MAZATLÁN 200123

Page 1

Arriban monigotes del Carnaval al malecón

Los tradicionales monigotes, encabezados por “El genio carnavalero”, ya se instalan en el paseo costero para anunciar que ya está cerca la máxima fiesta del puerto. 1B y 8B

En

Jucopo

y

Mesa Directiva

Restringe Congreso acceso a los medios

El Congreso del Estado restringió el acceso a la prensa al edificio donde están las oficinas de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, encabezada por el Diputado de Morena, Feliciano Castro Meléndrez; y la Mesa Directiva, presidida por el priista Ricardo Madrid Pérez.

El mismo edificio también es sede de las oficinas de presidencia de las Comisiones de Hacienda, que preside el morenista Jesús Ibarra, y la Fiscalización, que lidera el priista Sergio Mario Arredondo Salas.

No es la primera restricción que impone el Congreso del Estado a la prensa, debido a que en cada visita, para ingresar al complejo del Palacio Legislativo, los integrantes de medios de comunicación tienen que registrar su nombre y medio para poder entrar, además también les impiden el acceso a fotógrafos al área de

Además del registro en cada visita que deben hacer los integrantes de medios de comunicación para ingresar al Palacio Legislativo, al interior del Congreso no pueden ingresar al edificio donde están algunas oficinas

SEGURIDAD Garantiza Alcalde seguridad para viajar a Mazatlán

BELIZARIO REYES

Los robos de vehículos en las carreteras que comunican a Mazatlán han disminuido, la seguridad está garantizada, por lo que se invita a habitantes de otros estados como Durango a viajar a este puerto y disfrutar del Carnaval, dijeron el Alcalde y el Secretario de Seguridad Pública Municipal.

“Ha venido disminuyendo mucho (el robo de vehículos en carreteras), sí hubo por los hechos pasados (hechos violentos del 5 de enero en Sinaloa), pero podemos decir las carreteras hoy en día están más tranquilas”; dijo el Presidente Municipal Édgar González Zataráin en atención a medios de comunicación.

En el Congreso del Estado, limitan el acceso a medios de comunicación a oficinas de directivos del Poder Legislativo.

curules en la sala de pleno para fotografiar a las y los legisladores, lo que sí era permitido en otras legislaturas.

La restricción a las oficinas de Jucopo y Mesa Directiva es reciente, porque anteriormente sí había paso por uno de los

DEBUTA EN CASA

Con la necesidad de sumar sus primeros puntos, Mazatlán FC recibe esta noche a Santos Laguna, en la fecha 3 del Clausura 2023. 4D y 5D

GOBIERNO DE MAZATLÁN

La restricción a las oficinas de Jucopo y Mesa Directiva es reciente, porque anteriormente sí había paso por uno de los accesos del edificio.

accesos del edificio.

Elementos de seguridad informaron a este medio de comunicación pueden ingresar solamente las personas que portan un gafete, y no les es notificado a diputados cuando son buscados en su

oficina.

Noroeste solicitó explicación a José Antonio Ríos Rojo, Secretario General del Congreso del Estado, sobre la restricción a las oficinas de Jucopo y Mesa Directiva, sin embargo, no obtuvo respuesta.

“Sí totalmente (hay garantías de seguridad en las carreteras), estamos invitando a que se vengan, que vengan al Carnaval, que nos visiten, que vamos a estar al pendiente, que vamos a estar obviamente recibiéndolos y con mucho gusto, hay tranquilidad, Mazatlán está bien”.

Como se informó públicamente en su momento, tras la captura de Ovidio Guzmán López el pasado 5 de enero en la Sindicatura de Jesús María, en Culiacán, grupos delictivos robaron y quemaron decenas de vehículos para tratar de recatarlo y el robo de unidades automotores continuó en los siguientes días en diversos puntos de la entidad, entre ellos el sur del estado.

MONARCAS NACIONALES

Los sinaloenses Tamara Cruz y Marco Verde ganan su octavo título en el Campeonato Nacional Elite de Boxeo. 4D

Sí se detectaron sobresueldos en el Gobierno de ‘El Químico’: Alcalde

Sí se detectaron sobresueldos en el Ayuntamiento de Mazatlán en el ejercicio fiscal 2021, pero ya se ha ido trabajando en corregir esa situación, confirmó el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin.

”Efectivamente se encontraron sobresueldos y ustedes recuerdan que al inicio (de su administración como Alcalde) yo les daba información de que teníamos que ajustar salarios y que estábamos haciendo ajustes y ahorros, que procedimos en cada una de las áreas, aún nos faltan dos tres que más que sobresueldos están, en esos casos que todavía nos faltan, sobrepasa lo que indica el tabulador”, añadió González Zataráin en atención a personal de medios de comunicación.

”Es decir, que en un momento dado se subieron más (los salarios) de lo que indica el tabulador, entonces en apego al tabulador hay que corregirlos, ya se giró instruc-

ciones para que se ajuste y está una revisión que yo considero concluye a más tardar el día de mañana de los ajustes nuevos que se van a hacer en las dependencias, todavía se van a hacer un poco más de ajustes de personas y de salario”.

La mañana del miércoles el presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, Sergio Mario Arredondo Salas, dijo en entrevista que en el ejercicio fiscal 2021 del Municipio de Mazatlán, cuando estaba al frente Luis Guillermo Benítez Torres, se detectaron sobresueldos, además de que cerca del 76 por ciento de la obra fue por adjudicación directa.

Al respecto el ahora Alcalde sustituto, González Zataráin, manifestó que se quiere estar en condiciones que cuando toque la revisión del periodo del que ya está al frente de la Comuna no se tenga ninguna observación por parte de la Auditoría Superior del Estado.

”Pero sí hubo ahí algunos sobresueldos y que sí están observados, sí vienen dentro

del pliego (de observaciones de la ASE), ...precisamente era eso, que no son direccionales (de directores), lo de las direcciones que desde mi punto de vista no son tan altos por la labor y el compromiso que tiene cada director”, continuó.

”Sino de algunas personas que eran jefes de departamento y que tenían casi salario cercano al que tenía un director o que no tenían una categoría tal como jefe de departamento o subdirector, sino solamente tenían un nombramiento y que consideraba un salario prácticamente por encima a veces de algunos directores o subdirectores, esa es la parte que se observaba”.

El Presidente Municipal dio a conocer que a quienes se encontraban en esa situación ya se les bajó el sueldo, algunos decidieron irse porque no les convenía porque venían con un salario muy alto y otros se tendrán que ajustar, pero se ha caminado, prácticamente ya queda muy poquito de eso.

”Ahorita estamos en la revisión del Hospitalito ‘Margarita

Maza de Juárez’ que también por ahí estamos encontrando ver el costo de las igualas que tienen estos contratos y de que nos dicen que en algunas ocasiones hay un contrato y solamente tienen una o dos consultas al mes o hay una iguala (que se brinda esa consulta de manera externa), entones el costo beneficio pues no es favorable para el Municipio, para el Hospitalito, entonces eso está en revisión hasta el momento”, reiteró González Zataráin.

Por su parte el titular de la SSPM, Jaime Othoniel Barrón Valdez, dijo que las instituciones de seguridad pública de los tres niveles de Gobierno están preparadas para que ante la cercanía del Carnaval de Mazatlán en febrero no vaya a ocurrir otra serie de hechos violentos como los que sucedieron el pasado 5 de enero en la entidad.

“Estamos preparados para eso, se va informar en su momento, estamos esperando la instrucción del Alcalde para hacer del conocimiento sobre el Plan Operativo específicamente sobre ello”, continuó Barrón Valdez.

También dio a conocer que la noche del miércoles elementos del grupo de reacción de la SSPM repelieron una agresión a balazos por parte de unas personas que viajaban en un vehículo en el área de El Venadillo durante una persecución.

“Se le dio seguimiento y por ahí por la Colonia El Venadillo aproximadamente fue donde hubo un intercambio de disparos, ahí se detuvo a una persona, la persona que se detuvo no se tiene la certeza que fue la que disparó, el conductor del vehículo se encuentra detenido y se remitió ante la autoridad correspondiente”, continuó.

Dijo que la persona detenida resultó con una herida de bala a la altura de la espalda, se decomisó un vehículo y un arma de fuego calibre 9 milímetros.

VIERNES 20 DE ENERO DE 2023. MAZATLÁN, SINALOA No.16242 $20.00 NOROESTE.COM Año XLIII
MAZATLÁN Foto: Noroeste Juvencio Villanueva
Jaime Othoniel Barrón Valdez, Secretario de Seguridad Pública Municipal. Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Foto: Noroeste /Rafael Villalba
El Alcalde Édgar González Zataráin asegura que ya se están ajustando los casos de sobresueldos en el Gobierno de “El Químico” Benítez Torres.
Fotos:
Karen Bravo
SCORE
Foto: Cortesía Imdem
Foto: Twitter @MazatlanFC

Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional apoyarán en la revisión de protocolos de seguridad del Sistema de Transporte Colectivo Metro, con el fin de “mejorar los procesos y reducción de incidentes“.

A través de un oficio, se dio a conocer que del 12 al 18 de enero se llevarían a cabo visitas por parte de “un grupo interdisciplinario de ingenieros de varias especialidades provenientes de la Secretaría de la Defensa Nacional”.

Este hecho se da luego de que el Gobierno de la Ciudad de México anunciara el despliegue de elementos de la Guardia Nacional debido a los accidentes que han ocurrido en días pasados, los cuales fueron calificados por la Jefa de Gobierno capitalina como “no normales”.

De acuerdo con la carta firmada por el subdirector general del Metro, Fidel Rodríguez Maldonado, dirigida al presidente del Sindicato de Trabajadores del STC, en dicha revisión participó personal adscrito al área de transportación del organismo.

“El propósito de dichas visitas es apoyar en la revisión de procedimientos de trabajo y protocolos de seguridad para la mejora de los procesos y reducción de incidencias”, se lee en el oficio.

Así, elementos de la Sedena acudieron a la Subestación Eléctrica de Delicias. Otros sitios donde llegaron fueron los talleres, el Instituto de Capacitación y Almacén General de Zaragoza, el Puesto Central de Control de Delicias, el Centro de Control de Seguridad Institucional, así como a las estaciones Guerrero e Indios Verdes, de la Línea 3.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó el jueves pasado el des-

Tras incidentes irregulares

Ingenieros militares supervisarán el Metro

En la revisión a áreas críticas participó personal adscrito al área de transportación del organismo, de acuerdo con el oficio firmado por el subdirector del Metro, Fidel Rodríguez

Advierten ONG más militarización en México

MÉXICO._ Amnistía Internacional y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez criticaron la designación del General de brigada del Estado Mayor en retiro, Luis Rodríguez Bucio, como Subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en lugar de Ricardo Mejía Berdeja, quien se registró como candidato del PT para la gubernatura de Coahuila.

A través de su cuenta de Twitter, Amnistía Internacional expresó su preocupación por la decisión que el Presidente Andrés Manuel López Obrador tomó al poner como titular de la Subsecretaría de Seguridad Pública de la SSPC Federal a Rodríguez Bucio, así como a David Córdoba Campos, al frente de la Guardia Nacional.

pliegue del cuerpo policial estrella de su administración a petición de Claudia Sheinbaum ante lo que sugirieron pudieran ser actos de sabotaje en la red de transporte que tiene más de 200 kilómetros de vías, da servicio a unos 4.6 millones de pasajeros diariamente, y ha sufrido accidentes recurrentes que los trabajadores achacan a una falta de mantenimiento. Colectivos de derechos humanos tanto nacionales como internacionales han

POLÍTICA ENERGÉTICA

Se reúne el Presidente con empresarios canadienses

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó la mañana del martes que el lunes se reunió con empresarios de Canadá que tenían algunas inconformidades con el Gobierno de México por asuntos del sector eléctrico y que lograron resolver los problemas sin ningún obstáculo.

“Ayer estuve con empresarios de Canadá que tenían algunas inconformidades. Ahora que vino el Primer Ministro [Justin] Trudeau me pidió que si los atendíamos”, recordó sobre la promesa que le hizo durante la reunión bilateral que sostuvieron el pasado 11 de enero en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte.

López Obrador se había comprometido con Justin Trudeau a recibir en México a empresas canadienses del sector eléctrico que tuvieran algún pendiente o inconformidad con el Gobierno que él encabeza.

“Obviamente hay algunos temas que tratar. Hice el compromiso con el Primer Ministro Trudeau de recibir a las empresas que puedan tener asuntos pendientes, alguna inconformidad, con la actitud de nuestro Gobierno. Siempre estamos abiertos al diálogo”, dijo aquella ocasión durante un mensaje conjunto.

“Hemos hablado de empresas que están operando en el sector eléctrico, estamos buscando también resolver problemas, diferencias que lógicamente se presentan cuando se trata de estas relaciones comerciales y además en épocas de auge porque está creciendo mucho, como nunca, la inversión canadiense en México”, agregó el Mandatario.

Por ello, hoy señaló que se atendió personalmente y con el apoyo del gabinete económico a las cuatro empresas canadienses. Como resultado, pudieron resolver los problemas que tenían que ver con asuntos del sector eléctrico sin ningún obstáculo.

“Así lo hicimos con las empresas estadounidenses, y siempre buscamos la conciliación”, destacó el Jefe del Ejecutivo federal desde Palacio Nacional.

En su conferencia de prensa

matutina, también señaló que de las 125 empresas mineras canadienses que hay en México, sólo se tienen problemas con dos.

“Además tienen razón, son extorsionados en Guerrero por grupos que se dedican a la delincuencia, que ya lo estamos atendiendo, pero solamente dos”, reveló en su intervención.

Frente a los medios de comunicación, añadió que en su administración, la mayoría de las mineras canadienses asentadas en México, ayudan al manejo del medio ambiente y de las comunidades en las que se establecen, y que son las que más pagan a los trabajadores mineros.

La empresa minera de Canadá, Equinox Gold, se encuentra asentada en los ejidos de Mezcala, Carrizalillo y Xochipala en el estado de Guerrero. En 2022, del 5 al 9 de septiembre, representantes de comunidades de Mezcala bloquearon la entrada a la minera como protesta por el incumplimiento de un convenio sobre cláusulas de prestaciones sociales, como apoyo a los pescadores afectados por la contaminación, reforestación de áras devastadas, reparación de caminos saca cosechas y privilegiar la contratación de empresas locales en sus actividades. El bloqueo terminó cuando la empresa minera aceptó respetar lo firmado con el núcleo agrario.

El primero de diciembre se informó que la empresa canadiense Equinox Gold y autoridades ejidales participaron en la presentación de un proyecto de reforestación en Mezcala en el municipio de Eduardo Neri, localidad vecina de Carizalillo, donde se encuentra la mina Los Filos.

mostrado su preocupación por un despliegue que consideran una muestra más de la militarización de muchas actividades en México y pidieron mecanismos de supervisión para evitar abusos.

Pese a la presencia del cuerpo militarizado, hubo dos incidentes intencionados en dos estaciones de las 200 que tiene la red, indicaron el sábado en conferencia de prensa el Secretario del Gobierno capitalino, Martí Batres, y el director del

Metro, Guillermo Calderón.

Las autoridades indicaron que uno fue un cortocircuito provocado al lanzar una lata de cerveza a las vías, que ocasionó un gran estruendo e incluso hizo que personal del Ejército participara en el peritaje de lo ocurrido; y el otro fue el corte de una reja y de un cable de luz.

El director del Metro reconoció que ambos incidentes tuvieron lugar por la noche, cuando no estaban operando los guardias nacionales.

PRÓXIMA PLENARIA DE MORENA

“Es preocupante la decisión del Ejecutivo de poner al frente de la Subsecretaría de Seguridad Pública Ciudadana de México a un ex comandante General del Ejército. Esto es un paso más hacia la militarización de la seguridad pública de México”, indicó.

Por su parte, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez señaló, también en Twitter, que las designaciones amplían la presencia de los militares en la administración pública y aseguró que seguirán señalando los aumentos del Ejército, sin que haya contrapeso.

Promete Monreal que no habrá abucheos contra aspirantes

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, prometió el jueves que no habrá abucheos ni consignas contra la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón; y el titular de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el próximo 31 de enero durante la plenaria del partido.

“A todos los vamos a escuchar con respeto, no va a haber ni abucheos, ni gritos, ni consignas. Todos vamos a ser tratados con respeto, todos los vamos a tratar con respeto y escuchar la propuesta sobre su responsabilidad, o incluso sobre su aspiración”.

El legislador morenista manifestó que el fin de contar con su presencia es escuchar sus aspiraciones presidenciales, para lo que cada funcionario tendrá 30 minutos, y continuará con una ronda de preguntas y respuestas.

“Va a ser una buena reunión, una dinámica interesante y creo que es un signo de apertura y cortesía, de la política diplomática que el Senado hace con los tres funcionarios que, a su vez, son reconocidos por el partido como aspirantes a la sucesión presidencial”.

El Senador Monreal Ávila adelantó que habrá un “aplausómetro” en la plenaria de Morena que se realizará en la vieja Casona de Xicoténcatl.

“(El aplausómetro) no se puede evitar, pero hemos hecho un acuerdo todos, senadores, de tratarlos en igualdad de circunstancias, y los senadores de Morena tiene un alto nivel político y no se va a alterar en esa reunión. Puede haberlo (aplausómetro) pero eso tampoco no se omite, ni tampoco nos altera, el que quiera aplaudir más de la cuenta no pasa nada”.

“A todos los vamos a escuchar con respeto, no va a haber ni abucheos, ni gritos, ni consignas. Todos vamos a ser tratados con respeto, todos los vamos a tratar con respeto y escuchar la propuesta sobre su responsabilidad, o incluso sobre su aspiración”.

Ricardo Monreal Ávila Coordinador de Morena en el Senado

Además, aseguró que invitar a Sheinbaum Pardo a la reunión de Morena fue iniciativa suya, “porque ella gobierna la ciudad donde está la sede del Congreso, y las políticas públicas que se implementan nos benefician o afectan a quienes vivimos aquí y los senadores vivimos aquí temporalmente; además, por cortesía política a quien respetamos”.

El Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República llevará a cabo a finales de este mes la reunión plenaria de los prospectos a representar al partido en las elecciones presidenciales de 2024.

La X Reunión Plenaria dará inicio a las 9:00 horas con un discurso de bienvenida por parte del Senador y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila. Cabe recordar que también forma parte de los morenistas que busca formar parte de la elección interna en el partido para contender por la presidencia

en 2024.

Pide a Mario Delgado

reglas claras

El Senador de Morena, Ricardo Monreal, dijo haberse reunido con el presidente nacional del partido, Mario Delgado, para pedirle reglamentación clara y transparente para evitar crispaciones o diferencias rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

“Lo podemos resolver con tolerancia, respeto y seriedad en el trato. Por eso decidí quedarme en Morena, luchar en Morena y eso es lo que expliqué al presidente nacional: reglas claras, normas lúcidas y transparentes; y generar un ambiente racional al interior” del partido, destacó el legislador en un video subido a sus redes sociales.

Al inicio del material, Monreal habló sobre el clima de polarización y deIngenieros militares supervisarán áreas críticas en Metro tras incidentes irregulares

2A Viernes 20 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
NACIONAL
Pese a la presencia de la Guardia Nacional en el Metro, hubo dos incidentes intencionados en dos estaciones de las 200 que tiene la red. Ricardo Monreal dijo que la presencia de los aspirantes de Morena a la Presidencia servirá para conocer sus propuestas.
Foto;: Especial Foto: @senadomexicano Foto: Gobierno de México
Encuentro bilateral que autoridades mexicanas sostuvieron con representantes del Gobierno de Canadá.
NOROESTE / REDACCIÓN

El

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ Treinta y tres personas, entre exalumnos y académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México, solicitaron a la Máxima Casa de Estudios que invalide el título de licenciatura de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa por haberlo obtenido “de manera fraudulenta”.

En el oficio firmado por 33 integrantes de los diversos sectores de la comunidad universitaria se pide a los representantes de la UNAM promover la revocación del título en el marco de la autonomía instaurada en la Ley Orgánica de 1945.

“La autonomía es un principio fundamental en la Universidad Nacional Autónoma de México, por lo que es obligación de todas las personas que en ella estudiamos, nos formamos o trabajamos, garantizarla, respetarla, ejercerla y cuidarla”, destacan en el documento entregado este miércoles a la Coordinación de Vinculación con el Consejo Universitario.

Los firmantes destacan que el plagio es un problema de graves consecuencias, un robo intelectual, un delito castigado internacionalmente y también sancionado en el Código Penal Federal mexicano.

“Es cierto que se puede haber prescrito en los términos de interpretación tradicional del derecho mexicano, pero sus consecuencias son tales que no es explicable que nuestra máxima casa de estudios renuncie a su autonomía para decidir sobre los efectos legales y sociales de un derecho de esta naturaleza”, indicaron.

“Tenemos la convicción de que la Comisión de Honor y Justicia del Consejo Universitario debe intervenir para dirimir sobre las anomalías que se generaron en nuestra casa de estudios y aplicar la sanción de invalidación en el título que ostenta el ex alumna Yasmín Esquivel Mossa de Rioboo, que fue obtenido de manera fraudulenta y por tanto, sin cumplir los requisitos esenciales para ello”, agregaron en su solicitud.

En el oficio advierten del riesgo de la credibilidad de todos los títulos emitidos por la UNAM.

“Debemos reforzar la confianza nacional en el trabajo de la UNAM, no permitir que situaciones de esta naturaleza empañen el ejercicio honesto y responsable de una profesión”, consideraron.

EN CÁMARA BAJA

Ciudadano pide juicio político a la Ministra

NOROESTE

MÉXICO._ Ciudadano presenta ante Cámara de Diputados, denuncia de juicio político contra Yasmín Esquivel

El 18 de enero de 2023, un ciudadano presentó ante la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, una denuncia de Juicio Político en contra de Yasmín Esquivel Mossa, actual ministra de la SCJN, por el supuesto plagio de su tesis de Licenciatura.

En su argumentación, el denunciante, de nombre Abraham Moisés Cano Díazen cuyo perfil de la cuenta de la red social Twitter señala ser abogado de profesión-, sostiene que la demanda acusa por la “omisión de buena reputación y el ataque a las instituciones democráticas del país”.

“Ya quedó presentada y ratificada la denuncia de Juicio Político en contra de la #Ministra Yasmín Esquivel por el plagió de su tesis. Ahora el balón está en la cancha de la @Mx_Diputados”, tuiteó el promovente, quien como parte de los argumentos, explicó que la ahora ministra de la SCJN conocía del plagio hecho y no le informó al Poder Legislativo previa designación, “lo que indujo al error por parte de la soberanía nacional”.

Además, Cano Díaz demandó la supuesta falta de honradez de Esquivel Mossa, “al plagiar y mentir al respecto”, lo que afirma, “configura un ataque a las instituciones democráticas pues debilita la legitimidad de la SCJN”.

Finalmente, la denuncia sostiene que las conductas de omisión de la actual ministra de la SCJN, “son especialmente graves por el puesto que desempeña, al juzgar y estudiar la constitucionalidad de diversos actos de autoridad, lo que pone en peligro los DDHH de la colectividad”.

SINEMBARGO.MX

MÉXICO._ Martha Rodríguez Ortiz, asesora de tesis de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, fue despedida por “haber incurrido en causas graves de responsabilidad, así como en faltas de probidad y honradez en el desempeño de sus labores como académica y directora de tesis profesionales”, informó la Universidad Nacional Autónoma de México en un comunicado.

“Con la notificación oficial, emitida con fecha 17 de enero de 2023, quedan totalmente suspendidos la relación de trabajo de la profesora Rodríguez Ortiz con cualquier entidad académica de la Universidad Nacional, así como el pago de sus salarios”, detalló la UNAM.

sión expresa de la directora de tesis de haber compartido y proporcionado el proyecto de tesis de un alumno a otro”.

“La Universidad Nacional actúa en apego a la normativa universitaria; ha adoptado medidas preventivas adicionales para evitar la repetición de hechos como el referido, y continuará fomentando valores éticos, de responsabilidad y honorabilidad entre los integrantes de su comunidad”, puntualizó la UNAM en su comunicado.

El miércoles diversos medios también informaron que la profesora Martha Rodríguez Ortiz reconoció ante autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México que compartió el proyecto de tesis de la ahora Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a otros estudiantes de la UNAM, incluido Édgar Ulises Báez Gutiérrez, quien se tituló un año antes con el mismo trabajo en la Facultad de Derecho.

Luego del anuncio de la UNAM sobre su situación laboral, Martha Rodríguez Ortiz aseguró que se defenderá y destacó su trayectoria como académica y los premios que ha recibido de la Máxima Casa de Estudios.

La maestra, quien dijo tener 43 años dando clases y ser asesora de al menos 500 tesis, dijo que el año pasado obtuvo un reconocimiento de manos del Rector Enrique Graue por su labor y aportaciones académicas.

“No entiendo por qué hasta ahorita, después de 35 años nos están atacando tanto”, mencionó.

Viernes 20 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE
La asesora se vio en el ojo del huracán luego de que su alumna se viera envuelta en el caso del plagio ME VOY A DEFENDER’, REVIRA
Foto: Especial Despide UNAM a asesora de tesis de Ministra Yasmín
33 IRMANTESS
Lo anterior se determinó luego de que fueran debidamente evaluados y analizados todos los elementos que integran el Procedimiento de Investigación Administrativa, los cuales confirmaron que “la profesora cometió conductas contrarias a los propósitos y fines que persigue esta casa de estudios, y considerando la confe-
documento entregado a la Coordinación de Vinculación con el Consejo Universitario.
Exalumnos y docentes piden retirar el título
Foto: Especial.
/ REDACCIÓN

Hay dos maneras de vivir, una es con un hampa crecida y una sociedad replegada, y la otra es con una sociedad crecida y un hampa replegada; y el que crea las condiciones para una u otra forma de vivir es el gobierno.

Por eso el juez italiano Giovanni Falcone nos decía tres premisas fundamentales en su lucha contra la mafia siciliana: “el Estado tiene los medios para derrotar a la mafia”, “se equivocan quienes sostienen la tesis de que la mafia es hija del subdesarrollo, en realidad es hija del Estado corrupto”. Por eso, “la arrogancia de la mafia es directamente proporcional a la

EDITORIAL Población desprotegida

ausencia o la complicidad del Estado”.

En Sinaloa de manera histórica hemos padecido una mafia arrogante, pero después del culiacanazo de octubre 2019 cuando se ejecutó un operativo fallido para detener a Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, y por órdenes directas del Presidente López Obrador se vieron las fuerzas del orden en la necesidad de liberarlo porque se había desatado literalmente una guerra en la capital sinaloense, la arrogancia de ”Los Chapitos“ fue todavía mayor.

El clímax de la prepotencia fue la elección de 2021 cuando literalmente “la chapiza” se

convirtieron en operadores políticos de Morena amenazando ciudadanos y candidatos para promover el voto a favor de la 4T.

En octubre de 2019 “Los Chapitos” colocaron al Estado de rodillas cuando convirtieron a Culiacán en la ciudad del terror obligando al Presidente a dar la orden de liberar a Ovidio Guzmán. Después de su liberación en 2019, Ovidio se perdió un tiempo de Culiacán a esperar a que se enfriaran un poco las cosas, pero después ya para la elección de Gobernador en 2021, los empezamos a ver soberbios otra vez, estaban crecidos, hacían y deshacían en el control del territorio sinaloense.

Esto dejó en evidencia que cuando la presencia del Estado se debilita, los narcos se sienten seguros e impunes, ya que cuanto menor era el interés del

Gobierno Federal por combatir al crimen organizado, más poder acumulaba la organización criminal sinaloense. Ovidio se confió y se asentó en Jesús María, un poblado a 45 km al norte de Culiacán rumbo a la presa López Mateos, y se convirtió en el benefactor de la población.

El pasado 5 de enero se efectuó un nuevo operativo para capturar al hijo del Chapo, ahora sí se realizó con la cabeza y no con las patas como el anterior. Esta operación exitosa se ejecutó en la madrugada y no a mediodía, se le detuvo en una población rural, y no en el centro de la capital, se desplegó fuerza táctica y no se improvisó, y se extrajo al objetivo de manera expedita del territorio sinaloense para evitar nuevamente el chantaje.

La detención de Ovidio y su encarcelamiento para ser lleva-

CIZAÑAS DE CECEÑA

Dedicado a los llorones

Los hechos violentos del jueves 5 de enero en Sinaloa evidenciaron lo que soterradamente se sabía, los municipios de Sinaloa carecen de elementos de seguridad pública suficientes para garantizar a la población el orden y la prevención del delito.

En boca de autoridades de Culiacán y de Mazatlán, los dos municipios más grandes del estado, ese día llamado como la réplica del “Jueves Negro”, se señala la insuficiencia de elementos e incluso de material para trabajar, específicamente patrullas.

El Alcalde de Mazatlán, Édgar Augusto González Zataráin, recordó que ese día había unas patrullas resguardando el Centro Penitenciario El Castillo, otras el Centro Histórico y unas más acudían a los lugares donde se recibía algún reporte de violencia.

Admitió que sí faltan patrullas, algunas están viejitas y se requiere renovar las unidades.

“Pero lo que te falta son elementos y obviamente al tener más elementos ocupamos patrullas”; señaló González Zataráin.

Mientras en Culiacán, el Regidor Octavio López Valenzuela, señaló que hacen falta al menos mil policías municipales para abarcar las necesidades de la población de la capital sinaloense, de acuerdo a un estudio del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“La Policía Municipal está totalmente abandonada en Culiacán, necesita mínimamente mil 800 policías según el estudio que hizo el Sistema Nacional de Seguridad Pública; se ocupan 1.8 policías por cada 100 mil habitantes”, dijo el edil.

“Tiene una tercera parte prácticamente de lo que debería de tener”.

Puntualizó que el “Jueves Negro” dejó las calles culiacanenses sin policías.

“Cuando sucedieron estos lamentables hechos de hace unos días, pues prácticamente nos quedamos sin policías en la calle, únicamente estaban a la expectativa porque no tienen una fuerza de reacción para poder garantizar la seguridad que necesitan los habitantes de Culiacán”, señaló López Valenzuela.

Desde el sexenio pasado existe el Modelo Óptimo de la Función Policial, el cual establece un estándar mínimo de 1.8 policías por cada 1000 habitantes, donde se toman en cuenta, entre otros parámetros una encuesta realizada en 2006 por la Oficina de Naciones Unidas para las Drogas y el Delito entre algunos de sus países miembros, que establece 2.8 policías por 100 mil habitantes.

Sacando cuentas, los municipios de Sinaloa, al igual que casi en todo el país, carecen de elementos preventivos suficientes y capacitados para enfrentar situaciones de emergencia.

Para levantar una corcholata

Un grupo de militares y guardias nacionales atienden lo que parece una emergencia en una estación del Metro, un elemento castrense con el tradicional uniforme verde olivo pega un salto sobre el balasto de las vías interiores del transporte colectivo capitalino, celular en mano comienza a tomar fotografías de lo que parece un elemento metálico cilíndrico tirado entre los rieles del tren eléctrico. En menos de un minuto llega personal de apoyo, soldados de impecables botas lustradas, con guantes de látex bien puestos toman pinzas quirúrgicas pare evitar “contaminar” la escena de un potencial crimen o sabotaje al sistema de movilidad colectiva más importante de la capital del país. De pronto baja otro elemento con bolsas de protección en su calzado, apuntan la luz de sus linternas al cilíndrico metálico inerte entre los oscuros durmientes de la vía ferroviaria; ¿será una granada de fragmentación?, ¿un arma química de perversa letalidad?, ¿un petardo casero?, ¿un explosivo a base de dinamita?... no, es solo una lata de refresco.

Seis mil militares se anunciaron para desplegarse en la importantísima tarea de “cuidar” las estratégicas instalaciones del Metro de la Ciudad de México y sus estaciones, que según la narrativa del gobierno capitalino están siendo parte de una campaña de sabotaje o complot “desestabilizador” para golpear

al gobierno de Claudia Sheinbaum. “Es la oposición la que está provocando los accidentes y las fechorías en el Metro” leía las estruendosas acusaciones de seguidores de la 4T en los comentarios de medios de comunicación capitalinos. “Son buitres carroñeros que viven festejando las desgracias ajenas” escribió un columnista militante del llamado movimiento de la transformación nacional.

Con razón o sin ella, el gobierno federal anunció la militarización del Metro como respuesta a la incompetencia de que sigue cobrando vidas. Como si la Guardia Nacional podría hacer labores de mantenimiento o reparación de vagones, trabes, eclisas, tirafondos o durmientes, como si la presencia de personal militar evitará el desgaste de los rieles y las ruedas propias del cotidiano uso, como si los militares podrán enmendar las fallas de construcción en los procesos viciados por la corrupción o por el uso de materiales defectuosos.

¿No sería más fácil reconocer el error y poner manos a la obra para mejorar la calidad del servicio y la seguridad de las usuarias y usuarios? ¿No será más fácil despedir a los incompetentes y fincar responsabilidad a los culpables, que montar un teatro de mayúsculas proporciones?

Es innegable que las tragedias del Metro le han cobrado factura a la gober-

nante capitalina, la opinión pública le sigue pasando costos sobre todo por sus descuidos y ausencias. En el último accidente fatal, Claudia estaba de viaje camino a Michoacán. Según las encuestas de “El Financiero”, la jefa de gobierno bajó su aprobación general un 2 por ciento, de 49 por ciento a un 47 por ciento, con una desaprobación de un 52 por ciento. En particular en el tema de transporte público la opinión favorable bajó de un 49 por ciento a un 35 por ciento, números que anticipan un derrumbe preocupante para los estrategas de su anticipada campaña. Tal vez de ahí la decisión de recurrir a la “vieja confiable” teoría del complot, donde la culpa es de todos nuestros enemigos, -reales o imaginarios- pero jamás de quien realmente lo fue.

La Mtra. Ana María Olabuenaga, comunicóloga, académica y columnista a quien admiro profesionalmente, disfruto en sus editoriales y respeto por su valentía, cerró su imperdible columna “bala de terciopelo” con una idea en la que no podría estar más de acuerdo: ¿Cuántos mexicanos se necesitan para que la gente se crea un complot para sabotear el Metro? ¿Cuántos para evitar que se sigan haciendo pintas contra la Jefa de Gobierno? ¿Cuántos mexicanos se necesitan para hacer viable una candidatura presidencial?... Hay videos que muestran a los guardias nacionales bajando a las vías por un refresco, pero en realidad los seis mil efectivos de la Guardia Nacional lo que levantaron fue una corcholata.

¡Tras, tras! esa bala de terciopelo, es simplemente ex-qui-si-ta. Luego le seguimos...

do a juicio, ya sea en México o extraditado, les quita a los cárteles de la droga su aura de impunidad e imbatibilidad, demostrando su vulnerabilidad; por que las leyes no sirven si no cuentan con el soporte de una voluntad firme y precisa, y con instituciones dotadas de hombres honestos, valientes y calificados profesionalmente.

Este éxito operativo contra el cártel de Sinaloa debe ser una lección para la autoridad federal y el Presidente López para que entiendan que siempre se puede hacer algo más y mejor, que la mafia puede ser llevada a tribunales y condenada, y que entiendan los mafiosos que Sinaloa y México no son el patio de su casa.

Presidente, los sinaloenses y los mexicanos estamos esperando más de su gobierno en el combate al crimen organizado... ¡y los gringos también!

BUHEDERA

Muertes paralelas (3)

Dmitry Orlov, conferencia 2009

Libro ‘Reinventando el colapso: el ejemplo soviético y las perspectivas estadounidenses’.

https://williambowles.info/2009/07/20/video-dmitryorlov-seizing-the-mid-collapse-moment/ “El sistema agrícola soviético estaba enfermo por una consistente baja productividad. Por muchas razones, eso fue el legado del desastroso experimento de colectivización llevado a cabo en las décadas previas, que destruyó la mayoría de las haciendas agrarias más prósperas y empujó a la gente a granjas colectivas. La colectivización eliminó las tradiciones agrícolas basadas en las antiguas aldeas que habían hecho de la Rusia prerevolucionaria un lugar bien alimentado que era el granero de Europa Occidental. Más daño sería causado más tarde al introducirse la agricultura industrial. La pesada maquinaria agrícola alternativamente comprimía y rompía la cubierta de tierra mientras la saturaba de productos químicos, empobreciendo y eliminando la biología propia. Al final el gobierno soviético tuvo que importar grano de países que le eran hostiles a sus interesesEE.UU. y Canadá- y más tarde a expandirlo hasta incluir otros alimentos. La URSS experimentó una carencia constante de carne y otros alimentos con altas proteínas, y mucho del grano importado se usaba para el ganado a fin de evitar este problema.

Pese a ser en general posible sobrevivir con los alimentos disponibles en las tiendas del gobierno, la dieta resultante era bastante pobre, y por ello muchas gentes intentaban completarla con alimentos que recogían, cultivaban, cazaban o compraban en los mercados agrícolas. «Jardines de cocina» estaban siempre presentes y, una vez que la economía colapsó, muchas familias se dedicaron con más interés a cultivar comida. Los jardines de cocina, por sí mismos, nunca habrían sido suficientes, pero hicieron una gran diferencia.

1990 fue especialmente difícil en relación a conseguir algo comestible. Recuerdo un chiste en particular de este periodo. El humor negro siempre ha sido uno de los principales mecanismos de Rusia para mantener la salud mental. Un hombre entra en un mercado y va a la carnicería. Se da cuenta de que está completamente vacía. Así que le pregunta al carnicero: «No tendrá usted pescado?» El carnicero le responde: «No, aquí es donde no tenemos carne. Pescado es lo que no tienen en la pescadería».

A pesar de su pobreza, el sistema de distribución de alimentos soviético nunca dejó de existir. Especialmente, las entregas de pan continuaron incluso en los peores momentos, parcialmente porque el pan ha sido siempre un importante elemento de la dieta rusa, y en parte porque el acceso al pan simbolizaba el pacto entre la gente común y el gobierno comunista, ensalzado a menudo en repetidos eslóganes revolucionarios. También es importante recordar que en Rusia la gente puede ir caminando a las tiendas de alimentación, y usar transporte público para llegar a sus jardines de cocina, a menudo localizados en el campo inmediatamente circundante a las relativamente densas y compactas ciudades. Esta combinación de factores mantuvo a muchos en los tiempos difíciles, de modo que hubo poca y mala nutrición, pero no hambruna.

En EU el sistema agrícola está altamente industrializado y se basa en inputs como diesel, fertilizantes químicos y pesticidas y, quizás más importante, en financiación, crédito a todo lo largo y ancho de proceso. En el actual ambiente financiero, el acceso de los agricultores no está en absoluto asegurado. Este sistema agrícola es eficiente, pero sólo si tienes un libre acceso a combustibles fósiles. En definitiva, no es más que transformar energía de combustibles fósiles en alimentos”.

En fin, hay mucho más en esta conferencia. Búscala si te interesa el tema.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Viernes 20 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa Culiacanazo 2 @ClouthierManuel
MANUEL CLOUTHIER CARRILLO
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com

Los partidarios de la 4T, empezando por el líder máximo, lamentan que la comentocracia y los medios mexicanos no le den suficiente cobertura al juicio de García Luna en Nueva York. También, hasta cierto punto, reclaman una mayor y mejor cobertura por parte de los medios norteamericanos. Y acusan también a determinados intelectuales de haber sido cómplices, simpatizantes, o apologistas de la guerra del narco de Felipe Calderón. Para atender el primer reclamo, comparto un breve comentario hoy sobre el juicio de García Luna; sobre el segundo, le recordaría a quienes les pudiera interesar esto -cosa que dudo- que desde 2008 critiqué pública y vigorosamente la guerra de Calderón, y en 2009, con Rubén Aguilar, escribimos quizás el primer librito que se publicara denunciando, criticando y desenmascarando las mentiras de Calderón para librar su guerra.

Hay multitudes de periodistas mexicanos y extranjeros cubriendo el juicio de García Luna en Brooklyn. Y un número importante de integrantes de la comentocracia aquí en México se han referido al juicio también. A mí nada me daría más gusto, uno, que condenaran a García Luna: me da igual si por narco, por corrupto o, sobre todo, por su complicidad en la ejecución de una guerra que ha dejado cientos de miles de muertos. Pero, dos, también me agradaría enormemente que en el juicio saliera información, ya sea por parte de la Fiscalía, ya sea por parte de la defensa de García Luna, sobre la complicidad de otros altos funcionarios de ese gobierno, o de los que lo siguieron, en la prolongación hasta el día de hoy de la guerra del narco. Y supongo que a la nube de reporteros o de comentaristas que se encuentran en Nueva York, les interesaría también no solo esa información, sino la

que estén filtrando las dos partes en el juicio: el gobierno federal de Estados Unidos, y García Luna a través de sus abogados.

Por eso me extraña que no haya visto yo ninguna referencia a una frase que publicó The New York Times el miércoles de esta semana a propósito del juicio. En un artículo firmado por la corresponsal en México, Natalie Kritoeff, y por Alan Feuer, que ha cubierto todos los juicios del narco en Nueva York y que escribió un largo libro sobre El Chapo, se describe el tema de García Luna, la selección del jurado, los cargos contra el ex secretario de Seguridad, los antecedentes de la guerra del narco en México, y luego el tema Cienfuegos. Ahí aparece un párrafo que contiene una oración que resulta especialmente interesante para quienes buscan novedades en todo esto. Quisiera reproducir el párrafo en inglés, seguido por la traducción que el propio The New York Times hace del artículo.

A propósito de la detención de Cienfuegos en Los Ángeles a finales de 2020, los dos periodistas dicen: “But after pressure from Mexico, U.S. prosecutors dropped the charges, citing diplomatic concerns, and returned Mr. Cienfuegos to his homeland, where he was ultimately allowed to resume a normal life. The debacle effectively ended the desire and ability of American law enforcement to investigate corruption allegations in Mexico, including some against targets even more significant than Mr. Cienfuegos”. En la traducción al español: “Sin embargo, tras la presión ejercida por México, los fiscales estadounidenses retiraron los cargos, alegando motivos diplomáticos, y devolvieron a Cienfuegos a su país, donde finalmente se le permitió reanudar una vida normal. La debacle puso fin al deseo y la capacidad de las fuerzas

La norma libre de jaula en México, una gran deuda para los animales

La creciente preocupación por la protección y bienestar animal está impulsando un cambio importante en nuestro sistema alimentario, la demanda de productos sin ingredientes de origen animal crece cada día y también el rechazo a sistemas de producción crueles como las jaulas en la industria del huevo.

Varios países ya están trabajando para eliminar las jaulas y convertir esta tendencia libre de jaula en una norma que defina un sistema de producción que pueda reducir el sufrimiento de los animales.

Dicha tendencia internacional, incluso ha alcanzado a otras industrias, a grado tal que tiendas de autoservicio, hoteles y restaurantes se han comprometido al uso y comercialización de huevo libre de jaula en su cadena de suministro.

Sin embargo, contrario a lo que está sucediendo en varios países, en México, el país con el mayor consumo de huevo per cápita a nivel mundial, donde se utilizan a más de 200 millones de gallinas para la producción de huevo y más del 90 por ciento están en jaulas, desde 2019 el proyecto de la Norma Oficial Mexicana (NOM) que regulará la producción de huevo libre de jaula, se encuentra detenido.

Desde Igualdad Animal hemos impulsado las mesas de trabajo y participación en la redacción de la Norma y asegurar que

OBSERVATORIO

garantice los mejores niveles de bienestar a las gallinas que sufren en jaulas, cada año trabajamos para que se vuelva a inscribir en el Catálogo de Normalización y se retomen las actividades, pero las autoridades no han presentado las propuestas de Anteproyecto de dicha Norma.

Este Anteproyecto de Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer las características y mejores prácticas para la producción de huevo bajo el esquema libre de jaula, estableciendo controles para su obtención, clasificación, así como los métodos de inspección necesarios para que el producto que se ofrezca bajo éstas características se apegue a dichas condicionantes y reúna los elementos de calidad mínimos requeridos para ser ofrecido bajo la denominación libre de jaula.

Regular este sistema de producción es un derecho para los consumidores, tenemos derecho a saber cómo se produce lo que consumimos, así podremos tomar decisiones responsables y compasivas con los animales, por otro lado, sin regulación los productores, al no estar obligados a cumplir ni demostrar ningún estándar de producción, podrían seguir ofreciendo huevos producidos en jaulas y los consumidores estarlos consumiendo sin saberlo.

La Norma terminaría con este vacío legal, pues se establecerían las características y especificaciones claras que se

de seguridad estadounidenses de investigar las acusaciones de corrupción en México, incluidas algunas contra objetivos aún más importantes que Cienfuegos”. Ahora bien, en México, objetivos más importantes que el Secretario de la Defensa no hay muchos. Lo que es más, si hacemos a un lado el criterio burocrático protocolario mexicano que en teoría coloca al Secretario de Gobernación y al de Relaciones Exteriores en una jerarquía superior al de la Defensa, en realidad el único objetivo superior de mayor significado que el Secretario de la Defensa en México es el Presidente de la República. Podrían ser tres a los cuales se refieren los corresponsales del rotativo neoyorkino: Felipe Calderón -difícilmente, no cuadran las fechas-; Enrique Peña Nieto, el más obvio; y Andrés Manuel López Obrador, por ser el que rescató a Cienfuegos.

Me extraña, como decía, no haber visto ninguna referencia a esta frase críptica, pero trascendente, si es que descansa en algún tipo de pruebas, filtraciones, documentos, testimonios o entrevistas. Es posible que la hayan inventado Natalie Kritoeff y Alan Feuer, pero también es posible que la afirmación provenga de una filtración de algunos de los fiscales o funcionarios, mayores o menores, involucrados en el caso contra García Luna. Pero me extraña más aún que, después de que esto haya sido publicado, aparentemente nadie en México, o en Nueva York entre los mexicanos, haya buscado a la corresponsal del Times en México, cuyas oficinas se encuentran en un lugar muy accesible de la Ciudad de México, y cuyo Whatsapp o correo electrónico está disponible prácticamente para quien quiera buscarla. ¿Buscarla para qué? Pues para preguntarle a qué se refiere, a quién se refiere y, en su caso, con qué fundamentos reproduce una acusación de enorme gravedad: en un artículo del principal periódico del mundo se afirma que las autoridades norteamericanas tenían en la mira a un Presidente mexicano, pero decidieron no proceder al respecto. Ahí se las dejo.

DÍAZ

El Testamento de Beethoven

Una carta que Beethoven dirigió a sus hermanos, Karl y Johann, en octubre de 1802, es conocida como el Testamento de Heiligenstadt, pequeña ciudad de la campiña donde se trasladó el compositor con la esperanza de recuperarse de la sordera.

B eethoven lamentó perder el sentido más querido para un músico: “Ah, ¿cómo podría aceptar una enfermedad en el único de los sentidos que, en mi caso, debe ser más perfecto que los otros, un sentido que antes poseía en la más alta perfección, una perfección como pocos en mi profesión han gozado?”

deben cumplir para considerar que un huevo ha sido obtenido de un proceso libre de jaula. Desde el 2016, Igualdad Animal ha realizado diversas investigaciones dentro de la industria del huevo en México para revelar la crueldad que viven las gallinas enjauladas, revelando que el sistema actual de producción en jaulas compromete seriamente el bienestar de las gallinas, ya que viven en espacios tan pequeños y tan apretadas que no pueden realizar sus comportamientos más básicos y naturales como caminar, anidar y ni siquiera estirar sus alas, pues cada una cuenta solamente con el espacio de una hoja de papel. Muchas mueren al ser pisoteadas por otras gallinas, y, a menudo, sus cuerpos se descomponen junto a las aves que siguen poniendo huevos para consumo humano.

El Catálogo de Normalización no puede seguir excluyendo a los animales, exigimos a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Secretaría de Economía (SE) para que este 2023 haya avance de la NOM.

Es inaceptable que al ser nuestro país el cuarto productor de huevo a nivel mundial, no existan normas que rijan el sistema de producción libre de jaula, que es un paso necesario para un consumo responsable y protección para millones de aves dentro de la industria avícola.

El crimen reclama derechos humanos Joaquín y Ovidio Guzmán, ¿víctimas?

Dos semanas después de consumada la segunda y más cruenta versión del “Culiacanazo”, surge de la nada una corriente para victimizar a capos de las drogas cautivos en cárceles de México y Estados Unidos, teniendo como polo a Joaquín Guzmán Loera, preso en el País vecino del norte, y su hijo Ovidio Guzmán López, recluido en el penal mexicano del Altiplano. A ambos los unía antes la narrativa violenta desde sus liderazgos en facciones el Cártel de Sinaloa; hoy los ensambla la polémica sobre los derechos humanos de los dos.

En el caso de “El Chapo”, le solicita al Presidente Andrés Manuel López Obrador ser traído a México para cumplir la condena que cursa en el penal de alta seguridad de Colorado, Estados Unidos, alegando que sus garantías individuales son violentadas. En lo que corresponde a “El Ratón” su defensa libra la batalla legal para evitar, o al menos retrasar, la extradición que demanda la justicia estadounidense.

Los mexicanos y particularmente los sinaloenses proceden a tomar bando según sus

puntos de vista, emparejándose la empatía por los derechos fundamentales de padre e hijo acusados de producción y trasiego de drogas sintéticas, con la exigencia de que la ley se les aplique llana y sin concesiones. Guardadas las proporciones, se reeditan escenarios como aquella marcha de febrero de 2014 cuando algunas centenas de sinaloenses exigieron en Culiacán la libertad de Guzmán Loera, entonces recién recapturado, o el primer “Jueves Negro” del 17 de octubre de 2019 que ofreció en redes sociales aplausos esporádicos a los sicarios que salieron a la calle con sus arsenales a defender a Guzmán López.

¿Qué tan pertinente es hacer valer los derechos humanos cuando el respeto de éstos lo exigen grandes figuras de la delincuencia? O bien ¿es conveniente que la sociedad empatice con criminales que necesitan convertirse en mártires? En principio las garantías constitucionales se mantienen indistintamente del estatus legal de las personas, lo cual quiere decir que desde el ciudadano pacífico hasta el desalmado criminal mantienen a salvo las cauciones con-

sagradas en la Carta Magna.

A unas horas del operativo militar que extrajo a Ovidio Guzmán de Jesús María, municipio de Culiacán, comenzaron las exigencias para que las comisiones de derechos humanos hicieran acto de presencia en la comunidad que estaba sitiada por militares, impidiendo las labores de recuperación de cadáveres, heridos y tareas cotidianas. Se habló del restablecimiento del orden constitucional no obstante que esta premisa vale tanto para la gente que ni la debía ni la temía, como para los malhechores y sus compinches.

Posteriormente, el 9 de enero, otro grupo de personas hizo acto de presencia en Palacio de Gobierno, descargando el coraje contra los cristales del inmueble porque, dijeron, los militares seguían en el poblado citado y causaban terrorismo. Volvieron a sacar a relucir los derechos humanos sin precisar los de quién: los lugareños de paz o los que fueron parte de la guerra que implantó escenarios de miedo en la capital de Sinaloa y otras ciudades.

A tal discusión se subió el Presidente Andrés Manuel

López Obrador al responder a la petición que le hizo llegar “El Chapo” para salir de la cárcel de Estados Unidos, donde dice que le vulneran garantías que le otorga la Constitución, y ser traído a un penal mexicano ya que supone el interno que acá sí le respetarán sus derechos humanos. En respuesta, AMLO dijo que “siempre hay que dejar la puerta abierta” porque “a cualquier persona se le debe garantizar ese derecho”.

Desde el enfoque constitucionalista pareciera hasta trivial el hecho de plantear si la alta delincuencia debe tener intactos sus derechos humanos. Pero la respuesta política de “los criminales también son seres humanos” trae implícita la trampa de que el Estado les asegure mayor disfrute de tales prerrogativas a los que delinquen que a los que van por la vida ceñidos al sistema de leyes, circunstancia que deprava el núcleo del debate.

El ombudsman mexicano está llamado a ser factor que incline la balanza de la justicia hacia las víctimas inocentes del crimen, procurando únicamente que la sanción legal dada a los delincuentes tome distancia del método que propone la barbarie como única manera de castigar el salvajismo mismo. El falso conflicto entre derechos humanos y sistema punitivo podría prevenirse desde antes de existir el crimen, organizándose la sociedad para salir a defender las garantías constitucionales cada vez que el hampa las trastoque.

De cualquier forma, la

A gregó que vivía como proscrito y sin atreverse a asistir a tertulias; incluso, pensó en el suicidio: “Sólo mi arte me ha detenido. Oh, me parecía imposible dejar este mundo antes de haber creado todo aquello que soy capaz de crear; por ello he decidido prolongar esta miserable existencia”. ¡Y qué bueno que la prolongó!, 22 años después de esta carta dio a conocer la Novena Sinfonía, que es su verdadero testamento, pues falleció tres años después. ¿Cómo una persona enferma, malhumorada, depresiva e introvertida fue capaz de componer tan excelsa e innovadora obra? Y a hemos hablado de la introducción del canto como algo novedoso en la sinfonía, pero debemos resaltar también la duración. Normalmente, una obra de este género duraba alrededor de 30 minutos, pero la Novena alcanza hasta 70. Asimismo, incluyó la percusión en la orquesta para concederle mayor potencia, emoción y expresividad auditiva; él no escuchaba, pero conocía el sonido de las notas y el timbre de cada instrumento.

La Novena consta de cuatro movimientos: allegro, scherzo (algo inusual), adagio y allegro.

El primero es de una dulzura indefinida; el segundo, invita al baile; el tercero, es espiritual y, el cuarto, constituye una explosión final.

¿Cuál es mi testamento?

coyuntura de reflexión que permite el contexto que involucra a los Guzmán, padre e hijo, podría dejar enseñanzas para todos: la ley es la que con frecuencia se tuerce para castigar al inocente y exonerar al culpable; en la escala natural de los derechos humanos que sean más defendidos los individuos de bien que los criminales; las garantías constitucionales no son dádiva para que quien gobierna las reparta a su antojo. Y siempre debe estar abierta para los mexicanos la puerta de la justicia imparcial.

Reverso Para qué esa trampa letal, Cuando de manera consciente, Se malgasta la lucha social, En defender al delincuente.

Ciudadanos azorados

Urge detener la manía de dispersar miedo en que incurren particulares al propiciar falsas alarmas que sumen a la población en mayor intranquilidad, movilizan la fuerza pública distrayéndola de acciones que sí son importantes, y les dan a los medios de comunicación insumos para ganar rating a través de noticias alarmistas no pasadas por los filtros de verificación. Que fue instalada una bomba en equis plaza comercial, que están entrando a la ciudad convoyes de gatilleros, que fulano de tal está reagrupando a su gente y reponiendo el parque vehicular afectado…. Nos estamos convirtiendo en la colectividad a la cual es muy fácil mantenerla en permanente zozobra.

Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
Viernes 20 de enero de 2023. Mazatlán,
FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
ÉTHOS RODOLFO
@JorgeGCastaneda
SinEmbargo.MX JORGE G. CASTAÑEDA
Objetivos superiores

El Presidente

Andrés Manuel López Obrador informó la mañana del miércoles que la Secretaría de Relaciones Exteriores será la encargada de revisar si procede o no la petición de la defensa del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán para que su cliente, quien enfrenta una condena a cadena perpetua en Estados Unidos, pueda regresar a México.

“Lo está tratando la Secretaría de Relaciones Exteriores. Además de hacer la declaración el abogado, según me informan, con Ciro Gómez Leyva, ya había presentado una solicitud por medios electrónicos al Embajador de México en Estados Unidos creo que el día 10 de este mes”, dijo.

En su conferencia de prensa matutina, el Mandatario mexicano detalló que posteriormente Esteban Moctezuma envió dicha solicitud a la SRE porque le corresponde el tema, por ello, el encargado para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, “ya está viendo este asunto”.

“Sí, lo vamos a revisar”, aseguró luego de ser cuestionado por la petición que hizo el antiguo líder del Cártel de Sinaloa para ser trasladado desde la prisión de Colorado, donde se encuentra cumpliendo su condena, a una cárcel en México.

Mensaje al Gobierno de México

El lunes por la mañana se dio a conocer que José Refugio Rodríguez Núñez, abogado defensor de “El Chapo”, habría hecho llegar un mensaje de su cliente al Gobierno de México, en el cual solicitó intervenir jurídicamente para pedir su regreso al país, ante las supuestas condiciones inhumanas en las que vive en la prisión de máxima seguridad de Florence ADMAX, en Colorado.

En entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, el litigante explicó que a solicitud del capo escribió una carta dirigida al Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la cual pidió, además, que el Gobierno federal repare las violaciones cometidas durante la Administración de Enrique Peña Nieto, buscando que Guzmán Loera regrese a una cárcel en México.

El abogado defensor describió que “El Chapo” fue entregado a las autoridades de Estados Unidos por Luis Videgaray Caso, entonces titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en enero de 2017, sin siquiera haber tenido derecho a su garantía de audiencia.

Rodríguez Núñez agregó que, en la actualidad, el narcotraficante sinaloense vive en condiciones degradantes e inhumanas, ya que desde que fue trasladado a Estados Unidos se encuentra totalmente aislado, sin siquiera ver la luz del Sol, ni la oportunidad de mantener comunicación con su abogada, sus hijas, su hermana o su madre.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó la mañana de este miércoles que la Secretaría de Relaciones Exteriores será la encargada de revisar si procede o no la petición de la defensa del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán para que su cliente, quien enfrenta una condena a cadena perpetua en Estados Unidos, pueda regresar a México.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó la mañana del miércoles que la Secretaría de Relaciones Exteriores será la encargada de revisar si procede o no la petición de la defensa del narcotraficante

Joaquín “El Chapo” Guzmán para que su cliente, quien enfrenta una condena a cadena perpetua en Estados Unidos, pueda regresar a México. Foto: Gobierno de México

Además, según describió el litigante, durante los seis años que “El Chapo” lleva en Estados Unidos, sólo ha podido recibir seis visitas y tres cartas, mientras que los demás presos reciben cinco o seis visitas al mes.

“En los seis años que Joaquín se encuentra en los Estados Unidos, no ha visto el Sol. De marzo a la fecha le han autorizado seis o siete llamadas con su abogada, sus niñas, su hermana y madre. Ha recibido sólo tres visitas,

Revisarán si procede la queja de ‘El Chapo’

José Refugio Rodríguez Núñez, abogado de ‘El Chapo’, dijo el martes que el capo le hizo llegar un mensaje en el que pedía al Presidente López Obrador

Concede Juez otra suspensión a Ovidio contra extradición

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Un Juez concedió una nueva suspensión a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, para frenar su extradición a Estados Unidos.

El Juez Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales, en el Estado de México, Alfonso Alexander López, fue quien otorgó la medida cautelar a Guzmán López, alias “El Ratón”.

COORDINADOR DEL PRI EN EL SENADO

‘El Chapo’ debe terminar su condena en EU: Osorio Chong

MÉXICO._ Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador del PRI en el Senado de la República, opinó, a la petición de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, ex líder del Cártel de Sinaloa, respecto a la posibilidad de regresar a México, para cumplir el resto de su condena en una prisión dentro del territorio mexicano.

El legislador priista, que fungió como Secretario de Gobernación durante la Administración de Enrique Peña Nieto, aseguró que México estaría corriendo un gran riesgo si llegara a buscar la forma de repatriar al capo sinaloense.

“Creo que si ya está siendo juzgado allá y también al final es un riesgo el tenerlo aquí, creo que debe de terminar acá ese procedimiento y cumplir la pena que le impongan en los Estados Unidos”, comentó.

Por otra parte, enfatizó que lo que se debería de tomar en cuenta al cuestionar la posibilidad de que el ex líder del Cártel de Sinaloa regresara a

ha recibido sólo tres cartas y él solo ha mandado una; a los demás presos les dan cinco o seis visitas al mes, él solo ha tenido cinco o seis desde que se encuentra detenido en Estados Unidos”, narró.

“De abril a la fecha lo han sacado un corralito que mide dos metros de ancho por 2.5 de largo, una vez por semana, máximo tres veces a la semana por dos horas, pero no le pega el Sol. La comida es de pésima calidad, nunca ha tenido visita de derechos humanos, no hay salud, estuvo enfermo de unas muelas y en vez de curarlo, se las sacaron para que no estuviera molestando”, describió.

“No le permiten comunicación con los con los otros internos del lugar en donde se encuentra detenido, la situación de él se traduce en una en una tortura psicológica, porque se encuentra segregado en su celda, sí tiene una televisión, pero como no habla inglés, dice que realmente tiene acceso a dos canales en español y pues a él le duele esta situación”, agregó el abogado.

El litigante defensor explicó que existe un Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos, que obliga al Estado mexicano vigilar cada seis meses, las condiciones en que se encuentra el capo sinaloense, esto por haberlo entregado a las autoridades del país norteamericano a través de un proceso de extradición. Sin embargo, esto no ha sucedido.

Ante ello, el abogado dijo que “El Chapo”, a través de su abogada en Estados Unidos, Mariel Colón, y de su hermana Rosa Isela Guzmán Loera, le han hecho llegar varios mensajes del exlíder del Cártel de Sinaloa, solicitándole luchar por su regreso a México.

territorio nacional para cumplir su sentencia, son los daños y traumas que les causó a sus víctimas a lo largo del País.

Asimismo, Osorio Chong señaló que no era posible que se esté hablando respecto a los derechos humanos de uno de los delincuentes más violentos en la historia de México, en vez de que se hable sobre los derechos de las personas que fueron sus víctimas.

“Lo que no se toma en

“Joaquín fue lo que me pidió a través de mensajes verbales, porque no por escrito, que luchará por su regreso a México [...] Yo sigo siendo su abogado de Joaquín Guzmán, tanto en los procesos penales, como en el procedimiento de extradición, con ese carácter yo voy a hacer un planteamiento a la Secretaría de Relaciones Exteriores, con un fundamento legal”, explicó Rodríguez Núñez.

Rodríguez Núñez relató que las condiciones inhumanas y el trato que supuestamente recibe “El Chapo” en Estados Unidos ya fueron denunciadas ante el Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, a través de una carta que él mismo escribió y envió el 10 de enero de 2023, de la cual no ha recibido respuesta alguna.

“La carta que se la envié al señor Embajador, es haciéndole hincapié en qué condiciones fue entregado Joaquín Guzmán a Estados Unidos, también que está sufriendo un tormento psicológico y hasta cierto punto físico. Lo que [Guzmán Loera] pide al Presidente López Obrador es que ponga atención en esa conducta de violación de derechos humanos en que incurrió el Gobierno de Peña Nieto, y en especifico Videgaray, al entregarlo con flagrante violación a su garantía de audiencia, para ser juzgado en Nueva York, sin haberse defendido en México”, insistió el litigante.

Por ello, el litigante solicitó a Moctezuma Barragán “interceda en busca de un trato humano para su defendido, a efecto de que cese la tortura psicológica de que es víctima su representado, ya que el Pacto de Derechos

cuenta es el recuento del daño que hizo a muchísimas familias, no solo en Sinaloa, sino en todo el país, con la pérdida de familiares, secuestros, acciones ilícitas en contra de las y los mexicanos”, insistió.

“Hoy se piensa en los derechos de él, ¿y quién piensa en los derechos de todas las familias a las que dañó?, de toda la gente que todavía está ahí sufriendo por la pérdida de sus familiares”, cuestionó.

Civiles y Políticos señala que nadie será sometido a torturas, ni a penas o tratos crueles inhumanos”.

“El señor Joaquín no sabe de derecho, pero sí sabe de sufrimiento, sí sabe lo que vivió en México y lo que está viviendo en Estados Unidos, si aquí en México se le trato mal y él pretende regresar a una prisión mexicana, es porque el trato es peor en Estados Unidos”, finalizó Rodríguez Núñez.

Cuestionado durante su conferencia de prensa matutina respecto a la carta que le envió el abogado de Guzmán Loera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo ayer desconocer la información, pero el político tabasqueño apuntó: “lo vamos a ver”.

Sin embargo, hoy, ya con más información del tema, afirmó que “cuando se trata de derechos humanos, hay vías y hay instancias internacionales”. “Entonces no es descartar porque el principal de los derechos humanos es el derecho a la vida”, destacó.

Frente a los medios de comunicación, López Obrador sostuvo que “a cualquier persona se le tiene que garantizar ese derecho”. “Nada más hay que ver si procede o no procede; si tenemos, como lo menciona Marcelo [Ebrard], nosotros posibilidad de hacerlo; si tenemos facultad para hacerlo, pero siempre hay que dejar la puerta abierta cuando se trata de derechos humanos”, concluyó.

Por su parte, el Canciller mexicano Marcelo Ebrard adelantó el martes que no veía posible la petición de “El Chapo”.

En declaraciones a los medios dijo: “Vamos a ver, pero está cumpliendo una

El impartidor de justicia aclaró que la suspensión es para el efecto de que Ovidio Guzmán “no sea extraditado y quede a disposición del juzgado de amparo, en lo que corresponde a su libertad personal, en el lugar en que se encuentra recluido y a disposición del Juez responsable”.

condena allá, tiene una sentencia”. El Secretario de Relaciones Exteriores precisó que el tema será revisado por la Fiscalía General de la República.

“El Chapo”, responsable de traficar cocaína y otras drogas a Estados Unidos durante más de 25 años, fue extraditado a Estados Unidos en 2017. El capo se convirtió en una leyenda tras fugarse dos veces de la cárcel en México.

La petición se da a conocer pocos días después de que militares mexicanos capturaran en el noroccidente del país a Ovidio Guzmán, uno de los hijos “El Chapo” y considerado uno de los líderes de una facción del Cártel de Sinaloa.

Ebrard no ve ‘posibilidades’ en petición de ‘El Chapo’´

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, dijo que ve poco probable que México tenga algún tipo de intervención a favor de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, mejor conocido como “El Chapo”, tal como estaría pidiendo el mismo narcotraficante por medio de su abogado defensor.

El Secretario de Relaciones Exteriores comentó que las probabilidades son casi nulas debido a que Joaquín Guzmán está cumpliendo una condena en EU, sin embargo, dijo que se revisará la petición junto con la Fiscalía General de la República (FGR).

“Vamos a ver, pero está cumpliendo una condena allá, tiene una sentencia. Entonces, no le veo posibilidades, francamente”, explicó a medios a la salida de un evento.

Previo a lo señalado por el Canciller, la Embajada de México en Estados Unidos dio a conocer que hace unos días recibió un correo de quien presume ser el representante legal de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias “El Chapo”, en el que estaría haciendo llegar un mensaje de su cliente para el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por medio de un tuit, la Embajada informó que dicho correo fue turnado a la Secretaría de Relaciones Exteriores considerando que el tema es de la competencia de tal dependencia federal.

Asimismo, apuntó que en el correo no se adjuntó ninguna carta firmada por Guzmán Loera.

“El pasado 10 de enero, esta embajada recibió un correo electrónico de José Refugio Rodríguez Nuñes, quien afirma ser representante legal de Joaquín Guzmán Loera”, se lee en la publicación.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Viernes 20 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Secretaría de Relaciones Exteriores
intervenir jurídicamente para lograr su regreso a México
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
Autoridades escoltan a Joaquín “El Chapo” Guzmán, al centro, desde un avión hasta una caravana de camionetas todoterreno en el Aeropuerto Long Island MacArthur en Ronkonkoma, Nueva York. Foto: DEA
Foto: Senado de la República
El ex Secretario de Gobernación y hoy Senador por el PRI advierte que no hay que olvidar los daños que generó en México,

Listos para el juicio Definen jurado en caso contra García Luna en NY

NUEVA YORK._ Después de un largo y complicado proceso de selección, los fiscales y la defensa acordaron la lista de 12 miembros del jurado y los seis suplentes para el juicio a Genaro García Luna.

Los titulares son siete mujeres y cinco hombres, mientras que los suplentes son tres y tres.

La Jueza Peggy Kuo llamó a cada uno de los miembros del panel para sentarse en el lugar que ocuparán durante al menos ocho semanas a partir del 23 de enero, cuando se presenta el caso y la posición de la defensa en voz del abogado César de Castro.

García Luna enfrenta cinco acusaciones, siendo la principal el liderar una empresa criminal durante un largo periodo, además de tres por conspiración para el tráfico de cocaína y una más por falso testimonio ante autoridades migratorias.

Entre los miembros del jurado está un hombre que expresó que podría tender a creer más a los oficiales de aplicación de la ley que rindan testimonio, pero tras ser cuestionado por la Jueza Kuo dijo que trataría “justamente” a los cooperantes.

También reveló que uno de sus cuñados ha tenido problemas con las drogas, pero que eso no afectaría su criterio sobre el caso a García Luna.

Otro tiene un tío que trabaja en la NYPD y tenía preocupaciones

Para el juicio

- La Jueza Peggy Kuo llamó a cada uno de los miembros del panel para sentarse en el lugar que ocuparán durante al menos ocho semanas a partir del 23 de enero, cuando se presenta el caso y la posición de la defensa en voz del abogado César de Castro.

- Genaro García Luna enfrenta cinco acusaciones, siendo la principal el liderar una empresa criminal durante un largo periodo, además de tres por conspiración para el tráfico de cocaína y una más por falso testimonio ante autoridades migratorias.

sobre el pago, las cuales fueron clarificadas con su empleador.

Uno más había generado dudas sobre el hecho de decidir el futuro jurídico de García Luna solamente con los dichos de un testigo, sin más pruebas adicionales.

Después de dudarlo un poco afirmó que si el Juez Brian Cogan instruía que lo expresado por un testigo sería suficiente para decidir, él podría tomar su decisión con base en ello.

Una de las titulares había reco-

nocido haber escuchado sobre Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, además de tener familiares que trabajaban en la NYPD.

Otra de las mujeres reconoció que su hijo enfrentó un proceso judicial por posesión de arma, pero que eso no afectaría la evaluación de las pruebas para el caso de García Luna.

Una más dijo que conocía a gente que trabajaba para el sistema de transporte de Nueva York, además de considerar que los agentes de aplicación de la ley “hacen un

trabajo duro”, por lo cual los respetaba, aunque eso no afectaría la evaluación que hiciera del caso.

Una de las suplentes defendió también a las fuerzas de la aplicación de la ley, como la policía, la DEA o el FBI, además de cuestionar que EU estuviera persiguiendo a una persona que habría cometido delitos en otro país.

Tras una explicación de la Jueza, la ahora elemento del jurado dijo que estaba abierta a escuchar las pruebas y argumentos a favor y en contra para tomar una decisión.

Llevan ciudadanos a Lima las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte

LIMA, Perú._ La desértica capital de Perú congregaba este jueves a miles de personas provenientes de zonas remotas de los Andes para protestar contra la Presidenta Dina Boluarte y apoyar a su antecesor Pedro Castillo, cuya destitución en diciembre desencadenó manifestaciones letales y sumió al país en el caos político.

Los partidarios de Castillo, el primer Presidente de origen rural en 200 años de República, esperan que la protesta abra un nuevo capítulo en las movilizaciones que comenzaron hace más de un mes y exigen la renuncia de Boluarte y un cambio estructural en el país.

Castillo fue destituido tras un intento fallido de disolver el Congreso.

Hasta ahora las protestas se habían registrado principalmente en el sur de los Andes. En total, 54 personas han muerto en los disturbios, la mayoría en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

Los manifestantes esperan dar un nuevo impulso al movimiento que comenzó cuando Boluarte, que entonces era Vicepresidenta, juró el 7 de diciembre en sustitución de Castillo pese a haber prometido exactamente un año antes que si el mandatario era cesado ella renunciaría al cargo.

“Cuando hay tragedias, baños de sangre, fuera de la capital no tienen la misma relevancia política en la agenda pública que si ocurrieran en la capital”, dijo Alonso Cárdenas, profesor de Políticas Públicas de la Universidad

DESASTRE NATURAL

“Los dirigentes lo han entendido y dicen ‘nos pueden masacrar en Cusco, en Puno y no pasa nada, hay que llevar la protesta a Lima’”, agregó citando dos ciudades que han sido escenario de violentas protestas.

Perú es un país muy centralizado y alrededor de un tercio de sus 33 millones de habitantes vive en la región metropolitana de Lima.

Biden evalúa en California áreas devastadas por tormentas

LOS ÁNGELES, California._

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitó este jueves áreas devastadas en California para evaluar los serios daños causados por una serie de tormentas que han provocado inundaciones, cortes de electricidad, deslizamientos de tierra y la destrucción de cientos de viviendas en la porción central del estado.

En su itinerario Biden recorrió los condados de Santa Clara y Santa Cruz, los más afectados por las lluvias, dijo AP en una publicación.

El mandatario se reunió con

los socorristas, funcionarios estatales y locales y representantes de las comunidades afectadas por la devastación para evaluar los esfuerzos de recuperación y evaluar qué apoyo federal adicional se necesita”, precisó la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

Biden viajó acompañado por el administrador de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y fue recibido por el Gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, quien lo acompañó en el recorrido.

El mandatario estadouniden-

DAÑOS INCALCULABLES

Una serie de nueve tormentas fluviales atmosféricas han arrojado lluvia y nieve en California desde fines de diciembre, cortando el suministro eléctrico a miles de habitantes, inundando caminos, derribando árboles, provocando flujos de escombros y deslizamientos de tierra.

se ha estado monitoreando de cerca la situación en California durante las últimas semanas, enfatizó durante su briefing vespertino Jean-Pierre, quien recordó que Biden aprobó el pasado

sábado la petición del Gobernador

Ardern renuncia como Ministra

WELLINGTON, Nueva Zelanda._ La Primera Ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció este jueves su renuncia como Jefa de Gobierno, convocando elecciones para el próximo 14 de octubre.

Así lo anunció la mandataria durante una rueda de prensa, detallando que estará en el puesto hasta el próximo 7 de febrero, cuando el Partido Laborista que dirige encuentre una nueva persona para ocupar el cargo de Primer Ministro, ha informado NZ Herald.

“Tener un papel tan privilegiado conlleva una responsabilidad, incluida la responsabilidad de saber cuándo eres la persona adecuada para liderar y también cuándo no”, justificó, detallando que era una decisión que venía reflexionando desde verano.

“He dado todo de mí para ser Primera Ministra, pero también me ha costado mucho. No puedo ni debo hacer el trabajo a menos que tenga el depósito lleno más un poco de reserva para esos desafíos no planificados e inesperados que inevitablemente se presentan”, relató la Primera Ministra neozelandesa, dijo AP en una publicación.

Ardern ha sostenido que detrás de su decisión no hay “ningún escándalo secreto”.

“Soy humana. Damos todo lo que podemos durante el tiempo que podemos y luego es el momento. Y para mí, es el momento”, ha afirmado.

Ante esta decisión, el partido deberá elegir este domingo 22 de enero al nuevo líder del Partido Laborista y al nuevo Primer Ministro.

Mientras tanto, la persona elegida deberá gobernar hasta el 14 de octubre, cuando se celebren las elecciones generales, según el citado diario.

Concretamente, la Primera Ministra neozelandesa ha subrayado que confía en que los laboristas podrán ganar los comicios sin ella, asegurando que son necesarios “un nuevo par de hombros” para los desafíos de los próximos cuatro años.

Tener un papel tan privilegiado conlleva una responsabilidad, incluida la responsabilidad de saber cuándo eres la persona adecuada para liderar y también cuándo no”.

casas

7A Viernes 20 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Siete mujeres y cinco hombres decidirán el futuro de García Luna desde el 23 de enero; enfrenta cinco acusaciones, siendo la principal el liderar una empresa criminal durante un largo periodo
Los manifestantes llevaron las protestas hasta la capital, Perú. Foto: Especial Fiscales y la defensa acordaron la lista de 12 miembros del jurado para el juicio a Genaro García Luna.
Foto: Especial MANIFESTACIÓN
Foto: @POTUS
El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recorre parte de las zonas afectadas en California. SINEMBARGO.MX NOROESTE / REDACCIÓN NOROESTE / REDACCIÓN Jacinda Ardern, Primera Ministra de Nueva Zelanda.
NUEVA ZELANDA
Foto: Especial
NOROESTE / REDACCIÓN
Los partidarios de Pedro Castillo esperan que la protesta abra un nuevo capítulo en las movilizaciones. Antonio Ruiz de Montoya de Lima. Newsom de declarar al estado como zona de desastre. California recibirá así “apoyo federal para la remoción de escombros, medidas de protección de emergencia y asistencia individual para inspeccionar las que han sido dañadas o destruidas por la tormenta”. De acuerdo con la Casa Blanca, más de 500 miembros del personal de FEMA y otros funcionarios federales se encuentran en áreas dañadas para apoyar en las operaciones de respuesta y recuperación.
54
LAS PERSONAS MUERTAS EN LOS DISTURBIOS
Jacinda
Ardern Primera Ministra de Nueva Zelanda

ADRID, ESPAÑA._ La gastronomía es un importante motivador de viaje y México cuenta con 18 rutas gastronómicas, informó el Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, participó en el Foro “Oportunidades del Turismo Gastronómico en la Región Iberoamericana”.

El Secretario de Turismo, Miguel Torruco, participó en el Foro “Oportunidades del Turismo Gastronómico en la Región Iberoamericana” asistió como testigo de honor al Pase de Estafeta de la Capitalidad Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, que ostentará la ciudad de Puebla durante 18 meses en los que proyectará al mundo su riqueza culinaria y atractivos turísticos.

Torruco Marqués sostuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de Guatemala, Ecuador y Colombia, así como con directivos de la aerolínea Iberia y de Valentin Hotels, con el propósito de incentivar el flujo de turistas a México.

Industria restaurantera, el 12.2% de los negocios en México Al participar en el Foro “Oportunidades del Turismo Gastronómico en la Región Iberoamericana” organizado por la Secretaría General Iberoamericana (Segib), el titular de la Secretaría de Turismo refirió que la industria restaurantera representa el 12.2 por ciento de los negocios de México y poco más de 2 millones de empleos, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados.

Ante la Embajadora Lorena Larios Rodríguez, Secretaria para la Cooperación Iberoamericana; María Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo de España; y del Embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, señaló que, de cada 100 empresas dedicadas al negocio de alimentos y bebidas, 96 son microempresas, aportando 70 de cada 100 empleos y generando 56 de cada 100 pesos mexicanos.

“Les comparto que el pasado 16 de noviembre de 2022, celebramos el 12 aniversario de la declaratoria de la cocina tradicional mexicana

Motiva gastronomía mexicana a más viajes

mico. Asimismo, para la actividad turística, la gastronomía es un factor relevante, al ser un valor agregado y un elemento diferenciador

reconocido

Precisó que México cuenta con 18 rutas gastronómicas, como “Los Dulces Sabores de Antaño”, en Tlaxcala y Puebla; “La Ruta del Cacao”, en Chiapas y Tabasco; “Los Mil Sabores del Mole”, en Oaxaca; “Del Café a la Vainilla”, en Veracruz; “Los Fogones entre Viñas y Aromas del Mar”, en Baja California y Baja California Sur, por mencionar algunos.

Durante la 43 edición de Fitur, el Secretario de Turismo asistió como testigo de honor al Pase de Estafeta de la Capitalidad Iberoamericana de la Cultura

Gastronómica, Madrid - Puebla.

Ante el secretario de Economía y Turismo del Municipio de Puebla, Alejandro Cañedo Priesca, declaró que este es un día muy significativo para México, particularmente para la ciudad de Puebla, porque se reconoce su excelencia y tradición culinaria, así como el esfuerzo de quienes integran la cadena de valor de la actividad gastronómica en la entidad”.

Felicitó a la Academia Iberoamericana de Gastronomía por fomentar la investigación, divulgación y protección del arte de la cocina en los pueblos iberoamericanos; y agradeció a los 15 países que forman parte de ésta, por la designación unánime a Puebla, como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, sumándose así a las ciudades que le han precedido desde 2014 en este nombramiento.

Indicó que durante 18 meses, Puebla ostentará este título con el que tendrá la oportunidad de proyectar al mundo el sabor, el color y el aroma de sus platillos típicos, pero también de promover sus diversos atractivos y productos turísticos.

Participa Guillermo Romero en reunión con el Rey de España

El empresario originario de Mazatlán Guillermo Romero Zazueta participó en un encuentro de empresarios mexicanos con el Rey de España, Felipe VI.

La cuenta de redes sociales Casa Real, que da a conocer las actividades de la Familia Real Española, informó de la recepción del Rey a la delegación de empresarios mexicanos.

Esto con motivo de la Misión Empresarial Mexicana de Alto Nivel a España.

Fue acompañado por una comitiva de empresarios mexicanos donde trataron temas de alta relevancia para ambos países.

En Twitter, dio a conocer la recepción de diferentes líderes empresariales de México que estuvieron en Madrid. Y también lo difundió en su página web.

“Don Felipe recibió a una delegación empresarial mexicana, que visitó Madrid los días 16, 17, 18 y 19 de enero. La delegación asistió acompañada por D. Antonio Garamendi Lecanda, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales que, previamente, fue recibido por Su Majestad el Rey”, informó.

Detalló que la delegación empresarial mexicana, “de alto nivel”, estuvo encabezada por los presidentes de las principales organizaciones empresariales del País: Consejo Coordinador Empresarial, Concanaco Servitur, Concamin, Coparmex y Comce Nacional.

La misión agrupa, bajo el Consejo Coordinador Empresarial, a las 14 organizaciones cúpula empresariales, explicó, que en su conjunto aglutinan a más de 2 mil asociaciones y alrededor del 80 por ciento del PIB de México.

“Su misión es coordinar y representar a las organizaciones del sector empresarial para ser el motor del desarrollo económico y social de México,

impulsando de manera sostenible la productividad, la innovación, el empleo formal y la inversión”.

En su cuenta de Twitter, el Consejo Coordinador Empresarial, que preside Francisco Cervantes Díaz, informó también de la gira que realizaron por Madrid donde sostuvieron encuentros con empresarios y autoridades españolas.

“Hoy concluyó la exitosa gira empresarial en España, encabezada por nuestro Pdte. @fcervantes5, durante la cual sostuvo importantes encuentros con líderes empresariales y altos funcionarios de gobierno, como Xiana Méndez, Secretaria de Estado de Comercio (@SE_Comercio).”, señaló.

Cuenta de redes sociales de la Casa Real

DEL 3 AL 5 DE FEBRERO

Invitan a Expo Feria del Ostión en Elota

El centro turístico de Celestino Gazca, se encuentra listo para celebrar del 3 al 5 de febrero, la quinta edición de la Expo Feria del Ostión 2023, anunciaron la Secretaría de Turismo de Sinaloa y el municipio de Elota.

Tras dos años de cancelación por los estragos que causó la pandemia del Covid 19, los habitantes del lugar y las autoridades municipales, con el apoyo de la Secretaría de Turismo de Sinaloa se encuentran preparados para su realización, se informó en un comunicado.

En conferencia de prensa, el Secretario de Turismo Luis Guillermo Benitez Torres, comentó que en Elota se está haciendo un excelente trabajo turístico.

Agregó que este tipo de eventos permiten incrementar el número de turistas que provocan una reactivación de la región.

En su quinta edición esperan una derrama económica de 5 a 10 millones de pesos, añadió el funcionario estatal.

El director de Turismo de Elota, Pavel Cruz Salazar, dio a conocer que esperan entre 6 y 7 mil visitantes diariamente y se dispondrá de un comedor para 700 personas.

El viernes iniciarán actividades a partir de las 12:00 horas y concluirán a las 19:00 horas; los días sábado y domingo comenzarán a las 09:00 horas y cerrarán en la media noche.

Dijo que contarán con actividades artísticas, culturales y recreativas, muestra artesanal, eventos deportivos y de convivencia familiar.

La empresaria restaurantera, Vicky Ibarra, aseveró que tendrán una muestra gastronómica utilizando los ostiones más selectos los cuales serán preparados de diferentes manera y texturas.

El costo por la docena de ostiones será de 150 pesos.

Este evento, impulsado por la Secretaría de Turismo en Sinaloa y el Municipio de Elota, busca también apoyar a las comunidades rurales con potencial turístico, generando flujo de visitantes y la derrama económica en la región.

Celestino Gazca es una comunidad costera del municipio de Elota ubicada a la altura del kilómetro 78 de la Maxipista Mazatlán-Culiacán.

En la conferencia de prensa también estuvieron la directora de Proyectos Especiales , María del Refugio Pérez, en representación de la alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, y la coordinadora de comercio, Jazmín Barraza Ferro

8A Viernes 20 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 70.01* TEXAS 80.33 BRENT 86.16 * Dólar por barril ORO $1,163.18 PLATA $14.27 VALORES ASÍ CERRÓ MARTES MIÉRCOLES 53,382.65 53,218.83 DÓLAR COMPRA VENTA $18.40 $19.44 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.10 EURO COMPRA VENTA $20.55 $20.56 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.10
Fitur 2023
La industria restaurantera representa el 12.2 por ciento de los negocios de México y poco más de 2 millones de empleos, de acuerdo con datos de la Canirac, dice el Secretario de Turismo, de México, Miguel Torruco Marqués
Foro “Oportunidades del Turismo Gastronómico en la Región Iberoamericana”. Fotos: Sectur como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la UNESCO, tomando como paradigma la gastronomía de Michoacán”, comentó Torruco Marqués. El funcionario federal agregó que la gastronomía mexicana es sinónimo de identidad nacional, así como un importante motivador de viaje y una gran oportunidad de desarrollo social y econó- Conferencia para anunciar la Expo Feria del Ostión en Elota.
Foto: Sectur EMPRESAS
Foto: Twitter @CasaReal
NOROESTE / REDACCIÓN
MNOROESTE / REDACCIÓN /
NOROESTE REDACCIÓN
El Secretario de Turismo durante la 43 edición de Fitur.
Pasan la estafeta gastronómica a de Madrid a Puebla. En Twitter se dio a conocer la recepción de diferentes líderes empresariales de México que estuvieron en Madrid. “Don Felipe recibió a una delegación empresarial mexicana, que visitó Madrid... La delegación asistió acompañada por D. Antonio Garamendi Lecanda, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales que, previamente, fue recibido por Su Majestad el Rey”. a nivel nacional y más allá de nuestras fronteras.

EVENTO DEL 16 AL 21 DE FEBRERO

Invaden monigotes zona del malecón

Especifican auditorías a la Comuna y Cultura

Las auditorías específicas que realizará la ASE al Ayuntamiento y al Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán son por modificaciones al Presupuesto de Egresos 2022 sin pasar por el Cabildo, pues de 225 millones de pesos autorizados para obra nada más se ejerció un 30 por ciento, lo demás se le dio a Jumapam, al anticipo de adquisición de luminarias y a Cultura, dijo el Regidor Reynaldo González Meza.

“Fueron muchas las denuncias que interpusimos, pero una de ellas se refirió a las modificaciones que se hicieron al Presupuesto de Egresos sin pasar por Cabildo , pues humo muchísimas modificaciones tanto así que en el tema de obras públicas de 225 millones nada más se quedó con alrededor de 90 y tantos millones de pesos y lo demás una buena parte se le dio a Jumapam”, continuó en entrevista.

“La partida que se hizo por el tema de las luminarias, que no existía esa partida para poner los 60 millones de pesos (de anticipo del contrato de 400.8 millones de pesos para la adquisición de 2 mil 139 luminarias a Azteca Lighting ya denunciado ante la Auditoría Superior del Estado y la Fiscalía General del Estado), no existía, no fue aprobada en el Presupuesto de Egresos y se puso esa partida y otras ciertas modificaciones que se hicieron aquí y en Cultura igual”.

Añadió que en el Instituto de Cultura, Turismo y Arte de

Dice Regidor Reynaldo González Meza que se realizaron modificaciones al Presupuesto de Egresos 2022 sin pasar por Cabildo

$225 millones

Mazatlán también se hicieron modificaciones en el Presupuesto de Egresos del 2022 y en ese caso además de la denuncia ante la ASE también se interpuso contra el Consejo porque fue el que aprobó esas modificaciones, pero nunca tuvieron el sustento legal correspondiente.

“Te dice ahí que para que tú puedas hacer modificaciones tienes que quitar unas partes para sumarles a otras y aquí no hubo tales modificaciones, haz de cuenta que dijeron vamos a aumentarnos a una partida, pero no se le quitó a ninguna otra partida, por lo tanto el presupuesto de Cultura, como es bien sabido por todos ustedes, se incrementó muchísimo al presupuesto que nosotros habíamos aprobado en Cabildo”, reiteró el Regidor por el Partido Sinaloense.

“Y yo creo que esta auditoría específica que manda hacer la

GOBIERNO DE MAZATLÁN

“Fueron muchas las denuncias que interpusimos, pero una de ellas se refirió a las modificaciones que se hicieron al Presupuesto de Egresos sin pasar por Cabildo”.

Reynaldo González Meza Regidor

Auditoría Superior del Estado tanto a Cultura como al Ayuntamiento por el Presupuesto de Egresos 2022 yo creo que va encaminada a esas denuncias que interpusimos mis compañeras de la fracción del Partido Sinaloense tanto América Carrasco, como Francis Valerde (y Reynaldo González Meza)”.

Dicha denuncia fue presentada en noviembre pasado y cuando la ASE inicie las auditorías específicas por los hechos denunciados seguramente indagará en Contrato Presupuestal, Tesorería Municipal las modificaciones que se hicieron y tendrán que verificar que las mismas pasaron por Cabildo, lo cual no fue así, por eso fue la denuncia que se presentó, nada más hubo una modificación que se hizo en agosto que sí pasó por Cabildo, continuó.

“Ellos cambiaron el presupuesto a como se les diera su gana y la ley es muy clara, dice que todas las modificaciones que se quieran hacer al Presupuesto de Egresos tienen que pasar por Cabildo”, reiteró.

Recordó que en el 2023 a la Jumapam no se le aplicó ningún recurso en el Presupuesto de Egresos, tampoco en el 2022, sin embargo, en ese año hubo más de 120 millones de pesos que se hicieron de transferencia de la Comuna a esa paramunicipal.

El Alcalde de Mazatlán Édgar González Zataráin manifestó que aún no se le notifica sobre las auditorías específicas que realizarán a la Comuna y al Instituto de Cultura.

Está ‘olvidado’ el Parque Ciudades Hermanas

Los postes de las lámparas de alumbrado público y la techumbre del Parque Ciudades Hermanas presentan deteriodo, los baños públicos están cerrados con malla metálica y los terrenos aledaños están cubiertos de maleza, generando mala imagen para mazatlecos y visitantes.

En un recorrido por el lugar se observaron bases y postes de las luminarias oxidados, la techumbre del lugar también oxidada dando señales de descuido y los baños están cerrados, pero además el acceso a los mismos está cerrado con una malla ciclónica ahora a medio caer.

Entre la Avenida General Ignacio Zaragoza y el Paseo Claussen se encuentra un terreno particular con maleza, lo mismo que otro predio donde estuvo por décadas una Casa del Estudiante de la UAS, entre la misma avenida y la calle Jabonería, está cubierta de maleza.

Personal de Parques y Jadines cortó el jueves un brazo de un árbol de huanacaxtle que estaba a punto de caer hacia el lado de la cancha de basquetbol de lo que fue el Cobaes 37, para prevenir algún percance.

“Era un brazo que estaba peligroso para la cancha nada más”, dijo Gonzalo Soto, supervisor de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Mazatlán.

Y es que el martes un niño de 4 años resultó con una herida en la frente al caerle una lámpara cuando estaba en dicho parque junto con sus familiares.

El personal consultado también expresó que el propietario del terreno particular aledaño no le da mantenimiento, nada más cuando se acercan los carnavales limpia y lo utiliza como estacionamiento, pero debería limpiarlo siempre o el Ayuntamiento le debe pedir que lo limpie.

Buscan permiso para limpiar terreno aledaño

El Alcalde Édgar González Zataráin manifestó que aledaño al Parque Ciudades Hermanas se encuentra un terreno particular y por ello se está solicitando un permiso para que el personal del Ayuntamiento lo pueda limpar porque no hay reglamento tal que permita hacer ese trabajo por parte de personal de la Comuna en una propiedad privada.

”Cómo se hicieron de esa propiedad, no sé, pero eso es una pequeña propiedad privada que está ahí en medio ahí de esto y que estamos solicitando el permiso para la limpieza, van a empezar el retiro yo creo que el día de mañana (hoy) sobre todo de juegos o lámparas que estén en peligro de caer en esa parte mientras se rehabilita toda la zona”, continuó.

También dijo que se solicitó el contacto con la familia del niño lesionado el martes, pero no ha requerido apoyo.

“Se solicitó ahí el contacto, no

Una de las lámparas se vino abajo afectando a los visitantes.

han requerido apoyo porque algo afortunadamente, insisto, no grave, ahí le afectó al niño un poquito, pero no han solicitado apoyo, si lo solicitan, nosotros lo ofrecimos a través de redes sociales y con mucho gusto estamos dispuestos a otorgarlo sin problemas”.

Fue en 2017 cuando inició la construcción del Parque Ciudades Hermanas, con una inversión de 47 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado y se inauguró en la administración del Gobernador Quirino Ordaz Coppel.

¿Ya pasaste por el malecón de Mazatlán?, figuras gigantes se están apropiando del paseo costero del puerto.

Se trata de los tradicionales monigotes de Carnaval que cada año se colocan para aumentar el espíritu carnavalero.

Estas figuras son el preámbulo de la fiesta porteña, su presencia anuncia el inicio del ambiente del Carnaval y lucen por los lugares icónicos de la ciudad.

Personal de Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, apoyados con una grúa, empezaron a colocar los monigotes en el malecón, iniciando en las Letras Mazatlán, cerca de la Avenida Rafael Buelna.

Estos monigotes son tradición en el puerto ante la proximidad de la máxima fiesta mazatleca.

Turistas y locales ya apreciaron la mañana de jueves la instalación de los monigotes.

El Carnaval Internacional Mazatlán 2023 será del 16 al 21 de febrero.

El Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán informó que este jueves inició con la instalación de los monigotes de Carnaval, arte efímero que acentúa la decoración urbana a través de una mezcla de estilos, materiales y colores que revelan el espíritu festivo de la máxima celebración porteña.

De acuerdo a un comunicado de Cultura, serán un total de 11 esculturas gigantes las que adornarán el malecón y la Plazuela Machado y servirán como paradores fotográficos para las familias porteñas y los turistas nacionales e internacionales que visiten Mazatlán, atraídos por el Carnaval, programado del 16 al 21 de febrero.

Juan Irán Ramírez Reyes, Jefe de Operaciones de Cultura Mazatlán, acompañado de un equipo de colaboradores, trabajan en la colocación de las divertidas, multicolores y monumentales piezas, que en algunos casos superan los 5 metros de alto y pesan unos 500 kilos.

“Estamos trabajando alrededor de 25 personas para instalar los monigotes, hoy (jueves) instalaremos tres. Iniciamos con el de Valentinos, se llama ‘Bajo el disfraz’, después colocamos ‘Arte Porteño’, a la altura de las Gavias’, y el tercero está en Lola Beltrán, se llama ‘Genio Carnavalero’, informó el empleado público.

Los otros monigotes deberán quedar instalados a más tardar el martes 24 de enero sobre el paseo costero, a la altura de: Insurgentes, frente a lo que fue Franki Oh, a la altura del Acuario, a un costado del Monumento de la Pulmonía, cerca del Monumento al Pescador, frente a la calle 5 de mayo, en Casa del Marino, y en la Plazuela Machado.

Durante la instalación de las esculturas gigantes estuvo presente el artista Jorge González, hijo del Maestro Jorge González Neri (+), creador de este proyecto artístico que año tras año, adorna la ciudad.

Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Viernes 20 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM
Por modificaciones al Presupuesto de Egresos 2022
Reynaldo González Meza, Regidor por el Partido Sinaloense. ‘Bajo el disfraz’ es el nombre de este monigote en las letras Mazatlán. Ya llegaron los monigotes carnavaleros al malecón de Mazatlán.
se llama
en la
del Mar.
‘Genio Carnavalero’
este
monigote instalado
Avenida
‘Arte Porteño’ es el nombre de este monigote a la altura de las Gavias’.
Noroeste
Villanueva
Fotos:
/Juvencio
Fotos: Noroeste /Rafael Villalba Foto: Noroeste /Rafael Villalba
Oxidados se encuentran los postes de las lámparas del Parque Ciudades Hermanas, en Mazatlán.
06:49 SALIDA 17:45 PUESTA HOY Humedad: 61% S. Térmica: 28° 25° 13° NUBLADO EN MAZATLÁN Mazatlán registrará hoy viernes ligeros nublados en el día, y una mañana muy fresca.
AUTORIZADOS PARA OBRA PÚBLICA; SOLO SE EJERCIÓ UN 30 POR CIENTO
Los baños públicos están cerrados con malla metálica.
$47 millones FUE LA INVERSIÓN DEL PARQUE POR PARTE DEL GOBIERNO DEL ESTADO
BELIZARIO REYES BELIZARIO REYES

Hay lana, pero no saben qué hacer

Qué cosa tan surreal nos parece, la mayoría de las veces, el actuar de los que toman las decisiones más importantes para nuestro estado.

El último caso de Rippley comenzó a fraguarse desde diciembre, con el estira y afloja para presupuestar unos cientos de millones de pesos para el regreso de las Escuelas de Tiempo Completo y se consolida con la respuesta de ayer de la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura estatal, Graciela Domínguez Nava.

Resulta que hasta la fecha no saben cómo aplicar el dinero para reactivar este programa federal que busca recuperar las noblezas del programa, pero sin estar disponiendo del presupuesto federal que ya está ocupado en otras cosas más importantes como militarizar el país o programas de becas para algún sector de la sociedad.

La ironía continúa porque cualquiera puede ponerse a pensar, que entonces de qué sirve la bola de raza, entre colaboradores, asesores y sobadores que trae Graciela , si no es para diseñar estos proyectos que requieren una atención inmediata, por la simple y sencilla razón de que los recursos ya etiquetados corren el riesgo de perderse.

Por eso es que diputados como Sergio Mario Arredondo salen a cuestionar sobre el trabajo de la SEPyC, pensando en que ahí estaban friegue y friegue y ahora resulta que no tienen idea clara de lo que van a hacer.

Ah, raza. Ah, pero el cheque les anda llegando completo, nos imaginamos, pese a que la producción y la creatividad no ha dado resultado.

Mucho ruido y pocas notas, dijeran en la Redacción; a Graciela hay que decirle ¡muchos asesores y pocos resultados!

Mazatleco con el Rey de España

La cumbre más importante de los últimos años entre empresarios mexicanos y españoles tuvo participación mazatleca y se desarrolló ayer jueves en Madrid, España.

El empresario mazatleco Guillermo Romero Rodríguez, Secretario General de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México, que es parte de la comitiva de empresarios mexicanos sostuvo un encuentro en el Palacio de la Zarzuela con el Rey Felipe VI de España.

Se trata de la Misión Empresarial Mexicana de Alto Nivel a España, quienes trataron con sus homólogos españoles temas de alta relevancia para ambos países.

En la reunión celebrada en el Palacio de Zarzuela, Romero Rodríguez estuvo sentado en la segunda silla del lado derecho del Rey Felipe VI , y en tercer lugar a la izquierda durante la foto oficial.

La pregunta es si nomás servirá para la foto, como siempre. Veremos qué beneficios se traerá la comitiva de empresarios mexicanos para el País y para Mazatlán.

EDUCACIÓN

Vaya mitote carnavalero

El Carnaval de Mazatlán es de los tres más importantes del mundo, y un ingrediente que no puede faltar en cada edición es el mitote y este jueves ya agarró vuelo uno, y ha sido el comentario del día en el puerto.

Se trata de un monigote, uno de los 11 que empezaron a ser colocados en el paseo costero y Centro Histórico de Mazatlán.

Resulta que la raza mazatleca no olvida todas las irregularidades del ex Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres durante su gobierno.

Y no olvida, tanto que los mazatlecos ya le hallaron parecido al monigote llamado “El Genio Carnavalero” con el hoy el flamante y rezagado Secretario de Turismo de Sinaloa.

“El Genio Carnavalero” fue instalado la mañana de este jueves en el malecón de Mazatlán frente a la Avenida Lola Beltrán.

Por su parte, el Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán informó que “El Genio Carnavalero” es una obra de Jorge González Rodríguez , una escultura que contiene un sentimiento de ausencia, de nostalgia, pero también de orgullo y admiración, debido a que quien se materializó en ella fue padre de su realizador.

“El Genio Carnavalero” es una obra inspirada en el maestro Jorge González Ner i, (+), constructor de carros alegóricos y creador de los monigotes carnavaleros.

Las pilas que se están poniendo en Navolato No cabe duda que las ideas jóvenes en estos tiempos son de gran valía para las sociedades, y hay lugares como el municipio de Navolato que necesitan de ese tipo de ayuda.

Desde la Canaco Servytur del municipio cañero, hay varias actividades que son de destacar sobre todo en la actividad turística.

Más allá de las payasadas de la playa nudista y otras puntadas del mismo tamaño que sus promotores, el Presidente de la Canaco en Navolato Jorge Quevedo trae varios ases bajo la manga para buscar detonar no sólo la zona del puerto de Altata e Isla Cortés.

Entre manos ahorita se andan diseñando visitar lugares pintorescos y antiguos, por rutas nuevas como Juan Aldama , el Tigre, explotar sus riquezas gastronómicas en la zona y mostrar bellezas naturales de la zona como las minas de sal, que visualmente ofrecen un atractivo único o como dice la chaviza: bien instagrameable.

No es por nada, pero es notable la chamba hecha en San Pedro que ya se afianzó como corredor gastronómico, ahora ya con su food truck park.

Y pues, de Altata, ¿ya vieron? En dos semanas ya tendrá su propio fin de semana con un Festival de la Moto.

Ojalá que los proyectos sigan por ese camino y que los sinaloenses tengamos más opciones de turismo cercanos.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

malecon@noroeste.com

Ofrece matracas a Rocha y Vargas

El líder del Movimiento Ciudadano en Sinaloa aprovechó una conferencia de prensa para hacer mofa de las acciones del Gobernador y del Alcalde de Ahome por ‘quedar bien’ con el Presidenciable

CULIACÁN._ El dirigente estatal del Movimiento Ciudadano en Sinaloa, Sergio Torres Félix, ofreció matracas al Gobernador Rubén Rocha Moya y al Presidente Municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, para que las usen como porristas en la visita que realizará el Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández este viernes por Ahome.

El funcionario federal, quien es señalado por el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador como una de los Presidenciables para su sucesión, ahora visitará el norte del estado.

Torres Félix encabezó una conferencia de prensa para hacer mofa de la actitud que han tomado tanto el Mandatario estatal como otros alcaldes y funcionarios durante las visitas de las llamadas “corcholatas” de Morena, y aprovechó para sacar y tronar las matracas.

“... para que queden bien y los volteen a ver, porque como gobernantes, ambos, les ha quedado grande el cargo, no respondieron a expectativas de la gente y resultaron muy malos gestores, en perjuicio de la ciudadanía sinaloense”, señaló.

Torres Félix advirtió además que estarán vigilantes de las actividades de Adán Augusto y los funcionarios, pues sabe que la visita es de burda campaña y

CARNAVAL DE MAZATLÁN

Cerrarán vialidades hoy por manifestación carnavalera

Tome sus precauciones. Este viernes a las 13:00 horas será cerrado a la circulación vial parte del paseo costero debido a la manifestación carnavalera de los candidatos a los reinados en esta edición de 2023.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal, a través de la Subdirección de Tránsito Municipal, informan a la ciudadanía que derivado de una manifestación de los candidatos a los reinados sel Carnaval de Mazatlán la Avenida del Mar y otras vialidades serán cerradas a la circulación durante algunas horas este viernes.

Juan Sergio Camacho Torres, Subdirector de Tránsito Municipal, informó que el contingente estará conformado por un aproximado de 180 unidades que partirán de la Avenida Leonismo Internacional en el Fraccionamiento Antiguo Aeropuerto, para incorporarse a De los Deportes, prolongando hacia Avenida del Mar con dirección sur, al llegar a Avenida Gutiérrez Nájera habrá corte a la izquierda para después desfilar por Aquiles Serdan en el sector Centro, para lle-

Así será el cierre de vialidades este viernes por la manifestación carnavalera en Mazatlán.

gar a Avenida Alemán y concluir en Ángel Flores y Paseo Olas Altas. El Subdirector de Tránsito Municipal informó que ademas de la Avenida del Mar, el cruce de Avenida del Mar con Insurgentes, y el de Universidad y Leonismo contarán con personal de Tránsito cerrando el paso a los vehículos desde las 13:00 horas.

SEPyC desconoce cuántas escuelas de tiempo completo podrían volver a operar

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ Pese al presupuesto asignado por el Congreso del Estado para las escuelas de tiempo completo, la Secretaría de Educación Pública y Cultura todavía no ha definido cuántos planteles podrán volver a operar con ese esquema en Sinaloa.

“No podemos nosotros ahorita decirles cuántas, estaríamos de manera muy, este... podríamos

caer en una irresponsabilidad, porque pasaría por varios filtros para ser aprobado”, expuso la titular de Sepyc, Graciela Domínguez Nava.

Explicó que están analizando cómo implementarán nuevamente las escuelas de tiempo completo porque anteriormente operaban con 500 millones de pesos de presupuesto, y el Congreso del Estado asignó 200 millones de pesos para que sean

ejercidos en 2023.

“En ese escenario es difícil que todas puedan incluirse, entonces estamos haciendo distintos análisis para que podamos trabajar y concretarlas en unas reglas de operación muy específicas”, comentó Domínguez Nava.

Detalló que el programa a nivel federal funciona con infraestructura, alimentación y horario extendido.

“En este caso estamos buscando el esquema, qué porcentaje vamos a destinar a los distintos rubros porque, sin duda aquí en Sinaloa, como lo ha dicho el Gobernador, seguimos teniendo una necesidad de inversión en infraestructura”, expuso.

Domínguez Nava agregó que de las mil 36 escuelas que operaban con tiempo completo, un porcentaje de ellas tenía maestros con doble plaza, esto signifi-

El llamado para quienes utilicen estás arterias viales es para que usen vías alternas cómo es la Avenida Ejército Mexicano para evitar maniobrar por calles angostas y así evitar algún percance.

La apertura se dará paulatinamente, conforme vaya avanzado el recorrido de los vehículos de la manifestación.

También

NOROESTE .COM 2B LOCAL Viernes 20 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
no tiene qué ver con las actividades de su cargo en el gabinete, como enterarse y resolver problemas de seguridad. En caso de hallar elementos y evidencia necesaria, agregó Torres Félix, presentarán la denuncia correspondiente ante el Instituto Nacional Electoral, tal y como lo hicieran con Claudia Sheinbaum, que recibió medidas cautelares de parte del INE . El dirigente estatal del Movimiento Ciudadano en Sinaloa, preside conferencia de prensa. Fotos: Cortesía NOROESTE/REDACCIÓN Sergio Torres Félix promete regalar matracas al Gobernador de Sinaloa y al Alcalde de Ahome. NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Noroeste
El Gobierno de Sinaloa aún no tiene definido cuántas escuelas de tiempo completo volverán a operar. ca que por esta situación no tendrían que pagar compensaciones. están buscando cómo atender planteles en las zonas marginadas.

Transporte urbano

Realizarán volanteo ante carril preferencial

Para concientizar a la población en Mazatlán sobre el proyecto del carril preferencial, el Instituto Municipal de Planeación realizará un volanteo en las zonas donde se implementa esta actividad, informó Leticia Alvarado Fuentes, titular de la paramunicipal en conferencia de prensa.

De acuerdo con un comunicado, comentó que desde junio del año pasado han sostenido varias reuniones las autoridades involucradas en el proyecto, así como la Intercamaral.

Dijo que el carril preferencial es punta de lanza en Sinaloa y beneficia a todos los mazatlecos, abarca en una primera etapa de la Avenida Insurgentes a Gutiérrez Nájera.

La funcionaria agregó que es importante que el ciudadano conozca que se realizarán modificaciones en algunas avenidas, por ello se tienen que cambiar algunos hábitos, modificar y sustituir anteriores conductas para iniciar con la nueva etapa del carril preferencial que tendrá beneficios a corto y mediano plazo para todos.

“Los volantes explican lo que es un carril preferencial, explican cuáles serían las ventajas para la ciudad de un carril preferencial, explican cómo paulatinamente se va a

ir dando este cambio y te llevan a una liga para que la gente conozca más el proyecto y también conozca más como se está pensando en no perjudicar a los comercios”, comentó.

Alvarado Fuentes reiteró que en este caso se procurará que siga habiendo acceso al área de estacionamiento de los negocios en los tramos de avenida que se considera el carril preferencial, de acuerdo al reglamento, pero sin que las unidades del transporte público obstruyan su circulación, porque también será útil para los vehículos de emergencia.

Tramitarán lotes para los desplazados

El próximo domingo 29 de enero se realizará la segunda jornada de recepción de documentos de víctimas de desplazamiento forzado interno que buscan radicar en Mazatlán.

En seguimiento al plan de atención, la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, explicó que se implementó la estrategia de recabar los documentos de las familias desplazadas en lugares más cerca a su origen y se les avisa con tiempo para que lleven todo lo requerido.

“Quiero decirles que vamos a estar el día 29 de enero de 2023 a las 10 de la

mañana en la cancha Germán Evers, que está ubicada en calle Ignacio Zaragoza y calle Ramón Corona, en la Colonia Centro de Mazatlán, recibiendo, por segunda ocasión, documentación de víctimas de desplazamiento forzado interno para posible asignación de lotes si cumplen los requisitos. Para cualquier duda tenemos el teléfono 6674 28 18 23 en WhatsApp”, explicó.

La titular de Sebides comunicó que los requisitos para ser tomados en cuenta en esta próxima asignación de terrenos es llevar un estudio socioeconómico, credencial de elector, CURP, acta de matrimonio o inexistencia del mismo, acta de nacimiento de todos los integrantes de

REQUISITOS

n Llevar un estudio socioeconómico n Credencial de elector n CURP n Acta de matrimonio o inexistencia del mismo n Acta de nacimiento de todos los integrantes de la familia n Carta de ingresos n Comprobante de domicilio n Dos cartas de referencia personal que tengan domicilio y teléfono de quien las emite

la familia, carta de ingresos, comprobante de domicilio y dos cartas de referencia personal que tengan domicilio y teléfono de quien las emite.

Pérez Corral reiteró que el requisito fundamental para tener una carta de asignación de estos terrenos es ser vícti-

Madrugan de nuevo para tramitar la beca

Nuevamente varias personas madrugaron este jueves para tramitar la beca “Benito Juárez” de apoyo a estudiantes de escuelas públicas y formaron una larga fila en la banqueta de la asera oriente de la Avenida Gabriel Leyva, en este puerto.

El señor Jorge López fue el primero en llegar a las 00:00 horas al frente a la Unidad de Atención Regional de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social para tramitar por primera vez la beca para su hijo que estudia en la Escuela Preparatoria Mazatlán, y así asegurar que le llegue este apoyo.

“Quise apartar lugar porque si se dá cuenta cómo está todo lleno para allá de aquel lado, yo llegué primero y después llegó el camarada, porque sí hay mucha gente y como yo creo que es ya el penúltimo día, mañana (hoy) es el último día la gente se aglomera y quiefen estar todos aquí”, continuó Jorge López.

“Antes no había tenido (la beca), es la primera vez que vengo con él, afortunadamente traigo toda la documentación para poder pasar y espero que no me haya faltado nada para no tener problema de nada”.

Por su parte el señor Luis Lara llegó a la 1:00 horas para su hijo que cursa el primer año también en el bachillerato en la Escuela Preparatoria Mazatlán.

Aunque un poco menos que el martes y miércoles, nuevamente este jueves se formó una larga fila de poco más de 250 metros de longitud de estudiantes y padres de familia que

acudieron a tramitar dicha beca.

A las 8:00 horas la fila iba desde la puerta de la Unidad de Atención Regional en mención hasta cerca de los semáforos del entronque de la calle Josefa

En

ma de desplazamiento forzado interno, ya que el compromiso de la comisión intersecretarial de atención a ellos para concluir con el trámite que ellos tienen años haciendo.

Busca que kínder pase a estar a cargo de la SEPyC

El Ayuntamiento de Mazatlán busca que el Jardín de Niños Casa Hogar deje de estar a su cargo y esa responsabilidad la asuma la Secretaría de Educación Pública y Cultura, manifestó el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin.

Recordó que Casa Hogar nació hace décadas en un principio como un centro para darle cursos de capacitación a madres de familia, amas de casa sobre repostería, costura, de cocina.

“Y luego después los mismos maestros que se tenían ahí vieron que esa parte disminuyó porque obviamente ya hay muchos lugares donde se dan ese tipo de cursos y se vino abajo y luego transitaron hace algunos años a crear un Jardín de Niños y ese Jardín de Niños que se creó ahí les otorgaron clave la Secretaría de Educación Pública en aquel tiempo y entonces ese Jardín de Niños está sostenido por el Municipio”, añadió González Zataráin.

“No es la vocación de un Ayuntamiento tener un Jardín de Niños, no es la vocación, como tampoco es la vocación de tener un hospital, sin embargo, ahí el tema del Sindicato impide (desaparecer el Hospital Municipal), pero el tema del Jardín de Niños sí tiene que transitar, yo le he pedido a la Secretaria de Educación Pública nos ayudara a revisar y buscar un esquema de que esto sea absorbido por al Secretaría de Educación Pública”.

Reiteró que se busca un esquema para que dicho Jardín de Niños pase del Ayuntamiento a la SEPyC porque es el único Municipio que tiene un hospital y un kínder, lo que es algo raro, no debe ser porque esa no es la vocación de los ayuntamientos, por lo que si todas esas cargas se van quitando se tendrán mejores servicios públicos.

Viernes 20 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
El ascenso y descenso de personas frente al IMSS, sobre el proyecto del carril preferencial para el transporte urbano, se sigue presentando. Foto: Noroeste /Jesús Herrera
Leticia Alvarado Fuentes, titular del Instituto Municipal de Planeación, informó que esta actividad será para concientizar sobre este proyecto vial
ANUNCIAN La Secretaría de Bienestar del Gobierno de Sinaloa realizará en Mazatlán otra jornada para tramitar lotes a personas desplazadas. Foto: Cortesía EDUCACIÓN Padres y alumnos hicieron fila. Foto: Noroeste / Rafael Villalba Ortiz de Domínguez. ese lugar se desplegó personal de Tránsito y de la Policía Preventiva Municipal para brindar seguridad a quienes acuden a tramitar dicha beca y a los transeúntes en general.
AYUNTAMIENTO
Édgar Augusto González Zataráin, Alcalde. Foto:
Noroeste / Rafael Villalba
BELIZARIO Algunos conductores siguen ocupando el espacio del proyecto del carril preferencial.

La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, en apoyo con la Universidad Autónoma de Sinaloa, reconocieron 3 mil 46 familias desplazadas en Sinaloa, según información generada por el Congreso del Estado tras la reunión de la Comisión de Derechos Humanos.

De acuerdo con el comunicado emitido por el Legislativo, las más de tres mil familias desplazadas están asentadas en comunidades receptoras de los municipios de Choix, Guasave, Culiacán, Salvador Alvarado, Mazatlán y Concordia.

En la reunión de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, con la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, la diputada Gloria Himelda Félix Niebla señaló que el padrón se quedó corto, porque no registra a todas las familias desplazadas porque muchas veces no acuden por temor.

“Sabemos que no es un problema de fácil solución, pero hay que fortalecer esta política pública que está aplicando el estado”, enfatizó la diputada local.

Agregó que el patrón de registro debe mantenerse activo.

La diputada Alma Rosa Garzón, presidenta de la Comisión de Justicia, que acudió como invitada, señaló que hay personas desplazadas en

DEMANDA

En seis municipios Existen 3 mil familias desplazadas en Sinaloa

De acuerdo con información generada por el Congreso del Estado tras la reunión de la Comisión de Derechos Humanos, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, reconoció 3 mil 46 familias desplazadas, asentadas en seis municipios

asentamientos irregulares con incertidumbre porque, a pesar del tiempo transcurrido, no tienen títulos de propiedad.

En su participación, la titular de Sebides informó que el desplazamiento forzado interno en Sinaloa data desde la década de 1970 y continúa hasta hoy, y es generado por factores como la violencia y grandes obras como la construcción de la presa Santa María.

“Se han dotado a las familias afectadas de nuevas viviendas en Santa María, Mazatlán y Choix, y se han creado asentamientos en las zonas norte, centro y sur”, comentó la funcionaria estatal.

Agregó que han asignado mil 232 lotes a familias desplazadas, mil 140 están por asignarse, y han entregado 115 casas.

Nace en Sinaloa la Coordinadora Estatal por la Vivienda y la Reserva Territorial

La organización civil Coordinadora Estatal por la Vivienda y la Reserva Territorial buscará exigir a las autoridades municipales, estatales y federales cumplir con sus obligaciones para que la ciudadanía sinaloense tenga acceso a vivienda digna, informó en rueda de prensa el comité que preside la coordinación.

Marco García, defensor del derecho a la vivienda, expuso que los gobiernos han priorizado beneficiar a las empresas o a particulares en el tema de vivienda.

“Hemos visto tristemente como los gobiernos que han pasado y el gobierno en turno no han creado ni una sola colonia en las últimas dos décadas, las reservas territoriales se las han vendido a particulares”, mencionó.

“En vez de beneficiar al pueblo se la venden a particulares, estos improvisan

inmobiliarias y sacan provecho”.

Entre las peticiones del grupo se destaca que los gobiernos inviertan en comprar predios y surtirlos de servicios públicos para que sean accesibles para personas de escasos recursos.

“Estamos motivados porque coincidimos ya que el Gobierno Federal no ha dedicado apoyos para construcción de vivienda en Sinaloa”, dijo Miguel Ángel Gutiérrez, representante del movimiento de desplazados por el sur de Sinaloa.

“Son solamente aparatos burocráticos que no hacen absolutamente nada. La gente sin oportunidad anda invadiendo en terrenos. Este gobierno, ni los municipios, hacen nada”.

Ante la formación de esta organización se realizará una marcha el próximo 5 de febrero en las ciudades de Mazatlán y Culiacán por lugar a definir.

Acuerdan continuar con el programa ‘Decide, yo sí digo no’ contra adicciones

La Secretaría de Educación Pública y Cultura y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública firmaron un convenio de colaboración para continuar con el programa de prevención de adicciones “Decide, yo sí digo no”.

El programa está focalizado a estudiantes desde sexto de primaria hasta segundo año de secundaria, que es la edad que localizaron que ocurre el primer consumo de sustancias.

En la primera etapa que la llevaron a cabo entre los meses de septiembre y diciembre del 2022, las autoridades implementaron el taller en 32 escuelas primarias y secundarias de los municipios de Culiacán, Navolato, Ahome, Guasave, Salvador Alvarado, Angostura, Mazatlán y Escuinapa, en donde participaron 2 mil 872 alumnos y alumnas.

“Decide, yo sí digo no” no es una plática informativa impartida a estudiantes, enfatizó Ricardo Jenny del Rincón, titular del Sesesp, sino es un taller que consiste en 12 módulos de experiencia

inmersiva y con actividades dinámicas para captar la atención del alumnado.

“En la impartición del taller participan el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, Sociedad Educadora A. C y el Museo Interactivo sobre las Adicciones”, dijo del Rincón

Entre septiembre y diciembre impartieron mil 92 sesiones, 12 por cada grupo; así como 7 mil 659 visitas de estudiantes, maestros, padres y madres de familia a la unidad móvil del MIA, en donde vivieron experiencias audiovisuales sobre el impacto físico, men-

tal y social del consumo de sustancias adictivas.

Los resultados de la primera etapa es que aumentó en un 50 por ciento el nivel de conocimiento científico sobre las consecuencias negativas del consumo de sustancias adictivas, tanto lícitas como ilícitas; además disminuyó en 18 puntos la opinión positiva de las sustancias basadas en mitos, por ejemplo, que quienes la consumen tienen una sensación de ser algo agradable y una experiencia plena de vida.

Disminuyó en 24 puntos la opinión positiva del alumnado sobre los vapeadores, que son un tipo de cigarros electrónicos que son mayormen-

“En la impartición del taller participan el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, Sociedad Educadora A. C y el Museo Interactivo sobre las Adicciones”. Ricardo Jenny del Rincón Titular del Sesesp

te utilizados por jóvenes sustituyendo el cigarro; las y los estudiantes comprendieron que estos dispositivos pueden causar adicción y dañar su salud.

En el caso de la metanfetamina, fue la sustancia con mayor aumento en la percepción de riesgo después del taller.

Tras la impartición del taller, los estudiantes tuvieron una alta percepción de riesgo para todas las sustancias adictivas, en referente al consumo de alcohol, mariguana y vapeo, las cuales eran normalizadas entre las y los estudiantes porque les atribuían menor riego frente a otras sustancias.

Funeraria arrojaba desechos a drenaje

La Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios en Sinaloa clausuró una funeraria en la ciudad de Guasave luego de verificar que operaba fuera de normatividad sanitaria, informó el titular de la dependencia Randy Ross Álvarez.

Esta clausura se logró por una denuncia ciudadana, precisó en un comunicado la Comisión.

En redes sociales comenzó a circular un video, que se presume fue filmado en la calle aledaña a la funeraria en cuestión, en el que brotan del drenaje aguas negras con presunta sangre.

El Comisionado Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa, dio a conocer que se llegó a la funeraria para verificar señalamientos que en redes sociales y a través de diferentes medios se hicieron públicos, encontrando que incumplía diversas disposiciones sanitarias por se procedió a la clausura parcial por tiempo indefinido.

Entre las faltas a las normas sanitarias detectadas, destacó el Comisionado, que:

“En la visita sanitaria nos dimos a conocer que no cuentan con un contrato con una empresa recolectora de RPBI (Residuos Peligrosos BioInfecciosos), tampoco cuentan con perfiles de los embalsamadores, no cuentan con documentación legal importante y necesaria para el acta de verificación, entonces vamos a proceder a suspender los trabajos de esta funeraria de forma indefinida”, se definió.

El Comisionado Ross Álvarez señaló que para que la empresa funeraria vuelva a operar, deberá acreditar contar con un contrato con una empresa recolectora de los residuos orgánicos, modificar sus manuales de operación y contratar personal con perfil específico.

Finalmente, precisó que se clausuró el área de embalsamado pudiendo ofrecer sólo el servicio de velación de cuerpos hasta cumplir plenamente con la normatividad sanitaria.

4B Viernes 20 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
SINALOA
Han asignado mil 232 lotes a familias desplazadas, mil 140 están por asignarse, y han entregado 115 casas. Fotos: Noroeste Líderes dan a conocer la conformación de la Coordinadora por los Derechos y la Vivienda en Sinaloa. Foto: Alejandro Escobar
“Hemos visto tristemente como los gobiernos que han pasado y el gobierno en turno no han creado ni una sola colonia en las últimas dos décadas, las reservas territoriales se las han vendido a particulares”.
Marco
García Defensor del derecho a la vivienda
KAREN BRAVO
BELEM ANGULO
EN
Registro de la red de drenaje en Guasave donde brotan desechos con sangre.
GUASAVE
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Captura de video
PREVENCIÓN Firma de convenio para continuar con el programa Decide que lucha contra las adicciones en jóvenes. Fotos: Karen Bravo KAREN BRAVO
Viernes 20 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

SUR

CULIACÁN._ En Escuinapa la situación de la falta de agua potable ya cumplió una semana y el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya asegura que el Gobierno municipal no le ha solicitado apoyo.

“Que yo sepa no, ya lo he estado viendo. Es curioso que no me lo han dicho”, reveló a pregunta expresa sobre la existencia de una posible solicitud efectuada por el Ayuntamiento.

El corte del servicio del agua potable se debe a que la Comisión Federal de Electricidad suspendió el servicio de energía eléctrica a la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Escuinapa por la falta de pago.

El Ayuntamiento de Escuinapa ha revelado que la Junta de Agua Potable Municipal no ha solventado su deuda con CFE debido a que la ciudadanía no ha pagado sus obligaciones.

“Se le pide a la ciudadanía comprensión ante la eventualidad y de igual manera se exhorta a que acudan a realizar el pago. Este mes de Enero aprovecha el 10 por ciento de descuento en el pago del servicio de todo el año y un 50 por ciento de descuentos a personas pensionadas, jubiladas y de la tercera edad”, invitó el Ayuntamiento de Escuinapa mediante un comunicado publicado en sus redes sociales.

De acuerdo al Ayuntamiento hasta el momento se han abonado 620 mil pesos a la deuda que la paramunicipal tiene con CFE, sin embargo, el adeudo ahora es de un millón 348 mil pesos.

En febrero de 2022 el Gobierno de Sinaloa aportó recursos propios a seis municipios para que sus juntas de agua potables liquidaran sus deudas ante CFE, aportando 24 millones de pesos para los municipios de Escuinapa, Navolato, Cosalá, El Fuerte, Rosario y Choix.

“Hay que pagar la luz, vale más que paguen y si tienen dificultades que nos pidan a nosotros, pero que cumplan con esa obligación”, urgió el Gobernador al Ayuntamiento de Escuinapa.

“Los que sufren son las familias, las comunidades”.

Para ayudar en falta del servicio de agua en Escuinapa Espera Rocha Moya llamado de auxilio

municipio sureño

Desespera falta de agua

ESCUINAPA._ El futuro alcanzó a la ciudad, la falta de agua en el sistema de tuberías mantiene desesperada a la gente y quienes tienen pozos artesanos no les ha quedado de otra que cooperar para que las personas tenga el líquido.

Aquellos tiempos en que se avizoraba que el agua desataría una guerra parece haber llegado a Escuinapa, en estos días no hay de otra más que compartir lo que la gente está necesitando.

“Tenemos el pozo artesano para el gasto de casa, pero da la posibilidad de compartir, la gente ya casi nos quiere pegar, la gente anda desesperada”, expresa don José ‘Cuate’ Ramírez.

La gente llega por agua desde antes de las 06:00 y hasta las 01:00 de la madrugada de otro día, en camionetas con contenedores, en tambos, en cubetas.

Se tienen que buscar alternativas para terminar con el problema de los cortes de energía, tal vez con nuevos pozos más cercanos a la ciudad, que puedan atender la necesidad cuando se presenten situaciones como

Ante la falta de servicio de agua potable en Escuinapa, vecinos que tienen pozos artesanales comparten el líquido.

esta, dijeron.

Como ciudadano considera que la Jumapae no sabe cobrar el agua, no hace un análisis claro de a quien sí le llega el agua y debe pagar por eso y a quien no, que al no tener el servicio finalmente no accederá a pagar por lo que no tiene, manifestó.

Estos días en casa, llena de 20 a 30 vehículos con contenedores diarios, para que estos salgan a vender o a repartir el líquido, es mejor hacerlo así, compartir que después tener problemas o literalmente una ‘guerra’ por el agua.

Pagan la tarde de ayer adeudo a la CFE

ESCUINAPA._ La tarde de ayer jueves quedó pagado el adeudo de la Jumapae con la CFE, por lo que la paraestatal reconectará el servicio este viernes.

“Hoy (ayer) alrededor de las 5:15 de la tarde quedó el último pago pendiente de 153 mil 315 pesos, he hablado con Héctor Verde (Gerente de Comercialización de CFE) para que se nos restableciera el servicio, me dice que ya hizo la solicitud para la reconexión”, dijo la Gerente de la Jumapae, Fabiola Rodríguez Lizárraga.

Ayer por la noche llegó personal de CFE, pero será hasta este viernes cuando quede el servicio completo para que personal de Jumapae en la zona, valore también los trabajos hechos en la tubería del acue-

Revivirá Celestino Gazca su Feria del Ostión

ELOTA._ Del 3 al 5 de febrero, las playas de Celestino Gazca, en el municipio de Elota, reactivará la quinta edición de la Expo Feria del Ostión 2023, según confirmó la Secretaría de Turismo y el Ayuntamiento local.

Este evento se canceló por dos años, debido a la pandemia provocada por el virus Covid-19, por lo que tanto el lugar como los vecinos y autoridades están listas para levantarse, ahora con el auspicio de la Sectur estatal.

El Secretario de Turismo estatal, Luis Guillermo Benítez Torres, encabezó una conferencia de prensa para resaltar el trabajo de Elota en temas turísticos, como en este tipo de eventos que permiten incrementar el número de turistas.

La Sectur estima que para esta quinta edición esperan una derrama económica de entre cinco y 10 millones de pesos.

El director de Turismo de Elota, Pável

Cruz Salazar, dio a conocer que esperan entre 6 y 7 mil visitantes diariamente, para lo que instalarán un comedor para 700 personas.

Las actividades comenzarán desde el viernes a las 12 horas y la jornada concluirá a las 19:00 horas.

En el caso de sábado y domingo, comenzarán a las 09:00 y cerrarán hasta las 24:00 horas.

Además de la degustación de las ostras, habrá actividades artísticas, culturales y recreativas, muestras artesanales, eventos deportivos y de convivencia familiar.

El costo por la docena de ostiones será de 150 pesos.

Personal de la CFE pasó la tarde-noche de ayer a reconectar las cuchillas.

ducto Baluarte-Escuinapa pues antes del corte de energía se había reparado una fuga.

Explicó que este mes llega ya el siguiente recibo de pago de la CFE, para lo cual ya se están preparando y los trabajadores de Jumapae continúan cobrando el servicio casa a casa, limitando el servicio del drenaje y del agua a los morosos.

ESCUINAPA

Alcaldesa insiste en no solicitar apoyo al Gobernador

Fotos: Noroeste

ESCUINAPA._ No se ha solicitado apoyo al Gobernador Rubén Rocha Moya en el tema de la falta de agua potable porque es responsabilidad del Municipio asumir el problema, manifestó la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez.

“No lo he enterado porque claramente hicimos un compromiso los escuinapenses y nuestra administración, iniciamos en noviembre (2021) él nos apoyó a sanear finanzas, pagar consumo de energía eléctrica, era nuestra responsabilidad seguir manteniendo esa postura y compromiso que hicimos de pago”, señaló.

La ciudadanía le manifestó que pidiera el apoyo al Gobierno del Estado, pero considera que después de la ayuda para pagar 13 millones de pesos que dejó como deuda una administración pública pasada, no pueden pedir más para el tema.

Indicó que el consumo de agua lo están haciendo los escuinapenses, por lo que la responsabilidad de pago es de los ciudadanos y eso debe ser la conciencia que debe trabajarse, en cumplir con esa obligación.

“Se me hacía ilógico volver a pedir al Gobernador para salir adelante de una deuda cuando el compromiso es que el ciudadano cumpla con ello, con sus pagos”, dijo.

El hecho le genera impotencia con la CFe, pues la Jumapae apenas adeudaba 1 millón 300 mil pesos y se les retiró hasta las cuchillas del servicio, mientras que la administración pasada llegó a deberles hasta 13 millones de pesos, al no pagarles durante tres años.

Designan a Oficial Mayor

ESCUINAPA. _ En un punto que generó confusión para la votación en el Cabildo, la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez presentó la renuncia de la hoy ex Oficial Mayor, Sofía Rodríguez, y presentó como propuesta a Romana García Rubio.

La edil presentó el punto de la renuncia, pero en lo inmediato colocó en el estrado la propuesta de la ex Coordinadora de la extensión de la Universidad de Occidente, haciendo que los ediles votaran unos cuantos y otros más esperaran.

“Se está votando ¿o cómo?” cuestionaban algunos de los ediles, mientras volteaban a verse entre sí.

Lo cual finalmente fue aprobado por mayoría con la votación en contra del regidor Francisco Corona Betancourt y la ausencia de la regidora Virginia Osuna Crespo.

La propuesta de la ex Coordinadora se da después de que ésta salió como encargada de la Unidad Escuinapa hace unos meses, entre acusaciones de padres de familia y estudiantes sobre una mala administración y un mal manejo de documentación, que dejó a estudiantes sin celebrar su graduación el pasado mes de junio.

Pese a ello la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez dio el espaldarazo a la funcionaria, señalando que son temas diferentes.

“No vengo a cuestionar, lo de la Universidad es algo diferente, me imagino hay una respuesta para ello, como el digo se suma a los trabajos, se suma liderazgo, traba-

jo, se está sumando a trabajar con nosotros, aquí estamos dando la cara, seguir trabajando con transparencia, honestidad”, dijo.

Ante el cuestionamiento de Noroeste sobre los hechos que anteceden a la nueva funcionaria, indicó que hay maneras de cuestionar, pero considera que se está haciendo un buen trabajo y García Rubio se sumara a ello.

El tema lo planteó en mesa de trabajo con regidores, puso en la mesa la propuesta que presentaría durante la sesión de Cabildo, el regidor Francisco Corona Betancourt estuvo ausente en esta mesa de trabajo, pues nunca contesto las llamadas.

En cuanto a que a García Rubio que se le relaciona con el PRI, al que apoyó la pasada elección estatal y municipal, indicó que su gobierno es plural, con trabajo para todos los ciudadanos y la nueva funcionara es su amiga desde hace muchos años y comparten ideas y propósitos.

La nueva Oficial Mayor indicó que estará de tiempo completo en la función pública pues ha pedido permiso en la UAdeO, en la que continuaba como docente.

6B Viernes 20 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EL
NOROESTE .COM
El
ya suma una semana sin agua y los reportes de despojo de vehículos en la zona no han cesado desde que inició el año; afirma no se le ha pedido apoyo por parte del Gobierno municipal
En Escuinapa, la población ya tiene 10 días sin el suministro de agua potable.
Foto: Noroeste
Foto: Cortesía
/Carolina Tiznado
CAROLINA TIZNADO
BELEM ANGULO
EN MES DE FEBRERO
CAROLINA TIZNADO
Foto: Juvencio Villanueva NOROESTE/REDACCIÓN
Conferencia de prensa para dar a conocer la Feria del Ostión en Celestino Gazca. Romana García Rubio es designada como Oficial Mayor. Fotos: Noroeste / Carolina Tiznado

Fallece en el hospital un joven baleado

Se encontraba afuera de un supermercado cuando fue atacado por hombre armados

CULIACÁN._ Un joven que fue baleado cuando se encontraba afuera de un supermercado en la Colonia Buenos Aires falleció durante la madrugada de este jueves

El fallecido fue identificado como Daniel Alejandro, de 26 años.

La agresión se dio durante los últimos minutos del miércoles, cuando Daniel estaba esperando a su esposa que saliera de

trabajar de un supermercado que se ubica por la Maquío Clouthier y Rosendo Rodríguez, cuando fue sorprendido por sujetos armados que le dispararon en varias ocasiones con armas de fuego.

Tras el atentado, el joven fue auxiliado y llevado a una clínica particular donde falleció.

Agentes de la Fiscalía aseguraron como indicios varios casquillos percutidos.

El cuerpo del joven fue trasladado al Semefo, donde se realizarían más exámenes de ley.

Chocan auto y una patrulla de la GN; hay tres mujeres lesionadas

CULIACÁN._ Un accidente de un vehículo sedán y una patrulla de la Guardia Nacional dejó a tres personas lesionadas.

Las afectadas son dos mujeres y una menor de edad que tripulaban un vehículo Nissan Versa de color azul.

Las lesionadas no fueron identificadas, solo que fueron auxiliadas por una ambulancia de la Guardia Nacional.

Los hechos se dieron durante la noche de este jueves, cuando la unidad con las mujeres circulaban por la José Limón y al estar en el

Hallan a un hombre asesinado en la sindicatura de Baila

CULIACÁN._ Tirado boca abajo fue localizado sin vida un hombre en la sindicatura de Baila.

Se hace perseguir y dispara a policías

Por la posible participación en el delito de portación ilegal de arma de fuego y agresión en contra servidores públicos, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal detuvieron a un hombre durante la noche del miércoles.

La SSPyTM dio a conocer a través de un comunicado que la detención en flagrancia delictiva se dio derivado de una persecución ininterrumpida iniciada sobre la avenida Peche Rice, zona por dónde los efectivos preventivos realizaban recorridos de prevención del delito cuando apreciaron un auto Nissan color negro estacionado sobre el carril izquierdo, luego

de solicitar al conductor se moviera los agredió verbalmente para después darse a la fuga.

Los efectivos comenzaron una persecución ininterrumpida en la zona norte de Mazatlán, luego de algunos minutos el conductor del auto efectuó disparos en contra de los agentes quienes solicitaron apoyo de otros compañeros, fue sobre la carretera México 15 donde lograron interceptar el auto, al revisar al conductor no le encontraron nada, pero en el vehículo fue encontrada un arma corta con cartuchos.

Con base en los hechos, los agentes de la Policía Municipal detuvieron a quien se identificó como Samuel Ramón de 33 años.

El cuerpo se encontró sobre el camino de terracería que va del cerro de las antenas al poblado de Chiqueritos de la sindicatura de Baila. Esto, a 400 metros de la carretera México 15.

El occiso fue descrito como una persona morena, delgado, de 55 años de edad y quien vestía un pantalón de mezclilla azul y chamarra negra.

Los agentes municipales que acudieron a la zona indicaron

A proceso, hombre acusado de asesinar a su abuela materna

CULIACÁN._ José Ángel “N”, quedó vinculado a proceso por el delito de feminicidio agravado cometido en agravio de quien fuera su abuela materna, la señora María Beatriz “N”.

La Fiscalía General del Estado, formuló imputación por el delito antes mencionado con los datos de prueba obtenidos en la investigación iniciada el pasado 14 de enero, fecha en la que se privó de la vida a la mujer de 67 años de edad.

Bajo la causa penal 31/2023, José Ángel “N” fue vinculado a proceso en continuación de audiencia inicial celebrada este miércoles en la Sede de Justicia Penal Acusatoria y Oral, zona Centro.

El Juez de Control y Enjuiciamiento Penal dictó medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y tres meses de plazo para el cierre de la investigación

Sentencian a culpable de abusar de sobrina

LOS MOCHIS._ A 5 años 4 meses de prisión y el pago de una multa fue la condena impuesta a Lamberto “G”, al ser declarado responsable del delito de abuso sexual agravado cometido en contra de una sobrina, menor de edad, con resguardo de identidad, se informó a través de

un comunicado de prensa.

La Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Sexuales, zona Norte; inició carpeta de investigación la cual fue radicada en la causa penal 201/2022 contra el hoy sentenciado.

Estos hechos ocurrieron el 26, 29 y 30 de marzo del año 2018, cuando Lamberto que tenía bajo su cuidado a la víc-

tima de 9 años en un domicilio de la ciudad de Los Mochis, comenzó a realizarle tocamientos de índole sexual.

Fue el 5 de ab ril de 2022 cuando la representación social determinó ejercitar acción penal solicitando audiencia por citación, en contra el entonces imputado por el delito de abuso sexual

agravado en razón del parentesco.

El 16 de mayo de 2022 se llevó a cabo audiencia inicial, formulándose imputación y se dictó vinculación a proceso por el delito solicitado; y, como medida cautelar se impuso prisión preventiva justificada, así como dos meses de plazo para la investigación complementaria.

Después de diferirse en diversas ocasiones la audiencia intermedia, se autoriza procedimiento abreviado en donde se dictó fallo condenatorio de 5 años y 4 meses de prisión. También se le dicto una multa de 200 días y, como reparación del daño 9 mil 600 pesos y 150 días UMA por daño moral, finaliza el comunicado.

7B Viernes 20 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE!
Estacionamiento de un supermercado donde un hombre joven
Se
indicó que las heridas fueron atendidas por el personal de la Guardia Nacional. murió asesinado a balazos.
Foto: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ El accidente se registró en la calle José Limón y cruce con la Enrique Félix Castro. complementaria. María Beatriz “N” perdió la vida el 14 de enero de 2023 a causa de golpes contusos en la cabeza, que le fueron dados cuando esta se encontraba en su vivienda en la colonia Agustina Ramírez en la sindicatura de Aguaruto. Por estos hechos se ejecutó orden de aprehensión el pasado lunes contra José Ángel “N” quien es nieto de la mujer quien fue presentado en audiencia inicial el pasado martes, y se vinculó a proceso este jueves en continuación de audiencia inicial al acogerse el imputado a la duplicidad del término. Fotos: Cortesía El conductor del automóvil fue detenido luego de una persecución.
Fotos: Noroeste
NOROESTE/REDACCIÓN
Bajo la causa penal 31/2023, José Ángel “N” fue vinculado a proceso. Foto:
Archivo
cruce de Enrique Félix Castro se accidentan con una patrulla. Se indicó que las heridas fue- ron atendidas por el personal de la Guardia Nacional, para después llevarlas a un hospital. que la víctima presentaba marcas de haber sido torturado. El cuerpo fue retirado y tras- ladado al anfiteatro de Culiacán, donde espera que se ha identificado. Agentes de la Policía Municipal de Culiacán revisan la zona donde encontrar a un hombre asesinado. Foto: Gerardo Ramírez NOROESTE/REDACCIÓN

El Paseo del Ángel, como se le llama a un tramo de la calle General Ángel Flores, que fue rescatado y rehabilitado como parte del Centro Histórico de Culiacán, se convertirá en el primer coto comercial y turístico de Sinaloa que reciba la distinción de Barrio Antiguo, según confirmó la Secretaría de Turismo.

A través de un comunicado, el Secretario de Turismo de Sinaloa, Luis Guillermo Benítez Torres, confirmó que con la anuencia de Gobierno del Estado, se aceptó el registro del Paseo del Ángel, en Culiacán, para ser el primero que reciba este nombramiento.

“Se trata de un programa que impulsa la Secretaría de Turismo federal, y dispusieron que fueran las capitales de los estados las que recibieran esta designación”, explica el informe.

“Acabamos de aceptar el registro de un barrio en Culiacán para que sea el primero en el país”.

El programa contempla iniciar en el país con 32 Barrios Mágicos, y por lo pronto este punto de la capital sinaloense ya empezará a promocionarse.

El objetivo de dotar de este distintivo a las zonas, es reconocer su belleza, cultura y gastronomía.

“En la Sectur-Sinaloa, nuestro trabajo fundamental es no sólo dar a conocer las perlas

En Sinaloa Paseo del Ángel será el primer Barrio Mágico

El Paseo del Ángel, en Culiacán, fue inscrito para ser considerado el primer Barrio Mágico de Sinaloa.

del turismo en la entidad, sino también que se sepa lo que cada municipio tiene de atractivos turísticos, en el que se consideran los Pueblos Mágicos y Pueblos Señoriales”, agregó Benítez Torres.

Según la Sectur federal, el proyecto de los Pueblos Mágicos resultó experiencia exitosa, pues se convirtieron

‘El Genio Carnavalero’ llegó en monociclo

En la Avenida del Mar, a la altura de la calle Lola Beltrán, podrán admirar a “El Genio Carnavalero”, obra de Jorge González Rodríguez, una escultura que contiene un sentimiento de ausencia, de nostalgia, pero también de orgullo y admiración, debido a que quien se materializó en ella fue padre de su realizador.

El Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán informó en un comunicado que “El Genio Carnavalero” es una obra inspirada en el maestro Jorge González Neri, (+), constructor de carros alegóricos y creador de los monigotes carnavaleros, voluminosas esculturas de imponente altura que aportan distinción a la ciudad durante su fiesta más emblemática.

Entrevistamos a Jorge González Rodríguez inmediatamente después de la colocación del monigote, a cargo del equipo de Operaciones Cultura del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.

“El Genio Carnavalero” está basado en una caricatura del maestro Jorge González Neri, realizada por el dibujante caricaturista de Monterrey, Felipe Torres.

En su 50 aniversario, él les hizo una caricatura a mi papá y a mi mamá, así festejando su 50 aniversario (de bodas) y de ahí tomé la idea, nomás que en la caricatura él viene de smoking, de frack, con una copa, (pero) como está la cosa de aquí de Carnaval, cambiamos la vestimenta para que sea más carnavalesco, más hawaiano, más alegre con su vaso de vino y su puro que le gustaba mucho,

pero es basado en la caricatura de su amigo Felipe Torres.

- Felipe Torres estaba en contacto mental, espiritual para decirte… ¡Haz esa!...

- Sí, sí, haz de cuenta que fue un amigo de muchos años de ellos, de mí papá y mi mamá, las parejas, amigos de hace mucho tiempo y Felipe Torres pues es un gran caricaturista y le hizo una caricatura a mi papá pensando en un homenaje y vamos a hacerlo carnavalero nada más.

- Es un momento del día muy especial, el maestro, “El Genio Carnavalero” ya está en bicicleta andando por el malecón.

- Así es, así es, un homenaje a él, al profe que nos enseñó mucho, nos dejó su escuela y gracias a él estamos aquí.

- Un poema ver cómo llega la grúa y hace la operación para levantarlo y para colocarlo…

- Sí, así es todo pues, toda una maniobra estratégica, hay que hacerlo con mucho cuidado para no tener un accidente y pues ya está ahí, ya puesto.

- ¿Agradecido con el equipo de operaciones Cultura? Que lo trataron…

- Si exactamente, muy agradecidos con Cultura y sobre todo con el licenciado (Raúl Rico) y todo Cultura por darnos la oportunidad de participar y de hacerle un homenaje a mi papá, este pequeño homenaje verdad, con mucho cariño y muy agradecido con todos, por su apoyo y por su confianza.

- Yo le estoy llamando el carnaval de las melancolías y aquí está un elemento más para la familia…

en motores turísticos para el país.

El objetivo, agregó el funcionario, con estos proyectos

EROGAN

MÁS DE $28 MILLONES

Reciben gratificaciones 69 jubilados de Cobaes

CULIACÁN._ Un total de 69 trabajadores docentes y administrativos jubilados al servicio del Colegio de Bachilleres de Sinaloa recibieron las gratificaciones económicas que corresponden a un derecho laboral en la institución.

Estos bonos ascienden a un gasto por parte del Gobierno del Estado de 28 millones 271 mil 759 pesos.

Las gratificaciones fueron entregadas a manera de cheque por el Gobernador Rubén Rocha Moya en el Centro Cultural del Bachiller Antonio Rosales.

En el evento estuvo el Director de Cobaes Santiago Inzunza Cázares, la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava; del secretario general de la Sección 53 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación , Ricardo Madrid Uriarte; y del presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.

“Vamos a resolver eso de aquí en adelante, nadie, nadie, nadie que se jubile en el estado, sea maestro, sea trabajador, va a tener problemas con su jubilación, ni con sus prestaciones derivadas de la jubilación, nadie, no tienen por qué, porque si tú no gastas el dinero en donde no lo debes de gastar y lo tienes donde lo necesitas y donde tienes ese compromiso, no vas a andar ahí luego peleando”, dijo Rocha Moya.

“No quiero deberle a los trabajadores recursos de sus ingresos, para mí es sagrado el ingreso, sus aguinaldos y sus prestaciones; nadie, mientras esté yo, que esté en la educación, o que dependa de nosotros va a dejar de recibir sus ingresos a tiempo, su aguinaldo, incluso antes de tiempo”, reiteró.

Inzunza Cázares, aplaudió la gestión estatal de pagar estas gratificaciones en tiempo y forma.

“Este es un acto significativo para el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, pero también para los compañeros que dedicaron tres y hasta cuatro décadas de su vida al engrandecimiento de esta noble institución, algunos desde el ámbito académico y otros desde el ámbito administrativo”, comentó.

“Estos pagos generaron una crisis en el Colegio de Bachilleres, hubo un acumulado,

una deuda de cientos de millones de pesos, sin embargo, ahora en nuestra gestión estamos al día en estos pagos y además en el presupuesto del 2023 están contemplados los recursos para que todos los trabajadores que vayan cum-

pliendo con su jubilación, puedan recibir este incentivo, esto es un logro de la administración del gobernador Rocha, quien siempre se ha mostrado muy sensible en la cuestión del pago a los trabajadores”.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Viernes 20 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Fotos: Roberto Armenta Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa, entregó las gratificaciones a los jubilados.
NOROESTE/REDACCIÓN
Fotos: Noroeste / Roberto Armenta BELEM ANGULO Foto: Facebook Se aceptó el registro del Paseo del Ángel, en Culiacán, para ser el primero que reciba el nombramiento de Barrio Mágico.
El tramo de la calle General Ángel Flores, que fue rescatado y rehabilitado como parte del Centro Histórico de Culiacán, se convertirá en el primer coto comercial y turístico de Sinaloa
es generar una importante motivación de viaje para contribuir al fortalecimiento del turismo por carretera que ha sido un factor detonante en visitas a destinos turísticos y aumento de reservas en centros de hospedaje. Las gratificaciones económicas corresponden a un derecho laboral en la institución. Los jubilados del Cobaes reciben las gratificaciones en tiempo y forma. CARNAVAL DE MAZATLÁN “El Genio Carnavalero” es una obra inspirada en el maestro Jorge González Neri, (+), constructor de carros alegóricos y creador de los monigotes carnavaleros. NOROESTE / REDACCIÓN

AGÉNDELO

Visitantes y locales

Disfrutan el jolgorio del Carnaval con la pega de calcas

Los candidatos a los diferentes reinados promovieron la gran fiesta del puerto

GONZÁLEZ

Una gran fiesta carnavalera se vivió en la glorieta que se ubica frente a Valentino’s, sobre la Avenida del Mar y Rafael Buelna, en la cual los candidatos a los diferentes reinados del Carnaval Internacional de Mazatlán Déjà vu: 125 años de tradición, promovieron con la pega de calcas la gran fiesta carnestolenda.

Juegos pirotécnicos, arlequines, bailarinas, música y la participación de los candidatos a las diferentes coronas de la fiesta 2023, fueron los protagonistas de la tradicional pega de calcomanías, que se celebró por más de dos horas en la glorieta que da inicio a la Avenida Camarón Sábalo, en Zona Dorada.

Las 10 bellas candidatas del Carnaval: Brenda Tirado, Nadia López, Carolina Chavarín, Gabriela Peña, Arely Díaz, Monserrat Gómez, Valeria Páez, América Herrera, Alejandra Tirado, y Uma Ramírez se acercaron a las ventanillas de los automóviles para solicitar a los conductores pegar en su vehículo una calcomanía de Déjà vu: 125 años de tradición, tema del Carnaval 2023.

Los cuatro aspirantes al trono de la Alegría, Édgar

la promoción de la máxima fiesta del puerto.

Las porras de los candidatas, así como las personas que iban sobre sus vehículo, probaron un poco de la alegría que se vive en el puerto cada vez que se acerca el tradicional carnaval.

Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Viernes 20 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Adoración López, Deni López, Ramón Anzaldo, Leslie López y Alexa Cázares. Gran alegría pusieron los chicos del grupo de bailarines en cada una de las esquinas. Brenda Tirado Nadia López Andrés Padilla, vocalista de la Banda Los Sebastianes, junto a la candidata Carolina Chavarín. Gabriela Peña Arely Díaz Monserrat Gómez Valeria Páez América Herrera Alejandra Tirado, Gabriela Peña, Nadia López, Carolina Chavarín, Brenda Tirado y Arely Díaz. Monserrat Gómez, América Herrera y Valeria Páez. Uma Ramírez y Alejandra Tirado. Víctor Quiroz, Antonio Zazueta, Cristian Loredo, y Édgar Navarro. El grupo de baile del Cbtis 51 a cargo de la profesora Blanca Gabriela fue el que animó el evento de pega de calcas del Carnaval. Antonio Zazueta entrega una de las calcas a una turista del Estado de México que daba un paseo en pulmonía.
Fotos: Noroeste/Juvencio
A R N A V A L 2 0 2 3 ZATLÁN
MARISELA
Villanueva
Navarro, Antonio Zazueta, Víctor Quiroz, y Cristian Loredo hicieron lo propio, y con gran alegría trabajaron en El Carnaval de Mazatlán 2023 se realizará del 16 al 21 de febrero.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) El fin de semana va a comenzar de manera armoniosa e ilusionante para ti. Las favorables energías planetarias te impulsarán a desplegar una gran actividad e igualmente a relacionarte. Es un buen día si deseas hacer algún viaje.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Predominio de las emociones y sentimientos que, en algunos momentos, te nublarán un poco tu lado más racional, aunque eso no significa que vaya a ser un mal día. Tendrás que escoger entre tu corazón frente al camino del realismo.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Aunque no te encontrarás demasiado bien interiormente, sin embargo, sí vas a desplegar una enorme voluntad y espíritu de lucha, dirigirás bien tus energías y tendrás un día de éxitos y realizaciones laborales o financieras resultado de tu esfuerzo constante.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Eres constante y perseverante hasta el final y, sin embargo, hoy te sentirás prisionero de una realidad. Te gustaría mandarlo todo a la porra, romper tus ataduras y sentirte libre para volar, pero precisamente el camino para ello es lo que vives ahora.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Debes tomarte las cosas con calma y filosofía porque es probable que hoy se te tuerzan un poco o te quedes bloqueado con un asunto de trabajo o de negocios. Los problemas que te podrían surgir solo se solucionarán con mucha habilidad y diplomacia.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Vas a tener un día de muchos agobios y problemas en los asuntos laborales, pero que al final te merecerá la pena y te dejará un balance favorable. Quizás tengas que hacerte cargo de los errores de otros y solucionarlos, pero en cualquier caso al final terminará siendo un buen día y también te va a traer alegrías.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

El Sol y la Luna van a enviar hoy excelentes influencias a tu signo y eso te ayudará a canalizar bien tus energías y que tengas finalmente un día afortunado, tanto en los asuntos laborales y mundanos como también en la vida familiar.

LEO (23 de jul.-22 de ago.)

Aunque uno esté disfrutando de una buena trayectoria, sin embargo, eso no impide que en alguna ocasión pueda tener un día malo o agobiado por muchos problemas, y eso es precisamente lo que te va a suceder hoy.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Hoy te sentirás como un rey en su trono, y no solo porque estás ante un año que se abre para ti con las mejores perspectivas sino porque además tú mismo lo intuyes y lo sientes en tu interior. Te sientes triunfador de una guerra que no has empezado y además vas a tener un día lleno de momentos agradables.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Hoy vas a vivir un cierto conflicto, o al menos una cierta inestabilidad, entre tu naturaleza más fría y pragmática frente a una serie de violentos impulsos y pasiones. Las aspiraciones laborales y financieras se podrán ver alteradas.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Vas a comenzar esta nueva semana con tu pensamiento pendiente del dinero y los asuntos materiales en general, dispuesto a poner en marcha planes e ideas que podrían mejorar tu situación de una forma considerable. La suerte te acompañará en la gran mayoría de las ocasiones.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) La semana laboral va a concluir con otro día positivo y optimista para ti, en el que vas a tener la sensación de que todo sale del modo que tú deseas, o de forma muy aproximada. Aparte de eso tienes en la cabeza un montón de proyectos no solo laborales sino también de otro tipo.

LA

Presenta las novelas ‘Limonaria’ y ‘Arribada’

Inspirada en el mar, los cambios del hombre en la naturaleza, la lucha social y el amor, la escritora tapatía Estela González presentó en el puerto sus novelas “Limonaria” y “Arribada”.

Obra escrita en español e inglés, las cuales ofrecen increíbles historias para el que tiene el libro en sus manos.

Un selecto público lector atendió la invitación del Instituto de Cultura de Mazatlán y reunido en Casa Haas hizo posible que se efectuará el programa Jueves Literario, con la colaboración de la escritora y promotora María Félix Raygoza, quien presentó a la autora y disertaron sobre la novela finalista del concurso Louise Meriwether-Feminist Press en el 2022.

Ambientada en las postrimerías del Siglo 20 en una ciudad costera mexicana, “Limonaria” es la historia de amor de dos mujeres separadas por profundas divisiones sociales y a la vez unidas por el deseo de proteger su medio ambiente.

La narrativa de Estela González recoge preocupaciones de justicia social y ecológica, con una mirada enfocada en el amor entre mujeres, las relaciones entre madres e hijas, el heroísmo de los olvidados y la dignidad de quienes transitan entre países, identidades, culturas o zonas fronterizas.

Por su parte “Arribada” es la ver-

sión en el idioma inglés, la cual ha tenido aceptación y buenas críticas en diferentes países.

María Félix expresó que se trata de una novela que consta de tres partes; la primera titulada: “La perla del pacífico 1989”, donde en ese regreso de la protagonista se percata de una serie de cambios en el espacio urbano del puerto, obviamente en ella habita un puerto cercano a sus anécdotas, a sus memorias familiares y fraternas.

En la segunda parte, “Limonaria”, ubica al lector en 1968 y desnuda el pasado de dos personajes secundarios, pero que son columna vertebral dentro de la historia de Mariana: su madre Clavel y Amalia su nana.

En la tercera parte “Arribada” en 1990, encontramos a una Marina, decidida, activista en pro del respeto hacia la naturaleza y la arquitectura del Centro Histórico. Nos encontramos con una Mariana libre de ataduras; porque no le da vergüenza vivir el amor con Fernanda, además termina la búsqueda de su tío, después de que esa desesperación que conlleva una desaparición, divide a la familia, pero también las lleva al encuentro de su pasado, de su verdadero origen, un encuentro con la verdad y la aceptación de que el amor, es amor y que está más allá de prejuicios racistas y discriminatorios.

Al final, las protagonistas tuvieron un intercambio de ideas con los asistentes a través de la ronda de preguntas y respuestas.

Invitan a la exposición In situ

El viernes 27 de enero a las 19:00 en la galería Roberto Pérez Rubio

El Instituto Sinaloense de Cultura invita a disfrutar de una intervención de artistas sinaloenses que realizarán un In situ en la galería Roberto Pérez Rubio del Museo de Arte de Mazatlán, con entrada gratuita, a las 19:00 horas.

En arte contemporáneo, in situ es un método artístico o una obra que toma en cuenta el lugar donde es o será instalado o aplicado. Es decir, una intervención artística expresa el análisis de un fenómeno exactamente en el lugar y condiciones donde el mismo se desarrolla (sin desplazamiento a un medio o lugar especial, y sin modificación de las condicionantes usuales o naturales), como su nombre lo dice, se traduce como “En el sitio” o “En el lugar”.

Este proyecto de arte colectivo es el resultado de ejercicios sobre experimentaciones de los lugares y los no lugares, apropiándose e interviniendo en espacios por medio de diferentes disciplinas como la ilustración, dibujo, instalación, objeto, pintura y muchas más técnicas, donde se fusionan y generan modos y maneras diferentes de hacer arte en formas no convencionales, con el fin de estimular las emociones de los artistas creadores y el público.

Los artistas que van a participar en este In situ, inédito en el Museo de Arte de Mazatlán, serán Carlos Z, Arody García, Aurora Acosta, Elisa Ramírez, Juan TunNaal, Rebeca Aguilar, Bacse y Manuel Carlock.

SUDOKU

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

RESPUESTAS DE AYER

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Viernes 20 de enero de 2023.
LOCALES
DE ARTISTAS
Foto: Cortesía Museo de Arte de Mazatlán
HORÓSCOPO DE HOY NOROESTE/REDACCIÓN
En Casa Haas la tapatía hizo la presentación de dos de sus obras escritas en español e inglés
ESCRITORA ESTELA GONZÁLEZ
La escritora tapatía Estela González presentó en el puerto sus novelas “Limonaria” Fotos:
Cortesía Instituto de Cultura

El tema que estrenaron Shakira y Bizarrap, Music Sessions #53, ha sido tema de redes sociales desde el 11 de enero, por la letra provocadora en contra de la ex pareja de la colombiana y su novia de 23 años.

Keityn, coautor de la letra en entrevista con Molusco TV y explicó cómo surgió este éxito que tiene dando de qué hablar a los seguidores de la barranquillera.

Según el compositor, hubo cosas que decidieron eliminar en la revisión final por cuenta de las dificultades que se presentaron entre la melodía y la letra, previo a comenzar la producción definitiva. Otro de los datos que entregó el caleño, fue que al momento en que fue contactado por la intérprete de Te Felicito y Monotonía, fue que él llegó con ideas para ayudar a que rimara la letra y la melodía, de acuerdo con infobae.com.

Una de las frases que más llamó la atención de la Music Sessions #53 fue “las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan” a lo que el caleño confesó que esa es de su autoría y decidió incluirla como muestra del orgullo que siente de ser colombiano, sobre el trabajo que ha realizado Shakira a lo largo de su carrera artística.

“Yo sé que empezamos una canción… Después, obviamente yo llegué con la idea, pero Shaki dijo quitemos esto y

Compositor de ‘Music Sessions #53’

Revela cómo fue la creación del éxito

Keityn, coautor de la canción que se hizo para Shakira junto a Bizarrap, confesó que se eliminaron algunos versos que ‘eran bastante fuertes’

tiempo antes de que ocurriera todo lo que pasó con la separación y por casi dos semanas, se estuvieron haciendo las correcciones necesarias.

Es allí, donde afirma que cuando él conoció la letra, cambiaron algunos versos que eran bastante fuertes para lo que salió finalmente: “había cosas, no sé si más fuertes, pero menos concretas de lo que se ve ahí… Ella quiere decir cosas, yo le ayudo a rimar, pero en especial ella tenía una lista de las cosas que quería decir y yo creo que todo quedó”, mencionó Keityn en entrevista con Molusco TV. Finalmente, el caleño aseguró que la barranquillera no es como otras artistas que le cantan al despecho sin haber pasado por una situación similar, por lo que cuando él le ha pasado algunas de sus composiciones le dice que “está cool”, pero que si no lo ha sentido no lo trabajará.

DE JONÁS CUARÓN

La cinta sobre el chupacabras llegará a Netflix para este

2023

Netflix ha adelantado la lista de más de 60 películas que estrenará la plataforma a lo largo de este 2023. Quien se encargará de llevar la bandera de México en alto es Jonás Cuarón, hijo del cineasta Alfonso Cuarón, y que presentará en esta plataforma su nueva película sobre el mito latino del chupacabras.

La película llevará el nombre de Chupa, y la trama comenzará con un paseo que un adolescente hace para visitar a su familia en México.

Crean su versión de ‘BZRP Music Session #53’

Eugenio Derbez y Alessandra Rosaldo lanzaron su propia versión de ‘BZRP Music Session #53 , de Shakira y Bizarrap.

“#TodasSomosShakira”, escribe Derbez en la publicación y aclara que se basa en la versión original de Shakira y Bizarrap, con la adaptación del músico Sefchol.

“Igualita que tú”, canta Rosaldo, refiréndose al parecido de Aitana a su papá.

En una habitación ambientada con luz de color azul, el video tiene la música del tema de Shakira, con un tema diferente.

“Aislinn, Vadhir, José Eduardo, todos ellos se parecen harto, yo quería algo diferente y yo me chuté el parto. Veintitrés

horas pujando y Aitana es como tú, igualita que tú”, canta Alessandra, mientras Derbez, a su espalda imita los movimientos de Bizzarap, pero en lugar de una consola, tiene un plato de comida.

“Tus genes son de impacto y por eso están todos igualitos que tú, aoh, oh”.

“Aquí Ale tiene un punto muy válido @ederbez #TeamAle”, comentó Aislin Derbez a la publicación de Instagram de Eugenio Derbez.

Vadhir también hizo un comentario.

“Esta tan buena tu versión que ya me piqué”, escribió, para agregar uno más. “Según yo no nos parecemos, ¿no? Jajaja”.

El comentario de José Eduardo fue una serie de emoticons de carcajadas.

“El adolescente hace un amigo inesperado cuando descubre un pequeño chupacabras escondido en el cobertizo de su abuelo. Ahora, para poder salvar a la mítica criatura, Alex y sus primos se embarcarán en la aventura más inimaginable de sus vidas”, señala la sinopsis.

Con un guion e historia de Sean Kennedy Moore, Joe Barnathan y Marcus Rinehart,

ÁNGELA AGUILAR

Deja en manos de un equipo legal su acoso cibernético

NELLY SÁNCHEZ

La cantante mexicana Ángela Aguilar apeló a la ley y se pronunció en contra del acoso cibernético al informar que dejará en manos de su equipo legal el tema de las imágenes y videos íntimos que están circulando de ella.

A través de su cuenta de Instagram, la hija mejor de Pepe Aguilar aclaró que se trata de montajes y que dejará que su equipo legal se encargue de todo.

REGIONAL MEXICANO Grupo Firme y Santa Fe Klan lanzarán tema en colaboración

El rapero Ángel

Quezada Jasso o mejor conocido como Santa Fe Klan confirmó que tendrá una colaboración con la banda del momento, Grupo Firme.

El artista de “Separaos” compartió esta información en su entrevista con Pepe Garza en su programa Pepe’s Office. El tema nuevo estaría en planes de grabarse.

Sobre su incursión este género, el famoso de 23

años compartió su interés por haber llegado a trabajar junto al fallecido Ariel Camacho. El cantante confesó que ha llegado a compartir fiestas con los miembros de Grupo Firme en más de una ocasión.

Compartió también que fue gracias a estas reuniones que decidieron apalabrar su siguiente colaboración:“Una de las canciones se las enseñé, casi todas, pero una de esas le gustó machín al Eduin, es como banda”.

El originario de

Guanajuato ha escalado en poco tiempo a lo más alto de la cima del éxito y la fama dentro del rap y música mexicana, posicionándose como un ejemplo para las juventudes en México, pues con tan solo 23 años es considerado uno de los máximos exponentes en su género, además de que ha recibido diversos galardones, entre ellos el Premio Juventud a “La nueva generación regional mexicano”.

Es de mencionar que este éxito arrasador es

“Suelo quedarme callada porque prefiero expresar mi corazón con lo que lo hace latir, la música. Pero hoy, levanto la voz y uso mi plataforma y eco, no solamente por mí, sino por todas las mujeres y personas que han sufrido acoso cibernético”.

La intérprete agradeció

Viernes 20 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
dejemos esto, además, dije que podíamos dejar esto también”, fueron los primeros argumentos que entregó el joven caleño en entrevista con Molusco TV. En medio de la conversación, Keityn aseguró que desde que Shakira compuso Monotonía, su idea era lanzar un tema dedicado al despecho y esta fue la oportunidad perfecta para que esto ocurriera. Además, mencionó que la letra de la canción se trabajó desde Keityn aseguró que desde que Shakira compuso Monotonía, quiso lanzar un tema de despecho. Foto: Instagram/Keityn Eugenio Derbez y Alessandra Rosaldo EUGENIO DERBEZ Y ALESSANDRA
Foto: Facebook/EugenioDerbezTV Fotos: Facebook.
Grupo Firme y Santa Fe Klan lanzarán tema juntos. este historia será protagonizada por Demián Bichir y un elenco estelarizado por Evan Whitten, Christian Slater, Ashley Ciarra, Nickolas Verdugo, Adriana Paz, Gerardo Taracena y Julio Cesar Cedillo. Respecto a los otros títulos, en el apartado de cine de acción, destaca Tyler Rake 2, secuela de la cinta protagonizada por Chris Hemsworth que llegará el 16 de junio. Jennifer López, Gael García Bernal y Joseph Fiennes compartirán reparto en The Mother, dirigida por Niki Caro que se estrenará el 12 de mayo. Kevin Hart y Úrsula Corberó compartirán pantalla en la comedia de acción Lift (25 de agosto) y Dev Patel debutará como director en Monkey Man, escrita y protagonizada por él mismo. Jonás Cuarón es hijo del cineasta Alfonso Cuarón.
Instagram/freakypopzone
Ángela Aguilar NELLY SÁNCHEZ
Foto: Foto: Instagram/angela_aguilar_
NELLY SÁNCHEZ
NELLY SÁNCHEZ
similar en el aspecto del regional mexicano, con una agrupación liderada por un joven de tan solo 28 años, se trata de Eduin Caz y su Grupo Firme, quienes se han consolidado como una de las bandas emblemáticas de México e incluso han representado su patria en el extranjero, en eventos como Coachella.

Con un elenco profesional y exitoso en la escena nacional la Velada de las Artes se convertirá en la noche exclusiva del Carnaval dedicada a la cultura y las artes, el sábado 11 de febrero en el Teatro Ángela Peralta a las 20:00 horas.

“Amor Pagano” es el título del programa que fusiona ópera, folclore andaluz, música clásica y ballet en la interpretación de El Amor Brujo de Manuel de Falla yla Suite de Carmen de Georges Bizet, adaptada por el compositor ruso Rodion Shchedrín para orquesta de cuerdas y 47 instrumentos de percusión; será un espectáculo atrevido y mágico con la actuación estelar de la mezzosoprano Sarah Holcombe.

La talentosa artista mazatleca saldrá a conquistar al público, acompañada por la Camerata Mazatlán bajo la batuta del aclamado director de orquesta, Enrique Patrón de Rueda; solistas de la Compañía Nacional de Ballet y la Compañía Ballet de Mazatlán con el rigor artístico de la coreógrafa invitada Zoila Fernández Fernández y la compañía Brújula Flamenco Dinámico, codirigida por Nashieli Buelna y María José Valdés.

Será una noche de alto relieve para la vida cultural del País, pues se entregará el Premio Mazatlán de Literatura 2023; para esta ocasión especial la maestra Zoila Fernández montará un espectáculo con piezas de la suite “Carmen”, similar al que realizó hace unos años en la ciudad de Guayaquil, Ecuador.

La Suite Carmen siempre me motivó porque “Carmen” no es la historia de la mujer fatal, sino de la mujer coqueta y seductora que fue rechazada por la sociedad que la rodeaba por su comportamiento, expresa Zoila Fernández.

La música de “Carmen” es dramática, expresiva, recrea pasajes que realmente son conmovedores, y trataré de demostrar al público cuan valioso es la interpretación y la composición musical de Bizet, dijo la prestigiada maestra, coreógrafa y ensayista.

A esta lluvia de estrellas se suma la participación de solistas de la Compañía Nacional de Danza, así como la Compañía Brújula Flamenco Dinámico, bajo la codirección de Nashieli Buelna y María José Valdés.

La maestra Zoila Fernández

Carnaval de Mazatlán 2023

Ópera, folclor y ballet, en la Velada de las Artes

El 11 de febrero será el evento que realza la actividad cultural del Carnaval de Mazatlán; se presentará la mezzosoprano Sarah Holcombe como artista estelar y se entregará el Premio Mazatlán de Literatura 2023

“Va a ser una propuesta muy cachonda, todo gira alrededor de los amores de las gitanas, va

taquillas del Teatro Ángela Peralta y en los módulos instalados en Gran Plaza, Plazuela República e Instituto de Cultura.

expresó su emoción al tener la oportunidad de trabajar con el Maestro Enrique Patrón de Rueda, “Es todo un privilegio, y agradezco profundamente al Licenciado Raúl Rico, director del Instituto de Cultura por permitir y darle la oportunidad de trabajar con la Compañía de Ballet como coreógrafa invitada”.

Marco musical del premio Mazatlán de Literatura 2023

“Será una producción muy cachonda, basada en una idea original de un grupo de mazatlecos”, expresó el maestro Enrique Patrón de Rueda, sobre el espectáculo ‘Amor Pagano’ que presentará a la población al asistir a la Velada de las Artes.

La velada cultural estará protagonizada por la mezzosoprano Sarah Holcombe, una noche musical que enmarcará la entrega del Premio Mazatlán de Literatura 2023.

“Va a ser una propuesta muy cachonda, todo gira alrededor de los amores de las gitanas, va a ser una propuesta dramática, interesante y muy bella”, dijo con entusiasmo el reconocido director de orquesta, mazatleco

Asista hoy a la segunda manifestación carnavalera

Sobre el Malecón de Mazatlán y las principales calles de la ciudad, hoy viernes 20 de enero a las 16:00 horas, candidatas y candidatos que aspiran a las coronas del Carnaval Internacional de Mazatlán 2023 “Déjàvu, 125 años de tradición”, protagonizarán la segunda manifestación carnavalera.

Raúl Rico González, director general del Instituto Municipal, de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, indicó que este viernes se espera una gran fiesta en las calles por donde desfilará la tropa carnavalera.

Al desfile de los y las candidatas se suma la participación de las reinas salientes.

“Esperamos cerca de 300 automóviles en la caravana, y el recorrido será desde la salida tradicional frente al Nuevo Acuario, nos vamos por Avenida del Mar giramos en Gutiérrez Nájera, nos vamos hasta Juan Carrasco, Aquiles Serdán, Avenida Alemán, Olas Altas y Ángel Flores”.

El servidor público comentó que al finalizar el recorrido, los aspirantes a los títulos del Carnaval visitarán al Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zatarain en el Palacio Municipal.

“Es el momento donde la fiesta se pone mejor porque todos los manifestantes se congregan en la Plazuela (República), se manifiestan sus porras y se hace un gran ambiente”, exclamó el directivo.

Uno de los motivos por

los cuales se eligió esta ruta es no entorpecer el proyecto vial que se está aplicando en algunas calles de la ciudad, además está el antecedente de la buena respuesta que tuvo la manifestación sobre el malecón. anteriormentela fiesta andante avanzaba sobre la Av. Ejército Mexicano.

El Instituto de Cultura invita a la sociedad en general a circular por rutas alternas en el trayecto de la manifestación, y quienes coincidan se sumen para que este evento se mantenga entre los favoritos de los mazatlecos.

Agende los eventos

Los próximos eventos se realizarán el viernes 27 de enero que será el cómputo final en la Plazuela República a las 17:00 horas,

y carnavalero de corazón.

En la velada cultural en donde se entregará el Premio Mazatlán de Literatura 2023, la mezzosoprano Sarah Holcombe será intérprete estelar de ‘El amor brujo” de Manuel de Falla y la Suite Carmen de Bizet, adaptada por el compositor ruso Rodion Shchedrín para orquesta de cuerdas e instrumentos de percusión.

El maestro Patrón de Rueda destacó la participación de Sarah Holcombe Urquijo en la tradicional Velada de las Artes.

“Una gran voz, mezzosoprano, de familia orgullosamente mazatleca”, dijo.

La artista de poderosa voz interpretará El amor brujo de Manuel de Falla – una de las

obras más celebradas de la música española- y cantará y bailará con sensualidad desbordada la Suite de Carmen, acompañada por músicos de la Camerata Mazatlán, bajo la batuta del director huésped Enrique Patrón de Rueda. Sarah Holcombe compartirá escenario con bailarines de Brújula Flamenco Dinámico, compañía fundada y dirigida por Nashieli Buelna y María José Valdés.

En esta pieza la mezzosoprano mazatleca estará acompañada por bailarines de la Compañía Nacional de Danza en los roles de Carmen, Don José y Escamillo y bailarines de la Compañía Ballet de Mazatlán.

PREMIO ALFAGUARA

Gana el peruano Gustavo Rodríguez

El escritor peruano Gustavo Rodríguez ganó el Premio Alfaguara 2023 con una novela inédita aún, titulada Cien cuyes

En esta edición participaron 706 manuscritos, de los cuales llegaron procedentes de España (296), Argentina (112), México (99), Colombia (81), Estados Unidos (43), Chile (28), Perú (27) y Uruguay (20).

Esta edición número 26, está dotada por 175 mil dólares, una escultura de Martín Chirino y la publicación simultánea en todo el territorio de habla hispana por el sello Alfaguara.

Cien cuyes llegará a las librerías el próximo 23 de marzo, anunció Alfaguara.

Rodríguez nació en Lima, Perú, el 2 de mayo de 1968, publicó varios libros y dedicó su vida al periodismo y la publicidad.

La furia de Aquiles, La risa de tu madre, Trece mentiras cortas, La semana tiene siete mujeres, Cocinero en su tinta, República de La Papaya, Te escribí mañana, Madrugada, Machista con hijas y Treinta kilómetros a la medianoche , son algunos de ellos.

Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Viernes 20 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
EXPRESIÓN
a ser una propuesta dramática, interesante y muy bella”.
Patrón de Rueda Director
Se esperan cerca de 300 automóviles en la caravana, y el recorrido será desde la salida tradicional frente al Nuevo Acuario. La maestra Zoila Fernández montará un espectáculo con piezas de la suite “Carmen” . “Amor pagano” es el título de la velada cultural protagonizada por la mezzosoprano Sarah Holcombe. Foto: Instagram/alfaguaraes mientras que el sábado 28 en el Teatro Ángela Peralta a las 19:00 horas se realizará la “Elección de reinas”, mien- tras que el sábado 11 de febrero en el Teatro Ángela Peralta se vivirá la “Velada de las artes”. LOS BOLETOS Precios de boletos: 700 pesos en Orquesta; 650 primer balcón; 600 segundo balcón y 500, tercer balcón. Están disponibles en las
A R N A V A L 2 0 2 3 ZATLÁN
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE VIERNES 20 ENERO/2023
Los boxeadores sinaloenses Marco Verde y Tamara Cruz ganan el oro en el Campeonato Naconal Elite. 4D
Cañeros de Los Mochis y Algodoneros de Guasave escogen a sus refuerzos para la Serie Final de la LMP que arranca este sábado. 5D El Kraken abre sus puertas al Clausura 2023 Mazatlán FC debuta en casa en el Clausura 2023 recibiendo al Santos Laguna. 4D y 5D Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
SE CIÑEN SU OCTAVO CETRO
SELECCIONAN A SUS REFUERZOS

TIRABUZÓN

rl4460520@gmail.com

juanalonsojuarez@yahoo.com

Finalistas no se ven en playoffs desde 2011

CIUDAD DE MÉXICO._ Los Mochis y Guasave, las dos ciudades más cercanas una de otra —62 kilómetros— en la Liga Mexicana del Pacífico, tendrán la serie final jamás vista en el circuito invernal, donde los Cañeros y Algodoneros acumulan 70 años sin campeonato. Los verdes desde 1972 y los azules en 2003.

Se trata de una rivalidad natural entre vecinos que empezó en 1970-1971 cuando los Algodoneros debutaron en la pelota invernal y que en ocasiones es llevada a diversos escenarios del cotidiano quehacer de los habitantes del norte sinaloense. Pero eso es “harina de otro costal”.

En lo que atañe al beisbol, el encono se ha dado de manera abrumadora en batallas del calendario regular. En postemporada, el que inicia mañana en el Estadio Schevron de la cabecera municipal de Ahome, será apenas el tercer desafío directo que disputen.

Los previos dos los protagonizaron en el nuevo siglo: en 20052006 en primera ronda y con ventaja para los Algodoneros (4-2) y el desquite para los Cañeros en 2010-2011, también en la entonces llamada “repesca”, en seis encuentros.

El mánager de los Cañeros, José Moreno, buscará convertirse en el primer venezolano campeón en la LAMP. Sus paisanos, Luis Sojo y Wilfredo Romero, perdieron las finales de 2016-2017 y 2017-2018, en los mandos de Cañeros y Mayos de Navojoa, respectivamente.

Por su parte, su colega de Guasave Óscar Robles, pretende un lugar entre los que tienen al menos un banderín, en la lista encabezada por Francisco “Paquín” Estrada (7), en su cuarta campaña en el timón que heredó al hoy coach de Grandes Ligas, Rigoberto Beltrán.

EN asuntos de refuerzos, el lanzador de los Tomateros de

Culiacán, Manuel Barreda (3-6, 2.93) y de los Yaquis (2-1, 3.65) en playoffs, volverá a vestir la franela de los Cañeros ahora en postemporada. Con ellos estuvo en 20162017 y 2017-2018.

Y los Algodoneros optaron por el torpedero de Ciudad Obregón, Juan Carlos Gamboa, quien bateó .208 sin jonrones y 19 empujadas en el rol regular y .146 con 4 remolcadas en 13 cotejos de playoffs contra Mexicali y Los Mochis. Desde luego, el sinaloense es mejor de lo que reflejan sus cifras en el actual ciclo.

A Gamboa lo necesitan para el campo corto debido a los malestares del titular Jorge Flores y se espera que haga mancuerna alrededor de la segunda almohada con el ligamayorista Esteban Quiroz.

UN día como hoy, en 1997-- El ex estelar jardinero Curt Flood, quien desafió el sistema de reserva del beisbol hasta llegar a la Corte Suprema e hizo posible los megasalarios de hoy, muere a los 59 años.

**” Perdí dinero, trabajos de entrenador, una oportunidad para el Salón de la Fama. Pero cuando comparas eso con todas las cosas que son real y verdaderamente importantes, cosas que están muy dentro de ti, entonces creo que lo he logrado”.- Curt Flood.

EN seguidillas.- Tras su “graciosa huida” en la recta final de 2022, la presencia del cubano Aroldis Champan en Nueva York era insostenible. Ayer firmó por un año y poco más de 3 millones de dólares por un año con los Reales de Kansas City… Lorenzo Bundy dirigirá en 2023 a los Barones de Birminham, sucursal AA de los Medias Blancas de Chicago… Los Naranjeros de Hermosillo prolongaron a 9 años su sequía de títulos, la más extensa de su rico historial y los Yaquis de Ciudad Obregón a 10, la segunda más larga de su vida útil. Ellos duraron 26 almanaques sin festejar, entre 1982 y 2007.

GRANDES LIGAS

Chapman acuerda por una temporada con los Reales

La escuadra de Kansas City estaría apostando a un repunte de Chapman, quien anteriormente sobresalió por consistentemente superar las 100 millas por hora.

NOROESTE/REDACCIÓN

KANSAS CITY._ Los Reales de Kansas City han llegado a un acuerdo de un año con el lanzallamas cubano Aroldis Chapman, según le informó una fuente a Mark Feinsand el jueves.

El club no ha confirmado el pacto, que sería de 3.75 millones de dólares más bonos por desempeño.

METS

Acuerdan

La campaña del 2022 podría calificarse como decepcionante para Chapman. El zurdo registró algunas de sus peores estadísticas de su carrera de 13 años, también estuvo limitado por varias visitas a la lista de lesionados y hasta surgieron interrogantes de su capacidad de pensar en el equipo.

Chapman terminó la campaña pasada con nueve rescates, su menor cantidad en una temporada completa desde el 2011.

por dos campañas con Nido

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ El receptor puertorriqueño Tomás Nido y los Mets de Nueva York pactaron el jueves un contrato de 3.7 millones de dólares y dos años.

Nido recibirá 1.6 millones en 2023 y 2.1 millones en 2024, además de poder devengar más mediante bonificaciones por rendimiento.

El acuerdo sustituye el que

habían alcanzado el viernes pasado, por casi 1.6 millones y un año, previo al intercambio de cifras para el arbitraje salarial.

Nido, de 28 años, bateó para .239 con 15 dobles y 28 impulsadas la pasada temporada. Se prevé que compartirá la receptoría con el venezolano Omar Narváez. A lo largo de seis campañas en las Grandes Ligas, Nido acumula un promedio de .220 con 13 jonrones y 73 impulsadas.

2D SCORE
NOROESTE .COM
Viernes 20 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa El lanzador cubano Aroldis Chapman jugará una temporada con los Reales de Kansas City.
Twitter @AChapman_105
El pacto entre Chapman y Kansas City sería de 3.75 millones de dólares
Foto:

Debuta con pie derecho

Giuliana Olmos

MELBOURNE._ La mejor tenista mexicana del momento avanzó a la segunda ronda del Abierto de Australia.

La mazatleca Giuliana Olmos, en pareja con la canadiense Gabriela Dabrowski, ganaron en tres sets su duelo de la primera ronda del Dobles Femenil.

Olmos y Dabrowski vinieron de atrás y derrotaron por 4-6, 6-2 y 6-2 a la dupla compuesta por la rumana Irina-Camelia Bagu y la estadounidense Shelby Rogers.

En un principio el duelo fue complicado para la dupla norteamericana, pues no se encontraba cómoda en la pista y cometió una cantidad importante de errores no forzados, pero en cuanto encontró el rumbo, demostró por qué es la tercera pareja de la siembra en el primer Grand Slam del año.

En una hora con 36 minutos, ‘Gugu’ y Gaby consiguieron cinco quiebres en nueve oportunidades y un 71 por ciento de efectividad en su primer servicio, lo que les valió el pase a la siguiente ronda.

Giuliana Olmos también tendrá acción este viernes, pero en el Dobles Mixtos, cuando junto al salvadoreño Marcelo Arévalo se midan a la taiwanesa Chan Yung-jan y al monegasco

TENIS

Hugo Nys.

Hans Hach cae

El culiacanense Hans Hach Verdugo no pudo pasar de la primera ronda del Dobles Varonil del Abierto de Australia.

En dupla con el estadounidense

Djokovic se exprime para llegar a la tercera ronda en Australia

ronda en Melbourne después de superar la fase previa del torneo.

John Isner, cayeron en dos sets ante los australianos Jason Kubler y Rinky Hijikata.

Hach Verdugo e Isner dieron una dura batalla, sobre todo en el primer set, pero terminaron cayendo por parciales de 6(6)-7(8) y 4-6, en partido que duró una hora con 30 minutos.

NBA Conquistan DeRozan y Bulls París

MELBOURNE._ Novak Djokovic avanzó con susto a la tercera ronda del Abierto de Australia venciendo este jueves a Enzo Couacaud por 6-1, 6-7(5), 6-2, 6-0 en la Rod Laver Arena.

Así, el serbio mantuvo con vida la búsqueda de su décimo título de campeón en el primer Grand Slam de la temporada.

El número 5 del ATP Rankings jugó a un buen nivel durante gran parte del encuentro para eliminar al francés, que había ganado la primera

El serbio, cuarto cabeza de serie del torneo, firmó un arranque arrollador frente a Couacaud, cediendo solo un juego en una primera manga prácticamente impecable en la que el serbio no concedió ninguna pelota de break.

Sin embargo, todo se torció en el segundo parcial. El francés elevó su nivel y empató el duelo ante Novak Djokovic, que en esos momentos de presión sacó su mejor versión para avanzar conquistando el tercer y cuarto set con brillantez.

PARÍS._ Hace 25 años los Chicago Bulls se presentaron en la capital francesa para disputar dos partidos de pretemporada. Primero ante el Atenas de Córdoba, después frente al Olympiakos griego. En ambos casos el resultado fue el mismo, victoria de los de rojo. Un cuarto de siglo después, ya sin Michael Jordan presente, pero con un más que digno DeMar DeRozan, los Bulls volvieron a salir vencedores.

El oponente, Detroit Pistons. El contexto, el undécimo duelo de Fase Regular en tierras europeas. El resultado, 126-108 para los de Billy Donovan.

Pese a la entrega del público galo con el héroe local, Killian Hayes, y su equipo, los de Dwane Casey no fueron rivales para unos Bulls que aspiran a seguir escalando posiciones en la tabla.

El ambiente en un Accor Arena completamente lleno fue la mejor imagen que la NBA podía esperar en su vuelta a los encuentros internacionales en Europa. Acciones llamativas, unos contra unos, tiros importantes y la sensación de que ninguna otra liga de básquet puede igualar esto.

DeMar DeRozan, pese a sus molestias físicas, fue el hombre del partido y la figura que más en serio se tomó la necesidad de sumar una victoria para Chicago. El escolta se echó el equipo a la espalda y desplegó su brillante arsenal ofensivo con tiros de media distancia, poste bajo, pases y finalizaciones. Todo ello para terminar con 26 puntos y 9 rebotes en 38 minutos.

SCORE 3D NOROESTE .COM
Viernes 20 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
ABIERTO DE AUSTRALIA
La mazatleca
y la canadiense Gabriela Dabrowski ganan en tres sets su duelo de la primera ronda ante Irina Bagu y Shelby Rogers
Giuliana Olmos (der.) y Gabriela Dabrowski hicieron válida su categoría de terceras sembradas del torneo. Foto: Twitter @OlimpismoMex
Foto: Twitter @ATPTour_ES
Novak Djokovic derrota a Enzo Couacaud en cuatro sets. Chicago Bulls sale vencedor ante Pistons. NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN

BOXEO

Sinaloenses ganan el oro en Campeonato Nacional Elite

MÉXICO._ Los mazatlecos Brianda Tamara Cruz Sandoval y Marco Alonso Verde Álvarez representarán al país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en la disciplina de boxeo.

Tras su participación en el Campeonato Nacional Elite, organizado por el Comité Olímpico Mexicano, los pugilistas lograron su pase al evento que se realizará en San Salvador, del 23 de junio al 8 de julio próximos.

Campeones nacionales

Los pupilos de los entrenadores Radamés y Marcos Hernández dejaron en claro la calidad boxística sinaloense al obtener ambos medalla de oro y sumar con ellas ocho campeonatos nacionales cada uno, en su carrera dentro del boxeo amateur.

El primero en salir al cuadrilátero del COM fue Marco Alonso Verde Álvarez, quien es catalogado como el segundo mejor del mundo por la Asociación Internacional de Boxeo.

Verde Álvarez disputó ante el retador sonorense, Ángel Serna, el boleto en la categoría 67-71 kilogramos, saliendo al ring con toda la garra desde el primer round.

Un certero golpe en la mandíbula de Ángel Serna le dio al “Green” el Campeonato Nacional tras “desconectar” por completo al sonorense, a solo 13 segundos de iniciado el combate.

Ruta completa

La boxeadora en Tokio 2020, Tamara Cruz Sandoval, se quedó con el Campeonato Nacional al vencer por decisión unánime a la veracruzana Griselda Durán, en una pelea muy pareja.

Cruz y Durán iniciaron el primer round con un intercambio de golpes, siendo la retadora veracruzana la más insistente ante la olímpica mexicana, quien se mantuvo serena durante el asalto.

Para el segundo asalto, Cruz Sandoval buscó contraatacar aprovechando su estatura y su mayor alcance de brazos, para conectar a distancia.

En el cierre de la contienda, la veracruzana inició más agresiva y con velocidad, pero la mazatleca mantuvo a distancia a su rival con golpes con potencia para hacer retroceder a Durán, lo que al final le valió ante los jueces par adjudicarse la pelea.

De bronce

Por su parte, la pugilista juvenil, Esmeralda Patiño, también integrante del equipo de la UAS, conquistó la medalla de bronce para enmarcar una gran actuación en el Centro Olímpico Mexicano.

MAZATLÁN._ Tras haberse aplazado el juego de apertura en el estadio Kraken semanas atrás, este viernes será el debut de Mazatlán FC ante su público cuando reciba a Santos Laguna, en la jornada 3 del torneo Clausura 2023 de la Liga MX.

Este viernes 20 de enero, a las 20:00 horas, se hará la presentación del cuadro de casa en el estadio Kraken.

Los locales necesitan empezar a sumar en el presente torneo, después de haber caído en la anterior fecha en el Jalisco contra Atlas y aún no tener puntos en su cuenta.

Es importante no dejar ir puntos y menos en casa, en donde deberá hacerse fuerte la escuadra dirigida por Gabriel Caballero para mejorar lo sucedido el pasado certamen y de igual manera poder aspirar a una posible calificación en el actual.

La visita se presenta en el puesto nueva de la tabla, producto del triunfo de la fecha pasada en casa por goleada 3-0 a Pumas.

El balance entre ambos cuadros favorece a los de Torreón con tres victorias, una derrota y un empate.

Los Cañoneros tendrán que haber trabajado bastante en la definición, factor que les causó muchos dolores de cabeza en el anterior torneo.

Aké Loba, uno de los refuerzos recién llegado al club, pudiera tener más minutos o hasta ir de inicio junto con Ariel Nahuelpán.

La creación de juego está a cargo de Nicolás Benedetti, quien será el que tome las riendas en ese sector.

Ricardo Gutiérrez al parecer continuará bajo los tres palos de Mazatlán FC, debido a que el titular Nicolás Vikonis sigue aquejado de la lesión que lo alejó la semana pasada de su debut.

Mazatlán el Kraken

Con la urgencia de sumar Santos Laguna en la fecha

PARA HOY

Mazatlán FC vs. Santos Laguna 20:00 horas

TV: Azteca 7

OTRO JUEGO

Xolos vs. Tigres 20:10 horas

TV: Fox Premium

Nahuelpán encabezará el ataque de los Cañoneros.

SELECCIÓN MEXICANA

Pierde dos partidos amistosos por convocar

NOROESTE/REDACCIÓN

La Selección Mexicana perderá un par de amistosos y recibirá una multa de 10 mil francos suizos (10 mil 900 dólares) por parte de la FIFA por utilizar al estadounidense Alejandro Zendejas.

La FIFA dijo que a México también se le ordenó renunciar a tres partidos Sub 23 en los que usó a Zendejas.

El jugador de 24 años fue titular en tres partidos con Estados Unidos en el Mundial Sub 17 de 2015, donde fue compañero de Christian Pulisic y Tyler Adams. “La FIFA puede confirmar que

ha impuesto una multa de CHF 10.000 a la Federación Mexicana de Fútbol por infracciones del artículo 5 del Reglamento de Aplicación (RGAS) de los Estatutos de la FIFA tras la convocatoria del jugador Alejandro Zendejas”, dijo el organismo en un comunicado.

Además de la multa, los partidos donde jugó han sido declarados perdidos. Sin embargo, según las disposiciones aplicables del RGAS, el jugador sigue siendo elegible para jugar en los equipos representativos de los EE. UU.”.

Según los estatutos de la FIFA, debido a que Zendejas jugó en una compe-

4D SCORE Viernes 20 de
de 2023. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
enero
LIGA
MX
Foto: Cortesía Isde
NOROESTE/REDACCIÓN
RAFAEL MORENO
Tamara Cruz, Esmeralda Patiño, Marco Verde y Radamés Hernández, contentos por sus logros.
8
CAMPEONATOS NACIONALES HAN GANADO TAMARA CRUZ Y MARCO VERDE

Mazatlán se presenta en Kraken ante Santos

sumar puntos, Mazatlán FC recibe este viernes a fecha 3 del Clausura 2023 de la Liga MX

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO Cañeros y Algodoneros se refuerzan para la Serie Final

JUEGOS DE LA FINAL

Se llevó a cabo el Draft de Refuerzos previo a la Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico con los presidentes de los Algodoneros de Guasave y Cañeros de Los Mochis.

Cañeros de Los Mochis, al ser el mejor posicionado en el standing general, eligió primero el turno que fue sorteado correspondiendo la letra “B” que contenía el turno número uno, quedando así el segundo turno de selección para los Algodoneros de Guasave.

Un equipo se decantó por pitcheo, mientras el otro prefirió irse por el bateo, quedando las siguientes selecciones:

1.- Cañeros de Los Mochis

Los verdes reforzaron su rotación eligiendo al lanzador derecho Manny Barreda, perteneciente a los Tomateros de Culiacán, tomado previamente por los Yaquis de Obregón, siendo el pick número 1 del Draft de Refuerzos de primera ronda.

Barreda tiene números en estos Playoffs de 2 victorias, una derrota y 3.65 de efectividad en un total de 4 salidas con 24.1 entradas de 5 bases por bolas y 29 ponches.

El derecho perteneció a los Cañeros en las Temporadas 2016-2017 y 2017-2018, lanzando un juego sin hit, ni carrera el 26 de noviembre de 2016 frente a los Naranjeros de Hermosillo.

La segunda elección de los Cañeros

Juego 1: Sábado 21 de enero en Los Mochis 18:00 horas

Juego 2: Domingo 22 de enero en Los Mochis 17:00 horas

Juego 3: Martes 24 de enero en Guasave 19:30 horas

Juego 4: Miércoles 25 de enero en Guasave 19:30 horas

Juego 5*: Jueves 26 de enero en Guasave 19:30 horas

Juego 6*: Sábado 28 de enero en Los Mochis 18:00 horas

Juego 7*: Domingo 29 de enero en Los Mochis 17:00 horas (* En caso de ser necesario).

fue el pítcher zurdo de los Venados de Mazatlán, Braulio Torres-Pérez.

2.- Algodoneros de Guasave

Los Algodoneros reforzaron el infield y añadieron otro bat zurdo con el mexicano Juan Carlos Gamboa.

El “Haper” batea para .266 AVG de por vida en postemporada con 4 jonrones y 27 carreras impulsadas.

La segunda selección de Guasave fue el infiel Jasson Atondo de los Naranjeros de Hermosillo.

convocar a Zendejas

tencia oficial para una selección nacional juvenil de Estados Unidos, habría tenido que solicitar a la FIFA un cambio de afiliación por única vez para poder jugar con una selección mexicana.

Entre las pérdidas, la FIFA incluyó un partido contra Ecuador el 28 de octubre de 2021 en Charlotte, Carolina del Norte, que México perdió 3-2 cuando Zendejas ingresó por Uriel Antuna en el minuto 66; y un partido contra Guatemala el pasado 22 de abril en Orlando, Florida, que terminó en un empate 0-0 cuando Zendejas comenzó y jugó hasta el minuto 72.

SCORE 5D NOROESTE .COM
Viernes 20 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin Foto: Cortesía MLB
Manny Barreda y Juan Carlos Gamboa fueron tomados por los finalistas de la LMP. NOROESTE/REDACCIÓN
Twitter @miseleccionmx
FIFA multa a México por quererse ‘robar’ a Alejandro Zendejas.
Foto:

El Comité Municipal de Futbol anunció la tercera edición del Torneo de Futbol Infantil de Colonias Populares y varias actividades enfocadas al balompié local.

La nueva edición de esta competencia, dirigida a las categorías mixtas 14-15 años (2007-2008) y 12-13 años (2009-2010), se pondrá en marcha el próximo 4 de febrero.

La presentación de los próximos eventos, en los que nuevamente se contará con clínicas (una por mes) en diferentes asentamientos populares del puerto, contó con la presencia de Fabiola Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte (Imdem); Manuel Mancilla Jiménez, presidente del Comité Municipal de Futbol; Carlos Escobar, anfitrión, y los patrocinadores Christian Mayorquín y Javier Vera.

Uno de los atractivos de esta liga, por cierto sin costo de inscripción y con apoyos de Imdem e iniciativa privada, es que entregará de premio a los campeones una cortesía de participación en la Copa Mazatlán de Fut 7 programada en mayo.

“La respuesta ha sido muy favorable por parte de todos los niños y los encargados de las colonias, vecinos, padres de familia, líderes de la cuadra, líderes de la colonia, para integrar a los equipos que participarán en este torneo”, dijo Mancilla Jiménez.

Imdem apoyará con el transporte de los niños a las diferentes colonias sedes de los partidos.

“Ya me imagino a los niños super contentos, nosotros como Instituto seguiremos empujando este proyec-

FUTBOL Lanzan tercera edición

COLONIAS PARTICIPANTES

Ejidal Montuosa Independencia Redonda Sirena Klein Juárez

Del Bosque Valle de Urías Rincón de Urías Sirena Libertad Ciudad Perdida

El Comité Municipal de Futbol lanza su convocatoria para la tercera edición del Torneo de Futbol Infantil de Colonias Populares.

to con el apoyo del transporte, el apoyo en el tema de credenciales y en todo lo que pueda sumar”, expresó Verde Rosas.

Ya hay varios equipos registrados y los que faltan de hacer deben de comunicarse con Mancilla Jiménez al 6692232470.

Este 27 de enero se efectuará la

junta previa en las instalaciones del Imdem a las 19:00 horas.

Regresan clínicas

El comité retomará las clínicas de futbol en colonias populares.

“Vamos a estar cambiando en las colonias que están participando dentro del torneo, van a ser tres

“La respuesta ha sido muy favorable por parte de todos los niños y los encargados de las colonias, vecinos, padres de familia, líderes de la cuadra, líderes de la colonia, para integrar a los equipos que participarán en este torneo”.

M anuel Mancilla Jiménez P residente del Comité Municipal de Futbol

horas a la semana de trabajo con los niños durante un mes, en cada sede, será una hora y media entre semana y una hora y media los sábados”, dijo.

AJEDREZ

Ruiz y Lizárraga conquistan Torneo de Ajedrez Día de Reyes

Los jugadores José Eduardo Ruiz Arteaga y Luis Alberto Lizárraga Ramírez se llevaron el sitio de honor en sus categorías, dentro del Torneo de Ajedrez Día de Reyes, en el Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito (Cecjude).

Ruiz Arteaga se agenció el primer lugar de la categoría Primera Fuerza, en este torneo apoyado por el promotor Arnie García.

El segundo lugar correspondió al

jugador Paúl Murrieta Rosas y en el tercer puesto terminó Marcelino García Rodríguez.

Segunda

Fuerza

Lizárraga Ramírez culminó de manera invicta como el mejor de la Segunda Fuerza al superar a Sergio Díaz Muñoz, quien igualó en el segundo peldaño con Pablo González Castillón.

Eduardo Lizárraga Ibarra finalizó tercero.

Se premió a los tres primeros lugares de cada categoría. Se realiza el Torneo de Ajedrez Día de Reyes.

6D SCORE Viernes
NOROESTE .COM
20 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa
El Torneo de Futbol Infantil de Colonias Populares se realizará en dos categorías e iniciará el próximo 4 de febrero
Foto: Noroeste/Juvencio Villanueva
RAFAEL MORENO
Foto: Noroeste/Archivo

BEISBOL POLLUELOS

Materiales Gutiérrez es campeón en la CB

Materiales Gutiérrez derrota por pizarra de 9-1 a Suspensiones Herrera, en la serie de campeonato de la categoría ‘CB’

Materiales Gutiérrez se llevó todos los honores en el Club Deportivo Polluelos.

La novena campeona derrotó 9-1 a Suspensiones Herrera, en la serie de campeonato de la categoría “CB” de la Liga de Beisbol del Club Deportivo Polluelos.

Materiales Gutiérrez conquistó el cetro de manera absoluta al quedarse con el rol regular y la etapa de playoffs.

Rafael Carmona fue uno de los pilares del triunfo con un jonrón de tres carreras al amanecer del partido y apoyó una gran salida de Miguel Carvajal Olivas.

Carvajal Olivas lanzó la ruta completa con siete hits, golpeó a tres, ponchó a cinco y admitió una carrera.

Perdió Gerardo Luna en salida de 5.2 entradas y terminó Ricardo Rubio.

Los mejores ofensivos de los hoy campeones fueron Francisco Carmona de 3-2, su hermano Rafael Carmona de 5-2 y tres remolcadas, al igual que José Ángel Ortiz. Brayan Espinoza de 3-2 y Omar Sánchez de 32 cada uno.

Por los finalistas Ricardo García de 3-2 y Marcos Gaxiola de 1-1.

Premiación

Se entregaron los trofeos al primero y segundo lugar, y Carvajal Olivas fue el “Jugador más Valioso”.

Ramón Martín Aguirre, de Los del

Harán sinergia con la ACB

Con la presencia de los directivos de las ocho franquicias del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico, se llevó a cabo la reunión con la ACB (Asociación de Clubes de Baloncesto), en Tijuana, siendo esta la principal liga de baloncesto profesional de España, donde juegan equipos como Real Madrid y Barcelona.

La reunión, que se efectuó con la finalidad de generar una sinergia entre ambas ligas, estuvo encabezada por Leonardo Félix, presidente de Cibacopa México, y José Miguel Calleja, director general de ACB.

El anfitrión, el club Tijuana Zonkeys, estuvo representado por su presidente, Rafael Carrillo.

También estuvieron representantes de cada uno de los equipos que integran

Directivos del Cibacopa se reúnen con la ACB de España.

Charco, logró el reconocimiento de pítcher campeón; Manuel González (El Try y los Compadres de Chito

Cano) obtuvo el nombramiento de campeón bateador con cinco jonrones.

el circuito en México, así como Rafael Martínez y Hernán Encinas, ambos por parte de la ACB.

“Muy contentos en este primer encuentro con la segunda liga más importante a nivel mundial como lo es la ACB, nos mostraron todo su historia, crecimiento, qué han hecho para lograr lo que tienen hoy en imagen, infraestructura y generación de negocio.

“Creo que llega en un momento importante para Cibacopa, en donde está haciendo un parteaguas de la mano de nuestro nuevo presidente Leonardo Félix y creo que es de mucho provecho esta visita y los lazos se seguirán estrechando con ellos para hacer más cosas más adelante, traen un tema de cantera muy importante, muy motivado por el tema de basketball y negocio”, señaló Paúl Luque Wiley, presidente de Venados Basketball.

Viernes 20 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía Venados Basketball NOROESTE/REDACCIÓN RAFAEL MORENO

Manchester City remonta y vence al Tottenham

Fiesta en Arabia

RIAD._ El París SaintGermain derrotó por 5-4 al Riyadh All Stars, en el estadio Rey Fahd, en la Riyadh Season Cup, partido que marcó lo que podría ser el último enfrentamiento entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.

En su gira por el Medio Oriente, el PSG sacó la victoria ante un combinado del Al Nassr y el Al Hilal, donde la principal figura fue el portugués.

Lionel Messi, Marquinhos, Sergio Ramos, Kylian Mbappé y Hugo Ekitike marcaron para los franceses, mientras que Cristiano Ronaldo (por duplicado), Jang Hyun-Soo y Anderson Talisca convirtieron para los locales, que también contaron con Pity Martínez y Marcelo Gallardo en la dirección técnica.

Al 60’ llegaron los cambios. Adiós a las figuras. Se fueron Messi, Mbappé, Navas y hasta el propio Cristiano Ronaldo que no se quedó muy contento por salir.

Después del final del partido, los jugadores de ambos equipos permanecieron en el estadio Internacional Rey Fahd para ser agasajados en un ambicioso show, donde varias autoridades saudíes también aprovecharon para sacarse fotos con las estrellas en el campo de juego.

Cristiano Ronaldo fue designado el MVP del juego tras sus dos goles.

El PSG se lleva la Riyadh Season Cup en Arabia Saudita, tras vencer a Riyadh All Stars por marcador de 5-4

MANCHESTER._ Pocos serán capaces de descifrar la fórmula mágica mística para las remontadas que usa el Manchester City en el Etihad Stadium, como la ocurrida este viernes en partido pendiente de la jornada 7 de la Premier League que ganó 4-2 al Tottenham.

Tras verse abajo 0-2 con tantos de Dejan Kulusevski y Emerson Royal, el equipo de Pep Guardiola remontó en la segunda parte con goles de Julián Álvarez, Erling Haaland y Riyad Mahrez por partida doble.

Con el triunfo, el Manchester City llegó a 42 puntos, a cinco del líder Arsenal, y Tottenham se queda en 33.

COPA DEL REY Remontada de Real Madrid y a cuartos

VILLARREAL._ El Real Madrid ya está en cuartos de final de la Copa del Rey al imponerse por marcador de 3-2 al Villarreal.

El equipo blanco se fue al descanso perdiendo 2-0 en el estadio de la Cerámica ante el Villarreal tras los tantos de Capoue y Chukwueze, pero remontó en una gran segunda mitad con los goles de Vinicius Jr., Militão y el definitivo de Ceballos en el minuto 86.

NOROESTE .COM
PREMIER LEAGUE FUTBOL Se dio quizá el último enfrentamiento entre Cristiano Ronaldo y Lionel Messi.
Foto: Twitter @PSG_espanol
El París Saint-Germain levanta la Riyadh Season Cup.
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN OTRO
Ceuta 0 Barcelona 5
NOROESTE/REDACCIÓN
RESULTADO
Kylian Mbappé también se hizo presente con su gol.
Viernes 20 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Viernes 20 de enero de 2023. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.