación y Docencia Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, y fue director de la misma. Hoy pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, Nivel III; de la Academia Mexicana de Ciencias y de la International Academy of Comparative Law.

Por la Comisión Nacional de Derechos

Humanos:

Al rendir protesta, todos afirmaron que actuarán con democracia, transparencia y altura de miras para garantizar consejeras y consejeros imparciales.

Evangelina Hernández Duarte. De acuerdo con fuentes legislativas, la coalición Va por México podría nombrar una de las tres propuestas que debe representar a los diputados, con el objetivo de mantener la ruta del consenso en el proceso y evitar impugnaciones por la elección de Morena. Entonces, el Diputado Mier ofrecería que la oposición proponga un perfil; que los diputados de Morena, junto con sus aliados, propongan otro; y que el último sea una persona sin ninguna afinidad política ni partidista. Para la integración del Comité, el Instituto Nacional de Transparencia propuso a los académicos María Esther Azuela Gómez y Sergio López Ayllón; la Comisión Nacional de Derechos Humanos a Ernesto Isunza y Araceli Mondragón, en sustitución de María del Socorro

POR CASO AGRONITROGENADOS

Puga ante las críticas que recibió por su perfil. Con 473 votos a favor, cero en contra y una abstención, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó hace dos días un acuerdo por el que quedó modificado el procedimiento de la nueva convocatoria para elegir a las nuevas consejeras y consejeros del INE para el siguiente periodo.

A favor votaron los diputados de los grupos legislativos de los partidos Morena, del Trabajo, y del Verde Ecologista Mexicano, mientras que los integrantes de las bancadas que se abstuvieron fueron las de Acción Nacional, del Revolucionario Institucional, De la Revolución Democrática. Asimismo, los miembros de Movimiento Ciudadano lo hicieron en contra. Momentos antes, la Junta de Coordinación Política había aprobado el acuerdo para la nueva convocatoria. Y

a partir de su publicación, teniendo como fecha tentativa este 16 de febrero, hasta el 23 del mismo mes, los aspirantes podrán llevar a cabo sus registros y entregar la documentación correspondiente para aspirar a ocupar un cargo en el Consejo del INE.

Integración del Comité Técnico de Evaluación

Por el Instituto Nacional de Transparencia: María Esther Azuela Gómez, periodista y politóloga, exdirectora de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Federal Electoral entre 1997 y 1999. Antes tuvo el cargo de subdirectora de Capacitación y Desarrollo al Personal en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Segio López Ayllón es profesor investigador de la División de Estudios Jurídicos del Centro de

Aplazan, otra vez, audiencia a Lozoya

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ Gerardo Genaro

Alarcón López, juez de control del Centro de Justicia Federal en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, aplazó, el 16 de febrero de 2023, hasta las 10:30 horas del 27 de abril del mismo año, para la realización de la audiencia intermedia por el caso Agronitrogenados, en el cual se encuentra imputado

Emilio Ricardo Lozoya Austin, ex director general de Petróleos Mexicanos.

Pero la defensa del ex funcionario federal espera que el 10 de marzo de 2023, Petróleos Mexicanos, la Fiscalía General de la República y la Unidad de Inteligencia Financiera, autoricen el acuerdo reparatorio y el criterio de oportunidad, para que sean suspendidos en forma condicional los procesos por los casos Agronitrogenados y Odebrecht, tras lo cual el ex director general de la empresa paraestatal podría salir de la cárcel.

Antes de iniciar la audiencia intermedia, Miguel Ontiveros Alonso, abogado de Lozoya Austin, dijo que solicitarían ante el juez de control, establecer una fecha y hora para la firma del acuerdo reparatorio de más de 10 millones de dólares, en los casos Agronitrogenados y Odebrecht, a cambio de salir de prisión, “en los términos que señalen las instituciones del Estado”.

“La postura de la familia Lozoya Austin es que tiene plena disposición para garantizar 100 por ciento la reparación del daño solicitado por las instituciones, y esa es la afirmación que vamos a hacer como defensa”, expresó el litigante, en entrevista con representantes de los medios de comunicación, antes de ingresar a la sala de audiencias.

“Nosotros le hemos reiterado a los colegas de Pemex, de la FGR y de la Unidad

Inteligencia Financiera, la disposición plena para reunirnos y antes de esa fecha, lo antes posible, generar las condiciones para que vengamos por ejemplo el 10 de marzo, que es la fecha de la audiencia de Odebrecht, a firmar los acuerdos en el marco del caso

Agronitrogenados y el convenio en el marco del criterio de oportunidad de caso

Odebrecht y suspender ambos procesos”, señaló el abogado de Lozoya Austin, al salir del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Preventivo Varonil Norte.

“El juicio va a ser en contra de Enrique Peña Nieto y sus colaboradores, quienes dirigieron el aparato organizado de poder, no puede haber juicio en contra de Emilio Lozoya, porque es un testigo colaborador que ha aportado suficientes elementos con base en los cuales se ha ejercido ya acción penal por parte de la Fiscalía y ha generado incluso órdenes de aprehensión y ya hay personas procesadas”, agregó el litigante. “Entonces lo que no puede ser es que se procese a una persona que aporta elementos y por el otro lado también se les procesa a quienes han sido imputados y alguno de ellos ya procesados, entonces el juicio debe ser en contra del ex pre-

sidente de México”, abundó Ontiveros Alonso. “Si es necesario, lo quiero dejar muy claro, si es necesario que nosotros solicitemos que se gire atento oficio de colaboración a las instituciones españolas, especialmente a la Fiscalía del Gobierno del Reino de España, para que sea citado Enrique Peña Nieto, ex presidente de México, a la FGR y se haga de su conocimiento la denuncia que existe en su contra y que manifieste lo que a su derecho convenga”, indicó.

“Lo vamos a hacer, vamos a ver cuál es la respuesta de las instituciones y tenemos plena confianza de que vamos a pagar y vamos a obtener el criterio de oportunidad”, insistió el litigante, quien también recordó que Lozoya Austin le pidió personalmente manifestar al presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de los medios de comunicación, la situación injusta en la que se encuentra, ya que era testigo colaborador y estaba preso, mientras que los ex funcionarios a los que denunció se encontraban libres.

“Él me ha pedido transmitirles que no comprende la razón por la cual, a pesar de tener la calidad de testigo colaborador, de cooperar y de manifestar, que no entiende

por qué al testigo colaborador se le ingresa a prisión, se le reprime, mientras que a las personas que han sido denunciadas se encuentran en libertad”, expuso el abogado.

Ontiveros Alonso agregó que Lozoya Austin mantenía su compromiso de proceder a la firma del acuerdo para extinguir las acciones penales en contra de su familia, especialmente de su madre, Gilda Margarita Austin y Solís, quien llevaba más de mil días en prisión domiciliaria y no había podido ver a sus familiares.

Cuestionado respecto a si Lozoya Austin renunciaría a seguir colaborando con la FGR, en caso de no conseguir la libertad, el litigante respondió que dicho escenario simplemente no existía y que su cliente siempre continuaría cooperando con las investigaciones de la autoridad ministerial.

El área de la FGR responsable de conducir y formalizar dicha negociación es el Órgano Administrativo Desconcentrado Especializado en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal. Las ocasiones en las que previamente fue programada la audiencia, sin llevarse a cabo, fueron el 3 de abril y 4 de noviembre de 2022, así como el 3 de enero del presente año.

La defensa legal de Lozoya Austin pidió el nuevo dirimiendo, porque la Fiscalía General de la República entregó el 14 de febrero de 2023, unas cuatro mil fojas que correspondían, entre otros rubros, a traducciones de estados de cuenta del banco JP Morgan de Nueva York, traducidos al español. Durante la audiencia, el Ministerio Público de la Federación se opuso a la nueva prórroga, con el argumento de que ya había pasado tiempo suficiente para reanudar el proceso, y es que era la cuarta vez que se posponía la resolu-

Ernesto Isunza Vera es integrante del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Unidad Regional Golfo con sede en Xalapa. Araceli Mondragón González es investigadora del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología con estudios de carácter político y de ciencias políticas.

Por la Jucopo: Enrique Galván Ochoa, un periodista con más de 40 años de experiencia, y uno de los redactores de la Constitución Moral, propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, junto con el vocero Jesús Ramírez. Andrés García Repper tiene estudios en Derecho con especialización en materia electoral y constitucional, también señalado por la cercanía ideológica que tiene con el titular del Ejecutivo. Evangelina Hernández Duarte, excoordinadora de Administración y Finanzas de la Guardia Nacional.

“Él ... no comprende la razón por la cual, a pesar de tener la calidad de testigo colaborador, de cooperar y de manifestar, que no entiende por qué al testigo colaborador se le ingresa a prisión, se le reprime, mientras que a las personas que han sido denunciadas se encuentran en libertad”. Miguel Ontiveros Alonso, Abogado de Emilio Lozoya Austin

ción respecto a un posible acuerdo o avanzar en la audiencia intermedia. “El número de veces pueden ser 100, eso a mí no me importa”, respondió Alarcón López. Sin embargo, el juez ponderó el derecho a la defensa adecuada de Lozoya Austin, por contar con tan poco tiempo para revisar la información recibida, al tiempo que también exhortó a los representantes de la FGR a entregar con anticipación más registros si es que contaran con otros a los ya exhibidos en la carpeta de investigación, a fin de evitar retrasar más el proceso.

La defensa legal de Lozoya Austin, a través de Alejandro Rojas Pruneda, propuso que el Ministerio Público de la Federación se desistiera de estos medios de prueba, a fin de seguir con el proceso, el 16 de febrero de 2023, a lo que el juez concedió un receso de 10 minutos para que los representantes de la FGR definieran esto, lo cual, al final rechazaron, por lo que se concretó una nueva prórroga de la audiencia intermedia.

“Tiene un mayor rango axiológico el derecho de defensa sobre los tiempos [de un proceso], no se afecta a la empresa Pemex; ni a la Unidad de Inteligencia Financiera [UIF]. Ellas han manifestado que se encuentran listas para el juicio; sin embargo, lo determinante es el derecho de defensa adecuada”, dijo Alarcón López.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL
Viernes 17 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Emilio Ricardo Lozoya Austin, ex director general de Petróleos Mexicanos. Foto: @NachoMierV Foto: Especial

EN BUFFALO

Dan cadena perpetua a autor de masacre

SINEMBARGO.MX

BUFFALO, Nueva York._ El supremacista blanco que mató a 10 personas en un supermercado de Buffalo fue sentenciado este miércoles a cadena perpetua sin posibilidad de libertad vigilada tras escuchar a familiares de las víctimas expresar su dolor y furia por su ataque racista, informa AP. La audiencia para dictar sentencia a Payton Gendron fue interrumpida brevemente cuando un hombre en la galería pública trató de abalanzarse sobre él, pero fue frenado de inmediato. La sesión se reanudó unos 10 minutos después, con más testimonios desgarradores de personas que perdieron a sus seres queridos.

Gendron, cuyo odio fue alimentado por teorías conspirativas racistas que leyó en Internet, lloró parte de la jornada y pidió disculpas a las víctimas en una escueta declaración. La Jueza impuso cadenas perpetuas distintas sin posibilidad de libertad por cada una de las víctimas.

Además, se negó a darle a Gendron estatus de delincuente juvenil, lo que hubiera abierto la posibilidad de su reintegración a la sociedad.

“No hubo nada apresurado o improvisado en su conducta. No hay factores mitigantes a considerar”, declaró la jueza Susan Eagan. En noviembre, Gendron se declaró culpable de cargos que incluyeron asesinato y terrorismo doméstico motivado por

ONU

Payton Gendron lloró parte de la jornada y pidió disculpas a las víctimas.

odio. El cargo de terrorismo conlleva una sentencia automática de cadena perpetua. Gendron, hoy de 19 años, se puso un chaleco antibalas y un casco con cámara para transmitir en vivo por internet cuando perpetró la masacre el 14 de mayo del año pasado. Usó un fusil semiautomático, comprado legalmente, pero modificado con un cargador de alta capacidad. La audiencia fue interrumpida cuando un hombre intentó abalanzarse sobre Gendron, en momentos en que Barbara Massey Mapps condenaba a Gendron por matar a su hermana de 72 años, Katherine Massey. Mientras Mapps gritaba y señalaba con el dedo a Gendron, una persona en la galería pública avanzó hacia el acusado, pero fue frenada.

“¡Usted no sabe por lo que estamos pasando!”, gritó el hombre mientras era sacado de la sala por los guardias de seguridad. Durante varios minutos los familiares se abrazaron y trataron de calmarse. Hubo solo tres sobrevivientes entre las 13 personas a las que Gendron baleó, en un intento premeditado de matar a personas de raza negra.

Piden mil mdd para ayudar en Turquía

NOTICIAS ONU

NUEVA YORK._ Las

Naciones Unidas lanzaron el jueves un llamamiento por valor de 1000 millones de dólares para ayudar a más de cinco millones de personas afectadas por los catastróficos terremotos de la semana pasada, los mayores que han sacudido el país en un siglo. La financiación, que cubre un periodo de tres meses, permitirá a las organizaciones de ayuda aumentar rápidamente sus operaciones para apoyar los esfuerzos de respuesta dirigidos por el Gobierno en áreas que incluyen la seguridad alimentaria, la protección, la educación, el agua y el refugio.

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, instó a la comunidad internacional a dar un paso adelante y financiar íntegramente el esfuerzo de respuesta.

“Turquía acoge al mayor número de refugiados del mundo y ha mostrado una enorme generosidad con sus vecinos sirios durante años”, afirmó. “Ahora es el momento de que el mundo apoye al pueblo turco, al igual que ellos se han solidarizado con otros en busca de ayuda”.

Conmoción y devastación

El coordinador de Asuntos

Humanitarios y Ayuda de Emergencia de la ONU, Martin Griffiths, también pidió a los países que apoyaran el llamamiento.

“El pueblo de Turquía ha experimentado una angustia indescriptible”, declaró

Mensaje

El Papa niega que piense renunciar

SINEMBARGO.MX

ROMA._ El Papa Francisco ha dejado en claro en declaraciones publicadas el jueves en una revista jesuita su convicción de que el puesto que ocupa es para toda la vida y que la renuncia de Benedicto XVI fue una excepción, informa AP.

“Por el momento no lo tengo en mi agenda”, dijo el Papa Francisco a Civita Cattolica, en su pronunciamiento más claro sobre el tema hasta el momento.

Añadió que la carta de renuncia que escribió dos meses después de elección fue por precaución. “Lo hice en caso de sufrir un problema de salud que me impidiera ejercer mi ministerio y no estuviera plenamente consciente y capaz de renunciar. Pero

Francisco aseguró que por el momento no tiene previsto en su agenda renunciar y aclaró que la carta escrita anteriormente sólo fue por precaución

esto no significa en absoluto que los papas renunciantes deban convertirse, digamos, en una ‘moda’, en algo normal”, dijo el pontífice Añadió que el ministerio pontificio debe ser “ad vitam”por toda la vida- y “no veo razón para que no lo sea”. El Papa hizo estas declaraciones durante su viaje reciente a África. En declaraciones anteriores, Francisco ha elogiado la decisión de su predecesor, el Papa

Benedicto, de renunciar porque pensaba que debido a su edad avanzada no podría cumplir sus deberes. Benedicto murió en enero, casi 10 años después de renunciar y tras una larga e ilustre carrera como uno de los teólogos destacados de la Iglesia católica. Francisco, de 86 años, se sometió a una operación de intestino en 2021, y un dolor en la rodilla desde hace meses lo obliga a usar una silla de ruedas.

Una niña y su padre hacen cola para recibir ayuda en un refugio del sureste de Turquía.

Griffiths, que visitó el país la semana pasada.

“Conocí a familias que compartieron sus historias de conmoción y devastación. Debemos estar con ellos en su hora más oscura y asegurarnos de que reciben el apoyo que necesitan”, añadió.

Una catástrofe única La ONU y sus socios se han apresurado a ayudar a Turquía y a la vecina Siria tras los devastadores terremotos del 6 de febrero.

Sólo en Turquía, más de nueve millones de personas se han visto directamente afectadas por esta catástrofe sin precedentes, que ha causado 35.000 muertos, según las últimas cifras facilitadas por el Gobierno.

Los seísmos se produjeron en pleno invierno, dejando a cientos de miles de personas, incluidos niños pequeños y ancianos- sin acceso a refugio, alimentos, agua, calefactores y atención médica en temperaturas bajo cero. Unos 47,000 edificios han quedado destruidos o dañados, entre ellos escuelas, hospitales y otros servicios esenciales.

PRESIDENTA DE PERÚ

Acusan a AMLO de bloquear traspaso de Alianza del Pacífico

SINEMBARGO.MX

MADRID._ La Presidenta peruana, Dina Boluarte, acusó este miércoles al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de no querer ceder a Perú la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, que estaba fijada para el pasado mes de enero, cuando ya había iniciado la crisis política actual en el país andino, informa Europa Press.

“En enero de este año, el Perú debió haber asumido la presidencia pro tempore, sin embargo, por la situación política, el Presidente de México hasta ahora está perjudicando a los pueblos que comprende la Alianza del Pacífico”, ha aseverado la mandataria peruana en un mensaje a la nación recogido por Gestión.

Según Boluarte, en un esfuerzo por apoyar al expresidente Pedro Castillo, López Obrador no quiere entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico, conformada por Chile,

OTORGA UNA LICENCIA MENSTRUAL PAGADA

Colombia, México y Perú. “Por seguir apoyando al expresidente que dio el golpe y que tiene carpetas fiscales que están en investigación, no nos quiere entregar la Presidencia”, ha denunciado la Presidenta peruana. En tanto, Boluarte ha argumentado que “un tema político” no puede “trascender más allá” de las alianzas como esta, afirmando que son “importantes

España amplía derechos de aborto y transgénero

SINEMBARGO.MX

MADRID._ El Parlamento español aprobó el jueves una legislación que amplía los derechos de aborto y transgénero para adolescentes, al tiempo que convierte a España en el primer país de Europa en otorgar una licencia menstrual pagada.

La impulsora de las dos leyes fue la Ministra de Igualdad, Irene Montero, del partido Unidas Podemos, uno de los aliados en el Gobierno de coalición de izquierdas. Los cambios en los derechos sexuales y reproductivos signifi-

can que las jóvenes de 16 y 17 años en España podrán abortar sin el consentimiento de los padres.

Habrá productos para el periodo gratis en escuelas y prisiones, mientras que los centros de salud estatales harán lo mismo con los anticonceptivos hormonales y la píldora del día después.

Por otra parte, la licencia menstrual permitirá a las trabajadoras con dolores debilitantes tomar tiempo libre remunerado. Además, los cambios consagran en la ley el derecho a abortar en un hospital estatal.

Actualmente, más del 80 por

ciento de estos procedimientos en España se realizan en clínicas privadas debido a un alto número de médicos en el sistema público que se niegan a realizarlos, muchos por motivos religiosos. Bajo el nuevo sistema, los médicos de los hospitales estatales no estarán obligados a realizar abortos, siempre que hayan registrado sus objeciones por escrito. Un paquete separado de reformas también aprobado por los legisladores el jueves fortaleció los derechos de las personas transgénero, incluida la posibilidad de que cualquier ciudadano

mayor de 16 años cambie su género registrado legalmente sin supervisión médica.

Los menores de entre 12 y 13 años necesitarán autorización del Juez para cambiarse, mientras que los de entre 14 y 16 años deberán ir acompañados de sus padres o tutores legales.

Anteriormente, las personas transgénero necesitaban un diagnóstico de disforia de género por parte de varios médicos. La segunda Ley también prohíbe la llamada “terapia de conversión” para personas LGBTQ+ y brinda apoyo estatal para lesbianas y mujeres solteras que buscan tra-

para el desarrollo de los pueblos”.

Anteriormente, el Presidente de México ha cargado contra Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea por su “silencio” ante la situación en Perú, escenario desde hace semanas de manifestaciones antigubernamentales en las que han fallecido ya cerca de 60 personas.

López Obrador ha tildado de “infamia” la destitución y detención de Castillo, aupando a otros países latinoamericanos a condenar “lo que hicieron con Pedro Castillo y la forma en que está reprimiendo al pueblo”. “Hay que suscribir conjuntamente un comunicado para exigir que cese la represión, que se abra el diálogo, que sea el pueblo el que decida en democracia, es decir, en elecciones limpias, libres sobre el destino de Perú”, instó el mandatario mexicano, según recogió en enero el diario El Universal.

La Ministra de Igualdad Irene Montero, del partido Unidas Podemos, fue la impulsora de las dos leyes.

tamiento de fertilización in vitro. Las iniciativas han encontrado una fuerte oposición de los partidos de derecha que forman el principal bloque de oposición de España.

7A Viernes 17 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Afirma el Papa Francisco que el puesto que ocupa es para toda la vida. Captura
de video
Captura de video
Captura
pantalla: @presidenciaperu
Dina Boluarte, Presidenta de Perú.
de
Foto: © UNICEF/Özgür Ölçer
Foto: @IreneMontero

NOROESTE/REDACCIÓN

La población en situación de pobreza extrema en México, aumentó en 2.1 millones de personas del 2018 al 2020, al pasar de 7 por ciento (8.7 millones de personas) en el primer año, a 8.5 por ciento (10.8 millones de personas) en el segundo, según datos contenidos en el ‘Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2022’, elaborado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El órgano constitucional autónomo, cuyo secretario ejecutivo es José Nabor Cruz Marcelo, indicó, además, que a nivel nacional, el porcentaje de personas en situación de pobreza creció entre 2018 y 2020, al pasar de 41.9 a 43.9 por ciento, sumándose a dicha condición un total de 3.8 millones de ciudadanos. Asimismo, el Coneval detalló que durante 2018, un total de 51.9 millones de personas vivían en pobreza y para 2020 la cifra subió a 55.7 millones de personas. E indicó que Chiapas, Guerrero y Puebla registraron 75.5 por ciento, 66.5 y 62.4 por ciento de su población.

También indicó que desde 2008, la carencia por acceso a la seguridad social ha sido la más frecuente entre la población mexicana, ya que una mayor proporción de la población la padece. Sin embargo, disminuyó ligeramente entre 2018 y 2020, al pasar de 53.5 a 52 por ciento.

Pero la carencia por acceso a los servicios de salud aumentó en el mismo lapso, al registrar a 16.2 por ciento de la población en 2018 y 28.2 por ciento en 2020. Mientras que el rezago educativo también creció de 19 por ciento en 2018 a 19.2 por ciento en 2020.

Pese a que los programas sociales, prioritarios para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador registran ineficacias, sin esas transferencias, la población en situación de pobreza habría aumentado en mayor proporción durante 2020 debido a la pandemia de la Covid-19, según afirmó el secretario general de la Coneval, durante la presentación del informe. No obstante, en su informe el Coneval enfatizó que no identificó un aumento significativo de personas que reportaron ser beneficiarias de algún programa federal de

Informe de Coneval

En México, dos millones viven pobreza extrema

El órgano constitucional autónomo indicó que, a nivel nacional, el porcentaje de personas en situación de pobreza creció entre 2018 y 2020, al pasar de 41.9 a 43.9 por ciento, sumándose a dicha condición un total de 3.8 millones de ciudadanos

desarrollo social, que en 2018 era del 29.9 por ciento y en 2020, del 30.3 por ciento. El órgano constitucional autónomo señaló que por la falta de focalización de los programas sociales, entre 2018 y 2020 el porcentaje de personas más pobres -el Decil I- que reciben ayudas de programas sociales bajó de 20.9 por ciento a 13.3 por ciento, mientras que el reparto creció entre los más ricos -Decil X-, aumentó de 1.7 por ciento al 5.7 por ciento. “Esto se puede deber a distintos factores; por ejemplo, podría ser consistente con el cambio de orientación de la política social, que se caracterizó por la sustitución de programas focalizados en población en condición de pobreza por programas prioritarios con enfoque de acceso universal”, explicó el Coneval.

Por otra parte, el órgano constitucional autónomo señaló que durante 2019, el porcentaje de pobreza laboral se mantuvo en torno a 39 por ciento e incluso disminuyó hasta 36.6 por ciento para el primer trimestre de 2020. Después se produjo la mayor alza en el tercer trimestre de 2020, cuando alcanzó 46 por ciento, y luego una leve recuperación comenzó a registrarse apenas a inicios de 2022, que inició con un 38.8 por ciento. Sin embargo, en el tercer trimestre del año pasado volvió a aumentar y alcanzó el 40.1 por ciento.

Aunado a ello, según el informe del Coneval, los niveles de pobreza laboral en el tercer trimestre de 2022 reflejaron una brecha de 17.2

puntos porcentuales entre la población del ámbito urbano (36 por ciento) y la del ámbito rural (53.2 por ciento).

Respecto de las personas ocupadas formales e informales, el órgano constitucional autónomo indicó que a inicios de 2022 la brecha entre ambas había comenzado a descender, al llegar a 19.9 puntos porcentuales tras haber sido de 22.6 en 2019, pero para el tercer trimestre de 2022 el porcentaje de personas en situación de informalidad se incrementó a 21.8 por ciento, por lo que la brecha volvió a subir a 21 puntos porcentuales. Por otro lado, el informe destaca los aumentos en el salario mínimo en los últimos años. Mientras que entre 2015 y 2018 estos incrementos variaron entre 2 y 4.4 por ciento, a partir de 2019 se mantuvieron constantes, con variaciones que superaron el 17 por ciento durante ese mismo año. En términos absolutos, esto significó que, de 2018 a enero de 2022, el salario mínimo pasó de 105.4 a 152.4 pesos. Según el Coneval eso era un acierto de política pública para el ingreso de las personas trabajadoras; sin embargo, su alza fue modesta en relación con la magnitud de la pérdida del poder adquisitivo. “Además, se deberán valorar a la luz de las altas tasas de inflación que se han reportado en el último año”, especificó el documento. El informe también subrayó que, respecto del ingreso de las y los trabajadores, “es importante mantener la política orientada a la recuperación de los salarios mínimos y ela-

El Coneval detalló que durante 2018, un total de 51.9 millones de personas vivían en pobreza y para 2020 la cifra subió a 55.7 millones de personas.

borar una estrategia para evitar que la aceleración de la inflación vuelva a generar pérdida del poder adquisitivo de los salarios mínimos”. Del mismo modo, implementar medidas que reduzcan las diferencias salariales entre mujeres y hombres, para que ellas no tengan que dejar el mercado laboral. Asimismo, el Coneval destacó la importancia de considerar que para las mujeres “el costo de oportunidad de mantenerse fuera del mercado laboral para prestar servicios de cuidado no remunerados en la familia es menor que para un hombre”. Añadió que la pandemia de la Covid-19 impactó en la distribución del trabajo no remunerado.

“De manera específica se identificó un aumento drástico en la carga de tareas domésticas y de cuidados no remunerados en las mujeres, resultado de las medidas de distanciamiento social, el cierre de las escuelas y los sistemas sanitarios saturados que implicaron que las

SERVICIOS AÉREOS

mujeres cubrieran el acompañamiento educativo de las y los niños, el cuidado de personas enfermas o de avanzada edad”, insistió el informe.

El Coneval también detalló que en México, durante 2020, las mujeres destinaban en promedio 21.7 horas semanales a los quehaceres domésticos y 27 al cuidado de otras personas, es decir, 48.7 horas semanales al trabajo de cuidados no remunerado, lo que equivalía a una brecha de 12.9 y 11.5 horas, respectivamente, al tiempo que dedicaban los hombres a dichas actividades.

“Esto se agudizó con la presencia de toda la familia en el hogar y la necesidad de adoptar las medidas de prevención en salud como resultado de la emergencia sanitaria [...] Desde hace tiempo se reconoce el trabajo de cuidados no remunerado de las mujeres como impulsor de desigualdades, especialmente en lo relativo al salario e ingresos más bajos”, señaló el informe.

Prevé AMLO demandar a dueños de Aeromar

NOROESTE/REDACCIÓN

El Presidente Andrés Manuel López Obrador atribuyó el cese de las operaciones de la aerolínea Aeromar a una mala administración, y adelantó que se presentaría una denuncia contra los dueños por las deudas que tiene la empresa con el Servicio de Administración Tributaria, con el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“Podemos decir que fue una empresa mal administrada, son de esos casos en donde quiebran las empresas, pero no los dueños, fue como lo del Fobaproa, bancos quebrados, banqueros ricos”, señaló en su conferencia de prensa matutina.

“Los dueños se fueron creo que a Israel y dejaron abandonada la empresa con deudas, pero de tiempo atrás, mucho antes de la pandemia, lo que pasa es que nuestros adversarios pues todo lo que sucede nos culpan a nosotros, y no les pagaban a los trabajadores“, agregó, quien descartó un rescate de la aerolínea por parte de su Gobierno, debido a sus altas deudas y dijo que con la denuncia también se garantizarán los derechos de los trabajadores.

“Es totalmente inviable en lo económico, en lo comercial, no es posible rescatar algo que tiene un pasivo altísimo, deben hasta la renta de los aviones y no tienen bienes, deben combustible, pero no perdieron, quedaron con esas deudas, quebraron la empresa, pero los dueños por lo general sí se protegen”, indicó.

“Se está presentando una denuncia, pero primero los trabajadores, es garantizarles sus derechos y luego las deudas en el SAT, el aeropuerto, y deudas, en el Seguro Social”, anunció, quien, por otra parte, dijo que se apoyará a los alrededor de 500 trabajadores que quedarán sin empleo y que se está buscando colocarlos. También afirmó que a los clientes que compraron boletos se les reconocerá su dinero.

“Lo que pasa es que nuestros adversarios todo lo que sucede nos culpan a nosotros y no le pagaban a los trabajadores. Nosotros para que pues no cerrara la empresa mantuvimos sin cobrarles deudas al Estado mexicano, al aeropuerto, al SAT, INFONAVIT, a distintas dependencias que le deben”, insistió.

“Al final dijeron, cerraron, no podemos y se está buscando, es la instrucción que di, apoyar a trabajadores, se está buscando colocarlos, se ha avanzado bastante en eso, son alrededor de 500 trabajadores [...] A quienes compraron boletos se les va a reconocer su dinero. Las rutas están dispuestas

Uno de los aviones de Aeromar que suspendió sus operaciones.

a cubrirlas creo que tres líneas aéreas, Volaris y dos más, Aeroméxico, y se va a devolver si compraron boletos anticipados”, prometió.

“”Sí, pero no perdieron, quedaron con esas deudas, o sea quebró la empresa pero los dueños por lo general se protegen [...] Y se va a resolver el problema, es totalmente inviable en lo económico, comercial, no es posible rescatar algo que tiene un pasivo altísimo, bueno, deben hasta la renta de los aviones y no tienen combustible, deben combustible”, agregó.

El 15 de febrero, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno federal informó que los bienes de la citada aerolínea fueron embargados de forma precautoria, para el pago de los adeudos que tiene la empresa con pilotos, sobrecargos y personal de tierra.

Cierre de Aeromar afectaría a 4 mil 904 pasajeros, prevé la Profeco Aeromar comercializó 4 mil 904 boletos para vuelos a realizarse entre el 15 de febrero y hasta noviembre del mismo año, por lo que ese sería el número de usuarios que tendrían una afectación, según informó la Procuraduría Federal del Consumidor.

En una nota informativa, el organismo comentó que aún no recibía quejas por parte de los usuarios afectados a partir del cierre de la aerolínea. Sin embargo, tenía en trámite 35 quejas, acumuladas desde 2018.

“A partir del cierre de operaciones, no hemos recibido quejas. Sólo se han brindado nueve asesorías a través del Teléfono del Consumidor [...] La aerolínea operaba 15 destinos y, para este miércoles 15 de febrero, informó de la afectación a 528 pasajeros”, refirió.

La Profeco hizo un llamado a los pasajeros de Aeromar, para que se pongan en contacto con la institución para que se les brinde apoyo en el resguardo de sus derechos. La citada aerolínea transportó en 2022 a 388 mil 148 pasajeros, de los cuales 367 mil 259 fueron en vuelos nacionales y 20 mil 889 en operaciones internacionales.

Foto: Aeromar

8A Viernes 17 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 68.32* TEXAS 78.49 BRENT 85.14 * Dólar por barril ORO $1,098.51 PLATA $12.99 VALORES ASÍ CERRÓ JUEVES MIÉRCOLES 54,015.82 53,422.24 DÓLAR COMPRA VENTA $17.94 $18.98 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $13.78 EURO COMPRA VENTA $19.79 $19.80 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $13.78
Foto: Archivo Noroeste

El cobro por entrar a carnavalear a Olas Altas será de 70 pesos a partir de hoy.

CARNAVAL

Siempre sí cobrarán $70 en Olas Altas

Tras una valoración con el director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, Raúl Rico González, se acordó mantener la tarifa de 70 pesos por persona para ingresar al área de Olas Altas durante el Carnaval Internacional de Mazatlán 2023, confirmó el Alcalde Édgar González Zataráin.

“Nosotros lo hemos insistido, la última vez que se cobró el Carnaval se cobró esa cantidad y el tema es que nosotros no tenemos eso como un negocio, simple y sencillamente es para la gente que trabaja, se contrata personal adicional para limpieza, se contrata para armar toda la estructura, desarmarla, que no le cueste mucho al erario público”, añadió González Zataráin. Después de que el titular del Instituto Municipal de Cultura en mención dio a conocer que se cobrarán 70 pesos por persona para ingresar a la zona carnavalera en mención, en redes sociales algunas personas difundieron que era una tarifa cara pues para una familia con tres hijos, más la mamá y el papá tendrían que pagar 350 pesos en total, más el gasto en el transporte y lo que compren en el lugar. Ante ello el Presidente Municipal expresó que valoraría una propuesta suya de bajar esa tarifa a 50 pesos por persona. La mañana de este jueves en conferencia de prensa confirmó que se mantiene el cobro de 70 pesos por persona. Añadió finalmente los cobros del Carnaval se hacen ahí y no en servicios u obras públicas.

”Y no aumentar en los servicios a la gente, porque ahí beneficias a todos los ciudadanos, parejo y en el tema unos cuantos, es una muestra prácticamente de los mazatlecos, yo prefiero eso porque el recurso no es nuestro, el recurso es público y tanto tienen derecho unos como otros”, reiteró el Alcalde.

“Pues esa es la dinámica, no ha sido tampoco de giro populismo, lo mejor era poder decir no se cobra en Carnaval, hacer Carnaval y luego encontrarse oiga, pues (el carro de) la Basura no pasa, y cuándo va poner el drenaje de mi colonia, ...es una decisión de ahí de Cultura, a como quedó Cultura, con los problemas financieros que se dejaron ahí, con el desmantelamiento prácticamente que hubo pues lo más urgente es que por lo menos tenga que aportar (cobrar esa tarifa para ingresar a Olas Altas)”.

El Presidente Municipal reiteró que los bolcheviques ya decidieron qué figura llevarán a la hoguera en la Quema del Mal Humor el próximo sábado.

Lo anterior, luego de que se confirmó el miércoles que la figura que se quemwará momentos antes del Combate Naval será la del ex Alcalde “Químico” Luis Guillermo Benítez Torres, ahora también ex Secretario de Turismo en Sinaloa.

“Nosotros lo hemos insistido, la última vez que se cobró el Carnaval se cobró esa cantidad y el tema es que nosotros no tenemos eso como un negocio, simple y sencillamente es para la gente que trabaja...”

Édgar González Zataráin

Alcalde de Mazatlán

HOY

6:37 SALIDA 18:02 PUESTA

Humedad: 62% S. Térmica: 21° 21° 15°

CIELO NUBOSO Continuarán hoy las bajas temperaturas; mantenga abrigados a niños y adultos mayores.

Van por saldo blanco en operativo de seguridad

BELIZARIO REYES

Con la participación de poco más de 800 elementos de instituciones de seguridad pública y procuración de justicia de los tres niveles de gobierno, así como de organismos de auxilio y rescate, la tarde de este jueves arrancó el Plan de Operaciones Carnaval Internacional 2023 en busca de un saldo blanco.

“Agradecerles, sobre todo la indicación es que estemos muy comunicados entre todas las corporaciones, que no se rompa esa comunicación que tanto hace falta, donde se nos dificulta un poco más es en el tema de Olas Altas y el tema de las salidas y accesos a la ciudad que es la parte en la que se han dividido el Ejército y la Guardia Nacional”, expresó el Alcalde Édgar González Zataráin en el inicio de este operativo frente al Estadio de Beisbol “Teodoro Mariscal”.

“Porque finalmente lo de proximidad que tiene que ver con la Estatal, con la Municipal es un poco más cercano a los eventos, entonces ellos lo tienen muy claro que son eventos muy distintos entre la gente que viene al Estadio y la gente que va a amanecer a Olas Altas, entonces ahí la indicación es que el trato que tengamos con el ciudadano sea primero agotando todas las vías para poder transitar, sin chocar, sin golpear, sin tampoco usar la fuerza de manera innecesaria, el respeto a los derechos humanos”. Con un retraso de una hora de lo programado, fue cerca de las 17:00 horas cuando arrancó el operativo tras un mensaje breve tanto del Alcalde como del Secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez ante mandos y elementos de las instituciones participantes como Ejército Mexicano, Marina Armada de

Del 16 al 21 de febrero poco más de 800 elementos salvaguardarán a mazatlecos y visitantes; además se cuenta con apoyo de más de 135 unidades, varias de ellas blindadas

México, Guardia Nacional, policías Preventiva Municipal y de Tránsito, Protección Civil, Bomberos, entre otras.

En estas acciones del 16 al 21 de febrero los elementos cuentan con apoyo de más de 135 unidades, varias de ellas blindadas.

“Se sumaron finalmente poco más de 800 elementos de diferentes corporaciones, finalmente traemos un poco más de elementos comparativamente con el 2022, en 2022 no estuvo la Estatal Preventiva, no estuvo la Fiscalía de lleno metido en esto, hoy sí está, y la Guardia Nacional en las dos vías, la de Proximidad y la de Carreteras”, añadió el Alcalde. A pregunta exprés de que algunas personas ya están apar-

En el operativo participan los tres niveles de gobierno, así como de organismos de auxilio y rescate.

tando lugares para el desfile del próximo domingo dijo que es parte de la tradición mazatleca y se permitirá que las familias

Supervisa Alcalde el Teodoro Mariscal previo a coronación del Rey del Carnaval

NOROESTE/REDACCIÓN

El estadio Teodoro Mariscal, recinto donde tradicionalmente se llevan a cabo las coronaciones del Carnaval, fue sede ayer del primer magno evento de la máxima fiesta del puerto, la coronación del Rey del Carnaval 2023, Víctor II. De acuerdo con un comunicado, hasta este recinto llegó el Alcalde Édgar González, quien realizó un recorrido por las instalaciones colocadas en el estadio como las zonas de asientos y el escenario. El Alcalde, en compañía de personal de Protección Civil Municipal, supervisó que los espacios se encontraran en buen estado, a fin de evitar

Supervisan que las instalaciones estén en buen estado.

accidentes. Anoche, en punto de las 19:00 horas, miles de locales y turistas disfrutaron de la gran coronación del Rey del Carnaval y el concierto del cantante Edén Muñoz.

HABRÁ UN MUSEO MARINO

Anuncian Alcalde y Diputada rescate de El Fuerte 31 de Marzo

BELIZARIO REYES

Tras el nombramiento por parte del Congreso del Estado a Mazatlán como Puerto Heroico se remodelará toda la zona de El Fuerte 31 de Marzo, incluyendo la actual Casa del Marino donde se instalará este año el Museo Marino, dijeron el Alcalde Édgar González Zataráin y la Diputada local Celia Jáuregui. ”La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad trasladar ya los poderes del Estado a Mazatlán para conmemorar el 159 aniversario de la defensa de la corbeta Cordeliére de la armada francesa y otorgar por ese motivo la distinción de Puerto Heróico”, añadió González Zatarían en conferencia de prensa este jueves. Agregó que todavía los mazatlecos tienen presente este hecho histórico del 31 de marzo

de 1864, de ahí tiene su origen el Combate Naval del Carnaval y es un hecho que enorgullece. ”Va ser algo que podemos fomentar a los visitantes, a nuestros turistas, con la remodelación también que en el marco de todo ésto va tener posteriormente al nombramiento esa zona de donde está El Fuerte, en un mes más vamos a remodelar, ...eso le va a dar también fortalecimiento a este lugar”, continuó el Presidente Municipal. ”El traslado provisional de los poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) se hará el próximo 31 de marzo para que las autoridades del Estado lleven a cabo una sesión solemne”. Por cuestiones de logística dicha sesión solemne se realizará en el Teatro Ángela Peralta y se tratará como tema único el nombramiento de Mazatlán como Puerto Heroico, precisó la legisladora Celia Jáuregui, impulsora de esta iniciativa ya

aprobada el miércoles por el Congreso del Estado donde la registró el 5 de junio pasado.

”Para reivindicar el valor y el patriotismo del pueblo mazatleco que en franca desventaja combatió al poderoso Ejército francés alzándose con una memorable victoria el 31 de marzo de 1864, este iniciativa no solamente refleja los méritos que tiene el Puerto de Mazatlán para obtener la denominación de Heroico, sino que al solicitar trasladar los poderes del Estado a nuestro querido puerto también exhibe en su junta dimención la importancia que tiene este acontecimiento en nuestra historia íntima”, continuó la legisladora del Partido Movimiento Ciudadano.

”...Había sido una asignatura pendiente para Mazatlán reconocer esa aportación que hizo para darnos patria también como sinaloenses”.

Además de la sesión solemne

vayan con 10, 15 y hasta 20 sillas, pero si se detecta la venta de las mismas se retirará y se multará a quien incurra en esa práctica.

Se remodelará toda la zona de El Fuerte 31 de Marzo, incluyendo la actual Casa del Marino.

presentes en las áreas de Carnaval. se realizarán otras actividades en el mismo Fuerte, agregó, entre otros puntos.

El Presidente Municipal precisó que como parte de los cuatro puntos que se atenderán este año con el Programa de Mejoramiento Urbano, uno de ellos es la Casa del Marino que incluye al Fuerte 31 de Marzo para hacer una sola pieza y que se le de utilidad para temas culturales, educativos en esa área.

”Incluso recreativo porque ahí se pretende también hacer un Museo en la Casa del Marino, la inversión es federal, del Programa de Mejoramiento Urbano, el Gobernador Rubén Rocha Moya ha estado constantemente buscando que ya aplique ese recurso”, precisó González Zataráin.

Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Viernes 17 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste Carlos Zataráin El Alcalde Édgar González recorre las instalaciones del Teodoro Mariscal.
Gobierno municipal
Fotos:
Foto: Noroeste
Foto: Noroeste /Carlos Zataráin
BELIZARIO REYES Un poco más de 800 elementos de seguridad pública estarán
A R N A V A L 2 0 2 3 ZATLÁN

Aureoles sin aureola

Silvano Aureoles Conejo, político perredista de esos que se dicen opositores, ofreció una rueda de prensa en Culiacán para hablar de su interés de ser el próximo Presidente de México.

La conferencia en realidad sirvió para lucirse, pues tenía más contenido la lona que estaba colgada detrás de él con su nombre que el discurso que se aventó.

Aureoles Conejo está siendo investigado por presuntamente cometer desfalco mientras era Gobernador de Michoacán, y con esa ilustre hoja de vida se atreve a pararse a los estados y presentarse como el próximo Presidente.

Se sabe que él no sería designado por el PRD para candidato por la Presidencia, y si es que van en alianza por el PRI, PAN y PRD ni en sus sueños rozaría ni una diputación local.

Lo que sí sorprendió es que a la conferencia de este sujeto llegó Héctor Orrantia Coppel, un empresario sinaloense que buscó una diputación local en 2021 por PRI-PAN-PRD pero se vió rebasado por Morena.

Y es que Orrantia Coppel ha buscado cuidar su imagen pública, ¿Qué hace enredado con alguien del calibre de Aureoles Conejo?

Mucho tirador en el PRI

Si pensábamos que el Partido Revolucionario Institucional después de los knock outs que le han propinado en las pasadas elecciones estaba de capa caída y nadie quisiera ser el dirigente de esa papa caliente, pues fíjese que no, hay 14 personajes que quieren echarse el tiro.

Según un comunicado del tricolor, estos 14 priistas sostuvieron una reunión con el Presidente nacional del partido, Alejandro Moreno, conocido como “Alito”.

Ahí los aspirantes coincidieron en proponer que se lleve a cabo un proceso interno incluyente y democrático que garantice la unidad.

Pues con ese dirigente que tiene el PRI, lo dudamos, por lo general eso de la unidad no se le da mucho, pero sí anunciaron que se acordó ampliar hasta marzo el tiempo para determinar el método para efectuar la elección interna.

A ver si no se suman más….¿pagarán bien o qué?

Ponemos la lista de los asistentes, según el comunicado priista… hay por ahí algunos cartuchos bastante tatemados.

Paola Ivette Gárate

Valenzuela Álvaro Ruelas

Echave Erika Sánchez Martínez

Gómer Monárrez Lara

Bernardino Antelo Esper, Irma

Moreno Ovalle y Maribel

Chollet Morán, Nubia Ramos

Carvajal, Faustino Hernández

Álvarez, Marcos Osuna Moreno, Manuel Osuna Lizárraga

Ramiro Garza Bayliss Jesús

Ramírez Guzmán y Francisco

López.

Material hay, ahora sólo falta el proceso incluyente, democrático y bien unido.

Top Secret Bueno, a estas alturas, la Fiscal Sara Bruna Quiñónez ya debe tener en sus manos la respuesta del Congreso del Estado sobre el desafuero de Luis Guillermo Benítez, ya para que de una buena vez inicien con el proceso, que lo pongan el banquillo y se responda a tanto atascadero que dicen que hizo como Alcalde de Mazatlán.

El miércoles a altas horas de la noche, en sesión secreta los diputados resolvieron por fin el asunto del desafuero solicitado por la Fiscalía General del Estado.

Pero de la sesión secreta no van a decir nada, tendremos que

AYUNTAMIENTO

esperar a que quizás escriba sus memorias el dirigente de la Jucopo, Feliciano Castro Meléndrez, porque él fue que aclaró que la ley los obliga a la secrecía, y lo que se resolvió se comunica a la Fiscalía y listo, que ya estará en su cancha. Las etapas apegadas a derecho dice el Diputado Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

“Debemos cuidar el debido proceso y todas las etapas del mismo, por eso en razón de la naturaleza, la sesión que por los asuntos vertidos en la misma, tiene que ser secreta, debemos de ser todavía cuidadosos con cada una de las etapas”, detalló el Diputado, Ha bueno, pues, ya no insistimos en saber que se dijo en esa sesión secreta.

El desafuero que no fue La Diputada Celia Jáureguí informó en Mazatlán que el Congreso del Estado resolvió que al ya no ser funcionario público no es necesario realizar un juicio de desafuero al ex Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres.

O sea como ya estaba previsto era una formalidad, nada más, y para eso se desvelaron los diputados.

La legisladora dijo que en la sesión que obedeció al tema de darle un seguimiento puntual a una solicitud de la Fiscalía que tenía que ver con el tema del desafuero, lo que se hizo en el Congreso fue darle formalidad a esto diciéndole que al no ser funcionario pues no tiene fuero, así es que no era necesario (realizarle procedimiento de desafuero), eso fue lo que se dijo.

Entonces, pues como dijimos el caso ya estará en la cancha de la Fiscalía.

Y lo verán volver… en llamas Los mazatlecos no necesitaron andar cacareando la secrecía, no, mientras que la Fiscalía aseguró que el ex Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres tenía las horas contadas para estar ya frente ante un Juez, en el Puerto anunciaron que una figura de “El Químico” arderá en la Quema del Mal Humor del Carnaval 2023 en este puerto que ayer inició.

Ya tienen lista la figura del ex Presidente Municipal mazatleco que arderá la noche del sábado cerca de las 21:00 horas, antes del Combate Naval que se realizará a las 23:00 horas de ese mismo día en el Paseo Olas Altas.

Turismo empantanado

Ayer la Canaco de Navolato acusó que se realizan cobros abusivos para ingresar a la playa de Isla Cortés y señalaron que este espacio está prácticamente secuestrado por particulares, por las restricciones, lo que afecta al turismo de la zona.

Dicen que es un problema desde la administración.

La Isla Cortés es una obra que fue creada con infraestructura y recursos del Gobierno del Estado, del Gobierno Federal en su momento, denunció Jorge Quevedo Beltrán, presidente de Canaco Servytur Navolato.

Pero insistió que está prácticamente secuestrada de alguna manera porque se termina cobrando el acceso, o haciéndose algunos filtros, y de las anomalías lo sabe perfectamente el Municipio, y lo sabe el Estado. El llamado es que el turismo llegue sin ningún problema, y se establezca una zona libre para el turismo local.

Bueno, no todo es Mazatlán, echen un ojo a ese problema.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Elecciones 2024

Visita Sinaloa Silvano Aureoles

BELEM ANGULO

CULIACÁN._ Silvano Aureoles Conejo, político mexicano del Partido de la Revolución Democrática, visitó la ciudad de Culiacán respaldado por el PRD Sinaloa como parte de su gira de difusión sobre su interés de ser el próximo Presidente de México bajo la alianza PRI-PANPRD. Aureoles Conejo fue señalado en 2022 por la Contraloría del Estado de Michoacán por el posible desfalco de 12 mil 760 millones de pesos, que presuntamente desaparecieron mientras era Gobernador. De su administración 68 funcionarios se encuentran inhabilitados.

En la conferencia de prensa ofrecida, en la que habló sobre sus intenciones de buscar ser el Presidente de México, señaló que la persona que sea candidata de la alianza PRI-PAN-PRD debería ser designada por la sociedad civil en un ejercicio democrático.

“Que la candidata o el candidato de la coalición sea el resultado de una elección primaria en urnas, abierto a la sociedad, para que sea esta la que determine, y así participen las mujeres y hombres que estén interesados en el tema, pero que sean las y los ciudadanos que decidan quién es el candidato o la candidata, nada de dedazos”, expuso el perredista. En la conferencia estuvieron

El ex Gobernador de Michoacán difunde su interés de ser el próximo Presidente de la República

Silvano Aureoles, aspirante a ser candidato a la Presidencia de México.

“Que la candidata o el candidato de la coalición sea el resultado de una elección primaria en urnas, abierto a la sociedad, para que sea esta la que determine, y así participen las mujeres y hombres que estén interesados en el tema, pero que sean las y los ciudadanos que decidan quién es el candidato o la candidata, nada de dedazos”.

Silvano Aureoles Conejo Político perredista

presentes el líder del PRD en Sinaloa, Óner Lazcano López y el empresario sinaloense y abanderado por el PRI-PAN-PRD para una diputación local en el

2021 Héctor Orrantia Coppel. “La verdad, la historia nos exige estar a la altura de las circunstancias”, culminó su discurso el ex Gobernador.

POLÍTICA

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional , se reunió ayer con los 14 aspirantes a la dirigencia estatal de este instituto político en Sinaloa, quienes coincidieron en proponer que se lleve a cabo un proceso interno incluyente y democrático que garantice la unidad.

De acuerdo a un comunicado de prensa, en la reunión, que se realizó durante tres horas en la sede nacional del tricolor, con la presencia del Delegado del CEN en la entidad, Ramiro Hernández García, y la Secretaria de Comunicación Institucional, diputada federal Paloma Sánchez Ramos, los priistas sinaloenses fueron enfáticos en señalar que deberá realizarse un proceso democrático que garantice la unidad interna. Hernández García destacó que el interés del Presidente Alejandro Moreno es que se mantenga el diálogo y la

Entregan 7,830 libros para las 15 bibliotecas

Alejandro Moreno, presidente del PRI escuchó a los aspirantes. comunicación entre los aspirantes y el partido, por lo que se acordó ampliar hasta el mes de marzo el tiempo para determinar el método para efectuar la elección interna. “En la reunión hubo una gran apertura, se recogieron todas las propuestas y se seguirá dialogando”, destacó el Delegado del partido en Sinaloa. Entre los asistentes prevaleció la convicción de que “nadie nos vamos a ir por la libre”, ratificando su disposición al diálogo, la construc-

ción de consensos y acuerdos. En la reunión participaron Paola Ivette Gárate Valenzuela, Álvaro Ruelas Echave, Erika Sánchez Martínez, Gómer Monárrez Lara, Bernardino Antelo Esper, Irma Moreno Ovalle y Maribel Chollet Morán. También estuvieron presentes Nubia Ramos Carvajal, Faustino Hernández Álvarez, Marcos Osuna Moreno, Manuel Osuna Lizárraga, Ramiro Garza Bayliss, Jesús Ramírez Guzmán y Francisco López.

NOROESTE/REDACCIÓN la ciudad de Culiacán, recibieron los paquetes de libros que habrán de enriquecer los acervos en Jesús María, Pueblos Unidos y Estación Obispo en Emiliano Zapata, Tacuichamona, El Salado, Culiacancito, El Tamarindo, Aguaruto, Tabalá en San Lorenzo, Laguna de Canachi en Baila, Costa Rica, Quilá; así como Pirámide Cultural, “Rosa María Peraza” y “Herberto Sinagawa” en la capital.

CULIACÁN._ El director del Instituto Municipal de Cultura Culiacán, Carlos Alonso Ramírez Reyes, y la jefa de Bibliotecas Públicas Municipales, Karla Ivette Ruiz, hicieron entrega de 7830 nuevos libros para las 15 unidades de la Red, como parte de las acciones para llevar bienes y servicios culturales a las comunidades.

Los encargados de las 15 bibliotecas, que se encuentran distribuidas en las sindicaturas y

Nuevos títulos: El niño de los pies ligeros, Imaginando el destino, Axolomico, El inconforme

pájaro del bosque, Jomxuk, Las aventuras de la dulce Clarita, El mundo del futuro, El coyote y el yúmare en el cielo, Lágrimas de oro y El tlacuache y el tigre. Escritos en versión bilingüe, español y en diversas lenguas: náhuatl, zapoteco, tarasco, purépecha, cora, rarámuri, popoluca, mixe, zoque, huave, otomí, tzeltal, popoluca y pima. Las bibliotecas son espacios de saberes, ricos en información procedente de los libros, donde la comunidad se pone en contacto con otras culturas.

Reciben encargados de bibliotecas los libros para enriquecer el acervo.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Viernes 17 de febrero de 2023.
Mazatlán, Sinaloa
Los 14 aspirantes a dirigir el PRI Sinaloa se reúnen con ‘Alito’
Los 14 aspirantes a la dirigencia estatal del PRI se reunieron con el líder nacional del partido, Alejandro Moreno. Fotos: Cortesía
Foto: Noroeste
Foto: Alejandro Escobar

Médicos y enfermeros del Hospital del ISSSTE que trabajan bajo protesta, denuncian hostigamiento y amenazas por parte del director.

A las 08:30 horas de este jueves, el personal médico inconforme de la Clínica del ISSSTE, colocaron nuevas lonas en el edificio de su centro de trabajo y se manifestaron en la explanada del estacionamiento. Los inconformes, en su mayoría médicos y enfermeras, portaban cartulinas donde denuncian hostigamiento y amenazas por arte del director Héctor Alcántara Gómez. Entre otras cosas, piden la renuncia del director, suministro de equipo médico, mobiliario, la mejora de las condiciones de salud e instalaciones del hospital.

Isabel “N”, la jefa de enfermeras detalló las deficiencias que sufre el personal médico y los derechohabientes.

“El director no está cumpliendo con la atención de los pacientes, se avoca más a estar hostigando a los trabajadores, seguimos trabajando bajo protesta porque no suministra los medicamentos, la atención a pacientes hospitalizados es nula, ayer por ejemplo a los diabéticos se les dio pura agua, el personal médico comió tortas, en la lavandería están lavando las sábanas y batas con puro cloro porque no hay jabón”, dijo la jefa de enfermeras del quirófano.

“El hostigamiento por parte del director, empezó desde que estamos protestando, nos prohíbe licencias, si tu te incapacitas él va a tu casa a buscarte para ver si en realidad estás incapacitado, cuestiona al médico que extendió la incapacidad, eso es hostigamiento laboral, ya se denunció a la Secretaria General a nivel estado, ha hecho caso omiso”.

Se buscó al director del hospital para ver que respondía sobre estos cuestionamientos, pero no hubo respuesta.

Nueva protesta en el ISSSTE

Denuncian amenazas y falta de medicamentos

Médicos y enfermeros del Hospital del ISSSTE se manifestaron de

El Hospital de la Mujer, de festejo por aniversario

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ Autoridades de Salud conmemoraron el aniversario del Hospital de la Mujer, en la ceremonia otorgaron reconocimientos al personal con mayor antigüedad en el nosocomio.

“Es muy importante que todos ustedes también se pongan la camiseta, que nos ayuden, que hagamos ese equipo tan fuerte en el cual vamos a trabajar en pro de un proyecto del Gobernador, ¿cuál es el proyecto del Gobernador?, simple y llanamente hacer que Sinaloa sea el mejor lugar para nacer”, expresó el Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac González Galindo.

Una de las galardonadas, enfermera María Guadalupe Villarreal Méndez, con 32 años de servicio, dijo estar muy orgullosa por pertenecer al Hospital de la Mujer desde sus inicios y ser partícipe de los cambios y mejoras que

Isla Cortés está casi secuestrada, acusan

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Navolato denunció restricciones a la ciudadanía que quiere ingresar a la playa de Isla Cortés, un problema que data desde la administración anterior.

“Está atrapada precisamente por particulares, recordemos que la Isla Cortés es una obra que fue creada con infraestructura y recursos del Gobierno del Estado, del Gobierno Federal en su momento”, denunció Jorge Quevedo Beltrán, presidente de Canaco Servytur Navolato.

vacacional de Semana Santa, y por supuesto, el periodo de verano porque estamos hablando de una visita masiva de más de 700 mil personas antes del cierre año durante esos dos periodos”. Dijo que desconocen quiénes son las personas que tienen acaparada la Isla, ni quién controla la caseta que restringe el acceso a visitantes.

han tenido.

Jesús López Bueno, y Lucía Herrera Cardona fueron reconocidos por 20 años de servicio en el hospital.

Por 25 años de servicio, obtuvieron su reconocimiento Jesús Gerardo Bernal Sapiencial, Irma Guadalupe Franco Acedo, Artemisa Imelda Hernández Valenzuela, Mónica Félix Vega, Gloria Guadalupe Haro Ruelas, y Marlen Yolisé Rubio Aguilar.

Con 30 años de servicio, reconocieron a Margarita Benítez Osuna, Nancy Olivia Juárez Quintero, Luz María Villa Acosta, y a Martín Alonzo Palazuelos Cebreros. Además de los reconocimientos, como parte de la conmemoración del 14 aniversario, fue presentado un ciclo de conferencias con el tema “Hospital de la Mujer, bastión en la atención de preeclampsia a favor de la madre sinaloense y sus hijos”.

“El detalle es que la isla prácticamente está secuestrada de alguna manera porque se termina cobrando el acceso, o haciéndose algunos filtros, y de las anomalías lo sabe perfectamente el Municipio, lo sabe el Estado”.

Dijo que no hay una regulación ante las restricciones, y que anteriormente presentaron quejas y denuncias sin que haya solución por parte de las autoridades.

“Lo que queremos es que el turismo llegue sin ningún problema, y se establezca una zona libre para el turismo local”, expuso.

Quevedo Beltrán narró que los visitantes que acuden a Isla Cortés pagan hasta 50 pesos solamente por estacionarse.

“Eso no puede ser porque toda playa debe tener acceso libre, incluso la Isla Cortés que es un área pública”, sentenció.

“Esto es un llamado a las autoridades a la regulación inmediata antes del periodo

3B
Fotos: Noroeste /Juvencio Villanueva
Personal médico del ISSSTE Mazatlán protesta de nuevo y denuncia amenazas, hostigamiento y falta de medicamentos. Personal médico inconforme de la Clínica del ISSSTE. Piden la renuncia del director, suministro de equipo médico, mobiliario.
Fotos: Gobierno de Sinaloa
Personal del Hospital de la Mujer en Culiacán que recibieron reconocimientos.
NAVOLATO

Los resultados en Mazatlán arrojan que 8 de cada 10 habitantes conduce sus autos sin póliza de seguros de daños a terceros.

NOROESTE REDACCIÓN

CULIACÁN._ La Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública presentó el volumen 3 de Percibe, que consulta la opinión de ciudadanas y ciudadanos de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis sobre civilidad. El Coordinador General del CESP, Miguel Calderón Quevedo, precisó que para alcanzar los niveles de paz que desea la sociedad no todo es responsabilidad de las autoridades, sino también, los ciudadanos deben acatar las normas de seguridad.

“Desde el año 2012 fue aprobado por el pleno del Consejo Estatal de Seguridad Pública la Política Estatal de Orden y Respeto, un compromiso social con la legalidad, el orden y cumplimiento de las obligaciones de las autoridades y ciudadanos, haciendo énfasis en la estricta vigilancia y sanción de las infracciones que más desorden generan. Siendo esto, la base de encuesta para el presente volumen”, destacó.

Para este volumen se consultó la opinión sobre qué tanto se respetan 15 reglas relacionadas con el Bando de Policía y las convivencias más cotidianas de la sociedad, entre las que se encuentran: respetar límites de velocidad, respetar señales de tránsito, tener póliza de seguro de autos y no manejar en estado de ebriedad.

Entre otros datos, se encontró que en Sinaloa el respeto a las reglas es de baja intensidad, es decir, ni se ignoran ni se respetan por completo: sólo poco o algo.

Estos son los principales hallazgos del volumen 3:

Para Culiacán, las opiniones predominantes arriba del 50 por ciento concluyen en

Seguridad Pública

En Los Mochis las reglas son respetadas poco o algo, incluso la mitad de ellas alcanzan un 70 por ciento.

¿Qué tanto los sinaloenses respetan las reglas?

La Coordinación General del CESP realizó un estudio para evaluar la percepción ciudadana con respecto al acatamiento de las leyes

que en la ciudad se conduce en la vía pública sin póliza de seguro de daños a terceros, sin placas, sin licencia y que lo hace sin considerar las señales de tránsito. En el contexto de que la capital sinaloense es de las más problemáticas en siniestralidad vial, el dato sobre esta conducta es relevante.

Además, 43% de la población percibe que no se respeta la regla de “no manejar en estado de ebriedad” y otro 49% indicó que tampoco se respeta el límite del polarizado.

En el caso de Mazatlán, 6 de cada 10 habitantes perciben que la gente de su ciudad conduce sus autos sin licencia y sin póliza de seguro de auto de daños a terceros, siendo estas las dos reglas que predominantemente se

LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR

El 43% de la población en Culilacán considera que no se respetan la regla de no manejar ebrios.

respetan poco o algo. A diferencia de los otros municipios, Los Mochis tiene una percepción de baja intensidad sobre el respeto a las 15 reglas, debido a que todas fueron valoradas como respetadas poco o algo arriba del 50%, entre las que se encuentran no tirar basura, respetan los límites de velocidad y no estacionarse en lugares prohibidos.

Esperaba PAS evitar actualizar leyes de de la UAS: Diputado

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ El Congreso del Estado aprobó el miércoles la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, sin embargo el legislativo se llevó aproximadamente ocho horas de discusión para que esta iniciativa pasara, la cual fue rechazada por la bancada del Partido Sinaloense.

El Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense quería evitar alguna actualización a las leyes de las universidades autónomas, opinó el Diputado José Manuel Luque Rojas, presidente de la Comisión de Educación.

“Ellos en realidad lo que quieren es que no se establezca que el Congreso sea autoridad para consultar reforma a las leyes orgánicas, y pues en el fondo lo que ellos lo que quieren es evitar que haya alguna actualización, algún… que Congreso atienda iniciativas de reforma universitaria”, explicó en entrevista con Noroeste. La lectura de la iniciativa inició a las 12:30 horas aproximadamente, y llevó alrededor de cuatro horas. El dictamen fue aprobado en lo general por mayoría, pero con los votos en contra por parte de la bancada pasista.

Luego, en la discusión en lo particular, el PAS interpuso 11 reservas en la ley, las cuales fueron planteadas en el pleno de forma individual.

“Ellos querían que nosotros les negáramos el derecho que la Ley Orgánica les da para interponer, digamos, para

Ellos en realidad lo que quieren es que no se establezca que el Congreso sea autoridad para consultar reforma a las leyes orgánicas, y pues en el fondo lo que ellos lo que quieren es evitar que haya alguna actualización”.

osé Manuel Luque Rojas residente de la Comisión de Educación.

hacer uso de los recursos del proceso legislativo que está establecido en la ley”, explicó Luque Rojas. “Y obviamente querían que nosotros les dijéramos que no, para ir a la Corte y alegar que se les quitó su derecho y tener argumentos jurídicos para echar abajo el producto legislativo”.

Las reservas que interpuso la bancada del Partido Sinaloense era que se pospusiera la gratuidad de la educación superior, establecer la gratuidad para grupos indígenas y afromexicanos en una categoría especial, que las universidades tuvieran autonomía completa para otorgar prestaciones de trabajo bajo sus términos en contratos colectivos, y que el Congreso del Estado no hiciera las consultas para reformar las leyes orgánicas de las universi-

dades, además de que no fueran auditadas pese a recibir recursos del Estado, según la explicación del diputado Luque Rojas.

“La representación pasista en el Congreso del Estado ojalá fuera de todas las universidades, pero la representación pasista es de la UAS”, criticó el legislador local. “Nosotros no estábamos reformando la Ley Orgánica de la UAS, estábamos reformando, estábamos creando la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa que involucra a todas las demás universidades autónomas, politécnicas, tecnológicas, y normales”.

Luego de la exposición de las reservas, la sesión fue llevada a receso para que las comisiones unidas de Educación, y Puntos Constitucionales, las revisaran y votaran. Posteriormente reanudaron la sesión y fueron discutidas nuevamente en el pleno.

“Si bien es cierto que ellos

De acuerdo a estos resultados, la Coordinación General del CESP emitió unas recomendaciones, mismas que van dirigidas a la autoridad y a la ciudanía:

A la autoridad: estricta vigilancia y sanción de las infracciones; aplicación de la Ley sin distingos ni influyentismo; erradicar la corrupción y medidas eficaces para cobrar las multas; y hacer

efectiva la sanción. A la ciudadanía: exigir a las autoridades que cumplan y hagan cumplir las leyes y reglamentos; entender que las multas se aplican como medida correctiva, no como acción recaudatoria; pagar la multa cuando hayan cometido una infracción; no ofrecer soborno; y mejorar el entorno conduciéndonos con Orden y Respeto.

El miércoles, la bancada del Partido Sinaloense votó en contra de la nueva Ley de Educación Superior

como representantes de ese partido político que tiene su asiento en la universidad, tienen el derecho como lo expresaron con toda libertad ahí ayer, eso no significa que el Congreso tendría que avalarles semejantes disparates”, subrayó Luque Rojas.

“Es necesario que las universidades cambien” El miércoles por la noche después de la aprobación de la Ley fijaron posicionamientos diputados y diputada de la Comisión de Educación Pública y Cultura. Durante el periodo extraordinario de sesiones que se instaló el miércoles, el presidente de la comisión, José Manuel Luque Rojas, de Morena, aseguró que antes de elaborar el dictamen, se llevaron a cabo entre 8 y 10 reuniones, de las cuales cuatro fueron con comunidades y pueblos indígenas, y siempre se respetaron los lineamientos de la Ley General de Educación Superior. Advirtió que de mantener el sistema aislado de las institu-

ciones de educación superior y centros de investigación llevará a tener los mismos resultados de los últimos 80 años. “Por eso es necesario que las universidades cambien, que nos comprometamos todos en nuevos procesos de autogobierno, que haya mejor selección de personal académico y sin violentar derechos”, dijo.

Asimismo, afirmó que para la elaboración del dictamen se recogieron opiniones de autoridades educativas, universitarios, académicos, indígenas, personas interesadas en el tema, el sector productivo, el sector social, y se privilegió no vulnerar las autonomías universitarias.

Además, aseguró que las Comisiones que elaboraron el dictamen no incurrieron en ningún exceso, no hay destinarios específicos, y sólo se busca lograr mejores procesos académicos, de vinculación, de investigación y administrativos, así como garantizar el autogobierno y que se cumpla con el compromiso de formar recursos que impulsen el desarrollo de Sinaloa.

4B Viernes 17 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Foto: Cortesía CESP
Foto: Noroeste
José Manuel Luque Rojas, presidente de la Comisión de Educación. Miguel Calderón Quevedo, Coordinador General del CESP.
Viernes 17 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

Protesta en Escuinapa

Toman Primaria, piden no regrese directora

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA. _ Padres de familia tomaron las instalaciones de la Primaria José G. Gutiérrez en demanda de que no se regrese a la institución a la directora Teresa Robles.

La puerta fue cerrada, mientras otros padres de familia señalaron estar inconformes por la medida, debido a que los menores estaban perdiendo clases.

“Así no, los niños necesitan tener clases, se debe buscar una solución sin afectarlos”, dijo un padre de familia que llegó al sitio.

La primaria que es una de las que congrega a un gran número de alumnos, pues son 480, fue cerrada y aunque se llamó a medios de comunicación, al dar la atención, los docentes y los padres de familia no quisieron dar de manera formal una declaración al respecto.

“Se está afectando un montón a nuestros niños y niñas que van de salida, deben llevar la paz lo más posible, es importante que haya directora o director, pero un buen elemento, basta de corrupción”, dijo una de las madres de familia presente en el plantón.

Los inconformes señalaron que se debe considerar el bienestar de todos, pero no lo da la Directora Teresa Robles, quien lleva 5 meses separada del cargo y a la cual pretenden regresar a laborar.

“Juzgan lo que hacemos, si quieres poner la nota, pon eso, quedaron de mandar otro director, el procedimiento (de

Tras el cierre del plantel, padres de familia se colocan en la puerta y en cartulinas plasman sus reclamos; un grupo de mamás rechazan esta acción debido a que los niños están perdiendo clases

Un grupo de padres de familia cierra la Primaria José G. Gutiérrez en demanda de que no se regrese a la institución a la directora Teresa Robles.

investigación) lo desestimaron, como si nunca existió, están queriendo mandar a la directora, los papás no lo quieren, ni los maestros, los hostiga, es un cierre por tiempo indefinido”, dijo otra de las madres de familia. Manifestaron que desde hace cinco

ENCUENTRO

meses no se tiene a nadie al frente de Dirección, tiempo en que presuntamente la Secretaria de Educación Pública realizaría una investigación sobre los hechos denunciados por los docentes y padres de familia sobre el proceder de la Directora.

Escuinapense s han presentado quejas sobre los problemas del servicio de telefonía.

Servicio de telefonía celular presenta problemas

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA._ Durante 2 días la red de telefonía celular y mensajería instantánea Telcel ha presentado problemas en el municipio. “Desde ayer miércoles no hay señal, va y viene, igual que la comunicación con datos de Internet no se puede agarrar”, señalan en redes sociales. Las quejas se están dando pues se pensaba que era una situación momentánea pero este día continuó.

“Dicen que se cayó una torre de comunicación, pero en realidad no se sabe pero llamadas casi no se pueden hacer”, dijo Jessica López quien buscaba comunicarse a una dependencia de Gobierno. El problema se ha vuelto común para la zona del valle o comunidades del sur del municipio pero no así en la ciudad. “Desde ayer la red de Telcel intermitente, con aviso de que no hay datos y sin señal. El timbre de alerta a ratos se incrementa”, precisó otro de los inconformes. Fuera de zona WiFi la comunicación se interrumpe y no hay forma de restablecerse, por lo que prácticamente es imposible establecer comunicación de manera digital.

Convocan a la edición 11 de ‘La Cabalgata de la Amistad’ en Escuinapa

NOROESTE / REDACCIÓN

ESCUINAPA._ Con el objetivo de fomentar y conservar la charrería, la cual es considerada como un patrimonio cultural de México, los integrantes del Lienzo Charro de la Isla del Bosque invitan a la XI edición de la denominada “Cabalgata de la Amistad”.

Fotos: Cortesía

Los integrantes del Lienzo Charro de la Isla del Bosque invitan a la XI edición de la denominada “Cabalgata de la Amistad”.

Este evento charro que ya es una tradición en la Isla del Bosque, se llevará a cabo el próximo domingo 19 de febrero en un recorrido por la zona de playas del municipio.

Rocío Cristerna López, socia del Lienzo Charro, expuso que el nacimiento de este evento, se dio por la inquietud de los mismos charros de promover y hacer notar su actividad como lo hacen en otras partes del país.

“Asistimos a otras cabalgata y de ahí nació la idea de porque no, si nosotros tenemos todo, tenemos el gusto, tenemos la gente, tenemos los caballos, un hermoso lienzo charro que no cualquiera lo tiene, así iniciamos hace once años”.

Agregó que en las pasadas ediciones, se han tomado diferentes rutas, recorriendo de la cabecera municipal hacia la Isla del Bosque, recorriendo los caminos entre las

parcelas y esta será la tercera ocasión que se realiza sobre la playa.

Detalló que, la cabalgata se iniciará alrededor de las nueve de la mañana ofreciendo un desayuno en el rancho Los Ángeles, posteriormente se trasladaran a la playa de este mismo rancho, para iniciar el recorrido hacia la playa Las Cabras, de ahí dirigirse a la Isla del Bosque, donde recorrerán las calles del poblado y terminar en el Lienzo Charro donde se ofrecerá un banquete acompañado de música de banda.

Mencionó que en esta cabalgata se espera la participación de charros de todas las comunidades de Escuinapa, además de Rosario, el norte de Nayarit y otros invitados del Estado de Durango.

Por su parte, Héctor Salvador Ramírez Domínguez, titular del área de turismo en el municipio, externó que el Gobierno Municipal apoya en esta actividad para “Que cada vez tome más fuerza y sean más quienes se sumen a la actividad”

Por último, Juan Diego Mora Palomares, integrante de la Asociación de Charros de la Isla del Bosque, hizo extensa la invitación a todos los charros “Que participen en esta bonita cabalgata el domingo 19 de febrero, los esperamos en el rancho Los Ángeles para cabalgar a la Isla del Bosque.

6B Viernes 17 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Fotos: Noroeste /Carolina Tiznado
Foto: Archivo Noroeste
ESCUINAPA

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Presunción de inocencia

En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.

Ataque deja un militar muerto y otro herido

GERARDO RAMÍREZ

Un militar muerto, un lesionado y cinco vehículos asegurados fue el saldo de la agresión que se dio en Angostura durante la tarde noche del miércoles.

El militar que falleció fue identificado como Ramón, de 49 años, adscrito a la Guardia Nacional, quien falleció en un hospital de Mazatlán. El lesionado fue identificado como Jesús Adrián, elemento de la misma corporación. Entre las unidades aseguradas está una Chevrolet Suburban que fue dejada abandonada sobre la autopista Benito Juárez, una Toyota Highlander color blanco, una Ford Super Duty de color gris, una Toyota Siena, blanco y una motocicleta negra.

El ataque a balazos sucedió en la autopista Benito Juárez, a la altura de Angostura, durante el operativo las corporaciones aseguraron 5 vehículos

Datos establecen que los elementos de la Guardia Nacional realizaban acciones en la zona de Angostura, cuando fueron agredidos a balazos por la Autopista Benito Juárez a la altura del kilómetro 88 y entre los poblados de Cerro de Los Sánchez y Cerro Bola. Durante el enfrentamiento dos elementos de la Guardia Nacional resultaron heridos, por lo cual fueron trasladados en un helicoptero a un hospital de Mazatlán, donde uno de ellos falleció. Al llegar el apoyo de más unidades se implementó un operativo en el lugar, donde aseguraron los vehículos de los presuntos agresores.

Elementos de la Guardia Nacional escoltan a la carroza fúnebre que transporta el féretro con el cuerpo del militar muerto por las heridas en el ataque de hombres armados en Angostura.

Muere al caer de un camión de volteo

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ Un trabajador del Ayuntamiento murió tras resbalar de un camión de volteo y caer bajo las llantas, cuando hacían trabajos de limpieza en el Parque Lineal. El accidente se registró alrededor de las 11:00 horas, a la altura del Fraccionamiento Los Laureles, sobre la Avenida Óscar Pérez Escobosa, que corre paralela al Parque Lineal. La cuadrilla de Parques y Jardines del Municipio realizaba un recorrido por el Parque Lineal para recoger montículos de basura y

ramas que generan la poda de árboles.

Al parecer, el trabajador viajaba sobre el estribo de la cabina del volteo y resbaló cuando la unidad se encontraba en movimiento, al caer fue golpeado por la caja y las llantas, perdiendo la vida.

Paramédicos de Bomberos Veteranos acudieron al lugar para brindarle los primeros auxilios, pero a su llegada el accidentado ya no presentó signos vitales. La zona del accidente fue acordonada por Tránsitos y Policías Municipales, quienes además regularon el flujo vehicular sobre un carril de la avenida.

El trabajador del Ayuntamiento quedó sin vida al caer del camión de volteo.

Destruyen agentes de GN invernadero

Elementos de la

Guardia Nacional localizan y destruyen un invernadero de plantas de mariguana en la capital sinaloense.

Durante un operativo de los elementos de la Guardia Nacional lograron localizar un predio en Culiacán que era utilizado como un invernadero, donde se logró establecer que en el interior había varias plantas de mariguana sembradas en macetas.

Luego que fue reportado a las autoridades competentes se realizó la destrucción del invernadero con las plantas ubicadas.

Matan a balazos a vecino de Badiraguato

GERARDO RAMÍREZ

Hombres armados atacaron a balazos a un vecino de Badiraguato en la colonia Colinas de la Rivera y debido a las lesiones que presentó, la persona pierde la vida en el lugar.

La víctima quedó sobre el bulevar de Las Orquídeas, entre Roberto Koch y Ébano.

El cuerpo fue identificado José Ricardo, de 39 años, originario del Mezquite del municipio de Badiraguato.

El reporte se dio a las 13:25 horas, cuando se dijo que una persona había sido agredida a balazos en el sector antes mencionado.

Al llegar las autoridades encontraron a José Ricardo ya sin vida, los paramédicos de la Cruz Roja revisaron al lesionado y confirmaron el deceso.

La zona fue acordonada con cinta amarilla por los agentes de la Policía Municipal.

Algunos elementos de seguri-

de Culiacán donde un vecino de Badiraguato fue asesinado a balazos.

dad desviaron el tráfico vehicular por las calles aledañas.

Los elementos de la agencia de Homicidios lograron establecer que la persona viajaba en una camioneta de redilas, cuando fue interceptado y agredido a balazos.

Al concluir con el levantamiento de los indicios, el cuerpo fue retirado y llevado al Semefo.

Lo asegurado, quedó a disposición del Ministerio Público Federal.

Aseguran droga, vehículos y un arma

NOROESTE/REDACCIÓN

La Fiscalía General de la República (FGR) en Sinaloa, ejecutó una orden de cateo otorgada por el Juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Acusatorio, por el delito contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Se realizaron las diligencias en sindicatura Costa Rica, Culiacán, Sinaloa. En el lugar se aseguró un inmueble, dos mil 951 pastillas y 22 kilos 626

Volcadura de camioneta hace que otro auto salga del camino

Una camioneta cargada con cilindros de gas terminó volcada sobre La Costerita tras participar en un accidente en las inmediaciones del Residencial Belcanto. Tras el accidente un automóvil Honda Civil se salió de La Costerita y terminó entre la zona enmontada. Las autoridades no confirmaron personas lesionadas solo daños materiales. Personal de Protección Civil y bomberos acudieron al lugar debido a la volcadura de la unidad con tanques de gas. El accidente se reportó durante la tarde de este jueves, cuando las autoridades informaron que había un accidente de una camioneta de una empresa gasera.

Al llegara a la zona observaron una camioneta Nissan volcada y que transportaba varios cilindros de 30 litros. Además, de un vehículo fuera de la carretera.

Los agentes de la Guardia Nacional se hicieron cargo del accidente con apoyo de los grupos de emergencias.

Los vehículos quedaron destrozados.

Choca auto con otro y con una motocicleta

Dos automóviles y una motocicleta quedaron destrozados durante un accidente que se dio en las inmediaciones de la plaza Ventura, en el Desarrollo Tres Ríos. Los paramédicos de la Cruz Roja trasladaron a un hospital al motociclista y al conductor de un automóvil Audi de color blanco. Se dio a conocer que el conductor del Audi circulaba por el bulevar Alfonso Zaragoza Maitorena y al estar a unos metros de la Plaza Ventura, el conductor perdió el control de la unidad de lujo, lo que provocó que se impactara contra un automóvil Nissan Sentra que se encontraba estacionado y de ahí golpeara a un motociclista que transitaba por la zona.

Alrededor de 16 unidades están abandonadas en vía pública en el fraccionamiento Costa del Sol.

Reportan autos abandonados en la vía pública

gramos que contienen fentanilo, 19 kilos 870 gramos de 4-Anilino-1-BocPiperidina, un arma de fuego, y un cargador calibre 9 9 milímetros. Además, dos vehículos, dos motocicletas, tres máquinas tableteadoras, mezcladora, centrifugadora, y dos equipos deshumidificadores. Lo asegurado, quedó a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), para que continúe con la integración de la carpeta de investigación.

Elementos de la Unidad de Vialidad y Tránsito atendieron reporte ciudadano realizado en las redes sociales de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, respecto a presencia de vehículos en estado de abandono en la vía pública en el fraccionamiento Costa del Sol.

En el sitio, los agentes viales notificaron 16 unidades motrices encontradas en la vía pública, en estado de abandono y obstruyendo el paso de peatones, asimismo, dialogaron con el encargado de un taller mecánico, quien se comprometió a retirar los automotores en el lapso de tiempo que marca la Ley de Movilidad, que son 72 horas.

7B Viernes 17 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690
¡DENUNCIE!
Zona Foto: Gerardo Ramírez
Foto: Cortesía
Fotos: Noroeste /Juvencio Villanueva
Foto: Cortesía GERARDO RAMÍREZ
Twitter
Luego de localizarlas se realizó la destrucción del invernadero con las plantas ubicadas. Fotos:
@GN_MEXICO_
GERARDO RAMÍREZ GERARDO RAMÍREZ Fotos: Cortesía GERARDO RAMÍREZ
Foto: Cortesía

Viernes 17 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Secretaría de Marina Armada de México

MÉXICO._La Teniente de Navío del Cuerpo General Carla Iveth

Cevallos Peyrot, fue nombrada como la primera mujer Comandante de una Estación

Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR), quien se desempeñará en la Octava Región Naval con sede en Mazatlán, Sinaloa. La Secretaría de Marina a través de la Armada de México informa que este nombramiento realizado este jueves 16 de febrero es parte de la igualdad laboral entre hombres y mujeres en esta institución.

De acuerdo con el comunicado 015/2023, la Teniente Cevallos Peyrot, es una oficial egresada de la Heroica Escuela Naval Militar; en su trayectoria naval ha desempeñado diferentes cargos y comisiones a bordo de unidades de superficie, así como segundas comandancias en la ENSAR de Acapulco y el Sector Naval de Islas Marías. En su desarrollo profesional cuenta con los siguientes cursos en el ámbito de Búsqueda y Rescate (SAR, por sus siglas en inglés): International Boarding Officer efectuado en la Academia de la Guardia Costera de los Estados

Unidos de América; Especialidad en Derecho del Mar y Marítimo efectuado en el Centro de Estudios

Superiores Navales;

Coordinadora en Escena de Operaciones de Búsqueda y Rescate; Planteamiento de Operaciones de Búsqueda y

Comanda primera mujer la

Estación Naval en Mazatlán

La Teniente de Navío del Cuerpo General Carla Iveth Cevallos Peyrot es una oficial egresada de la Heroica Escuela Naval Militar; en su trayectoria naval ha desempeñado diferentes cargos y comisiones

Rescate y Rescate Marítimo; y Curso Patrón de Embarcación tipo Defender (PED), efectuados en la Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo de la Armada de México. Con estas acciones, la participación de las mujeres navales y su inclusión, es indispensable para el desarrollo pleno de las atribuciones que tiene asignadas esta Institución, asumiendo el fortalecimiento de la perspectiva de género con la misión de promover igualdad de oportunidades en el ejercicio de sus derechos, con el fin de lograr la armonización de su vida y la consolidación de su desarrollo personal y profesional.

De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México fortalece sus capacidades operativas y administrativas con la participación del personal femenino y refrenda su compromiso con las mujeres navales de continuar trabajando para lograr una igual sustantiva entre hombres y mujeres, con el objetivo de Servir a México. El nombramiento

EN EL CENTRO

La Teniente de Navío del Cuerpo General Carla Iveth Cevallos Peyrot asume la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima con sede en Mazatlán.

Denuncia cobro excesivo y corte del servicio de agua

Después de pagar 90 pesos como máximo por mes, a partir de diciembre su recibo llegó por 977 pesos, en enero por mil 887 pesos y en febrero el cobro que le solicitan es de 3 mil 69 pesos de su casa que está prácticamente sola y la mañana del miércoles 15 del mes en curso ya encontró su vivienda con el servicio de agua potable cortado, denunció el señor Mario Baltazar González Flores.

Agregó que esta problemática del cobro excesivo ya se la expuso al Alcalde Édgar González Zataráin, al Secretario de la Presidencia Loar Suzec López y al gerente general de la Jumapam, así como al personal de esa paramunicipal, pero nadie le da una solución, por el contrario le cortaron el servicio en su domicilio ubicado en la calle Germán Evers, número 68 Norte, en el Centro de la Ciudad.

”Vivo solo, no tengo familia, no hay jardín, no hay pecera, no hay nada, la otra: me la llevo fuera de la ciudad”, expresó González Flores ante este diario.

Añadió que después de más de 20 días de estar fuera del puerto regresó el miércoles 15 de febrero a su domicilio ya que estuvo en la Ciudad de México cuidando a un familiar enfermo y acudió a otro punto del país, por lo que su casa está sola, por eso no se utiliza tanto el agua y es excesivo el cobro que le hace la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán.

”Generalmente pago 90 pesos de agua mensuales, en diciembre me llegó el recibo, no le presté atención, pensé que eran 97 pesos, cuando me apersono a ventanilla a pagar me dicen que son 977 pesos, en vez de 97 que yo pensaba son 977 pesos y es cuando le digo yo a la muchacha está mal eso, yo consumo 90 pesos”, recordó el denunciente.

”Paso a hablar con fulano, me traen en la Jumapam yendo de un departamento a otro, que vamos a mandar a una cuadrilla que revise el medidor y usted lleve un plomero, instale una válvula de aire, yo llevé al plomero nada más a revisión, toda la revisión, es que dicen en la Jumapan usted puede tener fuga oculta: no señorita mi línea es aérea, por fuera, por arriba, no hay nada de

Denuncia ciudadano que Jumapam le cortó el servicio de agua y le pide un cobro exagerado.

daños, ya fue el plomero, no hay fuga”. La persona de la Jumapam le sugirió esperar el recibo del siguiente mes para ver cómo venía el consumo, pero este de enero llegó en mil 997”Ypesos.vuelvo a ir y voy con el Édgar y le comento, voy con Loar, le comento y que puedo hablar con el gerente, con alguien que me atienda y me resuelva porque el problema no me lo resuelve, entonces el gerente hablé con él y me derivó con una chamaca de nombre Bárbara que me dijo profesor no se preocupe, yo me hago cargo de arreglar ésto, cuando llegue a su casa le toma una foto al medidor y me la envía, ya lo hice”, expuso. ”Y como ella quedó de resolver yo me fui a la Ciudad de México y a Oaxaca, etcétera, y resulta que de eso ya casi un mes llegué hoy en la mañana (el miércoles) con la intención de darme un baño y cambiarme, etcétera, pero resulta que ya está cortada el agua, no resolvieron nada y cortaron el agua”.

Manifestó que tras percatarse del corte de su servicio de agua potable encontró el recibo de febrero frente a la puerta de su vivienda por 3 mil 69 pesos, por lo que intentó comunicarse nuevamente con el Alcalde y con el Secretario de la Presidencia, pero no le contestan el teléfono. Por ello solicitó públicamente una solución a su problema de cobro excesivo y corte del servicio de agua potable porque ni en la Jumapam ni en la Presidencia Municipal le resuelven esta situación.

NOROESTE .COM 8B LOCAL
Fotos: Secretaría de Marina
Foto: Noroeste /Belizario Reyes
BELIZARIO REYES NOROESTE/REDACCIÓN es parte de la igualdad laboral entre hombres y mujeres en la institución. Elementos de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima.

Montserrat

Cultura

Recibe David Toscana el Premio Mazatlán de Literatura

Muy emocionado y ante el Teatro Ángela Peralta lleno, el escritor regiomontano David Toscana, recibe el Premio Mazatlán de Literatura 2023 por su novela “El peso de vivir en la tierra”, esto en el marco de la Velada de las Artes.

En la ceremonia que marca de manera formal el inicio del Carnaval Internacional de Mazatlán 2023, Déjàvu, 125 años de tradición, el escritor recibió su premio de 100 mil pesos y un galardón, de manos del Alcalde Édgar Zataráin, Una Ramírez y Alejandra Tirado, Reina de los Juegos Florales y Reina del Carnaval 2023, respectivamente, y el vicerrector de la UAS, Gerardo Alapizco. A su vez, Eneyda Rocha, presidenta del sistema DIF Estatal, quien vino en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, entregó un premio adicional de 50 mil pesos.

También en la ceremonia estuvieron presentes, los escritores Braulio Peralta, Eve Gil y Juan José Rodríguez, quienes fue el jurado calificador y Raúl Rico González, director del Instituto de Cultura de Mazatlán.

Después del evento protocolorio, el público disfrutó del arte en su máxima expresión y de la voz de la mezzosoprano Sarah Holcombe, quien estuvo acompañada por la Camerata Mazatlán dirigida por el direc-

El Alcalde Édgar González; Gerardo Alapizco, vicerrector de la UAS y Uma Ramírez, Reina de los Juegos Florales del Carnaval, hacen entrega del cheque

tor de orquesta, Enrique Patrón de Rueda en el espectáculo denominado “Amor pagano”.

A esta lluvia de estrellas se sumó la participación de solistas de la Compañía Nacional de Danza, así como la Compañía Brújula Flamenco Dinámico, bajo la codirección de Nashieli Buelna y María José Valdés, que logró cautivar al público que reconoció el talento mostrado en la velada con sus aplausos.

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Viernes 17 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Gerardo Alapizco, el Alcalde Édgar González, María Teresa Apodaca de González, Sarah Kuzmicz de Toscana, David Toscana, Eneyda Rocha de Cano y Jorge Antonio Cano Félix. Roberto Coppel Azcona y Emma Domínguez de Coppel. Rodrigo Rodríguez y Rayito Arias de Rodríguez. Genaro García Elenes y Carmen Sánchez de García. Toy Gutiérrez de Pruneda y Ana Belén López de Pruneda. Bernando Lizárraga, Paty Corrales de Magaña, Fernando Valdez y Liz Garza de Valdez. Mónica y Rodolfo Lizárraga. Luis Márquez y Noelia Bañuelos con su hija, Isabella Márquez. Verdugo, Lorena Tiznado, Álvaro Ochoa y Fernanda Verdugo. La familia Orona Jacobo. David Toscana recibe su galardón de manos del Alcalde Édgar González. Karla Valero de Rodríguez, Sarah Kuzmicz de Toscana, David Toscana y Juan José Rodríguez. La mezzosoprano Sarah Holcombe, quien estuvo acompañada por la Camerata Mazatlán dirigida por el director de orquesta, Enrique Patrón de Rueda, fueron los protagonistas de Amor pagano. Fotos: Noroeste/Rafael Villalba MARISELA GONZÁLEZ

HORÓSCOPO DE HOY

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Hoy no te vas a aburrir, será un día de sorpresas tanto en el trabajo como en tu vida privada, y por fortuna de sorpresas para bien, o que te sacarán de tu rutina para llevarte a un ambiente más feliz o más mágico. Novedades van a enriquecer tu vida.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Analiza los pros y los contras de seguir con una relación que no te está reportando nada bueno, más que nada te está haciendo sufrir y te impide tu crecimiento personal. Si te sientes bien y estable en tu vida de pareja, sienta cabeza.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Algo que estabas esperando desde hace tiempo llegará el día de hoy, podría ser a través del correo, por lo que intenta estar atento a ello, puede ser una excelente noticia que te hará muy feliz durante el día. Verás una persona que no ves hace tiempo.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Hoy te mostrarás más enérgico de lo habitual y dispuesto a imponer tu visión de las cosas, y al mismo tiempo, a enfrentarte con todo aquello que no te gusta. En otro tipo de cosas la suerte te acompañará, e incluso esa actitud tuya beligerante.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Muévete con prudencia en tu trabajo, pensando las cosas antes de hacerlas, porque aunque tu corazón es noble y está lleno de bondad, a tu alrededor hay personas que te envidian e incluso que te harían daño si pudieran.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

El día va a empezar para ti con mucha crispación, tendrás la sensación de navegar con el viento en contra. Sin embargo, todo va a cambiar radicalmente para bien según avance la jornada hasta que finalmente te encontrarás un importante éxito o una gran alegría relacionados con el dinero.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Triunfo sobre enemigos, adversarios y en general sobre personas o circunstancias que quieren cortarte el camino o hacerte daño a tus espaldas. Es un buen día para ti pero no es obstáculo para que al mismo tiempo sea un día de tensiones.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Este será uno de los signos más favorecidos en el día de hoy. La influencia de Urano, que podría perjudicar a otros, a ti te va a volver mucho más intuitivo y te ayudará a encontrar nuevos caminos y respuestas para tu vida.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

No dejes nunca de ser tu mismo, aunque a menudo en tu entorno encuentres incomprensión o incluso traición. Precisamente la bondad, la generosidad y la nobleza que siempre muestras es lo que te hace brillar, ganarte a la gente y ser alguien especial. No des importancia a los que te envidian.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Este es uno de los signos más positivos del zodiaco y, sin embargo, hoy tienes mucho peligro de dejarte llevar por instintos o pasiones agresivas o destructivas debido a un desengaño o alguna traición que tendrás en el ámbito laboral.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Hoy vas a tener la sensación de que un ángel de la guarda te protege y te soluciona los problemas. Alguien llega para ayudarte y te tiende la mano cuando más lo necesitabas, o un golpe de fortuna te saca, inesperadamente, de una situación que se estaba complicando cada vez más.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Tu planeta regente, Júpiter, se hallará hoy muy benéfico y poderoso, en armonía con el Sol. Esto te va a impulsar a un gran cambio o un importante giro en tu destino, algo muy positivo para ti y que necesitabas desde hace tiempo, aunque no eras del todo consciente.

yelenaw.24@gmail.com

Disciplina la llave del éxito

Todos queremos ser exitosos y claro que también sean exitosos nuestros hijos, pero en todo no solo haciendo negocios o trabajos impresionantes, con cuentas de banco de muchos ceros y una vida sin sobresaltos, sino principalmente como personas, como buenas personas, me viene a la mente esos futbolistas africanos salidos de barrios miserables y hoy campeones con cuentas con muchos ceros que no utilizan en comprar mansiones, aviones, autos de lujo, o vivir una vida de excesos parrandas, mujeres y drogas. Eso es ser exitoso alcanzar un sueño servir y ayudar a su gente, darse alegre y generosamente, eso que sienten vale más que autos o aviones o mansiones. Y lo pueden lograr siempre que se sea disciplinado, la disciplina es la llave maestra, es “la disponibilidad de hacer lo que sabemos que debemos hacer, cuando debemos hacerlo, nos guste o no”. Por un lado se llaman reglas por otro metas, se necesitan las dos Esa definición suena muy poco atractiva en tiempos en que queremos todo al instante o nos frustramos, además debe ser divertido, lindo, interesante y hasta peligroso que tenga adrenalina. Bueno pues una parte importante de ser un buen padre es inculcar disciplina a los hijos. La

disciplina es una parte necesaria de la infancia porque enseña a los niños conceptos importantes como la autoridad, el acatar normas, el autocontrol y la responsabilidad, como toda virtud se ayuda de otras y consigue más. La disciplina no tiene por qué restar espontaneidad, felicidad o alegría a nuestros hijos, quedamos e que se aprende mejor jugando.

Y jugando aprende a llevar su ropa a la lavadora y hasta ponerla a funcionar pero paso por paso, que hay horas de juego, de comer y de dormir, jugando puede guardar sus juguetes y prepararse su comida y muchas cosas más, es cuestión de esa paciencia de que hablaba la semana pasada y de hacerles un plan de acción sin pretender que salga perfecto desde la primera vez, y de paso se logra que se valen por sí mismos autónomos, no unas personas que no saben hacer nada y vive atenidas muy cómodamente.

La disciplina es una expresión de amor porque supone un gran trabajo y control personal mantener la serenidad para guiar al niño a resolver los conflictos sin agredirlo ni faltarle al respeto. Es también una gran responsabilidad porque el niño todavía no es capaz de controlar sus impulsos, y carece de criterio suficientemente desarrollado para decidir y responder por las consecuencias de sus actos en gran parte de las

situaciones que se presentan. Los límites le dan confianza para actuar y para relacionarse socialmente pues le permiten conocer lo que los demás aceptan y lo que no, por eso es necesario explicarle las normas y sus razones de manera breve y sencilla y claro comprobar que entendieron, debe saber exactamente que esperamos de él, entonces necesitamos ser constantes y congruentes no de acuerdo a nuestro estado de ánimo que unas veces exige otras permite lo que trae una gran confusión. Un niño suele aceptar las reglas si son claras, justas y razonables. Si son arbitrarias, si solo son ocurrencias o caprichos nuestros le causan enojo y rebeldía además de perdernos el respeto. No es sostenible hacer que obedezca “porque soy tu padre o madre” o “porque eres pequeño” Si estamos enseñando al hijo a ser independiente y responsable, hay que darle la oportunidad de decidir, dentro de ciertos márgenes cuando y como hacer las cosas: “cuando termine el programa”, cuando la manecilla del reloj este en este número” entre esta ropa que es la adecuada para donde vamos o para el clima, si quiere de fresa o de chocolate y no cambie sino que se atenga a lo que pidió. De esta manera sentirá que respetamos su tiempo y autonomía.

La disciplina incluye tanto castigos como recompensas. Cuando disciplina a sus hijos, está enseñándoles cuál es un buen comportamiento y cuál no es un buen comportamiento. La disciplina es importante para: Proteger a los niños de daños. Importante aclarar el concepto de disciplina familiar y entenderlo positivamente y no como algo punitivo. En toda sociedad, familia, colegios,… deben haber unas normas para poder convivir. Hoy en día decimos disciplina y lo que se entiende es consecuencias por no decir castigos, son dos cosas diferentes una es virtud y otra castigo pero si promovemos en casa la virtud no se necesitaran castigos o disciplinar, y la virtud la necesitamos también los padres Crear y establecer un hábito bueno que se convierta en virtud nos lleva alrededor de 21 días, en esa cantidad de tiempo nuestro sistema codifica la novedad y ya no nos sentiremos con el peso del pensamiento inicial de “Uff tengo que ir al gimnasio”. Para empezar, establece hábitos fáciles de llevar a cabo como un cambio alimenticio, dormir 15 minutos antes de tu hora habitual para mejorar el sueño o incorporar alguna rutina más a tus ejercicios. Lo mejor de esto es que puedes crear la cantidad de hábitos que quieras para mejorar tu vida, lo mismo pasa con los hijos y cada logro nos reafirma, nos hace sentir bien lo que ayuda a seguir y conseguir lo que sigue paso a paso. Seguro que escuchamos por ahí que “Padres permisivos, hijos tiranos”, Niño emperador, adolescente dictador” y es verdad.

El

22 de febrero Celebrarán en Escuinapa el Día de la Lengua Materna

NOROESTE/REDACCIÓN

A fin de reflexionar y promover el interés de las comunidades ante la importancia de salvaguardar la lengua materna, el Instituto Sinaloense de Cultura y el Ayuntamiento de Escuinapa celebrarán el Día Internacional de la Lengua Materna, el próximo miércoles 22 de febrero, a partir de las 11:00 horas. El evento se llevará a cabo en la Casa de la Cultura “Profa. Candelaria Grave Moreno”, y concluirá

a las 16:00 horas, con la presentación de danzas de matachines y contemporánea, muestras de lengua tepehuana y yoremnokki, documental sobre toponimias, conferencias, juego de ulama. En ese horario habrá una presentación de Danza de matachines, con bailarines tradicionales del municipio de El Rosario, a lo que sigue una muestra de un diálogo en lengua tepehuana a cargo de Santos de la Cruz Cristóbal, de la comunidad de El Trébol.

Posteriormente se presentará la Danza de viejos en la festividad de Xantolo, Veracruz y Huapangos de Mecatlán, con sones en lengua indígena, a cargo de la Compañía de Danza de la Unidad Académica de Artes de la UAS. Otra actividad programada es una conferencia y muestra sobre el juego prehispánico del ulama, a cargo de ulameros del municipio de Escuinapa, y una representación de lo que es el Mitote Tepehuano y Sones mestizos.

Foto:

Cortesía del

También se hará la transmisión del documental “Toponimias del pueblo Yoreme”, de Radio Inapo, de Ahome, con un informe sobre el método de recopilación de datos para elaboración del diccionario.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN
Viernes 17 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
EDUCACIÓN EN LA FAMILIA PSICÓLOGA YOLANDA WALDEGG DE ORRANTIA
Escuinapenses celebrarán el Día Internacional de la Lengua Materna. Isic
SUDOKU

Padece Bruce Willis demencia frontotemporal

“Nuestra familia quería empezar expresando nuestra más profunda gratitud por la increíble derramamiento de amor, apoyo e historias maravillosas que todos hemos recibido desde que compartimos el diagnóstico original de Bruce”, escribió Demi More en su cuenta oficial de Instagram.

En el espíritu de eso, añadió la actriz, quisieron dar una actualización sobre el esposo, padre y amigo, ya que ahora tienen una comprensión más profunda de lo que está experimentando.

“Desde que anunciamos el diagnóstico de afasia de Bruce en la primavera de 2022, la condición de Bruce ha progresado y ahora tenemos un diagnóstico más específico: demencia frontotemporal (conocida como FTD)”, explicó. “Desafortunadamente, los desafíos con la comunicación son solo un síntoma de la enfermedad que enfrenta Bruce. Aunque esto es doloroso, es un alivio tener finalmente un diagnóstico claro”.

La familia Willis More publicó una declaración completa al respecto, en la página theaftd.org.

“Bruce siempre creyó en usar su voz en el mundo para ayudar a los demás y crear conciencia sobre temas importantes tanto en público como en privado. Sabemos en nues-

La familia del actor publicó un mensaje en el que da detalles de esta situación theaftd.org.

FAMILIA Envía Enrique Guzmán mensaje a Frida Sofía

El pasado 14 de febrero, tras su arribo al aeropuerto de la Ciudad de México, el cantante Enrique Guzmán fue recibido por la prensa y le preguntaron por Frida Sofía y si estaba dispuesto a perdonarla.

A lo que Enrique Guzmán respondió que sí, que sí perdonaría a Frida Sofía por todas las acusaciones que ha hecho en su contra, y espera que, como todo se ha calmado un poco, entienda el daño que ha generado.

“Se ha tranquilizado mucho el asunto. Temo que todavía Frida no se dé cuenta del daño. Cuales son realmente los amores de su vida”, expresó el padre de Alejandra Guzmán.

También dijo que, pese a todo, sigue queriendo a Frida Sofía y le envió este mensaje: “Que la amo, aunque ella piensa que no, pero sí la amo con toda mi alma”.

Frida Sofía denunció a su abuelo, Enrique Guzmán, por haberla tocado de manera indebida cuando era una niña. Abuso que siguió hasta que fue adolescente y según ella, su madre tenía conocimiento de eso, pero nunca hizo nada para defenderla.

Frida Sofía denunció a su abuelo, Enrique Guzmán, por haberla tocado de manera indebida cuando era una niña. Abuso que siguió hasta que fue adolescente y según ella, su madre tenía conocimiento de eso, pero nunca hizo nada para defenderla.

tros corazones que, si pudiera hoy, querría responder atrayendo la atención mundial y

TRAYECTORIA

una conexión con aquellos que también están lidiando con esta enfermedad debilitante y

cómo afecta a tantas personas y sus familias”. FTD es una enfermedad cruel que puede afectar a cualquiera. Para las personas menores de 60 años, es la forma más común de demencia, y debido a que obtener el diagnóstico puede llevar años, es probable que sea mucho más frecuente de lo se sabe. “La nuestra es solo una familia con un ser querido que sufre de FTD, y alentamos a otros que la enfrentan a buscar la gran cantidad de información y apoyo disponible a través de AFTD (@theaftd , theaftd.org )”, añade la declaración. “Bruce siempre ha encontrado alegría en la vida y ha ayudado a todos sus conocidos a hacer lo mismo. Ha significado que el mundo vea ese sentido de cuidado resonando en él y en todos nosotros. Nos ha conmovido mucho el amor que todos han compartido por nuestro querido esposo, padre y amigo durante este momento difícil. Su compasión, comprensión y respeto continuos nos permitirán ayudar a Bruce a vivir una vida lo más plena posible”. El texto fue firmado por Emma, Demi, Rumer, Scout, Tallulah, Mabel y Evelyn.

Celebra Laura Pausini 30 años de carrera artística

Laura Pausini, la artista italiana más premiada del mundo que ha vendido más de 75 millones de álbumes, esta de fiesta, la cantante celebra 30 años de carrera artística, y lo festejará con tres conciertos en vivo gratuitos. Pausini se ha presentado en algunos de los escenarios más prestigiosos del mundo, ha colaborado con artistas que han marcado la historia de la música, y ha sido reconocida con los premios más prestigiosos de la industria, incluyendo un Grammy, cuatro Latin Grammy una nominación al Oscar y un Globo de Oro. Ella ha decidido celebrar este importante acontecimiento con su público, ofreciendo tres recitales especiales en vivo con entrada libre titulado Laura 30. Esta es una sorpresa dedicada a sus fans alrededor del mundo que la han apoyado durante toda su carrera y que

MODA

CINE Comparten primera imagen de Lady Gaga

Joker: Folie à Deux, la secuela de The Joker reveló la primera imagen de Joaquin Phoenix y Lady Gaga como dos de los peores enemigos de Batman.

Se trata de una fotografía que muestra a Joaquin Phoenix, con un maquillaje deslavado, mirando fijamente al personaje de Gaga, que hasta el momento no se sabe a quien interpretará, pero se especula que se trata de Harley Quinn.

Lady Gaga confirmó en agosto del año pasado que sería parte del elenco estelar de la secuela, la cual se llamará “Joker: Folie à Deux”, la secuela de la cinta dirigida por Todd Philips.

La cinta se encuentra en rodaje y el director ofreció en sus redes un vistazo de los personajes.

“Joker: Folie à Deux” está programada para estrenarse el 4 de octubre de 2024. El filme supone la primera aparición de la pareja del Guasón, Harley Quinn, a los ojos de Phillips, personaje que ha sido anteriormente interpretado por Margot Robbie, quien protagonizó en Escuadrón Suicida y Aves de Presa de DC Studios.

De acuerdo con rollingstone.com, esta nueva producción figura como un proyecto independiente del universo de superhéroes y no presentará una continuidad narrativa de otras películas producidas por DC. Se desconocen más detalles sobre la trama, pero se sabe que actores como Catherine Keener, Brendan Gleeson y Zazie Beetz también forman parte del reparto.

Laura Pausini celebrará 30 años de trayectoria con tres conciertos.

ahora, podrán celebrar junto a ella eligiendo una de las tres locaciones en Europa y Estados Unidos. 30 años en 24 horas. El maratón de Laura Pausini dará inicio en el Teatro Apollo de Nueva York el 26 de febrero a las 18:00 horas, tiempo del este, cuando en Europa ya será

27 de febrero. Luego continuará en The Music Station de Madrid y finalizará en Milán en el Teatro Carcano. Tres eventos extraordinarios, divididos en tres décadas como una alineación musical y que nacieron para el 30 aniversario de La Soledad.

Será Pharrell Williams el próximo director creativo de Louis Vuitton

El músico, productor discográfico y diseñador estadounidense Pharrell Williams sucederá a Virgil Abloh como el director creativo de Louis Vuitton para su línea de ropa masculina, según anunció la compañía de moda francesa este martes en un comunicado. El nombramiento es de efecto inmediato y la primera colección de Williams debutará en junio durante la Semana de la Moda Masculina de París, detalló cnn.com

“Me complace darle a Pharrell la bienvenida de regreso a casa, después de nuestras colaboraciones en 2004 y 2008 para Louis Vuitton, como nuestro nuevo director creativo para la línea de hombres”, dijo Pietro Beccari, presidente y CEO de Louis Vuitton en un comunicado.

“Su visión creativa que trasciende la moda, sin duda, llevará a Louis Vuitton hacia un capítulo nuevo y muy emocionante”, añadió.

La noticia ocurre a poco más de un año de la muerte de Abloh en noviembre de 2021, cuando tenía 41 años, luego de una batalla contra el cáncer.

La muerte inesperada del diseñador visionario conmocionó la industria y más allá. Como el pri-

mer director artístico negro de Louis Vuitton, Abloh hizo historia cuando recibió el nombramiento en 2018. También fue ampliamente reconocido por atraer un grupo demográfico más joven a la histórica casa de moda debido a sus diseños con una estética Street Wear al mundo del lujo.

CINE Anuncian versión live action de ‘¿Cómo entrenar a tu dragón?’

El anuncio del nombramiento de Williams termina con meses enteros de especulaciones sobre quién asumiría el rol de Abloh. Aunque Williams, ganador de 13 Premios Grammy, es mejor conocido por su carrera musical, el artista de 49 años también tiene un sólido conjunto de credenciales en el mundo de la moda. Cofundó la marca de ropa urbana Billionaire Boys Club en 2003 con el diseñador de moda Nigo y ha colaborado con una gran cantidad de marcas de lujo, incluidas Tiffany & Co, Moncler y Adidas. Desde un enorme sombrero de copa marrón que usó en los Premios Grammy 2014 hasta sus ahora exclusivos lentes de sol Tiffany, el estilo personal atrevido de Williams a menudo protagoniza titulares y él no es ajeno a la primera fila de la moda. Al igual que Abloh, la creatividad de Williams es interdisciplinaria: a principios de 2022, anunció que estaba participando en un nuevo y ambicioso proyecto de hotel, que se espera abra el próximo año en las Bahamas, y durante la pandemia lanzó un juego de cubiertos portátil para limitar el consumo de plástico de un solo uso cuando se come al aire libre.

La fiebre de los live-action ya está invadiendo a otras compañías, que siguiendo el ejemplo de Disney buscan capitalizar sobre franquicias ya establecidas llevando historias conocidas de la animación a un formato distinto.

Ahora es Universal Studios el que se subirá al tren con una adaptación de ¿Cómo entrenar a tu dragón?, la trilogía de Dreamworks Animation que inició en 2010 sin grandes expectativas, pero se convirtió en una exitosa franquicia muy querida por millones, señaló vangardia.com

De acuerdo con The Hollywood Reporter el director de la trilogía, Dean Deblois, estará nuevamente al mando de esta adaptación de los libros infantiles de Cressida Cowell sobre la inusual amistad entre el vikingo Hipo y el dragón Chimuelo Por el momento no hay más información sobre el proyecto, solo que el director ya está trabajando en el guión y su estreno podría estar planeado para el 14 de marzo del 2025.

Viernes 17 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
Salud
Bruce Willis Enrique Guzmán, y Frida Sofía Pharrel Williams Foto: IG/brucewillisbw
Foto: Facebook
Fotos: Facebook.
Foto: IG/ladygaga
Lady Gaga y Joaquin Phoenix protagonizan la secuela de ‘Joker’.
Foto: IMDB
NELLY SÁNCHEZ
LEOPOLDO MEDINA
LEOPOLDO MEDINA
LEOPOLDO MEDINA
NOROESTE/REDACCIÓN LEOPOLDO MEDINA

En una convivencia literaria, David Toscana, Premio Mazatlán de Literatura, afirmó que Miguel de Cervantes es el origen de todo lo que cuenta, ya que escribir inició con leer Don Quijote. Los libros, señaló “salvan y es maravilloso leer”.

Ante integrantes de diferentes clubes literarios locales que asistieron a Casa Haas, el escritor regiomontano, platicó sobre su pasión por la literatura, sus obras y sobre todo de su admiración por los escritores rusos, de quienes se inspiró para escribir la novela que resultó ganadora del premio mazatleco, “El peso de vivir en la tierra”. El novelista es un fiel lector de escritores rusos desde hace más de 40 años, y en ellos se inspira para escribir y dibujar mapas lleno de anécdotas e imaginaciones alrededor de decenas de autores como Ana Adjmatova, Issak Babel, Ósip Emílievich Mandelshtam o Boris Pasternak. “Todos esos escritores rusos se jugaban el pellejo para poder escribir el verso exactamente como lo querían escribir, poder escribir la novela exactamente como la quería escribir, y para evitar la censura algo que se practicó mucho en la Unión Soviética era la memoria, se reunían los poetas y decían ‘tengo un poema nuevo’, y decían ‘vengan lo vamos a memorizar’”, explicó. Habló sobre la vida que en su momento tuvo el poeta y novelista ruso, Premio Nobel de Literatura en 1958, Boris Pasternak. “El caso de Pasternak le hicieron la vida imposible, pero era tan tan famoso ya en el mudo, ya era candidato al Premio Nobel, que cuando escribe Doctor Zhivago y saca la novela a través de un agente italiano se la llevan al editor Feltrinelli, se empieza a publicar la novela y había muchas voces, voces de escritores que pedían castigarlo, llevarlo a trabajos forzados, o ejecutarlo, entonces”, recordó. “Estos eran los escritores soviéticos, por eso él decía que eran absolutamente medriocres los escritores que hablan al pueblo, Pasternak sobrevivió a todo esto, pero por supuesto que mientras que el mundo se hacía millonario con su novela él no pudo cobrar un rublo de ella, él tenía que salir a pedir prestado, alguien le ayudaba mientras tanto a Feltrinelli le decían aquí tenemos 4 millones de dólares de regalías, pero él decía que de qué le servían, no le permitieron por supuesto ir a recibir el Premio Nobel, y tampoco le

Premio Mazatlán de Literatura

Protagoniza David Toscana charla entre amigos

Integrantes de diferentes clubes literarios se reúnen con el escritor regiomontano y Premio Mazatlán de Literatura, en Casa Haas para charlar sobre su pasión por la literatura y sus obras

permitieron recibir el dinero del premio”. En la convivencia literaria, Toscana suele repetir que Miguel de Cervantes es el origen de todo lo que cuenta, ya que todo esto de escribir inició con leer Don Quijote. Los libros, señaló salvan y es maravilloso leer.

“La literatura es algo maravilloso y me doy cuenta que hay personas que están dispuestas a recibir un tiro en la cabeza con tal de escribir lo que quiere escribir, tengo que pensar que es algo maravilloso”.

Toscana les explicó que en su caso, tiende más a releer a sus autores favoritos y poetas de varias lenguas.

“Tengo muchos años leyendo a autores rusos, pero inicie leyendo Don Quijote y Crimen y Castillo y muchos años después vengo a mezclar en esencia estos dos libros” .

“Falta mucho que leer, me gusta leer la correspondencia de muchos lectores, la correspondencia es algo muy interesante, me gusta leer cosas de la política, de la literatura,

Inicia hoy el reinado de la cultura con la coronación de Uma I

MARISELA GONZÁLEZ

Todo está listo para que este viernes, en punto de las 20:30 horas, el Estadio Teodoro Mariscal vuelva a convertirse en uno de los máximos escenarios del Carnaval de Mazatlán, con la coronación de la Reina de los Juegos Florales, Uma I, una apasionada de la pintura, la fotografía y la danza.

“Déjàvu, 125 años de tradición”, nombre que lleva este año la máxima fiesta porteña, desbordará su magia, fantasía y tradición ante miles de personas con una noche dedicada al arte. Para la velada, la artista de talla internacional que engalanará la fiesta será Gloria Gaynor, quien en el esplendor de su carrera se convirtió en una de las máximas exponentes de la era del disco.

En el 2005 fue incluida en el Salón de la Fama de la Música Dance, y de 1974 al 2019, la artista ha grabado más de 22 discografías; entre sus éxitos más conocidos, además de I Will Survive, están Never Can Say Goodbye, en 1974, y I Am What I Am, en 1983.

La soberana de las Bellas Artes, Uma I, disfrutará del espectáculo del cual le emociona ser parte.

“Creo que ahorita estoy en una etapa de mi vida en la que

me siento muy bien conmigo misma, no tengo inseguridades, estoy en un muy buen momento familiar, personas y con todas mis amistades, y eso fue lo que me impulsó a que este año sí se hacía”, expresó a Noroeste. La artista visual y licenciada en Comercio Internacional, así como apasionada de la fotografía, será la protagonista de la noche junto a Sandra Lorenzano Schifrin, quien con su poema Abismos, quise decir ganó el premio Clemencia Isaura de Poesía 2023, que se entrega en la edición 89 de los Juegos Florales del Carnaval de Mazatlán. Ahí, la poeta recibirá la Flor Natural de manos de SGM Uma

I, que minutos después será coronada como Reina de los Juegos Florales del Carnaval Mazatlán 2023.

En la velada, Lupita Elorriaga y Alma Loaiza, Reinas de los Juegos Florales de 1973 y 1998, respectivamente, harán una pasarela y recordará lo vivido hace 50 y 25 años de sus reinados.

Reinará al estilo europeo

Andrés Romo diseñó el vestido que portará Uma la noche de este viernes 17 de febrero, mismo que está confeccionando Sodelva Ríos, y que según declaraciones del mismo dise-

PERFIL DE LA REINA DE LOS JUEGOS FLORALES

UMA RAMÍREZ

Edad: 23 años

Madre: Mariana Zataráin

Ocupación: Lic. Comercio Internacional y Fotógrafa

VIERNES 17 20:30 Coronación de la Reina de los Juegos Florales, en el Estadio Teodoro Mariscal, con la presentación de Gloria Gaynor

“La literatura es algo maravilloso y me doy cuenta que hay personas que están dispuestas a recibir un tiro en la cabeza con tal de escribir lo que quiere escribir, tengo que pensar que es algo maravilloso”.

checar todo eso es muy bueno para escribir y leer a otros autores también, y de pronto las biografías con muy interesantes, muchas biografía son muy reveladoras”.

Al final, es escritor contestó todas la preguntas y dudas de los asistentes, quienes le agradecieron el compartir con ellos su experiencia como escritor y sus obras.

ñador está inspirados en los Palacios de Italia, País donde vive, y en las hojas de Laurel, que históricamente representan el triunfo. La también fotógrafa ya conoció su vestido, y al hablar de ese momento se estremece y hasta tiembla de la emoción, pues llenó sus expectativas y hasta tuvo oportunidad de hablar por más de una hora con el diseñador escuinapense y es, hasta el momento, uno de los premios más significativos que ha tenido su esfuerzo por conseguir esta corona. Este viernes Uma I recibirá sus

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Viernes 17 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN NOROESTE .COM
David Toscana habló sobre la vida que en su momento tuvo el poeta y novelista ruso, Premio Nobel de Literatura en 1958, Boris Pasternak. Fotos: Noroeste /Juvencio Villanueva MARISELA GONZÁLEZ David Toscana afirma que los libros salvan y es maravilloso leer. David Toscana Escritor
atributos reales
Reina del Carnaval de Mazatlán 2023. Fotos: Noroeste/Adán Valdovines
como
A R N A V A L 2 0 2 3 ZATLÁN

SCORE

SIGUEN SIN SUMAR

Mazatlán FC pierde por 2-3 ante Pachuca para seguir en el fondo de la tabla sin puntos, tras la jornada 7 del Clausura 2023. 4D y 5D

PEDALEAN POR MEDALLAS

Caen las primeras preseas del ciclismo de pista dentro de la etapa estatal de los Juegos Nacionales Conade 2023. 4D

EMOTIVO HOMENAJE

Los seguidores del club Trabzonspor honraron al perrito rescatista mexicano Proteo en un tifo monumental durante un partido. 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
VIERNES 17
FEBRERO/2023
Foto: Cortesía Mazatlán FC

TIRABUZÓN

JUAN ALONSO JUÁREZ

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Murió cátcher de cabecera de Steve Carlton

CIUDAD DE MÉXICO._

Juan Navarrete aparece nuevamente en el organigrama de los Atléticos de Oakland, para quienes lleva 28 años trabajando en varias facetas, incluyendo mánager en la mayoría de las sucursales, entre ellas, AAA.

En 2023, el nativo de Gómez Palacio, Durango, repetirá como coordinador de infield de ligas menores, la misma posición de Benjamín Gil con los Ángeles de Anaheim, pero en Grandes Ligas.

Navarrete, quien ajustará 70 años en septiembre próximo, no ha vuelto a dirigir en la Liga Mexicana del Pacífico desde su abrupta salida de los Naranjeros de Hermosillo en 2021, después de llevarlos a la serie final en el ciclo Covid-19.

La presencia de mexicanos en roles cercanos al piloto se incrementó con Alfredo Amézaga para dirigir el tráfico de la primera base de los Tigres de Detroit y de Rigoberto Beltrán como coach de bullpen de los Indios de Cleveland.

Y fueron confirmados una vez más, el coach de tercera base de los Diamondbacks, Antonio PérezChica y el asistente del instructor de bateo de los Bravos, Roberto Magallanes, en tanto en las alturas, Vinicio Castilla se mantiene en la cartera de asistente especial del gerente general.

Entre los México americanos, Dan Firova es coach de control de calidad de los Astros de Houston, Antonio Medrano en un puesto similar a Castilla, en la oficina de Cleveland, y Manuel del Campo, intérprete de los Angelinos de Anaheim.

AL menos siete de la legión extranjera de la pasada edición de la Liga Mexicana del Pacífico tienen boleto al Spring Training 2023, la mayoría invitados fuera de róster que deberán emplearse a fondo por un lugar para el “Opening Day”.

El único entre los 40 protegidos es el jardinero que no aguantaron mucho los Sultanes de Monterrey, Bligh Madris (Houston), y cuyo

compañero en las filas de los regiomontanos, el también guardabosques, Jake Scheiner, aparece en la lista de los Marineros de Seattle.

Los otros son el fogoso y artífice del campeonato de los Cañeros de Los Mochis, Justin Dean; el lanzador Touki Toussaint (Hermosillo), en el cuartel de los Guardianes de Cleveland y el utility de los Marlins de Miami, Coco Montes (Mexicali). Asimismo, los Tomateros Alberto Baldonado (Washington) y Roel Ramírez (Atlanta).

UN día como hoy, en 1995: con la huelga aún sin resolver y el entrenamiento de primavera a punto de comenzar, el mánager de los Tigres de Detroit, Sparky Anderson, recibe una licencia involuntaria porque se niega a administrar jugadores de reemplazo.

Sin embargo, Anderson, de 61 años, estará al frente de los Tigres cuando finalmente la temporada inició el 26 de abril y sería la última de su trayectoria que lo llevó al Salón de la Fama de Cooperstown.

Los Orioles anuncian que no jugarán juegos de exhibición contra equipos que usen jugadores “esquiroles”.

** “No sé por qué los jugadores hacen tanto alboroto por sentarse en la sección de primera clase del avión. ¿Significa eso que llegarán más rápido?- Sparky Anderson.

EN seguidillas.- Murió Tim McCarver (1941-2023), cátcher de cabecera de Steve Carlton con los Cardenales de San Luis y Filis de Filadelfia y comentarista en televisión de los Mets de Nueva York. Ayudó a los Cardenales a ganar la Serie Mundial de 1964 a los Yanquis de Nueva York y a los Medias Rojas de Boston en 1967…

El Salón de la Fama del Beisbol Mexicano va hoy por otra entrega de inmortales, recuperando tiempo perdido por la pandemia… Los Diamondbacks ganaron el arbitraje a su tercera base Josh Rojas (.269, 9, 56), quien pretendía cobrar 2.9 millones de dólares. Ganará 2.5 en 2023.

GRANDES LIGAS

Ohtani abrirá en el Día Inaugural de Angelinos

NOROESTE/REDACCIÓN

TEMPE._ Para sorpresa de nadie, Shohei Ohtani fue nombrado el jueves como el lanzador del Día Inaugural para los Angelinos de Los Ángeles. Sin embargo, la mayoría de las preguntas que se le hizo en la comparecencia que tuvo con la prensa fueron en torno a su futuro con el equipo.

Ohtani está por empezar su última temporada antes de su agencia libre, luego de pactar por un año y 30 millones de dólares el 1 de octubre para evitar una audiencia de arbitraje salarial. Sin embargo, a pesar de las preguntas, el japonés, quien es representado por Nez Balelo, no reveló mucho sobre las negociaciones y su futuro con el club.

“No estoy seguro de lo que Nez y el equipo han estado hablando, pero en lo que a mí me respecta, no he escuchado nada sobre una extensión de contrato”, expresó Ohtani. “Sólo estoy tratando de enfocarme en la campaña. Éste es mi último año y estoy consciente de ello. Pero por ahora soy un Angelino y ahí está todo mi enfoque. No he pensa-

COLE HAMELS Llega a acuerdo con los Padres

NOROESTE/REDACCIÓN

SAN DIEGO._ El cuatro veces convocado al Juego de Estrellas, Cole Hamels--quien no ha lanzado en un juego de las Mayores desde el 2020--llegó a un acuerdo de liga menor con los Padres de San Diego, según le informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com. El club no ha confirmado el pacto, que informó primero Robert Murray de FanSided.

Hamels, quien tiene récord de 163-122 con efectividad de 3.43 a lo largo de 15 campañas de las Mayores, ha lanzado la mayor parte de su carrera con los Filis de Filadelfia.

do en nada más allá de eso”.

Sin embargo, el estelar lanzador y bateador mencionó que confía en que los Angelinos están comprometidos a ganar.

Se une a la directiva de Mets

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ El puertorriqueño Carlos Beltrán se ha incorporado a la directiva de los Mets de Nueva York y ejercerá la labor de asistente especial del gerente general del equipo, Billy Eppler, informó el equipo el jueves.

El otrora toletero de los Mets fue nueve veces al Juego de Estrellas y ganó tres Guantes de Oro durante una carrera de 20 años en las Grandes Ligas, en la que también jugó con los Reales, Astros, Gigantes, Cardenales, Yankees y Rangers.

Beltrán, de 45 años, dejará así a la cadena YES Network.

2D SCORE
17
.COM
Viernes
de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
El japonés Shohei Ohtani no tiene definido todavía su futuro en las Mayores. CARLOS BELTRÁN
Foto: Cortesía MLB
Para nadie fue sorpresa la designación

Apunta al Jalisco

NOROESTE/REDACCIÓN

Ahora es el Estadio Jalisco el que se perfila como sede para el próximo combate del boxeador jalisciense Saúl “Canelo” Álvarez.

De acuerdo a mediotiempo.com, son detalles los que separan de cerrar esta negociación, que camina para que se anuncie en los siguientes días.

Canelo hará su regreso al ring el próximo 6 de mayo ante el británico John Ryder, en pelea mandatoria de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), y la intención de que sea en el Jalisco tiene que ver con un aforo mayor al Estadio Akron, además de que su renta es más barata que la casa de las Chivas.

Las negociaciones llevan varios días, y este jueves hubo una charla importante para dar el paso rumbo a la pelea. Con el Akron hubo acercamientos, mas no una propuesta formal, por lo que será en los próximos días cuando esto suceda con el Jalisco. Incluso, una fuente cercana a mediotiempo también confirmó que hay palabra del Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro, de que darán las facilidades de que el Jalisco culmine en buen estado tras el evento, pensando en una posible clasificación del Atlas al Repechaje del Clausura 2023. En caso de ser así,

TENIS

Tras manejarse otras opciones, ahora la casa del Atlas es la sede más probable de la próxima pelea de Saúl ‘Canelo’ Álvarez ante John Ryder el 6 de mayo

Kevin Durant

los Zorros jugarían el domingo 7 de mayo, lo más tarde posible para recuperar un poco el césped del Jalisco.

Álvarez no pelea en Guadalajara desde el 2011 y tanto el boxeador como su equipo ven que es el mejor momento para hacerlo; buscaron varias sedes como el Estadio Akron,

Medvedev y Rublev ofrecerán su mejor tenis en México

NOROESTE/REDACCIÓN

MÉXICO._ Los rusos Daniil Medvedev y Andrey Rublev desplegarán su mejor tenis en el partido de exhibición que disputarán el próximo 20 de marzo en la Ciudad de México, afirmó este jueves Eduardo Rodríguez, director de Tennis Showdown, empresa que organiza este duelo.

“Tendremos la suerte de ver a dos jugadores de este calibre peleando de verdad por ganar. Rublev tiene la derecha más potente de todo el circuito, Medvedev es un jugador muy

alto, pero de gran agilidad; ambos mostrarán el mejor nivel del tenis mundial”, aseveró Rodríguez, en conferencia de prensa.

Medvedev y Rublev chocarán en un encuentro de exhibición en la Plaza de Toros México que tiene capacidad para 42 mil aficionados. Rublev, de 25 años, se ubica en el quinto lugar de la ATP, y Medvedev, de 27, está en el undécimo.

Estos contendientes se iban a enfrentar en marzo del 2022 en la capital mexicana, pero el evento fue cancelado debido a la invasión de Rusia a Ucrania.

Estadio 3 de Marzo, Plaza de Toros Nuevo Progreso, la Plaza de Toros México y la Arena VFG.

CHICAGO._ Kevin Durant, presentado oficialmente este jueves como nuevo jugador de los Phoenix Suns, aseguró que no le preocupa la presión que existe alrededor de su nuevo equipo por ganar un anillo, porque, consideró, está acostumbrado a convivir con la máxima exigencia al ser “uno de los mejores de la historia” del baloncesto.

“Siempre tendré presión, soy uno de los mejores de la historia. Cada vez que salto a la pista la gente espera que haga grandes cosas, pero disfruto y trato de mejorar cada día. Pero sé el peso que llevamos y queremos aprovechar esta oportunidad”, afirmó Kevin Durant en su multitudinaria rueda de prensa de presentación, transmitida en directo en el Footprint Center de Phoenix con miles de espectadores en las gradas.

Durant, que llegó a los Suns el miércoles de la semana pasada procedente de los Brooklyn Nets, fue interrumpido varias veces en sus respuestas por los cánticos de sus nuevos aficionados y expresó su agradecimiento por el apoyo.

“Ves el crecimiento de este equipo en los últimos dos años. Siempre me ha gustado jugar aquí, los aficionados disfrutan del buen baloncesto. Sabía que este era el sitio correcto para crecer. Aquí hay chicos como Devin Booker, Chris Paul, Deandre Ayton, gente que trabaja y estoy ansioso por aportar”, dijo.

Durant dejó a los Nets pocos días después de que lo hiciera Kyrie Irving.

Viernes 17
2023.
SCORE 3D NOROESTE .COM BOXEO
de febrero de
Mazatlán, Sinaloa
Saúl “Canelo” Álvarez pelearía ante el británico John Ryder en la casa de su equipo favorito. Foto: Twitter @Canelo
Foto: Twitter @DaniilMedwed
Daniil Medvedev se medirá el 20 de marzo a Andrey Rublev. Kevin Durant es presentado con los Phoenix Suns.
NBA
‘Siempre tendré presión’:
Foto: Twitter @Suns NOROESTE/REDACCIÓN
6
DE MAYO ES LA PELEA

JUEGOS CONADE

Mazatlán cosecha 4 medallas en el estatal de ciclismo

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Los representantes de Mazatlán demostraron su capacidad y juntaron su talento para sellar una actuación de cuatro medallas, en el primer día de competencia del ciclismo, que forma parte de la etapa estatal de los Juegos Nacionales Conade 2023.

Las dos preseas de oro, una de plata y una de bronce, conseguidas en el primer día de competencia, posicionaron a Mazatlán entre las mejores delegaciones que participan en el selectivo.

“Con estos niños es el primer año que estamos en la pista y aún sin tener velódromo nos llevamos dos oros a Mazatlán… estoy súper contento, hemos hecho muchos sacrificios, trabajando muy duro todo el año, viniendo a Culiacán algunas veces. Los niños súper disciplinados, uno de los que ganó oro, Mateo, lo hizo ante el campeón nacional, siendo su primer año en esa categoría”, expresó José Manuel García, entrenador de la selección de ciclismo mazatleca.

La primera medalla de oro fue conseguida por Jesús Mateo García Becerra (Juvenil A), en la prueba de persecución individual, mientras que la segunda presea áurea fue lograda por Diana Álvarez Tirado (Juvenil A) en persecución individual.

Carlos Gabriel López Ibarra, Gabriel Alejandro Jumilla Osuna y Mario Reyes, le dieron al representativo porteño la medalla de plata, en la competencia de velocidad por equipos.

Mientras que el bronce fue obra de

Se esfuerza hasta se queda corto ante

MAZATLÁN._ Los últimos minutos de juego dejaron ciertas sensaciones positivas para los de casa, aunque a la postre el resultado fue negativo.

Mazatlán FC cayó en la presentación en casa de Rubén Omar Romano 2-3 ante Tuzos del Pachuca, en el cierre de la jornada 7 del torneo Clausura 2023 de la Liga MX.

Los Cañoneros tuvieron la oportunidad de abandonar el fondo de la tabla, sin embargo, se quedaron sin puntos y una fecha más ubicado en el sótano de la general.

El siguiente compromiso de los mazatlecos es en calidad de visitante ante Gallos Blancos del Querétaro.

Alejandro Velarde Osuna (Sub 23), en la prueba de persecución individual.

Para este jueves, la competencia continúa en el velódromo de Culiacán, inicia a partir de las 9:00 horas, con las pruebas de vuelta detenida, omnium, keirin clasificación y keirin final, así como persecución por equipos y puntos.

Mazatlán marcha invicto en basquetbol

La actividad del estatal de los Juegos Nacionales Conade 2023 continuó este jueves en el Centro de Alto Rendimiento con el basquetbol 5x5, donde los mazatlecos tuvieron una intensa jornada logrando colarse a la gran final y pelear por la codiciada presea dorada.

Liderados por el entrenador Emir Audelo, los seleccionados de la categoría 2007-2008, rama varonil, lograron pasar invictos al juego por la medalla de oro, tras ganarle a los municipios de Ahome y Salvador Alvarado, en dos reñidos juegos.

“Los muchachos han respondido muy bien, hay respondido mucho al enfoque y al objetivo que traemos que es ser campeones estatales, el esfuerzo que están haciendo en la cancha ahí están los resultados, estamos enfocados en lo nuestro. La defensa es la que nos ha sacado adelante”, dijo Audelo.

Este viernes, los seleccionados mazatlecos se enfrentarán a Culiacán, para conseguir la codiciada presea dorada en un encuentro que se dará en el Gimnasio María del Rosario Espinoza, en punto de las 13:30 horas.

Nuevamente la situación estuvo cuesta arriba para Mazatlán en la segunda mitad, con todo y que al arranque de los segundos 45 minutos llegó la igualada.

El joven Andrés Montaño igualó los cartones al minuto 50, luego de una mala salida de Óscar Ustari que dejó la portería desprotegida, llegándole el balón al canterano local para que la mandara a guardar al arco.

Pero el gusto le duró muy poco a los pupilos de Rubén Omar Romano, porque Kevin Álvarez marcó su doblete de la noche, con un golazo tras encontrar el esférico botando en los linderos del área, y sin dudarlo, le pegó para de nuevo adelantar a los suyos, 2-1.

Pese a varias aproximaciones de los porteños, la dinámica tuza se hizo presente para enfilarse a la victoria, después que Érick Sánchez tomó el balón desde atrás de su media cancha y no paró hasta recorrer varios metros sin marca alguna, sacando un potente disparo raso que dejó sin oportunidad a Nicolás Vikonis.

Luego de adelantar líneas en busca de descontar, Marco Fabián de la Mora le dio el gusto a la afición al acortar distancias con un zurdazo dentro del área, en donde Óscar Ustari intentó despejar, pero ya su cuerpo muy dentro de la portería.

Primera mitad

El equipo de casa volvió a intentar rápidamente ejecutar la idea de juego de Romano, con mucho control de balón desde la misma salida.

A la visita lo tomó por sorpresa, debido a que el campeón le gusta ser el que lleva el dominio del tiempo de balón.

Mazatlán FC sigue sin sumar casa por marcador de

Pachuca hunde más al Mazatlán FC.

Ariel Nahuelpán tuvo una oportunidad al minuto 12 cuando recibió un pase filtrado y trató de bombear el esférico desde muy atrás de la marca del área grande, intento que pasó alejado del arco de Óscar Ustari.

Apenas un minuto después, bajo la presión fuerte de los Cañoneros, Bryan Colula falló una jugada muy clara frente al portero al desviar su disparo de derecha sobre un costado.

Después de ahí los hidalguenses emparejaron las acciones y al 21 vino un derechazo de Érick Sánchez que se fue por encima de la portería de Vikonis.

Pachuca abrió el marcador al 34’ con un pase filtrado de Javier “Chofis” López al veloz lateral derecho Álvarez, quien se enfiló de frente y de derecha cruzó la estirada de Vikonis.

4D SCORE
Viernes 17 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Los pedalistas mazatlecos logran sus primeras preseas del estatal de ciclismo de pista.
LIGA MX
Foto: Cortesía Imdem
2-3
RAFAEL MORENO

el final, pero ante el campeón

sumar puntos en el Clausura 2023 al caer en 2-3 ante Pachuca, en el cierre de la fecha 7

HOMENAJE

Proteo y equipos de rescate son homenajeados en partido de futbol

Andrés Montaño marcó el primer gol de los Cañoneros.

MÉXICO._ Proteo, el perrito rescatista fallecido durante sus labores por los sismos ocurridos en Turquía, fue homenajeado junto con otros equipos de ayuda humanitaria durante un partido de la Europa League.

Previo al comienzo del partido entre el Trabzonspor y Basel en la primera ronda de eliminatoria de la Europa League, durante el minuto de silencio en honor a las víctimas de los sismos en Turquía, un tifo fue desplegado en uno de los lados de la tribuna, donde se muestra a un hombre de rescate junto con un bebé y, abajo de ellos, el perro Proteo.

Este acto forma parte de los homenajes que realiza el país luego de los sismos ocurridos el pasado 6 de febrero en Turquía y Siria, donde más de 42 mil personas perdieron la vida.

El equipo Trabzonspor dio a conocer que las ganancias en el partido serán destinadas para todas aquellas zonas afectadas por los terremotos.

“¡Aún en la distancia, siempre estaremos unidos! ¡Nuestro héroe Proteo vivirá en nuestros los corazones!”, expresó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en reacción al homenaje realizado.

Este jueves, la Sedena encabezó un homenaje para Proteo, el perro rescatista que murió durante los trabajos de la ayuda humanitaria que dio la delegación mexicana por los sismos ocurridos el pasado 6 de febrero en Turquía y Siria.

Luego de la llegada del equipo de rescate mexicano este jueves, elementos de la Sedena y la Guardia Nacional (GN) realizaron un homenaje de cuerpo presente a Proteo en la Base Militar de Santa Lucía.

Said Godínez da triunfo a Mazatlán Sub 18 ante Pachuca; la Sub 20 cae por la mínima

SINEMBARGO NOROESTE/REDACCIÓN

MAZATLÁN._ Mazatlán FC dividió resultados en sus encuentros ante los similares del Pachuca, en partidos de la jornada 7 del Clausura 2023.

Los Cañoneros Sub 18 sacaron el triunfo ante el cuadro hidalguense dos goles por cero.

El marcador no se abrió hasta los 60 minutos cuando Said Godínez marcó el primero para los Morados con disparo de tiro libre.

Y ya en el ocaso del encuentro, de nueva cuenta Godínez marcó el segundo para los locales a los 90’, mismo que sentenció el partido.

El punto dado por tanda de penales se lo llevaron los Pachuca al terminar 4-2.

Por su parte, en el enfrentamiento

entre las escuadras Sub 20 fueron los Tuzos quienes se llevaron el triunfo con anotación de Bryan González.

Viernes 17 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 5D NOROESTE .COM
hasta
LIGA MX A Proteo se le brinda homenaje en partido de la Europa League.
Foto: Cortesía Mazatlán FC
Foto: Cortesía
Foto: SinEmbargo
PARA HOY FC Juárez vs. León 18:06 horas Puebla vs. Cruz Azul 20:05 horas
Said Godínez marca ambos goles por la escuadra Sub 18 del Mazatlán FC.

Preparan tryout

En busca de crecimiento para el baloncesto local, Venados Basketball está listo para llevar a cabo su tryout en casa, este próximo 25 de febrero, en el Lobo Dome de la Universidad Autónoma de Durango, rumbo a la temporada 2023 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico.

BOXEO

Duro compromiso sostendrá ‘Veneno’ Aréchiga

RAFAEL MORENO

El tiempo se acorta para que el invicto Jesús “Veneno” Aréchiga vuelva a la acción, cuando el próximo 25 de este mes estelarice la función en la cancha Germán Evers “Combate en el Pacífico”.

El mazatleco forma parte de un amplio cartel conformado por exponentes de casa de la empresa Zápari Boxing Promotions, en una velada programada a partir de las 20:30 horas.

Aréchiga (18-0-0, 13 nocauts) peleará en peso Supergallo a 10 rounds contra el capitalino David “Severo” Carmona (2211-5, 11 KO’s), quien en su palmarés ostenta haber sido campeón de Fecarbox, Latino y monarca mundial Juvenil.

El rival del “Veneno” empató una contienda de título mundial de la OMB ante el filipino Warlito Parrenas.

Previo al combate estrella subirán al cuadrilátero, José Ángel “Chinito” Amaro frente al tijuanense Deniss Bravo, en peso ligero a 4 asaltos.

El también mazatleco Juan “Feroz” Estrada va en el evento especial ante Cristian “Bombas” Soriano, oriundo de Gómez Palacio Durango. Ambos chocarán en Superwélter a 4 rounds.

Venados Basketball de Mazatlán el próximo sábado 25 de febrero

La quinteta local dará inicio su pretemporada el próximo 23 de febrero, pero será el sábado 25 del presente cuando busque, entre los jóvenes mazatlecos, a un jugador juvenil menor de 21 años.

Cabe recordar que los astados se quedaron con la distinción del Juvenil de la Temporada 2022, por vía del mazatleco Francisco Acosta, y buscan seguir sumando títulos en ese rubro.

Los interesados en participar deberán acudir a la casa de los rojos, el Lobo Dome de la UAD, donde el tryout dará inicio a las 11:30 horas.

Las pruebas estarán a cargo del entrenador en jefe, Guillermo Correa, junto con todo su equipo de staff, donde checarán los talentos en sus cualidades físicas y técnicas, para ofrecerles a los jóvenes la oportunidad de ser parte del equipo profesional Venados Basketball.

Será el 12 de marzo cuando Venados de Mazatlán regrese a la duela, con el Juego Inaugural, ante Caballeros de Culiacán.

BALONCESTO

AGÉNDELO

23 DE FEBRERO Pretemporada

25 DE FEBRERO Tryout

5 DE MARZO Ponte la jersey

Estrena iluminación led cancha del Parque Lineal

NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE/REDACCIÓN 25

DE FEBRERO SERÁ LA FUNCIÓN

20:30

HORAS LA CITA

Este miércoles se llevó a cabo el encendido de luces led de la cancha de basquetbol del Parque Lineal Óscar Pérez Escobosa.

El Gobierno de Mazatlán, el Patronato Impulsor del Deporte Sinaloense y Grupo Panamá, en conjunto con el Instituto Sinaloense del Deporte y el Instituto Municipal del Deporte Mazatlán, llevaron a cabo el encendido de luces.

Este miércoles, el Ayuntamiento de Mazatlán, a través del Imdem, recibió 40 lámparas led de 200

watts por parte del PIDS y de Grupo Panamá, para llevar a cabo el proyecto de mejoramiento de iluminación en el espacio deportivo ubicado a la altura de Real del Valle, así como el campo de futbol arboledas (12), campo de futbol Francisco Villa (2) y el campo de futbol Chile Gómez (3).

Otros de los espacios en los que se mejorará la iluminación son las canchas de basquetbol 1 y 2 del Centro Deportivo Real Pacífico (8), y el campo de futbol (15) del mismo complejo deportivo, en beneficio de más de mil 800 deportistas.

12 DE MARZO Inauguración Cibacopa 2023

6D SCORE Viernes 17 de febrero de 2023.
NOROESTE .COM
Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía Imdem CIBACOPA
La cancha de basquetbol ya cuenta con iluminación led.
El Lobo Dome de la Universidad Autónoma de Durango será la sede del tryout que organizará
Foto: Cortesía Venados
Venados Basketball busca nutrirse de talento juvenil de cara a la próxima campaña del Cibacopa. David “Severo” Carmona buscará quitarle lo invicto a Jesús “Veneno” Aréchiga. Foto: Cortesía Zápari Boxing

López Milán y Sosa sacan la casta en Tenis Quinquenials

Sergio López Milán y Guillermo Sosa doblegan en tres sets a Melesio Gaxiola y Rafael Sosa, en el Club Deportivo Muralla

RAFAEL MORENO

La pareja integrada por Sergio López Milán y Guillermo Sosa dobló 6-2, 6-7 y 10-9 a Melesio Gaxiola y Rafael Sosa, en las acciones del Torneo de Invitación de Tenis Quinquenials “Amigos de Daniel Aguirre”, cuya sede es el Club Deportivo Muralla.

López Milán y Sosa sumaron un resultado positivo en la competencia que se desarrolla entre semana los días miércoles y viernes.

Raúl Ocampo y Francisco Zepeda se impusieron en sets corridos 6-2 y 6-3 a Armando Salmán y Mario López.

La dupla conformada por Delfino Torres y Danny Aguirre salió airosa al

SETS NECESITARON PARA GANAR

doblegar 6-2 y 6-3 a Miguel Ángel Tiznado y Daniel Ríos Olmeda.

Todos los jugadores que ven acción semana a semana (14) se reparten en dos grupos de siete cada uno.

Las parejas de juego se irán modificando partido tras partido en el que se incluya un tenista del Grupo A con uno del B.

Los ganadores se determinarán considerando juegos ganados entre juegos perdidos por 100.

COPA CARNAVAL Quedan sembrados tenistas

RAFAEL MORENO

Definidos están los 16 jugadores de categoría “CD” que serán parte del 18 al 21 de febrero del presente año, dentro del Torneo de Tenis Copa Carnaval, a realizarse en las instalaciones del Racquet Club Las Gaviotas.

Este sábado 18 de febrero desde las 14:30 horas comienzan las acciones de esta justa organizada por el promotor Jesús Ordóñez.

En el Grupo 1 quedaron sembrados las parejas de juego integradas por Jorge Aviña-Jorge Becerra, José Luis Velázquez-José Ángel Galván, Eduardo Dodson-Abdul Premji y Cristóbal Tostado-Cristóbal Tostado Jr.

Mientras que en el Grupo 2 estarán Fernando Murguía-Roy Castro, Víctor Vázquez-Rafael Moreno, Jorge Lizárraga-Eleazar Chicuate y Joel Templin-Antonio Medrano.

Los encuentros de round robin serán desde el sábado 18 al lunes 20 de febrero en dos grupos a desarrollarse a ocho juegos. Los ganadores de cada sector pasarán a la final el martes 21.

Habrá de premiación tubos de pelotas a los campeones y subcampeones.

Los tenistas quedan sembrados.

PARA MAÑANA

Jorge Aviña-Jorge Becerra vs. José Luis Velázquez-José Ángel

Galván

14:30 horas

Eduardo Dodson-Abdul Premji vs. Cristóbal Tostado-Cristóbal

Tostado

14:30 horas

Fernando Murguía-Roy Castro vs. Víctor Vázquez-Rafael Moreno

15:30 horas

Jorge Lizárraga-Eleazar Chicuate vs. Joel Templin-Antonio Medrano

15:30 horas

Viernes 17 de febrero de 2023.
Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM TENIS
Mazatlán,
Cortesía
Sergio López Milán y Guillermo Sosa sacan resultado positivo en la jornada Foto:
Foto: Noroeste/Archivo
3

Abierta la eliminatoria

El gran duelo de los playoffs de la UEFA Europa League entre Barcelona y Manchester United acabó en empate en el Camp Nou y el Sevilla goleó con contundencia al PSV.

Barcelona 2-2 Manchester United

Empate frenético en el Camp Nou en un duelo espectacular lleno de ocasiones y alternativas. Marcos Alonso adelantó al equipo azulgrana, pero el United reaccionó rápido y se adelantó con un gol de Rashford y otro de Koundé en propia meta tras una gran jugada del ariete inglés.

Raphinha con un centro-chut igualó una eliminatoria que se resolverá por todo lo alto en Old Trafford la próxima semana.

Ajax 0-0 Unión Berlín

Sin goles en Ámsterdam, nada separó en esta ida de los playoffs al Ajax y al equipo sorpresa del futbol alemán y europeo en la presente campaña.

El argentino Rulli fue decisivo para el Ajax con un par de intervenciones de mérito.

El mexicano Edson Álvarez jugó todo el partido por el Ajax, mientras Jorge Sánchez no fue convocado al estar lesionado.

FUTBOL

Barcelona y Manchester United empatan a dos goles en los playoffs de la Europa League.

Sevilla 3-0 PSV

No está siendo la mejor temporada del Sevilla en LaLiga, pero cuando suena el himno de la Europa League, este equipo se transforma. Los de Jorge Sampaoli, liderados por un enorme Ocampos en la segunda parte, se acercan a los octavos de final tras esta con-

Julián Araujo ya está en Barcelona para cerrar su fichaje

NOROESTE/REDACCIÓN

NOROESTE/REDACCIÓN 3

BARCELONA._ El defensa mexicano Julián Araujo ya arribó a Barcelona para completar su transferencia con el club azulgrana que pagó poco menos de 4 millones de euros por el jugador al LA Galaxy de la MLS.

El acuerdo que el lateral derecho mexicano firmará con el Barcelona será hasta junio de 2026.

“Muy feliz de este gran paso en mi carrera. Listo para dar todo en este gran club”, expresó Araujo a su llegada a Barcelona procedente de Los Ángeles.

AÑOS SERÁ EL ACUERDO

Julián Araujo no estará registrado para jugar en España hasta el verano, de acuerdo con la decisión de la FIFA por una transferencia tardía debido a problemas informáticos, pero se realizará el fichaje.

Araujo entrenará con el plantel B del Barcelona y una vez que sea autorizado su fichaje podría estar disponible para el primer equipo que dirige Xavi Hernández.

tundente victoria por 3-0 ante el PSV.

En-Nesyri adelantó al club andaluz al borde del descanso, el argentino hizo el segundo gol y remató el triunfo el serbio Gudelj. El sinaloense Érick Gutiérrez no fue convocado por el PSV al estar enfermo.

ULISES DÁVILA

Habla sobre la muerte de su esposa

NOROESTE/REDACCIÓN

El jugador mexicano Ulises Dávila abrió su corazón en un programa realizado por la Liga profesional de futbol australiana donde habla de la muerte de su esposa.

El 29 mayo de 2022 su esposa Lily Pacheco perdió la vida. El anunció sorprendió por lo repentino y crudo del mismo. Tiempo después, trascendió que fueron las secuelas de extraña enfermedad las que le provocaron muerte cerebral.

En la serie llamada “All Access” de la plataforma Keep Up los jugadores de la A-League de Australia suelen platicar sobre su faceta personal y ahora fue el turno de Ulises Dávila, quien fue campeón con el Macarthur FC en la Australian Cup.

El capítulo decidieron titularlo: “Sé gentil, sé valiente y sé feliz”, aunque el episodio aún no lo publican, en el adelanto se muestra a un Dávila con lágrimas e implorando por la vida de su esposa.

“Haz todo (Dios), por favor, por arreglar mi problema. Llévate mi vida, mis piernas, todo lo que quieras”, expresa el exjugador de Chivas y Santos Laguna.

El video termina con otra declaración del mexicano donde señala que tuvo que realizar la decisión más fuerte de su vida, pero no muestran a qué se refería el capitán del club oceánico.

Los realizadores del material audiovisual definieron al episodio como “El más emocional hasta el momento”.

8D SCORE Viernes 17 de febrero de 2023.
NOROESTE .COM EUROPA LEAGUE
Mazatlán, Sinaloa
El destino del Barcelona y Manchester United en la Europa League se definirá en el partido de vuelta que se jugará el próximo 23 de febrero en Old Trafford
Foto: Twitter @FCBarcelona_es
Foto: Twitter @miseleccionmxES
Julián Araujo fichará por el Barcelona. Ulises Dávila recuerda en documental a su esposa Lily Pacheco. Foto: Twitter
Viernes 17 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Viernes 17 de febrero de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.