MAZATLÁN 191222

Page 1

Autoridades, dependencias y la ciudadanía de Sinaloa sumaron esfuerzos para lograr la meta a través de sus donativos al Teletón 2022.

El CRIT para Mazatlán es una realidad: Rocha Moya

BELEM ANGULO

La colecta anual del Teletón se realizó del 12 al 17 de diciembre, en la que el Gobierno de Sinaloa se sumó para lograr la construcción de un Centro de Rehabilitación en Inclusión Infantil en Mazatlán.

“La unidad y el gran corazón del pueblo de México, ha permitido que ¡superemos la meta de @TeletonMexico!”, publicó vía Twitter el Mandatario estatal.

“Sinaloa agradece la generosidad de todas y todos. El CRIT en Mazatlán, será una realidad gracias a ti”.

El CRIT Teletón Sinaloa, que se ubicará en Mazatlán, tendrá una inversión de 144 millones de pesos y se planea empezar a construir en 2023, anunció la semana pasada el director general de los Centros de Rehabilitación en Inclusión Infantil Teletón, Jorge Alcántara Aguileta.

En este espacio se pretenden atender a mil 050 niños: son 350 niños con discapacidad física, 100 niños dentro del espectro del trastorno del autismo, más 600 personas en Jornadas Extramuros.

Por su parte, Teletón dio a conocer que este año, en su 25 aniversario, la fundación logró superar la meta al reunir 410 millones 473 mil 714 pesos en la colecta nacional.

Con estos donativos, además del CRIT en Mazatlán, se pretende construir una unidad en Tlapa, Guerrero.

“Aquí la gran importancia para el tratamiento, tanto de niñas y niños con discapacidad, como niños con autismo cuál es, primero que los traten especialistas de manera muy importante no solo de manera directa, sino que los especialistas que estén aquí tendrán que tener un trabajo en el entorno social donde esté el centro, visitar comunidades, estar dando pláticas para la gente y eso es un entorno que se incorpora al tratamiento individual de los niños. Lo muy importante es que la constancia en el tratamiento, eso también lo vamos a revisar nosotros aquí con nuestros centros de rehabilitación”, dijo el Gobernador el pasado lunes 12 de diciembre durante su conferencia de prensa La Semanera.

Para lograr la meta Rocha Moya donó 118 mil 278 pesos de dinero propio, y además, entregó de manera simbólica la aportación de los trabajadores del Gobierno del Estado de Sinaloa, una suma que alcanzó los 3 millones 020 mil 003 pesos con 32 centavos.

Gira Presidencial

De $9,076 millones, costo de Santa María

NOROESTE REDACCIÓN

SANTA MARÍA, Rosario._

Como parte de la gira que realizó por Sinaloa este fin de semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador acompañado del Gobernador Rubén Rocha Moya, acudieron a supervisar el avance de las obras en construcción que se están realizando en la presa Santa María.

La inversión global realizada en esta presa será de $9,076 millones de pesos. Actualmente la obra hidráulica registra un avance físico global del 75.5 por ciento y un avance financiero global del 64 por ciento y se han generado 4,263 empleos, la conclusión de todas las obras en su conjunto se estima para diciembre de 2023.

Una de estas obras, considerada la de mayor importancia, es la construcción de canales para la zona de riego, misma que cuenta con una inversión total de $6,598 millones de pesos y actualmente tiene un avance físico del 89.4 por ciento, mientras la erogación del recurso financiero es del 53.3 por ciento, la cual traerá un beneficio para la zona de riego para 24,250 hectáreas.

Otras actividades que se están realizando, son las obras electromecánicas, mismas que llevan un avance físico del 45 por ciento y la construcción del vertedor 1 que tiene un avance físico del 70 por ciento. Ambas obras estarán listas para noviembre de 2023.

Por otra parte, la cortina de la Presa Santa María, hasta la fecha cuenta con un avance físico del 46.38 por ciento y estará terminada para diciembre de 2023.

Mientras que las actividades concluidas en este 2022 en la Presa Santa María son la obra de desvío – Portal de entrada concluida en enero, la obra de desvío – Túnel 2 concluida en abril, la obra de desvío – Ataguía aguas arriba concluida en julio, la obra de excedencia –Vertedor 2 concluida en agosto, la obra de desvío – Túnel 3 concluida en octubre y la obra de contención – Ataguía aguas abajo, concluida en noviembre de este mismo año.

El Gobernador Rocha agradeció la visita del Presidente a la zona sur de Sinaloa, donde se están llevando a cabo obras de gran envergadura para detonar la economía de esta parte del estado.

n Se ‘quedan’ las empanadas esperando a AMLO Mazatlán 1B n Comuneros exigen pago de terrenos Mazatlán 2B n Trabajadores, molestos por la visita de López Obrador El Sur 6B

Supervisan acueducto y zona de riego de la presa Picachos

NOROESTE REDACCIÓN

Estos trabajos cuentan con una inversión total de $319 millones de pesos, mismos que tendrán un beneficio directo para 16 mil 680 habitantes. Su canal principal constará de una longitud de 33.4 kilómetros de PEAD (polietileno de alta densidad) en diámetros de 18” (pulgadas) y 20”, detalló un comunicado.

La construcción del acueducto Picachos-Concordia constará de líneas de conducción y de 11 ramales que en total equivalen a una longitud de 51.37 kilómetros de PEAD de 2, 3, 4 y 6” para el abastecimiento de agua potable con un gasto de 79 litros por segundo. Actualmente éstos llevan un avance físico del 16.48 por ciento y una inversión de 240.87 millones de pesos.

También se está construyen-

Dentro

Presidente visitó las

etapas, teniendo la primera en 2021 la cual contó con 530.44 millones de pesos y que actualmente tiene un avance físico del 96.19 por ciento y uno financiero del 95.12 por ciento.

Para la segunda etapa la cual se encuentra desarrollándose este 2022 se realizó una inversión total de 1,516.90 millones de pesos y actualmente cuenta con un avance físico de 36.16 por ciento y un avance financiero del 35.19 por ciento.

Foto: Cortesía Gobierno del Estado

Trabajos en zona de riego

Sobre el trabajo de la zona de riego, ésta fue dividida en tres

Por último para la tercera etapa de la zona de riego la cual comenzará a desarrollarse en 2023, el presupuesto requerido será de 3,083.85 millones de pesos el cual será 100 por ciento federal.

No.16209 XLIII
Foto: Cortesía Gobierno del Estado
El Presidente Andrés Manuel López Obrador recibe los avances de las obras.
Supervisan el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Rubén Rocha Moya, avances de las obras en construcción en las presas Santa María y Picachos en el sur del estado Fotos: @fifaworldcup_es
2) sobre Francia, para consagrarse campeón de la TELETÓN 2022 Foto: Rafael Villalba OBRA HIDRÁULICA de su visita de trabajo al estado, el obras en la presa Picachos. do una planta potabilizadora que actualmente cuenta con un avance físico del 0.13 por ciento y una inversión de $71.81 millones de pesos, un tanque de regulación y entrega de agua que lleva un avance de 2.56 por ciento con una inversión de 7.01 millones de pesos, además de otras obras complementarias para la construcción, todos estos trabajos serán para la cabecera municipal y 11 localidades del municipio, los cuales están programados para tener una conclusión para finales del año 2023.
Aspectos de los trabajos en la presa Santa María en el sur de Sinaloa.
SCORE
CASA Venados de Mazatlán sufre el revés por 4-2 ante Algodoneros de Guasave, que se queda con la serie en el Teodoro Mariscal. 8D Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Santiago, fan de los héroes de Marvel, quiere figuras del Hombre Araña y el Capitán América. 1B
CAEN EN

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

El coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, dio a conocer que Morena continuará luchando por conseguir una Reforma Electoral con la que México tenga una democracia más barata y así asegurar que los órganos electorales no queden “en manos de los partidos ni de las cúpulas del poder económico que hoy ostenta Claudio X González”.

El legislador morenista lamentó que los partidos de la oposición no aprueben una reforma constitucional que “permitiría bajar a la mitad el presupuesto de los partidos” y generar ahorros por 15 mil millones de pesos mediante la reducción del aparato electoral, así como la eliminación de 200 diputados plurinominales.

“Por eso vamos a seguir insistiendo en una reforma que materialice el deseo de millones de mexicanas y mexicanos: una democracia más barata y órganos electorales que no estén en manos de los partidos ni de las cúpulas del poder económico que hoy ostenta Claudio X González”, recalcó e insistió que esto permitirá que no haya un “InstitutoElectoral rico con pueblo pobre“.

Mier Velazco agregó que con las reformas a leyes secundarias en materia de política electoral se mantiene el “espíritu de la propuesta original”, hecha por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sin alterar los procedimientos legales.

“Nuestro país es orgullosamente demócrata y con la llegada de la cuarta transformación demostramos e hicimos valer la voluntad del pueblo para decidir, por lo que en esta nación no tienen cabida aquellos que se resisten a ser señalados, tocados”, indicó y subrayó que sólo en los regímenes autoritarios hay “intocables”.

Finalmente, el legislador morenista señaló y reprobó a los consejeros electorales Lorenzo Córdova y Ciro Murayama por “aferraresea los privilegios de la burocracia dorada y sueldos estratosféricos en comparación de un profesor de escuela pública”.

“Ahora que en la Cámara de Diputados tocamos esos excesos, rápidamente reaccionaron, porque el mayor acierto de la reforma electoral fue precisamente atacar el bolsillo de esos empleados de la nación; coincido con lo señalado por el Presidente de México: en una democracia nadie puede ser intocable, pues el autoritarismo sí plantea que no se puede tocar al intocable, pero en la democracia es la voluntad del pueblo”, consideró.

felicitará a legisladores de Morena por Plan B

Reforma electoral Insistirán con el Plan B, asegura Diputado Mier

Manuel López Obrador convocó a los senadores y diputados de Morena a una reunión en Palacio Nacional el martes 20 de diciembre para agradecerles que hayan impulsado el llamado “Plan B” en materia electoral.

De acuerdo con la invitación, el Presidente convocó solo a los morenistas que votaron a favor del Plan B para agradecerles la lealtad al movimiento de la “Cuarta Transformación”; los dos senadores que el miércoles votaron en contra, Ricardo Monreal, y el chihuahuense Rafael Espino, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, no fueron incluidos en la lista.

“Estimadas senadoras y senadores, les informo que he estado en comunicación con el Secretario de Gobernación sobre los asuntos legislativos que se aprobaron en materia político electoral y otros. Me hizo saber que el Presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador, agradece y felicita a quienes votaron en favor de las minutas, y les invitará a reunirse con él, el próximo martes 20 de diciembre a las 11:30 horas. También serán convocados Diputados Federales”, se lee en el mensaje que fue escrito y enviado por Monreal a través del chat de WhatsApp “Senado Morena oficial”.

COMO POR MANDATO DIVINO, DICE

Celebra el Presidente triunfo de Argentina

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, celebró este domingo el triunfo de la Selección de Argentina en el Mundial de Qatar 2022, luego de se coronara campeona al vencer a Francia en la tanda de penales durante la final que se realizó en el Estadio de Lusail.

Ver más

“Argentina: por profesionalismo, justicia y como por mandato divino“, escribió el mandatario mexicano a través de su cuenta de Twitter después de que terminara el partido con un final cardiaco.

La Albiceleste es la primera Selección de Sudamérica que se corona desde la victoria de Brasil en el torneo de 2002 en CoreaJapón.

Por ello, López Obrador aprovechó para pronunciarse sobre el resultado que obtuvieron los jugadores argentinos en la justa mundialista.

Desde anoche, había compartido su pronóstico para la final: iba con Argentina. En un mensaje grabado para sus redes sociales, enlistó las cuatro razones por las que deseaba que triunfara la Selección argentina: el “Che” Guevara, Maradona, Messi, el país y el pueblo.

Para el Mandatario federal, que Argentina ganara el Mundial de Qatar 2022 “sería un homenaje a Maradona”, a quien llamó “el deportista más comprometido con los cambios sociales y políticos en América Latina”.

“Maradona ayudó mucho. Cuando triunfé -por decisión del pueblo de México-, al día siguiente lo entrevistaron y estaba feliz. Incluso profetizando que fuera el inicio de más cambios en América Latina, algo que sí esta sucediendo”, aseguró.

Como segundo punto, argumentó que Argentina pertenece al continente americano, “lo que llamó de manera acertada José Martí: ‘Nuestra América’. Somos hermanos latinoamericanos”.

Enseguida, dijo que el triunfo de los argentinos sería un gran reconocimiento a Messi, “un futbolista extraordinario”.

“Quiero decirlo con toda franqueza: sin la gracia y el nivel de Maradona, pero con un profesionalismo excepcional. Es una maquinita de relojería haciendo futbol; dando pases precisos y metiendo goles. A mí me gustaría por eso que gane”.

Para concluir, el titular del Ejecutivo señaló que la victoria de la Selección argentina podría convertirse en un “aliento” para un pueblo que “ha sufrido tanto” por ser víctima de malos gobiernos de la derecha que endeudaron al país.

“Aunque no les guste a los fifís, yo estoy a favor de los gobiernos progresistas de Argentina. Estoy a favor de mi amigo Alberto Fernandez y creo que un triunfo de Argentina mañana, va a ser de gran aliento para el pueblo, para el Gobierno de Alberto y de todo el movimiento progresista y democrático del país”, concluyó.

‘Córdova se cree príncipe’, dice Mario Delgado

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, arremetió contra el Consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, a quien acusó de que, además de ganar 400 mil pesos mensuales y tener 20 asesores con un sueldo de más de 200 mil, “el señor se cree príncipe”.

“Imagínense que el señor Lorenzo Córdova gana 400 mil pesos mensuales. A ver, ¿quién de aquí gana 400 mil pesos mensuales? Nadie... ¡Y el señor se cree príncipe! Y además, necesita a su grupo de asesores -tiene 20 asesores- que ganan más de 200 mil pesos, ¿quién de aquí gana más de 200 mil pesos? Nadie”, expuso el morenista.

Por lo que, de forma sarcástica, le afirmó estar en lo correcto al decir que “el INE no se toca”, “Si Lorenzito, tú estás muy bien”, expresó momentos antes de salir a defender que el INE debe cambiar porque “se tocaron sus abusos, se tocaron sus excesos y se tocaron sus privilegios, porque los recursos son del pueblo de México”, agregó.

“Imagínense que para ganar lo que ganan, tienen que salir todos los días aquí. Lorenzo

sale, agarra las llaves de su coche, bueno no, porque tiene chofer, pero sale con un amparo y se lo pone en el saco, porque un juez lo amparó para que el pueda violar todos días la Constitución; para que pueda ganar más que el Presidente de la República porque a pesar de que la Constitución lo prohíbe, el señor se mete su billete gracias a ese amparo”.

El dirigente morenista señaló a los conservadores, quienes se dicen “líderes empresariales”, de continuar con “una campaña de mentiras” y un “discurso falso” de que se busca desaparecer al INE, pero “nunca se pretendió eso”.

“¿Qué sí queríamos? Que a los consejeros del INE no los pusieran los partidos, los pusiera el pueblo de México, porque estos consejeros que pusieron los partidos -el PRI y el PANvean cómo se comportan. Ellos piensan que son actores políticos; piensan que deben confrontar al Gobierno para tener legitimidad”.

Para Delgado, a los consejeros actuales “no les gusta caminar ni salir a pedir el voto; sólo quieren seguir en las cámaras”, por lo que aclaró que con las reformas en materia electoral se busca que “todos los que estén

ATAQUES A LIBERTAD DE EXPRESIÓN

en cámara sea por voto directo de la gente”.

Además, recordó que los conservadores también se opusieron a la reducción del presupuesto con el fin de evitar desperdicios, abusos y lujos en los órganos electorales, lo cual “afortunadamente sí pasó y ya tendrán que sujetarse a la austeridad republicana”.

“Dice el Presidente que para tener autoridad política, primero hay que tener autoridad moral. ¿Qué autoridad moral puede tener quien se ampara para violar la constitución, para ganar más que el Presidente? Que los consejeros defiendan la democracia, cómo defienden su salario y sus privilegios”, recalcó.

También mencionó el rechazo de la oposición a la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a desaparecer a los diputados llamados “plurinominales”, quienes explicó son “los jefes de los partidos, los meros de arriba”, entre ellos los que nombró a Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón, quien también fue diputado plurinominal, al igual que Ricardo Anaya, y el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

Pide Iglesia católica brindar mayor seguridad para periodistas en México

MÉXICO (Sinembargo,MX)._ La Iglesia católica de México exigió el domingo paz, justicia y cese a la violencia ejercida contra los periodistas del país para que éstos puedan cumplir con su compromiso de “comunicar con la verdad”.

“Hablar con la verdad no debe generar odios, ni rencores, ni mucho menos desencuentro, confrontaciones, ni agresiones. Hablar con la verdad debe verse como la oportunidad de tender puentes de diálogo que nos lleven a solucionar cualquier diferendo y alcanzar acuerdos de manera pacífica”, indicó en su editorial semanal publicado en Desde la Fe.

En ese sentido, la institución religiosa señaló que el ataque armado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva pone nuevamente sobre la mesa la importancia de detener la violencia y ofrecer condiciones para que los periodistas puedan realizar su trabajo de forma segura.

La Iglesia católica se pronunció respecto al atentado que sufrió Ciro Gómez Leyva y exigió a las autoridades ofrecer las condiciones de seguridad necesarias para que todos los periodistas puedan realizar su trabajo de forma segura.

La Arquidiócesis Primada de México aseguró que la violencia contra los medios no solo abarca los asesinatos, sino también censura, malas condiciones laborales y presiones de grupos de poder.

“Porque la violencia contra los medios de comunicación abarca más que solo los lamentables asesinatos, abarca censura, presiones de grupos de poder y condiciones laborales precarias para quienes realizan la invaluable labor de informar a la sociedad”, escribió en su editorial de Desde la Fe.

La Iglesia católica hizo énfasis en que los periodistas tienen el compromiso de comunicar la verdad con responsabilidad y que ello no debe generar odios, rencores, desencuentros, confrontaciones o agresiones.

Advirtió que la violencia jamás debe verse como la excusa perfecta para solucionar los diferendos o los antagonismos. Además, mencionó que la agresión hacia un periodista no debe ser el méto-

do para tratar de acallar su opinión o la información que da a conocer.

Por ello, hizo un llamado para que se establezcan las condiciones necesarias para que los periodistas puedan ejercer su labor informativa con seguridad y sin menoscabo de su trabajo.

“Es menester que a la brevedad se definan las estrategias y pasos a seguir para alcanzar la paz y la justicia en todo el territorio nacional y con ello detener la ola de violencia e inseguridad que está afectando al país”, añadió.

Asimismo, la Iglesia católica llamó a los fieles a orar por la conversión de los criminales que, con sus acciones y actos, causan tanto dolor a la sociedad mexicana en su conjunto.

2A Lunes 19 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
NACIONAL
AMLO El Presidente Andrés Ignacio Mier dio a conocer que Morena continuará luchando por conseguir una Reforma Electoral con la que México tenga una democracia más barata.
La Iglesia católica aseguró que la violencia contra los medios no solo abarca los asesinatos,
sino también censura, malas condiciones laborales y presiones de grupos de poder
@NachoMierV Foto:
Foto:
Noroeste

Hallan los cuerpos de los hermanos Tirado

ÉXICO._ La Fiscalía de la Ciudad de México informó de tres cuerpos que fueron encontrados en un domicilio de la colonia Roma y señaló que dos de ellos pertenecen a los hermanos Andrés y Jorge Tirado, quienes fueron reportados como desaparecidos el 16 de diciembre.

“La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México integra una investigación, luego del hallazgo de tres hombres sin vida, entre ellos un adulto mayor, en el interior de un domicilio ubicado en la colonia Roma Norte, alcaldía Cuauhtémoc”.

Las autoridades dieron a conocer que ya se realizan los análisis correspondientes para conocer la manera en que murieron los hermanos Tirado.

“La Fiscalía continúa las investigaciones sobre los hechos, no obstante, será la necropsia de

Los cuerpos fueron encontrados en un domicilio del mismo asentamiento, junto al de otra persona

Ley, la que determine la causa de la muerte de dichas personas”, informó mediante un comunicado.

En redes sociales, la comunidad artística reportó la desaparición del actor Andrés Tirado, junto con su hermano, Jorge Enrique.

De acuerdo con amigos y familiares, los jóvenes desaparecieron el 16 de diciembre en la colonia Roma, en la alcaldía Cuauhtémoc. La última vez que los vieron iban a bordo de un carro Ónix color gris, con placas de Jalisco.

Los actores Eduardo España, Danae Renaud, así como la cantante veracruzana Silvana Estrada, han compartido las fichas de búsqueda de los hermanos.

Asaltan a caravana de paisanos en carretera de Zacatecas

FÉLIX U. GÓMEZ, Zac.._ Un grupo de hombres armados asaltó a una caravana de paisanos mientras viajaba sobre la carretera federal 45 en el tramo FresnilloZacatecas, a la altura del municipio de Félix U. Gómez.

De acuerdo con los primeros reportes, el robo habría ocurrido ayer cuando los connacionales provenientes de California y Arizona, Estados Unidos, se dirigían rumbo a Guanajuato.

Los delincuentes habrían interceptado a las víctimas y las despojaron de sus vehículos, así como de otras pertenencias. Posteriormente, las abandonaron

en la carretera, donde varios conductores las vieron caminando.

Incluso, en un video que circula en redes sociales se observa cómo tres grupos de personas caminan sobre la carretera.

Al respecto, el Diputado migrante, José Juan Estrada, refirió que los afectados ya son atendidos por el personal del Instituto Nacional de Migración, quien coordina el programa “Héroes Paisanos”, junto con la Secretaría de Seguridad de Zacatecas.Cárteles de la droga buscan controlar Zacatecas por su ubicación, ya que ocho estados lo rodean y es un nudo carretero con salidas a importantes cruces fronterizos. Conecta el océano

Pacífico con Estados Unidos, ruta de todo tipo de mercancías, entre ellas, el fentanilo, un opioide altamente demandado en el mercado estadounidense, donde ha causado una crisis por sobredosis.

En los ranchos y comunidades de Valparaíso, pueden no dimensionar todo lo que está en juego en sus tierras, pero sienten su impacto. Balaceras que retumban entre cerros; ranchos a veces impenetrables hasta para dar de comer al ganado.

Mientras que en las carreteras más aisladas y estratégicas, los grupos criminales ponen retenes. Ahí revisan sobre todo los celulares; a veces, atando o golpeando a los hombres para intimidarles

más. Si un vehículo no para, abren fuego.

La violencia no es nueva en Zacatecas. Aquí, Los Zetas, el Cártel del Golfo y las múltiples escisiones de ambos ensangrentaron el estado desde hace más de una década. Pero durante años la mirada del mundo estuvo puesta en la frontera con Estados Unidos, en ciudades como Tijuana o Juárez, donde había ejecuciones a diario.

FASE 2

Activa el Popo alerta amarilla

MÉXICO._ El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, informó el día de hoy la Coordinación Nacional de Protección Civil.

De acuerdo con la dependencia, en las últimas 24 horas los sistemas de monitoreo del volcán han detectado 196 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Además, se registraron 199 minutos de tremor de baja amplitud y alta frecuencia, así como 12 explosiones menores registrada ayer a las 21:07 y 21:43, las restantes hoy a las 01:02, 02:47, 04:04, 04:40, 06:04, 06:14, 06:39, 07:41, 07:52 y 09:57 hora local.

“A las 04:41 h se detectó una explosión menor con contenido bajo de ceniza, la columna alcanzó una altura de 1.0 km con desplazamiento al Noreste. Se observaron fragmentos a corta distancia del cráter”, informó la CNPC junto a un video del volcán en actividad a través de una publicación en Twitter en la que también exhortó a no acercarse.

En un reporte, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) recomendó enfáticamente “no ascender al cráter del volcán toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones, como se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que implican la emisión de fragmentos incandescentes y en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro”.

Lunes 19 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
En la CdMx
De acuerdo con amigos y familiares, los jóvenes desaparecieron el 16 de diciembre en la colonia Roma, en la CDMX
Foto: Redes sociales
El Popo lleva 196 exhalaciones en 24 horas.
Foto: Cenapred
ANIMAL
MPOLÍTICO SINJMEMBARGO.MX
Aunque la desaparición de los hermanos Tirado se hizo pública desde el viernes 16 de diciembre, LOS DEJAN SIN AUTOS Los delincuentes habrían interceptado a las víctimas para despojarlas de sus vehículos. Foto: Especial la Comisión de Búsqueda de personas de la CDMX publicó sus fichas hasta el domingo 18.

Mezquindad propiciatoria

Una capa metálica en la ventana de su coche le salvó la vida a Ciro Gómez Leyva. El blindaje detuvo la muerte. A unos centímetros de su cabeza, los proyectiles asesinos. ¿A dónde hemos llegado? La muerte ronda el periodismo en todas sus órbitas. No es el riesgo que corren los reporteros que trabajan en las zonas capturadas por el crimen. Es el peligro que corren los periodistas más visibles, más reconocidos, más poderosos. Un periodista profesional y respetado estuvo a punto de morir en la capital del país. Imposible saber quién buscaba su muerte. El hecho es que los criminales pudieron detener su paso y rociar su coche con plomo sabiendo que corrían poco riesgo. En nuestro país es más peligroso investigar un asesinato que

EDITORIAL

El lenguaje del odio

cometerlo. La impunidad cobija y estimula al crimen.

En el blindaje de su coche, Ciro Gómez Leyva tuvo la protección que el Estado no le ha dado a tantos otros periodistas que han muerto por buscar y difundir la verdad. Agresión que no es solamente violencia contra una persona sino contra toda una comunidad que quiere conocer lo que sucede. Un golpe que atemoriza a todos. ¿Quién sigue? ¿Hay condiciones para permanecer en la labor? Si el periodismo es oficio de altísimo riesgo en México es porque se mueve entre la intimidación del crimen y la hostilidad del poder. La barbarie de unos y la agresión de otros. Ante el atentado que ha cimbrado al país y, en particular a la comunidad periodística, el

Presidente no encuentra forma de empatía creíble. Apenas dedica un par de minutos de su perorata diaria a condenar el hecho para retomar de inmediato la agresividad de siempre. Tras el atentado al periodista, repite que la prensa es enemiga del pueblo, cómplice de ladrones, esa mafia que debe ser vencida. ¿No era acaso ésta la ocasión para detener la agresividad contra la prensa? ¿No aconsejaba la sensibilidad más elemental el cambio de tono en el trato con periodistas críticos, tras el intento brutal de terminar con la vida de un profesional de altísimo reconocimiento?

La mezquindad es la marca de la presidencia de López Obrador. El humanismo que predica es la carencia más profunda de sensibilidad humana. Es el trato de toda persona concreta como instrumento de su vanidad. Es odio enfermo y obsesivo por sus adversarios, es trato vejatorio a sus aliados, es fijación en un pasado que no puede superar. Ante el aviso de las

masacres, una carcajada. El Presidente de México ríe públicamente ante la muerte de mexicanos, si ésta es registrada por la prensa enemiga. Ante el reclamo de las víctimas que quieren ser escuchadas, el desprecio de quien considera indigno del decoro presidencial el encontrar a los dolientes. Hay tiempo para cualquier frivolidad, no para escuchar a las víctimas. Ante el cadáver de un camarada, la arremetida contra sus enemigos personales. Frente a la viuda y los huérfanos, otro homenaje a sí mismo. Y ante el atentado a Ciro Gómez Leyva, tres palabras de cajón y, de nuevo, a la agresividad de siempre.

Un hombre mezquino gobierna México. Apunta su odio a los insolentes que se apartan de su cuento. Los periodistas, los intelectuales cargan el mayor peso de su inquina. Desde la máxima tribuna del país evade el debate para dedicarse al insulto. No ofrece información distinta, no aporta argumento contrario, se lanza a la descalifica-

CIZAÑAS DE CECEÑA

La integridad vista desde los amlovers

La noche del jueves el periodista Ciro Gómez Leyva sufrió un atentado cuando dos personas a bordo de una motocicleta intentaron asesinarlo a balazos, y lo salvó el blindaje de su camioneta.

El comunicador denunció el atentado que se produjo a las 23:10 horas del 15 de diciembre, a 200 metros de distancia de su domicilio particular, en la Ciudad de México, por lo que denunció el intento de homicidio a las autoridades.

La condena del gremio periodístico por la agresión no se hizo esperar, ya sea individualmente o en colectivo.

Las autoridades de la Ciudad de México informaron que el ataque contra el periodista fue directo y concretamente para atentar contra su vida.

El sábado un grupo de periodistas publicó un comunicado conjunto para condenar la agresión y se pronunció en contra del gremio, ya que en los últimos 22 años se tiene registro de 157 asesinatos de periodistas en México.

Y aunque no les guste la cifra a las autoridades, organismos internacionales y organizaciones en pro de la libertad de prensa advierten que desde hace años México es el país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo, fuera de aquellos donde se desarrollan guerras.

Este comunicado de los periodistas desató una serie de reacciones remarcable por su magnitud y por el temor que éstas originan.

Estos usuarios de las redes no condenaban el atentado a Ciro Gómez Leyva, incluso algunos lo ponían en duda calificándolo de montaje, leer eso le hela la sangre a cualquiera; estos mismos usuarios descalificaban la labor y la postura de los periodistas que firmaron el comunicado, de una manera increíble, arremetieron contra la trayectoria y la calidad de líderes de opinión de estos comunicadores.

Un lenguaje de odio hacia los periodistas o comunicadores y medios se está fomentando en la sociedad mexicana, y quedó de manifiesto con este condenable atentado.

El futbol es el deporte más popular del mundo, millones de personas observan cada cuatro años el campeonato mundial organizado por la FIFA, pero poco reflexionamos sobre su relación con el fenómeno de la migración. Por ejemplo, la edición que acaba de terminar, se realizó en un pequeño país árabe donde el 80 por ciento de su población es inmigrante. Gracias a esa mano de obra, se logró tener lista toda la infraestructura para recibir a los turistas internacionales.

También en esta edición del 2022, los efectos de la globalización fueron más visibles en los equipos. Tan es así, que 137 de los 832 futbolistas que participaron en esta Copa del Mundo representaron a un país distinto al de su nacimiento. Alrededor del 16 por ciento.

Este porcentaje de jugadores transnacionales es una expresión del cambio demográfico y la situación migratoria actual, pues hasta el año pasado, el número de migrantes alcanzó una cifra de 281 millones de personas. Es decir, el 4 por ciento de la población mundial es migrante.

La movilidad humana se da en todas las direcciones. Por una parte, los ciudadanos nacidos en países en

vías de desarrollo emigran hacia los económicamente más avanzados. Pero también ocurre la migración de retorno; compuesta por personas que regresan a sus países de origen, ya sea por deportación o de manera voluntaria.

Francia es uno de esos países europeos que más inmigrantes africanos recibe cada año. Y la composición de su equipo es bastante interesante. Atrás quedo el tiempo en el que los jugadores eran sólo de piel blanca y cabello rubio.

Basta ver la fotografía del equipo subcampeón para darse cuenta del impacto de la inmigración en aquel país. Su delantero estrella, Kylian Mbappé, es hijo de un camerunés y una argelina. Ousmane Dembelé es hijo de un malí y una senegalés. Aurélien Tchouméni es hijo de cameruneses. Los padres de Ibrahima Konatéson son de la República de Mali. Tan solo cuatro jugadores tienen sus dos padres nacidos en Francia.

Por otra parte, el equipo marroquí nos mostró la faceta de la migración a la inversa a la que me refiero líneas arriba, aquí sus jugadores nacieron y crecieron en países europeos (Holanda, Bélgica, Francia y España), pero decidieron jugar para el país de

sus padres. En este caso, 14 de los 26 jugadores seleccionados por Marruecos nacieron fuera de este país africano. De esta manera, los migrantes no sólo envían remesas económicas a sus países de origen, sino también remesas de talentos; envían capital humano de regreso.

Qué decir de los jugadores de la selección campeona, todos ellos tienen años jugando en equipos europeos. Su mayor estrella Lionel Messi, tiene 25 años viviendo en Europa.

Según proyecciones de la Organización Internacional de las Migraciones, en las próximas décadas, la población joven y creciente se concentrará en países en vías de desarrollo, en particular en África subsahariana, el Medio Oriente y el norte de África. La migración desde esas regiones hacia Europa no parará, así que seguramente en los futuros mundiales de futbol veremos selecciones de los países europeos con más jugadores de ascendencia africana, ya sea de primera o segunda generación.

Este mundial nos enseñó que la migración no es un problema, sino una oportunidad. Con ella se benefician las naciones receptoras, pero también las de origen.

Es cuanto...

ción moral del crítico. Los periodistas independientes son pillos, son corruptos, son cómplices de las peores atrocidades. Son, dijo la víspera del atentado, nocivos para la salud. La mezquindad presidencial no es solamente una mancha anímica del demagogo de los sermones. Es irresponsabilidad criminal. Por una parte, es indolencia frente al crimen que deja al país en la indefensión. Ofreciendo abrazo a los delincuentes, la violencia sigue extendiéndose en el país. La impunidad reinante invita al crimen. Por la otra parte, esa mezquindad ha hecho de toda actividad independiente un asunto de alto riesgo. Nunca se había sentido el miedo que se siente hoy ante la brutalidad del crimen y la agresividad del poder. La expresión de odio presidencial hace de sus enemigos blanco de cualquier tipo de ataques. Diseminando el odio desde la tribuna del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador ha minado el espacio público. Su mezquindad propicia la violencia.

BUHEDERA

GUILLERMO FÁRBER

gfarber1948@gmail.com @Farberismos

https://www.yogaye.com/blogs/blog/el-significado-de-santosha-la-practica-del-contentamiento

“ Santosha es uno de las niyamas (prácticas de conducta) descrito en los sutras de Patanjali Yoga. Santosha significa estar satisfecho con lo que tenemos, sin experimentar deseo por lo que los demás tienen. El término proviene de sam (que significa completamente) y tosha (que significa contentamiento o aceptación). Puesto junto, se podría traducir como “completa aceptación”.

Santosha es una actitud y también un estado. Practicar santosha en nuestra vida nos traerá un sentido de paz y bienestar interior, en el que estamos libre de antojos y deseos. Cuando se disipan estas influencias externas, se puede estar en el verdadero camino o estado más puro de uno mismo, sin miedos ni manipulaciones. Esto se considera una parte esencial del desarrollo espiritual.

Muchos textos yógicos consideran el santosha como una práctica hecha en diferentes niveles:

- Intención: poniendo la mejor de las intenciones y esfuerzos en cualquier acción, y luego aceptando cualquiera que sea el resultado.

- Estado interior: una actitud de contentamiento abre las puertas a otras virtudes como la compasión, el no-apego y la abundancia.

- Expresión: la manifestación externa de santosha permite caminar con serenidad, sin superficialidad y con total satisfacción.

El significado de Santosha tiene una estrecha relación con el concepto de ecuanimidad, definido como “un estado de estabilidad que no se ve perturbado por la experiencia o exposición a emociones”. En este sentido, el yogi acepta cualquier situación que se presente, ya sea placer, dolor, fracaso o éxito. El significado de Santosha también implica aceptarse a uno mismo y aceptar la posición en la que uno se encuentra, sin hacer que la felicidad dependa de alcanzar objetivos o cambiar aspectos de uno.

Todo lo que queremos, ya existe en nosotros. https://www.yogaenred.com/2013/05/03/niyama-santosha-contentamiento/

Dicen que hay tres pecados básicos en la vida: querer ser más de lo que somos, querer ser menos y no querer ser. Y en verdad estos tres pecados los aplicamos habitualmente a nuestras circunstancias. No aceptamos las circunstancias porque nos parecen demasiado, o demasiado poco. Estamos atrapados en el apego, la aversión o la indiferencia.

Sin embargo, la situación que se da en este momento es la que es, independientemente de si nos gusta o no. Esta situación es el fruto de toda una evolución, y es cierto que nos gustaría que fuese mejor, que tuviera más posibilidades, pero también es cierto, como comprende el sabio, que no podría ser de otro modo. Es perfecta en sí misma, no sobra ni falta nada.

No te puedes pelear con tener la edad que tienes, con tener tal altura, con haber nacido hombre o mujer, en tal siglo, dentro de una familia, tener la piel clara u oscura. Son las cartas que hemos recibido y con ellas jugamos. En realidad las circunstancias son neutras y somos nosotros, con la cultura que tenemos introyectada, quienes les damos un significado u otro.

Cada circunstancia es una oportunidad de crecimiento. Y es curioso descubrir como una situación “buena” (pongamos que te casas con alguien que es un buen partido) se puede convertir en una “mala” (tensión e incomunicación), o viceversa. Es interesante ver a la vida como una gran rueda que gira y gira donde nada permanece en su sitio. Una mala gestión del éxito social se puede convertir en un drama personal, un despido puede darnos pie a descubrir nuevos horizontes laborales. Atrapados a menudo en esa rueda de la vida no nos damos cuenta del espejismo que hay detrás de cada situación.

Habitualmente estamos intranquilos porque creemos que somos los artífices de las circunstancias. Y en realidad somos llevados por ellas. Es bueno preguntarse en cada situación qué decide por nosotros, qué aspecto es el que decanta la balanza. Sólo una relativización de esa rueda ilusoria nos abre la puerta de la serenidad porque nos lleva a nuestro centro. Somos nosotros los que le otorgamos verdadero valor a eso que nos toca vivir. Esa es nuestra gran libertad.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Lunes 19 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
El mundial de Qatar 2022 nos enseñó mucho sobre las migraciones
Santosha
omar_lizarraga@uas.edu.mx
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com ENTRE COLUMNAS

Madres buscadoras

México se ha convertido en una gran fosa clandestina, es un lema que han repetido constantemente las familias organizadas que buscan a sus desaparecidos en el país. Hasta el día de ayer el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizada tenía 109 mil 174 casos de reportes desaparecidos en todo el país con Jalisco, Tamaulipas y Estado de México en los tres primeros lugares concentrando casi un tercio de todos los desaparecidos.

El delito de las desapariciones forzadas no es nuevo en México. De hecho nació como una técnica represiva que las fuerzas armadas del Estado mexicano aplicaban a quienes consideraba enemigos o disidentes del régimen. Lamentablemente esa y otras técnicas contrainsurgentes se trasladaron desde el uso estatal a las prácticas de terror que aplican ahora los grupos armados privados al servicio de las empresas del capitalismo ilegal, el narcotráfico entre las primeras.

La desaparición forzada de personas creció en los pasados 15 años de la mano del despliegue de la supuesta guerra contra el crimen organizado. Lamentablemente otras técnicas de terror y de violencia se han acumulando desde hace unos seis años aproximadamente, de la mano de la violencia organizada y guerra informal que padece la sociedad mexicana.

Dos técnicas de terror como los homicidios y las desapariciones están asociadas a las desapariciones: las fosas o enterramientos clandestinos y la crisis forense. Con la masificación del fenómeno de las desapariciones, empezó a crecer también el número de fosas clandestinas por todo el país. Este crecimiento acompañado de la ineficacia, ineptitud o complacencia del aparato del Estado con los grupos criminales, creo el contexto necesario para que las familias se fueran organizando en colectivos por todo el país para exigir justicia y buscar por su cuenta a sus desaparecidos.

No bastó crear colectivos de familiares por cada localidad o cada estado; la magnitud del fenómeno de las desapariciones ha propiciado que los colectivos se formen en redes nacionales como el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México (MNDM) integrado por más de 60 colectivos o la Brigada Nacional de Búsqueda con más de 160 organizaciones de todo el país.

De los más de 109 mil desaparecidos que hay en el país, tres cuartas partes son hombres y el resto mujeres. Esta cifra quizá explique por qué la mayoría de quienes integran los colectivos, se manifiestan y se organizan para exigir justicia, sean mujeres: madres, esposas, hermanas e hijas se han convertido en la vanguardia de un movimiento social que exige la presentación con vida de sus desaparecidos. En algunos estados, como Jalisco, la participación de mujeres en los colectivos de búsqueda sube hasta 85 por ciento, como documento el colectivo Por Amor a Ellxs.

Son principalmente estas madres y mujeres buscadoras las que en su mayoría han encontrado las fosas clandestinas que se han sembrado por todo el territorio, pero en muchas ocasiones el Estado, sea a través del Gobierno federal, o de los gobiernos estatales no reconocen esta labor y la subestiman o la ignoran.

En un reciente reportaje de Lauro Rodríguez y Guillermo Rivera (patrocinado por Connectas) encontraron que las fiscalía estatales suelen igno-

rar los hallazgos de las madres buscadoras: “Las fiscalías de 10 entidades del país no integraron en sus bases de datos 163 fosas clandestinas que 73 colectivos localizaron entre el 1 de enero y el 16 de septiembre de 2022”, se señala en la investigación “¿Quién teme a las rastreadoras?” (https://bit.ly/3v0oIVY).

Pero las madres y mujeres no sólo hacen el trabajo que no están haciendo los gobiernos, fiscalías y comisiones de búsqueda. El colmo es que una vez que encuentran fosas y en ellas cuerpos o restos de cuerpos humanos, posteriormente se encuentran con la fatiga burocrática que no identifica a todos los restos encontrados.

Este es un hallazgo del reportaje citado de Lauro Rodríguez y Guillermo Rivera: “En los últimos 10 años, las fiscalías estatales de México han registrado el hallazgo de 3,864 inhumaciones clandestinas. De estas, 455 fueron localizadas entre el 1 de enero y el 16 de septiembre de 2022. Es decir, en promedio se localizan 1.76 fosas diarias durante este año. En el mismo periodo fueron encontrados 443 cuerpos completos y 810 segmentos humanos, lo que indica que hay 4.84 exhumaciones cada día. De los restos localizados en ese lapso, se identificó un total de 269. Esto quiere decir que hubo solo 1.03 identificaciones forenses al día en todo el país, menos de la cuarta parte de las

personas fallecidas encontradas”.

Pero lamentablemente las madres y mujeres buscadoras no sólo cargan el dolor de estar buscando a sus hijos, o la inercia burocrática o la apatía social, sino el riesgo de amenazas o incluso de perder la vida en su tarea de buscar a sus familiares ausentes.

En lo que va este año, cinco madres han perdido la vida mientras buscaban a sus desaparecidos. Desde 2010 se estima que han sido 17 mujeres asesinadas por participar en labores de búsqueda.

A pesar del riesgo que conllevan estas tareas, se dicen dispuestas a seguir su búsqueda porque ya no confían en las autoridades. Como Cecilia Flores, fundadora del colectivo Buscadoras de Sonora: “No voy a parar, no voy a dejar de buscar a mis hijos hasta que los encuentre o hasta que me maten. ¿Qué hago, me espero a que las autoridades trabajen? Tengo siete años buscando a mis hijos ¿Y qué han hecho las autoridades? Amedrentarme, quitarme seguridad para que no vaya a una búsqueda”, dijo en entrevista para El País (https://bit.ly/3G3ihrG).

Otras madres, desde el dolor, advierten que no dejarán de buscar porque si no lo hacen ellas, nadie más lo hará: “Yo soy la voz de Diego. Y a dónde quiera que yo vaya siempre diré que me falta. Siempre vamos a mencionarlos, porque son vidas las que buscamos”, dijo Verónica, madre buscadora de Diego desaparecido desde 2015. No debemos dejar solas a las buscadoras, son la vanguardia de un movimiento social y político que busca poner fin a la barbarie en México.

Ternuritas

El Instituto de Protección, a pan y agua Lo que no ven: prensa y DDH en riesgo

Aunque no ha habido un pronunciamiento oficial de la presidente e integrantes del Consejo Consultivo del Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Sinaloa, sí fue abusivo el recorte que el Congreso del Estado le realizó al presupuesto que este órgano autónomo solicitó por 24 millones de pesos, aprobándole finalmente la mitad. En contraparte, la 64 Legislatura se autoasignó 20 millones de pesos para un fondo todavía no sustentado en un programa de inversión donde el propósito es tan etéreo como la denominación misma de “Triángulo de la bondad”.

La función de defender al Instituto de Protección, y también vigilarlo en su desempeño y resultados, es tarea de la sociedad civil y labor a continuar por el Poder Legislativo. Asfixiarlo financieramente sin la importante reflexión de verificar cuánto recurso público debe asignársele en la medianía de ni lo misérrimo ni lo dispendioso, pudo resultar más alentador que hacer nacer el órgano autónomo y enseguida condenarlo a la inanición.

Reconociendo que hubo reasignaciones de eminente beneficio social, como el hecho de duplicar los recursos públicos para el programa “La Escuela es Nuestra”, en el caso de la protección a activistas y periodistas dominó el criterio

de que es un gasto superfluo atender a desplazados, programas de prevención, capacitación, mapa de riesgos y apoyo psicológico a estos gremios que hoy como nunca son atacados por todo tipo de delincuencia.

El Legislativo no fue congruente con aquel espíritu que hizo posible el 24 de mayo de 2022 la aprobación de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y, sin ser esto tema de pesos y centavos, se mostró ajeno a la circunstancia donde en México es peligroso ejercer las actividades de libre expresión y defensoría social, sin que Sinaloa sea la excepción.

Es un acto de justicia social que el Congreso se percate de las condiciones de abandono que por décadas han persistido en la sierra y se eche a cuestas la difícil misión, más de pose que efectiva, consistente en rescatar la zona de los altos, sin embargo, también debe abrir el ángulo de observación de inequidades para darse cuenta que los atentados contra el periodista Ciro Gómez Leyva, en la Ciudad de México, y Flavio Reyes de Dios, en Palenque, Chiapas, remarcan el alto riesgo de la labor de la prensa.

En lo local, el reciente hecho en el cual privaron de la vida el periodista Luis Enrique Ramírez, crimen impune hasta la fecha, y más de 20 comunicadores y luchadores sociales que se han acercado

al recién creado IPPDDHyP a solicitar protección, debieron motivar en el debate parlamentario el análisis de qué es lo mínimo necesario que se requiere para amparar a dos sectores, en vez de blandir la tijera presupuestal con tal insensibilidad. El criterio utilizado de “lo que sea autónomo hay que debilitarlo” equivale a rascar sobre sangrantes heridas actuales por agresiones incesantes.

Entonces la pregunta versaría sobre la mentalidad política que persiste en Sinaloa en el tema de la protección a periodistas y defensores de derechos humanos. ¿El IPPDDHyP fue empujado a su aprobación por la presión derivada del asesinato de Luis Enrique Ramírez o fue producto de la reflexión y voluntad en los asambleístas por arropar a dos segmentos en indiscutible situación de vulnerabilidad?

Qué terrible sería resolver que en medio de la emergencia por la inmolación de otro periodista en Sinaloa fue la operación política la que destrabó la ley correspondiente que desde junio de 2019 permanecía en el archivo parlamentario, y no la solidaridad y convicción de implementar medidas legales en materia de libertad de expresión y derechos humanos. Nadie dice nada después del proceder del Legislativo que bien pudo hacer el recorte sin la inquina de considerar la alta prioridad de invertir en esquemas (no en burocracias, de acuer-

rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com

El juego del siglo

Lo más importante en cualquier tarea es entregarse por completo, darse sin reservas, poner el corazón en cada instante. Eso fue lo que ofrecieron los dos equipos finalistas del Mundial de Futbol Qatar 2022: Francia y Argentina.

D espués de un primer tiempo en que destacó el desempeño argentino y parecía que aplastaría totalmente a Francia, los galos reaccionaron con fortaleza y valentía. En efecto, los dos goles conseguidos por Argentina lograron casi desaparecer al rival. El equipo de Francia se veía desdibujado y a punto de desmoronarse. Sin embargo, en el segundo tiempo tomaron la ofensiva y dominio del balón, hasta que lograron sorpresivamente el empate a dos goles.

C on el juego empatado, tuvieron que disputar dos trepidantes tiempos extras, en los que ambos lograron perforar las redes de la meta rival, persistiendo el empate, por lo que se tuvo que dirimir la contienda con la consabida tanda de penales.

A l cobrar la pena máxima, los argentinos mostraron mayor dominio y frialdad al ejecutar los disparos; en cambio, los galos fallaron dos tiros, con lo que se definió el nuevo campeón del mundo.

L as figuras fueron Messi y Mbappe. El primero fue premiado con el balón de oro como el mejor jugador del mundial; el segundo, recibió el trofeo de la bota de oro por ser el máximo goleador. A su vez, el portero argentino Emiliano Fernández fue reconocido con el guante de oro; mientras que Enzo Fernández recibió el premio al mejor jugador joven del mundial.

E n las semifinales del mundial de 1970, celebrado en México, se llamó el Juego del Siglo 20 al partido escenificado entre las escuadras de Italia y Alemania. Hoy, nos atrevemos a decir que el de ayer fue el Juego del Siglo 21. ¿ Doy lo mejor de mí?

do) que otorguen mayor seguridad a los dos gremios amparados.

En espera de que se pronuncien al respecto la presidente del Instituto de Protección, Jhenny Judith Bernal Arellano, y los consejeros Rosina Ávila Palma, María Isabel Cruz Bernal, Griselda Inés Triana López, Alberto Morones Rivas, Juan Mario Martini Rivera y Aldo Ruiz González, allí queda esa flama encendida, dicho en sentido metafórico, que bien puede ser la mecha del incendio donde ardan las esperanzas de certidumbre y legalidad alentadas en periodistas y el ombudsman.

Y qué bien que las reasignaciones con sentido social les abran oportunidades a alumno y maestros del sistema educativo, a la atención de proyectos productivos para mujeres, cobertura a personas con el Trastorno de Espectro Autista, a trabajadores de Salud, mujeres afectadas por la violencia y temporaleros que recibirán semilla gratis. ¿Pero en el presupuestómetro por qué tienen tan poca significancia los órganos autónomos?

Reverso No coreen la misma canción, Que con sonsonete de apatía, Les gustaba cuando no existía, El Instituto de Protección.

Mensajes que matan

Es el momento de investigar qué tanto influye en los ataques contra periodistas el hecho de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador sea el principal instigador contra comunicadores en lo particular, como es la persistente descalificación a Ciro Gómez Leyva, y la prensa en general que por cada crítica recibe la acometida iracunda de quien se supone tendría que ser el promotor número uno del libre flujo de las ideas en un marco de civilidad. Sería bueno saberlo ya, para aprender de quién cuidarnos.

Lunes 19 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
OBSERVATORIO
ALEJANDRO SICAIROS alexsicairos@hotmail.com
RODOLFO
ÉTHOS
DÍAZ FONSECA

Debe la Semar informar por caída de helicóptero

MÉXICO

OBLIGADOS

(Sinembargo.MX)._

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó el domingo a la Secretaría de Marina entregar la versión pública de la información relacionada con el desplome del helicóptero Black Hawk ocurrido el pasado 15 de julio en Los Mochis, Sinaloa, donde fallecieron 14 elementos de la institución que participaron en la detención del narcotraficante Rafael Caro Quintero.

Mediante un comunicado, el Instituto informó que la Semar debe dar a conocer el currículum de los investigadores del accidente; facultades y atribuciones de la Fiscalía General de la República para que investigue accidentes aéreos técnicamente; informe de la empresa fabricante del helicóptero; certificado de navegación; documento que acredite la carga de combustible antes del accidente; póliza de seguro; factura; equipo con el que cuenta para alertar de falta de combustible; reporte de la caja negra; dictamen final del siniestro; bitácora de vuelo, audio de caja negra y del vuelo por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) y el controlador.

Al presentar el asunto ante el Pleno, la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas señaló que en México existen ocho mil 240 sujetos obligados -instituciones,

El Inai ordenó a la Secretaría de Marina entregar la información relacionada con el desplome del helicóptero ocurrido el 15 de julio en Los Mochis

cado de navegación; el informe de la empresa fabricante; el documento que acredite el combustible; el dictamen final del siniestro; la bitácora de vuelo; el audio de la caja negra y el vuelo de Seneam.

La Comisionada Norma Julieta del Río Venegas destacó que los sujetos obligados existentes -instituciones, entes públicos, partidos políticos- tienen la obligación de informar a la sociedad sobre su labor y aquellas cuestiones de interés público, por lo que aseguró que las Fuerzas Armadas no son la excepción.

algunas unidades administrativas.

entes públicos, partidos políticosque tienen la obligación de informar a la sociedad sobre su labor y aquellas cuestiones de interés público, por lo que las Fuerzas Armadas no son la excepción.

Recordó que el 15 de julio de este año en todos los medios fue una noticia pública que un helicóptero de la Semar había caído cerca de Sinaloa, donde fallecieron 14 elementos de esta Secretaría, por ello, destacó que “esclarecer las razones y causas de lo que pasó, es de interés público, en particular de las y los familiares de los servidores públicos que perdieron la vida”. Y añadió que

“el acceso a la justicia es fundamental en la reparación del daño”.

Lo anterior se derivó de una solicitud de información que realizó un particular, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, sobre el accidente de un helicóptero de la Secretaría de Marina cerca del aeropuerto de Los Mochis, Sinaloa.

Sin embargo, en su respuesta al solicitante, la Semar señaló que son inexistentes las documentales que den cuenta de la copia del acta señalada; el currículum de los investigadores; las facultades y atribuciones de la FGR para investigar el citado accidente; el certifi-

Respecto del tema de la póliza, la Semar respondió que subsisten las causas de clasificación que se argumentaron en el acta 36/22, de fecha 24 de junio del presente año, en donde se clasificó la información como reservada y confidencial, por lo que se entregó la versión pública de ésta. Mientras que la factura de la aeronave, al haber sido adquirida por el Sistema de Ventas Militares al Extranjero, el Gobierno de los Estados Unidos no provee el citado documento, por lo que no existe en sus archivos. Por último, en cuanto a informar sobre el equipo con el que cuenta el helicóptero para alertar sobre la falta de combustible, se trata del sistema “Engine Instrument Caution Advisory System”.

Inconforme por la clasificación y/o inexistencia de la información, el particular acudió al Inai a presentar un recurso de revisión. En vía de alegatos, la Semar amplió la búsqueda y precisó los términos de ésta, la cual fue realizada en

Al analizar el caso, en la ponencia a cargo de la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas, “se advirtió que el agravio encaminado a impugnar la inexistencia de dicha información y, dado que no se turnó la solicitud a todas las unidades administrativas competentes y respecto a las que se pronunciaron, no todas lo hicieron con criterio adecuado, máxime que existen elemento de convicción que permiten afirmar que la información existe, es fundado”.

Sobre la versión pública del contrato como documento principal y la respectiva óliza, Del Río Venegas indicó que no se encuentran elaborados como lo ordena el Inai. Adicionalmente, tampoco se tiene constancia de que se haya formalizado la versión pública ante el respectivo Comité de Trasparencia, como lo marca la normatividad.

El Inai detalló que, en consecuencia, el agravio de la persona recurrente para impugnar los términos en que se elaboró la versión pública señalada es parcialmente fundado.

Por lo expuesto, el Pleno del Inai determinó modificar la respuesta de la Semar y le instruyó realizar una búsqueda exhaustiva del currículum de los investigadores del accidente;.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Lunes 19 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa Ordena el Inai
el 15 de julio fue una noticia pública que un helicóptero de la Semar había caído en Sinaloa, donde fallecieron 14 elementos. Foto: Especial

Llama al diálogo

Papa pide acabe violencia en Perú

A su vez, el pontífice ha reclamado a los asistentes en la Plaza de San Pedro y a los fieles oraciones ‘por los niños, las personas enfermas y los ancianos’

ROMA._ El Papa pidió este domingo “rezar por la paz en Perú” para que “cese la violencia” y “se emprenda la vía del diálogo para superar la crisis política y social” que aflige al país andino, donde ya han fallecido 23 personas en el marco de las manifestaciones que se llevan a cabo desde la destitución y detención del ex Presidente Pedro Castillo, informa Europa Press.

Francisco ha dedicado estas palabras a la nación sudamericana al final del Ángelus de este domingo, en el que también ha mostrado su preocupación por la situación en el Caúcaso meridional, una región marcada por conflictos y tensiones territoriales no resueltos.

“Las poblaciones corren el riesgo de deteriorarse ulteriormente”, ha alertado incidiendo en la situación de los corredores humanitarios de esta zona.

La región es como un corredor de transporte de los suministros de energía a Europa de considerable importancia geopolítica y estratégica, pero las tensiones en curso ponen en peligro la seguridad de las personas y constituyen un obstáculo para el desarrollo económico y social. El Papa ha instado a demandar a los implicados en este conflicto “que se comprometan por el bien de las personas”.

Como viene siendo habitual desde que estallara la guerra en Ucrania el pasado mes de febrero, Francisco también ha pedido por la intercesión de la Virgen María para poner fin al conflicto.

Antes del Ángelus, el

EN CASO DE IMPEDIMENTO MÉDICO

El Papa Francisco revela que escribió una carta de renuncia

ROMA._ Poco después de ser elegido Papa en 2013, Francisco escribió una carta de renuncia en caso de que problemas médicos le impidieran ejecutar sus deberes, según reveló el pontífice en una entrevista publicada el domingo.

En declaraciones al diario español ABC, Francisco dijo que le dio la nota al cardenal Tarcisio Bertone, entonces Secretario de Estado del Vaticano. El pontífice añadió que asume que el actual número dos del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, tiene ahora esas instrucciones escritas.

Francisco, que cumplió 86 años el sábado, se operó en 2021 para reparar un estrechamiento intestinal y ha sufrido desde hace meses por dolores de rodilla que le han forzado a emplear una silla de ruedas. Últimamente se le ha visto cada vez más con un bastón en lugar de la silla de ruedas para desplazarse en público.

Cuando se le preguntó qué ocurre si las cuestiones de salud o un accidente repentino impiden a un Papa hacer su trabajo, y si debería haber una norma al respecto, Francisco respondió que “yo ya he firmado mi renuncia”.

obispo

“Yo la firmé y le dije (a Bertone): ‘En caso de impedimento por cuestiones médicas o qué sé yo, acá está mi renuncia. Ya la tienen’”, indicó Francisco, que dijo haberlo hecho al inicio de su papado.

Bertone dejó la Secretaría de Estado en octubre de 2013, al inicio del papado de Francisco.

El Papa bromeó con que ahora que había revelado la existencia del documento, “ahora alguno irá a pedírselo a Bertone: ‘¡Deme el papelito!’”.

Francisco dijo suponer que Bertone se la habría entregado al actual Secretario de Estado, Parolin.

En el pasado, el pontífice ha elogiado la decisión de su predecesor, el Papa Benedicto XVI, de renunciar porque sentía que su avanzada edad le impedía ejercer su deberes. Benedicto, que vive en un monasterio en el Vaticano, fue el primer Papa en renunciar en 600 años, y su gesto precedió a la elección del argentino Francisco, el primer Papa procedente de Sudámerica.

En la entrevista, Francisco restó importancia a sus problemas de movilidad y dijo que “se gobierna con la cabeza, no con la rodilla”.

Pediátrico

Matan a balazos a 4 chimpancés que escaparon de un zoológico en Suecia

ESTOCOLMO, Suecia._ Los responsables de un zoológico sueco lograron devolver a un espacio seguro a tres chimpancés que se habían escapado de su recinto, aunque otros cuatro murieron baleados, informa AP.

Los animales sobrevivientes recibían cuidados y una que había resultado herida recibía asistencia veterinaria, indicó el zoológico de Furuvik.

Los simios habían escapado el miércoles del complejo para monos donde vivían. Los agentes se vieron obligados a dispa-

rarles para evitar riesgos para la población. Dos fueron baleados en el zoo y la muerte de otro se confirmó en el recinto para monos. Cuando los cuidadores pudieron por fin entrar el sábado, encontraron el cuerpo de un cuarto chimpancé.

“Lo ocurrido es una enorme tragedia y un tremendo fracaso para nosotros”, dijo el zoo en un comunicado en Facebook.

“Todos sentimos una enorme tristeza por lo ocurrido y lloramos a nuestros queridos chimpancés Linda, Torsten, Santino y Manda (…) Estamos deseando llegar al fondo de cómo pudo ocurrir esto y la

investigación podría revelar dónde hemos (fallado) o si podríamos haber actuado de otro modo”.

El zoo identificó a los chimpancés sobrevivientes como Selma, Maria-Magdalena y Tjobbe, y señaló que las heridas de Selma se estaban atendiendo.

El zoo de Furuvik se encuentra cerca de Gavle, 165 kilómetros (100 millas) al norte de Estocolmo. Forma parte de un parque de diversiones. Según el sitio web del parque, también es el único centro de investigación de primates en los países nórdicos.

EN PROVINCIA DE HUAMANGA

Perú decreta 5 días de ‘inmovilización’

MADRID._ El Gobierno peruano ha decretado la “inmovilización social obligatoria” entre las 18:00 y las 4:00 horas y durante cinco días en la provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, en respuesta a las protestas tras la salida del poder del Presidente Pedro Castillo que se han cobrado ya una veintena de muertes, informa Europa Press.

El Decreto Supremo publicado en una edición extraordinaria del diario oficial El Peruano impone la inmovilización social obligatoria en sus domicilios para todas las personas de Huamanga, informa la agencia de noticias peruana Andina.

Sólo se podrá abandonar la residencia para la adquisición, producción o abastecimiento de alimentos o en el caso de personal estrictamente necesario que participa en la prestación de los servicios de salud, medicinas, la continuidad de los servicios de agua, saneamiento, agricultura, pesca y acuicultura, transporte, vigilancia y seguridad, envíos, restaurantes y hoteles, asistencia, servicios financieros, energía eléctrica, gas, telecomunicaciones y actividades conexas, combustibles, limpieza y recogida de residuos sólidos, servicios funerarios y actividades vinculadas.

También podrá circular el personal de prensa escrita, radio o televisión siempre que porte su pase personal laboral, credencial periodística y documento nacional de identidad. La autorización también es extensiva para las unidades móviles usadas para el cumplimiento de su función.

De igual modo, se permite el desplazamiento con vehículo par-

CONFLICTO

ticular o peatonal de aquellas personas que requieren de una atención médica urgente o de emergencia por encontrarse en grave riesgo su vida o salud, así como para la adquisición de medicamentos.

El texto legal recoge informes de la Policía sobre “actos de violencia y vandalismo contra las instituciones públicas y privadas”, así como “agresiones contra la integridad personal de los ciudadanos y autoridades”.

La declaración del toque de queda se ampara a su vez en el Decreto Supremo 143-2022-PCM por el que se declaró el estado de emergencia a escala nacional durante un periodo de 30 días durante el cual la Policía Nacional mantiene el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

EN UCRANIA

Rusia cañonea el centro de Jersón

KIEV, Ucrania._ Las fuerzas militares rusas cañonearon el domingo el centro de Jersón, la importante ciudad de la que los soldados rusos se retiraron el mes pasado en uno de los mayores reveses de Moscú en el campo de batalla en Ucrania, informa AP.

Tres personas resultaron heridas en los ataques, dijo el subjefe de despacho presidencial Kyrylo Tymoshenko.

Desde su retirada, las tropas rusas han atacado con frecuencia la ciudad sureña y la región circundante. El Gobernador regional, Yaroslav Yanushevych, dijo el domingo que Rusia había llevado a cabo 54 ataques con

Mientras tanto, en Rusia, el Gobernador de la región de Belgorod, Vyacheslav Gladkov, dijo el domingo que una persona murió y ocho resultaron heridas por un cañoneo ucraniano contra la región, que se encuentra a lo largo de la frontera norte de Ucrania.

El Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aprovechó la final de la Copa del Mundo de futbol para denunciar la guerra.

“Esta Copa del Mundo demostró una y otra vez que diferentes países y diferentes nacionalidades pueden decidir quién es el más fuerte en el juego limpio, pero no en el juego con fuego, en el campo de juego verde, no en el campo de batalla rojo”, declaró Zelenski en un video en inglés emitido horas antes de la final de Qatar entre Argentina y Francia.

con frecuencia la

7A Lunes 19 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
Foto: @Pontifex_es
El Papa también mostró preocupación por la situación en el Caúcaso meridional, una región marcada por conflictos y tensiones territoriales no resueltos. El cuerpo de Clever Rojas, muerto de un balazo en el tórax durante las protestas que piden elecciones en Perú fue paseado por las mismas calles de Ayacucho donde antes incontables madres exigían justicia por sus hijos desaparecidos. Foto: @franklinbriceno SINEMBARGO.MX SINEMBARGO.MX
SINEMBARGO.MX
Foto: @DefenceU
Desde su retirada, las tropas rusas han atacado ciudad sureña y la región circundante. SINEMBARGO.MX
RESCATAN A TRES CON VIDA
Foto: Especial
Los chimpancés habían escapado del zoológixo de Furuvik, en Estocolmo, Suecia. No es la primera vez que escapan animales de zoológicos suecos en los últimos meses. En octubre, una cobra real venenosa escapó de su terrario en un zoo de Suecia, pero regresó por su cuenta tras una semana. SINEMBARGO.MX de Roma ha recibido en audiencia a un grupo de niños que han sido asistidos por el Dispensario “Santa Marta” del Vaticano, y ha insistido en que “no debemos olvidar a los niños de Ucrania”.

El robo de cuentas de Whatsapp es un delito que ha ido en aumento en los últimos años y ha afectado tanto a sociedad civil como funcionarios y personalidades en México.

El hackeo de cuentas de aplicaciones de mensajería tiene un protocolo de operación que incluye suplantación de identidad: un tercero secuestra una cuenta con el número telefónico de la víctima, se hace pasar por el propietario de la cuenta y mediante mensajes solicita transferencias bancarias a los contactos de la cuenta, suplantando la identidad del titular del número telefónico.

Desde 2021 este delito se ha incrementado y ha afectado a funcionarios en Sinaloa tales como el Gobernador Rubén Rocha Moya, el Secretario de Seguridad Pública de Sinaloa Cristobal Castañeda Camarillo y el Secretario de Turismo Luis Guillermo Benítez Torres.

Además del fraude, el hackeo de aplicaciones de mensajería propicia delitos de extorsión, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa ha exhortado a la población reportar estas situaciones a los números 911 o 088.

Delito creciente

¿Cómo evitar el hackeo de cuentas Whatsapp?

ción de ajustes y posteriormente a la pestaña de cuenta. En este paso deberás ingresar un número de seis dígitos que la aplicación te pedirá regularmente y cuando se instale de nuevo en un equipo.

Las autoridades de seguridad de Sinaloa han recomendado dos opciones para evitar ser hackeados

pietario desde cualquier equipo. Seguido de esto, aunque seas propietario de la línea telefónica ya no podrás acceder a tu Whatsapp y en este paso tus contactos pueden ser abordados por los hackers utilizando tu número celular.

¿Cómo evitarlo?

¿Cómo recupero mi cuenta?

Uno de los métodos para el hackeo de cuentas de Whatsapp comienza con una llamada telefónica de quien intenta ingresar a tu cuenta, tratando de ser enviado al buzón de voz para verificar que tengas este servicio habilitado.

Después, con el número de teléfono de la víctima inician

sesión en un equipo y solicitan que el código de verificación para acceder a la cuenta sea enviado por llamada telefónica, mismo que es recuperado por los hackers mediante el buzón de voz.

En este punto es importante destacar que el buzón de voz en distintas compañías telefónicas está abierto y puede accederse a él con el número celular del pro-

Las autoridades de seguridad de Sinaloa han recomendado dos opciones para evitar ser hackeados: la primera opción es desactivar el servicio de buzón de voz, proceso que debe realizarse directamente con la empresa proveedora de servicio telefónico; la otra opción es activar la verificación a dos pasos en Whatsapp.

La verificación a dos pasos es una clave numérica que se debe activar desde la aplicación de Whatsapp, dirigiéndose a la sec-

DICE AMLO

Si fuiste víctima de hackeo y buscas recuperar tu cuenta es necesario reinstalar Whats App en tu dispositivo y enviar un correo bajo el asunto Hacked Account con tu número y marcación internacional a support@whatsapp.com, y espera instrucciones.

Se recomienda avisar de inmediato a tus contactos sobre la situación para evitar fraudes.

¿Cómo reportarlo?

Pone Pemex ‘pausa’ a Gas Bienestar

MÉXICO.__ Petróleos Mexicanos puso en “pausa” desde hace una semana su empresa filial Gas Bienestar, ello ante una “estabilización” en el precio del combustible, según informó el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia de prensa matutina, indicó que se comprobaron rendimientos a los beneficiarios, pero por ahora atienden otras tareas en el sector.

“Está en pausa, lo que se probó es que funciona el servicio muy bien, que le ayuda a la gente, no solo porque paga menos por los cilindros y porque los cilindros son de buena calidad, sino porque les dura más el gas. Está en pausa porque tenemos otras tareas y se logró detener el

aumento en el precio”, señaló.

Asimismo, dijo que su Administración decidió intervenir en la distribución de gas licuado del petróleo, porque acusó abusos de quienes dominaban en el mercado.

López Obrador mostró una gráfica donde expuso la participación del Estado en octubre de 2021, cuando el precio por kilo en cilindros rondaba los 29 pesos y el precio por litro en tanque estacionario superaba los 14 pesos. Ello según estimaciones basadas en referencias internacionales, con el estándar Mont Belvieu, que mide el costo de gas propano.

“Se controló, por eso es importante que intervenga el Estado”, añadió el Presidente, antes de criticar la visión de aquellos que están en contra de participaciones estatales en la

MÉXICO-ESTADOS UNIDOS

Discutirán en enero maíz transgénico

MÉXICO._ México y Estados

Unidos acordaron el viernes continuar en enero los diálogos para consolidar un acuerdo que permita poner fin a la disputa sobre las importaciones del maíz estadounidense que ha generado fricciones entre los dos países.

Las autoridades estadounidenses y mexicanas se reunieron el viernes en Washington y conversaron sobre la disputa comercial entre ambos países que surgió luego de la decisión del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de prohibir la importación de maíz transgénico para consumo humano. La prohibición entrará en vigor en enero de 2024.

La Presidencia de México dijo en un comunicado que se escucharon las inquietudes del gobierno estadounidense y se decidió continuar en enero las conversaciones. El objetivo es “consolidar un entendimiento mutuo” que dé certidumbre jurídica a todas las

partes, pero no se precisó cuándo será la próxima cita.

Ambos gobiernos esperaban definir una solución a la disputa comercial antes de la visita que realizará el 9 de enero a México el presidente Joe Biden junto con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para la Cumbre de Líderes de América del Norte.

Estados Unidos, que es el principal socio comercial de México, ha expresado preocupación por la decisión del Gobierno de López Obrador contra el maíz transgénico y ha reconocido que la medida tiene potencial de “perturbar significativamente” el comercio y perjudicar a los agricultores de ambos países.

El Secretario de Agricultura estadounidense, Tom Vilsack, expresó el mes pasado, tras una visita a México, que de no lograrse una resolución aceptable al asunto, Washington se vería forzado “a considerar todas las opciones, incluyendo la toma de medidas formales para hacer valer nuestros derechos legales”

economía.

“Para los neoliberales, también de manera falsa, hipócrita, quisieran que el Estado se diluyera, que desapareciera el Estado y que todo quedara al mercado”, apuntó.

“Pero si no interviene el Estado, ¿quien protege a la sociedad?, todo queda en manos de la utilidad, de la ganancia y del lucro”, insistió.

El Mandatario añadió que el proyecto fue puesto en práctica como un ensayo y en el futuro debería ampliar sus alcances, pero su propósito inicial era estabilizar los costos con ganancias razonables.

Además, López Obrador llamó a sus posibles sucesores en la Presidencia de la República, para que sigan con la política en la distribución de gas LP.

Venta de Banamex, a inicios de

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que aún continúa el proceso de venta de Banamex, por parte de Citigroup, y confió que a principios de 2023 pueda resolverse el asunto de quién adquirirá el banco.

“En el caso de Banamex, informar que todavía está en proceso la venta, pienso que a principios del año próximo ya se va a resolver, sobre quién va a adquirir este banco, quedan dos empresas, dos asociaciones, que están buscando quedarse con el banco”, dijo refiriéndose a Grupo México y al Banco Mifel.

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario federal recalcó que el Gobierno federal busca que en el proceso de compra venta de Banamex se proteja a los trabajadores del banco, por lo que pidió la intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

“Nosotros estamos pidiendo que se proteja a los trabajadores, creo que en los dos casos, cualquiera de las dos empresas o grupos van a cuidar eso, que no se despidan a los trabajadores. Si se están llevando a cabo despidos ahora, desde luego que nosotros ayudamos, a la Secretaría del Trabajo le vamos a pedir que vea de qué se trata y se atienda a los trabajadores”, recalcó.

Apenas el pasado 5 de diciembre se dio a conocer que Grupo México, de Germán Larrea, estaría en conversaciones avanzadas para una posible adquisición de Banamex, de Citigroup, de acuerdo con la información proporcionada a Bloomberg por personas involucradas en el tema que pidieron no ser identificadas.

bajo el acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá, el T-MEC.

Ante la preocupación expresada por Vilsack, México ofreció este mes extender hasta el 2025 la entrada en vigencia de la prohibición de importación del maíz genéticamente modificado.

México ya tiene otra disputa comercial y de inversión con Estados Unidos cuando este país pidió activar su sistema de resolución de controversias del TMEC sobre las políticas energéticas mexicanas que, según Washington, favorecen injustamente a las empresas estatales de electricidad y petróleo en detrimento de los competidores estadounidenses y los proveedores de energía limpia.

El medio estadounidense expuso que el empresario mexicano estaría intentando culminar los términos de un posible acuerdo con Citigroup, aunque no se trata de algo definitivo, por lo que las negociaciones podrían no concre-

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa ha informado que para cualquier duda sobre el proceso de protección de cuentas, o protocolo a seguir en caso de sufrir hackeo, deberán comunicarse al 800 221 5803 tarse, surgir un nuevo interesado en la compra o, incluso, la empresa de servicios financieros podría contemplar una oferta pública inicial por el banco.

2023

Ese mismo día, el director general de Banamex, Manuel Romo Villafuerte, informó que en enero de 2023 se anunciará la decisión final sobre la venta y, afirmó, que se mantiene la posibilidad de una Oferta Pública Inicial.

“Lo comentamos en su momento y es una opción hasta que se tome una decisión. En enero vamos a anunciar si es una compra o una OPA”, declaró en una reunión con medios.

El directivo aseguró que el futuro comprador “no compra un coche, sino una escudería” y se dará a conocer el primer trimestre del próximo año, sin embargo, debido a la complejidad de la transacción, la división operativa se concretaría hasta junio de 2024.

Romo Villafuerte indicó que ya trabajan en la separación de la banca de consumo y empresarial, y la corporativa y de inversión, con lo cual se obtendrán dos bancos: City y Banamex.

Para el directivo, quien adquiera el banco podrá reconocer que el país cuenta con infraestructura para bancarizar y tener la mejor banca, lo que, destacó, sería una oportunidad única. “Nos aseguraremos de que el nuevo dueño entienda el valor de esta institución”, expresó.

Daniel Becker, director del Banco Mifel y Germán Larrea, dueño de Grupo México son los únicos que, hasta el momento, se mantienen interesados en la compra de Banamex, propiedad del corporativo Citigroup, luego de que a principios de este 2022 se anunció su venta.

Activos

La venta, que se espera se concrete en sólo dos meses, incluirá la banca comercial y minorista, con más de mil 200 sucursales de Banamex, sus 23 millones de clientes y la colección de patrimonio artístico.

8A Lunes 19 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
El robo de cuentas de Whatsapp propicia los delitos de fraude, robo de identidad y extorsión; en Sinaloa aumentan los casos. ¿Dónde denunciar?
Foto: Especial ¿Cómo hackean Whatsapp? Momento en que anunciaron la puesta en marcha del programa Gas Bienestar. SE CONTROLÓ EL PRECIO, DICEN Foto: Gobierno de México
México inició el debate cuando anunció planes para prohibir las importaciones
transgénico para consumo humano, e incluso para alimentación animal. Foto: Especial
de maíz
SINEMBARGO.MX
/
BELEM ANGULO
NOROESTE
REDACCIÓN
AMLO pide proteger a empleados de Banamex.
Foto:Especial
PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 64.03* TEXAS 74.29 BRENT 79.04 * Dólar por barril ORO $1,141.16 PLATA $15.08 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 49,630.15 49,342.34 DÓLAR COMPRA VENTA $19.22 $20.31 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.42 EURO COMPRA VENTA $20.93 $20.96 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.40
SINEMBARGO.MX

Ricardo, un mazatleco que viene cada fin de semana con su familia a la sindicatura de El Recodo lo tiene claro, las empanadas más ricas de Mazatlán están en el poblado de Lomas de Monterrey.

El señor se baja rápido, platica poco porque lleva prisa, pero señala que cada que puede, viene a llevarse al menos 10 empanadas para su familia.

Romualda es la cocinera de uno de los negocios de empanadas que hay en el lugar, en sí, son dos los negocios de empanadas que sobresalen, uno está a un lado de la carretera que lleva a El Recodo, y el otro está en sentido contrario.

Ella comparte que tiene muchos clientes de muchos años, que semana a semana vienen por su empanada, pero hay un cliente que no es muy habitual, pero cada que puede se para por su empanada: el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dice que solo pasa por aquí y se lleva como 30 empanadas, de todos los sabores.

En ambos negocios venden de queso, piña, cajeta y leche quemada.

El Presidente, según dice, no tiene una preferida, simplemente se lleva de todas.

Ahora en esta ocasión AMLO no hizo su aparición por tierra, para que llegara por sus empanadas.

El mandatario visitó las presas Santa María y Picachos vía aérea, sin embargo en las panaderías, saben que si llega a volver a venir por carretera, una de las paradas obligadas será para comprar empanadas.

En Lomas de Monterrey Empanadas aguardaron por AMLO, pero no llegó

PREVENCIÓN

Ante el frío, lleva PC apoyos a las personas más vulnerables

Para ayudar a mitigar el impacto de las bajas temperaturas y brindar apoyo a personas vulnerables de Mazatlán, la Coordinación de Protección Civil realizó Entrega de cobijas y bebidas calientes en diferentes sectores de la periferia y primer cuadro de la ciudad, así como en las afueras de las instituciones de salud.

El titular de Protección Civil, Eloy Ruiz Gastélum, comentó que esta acción se lleva a cabo para poder brindarles “calor” a quienes que se encuentran en situación de calle, expuestos a las inclemencias del clima.

A través de un comunicado, señaló que los apoyos también se dieron a quienes esperan en los accesos de las instituciones de salud nuevas noticias de sus familiares hospitalizados.

“Entregamos este sábado por la noche y parte de la madrugada del domingo junto a mi equipo de Protección Civil alrededor de 60 cobijas a personas desprotegidas y que andan por la calle sin cubrirse de las condiciones del clima, además de bebidas calientes como chocolate y atole a familiares que se encuentran afuera de los hospitales, esto con el propósito de ayudarles a mitigar las bajas temperaturas que han prevalecido en la ciudad”, dijo.

Ruiz Gastélum comentó que estas medidas de protección se realizan con la intención de poder atender los propósitos fundamentales de protección civil que son el proteger y cuidar la salud, así como reducir al máximo los riesgos a la integridad de las personas.

También se apoya a las personas que se encuentran en los accesos a las instituciones de salud.

Quiere Santiago al Hombre Araña y al Capitán América

ANTONIO OLAZÁBAL

SÉ UN REY MAGO

Para

el próximo 6 de enero, Santiago Pérez Rojas, de 6 años de edad, quiere que le traigan juguetes del Capitán América o el Hombre Araña, es fanático de los héroes de Marvel.

Santiago es de Santa Lucía, una localidad del municipio de Concordia, el pequeño junto a su familia huyó de la violencia que se vive en esta comunidad, y encontró un humilde hogar en el CVIVE, un fraccionamiento solo para desplazados en Mazatlán.

El pequeño es un poco tímido, no se anima a pedir casi, ni le gustan mucho las cámaras, pero señala que le gustan los juguetes de acción,

como lo es el Hombre Araña o el Capitán América, aunque también reconoce que le gusta mucho andar en bicicleta.

Otra de sus aficiones es el colorear, es algo que le disfruta mucho, Santiago no habla casi, pero la idea de que este Día de Reyes, Melchor, Gaspar y Baltasar le pueden traer algunos juguetes, es algo que lo emociona.

Coordinador de Información:Marco Santos Editor: Jesús Herrera Correo: localmaz@noroeste.com Teléfono: 669 915 5215 1B Lunes 19 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa MAZATLÁN NOROESTE .COM Ángel Alonso desea un celular para seguir estudiando. Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Usted puede traer sus donativos a esta casa editorial en Calle Río Amazona número 602-A. Fraccionamiento Campo Bello, o bien, llamar al teléfono 669 915 5200 para pedir pasar por ellos.
6:40 SALIDA 17:23 PUESTA HOY Humedad: 64% S. Térmica: 25° 24° 16° AMBIENTE FRÍO Durante el día de hoy el ambiente se sentirá fresco. Se recomienda mantener abrigados a niños y adultos mayores.
Cuando Andrés Manuel López Obrador visita la presa Picachos por carretera, una parada obligada son las empanadas que venden en esta comunidad, señala la cocinera de uno de los negocios En el negocio venden empanadas de queso, piña, cajeta y leche. Fotos: Noroeste Rafael Villalba Protección Civil Municipal se acercó a personas en condición de calle para ayudarles con cobijas y bebidas calientes para aminorar las bajas temperaturas. Fotos: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN OLAZÁBAL
ANTONIO Las trabajadoras están al pendiente de las empanadas dentro del horno. Romualda, cocinera de uno de los negocios. Hay dos negocios, uno frente al otro, a cada lado de la carretera que va a El Recodo. Las empanadas de Lomas de Monterrey son consideradas de las más sabrosas. Para este Día de Reyes el pequeño de 6 años señala que le gustaría también algo para colorear, o una bicicleta. Santiago junto a su familia son desplazados por la violencia de Santa Lucía, comunidad de Concordia Personas en situación de calle reciben bebidas calientes y cobijas por parte de Protección Civil.

El ataque a Ciro Gómez Leyva

En este país, como se ha repetido una y otra vez, ser periodista o comunicador es una labor de altísimo riesgo y los ataques están a la orden del día y el jueves pasado le tocó al periodista Ciro Gómez Leyva.

Al comunicador, el 15 de diciembre por la noche, dos personas quisieron asesinarlo baleando su camioneta, según esto el ataque no era una confusión, era directo para matarlo. Por el blindaje de su unidad logró salir ileso.

Muchas han sido las voces que se han alzado para condenar el atentado. Hoy de nueva cuenta un periodista estuvo bajo las balas, y aunque salvó la vida gracias a que contaba con un auto blindado, la amenaza está presente.

Periodistas, comunicadores, el mismo Presidente, han condenado el ataque y periodistas que se han unido en desplegados para exigir que se esclarezca el hecho y que ya se haga todo lo posible por garantizar el trabajo periodística.

Entre los comunicadores que participan en un comunicado conjunto están Denise Maerker, Azucena Uresti Gabriela, Warkentin Ana Francisca Vega, Jorge Ramos, Leo Zuckermann, Raymundo Riva Palacio, Héctor de Mauleón, Daniel Moreno, Salvador García Soto, Joaquín López Dóriga y Enrique Acevedo.

“De acuerdo con los comunicadores, la violencia en el país no es un asunto exclusivo del gremio periodístico, es algo que afecta literalmente a todo el país, a toda la sociedad, sin importar situación socioeconómica o geográfica: desde Baja California hasta Quintana Roo, de Tamaulipas a Chiapas, de Veracruz a Guerrero, “‘porque el silencio es terreno fértil para el abuso y la tiranía de los poderosos’”. Y lo ponemos textual porque el mensaje es toral.

El fenómeno ‘haters’ Pero después de esta condena y postura conjunta de los comunicadores, se presentó la otra cara de la moneda, la de los usuarios de redes sociales que denigran, que atacan cualquier expresión en contra de la administración de la Cuarta Transformación; para ellos no hay más verdad que la que dice la gente en el poder.

Horrible fue leer como los llamados “haters” se volcaron en adjetivos corrosivos contra los periodistas, tanto contra Ciro Gómez Leyva como contra quienes condenaban el atentado.

Todos ellos fueron repudiados por este fenómeno de los llamados “haters”.

De acuerdo al Licenciado en Letras, Fabián Coelho Licenciado “Los haters” son personas que muestran sistemáticamente actitudes negativas u hostiles ante cualquier asunto. La palabra hater, como tal, es un sustantivo del inglés, y se puede traducir como ‘odiador’, o persona ‘que odia’ o ‘que aborrece’. Su plural es “haters”.

El lenguaje de odio se puso de manifiesto contra la prensa este fin de semana y de qué manera. También se sabe que mucho de se odio se paga desde el poder para hacer “contranarrativa” de la realidad.

El paquete económico

Por fin, el fin de semana se logró aprobar en el Congreso estatal la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el próximo año. Se prevén ingresos por 64 mil 504 millones 514 mil 676 pesos, la misma cifra que los egresos.

Lo interesante, quizás son las reasignaciones que se realizaron dentro del paquete, que alcanzaron los 313.8 millones.

Destaca que se hayan reasignado recursos para el programa La Escuela es Nuestra, que retoma al programa de Escuelas de Tiempo

CULIACÁN

Completo, un programa que ha sido muy importante para el estado.

Dentro del presupuesto siempre se nos va a hacer muy fuerte esta partida: al financiamiento Público a Partidos Políticos se le destinará un total de 145 millones 395 mil 566 pesos.

Se dispara gasto de alimentación en penales

El Gobierno del Estado de Sinaloa ha aprobado contratos para alimentos en los centros penitenciarios de 2017 a 2022 con un aumento del 35.22 por ciento en esos cuatro años.

De acuerdo con los contratos, en 2017 costaba 36 pesos la alimentación diaria de una persona privada de la libertad, pero para 2022 este costo subió a 48.79 pesos.

De acuerdo a los contratos, también se le da alimento a las personas que trabajan en las áreas administrativas y como guardias de los espacios penitenciarios de Sinaloa, por lo que el costo total no solamente contempla la alimentación de los reclusos.

Si bien es cierto que ha aumentado drásticamente el precio de absolutamente todo en los últimos años, lo que podría justificar la elevación de los costos, los contratos para los servicios de alimentos de los centros penitenciarios se han adjudicado de manera directa.

Estos dos contratos de los que hablamos fueron aprobados, el primero, durante la administración de Quirino Ordaz Coppel y el más reciente por el Gobernador Rubén Rocha Moya.

Estamos hablando de contratos que rozan los 100 millones de pesos anuales, otorgados en un procedimiento de compra de adjudicación directa.

AMLO futbolero

Todos saben que a Andrés Manuel López Obrador le gusta mucho el beisbol, sin embargo, la final de un mundial la ve todo el mundo, y de eso no se salva ni el Presidente de la República.

López Obrador tenía visita agendada en las presas Santa María y Picachos, supuestamente desde las 10:00 horas andaría sobrevolando ambas obras, sin embargo esto no fue así, y se debió a que el Mandatario Nacional se quedó viendo el partido entre Francia y Argentina.

Un día antes AMLO dijo que iba con Argentina en la final del mundial, dado que era como un regalo a Diego Armando Maradona, quien falleció en noviembre del 2020, además de que al tratarse de un País latino, prefería que el mundial llegara a estas tierras y no se quedara en Europa.

Y pues López Obrador sirvió de pitonizo, porque al final ganó Argentina, pero lo raro es que el señor no se movió del Hotel el Cid, donde se hospedó el sábado por la noche, hasta que terminara el partido, que culminó con el triunfo de la albiceleste por penales.

Así que, ni el Presidente de la República se salva cuando de una final se trata, lo malo que los periodistas a los que se nos asigna la gira presidencial, pues estamos esperando al Mandatario Nacional desde temprano, uno pensaría que alguien de la investidura de un Presidente no perdería el tiempo en esas cosas, pero bueno, ya ven que sí.

Y miren, tampoco es algo tan grave, y la verdad, fue un partidazo, así que, ustedes saben si se la perdonan a Andrés Manuel López Obrador este pequeño lujito de llegar tarde a eventos programados con tal de no perderse la final del Mundial de Qatar 2022, y el riunfo de los argentinos.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial. malecon@noroeste.com

Ayuntamiento ofrecerá descuentos de fin de año en multas y recargos municipales

NOROESTE REDACCIÓN

CULIACÁN._ El

Ayuntamiento de Culiacán se suma a los festejos de fin de año, pues a partir del lunes 19 y hasta el viernes 23 de diciembre, ofrecerá descuentos del 100 por ciento en multas y recargos de Predial y diversos impuestos municipales.

El objetivo es continuar apoyando la economía de las familias culiacanenses, quienes tendrán la oportunidad de ponerse al día con sus pagos y ser con-

tribuyentes cumplidos.

Asimismo, estos descuentos incluyen ISAI, Mercados y Vía Pública, Estacionamientos y Pavimentación (COMUN), donde además se ofrecerá el 60 por ciento en multas de tránsito y multas municipales.

Esta promoción estará vigente únicamente al realizar el pago en oficinas del Ayuntamiento, para lo que se contará con horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde y también se podrá pagar a 6 meses sin intereses con tarjetas participantes.

DE LA POLÍTICA A LA FARÁNDULA, SOLO HAY UN QUIEBRE

Efeméride._ El miércoles 19 de diciembre de 1883, nace en la ciudad de México, Antonio Caso Andrade, brillante filósofo mexicano.

La curiosidad._ Antonio Caso, abogado y filósofo mexicano, realizó una larga vida académica dentro de la Universidad Autónoma de México. En el mes de diciembre de 1921 se convirtió en Rector de dicha universidad. Su trayectoria académica y en la filosofía, le fue reconocida en diversos países como Cuba, Guatemala, Argentina. Chile, Alemania y Francia, entre otros.

Condolencias._ Para los dolientes de Raúl Briseño. Van para Gonzalo Cabanillas Cedano y a su apreciable familia.

La pregunta._ Afortunadamente, Ciro Gómez Leyva salió ileso del ataque perpetrado en su contra. ¿Atentado que también intentaba perjudicar al Presidente de la República?

Rapidines._ Va un listado de filósofos mexicanos de todos los tiempos.

Sor Juana Inés de la Cruz. (1648-1695)._ De nueva cuenta se manifestó el fervor guadalupano de millones de mexicanos y a este fenómeno, no hay mucho que buscarle, ya que el tema religioso no es de explicación sino de inspiración. Así lo dice la monja científica, Teresa Forcades.

Benito Díaz de Gamarra. (1745-1783)._ Ciro Gómez Leyva salió con vida del atentado que armaron para asesinarlo. Eso sí, le robaron su tranquilidad. Para fortuna del Presidente, las malévolas intenciones de los asesinos materiales fallaron.

Gabino Barreda (1818 –1881)._ La desaseada aprobación de la reforma electoral de López Obrador ha puesto en tela de duda las posibilidades de mejora del juego democrático del país. Los grandes ganadores del llamado Plan B presidencial, han sido los partidos políticos, llevando mano, por ahora, el de Andrés Manuel. Se le quita grasa al INE, cierto, pero al grado de dejarlo en grave estado de debilitamiento.

Ezequiel A. Chávez (1868 –1946)._ Las encuestas que realizan los partidos para elegir candidatos, son una desvergonzada simulación.

Ninguno de ellos tiene la decencia de poner dicho ejercicio en manos de un organismo externo. En esas andan los de Morena, los que dicen que no mienten ni traicionan.

José Vasconcelos (1882 –1959)._ A propósito de vacunas, siempre se nos ha dicho que la de la influenza es recomendada para menores de 5 años de edad y para la gente de la tercera edad en adelante. Hoy, se tragan a López Gatell por recomendar lo mismo y pedirle a la chavalada que no les quite oportunidad a los grupos vulnerables. Digo, hay que ser cochi pero no tan trompudo.

Samuel Ramos (1897 –1959)._ Durante décadas, aplaudieron y acuacharon los abusos y la corrupción de los gobernantes. Hoy, se erigen como gente preocupada por el país y sus instituciones. Claro, me refiero a tipos como Claudio X González y Gustavo de Hoyos Walther.

José Gaos (1900 – 1969)._ Para los adultos mayores, a la hora de renovar una cuenta bancaria, se convierte en todo un suplicio, ya que por un lado, te requieren la firma registrada en el banco, la cual, al paso de los años va cambiando. Y lo mismo sucede con la huella ¡Y hazlos entender!

Alfonso Méndez Plancarte (1909 – 1955)._ Llama la atención y enciende la preocupación, las constantes alertas Amber que aparecen en las redes sociales. Esperemos que las autoridades tengan el mismo sentir y se pongan a trabajar en serio para ponerle un freno a las desapariciones forzadas.

Leopoldo Zea Aguilar (1912 – 2004)._ El Covid continúa presente. Ahora con una cepa llamada “perro del mal”, la cual, ya se hace sentir por el número de contagios que está provocando. Eusebio Castro Barrera (1914 – 2000)._ Jumapam se ha convertido en una amenaza para la salud pública, pues no atienden con premura las quejas por derramamiento de aguas negras, y mucho menos, las de agua potable. Lo peor, es que no hay quien les ponga orden.

Emma Godoy (19181989)._ Las costosas campañas de promoción turística de Mazatlán se van al drenaje flotando en la irresponsabilidad de las autoridades

municipales. Aguas negras, basura, ruido excesivo a todas horas, abusos policiacos y un sinfín de fallas que dan vuelo a la percepción de que vivimos en una comunidad sin ley.

Emilio Uranga (1921 –1988)._ Criticable resulta que los organismos empresariales del sector turístico permanezcan callados ante la mala calidad de los servicios públicos municipales. Ni fu ni fa para defender el millonario esfuerzo promocional que se hace para impulsar los flujos de turistas.

Luis Villoro (1922 – 2014)._ Cada mañana el gallo se levanta y canta. Cada mañana el canario se levanta y canta. Cada mañana el cenzontle se levanta y canta. Lo importante no es el pajarito que tengas, sino que se levante.

Miguel León Portilla (1926-2019)._ Era tan flaca, pero tan flaca, que en lugar de kotex usaba un curita.

Graciela Hierro (19282003)._ El gurú espermatozoide le explicaba a su comunidad que a la hora de ser disparados, el más rápido se encontraría con una cosita redonda y tendría que decirle: “Hola, yo espermatozoide” y la cosita le contestaría: “Hola, yo ovario.” Llega el momento, el más rápido se topa con la cosita, y le dice: “Hola, yo espermatozoide.” Y la cosita le responde: “Hola, yo amígdala” ¡Glup!

Laura Benítez Grobel (1944-)._ No es lo mismo decir el sida no tiene cura, que el cura tiene sida.

Mario Magallón (1946 - )._ “Adiós chiquita”. “Así la tienes”. “Pero bien que te entretiene”. “¡Buscándotela, baboso!”

Mauricio Beuchot (1950)._ Una maestra advierte a sus alumnos de secundaria que bajo ningún motivo justificará ausencias en el examen final. Pepito pregunta: “Maestra ¿se puede faltar por fatiga sexual?” “No joven. En todo caso, si es derecho escriba con la zurda”.

Ángeles Eraña Lagos (1969-)._ Si alguien quiere ayudarme a mejorar mi vida, advierto que no acepto consejos, solo efectivo.

Corte._ Dicen que el que reparte se lleva la mejor parte y en el caso del Plan B presidencial, de manera abusiva, Morena se sirvió con la cuchara grande.

Fabián Valle Moreno es el líder de los comuneros, son cerca de 250 personas que están siendo afectadas en la construcción de este proyecto. En sí, ellos no se manifiestan contra el proyecto, sino que no les han pagado los terrenos que pretenden usar para la construcción de la planta hidroeléctrica.

Valle Moreno explicó que son cerca de 300 hectáreas que se están peleando por parte de los comuneros de San Marcos.

El líder de la comunidad precisó que hasta el momento no han recibido ninguna atención por parte de las autoridades, y esperan tener la oportunidad de poder platicar con López Obrador.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Lunes 19 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Para hidroeléctrica de la Picachos Exigen a AMLO pago por tierras Ante visita de AMLO, cerca de 15 comuneros de San Marcos dicen estar a favor de la planta, pero aseguran que no les han pagado sus terrenos donde se plantea hacer este proyecto C erca de 15 comuneros de San Marcos están a la espera del Presidente Andrés Manuel López Obrador este domingo, para exigirle que les pague los terrenos donde se planea construir una planta hidroeléctrica.
esperan al Presidente Andrés
López Obrador para solicitarle la indemnización por sus terrenos.
Villalba
Comuneros
Manuel
Fotos: Rafael
ANTONIO
OLAZÁBAL

SAN IGNACIO._

Caminata rupestre, danza en la playa, talleres para niños, conferencias y presentaciones de libros, fueron actividades que se realizaron como parte del Festival Cultural de Arte Rupestre Las Labradas, Solsticio de Invierno 2022, que realizó el Instituto Nacional de Antropología e Historia, Sinaloa, este domingo en la zona arqueológica.

Al evento, en el que se celebró el Décimo Aniversario de la Declaratoria de la Zona Arqueológica, acudió como representante del Secretario de Turismo de Sinaloa, Luis Guillermo Benítez Torres, el Subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico, Moisés Pérez Ríos, quien habló de la importancia de la zona arqueológica de Las Labradas.

Pérez Ríos manifestó lo atractivo que es para el turismo ir a conocer los más de 700 petroglifos que hay en una extensión de casi un kilómetro de playa en la zona costera del municipio de San Ignacio.

Por lo que se debe aprovechar ese interés y crear circuitos que conecten las ciudades y los pueblos turísticos con otras áreas también atractivas en el estado.

El subsecretario de turismo también destacó el rostro social y los beneficios económicos que obtienen los pobladores de las zonas aledañas a puntos atractivos para los visitantes, pues tienen oportunidad de ofrecer sus artesanías y su gastronomía, como en el caso de Las Labradas, los habitantes del Ejido La Chilacayota.

Por su parte el Director del

Festival Realiza el INAH Festival Cultural en Las Labradas

la inauguración del festival y en representación del Alcalde de San Ignacio, Octavio Bastidas Manjarrez, acudió el regidor Jerónimo Aguirre Aguirre.

RESCATE

Policías y salvavidas ponen a salvo a cinco turistas en playas

En las últimas 48 horas cinco turistas han sido puestos a salvo tras ser arrastrados por corrientes marinas en distintos hechos en playas del puerto. Este domingo, en el caso más reciente, con cansancio y crisis nerviosa terminó un bañista momentos después de ser rescatado por elementos de la Policía Acuática adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Mazatlán.

La alerta para ingresar al mar y poner a salvo a la persona se dio durante los recorridos preventivos, la persona con dificultad para salir estaba a una distancia aproximada a los 40 metros y una corriente marina lo jalaba hacia adentro.

En una rápida intervención el salvavidas se acercó a él y con el equipo correspondiente le dio flotabilidad para después ponerlo en tierra firme donde fue valorado por los elementos quienes informaron que no requirió traslado a algún centro médico.

El turista se identificó como Adolfo, de 29 años de edad, luego de recibir algunas recomendaciones se le permitió retirarse a su centro de hospedaje.

En otro hecho ocurrido el sábado, elementos de la Policía Acuática de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en coordinación con empleados Salvavidas de un hotel, lograron poner a salvo a cuatro personas, entre ellas un menor de edad que eran jalados por una corriente mari-

La intervención de rescate se dio durante un recorrido preventivo y de vigilancia por la zona de los Hoteles Palace, el salvavidas se percató que a una distancia mayor a los 30 metros un grupo de personas solicitaba auxilio, en cuestión de minutos los activos se pusieron con los civiles a quienes mantuvieron a flote hasta llevarlos a tierra firme.

En el lugar las personas se identi-

son algunas de las recomendaciones que vierte el personal de la Policía Acuática para evitar situaciones de riesgo como la antes mencionada.

POR DESPOJO DE TERRENOS

Esperaban pedirle ayuda al Presidente

Decenas de miembros de la familia Burgueño acudieron a la presa Picachos con la intención de pedirle a Andrés Manuel López Obrador los apoye, dado que afirman fueron despojados de unos terrenos para la construcción de la carretera que lleva a Cerritos.

Sin embargo la espera no tuvo resultado positivo debido a que el mandatario no llegó por donde ellos aguardaban.

El pasado 15 de diciembre, la familia se manifestó a las afueras del Ayuntamiento de Mazatlán debido por el mismo motivo.

Este domingo, Jazmín Burgueño, representante de la familia, señaló que esperaban al Presidente de la República para pedirle haga algo por ellos.

“Somos la familia Burgueño, el tema de nosotros son unos terrenos de los que fuimos desalojados, nosotros somos los descendientes del señor Pablo Burgueño, y aquí viene una hija de Alfonso Burgueño, de una de las cuatro estirpes, para que el Presidente ya haga su presencia y nos ayude a solucionar el problema que existe en Mazatlán”, mencionó.

Los terrenos de los que dice fueron despojados, son

donde hicieron la carretera a Cerritos, son cerca de 500 hectáreas.

Jazmín indicó que ya llevan varios procesos judiciales contra el estado y el municipio.

“El gobierno ha hecho caso omiso, nosotros hemos demostrado jurídicamente y tenemos un juicio por la carretera que da acceso a Cerritos, la avenida, los terrenos y también el Registro Público nos lo tienen bloqueados”, lamentó.

“Tenemos un juicio en el Juzgado Primero, el juicio es el 393 del 2012, hemos acudido a las instancias de gobierno, como te marca la ley, también tenemos una demanda de la carretera, está en el Contencioso”.

Lunes 19 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Llaman a bañistas a extremar precauciones al ingresar al mar. Fotos: Cortesía La familia Burgueño esperó la llegada del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero no acudió a la zona. Fotos: Rafael Villalba por NOROESTE/REDACCIÓN ANTONIO OLAZÁBAL ficaron como Damaris, Jesús, Alejandro y Elizabeth de 25, 20, 18 y 12 años respectivamente, todos fueron valorados pero solo presentaron crisis nerviosa y cansancio por lo que se les permitió retirarse del sitio. Verificar el color de bande- ra, buscar al elemento y acatar sus indicaciones Bañistas deben escuchar las recomendaciones que les dan los salvavidas.
Se reunieron en la zona arqueológica cientos de personas que disfrutaron de talleres, conferencias y actividades en el Décimo Aniversario de la Declaratoria de la Zona Arqueológica
Los niños aprendieron y se divirtieron con actividades especiales para ellos. NOROESTE/REDACCIÓN
Fotos: Cortesía Se organizaron actividades especiales para los pequeños. Los infantes mostraron interés por los jeroglíficos que se les mostraron. Se llevaron a cabo eventos como la caminata rupestre, danza en la playa, talleres para niños, conferencias y presentaciones de libros. Centro INAH Sinaloa, Servando Rojo Quintero, dijo que es importante que se conozca la cultura sinaloense y su identidad, a través de lugares como la Las Labradas. A na.

CULIACÁN._ En la página de Facebook Colectivas

Feministas Sinaloa se publicó un comunicado en el que se señala al Secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, de promover la violencia contra las mujeres y violentar los derechos humanos de niñas, adolescentes y mujeres.

El señalamiento realizado en redes sociales fue lanzado a manera de “reconocimiento” como un antigalardón, mismo que también señala al Secretario de Turismo estatal, Luis Guillermo Benítez Torres, y al director del Servicio Estatal del Empleo y Productividad, Juan Uliv Guerra Medina.

La convocatoria publicada por el colectivo feminista señala que el antigalardón sería entregado el pasado 15 de diciembre en Culiacán en conocido restaurante del primer cuadro, sin embargo, sobre este evento no existen registros.

González Galindo aseguró que aunque respeta la libertad de expresión, se le ha informado que la acusación fue realizada por una causa política, y no de defensa por los derechos humanos.

“Yo soy una persona que respeto a la libre expresión.

Señalamiento Acusan a funcionarios de violentar derechos

En el señalamiento se incluye al Secretario de Salud estatal, Cuitláhuac Galindo; al Secretario de Turismo, Luis Guillermo Benítez; y al titular del Servicio Estatal de Empleo y Productividad, Juan Uliv Guerra

“Yo soy una persona que respeto a la libre expresión. No se me ha informado cuál fue el motivo, pero bueno, yo soy muy abierto a que me digan qué fue, qué tomaron en cuenta. En lo particular soy muy respetuoso de los derechos”.

No se me ha informado cuál fue el motivo, pero bueno, yo soy muy abierto a que me digan qué fue, qué tomaron en cuenta. En lo particular soy muy respetuoso los derechos”, declaró el funcionario.

“De acuerdo a lo que me han comentado, algunos consideran que es más algo político que realmente de criterio de evaluación, pero bueno, veríamos”.

El titular de Salud estatal

precisó que no ha recibido alguna queja o denuncia, formal o informal, por parte de mujeres durante su administración que sirviera como argumento para sostener el señalamiento.

“Yo soy muy respetuoso del desempeño de las mujeres, de hecho soy muy crítico con el hecho de que las mujeres han luchado tanto para defender sus derechos”, recalcó.

EL COSTO SE DISPARA

Aumenta el costo de alimentación a reos

CULIACÁN._ El servicio de alimentación para personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios de Sinaloa y el centro de internamiento de adolescentes se elevó en un 35.22 por ciento de 2017 a 2022, de acuerdo a los nuevos contratos del Gobierno de Sinaloa.

Según los documentos públicos, en 2017 la alimentación por persona tenía un costo de 36 pesos por día, mientras que en este 2022 el costo se elevó hasta los 48.79 pesos.

El servicio de alimentación es para las personas que se encuentran recluidas y guardias.

El contrato con la empresa que atendió el servicio de alimentación durante 2017 a 2021 es

el Ges 04/2017-3 y fue entregado por adjudicación directa a la empresa La Cosmopolitana S.A. de C.V. representada por Juan Gabriel Flores Torres. La empresa se encuentra ubicada en la Ciudad de México.

La vigencia de este contrato fue del 16 de abril de 2017 al 15 de abril de 2021 y resultó en un monto aproximado de 346 millones 948 mil 560 pesos.

De acuerdo con una de las cláusulas, el costo de 36 pesos por la alimentación diaria de una persona fue un costo fijo en 2017, sin embargo, se advierte que el mismo puede variar dependiendo el costo de los alimentos y la inflación anual.

Este contrato fue autorizado por la administración encabezada por el ex Gobernador Quirino

CONGRESO DEL ESTADO

Ordaz Coppel, actualmente embajador de México en España.

El contrato que fue aprobado para el servicio de alimentación en 2022 es el Ges 12/2021-13, otorgado a la empresa Alimentos con Idea S.A. de C.V. mediante adjudicación directa, empresa representada por Jesús Alfonso García RUiz y ubicada en Gómez Palacio, Durango.

La vigencia del contrato es del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2022. Al momento de la adjudicación, Rubén Rocha Moya ya era titular del Ejecutivo estatal.

Según el documento, el costo por la alimentación diaria por persona es de 48.79 pesos, alcanzando un monto aproximado de 84 millones 910 mil 212.80 pesos sin IVA.

Asignan recursos para el Triángulo de la Bondad

CULIACÁN._ En el paquete económico aprobado por el Congreso local se asignaron 20 millones de pesos para el proyecto Triángulo de la Bondad, destacó Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Jucopo en el Congreso del Estado.

El legislador recordó el viernes que se acordó con el Congreso de Durango, con el Congreso de Chihuahua, es que ellos también avanzarían en esa línea, con el propósito de crear un fondo para los gobiernos de los estados como punto de partida donde eventualmente pudiera concurrir el Gobierno Federal y generar las condiciones para disponer de recursos hacia proyectos de inversión

productiva.

Dijo que particularmente en el caso del Triángulo, específicamente en Sinaloa, la plantación de aguacates. Las familias de Sinaloa, de Santa Gertrudis y toda esa zona de por allá, Potrero de Los Bejarano, como familias, en sus patios, ya tienen plantas de aguacate, y la verdad uno se sorprende con el nivel de producción de cada planta.

“Les informo que en Guadalupe y Calvo, en la otra parte del Triángulo, ya hay plantaciones de aguacate, iniciando producción, e incluso ellos ya están estableciendo un empaque, y la idea es que con la carretera BadiraguatoGuadalupe y Calvo, justamente sirva como la eventual salida de esta producción”, informó Castro Meléndrez.

Ustedes saben la importancia que tiene el aguacate, el precio que tiene en el mercado, y se puede levantar como una alternativa de producción de todos esos sectores.

Pero además, un proyecto inmediato es el tema de Salud. La idea es construir un hospital que reúna las condiciones para dar atención a la población, y esto implica la concurrencia de los tres gobiernos. En esa idea se está, vamos a empujarlo, esperemos que los otros Congresos concurran.

Llega a Sinaloa la vacuna cubana

CULIACÁN._ Este fin de semana arribó a Sinaloa un cargamento con 107 mil 400 dosis de la vacuna cubana Abdala contra el Covid-19, para completar esquemas de vacunación y aplicarse en primeras dosis a la población que aún no la ha recibido, informó el Secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo.

El funcionario estatal precisó que será durante esta semana cuando se defina una estrategia de distribución por los municipios y aplicación de la vacuna, por lo que será prioritario acercarse a comunidades en donde la tasa de vacunación ha sido baja.

“La idea es que se va a aplicar para aquellos pacientes que tienen esquemas incompletos y también se espera que sea una primera dosis para los pacientes que están ahorita que no se aplicaron ninguna dosis en todas estas campañas que realizamos; es para toda la población”, comentó González Galindo.

La vacuna Abdala fue desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología del Ministerio de Salud Pública de Cuba.

El 22 de junio de 2021, las autoridades cubanas avalaron que la eficacia de Abdala es del 92.28 por ciento en un esquema de tres dosis.

“Es una vacuna que a lo que nos han reportado está evaluada, es segura, y eso nos da también tranquilidad para poder aplicar. No podríamos hablar de que no puedan tener efectos adversos porque todas las vacunas pueden tenerlo, pero se ha considerado que es una vacuna segura para la población”, informó el Secretario de Salud.

Para definir la estrategia de aplicación se planea una

reunión este lunes entre autoridades estatales de salud, representantes de instituciones médicas, de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Brigada de Vacunación.

“Definimos la conducta de cuál va a ser la estrategia para la dispersión. Como el detalle es que tenemos un 94 por ciento, un poco más del 94 por ciento, de la población vacunada tendríamos que considerar cuál va a ser la estrategia. Ya no es como antes donde podrías decir un punto”, adelantó el titular de salud en el estado.

Señaló que, a reserva de las decisiones que se tomen en la reunión para planear la aplicación, la vacuna Abdala será utilizada para inocular a la población mayor de 18 años en adelante.

Situación del Covid en Sinaloa

En una semana, Sinaloa incrementó 178 por ciento los casos activos de Covid19, sin embargo, permanecen por debajo de los 500 pacientes a nivel estatal.

De acuerdo con el reporte semanal emitido por la Secretaría de Salud estatal al 12 de diciembre, Sinaloa acumuló 357 pacientes activos en 12 de los 18 municipios, mientras que la semana anterior se registraron 128 pacientes activos.

Culiacán concentró el mayor número de casos con 270, seguido por Ahome con 34, Mazatlán con 33, Guasave siete, Salvador Alvarado tres, al igual que Navolato; Badiraguato dos; El Fuerte, Sinaloa, Angostura, Mocorito, y San Ignacio reportaron uno cada uno.

Pese al aumento entre una semana y otra, los niveles de contagios confirmados por Salud Sinaloa son muy inferiores a los registrados en las olas de infección anteriores durante los dos años de pandemia registrados.

4B Lunes 19 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Cuitláhuac González Galindo asegura que no ha recibido alguna queja o denuncia, formal o informal, por parte de mujeres durante su administración Foto: Noroeste
COVID-19
Secretario de Salud afirma que pronto se definirá la estrategia de vacunación con dosis de Abdala. Foto: Noroeste / Archivo
BELEM ANGULO
BELEM ANGULO
Cuitláhuac González Galindo Secretario de Salud
Feliciano Castro Meléndrez destaca los recursos destinados al proyecto del Triángulo de la Bondad.
Foto: Congreso del Estado NOROESTE/REDACCIÓN
PENALES DE SINALOA El servicio de alimentación se ofrece a personas que se encuentran recluidas y a personal que labora en los penales. Foto: Noroeste Archivo BELEM ANGULO En 2017 la alimentación por persona tenía un costo de 36 pesos por día, mientras que en este 2022 el costo se elevó hasta los 48.79 pesos.
Lunes 19 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

SANTA MARÍA, Rosario._

Al no tener respuesta a una audiencia solicitada hace meses, ex trabajadores mineros buscaron de nueva cuenta acercarse al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con cartulina en mano y con documentos de solicitud de audiencia, lo que piden es que se les considere en la repartición de 54 millones de dólares que en 2005 se le entregaron al dirigente minero Napoleón Gómez Urrutia, lo que representa un 5 por ciento de la venta de minas, entra las que estaba su lugar de trabajo.

“Trabajamos muchos años en la empresa Industrial Minera México, en Plomosas, Rosario, somos parte del Sindicato y queremos esa audiencia con el Presidente, porque ya le entregamos documentos, pero no nos han dado respuesta”, dijo Leticia Esparza Amaya.

La mina en Plomosas estuvo funcionando 18 años, hasta su cierre en el año 2000, cuando después de una huelga en la que solicitaron un incremento salarial, los dueños decidieron cerrar.

Es un lugar al que dieron su vida, señalaron, por lo menos 15 trabajadores murieron en el lugar debido a accidentes y porque se trataba de una mina subterránea, entonces el riesgo era mucho.

De 290 trabajadores que resul-

Ex mineros de Plomosas

Insisten que Napoleón Gómez reparta 54 mdd

Los ex trabajadores llegaron a la presa Santa María para recordarte a AMLO una demanda que ya le entregaron, pero que sigue pendiente

taron afectados con el cierre de la mina en Plomosas, muchos han muerto y los 138 que hasta el momento tienen la documentación, en que respaldan sus dichos y que piden ser considerados en el reparto de recursos de esos 54 millones de dólares, lo hacen porque es un derecho que les corresponde, precisaron.

“Cerraron la mina en el 2000, pero hay dinero, ese dinero que se entregó a Napoleón Gómez Urrutia, hasta el momento a nadie se le ha repartido, desde 2005 se entregó, lo que buscamos es que se nos considere el derecho que tenemos”, dijo Herminio García Torreblanca.

Entre los trabajadores hay personas que trabajaba en el departamento de lámparas, de choferes, de geólogos, perforistas, entre otros.

En 2007 interpusieron una demanda pero al no haber seguimiento ni recursos económicos, ésta no prosperó.

“Trabajamos muchos años en esa empresa, prestamos nuestro servicio, nosotros nos sentimos con derecho a esos 54 millones de dólares, somos parte del gremio sindical de mineros”, dijo otro de los trabajadores.

Manifestaron que esperan ese apoyo del Presidente AMLO por esa razón en una visita a Santa María, al verlo de manera física le entregaron su solicitud, pero al no tener respuesta nuevamente decidieron ir a su encuentro, pero no lo pudieron ver.

Esto, dicen, les genera desesperanza, pero no se rinden en la búsqueda de que se reconozcan sus derechos.

Lo que queremos es dormir, reniegan por visita de AMLO

SANTA MARÍA, Rosario._

Los celulares están listos en las manos de habitantes de la comunidad y de quienes trabajan en la construcción de la presa Santa María, quieren tomar la foto de la imponencia de los aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana.

Son cuatro helicópteros que se enfilan hacia la presa, esta vez no tienen como pista definida el helipuerto, por lo que prácticamente no verán al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La molestia se disipa por el ruido de los helicópteros, han

sido casi dos horas de espera en las afueras de la presa, son trabajadores que bajaron a Rosario, pero no pudieron ingresar al campamento de la constructora.

Están a las afueras, esperando, algunos enojados, lo que quieren es descansar después de horas de trabajo y de haber ido a comprar alimentos u objetos para pasar de nuevo esta semana en la sierra.

“El camión lo dejaron pasar, pero aquí nos bajaron a todos, tenemos sueño, tenemos hambre, salimos de trabajar a las siete de la mañana, nos hubieran dejado en el campamento, acuar-

telados, pa’ no ver al Presidente, pero nos dejaron afuera”, señala uno de los trabajadores.

Desde las 11 de la mañana están a las afueras, ya es la una de la tarde y apenas van llegando los helicópteros para la supervisión de la presa, el hambre aumenta y el sueño también, se quejan.

“Ya que se vaya, por Dios ¿quién cree que se le quiere acercar?, ¿pa’ qué lo queremos? Lo que queremos es dormir a la ching… eso sí queremos”, expresa otro trabajador.

Necesitan una cama para descansar, pero toman la maleza o

un remolque que está en el lugar, otros se entretienen platicando, pero regresan al punto central para descansar. “Echen la ‘carroña’, echen la ‘carroña’ (comida) aunque sea, tenemos hambre”, grita un trabajador.

Son las 13:56 horas, sale una camioneta con personal de Conagua, los helicópteros empiezan a escucharse para subir de nuevo, los celulares vuelven a las manos de los traba-

jadores y de Servidores de la Nación que también están en el sitio.

El objetivo es tomar la mejor foto, de esas naves imponentes que se mantienen en el aire.

Los vehículos empiezan a salir, el Presidente se ha ido, los trabajadores se preparan para ingresar, aunque el permiso todavía no se autoriza. En el poblado del Nuevo Santa María la situación es similar, los celulares aparecen para tomar las fotos de entrada y salida de los helicópteros entre los cerros.

El día es normal, la gente hace sus actividades, sin pensar siquiera en subir esos kilómetros para ver de lejos al Presidente, ni para mirar esa presa que promete desarrollo para el sur y en la que quedó enterrada su historia.

6B Lunes 19 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EL SUR NOROESTE .COM
Piden que se les considere en la repartición de 54 millones de dólares que en 2005 se le entregaron al dirigente minero Napoleón Gómez Urrutia. Fotos: Noroeste Juvencio Villanueva ANTE VISITA DEL PRESIDENTE La molestia se disipa por el ruido de los helicópteros, han sido casi dos horas de espera en las afueras de la presa.
Villanueva
Fotos: Noroeste/ Juvencio
CAROLINA CAROLINA Los ex mineros esperan el apoyo del Presidente en su demanda. Leticia Esparza Amaya, ex trabajadora de una mina. Herminio García Torreblanca.

Presunción de inocencia

Una persona muerta y 2 heridas deja choque

SAN IGNACIO._ El choque de una camioneta contra el muro de contención de la Autopista Mazatlán-Culiacán, dejó una persona muerta y dos heridos graves.

El accidente se registró a las 04:00 horas de este domingo, en el kilómetro 68+300 de la Autopista Mazatlán-Culiacán, a la altura del entronque a El Patole, San Ignacio.

La unidad siniestrada es una camioneta Dodge Durango y al parecer, su operador perdió el control en un rebase y se estampó contra el muro de contención.

Uno de los ocupantes de la camioneta falleció prensado en la unidad y otros dos fueron rescatados por personal de Bomberos, Protección Civil y de la Cruz Roja de Elota.

Los heridos fueron trasladados por los socorristas hasta el Hospital General en La Cruz, Elota.

Agentes Carreteros de la Guardia Nacional se encargaron del parte de hechos del accidente y Peritos de la Fiscalía General del Estado dieron fe del deceso.

El accidente se registró a las 04:00 horas de este domingo, en el kilómetro 68+300 de la Autopista Mazatlán-Culiacán, a la altura del entronque a El Patole,

Reportan desaparición

de jovencito de 17 años de edad

CULIACÁN._ Un menor de la sindicatura de Costa Rica fue reportado como desaparecido desde el viernes 16 de diciembre.

Autoridades activaron la Alerta Amber para localizar a José Ricardo “N”, quien tiene 17 años de edad.

De acuerdo a la información de la Fiscalía General del Estado, al momento de su desaparición, el joven vestía un pantalón de mezclilla de color azul marino, una chamarra negra, tenis negros y llevaba consigo una mochila oscura.

Se informó que la última vez que lo vieron fue en la sindicatura de Costa Rica y que hasta el momento no se sabe de su paradero.

Cualquier dato que diera con su ubicación, favor de reportarlo al 800 890 9092 y al 667 716 7090.

Mujer recibe balazo al esperar el camión

CULIACÁN._ Una mujer ingresó a la sala de urgencias de la Cruz Roja este domingo tras resultar herida por un disparo de arma de fuego.

La víctima fue identificada como Verónica “N”, de 54 años de edad.

Agentes de la Fiscalía que se hicieron cargo de las diligencias de ley señalaron que los hechos se dieron cuando

la mujer estaba esperando el camión por la Avenida 21 de Marzo, en el sector Lomas de Guadalupe, y se sintió herida.

Se dijo que fue alrededor de las 19:49 horas cuando se indicó sobre este hecho.

Al llegar a Cruz Roja, autoridades fueron informadas de que la mujer fue atendida y luego enviada a un hospital para que quedara internada para su recuperación médica.

Atropella y mata automóvil a ciclista

CULIACÁN._ Un hombre que circulaba en una bicicleta por la Colonia Tierra Blanca falleció al ser atropellado por un vehículo que se dio a la fuga después de los hechos.

De acuerdo a los informes, el accidente ocurrió alrededor de las 05:00 horas de este domingo, sobre el bulevar Universitarios, entre Francisco Márquez y Francisco Lazcano, donde el ciclista fue embestido.

Autoridades detallaron que fueron automovilistas quienes se percataron del cuerpo y lo reportaron a las autoridades.

El occiso, que no ha sido identificado, fue descrito como una persona delgada que vestía un pantalón café, playera negra y chamarra café.

Agentes de la Fiscalía General del Estado hicieron acto de presencia para realizar la carpeta de investigación.

El cuerpo fue retirado del lugar y llevado al anfiteatro.

Se lesionan tres personas en choque

CULIACÁN._ Tres integrantes de una familia salieron lesionados durante un accidente que se dio por la carretera estatal del Castillo a Navolato.

Los hechos se dieron en la zona gastronómica que está en la cercanía de campo Balbuena o Villa Moros.

El accidente se dio durante esta tarde cuando se reportó un accidente por la carretera estatal a El Castillo.

Al llegar las autoridades observaron una camioneta Chevrolet Traiblazar de color oscura y un vehículo tipo 300 de color gris.

Los heridos fueron auxilia-

Los heridos fueron auxiliados por los parámetros de la Cruz Roja y personal de Protección Civil.

El

del Castillo a Navolato.

dos por los parámetros de la Cruz Roja y personal de Protección Civil.

Tránsito se hizo cargo del accidente y del peritaje vial.

Una conductora perdió el control de su camioneta en una curva de la Avenida Juan Pablo II, chocó contra la guarnición y terminó con su unidad dañada sobre la banqueta.

El percance vial se reportó a las 23:00 horas del sábado sobre la Avenida Juan Pablo II y el cruce con la Avenida Río Grijalva, a la altura de la Colonia Toledo Corro.

La conductora declaró ante los agentes de Tránsito Municipal que otro automovilista invadió su carril, lo que provocó que ella frenara bruscamente para evitar el impacto contra el otro vehículo, pero

perdió el control del volante, se impactó contra la guarnición y la camioneta estuvo a punto de volcarse, aunque finalmente solo se elevó para caer sobre la banqueta.

Socorristas de Cruz Roja que llegaron al lugar y atendieron a la conductora señalaron que no presentó lesión alguna, solo crisis nerviosa.

La unidad siniestrada es una camioneta Ram Adventure.

Agentes a cargo del hecho solicitaron la revisión de las cámaras de seguridad instaladas en dicho cruce, para cotejar la versión de la conductora y tratar de dar con el presunto responsable del accidente.

Se lesiona menor una mano tras ‘tronarle’

CULIACÁN._ Un menor de 12 años arribó al Hospital Pediátrico de Sinaloa tras sufrir una lesión en una de sus manos tras explotarle un cohete.

Los hechos se dieron durante la tarde de este domingo, cuando a la sala de urgencias del Hospital Pediátrico había arribado un menor herido por un cohete.

La identidad del menor no fue proporcionada por el personal médico.

Las autoridades detallaron que el menor presentó lesión en tres dedos de una de sus manos.

Agentes de la Policía Municipal acudieron al lugar para recabar más información y establecer donde fueron los hechos.

Las autoridades detallaron que el menor presentó lesión en tres dedos de una de sus manos.

Localizan camioneta despojada

CULIACÁN._ Una camioneta que había sido despojada en una de las calles de la ciudad fue localizada baleada en la Colonia Villa Bonita.

La unidad fue encontrada abandonada en uno de los bulevares principales de Villa Bonita.

La unidad asegurada es una unidad de lujo GMC de color oscura. Ésta se ubicó por la calle Camerún entre los Apalaches y Minero.

Las autoridades indicaron que la unidad presentaba al menos un impacto de bala.

Al lugar acudieron los agentes de la Fiscalía que se hicieron cargo fe los hechos.

La unidad fue encontrada abandonada en uno de los bulevares principales de Villa Bonita.

7B Lunes 19 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
SEGURIDAD Y JUSTICIA
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos.
Fotos: Cortesía/ Protección Civil Elota
Los heridos fueron trasladados por los Socorristas hasta el Hospital General en La Cruz, Elota.
Fotos: Cortesía
Foto: Archivo
Foto: Noroeste / Gerardo
Ramírez
Camioneta termina en una banqueta La camioneta accidentada quedó sobre la banqueta de la Avenida Juan Pablo II. Fotos: Juvencio Villanueva
GERARDO RAMÍREZ
Autoridades acudieron a la zona del accidente para realizar las investigaciones correspondientes.
JUVENCIO VILLANUEVA
GERARDO RAMÍREZ Ficha de la Alerta Amber emitida por la Fiscalía . Foto: Cortesía
un cohete
Foto: Cortesía
GERARDO RAMÍREZ accidente ocurrió en la carretera estatal La mujer está internada en el hospital, tras haber sido atendida primeramente por Cruz Roja.
Foto: Cortesía
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
GERARDO RAMÍREZ

Celebran en Copala la Feria del

de Plátano

NOROESTE/REDACCIÓN

CONCORDIA._ Una vez más, los habitantes de Copala Pueblo Señorial, fueron los anfitriones de cientos de visitantes que asistieron a disfrutar y saborear en la Feria del Pay de Plátano, en su quinta edición.

La subsecretaria de Promoción Turística, Estrella Palacios Domínguez, acudió al evento en representación del Secretario de Turismo Luis Guillermo Benítez Torres.

La funcionaria estatal habló del compromiso de la Sectur Sinaloa, de apoyar la actividad turística de los 18 municipios, para convertir al turismo en fuente de bienestar para todos.

Dijo que este importante evento permitió reactivar la economía del lugar, además de ser una buena pro-

moción la que recibe y ayuda a que más gente visite Concordia.

Además de saborear el exquisito pay de plátano cuya receta es originaria de esta comunidad, Palacios Domínguez aseveró que quienes vinieron a Copala, disfrutaron también al conocer las bellezas que tiene este lugar colonial, sus calles empedradas, la iglesia dedicada a su santo patrono San José, la naturaleza y el buen trato de sus habitantes, entre otros detalles de buen gusto que aquí se tienen.

La subsecretaria de Promoción Turística invitó a que visiten este bello Pueblo Señorial y todo el municipio de Concordia, que cuenta con muchos atractivos turísticos.

Este tipo de fiestas provocan una alta aglomeración de visitantes en Copala, antiguo pueblo minero, considerado un simbólico lugar de Concordia.

NOROESTE .COM 8B LOCAL Lunes 19 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa En su quinta edición
Pay
Sectur invita a los visitantes a conocer las bellezas que tiene este lugar colonial, sus calles empedradas, la iglesia dedicada a su santo patrono San José, la naturaleza y el buen trato de sus habitantes
Se ofrecieron bailables para deleite de los visitantes. Cientos de visitantes degustaron deliciosos platillos elaborados con plátano. Fotos: Cortesía El Alcalde Raúl Díaz Bernal encabeza el corte del listón. La Feria del Pay de Plátano, en su quinta edición. La subsecretaria de Promoción Turística, acudió al evento.

Apoya público al Bazar Anual

Personas solidarias acudieron al llamado que realizó el Orfanatorio Mazatlán, también conocido como Casa del Mar, al acudir a su tradicional bazar de fin de año, que celebra para recaudar fondos en pro de las pequeñas habitantes del albergue.

Una amplia gama de productos a precios accesibles fueron lo que se ofertaron esos dos días, en los cuales, además de ayudar, los asistentes tuvieron la oportunidad de adquirir algún artículo que le fue útil.

Decenas de personas asistieron a la actividad que fue organizada por el Patronato, que encabeza Gabriela Ramírez Landeros, que trabaja todo el año para recaudar fondos y así continuar con la noble labor de seguir protegiendo a niños sin hogar.

Ropa, libros, discos, accesorios, artículos de decoración, calzado, ropa de cama, vajillas, salas, entre otras cosas estuvieron a la venta.

La institución celebra con éxito esta actividad recaudatoria que le permitirá continuar con su noble labor de ayudar a pequeñas en situación vulnerable

Editora: Margarita
Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Lunes 19 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM
Valdez
Catolina Ley, Marcela Ortiz, Yolanda Urquijo, Gabriela Ramírez, Claudia Peniche, Évelin Mata y Mayita Manzo. En pro del Orfanatorio de Mazatlán Las hermanas Silvia y Patricia Herrera se solidarizan con el Orfanatorio al asistir a su bazar. Ana Andrés y Silvia Hernández. Una de las asistentes es atendida amablemente por Carolina Ley, integrante del Patronato del Orfanatorio. Liliana Ríos y Chayito Moreno. Rosa María Lara y Lupita Osuna. Diversos artículos pudieron adquirir los asistentes. Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva Évelin Mata, Mayita Manzo y Claudia Peniche. Productos a precios accesibles se ofertaron durante los dos días que duró el bazar. Martha Salazar y Diana Osuna. MARISELA GONZÁLEZ
GENTE

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) No te dejes llevar por los nervios, la impaciencia o el estrés, porque hoy tendrás tendencia a ello y podrías tomar decisiones incorrectas o canalizar mal tu gran torrente de energía. Las circunstancias pueden hacerte perder los nervios. Cuidado.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Hoy estarás un poco desanimado o desfondado, en realidad sin ninguna razón concreta o de peso, o debido a pequeñas cosas sin importancia relacionadas con la vida íntima o la familia. Se te notará menos fuerte o decidido.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Este es un día que empezará con mal pie para ti, tal vez con dificultades inesperadas o alguna mala noticia, sin embargo,a partir del mediodía en adelante, la situación irá evolucionando poco a poco a mejor hasta terminar más alegre y positivo.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Este será un día positivo que girará en torno al dinero y los asuntos materiales, ya sea porque vas a tener alguna alegría o por alguna preocupación, o por ambas cosas. En cualquier caso, será un día favorable para las iniciativas financieras.

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Aunque tienes un gran espíritu práctico y una facilidad para avanzar, hoy te vas a rayar con mucha facilidad porque tendrás que elegir entre dos caminos o alternativas y te jugarás mucho en ello. Incluso podrías elegir el peor de los caminos.

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Venus te influye de manera favorable y tienes todas las posibilidades de disfrutar de un día agradable y placentero, a poco que tú pongas algo de tu parte. Un día propicio para las relaciones íntimas y el amor, en el que las cosas transcurrirán según tus deseos. Ideal para disfrutar de la compañía de tus seres más queridos.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Una persona que te quiere mucho está pasando por un mal momento, es probable que necesite tu ayuda, lo que te dará la oportunidad no solo de aportar a la solución de su problema, sino que también podrás devolverle un favor.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Una invitación podría llegar de una persona que estás conociendo, insiste en pagar tu parte de las entradas, podrías enfrentar resistencia de su parte, pero así dejarás claro que todavía no tienes la disposición de tener algo demasiado rápido.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) No sigas postergando tu vida, ni tampoco tus deseos, no importa quien se interponga en tu camino, nadie debe ser obstáculo para lograr lo que quieres, si se trata de tu pareja quien pone las trabas para que logres lo que has prometido desde siempre para tu vida, entonces habla sinceramente con el ser amado.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.) Siempre es importante ver las cosas por lo que realmente son, si estás en el proceso de conquista fíjate bien a ver si la persona que estás tratando está realmente con el interés de estar contigo, es probable que no sea así, por lo que debes ver bien las señales.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) Hoy te dominarán la alegría y la esperanza, quizás sea porque La Luna formará un aspecto excelente con tu signo y te ayudará a sacar tu lado más optimista y a mostrar lo mejor de ti ante los demás. Aparte de eso hoy también te espera una alegría o una ilusión realizada en el terreno sentimental o familiar.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Una posición favorable de los planetas te puede traer, o facilitar, algún importante triunfo laboral, financiero o social. Una importante puerta se abrirá para ti. Pero lo más curioso es que a pesar de eso tú tenderás a encontrarte más bien malhumorado y pesimista.

EL OCTAVO DÍA

La lengua que nos habita

La lengua vital es aquella que nos sostiene, la que te hace emerger de algo que sabías que no era un valle anímico, una depresión o una parte substancial de un abismo por el que tu vida y pensamiento fluyen.

Es aquella que expande lo que se desconoce y con sorpresa, en lo nuevo se reconoce.

No siempre lo es la lengua originaria, la lengua materna: puede ser el idioma que se aprende por gusto, el obtenido por el tormento de la migración forzada o el desarrollo intelectual de algo que aún deberíamos llamar alma.

Milan Kundera mutó al francés por su checo original y el ruso Vladimir Nabokov logró reiniciarse en el inglés moderno.

Borges trasvasó al español entorpecido de los años veinte, aún lastrado por una prosa discursiva que parecía brindis, el

NOROESTE/REDACCIÓN

El director, productor y actor mexicano Diego Luna conmovió al público tras dar un mensaje durante el homenaje a su padre Alejandro Luna, quien falleció el pasado 13 de diciembre.

Visiblemente afectado por la pérdida de su progenitor, al tomar el micrófono para despedirse de él, se le entrecortó la voz tratando de contener el llanto.

Las puertas de Bellas Artes se abrieron para dar el último adiós a Alejandro Luna, arquitecto, iluminador y escenógrafo, quien estuvo en las producciones más importantes.

Diego y su hermana María llegaron con la urna con las cenizas de su padre para comenzar con el homenaje que le rindieron los miembros del espectáculo. En un momento, el protagonista de “Rudo y Cursi” subió al escenario para dedicar unas palabras a quien le enseñó todo sobre la industria, publicó quien.com.

Aunque a su llegada no dio ninguna declaración, a la hora de estar al frente de todos aquellos que se reunieron para darle el último adiós, el actor, de 42 años, recordó a su padre de una forma muy emotiva.

“Nosotros hicimos una ceremonia en casa para despedir a mi papá, muy íntima con su familia

inglés pulido de los ensayos que optaba por el adjetivo inesperado y la frialdad de lo directo.

La lengua vital que no siempre es lengua materna ni la lengua nacional. El idioma con el cual el cerebro se comunica y conecta con el espíritu puede ser otro, el de los otros, el lenguaje de la otredad inesperada.

¿Adónde nos lleva el aprendizaje y el ser aprehendidos por un nuevo idioma, superada la primera aprehensión a una nueva gramática? El sabor, tono y reminiscencia de las palabras crean nuevas parcelas en la razón.

Se promueve a inicio del siglo XXI el estudio de un idioma para alejar el sinuoso Alzheimer; a fines del siglo XX los que no sabían inglés e internet eran clasificados como analfabetas funcionales. No podrían prever los teóricos del desastre que sobrevendrá el apocalipsis zombie de los telé-

fonos en cada mano, cada encéfalo y cada hora del día y la relativa eternidad.

Marcel Proust, de quien celebramos el centenario de su muerte, alargó la frase en francés y su idioma no fue el mismo desde 1918.

Antes la lengua francesa era de una formación rígida y marchaba como los regimientos de Luis XIV por las alamedas del viejo Paris, en palabras de uno de sus exégetas.

No pocos escritores de esa fantasmal patria llamada francófona confiesan que, luego de leer a Proust, sin darse cuenta comienzan a escribir como él.

No todos caen en su hechizo; Marcel Proust es para leerse en ciertos o inciertos momentos de la vida y, sin menoscabo a quienes se postraron de inmediato desde otras geografías y culturas, es posible que se necesite un contacto previo o una sensibilidad afín con el saber vivir del alma francesa.

Pasado ese escollo, la busca del tiempo ido es tiempo bien empleado y ampliado por su grandeza interior; vitral simultáneo de épocas, empalmadas en un París de capital importancia para un mundo

Diego Luna Despide a su papá con un homenaje en Bellas Artes

perdido.

Si desnudáramos las estructuras de lenguaje, todos los problemas de la filosofía desaparecerían.

La filosofía es un conjunto de razonamientos que nos harán entender mejor la vida y lograr ser feliz. No es una ciencia, no tiene una metodología, es algo subjetivo singular y muy personal.

La primera razón para filosofar es la admiración a un escritor o la devoción a una fe o la decepción ante la familia o el ser amado.

Para los griegos la sorpresa era el inicio de la filosofía, nada sorprende más que las desgracias.

La literatura es un vector de la memoria, una herramienta de la filosofía. Un modo de sentirse menos solo con las propias palabras.

No solo las que se sienten y las que se tienen que decir: si no hay que incluir a aquellas de las cuales estamos hechos y otras que podrían perderse.

Hay que poblar nuestra mente con un idioma que sobreviva más allá de nuestra vida y brille con fuerza más allá de la muerte.

escenario.

“Hoy que mi padre aparentemente no existe, existe el teatro y eso lo contradice, porque si el teatro existe, si ustedes siguen haciendo teatro, mi papá existe, así que síganlo haciendo por favor”.

Diego Luna estaba muy cabizbajo ante la pérdida de su papá, sin embargo, recibió el soporte de sus dos hijos Jerónimo y Fiona, quienes lamentablemente aparecieron ante la prensa en medio de un momento tan triste para la familia. Asimismo, el actor estuvo acompañado de su actual novia Marina de Tavira y su ex pareja Camila Sodi, quien a su vez escoltó a sus pequeños que no se separaron del protagonista de Rogue One

más cercana, pero necesitábamos hacer esto y agradecemos muchísimo el espacio, que se haya abierto la posibilidad de hacerlo aquí,

SUDOKU

El

Alejandro Luna Ledesma nació en la Ciudad de México el 1 de diciembre de 1939. Estudió Arquitectura y Arte Dramático en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y desde la década de 1970 comenzó a impartir clases y talleres de escenografía. Fundó la Sociedad Autoral de Escenógrafos, de 1989 a 1991, fue director de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y miembro del Sistema Nacional de Creadores del Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) y de la Academia de Artes.

3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Lunes 19 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
domicilioconocido@icloud.com
porque queríamos despedir a mi papá con la familia que él escogió, que son ustedes”. El protagonista de Star Wars : Diego Luna, durante el homenaje de cenizas presentes a su padre, Alejandro Luna.
Foto: Instagram/palaciooficial
RESPUESTAS DE AYER
reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de Andor, nominado a los Globos de Oro 2022, leyó un texto de Alejandro Luna en el cual habla de la labor del escenógrafo, al finalizar, Diego agregó una reflexión en el que indicó que su padre sigue presente siempre que se haga alguna obra en el
HORÓSCOPO DE HOY

Muestra al bebé que tuvo con A$AP Rocky

A siete meses de haberse convertido en mamá, Rihanna compartió las imágenes de quien desde entonces, es su máxima inspiración y motivación para seguir adelante.

Se trata de su hijo, fruto de su relación con el rapero A$AP Rocky.

La cantante mostró por primera vez la cara de su bebé al público, a través de un vídeo que publicó en su cuenta oficial de Tiktok.

El bebé fue captado por su mamá mientras viajaba a bordo del coche y hacía diversos gestos y sonidos, de acuerdo con quien.com.

Rihanna es una de las estrellas musicales más reconocidas y queridas a nivel mundial, razones por las que todo lo referente a su vida tanto personal como profesional, se convierte en interés de todos fans, de ahí que el clip ha logrado miles de reproducciones a las pocas horas.

Fue el pasado 13 de mayo cuando Rihanna y A$AP Rocky le dieron la bienvenida a su primer hijo, pero fue hasta noviembre pasado que compartieron detalles sobre su bebé.

Rihanna actuará en el medio tiempo de Super Bowl 2023

Durante su paso por la alfombra roja por el estreno de Savage X Fenty Show Vol. 4, la intérprete de‘Where have you been compartió cuál es su parte favorita de la maternidad hasta ahora.

“¡Oh, Dios mío, las mañanas, como, ver su cara matutina. Ver a un bebé con pequeñas bolsas y despertarse y simplemente, como, sobresaltados. Están tratando de averiguar dónde están. Es lo más lindo, es mi parte favorita del día”, dijo la cantante, hablando efusivamente de sus momentos favoritos como mamá.

Rihanna señaló en entrevista con Entertainment Tonight que “aprecia” momentos como ese con su bebé, y también admitió que ya le ha dado por cantarle, haciendo canciones de “estilo libre” cada vez que puede. “Es increíble, es un bebé feliz”.

El próximo 2023, Rihanna volverá a ocupar las primeras planas de los medios de comunicación a nivel mundial cuando presente su espectáculo del medio tiempo en Super Bowl, dónde ella será la artista principal.

Mundial de Qatar 2022

Ozuna ‘prende’ en la clausura

El partido entre Argentina y Francia lo abren con una actuación musical liderada por el reguetonero que interpreta el tema Hayya Hayya

ra hecha especialmente para mundial.

La hospitalizan de emergencia mientras grababa un programa

Sharon Osbourne fue hospitalizada de emergencia tras sufrir un incidente mientras se encontraba en el set de un nuevo programa de televisión, informó TMZ.

La matriarca del clan Osbourne se encontraba en Santa Paula, California, grabando Ghost Adventures, de Discovery + cuando sucedió algo inesperado y fue trasladada de inmediato.

El jefe de policía de Santa Paula, Donald Aguilar, le dijo a CNN que Osbourne fue llevada al hospital desde Glen Tavern Inn el viernes por la noche después de que el Departamento de Bomberos del condado de Ventura respondiera a una llamada de emergencia, publicó quien.com.

Hasta el momento, se desconoce el estado de la ex jueza de X Factor. Cabe recordar que en mayo pasado, Osbourne contrajo Covid-19 y no se

sabe hasta ahora qué otros padecimientos tenga.

Sharon Osbourne regresó a casa, informó su hijo a través de una publicación de Stories de su cuenta verificada. Jack Osbourne dijo que su mamá “ha recibido el visto bueno de su equipo médico y ahora está en casa”.

Sharon Osbourne, de 70 años, quien es presentadora de la televisión británico-estadounidense, está casada con el cantante de Black Sabbath, Ozzy Osbourne.

El cantante puertorriqueño Juan Carlos Ozuna Rosado, mejor conocido como Ozuna, participó en la antesala de la gran final del Mundial de Qatar 2022.

El partido entre Argentina y Francia tuvo como ‘entrada’ el tema Hayya Hayya, interpretado en vivo.

Luego apareció el reguetonero, para cantar el tema Arhbo al lado del rapero Gims. También se pudo escuchar el tema Light The Sky; en el caso de ambos, forman parte de la banda sono-

Aparecieron luego el estadunidense-nigeriano Davido, la iraní Rahma Riad o la qatarí Dana Al Fardan, que cantaron en conjunto con los demás.

El show contó con artistas locales con la presentación de algunos pensamientos en árabe y la demostración de las banderas delos países en formas de globo.

El espectáculo previo al Mundial fue presenciado por personajes como el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al-Thani, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Abogado revela plan previo a la sentencia

El actor sinaloense Pablo Lyle se encuentra en espera de su sentencia el próximo 3 de febrero tras ser declarado culpable de homicidio involuntario por un jurado en Miami.

Los abogados del actor han solicitado diversos recursos que lo ayuden en su situación legal, por lo que contarían con una última estrategia luego de que la jueza denegara el pedido de solicitud de un nuevo juicio.

Marisa Tinkler señaló el lunes que la argumentación de la defensa no justifica un nuevo procedimiento. En 2019, Lyle le dio un golpe en la cara a Juan Ricardo Hernández, un ciudadano cubano de 63 años que falleció días después en el hospital por una lesión cerebral. Quien forma parte de películas como Mirreyes vs. Godinez se enfrenta a una condena máxima de 15 años en prisión.

La defensa argumentó que existieron inconsistencias y no se admitieron pruebas ni testigos que hubieran demostrado que el actor actuó por temor a su vida y

la de sus hijos, pero no convencieron a la juez, de acuerdo con elfinanciero.com.mx.

Philip Reizenstein lamentó la decisión y afirmó que seguirán con el caso.

“Por supuesto que estamos decepcionados. La petición por un nuevo juicio muy rara vez se concede, pero creemos que teníamos pruebas excepcionales para que así sucediera”, dijo vía Sale el sol.

“Vamos a hacer una petición para que salga bajo fianza, mientras se apela la sentencia”, añadió sobre Lyle, quien ya se encuentra en una cárcel estatal desde que se dio a conocer el veredicto.

Sin embargo, Lyle ya cuenta con años de arresto domiciliario.

“El hecho de que ahora Pablo esté encadenado a un cuarto de 8 x 10, 23 horas al día, está mal. No hay razón para que él esté encarcelado. Él enfrentó la situación, regresó aquí para enfrentar los cargos sin riesgo para escapar. Pablo es fuerte. Tiene el apoyo incondicional de su familia, tiene mucha fe y es el mejor cliente que haya tenido”.

Lunes 19 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM
SHARON
Foto: Instagram/sharonosbourne
Twitter @fifaworldcup_es
Instagram/ogs.worldwide
Foto:
Fotos:
Ozuna participa en la clausura del Mundial de Qatar.
RIHANNA
Rihanna con su pareja e hijo.
NELLY SÁNCHEZ
CASO PABLO LYLE Pablo Lyle con integrante de su equipo legal. Foto: Instagram/elpreciodelafamaoficial LEOPOLDO MEDINA

EL OBJETIVO

La recreación del Carnaval de Mazatlán tuvo como objetivo promover la cooperación entre los mazatlecos y así alcanzar la meta del Teletón para Sinaloa, que permitirá la construcción de dos centros en el puerto y que al final sí fue alcanzada.

En el 25 aniversario de la fundación

Llega la algarabia del Carnaval al Teletón

Los polvos mágicos para lograr un gran sueño se derramaron sobre la Avenida del Mar, al recrearse una pequeña parte de lo que es la fantasía y algarabía del desfile del Carnaval Mazatlán, esto como parte del 25 aniversario del Teletón en México.

Más de 200 personas entre salerosas comparsas, reinas, música sinaloense y cinco carros alegóricos recrearon el color, el ritmo contagioso y la alegría de la máxima fiesta para ser grabado en uno de los segmento del Teletón.

El objetivo fue el promover la cooperación y así alcanzar la meta del Teletón para Sinaloa, que permitirá la construcción de dos centros en Mazatlán y que al final sí fue alcanzada.

En la recreación, al frente del desfile, un fauno y el hada del bosque encantado se abrieron paso desde la Avenida Rafael Buelna hasta la Insurgentes que sirvió de escenario a la alegre manifestación carnavalera.

Aunque estaba programado para comenzar a las 15:00 horas, la pequeña muestra comenzó antes por la presencia del Gobernador Rubén Rocha Moya, y de su hija y presidenta del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha, a quienes la producción les pidió adelantar la recreación 30 minutos.

Portando con orgullo sus vestidos reales, Ivanna Matamoros y Corina Beltrán, reinas de los Juegos Florales del 2022 y 2015, respectivamente, del Carnaval de Mazatlán, atrajeron las miradas de cientos de personas reunidas sobre el malecón, quienes aprovechaban para tomar videos y fotografías de recuerdo.

La alegría de las comparsas

Espectadores del evento organizado por Televisa disfrutan de la tradicional festividad del municipio por la Avenida del Mar

AMENIZA

Jesús

tejar el 25 aniversario del Teletón.

con la intervención del Ballet Folclórico del Instituto de Cultura de Mazatlán y del Cbtis 51, entusiastas arlequines, la música regional sinaloense, la creatividad, el brillo, y la participación de bikers, la escarcha y la diamantina de los carros alegóricos, fueron una probadita de la gran fiesta que se dejará venir sobre la ciudad del 16 al 21 de febrero de 2023.

El espectáculo del Carnaval fue presenciado por el

A LOS 85 AÑOS EN LISBOA Muere Nélida Piñón, una de las grandes escritoras de Brasil

La escritora brasileña Nélida Piñón falleció este sábado a los 85 años en un hospital de la capital de Portugal, Lisboa, informó la Academia Brasileña de las Letras (ABL).

La causa del fallecimiento de Piñón aún no ha sido confirmada, de acuerdo al comunicado de la institución, en el que se ha recordado a la escritora como “una de las mayores representantes de la literatura brasileña”.

Pinón, que fue ganadora del Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2005, fue la primera mujer en presidir la Academia Brasileña de las Letras.

La FIL Guadalajara lamentó la muerte de la ganadora del Premio FIL de Literatura en 1995 y primera mujer en presidir la Academia Brasileira de Letras a través de su cuenta de Twitter.

“Enviamos nuestras condo-

lencias y nos unimos a la pena de su familia, sus amistades y la comunidad literaria. Descanse en paz”.

Por su parte, la Secretaría de Cultura y Economía Creativa de São Paulo, Brasil, también emitió un mensaje en honor a la escritora, e informó que se desconoce la causa de su muerte.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de la periodista, novelista, narradora y docente Nélida Piñon, de 85 años de edad, no se ha dado a conocer la causa de muerte”.

En 1970 inauguró la primera cátedra de Creación Literaria en la Universidad Federal de Río de Janeiro, Brasil.

Ocupó la Cátedra Henry King Stanford en Humanidades en la Universidad de Miami de 1990 a 2003 (anteriormente ocupada por Isaac Baschevis Singer, Premio Nobel de Literatura en 1978).

Participó en numerosos congresos nacionales e internacionales y dio numerosas confe-

rencias en Brasil y en el exterior, conocida por su labor como defensora de los derechos humanos y de la mujer.

Entre sus obras, de las que se han realizado numerosos estudios, disertaciones de maestría y tesis doctorales, nacionales y extranjeras, destacan Aprendiz de Homero (2008) y La épica del corazón (2017).

Desde el 20 de junio de 2022 la Biblioteca del Instituto Cervantes en Río de Janeiro recibe el nombre de Nélida Piñon.

669 915 5212 .COM
Ivanna Matamoros y Corina Beltrán encabezaron el desfile. Alegres comparsas desfilaron en la recreación. Un Venado, una brasileña y la Hada de la fiesta del Carnaval estuvieron alegrando a los presentes. El Fauno personaje principal de Déjà vu: 125 años de tradición, estuvo presente en el desfile. Autoridades estatales y municipales realizaron su donativo. Fotos: Cortesía Instituto de Cultura MARISELA GONZÁLEZ Uriarte y su Norteño Banda amenizó el evento que fue televisado para fes- Gobernador Rubén Rocha Moya; por el Alcalde Édgar González Zataráin, quienes estuvieron acompañados por Eneyda Rocha Ruiz y María Teresa Apodaca Muñoz, presi- dentas del Sistema DIF Sinaloa y presidenta del DIF Mazatlán, respectivamente.
EXPRESIÓN
Foto:
@CulturaSP
Nélida Piñón fue una autora prolífica que exploró la historia de su país a través de sus tradiciones culturales y literarias.
Twitter
SINEMBARGO.MX
“Enviamos nuestras condolencias y nos unimos a la pena de su familia, sus amistades y la comunidad literaria. Descanse en paz”.
Su obra más emblemática
Feria del Libro de Guadalajara

YA ES PARTE DEL OLIMPO

Argentina regresa al trono de la Copa Mundial 36 años después al vencer en penaltis (4-2) a Francia tras vibrante empate 3-3 en 120 minutos, con lo que Lionel Messi se confirma como uno de los más grandes futbolistas de toda la historia. 4D y 5D

669 915 5214
Foto: @fifaworldcup_es QATAR
2022

TIRABUZÓN

duartesotoalonso9@gmail.com duarteago@hotmail.com

Entra Velázquez a un círculo muy especial

CIUDAD DE MÉXICO.- El ex receptor Gerardo Garza (20) entregó el domingo el timón de los Charros de Jalisco a Gil Velázquez, quien ingresó a un círculo del cual nadie habla o escribe: mánagers que han dirigido a dos equipos en una misma temporada, obviamente, después de un despido.

A Velázquez lo cesaron en Mexicali al finalizar la primera mitad en la que los fronterizos llegaron en séptimo lugar (16-19) con 5 puntos, nada para echar las campanas al vuelo, pero tampoco para ponerse trágicos y filosos, una constante en la oficina de Águilas.

La historia más sonada en la situación que vive el aún joven estratega de doble nacionalidad, es la de Raúl Cano (22-18) en 19771978, cuando en un caso para Ripley, lo botaron los líderes Mayos de Navojoa y días después lo llamaron de Culiacán para suplir a Frank Robinson (24-22).

Cano (18-9) llegó, vio y venció en el feudo de Juan Manuel Ley, conquistando el banderín, el tercero a la cuenta de los Tomateros, ahora con 13 como escoltas de los Naranjeros de Hermosillo (16).

Otros pilotos con dos clubes: Ronaldo Camacho (Mexicali y Guasave), 1978-1979, Francisco Estrada (Mexicali y Culiacán), 2000-2001, Enrique Reyes (Mexicali y Guasave), 2006-2007, Tim Johnson (Guasave y Culiacán), 2007-2008) y otra vez el “Che” Reyes (Los Mochis y Guasave), en 2011-2012), quedando subcampeón al frente de los Algodoneros.

LA Liga Dominicana se adelantó a toda la Confederación del Caribe empezando hoy lunes los playoffs que no son a “nocaut”, como en la Liga Mexicana del Pacífico, sino un “todos contra todos” del cual surgirán los finalistas de entre cuatro aspirantes el 13 enero.

Parece demasiado, pero así lo acostumbran, al igual que en Venezuela y en ocasiones en Puerto Rico, aunque en la Lidom harán una pausa navideña de cuatro días, a partir del venidero vier-

nes.

Henry Urrutia, el cubano que se había establecido en México pero que sendos resbalones en 2021-2022 en Monterrey (.265, 1, 8) y Mexicali (.059, 0, 1) lo desterraron de la Arco, se convirtió en el primer “champion bate” extranjero en tres décadas en territorio dominicano.

El ex bigleaguer rinde para los campeones vigentes Gigantes del Cibao que buscarán refrendar ante los Tigres de Licey y Águilas Cibaeñas, que entre ambos suman 43 campeonatos, y Estrellas Orientales.

UN día como hoy, en 1976: Un avión monomotor se estrella contra la cubierta superior del Memorial Stadium de Baltimore, hiriendo al piloto ya otras tres personas. Minutos antes del percance, el avión había sobrevolado el estadio durante los momentos finales de la victoria de los Steelers en los playoffs sobre los Colts (NFL).

El martes 19 de diciembre de 2006: Erubiel Durazo bateó tres jonrones y los Naranjeros de Hermosillo doblegaron 7 a 4 a los Mayos de Navojoa.

**“La vida es como el beisbol, todos deben tener una oportunidad al bat”.- Anónimo.

EN seguidillas.- Faltando tres series, algunos creen que Roberto Vizcarra todavía podría entrar de “bombero” en novena conocida en la LMP, pero es poco factible. Sería una locura, si bien se supo de “cepillados” en playoffs… Los Medias Rojas de Boston firmaron al tercera base Justin Turner (.278, 13, 81), para borrar de la nómina de los Dodgers de Los Ángeles un apelativo “familiar”—ni parientes son— para los aficionados del lado izquierdo del cuadro. Los Filis de Filadelfia se llevaron hace unos días al torpedero Trea Turner (.298, 21,100)… Los jóvenes bigleaguers, el pítcher yucateco de los Cachorros de Chicago, Manuel Rodríguez, y el utility capitalino de los Rojos de Cincinnati, Alejo López, parece que no pisarán tierra mochiteca, como lo aseguró la directiva esmeralda.

LIGAS

Pelota del jonrón 62 de Aaron Judge es vendida

oferta ganadora fue de 1.25 millones de dólares con una prima del comprador por 250 mil dólares.

Judge disparó su jonrón histórico el 4 de octubre en contra de los Rangers en el Globe Life Field.

NOROESTE/REDACCIÓN

NUEVA YORK._ La pelota que la superestrella de los Yanquis de Nueva York, Aaron Judge, bateó para romper la marca de la Liga Americana con su jonrón 62 de la temporada del 2022 se ha vendido por 1.5 millones de dólares, de acuerdo con Goldin Auctions.

La subasta se cerró el sábado, y la

El Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2022 abrió el cotejo con un tablazo de 391 pies sobre la barda del jardín izquierdo en contra del dominicano Jesús Tinoco, superando el récord que se había mantenido por 61 años logrado por otra leyenda de los Yanquis, Roger Maris.

La pelota más cara de la historia en una subasta es la del jonrón número 70 de Mark McGwire en la temporada de 1998.

ASTROS DE HOUSTON

Retienen a Michael Brantley por un

NOROESTE/REDACCIÓN

HOUSTON._ Michael Brantley estará de regreso con los Astros la temporada entrante después de llegar el domingo un acuerdo con el club por un año y 12 millones de dólares, informó Jon Heyman, analista de MLB Network. El equipo no ha confirmado la firma.

Uno de los mejores bateadores de contacto del juego, Brantley jugará su temporada de 36 años

año

con una línea ofensiva de por vida de .298/.356/.439 con 127 jonrones en 14 temporadas en las Grandes Ligas.

El cinco veces convocado al Juego de Estrellas bateó .288 con un OPS de .785 en 64 juegos para los Astros en el 2022 antes de someterse a una cirugía en el hombro en agosto.

Brantley se unió a Houston como agente libre después de la temporada 2018.

2D SCORE Lunes 19
NOROESTE .COM
de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Se vendió la pelota del histórico jonrón de Aaron Judge en la temporada 2022 de las Grandes Ligas. GRANDES
Foto: Cortesía MLB
En una subasta, el artículo es vendido por 1.5 millones de dólares

Regresa con un bronce

ANADIA._ La pedalista sinaloense Lizbeth Yareli Salazar Vázquez tuvo un gran regreso al ciclismo de pista al lograr medalla de bronce.

La ciclista culiacanense logró un excelente resultado en su primera de dos competencias en el viejo continente al subir al podio en la Clásica Troféu Internacional de pista José Bento Pessoa, celebrada en Anadia, Portugal.

Yareli logró un total de 122 puntos en el omnium para ubicarse en la tercera posición, detrás de la portuguesa Maria Martins que sumo 144 puntos y la española Eukene Larrarte que acumulo 131 unidades.

Sus piernas y corazón han logrado superar una cirugía de alto riesgo y apenas dos meses de entrenamiento.

“Me costó mucho el ritmo, pero es normal, solo que nunca me rendí”, expresó la ciclista sinaloense, una de las mejores exponentes de fondo en pista y ruta, al terminar su primera competencia internacional en Portugal.

El resultado de la culiacanense, con 26 años recién cumplidos, le permite sumar puntos en el ranking de la UCI y estar de regreso con la mira puesta en la pista de los Juegos Olímpicos de París 2024, después de

La ciclista sinaloense Yareli Salazar gana el tercer lugar en la prueba del omnium en la Clásica Troféu Internacional de pista José Bento Pessoa, en Portugal

NFL

Los Chiefs logran su séptimo título al

hilo del Oeste

KANSAS CITY._ Antes de la temporada 2022, una cabalgata de jugadores estelares se unió a la AFC Oeste buscando cambiar las cosas, pero el domingo se reafirmó que la división aún pertenece a los Kansas City Chiefs.

Los Chiefs derrotaron a los Houston Texans 30-24 en tiempo extra el domingo para hacerse con su séptima corona divisional consecutiva.

que el pasado 25 de julio en Países Bajos se sometió a una reconstrucción vascular de la arteria ilíaca externa.

Asimismo, el apoyo incondicional de su mamá Rosalía Vázquez, novio Óscar Murguía, familiares y amigos, más el respaldo médico que ha tenido

para su rehabilitación.

El tener un buen resultado en Portugal se suma a las últimas buenas noticias que ha recibido Yareli Salazar, al firmar recientemente con el equipo Legión de Los Ángeles para la temporada 2023, uno de los mejores equipos de ruta a nivel mundial.

PARA TAEKWONDO

Juan Diego García cierra año en los más alto

MÉXICO._ El campeón de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, Juan Diego García López, concluyó el 2022 ubicado en el primer lugar del ranking mundial del para taekwondo, en la categoría K44 -70 kilogramos; el sinaloense cosechó cinco preseas de oro en sus competencias internacionales del año.

El seleccionado nacional logró un año dorado, tras conquistar las medallas de oro, en su nueva categoría: -70 Kg, en la primera serie de Grand Prix, que se realiza para la especialidad: el Grand Prix de Manchester, el Grand Prix de París y el Grand Prix de Sofía; además se adjudicó el metal dorado

en el Campeonato Europeo de Manchester y en el Campeonato Para Panamericano de Río de Janeiro; Juan Diego inició el año con 252.00 puntos y lo concluyó con 492.00.

Estos logros llevaron al mexicano a ser nominado por el Comité Paralímpico de las Américas, como uno de los ocho candidatos a mejor atleta del año del continente. Además, a inicios de diciembre fue nombrado ‘Mejor Atleta Masculino’, en la Gala de Premios de la Unión Panamericana de Taekwondo, en competencia con todos los atletas sin discapacidad y de para taekwondo de la región panamericana.

Diego García es el mejor de 2022 en su división.

Los Chiefs (11-3) se dirigen a la postemporada por octava vez consecutiva.

Esta semana, los Chiefs controlaron su propio destino y avanzaron con un juego en casa para abrir la postemporada.

NBA Anthony Davis, de los Lakers, está lesionado

Anthony Davis sufrió un revés al abandonar al equipo en la victoria sobre Denver Nuggets el 16 de diciembre por una lesión en el pie.

Esta temporada, Davis ha estado a la altura de su fama de superestrella, con una media de 28.1 puntos, 12.4 rebotes y 2.2 tapones por partido, al tiempo que ha encestado un 59.3 por ciento de sus tiros de campo.

Davis abandonó el partido ante los Nuggets con lo que se describió como una lesión en el pie derecho. Según Dave McMenamin de ESPN, Davis “experimenta molestias en el pie”, pero “hay esperanzas” de que la lesión no sea grave.

SCORE 3D NOROESTE .COM
Lunes
19 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía Conade
Juan
Foto: @ChiefsMexico
CICLISMO
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>
La originaria de Culiacán, Yareli Salazar, sube al podio en el omnium en la Clásica Troféu Internacional de pista José Bento Pessoa, en Portugal.
Isde

SELECCIONES CON MÁS TÍTULOS

Brasil

5 (1958, 1962, 1970, 1994, 2002)

Alemania 4 (1954, 1974, 1990, 2014)

Italia 4 (1934, 1938, 1982, 2006)

Argentina 3 (1978, 1986, 2022)

Francia 2 (1998, 2018)

Uruguay 2 (1930, 1950)

Inglaterra 1 (1966) España 1 (2010)

COPA DEL MUNDO

‘La Pulga’ es elegido como el mejor jugador del torneo

NOROESTE/REDACCIÓN

LUSAIL._ Lionel Messi recibió el Balón de Oro tras la final de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 en el Estadio Lusail donde Argentina se coronó en penaltis ante Francia.

El Grupo de Estudios Técnicos de la FIFA (GET) lo concede al mejor jugador después de cada fase final.

En su último partido por la Copa del Mundo, Messi (35 años) recibió esa distinción por segunda vez en su carrera, ya que también la había conseguido en Brasil 2014 al cabo de la final perdida con Alemania en el Maracaná de Río de Janeiro.

Messi conquistó su primera Copa del Mundo con una actuación brillante y encabezó la premiación individual en la que arrasó Argentina.

Emiliano “Dibu” Martínez fue galardonado con el Guante de Oro como mejor portero del Mundial 2022.

El arquero de Argentina fue clave en la definición por penaltis para darle la tercera Copa Mundial a la Albiceleste.

Por su parte, el también argentino Enzo Fernández fue galardonado con el premio al Mejor Jugador Joven del torneo.

Anuncia que jugará unos partidos más con Argentina

LUSAIL._ El astro Lionel Messi anunció el domingo que seguirá “unos partidos más” en el seleccionado de futbol de Argentina luego de cumplir su anhelado sueño de alzar la Copa del Mundo tras vencer a Francia 4-2 en los penaltis en Qatar.

Messi, de 35 años, dijo durante la competencia que la final sería su último partido en los Mundiales, pero no había aclarado si seguirá jugando o

El argentino brilló en Qatar para conseguir, por fin, el ansiado trofeo que ahora sí, lo coloca entre los mejores de la historia.

PREMIOS INDIVIDUALES

Mejor jugador: Lionel Messi

Guante de oro: Emiliano Martínez

Mejor jugador joven: Enzo Fernández LOS

Argentina y Lionel en penaltis el Mundial

NOROESTE/REDACCIÓN

LUSAIL._ Argentina conquistó su tercera Copa del Mundo al ganar en penaltis (4-2) la final de Qatar 2022, en el estadio de Lusail.

En lo que fue su última Copa del Mundo, Lionel Messi al fin conquistó el máximo trofeo del futbol mundial que lo consagra como uno de los más grandes de la historia. Siempre Argentina estuvo arriba, siempre Francia lo emparejó, pero en la lotería de los penaltis, todo quedó en manos de los arqueros. Tanto Hugo Lloris como Emiliano “Dibu” Martínez tuvieron su batalla, pero la suerte viajó para Sudamérica.

Argentina tuvo la definición en los pies de Messi, Dybala, Paredes y Montiel, más las manos del “Dibu”, que le contuvo el disparo de Coman más el tiro de Tchouaméni que salió afuera, y no alcanzaron los aciertos de Kylian Mbappé y Kolo Muani para evitar que fuera campeón después de 36 años.

Al minuto 108’, tras un pase largo para Lautaro, vino un atajadón de Lloris, pero en el contrarremate la metió Messi para el 3-2 del juego.

Al 115’ se decretó penalti para Francia tras una mano en el área de Montiel y Mbappé se encargó de emparejar el marcador 3-3.

Antes, al minuto 21 del juego se generó el polémico penalti. Ángel Di María tuvo un contacto con Ousmane Dembelé en el área del combinado galo, esto luego que el ‘Fideo’ le ganara la posición al extremo francés tras una serie de fintas en el área grande.

Messi cobró de buena forma el disparo, engañando al portero Lloris y fácil para el otro lado para poner adelante a Argentina al 23’.

Tras empatar a tres goles vence por 4-2 en penaltis

no con la “Albiceleste”, por lo cual existía la duda sobre su futuro.

“¡¿Qué va a haber después de esto?! Pude conseguir la Copa América y el Mundial que tanto había luchado, y se me dio al final de mi carrera”, dijo el capitán del seleccionado en TyC Sports.

“Pero me encanta el futbol y disfruto de estar con la selección y quiero seguir viviendo unos partidos más siendo campeón del mundo”, añadió en la televisión argentina.

Más tarde, tras una serie de pases rápidos, Alexis Mac Allister habilitó a Ángel Di María y el futbolista de la Juventus convirtió el 2-0.

En el complemento, al 78’, de nuevo otra polémica jugada se decretó como penalti. Pero ahora a favor de Francia. Kolo Muani le ganó la carrera a Otamendi, en el jaloneo cayó en el área y se marcó penalti. Mbappé tiro con potencia el disparo, y pese a que “Dibu” Martínez adivinó el tiro, le fue imposible contenerlo para el 2-1.

En la siguiente jugada, el propio Mbappé marcó el segundo tanto francés para el 2-2.

ARGENTINA FRANCIA

GOLES 1-0

/

Lionel Messi (Argentina)

Ángel Di María (Argentina)

/ 80’ Kylian Mbappé (Francia) 2-2 / 81’ Kylian Mbappé (Francia) 3-2 / 108’ Lionel Messi (Argentina) 3-3 / 118’ Kylian Mbappé (Francia)

PENALTIS

Argentina

Francia

4D SCORE Lunes 19 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE
Argentina y Lionel Messi festejan la obtención
Foto: Cortesía fifa.com
SELECCIÓN CAMPEÓN
COPA DEL
TÍTULOS DE
MUNDO DE ARGENTINA Argentina 1978 México 1986 Qatar 2022
/ 23’
2-0
36’
2-1
2
4 2 2 QATAR 2022

Lionel Messi ganan Mundial de Qatar

goles en los tiempos extras, la Alboceleste penaltis para destronar a Francia en la gran final

COPA DEL MUNDO

Tras perder el juego por el título, Kylian Mbappé gana la Bota de Oro

LUSAIL._ El francés Kylian Mbappé fue nombrado máximo goleador de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 tras la final disputada en el Estadio Lusail con ocho dianas después del triplete que logró en la final ante Argentina.

Por su hazaña, recibió la Bota de Oro.

Llegaba el atacante del PSG empatado con su compañero de equipo Leo Messi. El argentino logró un doblete en la final de Lusail, pero con el ‘hat trick’ Mbappé se coronó al frente de los artilleros. En cambio, el título de campeón del mundo fue para Messi.

Releva en el palmarés al inglés Harry Kane y lo hace, además, con una cantidad de tantos que nadie lograba en una Copa del Mundo desde que la alcanzó el brasileño Ronaldo Nazario en Corea del Sur/Japón 2002.

GOLES ANOTÓ KYLIAN MBAPPÉ EN LA FINAL DE LA COPA DEL MUNDO QATAR 2022 ANTE ARGENTINA

El joven de 23 años brilló en este torneo con Francia.

MÁXIMOS GOLEADORES

JUGADOR GOLES

Kyliam Mbappé (FRA) 8

Lionel Messi (ARG) 7

Olivier Giroud (FRA) 4 Julián Álvarez (ARG) 4

Marcus Rashford (ING) 3 Bukayo Saka (ING) 3 Richarlison (BRA) 3 Enner Valencia (ECU) 3 Álvaro Morata (ESP) 3 Cody Gakpo (NED) 3 Gonçalo Ramos (POR) 3

Críticas al VAR tras penalti a favor de Argentina en el encuentro por la corona

obtención de la Copa del Mundo.

Emiliano “Dibu” Martínez fue figura en todo el encuentro por el título para la Albiceleste.

NOROESTE/REDACCIÓN

LUSAIL._ La polémica se encendió en la final del Mundial de Qatar 2022 con el penalti marcado al minuto 21 y que puso adelante a Argentina.

Messi ejecutó con calma, precisión y elegancia para sellar el 1-0 al 23’ que puso a La Albiceleste a las puertas de la gloria contra Francia.

Pese a que por regla el VAR revisó la jugada, no pidieron a Marciniak que acudiera al monitor y se confirmó el disparo desde los once pasos. Cabe recordar que uno de los miembros del VAR es el silbante mexicano Fernando Guerrero.

La marcación dividió opiniones. Tres ex árbitros mexicanos han dispuesto de criterios diferentes sobre la jugada en Twitter.

Ángel Di María cae en el área, lo que es marcado como penalti.

Las redes sociales tampoco pararon de criticar, donde la mayoría coincide que fue un penalti inexistente.

SCORE 5D NOROESTE .COM
Lunes 19 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa COPA DEL MUNDO
Fotos: @fifaworldcup_es Foto: Twitter @fifaworldcup_ar Foto: Cortesía fifa.com
NOROESTE/REDACCIÓN
3
12
2022
ANOTACIONES HA CONSEGUIDO EL DELANTERO FRANCÉS EN LOS DOS MUNDIALES QUE HA DISPUTADO HASTA EL MOMENTO

QATAR 2022

Culmina Qatar 2022

LUSAIL._ Con una colorida y musical fiesta sobre el campo de juego, Qatar 2022 realizó la fiesta de despedida del primer Mundial en suelo árabe, a una hora del comienzo de la gran final.

La ceremonia se realizó para los 88 mil espectadores en el estadio de Lusail y los millones en el mundo.

Aproximadamente a las 16:30 horas, tiempo de la ciudad de Doha, decenas de voluntarios desplegaron sobre la cancha del Estadio Lusail una gigantesca manta en color negro, y otros tantos instalaron un pequeño escenario circular al centro.

De inmediato la iluminación se dirigió hacía el centro, donde comenzaron a salir uno a uno los cantantes protagonistas de la ceremonia, con la que se puso fin a la competencia que duró 29 días.

“A Night to Remember” fue el nombre oficial con el que la FIFA presentó este espectáculo que duró alrededor de 15 minutos y donde Davido y Aisha interpretaron “Hayya Hayya” o “Better Together”, Ozuna y Gims “Arhbo” y “Light the sky” interpretada por Nora Fatehi, Balqees, Rahma Riad y Manal.

Una vez concluido el show, que también contó con un espectáculo de pirotecnia, se retiró la manta

COPA DEL MUNDO

Qatar tuvo una vistosa ceremonia de cierre para la Copa del Mundo 2022, en la cual se coronó Argentina.

29

negra y saltaron ambos planteles a la cancha a calentar, y dar paso al ritual de la Final, donde Argentina superó

México, EU y Canadá reciben estafeta rumbo al Mundial 2026

LUSAIL._ Una delegación diplomática de los tres países que compartirán la sede del Mundial en 2026 estuvo en Qatar para recibir de manera simbólica la misión organizadora, durante una ceremonia realizada el domingo, antes de la final entre Francia y Argentina.

Estados Unidos, México y Canadá serán anfitriones del máximo certamen futbolístico en menos de tres años y medio.

“No podríamos estar más emocionados”, dijo Linda Greenfield, delega-

da presidencial de Estados Unidos. “Estamos trabajando duro ya en los preparativos para 2026 y estamos ansiosos por dar la bienvenida a los aficionados de todo el mundo”.

Greenfield dijo a la jequesa Alya Al Thani, qatarí y también Embajadora ante Naciones Unidas, que el anfitrión actual había “fijado altos estándares de organización”.

“Lo más importante para recordar es que el Mundial trasciende a muchas cosas y desempeña un papel excepcional para unir a la gente y a los países, y para crear amistades duraderas”, dijo la jequesa.

15

en penaltis a Francia tras vibrante empate a tres goles, para levantar su tercera Copa del Mundo.

ARGENTINOS Debordan su alegría tras ganar el título

BUENOS AIRES._ Luego de sufrir lo indecible hasta el último momento, los argentinos dieron rienda suelta a una alegría desbordante el domingo, con el triunfo de su Selección nacional ante la de Francia por penales en la final de la Copa del Mundo en Qatar.

Por fin, Argentina se alzó con el tercer título de su historia en la Copa del Mundo, luego de imponerse 4-2 en la tanda. La coronación anterior se remontaba a 1986, en México.

Millones de argentinos lloraron, gritaron y se fundieron en interminables abrazos en sus casas, en bares y en plazas de decenas de ciudades en las que se congregaron para ver la final de infarto en grandes pantallas, sintiendo que tocaban el cielo con las manos en algunos momentos o que todas las ilusiones se derrumbaban en otros.

Argentina dilapidó una ventaja de 2-0 en el tiempo regular. Recuperó la delantera en la prórroga, pero el tercer gol del astro francés Kylian Mbappé en el encuentro obligó a definir desde los 11 pasos.

Gonzalo Montiel convirtió el penal decisivo en la tanda tras el empate 3-3 al cabo de 120 minutos de lo que fue quizá la final más electrizante de la historia.

Entrega de estafeta por parte de Gianni Infantino a Yon de Luisa.

Los hinchas coreaban el nombre del capitán Messi, el capitán de la Selección argentina, quien marcó un tanto en el tiempo regular, uno en la prórroga y un penal en la tanda.

6D SCORE Lunes 19 de diciembre de 2022.
Sinaloa NOROESTE .COM
Mazatlán,
Artistas como Ozuna, Nora Fatehi y Gims tomaron parte en el acto de cierre del torneo que hizo referencia a la manera en la que el mundo se unió durante los 29 días
Foto: @fifaworldcup_es
Foto: @FMF
En Buenos Aires los festejos están a todo lo que da.
Foto: @CONMEBOL SINEMBARGO.MX
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>
NOROESTE/REDACCIÓN El torneo de 2026 se disputará en 16 ciudades, 11 en Estados Unidos, tres en México y dos en Canadá.
Días duró la Copa del Mundo Qatar 2022
Aproximadamente, fue lo que duró la clausura de Qatar 2022

La Mazatleca vuelve a llevarse la Copa Navideña

Los restauranteros ganan la categoría Libre del torneo al derrotar en la final por marcador de 62-48 a Forza Inmobiliaria

De la mano de Filiberto Moreno Jr., Restaurante La Mazatleca derrotó 62-48 a Forza Inmobiliaria, en la final de la categoría Libre de la Copa Navideña de Baloncesto Delfines de Mazatlán.

El torneo, con sede en el Infonavit Playas, se desarrolló en las categorías Libre y Veteranos.

Moreno Jr. lució certero como es su costumbre y siguió con la continuación de la dinastía Moreno en el deporte ráfaga como su padre Filiberto Moreno y su hermana Sofía Moreno, al terminar en la final con una cuota de 20 unidades.

Su compañero, el profesional Miguel Martínez lo secundó en la jornada con 12 unidades.

Por los subcampeones levantaron la mano a la ofensiva Juan Carlos Ibáñez con 17 puntos, seguido de Armando “Mambito” Tirado, quien añadió 11.

Por su parte, el combinado de Manijas-El Tímbiri hizo valer los pronósticos al adueñarse de la categoría Veteranos C, tras superar en la final 70-49 a Cremería del Bajío.

Sebastián Cázarez lideró a los ahora campeones con una destacada actuación de 24 puntos, apoyado por Vicente “Hacha” Galarza, con 10.

Por los finalistas Jaime Molina encestó 17 y Daniel Zetina agregó 10.

FUTBOL

Cierran jornada de la Intermédicos

Instituto Mexicano del Seguro Social-Umepa superó 6-1 a Hospital General, en la actividad de la fecha 9 de la fase de Copa de la Liga de Futbol Intermédicos Mazatlán 2022, en el Club Deportivo Muralla.

La escuadra del Seguro Social se instaló en la semifinal con el triunfo y aseguró el subliderato de la tabla.

Humberto Blanco y Jonathan Peraza se despacharon con par de dianas cada uno, Illie Chávez y el creativo Armando Pinzón cerraron la cuenta.

El descuento de Hospital General fue obra de Teodoro Angulo.

Deportivo Christian Muñoz logró el último pase a las semifinales como cuarto de la tabla al doblar 5-1 a SiselVenus.

Luis Castillo se dio vuelo en la ofensiva al clavar cuatro tantos y Jesús Castro marcó uno más, mientras que el de honra correspondió a Paúl Montes.

Visane-Ramada, actual campeón de la pasada edición, se impuso 6-1 a Indestructibles FC con goles de Sergio Ortega, Héctor Gómez, Juan Bautista, Osiris Zamudio, Arturo Mendiola y Jesús Sánchez.

LOS SEMIFINALISTAS DE COPA

IMSS-Umepa

Óscar López concretó por los caídos.

Hospital Naval goleó 6-2 a Doctores Bravo FC, siendo los autores de la victoria Juan Téllez (2), José Vega (2), Miguel Olaís y Pablo Rodríguez completaron la cuenta.

Lunes 19 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa SCORE 7D NOROESTE .COM
BALONCESTO
Restaurante La Mazatleca logra el bicampeonato al superar en la final de la categoría Libre a Forza Inmobiliaria. Foto: Noroeste/Carlos Zataráin Se definen las semifinales de Copa de la Intermédicos.
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
RAFAEL MORENO RAFAEL MORENO Deportivo Christian Muñoz Visane-Ramada Hospital Naval

Nueve escuadras participan repartidas en dos categorías.

CLUB CHOLOLOS Inauguran las ligas de beisbol Libre y Máster

Pierden serie en casa

Jesús “Jesse” Castillo impulsó un par de carreras en un tercer capítulo de tres anotaciones y respaldaron una sólida apertura de Matt Pobereyko, en el triunfo de Algodoneros de Guasave 4-2 a Venados de Mazatlán, con lo que se quedaron con la serie en el estadio Teodoro Mariscal.

Los Algodoneros se fueron adelante en el juego en el tercer acto frente al zurdo Casey Harman al fabricarle cuatro anotaciones.

En ese episodio Joey Terdoslavich impulsó la de la quiniela con pasaporte con las bases llenas, Jesús “Jesse” Castillo produjo dos con sencillo al central que mandó a las regaderas a Harman, tomando su lugar Manuel Flores.

Flores falló ante Orlando Piña, quien remolcó la cuarta del inning con doble al izquierdo, anotando en el batazo Terdoslavich.

Los de casa empezaron a descontar en el duelo en el cierre del capítulo ante Matt Pobereyko, cuando Fabricio Macías abrió tanda con hit al izquierdo, Gabriel Gutiérrez lo imitó, Daniel Castro entregó en segunda a Gutiérrez, viniendo Randy Romero a producir con elevado de sacrificio al prado central.

Félix Pérez recortó la distancia

Venados de Mazatlán no puede con Algodoneros de Guasave, que se lleva el compromiso del estadio Teodoro Mariscal; recibirán a Los Mochis el próximo martes

Se cantó el playball en el Club Deportivo Chololos.

Con homenajes a las trayectorias de Salomé Valdez, Ramón Hernández y José Hernández, se inauguraron las categorías Libre y Máster de la Liga de Beisbol del Club Deportivo Chololos.

La ceremonia de apertura comenzó con el desfile de los equipos participantes de la categoría Máster (hoy llamada la temporada Salomé Valdez y Ramón Hernández), Casita del Plomero, Familia Guevara, Tacos Miguel Figueroa y Familia Escobar.

Por la Libre (campaña José Hernández) se hicieron presentes Familia Jiménez, Grupo Rigel, Las Higueras, El Chilillo y Batallosos.

David Solano, presidente del Club Deportivo Chololos, dio las palabras de bienvenida, mientras que Fabiola Verde Rosas, directora del Instituto Municipal del Deporte de Mazatlán, inauguró oficialmente la temporada.

A Arturo Guevara, consejero del club sede, le tocó la toma de protesta a los presentes.

con una más en la cuarta con jonrón solitario por el derecho frente a Pobereyko.

En las siguientes entradas los Rojos buscaron regresar, pero hizo falta que la ofensiva respondiera ante el bullpén algodonero.

Pobereyko (6-2) se llevó la victoria en salida de cinco entradas, con

cuatro hits, siete ponches y dos carreras. Relevaron Carlos Morales, Dalton Rodríguez, Rafael Córdova y cerró con el rescate Brandon Koch.

Harman (1-4) sufrió el descalabro en apertura corta de 2.2 entradas, con cuatro hits, dos bases, un golpe, un ponche y cuatro anotaciones.

Enseguida entregaron los reconocimientos a los protagonistas de la tarde, quienes posteriormente cada uno llevaron a cabo el lanzamiento de la primera bola.

Calixto García, delegado de deportes de Club Chololos, fue el bateador, el socio José Luis Hernández fungió como cátcher y de ampáyer el también socio, Jesús González.

NOROESTE .COM
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Fotos: Noroeste/Carlos Zataráin
Casey Harman tuvo una breve apertura en esta ocasión. Venados de Mazatlán buscarán cerrar con todo el calendario regular, en busca de asegurar su presencia en la próxima postemporada. RAFAEL MORENO
Foto: Cortesía
OTROS RESULTADOS Culiacán 1 Jalisco 8 Monterrey 8 Los Mochis 12 Hermosillo 2 Navojoa 6 Obregón 2 Mexicali 8 *Al cierre de edición
RAFAEL MORENO
Lunes 19 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Lunes 19 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.