‘El Químico’ podría estar ya ante un juez
KAREN BRAVO
El proceso judicial contra el ex Presidente Municipal de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, “El Químico”, se realizará en la sede del centro del estado, y podría ser cuestión de horas para que dé inicio.
La Fiscal General del Estado, Sara Bruna Quiñónez Estrada, explicó que están a la espera de que el Congreso del Estado dé respuesta a sus solicitud para iniciar con la judicialización y que el Supremo Tribunal haga la programación de la audiencia inicial.
Todo esto podría ocurrir antes del fin de semana, sostuvo. “Mañana (hoy jueves) podríamos tener la respuesta del Congreso del Estado y mañana mismo, si es dentro de las horas hábiles, nosotros pudiéramos judicializar ya”, explicó Quiñónez Estrada.
Otro dato que reveló la fiscal fue que Benítez Torres no es el único que será puesto ante el juez por el mismo delito.
“Estamos hablando de 27 tomos, sí es bastante abundante (el expediente), son como mil fojas cada una, aparte es una para cada uno de los imputados”, dijo.
“Entonces es muchísimo material lo que se está manejando, así que tenemos que tener mucho cuidado”.

A la Fiscal General se le preguntó si el juicio podría realizarse en la sede de la zona sur del Poder Judicial.
“Vamos a pretender que sea en la zona centro”, dijo.
“Hay otros implicados, me gustaría que eso quedara mejor plasmado en la audiencia inicial. Estamos seguros que sí hay suficientes elementos para procesarlos”.
Desde octubre de 2022, la Auditoría Superior del Estado interpuso una denuncia penal contra Benítez Torres por presunto daño a la hacienda pública del Municipio de Mazatlán debido a contrato con Azteca Lighting, que representó 60 millones 880 mil 730 pesos para la compra de 2 mil 139 luminarias.
Resuelve Congreso en sesión secreta
El Congreso del Estado resolvió en sesión secreta la solicitud de juicio de procedencia que hizo la Fiscalía General del Estado contra el ex Alcalde
Sara Bruna Quiñónez, Fiscal General del Estado, reitera que ya sólo espera la respuesta del Congreso local para iniciar con la judicialización del caso y se programe la audiencia inicial contra el ex Alcalde de Mazatlán
PROCESO
Revés a Estrada, lo deja juez sin amparo
NOROESTE /REDACCIÓN
Un juzgado federal rechazó un amparo promovido por Jesús Estrada Ferreiro, ex Presidente Municipal de Culiacán, con el que buscaba deslindarse del juicio de abuso de autoridad y discriminación en el que puede ser vinculado.

De acuerdo al documento en el que se desecha el juicio de amparo la Justicia de la Unión no ampara ni protege a Estrada Ferreiro pues no se encontró violación a los derechos humanos del ex Alcalde.
Los diputados salen de la sesión secreta anoche donde se analizó el caso de desafuero de Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, ex Alcalde de Mazatlán.

de Mazatlán, Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres.
Después de una sesión extraordinaria que duró más de ocho horas, el pleno convocó a sesión secreta para resolver el desafuero del también ex Secretario de Turismo.
“La ley nos obliga a mantener la secrecía, sencillamente decirles que lo que se resolvió fue con apego a derecho, habremos de comunicarlo a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa y a esta le corresponde integrar y seguir todo el proceso”, explicó el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política.
La sesión secreta inició aproximadamente a las 21:00 horas, y duró cerca de una hora, sin embargo, los legisladores tampoco pudieron informar cómo fue el resultado de la votación.
“Debemos cuidar el debido proceso y todas las etapas del mismo, por eso en razón de la naturaleza, la sesión que por los asuntos vertidos en la misma, tiene que ser secreta, debemos de ser todavía cuidadosos con cada una de las etapas”, detalló el Diputado Ricardo Madrid Pérez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.
Agregó que después de votar la solicitud de la Fiscalía, corre-

rá el proceso legislativo para darle respuesta.
“En las próximas horas, en lo que tengamos que correr nada más los trámites y la tramitología interna, pero ya se ha agotado este periodo”, dijo.
“Nunca estuvo suspendido, simplemente agotamos cada una de las etapas que confería el periodo legislativo para dar respuesta puntual en apego a la normatividad a la solicitud de la Fiscal”.
Ayer martes la Diputación Permanente sesionó también a puerta cerrada para darle lectura a la solicitud de juicio de procedencia por parte de la Fiscalía, posteriormente turnó el caso a las comisiones correspondientes, y luego convocó a sesión extraordinaria para darle trámite a dictámenes, así como la sesión secreta para el juicio de procedencia. De acuerdo al artículo 36 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos corresponde a la Comisión Instructora analizar el expediente, así como practicar las diligencias pertinentes y emitir dictamen sobre la procedencia o improcedencia de la acusación.
En el artículo 37 señala la Ley, si a juicio de la Comisión Instructora la imputación fuera improcedente, los hará saber al Congreso para que este resuel-
Carnaval de Mazatlán inicia hoy; prevén un millón de asistentes
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ Con el evento de coronación del Rey del Carnaval, hoy jueves inician las máximas fiestas de Mazatlán en las que se espera una asistencia de cerca de un millón de personas y una derrama económica de entre 700 y mil 100 millones de pesos. Para estas fiestas carnestolendas que se realizará del 16 al 21 del presente mes, autoridades de seguridad pública y procuración de justicia de los tres niveles de gobierno, así como de organismos de auxilio y rescate, implementarán un Plan de Operaciones para salvaguardar la integridad y seguridad de turistas y mazatlecos. En dichas acciones participarán cerca de 727 elementos con apoyo de 153 unidades automotores de las diferentes instituciones, entre ellas el Ejército Mexicano, Secretaría de Marina Armada de México, Guardia Nacional, Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, entre otras.

“Estimamos que durante todo el evento del Carnaval nos estaremos oscilando en cerca de un millón de personas en esta ciudad disfrutando de los diferentes eventos, realmente es un evento magnífico, es un evento que Mazatlán está listo para poderlos

Se espera una asistencia de cerca de un millón de personas en el Carnaval de Mazatlán que hoy inicia.
atender y recibir y sobre todo que también que el ciudadano se sienta confiado, se sienta tranquilo y que sepa que Mazatlán está seguro”, dijo el Coordinador Municipal de Protección Civil, Eloy Ruíz Gastélum, en la presentación del Plan Operativo de Seguridad en mención.
Dijo que tan solo en el Combate Naval que se realizará el próximo sábado a las 23:00 horas en el Paseo Olas Altas se espera una asistencia de entre 100 mil a 120 mil personas. Para los desfiles del domingo y martes, sobre todo el del domingo se prevé una asistencia de hasta 150 personas, en tanto que en los eventos de coronación que se llevarán a cabo en el Estadio de Beisbol Teodoro Mariscal se con-
templa un aforo de entre 12 mil a 15 mil asistentes. “Sé que el interés de todos ustedes es ese, que haya esa excelente coordinación para que las cosas salgan bien en esta edición del Carnaval 2023”, expresó el pasado jueves el Alcalde Édgar González Zataráin. El Coordinador Municipal de Protección Civil manifestó que aunque en esta ocasión no se implementarán protocolos sanitarios como el año pasado por la pandemia del Covid-19, si las personas desean llevar el cubrebocas a los eventos de concentración masiva lo pueden hacer.
Arderá figura de ‘El Químico’ en Quema de Mal Humor Estatal 6B
va si continúa o no con el procedimiento. De acuerdo con dicha legislación, le corresponderá a la Fiscalía General del Estado notificar al imputado, en esta caso “El Químico” Benítez, y será el mismo órgano quien dará a conocer la información de cómo resolvió el juicio de procedencia el Congreso del Estado.
El Congreso continuó el proceso de juicio de procedencia porque llegó cuando Benítez Torres todavía tenía fuero por ser Secretario de Estado.
El pasado 8 de febrero el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, informó que “El Químico” Benítez no tiene fuero porque fue retirado del cargo como Secretario de Turismo, sin embargo, el Legislativo tenía que seguir el proceso solicitado por la Fiscalía.
Para ingresar a la sesión secreta, las y los diputados tuvieron que dejar sus teléfonos celulares con el cuerpo de seguridad del Congreso o en sus oficinas. El recinto fue cerrado con llave en todas las puertas, y los medios de comunicación fueron desalojados de la sala de prensa donde cubrieron la sesión extraordinaria pública.
Desde junio de 2022 Estrada Ferreiro se encuentra señalado por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa por el delito de abuso de autoridad y discriminación, debido a unas expresiones supuestamente emitidas durante una reunión pública con viudas de policías municipales.
En el encuentro en el que presuntamente el ex mandatario municipal ofendió a las viudas de policías se realizó en septiembre de 2021, en el patio del Ayuntamiento de Culiacán cuando las mujeres se manifestaban reclamando prestaciones.

De acuerdo a los testimonios de las viudas de policías, Estrada Ferreiro les habría llamado ‘perras’.
Por esta acusación y la de cometer el delito de desempeño irregular de la función pública, Estrada Ferreiro fue destituido el pasado 10 de junio por decisión del Congreso de Sinaloa y a petición de la Fiscalía General del Estado.
En el caso del delito de función irregular de la función pública, Estrada Ferreiro ya se encuentra vinculado a proceso y enfrenta un juicio.
AGREDEN A PERIODISTA
En un evento del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Culiacán, sus agremiados agredieron a un periodista que intentaba ingresar a las instalaciones del SNTE 53. 1B
SCORE
SE LLEVA EL ORO Mazatlán conquista la presea áurea en baloncesto 3x3, en la etapa estatal de los Juegos Conade. 6D

CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ Saritha
Komatireddy, fiscal del Gobierno de Estados Unidos, dio los alegatos finales este miércoles en el juicio contra Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública de México, donde manifestó que el Cártel de Sinaloa “era como el FedEx de la cocaína” y que esto no hubiera sido posible sin la ayuda del entonces funcionario mexicano. García Luna está acusado de cinco cargos: participación en empresa criminal continua; conspiración de distribución internacional de cocaína; conspiración de distribución y posesión de cocaína; conspiración para importar cocaína y falsedad en una declaración para obtener la nacionalidad estadounidense en 2018; delitos por los que podría ser condenado a entre 10 años de prisión y cadena perpetua. La representante de la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York aseguró que se ha demostrado, con suficiente evidencia, que a cambio de sobornos millonarios, García Luna conspiró con los cárteles de Sinaloa y de los Beltrán Leyva, a los cuales protegió, para eliminar a bandas rivales y traficar toneladas de cocaína colombiana hacia Estados Unidos. “Sin el apoyo de Genaro García Luna habría sido prácticamente imposible que Sinaloa hubiera podido movilizar tantos cargamentos de cocaína... Estos tipos son como el FedEx de la cocaína. Usan trenes. Usan barcos. Usan contenedores. Usan submarinos, incluso, usaron el Aeropuerto de la Ciudad de México”, destacó Komatireddy en sus alegatos finales. “Es imposible operar una multinacional de esa envergadura sin ayuda dentro del Gobierno mexicano y por ello buscaron a los oficiales más corruptos... todos los líderes del cártel dijeron que era necesario tener respaldo en todos los niveles de autoridad, locales, estatales y federales, pero sobre todo en los niveles más altos.
“Usen su sentido común y encuéntrenlo culpable [por cuatro delitos por tráfico de cocaína y uno más por mentir a las autoridades estadounidenses]”, dijo la fiscal neoyorquina a los 12 miembros del jurado, quienes en las cuatro semanas que lleva el proceso han escuchado a 26 testigos colaboradores, entre ellos nueve narcotraficantes.
Además, Komatireddy dijo que el argumento de que García Luna se habría retirado de la conspiración de forma automática, cuando dejó la Secretaría de Seguridad Pública federal, y tras ser encarcelado, no es válido.
“Para mostrar que se retiró, el acusado debe demostrarlo”, agregó.
La fiscal pidió a los miembros del jurado que pensaran en todas las historias que escucharon de parte de los testigos
PROCESO
Juicio
Cártel de Sinaloa era el ‘FedEx de la cocaína’
La fiscal neoyorquina Saritha Komatireddy calificó a García Luna como un hombre ‘inteligente, ambicioso y poderoso’, que utilizó su posición para ganar millones de dólares de la gente que tenía que haber perseguido
JUICIO
Critica López Obrador al abogado de García Luna
CARLOS ÁLVAREZMÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López Obrador afirmó que Jesús Zambada García, “El Rey”, hermano de Ismael Zambada García, “El Mayo”, resultó ser “más derecho” que César de Castro, abogado de Genaro García Luna, quien lo acusó en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, en el juicio contra el ex funcionario mexicano, de haber recibido 7 millones de dólares del narcotraficante sinaloense, para su campaña presidencial en 2006. “Estamos hablando de la mafia del poder que dominó por mucho tiempo en el País, es no sólo la delincuencia organizada, sino la delincuencia de cuello blanco entrelazada, nutrida, alimentada mutuamente. Lo de ayer es una muestra clara el quererme involucrar este abogado falsario, calumniador, chueco, resultó más derecho Zambada”, comentó.
Durante su conferencia de prensa matutina, dijo que el abogado de García Luna forma parte de la mafia del poder que llevó al ex titular de la SSP a convertirse en un hombre poderoso durante los gobiernos de Vicente Fox Quesada y de
colaboradores, que indicaron que, cuando estuvo al frente de la Agencia Federal de Investigación de la ahora extinta Procuraduría General de la República, de 2001 a 2005, y después como titular de la SSP, de 2006 a 2012, García Luna estuvo al servicio del Cártel de Sinaloa.
“Los testigos colaboradores aceptaron su culpabilidad. Ellos no están enjuiciados hoy. Ellos dijeron que el acusado, Genaro García Luna, era su compañero de crimen... tienen todas las piezas del rompecabezas, y demuestran que el acusado recibió sobornos”, abundó.
“Ustedes han escuchado a varios cabecillas del cártel declarar que el acusado tomó millones de dólares en sobornos... Ellos buscaron a los oficiales más corruptos, los reclutaron y los incluyeron en su nómina... Todos han mencionado al acusado como parte de su equipo”. La Fiscalía neoyorquina arrancó su alegato final contra García Luna, haciendo hincapié
Calderón Hinojosa.
“Si se analiza, este abogado es parte de la misma mafia de García Luna, de los jefes de García Luna y toda la red de delincuencia política financiera de cuello blanco que imperó en el País. Es una vergüenza que en los dos sexenios, de Fox y Calderón, este señor García Luna adquirió un poder omnímodo, se convirtió en hombre muy poderoso, una carrera ascendente hasta llegar a ser el brazo derecho de Felipe Calderón”, mencionó. “Se equivocó el abogado porque supuestamente el dinero que me dieron, 7 millones de dólares, era para enfrentar a Fox, no les entendió bien cuál era la consigna, ¿no? De decir que todos son iguales, todo es lo mismo, lo de siempre del conservadurismo”, indicó.
“No, no somos iguales, nosotros no somos mafiosos, ni somos corruptos. Entonces, es interesante porque es un juicio que da a conocer el papel del Gobierno sometido a una facción, a una oligarquía y al mismo tiempo toda la red de complicidades, de componendas, que incluye medios de comunicación, la intelectualidad orgánica, todo por completo”, agregó. El abogado del ex funcionario
en el testimonio que dio el 24 de enero pasado, Sergio Villarreal Barragán, alias “El Grande”, ex policía federal y ex lugarteniente del entonces líder del Cártel de los Beltrán Leyva.
“Deben leer el testimonio del Grande”, solicitó Komatireddy a los miembros del jurado, antes de insistir en que la declaración de dicho narcotraficante contra García Luna, suponía una “prueba específica y creíble de la culpabilidad del acusado”, a quien calificó como un hombre “inteligente, ambicioso y poderoso”, que trabajaba para sí mismo y que “utilizó su posición para ganar millones de dólares de la gente que tenía que haber perseguido”.
“La evidencia lo ha probado. Llegó el tiempo de hacerlo rendir cuentas”, enfatizó la fiscal neoyorquina, antes de repasar los 26 testimonios que la Fiscalía Federal del Distrito Este de Nueva York, que se presentaron durante el juicio contra García Luna.
Otorgan a Ovidio suspensión contra orden de aprehensión
CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ Everardo Maya Arias, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, con sede en Toluca, otorgó una suspensión provisional a Ovidio Guzmán López - “El Ratón”, hijo del capo Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, así como presunto líder de “Los Menores”-, medida cautelar que lo protege de cualquier orden de aprehensión que haya en su contra, siempre y cuando no se trate de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.
La medida cautelar a favor de “El Ratón” prevalecerá hasta el 21 de febrero, fecha en que se celebrará la audiencia donde se resolverá si se le otorga o no la suspensión definitiva. No obstante, Maya Arias emplazó a diversos jueces federales para que rindan informes justificados y saber quién de ellos otorgó la orden solicitada por el Ministerio Público Federal.
“El Ratón” fue capturado el 5 de enero en la localidad de
Jesús María, en Culiacán, durante un operativo implementado por elementos de la Guardia Nacional y del Ejército, donde fue detenido en flagrancia, ya que se le encontraron armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Sin embargo, la Fiscalía General de la República no ha ejecutado alguna orden de captura contra Guzmán López por estos hechos, porque solo le cumplimentó una orden de detención con fines de extradición, a petición del Gobierno de Estados Unidos. Ello, derivado de una orden de captura de la Corte de Columbia Federal del Distrito de Columbia, en Washington, por el delito de asociación delictuosa para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana. El 6 de enero, el juez de control Gregorio Salazar Hernández, dictó prisión preventiva con fines de extradición por 60 días a Ovidio Guzmán. Ovidio deberá permanecer interno en el penal de El Altiplano, ubicado en el Estado de México, mientras dure el

mexicano le preguntó, el 14 de febrero, a “El Rey” Zambada García, si el Cártel de Sinaloa dio dinero al actual Presidente, Andrés Manuel López Obrador, para una campaña contra Vicente Fox Quesada. La defensa de García Luna recordó al capo sinaloense, que en julio de 2013 declaró ante el Gobierno estadounidense, haber entregado 7 millones de dólares para entregárselo López Obrador, dinero que sería utilizado para su campaña electoral. “¿Le pagó o no 7 millones a AMLO para su campaña contra Vicente Fox?”, preguntó el abogado César De Castro. “No pude haberlo dicho, porque no es verdad”, respondió “El Rey”, a quien el litigante le insistió de forma recurrente, si no recordaba que a través de Regino García mandó dinero a López Obrador para su campaña. No obstante, Zambada García dijo no recordar que el entonces subsecretario hubiera recibido dinero, señalando que “según era para una campaña, pero no de López Obrador”. Asimismo, el hermano de “El Mayo” reclamó al litigante, que lo quisiera forzar a testificar algo que no había dicho.
Ante la insistencia de De Castro, quien dijo que mostraría
al testigo sus declaraciones de 2013 para “refrescarle” la memoria, la fiscal Saritha Komatireddy se molestó y comenzó a gritar “¡objeción!”, hasta que el juez Brian M. Cogan los llamó a ambos para hablar con ellos.
Posteriormente, no se volvió a mencionar el nombre del actual Presidente López Obrador, aunque siguieron las preguntas a Zambada García, respecto a si estaba seguro de haber entregado sobornos a nombre del Cártel de Sinaloa a García Luna.
Imagen de la detención de Ovidio Guzmán durante el operativo que se realizó en octubre de 2019.
proceso para enviarlo a Estados Unidos.
La audiencia inicial del hijo de “El Chapo” se llevó a cabo en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, donde el juez de control determinó su legal detención. Después, en las audiencias subsiguientes, se le podría vincular a proceso o se realizaría el juicio de extradición. Además, Salazar Hernández estableció que si la Embajada de Estados Unidos en México, no formaliza su pedido de extradición antes del 5 de marzo, decretará su libertad.
“Una sola declaración de [un testigo cooperante] puede ser suficiente”, dijo Komatireddy, antes de subrayar que el Gobierno de EU había presentado a nueve ex narcotraficantes mexicanos o colombianos, que cumplían o habían cumplido una condena en Estados Unidos.
“Dijimos que la evidencia probaría que el acusado era un oficial de la ley corrupto que aceptó sobornos del Cártel de Sinaloa. Se enteró de diferentes
personas que le pagaron en bolsas de lona, maletines y cajas llenas de efectivo”, acusó la fiscal estadounidense, citada por el periodista Keegan Hamilton, corresponsal del medio digital VICE News. Komatireddy pidió a los 12 miembros del jurado analizar los testimonios de los narcotraficantes, con base en si son creíbles o no, no por la fuente. “No les pido que ellos les agraden. Son criminales, altos miembros del Cártel”, añadió.

EN NUEVO LEÓN Investigan muerte de joven detenida
ANIMALPOLÍTICO.COM Comunicaciones y Cómputo (C4) que le han mostrado. Cuando la fue a ver al hospital “estaba golpeada” y “con respirador”, señaló en entrevista con TV Azteca. “De pie tenía que haber salido, no en camilla ni entregármela en el hospital”, reclamó.
MÉXICO._ Jessica
Guadalupe Alemán Rodríguez fue detenida el pasado 19 de enero en Escobedo, Nuevo León. Horas después fue hallada inconsciente y llevada al Hospital Universitario en Monterrey en donde, tras 23 días con muerte cerebral, falleció este sábado 11 de febrero.

La joven de 24 años fue detenida por policías municipales de Escobedo, en el área metropolitana de Monterrey, por supuestamente alterar el orden público.
La muerte de la mujer está siendo investigada por la Fiscalía Anticorrupción de Nuevo León, encargada de indagar los delitos cometidos por servidores públicos, de acuerdo con El País.
Mathilde Rodríguez, madre de Jessica, señala que su hija “entró de pie” a la celda al momento de su detención de acuerdo con los videos del Centro de Comando, Control,
En el Hospital Universitario, agregó, los médicos le dijeron que Jessica Guadalupe tuvo una descompensación de glucosa y que por el tiempo que estuvo sin atención se desencadenó la muerte cerebral.
El pasado domingo 12 de febrero se le practicó la autopsia para determinar las causas de la muerte.
El Gobierno Municipal de Escobedo lamentó el fallecimiento de Jessica Guadalupe, quien era madre de dos menores de edad, y ofreció apoyo a la familia a través del DIF Municipal
De igual forma instaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado a agilizar la investigación, esclarecer lo ocurrido, y deslindar responsabilidades.
México envía un avión con ayuda a Turquía
SINEMBARGO.MX
MÉXICO._ Luego del terremoto de magnitud 7.8 que azotó a Turquía hace más de una semana, México apoyará ese país con 100 toneladas de ayuda humanitaria, la cual fue transportada este miércoles por la mañana en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) hasta el aeropuerto de Adana, ubicado en la República de Turquía.
Cabe mencionar que los insumos fueron donados por las y los mexicanos que reaccionaron positivamente a la convocatoria del Gobierno federal, la cual emprendió en coordinación con la Embajada turca.
Por medio de su cuenta de Twitter, Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores de México, confirmó que dentro de los insumos enviados se pueden encontrar alimentos en general, cobijas, colchonetas, casas de campaña, generadores de luz, ropa, insumos médicos y de higiene personal.
En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que el cargamento salió desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) bajo la supervisión del Brigadier Diplomado de Estado Mayor Arody Salvador Lorenzo Bautista, en representación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); el Embajador de Turquía en México, Ílhan Kemal; y la directora ejecutiva de la Agencia
BROTE
El apoyo de México para Turquía y Siria continuará después del devastador terremoto que sufrieron; tras el donativo de seis millones de dólares, se suma el envío de 100 toneladas de ayuda humanitaria
Diego Urik, feminicida de Jessica González Villaseñor, fue sentenciado a 50 años de cárcel.
PROCESO
Dan 50 años de prisión a feminicida
ANIMALPOLITICO.COM
Un avión de la Fuerza Aérea Mexicana partió con 100 toneladas de ayuda humanitaria a Turquía, aterrizará en el aeropuerto de Adana.

Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Laura Elena Carrillo Cubillas, quienes estuvieron presentes en la carga y despegue de la aeronave. Esta ayuda humanitaria se suma al donativo de seis millones de dólares a Siria, anunciado por Marcelo Ebrard el mar-
tes pasado y que se realizará por medio de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), ya que esa nación también sufrió fuertes daños por este terremoto que ha dejado, hasta el momento, casi 40 mil muertos. El Gobierno mexicano también notificó que la delegación
de rescatistas, que ya está próxima a regresar al país, rescató los cuerpos de cuatro personas fallecidas, logró remover 14 metros cúbicos de escombro, realizó 24 consultas médicas y recibió más de cinco toneladas de artículos en un centro de acopio dentro de su última jornada de ayuda.
Muere mujer de 28 años por meningitis en Durango; van 36 decesos; hay tres detenidos
ANIMALPOLITICO.COM
MÉXICO._ Autoridades de Salud de Durango confirmaron la muerte de una persona más por meningitis, sumando ya 36 fallecimientos y 79 casos confirmados tras el brote en cuatro hospitales privados del estado.
La joven fallecida, de 28 años, se contagió de meningitis desde junio tras tener a su bebé en uno de los hospitales privados donde se aplicó un fármaco aparentemente contaminado.
Su deceso ocurre a días de que las autoridades del estado vincularan a proceso a dos funcionarios por el delito de homicidio doloso por omisión, tras su presunta responsabilidad en los casos de meningitis. Hasta ahora, los detenidos son el extitular de la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios de Durango, Joaquín “N”, la exverificadora Guadalupe “N” y un anestesiólogo. La Fiscalía dio a conocer que el ex director de Coprised que autorizó las licencias para la apertura de los hospitales donde se originó el brote se
encontraba en funciones sin contar con un título y cédula de médico o a fin.
Mientras que la verificadora había participado en los procesos de permiso de la clínica; sobre el anestesiólogo dijo que aplicaba medicamento que él mismo llevaba y que estaba contaminado desde que lo usó en el primer hospital y prosiguió extendiendo el contagio a las clínicas Según la Fiscalía, están pendientes por ejecutarse las órdenes de aprehensión contra los dueños de cuatro hospitales privados.
Apenas el fin de semana familiares de las personas fallecidas se manifestaron para exigir justicia portando pancartas que decían: “No morí por meningitis, morí por negligencia”.
El 4 de noviembre de 2022, el Centro Nacional de Enlace (CNE) de México informó por primera vez a la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) de la detección de 11 casos de meningitis aséptica de etiología desconocida, con una
CAYERON A UNA COLADERA
defunción, todos con antecedente de procedimientos quirúrgicos con administración de anestesia epidural en hospitales privados de la ciudad de Durango.
Así lo informa el organismo en una nota técnica dada a conocer el 10 de diciembre. El 11 de noviembre, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó la presencia del hongo que origina la enfermedad en dos muestras que estaban bajo análisis.
Firma FGJ-CdMx acuerdo con familia de hermanas muertas
SINEMBARGO.MX
MÉXICO._ Ulises Lara
López, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx), informó que hubo un acuerdo reparatorio con la familia de las dos hermanas que fallecieron al caer en una coladera sin tapa de la Alcaldía Iztacalco.
Lara López mencionó que se llevó a cabo una sesión con apoderados legales del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, en la que se firmó un acuerdo reparatorio de cumplimiento inmediato por el agravio, con la familia, quien también lo aprobó.
Además, tras la firma, la familia o las víctimas indirectas de la muerte de las hermanas Sofía (15 años) y Esmeralda (23 años) ingresaron a la base de datos del Registro Nacional de Víctimas.

El vocero de la FGJ-CdMx señaló que la institución “tomó

conocimiento de lo ocurrido, se les otorgó a las víctimas indirectas acompañamiento de equipo multidisciplinario, designado por la Dirección General de Atención a Víctimas del Delito, integrado por un psicólogo victimal, un trabajador social y un asesor jurídico”. Sofía y Esmeralda fallecieron la noche del pasado 10 de noviembre, luego de caer en una coladera destapada al pie de un puente peatonal que conecta con la estación Velódromo, correspondiente a la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron en la avenida Viaducto Río de la Piedad en el cruce con Añil, en la Alcaldía Iztacalco, cuando las jóvenes caminaban por una zona que no cuenta con luminosidad, y al bajar del puente, una de ellas cayó al interior del registro de aguas negras. Por ello, su herma-
36
PERSONAS HAN MUERTO POR EL BROTE DE MENINGITIS
79
CASOS DE MENINGITIS SE HAN CONFIRMADO
MÉXICO._ Después de casi tres años y decenas de audiencias, Diego Urik, feminicida de Jessica González Villaseñor, fue sentenciado a 50 años de cárcel. Para determinar la sentencia, el juez Ariel Montoya Romero determinó que el acusado incurrió en actos de cosificación de la víctima. Además de la sentencia, Urik deberá pagar 1 millón 981 mil pesos por concepto de reparación de daño.
El juez también determinó que se deberá pagar 12 sesiones de tratamiento psicológico a los padres y hermanos de Jessica.
Aunque Diego Urik solicitó no estar presente para recibir la sentencia, el juez rechazó la petición y solicitó al imputado que estuviera durante el proceso.
Son pocos años: madre de Jessica Verónica Villaseñor, madre de Jessica, aseguró que los 50 años son pocos, pero agradeció a todas las personas que ayudaron a que el caso se viralizara.
“La crueldad con la que lo hizo se vio más que clara y el juez lo tomó en cuenta, pero se me hizo poco, no esperábamos más, pero sé que incluso a él (Diego) se le hizo poco”, dijo la madre de la víctima a Mi Morelia.

Respecto a la reparación del daño, la señora Verónica dijo que para ella es una estupidez pues nada le va regresar a su hija.
“¿Qué me van a reparar? O que me diga cómo lo va pagar, ni siquiera lo va pagar, no es una reparación del daño, eso es algo estúpido, ni siquiera se ve comprometido a pagar absolutamente nada”, dijo.
El feminicidio de Jessica González
El 25 de septiembre de 2020, autoridades de Michoacán encontraron el cuerpo de Jessica González, de 21 años, tras cuatro días de búsqueda. Las autoridades informaron que al momento del hallazgo, Jessica tenía cerca de 72 horas de haber sido asesinada.
El hecho causó gran indignación en la población de Morelia.
El sábado 26 de septiembre se realizó una manifestación frente a la fuente de Las Tarascas hacia el Palacio de Gobierno para exigir justicia por la joven.
La necropsia de ley determinó que Jessica murió por multiples contusiones, además se comprobó que fue víctima de violación.
na intentó rescatarla, lo que provocó que ella también terminara cayendo al interior de la coladera.
“El culpable no es quien se robó la coladera nada más, hay otros culpables”, consideró Victor A. Barrios, padrastro de Esmeralda y Sofía, en entrevista el pasado 18 de noviembre, con la periodista Romina Gándara para el programa Café y Noticias que se transmite por el canal de Youtube SinEmbargo Al Aire.
“No pueden decir ahorita que nada más con revisar las cámaras, encuentran al que se lo robó y ya se arregló todo, y la mamá feliz, y ya, encontraron al... [culpable], no es así, que hagan su trabajo, realmente bien, que tengan la conciencia de ponerse en el lugar y hacer las cosas como deben de ser”, sostuvo el padrastro de las dos hermanas, y quien fue testigo de los hechos en las que éstas perdieron la vida.
La señora María Elvira,
“No pueden decir ahorita que nada más con revisar las cámaras, encuentran al que se lo robó y ya se arregló todo, y la mamá feliz, y ya, encontraron al... [culpable], no es así, que hagan su trabajo, realmente bien, que tengan la conciencia de ponerse en el lugar y hacer las cosas como deben de ser”.
Padrastro
madre de las jóvenes, expresó que aunque nada podrá devolverle a sus hijas, su intención al emprender acciones legales contra los responsables de la muerte de sus hijas es que se haga jus-
ticia y se eviten posteriores accidentes. “Debo hacer algo porque se escuche la injusticia que hicieron o que todavía están haciendo con mis niñas, debemos de alzar la voz”, destacó.

Es notable cómo hasta personas inteligentes y dotadas de cierta cultura y formación pueden afirmar tonterías a propósito de Cuba. No es el caso de López Obrador, que dice tonterías sin poseer esos atributos. Pero conviene recordar algunos hechos en torno al embargo, que los castrófilos llaman bloqueo, para que los términos del debate queden claros. Todo esto en el entendido de que aún si todas las sandeces de los acólitos de la dictadura isleña fueran ciertas, nada de ello justificaría la violación masiva de derechos humanos ni la total ausencia de libertades en Cuba. Un bloqueo, de acuerdo con el derecho internacional, las tradiciones diplomáticas y la historia naval, es un acto militar impuesto por un país a otro (otros) para impedir el libre paso de buques (armados o no, neutrales o no, de comercio o de pasajeros) navegando con cualquier pabellón, para atracar en algún puerto de dicho país. Si no se trata de un
EDITORIAL
Carnaval, el reto
Este jueves inician las fiestas del Carnaval de Mazatlán y como cada año, genera expectativas sobre el desarrollo que tendrá en la ciudad y el impacto en la economía.
La edición 125 de esta festividad enfrenta el reto de demostrar que se puede organizar este tradicional encuentro sin el derroche de recursos públicos.
La administración anterior fue cuestionada por el exceso de gastos para esta fiesta, tanto del Gobierno Municipal como del Instituto de Cultura.
Es cierto que la población disfrutó de los espectáculos y de los desfiles de carros alegóricos, pero también, es cierto, es que dejó sin fondos a un organismo que había aprendido a administrarse bien.
El Carnaval es el principal evento que tiene Mazatlán, porque en él se suman casi todos los sectores del municipio junto con los visitantes que disfrutan de sus eventos.
Por eso, otro reto que tienen las autoridades, y no solo las locales, sino también estatales y federales, es que las fiestas se puedan desarrollar en paz, sin actos de violencia que empañen la convivencia.
Y ahí, el Gobierno debe garantizar la vigilancia adecuada tanto en la zona carnavalera como el resto de la ciudad, para que no haya actos delictivos que empañen la convivencia de la que presume Mazatlán.
Al final, el Carnaval es un encuentro social organizado para que asistan todos aquellos que quieran disfrutar de la fiesta y que deja beneficios en la ciudad por la derrama económica que genera en diferentes sectores.
Por eso, el otro reto es que al final, cuando todo haya pasado, todos se sientan complacidos de lo que se vivió, desde los espectáculos de las coronaciones, el Combate Naval y la Quema del Mal Humor y por supuesto, los desfiles.
bloqueo exclusivamente naval, puede también aplicarse por tierra, y en su caso, a partir de la Primera Guerra Mundial, por aire. Quizás el caso más conocido de los tiempos modernos fue el bloqueo continental aplicado por la Francia napoleónica y las regiones de Europa ocupadas por ella al Reino Unido (al igual que Cuba, para que entiendan: es una isla) en 1806. Una de las reglas claves del derecho internacional para establecer la legalidad de un bloqueo fue siempre que debía aplicarse a todos los países, es decir, no selectivamente. El embargo comercial (y financiero) impuesto por Kennedy a Cuba en febrero de 1962 fue solo de Estados Unidos a Cuba. Nunca impidió que otros países comerciaran con la dictadura, ni entonces, ni ahora, aunque buscaba convencerlos. En ese momento se trató de un decreto presidencial, sin aprobación del Congreso; en 1992 y 1994, se transformó en un acto legislativo (solo derogable por el Congreso)
debido a la Cuban Democracy Act y la Ley HelmsBurton, que incluía una cláusula de extensión territorial a otros países, que nadie aceptó. Desde la Presidencia de Carter, e incluso durante las de Reagan, Bush 1 y 2, y Trump, Cuba pudo comprar alimentos y medicinas a Estados Unidos, a condición de pagar al contado. Decenas de países del mundo entero han comerciado con Cuba desde 1962, desde la España franquista hasta las dictaduras latinoamericanas, e incluyendo a México, la ahora Unión Europea, China, la URSS y Rusia. Cada país tiene el derecho de comerciar con quien quiere. Estados Unidos ha decidido, por una serie de razones principalmente de índole interna y local, no hacerlo con Cuba desde hace 61 años. Hoy, la Unión Europea, Canadá, Japón y algunos países de otras regiones no comercian (salvo petróleo y gas) con Rusia, debido a su invasión de Ucrania. Durante muchos años, un gran número de naciones -entre ellas

CIZAÑAS DE CECEÑA
Los periodistas según Rocha Moya
México- no comerciaron con Sudáfrica, debido al régimen de apartheid. Incluso Reagan, al final de su mandato, aceptó imponerle sanciones económicas a Sudáfrica. En los hechos, México también dejó de comerciar con España entre 1939 y 1977, con la República Popular China entre 1949 y 1972, y con Chile entre 1973 y 1990. Algunos países, sobre todo de la Liga Árabe, y sectores importantes de la sociedad civil progresista en Estados Unidos y Europa hoy, apoyan el movimiento Boycott, Divestment and Sanctions (BDS) contra la ocupación israelí de la ribera occidental. Y varios países latinoamericanos (incluyendo a México), junto con Estados Unidos y Canadá, impusieron sanciones y votaron por congelar programas y préstamos del Banco Mundial y del BID a Honduras después del golpe que depuso a Manuel Zelaya en 2009. A unos les pueden parecer injustas, ineficaces o inmorales ciertas sanciones, e imperativas otras. Es un tema a debate actualmente en el mundo, y lo ha sido por lo menos desde el Siglo 19. Pero pensar que el asunto se reduce a Cuba hoy es simplemente absurdo. La segunda estupidez que pro-
claman los admiradores de la dictadura se refiere a los efectos del embargo. Este ha estado en vigor, con altos y bajos, desde 1962. A lo largo de estos 61 años, Cuba ha pasado por etapas de cierta prosperidad -los 70 y 80, y en 20152016-, de graves crisis -el llamado período especial-, y de mediocre desempeño económico y socialcasi todo el tiempo-. El embargo fue una constante; la catástrofe económica actual, no. Las variaciones dependieron siempre de si los Castro se conseguían un mecenas, o no. Cuando lo hubola URSS, Venezuela, las remesas de Miami- el embargo no afectaba mayormente. Cuando tuvieron que prescindir de los subsidios de otros -o del internacionalismo proletario, como quieran- el embargo complicaba las cosas, pero hasta allí. El único que se pone histérico con el embargo como factótum de todo lo que sucede en Cuba es AMLO, junto con su séquito de fanáticos de Silvio Rodríguez. Incluso siempre pensé que la aceptación cubana del deshielo con Obama se debió en el fondo a la búsqueda de un nuevo padrino benefactor: el imperialismo. Pero llegó Trump (el amigo del Peje) y mandó parar.
BUHEDERA
GUILLERMO FÁRBER gfarber1948@gmail.com @Farberismos El absolutismo neototalitario (4)



Continúo con el ensayo del doctor José Luis Camba Arriola. Del totalitarismo
El totalitarismo es otra forma de dominación. Pero que pretende que la sociedad asuma unos valores nuevos. Distintos a los anteriores. El totalitarista pretende formar a los ciudadanos en una nueva manera de pensar y tocar todos los aspectos de sus vidas. Trata de construir un hombre nuevo. Transformar al anterior en uno mejor modificando su entorno. El nuevo hombre: la nueva sociedad. La transformación definitiva. La que va más allá de las revoluciones.
Politiza todo y a todos para poder quitarle legitimidad a lo privado. No quiere que lo acepten y nada más. Exige que sea con entusiasmo, con participación, sin crítica, con servilismo. Quiere tener legitimidad política. Se presenta a sí mismo como representante de la verdadera voluntad general y del bienestar público. Actúa en nombre del pueblo sirviéndose de plebiscitos, encuestas y hasta elecciones. Porque es el pueblo quien lo pone y le dicta su voluntad. El pueblo y él son uno mismo. Antes de él no hay nada. Solo basura y corrupción. Él es, también, un mesías. El que la historia necesitaba para perfeccionarse.
Pero no es solamente un redentor. No viene a liberar al pueblo de los opresores. Viene a liberarlo de sí mismo. De su ignorancia.
Para el absolutista el pueblo ha sido condescendiente y por ello, malo. Viene a redimirlo de sus pecados. En cambio, para el totalitario el pueblo es bueno pero ha estado viviendo en la oscuridad. El absolutista le da espacio; el totalitario le crea uno nuevo. El totalitario no viene a redimir; viene a transformar el mundo para que sea el lugar ideal para el hombre oprimido, puro, verdadero.
El absolutista regula lo público sin importarle lo privado. Para el totalitario, la transformación de lo privado es fundamental para regular lo público. La transformación debe ser total. Del ser, de las instituciones, de la economía, de la política y finalmente, de la sociedad.
Los totalitarismos suelen adoptar dos formas:
- Populismos donde se justifica su respaldo por provenir del pueblo.
El Instituto de Cultura tiene la responsabilidad de que todo salga como lo tiene previsto, pues no siempre se cumplen 125 años de tradición y hoy se
tiene la oportunidad de demostrar que se puede organizar un Carnaval digno, del gusto para todos y sin excesos en el uso de recursos públicos.
AMLO baja y baja: 54% de aprobación
MARTÍN MORENO-DURÁN @_martinmoreno / SinEmbargo.MX
Los malos gobiernos pagan facturas, y el de López Obrador no es la excepción. Los desastrosos resultados que registra en economía, crecimiento, seguridad, salud, corrupción, principalmente, le han comenzado a pegar donde más le duele al tabasqueño: en la aprobación ciudadana que, hoy por hoy, lo ubica ya en su nivel más bajo del sexenio: 54 por ciento. La caída es paulatina e irreversible. AMLO, ciertamente, va en caída libre. Bien sabe que su Gobierno ha sido un fracaso, y que en comparación a las administraciones de Calderón y Peña Nieto, la suya se ha quedado corta. Mucha saliva y pocos logros. Mucho odio y cero resultados. Y de ahí, su desesperación por aniquilar al INE para que en 2024 pueda robarseliteral-, la elección presidencial.
El de López Obrador es, en la recta final, un gobierno reprobado.
Allí están las consecuencias de abandonar a pequeñas y medianas empresas y generar un desempleo superior a los 7 millones.
Allí están las consecuencias de aplicar políticas que han llevado al País al cero crecimiento económico.
Allí están las consecuencias de quebrar financieramente a México, dejarlo parcialmente sin medicinas y sin apoyos financieros a millones, mientras que por caprichos del tabasqueño se destinaron… ¡436 mil millones de pesos a la Refinería de Dos Bocas y al Tren Maya durante 2022!
Ha sido una política criminal. Allí están las consecuencias de aliarse con el narco por conveniencias político-electorales. Allí están las consecuencias de desaparecer el Seguro Popular y dejar sin salud pública a 15 millones de mexicanos.
Allí están las consecuencias de sus ataques injustificados al INE, garante de la democracia en México, con tal de apoderarse de la próxima presidencial. Allí están las consecuencias de proclamar públicamente que los apoyos a los pobres son una estrategia política para ganar votos. Miserable.
Allí están las consecuencias de abandonar a millones de ciudadanos durante los meses más duros de la pandemia.
Allí están las consecuencias de aliarse, defender y apoyar con dinero de los mexicanos a las dictaduras criminales de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Allí están las consecuencias de ser un Presidente que, a diario y por estrategia política, lanza un discurso de odio y rencor para dividir a un país, en un acto tan ruin como canallesco.
Y todo esto se vuelven facturas que se le cobrarán a AMLO y lo registran millones de mexicanos cada vez más decepcionados, empobrecidos y enojados por el pésimo Gobierno de López Obrador.
¿Pruebas?
La encuesta de El Financiero del
pasado uno de febrero arroja que AMLO se ubica en su nivel más bajo de aprobación ciudadana: 54 por ciento. Y los números no mienten: López Obrador ha caído alrededor de 30 puntos de apoyo popular durante los últimos cuatro años, ya que en febrero de 2019, su respaldo rondaba en 84 por ciento. Su desplome es innegable.
Y más:
La desaprobación al Gobierno de AMLO ya es del 45 por ciento.
La opinión sobre la honestidad de AMLO bajó del 57 al 52 por ciento.
Su imagen positiva de liderazgo disminuyó de 52 a 48 por ciento.
La opinión positiva respecto a la capacidad de resultados cayó del 45 al 39 por ciento.
La calificación sobre el desempeño en economía del Gobierno de AMLO bajó del 41 al 31 por ciento.
La calificación respecto al desempeño en seguridad del Gobierno de López Obrador, ha caído de manera dramática: pasó del 36 al 26 por ciento. Nadie se traga el cuento chino de “abrazos, no balazos”.
AMLO, reprobado en prácticamente todos los rubros de su mal Gobierno.
***** Y cada vez es mayor la desaprobación sobre AMLO. Allí están las cifras inobjetables.
¿Quién las desmiente?
- Dictaduras donde su respaldo se justifica para salvar al pueblo. Las formas de llegar ahí pueden ser diversas, pues no son legitimadoras. La legitimidad la crea el paradigma anterior. Depende del desarrollo que adopte el totalitarismo.
Los totalitarismos son en definitiva, desviaciones de las democracias, abusos del Derecho. Por eso se autojustifican por beneficiar a las mayorías. Toman las herramientas de un sistema frágil y las dominan para justificar su presencia, despojando al sistema original de su esencia. Tienen que rodearse de personas que sin esa oportunidad jamás serían alguien. Por eso colaboran sin titubear.
El absolutismo es un deseo para ejercer el poder. El totalitarismo es la forma de lograrlo con un disfraz democrático. Porque su falsedad permite justificar la ruptura de cualquier límite.
¿Qué elementos permitieron en el pasado el nacimiento de los totalitarismos y si hoy existen o desaparecieron?
El primer elemento fundamental para el nacimiento de los totalitarismos en el pasado es la industrialización. Ésta produjo que los grupos primarios perdieran valor a través de la independización de sus miembros. La familia dejó de ser necesaria para subsistir, lo que llevó al nacimiento de la violencia dentro de ésta.
Lo mismo ocurrió en los grupos intermedios. La posibilidad del éxito individual de sus participantes les hizo perder su valor. El nacimiento del líder destruyó a partidos, sindicatos y todo tipo de asociaciones. Esa individualización e independencia provocó la atomización de las personas. Su aislamiento. La soledad y el sentimiento de separatidad se reflejó en individuos deprimidos, narcodependientes y en muchos casos, suicidas. La política se convierte en su refugio. En ella son como otros. No están solos. El progreso tecnológico contemporáneo ha producido los mismos tres efectos anteriores y a una mayor velocidad. Especialmente por los medios de comunicación. Las cibercharlas o “chats”, las videoconferencias, los videojuegos, el cine por demanda, etcétera. Todos producen esa sensación de independencia que lleva al aislamiento autonómico de los miembros de la familia y facilita la violencia al desvanecer el vínculo entre sus miembros.
Lo mismo ocurre con las organizaciones intermedias. Pierden su valor ante la tecnología, pues se mueven con mucha mayor lentitud que la comunicación en línea. La explicación de los acontecimientos ya no está a su cargo. Ahora es privilegio de todos. Nuevos liderazgos se apoderan de la interlocución entre el individuo y la sociedad. Pero especialmente la facilidad de encontrar a quienes sienten como tú en esos nuevos medios. Ya no te encuentran. Tú puedes buscar y afiliarte con facilidad a grupos en los que te identifiques. No por ideas. Basta que sea por sentimientos. Es innecesario justificar las ideas. Basta con compartir los sentimientos.
Y al igual que durante la industrialización, el individuo termina aislado. Fuera de la protección de su teléfono se vuelve vulnerable e incapaz de socializar.
Nuevamente, depresión, dependencia, en este caso tecnológica, y suicidio, llevan a buscar grupos politizados en los que participar. Aunque sea a distancia, para sentirse parte de algo mayor. Especialmente si cualquiera puede ser incluido.
jorge.ibarram@uas.edu.mx

Utilizar la expresión “carroñeros” para referirse a cualquier sector de la prensa, independientemente de la modalidad periodística en la que ejerce el oficio, es un exceso de cólera que raya en la intolerancia.
Por la manera en que se expresa el Gobernador, a leguas se nota que anda sobrado. Cuánto mal hacen esas encuestas que evalúan la popularidad de los mandatarios, como si gobernar se tratara de un concurso de belleza. Piensan que por aparecer, ocasionalmente, en los primeros puestos de aceptación ciudadana, eso les da derecho a dirigirse al público crítico con arrogancia. Un poco de humildad no le caería mal al Gobernador. Popularidad no es igual que un buen desempeño. En Sinaloa no hay nada que presumir. Pero los malos resultados no son el tema de esta columna. En cambio, utilicemos este espacio para denunciar la prepotencia del Ejecutivo estatal. A Rubén Rocha no le gustó
ser apercibido por organizaciones de la sociedad civil, que en una carta le exigieron abstenerse de estigmatizar a la prensa. En su defensa, el mandatario estatal quiso hacer una torpe distinción entre los “auténticos” periodistas, los de a pie, aquellos que generan notas, y los otros, “impostores” y “mercenarios” que venden su pluma. Solo mostró la cara más demagógica del discurso populista, aquella que usa la polarización para simplificar la realidad y no tener que dar más explicaciones que la de una infantil historieta de buenos contra malos.
Y así, sin brindar más argumentos que su palabra, dijo que existen periodistas que le sirven al poder y se vuelven militantes del conservadurismo.
¿De qué habla? Si este gobierno está lleno de conexiones con grupos de poder fáctico. Como ejemplo: el impulso a inversionistas extranjeros que pretenden construir una planta de amoniaco en medio de una reserva ecológica; las alianzas políticas con el grupo que controla la universidad; la entrega
Amores y desamores en Brooklyn
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
@guerrerochipres / SinEmbargo.MX
En caso de que hubiera existido una relación entre Jesús Reynaldo Zambada García, conocido como “El Rey Zambada”, del Cártel de Sinaloa, y el ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, con lo ocurrido en la corte de Brooklyn habríamos sido testigos de lo que podría interpretarse como un pasaje de amor y desamor.

En ese mismo símil, a propósito de este San Valentín, van implícitos algunos de los supuestos que eventualmente llegan a presentarse en los rompimientos de pareja.
Las revelaciones del capo, como las anteriores hechas por otros integrantes en algún momento de grupos criminales de alto impacto, tienen que ser tomadas con la cautela asociada a los beneficios procesales que obtendrán los declarantes. Las afirmaciones serán valoradas por siete mujeres y cinco hombres integrantes el jurado en el juicio por narcotráfico, delincuencia organizada y falsedad de declaraciones.
Zambada García, de acuerdo con los relatos periodísticos, aseguró que en dos ocasiones entregó personalmente 5 millones de dólares a García Luna, una por 3 millones para no interferir en las operaciones del cártel y otra por 2 millones para nombrar a un jefe policial en Sinaloa. Los sobornos habrían sido pagados en 2006 en el restau-
rante ChampsÉlyséescerrado en 2019 coincidentemente el año de la detención del ex mando-, que no contaba con cámaras de videovigilancia. Los dichos son similares a los que Zambada ofreció en el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán. Estas declaraciones van encaminadas a probar el vínculo beneficioso de ambas partes, que, como ocurre en algunas parejas, termina por debilitarse y romperse cuando ya no otorga utilidad.

El vínculo entre narcotraficantes y autoridades policiales ha sido documentado en diversos momentos, y fundamentalmente incluye tres aspectos: no intervenir en las operaciones de grupos delictivos, simplemente dejar que las cosas ocurran; brindar protección a sus actividades, y enfocar las estrategias de combate a organizaciones rivales. El hipotético vínculo entre el ex funcionario acusado y capos criminales se habría roto en el momento en que los acuerdos no escritos dejaron de cumplirse. El juicio de Brooklyn puede develar aspectos de relaciones altamente sospechadas y difícilmente probadas, pero del mismo modo los testimonios pueden estar alterados sobre la forma como ocurrieron los hechos. Una historia de amor y desamor en la cual ambos tienen responsabilidades.
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS
alex.sicairos@hotmail.com
Peaje
Por el bien de Sinaloa, el tema del aumento en los cobros de las casetas de peaje en la maxipista Culiacán-Mazatlán no debiera naufragar en la solución que dio la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes que es en beneficio de la empresa concesionaria y en perjuicio de los ciudadanos. Una de cal que todo indicaba la íbamos a ganar, de ninguna manera debe convertirse en la imposición de tributos que son más altos que en el resto del País y, primordialmente, no corresponden al mal estado físico de dicha carretera.
Tampoco se trata de que queramos tener autopistas gratis, como en Bélgica y Alemania, pero eso de que nos quieran ver la cara con precios desorbitantes a cambio de transitar entre baches es lo que enoja. Nomás con pensar en que el gasto de ida y vuelta a Mazatlán subió a 770 pesos, de 668 pesos que costaba antes, agregando el desembolso por gasolinas caras, a cualquiera se le tornará prohibitivo turistear en la Perla del Pacífico.
de Mazatlán a los especuladores urbanos.
Revelar y darle sentido a toda una serie de hechos aparentemente inconexos, es precisamente la labor de las columnas de opinión, una de las tres piezas que componen el periodismo, junto con las notas y los reportajes de investigación.
Todas estas facetas del periodismo son fundamentales. Las notas que dan a conocer hechos cotidianos y los reportajes de investigación son importantes, pero tienen un alcance limitado, ya que no cuentan con un contraste teórico interpretativo. Por eso muchos columnistas provienen de la academia. Su experiencia en diversas áreas de la ciencia, les permite interpretar los hechos desnudos, para darles una coherencia histórica.
Curiosamente es este periodismo de opinión el que causa la mayor incomodidad y animadversión a las autoridades, especialmente a las relacionadas con la Cuarta Transformación. Esto porque, en la era de la
posteridad, a los gobiernos les ha dado por fabricar sus propios datos para nivelar la información dura que no les favorece. Sin embargo, para enfrentar al periodismo de opinión se necesitan argumentos lógicos. Contrario a lo que se quiere hacer creer, las opiniones periodísticas no son una sentencia de eruditos arrogantes, son más bien una invitación a debatir de manera pública y transparente. Es cierto que existen intereses que guían el periodismo. Por supuesto que hay conciencias que tienen precio. Pero eso es muy fácil de detectar. Al gobierno no le corresponde dictaminar quién es un buen periodista. Los ciudadanos somos lo suficientemente perspicaces para darnos por enterados. Quien no se ha dado cuenta, por ejemplo, que el diario La Jornada, antes un referente crítico entre la opinión pública, ahora se ha vuelto en un vocero oficialista del gobierno en turno, y que recibe pagos por publicidad, por ser afín a la ideología del Presidente López Obrador. Y aún así no sufre la censura, ni se cancela, ni se dice que es un mal periódico. Por el contrario, se celebra que en México haya medios que recojan todas los criterios posibles. De lo que trata es de reconocer la pluralidad de ideas. Un ejercicio que el Gobernador en turno no está dispuesto a hacer.
Multar la verdad
RODOLFO DÍAZ
FONSECA rfonseca@noroeste.com
rodifo54@hotmail.com
Cultivar la amistad
Cultivar es una palabra que hace referencia a trabajar, preparar y cuidar la tierra para que produzca plantas. Por extensión, se aplica este término a todas las actividades humanas que buscan el florecimiento en cualquier arte o disciplina. De ahí, incluso, proviene el vocablo cultura, como cultivo y crianza, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española.
Por tanto, cultivar la amistad significa procurar que todo esté perfectamente dispuesto; es decir, que el terreno esté correctamente preparado, escardado, nivelado y abonado para que florezca este existencial vínculo, eliminando cualquier plaga o amenaza.
Cicerón dedicó un extenso tratado a la amistad, así como lo había hecho también con la ancianidad. En el año 44 a.C., a instancias de su mejor amigo, Ático (llamado Tito Pomponio, pero conocido como Ático debido a su amor por Grecia y, en concreto por Atenas, situada en la región periférica del Ática), escribió esta obra ficticia cuyo protagonista es el anciano general Cayo Lelio y sus dos yernos, Cayo Fanio y Quinto Mucio Escévola, para establecer una diferencia radical entre amistad y utilidad. En otras palabras, el tratado busca relevar el aprecio que se guarda a las personas, no por interés o lo que se pueda obtener de ellas, sino porque se les valora como un alma gemela.
Cicerón reconoció varios tipos de amistad, iniciando desde los más primitivos, como son los compañeros, camaradas o socios, hasta culminar en los verdaderos amigos que se relacionan, dialogan, interaccionan y transforman mutuamente. Asimismo, sostuvo que solo las buenas personas pueden ser auténticos y saludables amigos, porque las demás son atraídas por interés o conveniencia. Un elemento muy importante consiste en escoger al amigo con detenimiento, para no elegir a una persona insincera y falsa, que no perdure ni madure. ¿Cultivo la amistad?
Lo que preocupa es que perciban a Sinaloa como solar baldío de autoridad y ciudadanos, tanto así que a quien se le antoje venga a aplicar gabelas con la idea que estamos en Jauja. La entelequia de que es extensiva la bonanza emanada del negocio de las drogas, que todo lo paga al precio que sea, cuando se trata de un conglomerado humano que abrumadoramente sale adelante con las percepciones económicas que da el esfuerzo lícito.
Haya sido como haya sido, en el gobierno de Carlos Salinas o en los subsecuentes, existen los procedimientos y las instituciones para deshacer pactos que a perpetuidad lesionan los intereses de la sociedad. El solo hecho de querer subir en 40 por ciento el peaje en la autopista, y luego acceder a reducirlo al 23 por ciento, que sigue siendo casi el triple de la alza autorizada para el resto del País, constituye afrenta y dolo a la vez.

El Gobernador Rubén Rocha insiste en que mantendrá el dedo en el renglón hasta que se
actué con igualdad de condiciones para Sinaloa. Considera pedirle al Gobierno federal que revise la concesión a fin de determinar en qué medida podría corregirse esta situación. Y advierte que de seguir viva la estipulación de que cada 5 años habrá incrementos como el aplicado hoy, la autopista podría cerrar al volverse demasiado cara. En el mismo sentido, el Diputado Ricardo Madrid, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, plantea revisar si cumplen con la normatividad las condiciones en que otorgó la concesión que ha pasado de mano en mano y hoy está a cargo de Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, uno de los empresarios más cercanos al Presidente Andrés Manuel López Obrador. Aparte de conocer a detalle las cláusulas del contrato, el legislador priista propone sostenerle el respaldo a Rubén Rocha
Moya para que prosiga con la gestión de que los cobros se ajusten a lo autorizado en el resto de México, del 7.8 por ciento. “Que nos sumemos todas las voces y acompañemos al Gobernador sin politizar el asunto sino hacerlo por los sinaloenses donde todos pongamos lo que nos toca”. Ahora por orgullo, ya no tanto por el impacto que tiene en la economía, importa clarificar bastantes cosas de la licencia para explotar la maxipista. Un factor de incumplimiento estaría en la obligación del concesionario de mantener en óptimas condiciones la rúa, lo cual evidentemente no hace, pues bastaría con un recuento de los accidentes registrados a lo largo de esos 181 kilómetros para resolver el costo trágico de las negligencias. La SICT debió defender a los sinaloenses antes de proteger los intereses de terceros de voracidad desmedida, haciendo eco del trámite que encabezó Rocha Moya, con el aval de los gobernados, por peajes justo y carreteras en buen estado. El titular de la dependencia, Jorge Nuño, no tenía por qué escudarse en endosarle las leoninas concesiones a políticos del pasado, pues bien sabe que ese tipo de tratos son desarmables con herramientas jurídicas. Ojalá que el Congreso del Estado mantenga en alto, tal como lo propone el Diputado Madrid, la bandera de aumentos
en cobro de peajes ajustados al comportamiento inflacionario, en vez de ceñirlos a la insaciabilidad monetaria del concesionario, y sin caer en el garlito de que nos prometen mantenimientos y reparaciones que son olvidadas una vez que obtienen el botín pretendido a través de la arbitrariedad.
Bajar la guardia en esta lucha que inició Sinaloa sería denigrante y fundamentalmente representaría la derrota a la sociedad sinaloense. Significaría permitir que el vocho de influyentismo desbaratara por colisión al tráiler de la participación ciudadana.

Reverso Slim es un especialista, En vender como ofertón, A peso cada socavón, De su letal autopista.
Notificación necesaria
Avisan que el Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, sí tuvo justificantes de peso al no acudir en enero a las dos fechas en que lo citó el Congreso del Estado para que hiciera la glosa de la dependencia a su cargo, luego de que el Gobernador Rocha Moya presentó el Primer Informe ante la 64 Legislatura. Entonces a esperar que halle las condiciones adecuadas para asistir y que la Cámara reagende la comparecencia. Es una falla de comunicación que se tradujo en glosa inconclusa.
en Sinaloa, la valentía y el fracaso Participación ciudadana contra el abuso
Un Gobernador exacerbado por la crítica periodística
Mariana sufrió violencia vicaria
Ex esposo quiso matarla y quitó custodia de hijo
SINEMBARGO.MX
PUEBLA (AmbasManos)._ “Ya me hartaste, la única razón por la que no te mato es porque no soy malo. Porque te juro por Dios que te quiero mandar a matar, te lo juro. Me quitaría todos los pedos del mundo. Tengo ganas de escupirte en la cara, eres despreciable”.
Mariana Rodríguez es una víctima más de violencia vicaria en Puebla. Su ex pareja la amenazó de muerte el 28 de septiembre de 2021. Lo peor es que desde hace más de un año no ve a su hijo de siete años. Denunció a su agresor por violencia familiar, pero el proceso está detenido. Ni siquiera ha sido judicializado. La Agente del Ministerio Público (MP), María del Rosario Garrido Cid de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Género contra las Mujeres de San Pedro Cholula, dice no tener elementos suficientes. Además, la revictimizó: dijo que si no ha visto a su hijo es porque ella no ha querido aceptar las condiciones de su agresor.
Su ex pareja la manipuló y se quedó con la custodia del menor Mariana y su agresor contrajeron matrimonio en agosto de 2015. Él siempre fue muy controlador, la alejó de sus amigos y familiares. De igual forma ejerció violencia psicológica y económica sobre ella durante años, hasta que en noviembre de 2019 finalizaron su relación. “Yo fuí ama de casa cuando estuve con él. No trabajé.
A la hora de divorciarme busco trabajo, pero no me alcanzaba y él me dijo: a ti no te alcanza, yo me voy a hacer cargo de los gastos del niño, pero fírmame la custodia, yo te voy a ayudar”, contó la víctima a Ambas Manos.
El sujeto en cuestión es abogado y Mariana firmó un convenio sin ningún tipo de asesoría legal. Así le quitó la guardia y custodia de su hijo.
Sin embargo, en dicho convenio se estipuló que la víctima tendría al menor “los días miércoles a partir de las 15:00 horas. Jueves, viernes y sábado, incorporándolo los domingos a las 9:00 am al domicilio del padre”.
Madres de víctimas de feminicidios, abuso sexual e hijos desaparecidos acompañadas de mujeres de diferentes colectivas feministas encabezaron la marcha “25N Contra la erradicación de la violencia hacia la mujer”.
El convenio funcionó dos años, pero el hombre quería que Mariana le pusiera sus
GOBIERNO
Mariana Rodríguez denuncia al Ministerio Público por presuntamente ‘no tener elementos suficientes’ para proceder con la denuncia contra su ex esposo por violencia familiar luego de amenazarla de muerte
Como Jesús Iván, fue identificado el empleado del INE, que fue secuestrado.
Investigan plagio de supervisor del INE
SINEMBARGO.MX
Mariana Rodríguez es una víctima más de violencia vicaria en Puebla.
apellidos a su hija mayor, la cual procreó con otra pareja. Todo indica que su intención también era quitársela y como ella no accedió, comenzaron los problemas.
El 8 de septiembre de 2021 fue la última vez que la mujer vio a su hijo. Mariana, víctima de violencia vicaria intentó de todas las formas posibles acercarse a él. Sin embargo, su agresor avisó a la escuela, que ella no podría acercarse al menor y mucho menos llevárselo.
Mariana presentó una demanda por violencia familiar y sustracción de menores. La Fiscalía del Estado de Puebla inició la carpeta de investigación 009297/2021. Sin embargo, esto desató más el enojo de su ex pareja. “Ve y pídelos [los convenios de convivencia], nos vamos a ver como en dos o tres años y le dices al juez.
¿Tú crees que no voy a alegar el asunto? [...] me vas a pelar la verga cabrón, me la vas a pelar, te lo firmo. Ve a un juzgado, nos aventamos un juicio, yo lo alargo lo más que pueda”.
Cumplió sus amenazas: no avanza proceso ni en lo familiar ni en lo penal El Juzgado Primero de lo Familiar de Puebla, no ha multado al padre del menor por incumplir con las convivencias que quedaron estipuladas. Además, el demandando cumplió sus amenazas y alargó el proceso: en la demanda, diligenciario escribió el nombre del menor y
no la del padre. Este “error” le costó a Mariana seis meses. Luego, el sujeto llegó media hora tarde a la cita que tenían los tres para las pruebas psicológicas. La víctima tenía la esperanza de ver ese día, aunque sea de lejos, a su hijo.
Sin embargo, cuando su expareja llegó ella ya estaba adentro. Presentó un justificante y sin mayor complicación, logró que la cita para los exámenes que le tienen que realizar a él y a su hijo se aplazara tres meses más.
“El juzgado lo tenía que multar por llegar tarde y no lo hicieron. Yo fui a hablar con la juez y me dijo: es que presentó su escrito. Siempre me lo dijo, voy a alargar el proceso lo más que pueda y cuando puedas ver a tu hijo él ya no va a querer saber nada de ti”, narró Mariana.
En una ocasión, Mariana y el papá de su hijo discutieron en la casa de ella. La pelea subió de tono y él intentó asfixiarla. No podía hablar, pero con los pies pegó en el piso y su madre bajó a ayudarla. Si su mamá no hubiera estado en ese momento, la historia sería otra.
A la MP María del Rosario Garrido Cid ya se le presentaron datos de prueba, audios con amenazas e insultos. Para ahorrarle el trabajo, el abogado de la víctima se los transcribió con fecha y hora. No obstante, ella insiste en que no hay elementos para judicializar. “Tengo grabaciones donde me niega visitas, tengo audios, correos electrónicos.
La MP dice que no tengo afectación psicológica, tengo un estado emocional mal que se compone cuando veo a mi hijo, pero tengo un año y cinco meses sin ver a mi hijo”.
Mariana, víctima de violencia vicaria, presentan queja contra Ministerio Público Pese a las amenazas y datos de prueba, la carpeta de investigación no ha sido judicializada. Por otra parte, en Cholula ya procedió una demanda en contra de Mariana: él está peleando pensión alimentaria. “No sé cómo funciona la justicia”, dice Mariana, víctima de violencia vicaria, indignada. Mariana y su abogado ya presentaron un escrito a la titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Género contra las Mujeres por el trato que recibe de la MP encargada de su caso. El documento lo recibieron el 2 de diciembre de 2022, pero no hay mejoría. También presentaron una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Ahí les dijeron que buscarán reunirse con las partes involucradas para llegar a un acuerdo. Sin embargo, en la parte legal no pueden intervenir. Mariana Rodríguez expuso su caso en un grupo de WhatsApp que comparte con mujeres que son víctimas de violencia vicaria. Lo peor de todo, es que no es la única que vive este calvario.
Vetará López Obrador ley que impone multas por ‘injurias’ contra el Presidente
CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ El Presidente
Andrés Manuel López

Obrador anunció que vetará un dictamen que aumenta los castigos por “injurias” al jefe del Poder Ejecutivo federal, así como a los secretarios del Gabinete, a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a gobernadores, legisladores y al titular de la Fiscalía General de la República. La propuesta es de la morenista Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas y fue aprobada el martes por la Comisión de Gobernación y Población, de la Cámara de Diputados de la Unión. “Me sorprendió, ayer, que autorizan en la Cámara que el que insulta al Presidente le van a aumentar el castigo, va a tener que pagar dos, tres veces más, yo no sé quién hizo eso. No necesito eso, yo no lo promoví, lo voy a vetar, eso para qué, o sea no, libertad de expresión”, dijo el Mandatario.
Según la Diputada federal promovente, las multas en Unidad de Medida y Actualización (UMAS), con-
templadas en la Ley sobre Delitos de Imprenta, que data de 1917, deben aumentarse, porque las actuales “no inhiben la comisión de delitos”. No obstante, el dictamen no tocó las penas de prisión consideradas, que alcanzan hasta dos años.
“La Ley sobre Delitos de Imprenta, en todas las fracciones del Artículo 33, aplica penas y multas que no rebasan en su mayoría los dos años de prisión, y multas de 25 a 200 pesos, y esto en la actualidad ya no funciona porque da pie a cometer los delitos del Artículo 3 que se refieren al orden público”, planteó la legisladora en su propuesta.
“Reiteramos que las multas que se aplican son demasiado laxas, por lo que no aluden a desincentivar a cometer los ilícitos, por lo que se deben actualizar. De otra manera no habrá coerción para aplicar sanciones y se contrapone con las sanciones del Código Penal, por lo que también deben reformarse”, señala el dictamen aprobado el martes en la Comisión de Gobernación y Población de San Lázaro.
La propuesta fue aprobada sin discusión, con 19 votos a favor de los partidos Morena, del Trabajo, Verde Ecologista Mexicano, Movimiento Ciudadano, así como nueve sufragios en contra por parte del Partido Revolucionario Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Democrática, y cero abstenciones. En junio de 2015, Hernández Ruedas fue detenida, junto a otras dos mujeres, por elementos de la ahora extinta Procuraduría General de la
República, en posesión de un millón de pesos en efectivo, antes de tomar un vuelo privado a Toluca, Estado de México, en el Aeropuerto de Tapachula, Chiapas. Hernández Ruedas declaró ante la autoridad ministerial que el dinero era para Ricardo Monreal Ávila, en ese entonces candidato para jefe delegacional de Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, y actual presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, así
MÉXICO._ Autoridades estatales confirmaron este miércoles que un supervisor del Instituto Nacional Electoral (INE) fue secuestrado a principios de febrero por hombres armados en Matamoros, Tamaulipas. A través de un comunicado, el INE dio a conocer que su trabajador se encontraba laborando en la ciudad fronteriza el jueves 2 de febrero cuando fue interceptado por sujetos armados que viajaban en dos camionetas. El INE informó este hecho apenas hoy, a cuatro días de que se desarrollen las elecciones extraordinarias en Tamaulipas para elegir al Senador vacante en la entidad.
Hombres armados lo subieron a camioneta De acuerdo con la información oficial emitida por el INE, el supervisor se dirigía a las “Canchas del Cambio”, ubicadas en avenida Canales 11A, de la Colonia Treviño Zapata.
Ahí fue interceptado por dos camionetas en las que viajaban varias personas aparentemente armadas, quienes lo bajaron de su automóvil y lo subieron a uno de los vehículos.
Uno de los presuntos responsables se habría llevado el automóvil de Jesús Iván, como fue identificado el empleado del INE, en tanto que otra de ellos se llevó el vehículo que manejaba Jesús Iván.

“Los capacitadores asistentes electorales que estaban en el lugar, reportaron los hechos al número de emergencias 911 e informaron a la 04 Junta Distrital Ejecutiva”, detalló.
Ante este hecho, representantes de esta Junta Distrital procedieron a dar aviso a la Mesa de Seguridad del estado de Tamaulipas para dar seguimiento a las actividades del proceso electoral extraordinario. “El INE colabora con las autoridades competentes en materia de seguridad para el esclarecimiento de los hechos y mantiene comunicación con la familia del supervisor para informar el avance de las investigaciones”, aseguró.
“Me sorprendió, ayer, que autorizan en la Cámara que el que insulta al Presidente le van a aumentar el castigo, va a tener que pagar dos, tres veces más, yo no sé quién hizo eso. No necesito eso, yo no lo promoví, lo voy a vetar, eso para qué, o sea no, libertad de expresión”.
Andrés Manuel López Obrador Presidente de México como coordinador del grupo legislativo de Morena. Entre 2013 y 2015, la morenista fue asesora en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y en el Senado de la República. Ese último año se convirtió en titular de la Dirección General de Desarrollo Social de la Delegación Cuauhtémoc, en Ciudad de México, cuando Monreal Ávila se desempeñaba como jefe de dicha demarcación.
En la actualidad es Diputada federal por el Distrito 1 de Zacatecas, que corresponde a Fresnillo, municipio cuyo Alcalde es Saúl Monreal Ávila, hermano del actual gobernador, David Monreal Ávila.

NOTICIAS ONU
Paz y seguridad
La subida del nivel del mar amenaza vidas y pone en riesgo el acceso al agua, a los alimentos y a los servicios de salud. (…) Y la subida del nivel del mar amenaza la existencia misma de algunas comunidades e incluso, de algunos países bajos”, recordó este martes el Secretario General de las Naciones Unidas al Consejo de Seguridad. En un debate ministerial del máximo órgano resolutivo de la ONU sobre las implicaciones del alza del nivel de mar para la paz y la seguridad internacionales, António Guterres advirtió que aunque el mundo lograra limitar a 1,5ºC el aumento de la temperatura global para fin de siglo, el nivel del mar se elevaría considerablemente. Pero si la temperatura aumentara 2ºC, la elevación del agua se duplicaría, añadió.
“
Países enteros podrían desaparecer bajo el agua
La elevación de las aguas marinas amenaza vidas, comunidades y países enteros, puntualiza António Guterres, advirtiendo de consecuencias ‘impensables’ si el mundo no actúa de inmediato: éxodos masivos, conflictos por el acceso al agua dulce, la tierra y otros recursos
Guterres indicó que, sea cual fuere el caso, muchos países y metrópolis se encuentran en riesgo. “El peligro es especialmente grave para los casi 900 millones de personas que viven en zonas costeras a poca altura, es decir, uno de cada diez habitantes del planeta”, dijo.
Entre los efectos que ya sufren estas poblaciones mencionó el ejemplo del Caribe, donde el aumento del nivel del mar ha contribuido a la devastación de los medios de vida locales en los sectores del turismo y la agricultura.
Las consecuencias serán impensables
Sin embargo, con el tiempo las consecuencias serán “impensables”: “Comunidades bajas y países enteros podrían desaparecer para siempre. Seríamos testigos de un éxodo masivo de poblaciones enteras a escala bíblica. Y veríamos una competencia cada vez más feroz por el agua dulce, la tierra y otros recursos”, vaticinó, y agregó que el impacto del alza del nivel del mar ya está dando lugar a nuevos factores de inestabilidad y conflicto.
Para hacer frente a esta situación, el Secretario General instó a actuar en tres áreas. La primera es encarar el origen de la subida de los mares: la crisis climática.
“Necesitamos con urgencia más acciones concertadas
ACCIDENTE
para reducir las emisiones de carbono y garantizar la justicia climática”, enfatizó, detallando que esto significa, entre otras cosa, cumplir con el compromiso de asignar 100.000 millones de dólares para que los países en desarrollo transiten a las energías renovables, duplicar el financiamiento para la adaptación y otorgar financiamiento masivo privado a costos razonables. La segunda área de actuación es implementar estrategias que pongan fin a la pobreza, la discriminación, la desigualdad y las violaciones de derechos humanos, ya que todo esto causa inseguridad. Del mismo modo, se deben mejorar los sistemas de previsión y las alerta temprana para preparar y proteger a las comunidades vulnerables.
Nuevas cuestiones
jurídicas
En tercer lugar, explicó Guterres, es necesario abordar las consecuencias de la elevación del nivel del mar en un marco jurídico y de derechos humanos porque generará posibles litigios relacionados con la integridad territorial y los espacios marítimos, además de que suscitará grandes desplazamientos de población que tendrán que contemplarse con la óptica de los derechos de los refugiados. Asimismo, se tendrán que poner en marcha soluciones jurídicas y prácticas innovadoras para hacer frente a los impactos del aumento del nivel del mar en el desplazamiento forzado de poblaciones y en la existencia misma del territorio terrestre de
Unos niños caminan entre las aguas de las inundaciones en Palangka Raya, en Kalimantan Central (Indonesia).

determinados Estados. “Los derechos humanos de las personas no desaparecen cuando desaparecen sus hogares”, enfatizó. En este sentido, afirmó que el Consejo de Seguridad de la ONU tiene un papel fundamental en la movilización de la voluntad política necesaria para abordar los devastadores desafíos de seguridad que plantea la subida de las aguas. “Todos debemos seguir dando a este problema la visibilidad que merece y apoyar las vidas, los medios de subsistencia y las comunidades que viven en la primera línea de esta crisis”, concluyó el Secretario General.
¿Qué pasa con la soberanía si un país se hunde?
El presidente de la Asamblea General, Csaba K rösi, también participante en el debate, hizo eco de las palabras del líder de la ONU en cuanto a que el aumento del nivel del mar inducido por el clima está provocando nuevas cuestiones legales que se encuentran en el centro de la identidad nacional y estatal.
“¿Qué sucede con la soberanía de una nación, incluida la membresía de la ONU, si se hunde bajo el mar? Incluidos sus derechos de voto. Hay reglas sobre la creación de Estados, pero no hay ninguna sobre su desaparición física. ¿Quién se preocupa por sus
Autobús con migrantes cae a precipicio en Panamá; hay 39 muertos. Todos iban a EU

SINEMBARGO.MX
PANAMÁ._ Al menos 39 migrantes murieron este miércoles en la localidad panameña de Gualaca, en el occidente del país, cuando el autobús en el que viajaban hacia un albergue en su tránsito a Estados Unidos cayó a un precipicio, mientras casi una veintena resultaron heridos, informa AP.
Samira Gozaine, directora del Servicio Nacional de Migración, dijo que al parecer el conductor del autobús se pasó de la entrada del albergue y cuando giraba para retomar a la carretera cayó a una pendiente golpeando antes otro bus de pasajeros. Se trata del peor accidente vial que involucra a migrantes en este país centroamericano
TRAGEDIA
utilizado desde hace más de una década por millares de extranjeros como paso hacia a Norteamérica. Las autoridades panameñas no identificaron de inmediato a los migrantes fallecidos ni sus nacionalidades.
El bus, que había salido de la región del Darién, fronteriza con Colombia, llevaba unos 66 migrantes hacia el albergue Los Planes de Gualaca, en la frontera con Costa Rica, indicó un comunicado del Servicio Nacional de Migración.
Casi 250 mil migrantes -en su mayoría venezolanos- cruzaron de forma irregular Panamá en su tránsito a Estados Unidos en 2022, una cifra récord y que casi duplicó la registrada el año anterior. Hasta enero ya habían pasado 24 mil 634 migrantes, en
por la unidad de transporte que se fue al vacío.
su mayoría haitianos y ecuatorianos, según las autoridades. El Darién es una provincia selvática en la frontera con Colombia y a muchos de sus
Van más de 41 mil muertos por terremoto en Turquía y Siria
NOROESTE/REDACCIÓN
En Turquía y Siria ya se han contabilizado más de 41 mil muertos tras los terremotos, según información de último momento de la agencia noticiosa France 24.

Organizaciones como Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud piden a la comunidad internacional ayuda para asegurar el bienestar de los supervivientes, especialmente en Siria, sumida en una guerra civil desde hace más de 11 años.
Mientras, los equipos de rescate de ambos países siguen registrando rescates
“imposibles” nueve días después de los dos sismos.
El número no para de aumentar. Según los datos más recientes, más de 41 mil personas ya han fallecido en Turquía y Siria tras los terremotos de la semana pasada.
Ante esta tragedia, ahora las autoridades públicas y las organizaciones están centradas en un solo objetivo: intentar ayudar a los que sobrevivieron.
La catástrofe natural ha dejado muchos centros sanitarios y hospitales dañados y, ahora, uno de los principales retos que enfrentan las autoridades de la salud
poblados sólo se accede por aire y mar. Por su cercanía con Colombia se la considera una zona de tráfico de drogas y personas.
poblaciones desplazadas?
¿Cómo influirían incluso los primeros cambios en las costas en los límites marítimos? ¿Y cómo afectaría eso a las zonas económicas exclusivas?”, preguntó.
Al igual que António Guterres, K rösi acogió con beneplácito que la Comisión de Derecho Internacional y la Sexta Comisión de la Asamblea General ya estén discutiendo estos temas urgentes. Por otra parte, el presidente del a Asamblea sostuvo que las emergencias climáticas abren nuevas ventanas para la cooperación e inclusión y llamó a fortalecer las alianzas para lograr la transformación hacia un mundo más seguro.
El avión había despegado de un aeropuerto de Hawai el pasado 18 de diciembre.
INCIDENTE Avión se desploma y casi cae al Pacífico
NOROESTE/REDACCIÓN
ESTADOS UNIDOS._ Un avión de la aerolínea United Airlines se desplomó cientos de pies luego de haber despegado de un aeropuerto de Hawai el pasado 18 de diciembre, según información de El Nuevo Herald sobre lo ocurrido.
El avión 777 cayó de 2,200 pies a 775 pies por encima del nivel del mar tras haber despegado del Aeropuerto Kahului Airport, en Maui a las 2:49 p.m., reportó el portal Flight Radar. Volvió a recobrar la altitud que perdió en menos de un minuto. El resto del vuelo a San Francisco transcurrió sin complicaciones, reportó el portal.
es intentar que los supervivientes no contraigan ninguna enfermedad. Tarea difícil en las condiciones actuales.
“No hemos podido bañarnos desde el terremoto”, dijo Mohammad Emin, un estudiante de diseño gráfico de 21 años, a la agencia Reuters mientras cargaba unos medicamentos contra la gripe.
Emin, como muchos otros, participa como voluntario para distribuir y proporcionar medicamentos a los sobrevivientes de la catástrofe, que se alojan en un estadio de Kahramanmaras convertido
Los muertos por los sismos en Turquía y Siria son ya más de 41 mil.
temporalmente en campamento. Los seis baños que hay allí no son suficientes para que todo el mundo se pueda lavar. Y en Siria la situación no es mejor. La guerra civil en la que está sumido el país desde hace más de 11 años ha dificultado las labores de ayuda humanitaria, especialmente al noroeste, duramente golpeado por el terremoto.
La tripulación informó voluntariamente lo ocurrido a la Administración Federal de Aviación (FAA) tras aterrizar y llevar a cabo un entrenamiento adicional, le dijo United Airlines a CNN.

Ni el aeroplano ni la FAA reportaron ningún lesionado, dijo la cadena televisiva.
La nave había alzado vuelo en medio de una severa tormenta en Hawaii, reportó NBC News. No se sabe con certeza si el mal tiempo provocó el incidente.
El aparato 777 tiene 364 asientos, de acuerdo con el blog Air Current, que reportó lo sucedido primero que ningún otro medio de prensa.
MÉXICO._ Aeromar informó a sus usuarios ayer miércoles que, derivado de la suspensión de suministro de combustible y servicios aeroportuarios, sus vuelos fueron cancelados.
“Esta decisión responde a una serie de problemas financieros por los que atravesaba la aerolínea, así como la dificultad de cerrar acuerdos con condiciones viables que permitieran asegurar las operaciones de Aeromar a largo plazo”, indicó la empresa, en un comunicado. Aeromar señaló que los salarios base del último año de cada uno de los colaboradores fueron liquidados en su totalidad, quedando pendiente el pago parcial de algunos conceptos anexos, que, en ese momento, se encontraban en proceso de pago vía convenio.
“En lo correspondiente a los viajeros que cuentan con boletos para volar con Aeromar, se emitirá información una vez que se cuenten con alternativas en acuerdo con las autoridades competentes, las cuales conocen de la situación”, informó la aerolínea.
“El equipo de la compañía realizó profundos ajustes financieros para mejorar su situación, sin embargo, en un momento adverso, agravado durante la pandemia del Covid-19, las medidas tomadas no fueron suficientes para estabilizar la situación de la empresa”.
La aerolínea recordó que durante cuatro años, las autoridades federales han trabajado en estricta coordinación con Aeromar, las cuales

Por problemas financieros
Anuncia Aeromar cese de sus operaciones
La aerolínea acumula deudas por varios conceptos; 600 trabajadores se quedarían sin empleo y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores prevé estallar en huelga este jueves; Mazatlán, de los destinos a los que llegaba y salía
habían recibido información financiera auditada de la empresa y aprobado, en conjunto, los pagos a personal, proveedores y autoridades correspondientes. Según información de la página web oficial del AICM, a partir del 15 de febrero los vuelos de la compañía tienen estatus de cancelados, por lo que Aeromar dejará de volar desde y hacia la Ciudad de México; Acapulco e Ixtapa (Zihuatanejo), Guerrero; Aguascalientes; Cancún, Cozumel y Chetumal, en Quintana Roo. Así como a Ciudad Victoria, Tamaulipas; Colima; Guadalajara y Puerto Vallarta, Jalisco; Ixtepec y Puerto Escondido, Oaxaca; Mazatlán, Sinaloa; Mérida, Yucatán; Monterrey, Nuevo León; Piedras Negras, Coahuila; Puebla; Tepic, Nayarit; y Villahermosa, Tabasco; además de La Habana, Cuba;
Laredo, Texas y McAllen, Texas, en EU. La aerolínea, cuyo director ejecutivo es el colombiano Danilo Correa y cuyo dueño es el empresario Zvi Katz, inició operaciones en México el 7 de noviembre de 1987, y a lo largo de 36 años cubrió 19 destinos nacionales, 28 de estas rutas de manera exclusiva, así como tres vuelos internacionales con más de 700 mil pasajeros transportados cada año. Aeromar debe más de 500 millones de pesos al AICM, que le dio como plazo hasta este 15 de febrero para pagarle, o de lo contrario no le permitiría seguir operando. Por este hecho, desde finales de enero pasado, la autoridad aeroportuaria capitalina ordenó a la Secretaría de Marina resguardar dos hangares de la aerolínea, en la espera de un convenio que liquidara sus adeudos
con el aeródromo. Además, debe una cantidad no conocida públicamente, correspondiente a la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) que no entregó al Gobierno federal. Según la revista Forbes, Aeromar tiene adeudos en conjunto por más de 5 mil millones de pesos y desde el año pasado tiene intervenida su caja por el Servicio de Administración Tributaria.
Asimismo, tan solo en salarios y prestaciones no devengadas a sus alrededor de 600 empleados, entre ellos 76 pilotos, la aerolínea adeuda más de 120 millones de pesos.
La aerolínea también tiene una deuda de 74 millones de pesos con Aeropuertos y Servicios Auxiliares, empresa paraestatal que administra y opera 18 aeropuertos propios y otros cinco en sociedad con gobiernos estatales en México, además de
AGROALIMENTARIAS
Foto: Sitio web de Aeromar
La aerolínea Aeromar informa del cese de sus operaciones.
que opera 60 estaciones de combustibles y un centro de capacitación.
A principios de febrero, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México ordenó la suspensión de los planes de vuelo de tres aviones de Aeromar, por una querella iniciada por la empresa Export Development Canada, la cual arrienda los aparatos a la línea área.
Por su parte, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores reveló que ante incumplimiento de Aeromar con el pago de sus deudas y por la crisis en sus operaciones, se está preparando “inminente” estallamiento a huelga emplazada para las 19:00 horas del 16 de febrero.
Tiene México récord en las exportaciones
Los turistas de cruceros le toman fotografías al clavadista. La Glorieta Sánchez Taboada es de los lugares más visitados por los turistas extranjeros.


NOROESTE /REDACCIÓN ventas de nuestro país a sus socios comerciales. A su interior, la balanza agropecuaria y pesquera registró exportaciones por 21 mil 398 millones de dólares, 7.47 por ciento más respecto a 2021 e importaciones por 21 mil 548 millones de dólares, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).
MÉXICO._ En 2022, las exportaciones mexicanas de productos agroalimentarios registraron nivel récord, al sumar 50 mil 133 millones de dólares, un alza de 12.19 por ciento en comparación con el cierre de 2021, cuando sumaron 44 mil 687 millones de dólares, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

El crucero Carnival Panorama entrando al canal de navegación de Mazatlán.
Van 28 cruceros en solo 46 días que arriban a Mazatlán: Sectur

NOROESTE /REDACCIÓN
MAZATLÁN._ Mazatlán sigue
teniendo la confianza de las líneas navieras. Y en solo 15 días de febrero han arribado 10 cruceros turísticos, y 28 en los primeros 46 días de 2023.
Ayer por la mañana, en la víspera del Carnaval Internacional de Mazatlán 2023 que inicia hoy jueves, arribó a Mazatlán el crucero turístico Carnival Panorama, como parte del recorrido que realiza por la riviera del Pacífico Mexicano.
Durante la temporada invernal, en el puerto se mantiene la frecuencia de cruceros que provienen de Estados Unidos, aprovechando las condiciones del clima de la costa mexicana.
En esta ocasión, fueron 4 mil 360 pasajeros que llegaron a bordo del buque turístico, además de mil 421 tripulantes.
Aunque no todos los turistas bajan de la embarcación, la mayoría lo hizo y se les vio recorrer algunos de los puntos turísticos de la ciudad.
Realizaron recorridos por el Centro Histórico, en la explanada Sánchez Taboada con el espectáculo del clavadista y las playas de algunos hoteles de la Zona Dorada. Además de pueblos como El Quelite, La Noria y Copala.
El segmento del turismo de cruceros es de los más importantes para Mazatlán, pues algunos de los visitantes deciden posteriormente al puerto para vacacionar con estancias más prolongadas. El Carnival Panorama llegó procedente de Puerto Vallarta, y por la tarde zarpó a Cabo San Lucas, antes de regresar a Los Ángeles.


Destacó que este montoel más alto observado en los últimos 30 años- representa el ingreso de divisas al país, la generación de empleos en el sector primario y mejores ingresos a los productores, sin descuidar el abasto interno. Subrayó además que el nivel alcanzado por las exportaciones agroalimentarias superó en 27.9 por ciento la entrada de divisas por concepto de venta de productos petroleros al exterior, que sumó 39 mil 212 millones de dólares y en 78.9 las correspondientes al turismo extranjero, que totalizaron 28 mil 016 millones de dólares el año pasado y sólo fue superado por las remesas (58 mil 497 millones de dólares). En tanto, las importaciones totalizaron 44 mil 327 millones de dólares, con lo cual, la balanza comercial agroalimentaria del país (agropecuaria y agroindustrial) registró en 2022 un superávit de cinco mil 806 millones de dólares, indicó la dependencia federal. De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), se trata del quinto mayor saldo positivo en 28 años y el registrado por octavo año consecutivo. De esta forma, el comercio agroalimentario de México con el mundo sumó 94 mil 459 millones de dólares el año pasado, donde el 53 por ciento correspondió a las
Mientras que la balanza agroindustrial tuvo ventas al exterior por 28 mil 735 millones de dólares, 15.98 por ciento por arriba del año anterior, e importaciones por 22 mil 778 millones de dólares, indicó Agricultura. Expuso que las bebidas, frutas y hortalizas fueron los principales grupos de exportación al concentrar el 60 por ciento del total, con 24, 18 y 18 por ciento de participación, respectivamente. En particular, dijo, aumentaron las ventas al exterior de café sin tostar sin descafeinar, 78.90 por ciento; azúcar, 44.87 por ciento; trigo y morcajo, 44.39 por ciento; preparaciones de café, té o yerba mate, 42.41 por ciento; extracto de malta, 34.21 por ciento, y tequila y mezcal, 31.36 por ciento.
Los productos agroalimentarios mexicanos con el mayor valor de exportación en 2022 fueron: cerveza, con seis mil 031 millones de dólares; tequila y mezcal, cuatro mil 357 millones de dólares; aguacate, tres mil 550 millones de dólares; tomate fresco o refrigerado, dos mil 676 millones de dólares; productos de panadería, dos mil 338 millones de dólares y fresa y frambuesas frescas, mil 683 millones de dólares.
En tanto, el 57 por ciento de las importaciones se concentró en cuatro grupos: cereales con 21 por ciento; semillas y frutos oleaginosos, 15 por ciento; cárnicos, 14 por ciento, y lácteos, huevos y miel, 7.0 por ciento, señaló la dependencia federal.
Tras una discusión que se prolongó por más de ocho horas, el Congreso del Estado aprobó la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, con el voto en contra del Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense. La lectura del dictamen inició alrededor de las 12:30 horas, y duró alrededor de cuatro horas, posteriormente la Diputada Alba Virgen Montes Álvarez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAS, solicitó que le dieran segunda lectura ante la propuesta de que fuera dispensada.
“Por la falta de tiempo de discusión en las comisiones unidas de, como ya dije, sí se dio el debate el día de ayer y el análisis, pero el dictamen se nos dio con menos de 24 horas para analizarlo, y aún así lo analizamos y aún así aquí tenemos la reservas”, advirtió Montes Álvarez.
Señaló la Diputada pasista que propusieron 11 reservas para modificar artículos del dictamen.
“Bajo las consideraciones y razonamientos que consideramos importantes”, señaló.
El Diputado por Morena, José Manuel Luque Rojas, presidente de la Comisión de Educación habló a favor del dictamen y señaló que las comisiones no cometieron ningún exceso en el momento que aprobaron los artículos.
“No tiene destinatarios específicos, los únicos destinatarios
VIOLENCIA
64 Legislatura
Destruyen armas aseguradas

Ayer por la mañana e realizó la destrucción de armamento decomisado y puesto a disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional, organizada por la IX Zona Militar, bajo el mando del General de Brigada Alfredo Salgado Vargas.
Congreso aprueba Ley de Educación Superior
Disctuen diputados discutieron más de 8 horas; fue aprobada en lo general por 33 votos a favor, el Grupo Parlamentario del PAS conformado por cinco diputadas y un diputado votaron en contra, y dos diputados no acudieron
“
No tiene destinatarios específicos, los únicos destinatarios son mejorar los procesos académicos, de investigación, de vinculación, los procesos administrativos y de contratación de personal en las universidades, garantizarles el autogobierno, y hacer que cumplan con estos grandes objetivos de convertir al conocimiento en el principal recurso de Sinaloa y de México”
José Manuel Luque Rojas Diputadoson mejorar los procesos académicos, de investigación, de vinculación, los procesos administrativos y de contratación de personal en las universidades, garantizarles el autogobierno, y hacer que cumplan con estos grandes objetivos de convertir al conocimiento en el principal recurso de Sinaloa y de México”, expresó.
Además de las cuatro horas de lectura, las diputadas y el Diputado del PAS leyeron las 11 reservas realizadas al dictamen, las cuales fueron socializadas durante la discusión de lo particular de la ley. Después de la lectura, el pleno declaró un receso para que las comisiones unidas de Educación, y Puntos
Agreden a periodista en evento del SNTE en Culiacán
En un evento del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Culiacán, sus agremiados agredieron a un periodista que intentaba ingresar a las instalaciones del SNTE 53.

La agresión quedó registrada en un video, en donde se aprecia cómo el comunicador fue fuertemente empujado para cerrarle el paso hacia el interior de las instalaciones del sindicato.

El evento era uno encabezado por el secretario nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, al que también acudió el Gobernador Rubén Rocha Moya.

El periodista César Millán, que pertenece al medio de comunicación Adiscusión, fue la víctima.
César grababa video con su celular la llegada del líder sindical y el Gobernador Rocha Moya cuando una valla humana lo contuvo y luego provocó, resultando el incidente en empujones, jaloneos y algunos golpes.


De acuerdo con el jefe de información del mencionado diario digital, Jair Flores Téllez, a César se le confundió como un miembro opositor de la actual dirigencia del SNTE. “La realidad es que sí nos sorprendió mucho, normalmente en el SNTE, como en todos los eventos a los que hemos llegado, siempre nos identificamos”, sostuvo el periodista.
En el acceso principal de las instalaciones del SNTE 53 se presentaron personas que forman parte del grupo Somos Más que 53, sindicalizados que planeaban mani-
El periodista César Millán, del medio de comunicación Adiscusión, resultó afectado por la agresión de agremiados del SNTE.
festarse al interior del evento. Ante ello, trabajadores de la educación afines a la actual dirigencia sindical formaron una valla humana para limitar el acceso, lo que inició una discusión entre ambos grupos. “El evento había sido previamente cerrado para no permitir el acceso al movimiento Somos Más que 53, y asumieron que los que estábamos queriendo entrar éramos parte de esa organiza-
ción”, dijo el comunicador.
Flores Téllez mencionó que dentro del medio de comunicación que representa no se descarta el presentar una denuncia por la agresión sufrida.
Detalló que el periodista agredido se encuentra físicamente bien, pues la agresión no puede calificarse como grave.
Refrenda Rocha apoyo al SNTE 2B
Votación de la Ley de Educación Superior en el Congreso.
Constitucionales para que analizaran las reservas propuestas por los pasistas. La Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa fue aprobada en lo general por 33 votos a favor, el Grupo

Parlamentario del PAS conformado por cinco diputadas y un Diputado votaron en contra, y dos diputados no votaron porque no acudieron a la sesión. La discusión se extendió por
RECHAZAN PLAN B Convocan a manifestación #MiVotoNoSeToca
El Frente Cívico Nacional capítulo Sinaloa invitó a la ciudadanía a las cuatro concentraciones que tendrá el próximo 26 de febrero para manifestarse en contra de las modificaciones a la ley electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. La manifestsación esdenominada #MiVotoNoSeToca contra el llamado Plan B que, dicen, pone en riesgo a la democracia tanto en Sinaloa como en el país.
“Nosotros estamos invitando a la ciudadanía a escuchar el mensaje, escuchar el mensaje que se va a dar a nivel nacional y en esta ocasión aquí en Sinaloa, aquí en Culiacán”, señaló Eduardo Barrantes, dirigente del Frente Cívico Nacional, capítulo Sinaloa. La concentración será el domingo 26 de febrero a las 10:00 horas en cuatro ciudades de Sinaloa, en Culiacán será a un costado de la Catedral; en Mazatlán, en la Plazuela República; en Los Mochis será en la calle Rosendo G. Castro entre Guillermo Prieto y Zaragoza; y en Salvador Alvarado en la zona conocida como El Reloj. Detalló que el Frente Cívico Nacional está en contra de las modificaciones propuestas por López Obrador porque acotan el
presupuesto a ciertas funciones del proceso electoral, que impactará en la instalación de casillas provocando que no haya las suficientes para la elección del 2024, en la que será renovada la Presidencia de la República, el Senado de la República y la Cámara de Diputados.
“Hay una parte técnica que nos pone en riesgo por completo las elecciones, nos pone en riesgo como algo tan sencillo como los módulos de credencialización van a estar, es muy probable que el presupuesto no alcance y van a estar en riesgo que sigan dando las credenciales de elector”, afirmó.
“La elección por completo queda en riesgo, entonces no hay certeza y esa certeza nosotros tenemos que evitar genere problemas postelectorales”.
En la concentración participarán militantes de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, pero subrayó Barrantes que estos no tendrán papel protagónico en la manifestación.
“Porque esta es una marcha ciudadana pero donde los ciudadanos nos subimos a los vehículos de los partidos”, señaló.
“Son los vehículos para llegar a las personas”.
Zafarrancho
La tarde de este miércoles unos trabajadores de la educación sindicalizados agredieron de manera física a un periodista al confundirlo con un miembro de un bloque contrario.
Resulta que la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Sinaloa tiene un grupo opositor, y pues como al interior del SNTE al parecer no existe la democracia, la gran solución para el intercambio de ideas es agarrarse a golpes en plena calle.
El grupo Somos más que 53 buscaba ingresar a las instalaciones del SNTE para manifestarse en un evento, pero un puñado de docentes se encargaron de bloquear la entrada y ahí comenzaron los golpes.
Al interior del edificio del SNTE ya se encontraba el Gobernador Rubén Rocha Moya y el líder nacional del sindicato Alfonso Cepeda Salas encabezando el evento en cuestión.
Grave que agredan a un periodista y grave que en el SNTE ya la costumbre sea impedir el acceso a quién piensa diferente.
Y lo más preocupante es que este tipo de personas son quienes están al frente de la educación básica en el país.
Apapacho al SNTE
De mucho respeto y mucho apapacho andaba ayer el Gobernador Rubén Rocha Moya con los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de ambas secciones, 53 y 27, que fuera del zafarrancho que se armó afuera contra el periodista, el evento lució como cualquiera de antaño, culto a la personalidad de un Mandatario estatal y los sindicalizados dentro el recinto donde se dio la reunión todo era cordialidad y buenas maneras. Para el evento se contó con el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, ahí Rocha Moya formalizó diversos apoyos laborales para el magisterio que tendrán un costo de 22 millones de pesos para el Gobierno del Estado.
Entre los apoyos, basificación de 300 horas de educación física en el nivel básico, regularización de 25 subdirecciones a directores de secundarias, subsidio anual para el pago del plan interno de los siete Centros de Atención Infantil.
Además la homologación de plazas de arte y adiestramiento con categoría de maestro en enseñanzas especiales, compensaciones al desarrollo administrativo.
El pago de nueve días económicos y el aumento del 20 por ciento en el bono para uniformes, la automatización de los quinquenios, recategorización de plazas, el aumento del 2 por ciento a jubilados y pensionados que perciban ingresos menores a 10 mil pesos mensuales, entre otros apoyos.
O sea que les fue bien a los del SNTE, a ver si se apaciguan y que no anden de la greña como acostumbran.
Ahora “El voto no se toca”
Ahora desde la oposición a las reglas dictadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador en su Plan B de reforma electoral, invitan de nuevo a una gran manifestación nacional.
La concentración denominada #MiVotoNoSeToca se realizará el 26 de febrero.

La invitación la hicieron representantes de Organizaciones Civiles y Partidos Políticos (PAN, PRI, MC y PRD). La concentración se llevará a cabo el 26 de febrero a las 10 de la mañana en Culiacán junto a Catedral, simultánea a Los Mochis, en Mazatlán y en Salvador Alvarado. Este movimiento es encabezado por Frente Cívico Nacional y consideran que las reformas planteadas golpean severamente al Instituto Nacional Electoral; que el voto está en peligro, que van a desaparecer todas las vocalías de las juntas electorales, entre muchos tópicos, en lo político dicen que quieren instaurar una “dictadura” en el país, ¿será? Mira lo que ha hecho el llamado Plan B electoral, unir a estos partidos con integrantes de la sociedad civil.
A ver para que tanto les alcanza.
Aprueban Ley de Educación Superior
Ayer fue aprobada en el Congreso del Estado la llamada Ley de Educación Superior, por la que se hizo tanto trabajo de socialización, y quiénes cree que votaron en contra… no, no se necesita ser brujos, efectivamente los diputados del Partido Sinaloense.
Los pasistas presentaron varias correcciones al dictamen, pero al final ganó la mayoría y no fueron “pelados” con sus posturas y la Ley ya vio la luz.
La postura en contra de los pasistas, respetable, como la de todas las bancadas, se presentó en voz de la Diputada Alba Virgen Montes, coordinadora del grupo parlamentario del PAS, quien explicó que su bancada votaría en contra del dictamen por contener circunstancias jurídicas que pueden perjudicar al momento de aplicar la ley. Manifestó que al PAS le preocupa que la ley pueda afectar a los jóvenes que tienen menos posibilidades de ingresar a las universidades, además de que se invaden esferas de competencia y se omite la participación de instituciones educativas a las que la ley les otorga autonomía. O sea volvió a salir el tema de la autonomía.
Que no hay dedicatoria José Manuel Luque Rojas, Legislador de Morena aseguró se respetaron los lineamientos de la Ley General de Educación Superior y que no tiene destinatarios específicos, que los únicos destinatarios son mejorar los procesos académicos, de investigación, de vinculación, los procesos administrativos y de contratación de personal en las universidades, y garantizarles el autogobierno.
Pero advirtió que de mantener el sistema aislado de las instituciones de educación superior y centros de investigación llevará a tener los mismos resultados de los últimos 80 años. Dijo que es necesario que las universidades cambien, que se comprometan todos en nuevos procesos de autogobierno, que haya mejor selección de personal académico y sin violentar derechos.
Hmmm, pues quizás la ley aprobada no tenga dedicatoria pero en su mensaje vemos para quién va la pedrada, que pedrada, pedradota.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com
CONGRESO DEL ESTADO
Sindicato Reitera Rocha su apoyo al SNTE
NOROESTE/REDACCIÓN
Durante la visita a Sinaloa del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda Salas, el Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo reuniones con los dirigentes y sus representados de ambas secciones del SNTE en el estado, la 53 y 27, para formalizar una minuta de acuerdos entre gobierno y sindicato, que consisten en diversos beneficios laborales para el magisterio y que representan una erogación de 22 millones de pesos para el Gobierno del Estado. De acuerdo a un comunicado del Gobierno, el Mandatario estatal primeramente acudió a las instalaciones del SNTE 53, para suscribir con el secretario general de la misma, Ricardo Madrid Uriarte, teniendo como testigo de honor al líder nacional del SNTE, la minuta de acuerdos para el 2023. Momentos antes, hizo entrega a una representación de maestras y maestros de los apoyos que se acordaron en la minuta del 2022, que son la basificación de 300 horas de educación física en el nivel básico, regularización de 25 subdirecciones a directores de secundarias, subsidio anual para el pago del plan interno de los siete Centros de Atención Infantil . Además de la homologación de plazas de arte y adiestramiento con categoría de maestro en enseñanzas especiales, compensaciones al desarrollo administrativo, el pago de nueve días económicos y el aumento del 20 por ciento en el bono para uniformes, la automatización de los quinquenios, recategorización de plazas, aumento del 2 por ciento a jubi-
El Gobernador formaliza recientes acuerdos laborales que representan una erogación de $22 millones
dato, se alcance el 100 por ciento. El Gobernador Rocha reiteró su respeto a ambas dirigencias sindicales que recientemente resultaron electas en sus respectivos procesos democráticos de selección, con quienes se comprometió a trabajar de manera institucional y en estricto respeto a su autonomía y legitimidad.
“Una de las razones es respetar la autonomía de los sindicatos, y esa autonomía se las están dando a partir de una de las cosas sagradas, que es tener la capacidad de nombrar a sus dirigentes, de hacer su autogobierno, ésa es la base también de la autonomía en las universidades, que sean capaces de nombrar a sus autoridades, y entonces nosotros vamos a estar en esa lógica, reiteró el mandatario estatal.
El Gobernador Rubén Rocha Moya se reunió con integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. lados y pensionados que perciban ingresos menores a 10 mil pesos mensuales, y regularización de plazas interinas de más de seis meses en COBAES. Además de estos apoyos, el Gobernador Rocha hizo el compromiso de entregar gratuitamente 2 mil lap tops a igual número de maestros de aula, mil para maestros de la sección 53 y mil para los de la sección 27, las cuales serán rifadas por cada una de las dirigencias sindicales. Otro de los compromisos adicionales a los suscritos, es la homologación salarial para los maestros de los municipios de Ahome con respecto a los de Culiacán, pero precisó que dicha homologación será progresiva, a manera del 25 por ciento anual, para que en el lapso de los siguientes cuatro años, antes de concluir su man-

CONTINGENCIA Diputados del PAN presentan iniciativa contra la inflación
Integrantes del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados presentaron la iniciativa Fondo de Contingencia contra la Inflación, para que el Gobierno federal implemente acciones ante el alza de precios.
“(La iniciativa) busca apoyar a los mexicanos afectados en sus economías por la irresponsabilidad e indiferencia de este gobierno morenista”, explicó Roxana Rubio Valdez, dirigente del PAN Sinaloa.
La propuesta abarca apoyo solidario contra la inflación; crear un fondo de contingencia inflacionaria para apoyar a las familias a que puedan comprar la canasta básica cuando la inflación sea mayor al 7 por ciento; y apoyo a Mipymes cuando la inflación no llegue al 7 por ciento.
“El Gobierno federal podrá apoyar las micro, pequeñas empresas que produzcan bienes de la canasta básica para reducir los precios de sus productos”, detalló Rubio Valdez.

Además, descuento en el pago de energía eléctrica de al menos el 20 por ciento para los hogares cuando la inflación sea igual o superior al 7 por ciento; así como bajar el precio de la gasolina.
“Reduciendo 50 por ciento el cobro de los impuestos aplicables a las gasolineras cuando la inflación sea igual o superior al 7 por ciento”, agregó la dirigente blanquia-
El PAN Sinaloa da a conocer detalles de la iniciativa contra la inflación presentada por diputados federales del partido.
zul. Sinaloa no tiene Diputado federal por parte del PAN, pero la propuesta fue realizada por la bancada para aplicar a todo el País.
Rubio Valdez criticó el nivel de inflación que ha provocado la disminución del poder adquisitivo.
“Los incompetentes de Morena nos han llevado a la inflación más alta de todos los años, a como vamos, compañeros, el huevo va a costar igual que un diamante”, sentenció. La dirigente estatal del PAN afirmó que México vive uno de sus más altos niveles de inflación de los últimos años y ha mostrado la peor cuesta de enero registrada de los recientes 22 años, con inflación del 7.91 por ciento y tasas de interés del 11 por ciento.
“Es tiempo de tomar las medidas adecuadas para fre-
Invitan a postular al premio ‘Norma Corona’
“(La iniciativa) busca apoyar a los mexicanos afectados en sus economías por la irresponsabilidad e indiferencia de este gobierno morenista”. Roxana Rubio Valdez Dirigente del PAN Sinaloa.

nar la imparable alza de precios que impacta con más fuerza a los que menos tienen”, comentó.
Señaló que la estrategia del Gobierno federal ha fracasado ante el alza de precios y la carestía de productos.
“El aumento de todos los precios también impide la creación de nuevos proyectos, la inflación tiene contra la pared a los sinaloenses, a los mexicanos y por supuesto a los emprendedores, a los empresarios”, fustigó.
A presentar propuestas para el Premio Medalla de Honor “Dra. Norma Corona Sapién” invita la Diputada Elizabeth Chia Galaviz, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.
NOROESTE/REDACCIÓN moción de los derechos humanos. “La invitación es para que presenten propuestas de mujeres que se distingan o se hayan distinguido por contribuir con sus acciones, virtudes, amplia trayectoria y participación en la defensa por los derechos humanos”, comentó.
La legisladora precisó que el Congreso del Estado de Sinaloa emitió una convocatoria que va dirigida a las instituciones académicas, colegios de profesionistas y demás organismos relacionados con la defensa y pro-
La Diputada Elizabeth Chia explicó que el Premio Medalla de Honor “Dra. Norma Corona Sapién” es un reconocimiento que se otorga a la mujer que se distinga o se haya distinguido
por contribuir con sus acciones, virtudes, amplia trayectoria y participación en la defensa de los derechos humanos. El Premio consiste en un diploma y un tejo de oro pendiente de una cinta de seda para fijarse al cuello, y contiene por una de sus caras, el Escudo del Estado de Sinaloa y por la otra, el del H. Congreso del Estado, así como la leyenda “Dra. Norma Corona Sapién” acompañada del año 2023. Sostuvo que este reconocimiento se otorga a la mujer que,
a juicio del Jurado, merezca ser un ejemplo a seguir por las mujeres sinaloenses. De acuerdo a la convocatoria la recepción de propuestas, dirigidas a la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, se llevará a cabo en días hábiles del 13 al 24 de febrero de 2023, de 09:00 a 17:00 horas, en la Oficialía de Partes, ubicada en el edificio sede del Poder Legislativo. Las bases de la convocatoria pueden ser consultadas en la página web: www.congresosinaloa.gob.mx
Seguridad
‘No me estorban’, rectifica Rocha sobre los militares
Los militares que se encuentran en el Estado realizando labores de vigilancia no estorban, opinó el Gobernador Rubén Rocha Moya después de que el martes expresara su molestia sobre el trato de elementos del Ejército con la sociedad civil.
Señaló que al encontrarse militares en Sinaloa deberá de priorizarse una coordinación entre el estado y la Federación.
“Vamos a seguir haciendo cada quién, nada más tenemos que coordinarnos”, comentó Rocha Moya.
“A mí no me estorban”.
Este martes, en el evento de la entrega del galardón Agustina Ramírez el Gobernador manifestó que si bien se encuentra agradecido por las labores que realiza el Ejército en el Estado, existen algunas acciones que le han molestado por parte de las Fuerzas Armadas al relacionarse con sociedad civil.
Una de las acciones expuestas es que en la exposición militar que se realiza en la explanada de Palacio de Gobierno, elementos
Después de hacer un señalamiento público, sobre las acciones de los militares en algunos actos con presencia del Gobernador y funcionarios, ya cambió su discurso
militares se encuentran en el acceso solicitando datos de los asistentes, acción que el Gobernador calificó como fiscalización. “No estamos en estado de sitio”, se quejó durante su discurso. Después de los hechos violentos que ocurrieron en Sinaloa el pasado 5 de enero, elementos militares arribaron al Estado para
reforzar la seguridad.
El 9 de enero se registró la llegada de mil 500 elementos a la ciudad de Culiacán. El 15 de enero se sumaron 300 elementos más para establecerse en la capital sinaloense hasta nuevo aviso.
El 4 de febrero se inauguró la exposición militar “La Gran Fuerza de México”, ubicada en la explanada del Palacio de Gobierno.
PRESENCIA
Rocha Moya dijo desconocer la fecha en la que los elementos militares que se mantienen en Sinaloa, específicamente en la ciudad de Culiacán, regresen a sus bases. “Hay aquí un número determinado, seguramente lo harán cuando se termine la exposición”, comentó.
Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad Pública en Sinaloa.


SSPS
‘Excelente’, relación con militares: Castañeda
NOROESTE REDACCIÓN
La relación entre militares y autoridades estatales es “excelente” y lo dicho por el Gobernador Rubén Rocha Moya, de que estaban “encima” de la ciudadanía, como en el evento de la entrega del premio Agustina Ramírez, fue sacado de contexto, señaló el Secretario de Seguridad Pública estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo.
“No, mira, esos fueron temas ahí, este... que se salieron de contexto, afortunadamente hay una muy buen relación, si te fijas en el operativo de Bacurimí hay personal de la Policía Estatal, Guardia Nacional, personal militar, hay una excelente relación en los tres órdenes de gobierno para mantener o para mantener el tema de seguridad”, señaló Castañeda Camarillo.
“Y en el Carnaval (de Mazatlán), que prácticamente ya casi inicia, hoy es miércoles, mañana inicia el Carnaval, van a ver también la participación del Ejército, la Guardia Nacional, personal de la Policía Estatal, además de la Policía Municipal trabajando en beneficio de la sociedad sinaloense”.

Por otro lado, explicó que ya comenzaron a llegar vehículos blindados que reemplazarán los destruidos el pasado 5 de enero, cuando se realizó un operativo para detener a Ovidio Guzmán López.
Castañeda Camarillo informó que durante esa jornada se destruyeron 22 vehículos afectados.
“Ahorita ya deben haber llegado 12 de los blindados”, señaló.
También tocó el tema de dos puntos de videovigilancia destruidos, en los cuales había ocho cámaras instaladas.

Al funcionario se le cuestionó sobre las posibles razones de los ataques a la infraestructura de vigilancia.
“Pues obviamente por los resultados y el trabajo que se ha venido realizando, entonces eso no ha modificado el despliegue, pero sí ha reforzado la presencia principalmente en las noches”, confirmó.
“No, mira, esos fueron temas ahí, este... que se salieron de contexto, afortunadamente hay una muy buen relación... hay una excelente relación en los tres órdenes de gobierno para mantener o para mantener el tema de seguridad”.
Cristóbal Castañeda Camarillo Secretario de Seguridad estatal

de Puerto Heroico y el traslado de los tres pode-
Mazatlán ya es Puerto
Heroico: Congreso
CULIACÁN._ El Congreso del Estado declaró a Mazatlán como Puerto Heroico, por su defensa contra la corbeta Cordelière, de la armada francesa, hace 159 años.
Por este motivo, también será la sede provisional de los tres poderes del Estado el próximo 31 de marzo, en conmemoración al 159 aniversario de la batalla contra los franceses; esto significa que, por ese día, Mazatlán sería considerado como la capital de Sinaloa.
El domicilio que albergue de manera provisional los tres poderes del Estado
CARNAVAL DE MAZATLÁN
En conmemoración del 159 aniversario de la defensa del puerto contra la corbeta Cordelière, de la armada francesa, Mazatlán será sede de los poderes el 31 de marzo
será la que determine el Ayuntamiento de Mazatlán.
La Diputada Celia Jáuregui, de Movimiento Ciudadano, reconoció la iniciativa del Gobierno de Mazatlán, que se sumó a la que ella presentó en julio de 2022. “Se reiteran los méritos del puerto para ser nombrado heroico, así como el
Arderá figura de ‘El Químico’ en la Quema de Mal Humor
BELIZARIO REYES
MAZATLÁN._ Mientras que la Fiscalía General del Estado manifestó que el ex Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres será puesto en horas ante un Juez, en Mazatlán los bolcheviques ya decidieron que una figura de “El Químico” arderá en la Quema del Mal Humor del Carnaval 2023 en este puerto.
En el taller donde se elaboran los carros alegóricos ya se encuentra la figura del ex Presidente Municipal mazatleco que arderá la noche del sábado cerca de las 21:00 horas, antes del Combate Naval que se realizará a las 23:00 horas de ese
mismo día en el Paseo Olas Altas en donde se espera una asistencia de entre 100 mil y 120 mil personas.
Con un pantalón beige y camisa blanca o color hueso, así como sus característicos lentes, es la figura que arderá en la Quema del Mal Humor, tradición en la que arde una figura de lo que más ha causado daño, molestia o enojo a los mazatlecos durante el último año previo al Carnaval.
”Yo lo decía ayer que iba a ser muy respetuoso con la decisión de ellos (de los bolcheviques o integrantes del Comité dentro del Instituto Municipal de Cultura que decide qué figura arde en la Quema del Mal Humor por votación de la población), lo dijo el mismo Gobernador que iba a ser muy respetuoso de los bolcheviques”, dijo el Alcalde de Mazatlán, Édgar Augusto González Zataráin, tras un recorrido de supervisión de los carros alegóricos. También manifestó que hasta la tarde
traslado de los poderes con lo que se resaltará la relevancia de dicho acontecimiento histórico”, comentó la legisladora.

El nombramiento de Puerto Heroico y el traslado de los tres poderes del Estado fueron aprobados en dos decretos distintos, uno por el nombramiento y el otro por el traslado.
Preparatoria con becas en Ahome: Vargas

NOROESTE REDACCIÓN


LOS MOCHIS._ El Ayuntamiento de Ahome a través de la Secretaría del Bienestar, signó convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo y la Secretaría de Educación, para ofrecer el programa de preparatoria abierta al público en general, incluyendo beca de estímulo económico.
“Con este programa de Centros de Capacitación Educativa y Bienestar Laboral, Ahome se coloca a la vanguardia en Sinaloa, y aprovecho para invitar a todos los trabajadores del Ayuntamiento de Ahome tanto del Sindicato, paramunicipales y demás dependencias, que requieran esta certificación educativa, para que se inscriban y terminen sus cursos de capacitación: porque una persona mejor preparada vale más. Nosotros los apoyaremos en todo para que lo logren”, expresó el Alcalde Gerardo Vargas Landeros.
Dijo que con estas acciones no hay pretexto para que nadie tenga los estudios de bachiller concluidos.
“Les digo que desde el Gobierno Municipal vamos a llevar con mucho orden esas políticas públicas de educación, salud y lo que requiere el pueblo”.
Como testigos de la reunión y firma de convenio estuvieron acompañando al Alcalde la Síndica Procuradora Cecilia Hernández, el Director de Educación Sixto Rosas, la regidora de la comisión de Educación y Hacienda Marysol Morales, el jefe de SEPDES, Alejandro Brito, el Director de Icatsin Los Mochis, León Alejandro Grivel Franco y la Directora de Bienestar Ana María Bojórquez Álvarez, entre otros.
de este miércoles no le había informado sobre la decisión de los integrantes del Congreso del Estado que sesionaron este mismo día a puerta cerrada para decidir el tema del desafuero de Benítez Torres.
”Sé que están en sesión porque así lo anunciaron, pero no sabemos todavía qué pueda pasar, qué resultados, a mí en lo particular, no tendrían por qué, pero no tengo conocimiento del resultado de”, continuó González Zataráin.
”Aquí ya hay resultado, los bolcheviques ya tienen un resultado (al conocerse que la figura que arderá será la de ‘El Químico’ Benítez”.

Fue el pasado 26 de noviembre cuando Benítez Torres renunció como Alcalde de Mazatlán y asumió la titularidad de la Secretaría de Turismo en Sinaloa luego de que la Auditoría Superior del Estado presentó denuncias contra él ante la Fiscalía General del Estado.
Ante dicha Fiscalía el ex Alcalde de Mazatlán tiene 10 denuncias en su contra, al menos seis de ellas por adjudicación directa en la compra de luminarias a Azteca Lighting, entre otras.

También se le señala de dejar un desaseo financiero tanto en la Alcaldía como en el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.

Luego de que la Fiscalía General del Estado solicitó al Congreso de Sinaloa iniciar el juicio de procedencia o desafuero, el pasado 7 de febrero, el Gobernador destituyó como titular de la Sectur a Benítez Torres, quien está en espera del procedimiento legal en su contra.
Quien también está en espera es la figura del ex Alcalde mazatleco para ser llevado a la hoguera el próximo sábado en la Quema del Mal Humor.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Presunción de inocencia
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Se desconoce si hay personas lesionadas o detenidas.
Reportan agresión contra elementos de la GN en Angostura
NOROESTE/REDACCIÓN
Aseguran laboratorio de drogas en Culiacán

La Secretaría de la Defensa Nacional informó que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de Cero Impunidad del gobierno federal aseguraron fentanilo granulado, posible metanfetamina, probable ácido tartárico, entre otras sustancias
NOROESTE/REDACCIÓN
Personal del Ejército Mexicano llevó a cabo el aseguramiento de un centro de manufactura de pastillas de fentanilo y el laboratorio con mayor capacidad de producción de metanfetamina en el municipio de Culiacán, Sinaloa. Personal militar obtuvo información de un inmueble y un área en el terreno que se ocupaba como laboratorio para la producción de droga en el municipio de Culiacán. Derivado de lo anterior y de la planeación operativa, elementos del Ejército Mexicano realizaron reconocimientos terrestres en inmediaciones de Pueblos Unidos, municipio de Culiacán, donde localizaron un centro de producción y un laboratorio clandestino para la elaboración de droga sintética, por lo que el personal militar implementó un dispositivo de seguridad. Al realizar una revisión se logró asegurar lo siguiente:

128.03 kg aproximadamente de posible fentanilo granulado.
629,138 pastillas de probable fentanilo, con un peso aproximado de 68.576 kilogra-

NOROESTE/REDACCIÓN
GUASAVE._ Un joven de 18 años fue localizado asesinado en un canal de riego en este municipio.
Se trata de José Luis “N”, originario de Los Mochis, quien se desempeñaba como chofer de la plataforma Uber.
El martes, la familia publicó en redes sociales que se encontraba desaparecido desde el lunes, cuando había salido a dar un servicio.
Según la información que compartieron, había ido por
Personal militar obtuvo información de un inmueble y un área en el terreno que se ocupaba como laboratorio para la producción de droga.
mos.
100 kg aproximadamente de posible metanfetamina.
750 kg aproximadamente de probable ácido tartárico.
275 kg aproximadamente de posible manitol. 225 kg aproximadamente de probable sosa cáustica.
Hallan asesinado a joven chofer de Uber
un servicio en el Fraccionamiento Viñedos, en Los Mochis, y que llevaría el viaje a Sinaloa de Leyva.
Sin embargo, después de estar en la ciudad, ya no se supo más de él.
Mirna Nereida Medina, de Rastreadoras de El Fuerte, difundió también la desaparición del joven cuando llevaba a un pasajero y después se perdió la comunicación con él.
La tarde de este miércoles se informó de la localización de un joven asesinado en un canal de riego, entre cultivos
28 reactores de síntesis orgánica. Por la cantidad de reactores, el laboratorio es el de mayor capacidad de producción de droga sintética que se tenga registrado históricamente y durante la presente administración.
de 629 mil pastillas de fentanilo, además de metanfetamina e implementos para producirla, fueron de maíz. Según los reportes, presentaba diversas heridas en el cuerpo, además de estar amordazado.
Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones correspondientes y las acciones periciales que permitan confirmar el tipo y cantidad de droga, así como de sustancias químicas.
Un reporte a una agresión a elementos de la Guardia Nacional se dio durante la tarde noche de este miércoles. Los hechos se denunciaron sobre la autopista Benito Juárez a la altura del kilómetro 88 en la cercanía del campo Plata del municipio de Angostura. Se indicó que los lesionados fueron auxiliados por una ambulancia, mientras que el helicóptero de las fuerzas militares intensifica los recorridos en el Cerro Bola y Cerro de Los Sánchez.

Al lugar acudieron más elementos de seguridad y unidades de auxilio. Por el momento las autoridades no han proporcionado mayor información.
Esperan orden de cateo para dos departamentos en Bacurimí
NOROESTE/REDACCIÓN
Autoridades reportan que fueron dos los departamentos que se aseguraron durante un operativo el fin de semana en Bacurimí, y se está en espera de mandato federal para la realización del cateo.
Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, señaló que presumen que uno de los departamentos era utilizado como bodega.
Recalcó que en el interior se detectaron tres vehículos y uno mas al exterior, además de que hubo dos detenidos y se decomisaron armas de fuego.

Se considera que en el lugar hay una fuerte cantidad de mariguana. Dichas acciones fueron implementadas durante la noche del sábado por personal militar que arribó a los departamentos que están por la carretera a Culiacancito, donde detuvieron a las personas y se aseguraron las armas de fuego y los vehículos.
Foto: Cortesía
Publicación en la que se informaba sobre la desaparición del joven José Luis, chofer de Uber en Los Mochis.

Autoridades policíacas en la zona confirmado que el cuerpo, localizado la mañana de este miércoles, corresponde al del joven José Luis.
Destruyen militares casi 600 armas
NOROESTE/REDACCIÓN
Personal militar destruyó casi 600 armas de fuego, mil 370 cargadores y casi 45 mil cartuchos que han sido decomisados en diferentes operativos en los últimos cuatro meses en Sinaloa. La ceremonia, realizada este miércoles en la plaza de armas del cuartel general de la Novena Zona Militar, fue encabezada por el Gobernador Rubén Rocha Moya y el comandante Alfredo Salgado Vargas.

También estuvieron presentes el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, la Fiscal Sara Bruna Quiñónez Estrada y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal,
En las instalaciones de la Novena Zona Militar se llevó a cabo la destrucción de armas y cartuchos.
Cristóbal Castañeda Camarillo. El total de lo destruido fue de 297 armas cortas, 285 armas largas, mil 377 cargadores y más de 44 mil 400 cartuchos
útiles de distintos calibres. “Uno de los objetivos es devolver la paz y tranquilidad al pueblo de México con una expresión tangible de los resultados que se tienen como es la destrucción de armas, lo que contribuye a generar un entorno de mayor seguridad para mantener el bienestar social”, dijo Salgado Vargas.
El Mandatario estatal resaltó que las armas son producto de decomisos y hay otras más de 500 armas que se sacaron de circulación con el programa de donación voluntaria, entre ellas 50 granadas.
Entre las armas destruidas, llamaron la atención una pistola Desert Eagle-50 AL Pistol, conocida como “Águila del Desierto”, además de fusiles de asalto AK-47 y Barrets.
El automóvil chocó contra una barrera de protección de un canal, en Culiacán.
Choca al intentar esquivar a una motocicleta
Un elemento de la Secretaría de la Defensa Nacional resultó herido tras accidentarse, cuando conducía su vehículo particular la noche del martes.
Se dijo que el accidente se debió, cuando el militar trató de evitar un golpe con una motocicleta.
El militar lesionado fue identificado como René, de 19 años edad, quien conducía un automóvil Dodge Stratus.
El accidente se dio cuando René viajaba por la carretera estatal con dirección a la base militar del campo Sauz y que al llegar a la altura del canal 18 trató de evitar un choque con una motociclista, lo que provocó que perdiera el control y se impactara contra una barrera de dicho canal.
Al lugar acudieron los grupos de auxilio que apoyaron al militar lesionado y luego de estabilizarlo lo trasladaron a un hospital.
Se suman a la lucha contra el cáncer infantil
NOROESTE REDACCIÓN
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, la Secretaría de Bienestar, realizó un evento conmemorativo donde se tiene como objetivo visibilizar esta problemática sanitaria y promover la prevención.

Durante el acto protocolario, la titular de Bienestar, Aline Krystabel Guerra García, dijo que una de las principales formas de mejorar las condiciones de las familias que se vuelven vulnerables a raíz de un padecimiento de esta naturaleza, es a través de la atención, no solo médica sino emocional, pues la salud mental es tan importante como la física, se informó en un comunicado.
Posteriormente, todos los asistentes, quienes en su mayoría portaban el color amarillo, formaron un lazo humano con un listón del mismo tono, que luego fue colocado en el suelo para permanecer ahí durante el resto del día.
Asimismo, se realizó una actividad donde plasmaron la silueta de sus manos en un lienzo, simbolizando el apoyo colectivo hacia esta noble causa; y tras ello, se invitó a los asistentes a trasladarse al auditorio MIA, que se eligió como sede para las 5 conferencias en torno al tema principal.

Una vez en el MIA, la presidenta del Sistema DIF
Culiacán, Irma Nidya Gasca Aldama, expresó el compromiso que se tiene desde la administración que preside su esposo Juan de Dios Gámez Mendívil, para garantizar las condiciones de bienestar para las niñas y niños, pues estadísticamente la leucemia aqueja principalmente a este sector de la población. El ciclo de conferencia, tvuo lugar hasta las dos de la tarde, siendo la última de ellas un conversatorio con niños vencedores de esta enfermedad.
Una de las principales de mortalidad en niños y adolescentes Con datos de 2022, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo; cada año se diagnostica cáncer a aproximadamente 300 mil niños de entre
SENADOR
Realizó diversas actividades con el objetico de visibilizar esta problemática sanitaria y promover la prevención. Destacan la importancia de un diágnostica temprano
La UAS busca vincular aun más a sectores productivos.
EDUCACIÓN Invita la UAS a las empresas al foro

¿CÓMO DETECTAR CÁNCER EN NIÑOS?
La Secretaria de Salud, hace del conocimiento de las madres y padres de familia de los signos y síntomas a los que se debe prestar atención.
- Fiebre sin causa aparente.
- Sangrado frecuente de nariz o de encías al cepillarse los dientes.
- Puntos rojos o morados en la piel.
- Moretones sin causa aparente.
- Dolor generalizado de huesos y articulaciones.
- Vómitos.
0 y 19 años. El cáncer infantil comprende numerosos tipos de tumores diferentes que se desarrollan en niños y adolescentes de 0 a 19 años. Los tipos más comunes son la leucemia, el cáncer cerebral, el linfoma y los tumores sólidos como el neuroblastoma y el tumor de Wilms. De acuerdo con el organismo de salud mundial, en los países de ingresos altos, más del 80 por ciento de los niños afectados de cáncer se curan, pero en muchos países de ingresos medianos y bajos la tasa de curación es de aproximadamente el 20 por ciento. Por lo general, el cáncer infantil no se puede prevenir
Se realizó una actividad donde plasmaron la silueta de sus manos en un lienzo, simbolizando el apoyo colectivo.
ni detectar, la OMS asegura que mejorar los resultados de los niños aquejados de cáncer exige un diagnóstico
precoz y preciso seguido de un tratamiento eficaz. Con información de Gobierno de México
Sinaloa necesita más equipo para el tratamiento del cáncer: Mario Zamora
NOROESTE REDACCIÓN
El Senador sinaloense, Mario Zamora Gastélum, señaló que el cáncer es la principal causa de muerte en el mundo, por lo que es necesario no solo realizar medidas preventivas sino fortalecer las acciones de atención y equipamiento de hospitales para la atención de las y los pacientes.
Agregó que el cáncer, no solo afecta a la salud, sino también a la economía de las familias debido al elevado costo de los tratamientos.
Durante la sesión de ayer, Zamora Gastélum, ante el pleno del Senado de la República, señaló que el estado de Sinaloa cuenta con un solo equipo de radioterapia conocido como acelerador lineal de alta energía y equipo para el tratamiento contra el cáncer en sus diversas facetas para los pacientes sina-

loenses; explicó que dicho acelerador médico lineal personaliza los rayos X de alta energía o electrones, para que se ajusten a la forma de un tumor y destruyan las células cancerosas sin afectar el tejido normal circundante, informó en una transmisión vía sus redes sociales. Reveló que, al 11 de febrero, el Instituto Sinaloense de Cancerología contabilizó una lista de espera de 80 pacientes de todas las edades que esperan recibir radioterapia por algún tipo de cáncer; lo que dejó al descubierto que en Sinaloa solo hay un equipo de este tipo independientemente del sistema de salud que se trate; haciendo que los pacientes esperen hasta 10 semanas. En ese sentido, Mario Zamora Gastelum, propuso exhortar al titular de la Secretari a de Salud, del Instituto Mexicano del Seguro
l Senador sinaloense, Mario Zamora Gastélum, señaló que el cáncer es la principal causa de muerte en el mundo.
Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y del Instituto de Salud para el Bienestar, para que en el ámbito de su competencia y en colaboración con el Gobierno del Estado de Sinaloa, se dote de más aceleradores lineales de
alta energía y equipo para el tratamiento de cáncer en sus diversas facetas para los usuarios sinaloenses; así como para que remitan a esta soberanía un informe detallado sobre la situación del cáncer en Sinaloa y de las soluciones que se están generando para ello.
La Universidad Autónoma de Sinaloa inició acercamiento con sectores productivos de la entidad para invitarlos a participar en el Foro Universitario de Reforma Académica y Administrativa con propuestas y planteamientos de lo que requieren en la formación de los profesionistas y egresados que serán el recurso humano de sus empresas. La institución a través de sus áreas de Investigación y Transferencia de Tecnología se ha reunido con empresarios de diversos giros en los municipios de Guasave, Los Mochis y Mazatlán para hacer esta invitación, y más recientemente el Rector, Jesús Madueña Molina, lo hizo en Culiacán en reunión con el director de Fundación Produce, dio a conocer la Casa Rosalina en un comunicado.
“Porque necesitamos que los productores, los empresarios, todos los empleadores nos digan qué requieren, cómo quieren el producto que nosotros estamos formando”, expresó el Rector al explicar que en el sur del estado con las nuevas presas que operarán, se tiene que ver la formación de recurso humano en el área agropecuaria y agroindustrial para darle valor agregado a los productos agrícolas.
“La Universidad tiene que apostarle a ir delante del desarrollo para ir formado el recurso humano que se ocupa, ya en este Ciclo Escolar vienen carreras muy interesantes”, dijo Madueña Molina al explicar que en la Reforma Académica-administrativa se exhorta a participar a los universitarios, pero también a los padres de familia y a los empleadores ya que los planes y programas de estudio se modificarán para adaptarse al Nuevo Modelo Educativo.
El director general de Fundación Produce Sinaloa, Ramsés Meza Ponce, ponderó la invitación y agradeció que sea tomado en cuenta el sector agropecuario.

“Para nosotros va a ser muy importante aportar nuestro granito de arena (…) felicitamos esta iniciativa de la Universidad de quererse involucrar más al sector productivo del Estado de Sinaloa”, expresó.

El director general de Investigación y Posgrado (DGIP), Mario Nieves Soto y el Coordinador de la Oficina de Transferencia de Tecnología (OTT), doctor José Antonio Garzón Tiznado, informaron de las reuniones donde han convocado a los empresarios y productores del sector turístico, acuícola, pesquero, agrícola, pecuario a participar con propuestas y también señalaron que acordaron con ellos una dinámica donde la Universidad escuche las demandas y problemáticas que tiene cada sector, para después presentarles las posibilidades de apoyarlos en la solución de ellas.
“
Para nosotros va a ser muy importante aportar nuestro granito de arena (…) felicitamos esta iniciativa de la Universidad de quererse involucrar más al sector productivo del Estado de Sinaloa”.
Ramsés Meza Ponce Director general de Fundación ProduceUna nueva opción gastronómica nace en Culiacán, ofreciendo lo mejor de la cocina sinaloense, se trata de Humaya Restaurante, un proyecto más de Grupo Panamá, creado por el Chef y director general Luis Osuna Vidaurri.









El restaurante está ubicado en Hotel Marriot, en la Plaza Ceiba, al que se dieron cita amigos, familiares, y clientes, quienes fueron partícipes de este evento, el cual ofrece un lugar para divertirse, pasarla bien, ofreciendo una cocina puramente sinaloense, mexicana, con un menú de autor en el que las recetas de la familia se hacen presentes.

“El menú está inspirado en nuestra cocina sinaloense, obviamente con mis toques personales, donde la entrega de los platillos se hace en un lugar muy bonito, confortable, con platos para compartir, porque esa es la idea, crear un menú para compartirse en la mesa, tenemos desde ceviches, unas sopa de ostión riquísima, menudo, birria, cremas de requesón, todo con mucha calidad y sabor, un menú amplio para los servicios de desayuno, comida y cena”, destacó Osuna Vidaurri.
Un homenaje a la cocina sinaloense
Asisten a la inauguración de Humaya Restaurante



El nuevo proyecto de Grupo Panamá se encuentra ubicado en el Hotel Marriot en la Plaza Ceiba en Culiacán



ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) No debes rechazar una ayuda, o una amistad, que te ofrecen con afecto sincero y sin ninguna segunda intención. A menudo tu exceso de suspicacia puede hacer que te cierres la puerta a cosas buenas o incluso que hagas daño a personas.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Tu carácter desconfiado y suspicaz puede hacer que hoy veas peligrosos gigantes donde solo hay molinos de viento, de una mota de polvo puedes hacer una pelota de futbol. A veces tu desconfianza te ayudará a salir airoso de grandes peligros.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Iniciativas afortunadas en relación con las finanzas y los asuntos materiales en general o buenas noticias relacionadas con tu economía, o ambas cosas. Hoy va a ser un día bueno para ti en lo que al dinero se refiere.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Todos los tránsitos planetarios indican que estás en un buen momento y tus esfuerzos van a dar el fruto que esperas e incluso más del que esperas, sobre todo en los asuntos laborales y materiales, pero sin descartar también otros ámbitos.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Desde hace unos meses estás realizando grandes esfuerzos y sacrificios para sacar adelante proyectos y objetivos relacionados con tu trabajo y finanzas, y esta semana que hoy comienza va a ser para ti una semana de retribución.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Quizás te lleves un desengaño con alguien de quien esperabas mucho o a quien querías mucho, quizás te duela mucho, pero al mismo tiempo el destino te va a hacer un favor porque te abrirá los ojos respecto a alguien que en un futuro podría haberte hecho mucho más daño. Es un día bueno para ti.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) Te conviene controlar tu carácter, no dejar que tu lado más volcánico o violento se desborde y te juegue una mala pasada. Hoy la Luna no se hallará en armonía y tus poderosas y profundas emociones se podrían volver destructivas.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Hoy vas a tener un día agotador en el trabajo, pero no solo porque se te agolpen muchas cosas y haya mucho estrés, que va a ocurrir, sino también porque te mostrarás especialmente apasionado y motivado con aquello que estás haciendo.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)
Interés o inquietud por asuntos materiales y de tipo económico, en parte con razón pero también por una preocupación muy exagerada. Vas a tener un buen día para asuntos laborales y una moderada suerte para los negocios y asuntos de dinero. Lo que te preocupa tan solo es un pequeño nubarrón pasajero.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Hoy no te va a salir todo lo bien, incluso podría cerrarse con un balance más bien negativo, pero aunque tú no lo veas esto puede tener su lado bueno, tal vez te estás obstinando en un camino que no es el que más te interesa.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Amigos vendrán en tu ayuda el día de hoy, si es que estás pasando por un momento difícil. Debes recordar que la amistad se cultiva al igual que el amor de pareja y debemos darnos tiempo para ver y apoyar a quienes están por elección propia a nuestro lado y decidieron querernos tal cual somos.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Una reunión de trabajo será el momento perfecto para plantear una idea que te viene dando vueltas en la cabeza hace ya bastante tiempo, recibirás una muy buena acogida con tu planteamiento, no tengas miedo a manifestarte. Un ser cercano necesita tu ayuda.
PREMIO AGUSTINA RAMÍREZ
Premian a la gestora y artesana Petra Leyva
NOROESTE/REDACCIÓN

La artesana y gestora social a favor de las comunidades indígenas rarámuris de Choix, Petra Leyva González, recibió el Premio Estatal al Mérito Social 2023
“Agustina Ramírez”, en un acto en el que la galardonada reiteró que continuará con esta labor social que desde hace años desempeña en la zona serrana del municipio de Choix, en los límites con Chihuahua. La ceremonia fue presidida por el gobernador Rubén Rocha Moya y tuvo lugar al pie del monumento a doña Agustina Ramírez, en el cruce de Madero y Bravo, donde el mandatario estatal entregó la medalla, un reconocimiento y un estímulo económico para la galardonada, quien lució un atuendo típico de la etnia rarámuri.
“Celebro y felicito al jurado calificador- dijo el gobernador Rocha Moya-, han hecho una extraordinaria elección en Petra, la ocasión obliga a una evocación laudatoria de la figura de Agustina Ramírez, la heroína sinaloense por excelencia, la mocoritense del eterno luto, como la definió Antonio Nakayama, encarna los valores de la lealtad y sacrificio supremo por la patria, por la dignidad y la soberanía de la República, siempre se ha destacado por los historiadores sinaloenses el origen y el destino humilde y trágico de Agustina Ramírez, y ello es indudablemente cierto, entregó a la patria a sus 13 hijos”.
En cuanto a la galardonada, el gobernador Rocha dijo estar de acuerdo con el deseo que expuso durante su mensaje la señora Petra Leyva, de convertirse en gobernadora tradicional indígena de su región, algo que le han solicitado muchas personas, toda vez que en esta
franja limítrofe entre Sinaloa y Chihuahua, asiento de la etnia rarámuri, no existe esta figura de representación social basada en usos y costumbres, como sí existe en la etnia mayoyoreme de varios municipios del centro-norte del estado.
La galardonada agradeció la distinción que le otorgó el jurado calificador, que encabeza la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, a propuesta que hiciera la alcaldesa de Choix, Amalia Gastélum. “Yo con ella (la alcaldesa) he trabajado muchísimos años por la tierra de Choix y por ella gané este premio, le agradezco mucho al gobernador Rocha Moya, le doy muchas gracias por haberme puesto en este lugar, y también a la licenciada Graciela Domínguez”, dijo muy emocionada. Algunas de las actividades que realiza la señora Petra Leyva en favor de sus hermanos indígenas, es llevarles ayuda alimenticia, como despensas, pero además los asesora y los lleva a registrarse a los programas federales de becas del Bienestar, y en los casos en que no cuentan con actas de nacimiento, los acompaña al Registro Civil de Choix para que se den de alta y obtener estos beneficios.
Al leer el acta del jurado, Domínguez Nava consideró una gran satisfacción haber concedido este reconocimiento a una mujer de origen rarámuri, nacida en la comunidad de Agua Fría, Chihuahua, pero arraigada desde hace más de 35 años en la comunidad de El Vado, municipio de Choix, y quien a lo largo de su vida ha realizado un trabajo incansable por defender los derechos de los grupos indígenas que habitan en la sierra alta de Sinaloa.

la música de cámara
Dos ensambles, uno de cuerdas y uno de metales, se presentan dentro de la Temporada 2023
Los ensambles Eveliktos, de cuerdas, y Metales M3, con músicos de la OSSLA, se presentaron en las instalaciones de la UPES con un concierto que formó parte de la Primera Temporada de Música de Cámara 2023 de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes. En auditorio lleno en su totalidad, compuesto por alumnos, autoridades y maestros de la institución, los músicos llevaron las obras de grandes autores.

La bienvenida estuvo a cargo del Rector de la UPES, Jesús Aarón Quintero Pérez, quien destacó el convenio de colaboración que la institución ha firmado con el Instituto Sinaloense de Cultura a través de su director, Juan Salvador Avilés Ochoa, para que la familia UPES tenga la posibilidad de ser partícipe de las actividades de recreación y fomento de la cultura.
“Buscamos crear ambientes propicios para una sociedad que viva en paz, que tenga libertad y esos valores que deben distinguir a una buena sociedad, como respeto, solidaridad, libertad y sobre todo que abra un mundo de esperanza para todos”, comentó.
La primera parte del programa estuvo a cargo del Ensamble Eveliktos, integrado por Abraham Serrano en el violín, David Hernández en la viola y Abilene Gaxiola, música invitada en el violonchelo, quienes interpretaron “La llegada de la Reina de Saba”, de la ópera “Salomón”, de Georg Friedrich Haendel, para continuar con “Trío para violín, viola y cello, en Si bemol mayor”, de Franz Schubert.
Tras su interpretación, ocuparon el escenario los integrantes del ensamble Metales M3, trío integrado por Omar Morales (corno), Omar Castillo (trompeta) y Agustín Jiménez (trombón) quienes compartieron “Trio for Brass”, de Anthony Plog; “Selecciones de la ópera Carmen”, de Georges Bizet, y “Gallito”, de Santiago Lope Gonzalo, un paso doble que se escucha en las corridas de toros y que fue reconocido por un prolongado aplauso de la concurrencia.
SUDOKU



El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número. RESPUESTAS DE AYER

‘Fue una extraordinaria elección’, expresó el gobernador Rocha Moya al presidir el actoPetra Leyva González recibe el premio Agustina Ramírez. Foto: Cortesía
LEOPOLDO MEDINA
Através de sus redes sociales, Luis Miguel anunció su regreso a los escenarios este 2023 con un tour de conciertos el cual incrementará su fortuna, que está valuada en 180 millones de dólares de acuerdo con el sitio Celebrity Net Worth.
Esta cifra se compone de la venta de sus álbumes de estudio y giras internacionales, pero también gracias a las décadas de trayectoria con las que cuenta, pues se inició en el mundo del entretenimiento desde que era un niño.
En tan sólo unos minutos, Luis Miguel colapsó el mundo virtual y las redes, siendo tendencia, pues su publicación hecha hace unas horas, acumula más de 173 mil interacciones en la red social, Facebook, por ejemplo.
Regresa Luis Miguel a los escenarios este año

El intérprete de Por debajo de mesa aún no ha anunciado las fechas y lugares que visitará con su Luis Miguel Tour 2023, por lo que se espera pueda hacerlo en los posteriores días
las reacciones en la web no se hicieron esperar, pues las fanáticas de “Micky” comentaron la publicación del artista. “Volvió el Rey”, “Se despejó el cielo”, “Te amo”, “Gracias”, fueron algunas de las respuestas tras el posteo de “El Sol”. Cabe recordar que el intérprete de La Incondicional no hace giras desde 2019, donde fue la última vez que visitó Chile, en el cual realizó cuatro conciertos en Movistar Arena. En cuanto a un nuevo material, no hay luces de aquello, pero cercanos al cantante afirman que sacará un disco que acabaría con un silencio de seis años (México por Siempre, 2017). Luis Miguel está de regreso con nuevo tour.
CONTRA APREHENSIÓN
Impugna Inés Goméz Mont negativa de amparo contra orden de captura
LEOPOLDO MEDINA
La ex conductora de televisión Inés Gómez Mont promovió un recurso de queja para impugnar el fallo del juez federal, que le negó el amparo para dejar insubsistente la orden de aprehensión que se libró en su contra por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La quejosa realizó el trámite ante el Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, ya que reclama el acuerdo ministerial del 30 de septiembre de 2021 que se emitió en la carpeta de investigación FED/SEIDO/UEIORPIFAM-CDMX/0001159/2017, mediante el cual se resolvió no ha lugar a acordar de forma positiva la solicitud de la peticionaria, respecto de la determinación del no ejercicio de la acción penal, en la citada indagatoria, explicó vanguardia.com
Nadia Ferreira revela su embarazo, su primer hijo con el cantante Marc Anthony.

NADIA FERREIRA
Confirma embarazo con Marc Anthony
La modelo Nadia Ferreira confirmó que está esperando su primer hijo con el cantante Marc Anthony, justo en este Día de los enamorados, celebrado con este regalo al cantante su 14 de febrero.

A través de una publicación compartida en Instagram, la joven de 23 años aseguró que se trata del “mejor regalo de San Valentín”, junto a una postal donde aparece mostrando su pancita de embarazo.
“Gracias Dios por esta bendición tan grande en nuestras vidas”, agregó Nadia, quien en el 2021 fue coronada Miss Paraguay.
Cabe recordar que Marc Anthony contrajo matrimonio con Nadia Ferreira el pasado sábado 28 de enero, en una emotiva ceremonia a la que asistieron múltiples figuras del espectáculo internacional.

A la boda, realizada en Miami, Estados Unidos, arribaron diversas celebridades, tales como Romeo Santos, Luis Fonsi y David Beckham, entre otros.
SERÍA SU PRIMER HIJO
Fue a través de su cuenta de Instagram que la modelo compartió la noticia acompañada de una imagen mostrando ya su pancita de embarazo.
Fotos: Facebook.
de la reparación integral de las contribuciones y accesorios omitidos al Servicio de Administración Tributaria correspondía a la cantidad de 10 millones 967 mil pesos por concepto de contribuciones federales omitidas y accesorios.
Dicho convenio fue sometido a la autorización de la agente del Ministerio Público de la Federación, encargada de la integración de la indagatoria, quien el 16 de enero de 2019, determinó no aprobar el acuerdo reparatorio, debido a que el monto “resulta notoriamente desproporcional”, ya que el daño sufrido por la hacienda pública no fue resarcido en su totalidad con el pago de los 2 millones 604 mil pesos.
En los próximos días, los magistrados del colegiado determinarán si confirman, modifican o revocan la sentencia del Juzgado Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México, quien el mes pasado rechazo concederle la protección de la justicia federal. La juez Patricia Marcela Diez Cerda determinó que la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o
EMPRENDIMIENTO
Alteración de Moneda actuó de forma acertada al no resolver en sentido favorable la petición de la conductora de televisión. Señaló que el delito no lo constituyó la abstención de enterar los impuestos del ejercicio fiscal de 2016, sino la posibilidad de que existan recursos, derechos o bienes que provengan, de manera directa o indirecta, de la comisión de un delito y respecto de los cuales no se acredite su legítima procedencia, por lo
que no es dable decretar el pronunciamiento de no ejercicio de la acción penal. Según el expediente, en noviembre de 2018 Gómez Mont y el Administrador
Central de Análisis Técnico
Fiscal de la Administración
General de la Auditoría Fiscal Federal del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, celebraron “acuerdo reparatorio”, a través del cual se expuso que el monto
A Gómez Mont se le imputan varios cargos, entre ellos, lavado de dinero, compañías fantasma y fraude fiscal son delitos que envuelven el caso de la conductora Inés Gómez Mont; sumando 4 órdenes de aprehensión.
La acusación del Ministerio Público refiere que ella, junto con su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga, están relacionados con el desvío de 2 mil 950 millones de pesos obtenidos mediante contratos asignados de manera directa que fueron utilizados con empresas fachada que operaron durante la pasada administración federal y presuntamente prestaron servicios a la Secretaría de Gobernación.
Lanza Ángela Aguilar su nueva línea de perfumes

LEOPOLDO MEDINA
Fotos: Instagram Fotos: Cortesía
Ángela Aguilar presentó su nueva línea de perfumes en un exclusivo evento en la Ciudad de México, rodeada de amigos, entre ellos su papá Pepe Aguilar, su hermano Leonardo, Melissa y Pablo de Matisse, Yuri, Papi Kuno, Jose Luis Roma, Guadalupe Pineda, Jhonny Caz, entre otros. La intérprete de Llorona compartió su nuevo proyecto en el que ha trabajado por mucho tiempo para sus seguidores y con el que además apoya a la comunidad, pues gran parte de las ganancias son destinadas para la Asociación Gilberto A.C, misma que está constituida por mujeres mexicanas que ayudan, apoyan y hacen una gran diferencia en materia de vivienda, educación y en áreas afectadas por desastres naturales.
Con tres diferentes presentaciones, en verde (Caricia), blanco (Alegría) y rojo (Mexicana enamorada), el público podrá disfrutar de esencias buscadas totalmente por la misma Ángela y es
que en sus propias palabras, a ella le gusta antes de cada show perfumarse para que toda la gente que esté cerca de ella, disfrute tanto como
ella de los aromas. A la par de su exitosa carrera musical, Ángela Aguilar inicia esta nueva aventura como empresaria e
inicialmente poniendo a la venta la línea en su tienda virtual, así como en cada uno de los shows en los que se presenta.
En la Casa del Maquío
Llega la ‘Casa Nómada’, símbolo del desplazamiento
NELLY SÁNCHEZ
La Casa NómadaNube(s), una instalación que representa la reflexión en torno al concepto de casa, hogar y desplazamiento, llegará a la Casa del Maquío y se inaugurará hoy jueves 16, a las 19:00 horas.
Se trata de un proyecto del colectivo IceBox, una comunidad de artistas que combinan disciplinas visuales, sonoras y performance, con el objetivo de hacer la difusión de problemas sociales actuales para promover el diálogo.
La instalación está hecha de una estructura metálica como una casa simple y con una nube conformada por más de mil 500 galones de agua como los que dejan para los migrantes en su paso de México a los Estados Unidos.
La idea es crear un espacio para que la gente conecte y empatice con la idea de que detrás de cada galón hay un ser humano, una familia y una comunidad entera que se ve afectada por el desplazamiento.
Actualmente tres artistas del colectivo trabajan en la instalación, Edgar Endress, de Chile; Courtney Applequist, de Estados Unidos, e Irene Clouthier, de Culiacán.
Esta instalación artística itinerante presentó su primera versión en mayo de 2022 en la Embajada de la República Checa, en Washington, con ropa donada como símbolo de apoyo a los refugiados de la guerra en Ucrania.

Nube(s) es su nueva versión dedicada a los migrantes entre la frontera de Estados Unidos y México como denuncia de las nebulosas políticas de inmigración entre los dos países.
“Es la primera vez que se presenta la Casa Nómada en Culiacán, ya hicimos tres presentaciones anteriormente, en dos versiones diferentes. La primera fue inaugurada en la Embajada de la República Checa, con una pieza en solidaridad con el pueblo de Ucrania, la segunda siguió siendo en homenaje a Ucrania en un espacio público en Virginia, frente
La instalación representa una reflexión en torno a la casa, el hogar y el desplazamiento, y se inaugurará en La Casa del Maquío hoy a las 19:00 horas
INAUGURACIÓN
Jueves 16 de febrero, a las 19:00 horas, en La Casa del Maquío.
INTEGRANTES DEL COLECTIVO
COURTNEY APPLEQUIST
(Arlington, Texas 1977)
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Baylor, Texas. Su trabajo explora el cruce entre la psicología, el arte y la arquitectura. Sus obras forman parte de varias colecciones privadas de Estados Unidos.
EDGAR ENDRESS
(Osorno, Chile 1970)
Maestro en Bellas Artes con especialización en videoarte por la Universidad de Syracusa, Nueva York. Actualmente, profesor en el Departamento de Arte y Tecnología Visual de la Universidad George Mason, Virginia. Su trabajo interdisciplinario explora las complejas narrativas de la inmigración y la globalización. Ha expuesto, entre otros, en el Museo de Arte Contemporáneo MACBA de Barcelona y en el Museo Getty de Los Ángeles.
IRENE CLOUTHIER
(Culiacán, México 1974)
La versión de Nube(s) se presentó por primera vez en el Instituto Cultural Mexicano.

EL OBJETIVO
Se trata de un proyecto del colectivo IceBox, una comunidad de artistas que combinan disciplinas visuales, sonoras y performance, con el objetivo de hacer la difusión de problemas sociales actuales para promover el diálogo.
al metro, patrocinados por el Departamento de Arte del condado de Fairfax y la tercera fue en el Instituto Cultural Mexicano, que hicimos por primera vez la pieza de las nubes”, explicó Irene Clouthier.
En inter, añadió, presentaron una exposición satelital en la galería Transformer, con el tema de Ucrania.
“La idea es que la pieza sea una plataforma para hablar de estos temas y que sea nómada para irla moviendo de lugar pero también que sea nómada en concepto y vaya cambiando”.
Actualmente están en conversaciones con la Universidad
HOMENAJE LUCTUOSO
La primera versión de la pieza fue dedicada a los refugiados de la guerra en Ucrania. de George Mason para hacer alguna intervención y tal vez algo interactivo con los estudiantes.
Recuerdan y despiden en Recoveco al Profe Cruz Hernández
NOROESTE/REDACCIÓN
El Club de Lectura La Hojarasca y el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 133 recordaron y dijeron adiós a Cruz Hernández Fermín, quien falleció el 4 de febrero de este año.


En el inicio de clases del nuevo semestre se dedicó el homenaje al fundador de La Hojarasca y del Festival Cultural Gabriel García Márquez, quien puso en la palestra cultural de México a Recoveco por la promoción de la lectura y de la obra del escritor colombiano y premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez. Los estudiantes, maestros y administrativos del CBTA 133 portaron listones y lanzaron globos amarillos.
“Hoy nos toca decirle hasta pronto profe Cruz, vuele al cielo con sus globos y mariposas amarillas y tenga la seguridad de que la semilla sembrada en el Club de Lectura la Hojarasca y el Festival Cultural Gabriel García Márquez crecerá en un árbol frondoso que dará frutos en forma perenne y nos encargaremos de continuar su labor iniciada hace 21 años buscando salvar a nuestros pueblos de una maldición llamada violen-
El mural en memoria de Cruz Hernández, junto a García Márquez.
cia”, destacó la alumna Alannys Montserrat Sandoval Varela, a nombre del Club de Lectura La Hojarasca. “Desde aquí le enviamos un abrazo fraterno a su familia, a su esposa maestra Alma Sapiens Payán y a sus hijos Mercedes y Rodrigo. Descanse en paz, profe Cruz Hernández Fermín”. Guillermo Gallardo Murillo, coordinador del Festival Cultural Gabriel García Márquez, subrayó que el profe Cruz deja una gran herencia cultural y que su labor
iniciada hace 21 años seguirá creciendo y dando frutos.
El director del plantel, Manuel Ochoa Méndez, destacó la labor realizada por el Hernández Fermín en 21 años del Club de Lectura y dijo que será recordado y reconocido por la promoción de la cultura.
“Muchas gracias profe Cruz por el legado dejado entre nosotros, muchas gracias por sus enseñanzas y sabiduría”, expresó la estudiante Gloria Gallardo Ríos.
“Es la primera vez que se presenta la Casa Nómada en Culiacán, ya hicimos tres presentaciones anteriormente, en dos versiones diferentes. La primera fue inaugurada en la Embajada de la República Checa, con una pieza en solidaridad con el pueblo de Ucrania, la segunda siguió siendo en homenaje a Ucrania en un espacio público en Virginia, frente al metro, patrocinados por el Departamento de Arte del condado de Fairfax y la tercera fue en el Instituto Cultural Mexicano, que hicimos por primera vez la pieza de las nubes”.
Irene Clouthier Artista visualSu trabajo se ha expuesto en individual en el Museo de Arte de Sinaloa, Culiacán, 2002; Marina Kessler Gallery, Nueva York, 2004; Sicart Gallery, Barcelona, 2005; y Capital One Headquarters, Virginia, 2012. Colectivamente ha expuesto en el Museo Metropolitano de Monterrey, 2003 y 2014; Museo de Arte Moderno, Buenos Aires, 2003; Instituto Cultural de México en París, 2004; Museo de Arte de Jacksonville, Florida, 2004; Katzen Arts Center, Washington D.C. 2010; y Museo Universitario del Chopo, Ciudad de México, 2012. Su obra forma parte de colecciones nacionales e internacionales en Washington D.C., La Habana y la Colección Isabel y Agustín Coppel CIAC.
JEREMY THOMAS KUNKEL
(El Centro, California 1970)
Escultor por la Universidad George Mason, Virginia, que utiliza objetos reciclados. Su trabajo ha sido expuesto en varias galerías en Virginia y Washington D.C. Construyó la estructura base de lo que ahora es La Casa Nómada.
A LOS 82 AÑOS Muere la actriz Raquel Welch

NELLY SÁNCHEZ
Raquel Welch, recordada por filmes como One Million Years B.C. y por ser un icono sexual de la década de los años 60, falleció el miércoles 15 de febrero, a los 82 años.
La familia de Welch y su agente confirmaron el deceso de la actriz al portal TMZ y aseguró que éste se dio después de que la actriz sufriera “una breve enfermedad”.
Murió “tranquilamente esta mañana”, agregaron en un breve comunicado en el que no dieron más detalles. Raquel Welch nació en Chicago el 5 de septiembre de 1940 y se interesó en la actuación desde temprano. Así, participó de concursos de ballet y de belleza y ganó una beca en el San Diego Sate College, donde estudió artes teatrales. Estuvo casada con James Welch -de 1959 a 1964-; Patrick Curtusentre 1967 y 1972-; Andre Weinfeld -entre 1980 y 1990- y Richard Palmerentre 1999 y 2004-. Tuvo dos hijos con su primer matrimonio, Tahnee y Damon, de 61 y 63 años respectivamente. Comenzó su carrera junto con Elvis Presley con un pequeño papel en Roustabout (1964) y más tarde obtuvo trabajos con más peso en filmes como Fantastic Voyage (1966).
Su carrera despegó con la aventura prehistórica de One Million Years B.C.
Raquel Welch
(1966). La imagen de Welch y su icónico bikini afianzó su estatus de “sexsymbol” en una cinta cuyo póster promocional pasó a la historia del cine.
Participó en Lady in Cement (1968), junto a Frank Sinatra y algunas de sus películas más recordadas son Hannie Caulder (1971) y Fathom (1967).
En 1995, fue reconocida como una de las 100 estrellas “más sexys” de la historia del cine, según la revista Empire y ocupó el tercer puesto en la lista de las 100 estrellas “más sexys” del Siglo 20 de Playboy. Fue galardonada con el Globo de Oro a mejor actriz de película en un musical o comedia por su papel en Los tres mosqueteros , en 1974.
A REGRESAR LA ILUSIÓN
Conscientes de que no han tenido los resultados que la afición esperaba, los Cañoneros reciben esta noche al campeón Pachuca con la misión de sumar sus primeros puntos del Clausura 2023. 4D y 5D
VE POTENCIAL EN MÉXICO

Julio Urías cree que México puede hacer un buen papel en el próximo Clásico Mundial de Beisbol. 4D

LISTOS PARA LA PRETEMPORADA

Caballeros de Culiacán anunció que el próximo lunes 20 de febrero arrancará con sus entrenamientos de cara a la campaña del Cibacopa. 6D

JUAN
rl4460520@gmail.com
juanalonsojuarez@yahoo.com
Récord de mexicanos en Spring Training
CIUDAD DE MÉXICO._
Como todos los años, no hay una cantidad única de mexicanos convocados al Spring Training que hoy inicia oficialmente con el arribo de receptores y lanzadores a los campamentos de Florida y Arizona. Cada quien maneja su lista.
El caso es que entre los nacidos en territorio nacional y México americanos, además del solitario naturalizado, el cubano jardinero de los Rays de Tampa Bay, Randy Arozarena, casi llegan a 40, un récord de pretemporada.
Las “novedades”, aparte de Arozarena, son los pítchers Taijuan Walker (Filadelfia), Patrick Sandoval (Anaheim) y un viejo conocido que entra y sale del grupo, Josep Abel Romero, alias Jo Jo Romero (San Luis), y el guardabosque de los Medias Rojas de Boston, Jarred Durán.
Se sabe de una docena de invitados fuera de róster, entre ellos, seis aspirantes a debutar en las Mayores: los catchers César Salazar (Houston) y Santiago Chávez (Miami), los serpentineros Alan Rangel (Atlanta), Efraín Contreras (San Diego) y Jaime Meléndez (Houston) y el ex campeón de bateo en la Liga Mexicana del Pacífico, Tirso Ornelas (San Diego).
OBSERVACIONES: Los Rockies de Colorado, que van por su sexta campaña con Buddy Black en el timón, extendieron contrato hasta 2024 al ex lanzador que se mantiene vigente desde 2007—9 con los Padres de San Diego--, excepto 2016. Tiene marca de 417-453 y sólo dos avances a postemporada, ambas con los Rockies en 2017 y 2018 como “comodines”.
El ex receptor que ya cuenta con una placa en el Salón de la Fama de Cooperstown, Mike Piaza, se estrenará como mánager en el Clásico Mundial al frente de la Italia de sus ancestros. Entre
sus pupilos destacan el abridor de los Cardenales de San Luis, Andrew Pallante, y los bateadores de los Reales de Kansas City, Vinnie Nightmare y Nicky López.
UN día como hoy, en 1982 –El jardinero Bake McBride se convierte en el tercer titular del equipo del Campeonato Mundial de los Filis de 1980 en ser canjeado o vendido desde que Bill Giles compró el club en octubre pasado.
Los Indios de Cleveland lo obtienen a cambio del lanzador mexicano Isidro “Sid” Monge, un abridor y relevista que en dos temporadas en Filadelfia compiló 10-1, dos rescates y 4.20 en carreras limpias.
McBride, quien jugó para los Algodoneros de Guasave en 19721973 (.300, 7, 35) y fue Novato del Año de la Liga Nacional en 1974, no rindió lo esperado a la tribu (.311, 11, 33) y afectado por las lesiones, se retiró después del ajetreo de 1984.
EN 1989-- Orel Hershiser se convierte en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en firmar un contrato que exige un salario de 3 millones de dólares al firmar por tres años y 7.9 millones con los Dodgers.
**”Mi principal filosofía es que el dinero es un préstamo de Dios. Estoy a cargo de eso. Soy responsable de invertir, regalar una parte, mantener a mi familia y protegerla”.- Orel Hershiser.
EN seguidillas.- En República Dominicana crece la “agitación” previa al Clásico Mundial. El presidente de país, Luis Abidaner, ya abanderó a la delegación y presentaron la ropa con la marca de la selección… Alex Rodríguez y Derek Jeter volverán a trabajar juntos, ahora en las coberturas de Fox Sports… Jacob DeGrom, flamante contratación de los Rangers de Texas, no arrancará al parejo de sus colegas debido a una tensión en el lado izquierdo.
GRANDES LIGAS
Montás
se someterá a una operación en el hombro
NOROESTE/REDACCIÓN
TAMPA._ Los Yanquis de Nueva York informaron el miércoles que el abridor dominicano Francelis “Frankie” Montás será operado el 21 de febrero, luego de que el derecho siguiera sintiendo molestias en el hombro derecho.
Montás ya se proyectaba para perderse el inicio de la campaña regular. El gerente general de los Bombarderos, Brian Cashman, informó en enero que el diestro estaba retrasado casi ocho semanas en su programa de lanzamientos. El coach de pitcheo Matt Blake agregó esta semana que Montás no ha podido reanudar sus actividades de pitcheo.
“Es algo que habíamos tratado de solucionar con los médicos, evaluando en cuál etapa se encontraba”, explicó Blake. “Obviamente, tendrá mucho camino por recorrer”.

Montás, quien cumplirá 30 años en marzo, tuvo marca de 5-12 con efectividad de 4.05 en 27 presentaciones por los Atléticos y Yanquis la tempo-
JACOB DEGROM
Es apartado de entrenamiento
NOROESTE/REDACCIÓN
SURPRISE._ En su primer día en los entrenamientos, el as de los Rangers de Texas, Jacob deGrom, se encontró con su primer obstáculo.
El gerente general del club, Chris Young, dijo que deGrom sintió “un poco de rigidez” en su costado izquierdo en una sesión del bullpen que realizó hace un par de días, y con las bajas temperaturas que han rondado los 3 grados centígrados en Arizona, sumado a las pobres condiciones del terreno debido a la lluvia y el granizo, Texas decidió descansarlo por uno o dos días sólo por precaución.

rada pasada. Montás sufrió una inflamación en el hombro de lanzar con Oakland en el 2022, algo que lo obligó a perderse su apertura del 3 de julio.
ROCKIES Acuerdan extensión
NOROESTE/REDACCIÓN
DENVER._ Los Rockies de Colorado anunciaron que han llegado a un acuerdo con su mánager, Bud Black, para una extensión de contrato de un año, hasta el final de la temporada del 2024.
Black suma récord de 417-453 a lo largo de seis campañas al frente de Colorado, ubicándose en el tercer lugar en victorias y en juegos dirigidos en la historia de la franquicia, siendo a su vez el séptimo timonel que ha dirigido al club.
Los Rockies terminaron la campaña pasada con récord de 68-94, quedando en el último lugar de la División Oeste de la Liga Nacional.
El derecho sigue con molestias en el hombro de lanzar
‘ZURDO’
‘Un honor pelear con él’
NOROESTE/REDACCIÓN
Para el boxeador mazatleco Gilberto “Zurdo” Ramírez es un honor enfrentar a Gabriel Rosado el próximo 18 de marzo, lo que significará su regreso al ring tras perder lo invicto en noviembre pasado ante el ruso Dmitry Bivol.
Golden Boy Promotions dio a conocer el pasado 7 de febrero que “Zurdo” Ramírez se medirá al puertorriqueño Rosado el próximo 18 de marzo, en sede por definir, el cual se desarrollará dentro de las 175 libras.

Rosado nunca ha peleado en las 175 libras (Semipesado) y apenas llevaba un año en las 168 libras (Supermediano), siendo para muchos una pelea dispareja y que solo servirá para que “Zurdo” tenga un rival a modo.
“Siempre es muy emocionante una pelea entre México y Puerto Rico”, dijo el pugilista sinaloense al canal de Youtube, ESNWES, y retomado por el portal Izquierdazo. “Es amigo mío, una muy buena persona, pero arriba del ring es otra cosa y ahí se acaba la amistad”.
El púgil de Mazatlán, con 31 años de edad y récord de 44-1 y 30 fueras de combate, enfrentará a un Rosado que tiene un récord de 26-16-1, un historial que no impresiona, pero que ha dejado constancia de su valentía y talento incluso cuando ha perdido.
KANSAS CITY Vibra con el desfile de sus campeones
El boxeador sinaloense Gilberto “Zurdo” Ramírez dice que arriba del ring se acaba la amistad.
Pese a que el boricua de 37 años viene de tres derrotas al hilo ante Jaime Munguía, Shane Mosley Jr. y Ali Akhmedov, “Zurdo” Ramírez asegura tener mucho respeto por su adversario.
“Tengo mucho respeto por Gabe porque lo vi cuando iba creciendo
Tatum consigue 38 puntos y Celtics aplastan a Pistons
NOROESTE/REDACCIÓN
Detroit anotó los dos primeros puntos del tiempo extra para reducir a seis lo que era una ventaja de 19 puntos de los Celtics.

Y luego Boston dejó a los Pistons en el polvo.
Los Celtics anotaron ocho de los siguientes 10 puntos del juego para reconstruir una ventaja de 12 unidades antes de lograr una victoria por 127-109.
Jayson Tatum consiguió 38 puntos, incluidos 24 en el tercer periodo.
Malcolm Brogdon aportó 25 uni-
dades como suplente, mientras que el dominicano Al Horford añadió 11 puntos y siete rebotes a la causa de Boston.
Derrick White finalizó con 11 tantos y seis asistencias.
Marcus Smart contribuyó con nueve puntos, siete rebotes, seis asistencias y seis robos, en su primer encuentro desde que se perdió nueve por un esguince en el tobillo derecho.
Los Celtics (42-17), líderes de la Conferencia Este, llegan a la pausa del Juego de Estrellas con cinco triunfos en sus últimos seis duelos.
durante mucho tiempo, él ha estado un largo tiempo en el boxeo”, dijo el pugilista mazatleco.
“Me gusta su estilo, para mí es un honor pelear con él porque ha estado durante su carrera peleando siempre con los mejores”, agregó el boxeador sinaloense.
KANSAS CITY._ Patrick Mahomes subió al escenario frente a Union Station de Kansas City, con su trofeo de Jugador Más Valioso del Super Bowl LVII en una mano y una lata de Coors Light en la otra.

El mariscal de campo de los Kansas City Chiefs luego tomó un micrófono e hizo una promesa a una multitud de fanáticos.
“Solo quiero que todos sepan que esto es solo el comienzo”, dijo Mahomes. “Aún no hemos terminado, así que me aseguraré de volver a contactarlos el próximo año y espero que la multitud sea la misma.
“Regresamos nuevamente. Regresamos nuevamente. Antes de que comenzáramos esta temporada, la AFC Oeste dijo que estábamos reconstruyendo. Seré honesto contigo. No sé qué significa reconstruir. En nuestro año de reconstrucción, son campeones del mundo”.
Mahomes y los Chiefs celebraron su victoria 38-35 en el Super Bowl sobre los Philadelphia Eagles y su segundo título en cuatro temporadas en un día nublado de 40 grados con un desfile frente a una multitud de fanáticos que las autoridades estimaron que llegaría a más de 500 mil.
Los jugadores salieron de sus autobuses de techo abierto en varios puntos para chocar los cinco y firmar autógrafos para los fanáticos que bordeaban la ruta del desfile. En las muchas ocasiones en que Mahomes lo hizo, fue seguido de cerca por guardias de seguridad y policías.
El boxeador mazatleco Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez dice que tiene mucho respeto por su próximo rival Gabriel Rosado, con quien sostiene una buena amistad
ENTENDEMOS LA LA AFICIÓN: NICOLÁS
NOROESTE/REDACCIÓN
CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL Julio Urías quiere llevar alegría a México
NOROESTE/REDACCIÓN
Como aficionado al futbol, Julio Urías quedó decepcionado con la actuación de México en la pasada Copa del Mundo en Qatar. Ahora, como capitán de la selección mexicana de beisbol, el lanzador de los Dodgers de Los Ángeles quiere que la historia sea distinta para su país en el próximo Clásico Mundial.
La selección mexicana de futbol decepcionó en el Mundial al quedarse fuera en la fase de grupos por primera vez desde 1978, cuando Urías todavía no nacía.
“En lo personal, como atleta y beisbolista esa es una de las razones por las que quiero hacer esto (jugar el Clásico)”, dijo Urías en una video conferencia. “Quiero mostrarle a esa fanaticada que quedó decepcionada que hay más deportes”.
Urías, de 26 años, nació en Culiacán, Sinaloa, donde el beisbol es tanto o más popular que el futbol.
“No estoy en contra del futbol, por el contrario, incluso soy aficionado del América y me encanta. De hecho, crecí viendo futbol”, aclaró el jugador. “Lo que siento es que los jugadores que estamos en Grandes Ligas no es por casualidad, hemos luchado duro por estar aquí y quizá no se reconoce”.
Aunque pocos jugadores mexicanos en Grandes Ligas son tan populares como los de la selección mexicana, Urías sería una excepción. En la temporada anterior tuvo una marca de 17-7 y una efectividad de 2.16 que le valió una invitación al Juego de Estrellas.
Urías sabe que es la gran figura de la selección, pero se lo toma con calma.
“Es diferente el beisbol a otros deportes porque no ganas antes, tienes que salir a jugar nueve innings y 27 outs ante equipos complicados y hay que dar el cien, tratar de enfocarnos para controlar lo que podemos controlar”, agregó.
México quedó ubicado en el Grupo C junto con Estados Unidos, Colombia, Gran Bretaña y Canadá.
Los dos mejores de cada uno de los cuatro grupos avanzan a la siguiente fase.
El debut de los mexicanos está pautado para el 11 de marzo ante los colombianos.
“Estoy contento por representar al país, y los compañeros están de la misma manera. No nos pueden poner de favoritos, pero hay que jugar beisbol y darlo todo para que la gente se sienta orgullosa de nosotros”, añadió.
Además de Urías, el equipo mexicano tiene una nómina que incluye a jugadores como Alejandro Kirk, de los Azulejos de Toronto y seleccionado al Juego de Estrellas, además de Alex Verdugo, de los Medias Rojas de Boston, Randy Anzorena de los Rays de Tampa Bay y Rowdy Téllez, de los Cerveceros de Milwaukee.
“La mayoría de los jugadores son titulares y peloteros clave para cada uno de sus equipos, el lograr eso no fue fácil”, dijo el lanzador. “En lo personal quiero dar el 100 por ciento para que el país no sólo se sienta identificado con el beisbol sino con otras disciplinas donde también se logran cosas importantes, esa es una de las cosas importantes para estar en el equipo”.
MAZATLÁN._ El portero de Mazatlán FC, Nicolás Vikonis, se mostró empático con la desilusión de la afición y recordó la crisis que vivió hace un año, cuando lograron componer el sendero y meterse a la zona de repesca, además de salvarse de la multa económica.
“Son momentos que estamos pensando bastante, recuerdo una nota que hicimos, tal vez algo así como hace un año, una situación similar, una crisis de resultados, un momento que el equipo no encontraba su rumbo. Al interior, obviamente, somos muy conscientes que no estamos produciendo futbolísticamente lo que se está espera de nosotros, entendemos la desilusión de la afición”, se sinceró el guardameta uruguayo.
Mazatlán no ha podido sumar puntos en los cinco encuentros que han disputado y este jueves, ante los Tuzos, tendrán un sinodal complicado que marcha cuarto en la clasificación con 13 unidades.
“Es un equipo que tiene muchísimas virtudes, muy bien dirigido por un gran entrenador como Guillermo Almada que está poniendo su sello característico que tiene que ver ante todo una intensidad altísima de ritmo de juego, es un equipo que presiona muy bien”, dijo el cancerbero.
Vikonis fue muy criticado por la pifia que cometió ante Puebla en el partido anterior celebrado en el estadio Cuauhtémoc, por lo que dijo que son cosas a las que están expuestos, así como a las lesiones.
“En la portería estamos expuestos a que en el error seamos muy visibles, creo que con tantos años disfrutando del arco, el error sale entendido como un maestro y como una posibilidad de crecimiento, para mí en los últimos meses ha sido complicado en el tema de las lesiones”.
Reciben a Pachuca
Con la urgencia de sumar puntos, los Cañoneros reciben en la jornada 7 del torneo Clausura 2023 de la Liga MX a los Tuzos del Pachuca.
El portero del Mazatlán tenido los resultados que
Nicolás Vikonis empatiza con la desilusión

PARA HOY
Mazatlán FC vs. Pachuca 20:00 horas
TV: Azteca 7
El encuentro se llevará a cabo este jueves 16 de febrero, en punto de las 20:00 horas, en el Estadio Kraken.
Los Cañoneros llegan a este partido hundidos en el sótano sin sumar un solo punto, mientras Pachuca es cuarto de la tabla con 13 unidades.
Mazatlán y Pachuca se han enfrentado en cinco ocasiones, teniendo como resultado, dos triunfos, dos derrotas y un empate, por lo que este encuentro será fundamental para ampliar la ventaja a favor de los porteños.

DESILUSIÓN DE NICOLÁS VIKONIS
Mazatlán FC dice que están conscientes de que no han que la afición espera; hoy reciben a Pachuca
LIGA MX
Chivas amarga regreso del ‘Piojo’ Herrera con Xolos

NOROESTE/REDACCIÓN
ZAPOPAN._ Las Chivas se reencontraron con el triunfo en la Liga MX, vencieron 2-1 a los Xolos de Tijuana en el marco de la Jornada 7 del Clausura 2023.

Los goles del Rebaño fueron obra del capitán Víctor Guzmán desde la vía del penal; por parte de los fronterizos anotó Federico Lertora en la primera parte.
En la Jornada 8, Guadalajara visitará a Pumas; Xolos visitará al América.
Con el resultado, los tapatíos llegaron a 12 puntos; Tijuana se quedó con 7 unidades.
Seis victorias en fila para Rayados MONTERREY._ En acción de media semana, Rayados del Monterrey mantiene el paso acelerado y llegó a 18 unidades al ligar su sexta victoria en el Clausura 2023, ahora al imponerse 2-0 en el Estadio BBVA a los Gallos Blancos de Querétaro.
El primer lapso del partido estaba trabado en la media cancha con llegadas ocasionales por las bandas. Fue hasta el minuto 24 que el ataque de los locales se hizo notar. Germán Berterame recibió de frente y proyectó a la llegada de Alfonso González, quien en dos tiempos filtró a Rogelio Funes Mori para que el 7 de Rayados definiera a segundo poste.
FUTBOL
OTRO RESULTADO
El 2-0 llegó al minuto 35, balón parado, rechace dentro del área y Ponchito González aprovechó el rebote para hacer su quinto tanto del torneo.
Con el resultado, la Pandilla es líder en solitario con 18 puntos, mientras que Gallos sigue en la parte baja de la Tabla General con tres unidades.
Selección Femenil de México debuta con triunfo en la W Revelations Cup
NOROESTE/REDACCIÓN
LEÓN._ La Selección Nacional de México Femenil derrotó un gol a cero a su similar de Nigeria, en duelo correspondiente a la primera jornada del Women’s Revelations Cup, que se disputa en León, Guanajuato.

El gol de México fue anotado por Kiana Palacios al 85’.
Los Cañoneros tendrán este jueves una prueba de fuego ante el campeón Tuzos del Pachuca.
Con este resultado, el equipo dirigido por Pedro López se ubica como líder de la competencia con 3 unidades, mientras que Nigeria es cuarto lugar sin puntos.
El siguiente partido para la Selección Nacional Femenil será el próximo sábado 18 de febrero frente a Costa Rica, que esta tarde igualó a un tanto con Colombia durante la fecha 1 del certamen.
Cabe destacar que Karol Bernal se estrenó en la selección absoluta al ingresar de cambio al 90+2’.

MEDICINA DEL DEPORTE
DR. EPIFANIO CASTAÑEDA LABRA Médico del Deporte
Iliopsoitis
Amigo lector de Noroeste, cuántas veces el ser humano se queja de dolor en cadera, con irradiación a ingle, muchas veces sin causa aparente, en ocasiones se piensa en hernia inguinal, en “desgaste” de cadera, que porque se levantó de repente, al estar realizando tal o cual disciplina deportiva y empezó a doler de menos a más, llegando a comprometer la deambulación, existen ocasiones que molesta hasta para respirar, pues esta sintomatología puede corresponder a lesiones o alteraciones de músculo psoas iliaco el cual tiene un sinfín de funciones a nivel de cadera que de verse sometido a acciones mas allá de su fisiología se manifestará con diversos síntomas.
Veamos, el músculo iliopsoas flexiona la pierna libre en la articulación de la cadera, pero solamente cuando se necesita de una fuerza máxima, es decir, al flexionar la cadera desde la posición de decúbito aupino en extensión. Durante la marcha tranquila este músculo prácticamente no se activa. Su función principal es la de efectuar el balanceo del tronco sobre la cabeza del fémur cuando el fémur está fijo. Se contrae de forma palpable cuando intentamos mantener el equilibrio en bipedestación y con el tronco inclinado hacia atrás. El músculo iliopsoas se origina en la columna vertebral lumbar y se inserta ligeramente distal al trocanter menor. Especialmente cuando se inicia su contracción desde la posición de extensión de la cadera, este músculo tiene un efecto de pronunciación de la lordosis lumbar. También bascula la pelvis hacia ventral.
El músculo iliopsoas junto a otros músculos participa en la flexión de cadera (m. recto femoral, m. de la fascia lata, m. glúteo medio “porción ventral”, m. sartorio, m. grácil, m, pectíneo y músculos aductores “partiendo de una extensión máxima”). En la articulación de la cadera y articulaciones intervertebrales lumbares es parte de la lordotización de la columna vertebral lumbar y antepulsión de la pelvis. Una vez que se conoce la fisiología normal de este músculo, veamos la fisiopatología.
Diagnóstico, este se realiza por la clínica y antecedentes del paciente, en las pruebas de la función muscular,
el paciente está en posición de apoyo unipodal sujetándose a la camilla de tratamiento o cualquier objeto que sirva de sostén, aquí el terapeuta ejerce presión en la parte distal del muslo del paciente en dirección a la extensión de la cadera. Siempre el paciente debe estar en posición erguida, otra exploración es con el paciente en cecúbito lateral. La cadera superior se halla en extensión, el terapeuta observa el movimiento de la pierna inferior, se debe mover la pierna en flexión y extensión. Esta exploración nos revela que cuando existe una contractura de músculo iliopsoas se produce un aumento permanente de la lordosis lumbar, lo que puede dañar los discos intervertebrales de esta región. La presencia de dolor al efectuar la extensión súbita de la cadera derecha desde la posición de flexión puede indicar la existencia de una inflamación del apéndice vermicular del ciego (signo del psoas). Aunado a la clínica se puede indicar estudios como el ultrasonido de partes blandas o resonancia magnética para el diagnóstico de certeza y las posibles complicaciones, así como hacer el diagnóstico diferencial con otras patologías.
Tratamiento, una vez que se hace el diagnóstico de certeza, se inicia el manejo, si el daño es al músculo psoas, se inicia por la causa (quitar esta si es posible), reposo de la zona afectada, analgésicos de preferencia no esteroideos, pero cuando la síntomatología es aguda se indican los esteroides de acuerdo a la experiencia del médico, la rehabilitación es parte importante en la vuelta a la actividad del paciente, esta se debe de indicar desde la fase aguda de la lesión, siempre vigilando el no causar daño. La vuelta a la actividad tanto de la vida diaria como deportiva va a ser de acuerdo ala mejoría del paciente (del área dañada), reposo relativo, nunca indicar reposo absoluto, ya que se debe evitar la hipotrofia muscular.
También desde esta columna le invitamos a seguir con las medidas preventivas de enfermedades “nuevas”, siga con las indicaciones del Sector Salud; use el cubreboca, respete la sana distancia (dos metros o más), lávese las manos seguido, cuídese, qué le cuesta.
CABALLEROS DE CULIACÁN
Arrancará pretemporada el 20 de febrero
NOROESTE/REDACCIÓN
Caballeros de Culiacán comenzará sus trabajos de pretemporada el lunes 20 de febrero, ya de manera oficial con la tutela del coach Mario Andriolo Sosa a la cabeza de las actividades y quien regresa a La Nobleza para la Temporada 2023 de Cibacopa, dando inicio a las actividades previas al juego inaugural que será el 11 de marzo en el Polideportivo Juan S. Millán ante Venados Basketball de Mazatlán.
Sobre el inicio de los entrenamientos, José Luis Frías Rocha, gerente general de Caballeros, nos habla sobre las fechas importantes a destacar.
“Iniciamos la pretemporada oficial el día 20 de febrero, es este lunes, ya con Mario Andriolo al frente del equipo, también vamos a presentar al nuevo asistente que es uruguayo, de hecho el día de hoy llega y los jugadores empiezan a llegar este fin de semana, entre el sábado 18 y domingo 19 para que ya estemos listos para iniciar la pretemporada el 20 de febrero”, mencionó.
Señalar que los entrenamientos serán a doble sesión con horarios por confirmar, pero de manera extraoficial, serían por la mañana en el Polideportivo de la UAS y por la
tarde-noche en las instalaciones del Gimnasio de Usos Múltiples María del Rosario Espinoza, ya que la duela del Polideportivo JSM se encuentra en remodelación con trabajos de mantenimiento para la campaña.
Bajo ese punto, en los próximos días se irán dando a conocer a cada uno de los jugadores confirmados, tanto nacionales como extranjeros, quienes conformarán la plantilla del equipo y así encararán el arranque de la campaña de Cibacopa.
Otro aspecto importante es el retorno de Adolfo Elías, fungiendo como gerente deportivo y quien vendrá a sumar toda su experiencia a la organización. De igual forma, ya se tiene fecha para lo que será la rueda de prensa y presentación del equipo, misma que se confirmará en cuanto a sede y horario en unos días más.
“Igual comentarles que el día 28 (febrero), estaremos presentando a la directiva y cuerpo técnico, también a los jugadores, ya les haremos llegar vía nuestro jefe de prensa el lugar donde será”, agregó Frías Rocha.
Con esto, Caballeros de Culiacán dará inicio formal a su participación en la Temporada 2023, donde el principal objetivo es regresar a los principales planos de la competencia y buscar la ansiada tercera estrella en la historia del club.

Área deportiva evalúa a 150 prospectos
Francisco Campos encabezó a la delegación guinda que estuvo en el Showcase de la Academia de Prospectos
NOROESTE/REDACCIÓN
El trabajo previo hacia el Draft 2023 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), para los Tomateros de Culiacán, ya tuvo su primera estación importante.
Francisco Campos encabezó a la delegación guinda que visitó Veracruz el 7 y 8 de febrero para el Showcase de la Academia de Prospectos del Sur.
“Estuvimos viendo cerca de 150 jóvenes”, expresó en entrevista.

Para Campos, la visita al puerto con el fin de participar en este evento, le permitirá a la organización depurar su ranking propio de prospectos, con el fin de tomar las mejo-
JUAN ALDANA
res decisiones en el próximo encuentro para escoger jugadores dentro de la LMP, que se espera para julio.

“En la posición del pitcheo es en la que más jóvenes están participando. El 50 por ciento de los jóvenes que vimos son pítchers”, reveló.
“Hay que tomar en cuenta que, cuando están en una edad de 15, 16, 17, todavía no tienen una posición definida. Hay que nosotros movernos para ver en cuál de ellas funcionan y se ven mejor”, agregó.
Con el inicio de los campos de entrenamientos de Ligas Mayores, la próxima gira de trabajo para el área deportiva, será en Arizona. Esto con el fin de dar seguimiento a los jugadores del equipo que estarán ahí.
A la cabeza en función boxística
NOROESTE/REDACCIÓN
El prospecto local Juan Luis Aldana tendrá su prueba de fuego el viernes 3 de marzo cuando enfrente a un rival que lo supera en victorias y número de combates.
Aldana encabezará la gala boxística que Green Day Boxing Promotions presentará en el Salón 53, en lo que será su primera función de la temporada en este 2023 y en la cual se está tomando en cuenta a otro gran número de prospectos de Culiacán y sus alrededores.

Juan Luis, dueño de una foja inmaculada de 14-0 con 8 nocauts, intercambiará metralla con el sonorense Luis Ronaldo Castillo, pugilista que con excelentes credenciales tratará de borrar el invicto del joven peso welter dirigido por Jair Nájar y considerado una de las más sólidas promesas del boxeo en nuestro estado.
Castillo suma 30 combates con 22 de ellos ganados y en los que sobresalen 12 grandes nocauts. Oriundo de Empalme, Sonora, se convierte en el primer boxeador al que Aldana se medirá con un récord que supera las dos decenas de victorias.
La carrera de Castillo comenzó en el 2016 y dada su calidad boxística
La cartelera se celebrará el próximo 3 de marzo.
cruzó las fronteras de México para sumar a su récord grandes triunfos. Aldana vio acción por última vez el 11 de noviembre pasado cuando ganó por decisión unánime a Manuel Martínez para su combate número 14. Juan Luis tiene en proyectado disputar un título nacional o internacional en este 2023, oportunidad que le podría llegar con una clara victoria sobre Luis Ronaldo en una noche en la que, fiel a su costumbre, será arropado por gran número de aficionados.
CHAMPIONS LEAGUE
VIBRANTE TRIUNFO
NOROESTE/REDACCIÓN
DORTMUND._ El Borussia
Dortmund logró un triunfo de prestigio 1-0 en el inicio de una vibrante eliminatoria de octavos de final de la Champions League ante el Chelsea gracias al tanto de Karim Adeyemi en la segunda mitad tras una carrera memorable.
La nómina de atacantes hacía presagiar una noche muy interesante en Dortmund. Sébastien Haller, Adeyemi, Julian Brandt, João Félix, Mykhailo Mudryk y Kai Havertz partían de inicio para buscar el gol. Además, dos talentos como Jude Bellingham y Enzo Fernández. Ingredientes de sobra para gozar en el primer acto en Dortmund.
João Félix asumió los galones de los ingleses, pero la madera fue el único obstáculo para que el luso lograra el 01. El ida y vuelta fue una constante.
Mudryk, el propio João o el trabajo incansable de Emre Can estuvieron presentes, pero hubo un destello que
BARCELONA
Con
PREMIER LEAGUE
Manchester City bate al Arsenal y toma el liderato

cambió todo. Tras una ocasión clara visitante, Adeyemi acunó la pelota en campo propio, pisó la zona rival, se fue por velocidad de Enzo Fernández y esquivó a Kepa para definir y romper el empate.
Emre Can evitó el 1-1 en el tramo final sacando sobre la línea el disparo de Kalidou Koulibaly y el suizo Gregor Kobel se lució ante un disparo de Enzo en el añadido.
El partido de vuelta tendrá lugar en Stamford Bridge, Londres, el 7 de marzo.
El Borussia Dortmund se impone por la mínima al Chelsea en la ida de los octavos de final.

Responde a investigación por pagos de arbitraje
NOROESTE/REDACCIÓN
BARCELONA._ El Barcelona ha asegurado que contrató en el pasado los servicios de un proveedor externo (DASNIL 95 SL) para disponer de “informes técnicos” relacionados con el arbitraje profesional y con el objeto de
“complementar información requerida por el cuerpo técnico del primer equipo y del filial”.

Así lo ha reflejado en un comunicado emitido a raíz de una información del programa ‘Que t’hi jugues’ de SER Catalunya en la que se desvelaba que la Fiscalía de Barcelona investiga por un
presunto delito de corrupción entre particulares a una empresa de José María Enríquez Negreira, ex árbitro y número dos del Comité Técnico de Árbitros (CTA) entre 1994 y 2018, por unos pagos de 1.4 millones de euros realizados por el FC Barcelona entre 2016 y 2018.
Mediante un comunicado, el FC Barcelona informa de que el club catalán “contrató en el pasado” los servicios de un consultor técnico externo, el cual suministraba en formato video “informes técnicos referidos a jugadores de categorías inferiores del Estado español para la secretaria técnica” de la entidad azulgrana”.

NOROESTE/REDACCIÓN
LONDRES._ Ganar al Arsenal en el Emirates Stadium 3-1 y avanzarlo en la cima de la Premier League es un golpe de autoridad en toda regla. Aunque aún falten 14 partidos por disputar. Aunque el Manchester City tenga aún un partido disputado más.
Los goles del City fueron de Kevin De Bruyne (24’), Jack Grealish (72’) y Erling Haaland (82’); descontó Bukayo Saka (42’ PEN).
Es una manera de llegar enchufadísimo al tramo decisivo de la temporada, huyendo de irregularidades. Con el resultado ambos equipos se quedan con 51 puntos, pero el City es líder por diferencia de goles.
REAL MADRID
Vence al Elche con doblete de Karim Benzema
NOROESTE/REDACCIÓN
MADRID._ El Real Madrid sumó tres nuevos puntos en LaLiga al derrotar en casa 4-0 al Elche en el partido aplazado de la jornada 21. El equipo blanco decidió el encuentro antes del descanso, al que se fue con un 3-0 gracias a un tanto de Asensio y a un doblete de Benzema, que ya es el segundo máximo goleador del club en la Liga (230).
En la segunda mitad, Modrić cerró el triunfo.
El campeón del mundo llegó así a 48 puntos, a ocho del líder Barcelona.
En la próxima jornada los blancos visitan al Osasuna.
gol de Karim Adeyemi, el Borussia Dortmund se llevó el choque ante el Chelsea por marcador de 1-0 en una vibrante eliminatoria con todo por decidir

