Cimbra crimen de artistas mazatlecos
NOROESTE / REDACCIÓN
El asesinato de los dos jóvenes hermanos Andrés y Jorge Tirado Díaz de León, originarios de Mazatlán, y de un pariente suyo cimbró a Sinaloa, y al ambiente cultural y del espectáculo, y movilizó a autoridades de la Ciudad de México, lugar donde ocurrió el crimen.

La tragedia habría iniciado el 16 de diciembre, cuando ya no se tuvo contacto con los hermanos artistas, quienes desaparecieron junto con una pareja de edad avanzada, tíos con los que vivían en la capital del País.
Desde el domingo, tras darse a conocer la desaparición y el posterior hallazgo de los cadáveres en un domicilio de la Colonia Roma, artistas y conocidos de los jóvenes, quienes eran uno actor de teatro, y otro relacionado con la música, lamentaron el suceso y se movilizaron a través de las redes sociales.
Las autoridades de la Ciudad de México, incluso la propia Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, salieron a declarar en torno a los hechos.
“Informamos que hay tres detenidos relacionados con el homicidio de tres personas en un inmueble de la #ColoniaRoma.
Primero fueron presentados como testigos y ya se encuentran en calidad de indiciados derivado de las investigaciones realizadas. Continuaremos informando”, anunció el Secretario Harfuch ayer por la mañana.
El vocero de la Fiscalía General de Justicia de la capital, Ulises Lara, informó ayer al mediodía, que la institución capitalina está investigando la relación entre el posible delito de despojo de inmueble y el triple homicidio, y por el cual hasta ahora se ha detenido a
Sally “N” y Azuher “N”.
“El Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Territorial en Cuauhtémoc recibió el domingo en la madrugada una denuncia por el delito de despojo, con relación al inmueble donde fueron halladas las víctimas y se encontraban las personas detenidas, por lo que es una de las principales líneas de investigación sobre el triple homicidio, así como la privación de la libertad de la que fue objeto la adulta mayor resguardada”, dijo el vocero de la fiscalía.
Los hechos Luego de varios días de búsqueda, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer el domingo el hallazgo de tres hombres sin vida en una vivienda de la calle Medellín de la Colonia Roma Norte.
Según los primeros reportes, los cuerpos de dos personas, de 35 y 27 años, coincidían con las
Tirado, originarios de Sinaloa y desaparecidos desde el pasado 16 de diciembre; mientras que la persona mayor sería familiar de los jóvenes.
“La #FiscalíaCDMX integra una investigación, luego del hallazgo de tres hombres sin vida, entre ellos un adulto mayor, en el interior de un domicilio, ubicado en la colonia Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc”, publicó la Fiscalía en redes sociales.
La desaparición de los hermanos Tirado y de su familiar fue reportada el viernes 16 de diciembre. Integrantes de la comunidad artística del País difundieron el caso y pidieron ayuda para localizarlos.
¿Quiénes eran?
Jorge Tirado tenía 35 años y era el mayor de los dos hermanos. Se desempeñaba en el mundo del entretenimiento, en el ramo de la música. Fungía como representante del artista Augusto Bracho, incluso tuvo mental sobre el músico que se
encuentra disponible en YouTube.
En 2014, también fue parte del cortometraje The Finisher. Además, se sabe que era muy cercano a la cantautora Silvana Estrada, pues consideraba a la ganadora del Grammy Latino como su mejor amiga.
Andrés Tirado tenía 27 años, se desempeñaba como actor de teatro y era egresado del Centro Universitario de Teatro, de la UNAM, una de las escuelas de actuación más reconocidas en México y el extranjero.
Participó en las obras King Kong Cabaret, de la directora Lorenza Maza, y Palinuro en la escalera o el arte de hacer comedia, dirigida por Mario Espinosa y Clarissa Malheiros.
También fue integrante del elenco de producciones como El ensayo, de Anne Washburn, el montaje de Por piedad teatro y el musical Rentas congeladas, Verdecruz o Los últimos Lazaretos, así como del cortometraje Peña de Lobos (2020), de Mauricio Rojo, y asistente de producción en la serie Expedition X
La reina de belleza Sinaloa 1994 y Reina del Carnaval de Mazatlán 1993, Amina Blancarte Tirado, dijo en sus redes sociales que los jóvenes asesinados eran sus sobrinos.
“Una y otra vez la vida me enseña lo injusta que es. Estos muchachos, mis sobrinos, eran una chispa de esperanza, unos talentos, unas promesas, dos luces brillantes. Qué dolor que ya no estén con nosotros”, posteó en su Facebook la reconocida soberana mazatleca.
Artistas lamentan asesinato Expresión 4C
OBRAS Anuncia Rocha calle paralela a Cerritos
BELEM ANGULOCULIACÁN._ El Gobernador Rubén Rocha Moya reveló que su Gobierno proyecta la construcción de una vialidad para desahogar el tráfico que se forma en la avenida Camarón Sábalo en Mazatlán, buscando atender la situación de movilidad vehicular del puerto.
La calle se diseñará como un par vial y llevará desde el Centro de Convenciones de Mazatlán hasta la zona de Cerritos, detalló.

Sobre la obra no se revelaron más detalles, pues aún se encuentra en etapa de diseño y propuesta.
“Tenemos proyectada una calle que sea paralela a la Sábalo, vamos a ver su presupuesto. Ésta sale de donde está el Centro de Convenciones hasta Cerritos, sería un par vial”, adelantó.
Esta vialidad aún no se diseña, por lo que el Mandatario estatal admitió que todavía no se tiene certeza sobre la cantidad de recursos que serán necesarios para la construcción.
A pregunta expresa sobre las gestiones que realizará el Gobierno del Estado para garantizar una fluidez vehicular, el Mandatario enlistó las últimas acciones realizadas en el municipio.
“Lo que estamos haciendo ahí es que estamos atendiendo vialidades alternas. La semana pasada fui e inauguré un bulevar que resuelve mucho. Vamos a conectarlo con el bulevar Colosio y con la carretera”.
Reclaman justicia
Un contingente de cerca de 100 personas caminaron desde el Monumento al Pescador hasta el Ayuntamiento de Mazatlán, en protesta a un año del asesinato de Valentina, de 13 años de edad.. 1B


Presenta la Fiscalía Anticorrupción 17 requerimientos a Cultura Mazatlán: Alcalde

La Fiscalía Anticorrupción del Estado de Sinaloa, presentó 17 requerimientos al Instituto Municipal de Cultura de Mazatlán, informó Édgar González Zataráin, Presidente Municipal.
Pidió a la ciudadanía paciencia en el tema de las investigaciones contra la administración anterior, incluido el Instituto de Cultura de Mazatlán.
El Alcalde indicó que la Fiscalía pidió documentos de varias compras que se realizaron en la dependencia cuando José Ángel Tostado Quevedo era el director de la misma.
“Se atendieron 17 requerimientos de la Fiscalía Anticorrupción, respecto a la administración anterior de Cultura, en el área nada más de
Cultura, 17 requerimientos, documentos de compras sobre unas vallas, compra de equipo de transporte, camionetas, actividades del Comité de Adquisiciones, copias de expedientes, personal”, precisó.


González Zataráin afirmó que él no debería dar esta información, pero lo hace con tal de que los mazatlecos sepan que se están investigando las posibles irregularidades que dejó “El Químico” y su equipo de trabajo.
“17 requisiciones de la Fiscalía, se está haciendo, yo no debo hablar de esto, porque ahí están los procedimientos, pero se están haciendo, tranquilitos, no se desesperen”, expresó.
González Zataráin detalló que sabe perfectamente cómo va cada investigación que se está realizando en las áreas del
“Se está haciendo el bulevar Delfines, que es también una alternativa, y estoy haciendo el proyecto de un puente entre la calle Colosio y la Juan Pablo II”.
El pasado 13 de diciembre el Gobernador inauguró la ampliación de la avenida Santa Rosa, que representó una inversión de 74.5 millones de pesos, y que beneficiará a 26 colonias populares de la zona norte de la ciudad de Mazatlán.
En el evento Rocha Moya anunció la rehabilitación del último tramo de esa vialidad con una inversión adicional de 44 millones de pesos con recursos también del Gobierno del Estado.
Los jóvenes hermanos Tirado Díaz de León, uno actor y otro músico, son hallados asesinados junto a un tío en un inmueble de la Colonia Roma; detienen a presuntos responsables y adjudican móvil a un asunto de predios
Municipal y recalcó que se está revisando absolutamente todo.
“Tengo conocimiento de cada área, cómo va caminando, cómo va el tema en Cultura, cómo va el tema en finanzas, cómo va el tema de la
Jumapam, el tema del Acuario, todos los días pido un avance de cómo vamos en eso, estoy tan enterado y tan metido en los temas que todos los días estoy pidiendo cómo vamos, qué pasó, qué avanzó”, manifestó.
Atentados a libertad de expresión Pide AMLO investigar atentado contra Ciro
MÉXICO (Sinembargo.MX)._El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo la mañana de este lunes que pidió a Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, que se haga una investigación a fondo y que no se descarte ninguna hipótesis en el ataque contra el periodista Ciro Gómez Leyva, perpetrado la noche del pasado 15 de diciembre cuando se dirigía a su domicilio.
“Ya expresamos aquí que nos solidarizamos con él y por eso he ordenado una investigación a fondo para ver todas las hipótesis. Sí, se va avanzando, lo está atendiendo la Fiscalía de la Ciudad de México y les tengo confianza. Y le he pedido a la Jefa de Gobierno que se haga una investigación a fondo para saber qué sucedió, no descartar ninguna hipótesis“, reveló.
Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador consideró que “la única hipótesis que se debe de descartar, aunque eso va a corresponder a la autoridad, es que nosotros, el Gobierno que yo represento, no es un Gobierno represor”.

“Nosotros no silenciamos a nadie. Somos respetuosos de los derechos humanos y el principal derecho humano es el derecho a la vida, pero sí puede ser un caso vinculado al proceso de transformación que estamos llevando a cabo y que no les gusta a algunos”, afirmó desde Palacio Nacional.
El Mandatario mexicano también señaló que podría tratarse de un grupo de la delincuencia, ya que “se hablaba de que hubo un reportaje de Ciro tres, cuatro días antes de este atentado y que puede ser una respuesta”.
“Ahí está eso, pero también el que grupos contrarios a nosotros para afectarnos hayan
ANTE LA SUPREMA CORTE
pueda saber con la finalidad de
“Si escucharon algo, vieron algún movimiento, conocen a alguien. Ayúdenos. No sé si la autoridad, en este caso, la Fiscalía pueda, pero la mejor recompensa es que nos van a ayudar mucho a evitar si es que existe un plan de desestabilizar la vida pública del país. Que todos nos ayuden porque
bio”, declaró el Presidente de
“Entonces la misma gente nos puede ayudar, la gente que pudo pasar por ahí. Decirle también a la gente que si tienen información, con la Fiscal Ernestina Godoy que es una mujer incorruptible, que le
Inpugnará PRD Plan B en enero, señalan
MÉXICO
(Sinembargo.MX)._ El Partido de la Revolución Democrática informó a través de su dirigente nacional, Jesús Zambrano Grijalva, que presentará en enero acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para el Plan B de la Reforma Electoral, impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Zambrano Grijalva mencionó que el partido presentará en enero del 2023 acciones de inconstitucionalidad para “expulsar del orden jurídico las normas generales electorales que son contrarias a la Constitución y buscan generar un daño irreversible a la democracia del país y a la autonomía
A BALAZOS
de órganos electorales. No lo vamos a permitir, iremos a la [Suprema] Corte para defender que se sigan llevando a cabo elecciones libres en nuestro país”.
“Ya pasaron directamente de ser delincuentes electorales, a querer darle una apariencia de consenso a las acciones de asalto a la Constitución, violentándola mediante leyes que como ya lo vimos primero con lo de la Guardia Nacional, ahora con leyes que están absolutamente fuera y en contra de lo que señalan varios artículos constitucionales. Por eso tenemos que decir que esto que está pasando es algo que se asemeja a un golpe de Estado técnico ”, agregó.
El PRD se une al Partido
ACUSAN ‘ALBAZO’
SAN PEDRO ATOYAC, Oax. (Animal Político)._ Una mujer y sus dos hijos adolescentes fueron asesinados a balazos en San Pedro Atoyac, Oaxaca.
De acuerdo con las autoridades, los cuerpos de las víctimas se encontraron en un camino de terracería que conduce a San Pedro Tulixtlahuaca, en el paraje conocido como Truena el rayo.
Las víctimas fueron identificadas como Margarita G.J, de 40 años; sus hijos Luz, de 17 años y Gustavo, de 17 años.
Además de las víctimas, las autoridades dieron a conocer que otros dos menores de edad están desaparecidos, por lo que elementos de la Guardia Nacional y la Sedena montaron un operativo para su localización.

EN TIJUANA
Hallan seis cuerpos en interior de camioneta
TIJUANA (Animal Político)._ Los cuerpos de seis personas fueron localizados al interior de una camioneta que fue abandonada en las inmediaciones de la Plaza comercial Conquistador, en Tijuana, Baja California.
Los hechos se registraron este lunes, alrededor de las 11:25 de la mañana, cuando se reportó una camioneta blanca con placas de California número 87896B1 abandonada.
En el interior, fueron hallados los cuerpos de cinco hombres y una mujer.
De acuerdo con el sitio Zeta Tijuana, la Policía Municipal de Tijuana trató de remolcar la camioneta, pero al abrir la puerta trasera hallaron los cuerpos. Añadió que las víctimas presentaban huellas de violencia, estaban semidesnudas y sin zapatos.
Las personas no han sido identificadas.
Entre enero y octubre de 2022, en Baja California se han registrado 2 mil 279 homicidios dolosos, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Revolucionario Institucional, que informó la semana pasada que también interpondrá una acción de inconstitucionalidad ante la SCJN en contra del Plan B.
Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente del PRI, señaló que el partido acudirá a “todos los recursos jurídicos para evitar que ese atropello a la democracia siga adelante, ya que las reformas aprobadas violan la Carta Magna”.
Asimismo, indicó que el PRI ha iniciado un análisis en materia legislativa y constitucional para presentar la acción de inconstitucionalidad, pues el Plan B “rompe con el régimen democrático y vulnera al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral
Cita Alito Moreno a Consejo para ampliar su presidencia
MÉXICO
(Sinembargo.MX)._
Alejandro Moreno Cárdenas, líder del Partido Revolucionario Institucional, busca alargar su mandato al frente de la institución hasta después del 18 de agosto de 2023, denunció el Senador priista Miguel Ángel Osorio Chong.
De acuerdo con el Senador, “Alito”, como también se le conoce a Alejandro Moreno, citó la tarde del lunes a sesión del Consejo Político Nacional para impulsar una reforma con la que pretende prorrogar su liderazgo.
De acuerdo con los estatutos del PRI, “Alito” debería concluir su gestión en agosto próximo, pero la reforma que presentó le permitirá permanecer tres meses más en el cargo.
“Hace unos meses Alejandro Moreno aseguró a
expresidentes y a la militancia que no buscaría prorrogar su dirigencia; hoy convoca al ConsejoPolíticoNacional para hacer lo contrario, modificando el Artículo 83, fracción 37 de los estatutos”, acusó el senador priista en sus redes
El Senador detalló que por esta razón no asistiría al Consejo Político Nacional del PRI convocado por “Alito” la
“No asistiré al #ConsejoPolíticoNacional de esta tarde. No voy a convalidar este golpe a la voluntad de la militancia; por el contrario, acudiré a las instancias legales correspondientes”, advirtió Osorio Chong.
El coordinador de la bancada del PRI adelantó que impugnará la intención de Moreno Cárdenas ante el tribunal electoral y el Instituto Nacional Electoral.
“Hago un llamado a las y los priistas a alzar la voz contra este atropello. Y a que, todas y todos, rescatemos y reconstruyamos al PRI como el partido plural, democrático y abierto que requiere nuestro país”, agregó.
Retoma Puebla el uso obligatorio de cubrebocas por repunte de Covid
PUEBLA, Pue. (Animal Político)._ El Gobierno de Puebla anunció este lunes un nuevo endurecimiento de las medidas de prevención de contagios de Covid-19, debido al repunte de casos que se ha dado en el País.
Esto contempla que se retome el uso obligatorio de cubreSergio Salomón Céspedes, quien asumió la Gubernatura la semana pasada tras la muerte de Miguel Barbosa, reconoció esta mañana en rueda de prensa que “Puebla no es la excepción” y también ha tenido un alza de contagios. Por ello, su administración elaboró un decreto con acciones para prevenir más casos.

El Gobernador dijo que las autoridades no quieren “restricciones extremas”, aunque urgió a la ciudadanía a acatar los llamados. “La disciplina es fundamental”, señaló.
Durante la misma rueda de prensa, el Secretario de Salud de Puebla, José Antonio Martínez, dijo que la entidad regresará al uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados, así como en espacios abiertos cuando la cantidad de personas en un lugar represente una aglomeración.


Por ahora, el Gobierno estatal permitirá que los establecimientos mantengan un aforo del 100 por ciento.
El Secretario también dijo que se hace un nuevo llamado a las personas a adoptar medidas preventivas como el lavado frecuente de manos y que en Puebla habrá jornadas de vacunación esta misma semana.
Antes de Puebla, el Gobierno de Nuevo León anunció el regreso del uso obligatorio del cubrebocas por causa del repunte del Covid-19.
Las autoridades federales habían advertido previamente que en los últimos meses del año podría registrarse una nueva alza de casos, motivada por la temporada de bajas temperaturas.
Asesinan a una mujer y sus dos hijos adolescentes en OaxacaEl PRD presentará al igual que el PRI acciones de inconstitucionalidad ante la SCJN por el Plan B de la Reforma Electoral.



Maratón Guadalupe-Reyes
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS @guerrerochipres SinEmbargo.MXVeamos como dos piernas de un mismo corredor las fiestas y reuniones, las oportunidades aprovechadas y los excesos evitados, mientras despedimos a este 2022: o corren parejo hacia adelante o nos caemos por su ineficaz funcionamiento.
En la agradecible oportunidad de no ser en el 2023 objeto de nuestra propia demagogia, al prometernos cosas no realizables, el corredor que somos en un maratón de alternativas y emociones, ofrece amplia expectativa de crecimiento.
El Guadalupe-Reyes es un
EDITORIAL Buenas noticias

Gracias a que la Fundación Teletón rebasó la meta de captación de donativos, será posible que se construya un CRIT o Centro Teletón en Mazatlán.
El Gobernador Rubén Rocha Moya lanzó una fuerte campaña para que Sinaloa aportara y pusiera su “granote” de arena para hacer esto realidad.
De acuerdo con el Mandatario estatal, la construcción iniciará en enero y se estima que inicie operaciones entrando el 2024.
Son muy buenas noticias para el estado porque con el CRIT se ampliarán las posibilidades de ayudar a las familias que tienen un niño o una niña con problemas de discapacidad o de autismo.
Estos niños ya podrán tener atención de primera y a la mano.
Y no solo eso, el Gobierno estatal anunció que reforzará los centros que ya se tienen ahora, los CREE y el Centro de Autismo; van a mejorarlos, se ampliarán y mejorarán e intensificarán la atención.
Si bien es cierto que ha habido críticas para la Fundación Teletón, es una realidad que ésta cambió la cultura de cómo ver la discapacidad, la visibilizó de tal manera que el apoyo para estos niños y niñas especiales cambió a pasos agigantados y les ha cambiado la vida a muchos de ellos.
Y para las familias de ellos, de vivir en la “oscuridad” por no saber qué hacer, o cómo tratar y atender a los menores con discapacidad, ahora ya lo tienen claro, que con estos centros se puede mejorar en gran manera la calidad de vida, tanto de los menores como de los familiares.
Hacer de estos niños autosuficientes, claro que se puede.
largo trayecto que requiere la paradójica situación de aprovechar el esfuerzo y convertirlo en divertimento. Hay festividad y emociones potencializadas por la temporada invernal y, al mismo tiempo, oportunidades de reencuentro con su dosis de estrés.
Son 26 días de un largo y veloz tránsito hacia el 2023 después de dificultades económicas, conflictos o reencuentros familiares, o en el mejor de los casos estabilidad laboral, quizá enfermedades, lamentablemente luto y reencuentros con fami-
liares o amistades, pausados en los dos años de pandemia.
La Asociación Americana de Psicología encontró que 38 por ciento de las personas sienten que sus niveles de estrés aumentan en estas fechas. La temporada invernal ha sido estereotipada como un periodo alegre, en el que todas y todos pueden estar rodeados de sus seres queridos. No siempre es posible y el estado de “felicidad” es menos regular de lo aceptado.
Quienes parecen estar bien y sonríen para la foto, pueden esconder ansiedad o depresión. A estas circunstancias se suma el Trastorno Afectivo Estacional (TAE), una condición descrita por primera vez en la década de los 80 por el psiquiatra Norman E. Rosenthal como una depresión profundi-
zada por las condiciones climáticas de una temporada, generalmente invierno.
El Guadalupe-Reyes puede ser un maratón emocional, en el que se manifiesten aumento de tristeza, ansiedad, problemas para dormir o exceso de sueño, desesperanza, fatiga, pérdida de interés en el trabajo o actividades que eran divertidas e ideación suicida.
Los datos del Consejo Ciudadano de la CdMx, provenientes de todo el País, indican que el TAE impacta mayoritariamente en mujeres, en una proporción de tres a uno con relación a los hombres, y casi en la mitad de los casos en personas jóvenes.
Este año, actividades como el Buen Fin y el Mundial de Futbol; concentraciones mulitudinarias, especialmente la
CIZAÑAS DE CECEÑA
La fábrica de pobres
China y América Latina, en tiempos de incertidumbre mundial
Las dinámicas internacionales no dan tregua a la economía y al comercio internacional, lo que lleva a las organizaciones y a los analistas a la permanente revisión de las proyecciones económicas para los próximos meses. Lo cierto es que ya no es posible adelantar qué ocurrirá en la economía global, y la alternativa es limitarse a identificar posibles situaciones.
Parte de la atención mundial está centrada en la guerra en Ucrania que comenzó en febrero de 2022 y atraviesa una fase de acrecentamiento, dada la anexión de Vladimir Putin de otras cuatro provincias ucranianas. Junto con Crimea, anexada en 2014, Rusia controla el 22 por ciento del territorio de Ucrania y la porción más rica en productos agrícolas y minerales. Y a esto se suma el posible uso de armas nucleares por parte de Putin.
Pero también se ha llegado a límites inesperados en el enfrentamiento de Estados Unidos y China por Taiwán, dada la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, a la isla, el mes pasado. Mientras se estabilizan las tensiones entre las dos principales potencias mundiales, Corea del Norte dice presente con una seguidilla de lanzamientos de misiles, algunos de los que llegaron a atravesar territorio japonés.
En este contexto, las principales economías mundiales enfrentan enormes desafíos y ya evidencian resultados económicos muy deficientes en lo que va de 2022. Naturalmente la guerra en Ucrania ha tenido impactos en los precios internacionales, no solo de productos alimenticios, sino también energéticos, lo que afectó los precios internos con elevados niveles de inflación en los últimos meses. Recientemente, y debido a las políticas
monetarias y financieras (tasas de interés) seguidas por las principales potencias, además de cierta recuperación y el aumento de los niveles de oferta, los precios internacionales han sufrido una importante baja, si bien siguen a precios históricamente altos.
Por otro lado, está el factor China, que ha sufrido los efectos de su política de Covid cero en la economía, especialmente por las drásticas decisiones de cuarentenas obligatorias y cierres de puertos, tal como ocurrió con Shanghái. Si bien se espera que tras el comité central del Partido Comunista comience un levantamiento progresivo de las medidas restrictivas en China, es posible que hasta mediados de 2023 no se logre una estabilización total.
En los hechos, de acuerdo a los datos del Fondo Monetario Internacional, en el segundo trimestre de 2022 la economía de China cayó -2.6 por ciento, mientras que la de Estados Unidos y el Reino Unido, -0.1 por ciento (en el caso de la primera potencia mundial, sería el segundo trimestre consecutivo de caída). Mientras tanto, Japón creció 0.5 por ciento en el segundo trimestre de este año y la eurozona, 0.6 por ciento.
Adicionalmente, el FMI prevé para el año 2022 y 2023 crecimientos económicos que estarán en los índices más bajos en lo que va del Siglo 21 y espera una situación aún peor con el corte total del suministro de gas de parte de Rusia a la Unión Europea, lo que aumenta los riesgos de recesión. Por otra parte, la Organización Mundial del Comercio revisó sus proyecciones para el crecimiento del comercio mundial para 2023, y este estará en los peores índices de las últimas décadas.
En este escenario de globalización económica e interdependencia, América Latina no

está exenta de la crisis global, en especial por la importancia que tienen las principales economías mundiales como mercados de destinos de las exportaciones, por ejemplo, China, donde se observa una caída en las ventas hacia ese mercado (como también la ya señalada disminución de los precios internacionales de algunos productos).
Además, en tiempos de incertidumbre, el dólar se fortalece, lo que tiene implicancias en los grados de deuda de muchos de los países latinoamericanos. Estos, a su vez, se ven impactados por las subas de las tasas de interés para controlar la inflación. Ello encarece los índices de financiación de muchas de las economías emergentes.
Por otro lado, y más allá de los efectos recién señalados, algunos países de América Latina muestran desempeños mejores que los proyectados, incluso con la revisión al alza del crecimiento esperado para lo que resta del año. La capacidad de producir productos agrícolas y alimentos procesados (si bien existen amenazas climáticas), así como, en algunos casos, bienes energéticos de forma muy competitiva (con capacidad de exportar al mundo), es un enorme diferencial en la coyuntura actual en la que existen limitaciones de oferta estructurales.
En un contexto de inestabilidad, con guerras en curso y con temores, debido al atravesamiento de dificultades todavía mayores, conceptos vinculados con la seguridad alimentaria y la continuidad de las cadenas de abastecimiento ubican a muchos de los países latinoamericanos en una posición de ventaja comparativa, que debe ser aprovechada y complementada con reformas estructurales que aún siguen pendientes.
—
Texto publicado originalmente en la web de REDCAEM
El autor es Ignacio Bartesaghi, doctor en Relaciones Internacionales, director del Instituto de Negocios Internacionales de la Universidad Católica del Uruguay y coordinador del Eje de Economía, Comercio e Inversión de Redcaem.

encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador pudieron haber acentuado la confirmación de actos identitarios, comunitarios, múltiples eventos de la reactivación económica pudieron haber fortalecido la integración familiar y social, algo atribuible también al peregrinar de millones en la Basílica de Guadalupe. No puedo separar el conjunto de la reactivación de la vida social de que hayan disminuido casi en 20 por ciento durante lo que va de este mes y noviembre los reportes por depresión que recibimos.
El Guadalupe-Reyes es la oportunidad de observar y atender la variedad de nuestras emociones o de apoyar a otras personas en ese proceso. Un maratón en el que corremos todas y todos.
Novelas de misterio
Las lecciones que nos enseñan los misterios de los asesinatos.
Por Paul Craig Roberts

“Soy fan de las historias de misterio escritas por mujeres británicas durante las décadas de 1920 y 1930, aunque escribieron más allá de esa época. Los leo por su historia social, por los modales y el comportamiento de la época, y por la asombrosa cortesía y moderación de la Policía. No había equipos SWAT, ni brutalidad. Como todos mis escritores favoritos pintan la misma imagen del comportamiento policial, la vida del pueblo, las clases altas y bajas, creo que las representaciones son verdaderas. Utilizo los libros como un escape de nuestro tiempo bárbaro hacia una existencia civilizada cuando existían damas y caballeros, policía, modales y comportamiento moderado.
Pero hay mucho más que aprender de los escritores. Para no tener que repetir ‘en mi opinión’, declaro desde el principio que lo que sigue es solo eso, mi opinión. No he estudiado misterios de asesinatos y no pretendo ser una autoridad. Eres respetado por tu propia opinión.
Mis favoritos son Agatha Christie, Dorothy Sayers, Elspeth Huxley, Josephine Tey, seudónimo de Elizabeth MacKintosh, que era escocesa, y Ngaio Marsh, un neozelandés que parece conocer Inglaterra tan bien como los demás. Todavía no me he acercado a Margery Allingham.
Con solo novelas de misterio puro, Agatha Christie es la mejor. Es la tercera autora más leída después de la Biblia y Shakespeare, ambos disminuyendo rápidamente en número de lectores a medida que son desaprobados. Su misterio más famoso es Asesinato en el Orient Express. No se dio cuenta del potencial de su relato corto, Testigo de cargo, sacado a relucir en la película protagonizada por Marlene Dietrich y Charles Lawton, una de las mejores películas de todos los tiempos.
Christie es la más prolífica y la más leída. Sus libros quizás superan en número a la combinación de los otros cuatro. Sus detectives privados, Hercule Poirot y Miss Marple, son caracterizaciones superiores al Alan Grant, de Tey; el detective-inspector jefe Alleyn, de Scotland Yard, de Marsh; y el superintendente Vachell, de Huxley; pero todos son conmemorativos. Lord Peter Whimsey, de Sayers, es único en su clase.
Veo a mis otros cuatro favoritos como escritores que incluyen un asesinato en sus novelas.

De todos los misterios de asesinatos, Los nueve sastres, de Sayers es el mejor. La historia social y la comprensión de cómo era la vida, el arte de tocar las campanas y el misterio mismo son joyas.
De Huxley aprendemos sobre la vida colonial británica en África
De Tey, quien murió joven a los 56 años antes de que pudiera escribir tanto, obtenemos ideas penetrantes sobre el estado de ánimo liberal que enfoca las críticas en el lado bueno de la sociedad mientras brinda apoyo a los elementos peores. Eran muy conscientes del socavamiento de la sociedad civilizada por la moralidad pervertida de los liberales.
Sayers es igualmente famosa por sus otros escritos, y Huxley por sus crónicas de la vida colonial británica, The Flame Trees of Thika y Out in the Midday Sun
Tey es conocida por su novela histórica La hija del tiempo, una obra detectivesca que investiga la mano del Rey Ricardo III en el asesinato de los príncipes en la Torre de Londres, una posible elección robada como las dos que ha vivido Estados Unidos recientemente.
La Asociación de Escritores de Crimen calificó La hija del tiempo, de Tey, como la mejor novela negra de todos los tiempos.
De una década (1922-1931) como redactora publicitaria para una agencia de publicidad, Sayer pasó a ser Dama del Imperio Británico”.
https://www.paulcraigroberts.org/2022/12/08/the-lessons-murder-mysteries-teach-us/
La soledad de Ricardo
ALEJANDRO PÁEZ VARELA @paezvarela / SinEmbargo.MXLa gran duda ha sido, durante muchos años, a cuántos puede arrastrar Ricardo Monreal con él si decidiera salirse del movimiento de izquierda y cómo podría capitalizar la Oposición esa escisión. En concreto -porque el Senador genera estas tensiones justo cuando se debaten internamente las posiciones y candidaturas-, cuántos puntos porcentuales daría a la Oposición y cuántos le restaría a Morena. No creo que, después de años de amenazas, se trate de algo más allá que un cálculo. Seguramente en algunos hay un apego emocional hacia Monreal, pero se ha trascendido ese punto y es cosa de ver las redes para medirlo.
La duda sobre su peso político es lo que provoca tensión en Morena y el zacatecano ha aprendido a administrarla según su conveniencia. En el pasado, el método de negociación -presionar para obtener concesiones- le ha funcionado: antes de 2018, la penúltima vez que amenazó con irse, era un Alcalde más en la Ciudad de México; hoy tiene reflectores y controla formalmente la mayoría del Senado de la República mientras que su familia disfruta distintas posiciones dentro del movimiento lopezobradorista. Aquello fue muy conveniente. No puedo decir que hoy tuvo el mismo efecto.
Monreal es un individuo inteligente y astuto, dos condiciones inequívocas para ser un político profesional. Pero no recuerdo, y es paradójico dado su peso en el movimiento, qué ha hecho por el país; cuál es su obra emblemática, con cuál iniciativa ha marcado la vida de la República. Sin embargo, sí tengo presentes, de él, episodios en donde se le exhibe negociando con la oposición incluso a costa del movimiento o de personas dentro del movimiento.
Tampoco soy su biógrafo y quizás haya operado en zonas adonde no llegan los ojos de los reporteros. Pero si alguien me pregunta qué recuerdo de él, tendría que citar varios de los escándalos en los que denota ambición personal y no necesariamente una actitud de manada.
Producto de este último episodio, advierto un desgaste en Monreal por el método de negociación, por la legitimidad de sus exigencias y, sobre todo, por la ambigüedad. Y creo que tiene que ver con el momento que vive el País. Quizás en cualquier otro instante un Monreal podría sobrellevarse, pero no en éste, cuando dos bandos se disputan las riendas de México y miden sus fuerzas y revisan, a diario, sus posiciones.
Los mexicanos entregaron mayoría simple del Senado al lopezobradorismo y ver al coordinador de los senadores de Morena titubear o dar señales de que quiere irse a la Oposición debe vivirse con angustia dentro de la izquierda. Lo lamento por él, porque su método de negociar con presiones no aplicaba para este momento, cuando se reclama, dado lo apretado de las posiciones, un compromiso mayor. Y creo que eso ha acelerado el desgaste del Senador con la misma base de Morena y eso es, quizás, lo último que podría permitirse alguien que vive de la aceptación de mayorías.
Y es curioso que la Oposición
tuvo menos paciencia con él que dentro del movimiento.
Germán Martínez Cázares y Claudio X. González le demandaron una definición y posteriormente Jesús Zambrano y Marco Cortés le anunciaron que no le darían lo que quiere: posiciones. “Se tardó mucho”, dijeron líderes de PRD y PAN, que en una traducción adecuada significa “la liga con él ya se rompió”. En cambio, Monreal tuvo un gesto de tolerancia de parte del Presidente. López Obrador pidió directamente a los órganos de disciplina de su partido no actuar contra él, a pesar de que votó en contra del Plan B de la Reforma Electoral. “Purga no”, dijo AMLO, quien lo ha salvado del vacío muchas veces en su carrera.
A Monreal le quedan pocas opciones, según veo. Irse a Movimiento Ciudadano es una de ella; allí ha estado y Dante Delgado es su amigo casi desde que se apoderó de ese partido hace 27 años. Otra opción para el Senador es agachar la testa, aceptar que estiró la liga demasiado y volver a enamorar a las bases de Morena, que son las que le reclaman congruencia desde hace tiempo.
*** Ricardo Monreal trabajó en una alternativa para presionar a Morena o para, eventualmente, irse a su propio proyecto. Se llamó Fuerza por México. Su hija fue candidata, en las elecciones de 2021, por ese partido político nacido en 2019 como asociación civil e impulsado por dos amigos del Senador: Gerardo Islas Maldonado (de Nueva Alianza) y Pedro Haces Barba (líder sindical y ex Senador de Morena). Él mismo hizo campaña con los candidatos de Fuerza por México, pero ni así logró los votos para mantener el registro. El INE lo canceló y, bueno, le suspendió la entrega de recursos, algo dolorosísimo para quienes ven la política como una máquina que se aceita con dinero.
Ese partido efímero logró parcialmente su cometido en la Ciudad de México. Lo primero, lo fundamental, era volverse una
opción electoral y darle plataforma a Monreal; no se pudo. Lo segundo era causarle una derrota a la izquierda en terrenos de Claudia Sheinbaum, a quien dedica gran parte de su energía negativa. Esto último causó su distanciamiento con López Obrador, y más que eso: le generó un reclamo dentro de Morena. Visto a la distancia, Fuerza por México le trajo más animadversión que beneficios al Senador zacatecano, porque sí trajo daño al movimiento en la capital pero sobre todo a él.
Insisto en que Monreal es un individuo inteligente y astuto y seguramente encontrará vías para recolocarse. Nunca se le debe dar por derrotado. Pero creo que la palomilla se acercó demasiado al foco y se le achicharraron las alas. Hizo una apuesta fuerte y la perdió, por ahora. Para presionar a Morena necesitaba que la Oposición se mantuviera ambigua respecto a él. Pero al menos PRD y PAN le han dado la espalda y eso le resta fuerza. Le han retirado el apoyo justo el día después de que votó en contra de la Reforma Electoral del Presidente. Creo que el mensaje es claro para él.
Ahora es un buen momento para que recupere el estribillo que ha usado por años: “Es un momento difícil para la política”, “conozco los riesgos que asumo con mi posición”, “estoy en un periodo de reflexión”, “estoy evaluando junto con mi familia cuáles son mis opciones” y, finalmente, eso de que “lo único que quiero es democracia en mi partido”.
*** No resto importancia a Ricardo Monreal y quien lo haga, se equivoca. No tiene, en este momento, el peso que tenía antes de 2021 (empecé este texto con la gran duda: a cuántos puede arrastrar con él si decide irse y cómo capitalizaría la Oposición esa escisión). Pero tiene una posición importante en el Senado y según entiendo, hay varios legisladores que en un momento dado se irían con él, abriendo la posibilidad de que la Oposición tome la mayoría de esa cámara antes de las elecciones de 2024. Pero para eso deben presentarse varias condiciones y, sobre todo, una oportunidad. No creo que Monreal use esa opción ahorita porque él y los suyos se quedan sin santo y sin la limosna. Era plan, al menos en el corto plazo, no salió como lo

habían dibujado en papel. Pero traen la piedra en la mano. Me parece que Monreal debe entrar, ahora sí, en un periodo de reflexión. En años pasados, eso del “periodo de reflexión” lo usaba como parte del discurso para amedrentar a Morena con que se iba. Era parte de lo que Germán Martínez llamó “malabares verbales” cuando le lanzó un reto, apenas la semana pasada: “Ya estuvo bueno de jalarle la liga al Presidente: ¿quiere un reintegro en Morena? ¡Que lo diga! Ya que se defina […]. Es tiempo de definiciones. Defínete, Senador Monreal. Ya estuvo de tibiezas, ya estuvo de estar jugando”.

Durante ese periodo de reflexión, Monreal debe entender las causas del rechazo que vive hoy en Morena; entenderlas y trabajar sobre ellas. También, sugiero, debe buscar nuevas herramientas para promoverse, más allá del chantaje. Siento que se le volvió un vicio extorsionar para buscar posiciones. Eso no es saludable. Alguien como él obtiene posiciones importantes porque se vuelve confiable, pero si deja de ser confiable entonces pierde su lugar en la mesa donde se planean las cosas trascendentales.
Quizás Monreal deba voltear su propio argumento, que no pierde nada. Se queja de que lo expulsaron de la corte y así se justifica cuando arma rebeliones en los pasillos. ¿Y si lo ve al revés, como se le ve en muchos círculos? Quería estar en la corte y al mismo tiempo armar rebeliones en los pasillos y al mismo tiempo aspirar a ser rey y al mismo tiempo coqueteaba con las hijas de otros palacios enemigos. Todo, pues. Y además, si alguien lo veía feo por todo lo anterior, su respuesta era tirarse al piso y patalear y armar nuevas rebeliones en los pasillos y al mismo tiempo aspirar a ser rey y al mismo tiempo coquetear con todas las hijas disponibles de otros palacios enemigos a la mano.
El Monreal inteligente y astuto debería entrar en ese periodo de soledad y reflexión. Pero una reflexión de verdad, no ese “periodo de reflexión” al que se refiere, desde hace años, cuando quiere presionar para sacar provecho. De entrada puedo decir que no le será fácil recuperar la confianza de su partido e incluso de la oposición. Estiró demasiado la liga y se rompió. Volverla a unir sin que se le note el nudo será todo un reto.

El mensaje de la música
El sábado 17, el Papa Francisco recibió en audiencia a los músicos participantes al Concierto de Navidad 2022, quienes eligieron dedicarlo este año al tema de la paz.
La paz es la síntesis de todo el bien que podemos desear y en ella vale la pena gastar lo mejor de nuestras energías materiales, intelectuales y espirituales. La paz, lo sabemos, se construye día a día, es un anhelo que acompaña y motiva nuestra vida cotidiana. Pero lamentablemente, en este momento histórico, la paz también es una emergencia”, señaló.
R ecordó que el mensaje de este tiempo de Adviento no es de resignación, sino de esperanza: “En efecto, el mensaje que la Palabra de Dios nos dirige cada año en Adviento no es un mensaje de resignación o tristeza, sino un mensaje de esperanza y alegría, un mensaje para interiorizar y comunicar”.
E l Papa precisó que en esta comunicación tienen un lugar muy importante la música y el canto: “La liturgia y las tradiciones populares de la Navidad se llenan de música y canto. El mismo relato evangélico nos habla del himno de los ángeles: ‘Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz a los hombres a quienes ama’ (Lc 2,14)”.
A ñadió que el canto contribuye a difundir un mensaje de amor: “Con su canto contribuyen a difundir este mensaje de amor y de vida, tocando tantos corazones y ensanchando el perímetro de la fraternidad. Así obra Dios en la historia humana, incluso en escenarios dolorosos y desoladores… utiliza tanto nuestros talentos como nuestras limitaciones”.
F inalmente, reiteró la trascendencia del mensaje musical: “La música tranquiliza, dispone al diálogo, favorece el encuentro y la amistad. En este sentido es un camino abierto hacia la paz”.
¿ Disfruto y comparto el mensaje de la música?
ALEJANDRO SICAIROS alexsicairos@hotmail.comA mayor obra pública,
claras Rocha ordena mejor y ágil transparencia
Del mensaje de “investiguen, pero no van a encontrar corrupción en obra pública”, el Gobernador Rubén Rocha Moya transitó ayer a la correspondiente instrucción a sus colaboradores para reforzar los requisitos de contratación a constructoras en materia de responsabilidad y pericia, así como subir a tiempo la información de estas acciones a las plataformas digitales de transparencia. “No demos lugar a que se especule en el tema”, ordenó.
Sin decirlo así, instruyó a que no se vuelva a trabajar con la compañía Grobson que tiene a su cargo el tramo del puente El Quelite que se derrumbó el 5 de diciembre porque, expresó, “hay una responsabilidad de la empresa que mostró impericia y no podemos dejarla pasar”. Expuso que está en curso la elaboración del dictamen técnico sobre la falla que supuestamente ocurrió al ser instaladas las trabes. Y remacho: “debemos ser demasiado suficientes en saldar los requisitos para una obra grande”.
La trascendencia de la postura de Rocha Moya está en que los
anteriores gobiernos estatales dejaron pasar y permitieron hacer en la opacidad, a tal grado que la desconfianza acumulada opera hoy en ver con ojos de sospecha cualquier obra, desde un pequeño bacheo de calles hasta la edificación de gran infraestructura. Ser transparentes, sobre todo tratándose del trabajo más vigilado tanto por los beneficiarios como por las instancias de rendición de cuentas y auditoría.
La llamada de atención es para los secretarios de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, y de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Ramírez. Del primero es obligación que los procesos de licitación y asignación corran conforme lo establecen las disposiciones legales, e inclusive subir la vara de la calidad para que la libren solo las empresas más aptas; de la oficina anticorrupción es cuestión de nitidez u oscuridad el hecho de que todo aquel que busque elementos de valoración, los encuentre a suficiencia.

A Rocha Moya se le nota la molestia que le causa el hecho de
que lo interroguen de irregularidades o deficiencias en obra pública. Ha llegado a pedirles a los periodistas que realicen periodismo de investigación y que no quieran sacarlo todo de la conferencia de prensa semanera. Y el origen de los cuestionamientos está en que no se encuentran en las plataformas de transparencia los datos que sustenten el manejo adecuado de recursos públicos y procedimientos de asignación.
La semana pasada la organización civil Iniciativa Sinaloa, que opera con financiamiento que en más del 90 por ciento lo aportan organizaciones no gubernamentales de otros países o estados, publicó el Índice de Transparencia en Obras Públicas que en general considera que el Gobierno del Estado avanza en rendir cuentas, pero se mantiene aún en focos rojos por opacidad. La razón principal que sustenta dicho centro de investigación ciudadana fundado en 2010, es que en las 251 obras registradas en la administración estatal que preside Rubén Rocha, con corte al 5 de diciembre de este año, solamente
el 10.72 por ciento cumple las obligaciones de transparencia que marca la Ley de Obras Públicas. En cada respuesta ofrecida, el Secretario de Obras Públicas afirma que la información está en proceso de ser publicada. Esto significa que hay retraso y lentitud en un ejercicio que debe ser expedito y cristalino en demasía, evidenciando la urgencia de tomar decisiones en abono a la credibilidad de un área que es esencial para el gobierno de la Cuarta Transformación en Sinaloa puesto que en 2023 se le destinará casi 50 por ciento más presupuesto que en 2022.
El caso Grobson fue el error que derrumbó el puente y le puso encima nuevas lupas a la obra pública estatal. El Gobernador volvió a recordar que al inaugurar una obra en Los Mochis le llamó la atención que se la hubieran encargado a esta compañía de Sonora y al preguntar por qué nadie le respondió. Y todavía no terminaba el contrato en el municipio norteño cuando le asignaron la construcción del tramo del puente El Quelite.
“No quiero que me estén repitiendo las empresas tanto porque da lugar a sospechas, si no hace las cosas malas con esa reiteración pareciera que sí”, insistió en la Semanera de ayer y enfatizó en que se le ponga mayor atención a quién hará la obra, si no hay en Sinaloa quién la pueda realizar. “Hay que checar eso. Si cumplieron con las características de la
convocatoria tienen derecho, pero hay que considerar muchas cosas más a la hora de las convocatorias”.
Y llamó a darle celeridad a la alimentación de datos en Compranet, el sitio de transparencia en materia de adquisiciones del gobierno. “Por favor, más agilidad en la página; hay que subir lo que tenemos que subir, sin necesidad de que nos hagan solicitudes de información, y cuando las haya, contesten a tiempo”.
Ya más claro, ni el agua.
Reverso
Si no le meten más velocidad, Al tema de la transparencia, La gente, por la impaciencia, Resolverá que es opacidad.
Justicia imperfecta
A la justicia debiera importarle más que la ley haga la labor de bálsamo en las familias que pierden a sus integrantes por la acción dolorosa de la violencia, que la buena conducta o los beneficios de preliberación obsequiados a quienes cometen los crímenes. Está calando hondo en los sinaloenses el recuerdo del suceso cuando en septiembre de 1997 a Bernardo Arturo Duarte Quintana le quitó la vida su mejor amigo, Luis Terrazas Hubbard. Sentenciado originalmente a 47 años de prisión por el asesinato, el homicida obtuvo el amparo otorgado por un Juez de Distrito que le ordena al sistema judicial estatal que lo ponga en libertad.
más cuentas
MÉRIDA, Yuc.._ La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el buen trabajo que realice en su gestión dentro de la capital del país la puede llevar a ganar la encuesta de Morena para la candidatura presidencial de 2024.
Durante un acto público realizado en Yucatán, la Mandataria capitalina fue cuestionada sobre cómo manejar el “fuego amigo” dentro de su partido y los ataques de la oposición, por lo que ella recalcó que el trabajo hablará por sí mismo.
“Bueno, pues haciendo el trabajo que tenemos que hacer. Venimos ahora a firmar el convenio y además a dar una plática sobre lo que estamos haciendo en la Ciudad de México. Y hacer un buen trabajo en la ciudad es lo que va a permitir –si se dan las condiciones–, ganar la encuesta; y, por otro lado, dentro de nuestro movimiento va a haber la unidad, eso tenemos certeza”, afirmó.

Sheinbaum Pardo consideró que posteriormente se definirá su papel para las próximas elecciones y afirmó que ahora está concentrada en colaborar con entidades y promover lo que ocurre en la capital.
La prensa también le preguntó a la Jefa de Gobierno qué sentía de ser la “corcholata” favorita del Presidente Andrés Manuel López Obrador, a lo que respondió únicamente que será la encuesta interna la que demuestre los hechos.
Finalmente, la Mandataria de la CdMx aseguró que hay una buena colaboración con el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, quien también es visto como una “corcholata” del PAN.
“Ya veremos qué ocurre hacia adelante, pero por lo pronto hay muy buena colaboración, muy buena relación. Yo creo que es importante que se ponga, por encima de que seamos de partidos políticos distintos, que se ponga por encima de ello, la colaboración entre las entidades y el desarrollo de cada una de nuestras entidades”, abundó.
Destaca y reconoce avances en Yucatán
La Jefa de Gobierno de la capital reconoció a Yucatán por sus resultados en materia de seguridad y anunció que están viendo la posibilidad de impulsar en la ciudad un pro-
Elecciones 2024 Afirma Sheinbaum que ganará encuesta

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que pese a los resultados de la encuesta rumbo a la candidatura presidencial, en Morena habrá unidad y certeza de los resultados
grama para otorgar viviendas de Infonavit a los policías, tal y como se hace en Yucatán.
“Realmente es admirable el trabajo que se ha hecho en Yucatán eso, y el primer estado en términos de seguridad. Y, platicando recientemente con el gobernador, tenemos coincidencias en el sentido de fortalecer y dignificar el trabajo de la policía”, comentó.
En este sentido, Claudia Sheinbaum precisó que gracias al impulso que se le está dando a Yucatán desde el Gobierno Federal, y al trabajo del propio Gobernador, es que la entidad ha crecido en recuperación de empleos y desarrollo económico.
“Todo lo que el sureste le ha dado a nuestro país, hoy de alguna manera se está compensando ese gran impulso; eso, aparte del propio trabajo del Gobernador, ha hecho de Yucatán un lugar muy importante para tomar en cuenta para reorientar la vida de muchas personas y esa no es la excepción para el caso de gente de la Ciudad de México”, subrayó.
Encuestas de Morena
El método elegido por Morena para definir sus candidaturas ha sido fuertemente criticado por una parte de la militancia, pues consideran que son opacas.
El caso más reciente es el de Ricardo Mejía Berdeja, quien busca ser gobernador de Coahuila y desconoció los resultados que beneficiaron al senador Armando Guadiana.
“Tengo severas dudas de la manera en cómo se levantaron y los resultados que supuestamente arroja la misma metodología
que siguió Morena, yo tuve 46 por ciento, esto hace algunas semanas, tengo encuestas serias que nos sitúan entre el 50 y 60 por ciento de nivel de conocimiento, ahora resulta que tenemos el 26 por ciento de conocimiento que apenas nos conocen”, dijo Mejía.

El conflicto más antiguo dentro del partido en relación con el uso de encuestas para definir una candidatura data de 2017, cuando se dirimía la candidatura al gobierno de la Ciudad de México entre Ricardo Monreal, Claudia Sheinbaum, Martí Batres y Mario
Delgado.
Entonces dirigido por Yeidckol Polevnsky, el partido implementó una encuesta opaca que los aspirantes no conocieron con anticipación cómo se diseñó el cuestionario ni cómo se levantaron y procesaron los datos recabados, ni quiénes estuvieron a cargo del ejercicio. En medio de las sombras, la decisión de dar la candidatura a Sheinbaum con base en la presunta encuesta cimbró a Morena.
Urgen a tomar medidas creíbles
Convoca ONU a cumbre climática 'sin tonterías'
En un repaso de fin de año de la agenda internacional, António Guterres también prevé que la confrontación militar en Ucrania continuará en el futuro próximo
NUEVA YORK._ El Secretario General de las Naciones Unidas urgió una vez más este lunes a los líderes de todas las esferas de la sociedad a tomar medidas creíbles para mitigar el cambio climático, afirmando que los planes actuales son insuficientes para enfrentar la amenaza existencial que supone el calentamiento del planeta.
En su conferencia de prensa de fin de año, António Guterres pasó revista de una amplia variedad de temas entre los que destacaron el cambio climático y la guerra en Ucrania.

Con respecto al primero, Guterres reconoció que el fenómeno es una de las cuestiones en las que escasean las buenas noticias, con las emisiones globales aumentando y el mundo alejándose del objetivo de limitar el aumento de la temperatura a 1,5º C para fin de siglo.
“Los planes climáticos nacionales se están quedando lamentablemente cortos”, advirtió, aunque reconoció que se han tomado algunas provisiones importantes para transitar de la energía basada en el carbón hacia un modelo de energías renovables.
Agregó que todos los países deben hacer un esfuerzo extra para reducir sus propias emisiones de carbono en esta década y para apoyar a las naciones que no pueden hacerlo por sí mismas.
En este contexto, Guterres anunció que convocará una Cumbre de Ambición Climática en septiembre de 2023.
“Hago un llamado a todos los líderes para que den un paso adelante: gobiernos, empresas, ciudades y regiones, sociedad civil y finanzas. Deben venir con una acción climática nueva, tangible y creíble para acelerar el ritmo del cambio”, dijo.
Explicó que se trata de una invitación abierta, pero aclaró que tiene un precio de acceso: “Y ese precio no es negociable: se debe presentar una acción climática creíble, seria y nueva, y soluciones basadas en la naturaleza que hagan avanzar la aguja y respondan a la urgencia
de la crisis climática”.
“Será una cumbre sin tonterías. Sin excepciones. Sin componendas. No habrá lugar para detractores, lavados de cara ecológicos, o reempaquetadores de compromisos antiguos”, aseguró.
Guerra en Ucrania, sin un final inminente
Uno de los temas más socorridos en la sesión de preguntas y respuestas fue la guerra en Ucrania.
António Guterres reiteró que la solución a ese conflicto no es militar: “No necesitamos una mayor escalada (…) mi posición es muy clara, nunca habrá una solución militar para este problema, la solución debe estar en línea con la Carta de las Naciones Unidas y las leyes internacionales”, apuntó aludiendo al principio de respeto a la integridad territorial de los Estados.
No obstante esta convicción, aceptó que no es optimista con respecto a la posibilidad de que se inicien conversaciones de paz en el futuro inmediato.
“Creo que la confrontación militar continuará y que tendremos que esperar el momento en que sean posibles las negociaciones de paz serias. No las veo en el horizonte inmediato, por eso estamos concentrando nuestros esfuerzos en otros aspectos como mejorar la eficiencia de la Iniciativa de Granos del Mar Negro, (…) el intercambio de prisioneros de guerra”, detalló.
Guterres aseguró que la ONU tratará de seguir siendo útil, ofreciendo plataformas y diálogo para reducir el sufrimiento. “Pero no tenemos ilusiones respecto a una verdadera negociación de paz en el futuro inmediato”, insistió.
Matizó, sin embargo, que al decir “un horizonte inmediato”, no se refiere a todo el año entrante. “Espero de verdad que seamos capaces de alcanzar la paz en Ucrania en 2023”.
Las consecuencias para el pueblo ucraniano, para la sociedad y economía rusas, y para la economía mundial, sobre todo para los países en desarrollo con los altos precios de los ali-
POR ASALTO AL CAPITOLIO

mentos y la energía, son razones poderosas para que hagamos todo lo posible para alcanzar una solución pacífica antes de que termine el 2023, recalcó. Enfatizó el éxito de las empresas diplomáticas como la citada Iniciativa de Granos del Mar Negro que ha logrado exportar cientos de miles de toneladas de cereales que han contribuido a rebajar la inflación y a matizar la crisis alimentaria mundial.
Perú
Preguntado sobre la situación en Perú, donde se desató una ola de protestas que han devenido en violencia desde la detención del expresidente Pedro Castillo el pasado 7 de diciembre, el Secretario General indicó que sigue con mucha preocupación los acontecimientos.
“Es absolutamente necesario que haya un diálogo entre todas las fuerzas políticas y sociales del país y, naturalmente, que la realización de elecciones anticipadas puede ser un factor importante para restablecer la paz social en el país”, sostuvo.
También subrayó la necesidad de que “haya un máximo de contención y de respeto de los derechos humanos frente a las manifestaciones del pueblo”.
Redes sociales y desinformación
Otro tema de interés entre los periodistas que acudieron a la conferencia de prensa fue el fenómeno de las redes sociales, su uso y libertad de expresión en ellas.
António Guterres alertó sobre la amenaza que ejercen los grupos de extrema derecha o neonazis valiéndose de las plataformas digitales para propagar el discurso de odio y el extremismo.
Para combatir estas tendencias, se pronunció por el respeto a la libertad de expresión y por la regulación de las redes sociales.
“Se requiere legislación internacional, la Unión Europea ha demostrado que es posible para muchos aspectos (…) sería positivo que esas medidas fueran globales”, acotó.
Piden presentar cargos contra Trump
WASHINGTON._ El comité legislativo encargado de investigar la violenta insurrección en el Capitolio de Estados Unidos en enero de 2021 instó el lunes al Departamento de Justicia presentar cargos penales contra el expresidente Donald Trump y sus aliados, al concluir su investigación con lo que los legisladores han llamado una “hoja de ruta hacia la justicia”, informa AP.
Al culminar una de las pesquisas del Congreso más exhaustivas y agresivas que se recuerden, los siete demócratas y dos republicanos del panel recomendaron cargos penales contra Trump y aquellos que lo ayudaron a lanzar
una campaña de presión multifacética para tratar de anular su derrota en las elecciones de 2020. El panel también dio a conocer un extenso resumen de su informe final, con hallazgos de que Trump participó en una “conspiración múltiple” para anular las elecciones.
El comité alegó las violaciones a cuatro estatutos penales por parte de Trump, cometidas antes de los disturbios y durante la insurrección misma, y recomendó al Departamento de Justicia enjuiciar al expresidente. Los cargos recomendados por el comité son conspiración para defraudar a Estados Unidos, obstrucción de un procedimiento oficial del Congreso, conspiración para hacer una declaración
falsa y ayudar a una insurrección.
Si bien una remisión penal es más que nada simbólica, dado que el Departamento de Justicia es quien decide finalmente si se enjuicia a Trump o a otros, es un final concluyente para una investigación que desde el principio tuvo un enfoque casi singular.
El legislador Bennie Thompson, demócrata por Mississippi, afirmó que el sistema de justicia penal puede ejercer rendición de cuentas, y agregó: “Confiamos plenamente en que el trabajo de este comité ayudará a proporcionar una hoja de ruta hacia la justicia”.
Thompson dijo que Trump “mermó la fe” que tiene la
ASEGURA PRESIDENTA DE PERÚ ‘México otorgó asilo a familia de Castillo’
SINEMBARGO.MXMADRID._ La Presidenta de Perú, Dina Boluarte aseguró el domingo que el Gobierno de México ha concedido asilo político a la esposa e hijo del ex mandatario Pedro Castillo, informa Europa Press.
Boluarte explicó que la Ministra de Exteriores peruana, Ana Cecilia Gervasi, le ha informado en los días anteriores de la decisión del Ejecutivo liderado por Andrés Manuel López Obrador.
“Hace unos días me comunicó la Canciller (Ana Cecilia Gervasi) que el Estado mexicano ya había dado asilo político y yo lo que le dije a ella es que proceda conforme a la ley, todo lo que enmarca el marco legal”, ha declarado Boluarte en una entrevista al programa Panorama.
Gervasi ha señalado a la Presidenta que las investigaciones que involucran a la ex primera dama, Lilia Paredes, y su hermana, Yenifer Paredes, por presunta organización criminal, lavado de activos y colusión agravadas no son un impedimento para que se acojan a dicho beneficio.
México con puertas abiertas para Castillo: AMLO
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó ayer que su país tiene
La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, en una entrevista al programa Panorama.

“las puertas abiertas” para Pedro Castillo, para su familia y para “todos los que se sientan acosados y perseguidos” en Perú, donde espera que haya “pronto” elecciones parlamentarias y presidenciales.
Abogados renuncian a ejercer defensa de Castillo
Abogados renuncian a ejercer defensa de Castillo Los abogados Raúl Noblecilla y Ronald Atencio anunciaron este lunes que, tras una conversación con el ex Presidente de Perú Pedro Castillo, han decidido renunciar a ejercer la defensa jurídica del ex mandatario.
Ambos letrados han enviado un comunicado en el que inciden en que la decisión se ha tomado “de forma conjunta” y tras una conversación con Castillo.
Ahora la defensa del ex mandatario la ha asumido un abogado de la Defensoría Pública.
ORDENA LA CORTE Mantiene EU política migratoria de Trump
WASHINGTON._ La Corte Suprema bloqueó temporalmente el lunes una orden que pondría fin a las restricciones relacionadas con la pandemia de la Covid-19 para los solicitantes de asilo en Estados Unidos, pero dejó abierta la posibilidad de cancelar las restricciones el miércoles, informa AP.
El Magistrado presidente John Roberts emitió su orden en un momento en que estados conservadores intentan mantener en vigor los limites a los solicitantes de asilo que se implementaron al principio de la pandemia. Presentaron una apelación ante la Corte Suprema en un intento de último minuto antes de que la medida expire.
En la orden de una página, Roberts concedió una suspensión hasta nueva orden y le pidió al Gobierno que responda a más tardar el martes a las 17:00 horas, apenas horas antes de que concluya el plazo que se
había programado para que expiraran las restricciones.
La orden de Roberts significa que el caso de alta relevancia que ha atraído un intenso escrutinio se definirá en el último instante.
El Gobierno del entonces Presidente Donald Trump implementó las restricciones migratorias, conocidas como Título 42, en marzo de 2020, las cuales han evitado que cientos de miles de migrantes soliciten asilo en Estados Unidos en los últimos años. Pero a unas horas de que expire la medida, miles de migrantes más han atestado los albergues en ciudades fronterizas de México.
Activistas migratorios presentaron una demanda con el fin de que se deje de utilizar el Título 42 para limitar quién puede solicitar asilo, asegurando que la medida va en contra de las obligaciones estadounidenses e internacionales con las personas que huyen hacia Estados Unidos para escapar de persecuciones.

población cuando vota en una democracia.
“Él perdió las elecciones de 2020 y lo sabía”, subrayó Thompson. “Pero eligió tratar de permanecer en el cargo por medio de un esquema de varias partes para anular los resulta-
dos y bloquear el traspaso de poder”.
El comité también aprobó con nueve votos a favor y cero en contra su informe final, que incluirá hallazgos, transcripciones de entrevistas y recomendaciones legislativas.
CULIACÁN._ El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se dijo satisfecho con respecto a las modificaciones a la iniciativa del Presupuesto de Egresos para 2023 realizadas por el Poder Legislativo.

El presupuesto para el 2023 fue aprobado por el Congreso de Sinaloa con más de 64 mil millones de pesos, de los cuales fueron reasignados 313.8 millones de pesos.
“Mandamos la iniciativa y se tuvo el tiempo suficiente para que examinaran los términos de la iniciativa. Finalmente llegamos a consensos en reacción de las propias reasignaciones”, comentó el Gobernador.
Sobre las reasignaciones, Rocha Moya señaló que el presupuesto se debe diseñar de manera conjunta con los legisladores.
“El presupuesto para persona de discapacidad no la tocan, todo el mundo está de acuerdo. Se hicieron ajustes en diferentes cosas, temas de agricultura, ganadería, pesca, y en general atendimos. Es un presupuesto que se elabora de manera conjunta”, dijo.
“Lo común que ocurre es que en esos momentos de
Finanzas Satisface a Rocha Moya Presupuesto aprobado
El presupuesto para persona de discapacidad no la tocan, todo el mundo está de acuerdo. Se hicieron ajustes en diferentes cosas, temas de agricultura, ganadería, pesca, y en general atendimos.
Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa plantear ajustes hacemos una discusión para ver de dónde podemos reasignar, y en general dejamos satisfecho el planteamiento de los ajustes”.
Visita Sinaloa hoy el titular de Sader
CULIACÁN._ El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos Arámbula, visitará el estado de Sinaloa este martes, reveló el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su conferencia de prensa La Semanera.
Villalobos Arámbula arribará a la ciudad de Los Mochis, por lo que se espera se concrete una reunión entre el Mandatario estatal y el funcionario federal.
Rocha Moya adelantó que se abordará el tema de la dispersión de fertilizantes para productores sinaloenses.
“Vamos a platicar sobre el
tema, se tienen que traer las bodegas, acuérdense que es para el temporal, el Presidente quiere que para enero o febrero más tardar estén todo el fertilizante aquí en bodega y luego empezar a entregárselo a los productores”, declaró el titular del Ejecutivo estatal.
De acuerdo con el Gobernador ya hay bodegas para almacenar el fertilizante de las 600 mil hectáreas que hay en Sinaloa.
En su estadía en Los Mochis el funcionario federal participará en la conferencia de Manejo fitosanitario sustentable del cultivo del maíz en México, en conjunto con la Premio Nobel de Química 2018, Frances Arnold.

CONTEXTO FINANCIERO
GUILLERMO CALLES gcalles@tec.mxMéxico prepaga deuda
Iniciamos ayer la semana con una jornada bursátil mixta en Asia, positiva en Europa y casi completamente negativa en América. El mercado de valores estadounidense no ha logrado desprenderse de la aversión al riesgo alimentada la semana pasada por crecientes temores de recesión, por lo que sumó el lunes una nueva jornada en rojo. Los indicadores neoyorquinos marcaron su cuarta caída consecutiva, algo no visto en mes y medio. Además, el SP500 regresó al terreno de bear market al alejarse más de 20 por ciento de máximos recientes.
Sin nuevos datos económicos los inversionistas probablemente continuaron las especulaciones sobre qué tanto sufrirá la economía y las ganancias de las emisoras ante bancos centrales decididos a mantener las condiciones monetarias restrictivas. Para evaluar cómo va la desaceleración económica, más adelante en la semana los operadores estarán atentos a publicaciones como los permisos de construcción, la confianza del consumidor, solicitudes de
seguro de desempleo y el índice de precios generalizados. Algunas noticias corporativas, como las criticadas decisiones de Elon Musk al frente de Twitter, frescos problemas de suministro en China, o las peripecias financieras y problemas legales de firmas relacionadas con criptoactivos, podrían influir el tono de próximas sesiones. Además, los operadores continúan a la expectativa de actualizaciones de temas como las sanciones contra Rusia, la producción global de petróleo, el desempeño económico de Europa y China y la guerra en Ucrania.
En México, las bolsas de valores presentaron el lunes una jornada positiva en medio de temores globales de recesión, a partir de datos locales que volvieron a sugerir que la economía tuvo un comportamiento mejor al esperado. Los indicadores lograron hilar dos sesiones positivas por primera vez en 18 días de intercambios, o en más de tres semanas. El avance sucedió luego que los índices cayeran por tres semanas consecutivas con pérdidas
SE
REÚNE
CON GOBERNADORES Revisa el Presidente avance en obras del Banco del Bienestar
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó ya hay mil 873 sucursales del Banco del Bienestar terminadas de las dos mil 744 planeadas durante su sexenio.
A través de sus redes sociales, el Presidente señaló que se reunió en Palacio Nacional con gobernadoras y gobernadores para supervisar el avance de la construcción de las sucursales del Banco del Bienestar.

“Nos reunimos con gobernadoras y gobernadores para supervisar que, de dos mil 744 sucursales del Banco del Bienestar, ya hay mil 873 terminadas, 199 en proceso y faltan 210 predios, en esto nos ayudan autoridades estatales, municipales y comandantes de regiones y zonas militares”, compartió López Obrador.
“Terminaremos a tiempo. El año próximo [2023] se estarán dispersando fondos por más de 500 mil millones de pesos en beneficio de 25 millones de familias”, agregó el mandatario.
En la reunión estuvo presenta Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar, señaló que por arte del Gobierno federal hubo una inversión en 2022 de 450 mil millones de pesos, “por ello la consolidación del Banco del Bienestar es de suma importancia para que la entrega sea directa y sin intermediarios”.
Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional; Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación; entre otras personas del Gobierno.

El pasado 28 de octubre, la Auditoría Superior de la Federación encontró una inversión por 19 millones 881 mil 466 pesos reportada indebidamente con falta de documentación en la entrega-recepción de la
comentarios de Irene Espinosa, Subgobernadora de Banco de México, quien considera que la tasa de referencia de Banco de México podría llegar hasta a 11.50 por ciento en 2023, dependiendo de las presiones inflacionarias, aunque no se trata del escenario base de la autoridad monetaria.
que
pagos a sobreprecio de generadores de luz y trabajos que se pagaron, pero no se realizaron en la construcción y adquisición de mobiliario y equipo de administración para 115 sucursales de este banco.
El Gobierno ha dicho que busca abrir una sucursal del Banco del Bienestar en cada cabecera de los 2 mil 500 municipios que hay en el país para dispersar los recursos de los programas sociales e incrementar la inclusión financiera de las personas que viven en las zonas marginadas.
sumo y apoyar al sector privado.
acumuladas de cuatro por ciento.
Dentro de una agenda limitada, los inversionistas incorporaron que el Indicador Oportuno de Actividad Económica mostró un avance tanto mensual como anual para el mes de noviembre, lo que sugiere, de acuerdo con analistas, que el crecimiento de todo 2022 podría ser superior a tres por ciento. En el ámbito local también fue dado a conocer que México realizará pagos anticipados adicionales por 896 millones de pesos a algunos de los préstamos que tiene con organismos multilaterales, con el objetivo de reducir su deuda externa, inercia que inició desde la semana antepasada y que llevó al tipo de cambio a cotizar por debajo de los 19.20 pesos por dólar.
El mercado probablemente conserva la cautela generada por la Reserva Federal al respecto de una política monetaria restrictiva que podría no relajarse incluso en un escenario de recesión, con la acelerada inflación en la mira. En ese sentido, los operadores asimilaron
En asuntos energéticos, observamos que los precios internacionales del petróleo frenaron dos días de pérdidas al hilo en medio de las expectativas de una mejor demanda de crudo por parte de China, el segundo mayor comprador de materias primas en el mundo.
Así, el precio del contrato de diciembre del barril de petróleo estadounidense, West Texas Intermediate, ganó 90 centavos para ubicarse en 75.19 dólares, mientras que el precio del contrato de enero de 2023 del crudo europeo, Brent del Mar del Norte, subió 76 centavos para llegar a los 79.80 dólares el barril.
China, el principal importador de petróleo crudo del mundo, está experimentando la primera de las tres oleadas esperadas de casos de Covid-19 después de que Beijing relajara las restricciones de movilidad, pero planea intensificar el apoyo a la economía en 2023.
En la Conferencia Central de Trabajo Económico de China, los principales líderes se comprometieron a reactivar el con-
En temas cambiarios, la moneda local cerró sin cambios tras tres días de pérdidas al hilo, mientras que los mercados globales operaron con desempeño mixto después de tener una semana agitada por las decisiones de los bancos centrales. De acuerdo a los registros de Banco de México, el peso mexicano cerró sin cambios en 19.78 pesos por dólar en su modalidad interbancaria, equivalente a cinco centavos por debajo de su cierre previo. Mientras, el Índice Dólar, DXY, el cual rastrea el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, cerró en 104.72 unidades.
Los inversionistas trataron de recuperarse tras las pérdidas de la semana pasada provocadas por el recelo generado por los próximos planes de política monetaria restrictivas de los bancos centrales hasta lograr que la inflación se acerque a sus metas objetivo. La Reserva Federal anunció un incremento a la tasa de interés de 50 puntos base a un rango entre 4.25 y 4.50 por ciento y envió la señal de que seguirán subiendo la tasa de interés hasta un nivel por arriba del 5.0 por ciento en 2023. Los mejores deseos para usted, amable lector. Felices fiestas. Sigamos atentos; nos vemos el próximo año.
Congreso del Estado aprobó más de 64 mil millones de pesos con la reasignación de 313.8 millones, con los que el Gobernador se dice de acuerdoEl Gobernador Rubén Rocha Moya afirma que el Presupuesto 2023 se logró de manera conjunta con los diputados locales. Foto: Belem Angulo AGRICULTURA
“Además de gobernadores y gobernadores, estuvieron Manuel Bartlett, director general de Comisión Federal de Electricidad; Secretaría de la Defensa Nacional al Banco del Bienestar de 83 sucursales bancarias se encontraban en operación, López Obrador detalló que ya están construidas mil 873 de las dos mil 744 sucursales presupuestadas. Foto: @A_MontielR SINEMBARGO.MX
6:41 SALIDA 17:24 PUESTA HOY Humedad: 63% S. Térmica: 25° 24° 16° AMBIENTE
Se negociará con dueños de predios aledaños a presas
BELEM ANGULO
C

Este domingo el Presidente Andrés Manuel López Obrador realizó una gira de supervisión para inspeccionar los avances de las obras que se están realizando en las presas Picachos y Santa María, las cuales consisten principalmente en sistemas de riego y el acueducto a Concordia desde la presa Picachos.
Rocha Moya reveló que aún se tienen que resolver los problemas de derechos de vía para concluir la construcción, por lo que habrá que negociar con los productores donde el canal principal pase entre las parcelas.
“Vamos a estar muy pendientes nosotros, de por sí estamos muy atentos tenemos que ir resolviendo los problemas de derechos de vía, se presentan conflictos porque hay alguna parcela donde pasa el canal principal que la parte y al partirla al productor lo dejas prácticamente sin (algo)”, dijo.
“Entonces hay que negociar
ULIACÁN._ Aún se encuentran pendientes de solucionar situaciones de derechos de vía para la instalación de los sistemas de riego de las presas Picachos y Santa María, por lo que el Gobierno de Sinaloa planea negociar con los propietarios de las parcelas aledañas, informó el Gobernador Rubén Rocha Moya.Estas negociaciones, según el Gobernador Rubén Rocha servirán para destrabar los derechos de vía para instalaciones de riego
con ellos se hacen las negociaciones y hasta ahorita no tenemos problema, se van haciendo las cosas, las vamos a seguir haciendo con justicia”.
En la visita a la presa Santa María, el mandatario estatal agregó que la obra de la cortina para ésta va muy avanzada, por lo que para finales del mes de diciembre tendrá un 50 por ciento de su construcción, añadió que esta tendrá 100 metros de altura y se estima que estará concluida para el 2023.

Sobre las zonas de riego se les informó que para el 2024 estarán concluidos y proveerán agua a un estimado de 615 hectáreas entre el canal principal y los secundarios.
moderna”, comentó.“Se evita que se evapore mucho el agua y ahí se dijo, no quiero les dice el presidente que me dejen nada para el 2024, les voy a dar 2 meses nada más del 2024, entonces hay que buscar la manera de que se concluya, entonces ya checamos. Son obras que vamos a tener muy pronto, también son una realidad ya está caminando eso”, finalizó.
Archivo Noroeste
FRÍO
Juan Carlos Patrón, Diputado local por Morena, en conferencia de prensa.
GOBIERNO
¿Dónde estaba el Secretario del Ayuntamiento, ahora Alcalde de Mazatlán cuando el Presidente Municipal de Mazatlán anterior despilfarraba recursos?, cuestionó Juan Carlos Patrón Rosales, Diputado local por Morena. Indicó que día con día salen más irregularidades de la administración de “El Químico” Benítez, pero pregunta por qué no se dijo antes todo este desaseo en las finanzas desde el Ayuntamiento, en donde Édgar Augusto González Zataráin ya ocupaba el cargo de Secretario.
“Lo que preguntaría es que están saliendo y saliendo cosas ¿dónde estaba el Secretario del Ayuntamiento? Porque se supone que él era parte de ese Gobierno, es importante decirlo, no hay que taparnos los ojos con una venda y avalar todo, si él está encontrando entonces ¿no lo enteraban?”, criticó.
El Diputado indicó que, pese a este señalamiento, el
Congreso del Estado apoya al actual Presidente Municipal de Mazatlán.
Ante estos señalamientos, González Zataráin, Alcalde de Mazatlán, señaló que él como Secretario su función no era revisar las finanzas.
“El tema es que el Secretario del Ayuntamiento no revisa finanzas, es muy claro, lógico, pregúntame de los temas jurídicos que me corresponden, me los sé, y no soy abogado, pero me lo sé, porque esa parte sí me toca llevar”, aclaró.
González Zataráin también manifestó que a pesar de que lo había negado, había gente allegada al Diputado de la 64 Legislatura trabajando en el Ayuntamiento cuando “El Químico” era Alcalde.
“Habrá que preguntarle al diputado por qué el decía que no tenía gente trabajando en el Ayuntamiento y sí tenía mucha gente trabajando en el Ayuntamiento, hay cosas que se contradicen, pero no vamos a entrar en esa discusión”, sostuvo.
RECLAMO DE FAMILIARES DE VÍCTIMA
Exigen justicia para Valentina y sentencia a su presunto agresor

Con una voz temblorosa, manos agitadas y con un tartamudeo originado de una mezcla de coraje y nervios, Silvia Gisella Velarde Uribe, exige justicia para Valentina ante los medios de comunicación, niña de 13 años que fue asesinada el 19 de diciembre del 2021.
Silvia es tía de Valentina, ella es la que se encarga de dar entrevistas, dado que su hermana, madre de la niña, no puede articular palabras cuando hablar de su hija se trata.
Ya pasó un año del asesinato que ocurrió en la Colonia 12 de Mayo, y a pesar de que el presunto responsable, padrastro de la menor fue detenido, aún no hay sentencia que dé tranquilidad a la familia de que ya se hizo justicia.
Silvia convocó a una marcha para que se vea el reclamo de justicia para su sobrina, se reunieron más de 100 personas que salieron desde el Monumento al Pescador hasta las instalaciones del Ayuntamiento de Mazatlán, durante todo el trayecto no dejaron de gritar, de reclamar justicia para Valentina.
La tía de la menor comparte que desde que ocurrió el asesinato no ha habido descanso, ni consuelo, pero mucho menos justicia para la familia, es por eso que hoy a un año de que le arrebataran la vida, salieron a la calle para hacerse notar y exigir una reunión con Rubén Rocha Moya, Gobernador del Estado.
“Esta manifestación es para hacer justicia por Valentina, necesito que me den una cita con el Gobernador, y me den una cita con Derechos Humanos, porque ya el presunto responsable está detenido, pero no se ha hecho justicia por ella porque no se ha sentenciado”, comparte.
Silvia apenas y puede contenerse cuando habla del presunto asesino de Valentina, su voz que era temblorosa al comienzo, articula
Ella sostiene que se está protegiendo al agresor de su sobrina, dado que la hermana del imputado trabaja en un Cereso y sabe de estos procedimientos, porque a un año, no han conseguido se realice una condena contra el padrastro de la menor.
Caminando entre las calles de Mazatlán, por donde pasa el contingente, reciben muestras de apoyo de las personas con las que se cruzan, se funden al grito de ni una más, hay quien decide unirse al reclamo hasta llegar al Palacio
Municipal.
Ya en las instalaciones del Ayuntamiento, Silva defiende que tienen todas las pruebas que inculpan al padrastro de Valentina, pero el proceso sigue lento, además de que ya en varias ocasiones se ha suspendido el juicio por diferentes alegatos de la defensa.
Ya en el Ayuntamiento, el contingente grita consignas para el Presidente Municipal, minutos después el secretario de Presidencia baja a hablar con ellas, les informa que Édgar Augusto González Zataráin las atenderá.
Recibe Alcalde a familiares de Valentina 2B

Quiere Renata muñecas que comen, en este Día de Reyes
La pequeña de 6 años es originaria de El Coco, una comunidad de Concordia, pero junto a su familia tuvo que salir de ahí debido a la violencia que se vive en esa zona serrana concordense

ANTONIO OLAZÁBAL
Para el Día de Reyes, Renata Yamileth Jiménez quiere que Melchor Gaspar y Baltasar visiten su hogar, y usted lector podría hacerlo realidad por la campaña de Noroeste Sé un Rey Mago.
Renata tiene apenas 6 años de edad, comparte que le gusta mucho, pero mucho jugar con las muñecas, lo hace con barbies muy seguido, pero su sueño es tener una de esas muñecas que comen.
La pequeña es de la Comunidad de El Coco, del Municipio de Concordia, ya hace años su familia huyó del lugar debido a la violencia que se vive en esa zona, pero lograron tener una humilde casa en el CVIVE, en Mazatlán.

SÉ UN REY MAGO

Usted puede traer sus donativos a esta casa editorial en Calle Río Amazona número 602-A. Fraccionamiento Campo Bello, o bien, llamar al teléfono 669 915 5200 para pedir pasar por ellos.

Las condiciones en las que vive son buenas, pero es un espacio muy pequeño que comparten muchos miembros de la familia, pero aún así, Renata es feliz jugando con muñecas y sus amigas.
La pequeña explica que se ha portado muy bien, y que le gusta ir a la escuela, por lo que tener una mochila le ayudaría, detalla que ama jugar con sus compañeros y es fan de dibujar y colorear.
Poniéndose el huarache
Ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador negó que la agresión contra el periodista Ciro Gómez Leyva haya sido ordenada por su administración.
El Presidente mandó decir a las autoridades que no descarten ninguna hipótesis, sólo la de que la agresión haya sido ordenada desde su gobierno, ya que dijo que el suyo no es un gobierno represor. Y nos regala una de sus joyitas.
“ Nosotros no silenciamos a nadie, somos respetuosos de los derechos humanos y el principal derecho humano es el derecho a la vida”.
¿Era necesaria esta perorata? Para la lógica del Mandatario nacional sí. La paranoia del Presidente está a la vista.
El atentado, dijo, pudo haber sido perpetrado por grupos contrarios a su ‘Cuarta Transformación’ para afectarlo a él.
Y la cosa no paró ahí, que arremete de nuevo contra periodistas como Ciro Gómez Leyva , Denise Maerker , Joaquín López Dóriga , Jorge Ramos y Carlos Loret de Mola a quien llamó “voceros del conservadurismo por proteger intereses de élite y contribuir al fraude electoral del 2006”.
E incluso cuestionó los sueldos de los comunicadores, diciendo que ni que fueran unas “lumbreras”, o muy “inteligentes”.
En su excesivo cinismo, López Obrador se pone como una película de terror mala, o te da risa o de verdad de repente te da escalofríos. Lo cierto es que no concibe un país donde la víctima no sea él.
Mala organización
Pese a las bajas temperaturas que se están registrando en la capital del estado, son decenas de jóvenes estudiantes de bachillerato los que están acampando a las afueras del módulo de atención de becas Benito Juárez.
Desde la tarde del domingo decenas personas se han dado cita en el módulo de atención durmiendo sobre la banqueta, pues dicen hay fallas en el sistema y les ha resultado imposible obtener una cita en la página de internet para registrarse y entregar documentos para ser acreedores a la beca Benito Juárez.
Al respecto el delegado estatal de programas del Bienestar, Omar Campos lo único que dijo a las familias fue “que tengan paciencia”, qué hay espacio para que todos los jóvenes se registren y entreguen documento.
Y si mejor se busca abrir un módulo adicional para atender a los jóvenes, comprometerse a resolver el problema de la página de internet o proponer una solución que dé certeza a los miles de jóvenes que hoy están en incertidumbre por no saber si van a lograr registrarse y obtener el apoyo económico.
‘Después del niño ahogado’
Al Gobernador Rubén Rocha Moya ya le dió en cara y comenzó a preocuparse sobre los filtros para elegir a empresas constructoras para la obra pública, después de que colapsara la obra millonaria del puente El Quelite.
De acuerdo con los comentarios vertidos duran-
MAZATLÁN
te la conferencia semanera por el Gobernador, el camino para que las empresas constructoras se lleven contratos de obra pública está facilito, por lo que es necesario endurecer los filtros y requisitos.
“Una observación, no responsabilizo a nadie, pero hay que revisar eso”, dijo el Mandatario estatal en su conferencia de prensa semanal.
A principios de diciembre el puente, que apenas se construye, con dirección a El Quelite colapsó y se cayó en una de sus secciones. La Secretaria de Obras Públicas señaló que el incidente fue por un error humano.
Pues ahora el Mandatario se cuestiona la calidad de empresas que se están llevando las licitaciones, poniendo en evidencia la posible responsabilidad del estado en estos otorgamientos de contratos.
Ojalá el Gobernador se hubiera cuestionado esto hace más de un año, cuando comenzó su gestión, y no ahorita que quién sabe qué pueda surgir con las empresas señaladas y que se llevaron más obras.
Le llegan las críticas al Alcalde de Mazatlán

Si el nuevo Alcalde de Mazatlán, Édgar Augusto González Zataráin , pensaba que podía andar tirando responsabilidades a diestra y siniestra sin que nadie le contestara nada, pues está muy equivocado.
Y fue precisamente un Diputado de Morena, Juan Carlos Patrón Rosales , quien cuestionó dónde estaba el antes Secretario del Ayuntamiento y hoy Alcalde de Mazatlán cuando Luis Guillermo, “El Químico” Benítez , despilfarraba los recursos del erario.
Hoy, dijo el Legislador, salen todos los días con anomalías de la gestión del ahora Secretario de Turismo, pero en ese entonces nadie alzaba la voz, nadie decía nada, porque ya entonces González Zataráin ya ocupaba el cargo de Secretario, ¿no lo enteraban de nada?.
Ah, pero Patrón Rosales aclara después de la embarrada que le pone al Alcalde, que él lo apoya… ha bueno, menos mal. Nomas hay que recordar lector que el diputado Patrón fue uno de los aspirantes fallidos a sustituir al Químico, de modo que inocentes sus comentarios no son. Vaya con el “fuego amigo” de los morenistas.
Y que le contestan
Pues no sabemos si la defensa del Alcalde fue buena, tibia o realmente pésima, porque le contestó al Legislador que el como Secretario del Ayuntamiento no tenía la función de revisar las finanzas, que a él le ocupaban los temas jurídicos y no los dineros Y pues hizo lo suyo: lanzar una acusación.
Dijo que habrá que preguntarle al legislador morenista por qué él decía que no tenía gente trabajando en el Ayuntamiento y sí tenía mucha gente trabajando.
Las críticas al Alcalde de Mazatlán ya llegaron y ni modo, como dice el manual de los políticos de antaño, “en política nadie se sube a la cama y se baja virgen”.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
Proceso judicial Recibe Alcalde a familiares de la niña Valentina
El Primer Edil se comprometió a gestionar las reuniones que los familiares piden para dar seguimiento al caso de la menor
Ante la desesperación de una familia que busca justicia, el Alcalde de Mazatlán, Édgar González Zataráin, recibió en el Palacio Municipal a familiares de la menor Valentina Mendoza, a quien le quitaron la vida el pasado 19 de diciembre de 2021 en el puerto.
Aunque se trata de un tema ajeno a la injerencia de las autoridades municipales, el Presidente escuchó atentamen-
TENGA CUIDADOte a los familiares que solicitaban el apoyo del Alcalde para lograr ser atendidos por el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, con el fin de dar seguimiento al caso en proceso de la menor.
Fue a través de la gestión del Primer Edil que se logró contactar al Secretario General de Gobierno del Estado, quien solicitará una cita con el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa para atender a los familiares. Además, se logró la atención
inmediata de la Comisión Estatal de Derechos Humanos hacia los familiares, quienes escucharon el caso y brindaron orientación.
De igual manera, el Alcalde ofreció el apoyo del Gobierno de Mazatlán para brindar atención psicológica y ayudar en lo posible a la familia de Valentina.
Por su parte, la familia agradeció al Presidente Municipal por brindarles la atención que por casi un año habían estado esperando.
Alerta Coepriss de productos ‘engañosos’ o ‘falsificados’
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa replicó una alerta sanitaria por productos de publicidad engañosa, y siete más sobre medicamentos falsificados.
Al dar a conocer lo anterior, el titular de la Coepriss, Ing. Randy G. Ross Álvarez, explicó que, en atención a la relación interinstitucional con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, se activa esta advertencia en el estado, pero también se le da seguimiento.
“No sólo replicamos las alertas de la Cofepris en Sinaloa (sino que) le damos seguimiento, es decir, desplegamos un operativo para detectar y retirar del mercado estos productos y medicamentos que ponen en riesgo la salud e integridad sanitaria de la población”, manifestó.
En ese sentido, detalló que, por publicidad engañosa se trata de productos comercializados por la empresa JAH2 Liv Nutrition, S.A. de C.V, tales como: GF caps día, GF caps noche, B-STOMACH, live DTX, liveFEM, L-CIRC, liveHFLEX, RILASSANTE CAPS, liveS-CRE, MORINGA, R-LIVE, HARMONY live, PROSTATE, MAN in Excess, COMPLETA-Z, OMEGA 369, C-MAG, GLN, DESLIVE, YEUX CAPS, YEUX, Colágeno live, GF FIBRA, malteada GF, malteada VP, RD gel,
Coepriss replica una alerta sanitaria por productos de publicidad engañosa, y siete más sobre medicamentos falsificados.
EL LLAMADO
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a que, en caso de que observen alguna situación que pudiera considerarse un riesgo sanitario, a que denuncien de manera anónima en https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denunciassanitarias o al correo denuncia@coepriss.sinaloa.gob.mx.
Y si ya ha consumido estos productos y/o medicamentos, pónganse en contacto a farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.
YEUX, HYDRA Live CREAM, CREMA Cenicienta, GF GEL, live PROTEIN, live Coffee, Kids Nutrition, TEA live, Clorolive, liveSUPRE, ALOE, ELIXIRlive, liveLIFE, HARMONY live, RILASSANTE, OXYlive, SYRlive, FC-LIVE 2 EN 1, RD Gel, GF GEL, HYDRA Live CREAM, CREMA Cenicienta, NOCTUR Live CREAM, BYE Live. Los productos son comercializados con la leyenda de suplemento alimenticio, en presentaciones de: cápsulas, gotas, polvos,
‘En enero inicia obra del Centro Teletón’
CULIACÁN._ El Gobernador
Rubén Rocha Moya que la construcción de un centro Teletón en Mazatlán iniciará en enero y se estima que inicie operaciones entrando el 2024.
Desde su Conferencia Semanera, el Gobernador Rocha aprovechó para hacer un agradecimiento a los sinaloenses que respondieron de una manera muy generosa para alcanzar este objetivo, como es la construcción de un Centro Teletón que brindará dos
especialidades, como es el tratamiento para niñas y niños con alguna discapacidad o bien, que requieran alguna terapia física, y otro para atender el autismo.
“Quiero agradecer a los sinaloenses que realmente le pusieron mucho entusiasmo. En Mazatlán fue una fiesta, aquí mismo en Culiacán lo fue durante la semana porque hubo colecta; agradezco infinitamente a los trabajadores de los gobiernos, porque no solamente fue el gobierno estatal, también los gobiernos municipales, a las, a los funcionarios, a los miembros
del gabinete, por su cooperación y agradezco a la sociedad porque se motivó y estuvieron haciendo sus donativos”, dijo.
La meta fijada por la Fundación Teletón para esta colecta que se realizó del 12 al 17 de diciembre, fue de 387 millones 733 mil 462 pesos más 1 peso, y la cifra final no sólo logró este objetivo, sino que lo rebasó ampliamente, al alcanzarse una recaudación de 410 millones 473 mil 714 pesos.

“No sabemos todavía cuánto aportó Sinaloa pero fue una aportación muy generosa de los sina-
loenses, les agradezco mucho, es un objetivo más que nos hemos propuesto y lo alcanzamos, tener un CRIT en Mazatlán, que va a ampliar las posibilidades de ayudar a las familias que tienen un niño, una niña con problemas de discapacidad o de autismo, y eso me va a llevar además a reforzar los centros que tenemos ahora, los CREE y el Centro de Autismo que tenemos aquí, vamos a mejorarlos, ampliarlos, vamos a intensificar la atención”, comentó.
Para la construcción del Centro Teletón de Mazatlán ya se cuenta

líquidos, geles y cremas. Ross Álvarez agregó que los medicamentos falsificados son: estomaquil, Buscapina® Compositum (hioscina/metamizol sódico) 10 mg/250 mg y NeoMelubrina® (metamizol sódico) 500 mg.
Asimismo, INHEPAR (heparina sódica), NOVOVARTALON (glucosamina-meloxicam) 1500mg-15 mg, PRIMOTESTÓN Depot® (testosterona), solución 250 mg/mL, Regonat (regorafenib), 40mg y Rivotril® (clonazepam), solución 2.5 mg/mL.@

Habilitan tránsito en doble sentido en tramo de avenida
Luego de retirados los topes elevados que eran utilizados como pasos peatonales y dando continuidad a los trabajos de reparación de la vialidad, la Subdirección de Tránsito, de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, informa sobre la circulación en doble sentido de un cuerpo del arroyo vehicular de la Avenida Camarón Sábalo durante los próximos tres días.


Juan Sergio Camacho Torres, Subdirector de Tránsito pidió a los conductores a utilizar vías alternas mientras el personal de Obras Públicas vierte concreto en las áreas donde estaban los reductores de velocidad.
Se prevé que durante el
Por relleno con concreto de las áreas de los ‘mega topes’, se recomienda a los automovilistas a tomar vías alternas a la Avenida Camarón Sábalo


lunes uno de los carriles quede cerrado, para dar paso al secado rápido de un día, el miércoles se hacia la misma acción en el carril opuesto con un día de fraguado y el próximo jueves retirar los señalamientos para habilitar en su totalidad el paso vehicular en el zona.
El llamado a los conductores es a tener paciencia debido a la restricción vial, de preferencia para los automovilistas se recomienda transitar sobre la avenida Carlos Canseco González, antes la Marina, para que los vehículos de transporte y


Se trabaja en la zona de los “mega topes”.
empleados de diversos giros se desplacen con mayor agilidad.

recomienda a los automovilistas a tomar vías alternas a la Avenida Camarón Sábalo.

Presupuesto
Destinarán 43% a los sueldos y solo 11% a inversión
CULIACÁN._ En sesión ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Culiacán aprobó el proyecto de presupuesto de egresos para el 2023 con un monto de 4 mil 760 millones de pesos, del cual el 43 por ciento se destinará a servicios personales, como sueldos y prestaciones, y solo el 11 por ciento a inversión pública.
El proyecto detalla que 2 mil 82 millones de pesos, el 43.7 por ciento del presupuesto, serán destinados durante el 2023 a servicios personales, lo que contempla el pago de salarios, prestaciones y jubilaciones.
Mil 888 millones de pesos, el 39.6 por ciento del presupuesto, será destinado al gasto corriente por concepto de servicios generales, materiales y suministros, transparencia, asignaciones, subsidios y otras ayudas.
Para inversión pública, el cuerpo de regidores determinó por unanimidad destinar 542 millones 404 mil pesos, lo que representa el 11 por ciento del total del presupuesto.
Otros rubros como bienes muebles, inmuebles e intangibles y el pago de la deuda pública representan el 5 por
FINANZAS
EL PAQUETE
El presente Proyecto de Egresos está dividido en los siguientes rubros:
n Inversión Pública, con la cantidad de 542 millones 404 mil 857 pesos con 34 centavos.
n Servicios Personales dispone de 2 mil 082 millones, 406 mil 300 pesos con 30 centavos.
n Materiales y suministros, 453 millones, 210 mil pesos.
n Servicios Generales con la cantidad de 891 millones, 423 mil 057 pesos con 38 centavos.
n Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas, recibe 543
Rocha Moya, satisfecho con Presupuesto 2023
CULIACÁN._ El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se dijo satisfecho con respecto a las modificaciones a la iniciativa del Presupuesto de Egresos para 2023 realizadas por el Poder Legislativo.
El presupuesto para el 2023 fue aprobado por el Congreso de Sinaloa con más de 64 mil millones de pesos, de los cuales fueron reasignados 313.8 millones de pesos.
“Mi primer expresión es de agradecimiento a las diputadas y a los diputados que han examinado la propuesta, la iniciativa. Por ley la iniciativa de presupuesto le corresponde al Ejecutivo, al gobierno. Mandamos la iniciativa, se tuvo el tiempo suficiente para que examinaran los diputados, las diputadas, los términos de la iniciativa y le pedí al Secretario de Finanzas que estuviera permanentemente en disposición de los grupos parlamentarios. Estuvo de manera permanente él y el Subsecretario de Egresos, Cañas, atendiendo los temas, solicitaron reasignaciones, en resumen, finalmente llegamos a consensos en razón de las propias reasignaciones que querían”, expresó el Gobernador.
Sobre las reasignaciones, Rocha Moya señaló que el presupuesto se debe diseñar de manera conjunta con los legisladores.
“El presupuesto para persona de discapacidad no la tocan, todo el mundo está de acuerdo. Se hicieron ajustes en diferentes cosas, temas de agricultura, gana-
dería, pesca, y en general atendimos. Es un presupuesto que se elabora de manera conjunta”, dijo.
“Lo común que ocurre es que en esos momentos de plantear ajustes hacemos una discusión para ver de dónde podemos reasignar, y en general dejamos satisfecho el planteamiento de los ajustes”.
El Secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, detalló las áreas que tuvieron los principales incrementos, acorde a las prioridades gubernamentales y el ejercicio de las políticas públicas con orientación de justicia social.

“Aquí son los que más crecimiento tuvieron: Obra Pública tuvo un 49 por ciento; los programas sociales un 28 por ciento de incremento; Issstesin, 20 por ciento; Universidad Autónoma de Sinaloa, 19 por ciento, ahí están los 425 millones de pesos que hablamos la semana pasada que son 300 etiquetados para arreglar el tema del crédito fiscal con el SAT, los 25 extraordinarios y 100 millones de pesos en el irreductible; el Instituto Sinaloense del Deporte, 21 por ciento; la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, 19 por ciento; Secretaría de Pesca y Agricultura 32 por ciento; Secretaría de Mujeres, 24 por ciento y el Instituto Sinaloense de la Juventud, 32 por ciento”, precisó el Secretario de Administración y Finanzas.
Secretario de Agricultura
millones, 534 mil 892 pesos con 05 centavos.
n Gasto corriente, con un monto de 3 mil 970 millones, 574 mil 249 pesos con 73 centavos.
n Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles, con alrededor de 105 millones de pesos.
n Deuda Pública, recibe la asignación por un monto de 142 millones, 020 mil 892 pesos con 93 centavos.
(Con información del Ayuntamiento de Culiacán)
REGISTROS
Jóvenes ‘acampan’ para obtener beca
CULIACÁN._ Desde la tarde del domingo, decenas de jóvenes de bachillerato de diversas instituciones educativas se dieron cita a las afueras del módulo de becas Benito Juárez, ubicado en el Centro de Culiacán, para registrarse en el programa y ser beneficiarios.

Acompañados de sus padres y en grupos de amigos, los jóvenes durmieron a las afueras de las oficinas del módulo de becas, pues señalaron que hay fallas en la página de Internet que no les permite obtener una cita para el registro y entrega de documentos.

“Desde las 7:00 de la tarde de ayer (domingo), aquí nos quedamos porque no funciona la página, no pudimos entrar a la página para sacar la cita”, explicó la madre de un estudiante de la Preparatoria Ignacio Allende.
En un recorrido realizado por Noroeste a las afueras del módulo de atención se observó una larga fila de jóvenes estudiantes de Conalep, Cobaes y preparatorias de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que se encuentran esperando su turno para realizar el registro.
Sobre esta situación, el delegado de programas federales en Sinaloa, Omar Alejandro López Campos, pidió a la población tener paciencia y solicitar una cita a través de la página de Internet del programa de becas Benito Juárez.
“No es necesario que pernocten los jóvenes en las oficinas de becas de Benito Juárez, hay un calendario, a
COVID-19
EL APOYO
La Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior es un programa del Gobierno de México dirigido a las y los alumnos
o inscritos en escuelas públicas en modalidad escolarizada o mixta para que puedan continuar y concluir sus estudios.
De acuerdo a la página de Gobierno de México, la beca consta de 840 pesos mensuales que se otorga por los 10 meses que dura el ciclo escolar, hasta por un máximo de 30 meses siempre y cuando continúes inscrita o inscrito.
los planteles se les informa todos los viernes por la tarde los que estarán convocados para la siguiente semana, por ejemplo, hoy tenemos convocados a la Central Diurna de aquí de Culiacán”, explicó el funcionario federal.
“Esta actividad la vamos a tener hasta el 31 de enero del próximo año, llamarlos un poco a la calma, no es necesario que pernocten, todos van a tener cita”.
Detalló que para el registro de los jóvenes el programa cuenta con cinco módulos de atención, distribuidos en Culiacán, Mazatlán, Los Mochis, Guasave y Guamúchil, con un horario de atención de 08:00 a 18:00 horas.
López Campos mencionó que son 49 mil jóvenes de todo el estado quienes están solicitando ingresar al programa, mismos que se sumarán a los 115 mil jóvenes que ya reciben el apoyo económico por parte del programa federal.
Vacuna Abdala se aplica en hospitales
BELEM ANGULOCULIACÁN._ La vacuna contra el Covid-19 Abdala, de origen cubano, será aplicada en hospitales de Sinaloa a partir de este lunes, informó el Gobernador Rubén Rocha Moya en su conferencia de prensa La Semanera.
federal visitará a Sinaloa hoy martes
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos Arámbula, visitará el estado de Sinaloa hoy martes, reveló el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su conferencia de prensa La Semanera.

Villalobos Arámbula arribará a la ciudad de Los Mochis, por lo que se espera se concrete una reunión entre el mandatario estatal y el funcionario federal.
Rocha Moya adelantó que se abordará el tema de la dispersión de fertilizantes para productores sinaloenses.
“Vamos a platicar sobre el tema, se tienen que traer las bodegas, acuérdense que es para el temporal, el Presidente quiere que para enero o febrero más tardar estén todo el fertilizante aquí en bodega y luego empezar a entregárselo a los productores”, declaró el titular del Ejecutivo estatal.
De acuerdo con el Gobernador ya hay bodegas para almacenar el fertilizante de las 600 mil hectáreas que hay en Sinaloa.
En su estadía en Los Mochis el funcionario federal participará en la conferencia de Manejo fitosanitario sustentable del cultivo del maíz en México.
El pasado fin de semana arribó a Sinaloa un cargamento de 107 mil 400 biológicos, y se anunció que la jornada de vacunación estará disponible desde este lunes 19 de diciembre hasta el viernes 23 de diciembre, en un horario de 08:00 a 18:00 horas.
“La persona que quiera vacunarse va y se vacuna en los hospitales”, expuso el Mandatario estatal.
La vacuna Abdala fue desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología del Ministerio de Salud Pública de Cuba.
El 22 de junio de 2021, las autoridades cubanas avalaron que la eficacia de Abdala es del 92.28 por ciento en un esquema de tres dosis.
En esta primera aplicación del biológico cubano, la vacuna Abdala será para población mayor de 18 años y se priorizará a las personas que no han recibido dosis de vacunas contra el Covid-19.
“Definimos la conducta de cuál va a ser la estrategia para la dispersión. Como el detalle es que tenemos un 94 por
ciento, un poco más del 94 por ciento, de la población vacunada tendríamos que considerar cuál va a ser la estrategia. Ya no es como antes donde podrías decir un punto”, mencionó el Secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, hace unos días.
Sedes para aplicarse esta nueva vacuna cotra el Covid-19
Los hospitales en los que será aplicada la vacuna se encuentran en los municipios de Culiacán, Mazatlán, Ahome y Guasave.
Culiacán: Unidad Familiar número 35, Hospital Regional número 1 y Unidad Médica Familiar número número 36
Mazatlán: Hospital General de Zona número 3 y Unidad Médica Familiar número 45
Los Mochis: Unidad Médica Familiar número 37
Guasave: Hospital General de Zona número 32


Ganadería
Inauguran el Tianguis Ganadero Elota 2022
NOROESTE/REDACCIÓN
LA CRUZ, Elota._ Con la finalidad de dar a conocer la calidad que se tiene en el municipio en cabezas de ganado y promover el consumo local, autoridades municipales inauguraron el primer Tianguis Ganadero Elota 2022.



A través de un comunicado de prensa,
SERVICIOS

La Presidenta Municipal, Ana Karen Val Medina, informó que con estos eventos se impulsa la ganadería en el municipio
la Alcaldesa Ana Karen Val Medina encabezó el evento en los terrenos que ocupa la Feria Regional Ganadera, acompañada de productores, miembros del Cabildo y


funcionarios municipales. Ana Karen Val enfatizó que su administración trabaja desde el primer día en el apoyo a todos los sectores productivos
y el impulso al desarrollo económico de Elota.
“Estamos por finalizar este año 2022, y es importante comentarles que con el respaldo de nuestro amigo gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya, apoyamos a los ganaderos con 940 pacas de maíz, cada una con un peso de media tonelada”.
“Por nuestra cuenta, como Gobierno Municipal, hicimos entrega de 10 mil 500 pacas de soca de maíz en beneficio de 700 productores”, destaca.

Posteriormente, las autoridades y productores realizaron un recorrido por la exposición de razas puras, así como también participaron en el sorteo de ganado.

La Presidenta Municipal invitó a los ganaderos a seguir haciendo equipo, para hacer llegar más programas y apoyos de los gobiernos federal y estatal.
Se busca que el tianguis se realice año con año en beneficio del sector ganadero de Elota.

Denuncian que ex trabajador de Jumapae acapara ventas y servicios
ESCUINAPA._ El proveedor de cloro para Jumapae, Adolfo Medina Vidal, se convirtió en contratista de la misma junta para la reparación de la bomba en el acueducto BaluarteTeacapán.
Pero es también quien, a la vez, desde hace 20 días vende en pipas el agua a la población de la zona que está sin suministro de agua potable, denunciaron trabajadores de la paramunicipal.
“Esa pipa que ve surtiendo agua, vendiendo en pipas en Teacapán, es la del Adolfo Medina, pero resulta que ahora le están pagando por también reparar la bomba del pozo del acueducto Baluarte-Teacapán”, señaló uno de los denunciantes.

El hecho lo confirmó a través de fotografías el Ayuntamiento de Escuinapa, al mostrar los trabajos de reparación que se hacen en el lugar y donde se observa a Medina Vidal dirigirlos.
Los trabajadores manifestaron que Medina Vidal, quien hace cinco años laboró como funcionario en Jumapae, prácticamente tiene el control de la dependencia, pues está haciendo labores que no le corresponden al ser un proveedor.
“Se le está pagando un trabajo, como es la reparación de la bomba, cuando es trabajo que puede hacer el mismo personal de Jumapae sin pagar más, pero todos los trabajos los está haciendo él, hace tres meses se llevó a compañeros a reparar otra cosa y nada más les dio 500 pesos, por eso no vuelve”, señaló otro de los denunciantes.
Los trabajos que está realizando son pagos extras como contratista, manifestaron, cuando se supone que Jumapae no tiene recursos para estar pagando por ello o por lo menos eso les dicen.
A los trabajadores de Jumapae se los llevó hace meses a realizar labores en un pozo, señalándoles que se les pagaría aparte, pero solo les otorgó 500 pesos y no les dio lo del trabajo, por lo que esta vez no recurrió a ellos, sino a otro personal para hacer la nueva reparación.
“¿Usted cree que va a arreglar rápido lo de la bomba? Claro que no, pues sí él es quien va y vende las pipas con agua a Teacapán, estamos bien jodidos
“Se le está pagando un trabajo, como es la reparación
Denunciante
ahora sí, con tanta gente corrupta”, manifestó otro de los denunciantes.
Les molesta, señalaron, que se hable que no hay recursos para pagarles salarios pendientes y que se contrate a personal externo, que además ya recibe un recurso por proveer cloro, pues están haciendo lo mismo que la anterior administración, dejar los recursos con el mismo proveedor, que ni siquiera cumple.
“No surte ni el cloro, pregunte cómo están los niveles de cloro del agua para que se dé cuenta, están igual que con Soto, no clorando, el almacén está vacío y se le pagan un dineral”, precisó otro de los inconformes.
Lamentaron que la Jumapae siga viéndose como caja chica y botín para
repartirse en unos cuantos, que se le siga exprimiendo, mientras la gente que laboran en el lugar, sigue padeciendo por los excesos de recursos que se van a otras personas.
Indicaron que la pipa de Medina Vidal entra dentro de los contratos de CEAPAS para surtir agua, por lo que presumen hay un negocio redondo en ese tema.
La zona del valle, desde Celaya hasta Teacapán ya tienen tres semanas sin el servicio de agua potable, en las entrevistas la Gerente Fabiola Rodríguez Lizárraga sólo señala que se está trabajando en el sitio, pero no manifestó que se tratara de personal externo a la Jumapae, quien estaba a cargo de los trabajos.
Renuncia Oficial Mayor en Escuinapa
ESCUINAPA._ La Oficial Mayor, Sofía Rodríguez Sosa, renunció a su cargo y estará laborando hasta fin de mes, informó la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez.
“Ya tiene días, a principios de diciembre que me presentó su renuncia, se va por cuestiones personales, su esposo también (labora en Protección Civil), al parecer se van fuera de la ciudad”, dijo.
Al ser un funcionario que avaló el Cabildo, la propuesta que haga para ocupar el cargo, deberá ser también llevada ante los regidores, por lo que presentará esta en la sesión programada para el 28 de diciembre.
“Voy a presentar la propuesta de nuevo Oficial Mayor al Cabildo, el 28 de diciembre para que empiece a laborar a partir del 1 de enero”, dijo.
Ya tiene algunos perfiles revisados, indicó, la persona que llegue deberá saber temas contables, temas legales, que son las cosas que le corresponden al Oficial Mayor.

Considera, también, quien entre a ocupar el cargo, deberá ser personal que ya está laborando dentro de la Comuna, para no incrementar la plantilla laboral con este cambio.
Rodríguez Sosa estará ausente estas últimas dos semanas, debido a vacaciones, informo, pero ya hay personal dentro de su departamento que estará a cargo de las necesidades de la Oficialía.
Tales como la Jefa de Recursos Humanos Elizabeth Figueroa y la Secretaria del departamento Martha Belmonte, por lo que ya hay indicaciones sobre las cosas que se presenten y como deberán resolverse.
Sofía Rodríguez Sosa inició labores en noviembre de 2021, es originaria de Tlaxcala, es abogada y al iniciar la administración pública su esposo Juan Lam Huipio fue también nombrado Coordinador de Protección Civil, cargo del que fue cesado hace unos meses y se mantenía solo como agente operativo en la corporación.

de la bomba, cuando es trabajo que puede hacer el mismo personal de Jumapae sin pagar más, pero todos los trabajos los está haciendo él, hace tres meses se llevó a compañeros a reparar otra cosa y nada más les dio 500 pesos, por eso no vuelve”.Se exhiben razas puras. Ceremonia de inauguración.
Asaltan a una mujer afuera de un cajero
Alrededor de 15 mil pesos en efectivo fue la suma que le despojaron recién salió del cajero
ULIACÁN._ Alrededor de 15 mil pesos en efectivo fue lo que le despojaron a una mujer que salía de una tienda departamental de sector Abastos durante la tarde de este lunes.
Los hechos se dieron en la tienda que se ubica por la avenida Patria, entre calle Presidente Mariano Paredes y Presidente Ignacio Comonfort, en la colonia Lázaro Cárdenas del sector
Abastos.
Los agentes preventivos señalaron que la mujer había salido a retirar dinero de la tienda y al estar en el exterior fue interceptada por sujetos desconocidos que la amenazaron y le quitaron el dinero.
Al lugar acudieron los agentes ministeriales que se hicieron cargo de las investigaciones mientras que los elementos de la Policía Estatal preventiva implementaron un operativo en la zona para dar con los presuntos responsables.
Chocan dos automóviles y dañan otros dos estacionados
JUVENCIO VILLANUEVADos autos que circulaban sobre la Serdán chocaron entre sí, sus conductores perdieron el control y se impactaron contra otros dos carros estacionados; hay una persona lesionada.
El accidente ocurrió a las 17:20 horas, sobre la calle Aquiles Serdán, entre la calle Vicente Guerrero y la Avenida Miguel Alemán.
La conductora de un automóvil Mitsubishi Mirage G4 resultó con probable fractura de nariz, luego de colisionar contra un auto Chevrolet Onix, cuando ambas unidades circulaban de norte a sur sobre la Serdán.

Ambos conductores perdieron el control del volante y se impactaron contra un Nissan Versa y un Chevrolet Chevy

Grave, joven baleado ingresa a un hospital
CULIACÁN._ Un joven de la colonia Camino Real fue atendido en urgencias de una clínica particular al presentar una herida por disparo de arma de fuego.
El herido fue identificada como Macario, de 27 años de edad.
Los médicos informaron a
las autoridades que fue alrededor de las 06:20 horas cuando Macario llegó a la sala de urgencias y que este había sido trasladado en un vehículo particular.
Los agentes de ministeriales se hicieron cargo de las diligencias para establecer como se dieron los hechos.
Se estableció que la persona se encontraba grave de salud.
Tráiler derriba muro y se mete a predio a la entrada de Mármol

Tráiler choca contra columnas de concreto de la fachada de un predio, localizado a la entrada del poblado de Mármol, el conductor resultó ileso.
El choque se registró a las 17:30 horas de este lunes, en la intersección de la carretera Estatal a Mármol, a unos metros del arco de bienvenida al poblado.
Al parecer, el operador del tráiler no apreció el señalamiento del entronque y el vez de virar 90 grados a su izquierda siguió derecho y derribó la fachada de un terreno contiguo a la antigua cementera de Mármol.
A pesar del aparatoso accidente no se reportaron personas lesionadas, el impacto solo causó severos daños materiales a la carrocería del tractocamión, pero la caja y su carga quedaron

Rescatan a pareja de corriente marina
MAZATLÁN._ Gracias a la coordinación que existe entre salvavidas de los centros de hospedaje y de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, se logró poner a salvo a una pareja originaria de Aguascalientes, además de brindar atención a un hombre afectado por picadura de mantarraya.
En un comunicado de prensa se informó que los rescatados se identificaron como Emanuel y Angélica, de 23 y 21 años respectivamente. La pareja era jalada por una corriente marina hacia mar adentro, pero la rápida respuesta de los elementos que realizaban recorridos de vigilancia logró mantenerlos a flote hasta ser puestos en tierra
firme donde se informó que solo presentaron crisis nerviosa y cansancio.
En el área Sábalo uno, los elementos de la Policía Acuática fueron alertados sobre una persona que requería ayuda tras ser afectado por una mantarraya, luego de brindar las curaciones necesarias se informó que César de 40 años originario de Guadalajara, Jalisco, no necesito traslado a algún centro médico.
Conocer las áreas donde pretenden disfrutar del día, iniciando con ver el color de bandera y cerciorarse que hay un elemento salvavidas, es importante para evitar tener situaciones de riesgo, informó Gustavo Guadalupe Espinoza Bastidas, coordinador de la Policía Acuática.
Tránsito
abanderó la zona del accidente y se mantuvieron en el lugar hasta la llegada de agentes de la Guardia Nacional, quienes se harán cargo del parte de hechos.
Detienen a hombre por robo; llaman a denunciar delitos
CAROLINA TIZNADOESCUINAPA._ Sin denuncias por robos no hay procesos legales para iniciar y solo se puede mantener a detenidos por 36 horas en celdas preventivas, manifestó el Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Juan Carlos Nataren Ovando.
Informó que el fin de semana se detuvo a una persona que participó presuntamente en el robo a un refaccionaria, con este se recuperaron algunas cosas y una motosierra.
“Se detuvo a la persona, se recuperó una motosierra, algunas cosas más, pero sin denuncia no hay nada que hacer, más que mantener 36 horas detenida a la persona, es lo que ocupamos denuncia para que se inicien procesos”, dijo.
Sin acudir al Ministerio Público, las personas obtienen su libertad de manera rápida y se vuelve a presentar el delito, por lo que el exhorto es cumplir con el proceso para que los res-
ponsables de algún delito sean castigados. Recomendó a los negocios cerrar bien y de ser posible tener cámaras que permitan detectar a quienes roban o que las grabaciones sirvan como indicio al Ministerio Público.
El Jefe Policíaco indicó que este fin de semana también se recuperaron 2 motocicletas, una con reporte de robo en


Rosario y otra más en la colonia Villa Galaxia.
La semana pasada se presentó el robo a una refaccionaria, de la cual se llevaron 7 pilas para carros, 2 motosierras y algunos aceites, en el mismo sector se quiso asaltar a un muchacho quien al oponerse fue herido con un machete y despojado finalmente de un celular.

Llevan juguetes a niños de Invasión de Urías
Previo a la Noche Buena los niños del comedor comunitario de la Tercera Invasión de Urías tuvieron su “Posada Navideña” y recibieron juguetes por parte del Comité de Damas de CMIC Delegación Sinaloa Sur, informó el organismo a través de un comunicado de prensa.


Perla Ivonne Silva de Trewartha, presidenta del comité, les dio la bienvenida a chicos y grandes que asistieron al festejo navideño que ofrecieron en su honor y les brindó emotivo mensaje en el que mencionó la importancia de la unión familiar y más en estas fechas decembrinas.
“Gracias por asistir a este evento que fue hecho con mucho amor y cariño para ustedes, les deseo que pasen una bonita tarde y que en estas fechas reine la paz y la unión familiar”, expresó.
También agradeció infinitamente el apoyo de su comité y del comité Directivo de CMIC, por sumarse a la campaña previa que realizaron “Dona un Juguete” , en la que recolectaron cientos de juguetes, con los que beneficiaron a los pequeños del hogar.
Esa mañana los niños disfrutaron de una rica comida, recibieron regalos, dulces y quebraron las piñatas.


Finalmente, las damas del Comité prometieron seguir uniendo esfuerzos para seguir llevando a cabo este tipo de eventos en los que vale la pena ver las caritas felices de los niños.
DIPUTADO
Asignan a pesca en 2023 más recursos
Para el ejercicio 2023, la actividad pesquera de Sinaloa tendrá un aumento en el presupuesto, que pasará de 110 millones a 137 millones de pesos, informó el Diputado local por Morena, Juan Carlos Patrón Rosales.
Destacó que este aumento significa un 25 por ciento respecto al año pasado y que con estos apoyos se busca mejorar las condiciones de la pesca en Sinaloa.
“Decirles que en este presupuesto, particularmente como presidente de la Comisión de Pesca, logramos incrementar para el sector pesquero en Sinaloa alrededor del 25 por ciento, estamos hablando de que el año pasado fueron destinados para la pesca en Sinaloa y los diferentes programas y acciones, 110 millones y este año logramos reetiquetar y reasignar, 137 millones, por eso hablo de que estamos incrementando alrededor del 25 por ciento”, mencionó.

Patrón Rosales explicó que este aumento presupuestal es de los más altos que hay en lo que se estipula se gastará el año que viene en la entidad, y todo se debe a que se escuchó las necesidades de los pescadores en Sinaloa.
“Fue uno de los sectores que más creció, porque tuvimos incrementos y algunos programas nuevos, que a lo largo de los recorridos y de la Comisión de Pesca por todo el Estado, logramos escuchar a los pescadores y darnos esa información”, indicó.
Citó algunos apartados en los que aumentará específicamente el presupuesto, que va desde la compra de motores para embarcaciones, hasta apoyos para la pesca deportiva en la entidad.
“Crece la adquisición de motores marinos, de 35 millones subió a 50 millones esa parte del presupuesto, en inspección y vigilancia tuvimos el año pasado 11 millones, este presupuesto se van a ejercer 14 millones”, sostuvo.
“En el rubro de apoyos para el sector pesquero, mantenemos el presupuesto de 54 millones, lo que conocemos por el Bienpesca estatal, y el Gobierno federal está asignando igual 54 millones para hacer 108 millones para el tema del apoyo a los pescadores”, añadió.
“
Fue uno de los sectores que más creció, porque tuvimos incrementos y algunos programas nuevos, que a lo largo de los recorridos y de la Comisión de Pesca por todo el Estado, logramos escuchar a los pescadores y darnos esa información”.
Juan Carlos Patrón Rosales Diputado local por MorenaRealizan su tradicional Verbena Gastronómica

Después de dos años de pandemia, regresa a la Plazuela Zaragoza el evento recaudatorio donde se ofrece a los mazatlecos una gran variedad de platillos

Después de dos años de suspensión, debido a la pandemia, el Club Rotario Mazatlán de nueva cuenta realizó su tradicional Verbena Gastronómica.








La solidaridad una vez más se manifestó entre la ciudadanía que participó en la convivencia recaudatoria en su edición 28.
El tradicional domingo de noviembre, como es costumbre, tuvo como sede la Plazuela Zaragoza, donde las familias mazatlecas disfrutaron de la sazón de los platillos, antojitos, postres y una variedad de bebidas que estuvieron a la venta en los stands.
Los asistentes, además de contribuir con esta noble causa, disfrutaron de presentaciones artísticas y musicales, así como de grupos de danza.

Socios, damas rotarianas y jóvenes del Club Rotaract trabajaron entusiastas con el apoyo de voluntarios, amigos y patrocinadores con un solo propósito, que es el ayudar para mejorar la calidad de vida de personas más necesitadas del puerto.

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Muchas veces los esfuerzos y sacrificios merecen la pena y acaban dando los frutos esperados, y eso es, precisamente, lo que te va a suceder hoy ya sea en el trabajo, que es lo más probable según las influencias astrales.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Si estás pensando tomar alguna decisión con el trabajo, negocios y asuntos materiales, te conviene pensártelo dos veces porque te podría salir mal o, en el mejor de los casos, no exactamente del modo que tú esperas.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Te espera un día especialmente inspirado y feliz, es uno de esos días en los que todo tiene sentido y vemos nuestro horizonte claro y despejado, todo nos parece mucho más fácil y el viento parece soplar a nuestro favor.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
El día de hoy girará en torno al dinero y los asuntos materiales, debes tener cuidado con los gastos porque llevas una época viviendo con demasiada alegría, pero hoy tendrás alguna señal que te indicará que debes parar ya y recapitular.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.)
Gran actividad intelectual y física que se verá recompensada con abundantes frutos, sobre todo en el trabajo y los asuntos de carácter mundano o material. Es un día muy favorable en el caso de que tuvieras que viajar.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
El destino te amenaza con un desengaño en la vida sentimental, o en su caso, con alguno de tus seres más queridos. En el mejor de los casos algo sucederá que no te va a gustar y tú podrías vivirlo como una traición o, simplemente, tomártelo mal. A veces quien más quieres más daño te hace.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Hoy tendrás un día bastante inestable, de esos en los que tienes que abordar dos o tres cosas al mismo tiempo, o elegir entre dos o más alternativas. Pero si quieres que todo salga bien debes dejar que tu mente lleve el control de la situación.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
El influjo de Marte, que se halla en tu signo de Cáncer, te impulsará a desplegar una enorme actividad y afrontar problemas o asuntos pendientes que, de forma consciente o inconsciente, estabas aplazando para más adelante.
LEO (23 de jul.-22 de ago.) Hoy será un día de lucha para ti, te enfrentarás a uno de esos problemas que no se pueden solucionar con gran inteligencia y habilidad, sino que para ello tendrás que echarle voluntad y valor, pelear como un gladiador para remontar las dificultades y venirte arriba en momentos difíciles. Hoy tienes que vencer, no convencer.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Todo tiende a ser favorable que puede ser bastante afortunado si pones algo de tu parte. El influjo de Marte te impulsará a la actividad, tanto física como intelectual, los deportes, quizás algún viaje o el desarrollo de todo tipo de tareas.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) No te preocupes si sientes que hay muchas cosas que te gustaría hacer, o desearías tener, que no puedes conseguirlas por ti mismo. Incluso aunque eso pudiera ser cierto no debes entristecerte porque serán otros quien te las traerán y las pondrán en tus manos. Muy pronto podrás ver que eso será así.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Hoy habrá inestabilidad, incluso un día “lunático”. Ahora más que nunca te gustaría darle un gran giro a tu vida, trabajar en otra cosa radicalmente distinta o estar en otro sitio que nada tenga que ver. No te preocupes porque tan solo se trata de una “locura” temporal.
¿Para qué arrodillarse?

1) Para saber “ La persona nunca es tan grande como cuando se arrodilla”, decía san Juan XXIII. Arrodillarse es una postura humilde de quien se sabe poca cosa ante quien lo es todo, ante Dios.
Habiéndose encarnado Dios, tomando la naturaleza humana, dice san Pablo que ante el “nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor” (Fil 2, 10).
El gesto de arrodillarse, dice el Papa Francisco en su carta sobre Liturgia, debe hacerse con plena conciencia de su significado simbólico y de la necesidad que tenemos de expresar, mediante este gesto, nuestro modo de estar en presencia del
Señor (cfr. n.53).
Un mismo gesto puede tener varios significados. Por ejemplo, podemos arrodillarnos para adorar a Dios, para pedirle perdón por nuestros pecados, para humillar nuestro orgullo, para entregar a Dios nuestro dolor por ofenderle; para suplicarle su intervención; para agradecerle un don recibido. Aunque se trate de la misma postura puede significar algo distinto cada vez, es un acto nuevo. Por eso importa darse cuenta del por qué se hacen dichos gestos.
2)
Para pensar
En Belén, en el lugar donde nació Jesús, se halla actualmente una iglesia, cuya entrada es una pequeña abertura de un metro y medio de altura. Para entrar hay que inclinarse. Antes era muy grande, de más de cinco metros de altura, pero la
tapiaron para proteger el lugar de los asaltos y evitar que la profanaran entrando con todo y caballo a la casa de Dios.
El adviento nos invita a humillarnos. Como decía el Papa Benedicto XVI: “si queremos encontrar al Dios que ha aparecido como niño, hemos de apearnos del caballo de nuestra razón ‘ilustrada’. Debemos deponer nuestras falsas certezas, nuestra soberbia intelectual, que nos impide percibir la proximidad de Dios”.
Pensemos si fomentamos una actitud humilde en estos días alrededor de la Navidad para facilitar el encuentro con Jesús.
3) Para vivir Se cuenta que un día se presentó a san Vicente Ferrer un famoso asaltador de caminos y le suplicó de rodillas que lo confesara. El santo, encontrándolo verdaderamente arrepentido, le dio la absolución, y le impuso una penitencia de siete años. El asesino le dijo que consideraba que era poca la peni-
tencia para todos sus pecados, que eran muchos. Entonces le dijo: “Bueno, haz sólo tres días de ayuno”. El bandido se sorprendió. “¿Cómo? ¿Me la disminuye?”, y rompió en amargo llanto. Viendo el santo qué grande era su contrición, le añadió: “Reza sólo un Padrenuestro y un Avemaría, sin más”. Entonces fue tal el arrepentimiento de aquel asesino, que, apenas hubo rezado el padrenuestro, cayó muerto a los pies del confesor.
A los pocos días el alma de aquel afortunado penitente se apareció al santo y le dijo que ya estaba en el Cielo porque había tenido un dolor perfecto y sumo, y que se le aparecía para que lo contase y les sirviera de aliento a muchos.
Arrodillarse, decía Benedicto XVI, es la representación corporal más conmovedora de la piedad cristiana, en la que, por una parte, miramos alzando la vista hacia Él, y por otra, permanecemos inclinados. (articulosdog@gmail.com)
Inspirada en la libertad, la naturaleza y los valores que le inculca su familia, la niña originaria de Mazatlán y alumna del Centro Municipal de las Artes, Sandra Athenea Armenta Santín, ganó el segundo lugar en el “Décimo Séptimo Concurso Estatal de Dibujo”, certamen organizado por el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES).
Con la obra “Libertad” la mazatleca obtuvo este destacado reconocimiento y fue la única galardonada con uno de los tres primeros lugares al competir con las obras de cientos de niños de todo el estado.
“En mi obra yo hice una paloma con un corazón gigante porque simboliza la libertad, los valores de la democracia y la naturaleza. Me ayudó mi maestra Cecilia García, trabajamos dos días en la obra. Me emocioné mucho y me puse muy feliz cuando me dijeron que era una ganadora”, dijo emocionada la pequeña artista.
Para definir a los ganadores el Jurado Calificador de Dibujo lo integraron Iván Rojas Félix (Presidente del Jurado), Rosalío Israel Martínez Vivar, Dinorah Isabel Chiquete González y Nidia Azulely Rodríguez Lara.
Sandra Athenea Armenta Santín cuenta con siete años
En concurso estatal de dibujo Sandra Athenea Armenta gana segundo lugar

de edad, nació en Mazatlán el 9 de junio del 2015,
SUDOKU




El reto es

Es un hecho, Vicente Fernández Jr. y Mariana González están comprometidos, finalmente el gran día llegó, y fue ella quien se encargó de compartir ese momento especial a través de sus redes sociales, donde el hijo del “Charro de Huentitán” entrega el anillo de compromiso en la ciudad de Paris.
“Te elegí a ti porque eres la persona que me hace feliz, eres la persona que tengo en mi mente cada minuto. Por lo cual me arriesgué a decirte todo lo que sentía, no me importó nada. Eres tú la persona por quien mi corazón late todos lo días. El amor es ser amigos, compañeros y cómplices. Que a pesar de los problemas, se eligen cada mañana para pasar una vida juntos, te amo con todo mi corazón. Un día inolvidable”, escribió Mariana.
A lo que Vicente Fernández Jr. contestó “Hay una frase, eres el amor de mi vida , pero tú has hecho en mí que seas la vida de mi amor. Te amo @marianagp01”.
En las imágenes, se puede apreciar que se encuentran a un costado del Río Sena, y de fondo la Torre Eiffel, dando el toque romántico al momento, el cual se ve adornado por las palabras Merry Me iluminadas, una alfombra roja, rosas, luciendo Mariana un vestido en color dorado, zapatillas, y un abrigo blanco, mientras que Vicente Jr. cubierto con un abrigo y sombrero en negro y con mocasines.
En otra de las fotos se les puede ver abrazados, destacándose en un primer plano la gran piedra del anillo de compromiso.
Compromiso matrimonial
Da Vicente Fernández Jr. anillo a su novia Mariana
La controversial pareja se comprometió en París, a un costado del Río Sena y la Torre Eiffel

¿Quién es Mariana González?
Mariana González Padilla nació en Tepatitlán de Morelos, Jalisco, el 7 de febrero de 1983.
Mariana González se ha ganado el apelativo de ‘La Kim Kardashian mexicana’ debido a su parecido físico con la socialité. No solo ello, al igual que la estadounidense, le gusta presumir sus lujos en sus redes sociales.
Ella proviene de una familia que se dedica a la producción y venta de huevos en Tepatitlán de Morelos.
Es dueña de Dashan’s Boutique, una marca de ropa de alta calidad, de la también es la imagen.
La influencer fue vinculada al secuestro y muerte de un policía federal. Ante ello, el primogénito del intérprete de Estos celos salió en defensa de su amada y amenazó con denunciar a quien manche el honor su futura esposa.
Fue Vicente Fernández Jr. quien dio el primer paso y contactó a Mariana González, quien publicaba fotos y videos en sus redes sociales.
Él le envió un mensaje seña-
ADÁN RAMONES
A sus 61 años, espera otro hijo
“Voy a ser papá otra vez”, confirmó Adal Ramones. El conductor y actor de 61 años y su esposa Karla de la Mora esperan su segundo bebé, para Adal será su cuarto hijo, ya que Paola y Diego son fruto de su primer matrimonio con Gabriela Valencia.
Víctima de racismo en EU
Eugenio Derbez confesó que no todo ha sido miel sobre hojuelas luego de tomar la decisión de irse a vivir a Estados Unidos, pues a pesar de todo el éxito que ha conseguido en el terreno profesional, ha sido víctima de discriminación.
Durante la reciente entrevista el productor y comediante recordó el momento en que su idioma natal lo metió en un aprieto, informó quien.com “A veces es como mal visto que hables otro idioma, el otro día a mí me pasó en el parque, estaba hablando con alguien en español y pasó un señor, un americano, y dijo ‘aquí se habla en inglés, estamos en Estados Unidos”, contó Eugenio. Reflexionado sobre este tema, el esposo de Alessandra Rosaldo comentó: “En lugar de que sea un súper poder, que es un súper poder hablar dos idiomas, es algo que se ve mal. Muchos latinos no les inculcan el español a sus hijos por miedo a que no los bullen en la escuela, por miedo a que los segreguen”.
Posteriormente, la integrante de Sentidos Opuestos explicó la forma en que han tratado este tipo de situaciones con su hija Aitanta.
“Toda la familia, el tiempo en familia siempre es en español, obviamente para ella su primer idioma por haber nacido aquí, y siempre le decimos justo lo que acaba de decir Eugenio, hablar dos idiomas o más es un súper poder”, detalló.
Finalmente, Derbez aprovechó el momento para agradecer públicamente a su esposa por los cuidados que le ha brindado durante su recuperación, luego de que hace meses sufriera una múltiple fractura en el hombro.


“Yo no hubiera sobrevivido sin Alessandra, fue mi enfermera, fue mi hombro, me bañaba, me vestía, me llevaba al baño, me daba de comer, todo, porque yo no podía hacer prácticamente nada, entonces casi casi me cargaba, se partía en 100 porque aparte estaba de gira, pero se regresaba en las madrugadas, creo que nos unió más esto que antes, fue muy bueno para nuestra relación”, declaró.
Y ante la sorpresa del público y sus seguidores, el reconocido conductor de televisión hizo crecer su familia sin importar la edad. El ex conductor de realitys reveló a ‘Venga la Alegría’ que después de algunos intentos ya está confirmado que un nuevo miembro se sumará a la familia a finales de mayo, publicó vanguardia.com
En agosto, la pareja, que se conoció en un aeropuerto, celebró cinco años de amor con una romántica publicación en redes.
“Jamás olvidaré esa mirada que me dedicaste por primera vez en el aeropuerto
será papá otra vez a sus 61 años de edad.
donde nos conocimos ... bastó conocerte para saber que eras tú. Felices cinco años. Gracias por venir hacer mi mundo más bonito y gracias por hoy y por todos los días venideros. Te amo Javi”, escribió Karla.
Cristóbal, el hijo de ambos,
cumplió dos años en abril, y con sus seguidores en redes compartieron instantáneas del festejo. La hija mayor de Adal, Paola ya trabaja como productora de cine, y hace unas semanas Ramones presumió que con su primer sueldo, su hija lo invitó a cenar.
DISTANCIADAS Amenaza Anel a su hija Marysol
Anel Noreña y Marysol Sosa están distanciadas desde hace tiempo, pese a que la ex esposa de José José ha intentado reconciliarse con su hija, ahora sorprendió al amenazarla con respecto a que, si se le ocurre lanzar un producto con el nombre del cantante, tendrá que pagarle lo que marca la ley.
La ex modelo es la única beneficiaria del testamento del intérprete de Almohada Asegura que Marysol tan sólo es un familiar del artista, por lo que tendrá que cobrarle lo que corresponda si es que desea hacer negocio con el nombre del llamado Príncipe de la Canción, señala quien.com

“Cuando habla de su papá, es su papá, pero su papá también tuvo una mamá para que ella naciera, entonces sus padres pasamos a ser familiar, porque ella según su momento, su familia es su marido y sus hijos, entonces nosotros somos familiares”, dijo Anel al ser cuestionada por el panel del programa Hoy.
Al respecto de las declaraciones de Sosa con relación a que pasará Navidad con su familia, Noreña se mostró conmovida y aprovechó el momento para enviarle un duro mensaje a su descendiente.
“Siento horrible y sabes qué Marysol, hija, esto va directo para ti, mi vida: ‘Tengo 78 años,
a lo mejor mañana ya no amanezco, lo único que te puedo decir mi reina, desde el fondo de mi corazón, que yo respeto mucho tu programación de vida, pero también tuviste madre y padre, pero eran juntos, no saliste de debajo de una maceta, tuviste una familia que te amó”, expresó.
Posteriormente, la colaboradora del matutino de Televisa recalcó que está firme en su decisión de no dejar a Sosa usar el nombre de José José en temas comerciales, además de reiterar que sigue esperando el momento en que pueda aclarar sus diferencias con ella.
“Número uno es Navidad, número dos ¿o somos o no somos familia?, porque tú no
puedes estar cargando con una cosa de ese tamaño en contra de tu mamá, porque no se vale, porque no somos eternos, si tú vas a utilizar el nombre de tu papá para un negocio me tienes que pagar, y primero que nada yo te tengo que decir si lo puedes hacer, eso es aparte. Si lo vas a utilizar como tu papá en familia, claro que lo puedes hacer, pero en negocio, me pagas”, declaró. Finalmente, la ex modelo confesó que Marysol tiene más de tres meses sin contestarle los mensajes que le envía a través de WhatsApp, por lo que aprovechando las cámaras, le dijo: “Yo comprendo tu situación familiar, pero primero tuviste mamá y papá”.
TOM CRUISE Rechaza relación con Will Smith

Tras los sucesos que envolvieron a Will Smith en un escándalo al darle una cachetada al comediante Chris Rock en la gala de los Oscar, una fuente internacional cerca a los actores estadounidenses Tom Cruise y Will Smith dio a conocer una noticia contundente para la fanaticada de ambos y que al mismo tiempo ha causado intriga.
Pues se sospecha que el protagonista de la saga de Misión Imposible ha intentado no toparse con el también actor cómico, luego del suceso que el hombre vivió en los Premios Oscar, detalló la revista Ronda.
Asimismo, esta fuente mencionó que Will Smith se ha acercado a Tom varias veces, tratando de reconectarse y ver si pueden pasar el rato e intercambiar ideas sobre algunos proyectos juntos, y también aseguró que una película con Tom garantizaría el regreso de Will.
Incluso se ha ofrecido a volar a Londres si eso es más conveniente, pero Tom no ni siquiera le responde los mensajes, o llamadas. Justamente han pasado 10 meses desde un suceso que conmocionó a todos los televidentes en la industria cinematográfica, en la entre número 94 de los Premios de la Academia. Lugar donde el protagonista de En busca de la felicidad le dio una cachetada al actor Chris Rock.
En este sentido, manifestó ante la polémica que Tom todavía desconfía de cualquier amistad de Hollywood. Le gusta su estilo de vida solitario en el Reino Unido, mensaje con el que puntualizó que no quiere volver a ser absorbido por la escena de Hollywood, especialmente a través de Will Smith.
Cabe destacar que luego de esa incertidumbre que originó Smith, la nueva película Emancipation en la que actúa, ha sido un éxito en la carrera del artista y en la que el rato amaro no le quitó su profesionalismo.
El asesinato de los jóvenes artistas mazatlecos
Andrés y Jorge Enrique Tirado ha enlutado una vez más al país. Ambos habían sido reportados como desaparecidos desde el día 16, pero el domingo 18 de diciembre se confirmó el hallazgo de sus cadáveres, junto al de otra persona adulta mayor, que sería uno de sus tíos.
Ambos hermanos tenían carreras relacionadas al arte, por lo que muchos de sus colegas se han pronunciado para lamentar este deceso.
El actor Eduardo España fue uno de los primeros en pronunciarse por estos hechos.
“¡Terrible noticia! Estoy en shock”, escribió desde sus redes sociales.
“Me escupió la cama, me da muchas vueltas la mente pensando en tantas familias que pierden a sus seres queridos de todas las edades a causa de la delincuencia, la inseguridad y la escasez de valores; se olvidó el respeto a la vida. Deseo de corazón que haya paz y tranquilidad”.
Sandra Echeverría también expresó su sentir: “Qué impotencia. Qué dolor. Qué pinch* rabia. Qué miedo nuestro país. Justicia para esta familia. Y NO. Los homicidios y la inseguridad NO van a la baja. Todos los días pasa algo”.
A estos testimonios se sumaron el actor y youtuber Alan Estrada, la actriz Mara Escalante, el compositor El David Aguilar, así como la chef Betty Vázquez.
“Hace unas horas les pedí compartir la angustia de una familia, hoy les pido oración por ellos. Una familia más sumida en el dolor”, posteó la chef en su cuenta de Instagram.
El cantante sinaloense David Aguilar, también fue otra de las celebridades que manifestó su tristeza y repudio ante la muerte de los dos hermanos mazatlecos y sus familiares.
“Qué horrible tristeza lo de nuestros queridos amigos Jorge y Andrés Tirado. No lo puedo creer. Nuestra comunidad está en shock. Vivimos en una sociedad que ha conseguido que nos de vergüenza amar, soñar o jugar a la poesía mientras que nos hace sentir orgullosos de farandulear, de ostentar y de intentar separarnos del resto de la gente”, manifestó.

A estas condolencias se sumó la del titular del Instituto Sinaloense de Cultura, quien publicó su pesar también en redes sociales.
Celebridades en redes sociales
Lamentan muerte de los artistas mazatlecos
Figuras como Eduardo España, la Chef Betty Vázquez, El David Aguilar, Mara Escalante, Sandra Echeverría y autoridades expresan su tristeza ante el hecho, enviando sus condolencias a los familiares
¿Quiénes eran Jorge y Andrés Tirado?
Jorge Tirado, tenía 35 años, era el mayor, se desempeñaba en el mundo del entretenimiento, en el ramo de la música.
Fungía como representante del artista Augusto Bracho, incluso tuvo una participación en un documental sobre el músico que se encuentra disponible en YouTube.
Jorge además fotografiaba a los músicos con los que

trabajaba y en su cuenta de Instagram compartía dichas postales; incluso a su hermano Andrés también le realizó distintas fotografías.
En el 2014, también fue parte del cortometraje The Finisher. Además, se sabe que era muy cercano a la cantautora Silvana Estrada, pues consideraba a la ganadora del Grammy Latino como su mejor amiga.
Andrés
Tirado tenía 27 años y se desempeñaba como actor de teatro. De acuerdo a su perfil de Instagram, el joven nacido en Mazatlán egresó del Centro Universitario de Teatro y actualmente radicaba en Ciudad de México.
Concluyó su carrera al ser parte de las obras King Kong Cabaret de la directora Lorenza Maza y “Palinuro en la escalera o el arte de hacer

comedia, dirigida por Mario Espinosa y Clarissa Malheiros.
También fue integrante del elenco de producciones como El ensayo de Anne Washburn, el montaje de Por piedad teatro y el musical Rentas congeladas Verdecruz o Los últimos Lazaretos, también fue parte del cortometraje Peña de Lobos (2020) de Mauricio Rojo y asistente de producción en la serie Expedition X
En su cuenta de Twitter, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, envió un mensaje de apoyo a la familia y amigos de las víctimas, quienes buscaban a los jóvenes artistas desde el viernes pasado.
rios de Mazatlán. Hacemos llegar un solidario abrazo a familiares y amigos”, publicó Juan Salvador Avilés Ochoa,
tor
RBD vuelve al escenario con ‘Soy Rebelde World Tour’
El grupo de pop RBD conformado por Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Alfonso Herrera, Christopher Uckermann, y Christian Chávez, compartió una noticia por medio de redes sociales que ha sorprendido a sus seguidores.

Días atrás, cada uno de los cinco integrantes que actualmente conforman
RBD (Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Christopher Uckermann, y Christian Chávez) ocultaron todas sus publicaciones y borraron su foto de perfil por lo que todas las cuentas lucían igual y se comenzó a especular un posible regreso por parte del grupo mexicano.
Sin embargo, la mañana de este 19 de diciembre, los integrantes de RBD actualizaron su foto de perfil y
pusieron el logo original de la agrupación, para posteriormente compartir un video donde aparecen varios clips de la telenovela al igual que varios fragmentos de una reunión que tuvieron semanas atrás.

Al finalizar el video, aparece un link o enlace enlace https://soyrebelde.world/ y al dar clic, se puede observar una cuenta regresiva con la leyenda “Prepara tu corbata, Enero 19 2023 .
Además, adelantó que la mañana de ayer la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México estaría compartiendo los avances de la investigación del triple homicidio por el que ya hay
tres personas detenidas. “El día de ayer (domingo) estuve en contacto con familiares y amigos de los hermanos Tirado. Lamentamos y condenamos los hechos. Hay personas detenidas y en el transcurso de la mañana (lunes) estará informando la @FiscaliaCdMx sobre los avances de este doloroso homicidio”, publicó la mandataria capitalina. Con información de SinEmbargo.mx
“Quienes laboramos en el Instituto Sinaloense de Cultura lamentamos el fallecimiento de los jóvenes Andrés Tirado y Jorge Tirado, ambos originarios de Mazatlán. Hacemos llegar un solidario abrazo a familiares y amigos”.
Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa Director general del Instituto Sinaloense de CulturaJEFA DE GOBIERNO HABLA CON LA FAMILIA
“Quienes laboramos en el Instituto Sinaloense de Cultura lamentamos el fallecimiento de los jóvenes Andrés Tirado y Jorge Tirado, ambos origina-
direc-
general del Isic.
CON LA MIRA PUESTA EN LA VICTORIA
Mazatlán FC tendrá este martes su tercer encuentro en la Copa por México, el cual será ante el Atlas, ante el que buscará los tres puntos en el torneo. 8D
OBLIGADOS A SALIR DE LA MALA RACHA
Venados de Mazatlán permanecerá en el Teodoro Mariscal para recibir, ahora, a Cañeros de Los Mochis, en su intento por retomar el buen paso en la Liga Mexicana del Pacífico. 6D


VIAJA A SU NUEVO HOGAR
El trofeo de la Copa del Mundo de Qatar 2022, el cual fue ganado por la Selección de Argentina el pasado domingo, ya va rumbo al país sudamericano, donde es esperado por miles de aficionados. 4D




TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com
Los mánagers sustitutos han cumplido
CIUDAD DE MÉXICO.- El despido de los mánagers son reacciones desesperadas en las oficinas que a veces funcionan. Un ejemplo es la actual edición de la Liga Mexicana del Pacífico, en donde los sustitutos han rendido buenas cuentas.
Los Yaquis de Ciudad Obregón fueron los primeros en botar a su estratega, el venezolano Wilfredo Romero (5-9) y los números no dejan lugar a dudas: 1-0 con el interino Octavio Álvarez y 26-18 con Luis Carlos Rivera.
En Mexicali despacharon a Gilberto Velázquez (16-19), que no estaba tan peor, y llegaron el emergente Jesús Arredondo (1-1) y el puertorriqueño Robinson Cancel (12-10) que busca consolidarse en el circuito después de experiencias en Culiacán, Los Mochis y Mazatlán.
Los Mayos de Navojoa hicieron a un lado al experimentado Homar Rojas (24-32) y lo reemplazaron con otro de colmillo largo y retorcido como Matías Carrillo (3-0), quien llegando se la aplicó a los Naranjeros de Hermosillo.
Finalmente, los Charros de Jalisco se portaron “roñosos” con Roberto Vizcarra (22-34) ignorando la tradición de aguantar en tiempos de crisis a quien ofrenda una corona, para llevarse a Gil Velázquez (1-0), previo ascenso del coach de bullpen Gerardo Garza (2-0).
Y está el caso muy especial de Benjamín Gil (24-35) y los Tomateros de Culiacán que van 6-9 desde que el ex campocorto intentara reinventarse tras el respaldo de sus pupilos, presionando a la directiva para la colosal cuanto inédita reculada.
TRES de tres: EL bigleaguer de los Tomateros, Joey Meneses (.304, 1, 6), no tardó para entrar en calor, contrario al también ligamayorista de los Naranjeros, Isaac Paredes (.176, 2, 6), que no ha levantado.
Otro con etiqueta del Big Show de
bajo rendimiento es Scott Garrett (.163, 1, 4), de los guindas, que no han tenido suerte con sus importados ofensivos en el otoño en curso.
En contraparte, los Cañeros de Los Mochis se regodean con el cubano Yasmany Tomás (.333, 10, 53) y Justin Dean (.336, 2, 30) y un tercer añadido, Wagner Lagrange (.264, 3, 13), empieza a hacer ruido.
UN día como hoy, en 1940-Connie Mack adquiere una participación mayoritaria en los Atléticos de Filadelfia a la familia Shibe al precio de 42,000 dólares. Era manager del club desde 1901 y ya como dueño dirigió hasta 1950 con un saldo de 4 títulos de Serie Mundial.
**“Lo primero que cualquier hombre tiene que saber es cómo manejarse. El entrenamiento cuenta. No puedes ganar ningún juego a menos que estés listo para ganar”. Connie Mack.
EN seguidillas.- José Juan Aguilar (.330, 2, 13), quien no era titular con Roberto Vizcarra, bateó .462 (13-6), dos dobles, 4 impulsadas y 3 anotadas en la barrida de los Charros a los Tomateros… Jalisco-Hermosillo, Mazatlán-Los Mochis, NavojoaCiudad Obregón y Guasave-Mexicali, las combinaciones de playoffs para enero, a tres series del cierre… Algunos bateadores de poder ocasional aún no se han volado la barda en la LMP: Juan Carlos Gamboa (Yaquis), en 171 turnos, Carlos Muñoz (Mayos y Águilas), 104, Josuan Hernández (Yaquis y Mayos), 102, Erisbel Arruebarrena (Guasave), 94, Alex Liddi (Sultanes y Águilas), 87, y el inhabilitado Japhet Amador (Jalisco), 82. Dicen que podría ser por la pelota o los estadios, sin conceder el correspondiente mérito al pitcheo que siempre ha prevalecido… Al respecto, en el lejano 1994-1995, un aporreador probado y certificado que terminó en el Salón de la Fama, Alejandro Ortiz, se despidió de la liga sin pegar jonrón en 115 oportunidades con los Cañeros.
CLÁSICO MUNDIAL
Clayton Kershaw jugará para Estados Unidos
Ha ganado la Serie Mundial y el premio a Jugador Más Valioso, y sus repisas están llenas de trofeos del Premio Cy Young. Ahora, el zurdo estelarde los Dodgers, Clayton Kershaw, quiere añadir un título del Clásico Mundial de Beisbol a su currículum. El lunes, la selección de los Estados Unidos informó que Kershaw había anunciado su intención de participar en el torneo esta próxima primavera.
Aunque ya no lanza tantas entradas por temporada como en el pasado, Kershaw estuvo igual de efectivo en el 2022. El zurdo tuvo récord de 123 con promedio de carreras limpias de 2.28 en el 2022.

Después de haber firmado nuevamente con los Dodgers para el 2023, el veterano tratará de ganar tres juegos más para llegar a los 200 de por vida… además de ayudar a los Estados Unidos en su intento por defender la corona del Clásico.
El Equipo de los Estados Unidos empezará la defensa de su título el 11
CACHORROS DE CHICAGO
Oficializa firma de Jameson
Taillon
Los Cachorros anunciaron el lunes de forma oficial que firmaron al lanzador derecho Jameson Taillon por cuatro temporadas. El pacto, según le dijo una fuente a Mark Feinsand de MLB.com, es por un total de 68 millones de dólares.
En las últimas dos campañas con los Yanquis, Taillon se volvió a afianzar como un abridor de Grandes Ligas luego de que su segunda cirugía Tommy John lo mantuvo fuera de acción por casi todo el 2019 y el 2020.
Con Nueva York, Taillon tuvo marca combinada de 22-11 con promedio de carreras de 4.08.
Clayton Kershaw confirmó su presencia con Estados Unidos en el Clásico Mundial de beisbol.
de marzo en Phoenix, enfrentándose a México, Colombia, Canadá y Gran Bretaña en el Grupo C.
PADRES DE SAN DIEGO Llegan a
acuerdo
con Seth Lugo
El lanzador derecho Seth Lugo y los Padres llegaron a un acuerdo, le dijeron fuentes a Mark Feinsand de MLB.com. Según distintos informes, el contrato será de dos años y alrededor de 15 millones de dólares e incluye una cláusula que le permitiría a Lugo salirse del mismo tras la primera temporada.
Lugo, de 33 años, ha pasado toda su carrera de siete años en MLB con los Mets, con efectividad de 3.48 y 508 ponches en 494.2 entradas en 275 presentaciones. Se espera que San Diego lo use como abridor, junto a Yu Darvish, Blake Snell y Joe Musgrove.
El zurdo se une al equipo de las ‘Barras y las Estrellas’ NOROESTE/REDACCIÓN
Mantienen posibilidades
A.J. Dillon anotó en par de ocasiones para que los Packers de Green Bay, que aún luchan por un boleto para la postemporada, venciera por marcador de 24-12 a los Rams de Los Ángeles, en el juego que cerró la Semana 15 de la temporada 2022-2023 de la NFL.

‘CANELO’
ÁLVAREZ
Manda felicitar a Argentina por su
título en Qatar
MÉXICO._ Saúl “Canelo” Álvarez dejó atrás las polémicas con Lionel Messi y se unió a los personajes que felicitaron a Argentina tras su consagración en Qatar 2022.

El boxeador tapatío utilizó sus redes sociales para mandarle un mensaje a la Albiceleste y a su gente.
“Muchas felicidades Argentina, se lo merecían”, escribió Saúl en su cuenta de Twitter.
El campeón unificado en el peso supermediano estuvo envuelto en la polémica luego de sus comentarios en contra de Lionel Messi, a quien incluso llegó a amenazar tras su partido ante la Selección Mexicana.
GRANDES LIGAS
Falleció el ex lanzador Tom Browning
lunes su quinta victoria consecutiva en la temporada regular luego de vencer en tiempo extra por 104-101 a los Raptors de Toronto.
No fue un trámite sencillo para los dirigidos por el coach Doc Rivers. Pese a sacar una ventaja de doble dígito al entre tiempo, dejaron agrandar a los canadienses hasta tener que jugar cinco minutos más de tiempo suplementario. Allí, alcanzaron los tiros libres de Joel Embiid y una canasta de Tobias Harris para sentenciar el compromiso.
El camerunés Embiid fue la gran figura de los Sixers en el encuentro de este lunes. El pivote de 28 años consiguió 28 puntos y 11 rebotes para asegurar la victoria de su equipo y seguir firme en los puestos de Playoffs de la Conferencia de Este.

Tobias Harris, por su parte, acabó con 21 unidades y 5 triples, incluyendo el que le dio la victoria a Filadelfia en el tiempo suplementario. Mientras tanto, James Harden aportó 14 puntos, 8 asistencias y 7 rebotes.
Del lado de los Raptors, que sufrieron su sexta derrota en fila, no alcanzó la estupenda actuación del alero camerunés Pascal Siakam, quien firmó 38 puntos, 15 rebotes y 6 asistencias en 48 minutos de juego.
Así las cosas, los Sixers se mantienen al acecho de los primeros pues-
tos de la Conferencia del Este con marca de 17-12, mientras que los Raptors están en caída libre y ahora llevan récord negativo de 13-18.
CINCINNATI._ El ex lanzador de los Rojos de Cincinnati, Tom Browning falleció el lunes a los 62 años de edad.
Browning fue hallado en su hogar de Union, Kentucky, según la Oficina del Aguacil del Condado de Boone. No se sospecha factor criminal alguno.
El 16 de septiembre de 1988, Browning tiró un juego perfecto contra los Dodgers. Es el único que lo ha hecho para los Rojos.
Durante la barrida de cuatro partidos en la Serie Mundial de 1990 propinada por los Rojos a los Atléticos, Browning ganó el Juego 3 en Oakland.
SELECCIÓN DE ARGENTINA
Viajan a su país para tener su celebración por el título
NOROESTE/REDACCIÓN

BUENOS AIRES, Argentina._ La Selección de Argentina partió este lunes rumbo a su país para celebrar la conquista de la Copa del Mundo en compañía de sus compatriotas, informaron fuentes de Aerolíneas Argentinas, la compañía de bandera del país suramericano.
El vuelo AR1915 salió del aeropuerto de Doha (Qatar) con más de siete horas de retraso respecto al horario previsto, y concretará una parada técnica en Fiumicino (Roma).
La compañía prevé que el avión que desplaza a los jugadores y al cuerpo técnico aterrice en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires, la madrugada del martes, reservando los actos de celebración para esa jornada.
Aún se desconoce cuál será el nivel de los festejos oficiales, ya que el Ejecutivo sigue analizando la conveniencia o no de actos masivos.
Por un lado, muchos esperan una instantánea de la Albiceleste saludando desde el balcón de la Casa Rosada, como ocurriera en 1986 con la Argentina de Diego Armando Maradona; en cambio, otros han hablado de que el recibimiento por parte del jefe de Estado podría ser similar al de 2014.
En ese momento, la entonces mandataria, Cristina Fernández, se encontró con los integrantes del equipo que quedó subcampeón en el Mundial de Brasil, tras
caer ante Alemania, en el predio de la Asociación del Futbol Argentino (AFA), en donde descansarán los campeones del mundo nada más llegar a Argentina.
El país estalló de júbilo tras el triunfo contra Francia, con cientos de miles de personas que dieron rienda suelta a su alegría hasta altas horas de la madrugada.
Botellas de plástico, papeles, vidrios y todo tipo de basura quedaron como testigos en las orillas de las calles más céntricas de Buenos Aires, donde se congregaron las manifestaciones de festejo por el triunfo de la ‘Scaloneta’ sobre la selección europea.
El Obelisco porteño, epicentro de las celebraciones mundialistas, amaneció este lunes con numerosas pintadas y desperfectos, después de que un grupo de aficionados rompiese el perímetro de seguridad e ingresase al interior del monumento, sin que se registrasen otros incidentes de gravedad.
Argentina ganó el Mundial de Qatar 2022 tras imponerse a Francia en la tanda de penaltis (4-2) después de empatar 3-3 en los 120 minutos de juego y sumó su tercer título, después de los logrados en 1978 y 1986.
MÉXICO._ El Ranking FIFA aún no ha sido publicado, pero el portal de ESPN adelantó el panorama que tendrá el listado tras el Mundial de Qatar 2022.
El medio destaca que pese a la pésima actuación de México en Qatar 2022, el Tricolor seguirá dentro del Top 20 ocupando la posición número 15. Mientras tanto, Estados Unidos toma el relevo como el equipo de la Concacaf mejor clasificado, subiendo tres lugares hasta el puesto 13. Por otro lado, Argentina no ocupará la cima este mes, a pesar de derrotar a Francia para ganar la Copa del Mundo por primera vez desde 1986.

Sus rivales sudamericanos, Brasil, han ocupado el primer puesto desde febrero, cuando derrocaron a Bélgica en la cumbre. Pero, aunque la ‘Selecao’ no logró pasar de los Cuartos de Final, los resultados de Argentina no han sido suficientes para superarlos.
Los argentinos y franceses suben un lugar al segundo y tercer lugar respectivamente, mientras que Bélgica desciende dos lugares al cuarto después de no poder pasar de la fase de grupos. Inglaterra permanece en quinto lugar, con Países Bajos, también cuartofinalista, subiendo dos lugares.
México seguirá 20 del Ranking
El Tri se coloca en el puesto título, Argentina escaló
JAVIER AGUIRRE
‘Messi ya se puede sentar en la mesa
PALMA, España._ Javier Aguirre, técnico mexicano del Mallorca, ha elogiado a Leo Messi, capitán de la selección argentina campeona del mundo ante Francia en Qatar.

“Messi ya se puede sentar en la mesa de lo grandes”, dijo Aguirre en la rueda de prensa previa al partido de la Copa del Rey ante el Real Unión de Irún.
“Jugué contra (Johan) Cruyff, (Franz) Beckenbuer, (Michel) Platini, Zico, y (Diego) Maradona. A éste le vi hacer cosas espectaculares, como a Messi.
Sería injusto poner a uno encima del otro. Tienen suerte los argentinos con ambos, y por fastidiar, el que más me gustó en el campo fue Cruyff”, precisó, sonriendo, el ex preparador de la Selección de México.
“Messi es el mejor de la actualidad, de los últimos años”, añadió.
“Él y Cristiano (Ronaldo) han marcado el derrotero y ha sido un lujo enfrentarlos. Soy un privilegiado de haberlos disfrutado y sufrido. Es la culminación de todo este esfuerzo que ha hecho Lio en su carrera. Le traslado una felicitación personal porque realmente lo apre-
seguirá en Top Ranking FIFA
puesto 15 pese a fracaso en Qatar 2022; con el escaló a la segunda posición y Brasil sigue de líder
SELECCIÓN DE FRANCIA Mbappé lanza breve, pero esperanzador mensaje
PARÍS._ “Volveremos”, prometió este lunes la estrella del futbol francés Kylian Mbappé tras la enorme decepción que le supuso perder en los penaltis la final del mundial ante Argentina tras su sobresaliente prestación en el encuentro.
En un escueto mensaje por Twitter, Mbappé incluye esa única expresión junto con una imagen suya, cabizbajo, tras recibir el trofeo que recibió ayer como máximo goleador del mundial.
Mbappé fue el máximo anotador del torneo, con ocho dianas, después de las tres que marcó en la final, además del lanzamiento convertido en la tanda de penaltis que decidió el título.
Además, se convirtió en el segundo jugador en marcar tres goles en la final de un mundial, tras el inglés Geoffrey Hurst en 1966.
A pesar de estos logros personales, Mbappé se mostró abatido, con la mirada fija en el infinito y una expresión de honda decepción tras el duelo y durante la ceremonia de entrega de trofeos.
Hasta tal punto que, nada más acabar la final, y sentado en el suelo con un aire totalmente desolado y la mirada perdida, pareció insensible a los gestos de consuelo que le prodigó el presidente francés Emmanuel Macron.
JUGADORES CON 3 GOLES EN LAS FINALES

de los grandes’
cio. Es un chico muy modesto, le deseo lo mejor, y sí, pongan ustedes el titular ‘Messi ya se puede sentar en la mesa de los grandes’”, resumió Aguirre.
También respondió a una pregunta sobre su colega Leo Scaloni, entrenador de la selección argentina.
“Ha venido a demostrar que es cierto que la experiencia es un grado, pero que también es verdad que haciendo bien las cosas se pueden conseguir, aunque sea tu primera experiencia en el futbol. Siento que logró hacer un equipo”, indicó.

Reciben 50 mil aficionados a Les Bleus en Francia, tras el Mundial
PARÍS._ Alrededor de 50 mil aficionados aclamaron a la Selección de Francia pese a quedarse cortos en la gran final del Mundial, siendo vencidos en penales por Argentina. Los seguidores se concentraron en la Plaza de la Concordia en París, en un ambiente festivo y con vítores hacia los futbolistas, varios de ellos partícipes en la obtención de la Copa en 2018.
En el balcón del hotel Crillon, los futbolistas encabezados por Kylian Mbappé y Antoine Griezmann aparecieron para saludar a los numerosos aficionados que ondeaban banderas de Francia y proclamaban su agradecimiento a Les Bleus, que cerca se quedaron del bicampeonato, algo inédito en Mundiales desde 1958 y 1962 con Brasil.

Al descender del avión, el seleccionador Didier Deschamps esbozó una sonrisa, al igual que Olivier Giroud, quien lucía un collar de flores azul, blanco y rojo alrededor del cuello.
“Estos momentos hay que disfrutarlos, saborearlos. Es simplemente felicidad a pesar de todo. Nos daremos un fuerte abrazo y nos iremos de vacaciones, cargar las pilas porque hay una segunda parte de la temporada por jugar”, comentó Giroud, quien fue reemplazado al minuto 41 de la Final.

El bateo de los dirigidos por Sergio Omar Gastélum tendrá que mejorar sustancialmente para aspirar a ganar en los juegos que le restan al calendario regular.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

PRÓXIMAS SERIES
DEL MARTES 20 DE DICIEMBRE AL JUEVES 22 DE DICIEMBRE Jalisco en Monterrey Navojoa en Obregón Culiacán en Hermosillo Mexicali en Guasave Los Mochis en Mazatlán
A recomponer el paso
Si Venados de Mazatlán aspira a asegurar un lugar en la postemporada deberá mejorar mucho desde hoy.
La cuenta regresiva para algunos clubes de cara a la postemporada ha iniciado y Mazatlán es uno de ellos.
Con la urgencia de recobrar el sendero positivo, Venados de Mazatlán recibe desde este martes 20 de diciembre a Cañeros de Los Mochis, a tres series de culminar el rol de la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.
La serie completa en el estadio Teodoro Mariscal será a partir de las 20:00 horas.
Venados (9-15) se ha metido en un “slump” en todos los aspectos, tanto a la ofensiva como con el pitcheo, lo que lo tiene metido en la parte baja del standing, aunque a su favor tienen que restan todavía tres series, dos de ellas en el Teodoro Mariscal.
Los porteños cayeron este fin de semana dos juegos a uno frente a Algodoneros de Guasave, por lo que la situación se complicó en la tabla y más en la de puntos, en donde se ubican como séptimos con una suma de 9.5 unidades, medio punto arriba de Charros de Jalisco.
Seguramente la directiva y cuerpo técnico encabezado por Sergio Omar
Venados de Mazatlán recibe a Cañeros de Los Mochis con la necesidad de mostrar mejoría, a nueve juegos de que finalice el calendario regular de la temporada 22-23
ASÍ VAN EN LA SEGUNDA VUELTA
EQUIPO G P % JV
Hermosillo 16 8 .667Los Mochis 16 8 .667Mexicali 13 11 .542 3.0
Obregón 13 11 .542 3.0 Guasave 12 12 .500 4.0
Navojoa 11 13 .458 5.0 Jalisco 10 14 .417 6.0 Culiacán 10 14 .417 6.0 Monterrey 10 14 .417 6.0 Mazatlán 9 15 .375 7.0
Gastélum cerró filas y se habló de esta recta final y de lo que se tendrá que ajustar.
No se descarta la posibilidad de refuerzos que arriben al club en esta parte final de la segunda vuelta que vengan a cambiarle la cara al equipo y que le dé el envión anímico de cara a un puesto en los playoffs en enero próximo.
La rotación anunciada por Gastélum y su cuerpo técnico es con
Venados de Mazatlán permanecerá tres días más en el Teodoro Mariscal.
el zurdo Héctor Villalobos (1-1, 2.67) para este martes, el miércoles 21 va con el derecho Francisco Ríos (0-2, 2.55) y cierran con el zurdo Alejandro Soto (3-3, 3.69).
Por el lado de Los Mochis (16-8) los programados son Luis Fernando Miranda (5-1, 1.02), Darel Torres (2-2, 3.20) y Nick Struck (1-1, 1.20).
LMP Yasmany Tomás es el Jugador de la Semana
GUADALAJARA._ El “Tanque” Yasmany Tomás, de los Cañeros de Los Mochis, con una tremenda Temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico, se llevó el nombramiento al Jugador de la Semana.
El cubano fue líder de jonrones e impulsadas en el periodo del 13 al 18 de diciembre con 3 palos de vuelta entera y 12 carreras llevadas al plato.
Además bateó para .400 de promedio de bateo, con 10 hits, 2 de ellos dobles en los 6 juegos que tuvo participación frente a Yaquis de Obregón y Sultanes de Monterrey.

Otros bateadores considerados fueron Kennys Vargas, de los Sultanes de Monterrey, y Julián Ornelas, de los Charros de Jalisco.
En el pitcheo, ganando las dos salidas que aperturó, el zurdo de los Águilas de Mexicali, Marcelo Martínez, se ganó el nombramiento a Pítcher de la Semana.
Martínez ha tomado de gran manera su rol de abridor con el cuadro fronterizo, durante esta semana 10, lanzó un total de 12 entradas en Culiacán frente a los Tomateros y en El Nido ante los Yaquis de Obregón, con 2 victorias, 11 ponches y efectividad de 0.00, tolerando únicamente 3 hits a lo largo de la semana.

Otros pítchers que fueron candidatos al reconocimiento son Matt Pobereyko, de los Algodoneros de Guasave, y Jared Wilson, de los Charros de Jalisco.

LOCAL
Culminará el deporte del puerto con entrega de obras
Las actividades de este año del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán culminarán este 21 de diciembre
deportivas”, explicó Verde Rosas.
Antes de finalizar el 2022, el deporte local, a través del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán, cerrará con la conclusión de ligas y con la entrega de infraestructura, lo confirmó la directora de la dependencia, Fabiola Verde Rosas.

“Vamos a inaugurar una rehabilitación una cancha de usos múltiples que se hizo en el Infonavit Alarcón, con lo que prácticamente eso cerramos, el 21 de diciembre va a ser la última premiación que tengamos y anteriormente se inauguró el espacio de Sábalo Country con su reempastado de cancha y hubo cierres de ligas
La titular del deporte calificó un 2022 como productivo en todos los aspectos, tras una pandemia que alentó muchas actividades.
“Fue un año que bendito Dios se dio ya la apertura de grandes competencias, también por ello, grandes competencias tuvieron un gran número de participantes, porque ya lo quería el deportista, por ahí tuvieron que innovar y lo hicieron con éxito también.
“Ojalá que en el 2023 se siga dando esto, por ahí traemos grandes ideas como instituto para ayudar a los comités a que innoven esos eventos que ya están muy aceptados en el puerto, pero llevarlos a un plus más”.
“Fue un año que bendito Dios se dio ya la apertura de grandes competencias, también por ello, grandes competencias tuvieron un gran número de participantes, porque ya lo quería el deportista”.
Verde Rosas Directora del Imdem
Mercedes Rodríguez es su nueva DT
EL DEBUT DE LAS CAÑONERAS SUB 18
Mazatlán FC informa que Mercedes Rodríguez Alemán, se integra a la institución morada como directora técnica de la categoría Sub 18 femenil, de cara al torneo Clausura 2023 de la Liga MX Femenil.

“Meche” cuenta con experiencia en el circuito, fungiendo como auxiliar técnica en Cruz Azul Femenil en el torneo de Clausura 2019.
También formó parte importante del Centro de Formación de
Sábado 7 de enero de 2023 Mazatlán FC vs. Tigres de la UANL 10:00 HORAS

FUE EL AÑO EN QUE FUNGIÓ COMO AUXILIAR TÉCNICA CON EL EQUIPO DE CRUZ AZUL FEMENIL
Futbol Femenil Club Laguna, institución que ha forjado generaciones de jugadoras profesionales.
Por su primera victoria
ecesitado de sacar un resultado positivo, Mazatlán FC se medirá este martes a los Rojinegros del Atlas, en su tercer encuentro de la Copa por México previo al inicio del Torneo Clausura 2023 de la Liga MX.
Los porteños visitan el estadio Jalisco este martes 20 de diciembre para medirse a Atlas, a partir de las 20:00 horas de Sinaloa.
Mazatlán FC acumula apenas un punto en esta copa de preparación, luego de igualar sin goles ante Tigres la semana pasada y caer 1-0 contra Chivas del Guadalajara el fin de semana.
Los dirigidos están obligados a sacar el triunfo para seguir aspirando a escalar el puesto de honor en su grupo, debido a que los primeros lugares de cada sector se verán las caras en la gran final el viernes 30 de este mes.
Los Cañoneros se ubican en este mini torneo en el grupo B al lado de los conjuntos de Santos de Torreón, Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Rojinegros del Atlas y Chivas del Guadalajara.
En el A se encuentran los clubes de Águilas del América, Máquina de Cruz Azul, Rayos del Necaxa, Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México y Diablos del Toluca.
Mazatlán FC cierra su participación en la copa el próximo viernes 23, previo a Noche Buena, contra Santos Laguna.
LIGA MX
Mazatlán FC se medirá al Atlas este martes, en su tercer choque de la Copa por México.
PARA HOY
Pumas vs. Necaxa 18:00 Horas Atlas vs. Mazatlán FC 20:00 Horas
Así va el Grupo B
Equipo G E P GF GC Pts Tigres 1 1 0 1 0 4 Guadalajara 1 0 0 1 0 3 Santos 0 1 0 0 0 1 Atlas 0 1 1 0 1 1 Mazatlán FC 0 1 1 0 1 1
COPA POR MÉXICO América bailó a Toluca y es líder de su grupo

TOLUCA._ América ha comenzado a tomar protagonismo en la Copa por México gracias a la victoria sobre los Diablos Rojos del Toluca en el Estadio Nemesio Diez, donde un 2-0 les bastó para quemar en el Infierno a un cuadro escarlata.
Las Águilas no tuvieron inconveniente en conseguir dos goles en los primeros 45 minutos gracias a los tantos de Jonathan Rodríguez y Brian Rodríguez.
Así avanzó el duelo hasta que llegó el primer gol de las Águilas, que fue un elogio a la buena técnica. Cabecita Rodríguez anotó con una media vuelta sin dejar caer el balón. No fue un remate potente, pero sí muy colocado, lo suficiente para el 1-0 frente al arquero Gutiérrez en ausencia de Volpi.
“El Cabecita” Rodríguez incluso pudo aumentar su cuota goleadora pues al 33 mandó un disparo que ya había vencido a Gutiérrez al pasarle el balón por debajo de las piernas, pero un defensa en la línea de gol evitó el tanto.

Lo que no pudieron evitar los escarlatas fue el 2-0 gracias a un gol de Brian Rodríguez que en el área, y con potencia, logró mandar a las redes la esférica al 34.
César Montes fichará con el Espanyol de Barcelona
MÉXICO._ Si bien México tuvo una decepcionante actuación en el Mundial de Qatar 2022 que pudo afectar las aspiraciones de más de uno de irse al Viejo Continente, el que está prácticamente listo para irse a Europa es César Montes, de quien se reporta está a nada de cerrar su pase al Espanyol de Barcelona de LaLiga.
Información de Canal 6 Deportes revela que Rayados ya aceptó la propuesta enviada por los Periquitos para firmar al “Cachorro” Montes, quien fue titular en la defensa central duran-
te los tres juegos de la Selección Mexicana en la Copa del Mundo, si bien su seguimiento data de tiempo antes.
El acuerdo significaría que César Montes se vaya al Espanyol a préstamo durante el primer semestre del 2023, para después ejercer una opción de compra obligatoria, siempre y cuando los Periquitos se mantengan en la Primera División Española.
Este club, que fue dirigido por Javier Aguirre de noviembre del 2012 a mayor del 2014, es uno de los que pelea en la zona de descenso en el lugar 16 con apenas 12 puntos, recor-
dando que se van a Segunda División los equipos que queden en los sitios 18, 19 y 20.
En medios españoles trasciende que en la compra definitiva el Espanyol pagaría unos 8 millones de euros por el “Cachorro” Montes, quien en febrero del 2023 cumplirá 26 años.
César Montes llegaría al Espanyol para la siguiente temporada.
Mazatlán FC enfrenta a Atlas en el Jalisco en la tercera jornada de la Copa por México, en la cual tiene un punto en el torneo, tras un empate y una derrota

