Amplían horarios de venta de alcohol
Autorizan ampliar hasta tres horas más la venta de alcohol; de manera unánime regidores y el Alcalde la avalan de enero a marzo de 2023
ANTONIO OLAZÁBAL
El Cabildo de Mazatlán aprobó la ampliación de los horarios de venta de alcohol hasta las 2:00 y 4:00 de la madrugada. Es decir autorizó hasta tres horas más la venta de alcohol en bares, restaurantes y centros nocturnos de la zona turística y en el resto de la ciudad que cumplan con el reglamento y estén al corriente de sus contribuciones.
Esta ampliación de hasta tres horas para la venta de alcohol será de enero a marzo de 2023 en los establecimientos que lo soliciten a Oficialía Mayor, así lo votó el Cabildo del Ayuntamiento de Mazatlán de manera unánime.
A solicitud de las cámaras empresariales como la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Turismo de Mazatlán y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados delegación Mazatlán, así como las cerveceras y tiendas comerciales más importantes de Mazatlán, el cuerpo de regidores aprobaron por unanimidad.
María Esther Juárez Nelson, regidora, fue la encargada de leer el dictamen, en su ponencia, detalló cómo quedarían establecidos los horarios, teniendo una ampliación hasta de tres horas como lo son los bares, restaurantes y centros nocturnos.
“La zona turística de 23:00 a las 2:00 horas diariamente, restaurantes en todas las modalidades, centros nocturnos de 2:00 a 4:00 horas diariamente, bares de 23:00 a 2:00 horas diariamente, supermercados 20:00 a 23:00 horas de lunes a sábado y de las 14:00 a las 17:00 horas los domingos”, indicó.
“Esta ampliación tendrá una vigencia por los meses de enero, febrero y marzo del año 2023... se acuerda que esta ampliaciones de horarios se otorgarán mes por mes, es decir, un mes como máximo para efecto de que Oficialía Mayor lleve un mejor control administrativo”, añadió.
La integrante del cuerpo de regidores mencionó que este beneficio no solo aplica para la zona turística, sino para quien esté debidamente reglamentado y quiera ser acreedor de este permiso.
“Se acuerda que en los negocios que se encuentran ubicados
GUADALUPE-REYES
“La zona turística de 23:00 a las 2:00 horas diariamente, restaurantes en todas las modalidades, centros nocturnos de 2:00 a 4:00 horas diariamente, bares de 23:00 a 2:00 horas diariamente, supermercados 20:00 a 23:00 horas de lunes a sábado y de las 14:00 a las 17:00 horas los domingos... esta ampliación tendrá una vigencia por los meses de enero, febrero y marzo del año 2023... se acuerda que esta ampliaciones de horarios se otorgarán mes por mes, es decir, un mes como máximo para efecto de que Oficialía Mayor lleve un mejor control administrativo”.
María Esther Juárez Nelson Regidora
en la zona no turística, se sujetarán a los beneficios de la ley y el reglamento ya imputables, esta autorización será en beneficio de quienes así lo soliciten, y para aquellos negocios que no hayan presentado problema de ningún tipo en su funcionamiento y que estén al corriente de sus contribuciones que fija la ley en la materia”, precisó.
MAZATLÁN
DE FIESTA
Disfrutan más de 25 mil personas del desfile navideño en el malecón
ANTONIO OLAZÁBAL
Más de 25 mil personas disfrutaron del desfile navideño Coca Cola organizado por la empresa Arca Continental que se celebró en el Malecón de Mazatlán.
Esta empresa que distribuye las bebidas de Coca Cola, principal atracción del desfile, inició a las 18:00 horas el desfile desde la Avenida Reforma, tomó la Avenida Rafael Buelna y recorrió todo el paseo costero, hasta llegar al Paseo Olas Altas.
Protección Civil Municipal detalló que la afluencia fue de más de 25 mil personas sin percances, Édgar Augusto González Zataráin, Presidente Municipal, celebró que este tipo de eventos se realicen en Mazatlán y que buscarán que las colaboraciones con la empresa continúen.
“Me da mucho gusto que Coca Cola se haya fijado en Mazatlán, precisamente porque bueno, Mazatlán es un puerto alegre, sobre todo en estas fiestas decembrinas, todo este espectáculo que viene toda la gente a verlo, admirarlo, y para nosotros muy importante”, indicó.
“De hecho ya estamos tramitando algo para el próximo año, en alguna plaza pública, y bueno, agradecerle a Coca Cola esta gestión de habernos traído este espectáculo”, añadió.
Eduardo Vega Carranza, gerente regional de asuntos públicos de Arca Continental, detalló lo que integró el desfile, y recalcó que es la primera vez
que se hace en Mazatlán, y que ha sido todo un éxito.
“Este es el Desfile Caravana 2022, está compuesta por siete carros que traen más de 70 personas como staff, haciendo show, bailes, haciendo dinámicas con los asistentes, es una caravana que por primera vez se realiza en Mazatlán, es una caravana que por lo general se va a grandes ciudades y hoy lo quisimos traer a la Perla del Pacífico”, manifestó.
Disfrutan Noche de Navidad en la Plazuela Machado Cientos de familias disfrutaron un concierto con clásicos navideños ofrecido por la Camerata Mazatlán bajo la batu-
El espectáculo navideño fue aderezado por las dulces voces del Coro Infantil del Instituto de Cultura de Mazatlán que dirige la maestra Mariela Angulo.
La obertura, la Marcha y el Vals de las Flores de La Suite El Cascanueces de Tchaikovsky; Sleigh Rice, Jingle Bells, Carol of the Bells y Angels we have Heard, villancicos y canciones navideñas por excelencia, fueron algunas piezas que interpretaron.
Inicia operativo decembrino; cuidarán Mazatlán 350 elementos de seguridad
BELIZARIO REYES
Una fuerza de seguridad de 350 elementos con apoyo de 85 vehículos de instituciones como Ejército, Marina, Guardia Nacional, policías Estatal, Municipal, de Tránsito, así como de organismos de auxilio y rescate como Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos, entre otros, cuidarán de Mazatlán durante estas fechas decembrinas.
La mañana del jueves se dio el banderazo de arranque del Operativo Decembrino de Seguridad Ciudadana 2022, en Mazatlán, enfatizando la importancia de la coordinación de las instituciones de los tres niveles de Gobierno para darle
a la población.
que Mazatlán se ha transformado, ha crecido mucho en los diferentes sectores como el económico, pesquero, hotelero y eso es resultado de la seguridad que se tiene.
”Hoy vamos a dar el inicio de este operativo, definitivamente la fórmula que siempre ha funcionado es la que ustedes ven aquí, que es trabajar en el esfuerzo coordinado de los tres órdenes de gobierno, Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y municipios”, continuó Hernández Leyva.
”Trabajando juntos y coordinados yo creo que es precisamente la fórmula que nos ha llevado a reducir la incidencia delictiva”.
POR SU PASE
A SEMIS
VIERNES 9 DE DICIEMBRE DE 2022. MAZATLÁN, SINALOA No.16199 $15.00 NOROESTE.COM Año XLIII
Cabildo de Mazatlán
ta del maestro Sergio Freeman, en la Plazuela Machado en el Centro Histórico de Mazatlán. Este evento realizado la noche del jueves dio la bienvenida a las celebraciones decembrinas.
buenos resultados
El evento fue realizado cerca de las 8:00 horas en la Avenida Quirino Ordaz Coppel.
En su mensaje el Subsecretario de Seguridad
Pública del Estado de Sinaloa, Mayor Carlos Alberto Hernández Leyva, enfatizó que desde hace seis años que llegó a la entidad se ha dado cuenta
Brasil y Argentina buscarán derrotar a Croacia y Países Bajos, respectivamente, para avanzar a semifinales de Qatar 2022. 4D y 5D
MAZATLÁN Foto: Noroeste Rafael Villalba SCORE
Aarón Bernardo y su primo Jesús Damián esperan la llegada de los Reyes Magos. Mazatlán 1B
Miles de mazatlecos se maravillaron en todo momento de los carros alegóricos y bailarines qye avanzó por todo el malecón hasta llegar al Paseo Claussen.
La Camerata Mazatlán bajo la batuta del maestro Sergio Freeman ofreció un concierto con los clásicos navideños.
Fotos: Noroeste/Juvencio Vilanueva
MÉXICO
(Sinembargo.MX)._ El Senado de la República recibió el jueves las minutas de la Cámara de Diputados relacionadas con la reforma a las leyes secundarias en materia electoral, mejor conocida como el Plan B del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ricardo Monreal, coordinador de los legisladores de Morena, informó que el Senado ya tiene las minutas del Pan B de la iniciativa de Reforma Electoral para que las comisiones competentes y senadores las revisen para su dictamen.
“Recibimos las minutas en materia electoral; se turnarán a las comisiones competentes, de conformidad con el reglamento. Es menester que las y los senadores dispongan del tiempo suficiente para su análisis exhaustivo”, escribió en sus redes sociales el Senador.
Antes, Julen Rementería del Puerto, coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado, informó que los integrantes de las comisiones involucradas -presumiblemente de Gobernación y Estudios Legislativos Segundahabían sido convocados a las 10:30 horas del 12 de diciembre para el proceso de dictaminación de dichas minutas, y que las mismas fueran presentadas al Pleno, al día siguiente.
En el oficio recibido por la Mesa Directiva del Senado, durante la noche del 7 de diciembre se detalló que se entregaron las minutas que reforman la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en materia electoral, la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
El mismo 7 de diciembre, el llamado “bloque de contención” en el Senado -integrado por los grupos parlamentarios de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, de Movimiento Ciudadano y del Grupo Plural- adelantó que no aprobará ningún periodo extraordinario para la votación de dichas minutas, y propusieron que el tema se discutiera hasta el próximo periodo ordinario, es decir, en febrero de 2023.
Monreal había advertido el miércoles que no habría fast track en el análisis del Plan B de Reforma Electoral y que, por el contrario, se actuaría con “serenidad y juicio”.
“Vamos a cuidar el procedimiento legal, el procedimiento ordinario, no habrá atropellamiento, no habrá esto llamado vía rápida que se dispensen o se abrevie el procedimiento ordinario”, expresó Monreal.
El miércoles, Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación, expuso en la conferencia diaria el Plan B del Presidente, donde mencionó que la iniciativa se trata básicamente de una reducción sustancial en el aparato administrativo del Instituto
Remiten a comisiones
Recibe Senado minutas para Reforma Electoral
Están convocados para revisar la iniciativa el 12 de diciembre en comisiones; el Secretario de Gobernación explicó el miércoles en conferencia de prensa de qué se trata el Plan B del Presidente
Aliados de Morena querían garantizarse dinero sin votos
MÉXICO
(Sinembargo.MX)._ El Plan B electoral de Andrés Manuel López Obrador fue modificado en la Cámara de Diputados en beneficio de dos de los aliados de Morena en el Congreso: los partidos del Trabajo y el Verde Ecologista de México, para facilitarles la permanencia de su registro y por lo tanto el poder recibir recursos públicos, una situación que llevó al Presidente a decir que estos puntos no fueron propuestos por él y podrían ser quitados de la reforma legal.
“Vamos a que mañana el Secretario de Gobernación (Adán Augusto López Hernández) venga y nos explique [...] habría que verlo mañana para que no haya distorsiones y se analice bien
Nacional Electoral.
Además destacó que con la aprobación del Plan B de la Reforma Electoral se logró una reducción al gasto del Instituto Nacional Electoral con un ahorro de aproximadamente tres mil 500 millones de pesos.
Añadió que también se suprime la duplicidad de funciones de
SE DISCUTE EN EL PLENO DEL SENADO
porque hay mucha manipulación, mucha, entonces mejor que venga aquí (el Secretario de Gobernación) y que informe”, comentó esta mañana el Presidente López Obrador en su conferencia mañanera, a la par que advirtió: “si fuese grave yo mismo plantearía que se quite”.
Líder de Morena en Diputados acepta error Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, admitió que hay errores en el Plan B de la Reforma Electoral, por lo que pedirá a Ricardo Monreal, coordinador de los legisladores del mismo partido, que los corrija, pues benefician al Partido del Trabajo y al Verde.
Mier Velazco reconoció
áreas administrativas del órgano electoral con la reducción de 300 oficinas distritales a 264, lo cual ayuda a hacer más económica la elección.
También resaltó que por primera vez los mexicanos que se encuentran en el extranjero podrán emitir el sufragio vía Internet, no sólo con la creden-
Acuerdan 12 días continuos de vacaciones para trabajadores
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
Todos los grupos parlamentarios en el Senado y en la Cámara de Diputados habrían pactado para aprobar el cambio en la minuta sobre “vacaciones dignas” con la que se otorgarán 12 días de vacaciones ininterrumpidos desde el primer año laboral de los trabajadores.
Aleida Alavez, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, publicó que los grupos parlamentarios de los distintos partidos llegaron a un acuerdo para otorgar a los trabajadoras 12 días de vacaciones continuos, sólo modificables a solicitud del o la trabajadora.
Los diputados federales del guinda, Aleida Alavez Ruiz y Manuel de Jesus Baldenebro Arredondo, este último también presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social de San Lázaro, dieron a conocer que, a través de una reserva, corregirán el proyecto que originalmente avalaron y que fraccionaba los días de vacaciones.
Tras conseguir ese acuerdo se perfila su aprobación unánime en la Cámara de Diputados y el martes en el Senado. En rueda de prensa en el Senado, legisladores de las dos cámaras dieron a conocer el acuerdo.
Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano, compartió en sus redes sociales el texto modificado que será sujeto a votación: “Del total del periodo que le corresponda a lo prevista en el Artículo 76 de esta Ley, la persona trabajadora disfrutará de 12 días de vacaciones continuos, por lo menos. Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera”.
La propuesta aprobada plantea cambios al Artículo 78 de la Ley Federal del Trabajo para establecer que los 12 días de vacaciones a los que tendrán derecho los trabajadores con más de un año de ser-
vicio deberán ser continuos, en tanto que el resto podrán ser pactados con sus patrones.
Durante una conferencia de prensa en la sede de la Cámara alta del Congreso de la Unión, acompañados por los senadores Napoleón Gómez Urrutia y César Arnulfo Cravioto Romero, dieron a conocer la corrección que realizarán, a través de la cual se permitirá fraccionar los días de descanso, únicamente en caso de que el trabajador así lo solicite.
Gómez Urrutia, presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social en la Cámara alta del Congreso de la Unión, subrayó que se establecería que el trabajador disfrutará de 12 días.
que en la aprobación fast track en la Cámara de Diputados, se cometió un “hierro procedimental” y que pedirá a la bancada de Morena en el Senado, que no se incluyan en el Plan B. “En este ejercicio cometimos un hierro procedimental que nosotros admitimos y que es de reconocer. Fue una reserva que agregamos, vamos a asumirlo y anunciar que hay dos renglones que no debieron haber aparecido y que sin embargo, se metieron”, dijo Mier.
“Es el agregado de que ya no pierden el registro [los partidos políticos], si no se alcanza el tres por ciento de la votación nacional, en términos llanos, y lo mantienen con haber ganado en 16 estados. Fue una solicitud de ellos [PT
cial de elector, sino con su pasaporte o matrícula consular vigente, lo que facilitará la participación.
El Plan B de Reforma Electoral busca modificar leyes secundarias, entre las que se encuentran la Ley General de Instituciones y Procesos Electorales, la Ley Orgánica del
y PVEM]. Es un tema que ya fue controvertido en el pasado periodo electoral y que es abiertamente inconstitucional, voy a buscar al coordinador de Morena en el Senado para que desde ahora revisen este tema que estamos reconociendo”, agregó.
Asimismo, mencionó en reiteradas ocasiones que le pedirá a Ricardo Monreal advertir y enmendar el error que cometieron los diputados de Morena.
“Le estamos solicitando, al buscar al presidente de la Mesa y al coordinador de la mayoría de nuestra coalición al Senador, Ricardo Monreal, para que desde ahora advierta que eso reconocemos que esos dos últimos renglones no debían haberse incluido”, reiteró.
Poder Judicial de la Federación, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, y otras más que se adicionaron que son: la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
FGR, INTERPOL, INM Y SRE
Por responsables de brote de meningitis
MÉXICO
(Sinembargo.MX)._ El Instituto Nacional de Migración emitió el jueves una alerta migratoria contra Guillermo Enrique “N”, Ilse Janet “N”, José Miguel “N”, Sandra Idanes “N”, David Erasmo “N”, Dora Manuela “N” y Luis Carlos “N” por la muerte de más de 20 personas enfermas de meningitis en Durango.
La alerta migratoria fue emitida derivó de las órdenes de aprehensión en su contra por la probable comisión de los delitos de homicidio y lesiones agravadas en pacientes de cuatro hospitales privados de Durango.
El Subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó la mañana del jueves que ya se inició una colaboración con las 32 entidades federativas por parte de la Fiscalía General de la República, de la Policía Internacional (Interpol), del Instituto Nacional de Migración, y de la Secretaría de Relaciones Exteriores para la localización de los siete administradores y dueños de los cuatro hospitales que estarían involucrados en el brote de meningitis por hongo en Durango.
Durante su informe en la
Asimismo, mencionó que por estos casos se han embargado 17 bienes con el fin de garantizar la reparación del daño a las víctimas. Además de que al 30 de noviembre se han realizado cateos en 13 domicilios particulares para la búsqueda de los implicados, sin que hasta el momento haya resultados positivos.
2A Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
NACIONAL
El Gobierno aspira a conseguir parte de sus objetivos sin tocar la Carta Magna, entre ellos, reducir los recursos del órgano electoral.
conferencia de prensa, los diputados
Durante
dieron a conocer la corrección que realizarán, a través de la cual se permitirá fraccionar los días de descanso, únicamente en caso de que el trabajador así lo solicite
sección “Cero Impunidad”, Ricardo Mejía Berdeja recordó que por estos hechos la Fiscalía General del Estado obtuvo siete órdenes de aprehensión contra Guillermo “N”, Sandra Idanes “N”, David “N”, Ilse Janet “N”, José Miguel “N”, Dora Manuela “N” y Luis Carlos “N”. Sin embargo, todos ellos se encuentran actualmente prófugos de la justicia.
El Subsecretario Ricardo Mejía detalló que son 71 los casos confirmados y 23 deceso.
@ALEIDAALAVEZ
Foto: Especial
Foto: Gobierno de México
Giran aprehensión contra Christian von Roehrich
MÉXICO._Un Juez libró una orden de aprehensión contra el Diputado local panista Christian Von Roehrich de la Isla, quien es acusado de cometer actos de corrupción en la Alcaldía Benito Juárez durante su gestión como Alcalde.
Así lo informó Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en un mensaje a medios en donde explicó que la orden de aprehensión es por posible asociación delictuosa y uso ilegal de atribuciones y facultades.
“Christian ’N’, actual Diputado local y exalcalde en Benito Juárez, a quien agentes ya buscan luego de que el Ministerio Público solicitó y obtuvo una orden de aprehensión en su contra por su probable participación en delito de uso ilegal de atribuciones y facultades cometido por servidor público además de asociación delictuosa”, dijo Ulises Lara e informó de la detención de otros tres exservidores publico de la Alcaldía.
El vocero destacó que dado que en el Congreso local no otorga fuero común, pueden proceder contra el actual Diputado del PAN.
“Cabe mencionar que en la Ciudad de México no es necesario llevar a cabo un juicio de procedencia, ya que las y los legisladores locales no cuentan con fuero constitucional, por lo tanto Christian ’N’ no cuenta con inmunidad procesal”, detalló.
El Vocero explicó que la FGJ-CdMx ha abierto una nueva línea de investigación
con sólidos datos de prueba aportados por uno de los exfuncionarios ya procesados y que podrían configurar la posible asociación delictuosa de personajes de alto nivel jerárquico en diferentes administraciones de la Alcaldía Benito Juárez, lo que sumaría a las indagatorias en dicha demarcación.
Líderes panistas lo defienden
“Si tocan a uno nos tocan a todos”, dijo el jueves la cúpula del Partido Acción Nacional. Salió en defensa del exalcalde y Diputado local, Christian Von Roehrich, quien es prófugo de la justicia por corrupción. Es la segunda vez que pronuncian, en este año, esta frase. La anterior fue para defender a Alejandro Moreno Cárdenas, quien se hace llamar “Alito” y dirige el Partido Revolucionario Institucional.
“Es la ley de venganza de un gobierno de cuarta que busca quitarnos a la mala no que no pudo ganar a la buena, que ha buscado debilitar a nuestros alcaldes en la Ciudad de México y todo el país,; que ha buscado quitarle los fondos, pero como eso no les ha alcanzado ahora busca usar todo el poder de las fiscalías para acallarnos, pero no lo vamos a permitir. Nosotros hoy estamos aquí para decirle a Claudia Sheinbaum que no se lo vamos a permitir”, dijo Marko Cortés, líder del PAN en conferencia de prensa.
“Ya basta de persecuciones políticas, de querer ganar a la mala lo que ella sabe bien no ganó en la elección”, agregó el panista al asegurar que “si tocan a uno, tocan a todos.
Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NACIONAL 3A NOROESTE .COM
DIPUTADO DE LA CDMX
El Partido Acción Nacional respaldó al Diputado local Christian Von Roehrich, quien es buscado por presunta corrupción inmobiliaria.
SINEMBARGO.MX
Foto: PAN
López Obrador y los derechos humanos
Mañana 10 de diciembre se conmemora el 74 aniversario de que la Declaración Universal de los Derechos Humanos fue aprobada por la ONU en 1948 después de las atrocidades que se habían cometido contra la humanidad durante la Segunda Guerra Mundial.
En el momento histórico de la adopción de esta declaración, votaron a favor 48 estados y se abstuvieron ocho, no habiéndose registrado ningún voto en contra. Este documento internacional da cuenta de que, a pesar de la diversidad ideológica, filosófica y religiosa en el mundo, se logró acordar una serie de derechos específicos comunes a todo el género humano, empezando con el reconocimiento de su dignidad y los derechos necesarios para el pleno desarrollo de su personalidad.
En la promoción de una cultura sobre los derechos humanos hay mucho que
EDITORIAL Militares, la solución
En décadas pasadas, era frecuente que las autoridades federales se hicieran cargo, muchas veces de facto, de los problemas de inseguridad en estados y municipios, así, era común ver a elementos del Ejército o policía federal deteniendo a personas acusadas de los entonces llamados delitos contra la salud, narcotráfico en pocas palabras; también se usaban las fuerzas federales para ubicar y detener a personas señaladas de atentar contra el Estado mexicano, es decir, disidentes políticos.
Con el advenimiento del nuevo siglo, se inició un reacomodo de las facultades de las fuerzas de seguridad.
Se propuso y se llevó a cabo un esquema llamado mando único, se implementó una gendarmería, que a la postre no dieron los resultados esperados.
Ahora, con una Guardia Nacional afianzada por un marco constitucional, las cosas no parecen mejorar, pese a la buena acogida que la población da al nuevo cuerpo de seguridad y al trabajo de los elementos de la Guardia.
Viene al caso porque ante la incursión reciente de un grupo delictivo en Palmillas, Escuinapa, el Subsecretario de Seguridad Pública en Sinaloa, Mayor Carlos Alberto Hernández Leyva, dijo que todavía no se sabe con exactitud cómo ocurrieron esos hechos, pero se busca atender esa problemática con el Ejército y la Guardia Nacional, así como prevenir asaltos en carreteras.
“Y efectivamente como lo manifestamos aquí, estamos tratando de cubrir precisamente con personal del Ejército y de la Guardia Nacional ese tipo de eventos que son, dijéramos nosotros, de carácter federal tratándose de grupos delincuenciales de ese nivel, definitivamente con la colaboración de la Policía del estado y de los municipios”.
La cuestión es, se tiene un cuerpo de seguridad adiestrado y pertrechado para tareas de seguridad interna y se les usa en persecución de delincuentes.
No se diga el uso del Ejército en las mismas tareas, evidenciando la incapacidad en la mayor parte del país de las policías locales, tanto estatales como municipales.
Se buscó con el mando único unificar las estrategias y a la vez profesionalizar a las policías de todo el país y lo único que se logró fue militarizar los mandos..
Ahora, se vuelve a lo mismo, llenar el País de cuerpos militarizados para que hagan trabajos de seguridad pública.
Es verdad que es obligación y facultad del Estado mexicano brindar seguridad a la población, pero no se ve que se estén haciendo esfuerzos por profesionalizar a los cuerpos de policía, o al menos van muy lento, así, pronto los alcanzará 2028, cuando la Guardia Nacional y el Ejército deban dejar de patrullar las calles.
hacer para defenderlos y difundirlos, así como reconocer que “nadie es más ser humano que otro”, y que por cada derecho que tenemos existe el deber de reconocer y respetar el de los demás.
Es el Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos el que contiene el derecho a la libertad de expresión y de opinión, así como el derecho a la información que a la letra dice:
Art. 19: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión, este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones y el de difundirlas sin limitación de fronteras por cualquier medio de expresión”.
Estos derechos no pueden ser vistos como exclusivos de una persona o
grupo, porque son consecuencia de la necesidad que tienen todas las personas de buscar la verdad y la libertad de pensamiento, ya que solo a través de la información y las opiniones conseguirán las bases para esa búsqueda.
Así, el sujeto de este derecho universal es la persona sin importar si es quien recibe o quien da la información. A su vez ninguna democracia puede funcionar correctamente si los ciudadanos no reciben información sobre los asuntos públicos y si no existe un intercambio libre de las opiniones.
Por eso sorprende que el gobierno de López Obrador ha negado sistemáticamente información pública sobre los programas sociales, sobre obras e inversiones de infraestructura, la insistencia a mentir sobre la realidad de los resultados de su gobierno, incluyendo sus “otros datos”, sus verdades a medias o su manipulación de la información; la negativa a informar amparándose en la falsedad de la supuesta seguridad nacional, etc.
CIZAÑAS DE CECEÑA
diablo las instituciones!
Reflexiones sobre el Perú
JESÚS ROJAS RIVERA jesusrojasriver@gmail.com
Mal hacen los que se burlan de la caída de un gobierno porque no deja de ser una desgracia social en todos los sentidos. Las crisis políticas que viven las naciones no pueden ser ocasiones para la celebración y menos para el ludibrio, le comentaba a un compañero universitario que afirmaba que “duraba más una lata de atún que la estabilidad política del Perú”, en abierta referencia a la convulsa situación del país que, ciertamente, ha tenido la desgracia de una nueva ruptura de su orden constitucional.
Perú es una de esas endebles democracias latinoamericanas que fueron estudios de caso para la Ciencia Política, los factores del poder político que sostienen o han sostenido los gobiernos siempre han pendido de “pinzas”, las instituciones del país sudamericano son endebles, quebradizas y sujetas a múltiples presiones que, para efectos de esta columna no entraremos a dar calificativos.
Ya en los años 80 y principios de los 90, los grupos subversivos y radicalizados de la izquierda armada tomaron las montañas del Perú como bastiones de entrenamiento de la guerrilla marxista, leninista y maoísta. Eran los tiempos de la guerra fría y el mundo estaba dividido en dos polos ideológicos irreconciliables. La pobreza acumulada de la gran mayoría de los pobladores del
Perú sumada a la profunda discriminación étnica, forma el caldo de cultivo perfecto para el nacimiento de grupos de reivindicación ultraradical que pretenden el asalto al poder político por la vía de las armas.
Nace Sendero Luminoso, escisión del Partido Comunista Peruano, y otros grupos radicales que buscan “alcanzar el poder mediante la lucha popular”. La milicia clandestina y su lucha armada en Perú se extiende por todos los años 80, donde Sendero Luminoso de la mano de su ideólogo Abimael Guzmán van ganando territorios desde Ayacucho al Amazonas a golpe de fusil y explosivos, en la conocida estrategia de “guerra de guerrillas”, secuestro de políticos, jueces, magistrados y atentados terroristas con coches bomba en el Palacio de Justicia y el Palacio de Gobierno, además de un sinfín de objetivos civiles.
Abimael Guzmán fue detenido en septiembre de 1992, varios años después de los tiempos más sanguinarios de sus ataques terroristas, su caída marca también la caída de Sendero Luminoso pero no de los grupos radicales y violentos. Durante todos estos años la política peruana era un verdadero polvorón, las crisis sociales constantes, la pobreza creciente y la polarización social siempre acompañada del
fantasma de la guerrilla y la paramilitarización.
En diciembre de 1996 el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, en una acción “de película”, tomó por asalto la Embajada de Japón en Lima, en el marco de los festejos del aniversario 63 del emperador Akihito, con cientos de asistentes entre empresarios, militares, diplomáticos y familiares del Presidente Alberto Fujimori, de ascendencia japonesa. Un cautiverio de rehenes de más de 170 días llamó la atención de la prensa internacional que de nuevo puso a la República del Perú en las primeras planas internacionales por la violencia e inestabilidad política que se vivía antes, tal como se vive ahora.
Cuando los agoreros de las calamidades dicen que México puede transitar por el mismo camino que Perú; en la deposición y encarcelamiento del Presidente, la convulsión de sus instituciones y la fractura de su marco constitucional, creo que les falta leer mucho sobre la convulsa historia sociopolítica de este hermoso país del sur. Aunque no lo quieran ver, la madurez de nuestras instituciones nos da, todavía, para soportar presidentes como aves que van de paso. El Estado mexicano, a pesar de sus pesares se sostiene y es nuestro deber hacer que así continúe. El Estado, es mucho más que un solo hombre con banda presidencial o sin ella, es más que un partido o un movimiento, más que un árbitro electoral sin tarjetas o una selección de fútbol descalificada en la fase de grupos. Luego le seguimos…
La jurisprudencia de la Corte Europea subraya “que en una sociedad democrática las autoridades deben tolerar las críticas a sus políticas, incluso si fuesen provocativas o insultantes, y están obligados a tolerar también aquellas publicaciones que critican la ideología dominante del Estado… el Gobierno también debe evitar cualquier tipo de medidas restrictivas que puedan tener un efecto intimidante sobre el debate político”.
De ahí que toda la doctrina en el campo de los derechos humanos, incluyendo el de la libertad de expresión y el derecho a la información, se encamina a tutelar y proteger al individuo frente al uso y el abuso del poder público.
López Obrador debe entender y acatar el Artículo 1ro. de nuestra Carta Magna, especialmente cuando dice que “todas las autoridades tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos en nuestro País”. Y esto incluye el de la libertad de expresión, el derecho a la información y los derechos políticos.
Spoofing (2)
Spoofing en página web
Los ciberdelincuentes crean webs falsas imitando el diseño e incluso la URL de la web original y utilizan las técnicas de phishing para llevarnos hasta esa trampa de spoofing.
Consejo: Al tratarse de una página web o un enlace que nos lleva a una página, la url puede darnos la pista. Busca enlaces y direcciones con certificados digitales y comprueba que no se trata de una farsa.
Spoofing por correo electrónico
Los ciberdelincuentes mandan correos masivos a muchos usuarios o crean cadenas que la gente va compartiendo sin saber que están infectando a otros.
Consejo: La firma digital o encriptar el correo suele ayudar a certificar que somos el auténtico dueño de esa dirección. Siempre es más seguro comprobar la información entrando directamente a la web de la empresa escribiendo la dirección en el navegador, evitando usar buscadores o los enlaces que hay en el propio mensaje.
Spoofing por dirección IP Los ciberdelincuentes han aprendido a falsear sus direcciones IP para saltarse algunos controles de la red y poder mandarnos un malware.
Consejo: Debemos configurar nuestro router con un firewall, para que sea capaz de filtrar direcciones IP sospechosas, aunque es posible que los delincuentes engañen también a tu router.
Spoofing DNS Existen algunos malware que pueden infectar nuestro router al descargarlos y cambiar los DNS del sistema. Así, cuando queramos acceder a una página en concreto, el router infectado nos redirige a una web falsa.
Consejo: Además de contar con un buen antivirus y comprobar siempre que estamos en una página segura antes de dar ningún dato, debemos blindar nuestro router, cambiar las contraseñas de forma periódica.
Spoofing por aplicación
Estos engaños también los podemos encontrar en las aplicaciones para móviles u ordenador. Las tiendas oficiales cuentan con medidas de seguridad para certificar la fiabilidad de las apps, pero no son infalibles. Podemos encontrar apps que imitan la de Netflix pero que contienen un malware esperando que las descarguemos en el móvil.
Consejo: comprueba siempre la fuente y desarrolladores de esa aplicación. En vez de buscarla en la barra de búsqueda de la tienda puede ser más seguro entrar en la página web oficial y allí buscar el enlace para descargar la aplicación, pero debes estar muy seguro de que esa es la página oficial. Y siempre leer detenidamente los permisos que le das a la aplicación para utilizar tu móvil, ver tu ubicación o utilizar tu cámara.
Lee la noticia
Aparte de estos consejos, otros que sirven para cualquier tipo de peligro en internet: Actuar con sentido común y precaución ante cualquier mensaje, noticia o anuncio que nos llegue Estar informado sobre las últimas noticias en tecnología y en ciberataques.
Ser conscientes de que no hay una técnica o programa que nos proteja de todos los ataques y que siempre debemos estar preparados para caer en la trampa, haciendo copias de seguridad y actualizando todos los dispositivos.
Ante la más mínima duda, nunca debemos compartir ni distribuir un mensaje o descargar un archivo o aplicación.
https://computerhoy.com/reportajes/tecnologia/spoofing-que-es-885319
NOROESTE .COM 4A OPINIÓN Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa Fundado el 8 de septiembre de 1973 SILVINO SILVA LOZANO Director Fundador 1973-1992 Conmutador: (669) 915 5200. Suscripciones: (669) 915 5200 Ext. 314 Circulación: (669) 915 5209. Fax: (669) 915-5231 / (669) 915-5232. Impreso por EDI TO RIAL NOROESTE, S.A. DE C.V. EN: Calle Río Amazonas, número 602-A, Fraccionamiento Campo Bello, Mazatlán, Sinaloa.www.noroeste.com Certificado de Licitud de Título 14442 y Certificado de Licitud de Contenido 12015 otorgados por la Comisión Calificadora de la Secretaría de Gobernación. Oficina en México, D.F. comercial media AEE (Asociación de Editores de los Estados), Promedio diario de circulación 25,734 certificada por Price Waterhouse Coopers
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ Director General GUILLERMINA GARCÍA NEVARES Directora Editorial ELIZABETH PERAZA Directora Ejecutiva BUZÓN DEL LECTOR Sugerencias, propuestas y quejas contacto@noroeste.com
@ClouthierManuel
Por Marta Sanz Romero
GUILLERMO
gfarber1948@gmail.com @Farberismos
BUHEDERA
FÁRBER
MANUEL CLOUTHIER CARRILLO
¡Al
Las peripecias de Pedro Castillo en Perú, y el triste pero previsible desenlace, motivan varias reflexiones de bote pronto, a reserva de confirmar algunos de los datos en los descansan más adelante. En primer lugar, todo sugiere que lo que ha acontecido en el Perú desde que llegó Castillo a la Presidencia alimenta la narrativa prepotente y soberbia de muchas de las élites latinoamericanas, y en particular de la peruana, de que la gente sin educación, sin experiencias, sin mundo, que no pertenece a la clase política, no está capacitada para gobernar. Esa es una simple falacia.
Si se quiere un ejemplo, el mejor es el de Lula en Brasil que, a pesar de los errores que sin duda cometió y que cometerá, fue un Presidente competente, profesional y, en buena medida, exitoso durante sus dos primeros mandatos. El problema es que Castillo no estaba capacitado para ser Presidente, pero no por esos atributos que se le asignan, sino simplemente porque no era el indicado y llegó de alguna manera “de chiripa” al Palacio de Gobierno de Lima.
Pero se sienta un pésimo precedente de que alguien como Castillo sea catalogado como un desastre por ser quien era; un poco lo que sucedió con Dilma Rousseff, Presidenta catastrófica, cuya gestión, en alguna medida, repercutió sobre las perspectivas de otras mujeres aspirantes en Brasil.
En segundo lugar, hay un problema con la izquierda en América Latina, por lo menos desde Salvador Allende y hasta Castillo. Llegar a la Presidencia con un programa ambicioso de izquierda, en un sistema de dos vueltas electorales, y obtener 18 por ciento como Castillo o 36 por ciento como Allende en la primera vuelta, o Boric con 27 por ciento ahora en Chile, e insistir en la aplicación de un programa como si hubiera obtenido solo el resultado de la segunda vuelta, es un despropósito. No porque dicho programa no sea legítimo, o justo, o democráticamente presentado, sino, sobre todo, porque no existe la posibilidad de ponerlo en práctica con ese tipo de resultados. Es un defecto, ciertamente, de la segunda vuelta, aunque siempre
Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán,
he sostenido y sigo creyendo que ese defecto debe pesar menos que las ventajas enormes que las dos vueltas le asignan a un sistema presidencial como el que impera en prácticamente toda América Latina.
En tercer lugar, la caída de Castillo y las reacciones inmediatas surgidas de las distintas capitales latinoamericanas, muestra que la heterogeneidad de los gobiernos progresistas en la región es tal y como ha sido descrita por muchos autores, incluyendo al que escribe. Aparentemente, Gustavo Petro, de Colombia, y López Obrador, en México, se están solidarizando con Castillo, olvidando que trató de dar un golpe de Estado y solo está preso porque fracasó. De haber logrado su cometido habría disuelto el Congreso, establecido un toque de queda, suspendido las garantías y llamado a una Constituyente ilegalmente.
Lula -aún Presidente electo-, Boric y Alberto Fernández en Argentina, parecen más bien haber aceptado que Castillo cayó constitucionalmente, que el orden constitucional está intacto en Perú y se ha respetado hasta ahora, y que no conviene solidarizarse con un golpista, sobre todo si también varios se han referido a la destitución o impeachment de Dilma Rousseff en Brasil hace unos
La Constitución pisoteada por las botas
JORGE JAVIER ROMERO VADILLO
Después de dos años y medio, finalmente la Suprema resolvió la controversia constitucional presentada por Laura Rojas cuando era presidenta de la Cámara de Diputados contra el que entonces muchos llamamos el “acuerdo militarista”, expedido por el Presidente de la República en mayo de 2020 para simular el cumplimiento del mandato constitucional del Artículo 5º transitorio del Decreto de Reforma Constitucional que creó la Guardia Nacional.
Es relevante recordar lo que decía aquella disposición transitoria, porque en su interpretación mañosa y en la extensión del periodo inicialmente acordado por el Constituyente Permanente para el retiro completo de la Fuerza Armada regular de las tareas de seguridad pública se ha querido sustentar la legalidad del completo control castrense de las tareas de seguridad pública, en un acto de lo que Alejandro Madrazo ha llamado “formalismo mágico”, la doctrina jurídica que parece guiar al actual Presidente de la Suprema Corte.
El malhadado artículo, recién reformado con la complicidad del PRI para salvarle la cara a los generales y al Presidente, quienes desde el principio habían decidido desobedecer la fecha de retiro ordenada por el Poder Constituyente Permanente para marzo de 2024, establece que la disposición de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad durante el periodo de excepción, ahora ampliado hasta 2028, solo se haría de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.
Una función, la de la seguridad pública, de la que, de entrada, la Constitución establece con toda claridad su carácter civil, ha sido usurpada por los militares con subterfugios: supuestas limitaciones funcionales y temporales con las que desde el principio sabían que no iban a cumplir. De ahí que hayan desarrollado un cabildeo legislativo intenso para lograr que el PRI rompiera con los acuerdos de la guanga alianza opositora.
Con la complicidad del Presidente de la República, el Ejército y la Marina han
ALEJANDRO SICAIROS alexsicairos@hotmail.com
impuesto durante este sexenio las salvaguardias formales que no habían conseguido con la fallida Ley de Seguridad Interior, aprobada al final del Gobierno de Peña Nieto y frenada gracias a la Suprema Corte, que entonces consideró aquel engendro, elaborado claramente a pedido de los Estados Mayores, inconstitucional.
El actual presidente de la Corte, ahora condescendiente con los generales, calificó aquella Ley de fraude a la Constitución. Sin embargo, ahora Arturo Zaldívar se dobla frente a un acuerdo mucho más fraudulento, pues ni siquiera establece algún criterio para garantizar que el uso de las Fuerzas Armadas cumpla con los requisitos constitucionales.
El acuerdo militarista de López Obrador, que recientemente la Corte consideró que no invade las facultades del Poder Legislativo, le da al Presidente de la República una capacidad arbitraria para ordenar la intervención de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad que la Constitución le reserva a los civiles, pues él mismo es el único que interpreta si se hace de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.
Por supuesto que en los hechos nada de lo mandado está ocurriendo. La Guardia Nacional es un simulacro y las tareas que supuestamente debería cumplir, con entrenamiento, disciplina y mandos civiles, las realizan sin pudor los soldados, sin capacitación alguna y sin regulación o fiscalización. Por supuesto, los militares se negaron a la subordinación ordenada e hicieron todo para desplazar a los civiles de cualquier posición de mando. Al final se quitaron de encima, de manera cínicamente inconstitucional, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en la construcción y control de la Guardia.
El fallo de la Suprema Corte es realmente vergonzoso. El argumento central de los ministros que votaron por desechar el reclamo de la Presidencia de la Cámara de Diputados es que el acuerdo militarista no invade la esfera legislativa, pero el Ministro Pérez Dayán les leyó a sus colegas de tribunal todas las funciones que el Presidente de la
años como un golpe. Aún no está clara la posición de las tres dictaduras -Cuba, Nicaragua y Venezuela- pero probablemente se solidarizarán también con Castillo, igual que López Obrador y Petro. No hay una visión unificada, prácticamente de nada, entre los gobiernos dizque de izquierda de América Latina, ya en funciones o por llegar a ellas pronto. Sería interesante saber si algún gobierno piensa convocar al Consejo Permanente de la OEA, o a CELAC, o a la Alianza del Pacífico, para tomar una posición común sobre los acontecimientos peruanos.
Probablemente no. Brasil por ahora no puede, Argentina y Colombia tienen puntos de vista distintos, y López Obrador no entiende. Pero sí va a ser necesaria una definición sobre todo esto. O lo de Castillo fue un intento fallido de golpe que después fue castigado o rechazado por las instituciones y los poderes fácticos del Perú; o fue una destitución legal, porque sí votó el Congreso su salida, pero en condiciones fabricadas por las élites limeñas desde hace más de un año. No es lo mismo una hipótesis que la otra. Ojalá pronto se disponga de una mayor información para poder formarnos una idea de lo que realmente sucedió esta semana en Perú.
Un género degenerado
En literatura existen varios géneros de escritura, uno de ellos es la novela. Esta voz proviene del italiano novella, que, a su vez, proviene del latín y significa algo novedoso (en francés, nouvelle, significa noticia).
Normalmente, se sostiene que la novela nació en el Renacimiento y se le llamó así por la novedad de temática y argumentos (aunque entre los romanos ya se habían escrito relatos semejantes desde el primer siglo, como El Satiricón, de Petronio, y El asno de oro, de Apuleyo.
República, sin fundamento legal, le ha concedido a las Fuerzas Armadas. A pesar de ello, la mayoría de la Suprema Corte claudicó en su responsabilidad de hacer un análisis crítico de la Constitución.
¿Cómo es posible que la mayoría de los ministros considere que no hay invasión de esferas legislativas cuando el acuerdo le traslada a la milicia facultades reservadas por la Constitución a la Guardia Nacional sin ningún fundamento legal? El acuerdo extiende las atribuciones de los militares a funciones que la Constitución reserva a los civiles, como la detención o la investigación de los delitos. Es, sin duda, violatorio de derechos humanos fundamentales, los cuales, ya sabemos, han tenido crónicamente sin cuidado a los políticos y a los militares mexicanos. Por lo visto, la mayoría de los ministros de la Corte se suma a ese desprecio.
La aceptación del tribunal de constitucionalidad de la arbitrariedad de la intervención militar en la seguridad pública es una señal lamentable de que los tres poderes de la Unión han claudicado frente a los militares. El paso al militarismo está dado y corremos un alto riesgo de que se institucionalice un régimen parecido al de Egipto, o al de Turquía durante buena parte del Siglo 20, con las fuerzas armadas controlando a la sociedad y haciendo grandes negocios gracias a su capacidad de manipular la economía. López Obrador puede acabar como el civil facilitador del control castrense.
En estas condiciones, la sucesión y las elecciones pueden acabar por ser irrelevantes, pues cualquier persona que ocupe la Presidencia de la República se va a enfrentar al reto de quitarle a los militares los privilegios y fueros recuperados durante las últimas dos décadas. Con el control de las calles, con la capacidad de investigar delitos y con los negocios que este Gobierno les ha concedido, los militares van a ser el único poder real en México, por más ineficientes, corruptos y violadores de derechos humanos que sean. Lo dicho: como en Egipto. Esa será la auténtica transformación duradera de López Obrador.
Cae PRI de Sinaloa en manos de ‘Alito’ Enviado del CEN asume mando tricolor
Solo faltó que sonaran las notas de “Noche de paz” porque la escenografía de la concordia sí se montó ad hoc para anunciar que el acuerdo es que no hay acuerdo en definir quién presidirá al Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa en el plazo 2022-2026, indecisión que por lo pronto provocó que Ramiro Hernández García, emisario de Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, se apropiara de las ruinas priistas locales simulando una tregua que no soportará más allá de lo que dure el espíritu navideño. No debiera dársele tanta confianza a aquello que no es resuelto del todo. Al concluir el período que en diciembre de 2018 abrió Jesús Valdés Palazuelos y del cual en junio de 2021 tomó la estafeta Cinthia Valenzuela Langarica, la designación de presidente del Comité Directivo Estatal pudo ocurrir de manera ordenada y creando bases de armonía donde el PRI retome la recomposición que requerirá para ser competitivo en la elección de 2024. Y hacerlo pronto ahora que el partido aún no está muerto, pero sí agónico.
Sí se vio bien que salieran juntos, aunque no estuvieran todos los que son, en la fotografía que más pareció la imagen de una posada decembrina que el cese de hostilidades que se quiso aparentar, buscando tiempo las dos partes en pugna para rearmar estrategias y aplicar la táctica de año nuevo conflicto también renovado. La liturgia del perdón, pero con fecha de caducidad para cuando Moreno Cárdenas envíe el siguiente coletazo dinosáurico.
El esfuerzo de Ramiro Hernández, el emisario de “Alito”, para camuflar las diferencias emanadas de la preocupación porque el Comité Ejecutivo Nacional implemente la ocupación del PRI de Sinaloa, acabó siendo la operación genial para concretar el burdo propósito sin generar convulsiones internas que evidencien las imposiciones y marrullerías. Finalmente, el delegado investido ahora como presidente provisional del priismo estatal, obedeció las órdenes de Moreno Cárdenas y las hace valer importándole un comino lo que desencadene la voluntad de su jefe.
Se oye bonito que Hernández
García exprese que hará posible que el PRI transite por una ruta de unidad y acuerdos. “Todos tenemos prisa, pero no por tener prisa vamos a generar una dinámica que nos lleve a un conflicto”, dice sin ser claro en referir la premura del dirigente nacional por apropiarse de la lucha, que por cierto Moreno Cárdenas no libra, en rescate de la credibilidad y cohesión del Revolucionario Institucional. Magistral manera de jugarle el dedo en la boca a los que se oponían a que el centralismo secuestrara a estas siglas.
A pesar de todo donde vale destacar la resistencia de los cuadros priistas locales frente a la paciencia de Alejandro Moreno por consumar la adhesión del PRI local a su proyecto particularísimo de permanecer en el timón tricolor hasta 2024. El anterior enviado del CEN, Luis Enrique Benítez Ojeda, que traía las mismas palabras y prórrogas que Ramiro Hernández, acabó desertando en la tarea asignada de domesticar a la arisca militancia sinaloense y, además, regresó a su tierra, Durango, literalmente con la cola entre las patas.
Pero con la treta de darle tiempo al diálogo y acuerdos, el estado de cosas en Sinaloa ha evolucionado a la nada. El delegado Ramiro Hernández, hoy en funciones de dirigente provisional del PRI, propone el ardid del consenso sin especificar para beneplácito de quién será tal unanimidad que se prevé difícil de alcanzar. ¿Satisfacer a los priistas sinaloenses que se las han ingeniado para mantener a flote al partido o dejar contento al “Alito” empeñado en darle el tiro de gracia a estas siglas políticas?
Por eso en la conferencia de prensa de ayer, más allá del “todos hermanos” escenificado con pésima aptitud histriónica, lo que se percibió es que el abrazo fraterno tuvo el propósito de ocultar la daga con la cual se agredirán entre unos y otros en algunos días, quizás pasando Navidad o tal vez gustándoles el 2023 para abrirlo con las mismas guerras soterradas que hoy ponen en pausa. Ya se saben el ritual donde el niño Jesús nace entre villancicos y luego será crucificado en medio de las blasfemias de los traidores.
Sin los fundamentos de confianza, todo llamado a la unidad y fraternidad entre priistas de Sinaloa acabará siendo fingimiento. Inclusive podría tratarse de una buena intención o divisa sincera de quien eventualmente asume el timón local del Pritanic, sin embargo, carece del respaldo moral de “Alito” cuya palabra luce devaluada y en su cuenta de credibilidad ha hecho puros depósitos de descrédito. La ver-
Incluso, en la Baja Edad media se desarrollaron novelas de caballería, en las que el héroe épico era el caballero andante. Precisamente, éste es el género que tomó de modelo Cervantes para transformarlo a través de su narración de “El ingenioso hidalgo D. Quijote de la Mancha”.
Al respecto, el escritor español, Javier Cercas, expresó: “La novela moderna es un género único porque diríase que todas sus posibilidades están contenidas en un único libro: Cervantes funda el género en el Quijote y al mismo tiempo lo agota -aunque sea volviéndolo inagotable-; o dicho de otro modo: en el Quijote Cervantes define las reglas de la novela moderna acotando el territorio en el que a partir de entonces nos hemos movido todos los novelistas, y que todavía no hemos terminado de colonizar”. Añadió: “Para Cervantes la novela es un género de géneros; también, o antes, es un género degenerado. Es un género degenerado porque es un género bastardo, un género sine nobilitate, un género snob; los géneros nobles eran, para Cervantes como para los hombres del Renacimiento, los géneros clásicos, aristotélicos: la lírica, el teatro, la épica… el Quijote apenas fue apreciado por sus contemporáneos, o fue apreciado meramente como un libro de entretenimiento, como un best seller sin seriedad”. ¿Aprecio la novela?
dad es que al campechano le vale la sobrevivencia del PRI; él es que quiere sobrevivir a expensas del partido.
Entonces, una vez que los priistas locales mordieron la carnada que Ramiro Hernández le puso al anzuelo de la mentira, escríbase como cláusula toral del pliego dizque de distensión la advertencia de que no es el PRI de Sinaloa el que necesita de cambios porque hay un segmento que se ha mantenido firme sosteniendo los endebles pilares para evitar que el partido colapse. Es el PRI de “Alito” el que está emplazado a retirar los polvorines de deshonras colocados en los cimientos del tricolor, antes de que exploten y hagan trizas lo poco, casi nada, que queda.
Reverso
Lo que a cada quien le toca, Les repartió Ramiro aquí; Ganó para “Alito” el PRI, A cambio de una bicoca.
Zancos para Ruelas
Hasta ayer Álvaro Ruelas Echave seguía siendo la carta fuerte de Alejandro Moreno para dirigir al PRI de Sinaloa, impulsada por el Senador Mario Zamora Gastélum. Las demás propuestas son montaje, fachada, porque el diálogo que ofrece el dirigente provisional Ramiro Hernández es para convencer a los opositores a que acepten como aspirante único al mochitense que ayer mismo consideró como un gran paso la ocupación por el CEN del comité estatal priista. Un gran paso para él rumbo a la imposición, por supuesto.
Sinaloa OPINIÓN 5A NOROESTE .COM
OBSERVATORIO
RODOLFO DÍAZ FONSECA rfonseca@noroeste.com rodifo54@hotmail.com
ÉTHOS
/
@JorgeGCastaneda La caída de Castillo
@Giorgioromero
SinEmbargo.MX JORGE G. CASTAÑEDA
En los últimos cuatro años, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) alertó sobre el riesgo de un aumento de accidentes carreteros ante la disminución de verificaciones al autotransporte, debido a la falta de personal y de viáticos para el traslado de funcionarios, por no autorizar la contratación de los médicos que hicieran exámenes físicos a los choferes, así como por falta de recursos para reparar las básculas descompuestas que debían pesar las cargas.
Evitar el riesgo requería una cosa: más presupuesto.
Sin embargo, la petición no fue escuchada y, en cambio, el pronóstico se cumplió. El 2021 es el año de mayor siniestralidad del último lustro, con 15 mil accidentes carreteros, un aumento de 22 por ciento en comparación con 2018.
Ese año fallecieron 3 mil 298 personas y 8 mil 217 resultaron lesionadas, con una pérdida económica de más de 80 millones de dólares, según datos del Anuario Estadístico de Colisiones en Carreteras Federales del Instituto Mexicano del Transporte, órgano desconcentrado de la SICT.
Los riesgos que traería la falta de personal y de recursos fueron advertidos por los funcionarios de la SICT en sus Programas de Trabajo de Administración de Riesgos (PTAR) de 2019 a 2022, los reportes trimestrales elaborados por cada dependencia en los que se evalúan los riesgos que podrían impedir cumplir con sus metas y objetivos.
Las denuncias hechas por los funcionarios tienen datos que las confirman: el recorte de presupuesto para el mantenimiento carretero tuvo una disminución de 28% en 2021, lo que significó 10 mil millones de pesos menos para invertir en la red carretera de todo el país.
Animal Político y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) realizaron esta investigación para comprobar los efectos de la “austeridad republicana” entre la labor de los funcionarios públicos y los servicios que reciben los ciudadanos. Uno de los análisis específicos fue el mantenimiento carretero, un servicio indispensable en todo el país —usado por millones de personas— y para la economía y el abasto de productos.
El análisis se centró en la comparación del presupuesto ejercido para el capítulo 6000 correspondiente a “inversión pública”, y específicamente en los conceptos 62501 “construcción de vías de comunicación” y 62502 “mantenimiento y rehabilitación de las vías de comunicación”, a cargo de la Dirección General de Conservación de Carreteras de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y los Centros SICT en todos los estados.
De ese análisis se desprende que en 2018 el gobierno invirtió 31 mil 468 millones de pesos en dichos rubros, y el año siguiente, 38 mil 389 millones, un aumento de 22 por ciento en términos reales, pero que no se repitió en los años siguientes.
En 2020, el gasto fue de 26 mil 500 millones de pesos; en 2021, bajó a 21 mil 300 millones de pesos; en 2022, se ejercieron 22 mil 569 millones, y para 2023, se prevé un presupuesto de 31 mil 983 millones.
Para esta investigación, se ha comparado el presupuesto de 2018, el último año de gobierno de Enrique Peña Nieto, con 2022; también, 2019 con 2023, para comparar entre la misma administración, y dejando fuera 2020 y 2021, el periodo de pandemia que trajo gastos atípicos.
Entre 2018 y 2022, hubo un recorte de 28% en términos reales en los dos conceptos presupuestales destinados al mantenimiento de carreteras federales. Mientras, entre el presupuesto ejercido de 2019 y el presupuesto para 2023, el recorte es de 16% en términos reales.
En contraste, los accidentes aumentaron.
Entre 2011 y 2015, hubo cifras elevadas de colisiones, personas lesionadas y fallecidas, vehículos siniestrados y daños materiales, pero a partir de 2016, comenzaron a disminuir, hasta alcanzar un mínimo en 2020, durante la pandemia, que limitó la movilidad debido a restricciones sanitarias. Sin embargo, en 2021 hubo un repunte drástico, que lo convirtió en el peor año en un lustro.
En 2020, por ejemplo, hubo 11 mil 449 colisiones en carreteras federales, con 6 mil 706 personas lesionadas y 2 mil 722 fallecidos, pero en 2022 hubo 15 mil 020 accidentes que cobraron la vida de 3 mil 298 perso-
Recortan 28 por ciento recursos a carreteras, suben accidentes
A lo largo del sexenio, el gasto federales para mantenimiento de carreteras ha tenido disminuciones que ya se reflejan en malas condiciones de las vías y
nas y provocaron lesiones a 8 mil 217.
Otros indicadores para medir los accidentes carreteros son el índice de accidentalidad y de mortalidad por cada 100 millones de vehículos-kilómetro, elaborado por el Instituto Mexicano del Transporte. En 2021, el índice de accidentalidad fue de 9.84, cifra más alta entre los últimos cinco años; la más alta es de 2015, con 12.5. Mientras, el índice de mortalidad fue de 2.16, cifra más elevada desde 2016, con 2.41.
En tanto, la “estimación del costo de la siniestralidad” es elaborada con una metodología del International Road Assessment Programme y mide el “valor estadístico de la vida”, asignando un valor a cada víctima mortal y lesionada por colisión en relación con el PIB per cápita.
En 2021, el costo de la siniestralidad de los accidentes carreteros fue de 2 mil 213 millones de dólares, la cifra más grande del último lustro y que se acerca al máximo registrado en 2016, con 2 mil 533.2 millones.
Esto demuestra que el supuesto “ahorro” no es tal.
“Se trata de un gasto trasladado a los ciudadanos”, asegura Javier Corral, exgobernador de Chihuahua, quien comprobó el abandono de las carreteras federales durante su gestión. Además, dice, “el peso que dejas de invertir en el mantenimiento un año se convierte en un costo que se triplica al siguiente año, se cuadruplica o quintuplica al tercer año, y es un gasto mayor. Esto es un mal concepto de austeridad”, advierte.
Las alertas ignoradas
El área de Administración y Finanzas de cada dependencia (antes Oficialía Mayor) se encarga de realizar un reporte trimestral con los problemas detectados y calificados como riesgo “alto, medio o bajo”, de acuerdo con la gravedad, conocido como Programa de Trabajo de Administración de Riesgos, que es entregado a la Secretaría de la Función Pública.
En teoría, esto tiene la finalidad de corregir los riesgos para asegurarse de que las dependencias cumplan con sus objetivos y metas anuales. Pero en realidad, no es así.
En el primer trimestre de 2019, los funcionarios de la SICT catalogaban en riesgo “alto” que “la red carretera federal tenga altos índices de accidentes carreteros por la falta de verificación y vigilancia al autotransporte federal” y que “la red carretera no modernizada construida y conservada (esté) provocando costos operativos no competitivos para el
transporte de personas y mercancías, disminuyendo la seguridad e impulso al desarrollo social y económico”.
En los siguientes trimestres, el tema fue evaluado como riesgo “medio” debido a las acciones implementadas para corregirlo, pero se advertía que había una probabilidad de ocurrencia de 7 en una escala de 10.
Para el año siguiente, en 2020, el indicador sobre la red carretera advertía que solo tenía un avance de cumplimiento de 35% en el programa anual de verificaciones de peso y dimensiones, debido a “problemas de logística, presupuestales y que autoricen el resto de las plazas vacantes de médico y paramédico”.
La propuesta de solución en ese reporte era “realizar las gestiones necesarias para concretar la entrega de todo el equipo médico, el faltante de mobiliario a las unidades y las acciones necesarias para lograr que se autoricen las plazas
vacantes”, asienta el reporte anual.
En 2021, el problema persistía y con otro elemento, la pandemia impuso restricciones de movilidad, lo que les impidió hacer operativos en los horarios previstos. Sin embargo, otro problema era “la falta de presupuesto para el mantenimiento preventivo y correctivo de las básculas y de viáticos para los servidores públicos”.
Hasta el segundo trimestre de 2022, ya pasado el año de mayor siniestralidad del sexenio, los problemas no habían sido corregidos. Continuaba la disminución en el presupuesto para el mantenimiento preventivo y correctivo de las básculas y de viáticos para los servidores públicos encargados de los operativos. Además, tampoco tenían “una herramienta tecnológica para revisar los expedientes”.
Y se sumaba otro problema. “La inseguridad que se presenta en las carreteras a causa de la presencia de grupos delincuenciales nos obliga a quitar el operativo, ya que en caso contrario amenazan con tomar otro tipo de acciones”, advertían los funcionarios.
Las protestas en Chihuahua
El pasado 15 de septiembre, pobladores convocaron a un bloqueo a la vialidad para exigir la reparación del camino, tras el fallecimiento de varias personas en accidentes recientes.
“¡Ya estamos cansados! ¿Cuántas veces tendremos que suplicar que se arreglen las carreteras? Nos pidieron renovar placas y lo hicimos pagando por tener mejor servicio, van muchas personas fallecidas a lo largo del estado, pero en cuanto a lo que nos toca y concierne vamos a comenzar a actuar. ¡Ya basta! ¿Cuántas personas más van a tener que morir en nuestras familias, cuántos hogares más van a destruir?”, fue el llamado a la protesta.
“¡Que las muertes de Bety, Roberto Borjas y hoy Aislin no sean en vano! EXIGIMOS a las autoridades arreglo o por lo menos bacheo de la carretera Cuauhtémoc a Basaseachi; sabemos que son incontables los fallecidos y heridos que hay (como) resultado de las pésimas condiciones de la carretera, por lo que invitamos a todos los que han sido perjudicados, desde una llanta tronada, un rin achatado, un accidente o una pérdida familiar a sumarse este 15 de septiembre para cerrar y no permitir el tráfico y el flujo vehicular al municipio de Guerrero”.
Un columnista de El Diario de Chihuahua relató que estuvo a punto de sufrir un accidente a
causa de las malas condiciones de la carretera, que calificó de “criminales”.
“La diversión extrema —y peligrosa— la experimenté entre el kilómetro 125 al 140, rumbo a La Junta. De no ser por la pericia de este servidor, una pick-up de modelo atrasado hubiese provocado un accidente de pronóstico reservado. El conductor de dicho mueble intentó hacerse al carril derecho, y cuando me disponía a rebasarlo giró intempestivamente al carril izquierdo por tratar de esquivar soberanos cráteres en el asfalto. Si no freno fuerte para evitar la colisión, nos carga el payaso. De La Junta a la bifurcación de San Juanito y Basaseachi, las condiciones de la carretera empeoraron”, narró.
Por ser la entidad con mayor extensión del país, Chihuahua es un caso modélico que muestra los impactos negativos de los recortes al presupuesto federal para mantenimiento de carreteras.
El exgobernador Corral afirma que en el estado hay vialidades federales que, en la actualidad, están en “ruinas”.
“Un tema que en Chihuahua está causando un gran impacto en la gente es el recorte al mantenimiento del sistema carretero federal. Tú podrías ver las carreteras de Chihuahua hace cuatro años y, efectivamente, había un déficit de mantenimiento del 25 o 30%, que incluso el estado a veces suplía o sustituía, pero hoy se ha dejado de dar mantenimiento prácticamente a toda la red federal”, advierte.
“Hay una red que está literalmente en ruinas, y que era uno de los grandes orgullos de Chihuahua, que son las carreteras que llevan a la Sierra y por las que transita el turismo nacional e internacional, que es la carretera que va de la Junta a Basaseachi, son 100 kilómetros de hoyos, pero ya hoyos, no estamos hablando de baches”.
“¿Qué sucede?”, prosigue. “Que desconfiaron de los sistemas locales de proveeduría y mantenimiento, porque antes se les asignaba a pequeños contratistas de la región el mantenimiento de esas carreteras, pero alguien dijo que todo eso era puro robadero y, en lugar de investigar, de sancionar a los responsables o saber realmente en dónde sí y en donde no (había corrupción), decidieron suspender todo el sistema de mantenimiento”.
En el tramo carretero de Chihuahua a La Junta, que mide 135 kilómetros, han aumentado los accidentes, de acuerdo con cifras oficiales de la SICT. En 2018, se registraron 28 colisiones; en 2019, 39; en 2020, 33, y en 2021, 44.
NOROESTE .COM 6A NACIONAL Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
La austeridad cuesta vidas
RAZIEL, NAYELI
E
ZEDRYK
ROLDÁN
IMCO
en un aumento de la siniestralidad
LIMA, Perú._ El Juez del Tribunal Supremo de Perú, Juan Carlos Checkley, ordenó este jueves decretar siete días de prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo mientras se lleva a cabo la investigación en su contra por un supuesto delito de rebelión, después de que anunciara la disolución del Congreso.
El Magistrado accede así a la petición de la Fiscalía que argumentó que la medida era necesaria para seguir con las investigaciones orientadas hacia, por ejemplo, identificar qué otros funcionarios habrían participado en la decisión de Castillo de poner fin al Congreso, establecer un Gobierno de excepción y convocar nuevas elecciones legislativas.
Castillo fue detenido el miércoles tras ser destituido por el Congreso después de que este anunciara su disolución, según autoridades mexicanas, cuando el expresidente peruano pretendía dirigirse hacia la Embajada de México en Lima, dijo Europa Press en una publicación.
Tras prestar declaración en la sede de la Prefectura de Lima, Castillo fue trasladado a la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía (Diroes), en el distrito de Ate,
De manera preventiva Ordena Juez 7 días de prisión a Castillo
CASTILLO, EN LA MISMA CÁRCEL QUE FUJIMORI Ve Fiscal ‘peligro de fuga’
LIMA, Perú._ El expresidente peruano Pedro Castillo, quien la víspera disolvió ilegalmente el Congreso y fue destituido, permanecía el jueves en una gigantesca sede policial que tiene en su interior una cárcel donde también está preso el exmandatario Alberto Fujimori, quien cerró el Parlamento en 1992.
Castillo casi no habló y respondió con monosílabos y la voz quebrada las preguntas del Juez. Vestía una chamarra azul y camiseta oscura, la misma ropa con la que fue detenido la víspera. Lo acompañaban su expri-
mer Ministro, el catedrático de leyes Aníbal Torres, y Víctor Pérez, quienes son sus abogados, dijo AP en una publicación.
El Fiscal Marco Huamán indicó que existía peligro de fuga y añadió que la víspera Castillo se dirigía a la Embajada de México en Lima para asilarse y escapar de Perú.
La mayoría de los presidentes que gobernaron Perú en las últimas décadas tienen cuentas pendientes con la justicia por presunta corrupción: Alejandro Toledo (2001-2006) está bajo arresto domiciliario en Estados Unidos a la espera de extradición; Alan García, quien gobernó entre 1985 y 1990 y luego entre
2006 y 2011, se suicidó en 2019 pocos minutos antes de ser detenido mientras era investigado por los presuntos sobornos recibidos de la constructora brasileña Odebrecht; Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) también fue sometido a cárcel domiciliaria y Ollanta Humala (2011-2016) cumplió prisión preventiva y está enjuiciado por lavado de activos.
Cuando en junio en una entrevista en la televisión pública le preguntaron si tenía miedo de ir a prisión, Castillo aseguró que él sería la excepción. “Estoy seguro de que a partir de este Gobierno ya no van a haber gobiernos que terminen detrás de las rejas”.
Castillo ratifica solicitud de asilo a México
SINEMBARGO.MX
MÉXICO._ El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, informó que el expresidente peruano Pedro Castillo hizo una solicitud formal de asilo a México.
En su cuenta de Twitter, el Canciller Ebrard Casaubón anunció que el exmandatario ratificó su petición a la Embajada de México a las 2:00 horas de ayer y está en consulta con las autoridades de Perú. “Castillo ha ratificado la solicitud de asilo recibida en la Embajada de México esta madrugada [2:00 horas] misma que les anexo para conocimiento de la opinión pública”, publicó.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quien ya había mencionado que la cancillería mexicana aceptaría la solicitud de Castillo, confirmó que México concederá el asilo.
Ante su preocupación por lo que ocurre en Perú, situación de la que el Presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió estar al tanto, el Canciller Ebrard Casaubón compartió que el Embajador Pablo Monroy logró hablar con el expresidente al interior de la prisión en la que se encuentra.
“El Embajador Pablo Monroy me reporta desde Lima que pudo entrevistarse a las 13:20 horas con Pedro Castillo en el Centro Penitenciario. Lo encontró bien físicamente y en compañía de su abogado”.
Promete empujar contra fusiles
NOROESTE / REDACCIÓN
WASHINGTON._ El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió de nuevo prohibir los fusiles de asalto, en el marco del aniversario de la matanza escolar de Sandy Hook. Biden, que ha pronunciado estas palabra en la décima vigilia nacional anual para las víctimas de la violencia armada, ha indicado que renueva su impulso para prohibir dichas armas.
“Nuestro trabajo continúa para limitar la cantidad de balas que puede haber en un cartucho, el tipo de arma que se puede comprar y vender, el intento de prohibir las armas de asalto, toda una gama de cosas que son solo sentido común, solo simple sentido común”, ha afirmado Biden.
“Lo hicimos antes, tal vez lo recuerdes, en los 90 lo hicimos. Y adivina qué, funcionó. La cantidad de asesinatos masivos violentos que se redujeron fue significativa, se salvó la vida de muchas personas. Podemos hacerlo de nuevo”, indicó en referencia a la prohibición de armas semiautomáticas impuesta entre 1994 y 2004.
En este sentido, el mandatario estadounidense aseguró que puede lograr que se apruebe “la ley de armas más importante en 30 años”, sin embargo, ha admitido que esto no es suficiente.
El 14 de diciembre de 2012, Adam Lanza, un joven de 20 años de edad, entró en el colegio Sandy Hook (Newtown, estado de Connecticut) armado con un fusil de asalto semiautomático. Mató a tiros a 20 niños y a seis profesores en lo que se trata a día de hoy de la mayor matanza escolar de la historia del país.
7A Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa GLOBAL NOROESTE .COM
El expresidente de Perú, Pedro Castillo, cuando fue detenido. Foto: Especial
El Magistrado accede así a la petición de la Fiscalía que argumentó que la medida era necesaria para seguir con las investigaciones
JOE BIDEN
Joe Biden, Presidente de Estados Unidos. Foto: Especial
/ REDACCIÓN
NOROESTE
NOROESTE / REDACCIÓN
en Lima, centro penitenciario en el que se encuentra también el expresidente Alberto Fujimori.
Tras su destitución y poste-
rior detención, y tal como marca la Constitución, ha sido asumido por la que era hasta entonces la Vicepresidenta, Dina Boluarte.
MÉXICO._ El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología indaga sobre alternativas agroecológicas a los plaguicidas tóxicos empleados en cultivos mientras la Secretaría de Economía y la de Gobernación evalúan el impacto de la reforma que se prepara en el Senado para regularlos. Sin embargo, el Gobierno de Estados Unidos planea apelar al T-MEC para evitar “perjudicar” con ello su comercio de maíz amarillo transgénico.
“El Conacyt ha realizado una serie de gacetas para el manejo agroecológico de arvenses (malezas), pero también es importante meter los bioinsumos. Ya hay una industria emergente de pequeñas empresas que ofrecen bioinsumos comerciales por lo que debe haber una política agrícola que apoye a los productores nacionales en la transición”, dijo en entrevista Fernando Bejarano, director de la Red de Acción sobre Plaguicidas y Alternativas en México.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó en 2019 un decreto presidencial que prohibe gradualmente la importación del glifosato, un herbicida potencialmente cancerígeno, mientras se investiga sobre la posibilidad de sustituirlo por una sustancia no dañina para la salud. Recibió en Palacio Nacional al Secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, quien le planteó “las profundas preocupaciones” del Gobierno de Joe Biden y de los productores por las decenas de millones de toneladas de maíz amarillo genéticamente modificado que importa cada año desde Estados Unidos.
“Se está buscando una salida. Nosotros fuimos muy claros en que no podemos permitir el maíz amarillo transgénico de importación para el consumo humano”, dijo López Obrador este martes. “Esperemos llegar a un acuerdo, pero si no se llega a un acuerdo, hay paneles y no alarmarnos de que se acuda a un tribunal y que decidan. Pero nosotros no podemos ceder en esa solicitud”.
Este tipo de maíz producido en Estados Unidos, denunció esta semana Greenpeace, contiene proteínas tóxicas para diferentes organismos (larvas, insectos) y alergénicas a humanos (proteínas Cry); está contaminado con plaguicidas altamente tóxicos y contamina razas y variedades nativas con transgenes ajenos a su genoma. De 2021 a la fecha, Conacyt
Comercio de maíz amarillo transgénico Tema de plaguicidas enfrenta a México y EU
México busca alternativas a plaguicidas tóxicos, pero Estadis Unidos amaga con apelar al T-MEC
Agroecología afecta intereses económicos
SINEMBARGO.MX
MÉXICO._ Por sus efectos en la salud humana y contaminación al suelo y agua, organismos internacionales y nacionales de científicos y campesinos aseguran que la agroecología tiene potencial para el control de plagas, malezas y enfermedades, aunque la agroindustria argumenta que no son suficientes o “eficaces” para cubrir grandes extensiones de hectáreas.
la salud y al ambiente que pagamos por el uso excesivo de plaguicidas”, comentó Bejarano.
SinEmbargo informó que jornaleros agrícolas, quienes asperjan plaguicidas tóxicos en los cultivos, presentan llagas en los pies, salpullido, malformaciones, conjuntivitis, diarrea, intoxicación o hasta tumores, malestares que también se han observado en los familiares con los que conviven incluidos sus hijos, de acuerdo con la Red Nacional de Jornaleros.
“Hay una conjunción de intereses de la cúpula agroempresarial del Consejo Nacional Agropecuario con los intereses de la industria trasnacional de plaguicidas como BayerMonsanto, Syngenta, etcétera. [La regulación] es una barrera a la expansión de cultivos transgénicos que quisieran que se aprobara en vez de que se sienten las bases de una política de Estado que recupere la rectoría de la Secretaría de Salud de cancelar registros químicos y dar entrada a los bioinsumos”, planteó Fernando Bejarano, de la Red de Acción sobre Plaguicidas.
ha publicado gacetas sobre alternativas al glifosato Imagen: Conacyt.
A la par, los senadores de Morena están a la espera para realizar el dictamen de la opinión de la Secretaría de Economía y de Gobernación sobre los efectos en la producción alimentaria que implicará regular los plaguicidas tóxicos.
“Se esperaría de las secretarías que hubiera una congruencia con lo que ha declarado el Presidente de que la salud de los mexicanos es primero antes que los intereses comerciales, que México es soberano para establecer una política agroalimentaria frente a las presiones de trasnacionales y que evalúen los costos a
Retención de personal, clave para 2023
ALBERTO CÁRDENAS ALDRETE www.salexperts.com
Acabo de recibir una llamada que me ha dejado en shock. El director comercial de una empresa mediana comercializadora de madera ha renunciado y, junto con él, la vendedora estrella de la organización. Esto sucede justo en el proceso de realización del plan de ventas 2023, para lo cual los vamos a asesorar. ¿Cómo poder proyectar ingresos si se va el líder comercial y la ejecutiva que concentra en su cartera de clientes el 50 por ciento de los ingresos?
En la proyección que íbamos a revisar con el director general, estaba considerado un crecimiento de 22 por ciento. Parecía ambicioso, pero a la vez lograble, ya que la mayor parte del crecimiento se conseguía desarrollando las cuentas
activas. Sin embargo, ahora con la salida de estas personas claves, ese objetivo parece demasiado optimista. Tal vez tengan que cambiar el enfoque de maximizar el crecimiento hacia minimizar pérdidas.
La alta rotación de personal en las áreas comerciales es muy común, estoy seguro de que te ha pasado en algún momento. Inclusive si no estás en áreas comerciales, es muy probable que alguna persona muy importante en tu empresa, cuando menos lo hayas esperado, decidió abandonar el proyecto. Este artículo intenta ayudarte a prevenir esta situación identificando los principales motivos que pueden generar esta deserción con el fin de que evalúes tu situación en cada uno de ellos.
Primero que nada, hay dos
tipos de factores; los que puedes controlar y los que no. También hay dos tipos de personas; las que quieres mantener y las que no. En este artículo no hablaré de factores que no puedes controlar, como el cambio de lugar de residencia de la persona que se va ni de las personas que son despedidas por bajo desempeño.
El talento que decide irse puede ser por tres grupos de problemas:
1. Operativos. Una excesiva carga de tareas, falta de metas claras a conseguir, un rol asignado fuera de las capacidades o intereses, falta de autonomía para realizar su trabajo o falta de apoyos materiales y/o de conocimiento para hacer bien su trabajo, son las principales causas.
2. Personales. Falta de reco-
En voz del Senador César Cravioto, con el fin de mostrar unidad luego de choques entre senadores señalados de “cabilderos”, el grupo parlamentario de Morena informó hace unos días que acordó respaldar con una reforma el decreto presidencial que prohibe el herbicida glifosato, por lo que “las diferencias se disipan” entorno a si prohibir o sólo dosificar los plaguicidas, como requiere la agroindustria. Sin embargo, se consultará primero a la Secretaría de Economía, de Gobernación, de Agricultura y de Salud, y durante ese tiempo los legisladores no darán declaraciones públicas.
El Consejo Nacional Agropecuario –asociado a la agroindustria y química–planteó en una misiva al Presidente López Obrador que “actualmente no existen alternativas viables” para el control total de muchas plagas y enfermedades. Reconoce que los métodos biológicos también ayudan al control de plagas, pero “no son tan eficientes cuando los niveles de infestación son altos”, por lo cual muchos productores combinan varios métodos, incluyendo los químicos.
Al respecto, Bejarano expuso que no es sólo buscar un sustituto por otro sino cambiar el enfoque que vea la interrelación de los distintos elementos que forman un cultivo específico como la fertilidad del suelo y la presencia de organismos benéficos.
nocimiento a sus logros, falta de retribución económica de acuerdo a su aportación, falta de respeto a sus opiniones y de confianza para ofrecerlas, así como la carencia de una proyección dentro de la organización, son las causas más comunes de este grupo.
3. Estratégicas. Finalmente, el principal motivador de las personas y equipos es el éxito. Si la empresa no cuenta con una estrategia de mercado, producto o comercialización sólida no tendrá éxito y, por lo tanto, no podrá haber ni retribuciones justas ni planes de desarrollo a futuro para el equipo.
La gestión profesional será la que marque la pauta para alinear los puntos operativos, de la misma manera que una buena cultura organizacional
marcará la pauta de las personales. La estrategia es la que le dará a ambas la viabilidad en el largo plazo.
Un buen consejo para conseguir tus metas en este año, es conversar con las personas claves de tu empresa para que saber que requieren para operar mejor, conocer cómo se sienten y saber a donde quieren llegar. Hazlo hoy, que cuando lleguen con un aviso de inconformidad, tal vez ya sea demasiado tarde.
La empresa comercializadora de madera lleva cinco años sin crecimiento, mientras no tenga la capacidad de retener a su personal clave, lo más probable es que así continúe. Las habilidades empresariales necesarias para retener al personal clave, son similares a las que se requieren para el éxito de las empresas.
8A Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NEGOCIOS NOROESTE .COM
/ Facebook: @Salexperts, @ACAldrete / Linkedin: Alberto Cárdenas Aldrete
Foto: Especial SINEMBARGO.MX PETRÓLEO MEZCLA MEXICANA 61.73* TEXAS 71.46 BRENT 76.15 * Dólar por barril ORO $1,130.53 PLATA $14.34 VALORES ASÍ CERRÓ JUEVES MIÉRCOLES 51,078.70 50,725.96 DÓLAR COMPRA VENTA $19.02 $20.09 DÓLAR CANADIENSE COMPRA VENTA $14.44 EURO COMPRA VENTA $20.75 $20.76 Nota: El tipo de cambio al menudeo Nota: Con datos publicados en Noroeste el día posterior al cierre $14.43
El Conacyt abunda en alternativas a los plaguicidas tóxicos en uso agrícola por el decreto presidencial que prohibe para 2024 importar el cancerígeno glifosato, el cual Estados Unidos planea discutirlo a través del T-MEC
Entrega de semillas a productores.
CRECE O MUERE. VENTAS CON ESTRATEGIA
Se movilizan cuerpos de auxilio Incendio acaba con el hogar de 4 familias
Cuatro viviendas de madera y lámina fueron consumidas por un fuerte incendio en la invasión Humberto García, asentada al oriente de Mazatlán, entre las colonias Lomas del Ébano y Loma Bonita; hay dos detenidos y los señalan como presuntos responsables de originar el fuego.
El incendio fue reportado a las 10:50 horas de ayer y puso en acción a los cuerpos de bomberos del puerto.
De acuerdo a versiones de los vecinos, el fuego fue provocado y alcanzó a consumir en su totalidad a tres viviendas y una cuarta sufrió daños parciales.
Algunos vecinos trataron de controlar el incendio a cubetazos de agua, pero los materiales altamente inflamables avivaron el fuego.
Elementos de Bomberos Mazatlán y Bomberos Veteranos se coordinaron para atacar el incendio, a su llegada el fuego envolvía a tres casas de madera y amenazaba con propagarse a las casas contiguas.
El despliegue de equipo y rápido ataque al fuego evitó que más familias resultarán afectadas.
PIDEN POR BAUTIZADOS DEL SUR
Festejan los fieles a la Virgen de la Inmaculada en la Catedral
Al oficial la misa solemne para celebrar a la Virgen de la Inmaculada Concepción, el Obispo Mario Espinosa Contreras le pidió a la patrona de la Ciudad y de la Diócesis de Mazatlán en su día que bendiga a todos los bautizados del sur de Sinaloa.
“Le pedimos a Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción que bendiga a todos los bautizados del sur de Sinaloa y nosotros la veneramos en esta imagen que ha presidido siempre esta Catedral y que siendo Basílica llegó hermosamente hecha en España, en Gerona, junto con el Cristo Rey que tenemos ahí que tiene hasta una frase en Catalán donde dice Cristo Rey”, expresó Monseñor Espinosa Contreras.
En la eucaristía celebrada a las 18:00 horas en la Catedral Basílica de este puerto, el Obispo de la Diócesis de Mazatlán, que comprende todo el sur de Sinaloa, añadió que el gran Dios de Dios que ha querido salvar a la humanidad en Cristo, rehacerla y liberarla del mal, regaló con la encarnación, nacimiento, vida y obra, muerte y resurrección de Jesucristo.
En la misa solemne por la celebración de la Virgen de la Inmaculada Concepción también fueron instituidos para el ministerio de acólitos Miguel
Tras concluir la misa solemne la tarde de este jueves, Max Peraza y su Banda cantaron “Las Mañanitas” a la Virgen de la Inmaculada Concepción en su día como patrona de la Catedral de este puerto y de toda la Diócesis de Mazatlán.
También le interpretó temas como “El Corrido de Mazatlán”, “El Sinaloense” y Amor Eterno”.
Piden Aarón y Jesús carritos y una bicicleta
Aarón Bernardo Garza Santillán, de 3 años de edad, y su primo Jesús Damián pidieron que los Reyes Magos les lleven regalos el próximo 6 de enero.
Aarón Bernardo pidió que le lleven carritos y una bicicleta a su domicilio ubicado entre las calles Genaro Estrada y Segunda Peñuelas 148, en el Centro de la Ciudad.
En tanto que Jesús Damián Pérez Santillán, de 2 años de edad, también pidió que los Reyes Magos le den como regalo carritos y una bicicleta al mismo domicilio con su primo.
Sus familiares dieron a conocer en la Navidad y
Usted puede traer sus donativos a esta casa editorial en Calle Río Amazona número 602-A. Fraccionamiento Campo Bello, o bien, llamar al teléfono
ocasión. “Carritos
1B Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa MAZATLAN NOROESTE .COM
Año
BELIZARIO REYES SÉ UN REY MAGO
669 915 5200 para pedir pasar por ellos.
fuego consumió las viviendas de madera y lámina en la invasión Humberto García; detienen a dos como presuntos responsables de originar el incendio
El
Policías municipales detuvieron a dos hombres vecinos de la misma invasión, que fueron señalados
como responsables de iniciar el incendio.
Después de controlado el siniestro, Bomberos se
encargaron de la remoción de escombros para humedecer por completo los restos del incendio.
Noroeste /Juvencio Villanueva
Fotos:
JUVENCIO VILLANUEVA
Foto. Noroeste / Rafael Villalba
El Obispo Mario Espinosa Contreras ofició la misa solemne para celebrar a la Virgen de la Inmaculada Concepción.
BELIZARIO REYES
Ángel Canizález Silva y Juan Pablo Santos Calvario, que a partir de ahora participarán de un modo peculiar en la celebración litúrgica de la Iglesia, celebraciones que tiene su cumbre y su fuente en la eucaristía mediante la cual se edifica y crece el pueblo de Dios, manifestó el Obispo de la Diócesis de Mazatlán.
Las familias observaron el incendio de las viviendas.
Bomberos sofocan el incendio de las humildes viviendas.
sus
y ropita más que nada”, expresaron familiares de los menores sobre los regalos que les dan en Navidad.
SOBRE CIFRAS Pueden repuntar nuevamente en cualquier rato los homicidios y feminicidios en Sinaloa: Loza Ochoa. 3B
VIAL EL DESFILE Sufre el puerto de Mazatlán un caos vial por el desfile navideño sobre el Malecón. 8B
INFANTES Refuerza el Sistema DIF Mazatlán su campaña sobre ‘No al Trabajo Infantil’ en el puerto. 8B
Bomberos sofocan el incendio de las viviendas de cartón y lámina.
Nuevo
familiares les dan regalos, les compran ropa y carritos más que nada, pero quieren que los Reyes Magos les lleven regalos en esta
ALERTAN
GENERA CAOS
SOBRE TRABAJO DE
Aarón Bernardo Garza Santillán y su primo Jesús Damián espera la visita d los Reyes Magos.
Nadie se salva
La violencia llega a todos, nadie se salva, como el agente de la Fiscalía del Estado de Sinaloa que resultó herido en una balacera que se registró en el sector de la UAdeO.
El agente de la Fiscalía falleció debido a este hecho. No cabe duda que la violencia continúa, mientras el Gobierno del Estado muestra cifras la baja hay, por supuesto, hechos lamentables a los qué hay que poner atención.
Pero pues ya vemos que en el estado cualquier persona es vulnerable a esto, la Fiscal Sara Bruna Quiñónez, mostró sus condolencias por la muerte de este hombre de 52 años. Ya veremos cómo se pronuncia el Gobernador Rubén Rocha Moya ante este hecho.
A César lo recuerdan sus compañeros como una persona tranquila y quién se desempeñaba al 100 por ciento en su trabajo. En fin, una desgracia que tiene responsables a los qué hay que llevar a la justicia.
Exitoso arranque
Buenas noticias para aquellos amantes de la literatura, pues este jueves se inauguró la primera Feria Internacional del Libro en Culiacán, un evento que reunirá más de 50 autores de talla internacional y nacional.
La Feria tendrá cerca de 120 actividades, entre las que se encuentran, incluso, eventos para niños y niñas, así como un librobús, que es una librería móvil que recorrerá sindicaturas y colonias llevando literatura a las zonas rurales o lejanas al prime cuadro de la ciudad.
Emociona mucho que Culiacán sea sede de eventos de esta magnitud, que vienen a formar mentes y liberar almas con el fomento a la lectura.
Y pues en los stands hay libros de todos temas y todas las marcas, y hasta con 50 pesos se pueden adquirir algunos ejemplares, pues hay ejemplares accesibles para que todos puedan llevarse alguno.
Un evento que luce bien organizado, y eso se agradece, pues el primer día de la FIL no hubieron tropiezos y los eventos transcurrieron de manera amena.
Por este evento el primer cuadro de la ciudad luce muy vivo y movido, esperemos que en los próximos días la afluencia se eleve dentro de la FIL y que los culiacanenses se den oportunidad de introducirse al mundo de las letras.
A retomar la acción
El Gobernador Rubén Rocha Moya ya se hizo de nuevo la prueba de Covid-19 y dio negativo, por lo que ya anunció que podrá regresar a su agenda pública.
El Mandatario estatal se tuvo que aislar unos días, y se perdió la conferencia semanera; pero lo más importante fue la reunión con el Embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, y los gobernadores de Durango y Coahuila, que visitaron Mazatlán esta semana.
Así que quizás mañana ya lo veamos de nuevo en acción.
Por cierto que, de acuerdo a Consulta Mitofsky, el Gobernador sinaloense tuvo una baja marginal en noviembre en el ranking de gobernadores, pero se mantiene entre los mejor calificados por Ciudadanía en el quinto puesto.
Rocha Moya sólo está por debajo de Miguel Riquelme de Coahuila, Mauricio Vila de Yucatán, Mauricio Kuri de Querétaro, y Ricardo Gallardo de San Luis Potosí.
Buen cártel tiene Rocha en la encuesta.
EXPERIENCIAS
Se verán las caras Ayer, la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado de Sinaloa acordó llamar a comparecer a Emma Guadalupe Félix Rivera, titular de la Auditoría Superior del Estado.
Los legisladores se supone que evaluarán su desempeño.
La Auditora tendrá que hablar sobre el trabajo efectuado, de las acciones y programas emprendidos en su administración, así como de los resultados de las auditorías practicadas en este año 2022.
La cita es hoy a las 18: 00 horas, no creemos que saldrán chispas de esta comparecencia pero alguna pregunta incómoda tendrán los diputados.
Y ojalá se toquen los temas de cómo van los procesos contra los ex Alcaldes Jesús Estrada Ferreiro y Luis Guillermo Benítez, de Culiacán y Mazatlán, respectivamente, para que realmente se despejen dudas sobre los procesos, aunque pues ya dicen que los casos están en la Fiscalía y el mismo Congreso estatal.
Estaremos al pendiente. Veremos a Ebrard en enero
Que siempre sí vendrá en enero del próximo año, Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores y una de las cartas fuertes para la candidatura de Morena para la Presidencia.
Jesús Leyva Rosas, coordinador estatal del Morena Progresista, informó que el Canciller se reunirá con los representantes de los consejos distritales electorales.
Marcelo Ebrard, a pesar de ser el más conocido tanto nacionalmente como internacionalmente de los aspirantes a la candidatura del partido en el poder, se ha mantenido en un perfil bajo en lo que se refiere a la cercanía mediática con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, como siguiendo las directrices del “Manual de Política Invertida”, donde si bien él no enfoca en la foto, no se mueve tampoco del lente y siempre sobresale.
¿Buena señal?, ¿mala señal?, por supuesto que es buena señal porque él no habla con el lenguaje del Presidente, o sea ese populismo del pueblo abrazado de la túnica presidencial, ni tampoco está cercano a los innombrables del pasado. El Canciller tendrá sus yerros pero todo lo ha sabido capitalizar con una actitud sobria y hasta de hombre de Estado y cosmopolita. Lo del lenguaje mesiánico y populachero no es lo suyo.
Aunque para muchos es un político del ¡Hola!, para otros es uno de los mejores candidatos por al menos parecer un hombre de Estado moderno, todavía jovial y conocedor de los grandes temas tanto nacionales como internacionales.
De repente parece que le falta el aire, pero se ha mantenido cercano a los problemas nacionales: postura ante la guerra, ante los derechos humanos, ante el Covid-19, ante tratados con los socios el norte, y hasta posa teniendo como fondo los castillos ingleses.
Es, pues, el más cuidado, hasta ahorita, de los “presidenciables”.
Así que Ebrard vendrá a Culiacán, Mazatlán, Guasave y Los Mochis, a las cabeceras distritales.
Según los que andan organizando los eventos se espera una asistencia aproximada de 2 a 3 mil personas entre militantes de Morena, simpatizantes y público en general.
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com
Reciben su aguinaldo
nes 9, con una
Estado, así como maestros jubilados y pensionados, habían recibido esta prestación de ley en los primeros días de diciembre.
Política
Morena no apoya a Estrada: Merary
CULIACÁN._ El partido Morena en Sinaloa no respalda el intento de Jesús Estrada Ferreiro para regresar a la Presidencia Municipal de Culiacán, señaló la dirigente de este partido, Merary Villegas Sánchez.
Al ser cuestionada sobre si desde el partido se apoyaría al ex Alcalde de Culiacán, Villegas fue clara y dijo que no.
“No, yo creo que hay que ser respetuosos del proceso legal que ya está en curso, el proceso judicial que ya está en curso en el tema de Estrada Ferreiro”, señaló.
“Él está buscando cómo regresar, está en su derecho, no lo quiero juzgar, pero como partido no podemos apoyar o respaldar posturas de ese tipo”.
Por lo pronto dijo que ella no juzga a Estrada Ferreiro, pero reiteró que desde el partido no se está apoyando esta decisión.
“Entonces hasta que no, y lo he dicho anteriormente, hasta que no haya una resolución definitiva de las instancias correspondientes, en el caso de la Fiscalía en este caso, es que nosotros podamos emitir una postura al respecto”, señaló.
Fue el pasado 6 de diciembre cuando el ex Presidente Municipal de Culiacán, Jesús
En su intento por regresar a la Alcaldía, Jesús Estrada Ferreiro no tiene el apoyo de Morena, advierten
mismo una licencia para separarse del cargo antes de ser desaforado por el Congreso del Estado.
Además, ya con el desafuero, Estrada Ferreiro se mantiene en un proceso legal por la denuncia de la Auditoría Superior del Estado en la Fiscalía General, acusado de cometer el delito de desempeño irregular de la función pública.
GOBERNADOR DE SINALOA
“Entonces hasta que no, y lo he dicho anteriormente, hasta que no haya una resolución definitiva de las instancias correspondientes, en el caso de la Fiscalía en este caso, es que nosotros podamos emitir una postura al respecto”.
Rocha, aun entre los mejores gobernadores: Mitofsky
BELEM ANGULO
CULIACÁN._ Aunque ligeramente, la aprobación de la ciudadanía por el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya bajó de octubre a noviembre de este 2022 de acuerdo al último análisis de la casa consultora Consulta Mitofsky.
La caída de su aprobación representa apenas el 0.4 por ciento, pero con eso Rocha Moya se colocó dentro del grupo de los 20 mandatarios estatales que bajaron en cuanto aprobación de un mes a otro.
De 58.2 por ciento de aprobación que marcaba el morenista en octubre, este porcentaje pasó a 57.8 por ciento.
A pesar del decremento, Rocha se mantiene entre los primeros lugares de Gobernadores Mejor Calificados por Ciudadanía en el
Encuentro de Mujeres Constructoras de Paz
CULIACÁN._ Teresita de Jesús Camacho y Luz Divina Montoya, voluntarias de Sociedad en Acción de Sinaloa participaron en el Segundo Encuentro Nacional de Mujeres Constructoras de Paz organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres en la Ciudad de México.
Isabel Mendoza Camacho, Directora de Sucede, señaló que para la asociación civil es fundamental que las mujeres
de La Reforma sean constructoras de paz porque hay un vínculo profundo con la igualdad y la no discriminación.
“Este año a través de las Escuelas del Perdón y la reconciliación las mujeres de La Reforma se transformaron en promotoras de la participación ciudadana y posteriormente con la red de Mucpaz fortalecieron estos conocimientos”, explicó.
Agregó que contribuyen activamente a detectar los principales problemas de la
comunidad y proponen acciones específicas para solucionarlos de la mano de Sucede, autoridades y otras organizaciones de la sociedad civil.
“La presencia de dos voluntarias de Sucede en el Encuentro Nacional de Constructoras de Paz nos habla que vamos por buen camino rumbo a la restauración social de la comunidad”.
Se sienten emocionadas y orgullosas Luz Divina Montoya y
Teresita de Jesús Camacho se dijeron emocionadas y orgullosas de representar a las mujeres sinaloenses y a sus compañeras de La Reforma fortaleciendo sus capacidades de liderazgo.
Cabe destacar que las participantes de La Reforma forman parte también de la red Mucpaz que impulsa el Ceprevsin en Sinaloa para la reconstrucción del tejido social y la prevención de la violencia.
El
.COM 2B LOCAL Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía Sucede
Teresita de Jesús Camacho y Luz Divina Montoya, voluntarias de Sociedad en Acción.
En el último mes, la aprobación del Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya retrocedió unas décimas.
Estrada Ferreiro, presentó ante el Pleno del Cabildo una solicitud en la que urge se tome un acuerdo con respecto a su reintegración como Presidente Municipal de Culiacán, después de que solicitó él
Mitofsky
Foto:
quinto puesto, sólo por debajo de Miguel Riquelme Solís de Coahuila, Mauricio Villa Dosal de Yucatán, Mauricio Kuri González de Querétaro, y Ricardo Gallardo Cardona de San Luis Potosí.
mismo análisis coloca a David Monreal Ávila, Gobernador de Zacatecas, como el peor calificado por la ciudadanía con únicamente el 29.7 por ciento de aprobación.
CULIACÁN._ El Gobierno inició con el pago del aguinaldo ayer 8 y hoy vier-
anticipación sin precedente, ya que nunca antes los trabajadores al servicio del
Foto: Cortesía Gobierno del Estado
EMMA LEYVA
NOROESTE REDACCIÓN
Merary Villegas Sánchez Dirigente de Morena en Sinaloa
La presidenta de Morena en Sinaloa, Merary Villegas Sánchez.
Foto: Noroeste
Homicidios y feminicidios en Sinaloa Pueden repuntar crímenes: Loza
También expresó que los homicidios contra los desplazados se han dado en el sur, en un principio se dieron en el norte, sobre todo con el intento del regreso de algunas familias
BELIZARIO REYES
Quizá sea temprano para hablar de una tendencia hacia la baja de homicidios dolosos y feminicidios en la entidad toda vez que por las circunstancias que se viven en cualquier rato pueden volver a repuntar, dijo el ex presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Sinaloa, Óscar Loza Ochoa.
“Las estadísticas oficiales efectivamente han marcado disminución en homicidios y en feminicidios, las dos cosas, eso es lo oficial, nosotros sí hemos llamado la atención en el sentido de que quizá sea muy temprano para hablar de una tendencia hacia la baja toda vez que por las circunstancias que vivimos cualquier rato puede volver a repuntar”, expresó Loza Ochoa.
“Y el otro problema es lo de las desapariciones, ahí hay una cifra negra mucho más amplia que en homicidios y por otro lado hemos señalado que en el trabajo que se hace en las fosas clandestinas se descubre gente fallecida y esa normalmente como estadísticas quedan en el limbo, no se cuentan de manera automática entre los homicidios que tenemos en los meses anteriores y en los años anteriores, entonces creo que no se es muy fiel cuando se habla de caídas en un delito”.
El también ex presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y actual responsable de vinculación de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Sinaloa agregó que sí hay condiciones para que pudieran repuntar los homicidios y feminicidios en el estado.
“Sí y basta una frase que dijo el propio Gobernador, él señala que es más fácil resolver el problema de las demandas de los desplazados aquí abajo que recomponer las cosas allá arriba, entonces se sigue dando el desplazamiento interno en este estado y en el país, y obviamente no se puede hablar de que vaya a parar esto, ni se puede hablar de que se le puede convocar a regresar a los lugares de origen si las condiciones no han cambiado y esas continúan todavía igual”, reiteró.
Loza Ochoa también expresó que los homicidios contra los desplazados también se han dado en el sur, en un principio de dieron en el norte, sobre todo con el intento del regreso de algunas familias, hubo una familia, padre, madre y el bebé que fueron asesinados al intentar regresar a San José de los Hornos.
Además, expresó que se ha tratado de mantener lo que es un registro de lo que es la agresión contra periodistas, este año ha sido menor que el 2021.
“El año pasado presentamos un informe el 28 de octubre donde había 14 casos, hoy andamos más o menos por la media docena, pero en el asunto de violencia intrafamiliar ese sí lo acepta la autoridad que se ha incrementado, no ha terminado el problema de la pandemia (del Covid19) u las secuelas se siguen presentando ahí al respecto”, añadió el ex presidente de la CEDH.
‘Estado Mexicano, a dar seguridad a población’
El Estado Mexicano tiene la obligación de brindar seguridad a la población en las zonas del país donde actualmente los delincuentes tienen presencia dominante, enfatizó el ex presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Sinaloa y de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Óscar Loza Ochoa.
”El Estado no puede decir que no puede resolver el problema de la seguridad porque hay zonas en el país donde los delincuentes tienen una presencia dominante, el Estado tiene la obligación de impartirnos ahí seguridad”, añadió Loza Ochoa en conferencia de prensa la mañana de este jueves en Mazatlán para celebrar el 74 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, que se conmemora el 10 de diciembre.
“Entonces Rocha (el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya) dijo hace poco que salía más barato resolver los problemas de demandas aquí abajo que resolver los asuntos de inseguridad que hay allá de donde se vinieron los desplazados, tiene razón a como están las circunstancia a como estamos ahorita, pero eso no le quita la obligación al Estado Mexicano, hablo de todas las autoridades, de resolver esos problemas de inseguridad”.
En la conferencia realizada en un salón de un restaurante ubicado en la Avenida Quirino Ordaz Coppel, dijo que Colombia ha estado avanzando en este terreno, ese país no solamente tiene instancias de gobierno para elaborar proyectos para el regreso de las poblaciones que fueron desplazadas, en esa nación se habla de un fenómeno muy superior al de
México, de 5.5 millones y medio, pero en realidad son como 7 millones de desplazados, pero están trabajando en ello.
”Y el otro problema son las desapariciones forzadas, parte de los (derechos humanos) es eso, el derecho a no ser desaparecido, el derecho a tener seguridad jurídica ante las autoridades y ante quienes tengamos que nos quiera ofender, entonces que no nos digan que no se puede resolver”.Subrayó que es cierto que hay programas e instancias para las búsquedas, para la atención a víctimas, etcétera, pero no hay un plan integral que hable de detener la práctica de la desaparición forzada.
También dijo que admira el trabajo de la búsqueda de desaparecidos, ha sido parte de esa labor de manera personal desde 1977 cuando acompañó al primer grupo para ello que hubo en el país, el de doña Rosario Ibarra de Piedra y en Sinaloa con doña Chuyita Caldera de Barrón.
“Pero no basta todo ese esfuerzo heroico que están haciendo las madres, porque a final de cuentas vamos atrás de un fenómeno y lo que se trata aquí es de detener la práctica, no solamente resolver los casos que ya están, detenerla y el Estado Mexicano no tiene un plan integral para entrar precisamente a abatir el fenómeno de la desaparición forzada, de cuantos hablamos ya, de 110 mil desaparecidos a nivel nacional, aquí hablamos de más de 5 mil, entonces esas son las cosas que urgen”, recalcó el actual encargado de vinculación de la CDHES.
Ahí el presidente de dicha agrupación, Leonel Aguirre, dijo que este día inician las jornadas conmemorativas al 74 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos con la exposición de diversos temas al respecto.
CON EJÉRCITO Y GUARDIA NACIONAL
Buscan atacar zonas de gente armada
Ante la incursión reciente de un grupo delictivo en Palmillas, Escuinapa, el Subsecretario de Seguridad Pública en Sinaloa, Mayor Carlos Alberto Hernández Leyva, dijo que todavía no se sabe con exactitud cómo ocurrieron esos hechos, pero se busca atender esa problemática con el Ejército y la Guardia Nacional, así como prevenir asaltos en carreteras.
Agregó que este viernes 9 de diciembre tendrá una reunión virtual de coordinación con todos los secretarios y directores de Seguridad Pública de los 18 municipios de la entidad, con un representante de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Marina Armada de México para ver unos detalles relacionados con algún evento que se pudiera presentar.
“No sabemos todavía con exactitud cómo se dieron los hechos en el caso del grupo este que se presentó en Palmillas donde hubo lamentablemente
al parecer una persona herida, el director (de Seguridad Pública) de allá de Escuinapa estuvo muy atento, estuvo informando de lo que se ha presentado, parece que quemaron ahí la casa, el domicilio, hasta donde sabemos supuestamente una persona que fue privada de su libertad y es lo que tenemos nosotros de información hasta el momento”, añadió Hernández Leyva sobre esos hechos que ocurrieron el pasado 5 de diciembre.
CONSTRUCCIÓN PARA MAZATLÁN
Aprueba Cabildo nuevo reglamento
Para tener orden en el crecimiento del municipio, que las licencias de construcción se otorguen más rápido y que cuenten con todos los permisos de ley, el Cabildo local aprobó de manera unánime un nuevo reglamento de construcción para Mazatlán.
En esta iniciativa participaron organismos como el Instituto de Planeación Urbana, así como colegios de arquitectos e ingenieros; Wenceslao Paúl Galindo Maldonado, director de Planeación del Desarrollo Urbano Sustentable, mencionó que lo que se busca principalmente con este nuevo reglamento, es que Mazatlán siga creciendo de manera ordenada, y que las licencias de construcción se otorguen más rápido.
“Este reglamento busca llevar de la mano a la ciudad en un crecimiento ordenado, busca también agilizar las licencias de construcción para los interesados, creo que estamos en un buen momento para nuestra ciudad, hay que dar certeza a los desarrollos, hay que dar certeza a las construcciones, y este nuevo reglamento de construcción pretende también generar una mayor agilidad en la emisión de licencias de construcción”, expresó.
El funcionario quien fue el encargado de socializar la iniciativa con los regidores, detalló que en esta iniciativa nacen nuevas figuras como la manifestación de construcción y las licencias especiales, con el fin de agilizar los trámites en la dependencia que dirige.
“Este reglamento representa grandes avances para la Dirección de Planeación en materia de delegar responsabilidades, de la figura de los primeros responsables de obras, en la medida que con la figura de la manifestación de construcción y las licencias especiales, se les está aumentando y delegando responsabilidades y
“Se está buscando a través de la figura de la manifestación de construcción y licencias especiales, hacer una clasificación por tipos de licencias de construcción, con la finalidad de agilizar, primero la respuesta de la Dirección de Planeación a los interesados de adquirir una propiedad, desarrollar o construir determinados predios”, añadió.
Dijo también que cada torre, cada edificación que se haga en el Municipio, sobre todo en la zona costera, deberá de tener los permisos necesarios por los entes federales, y no deberán afectar de ninguna manera el medio ambiente, o impactar de manera negativa al casco urbano de la ciudad.
“Cada desarrollador que pretenda hacer un proyecto de alta envergadura tiene que fajar su infraestructura, en ese sentido es un mensaje a la población, al ciudadano, que tiene inquietudes sobre si el crecimiento de la ciudad y específicamente de algunos proyectos verticales, le va a generar un impacto a la ciudad, la respuesta es que cada desarrollo, siempre está condicionado a que tenga que cumplir estas cuotas y mejoramientos de infraestructuras”, aseveró.
Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 3B NOROESTE .COM
Óscar Loza Ochoa, ex presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Sinaloa.
Foto: Noroeste Rafael Villalba
Cortesía
Operativo en Palmillas, Escuinapa, el lunes.
Foto:
BELIZARIO REYES
En Cabildo entregaron reconocimientos.
Foto: Noroeste / Antonio Olazábal
ANTONIO OLAZÁBAL
obligaciones a los directores responsables de obras, a los corresponsables de seguridad estructural, en instalaciones y en diseño urbano y arquitectónico”, señaló.
LOZA OCHOA
Reunión en Mazatlán de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Sinaloa.
BELIZARIO REYES
Dirigente provisional en Sinaloa Toma riendas del PRI Ramiro Hernández
CULIACÁN._ El delegado en Sinaloa del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Ramiro Hernández García, fue anunciado como presidente provisional del PRI estatal, en lo que designan al nuevo Comité Directivo Estatal.
Hernández García asumirá las funciones de la presidencia del partido en sustitución a Cynthia Valenzuela Langarica, cuyo periodo al frente del PRI, terminó el miércoles 7 de diciembre.
El anuncio fue hecho en una conferencia realizada esta mañana, encabezada por el propio Hernández García, en la que informó además que todavía no tienen definido cuál será el método que seguirán para designar la nueva dirigencia.
El ahora presidente provisional agregó que su nombramiento fue por instrucción del Comité Ejecutivo Nacional, encabezado por Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas.
“Para que en ausencia de la dirigencia estatutariamente elegida, pueda hacerse cargo un titular de la, en este caso de la presidencia, pero para efectos de desarrollar los trabajos de renovación del partido”, explicó Hernández García.
Aunque en reuniones anteriores, el PRI Sinaloa acordó solicitar al CEN que abriera convocatoria para la renovación de la dirigencia, será el consejo político quien defina el método con el cual será elegida la nueva presidencia del partido.
“Y puede ser el consejo político en pleno, o puede ser la comisión política permanente del consejo político. Pero este es un paso que debe cumplirse de manera indiscutible”, explicó el dirigente
APOYOS
provisional. Señaló que, por las fechas decembrinas, pretenden continuar con el consenso el mes de enero del 2023 para definir el método. Afirmó que espera estar al frente del PRI por un periodo corto.
El ISJU dejó fuera becas de transporte y comedores universitarios, dice Diputda
El presupuesto del Instituto Sinaloense de la Juventud para el 2023 no contempla recursos para reactivar las becas al transporte público y tampoco para la operación de más comedores universitarios, advirtió la Diputada Guadalupe Cázares Gallegos, presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado.
Para el 2023, el ISJU tendrá 8.9 millones de pesos, que aunque es un incremento con respecto a lo que recibió en 2022, es insuficiente para ambos programas.
Desde hace dos años el Instituto ha mantenido el mismo presupuesto, lo que provocó la desaparición de las becas de transporte, y que solamente estén operando tres comedores universitarios en todo el estado.
“De verdad que es una situación lamentable, porque desde hace dos años estamos con la expectativa de que los recursos asignados a la juventud sean dignos y de nueva cuenta, nos
presentan un presupuesto igual de precario que en años anteriores. Consideramos que ya no es momento de seguir esperando”, señaló la legisladora local.
“Hemos dicho y repetido que la juventud es el presente y se le tiene que impulsar, promover y apoyar”.
El ISJU requiere cerca de 20 millones de pesos para abarcar las becas de transporte y comedores universitarios.
Cázarez Gallegos solicitó la reasignación de 19.5 millones de pesos del presupuesto al Instituto, 11 millones para la creación de comedores universitarios en todos los municipios, que tienen como finalidad apoyar a mil 500 jóvenes; y 8.5 millones para reactivar las becas de transporte.
“Se busca una universidad en cada municipio, y el Instituto les aporta 20 pesos para su comida y el joven estudiante aporta otros 20 pesos y se les da buen alimento en la universidad”, explicó.
“Ya con eso estamos contemplando que los jóvenes no dejen de estudiar por falta de recursos”.
“De verdad que es una situación lamentable, porque desde hace dos años estamos con la expectativa de que los recursos asignados a la juventud sean dignos y de nueva cuenta, nos presentan un presupuesto igual de precario que en años anteriores. Consideramos que ya no es momento de seguir esperando”.
Guadalupe Cázares Gallegos Diputada
Rocha Moya ya dio negativo a Covid; retomará sus actividades
El Gobernador Rubén Rocha Moya ya dio negativo a la prueba de Covid-19, por lo que ya podrá regresar a su agenda pública.
El resultado del estudio fue confirmado por el equipo de comunicación de Salud estatal y de la oficina de comunicación del Gobierno del Estado.
Esta es la tercera vez que el Gobernador Rocha Moya
se infecta de Covid, pero en esta ocasión tuvo que cancelar su asistencia a la reunión de trabajo con el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, así como los gobernadores de Durango y Coahuila, que visitaron Mazatlán la semana pasada.
A la reunión de trabajo que se tuvo en el puerto de Mazatlán, acudieron en representación del Gobernador, el mismo
Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, así como el Secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel. El mandatario estatal se presentó mediante una videollamada.
Debido a su estado de salud, tampoco pudo presidir la conferencia La Semanera del pasado lunes 5 de diciembre, la cual tuvo que ser encabezada por Inzunza Cázarez.
Auditora asiste hoy viernes al Congreso
La titular de la Auditoría Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, comparecerá en el Congreso del Estado este viernes 9 de diciembre a las 18:00 horas.
La decisión fue tomada con base en Acuerdo presentado por la Junta de Coordinación Política y votaron a favor del Acuerdo los diputados y diputadas Sergio Mario Arredondo Salas, Marco Antonio Zazueta Zazueta, Alba Virgen Montes Álvarez, Rita Fierro Reyes, César Ismael Guerrero Alarcón y Nela Rosiely Sánchez Sánchez, presidente, secretario y vocales, respectivamente.
Sólo votó en contra el diputado Adolfo Beltrán Corrales, quien proponía la comparecencia fuera en otro horario.
La evaluación del desempeño de este viernes se llevará a cabo independientemente del informe que deberá rendir la titular de la ASE en enero del 2023.
La mecánica de la comparecencia es que Félix Rivera hará una exposición sobre el trabajo efectuado, de las acciones y programas emprendidos bajo su gestión, así como de los resultados de las auditorías que realizaron este año.
Posteriormente intervendrá el presidente de la Comisión de Fiscalización, y enseguida cada integrante de esta Comisión hasta por ocho minutos, con la respuesta de la compareciente para cada participante por el mismo tiempo y comentarios del diputado hasta por cinco minutos.
Posteriormente habrá una ronda de participaciones con preguntas de los diputados presentes, hasta por cinco minutos, con respuestas de la Auditora superior por el mismo tiempo y comentarios de las y los diputados hasta por tres minutos.
Inicia dictaminación de Leyes de Ingresos de municipios
La Comisión de Hacienda Pública y Administración del Congreso del Estado de Sinaloa se instaló y se declaró en sesión permanente para analizar y dictaminar cada una de las Leyes de Ingresos de los 18 municipios del estado.
Votaron a favor de declararse en sesión permanente los diputados y diputadas Jesús Alfonso Ibarra Ramos, Gloria Himelda Félix Niebla, Gene René Bojórquez Ruiz, Juana Minerva Vázquez González y Pedro Alonso Villegas Lobo, presidente, secretaria y vocales, respectivamente.
El presidente de la Comisión, Jesús Alfonso Ibarra, estimó que para este viernes estarían concluyendo el proceso de dictaminación.
4B Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa SINALOA NOROESTE .COM
Ramiro Hernández García asumirá las funciones de la presidencia del partido; hasta el momento el tricolor no define el método para designar la nueva dirigencia
Cynthia Valenzuela Langarica, terminó su periodo al frente del PRI, el miércoles 7 de diciembre. Foto: Noroeste / Cortesía
Guadalupe Cázares Gallegos, presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado.
Foto: Congreso del Estado
KAREN BRAVO
KAREN BRAVO
COMPARECENCIA
Emma Guadalupe Félix Rivera, titular de la ASE.
Foto: Cortesía ASE
KAREN BRAVO
Ramiro Hernández García, fue anunciado como presidente provisional del PRI estatal.
“Y puede ser el consejo político en pleno, o puede ser la comisión política permanente del consejo político. Pero este es un paso que debe cumplirse”.
Ramiro Hernández García
PANDEMIA
El Gobernador, Rubén Rocha Moya, ya ha recibido la vacuna contra esta enfermedad.
EMMA LEYVA
Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa LOCAL 5B NOROESTE .COM
Prestación laboral en el Ayuntamiento Se entregará el aguinaldo antes del 15, dice Tesorero
ESCUINAPA._ Antes del 15 de diciembre se podría estar entregando el aguinaldo a trabajadores del Ayuntamiento, informo el Tesorero Víctor Hugo Camacho Millán.
El funcionario explicó que se erogarán más de 12 millones de pesos en lo que respecta a esta prestación de los trabajadores, el Ayuntamiento ahorro 11 millones de pesos, por lo que habrá un apoyo del Gobierno del Estado para completar.
“El Ayuntamiento ahorro alrededor de 11 millones, que se nos van a entregar entre el 9 y 10 de diciembre, si nos llega el apoyo estaríamos entregando el aguinaldo antes del día 15 de diciembre”, dijo el funcionario.
Indicó que esta necesidad presupuestaria ya se planteó hace dos semanas en la Secretaria de Administración y
Finanzas del Estado, quien haría las gestiones ante el Gobierno Federal para atender el tema de los recursos que hacen falta para este pago.
Precisó que a cada empleado del Ayuntamiento le tocan entre 30 y 60 días de aguinaldo, a los de confianza son 30 días y a los sindicalizados, así como a funcionarios de primer nivel les corresponden 60 días.
Camacho Millán indicó que también ya se está presupuestando el aguinaldo para Seguridad Pública, a quienes se otorgan 60 días de salario y se paga del Fondo de Fortalecimiento Municipal, en esa nómina se pagarán alrede-
dor de 2.6 millones de pesos.
“En el transcurso de la semana podría quedar ese pago de aguinaldo, cuando llegue lo del Fondo, pero también se tiene que cuantificar lo de la nómina de lo que resta de mes, en el caso de Seguridad Pública, en ese tema no hay tanto problema”, dijo.
El funcionario explicó que la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez no ha dejado de lado el tema de los aguinaldos de trabajadores de Jumapae, que fue un tema que plantearon al Secretario de Administración y Finanzas, pues se les adeuda 2021 de esa prestación y algunos salarios.
“Hay un compromiso de dar el recurso para el pago de ese aguinaldo 2021 y probablemente 2022, vamos a esperar para cuando llegue triangular ese recurso con el apoyo del Cabildo para Jumapae”, señaló.
Acusan crisis en bomberos
ESCUINAPA._No hay interés del Patronato de Bomberos para atender las necesidades de la corporación, pese a que los elementos son pagados en su mayoría por el Ayuntamiento, denunciaron elementos de Bomberos.
Manifestaron que en dos años que han estado al frente un Patronato que avaló el ex Alcalde Emmett Soto Grave, la corporación tiene menos elementos voluntarios y de paga pues no hay un buen trabajo.
“No tenemos equipo para incendios o prehospitalarios, no hay uniformes, por más reuniones que tenemos con ellos, no tenemos solución de nada, nos han dicho de aumentar sueldos y todo queda en nada”, dijo uno de los elementos.
El Patronato trabaja en ‘guardar’ lo que reciben del Estado, los 60 mil o 65 mil pesos que llegan cada mes, paga un solo elemento pues los 4 restantes son pagados por el Ayuntamiento.
“Nos dan gasolina, pero si nos llenan el tanque y si a los dos días pedimos más porque se acaba, nos la hacen ‘cardiaca’, nos dicen que en dónde la gastamos, ni modo que nos la estemos robando, tenemos que salir a emergencias, somos corporación de emergencia”, dijo otro.
Mejoran el acceso a la Capilla del Gallo
ESCUINAPA._ El Ayuntamiento ya trabaja en mejorar las condiciones del camino alterno a la carretera federal México 15 para los ‘peregrinos’ que van a la Capilla del Gallo en la festividad del Día de la Virgen, informó Jesús Contreras Sandoval.
“Es un trabajo que se hace cada año, lo más importante es la iluminación y nivelar el camino, porque la gente acude de noche a la Capilla y en eso se está trabajando”, dijo el director de Obras y Servicios Públicos.
Indicó que el camino ya se limpió de maleza en lo que corresponde a los costados laterales y se meterá una motoconformadora para que se nivele esa zona.
La parte más importante para que esté en buen estado es donde se hace cruce con el arroyo ‘Juana Gómez’, es donde también se tendrá la maquinaria para que quede sin tanto problema para el tránsito de personas que acuden, que es una zona para transitar de manera peatonal.
Son más de 2 kilómetros desde la salida sur lo que las personas transitan caminando hacía la Capilla, por lo que las luminarias que se tienen y no sirven son las que se están rehabilitando y se pondrán dos faros grandes en la entrada al santuario.
Indicó que el Ayuntamiento se hace cargo del acceso de los visitantes, para que tengan buenas condiciones, pero a la Capilla se le da mantenimiento de manera particular.
Se ‘enciende’ el espíritu de la Navidad en Elota
LA CRUZ, Elota._ El espíritu de la Navidad llegó a Elota.
Ante cientos de asistentes, la Alcaldesa Ana Karen Val Medina encendió la noche del miércoles las luces del pino navideño, la decoración de la plazuela municipal “Miguel Hidalgo” y de la fachada del Ayuntamiento.
Entre fuegos artificiales que también iluminaron la noche, la mandataria dio por inaugurada la Gala Navideña 2022, en compañía de miembros del Cabildo y funcionarios municipales.
Al hacer uso de la voz, Ana Karen Val comentó que las fechas decembrinas son tiempos para disfrutar y valorar lo que verdaderamente importante en la vida: la unión, la paz, el amor, y sobre todo la salud.
”Hace un año me preguntaron cuál era mi deseo para Navidad, y yo
respondí: lograr un Elota para bien y para todos”. ”Luego de meses de mucho trabajo y ver el resultado de obras y acciones en beneficio del municipio, me llena de alegría que mi deseo se esté cumpliendo, así que esté año que está por venir espero que juntos redoblemos esfuerzos por la transformación de Elota”, sostuvo.
La directora del
Instituto Municipal de la Cultura, Rosita Deyanira Ríos Vázquez, invitó a la población a asistir a las actividades de la Gala Navideña, que se realizarán durante dos semanas continuas.
Se tendrá el Desfile de Luces, Festival Navideño, serenata a Nuestra Señora de Guadalupe y la gran final del concurso Buscando Talento.
El recurso que el Patronato recibe es para solventar las necesidades de la corporación, no para tenerlo guardado, para atender lo que se requiera, es algo que lo han planteado de manera directa a la presidenta Rosa Grave Castro, a la tesorera de quien señalaron no recordar el nombre, pero no hay solución.
La corporación está en crisis pues no hay elementos suficientes para atender lo que viene, al iniciar la temporada de estiaje, el invierno, empiezan los incendios, no hay contrataciones porque no hay pagos, no hay interés en la corporación, señalaron.
Los elementos han tenido que buscar a empresarios, a personas que puedan ayudarlos cuando hay necesidades apremiantes, pues el Patronato no quiere responder por ello, manifestaron.
Ahora sí se cuidan los recursos: Patronato
La presidenta del Patronato Rosa María Grave Castro indicó que sí se está dando el apoyo a Bomberos, pero los uniformes están en cotización por ello no se han entregado.
“No me han dado cotizaciones, tengo 15 días fuera de Escuinapa… desde mayo no recibimos el depósito de 65 mil pesos del Estado, estamos en espera de eso”, señaló.
Desde mayo no se les entrega el recurso, informó y el dinero que se tiene también se está buscando comprar un terreno para la corporación, dejar algo, indicó.
En cuanto a la gasolina, preciso, sí están cuidando lo que se gasta, pues antes el combustible lo entregaba el Ayuntamiento y Bomberos acompaña a las emergencias a Protección Civil para emergencias de accidentes, abejas, incendios.
“Sí cuestiona (la Tesorera) qué pasó con lo que gastan, pero nosotros siempre hemos apoyado, se nos han salido 2 bomberos que pagaba el Ayuntamiento y no se han repuesto, pero nosotros siempre estamos apoyando, no sé de la inconformidad”, dijo.
6B Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EL
NOROESTE .COM
SUR
Víctor Hugo Camacho Millán, tesorero del Gobierno de Escuinapa.
Foto: Noroeste
Se erogarán más de 12 millones de pesos en cumplir con los trabajadores del Ayuntamiento, afirma Víctor Hugo Camacho Millán
CAROLINA TIZNADO
EMERGENCIAS
Bomberos de Escuinapa atendiendo el incendio de un tráiler.
Foto: Noroeste /Archivo
CAROLINA TIZNADO
DÍA DE LA VIRGEN
Fotos: Noroeste /Carolina Tiznado
Capilla del Gallo en Escuinapa lista para recibir a peregrinos.
CAROLINA TIZNADO
FESTIVIDAD
Foto: Gobierno de Elota
Pequeñas que participaron en la gala navideña.
NOROESTE / REDACCIÓN
Autoridades de Elota en el evento decembrino.
CULIACÁN._ Por un camino de terracería que comunica a una empresa avícola en Costa Rica se localizó a una persona sin vida.
La víctima es un hombre de complexión regular, de aspecto joven y el cual viste pantalón de mezclilla azul y playera negra.
El reporte se hizo alrededor de las 8:40 horas cuando los agentes asignados a la sindicatura de Costa Rica fueron informados que por un camino de terracería que va de la carretera la 19 a una empresa de aves estaba una persona sin vida.
Al llegar las autoridades observaron el cuerpo con las manos sujetadas con una soga hacia la espalda.
Los agentes no descartaban que la víctima tuviera lesiones de bala en el cráneo.
Los policías preventivos cerraron la circulación para evitar que las personas transitaran por el lugar y dañaran la escena.
Algunas personas acudieron a indagar para tratar de saber si la víctima era de la zona.
Agentes de la Fiscalía hicieron el trabajo de campo y se entrevistaron con los policías preventivos para formalizar la carpeta de investigación.
avícola en Costa Rica
Despojan de $500 mil en Culiacán
Choca camioneta en Culiacán y cae a canal
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Un vehículo terminó en el Canal Siete luego de accidentarse en el sector Bugambilias o Feria Ganadera.
Los hechos se dieron cuando una Land Rover se impactó contra un vehículo sedán i10.
Las dos personas que terminaron en el canal fueron auxiliadas por otras personas que pasaban por el lugar.
Los hechos se dieron alrededor de las 05:30 horas cuando el vehículo de lujo se impactó contra el vehículo sedan. Esto provocó que la Land Rover terminara en el canal.
Al lugar acudieron los grupos de auxilio que apoyaron en el accidente.
Los agentes de Tránsito se hicieron cargo de los hechos en el Canal Siete, dónde solo se presentaron daños materiales.
Reportan privación de la libertad de mujer
CULIACÁN._ Una mujer de Badiraguato fue privada la libertad cuando se encontraba en un domicilio de la Colonia Las Glorias de Culiacán.
La mujer privada fue identificada como Ana, de 35 años, quien es originaria del poblado de Tameapa, del municipio serrano de Badiraguato.
Los hechos se registraron
alrededor de las 07:00 horas, cuando la mujer se encontraba en un domicilio de la Colonia Las Glorias y es privada de la libertad por un sujeto que viajaba que conducía una camioneta Tahoe de color roja quién se la llevó con rumbo desconocido.
Los familiares de la mujer interpusieron una denuncia para que las autoridades realizaron Las investigaciones sobre la privación de la mujer.
Da machetazo a policía un presunto ladrón
MAZATLÁN._ Un Policía Municipal de Mazatlán recibió un machetazo al intentar detener a un presunto ladrón que acababa de robar a un transeúnte en la Infonavit Alarcón, informó Jaime Othoniel Barrón Valdez titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
La mañana del jueves, el secretario mencionó que luego de una denuncia, se acudió al lugar, en donde al intentar detener al presunto delincuente, éste hirió con una arma blanca al uniformado.
“En el caso de la persona que lesionó al elemento policial, esa fue una denuncia de un civil que se encontraba en el lugar, que le había robado, el elemento al circular por la Calle Delfín, intentó detener esta persona, y el masculino lo agredió con un machete”, señaló.
Barrón indicó que el policía al ver su seguridad comprometida, disparó en cuatro ocasiones contra su atacante, el uniformado no se encuentra en peligro luego de recibir el ataque.
“El elemento al encontrarse en un peligro real, accionó el arma en cuatro ocasiones, sin embargo no fue posible detenerlo, el elemento se encuentra bien”, indicó.
El líder de la corporación municipal precisó que estos hechos demuestran que están haciendo más rondines en la ciudad, intentando reducir los índi-
ces de delincuencia.
“La situación es consecuencia de todos los recorridos que se están realizando, fue la oportuna atención por parte del elemento de esa persona que la acababan de robar, y esa es una situación que se tiene que dar, el elemento se está defendiendo, es agredido con arma blanca”.
¿Está herido el oficial?
“Sí le dio un machetazo en el pecho, pero no pone en riesgo su vida fue una lesión leve, sin embargo la agresión es directa y tiene que hacer uso de la fuerza para defenderse y defender a terceros también”.
¿Hirió de algún balazo (al ladrón)?
“No está totalmente comprobado, se buscó en los hospitales, hubo un reporte también de los Bomberos Veteranos, pero no se encontró a nadie en el lugar donde se reportaba la persona herida”.
CULIACÁN._ Alrededor de medio millón de pesos fue lo que se llevaron dos sujetos que atracaron a un cuentahabiente a las afueras de un banco que se ubica en el sector de Abastos.
Los hechos se dieron durante este jueves, cuando la persona se dirigía al banco que se ubica por la calzada Heroico Colegio Militar y fue interceptado por sujetos armados a bordo de un Spark rojo que le despojaron el dinero en efectivo.
Después del robo, los responsables se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
El afectado indicó que los responsables se llevaron alrededor de 500 mil pesos en efectivo.
Los agentes implementaron un operativo en la zona, esto sin buenos resultados.
Aparatoso choque en Mazatlán moviliza a cuerpos de rescate
JUVENCIO VILLANUEVA
MAZATLÁN._ El reporte de una persona prensada en un aparatoso choque en la entrada norte de Mazatlán, provocó la movilización de los cuerpos de emergencia del puerto.
El accidente por alcance se registró a las 15:30 horas, sobre la Carretera Internacional frente a los campos del Muralla.
La conductora de una camioneta Chevrolet Blazer chocó por alcance contra la parte trasera de una camioneta Nissan NP300 con rótulos de una conocida gasera.
El reporte inicial señalaba que la conductora había quedado prensada entre los fierros retorcidos de la cabina, rescatistas de Bomberos Mazatlán, Bomberos Veteranos y Socorristas de Cruz Roja acu-
dieron al sitio señalado.
Por fortuna la conductora no se encontraba prensada, pero si fue necesario el apoyo de los rescatistas para sacarla de la unidad, y después de valorarla en el lugar, fue trasladada
a un hospital, mientras que el otro conductor resultó ileso.
Agentes de la Guardia Nacional se encargaron del parte de hechos y coordinaron las acciones para liberar el tramo carretero.
Localizan fosa clandestina en Eldorado
NOROESTE/REDACCIÓN
CULIACÁN._ Una fosa clandestina fue localizada en la playa de Ponce en la zona de El Vigía en la sindicatura de Eldorado.
En el lugar las autoridades localizaron el cuerpo de un hombre que se encontraba a unos metros del mar.
Las autoridades indicaron que la víctima estaba desnuda.
El cuerpo fue localizado durante esta tarde, cuando los agentes asignados a Eldorado fueron informados que había una fosa en la cercanía del Vigía.
7B Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa NOROESTE .COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Presunción de inocencia En apego al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y al Debido Proceso que merecen los presuntos inocentes implicados en la comisión de algún delito, en Noroeste no publicamos rostros ni nombres de personas que estén sujetas a investigación de cualquier índole en respeto de su dignidad y derechos humanos. A LOS DELINCUENTES Emergencias 911 Sedena 01800 752 7771 118 0850 Policía Municipal 080 y 986 8126 Contra extorsionadores 01800 221 5803 FGR 985 0262 PFM 985 5440 Policía Federal 980 6879 Policía Ministerial 985 5311 BOMBEROS Tránsito 983 2816 Capitanía de Puerto 982 8413 Bomberos Voluntarios 068 Estación Insurgentes 983 9920 Veteranos Villa Unión 193 0856 CRUZ ROJA 981 3690 ¡DENUNCIE! Hallan sin vida a un hombre La víctima tenía las manos atadas hacia la espalda en una zona cerca de una empresa
Zona donde fue encontrado un hombre sin vida cerca de Costa Rica, en Culiacán.
Foto: Cortesía
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
ANTONIO OLAZÁBAL
Fotos: Cortesía
Camioneta cayó a un canal en Culiacán después de un choque.
Foto: Noroeste
Jaime Othoniel Barrón Valdez titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
NOROESTE/REDACCIÓN
Zona donde ocurrió el asalto en Culiacán.
Foto: Gerardo Ramírez
Fotos: Noroeste / Juvencio Villanueva
La conductora de una camioneta Chevrolet Blazer chocó por alcance contra la parte trasera de una camioneta.
El accidente fue por la Carretera Internacional, frente a los campos del Muralla.
Foto: Cortesía
otra
el
Al llegar al lugar los agentes preventivos lograron dar con la escena. Al llegar al lugar los agentes preventivos lograron dar con
La
unidad que participó en
accidente vial.
la escena. Esto a unos metros de unos asentamientos.
Las autoridades detallaron que el cuerpo sería llevado al Semefo para establecer la causa de muerte y la hora del deceso.
Celebración
Sufre Mazatlán caos vial por desfile navideño
Todas las vialidades cercanas a la Avenida del Mar quedaron colapsadas por el desfile de carros alegóricos
OLAZÁBAL
El desfile navideño que se llevó a cabo en Mazatlán colapsó el tráfico en las vialidades cercanas a la Avenida del Mar.
El contingente de carros alegóricos comenzó por la Avenida Reforma, para subir a la Avenida Insurgentes, y tomar todo el camino del malecón hasta llegar al Paseo Claussen, donde culminó el desfile.
A pesar que el desfile estaba programado a las 18:00 horas, el arranque fue tiempo después.
Lo que se pudo apreciar fue un intenso tráfico en la zona, desde la Avenida Ejército
Mexicano, lo que provocó un muy lento circular de los automóviles.
Las calles del Fraccionamiento Lomas de Mazatlán estuvieorn colapsadas.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó desde el pasado miércoles que a partir de las 16:00 horas de este jueves cerraría el paso costero debido al desfile navideño, por lo que recomendó tomar rutas alternas.
El contingente partió de la Avenida Rafael Buelna para incorporarse a la Avenida del Mar y tomar el paseo costero hasta Olas Altas y Miguel Alemán.
Tránsito Municipal informó conforme fuera avanzando el desfile Navideño se iría abriendo la circulación al paso de las unidades viales.
Juan Sergio Camacho Torres, Subdirector de Tránsito Municipal, informó que los usuarios de dicha vialidad pudieron tomar vías alternas como la Avenida Reforma, incorporarse por Leonismo Internacional, Quirino Ordaz, Cruz Lizárraga y Ejército Mexicano para llegar a la zona centro de la ciudad.
Para dar fluidez y recomendaciones, personal de la Subdirección de Tránsito Municipal estuvo en los semáforos en Ejército Mexicano.
ELMER MENDOZA
Inicia la Feria del Libro en Culiacán
CULIACÁN._ El escritor sinaloense Élmer Mendoza Valenzuela encabezó la inauguración de la primera edición de la Feria Internacional del Libro en Culiacán, compartiendo el presidium con autoridades estatales y municipales.
La Feria Internacional del Libro fue instalada en la Plazuela Álvaro Obregón, sin embargo tendrá sedes alternas cómo el Patio del Ayuntamiento de Culiacán, el Modular Inés Arredondo y el Colegio de Sinaloa.
El autor de Balas de Plata aplaudió que en Sinaloa se realicen actividades de fomento a la cultura, considerando la situación de violencia por la que atraviesa el país.
“Muy feliz de que en Culiacán tengamos una actividad, una feria del libro como esta”, comentó.
“Hay que disfrutar esta feria, y disfrutarla en serio, porque es nuestra. Desde el día que yo hablé con el Presidente Municipal él me dijo que no era una feria del municipio, era una feria de los culichis, es una feria nuestra”.
Señaló que el encuentro literario expondrá el talento local a un público internacional.
“Ahora mismo se está hablando en este país de esta feria, es una feria del libro en Culiacán, señoras y señores”, expuso “Háganla suya, esta feria es el
verdadero paraíso”.
El evento también fue precedido por el Presidente Municipal de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil, el Secretario General del Gobierno de Estado Enrique Inzunza Cazares, la Secretaria de Educación Pública y Cultura de Sinaloa Graciela Domínguez Nava y el Diputado Feliciano Castro Melendrez.
“La lectura es la herramienta humana que nos ayuda a ser más sensibles con nuestro entorno y con las demás personas”, expresó el Alcalde Gámez Mendívil.
“Culiacán es una ciudad reconocida a nivel mundial que ha sido narrada, pero de esta hermosa ciudad aún hay mucho qué contar”.
La Feria Internacional del Libro tendrá 126 actividades repartidas entre los días del 8 al 14 de diciembre.
Durante la FIL Culiacán habrá eventos encabezados por autores, actividades de Literatura Infantil y Juvenil, Editoriales y Servicios Culturales, y Artes escénicas que se llevarán a cabo en sedes como el Modular Inés Arredondo, el Ayuntamiento de Culiacán, el Museo de Arte de Sinaloa, la Casa de la Cultura del Cobaes, el Congreso del Estado y la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS.
Participarán autores como Carlos Chernov, Daniel Centeno, Javier Hernández Velázquez, Octavio Escobar Giraldo, Imanol Caneyada, Ricardo Vigueras Fernández, entre otros.
NOROESTE .COM 8B LOCAL Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Elementos de Tránsito municipal cierran un tramo de la Avenida Camarón Sábalo y desvían a los vehículos a la Avenida Lomas de Mazatlán.
Fotos: Noroeste
Elmer Mendoza Valenzuela encabezó la inauguración de la primera edición de la Feria Internacional del Libro en Culiacán.
Fotos: Noroeste / Alejandro Escobar
ANTONIO
BELEM ANGULO
Beltrán
Este domingo es su boda
La novia se convertirá en esposa de Abelardo Lizárraga en la misa que se celebrará en la Parroquia de La Sagrada Familia
Míriam Beltrán y Abelardo Lizárraga unirán sus corazones el 11 de diciembre, cuando intercambien sus votos de amor en la Parroquia La Sagrada Familia ante sus familiares y amigos.
Para despedir de la soltería a la futura señora de Lizárraga, protagonizó una reunión de la que fue anfitriona hermana, Mayra Beltrán y su suegra, Viviana Lizárraga.
En un restaurante de la localidad se realizó el prenupcial, donde abundaron las felicitaciones de familiares, amigas y compañeras de trabajo de la novia, que se dieron cita.
COLEGIO DE ABOGADOS MARCO ANTONIO ARROYO
Alma Álvarez festeja su cumpleaños entre amigas
MARISELA GONZÁLEZ MARISELA GONZÁLEZ
Con una mañana llena de afecto, Alma Álvarez dio la bienvenida a un nuevo aniversario de vida, rodeada de sus amigas, quienes son integrantes del Comité de Damas del Colegio de Abogados Marco Antonio Arroyo Cambero.
De los primeros alimentos disfrutó la festejada con sus invitadas, en donde Alma agradeció las muestras de afecto que ese día le brindaron.
Lidia Cota, Hortencia Nolasco, Lorena, Norma y Clara Ruiz, la acompañaron esa mañana tan especial.
Editora: Margarita Valdez Correo: gente@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 1C Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa GENTE NOROESTE .COM
Míriam
Miriam Beltrán
Abelardo Lizárraga acompañó a su futura esposa en la reunión.
La festejada con las organizadoras del prenupcial, su hermana Mayra Beltrán y su suegra Viviana Lizárraga.
Ana Tirado junto a Sonia González, Ana Montes y Renata Tirado.
La novia acompañada de su mamá María del Carmen Murillo, sus hermanas Mayra y Maricarmen Beltrán, y su sobrina Alicia Beltrán.
Una alegre convivencia protagonizó la cumpleañera el día
de su
cumpleaños.
Fotos:
Cortesía
Fotos: Noroeste/Juvencio Villanueva
Alma Álvarez
Lorena y Fernanda Lizárraga con María de la Luz Aguirre.
Mónica Lizárraga, Laura Sarmiento, Edna García y Libi Lizárraga. Sentadas, Catalina Zataráin, María Luisa Lizárraga, Virginia Vargas y Fernanda Lizárraga.
SAGITARIO (22 de nov.-21 de dic.) Una persona a la que quieres mucho está pasando un momento muy difícil y vas a hacer todo lo que te sea posible por ayudarla ya sea con tu apoyo, tu cariño o incluso si fuera preciso con tu dinero o tus bienes. Gracias a ti al final saldrá adelante.
CAPRICORNIO (22 de dic.-20 de ene.) Te conviene tomar la iniciativa y actuar con firmeza porque la suerte o el éxito van a estar de tu lado. Es tu oportunidad y la tienes que aprovechar, no puedes titubear o buscar consejo porque es ahora cuando debes decidir.
ACUARIO (21 de ene.-19 de feb.) Este será uno de los signos más afortunados del presente día, especialmente en los asuntos del corazón, o simplemente con la posibilidad de tener acontecimientos o vivencias que te hagan sentirte especialmente alegre y feliz.
PISCIS (20 de feb.-20 de mar.)
Hoy ten los ojos bien abiertos porque te puedes encontrar alguna traición,en el trabajo cuando en realidad ibas dispuesto a tener un día tranquilo y rutinario. La persona que menos te imaginarías te puede jugar una mala pasada.
ARIES (21 de mar.-20 de abr.) Es un día muy favorable, sobre todo porque se solucionará, o se encauzará hacia su final, un violento conflicto o un doloroso desengaño en la vida sentimental o familiar. Vivencias o sucesos dramáticos que por fin se encaminarán hacia una feliz solución.
TAURO (21 de abr.-20 de may.)
Tus deseos e ilusiones tienden a chocar con los de tus seres más queridos, o tu pareja. Hoy querrás hacer determinadas cosas o ir a determinados sitios, pero ellos tienen otros planes y otras apetencias, así que o te adaptas a lo que ellos desean o tendrás que montártelo solo o con una gente muy distinta.
GÉMINIS (21 de may.-21 de jun.) Tras una mañana rica en imprevistos, sorpresas y problemas que deben ser resueltos, en la que vas a ir un poco con la lengua fuera, te espera luego una tarde no solamente más tranquila sino también más afortunada.
CÁNCER (22 de jun.- 22 de jul.)
Este será un día muy afortunado para ti, o al menos tú lo vas a sentir de este modo, un día en el que parece que todas las cosas se conjuran para que tus deseos se cumplan y tus preocupaciones se solucionen. Ideal si quieres hacer algún pequeño viaje.
LEO (23 de jul.-22 de ago.)
Aunque hoy comenzaremos el fin de semana, sin embargo, para ti será un día de trabajo como otro cualquiera, incluso si se trata de otro tipo de tareas. Tendrás que resolver asuntos pendientes o se presentarán problemas que te harán difícil poder entregarte al ocio. De todos modos, al final lo podrás terminar todo bien.
VIRGO (23 de ago-22 de sept.)
Hoy tendrás bastante más acentuada tu famosa tendencia a hacer cambios o dirigir tu vida por nuevos caminos, se despertará de nuevo tu amor a la aventura y conocer nuevas personas o nuevos lugares. Al conseguir una meta se te pasa la ilusión.
LIBRA (23 de sept.-22 de oct.) La influencia de la luna llena va a ser muy poderosa, incrementará tu intuición, que ya de por sí suele ser bastante grande, y al mismo tiempo tendrás una ayuda espiritual, que te apartará los obstáculos y peligros que te asechen o te hará ver la forma de que tu mismo los puedas anular o resolverlos bien.
ESCORPIO (23 de oct.-21 de nov.) Este va a ser para ti un día de acción fructífera, un momento dulce en el que todo está dispuesto para el juego y tan solo falta que tú muevas las piezas. Tu gran inteligencia e intuición sabrán perfectamente captar el momento y un entusiasmo singular, y carente de explicación.
La primera infancia es importante para el niño (segunda parte)
Me quedé a medias la semana pasada y no es correcto porque todo en esta etapa es sumamente importante para el resto de la vida de una persona.
Con el tema del desarrollo del lenguaje se me quedó decir que para pensar necesitamos palabras, no podemos pensar sin palabras y cuanto más rico es nuestro vocabulario más fácilmente podrá expresarse con coherencia, profundidad y lógica, de ahí la importancia de las palabras que utilicemos y que no sean aniñadas, y la importancia de leerles cuentos y que ellos también lean. Así cuando aprendan ya tengan por gusto la costumbre de leer; para formar personas libres es el primer paso la primera herramienta, saber pensar.
El tema de desarrollo emocional de lo más importante, la correcta salud emocional en el chiquito va a depender de que tenga un buen vínculo familiar y cercano con su entorno. Esto hará que desarrolle una fuerte personalidad, confianza y buena autoestima, la personalidad empieza su desarrollo durante los primeros tres años, empieza a saber quién es y cuán importante es para los demás gracias al vínculo con sus padres, de lo que se deduce que los padres
deben estar presentes, presentes no solo de bulto sino para él, cuanto más cariño recibe un niño, menos problemas tendrá cuando crezca, de modo que si se quieren evitar broncas con preparatorianos apapachen mucho a sus chiquitos, que no es darles cosas.
De nuevo revisémonos cómo es la relación entre padres, lo ideal es que nunca les vean discutir menos pelear, no basta con hacerlo en privado en la recámara o cualquier otro lado, les escucharán, y con seguridad alguna vez les verán, entonces hay que cuidar las formas, si discutimos que sea con respeto, sin gritos ni palabrotas, todo el mundo tiene derecho a enojarse y poner las cosas en claro, entonces que también sirva de lección de cómo se deben arreglar los problemas sin que suban de tono y causen heridas emocionales y siempre se quede en buenos términos; si es el caso, pedir disculpas ambos un beso y un abrazo.
Evitar el desasosiego, la incertidumbre esa clase de cosas impide en adultos y niños desarrollar confianza y tranquilidad es decir; crecer, la personalidad no se debe dejar a que salga lo que sea, cualquiera, tampoco se trata de inducirlos a que sean como los padres quieren sin darles chance a expresar lo que les gusta, les inspira, les
DELFOS DANZA CONTEMPORÁNEA
ilusiona, y quieren, la tarea es ayudar a que sea plena, segura, humilde, empática, positiva, alegre, generosa. Ya hay bastantes personas tóxicas estorbando en el mundo para soltar otra.
Entonces, ponerlos en situación de ayudar, de no sentirse que todo se les debe y ver hacia abajo a todos, que tengan en cuenta los sentimientos de los demás, nunca aceptar el “no puedo” más que para cosas malas, todo lo demás puedes si te esfuerzas, no ver siempre lo malo y las dificultades sino ser positivos, por lo general todo tiene un lado malo y uno bueno en el que hay que fijarse primero antes de desanimarse por los inconvenientes, para todo esto se necesitan padres de tiempo completo que guíen sin cortar las alas.
Una familia desestructurada, cada quien en lo suyo o peor disfuncional, en la que no se da amor, puede provocar graves problemas de comportamiento y de salud, en los hijos fatal en los adultos igual, porque se buscará sustituirlo por conductas que no sirven sino empeoran, como comer, tomar alcohol o drogas, en grupos de amistades de no buen comportamiento donde encontrar pertenencia y aceptación. Proporcionar amor será un alimento básico durante todo este
Presenta ‘George Michael XXX’
NOROESTE/REDACCIÓN
Delfos Danza
Contemporánea presentará este viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de diciembre, “George Michael XXX”, propuesta escénica atrevida y cargada de erotismo, bajo la dirección del coreógrafo Víctor Manuel Ruiz, con la colaboración de bailarines invitados y la dirección de arte y vestuario de Mauricio Ascencio.
La presentación en Casa Haas tendrá como eje la figura y la música del legendario cantante ídolo de la cultura pop de los 80 y 90.
Será un recorrido itinerante para 100 personas, que distribuidos en grupos de 10, serán guiados por las ocho salas, donde podrán apreciar propuestas eróticas que van desde la dominación, seduc-
Invita Delfos al espectáculo para adultos. ción, sensualidad, atracción y reflexión; la puesta en escena tendrá una duración aproximada de 70 minutos.
“Es un
BOLETOS Boletos $120.00, a la venta en la taquilla del Teatro Ángela Peralta en horarios de 09:00 a 19:00 horas de lunes a viernes; sábado de 09:00 a 14:00 horas. Entrada solo adultos.
cámara, lo lanzamos en Delfos TV hace dos años, la sorpresa fue que se conectaron más de 2 mil personas, tuvimos mucha aceptación, fue un evento privado porque hay escenas eróticas con temas de George Michael”, expresó Víctor Ruiz, creador del concepto, coreografía y director de esta puesta en
SUDOKU
tiempo y a lo largo de la vida. Pregunta ¿tu cónyuge ya se enteró que le quieres se lo demuestras con detalles y palabras? Tus hijos ven, lo notan y sin darnos cuenta podemos estar generando ansiedad en los hijos, podemos fomentar inseguridades que posteriormente se ven reflejadas en la personalidad del pequeño.
Como primer maestro de los hijos podemos hacer muchas cosas, algunos ejemplos para ayudarle a aprender y desarrollar su cerebro:
Animarle a que resuelva sus propios problemas con su apoyo. Haciendo preguntas para ayudarle a comprender el problema y pensar en soluciones probando una y otra si es necesario.
Hable sobre las emociones de su hijo y dele palabras para ayudarlo a explicar cómo se siente, y que se entere que a todos los demás les sucede lo mismos para que tenga consideración con todo si quiere que la tengan con él. Hay que ayudarle a manejar sus sentimientos estresantes enseñándole a respirar profundamente, abrazar su juguete favorito o ir a un lugar tranquilo y seguro cuando esté molesto.
Establecer algunas reglas simples y claras que el niño pueda seguir, como usar las manos sin brusquedad al jugar y con los animales y las cosas, pedir disculpas si lo hace, si sigue las reglas reconocerlo y felicitarlo.
escena.
“Este es un proyecto que está hecho por Delfos, y hay bailarines profesionales egresados de la escuela (EPDM), les hice una invitación y están muy interesados en el proyecto, es un espectáculo divertido, para adultos, pero no hay escenas grotescas, todo está sutilmente elaborado y con mucha poética también”, exclamó el creativo.
Además de los integrantes de la Compañía Delfos Danza Contemporánea en este trabajo participa el artista visual Mauricio Ascencio quien está a cargo del vestuario, iluminación de los sets y escenografía; hay 14 bailarines en escena, entre ellos: como Xitlali Piña, Johnny Millán, Gastón Fonseca, Marcos Vázquez y Alexander Elenes.
El viernes 9 de diciembre la presentación iniciará a las 20:00 horas; el sábado 10, a las 19:00 horas y domingo 11 de diciembre, a las 18:00 horas.
NOROESTE .COM 2C EXPRESIÓN Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EDUCACIÓN
PSICÓLOGA YOLANDA WALDEGG DE ORRANTIA
EN LA FAMILIA
yelenaw.24@gmail.com
proyecto que me apoyó el Sistema Nacional de Creadores, lamentablemente se atravesó la pandemia y no pudimos realizarlo, entonces hice una versión para
Foto: Cortesía de Cultura Mazatlán
El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.
RESPUESTAS DE AYER
DE HOY
HORÓSCOPO
Podrían ganar el Oscar ‘Bardo’ y ‘Pinocchio’
Através de un comunicado, la organización la Academia de Hollywood anunció tres extensas listas con los nombres de los largometrajes animados, documentales y largometrajes internacionales que son aspirantes para ser los preseleccionados a alguna nominación en la ceremonia que se realizará el próximo 12 de marzo en el Dolby Theatre de Hollywood, señaló vanguardia.com
Ya están contempladas en la lista de nominados En este sentido, las películas de Iñárritu y Mitre están siendo contempladas en la lista de largometraje internacional en la que también están los filmes Blanquita del chileno Fernando Guzzoni, Los reyes del mundo de la directora colombiana Laura Mora Ortega, el filme uruguayo El empleado y el patrón de Manolo Nieto, entre otras.
Así también, el filme de Guillermo del Toro junto a Mark Gustafson, Pinocchio, está en la lista de largometraje animado, junto a Luck, de Peggy Holmes, Lightyear de Pixar, o Minions: The Rise of Gru.
Sobresale el trabajo de los mexicanos
Por otra parte, en la cate-
La Academia de Hollywood anunció que los filmes forman parte de la preselección a las nominaciones, en las categorías de Mejor Filme Animado y Mejor Película Internacional
Revelan causa de muerte de la actriz
La actriz Kirstie Alley murió la noche de este lunes a los 71 años, después de perder la lucha contra el cáncer de colon.
“Nos entristece informarles que nuestra increíble, feroz y amorosa madre falleció después de una batalla contra el cáncer, recientemente descubierto”, escribieron los hijos de Alley, True y Lillie Parker, en un comunicado que se compartió en las redes sociales de Alley.
“Ella estaba rodeada de su familia más cercana y luchó con gran fuerza, dejándonos con la certeza de su alegría interminable de vivir y de cualquier aventura que le espere. Tan icónica como fue en la pantalla, fue una madre y una abuela aún más increíbles”, añade el texto.
La enfermedad
El cáncer de colon es el tercer cáncer más común en el mundo, con alrededor de 2 millones de casos nuevos cada año. La mayoría de los pacientes son diagnosticados cuando el tumor aún se encuentra en el colon o el recto.
Estos tumores se extirpan mediante cirugía y, en muchos casos, se tratan con quimioterapia en un intento de prevenir la recaída. Sin embargo, entre el 20 y el 35 por ciento de los pacientes, el cáncer reaparece en forma de metástasis en otros órganos vitales.
goría a largometraje documental, sobresalen los trabajos de los mexicanos Rodrigo Reyes con Sansón y yo y Natalia Almada con Users, ambas son coproducciones México y Estados Unidos.
GALILEA MONTIJO
También Hallelujah de Leonard Cohen, a Journey, a Song de Dayna Goldfine y Dan Geller y Freedom on Fire: Ukraine’s Fight for Freedom de Evgeny Afineevsky. En este anuncio de la
Academia también revela que se presentaron a los votantes 27 largometrajes de animación, 144 documentales y largometrajes internacionales de 92 países aspirantes a alguna nominación.
Devela su figura de cera en la Ciudad de México
Emocionada, contenta y acompañada por su familia y amigos cercanos por la presentación de su estatua, Galilea Montijo develó en el Museo de Cera de la Ciudad de México en donde podrá estar más cerca de sus fans.
Durante este acto, la anfitriona del programa Hoy señaló que fue un momento especial y le da orgullo que la figura también esté en Guadalajara porque toda su familia está allá, la está esperando, detalló vanguardia.com
“Un privilegio estar en el Museo de Cera y estar aquí para toda la eternidad, no tengo cómo agradecerle a toda la gente que por medio de las encuestas piden que las figuras estén aquí, gracias por estar en los mejores momentos, sobre todo en los malos”, expresó la también
actriz.
Este proyecto comenzó en el 2019 pero por la pandemia se atrasó todo el proceso de crear la figura que hoy en día ya está en el Museo de Cera de la Ciudad de México, pero que también estará en la de Guadalajara, Jalisco, su tierra
REVISTA ‘TIME’
BlackPink es Artista del Año
Para sorpresa de fanáticos y haters la banda surcoreana BlackPink fue nombrada por la revista TIME como Artista del Año en su resumen anual de los mejores en música, deportes y más.
Jisoo, Jennie, Rosé y Lisa fueron celebradas por todas las redes sociales además de compañía, la agencia YG quien se ha convertido en referente mundial de calidad musical, citó vanguardia.com
Con su segundo álbum lanzado hace un par de semanas y en medio de la gira mundial, el grupo celebra sobre los escenarios y entre compromisos como embajadoras de moda la elección de la revista.
Los dos años de pausa en sus actividades sirvieron para que fortalecieran los lazos con sus fanáticos y con la intención de perfeccionar su baile y música, debido a que tienen rendidos a millones de fanáticos a nivel mundial.
“Blackpink es más que un grupo de K-pop, se han convertido en una marca global propia”, dice con énfasis la revista en el reportaje especial de la afamada portada de TIME.
Las artistas hablaron sobre su fruto y lo que representa para ellas ser las creadoras de los éxitos como How You Like That, DU DU DU o Kill This Love.
TIME evaluó el desempeño y peso que cada una ha alcanzado en solitario como embajadoras de moda, de marcas y con sus carreras en solitarios sin dejar el grupo.
Revela Céline Dion que padece trastorno neurológico, que le afecta para cantar
Céline Dion recurrió a su red social de Instagram para revelar a sus seguidores que padece un trastorno neurológico conocido como Síndrome de la Persona Rígida.
La intérprete canadiense, visiblemente emocionada en el video que compartió cuenta que fue diagnosticada recientemente de esta enfermedad, pero que le ha venido causando diversos problemas desde hace años.
La enfermedad que padece le afecta para cantar.
La dolencia, de origen autoinmune, le provoca espasmos y dificultades en la movilidad, además de afectar directamente a sus cuerdas vocales.
“Siempre he sido como un libro abierto, pero no estaba preparado para hablar de esto, hasta ahora”, admitió la cantante. “Llevo lidiando con
En consecuencia, no tuvo más remedio que reprogramar la gira europea de conciertos que había fijado para la próxima primavera debido a que está concentrada en su salud y en las instrucciones que le está mar-
cando su equipo médico.
Aunque no hay cura para este síndrome, existen tratamientos dirigidos a mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.
Céline Dion confía en lograr recuperarse.
Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa EXPRESIÓN 3C NOROESTE .COM Nominación
Guillermo del Toro con Pinocchio y Bardo de Alejandro G. Iñárritu están seleccionados en las nominaciones al Oscar.
KIRSTIE ALLEY
natal. Montijo escogió la posición de la figura de cera que se tardó ocho meses en elaborar: el vestuario y accesorios fueron donados por la actriz, quien decidió elegir un atuendo negro con brillos, relacionado con los realities shows.
Galilea Montijo tiene ya su figura en el Museo de Cera de la Ciudad de México.
REPROGRAMA GIRA DE CONCIERTOS PARA 2023
Kirstie Alley
estos problemas de salud desde hace mucho tiempo, ha sido muy difícil. Ahora sabemos qué causa estos espasmos que emergen a todos los aspectos de mi día a día y a veces no me dejan caminar”, comentó.
Fotos: IMDB Foto: Instagram/epic_emily23 Fotos: FB/Victoria Valtierra Foto: Instagram/celinedion
Céline Dion
Fotos: Fb/BlackPink NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
MEDINA
BlackPink
LEOPOLDO
NOROESTE/REDACIÓN
LEOPOLDO MEDINA
Carnaval de Mazatlán 2023
Lista, la manifestación y cómputo rumbo al Carnaval
Un breve preludio vivirá la máxima fiesta del puerto a partir de hoy a las 16:30 horas, que iniciará en la calle Francisco Solís casi esquina con Rafael Buelna; posteriormente comenzará el primer cómputo
La alegría del Carnaval Internacional de Mazatlán 2023 “Déjà vu sueños de un Carnaval”, se vivirá con intensidad hoy viernes 9 de diciembre con la celebración de la primera manifestación y del primer cómputo de la máxima fiesta mazatleca.
La gran tradición carnestolenda ya inició y los mazatlecos seguramente podrán ser parte de este preludio del carnaval, que contará con la participación del las 11 candidatas al Reina, así como las cuatro pequeñas que buscan la corona a Reina Infantil y los cuatro caballeros que van por la corona del Rey de la Alegría.
EL RECORRIDO
La plazuela de la colonia Francisco Villa servirá como escenario para comenzar la búsqueda de las coronas.
Previa a la llegada, la caravana carnavalera dará inicio a las 16:30 horas, en la calle Francisco Solís casi esquina con Rafael Buelna, avanza hacia la Avenida Bicentenario hasta llegar a la Avenida De Las Torres, entra por la calle Felipe Ángeles hasta llegar a la Plazuela de la Francisco Villa. El Primer cómputo inicia las 18:00 horas.
REINITA INFANTIL
Las candidatas a Reina Infantil son: Ivanna Arámburo, 9 años, porra morada; Melanie Alarcón, 9 años, porra amarilla; Osleidy Velarde, 9 años, porra rosa fucsia; Lissette García, 11 años, porra azul cielo.
ASISTA
Sea parte de la máxima fiesta de Mazatlán en su edición número 125, el acceso a la manifestación y al primer cómputo será completamente gratuito para todo público.
CANDIDATOS A REY
Los candidatos a Rey de la Alegría son: Édgar Navarro, de 45 años, porra roja; Antonio Zazueta, de 34 años, porra azul rey; Víctor Quiroz, de 27 años, porra verde; y Cristian Loredo, de 23 años, porra negra.
VAN POR LA CORONA
Mientras que las candidatas a Reina del Carnaval son: Ana Mendívil, de 23 años, porra roja; Brenda Tirado, 18 años, porra naranja; Nadia López, 22 años, porra amarilla; Carolina Chavarín, 22 años, porra verde; Gabriela Peña, 24 años, porra azul rey.
Así como, Arely Díaz, 23 años, porra morada; Monserrat Gómez, 21 años, porra rosa fucsia; Valeria Páez, 23 años, porra blanca; América Herrera, 20 años, porra verde limón; Alejandra Tirado, 22 años, porra azul cielo, y Uma Ramírez, 22 años, porra negra.
GALARDÓN BELLAS ARTES DE LITERATURA
Recibe Cristina Pacheco el Premio ‘Inés Arredondo’
Recibir un premio literario que lleva el nombre de la sinaloense Inés Arredondo, es una distinción que llena de orgullo a Cristina Pacheco.
“Deseo que mis palabras sean lo suficientemente claras para poder demostrar mi entusiasmo, mi asombro y mi agradecimientos por recibir un premio que lleva el nombre de una escritora a la que admiro tanto como es Inés Arredondo’”, dijo la narradora, ensayista, periodista y conductora mexicana al recibir el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo 2022.
La entrega fue en una ceremonia en línea, presidida por Lucina Jiménez, directora general del INBAL, Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS, y Juan Salvador Avilés, director general del Isic.
Lucina Jiménez expresó que la galardonada ha dado voz a muchas experiencias que se viven en el mundo urbano y rural desde sus programas televisivos, e hizo un recuento de su trayectoria como periodista, escritora y entrevistadora.
En su mensaje, Avilés Ochoa comentó que “la pluma de Cristina Pacheco nos permite entender la vida cotidiana de los habitantes de la Ciudad de México; pocos escritores vuelven tan entrañables a sus personajes como lo hace la maestra
“Sus entrevistas consiguen acercarnos al alma, a la humanidad de sus entrevistados, y este reconocimiento que se le hace es por sus amplios méritos y de manera natural”.
Madueña expresó que se reconoce el papel de la mujer en las letras mexicanas a las que Pacheco representa digna y cabalmente.
Este premio es otorgado por el INBAL, a través de la Coordinación Nacional de Literatura, así como el Gobierno de Sinaloa, mediante el Isic y la UAS y consiste en un
diploma y 300 mil pesos.
El jurado estuvo integrado por Pura López, Paula Abramo y Flor Reyes, quienes reconocieron a la escritora mexicana por su amplia e incuestionable trayectoria dentro de las letras mexicanas, y por ser una autora éticamente comprometida con dar voz a personas emblemáticas de todos los estratos sociales.
“Ha desarrollado un estilo inconfundible por vía de crónicas, entrevistas, distintas plataformas narrativas, libros para niños, así como de contribuciones en medios televisivos y radiofónicos. Todo lo anterior ha ido acompañado de una gran labor en el mundo del trabajo comunitario”.
Sobre la galardonada
Cristina Pacheco (Cristina Romo Hernández) nació en San Felipe, Guanajuato el 13 de septiembre de 1941. Migró junto con su familia a la Ciudad de México en 1946, donde años más tarde realizó estudios en Lengua y Literaturas Hispánicas, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Como periodista, en 1959 realizó sus primeras colaboraciones en diversos periódicos nacionales y desde 1977 incursiona en el periodismo televisivo. De 1979 a la fecha, conduce ininterrumpida y semanalmente la serie Aquí nos tocó vivir.
“Deseo que mis palabras sean lo suficientemente claras para poder demostrar mi entusiasmo, mi asombro y mi agradecimientos por recibir un premio que lleva el nombre de una escritora a la que admiro tanto como es Inés Arredondo’.
Cristina Pacheco Periodista galardonada
Editora: Blanca Rosa Hernández Correo: expresion@noroeste.com Teléfono: 669 915 5212 4C Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE .COM
EXPRESIÓN
Todo listo para la primera manifestación del Carnaval Internacional de Mazatlán. Fotos: Cortesía Instituto de Cultura
MARISELA GONZÁLEZ
Participarán las 11 candidatas a Reina, las 4 a Reina Infantil y los 4 caballeros a Rey de la Alegría.
Las candidatas ya alistan su participación en la caravana.
Lucía Jiménez, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, le entrega el premio a la periodista.
Cristina Pacheco; sus libros además son fuente de estudios para quienes deseen reconstruir la ciudad a partir de sus habitantes más emblemáticos.
Cristina Pacheco recibe su galardón.
Foto: Cortesía del Isic
NELLY SÁNCHEZ
QATAR 2022
Dos latinos contra Europa
Los encuentros entre Croacia y Brasil, y Países Bajos ante Argentina, ponen hoy en marcha los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022. 4D y 5D
PIERDEN LA SERIE EN OBREGÓN
Venados de Mazatlán cae por pizarra de 2-0 ante Yaquis de Ciudad Obregón para perder la serie. 7D
NOCHE DE GALA EN EL PMD
El boxeador Marco Verde y la paratleta Claudia Aguirre son los principales ganadores del Premio Municipal del Deporte Mazatlán 2022. 8D
NOROESTE .COM Editor: Iván Zúñiga E-mail: deportesmaza@noroeste.com Tel 669 915 5214
VIERNES 9 DICIEMBRE/2022
SCORE
Foto: Twitter @fifaworldcup_ar
SCORE
TIRABUZÓN
JUAN ALONSO JUÁREZ
duartesotoalonso9@gmail.com juanalonsojuarez@yahoo.com
Japón, otro destino asiático para Bañuelos
CIUDAD DE MÉXICO._
Reclutado por las Águilas de Rakuten, el lanzador Manuel Bañuelos se convertirá en el jugador mexicano número 21 en el beisbol japonés y el quinto enrolado con ese club de la Liga del Pacífico del establecimiento más próspero después de Major League Baseball.
La cuenta la estrenó el capitalino primera base José Tolentino (Seibu), va para 30 años, y desde 2019 a la fecha la han girado por tan lejanas tierras, Joey Meneses (Orix), Christian Villanueva (Nippon Ham), César Vargas (Orix) y Roberto Osuna (Chiba Lotte).
El zurdo originario de Gómez Palacio, Durango, será el tercero con recorridos en circuitos asiáticos, actuando en 2021 en la Liga de Taiwán (2-1, 2.94). Se unió a Narciso Elvira y Karim García, legionarios en la NPB del milenario imperio y en Corea del Sur.
A los 31 años y actividad desde 2008, es probable que la aventura a Japón implique ahora sí el fin de sus aspiraciones de consolidarse en Grandes Ligas, donde compiló 6-9, un rescate y efectividad de 5.64 en 58 juegos, para Bravos de Atlanta, Medias Blancas de Chicago y Yanquis de Nueva York.
Y un alejamiento más de la LMP en la que se ha dejado ver de manera intermitente con los Tomateros de Culiacán en los inviernos 20172018 (1-0, 3.60), 2019-2020 (1-1, 5.40) y 2021-2022 (4-3, 2.25).
TRES de tres: Jesús Cruz, uno de los 26 mexicanos que rindieron en el Big Show en 2022, vive su momento estelar en la Arco, cubriendo los descansos de Jake Sánchez (0-0, 10, 1.32) en el bullpen de Águilas de Mexicali: 1-0, 3, 0.84 y 16 ponches en 10 innings y dos tercios.
Tras despegar en la rotación de los Charros de Jalisco con 0-2 y ERA de 10.13, el experimentado cubano Yoennis Yera tiene 4-0 y 1.59 en sus pasados 7 inicios, incluso cinco de seis capítulos.
El jonronero de los Rays de Tampa Bay, Isaac Paredes (.160, 1, 2), también era presa del pitcheo en el
circuito costero en su debut con los Naranjeros de Hermosillo.
UN día como hoy, en 1982: En lo que resultará un par de tratos fallidos, los Yanquis firman al jardinero agente, libre Steve Kemp, con un contrato de cinco años y cambian al guardabosque Dave Collins, el lanzador Mike Morgan y el jugador de ligas menores Fred McGriff a los Azulejos de Toronto por el pitcher Dale Murray y el jugador de ligas menores Tom Dodd.
El sábado 9 de diciembre de 2006: Joakim Soria logró el tercer juego perfecto en la historia de la Liga Mexicana del Pacífico y los Yaquis de Ciudad Obregón derrotaron 6x0 a los Naranjeros de Hermosillo, en el estadio Tomás Oroz Gaytán.
Soria sólo necesitó 76 lanzamientos para igualar las hazañas de Vicente Romo (1971), de los Yaquis ante Ostioneros de Guaymas, y Jesús Moreno (1989), de los Cañeros de Los Mochis, contra la misma tribu de la antigua Cajeme.
**”Veo grandes cosas en el beisbol. Es nuestro juego, el juego estadounidense”.-- Walt Whitman.
EN seguidillas.- Otro de los jóvenes mexicanos que cambiaron de organización en Estados Unidos, vía regla 5, es el mochitense Manuel Urías, de los Filis de Filadelfia a los Astros de Houston. Picó piedra cuatro años en rookie y clase A (8-10, 2.14) y ahora es un sólido relevista y ocasional abridor de los Cañeros (00, 1.98)… Jack Reinheimer, jugador de cuadro de breve paso ligamayorista con Diamondbacks y Mets, cayó de rebote en Mexicali. Lo soltaron los Toros del Este (.200, 0, 0), en la Liga Dominicana… Los Acereros de Monclova no han confirmado en el timón a Matías Carrillo, quien cotizó todo 2022 para la chequera de Gerardo Benavides Pape. Fue encargado de la cantera en la academia que lleva el nombre del padre del industrial—Gerardo Benavides Luna—y mánager de reemplazo del equipo LMB y titular en el plantel de los muchachos que cayeron ante los Pericos de Puebla en la serie final de la Invernal Mexicana.
GRANDES LIGAS Bogaerts y Padres acuerdan por 11 años
campañas, Bogaerts no necesitó de mucho tiempo para surgir como un jugador élite en su posición.
NOROESTE/REDACCIÓN
SAN DIEGO._ Los Padres de San Diego y el campocorto Xander Bogaerts han acordado un pacto de 11 años con valor de 280 millones de dólares, una fuente le dijo a Mark Feinsand de MLB.com. El club no ha confirmado la maniobra.
El shortstop titular por los Medias Rojas de Boston en las últimas nueve
En 2015 – su segunda temporada completa -- Bogaerts ganó el primero de sus cinco Bates de Plata, premio que se otorga al mejor jugador ofensivo en la liga en cada posición.
Un año después, hizo su primera de cuatro presentaciones en el Juego de Estrellas.
Quizás el aspecto más impresionante acerca de Bogaerts ha sido su consistencia. De hecho, el piloto de los Patirrojos, el puertorriqueño Alex Cora, a menudo se refirió a él como la persona y jugador más consistente en la organización entera.
ES OFICIAL Trea Turner firma con Filis de Filadelfia
NOROESTE/REDACCIÓN
FILADELFIA._ Los Filis de Filadelfia han firmado al torpedero estelar Trea Turner a un contrato de 11 años, anunció el presidente de operaciones de beisbol, David Dombrowski. Los términos del contrato no fueron revelados, pero una fuente le dijo a MLB.com que su valor es de 300 millones de dólares.
De 29 años, Turner es una supe-
restrella quien puede ayudar a los Filis a ganarlo todo. Ha sido uno de los mejores campocortos y jugadores más dinámicos del beisbol por años.
Desde que se convirtió en un jugador de todos los días con los Nacionales en 2018, tiene 24.9 Victorias por Encima del Reemplazo, de acuerdo con FanGraphs. Se trata de la séptima mejor marca en las Mayores en ese trecho.
2D SCORE
NOROESTE .COM
Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
El campocorto Xander Bogaerts se viste de fraile en un acuerdo de 11 temporadas.
Foto: Cortesía MLB
El pacto con San Diego es a razón de 280 millones de dólares
Realiza donación al ‘Juguetón’
MAZATLÁN._ Mazatlán FC se unió al “Juguetón” 2022, campaña que organiza Fundación Azteca desde hace más de 25 años, donde recolecta juguetes para niños de bajos recursos. La recepción de juguetes se llevó a cabo a lo largo de la semana en las instalaciones del estadio Kraken, donde jugadores y personal del equipo llevaron sus donativos, juntando más de 500 juguetes.
MAZATLÁN FC
Vence a Alacranes de Durango en amistoso
MAZATLÁN._ Mazatlán FC derrotó 3-1 a los Alacranes de Durango, esto como parte de su preparación de cara al torneo Clausura 2023 de la Liga MX.
El encuentro amistoso ante el equipo de la Liga de Expansión inició en punto de las 9:00 horas en el Estadio Kraken y constó de 4 tiempos de 30 minutos cada uno.
Los futbolistas fueron divididos en dos equipos, para jugar dos tiempos cada uno, ahí Gabriel Caballero y su cuerpo técnico pudieron observar las diferentes variantes y realizar rotaciones del plantel.
El resultado final del encuentro fue de 3-1 en favor de los Cañoneros, gracias a las anotaciones de Jefferson Intriago, Miguel Sansores y Yoel Bárcenas.
Los morados continuarán trabajan-
do durante la semana y el próximo 13 de diciembre iniciarán su participación en la Copa Sky visitando a los Tigres en la ciudad de Monterrey.
PRETEMPORADA
Chivas derrota por la mínima al
Getafe
GETAFE._ Chivas derrotó 1-0 al Getafe de España, durante su primer partido de pretemporada correspondiente a la gira por España. El rebaño se midió contra el ex equipo de José Juan Macías, en la cancha del Coliseum Alfonso Pérez.
Los visitantes mostraron sus armas y fue tras varias intentonas, en el 65’ de partido, a través de un centro lateral de Carlos Cisneros y un posterior remate de Fernando Beltrán lo que hizo estrenar el marcador para los rojiblancos.
El Getafe siguió con el objetivo del gol en la mente, pero los mexicanos defendieron bien e impidieron el primer tanto azulón.
BRITTNEY GRINER
Es liberada en canje de prisioneros
WASHINGTON._ Brittney Griner, estrella de la WNBA, ha sido liberada este jueves de Rusia en un intercambio de prisioneros por el traficante de armas internacional condenado Viktor Bout.
Así lo informó primero la cadena CBS News y lo confirmaron después el Presidente Joe Biden y funcionarios estadounidenses.
“Está a salvo. Está en un avión. Está de camino a casa”, dijo Biden en un tuit.
Griner llevaba detenida en Rusia desde el 5 de marzo, después de que funcionarios del servicio de aduanas encontraran en su equipaje cartuchos para vapear.
3D
Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa SCORE
Foto: Cortesía Mazatlán FC
Mazatlán FC gana su primer juego de la pretemporada.
Foto: Cortesía Mazatlán FC
Foto: Twitter @Chivas
NOROESTE/REDACCIÓN NOROESTE/REDACCIÓN
3-1 GANA MAZATLÁN FC 4 TIEMPOS SE DISPUTARON 13 DE DICIEMBRE, MAZATLÁN SE MIDE A TIGRES
NOROESTE/REDACCIÓN
DESPIDO
Luis Enrique deja banquillo de España tras fracaso
DOHA._ La victoria de Marruecos por penales ante España en octavos de final fue una de las sorpresas que tuvo esta Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022.
Pasados dos días de aquel suceso, la Real Federación Española de Futbol decidió que Luis Enrique no continuará en el cargo como entrenador de la Selección española y José Luis de la Fuente fue designado.
REGRESO
Fue el tercer Mundial consecutivo en el que España no logró sobrevivir más allá de los octavos de final.
El ex entrenador de Barcelona había asumido hace cuatro años luego de la eliminación de España en octavos de final en Rusia 2018. Se había clasificado primero en su grupo en las Eliminatorias Europeas y avanzó hasta semifinales en la Eurocopa 2020.
De la Fuente era el técnico de la Selección Sub 21 de España y sería presentado el lunes 12 de diciembre.
Raheem Sterling se reincorpora a Inglaterra tras sufrir robo en su domicilio
DOHA._ Raheem Sterling se reunirá con la selección inglesa en su concentración de la Copa Mundial de la FIFA en Al Wakrah tras perderse el partido del domingo contra Senegal por un asunto familiar.
El delantero del Chelsea voló a casa tras el descubrimiento de un robo en su domicilio.
En un comunicado el jueves, la FA dijo: “Raheem Sterling regresará a la base de Inglaterra en el Mundial de Qatar. El delantero de los Tres Leones se marchó temporalmente para atender un asunto familiar, pero ahora se espera que se reincorpore al equipo mañana en Al Wakrah, antes del partido de cuartos de final contra Francia”.
El atacante regresará a Qatar tras perderse el partido contra Senegal.
Sterling fue titular en los dos primeros partidos de Inglaterra en Qatar.
SCORE QATAR 2022
DOHA._ Dos auténticos duelos de poder, Brasil ante Croacia y Países Bajos ante Argentina, alumbran este viernes los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022.
Croacia, que solo ha logrado una victoria en el tiempo reglamentado en esta Copa Mundial, tendrá que sobreponerse al desgaste de la tanda de penales contra Japón para intentar sorprender a Brasil.
El cuadro balcánico aún no ha desplegado el mismo futbol que lo convirtió en subcampeón en 2018, y ahora confía en la experiencia de su mediocampo, en el que forman Luka Modric, Marcelo Brozovic y Mateo Kovacic.
Brasil, por su parte, llega a este choque tras doblegar mediante un inapelable 4-1 a la República de Corea en octavos de final.
Países Bajos choca en el otro partido ante Argentina. Se han enfrentado en nueve ocasiones anteriores. Países Bajos tiene la ventaja con cuatro victorias, mientras que la Albiceleste ha ganado solo una. El resto de partidos terminaron todos en empate, aunque el más reciente de ellos, en las semifinales de Brasil 2014, terminó con los sudamericanos pasando por penales.
PARA HOY
Croacia vs. Brasil 8:00 horas Estadio: Ciudad de la Educación Canal o plataforma: ViX, Las Estrellas, Canal 5, Azteca 7 y SKY
Se batirán en las semifinales
COPA DEL MUNDO
NOROESTE/REDACCIÓN
El capitán ha hablado. En medio de todas las polémicas que han colocado a Cristiano Ronaldo como protagonista de berrinches, el luso se ha pronunciado y ha sido contundente. Portugal tiene el objetivo de ganar la Copa de Qatar 2022 y ningún ente externo podrá romper la unión del equipo. El delantero portugués ha hecho sentir su peso mediático y ha hablado sobre las especulaciones que giran en torno a su nombre. Ha dicho que nadie es demasiado fuerte como para romper la unión
Los duelos entre Brasil ponen
en marcha este
Cristiano Ronaldo reafirma compromiso
que ha construido su Selección. Está tratando de calmar las aguas para que su grupo no sufra los estragos dentro del campo. Ahora la concentración es crucial.
A través de sus redes sociales el jugador de 37 años publicó una fotografía en la que luce todo su equipo y él festejando uno de los goles frente a Suiza. En la imagen, él está de espaldas y con la casaca de suplente. A diferencia de otras publicaciones, en las que su nombre o rostro resaltan, en esta él es casi imperceptible, se convirtió en un actor más del triunfo luso, no en el protagonista .
4D SCORE
NOROESTE
Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Argentina y Países Bajos protagonizan un clásico del Mundial.
Twitter @SEFutbol
Foto:
NOROESTE/REDACCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
Foto: Cortesía fifa.com
NOROESTE/REDACCIÓN
Luis Enrique sale del timón de España tras no pasar de los octavos de final en el Mundial de Qatar 2022.
Países Bajos vs. Argentina 12:00 horas Estadio: Lusail TV: SKY
batirán por un puesto semifinales
Brasil y Croacia, y Países Bajos ante Argentina, viernes los cuartos de final del Mundial 2022
BRASIL
‘Espero poder bailar siempre’: Vinicius Júnior, jugador brasileño
DOHA._ Bailar con las estrellas es algo que Vinicius Júnior disfruta viendo por televisión y haciendo en los campos qataríes. De hecho, cada vez que Brasil marca un gol en esta Copa Mundial de la FIFA, se puede ver al electrizante extremo ensayando pasos con Lucas Paquetá, Neymar, Raphinha, Richarlison y compañía.
La Seleção marcó cuatro goles en la primera parte de su aplastante victoria sobre la República de Corea, en la que su atacante con el número 20, de 22 años, anotó uno con maestría y asistió en otro. Y ya saben lo que siguió.
En vísperas del choque de cuartos de final contra Croacia, Vinicius Júnior habla con la FIFA de cómo frenar a Luka Modric, de lo que se siente al formar parte del brillante ataque brasileño y de su baile.
“Modric es un gran jugador. Me ha enseñado mucho, no sólo en el campo, sino también fuera de él. Estoy muy contento de conocerlo y de verlo todos los días. No sólo es un gran jugador, sino también una gran persona. Lo hace todo, no sólo por mí, sino también por Rodrygo y Militao. Siempre intenta apoyar a los jugadores jóvenes como nosotros. En cuanto a jugar contra él, siempre me
Vini reflexiona sobre lo que debe hacer Brasil para frenar a Modric.
gusta hacerlo contra los mejores. Jugar contra Modric va a ser muy especial. En cuanto a neutralizarlo, se lo dejaré a Casemiro, ¡porque puede hacerlo mejor que yo! Conoce muy bien a Modric, porque jugaron juntos mucho tiempo”.
Sobre sus bailes en las celebraciones, Vini dijo:
“Lo más importante del futbol es marcar. Siempre intento mostrar mi felicidad en el campo a los espectadores. Me hace muy feliz que mi baile haga felices a los demás. Espero poder bailar siempre”.
PERDONADOS POR FIFA Selección Mexicana y FMF se salvan de multa por cantos homofóbicos en Mundial
compromiso con Portugal
No hay ningún homenaje a su ego, el equipo está, incluso, por encima de él.
“Un grupo demasiado unido para ser roto por fuerzas externas. Una nación demasiado valiente para ser intimidada por cualquier adversario. Un equipo en el verdadero sentido de la palabra, que luchará por el sueño hasta el final! ¡Da un salto de fe con nosotros! ¡Vamos, Portugal!”, fueron las palabras que acompañaron la foto.
Tal parece que ya asumió su rol. Si en la publicación en redes sociales se ha colocado como “uno más” es porque ya lo siente así.
MÉXICO._ Luego del fracaso que significó quedar eliminada en fase de grupos del Mundial Qatar 2022, la Selección de México y la Federación Mexicana de Futbol (FMF) pueden estar aliviadas que la FIFA desestimó la investigación los gritos homofóbicos presuntamente escuchados en la primera fecha del Grupo C ante Polonia.
El máximo organismo rector del futbol dio a conocer una lista de selecciones y federaciones multadas por infracciones en Qatar 2022 en la que no aparece México. Arabia Saudita, Croacia y Serbia sí deberán pagar multas productos de acciones de su afición o jugadores de sus convocatorias.
En el caso de los saudíes, deberán
pagar 15 mil francos suizos (casi 16 mil) por mala conducta de su selección.
SCORE 5D NOROESTE .COM
Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Foto: Cortesía fifa.com Foto: Twitter @miseleccionmx Foto: Cortesía fifa.com
NOROESTE/REDACCIÓN
SINEMBARGO
México no aparece en la lista de selecciones y federaciones multadas.
Foto: Twitter @Cristiano
Cristiano Ronaldo da un mensaje en sus redes sociales.
Con sabor oriental
Sushi Nice necesitó de dos partidos para finiquitar su compromiso ante BBT, en la final del Torneo de Baloncesto de Segunda Fuerza, cuya sede es el Parque Ángel Flores.
Los de la comida japonesa definieron la final en par de juegos, evitando irse a un tercero y definitivo al superar 59-56 a BBT.
La liga es organizada por los promotores del lugar Jorge Garduño y Luis Flores.
Los cuartos del partido definitivo terminaron 9-15, 16-16, 15-11 y 19-14, este último el que al final marcó la diferencia a los susheros.
Kevin Bastidas y Luis Olido lideraron la victoria con actuaciones destacadas a la ofensiva de 16 puntos cada uno.
Por los subcampeones Jesús Escárcega anotó 19 y Henry Ramírez anotó 14.
El cuadro ahora campeón había sacado el resultado también en el comienzo de la serie de campeonato al son de 70-63.
Bastidas en ese encuentro encabezó la hoja de anotación al despacharse con 28 unidades, Olivo y Brandon Rodríguez sumaron 10 cada quien.
Ángel Rodríguez tuvo 20 por los derrotados, Escárcega añadió 18 y Alfonso Ríos tuvo otros 15, todos por la vía de los tres puntos.
59-56
SE IMPONE SUSHI NICE
TENIS
Inician las acciones del Torneo del Pavo
MÁS RESULTADOS
La pareja conformada por Rafael Moreno y Antonio Zamudio debutó con el pie derecho en el Torneo de Tenis del Pavo Mazatlán 2022 “Arnulfo Pérez Reyes”, al derrotar 8-2 a Delfino Torres y José Luis Arrenquín, en el Club Deportivo Muralla.
Las incidencias del partido correspondieron a la categoría E.
Sergio Sánchez y Armando Peña barrieron 8-0 a Conce Valdez y Raúl Manríquez, Dionisio Hernández y Manuel Arámburo doblaron 8-3 a Florentino Rodríguez y Alejandro González, y Bruno Villasana y Abraham Herrera 8-6 a Juan Morales y Rosario
CATEGORÍA C-D
Raúl Lizárraga-Diego Montaño 8-3 Rony Olmos-Manuel (Sampras) Pérez Adrián Martínez-Marco Ávila 8-1 Gustavo Prieto-Javier Orozco
José Manuel Lizárraga-Roy Castro 8-6 Víctor Vázquez-Jesús Torres Eduardo López-Luis Velarde 8-1 Gustavo Prieto Jr.-David Somoza
Cota.
Juvenil
Jesús Bojórquez batió en la categoría Juvenil 8-7 a Karen Arellano, Pablo Arellano 8-0 a José Luis Lara y Emiliano
Pereyra 8-2 a Diego Martínez.
Máster
La dupla de Rafael Sosa y Armando Martínez inició de manera triunfal su participación en el nivel Máster al superar 80 a Jesús García y Ariel Velarde, Daniel Aguirre y Daniel Ríos hicieron lo propio 8-2 a Víctor Barba y Rosendo Gordillo, y Miguel Tiznado en compañía de Mario López Milán sucumbieron 8-3 contra Sergio López Milán y Francisco Zepeda.
BALONCESTO
Astros marcan territorio en Copa
Estudiantil
Astros del Remington derrotó 45-32 a Colegio Andes, en la categoría Preparatoria femenil, durante la segunda semana de la Copa de Basquetbol Estudiantil Mazatlán 2022.
Danna Camacho y Aída Camacho fueron las mejores canasteras de Remington con 13 y 12 puntos, respectivamente. Andrea Cruz marcó 15 por Andes.
En la misma categoría, pero en la rama varonil, Anglo Moderno se impuso 47-32 a Colegio Andes con 14 puntos de Eduardo Calderón y 13 de Luis Díaz.
En Secundaria varonil, Academia Toros dobló 70-9 a Academia Sparta.
DEPORTE LOCAL
Inauguran este fin de semana Torneo
Pickleball
Más de 100 jugadores de todo el País serán parte del 9 al 11 de este mes del Primer Torneo Abierto de Pickleball Mazatlán “Diablo” 2022, que se efectuará en en la Unidad Deportiva Sahop.
Este viernes 9 de diciembre es la inauguración a las 9:00 horas y posteriormente habrá partidos el fin de semana desde las 9:00 a 16:00 horas.
Los 106 inscritos para este nuevo deporte que ha ido tomando gran auge provienen de Estados Unidos, Canadá y de algunas partes de la República Mexicana, quienes buscarán los primeros lugares.
6D SCORE Viernes
NOROESTE .COM
9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Karen Arellano cae ante Jesús Bojórquez en la categoría Juvenil.
Foto: Noroeste/Carlos Zataráin
Noroeste/Carlos Zataráin
Foto:
BALONCESTO
Sushi Nice se consagra monarca al vencer en el segundo juego 59-56 a BBT, en la final del Torneo de Baloncesto de Segunda Fuerza en el Parque Ángel Flores
La escuadra de Sushi Nice supera a BBT en lo que fue el segundo partido de la final.
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
RAFAEL MORENO
RAFAEL MORENO
RAFAEL MORENO
RAFAEL MORENO
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Venados es maniatado y pierde serie en Obregón
Venados de Mazatlán cae en el tercer juego de la serie ante Yaquis de Ciudad Obregón por pizarra de 2-0
NOROESTE/REDACCIÓN
CIUDAD OBREGÓN._
Venados de Mazatlán le puso el punto final a su estancia en la antigua Cajeme al caer 2-0 ante Yaquis de Ciudad Obregón, que se quedó con la serie correspondiente a la temporada 2022-2023 de la Liga Mexicana del Pacífico.
Ahora, los porteños regresarán al Teodoro Mariscal, donde recibirán por todo el fin de semana a Sultanes de Monterrey y el campeón de la Serie Mundial de la pasada temporada de Grandes Ligas, el pítcher José Urquidy, lanzará la primera bola previo al inicio de las acciones.
De igual manera, se entregará el Premio Orgullo Mazatlán, el cual será otorgado al artista plástico Antonio López Sáenz.
En las acciones del encuentro ante Yaquis, el duelo de pitcheo entre los abridores Alejandro Soto (Venados) y Mitch Lively (Yaquis) estuvo a la altura de las exigencias.
Sin embargo, los locales lograron romper el rosario de ceros en la cuarta tanda cuando Yadir Drake dio sencillo remolcador ante Soto, quien de igual manera recibió daño un inning después, ahora al tolerar doblete de Héctor Mora.
No hubo más daño en el resto del encuentro, pese a que Venados intentó por todos los medios acercarse en el marcador, cosa que no logró.
El triunfo le correspondió a Lively (4-2), mientras que la derrota se la llevó Soto (3-3). Samuel Zazueta se acreditó su décimo rescate.
Para los juegos de este fin de semana en el Teodoro Mariscal, los abridores que mandará Sergio Omar Gastélum serán Juan Pablo Téllez, Braulio Torres-Pérez y Casey Harman.
El duelo de este viernes iniciará a las 20:00 horas, pero las puertas se abrirán desde las 19:00 horas. Para sábado y domingo, los encuentros arrancarán a las 18:00 horas y de igual manera, una hora antes los aficionados podrán tener acceso al inmueble.
SCORE 7D NOROESTE .COM
Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Venados de Mazatlán no pudo contener a la tribu y termina cayendo por pizarra de 2-0.
Foto: Cortesía Yaquis
Los Rojos recibirán a partir de hoy a Sultanes.
Alejandro Soto sufrió el descalabro.
SERIES
Obregón en Navojoa 19:30 horas Culiacán en Los Mochis 19:30 horas Monterrey en Mazatlán 20:00 horas Jalisco en Mexicali 20:30 horas OTROS RESULTADOS Naranjeros 7 Charros 2 Mayos* 5 Tomateros* 7 Algodoneros* 6 Sultanes* 6 Cañeros* 2 Águilas* 3 * Al cierre de edición
DE HOY
El boxeador Marco Alonso Verde Álvarez y la paratleta Claudia Aguirre Bustamante fueron elegidos como lo mejor del deporte en Mazatlán a lo largo de 2022.
Año con año el Instituto Municipal del Deporte entrega este tipo de distinciones a lo mejor del deporte en todo el año.
Verde Álvarez fue el gran vencedor de la categoría Deportista Convencional del Premio Municipal del Deporte, mientras que Aguirre Bustamante obtuvo el sitio de honor en Deportista Paralímpico.
Ante la ausencia del boxeador por encontrarse participando en un torneo, fueron sus padres Samuel Verde y Fabiola Álvarez quienes recogieron el premio.
La noche de fiesta estuvo encabezada por el Presidente Municipal, Édgar Augusto González Zataráin; Fabiola Judith Verde Rosas, titular del Imdem; María Teresa Apodaca de González, presidenta de DIF Municipal; funcionarios municipales y regidores de la Comisión de Juventud y Deporte.
El sensei Jesús Moreno Salas (karate) se adjudicó el premio de Entrenador Convencional, superando a Juan Manuel Viera Campos (atletismo) y José Ángel Chavarín Osuna (beisbol).
En el renglón de Entrenador Paralímpico el premio recayó en Daria Páez Guerrero, como instructora de paratletismo.
Comité deportivo
También se distinguió al comité deportivo municipal, siendo el comité de ciclismo el ganador, encabezado por su presidenta Itzumy Jiménez, quién recogió el premio en efectivo al lado de su mesa directiva.
PREMIO MUNICIPAL DEL DEPORTE
Verde y Aguirre son los flamantes ganadores
Mención especial
En la ceremonia de igual manera hubo reconocimientos a los atletas medallistas de los Juegos Nacionales y Paranacionales Conade.
8D SCORE
NOROESTE .COM
Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa
Los premiados del deporte municipal posan con su cheque simbólico y reconocimientos.
Noche de gala se vivió en el PMD Mazatlán 2022 donde ganaron el boxeador Marco Alonso Verde y la paratleta Claudia Aguirre
Foto: Noroeste/Adán Valdovines
Jesús Moreno Salas gana como Entrenador Convencional.
RAFAEL MORENO
La paratleta Claudia Aguirre Bustamante se lleva la distinción como mejor Deportista Palaímpica.
Daria Páez Guerrero gana como Entrenadora Paralímpica.
El Comité Municipal de Ciclismo es galardonado.
Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa OPORTUNIDADES 1H NOROESTE .COM
NOROESTE .COM 2H OPORTUNIDADES Viernes 9 de diciembre de 2022. Mazatlán, Sinaloa