CULIACÁN 181222

Page 1

Un Carnaval para el Teletón

El Carnaval Internacional de Mazatlán fue recreado en un tramo de la Avenida del Mar, por el 25 aniversario del Teletón en México. Desfile de carros alegóricos, con sus reinas, comparsas y todo el ambiente propio de esta fiesta, con música y mucha alegría.

Violencia contra periodistas

Periodistas condenan el ataque contra Ciro

Bajo el contexto de que en los últimos 22 años se tiene registro de 157 asesinatos de periodistas en México y el reciente ataque contra Ciro Gómez Leyva cerca de su domicilio para atentar contra su vida, un grupo de periodistas condenó la agresión y se pronunció en contra de la violencia hacia el gremio.

“El atentado es contra todos los periodistas que cada día incomodamos a alguien con la información que damos o por la opinión que expresamos sobre personas y grupos que preferirían que sus actos quedarán sepultados por el silencio y la indiferencia”, señalan a través de un video.

Entre los comunicadores que participan están Denise Maerker, Azucena Uresti, Gabriela, Warkentin, Ana Francisca Vega, Jorge Ramos, Leo Zuckermann, Raymundo Riva Palacio, Héctor de Mauleón, Daniel Moreno, Salvador García Soto, Joaquín López Dóriga y Enrique Acevedo, entre otros.

Indican que los ataques contra periodistas forman parte de un contexto de violencia generalizada en el país.

Conferencia de prensa de autoridades de la Ciudad de México sobre el atentado al periodista Ciro Gómez Leyva.

“El atentado contra Ciro Gómez Leyva no es único, lo sabemos. Son decenas de compañeras y compañeros amagados, secuestrados, que han tenido que huir de casa, dejar fami-

lias, trayectorias”, destacan Sergio Aguayo y Héctor de Mauleón.

Además, en el pronunciamiento destacan que todos los días, periodistas enfrentan violencia e intimidación por parte de grupos de poder, criminales, fácticos e incluso oficiales.

“Sienten que pueden agredir sin consecuencia alguna. Y, duele decirlo, muchas veces se salen con la suya”, señala Raymundo Riva Palacio.

De acuerdo con los comunicadores, la violencia en el país no es un asunto exclusivo del gremio periodístico, es algo que afecta literalmente a todo el país, a toda la sociedad, sin

importar situación socioeconómica o geográfica: desde Baja California hasta Quintana Roo, de Tamaulipas a Chiapas, de Veracruz a Guerrero, “porque el silencio es terreno fértil para el abuso y la tiranía de los poderosos”.

“El periodismo es indispensable para que una sociedad pueda vivir en democracia. Defendemos la libertad de expresión porque así defendemos que se escuchen todas las voces, todas las ideas, mi opinión y la tuya. Porque esa es la única forma de garantizar nuestro derecho a estar informados”, se escucha decir a Sabina Berma, Daniel Moreno y Rafael

EL ATENTADO

El jueves 15 diciembre, la camioneta donde viajaba el periodista Ciro Gómez Leyva fue atacada a balazos, cerca de su domicilio en la colonia Florida, al sur de la Ciudad de México.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, reconoció que el ataque contra el periodista fue directo y concretamente para atentar contra su vida.

Cardona.

Asimismo, condenaron a todos los que han utilizado la intimidación y la violencia para silenciar al periodismo y, unidos, exigieron a las autoridades que lo persigan y castiguen.

“No se trata de coincidir con las opiniones que cada uno de nosotros expresa, sino de garantizar que podamos seguir haciéndolo, sin censurarnos, sin tener que vivir aislados, sin temer por nuestras vidas”.

Organismos internacionales y organizaciones en pro de la libertad de prensa advierten que desde hace años México es el país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo, fuera de aquellos donde se desarrollan guerras.

Llega AMLO a Mazatlán para gira hoy por el sur de Sinaloa

El Presidente Andrés Manuel López Obrador llegó la tarde de ayer sábado a Mazatlán, para pernoctar y el domingo encabezar una gira por el sur de la entidad. A través de redes sociales, el Gobernador Rubén Rocha Moya compartió una imagen donde se le ve al Mandatario ingresando al hotel El Cid, en la Zona Dorada, donde acostumbra quedarse en sus viajes al puerto.

De acuerdo a lo previsto para hoy, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, iniciará su gira de trabajo este domingo en Sinaloa cerca del poblado de El Guayabo, al sur de Mazatlán, para supervisar los avances del distrito de riego de la Presa Picachos.

“Es en un punto de El Guayabo, por ahí, es donde va el tema de los canales de irrigación, no es arriba en la cortina, es acá abajo, aproximadamente va ser a las 11:00 de la mañana y de ahí vuela a la Santa María”, indicó el Alcalde Édgar Augusto González Zataráin.

Beneeficios del Centro Turístico de las Islas Marías

El Centro Turístico de las Islas Marías beneficiará mucho a Sinaloa y particularmente a Mazatlán, sostuvo el Gobernador Rubén Rocha Moya, tras realizar una visita este fin de semana al lugar junto al Presidente Andrés

”Yo creo que (le beneficiará) mucho a Sinaloa, Mazatlán particularmente, el 21 de diciembre se inicia aquí (la ruta MazatlánIslas Marías), el barco es muy bueno, de primera, muy bien equipado, va hacer cuatro horas a las Islas, entonces es Mazatlán donde va haber mayor afluencia porque es el punto con mayores probabilidades, es recomendable para los turistas, vale la pena”, señaló.

El Mandatario manifestó que el centro turístico es bonito y está bien equipado, y que incluso él durmió en una de las casas que se rentan, pues no habrá hoteles.

En 1905 se construyó en las Islas Marías lo que fue la Colonia Penal Federal, la cual fue cerrada con la llegada de López Obrador a la Presidencia de la República.

En su lugar se construyó un Centro Ecoturístico y contará también con el Centro Cultural José Revueltas, en honor al reconocido escritor mexicano que estuvo preso en ese lugar, donde escribió su libro “Los muros de agua”.

Islas Marías beneficiarán a Sinaloa y Mazatlán: Rocha Moya

MAZATLÁN._ El Centro Turístico de las Islas Marías beneficiará mucho a Sinaloa y particularmente a Mazatlán, sostuvo el Gobernador Rubén Rocha Moya, tras realizar una visita este fin de semana al lugar junto al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

”Yo creo que (le beneficiará) mucho a Sinaloa, Mazatlán particularmente, el 21 de diciembre se inicia aquí (la ruta Mazatlán-Islas Marías), el barco es muy bueno, de primera, muy bien equipado, va hacer cuatro horas a las Islas, entonces es Mazatlán donde va haber mayor afluencia porque es el punto con mayores probabilidades, es recomendable para los turistas, vale la pena”, señaló.

El Mandatario manifestó que el centro turístico es bonito y está bien equipado, y que incluso él durmió en una de las casas que se rentan, pues no habrá hoteles.

En 1905 se construyó en las Islas Marías lo que fue la Colonia Penal Federal, la cual fue cerrada con la llegada de López Obrador a la Presidencia de la República.

En su lugar se construyó un Centro Ecoturístico y contará también con el Centro Cultural José Revueltas, en honor al reconocido escritor mexicano que estuvo preso en ese lugar, donde escribió su libro “Los muros de agua”.

POR LA GLORIA MÁXIMA

Para órganos autónomos, menos de lo propuesto

KAREN BRAVO

El Congreso del Estado redujo el presupuesto proyectado para el 2023 a la Comisión Estatal de Acceso a la Información, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el nuevo Instituto de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

De acuerdo con información entregada a medios de comunicación por el equipo del Diputado Jesús Ibarra Ramos, presidente de la Comisión de Hacienda, dichos organismos autónomos tuvieron un incremento de presupuesto con respecto al 2022, sin embargo, les redujeron la cantidad que fue propuesta en la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el 2023.

El proyecto proponía que la Ceaip tuviera un presupuesto de 41 millones 953 mil 771 pesos, pero las y los diputados lo dejaron en 36 millones 953 mil 771 pesos. El incremento con respecto al 2022 para este órgano autónomo fue de 6.7 por ciento.

En el caso de la CEDH, el recorte del proyecto fue de 1 millón 476 mil 977 pesos, quedando en 44 millones 031 mil 968 pesos para ejercer en 2023. Pero el presupuesto tuvo un aumento del cinco por ciento en comparación con este ejercicio fiscal.

El Congreso también redujo el proyecto de presupuesto para el Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el cual marcaba 24 millones 500 mil pesos, y lo dejaron en 12 millones. Este organismo es de reciente creación, por lo que recibirá su primer presupuesto en 2023.

Otros entes que también sufrieron disminución de recursos que fueron propuestos en el proyecto son el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa, la Dirección de Experiencia en Uso de Tecnologías, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, el Tribunal de Justicia Administrativa, el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, y la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa.

DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2022. CULIACÁN, SINALOA No. 18218 $15.00 NOROESTE.COM Año L
Comunicadores condenan el atentado que sufrió el periodista Ciro Gómez Leyva. Foto: Animal Político / Especial
En un pronunciamiento conjunto, comunicadores destacan que todos los días periodistas enfrentan violencia e intimidación por parte de grupos de poder, criminales, fácticos e incluso oficiales
Foto: Noroeste Juvencio Villanueva
Argentina y Francia disputan este domingo la final de la Copa del Mundo Qatar 2022, en donde cada selección tratará de alcanzar su tercer título. 4D y 5D Foto: Cortesía fifa.com SUBEN
PODIO Croacia se impuso 2-1 a Marruecos en el juego por el tercer lugar de la Copa del Mundo Qatar 2022. 3D Foto: Cortesía fifa.com PRESUPUESTO 2023
AL
El Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, recibirá 12 millones. Foto: Noroeste VISITA
PRESIDENCIAL
Twitter @rochamoya_
El Presidente Andrés Manuel López Obrador ingresa a hotel de Mazatlán acompañado por el Gobernador Rubén Rocha Moya.
Foto:
Manuel López Obrador.
quiere ser una doctora para curar a la gente que
tenga
pide
Magos. 1B Fotos: Alejandro Escobar SCORE QATAR 2022
Nirvana
no
dinero;
juguetes a los Reyes

Consejero electoral

Martín Faz Mora consideró que con el Plan B “los estándares de calidad” con los que se estaban realizando los procesos electorales no van a ser los mismos y aseguró que sí hay riesgos de, por ejemplo, un mayor ausentismo de funcionarios de casilla el día de la jornada y que además haya problemas para instalarlas ante la falta de capacitación de los funcionarios que implicará la desaparición del servicio profesional electoral.

“El desmantelamiento de las juntas distritales que son los órganos que de manera permanente están en los 300 distritos y que cuentan con un equipo de integrantes del servicio profesional nacional electoral que son los que de manera permanente están, tanto en el terreno viendo todo lo que tiene que ver con la preparación de las elecciones como con muchas otras cosas, y en efecto sí es un golpe fuerte para la capacidad instalada del Instituto que muy probablemente haga que los estándares de calidad con los que se realizan los procesos electorales disminuya”, comentó el integrante del Consejo General del Instituto Nacional Electoral en entrevista con Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado en el programa Los Periodistas.

El Consejero Faz Mora precisó que con la Reforma Electoral ya no habrá personal del servicio profesional electoral, el cual, dijo, es indispensable por lo que su “desmantelamiento” impactará al sector más profesionalizado “de tal manera que si se aprueba en los términos en los que está tendremos que ver la forma de cómo cubrir esos espacios, pero sin duda el estándar de calidad podría bajar porque a quienes se les está prácticamente despidiendo es a quienes se ha estado capacitando de manera permanente, que llegaron incluso a su cargo por un concurso abierto, por un concurso de oposición y que permanentemente se están capacitando”.

“Significa que ahora vamos a tener que ocupar personal menos especializado, menos técnico, eventual que no creo que tenga el mismo nivel de calidad que tiene el servicio profesional electoral. Eso no quiere decir que no se pueda hacer un ejercicio de reducir el número de personas que están en las juntas distritales, pero no al nivel de lo que se está buscando ahora que es pues prácticamente desmantelarlas”.

Indicó que en el Plan B no hay un diagnóstico operativo ni técnico sobre estos ajustes.

“A nosotros como Instituto Nacional Electoral pues no se nos preguntó tampoco, ‘¿oye se pueden fusionar estas áreas?’, ‘¿oye se pueden quitar estas vocalías?’, ‘¿qué tal si hacemos temporales en vez de permanentes las juntas distritales?’. Pues la verdad es que tampoco se nos preguntó y yo sí creo que la Ley, por lo menos en su exposición de motivos, carece de un diagnóstico técnico y operativo”.

“Yo creo que el diagnóstico que da vida para esta Reforma y que se manifiesta en la exposición de motivos, creo que no es un diagnóstico del todo ajustado a lo que realmente es, creo que es un diagnóstico más político que técnico. Si nos fijamos en exposición de motivos de hecho entra cuestión de asuntos de carácter político que asuntos de carácter técnico, y faltó también esa capacidad de otro sector de colocar sobre la mesa cuál de esos elementos de carácter técnico, operativos que debían ser consensuados de una manera amplia. Yo creo que faltó hacer un buen diagnóstico del Sistema Nacional Electoral con sus virtudes y sus defectos, uno de los cuales puede ser el tema de costo, puede ser seguramente, pero creo que faltó un diagnóstico más técnico, más operativo, incluso también hasta de corte económico para una Reforma de esta naturaleza y yo creo que ahí estuvo un poco el hecho de que sí hay, y eso hay que decirlo, sí hay un golpe fuerte a la estructura y a la capacidad instalada del Instituto Nacional Electoral y eso es innegable“, ahondó.

Cuestionado sobre las posturas políticas del Consejero Presidente Lorenzo Córdova y del Consejero Ciro Murayama, quienes se sabe que se reunieron con dirigentes de la oposición en la casa del Secretario Ejecutivo Edmundo Jaocobo Molina, el Consejero Faz Mora señaló que “las decisiones individuales que el Presidente realice” le corresponde a él dar cuentas de ellas, “es decir, si él decide ir a ese tipo de reuniones pues él lo sabrá hacer, lo único que te puedo decir es que Lorenzo Cordova sale en tres meses y se va Ciro Murayama, se va la Consejera Favela, se va el Consejero Roberto Ruiz Saldaña y hay un cambio de carácter institucional”.

Asegura

Consejero

Faz Mora Afectará Plan B calidad de elecciones, señalan

El Consejero electoral Martín Faz Morena que en el Plan B no hay un diagnóstico operativo ni técnico y señaló que tampoco se le consultó al INE

Plan B impactaría operaciones y cómputos en las elecciones

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

Los 32 órganos electorales locales manifestaron sus inquietudes respecto al Plan B de Reforma Electoral que fue aprobado parcialmente por el Congreso esta semana (y cuyo proceso se completará en febrero), que dijeron afectaría la estructura del Instituto Nacional Electoral y a su vez, la organización de las elecciones de 2024.

“Los 32 OPL [Organismos Públicos Locales Electorales] mostramos nuestra preocupación ante las afectaciones que dichas reformas a la ley electoral ocasionarían directamente a la estructura del Instituto Nacional Electoral, principalmente al servicio profesional electoral de áreas desconcentradas, pues ello podría impactar la debida instalación de las casillas o el cómputo de los votos, lo cual afectaría el proceso de organización para las elecciones locales de 2024, las cuales serán las más grandes y desafiantes en la historia del país”, informó la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas en un comunicado.

Por ello, los 32 anunciaron que los 32 OPLEs del país realizarán “un diagnóstico y análisis minucioso de los efectos que las reformas aprobadas tendrán en la democracia mexicana”, no sin antes expresar su respeto a las atribuciones del poder legislativo.

“Expresamos que haremos una revisión técnica de todas y cada una de las reformas, y de encontrarse afectaciones a los principios constitucionales, a los derechos políticos electorales de la ciudadanía y la funcionalidad y operatividad de las instituciones electorales, los OPLEs

presentaremos los recursos legales pertinentes ante las instancias correspondientes, a fin de salvaguardar la integridad y legalidad del Sistema Electoral”.

Sin embargo, mostraron su confianza en que los congresos locales agotarán el plazo establecido en los transitorios de la reforma, para realizar las adecuaciones legales necesarias, “a efecto de esperar las determinaciones de las instancias jurisdiccionales ante los procedimientos litigiosos que pudieran presentarse”.

Al ser la institución que operará dichas normas en cada contexto local, la AIEEF reiteró que durante el proceso anterior, deberán considerarse las opiniones de cada OPL, así como los derechos laborales de todos los que colaboran en cada instituto electoral local.

Por último, la AIEEF reconoció a los OPL de Coahuila y del Estado de México, por el despliegue que se hará para realizar el proceso electoral 2023, el cual inicia a partir del mes de enero y busca la renovación de 27 cargos públicos.

“Externamos todo nuestro

apoyo y respaldo a estos dos institutos electorales porque han demostrado un compromiso ineludible con la democracia y con la garantía de los derechos electorales de la ciudadanía, cumpliendo a cabalidad cada una de sus funciones pese a las diferentes acciones emprendidas contra las instituciones electorales”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, confirmó que el Plan B de la Reforma Electoral no podrá entrar en vigor a principios de año sino hasta que se concreten los cambios en febrero.

Ante la eliminación de la cláusula de “vida eterna” que permitía a los partidos políticos transferir votos para asegurar su registro, el paquete de cuatro normas de carácter electoral no podrá ser oficial sino hasta que la Cámara alta lo apruebe de nuevo.

Lo anterior impedirá que el Ejecutivo pueda publicar las leyes por lo menos hasta el 1 de febrero, cuando inicia el periodo ordinario de sesiones en el Congreso.

Respaldan gobernadores de la 4T el Plan B aprobado

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

Las gobernadoras, gobernadores y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, emanados del partido Morena, respaldaron el Plan B en materia electoral aprobado por el Congreso.

A través de un comunicado difundido en redes, los 22 mandatarios morenistas cuestionaron la expresión “el INE no se toca” porque en su opinión las instituciones públicas tienen su origen en la voluntad popular, por lo que pueden y deben ser reformadas mediante los mecanismos democráticos contemplados en las leyes para

En ese sentido, indicó “que no era necesario hacer una Ley que mermara las capacidades del Instituto particularmente cuando estamos ante la perspectiva prácticamente inmediata de una renovación del Consejo General y además también cuando estamos en vísperas del inicio del proceso

hacerlas más eficaces, menos costosas y más cercanas a los intereses de la sociedad.

“Las condiciones históricas son, por definición, cambiantes y tenemos que responder a ellas con ánimo de renovación para hacer frente a las nuevas circunstancias; más aún cuando se trata de cuestiones tan trascendentes como el mecanismo para elegir a los representantes populares”, destacaron los gobernadores.

Al apoyar la reforma, los mandatarios enfatizaron en que la demanda popular exige que las instituciones y los procesos electorales sean menos

electoral presidencial”.

Refirió que “todas las reformas electorales que se habían implementado en este país se hicieron primero para los procesos electorales intermedios de alguna manera como para ver qué tal funcionaban de tal manera que no pusieran en riesgo, por decirlo así, la elec-

ción presidencial y tener ya una capacidad tecnológica, técnica operativa y logística probada y, sin embargo, no está ocurriendo eso”.

“Más allá de las filias y las fobias de cada quien, las de unos y otros, porque creo que son mutuas las filias y las fobias en muchos casos, yo creo que no se debiera de

IMPUGNARÁN Van PRI y PAN contra el Plan B

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente del Partido Revolucionario Institucional, informó que interpondrá una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del Plan B de la Reforma Electoral impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El dirigente del PRI señaló que el partido acudirá a “todos los recursos jurídicos para evitar que ese atropello a la democracia siga adelante, ya que las reformas aprobadas violan la Carta Magna”.

Asimismo, indicó que el PRI ha iniciado un análisis en materia legislativa y constitucional para presentar la acción de inconstitucionalidad, pues el Plan B “rompe con el régimen democrático y vulnera al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, restándoles sus atribuciones para obtener ventaja”.

“Es una reforma hecha a modo, para cumplir con un capricho de acabar con una institución que es referente de la democracia mexicana y una institución con reconocimiento internacional, que ha permitido que la participación ciudadana sea una realidad, y que fue la ruta por la cual llegaron al poder quienes ahora quieren destruirla”, dijo Moreno Cárdenas.

El jueves, los dirigentes nacionales del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas y del PAN, Marko Cortés Mendoza, anunciaron, el jueves que llevarán sus respectivos expedientes ante la SCJN a la que solicitaron imparcialidad, porque “es el máximo tribunal del país, que está obligado a responder por igual ante los ciudadanos”.

“Estamos en el proceso de estudio en materia legislativa y constitucional, presentaremos una acción incontrovertible y confiamos en que la Suprema Corte sabrá honrar lo que representa para todos en este país”, indicó en Twitter, el ex gobernador de Campeche, también conocido como “Alito”.

“Morena y López Obrador con su plan V de venganza, han dado un nuevo golpe a la Constitución y al INE, evidenciado su ambición por controlar y debilitar instituciones. Presentaremos acción de inconstitucionalidad, confiando que la SCJN responderá de manera adecuada”, señaló Cortés Mendoza.

realizar una reforma a la ley que esté solamente impulsada por esos asuntos en los que alguien puede decir ‘eso no está bien, no está bien que lo hagan, vamos a modificar toda la institución’, yo creo que una cosa es la institución y otra cosa son las personas, las personas nos equivocamos”.

2A Domingo 18 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
NACIONAL
MÉXICO
Advierten riesgos de, por ejemplo, un mayor ausentismo de funcionarios de casilla el día de la jornada y que además haya problemas para instalarlas ante la falta de capacitación de los funcionarios. Foto:
Especial
Foto;: @AIEEFMX
Los Organismos Públicos Locales de las 32 entidades del país informaron harán una valoración del impacto que tendría la Reforma Electoral en la democracia mexicana.
“Alito” señaló que el PRI acudirá a “todos los recursos jurídicos para evitar que ese atropello a la democracia siga adelante”.
Foto: Especial
onerosos
Los
mandatarios enfatizaron en que la demanda popular exige que las instituciones y los procesos electorales sean menos
Foto:
onerosos para la sociedad, mantengan su autonomía y reflejen de forma transparente y ágil la voluntad ciudadana expresada en el voto
Especial

Atentan contra el periodista Flavio Reyes

PALENQUE, Chis.._ El mismo día que atentaron contra la vida del periodista Ciro Gómez Leyva, cerca de su casa en la Ciudad de México, también intentaron matar a Flavio Reyes de Dios, periodista en Palenque, Chiapas.

Flavio es un periodista que se dedica a la nota roja, hace transmisiones en vivo en su moto y es también director del medio Noticias el Corcel de Palenque.

La mañana del 15 de diciembre, cuando salió a trabajar, una camioneta roja con blanco, sin placas y con vidrios polarizados lo venía siguiendo hasta que lo embistió y sacó de la carretera.

Flavio se impactó con un montículo de tierra y se le cayó la moto encima, pasaron cinco minutos y la camioneta no se iba, informó la organización Artículo 19.

El periodista comentó que lo estaban esperando para pasar encima de él con el auto, pero los agresores se fueron cuando llegó un grupo de personas para auxiliarlo. De acuerdo con Artículo 19, la cobertura de seguridad y justicia o de nota roja es uno de los temas más peligrosos para ejercer el periodismo: solo durante el primer semestre de 2022 se reportaron 331 agresiones contra quienes cubren estos temas.

Ante el ataque a Flavio, el organismo exigió al Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, que otorgue de manera pronta y expedita las medidas de protección adecuadas para salvaguardar su integridad personal.

Asimismo, exigió a la Fiscalía de Chiapas que realice una investigación expedita, efectiva e imparcial, “en la que agote exhaustivamente las líneas que vinculen los delitos perpetrados con el ejercicio periodístico de Flavio”.

Bajo el contexto de que en los últimos 22 años se tiene registro de 157 asesinatos de periodistas en México y el reciente ataque contra Ciro Gómez Leyva cerca de su domicilio para atentar contra su vida, un grupo de periodistas condenó la agresión y se pronunció en contra de la violencia hacia el gremio.

Secuestra CJNG a coronel del Ejército

MÉXICO._ La Secretaría de la Defensa Nacional informó que integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación habrían secuestrado al Coronel José Isidro Grimaldo, quien se encontraba de vacaciones en el municipio de Tapalpa, en el estado de Jalisco.

De acuerdo con la información dada a conocer en una rueda de prensa en las instalaciones de la 15 Zona Militar, el Coronel fue privado de la libertad por integrantes del crimen organizado luego de intentar salir del municipio después de unos días de descanso en una cabaña, cuando fue interceptado. Fue visto por última vez el pasado 10 de diciembre.

El General Crisóforo Martínez Parra, comandante de la 15 Zona Militar, fue quien dio a conocer que el Coronel Grimaldo pudo haber sido privado de la libertad por el jefe regional del CJNG en Tapalpa, quien es identificado como “CR“.

Según la información, el Coronel Grimaldo Muñoz habría sido interceptado por dos unidades móviles con hombres armados, que fingieron un incidente de tránsito y con lujo de violencia habrían secuestrado al militar sin que se conozca hasta el momento su paradero.

Asimismo, la Sedena señaló que ya se desplegó un operativo por parte de elementos del Ejército para lograr la localización del Coronel Isidro Grimaldo, así como del presunto integrante de la delincuencia organizada. Autoridades de la Fiscalía General de la República informaron que el caso está en manos de autoridades locales del estado de Jalisco, la cual difundió una ficha solicitando el apoyo de la ciudadanía para localizar al militar.

Grimaldo Muñoz ostenta el grado de coronel de caballería, y en su carrera cursó el diplomado de Estado Mayor y se desempeña como comandante del 16 Regimiento de Caballería Motorizada en Nuevo Laredo, Tamaulipas, una de las zonas más violentas debido a la confrontación entre organizaciones delictivas por el control de las rutas de trasiego de droga y migrantes hacia Estados Unidos.

Promete AMLO mejoras en el ‘triángulo dorado’

PUEBLO NUEVO, Dgo.._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador prometió cambios a los habitantes de la comunidad de San Francisco de Lajas, en Pueblo Nuevo, Durango, localizada dentro del “Triángulo Dorado” de las drogas.

A principios de 2023 se estaría iniciando la construcción de caminos y vías pavimentadas para mejorar la conectividad de la comunidad duranguense, de acuerdo con el anuncio del Mandatario federal durante su visita.

“Vamos a llevar a cabo el plan de justicia, vamos a empezar por los caminos y hago el compromiso de que en los primeros tres meses, el primer trimestre del año próximo empezamos a construir los caminos”.

En su discurso, el Presidente López Obrador reconoció las dificultades que ha tenido su administración para habilitar el servicio de Internet en las comunidades más alejadas del país, compromiso que, aseguró, se resolverá antes de que concluya su mandato.

“Cuando empezamos hicimos ese compromiso y pensábamos que era fácil, que era una buena tortilla con chile y frijol, pero no, es un asunto complejo desde el punto de vista tecnológico que lo pintaban muy bonito los técnicos, que no iba haber problemas, pero es bastante complicado, ahorita sí vamos a poder porque estamos instalando cinco mil antenas y antes de que yo termine tiene que haber Internet gratuito en todo el territorio, en todas las comunidades”, dijo.

Entre las acciones que llevará a cabo el Gobierno estatal, el titular del Ejecutivo refrendó su compromiso de apoyar a la entidad a mejorar su servicio de salud y a la construcción de una nueva universidad.

Al supervisar los trabajos del Plan de Justicia para el Pueblo Au’dam, indicó que regresará a Durango en junio de 2023 para supervisar el avance de las obras tanto de San Francisco de Lajas, como de Milpillas, comunidad que también visitará.

Luego de que en septiembre pasado uno de los habitantes exigiera su presencia en San Francisco de Lajas para conocer sus necesidades, el titular del Ejecutivo arribó en

un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana a la Primaria Bilingüe Ji’van, ubicada a más de nueve horas de la capital duranguense.

Al tomar el micrófono, el presidente de los bienes comunales, Manuel Ortiz Díaz, reclamó ante las autoridades federales que las comunidades pertenecientes al municipio de Pueblo Nuevo permanecen en el olvido, principalmente San Francisco de Lajas.

“Es la primera vez que un Presidente de la República nos visita y viene a escuchar nuestras palabras y pensamientos.

Lamentablemente hemos vivido en el olvido, ahorita señor Presidente, si se fija alrededor, no tenemos ninguna infraestructura por parte de gobiernos anteriores, hemos vivido como hemos podido, hemos hecho las viviendas como cada quien ha hecho, los hogares están muy abandonados”, expuso.

Durante su participación, el Gobernador Esteban Villegas Villarreal compartió que el pasado jueves los legisladores de todos los partidos aprobaron el paquete económico, en el que se recortaron privilegios y se puso “como prioridad a las familias”.

Domingo 18 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM El
federal reiteró a los pobladores que los cambios estarán antes de que termine su sexenio. Foto: Gobierno de México COMUNIDADES DE DURANGO
Mandatario
EN
Flavio Reyes es un periodista que se dedica mayormente a cubrir la nota roja en Chiapas.
CHIAPAS
Facebook Flavio de Dios
Foto:
EN JALISCO
SINEMBARGO.MX

El ataque en contra de la vida del periodista Ciro Gómez Leyva pone de manifiesto el grado de violencia que vive la sociedad mexicana. No solo en términos de la inseguridad, también en lo que toca a la virulencia y el fanatismo que ha adquirido la conversación pública. El intento de asesinato dio pretexto para nutrir el intercambio diario de difamaciones y propaganda política, en un sentido y otro. Unos, prácticamente responsabilizando a Andrés Manuel López Obrador, dando por sentado que el ataque constituye una extensión física, por parte de sus seguidores, de las descalificaciones verbales emitidas por el Presidente sobre este periodista; otros, por el contrario, sugiriendo que podría ser una especie de acto terrorista para perjudicar al gobierno de la Cuarta Transformación, o interpretando como un privilegio perverso el hecho de que la camioneta de Ciro Gómez goce del blindaje que le salvó la vida. Cualquier cosa con tal de llevar agua a su molino.

La estridencia enfermiza de este intercambio de acusaciones termina por impedir la reflexión de lo que verdaderamente importa en este lamentable hecho:

1._ El ataque en un barrio

residencial de la capital mexicana contra una figura tan conocida exhibe los niveles de inseguridad imparables a los que hemos llegado. Y no lo digo porque piense que la violencia deba que restringirse a zonas pobres y geografías marginales; por el contrario, constituye un recordatorio a las conciencias dormidas y egoístas, en el sentido de que la violencia terminará por alcanzarnos a todos y no solo a los estratos que ignoran. Igual que el ataque a Omar García Harfuch, jefe de la policía capitalina, lo de Ciro muestra que los niveles de impunidad son tales que los sicarios pueden atacar impunemente y sin temor en las zonas más vigiladas del país y a celebridades, aun sabiendo que el ataque provocará una persecución ostensible. El hecho de que eso no amedrenta a los responsables dice mucho sobre el estado de la situación.

2._ En teoría, ser famoso o ser periodista no debería merecer más atención que el de tantas personas víctimas de la violencia. Un periodista asaltado es un caso tan lamentable como el de un albañil o un dentista en el mismo dilema. Pero es diferente si el atentado tiene que ver con la profesión. Si los dentistas estuvieran siendo abati-

dos simplemente por el hecho de ser dentistas, el agravio iría más allá porque se estaría poniendo en riesgo la posibilidad de que los ciudadanos puedan tener dientes sanos. Basta con el asesinato de seis jueces que hayan condenado a capos, para poner en jaque al sistema de justicia de un país. Lo mismo vale para los periodistas. Cuando se suprime a un profesional debido a la inconformidad que generan sus informaciones o sus opiniones, se castiga a la sociedad en su conjunto y a su derecho de estar informada. ¿Cuántos periodistas tienen que ser desaparecidos o amedrentados en una región para que la autocensura se imponga y, en consecuencia, prevalezca la opacidad informativa en esa comunidad? No, Ciro Gómez no es más importante que un contador asaltado al azar; lo que sí es más importante son las consecuencias de un intento de suprimir mediante el asesinato las opiniones que el periodista emite todos los días para miles de personas. El primer afectado es él, desde luego; en segundo término, su audiencia y en tercero la sociedad en su conjunto y su derecho a estar informada con distintas versiones de una realidad tan compleja como la nuestra, al margen de que coincidamos o no con las posiciones de un comunicador.

3._ ¿La violencia que experimentó Ciro Gómez merece más atención que el asesinato de docenas de periodistas menos conocidos en el resto de la geo-

deciden tomar los retos que implican el cubrir un largo trayecto, que se torna más peligroso cuando se recurre a la migración ilegal.

grafía nacional? No debería ser así, desde luego, pero hay inercias que inevitablemente operan. La gente reacciona con mayor intensidad a las tragedias de personas a las que “conoce”. En parte también tiene que ver con el tamaño de las audiencias; incluso en una región específica el atentado contra el conductor de radio más popular de la ciudad generará mayores reacciones que el ataque al director de una revista marginal, así hayan sido motivados ambos por un intento de censura. No es casual que el propio López Obrador haya arrancado la mañanera de este viernes con un pronunciamiento de preocupación por este caso, algo que no había hecho con docenas de asesinatos de periodistas a lo largo del sexenio.

4._ Los que percibimos la manera en que la libertad de informar y opinar se ha ido cerrando en muchas regiones como resultado de esta ola de violencia, enfrentamos la dificultad de hacer visible el daño en medio de la fatiga de la opinión pública sobre estos temas, después de treinta años de estarlos denunciando. La “gente” y la autoridad han terminado por normalizar el asesinato de un periodista más, cuando el hecho tendría que indignar y provocar estrategias más eficaces para evitarlo. Si lo de Ciro ha movido a muchos que por lo general no reaccionan a este tipo de violencia, me parece que es una oportunidad para recordar lo mucho que está

en juego 5._ Todo indica que el operativo remite más a las maneras de hacer del crimen organizado que a las de algún fanático político. La investigación está en curso. Pero el tema llama a la reflexión política de cara al futuro. En lo personal he sostenido que el Presidente está en su derecho de mantener un espacio de réplica en las mañaneras, para dar cuenta de su versión respecto a la que suele predominar en su contra en la mayor parte de los medios de comunicación. No coincido, en cambio, con su deseo de incluir en la réplica la descalificación con epítetos morales de periodistas y medios. Una cosa es corregir los datos y precisar distorsiones informativas y otra lanzar acusaciones personales contra individuos que con razón o sin ella lo han criticado. Por un lado, debilita la imagen de un Jefe de Estado que tendría cosas más importantes que atender que subir al ring mediático a los que no están de acuerdo con él. Millones de mexicanos votamos por él, no por Ciro Gómez o Carlos Loret, como para tener que verlo empeñado en juegos verbales para demostrarnos que él tiene la razón y no ellos. Por otro, al señalar como enemigos personales a individuos que terminan siendo satanizados por sus seguidores, resulta imposible prever las consecuencias a las que lleve la indignación devenida en odio. No se ha dado el caso, pero los riesgos existen. No vale la pena.

‘Free Assange Now’

¡Ah raza! Dicen que el lunes pasado, al ver El Peje los millones de fervientes peregrinos que se reunieron en torno a la virgen de Guadalupe, les dijo a sus colaboradores, que de ninguna manera se quedaría con los brazos cruzados. Que organizaría una nueva marcha para demostrar que él, tiene más ardientes seguidores que la morena del Tepeyac. No cabe duda que, para sacar puntadas, los mexicanos no tenemos comparación.

Este domingo 18 de diciembre del 2022 quedará registrado como el día de la gran final de la Copa Mundial de Futbol Qatar’22, disputada entre los equipos representativos de Argentina y Francia, y de ello, llama la atención que la mayoría de jugadores del equipo francés, tienen raíces africanas, bien sea por migración o por ser descendientes de padres que optaron por buscar futuro en la tierra que vio nacer a Napoleón Bonaparte y en donde descansan los restos del controvertido mexicano Porfirio Díaz.

Bajo tal circunstancia, y considerando que en Francia se han asentado más de ocho millones de inmigrantes, lo que significa alrededor del 12 por ciento de su población

total, siendo la mayoría de ellos de raza negra, no es de extrañar la integración de su selección de futbol profesional e igual sucede con otros países, pero el de mayor presencia, es el equipo galo, de tal suerte, que algunos especialistas en el tema futbolero, se refieren a dicho conjunto como el representativo de la Francia negra, detalle que, por cierto, molesta al bando de conservadores franceses.

Todo esto viene a cuento, en virtud de que hoy, también se conmemora el Día Internacional del Migrante, impulsado por la Organización de Naciones Unidas, con el propósito de resaltar el respeto que deben recibir los migrantes; a los individuos que conforman oleadas humanas, de las que se desprenden algunos nutrientes que enriquecen a las sociedades receptoras, como se comenta con el caso de la selección francesa.

Normalmente las ciudades receptoras de migrantes, pertenecen a países desarrollados, a los que se idealiza como tierra de oportunidades de progreso y de niveles de bienestar, cualidades que se incrustan en la visión de los que se aventuran a correr el riesgo de abandonar la patria chica; de aquellos que

Desde hace más de una veintena de años, el sino del escorpión ha sido el de ser peatón. Por ello, se ubica en el último eslabón de la cadena alimentaria de la movilidad urbana, al final de la fila de miles de pasajeros. Todos pasan encima del peatón: desde los ciclistas hasta los autos de lujo estacionados sobre la banqueta, los motociclistas sinuosos, los camiones y vehículos urbanos de toda índole. El universo populoso del peatón está conformado por largas filas en el Metro, tumultos combativos en las estaciones Pantitlán, Tacubaya, Pino Suárez o Hidalgo; por el incómodo apelotonamiento de pasajeros en el trolebús (y eso cuando pasa), el instantáneo solaz de un Metrobús tranquilo a minutos de llenarse de pasajeros en hora pico; por los empujones en los camiones de la Red de Transporte de Pasajeros, las feroces carreras de las peseras de la periferia de la capital y los límites salvajes con el Edomex; por paseos con vista a Izatapalapa en las cabinas col-

gantes del Cablebús o por recorridos en el curioso camioncito del trolebús elevado. Y siempre, en todo caso, por largas, interminables caminatas citadinas.

El transporte colectivo por excelencia, el que debiera ser más eficiente y mejor cuidado, el Metro de la Ciudad, tiene graves problemas. Todos lo sabemos y las respuestas a su compleja problemática siguen sin satisfacer a nadie; en tanto, el peatón-pasajero se las arregla como mejor puede. La línea 1 (Observatorio-Pantitlán) en plena media reparación, fallas en la línea 2 (Cuatro CaminosTasqueña), retrasos en la más tumultuosa línea 9 (PantitlánTacubaya), topones interminables en la línea 3 (Indios Verdes-Universidad), incidentes de acoso a mujeres en la línea B (Ciudad AztecaBuenavista), y así, más y más problemas cotidianos reportados por los medios de comunicación, mientras del elefante en la sala (o en el Palacio del

Sin lugar a dudas, y a pesar de que las comunidades de migrantes irregulares, conforman un serio problema social para las ciudades en las que fijan residencia, también es cierto que la fuerza productiva migrante ha sido fundamental para el desarrollo de países como es el caso de los Estados Unidos, República que se ha convertido en un verdadero crisol de razas venidas de diversas partes del mundo.

En nuestro país, desde tiempos inmemoriales, se han asentado inmigrantes que también han contribuido en su impulso, tanto en los ámbitos económicos como académicos y artísticos. En ello han participado españoles, chinos, alemanes, libaneses, japoneses, franceses, tan solo por citar a algunos.

Larga lista podemos armar de gente venida de otras tierras que han conformado un batido positivo de razas que han aportado su cuota enriquecedora a nuestra nación, claro, también hay otros que se dejaron venir con la intención de acumular riqueza y retomar el camino por donde vinieron, pero en esta ocasión de fraternidad navideña, recordemos a los desprendimientos migratorios que han inscrito su nombre en la historia nacional.

Sin lugar a dudas, al final del día, los inmigrantes aportan a las sociedades que los reciben, más positivos

Ayuntamiento): la línea 12, mejor ni hablar.

El alacrán se aventuró recientemente hacia al inhóspito territorio del Edomex, por allá por Tlanepantla y Naucalpan, donde subirse a la pesera es práctica extrema. No sólo por los frecuentes y violentos atracos (“¡Ya se la saben hijos del averno... los celulares y las carteras!”), sino también por las frecuentes carreras entre peseras con vidrios polarizados, luces interiores de neón y ensordecedor sonido de reguetón. Semanalmente, el venenoso también alcanza los rumbos de Iztapalapa mediante tres transportes públicos: un trolebús, el Metrobús a Tepalcates y la Línea A del Metro (Pantitlán-La Paz). O bien, otros días, debe viajar en la línea B hasta la estación Ecatepec del Metro, una línea intransitable en hora pico y donde el hostigamiento hacia las mujeres no para. El alacrán cometió una vez el ingenuo error de subirse en la sección de varones acompañado de una buena amiga suya. En un apelotonamiento inmovilizante y de asfixia, la joven amiga del escorpión quedó rodeada por depredadores que no dejaban de presionarla con sus cuerpos y mirarla fijamente con lascivia. La sensación de rabia e

que negativos y sin ir muy lejos, así lo hemos constatado los sinaloenses y de forma particular, los mazatlecos, testigos de las grandes aportaciones que han hecho los que optaron por asentarse, en lo que para

impotencia fue casi dolorosa para el arácnido. El escorpión lee acusaciones cruzadas entre las autoridades capitalinas y el sindicato del Metro, una organización con 51 años de existencia y controlada desde 1987 por el mismo grupo, encabezado por el secretario general Fernando Espino Arévalo, quien ha sido también Diputado federal y local. Hay señalamientos de sabotaje lanzados también desde adentro del sindicato, por un grupo de disidentes agrupados en la asociación HazTuMetro. Recientemente, el sindicato dio a conocer en su página un comunicado donde apunta el gran número de incidentes anomalías y constantes averías en variadas áreas técnicas que “han hecho crisis con el incidente del alcance de trenes en la estación Observatorio, el incendio de la subestación del Puesto Central de Control I, y el derrumbe de la vía elevada de la Línea 12 en Tláhuac”. El comunicado afirma que “a partir de estos trágicos eventos, la Jefatura de Gobierno y la renovada dirección de nuestra fuente de trabajo, modificarán su política presupuestal respecto al Sistema de Transporte Colectivo, y se tomarán acciones encaminadas a rescatar el nivel de la calidad del servicio”. A esperar.

ellos fue, una tierra de oportunidades.

La migración, bajo cualquiera de sus circunstancias, continuará presente en la historia de la humanidad, pues forma parte de su naturaleza. ¡Buenos días!

El escorpión-peatón, mientras tanto, sigue caminando en plena noche, ya a deshoras, pensando cuánto le cobrará por llevarlo a casa un Uber o un Didi, si serán confiables, si valdrá la pena el gasto. Cerrados ya el Metrobús y el Metro, sólo queda la posibilidad de un taxi callejero o seguir andando mientras recuerda aquel poema donde Jaime Sabines se entera que es un gran poeta: “Le llega la noticia a Jaime y éste se alegra: ¡qué maravilla! ¡Soy un poeta! ¡Soy un poeta importante! ¡Soy un gran poeta! Pero en la calle nadie, y en la casa menos: nadie se da cuenta de que es un poeta. ¡Dios mío!, dice Jaime. Tengo que ser papá o marido, o trabajar en la fábrica como otro cualquiera, o andar, como cualquiera, de peatón. ¡Eso es!, dice Jaime. No soy un poeta: soy un peatón”.

El alacrán llega por fin a su nido y recuerda cuando tuvo una destartalada motoneta en la cual paseaba los domingos, pero su hoy extrañado vehículo hubo de ser rematado y seguramente yace en pedacería en algún deshuesadero. Entonces, irremediablemente y como el poeta, todos los días echa a andar, como cualquiera, de peatón. Eso es, un peatón.

NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Domingo 18 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa Más allá de Ciro
@jorgezepedap
osunahi@hotmail.com La
PUERTO VIEJO
Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (667) 759 8100 Publicidad: (667) 759 8102 y 759 8103 Suscripciones: (667) 759 8107. Fax: (667) 759 8116 Impreso por EDITORIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. en: Ángel Flores 282 Ote., Culiacán, Sinaloa, C.P. 80000 www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. commercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
La migración... GUILLERMO OSUNA HI
suerte del peatón
RODRÍGUEZ

De marinos al servicio del narco

El viernes 9 de diciembre de 2022 en Comondú, Baja California Sur, la Dirección de la Policía Municipal honró al marino José Eduardo Tavera Martínez. Cuatro días antes había caído muerto en un enfrentamiento para liberar a un narcotraficante, del Cártel de Sinaloa.

Tavera Martínez, junto a otro hombre también identificado como elemento de la Marina, Luciano Juárez Rodríguez, se enfrentaron en un segundo evento, con elementos de la Procuraduría General de Justicia de Baja California Sur que acudieron a Ciudad Constitución, Comondú, para cumplimentar una orden de aprehensión contra Juan Manuel Beltrán “El Alacrán”, identificado como sicario y distribuidor de droga del Cártel de Sinaloa. Los dos marinos intentaron liberar al criminal. Uno de ellos, de hecho, gritó a los agentes estatales, que “liberaran al jefe”.

Los hechos narrados por testigos, y que constan en documentos oficiales, indican que los agentes estatales, sin un solo disparo, lograron la aprehensión de “El Alacrán”. Pero sus secuaces alertaron a otros cómplices

para que se movilizaran y “rescataran” de la autoridad al traficante. Así llegó hasta la zona de la detención un auto con cuatro hombres enfundados en armas cortas.

Amenazaron con disparar y amagaron para que “su jefe” fuese liberado. Los estatales repelieron la agresión y en ese primer enfrentamiento, un delincuente fue capturado cuando, herido, intentó huir. Los otros tres lograron escapar cuando se vieron avasallados por los policías de la PGJEBCS.

Por la frecuencia en la que se comunicaban los miembros de la célula criminal de “El Alacrán”, los oficiales escucharon que hacia la escena se dirigían refuerzos para liberar “al jefe”, esta vez con armas largas. Así llegó un pick up Lobo color blanco, del cual descendieron dos hombres que portaban, cada uno, un arma larga y una corta. De nueva cuenta, uno de los dos gritó a los agentes estatales, que liberaran “al jefe”. Otra vez, repelieron la agresión y el segundo enfrentamiento dio inicio.

Los estatales se impusieron a los dos hombres de la Lobo. Uno cayó muerto en el enfrentamiento y el otro herido. Ahí se dieron cuenta de quienes se trataba. Uno

de ellos, el fallecido, llevaba puesta la camiseta del uniforme de la Policía Municipal de Comondú; el otro iba de civil. Ambos fueron identificados como miembros de la Marina, comisionados a la Policía Municipal en calidad de escoltas de quien, desde septiembre de 2021, encabeza la corporación, el Capitán de Corbeta Juan Heladio Clavel Nicolás, quien, al momento de tomar posesión del cargo, fue nombrado como Teniente de Navío Infantería de Marina.

Efectivamente, a los minutos de concluido el enfrentamiento con la muerte de un marino y herido el otro, llegó hasta la escena del crimen Juan Heladio Clavel Nicolás. Manipuló la escena al sustraer pruebas. Se llevó tres armas de las cuatro que portaban los marinos, recogió casquillos percutidos y los guardó, y otros objetos que se encontraban en la pick up Lobo que manejaban sus escoltas.

En una entrevista posterior, el Capitán de Corbeta Juan Heladio Clavel Nicolás, declaró ante la Fiscalía General de la República, que él sí había sido informado, por el director de investigación del operativo, que se llevaría a cabo la aprehensión de “El Alacrán”, que también tenía conocimiento del tipo de unidades patrulla de la Agencia Estatal de Investigación Criminal para el operativo de Comondú. También declaró ante la autoridad, que cuando se le requirió el apoyo porque

LA TAREA NUNCA ACABA

El ficticio 'plan B' del Presidente

López Obrador no tiene “plan B”, nunca lo ha tenido. Su arribo al poder está directamente ligado con “mandar al diablo las instituciones”, siempre lo dijo. ¿Por qué ahora se sorprenden? Destruir el andamiaje institucional está en la lección número uno del populismo, acabar con cualquier orden legal, porque ello representa un freno a su deseo unipersonal; los procesos exasperan al populista, son equilibrios que los obstaculizan. Entonces, ¡que nadie se diga engañado! El plan sigue siendo el mismo: el regreso al autoritarismo.

AMLO engaña con la verdad. Anunció la destrucción al Instituto Nacional Electoral (INE), al no poder hacerlo legalmente lo maniató, lo boicoteó; como Presidente electo, dijo que acabaría con el NAIM, pocos le creyeron, las pérdidas sumaban cifras multimillonarias, y lo cumplió; pocos creían que, en pleno Siglo 21, México invertiría en refinerías y combustóleo, cuando el mundo gira hacia energías limpias, y hoy estamos tirando millones de dólares en eso; ¿por qué acabar con las Escuelas de Tiempo Completo, siendo que el Banco Interamericano de Desarrollo lo consideró como el mejor programa del país en materia educativa en los últimos tiempos?, pues es

simple, porque “al Sr.” se le vino en gana. Y todavía se escucha de parte de algunos incrédulos, “no creo se vaya a atrever”.

Al Presidente y a Morena no le alcanzaron los votos para acabar con el INE como era su deseo mediante un cambio constitucional; no importa, el orden legal “NO importa”. Se presentó la iniciativa de reforma electoral con una dispensa de todos los trámites legislativos, no se pasó por comisiones ni tuvo lecturas previas y se subió directamente al pleno para su votación. Todo esto sucedió durante la madrugada, en un documento de 300 páginas, construido a espaldas de los legisladores, quienes para votar necesitaban no sólo leerlo, sino revisar al menos 6 leyes secundarias. Así de profesional se hizo el trabajo parlamentario de los diputados y diputadas de Morena. Así de claro es el desprecio del actual titular del Ejecutivo hacia el Legislativo.

A los diputadxs federales, entre ellos 10 sinaloenses pertenecientes a Morena (8) y el PT (2), se les pasaron algunas obviedades de inconstitucionalidad, 21 bloques para ser exactos. El propio Coordinador de los senadores del partido oficial, Ricardo Monreal, trató de que se discutieran y enmendaran, pero el Secretario de Gobernación, Adán Augusto,

ordenó que 15 de esos fragmentos se aprobaran de esa forma.

Más allá de la inconstitucionalidad argumentada ya en otros espacios por algunos analistas, el tamaño del avasallamiento es de considerarse. Al desaparecer las 300 juntas distritales se pone el peligro la confección del padrón electoral, lo mismo que la instalación de las casillas y, consecuentemente, el cómputo de los votos. ¿Le sigo?

Otro tanto se hace al eliminar la estructura local y, con ello, el recorte mayúsculo al servicio profesional electoral, algo así como 84 por ciento de las plazas. Un viejo amigo, ex presidente de algún Consejo Electoral, me compartía su preocupación por saber cómo se instalarían las 126 mil casillas en el país, a lo que no pude contener mi asombro: ¡nadie está pensando en colocarlas!, no como se venía practicando, por lo menos, desde 1996.

Finalmente, lo que sucede en México no es propio únicamente de nuestro país. A partir de la primera década del Siglo 21, 25 de 30 países que transitaron a la democracia durante la década de los 90’s, regresaron al autoritarismo. Y, lo más interesante de todo, lo hicieron por la vía electoral. Hablamos de países en los que los opositores “mudaron de piel” y, una vez en el poder, desmantela-

estaban atacando a los agentes de investigación, él intentó contactar a sus escoltas para ir al lugar de los hechos (quizá a reforzar a los estatales, aunque no lo aclaró), pero que sus escoltas no le contestaban. Él decidió trasladarse en unidades especiales con otros policías, cuando uno de sus escoltas le dijo que ya iban por él... pero nunca llegaron. Al tiempo se supo, porque acudieron, y así lo gritaron, a liberar a “El Alacrán” de la aprehensión.

Sus escoltas fueron los dos marinos que enfrentaron a los de la Agencia Estatal de Investigación Criminal; uno murió y el otro convalece en un hospital sin que se le haya tomado su declaración.

Quien sí declaró fue el criminal herido y detenido en el primer intento de liberación de Juan Manuel Beltrán “El Alacrán”. El hombre dijo que, efectivamente, intentaron liberar “al jefe”, y que sí identificaba a los dos hombres que, tras el frustrado primer enfrentamiento, llegaron con la misma intención. Los ubicó como elementos de la Marina y de la Policía Municipal de Comondú, e informó que “apoyaban” a la célula de “El Alacrán” en labores de halconeo, es decir, estaban alertas para informar o repeler cualquier operativo contra el del Cártel de Sinaloa.

La investigación sobre la tentativa de homicidio contra los agentes de investigación criminal de la PGJEBCS, la lleva la misma Procuraduría, mientras que

la indagación sobre la protección de los dos marinos hacia la célula de “El Alacrán”, la encabeza la Fiscalía General de la República.

A la fecha, Juan Heladio Clavel Nicolás, ahora se sabe, recomendado por Almirante Santiago Jorge Morgado Gómez, Comandante de la Cuarta Región Naval en La Paz, Baja California Sur, continúa encabezando a la Policía Municipal de Comondú, a pesar de encontrarse en investigación por alterar la escena del crimen.

Además, en la investigación estatal se han encontrado elementos para determinar que los dos marinos escoltas del director, no son los únicos municipales que estarían sirviendo a la célula del Cártel de Sinaloa en Baja California Sur que encabezaba “El Alacrán”, con presencia y control criminal en Comondú, Loreto y Mulegé.

Pero de eso nada se sabe aún, entre la recomendación del Almirante Morgado Gómez por sostener a Clavel Nicolás al frente de la policía, “la investigación” a distancia de la FGR sobre el encubrimiento de marinos con el Cártel de Sinaloa, y el homenaje que recibió el marino muerto en el enfrentamiento para liberar al narcotraficante, todo continúa en la impunidad. Menos el “Alacrán”, a él lograron entregarlo a la autoridad penitenciaria después de dos vergonzosos intentos de liberación, uno por elementos de la Marina.

¡Tiempos de definiciones!

ron el régimen democrático que generó las condiciones para su acceso al poder. Ese modelo empezó en Rusia, con Vladimir Putin. El avasallamiento al INE ni la forma en que se lleva a cabo forma parte de ningún plan “B”, todo lo contrario; es como dice “el clásico

o no cruzar bebidas alcohólicas?

La época navideña se caracteriza por fiestas, mitos y leyendas.

Con el inicio del maratón Guadalupe-Reyes, sobran reuniones y posadas, así como el lubricante social por excelencia, el pisto.

La razón por la cual las bebidas alcohólicas son los catalizadores de la diversión de la mayoría de nuestras reuniones se debe al etanol.

El etanol es un compuesto orgánico, una droga recreativa psicoactiva, producida por la fermentación de azúcares por levaduras o mediante procesos químicos (ej: hidratación de etileno).

Además de embriagarnos, el etanol tiene aplicaciones médicas como antiséptico y desinfectante. Asimismo, se utiliza como solvente químico y como combustible.

Cuando es consumido, el etanol se absorbe en el revestimiento del estómago e intestinos y pasa al torrente sanguíneo, dispersándose a todos los tejidos del cuerpo. En el hígado, este es metabolizado (digerido), aportando 7 calorías por cada gramo de consumo. Al mismo tiempo, llega al cerebro y estimula unos receptores llamados GABA-A, los cuales son inhibitorios. Cuando el etanol activa estos receptores, la actividad neuronal disminuye, principalmente en las áreas cerebrales encargadas de regular la conducta y la coordinación motora (razón por la cual algunos se ponen “malacopa”).

Casi todo el mundo tiene una historia con el tequila. Aquella vez que bailaste en

la mesa, te caíste y te rompiste la nariz.

Mucha gente cree que los diferentes tipos de alcohol ocasionan diferentes tipos de borrachera, y que “cruzar” bebidas es sinónimo de una mayor embriaguez. Sin embargo, estos son simples mitos y leyendas.

Independientemente del tipo de alcohol que uno consuma, el ingrediente activo de todas ellas es el mismo, el etanol. Y su efecto es siempre el mismo.

No hay evidencia de que los diferentes tipos de alcohol causen diferentes estados de ánimo. En cambio, lo que pensamos de las bebidas alcohólicas (culturalmente), es lo que afecta nuestro estado de ánimo mientras las bebemos.

Estas creencias relaciona-

das con el alcohol son expectativas, y son la razón por la que pensamos que el vino tinto nos hace sentir relajados, el tequila nos aloca, la ginebra nos vuelve melancólicos, y la cerveza nos pone violentos. Si el vino te relaja, probablemente sea porque lo bebes despacio en un ambiente tranquilo y relajado. Si el tequila te vuelve loco, tal vez sea porque generalmente lo bebes en “shots”. Si la ginebra te vuelve melancólico, tal vez sea por que usualmente lo bebes solo. Si la cerveza te pone violento, ve a terapia.

El alcohol modula nuestro estado de ánimo por la memoria sensorial con la cual relacionamos cada tipo de bebida alcohólica, pero a

mañanero”: ¡fuera máscaras! No hay plan “B”, el proyecto de transformación es el mismo: regresar a esa vieja añoranza de aquel viejo autoritarismo del PRI, pero ahora con Morena. No hay peor ciego que aquél que no quiere ver. Que así sea.

final de cuentas, lo único que importa es la cantidad que bebes.

De igual manera, el mito de que el mezclar bebidas alcohólicas te va a “cruzar” es simplemente eso, ficción. El factor de los efectos físicos y psicológicos que uno experimenta cuando pistea se reduce a la cantidad y no a lo que bebe. Diferentes bebidas tienen diferente contenido de alcohol y cuanto más alcohol ingieres, y cuanto más rápido lo ingieres, más fuertes son los efectos.

Dejemos de culpar el “malacopeo” al “cruce” de bebidas alcohólicas y asumamos la responsabilidad.

Lo importante es beber siempre con moderación para evitar cambios de humor y momentos vergonzosos. Una estrategia para retardar los efectos del alcohol es ingerir alimentos antes y mientras se bebe, y espaciar las bebidas alcohólicas con agua u otro tipo de bebida no alcohólica.

Domingo 18 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
SinEmbargo.MX
JUAN ALFONSO MEJÍA Dr. En Ciencia Política / Activista social a favor de la educación juanalfonso@uas.edu.mx / Twitter: @juanalfonsoML IG: juanalfonsomejia / FB: juanalfonsomejia.mx
ALBERTO KOUSUKE alberto.kousuke@uas.edu.mx
¿Cruzar

Demanda Pío López Obrador a Carlos Loret de Mola

MÉXICO._ Pío López

Obrador demandó al periodista

Carlos Loret de Mola Álvarez, por la publicación de los videos en donde aparece recibiendo sobres con dinero en efectivo por parte de David León Romero, ex director general de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

“Me llegó la demanda que puso en mi contra Pío. El hermano del presidente recibe entregas clandestinas mensuales en cash, el que le da el dinero lo graba... pero el que

tiene que enfrentar a la justicia es el periodista que lo revela”, escribió el periodista, en su cuenta de la red social Twitter, en donde anexó un enlace a su columna de opinión ‘Historias de Reportero’, publicada en el diario El Universal, titulada ‘El Príncipe del Cash quiere que yo le pague’.

En un video, presentado el 20 de agosto de 2020, por el periodista Carlos Loret de Mola Álvarez, en su programa ‘Loret Capítulo 12’, transmitido en la cuenta de la plataforma YouTube, del medio digital

LatinUs, se escucha decir al hermano del actual presidente de la República, que Andrés Manuel López Obrador está enterado del apoyo brindado por el entonces gobernador chiapaneco.

Loret de Mola dio a conocer que Pío López Obrador lo acusa de la difusión de los videos en su programa, con la supuesta intención de “dañar su imagen”. Asimismo, señaló que se le solicitó pagar una indemnización, por el proceso que se siguió en su contra, a través de la Fiscalía Especializada en Materia de

El periodista detalló que son las 6 las exigencias de Pío López Obrador.

Delitos Electorales (FEDE), de la Fiscalía General de la República, que finalmente cerró el caso por supuesta falta de pruebas.

El periodista detalló que son las 6 las exigencias de Pío López Obrador: la declaratoria judicial de que el Loret de

Mola Álvarez incurrió en un hecho ilícito; la declaración de que se le causó daño moral; el pago de una indemnización, del daño punitivo como medida ejemplar, así como de los gastos del juicio; y, la publicación de la sentencia condenatoria en todos los medios.

NOROESTE .COM 6A NACIONAL Domingo 18 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa POR PUBLICAR VIDEOS RECIBIENDO EFECTIVO
Especial
Foto:
/ REDACCIÓN
NOROESTE

Conflicto armado

Rusia lanza nuevo gran ataque sobre Ucrania

Los disparos de los sistemas antiaéreos y las explosiones sordas se combinaban con el aullido de las sirenas de ataques aéreos, mientras la ofensiva rusa apuntaba a infraestructura crucial en varias ciudades

KIEV, Ucrania._ La capital de Ucrania fue blanco de uno de los mayores ataques en lo que va de la guerra luego de que las fuerzas rusas dispararan el viernes decenas de misiles en todo el país, desatando apagones generalizados, informaron funcionarios ucranianos.

Los disparos de los sistemas antiaéreos y las explosiones sordas se combinaban con el aullido de las sirenas de ataques aéreos, mientras la ofensiva rusa apuntaba a infraestructura crucial en varias ciudades, incluidas Kiev, Járkiv, Krivói Rog y Zaporiyia.

El jefe de las fuerzas armadas ucranianas dijo que interceptaron 60 de los 76 misiles lanzados por Moscú, dijo AP en una publicación.

“Mi hermoso sol. ¿Qué voy a hacer sin ti?”, lloraba Svytlana Andreychuk en brazos de personal de la Cruz Roja. Su hermana Olha fue una de las tres personas que murieron cuando un misil cayó sobre un apartamento de cuatro pisos en Krivói Rog.

En Kiev, la concejal Ksenia Semenova dijo que el 60 por ciento de los habitantes carecían de energía eléctrica el viernes por la noche, y 70 por ciento no tenían agua.

El metro estaba fuera de servicio y era improbable que volviera a funcionar para el sábado, señaló.

Rusia ha atacado sistemas de electricidad y distribución de agua en forma intermitente desde mediados de octubre, incrementando el sufrimiento de la población a medida que el invierno se acerca.

Pero las fuerzas militares ucranianas han reportado creciente éxito en derribar cohetes y drones explosivos.

Los ataques del viernes se registraron luego de que esta semana Estados Unidos acordara darle una batería de misiles Patriot a Ucrania para fortalecer la defensa del país.

La cancillería rusa advirtió

Apunta Unión Europea sanciones a la industria militar rusa

KIEV, Ucrania._ La Unión Europea dijo que su serie más reciente de sanciones apunta a la industria militar rusa, así como a la gente y los grupos que atacan a civiles ucranianos o secuestran niños.

Valdis Dombrovskis, comisario europeo de comercio, dijo que el paquete golpeará a 168 “entidades” —empresas u organizaciones estatales— vinculadas con la industria armamentista.

“Esto garantizará que sustancias químicas, agentes neurotóxicos, equipos de radio-navegación, electrónica e informática que pudiera utilizar la maquinara bélica rusa no se puedan comerciar libremente”, dijo el

el jueves que el sofisticado sistema y cualquier personal que lo acompañe serán blanco legítimo para las fuerzas armadas rusas.

Washington también se

Musk restablece cuentas suspendidas

NUEVA YORK._ El dueño de la red social Twitter, Elon Musk, ha anunciado a última hora el restablecimiento de las cuentas de los periodistas cuyos perfiles fueron suspendidos de la plataforma por haber revelado supuestamente información personal sobre el propio magnate.

Así lo ha anunciado el multimillonario después de realizar una encuesta abierta en la que preguntaba sobre si restablecía las cuentas de los periodistas tras acusarlos de poner en peligro a su familia.

“El pueblo ha hablado. A las cuentas que duplicaron mi ubicación se les levantará la suspensión

ahora”, ha aseverado Musk, después de que la encuesta haya obtenido un 58.7 por ciento de votos contrarios a la suspensión.

Twitter bloqueó el jueves las cuentas de varios periodistas que habían informado sobre la prohibición de un perfil que se dedicaba a publicar actualizaciones en tiempo real sobre el paradero del avión privado de Musk, según informó CNN.

Los periodistas, pertenecientes a medios como The New York Times, The Washington Post o la propia cadena CNN, habían compartido enlaces a dicho perfil de Twitter, motivo por el magnate consideró que era necesario suspender sus cuentas, dijo Europa Press en una publicación.

Consejo de la UE, que representa a los Estados miembros.

“Para evitar que puedan esquivar las medidas, se ha incluido en la lista a ciertas entidades con sede en (las regiones) anexadas ilegalmente de Crimea o Sebastopol”, añadió en un comunicado, dijo AP en una publicación.

Los mandatarios de la UE aprobaron el jueves el noveno paquete de medidas punitivas contra Rusia por su guerra en Ucrania y lo sancionaron formalmente por escrito el viernes.

“Después de los alimentos y el hambre, (el presidente ruso Vladimir) Putin utiliza como arma el invierno al privar deliberadamente a millones de ucranianos de agua, electricidad y

comprometió el mes pasado a enviar 53 millones de dólares en equipo para ayudar a Ucrania a resistir los ataques a su infraestructura energética.

“Criticarme todo el día está bien, pero publicar mis ubicaciones en tiempo real y poner en peligro a mi familia no lo está”, afirmó el dueño de la plataforma en un tuit publicado el jueves.

“Si alguien publicara ubicaciones y direcciones en tiempo real de los reporteros del The New York Times, el FBI estaría investigando, habría audiencias en el Capitolio y (Joe) Biden daría discursos sobre el fin de la democracia”, ironizó Musk poco después.

Devolverá 3 fragmentos de mármoles del Partenón a Grecia

CIUDAD DEL VATICANO._

El Papa Francisco devolverá a Grecia tres fragmentos de los mármoles del Partenón que llevan siglos en los Museos Vaticanos, según anunció el Vaticano el viernes.

La Santa Sede calificó el gesto como una “donación” del pontífice a Jerónimo II, el arzobispo de la iglesia ortodoxa de Atenas y de toda Grecia, “como un sím-

bolo concreto de su deseo sincero de seguir en el camino ecuménico de la verdad”.

El Vaticano se convierte así en el último estado occidental en devolver sus piezas de los mármoles del Partenón, dejando al Museo Británico entre los rezagados, dijo AP en una publicación.

El comunicado sugiere una intención de la Santa Sede para dejar claro que no se trata de una decisión bilateral de devol-

ver los fragmentos del estado Vaticano a Grecia, sino de una donación de inspiración religiosa.

Las esculturas son los restos de un friso de 160 metros (520 pies) de largo que rodeaba el muro exterior del Partenón, un templo dedicado a Atenea, la diosa de la sabiduría, en la Acrópolis de Atenas. La mayoría se perdió en un bombardeo en el siglo XVII y cerca de la mitad de las obras que sobrevivieron fue-

Estas prohibiciones plantean una serie de preguntas sobre el futuro de la plataforma, ya que tras su adquisición por parte del multimillonario a principios de noviembre, Twitter ha compartido sus aspiraciones a defender la libertad de expresión, llegando incluso a desbloquear la cuenta del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, que permanecía suspendida desde el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

CRISIS EN PERÚ Boluarte descarta renunciar a su mandato

LIMA, Perú._ La Presidenta

Dina Boluarte, descartó el sábado que vaya a presentar su renuncia, como lo han pedido varias protestas y algunos legisladores en el Congreso, y exhortó al Parlamento a aprobar el adelanto de elecciones generales como medida para calmar las violentas manifestaciones que han dejado 20 muertos, según el Gobierno.

“Hay un grupo que dice que ‘Dina, renuncie’, pero ¿qué se resuelve? No se resuelve el problema. Acá vamos a estar firmes hasta que el Congreso apruebe el adelanto de elecciones. Hay que pararnos firmes para decir no a la violencia.

“Otros en sus venganzas políticas están diciendo que Dina renuncie. ¿Y cuál es la alternativa de solución? El Perú no está para venganzas políticas”, declaró Boluarte en conferencia de prensa, acompañada de sus ministros y mandos militares y de la policía.

Boluarte cuestionó al Congreso por no haber aprobado el adelanto de elecciones, una de las demandas de la población, y exigió a los parlamentarios a “actuar de cara al país”, sin “pretextos” ni escudarse detrás de una abstención para no aprobar el recorte del mandato.

“A medias tintas no se resuelven los problemas, está en sus manos, señores congresistas. No sean ciegos, miren a la población y actúen. (…) Sean sinceros con el pueblo, que ellos sepan quienes se quieren quedar”, exigió la gobernante al Parlamento.

“La pelota del adelanto de elecciones está en la cancha del Congreso”, reiteró.

Boluarte también anunció que recompondrá el gabinete, que ya ha tenido dos bajas por las protestas letales: los ministros de Educación y Culturas. Hablando en quechua —la lengua originaria que habla el 13.6 por ciento del Perú, sobre todo en las zonas de las protestas— pidió paz, alegando que ella es una peruana igual como ellos.

Los ministros y mandos militares y de la policía expusieron la situación del país en medio de las manifestaciones, ocurridas tras la destitución del presidente Pedro Castillo la semana pasada.

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Manuel Gómez de la Torre, dijo que 53 carreteras habían sido bloqueadas a nivel nacional y que estaban siendo liberadas con las fuerzas armadas desde que el gobierno decretó el estado de emergencia.

El comandante general de la policía Raúl Enrique Alfaro reportó que hay más de 290 efectivo de su institución heridos y que hubo siete secuestrados en estas protestas.

“A medias tintas no se resuelven los problemas, está en sus manos, señores congresistas. No sean ciegos, miren a la población y actúen. (…) Sean sinceros con el pueblo, que ellos sepan quienes se quieren quedar”

Los muertos en las protestas, según el Gobierno de Perú

7A Domingo 18 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE .COM
GLOBAL
calefacción”, dijo Josep Borrell, que. “Seguiremos apuntando a la economía y a los responsables La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que el paquete Von der Leyen añadió que duos y entidades implicadas en ataques a civiles y el secuestro de niños”. ron retiradas a principios del siglo XIX por un diplomático británico, Lord Elgin. El Museo Británico prometió recientemente que no desmantelará su colección, tras conocerse que el presidente de la institución mantuvo conversaciones secretas con el Primer Ministro de Grecia para la devolución de las esculturas, también conocidas como los mármoles de Elgin. de Perú, Zona de uno de los ataques en Ucrania por las fuerzas rusas. Foto: Especial Elon Musk, dueño de la red social Twitter.
Foto: Especial
Foo: @DinaErcilia
Dina Boluarte, Presidenta de Perú.
NOROESTE / REDACCIÓN
NOROESTE / REDACCIÓN
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Foto: Especial
ANUNCIO DEL PAPA
NOROESTE / REDACCIÓN
Foto: Museo Vaticano NOROESTE / REDACCIÓN
Los mármoes que devolverá el Vaticano.
20
John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dijo el viernes que la primera parte de esa ayuda ya había llegado al país.

En puntos de venta Publican decreto que prohíbe exhibir cigarros

MÉXICO._ Autoridades federales publicaron un decreto que prohíbe la exhibición y publicidad de cigarros y cualquier producto con tabaco en todos los puntos de venta.

La medida prohíbe la exhibición “directa o indirecta de los productos elaborados con tabaco” en todos los puestos de venta, sean abiertos o cerrados.

Además prohíbe también “toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de los productos elaborados con tabaco, en forma directa o indirecta, a través de cualquier medio de comunicación y difusión”.

Esta prohibición aplica también en medios de comunica-

ción impresos o digitales, en volantes, vallas publicitarias, carteles o letreros.

Incluso prohíbe comunicaciones personales para promover productos del tabaco, marcas o fabricantes, “ya sea por correspondencia a través del servicio postal o por correo electrónico”.

También prohíbe “alentar

su consumo” en radio, cine, televisión, teatro, espectáculos en vivo, películas cinematográficas, o comunicación vía satélite.

“Para la comercialización de los productos de tabaco deberá realizarse a través de una lista textual y escrita de estos productos con sus precios, sin logotipos, sellos o

marcas. Dicha lista de comercialización deberá cumplir con los requisitos y características que establezca la Secretaría mediante disposiciones generales que al efecto emita, y deberá publicarse en el Diario Oficial de la Federación”, sostiene la medida publicada este 16 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El decreto reforma el reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco y entrará en vigor tras 30 días naturales de la publicación.

Ponen en riesgo a 600 mil comercios, alegan vendedores de cigarros La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes

(ANPEC) calificó la medida como un albazo que pone en riesgo a 600 mil vendedores, pues los cigarros representan un 25 por ciento de sus ventas mensuales.

“Este decreto sobre excede la Ley General de Tabaco al anteponerse a su espíritu, por lo que nace en la ilegalidad e inconstitucionalidad; este decreto es letra muerta, por inoperante. También, es antidemocrático porque no considerar el resultado de la consulta de la Conamer (Comisión Nacional de Mejora Regulatoria) cuyo amplio consenso, más de mil comentarios, fue de rechazo a esta prohibición comercial ilegal”, sostuvo la alianza en el pronunciamiento.

Se gradúan 33 emprendedores en programa Emprendamos Maz

MAZATLÁN._ Un total de 33 emprendedores se graduaron del programa Emprendamos Maz, el cual es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico Turismo y Pesca del Ayuntamiento de Mazatlán.

Además de estos graduados, se dieron varias becas de 15 mil pesos a algunos alumnos graduados.

Ricardo Velarde Cárdenas, titular de la dependencia municipal, felicitó a los emprendedores y los animó a que no

dejen sus metas.

“Felicidades, primero a los 33 graduados de Emprendamos Maz, de esta sexta generación, que me llena de emoción porque sin duda empezó como un reto…uno de los pilares más importantes que tenemos en esta secretaría son ustedes, ese lado humano que ha demostrado lo que se puede lograr con ganas y con sueños”, expresó.

El funcionario detalló que uno de los principales motivos por el cual aceptó estar en la administración pública, fue el apoyar a los emprendedores, es algo que le apasionó, al punto,

que dona su mitad de salario para esta iniciativa.

“Sin duda una de las primeras respuestas que di (a la prensa) fue apoyar a los emprendedores, no es un tema económico lo que me trae aquí sino porque creo que realmente Mazatlán vive su mejor momento, y hay que apostarle y trabajar en equipo”, sostuvo.

“Desde el día uno dije ‘vamos a generar un programa que se llama Elevando Maz Emprendedores’, donde decidí donar la mitad de mi sueldo, lo cual hoy me motiva mucho ser padrino de mis amigos”, agregó.

El simple hecho que separa a un líder de un jefe’ cualquiera

“La iniciativa es hacer lo correcto sin que te lo pidan”. Víctor Hugo

Si todos hiciéramos lo que nos toca, pronto todo estaría en su lugar. Nuestros hogares y nuestros negocios estarían en orden. La ciudad y el planeta estarían como deberían. Pero ¿esto sucede? ¿Todos hacemos lo que debemos? ¿Nos falta algo de aportar? ¿Podríamos hacer más?

Un viejo cuento habla de un sabio rey que un día dejó una gran piedra en un camino muy transitado. Ésta no dejaba pasar a los transeúntes que día a día pasaban por ahí. Al toparse con la gran roca, todos la rodeaban por un lado o por el otro, hasta que un mercader decidió detenerse y empujar la piedra para sacarla del camino. Para su sorpresa, debajo de la

piedra se escondía una bolsa llena de monedas de oro. “Para el que se tome la molestia de quitar la piedra del camino”, decía la bolsa.

Me pregunto, ¿qué habría sido de los personajes de esta fábula sin la persona que se decidió a detenerse y quitar la piedra? No pareciera que fuera su trabajo. Vaya, quitar las piedras del camino no pareciera ser trabajo de nadie. Y, sin embargo, la piedra estorbaba, los transeúntes la rodeaban y se quejaban, pero la situación simplemente no cambiaba.

Quizás hayas visto ya imágenes en redes sociales que comparan a un “jefe” y a un “líder” dando a este último características más positivas que al anterior y, muchas de éstas tienen que ver con que el líder decide hacer más que lo que le toca. En una organización, la función de los superio-

res suele ser la de asegurarse que se hagan las cosas, supervisa desde arriba y premia o castiga como sea el caso. Un líder no. Un líder supervisa y actúa; observa desde arriba y baja a donde haya piedras que pueda mover Un líder se involucra en los procesos diarios y cotidianos y en los complejos y extraordinarios. Un líder hace que las cosas sucedan.

Con esto, sabemos que los líderes no necesariamente se hacen líderes obedeciendo a alguna jerarquía. En su lugar, los líderes se desarrollan a través de su ojo clínico y su iniciativa para actuar. Porque no basta saber. Todos sabían que la piedra no debería estar ahí, pero solo una persona tuvo la iniciativa, convicción y seguridad para hacer lo que debía hacerse.

No puedo asegurar que esta

seguridad e iniciativa sea aquello que separa a los empresarios exitosos de los que no lo son, pero sí puedo decir que es un requisito indispensable para llegar a esa posición. Una de las cualidades más comunes e importantes de un líder es la iniciativa. Así que, si quieres ser un buen líder, debes adoptar un enfoque proactivo.

Si te das cuenta de que algún proceso en la empresa puede mejorarse, por ejemplo, un proceso de comunicación o el sistema para entregar la mercancía, o mejorar el servicio al cliente no esperes a que alguien más lo note y haga algo al respecto. Toma tú la iniciativa y sugiere cambios.

Si ves que las cosas se pueden hacer de manera más eficiente, haz un reporte con datos que respalden tu proyecto o idea y enséñaselo a tus directivos o al consejo de administración de la empresa.

Con ser proactivo y tomar la iniciativa demostrarás, que estás listo para asumir el control y tener más responsabilidades, además, te puede ayudar a seguir progresando en tu plan de carrera.

Con esto no estoy diciendo “no necesitas equipos” o “haz tu trabajo y luego el del resto”. No. Lo que quiero decir es que debemos ampliar nuestro sentido de responsabilidad para que este no solo abarque lo inmediato y lo obvio en una descripción de puesto. En su lugar, la nueva responsabilidad que buscamos tiene el objetivo de tener la visión y el empuje para hacer lo que sea necesario para lograr el objetivo último de ese proyecto, ese equipo, ese negocio o lo que sea.

Ya que, como se vuelve costumbre en mis reflexiones, encuentro que lo que es positivo para el crecimiento de un negocio, suele ser positivo para otras esferas de la vida: para la familia, para las relaciones, para todo... Si haces lo que te toca, tendrás pendientes cruzados en una lista, pero si haces aún más, simple y llanamente, tendrás más. Desarrolla tus habilidades de liderazgo, liderando, así de sencillo. Sé el líder que quieres, sin importar el puesto que tienes en la empresa. Si tus acciones inspiran a los demás a soñar, aprender y hacer más; eres un líder”.

8A Domingo 18 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 64.03* TEXAS 74.29 BRENT 79.04 * Dólar por barril ORO $1,141.16 PLATA $15.08 VALORES ASÍ CERRÓ VIERNES JUEVES 49,630.15 49,342.34 DÓLAR COMPRA VENTA $19.22 $20.31 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.42 EURO COMPRA VENTA $20.93 $20.96 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.40
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes calificó la medida como un albazo que pone en riesgo a 600 mil vendedores, pues los cigarros representan un 25 por ciento de sus ventas mensuales
Este decreto pone en riesgo a 600 mil comercios aseguran vendedores. Foto: Cortesía EMPRENDEDORES La Secretaría de Desarrollo Económico Turismo y Pesca del Ayuntamiento de Mazatlán apoya a los emprendedores. Fotos:
Noroeste /Carlos Zataráin
ANTONIO OLAZÁBAL ANIMAL POLÍTICO John Quincy Adams Velarde Cárdenas dijo también que en el año lograron apoyar a 100 nuevos emprendedores, y está convencido que el haberse formado en este programa, será un parteaguas en sus carreras como empresarios. “Se dice fácil, este 2022, con el apoyo del equipo, logramos a 100 emprendedores, fue una meta que nos pusimos, que al principio la veíamos difícil, y hoy con orgullo podemos decir, que terminamos el 2022 con 100 emprendedores graduados, que sé que va a ser un antes y un después, después de esta incubadora”, aseveró. Los 33 graduados de Emprendamos Maz forman parte de la sexta generación. Además de estos graduados, se dieron varias becas de 15 mil pesos a algunos alumnos graduados.

Con el objetivo de crear entornos de armonía y bienestar social para las familias culiacanenses, el Ayuntamiento de Culiacán dio por inaugurada la segunda edición de su programa Construyamos la Paz.

Debido a que también ha tenido muy buena aceptación por los habitantes del sector sur de la ciudad, es que se ha implementado nuevamente esta estrategia que incluye diversas actividades lúdicas y recreativas para los más pequeños del hogar.

En ese sentido, la subsecretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, María Sugey López Soto, mostró su beneplácito por trabajar en equipo con las 12 dependencias municipales y así dar a conocer a la ciudadanía los servicios y apoyos con los que cuenta el Ayuntamiento.

“Somos un equipo con una encomienda muy especial, de parte de nuestro Alcalde, Juan de Dios Gámez Mendívil, él tiene el compromiso, sobre todo de llevar con hechos un Gobierno cercano a la gente, prueba de ello, es esta jornada en donde buscamos acercarnos a ustedes de tal manera que puedan conocer todos los servicios que están a su alcance, que estamos para ustedes, que nuestra responsabilidad es atender las necesidades de todos”, externó la funcionaria.

Además, dijo, esto es posible si la gente se acerca, “si ustedes nos permiten escuchar sus necesidades, les queremos decir que también tenemos a su alcance los programas federales, tenemos a Renace con varias clínicas y centros de rehabilitación para atender la problemática de las adicciones.

Aunado a ello, informó que, habrá diversas actividades culturales, deportivas, talleres de piñatas, de elaboración de velas, empaques de regalo, buscando que sean temáticas

CULIACÁN Reactivan en Culiacán el programa por la paz

Reactivan la estrategia que incluye diversas actividades lúdicas y recreativas para los más pequeños del hogar

la vida es lo más valioso y lo más importante, y las fechas navideñas son un excelente pretexto para

en relación a las fechas decembrinas.

López Soto, enfatizó que con estas jornadas se puede seguir construyendo una ciudad de paz, ya que con el trabajo de día a día, unidos Gobierno y ciudadanía, se pueden crear espacios en donde prevalezca la sana convivencia, más pacífica y sobre todo, ser ciudadanos con respeto. “Dignificar la vida es lo más valioso y lo más importante, y las fechas navideñas son un excelente pretexto para unirnos, para afianzar lazos, para convivir como familia, como comunidad de una manera más amorosa con un sentido humano”, concluyó.

En ese tenor, estuvieron niñas y niños divirtiéndose y aprendiendo con actividades

Anhela Nirvana la llegada de los Reyes Magos a su casa

La pequeña estudia el quinto de primaria, y cuando sea grande quiere ser una doctora para curar a la gente que no tenga dinero

Para la pequeña Nirvana Maritza Baena Ponce de 11 años de edad, la llegada de los Reyes Magos a su casa sería algo muy bonito, pues dijo, jamás los han visitado para dejarles algún regalo. Ella vive en la aplicación 5 de febrero, estudia el quinto año de primaria

actualmente, y dijo que es aplicada en clases, y que su materia favorita es matemáticas.

Por ello le gustaría mucho pedirle a los Reyes Magos, si pudieran llevarle una tablet para sus tareas escolares, muñecas, y si es posible una bicicleta, aunque también, le gustaría recibir ropa, y zapatos en

dio por inaugurada la

lúdicas, además disfrutaron de los juegos de Serpientes y Escaleras, realizado por COMPAVIF. También se recrearon los pequeños mientras pintaban figuras de yeso, esté, organizado por IMMUJERES.

Por último, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal impartió un curso de piñatas, en donde las madres de familia adquieren los conocimientos para en un futuro poder emprender su propio negocio.

SÉ UN REY MAGO

Noroeste se encuentra buscando un Rey Mago. Si usted desea solidarizarse con estos menores, puede traer su donación a las oficinas del periódico, ubicadas en Ángel Flores 282 Oriente, esquina con Ramón Corona, colonia Centro, en Culiacán, o puede comunicarse al teléfono 7598100

número 20 o 21.

Dijo que cuando crezca quiere convertirse en doctora y curar a mucha gente que no tenga dinero. Su mamá dijo que se dedica a la casa, y su papá a la tablaroca.

Un salto del tigre para eludir el peligro

Como la mayoría de sus familiares, venía de un rancho cerca de Tayoltita, en la zona serrana de Durango.

Cuando llegaron, el Miguel fue de la primera generación en Culiacán que le tocó la oportunidad de estudiar por lo menos primaria y secundaria sin tener que caminar kilómetros en el monte.

Y aunque no fue muy bueno para eso del estudio, sí era alguien alto y fuerte lo que le permitió tener trabajos desde muy joven.

Sus hermanos también crecieron fuertes, como el Lalo, quien incluso practicó lucha libre y tuvo algunas apariciones como profesional en el Parque Revolución.

Otros tenían trabajos más comunes, como ayudantes de albañil, de carpintero o pintores.

Y luego estaba el Lolo, quien había trabajado muchos años como minero, y había terminado en talleres de joyería.

Algo tenía en común el Miguel con el Lalo, y era que le gustaban los chingazos y costalazos.

A mediados de los 80, comenzó a practicar artes marciales.

Algunos vecinos recuerdan que se tomó muy en serio esa faceta y tenía un espacio en la sala de su casa en la que colocaba posters de Bruce Lee y Chuck Norris.

Era común verlo en el portal de su casa, bajo inmensos árboles de pingüica, eucalipto y mango,

vestirse como cuando iba al dojo de tang soo do y tirar patadas al aire y gritar como loco.

Luego se supo que su aspiración era convertirse en Policía Judicial del Estado.

El lugar en el que creció, al sur de Culiacán, no le había dado tan buenos ejemplos a seguir, más bien era un lugar que ofrecía vicios y delitos o a veces ser víctima.

Quien creció en el lugar pudo ver episodios como la vez que la policía rodeó la casa de una señora que vivía donde empezaba la loma, porque todos sabían que ahí vendían pastillas sicotrópicas, chiva y mota.

La señora, quien padecía de una cojera, se escapó por el baldío con el que el patio trasero de su casa colindaba.

Días después ya todos la pudieron ver esposada en la parte trasera de una patrulla pick-up.

Otro episodio fue protagonizado por un vago que no aguantó las ansias y se metió heroína en las venas y quedó tirado a punto de la sobredosis en la banqueta del abarrote más concurrido del lugar.

Las artes marciales, entonces, lo llevaron a enlistarse en las filas de la Policía Judicial y su dedicación y esfuerzo, de alguien que está aferrado a un objetivo, lo convirtieron por un tiempo en un instructor de defensa personal.

Su mayor anécdota había sido

la vez que se enfrentó a un indigente que estaba armado con una varilla.

Lo que se supo fue que el indigente, que además sufría de esquizofrenia, fue maltratado por algunos vigilantes del Palacio de Gobierno.

Además de golpearlo, descalabrarlo y correrlo del lugar, habían comenzado a molestarlo echándole baldazos de agua fría para correrlo.

La víctima huyó, pero tenía la decisión de volver. Cruzó la calle, entró al patio de maniobras del ferrocarril, halló una varilla y con una piedra golpeó las puntas hasta sacarle puntas.

De regreso, el indigente ahora armado, utilizó su lanza para romper algunos vidrios, amenazar a los usuarios y visitantes y herir en uno de los brazos a un vigilante.

La Policía Municipal llegó de apoyo y aunque traían escudos de acrílico, temían al arma y la fuerza del desquiciado sujeto.

Entonces fue que llamaron al Miguel, para que contuviera, con su experiencia, a alguien sin estilo de pelea y visiblemente afectado por la ira.

Con un bo, como se le llama al palo que usa de arma Donatello, la tortuga ninja con antifaz morado, Miguel llegó a darle al indignado atacante una última oportunidad de rendirse.

El atacante se abalanzó y tiró

el primer varillazo que Miguel contuvo en lo alto con la parte central de su bo y contraataca con un golpe en la pantorrilla, que terminó derribando a su rival. Con eso fue suficiente para detener y esposar al indigente.

La anécdota fue conocida en la cuadra y ya se comenzaron a saber más buenas cualidades del Miguel.

Lo que más se recuerda fue cuando enfrentó a unos cholos empistolados a quienes corrió sin algún arma para defenderse.

Él y otros de sus hermanos descansaban una tarde afuera de su casa, bajo la sombra de los árboles.

En aquel tiempo, era común ver personas de otros lugares llegar a la cuadra, buscando lotes en baldío o sin dueño para aventurarse a caer de ilegal o empezar a negociar para comprar.

Pero estos que pasaron eran jóvenes, vestidos con dickies, caramelos y tenis vans, con la mirada retadora y actitud de loba, como se les conocía a los sobrados en aquellos lados.

Entonces, precisamente por esa actitud, uno de los hermanos del Miguel imitó, con su boca y mano, el sonido de un estruendoso pedo.

El sonido casi fue interrumpido por una cascada de carcajadas.

“¿Qué traen, hijos de su pin... madre?”, reclamó uno de los cholos, al momento que el otro recogía con la mano una piedra del tamaño de una pelota de beisbol.

José, uno de los hermanos de Miguel, sacó una navaja 007 de su bolsa trasera y peló el filo de un

movimiento y jalón al aire.

“Cálmense, pendejos, o los voy a filerear”, les gritó José.

Pero todos se sorprendieron cuando el mismo que había tomado la piedra, la soltó y sacó un revólver negro que traía fajado en su espalda.

“Anímense, putos”, gritó el compañero.

El Miguel no se inmutó, ni tampoco se sintió amenazado, porque dicen que permanecía con la tranquilidad de un gato.

José, quien tampoco era alguien cobarde, se molestó mucho por el reto. Parecía una locura, pero comenzó a caminar hacia ellos.

Los jóvenes pandilleros, inexpertos, se pusieron nerviosos: uno apuntaba con el cañón temblando y el otro gritaba “tírales, tírales”, con desespero.

Entonces Miguel dio un salto felino hacia ellos, lo que provocó una correteando épica.

¡Ping, ping!, sonaban las balas del revólver que el cholo ni siquiera podía apuntar por su carrera frenética.

Y Miguel, en un frenesí de valentía y sentimiento de hacer lo correcto, corrió agachado como una locomotora.

¡Pang! Y el policía saltó con los brazos abiertos al frente y a un lado, para caer en una rodada y seguir corriendo. Eso fue un salto del tigre para eludir una bala.

La carrera continuó todavía otros 20 o 30 metros, hasta que las balas del revólver se acabaron y los jóvenes ya corrieron en serio.

El acto heroico del vecino se expandió rápido. Hoy que lo cuentan a las nuevas generaciones, ya casi nadie lo cree.

Coordinador de Información:José Abraham Sanz Editor: Enrique Bonilla Correo: local@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1B Domingo 18 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa CULIACÁN NOROESTE .COM
Hana Natalia Gómez Bueno vive en la colonia Ampliación Bicentenario y va en quinto grado de la escuela. Fotos: Alejandro Escobar
6:47 SALIDA 17:23 PUESTA HOY Humedad: 43% S. Térmica: 27° 28° 10° CIELO CON INTERVALOS NUBOSOS Mantenga abrigados a niños y adultos mayores, persistirán las bajas temperaturas.
El Ayuntamiento segunda edición de su programa Construyamos la Paz. Fotos: Cortesía Ayuntamiento
NOROESTE REDACCIÓN
“Dignificar
unirnos, para afianzar lazos, para convivir como familia, como comunidad de una manera más amorosa con un sentido humano”.
María Sugey López Soto Subsecretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal
Las autoridades en el arranque del plan.

Época de regalar, pero no a los periodistas... nuestra política

Navidad, época de dar y regalar... así se le conoce y esta época ya está aquí... pero para los periodistas y las empresas periodísticas (independientes) es o debiera ser una época de alerta: los regalos, favores o privilegios a los que un periodista puede llegar a tener acceso son un asunto serio.

En las actas del Primer Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, 2009, de la Universidad de La Laguna (Tenerife), los doctores Carlos Maciá Barber y Susana Herrera Damas, de la Universidad Carlos III de Madrid, exponen su visión al respecto en la ponencia titulada “Ética periodística y aceptación de regalos: la visión de los periodistas madrileños”.

Plantean, en primerísimo lugar, la locución latina “do ut des”, que significa “doy para que me des”, y en periodismo, esta frase lo encierra todo.

De hecho, y en México lo tenemos bien claro, los autores españoles afirman: “Se acusa a los periodistas de mostrarse aquiescentes con la proliferación del do ut des (‘doy para que me des’). La locución latina se utiliza como expresión coloquial para indicar que la esperanza de la reciprocidad es el móvil interesado de una acción. Con este aforismo cabe aludir indistintamente desde el favoritismo o el trueque hasta el negocio, el cohecho y el soborno. Y, por desgracia, la manipulación informativa”.

Y continúan: “Las tentaciones que asedian al reportero revisten mil y una caras: dinero, negocios personales, viajes pagados, pases a espectáculos, regalos, donaciones, atenciones, subvenciones, ayudas, favores o merchandising procedentes de empresas, organismos, instituciones o personas de las que se informa.

“Dado que la función periodística no persigue otra gratificación para el reportero que el salario acordado y la conciencia del trabajo bien hecho en servicio a la sociedad, ¿por qué estaría justificado que los informadores aceptasen regalos?”.

De hecho, señala el artículo 8 de la Declaración de Principios sobre la Conducta de los Periodistas de la International Federation of Journalists, que precisa que aceptar una gratificación a cambio de difundir una información o de suprimirla es una falta profesional grave.

“No en vano”, expresan, “la integridad de la profesión prohíbe que los periodistas

admitan cualquier forma de remuneración ilícita, directa o indirecta”.

El artículo señala que en algunos medios o algunos periodistas establecen como regla aceptar algún tipo de regalos básicos o de muy bajo costo, o alguna comida ocasional, por ejemplo.

Comentamos todo esto para resumir que en Noroeste , a diferencia de muchos medios, tenemos una política clara y tajante sobre la (no) aceptación de regalos, favores o privilegios por parte de las fuentes, ya sea establecidas o potenciales.

Nuestro Código de Ética lo señala en dos puntos en dos capítulos diferentes:

En el 3.2, titulado Responsabilidad Profesional, precisa recomendaciones y obligaciones, entre los que está: “Rechazar rotundamente regalos y/o beneficios de cualquier tipo que podrían comprometer su integridad profesional y la del periódico”.

Y el 3.3 Relación con las fuentes indica: No debe buscar privilegios ni aceptar regalos de sus fuentes, para no poner en entredicho la independencia, integridad, credibilidad y profesionalismo de la empresa o del reportero”.

Siempre hemos sido muy claros en esto, nuestros periodistas lo saben y nuestras fuentes también, y aunque ciertamente diciembre es una época “riesgosa”, porque muchas fuentes, sobre todo gubernamentales, suelen dar regalos o realizar fiestas y rifas para los reporteros, en realidad para nosotros esto ha dejado de ser un problema, pues cada vez es menor el número de fuentes que llegan a enviar algún regalo a la Redacción.

Sin embargo, siempre es importante para nosotros dejarlo claro una y otra vez. Nunca esta de más reiterarlo tanto dentro de la empresa como hacia afuera.

Además que nunca falta el despistado que aún cree que puede hacernos llegar un regalo y que lo aceptaremos.

En esos casos, cuando se llega a dar, desde nuestra Recepción solemos rechazarlo, y si acaso lo dejan, lo devolvemos y lo hacemos llegar de nuevo a quien lo envió, para que no quede lugar a dudas de que no lo aceptamos.

No es una cuestión de ser presuntuosos o sentirnos superiores, es tan sencilla como una cuestión ética, y una cuestión de claridad para con nuestros lectores, nuestras fuentes y nuestros propios periodistas.

Agradece Rocha a Fundación Teletón

MAZATLÁN._ Al acudir a hacer entrega de las aportaciones de los trabajadores del Gobierno del Estado y las suyas para el Teletón 2022, el Gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a la Fundación Teletón por la decisión de construir un CRIT en Mazatlán.

“Exactamente en este momento agradecerle a la Fundación que ha resuelto que pueda tener aquí un centro con las dos funciones, la de atención a niños con discapacidad y también atención a niños con autismo”, señaló al presentarse este sábado en la sucursal de Citibanamex Juan Carrasco, en el puerto.

”Siempre hemos estado atentos, esta es sin lugar a dudas la organización o el organismo civil, ciudadano que mayor prestigio tiene por su humanismo, el Teletón para nosotros significa mucho, más todavía que el Presidente de la República, Andrés Manuel (López Obrador) le tiene una

gran confianza, tiene miles de niños becados y eso hace que a nosotros nos dé todavía mayor compromiso”.

Rocha Moya recalcó que en Sinaloa se tiene a todas las personas hombres y mujeres de todas las edades con discapacidad para atenderse y con esto va ser mucho mejor.

“Porque Teletón tiene una experiencia extraordinaria para atender a las niñas y niños con discapacidad, para atender a niñas y niños con autismo, etcétera, y esto nos compromete más porque no solo lo tendremos en Mazatlán, vamos a aprender de lo que se haga en Mazatlán para extenderlo en todo el estado... en Culiacán no vamos a tener un Centro, pero nos vamos a capacitar con los especialistas de Teletón”, subrayó.

En dicha sucursal bancaria, el Gobernador hizo entrega de 3 millones 20 mil 3.32 pesos aportados por trabajadores de Gobierno del Estado, y en lo personal donó su aguinaldo y las dos quincenas de diciembre, cerca de 100 mil pesos.

CARTA A IMELDA Y RAÚL

No hay precedente en nuestra historia democrática de los últimos 43 años que los legisladores federales, y por simple reflejo los diputados locales, hayan votado a favor de una política tan regresiva en materia de libertades, derechos y garantías políticas

Estimados senadores, me dirijo a ustedes, en mi calidad de ciudadano libre, atento y preocupado por su desempeño como legisladores en la Cámara Alta donde al tomar posesión del cargo juraron con el brazo en alto: “cumplir y hacer cumplir la Constitución”.

Y no le han cumplido.

Los he visto abyectos y no doy crédito, votaron a favor de la militarización del País y ahora, sin prurito alguno, lo hacen contra el sistema democrático.

Y me sorprende, porque lo hacen contra sus convicciones democráticas de hace pocos, muy pocos, años.

Aquellas que les han permitido acceder a los cargos de dirección partidaria y representación política durante su dilatada trayectoria en la izquierda sinaloense.

No hay precedente en nuestra historia democrática de los últimos 43 años que los legisladores federales, y por simple reflejo los diputados locales, hayan votado a favor de una política tan regresiva en materia de libertades, derechos y garantías políticas.

Y eso, lo llevarán para siempre en sus biografías políticas y sufrirán el reclamo cuando sean echados por simple ineficiencia y rotación de las élites.

Recordemos que las luchas de lo mejor de la izquierda social y política fue la creación y el fortalecimiento de las instituciones democráticas del País. Y, paradójicamente, son ustedes, Imelda y Raúl, los que con sus votos acríticos están en la tarea de la destrucción en aras de un “modelo democrático” de dudosa factura que pretende eternizar una visión de país en menoscabo de la pluralidad política.

Es lo que está detrás del fracaso de la iniciativa presidencial en materia de reforma electoral y, ahora, del llamado Plan B o C, que ustedes votaron en una acción políticamente irresponsable que restará presupuesto, estructura, personal y capacidad operativa al Instituto Nacional Electoral y a los organismos públicos locales, y que busca establecer un nuevo sistema de partidos hegemónico en un contexto marcado por la “colombianización” y la militarización del País o sea en un tiempo en que la lógica llamaría a la suma en la diferencia.

Y su abyección solo se explica en la obediencia ciega al líder, al mito obradorista y al deseo de ustedes de permanecer bajo el aura protectora del movimiento.

En su rendición se han olvidado del ABC de la democracia que enseña que no es el espacio de los sistemas de partidos casi únicos y, menos el espacio de las figuras providenciales, sino el de la voluntad popular expresada en los votos de hombres y mujeres libres que produce periódicamente representación política y, con ello, contrapesos institucionales que garantizan los equilibrios y las libertades públicas.

Sé que en su irresponsabilidad podrán argumentar en su

defensa que sus votos son por disciplina de partido o por el proyecto político justiciero de la 4T, incluso, podrán decir que es para mejorar la vida de los más pobres de este país cuando en estos años la realidad demuestra que habido un incremento de ellos.

Y rollo no les faltará, algo han aprendido en sus andanzas y arreglos políticos.

Pero, sospecho, que en su fuero interno, si pervive algo de su vocación democrática, ni ustedes se la creen y lo hacen por sintonía de mayoría o mejor por interés para continuar haciendo lo mismo en su pobre vida política.

O, acaso ¿en los ya cuatro años de Imelda y en el año de Raúl como senadores han tenido alguna intervención por la cual los sinaloenses nos sintamos orgullosos y protegidos por la gestión de su representación?

Vamos, ¿se sentirán orgullosos por haber legislado o hecho alguna gestión que haya redundado favorablemente, ya no digamos a todos los sinaloenses, sino a los sectores vulnerables que es el insumo más poderoso del discurso cuatroteísta?.

No, han pasado desapercibidos, sin pena ni gloria, como figura muda y escenográfica en los eventos públicos del Senado o los del Gobernador y algunos alcaldes.

Vamos, como figuras estelares de sus informes protocolarios que lo hacen para presumir sus carencias.

Y así, habrán de terminar su “gestión”, como senadores de la República.

Ahí está su ausencia, su invisibilidad y el constante medrar en la política sin dejar nada a cambio.

Sin el coraje para alzar la mano y decir: ¡Eso no!, no, porque va contra mis certezas y mi vocación democrática.

Prefieren el silencio, la invisibilidad, el montón, ese montón que, de vez, en vez, hace bola para justificar su presencia y arengar consignas y maldiciones en ese espacio donde debería imperar inteligencia e información, a la hora de discutir los grandes problemas nacionales y aportar ideas o legislación que mejoren realmente las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Vaya, qué manera de desaprovechar la oportunidad que le dieron los votos de los sinaloenses para construir una carrera parlamentaria digna de reconocimiento y respeto, de pasar a la historia de los hombres dignos e ilustres del estado y, ante este fracaso que quieren volver triunfo, tener que soportar ser señalados como rémoras de la política, agachones y miembros del coro fácil del parlamento.

La historia no los absolverá, por el contrario, los cuestionará severamente por la falta de voz propia en este momento crucial

para la democracia y para que sus convicciones se oyeran y eventualmente evitaran este tropiezo en la vida pública del país.

Y es que, tan sencillo, el país es más que una voz, por más poderosa que esta sea, tendremos como país que enderezar los productos de estos actos de prepotencia, egocentrismo, sumisión y abyección que domina hoy la política nacional.

Porque no hay de otra, es democracia o es autoritarismo, es democracia o es maximato, es democracia o son libertades públicas.

No hay espacio para una tercera vía y en ese dilema histórico Imelda y Raúl, decidieron ir en contra de las instituciones que en este momento apoyaron para situarse a la diestra del Presidente, como lo hicieron nuestros impresentables diputados que literalmente votaron las reformas sin siquiera haberlas leído.

Claro, dirán sus acólitos, en la política el bien mayor se impone sobre el menor, o más coloquialmente es el arte de comer mierda sin hacer gestos, pero, senadores: Ustedes, Imelda y Raúl, han dicho que son diferentes, que no los confundan con los priistas, panistas o perredistas, que habrían de hacer las cosas en forma totalmente distintas, y nunca, atentar contra el pesebre democrático, las reglas de competencia, la pluralidad política.

Imelda y Raúl, por último, quisiera hacer esta reflexión, hicieron lo que nunca debieron haber hecho si quieren un lugar en la historia de la política sinaloense, vendieron su alma al diablo, al tener visión de corto plazo y someterse sin más, a los dictados y caprichos de su líder político, ese que se va y ustedes se quedarán, y en lugar de ver alto, más allá de la coyuntura y más cerca de sus ideales de juventud, decidieron ir contra su biografía política a la que traicionaron. Y un ser humano que traiciona ¿qué le queda? Al tiempo.

NOROESTE .COM 2B LOCAL Domingo 18 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
COLECTA
Suscríbete www.noroeste.com.mx/premium
DETRÁS DE PÁGINA
REYES
Noroeste Explicado contacto@noroeste.com BELIZARIO

Salud en Sinaloa

Aumentan 178% casos de Covid

Reportó 357 casos activos de Covid-19, al 12 de diciembre. Pese al incremento, son cifras muy por debajo

de olas anteriores

KAREN BRAVO

En una semana, Sinaloa incrementó 178 por ciento los casos activos de Covid-19, sin embargo, permanecen por debajo de los 500 pacientes a nivel estatal.

De acuerdo con el reporte semanal emitido por la Secretaría de Salud estatal al 12 de diciembre, Sinaloa acumuló 357 pacientes activos en 12 de los 18 municipios. Culiacán concentró el mayor número de casos con 270, seguido por Ahome con 34, Mazatlán con 33, Guasave siete, Salvador Alvarado tres, al igual que Navolato; Badiraguato dos; El Fuerte, Sinaloa, Angostura, Mocorito, y San Ignacio reportaron uno cada uno. Mientras que la semana pasada registraron 128 pacientes activos.

Pese al aumento entre una semana y otra, los niveles de contagios confirma-

dos por Salud Sinaloa son muy inferiores a los registrados en las olas de infección anteriores durante los dos años de pandemia registrados.

Además de los casos activos, la dependencia informó 118 pacientes sospechosos: 47 en Culiacán, 22 en Ahome, 18 en Guasave, 10 en Mazatlán, seis en Navolato, cinco en Escuinapa, cuatro en Sinaloa, dos en El Fuerte; Angostura, Salvador Alvarado, Cosalá y Concordia, reportaron uno respectivamente.

Esta semana solo fueron confirmados cuatro nuevos casos, tres en Culiacán y uno en Mazatlán.

Desde el 28 de febrero del 2020 que fue detectado el primer caso en Sinaloa, hasta el 12 de diciembre del 2022, las autoridades confirmaron 179 mil 483 casos positivos de coronavirus en la entidad, y fallecieron 10 mil 035 personas por esta causa.

Domingo 18 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
La pandemia de Covid-19 sigue generando contagios en Sinaloa, aunque en menor medida. Foto: Noroeste

Ofrece Bienestar servicios médicos

Manualidades y más actividades reactiva la Secretaría de Bienestar en el programa Construyamos la Paz

Con el objetivo de continuar llevando las diferentes opciones que tiene el Ayuntamiento de Culiacán, hasta las colonias que lo necesitan, se llevó a cabo la segunda edición del programa Construyamos la Paz en el sector sur de la ciudad.

A fin de garantizar el acceso inmediato a la atención médica, la Secretaría de Bienestar, a través de la Dirección de Salud, ofreció pruebas de glucosa, hipertensión, control de peso, nutrición, consulta médica general y pediátrica, así como entrega de medicamentos a los asistentes.

De igual forma, en esta edición, se llevó a cabo la impartición del taller para la elaboración de piñatas, y el

Las personas pueden acceder a pruebas gratuitas de diversos padecimientos.

taller de introducción a la elaboración de velas, mismos que además de formar parte de la recreación dentro del

programa, despiertan en la inquietud de aprender un oficio tanto en los niños, como los adultos que acceden a ellos.

Asimismo, se realizaron actividades de manualidades y dibujos, pues el bienestar es una cuestión integral que abarca desde lo físico hasta lo emocional, por lo cual la recreación es fundamental para fomentar la creatividad y despejar la mente.

Con lo anterior, se busca continuar cumpliendo con el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, el cual establece garantizar las condiciones de bienestar para todos los habitantes de la capital, a través del acceso fortuna a los servicios básicos que garanticen su desarrollo humano.

NOROESTE .COM 4B LOCAL Domingo 18 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa AYUNTAMIENTO
Foto: Noroeste
Diversos servicios médicos se ofrecen en el programa Construyamos la paz.
Domingo 18 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM

El pasado jueves 15 de diciembre, en el marco del 90 aniversario de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, se realizó la tradicional reunión decembrina con los ex presidentes del organismo, la cual estuvo encabezada por Enrique Riveros Echavarría, en un ambiente de alta incertidumbre con altos precios de los insumos, la reunión estuvo encaminada al intercambio de experiencias y análisis del desarrollo del sector, así como los nuevos retos del presente ciclo agrícola.

En esta ocasión fueron 11 los líderes que se dieron cita en la reunión, todos ellos con una larga experiencia en el campo, a los cuales les ha tocado vivir muchos retos similares o mayores a los que se presentan en el próximo año, pero que a pesar de los reto que cada uno de ellos experimentó, pudieron sacar adelante su respectivos mandatos y conservar la unidad de esta importante asociación, por lo que la perspectiva de cada uno de ellos, sus experiencias, así como sus consejos son muy valiosos para determinar el curso de acción de la asociación en los meses y años por venir.

Particularmente, se tomaron acuerdos sobre las directrices a realizar, así como la importancia de llevar alimentos sanos a las mesas de los consumidores y al mismo tiempo mantener la rentabilidad. Estos dos retos siguen siendo lo que mueve a los productores, es el hilo conductor de la actividad productiva y de las experiencias que compartieron todos los asistentes.

Particularmente en un año de altos precios de los alimentos,

Reunión de ex presidentes de la

muestra de unidad en un ambiente incierto

particularidades, este que termina no fue la excepción, pero con unidad y trabajo se puede salir adelante y porque no fortalecer aún más esta actividad tan importante para nuestro estado y nuestra nación. Así mismo, resaltó lo importancia del cuidado en la producción de alimentos inocuos, que cada vez son más demandados en los distintos mercados, donde las mujeres y hombres del campo tienen un gran compromiso por satisfacer al consumidor final, contribuyendo a su vez a la soberanía alimentaria del país.

Finalizó su mensaje el Ing. Riveros deseándoles a todos que en este período decembrino una muy feliz navidad y un prospero año nuevo y una excelente cosecha para esta próxima temporada.

que han estado fuertemente impactados por la incertidumbre tanto en la oferta, como los altos costos de los insumos y la incertidumbre de la demanda para el próximo año, por la posible recesión que se asoma en los mercados mundiales.

“Es muy importante la opinión y la experiencia de líderes a quienes les ha tocado vivir momentos

significativos, difíciles, pero que gracias a su expertiz han logrado salir adelante; entonces estamos aprovechando sus consejos para poder seguir sobre el mismo rumbo y tomar las mejores decisiones para que este gremio sea cada vez próspero y productivo, buscando la rentabilidad de los agricultores” comentó Enrique Riveros.

Estado de la transformación digital en los Agronegocios

Según un reporte del Banco Interamericano (BID), la región de América Latina y el Caribe necesita reactivar su sector productivo y aumentar su productividad mediante el aprovechamiento de la innovación y el emprendimiento, el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, la adopción de tecnologías digitales y el fortalecimiento de sus cadenas de valor.

Los agronegocios presentan una gran oportunidad para aumentar la creación de valor en un sector que es de dos a tres veces más efectivo para reducir la pobreza que cualquier otro, incluyendo manufactura y servicios. En este estudio del BID Invest, en colaboración con Accenture, presenta que nuestra región aporta el 18% de la producción agrícola a nivel mundial y solo un 10% de su valor económico. Llegar a la digitalización con visión de transformación

El sector de agronegocios está incrementando su eficiencia y factor de producción gracias a las tecnologías digitales. A esto se suma la tendencia hacia prácticas más sostenibles y la reducción de insumos agrícolas como la tierra, el agua y la mano de obra, que hacen imperante la búsqueda de soluciones que permitan a los agronegocios de América Latina competir con sus productos en los mercados internacionales.

El estudio nos indica que los agronegocios en la región se encuentran en etapas tempranas en su camino hacia la transformación digital. La mayoría de las cadenas agroindustriales tienen algún grado de digitalización, pero éste con frecuencia se reduce a sistemas obsoletos con más de 20 años de antigüedad, y a los cuales se les han hecho adaptaciones en función de las necesidades inmediatas, pero sin capacidades de integración con otros sistemas, ni una perspectiva estratégica.

En resumen, los agronegocios de la región conocen los beneficios de las tecnologías digitales, pero siguen en busca de desarrollar una visión de transformación digital. El informe identifica a través de evaluaciones de Madurez Digital y entrevistas con altos ejecutivos los seis principales retos que los agronegocios enfrentan en su camino hacia la transformación digital.

Retos internos

Visión estratégica fragmentada y falta de gobernanza: Las organizaciones analizadas muestran una alineación fragmentada que dificulta implementar y captar los beneficios de las nuevas iniciativas con herramientas digitales.

Falta de presupuesto y financiación: Recursos insuficientes para llevar a cabo iniciativas de transformación digital.

Dificultades en la adquisición de talento: Empleados de las organizaciones de agronegocios no siempre cuentan con las habilidades blandas y la preparación digital necesaria para impulsar y ver los beneficios de las prácticas de transformación emergentes.

Retos externos Infraestructura y conectividad deficiente: Dado que la mayoría de las soluciones digitales requieren una conexión estable a Internet, la falta de conectividad y la infraestructura deficiente en la región limita el uso de las tecnologías aplicables.

Visión de ecosistema poco sólida frente a la Transformación Digital: Existen dificultades en la integración de los distintos actores del ecosistema agroindustrial que obstaculizan el despliegue y desarrollo de soluciones en beneficio de todos.

Falta de alineación entre la oferta y demanda: Existe una amplia oferta de soluciones digitales, pero las organizaciones indican que no están pensadas para sus necesidades y características específicas, incurriendo en excesivos costos de adaptación que actúan como barrera de integración.

Soluciones Digitales y sus beneficios

Las soluciones digitales ayudan a los agronegocios a ser más eficientes, producti-

Destacó que cada uno de los experimentados agricultores, aportaron sus comentarios y coincidieron en cerrar filas en torno a los nuevos retos productivos para seguir fortaleciendo esta actividad en búsqueda de que sea más rentable. No hay una temporada que sea igual a la otra, siempre se tienen diferencias, que hacen cada año tenga sus retos y

En dicho encuentro realizado en la sala de juntas “César Campaña” del organismo agrícola, asistieron los ex dirigentes: Don Emilio Gastélum, Melchor Godoy, Eduardo Leyson, Sergio Paredes, Guillermo Gastélum, Enrique Rodarte, Jorge Kondo, Sergio Esquer Peiro, Juan Habermann y Francisco Campaña.

vos, seguros y favorables al medio ambiente y pueden agruparse dependiendo del nivel de madurez digital: Básicas, Potenciadoras y Siguiente Nivel. Sin embargo, el nivel de adoptación depende de las necesidades específicas de la organización.

Las soluciones básicas ayudan a gestionar eficazmente los recursos de una organización y recopilar datos relevantes, que podrán ser aprovechados para tomar mejores decisiones. Las soluciones Potenciadoras aprovechan los datos disponibles que se generan a lo largo de la cadena de valor ayudando a las organizaciones a alcanzar mayores niveles de eficiencia y productividad. Finalmente, las soluciones de Siguiente Nivel pueden elevar aún más la productividad de una organización e incluso ayudarles a obtener una ventaja competitiva considerable, así como adelantarse a tendencias emergentes del mercado.

Sin importar el nivel de madurez digital de la organización, una visión a largo plazo y una mentalidad ambiciosa en la agenda de Transformación Digital, es clave para que las organizaciones logren obtener todos los beneficios de las soluciones digitales.

Un camino hacia la transformación digital

Aunque los retos hacia la transformación digital no son sencillos, y como vimos

dependen de múltiples variables, el estudio nos da pasos recomendados que las organizaciones de agronegocios pueden tomar para aumentar su nivel de madurez digital.

Descubrir: establecer la ambición del negocio, una clara visión y objetivos específicos.

Diseñar y Planear: tener una mentalidad digital, planear y diseñar la estrategia digital con una gobernanza sólida.

Evaluar: desarrollar un piloto que permita evaluar la hipótesis y los beneficios obtenidos antes de la implementación final.

Escalar: categorizar las capacidades de la solución usando los resultados del piloto e incorporar cambios necesarios.

Ampliar y Gestionar: tras su implementación; retroalimentar la herramienta y establecer buenas prácticas para evolucionar.

A pesar de que la transformación digital no es un camino uniforme para todos, nuestro estudio demuestra que puede ayudar a las organizaciones de agronegocios a abordar los desafíos que enfrentan para convertirse en uno de los principales motores de desarrollo de nuestra región.

Fuente: https://www.idbinvest.org/es/blog/agronegocios/cual-es-el-estado-de-latransformacion-digital-de-losagronegocios-de-la-region

6B Domingo 18 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa AGRONEGOCIOS NOROESTE .COM 1._Variación al cierre de la sesión en comparación a la sesión anterior. (dólares por tonelada) 2._Variación al cierre de la semana en comparación a la semana anterior. (dólares por tonelada) FUENTE: Moore Research Center, Inc. La AARC no se hace responsable de la información que genera la fuente Contrato de Julio de 2023 Variación semanal 2 2.99 12 de Diciembre 6.4820 255.18 2.99 23 de Diciembre 6.4820 255.18 0.00 14 de Diciembre 6.4620 254.40 -0.79 15 de Diciembre 6.4900 255.50 1.10 16 de Diciembre 6.4820 255.18 -0.31 Día Dlls/Bushel Dlls/ton Variación 1 Maíz Bolsa de Chicago Precio del Variación en el Almacenamiento, Aportaciones y Extracciones de las Presas del Distrito 010 Información al 16 de Diciembre de 2022 Adolfo López Mateos 4,034.5 3,086.6 1,489.2 48.2 630.9 0.3 3.0 Sanalona 987.5 688.0 544.9 79.1 -5.7 0.0 1.1 José López Portillo 3,966.2 2,580.2 1,336.4 51.8 36.1 0.4 2.7 Totales Distrito 010 8,988.2 6,355.7 3,370.5 53.0 661.3 0.7 6.8 Diferencia de Almacenamiento 2019/2020 (Mm3)* PRESA Capacidad Total (Mm3)* Capacidad de Conservación (Mm3)* Almacenamiento al día de hoy Aportación (Mm3)* Extracción (Mm3)* Fuente: Dirección Técnica, Organismo de Cuenca Pacífico Norte, CONAGUA (Mm3)* % RESPONSABLE DE LA PÁGINA: ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DEL RÍO CULIACÁN
AARC
Enrique Riveros Echavarría encabezó el jueves 15 de diciembre la tradicional reunión decembrina con los ex presidentes del organismo. Foto: AARC Según estudio del BID, la región de América Latina y el Caribe necesita reactivar su sector productivo y aumentar su productividad mediante el aprovechamiento de la innovación y el emprendimiento. Foto: Especial
*Mm3 = Millones de metros cúbicos

Presunción de inocencia

Un hombre y una mujer mueren en un accidente

Las víctimas fueron identificadas como Víctor ‘N’ y Esmeralda ‘N’, quienes viajaban en vehículo por la carretera de cuatro carriles en Navolato

Una pareja de Navolato perdió la vida este sábado en un accidente que se registró por la carretera de cuatro carriles a la altura de la comunidad de Yebavito, en San Pedro.

Las víctimas fueron identificadas como Esmeralda “N” y Víctor Manuel “N”, de 21 años de edad.

El accidente se registró minutos después de las 05:30 horas, cuando la pareja viajaba en un automóvil Honda Accord por la carretera y, al estar a la altura del kilómetro 16, el conductor perdió el control del volante.

Esto provocó que el vehículo se impactara contra una

malla ciclónica y unas varas de contención de un tanque de amoniaco. Tras el accidente, el joven salió expulsado de la unidad, para después quedar sin vida.

Al lugar arribaron grupos de auxilio para realizar los trabajos de campo con apoyo

Volcadura deja un muerto y 4 lesionados

Un accidente por la Maxipista se dio este sábado por la tarde , donde una persona falleció y cuatro más resultaron heridos.

Los hechos se dieron a la altura de la sindicatura de Quilá.

La persona que falleció fue identificada como Enrique “N”, originario de la Ciudad de México.

Las autoridades indicaron que los lesionados viajaban en una camioneta Renault tipo Van blanca, que terminó volcada.

Las personas que se accidentaron son empleados de la construcción y tenían como destino al campo militar El Sauz.

Los hechos se dieron por la Maxipista en el tramo de Culiacán a Mazatlán a la altura del kilómetro 152 y 153.

Al lugar acudieron unidades de emergencia para auxiliar a los tripulantes de la camioneta accidentada.

Policías asignados a dicha

Pierde la vida joven motociclista luego de ser atropellado por una camioneta

Un joven motociclista falleció al ser atropellado en una de las calles de la colonia Libertad, esto al parecer por una unidad del Ejército.

La persona que falleció no ha sido identificada por las autoridades del estado.

El accidente se dio minutos después de las 18:20 horas, cuando el joven circulaba en su motocicleta sobre la calle Manuel J. Clouthier en la Colonia Libertad, pero al estar en las calles Chiapas

y Cerro Guadarrama fue atropellado por una camioneta.

Algunas personas indicaron que la unidad responsable era un camioneta del Ejército y que esta había continúa su trayecto hacia el sur.

Los agentes de tránsito acordonaron la zona donde quedó el cuerpo del joven.

Agentes de la Fiscalía del Estado de Sinaloa se hicieron de las diligencias, para después trasladar el cuerpo al Semefo.

La

Inconforma a ministeriales demora en pago de aguinaldos

Elementos ministeriales se mostraron inconformes por la falta de pago de los aguinaldos y otras prestaciones que contaban y que les han quitado.

Detallaron que a los elementos de la Policía Estatal Preventiva les depositaron el día 8 y que al personal de la Fiscalía del Estado de Sinaloa han entregado el dinero a cuenta gota y solo a unos cuantos.

Los elementos de la Policía Investigadora indicaron que se han visto afectados por la falta de recursos y la falta de reacción por parte de la Fiscal, ya que el personal cuentan con ese dinero.

“Nosotros ocupamos que nos den completo los aguinaldos, ya que ese recurso es para los regalos de nuestros hijos y familias”. Los comandantes indicaron que a ellos les quitaron el bono por que según en las oficinas administrativas ganaban mucho.

Indicaron que nunca han tenido problemas con las otras administraciones, hasta ahora.

Asegura FGR en cateo clorhidrato de metanfetamina

La Fiscalía General de la República en Sinaloa ejecutó una orden de cateo otorgada por el Juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Acusatorio, por el delito contra la salud, informó la dependencia en un comunicado de prensa.

Como resultado de la técnica de investigación de cateo, bajo la coordinación del Ministerio Público Federal, con apoyo de personal de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal y Servicios Periciales de esta institución, se realizaron las diligencias en el poblado Pueblos Unidos, Culiacán, Sinaloa.

En el lugar, se aseguró un inmueble, mil 354 litros y 49 kilos 410 gramos, de clorhidrato de metanfetamina, 593 litros 74 mililitros de acetona y 100 litros 78 mililitros de ácido clorhídrico.

Además, objetos del delito como: centrifugadoras, congeladores, cilindros, entre otros.

Los agentes del Operativo de concientización “Cero Tolerancia” estuvieron distribuidos en distintos puntos de la ciudad.

MAZATLÁN. _ Prevenir y reducir percances viales, además de crear cultura de prevención vial entre conductores de motocicleta, es el objetivo de las acciones implementadas por elementos de la Subdirección de Tránsito Municipal.

La corporación vial continúa con la aplicación del operativo “Cero Tolerancia” y durante el día viernes, en distintos sectores de la ciudad fueron retiradas 10 motocicletas irregulares, además de una camioneta por falta de placas de circulación.

Juan Sergio Camacho Torres, Subdirector de Tránsito Municipal, señaló que las faltas que cometen los motociclistas son recurrentes, circulan por zonas asignadas para el peatón, carentes de documentación y casco de seguridad, relacionado a esas faltas, los agentes elaboraron 15 actas con 20 diversos conceptos.

El llamado para los motociclistas es a conducirse respetando la ley de tránsito, portando su casco de seguridad y distintivos reflectores, dijo Camacho Torres.

Denunciar a los números de emergencia 911 y/o C2 6699868126, puede alertar a los oficiales para atender cualquier percance vial o denunciar vehículos que estén abandonados en la vía publica obstaculizando.

7B Domingo 18 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
SEGURIDAD Y JUSTICIA
En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. MAZATLÁN._ Una camioneta quedó embancada en una cuneta cerca del entronque al poblado El Chilillo, luego que sus tripulantes se salieron del camino y se retiraron del lugar. A las 16:00 horas de este sábado se reportó el accidente, en el que al parecer el conductor perdió el control de una camioneta Flex de la marca Ford y se salió en una curva del distribuidor vial que conecta al Libramiento Mazatlán con la carretera libre Mazatlán-Culiacán. camioneta quedó embancada en la cuneta pluvial que corre a un costado de la carretera. Socorristas de Cruz Roja y personal de Protección Civil atendieron el reporte de la emergencia, pero al llegar al lugar solo encontraron la unidad abandonada, el o los ocupantes se habían retirado del lugar. Elementos de auxilio solamente acordonaron el área, realizaron el reporte correspondiente y se retiraron del lugar. Al lugar acudieron las unidades de emergencia para auxiliar a los tripulantes de la camioneta accidentada. Foto: Cortesía El accidente se registró por la carretera a la altura de la comunidad de Yebavito, en Navolato.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Embancan camioneta y la abandonan Al llegar los elementos de auxilio encontraron vacío el vehículo. Fotos: Noroeste / Juvencio Villanueva JUVENCIO VILLANUEVA Ayer por la tarde el fallecido aún no había sido identificado.
NOROESTE/REDACCIÓN
GERARDO RAMÍREZ
Fotos: Cortesía NOROESTE/REDACCIÓN Retiran 10 motocicletas y una camioneta sin placas en Mazatlán
¡DENUNCIE! A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Denuncia PF 089 Contra extorsionadores 01800 221 5803 Cruz Roja 065 Tránsito 7130110 Policía Federal Preventiva 7101705 y 06 Policía Ministerial 714 7914 Bomberos 7123199
La tragedia ocurrió la madrugada de este sábado. de las autoridades locales. Ambos cuerpos fueron retirados y llevados al anfiteatro de Culiacán.
vado
La camioneta quedó embancada..
sindicatura acudieron a la zona, al igual que agentes de la Guardia Nacional. El cuerpo fue retirado y
lle-
al anfiteatro, donde se espera se ha reclamado.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Domingo 18 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa

Comparte ‘Detrás del Jardín Botánico’

Ito Bátiz Murillo compartió la historia que hay detrás del Jardín Botánico de Culiacán, que tuvo su origen en el jardín de la señora Rosario Depraect.

En su libro Detrás del jardín, que presentó ante amigos entrañables y familia, Bátiz Murillo, nieta de Rosario Depraect y sobrina de Carlos Murillo, fundador de ese espacio de conservación que alberga más de mil especies y 17 colecciones botánicas, compartió aspectos de la historia de la familia, desde la llegada del primer Depraect a México, proveniente de Bélgica.

Compartió que su idea, cuando decidió escribir el libro, era que éste representara a quién está detrás del Jardín Botánico, su abuela Rosario Depraect, y fue posible por el trabajo en equipo que hizo con el editor y los diseñadores, a quienes les manifestó su agradecimiento.

La autora reúne documentos, actas y momentos desde la llegada del primer Depraect a México

Editora: Margarita Valdez Correo: gentecln@noroeste.com Teléfono: 667 759 8100 1C Domingo 18 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
presentación del libro se llevó a cabo en el
de Culiacán. Ito Bátiz Murillo
La
auditorio del Jardín Botánico
Graciela Camarena, Katty Pablos, Irene Canelos Rodríguez y Margarita Vélez. Reyna Guillén, Beatriz Leal y Paulina Arias Bátiz. Portada del libro. Meché Murillo y Manuel Clouthier Carrillo. Dulce Medina, Ito Bátiz Murillo y Miguel Moreno. La autora durante la firma de libros. Olga Ley, Ito Bátiz Murillo y Allen Sánchez Hernández. Renato Espinoza, Liliana Salazar, Renato Espinoza, Clementina Diego, Graciela Alatorre y Manuel Alatorre. Fotos: Noroeste/Alejandro Escobar Rosa María Felix, Amparo Abitia, Olivia Leyva, Maru Aguilar, Olga Ley y la autora Ito Bátiz Murillo. NELLY SÁBNCHEZ
GENTE

SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Ha llegado el momento de extender las alas y volar, no siempre puedes estar viviendo en el hogar de tus padres, si tienes la forma de irte y comenzar tu vida en solitario o compartir una casa con algunos amigos, hazlo sin dudar.

CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Te has caído y te has tropezado antes en la vida, hoy podrías volver a fallar en algo, pero ya tienes la experiencia del pasado, la cual te ha enseñado que no importa cuántas veces caigamos, siempre volveremos a ponernos de pie.

ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Siempre es bueno volver a mirar a la persona con la que llevas años, es probable que no estés viendo bien a quien amas y eso les ha llevado a distanciarse, no es algo grave, todo tiene solución en el amor si se ama de verdad.

PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)

Estás experimentando una baja de energía, un cansancio que te tiene sin ánimos para seguir adelante, sobre todo en el trabajo, pero por muchas cargas que tengas en tu vida, no puedes dejar de luchar, no importa si otros están por encima de ti .

ARIES (21 de mar.-20 de abr.)

Dejar de vivir intensamente podría ser bueno para quienes toman la vida con energía, no para ti, ya que no es lo que necesitas en este momento, sino todo lo contrario. Es un buen momento para comenzar a hacer las cosas que más te gustan

TAURO (21 de abr.-20 de may.)

Aunque muchas veces los demás no te comprendan o creas que eres un ser ingenuo y vulnerable, en realidad tú sabes muy bien lo que estás haciendo y eres mucho más maduro y más sabio de lo que suponen quienes creen conocerte. Detrás de tu modo bohemio se esconde una persona que sabe bien lo que quiere.

GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) ¡Sigue adelante!, lo creas o no estás en un buen momento y según vayas avanzando las puertas se te irán abriendo, tanto en la vida profesional y material como en los asuntos del corazón. No dejes que ningún obstáculo transitorio te desanime.

CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)

Debes ser más desconfiado y no entregar tu corazón y tu ayuda con tanta facilidad como sueles hacerlo. Los astros te dicen que tengas cuidado con las traiciones o los ataques por la espalda, tú eres noble, bueno, generoso y sincero.

LEO (23 de jul.-22 de ago.) No temas al futuro, o a los problemas y amenazas del momento presente. Todo lo que tú has hecho por los demás, que ha sido mucho, va a retornar a ti multiplicado y por donde menos te esperarías. Quizás tengas una muestra de que esto es una realidad porque un problema se te solucionará de forma casi milagrosa.

VIRGO (23 de ago-22 de sept.)

Tendrás un día afortunado porque podrás darte cuenta de que a tu alrededor tienes a gente que te quiere y apoya. Cuando tienes dificultades o llegan los ataques siempre hay alguien ahí para echarte una mano o liberarte de la situación.

LIBRA (23 de sept.-22 de oct.)

Tienes que aprender a ser más desconfiado y a tener más picardía, a veces los peores enemigos o las personas que más daño nos pueden hacer son, precisamente, aquellas que tenemos más cerca, incluso quienes creemos que son nuestros mejores amigos. Hoy debes tener cuidado porque es un día propicio a traiciones.

ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) No plantes cara a tus enemigos ni te enfrentes a los que tratan de cortarte el camino. Quizás en otro momento sería lo más correcto, pero si ahora quieres que todo salga bien debes actuar con astucia, moverte con diplomacia y buenas palabras, incluso ceder en algunas cosas.

FACTOR HUMANO

México necesita un nuevo sistema

Necesitamos una nueva forma de gobierno, con instituciones fuertes y una participación ciudadana más poderosa y organizada, aquí proponemos soluciones.

La política y futbol.

Si los mexicanos y los argentinos fuesen igual de interesados en la política como en el futbol seríamos países muy desarrollados.

Cada aficionado siente el juego, celebran y lloran, se identifican y se unen, animan, no toleran las fallas del árbitro, conocen a sus jugadores, se sacrifican y van a donde sea para apoyar al equipo, hay esperanza y angustia como si fuese mucho lo que está en juego, y lo es, el futbol es algo propio, la política en cambio se ve como un juego ajeno.

Salir del paradigma.

Así como México necesita salir del paradigma para ganar mundiales, necesitamos una nueva forma para prosperar como país y lograr más paz, justicia, equidad, sanidad y seguridad. La clave no son los candidatos: es un nuevo sistema de gobernarnos y una cultura que lo refuerce.

México se autodestruye.

Centrarse en quién sea el próximo caudillo que nos salve ha sido parte del problema repetido desde la independencia; engolfados en nosotros

mismos por ganar poder y en guerras internas perdimos la mitad del territorio, nos invadieron varias veces y ahora México mete autogoles en su porvenir y muchos no se dan cuenta o cierran los ojos y le siguen dando crédito a quien diario les miente. Es increíble.

Con el sabotaje al INE y a las instituciones que nos han permitido crecer, la militarización, el control de las cámaras, la manipulación del poder judicial y del público, los abrazos a los narcos, el gobierno actual desea perpetuarse en el poder a toda costa eliminando de la cancha a sus “adversarios” incluyendo a los periodistas.

O “están con él o contra él”, no hay medias tintas. Quienes simpatizan y favorecen este proceder se dan un balazo en el pie, se instala un régimen dictatorial anunciado, no importarán las garantías individuales, los derechos humanos, la libertad para escoger candidatos ni podrás votar como antes, entre más pobres controlarán más.

Ese dineral de las campañas de las “corcholatas” ¿de dónde crees que viene? Pero no hay dinero para lo primordial, para las vacunas, ni tratamientos infantiles, ni medicinas, ni escuelas. Para seguir dando dádivas se endeudarán mucho.

Ahora busquemos soluciones, el nuevo sistema de gobierno requiere entre otras cosas:

1. Más participación y poder ciudadano. Los partidos políticos ya fueron rebasados, la ciudadanía participa más activamente llenando las omisiones e ineficiencias de los gobernantes, necesitamos propuestas de gente honesta y probada en su capacidad, pues se premia la mediocridad y la lealtad al presidente. No seamos ingenuos, el poder solo cede ante el poder, no lo van a soltar, es el idioma de la política.

México necesita más que nunca unirse en fines comunes, cuando hay un “Qué” claro, común y confesable, los “cómos” se acomodan y negocian mejor. Asimilémoslo: seguir con los juegos de poder e intereses partidistas desgastó, la gente ya no cree en los partidos pero los necesita.

2. Dejar de depender del presidencialismo. No es posible que el destino de un país y con un entorno más complejo y competitivo dependa de un solo hombre: el presidente. Esto nos hace demasiado vulnerables. Este sistema heredado propicia un besamanos de un grupo de empresarios que se benefician de los permisos y contratos del gobierno, una sumisión del poder legislativo y judicial, crea un semi-dios cada sexenio enfermo de poder que dicta al sucesor con caprichos muy costosos al país, propicia la corrupción, impide las decisiones prontas y consensadas y la dictadura del presupuesto y endeudamiento. El

SUDOKU

presidencialismo nos ha costado soberanía, rigidez y severas crisis.

3. Respetar la constitución. Sin reglas claras que no se respetan es difícil crear certidumbre, confianza ni justicia pareja, tenemos una constitución a modo del presidente en turno. La ley es la ley y tiene que respetarse, si no hay abusos y caos. “La constitución de los EEUU tiene 7 artículos, con cerca de 240 años ha tenido solo 27 enmiendas”, la nuestra con 105 años “tiene 136 artículos y 762 reformas”. (Sepgra, 05,2022). Se simula obedecerla y la gente lo sabe. Con esa cultura imposible.

4. Equilibrio de los 3 poderes. Está en vilo la autonomía del poder judicial con los nuevos magistrados, la mayoría del poder legislativo obedece sumisamente la voz del amo; no hay diálogo ni negociaciones en las cámaras, hay posiciones arraigadas favorecidas por ideologías extrañas que han provocado resentimientos y radicalización. Usan al pueblo como pretexto pero han creado más pobreza y autoritarismo. Imposible reducir el presidencialismo sin los otros 2 poderes. Perú nos ha dado ejemplo con su congreso.

5. Fortalecer las instituciones. Hay que rescatarlas y hacerlas inmunes a los caprichos del gobierno en turno, son fruto de la sensatez y de la providencia, garantizan el buen funcionamiento, la autonomía y crean reservas. Un país es tan fuerte como fuertes son sus instituciones.

6. Partidos políticos abiertos y que representen a sus votantes. La política ha sido el gran negocio, un oasis para ganar fortuna y fama, se convirtieron en franquicias centrados en sus propios intereses vendiendo caro su amor. Ellos necesitan nuevos, creíbles y capaces candidatos no contaminados por el sistema, la ciudadanía por lo pronto los necesita para competir en las próximas elecciones.

Aumentan los políticos que velan por sus votantes y por el país, mejorando la política pero no pueden impedir los retrocesos.

7. Estar bien informados y exigir avances. La transparencia y dar seguimiento a la rendición de cuentas a cada político federal, estatal y municipal y aplicarles la ley si fallan reducen la corrupción.

México es tuyo no de los políticos, participa activamente y déjales un porvenir a tus hijos.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Domingo 18 de diciembre de 2022.
paulchavz@gmail.com Foto: Cortesía Paúl Chávez
RESPUESTAS DE AYER
HORÓSCOPO DE HOY

Manifiesta aspiraciones políticas para 2024

El cantante de regional mexicano Julio Preciado manifestó su interés en formar parte de la política, con una diputación local para el 2024.

En una entrevista con Felipe Guerrero, de FG Noticias, el mazatleco destacó que no tiene necesidad de robar a nadie, la música le ha dado lo suficiente para vivir como vive y que le gustaría una nueva trinchera para ayudar.

Quiere ayudar a quien más lo necesita

“Creo que si ayudo a mi gente desde mi trinchera, en un cargo público sería doblemente de ayuda para la gente que más lo necesita, en este caso las colonias más necesitadas, y la gente más necesitada que es lo más importante”, dijo en la entrevista transmitida por Facebook.

Consideró que aspirar a una diputación local es bueno, porque no puede correr ni aspirar a cargos mayores si no está capacitado.

“Tengo dos años para empaparme y es lo más importante, no quiero que me pase lo que me pasó hace algunos ayeres que me

En una entrevista con Felipe Guerrero, de FG Noticias, el cantante de música regional señaló que le interesa una diputación local

metieron de primer regidor de Mazatlán y no sabía ni la O por lo redondo, la verdad se siente mucha impotencia cuando no conoces en la que te estás metiendo”, reconoció.

“Yo fui honesto, dije no puedo con el cargo, les dejo a mi hermana, licenciada en derecho, mal no lo hizo, Blanca Preciado hizo un buen trabajo”.

Ahora, a sus 56 años considera que tiene la madurez para hacer un buen papel.

“Vamos a empezar desde abajo, soy realista”.

Ante la pregunta de si se postularía con algún partido dijo no saber.

“No sé, el que gana es por el nombre, la gente vota por la persona, Mazatlán vota por la persona”, aseguró.

“Desde mi trinchera sería interesante seguir ayudando pero más si tienes un cargo sería muy beneficioso para toda la gente, que confía en uno por la honestidad, por la transparencia, soy una persona muy transparente, necesidad no tengo, gracias a Dios, la vida de artista y de cantante me ha ido muy bien”.

“ Desde mi trinchera sería interesante seguir ayudando pero más si tienes un cargo sería muy beneficioso para toda la gente, que confía en uno por la honestidad, por la transparencia, soy una persona muy transparente, necesidad no tengo, gracias a Dios, la vida de artista y de cantante me ha ido muy bien”.

Lucía Méndez pondrá denuncia por ataques

La controversia que generó el reality Siempre Reinas no quedó en el pasado, desde que se conocieron las diferencias que surgieron entre sus protagonistas por la supuesta rivalidad que se creó.

Luego de culminar el sexto capítulo que forma parte de esta producción de Netflix se suscitaron una serie de dimes y diretes entre Laura Zapata y Lucía Méndez, quien terminó siendo para sus compañeras la manzana de la discordia, además de haberla tildado de problemática, señala el portal publimetro.com

Lucía se defendió de los ataques generados por Zapata y le advirtió que la demandaría si continuaba con su saña hacia ella. La última controversia surgió luego de la invitación que recibieron Laura Zapata, Lorena Herrera y Sylvia Pasquel al programa de Youtube Pinky Promise, de Karla Díaz y donde la gran ausente fue Lucía Méndez, lo que le permitió a dos de sus compañeras descalificarla llamándola “Diva desempleada”.

Si bien Méndez de 67 años, había dicho que no le importa-

CINE

ba lo que sus compañeras dijeran de ella, la actriz mexicana sorprendió al anunciar que ejercerá acciones legales en contra de Laura Zapata y Sylvia Pasquel.

Su equipo de abogados del del Corporativo Jurídico DOXA, emitió un comunicado informando el proceso que ya habían iniciado en contra de las artistas.

“Por medio de la presente, se informa de la carta de advertencia y cese de conductas contrarias a los buenos usos y costumbres que rigen a los medios de comunicación y las redes sociales, respecto del mal uso y al abuso exclusivo de la propia imagen del nombre artístico Lucía Méndez ‘La Diva de México’, por parte de Laura Zapata y Sylvia Pasquel”.

El texto también refiere que tales señalamientos hacia Lucía Méndez perjudican su imagen por lo que la batalla legal que emprenderán será desde el punto de vista administrativo, penal y civil.

De acuerdo al comunicado, exhortan a Laura Zapata y Sylvia Pasquel abstenerse de continuar con comentarios que perjudiquen a la llamada “Diva de México”.

Recibe lujosas joyas de Spotify por ser el más escuchado

Por ser el artista más escuchado durante tres años consecutivos, Bad Bunny recibe lujosas joyas por parte de Spotify. En las redes oficiales de la plataforma de música y contenido de artistas de todo el mundo, se revelaron los anillos que recibió el cantante durante los años: 2020, 2021 y 2022.

En el primero de los anillos, se distingue un ojo de colores, uno de sus símbolos más utilizados. Asimismo en el segundo, hay un camión como el que aparece en la portada del álbum El Último Tour del Mundo. Mientras que en el tercero se puede ver un corazón con una carita triste, el de la portada de Un Verano Sin Ti, el disco que

lanzó este año, informó publimetro.com

La cuenta de Instagram oficial de Spotify reseñó lo siguiente. “Tres años consecutivos siendo el artista número 1 global. Cumpliendo nuevas metas junto a @badbunnypr. Celebramos el final de World’s Hottest Tour de la mejor manera posible”. Con esta publicación llovieron los mensajes de personas que no estuvieron de acuerdo con haber elegido a ‘el conejito malo’.

El puertorriqueño también estuvo entre los primeros cinco de las canciones más escuchadas, después de superar una lista que había sido liderada por el cantante de habla inglesa Harry Styles que se había apoderado de la plataforma.

ALEJANDRA GUZMÁN

Es operada de emergencia

Alejandra Guzmán tuvo una nueva recaída en su salud, luego de que a finales del mes de septiembre se dislocó la cadera durante la presentación que realizaba como parte del evento de la Fundación Herencia Hispana.

A poco más de dos meses de recuperarse de dicha situación, ahora la intérprete de Rosas rojas sufrió otra complicación a causa del procedimiento que decidió realizarse en 2009, cuando se sometió a un aumento de glúteos, y tres años después comenzó a sentirse mal debi-

Lanzan avance de ‘Barbie’, la película de Margot Robbie

La actriz Margot Robbie no podría estar más ilusionada ante la perspectiva de compartir su último trabajo, la primera película de Barbie en live action, con todos los fans y poseedores de la histórica muñeca de Mattel.

Para la intérprete australiana, rodar este largometraje ha sido un sueño hecho realidad, y está convencida de que los espectadores encontrarán en el metraje todo lo que esperan del particular universo que ha venido creando la juguetera desde hace décadas, informó

quien.com

En el primer adelanto de la película Barbie, Margot Robbie aparece como una muñeca gigante que deja impactadas a unas niñas que juegan con sus muñecos.

En conversación con la revista Variety, la artista recordó que su productora, Lucky Chap Entertainment, se encargó de llevar esta original historia a la gran pantalla, recurriendo nada menos que a la aclamada directora Greta Gerwig para que se pusiera a los mandos del proyecto, el cual se estrena en julio del 2023.

“Llevamos como cuatro o

cinco años inmersos en este proyecto, es una producción de Lucky Chap. Y siempre tuvimos claro que queríamos ir por Greta. Gracias a Dios que dijo que sí, porque no había tanta gente interesada y ella es simplemente brillante”, explicó en su plática con la también actriz Carey Mulligan.

Margot también reveló que las inconfundibles casas de ‘Barbie’ tendrán un papel muy relevante en la escenografía de la aventura, haciendo que los fans sientan nostalgia del personaje: todo un icono de las fiestas navideñas para los más pequeños.

do a que su piel y músculo empezaron a necrosarse porque le fueron inyectados polímeros, señaló quien.com

“Ingresó nuevamente al quirófano en un hospital de la ciudad de México.

Lamentablemente ella ya sabe muy bien el proceso, cuando se empieza a sentir mal, le empiezan a dar temperaturas altas, y es signo de que otra vez se acumuló el polímero. En esta ocasión fue en una de las piernas”, contó la periodista Ana María Alvarado durante el programa Sale el Sol.

“Ayer mismo le realizaron esta operación que la pobre,

ya debe ser desgastante, por eso ya no lo quiere comunicar a los medios, porque van cerca de 40 cirugías”, agregó.

Domingo 18 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM Julio Preciado
Julio Preciado Foto:
Instagram/juliopreciado_
Laura Zapata, Lucía Méndez, y Sylvia Pasquel. SYLVIA PASQUEL Y LAURA ZAPATA
Fotos: Facebook. Fotos: IMDB
Barbie se estrena en julio del 2023. BAD BUNNY Bad Bunny recibe tres anillos por parte de Spotify.
fb/BadBunny24/7
Alejandra Guzmán es intervenida de nueva cuenta.
Fotos:
Foto: Fb/Alejandra Guzmán.
NELLY SÁNCHEZ LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA LEOPOLDO MEDINA Por ahora, lo más reciente que se sabe sobre el futuro cercano de Bad Bunny, es que planea tomarse un descanso de la música durante el 2023.

La Noche de Paz en las voces del público acompañó las de los Integrantes del Taller de Ópera de Sinaloa y el Coro de Ópera de Sinaloa, en el concierto con el cual la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes cerró el Festival Navideño, del Instituto Sinaloense de Cultura.

En el ágora Rosario Castellanos completamente llena, familias completas, parejas, jóvenes, padres y mamás con sus pequeños disfrutaron de un recorrido por la música navideña de diferentes países del mundo, en un concierto dirigido por el maestro Miguel Salmón del Real.

Como solistas de este concierto, participaron la soprano culiacanense Miroslava Aguilar y el tenor mazatleco Alexander Torres, ambos, destacados integrantes del Taller de Ópera de Sinaloa que dirige el maestro José Manuel Chu Reyes.

Deleitan con temas clásicos decembrinos

Temas clásicos de esta época decembrina, con algunos guiños de ballet, como el Cascanueces los compartieron más de 100 artistas sobre el escenario, entre músicos y cantantes, que portaban su corro de Santa Claus o cuernos de reno.

La OSSLA interpretó Paseo en Trineo y luego la Obertura miniatura de Cascanueces, para luego invitar al Coro de Ópera con el tema A Christmas day y los aplausos no se dejaron esperar.

Luego del popurrí Christmas festival, con fragmentos de

Concierto

Celebran con música la llegada de la Navidad

Decenas de familias disfrutan de un repertorio navideño en el Ágora Rosario Castellanos dirigido por Miguel Salmón del Real

CIUDAD DE MÉXICO._

María Julia, a través de una crítica social lúdica, propone la literatura como vía de escape en un mundo en descomposición.

Un homenaje a la Ciudad de México que bien recibe y mejor se nutre de todos los estados de la república. Una mirada al norte del país, donde la protagonista dignifica el carácter y el ser de esa región.

En torno a la exposición colectiva Ellas, en el Salón de la Plástica Mexicana (SPM), se presentó, este jueves, el libro La mujer que quiso hacer todo al revés, primera novela corta de la escritora sinaloense María Julia Hidalgo López.

“Yo no sé si su estilo es parte del fenómeno de la literatura contemporánea, o de la irreverencia de la escritora que sabe que uno puede hacer lo que quiera con el lenguaje y que hoy se puede escribir novela mezclando todos los géneros”, dijo la guionista y escritora Susana Cato, vía remota.

“María Julia escribe con un ritmo al que sólo detienen dos palabras: nostalgia y melancolía, parece haber perdido la guerra frente al mundo moderno. En La mujer que quiso hacer todo al revés hay personajes que no se atreven a soltar la memoria, el campo, el pasado, los ancestros, las tumbas, la tradición, las cartas perfumadas, escritas y dibujadas a mano”.

Una escritora de calle

La autora, quien dijo ser una escritora de calle y no de silla, mencionó que sus personajes no tienen recato en mostrar su vulnerabilidad, no importa si es el más laureado académico (aparecen tres en la historia: un filósofo, un

villancicos del mundo, los solistas y el coro interpretaron Gesu bambino, con los solistas y el coro.

Se escuchó O Holy night, también con los solistas y el

coro, que fue la última interpretación de la noche, pero a manera de regalo, repitieron

‘La literatura es una vía de escape en un mundo en descomposición’

LA AUTORA

María Julia Hidalgo es colaboradora de Noroeste, desde hace 15 años, con su columna Las alas de Titika.

PRESENTARÁ SU NOVELA EN CULIACÁN

El 30 de diciembre, presentará en Culiacán ‘La mujer que quiso hacer todo al revés’, en Café Jaldi, a las 19:00 horas.

fisiólogo y una economista), o uno del medio rural; ninguno se libra.

Todos tienen el poder de sobreponerse, y lo hacen. Pero ellas, Roberta, Ivana y Marina, llevan la voz cantante y parecen estar hechas de otros cueros.

También mencionó que lo primero que le preguntaron es que si ella es quien quiso hacer todo al revés: “no tuviera yo tanto talento para ir siempre contracorriente, pero sí mis personajes, principalmente ellas, que sin importar el señalamiento del que son presa, van con todo hasta las últimas consecuencias”.

Historias paralelas que corren sin interponerse, personajes que definen claramente su propia voz narrativa, una prosa sencilla y ágil que sólo muestra un arduo trabajo de escritura es lo que encuentro en la arquitectura narrativa de este novela, mencio-

“Todos llegan a tener un personaje favorito, el mío es Roberta y el fisiólogo, Cocijo Alavez, ambos por su carácter y determinación. También aprecio que el inicio empieza con el final, un párrafo de pocas líneas que encierra toda la historia”.

La historia arranca con Abel, un periodista que, decepcionado de su quehacer periodístico, avienta todo y decide recorrer la ciudad con otro ritmo. Desaparece de las redes sociales,

se libra del ímpetu colectivo, se olvida de los like y se deja sentir, escuchar. Llega a la cafetería de Roberta y encuentra los textos que olvidó Ivana; allí es donde inicia todo.

Testimonio de transición Cecilia Santacruz destacó que la lectura resulta muy rica por el lugar desde donde está escrita la historia. Las preocupaciones generacionales quedan muy latentes. Un testimonio de la transición entre las viejas y las nuevas tecnologías.

Para la autora fue una presen-

tación llena de simbolismos donde dijo sentirse arropada por el trabajo de mujeres destacadas: estar en la sala de exhibición de Ellas, portar el huipil “Piel de agua” de la pintora y grabadora Aliria Morales y contar con la participación del Colectivo RITO, un preludio interpretado por la bailarina Ana Chaparro y la actriz Carmen Vera.

Y como dice ser una mujer de interpretaciones, algo bien debió haber hecho al revés para que su primera novela cuente con tales privilegios.

4C Domingo 18 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
La OSSLA durante el Concierto Navideño ofrecido en el ágora del Isic. Fotos: Cortesía del Isic nó Claudia Cárdenas, maestra de español en el Centro de Estudios para Extranjeros, CEPE-UNAM. María Julia Hidalgo durante la presentación de su libro. Fotos: Cortesía de María Julia Hidalgo NELLY SÁNCHEZ NOROESTE/REDACCIÓN El tenor José Manuel Chu, director del Taller de Ópera de Sinaloa, se sumó al concierto como cantante. Como solistas de este concierto, participaron la soprano culiacanense Miroslava Aguilar y el tenor mazatleco Alexander Torres.
EXPRESIÓN
Noche de paz, The many moods of christmas, con el Coro de ópera de Sinaloa y cerraron con Feliz Navidad, con todo el elenco al que se sumó el tenor José Manuel Chu.

CIERRAN ARRIBA DEL PODIO

El combinado de Croacia se llevó el encuentro por el tercer lugar de la Copa del Mundo Qatar 2022, al vencer por marcador de 2-1 a Marruecos. 3D

DEJAN ESCAPAR LA SERIE EN ZAPOPAN

Por segunda jornada al hilo, Tomateros de Culiacán cayó, ahora por 6-3, ante Charros de Jalisco, con lo que sigue fuera de la zona de la postemporada de la LMP. 7D

EN BUSCA DE SU TERCERA CORONA

La Selección de Argentina, con Lionel Messi como máxima figura, y la de Francia, con Kylian Mbappé como su principal estandarte, disputarán este domingo la gran final de la Copa del Mundo Qatar 2022 en el Estadio Lusail. 4D y 5D

NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214 SCORE DOMINGO 18 DICIEMBRE/2022
Foto: @equipedefrance

TIRABUZÓN

Los Charros reciclaron a Gil Velázquez

CIUDAD DE MÉXICO.-

Como pocas veces un personaje del beisbol casero, léase Liga Mexicana y Arco del Pacífico, marcó tendencia en las infalibles redes sociales y ese fue Roberto Vizcarra la tarde del viernes cuando se supo su separación del timón de los Charros de Jalisco.

Y con la mayoría de las opiniones en franco reproche a la directiva, por “malagradecida”, con el mánager que trabajó para los dos campeonatos en la aún corta trayectoria de la organización en la pelota invernal.

Razón no le falta a los críticos y al respetable , aunque conforme a usos y costumbres, el grupo encabezado por José Luis González Íñigo y su operador Raymundo Padilla, sólo siguió el “script” para estos casos, ciertamente, al estilo de latino.

No fue la primera vez que Vizcarra es cesado meses después de celebrar un título y tampoco es el único en la LMP. Al sonorense lo “cepillaron” los monarcas vigentes Águilas de Mexicali en 2017-2018 y también lo padecieron figuras de peso.

Empezando con Benjamín “Cananea” Reyes en el ya lejano otoño de 1980, en plenas posadas, saliendo por la puerta trasera de los Naranjeros de Hermosillo para nunca volver, tras obtener su tercer banderín un ciclo antes.

Igualmente, los mismos Naranjeros despidieron como campeones a Tim Johnson (19921993), Lorenzo Bundy (2007-2008), Homar Rojas (2010-2011) y Matías Carrillo (2014-2015), a éste último, incluso en posición de “rey” de la Serie del Caribe.

Gil Velázquez, mánager del año 2022 en la Liga de la Costa del Pacífico AAA y a quien en Mexicali (16-19) despacharon al finalizar la primera mitad del actual recorrido, reemplazó a Vizcarra desde el segundo de la serie contra los Tomateros de Culiacán, anoche.

A propósito, a pesar del des-

plome de los Charros, su clientela no los ha abandonado. El viernes, 8,339 aficionados presenciaron el triunfo con el interino en el mando Gerardo Garza y ayer sábado, hubo alboroto en la despedida de José Manuel Rodríguez.

La estimación por el nativo de El Cubilete, Guasave, se desbordó para la firma de autógrafos y en el choque de vital importancia para tapatíos y guindas, en un ambiente festivo en torno a dos escuadras en apuros.

UN día como hoy, en 1977: Larry Corrigan, de los Venados de Mazatlán, atornilla en un hit en 9 innings—sencillo de Jerry Hairston en el cuarto tramo-- a los Naranjeros de Hermosillo y los vence 1x0 en el estadio Teodoro Mariscal.

En la misma fecha, en 1980 –El lanzador Ferguson Jenkins es condenado por cargos de posesión de cocaína en un tribunal canadiense, pero el juez Gerald Young anula inmediatamente el veredicto debido a sus años de conducta “ejemplar”. Jenkins fue entronizado en el Salón de la Fama de Cooperstown en 1991.

**“Todas las organizaciones benéficas en las que estamos involucrados me han tocado de una forma u otra a nivel personal. Hay unas ocho o nueve organizaciones benéficas que apoyo”.- Ferguson Jenkins.

EN seguidillas.- El zurdo México americano de los Algodoneros de Guasave, Nico Tellache (6-3, 2.51), ha tirado seis o más innings en 8 de sus pasadas 10 aperturas, incluyendo una de ocho episodios… Andrés Ávila (0-2, 0.86), Relevista del Año en 20152016, ha vuelto por sus fueros en el bullpen de los Cañeros de Los Mochis, no obstante una relación de 7 ponches y 10 bases por bolas en poco más de 20 innings… El aún prospecto de los Cachorros de Chicago, Carlos Sepúlveda (.202, 3, 10), iba de 27-8 (.296) con un doble, tres jonrones, 12 anotadas y 7 producidas en 10 cotejos para los Yaquis.

GRANDES LIGAS

Dansby Swanson llega a los Cachorros de Chicago

El campocorto acuerda por siete años y 177 millones de dólares

NOROESTE/REDACCIÓN

CHICAGO._ El campocorto Dansby Swanson va rumbo a los Cachorros. El torpedero llegó a un acuerdo por siete años y 177 millones de dólares con Chicago, con un pacto que incluye una cláusula para vetar cualquier cambio, según le informaron fuentes a Jordan Bastian de MLB.com. Desde que terminó la temporada

GRANDES LIGAS

J.D. Martínez

NOROESTE/REDACCIÓN

de los Bravos de Atlanta, la principal interrogante del club era el destino de Swanson. Había cierta esperanza sobre un reencuentro entre ambas partes, pero ahora está claro que ese no será el caso.

El torpedero de 28 años estaba en una excelente posición para capitalizar un contrato en el mercado libre, luego de ubicarse en el segundo lugar entre todos los jugadores de su posición con un WAR según FanGraphs de 6.4 en el 2022, sólo por detrás del puertorriqueño Francisco Lindor de los Mets (6.8).

La ofensiva de Swanson ha mejorado considerablemente en las últimas dos temporadas.

acuerda con los Dodgers

El veterano cañonero J.D. Martínez llegó a un acuerdo con los Dodgers por un año y 10 millones de dólares, según le informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com. El pacto, que está a la espera de un examen físico, no ha sido confirmado por el club.

Martínez viene de terminar un contrato de cinco años con los Medias Rojas, que firmó tras la

campaña del 2017, y que terminó siendo exitoso para ambas partes. Bateó .292/.363/.526 con 130 jonrones en esas cinco campañas, en las que fue convocado a cuatro Juegos de Estrellas y ganó dos Bates de Plata.

Sin embargo, su producción decayó un poco en el 2022. Martínez, quien cumplió 35 años en agosto, tuvo un retroceso importante particularmente en su poder.

2D SCORE
.COM
Domingo 18 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
NOROESTE
Dansby Swanson jugará las paradas cortas con Cachorros de Chicago por las próximas siete campañas.
Cortesía MLB
Foto:

RAYÁN._ Croacia se quedó con el tercer lugar de la Copa del Mundo de Qatar al derrotar 2-1 a Marruecos en el estadio Internacional Jalifa.

En un partido que fue dominado por los croatas, Josko Gvardiol (6’) y Mislav Orsic (41’) anotaron por los europeos; por los marroquíes Achraf Dari (8’) había empatado.

Croacia tuvo más el partido durante largos tramos y lo controló en su mayor parte. Marruecos se plantó bastante atrás y se centró en la compacidad y la seguridad en defensa. Eran peligrosos sobre todo mediante estandartes y contraataques. Los croatas, en cambio, hicieron su juego, combinaron a menudo cerca del área marroquí y tuvieron una mayor fluidez de juego.

Croacia se adelantó primero a los 6 minutos, con un ensayado lanzamiento de falta de Ivan Perisic a Josko Gvardiol, que remató con un cabezazo bien colocado.

Sin embargo, la respuesta no tardó en llegar. Marruecos dispuso de un tiro libre directamente en el contraataque a los 9 minutos. Hakim Ziyech introdujo el balón en el área, donde Achraf Dari estaba en el lugar adecuado para cabecear y lograr el empate.

Tras el gol del empate, el partido se calmó un poco, pero Croacia tuvo claramente más el juego.

Croacia restableció su ventaja justo antes del descanso, cuando Mislav Orsic remató con rosca por encima del poste en el borde izquierdo del área. No ocurrió mucho más en la primera parte y los croatas se fueron al descanso con ventaja.

Tras el descanso, el partido se volvió más tranquilo. Marruecos se atrevió a jugar un poco más, pero no pudo crear ninguna ocasión incisiva.

En una ocasión, sin embargo, Youssef En-Nesyri consiguió pasar y se quedó solo ante el guardameta croata Dominik Livakovic, pero éste mostró excelentes reflejos y atajó.

Después, el equipo croata tuvo algunas acciones ofensivas más, pero al final resultaron inofensivas.

Modric pospone retiro en Croacia

RAYÁN._ El centrocampista croata Luka Modric valoró como “muy importante” y “grande” volver a subir al podio de la Copa del Mundo con el bronce conquistado ante Marruecos este sábado, mientras que dejó como segura su continuidad con Croacia “por lo menos” hasta la “Final Four” de la Liga de Naciones el próximo verano.

QATAR 2022

Croacia se queda con el tercer lugar en Qatar

Josko Gvardiol y Mislav Orsic marcaron los goles que dieron a los croatas la victoria ante Marruecos

“Se pudo ver en el campo cómo celebramos, significa mucho. Ganar dos medallas en dos Mundiales es algo muy importante, muy grande para Croacia”, dijo en declaraciones a Gol Mundial, recogidas por Europa Press, después del triunfo en la lucha por el tercer puesto.

Modric no ocultó que el objetivo era lograr un paso más que en Rusia 2018, cuando fueron subcampeones, pero destacó la regularidad y el reconocimiento internacional alcanzados por Croacia. “Viajamos a casa como ganadores, es importante, aunque queríamos estar en la final”, apuntó, antes de valorar si fue su último Mundial.

“Sí, puede ser, pero no puedo decir nada. Estoy muy contento por mi trayectoria en Croacia. Quería ganar la copa, era mi sueño, pero también estoy muy contento. Croacia tiene futuro y hay que seguir. En el futuro vamos a ver qué pasa, por lo menos quiero seguir hasta la Liga de Naciones y luego veremos”, terminó.

El fin de un ciclo

El seleccionador de Croacia, Zlatko Dalic, confesó que el bronce en Qatar 2022 le sabe a oro, un tercer puesto en el Mundial logrado este sábado con el 2-1 sobre Marruecos, al tiempo que confesó el “final de un ciclo”, pero con jóvenes para el relevo.

“Felicitaciones a mis jugadores y a mi selección por ganar esta medalla. Fue un partido duro. Los marroquíes lucharon, estaban cansados, agotados, pero lucharon. Seguro que están orgullosos, hace cuatro años yo era como este equipo”, dijo en rueda de prensa.

El técnico croata celebró una nueva medalla en la Copa del Mundo, tras el subcampeonato de Rusia 2018.

Además, Dalic se mostró tranquilo a pesar de que el Mundial marque seguramente el final del ciclo liderado por Luka Modric. (SINEMBARGO.MX)

La Selección de Croacia sube al podio por segunda Copa del Mundo consecutiva.

Josko Gvardiol fue uno de los anotadores ante Marruecos.

CROACIA MARRUECOS

GOLES

1-0 / 7’ Josko Gvardiol (Croacia)

1-1 / 9’ Achraf Dari (Marruecos)

2-1 / 42’ Mislav Orsic (Croacia)

Luka Modric permanecerá un año más en el combinado croata.

LAS MEJORES ACTUACIONES

CROATAS EN LAS COPAS DEL MUNDO

Edición Lugar

Francia 1998 Tercero

Rusia 2018 Subcampeón Qatar 2022 Tercero

SCORE 3D NOROESTE .COM
Domingo 18 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Fotos: @fifaworldcup_es
NOROESTE/REDACCIÓN
2 1

COPA DEL MUNDO

Cómo controlar a Mbappé, la difícil tarea para Argentina

NOROESTE/REDACCIÓN

LUSAIL._ Hoy, Argentina y Francia se enfrentarán en la Final de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 en el Estadio Lusail.

Los grandes flashes se los llevarán dos jugadores: Kylian Mbappé, por el lado del elenco europeo, y Lionel Messi, en el conjunto sudamericano.

El 10 francés es una de las grandes preocupaciones que va a tener el entrenador Lionel Scaloni. El delantero del París Saint Germain es uno de los goleadores de esta Copa Mundial junto con Lionel Messi, su compañero de equipo.

Su velocidad con espacios y su regate corto son las grandes virtudes de un delantero que tiene un presente enorme, pero un futuro aún más auspicioso.

Scaloni está ante una disyuntiva importante en el aspecto táctico en cuanto a este partido. Si volver a utilizar la línea de cinco que plantó ante Países Bajos o seguir con cuatro defensores.

Con la primera alternativa, tendrá dos opciones para marcar a Kylian Mbappé, dado que el lateral derecho puede estar cerca de la estrella de Francia y tendrá un stopper de respaldo.

La línea de cuatro, en cuanto al aspecto ofensivo, le permite utilizar el volante y el lateral como opciones de ataque, teniendo en cuenta que Mbappé no suele volver con la marca.

El joven de 23 años suele asentarse por el carril izquierdo. Deschamps le da libertades en cuánto al retroceso, para tratar de aprovechar su velocidad.

Argentina tendrá que tener cuidado en este aspecto. En el último partido ante Marruecos, el elenco africano por momentos no lo marcó cuando su equipo atacaba, lo que le permitió al francés galopar en varias ocasiones.

La marca personal no parece una opción razonable por dos aspectos. El primero es porque no hay ningún jugador en Argentina que pueda igualar a Mbappé en velocidad, pese a que Nahuel Molina es un futbolista rápido. El segundo aspecto es que el delantero no solo es veloz, sino también tiene habilidad. Y cómo demostró en el segundo gol ante Marruecos, también tiene recursos en espacios reducidos.

Las estadísticas muestran la incidencia del astro de Les Blues. En un encuentro cerrado ante Inglaterra, con un equipo que apostó por una marca cercana con Kyle Walker, otro velocista, el delantero rompió 8 veces las líneas rivales, en los 8 intentos que tuvo.

En el partido disputado en Rusia 2018 por octavos de final, con tan solo 19 años, la corrida de Kylian ante Marcos Rojo, que finalizó con penal del argentino sobre el francés, quedó en el recuerdo de todos los argentinos.

Scaloni sabe que no puede descuidar a ningún jugador de Francia, pero que tiene que poner especial atención ante uno de los jugadores que aspira a heredar el trono que dejaría Lionel Messi con su retiro.

ARGENTINA-FRANCIA, CON MUCHOS ATRACTIVOS

LUSAIL._ Argentina y Francia disputarán este domingo 18 de diciembre la final de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, buscando una nueva consagración.

La Albiceleste quiere salir campeona por tercera vez en su historia, mientras que Les Blues buscarán repetir el título de Rusia 2018 y también salir campeones por tercera vez en su historia.

Será atractivo además ver el duelo entre el francés Kylian Mbappé y Lionel Messi, compañeros en el París SaintGermain y dos de los mejores jugadores del planeta.

Para muchos, Messi necesita alzar la copa este domingo para acompañar a Pelé y Maradona en el panteón de los mejores de todos los tiempos, aunque el orden jerárquico siempre será una cuestión de gustos individuales.

Argentina consiguió clasificarse primera en el Grupo C. En octavos de final superó por 2-1 a Australia, tras una gran actuación de Lionel Messi. En cuartos, luego de un partido que le costó más en el resultado que en el trámite del mismo, dejó en el camino a Países Bajos por penales tras haber empatado 2-2. En semifinales venció con facilidad a Croacia por 3-0.

Por su parte, Francia avanzó primera en el Grupo D. En octavos de final dejó en el camino a Polonia por 3-1. En cuartos, en un encuentro muy apretado, venció 2-1 a Inglaterra. En semifinales se topó ante la revelación Marruecos y se impuso 2-0.

En Argentina, el entrenador Lionel Scaloni tiene todos los jugadores a disposición, ya que Marcos Acuña y Gonzalo Montiel ya cumplieron con la fecha de suspensión.

Por su parte, en Francia hay varias dudas, ya que cinco jugadores han estado contagiados por un virus y se espera ver si pueden jugar este domingo.

Argentina y Francia se enfrentaron en 12 ocasiones, con seis triunfos para la Albieleste, tres para Les Blues y los otros tres restantes finalizaron en empates.

En Copas Mundiales se vieron las caras tres veces: victoria 1-0 para Argentina con gol de Luis Felipe Monti en Uruguay 1930, triunfo 2-1 para el elenco sudamericano con goles de Daniel

Este domingo, la Albiceleste tercer título mundial; Lionel

PARA HOY

PARA HOY

Argentina vs. Fracia 8:00 horas (tiempo de Sinaloa)

Estadio: Lusail

LAS POSIBLES FORMACIONES

ARGENTINA: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Julián Álvarez y Lionel Messi.

FRANCIA: Hugo Lloris, Jules Koundé, Raphael Varane, Ibrahima Konaté, Theo Hernández, Aurelien Tchouameni, Youssouf Fofana, Ousmane Dembele, Antoine Griezmann, Hylian Mbappe y Olivier Giroud.

Mbappé y Messi comparten vestuario en el PSG, pero hoy disputarán el máximo trofeo.

Passarella y Leopoldo Luque en Argentina 1978 y el más reciente en octavos de final de Rusia 2018 con triunfo galo por 4-3 con tantos de Antoine Griezmann, Benjamin Pavard y Kylian Mbappe en dos ocasiones.

4D SCORE
NOROESTE
Domingo 18 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa Kylian Mbappe convirtió 5 goles en esta Copa Mundial, siendo la gran figura de los vigentes campeones.
Foto: @KMbappe
NOROESTE/REDACCIÓN QATAR
Goles ha anotado Kylian Mbappé en la Copa del Mundo Qatar 2022
5

ARGENTINA-FRANCIA, UNA FINAL ATRACTIVOS A LA VISTA

COPA DEL MUNDO

Ojalá que podamos ganar la Copa, sería magnífico: Lionel Scaloni

DOHA._ Hoy, Argentina y Francia se enfrentarán en la final de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022. El entrenador Lionel Scaloni habló en conferencia en la previa y analizó el encuentro que se avecina ante los europeos.

“Francia tiene un equipo que abastece a Mbappé y lo hace aún mejor jugador. Es uno de los grandes jugadores, es joven y seguirá mejorando. El partido de mañana es Argentina contra Francia, de Messi y Mbappé. Ya tengo decidido cómo vamos a formar. Sabemos dónde podemos hacerle daño al rival”, sostuvo.

La Albiceleste generó una gran ilusión en todo el pueblo argentino.

“Tenemos que disfrutar estos momentos hasta que empiece el partido. Todo esto va a quedar en la historia. Ojalá que nos pueda acompañar toda la gente y le demos una alegría. Ojalá que podamos ganar la copa, sería magnífico. Sabemos cómo atacarlos, tenemos claro el plan del partido”, aseveró.

Luego de las victorias ante Países Bajos y Croacia, la gente salió en las calles en Argentina a festejar el triunfo.

“Creo que tenemos a la mejor hinchada del mundo. Estaban necesitados de una alegría y creo que se la estamos dando. El futbol es más que un deporte”, indicó.

Es una locura jugar la final: ‘Dibu’ Martínez

DOHA._ La adrenalina está en alza en torno a Argentina. Y no es para menos, ya que está a un paso de bordar su tercera estrella por la Copa Mundial,

4-1-1

la que jugará este domingo frente a Francia, por la final de Qatar 2022, en la que, además, su capitán y estrella, Lionel Messi, irá por la máxima consagración.

Emiliano “El Dibu” Martínez expresó sus sensaciones rumbo a este encuentro histórico, para el que valoró el camino recorrido por la Albiceleste.

“Es una locura. Nosotros arrancamos perdiendo con Arabia Saudita, teníamos la misma ilusión que la gente y fue un baldazo de agua fría. Fuimos mejorando partido a partido, el camino se hizo difícil, pero siempre dijimos que íbamos a pelear por jugar la final del mundo y estamos a un paso”, expresó el arquero.

5D NOROESTE .COM
Domingo 18 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
SCORE
Tanto Argentina como Francia buscan su tercera Copa del Mundo. Albiceleste y Les Bleus buscarán conquistar su Lionel Messi busca coronarse en su despedida
Foto: @equipedefrance
El DT Lionel Scaloni disputará su primera final de la Copa Mundial.
Fotos: Cortesía fifa.com
NOROESTE/REDACCIÓN
2022
El guardameta Emiliano “Dibu” Martínez valoró el camino recorrido por Argentina en Qatar. Es el récord de Argentina en la Copa del Mundo Qatar 2022

Sucumbe en Asturias

ESPAÑA._ El culiacanense Jorcan Carrillo Rodríguez vio acción en el derbi de Asturias.

Real Oviedo superó en casa 1-0 al Sporting de Gijón, en acciones correspondientes a la jornada 21 de la Temporada 2022-2023 de la Segunda División de España.

Jordan Carrillo salió del banco de suplentes para disputar 29 minutos, logrando cuatro pases precisos (80 %), 2/2 intentos de regate y 8/10 duelos ganados.

La única anotación del partido llegó a los 74 minutos cuando Borja Bastón marcó desde el manchón penal.

Por el Real Oviedo no jugaron los mexicanos Marcelo Flores y Alonso Aceves.

Marcelo Flores no logró recuperarse a tiempo de una lesión, mientras que Alonso Aceves se quedó en la banca.

Con este resultado, el Real Oviedo y Sporting de Gijón cuentan con 27 puntos cada uno.

Grupo Pachuca vs. Grupo Orlegi

La rivalidad entre Grupo Pachuca y Grupo Orlegi vivió un capítulo más, pero ahora en la Segunda División de España.

El sinaloense Jordan Carrillo no logró evitar la caída de su equipo, el Sporting de Gijón.

Grupo Pachuca es dueño del Real Oviedo, mientras que Grupo Orlegi es propietario del Sporting de Gijón.

LIGA DE EXPANSIÓN MX

Dorados culmina su etapa de amistosos en Jalisco con revés

GUADALAJARA._ Con un intenso encuentro frente al Club Deportivo Tapatío en la ciudad de Guadalajara, Dorados de Sinaloa dio por concluida la segunda etapa de su pretemporada con par de partidos de preparación en el occidente del país, con resultado favorable para los locales 3-1.

El plantel rojiblanco liderado por Gerardo Espinoza supo pegar en momentos clave del compromiso, adelantándose en el marcador al minuto 4’, reforzando la ventaja al 16’ del segundo tiempo, y finiquitando el resultado casi

al finalizar el cotejo.

Por Dorados, llegó el descuento a la mitad del complemento, tras una buena jugada ofensiva.

De esta manera, el saldo para el equipo de Sinaloa es de un empate y una derrota tras su gira por tierras jaliscienses, por lo que volverá a la ciudad de Culiacán para afrontar la última fase de pretemporada y debutar el 5 de enero en casa ante Correcaminos de la UAT.

JESÚS ANGULO

Pide reducción de extranjeros en la Liga MX

Tras el fracaso de México en la Copa del Mundo de Qatar 2022 al no avanzar a los octavos de final, se manejan posibles cambios en la estructura del futbol mexicano.

El culiacanense Jesús Alberto Angulo Uriarte, defensa de Tigres, comentó que la reducción de extranjeros en la Liga MX ayudaría a que los jugadores mexicanos eleven su nivel.

“Claro que aumentaría el nivel de los mexicanos, los chavos se esforzarán más en buscar su lugar y eso para el futbol mexicano es bueno”, comentó el sinaloense para los medios de comunicación.

Pero recalcó que esa no sería la única solución, ya que depende de ellos mismos el prepararse para poder mejorar, y puso de ejemplo a Luis Chávez, seleccionado nacional y anotador de un tanto ante Arabia.

“Cada quien se prepara como quiere, vienes y entrenas, pero después del entrenamiento depende mucho de cada jugador, cómo descansas, cómo comes, cómo te cuidas. Cómo entrenas, juegas. Jugar contra otros equipos internacionales, viene bien que vengan extranjeros que realmente aumenten el nivel, es la base, y si entrenas de la mejor manera, nadie te para. Luis Chávez no está en Europa y demostró un nivel superior que algunos de los que están Europa”, señaló.

6D SCORE Domingo 18 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa NOROESTE .COM
FUTBOL
El culiacanense Jordan Carrillo disputó 29 minutos en la caída del Sporting de Gijón ante Real Oviedo, que se impuso por la mínima diferencia de 1-0 en el marcador
Foto: Cortesía Foto: Cortesía Dorados de Sinaloa
Dorados debuta el 5 de enero ante Correcaminos. Jesús Angulo buscará ser protagonista este torneo con Tigres.
Foto: @jesusau98
KEVIN JUÁREZ
NOROESTE/REDACCIÓN SU DEBUT EN EL CLAUSURA 2023 Jueves 5 de enero Dorados vs. Correcaminos 1 0 OVIEDO GIJÓN GOLES 1-0 / 74’ Borja Bastón (Oviedo) Clubes ha defendido su paso por la Liga MX 3 ES EL LUGAR DONDE SE UBICA REAL OVIEDO TRAS SU VICTORIA 14 PUNTOS TIENE REAL OVIEDO, MISMOS CON LOS QUE CUENTA SPORTING GIJÓN 27
NOROESTE/REDACCIÓN

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

Charros amarra serie ante Tomateros en Zapopan

ZAPOPAN._ Tomateros de Culiacán volvió a sufrir un doloroso descalabro en el Panamericano.

Charros de Jalisco superó con pizarra de 6-3 a Tomateros de Culiacán, en acciones de la segunda vuelta de la Temporada 20222023 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Los locales atacaron desde la primera entrada con un rally de tres carreras ante el abridor David Holmberg.

José Aguilar pegó un doblete al izquierdo para mandar a la registradora a Julián Ornelas, Missael Rivera y Fernando Flores.

En la tercera entrada, Tomateros se hizo presente en la pizarra con un sencillo de Joey Meneses, quien remolcó a José Guadalupe Chávez.

Los guindas empataron el juego en el cuarto rollo gracias a un batazo que Francisco Lugo estrelló en la barda del jardín izquierdo.

Pero Charros de Jalisco retomó la ventaja en ese mismo capítulo con par de anotaciones.

Fernando Flores conectó un doblete que mandó al plato a Julián Ornelas y Fernando Villegas.

En la sexta entrada, Charros de Jalisco se aseguró el triunfo con solitario cuadrangular de Julián Ornelas.

La victoria fue para Tyler Alexander, con cinco entradas de tres carreras, cinco imparables, par de bases y cuatro chocolates; Jared Wilson consiguió su segundo salvamento en la campaña.

Por su parte, el descalabro fue para Ricardo Estrada, con apenas dos tercios de trabajo.

El tercer duelo de la serie se jugará este domingo a las 16:00 horas, tiempo de Culiacán.

Manny Barreda lanzará por Tomateros de Culiacán; Yoennis Yera lo hará por Charros de Jalisco.

SCORE 7D NOROESTE .COM
Domingo 18 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Los jaliscienses se imponen por pizarra de 6-3 en el segundo de la serie, para complicar las aspiraciones de los guindas
Tomateros de Culiacán logró empatar la pizarra, pero no le alcanzó para evitar una nueva derrota.
Fotos: Cortesía Charros/Tomateros
El abridor David Holmberg se fue sin decisión por los guindas. Francisco Lugo se fue con un imparable por Tomateros.
3 6 CULIACÁN JALISCO LANZADORES PERDEDOR GANADOR Estrada (2-5) Alexander (5-3) SALVAMENTO Wilson (2) EQUIPOS 123 456 789 C H E Culiacán 001 200 000 3 7 0 Jalisco 030 201 00x 6 10 0 OTROS RESULTADOS Guasave 2 Mazatlán 3 Monterrey 3 Los Mochis 2 Obregón* 3 Mexicali 3 Hermosillo* 2 Navojoa 2 *Al cierre de edición
KEVIN JUÁREZ

NBA Se impone en México

MÉXICO._ La Arena Ciudad de México vivió una verdadera fiesta, en la que Miami Heat venció 111-101 a San Antonio Spurs en la edición de 2022 de los NBA Mexico Games.

La Arena Ciudad de México fue la sede para el encuentro entre las dos instituciones que demostraron tener seguidores en el país.

El desarrollo del partido fue muy parejo hasta el último cuarto, en el que el conjunto de Florida, gracias a un contundente parcial de 31-17, hizo la diferencia para la victoria.

Los dirigidos por Erik Spoelstra anotaron ocho unidades más en la pintura (50-42) y cometieron cinco pérdidas menos (12-17) que los comandados por Gregg Popovich, quienes corrieron mejor la cancha (19-9 en puntos de contragolpe), pero perdieron la brújula en el final. El Big 3 de Miami se combinó para sumar 69 de las 118 unidades de su equipo: 26 para Jimmy Butler, 21 para Tyler Herro y 22 para Bam Adebayo.

Por el lado de los Spurs, Keldon Johnson fue el máximo encestador con

Miami Heat liquida a San Antonio Spurs en el último cuarto del encuentro celebrado en la Arena Ciudad de México al imponerse por marcador de 111-101

22 puntos, mientras que Devin Vassell lo secundó con 18.

Con esta victoria, Miami se coloca en el séptimo puesto con récord de 16-15, para así sanar un inicio de temporada que fue complicado.

A pesar de que el encuentro en la Arena Ciudad de México se llevó a cabo de la mejor manera, fue antes de iniciar la segunda mitad cuando la luz no se restauró después del show de medio tiempo, por lo que la reanudación se tuvo que ver retrasada más tiempo de lo esperado.

Agradecen homenaje

El sinaloense Horacio Llamas, Eduardo Nájera, Gustavo Ayón y Jorge Gutiérrez, los cuatro mexicanos pioneros en la NBA, agradecieron el homenaje que se les ofreció en la CDMX antes de juego entre Miami Heat y San Antonio Spurs.

NFL Vikings gana título NFC Norte con la mayor remontada en la historia

Los Minnesota Vikings están de vuelta en los playoffs, ganando el título de la división NFC Norte de manera histórica

el sábado. Los Vikings (11-3) se recuperaron de un déficit de 33 puntos en el medio tiempo para aturdir a los Indianápolis Colts, 39-36, en tiempo extra en un estridente US Bank Stadium.

Esto marca el primer título de división de los Vikings desde la temporada 2017 y su primer lugar en los playoffs desde 2019.

Esas plazas en los playoffs llegaron con Mike Zimmer como entrenador en jefe, pero el entrenador en jefe novato Kevin O’Connell ha liderado el resurgimiento de los Vikings.

Verstappen lanza indirecta contra ‘Checo’

MÉXICO._ La relación entre Max Verstappen y Sergio Pérez acabó mal tras el Gran Premio de Brasil. A pesar de que ambos dijeron que todo quedó atrás, lo cierto es que esa armonía ya se perdió luego de que Verstappen se negara a cederle la posición en la carrera de Interlagos a un “Checo” que luchaba por el subcampeonato del mundo.

A prácticamente un mes de aquel episodio el bicampeón del mundo lanzó una indirecta hacia Pérez al asegurar que los segundos pilotos deben aceptar su papel y no “vivir en un cuento de hadas”.

“Arrancas cada año con una mentalidad fresca, pero después de un par de carreras te das cuenta que nuevamente no lo estás logrando (poder competir con tu compañero) y entonces aceptas tu rol. Sigues manejando, terminas en el podio, a veces ganas alguna carrera, tal vez comienzas en la pole. Pero solo tienes que aceptar que el tipo de al lado es mejor que tú” dijo Max Verstappen para F1 Talks.

De momento, Sergio Pérez y Max Verstappen seguirán juntos en Red Bull pues el tapatío tiene contrato con el equipo hasta 2024. En la pista la dupla ha dado grandes resultados pues este año, la escudería austríaca se coronó campeón en el mundial de constructores terminando así con la hegemonía de ocho años de Mercedes.

8D SCORE Domingo
NOROESTE .COM
18 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa
Miami Heat reaccionó en el último cuarto para llevarse el encuentro ante los San Antonio Spurs. Los Minnesota Vikings ganan el título de la NFC Norte.
Foto: @NFL
FÓRMULA 1
La relación entre Sergio Pérez y Max Verstappen no anda bien.
Foto: @SChecoPerez
NOROESTE/REDACCIÓN
SINEMBARGO.MX NOROESTE.COM MÁS INFORMACIÓN>>
NOROESTE/REDACCIÓN La remontada de 33 puntos es la más grande en la historia de la NFL.
Domingo 18 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Domingo 18 de diciembre de 2022. Culiacán, Sinaloa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.