MAZATLÁN

La reparación del tramo en la Zona Dorada, donde existían los pasos elevados provoca un caos vehicular en víspera de Navidad; la circulación vehicular es a vuelta de rueda. 1B
Desde 2019 hasta 2022, a la Junta Municipal de Alcantarillado y Agua Potable de Mazatlán se le han dado más de 480 millones de pesos en aportaciones extraordinarias, muy aparte de su presupuesto anual, informó Édgar Augusto González Zataráin, Presidente Municipal.
El Edil explicó que en el 2016, 2017 y 2018, tres años antes de que Luis Guillermo Benítez Torres, ex Alcalde de Mazatlán gobernara de manera completa un año en Mazatlán, a la paramunicipal sólo se le aportaron 53 millones 456 mil pesos, por lo que los recursos extraordinarios se potenciaron durante la gestión del ex Alcalde del puerto, quien dejó la Presidencia en octubre del 2022.
“En el año 2016 se le dio 36 millones a la Jumapam, en el 2017, 13 millones; en el 2018, 4 millones 456; el 2019, 111 millones 992; en el 2020, 103 millones 717; 2021, 138 millones 869; el 2022, 126 millones 318, además de subsidio esto incluye también el tema de obra”.
–¿Entonces se potenció mucho con el Gobierno de Luis Guillermo Benítez Torres para acá?
“Desde el 2016 fueron 36 millones, el 2017, 13; se potenció mucho en el 19, 20, 21 y 22, ahí está, más o menos son como 430 millones de pesos por lo menos”, respondió el Alcalde.
Debido a esta suma de recursos erogados, González Zataráin señaló que es importante realizar la auditoría que anunció días atrás, es vital ver en qué se está yendo tanto dine-
Antes de que Luis Guillermo Benítez Torres llegara a la Alcaldía y gobernara por un año entero, en 2016, 2017 y 2018 se le dieron a la junta apenas 53 millones 456 mil pesos de manera extraordinaria
ANTONIO OLAZÁBALMLas finanzas de la Junta Municipal de Alcantarillado y Agua Potable de Mazatlán se están revisando, aún no es tiempo de emitir juicios adelantados, mencionó Jorge González Naranjo, gerente general de la paramunicipal.
El funcionario. que tiene menos de un mes en el cargo, señaló que de momento no han terminado las revisiones en la Jumapam, pero es algo que se está haciendo, sobre todo por el llamado de Édgar Augusto González Zataráin, Presidente Municipal quien en días recientes ha pedido se realice una auditoría a la dependencia.
“Realmente, como lo comentamos ahorita, el objetivo de esta reunión es evitar esos temas, decir, ‘quiero pensar, yo supongo’, entonces la información correcta la vamos a tener una vez que
ro.
–El gerente general dijo que era muy apresurado de su parte haber dado las declaraciones que se ocupaba una auditoría porque estaban en el proceso de recepción que todavía no
terminemos el proceso, con los puntos que salgan ahí, los puntos más relevantes”, afirmó.
González Naranjo recalcó que a petición del Alcalde, se pondrá énfasis en la revisión de las finanzas de la Comuna, pero de momento, no son los tiempos para asegurar que hay desaseo en la paramunicipal.
“Prestaremos atención
han notado ninguna cosa irregular ¿qué opinión le merece?
“Yo primero prefiero tener las auditorías y no está por demás, no me sobra, finalmente si no sale nada, pues que bueno, pero sí sale algo, ahí se va a saber, yo creo que no está por demás”.
especial al tema financiero... tenemos que acabar las revisiones, sería muy aventurado dar alguna información si no tenemos el sustento, realmente tenemos que esperar que se cumplan los tiempos (de la entrega recepción) y obviamente que si detectamos alguna anomalía pues daremos el seguimiento apropiado conforme a lo que dice la ley”, detalló.
El Alcalde indicó que algo está ocurriendo en la paramunicipal, por ende, es de vital importancia revisarla, además de que ese dinero no se traduce en buenos servicios para la comunidad, dado que las demandas por malos servicios no paran de llegar.
Debido a las bajas temperaturas, los casos de infecciones a vías respiratorias van en aumento en Mazatlán.
En el Hospital de la Cruz Roja Delegación Mazatlán las consultas van en aumento y podría cerrar al año con un repunte respecto al mes anterior, alertó la Coordinadora Médico de dicho nosocomio, Jacqueline Valerio Ramos.
Dijo que en noviembre se incrementaron las atenciones por infecciones a vías respiratorias en el Hospital de la Cruz Roja Delegación Mazatlán al presentarse cerca de 80 casos, además se presentó un pequeño aumento de pacientes sospechosos Covid-19.
Agregó que en lo que va de diciembre van 62 de enfermedades respiratorias y podría cerrar igual o más alto que el mes ante-
rior, por lo que la población debe tomar precauciones para prevenir esas enfermedades, así como el Covid-19 y la influenza.
”En cuanto a infecciones a vías respiratoria a lo largo del año sí tenemos varios picos altos, en el mes de noviembre es uno de los más altos, aproximadamente unos 79, 80 pacientes son los que se vieron el mes pasado, más que nada se presentan rinofaringitis, farinoamigdalitis, casi todas de tipo bacteriano”, agregó Valerio Ramos.
La faringoamigdalitis aguda es una infección de la faringe y de las amígdalas que se caracteriza por garganta roja de más de cinco días de duración, afecta a ambos sexos y a todas las edades pero es mucho más frecuente en la infancia.
”El mes pasado sí tuvimos
por ahí un pequeño repunte de pacientes sospechosos Covid-19, cuatro que sí fueron confirmados y el resto la verdad es que los catalogamos como farinoamigdalitis, rinofaringitis porque no se puede determinar si sí o no es hasta que se le haga una prueba confirmatoria, nada más en ese caso sí le recomendamos hacerse la prueba para descartar, pero ya por lo general no acuden aquí para el seguimiento”.
Precisó que en lo que va de diciembre se llevan 62 casos de infecciones de vías respiratorias.
”En lo que va de diciembre llevamos 62 casos también de infecciones de vía respiratoria, todavía falta semana y media para que termine el mes, probablemente termine si no es que igual un poquito más alto que en noviembre puesto que ahorita
ya se van a presentar las temperaturas más bajas, apenas en noviembre empezó, pero lo que son temperaturas más bajas y los índices en cuanto a situaciones de ese tipo todavía siguen un poquito alto en enero y hasta febrero baja”, recordó.
La doctora Valerio Ramos precisó que en el caso de las enfermedades respiratorias ahorita hay una mayor prevalencia en lo que son niños y jóvenes, se tienen algunos casos de adultos, pero más de la mitad son de jóvenes y niños.
Por ello reiteró que como en este puerto la población no está tan acostumbrada a las bajas temperaturas sí es recomendable salir abrigados, no andar vestidos con ropa tan ligera sobre todo cuando vayan al malecón.
Exhortan a abrigarse Mazatlán 2B
n El 5 de diciembre se reportó el hallazgo del cuerpo de una mujer, con visibles huellas de golpes y una herida de arma de fuego en Racho Viejo, Choix.
n Al día siguiente, en un hospital de Culiacán falleció Kenya Ashley “N”, luego de resultar herida en un atentado tres días antes.
n El día 10, la señora Esperanza Rodríguez, de 76 años, fue hallada asesinada en su domicilio, en la comunidad de Chametla, Rosario.
n Cinco días después, en el ejido 20 de Noviembre, Ahome, fue localizado en un canal de riego el cuerpo de Norma Anahí, de 25 años de edad, seis días después de que fuera reportada como desaparecida.
n El día 20, alrededor de las 17:00 horas, pobladores de El Mezquitón, en la sindicatura de Tamazula, municipio de Guasave, fue encontrado el cuerpo da Saida, de 42 años de edad, quien había sido reportada como desaparecida.
Durante el mes de diciembre suman 5 casos de feminicidios en Sinaloa, lo que representa que este mes resultó con mayor índice de incidencia de este delito, detalló la titular de la Secretaría de las Mujeres María Teresa Guerra Ochoa.
De acuerdo a datos de la titular de la dependencia estatal, durante los meses de febrero y junio se habían registrado cuatro casos de feminicidio, sin embargo esta cifra ya fue superada este mes de diciembre.
“Ha sido el mes más difícil, nosotros traíamos la estadística más alta que era febrero y era junio con 4 mujeres asesinadas, ahorita llevamos 5 en diciembre”, lamentó Guerra Ochoa.
Según datos del Gobierno de Sinaloa, en lo que va del año 2022 se han registrado 22 feminicidios en todo el estado y 9 homicidios dolosos de mujeres.
La Secretaria de las Mujeres en Sinaloa precisó que los hechos de feminicidio se han concentrado en el norte de la entidad, sin embargo en Mazatlán esta semana fueron encontrados los restos óseos de una mujer.
“Hemos visto que está más concentrado en la zona norte, si ustedes observan Mazatlan, fuera del cadáver que se encontró no se ha registrado otro hecho, en Navolato que es un municipio con declaratoria de alerta de género no tiene ningún hecho, está concentrado en la zona norte”, comentó.
Declaró que ante la situación de incremento de feminicidios en Sinaloa se realizarán una serie de estrategias para garantizar la seguridad de las mujeres.
“Esto nos llevará a fortalecer estrategias y generar mejores condiciones para que la vida de las mujeres esté a salvo”, dijo.
Informa gerente de Jumapam que se está revisando a detalle el tema financieroJacqueline Valerio Ramos MÉXICO (Sinembargo.MX)._
La Ministra Yasmín Esquivel, que aspira a la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia, habría plagiado la tesis que presentó en septiembre de 1987 para obtener la Licenciatura en Derecho, así lo denunció el escritor Guillermo Sheridan en el portal Latinus, pero después ella misma y su asesora lo desmintieron.
No obstante, usuarios de redes pidieron a la Universidad Nacional Autónoma de México que aclare el tema.
Guillermo Sheridan argumenta en Latinus que la Ministra plagió su tesis con una publicada un año anterior a la suya, y al comparar títulos, índices y fragmentos, se muestra el contenido idéntico entre ambos textos. Además, anota Sheridan, que la directora de tesis, Martha Rodríguez Ortiz, es la misma.
En julio de 1986, el Lic. Edgar Ulises Báez Gutiérrez en la Facultad de Derecho de la UNAM publicó su tesis “Inoperancia del sindicato de los trabajadores de confianza del Artículo 123 Constitucional Apartado “A”, mientras que la Ministra Esquivel, publicó en septiembre de 1987 su texto “Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A”.
Asimismo, Sheridan señaló que la Ministra engañó a sus sinodales, a la UNAM, a sus colegas, y a la ciudadanía que con los impuestos financió su licenciatura. Además indicó que su grado académico en la UNAM debería ser inválido por el plagio.
Además, el escritor y académico de la UNAM tachó a Esquivel de corrupta, pues al haber trabajado con la misma directora de tesis del texto plagiado, colaboró con ella para cometer la falta.
Por su parte, Esquivel compartió una carta que mandó su asesora Rodríguez al medio, en el que niega que exista plagio, a
Exponen en el sitio Latinus que Yasmín Esquivel tiene un contenido idéntico a una tesis presentada un año antes de que ella lo hiciera para obtener el título de Licenciada en Derecho
MÉXICO (Animal Político)._
pesar de las señaladas coincidencias en ambos textos. “La tesis de licenciatura de mi alumna Yasmín Esquivel Bossa, es una tesis original que yo dirigí y que es de su autoría, no es un plagio como errónea y falsamente lo está señalando la columna publicada”, dice el texto.
La reacción en redes sociales ha sido en apoyo al texto de Sheridan, pues varios usuarios han publicado hilos extensos en los que comparan ambos textos y muestran en imágenes lo idéntico de los textos.
Asimismo, hay quienes pidieron también al Consejo de la Judicatura Federal la renuncia de Esquivel de manera inmediata, así como de la SCJN.
La Universidad no se ha posicionado al respecto.
La Ministra es licenciada en
Derecho por la UNAM; tiene especialidad en Derecho Administrativo, Fiscal y en el Sistema Financiero Mexicano, cursadas en la Universidad Panamericana; maestría en Administración de Instituciones Educativas y doctorado en Derecho por la Universidad Anáhuac en convenio con Universidad Complutense de Madrid.
La FES Aragón anuncia análisis del presunto plagio
La Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México investigará la supuesta tesis de licenciatura plagiada de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, aspirante a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
(Sinembargo.MX)._ El Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional aprobó la suscripción de convenios de coalición con el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática para las elecciones del 2023 en el Estado de México y Coahuila, además de la publicación de las convocatorias para seleccionar las candidaturas a ambos gobiernos.
Las negociaciones sobre las alianzas electorales con ambas fuerzas políticas para los procesos tanto del 20222023 como del 2024 estarían a cargo del presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, autorizó el CPN en sesión extraordinaria.
El dirigente nacional del PRI manifestó que gracias a la coalición Va por México se frenó la aprobación de la Reforma Eléctrica y la Reforma Electoral, y que con ello, la posibilidad de que Morena pudiera realizar cambios constitucionales “a su antojo”.
Por ello, afirmó que el valor y la trascendencia de Va por México volverán a expresarse en el 2023, cuando se unan para ir por las candidaturas en ambas entidades, y reconoció el trabajo coordinado con los líderes nacionales del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano.
Marko Cortés (PAN), Alejandro Moreno Cárdenas (PRI), y Jesús Zambrano (PRD), quienes integran la coalición Va por México, durante una conferencia de prensa en mayo de 2022.
Moreno Cárdenas también destacó el apoyo de los dirigentes estatales del Edomex y de Coahuila, Eric Sevilla y Rodrigo Fuentes; a los gobernadores Alfredo del Mazo y Miguel Ángel Riquelme; y a diputados federales del partido, “porque dieron la cara por el PRI y por México”.
“Fue un gran acierto votar en contra de la Reforma Electoral. Ese es el PRI que necesita México. Así nos debemos de mantener. Cerrando filas, unidos”,
argumentó al defender que los legisladores priistas supieron enfrentar la adversidad y dar argumentos sólidos para fundamentar el rechazo a la Reforma Electoral de Morena.
El líder mexiquense del tricolor, Eric Sevilla, afirmó por su parque que “millones de personas confían en el PRI para cambiar el destino del país y evitar que lo sigan mancillando” y aseguró que los priistas en el Edomex están fortaleciéndose para estar a la altura de la contienda.
“Hemos sumado a todos los liderazgos. Estamos completos. Nos congregamos para acudir a la mayor competencia política”, dijo luego de afirmar que “con la coalición se evitará que avance la ocurrencia, el odio y las falsas esperanzas”.
La posibilidad de alargar su mandato al frente de la institución hasta después del 18 de agosto de 2023 fue avalada por el Consejo Político Nacional a través de una reforma que fue impulsada por él mismo, según denun-
ciaron los senadores priistas Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu.
Con 458 votos a favor y 0 en contra, los priistas aprobaron diversas disposiciones para adecuar su marco normativo y armonizarlo con el marco jurídico electoral, informó “Alito”, como también se le conoce a Alejandro Moreno.
De acuerdo con los estatutos del PRI, “Alito” debería concluir su gestión en agosto próximo, pero la reforma que presentó le permitirá permanecer en el cargo hasta 2024.
“Los priistas estamos avanzando concentrados en conquistar los triunfos de Coahuila y el Estado de México. Nada ni nadie hará que nos distraigamos del mayor reto que enfrentamos. ¡Vamos fuertes para ganar!”, escribió el líder del PRI en su cuenta de Twitter.
La reforma aprobada en sesión extraordinaria por el Consejo del PRI señala que se puede solicitar una prórroga del mandato de la dirigencia nacional dentro de los “90 días hábiles previos” al inicio del proceso electoral federal.
Es decir, el artículo 38, fracción 37 del reglamento del PRI queda de la siguiente forma ya con la reforma avalada: “Determinar la prórroga del periodo estatuario de la dirigencia nacional, en los casos en que la renovación concurra con un proceso electoral o dentro de los noventa días hábiles previos a este”.
La Ministra Yasmín Esquivel, una de las 11 integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y quien aspira a presidirla a partir de enero, rechazó el miércoles que haya cometido un plagio en su tesis de licenciatura, como acusó el escritor Guillermo Sheridan en un artículo publicado en el portal de noticias Latinus.
Esquivel publicó en Twitter el mensaje “Totalmente falso el reportaje de Latinus. Ahora ¿qué más van a inventar?”, acompañado de la imagen de un oficio de la profesora Martha Rodríguez Ortiz, quien fue su directora de tesis y niega que el documento haya sido plagiado.
En el oficio de Rodríguez Ortíz que la ministra publicó como respuesta, la profesora
El escritor Guillermo Sheridan denunció en el portal Latinus que la Ministra habría plagiado su tesis de licenciatura, con una publicada poco más de un año antes. En el texto compara ambos trabajos y muestra lo idéntico del título, índice, párrafos y hasta conclu-
dice que certifica que la tesis que Esquivel hizo es original. Como argumento, afirma que ha dirigido más de 500 tesis de licenciatura en 45 años como docente universitaria. La confrontación entre Esquivel y Sheridan se da a semana y media de que el Pleno de la Corte sesione para definir a quien ocupará la presidencia en lugar del Ministro Arturo Zaldívar. Además de Esquivel, aspiran al cargo Norma Piña, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez y Alberto Pérez Dayán.
Quien preside la Corte también encabeza el Consejo de la Judicatura Federal, el órgano del Poder Judicial que administra los juzgados y tribunales y vigila la conducta de jueces y magistrados.
siones.
La FES Aragón señaló que el Comité de Integridad Académica y Científica de la facultad iniciará un “análisis pormenorizado del contenido y las circunstancias del caso y actuará con estricto apego a la normativa universitaria”.
SALTILLO. Coah. (Sinembargo.MX). Karen Castrejón Trujillo, dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México, informó que para los próximos comicios en los estados de Coahuila y Estado de México el partido irá en solitario por la gubernatura.
“Seguimos buscando ir solos, es lo que el partido desea no sólo en Estado de México, sino aquí [Coahuila]”, dijo la dirigente.
“A veces una alianza para nosotros ha significado un retroceso, siempre lo hemos dicho, y se ha confundido el concepto de que por ir en alianza el [partido] Verde ya logró su porcentaje, que el Verde ya se salvó y ya quedó posicionado. Al contrario, una alianza para nosotros es quitarnos puntos”, explicó.
Castrejón Trujillo argumentó que ese retroceso puede verse en el Estado de México, donde tiene una intención de voto del siete por cierto, y hacer una alianza en esa entidad federativa significaría bajar a tres o cuatro puntos.
“No hemos iniciado todavía ese proceso interno. Inicia a principios de enero y, obviamente, estará el llamado del partido con el que vamos de poder buscar esa alianza y nosotros seguimos empujando y seguimos buscando ir solos, es lo que el partido desea no sólo en Edomex sino aquí”, expresó.
Sin embargo, la dirigente nacional del PVEM anunció que mantendrán la alianza legislativa con Morena y con el Partido del Trabajo en el Congreso.
Las declaraciones de Castrejón se dan luego de que el
partido anunciara su renuncia a la llamada “cláusula de vida eterna”, incluida en el Plan B de la Reforma Electora, impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
De igual manera, Ricardo Gallardo, Gobernador de San Luis por el Verde, señaló que su partido tiene que comenzar a valorar ir más allá de buscar alianzas en los territorios.
“Los mejores resultados electorales del partido Verde los ha hecho solo. Yo creo que hoy estamos ante un gran momento en el caso del Estado de México o Coahuila [de] ir solos, que no nos dé miedo, que no se crea que no se puede, porque sí se puede”, afirmó el mandatario potosino.
En la misma sintonía, Manuel Velasco, coordinadores de la Cámaras de Senadores del PVEM, reafirmó que el partido iría buscarán gobernar Estado de México y Coahuila en solitario.
“Pensemos en ir solos, porque luego pensamos mucho en las coaliciones, pensamos mucho en las alianzas y descuidamos el trabajo cuando no hay proceso electoral y ya cuando viene el proceso electoral es cuando se intensifica el trabajo”, indicó.
De acuerdo con un comunicado del Verde, durante los trabajos de la asamblea nacional 2022, los dirigentes y delegados acordaron la modificación los documentos básicos del Partido en materia de: utilización de lenguaje incluyente, violencia política en razón de género, la creación del Organismo Nacional de Mujeres Verdes, y la incorporación del principio de paridad sustantiva.
‘¿Qué
“Con la coalición se evitará que avance la ocurrencia, el odio y las falsas esperanzas... hemos sumado a todos los liderazgos. Estamos completos”.
Eric Sevilla Dirigente del PRI en el Estado de México
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Con la detención de Antonio Oseguera Cervantes, mejor conocido como “Tony Montana” y hermano de “El Mencho”, así como de otros familiares e integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, se ha mermado la estructura de esa organización criminal, aseguró Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal.
“Aquí lo relevante es que ya con estas detenciones, se acumulan un conjunto de detenciones que han venido mermando la estructura criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación“, dijo en la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El funcionario subrayó que la captura de “Tony Montana” se realizó durante “un operativo coordinado de manera pulcra, limpia, sin ningún hecho de violencia” el pasado 20 de diciembre.
“Ahí se detuvo a partir de un cateo en Tlajomulco de Zúñiga a este sujeto, a quien se le aseguraron seis armas cortas, un arma
larga, cocaína y otro tipo de material utilizado para sus actividades delictivas”, detalló desde Chetumal, Quintana Roo.
Como parte de la presentación del informe “Cero Impunidad”, que tiene lugar cada jueves, Mejía Berdeja señaló que en el operativo
participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional . Todo se hizo en coordinación con la Fiscalía General de la República y el Centro Nacional de Inteligencia.
Del mismo modo, enlistó otras
Foto: Captura de pantalla
detenciones relevantes operadas fundamentalmente por la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con las demás instancias federales y estatales.
Entre las más destacadas, el Subsecretario recordó las de “Rosalinda “N”, “La Jefa”, que es la pareja del sujeto apodado como “El Mencho”; así como la de “‘El Menchito’, Rubén ‘N’, quien fue extraditado”.
También mencionó la de “Jessica ‘N’, hija del sujeto apodado como ‘El Mencho’, que fue detenida en Estados Unidos al ingresar a una Corte. Ella fue sentenciada a 30 meses de prisión por lavado de dinero, sin embargo, por beneficios preliberatorios en Estados Unidos, a los 25 meses fue liberada”.
“Tiempo atrás detenido Abigael ‘N’, alias ‘El Cuini’, y otros sujetos que pertenecen todos a la
CHETUMAL, Q.Roo. (Sinembargo.MX)._ Ricardo Mejía Berdeja, Subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó la mañana del jueves la detención de Jaime René “N”, alias “El Borrego”, un presunto operador del Cártel Jalisco Nueva Generación en Nayarit.
Durante la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que la aprehensión se realizó el pasado 14 de diciembre, cuando diversas autoridades se dieron a la tarea de cumplimentar una orden de cateo en inmueble ubicado en el municipio de Tepic.
“El pasado 14 de diciembre, elementos de la Secretaría de la
Defensa, en coordinación con la Guardia Nacional, con el Centro Nacional de Inteligencia, con las fiscalías especializadas en materia de delincuencia organizada, y coordinación regional de la Fiscalía General de la República y la Agencia de Investigación Criminal; lograron detener en flagrancia a Jaime René ‘N’, alias ‘El Borrego’, y a su esposa, Ana Isabel, tras cumplimentar una orden de cateo en un inmueble ubicado en Tepic, Nayarit“, anunció el funcionario.
Desde Chetumal, Quintana Roo, señaló que “este sujeto es muy relevante porque es el lugarteniente o el brazo derecho, por decirlo de alguna manera, del sujeto apodado como ‘El Jardinero’,
que es uno de los principales mandos en la estructura del Cártel Jalisco Nueva Generación”.
De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, “El Borrego” es el presunto encargado de las actividades ilícitas en Tepic, Nayarit, para el CJNG. También coordinaba células de narcomenudeo y sicarios. Además, recibía droga que se transportaba en aeronaves que aterrizaban en dicho municipio.
“Esta detención es muy relevante, ya la había informado el General Secretario [Luis Cresencio] Sandoval, pero es importante contextualizarla en el marco de un conjunto de operaciones que han dado como resultado la detención de objetivos
muy relevantes de la estructura del grupo criminal conocido como Cártel Jalisco Nueva Generación”, destacó Mejía Berdeja en la presentación del informe “Cero Impunidad”.
“El Borrego” y su esposa fueron puestos a disposición de la autoridad competente para definir su
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Antonio Oseguera Cervantes, alias “Tony Montana”, hermano de “El Mencho” -líder del Cártel Jalisco Nueva Generación-, fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1 El Altiplano, también conocido como “Almoloya”, en el Estado de México, desde las instalaciones de la Fiscalía General de la República, luego de comparecer ayer en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada.
“Tony Montana” estuvo en la FEMDO, donde emitió sus declaraciones, tras haber sido detenido el pasado martes 20 de diciembre en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
El hermano de “El Mencho” fue ingresado al penal del Altiplano, Estado de México, desde las instalaciones de la FEMDO, con un fuerte operativo de vehículos blindados realizado por elementos de la Fiscalía y la Guardia Nacional. De acuerdo con los primeros reportes, Antonio Oseguera ingresó al penal poco después de las 19:00 horas.
estructura criminal de este grupo delictivo”, añadió en su intervención frente a los medios de comunicación.
situación jurídica, por lo que se espera su pronta vinculación a proceso.
Más adelante, el Subsecretario confirmó la detención de cerca de una treintena de presuntos integrantes del CJNG en lo que supone un duro golpe contra la organización.
El Subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana destacó la detención de Antonio ‘N’, ‘Tony Montana’ y hermano del ‘El Mencho’Algunas de las detenciones recientes de integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación.
El pasado jueves 15 de diciembre el comunicador Ciro Gómez Leyva fue víctima de un atentado contra su vida cuando regresaba a su casa por la noche.
Afortunadamente salió ileso porque iba en un carro blindado que le proporciona la empresa para la que labora y el blindaje resistió los múltiples balazos que se dispararon contra el periodista.
Ciro es un profesional de la comunicación social que, al igual que muchos periodistas en el País, entiende las funciones esenciales del periodismo que, entre otras, son informar hechos y opiniones de interés público; formar opinión pública y aportar opiniones propias y de terceros
que ayuden a la sociedad a entender los acontecimientos; entretener; ser centinela de la sociedad ante los abusos del poder, y ser testigos de la historia registrando hechos y opiniones que a la postre de los años quedaran consignados. Todo esto teniendo presente la razón de ser de la información, la verdad, y así garantizar el derecho de la sociedad mexicana a estar bien informada.
Los periodistas tienen el deber de difundir información que el público tenga derecho a conocer, con un compromiso permanente por buscar la verdad, reconociendo que donde existe controversia rara vez hay acuerdos sobre lo que es verdad.
Por eso publican diferentes versiones en torno a un suceso y promueven el acceso a voces de distintas corrientes de pensamientos o sectores sociales, garantizando así la pluralidad.
También el periodista profesional está consciente de la difícil relación entre la comunicación pública y el poder, porque la gente en una sociedad democrática quiere conocer las acciones y omisiones de sus gobernantes, legisladores y políticos que ostentan el poder, de empresarios que dominan el sector económico, y de banqueros que tienen el dinero del pueblo. El público quiere saber qué pasa con sus impuestos, quiere enterarse de la integridad moral de
sus gobernantes, y sobre todo quiere saber quién lo engaña. Esto genera conflictos de la prensa con los poderosos.
En México falta mucho por mejorar en el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho a la información y por garantizar y proteger estos derechos tanto por parte de los medios de comunicación, los periodistas y el poder político. Incluso hoy tenemos nuevos elementos que atentan contra estos derechos como lo es el crimen organizado.
Por otro lado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha asumido el rol no solo de gobernante sino de comunicador social en su mañaneras, lo que lo lleva a un claro conflicto de interés y por lo mismo no asume un compromiso con la búsqueda de la verdad.
Vemos que el Presidente da prioridad a sus intereses políticos por encima de su obligación
Elemento infaltable en toda fiesta masiva en México, la pirotecnia ha sido espectáculo y fiesta en sí misma; celebraciones patrias, fiestas patronales, carnavales, festivales, celebraciones variadas hacen uso de la pirotecnia como atractivo para locales y visitantes.
Sin embargo, cada vez se hace más frecuente contratar personas expertas en el manejo de estos materiales explosivos, ¿por qué?
En fiestas tradicionales como las decembrinas, es común que se escuche el estallido de cohetes manipulados por personas que experimentan gusto por estos artilugios. Sin embargo, no es raro que un descuido o un mal manejo del explosivo, aparentemente inofensivo, provoque lesiones e incluso la muerte de personas.
En estas fiestas decembrinas se han registrado al menos siete accidentes en los que personas resultaron heridas mientras manipulaban pirotecnia, de acuerdo con datos de Protección Civil Sinaloa.
De estas siete personas, tres son menores de edad, detalló Roy Cervantes Cuevas, titular de Protección Civil Sinaloa.
Y no solo los humanos corren riesgo con el uso de la pirotecnia, es público el miedo que estos estallidos provocan en los animales domésticos, perros y gatos principalmente.
Estas situaciones de estrés podrían provocar un paro cardiaco en los perros y gatos, y se ha comprobado que ha habido ocasiones en que los perros pierden la audición al estar sometidos de manera constante a esos ruidos fuertes, detalló la doctora Yesenia Osuna Ramos, responsable de Medicina Interna de la Clínica de Pequeñas Especies de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Incluso la población de aves que pernocta en la copa de los árboles es asustada por esas explosiones, provocando incluso la muerte de varios especímenes.
El tronar un cohete puede dar la sensación de poderío y valentía, sin embargo, hay que pensar en la propia seguridad y la de otros. Poner en riesgo la propia vida y de paso afectar a otros seres indefensos por un efímero estallido de luz y sonido ya no es tan placentero.
La mano que jaló del gatillo para atentar contra Ciro Gómez Leyva, de alguna manera fue impulsada por López Obrador.
Porque el odio que AMLO destila contra periodistas, intelectuales y opositores a su régimen, ha cruzado una línea tan mortal como peligrosa: la frágil línea entre la vida y la muerte.
Atacar a diario a la prensa, exponer sus vidas privadas -lo ha hecho, en un acto de ruindad máxima, con Carlos Loret de Mola-, prenderles fuego en la hoguera pública de Palacio Nacional, calificarlos de traidores a la Patria y de estar en contra de su movimiento, significa -se quiera o no reconocer-, alentar a los miles de fanáticos adoradores de AMLO para atentar, físicamente, contra los críticos y opositores de su mesías. O bien, para que otras fuerzas oscuras se sientan envalentonadas -ante la impunidad que permea-, para cometer algún acto violento contra quien sea.
“Si ustedes se pasan, pues ya saben lo que sucede…”, amenazó López Obrador, en abril de 2019, a los periodistas que lo critican o que exponen la innegable corrupción dentro de su gobierno y a la cada vez más manchada y enriquecida familia presidencial, lanzando la advertencia de que sus fieles los atacarán u hostigarán, sobre todo en redes sociales. Serán atacados, fue el espíritu de las palabras presidenciales.
Y como sus mascotas -así les llama el propio AMLO-, se mueven más por odios que por razones, las reacciones suelen ser violentas.
“Ciro Gómez Leyva, sigues tú, pinche momia…”, amenazó el pasado 15 de diciembre en su cuenta de Twitter Eduardo Quintana (@Eduardo13441106) que no es bot: aparece su foto personal y la leyenda #redamlo4T. Aún más: este usuario -que luego pidió apoyo “a los compañeros proAMLO porque estoy siendo atacado por los odiadores de AMLO y de la
4T”-, ese mismo día, publicó una fotografía con una amenaza directa: “Ciro… el tigre ya despertó, viva la 4T”, acompañada de una imagen donde se observan cuatro balas y la frase: “Los accidentes pasan”.
Y bajo estas amenazas de adoradores de AMLO, Gómez Leyva está vivo de milagro. Le tiraron a matar, directo a la cabeza. No fue una advertencia. No. Fue un atentado frustrado gracias al blindaje de la camioneta de Ciro.
Amenazas que son alimentadas, un día sí y otro también, por el propio López Obrador, quien ha entrado en una fase de esquizofrenia desbordada que lo lleva a decir disparates y locuras para promover y mantener encendidos los odios de sus fanáticos en contra de quienes AMLO ataque desde la “mañanera”.
AMLO ha perdido la razón en cuanto a prudencia. Ha subido la apuesta de fomentar el odio entre sus fanáticos para atacar a todo aquél que sea declarado enemigo de la 4T y de su movimiento, generando un clima de odio nunca antes visto en México.
López Obrador pregona el odio sin medir consecuencias. Ha perdido la razón.
¿Pruebas? Van: Miércoles 14 de diciembre. AMLO atizó odios desde Palacio Nacional: “Escuchar a Ciro Gómez Leyva, a Loret, a Sarmiento, es hasta dañino para la salud; o sea, si los escucha uno mucho, hasta le puede salir a uno un tumor en el cerebro…”.
Al día siguiente, jueves 15, minutos después de las 11 de la noche, ocurrió el atentado contra Gómez Leyva.
Viernes 16 de diciembre. Después de “solidarizarse” -es un decir-, con Ciro Gómez Leyva, López Obrador, lejos de mostrar prudencia ante un atentado público cometido en contra de un periodista reconocido, endureció el tono y siguió propalando odios contra tres de sus odia-
dos opositores: Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín y el diario Reforma, a quienes acusó de pertenecer a un “régimen de corrupción”.
Es decir: la camioneta de Ciro Gómez Leyva todavía olía a pólvora, y López Obrador reanudaba sus ataques de odio contra periodistas e intelectuales.
¿Esto lo hace un político con dos dedos de congruencia? ¡Por supuesto que no!
Este tipo de posturas violentas sólo las consuma alguien que ha perdido toda pizca de razón.
Y López Obrador ya perdió esa razón al alimentar y alentar los ataques directos en contra de periodistas, intelectuales y opositores a la 4T, al presentarlos como enemigos del régimen y traidores a la patria.
Aún más:
¿Quién en su sano juicio mental atacaría públicamente a un periodista que apenas cuatro días antes estuvo a punto de ser ejecutado? Pues AMLO lo hizo el lunes pasado. Volvió a arremeter contra Ciro. Lo dicho: López Obrador ya presenta un severo desequilibrio emocional. El odio y el resentimiento lo consumen.
Cada frase de odio proveniente de la boca de López Obrador, se convierte en una potencial bala dirigida contra un periodista crítico de AMLO.
Desde Palacio Nacional, con su interminable carnaval de odios contra casi todo mundo, AMLO está matando, de alguna manera, a las libertades, a la libre expresión, a la crítica, al periodismo libre, a la estabilidad nacional.
Y cuando se mata a las libertades, se está matando a un país.
FELIZ NAVIDAD… A pesar de los momentos de odios, crisis económica, inseguridad fuera de control, corrupción galopante y servicios públicos de salud devastados por la 4T, espero que tengan una buena cena navideña y les envío un abrazo a los lectores de esta columna y a mis compañeros de SinEmbargoMx, esperando que a pesar de las adversidades, cambiemos pronto este entorno antidemocrático. Saludos a todos.
de dar resultados como gobierno en temas tan relevantes como la seguridad, la atracción de inversiones, la educación, la salud, etc. Incluso da preferencia a la política menoscabando su compromiso con la verdad como comunicador por eso su estrategia de “los otros datos”. Igualmente, cuando la información no le favorece busca inmediatamente descalificar y denostar al portador de “las malas noticias” de su gobierno; y como el interés preferente del Presidente es la política electoral y las acciones, como buen populista, que le generen popularidad, el distintivo de su gobierno en la comunicación ha sido la demagogia, la manipulación y la mentira.
P. D. Mi solidaridad con Ciro Gómez Leyva y todos los comunicadores que han sido víctimas del abuso del poder y la violencia.
Esta opción me parece muuuuuuuucho mejor que el extenuante samsara de las creencias orientales de cientos o miles de reencarnaciones para dizque ‘aprender’ (como diría el filósofo Juan Gabriel: ¡pero qué necesidad!).
“El libro abre un debate sobre la existencia del más allá y da un mensaje de esperanza ante la muerte. A lo largo de 40 años de investigación, el autor ha reunido un total de 130 casos fascinantes de apariciones de gente ya fallecida, recopilados en un libro con gran documentación gráfica (fotos, mapas, archivos…). «Las experiencias seleccionadas para Estoy bien fueron vividas por mujeres y hombres de diferentes clases sociales, edades, creencias religiosas y niveles culturales. Todos tienen algo en común: no mienten». J. J. Benítez.
En su nuevo libro, J. J. Benítez, autor de la exitosa serie Caballo de Troya, trata sobre un tema de máxima actualidad: la muerte. Se trata de la primera investigación del autor, de 1968 a 2012. El autor ha viajado por todo el mundo en busca de historias y para hablar con los protagonistas o familiares de los casos. Testimonios desde el otro lado del túnel que cambiarán su visión sobre la vida y la muerte. Si tan sólo uno de estos testimonios fuera cierto, el «más allá» sería real”. https://ww2.lectulandia.com/ “Si usted creía conocer las investigaciones de J. J. Benítez, se equivoca.
Veamos algunos de sus pensamientos sobre el delicado asunto de los «resucitados», como llama él a los muertos que han vuelto:
«Estoy bien es tan increíble como cierto».
«Se trata de 130 casos ‘al sur de la razón’».
«Quizá este libro sea mucho más de lo que parece».
«Estoy bien debe ser leído despacio, muy despacio».
«El padre Azul (y su ‘gente’) se han sentado conmigo a la hora de escribirlo».
«Si usted tiene miedo a la muerte, éste es su libro; si no es así, con más razón».
«Algún día seremos esféricos».
«Al abrir Estoy bien, usted debería ver una luz».
«El concepto ‘vivo’ necesita ser revisado»”.
www.planetadelibros.com.mx
“Inicié las investigaciones para el presente libro en 1968, aparentemente por casualidad. Fueron pesquisas anteriores, incluso, a las llevadas a cabo sobre el fenómeno ovni. No supe por qué lo hacía. Supongo que me llamó la atención. Ahora sé por qué lo hice y por qué he trabajado en ello durante cuarenta y seis años, y en silencio. Nada es casual. Nada es lo que parece... No pretendo demostrar nada. Los casos aquí expuestos hablan por sí mismos.
Entiendo, eso sí, que la presente información puede rebajar el miedo a la muerte y elevar la esperanza. Cada suceso es una aproximación a la verdad. No hay palabras para describir lo indescriptible. Nos movemos en cuatro dimensiones y los hechos aquí narrados pertenecen a planos desconocidos, más allá del espacio y del tiempo. Fui católico, en mi juventud. Hoy sólo practico la religión del arte. Renuncié a la iglesia católica en 2005. Éste no es un libro religioso. He publicado cincuenta y seis libros. Éste, sin duda, es uno de los más delicados y trascendentes. Agradezco la confianza que han depositado en mí los testigos. Por respeto a la intimidad, y por razones de seguridad, algunos nombres, fechas y emplazamientos han sido modificados. Las experiencias seleccionadas para ‘Estoy bien’ fueron vividas por mujeres y hombres de diferentes clases sociales, edades, creencias religiosas y niveles culturales. Todos tienen algo en común: no mienten. Ab-bá , 1 de enero de 2013”.
https://reader.digitalbooks.pro/book/preview/71319/txtestoybien-4
Ver presentación del libro en la Ciudad de México:
Video completo de la presentación oficial en el Distrito Federal del libro número 57 de Juan José Benítez, Estoy Bien, el ‘más allá’ nunca estuvo tan cerca. Se dio el viernes 14 de marzo de 2014 horas en el Museo Casa del Risco, ubicado en Plaza de San Jacinto 5 en San Ángel, Delegación Álvaro Obregón en la Ciudad de México.
https://www.youtube.com/watch?v=_YNSjXIt69Q
Esta es la segunda parte de una larga columna en la que sintetizo la información publicada por el periodista Tim Golden en The New York Times hace poco más de una semana alrededor del caso Cienfuegos.[1] Hoy me enfocaré en el final de la investigación: el desenlace del affaire que resulta en la liberación de Cienfuegos en enero del año 2021.
Tal como lo planteé la semana anterior, al General Secretario lo detienen en el aeropuerto de Los Ángeles un 15 de octubre de 2020 tras una larga investigación apoyada por la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, pero de la que no estaban enterados ni en el Departamento de Estado ni en el Pentágono. Además, la detención contó con la tibia oposición del ex Embajador estadounidense en México, Christian Landau, y con las reservas del mismo William Barr, otrora Fiscal General de Estados Unidos. (En más de un sentido, la investigación de The New York Times es magnífica porque expone la enorme fragmentación de la política exterior estadounidense; presenta una etnografía de las instituciones de justicia y seguridad de ese país, tan o más expuestas a los incentivos perversos que las nuestras). En todo caso lo relevante es que, desde sus orígenes, la detención de Salvador Cienfuegos no tuvo el apoyo político necesario para un potencial conflicto diplomático. Ahí estuvo su ocaso.
A pesar de todo, ni el Embajador Landau ni William Barr esperaban una reacción contundente por parte del Canciller Ebrard una vez concretada la detención. Imaginaban que la plana mayor del Gobierno de México celebra-
ría, como lo hiciese en el caso de Genaro García Luna en 2019, la detención de un funcionario de otra administración. ¿No era precisamente lo que quería el Presidente de México?
Leyeron mal la política mexicana. Fue un error de cálculo y de inteligencia. Es verdad que Cienfuegos no era parte del círculo cercano de militares con el que López Obrador comenzaba a entenderse en su primer año de administración, pero la alianza que se forjaba con el estamento militar no podía permitir desproteger a su otrora General Secretario. Era inadmisible para los militares y en consecuencia se convirtió inadmisible para el Estado mexicano.
Tim Golden escribe en su artículo que, días después de la detención de Cienfuegos, Marcelo Ebrard se reunió con el Embajador Landau para tratar el asunto. Se reunieron en las oficinas de la SRE. En palabras de Landau, el Canciller estaba furioso. Ningún tema, ni siquiera el chantaje de Trump de fijar aranceles a las exportaciones mexicanas había molestado tanto a Ebrard. ¿Acaso no eran socios comerciales? ¿Cómo podía construirse una base sólida de confianza si Estados Unidos actuaba de manera unilateral? ¿Harían lo mismo con Francia u otro aliado? Imagino la conversación; también imagino al Canciller exagerando su enojo, llevándolo al límite. La orden desde Palacio Nacional era obvia: traer de vuelta a Cienfuegos a la brevedad. Cuenta Tim Golden que Landau volvió a su oficina y llamó a William Barr tan pronto como pudo. Expuso los argumentos mexicanos y le hizo ver el conflicto diplomático que se avecinaba. En el fondo se enfrentaban con una encrucijada sin
salida fácil: ¿convenía arriesgar un serio enfrentamiento con México por una investigación con pruebas endebles? Ambos pensaban que no, pero que quizás ya era demasiado tarde: los fiscales de Nueva York iban a proteger su investigación hasta la última línea. Afortunadamente para ellos, No sucedió.
El 26 de octubre de 2020, unos 10 días después de la detención de Cienfuegos, Barr se comunicó directamente con Ebrard. Lejos de defender la posición de los fiscales neoyorkinos, se distanció de ellos. Afirmó que ni él ni el jefe de la DEA conocían que el ex Secretario fuera a ser detenidoalgo, por lo demás, improbable. Ebrard le pidió las pruebas de la culpabilidad de Cienfuegos a las que Barr respondió con las 700 páginas de intercepciones que semanas después haría públicas la Cancillería de México.
El expediente de Cienfuegos lo conocimos todos. Diré solamente dos cosas: está repleto de errores de traducción y de ausencias de cruces de información elementales para una investigación criminal. Hace menos de dos años, en un análisis sobre los problemas del expediente escribí lo siguiente:
En cualquier caso, el penúltimo episodio de la trama Cienfuegos deja una lección para los analistas y observadores que participamos en las discusiones sobre seguridad y justicia en México: está muy bien (y acaso es sano y necesario) dudar de todo lo que sale de las instituciones de procuración de justicia en nuestro país, pero está mal (y acaso hacemos el ridículo) suponer que cruzando el Río Bravo esas mismas instituciones
23 de diciembre de 2022. Mazatlán,
proyectan la misma luminosidad, sonido y brillo que en las series de televisión.[2]
Ebrard y su equipo tardaron menos de un fin de semana en leer las 700 hojas del expediente y hacerlo trizas. Barr, viejo lobo de mar, comenzó a hacer los trámites para devolver a Cienfuegos, sin apenas condiciones más allá de expresar su esperanza de que pronto se capturaría a Rafael Caro Quintero -personaje al que tenía especial animadversión desde que ambos se enfrentaran en la década de los años 80.
El 17 de noviembre de 2019 se anunció públicamente la decisión del Departamento de Justicia de desestimar los cargos contra Cienfuegos. Dos meses más tarde, en enero de 2021, la Fiscalía mexicana anunció las conclusiones de su supuesta investigación que, con toda seguridad, fue una fachada. Cienfuegos era inocente, dijeron en la FGR. Para justificar la decisión, desde la secretaria de Relaciones Exteriores fue difundido el expediente de Cienfuegos, hecho que causó, aún si era posible, más enojo en la Corte de Nueva York.
Es posible que el final de esta historia no haya sido escrito. El 9 de enero de 2023 comenzará el juicio de Genaro García Luna. Los fiscales del Distrito Este de Nueva York tendrán algo que decir. Acaso empiecen con un refrán: la venganza es un plato que se sirve frío. No tengamos duda: el nombre de Salvador Cienfuegos volverá a la primera plana de los periódicos. Aquí estaremos para contarlo.
[1] La primera parte: Carlos A. Pérez Ricart, Nuevas pistas en el caso Cienfuegos, 14 de diciembre de 2022. Disponible en: https://www.sinembargo.mx/14-12-2022/4298548
[2] Carlos A. Pérez Ricart, “El expediente Cienfuegos”, Programa para el Estudio de la Violencia del CIDE, 27 de enero de 2021. Disponible e n : https://www.cide.edu/pev/2021/01/27/ el-expediente-cienfuegos/
El plagio es un asunto complicado. Existe en la academia, en la prensa, en la literatura, y desde luego en las escuelas y universidades entre alumnos. Cuando le toca a uno leer y calificar trabajos de posgrado, la tarea es difícil porque a partir de cierta edad los profesores titulares con antigüedad no estamos necesariamente al día en materia de las publicaciones recientes en el ámbito que nos corresponde. Algunos incluso nos volvemos medio huevones. No detectamos los pasajes entresacados de obras que no conocemos y nos meten goles.
Por eso han surgido programas o software para detectar el plagio: CopyLeaks, Copyscape, Dupli Checker, Plagiarisma, Tin Eye, entre otras. Son muy útiles para este tipo de tareas, pero también para evitar el plagio inconsciente o el autoplagio. En ocasiones uno mismo publica una idea, una hipótesis, una especulación que otros han divulgado antes, y que uno recogió de ellos sin recordarlo. Aunque en mi caso no me ha ocurrido nunca, es perfectamente
ALEJANDRO SICAIROS alexsicairos@hotmail.comfactible que haya plagios involuntarios, casi inocentes. Recomiendo vivamente la novela de Aguilar Camín, El Plagio, a quienes les interesa el tema. Tal vez a Yasmín Esquivel le divertiría ahora en vacaciones. Salvo que su caso no corresponde a ninguna de las configuraciones citadas.
Según lo publicado por Guillermo Sheridan, experto cazador de plagiarios, la tesis de licenciatura de la ministra es idéntica a la de Edgar Ulises Báez, quien defendió la suya un año antes en la Facultad de Derecho de la UNAM (y ya aparecieron otras dos, por cierto).
Conociendo bien a Sheridan, con independencia de quien le dio el pitazo -parece que fue Arturo Zaldívar- probablemente recurrió a uno de los programas mencionados para medir el grado del plagio. Debe acercarse al 100 por ciento.
Normalmente, si se trata de un caso que involucra a una institución -un periódico, una editorial,
una universidad- es ella misma quien investiga, concluye y en su caso, castiga.
Las consecuencias para él o la plagiaria pueden ser graves -Joe Biden tuvo que abandonar su campaña presidencial de 1987 por haberse fusilado un discurso de Neil Kinnock, el laborista inglés- o únicamente una amonestación menor -el caso de Fareed Zakaria en TIME-, ver cuestionado un premio importante -de la FIL de Guadalajara, para Bryce Echenique- o simplemente la sanción moral y reputacional. En ocasiones también se pierde un empleo, sobre todo en la academia; un alumno puede ser expulsado si se demuestra de manera palmaria su pecado.
La Ministra debiera ser investigada por quien le otorgó el título -la ENEP Aragón, parte de la UNAM- por su empleador actual -la Suprema Corte- y por aquellas instituciones a las que perteneció gracias a un título universitario obtenido de manera espuria. Obvio no por su club de bridge, donde nada de esto importa. Y si el resultado de la
Por si acaso no existiera todavía la suficiente concientización ciudadana respecto al peligro en que se realiza el periodismo en México, el atentado a balazos contra el comunicador Ciro Gómez Leyva contribuye a visibilizar con mayor claridad el alto riesgo de ejercer la libertad de expresión por el desvanecimiento de la línea cada vez más delgada entre la delincuencia y corrupción organizadas. Ocurrió la renovación de la preocupación por la inseguridad que acecha a la prensa, inclusive la congoja por los podios y círculos rojos que se dedican a instigar los ataques. No es que antes de la noche del 15 de diciembre la actividad periodística haya tenido mejores condiciones de certidumbres y libertades. Lo que pasó es que después de que personas armadas intentaron asesinar a Gómez Leyva se mermó la esperanza de que en un país con la diaria narrativa violenta al menos los trabajadores de la información cuenten con la posibilidad de decirles a sus audiencias qué está sucediendo en el territorio
nacional. Decírselos sin que en ello se les vaya la vida a los mensajeros.
Con 17 periodistas asesinados en 2022 y 12 de éstos ultimados por la labor que realizaban se rompe récord de víctimas desde que se tiene registro de tales hechos, de acuerdo a datos de Artículo 19. En los tres años anteriores del sexenio autodenominado de la Cuarta Transformación la misma organización de defensa de la libertad de expresión documentó un total de mil 945 agresiones contra la prensa, 31 asesinatos y dos desaparecidos.
En las horas previas a los festejos de Navidad el recuento no da lugar a celebrar la vida sino a reflexionar qué ofrece el Gobierno, cómo interactúa la sociedad, en el contexto que hace de la pacificación nacional la utopía del tiempo nuevo. El informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con corte al 30 de septiembre de 2022, dio cuenta de que en la administración federal que encabeza López Obrador habían ocurrido 132 mil 217 homicidios dolosos, mientras
crecieron los relatos de la alta delincuencia tomando el control de ciudades y regiones.
En sí la labor del periodismo consiste en exigirles a las instituciones y quienes están al frente de éstas que proporcionen las garantías constitucionales para que las familias mexicanas vivan en paz y el Estado de derecho funcione para la tranquilidad en todos los ámbitos del quehacer humano. Tal requerimiento por supuesto que molesta a las células delictivas e incomoda a gavillas políticas. El crimen disemina el terror a lo largo y ancho del suelo nacional para tener el control de todos y de todo y los gobernantes esconden tras la quimera del pueblo feliz a los muertos, deudos y cualquier huella de barbarie.
En mayo de 2017 el narcotráfico cimbró al periodismo nacional e internacional al atreverse a quitarle la vida en Culiacán a Javier Valdez Cárdenas, situándose la simulación en el discurso de las autoridades y recrudeciéndose en la opinión pública el sentimiento de desamparo. Repitió la afrenta en mayo de 2022 con la inmolación de Luis Enrique
investigación es concluyente, debe retirársele el título universitario, así como cualquier adscripción profesional originada en el mismo. Huelga decir que su pertenencia en la Corte terminaría.
Todo esto sucedería en un país normal. Más aún, acontece con gran frecuencia en muchos países, y existen ejemplos en México, aunque no abundan. Pero tratándose de una Ministra de la Suprema Corte, nombrada por López Obrador, con los vínculos conocidos de su marido con la casa presidencial, me atrevo a vaticinar que nada de esto va a pasar. La UNAM, ya sea vía Comité de Ética, vía la Facultad de Derecho, o vía la ENEP, no osará meterse con Palacio. La Corte se dará por bien servida con haber bajado a Esquivel de la contienda por suceder a Zaldívar como presidenta. La comentocracia se burlará en redes sociales, pero habrá poca reflexión sobre el tema en sí mismo, y su existencia omnipresente en nuestras propias filas, casi siempre sin consecuencias. Viva México.
Ramírez y ahora son las balas disparadas contra Ciro Gómez Leyva las que pegan certeras en la actividad de reporteros y medios para que de nuevo gobierno y sociedad se den por enterados del paisaje que muestra pinceladas de sangre donde la tinta de las ideas y las noticias debiera prevalecer.
El estremecimiento es generalizado, aunque con mayor agitación en el periodismo que pide, quizá como último deseo del sector bajo amenaza, le permitan contar las historias, efectuar la crítica e implementar la defensoría social que le corresponde a la prensa libre en cualquier nación que se precie de democrática y justa. Y si tendría cabida otro ruego, que sea el de los mexicanos en plena crisis de seguridad pública, defendiendo el derecho a estar informados para proceder conforme lo indique el estado de cosas.
Ya la otra plegaria, susurrada por 180 comunicadores al oído presidencial que únicamente acepta la versión personalísima, advierte que “de no autocontrolarse el Presidente López Obrador en sus impulsos de ira hacia periodistas críticos, el País entrará en una etapa aún más sangrienta que ya han experimentado otros países latinoamericanos: asesinar periodistas para desestabilizar al Gobierno o matar en pago de favores al Gobierno”. De allí emana la rogativa para que alguna santa providencia haga el milagro de que el Presidente entre en razón.
El filósofo surcoreano
Byung Chul-Han, en su libro La sociedad del cansancio, dedicó un largo espacio para abordar el tema de la pedagogía del mirar, pues recordó que, en El ocaso de los dioses, Federico Nietszche señaló que los educadores deberían formar a los alumnos en tres tareas: aprender a mirar, a pensar y hablar y a escribir.
P recisó que Nietzsche se opuso a que se reaccionara inmediatamente a un impulso, lo cual era síntoma de enfermedad y agotamiento, de ahí que se necesitara revitalizar la vida contemplativa, la cual es más activa que cualquier hiperactividad, pues ésta última es un simple reflejo del agotamiento espiritual; en otras palabras, degenera en una hiperpasividad. Es, pues, una ilusión el creer que a mayor actividad se alcanza mayor libertad.
Nietzsche escribió: “A los activos les falta habitualmente una actividad superior… en este respecto son holgazanes… Los activos ruedan, como rueda una piedra, conforma a la estupidez de la mecánica”.
P or eso, afirmó Han, se requiere una vida contemplativa que entrene la mirada para que el sujeto del rendimiento pueda ver con atención profunda y sosiego; así, podrá darse cuenta de la absolutización que ha operado de su vida activa.
E n el capítulo quinto, Han retomó el tema de la absolutización de la vida activa, para alertar sobre el riesgo de que el sujeto se vuelva una máquina de rendimiento autista, desprovisto de emociones negativas, como la tristeza y la rabia, vitalmente necesarias para la vida contemplativa.
D e aquí surge la necesidad de la reflexión, la cual viene a ser como una presa que detiene el caudal o flujo de agua del río. Por eso, la pedagogía del mirar invita a desacelerar la vida y propiciar momentos de vaciamiento y reflexión.
¿Privilegio la vida contemplativa o rendimiento autista?
Así estamos. Llegamos a la quinta Navidad de la era de la 4T con el balance de que los balazos lo arredran todo, cuantimás a los abrazos. El engaño voluntario del poder y el azoro involuntario en los gobernados van a llegar pronto a su punto de encuentro con la colisión que corresponde a los extremos de quimera y realidad.
Y el periodismo, que siente los fríos cañones de las amas apuntándoles a la sien, si acaso estructura el llamado de auxilio para sí mismo y deja en segundo término el SOS que emite México entero.
En medio de la violencia intensa, Le pedimos como Navidad, Al Presidente que, por piedad, Ya no estigmatice a la prensa.
¡Feliz Navidad!
Ahuyentados los Santa Clos, prohibidos los Nacimientos y opacada la luz de la Navidad por el duelo de las familias víctimas de violencia, entendamos que la única Noche Buena posible es aquella que como sociedad podemos proporcionarnos al irnos a dormir los 365 días del año con la tranquilidad de que estamos a salvo, bajo la protección de aparatos públicos que supimos seleccionar bien y que saben respetar y hacer respetar la ley. Y así sí podernos abrazar y desearnos ¡Feliz Navidad! sabiendo que más que una frase de ocasión se trata de algo posible, que existe y pone al espíritu en modo de paz.
MÉXICO (Animal
Político)._ El 2022 va camino de batir récord de muertes en las carreteras de México.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y octubre de este año, que al momento es el corte más actualizado, suman en el país un total de 11 mil 412 carpetas abiertas por muertes en accidentes de tráfico; 785 casos más, un 7.5 por ciento al alza en comparación con el mismo periodo de 2021, el año que hasta el momento ostenta el récord con 12 mil 975 casos en 12 meses completos.
Las estadísticas a octubre de 2022 reflejan que ocurrieron 1 mil 141 muertes al mes en siniestros viales, un promedio de 38 al día. Este dato supone un aumento considerable en comparación con las 35.4 muertes diarias que, en promedio, ocurrieron el año pasado, y un aumento todavía mayor si se compara, por ejemplo, con 2015, cuando el promedio fue de 27 muertes diarias en accidentes. De hecho, las cifras de este 2022 reflejan un aumento de accidentes mortales de hasta el 40 por ciento en comparación con hace siete años.
Las estadísticas también reflejan que ha habido una evolución paulatina del número de muertos en carreteras, con un leve descenso en 2020, año que por la pandemia también se registró una caída en la movilidad. Así, mientras en 2016 el promedio fue de 28 fallecidos al día, en 2017 aumentó a 29.9; en 2018, a 31.9; en 2019, bajó ligeramente a 31.4; en 2020, a 30; y en 2021 se volvió a disparar a 35.4, mientras que en este 2022 ya está en 38 diarios.
Por otra parte, de acuerdo con una revisión de las cifras
Las estadísticas a octubre de 2022 reflejan que ocurrieron 1 mil 141 muertes al mes en siniestros viales, un promedio de 38 al día
486); San Luis Potosí (de 200 a 171); Sinaloa (de 555 a 553); Sonora (de 309 a 263); Tlaxcala (de 32 a 31) y Yucatán (de 149 a 137).
Por su parte, Veracruz, Tabasco y Baja California Sur, registraron las mismas cifras que en 2021.
También aumentan las lesiones Además, las lesiones por accidentes viales también aumentaron: entre enero y octubre de este año, suman 29 mil 542 carpetas abiertas por heridas relacionadas con siniestros viales, hasta 4 mil 237 casos más que en el mismo periodo del año anterior, un 17 por ciento al alza.
oficiales hecha por Animal Político, hasta en 22 estados de la República de 32 aumentaron las muertes por accidentes de tráfico, mientras que en tres se mantuvieron iguales, y en 7 se redujeron en comparación con el periodo enero-octubre de 2021.
Las entidades con las carreteras donde más muertes se están produciendo en 2022 son el Estado de México, con 1 mil 277 casos (también es la entidad
más poblada del país, factor a tener en cuenta); seguida por Jalisco, con 853 casos; Michoacán, 701 casos; Ciudad de México, 605; Veracruz, 558; Sinaloa, 553; Guanajuato, 539; y Tamaulipas, 502.
En comparación con 2021, el estado de Campeche es de los que mayores aumentos de muertes viales tuvo al registrar un alza del 59 por ciento, aunque sus cifras totales no son tan elevadas: de 58 muertes pasó a
92. Puebla es otro de los que mayores aumentos de muertes viales registró, con un incremento del 30 por ciento (de 276 casos pasó a 360), mientras que Chihuahua registró un alza del 27 por ciento (de 239 a 303), y Guerrero y Tamaulipas aumentos del 24 por ciento.
Por el contrario, los estados que tuvieron descensos fueron: Durango (de 197 se pasó a 183 casos); Nuevo León (de 532 a
Este dato supone, además, que en el país casi 100 personas resultan heridas a diario por accidentes de tránsito. Es la cifra más alta desde 2015, cuando comenzó a llevarse un registro de estas estadísticas. Ese año, la cifra de lesionados fue de 27 mil 895, un 6 por ciento menos.
En 19 entidades del País aumentaron en este 2022 las lesiones por accidentes viales, en tres se mantuvieron igual, y en 10 se redujeron.
En este apartado llama la atención el caso de Campeche, que pasó de registrar 57 casos en 2021, a 1 mil 090 en diez meses de 2022.
WASHINGTON._ Los meteorólogos de Estados Unidos advirtieron en días pasados de la posibilidad de que los viajes navideños sean peligrosos y de que el frío ponga en peligro la vida en gran parte del país, a medida que una masa de aire ártico se adentra en el ya de por sí gélido sur de la nación.
Pero no son los únicos riesgos desde Alaska hasta Texas, ya que también se amenaza el abasto de energía.
“Nos enfrentamos a temperaturas muy por debajo de lo normal, potencialmente temperaturas bajas récord de cara a las vacaciones de Navidad”, alertó Zack Taylor, especialista del Servicio Meteorológico Nacional.
La “inusual y peligrosa masa de aire ártico probablemente traerá condiciones de congelación extremas y prolongadas para el sur de Mississippi y el sureste de Luisiana”, informó la agencia en una declaración meteorológica especial el domingo.
El Servicio pronosticaba que para el jueves por la noche las temperaturas descenderían hasta los 10.6 grados centígrados bajo cero (13 grados Fahrenheit bajo cero) en Jackson, Mississippi, y hasta los 15 grados centígrados bajo cero (-5 grados Fahrenheit) en Nashville, Tennessee.
Y todo marcha conforme a lo previsto, al formarse la tormenta invernal que caerá sobre Estados Unidos antes del fin de semana de Navidad, amenazando con nevadas, hielo, inundaciones y vientos fuertes en una extensa franja del país y complicando los viajes en el periodo vacacional.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que las temperaturas en la región central de las Altas Llanuras descendieron 22 grados centígrados (50 grados Fahrenheit) en cuestión de horas.
En gran parte del país, el fin de semana de Navidad podría ser el más frío en décadas.
“Esto no es como un día de nieve cuando uno era niño”, advirtió el jueves el Presidente Joe Biden en la Oficina Oval de la Casa Blanca después de una sesión informativa de funcionarios
DEMANDAEstas fiestas decembrinas serán las más gélidas y “potencialmente mortales” en Estados Unidos debido al sistema de tormentas masivas, también llamado “ciclón bomba”,
- Recorrerá el centro de Estados Unidos hacia el este, con advertencias de que afectará a unos 135 millones de personas en los próximos días, precisó el jueves Ashton Robinson Cook, del Servicio Meteorológico.
- Los meteorólogos esperan que se desarrolle un “ciclón bomba” —cuando la presión atmosférica cae muy rápidamente durante una tormenta fuerte— cerca de los Grandes Lagos, lo que aumentará los vientos y creará condiciones de ventisca, agregó Cook.
WASHINGTON._ La Administración Federal de Aviación informó que la tormenta invernal está provocando ventiscas en la región central del país y que se esperan importantes perturbaciones en Chicago, Detroit y Minneapolis-St. Paul.
Más de 1,500 vuelos estadounidenses han sido cancelados y otros 761 para este viernes, según el sitio web de seguimiento de vuelos FlightAware.
Hasta el momento, el 21 por
federales. “Esto es algo grave”. Fue a través de su cuenta de Twitter que escribió “anteriormente reuní a mi equipo
ciento de los vuelos con salida en el aeropuerto internacional O’Hare de Chicago y el 37 por ciento de los vuelos en Chicago Midway habían sido cancelados este jueves.
En los siete días hasta el miércoles, la Administración de Seguridad en el Transporte dijo que controló a casi 16.2 millones de pasajeros, algo por debajo de los 16.5 millones controlados en el mismo periodo de 2019.
American Airlines informó que seguía vigilando la tormenta invernal, que se espera que afecte a los aeropuertos del
para una sesión informativa sobre el frío extremo y las tormentas que estamos viendo en todo Estados Unidos”.
PHOENIX, Arizona._ Arizona retirará un muro improvisado hecho con contenedores de carga en la frontera con México con el fin de zanjar una demanda y una disputa política con el Gobierno de Estados Unidos por la invasión de tierras federales.
El Gobierno del Presidente Joe Biden y el Gobernador republicano, Doug Ducey, llegaron a un acuerdo en el que Arizona dejará de instalar los contenedores en el Bosque Nacional Coronado, el único bosque nacional a lo largo de la frontera, según documentos presentados el miércoles en la Corte Federal en Phoenix.
Bajo el acuerdo, Arizona además retirará los contenedores que ya estaban instalados en el remoto Valle de San Rafael, en el con-
dado Cochise, y en la zona de Yuma, antes del 4 de enero sin causar daños a los recursos naturales.
Las agencias estatales deberán consultar con los representantes del Servicio Forestal de Estados Unidos.
Ducey ha mantenido durante mucho tiempo que los contenedores eran un elemento temporal. Incluso antes de la demanda, quería que el Gobierno federal dijera cuándo llenaría los huecos que quedaban en el muro fronterizo permanente, como anunció que haría hace un año.
“Durante más de un año, el Gobierno federal ha estado pregonando sus planes para reanudar la construcción de una barrera fronteriza permanente. Finalmente, después de que la situación en nuestra frontera se ha convertido
en una crisis hecha y derecha, ha decidido actuar”, dijo C.J. Karamargin, portavoz de Ducey. “Más vale tarde que nunca”.
“Todavía se están ultimando los detalles sobre cuánto costará y cuándo empezará”, indicó Karamargin a AP.
Biden aprovechó su mensaje para pedir a las y los ciudadanos seguir de manera puntual las recomendaciones que
la
se han venido haciendo por parte de las autoridades y evitar así catástrofes e incluso pérdidas humanas.
KABUL, Afganistán._ Las fuerzas de seguridad del Talibán impusieron el miércoles en la capital de Afganistán la prohibición a las mujeres de acceder a la educación superior, impidiendo su entrada a las universidades. Un video obtenido por The Associated Press muestra a mujeres llorando y consolándose mutuamente afuera de un campus en Kabul.
En la víspera, el Gobierno talibán ordenó que las mujeres de todo el país dejen de asistir inmediatamente a las universidades, tanto públicas como privadas, hasta nuevo aviso. El Gobierno no ha explicado las razones de la prohibición ni reaccionado a la inmediata y enérgica condena internacional de la medida.
Periodistas vieron a las fuerzas del Talibán afuera de cuatro universidades que impedían el ingreso de las mujeres. También trataron de impedir que se tomaran fotos o videos de las protestas que tenían lugar.
Rahimullah Nadeem, vocero de la Universidad de Kabul, confirmó que habían cesado las clases para mujeres, dijo AP en una publicación.
islámica.
Las niñas no pueden asistir a la escuela secundaria y la mayoría de los empleos están vedados para las mujeres, que deben estar cubiertas de la cabeza a los pies cuando están en público. También les están vedados los gimnasios y los parques.
Una carta dada a conocer por el vocero del Ministerio de Educación Superior, Ziaullah Hashmi, ordena a las universidades que apliquen la prohibición lo antes posible e informen al Ministerio cuando lo han hecho.
LIMA, Perú._ Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitó al expresidente de Perú, Pedro Castillo, en el penal de Bardillo donde se encuentra en prisión preventiva desde el 7 de diciembre.
“Acompañamos a equipo técnico de la CIDH en visita al penal de Barbadillo, donde está recluido el expresidente Pedro Castillo. Nos entrevistamos con el exmandatario y su defensa técnica y verificamos que condiciones de reclusión se ajustan a las previstas en Código de Ejecución Penal”, anunció la Defensoría del
Pueblo de Perú en redes sociales.
Previamente, el equipo legal del expresidente peruano Pedro Castillo había solicitado en un comunicado pidiendo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos una reunión presencial con el exmandatario en la cárcel, dijo Europa Press en una publicación.
Así lo ha pidió en una carta el abogado de Castillo, Wilfredo Robles, alegando que su cliente se encuentra “arbitrariamente privado de libertad mediante un proceso judicial viciado de ilegalidad”, todo ello mientras el CIDH ha iniciado reuniones con autoridades locales y familiares de fallecidos en las protestas que
tienen lugar en todo el país.
En este sentido, la defensa de Castillo aseveró que el 20 de diciembre, mediante la Red Nacional de Derechos Humanos, se solicitó a la CIDH una reunión, una petición que la secretaría ejecutiva del organismo aceptó.
Dijo que algunas mujeres pudieron entrar para realizar tareas administrativas y que se realizaron cuatro ceremonias de graduación.
Miembros del grupo llamado Unidad y Solidaridad de las Mujeres Afganas se concentraron el miércoles por la mañana frente a la Universidad Edrak, una institución privada, y corearon consignas en lengua dari.
“¡No hagan política la educación!”, clamaron. “Una vez más se prohíbe la educación para las mujeres, no queremos ser eliminadas”.
A pesar de la promesa inicial de un régimen moderado y respeto a los derechos de las mujeres y las minorías, el Talibán ha aplicado su versión estricta de la sharia, la ley
La ONU, todas sus agencias y los expertos en derechos humanos han condenado la decisión de los talibanes de cerrar las universidades a las mujeres y han solicitado a las autoridades de facto que gobiernan Afganistán que “revoquen inmediatamente la decisión”.
En un comunicado, la Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán (UNAMA) instó a tales autoridades a “reabrir las escuelas para niñas más allá del sexto grado y poner fin a todas las medidas que impiden a las mujeres participar plenamente en la vida pública cotidiana”.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, describió la prohibición como “otro golpe atroz y cruel a los derechos de las mujeres y niñas afganas y un revés profundamente lamentable para todo el país”.
informan autoridades estadounidenses
Aunos días de Navidad y Año Nuevo, la inflación repuntó a 7.7 por ciento a tasa anual durante la primera quincena de diciembre, tras ubicarse en 7.46 por ciento al cierre de noviembre.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la primera quincena de diciembre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.39 por ciento respecto a la quincena anterior, su mayor alza para esta quincena de los últimos cuatro años.
En la misma quincena de 2021, la inflación quincenal fue de 0.10 por ciento y la anual, de 7.45 por ciento.
A pesar de este repunte, la inflación sigue alejada de su nivel más alto, que en agosto llegó a 8.77 por ciento.
Con la cifra de la primera quincena de diciembre, la inflación ligó 43 quincenas fuera del rango de 3 por ciento +/- un punto porcentual del Banco de México.
El Inegi dio a conocer que la inflación subyacente, que excluye a los bienes y servicios más volátiles como los agropecuarios, energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno, registró un incremento de 0.57 por ciento a tasa quincenal y de 8.35 por ciento a tasa anual.
Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías crecieron 0.62 por ciento y los de servicios, 0.51 por ciento a
Durante
tasa quincenal.
Dentro del índice no subyacente y a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios aumentaron 0.34 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 0.54 por ciento.
Lo que más subió y bajó de precio Entre los productos que
registraron un incremento de precios están el transporte aéreo (19.61 por ciento), los servicios turísticos en paquete (12.71 por ciento); chile serrano (18.41 por ciento); loncherías, fondas, torterías y taquerías; refrescos envasados (0.82 por ciento); jitomate (2.17 por ciento); y autobús foráneo (2.01 por ciento).
En tanto, productos como el gas doméstico LP, la cebolla, la gasolina de bajo octanaje, el tomate verde, el pollo y la papa, es lo que más bajo su precio.
El 15 de diciembre, el Banxico elevó la tasa de interés de referencia a 10.5 por ciento, un nivel histórico para contener la inflación.
MÉXICO._ Los adultos mayores que ya se registraron y han renovado su tarjeta para la Pensión del Bienestar recibirán un pago doble debido a la veda electoral por las próximas elecciones locales que habrá en algunos estados.
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, en el 2023 los beneficiarios recibirán cinco pagos bimestrales, a excepción de uno, que será doble, el cual está marcado para marzo.
Hay que recordar que durante el 2022 las personas mayores de 65 años recibieron depósitos de 3 mil 850 pesos, sin embargo, con el aumento que confirmó el
Gobierno federal a partir del 2023 cobrarán un total de 4 mil 800 pesos.
¿A cuánto equivale el pago doble de la pensión Bienestar?
La Secretaría del Bienestar informó que el pago doble de la Pensión Bienestar serán correspondientes a los bimestres de mayo-junio y julio-agosto. En total, los adultos mayores recibirán 9 mil 600 pesos a través de sus tarjetas y podrán disponer del dinero según les convenga.
El pago doble de la Pensión del Bienestar se realizará del 1 al 21 de marzo, por lo que la dependencia pidió a los adultos mayores estar al pendiente del saldo de sus tarjetas.
Este artículo no habla de un vendedor sabelotodo que pretende tener todas las respuestas para los clientes, aunque para eso baje considerablemente el grado de confiabilidad de sus aseveraciones. Esto es obviamente muy malo, ya que la confianza es el principal factor para que los clientes nos compren.
En lugar de eso, este texto habla sobre los directores que, al no enfocar estratégicamente a su fuerza de venta, ponen a sus vendedores en la posición de tenerlo que saber de todo para poder sobrevivir.
La idea del presente artículo surgió hace un par de días cuando platicaba con Carla, la dueña de una empresa que produce y comercializa productos
plásticos. Me compartía que estaba teniendo problemas con el crecimiento en ventas de su empresa debido a la baja productividad de sus vendedores. Al cuestionarle sobre como tenía organizada su fuerza de venta, si por línea de producto, por localización, por tamaño o por tipo de los clientes; su respuesta fue que por ninguna de ellas. Los vendedores eran libres de vender a todo tipo de clientes, sin importar a que se dediquen, de que tamaño sean y de donde estén localizadas. En verdad tenían que ser vendedores sabelotodo para dominar todos los temas.
No lo podía creer. Siguieron veinte segundos de incómodo silencio mientras ponía orden en todas las ideas que me surgían sobre como esa era una mala idea.
n Bimestre enero-febrero por la cantidad de 4 mil 800 pesos, se pagará en enero.
n Bimestre marzo-abril y mayojunio, el pago se realizará en marzo. n Bimestre septiembre-octubre por la cantidad de 4 mil 800 pesos, se pagará en septiembre. n Bimestre de noviembre-diciembre, el pago será de 4 mil 800 pesos y se pagará en noviembre.
REQUISITOS PARA REGISTRARSE A LA PENSIÓN PARA EL BIENESTAR n Identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de
Respecto al primer pago del bimestre del año 2023 correspondiente a enero y
2023
identidad, credencial del Inapam) donde se comprueben los 65 años cumplidos. n Acta de nacimiento legible. n CURP (impresión reciente). n Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, agua, gas, teléfono o predial). n Teléfono de contacto Para conocer la ubicación de los módulos de Bienestar, la Secretaría de Bienestar los adultos mayores pueden consultarlo a través de la página, gob.mx/bienestar, en donde podrán encontrar fácilmente las zonas en donde se encuentran.
febrero, se depositará durante la primera semana de primer mes del año.
MÉXICO. La Cámara Nacional de Aerotransportes expresó su profunda preocupación ante la iniciativa que reforma la Ley de Aviación Civil y la Ley de Aeropuertos, presentada ayer por el Ejecutivo federal, la cual pretende permitir el cabotaje aéreo, es decir, la operación de aerolíneas de otros países en rutas nacionales.
La Cámara Nacional de Aerotransportes dijo estar dispuesto a encontrar soluciones que permitan la recuperación de la Categoría 1, incentiven el desarrollo de la aviación y promuevan el aprovechamiento de la infraestructura aeroportuaria sin poner en riesgo la pérdida de miles de empleos, así como el crecimiento económico y social del país.
La industria aérea en México también expresó su apoyo para trabajar de manera conjunta y permanentemente comprometida con los proyectos prioritarios del Gobierno federal en materia de aviación con una visión a corto, mediano y largo plazo.
Por ello, recordó que, desde hace tiempo, ha participado con el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes y la Agencia Federal de Aviación Civil, para la elaboración de proyectos de iniciativas de reforma leyes y reglamentos, normas y circulares, generándose mesas de trabajo en las que el diálogo es la parte más importante para definir rumbo.
Al concluir, exhortó a las autoridades a trabajar en conjunto, organizando mesas de diálogo para revisar dicha propuesta y generar beneficios con base en la competitividad y reciprocidad para un pleno desarrollo de la aviación.
Carla:
Carla tiene una estrategia comercial que consiste en no tener estrategia. Método Montessori en la estrategia. De todas maneras le pedí que me explicara el motivo por el cual decidió implementar este plan. Dado que la considero una persona capaz y exitosa, probablemente este observando algo que yo no. Su argumento fue que los vendedores aprendan de todos los negocios, así como de todos los tipos de procesos de compra.
Bueno, pues el argumento no está nada mal. Sin embargo, como todas las decisiones en la vida, todas tienen pros y contras. A continuación le mencioné los beneficio que tendría el enfocar a su fuerza de ventas:
Conocer mejor las necesidades de algún tipo de clientes, por lo que podrían
entender mejor que la competencia sus detonadores de compra.
Al asignar mercados objetivos, el vendedor tiene una manera enfocada de buscar a las empresas más representativas a través de directorios, asociaciones, noticias, miembros de la industria, etc.
Cuando la estructura comercial está en función de los tipos de clientes, los vendedores se convierten en fuente importante de retroalimentación para innovación de productos o lanzamiento de nuevos.
Si especializamos fuerza comercial en las líneas de productos más sofisticados, se convierten en verdaderos consultores para sus clientes, generando relaciones a largo plazo.
Esta última le gustó a
Con la cartera asignada por tipos de clientes, cuando el director encuentre que un prospecto importante no está siendo visitado, sabe perfectamente a quien pedirle cuentas. Responsabilidad de varios, responsabilidad de nadie.
Carla quedó convencida que los beneficios de enfocar estratégicamente a su fuerza de venta, eran superiores a los de su esquema actual. Espero que si tome el consejo, se merece que le vaya mejor.
En estos tiempos de altísima competencia, de productos sustitutos, de alta tecnología que irrumpe en los mercados y los redefinen, no podemos sobrevivir sin enfocarnos y especializarnos. Esto ahora es más cierto que nunca, pero no ha dejado de ser un básico que podemos aplicar en todos los aspectos de nuestra vida. Sun Tzu ya nos lo dijo hace más de 2,200 años:
“Si tu enemigo se defiende en todos los flancos, en todos los flancos será débil”.
El transporte aéreo y los servicios turísticos en paquete, entre los servicios que más aumentaron su precio. La inflación ligó 43 quincenas fuera del rango objetivo del Banco de Méxicola primera quincena de diciembre, la inflación en México tuvo un repunte. Foto: Carlos Zataráin VANGUARDIA
Que se coloquen topes en los cuatro puntos del crucero de las avenidas General Pesqueira y Bernardo Vázquez, en la Colonia Shimizu, para evitar más accidentes qué lamentar como el que ocurrió la noche del miércoles que dejó dos personas sin vida, pidieron los vecinos.
Agregaron que aunque llevan preferencia los conductores de unidades automotores que transitan a ambos sentidos de la Avenida General Pesqueira, nada más hay un señalamiento de alto en el sentido de norte a sur de la Avenida Bernardo Vázquez y en ocasiones los conductores que transitan por esta última no hacen alto obligatorio, por ello se registran accidentes viales.
“Nada más está ese (señalamiento de alto en el sentido al sur de la Avenida Bernardo Vázquez), pero no lo respetan, entonces lo que hace falta son topes en los cuatro puntos del crucero”, continuó uno de los vecinos consultados.
Cerca de las 22:50 horas del miércoles un hombre conducía una motocicleta de norte a sur por la Avenida Bernardo Vázquez, acompañado de una joven y de acuerdo con el primer reporte de las autoridades, presuntamente el conductor no respetó la señal de alto obligatorio, por ello la unidad de dos ruedas fue impactada por una camioneta Chevrolet, Trax, que circulaba por la Avenida General Pesqueira, de oriente a poniente.
Tanto el conductor de la moto como su acompañante salieron disparados de la unidad y se impactaron contra una banqueta y un poste de concreto, por lo que el hombre perdió la vida en el lugar y su joven acompañante fue trasla-
Vecinos alerta que se han registrado decenas de accidentes viales con personas fallecidas, como el ocurrido la noche de este miércoles 21 de diciembre donde un hombre y una mujer que viajaban en una moto perdieron la vida en choque contra una camioneta
Zona que es considerada como de peligro vial en la Colonia
dada por socorristas al Hospital de la Cruz Roja de Mazatlán, donde más tarde se reportó que falleció.
Los vecinos del lugar manifestaron este jueves que en dicho crucero se han registrado varios accidentes viales y aunque al lugar ha acudido
personal de la Policía de Tránsito Municipal no han colocado reductores de velocidad o algún mecanismo para prevenir más percances.
Recordaron que en una ocasión una niña que regresaba de la farmacia tratando de cruzar de norte a sur fue atropellada
por una unidad automotor que transitaba por la Avenida General Pesqueira, por lo que la menor vecina de la Colonia Shimizu resultó lesionada. Hace como 20 días un repartidor de comida que viajaba en motocicleta también fue atropellado en ese lugar.
Por ello reiteraron el llamado a las autoridades correspondientes para que coloquen topes en ambos sentidos de dichas avenidas para que al llegar al crucero todos los conductores reduzcan la velocidad y se prevengan accidentes como el de la noche del miércoles que dejó dos personas sin vida.
“Lo que se necesitan son topes, topes allá y topes aquí”, reiteró uno de los vecinos consultados.
La obesidad es una de las enfermedades más mortales en el mundo y la época decembrina es la temporada propicia para poder rebasar el peso saludable de nuestro organismo, por ello el llamado a cuidar la alimentación en esta época decembrina mientras que se disfrutan las festividades enfatizó Ashanti González López, nutrióloga de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
IN MEMORIAMFamiliares y amigos de los hermanos Andrés y Jorge Tirado, asesinados en la Ciudad de México, invitan una reunión este próximo domingo 25 de diciembre a las 11:00 de la mañana para conmemorar la trayectoria de vida y éxito de estos jóvenes mazatlecos.
La cita es en al Parque Ciudades Hermanas, Fraccionamiento Los Pinos, en Mazatlán, y la invitación es abierta a la población.
De acuerdo a la invitación en redes sociales, llaman a llevar
todo lo que puedan para recordar el talento de estos hermanos, ya sea pensamientos, música, fotos, poemas, todo tipo de recuerdos.
El evento se realizaría este jueves 22 de diciembre, pero se reprogramó por cuestiones familiares.
Los hermanos Tirado fueron localizados asesinados el pasado domingo en una casa de la Colonia Roma Norte de la Alcaldía Cuauhtémoc, en la CDMX.
Ayer miércoles, sus cuerpos y el de su tío José, fueron entregados a uno de sus familiares.
“En esta época si echamos a perder un poco el cuidado que tenemos a lo largo del año, porque vienen las fiestas, vienen las reuniones familiares, donde abunda la comida que es rica en grasa, azúcar. La obesidad es una enfermedad que nos trae algunas consecuencias e incluso puede ser una persona obesa con grado de desnutrición, igual pueden venir problemas como hipertensión, colesterol, lo que conlleva problemas cardiovasculares”, recalcó González López, de acuerdo a un comunicado.
La docente e investigadora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS manifestó que un hábito sencillo y relevante que se debe seguir, es mantener un patrón de alimentación sano diariamente y desde luego consumir agua simple, ya que dijo que cuando entra estas temporadas de frío olvidamos también este buen hábito.
“Entonces hay que medir,
La nutrióloga Ashanti González
habla del tema de las comidas que se consumen en estas fechas. hay que seguir cuidando nuestras porciones, tratar de evitar comidas grasosas, ricas en margarinas, en manteca, en estas cosas azucaradas, confitadas, es tratar de volver un poco a lo natural y no tanto a los alimentos procesados”, detalló.
Así mismo, González López sugiere a la población prestar atención a lo que por muchas veces se nos ha dicho que tomemos como base que es el plato del buen comer, donde se sugiere incluir todos los grupos de alimentos, es decir, que tenga proteínas, cereales integrales, además de vegetales, añadiendo que entre más colores tengan nuestros vegetales será mejor ya que se estarán incluyendo muchos más antioxidantes y vitaminas que el cuerpo necesita para un buen funcionamiento.
“En esta época si echamos a perder un poco el cuidado que tenemos a lo largo del año, porque vienen las fiestas, vienen las reuniones familiares, donde abunda la comida que es rica en grasa, azúcar. La obesidad es una enfermedad que nos trae algunas consecuencias... igual pueden venir problemas como hipertensión, colesterol, lo que conlleva problemas cardiovasculares”.
Ashanti González, Nutrióloga
Este 6 de enero Renata Isabel Rivas Durán quiere que Melchor, Gaspar y Baltasar visiten su hogar, y usted lector podría hacer ese sueño realidad.
La pequeña tiene cinco años de edad, y este Día de Reyes le gustaría que le regalen muñecas barbies, le gusta mucho jugar con sus amigas. Renata es de Copala, una comunidad de Concordia, pero es desplazada y ahora vive en el CVIVE.
A Renata le gusta mucho jugar con sus amigas con las muñecas, por eso pide las barbies, pero dice que también le fascina ir a la escuela, es muy de hacer amiguitos, es lo que más le gusta de ir a
Ahora la campaña de Noroeste se llama Sé un Rey Mago y cumple 32 años.
Usted puede traer sus donativos a esta casa editorial, en calle Río Amazona, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, o bien, llamar al teléfono 669 915 5200 para pedir pasar por ellos.
clases.
Otra cosa que le apasiona es dibujar, es por eso que también pidió materiales para colorear, plasmar en papel lo que imagina en su día a día.
“Nada más está ese (señalamiento de alto en el sentido al sur de la Avenida Bernardo Vázquez), pero no lo respetan, entonces lo que hace falta son topes en los cuatro puntos del crucero”.Vecino
de la Colonia ShimizuLópez Renata Isabel Rivas Durán desea muñecas barbies.
Off the record
Mucha gente dice que las mejores pláticas entre reportero y fuente se dan off the record, jerga que se usa para hablar fuera de grabadora.
Hay una ley se podría decir, no escrita, que dice que mientras no tengas la grabadora prendida, sin avisar y en un ambiente fuera de las obligaciones de un político, no se puede decir lo que se hable o pase entre el periodista y la fuente.
Algo así pasó en la reunión que tuvo Edgar Augusto González Zataráin, Alcalde de Mazatlán con los reporteros que cubren la fuente del Ayuntamiento, se hablaron de muchas cosas en la confianza que da una cena para limar las asperezas que dejó Luis Guillermo Benítez Torres.
Édgar desde que llegó busca llevarla en paz con los medios, y de momento podemos decir que el trabajo periodístico se ha podido desempeñar con toda libertad, sin los exabruptos y las faltas de respeto que “El Químico” tenía hacia con la prensa.
En ese tenor, y afirmando que la cena venía de su bolsillo (vamos a ver al final del mes en las cuentas del Ayuntamiento) el Alcalde se soltó a platicar con algunos reporteros del lugar, hubo quienes al modo pedían favores, se tomaban fotos, y lo arrinconaban con diversas peticiones.
Pero ya en confianza con quienes sabe hay una inquietud meramente periodística, Édgar platicó bastante de las cosas que se vienen para el Ayuntamiento, sus miedos, el futuro, y muchas cosas más que se están cocinando dentro de la Comuna mazatleca.
Como se comentó desde el principio, a uno le encantaría platicar lo que se dijo, pero la ética nos ata, sin embargo, también es nuestro trabajo investigar más allá de lo que pueda decir o avisar un político, y tengan confianza que en Noroeste lo seguiremos haciendo a rajatabla, caiga quien caiga, incluido el Alcalde mazatleco.
No queda más que invitarlo a que nos siga leyendo y vea lo que se viene para Mazatlán, y sobre la reunión con los medios, decirle a Édgar que así empiezan todos, ojalá que cuando alguna tormenta lo alcance, el trato hacia la prensa no cambie, que todo continúe desde el respeto mutuo.
El que ya sabemos que no recibe de buena manera las críticas es el Gobernador Rubén Rocha Moya, pues el día de ayer la Directora del Instituto de Protección a Periodistas y Activistas declaró que hay poco interés del mandatario estatal en proteger a los periodistas.
Y antes de que saliera la nota el Gobernador ya estaba respondiendo que se pusiera a trabajar.
Esta declaración surgió tras el recorte del 50 por ciento a la propuesta de presupuesto para el 2023, pues de 24.5 millones de pesos que había solicitado Jhenny Judith Bernal Arellano, el Congreso del Estado solo le asignó 12 millones.
Ciertamente la directora del Instituto ha brillado por su ausencia desde que tomó protesta al frente del Instituto, y recordamos que en un inicio llamó la atención los elevados sueldos que planteó para ella y sus colaboradores, finalmente quedó con un salario de 45 mil pesos mensuales.
Expresiones que ni el Presidente pide Ayer, una ceremonia por demás relevante, los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial celebraron Sesión Solemne en el Obelisco ubicado en calle General Antonio Rosales y Avenida Obelisco, en la Sindicatura de San Pedro, Municipio de Navolato, Sinaloa, a donde se trasladaron los poderes en conmemoración del 158 Aniversario de la Batalla de San Pedro acontecida en 1864.
Todo muy bien, el Gobernador en su mensaje destacó la gesta histórica, que quedó marcada en la historia de Sinaloa y de México porque en esa lucha un pequeño ejército de apenas 264 anónimos soldados comandados por el general Antonio Rosales venció a 800 soldados del ejército imperial francés y sus aliados.
Pero de repente quiso hacer analogía de lo que pasó con la realidad y ahí es donde la puerca torció el rabo”.
Dijo que el día de la batalla hubo aliados nacionales al ejército francés, “apátridas todos los que se aliaron en contra del gobierno de Benito Juárez”.
“Los conservadores de aquellos tiempos conspiraron con las fuerzas extranjeras, como los de este tiempo que luchan contra la transformación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, digo, habrá necesidad.
Y esos diputados de Morena...
En días pasados fuimos testigos del hecho de que diputados locales de Morena se pronunciaron a favor de Pedro Castillo, ex Presidente de Perú. Sí, los legisladores morenistas montaron una conferencia de prensa, dizque aprovechando un receso.
Recordemos primero que el 7 de diciembre Castillo fue arrestado horas después de anunciar la disolución del Congreso de su país, y decretar un gobierno de excepción.
Imagínese con la intención de borrar de un manotazo, el Poder Legislativo de su país.
Los morenistas dicen que Pedro Castillo no tiene ningún pecado, y que es un demócrata que quería poner un nuevo orden en el país.
¿Sabrán esos diputados el dicho que dice “cuando veas las barbas de tu vecino cortar pon las tuyas a remojar?
Y quizás el ex Presidente de Perú tuvo buenas razones para llevar sus acciones que ahora lo tienen en esos vericuetos, pero es su país el que tiene que juzgarlo.
Feminicidios se disparan
Bien decía el maestro Óscar Loza Ochoa, quizás sea demasiado pronto para hablar de una disminución en asesinatos y feminicidios porque podrían repuntar y lamentablemente le asistía la razón.
Durante el mes de diciembre suman 5 casos de feminicidios en Sinaloa, lo que representa que este mes resultó con mayor índice de incidencia de este delito.
Durante los meses de febrero y junio se habían registrado cuatro casos de feminicidio, sin embargo, esta cifra ya fue superada este mes de diciembre.
Es cierto, algunos delitos se cometen más en estas fechas, pero por favor, acciones, deseamos que tengan mejores medidas. Van bien en eso de los programas, no le aflojen.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
La directora del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, Jhenny Judith Bernal Arellano, aseguró que ya buscó varias veces al Gobernador Rubén Rocha Moya para hablar sobre el presupuesto y la operatividad del instituto y no ha tenido respuesta.
La directora del instituto había solicitado un presupuesto de 24.5 millones de pesos para el ejercicio del 2023, sin embargo el Congreso del Estado solo le asignó 12 millones.
“Hasta el día de hoy el señor Gobernador no me ha recibido, lo solicité desde que tomé protesta, el Secretario de Gobierno él sí me ha recibido y he estado en comunicación y acercamiento con el Secretario de Seguridad Pública por el tema de los apoyos de la vigilancia policial”, declaró.
“Esto te da mucho de qué pensar, yo he tratado de acercarme a él en un ánimo de colaboración si bien es cierto no soy subordinada del Gobernador, pues soy una institución del Estado. El hecho de que seamos autónomos no implica confrontación, al contrario implica colaboración, por eso mi intención de acercarme”.
El recorte del 50 por ciento en el presupuesto solicitado afectará al instituto en su crecimiento, pues se tenía pronosticado la apertura de dos oficinas de atención en el norte y sur del estado,
Se solicitó un presupuesto de 24.5 millones y solo le dieron la mitad, lo
mismas que quedarán pendientes para el 2024.
“Ahorita somos ocho personas las que estamos trabajando, por su puesto esto va a limitar el presupuesto en no abrir oficinas ni en el norte ni en el sur, este año vamos a quedarnos en el centro, porque es un instituto que va empezar de cero de comprar un lápiz hasta un escritorio”, lamentó Bernal Arellano.
El presupuesto de 12 millones de pesos se destinará principalmente a medidas de seguridad y atención para los periodistas y activistas que lo soliciten por situaciones de riesgo, informó la directora del Instituto.
“Tengo que priorizar necesariamente atención en las medidas y este fondo de asistencia social, necesito tener recurso para poder
“Tengo que priorizar necesariamente atención en las medidas y este fondo de asistencia social, necesito tener recurso para poder proteger y apoyar a las personas que lo requieren que van desde apoyo para sepultura o para sacar del estado”.
Jhenny Judith Bernal ArellanoDirectora del Instituto de Protección a Periodistas y Activistas.
proteger y apoyar a las personas que lo requieren que van desde apoyo para sepultura o para sacar del estado”, informó.
MAZATLÁN._ Ante las bajas temperaturas en esta temporada invernal aumentan los casos de enfermedades respiratorias y gastrointestinales por las bajas temperaturas, por ello, la Dirección de Servicios Médicos Municipales exhorta a la ciudadanía a prevenirse.
Endy Samuel Ramos Aragón, titular de la dependencia, mencionó que durante el mes de diciembre las atenciones por resfriados pueden llegar a registrar hasta 40 pacientes por día, por lo cual, recomendó a las familias mazatlecas salir bien abrigados y mantenerse bajo techo en caso de llevar acabo las festividades decembrinas fuera del hogar, especialmente cuando se registran frentes fríos que bajan la temperatura.
Destacó que, en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, cuerpo cortado, dolor de garganta, mucosa, entre otros, es recomendable acudir al médico a consulta y no auto medicarse, pues además de resfriados comunes puede tratarse de enfermedades como influenza o covid.
“Lo mejor es ir al médico, porque no nada más es un resfriado común, también puede tratarse de una infección de tipo influenza, la cual, requiere atención médica propiamente como tal y no podemos bajar la guardia ante el covid”, señaló.
Por otro lado, explicó que también se registran alzas en las atenciones por enfermedades gastrointestinales, mismas que provocan malestares como dolor abdominal o cólico, movimientos en los intestinos, náuseas, malestar general, debilidad entre otros, por lo que recomendó evitar los excesos de alimentos a lo largo del día.
“Tiene mucho que ver con el tema del exceso de comida que hay en estas fechas. Por nuestra cultura somos muy dados a comer abundantes alimentos y tanta comida y combinaciones provocan muchos malestares”, externó.
Resaltó que, en caso de presentar síntomas o dolores de gravedad, es aconsejable acudir al médico de manera inmediata o comunicarse al número de emergencias, 911.
KAREN BRAVO y adolescentes.
CULIACÁN._ Aunque presentó un proyecto de presupuesto para el Hospital Pediátrico de Sinaloa, no le fue otorgado porque pertenece al sistema de salud pública del Instituto de Salud para el Bienestar, informó la Diputada Celia Jáuregui Ibarra.
En conferencia de prensa explicó que el proyecto inicial era para ejecutar la Ley de Cáncer que ya tiene Sinaloa para la atención de niñas, niños
“La intención de esta propuesta de proyecto, de estos 116 millones de pesos, pues tiene qué ver con el equipamiento del Hospital Pediátrico, para poder ejecutar la ley en cuestión de detección”, expuso.
“La respuesta que me dio el Secretario de Finanzas es que Sinaloa está inscrito en esta política de Salud pública federal que tiene qué ver con el Insabi, por lo tanto los convenios de colaboración que ten-
gan en ese sentido, pues son los que serán los compromisos que se hagan para equipar el Hospital Pediátrico”.
Explicó que actualmente en Sinaloa, el diagnóstico de un tumor sólido toma más de un mes porque no hay el equipamiento necesario. Las muestras son enviadas a Nuevo León, Jalisco o Querétaro.
“El tema que no se le haya asignado el presupuesto que yo solicité ahorita, no quiere decir que el Ejecutivo no esté trabajando en el tema, al contrario,
el Ejecutivo tiene este enlace con el gobierno federal, que es el Insabi, esa es la respuesta que me dieron, donde ese convenio que se tiene es precisamente para este tema de equipamiento, y el tema de salud en Sinaloa”, dijo.
“Yo lo que pongo en duda es el tiempo que les tome estas gestiones y ver cristalizados estos presupuesto que vengan del gobierno federal, pero confío en la sensibilidad del Gobernador Rubén Rocha Moya”.
El nuevo frente frío 19 y su masa de aire ártica ingresarán durante la tarde al norte y el noreste de la República Mexicana, por lo que se pronostica un marcado descenso de temperatura y viento con rachas de 60 a 70 km/h en dichas regiones, además, de la probabilidad de lluvias con chubascos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas y la posibilidad de caída de aguanieve o nieve en sus zonas montañosas.
El frente se desplazará rápidamente hacia el oriente del país, por lo que, durante la noche de este día y madrugada del viernes, ocasionará un nuevo evento de “Norte” de muy fuerte a intenso con rachas de 70 a 90 km/h y olas de 2 a 4 metros de altura en costas de Tamaulipas y norte de Veracruz.
CULIACÁN._ Para pedir por los periodistas y dar gracias por un año más de vida, el Padre Julio César Vizcarra Monárrez ofició una misa esta mañana en el templo de Nuestra Señora del Rosario a petición de la Asociación de Periodistas y Comunicadores 7 de Junio.
En la misa de acción de gracias se pidió por el eterno descanso de los periodistas que han muerto en el cumplimiento de su deber o por causas naturales.
“Pedimos por los periodistas y aquellos que han partido a mejor vida en consecuencia del cumplimiento de su deber, o de manera traumática o trágica, pedimos por ellos, por sus familiares y esposas”, expresó el Padre Julio Cesar.
Javier Valdez Cárdenas, Luis Enrique Ramírez, Humberto Millán, Mario Montijo de la Rocha, Heriberto Millán, Eduardo Valdez Verde, Óscar Rivera y Arturo Tolosa son algunos de los periodistas sinaloenses que han muerto en los últimos años y por quienes se
El Padre Julio César Vizcarra Monárrez dirigió la ceremonia en Catedral y pidió por el eterno descanso de quienes han muerto en el cumplimiento de su deber en la entidad
pidió el eterno descanso.
“Pedimos para que ellos descansen en Dios, así mismo pedimos y encomendamos a Dios todo lo que se ha vivido este año 2022 por los periodistas, por los familiares, aquellos que han partido a mejor vida”, oró el padre.
En la misa estuvieron presentes miembros de la
Asociación de Periodistas y Comunicadores 7 de Junio, reconocidos periodistas como José Alfredo Beltrán, la directora del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Jhenny Judith Bernal Arellano y familiares de periodistas.
CULIACÁN._ Un grupo de mujeres de diversas edades vestidas de blanco y con velos de novia dieron vida al legendario personaje de La Novia de Culiacán una vez más en el tradicional performance que organiza y encabeza la artista visual María Romero desde hace 27 años en el centro de la ciudad.
Este performance es un homenaje a la vida y obra de Guadalupe Leyva Flores, quien fue conocida como Lupita La Novia de Culiacán, por usar siempre vestidos blancos y largos.
Acompañadas de una banda sinaloense, decenas de mujeres partieron de Catedral por la calle Ángel Flores, hicieron la primera parada en el mercado Gustavo Garmendia, donde fueron bien recibidas por clientes, comerciantes, peatones y automovilistas que transitaban por la zona.
Continuaron su recorrido hacia El Santuario, donde se tomaron una foto grupal en el icónico lugar, con amigos, familiares y público en general.
Guadalupe Leyva nació en 1900 en la Higuera de Zaragoza, vivió en Culiacán y diariamente recorría el centro de la ciudad realizando acciones de altruismo, pasaba horas en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, pidiendo por los enfermos y necesitados.
Leyva Flores se casó, tuvo tres hijos, dos hombres y una mujer, quien murió a causa de una infección estomacal, pérdida de que Lupita no pudo recuperarse, el dolor y la tristeza se apoderaron de su vida al punto de afectar seriamente su salud mental, sin embargo continuó realizando las mismas actividades, recorriendo el centro de la ciudad todos los días y yendo a la iglesia.
Dice la leyenda, que Lupita La Novia de Culiacán deambulaba por las calles buscando a su novio, quien la dejó plantada en la iglesia justo antes de contraer matrimonio.
Mientras las mujeres vestidas de novias realizan el recorrido en las calles del centro de la ciudad, decenas de curiosos se acercan, toman fotos, video, algunos valientes les piden bailar una canción, otros más se preguntan el porqué de evento.
“Papi ¿la novia de Culiacán anda buscando novio? -Sí, se le perdió, lo anda buscando, lo mataron y ella andaba por toda la ciudad buscando novio, a todos les decía: ¿tú eres mi novio?, y ellas le hacen homenaje a la novia”, se escucha en medio de la multitud la conversación de un padre y su hija, quien trata de explicarle una de las versiones de la historia de La Novia de Culiacán.
Además de fiesta y homenaje, el objetivo del performance es mantener la tradición, compartir los valores y principios de generosidad y filantropía de Guadalupe Leyva a la vez que se difunde otra imagen de Culiacán, lo bueno de su gente, su cultura y tradiciones, explicó la creadora del performance.
“Tiene qué ver con el pro-
pósito de difundir nuestra historia, todas las bondades que tiene Culiacán, para mi como ciudadana, como artista, me irrita a veces que la ciudad esté estigmatizada, entonces yo creo que tenemos muchas bondades, tenemos que compartir, que no somos eso que dicen, tenemos más cosas que presumir y compartir con el mundo, nuestra gastronomía, todo lo que tiene qué ver con la danza, el arte y nuestras tradiciones”, expresó Romero.
“La novia de Culiacán es un personaje entrañable de Culiacán, través de ella podemos contar nuestras historias, la cara de Culiacán, de un pueblo que tiene muchos atributos, que tiene más cosas buenas que una cosa por la que se le ha estigmatizado”.
CULIACÁN._ De acuerdo con datos de Protección Civil Sinaloa, en el Estado se han registrado al menos siete accidentes en los que personas resultaron heridas mientras manipulaban pirotecnia.
Uno más se sumó a la lista la tarde-noche de ayer al salir lesionada una menor de edad en la sindicatura de Villa Unión, por lo que serían ya ocho lesionados por artefactos de pirotecnia en la entidad.
De estas ocho personas, cuatro son menores de edad, detalló Roy Cervantes Cuevas, titular de Protección Civil Sinaloa.
En algunos casos, incluso, se han registrado mutilaciones, expuso.
Cervantes Cuevas detalló que se han decomisado 90 kilos de pirotecnia en lo que va del operativo decembrino en todo el estado.
Agregó que en la región del Évora incluso se registró una detención.
“Pedimos por los periodistas y aquellos que han partido a mejor vida en consecuencia del cumplimiento de su deber, o de manera traumática o trágica, pedimos por ellos, por sus familiares y esposas”.
Padre Julio César VizcarraMujeres vestidas de novias, recuerdan a Lupita, La Novia de Culiacán MANUELA BUSTAMANTE Las”Novias” captan la atención durante su recorrido por las calles del centro de la ciudad. Las “Lupítas” también se pasean por el Mercado Garmendia durante su peformance.
“La novia de Culiacán es un personaje entrañable de Culiacán, través de ella podemos contar nuestras historias, la cara de Culiacán, de un pueblo que tiene muchos atributos, que tiene más cosas buenas que una cosa por la que se le ha estigmatizado”.
María Romero Promotora del evento
CULIACÁN._ Los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial celebraron Sesión Solemne en el Obelisco ubicado en calle General Antonio Rosales y Avenida Obelisco, en la Sindicatura de San Pedro, Municipio de Navolato, Sinaloa, a donde se trasladaron los poderes en conmemoración del 158 Aniversario de la Batalla de San Pedro acontecida en 1864.
Batalla que protagonizó el ejército mexicano y sociedad civil contra el ejército francés en el poblado.
La histórica Batalla de San Pedro tuvo lugar el 22 de diciembre de 1864 y fue liderada por el general Antonio Rosales.
Los poderes de Gobierno se instalaron en San Pedro, en donde se realizó una sesión solemne que contó con la participación del Gobernador Rubén Rocha Moya, la Presidente Municipal de Navolato Margot Urrea Peréz y legisladores.
En el evento participó el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel, y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Feliciano Castro Meléndrez.
El Gobernador fue acompañado por el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, así como miembros de su gabinete estatal.
Justamente al pie del obelisco que se levantó en el sitio exacto donde tuvo lugar esta gesta heroica de 1864, el Mandatario calificó de un acto de justicia esta iniciativa, mediante la cual se reconoce y hace homenaje a la valentía de los soldados mexicanos, quienes pese a verse superados en número, pudieron derrotar al ejército imperial de Francia y defender la patria ante el invasor.
“Instalar aquí el Poder Legislativo es un acto de justicia para una pléyade de hombres que sin importar el prestigio de las tropas francesas, enfrentaron con valentía y pundonor a un enemigo formidable, para encomiar sobre todo el alto valor de la lealtad a la patria, a su dignidad y a su soberanía”, dijo.
“La Batalla de San Pedro quedó marcada en la historia de Sinaloa y de México porque ese día un pequeño ejército de apenas 264 anónimos soldados comandados por el general Antonio Rosales venció a 800 soldados del ejército imperial francés y sus aliados nacionales, apátridas todos los que se aliaron en contra del gobierno de Benito Juárez”, recordó.
El Gobernador Rocha destacó que en San Pedro brillaron también los valores de la tolerancia y el humanismo, pues en medio de las diferencias y de la guerra, se respetó la vida e integridad de los franceses que fueron derrotados, mientras el decoro de la Nación caminaba itinerante junto al presidente Benito Juárez, toda vez que el conservadurismo de esos tiempos conspiraba con las fuerzas extranjeras.
“Los conservadores de aquellos tiempos conspiraron con las fuerzas extranjeras, como los de este tiempo
Recordar la gesta heroica para los hombres que enfrentaron valientemente a las tropas extranjeros, poniendo en alto valor de la lealtad a la patria, su dignidad y su soberanía, señala el Gobernador Rubén Rocha Moya
“Instalar aquí (los tres poderes) es un acto de justicia para una pléyade de hombres que sin importar el prestigio de las tropas francesas, enfrentaron con valentía y pundonor a un enemigo formidable, para encomiar sobre todo el alto valor de la lealtad a la patria, a su dignidad y a su soberanía”.
Rubén Rocha Moya Gobernador de SinaloaEn los tiempos actuales en que el mercado y la economía estandarizada a partir de la información digital se tiende a olvidar todo y se impone un pragmatismo, ante lo cual debemos reivindicar la historia y establecer políticas que tengan que ver con recoger experiencias para transformar nuestra realidad porque somos memoria, somos historia, somos transformación, expresó el diputado Feliciano Castro Meléndrez.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa expresó lo anterior en su mensaje en la Sesión Solemne que tuvo lugar ayer jueves en la sindicatura de San Pedro, con motivo de la celebración del 158 aniversario de la Batalla de San Pedro, que tuvo lugar
“La Batalla de San Pedro hay que hospedarla en nuestra memoria, justamente para transformar nuestro proceso en curso y asegurar el destino que habrían de heredarnos los que aquí dieron la pelea en contra de los franceses”.
Feliciano
Castro Meléndrez Diputadoen 1864.
Con esta Sesión Solemne, por decreto del Congreso se trasladaron los tres poderes de Sinaloa a San Pedro.
Estuvieron presentes, por el poder Ejecutivo, el Gobernador Rubén Rocha Moya, y por el poder Judicial, el magistrado presidente Jesús Iván Chávez Rangel, y por el Legislativo diputadas y diputados, además de la presidenta municipal de Navolato, Margoth Urrea Pérez.
Con esta Sesión Solemne, se le rinde homenaje, expresó Castro Meléndrez,
CULIACÁN._ Hoy viernes 23 de diciembre finaliza el programa de fin de año del 100 por ciento de descuento en multas y recargos del Impuesto Predial, por lo que invitan a la población en general a aprovechar el descuento.
Para ello las oficinas receptoras ubicadas en el Ayuntamiento estarán abiertas en horario de las 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Durante este programa de descuentos se recibió gran afluencia de contribuyentes
que aprovecharon el descuento y regularizaron el pago de los adeudos por concepto de predial, informó la jefa del Departamento de Recaudación del Impuesto Predial, América Cecilia Castellanos Quintero.
“Mañana se acaba el programa de fin de año del 100 por ciento de descuento en multas y recargos del impuesto predial, estamos trabajando en un horario de 8:00 a 4:00 de la tarde para que todas aquellas personas que quieran regularizarse en sus adeudos de predial acu-
dan a las oficinas del Ayuntamiento a realizar el trámite de descuento y posteriormente puedan realizar el pago aquí mismo, o puedan ir a un banco participante”, detalló la funcionaria municipal.
El programa de descuentos de fin de año contempla el 100 por ciento de descuento en multas y recargos para el pago del impuesto predial, Isai, Mercado y Vía Pública, Estacionamientos y Pavimentación.
Además del 60 por ciento de descuentos para multas de tránsito y multas munici-
al general que encabezó a los soldados mexicanos en esa refriega, Antonio Rosales, que en su momento llegó a ser gobernador de Sinaloa.
Al recordar la Batalla de San Pedro, invitó a “hospedarla en nuestra memoria, justamente para transformar nuestro proceso en curso y asegurar el destino que habrían de heredarnos los que aquí dieron la pelea en contra de los franceses”.
Feliciano Castro recordó lo escrito por Ignacio Ramírez, quien dio cuenta de esa batalla, resaltando
que el general Antonio Rosales, antes de la batalla, invitaba a 300 soldados y a más de 100 reclutas de la población civil.
“Muchachos, voy a defender la patria, el que quiera seguirme que me siga”, citó la arenga de Antonio Rosales que escribiera Ignacio Ramírez, a lo cual éste agregó que el general inició su camino a San Pedro para enfrentar a los franceses, sin saber cuántos soldados le seguían.
Otro aspecto que resaltó el Diputado Feliciano Castro de esa batalla, fue que el General Antonio Rosales y sus hombres ganaron, a pesar de ser numéricamente inferior al ejército francés, y cuando llegaron a Culiacán se vio que la cantidad de prisioneros era mayor al número de soldados mexicanos que los llevaban.
de
El secretario de Ayuntamiento declaró que el descuento de hasta $12 mil es al 36% del ISR que marca la ley según tabulador de ingresos
ELOTA._ Es falso que los policías municipales de Elota hayan dejado las armas y estén en huelga, declaró el secretario del Ayuntamiento, Omar Ayala Terraza.
El funcionario aclaró la situación luego de que el miércoles a través de las redes, agentes y sus familiares difundieron que dejarían de patrullar como protesta por los descuentos aplicados en el pago de aguinaldo.
Ayala Terraza afirmó que en este momento hay elementos de la Policía Municipal trabajando en su turno, patrullando y salvaguardando la seguridad del municipio.
Explicó que hay inconformidad de algunos trabajadores, quienes participaron en una manifestación ayer, pero fuera de su horario laboral, misma manifestación que ya se disolvió.
Los policías inconformes, miembros del movimiento Guerreros Unidos, señalan descuentos abusivos en el pago de aguinaldos, descuentos que van desde los 6 a los 12 mil pesos.
Al respecto, el Secretario del Ayuntamiento aclaró que estos
descuentos se aplicaron conforme a la ley y al tabulador de ingresos, pues corresponden al Impuesto Sobre la Renta, un cargo fiscal que a todo trabajador del sector público y privado se les aplica.
“El año pasado la misma situación pasó y les expliqué igual de esta manera, acudí el día de ayer cuando estaban allí y les expliqué que eso es el impuesto sobre la renta o impuestos sobre la producción del trabajo, que todas las personas que tenemos un trabajo llámese iniciativa privada o gubernamental debemos de pagar”, explicó el funcionario.
Detalló que el municipio de Elota es el cuarto con mejores salarios para policías, por lo que de acuerdo al tabulador de ingresos, el descuento del ISR que se les aplica es del 36.4 por ciento.
ELOTA._ Elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Elota, junto a personal de Protección Civil, atendieron un reporte ciudadano sobre la presunta venta de pirotecnia en varias comunidades.
El operativo se llevó a cabo en el marco del operativo Guadalupe-Reyes 2022-2023, y al arribar a los distintos lugares lograron asegurar diferentes productos a base de pólvora, se dijo en un boletín.
Estos resultados se derivaron del trabajo en conjunto bajo el mando del titular de la DSPyTM, Edgar Ulises Quintero Ayala, quien dirigió a los uniformados en diversos despliegues posteriores al ase-
EL ROSARIO._ Cumpliendo con el compromiso de llevar bienestar a las comunidades más alejadas del estado, el Sistema DIF Sinaloa entregó en Aguacaliente de los Panales, Rosario, el sexto y último Parque Recreativo Comunitario del programa de Salud y Bienestar Social.
Este es un parque de esparcimiento social y recreativo así como un impulsor de la activación física, considerado una obra con sentido social para sus habitantes.
Durante la inauguración en representación de la presidenta de DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, estuvo presente la directora Alejandra Miranda Félix.
La obra beneficiará a las y los niños de la comunidad así como a los padres de familia con la finalidad de contar con un espacio para la recreación, convivencia y deporte.
Junto a la inauguración del
Parque se realizó la posada navideña para la niñez, con comida, regalos y dulces, mientras que a los padres de familia apoyos invernales y alimenticios.
De igual manera en la comunidad de Ensenada perteneciente al municipio de Elota llegó la
caravana navideña de DIF Sinaloa entregando apoyos a las familias.
“Acudimos a un asentamiento ubicado en Rosario donde atendimos a las familias con apoyos invernales, despensas, dulces y juguetes para las niñas y niños”, dijeron en un boletín.
ESCUINAPA._ Autoridades municipales informaron este miércoles que quedó resuelto el problema en el acueducto Baluarte-Teacapán, luego de haberse presentado un problema en el sistema de bombeo,
ESCUINAPA.
Esta semana llegaron las despensas correspondientes a noviembre y diciembre, con lo que se cumple con las entregas en el año, informó la Directora de DIF.
“Se empezaron a repartir las despensas en la ciudad y las comunidades el martes, es un apoyo importante para las familias para estas fechas”, dijo Karina Castañeda Rodríguez.
Cada despensa trae la clasificación correspondiente a las necesidades de las personas, son diferentes las que se entregan a niños, adultos mayores y personas con necesidades especiales, precisó.
Con la entrega de estas despensas se cumple con los meses de noviembre y diciembre, para que en enero se renueve el padrón.
“Tenemos solicitudes para despensas pero es en enero
cuando se hace el nuevo padrón, es importante que la gente acuda a registrarse para ser considerados”, dijo.
Informó que esta es la segunda entrega de despensas en las comunidades del sur: La Concha, Loma “Gabriel Leyva Solano”,
Copales, Palmillas y Tecualilla. También, invita a las y los beneficiarios de la cabecera a no dejar de acudir por sus apoyos de asistencia alimentaria a las instalaciones de DIF, en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
hace más de 20 días. De acuerdo a un boletín, Fabiola Rodríguez Lizárraga, gerente de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Escuinapa, dijo que la reparación de la bomba y el motor, que era donde estaba el desperfecto,
quedó listo a las 15:00 horas de ayer miércoles. Informó que luego de la reparación de inmediato se empezó a abastecer a la zona del valle, pero será este jueves por la mañana cuando el servicio se restablezca al 100 por
EL ROSARIO._ El Gobierno de Rosario invita a la ciudadanía al baile navideño con causa que organiza a beneficio del Sistema DIF Rosario, con lo recaudado se apoyará a niños y niñas de comunidades y colonias vulnerables para que pasen un feliz Día de Reyes con fiesta y juguetes.
En un boletín se informó que el evento será amenizado por la Orquesta de Nacho Millán y sus Vagos, en medio de un ambiente de festividad, el evento se llevará a cabo el día domingo 25 de diciembre a las 20:00 horas en el Club de Leones de la cabecera municipal, teniendo un costo de entrada de 200 pesos por persona.
“Tienes la posibilidad de apartar tu mesa para 10 per-
sonas seleccionándola del tablero existente, informes a los teléfonos 694 95 12 88 y 694 11 66 018 para adquirir tu boleto previamente o a través de DIF Rosario. Apoyemos y divirtámonos”, dijo la dependencia.
MAZATLÁN._ Un hombre y una mujer muertos dejó un choque entre una camioneta y una moto en la Avenida Pesqueira.
El accidente se registró a las 22:50 horas del miércoles, en el cruce de la Avenida Pesqueira y la calle Bernardo Vázquez en la Colonia Shimizu.
Según el parte de las autoridades, el motociclista y una acompañante circulaban de norte a sur sobre la Bernardo Vázquez y al parecer no realizaron el alto obligatorio al lle-
Cuando jugaba con un grupo de amigos en Villa Unión, un cohete le explotó en la mano a una niña de 11 años y le desprendió parte de un dedo, por lo que fue trasladada de urgencia a Mazatlán.
El accidente fue a las 19:00 horas, y se señalaba una cancha de en Villa Unión.
Paramédicos del Grupo Caresur de Villa Unión brindaron la atención a una menor que sufrió la pérdida del falange distal de un dedo, al estallarle un cohete.
La menor fue llevada primero al Hospital Rural del IMSS, pero por la seriedad de su lesión fue trasladada al IMSS en Mazatlán.
A solicitud del médico familiares y testigos buscaron la parte amputada para unirla en cirugía.
gar a la Avenida Pesqueira, donde fueron impactados por la camioneta Chevrolet Trax que circulaba de oriente a poniente.
Ambos ocupantes de la moto salieron volando y se impactaron contra una banqueta y un poste de concreto, el conductor quedó sin vida en el lugar y la joven acompañante presentó traumatismo craneoncefalico, por lo que socorristas de Cruz Roja la trasladaron de urgencia al hospital de la misma corporación, donde falleció más tarde.
Agentes de Tránsito Municipal se encargaron de acordonar el área del acciden-
Un conductor quedó atrapado en su volteo tras volcar y caer sobre el muro de contención, rescatistas realizan maniobras por más de una hora para extraerlo de la cabina.
El accidente se registró a las 11:00 horas de este jueves, en el distribuidor vial que conecta el Libramiento Mazatlán y el Ramal “Peche” Rice, al norte de Mazatlán.
El volteó con capacidad para
14 toneladas, iba cargado de balastre y al tomar la curva de acceso hacia el ramal “Peche” Rice, el peso de este material venció al transporte hacia su costado izquierdo, el conductor quedó atrapado entre la cabina dañada y el muro de contención.
Elementos de Bomberos Mazatlán y Bomberos Veteranos realizaron maniobras coordinadas con equipo hidráulico para accionar, gatos, tijeras y las quijadas de la vida, para cortar el
techo de la cabina y lograr el rescate del operador del volteo.
El chofer rescatado fue valorado en el lugar y trasladado al Hospital General para su atención médica.
Agentes Carreteros de la Guardia Nacional abanderaron la zona del accidente y coordinaron las acciones para que una grúa retirara el pesado transporte.
El conductor lesionado se identificó como José Alfredo “N”, de 44 años de edad.
CULIACÁN._ Tres personas fueron localizadas sin vida en diferente puntos de la ciudad.
En uno de los casos, dos hombres asesinados a balazos fueron localizados cerca de la Plazuela Rosales, en el Centro de la ciudad.
Los cuerpos se ubicaron en el interior de una camioneta Ford Escape que está registrada en un domicilio de la colonia
Chapultepec.
El hallazgo se hizo a las 04:00 horas cuando las autoridades fueron informados de varios disparos por la avenida Teofilo Noris, entre Miguel Hidalgo y Ángel Flores.
Al llegar encontraron la camioneta con los cuerpos en el interior.
Fueron identificados como Alejandro, de 44 años de edad, con domicilio en el Fraccionamiento Lomas del
CULIACÁN._ Un conductor resultó lesionado al participar en un pleito en una de las calles del fraccionamiento Stanza Córcega.
El reporte señala resultó herido con un arma punzocortante.
El lesionado fue identificado como Brayan Gerardo, de 29 años.
Datos establecen que los hechos se dieron minutos después de las 19:30 horas del miércoles cuando Brayan Gerardo participó en un pleito con otros conductores en el fraccionamiento antes mencionado.
Tras salir herido fue auxiliado y llevado a la Cruz Roja
Elementos de Cruz Roja en Culiacán atienden a un herido en una riña.
donde recibió las primeras atenciones médicas, para después ser llevado al Seguro Social.
Agentes preventivos informaron al personal de la Fiscalía para que se hicieran cargo de los hechos.
Bulevar, y Juan Jesús, de 45 años, con residencia en el Barrio San José, del complejo residencial La Primavera.
Peritos de la Fiscalía aseguraron varios casquillos para arma de grueso calibre.
Encuentran a otro Tirada sobre la carretera La Costerita se localizó a una persona sin vida.
Las autoridades indicaron que la víctima fue identificada
como Pedro Manuel, de 43 años de edad, quien tiene domicilio en la privada Quinta Real, ubicada en el sector Las Quintas y también con domicilio en el Fovissste Chapultepec.
El occiso presentará heridas provocadas por disparos de arma de fuego.
El hallazgo se dio alrededor de las 04:30 horas.
Las autoridades presumen que este crimen junto con el de La Costerira, están relacionados.
CULIACÁN._ Una adulto mayor que se había accidentado en la sindicatura de Costa Rica la madrugada de este jueves falleció en las instalaciones del Seguro Social.
La víctima fue identificada como Adilón de 78 años de edad.
El reporte se realizó a las 02:00 horas cuando el personal médico indicó que el paciente que había participado en un hecho de tránsito en Costa Rica había fallecido.
Se logró saber que la persona se accidentó la madrugada del jueves cuando viajaba en una motocicleta.
Después de los hechos el adulto mayor fue llevado al Seguro Social, donde falleció.
CULIACÁN._ Dos sujetos desconocidos ingresaron a un lote de autos para llevarse un vehículo Nissan Versa que estaba en exhibición en el sector de la colonia Miguel Hidalgo.
Los presuntos responsables sometieron al guardia de seguridad que estaba custodiando el lote de vehículos. Además, fue encerrado en un baño del establecimiento.
Datos establecen que fue durante la mañana de este jueves cuando los empleados del lugar se percataron de los hechos que se habían registrado, donde dos sujetos se apoderaron de un vehículo Nissan Versa de color ocre que estaba en exhibición para su venta.
La Fiscalía del Estado de Sinaloa inició una carpeta de investigación sobre el robo violento que al parecer se registró durante la noche del miércoles, cuando dos sujetos con armas de fuego sometieron al guardia para después realizar el robo del vehículo.
Agentes de la Fiscalía solicitaron el apoyo de periciales para recabar las huellas y otros indicios encontrados en el lugar.
Zona donde se robaron un
CULIACÁN._ Una fuerte carambola se registró en las instalaciones de la Colonia Siete Gotas, donde una unidad Toyota Tacoma golpeó varias unidades.
Los hechos se dieron cuando los agentes de tránsito fueron informados que había una fuerte carambola en el sector antes mencionado.
Al llegar las autoridades observaron una unidad Kia, un Río color blanco, un Chevrolet, un Chevy, propiedad de Telmex, un Nissan, Versa, tinto de modelo reciente y un automóvil Hiunday gris. Además de la Tacoma.
Se dio a conocer que la unidad Toyota circulaba por la José Vazconselos, cuando se impacto contra las demás unidades.
Los agentes de tránsito se
Reportan que el accidente ocurre sobre la Avenida Pesqueira, en la Colonia Shimizu; ambos viajaban en una motocicleta la cual chocó contra un automóvil; el hombre murió en el lugar y la mujer cuando era atendida
Hombres entran a lote y se roban un auto en CuliacánUna de las unidades que estuvo en el accidente.
Este 22 de diciembre
José Ángel Breceda Avilés conoció a un Presidente Municipal, reconoce que en todo momento estuvo muy nervioso.
José Ángel es uno de los 14 niños que integran el Cabildo infantil y que este jueves fueron invitados por el sistema DIF Municipal a un desayuno, donde también se les dio un obsequio.
El niño de sexto de primaria acepta que tenía nervios de conocer a Édgar Augusto González Zataráin, Presidente Municipal, pero es algo que le da orgullo, sobre todo, el poder hablar con él.
-¿Cómo te sentiste?
Bien, un poquito nervioso.
El alumno de la primaria Flores Magón, que es el primer lugar en aprovechamiento académico, menciona que sus materias favoritas son el español y las ciencias naturales.
Jesús comparte que el Alcalde les pidió que siguieran por el camino de la escuela, que le echaran ganas, algo que él ya hace, y también que les deseó una feliz Navidad y Año Nuevo.
Sobre su futuro, el niño lo tiene claro, cuando sea grande quiere ser agricultor, le gustaría vivir del campo.
“Me gustaría ser agricultor, me gusta mucho pasear en el campo… me gusta porque nosotros anteriormente andábamos vendiendo frutas, verduras y pues me gusta mucho la vida del campo y quisiera ser agricultor”.
El pequeño de la Colonia Urías es uno de los 14 integrantes del Cabildo Infantil, quienes asistieron a un desayuno organizado por el sistema DIF Municipal; José dice que cuando crezca quisiera ser agricultor
“Me gustaría ser agricultor, me gusta mucho pasear en el campo… me gusta porque nosotros anteriormente andábamos vendiendo frutas, verduras y pues me gusta mucho la vida del campo y quisiera ser agricultor”.
María Teresa Apodaca, del DIF, detalla los apoyos entregados en comunidades para mitigar el frío.
El sistema DIF Municipal ha entregado apoyos para el frío a más de 870 familias de Mazatlán, informó María Teresa Apodaca Muñoz, presidenta de la paramunicipal.
Un ameno encuentro privado, lleno de obsequios y buenos deseos, vivieron integrantes del Cabildo Infantil 2022, en la sala de Cabildo del Ayuntamiento de Mazatlán.
De acuerdo a un comunicado del DIF, el evento fue encabezado por el Alcalde Edgar González Zataráin y la presidenta del DIF Mazatlán, María Teresa Apodaca Muñoz.
También asistieron los regidores del Cabildo Municipal, así como la Síndica Procuradora, Claudia Magdalena Cárdenas Díaz; el secretario del Ayuntamiento, Rafael Mendoza Zataráin, al igual que la directora de DIF Mazatlán, Armida Hernández
De acuerdo a un comunicado, la titular de este cargo honorófico detalló que han visitado varias comunidades de Mazatlán con el fin de apoyar a las personas que menos recursos tienen durante esta temporada invernal.
“Hicimos una ruta donde se hizo una cobertura de 870 familias, seguimos haciendo rutas, en los recorridos con mi esposo tratamos de llevar acompañamiento para la entrega, estuvimos en Palma Sola, Los Limones, visitando las comunidades y tratando de llevar algo”.
Mencionó que además de apoyos para el frío, también se les trata de llevar despensas y otros insumos que requiere las personas de escasos recursos.
Añadió que lo que más se ha entregado son cobijas, colchonetas y coberturas, y que en dado caso de requerir este tipo de apoyo, pueden acceder a él acudiendo a las oficinas del DIF.
“Hemos estado trabajando desde que iniciaron en el mes pasado, (las bajas temperaturas) cuando recién iniciamos la administración la primera acción fue hacer la entrega cobertores y lo que son cobijas y colchonetas”, compartió.
MAZATLÁN._ Si en un día normal circular por la Avenida Camarón Sábalo, desde su inicio hasta el final, es complicado debido a la gran cantidad de vehículos, ahora súmele las compras navideñas y el cierre de carril para tapar los pasos peatonales elevados.
Pues esto ocurre en esa zona hotelera de Mazatlán, pues hace días que se iniciaron los trabajos para tapar los los espacios donde estaban los pasos peatonales, lo que provocan que la circulación vial sea a vuelta de rueda y consuma mucho tiempo el pasar por este vialidad.
La mañana de esta jueves, una cuadrilla de trabajadores realiza los trabajos de colado de concreto de resistencia en el carril de sur a norte, frente al Hotel Inn at Mazatlán.
En ese tramo, el carril vial de norte a sur fue habilitado de doble sentido, lo que provoca el caos vial y la circulación sea muy lenta.
Un agente de Tránsito se encarga de “agilizar” la circulación, pero son tanto los vehículos, que se le suma el transporte público y las unidades de reparto de productos, que cruzar ese tramo se hace eterno.
El pasado viernes 9 de diciembre, el Alcalde Édgar González Zataráin, informó a los medios de comunicación del retiro de estos pasos elevados en la Camarón Sábalo.
Ese día dijo que los propietarios del hotel Inn at Mazatlán retirarán los pasos
Los trabajos
El pasado martes 20 de diciembre, el director de Obras Públicas municipales, Rigoberto Arámburo Bojórquez, dio a conocer que se eliminarían los pasos peatonales, la dirección a su cargo avanza en los trabajos de reparación.
Estimó que los trabajos pueden terminar en 4 días, por lo que pide a toda la ciudadanía, un poco de paciencia.
Los buenos deseos y el compañerismo prevalecieron en la convivencia navideña que protagonizaron Integrantes del Colegio de Abogados Marco Antonio Arroyo Camberos.
El festejo decembrino lo disfrutaron con una velada que se celebró en un restaurante frente al malecón, entre una exquisita cena y los buenos deseos para la Navidad y el año nuevo que está por comenzar.
En la convivencia se realizó una rifa de regalos entre los asistentes.
Integrantes del Colegio de Abogados Marco Antonio Arroyo Camberos celebran su fiesta navideña
CAPRICORNIO (22 dic.-20 ene.) Espera recibir una noticia fabulosa hoy. Finalmente obtendrás lo que te mereces. Puede ser una promoción, aumento, un estimulante nuevo proyecto o alguna combinación de esto. También podrías recibir buenas noticias.
ACUARIO (21 ene.-19 feb.) Es hora de poner al día tus habilidades informáticas. La tecnología cada vez va a ser más importante, así que será mejor que la aceptes en vez de resistirte a ella. Tu mente está ansiosa por absorber nueva información. Aprenderás tecnología informática.
PISCIS (20 feb.-20 mar.) Tu vida en el hogar hoy puede estar llena de sorpresas. Podrías recibir visitas inesperadas y podría haber invitados que salen o entran. Aunque sea un poco caótico, también es emocionante tener a mucha gente en tu casa.
ARIES (21 mar.-20 abril) Hoy podrías recibir una noticia interesante. Puede venir en forma de una llamada y será de alguien cercano a ti. Cualquiera que sea la noticia, puede resultar estimulante para ti y tendrás que realizar unas cuantas tareas y quizás hasta un rápido proyecto.
TAURO (21 abr.-20 may)
Algunas buenas noticias en el frente financiero podrían abrirte hoy todo un mundo de posibilidades. Tal vez decidirás gastar un poco de dinero arreglando tu casa. O tal vez este sea el colchón financiero que necesitas para comenzar tu negocio.
GÉMINIS (21 may.-21 jun.) Este va a ser un día emocionante. Ciertamente será un día ocupado. Estás de humor para hacer algo diferente, ya que tu sentido de la aventura es mayor. ¿Por qué no invitas a algunos amigos a salir contigo esta tarde? Podrían ir a ver una película o a dar un paseo por el parque.
CÁNCER (22 jun.-22 jul.)
Mantén tu sentido común. Podrías recibir alguna información importante. Puede tratarse de una buena inversión o un gran consejo sobre el mercado de valores. Parece que tus finanzas están a punto de mejorar de manera notable.
LEO (23 jul.-22 ago.) ¿A menudo actúas como si el mundo fuese estático y nada cambiase nunca? A veces puedes pensar que la humanidad y el mundo son de una cierta manera y por lo tanto así lo serás tú también. ¿Alguna vez has oído hablar de la evolución?
VIRGO (23 ago.-22 sept.) Hoy deja que tus emociones se mezclen con tus pensamientos. ¿De qué sirve decirte a ti mismo o misma que te debe gustar algo si realmente no lo puedes soportar? ¿De qué sirven los grandes principios si tu corazón no está en ellos? Tómate hoy tiempo para poner tu cabeza en sincronía con tu corazón.
LIBRA (23 sept.-22 oct.) La mitad de ti siente nostalgia por los “buenos viejos tiempos”. La otra mitad vive por el futuro y no tiene miedo de proyectarse. A pesar de que esto suena un poco contradictorio, ambos lados de ti ayudan a que el mundo avance.
ESCORPIÓN (23 oct.-21 nov.) Dedícate a los temas que te interesen. Sin importar cómo de esotérico o extraño sea, date el lujo de dedicarte a un interés que podría convertirse en una pasión. Es posible que tus estudios te lleven a unirte a un grupo de personas de ideas afines. Algunas de ellas pueden convertirse en amistades de por vida.
SAGITARIO (22 nov.-21 dic.)
Contesta al teléfono y abre el correo de hoy, ya que podría llegarte dinero de una fuente inesperada. Este podría ser un golpe real de suerte que cambie tu vida. Con este dinero puedes empezar un negocio o darle a tu familia ventajas que nunca soñaste que podrías permitirte.
yelenaw.24@gmail.com
Yya es momento de que todo esté listo y hacer pausa, hay que tener en cuenta que, una Navidad puede ser sin arbolito, sin estreno, sin comida, sin reunión, sin algunos seres queridos que están impedidos de llegar por estar lejos o no viven ya, también sin regalos. Lo que no puede faltar en Navidad es Jesús, María y José.
Nos mandamos constantemente stickers o como se llamen y por ningún lado encontré alguno alusivo a lo que realmente se celebra, Santas bailoteando, duendes, renos, muñecos de nieve, ¿qué tiene eso que ver con la Navidad en el trópico? Nada. Por simpáticos y lindos que se vean estamos desubicados, más bien estarás festejando el equinoccio de invierno que es hoy; yo lo festejo porque no me gustan los días cortitos y éste es el último.
Sí necesitamos decorar la casa para que ayude a estar en ambiente festivo y nos recuerde, y es divertido cuando participa la familia, que si solo es territorio de mamá va mal, primero porque se agota a lo tonto, además de no aprovechar oportunidades de convivencia tan importantes y dar oportunidad de expresión a los hijos. Tal vez no quede decorado como para revista, pero eso no es lo que importa.
Nos estresa tanto gasto cuando no necesitamos hacerlos, justamente es el momento de educar
virtudes como siempre en casa y una de esas es la templanza y la generosidad.
Jesús nació en una cueva de ganado es decir pobreza extrema, seguro para enseñarnos entre otras cosas que quien tiene a Dios no necesita más porque Él se encarga. ¿Qué pudieron regalarle los pastores? Trozos de pan, de queso, algunas aceitunas o dátiles, ¿por qué necesito más? Él es el del cumpleaños, qué bueno que podamos regalar algo, pero no perder la paz si es poquito, es mejor, entre otras cosas porque parece que no nos acaba de caer el veinte de que nos esperan unos años muy difíciles mundialmente mal, México peor, mejor ahorremos en serio todo lo que se pueda.
No importa qué tanto puedas, hay gastos que son excesivos siempre tengas o no. Paremos y reflexionemos junto con los hijos frente al Nacimiento que para eso se pone, no es otro adorno; como preparan la llegada de un hijo los padres sobre todo del primero, María y José también lo harían: una cuna, bien linda, camisitas, pañales, cobijitas, etcétera. Y de pronto, tienen que dejar todo porque les manda el César ir a empadronarse, lo indispensable que quepa en su morral, su burrito y a andar muchas jornadas todo el cansancio para no encontrar ni un cuartucho y terminar donde los animales. Trabajo, pero con alegría sin perder la paz porque su fe
es firme.
¿Yyyyy la nuestra? ¿No estamos rezongando por ningún inconveniente surgido de casualidad?
Después ni chance de regresar a su casa, pertenencias y amigos y familiares otra vez el Ángel “coge al niño y su madre y vete a Egipto” nada que “nada más que amanezca” con lo que tienen a comenzar de cero donde no tienen ni conocidos, qué pensarían los de su ciudad, esos no son contratiempitos, y obedecen sin rezongos, buena disposición y prontitud.
¿Igualito que yo? ¿También tengo claro que para quien cree en Dios todo es para bien? ¿Así soy de dócil a lo que me pide? ¿Si el Rey de Reyes no necesitó ropa de marca ni tenis de 2 mil pesos ni viajar en carruaje y cuna de oro, por qué yo sí?
Se anunció a los más humildes que dormían bajo las estrellas, no a los poderosos. ¿Por qué yo tengo que anunciar todo en redes?, ¿quién soy yo para merecer que venga a mí, le dijo Isabel a María?, pues yo menos.
Las lecturas de misa en estos días nos pueden ayudar las a reflexionar frente al pesebre frente al Niño Jesús por ejemplo: “Concédenos Dios nuestro permanecer alertas a la venida de tu Hijo, y la sabiduría que viene del cielo nos disponga a recibirlo y participar de su propia vida” y de eso se trata, fiestas reuniones y
compras nos distraen de lo importante, hay que organizarnos de manera que no termine urgente lo que ni importante seria.
En otra nos dice: “Señor despierta en nosotros el deseo de prepararnos a la venida de Cristo con la práctica de las obras de misericordia, para que puestos a la derecha el día del juicio podamos entrar en el reino de los cielos”, es decir con las manos llenas de obras buenas para que nos pueda contar entre el número de los elegidos.
Creo que está claro que en lugar de regalar a quien no necesita, cosas que no necesita, lo que podemos gastar si algo podemos, lo demos a quienes sí necesitan todo y ¡oh, sorpresa!, resulta que es más grato hacer felices a otros porque se revira.
Aprovechemos a educar en virtudes (obras buenas) dar lo que otros necesitan para que sea generosidad debe doler, dar hasta que duela, pero también necesitan cosas que no se compran, controlar el genio, la pereza, el defecto dominante, dar tiempo, dar atención, cariño, la alegría navideña debe ser espiritual no a base de alcohol, comidas y regalos, cada obra buena una plumita en la cuna y sea más mullida y calientita.
Que tengan una feliz Navidad y el año nuevo les sea lo más leve y favorable posible. Hasta entonces, si Dios no dispone otra cosa aquí estaré.
Mazatlecos disfrutaron de la pastorela Me canso ganso, que se celebró en el Museo de Arte Mazatlán y que fue dirigida por Héctor Luna, del grupo de Teatro Genio y Figura.
El Grupo Teatral Genio y Figura realiza diferentes obras de teatro durante el año y esta ocasión fue una pastorela acompañada con música de chelo, batería y guitarra. Ellos se reúnen a tomar clases de teatro todos los sábados en el recinto de la Venustiano Carranza.
Los actores que participaron fueron Esther Piña, Víctor
Soto, que fungió como el diablo azul. También se contó con el apoyo de actores invitados
En esta pastorela un grupo de pingos se revelan ante el poder del diablo y organizan una revuelta, porque están hartos de perder contra los pastores año con año. Sin embargo, uno de los pingos apoya al diablo y todos se ven en diferentes conflictos para que cada quien logre su objetivo.
Música navideña
En el evento también se contó con la presencia de la chelista Elizabeth López, quien interpretó melodías navideñas.
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
Los fans de Nintendo, en especial de Mario Bros, podrán vivir en carne propia el universo del legendario personaje, ya que los Universal Studios Hollywood confirmaron su apertura para el 17 de febrero próximo.
Este mundo dará un plus a las atracciones con la oferta de diversión que tiene diseñada para conquistar a chicos y grandes.
Mario, Luigi y la Princesa Peach serán quienes sean los personajes principales de las atracciones, ya que ellos forman parte de la vasta gama de videojuegos en Nintendo.
La aventura en Super Nintendo World comienza cuando los visitantes pasan por la icónica tubería verde, al cruzarla tendrán un viaje lleno de exploración, descubrimiento y diversión.
Sitios especializados en turismo destacan que será una experiencia sumamente pensada en la tecnología y la oportunidad de disfrutar un gran momento en el parque, de acuerdo con vanguardia.com.
Esperan que el Super Nintendo World lleve a los viajeros al mundo de los protagonistas y se conviertan en una parte viva de ese universo.
El área contará con atracciones como la de ‘Mario Kart: Bowser’s Challenge’ además de la “Mount
Se inaugurará el 17 de febrero en California para poner diversión a los fanáticos y seguidores de los videojuegos
rentes puntos de toda el área de los caminos, paredes y espacios además de los juegos.
Según dio a conocer el sitio Nintenderos.com existirá la posibilidad de asistir previo al estreno con pases especiales.
Reportaron que se ofrecerán pases para ver el recinto del 29 de enero de 2023 al 11 de febrero de 2023. Por lo que adquirir boletos Las reservas se abren el 5 de enero de 2023 a las 13:30 horas en la web oficial de Universal Studios Hollywood.
Durante dos horas los que logren adquirir el boleto disfrutarán de las atracciones, tiendas y restaurantes en Super Nintendo World, aunque algunas zonas pueden estar aún en mantenimiento previo al gran estreno.
El cantante puertorriqueño Bad Bunny compartió un adelanto de un nuevo sencillo, del cual aún se desconoce el nombre y fecha de lanzamiento.
En su cuenta de TikTok el adelanto de una nueva canción, el boricua consintió a sus seguidores cantándoles un fragmento de la canción que, probablemente, forme parte de un futuro álbum.
Aun y cuando dijo que al terminar su gira “World’s hottest tour”, se tomaría un año para descansar, dio un avance de este tema”.
GRUPO FIRMECon música, bebida, enfiestado y amanecidos, culminó Grupo Firme su Tour 2022, y fue a través de sus redes sociales en donde mostraron a sus fans cómo celebraron este momento acompañados de amigos y familiares.
“Buenas tardes familia, llego la hora de despedir esta gran etapa de nuestra carrera, nuestro Tour Enfiestados y Amanecidos. Gracias a todos por confiar en nosotros y acompañarnos a cada evento de este 2022. Llegó el momento de ir a descansar un tiempo a casa y disfrutar lo más preciado que tenemos, nuestra familia. Me los llevo en el corazón y espero mirar caras conocidas en el 2023 en nuestra gira de estadios ahora 360°. Que pasen una feliz navidad y un próspero Año Nuevo. Me extrañan en estos días que me les perderé un rato, los amo”, expresó Caz a sus seguidores. En el clip se puede apre-
En el clip se ve al líder del grupo estar de lo más divertido, bailando, y bebiendo, acompañado de la banda, y todo el staff, así como de su socio Ever Gutiérrez, y demás integrantes de la agrupación.
ciar al líder del grupo estar de lo más divertido, bailando, y bebiendo, acompañado de la banda, y todo el staff, así como de su socio Ever Gutiérrez, y demás integrantes de la agrupación.
Al video también lo acompaña una foto de la esposa de Eduin Caz y sus dos pequeños hijos.
También se puede apreciar distintos clips de algunas de las presentaciones que realizó Grupo Firme, donde se ven llenos totales en los lugares donde se han presentado.
En su mensaje, Eduin Caz deja claro a sus fans que volverán en el 2023, titulada 360° por lo que espera verlo pronto.
El video se le ve dentro de un automóvil, de fondo se puede escuchar una pista reproduciéndose, acompañada de la voz del boricua que expresa que se trata de una nueva canción para acabar el año.
“Ok, ahora, ahora sí... Hombre, hombre, chécate voy a poner algo… esto es para cerrar el año, pa´cerrar el año”, dice el cantante de 28 años, mientras hace play a la pista de su nueva canción.
A lo largo del video, de duración de 55 segundos, Bad Bunny
ción que, por lo que se alcanzar a escuchar, habla de la atracción que siente por una mujer, la cual es tan grande que esa clase de deseo tiende a caer en el pecado.
Acompañado de este clip, el cantante de Tití me pregunto escribió a sus seguidores que le avisaran si deseaban que les compartiera otro adelanto, no queda muy claro, si se refería a difundir otro fragmento de este tema o de alguna otra canción que tenga en la fila para lanzar.
“Me dicen si quieren otro preview”, escribió.
A menos de un día de que Bad Bunny subiera este Tiktok, la publicación ya cuenta con más de 2 millones de reacciones y más de 24 mil comentarios, a través de los que sus seguidores le piden que estrene pronto la canción, pero sobre todo se pueden leer peticiones en las que sus fans le solicitan que acepte la invitación del presidente de México y se presente en el Zócalo de la Ciudad.
Jenna Ortega dijo adiós al flequillo Wednesday y de las trenzas Addams, con un nuevo corte de cabello.
El peluquero de Ortega, Dave Stanwell, mostró en Instagram el corte bob desenfadado de la estrella de Netflix, con la siguiente presentación.
“Hemos hecho una ‘cosa’ corte de cabello fresco a Jenna Ortega”, escribió.
En la misma línea que el popular corte de pelo ‘wolf cut’ que se apoderó de TikTok en el verano de 2021,
Paramount+ anunció que Top Gun: Maverick, la película más taquillera de 2022, está disponible desde ayer en el servicio en los Estados Unidos, así como en Canadá, Australia, Alemania, Suiza, Austria, Italia y los mercados previamente anunciados: el Reino Unido y América Latina.
También estará disponible en Corea del Sur y Francia en 2023. Producida por Paramount Pictures, Skydance y Jerry Bruckheimer Films, la película
está protagonizada por Tom Cruise, Miles Teller, Jennifer Connelly, Jon Hamm, Glen Powell, Lewis Pullman, Charles Parnell, Bashir Salahuddin, Monica Barbaro, Jay Ellis, Danny Ramírez, Greg Tarzan Davis con Ed Harris y Val Kilmer.
Maverick ha tenido un éxito singular desde su lanzamiento el 27 de mayo, convirtiéndose en la película más taquillera de la carrera de Cruise y uno de los mayores éxitos cinematográficos de todos los tiempos. Eso significaba que la compañía
no tenía prisa por acelerarlo a la transmisión.
La película protagonizada por Tom Cruise, logró recaudar la cantidad de mil 488 millones de dólares a nivel mundial.
Su proceso de filmación fue de solo 170 millones de dólares.
Deadline complementa que, el CEO de Paramount Global, Bob Bakish, ha dicho que la película llegaría a Paramount+ antes de fin de año, dado que la compañía ha seguido lo que el director ejecutivo llama una estrategia de ventana de lanzamiento rápido.
Stanwell añadió algunas capas despeinadas y onduladas a su melena con mechones más cortos al estilo mullet en la parte delantera, así como otras secciones más gruesas y largas.
Le dio al acabado un toque más ligero dejando la longitud de las capas más largas por encima de los hombros de Ortega, publicó glamour.es.
Ortega estrenó el corte durante su aparición en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon con un vestido de Dolce & Gabbana, en Instagram.
LISTA CORTA DE LA ACADEMIA
MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu está nominado al Premio Óscar con Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, de acuerdo con la lista corta que publicó la Academia de las Artes y Ciencias cinematográficas.
Ganador cuatro veces de la estatuilla dorada, esta vez buscará llevarse el premio a la Mejor película internacional de la 95 entrega de los Premios Óscar, que se celebrará el 12 de marzo de 2023 en el Teatro Dolby en Los Ángeles.
González Iñárritu escribió Bardo junto a Nicolás Giacobone, con quien trabajó en Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia) y Biutiful. Es la primera película que filma en México desde la aclamada Amores Perros (2000), la cual le valió su primera nominación al Oscar también en la categoría de Mejor película extranjera.
Bardo es el conjunto de la creatividad y talento mexicano, pues el diseño de producción está a cargo de Eugenio Caballero, mexicano ganador del Oscar por El Laberinto del Fauno y múltiple nominado por su trabajo en Roma, de Alfonso Cuarón.
González Iñárritu ganó tres premios Oscar por Birdman (Mejor película, Mejor director y Mejor guión original) y en 2016 se volvió a coronar con otra estatuilla por Revenant en la categoría de Mejor director.
Bardo se centra en la historia de Silverio Gama, interpretado por el mexica-
no Daniel Giménez Cacho (Arráncame la vida, El Infierno), un reconocido periodista y documentalista que se ve obligado a regresar a su natal México tras residir en Los Ángeles y recibir un premio internacional.
La Academia adelantó los nominados en contiendas como Mejor largometraje documental, Mejor película internacional, Mejor canción original, Mejor cortometraje de animación, Mejor sonido y Mejores efectos visuales.
Elenco de la película Bardo, que está nominada al premio a la Mejor película internacional, en los Oscar.
n All That Breathes
n All the Beauty and the Bloodshed
n Bad Axe
n Children of the Mist
n Descendant
n Fire of Love
n Hallelujah: Leonard Cohen, a Journey, a Song
n Hidden Letters
n A House Made of Splinters
n The Janes
n Last Flight Home
n Moonage Daydream
n Navalny
n Retrograde
n The Territory
n American Justice on Trial: People v. Newton
n Anastasia
n Angola Do You Hear Us?
Voices from a Plantation Prison
n As Far as They Can Run
n The Elephant Whisperers
n The Flagmakers
n Happiness Is £4 Million
n Haulout
n Holding Moses
n How Do You Measure a Year?
n The Martha Mitchell Effect
n Nuisance Bear n Shut Up and Paint n Stranger at the Gate n 38 at the Garden
MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
n Mexico, Bardo, False Chronicle of a Handful of Truths
n Argentina, Argentina, 1985 n Austria, Corsage
n Belgium, Close
n Cambodia, Return to Seoul
n Denmark, Holy Spider
n France, Saint Omer
n Germany, All Quiet on the Western Front
n India, Last Film Show n Ireland, The Quiet Girl
n Morocco, The Blue Caftan n Pakistan, Joyland n Poland, EO
n South Korea, Decision to Leave
Año: 2019.
Director: Fred Olen Ray.
Protagonistas: Shein Mompremier, Travis Burns, Erin Gray, Andy Laue.
Sinopsis: Un príncipe europeo llega a Nueva York en la temporada navideña y se enamora de la chef que está planeando el evento.
UN CORGI PARA NAVIDAD
1:30:10 / Canadá / 2019
Director: Andrew Cymek.
Protagonistas: Kelly Kruger, Kevin McGarry, Davide Fair.
Sinopsis: Cuando Lauren y su hijo Jacob regresan a la casa de su infancia para las vacaciones, sus esperanzas de un descanso tranquilo se desvanecen cuando se encuentra con su padre soltero y súper fan de la Navidad. A pesar de que son las vacaciones, todo lo que Lauren quiere hacer es trabajar para conseguir esa gran promoción en su empresa. Cuando Ben tiene que recoger el regalo de Navidad que le compró a su hija, pide a Lauren que lo ayude a ocultarlo.
Una “Fiestas en familia” y mucho más contenido para esta temporada de Navidad está ofreciendo el canal de internet Canela.TV, una plata-
Año: 2015.
Director:
Protagonistas:
forma de streaming gratuito, que cuenta con un catálogo especial navideño.
Aunque en vacaciones de diciembre se vaya de una celebración a otra, en estas fechas siempre se tendrá la oportunidad de pasar momentos inolvidables en familia.
A través de “Fiestas en Familia”, la plataforma ofrece contenido streaming en vivo para que cada miembro de la familia disfrute a cualquier hora del día entretenimiento especial.
De igual forma, podrán escoger de la colección on demand: “Navidad, Familia y Mascotas”, como su nombre lo indica, tiene como protagonistas la temporada navideña, la familia y aventuras de traviesas mascotas.
También pueden celebrar la Navidad con una película exclusiva Jesús de Nazaret, protagonizada por Julián Gil, actor que también participa en Mi Vida, docuserie original de Canela.TV que en cada capítulo presenta la historia de conocidas estrellas latinoamericanas.
Para empezar este plan navideño, se sugieren cinco propuestas de películas que se pueden ver de manera gratuita.
Año: 2019.
corta
nominados
El director mexicano está entre los seleccionados de la llamada shortlist que aspiran a los Premios Óscar; la ceremonia será la 95 entrega que se celebrará el 12 de marzo de 2023 en el Teatro Dolby en Los Ángeles
Mazatlán FC hizo oficial el fichaje del argentino naturalizado mexicano Ariel Nahuelpán. 5D
La Selección Mexicana descendió dos puestos y finalizó en el sitio 15 del Ranking de la FIFA, mismo que encabeza Brasil. 5D
CIUDAD DE MÉXICO._ Los Gigantes de San Francisco no han dejado en claro qué fue los que les hizo dar marcha atrás en el afán por firmar en un contrato millonario al puertorriqueño Carlos Correa, pero ante la pérdida “irreparable” van ahora tras el jardinero Michael Conforto.
Sería una forma de desquitarse de los Mets de Nueva York, por el “robo” de Correa, si bien se trata de legionarios de distintas posiciones. En siete campañas para los neoyorquinos, Conforto bateó .255, 132 jonrones y 396 impulsadas.
El hermetismo de los residentes de la Bahía californiana sobre las condiciones del boricua se presta a una y mil conjeturas, aunque se sabe que el shorstop nunca ha sido un dechado de salud, aterrizando en el taller de reparaciones siete veces en ocho calendarios.
Conforto, de 29 años y que patrulla los tres prados, participó en 125 encuentros con los Mets, promediando .232 con 14 “home runs” y 55 producidas, limitado por las averías físicas.
EN un subejercicio que no les quita el sueño, los Sultanes no están utilizando a los seis extranjeros permitidos en la Liga Arco, en un sube y baja de sus aspiraciones de meterse por cuarto año consecutivo a los playoffs.
Desde el 15 de diciembre disponen de cinco (los carabineros Lázaro Hernández y Kenny Vargas y los pítchers Matt Harman, Joe Riley y Frank Duncan) y tienen lesionado sin suplirlo al jardinero Nick Heath (.274, 0, 1) que se incorporó hace poco.
A propósito, desde que regresaron de la extenuante gira de cuatro series, los Sultanes de
Monterrey han visto caer las asistencias, a poco más de tres mil dispersos aficionados en el Móbil Súper que nunca han llenado en la LMP y que en la travesía por finalizar registró su mejor asistencia en la jornada inaugural (8,941).
UN día como hoy, el sábado 23 de diciembre de 1972—Dyar Miller lanzó sin hit ni carrera y ponchó a 19 para imponer un récord en 9 entradas y los Mayos de Navojoa se imponen 1x0 a los Algodoneros en Guasave.
En similar fecha, en 1975 -- El árbitro Peter Seitz declara agentes libres a Andy Messersmith y Dave McNally. Ambos lanzadores se quedaron fuera de los años de opción de sus contratos con la esperanza de tener la libertad de firmar con cualquier equipo.
Messersmith firmará con los Dodgers de Los Ángeles, mientras que McNally, quien anunció su retiro en junio, no regresará. La decisión de Seitz conducirá a un acuerdo con los propietarios por el cual todos los jugadores serán elegibles para la agencia libre después de seis temporadas.
**”-El pítcher tiene que ver al bateador cómo su enemigo mortal”. -Early Wynn.
EN seguidillas.- Los Algodoneros de Guasave inhabilitaron gozando de cabal salud al cubano Erisbel Arruebarruena (.234, 0, 8), quien volvió al circuito con la pólvora mojada. Aunque se mantiene en el plantel… Sólo un milagro evitará la inesperada eliminación de los Tomateros de Culiacán, cuyo plantel pareció reaccionar luego de “salvar” al mánager Benjamín Gil… La LMP tendrá hoy y mañana un inusual receso en fechas consecutivas, para volver a la carga en Navidad con el trámite de la penúltima serie del rol regular.
NOROESTE/REDACCIÓN
Los Orioles de Baltimore anunciaron que han adquirido al receptor James McCann en un canje con los Mets de Nueva York a cambio de dinero y un jugador cuyo nombre será revelado después. McCann, de 32 años, fungirá como suplente detrás del receptor titular Adley Rutschman.
A James McCann le restan dos años y 24 millones de dólares en su contrato, pero los Orioles asumirán solamente 5 millones de dólares de ese total, le dijo una fuente al reportero ejecutivo de MLB.com, Mark Feinsand. El jugador que reciban los Mets probablemente no será un prospecto notable, de acuerdo con la fuente.
James McCann no fue el bateador productivo que los Mets esperaban en sus dos años en Nueva York. El careta se vio limitado a solamente 61 juegos en 2022, debido a dos visitas a la lista de lesionados (por una fractura en la muñeca izquierda y una distensión en el costado
NOROESTE/REDACCIÓN
CHICAGO._ Los Cachorros de Chicago llegaron a un acuerdo con el receptor agente libre Tucker Barnhart, le dijeron fuentes el jueves a MLB.com.
El contrato es por 6.5 millones de dólares garantizados, con una opción del jugador para 2024. El club no ha confirmado el acuerdo.
Dos veces ganador del Guante de Oro en la receptoría, Barnhart, quien cumplirá 32 años el mes entrante, jugó en Cincinnati por ocho temporadas antes de unirse a Detroit el año pasado. Conocido por su defensiva, Barnhart bateó .245/.320/.360 de por vida.
izquierdo).
El toletero derecho arrojó números de .195/.257/.282 con tres jonrones y 18 carreras empujadas la pasada campaña.
WIL MYERSNOROESTE/REDACCIÓN
CINCINNATI._ Los Rojos de Cincinnati anunciaron que han firmado al primera base y jardinero Wil Myers con un contrato de un año para la temporada 2023, con una opción mutua para el 2024.
Myers, un renombrado prospecto que comenzó su carrera ganando el Novato del Año de la Liga Americana en el 2013, pasó las últimas ocho temporadas en los Padres de San Diego.
Era el jugador con más años en San Diego antes de que el club decidiera no ejercer su opción por 20 millones de dólares luego de terminada la campaña 2022.
El canje es a cambio de dinero y un jugador
NUEVA YORK._ En un enfrentamiento con las selecciones generales número 1 y 2 del Draft de la NFL 2021, fue la primera selección Trevor Lawrence y los Jacksonville Jaguars quienes brillaron el jueves por la noche en un juego lluvioso. Lawrence y compañía tuvieron éxito en ambos lados del campo, y los Jaguars derrotaron 19-3 a los New York Jets en Thursday Night Football.
LOS ÁNGELES._ Grandes Ligas anunció el jueves que la suspensión sin paga del lanzador Trevor Bauer por romper el reglamento contra la violencia doméstica, agresión sexual o abuso infantil ha sido reducido de 324 a 194 partidos por el árbitro independiente Martin F. Scheinman.
La sanción de 194 encuentros es la más larga bajo la Política contra la Violencia Doméstica de MLBAsociación de Jugadores (MLBPA por sus siglas en inglés), que se implementó en el 2015.
Como resultado de esta decisión, Bauer será restituido inmediatamente.
Grandes Ligas divulgó el siguiente comunicado:
“Comprendemos que este proceso fue difícil para los testigos involucrados y les agradecemos por su participación. Debido a las provisiones de confidencialidad acordadas colectivamente por el programa, no podemos ofrecer más detalles en estos momentos”.
Los Dodgers dieron las siguientes
declaraciones por medio de un comunicado: “Nos hemos enterado de la decisión del árbitro y comentaremos cuando sea lo más práctico posible”.
El 29 de abril, MLB suspendió a Bauer por dos temporadas completas tras una investigación que realizó la liga luego de que el serpentinero fuera acusado de violencia y agresión sexual. La suspensión originalmente no incluía los 99 encuentros de temporada regular que el derecho de los Dodgers se perdió tras recibir una licencia administrativa con paga el 2 de julio del 2021.
Entre dicho tiempo y los 144 compromisos que estuvo apartado en el 2022 por su sanción, Bauer se ausentó por 243 partidos. El abridor fue el primero en apelar una suspensión bajo la política de violencia doméstica.
El contrato de tres años y 102 millones de dólares de Bauer con el club de Los Ángeles concluirá después de la campaña del 2023. Tenía una opción para salirse de su contrato tras la temporada del 2022, pero se venció el plazo para ejercer dicha opción. Bauer se perfila a ganar 32 millones de dóla-
A Trevor Bauer se le redujo la sanción por violencia doméstica de 324 a 194 partidos.
res en el 2023, y la deducción de paga por 50 juegos (casi un tercio de la temporada) le costará 9.46 millones, resultando en un total de 37.5 millones en sueldo perdido.
CJ McCollum consiguió 40 puntos, su mayor número en la temporada, y los Pelicans de Nueva Orleáns vencieron el jueves 126-117 a los Spurs de San Antonio para cortar su racha de cuatro derrotas.
Jonas Valanciunas sumó 16 unidades y 10 rebotes por los Pelicans, que ganaron pese a que Zion Williamson fue excluido de la alineación por los protocolos de seguridad implementados por la NBA.
Los Pelicans anotaron 13 triples. McCollum contribuyó con siete, el primero de los cuales dio a Nueva Orleáns la ventaja en definitiva, por 3-2, en los minutos iniciales.
La delantera de los Pelicans se estiró incluso a 23 puntos. Nueva Orleáns abrió el cuarto periodo con una ventaja de 19 tantos.
San Antonio volvió al partido mediante una racha de 10 unidades sin respuesta, protagonizada por Stanley Johnson, quien anotó nueve de sus 12 puntos en el cuarto final.
Pero McCollum mantuvo a raya a los Spurs casi en solitario. Una flotadora frente al canasto redituó los primeros de sus 19 puntos durante un tramo crucial de siete minutos.
McCollum ha tenido una temporada de tiros por debajo del promedio durante los primeros dos meses de 2022-23, particularmente para sus estándares de élite, pero parece estar estallando durante la última semana.
El jueves fue su mejor juego de la racha reciente hasta el momento, ya que anotó 40 puntos en 14/27 tiros desde el campo (7/14 en triples).
El veterano de 10 años en la NBA se convirtió en el décimo jugador en la historia del equipo de Nueva Orleans en registrar un juego de más de 40 puntos.
McCollum ha metido tres, cuatro, seis y siete triples en sus últimas cuatro salidas, respectivamente.
TOLUCA._ Cruz Azul dejó escapar la victoria en el último minuto y terminó empatando 1-1 con Diablos Rojos del Toluca en la Copa por México.
Los celestes deberán esperar el encuentro del América para decidir al finalista en el juego entre ambos que será el último del sector.
Emmanuel Gutiérrez puso adelante a La Máquina a los 49 minutos, pero al 92’ empató Toluca con tanto de Juan Gamboa.
El duelo comenzó con amenazas por parte del bando escarlata que en el fondo pudieron controlar bien la zaga cementera. Incluso, Jesús Corona tuvo una intervención en la que controló un esférico que disparó Jean Meneses y Julio César Domínguez desvió directo a su propia meta.
A la media hora del partido, los Diablos pusieron a los cementeros contra la línea. Una jugada fortuita en la que Meneses se metió al área e intentó apoyarse con una pared en Camilo Sanvezzo, pero su compañero no respondió de la mejor manera y la pelota siguió viva.
Apareció Maximiliano Araujo y definió, pero el ángulo le quedó corto y la estrelló en el poste derecho de Jesús Corona Apenas comenzó el segundo tiempo y Cruz Azul por fin pudo romper el cero en el marcador.
Una gran jugada de Rotondi que llegó hasta el fondo de la cancha tras aplicarle un túnel a Emilio Orrantia y después
América vs. Pumas 18:00 horas Mazatlán vs. Santos 20:00 horas
servir a Emmanuel Gutiérrez, quien ante la marca de Everardo López, recibió la pelota y giró para mandarla al fondo de las redes.
Ambos entrenadores ejecutaron cambios, pero el tenor del juego no cambió mucho. Incluso la Máquina tuvo un par de oportunidades de ampliar su ventaja ante un Toluca que parece todavía estar en proceso de letargo tras disputar la Final ante Pachuca y quedar como subcampeón.
Con cuatro minutos en el tiempo de compensación, los escarlatas arruinaron la fiesta celeste con el empate. Juan Gamboa definió un pase largo que cayó a la altura del poste izquierdo de Andrés Gudiño, Juan Escobar no pudo hacer nada y el juvenil de los Diablos terminó empujando el esférico para el 1-1.
Las Chivas del Guadalajara vinieron de atrás y terminaron derrotando 2-1 a Tigres para avanzar a la final de la Copa por México.
El equipo dirigido por Veljko Paunovic logró su tercer triunfo en el Grupo B para avanzar a la final de manera perfecta.
El novato sensación de casa, Juan Pablo Téllez tejió una salida de seis entradas sin carrera y el brasileño Leonardo Reginatto lo respaldó con el madero al remolcar par de anotaciones, para que Venados de Mazatlán se impusiera 3-1 a Cañeros de Los Mochis, asegurando la serie en el estadio Teodoro Mariscal.
Venados (11-16) sacó el triunfo para escalar posiciones en la segunda vuelta de la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.
El tercero de la serie permitió ver el duelo monticular del aspirante a Novato del Año, Juan Pablo Téllez, en la loma por Venados, contra el estadounidense y ex venado, Nick Struck, quien abrió por Cañeros.
Los Rojos madrugaron a Struck en la misma primera entrada al anotarle par de carreras.
Randy Romero inició la noche con un rodado al hueco por las paradas cortas que le permitió llegar a la inicial con infieldhit, Ramón “Pulpa” Ríos entregó el primer out con línea al izquierdo, Félix Pérez pasó a la primera en pelotazo, y ambos timbrarían con batazo de dos esquinas al izquierdo del brasileño Leonardo Reginatto.
Téllez estuvo intratable durante el tiempo que se mantuvo en la loma al admitir el primer hit a la ofensiva visitante hasta el cuarto episodio, cuando con dos outs, pegó de hit Justin Dean.
El joven derecho de Venados dejó el partido tras seis rondas sin permitir anotación, con apenas tres hits y tres ponches.
Mazatlán aumentó la diferencia 30 en la fatídica, con sencillo al bosque central de Daniel Castro sobre el relevo de Andrés Ávila, cruzando el plato Ricky Álvarez, embasado con otro indiscutible.
Los esmeraldas se quitaron la blanqueada en la octava frente a los lanzamientos de Jesús Barraza, quien recibió imparable de Wagner Lagrange y doblete al central de Juan Carlos Camacho.
El mánager Sergio Omar Gastélum jaló por los relevos de Demetrio Gutiérrez y Elkin Alcalá para retirar el inning sin más problemas.
Téllez (7-4) logró el triunfo con salida de seis capítulos, con tres hits, tres ponches, sin carrera. Continuaron Gerardo Gutiérrez, Jesús Peraza, Demetrio Gutiérrez y Elkin Alcalá, quien tiró los últimos cuatro outs y su rescate 18 de la temporada.
Perdió Struck (1-2) en apertura de seis episodios, cuatro hits, dos ponches, un golpe y dos anotaciones.
MAZATLÁN._ La directiva de Mazatlán FC informó que el delantero argentino, naturalizado mexicano, Ariel Nahuelpán, es nuevo refuerzo del primer equipo de cara al torneo Clausura 2023 de la Liga MX que estará iniciando en enero próximo.
El experimentado atacante cuenta con un amplio recorrido en el futbol, defiendo equipos como Pumas, Pachuca, Tijuana y Querétaro de México; Nueva Chicago y Tigre de Argentina; Coritiba e Internacional de Brasil; Liga Deportiva de Quito y Barcelona de Ecuador; Peñarol de Uruguay y Rancig de España.
A lo largo de su carrera, Ariel Gerardo se ha destacado por su contundencia y juego aéreo, su facilidad para retener el balón y la solidaridad para trabajar en pro del equipo.
En su palmarés cuenta con el título de Liga MX del Clausura 2016 obtenido con Pachuca.
Fue con el cuadro hidalguense, con el que Nahuelpán ha tenido su mejor rendimiento en México. En los 60 partidos que disputó con Pachuca, anotó 28 goles.
“Confiamos en que con su talento y profesionalismo, Ariel será de mucha
ayuda para alcanzar los objetivos trazados para el futuro inmediato de la institución. ¡Bienvenido, Ariel Nahuelpán!, ya estás ARREbatando”, externó la institución cañonera en el comunicado donde anunció el fichaje del argentino.
MÉXICO._ La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) dio a conocer este la clasificación mundial de selecciones nacionales, en la cual la Selección Nacional de México ocupa la decimoquinta posición con una suma de mil 635 puntos, descendiendo dos sitios con relación a la lista anterior.
Con este puntaje, México se coloca en la segunda posición de la zona de Concacaf. En primero se encuentra Estados Unidos que ocupa el peldaño 13 con mil 652 unidades.
Brasil se mantiene en el primer lugar sumando mil 840 puntos; en el segundo sitio se encuentra Argentina, actual campeón del Mundo con mil 838; Francia es tercera con mil 823,
Bélgica es cuarta con mil 781 y con mil 774 unidades, Inglaterra continúa en la quinta posición de la clasificación.
Con homenaje a Antonio “Chile” Osuna y Guillermo “Caballo” Solórzano, este viernes 23 de diciembre se juegan las finales del Cuadrangular de Baloncesto Retro “Tacos El Chile”, en la cancha del Infonavit Playas.
A partir de las 19:15 horas se jugará el partido por el tercer lugar y enseguida la gran final, en donde al medio tiempo se entregarán reconocimientos al promotor e iniciador de una dinastía en el baloncesto local a finales de la época de los 90 y al inicio de este milenio, Antonio “Chile” Osuna Salas, con su equipo Tacos El Chile. El coach Guillermo “Caballo” Solórzano también será reconocido.
En este torneo relámpago, de categoría Veteranos, están viendo acción jugadores de esas décadas en los conjuntos que mantuvieron una gran rivalidad con Tacos El Chille, como Vector, Pillo’s Boutique y Electromecánica Lerma.
La organización del torneo relámpago es a través de Antonio “Toño” Osuna Salas, conocido en el ambiente del deporte ráfaga como el “Chile” y por su hermano Óscar “Tiki Tiki” Osuna.
El anfitrión Tacos El Chile estará representado por los hermanos Sánchez, Remigio, Omar y Abraham, los hermanos Osuna Salas, Antonio, Roberto, Óscar y Martín, junto con Héctor Hernández, Sebastián Cázarez, José Luis “Vampiro” Ramírez, entre otros.
En honor a Juan Cárdenas y una bolsa a repartir de 8 mil pesos en premios, del 26 al 29 de este mes se desarrollará un torneo de singles, en las instalaciones de Racquet Club Las Gaviotas.
Jesús Ordóñez, promotor deportivo y de tenis por mucho tiempo, será el encargado del desarrollo del torneo que reconocerá a Juan Cárdenas.
Se jugará en la modalidad de singles abierto en cancha dura, en lo que será la última competencia en el año en el ámbito del deporte blanco en la localidad.
La justa constará de ocho jugadores de dicha categoría en un sistema de competencia a dos sets, con muerte súbita a 10 puntos en el tercer set.
Los horarios de los partidos contemplados van a las 13:00 y 15:00 horas.
Interesados en ser parte del torneo deberán cubrir una cuota de inscripción de 200 pesos, mediante el pago de la misma en las oficinas del lugar sede o con Jesús Ordóñez 669 270 60 59.
El campeón se hará acreedor a 5 mil pesos en premios y el finalista recibirá 3 mil pesos.
En memoria de Francisco Gutiérrez Olivares, conocido como “Tío Chico”, llegó a su fin el Torneo de Ajedrez del Pavo, en las instalaciones del Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito (Cecjude).
La tradicional justa, apoyada por el promotor Arnie García, se llevó a cabo en la zona de biblioteca el pasado 21 de este mes de diciembre.
Participaron jugadores de la categoría Primera Fuerza (Avanzados) y Principiantes.
Cristian Álvarez López, Édgar Lizárraga Villela y José Ruiz Arteaga compartieron el mismo número de puntos en el máximo nivel para ubicarse como los campeones.
Compitieron en esta categoría Sergio Díaz, Alberto Lizárraga y los hermanos Miguel y Manuel Martínez Flores.
Paúl Murrieta Rosas obtuvo la mayor cantidad de puntos en las partidas para ser el mejor de Principiantes, superando a Gustavo Martínez Lizárraga, Luis Gregorio Valenzuela Valdez y Cristian Morales Lizárraga, todos ellos empatados en el segundo puesto.
El torneo se realizó en memoria a “Tío Chico”.
Como parte de las acciones de “Maz Unidos” y de cara al Día de Reyes, Mazatlán FC y Aeternus Funerales invitan a la sociedad mazatleca a sumarse a la colecta de juguetes “Todos somos Reyes Magos”.
La campaña tiene como finalidad compartir un momento diferente y lleno de sonrisas con niños de bajos recursos del puerto de Mazatlán.
Los donativos serán recibidos a partir de este jueves 22 de diciembre y hasta el jueves 5 de enero en las instalaciones de Aeternus Funerales, ubicadas en Carretera Internacional 58, en horario de lunes a sábado de
8:00 a 17:30 horas, y en el módulo Cañonero de Plaza Acaya, en horario de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, y fines de semana de 12:00 a 20:00.
Los juguetes pueden ser nuevos o usados en buen estado, que no sean bélicos y que no requieran el uso de baterías.
Todas las personas que participen en “Todos somos Reyes Magos” recibirán un código válido por un 2x1 en boletos para el encuentro de la jornada 1 de la Liga MX, Mazatlán FC vs. León, que se jugará el 6 de enero, en el Estadio Kraken.
Los juguetes recolectados serán entregados a niños de colonias populares el 7 de enero.
A los que participen en la campaña se les otorgará un código válido por un 2x1 en boletos para el juego ante el LeónMazatlán FC espera ayudar a niños de escasos recursos en el puerto con la donación de juguetes.
PARÍS._ El ministro de Economía y número dos del Gobierno francés, Bruno Le Maire, pidió este jueves a la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) investigue lo que catalogó como “insultos indignos” vertidos por los jugadores de Argentina a los de Francia tras la final de Qatar 2022.
El pasado domingo, la Albiceleste se coronó campeona del mundo tras derrotar en penaltis a Francia, donde al finalizar el juego el portero argentino Emiliano “Dibu” Martínez se burló del goleador galo Kylian Mbappé en varias ocasiones (pese a que en el juego le metió cuatro goles), mientras que el ex jugador Sergio “Kun” Agüero se mofó del apellido de Eduardo Camavinga.
“Son unos insultos indignos, y ¿qué hace la FIFA? El deporte es una cuestión de juego limpio y de mostrar respeto por los otros, mostrar respeto también por los perdedores”, respondió a la emisora Sud Radio Le Maire, a una cuestión sobre “el mal ejemplo de la parte argentina”.
Además, durante la multitudinaria recepción que tuvo la Albiceleste en su país, un grupo de hinchas prendió fuego a una tapa de ataúd improvisada adornada con una cruz y una foto de Mbappé.
Por su parte, Dibu Martínez se mos-
El portero argentino Emiliano “Dibu” Martínez fue muy cuestionado por sus actitudes.
tró con un bebé de juguete con la cara del delantero francés durante la caravana en un micro descapotable.
La Federación Francesa de Futbol y una organización benéfica contra el racismo había anunciado con anterioridad que presentarán denuncias contra las personas que lanzaron insultos
MANCHESTER._ El Manchester City avanzó a los cuartos de final de la Carabao Cup tras vencer 3-2 al Liverpool en el Etihad Stadium, una exhibición de buen futbol, vertical, de ritmo alto, goles y alternativas.
Erling Haaland abrió el marcador con su gol número 24 de la temporada en el minuto 10 , pero el Liverpool empató a través de Fabio Carvalho a mediados de la primera mitad.
Riyad Mahrez restauró la ventaja del City apenas un minuto después de la segunda mitad, pero los Blues
volvieron a quedar atrás momentos después, esta vez a través de la bota izquierda de Mo Salah.
Nathan Ake marcó el gol de la victoria del City con un potente cabezazo justo antes de la hora.
El City atravesó la defensa del Liverpool a voluntad en los intercambios iniciales y parecía solo cuestión de tiempo antes de que se rompiera el cero.
No fue una sorpresa cuando llegó el gol, con solo 10 minutos en el reloj, que fue a través de la asociación mortal de Kevin De Bruyne y Haaland.
racistas contra Mbappé y sus compañeros en las redes.
Mbappé y otros jugadores afrodescendientes, que forman la mayoría de la selección francesa, recibieron una ola de insultos racistas de una pequeña minoría de seguidores argentinos en las redes sociales.
La estrella portuguesa Cristiano Ronaldo está a punto de firmar con Al Nassr, de Arabia Saudita, con el que estaría ligado hasta 2025, según reporta la prensa española.
Tras su salida del Manchester United, el jugador luso habría llegado a Riad para jugar en el futbol árabe, reportan los periódicos deportivos españoles AS y Sport.
“El staff del equipo árabe se reunió con el representante de Cristiano y cerró un pacto del que no se conocen las cifras exactas, pero el sueldo no alcanzaría los 200 millones de euros por temporada”, relata el diario AS en un artículo.
El club estaría tratando de agilizar la salida de Gonzalo Martínez, quien sería “sacrificado” para poder asumir los costos que le llevará tener a una estrella mundial dentro del plantel, según AS. El uzbeko Jaloliddin Masharipov sería el otro.
De acuerdo a ESPN, el fichaje del astro portugués es una cuestión de estado, ya que la operación ‘pondría’ al país en el mapa futbolístico, sobre todo pensando en las aspiraciones de ganar la sede para el Mundial 2030. El plan del país a nivel deportivo es ambicioso y quieren sumar competiciones atractivas como ya lo hacen con la Supercopa de España, Fórmula 1 y golf, entre otros.
encuentro.
Las burlas de Dibu Martínez y ‘Kun’ Agüero tras la final de Qatar, así como insultos racistas en redes sociales son denunciados por el Gobierno francés